El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante
A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales
La ONG Espacio Público advirtió que el mes pasado se "consolidó" una nueva arremetida contra economistas y analistas financieros por difundir datos sobre la inflación y el poder adquisitivo
El movimiento comenzó a las 03:45 hora local
El primero del día, que se sintió en Lima y Callao, tuvo como epicentro la ciudad de Pisco, fue de 5.3 y ocurrió a las 6:40 de la mañana
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos
El saldo positivo anunciado por el Ministerio de Finanzas supera en más del 16 % el dato del año anterior y refleja mejoras en la balanza de servicios, aunque persiste el déficit comercial, con caídas tanto en importaciones como en exportaciones
El temblor preocupó a todos los habitantes del sur del país, especialmente a los vecinos de la ciudad de Ilave, epicentro de la emergencia
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, la actividad del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico
El movimiento telúrico comenzó a las 01:44 (hora local)
La región enfrentó una escalada de acciones del ELN, como enfrentamientos armados, bloqueos, aparición de banderas y ataques con explosivos en una zona residencial de la capital del departamento
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
El movimiento telúrico comenzó a las 01:46 (hora local)
Desde su llegada al país azteca, la creadora de contenido mostró en sus redes sociales algunos de los rincones de su nuevo hogar
Los hechos se produjeron en un tren de alta velocidad y cerca de un centro comercial. En ambos casos los perpetradores fueron detenidos, uno fue identificado como un ciudadano sirio.
Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los terremotos más fuertes del mundo
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los sismos más fuertes del mundo
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales
El área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) continúa desde el lunes bajo una alerta amarilla por frío extremo, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La advertencia escaló a naranja en gran parte del territorio argentino y se mantendrá en vigor al menos hasta el miércoles.Hoy, la ciudad de Buenos Aires marcó una mínima cercana a -1°C. No es una cifra histórica para la Capital, aunque la máxima que ayer se registró si lo fue: 5.6°C. Esta cifra es la segunda más baja en lo que va de este siglo y la sexta desde principios de siglo pasado. Aunque no está lejos de romper el récord.La primera ocurrió el 23 junio de 1918 y fue de 4.3°C. La segunda se registró el 16 junio del 1907 (4.6°C); la tercera, el 13 de julio de 1920 (4.8°C); la cuarta, el 6 de julio de 19818 (5.3°C), y la quinta, el 11 de julio de 2000 (5.5°C). Las alertas en el paísEl SMN indicó que este martes 1° de julio se registra una ola de frío extremo que atraviesa a casi todo el país. Además, advirtió que los niveles de temperaturas que afectarán a algunos distritos pueden llegar a tener "efecto alto a extremo en la salud".El SMN emitió alertas por temperaturas extremas que abarcan a casi todo el país. La mayoría de las provincias se encuentran bajo alerta amarilla, lo que implica un riesgo leve a moderado para la salud, especialmente en grupos vulnerables como niños, personas mayores o con enfermedades crónicas. Esta categoría alcanza a distritos del norte y centro del país como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Formosa, Misiones, Catamarca, La Rioja, San Juan y el este de Jujuy, entre otros.En paralelo, varias regiones del centro y sur del país permanecen bajo alerta naranja por frío extremo, lo que significa un nivel de peligro alto. Esta advertencia se extiende al sur de Buenos Aires, gran parte de La Pampa, Mendoza, San Luis, Córdoba, Río Negro, Neuquén, Chubut y el este de Santa Cruz. En estas zonas, se recomienda extremar precauciones y limitar la exposición al aire libre.La alerta más severa, de nivel rojo, rige en el noreste de Chubut, donde las temperaturas extremas pueden afectar incluso a personas saludables y causar consecuencias graves. Esta categoría indica un riesgo excepcional para la salud de toda la población. El SMN prevé que el frío intenso se mantendrá al menos hasta el miércoles, con temperaturas mínimas por debajo de los 2°C y máximas que no superarán los 10â?¯°C en muchas regiones del país.Ciudades más frías Según un ranking del SMN, este martes la temperatura más baja del país fue de -17.5°C en la localidad rionegrina de Maquinchao. No obstante, la sensación térmica más fría fue de -18.4°C en Puerto Madryn, Chubut, donde también ayer nevó después de más de 10 años.Por su parte, la segunda ciudad más fría fue Trelew, también en Chubut y ubicada a pocos kilómetros de Puerto Madryn (que está en el tercer puesto, con -11.4°C), donde la temperatura mínima fue de -11.9°C y se registró una térmica de -17.2°C. No está para el chapuzón ¿no? ð?¥¶â??ï¸? #Olavarría amaneció helada y fue, una vez más, una de las más frías de la provincia. ð??¡ La temperatura mínima se registró a las 7:25 y fue de -6.7°C.ð?§£ La sensación térmica rozó los 10 grados bajo cero una hora antes.@SMN_Argentina pic.twitter.com/ZAHAUowmRD— Verte (@CanalVerte) July 1, 2025No todo es nieveDesde el domingo se han viralizado en redes sociales distintos videos catalogados de nevadas en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Ante el posible riesgo de desinformación, Cindy Fernández explicó los distintos tipos de precipitación invernal.#Claromecó #Nieve â??ï¸?@SMN_Argentina @Tiempo_AMBA pic.twitter.com/CFsFi1TBgh— Juan Di Loreto (@elchara) June 30, 2025La nieve es la más conocida pero fácilmente confundible. Según la experta, es posible identificarla por lo lento que cae y por la ausencia de ruido cuando choca contra el suelo. "Son copos blancos y esponjosos cuando se agrupan", publicó el SMN en X.Otra cosa es la aguanieve, que es una mezcla entre ambas cosas. Además, en lugar de acumularse en el suelo, se derrite en el momento en el que toca el suelo. Pueden caer a diferentes velocidades dependiendo de cuanta agua y nieve haya en cada gota.Recomendaciones por frío extremo:Tomar abundante cantidad de líquido caliente.Reforzar las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe.Ventilar los ambientes del hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono.Usar ropa adecuada para bajas temperaturas.Mantenerse informado por las autoridades.
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
El Servicio Meteorológico hizo la lista de las 10 localidades con más frío en el país este martes. Leer más
El frío intenso y el desencanto social influyeron en la baja concurrencia, mientras dirigentes advierten sobre el desafío de recuperar la confianza y el interés de la población en los procesos electorales
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
El video rápidamente se viralizó. Sin embargo, la incógnita crece: en los días siguientes los policías consultaron a vecinos cercanos, pero nadie vio ni escuchó nada extraño en la zona. Leer más
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México
El oro recibió un flujo inédito de capitales en una primera mitad del año convulsionada. El panorama de política monetaria es "menos amenazante" en el segundo semestre, según BofA.
Las exportaciones de bienes disminuyeron un 5,2% a US$179.200 millones mientras que las importaciones apenas variaron, situándose en US$275.800 millones, un mes después de registrar la mayor caída de la historia. Leer más
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica
La entidad señaló que se trata de un acontecimiento normal, más en esta temporada de lluvia en el país, descartando una posible actividad volcánica
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico
El movimiento telúrico comenzó a las 04:18 (hora local)
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales
El comercio internacional de carne, uno de los pilares de las exportaciones, alcanzó un total de 13.162 toneladas, que representaron US$61,4 millones
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves
El Monitor de Desempeño Industrial de la entidad fabril volvió a mostrar señales de contracción, aunque con una leve mejora respecto al prime trimestre. Persisten las caídas en ventas, empleo y exportaciones
Los casos subieron respecto al mes anterior y ocurrieron en la vía pública. Además, hubo un incremento en el rango horario de 18 a 24 hs.
El país se encuentra en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana
Cierre de operaciones Russell 2000: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Por la magnitud del evento, el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca está haciendo una campaña para recolectar ayudas para los damnificados, mientras se realiza el proceso de reubicación o reconstrucción de las viviendas
La reducción de contenedores importados, exportados y vacíos alerta sobre un freno logístico en la principal puerta de ingreso marítima del comercio transpacífico
El país se localiza en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
El Instituto Geofísico del Perú insta a la población a estar preparados para futuros temblores en Lima y el resto del país
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
El movimiento telúrico comenzó a las 21:44 (hora local)
Cierre de sesión Russell 2000: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales
Los secuestros en el país están relacionados con objetivos políticos, económicos y de control territorial, según la Fundación Ideas para la Paz, concentrándose en cuatro departamentos principales
La región volvió a ubicarse entre las de menor inflación del país. Los alimentos subieron apenas un 0,7%, mientras que "Comunicación" lideró las subas mensuales con un 3,9%. Leer más
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves
La tarde del 11 de junio ocurrió una detonación que reporta 9 heridos y una persona fallecida
Se trata de Héctor Montero, comunicador social y ciudadano de origen venezolano que se encontraba en el lugar cuando sucedió el atentado
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana
Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los terremotos más fuertes del mundo
El presidente de CAFMA, Enrique Bertini, resaltó que, "nuestro pronóstico era justamente incrementar un 20% lo que fue el año 2024 y creo que se está cumpliendo". Leer más
El país se ubica en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales
En redes sociales han aparecido denuncias del caos que se registró a la salida del evento, en estaciones de Transmilenio donde personas se colaron masivamente
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales
El movimiento telúrico comenzó a las 20:58 (hora local)
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico