reduce

Fuente: Perfil
23/10/2025 19:36

Nahuel Altieri sobre la reforma laboral: "Si un trabajador reduce su jornada y el acuerdo se homologa, es válido y no puede desconocerse des

El especialista destacó que la reforma introduce mecanismos de flexibilidad laboral con respaldo legal. Leer más

Fuente: Infobae
23/10/2025 17:26

Investigan si escuchar y tocar música reduce el riesgo de demencia en adultos mayores

Una investigación examinó la relación entre la participación en actividades musicales y la incidencia de trastornos en personas de más de 70 años

Fuente: Infobae
23/10/2025 08:28

Mandarinas, la joya nutricional del otoño que no pasa de moda: reduce el colesterol, mantiene los huesos fuertes y es rica en colágeno

Esta fruta destaca por su contenido en vitamina C, ácidos orgánicos y flavonoides

Fuente: Infobae
22/10/2025 22:31

La exposición temprana reduce los casos de alergia al cacahuate

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
22/10/2025 16:27

Este es el medicamento que reduce tu deseo de beber alcohol

El estudio fue realizado por la Universidad de Virginia Tech

Fuente: Página 12
21/10/2025 20:20

"Cuando el Estado nacional reduce la ayuda, la cuenta la termina pagando el vecino"

El Jefe de Gabinete de Susbielles aspira a llegar al Congreso para que no se definan los destinos de la ciudad "en un escritorio a 700 kilómetros". El impacto de las tragedias naturales y el flojo acompañamiento de Milei.

Fuente: Clarín
21/10/2025 14:36

Se reduce el superávit comercial y China supera a Brasil como principal socio de Argentina

La avanzada del gigante asiático se da por las mayores compras de soja y el crecimiento de la venta de bienes de consumo.En los primeros 9 meses del año, el superávit se redujo a casi un tercio del de 2024.

Fuente: Clarín
20/10/2025 14:36

Cuál es el mayor error que reduce drásticamente las oportunidades de ganar la lotería del Powerball, según un experto en juegos de azar

Jamás elijas estos números, recomienda Chris Altruda, analista de LotteryGeeks.

Fuente: Infobae
18/10/2025 16:45

Corpac reduce temporalmente la pista del aeropuerto de Cusco y reubica pasajeros: vuelos operarán con limitaciones hasta la siguiente semana

La nueva medida, vigente desde este sábado, podría limitar la capacidad de carga y pasajeros en los vuelos. Es la segunda intervención que afecta el aeropuerto en menos de una semana

Fuente: La Nación
17/10/2025 17:18

El empuje de los bots para entrenar a la IA reduce el tráfico humano a las páginas de Wikipedia un 8%

El tráfico humano a las páginas de Wikipedia se ha reducido sobre un 8 por ciento en los últimos meses en favor del tráfico de bots, un cambio que refleja el impulso de la inteligencia artificial generativa y los cambios que promueve en la búsqueda online.Fundación Wikimedia compartió a principios de año un cambio en el tráfico, con picos de demanda elevados que identificaron con los bots que recogen sus contenidos con el fin de alimentar los modelos de IA y los nuevos motores de búsqueda impulsados por esta tecnología.Se trata de un cambio de tendencia que ha llevado a la función a actualizar sus sistemas de detección de tráfico, sobre todo a medida que los bots se han vuelto más sofisticados precisamente para eludir las medidas de detección.El análisis de los datos ha permitido a Wikimedia identificar desde abril un descenso en las visitas a las páginas de Wikipedia hechas por humanos, que estiman en un 8 por ciento respecto del mismo periodo en 2024.Aseguran que estos cambios "no son inesperados", debido a los cambios que rodean a la búsqueda en internet, ya no solo por la implementación de servicios basados en IA generativa, como el modo IA de Google o los 'chatbots' como ChatGPT, sino también porque las generaciones más jóvenes recurren más a las redes sociales que a la web abierta.Si bien ven positivo que los modelos y los nuevos servicios que usan la IA generativa se nutran del conocimiento de Wikipedia, porque es una forma nueva de llegar a las personas, creen que "los LLM, los chatbots de IA, los motores de búsqueda y las plataformas sociales que utilizan el contenido de Wikipedia deben fomentar el acceso a Wikipedia para que el conocimiento gratuito, del que dependen tantas personas y plataformas, pueda seguir fluyendo de forma sostenible", como han expresado en su blog oficial."Wikipedia es el único sitio web de su tamaño con estándares de verificabilidad, neutralidad y transparencia que impulsa la información en internet, y sigue siendo esencial para las necesidades diarias de información de las personas de maneras invisibles", defienden.Adaptarse a las tendenciasLejos de ver la IA como una amenaza, Fundación Wikimedia ya ha adoptado algunas medidas para adaptarse a las nuevas tendencias. Así, están trabajando en nuevas políticas, marcos de atribución y capacidades técnicas para que terceros puedan acceder y reutilizar responsablemente el contenido de Wikipedia a gran escala.También han incorporado dos nuevos equipos de lectores para que aporten nuevas ideas y adaptado su editor para que los voluntarios de la comunidad puedan editar Wikipedia desde el móvil. Y con proyecto Future Audiences buscan llevar el conocimiento gratuito de esta enciclopedia en línea a las redes sociales.

Fuente: Infobae
16/10/2025 06:00

La Ley de Kidlin: por qué escribir los problemas reduce la ansiedad y mejora el autoconocimiento

Esta técnica, avalada por estudios internacionales, propone un método simple y efectivo que facilita la gestión emocional y promueve el bienestar general. Cómo realizarlo para obtener beneficios efectivos

Fuente: Infobae
14/10/2025 09:19

José Luis Cidón, doctor: "El ayuno intermitente no está diseñado para perder peso, aunque ayuda. Reduce la inflamación y regenera la microbiota intestinal"

El especialista en Ciencias Biológicas destaca los beneficios celulares del ayuno prolongado, como la activación de la autofagia y la mejora del bienestar general, especialmente en adultos y deportistas

Fuente: La Nación
13/10/2025 20:18

Escuchar el canto de los pájaros reduce el estrés y mejora la salud mental, según la ciencia

Investigaciones recientes han demostrado que el simple hecho de escuchar el canto de los pájaros puede tener efectos positivos sobre la salud mental.Los estudios indican que estos sonidos naturales incrementan la sensación de bienestar y de claridad mental, reduciendo los síntomas de ansiedad y depresión en las personas.El poder de la gratitud: cómo entrenar el cerebro para dejar de ver lo malo y apreciar lo bueno de las cosasPasar tiempo en la naturaleza ha sido relacionado desde hace años con beneficios físicos y emocionales, sin embargo, investigaciones recientes muestran que no es necesario estar físicamente en un entorno natural para obtener parte de esos efectos benéficos; basta solo con escuchar los sonidos del entorno, especialmente el canto de los pájaros.¿Por qué es tan especial este sonido?De acuerdo con Cindy Frantz, psicóloga social y ambiental del Oberlin College and Conservatory, citada por 'National Geographic', afirma que los humanos somos seres sociales: "estamos programados para querer contactar con las cosas". Es decir, que nuestro cerebro busca no solo crear vínculos con otras personas, sino también con los elementos del entorno natural, incluidos los pájaros.Un estudio realizado en 2022 con más de 1300 participantes y publicado en 'Scientific Reports' encontró que las personas que escuchaban o veían pájaros reportaban una sensación de bienestar mental significativamente mejor, incluso más allá de los efectos positivos de estar en contacto con áreas verdes o cuerpos de agua (cómo ver árboles u oír las olas del mar). El encuentro con las aves prolonga el impulso de la salud mental durante horas. Sin embargo, otro estudio realizado el mismo año con 295 personas, publicado en la misma revista, destacó el contraste entre escuchar el sonido de la naturaleza y los entornos urbanos. Aquellos que escucharon seis minutos de canto de pájaros a través de audífonos informaron sentirse menos deprimidos, ansiosos y paranoicos.De manera similar, una investigación realizada en el 2020 por parte de la Universidad Politécnica Estatal de California reprodujo grabaciones de los cantos en senderos de Boulder, Colorado. Los participantes que caminaron por las rutas con este "coro fantasma", que duró solo 10 minutos, sintieron una mayor restauración cognitiva y una mejoría en la claridad mental.La respuesta del cerebro al canto de los pájarosLos expertos del estudio sostienen que los cantos de los pájaros actúan como señales de seguridad. En cambio, un bosque silencioso, puede dar señales de peligro para el cerebro. Esta interpretación ancestral podría explicar por qué los sonidos naturales generan una sensación de calma.Además, escuchar a las aves ayuda a concentrarse en el presente. Los científicos lo asocian con un tipo de atención llamada "fascinación suave", que involucra los sentidos sin sobrecargas, a diferencia de los estímulos urbanos intensos.Los investigadores coinciden en que la experiencia directa con la naturaleza ofrece los mayores beneficios, aunque las grabaciones de cantos también pueden ser útiles. Según Frantz: "Aprender los nombres de las aves puede fortalecer el vínculo con la naturaleza". Detenerse a escuchar y reconocer sus cantos, concluye, puede ser una manera sencilla y efectiva de cuidar la salud mental.

Fuente: Clarín
10/10/2025 14:36

Se reduce la brecha: nueva encuesta revela que la ventaja de Mamdani cae y Cuomo gana terreno de cara a las elecciones en Nueva York

La encuesta de Quinnipiac (QU) muestra que la salida de Eric Adams impulsó el apoyo del exgobernador independiente Andrew Cuomo.Mamdani, aún con liderazgo, ve su amplia ventaja progresista amenazada por el "efecto Adams" en el votante moderado de la ciudad.

Fuente: Infobae
10/10/2025 06:00

Realizar ejercicio varias veces a la semana protege la memoria y reduce el riesgo de enfermedades cognitivas, afirma un estudio

Diversas investigaciones recientes señalan que incorporar estas rutinas promueve la agudeza cerebral, favorece el aprendizaje y disminuye las probabilidades de desarrollar afecciones cerebrales, al tiempo que fortalece el bienestar intelectual y la memoria

Fuente: Infobae
10/10/2025 00:01

Bienestar mental al máximo: la innovación que reduce el estrés y potencia la energía

Una propuesta innovadora utiliza estimulación magnética para mejorar el descanso, la concentración y la gestión de las emociones. Cuáles son sus principales beneficios

Fuente: La Nación
07/10/2025 17:00

China inauguró el puente más alto del mundo: mide 625 metros y reduce de dos horas a dos minutos los traslados

El puente más alto del mundo, con 625 metros de altura y tres kilómetros de longitud, fue inaugurado en China. Según un informe de LN+, los ingenieros a cargo realizaron la majestuosa obra en un plazo de tres años.El puente del Gran Cañón de Huajiang fue abierto al tráfico este domingo. Está ubicado sobre un río, en medio de las montañas, en la provincia sureña de Guizhou, donde también se sitúa el puente de Beipanjiang, de 565 metros de altura, ahora el segundo más alto del mundo.China inauguro el puente mas alto del mundoSegún la agencia de noticias Xinhua, casi la mitad de los 100 puentes más altos del mundo se encuentran en la provincia de Guizhou.La prensa local difundió imágenes de drones en vivo, que mostraron vehículos atravesando la enorme estructura, cuyas torres de apoyo azules se veían parcialmente cubiertas de nubes.El puente de China tiene 625 metro de alturaIngenieros, autoridades y decenas de curiosos se congregaron en el puente para la ceremonia que dio inicio a la operación de la obra, que comenzó en 2022."La apertura del puente del Gran Cañón de Huajiang reduce el tiempo de traslado de un lado al otro de dos horas a dos minutos", explicó Zhan Yin, jefe del Departamento de Transporte provincial, durante una conferencia de prensa.China invirtió fuertemente en grandes obras de infraestructura en las últimas décadas, un período de rápida expansión económica y urbanística en el país.Con información de AFP.

Fuente: Infobae
07/10/2025 16:35

Establecer metas personales nocturnas, la sencilla estrategia que reduce el estrés y mejora el ánimo

Dedicar unos minutos al final del día para pensar en objetivos individuales y no laborales, permite la recuperación emocional, impulsa la vitalidad y fortalece los vínculos sociales, afirma un estudio

Fuente: La Nación
07/10/2025 16:00

La mejor fruta para limpiar los pulmones: ayuda a eliminar toxinas y reduce la inflamación en las vías respiratorias

Ante el aumento de enfermedades respiratorias y la creciente exposición a contaminantes ambientales, expertos en salud recomiendan prestar mayor atención al cuidado de los pulmones. Una opción sencilla, accesible y científicamente respaldada es el consumo de naranjas. Diversos estudios señalan que esta fruta no solo fortalece las defensas del cuerpo, sino que también contribuye a la limpieza pulmonar, a la reducción de la inflamación en las vías respiratorias y a la reparación de tejidos dañados.Propiedades antioxidantes de la naranja y su efecto en los pulmonesLas naranjas son una de las frutas más ricas en vitamina C, un micronutriente fundamental para combatir el estrés oxidativo, especialmente en los pulmones. La exposición constante a contaminantes atmosféricos, humo de cigarrillo o partículas en suspensión genera radicales libres, que dañan las células pulmonares y provocan inflamación crónica.Los alimentos que limpian el páncreas de manera naturalDe acuerdo con investigaciones realizadas por la Universidad de Nottingham, la vitamina C actúa como un agente antioxidante que neutraliza estos radicales libres. Su consumo frecuente permite reducir la inflamación en las vías respiratorias, lo cual mejora la función pulmonar y puede aliviar síntomas en personas con enfermedades respiratorias crónicas como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).Además, el European Respiratory Journal publicó un estudio que asocia una dieta rica en frutas cítricas con una disminución del 30% en el riesgo de desarrollar enfermedades pulmonares obstructivas en adultos mayores.Refuerzo del sistema inmunológicoCada naranja aporta más del 90% del valor diario recomendado de vitamina C, lo que favorece la producción de glóbulos blancos, responsables de combatir infecciones respiratorias como resfriados y gripes. De acuerdo con un análisis realizado por la Universidad de Helsinki, las personas que incluyen esta fruta regularmente en su dieta presentan una duración menor de los síntomas asociados a infecciones respiratorias.Se recomienda consumir la fruta entera, ya que la pulpa contiene fibra y otros compuestos que amplifican sus efectos positivos.Beneficios cardiovasculares vinculados a la salud respiratoriaLas partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicaciónEl contenido de flavonoides como la hesperidina en las naranjas también incide en la salud cardiovascular. Según el American Journal of Clinical Nutrition, su consumo diario está vinculado con una disminución del 20% en el riesgo de accidentes cerebrovasculares.Además, la fibra soluble de la fruta ayuda a reducir el colesterol LDL, mientras que el potasio presente en su composición contribuye a mantener un ritmo cardíaco saludable y a contrarrestar el exceso de sodio en la alimentación.Protección cutánea y ralentización del envejecimiento celularEl aporte antioxidante de las naranjas favorece también la salud dermatológica. La vitamina C estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a mantener la elasticidad de la piel. Estudios dermatológicos han vinculado su consumo con una menor presencia de arrugas y manchas solares, atribuyendo estos efectos a la acción de los antioxidantes frente a la radiación UV y la contaminación.Para obtener los beneficios mencionados, se recomienda incluir al menos una porción diaria de naranja en la dieta, preferiblemente en su estado natural. Consumir la fruta entera, en lugar de jugo procesado, permite conservar su fibra, reducir el índice glucémico y potenciar su efecto antioxidante.Las naranjas pueden incorporarse al desayuno, como colación entre comidas o en ensaladas. Combinarlas con otras frutas cítricas, como la mandarina, puede potenciar aún más sus efectos protectores sobre los pulmones.La evidencia científica respalda que la naranja no solo aporta nutrientes esenciales para el organismo, sino que también actúa como un agente protector de los pulmones ante las amenazas actuales del ambiente. Su inclusión regular en la dieta puede ser una estrategia accesible, natural y eficaz para mantener una buena salud respiratoria, fortalecer el sistema inmune y prevenir afecciones cardiovasculares y cutáneas.

Fuente: Infobae
07/10/2025 12:20

El sencillo entrenamiento que reduce el riesgo cardiovascular en hombres mayores de 50 años

Un estudio observacional reciente señala que quienes lo incorporan a su rutina diaria presentan un menor riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica en comparación con quienes evitan esta actividad física cotidiana

Fuente: Infobae
05/10/2025 19:47

El mejor mineral para proteger las articulaciones: reduce la inflamación, alivia el dolor y mantiene la movilidad

Pocas personas saben de la importancia de este nutriente para la salud articular

Fuente: Infobae
02/10/2025 14:11

El acceso a tecnologías digitales reduce el aislamiento y facilita la atención médica en adultos mayores

Innovaciones como sensores biométricos y terapias virtuales están revolucionando la salud y el bienestar de los mayores, proporcionando soluciones para el aislamiento y el monitoreo remoto

Fuente: Infobae
02/10/2025 06:07

El puente más alto del mundo tenía sentido: reduce el trayecto de dos horas a solo un minuto

La estructura del Gran Cañón de Huajiang, en China, se inauguró oficialmente el domingo

Fuente: Infobae
01/10/2025 23:07

La FDA aprobó un fármaco que reduce en cerca de 40% el riesgo de progresión o muerte en ciertos tipos de cáncer de mama

El medicamento de uso diario mostró un impacto positivo en la evolución de pacientes con enfermedad metastásica, ofreciendo una opción innovadora tras la resistencia al tratamiento estándar

Fuente: Infobae
30/09/2025 06:46

Una agente de la Guardia Civil reduce a un hombre disparándole en el pie después de que le atacará con un objeto punzante y le mordiera en el brazo

Los hechos han ocurrido en La Gomera cuando el agresor ha acudido a un centro psiquiátrico, donde se ha negado a tomarse su medicación y ha adoptado una actitud agresiva

Fuente: Infobae
30/09/2025 02:00

La dieta mediterránea reduce el riesgo cardiovascular incluso con consumo de carne magra, plantea un estudio

Un ensayo clínico controlado comparó diferentes estilos de menú y halló que la composición global de la alimentación incide sobre el metabolismo de compuestos relacionados con la salud del corazón

Fuente: Infobae
29/09/2025 14:06

Cooperación bilateral México-Estados Unidos reduce contrabando y robo de combustible ilegal, asegura Sheinbaum

La coordinación en aduanas y el rastreo de cargamentos sospechosos ha disminuido la llegada de combustible ilegal desde marzo de 2025, señaló la presidenta

Fuente: Infobae
26/09/2025 15:20

ChatGPT mejora las calificaciones pero reduce el aprendizaje real, según el MIT

El experimento con 54 universitarios los dividió en tres grupos: uno usó ChatGPT, otro Google y otro solo sus propios medios

Fuente: Infobae
24/09/2025 15:06

Con apoyo externo, el Gobierno se asegura un respaldo de divisas clave y reduce la presión cambiaria antes de las elecciones

El acceso a financiamiento de organismos y EEUU, sumado a la eliminación de retenciones al agro, fortalece la posición en los mercados

Fuente: La Nación
23/09/2025 11:00

xAI lanza Grok 4 Fast, una nueva versión de Grok 4 más eficiente y rápida, que reduce en un 98% su costo

xAI ha lanzado Grok 4 Fast, un modelo de inteligencia artificial (IA) que mejora la eficiencia y rapidez de Grok 4, al utilizar un 40 por ciento menos de tokens de pensamiento promedio, y que es más rentable al reducir en un 98 por ciento su costo ofreciendo el mismo rendimiento que el modelo anterior.La compañía especializada en IA fundada por el magnate norteamericano Elon Musk ha presentado un nuevo modelo de lenguaje con el que pretende "ampliar los límites" para una IA "más pequeña y rápida", diseñada para trabajar tanto en el ámbito empresarial como en el de consumo.Así, xAI ha lanzado su nuevo modelo de IA, Grok 4 Fast, y ha asegurado que se trata de un asistente más eficiente y rápido que Grok 4, el último modelo que presentó este julio la empresa, tal y como ha recogido en una publicación en su página web.En concreto, la compañía ha asegurado que Grok 4 Fast ofrece un rendimiento "de vanguardia" a un costo mucho menor, con una ventana de contexto de dos millones de tokens y con una arquitectura unificada que integra modelos de razonamiento y no razonamiento, es decir, dos sistemas que ofrecen versatilidad para atender tanto las consultas de mayor dificultad que requieren mayor razonamiento y análisis, como las que exigen una respuesta rápida y precisa.Del mismo modo, la compañía ha detallado que este nuevo modelo ha sido entrenado con aprendizaje de refuerzo (RL) basado en el uso de herramientas, esto ofrece capacidades de búsqueda agéntica para navegar en la web y en la red social X a la hora de generar resultados para las solicitudes de los usuarios, completando las consultas con datos en tiempo real. De esta manera, Grok 4 Fast es capaz de navegar entre enlaces, procesar contenidos multimedia y sintentizar hallazgos rápidamente.Con ello, xAI ha explicado que, según sus evaluaciones, Grok 4 Fast alcanza un rendimiento comparable al de Grok 4 en las pruebas de referencia, utilizando un 40 por ciento menos de tokens de pensamiento de media.Este aumento de eficiencia se combina con un precio notablemente más bajo por token, lo que equivale a una reducción del 98 por ciento en el costo para lograr el mismo rendimiento en los puntos de referencia fronterizos que Grok 4, según los resultados de una revisión independiente realizada por Artificial Analysis, según ha apuntado xAI.Por otro lado, la empresa también ha informado de que Grok 4 Fast supera a modelos como o3 de OpenAI, o Gemini 2.5 Pro, en pruebas realizadas en LMArena relacionadas con la eficiencia de razonamiento, densidad de inteligencia (la capacidad de un modelo de ofrecer el máximo rendimiento con el mínimo costo), lo que le permite superar a modelos más grandes en tareas de búsqueda en el mundo real.De esta manera, xAI ha señalado que Grok 4 Fast ya está disponible para todos los usuarios sin restricciones, tanto para Android como iOS, un movimiento novedoso en las políticas de lanzamiento de modelos de la empresa, y con el que pretende "marcar un paso hacia la democratización de la IA avanzada".

Fuente: Clarín
22/09/2025 22:00

Es oficial: en California, Gavin Newsom firmó una ley que reduce los poderes del ICE, ¿cuándo entra en vigor?

Gavin Newsom firma en California un paquete de leyes que limita la actuación del ICE y protege a los inmigrantes frente a redadas federales.

Fuente: La Nación
22/09/2025 10:00

La fruta deshidratada que reduce el riesgo de enfermedad coronaria, según una nutricionista de Wisconsin

Solas o como ingredientes en diferentes preparaciones, las pasas de uva aportan grandes beneficios a la salud. Una especialista en nutrición de la Universidad de Wisconsin explicó que esta fruta deshidratada no solo es práctica y versátil, sino que también ayuda a disminuir el riesgo de enfermedad coronaria y fortalece la salud intestinal.Propiedades nutricionales de las pasasLas pasas provienen de las uvas, lo que las convierte en un alimento con alta densidad de nutrientes. Camila Martin, nutricionista registrada en Universidad de Wisconsin, le dijo a Usa Today que "son altas en carbohidratos y contienen un poco de proteína y grasa. También son una fuente relativamente buena de hierro, magnesio y potasio".Su mayor aporte, sin embargo, es otro. "Las pasas son también una excelente fuente de fibra dietética", destacó Martin. Este dato cobra relevancia si se considera que, según las Guías Alimentarias para los Estadounidenses 2020-2025, más del 90% de las mujeres y el 97% de los hombres no alcanzan el consumo diario recomendado. Incorporar este alimento dentro de una dieta equilibrada puede ser una manera sencilla de cumplir con esa meta.Beneficios para el corazón y el intestino de las pasas de uvaLa fibra cumple un rol central en la prevención de enfermedades crónicas. "Sabemos que tener una cantidad adecuada de fibra dietética es esencial para reducir el riesgo de enfermedad coronaria y para apoyar la salud intestinal", afirmó Martin.La especialista subrayó que sumar pasas a la alimentación diaria puede ser una estrategia eficaz para mejorar la digestión y, al mismo tiempo, cuidar el sistema cardiovascular.Uvas frescas o pasas: ¿cuál elegir?El paso de uva fresca a pasa implica un proceso de deshidratación que concentra sus nutrientes. La especialista explicó que existen varios métodos, desde la exposición al sol hasta el uso de deshidratadores eléctricos. Con este cambio, se reduce el contenido de agua y el fruto se convierte en una versión más concentrada de sí mismo.En términos nutricionales, las diferencias son claras. De acuerdo con WebMD, las pasas superan a las uvas en fibra, potasio y hierro, aunque también presentan una mayor cantidad de carbohidratos y azúcares. Por su parte, las uvas, gracias a su alto contenido de agua, aportan mayor sensación de saciedad en menos tiempo. La elección entre una u otra, según la especialista, depende de los objetivos personales de cada consumidor."Hay tres macronutrientes principales que son los componentes básicos de nuestros alimentos: carbohidratos, grasas y proteínas", explicó la nutricionista. En las pasas predominan los carbohidratos, lo que puede elevar los niveles de azúcar en sangre. Para evitar picos, la especialista recomendó moderación.De todos modos, Martin aclaró que no todos los azúcares deben verse de manera negativa. Los presentes en frutas, vegetales y lácteos cumplen funciones esenciales en el organismo, como aportar energía inmediata. Pasas de uvas: una opción práctica y saludableIncorporar pasas en la alimentación diaria no requiere cambios drásticos. Pueden sumarse al yogur, al cereal del desayuno o a ensaladas, además de ser un ingrediente clásico en panes y repostería. Su versatilidad las convierte en un aliado útil para quienes buscan mejorar la calidad de su dieta sin complicaciones.La nutricionista resumió que, dentro de una dieta variada y equilibrada, las pasas son un aporte valioso: favorecen la digestión, aportan minerales claves y ayudan a mantener el corazón saludable.

Fuente: Infobae
21/09/2025 18:00

La planta medicinal que reduce los niveles de colesterol y destapa las arterias

Si se acumula más colesterol malo que bueno, puede provocar consecuencias a la salud

Fuente: Infobae
20/09/2025 15:56

Investigación de la UNAM: diabetes reduce la movilidad de los espermatozoides e impacta la fecundación

Esta enfermedad altera procesos clave en su motilidad, hiperactivación y reacción acrosomal, necesarios para unirse al óvulo

Fuente: La Nación
20/09/2025 12:18

"Efecto billetera". Se reduce el turismo chileno en el país y menos argentinos cruzan la Cordillera para comprar

MENDOZA.- Aunque hay motivos históricos para festejar, pocos turistas se sumaron por estos días a la "ola roja". Las celebraciones patrias chilenas, que tradicionalmente se realizan en esta provincia, entre el 18 y el 20 septiembre, muestran la cara más dura de los bolsillos de locales y de visitantes. Salvo excepciones, con aquellos viajeros de alto poder adquisitivo, la habitual "Fiesta de la Hermandad", que cumple 29 años, no reporta grandes movimientos de trasandinos en la capital provincial. Así, el año pasado, que incluyó un fin de semana XXL, arribaron a Mendoza más de 40.000 chilenos, mientras que ahora las expectativas están puestas en que crucen la Cordillera unos 15.000 turistas, aunque hasta ahora los números muestran un escenario más complejo: desde el miércoles hasta este viernes habían ingresado a la Argentina alrededor de 9000 personas. En tanto, para el sábado y domingo no se descartan que ocurran nevadas en la alta montaña por lo que el flujo puede verse resentido e incluso detenido, si se dispone el cierre del túnel internacional.Así, el "efecto billetera", teniendo en cuenta el "dólar barato", que se traduce en altos costos para los turistas extranjeros, está complicando los viajes hacia la Argentina, al tiempo que se observa menos poder adquisitivo de los ciudadanos locales para destinar a esparcimiento, e incluso para ir a hacer compras a Chile."Está todo frenadísimo. Lo vemos a diario en la frontera. Hay una disminución importante para esta fecha en relación a años anteriores", contó a LA NACION una alta fuente del sector aduanero. "A los chilenos lo único que les sirve es comprar la comida, porque el alojamiento y la ropa se las cobran en dólares. Estuve en reuniones la semana pasada en Chile y la evaluación que se hace es una sola: la Argentina está carísima. Hay mucha preocupación también de comerciantes porque tampoco está creciendo la cantidad de viajeros argentinos hacia Chile, porque no hay plata. Esto es producto del efecto billetera y de la economía argentina", contaron a este medio desde el área fronteriza. "El que viene a comer y a pasear es el chileno que tiene alto poder adquisitivo, como el argentino más acomodado que sale al exterior", completaron.FiestaMientras, los visitantes que llegaron a esta ciudad, a pesar de los costos, buscan pasar un buen momento. "Venimos a disfrutar de Mendoza, que nos encanta y agradecer también por permitirnos festejar nuestra historia. La verdad que los precios están elevados, no son muy convenientes, pero nos gusta mucho la carne argentina y los vinos mendocinos. En cuanto a hacer compras, poco y nada", contó a este medio Teresa, una visitante trasandina que viajó con su familia y se sumó a las celebraciones en la Plaza Chle, que se extienden desde el mediodía hasta la madrugada de cada jornada. En este sitio, como cada año, se ponen a disposición de los visitantes varios puestos de comida con platos y bebidas típicas, con precios que van de los 6000 a los 18.000 pesos. Se pueden degustar empanadas de pino, camarón queso y mariscos; completos, mariscales, chorrillanas, pastel de choclo, anticuchos y los tradicionales asados a la llama. La propuesta se completa con bebidas características de la cultura chilena como el Terremoto, la chicha, el pisco sour, el vino, la cerveza y el cola de mono. También se observa la presencia de artesanos y artistas. En este sentido, más de 80 artesanos y emprendedores de ambas naciones forman parte de la feria, ofreciendo productos que reflejan la identidad y creatividad de la Argentina y Chile.Autoridades chilenas, en contacto con LA NACION, se mostraron un poco más optimistas sobre el fin de semana, considerando que cerrará con mayor movimiento, aunque reconocen que para los turistas es "poco conveniente" gastar el dinero en la Argentina, se enfocan en aquellos que optan por las experiencias, sobre todo gastronómicas y vitivinícolas."Hay flujo hacia la Argentina, pero no como hace dos o tres años que fue bastante, creo que las condiciones en este momento económicas están más favorables para la visita de argentinos a Chile que de Chile a la Argentina", indicó Cristian Aravena, delegado presidencial de la comuna de Los Andes, quien aseguró que reforzarán las cabinas de atención hasta el lunes 23. De hecho, ese día podría darse el regreso de los chilenos, ya que el domingo podría estar cerrado el Sistema Integrado Cristo Redentor (SICR) por inclemencias climáticas, sobre todo precipitaciones níveas y viento.En tanto, desde el sector hotelero mendocino, se mostraron preocupados por la baja ocupación en alojamientos. De acuerdo con las diferentes fuentes consultadas por este medio para este fin de semana las reservas no superaban el 40%, aunque había expectativas de que se incrementaran a último momento.

Fuente: Infobae
20/09/2025 00:00

Llega a España la primera comida para gatos que reduce en los humanos la alergia a estas mascotas

Solo tres semanas después de consumir este pienso, los animales disminuyeron en un 47% el alérgeno de su pelaje

Fuente: Infobae
19/09/2025 15:15

El nuevo fármaco en forma de pastilla que reduce la obesidad y que compite con Ozempic: así es Orforglipron

Los resultados del ensayo mostraron que reduce en un 11% el peso corporal y mejora el riesgo cardiovascular

Fuente: Infobae
18/09/2025 12:09

Oro rojo en polvo: el tubérculo que reduce la presión arterial, regenera el hígado y beneficia la salud del cerebro

La presencia de polvos derivados de raíces y tubérculos se asocia a menudo con prácticas gourmet o dietas especializadas

Fuente: La Nación
17/09/2025 17:36

Un estudio argentino demuestra que el omega-3 mejora la presión arterial y reduce la inflamación

Un nuevo estudio clínico argentino confirmó que la suplementación con ácidos grasos omega-3 de grado farmacéutico tiene un impacto positivo en la presión arterial, la rigidez vascular y la inflamación crónica en pacientes con riesgo cardiovascular. La investigación, bautizada como OMECARDIO, se llevó a cabo en tres instituciones de prestigio: el Centro Médico Santa María de la Salud, el Hospital Universitario Austral y el Instituto BIOMED (UCA-CONICET), y demostró que la administración diaria de dos gramos de omega-3 durante 12 semanas redujo de manera significativa la inflamación, mejoró el control de la presión arterial y disminuyó la rigidez de las arterias en pacientes con hipertensión y dislipidemia (alteración del colesterol o los triglicéridos en sangre). Estos hallazgos cobran especial relevancia en un país donde las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte. En la Argentina, la hipertensión arterial alcanza a más de un tercio de los adultos: afecta al 36,3% de la población, de acuerdo con el Plan Nacional de Prevención y Control de la Hipertensión Arterial del Ministerio de Salud. La prevalencia crece con la edad: mientras que solo un 12,2% de los menores de 35 años la padece, el porcentaje trepa al 77,4% entre los mayores de 65. A esto se suma un dato crítico: casi 4 de cada 10 hipertensos (38,8%) desconocen su diagnóstico. De los que sí lo saben, apenas la mitad (55,5%) recibe tratamiento y solo uno de cada cuatro (24,2%) logra mantener la presión bajo control.El ensayo, diseñado con los más altos estándares científicos (aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo), incluyó a 130 adultos con hipertensión y colesterol elevado, todos bajo tratamiento médico estable. Los participantes se dividieron en dos grupos: uno recibió cápsulas de placebo y el otro incorporó dos cápsulas de omega-3 farmacéutico, con un gramo cada una. La fórmula tenía una proporción de EPA:DHA de 1,2:1, es decir, un poco más de EPA (ácido eicosapentaenoico) que de DHA (ácido docosahexaenoico), lo que busca optimizar el efecto antiinflamatorio. Ni los pacientes ni los médicos sabían quién recibía qué tratamiento, lo que aseguró la objetividad de los resultados.Las evaluaciones se realizaron al inicio y al final de las 12 semanas. Para medir la presión arterial no se recurrió únicamente a los controles en consultorio, sino también al monitoreo ambulatorio de 24 horas, una herramienta que permite observar el comportamiento de la presión en la vida cotidiana. Además, se evaluó la presión aórtica central, la rigidez vascular mediante la velocidad de onda de pulso carotídeo-femoral y distintos biomarcadores de inflamación en sangre. Al finalizar el período de intervención, los pacientes tratados con omega-3 mostraron reducciones muy significativas en la presión arterial, en los indicadores de inflamación y en las mediciones de arteriosclerosis.Entre los resultados más relevantes, el grupo que recibió omega-3 mostró una reducción clara de la presión arterial. La presión sistólica medida de manera ambulatoria durante 24 horas â??con un dispositivo que registra el comportamiento a lo largo del díaâ?? descendió -6,9 mmHg frente al placebo, un alivio que se traduce en menor carga de trabajo para el corazón. También la presión central, aquella que actúa directamente sobre el corazón y las grandes arterias, bajó -6,6 mmHg, un cambio clínicamente importante por su vínculo con la prevención de infartos y accidentes cerebrovasculares. En paralelo, la elasticidad de las arterias mejoró: la rigidez vascular, evaluada por la velocidad de onda de pulso, disminuyó en -0,76 m/s, lo que refleja vasos sanguíneos más flexibles y saludables.Las mejoras también se evidenciaron en los análisis de laboratorio. La relación neutrófilo/linfocito â??un indicador simple del nivel inflamatorio del cuerpoâ?? se redujo en -0,41 unidades, mientras que la ferritina sanguínea, otra proteína asociada a procesos inflamatorios, cayó en -46,1 ng/mL respecto del placebo. La proteína C reactiva ultrasensible mostró un descenso más discreto (-0,37 mg/L), aunque en línea con la tendencia general hacia una menor inflamación sistémica.Los investigadores resaltaron que el tratamiento fue bien tolerado y no se registraron efectos adversos significativos, lo que refuerza la seguridad del esquema terapéutico administrado. "Los hallazgos sugieren que la incorporación de omega-3 junto a la medicación habitual de la hipertensión y la dislipemia podría ser una estrategia efectiva para colaborar en la reducción del riesgo cardiovascular y mejorar la calidad de vida de los pacientes", explicó la doctora Carol Kotliar, investigadora principal del estudio, directora del Centro Médico Santa María de la Salud en San Isidro, consultora del Centro de Hipertensión Arterial del Hospital Universitario Austral e investigadora del CONICET.Kotliar, además, detalló los posibles mecanismos que explicarían este efecto beneficioso: "El omega-3 tiene varias maneras de actuar. Una de las principales está vinculada con la cantidad de EPA y DHA, que son tipos de ácidos grasos de cadena larga. Lo que hacen es modificar el patrón inflamatorio del organismo, protegiendo frente al estrés oxidativo, que es el daño que producen los radicales libres en las células y tejidos. Al reducir ese nivel de estrés oxidativo en las paredes arteriales, en el hígado y en distintas áreas vasculares, baja el umbral inflamatorio y disminuye la activación inmunológica (la respuesta defensiva del cuerpo que, en exceso, genera inflamación crónica). Ese es el proceso central por el cual se logra una menor inflamación arterial". Para la especialista, este hallazgo abre la puerta a tratamientos más personalizados: "No se trata de pensar al omega-3 como un suplemento universal, sino de entenderlo como una herramienta terapéutica estratégica en pacientes seleccionados, con perfiles de riesgo bien definidos".El estudio también plantea una apuesta por la llamada medicina de precisión. Los autores sugieren que el omega-3 de grado farmacéutico no debería prescribirse de manera indiscriminada, sino en el marco de protocolos que identifiquen a los pacientes con mayor beneficio potencial, como quienes padecen hipertensión y colesterol elevado con un componente inflamatorio persistente. En este sentido, se destaca la posible sinergia con otros tratamientos convencionales, como las estatinas, que ya forman parte de la terapéutica estándar contra la dislipidemia.A nivel regulatorio, la investigación se desarrolló bajo estándares nacionales e internacionales de calidad, transparencia y ética. El protocolo fue aprobado por la ANMAT y por un comité de ética acreditado por el Ministerio de Salud. Además, los hallazgos fueron presentados en congresos internacionales de primer nivel, entre ellos el Congreso Europeo de Hipertensión Arterial en Milán, el Congreso Mundial de Cardiología y el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología en Madrid, lo que refuerza la visibilidad y validación de los resultados obtenidos.Los autores del trabajo, cuyo título original es "Translating Omega-3 Fatty Acid Evidence into Clinical Practice: A Randomized, Placebo-Controlled Trial in a High Risk Cardiometabolic Population", incluyen a la propia Kotliar junto con Ezequiel Huguet, Rocío Martínez Vivot, Laura Montechiesi, Cristian Beltramo, Leopoldo Marcon, Marcelo Boscaró, Alfredo Lozada y Sebastián Obregón, todos profesionales vinculados al Centro Médico Santa María de la Salud, al Hospital Universitario Austral y al Instituto BIOMED de la UCA y el CONICET.Más allá de los datos duros, este trabajo aporta una mirada novedosa al demostrar que los omega-3 no solo ayudan a controlar factores clásicos como la presión arterial y el colesterol, sino que también impactan sobre la inflamación crónica de bajo grado, un fenómeno cada vez más reconocido como motor del daño cardiovascular. En palabras de Kotliar, "estos resultados muestran la traslación de la evidencia científica a la vida cotidiana, en un grupo específico de pacientes, y confirman que la integración de terapias farmacológicas con intervenciones nutricionales puede ser clave para prevenir complicaciones a largo plazo".La investigación refuerza la importancia de integrar estrategias de estilo de vida con terapias innovadoras en la atención de rutina. El sobrepeso, la hipertensión, el colesterol y los triglicéridos elevados son factores de riesgo muy frecuentes en la población argentina y suelen presentarse de manera conjunta. En un contexto mundial en el que las enfermedades del corazón y las arterias siguen siendo la principal causa de muerte, este estudio realizado íntegramente en la Argentina representa un aporte relevante con impacto internacional. Al demostrar que el uso del omega-3 junto con los tratamientos habituales puede potenciar los resultados, abre la posibilidad de nuevas estrategias para enfrentar la hipertensión y la inflamación crónica.

Fuente: Infobae
17/09/2025 03:24

La verdura baja en calorías que mantiene la masa muscular, cuida el sistema nervioso y reduce el colesterol

Este alimento es rico en agua, fibra y minerales como el fósforo y el potasio

Fuente: Infobae
16/09/2025 12:08

La semilla rica en omega-3 que con una cucharada al día elimina colesterol 'malo' y reduce la azúcar en la sangre

Tal es su popularidad que hoy se pueden encontrar en distintas presentaciones, desde su forma natural hasta molidas o en aceites

Fuente: Infobae
15/09/2025 13:13

Enfermedad hepática del hígado graso no alcohólico: la eficaz hierba que reduce la inflamación y lo desintoxica

Esta afección amenaza la función de un órgano vital, responsable de la desintoxicación, el metabolismo de las grasas y la regulación de sustancias químicas en la sangre

Fuente: La Nación
12/09/2025 20:36

El remedio natural que reduce y evita la celulitis y es fácil de hacer

La celulitis es una de las afecciones cutáneas más comunes, presente en nueve de cada diez mujeres. Aunque no representa un problema grave de salud, suele generar preocupación estética.Una de las soluciones más accesibles es la preparación de un exfoliante casero a base de café y aceite de coco.Propiedades del caféLos granos de café molidos ayudan a estimular la renovación celular y mejorar la firmeza de la piel. La cafeína y los antioxidantes que contiene favorecen la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que tonifica los tejidos y reduce la retención de líquidos, uno de los factores asociados a la celulitis acuosa.Beneficios del aceite de cocoLa mezcla se potencia con aceite de coco, un ingrediente rico en vitamina E y ácidos grasos.Estos contribuyen a la producción de colágeno y elastina. Estas proteínas fortalecen la piel, mejoran su hidratación y ayudan a disimular las irregularidades.¿Cómo aplicar esta mezcla?El procedimiento consiste en combinar café molido, con aceite de coco en partes iguales hasta obtener una pasta.Esta se aplica en las zonas afectadas mediante masajes circulares durante la ducha, utilizando las manos o un cepillo corporal. Posteriormente, se aclara con agua.Según la Sociedad Estadounidense de Cirugía Dermatológica, el masaje circular favorece el drenaje linfático y la elasticidad de la piel, lo que mejora la apariencia de la celulitis.Se recomienda realizar este tratamiento una o dos veces por semana de manera constante para obtener resultados.Un 69% de las mujeres ha recurrido en algún momento a dietas o tratamientos estéticos para modificar su figura. Frente a la dificultad de mantener rutinas costosas o complejas, los remedios caseros como el exfoliante de café y aceite de coco son una alternativa sencilla y económica.Por Natalia Cárdenas ChauxEl Tiempo (GDA)

Fuente: Perfil
12/09/2025 06:18

Con la salida de Úrsula Basset y Nahuel Sotelo, la Cancillería reduce la influencia de "Las Fuerzas del Cielo"

La salida de ambos funcionarios marca una pérdida de peso del sector más ideológico del oficialismo en política exterior y abre paso a un perfil más pragmático en el Palacio San Martín. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 10:22

La eficaz hierba que aporta calcio a los huesos o articulaciones y reduce el riesgo de tener úlceras en el hígado

Reconocida como un 'tesoro nutricional' por expertos en medicina natural, se destaca por su capacidad para contribuir al bienestar

Fuente: Infobae
10/09/2025 22:04

El jugo de verduras que fortalece los huesos, reduce los dolores articulares y previene las fracturas óseas

El aporte de agua, vitaminas y minerales de esta verdura lo convierte en un aliado para la salud ósea y articular

Fuente: Infobae
10/09/2025 21:57

Brecha digital en Perú se reduce a la mitad en cuatro años: 20 mil nuevas antenas rurales llevan internet 4G a miles de familias

En solo un año, 67.565 habitantes de 425 localidades se conectaron por primera vez a servicios de voz y datos 4G. Asimismo, el acceso a conectividad móvil alcanzó al 55% de la población rural en 2024, gracias al despliegue de infraestructura promovido por el Canon por Cobertura

Fuente: Infobae
10/09/2025 11:10

La semilla que combate el hígado graso, reduce el azúcar en la sangre y elimina el colesterol con una cucharada

Tal es su popularidad que hoy se pueden encontrar en distintas presentaciones, desde su forma natural hasta molidas o en aceites

Fuente: Infobae
10/09/2025 10:28

Prueban que una alimentación saludable reduce el dolor crónico

Científicos de Australia identificaron una mejoría descenso notable en la severidad del dolor y un impacto positivo en el bienestar general de quienes formaron parte del protocolo que mejoró su dieta

Fuente: Infobae
10/09/2025 06:57

Aurelio Rojas, cardiólogo: "Ducharse de esta manera reduce el tiempo para conciliar el sueño en un sorprendente 36%"

Uno de los debates más polémicos es abordado por el Doctor Aurelio Rojas: ¿Ducharse por la mañana o ducharse por la noche? Se trata de una cuestión que aún continúa dividiendo las opiniones

Fuente: Clarín
09/09/2025 23:18

Síndrome de piernas inquietas: el trastorno del sueño que muchos sufren sin saberlo y reduce tu calidad de vida

Muchas personas lo confunden con cansancio o nerviosismo.Sin embargo, se trata de un trastorno real que afecta al descanso nocturno.

Fuente: Infobae
09/09/2025 18:20

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos reduce la cifra de empleos en 911.000 en su revisión anual

Este cambio fue la revisión más importante registrada. El presidente Donald Trump despidió al comisionado de la BLS el mes pasado debido a un informe actualizado previamente

Fuente: La Nación
09/09/2025 14:18

Regla 7-11-4: el método que reduce hasta un 50% el riesgo de infarto, según cardiólogo

Adoptar hábitos sencillos en la rutina diaria puede marcar la diferencia entre una vida saludable y un evento cardiovascular grave. Así lo afirma un reconocido cardiólogo al presentar la llamada regla 7-11-4, una fórmula fácil de recordar que combina pasos, minutos de actividad intensa y ejercicios de fuerza para mejorar la salud del corazón.Este enfoque propone caminar más, moverse con intensidad cada día y fortalecer los músculos varias veces por semana. Siguiendo este método de forma constante, el riesgo de sufrir un infarto podría reducirse hasta en un 50 %, sin necesidad de tratamientos complejos ni grandes sacrificios.¿En qué consiste la regla 7-11-4 para reducir el riesgo de infarto?La regla 7-11-4 es un método preventivo que combina caminar, actividad intensa y ejercicios de fuerza para mejorar la salud cardiovascular. Recomendada por cardiólogos, puede reducir el riesgo de infarto hasta en un 50 %. Su mayor ventaja: es fácil de aplicar y no requiere gimnasio ni equipamiento especial.¿Qué significa cada número de la regla 7-11-4?7: Caminar al menos 7.000 pasos al día: caminar de forma regular ayuda a activar la circulación, controlar la presión arterial y reducir el estrés, factores clave en la prevención de enfermedades cardíacas.11: Realizar 11 minutos de actividad intensa diaria: puede ser subir escaleras, caminar rápido, bailar o cualquier actividad que eleve la frecuencia cardíaca. Este tipo de ejercicio mejora la función cardiovascular y fortalece el sistema respiratorio.4: Hacer ejercicios de fuerza 4 veces por semana: entrenar la masa muscular no solo mejora la movilidad y el metabolismo, sino que también se asocia a un menor riesgo de mortalidad cardiovascular, según diversos estudios clínicos. @doctorrojass No tener tiempo ya no es excusa: Con mi regla 7-11-4 puedes reducir tu riesgo de infarto hasta en un 50% y ganar energía, mejor descanso y menos estrés. ð??´Ejemplo práctico de un día con la regla 7-11-4 â?¢ Camina hasta llegar a 7.000 pasos diarios. Aparca lejos, ve andando al trabajo o baja una parada antes â?¢ Acumula 11 min de actividad intensa (caminar rápido, subir escalerasâ?¦). Aprovecha tu entorno para hacer pequeños esfuerzos a lo largo del día â?¢ Haz fuerza 4 días/semana (sentadillas, flexiones, planchas en casa). No quiero que te conviertas en un culturista sino que potencies el órgano que va a proteger tu salud y tu metabolismo, el músculo. Evidencia científica: JAMA 2021 (7.000 pasos â?? mortalidad), BMJ 2019 (11 min actividad â?? riesgo precoz), AJE 2018 (fuerza regular â?? infarto y cáncer). Como cardiólogo te aseguro que no existe mejor tratamiento para reducir cortisol, controlar el estrés crónico y proteger tu corazón. Además dormirás mejor y tendrás más energía cada día. Compártelo y nos vemos en el próximo vídeo antes que en el hospital!ð?«? cuídate ! #estres #corazon #infarto #ejercicio #gimnasio â?¬ sonido original - Aurelio Rojas Sánchez Además de sus beneficios para el corazón, la regla 7-11-4 también se asocia con una menor incidencia de cáncer, según estudios publicados en el American Journal of Epidemiology. Este enfoque integral de salud no solo ayuda a prevenir infartos, sino que promueve una vida más activa y longeva.

Fuente: Infobae
09/09/2025 07:03

España reduce el porcentaje de repetidores en la ESO, pero sigue triplicando la media de la UE

El número de alumnos que repiten la ESO es casi tres veces mayor que las cifras de la UE, según el último informe de la OCDE

Fuente: Infobae
08/09/2025 21:22

Gaba: el suplemento poco conocido que reduce la ansiedad y combate el estrés

Su acción en el sistema nervioso puede ayudar a relajar la mente

Fuente: Infobae
08/09/2025 15:10

La postura del delfín: el ejercicio de yoga que reduce las jaquecas y mejora la digestión

Estos son los pasos que debes seguir para realizarla correctamente

Fuente: Infobae
08/09/2025 14:46

Nueva píldora reduce la presión arterial resistente en pacientes renales

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
07/09/2025 20:42

Este es el fruto amazónico que conquista paladares, ayuda a controlar el peso y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas

Este pariente cercano del cacao, surge desde la Amazonía peruana como un superalimento rico en proteínas, fibra, antioxidantes y omega 9, con gran potencial nutricional, culinario y productivo

Fuente: La Nación
06/09/2025 19:18

Es analista senior de loterías y revela la táctica que reduce las probabilidades de ganar en Powerball: "El mayor error"

La lotería Powerball es uno de los juegos de azar más populares en Estados Unidos. Chris Altruda, analista senior de LotteryGeeks, advirtió que muchos jugadores reducen sus probabilidades de ganar sin darse cuenta. Aunque el éxito depende en gran medida de la suerte, existen estrategias y trucos que pueden aumentar las posibilidades de obtener un premio millonario.Errores comunes que reducen las probabilidades de ganar en PowerballSegún el experto, una práctica común entre los jugadores es elegir fechas de cumpleaños o aniversarios para completar su boleto. Aunque puedan considerarse números de la suerte, el especialista advirtió que esta costumbre en realidad reduce las probabilidades de ganar. "Si alguien juega con números basados en meses y días, no se eligen números mayores que 31. Eso significa que está descartando más de la mitad de las opciones posibles en el juego principal de cinco bolas", explicó a Woman's World. En la misma línea, Altruda señaló que menos del 3% de los sorteos de Powerball tuvieron todos las cifras ganadoras en 31 o menos, por lo que recomendó diversificar la selección.El experto también aconsejó evitar la elección de secuencias o combinaciones predecibles, como 1, 2, 3, 4, 5, 6 o 5, 10, 15, 20, 25, 30. "Los números extraídos al azar no siguen patrones", explicó el especialista. Indicó que los jugadores no tienen más probabilidades de que salga un patrón que cualquier otra serie de cifras. Para incrementar las oportunidades, lo más aconsejable es distribuir la elección de combinaciones en toda la boleta. "Un método que daría una ligera mejoría sería jugar diferentes combinaciones en cada línea de juego", añadió. Otra alternativa es optar por el sistema Quick Pick, que selecciona combinaciones aleatorias de forma automática.Por otro lado, algunos jugadores optan por seleccionar únicamente números pares o, en otros casos, solo impares, sin embargo, el profesional detalló que esta práctica reduce las chances de ganar. "La mejor combinación es tres de un tipo y dos del otro, o viceversa. Alrededor del 64% de los resultados ganadores tuvieron de esta mezcla", señaló.Para quienes participan en el juego de manera habitual, existe otra estrategia frecuente que conviene evitar. "El mayor error es pensar que escoger los mismos números en cada sorteo aumenta tus probabilidades. Simplemente, no es cierto, porque la cantidad de bolas en el bombo principal y en el Powerball no cambia de una partida a otra", explicó Altruda.Cuáles son las probabilidades de ganar en el PowerballEl juego, conocido hasta 1992 como Lotto America, existe en 48 jurisdicciones de Estados Unidos. Además, ostenta el récord del premio más grande en la historia de este sorteo: US$2,04 mil millones en noviembre de 2022, ganados por un residente de California. El segundo más alto fue de US$1,76 mil millones, entregado en 2023.Aunque las recompensas millonarias llaman la atención, las opciones de conseguir un premio son extremadamente bajas. Altruda explicó: "Por ejemplo, ganar US$100 en Powerball tiene probabilidades de 1 en 10.400. En cambio, en un raspadito de US$2, las oportunidades de conseguir US$100 pueden ser tan bajas como 1 en 236, dependiendo del estado".Según el experto, el Powerball es una forma de entretenimiento, más que una fuente de ingresos: "Si la gente ve comprar un boleto como una forma de entretenimiento, como comprar un boleto de cine, entonces seguramente disfruten del juego. Pero si realmente esperan ganar dinero, esa es una percepción equivocada".

Fuente: Ámbito
05/09/2025 17:48

La neurociencia confirma: tener un hijo reduce el cerebro de los padres y madres

La neurociencia ha encontrado que la llegada de los hijos reduce el volumen cerebral y eficientiza su funcionamiento, al riesgo de una mayor incidencia de inconvenientes mentales

Fuente: Infobae
05/09/2025 01:15

Estafiate: la planta mexicana que reduce los gases y alivia el dolor menstrual

A pesar de sus beneficios pocas personas saben de su existencia y propiedades

Fuente: Infobae
04/09/2025 21:06

Cómo preparar el jugo de frutos rojos bajo en calorías y que reduce el colesterol

El jugo de frutos rojos es ideal en dietas para controlar el peso y cuidar el sistema cardiovascular

Fuente: Infobae
04/09/2025 06:00

Un modelo de medicina funcional reduce el gasto y mejora síntomas crónicos en Estados Unidos

En una entrevista en The Rich Roll Podcast, la doctora Robin Berzin explicó cómo tecnología avanzada y consultas extensas posicionan a Parsley Health como un referente en el tratamiento efectivo de enfermedades crónicas

Fuente: Infobae
03/09/2025 08:07

El verano deja 228 muertos en las carreteras: se reduce un 6% la cifra desde 2024

El ministro Marlaska ha comunicado el balance provisional de la siniestralidad vial

Fuente: Infobae
03/09/2025 07:03

La dieta a base de algas neutraliza los gases de las vacas: reduce hasta un 40% del metano que expulsan

Las vacas llegan a emitir 100 toneladas de metano cada año

Fuente: Infobae
03/09/2025 04:06

Senado aprueba proyecto de ley que condona intereses y reduce deudas en créditos educativos del Icetex

La iniciativa busca ofrecer nuevos alivios para quienes tienen obligaciones vigentes o futuras con la entidad, facilitando el acceso y la permanencia en la educación superior

Fuente: Infobae
02/09/2025 12:23

México reduce intoxicaciones por alcohol en menores tras reforzar vigilancia

Más de 27,800 trabajadores y 32,000 personas fueron sensibilizados como parte de una estrategia nacional que incluyó inspecciones y sanciones, logrando una mejora significativa en la salud pública juvenil en México

Fuente: Infobae
02/09/2025 07:00

La molécula que reduce la grasa visceral y mejora el sueño sin efectos secundarios

Un estudio internacional reveló que un péptido experimental logró disminuir la acumulación de grasa peligrosa en órganos internos en un 17% en solo dos meses y favorecer un descanso de calidad en adultos con obesidad

Fuente: Perfil
01/09/2025 10:36

Hacer ejercicio físico reduce el daño hepático causado por el alcohol

Así lo revelaron los resultados en la edición del 27 de agosto de la revista Journal of Hepatology. Leer más

Fuente: La Nación
29/08/2025 11:00

La dieta mediterránea reduce el riesgo de diabetes, según un estudio

Una nueva y sólida evidencia sugiere que seguir la dieta mediterránea, al mismo tiempo que se reducen las calorías y se aumenta la actividad física, disminuye el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Un gran ensayo aleatorizado en España descubrió que adultos mayores en riesgo de diabetes que siguieron esta dieta, redujeron su ingesta calórica y realizaron ejercicio regularmente, fueron un 31% menos propensos a desarrollar la enfermedad después de seis años, en comparación con quienes solo siguieron la dieta mediterránea. Esta dieta enfatiza el consumo de frutas y verduras frescas, granos integrales, frutos secos, legumbres, aceite de oliva y pescado.Los hallazgos amplían los resultados de un ensayo anterior relacionado, que mostró que los participantes que simplemente siguieron una dieta mediterránea eran un 30% menos propensos a desarrollar diabetes que aquellos que siguieron solo una dieta baja en grasas. En ese estudio, los participantes no restringieron calorías, no aumentaron la actividad física ni perdieron peso. Secretos nórdicos: cómo se vive en los países más felices del mundoEl estudio, publicado el lunes en The Annals of Internal Medicine, se suma a un amplio cuerpo de investigación que demuestra que los patrones alimentarios, la actividad física y la pérdida de peso pueden reducir el riesgo de diabetes y otras enfermedades crónicas."Confirma mucho de lo que ya sabemos", dijo Elizabeth Selvin, profesora de epidemiología en la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins.La dieta y la actividad física "son algunos de los factores de riesgo más importantes para enfermedades cardiovasculares y diabetes", explicó Selvin, pero son difíciles de estudiar. Este tipo de ensayo aleatorizado de gran escala con intervenciones dietéticas y conductuales, realizado a lo largo de varios años, es difícil pero fundamental, agregó. Eso se debe a que los ensayos aleatorizados ofrecen la evidencia más sólida de que una intervención específica â??y no otro factorâ?? está causando la diferencia en los resultados observados entre dos grupos.El papel de la dieta, el ejercicio y la pérdida de peso en la reducción del riesgo de diabetes fue establecido en un ensayo histórico del Diabetes Prevention Program en 2002. Los pacientes asignados aleatoriamente a recibir educación, hacer ejercicio al menos 150 minutos por semana y seguir una dieta baja en calorías y grasas para reducir su peso en un 7% vieron una reducción del 58% en su riesgo de diabetes, en comparación con el grupo placebo.La investigación de la Dra. Selvin, publicada este mes en Nature Medicine, encontró que una dieta DASH modificada rica en frutas, verduras y productos lácteos bajos en grasa ayudó a pacientes con diabetes a reducir su nivel promedio de glucosa en sangre. También aumentaron el tiempo que pasaban dentro del rango recomendado. Otro estudio, publicado el lunes en Nature Medicine, descubrió que la dieta mediterránea se asoció con menores probabilidades de desarrollar Alzheimer entre personas con alto riesgo genético.El ensayo español siguió a casi 5000 adultos de entre 55 y 75 años con sobrepeso u obesidad y síndrome metabólico, pero sin antecedentes de enfermedad cardiovascular ni diabetes al inicio. El síndrome metabólico es un conjunto de afecciones â??como grasa abdominal, glucemia alta y presión arterial elevadaâ?? que aumentan el riesgo de desarrollar diabetes y otras enfermedades crónicas.Quienes estuvieron en el grupo de intervención se reunieron con un nutricionista regularmente durante seis años y recibieron asesoramiento sobre cómo seguir la dieta mediterránea y reducir calorías. También se les recomendó adoptar un programa de ejercicios de 45 minutos al día, seis veces por semana, de caminata rápida o actividad aeróbica equivalente, además de entrenamiento de fuerza y equilibrio dos a tres veces por semana. El grupo de control solo recibió educación sobre la dieta mediterránea y tuvo encuentros menos frecuentes con nutricionistas. Todos los participantes recibieron aceite de oliva, un componente costoso de la dieta.El grupo de intervención perdió más de tres kilos después de seis años y redujo su circunferencia de cintura en 3,5 cm, en promedio, comparado con apenas medio kilo y 0,2 cm en el grupo de control. La cantidad de peso perdido representó el 3,7% del peso corporal, menos de lo que se suele considerar necesario para reducir la incidencia de diabetes."La buena noticia es que incluso un cambio modesto impactó en el riesgo", dijo Miguel Ángel Martínez-González, profesor de salud pública en la Universidad de Navarra e investigador del ensayo.La reducción relativa del 31% en el riesgo de diabetes significó, esencialmente, que las medidas en el grupo de intervención llevarían a aproximadamente tres casos menos de diabetes por cada 100 personas."No tenemos forma de aislar cuál fue el factor clave aquí", dijo la Dra. Tirissa J. Reid, profesora asociada de medicina en el Columbia University Irving Medical Center, quien no participó en el ensayo. Pero está bien establecido que la pérdida de peso marca una diferencia en la reducción del riesgo de diabetes, y probablemente fue un factor importante, agregó.Según Reid, mucho antes de que se manifieste la diabetes tipo 2 o la prediabetes, los pacientes comúnmente desarrollan resistencia a la insulina, una condición en la cual el cuerpo no responde bien a la insulina. La actividad física, las dietas ricas en fibra como la mediterránea, y la pérdida de peso pueden reducir esa resistencia.La dieta, el ejercicio y la pérdida de peso también podrían reducir la inflamación y el estrés oxidativo, un proceso que daña las células, explicaron los investigadores. En conjunto, estos beneficios pueden reducir el riesgo de diabetes."Es como una orquesta", dijo el Dr. Jordi Salas Salvadó, profesor de nutrición en la Universitat Rovira i Virgili, en España, y autor principal del estudio. "Un instrumento suena bien, pero cuando varios instrumentos tocan al mismo tiempo, la melodía mejora".Un aspecto destacado del ensayo, señaló Nicole Patience, nutricionista del Joslin Diabetes Center en Boston (no involucrada en el estudio), fue la intensidad del apoyo y la educación.Seis años es "mucho tiempo para ayudar a las personas a mantener sus intenciones" y lograr un cambio conductual duradero, comentó. Los participantes del grupo de tratamiento tuvieron contacto regular y frecuente con un nutricionista, mientras que el grupo de control no recibió el mismo nivel de orientación.No está claro cuánto del efecto se debió al apoyo versus la intervención dietética y física en sí misma.En el mundo real, replicar ese nivel de contacto podría ser difícil. Y la dieta mediterránea puede no ser adecuada para todos.Aun así, concluyó Patience, este estudio demuestra que realizar pequeños ajustes en la dieta y sumar ejercicio puede generar un gran impacto en la salud a largo plazo.

Fuente: Infobae
29/08/2025 04:31

Una revolucionaria píldora contra el cáncer de mama reduce el riesgo de recaída y mejora la supervivencia

Los resultados del ensayo clínico en fase 3 resultan prometedores para millones de pacientes en todo el mundo

Fuente: Infobae
29/08/2025 04:15

Subida de las temperaturas e inestabilidad: la Aemet reduce las alertas por precipitaciones, pero continúan las tormentas en varios puntos de España

Durante este viernes y especialmente a partir del sábado, aumentarán las máximas en buena parte del país

Fuente: Infobae
28/08/2025 12:23

Indecopi reduce número de vehículos Ford con riesgo en Perú: estos son los modelos que aún pueden incendiarse en cualquier momento

Un defecto en la bomba de combustible podría interrumpir el suministro y causar que los vehículos de la emblemática marca en Perú se detengan inesperadamente durante la circulación, según la alerta actualizada de Indecopi

Fuente: Infobae
28/08/2025 00:16

Crean fertilizante orgánico que protege cultivos durante sequías: bioquímico reduce la huella ambiental

El fertilizante a base de caña de azúcar, cactus y algas marinas impulsa la productividad, fortalece suelos y reduce el impacto ambiental al transformar desechos industriales en recursos agrícolas valiosos

Fuente: Infobae
26/08/2025 08:26

El uso de inteligencia artificial reduce el agotamiento entre médicos estadounidenses

Un estudio en hospitales de Massachusetts y Atlanta demuostró que la implementación de asistentes de IA en documentación clínica disminueó el burnout y mejoró el bienestar de más de 1.400 profesionales encuestados en el país

Fuente: Infobae
22/08/2025 23:24

La IA vence al GPS: un sistema basado en imágenes reduce errores de navegación más de 30 veces

El equipo afirma que esta herramienta con IA ha sido especialmente diseñada para escenarios donde el GPS es poco fiable

Fuente: La Nación
21/08/2025 18:18

"Punto de no retorno": el hielo antártico se reduce con mayor velocidad y puede provocar cambios irreversibles

La rápida pérdida de hielo marino en la Antártida parece estar llegando a un punto de inflexión para el clima mundial, provocando alzas del mar, cambios en las corrientes oceánicas y pérdidas de vida marina imposibles de revertir. Esta fue una de las grandes conclusiones de un estudio científico publicado ayer en la revista Nature.Es evidente desde hace años que la gran masa de hielo antártico pierde su volumen promedio cada vez con mayor velocidad. Datos recopilados en otra publicación de la misma revista marcan un aumento sustancial de esta aceleración al final de la primera década del siglo XX. Ahora, los científicos advierten que hay un "punto de no retorno" al que nos acercamos cada vez más rápido."La Antártida muestra señales inquietantes desde el punto de vista del hielo, el océano y los ecosistemas. Algunos de estos cambios abruptos serán difíciles de detener y tendrán efectos para las generaciones futuras", resumió Nerilie Abram, investigadora de la Universidad Nacional Australiana y autora principal del estudio.Las consecuencias de esto afectarán a la fauna y flora submarina de todo el mundo, pero también a todos los seres humanos. El hielo que se pierde desemboca en el mar y está provocando alteraciones no solo en el nivel del mar, que está aumentando rápidamente, sino en las corrientes marinas y en la temperatura global. La Antártida representa el 90% del hielo a nivel mundial, que se extiende por una superficie cinco veces más grande que la Argentina. Contiene suficiente agua congelada para elevar el nivel del mar global en unos seis metros y actúa como una especie de heladera planetaria, que conforme se derrite, reduce su capacidad de enfriar al mundo.Los científicos llevan años alertando sobre los riesgos que plantea el cambio climático de origen humano para la Antártida y sobre sus consecuencias potencialmente catastróficas para el futuro, como el aumento del nivel del mar provocado por el deshielo.El estudio también muestra cómo estos cambios están "interconectados" entre sí y pueden agravar el cambio climático, subrayó Abram.La experta añadió que los cambios están teniendo efectos en cadena en todo el ecosistema que, en algunos casos, se amplifican mutuamente. Una capa de hielo más pequeña refleja menos radiación solar, lo que significa que el planeta absorbe más calor, y probablemente acelerará el debilitamiento de la Circulación Meridional de Vuelco, una corriente oceánica que distribuye el calor por todo el planeta acarreando nutrientes y que también funciona como un regulador del clima.Los autores estiman que "la única forma segura de reducir el riesgo de cambios abruptos en el entorno antártico es realizar reducciones rápidas y profundas de las emisiones de COâ?? durante esta década", limitando el calentamiento lo más cerca posible de 1,5°C, el umbral más ambicioso del Acuerdo de París."El hielo marino antártico puede ser uno de los puntos de inflexión del sistema terrestre", dijo Abram. En otras palabras, se está formando una reacción en cadena; aunque dejemos de emitir gases de efecto invernadero, que son el principal motor del calentamiento global actual, el deshielo continuará."Una vez que empezamos a perder hielo marino antártico, ponemos en marcha este proceso que se autoperpetúa -dijo Abram-. Aunque estabilicemos el clima, seguiremos perdiendo hielo antártico durante muchos siglos".Por qué las emisiones cambian el climaSe conoce como gases de efecto invernadero a los compuestos que tienen una capacidad especial para retener calor y hacerlo rebotar una y otra vez dentro de la atmósfera. El más famoso de todos es el COâ??, aunque también están el metano (CH4) y el óxido nitroso (Nâ??O). No son los únicos, pero sí son los más vinculados a la industria y, en consecuencia, a la crisis climática.Hay dos hechos sobre los que hay consenso entre la mayoría de los científicos y gobiernos del mundo. Primero, que la temperatura global está aumentando, y segundo, que esto corresponde al crecimiento de la concentración de estos gases de efecto invernadero.Según la NASA, hoy hay 430 partes por millón de COâ?? en el aire y la temperatura aumentó 1,62°C -dato del año pasado- con respecto a la época previa a la industrialización. Esta comparación es clave, pues los científicos atribuyen este aumento de concentración de gases a la actividad humana, especialmente la de los últimos 150 años.En esa línea, existe un vínculo más que relevante entre el nivel de emisiones y la capacidad productiva, sumado al tipo de industrias y la cantidad de personas que hay en cualquier territorio. Según el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), esto se debe en gran parte a que la base de la producción mundial hasta hoy se impulsa gracias a la combustión de carbón, petróleo o gas.De ahí que la Organización de las Naciones Unidas le adjudique a la generación de energía fósil un rol preponderante en la crisis climática. Sin embargo, no es el único. El transporte, la agricultura y ganadería, así como el resto de los sectores productivos, son contribuyentes a esta situación. La Argentina no es la excepción.Con información de AFP y Reuters

Fuente: Clarín
21/08/2025 02:00

Especialistas en multas de tránsito 2025: reduce o anula sanciones con un profesional

Una infracción puede afectar por años tu historial como conductor.En 2025, con herramientas digitales más desarrolladas, encontrar al abogado adecuado es más fácil y rápido.

Fuente: Infobae
20/08/2025 16:30

Este es el batido que reduce la azúcar en la sangre, desinflama articulaciones y disminuye la presión arterial

Para preparar esta bebida refrescante y nutritiva solo necesitas tres ingredientes de cocina

Fuente: Infobae
20/08/2025 09:17

La bolsa española reduce al 0,1 % su caída al mediodía

Las acciones nacionales registran leves retrocesos al mediodía tras alcanzar máximos históricos la jornada anterior, impulsadas por ventas de inversores, mientras los principales mercados europeos y asiáticos presentan movimientos mixtos y la banca lidera las caídas del IBEX

Fuente: Infobae
19/08/2025 00:07

Reduce la presión arterial y elimina el hígado graso con este quelite mexicano que también fortalece los hueso

Aunque antes era muy consumido, en la actualidad pocos mexicanos lo incluyen en su alimentación

Fuente: Infobae
17/08/2025 10:27

Tras revisar un contrato hipotecario, la Justicia reduce la deuda reclamada por Liberbank y ordena devolver cobros indebidos por cláusulas abusivas

El fallo de la Audiencia Provincial de Cantabria ha estipulado que debían descontarse del importe fijado originalmente varios conceptos, entre los que se incluyen la comisión por reclamación de posiciones deudoras

Fuente: Clarín
15/08/2025 11:36

El aparato electrónico que optimiza el uso de energía y reduce gastos

Permite identificar consumos ocultos y programar el uso de electrodomésticos.El dispositivo permite detectar los llamados "vampiros energéticos".

Fuente: Infobae
15/08/2025 10:28

Reduce Morelia la tasa de homicidios dolosos

Gobierno municipal presenta asistente virtual LIA para agilizar trámites

Fuente: La Nación
14/08/2025 19:00

La hierba que ayuda a sanar el hígado graso y reduce la inflamación

El hígado graso es una condición que se caracteriza por la acumulación de grasa en las células hepáticas y puede ser ocasionada por el consumo excesivo de alcohol, obesidad, diabetes o incluso un síndrome metabólico. Por su parte, la cirrosis es considerada una enfermedad crónica e irreversible, debido a que el tejido sano del órgano es reemplazado por tejido cicatricial, lo que poco a poco afecta su funcionamiento normal.Si bien son padecimientos diferentes, ambos están relacionados por el hígado y los efectos negativos que puede provocar en el estilo de vida de las personas. Sin embargo, existe una hierba que puede ayudar a prevenir estas complicaciones. De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en México, el diente de león, también conocido como Taraxacum officinale, es una planta herbácea que favorece la formación y secreción de bilis, lo que facilita la digestión.Según la entidad, esta hierba proviene de Europa y Asia, pero con el tiempo llegó a otras partes del mundo como América Latina, donde se convirtió en una alternativa medicinal para reducir la inflamación y prevenir el avance de enfermedades hepáticas.La organización destaca que posee una gran variedad de compuestos bioactivos, flavonoides y antioxidantes que favorecen de forma significativa la salud del hígado.Beneficios del té a base de diente de leónUna investigación sobre el extracto de la hoja de taraxacum officinale, publicada a través de la National Library of Medicine de Estados Unidos, señala que esta esencia contiene propiedades que promueven la eliminación de toxinas.Además, es una hierba capaz de estimular la producción de bilis para facilitar la digestión de grasas y reducir la acumulación de lípidos en el hígado. Sumado a esto, se caracteriza por su efecto diurético, el cual alivia de forma efectiva la carga hepática. Lo más recomendable es ingerir el extracto de la planta en gotas, cápsulas o infusiones caseras, siempre y cuando su consumo sea aprobado y supervisado por un médico.Para aquellos que prefieren preparar el té, es importante realizar la mezcla a partir de la raíz y las hojas de la plata. Luego, hervir 150 mililitros de agua, agregarle dos cucharadas de la sustancia obtenida y dejar reposar por al menos 15 minutos. Por Stephany Guzman Ayala

Fuente: Infobae
13/08/2025 06:24

Caminar todos los días reduce el riesgo cardiovascular, incluso sin llegar a 10.000 pasos

Un estudio publicado por Oxford analizó a más de 36.000 personas con hipertensión y concluyó que incluso incrementos modestos reducen hasta un 25% las chances de desarrollar accidentes cerebrovasculares, especialmente en hipertensos

Fuente: Infobae
12/08/2025 23:01

Salud del corazón: besarte con tu pareja reduce los niveles de colesterol

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en el Perú, y el colesterol alto es uno de los factores de riesgo más frecuentes

Fuente: La Nación
11/08/2025 13:36

"Reduce cargas y tiempo": el consejo para Milei de la OCDE sobre cómo debe ser la regulación estatal

Además de la motosierra en el gasto público, con recortes de gastos y licuación en algunas partidas (jubilaciones, salarios públicos, entre otros), el Gobierno tiene a la desregulación como pilar de su programa. "El Estado es una organización criminal", suele repetir el presidente, quien eligió a Federico Sturzenegger como el ministro a cargo de esta tarea, con facultades delegadas en el marco de la ley Bases.En ese escenario, la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), un club internacional que integran los países más ricos del mundo, propone una mirada que balancea la necesidad de "simplificar" y "agilizar" trámites con la vigencia de regulación pública en diferentes actividades y sectores para alcanzar "objetivos de política pública"."La lógica de la regulación tiene que ser analizar qué beneficios trae, y si esos beneficios superan a los costos", dice el economista Manuel Gerardo Flores Romero, coordinador del Programa de Política Regulatoria de OCDE en Latinoamérica, al explicar la visión que plantea sobre el diseño de normas, trámites y gestiones en los diferentes niveles del Estado esta organización, a la que espera ingresar el país."La regulación son las reglas de juego que establece un gobierno en la forma en que van a interactuar ciudadanos, empresas y el propio gobierno, entre sí. Desde la perspectiva de la OCDE y sus 38 miembros, debería existir porque persigue objetivos de política pública válidos, y esos son la protección al ambiente, el consumidor o el trabajador", detalla el economista, que se doctoró en la Universidad de Warwick (Inglaterra) y tiene su oficina en Ciudad de México.En su enfoque, esos objetivos que persiguen las regulaciones deben ser balanceados con un análisis de los "costos" que acarrean y la evaluación de que los "beneficios" resultantes sean mayores. Ese escenario, indica, no suele ser atendido por los funcionarios públicos. "La tentación de los Gobiernos a sobrerregular es muy amplia. Muchas veces se generan incentivos para regular porque entre más regulación, más grande es la estructura del estado, más empleados, más presupuesto y todo lo que eso conlleva", analiza."Lo que la OCDE tiene como recomendación es monitorear normas. La regulación supone resolver, cuando los beneficios son mayores a los costos. Los países miembros tienen estos sistemas donde evitan que el stock de regulación vaya creciendo año a año", dice el especialista, al describir al exceso regulatorio como una "pileta de agua turbia" que entorpece el funcionamiento de diferentes actividades.Ese enfoque, dice Flores Romero, es el que debe aplicarse desde cuestiones macro hasta situaciones micro, como los requisitos para la apertura de un comercio o un restaurante. "Pensemos en un local gastronómico y una licencia sanitaria que supervise cómo se manejan alimentos de manera correcta para no generar un problema de salud. Eso tiene un objetivo claro, pero no significa que pueda reducirse la carga administrativa. Si se le pide a un restaurante que el chef tenga que tomar un curso de dos semanas para un manejo de determinada cosa, no es adecuado, porque esa persona no va a poder trabajar, le eleva los costos. Si hablamos de una empresa donde carnean pollos, ahí se tienen que tener regulaciones más estrictas", dice el economista, y sintetiza: "Ese es el ejemplo que sigue la OCDE: la regulación debe ser proporcional dependiendo del riesgo".La eficiencia y la reducción de costos administrativos y burocráticos es otra de las premisas que debe perseguir el diseño de la regulación, dice Flores Romero, quien lideró desde la OCDE el diseño de la 'Ventanilla única de trámites' junto al gobierno porteño. Se trata de una iniciativa que permite a las empresas completar todos los trámites y pasos para habilitaciones, de forma digital y concentrada en una única plataforma."Antes los trámites eran todos de manera física, y debían completarse en cada dependencia, que están físicamente en diferentes lugares. Esa lógica debe pasar al mundo digital, donde el ciudadano quiere tener todo organizado en un lugar. Y eso es lo que la OCDE recomienda, sea para una pareja cuando nace su bebé, o una familia que quiere conocer los apoyos que brinda el gobierno, o un estudiante que busca becas", concluye el analista.

Fuente: Perfil
04/08/2025 11:36

Bancor prende luces amarillas: reduce el ritmo de créditos hipotecarios en medio de un endeudamiento récord de familias

En un año, se colocaron más de $140.000 millones en créditos hipotecarios, liderando el mercado en Córdoba. Pero el crecimiento acelerado dio paso a la cautela: el sobreendeudamiento de los hogares y la necesidad de "calzar" financieramente las operaciones impusieron un nuevo ritmo. Leer más

Fuente: Infobae
04/08/2025 06:00

Realizar caminatas veloces reduce hasta un 43 % el riesgo de arritmias cardíacas, revela estudio

Un estudio realizado en el Reino Unido reveló que aumentar la velocidad en la marcha, incluso con solo 5 a 15 minutos diarios a ritmo promedio, se asocia con una menor probabilidad de desarrollar alteraciones en el ritmo cardíaco

Fuente: Infobae
02/08/2025 05:35

Contar un chisme al día reduce el estrés y mejora la salud, según estudio de la Universidad de Pavía

Una investigación reciente reveló que ciertas charlas cotidianas generan efectos positivos en el organismo, al liberar hormonas que favorecen la relajación, la confianza y la conexión emocional entre quienes participan en ellas

Fuente: Infobae
31/07/2025 00:51

Pocas personas consumen esta semilla, pero es la que aporta más beneficios: reduce los niveles de glucosa y mejora la salud ósea

Tiene uno de los perfiles nutricionales más elevados y, sin embargo, no muchos la incluyen en su alimentación

Fuente: Infobae
30/07/2025 23:17

El presidente surcoreano celebra el acuerdo arancelario y dice que reduce la incertidumbre

El convenio con Estados Unidos prevé una rebaja significativa en las tasas sobre bienes surcoreanos, la creación de un fondo millonario para sectores estratégicos y el compromiso de inversiones que facilitan el acceso de empresas a mercados clave

Fuente: Perfil
30/07/2025 21:18

Aseguran que el puerto seco de Córdoba "reduce 25% los costos logísticos y posiciona a la provincia como nodo estratégico"

Sergio Drucaroff, director ejecutivo de CASEC, detalló cómo este proyecto impulsará la competitividad exportadora y el empleo, con respaldo público y liderazgo privado. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com