reconoció

Fuente: Perfil
09/12/2023 06:18

Alberto F ensayó una autocrítica, defendió la gestión y reconoció a Néstor y Cristina

El Presidente eligió la cadena nacional para hacer un balance de sus cuatro años de gestión. En un mensaje de poco más de media hora repasó los números positivos de la economía que deja y aseguró que "Argentina es un país mucho mejor que hace cuatro años". Dijo irse satisfecho pero reconoció que no pudo concretar "todo lo que nos propusimos alcanzar". Les agradeció a gobernadores, intendentes y funcionarios. Hubo una mención a la vicepresidenta. Leer más

Fuente: Infobae
06/12/2023 19:54

Reforma a la salud: senadora del Pacto Histórico reconoció que no hay mayorías en el Senado

La senadora del Pacto Histórico invitó a los partidos de oposición "al diálogo, a la concertación, a la sensatez" y aseguró que se tendrán todas las garantías para dar el debate

Fuente: Perfil
06/12/2023 19:36

Robert F. Kennedy Jr. reconoció haber tenido amistad con el pedófilo Jeffrey Epstein y su "madama"

El candidato presidencial de EEUU admitió que voló en el jet privado del fallecido pedófilo dos veces, no sólo una como había afirmado antes. Agregó que su entonces esposa, Mary, tuvo una "relación" con Ghislaine Maxwell. Leer más

Fuente: La Nación
03/12/2023 01:00

Juan Zabaleta reconoció que la fiesta de Olivos "fue una catástrofe" y aseguró que volverá a ser mecánico

Juan Zabaleta, exministro de Desarrollo Social del gobierno de Alberto Fernández, afirmó este sábado que, tras dejar la intendencia del partido bonaerense de Hurlingham el próximo 10 de diciembre, se dedicará, al menos parcialmente, a la mecánica. "De verdad", respondió Zabaleta ante la incredulidad del conductor Alejandro Fantino en el programa La última cena, que se emite por Canal 9. "Voy a poner un taller de alineación y balanceo. Soy técnico mecánico", remarcó.El intendente afirmó que ejerció "tres años como matricero", pero después dejó el oficio para dedicarse a la política. "¿Vas a atender el taller?", lo indagó la modelo Pía Slapka, otra de las participantes del programa. "Sí, vamos a estar ahí a la mañana", contestó y precisó que será en el barrio de Villa Alemania, en Hurlingham.Entre las razones, Zabaleta aseguró que "tiene que ver con una cuestión que es muy cuestionada en la política, que es la lejanía". "La política dejó de interpelar a la sociedad, de hablar con la gente", sostuvo el político, quien dejará la intendencia de Hurlingham tras perder la interna en las elecciones primarias de agosto contra Damián Selci, de La Cámpora. El camporista lo venció en un ajustado resultado por 52% a 48% y luego, ya como candidato único del peronismo, se impuso con claridad en octubre, con el 45%."Me angustió perder. Soy un electrocardiograma hoy. Pego en el techo, bajo, vuelvo a pegar", expresó Zabaleta, una de las personas que más cercanía tuvo con el actual presidente y que llegó al gabinete nacional después de la renuncia de Daniel Arroyo, en 2021. Desde entonces, nunca logró ordenar políticamente su municipio: fue el propio Selci quien lo reemplazó cuando asumió como ministro y, al volver en 2022, la tensión nunca se apaciguó.Zabaleta, de 56 años, narró algunos episodios que vivió como ministro y, en sintonía con la visión que popularizó el presidente electo, Javier Milei, de crítica hacia gastos políticos, contó que un comisario le dijo que iba a ser su jefe de custodia y que iba a tener 30 agentes a disposición. "Pensé en la comisaría de William Morris que tiene 10 agentes", dijo el todavía intendente bonaerense sobre el barrio que lleva su nombre en honor al educador inglés radicado en Argentina desde fines del siglo XIX."Mucha gente no sabía a qué venía"Zabaleta reconoció que muchas personas que se movilizaban en el marco de las protestas que realizaban distintas organizaciones sociales no sabían por qué iban a reclamar al ministerio. "Me daba mucha pena", expresó."Una vez por mes atendía a los líderes sociales", puntualizó y detalló que recibía a Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, junto al resto de las agrupaciones nucleadas en la Unidad Piquetera en una de sus oficinas de reuniones.El exministro, por otra parte, acusó a una organización poco conocida, aunque presente en las movilizaciones, de tener vínculos con servicios de inteligencia. "Un día se enojaron en una reunión de gabinete. Hubo una movilización por la tarde y había una organización territorial de no mucha gente muy vinculada a los servicios de inteligencia. Entraron al ministerio, lo tomaron, golpearon a los trabajadores", dijo sobre el Movimiento Teresa Rodríguez, al que no nombró.Fiesta de Olivos"Fue una catástrofe", reconoció, sin paliativos, sobre la fiesta de cumpleaños de la pareja del presidente, Fabiola Yáñez, en Olivos, mientras estaba en vigencia el aislamiento obligatorio.Zabaleta, no obstante, también remarcó que nunca faltaron respiradores y que se construyeron en apenas días hospitales modulares en todo el país, como en su distrito.

Fuente: Infobae
03/12/2023 00:28

Quién es Leda, la argentina a la que la Iglesia Católica le reconoció dones milagrosos de sanación

Esta mujer rosarina puede "percibir el sufrimiento en las personas" y, a través de la oración y la imposición de manor, "aliviar sus heridas".

Fuente: Infobae
01/12/2023 11:22

Antonio Mohamed reconoció el mal partido de Pumas: "El rival nos superó"

El timonel universitario aceptó que las Chivas fueron justos vencedores del duelo de ida

Fuente: Infobae
30/11/2023 20:57

Ministro de Defensa reconoció no haber denunciado el supuesto montaje que llevó a la investigación del general Rojas

Iván Velásquez aseguró que ahora será el ente investigador el encargado de dar respuesta sobre el futuro judicial del militar

Fuente: Infobae
26/11/2023 14:35

Carlos Lobatón ponderó proyección de Joao Grimaldo, pero reconoció un factor pendiente en la selección peruana

El exfutbolista destacó las cualidades del extremo de Sporting Cristal, que brindó una asistencia en el empate de la 'bicolor' ante Venezuela. Empero, reveló un punto a mejorar.

Fuente: Clarín
26/11/2023 13:00

Afectado por la demencia, Bruce Willis reconoció a su hija con un gesto conmovedor: el video

El actor de 68 años padece demencia frontotemporal.El video fue compartido por Scout, una de las tres hijas que tuvo con Demi Moore.

Fuente: Infobae
25/11/2023 12:03

Ángel Villacampa reconoció el mal partido de ida ante Tigres Femenil: "No hemos estado a la altura de una final"

Las 'Amazonas' se llevaron una cómoda ventaja al duelo de vuelta en el 'Volcán'

Fuente: Infobae
23/11/2023 01:08

Petro reconoció que hay diferencias con el Centro Democrático y anunció tres acuerdos

El pronunciamiento del presidente contrasta con las declaraciones del representante Carlos Meisel, vocero del partido de oposición, que advirtió que no habían llegado a ningún acuerdo

Fuente: La Nación
23/11/2023 00:18

Milei reconoció que tiene un plan de privatizaciones: "Todo lo que pueda estar en manos del sector privado, va a estar en el sector privado"

El presidente electo, Javier Milei, reconoció este miércoles que tiene un plan de privatizaciones que va más allá de la petrolera YPF y los medios públicos de comunicación que ya había anunciado en estos días. "Todo lo que pueda estar en manos del sector privado va a estar en manos del sector privado", aseguró. "[La compañía de agua y saneamiento] Aysa en manos del sector privado funcionaba muy bien; los ferrocarriles cuando eran privados funcionaban muy bien", subrayó el próximo mandatario. Para Milei, "se ha probado que todo lo que hace el sector público lo hace mal".La frase que pronunció el presidente electo es muy similar a la que en su momento dijo Roberto Dromi, ministro de Obras Públicas de Carlos Menem, al anunciar el paquete de privatizaciones que llevó adelante el entonces presidente. "Nada de lo que deba ser estatal permanecerá en manos del Estado", sostuvo Dromi en un acto fallido en el que en realidad estaba enumerando las empresas que formaban parte del "decálogo" de privatizaciones del gobierno de Menem."El gobierno de la Nación Argentina cumplimenta esta noche siete cavallísticas privatizaciones. Siete sectores estratégicos del qué hacer nacional", comenzó su anuncio el ministro de Menem. Luego, continuó: "Encaramos las privatizaciones de la televisión, de los teléfonos, de instalar la concesión vial y ferroviaria y el sistema del peaje, privatizar radios y la empresa estatal de aeronavegación [Aerolíneas Argentinas]". "Es el decálogo menemista de la reforma del Estado: el mandamiento uno está extraído de sus muchos discursos y dice así: "Nada de lo que deba ser estatal permanecerá en manos del estado", concluyó Dromi en lo que fue el primera anuncio de privatizaciones de Menem.Años más tarde llegaron otras privatizaciones durante el menemismo: el subterráneo de Buenos Aires, Gas del Estado, la propia YPF que Milei anhela reprivatizar, Yacimientos Carboníferos Fiscales, Gas del Estado, el CEAMSE, la Casa de la Moneda, el Banco Hipotecario, Petroquímica Río Tercero, entre otros. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
22/11/2023 19:18

"¿Querés que sea honesto?": La reveladora conversación donde David Nalbandian reconoció que instaló una cámara en lo de su ex

"¿Querés que sea honesto? Sí, la puse ese día. No la puede ver porque no sé qué quilombo hay que quilombo con Internet. No se puede ver. No pude ver nada", así, el extenista David Nalbandian le reconocía a su exnovia, la modelo rosarina Aracele Torrado, que había instalado una cámara para filmar lo que sucedía en la habitación del departamento de Palermo donde vivía la joven.Torrado, representada por el abogado Martín Olari Ugrotte, denunció a Nalbandian por delitos como acoso sexual y hostigamiento. La causa, por falta de pruebas, fue archivada por el Ministerio Público Fiscal porteño. La modelo también hizo una presentación civil y el extenista no se presentó en la mediación.El extenista David Nalbandian, denunciado por supuesto acoso y hostigamiento - Audio completoLa conversación en la que Nalbandian reconoció que instaló la cámara en la habitación del departamento donde vivía Torrado ocurrió en junio pasado. La denuncia de la modelo fue al mes siguiente."De acuerdo a lo que se infiere de los dichos de la denunciante, se infiere una situación de violencia contra la mujer y doméstica bajo la modalidad, simbólica, psicológica, emocional y de acoso sexual. Ha de considerarse asimismo la asimetría de poder atento al lugar que ocupa el denunciado por la actividad profesional que desarrolla", según un documento de la Oficina de Asistencia a la Víctima y al Testigo del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, al que tuvo acceso LA NACION. La causa recayó en la Fiscalía en lo Penal, Contravencional y de Faltas porteña N° 18. El expediente fue archivado en primera y segunda instancia. Según fuentes judiciales, los investigadores determinaron que "rogar para volver no es hostigamiento por violencia de género".El abogado Olari Ugrotte explicó a LA NACION que van a impulsar el proceso civil. "Para nosotros los hechos están probados. En la denuncia penal habíamos pedido medidas de prueba y medidas de protección".En la conversación, Torrado le espetó a Nalbandian: "No sé si viste algo o no viste nada. Te cagaste en todo. No entiendo el afán de haber querido espiarme hasta los pelos de la nariz". Pusiste una cámara que da directo a la cámara. No puedo creer hasta dónde fue tu cabeza".

Fuente: Infobae
21/11/2023 16:22

Cuatro homicidios, siete desapariciones, dos secuestros y una violación: algunos de los delitos que reconoció el exlíder paramilitar alias "Memín"

Esta es la cuarta vez que dictan una condena contra Luis Arnulfo Tuberquia, quien fue cabecilla del Bloque Noroccidental Antioqueño de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)

Fuente: Infobae
21/11/2023 10:24

Francia Márquez Francia Márquez reconoció incumplimientos del acuerdo de paz del 2016: "No le vengo a mentir a mi pueblo"

Tras siete años de la firma del acuerdo de paz entre el Estado y las extintas guerrillas de las Farc, todavía hay puntos que no se han implementado a cabalidad: esa fue la crítica que hizo la vicepresidenta a la gestión de su propio gobierno en materia de paz

Fuente: Clarín
21/11/2023 03:00

Guerra en Gaza: el líder de Hamas reconoció que están "cerca de alcanzar un acuerdo sobre una tregua" con Israel

Lo anunció Ismail Haniyeh, quien encabeza el movimiento islamista palestino.Implicaría una pausa de varios días a cambio de la liberación de rehenes.

Fuente: Infobae
20/11/2023 20:00

"Estamos más unidos que nunca": Clara Brugada reconoció a Omar García Harfuch en su arranque de precampaña

La precandidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México inició su precampaña acompañada por todos los aspirantes con los que compitió por el cargo partidista

Fuente: La Nación
19/11/2023 23:00

Balotaje | Golpeado, Sergio Massa reconoció la derrota y prometió una transición ordenada

"En cinco minutos estará con nosotros el compañero Sergio Massa", anunció apenas pasadas las 20 el locutor en el abarrotado salón del complejo C, donde abundaban las caras largas y podía olerse la derrota electoral. Sin esperar el tiempo preestablecido, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria subió al escenario a reconocer su clara derrota en el balotaje a manos de Javier Milei, quien se convertirá en presidente a partir del 10 de diciembre."Lo más importante que le tenemos que dejar a los argentinos es el mensaje de la convivencia, el diálogo y el respeto por la paz", dijo Massa con la voz algo quebrada, con su esposa y titular de AySA, Malena Galmarini, su candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y otros dirigentes rodeándolo en la postal de la derrota. Con gestos de cansancio, habló de una "campaña larga", y reconoció que "el resultado no era lo que esperábamos", aunque valoró su propio "esfuerzo", hecho "porque amo a la Argentina tanto como amo a mis hijos", destacó.Sin ocultar su emoción, Massa contó entonces que había llamado a Milei para felicitarlo por la victoria electoral, porque "es el Presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos 4 años". En el público se escuchaban muchos aplausos y algún grito desaforado en contra del candidato libertario. Todavía afectado por la contundencia de la derrota, que sus voceros recién comenzaron a reconocer minutos antes de su discurso, Massa se preocupó en su breve mensaje por llevar calma a los mercados. "Desde mañana la responsabilidad, la tarea de dar certezas, de transmitir garantías sobre el funcionamiento político y económico de la Argentina es responsabilidad del presidente electo", dijo el tigrense en relación a Milei. A la vez, dijo haber hablado con el presidente Alberto Fernández y con el propio Milei para que "mañana mismo" se "pongan en marcha mecanismos de enlace y transición para que los argentinos, en los próximos 19 días, no tengan ni dudas ni incertidumbre respecto del normal funcionamiento" del país. Todo un desafío, tomando en cuenta que Massa seguirá siendo el ministro de Economía de un gobierno en retirada."Elegimos defender la educación, la salud, los derechos, es la mejor forma de construir progreso para nuestra Nación", insistió, en defensa de sus slogans de campaña. "Entiendo a aquellos que por ahí sientan desilusión, enojo. Traté de dejar lo mejor de mi en esta campaña", insistió.Votación y desánimoPasadas las 12, Massa había llegado a la escuela Antártida Argentina de Tigre. Al igual que en la primera vuelta, Malena Galmarini y su hijo Tomás lo acompañaron, aunque a diferencia de aquella ocasión, un corralito impidió el tumulto previo en la entrada del colegio. Adentro de la escuela sí se repitieron los besos, abrazos, selfies y manifestaciones de aliento hacia el candidato, que a la salida sí enfrentó a los medios, camisa celeste fuera del jean, y con una bandera argentina estratégicamente ubicada a sus espaldas.Un tanto más serio de lo habitual, Massa repitió allí su llamado a los "diálogos y consensos"; afirmó que los comicios se estaban llevando adelante "con normalidad" y se mostró tranquilo en lo que hace a la transparencia del proceso, "después de todo lo que se habló", en referencia a las sospechas sobre fraude en la elección anterior lanzadas por Karina Milei y otros referentes de La Libertad Avanza. Insistiría en la transparencia del proceso en su discurso de despedida.Massa anticipó, además, que se iría a comer un asado familiar en la casa de sus padres, que luego repasaría las alternativas del comicio con intendentes y gobernadores, y a las 17.30 proyectaba estar en el búnker del barrio de Chacarita, aunque su presencia se demoró por largo rato, hasta que los resultados dieron su inapelable veredicto."¿Qué números tenés?", preguntaban a los periodistas atribulados miembros del equipo de comunicación del oficialismo, a esas alturas con escaso contacto con sus jefes políticos, sumidos en el hermetismo. "Están tirando números desde la mañana, pero nosotros seguimos tranquilos", decían en la primera línea del massismo, intentando transmitir tranquilidad.En la misma línea, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, habló desde el búnker oficialista de "cifras que andan circulando" y pidió esperar los resultados oficiales. El mismo participaría, detrás de Massa, del reconocimiento de la derrota que las principales caras del peronismo haría cuando la lucha por la Casa Rosada había concluido."Estamos muy mal. La gente vota contra la gestión", resumieron a LA NACION desde una gobernación peronista, ya con el fracaso en todos los celulares de los dirigentes, intentando explicar la derrota por el fracaso económico del Gobierno.Por la noche, y en un anuncio sorpresivo, el propio Massa afirmó que "hoy termina una etapa política en mi vida". Y sostuvo, a modo de despedida, que "seguramente la vida me deparará otras tareas y otras responsabilidades, pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo el trabajo, la educación pública, el federalismo, como valores fundamentales de la Argentina". Por si no quedaba claro, insistió a los "once millones de argentinos que nos votaron, que más allá de mi persona hay miles y miles de argentinos que tienen la convicción y el valor de defender ese país inclusivo en el que creemos. Que vengan las nuevas generaciones", gritó.De todos modos, sus voceros insistieron en que el martes Massa estará en el quinto piso del Ministerio de Economía, cumpliendo con su tarea hasta el último día del gobierno de Unión por la Patria.El final llegó con el saludo y el abrazo de quienes lo acompañaron, incluidos Kicillof y el diputado Máximo Kirchner, quien se había mantenido en silencio pero al margen de la campaña, disconforme con el liderazgo de Massa. Se quedó un rato largo, con amigos y conocidos, detrás del escenario, terminando de asimilar que, al menos por esta vez y quizás para siempre, su sueño presidencial quedará trunco.

Fuente: Perfil
19/11/2023 21:00

Massa reconoció la derrota: "Los resultados no son los que esperábamos, felicité a Javier Milei y le deseé suerte"

"Desde mañana, la responsabilidad de dar garantías sobre el funcionamiento político, social y económico es del presidente electo", recalcó el candidato presidencial de Unión por la Patria. Leer más

Fuente: Clarín
19/11/2023 21:00

Sergio Massa reconoció la derrota: "Desde mañana, la responsabilidad de dar certezas es de Milei"

El candidato de Unión por la Patria habló en su búnker antes de lo esperado y le agradeció a la militancia."Tenemos un sistema democrático fuerte", consideró.

Fuente: Clarín
19/11/2023 21:00

Massa reconoció la derrota y se dispara la demanda de dólar cripto: supera los $1.200

Las operaciones se aceleraron luego del cierre de los comicios.El mercado espera las primeras señales de Milei y pone la mirada en la transición.

Fuente: Infobae
19/11/2023 20:17

Sergio Massa reconoció la derrota

El candidato de Unión por la Patria habló antes de que se conozcan los resultados oficiales: "Milei es el presidente que los argentinos eligió para los próximos cuatro años", afirmó

Fuente: Infobae
18/11/2023 16:22

Jaime Lozano reconoció la derrota ante Honduras: "Fueron mejores y contundentes"

Sin mayor margen de error, el Tricolor tendrá que remontar la eliminatoria en el Estadio Azteca

Fuente: Clarín
12/11/2023 20:36

Lilia Lemoine reconoció que no entregaron todas las boletas que pidió la Justicia Electoral y aseguró que es "porque las rompen"

La diputada electa de La Libertad Avanza habló ante Clarín tras el requerimiento de la Justicia.También ironizó por su alejamiento de los medios desde el día de la primera vuelta en octubre.

Fuente: Infobae
11/11/2023 22:05

La razón por la que AMLO reconoció a García Harfuch pese a que perdió contra Clara Brugada

El presidente de México aseguró estar satisfecho con los candidatos y candidatas elegidos

Fuente: La Nación
10/11/2023 11:00

Un exjefe de inteligencia de Cristina Kirchner reconoció que les pagaban a "buches"

Los exjefes de la SIDE Héctor Icazuriaga y Francisco Larcher declararon hace poco más de un mes en la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman. En calidad de testigos, quienes comandaron la central de inteligencia durante el período 2003-2014, hasta que Cristina Kirchner los echó, negaron que existieran bajo la órbita de ese organismo agentes inorgánicos y dijeron que reportaban al entonces presidente Néstor Kirchner.Uno de ellos, sin embargo, admitió que la ex-SIDE sí recibía información de los que en la jerga se conocen como "buches", a los que se les pagaba para hacer trabajos, según supo de fuentes judiciales LA NACION. Sin resultar un gran aporte a la investigación por la muerte del fiscal, sus dichos cobran relevancia ahora por el estallido del caso asociado al espionaje kirchnerista, a partir del denominado agente inorgánico Ariel Zanchetta.Aunque la figura del inorgánico no existe formalmente como tal, el policía espía Zanchetta reportó desde ese papel a quienes comandaron la Secretaría de Inteligencia entre 2009 y 2015, según la información recabada por la justicia federal en la causa que investigaba inicialmente el hackeo a jueces y que luego dejó al descubierto una amplia red de espionaje con objetivos diversos. Un elemento curioso, coinciden los investigadores judiciales, es que más tarde, durante el gobierno del Frente de Todos, a Zanchetta le pagaban con fondos públicos mediante el concepto de pauta oficial por realizar tareas de espionaje ilegal, en este caso, el funcionario Fabián "Conu" Rodríguez. Ya no percibía fondos reservados de la AFI, sino que reportaba a otra terminal.El dictamen del fiscal Gerardo Pollicita afirma que existió un aparato de inteligencia paralela que estuvo operativo durante el gobierno del Frente de Todos y que hizo tareas de espionaje ilegal. En uno de los documentos de Zanchetta que examinó la justicia surge que él integraba desde 2010 un "equipo de tareas" con dos hombres, Diego Raitano y Joaquín Pereyra, relacionados con el exfuncionario de inteligencia Fernando Pocino y con el exjefe del Ejército César Milani, respectivamente, a quienes también menciona como parte del grupo. Raitano declaró como testigo en la causa por la muerte de Nisman por sus comunicaciones con otros agentes de inteligencia durante el fin de semana de la muerte del fiscal; Pereyra no lo hizo todavía. También integraría esa banda el policía Ariel Difilippo, según la documentación secuestrada a Zanchetta. Ese grupo de agentes, especialmente quienes respondían a Pocino y Milani, suelen ser identificados como la banda rival de Antonio Stiuso. El histórico enfrentamiento entre bandas se actualizó una vez más. "Reventaron el centro de la inteligencia K", dijo a una fuente con una larga trayectoria en el mundo de los servicios de inteligencia. Varias fuentes consultadas coincidieron en señalar la histórica rivalidad de este sector de espías con Stiuso. "Cayeron los rivales de Stiuso", describió una de ellas en diálogo con la nacion. "Han pegado en la madriguera, el núcleo de la inteligencia kirchnerista que en los últimos años no estaba dentro de la AFI", agregó.Durante la gestión que hizo como interventora de la Agencia Federal de Inteligencia la fiscal Cristina Caamaño, un caudal de viejos agentes con distintas terminales en la política dejaron la central de espías. Son varias las fuentes que conocen el funcionamiento de los organismos de inteligencia y que sostienen que los cuadros políticos relacionados con el kirchnerismo no tuvieron demasiado lugar en la central de espías durante el gobierno de Alberto Fernández. Uno de ellos, el abogado Roberto López, que había integrado las filas del organismo durante la conducción de Oscar Parrilli y Juan Martín Mena, dejó la AFI por diferencias con Ca amaño en el primer año de su gestión, lo que fue leído en su momento como una pérdida de poder de La Cámpora en esa dependencia. López luego se incorporó como asesor en la Cámara de Diputados. El actual jefe de Contra inteligencia de la AFI sí es identificado como un cuadro afín al kirchnerismo, acaso de los pocos que quedan allí.Conu Rodríguez y Rodolfo Tailhade son los dirigentes políticos que por ahora quedaron expuestos por sus vínculos con Zanchetta, a partir de uno de los informes preliminares elaborados por la Dajudeco. Pero sus intercambios con el expolicía surgen del análisis de tan solo un celular de todos los dispositivos que le fueron secuestrados. El mundo del espionaje quedó revolucionado en los últimos días por el hallazgo del contenido que produjo y distribuyó Zanchetta como espía clandestino. Hay una pila de material pendiente de análisis que todavía no fue procesada por la Dajudeco ni por las autoridades judiciales. Por eso hay inquietud en la política respecto de qué otras terminales tendría Zanchetta: ya sea por haberles prestado servicios de espionaje clandestino o por haber trabajado en conjunto.

Fuente: Clarín
06/11/2023 11:00

El Polaco reconoció que atraviesa "una crisis muy grande" con Barby Silenzi

El cantante se sinceró en Almorzando con Juana.Habló de su vínculo con la bailarina y la comparó con sus ex.

Fuente: Infobae
05/11/2023 22:21

Sheinbaum reconoció a Delfina Gómez como la gobernadora que "hizo lo que parecía imposible" en el Edomex

La coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T presumió en redes sociales el encuentro entre ambas morenistas

Fuente: La Nación
05/11/2023 04:00

Luis Brandoni reconoció que no irá a votar en el balotaje: "Son candidatos en los que no creo"

El actor y político Luis Brandoni anunció este sábado que no irá a votar en el balotaje del domingo 19 de noviembre. El artista, quien encabezó la lista de parlamentarios al Mercosur de Juntos por el Cambio (JxC) en las pasadas elecciones del 22 de octubre, subrayó que será la primera vez que no concurra a sufragar. "Creo que tengo el derecho porque tengo más de 80 años", dijo Brandoni, de 83 años, en el programa La noche de Mirtha, en canal Trece. La ley electoral establece que el voto es optativo, es decir, no obligatorio para las personas mayores de 70 años.La diva se mostró afligida con la decisión del artista. "Qué tristeza no votar, qué triste que es", expresó Legrand mientras se llevaba las manos a la cara. "No sabés lo triste", contestó el actor. "A mi me daba alegría votar, siempre me dio alegría", añadió. "Tendrías que ir a votar", insistió Legrand. "Sí. He votado siempre", reconoció Brandoni, quien obtuvo el tercer lugar con el 24,8% en su categoría en los comicios de octubre. JxC consiguió otros cuatro diputados al Mercosur, además de Brandoni.La declaración del actor despertó la sorpresa de la actriz Andrea Frigerio y del periodista Alfredo Leuco, quienes también se encontraban en la mesa. Como la primera vez que dijo que no concurrirá a votar en el balotaje no fue del todo contundente, Frigerio lo indagó: "¿Vas a votar en blanco?". "No, no voy a ir", reiteró, sin dudar, el protagonista de la histórica película Esperando la Carroza y la más reciente Odisea de los giles, entre infinidad de otras obras."Ya voté por quien quería", dijo en referencia a la candidata a presidenta de JxC, Patricia Bullrich. "En este caso no puedo votar por ninguno de los dos porque son candidatos en los cuales no creo", puntualizó Brandoni sobre los candidatos de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA), Sergio Massa y Javier Milei, respectivamente, quienes se disputarán la presidencia en la segunda vuelta.¡Triste! La Declaración De Luis Brandoni De Cara Al Balotaje Durante La Noche De Mirtha (1)"Yo no tuve que ver en este arreglo que se hizo, en esta colaboración. No participé de ninguna discusión en este sentido", apuntó en relación al pacto sellado entre Bullrich y el exmandatario Mauricio Macri con Milei por el que el exjefe de Estado y su exministra de Seguridad se comprometieron a apoyar al libertario."El voto es mío, lo quiero preservar", sostuvo Brandoni. "No querés que se manche", intervino Leuco. "Claro", respondió el actor. "No voy a votar a alguien de quien no me puedo hacer cargo. Me hago cargo de la persona a la que voté. De estos dos candidatos no me hago cargo", resaltó Brandoni y admitió que "puede que sea una falta de disciplina democrática".El artista, quien milita en la Unión Cívica Radical (UCR) hace décadas, partido por el cual llegó a ser diputado nacional, recordó cuál fue la primera vez que concurrió a las urnas y también cuál le hubiese gustado que sea. "No pude votarlo a [Arturo] Frondizi porque no había cumplido 18 años", rememoró sobre la elección presidencial de 1958 en la que triunfó Frondizi, de la línea disidente de la UCR, con el 49,5% frente al 31,8% de Ricardo Balbín, de la línea oficial de la UCR, en un contexto en el que el peronismo se encontraba proscripto tras el golpe de Estado de 1955 que derrocó a Juan Domingo Perón.Brandoni por apenas dos meses no logró votar. Las elecciones fueron en febrero de 1958 y él cumplía 18 años en abril. Tras esa frustración, llegó su primera oportunidad en la siguientes elecciones legislativas: "El primer candidato que voté como ciudadano argentino fue a Alfredo Palacios, candidato a senador por Buenos Aires". "Fue el primer senador socialista", subrayó Brandoni sobre el destacado dirigente del Partido Socialista, de intensa actividad legislativa y social durante años."¿Estás enojado con Mauricio Macri por las críticas que le hizo a los radicales?", interpeló Legrand. "No sé. Estoy disgustado por otras cosas también. Todos nos equivocamos y podemos hacer cosas que no acertadas", valoró y concluyó: "Creo que él está en una situación muy complicada que no debería estar padeciendo. Entonces probablemente eso lo lleve a cometer algún error".

Fuente: Página 12
04/11/2023 18:27

Garro reconoció el triunfo de Alak

Tras el fallo de la Justicia Electoral, el intendente saliente desestimó la posibilidad de insisitir con los planteos y se comunicó con su sucesor.

Fuente: La Nación
04/11/2023 15:36

La Plata: Julio Garro reconoció la derrota y anunció que respetará el fallo de la justicia electoral

Después de que la Junta Electoral Nacional de la provincia de Buenos Aires resolviera a fines de esta semana desestimar el pedido de apertura de urnas realizado por el oficialismo platense a partir de denuncias de irregularidades y confirmara a Julio Alak (UP) como intendente, el actual mandatario municipal, Julio Garro (JxC), reconoció la derrota en las últimas elecciones y anunció que respetará el fallo.A través de un texto publicado en la red social X que tituló "Mensaje a los platenses", Garro remarcó que "los últimos días estuvieron cargados de indefiniciones", motivo por el cual se dirigió a la ciudadanía local para "llevar claridad" y "aclarar algunas cuestiones".MENSAJE A LOS PLATENSESSé que los últimos días estuvieron cargados de indefiniciones. Por eso, y para llevar claridad en este contexto, quiero aclarar algunas cuestiones.Luego de las elecciones, con el equipo encontramos diferentes irregularidades, por eso pedimos la aperturaâ?¦— Julio Garro (@JulioGarro) November 4, 2023"Luego de las elecciones, con el equipo encontramos diferentes irregularidades, por eso pedimos la apertura de 79 urnas. Allí encontramos que UP había perdido 241 votos, JxC había recuperado 43, e incluso vimos y defendimos 121 votos más de LLA. Nunca se trató de una discusión ideológica, se trató de defender lo que cada uno de ustedes eligió", comienza el posteo del intendente.Frente a dicha situación, prosigue: "Por eso pedimos la apertura de 200 urnas más, porque sabíamos que la tendencia no cambiaría. El juzgado entendió que no debía autorizar esa apertura y luego de evaluar con mis equipos, decidimos respetar la institucionalidad democrática, respetar el fallo y no tener a todos los platenses como rehenes de la incertidumbre".A continuación, Garro sostuvo que independientemente del resultado obtenido, lo que siempre se buscó fue cuidar el voto de cada ciudadano "para que el próximo intendente sea el que realmente quiere la mayoría". "Siempre voy a defender los valores republicanos. Lo hago desde que decidí involucrarme en política, lo hice en estos 8 años como intendente y lo seguiré haciendo desde el lugar que me toque", aseguró.Finalmente, prometió: "Ahora vamos a trabajar para garantizar una transición ordenada y en paz, como los platenses merecen. Ya estuve en contacto con Julio Alak para avanzar y ponerme a disposición para el traspaso más transparente de la historia de la ciudad desde el 83 hasta acá". La definición de la Junta ElectoralTras el hallazgo de dos urnas que no tenían boletas en los sobres hallados en su interior, que motivó el segundo pedido de Garro, la Junta Electoral evaluó este jueves: "Ya finalizada la apertura de las 79 urnas concedidas, la agrupación Juntos por el Cambio solicita otras nuevas aperturas más de 48 horas después de vencido el plazo fijado sin brindar ninguna razón jurídica que justifique lo peticionado". El organismo definió el planteo como "extemporáneo". "Requerir la apertura de la totalidad de las urnas desnaturaliza el procedimiento electoral y pone en tela de juicio la transparencia de los procesos electorales", argumentó la Junta y añadió que eso implicará que se extienda "indefinidamente la finalización del escrutinio definitivo"."Efectuada la apertura de la totalidad de las mesas requeridas, la diferencia inicial entre una y otra agrupación no se ha revertido, así como no se ha detectado algún error de transcripción", subrayó la Junta Electoral, que también se refirió al caso de las urnas vacías: remarcó que se "vincularía con un error material de un ciudadano que actuó como autoridad de mesa entre los más de 90.000 ciudadanos que se designan y capacitan para actuar en el proceso electoral". La Junta recordó que las actas de esas mesas fueron "suscriptas por todos los actores involucrados y no cuentan con ningún tipo de defecto formal ni fueron impugnadas ni objetadas por ninguna de las agrupaciones".Por último, se despachó contra JxC: "La alianza Juntos por el Cambio impugna la validez de actas que fueron suscriptas y consentidas por sus fiscales en dos oportunidades. Una en cada mesa receptora de votos al realizarse el escrutinio provisorio y, en una segunda oportunidad, en el escrutinio definitivo realizado por esta Junta".

Fuente: Infobae
04/11/2023 15:06

Garro reconoció el triunfo de Alak como nuevo intendente de La Plata y se contactó con él para comenzar el traspaso

El actual mandatario municipal había pedido una revisión de votos tras las elecciones porque sospechaba del resultado. El jueves pasado la Justicia había oficializó el triunfo del candidato de Unión por la Patria

Fuente: Clarín
04/11/2023 14:36

Finalmente, Julio Garro reconoció la victoria de Julio Alak como intendente de La Plata: "Decidimos respetar el fallo"

El intendente saliente afirmó que optaron por "no tener a todos los platenses como rehenes de la incertidumbre"."Siempre voy a defender los valores republicanos", enfatizó.

Fuente: Infobae
03/11/2023 22:58

MTC reconoció a responsables de los servicios premiados por Buenas Prácticas en Gestión Pública 2023

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, felicitó a su cartera por los tres premios conseguidos en el concurso de Ciudadanos al Día.

Fuente: Infobae
03/11/2023 22:32

Alias Satanás reconoció sus delitos en Bogotá: "Yo sé las cosas que he hecho"

José Manuel Vera coordinaba acciones de extorsión, especialmente en las localidades de San Cristóbal, Antonio Nariño, Los Mártires, Fontibón, Kennedy, Suba y Bosa

Fuente: Infobae
02/11/2023 21:16

ELN reconoció que tiene en su poder a Luis Manuel Díaz y anunció que lo liberarán "lo más pronto posible"

La confirmación de que la guerrilla secuestró al papá de Luis Díaz la hizo el gestor del Ejército de Liberación Nacional, Juan Carlos Cuéllar, en un encuentro sobre el proceso de paz en una universidad en Bogotá

Fuente: Infobae
02/11/2023 18:56

Caso Nicolás Petro: Comisión Nacional de Disciplina Judicial reconoció al abogado de Gustavo Petro en caso por filtración de video

El fiscal Mario Burgos ha negado que haya autorizado la entrega videos de las audiencias del hijo del presidente a medios de comunicación

Fuente: Clarín
02/11/2023 13:00

Ángel de Brito reconoció públicamente que su amistad con Andrea Taboada se terminó y explicó el motivo

El periodista volvió a hablar de su relación con la panelista.Dijo desde hace cuánto no se frecuentan y sorprendió a todos.

Fuente: Infobae
01/11/2023 12:18

Adele reconoció a una persona en medio de su show y cortó una canción para acercarse

La artista británica se hizo viral por suspender uno de sus temas para llegar hasta el público, mientras repetía: "Oh , Dios mío"

Fuente: Infobae
31/10/2023 22:20

Premios Konex de Brillante y Platino: la emocionante gala que reconoció a los científicos más destacados de la última década

En el Centro Cultural de la Ciencia - C3, una multitud ovacionó a los máximos exponentes de la ciencia reconocidos con este galardón. Los detalles de la 44° edición en una jornada emotiva que reconoce a las mentes brillantes de Argentina

Fuente: Perfil
31/10/2023 17:00

Julio Garro insistió en esperar el escrutinio definitivo y no reconoció la victoria de Alak

El jefe comunal de La Plata remarcó que de acuerdo a los últimos datos oficiales, su fuerza se impone por más de 700 votos. El lunes, su rival de Unión por la Patria aseguró que ganó la elección. Leer más

Fuente: Infobae
30/10/2023 22:28

Claudia López reconoció que celebró victoria de Carlos Fernando Galán a la Alcaldía de Bogotá: incluso pensó en pedírselo al "Niño Dios"

La mandataria distrital se reunió con el alcalde electo, con el que empezaron a establecer las pautas de lo que será el proceso de empalme, pero llamó la atención la frase con la que mostró su satisfacción con el triunfo del hijo de Luis Carlos Galán

Fuente: Infobae
30/10/2023 19:51

El Estado argentino reconoció su responsabilidad internacional por la desaparición de Jorge Julio López

En un acuerdo de solución amistosa ante la CIDH, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se responsabilizó "por la falta de articulación de medidas" para resguardar a López "como víctima y testigo en juicio por crímenes de lesa humanidad". La firma, además, fija una serie de obligaciones a cargo del país

Fuente: Infobae
30/10/2023 10:22

Hijo de Paolo Hurtado reconoció a Jossmery Toledo: "Le dijo que nos dejara en paz", afirma hermana de Rosa Fuentes

Según Kiara Fuentes, la expolícia estuvo siguiendo al futbolista, quien se encontraba con sus hijos en un centro comercial. Acusó a Jossmery Toledo de vulnerar la tranquilidad emocional de dos menores de edad.

Fuente: La Nación
29/10/2023 23:00

Javier Milei habló del límite que le pusieron Mauricio Macri y Patricia Bullrich y reconoció: "Teníamos bastantes ganas de arreglarnos"

Javier Milei, el candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), habló el domingo a la noche y contó algunas infidencias de la reunión que mantuvo la semana pasada con Patricia Bullrich y Mauricio Macri. El diputado nacional sostuvo que los referentes de Pro le marcaron ciertos límites, pero aclaró que coinciden en el "90% de las políticas", que no lo "condicionaron" y reconoció: "Teníamos bastante ganas de arreglarnos".Entrevistado por Luis Majul en La Cornisa por LN+ el líder libertario volvió a contar que hubo un pedido de disculpas mutuo entre él y la exministra de Seguridad del expresidente Macri: "Fue un aprendizaje. En las dos direcciones, tanto política como personal. Pero creo que las dos partes reconocimos esta situación".Asimismo, insistió que previo a su disputa en la carrera presidencial, él había sugerido crear un nuevo partido y disputar una interna con Bullrich. "Algo que he dicho sistemáticamente era que armáramos una nueva fuerza, que compitiéramos en ese espacio y que el que ganaba conducía y el otro acompañaba. No lo pudimos resolver en ese momento, terminamos llegando a las elecciones", reflexionó.En ese sentido, dijo que valora el apoyo "incondicional" mostrado tanto por Macri como por Patricia y sentenció: "No me condicionaron nada". Sin embargo, consultado sobre las diferencias que puede haber en esta asociación con los referentes de Pro, dijo: "Tiene que ver con los puntos bases que defiende Juntos por el Cambio que lo ponen como límite, pero no me condicionaron. En el 90% de las cosas estamos de acuerdo".Javier Milei La Mejor Política Social Es Terminar Con La Inflación A su vez despotricó contra su rival en el balotaje, Sergio Massa: "Es la continuidad de este modelo decadente. Massa es la casta, transa con los empresarios, esta rodeado de políticos chorros, con los sindicalistas, tiene vínculos con algunos periodistas, tiene un ejercito de profesionales que defiende cosas aberrantes. Es el rey de la casta. Por el otro lado está el cambio. Y hubo dos expresiones, una liberal con un cambio más abrupto como el nuestro, y otra moderada como fue la de Bullrich".Precio del boletoEn la misma línea, cargó contra el candidato oficialista y ministro de Economía por la utilización de los fondos públicos para sembrar "la campaña del miedo" en torno al precio del boleto del transporte que podría tener en un eventual gobierno suyo. "Tenemos una alternativa mucho mas democrática que el kirchnerismo. No es muy democrático usar lo del boleto. Lo hicieron en Anses también sembrando la campaña del miedo. Utilizar los recursos públicos para eso no está bien", sintetizó.Consultado sobre este punto, Milei desestimó que el precio del boleta fuera a llegar a $1000, y lo estimó en torno al $400, pero con una aclaración que se relaciona con la recompensación salarial a costa del subsidio. "Todo de alguna manera se paga. Los subsidios se pagan con la emisión monetaria que genera inflación. Cuanto te entrega el estado en subsidio son cuatro puntos del PBI, pero te saca ocho puntos con la inflación. O sea, te pone un peso en el bolsillo, pero te saca dos del otro. La pregunta es qué se prefiere si quedar -1 o en 0â?³, dilucidó.Javier Milei Massa Propone Que El Ajuste Lo Paguen Los Honestos También calificó como "mentiras" los dichos de Massa y chicaneó con que la forma de prever el número que adelantaron es "propia de un primate". "Ponen un número desopilante para espantar. Vamos a recalibrar la ecuación económica financiera del contrato", dijo y agregó: "Con lo que nosotros decimos, el impacto en el flujo de cambio será tan fuerte que es como llevar el boleto a $400 sin que aumente el precio del boleto".Además, postuló que la contención social será parte de su gobierno. "No solo que el boleto no va a subir lo que Massa dice, que es mentiroso, sino que vamos a dejar de estafar en 8 puntos del PBI. Lo que implica ponerle US$25 mil millones en el bolsillo a los argentinos terminando con la inflación".Faltante de combustibleAl igual que en las últimas 48hs, Milei reincidió en sus críticas contra Massa en torno al faltante de combustible en las estaciones de servicio de todo el país. Aseguró que se trata de un "adelanto" de lo que sería un futuro gobierno del ministro y lo comparó con lo ocurrido en Venezuela."Me parece que es una postal por adelantado del futuro que nos va a traer Massa en caso de ser presidente. Lo que ocurre no es nada que no esté en un libro de economía básica. Si fijás precios se genera un exceso de demanda y como consecuencia la oferta desaparece, desabastecimiento", explicó.En esa línea, apuntó contra el congelamiento de precios y el acuerdo por el que el Gobierno limitó la suba de los valores de los combustibles hace un año. "Esto es lo que pasó por el acuerdo que hizo Massa de que los precios deberían ir poder debajo de la inflación. No solo que la inflación se aceleró y el diferencial le costó al sector, sino que el salto de cambio en los dólares exacerbó el problema".Javier Milei Lo Que Dice Massa De Mi Es Parte De La Campaña Del Miedo "Lo interesante es la violencia con la cual el ministro lo quiere arreglar. Está claro que hay exceso de demanda. Dice que nos va tan bien que salió gente a consumir, pero eso es lo mismo que dijo [Nicolás] Maduro en un contexto en el que faltaba el papel higiénico, y sostuvo que los venezolanos comían tan bien que iban mucho al baño", recordó.Milei enfatizó que la actualidad de la Argentina se asemeja mucho a la situación de Venezuela, que tiene alta inflación y escases de recursos. "Es el mismo ejemplo de Venezuela y lo quiere arreglar a garrotazos. Hace una amenaza a los oferentes de que si no ponen los va a obligar a no sacar ningún barco". "Él ya debe tener la situación encauzada, y por eso pone ese último momento del martes. Pero lo importante es la postal, te adelantan lo que es Venezuela", indicó.

Fuente: Infobae
24/10/2023 14:21

El rechazo al presidente Gustavo Petro es creciente, reconoció la representante Cathy Juvinao: "Estamos con el agua hasta el cuello, mis queridos"

La representante a la Cámara por Bogotá del partido Alianza Verde aseguró que las fallas en el gobierno de izquiera afecta a todos los políticos alternativos y le abre la puerta a un regreso al poder de los políticos de derecha

Fuente: Infobae
23/10/2023 16:24

El candidato Juan Carlos Upegui reconoció que contratistas de la Alcaldía de Medellín financian su campaña: "Tuvimos una alerta y los estamos sacando"

El aspirante a ser alcalde de la capital de antioqueña por el partido Independientes admitió que contratistas de la actual administración de la ciudad han financiado su campaña

Fuente: Infobae
22/10/2023 23:23

Patricia Bullrich reconoció la derrota, pero no felicitó a Sergio Massa ni a Javier Milei

Luego de que Juntos por el Cambio se ubicara como la segunda fuerza política en las PASO, la candidata presidencial sufrió un descenso en los resultados al obtener el 23,82% de los votos en las generales de octubre

Fuente: Perfil
22/10/2023 23:00

Patricia Bullrich reconoció la derrota: "Nuestros valores no los vamos a negociar por más que no hayamos ganado"

La candidata de Juntos por el Cambio habló por primera vez luego de que se conocieran los números que la ubican en tercer lugar y de quedar lejos de una segunda vuelta electoral. Leer más

Fuente: La Nación
22/10/2023 13:00

Ramiro Marra reconoció que en CABA se vota más rápido que en las PASO y habló de un Milei "entusiasmado"

Ramiro Marra tardó solo tres minutos en ingresar a la escuela, entrar al cuarto oscuro y emitir su voto. El candidato libertario a jefe de Gobierno porteño votó en la mesa 5468, en un colegio de Saavedra, donde, al igual que en las demás mesas, no hubo largas filas ni mucha espera, sino que las personas circulaban a buen ritmo.En un contexto diferente al de las PASO debido a la polémica que hubo en la ciudad de Buenos Aires por las demoras por el doble sistema de votación, principalmente por las complicaciones que hubo con el voto electrónico, esta vez los ciudadanos volvieron a votar solo con el sistema tradicional de boletas impresas.Sin embargo, tras sufragar, el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad por La Libertad Avanza (LLA) se dirigió hacia la entrada de la escuela e hizo cuestionamientos ante la prensa. En el diálogo, destacó que es una elección de "dos boletas" y criticó al gobierno de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires: "Hay que poner dos boletas en el sobre. Quizás mucha gente no lo sabe porque no hubo tanta publicidad como otras veces. No sé con qué intención lo hicieron", dijo y se explicó: "Hay que poner la boleta a presidente y a jefe de Gobierno porteño. Es importante destacar esto porque mucha gente no lo sabe. Hoy se vota más rápido, pero con falta de información por alguna intencionalidad política", concluyó.Marra votó cerca de las 10, acompañado de sus padres y sus hermanos. Marra, que compite en esta instancia contra Jorge Macri (Juntos por el Cambio), Leandro Santoro (Unión por la Patria) y Vanina Biasi (Frente de Izquierda de los Trabajadores), llegó a la Escuela "Santa María de los Ángeles", ubicada en Manuel Pedraza 3978, del barrio Saavedra, minutos antes de votar. Con un jean azul, una remera blanca y unas zapatillas blancas, debió cruzar el largo pasillo desde la entrada hasta la mesa, donde desde temprano los medios esperaban su llegada.Las urnas estaban colocadas dentro de un aula de 5° grado. Marra entró a paso tranquilo y con cara seria. A diferencia de otros candidatos, no llevó facturas o algo para compartir con las autoridades de su mesa. Tuvo algún intercambio de palabras con algunos votantes, pero casi ninguna sonrisa. Esperó pacientemente su turno detrás de dos personas.Luego de saludar a las autoridades de mesa, se dirigió al cuarto oscuro para votar. No fueron más de tres minutos los que permaneció allí adentro. En diálogo con los medios presentes, previo a emitir su voto, afirmó: "Estamos por el camino correcto, voy a tomar esto con calma". Además, en el día del cumpleaños del candidato a presidente Javier Milei, expresó: "Que cumpla un día como hoy demuestra que cada circunstancia se da por algo".Tras sufragar, el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad por La Libertad Avanza se dirigió hacia la entrada de la escuela y habló con la prensa. En el diálogo, destacó que es una elección de "dos boletas" y criticó al gobierno de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires: "Hay que poner dos boletas en el sobre. Quizás mucha gente no lo sabe porque no hubo tanta publicidad como otras veces. No sé con qué intención lo hicieron", dijo."Hay que poner la boleta a presidente y a jefe de Gobierno porteño. Es importante destacar esto porque mucha gente no lo sabe. Hoy se vota más rápido, pero con falta de información por alguna intencionalidad política", concluyó.Tras ser consultado por el estado de ánimo de Milei, el político expresó: "Javier está muy tranquilo y también muy contento, además de entusiasmado".Ramiro Marra y los candidatos y dirigentes de La Libertad Avanza, continuarán la jornada electoral en el búnker ubicado en el Hotel Libertador, donde esperarán los resultados de las elecciones generales. "Ahora seguramente voy a comer con mi familia y después me voy a acercar al búnker para ir viendo cómo viene todo el tema de la fiscalización", destacó y cerró diciendo que él tiene "la conciencia tranquila".

Fuente: Perfil
19/10/2023 21:00

La agencia de viajes vinculada con "El Croata" reconoció maniobras con el dólar blue

Tower Travel admitió en un comunicado que en el rubro se realizan operaciones sobre la cotización informal y que inició una investigación interna. Leer más

Fuente: La Nación
17/10/2023 20:00

La desaparición de un abogado. Reconoció en un video al acusado del asesinato de su hijo porque siempre "camina como Robocop"

El padre de Salvador Altamura, el abogado desaparecido y presuntamente asesinado en 2020, aseguró hoy que a su hijo le robaron 250 mil dólares de su casa del partido de Quilmes, reconoció al principal acusado del hecho, un amigo de la infancia de la víctima que comenzó a ser juzgado hoy por homicidio, como la persona que fue registrada por las cámaras conduciendo su motocicleta, y dijo que el imputado estaba "inquieto, nervioso y gritón" el día que se hizo la denuncia por averiguación de paradero.La declaración de Ángel Altamura tuvo lugar pasadas las 11 de la mañana en los tribunales de Quilmes, ubicados sobre la avenida Hipólito Yrigoyen 475, y fue el primer testimonio que recibieron los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 Rubén Darío Hernández, Alejandro Oscar Portunato y Julián Busteros en el debate que investiga la desaparición y crimen del abogado."Siempre me causó rechazo su forma de ser. No se cómo explicarlo. No me gustaba su forma de ser, su forma de hablar, era fanfarrón", describió Altamura padre al comenzar su testimonio, haciendo referencia al único imputado por el hecho Rubén Darío Dening, de 55 años, a quien dijo conocer "hace más de 40 años". Dening está acusado por el "robo calificado por el empleo de llave verdadera en concurso real con homicidio criminis causa" en perjuicio de Altamura, quien, vestido con una campera roja y jeans, lo escuchó impávido mientras era custodiado por dos agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) ya que llegó detenido al comienzo del juicio.El padre del abogado desaparecido señaló que Dening era compañero de colegio de su hijo y que se dedicaba a fabricar moños destinados a regalería, aunque durante la pandemia padecía una "situación económica dramática" que le provocaba la necesidad de realizarle reiterados pedidos de dinero a su amigo. "Mi hijo había vendido una empresa de polietileno y polipropileno por 450 mil dólares en 2017 que recibió en efectivo, así que tenía un buen pasar económico. En ese contexto, Salvador le había prestado plata a Dening para comer. Dening le había pedido 10 mil dólares y mi hijo le dio 2 mil", ejemplificó Ángel.Sobre el momento en el que se enteró de la desaparición de su hijo, el hombre recordó haber ido directamente hacia el domicilio de su hijo, en el cual notó una serie de detalles que le llamaron la atención, por lo que decidió radicar la denuncia en una comisaría. "Vi su cuarto muy ordenado, la cama estaba hecha. Me sorprendió porque él no solía ordenar. Después encontré la escoba fuera de lugar, la heladera estaba media movida. Entonces decidí revisar el ropero: metí la mano buscando una pistola 9 milímetros que tenía Salvador y no estaba. Me llamó la atención porque no era de llevarse el fierro", explicó.El padre de la víctima señaló que, junto con el tío de Salvador y la pareja de su hijo, encontraron vacía una caja de seguridad de la víctima, en la cual supuestamente guardaba más de 250 mil dólares. "Ahí estaban los pasaportes, un anillo de oro, chequeras. En ese momento, nos enteramos que había habido un robo", indicó Altamura.A continuación, a Ángel les fueron exhibidos los registros de las cámaras de seguridad que mostraban a una persona ingresar al domicilio de Salvador con una de sus motos en los supuestos instantes posteriores a su desaparición. Sobre ellos, el hombre reconoció al acusado Dening como quien manejaba la moto, al señalar que "tenía una manera particular de caminar", "no tenía su estructura física de su hijo" y que "ingresó por un portón equivocado" al inmueble. "La cámara lo enfoca y no era Salvador. Salvador llegaba con sus pies al piso de la moto, medía un metro noventa y cinco, pero esta persona llegaba con las puntitas de los pies. A Dening lo reconocí en las filmaciones de la zona cercana al lugar donde encontraron el arma y el casco. Tiene una forma de caminar inconfundible, camina como Robocop", refirió. En ese sentido, Damián Córssico, un vecino de Salvador Altamura que también declaró en la jornada de hoy, reconoció que la motocicleta Honda XR captada por las filmaciones pertenecía a la víctima y aseguró que no era su propietario quien la conducía. A su vez, tanto Córssico como Altamura padre coincidieron al remarcar que Dening se hizo presente junto a los familiares de la víctima en su departamento para denunciar su desaparición y que lo notaron "inquieto, nervioso y gritón".Finalmente, testificó una de las parejas de la víctima, Carina Clerici, quien fue la última persona en haber visto con vida a Salvador. "El 13 de julio de 2020 fue la última vez que lo vi, cuando me fui de su departamento a las 14 horas. Él me dijo que se iba a caminar con Dening", explicó la mujer, que agregó: "Él siempre decía que Dening era su mejor amigo, aunque unos días antes me dijo que dentro de poco iban a dejar de hablar. Le pregunté si había pasado algo entre ellos, pero no me contestó nada al respecto".Previo a las declaraciones, el fiscal de juicio Andrés Nieva Woodgate explayó sus lineamientos en el juicio, en los cuales consideró que Dening mató a Altamura con el objetivo de robarle dinero y que lo hizo "de manera tan efectiva que logró la desaparición de su cuerpo".En el requerimiento de elevación a juicio -y al que tuvo acceso Télam-, la fiscal de instrucción Ximena Santoro sostuvo que Dening "a fin de preparar su posterior accionar ilícito y con el propósito de lograr su impunidad le dio muerte a Salvador Altamura". Para la fiscalía, luego de asesinar a su amigo, el acusado tomó la motocicleta de la víctima y se dirigió hacia su departamento, ubicado en la calle 25 de Mayo 217, en pleno centro de Quilmes, donde "se apoderó ilegítimamente de una suma de dinero no especificada y un arma de fuego calibre 9 milímetros" propiedad del abogado.Una de las pruebas que remarcó la fiscalía fue que luego de la desaparición del abogado, Dening adquirió un televisor, dos celulares y se halló un comprobante de pago para un estudio de abogados por la cifra de cinco mil dólares.Al momento de ser detenido, mientras intentaba ingresar en bicicleta a la provincia de Entre Ríos, el imputado tenía en su poder la suma de 386.662 pesos y 31.500 dólares, con los que intentó sobornar a los efectivos para que lo dejaran libre, y vestía una campera que era de Altamura.La fiscal Santoro desdobló la causa, ya que continúa con la investigación para hallar el cuerpo de Altamura. Desde abril de 2022, el Ministerio de Seguridad bonaerense ofrece una recompensa de entre 2.500.000 y 5.000.000 de pesos para toda persona que aporte información fehaciente para encontrar el cuerpo de Altamura.

Fuente: Perfil
17/10/2023 07:18

Will Smith reconoció que vivió una "ceguera emocional" con su esposa y que la entendió a través de su autobiografía

"Cuando has estado con alguien durante más de la mitad de tu vida", escribió, "podés perder con demasiada facilidad tu sensibilidad a sus matices ocultos y bellezas sutiles", admitió el actor. Leer más

Fuente: Perfil
17/10/2023 02:18

El Papa Francisco reconoció que queda pendiente su visita a Argentina y aclaró: "No soy comunista"

Sin dar nombres, el Papa también alertó sobre "los flautistas de Hamelin que encantan a la gente y la terminan ahogando" y sobre los "payasos de mesianismo" que surgen de las crisis. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2023 00:23

Claudia Sheinbaum reconoció respaldo de Adán Augusto

La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que el ex secretario se mantiene en el Movimiento de la 4T

Fuente: La Nación
14/10/2023 20:00

Paul McCartney abandonó la caballerosidad y reconoció que Yoko Ono fue una "interferencia" entre John Lennon y sus compañeros de los Beatles

El 18 de junio de 2022 Paul McCartney cumplía 80 años y -como era de esperar- comenzó a recibir saludos a través de las redes sociales desde las primeras horas del día. El que más sorprendió a sus seguidores fue el de Yoko Ono, quien le dedicó unas sentidas palabras en Twitter junto a una fotografía de los dos juntos. "Querido Paul, ¡Felices 80 y muchos, muchos años más! De parte de una compañera en la paz. Con amor, Yoko", expresó la artista plástica y viuda del otro líder de los Beatles, John Lennon. El mensaje, para muchos, sirvió para confirmar que nunca había existido una mala relación entre ellos y que la supuesta grieta entre ellos era solo producto de malos entendidos. Sin embargo, el músico dejó en claro este sábado que la presencia constante de la artista plástica en el ámbito de trabajo de la banda resultó "una interferencia".En un nuevo episodio de su podcast McCartney: A Life in Lyric, el ex Beatle recordó el momento en el que Lennon empezó a llevar a su esposa al estudio de grabación y definió aquel tiempo como un "período de cambio" en la historia de la mítica banda de Liverpool. El músico explicó que mientras el grupo grababa The White Album, en 1968, ya se dirigía irremediablemente hacia la ruptura, y apuntó contra la presencia constante de Ono como uno de los motivos que precipitaron el final."John y Yoko se habían juntado y eso seguramente tuvo un efecto en la dinámica del grupo", comenzó reflexionando, mientras el poeta Paul Muldoon lo escuchaba atento. Luego, se prestó a dar más detalles: "Cosas como que Yoko estuviera literalmente en medio de la sesión de grabación era algo con lo que tenías que lidiar. La idea era que si John quería que esto sucediera, entonces debía suceder. No había ninguna razón para negarse".Cuando Muldoon le mencionó al cantante de "Let It Be" que el grupo debía trabajar, sin interferencias, durante la grabación, McCartney añadió: "En esa instancia y en ese proceso, cualquier cosa que te perturbe, resulta inquietante. Pero lo permitimos y no armamos ningún escándalo"."Y, sin embargo, al mismo tiempo, no creo que a ninguno de nosotros nos haya gustado especialmente. Fue una interferencia en el lugar de trabajo. Teníamos una forma de trabajar: los cuatro trabajamos con George Martin, y eso básicamente era todo. Siempre lo habíamos hecho así. Así que, sin ser muy conflictivos, creo que simplemente reprimimos la molestia que nos generaba la presencia de Yoko en el estudio y seguimos adelante", reveló."Lo hizo nuestro Johnny"Apenas unos meses antes de que la artista plástica lo felicitara públicamente por su cumpleaños, McCartney había brindado su versión definitiva sobre la causa de la separación de la banda. En una serie de entrevistas de BBC Radio 4 This Cultural Life con John Wilson, el músico aseguró que no fue él quien precipitó y propició la desaparición de los Beatles, en 1970."Yo no instigué la separación. Quien lo hizo fue nuestro Johnny. No soy yo la persona que provocó la división. Oh, no. John entró en una habitación un día y dijo: 'Dejo a los Beatles'. ¿Eso no es lo suficientemente contundente como para desencadenar la división?", señaló. Además, indicó que tanto él como George Harrison y Ringo Star sentían que Lennon "siempre estaba tratando de liberarse de la banda"."La verdad es que John estaba haciendo una nueva vida junto con Yoko. Él siempre había querido liberarse de nuestra sociedad porque fue criado por su tía Mimi, que era bastante represiva, así que siempre buscaba liberarse", reflexionó McCartney sobre su compañero creativo. Lennon, por su parte, fue el primero en abordar el tema de la separación: en una entrevista publicada por la revista Rolling Stone en 1970 informó que estaba "abandonando" la mítica banda.Más allá de esta última alusión a Ono como una "interferencia" durante el último tramo de vida de la banda, en otras ocasiones McCartney salió a desmentir las versiones que llevaban años instaladas en la memoria de los fanáticos. "Ella, ciertamente, no rompió el grupo. El grupo se estaba desarmando", aclaró hace una década para poner fin a décadas de agresividad que se generaron contra la viuda de Lennon. El cantautor habló en una entrevista exclusiva con David Frost, allá por 2012, cuando incluso indicó que sin la aparición de la vanguardista "para Lennon, canciones como "Imagine" nunca podrían haber sido escritas". "No creo que la hubiese escrito sin Yoko, por lo que no podría culparla por nada. Cuando apareció Yoko, parte de su atracción fue su lado vanguardista, su manera de ver las cosas. Ella le mostró a él otra forma de ser, lo que le produjo una gran atracción a Lennon. Entonces, era cuestión de tiempo para que él se fuera, porque igualmente se iba a ir", explicó.

Fuente: Infobae
14/10/2023 14:10

Oliver Sonne reconoció la debilidad de Perú previo al partido ante Argentina: "Necesitamos ser más ofensivos"

El defensor de Silkeborg IF habló sobre el rendimiento de la 'bicolor' ante Chile en la derrota por la fecha 3 de Eliminatorias 2026.

Fuente: La Nación
13/10/2023 05:00

Guillermo Francos reconoció que comenzó a trabajar para Javier Milei cuando todavía respondía a Alberto Fernández

Guillermo Francos, quien fue designado por Javier Milei como ministro del Interior en caso de ser elegido presidente, reconoció que comenzó a trabajar para él cuando todavía estaba a las órdenes del presidente, Alberto Fernández como representante de la Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). También, recordó que desde antes de que Milei asumiera como diputado nacional, en 2021, comenzaron a hablar de la posibilidad de que el libertario llegue a la presidencia. "Hablaba mucho con él y comenzamos a analizar el futuro", apuntó."Desde antes de ser diputado me dijo que quería que sea su canciller", reveló en una entrevista con Luis Novaresio en LN+ y luego comentó que le contestó al libertario: "Te acompaño donde quieras, ser canciller o lo que sea". El exrepresentante argentino ante el BID, quien estuvo en el cargo desde el 2019 hasta después de las elecciones primarias del pasado agosto, dijo que en las "dos o tres veces" al año en las que volvía a la Argentina mientras cumplía funciones en Washington aprovechaba para reunirse con el líder libertario.Francos, quien fuera diputado nacional entre 1997 y 2000, sostuvo que es "amigo" de Milei y afirmó que fue él quien lo motivó a que comience su carrera política: "Soy el que lo impulsó a expresar públicamente sus ideas sobre la libertad, sobre los problemas que tenía la Argentina". "No me siento el padre de la criatura, pero le di un gran impulso", aclaró Francos, quien trabajó varios años con el economista en Corporación América, la empresa de Eduardo Eurnekián.Francos, abogado egresado de la Universidad del Salvador, resaltó que hace ocho años los roles estaban invertidos. "En 2015 armé una fundación cuando Daniel Scioli se presentaba como candidato a presidente para tratar de aportarle a Daniel ideas y equipos y lo llevé a Milei como coordinador del equipo económico", rememoró, y luego lo elogió: "Era una máquina de trabajo, de producir documentos, papeles e ideas"."Después pasó que el peronismo en su voluptuosidad te pasa por arriba. Armaron otra fundación con otra gente y nosotros quedamos un poco marginados de la campaña", dijo, pero insistió en que incentivó a Milei a que comience a divulgar sus ideas: "Le dije a Javier 'vos tenés que seguir, expresás muy bien estas ideas. Tenés que expresarlas en todos lados". "Ahí empezó a hablar, primero en las radios, después en la televisión", sostuvo.Francos, por otra parte, criticó a quien fuera su jefe político hasta hace apenas semanas: el mandatario, Alberto Fernández. "La denuncia que le formuló [a Milei] por sus dichos es un error táctico en la estrategia electoral del oficialismo porque lo sube al escenario", resaltó y luego dijo que "esperaba mucho más de Alberto Fernández".El eventual ministro del Interior si el libertario es elegido presidente también se refirió al ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa. "Mi relación con Massa como ministro de Economía y yo representante en el BID siempre fue muy correcta, el trato muy bueno", remarcó y se refirió a la mala relación que tuvo con Mauricio Claver-Carone, extitular del BID, quien dijo que Francos "es lo peor de la casta". "Tenía un conflicto con el presidente del BID y Massa me respetó absolutamente", afirmó.Sin embargo, luego lo criticó con dureza. "El pedido de Massa es una chicana de bajo nivel", aseguró en referencia a la propuesta del ministro de que Milei se realice un examen psicotécnico para conocer si tiene alguna alteración mental. "En este período mostró lo peor de él", subrayó.Francos, quien será el enlace de Milei con las provincias y la dirigencia política tradicional, destacó que tendrá un estilo diferente al de su eventual jefe. Ante la pregunta de Novaresio respecto a si entrará con una motosierra al ministerio del Interior, respondió: "Yo no tengo motosierra, no la uso, no sé usarla".El exfuncionario del gobierno de Fernández juró no ser "casta mala". "Nunca me serví de la política y cuando tuve que decir basta, dije basta y me fui", concluyó.

Fuente: Infobae
12/10/2023 12:26

El trágico final de Luis Sánchez Cerro, el presidente de Perú que desató el conflicto con Colombia, reconoció el divorcio y las vacaciones de obreros

Una época de agitación política y social marcó el Perú de los años 30, con Luis Sánchez Cerro como figura central en medio de la turbulencia

Fuente: La Nación
11/10/2023 17:18

El Gobierno porteño reconoció ante la Justicia que hay 12.000 niños que no van al jardín: "Mi hijo quedó en lista de espera"

Hace un año, cuando Melina Ferraro quiso inscribir a Lucca, su hijo de 12 meses, a un jardín maternal de gestión estatal, quedó en lista de espera. Era su primer hijo y no esperaba que el sistema la rebotara. Necesitaba urgente volver a trabajar y no tenía quién cuidara al niño. Desesperada, trató de averiguar entre conocidos si había cometido algún error en el proceso de carga de los datos en el sistema online de inscripción. Pero entonces descubrió que el problema era otro: en todo Caballito, el barrio en el que vivía y en el que quería inscribir a su hijo, había apenas dos jardines maternales públicos."Caballito es un barrio enorme, lleno de jardines privados. Pero yo no estoy en condiciones de pagar. Con mi pareja vivimos al día, dependemos de nuestros trabajos para subsistir", explica esta mujer de 33 años, que se dedica a la artesanía y tiene un emprendimiento de venta de budines mientras su pareja hace entregas para Rappi.Entonces alguien le habló de los Centros de Primera Infancia (CPI), unos espacios estatales de cuidado que se volvieron la opción más frecuentada por las familias que, como la suya, quedan afuera de la escuela estatal y no pueden solventar la cuota de una privada.Romina terminó inscribiendo a Lucca en un CPI de Parque Chacabuco. A la semana ya se lo habían tomado y ella pudo empezar a trabajar. "Está bueno el lugar. Además me dan bolsas con mercadería, a veces verduras y hasta la leche. Eso nos ayuda un montón. Sé que mi hijo está rebien cuidado. Pero también sé que las docentes, como las llamamos, no son docentes", reconoce Romina.Es sabido que la educación inicial temprana tiene múltiples beneficios en la infancia. Aporta, por ejemplo, una mayor autonomía y desarrollo psicomotor y de vocabulario. Tal vez, por eso, en el artículo 24 de la Constitución porteña, sancionada en 1996, se expresa que la Ciudad asume la responsabilidad indelegable de asegurar y financiar la educación pública, estatal, laica y gratuita en todos los niveles y modalidades a partir de los 45 días de edad.Sin embargo, el Gobierno porteño reconoció recientemente ante la Justicia que, como Lucca, hay casi 12.500 niñas y niños que están por fuera del sistema educativo. Fue en el marco de una causa judicial iniciada contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hace 17 años por falta de vacantes en jardines de infantes.En esa causa es en donde en septiembre último, el Poder Ejecutivo porteño informó que hay 1427 niños y niñas en lista de espera para salas de bebés y de 1 año en jardines de infantes de gestión pública. Mientras que otros 11.002 asisten a Centros de Primera Infancia, espacios de cuidado que están fuera del sistema educativo y cumplen una función similar a la de una guardería.Los CPI dependen de la Dirección General de Desarrollo de Infancias y Adolescencias, que está bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. Ese ministerio también gestiona los Centros de Desarrollo Infantil (CeDI). En total son 97 centros que trabajan con niños y niñas de entre 45 días y 3 años, con una diferencia entre sí: mientras los CeDI son manejados íntegramente por personal del ministerio, los CPI son cogestionados junto a una ONG. Ante una consulta de LA NACION, desde ese ministerio informaron que actualmente son unos 1300 los chicos y chicas que asisten a los CeDI, en tanto que los CPI reciben a otros 11.003, totalizando, entre ambos, una matrícula de 12.303 niños y niñas.En estos espacios, que funcionan de 8 a 16 entre febrero y diciembre, los chicos y chicas reciben desayuno, almuerzo y merienda. Si bien se trabaja la estimulación temprana y la adquisición de hábitos, el eje está puesto en la alimentación y la salud. Es decir, no tienen una currícula pedagógica ya que no forman parte de lo que en educación se conoce como el nivel inicial."La propuesta es de naturaleza social, con un abordaje diferente al de (el ministerio de) Educación", explicaron fuentes del ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, a cargo de Gabriel Mraida, y reconocieron que "el Ministerio de Educación tiene jardines de infantes en los que la sala de 3 años es la matrícula más insatisfecha, que es la gran demanda social que existe actualmente".En la mayoría de los CPI, la inscripción es presencial, a diferencia de lo que ocurre en el sistema educativo, que se hace online. "La familia se acerca al establecimiento para solicitar una vacante y un equipo técnico interdisciplinario le realiza una entrevista inicial para determinar si existe algún tipo de vulnerabilidad social. En esos casos, a esos niños y niñas se les da prioridad de ingreso", explicaron las mismas fuentes.Para el asesor tutelar de la Ciudad, Gustavo Moreno, que haya miles de chicos sin educación inicial formal es discriminatorio. "Los CPI fueron pensados para población vulnerable. Pero, justamente, son estos niños y niñas los que más necesitan de los beneficios de la educación inicial temprana. Hay que abrir escuelas, no guarderías", se queja el funcionario, que intervino en una causa judicial iniciada por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) en 2006 contra el gobierno porteño por la demanda insatisfecha de vacantes en la educación inicial. La asesoría es parte del Ministerio Público Tutelar, que tiene entre sus misiones el respeto y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.La causa llegó hasta el Tribunal Superior de la Ciudad y en 2011 el Ejecutivo porteño se comprometió a construir jardines e informar los avances en materia de ampliación de vacantes de manera periódica. "En aquel momento se aceptó que los niños y niñas sin vacantes asistieran a los CPI como una medida provisoria. Pero 12 años más tarde, tenemos a más de 11 mil niños y niñas asistiendo a estos centros. Lo que no está claro es por qué las familias los eligen: si lo hacen libremente o porque quedaron en lista de espera, o porque el jardín asignado no se adecua a las necesidades de la familia. Pero el gobierno porteño no informa nada al respecto", explica Bárbara Zanino, integrante del Programa de Derechos Sociales de la Niñez de ACIJ.LA NACION se comunicó con el Ministerio de Educación porteño y le hizo llegar un cuestionario. Como única respuesta, envió un breve comunicado. Informa que, en 2020, el Tribunal Superior reafirmó que la edad de educación obligatoria es a partir de los 4 años y que el Gobierno porteño garantiza en un 100% esa matrícula."Este año se alcanzó la cobertura del 100% de las vacantes de sala de dos y de tres años. De hecho, hoy hay 13.863 vacantes disponibles en el nivel inicial", informaron desde el organismo. Sin embargo, no dan precisiones respecto a cuál es la cobertura para niños, niñas y bebés de menos de dos años."La pregunta es si tienen más de 13.000 sillas vacías, por qué no adaptan los espacios para darles lugar a los más de 1400 niños y niñas que, según ellos mismos informan ante la Justicia, están en lista de espera", opina Zanino, de ACIJ, quien remarcó que sería importante conocer las razones por las que las que las familias eligen inscribir en los CPI. "Pero el gobierno porteño no produce este tipo de información cualitativa", lamentó."Son muchísimas las familias que optan por inscribir a sus hijos en los CPI porque se quedaron en lista de espera para un jardín", asegura Patricia Pines, fundadora del grupo "Vacantes para todos en las escuelas públicas", con más de 25.000 seguidores en redes sociales. En Facebook, por ejemplo, son muchos los posteos de madres que consultan por jardines maternales tras haberse quedado en lista de espera por una vacante y la misma comunidad les sugiere inscribir a su hijo o hija en un CPI."Cuando una mamá se quedó sin vacante y te dice, por ejemplo, que trabaja en una fábrica textil de la avenida Avellaneda y que necesita encontrar un espacio para su hijito porque, de lo contrario, lo tiene que tener en una cajita debajo de su máquina de coser, obvio que el CPI se convierte en una opción", agrega Pines, quien rápidamente aclara que no cuestiona las buenas intenciones de los CPI, aunque considera que es necesario reconvertirlos como instituciones educativas."No creemos que las infancias hoy estén mal cuidadas pero, de esta manera, hay diferenciación entre las trayectorias de las infancias que van al jardín de infantes y las que van a los CPI. Queremos que sigan existiendo, pero bajo la órbita del Ministerio de Educación y sin pérdida de puestos de trabajo. Que les permitan estudiar y recibirse a quienes hoy están con los niños y niñas", puntualizaAhora que empezó octubre, Romina, la mamá de Lucca, va a volver a inscribir a su hijo para ver si le sale una vacante para el año que viene, para sala de 2. "Con el CPI resolví mi urgencia, pero pateé el problema de la vacante para más adelante. Sé que, en unos años, Lucca va a tener que ir a una escuela formal sí o sí. Ojalá le pueda conseguir vacante antes que eso, para que no haya diferencia entre él y el resto de los chicos", concluye.Más información:El trámite de inscripción para un jardín de infantes de gestión estatal es online. Si necesitás conocer más sobre este trámite, hacé click acá. Si por algún motivo necesitás hacer la inscripción en forma presencial, en este link tenés los puntos presenciales que la realizan con turno previoLos Centros de Primera Infancia son espacios de cuidado que funcionan de lunes a viernes de 8 a 16, entre febrero y diciembre. Para más información sobre estos espacios, comunicate a mail cpi@buenosaires.gob.ar o al teléfono: 5030-9740, internos 1038 y 1039, de lunes a viernes de 9 a 16 hs.

Fuente: Infobae
11/10/2023 15:10

Chaco Giménez reconoció el presente de Santi en Europa: "Todo es mérito de él"

Christian dijo estar muy orgulloso de su hijo y de la forma en que ha ido evolucionando en diferentes aspectos

Fuente: Infobae
11/10/2023 03:19

Jardine reconoció que tantos extranjeros en la Liga MX debilitan al Tri

El DT de América reveló que ha participado en las reuniones donde los dirigentes del futbol mexicano analizan las áreas a mejorar

Fuente: Infobae
10/10/2023 17:16

Ministerio de Hacienda entregó concepto fiscal de la reforma pensional y reconoció que dejará una deuda impagable

El pasivo pensional pasaría de ser 84,2% del Producto Interno Bruto (PIB) a 126,8% en el 2.100 si se aprueba el proyecto de ley, tal y como está

Fuente: La Nación
09/10/2023 22:00

El embajador de Israel en la Argentina reconoció que fallaron los servicios de inteligencia: "No podemos aceptarlo"

A más de 72 horas del ataque de Hamas sobre Israel, el embajador israelí en la Argentina, Eyal Sela, reconoció que los servicios de inteligencia fallaron en prevenir el accionar del grupo terrorista. "No podemos aceptarlo", aseveró, tras conocerse que Egipto habría advertido al primer ministro Benjamin Netanyahu sobre el posible ataque 10 días antes. Además, insistió en que Irán es el instigador y que hasta el momento no se logró determinar el número final de argentinos involucrados como rehenes, o fallecidos: "No puedo confirmar la cifra".En diálogo con Eduardo Feinmann en la pantalla de LN+, el embajador Sela sostuvo que se deberá investigar a fondo cómo pudo fallar uno de los servicios de inteligencia más eficientes del mundo. "Falló la inteligencia israelí. Es una cosa que no podemos aceptar. Se está por investigar, pero cuando termine la necesidad de defendernos. Ahí vamos a investigar hasta el fondo y vamos a ser mejores".En ese sentido, apuntó contra la metodología de Hamas para ingresar al territorio y atentar contra la población Civil. Recordó que se vieron imágenes que no se veían desde los atentados de ISIS. "Vimos tractores que rompieron las tranqueares y ahí entraron las motos y pic-ups con cientos de armas y terroristas", señaló."Fue un ataque y una guerra de una organización terroristas contra la población civil israelí, financiado por Irán", afirmó Sela, quien ocupa el cargo en la Argentina desde mediados de 2022. "Lo hicieron por varias formas. La más cruel fue la terrestre. Cortaron la valla, entraron con una gran cantidad de armas y autos, y mataron hasta el momento a 800 personas".En la misma línea, se mostró horrorizado por el ataque sobre el festival de música Nova. "Entraron a una fiesta de música que estaba en ese lugar, donde había personas que fueron a escuchar música. No tenían nada con qué defenderse. Luego entraron a las aldeas, a pequeños pueblos. Quedaron masacrados. Mataron a padres y quedaron los niños. Son imágenes que el mundo no vio desde ISIS".Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
09/10/2023 18:00

Javier Milei reconoció por primera vez a Luis Barrionuevo como "un aliado" y el acuerdo va más allá de una eventual reforma laboral

Javier Milei reconoció hoy por primera vez su alianza con Luis Barrionuevo, el sindicalista que tiene al gremio de los gastronómicos en un puño desde 1979, cuando llegó al poder de la mano del gobierno militar como delegado normalizador. "Todos los que quieran hacer una nueva Argentina son aliados", dijo algo huidizo el candidato presidencial cuando lo consultaron en radio Mitre por su acuerdo con el sindicalista. Detrás de este novedoso apretón de manos, surge un pacto de financiamiento y fiscalización electoral a cambio de que el gastronómico tenga injerencia en una eventual gestión libertaria. "No me interesa un cargo, sí tener un presidente amigo", justificó el gremialista, quien ya no tiene peso en el ajedrez interno de la CGT.Barrionuevo pretende reclutar 200.000 fiscales entre su tropa propia del la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra). No logró convencer de que lo sigan los casi diez gremios aliados que históricamente lo acompañaron en la CGT Azul y Blanca. "No tiene estructura ni delegados. Su acuerdo con Milei no se puede traducir hacia abajo", relativizó la alianza un jerárquico de la CGT. Milei criticó a Riquelme y en La Libertad Avanza ya trabajan para meter un pie en BocaAsí y todo, Barrionuevo le prometió a Milei cubrir 11 distritos para cuidar la boleta de La Libertad Avanza. De las 145 seccionales gremiales que tiene Gastronómicos distribuidas por todo el país, se garantizó por ahora el respaldo de 45, según confiaron a LA NACION fuentes que participan del armado. A modo de presión, Barrionuevo condicionó el envío de fondos a las seccionales. Como el gremio de los gastronómicos se trata de una unión, es la administración central la que absorbe de manera automática el cobro de la cuota sindical de los afiliados y luego les transfiere los fondos a las seccionales para afrontar sueldos, gastos corrientes y mantenimiento. A la seccional de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo referente es su excuñado Dante Camaño, Barrionuevo le cerró el grifo financiero amparándose en un fallo judicial por unos comicios internos nublados de sospechas.Sin la influencia de otras épocas, Barrionuevo quiere asegurar una buena fiscalización en lugares que para él son simbólicos. Sigue de cerca el armado en Catamarca, con militantes gremiales y punteros del peronismo no kirchnerista. Pero también le interesa Mar del Plata, donde el jefe de los gastronómicos de esa ciudad, Pablo Santin, se vio forzado a dejar de lado su alianza con La Cámpora para fiscalizar y hacer campaña para Milei. Santin ganó hace dos años la seccional con el apoyo de Facundo Moyano, pero ahora se alineó detrás de Barrionuevo. "Si no lo apoya no le pasan la guita para cubrir los gastos del gremio", explicaron el giro del dirigente marplatense, que en las PASO distribuyó boletas de Juan Grabois, el sparring que tuvo Sergio Massa en la interna oficialista.La maniobra del peón de Barrionuevo en Mar del Plata durante las PASO se encuadra en el encono que tiene el jefe gastronómico con Massa, a quien elige de blanco de sus críticas bastante a menudo. "Massa está más quemado que el Gordo Valor. Que se encargue con Alberto y Cristina de bajar la inflación", le dedicó el año pasado, en una charla con LA NACION cuando estaba dando los primeros pasos en su fugaz alianza con el kirchnerista Eduardo de Pedro. Como parte del mismo enfrentamiento, Barrionuevo habilitó la semana pasada una violenta protesta de militantes del Sindicato de Maestranza en la sede central de AySA, le empresa pública que preside Malena Galmarini, esposa de Massa. La protesta fue por momentos tan tensa que tuvo que intervenir la policía. Maestranza está conducido por Oscar Rojas, un aliado del gastronómico que llegó al poder después del misterioso crimen del tesorero Roberto Roger Rodríguez, quien lo había desafiado a dirimir la conducción en las urnas. En 2011, cuando fue el homicidio, que nunca fue esclarecido por la Justicia, Barrionuevo ordenó a Horacio Ferro, su abogado, a que encabece la defensa de Rojas. Desde entonces, Maestranza funciona como una extensión de Gastronómicos.Barrionuevo hace unas semanas apoyaba a Wado de Pedro para presidente. Hoy apoya a Milei. Más claro echale agua. pic.twitter.com/00YKddVPRh— Cristian Ritondo (@cristianritondo) October 8, 2023Seguro de desempleo y negociosBarrionuevo prometió a Milei apoyar la iniciativa para crear un fondo de cese laboral en reemplazo de las indemnizaciones para actividades con poca estabilidad. "Los dueños de los restaurantes siempre quisieron ese formato", comentó el jefe gastronómico, en un contundente aval a una de las principales medidas laborales que LLA proyecta en caso de ganar la elección. Milei ratificó que su intención es habilitar a las compañías de seguro para que entren en el juego. También imagina a las empresas involucrándose en el negocio de la salud. Estas iniciativas tal vez sean las que más entusiasman a Barrionuevo, quien lo reconoció ayer al decir que los "seguros serán manejados por los gremios". En su entorno distinguen terreno fértil para que Julio Comparada ponga un pie con su aseguradora, El Surco, en el terreno de las indemnizaciones y la salud. Comparada es casi un hijo para el gastronómico. Fue presidente de Independiente y entre sus clientes tiene a gremios, aunque su gran negocio siempre fue con el fútbol, gracias al acuerdo que selló hace años con la AFA en los tiempos de Julio Humberto Grondona.Comparada es además el socio de la hija y de otro familiar de Barrionuevo en Sano y Bueno Catering SA, una empresa que es proveedora de alimentos y servicios para el Estado desde 2017 y que incrementó sus negocios con la actual gestión desde que el jefe gastronómico se alió con el kirchnerismo a través de su vínculo con el ministro Wado de Pedro. Sandra Liliana Barrionuevo es la secretaria de Acción Social del gremio de gastronómicos y fue la anfitriona de Milei, hace dos semanas, en Parque Norte. Esta vez, el clan barrionuevista está decidido a apostar por Milei a pesar de que hace apenas unos meses impulsaba la candidatura presidencial del ministro camporista. Otro giro más en la trayectoria de un dirigente camaleónico.

Fuente: Infobae
04/10/2023 23:52

Shakira abiró su corazón y reconoció que está "en una luna de miel" profesional

La colombiana estuvo presente en la conferencia de prensa de la Semana de la Música Latina Billboard, en la que recibió discos plateados por "Copa vacía" y "Acróstico"

Fuente: Infobae
04/10/2023 18:21

Alias "Jorge 40â?³ reconoció su responsabilidad en asesinato de profesor de la Universidad de Magdalena

El ex jefe paramilitar indicó que el crimen se cometió ante las sospechas de que el docente era aliado de grupos guerrilleros que operaban en el departamento

Fuente: Infobae
03/10/2023 23:41

Petro reconoció que no debe participar en política, pero envió fuerte mensaje

El mandatario ha recibido fuertes críticas por su presunta participación en política en las últimas semanas. Incluso, la Misión de Observación Electoral, MOE, ya le llamó la atención

Fuente: Infobae
03/10/2023 18:07

Malú Micher reconoció que legisladores cercanos a Ebrard se han unido a Sheinbaum

La senadora aseguró que el excanciller nunca ha exigido a sus seguidores olvidar sus aspiraciones por apoyarlo

Fuente: Infobae
02/10/2023 19:18

TEPJF reconoció que la Comisión de Honor y Justicia de Morena tardó en aceptar queja de Ebrard

Se prevé que la denuncia del excanciller sea desechada, debido a que ya se encuentra en análisis partidista; se discutirá el próximo miércoles

Fuente: Clarín
02/10/2023 16:18

Apple reconoció un grave problema que afecta a los nuevos iPhone 15 Pro: de qué se trata

Es un problema de sobrecalentamiento.Se debe a fallas en iOS 17.La empresa anunció que la solución está en camino.

Fuente: Perfil
02/10/2023 16:00

Madera reconoció a los más destacados del debate: "Los mejores fueron Schiaretti y Massa"

Por el lado de los candidatos de la oposición, el analista político dijo que, "Javier Milei y Patricia Bullrich estaban super nerviosos". También señaló que la participación de Myriam Bregman fue "deslucida". Leer más

Fuente: Infobae
29/09/2023 00:11

Niurka reconoció que también ha convivido con narcotraficantes por trabajo

La vedette recordó las ocasiones en que ha conocido a integrantes del crimen organizado porque la contratan

Fuente: La Nación
28/09/2023 15:00

Checo Pérez reconoció que tuvo que recurrir a ayuda profesional para cuidar su salud mental

No es sencillo en la elite del deporte soportar determinadas presiones. Las exigencias cada vez son más importantes y en la Fórmula 1 todos son muy celosos con los rendimientos de cada uno de los pilotos de las escuderías top. Y cuando se trata de Red Bull, la lupa todavía es más grande. En los últimas semanas mucho se especuló con la continuidad de Sergio "Checo" Pérez en el equipo y se mencionaron varios aspirantes a ocupar la butaca para 2024. Si bien los directivos de Milton Keynes nunca hablaron sobre querer reemplazar al mexicano, sí manifestaron que debía corregir algunos detalles. Toda esa vorágine, más el rendimiento aplastante de su compañero Max Verstappen, pareció volverse una mochila bastante pesada de soportar para Checo, que contó que tuvo que recurrir a un coach mental para recuperar la alegría.La temporada 2023 no está siendo fácil para Checo Pérez. El mexicano empezó el año muy bien, ganando dos de las cuatro primeras citas y eso elevó sus expectativas, pero el ritmo de Verstappen se volvió frenético y muy complejo de sostener. Por eso la diferencia entre los dos pilotos de Red Bull es de 177 puntos.En el Gran Premio de Miami, Checo tuvo la oportunidad de quedarse con la pole en la clasificación, necesitaba ganar y no fue así. Desde ese momento reconoció, en una charla con el periódico neerlandés De Limburger, que advirtió cómo su desempeño y confianza con el RB19 empezaban a decaer. Incluso, comenzó a quedar atrapado en una situación en la que no era capaz de meterse en Q3."Cuando empezó la temporada, el coche me iba perfecto. Pero los coches evolucionan durante el año. Después de Miami, las cosas fueron cuesta abajo. Tenía un monoplaza diferente que ya no me iba tan bien. Luego no pude entrar en la Q3 varias veces, por lo que mi confianza decayó. Como resultado, la conducción también fue mucho peor", explicó Checo Pérez.La situación se tornó cada vez más incierta, no podía dominar su vehículo y los continuos rumores sobre su futuro lo ponían muy inquieto. Por eso, Checo decidió que lo mejor era recurrir a la ayuda de un profesional de la salud mental para intentar recuperar su confianza. "Cuando estás pasando por momentos tan difíciles en tu trabajo, es difícil estar alegre en tu casa con tu esposa y tus hijos. Así que contraté a un entrenador mental porque mi familia se merecía otra cosa. Se merecía tener a ese padre alegre en casa. Junto con mi entrenador, trabajé para convertirme en la mejor versión de mí mismo en casa, pero también como piloto", contó el mexicano.En el circuito de Suzuka, el fin de semana anterior, pasaron tan sólo ocho vueltas cuando el mexicano tuvo que retirar su coche después de un choque con Kevin Magnussen, lo que impidió continuar. Quedó fuera y volvió al final para cumplir con una penalidad. Aún así, Checo Pérez parece haber recuperado las buenas sensaciones: "He vuelto a encontrar la positividad. Ahora tengo 33 años, pero sigo aprendiendo todos los días. En la pista, pero ciertamente también fuera de ella. En parte, por eso nunca me cansaré de la Fórmula 1. Es realmente sorprendente lo que este deporte todavía me ofrece". Checo fue fundamental en la carrera de Abu Dhabi 2021, donde se concretó la primera coronación de Verstappen, y a ese recuerdo se aferra para tomar impulso en medio de las dudas.Este trabajo que está realizando con un entrenador mental, como lo definió el propio piloto mexicano, parece que fue altamente efectivo para él y ya mira hacia el futuro: "Mi confianza en mí mismo volvió cuando me di cuenta de que había ganado carreras por mi cuenta a principios de este año. Me atrevo a decir que ahora estoy de nuevo al 100%. Y también tengo de nuevo la convicción de que puedo tener una oportunidad de pelear por el título el año que viene".Tiene claro que su permanencia en Red Bull siempre va de la mano de sus resultados. Por eso, quiere defender los 33 puntos de ventaja que tiene Lewis Hamilton cuando faltan seis carreras para el final de la temporada. Checo Pérez se mostró agradecido y lanzó un mensaje para el 2024: "Estoy agradecido con Red Bull por darme la oportunidad de correr para un equipo top. Después de todo, soy un piloto que no vino de su propia academia. Sería fantástico si pudiera terminar mi carrera aquí".

Fuente: Infobae
28/09/2023 05:05

Rubinstein destacó la necesidad de eliminar el déficit pero reconoció que las nuevas medidas económicas "son expansivas"

El viceministro de Economía también admitió que algunos de los anuncios recientes tendrán impacto en las cuentas del próximo año y se refirió a una "secuencia" para liberar el mercado de cambios

Fuente: Infobae
27/09/2023 19:43

Organización de derechos humanos reconoció iniciativa de la JEP para investigar la violencia sexual en el conflicto

En este caso se examinará el uso de la fuerza llevada a cabo tanto por las Farc como por los efectivos de los representantes del Estado

Fuente: Infobae
27/09/2023 18:37

Presidente de LDU de Quito en entredicho por Paolo Guerrero: lo defendió, pero reconoció falta de gol

El delantero peruano solo ha marcado un tanto en los nueve partidos disputados con el elenco 'albo', este fue en su debut ante Ñublense por la Copa Sudamericana 2023.

Fuente: La Nación
27/09/2023 14:00

Queda en España. Disney reconoció formalmente cuál fue el castillo en el que se inspiró para la película 'Blancanieves'

¿Se mantiene el cuerpo de Walt Disney congelado en las instalaciones de la Sociedad Criogénica de California desde su fallecimiento en 1966? ¿El creador de la empresa de animación más famosa de la historia nació en la almeriense Mojácar? Y, finalmente, ¿el castillo de Blancanieves está inspirado en el alcázar de Segovia? Son preguntas que la compañía no había respondido a pesar de que millones de seguidores se las han hecho. Pero cuando se cumplen 100 años de la fundación de la multinacional del entretenimiento, The Walt Disney Company confirma la respuesta a una de ellas: el perfil del alcázar segoviano sirvió de inspiración a sus dibujantes en 1937 para diseñar el castillo en el que residía la malvada reina de Blancanieves y los siete enanitos y no el de La Bella Durmiente (1959) como se ha especulado, donde la princesa Aurora esperaba acostada el principesco beso, ni el de Cenicienta (1950), que tiene su origen en el de Neuschwanstein (Alemania).Pero la compañía no solo revela que este monumento medieval español sirvió como inspiración al escenario de la icónica película, sino otras 29 localizaciones de sus producciones más famosas. Escenarios que incluyen edificaciones históricas, parques, tiendas o restaurantes más o menos reconocibles en los filmes y ubicados en 13 países del mundo. Por ejemplo, en España, además del alcázar castellano, la lista incluye la plaza de España de Sevilla, que aparece en Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones (2002), ya que la inicial Disney de dibujos animados hechos con lápices de colores y que atravesaban la retina del espectador a 24 fotogramas por segundo se ha convertido en un conglomerado de productoras audiovisuales entre las que se incluyen Pixar, Marvel, Lucasfilm, National Geographic, FOX, FOX Sports y ESPN.La compañía ha realizado también una encuesta â??sobre una muestra de 500 personas mayores de 16 añosâ?? que refleja que solo el 14% era consciente de que el alcázar de Segovia, donde los Reyes Católicos custodiaban el tesoro real con el que financió el primer viaje de Colón a América o donde Felipe II pasó su primera noche nupcial con Ana de Austria, también albergó el famoso espejito mágico de la malvada reina en Blancanieves y los siete enanitos.La encuesta revela, además, que las escenas preferidas por los españoles de las películas de Disney son Reina y Golfo compartiendo el plato de espaguetis de La Dama y el Vagabundo (22%); los enanitos cantando Ay ho (18%), Peter Pan, Campanilla y los niños volando alrededor del Big Ben en Peter Pan (17%), así como Aladdín y Jasmine sobre la alfombra mágica en Aladdín (15%).Rebecca Cline, directora de los archivos de Walt Disney, explica: "Al final de su vida, Walt Disney recibió el honor de ser nombrado el showman del mundo. Fue un honor para él, ya que sentía fascinación y se inspiraba de todo lo que le rodeaba y veía, sin importar el lugar donde estuviera. Como él mismo dijo una vez: 'Siempre que viajes, asimila los sonidos y las vistas del mundo'. Por eso, todos nos hemos beneficiado de su amor por la cultura mundial. No obstante, de Walt Disney en España solo hay constancia de una visita en 1957, viaje que aprovechó para reunirse con el pintor Salvador Dalí. El No-Do de la época dejaba caer una posible colaboración de los dos genios para filmar una adaptación del Quijote que nunca se llevó a cabo.Entre las localizaciones que revela la compañía se encuentran, en Reino Unido, el laberinto de Great Fosters en Alicia en el País de las Maravillas (1951); los menhires prehistóricos escoceses de Calanais Standing Stones de Brave (2012); la tienda de lujo londinensa Liberty (Cruela, 2021); Regent's park en 101 Dálmatas (1961), el Big Ben de la capital británica que sobrevuela Peter Pan (1953) o la catedral de San Pablo en Mary Poppins (1964). En Francia, El Jorobado de Notre Dame (1996) salta de gárgola en gárgola en la mítica catedral parisina; Ratatouille (2007) prepara espaguetis en el restaurante de Le Train Bleu, mientras La Sirenita (1989) surca las aguas de Dubrovnik (Croacia), y El rey león (1994) ruge en la sabana Masai Mara (Kenia). En Italia, Indy lucha contra los malos en Sicilia en Indiana Jones y el Dial del Destino (2023), al tiempo que Frozen (2013) no pasa frío a pesar de estar en la medieval fortaleza de Akershus, en Noruega.Ahora solo falta que la compañía siga respondiendo más preguntas que continúan en el aire, incluyendo la de, si Pluto es un perro, ¿qué es Goofy?, aunque ambos personajes no salgan nunca en sus películas de escenarios de Estados Unidos.

Fuente: La Nación
26/09/2023 18:18

Elecciones 2023 | Larroque reconoció como "una hazaña" que Massa llegue con posibilidades a octubre

El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés "Cuervo" Larroque, analizó hoy la coyuntura política y admitió que el escenario que se vislumbra es "muy complejo y consideró "una hazaña" del oficialismo que el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, llegue con posibilidades a la contienda electoral de octubre."Desde que Sergio Massa entró al Ministerio de Economía estábamos en un momento muy complejo, inclusive se hablaba de Asamblea Legislativa, pero siempre la idea era llegar con posibilidades en material electoral, lo cual yo considero una hazaña de parte de nuestro espacio", reconoció Larroque en diálogo con Radio 10."Desde la definición de la fórmula, Massa se consolidó en términos de lo que debe representar un candidato a Presidente. El único que está a la altura de lo necesitamos es Sergio Massa", destacó Larroque."Nosotros tenemos que meternos en el ballottage y, después de eso, se encara otra elección. El mundo está atravesando una coyuntura difícil y en la Argentina hay una situación muy particular", puntualizó el ministro bonaerense.En tanto, Larroque definió a la vicepresidenta Cristina Kirchner como una figura clave en la coyuntura actual, y como "un sostén" para las propuestas que el oficialismo formula en esta campaña."En un equipo todos tienen roles, pero hoy necesitamos que los goles los meta Massa. Es un gran jugador, es audaz y creativo. Con él volví a tener diálogo en 2019 cuando nos unimos, y pude apreciar toda la capacidad que tiene", señaló destacó el exreferente de La Cámpora."Desde que entró al Ministerio de Economía empezó a ganarse el lugar como candidato a Presidente. Agarró un fierro caliente y tomó una decisión de patriota", destacó Larroque.En otro tramo de la entrevista, Larroque se refirió a las declaraciones de la candidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, quien dijo que su objetivo es "eliminar el kirchnerismo". Y tras ello opinó: "Es un poco triste escucharla decir eso". Asimismo el funcionario sostuvo que la exministra de Seguridad se expresa de esa forma porque "no tiene propuestas".Además, Larroque descartó la existencia de un pacto entre Massa y el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y aseguró que el único entendimiento que tiene el espacio "es con los argentinos que la están pasando mal y necesitan del Estado".Larroque adelantó además que el miércoles se realizará un acto en en el Club Defensores de Cambaceres, en Ensenada, que encabezarán Massa y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof."En las PASO, Axel (Kicillof) logró poner al peronismo en el primer lugar en un contexto complejo y es importante repetir eso en las generales. Tenemos que dejar de mirar para el costado, solo mirar para adelante. Nosotros estamos jugando un partido y solo pensamos en ganarlo. Mientras tengamos chances, sólo nos enfocamos en eso", concluyó al respecto.Con información de Télam

Fuente: Perfil
26/09/2023 12:00

Robaba celulares y los revendía en Once: una víctima lo reconoció y los vecinos lo detuvieron a los golpes

Fue reconocido en una galería de la Avenida Pueyrredón. Luego de ser detenido, rompió la ventana de un patrullero y discutió con la denunciante. Leer más

Fuente: La Nación
25/09/2023 22:18

Una famosa numeróloga reconoció haber sido contratada por el Banco Nación: cuánto cobró por sus servicios

El pasado domingo, la periodista Cecilia Boufflet reveló en Periodismo Para Todos (PPT) que la presidenta del Banco Nación y exministra de Economía, Silvina Batakis, designó a familiares en cargos importantes dentro de la entidad financiera y habilitó el pago de sueldos millonarios. En medio del escándalo que suscitó el informe periodístico, la numeróloga Verónica Laura Asad, más conocida como "Pitty", reveló haber sido una de las "polémicas" contrataciones del Banco Nación.Asad, quien cobró notoriedad en los medios por su don para establecer relaciones ocultas entre números, seres vivos y fuerzas físicas o espirituales, detalló en diálogo con Jorge Lanata por Radio Mitre que su primer acercamiento con el Banco Nación fue a través de su gerenta general María del Carmen Barros. Tras haber solicitado una consulta particular con la numeróloga y quedar satisfecha con el servicio prestado, la funcionara le ofreció a "Pitty" un contrato, que sería financiado por la organismo bancario."Me dijo que iba a tener que pasar un montón de entrevistas y así lo hice. Presenté mi currículum, pasé por aquellas entrevistas, expliqué que tipo de coach daba y, finalmente, habló con mi secretaria respecto de cuánto iba a cobrar", precisó. De acuerdo con el informe de PPT, dato que luego sería confirmado por la misma numeróloga tanto en declaraciones radiales como televisivas, cobró $1.800.000 en el lapso de tres meses, lo que da un total de $300.000 por mes aproximadamente.A continuación, aclaró que las sesiones estuvieron destinadas a "coachear" a Barros y que no se llevaron a cabo en las instalaciones del banco. "Al principio, venía a mi oficina una vez a la semana. Después pasaron a ser dos veces y finalmente tres veces. Me pedía hacer lo que yo se hacer, que tiene que ver con números. A través de los números, vos podes sacar diferentes cosas. Hay un número en la puerta de tu casa, en el celular, en el cielo y todo se puede aprovechar", profundizó en relación a los encuentros.Y sumó: "Todos tenemos un número, vibramos a través de los números, nos aportan una energía. Y vos podés asesorarte a través de esa energía".Consultada respecto del impacto que tuvo la revelación en los medios, "Pitty" minimizó el hecho: "Atiendo a millones de personas. Imaginate que atendí a presidentes y jueces. A mi me cae gente a lo loco. En los últimos años fui creciendo un montón. Todos los funcionarios contratan este tipo de asesoramiento"."En todo caso, quién lo paga o cómo se facturan le tienen que preguntar a ella [Silvina Batakis]. Yo solo hice mi trabajo", sentenció.Las designaciones de familiares y pagos de sueldos millonarios, en detalleAdemás de "Pitty" la numeróloga, y según lo expuesto durante el programa de Jorge Lanata por El Trece, Batakis presentó el pasado mes de julio una lista ante el directorio del Banco Nación en la que, entre otros, proponía la designación de su exmarido Héctor Javier Silva como Gerente de Sistemas.Boufflet destacó además que el excónyuge de Batakis "es una persona de 59 años, por lo que no se trató además de una incorporación tradicional del Banco". Previo a enviar aquel listado, Batakis no hizo referencia alguna al vínculo personal que mantenía con Silva, lo que generó cierto malestar entre los miembros de la comitiva.Junto a ello, la titular del BNA también aprobó -sin consultar ni someter la decisión a votación- un aumento exorbitante para Barros en materia de sueldo. La gerente general pasó a cobrar entonces, entre premios y bonos, un monto aproximado de nueve millones de pesos. "Su primer cobro fue equivalente a US$15.000â?³, develó PPT.

Fuente: Infobae
25/09/2023 19:13

Estados Unidos reconoció la soberanía de las Islas Cook y Niue para contrarrestar la influencia de China en el Pacífico

El presidente Joe Biden anunció que Washington establecerá relaciones diplomáticas con ambas naciones, y dijo que la medida busca mantener una "región del Indopacífico libre y abierta" ante la amenaza del régimen de Xi Jinping

Fuente: Infobae
23/09/2023 13:12

Checo Pérez reconoció no tener el mejor desempeño en la ronda de clasificación: "He tenido problemas en las curvas rápidas"

EL piloto mexicano largará desde la quinta posición en el Circuito de Suzuka

Fuente: Infobae
22/09/2023 17:09

Estado Mayor Central anunció la suspensión de sus operaciones ofensivas y reconoció autoría del atentado en Timba

Las disidencias de las Farc también dijeron lamentar "profundamente" el atentado, diciendo que fue un "error la imprecisión en esta acción militar en la que resultaron dos civiles muertos y cinco heridos"

Fuente: Perfil
21/09/2023 17:36

José Urtubey reconoció la industria argentina: "va a tener muchísimo potencial a futuro"

El dirigente industrial, José Urtubey, remarcó que, "la industria es un sector que hay que cuidar y proyectar para que con los consensos políticos se equilibre la macroeconomía y puedan seguir rumbeados por la producción". Leer más

Fuente: Ámbito
20/09/2023 16:46

"No ir al Mundial fue un fracaso", reconoció Facundo Campazzo

La selección argentina de básquetbol no clasificó al Mundial después de haber sido subcampeón en China 2019, mientras que la última ausencia había sido en Colombia 1982. A su vez, tampoco estará en un Juego Olímpico por primera vez desde Sidney 2000. ¿Qué dijo el base cordobés al respecto?

Fuente: Infobae
20/09/2023 07:02

ONU reconoció Utopías de Iztapalapa como iniciativas de alto impacto contra las desigualdades

Clara Brugada expuso ante la ONU su experiencia gestionando Iztapalapa y los beneficios de los complejos culturales conocidos como Utopías

Fuente: La Nación
19/09/2023 21:18

Audiencia clave. Una testigo reconoció a uno de los sospechosos como el que remolcaba la moto del empresario Andrés Blaquier tras el crimen

Se trató de una audiencia clave. En la segunda jornada del juicio por el homicidio del empresario Andrés Blaquier, asesinado de un balazo en el pecho en la autopista Panamericana, a la altura de Pilar, en octubre del año pasado, una testigo reconoció a uno de los adolescentes acusados como quien "remolcaba" la moto de la víctima poco después de ejecutar el crimen.Así lo pudo reconstruir LA NACION de fuentes al tanto de lo que sucedió en el debate, que se desarrolla sin acceso al público general, restringido solo a las partes del proceso. Por tratarse de menores de edad, las identidades de los dos acusados de ser los autores del crimen no se difunden.La testigo pasó por la escena del crimen en una camioneta blanca, acompañada por su hijo. En un primer momento, al ver personas sobre el asfalto, pensó que había sucedido un accidente."Se está robando una moto, se están robando una moto", exclamó el hijo de la testigo cuando vio a uno de los delincuentes tratar de levantar la moto de la víctima, una BMW 1200. En ese momento, la mujer vio el rostro del delincuente, que no llevaba casco, como si lo hacía su cómplice."Se exhibieron fotografías y la testigo reconoció a uno de los adolescentes acusados. Dijo que por los ojos y las facciones de su rostro lo reconocía como quien intentaba levantar la moto", dijeron las fuentes consultadas. Se trataría del muchacho de 17 años que habría disparado el balazo que terminó con la vida del empresario.El debate está a cargo de los jueces del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil Alejandro Flori, Silvia Chomiez y Patricia Klentak. En el juicio, el Ministerio Público Fiscal estará representado por Paula Romeo. La familia de la víctima está representada por el abogado Ramiro Salaber.También declaró una pareja que llamó al 911 y que, por fotografías, reconoció la moto en la que circulaban los delincuentes que mataron a Blaquier, que tenía 62 años.Ayer, en la primera audiencia del juicio, declaró la esposa de la víctima, Magdalena De Elordy, testigo presencial del homicidio, que resultó herida en el hecho.Los sospechosos son juzgados por robo agravado por el uso de arma de fuego y por resultar lesiones graves en concurso real con homicidio criminis causa (matar para lograr la impunidad), por alevosía y por haberse cometido con arma de fuego.Como los imputados son menores de edad, en este juicio no se les va a imponer una pena. En el debate se decidirá solo si son inocentes o culpables del hecho que se les atribuye. Una vez que la sentencia quede firme, se realizará un juicio de cesura, en el que se determinará la pena que se les aplicará, que no podrá ser la máxima de la escala penal del delito por el que se los encuentre responsables.Un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) impide la aplicación de la prisión perpetua a menores de edad.En la actualidad, los dos acusados están alojados en un centro de detención de menores. El abogado Salaber ya hizo una presentación en la que solicitó a la Justicia que, en cuanto cumplan la mayoría de edad, ambos sean trasladados a una cárcel.El homicidio de Blaquier ocurrió el 29 de octubre pasado a las 18.54 a la altura del kilómetro 50 de la autopista Panamericana, en Pilar. Los delincuentes circulaban en una moto negra con "vivos" verdes que habían robado días antes en Ricardo Rojas, en Tigre.

Fuente: La Nación
18/09/2023 13:00

Elecciones en Chaco: el vocero de Jorge Capitanich reconoció el impacto que tuvo el crimen de Cecilia en la derrota del PJ

Después del triunfo de Juntos por el Cambio en Chaco, por el que el dirigente radical Leandro Zdero se impuso como nuevo gobernador de la provincia del norte y derrotó a Jorge "Coqui" Capitanich después de 16 años en el poder, el ministro de Gobierno y portavoz oficial, Juan Manuel Chapo, reconoció que el crimen de Cecilia Strzyzowski "tuvo un impacto muy fuerte" en el desenlace de los comicios. Garantizó, además, que trabajarán para que haya una "transición ordenada y respetuosa"."Ha tenido un impacto, es innegable. Un impacto muy fuerte en junio y creo que en cierta medida eso también ha hecho mella el día de ayer", respondió el funcionario de Capitanich al ser consultado por el efecto que tuvo el caso Cecilia en los resultados electorales. Después del crimen que sacudió a la provincia, Chapo comenzó a realizar conferencias de prensa casi diarias.Strzyzowski desapareció el 2 de junio en Resistencia, la capital chaqueña, y aún no se tienen datos certeros sobre el paradero de sus restos. La causa -que se investiga como femicidio- tiene como principal acusado a su exesposo, César Sena, y a sus suegros, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, una pareja de piqueteros vinculados al gobierno provincial y que incluso tenían previsto ser candidatos en estas elecciones por el oficialismo. Si bien Chapo lamentó los hechos ocurridos en el último tramo de la campaña, criticó la actitud de la oposición: "En todo este proceso siempre tuvimos, de parte del gobernador y de todos nosotros, muchísimo respeto por nuestros adversarios. Eso no fue recíproco", señaló.El ministro de Gobierno y portavoz provincial fue categórico respecto de los errores que cometió el peronismo en Chaco y habló de hacer una revisión dentro de su propio partido: "Probablemente tengamos que ver cuál ha sido la actitud y la conducta de todos aquellos que forman parte de nuestro espacio y del Justicialismo, y ver hacia adelante cómo se puede reacomodar y reconstruir un proyecto político que le ha dado muchísimo a la provincia"Además, el funcionario destacó cómo trabajarán en el gobierno provincial de cara al cambio de mando que se hará efectivo el 10 de diciembre. "Somos muy respetuosos de la voluntad popular que ayer se expresó, y vamos a acompañarla desarrollando una transición absolutamente ordenada y respetuosa", señaló.En ese contexto, el vocero remarcó además el compromiso de Capitanich para dejar la administración de gobierno: "Vamos a poner todos nuestros equipos a disposición del gobernador electo a los efectos de que la transición sea absolutamente ordenada y transparente. No se tomará ninguna decisión que pueda comprometer las finanzas de la provincia, lo haremos con absoluta responsabilidad".Pasadas las 21.30 y con una clara tendencia a favor de su contrincante, Capitanich brindó una conferencia de prensa en su búnker e informó que ya se había comunicado con Zdero y había reconocido su derrota. "Que cuente con nosotros para una transición ordenada", sostuvo, mientras que se refirió a quienes lo criticaron. "No somos un feudo", dijo.Esta mañana, su portavoz detalló la forma en que llevarán adelante el compromiso asumido ayer por Capitanich. "No nos hemos comunicado aún con el equipo del gobernador electo, seguramente después del escrutinio definitivo que arranca mañana vamos a poder hacerlo. En ese contexto, probablemente el gobernador elija quiénes serán los integrantes de su equipo que van a formar parte de ese equipo que va a desarrollar la transición", explicó.Chapo destacó además que Zdero "va a tener la posibilidad de heredar un Chaco absolutamente distinto al que tuvo que conducir Capitanich en 2007â?³, y sumó: "Hoy Chaco ha asentado las bases de su desarrollo y eso ha sido posible por la visión del actual gobernador, que ha generado una enorme cantidad de inversiones públicas y privadas para que la provincia hoy sea otra".El análisis de la elecciónA pesar de que ningún pronóstico lo había anticipado, Zdero superó el 46,1% de los sufragios, mientras que la boleta de Capitanich pasó el 41,6%. En el tercer puesto aparecía Gustavo Martínez (CER), con 5,1%, y más lejos, La Libertad Avanza, que con su candidato Alfredo Rodríguez (al que Javier Milei desconoció explícitamente) cosechó el 3,4%."En Resistencia hubo una recuperación importante, pero es cierto que se fue dando corte de boletas en algunos municipios de la provincia. Seguramente nos haremos el tiempo para analizar exhaustivamente todos los resultados. Ha habido alrededor de cuatro puntos de ventaja que no permitieron que exista ballotage", indicó Chapo durante la exposición ante periodistas, y destacó que analizarán "localidad por localidad" lo sucedido para "tener un análisis muy claro del escenario político que tenemos hacia adelante"."Cuando hay una derrota también se comete errores", planteó el funcionario, aunque añadió que "nadie puede reprocharle al gobernador el esfuerzo que hizo".

Fuente: Perfil
18/09/2023 11:36

El Gobierno de Chaco reconoció la influencia del caso Cecilia Strzyzowski en la derrota de Capitanich

Juan Manuel Chapo, ministro de Gobierno de Capitanich, vinculó el caso de secuestro y femicidio con la derrota electoral del gobernador. Leer más

Fuente: La Nación
17/09/2023 23:00

Elecciones en Chacho. Jorge Capitanich reconoció el triunfo de Zdero: "Le deseo el éxito necesario"

El gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, reconoció hoy el triunfo en primera vuelta de Leonardo Zdero, postulante de Juntos por el Cambio, y su condición de gobernador electo en la provincia, a la vez que comentó que se contactó con el vencedor para lograr una "transición ordenada" en respeto a la "voluntad popular"."Me comuniqué con el gobernador electo de la provincia, Leonardo Zdero, a quien le desee el éxito necesario a partir del 10 de diciembre porque ha sido elegido por la voluntad popular. Que cuente con nosotros para una transición ordenada. Esto no es un feudo, es un Estado democrático, donde se respetan las instituciones y la voluntad popular", indicó en conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial.El actual gobernador de Chaco rompió el silencio en medio de un escenario de clara incertidumbre para el oficialismo que, habiendo alcanzado el 60,42%, estaba más de seis puntos por debajo de Zdero."Esto no es un feudo. Es un estado democrático, donde se respetan las instituciones y la voluntad popular", insistió Capitanich a continuación. Luego, se mostró agradecido de "haber podido representar al pueblo de la provincia del Chaco". "Son muchos años de servicio. He sentido un enorme orgullo", sumó.El gobernador de Chaco felicitó a Leandro Zdero, quién ganó la gobernación de Chaco en primera vuelta. mboela@lanacion.com.arZdero, que dio el batacazo en las elecciones de Chaco y será el próximo mandatario provincial. El postulante radical puso fin a 16 años de hegemonía peronista en la provincia. Con cerca del 62% de las mesas escrutadas, Zdero supera el 46,3%, mientras que la boleta de Capitanich llega al 40,5%. En el tercer puesto aparece Gustavo Martínez (CER).Casi de inmediato se desató la fiesta en el búnker de Juntos por el Cambio, en la céntrica calle Perón, que había comenzado a llenarse de militantes y dirigentes al caer la noche. Zdero subió al escenario a las 21.40, donde lo aguardaba la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. "Quiero agradecerte a vos, Patricia, por estar acompañándonos con tu sueño de ser presidenta", le dedicó el gobernador electo, luego de agradecer especialmente al mandatario correntino Gustavo Valdés, uno de sus referentes. "Patricia presidente", cantaba el público.

Fuente: Perfil
17/09/2023 22:36

Jorge Capitanich reconoció la derrota frente a Leandro Zdero: "Chaco no es un feudo"

El actual gobernador Jorge Capitanich se comunicó con el candidato ganador de Juntos por el Cambio para felicitarlo por ganar la elección y convertirse en nuevo mandatario nacional. Leer más

Fuente: Clarín
15/09/2023 21:00

Crimen del argentino en Bolivia: "El director del hospital reconoció que a mi hijo lo dejaron en la vereda sin atenderlo"

Carina, la madre de Matías Rosales, que se encuentra en Oruro, se lo contó a Clarín."Corroboré el maltrato y la discriminación a los argentinos".

Fuente: Infobae
15/09/2023 00:31

AMLO reconoció a Peña Nieto como el único presidente que no ayudó al fraude electoral

El mandatario asistió a la toma de protesta de Delfina Gómez en el Estado de México

Fuente: Perfil
13/09/2023 19:00

Tras la alarmante inflación de agosto, el Gobierno reconoció que la de septiembre también será alta

El Ministerio de Economía dio cuenta del 12,4% de agosto, lo vinculó con el ajuste poselectoral del tipo de cambio oficial y estimó "una significativa reducción" del costo de vida a partir del noveno mes del año. Leer más

Fuente: Perfil
10/09/2023 22:18

Elecciones en Santa Fe: el peronista Lewandowski reconoció el triunfo del radical Pullaro

"Los números son contundentes. Dimos todo e hicimos todo. Si no alcanzó, así es la democracia", expresó el senador derrotado en las elecciones de este domingo. Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2023 16:14

"El que opta por la violencia armada sabe que se trata de vivir o morir": AMLO reconoció a Allende en Chile

Una serie de protestas para conmemorar el golpe de Estado marcaron la jornada previo al arribo del presidente López Obrador

Fuente: Infobae
09/09/2023 03:30

Johan Vásquez reconoció presión por respaldar a Jimmy Lozano al frente del Tri

El central de 26 años será titular en duelo de este sábado ante Australia




© 2017 - EsPrimicia.com