reconoció

Fuente: Perfil
03/07/2025 19:36

Maidana: "Musk reconoció que fue un error haber salido con la motosierra"

El empresario se mostró arrepentido por la simbólica entrega de una motosierra al presidente argentino y su posterior uso político, en medio de una creciente tensión con Donald Trump. Leer más

Fuente: La Nación
02/07/2025 16:36

Un exintegrante del cuerpo técnico de Las Leonas reconoció que abusó de una jugadora y fue condenado

La Justicia de Mendoza condenó al entrenador de hockey sobre césped Walter Conna a tres años de prisión en suspenso por seis hechos de abuso sexual simple contra una menor. La sentencia fue dictada por el juez Néstor Murcia, en el marco de un juicio abreviado acordado entre la fiscal de Violencia de Género, Paula Arana, y la defensa del acusado que admitió los abusos.Los hechos ocurrieron en 2019 y fueron denunciados por una joven jugadora que tenía 16 años al momento de los abusos. Conna, de 52 años, se declaró culpable durante una audiencia preliminar, lo que permitió evitar el juicio oral y avanzar con una condena pactada.Además de la pena en suspenso, el fallo impone al exentrenador una serie de estrictas reglas de conducta para conservar su libertad. Entre ellas, se le prohíbe acercarse a menos de 500 metros de la víctima o de su domicilio, contactarla por cualquier medio â??incluidas redes socialesâ??, y deberá someterse a pericias psiquiátricas y psicológicas. También deberá fijar domicilio, abstenerse del consumo de alcohol o drogas, y presentarse periódicamente ante la Justicia.Conna es una figura destacada del hockey mendocino y tuvo una extensa trayectoria en el ámbito nacional. Fue técnico del seleccionado masculino de Mendoza â??que se consagró en el último Campeonato Argentino de Seleccionesâ?? y formó parte de cuerpos técnicos de Las Leonas, Los Leones y Los Leoncitos. En 2018, fue designado como primer asistente técnico de Las Leonas, acompañando a Agustín Corradini tras la salida de Gabriel Minadeo.Tras la condena, la Justicia ordenó notificar la sentencia a diversas instituciones deportivas, entre ellas la Liga Sanrafaelina de Hockey, la Asociación Mendocina y la Municipalidad de San Rafael, con el objetivo de prevenir futuros vínculos del condenado con menores de edad en el ámbito deportivo.Aunque continuará en libertad, cualquier incumplimiento de las condiciones impuestas podría derivar en su encarcelamiento efectivo. Sobre la víctima, al ser menor de edad, no trascendió la identidad. Los tipos de abusosPara los especialistas, una de las muchas creencias falsas que es fundamental derribar entorno a la violencia sexual, es el considerarla como sinónimo de violación. De hecho, muchas veces el abuso no implica un contacto físico. Desde Unicef, subrayan que existen distintas formas de violencia sexual:Con contacto físico:â?¢ Los manoseos y frotamientos estaÌ?n entre los maÌ?s frecuentes, como asiÌ? tambieÌ?n los besos sexuales en los genitales, zona anal o pechos de las chicas y los chicos.â?¢ El incitarlos a las niñas, niños y adolescentes a que realicen esas conductas a los adultos, por encima o por debajo de la ropa.â?¢ El coito interfemoral (entre los muslos), la penetracioÌ?n sexual o su intento, por viÌ?a vaginal, anal y bucal con dedos, objetos o miembro masculino.Sin contacto físico:â?¢ Comentarios sexualizados hacia las niñas, niños y adolescentes.â?¢ Indagaciones inapropiadas acerca de su intimidad sexual.â?¢ El exhibicionismo (por ejemplo, cuando el agresor muestra sus genitales).â?¢ El exponerlos a pornografiÌ?a.â?¢ Instar a que niñas, niños y adolescentes tengan sexo entre siÌ?, filmarlos o fotografiarlos en poses sexuales o desnudos (produccioÌ?n de material de explotacioÌ?n sexual).â?¢ InduccioÌ?n a que las niñas, niños y adolescentes se desnude o masturbe frente al agresor.â?¢ Contactar a una niña, niño o adolescente por internet con propoÌ?sitos sexuales (grooming).

Fuente: Perfil
25/06/2025 02:18

El viceministro de Economía reconoció la intervención en el dólar futuro y asegura que fue acordada con el FMI

Luego de confirmase que el BCRA intervino el mercado de futuros en mayo para mantener el dólar oficial barato, José Luis Daza afirmó que "estaba acordado que podíamos intervenir de esta manera". Leer más

Fuente: Perfil
23/06/2025 20:36

Mínima condena a exintendente y exlegislador quien reconoció que pedía sexo a cambio de planes sociales

José Eugenio Díaz fue condenado a tres años de prisión condicional. Todos los hechos ocurrieron en su despacho. Su familia sigue manejando la comuna. El acuerdo entre la fiscal y la defensa coloca muy baja la vara para sancionar este tipo de conductas. Leer más

Fuente: Infobae
21/06/2025 10:21

El papa León XIV habló de los abusos sexuales de la Iglesia en el Perú y reconoció el trabajo de los periodistas

La más reciente presentación de la obra "Proyecto Ugaz" culminó con la lectura de un mensaje enviado por el sumo pontífice

Fuente: Infobae
19/06/2025 21:11

ICE aseguró que no intentó ingresar al Dodger Stadium; DHS reconoció presencia de agentes en la zona

El departamento indicó que algunos vehículos se encontraban en el área, pero "sin relación alguna con los Dodgers ni con ningún tipo de operativo"

Fuente: Perfil
19/06/2025 10:00

Patricia Bullrich le reconoció una al peronismo: dijo que la marcha por Cristina fue "pacífica" y "buena para la convivencia democrática"

Luego de la movilización en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó la tranquilidad de la jornada. También calificó a la expresidenta como "un tapón" para el peronismo. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 18:44

Petro reconoció que la ejecución presupuestal de los ministerios no va bien: "De ahí para abajo, todo es malo"

Datos del Departamento Nacional de Planeación indican que la cartera de Educación es la que más sobresale en la ejecución de pago, con un 34,4%. La cartera de Igualdad y Equidad se rajó con un 1,9%

Fuente: Clarín
17/06/2025 22:00

Xabi Alonso reconoció que habló con Mastantuono y lo elogió antes del debut del Real Madrid en el Mundial de Clubes: "Quedé impresionado"

El técnico palpitó lo que será su estreno contra Al Hilal, uno de los poderosos de Arabia Saudita. "Tiene un futuro brutal", reconoció.

Fuente: Infobae
17/06/2025 21:22

Enrique Peñalosa reconoció su error tras dar por muerto a Miguel Uribe en redes sociales: "Lamento haber sido engañado"

El exalcalde de Bogotá y excandidato presidencial desató la polémica en las redes sociales luego de compartir en sus perfiles el supuesto deceso del senador del Centro Democrático; en una noticia que resultó siendo falsa, de acuerdo con lo que confirmó la Fundación Santa Fe de Bogotá

Fuente: La Nación
17/06/2025 11:36

Un intendente del PJ reconoció que la marcha de apoyo a Cristina Kirchner es para evitar que quede detenida en una cárcel

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, es uno de los jefes comunales del conurbano que participa activamente de la organización de la marcha del Partido Justicialista (PJ) en apoyo a Cristina Kirchner. Menéndez reconoció que uno de los objetivos principales de la movilización es evitar que la expresidenta quede detenida en una cárcel o alcaldía. "Con la movilización de mañana nos queremos asegurar que mañana vuelva a su casa, sin que ningún tipo de humillación, que seguramente en la cabecita afiebrada de alguno debe estar dando vueltas", dijo Menéndez en declaraciones a Futurock. Y agregó: "La idea es acompañarla desde su casa a Comodoro Py, la vamos a ver pasar y después nos vamos a poner detrás de ese auto. La vamos a esperar y la vamos a acompañar a la casa. Si la Justicia argentina se ajusta, debería ser un trámite muy sencillo". La movilización aún no tiene un recorrido definido, según dijeron aLA NACION fuentes partidarias y del Ministerio de Seguridad. El punto de encuentro será mañana, a las 10, en San José al 1100, donde está el departamento de Cristina Kirchner, y desde allí marchar hacia Comodoro Py, en Retiro. Pero esta hoja de ruta podría cambiar si es que el Tribunal Oral Federal N°2 le habilita hoy a la expresidenta la prisión domiciliaria y la dispensa de asistir personalmente a los tribunales. Caminamos con Cristina, salimos desde su casa, la acompañamos todo el camino, ¡vamos y volvemos con ella! #argentinaconcristinað??¦ð??·â?¥ï¸? pic.twitter.com/PsXihregmK— Gustavo Menéndez (@gustavomenendez) June 16, 2025El jefe de Gabinete,Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno está a la espera de una decisión judicial para avanzar con el operativo de seguridad. "La Justicia tiene varias cosas que resolver y estamos todos esperando ver cómo lo hace, si toman la decisión que más convenga a la tranquilidad social", dijo ayer Francos a la señal de noticias TN. El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, decidió reforzar la presencia policial en Comodoro Py, Plaza de Mayo, el Congreso de la Nación y Plaza Lavalle, frente a la sede de la Corte Suprema.Tras el rechazo de los fiscales al beneficio de prisión domiciliaria, los jueces del tribunal, por el contrario, por otorgarle el arresto en su casa de San José. Es probable que para evitar que Cristina Kirchner se movilice mañana a Comodoro Py, como ella mismo anunció por redes sociales, Gorini le notifique de su detención de forma virtual. De esa manera, modificaría los planes del PJ, que tendió puente con gremios, piqueteros y la izquierda para garantizar una masiva movilización de respalado a la jefa de la oposición.

Fuente: Infobae
09/06/2025 16:15

Petro reconoció que joven sicario que disparó contra Miguel Uribe formó parte de su programa Jóvenes en paz: "Demostró una personalidad completamente conflictiva"

Según un informe, se habría establecido que el joven tenía problemas para socializar y que tenía una personalidad conflictiva

Fuente: Infobae
09/06/2025 16:06

Estado colombiano reconoció su responsabilidad ante la Corte IDH por el asesinato de Jaime Garzón

Colombia espera que con este reconocimiento se contribuya a la reparación integral de las víctimas y a la recuperación de su confianza en la institucionalidad

Fuente: Infobae
08/06/2025 22:33

Laura Sarabia se desmarcó de Gustavo Petro y reconoció "fallas" del Gobierno en materia de seguridad, tras el atentado sufrido por Miguel Uribe: ¿Crisis?

El duro pronunciamiento de la ministra de Relaciones Exteriores contrasta con lo dicho por el presidente de la República en su alocución presidencial, en la que de forma tímida aceptó la responsabilidad del Estado en el ataque al senador opositor, internado en una UCI de la Clínica Fundación Santa Fe

Fuente: Ámbito
07/06/2025 10:32

Cristiano Ronaldo reconoció recibir contactos de Argentina para jugar el Mundial de Clubes: "Nunca se sabe"

El contrato del futbolista de 40 años con su actual club, el Al-Nasrr, termina el próximo 30 de junio. En medio de los rumores por su futuro, el portugués se prepara para disputar la final de la Nations League frente a España.

Fuente: Clarín
07/06/2025 10:18

¿Boca o River?: Cristiano Ronaldo reconoció que un club argentino lo llamó para el Mundial de Clubes

Fue antes de enfrentar a España en la final de la Nations LeagueEl capitán de Portugal confesó que un equipo local intentó convencerlo para sumarse a sus filas.

Fuente: Perfil
05/06/2025 14:18

El Senado reconoció a la Mesa del Diálogo Santafesino por su compromiso con la paz social y la democracia

La distinción celebró más de dos décadas de trabajo ininterrumpido en la construcción de consensos y el fortalecimiento del tejido institucional en la provincia de Santa Fe. Leer más

Fuente: Infobae
04/06/2025 18:57

Juvinao dijo que es un "buen día" para sentirse arrepentida de haber votado por Gustavo Petro y reconoció que las "tías uribistas" tenían razón

La representante a la Cámara de la Alianza Verde, que apoyó en la segunda vuelta presidencial de 2022 al jefe de Estado, reiteró su pesar por haber respaldado al gobernante en su intención de llegar al poder, pues estaría demostrando, según ella, sus verdaderas intenciones en el cargo

Fuente: Infobae
03/06/2025 14:06

Escándalo en la Ungrd: Ricardo Bonilla reconoció que le "interesaba mucho" la discusión de la reforma pensional: esta es la razón

El exministro de Hacienda del presidente Gustavo Petro entregó testimonio ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema acerca de las presuntas reuniones entre los viceministros y el Congreso durante el trámite de la proposición

Fuente: Infobae
02/06/2025 11:22

Este es el grado de estudios de Martha Cristiana, actriz que reconoció noviazgo con su primo para "romper paradigmas"

A una década de su divorcio, la modelo compartió que encontró el amor de una manera inesperada

Fuente: Infobae
01/06/2025 23:47

Sydney Sweeney reconoció que disfruta la vida de soltera después de terminar con su prometido Jonathan Davino

La actriz compartió su proceso de sanación tras romper su compromiso

Fuente: Infobae
30/05/2025 13:03

El día que Christian Bale reconoció sus dudas al interpretar a Batman: "Heath Ledger arruinó por completo todos mis planes"

El actor que interpretó al Caballero Oscuro confesó que la poderosa actuación de Ledger como El Guasón influyó en la percepción de su trabajo, reveló Fotogramas

Fuente: Infobae
28/05/2025 22:22

Petro no reconoció el fracaso del paro nacional que convocó para apoyar la consulta popular: "Una huelga no es una manifestación"

El presidente de la República habría impulsado a los colombianos a salir a las calles para apoyar el mecanismo de participación ciudadana

Fuente: La Nación
27/05/2025 13:00

Cynthia Nixon reconoció que Sex and the city "no ha envejecido bien"

Cuando Sex and the city se estrenó en 1998, fue una revolución porque ofrecía algo que no se había visto hasta ese momento en la pantalla chica: la trama seguía a cuatro amigas treintañeras de Nueva York con carreras, estilo y sexualmente liberadas que no solo hablaban de forma abierta y sin tapujos de sexo, sino que también lo practicaban. La serie se convirtió rápidamente â??y aún hoy lo esâ?? en un fenómeno cultural. A pesar de esto, Cynthia Nixon (Manhattan, 59 años), quien interpreta al personaje de Miranda Hobbes en la ficción, considera que "ciertas cosas no han envejecido bien" a pesar de que el "90% de la serie sigue siendo bastante buena"."Fue muy difícil estar en una serie tan blanca. Siempre lo odié. Cuando lo planteábamos, nos decían: 'Este es el mundo de Candace Bushnell [escritora famosa por sus columnas y libros sobre sexo, incluyendo el best seller Sex and the city, en el que se basa la serie], un mundo muy blanco'. Y yo pensaba: 'De acuerdo...'", confesó la actriz en una conversación con la revista Grazia publicada este lunes 26 de mayo. Nixon, que repite su papel de Miranda en la secuela de la producción original, And Just Like That â??cuya tercera temporada se estrena el próximo 29 de mayoâ??, también tuvo unas palabras sobre las tramas LGTBIQ+ de Sex and the city: "Algunas de las historias trans, y de las gays, me daban un poco de vergüenza ajena".A pesar de estas palabras, Nixon deja claro que la serie cambió el panorama mediático para las mujeres: "Es una serie feminista, siempre lo ha sido". Continúa su alegato con estas palabras: "Lo que hay que recordar es que teníamos treinta y tantos y cuarenta. Claro, ahora veo la serie y parecemos bebés, pero estar soltera a esa edad, en aquella época, todavía tenía una especie de estigma. Su mensaje central era inaudito: puedes ser mujer, puedes tener mucho sexo con mucha gente diferente. No te convertía en una prostituta ni significaba que usaras el sexo para conseguir algo", afirma. "¡Tenías sexo porque disfrutabas teniendo sexo!", concluye la actriz que repitió su papel en las dos películas que continuaron la historia.A finales de los noventa y principios de 2000, Sex and the city fue rupturista a pesar de que ciertos elementos de la trama o comportamientos hacia las actrices serían impensables hoy en día. Las omisiones de la serie original han sido recuperadas y abordadas en And Just Like That con un reparto más inclusivo y tramas sobre raza y relaciones LGTBIQ+. Entre otras, destaca una trama del personaje de Miranda, quien dejó a su marido, Steve, por la activista bisexual y no binaria Che Díaz, encarnada por Sara Ramírez. "No me molesta. Nuestra serie siempre ha matado a sus favoritos. Si solo vamos a ir a lo seguro y con cuidado, ¿por qué la ven?", afirma Nixon sobre esta narrativa. "Me encanta Che, me encanta Sara. Es difícil saber qué habría pensado la gente de Che si no hubiera roto ostensiblemente con Steve y Miranda. Pero no quiero una serie donde todos se porten bien todo el tiempo. Una serie feminista no muestra mujeres perfectas", añade la actriz, quien, junto a su esposa Christine Marinoni, es una férrea activista de la educación pública, los derechos de la comunidad LGTBIQ+ y el compromiso político.Un cambio de épocaSex and the city dominó la cultura pop de una forma tan absoluta que la cuestión de si se era una Carrie, Charlotte, Samantha o Miranda â??tomando como guía las características básicas de las cuatro protagonistas de la serieâ?? se convirtió en el test de personalidad de una era. En ese momento, Miranda, a quien le importaban poco las marcas de lujo, cuyas relaciones eran más realistas y se definía por su trabajo en un estudio de abogados, no era la opción predilecta. "La gente solía verla como muy didáctica, estridente y sin sentido del humor", dice ahora Nixon a Grazia. Aun así, en los últimos años, el personaje ha ganado popularidad y la propia actriz ha notado el cambio: "Creo que las cosas que ella pregonaba ['Quiero disfrutar de mi éxito, no pedir perdón por él' o '¿Cómo es posible que cuatro mujeres inteligentes no tengan nada de qué hablar, excepto de sus novios?', son dos de sus frases más conocidas] se convirtieron en algo común. La cultura, en cierto modo, se ha adaptado a la postura de Miranda". A pesar de estas declaraciones, la intérprete asegura que aún hay mucho trabajo por hacer, especialmente bajo la segunda presidencia de Donald Trump: "Es terrible. En Estados Unidos y en muchos otros lugares, el mundo está volviendo a cambiar. Se está alejando de muchas de las ideas feministas que tenía Miranda".Nixon no es la única que, más de 25 años después del estreno de la serie original, ha reflexionado sobre su época en la serie y ha denunciado determinados aspectos. Kristin Davis â??Charlotte York en la ficciónâ?? dijo en su podcast Are You A Charlotte?, que en una escena del primer episodio de la quinta temporada fue presionada para desnudarse por el showrunner de la serie, Michael Patrick King. "Me obligó a hacerlo. No paraba de decirme: 'Todo saldrá bien. Será genial'. Y lo fue. Pero estábamos en un restaurante. Había gente por todas partes", confesó la intérprete en febrero de este año. También admitió que se sentía "muy estresada" por tener que desnudarse ante la cámara y que fue "mortificante".En otro episodio de su podcast, Davis también recordó uno de los momentos de la sexta temporada en el que ella y su marido en la serie, Harry Goldenblatt â??interpretado por Evan Handlerâ?? sufrían una intoxicación alimentaria. "No me gustó. No quería estar acostada en el suelo del baño con Evan en camisetas manchadas", explicó la actriz, para luego contar que llegó a pedirles a los guionistas Elisa Zuritsky y Julia Rottenberg que eliminarán el capítulo: "Les dije: 'Por favor, ¿tenemos que hacer esto? ¿Por qué?". Finalmente, las escenas se incluyeron en el capítulo porque eran "muy graciosas".

Fuente: Perfil
22/05/2025 21:00

Brasil reconoció a Dilma Rousseff como víctima política de la dictadura

La Comisión de Amnistía del Gobierno brasileño aceptó el pedido de indemnización presentado por la expresidenta por las torturas que sufrió mientras estuvo detenida bajo el último régimen que atravesó el país vecino desde 1964 hasta 1985. Leer más

Fuente: Infobae
20/05/2025 19:26

La trágica historia de la hija de Jackie Chan: vivió en la calle y su padre nunca la reconoció

El actor tuvo una hija fuera del matrimonio con la modelo Elaine Ng Yi-Lei

Fuente: La Nación
20/05/2025 11:36

El excirujano pederasta de Francia reconoció su responsabilidad en el suicidio de dos de sus víctimas

VANNES, Francia.- El excirujano Joël Le Scouarnec, juzgado por violar y agredir sexualmente a 299 personas, reconoció este martes su responsabilidad en el suicidio de dos de sus víctimas, en la recta final de su proceso en Francia.El juicio iniciado el 24 de febrero celebra sus últimas audiencias antes del veredicto previsto el 28 de mayo. El único acusado reconoció en marzo su culpabilidad en estos hechos cometidos entre 1989 y 2014."Murieron. Yo soy responsable", dijo el hombre de 74 años, después que la presidenta del tribunal de Vannes, en el oeste de Francia, le preguntara si "a veces" piensa en las víctimas.Le Scouarnec se refería a dos hombres, cuyas imágenes se proyectaron en el juicio: Mathias Vinet, que murió de una sobredosis en 2021 y cuyos allegados piensan que se suicidó, y otro que se ahorcó en 2020.El excirujano, que ya cumple 15 años de prisión por violar a menores, agredió sexualmente a los dos chicos en el hospital de Quimperlé, cuando tenían 10 y 12 años respectivamente."¿Se ve usted en el futuro como un hombre libre?", le preguntó la jueza Aude Buresi, en este último interrogatorio. "No", respondió el acusado. "No", reiteró de forma más firme tras un silencio."La prisión ha sido para mí una liberación", aseguró Le Scouarnec, quien ante el tribunal explicó que ya no tiene "tendencias" pedófilas, pero sin descartar el riesgo de una recaída.El 20 de marzo, el excirujano reconoció su culpabilidad en todos los casos juzgados, incluso en otros que han prescrito o que son objeto de nuevas pesquisas, como agresiones sexuales a su nieta.La edad media de las 299 víctimas era de 11 años, pero entre la multitud de hechos que se le atribuyen al médico figura la violación de un bebé de un año y una agresión sexual a un paciente de 70 años.El proceso comenzó meses después de otro juicio que conmocionó a Francia y al mundo: el de las violaciones en serie a Gisele Pelicot, por el que se condenó a 51 hombres, incluido si marido, quien la sedaba e invitaba a hombres a su casa para que abusaran de ella.Agencia AFP

Fuente: La Nación
18/05/2025 22:18

Mauricio Macri reconoció la derrota y habló sobre la posibilidad de acordar con LLA: "Sin ningún tipo de respeto no se puede"

Mauricio Macri reconoció este domingo por la noche la derrota del Pro en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza, en la lista encabezada por Manuel Adorni, se impuso con claridad. "Este resultado da para reflexionar mucho", expresó el expresidente.Sobre la invitación de Manuel Adorni que convocó a los diferentes partidos que quieran sumarse a las ideas de la libertad, el expresidente dijo: "Sin ningún tipo de respeto no se puede. Si hay otra forma de dialogar... nosotros estamos". Noticia en desarrollo.

Fuente: Perfil
18/05/2025 20:36

Silvia Lospennato reconoció la derrota del PRO: "No se trata del resultado de hoy, se trata de un proyecto político"

Tras los resultados electorales, la referente del PRO reafirmó su compromiso con un cambio político basado en el respeto y la renovación. Leer más

Fuente: Infobae
18/05/2025 20:02

Lospennato reconoció la derrota del PRO y envió un mensaje alertando por la corrupción: "Estén atentos"

La candidata del partido amarillo fue la primera en hablar desde su búnker tras los resultados de la elección de este domingo

Fuente: Clarín
17/05/2025 17:36

Fito Páez habló de política y reconoció: "Nunca fui kirchnerista"

Recordó la polémica carta que escribió en 2011 tras la victoria de Mauricio Macri como jefe de Gobierno porteño.Afirmó que nunca estuvo alineado al partido encabezado por Cristina Kirchner.

Fuente: Infobae
16/05/2025 20:25

Érika Zapata recordó sus primeras emisiones en noticiero nacional y reconoció que atravesaba un difícil momento: "Es maluco"

La periodista paisa explicó que antes de llegar al medio de comunicación tuvo dudas existenciales y recibía múltiples críticas por su acento y aspecto físico

Fuente: Infobae
14/05/2025 22:15

Paloma Valencia reconoció que la oposición recurre a estrategias para "torpedear" proyectos en el Congreso: "A mucho honor"

La senadora afirmó que los congresistas opositores hacen lo posible por impedir el éxito de ciertas iniciativas que consideran inconvenientes, basándose siempre en la ley. Uno de sus planes fue lograr que la apelación al hundimiento de la reforma laboral fuera debatida primero en el Senado

Fuente: Infobae
14/05/2025 22:13

Ministro de Salud reconoció que el Gobierno no puede liquidar las EPS por su importancia para el país: "Se derrumbaría todo el sistema"

El alto funcionario sostuvo que el sistema de salud colombiano tiene una deuda de $25 billones

Fuente: Perfil
14/05/2025 15:18

Nación reconoció la deuda con la Caja de Jubilaciones y Llaryora celebró un acuerdo de pagos mensuales

El Gobierno nacional transferirá $5 mil millones por mes durante un año mientras se audita el pasivo previsional. En seis meses la Corte evaluará los avances. Leer más

Fuente: Perfil
12/05/2025 20:18

El gobierno de Axel Kicillof reconoció la derrota electoral del PJ: "No fue un día feliz para el peronismo"

El ministro Carlos Bianco sostuvo que "no han sido buenos los resultados" del PJ en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy, donde se impusieron en las urnas los oficialismos locales o espacios aliados a La Libertad Avanza. Leer más

Fuente: Infobae
12/05/2025 14:22

Juicio a Álvaro Uribe: Mario Uribe, primo del expresidente, reconoció ser el enlace con el abogado Diego Cadena

El exsenador Mario Uribe, condenado por la Corte Suprema de Justicia por concierto para promover grupos armados al margen de la ley, declaró en el juicio contra el expresidente por presunto soborno a testigos

Fuente: Página 12
12/05/2025 12:16

La Corte Suprema de Santa Fe reconoció el daño genético provocado por el glifosato

El histórico fallo ordena una distancia mínima de mil metros para pulverizar productos con este tipo de tóxicos.

Fuente: La Nación
11/05/2025 03:18

Mariano Herrón valoró el pasaje cuartos, reconoció que hay cosas por mejorar y habló sobre las críticas en la Bombonera: "Entendemos el enojo"

Tras el triunfo por penales ante Lanús, el director técnico de Boca, Mariano Herrón, brindó una conferencia de prensa en la que analizó el desarrollo del partido y asumió que hay mejoras a realizar en el funcionamiento del equipo. "Conseguimos lo que queríamos lograr, que era pasar de fase, pero tenemos que mejorar", sostuvo el entrenador."TENEMOS QUE MEJORAR" El análisis de Herrón tras el empate de Boca ante Lanús en el #TorneoApertura. pic.twitter.com/VSLorW2dqA— SportsCenter (@SC_ESPN) May 11, 2025El técnico interino detalló que en la previa del partido se había planificado la posibilidad de que Carlos Palacios reciba más adelantado para conectar a los volantes con los delanteros. "Por momentos lo logramos y después entramos en un desorden que no me gusta y nos hizo sufrir", indicó respecto de esa estrategia.En relación con la falta de contundencia en el área rival, el entrenador señaló que "por características de los jugadores nos faltaba más presencia en el último cuarto de cancha". Esa respuesta llegó motivada por una consulta respecto a la mayor tenencia del equipo xeneize pero la falta de contundencia. Consultado sobre cómo vivió la previa de la definición por penales, Herrón contó que apeló a la tranquilidad de sus dirigidos: "Solo les dije que confíen, que iba a salir bien". Boca terminó imponiéndose en la tanda por 4 a 2, tras un empate sin goles en el tiempo reglamentario.El entrenador también respondió sobre la sensación que quedó entre los hinchas, que colmaron la Bombonera pero no se retiraron satisfechos con el rendimiento e insultaron a los jugadores y la dirigencia en la previa de los penales. "Se entiende que no se hayan ido conformes. Entendemos el enojo y sabemos que tenemos que trabajar para mejorar", reconoció.Respecto del rendimiento individual de Alan Velasco, una de las incorporaciones más caras de la historia del club de La Boca, Herrón destacó que tuvo "buenas situaciones" durante el partido, pero también señaló que puede brindarle mucho más al equipo. "Está en nosotros mejorarlo, ayudarlo para que encuentre su mejor versión porque entendemos que es un gran jugador. También sabemos que para lograr eso tiene que jugar", señaló, abriendo la puerta a una mayor continuidad para el futbolista.En cuanto al arbitraje, el DT evitó expresarse sobre el arbitraje pero cuestionó la falta de sanciones por la cantidad de faltas. "No sé si hubo alguna falta muy fuerte, pero sí eran reiteradas, y cuando sucede eso hay que amonestar, porque si no es sistemático", apuntó.De cara a lo que viene, Herrón reiteró los aspectos que deben trabajarse. "Tenemos que mejorar en la tenencia de la pelota, en ser más punzantes cuando atacamos y llegar al arco rival con más gente", detalló. El foco, explicó, estará en dotar al equipo de mayor volumen de juego y de precisión en los metros finales, algo que reconoció como deficitario en el cruce ante Lanús.En ese marco, y pese al escaso brillo en el rendimiento, Boca logró sostener el arco en cero y definió con eficacia la serie desde los doce pasos. En la tanda, los remates de Marcos Rojo, Exequiel Zeballos, Williams Alarcón y Milton Giménez, y una atajada de Agustín Marchesín, dieron el triunfo al equipo xeneize.Boca enfrentará en cuartos de final al club que gane el cruce entre Independiente e Independiente Rivadavia. La disputa por el pase a semifinales se llevará a cabo el próximo jueves (15/05) desde las 23 horas.

Fuente: Infobae
10/05/2025 22:00

Distrito reconoció equivocación al usar el concepto de "reclutamiento de menores" para referirse a niños de la guardia indígena

El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, aseguró que hay niños, niñas y adolescentes embera que están recibiendo una especie de formación militar dentro de sus comunidades. Afirmó que se hará una investigación para determinar si esa instrumentalización corresponde a una incorporación irregular de los niños a las filas de la guardia

Fuente: Infobae
09/05/2025 21:22

Petro reconoció un error de su gobierno en la construcción de una megaobra que beneficiaría a miles de colombianos: "Mi ministerio falló"

El jefe de Estado admitió que su política para construir vías en el país no era la correcta, por lo que ordenó cambiarla

Fuente: Infobae
08/05/2025 20:24

Petro reconoció una de las tareas más importantes que tendrá el papa León XIV en Latinoamérica: "Es la oportunidad para construir diálogo"

El jefe de Estado valoró como positiva la elección del sumo pontífice por su cercanía con los problemas de la región

Fuente: Clarín
06/05/2025 23:00

El Gobierno reconoció la "exitosa operación" que permitió la liberación de los refugiados en la Embajada de Venezuela

El mensaje fue difundido a través de un comunicado de la Oficina del Presidente.

Fuente: Infobae
05/05/2025 23:52

Petro "le echó flores" a Álvaro Uribe y reconoció que la política de seguridad fue "exitosa": así lo resaltaron en redes

El presidente de la República, en medio de algunos reparos, aceptó que entre 2003 y 2006 hubo una significativa reducción en el índice de homicidios en Colombia

Fuente: Infobae
03/05/2025 15:10

Sheinbaum reconoció que Trump ofreció la cooperación del Ejército de EEUU para combatir al narco en México

La presidenta confirmó que el mandatario estadounidense planteó el ingreso de tropas a México; sin embargo ella le ofreció otro tipo de cooperación

Fuente: Infobae
25/04/2025 20:14

Armando Benedetti reconoció las fallas de la política de Paz Total del Gobierno Petro con los grupos armados: "No ha salido bien"

El ministro del Interior sostuvo que los resultados de los diálogos con las estructuras al margen de la ley no han dado los resultados esperados por la actual administración

Fuente: Infobae
22/04/2025 17:00

Juicio Álvaro Uribe: fiscal reconoció haber cometido un error en el interrogatorio; "La embarré"

Marlenne Orjuela dejó su micrófono encendido cuando no debía intervenir. Se le escuchó quejarse por la respuesta de una testigo a la que interrogó, afirmando que debió abstenerse de hacer ciertas preguntas

Fuente: La Nación
17/04/2025 16:00

La figura de Luca Prodan llegó a la prensa británica, que reconoció su legado en el rock argentino; "fue como una granada"

A pesar de sus raíces escocesas y de haber vivido en Londres en su juventud, la figura de Luca Prodan es desconocida en el Reino Unido, al menos hasta ahora, que gracias a la noticia de la producción de una biopic el prestigioso diario The Guardian, uno de los más importantes del Reino Unido y en el mundo, publicó un extenso artículo que repasa su "vida vertiginosa" y lo califica como el "dios argentino del punk", que "encendió la escena musical de Argentina desconcertando a la junta militar".La nota, escrita por el periodista Tamlin Magee, reconstruye por primera vez para el público inglés la historia del músico, con testimonios del hermano menor de Luca, Andrea; la primera baterista de Sumo, Stephanie Nuttal, y el amigo de su infancia y manager, Timmy McKern, quien fue el que lo convenció de venir a la Argentina para escapar de su adicción a la heroína, una droga que en 1980 todavía no había llegado al país. También dan su punto de vista dos actores fundamentales de la película que está en marcha: Peter Lanzani, que además de codirigirla con Martín Fisner será quien encarne a Prodan, y Armando Bo, productor ejecutivo del film junto a Luis Ortega, quien no tiene dudas en afirmar que "Luca cambió la historia de la música". The Guardian devela que el largometraje llevará el título de Time Fate Love, el primer álbum póstumo que recopila sus primeras grabaciones en solitario hechas en un portaestudio en Córdoba entre 1981 y 1983, y que el año pasado fue reeditado en vinilo. Esas canciones tienen un importante valor histórico porque registran el inicio de su actividad musical en la Argentina, casi recién llegado, tras haber estado cerca de la muerte en Londres, donde una sobredosis lo dejó en coma.Jazz y pelo largo"Siempre se estaba escapando", afirma Andrea al periódico británico. Bajo esa premisa, Magee reconstruye la historia de Luca poniendo el foco en sus años formativos, tal como hará la futura biopic, para luego explicar cómo se convirtió en una leyenda del rock argentino que sigue vigente, tal como demuestran las millones de reproducciones que tienen sus canciones en las plataformas de streaming, un dato que sorprende al periodista. "Prodan fue como una granada arrojada a la sofocante escena musical porteña, donde los músicos solían llevar el pelo largo y a menudo se perdían en ejecuciones virtuosas pero derivativas de jazz fusión o rock", escribe Magee para describir el alcance de su impacto.La crónica reconstruye su vida que, como afirma el artículo, "fue tumultuosa incluso antes de su llegada a la Argentina". Cuenta que sus padres se conocieron en China antes de la revolución maoísta, fueron arrestados por el ejército japonés y luego se trasladaron a Italia, donde Luca nació en 1953, siendo el tercer hijo de cuatro. A pesar de que llevaban una vida de clase alta, él siempre fue un rebelde. Su familia quiso darle una educación de elite y lo inscribió en Gordonstoun, una escuela aristocrática de Escocia donde también estudió el Rey Carlos, con quien se habría ido a las piñas, un hecho que destaca The Guardian en el título del artículo. "No sé si esto es parte del mito, pero podría haber ocurrido", confiesa Andrea.Luca se escapó del colegio -la leyenda dice que vendió un rifle para financiar su fuga- y fue buscado por Interpol por toda Europa por dos meses y medio. Cuando lo encontraron, fue inscripto en el servicio militar italiano, del cual desertó, por lo cual sus progenitores le compraron una casa en la opulenta zona de Chiswick, en Londres, con la esperanza de que se asentara. Allí trabajó en la megatienda de discos de Virgin (donde lo echaron por robar discos), formó su primera banda, New Clear Heads, y se hizo adicto a la heroína. Tras el suicidio de su hermana Claudia, estuvo a punto de morir por una sobredosis.El artículo luego relata cómo fue que una foto de su excompañero de colegio, Timmy McKern, ya instalado en Córdoba, lo convenció para dejarlo todo y venir a la Argentina, donde formó Sumo e introdujo el post-punk y la new wave al público argentino gracias a los discos de grupos como Joy Division que trajo en su equipaje. "Liderado por Prodan, con su voz al estilo Ian Curtis, su presencia escénica singular y la cabeza completamente rapada, Sumo era una banda vertiginosamente funk y sin límites", describe la publicación, para mostrar lo disruptivo que fue en ese momento en la escena la aparición de un ítalo-escocés cantando en spanglish una música nueva que también sembró la semilla del reggae local.Tras dar cuenta de cómo fue la caída en desgracia de Prodan por la adicción al alcohol que lo llevó a su muerte, y del legado que dejó, el autor confirma que el periodista y cineasta italiano Luca Lancise está haciendo un documental sobre él que, complementado con la película de Lanzani, podría darle más exposición internacional a su figura. Pase lo que pase con estos proyectos, lo cierto es que "Prodan siempre será un héroe en Argentina", concluye The Guardian para volver a citar a su hermano menor: "En solo seis años, Argentina lo aceptó como uno de los suyos. Tuvo la fuerza para irrumpir en la maquinaria del mito argentino y logró entrar ahí, junto con Maradona y Evita".

Fuente: Infobae
15/04/2025 16:06

â? Darinka Ramírez revela que Jefferson Farfán reconoció a su hija un año después y él se defiende: "Fue una situación rara"

La joven detalló que el futbolista firmó a su última hija meses después de su nacimiento. El futbolista no tardó en responder sus razones

Fuente: Perfil
11/04/2025 08:36

Llaryora reconoció a policías arrollados en controles y pidió endurecer las penas: "Los buenos son los de azul"

"Necesitamos penas más duras para los que atacan o resisten la fuerza de la autoridad", aseguró el gobernador de Córdoba. Leer más

Fuente: La Nación
10/04/2025 18:18

Fórmula 1: Jack Doohan reconoció que no estaba en condiciones de manejar luego de conocerse el impactante video

Arranca la fecha 4 del calendario de la Fórmula 1 con el Gran Premio de Bahréin. El estado de salud de Jack Doohan fue la preocupación de todos, no solo en Alpine y siempre con la sombra de Franco Colapinto. Sobre todo, luego del impactante accidente que sufrió al comienzo de la segunda práctica libre en el circuito de Suzuka, en Japón, el pasado fin de semana.Las dificultades de Doohan para salir del cockpit del AlpineEl piloto australiano la pasó muy mal. Por momentos, pareció que salir del monoplaza, tras ese duro impacto, era una causa perdida al finalizar el Gran Premio nipón, según registraron las cámaras de transmisión de TV cuatro días atrás. Doohan necesitó de la ayuda de uno de los ingenieros del equipo Alpine y del piloto de Haas, Esteban Ocon, para abandonar su coche, luego de completar las 53 vueltas de la competencia en la que finalizó decimoquinto. Verdaderamente, fue grave.Este jueves, en la primera actividad oficial en el circuito de Sakhir, el compañero de equipo de Pierre Gasly participó de la conferencia de prensa previa al inicio de la fiesta de los motores y confirmó que tuvo dolores durante el fin de semana. Y dejó perplejos a más de uno."El viernes me dolía un poco. El sábado me sentí peor y el domingo aún peor. Diría que sentí dolor desde el principio de la carrera, no necesariamente hacia el final, pero sin duda me ayuda con la adrenalina. Creo que es natural con la derivación y la posición. Así que un par de días de descanso, el lunes, el martes y, obviamente, ayer... fueron muy necesarios"."Ya estoy al 100 por ciento, estoy recuperado totalmente. Gracias por preocuparte", dijo, con una fina ironía, ante la consulta de uno de los periodistas presentes en el contacto de los pilotos con los medios que Doohan compartió junto a Andrea Kimi Antonelli y Carlos Sainz Jr."Tengo muchas ganas de tener un fin de semana limpio, de ponerlo todo en orden. Esta semana tenemos la oportunidad perfecta para volver a tener un fin de semana completo de carreras. Y tengo muchas ganas de volver a Bahréin. Hoy hicimos pruebas en un sitio donde creo que hacía 25 grados más. Así que va a ser muy diferente, y el equilibrio, la sensación y el agarre del coche van a ser terribles", advirtió. "Siendo sincero, cada fin de semana ha tenido sus ventajas y sus aspectos positivos, que han sido lo más importante", contó, con el vaso medio lleno. Y fue más allá: "Y creo que, mientras aprendas de los contratiempos, las cosas que se pueden mejorar, cómo acercarte y digerirlas, podrás asegurarte de dónde vienen esos aspectos positivos y cómo replicarlos. Y lo más importante este fin de semana es organizarlo todo, que sea tranquilo de principio a fin. Sigo mejorando y acercándome cada vez más, para que podamos empezar a conseguir ese paquete completo", fue su análisis.El Gran Premio de Japón quedó en poder del neerlandés Max Verstappen (Red Bull), pero la carrera en Suzuka no tuvo los matices necesarios para atrapar a los televidentes. El tema que sí acaparó la atención en el fin de semana de Fórmula 1 fue el impactante accidente que sufrió Doohan en la práctica 2, que dejó a su Alpine prácticamente destruido tras la jornada del viernes, al no cerrar el DRS en la curva 1. El australiano sufrió algunos daños físicos; uno de ellos fue un traumatismo fuerte en su mano izquierda, lesión que quedó en evidencia al finalizar la carrera del domingo, con un video desde el cockpit que se viralizó.Tras el choque que incluso puso en duda su participación en la carrera principal, Doohan tuvo luego un aceptable rendimiento en el Gran Premio de Japón: tras largar en el puesto 19 adelantó cuatro posiciones y finalizó en el 15° lugar. Sin embargo, una vez que el joven de 22 años llegó a boxes en el A525 de Alpine, presentó serios problemas para salir del auto. La cámara oficial, ubicada encima de la cabeza de los pilotos, captó ese momento en el que Doohan no pudo salir por sus propios medios de la butaca.Además, en el video, se observa que el australiano en ningún momento apoya su mano izquierda y la deja siempre en la misma posición, también con su brazo extendido y rígido. Eran las secuelas del accidente. Tras la carrera, el australiano no dio una explicación oficial de lo sucedido, mientras que la escudería tampoco se refirió a esta dificultad. De hecho, fueron los fanáticos de la Fórmula 1 quienes abrieron el debate en las redes sociales sobre cuál fue el verdadero motivo por el que no podía salir del vehículo por su propios medios. Los gestos de dolor fueron claros.Una vez que salió por completo del coche, a Doohan se lo ve rengueando, abrazado a Ocon y tomándose su brazo izquierdo. Esta situación llamó la atención de los aficionados y la prensa, incluso la australiana. El sitio oceánico News.com tituló una nota con "El gran secreto de Doohan" y advierte: "Doohan hizo todo lo posible para ocultar el problema durante todo el fin de semana, pero el video ha suscitado preocupaciones de que nunca se le debió haber dejado competir". En este contexto, vuelve a aparecer el nombre del argentino Franco Colapinto como su reemplazante.

Fuente: La Nación
06/04/2025 18:00

Tras la difusión de los chats de Morena Rial, un hombre reconoció que la banda de la joven también robó su casa cuando estaba de vacaciones

La difusión de parte de los chats encontrados en el teléfono de Morena Rial, que había sido incautado en el marco de la causa por robos a casas en la zona norte bonaerense, permitió que un hombre que vive en Morón reconociera el frente de su vivienda que también sufrió un escruche cuando él estaba de vacaciones en enero pasado.Según pudo saber LA NACION de fuentes oficiales, el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, que lleva adelante la investigación en contra de la hija de Jorge Rial y su banda, ya pidió a su par de la fiscalía de Moreno la unificación de ambas causas que tendrían como protagonistas a los mismos delincuentes.El jueves pasado, un día después de que se conociera por diversos medios de comunicación parte del contenido del celular secuestrado a Morena Rial en el que hablaba sobre los robos cometidos por la banda, un nuevo damnificado se acercó hasta la fiscalía general de San Isidro y denunció que su casa había sido blanco de la banda cuando él estaba de vacaciones y que se llevaron 32 mil dólares, dispositivos electrónicos y accesorios de marca Apple.El nuevo denunciante de 44 años y cuyas iniciales son CGV, contó a las autoridades judiciales que la casa que alquila en la calle Ramón Santamarina al 700 en Castelar, partido de Morón, fue robada el 18 de enero cuando él estaba de vacaciones. la fecha coincide con el día, horario y foto del frente del inmueble que figuraba en los chats de Rial con otros integrantes de la banda.En su declaración explicó que se había salido de vacaciones a la costa atlántica bonaerense el 15 de enero y que dejó su casa sola y sin alarma. El 19 de enero, a las 20:40 horas, una vecina, de nombre Sandra, lo contactó al ver la puerta de entrada estaba abierta. "Al confirmar que no estaba en casa, Sandra constató que la puerta estaba forzada y llamó al dueño y a la policía. Ella permaneció en la puerta hasta la llegada del personal policial", explicó CGV.La víctima sumó que Sandra lo llamó por videollamada para hablar con la policía, quienes confirmaron el robo y la presencia del dueño que convocó a un cerrajero para cambiar la cerradura y permitió el ingreso de la policía. CGV también llamó a su cuñado y sobrino, quienes llegaron para recibir las nuevas llaves. "Al recorrer la casa por videollamada, constaté el robo de US$32.000 y otros objetos. El 23 de enero, al regresar, verifiqué el resto de los faltantes, incluyendo los dólares, cargadores, cables, herramientas, perfumes, ropa, y un revolver antiguo", declaró la nueva víctima de la banda que hacía entraderas ya no solo en la zona norte del conurbano.El denunciante informó a la policía que, días antes del robo, recibió mensajes sospechosos desde un número sospechoso. El 14 de enero, le preguntaron si hacía precio por cantidad en la compra de iPhones, y el 18 de enero, el mismo número le mencionó que alguien se hacía pasar por él en Instagram. Además, sospecha de un excolega, cuyas iniciales son CUDR, que lo contactó después del robo preguntando por cámaras de iPhone, a pesar de haber cortado vínculos con él.El denunciante también observó publicaciones en Facebook Marketplace de los artículos robados. El 22 de enero, la cuenta "Fedee Robles" ofrecía su casco Wirtz, y el 24 de enero, "Florencia Campos" vendía accesorios de iPhone que él había importado. Su novia contactó a Florencia, quien también tenía el casco. Ambas cuentas parecen estar vinculadas. "Fedee Robles" sigue activo y menciona pertenecer a un grupo en José León Suárez. El denunciante no ha seguido el trámite de su denuncia en la Fiscalía."Como dije anteriormente, me enteré de la vinculación del robo de mi casa con esta investigación a través de las noticias de la televisión, donde pude confirmar que la foto que allí figuraba de la apertura que se hiciera del teléfono de Morena Rial era efectivamente del frente de mi casa, y los horarios que me mostraron posteriormente de esos chats, coinciden con el período en que pasó el robo y la llamada que me hiciera oportunamente Sandra. También en ese programa me dijeron que Alan Fernández vivía a la vuelta de mi domicilio, algo que yo nunca supe, ni tampoco sé quién es ese Alan, ni tampoco sé si efectivamente es verdad", dijo sobre el final la víctima al mencionar a otro de los integrantes de la banda. Se espera que, en el transcurso de esta semana, la jueza Andrea Rodríguez Mentasty, a cargo del Juzgado de Garantías Departamental N° 3, responda al pedido de Ferrari para que se unifiquen las investigaciones de los robos que ocurrieron en la misma semana.Los chats que complican a Morena RialLa situación judicial de Morena Rial, la hija del periodista Jorge Rial, se complica con cada elemento que se suma a la causa en la que está imputada por su participación en una banda que realizaba robos en viviendas de la Zona Norte del conurbano.En un documento de más de 70 páginas, los peritos detallaron las comunicaciones que la influencer de 26 años mantuvo a través de la plataforma de mensajería WhatsApp con sus cómplices. Lo que se desprende de los chats que ahora son analizados por los detectives que participan de la investigación es que Rial era la encargada de buscar los vehículos utilizados por la banda para trasladarse y cometer sus robos.Como se explica en el dictamen por el cual se dispuso su inclusión en la causa que investiga el robo por el cual fue detenida e imputada, Morena Rial manejó un Peugeot 207 blanco que había pedido prestado. En la vivienda situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelina, partido de San Isidro irrumpieron dos ladrones: Lautaro Tomás Ledesma y un quinto delincuente que aún no fue identificado.Rial, Luna González y Alan Martín Fernández se quedaron en el auto cuando se producía el "escruche", a las 22 del 18 de enero pasado. View this post on Instagram A post shared by LA NACION (@lanacioncom)En uno de los intercambios de mensajes, uno de los interlocutores le dijo a la joven: "Quiero encontrar un buen poco de billete y dejar de joder y en esta fecha hay una banda de casas solas [por las vacaciones]". Entonces Rial preguntó: "¿Y hay algo seguro?" y agregó: "No para andar dando vuelta. Pido el auto de mi papá [Jorge Rial] y lo hacemos y le tiro una moneda a mi hermana [Rocío]. Pero no puedo exponer la camioneta de mi papá para dar vueltas".Como se explicó en el citado dictamen, el robo por el que fue detenida e imputada, Rial manejó un Peugeot modelo 207 blanco que había pedido prestado. En la casa irrumpieron dos ladrones. La joven, González y Fernández se quedaron en el automóvil.En una charla con una persona a la que llama "Alan", Rial le dice: "Eu, Alan, escuchá, yo voy con la Luna y voy con el bebé, pero escuchame una cosa, pongan nafta, pongan diésel ustedes hoy porque nosotras pusimos ayer, yo puse veinticinco lucas ayer y gastamos casi todo si dimos más vueltas que una calesita, aunque sea no sé, pongan quince, yo voy para allá ahora, pero vámonos dividiéndonos la nafta porque no estamos haciendo un peso y perdemos nafta, me entendés; el primer día pusiste vos y bueno, no la usamos tampoco, pero encima no estoy agarrando un peso y mañana me pasan plata a mí, entonces tampoco estoy para estar perdiendo tiempo en la calle me entendés y gastando plata, nomas".Un día después, en otra conversación con esta misma persona, Rial se muestra enojada y le recrimina: "Alan la concha de tu madre culiadazo de mierda adónde verga estás que no contestás el teléfono, para qué pinchila me hacés venir hasta acá a cagarme de calor con el bebé, todo para no contestarme el teléfono, amigo, qué onda, encima que estás metido en el sucucho que ni en pedo me meto a buscarte, o sea".En otros chats Rial mostró su enojo porque no le habían dicho nada del botín que habían hecho. "Necesito hacer plata yo también. No agarré un peso de nada. El primer día yo ni sabía que habían sacado una cadena y si ayer no decían los pibes yo ni sabía. A mí las cosas claras, así como yo salgo con mi hijo, me gusta que sean de frente", espetó. Se refería que en uno de los presuntos robos había llevado a su bebé Amadeo, que en ese momento tenía cuatro meses. En esa serie de mensajes le prometieron dinero después de vender la "cadenita" que habían robado.Los audios de Morena Rial que complican su situación judicialEl robo que se concretó"Yo estoy para hacer plata", escribió en WhatsApp la joven el 19 de enero pasado a las 22.31, 24 horas después del robo en la casa de Villa Adelina."El día 18 de enero pasado, cerca de las 22, Rial -vistiendo un vestido corto rojo y zapatos blancos-, Luna González, Alan Martín Fernández y Lautaro Tomás Ledesma y un quinto delincuente cuya identidad a la fecha se ignora, mediante un plan previamente acordado con clara división de roles se constituyeron con fines de robo y a bordo del rodado marca Peugeot modelo 207 blanco, conducido por Rial, en la vivienda de la calle José María Moreno 2775, en Villa Adelina, en San Isidro. Ello, aprovechándose de la ausencia de sus moradores con el fin de apoderarse ilegítimamente de bienes muebles y efectos de valor que pudieran hallarse en la propiedad", según se desprende del dictamen donde el fiscal general adjunto de San Isidro Ferrari solicitó la detención de Rial."Ya en la puerta de la propiedad, los ladrones tras haber interrumpido el suministro de energía de la casa, bajando manualmente para ello la llave térmica empotrada en una pared lateral, desde la vía pública sortearon el perímetro de reja de dos metros de altura, accediendo de ese modo al patio delantero interno de la finca que los condujo al frente de la propiedad. Allí, utilizando las herramientas que llevaban en sus mochilas, forzaron los barrotes de las rejas de una de las ventanas, levantaron la persiana de madera, accediendo de este modo al interior de la vivienda. Una vez allí, revolvieron los diferentes ambientes en búsqueda de pertenencias, apoderándose ilegítimamente al menos de una notebook", sostuvo el fiscal Ferrari al fundamentar los pedidos de detenciones de los sospechosos.La joven estuvo presa una semana. Fue excarcelada después de ampliar su declaración indagatoria, donde admitió su responsabilidad en el robo, pero "limitó su participación" a la función de chofer del automóvil utilizado para el atraco. Dijo estar arrepentida y sentirse angustiada y avergonzada.

Fuente: Clarín
05/04/2025 17:00

Tras una disputa de cuatro años, la justicia de Córdoba reconoció a Uber como servicio de transporte: Ahora tendrán que reglamentarlo

Durante la gestión de Ramón Mestre los servicios fueron suspendidos por una demanda por "competencia desleal".Los taxistas se quejaban en 2020 y actualmente algunos forman parte de la aplicación.La municipalidad dijo que el fallo "abre la puerta a una reglamentación ágil y moderna" porque se trata de "un servicio público que debe ser regulado".

Fuente: Ámbito
05/04/2025 12:16

Jorge Macri reconoció que el show de Tini fue "un error" y aseguró que la "mejor opción" sería no permitirlos más

Jorge Macri reconoció que el show fue "una mala decisión". Vecinos denunciaron ruidos molestos y dificultad de salir a la calle tras el escenario montado.

Fuente: Infobae
03/04/2025 18:53

Así reconoció Claudio X. González a Claudia Sheinbaum por negociación con Donald Trump

El empresario mexicano formó parte del grupo que acudió a respaldar a la presidenta en su mensaje al interior del Museo de Antropología

Fuente: Infobae
02/04/2025 00:23

El Gobierno reconoció como Subtenientes de Reserva a los Soldados Aspirantes Oficiales que lucharon en Malvinas

La condecoración fue anunciada este 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. A la vez que reafirmaron el compromiso de recuperar la soberanía sobre las islas, remarcaron la necesidad de reconocer a todos ciudadanos que dieron su vida por la patria

Fuente: La Nación
31/03/2025 00:00

Fernando Gago reconoció el "mal partido" de Boca, pero dijo que no está preocupado ni fue un "retroceso"

Empezó el partido con una camisa blanca, con los primeros chaparrones se puso un suéter beige y terminó con una campera de Boca. Fernando Gago fue cambiando de vestimenta sin que su equipo modificara su impotencia durante los 90. Newell's lo desnudó, le dejó la pelota (77 por ciento de posesión) y controló los espacios en defensa y ataque. Chocó contra un rival que fue una roca para proteger su área y una navaja filosa para salir de contraataque. El equipo de Cristian Fabbiani aderezó todo con un temperamento indomable, que incluyó a todos los jugadores, hasta a un estilista como Ever Banega, surgido de la cuna de Boca.Gago se presentó a la conferencia de prensa sin síntomas de estar preocupado tras cortarse la racha de seis victorias consecutivas: "Ni antes éramos tan buenos ni ahora somos tan malos". Sí reconoció la baja producción de su equipo: "Se jugó mal, no encontramos las situaciones. Tuvimos la pelota, pero la controlamos mal porque sufrimos pérdidas en lugares desde los que Newell's nos podía lastimar, como ocurrió en el primer gol. Prefiero tener menos la pelota, pero atacar mejor. Nos faltó fluidez para desacomodar a un rival que estaba bien plantado".El flojo desempeño no inquieta a Gago: "No me voy preocupado. Perdimos un partido, seguimos adelante. No lo tomo como un retroceso. El equipo no estuvo fino, no hay que darle tantas vueltas".La derrota acentuó el déficit de visitante que Boca trae arrastre. Solo ganó ocho de los últimos 32 partidos fuera de la Bombonera; perdió 14 y empató 10. La eficacia es baja, apenas del 35 por ciento, y en casi la mitad de esos cotejos (15) no marcó goles.La noche casi que no le deparó ninguna buena noticia a Boca, que también lamenta una nueva lesión de Ander Herrera. El español había sido la figura en la victoria ante Central Córdoba y una semana después faltó frente a Defensa y Justicia por una lesión muscular. La pausa por las eliminatorias le dio tiempo para recuperarse. Ante Newell's fue al banco e ingresó en el comienzo de la segundo tiempo, pero solo estuvo seis minutos en el campo, salió tras sentir dolor en una pierna, sin siquiera esperar a su reemplazo. "No tengo ni idea qué le pasó; mañana le harán los estudios y sabremos", expresó el entrenador de Boca.Consultado por la decisión de no convocar al chileno Carlos Palacios, figura y autor de dos goles en el partido anterior frente a Defensa y Justicia, Gago respondió: "Las normas son claras, los jugadores las conocen desde principios de año. Carlos faltó a un entrenamiento [demoró su regreso desde Chile] por causas que quedan puertas adentro. No lo convoqué porque fue algo que ya lo habíamos charlado".Edinson Cavani pasó toda la noche sin encontrar espacios y rodeado de compañeros que tampoco supieron generarle ocasiones. La única oportunidad que el uruguayo se pudo generar fue a partir de la leve sujeción de Ángelo Martino, sancionado con un penal por el árbitro Herrera. La ejecución de derecha de Cavani dio en un poste, fue el tercer penal que desperdicia de los seis que remató con la camiseta de Boca. Un porcentaje de eficacia (50%) muy inferior al general de su carrera en los penales, con 74 aciertos de 93 disparos (79%).Boca dejó de ser el puntero de la Zona A, lo pasó Tigre. El próximo domingo enfrentará en la Bombonera a Barracas Central, ya en abril, mes que tiene marcado rojo el superclásico del domingo 27, en el Monumental.

Fuente: Clarín
28/03/2025 17:00

Maxi Trusso habló sobre su caída desde un escenario y reconoció: "Me pasé de espontáneo"

El cantante se tiró al público, que no pudo agarrarlo, y sufrió una fractura.Habló con Clarín sobre cómo evoluciona su estado de salud.

Fuente: Infobae
27/03/2025 16:18

Director de la Dian reconoció que no alcanzarán meta de recaudo fijada por Ministerio de Hacienda para marzo: "Hicimos lo humanamente posible"

Luis Eduardo Llinás aseguró la entidad está implementando programas para acompañar a los contribuyentes a pagar sus obligaciones tributarias

Fuente: Clarín
26/03/2025 12:00

Marquinhos, símbolo de la impotencia en Brasil, reconoció el nivel superlativo de Argentina: "Nos duele decirlo pero es la mejor Selección del mundo"

El capitán brasileño habló tras el partido con Clarín y elogió la actuación de la Scaloneta.Con mucha altura y respeto, no puso excusas al duro momento que atraviesa su equipo.Pidió paciencia y confía en que podrán revertir la situación de cara al Mundial 2026.

Fuente: La Nación
26/03/2025 11:00

Felipe Melo reconoció la paliza futbolística de Argentina ante Brasil

Tantas veces polémico, irascible y pendenciero, esta vez el brasileño Felipe Melo se "quitó el sombrero" ante la lección deportiva y emocional que la selección argentina le dio a Vinicius Jr., Raphinha y compañía. La inolvidable noche futbolística del Monumental, con el 4-1 por las Eliminatorias, dejó sin margen al recientemente retirado, ganador de la Copa Libertadores en tres oportunidades.¿Quién jugó mejor? Los puntajes de Argentina ante Brasil: el uno por uno en una goleada histórica"A los argentinos, los hermanos... enhorabuena, gran partido", reconoció Melo, hablando en español y vistiendo la camiseta de Brasil. Desde antes del partido fue realizando distintos posteos a través de su cuenta de Instagram y, tras el 4-1, no dudó en destacar al equipo conducido por Lionel Scaloni."Gran partido: 4-1, pero podrían haber ganado por más, podrían haber hecho más goles. Una diferencia increíble entre los dos equipos. Un equipo muy bien entrenado, con jugadores que se conocen, que quieren jugar, que pelearon a cada centímetro del campo y otro equipo que... (moviendo la cabeza en forma negativa). Difícil hablar pero enhorabuena porque hicieron un grandísimo partido, grandísimo partido", comentó Melo, de 41 años, que anunció su retiro en enero pasado.El reconocimiento de Felipe Melo"UNA DIFERENCIA INCREÍBLE" Felipe Melo se sacó el sombrero ante la Scaloneta, los felicitó y así se grabó post 4-1 vs. su Brasil. pic.twitter.com/Xd9OP1AnnU— SportsCenter (@SC_ESPN) March 26, 2025Melo, cuyo último equipo fue Fluminense (en 2023 fue uno de los referentes del equipo carioca que venció a Boca en la final de la Copa Libertadores), había defendido a Raphinha luego de sus comentarios picantes en la previa del clásico sudamericano ("Les vamos a dar una paliza dentro del campo, y, si hace falta, también fuera"). "He visto a algunas personas que lo criticaron y no les saco razón, pero pienso lo contrario (...) Argentina va a querer pegar, pero tenemos que estar juntos para ganarles en la cancha y si es necesario también con fuerza", había agregado Melo, sin embargo anoche no volvió sobre los dichos de Raphinha, jugador de Barcelona.Lo que sí hizo Felipe Melo fue destacar la figura de Neymar, ausente en las Eliminatorias por lesión. "Si me dicen que Brasil no necesita a Neymar los bloqueo. Neymar con una sola pierna es el 10 de Brasil. ¡Estos jugadores son demasiado buenos para tener tan mala actitud!", lanzó, enojado, en un video de Instagram, luego del primer tiempo en el Monumental.Antes de ganar la Copa Libertadores por tercera vez, Felipe Melo ganó las dos anteriores vistiendo la camiseta de Palmeiras, en 2020 y 2021, en el duro y compacto equipo del portugués Abel Ferreira. El exjugador nacido en Volta Redonda (municipio de Río de Janeiro) y formado en las divisiones inferiores de Flamengo, siempre se ocupó de transmitir la imagen de guerrero indomable, dentro y fuera del campo de juego, sin embargo esta vez se rindió ante una noche mágica del campeón del mundo.

Fuente: Infobae
25/03/2025 23:03

Pollera Pantalón reconoció a 5 mujeres líderes en inclusión, innovación y ciudadanía

En un evento en el MALBA se llevó a cabo la cuarta edición de los premios Mujeres por Más, que destacan la labor de profesionales sobresalientes, con impacto positivo en sus comunidades y sectores

Fuente: La Nación
24/03/2025 16:00

El Gobierno reconoció que el Estado argentino violó los derechos humanos al no investigar un atentado del ERP

En un giro que refuerza la estrategia de desandar el camino trazado durante el período kirchnerista, el Gobierno reconoció que el Estado argentino violó los derechos humanos al negarse a reabrir la investigación judicial sobre el atentado al capitán Humberto Antonio Viola, perpetrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) el 1 de diciembre de 1974, durante la vigencia de un gobierno democrático.En ese crimen cometido en Tucumán murió también una de las hijas del militar, María Cristina Viola, de apenas tres años, y el caso está siendo analizado desde hace cuatro años por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Ante ese organismo, el gobierno de Javier Milei presentará un acuerdo de solución amistosa firmado con María Fernanda Viola, la otra hija del capitán asesinado, que resultó herida en el ataque y lleca adelante la demanda contra el Estado argentino.Lilia Lemoine: el impiadoso brazo ejecutor del oficialismo en el CongresoLa posición del Poder Ejecutivo, que sostiene que en ese momento el país enfrentaba una guerra revolucionaria, marca un contraste total con la postura que mantuvo la Argentina durante los gobiernos de Néstor Kirchner, Cristina Kirchner y Alberto Fernández. La demanda ante la CIDH fue presentada por la viuda del militar, María Cristina Picón de Viola en 2016, durante la presidencia de Mauricio Macri. La mujer falleció en junio de 2021 y ocho meses después el organismo admitió el caso, que continuó impulsado por María Fernanda Viola, la hija que sobrevivió al atentado.En sus presentaciones ante la CIDH, con el patrocinio del doctor Javier Vigo Leguizamón, la familia Viola acusó a la República Argentina de haber violado las Convenciones de Ginebra y la Convención Americana de Derechos Humanos en el acto perpetrado contra su padre e insistió en que el atentado debía ser considerado un crimen de lesa humanidad.Según explicó el doctor Vigo Leguizamón a LA NACION, en el acuerdo de solución amistosa, el Estado argentino "reconoce su responsabilidad internacional por no haber garantizado una investigación penal plena que respetara los derechos a la vida, a la justicia, a la verdad y a la reparación consagrados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos".El acuerdo se formalizó en la Cancillería y lo firmaron los secretarios de Derechos Humanos, Alberto Julio Baños, y de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, en representación del Estado argentino, y por María Fernanda Viola. "El paso siguiente es impulsar la homologación por parte de la CIDH", explicó el abogado Vigo Leguizamón. Luego, el presidente Milei lo ratificó por decreto y lo informó a la CIDH.Viola reveló que el gobierno de Milei se comprometió a enviar al Congreso un proyecto de ley para declarar la imprescriptibilidad de los crímenes de las organizaciones terroristas.ArgumentosEl giro del caso Viola podría tener un impacto en las causas judiciales por la violación de los derechos humanos en los años 70 que siguen abiertas en el país, como el del ataque de Montoneros al comedor de una dependencia de la Policía Federal en julio de 1976, en la que la Cámara Federal ordenó la declaración índagatoria de Mario Firmenich.Uno de los fundamentos que sustentan el acuerdo y el reconocimiento de que el Estado argentino violó los derechos humanos es "los crímenes cometidos en perjuicio de la familia Viola son de lesa humanidad, por haberse cometido en el marco de una guerra revolucionaria", indicó Vigo Leguizamón. A raíz de ello, dijo, resulta aplicable el criterio fijado por la CIDH en el Informe 55/97, emitido en relación con el ataque del Movimiento Todos por la Patria al Regimiento de La Tablada, en enero de 1989."En ese informe el organismo internacional concluyó que ese ataque, que duró solo 36 horas, configuró un conflicto armado interno que tornó aplicable, tanto para los guerrilleros como para los militares, el artículo 3 común de las Convenciones de Ginebra que impide torturar y asesinar a civiles inocentes y/o a prisioneros de guerra, en caso de cualquier conflicto armado, nacional o internacional", explicó el abogado de la familia Viola."Manto de impunidad"Tras la firma del acuerdo, la hija de Viola consideró que la posición que defendía el gobierno de Alberto Fernández respondía a una visión sesgada e ideologizada que no se corresponde con el objeto y fin de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en tanto niega el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación de las víctimas"."Han pasado 50 años desde que oí los gritos desesperados de mi madre, al ver, embarazada de cinco meses, cómo eran vilmente asesinados a traición mi padre, el capitán Humberto Viola, mi hermana María Cristina, con solo tres años, y yo, con mis cinco años, quedaba gravemente herida salvando mi vida luego de ocho operaciones. Cincuenta años en que, sin dejarnos invadir por el odio, reclamamos vanamente justicia, siendo convertidos en los desaparecidos de la memoria pública", relató la hija del militar asesinado por el ERP.Agregó que el sufrimiento se extendió "al ver como los distintos poderes del Estado blindaban con un manto de impunidad a los miembros de la guerrilla, ocultando la existencia de normas internacionales que consideraban sus crímenes de lesa humanidad".María Fernanda Viola explicó que a lo largo de ese tiempo su familia sufrió "cuando se hacía la abierta apología de los crímenes; cuando se sustituía la historia por el maniqueo y parcial relato de la memoria; cuando éramos convertidos en meros objetos a asesinar o herir por la espalda; cuando se ocultaba la responsabilidad de jueces, políticos, intelectuales, educadores y religiosos, en la tragedia, y ellos negaban, sin arrepentirse de nada, la existencia de una guerra revolucionaria".

Fuente: Infobae
23/03/2025 23:41

Abogado de Dina Boluarte confirmó que Mario Cabani reconoció que intervención fue estética: "La Fiscalía determinará quién tiene la razón"

El juez Juan Carlos Checkley desestimó la pretensión del Ministerio Público de allanar el local del médico a fin de incautar documentos claves para la investigación; no obstante, exigió la entrega de la historia clínica, hecho que develó contradicciones entre la jefa de Estado y el especialista

Fuente: Infobae
23/03/2025 19:40

Justin Bieber reconoció que tiene problemas de ira: "A veces creo que me odio"

El cantante aseguró que siente que en ocasiones ya perdió su autenticidad solo por complacer a las demás personas

Fuente: Infobae
21/03/2025 17:02

El PP defiende que Mazón "dio la cara y reconoció errores" tras la DANA mientras a Sánchez "ni se le espera" en Valencia

Elías Bendodo destaca la rápida respuesta del Gobierno valenciano tras la DANA y critica la inacción del Gobierno de España en la ayuda a las víctimas en Valencia

Fuente: Perfil
21/03/2025 00:36

"Me reconoció y mueve sus piernas y manos": El padre de Pablo Grillo dio novedades sobre la salud del fotógrafo

Fabián Grillo fue entrevistado en QR y reveló que su hijo evoluciona, aunque el cuadro sigue siendo grave. "Le pregunté si tenía frío. Me dijo que sí, con la cabeza. Es un avance asombroso", relató. Leer más

Fuente: Clarín
20/03/2025 19:36

Pablo Grillo reconoció a su padre y le habló: "Hola, viejo"

Además, recibió visitas de amigos, que la cantaron un tema de La Renga.El fotógrafo está internado desde el miércoles 12. Cómo sigue su estado de salud.

Fuente: Perfil
19/03/2025 17:36

Conmoción en Francia: un hombre reconoció haber drogado y violado a 15 mujeres, entre ellas varias menores de edad

Se trata de un paisajista de 34 años sin antecedentes penales. El hombre confesó haber drogado a sus víctimas con un medicamento tranquilizante para luego violarlas y filmar los abusos. Leer más

Fuente: Clarín
19/03/2025 14:36

ADEPA reconoció al exjuez de la Corte, Juan Carlos Maqueda, por su defensa de la libertad de expresión

La entidad le entregó una distinción al exintegrante del máximo tribunal.Maqueda reivindicó la actividad de la prensa, los valores republicanos y el rol del periodismo en democracia.

Fuente: La Nación
19/03/2025 01:18

El día que Cristina Kirchner reconoció que el PJ desestabilizaba

A la incandescente discusión en torno de las responsabilidades por la violencia del jueves pasado la animó el tremebundo diagnóstico oficial de que lo que hubo fue "una especie de golpe de estado". Taxonomía ésta del jefe de Gabinete Guillermo Francos. Patricia Bullrich sacó la palabra especie. Habló de "un intento de golpe institucional".Aunque a Milei el lenguaje extremo le parece un insumo natural de la política, denunciar la amenaza de un intento de golpe de estado o cosa similar no constituye una exclusividad suya como lo es llamar al Congreso nido de ratas. La Argentina lleva en su adn un largo, traumático historial de golpes de estado y quizás por eso, aunque los golpes clásicos no existan más, la dirigencia no se siente inmunizada. Casi todos los gobiernos de la nueva democracia denunciaron en algún momento conspiraciones desestabilizadoras de parte de sectores a los que llamaron golpistas. Algunas veces dieron nombres propios, otras no.¿Pero existe hoy una amenaza golpista real? ¿Tiene asidero lo que dijeron Francos y después Bullrich, quien además acusó a dos intendentes peronistas? ¿Cuál sería el formato de un golpe de estado en estos tiempos?La semana pasada, cuando manifestantes desgajados de la Plaza de los Dos Congresos aparecieron en Plaza de Mayo arrojando piedras a la Casa Rosada (las piedras consagradas a homenajear a las víctimas de la pandemia), en el gobierno no pensaron en 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 ni en 1976. Se acordaron, lo dirán luego, de 2001.No tiene nombre lo que sucedió en 2001. No tiene nombre en sentido literal: la falta de consensos sobre cómo categorizar esos sucesos impuso la amilanada costumbre de recurrir al año para designarlos. Aparte del encapsulamiento testarudo del presidente De la Rua, de sus desaciertos, de la implosión de la Alianza tras la renuncia del vicepresidente Chacho Alvarez y del tic tac que salía de la convertibilidad (bomba de tiempo que ni Domingo Cavallo, el padre, supo desarmar), es conocido que grupos peronistas del conurbano montaron sobre el descontento social sus pulsiones conspirativas. Por si hiciera falta certificarlo, allí está el análisis incontestable -se lo puede hallar en Youtube- de una experimentada dirigente del peronismo, la más importante."Quiero ser sincera -dijo Cristina Kirchner el 27 de diciembre de 2012-, se inauguró el primer tomo de los saqueos en el gobierno del doctor Alfonsín, más allá de la situación económica y social, con sectores políticos del PJ. Todos lo sabemos. Fui, soy y seré peronista pero antes soy argentina y la verdad no puede ofender a nadie".Para que quedase claro, la entonces presidenta pulverizó cualquier presunción de espontaneidad. "No fueron espontáneos esos saqueos que provocaron la salida de Alfonsín, todos lo sabemos (â?¦) Lo mismo pasó en 2001, más allá del estado de sitio o la golpiza a las Madres de Plaza de Mayo". Del mismo modo habían sido "provocados", dijo, los saqueos que acababan de ocurrir, iniciados en Bariloche y extendidos a todo el país, con un saldo de cuatro muertos y numerosos heridos. "Lo que se intentó hacer (en los días previos al discurso) es una versión decadente, una mala copia de lo que sucedió en otros momentos históricos. Este es un manual de instrucciones: saqueo, violencia y desestabilización del gobierno". También se la tomó con los jueces: "Lo único que le pido a la Justicia es que intervenga y condene a las personas que rompen el patrimonio de otros".¿Por qué reconoció tan abiertamente que sectores políticos del PJ fueron los desestabilizadores de gobiernos no peronistas? Entusiasmada con su altisonante libertad de expresión, al hablar sin papeles casi a diario por cadena nacional Cristina Kirchner solía desdibujar la frontera entre los párrafos calculados y las germinaciones del fervor. Las estadísticas falsificadas del Indec hablaban en 2012 de 2,2 millones de pobres, mientras el Observatorio de Deuda Social de la UCA informaba que los pobres eran más de 11 millones. Sin embargo, voceros del gobierno kirchnerista como Juan Manuel Abal Medina, jefe de Gabinete, o Sergio Berni, el secretario de Seguridad, explicaban que la violencia desatada ese verano contra el gobierno kirchnerista no tenía nada que ver con la pobreza ni con las necesidades de sectores marginales, era de origen político. El gobierno señalaba a sindicalistas, en particular a Hugo Moyano, quien se hallaba en temporada opositora. Ningún subordinado se atrevió a desarrollar con más profundidad el sinceramiento presidencial. Cristina Kirchner, la misma que ahora redujo la violencia del jueves a un Milei que "manda a apalear viejos", nunca volvió a hablar del peronismo como sujeto conspirativo. Es posible que las explicaciones que dio sobre las caídas precipitadas de Alfonsín y De la Rua (no muy distintas de las que siempre ofreció el radicalismo y que por otra parte figuran en unos cuantos libros de historia) generaran en el subsuelo del peronismo tanta molestia como reproches.Excluidos los levantamientos carapintadas, los militares llevan casi medio siglo sin salir de los cuarteles para derrocar gobiernos constitucionales y no parecen hoy estar en condiciones ni con ánimo ni con líderes ni con presupuesto ni con nada como para reponer el fragote. Más aun, en las Fuerzas Armadas de hoy muy pocos deben saber que en las décadas del cincuenta y sesenta para la conspiración militar el lunfardo ofrecía el verbo fragotear. En cambio, ganan espacio lo que algunos académicos describen como conatos de golpes no convencionales o ataques al sistema a la manera del asalto al Capitolio fomentado primero y perdonado después por Trump. A veces las desestabilizaciones son difíciles de probar en sede judicial, pero se parecen a las brujas: que las hay, las hay. Nada nuevo. El poder y la conspiración son igual de antiguos.Autor de Considérations politiques sur le Coup d'État (1639), el bibliotecario y ensayista Gabriel Naudé fue quien acuñó la expresión golpe de estado. Lo consideraba un ardid principesco destinado a salvaguardar el bien público. Un golpe era para Naudé, por ejemplo, la decisión de Catalina de Medici de exterminar a los Hugonotes la fatídica noche del 24 de agosto de 1572. Con el tiempo cambió el significado y se convirtió en un cambio violento de gobierno producido al margen de las normas constitucionales. El golpe palaciego devino una variante más o menos frecuentada. En estas tierras lo abundante fue una subcategoría castrense desplegada adentro de los gobiernos militares (Rawson, Ramírez, Onganía, Levingston, Viola, Galtieri, todos ellos fueron generales golpistas despuestos por otros militares golpistas). Pero también hubo una subcategoría de golpes palaciegos en gobiernos peronistas (Cámpora, Rodríguez Saá).Se la llame o no golpe de estado, la caída de De la Rua quedó asociada, como hecho singular, con la treintena de muertos que hubo entre la Plaza de Mayo y la Avenida 9 de Julio. Una tragedia que, sin embargo, singular no fue. El derrocamiento de Ramón Castillo por la Revolución del 43, cuya materia gris fue el coronel Perón, también costó, casualmente, treinta vidas. Causó treinta muertos y cien heridos el mismo 4 de junio de 1943 un combate entre fuerzas leales y golpistas frente a la ESMA, lugar hoy muy nombrado, pero nunca por este motivo.Aquella misma "revolución", este es un hecho curioso, arrancó con un golpe palaciego. Transcurrido un fin de semana, el general Arturo Rawson, el flamante presidente que había llegado a la Casa Rosada en un camión de asalto, tuvo que dejar el poder cuando el Ejército, a través del coronel Elbio Anaya, lo conminó a retirarse en un jeep militar. Un fallido intento de armar el gabinete mezclando pro nazis con aliadófilos disgustó al estado mayor.En la historia argentina, lamentablemente, el volumen de la voluntad popular expresada en las urnas poco inhibió a amplios sectores de la población a apoyar o patrocinar golpes de estado. Yrigoyen fue derrocado un sábado, en 1930, mientras se hallaba en su casa con gripe. En 1928 había obtenido algo así como el doble de votos que los de todos sus rivales juntos. A Perón lo voltearon en 1955 tres meses después del brutal bombardeo de Plaza de Mayo, todo ello al año siguiente, apenas, de haber obtenido (en elecciones vicepresidenciales) el mayor respaldo popular de toda su vida. Ambos derrocamientos fueron apoyados por importantes sectores de la población.La Revolución del 43 ilusionó a sectores nacionalistas y enemigos de la reposición del fraude, la Libertadora llenó la Plaza de Mayo en la jura de Lonardi, Frondizi fue preso en 1962 sin que nadie dijera nada, la caída de Illia alegró a destacados peronistas y el golpe de 1976, mal que le pese a al relato histórico políticamente correcto, fue aplaudido por una parte enorme de la sociedad.En conclusión, la historia en blanco y negro no existe. Y sí, hay algo ambiguo, una erosión intencionada y maliciosa, que podría ser llamada especie de golpe. No es de ahora, los justificativos que encuentra quien ejerce violencia para desestabilizar al gobierno que detesta son casi infinitos. Todos los gobiernos, también por supuesto los que tienen fuerte respaldo popular, regalan argumentos (a Illia le reprochaban que era "lento") a quienes quieran erigirse en protectores del pueblo, guardianes de la patria, responsables del control de calidad democrática o vaya a saber qué, por encima de las reglas de la escritas en la Constitución.

Fuente: La Nación
19/03/2025 00:18

ADEPA reconoció al exjuez Juan Carlos Maqueda por la defensa de la libertad de expresión

El doctor Juan Carlos Maqueda, exjuez de la Corte Suprema de Justicia, recibió esta noche un reconocimiento en la cena de la 187ª Junta de Directores de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), que se realizó en el Círculo Italiano de Buenos Aires. La entrega del reconocimiento estuvo a cargo de los expresidentes de ADEPA Carlos Jornet, José Claudio Escribano y Daniel Dessein y el actual titular, Martín Etchevers.Maqueda, que se retiró de la Corte en diciembre, tras una actuación de más de veinte años, agradeció la distinción y en su discurso convocó a ser "defensores de la libertad de expresión en el marco de una democracia y una república que nos debemos".Acuerdo con el FMI: el oficialismo alcanzó el dictamen para ratificar el DNU de Milei"La violencia está basada en la intolerancia y la intolerancia ha sido condenada, no solo por la historia sino por la gente", dijo el exmagistrado.Maqueda expresó su preocupación por "un mundo complicado, en el que las instituciones no ocupan el primer lugar: han sido desplazadas por intereses". Y criticó el pensamiento y la actuación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque apenas asumió el gobierno indultó a las personas que habían tomado el Congreso de su país. "Es una cosa gravísima", sentenció.En la mesa de las autoridades lo observaban la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el subsecretario de Comunicación, Javier Lanari, junto a autoridades de ADEPA.Estuvieron presentes, además, el presidente del Colegio de la Abogacía, Ricardo Gil Lavedra; el columnista de LA NACION y titular de la Academia Nacional de Periodismo, Joaquín Morales Solá; jueces de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires y del máximo tribunal de Córdoba, además de otros periodistas y directivos de medios de comunicación.Maqueda recordó su paso por la Convención Constituyente de 1994 en la que ADEPA se había mostrado preocupada porque no se incluyera ningún artículo que pudiera vedar la libertad de expresión en la Argentina. Recordó, por el contrario, que él vivió con regocijo como terminó incorporado a la Constitución el artículo que reconoce el derecho a la reserva de las fuentes de información por parte de los periodistas.El encuentro fue inaugurado por Etchevers, el titular de ADEPA, quien mencionó que "el periodismo y la Justicia nos permiten procesar nuestras diferencias".Ratificó que la entidad rechaza, como lo hizo históricamente, "la violencia de cualquier sector, por más legítimo que sea su reclamo". Y expresó que ADEPA reivindica "el orden público imprescindible para garantizar que esa convivencia pacífica sea ejercida de manera rigurosa y responsable".Mencionó, además, a "la Justicia como una de las patas de la organización constitucional que está llamada a garantizar esa convivencia social y el abuso de cualquier actor de la democracia"."Prensa libre y justicia independiente son dos caras de la misma moneda. Ambas fueron concebidas en el sistema de frenos y contrapesos como una herramienta de la sociedad, en general, y de los ciudadanos, en particular, para defender sus libertades y garantizar sus derechos, con el fin de poder convivir pacíficamente y progresar civilizadamente", agregó.A su turno, el asesor jurídico de ADEPA, Carlos Laplacette, hizo una revisión de los aportes del juez Maqueda a la doctrina de la libertad de expresión que aseguró la Corte Suprema de Justicia. También mencionó su intervención en diversas causas en las que ratificó la vigencia de la doctrina de la real malicia y confirmó distintos fallos que aseguraban la libertad de opinión y de expresión.Finalmente, dijo que Maqueda se autoimpuso en el ejercicio de su función "su propio silencio público, en lo que constituyó una fina comprensión de su rol institucional".

Fuente: Infobae
13/03/2025 13:15

Juicio a Álvaro Uribe: alias Caliche reconoció que conversaciones con Juan Guillermo Monsalve no eran por orden del expresidente

El testigo aseguró en el juicio que se adelanta contra el expresidente Uribe por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos, que le mintió al exparamilitar en varias ocasiones

Fuente: Ámbito
10/03/2025 10:50

Marcelo Gallardo reconoció un enojo con los plateístas y confirmó un nuevo refuerzo para River

El entrenador de River habló en conferencia tras el triunfo frente a Atlético Tucumán como local. Esta vez, llenó de elogios a su equipo y reconoció el malestar con los gritos de unos plateístas. Además, confirmó la llegada del esperado último refuerzo.

Fuente: Perfil
08/03/2025 13:00

El Gobierno insiste con la candidatura de Ariel Lijo: Guillermo Francos reconoció que "no hay plan b"

Tras la decisión mayoritaria de la Corte que impide que el juez federal de Comodoro Py pueda jurar en el máximo tribunal sin renunciar a su cargo actual, el Gobierno mantiene su postura y asegura que la designación del juez será debatida en el Senado. Leer más

Fuente: La Nación
07/03/2025 18:18

Santiago Martínez, exparticipante de Love is Blind, reconoció haber discutido con Emily Ceco y que hubo unos "zamarreos"

Santiago Martínez, el exparticipante del reality Love is Blind, que había sido denunciado por su esposa, Emily Ceco, por violencia de género, fue indagado por los delitos de homicidio agravado por el vínculo en grado de tentativa, privación ilegítima de la libertad y lesiones leves. El mediático reconoció haber tenido una discusión con su pareja y también que, en esa pelea, hubo "unos zamarreos".Así lo informaron a LA NACIÓN fuentes judiciales. Martínez fue detenido este viernes en la casa de sus padres, situada en Ituzaingó, por personal de la policía bonaerense. Horas más tarde, fue indagado por la fiscal María Laura Cristini, funcionaria a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°12 de Morón, especializada en violencia de género. Ceco es representada por el abogado Roberto Castillo."El imputado reconoció que la noche en la que Ceco dijo haber sufrido violencia de género hubo una discusión y habló de 'zamarreos'", dijeron las fuentes consultadas.Martínez continuará detenidos y la fiscal Crisitini tiene 30 días para definir si pide la prisión preventiva.El pasado jueves 13 de febrero, luego de que trascendiera que la pareja surgida dentro del reality estaba separada, Emily Ceco estuvo en el programa de streaming El ejército de la mañana, en Bondi Live. Allí se presentó con moretones en la cara y reveló que había radicado ante la Justicia una denuncia por violencia de género contra Martínez, a quien acusó de abusar verbalmente de ella, golpearla y retenerla contra su voluntad en la casa que compartían, hasta que ella logró escaparse."Por favor, no me pegues"Según relató la influencer en el ciclo conducido por Pepe Ochoa y Fefe Bongiorno, todo sucedió entre la noche del viernes 7 y la madrugada del sábado 8 de febrero, después de una despedida de soltera sorpresa que le habían organizado su madre, sus hermanas, su tía y sus primas, dado que ella se iba a casar por iglesia con Martínez porque en el reality solo habían celebrado su enlace por civil. El plan consistió en ir a ver Sex, la obra de José María Muscari. De acuerdo a su relato, cuando ella le contó a su pareja sobre la despedida, él la alentó a que fuera a festejar: "Me dijo 'qué bueno, andá, pasala lindo, disfrutá, divertite'. Algo supernatural, la reacción que esperaba que tuviera el Santiago con el que yo vivía". Sin embargo, dijo, cuando regresó a su casa, él le reprochó haber interactuado con los artistas de la obra y comenzó a insultarla.Ceco sostuvo que tuvieron una fuerte discusión y por eso, decidió cambiarse y pedir un auto para irse de ahí. "La llamé a mi mamá para avisarle que me iba y él me sacó el teléfono de la mano antes de que me atienda, y con mirada amenazante me puso el teléfono en la cara para controlar lo que yo decía. Cuando le dije 'ma, me parece que voy a casa ahora', me cortó la llamada y me dijo: 'Vos no te vas a ningún lado'". En ese momento, Emily le pidió por favor que la dejara irse y se corriera de la puerta de la habitación.Cuando comenzó a juntar sus cosas para irse, Martínez la golpeó en la cabeza de espaldas. "Le dije 'por favor, no me pegues' y me dice 'sos una p...' y me pegó dos trompadas más. Me paré y me quise ir de la habitación, pero me trabó contra la puerta y me empujó contra la cama (...). Ahí me empezó a ahorcar con mis brazos", explicó la joven entre lágrimas y mostró las marcas que le habían quedado en los brazos así como un moretón del ojo izquierdo."Le decía 'por favor, Santiago, dejame'. Yo estaba toda chiquitita contra la cama y le empecé a pegar con las rodillas en la espalda para que se vaya y me dice: 'Me estás pegando... Hace dos horas no llorabas, llorá ahora (...)'", relató Ceco, entre lágrimas, y agregó: "Lo empujé y le pegué una patada en los huevos. Se tiró contra mí y me empezó a ahorcar y me tapaba la boca para que no grite. Le mordí la mano para que me soltara y ahí me pone la cara contra la cama y me empieza a pegar en la cabeza. Le pedía por favor que parara; empecé a gritar por ayuda y me tapó la boca y me empezó a ahorcar"."Cuando logré soltarme un poco lo escupí porque era el único método de defensa que tenía para que se corra, y me dijo 'sos una negra villera, siempre fuiste así'. Mientras me pegaba, me empezó a escupir", continuó la joven.Sostuvo que, cuando advirtió que los vecinos podían escuchar los gritos, Martínez fue a buscar hielo para ponérselo en el ojo y le dijo: "Tranqui, amor, esto en dos días se te va".La joven dijo que, tras lo sucedido, su pareja no la dejaba salir de la casa. Y relató que, por miedo, le hizo creer que se iba a quedar, que lo iba a perdonar y que no iba a denunciarlo: "Fingí hasta el domingo a la tarde que estaba todo bien". Asimismo, contó que sentía mucho dolor por los golpes en la cara, pero que él todo el tiempo buscaba restarle importancia y le pedía perdón.Emily Ceco dio nuevos detalles de la demanda a Santiago MartínezEl domingo a la tarde, cuando Santiago salió a sacar la basura, ella se comunicó con su hermana para pedirle ayuda y le mostró como tenía la cara. Le pidió un auto y cuando encontró la oportunidad, se fue de su casa con la ropa que tenía puesta y las llaves: "Me escapé de mi casa y con mucho miedo". Enseguida empezó a recibir mensajes de Martínez, que la acusaba de haberse ido "con otro"."Tenía la decisión de denunciarlo desde el minuto uno, pero quería esperar para hacerlo porque estaba muy mal", expresó la joven. A su vez, contó que Martínez le enviaba mensajes todo el tiempo e incluso llego a decirle que, aunque no volvieran a estar juntos como pareja, tenían "trabajos pautados por San Valentín" con los que cumplir. Aunque ella en un principio accedió, su hermana le prohibió volver a acercarse a él y le sacó el teléfono, dado que él le pedía que se escapara para poder hacer los trabajos. "Le decía que sí para que él esté tranquilo hasta que yo tuviera la perimetral", explicó Emily.La historia de Emily Ceco y Santiago Martínez en Love is BlindEn el primer episodio de Love is Blind, Emily Ceco y Santiago Martínez tuvieron su primera cita a ciegas. "¿Cómo te llamás?", le preguntó él y ella respondió: "Emily, ¿vos?". "No, ¿me estás jodiendo? ¿Me creés si te digo que soñé con vos?", dijo él entre lágrimas y el intercambio no tardó en viralizarse en las redes sociales. Los encuentros entre ellos progresaron, él le pidió casamiento y ambos apostaron por una vida juntos.Durante el viaje a Tulum que realizaron los participantes en la segunda etapa del reality, se los vio como una de las parejas más seguras y apasionadas, pese a algunas escenas de celos. Ella, fanática de Boca y él, hincha de River, siempre se tomaron con humor e intensidad cada momento juntos. Sin embargo, en la convivencia (la tercera etapa del reality), hubo varias crisis y Martínez amagó con abandonar el programa. Incluso, se lo apuntó a él por algunas actitudes que luego tuvo que salir a aclarar. Pese a todo, en el altar, no dudaron en dar el "sí, quiero".La cuestionable actitud de Santiago con Emily en Love is BlindLuego, se fueron de luna de miel por Europa y por un tiempo vivieron juntos en la casa de los papás de él hasta que pudieron mudarse a vivir solos. En todo este proceso, también hubo un tiempo en que se separaron y estuvieron cada uno por su lado, ya que querían comprobar que lo que sentían era real. Y con la distancia, se dieron cuenta que se extrañaban, que se querían y entonces, siguieron apostando por la pareja.En el reencuentro (cuarta etapa del reality), él tuvo que salir a aclarar algunas actitudes que había tenido con su novia y que habían generado polémica en las redes sociales (lo trataron de "tóxico"). Pero, además, para dejar en claro el tema, ella aseguró que todos esos meses que habían estado juntos también le habían servido para conocerse bien y que lo que se había visto de ellos era solo una parte de la relación, por lo que ella estaba muy segura de cómo era él.

Fuente: Clarín
06/03/2025 13:54

Ante empresarios, Luis Caputo reconoció que hay precios que están caros en dólares: "La solución es que bajen, no es devaluar"

El ministro de Economía lo dijo al participar de un foro de inversiones en Mendoza, donde también se refirió al acuerdo con el FMI: "Jamás nos pidió una devaluación".Aseguró que preparan una "profundización del modelo" con más reformas y desregulaciones, y menos impuestos.

Fuente: La Nación
05/03/2025 17:18

El homicidio de Kim: declaró Florencia, la madre de la niña asesinada, y reconoció a uno de los delincuentes

La madre de Kim Gómez, la niña asesinada por dos delincuentes menores de edad en La Plata, declaró y reconoció a uno de los delincuentes, aunque al otro dijo que no lo pudo ver "tanto".Su comparecencia se dio días antes de que la jueza María José Lescano dictamine qué pasará con el menor de 14 años detenido y sindicado como ser el que intentó arrojar por la ventana del auto en movimiento a la niña que quedó enganchada con el cinturón de seguridad.Florencia, madre de la niña y quien protagonizó el brutal robo que terminó con la vida de su hija, dio testimonio frente a la fiscal platense Carmen Ibarra, quien confirmó que la mujer reconoció al chico de 17 años, aunque al de 14 no "pudo verlo tanto".De acuerdo al testimonio brindado ayer y que reproduce la agencia Noticias Argentina, Florencia contó que el mayor fue quien la obligó a bajarse del auto, la tiró al piso y se subió del lado del conductor.Además, destacó que pudo advertir que había alguien más de menor estatura, pero no pudo verle bien la cara, ya que todo sucedió rápido."Se están tomando más testimonios y haciendo diligencias", destacó Ibarra acerca de cómo continúan estas próximas jornadas.Este viernes habrá una nueva audiencia de relevancia en el Juzgado de Menores N°1. Es que la jueza responderá a la solicitud de la fiscal de que el chico de 14 años siga bajo esta modalidad de máxima seguridad hasta que alcance la mayoría de edad.En paralelo, como sucedió el viernes pasado, se espera una masiva marcha frente al Juzgado para reclamar justicia por el brutal crimen que estremeció a la ciudad. "Todos somos Kim. Salgan a la calle desde donde estén con sus dibujos y carteles", expresa el flyer de la marcha convocada por la familia."Destrozaron a mi bebé"Este viernes al mediodía habló por primera vez Florencia, la madre de Kim Gómez, la niña de siete años asesinada el martes en medio de un robo en la ciudad de La Plata. El hecho ocurrió cuando los delincuentes, ambos menores de edad, se llevaron el auto de la mujer con la víctima dentro del vehículo. "Destrozaron a mi bebé, no me puedo olvidar de esas imágenes", dijo, acompañada de Marcos Gómez, su expareja y padre de Kim."Que se haga justicia. Kim no fue la primera pero quiero que sea la última. Destrozaron a mi bebé, no me puedo olvidar de esas imágenes. No nos dejen solos, ayúdenos en todo lo que puedan", pidió Florencia en diálogo con la prensa tras reunirse con la jueza María Lescano que, según la madre de Kim, "los atendió bien".Además, la mujer reveló que vio en persona a los acusados, los dos menores de 14 y 17 años; este último se negó a declarar. "No les puedo decir nada, pero los miré, los vi", dijo en un visible estado de conmoción, al igual que los vecinos que ya realizaron repetidas marchas en reclamo por más seguridad en la provincia de Buenos Aires, que comanda Axel Kicillof.En tanto, al ser consultada sobre qué le diría a los integrantes del arco político, pidió: "Por favor hagan algo, que se muevan, que no dejen así todo como está". El caso ya había tomado carácter político cuando este jueves el gobernador bonaerense aseguró que algunos dirigentes "quieren ganar un voto" en medio de una "campaña electoral". Las tensiones también aumentaron luego de que el presidente Javier Milei pidiera este viernes por la mañana la renuncia del gobernador e intervenir la Provincia.Por su parte, Marcos dijo que también pudo ver al detenido. "Estoy muy herido. Pude ver a uno de los chicos a la cara. Me quiero guardar las cosas que sentí porque tuve muchas sensaciones, feas, malas, incluso buenas. No le deseo a nadie esto. Hagamos las cosas para que nadie más tenga que pasar por esto. Le pude decir algunas cosas al chico de 17 años y me siento mejor. Estos chicos se tienen que hacer responsables", sostuvo.Y agregó: "Somos gente de barrio. Venimos de abajo, somos humildes. Cuando éramos chicos pasamos hambre, pero jamás robamos. A los chicos que están en un mal camino les diría que piensen, porque nos arruinan. Y a los papás les diría 'si tu hijo está mal, ayudalo, no lo tires a la calle'".El homicidio de la niña, que generó conmoción, ocurrió el martes alrededor de las 20. Dos delincuentes, de 14 y 17 años, robaron un auto que estaba estacionado frente a un supermercado de esa ciudad bonaerense, en el barrio Altos de San Lorenzo. Dentro del coche estaba Kim esperando por su mamá. Los ladrones emprendieron la huida y la niña falleció unas cuadras más adelante. De acuerdo con las imágenes que se conocieron sobre el hecho, la menor quedó colgada del auto y fue arrastrada al tiempo que se golpeaba contra el asfalto. El cinturón de seguridad la mantuvo sujeta, dejando parte de su cuerpo suspendido en el aire. Su cabeza golpeó contra el piso, causándole traumatismo craneal que se presume fue la causa de su muerte.

Fuente: Infobae
04/03/2025 10:14

Yaya Muñoz reconoció su error al hablar de Jhovanoty en 'La casa de los famosos Colombia'

La exparticipante del 'reality' del Canal RCN reveló a Infobae Colombia su deseo de hablar en privado con el comediante, que fue su jefe en el programa 'El klub', en la emisora La Kalle

Fuente: Infobae
03/03/2025 07:00

Richard Gere se disfrazó de persona en situación de calle, nadie lo reconoció y se llevó una reflexión que lo transformó

Su experiencia como persona sin hogar le dio al actor una lección de humanidad que marcó su vida

Fuente: Infobae
28/02/2025 21:59

La JEP reconoció por primera vez a una mujer trans y su hijo como víctimas del conflicto

El informe "Mi cuerpo es la verdad" revela patrones de violencia sistemática. Amenazas, desplazamientos y agresiones fueron parte de un oscuro mecanismo de control social

Fuente: Clarín
25/02/2025 22:00

Una empresa del Estado reconoció que bajó sus inversiones y pide suba de tarifas

Es Transener, donde la Nación tiene casi el 46% de las acciones.En audiencia pública, reclamó un aumento de 2% en las boletas desde abril.

Fuente: La Nación
25/02/2025 12:00

Transener reconoció que restringió fuerte sus inversiones por los congelamientos de tarifas

El congelamiento de tarifas y los mecanismos de ajustes discrecionales no fueron gratis para el sistema eléctrico, que está en emergencia económica desde 2002, con excepción de dos años (2017-2019). Según informó Transener, la transportista que opera el 85% del sistema en alta tensión y supervisa el 15% restante, tuvo que restringir las inversiones para poder financiar los gastos corrientes, los operativos y las masas salariales."Con los ingresos asignados, en los últimos seis años no se ha podido realizar el 62% de las inversiones necesarias. Por lo tanto, el 35% de las instalaciones del sistema se encuentran al fin de su vida útil", dijo Pablo Tarca, director general de Transener, en la audiencia pública que se lleva a cabo hoy para definir el nuevo mecanismo de ajuste para el transporte eléctrico, que comenzará a regir a partir del próximo abril.En pos de normalizar el sistema tarifario, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) puso en marcha la nueva revisión quinquenal de tarifas (RQT) para el período 2025-2029. El objetivo es determinar el nivel de inversiones que tendrán que hacer las empresas para operar y mejorar la calidad del servicio. A cambio, se establecerá una tasa de rentabilidad y se diseñará una fórmula de ajuste automático, para dejar atrás la discrecionalidad de los aumentos. Mañana será el turno de la audiencia para tratar el esquema de las empresas de distribución eléctrica, como Edenor y Edesur.Transener, que tiene bajo su responsabilidad la operación y el mantenimiento de 15.000 km del sistema de extra alta tensión de 500 KW, fue la primera en exponer. "Si vemos la evolución que tuvo la demanda desde 2002 a 2024, creció un 117%. En el mismo período, el sistema de transporte creció tan solo un 54%. Desde el punto de vista cuantitativo, es claro el diagnóstico: tenemos un sistema fuertemente saturado, que implica mayores costos de mantenimiento por dos motivos. El estrés y las exigencias del equipamiento son más altos y se hace muy difícil realizar mantenimiento en días hábiles y en horarios normales. Esto tiene un sobrecosto por tener que trabajar fundamentalmente fuera de horarios habituales", dijo Tarca.El ejecutivo dijo que el sistema saturado requiere dos enfoques para poder resolver los problemas. "Por un lado, una tarifa, que es el objeto de esta audiencia pública, para poder mantener las disponibilidades de los equipos que están actualmente en servicio. Por otro lado, fuera del objeto de esta audiencia, las ampliaciones para poder reducir costos de despacho, abastecer el incremento de la demanda futura, mantener niveles de seguridad y potenciar desarrollos productivos", señaló.Las boletas de electricidad que reciben los usuarios reflejan las tarifas de tres servicios: el 52% del valor final está asociado al costo de generar energía; el 2% es el costo de transportar esa electricidad a los centros de consumo, y un 23% está asociado al servicio de distribución. El 23% restante del precio final equivale a los impuestos nacionales, provinciales y municipales."La evolución del marco regulatorio desde el año 1993, cuando fue el inicio de la concesión, hasta la actualidad muestra que hemos transcurrido 20 de los 33 años con emergencias económicas. Esto deriva en una muy fuerte restricción de las inversiones y prácticamente nula rentabilidad", dijo Traca.En este sentido, señaló que, desde julio de 2019 a diciembre de 2024, mientras que la tarifa de Transener subió 2435%, la evolución de los salarios privados registrados fue 2068%, la inflación mayorista (IPIM) fue 3194% y la minorista (IPC), 3311%."Desde 2019, todos los incrementos que se otorgaron fueron diseñados mediante proyecciones económicas financieras, pero sin seguir un esquema polinómico de actualización. El impacto que tiene en los egresos operativos esa destrucción del polinomio es el fuerte crecimiento porcentual del egreso operativo de la masa salarial y los costos operativos en detrimento de las inversiones", dijo Traca.Según señaló, en 2018, del total de la tarifa, el 45% correspondía a inversiones, el 35% a la masa salarial y el 20% a gastos operativos. "A partir de 2019, cuando se quiebra el incremento natural de la tarifa, lo que comienza proporcionalmente a crecer es la masa salarial y los costos operativos en detrimento de las inversiones. Por eso, en los últimos seis años, tuvimos una restricción del 62% respecto a las inversiones que estaban previstas como necesarias", agregó.Transener tiene como principal accionista a la Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica (Citelec), con el 52,64% de las acciones, que a su vez pertenece en partes iguales a Pampa Energía (26,32%) -la empresa fundada por Marcelo Mindlin, que es la controlante- y a la estatal Energía Argentina (26,32%). El resto de la participación accionaria se reparte entre la Anses (19,57%) y lo que cotiza en la Bolsa porteña (27,79%).

Fuente: La Nación
23/02/2025 10:00

Marcelo Gallardo reconoció las dificultades para ganar en el fútbol argentino y explicó que nadie tiene su lugar asegurado en River

En el momento justo, River encontró la llave para torcer el rumbo y quedarse con una victoria ante San Martín de San Juan por 2-0, por la séptima fecha del torneo Apertura. Si bien el conjunto de Marcelo Gallardo no mostró su mejor versión por muchos pasajes del encuentro, el entrenador millonario valoró la conquista, la primera de visitante, aunque reconoció que a todos los equipos del fútbol local les cuesta ganar. Incluso, en algún pasaje de la conferencia de prensa se mostró algo molesto con algunas preguntas.Este proceso de Gallardo luce menos aceitado que el anterior. Cuando al entrenador le consultaron si el encuentro se ganó desde el banco, se incomodó y dijo: "Más allá de los cambios, que le pueden dar aire al equipo y alternativas de funcionamiento por características de jugadores, el fútbol argentino está muy parejo, insisto porque pareciera que fuera un fútbol ajeno a lo que estamos viendo y son todos partidos muy disputados, peleados, a todos les cuesta ganar. Hay mucha paridad en los esfuerzos físicos. Hay que estar preparados para eso; dije de entrada que no iba a ser fácil y los rivales juegan con eso también".Marcelo Gallardo y lo difícil que es el FÚTBOL ARGENTINO: así lo analizó post victoria de River vs. San Martín de San Juan.ð??º #DisneyPlus | #SportsCenter pic.twitter.com/HMym4rPnZe— SportsCenter (@SC_ESPN) February 23, 2025Lejos de detenerse en su análisis, el Muñeco continuó: "En ese juego físico, los partidos se juegan noventa y pico de minutos y los primeros tiempos son friccionados y debemos saber jugarlos, no podemos darle vuelo porque el fútbol argentino es así. Con el correr de los minutos estamos creciendo en los segundos tiempos y está bueno, porque no ganás en los primeros 20 minutos 2-0 o 3-0. Pretender eso es no entender dónde estamos viviendo ni qué fútbol tenemos en nuestro país".Sabe el técnico millonario que no logró encontrar la formación que le permita demostrar que es un equipo sólido y confiable, sin embargo, Gallardo explicó: "Va a haber mucha competencia en el año, son los primeros partidos, estamos en ese proceso de búsqueda permanente y en eso te van marcando los comportamientos individuales de los futbolistas para ir funcionando como nosotros queremos".En ese sentido, remarcó la importancia de contar con todo el plantel al máximo de sus posibilidades: "Los necesitamos en buena forma futbolística, física y mentalmente. La idea de la continuidad te la van marcando los futbolistas pero todavía tenemos altibajos. Está bueno que nadie sienta el lugar asegurado, hay competencia y la exigencia en algún momento va a marcar que tenemos que rotar"."ESTAMOS EN UN PROCESO DE BÚSQUEDA PERMANENTE" â?¶ Marcelo Gallardo, tras la victoria de River sobre San Martín en San Juan. ð??? #DSPORTSNoticias pic.twitter.com/RYdkf67JTK— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) February 23, 2025Los regresos de los juvenilesGallardo también destacó haber podido contar nuevamente con las figuras de la selección argentina Sub 20 tras su regreso del Sudamericano, no sólo Franco Mastantuono, el autor del segundo tanto frente a San Martín, sino también de Ian Subiabre (no ingresó) y Agustín Ruberto (lesionado)."Más allá de la frescura y la energía que tienen los chicos, vienen de hacer un buen torneo. Tanto a ellos dos (Subiabre y Mastantuono) como a Ruberto, teníamos la intención que apenas terminara el Sudamericano se sumaran a nosotros y poder ver cómo llegaban. Como son chicos jóvenes que tienen energía y están entusiasmados, los vi bien en la semana y los incluí", explicó el técnico millonario.

Fuente: Página 12
19/02/2025 19:42

Kicillof: "Milei reconoció que era una ruleta rusa"

El gobernador volvió a referirse a la estafa cripto que tiene como protagonista al presidente y alertó sobre el futuro de la obra pública en la previa de las elecciones.

Fuente: Infobae
18/02/2025 22:53

Harvey Colchado reconoció visitas a Karelim López y dio detalles de reunión con Yaziré Pinedo

En diálogo con Infobae Perú, el coronel PNP en retiro se refirió a las declaraciones de la expareja de Alberto Otárola, quien lo acusó de asesorarla y ser cercano a la empresaria

Fuente: Ámbito
18/02/2025 22:28

Jonatan Viale reconoció la edición de la nota con Javier Milei por $LIBRA: "Me equivoqué"

El periodista admitió haber cometido una equivocación al habilitar la intromisión del asesor, Santiago Caputo. "Mi error es que me faltó firmeza para mandarlo a la mierda", dijo.

Fuente: Infobae
18/02/2025 18:22

Petro reconoció que su Gobierno no ha dado resultados en la lucha contra los homicidios: culpó a grupos armados como el ELN

El mandatario subrayó que, si bien algunas regiones muestran avances, las zonas históricamente más violentas e, incluso, las grandes ciudades, están reflejando la crisis de seguridad que atraviesa el país

Fuente: Infobae
18/02/2025 02:07

Milei intenta superar la peor crisis y reconoció por primera vez fallas en su sistema de toma de decisiones

El presidente dio anoche su versión por promocionar la fallida criptomoneda $LIBRA y admitió fragilidad en su entorno. Contactos con Mauricio Novelli. La necesidad de dar vuelta la página y la repercusión en la conversación digital. Horas decisivas para la negociación en el Senado.

Fuente: Perfil
17/02/2025 21:36

Milei no desconfía de nadie por el escándalo $Libra, pero reconoció que hay que "levantar murallas" en su entorno

En medio del centenar de denuncias y la posibilidad de un juicio político, el presidente reconoció la necesidad de "que sea más difícil acceder" a él. "Esto me enseñó que tengo que poner filtros", dijo. Desde Casa Rosada sostienen que el mandatario fue una víctima de estafa y están preocupados por el impacto en su imagen. Leer más

Fuente: Infobae
14/02/2025 17:55

Shakira reconoció un descuido que pasó desapercibido durante su concierto en Brasil: "Me di cuenta al final"

La barranquillera se presentó en São Paulo el pasado 13 de febrero, terminando así su visita al primer país sudamericano con 'Las mujeres ya no lloran World Tour'

Fuente: Clarín
11/02/2025 19:00

Tras la polémica por la fuerte suba en Patentes, el Gobierno de la Ciudad reconoció que hubo errores y da marcha atrás

La AGIP informó que registraron la carga incorrecta de la valuación fiscal en el 0,21% del padrón total de autos y retiraron las facturas del sitio web.La confusión levantó polvareda y agitó la pelea política entre libertarios y macristas.

Fuente: Infobae
06/02/2025 10:28

Uno de los infectólogos que asesoró a Alberto Fernández reconoció que la OMS tuvo "algunos errores y limitaciones"

Eduardo López, que integró el consejo asesor en la emergencia de COVID-19, opinó sobre la medida anunciada por el gobierno de Javier Milei. "Hubiese preferido continuar dentro de la OMS", sostuvo

Fuente: La Nación
05/02/2025 22:00

Una participante de The Floor no reconoció a Antonela Roccuzzo y la reacción de Guido Kaczka se hizo viral

A medida que avanzan las emisiones, The Floor se convirtió en uno de los certámenes más vistos de la pantalla de eltrece, consolidándose como un verdadero éxito. Noche tras noche, Guido Kaczka desafía a los participantes con preguntas que ponen a prueba su rapidez mental y conocimientos en diversas temáticas. Sin embargo, en muchas oportunidades, más allá del juego en sí, son las reacciones y actitudes de los concursantes las que terminan acaparando toda la atención del público. En este contexto, en una de las últimas emisiones, ocurrió un momento completamente inesperado que sorprendió tanto a los televidentes como al propio conductor: una de las jugadoras no logró reconocer a Antonela Roccuzzo, lo que generó una ola de comentarios en las redes.El inesperado momento ocurrió durante el duelo entre Fernanda y Nicolás en la sección "Modo selfie", un segmento del programa en el que los participantes deben adivinar la identidad de diversas figuras del mundo del espectáculo y el deporte a partir de sus fotografías. A pesar de haberse impuesto en el desafío, Fernanda sorprendió a todos al no reconocer a la esposa del Lionel Messi, lo que generó la reacción inmediata de Guido Kaczka y del resto de los presentes en el estudio.Tras el duelo, Guido Kaczka no pudo ocultar su sorpresa ante la respuesta de Fernanda y le preguntó: "¿Viste quién se te pasó ahí, no?". Sin dudarlo, ella respondió entre risas: "No, no conozco a nadie". Para intentar ayudarla, el conductor le reveló la identidad de la persona en la foto: "Antonela Roccuzzo". Sin embargo, su respuesta fue aún más desconcertante: "No, ni idea". Ante la sorpresa de Guido, quien le recordó que se trataba de la esposa de Lionel Messi, Fernanda se justificó con una frase que dejó a todos sin palabras: "No veo fútbol".Más allá de ese sorprendente momento, Fernanda logró imponerse en el duelo y aseguró su continuidad en el certamen. "Señoras, señores, Nicolás pierde este duelo, sale del tablero, fuerte el aplauso", anunció Guido, mientras destacaba la actitud de la participante. "Y Fernanda, que se alegró porque con lo que pudo meter ganó este duelo. Pudo más que él, no le gustaba 'Modo Selfie', viste que cuando le había tocado ya decía 'no, los famosos no, los famosos no'", cerró el presentador.La reacción de Guido Kaczka tras la curiosa definición Fernanda sobre su novioDesde su primera participación en The Floor, Fernanda ya había logrado sorprender a Guido Kaczka en más de una ocasión. Su desconocimiento sobre Antonela Roccuzzo no fue lo único que lo dejó impactado, sino también la forma particular en la que definió su relación amorosa. Resulta que su manera de referirse a su pareja como su "vínculo" no pasó desapercibida y generó un divertido ida y vuelta.Todo comenzó cuando Edgar, otro de los participantes, mencionó que había asistido acompañado por su familia. En ese momento, lanzó una broma en alusión a Fernanda. "No voy a decir 'mi vínculo' porque me echan", dijo, en referencia a cómo su contrincante había definido su relación. Rápidamente, Guido Kaczka retomó el tema y preguntó: "Ah, no, ¿quién decía 'mi vínculo' acá? Fernanda". Guido, divertido con la situación, profundizó en la historia y especuló que el término podría haber surgido en una charla con la psicóloga. "Seguro le dijo en un momento 'es que yo no sé qué soy de él', y la psicóloga le dijo 'un vínculo', y ahí quedó", comentó. Al escuchar esto, Fernanda confirmó que estaban juntos desde abril, lo que llevó a Kaczka a preguntar si ya se besaban. "Bueno, la pregunta es para ver, porque yo también soy un vínculo tuyo, pero no soy un vínculo como él", bromeó mientras señalaba a la pareja de la jugadora.

Fuente: Infobae
05/02/2025 11:25

Gustavo Petro regañó a sus ministros y reconoció que han incumplido con más del 75% de las promesas de campaña: "El presidente es revolucionario, el Gobierno no"

La cartera de Educación fue señalada como la más rezagada, con 18 de 19 compromisos aún pendientes, lo que representa un incumplimiento del 95 %

Fuente: Infobae
03/02/2025 19:18

Dina Boluarte critica al Poder Judicial: "[A Susana Villarán] no le rompieron su puerta a pesar de que reconoció millones de la corrupción"

Por otro lado, insistió en defender los logros de su gobierno. "Estos resultados no son fruto del azar ni de la buena suerte, ni de que los extraterrestres bajaron", afirmó.

Fuente: Infobae
02/02/2025 09:10

Gustavo Petro se quedó solo: Isabel Zuleta reconoció que ningún congresista ha querido apoyar su reforma para reelegir al Presidente

La senadora del Pacto Histórico aseguró que para este 2025 seguirá promoviendo su propuesta de una reelección presidencial en Colombia para 2026




© 2017 - EsPrimicia.com