realmente

Fuente: Infobae
02/10/2025 14:18

¿Qué tipo de almohadas ayudan realmente a mejorar la postura al dormir?

Dormir bien comienza con un buen soporte cervical, advierten especialistas

Fuente: Infobae
02/10/2025 05:30

La verdad sobre el colágeno: mitos, estudios y lo que realmente mejora la piel

Expertos analizan la eficacia de los suplementos, cremas e inyecciones de colágeno y explican por qué la ciencia aún no confirma grandes beneficios para la piel, articulaciones y cabello

Fuente: Perfil
01/10/2025 11:18

Restaurar la capacidad del sector público donde realmente importa

Hemos aprendido que la forma legítima de transformar los gobiernos no es con motosierras al estilo Elon Musk, sino construyendo confianza y alineándose con las necesidades ciudadanas. Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 08:21

La Flotilla sigue su rumbo a Gaza pese a los ataques intimidatorios de los buques israelíes: "Las próximas horas serán realmente críticas"

La misión humanitaria, donde se encuentra la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, insiste que el Gobierno de Benjamin Netanyahu está obligado a detener los ataques y permitir la entrada de ayuda humanitaria sin obstrucción

Fuente: Infobae
30/09/2025 22:36

¿Realmente sirven las gomitas de colágeno para prevenir el envejecimiento?

Este suplemento se ha vuelto popular por sus supuestos beneficios para la salud del la piel y el cabello

Fuente: La Nación
30/09/2025 18:18

¿Realmente funciona mostrar las propiedades en redes sociales?

Las redes sociales no son solo un espacio en el que los usuarios comparten parte de su vida con sus seguidores, sino que muchos las utilizan para mostrar sus emprendimientos, vender a través de sus marketplaces, compartir publicidades, entre muchas más opciones. Y, el mercado inmobiliario no se queda atrás.Con la incorporación de las nuevas tecnologías cada vez más al alcance de la mano de las personas, hoy por hoy existen diferentes formas de buscar propiedades para comprar y alquilar que, hasta hace años, eran impensadas. Una de ellas es mostrando propiedades a través de las redes sociales. De esta manera, mostrar propiedades en redes sociales es una estrategia muy efectiva para los agentes inmobiliarios y propietarios, pero su éxito depende de la calidad del contenido y la estrategia detrás de él. Aunque no reemplaza por completo a los métodos tradicionales, las redes sociales demostraron ser cruciales en el marketing inmobiliario moderno. Las razones por las que cada vez más gente que se mudó al verde quiere volver a la ciudadVentajas detrás de publicar propiedades en redes:Amplio alcance: las redes sociales permiten llegar a una audiencia mucho más grande que los métodos tradicionales, captando la atención de posibles compradores que, según estudios, comienzan su búsqueda en líneaSegmentación precisa: la publicidad paga en plataformas como Facebook e Instagram permite dirigir los anuncios a grupos demográficos específicos, llegando con precisión a quienes buscan una propiedad en una zona o rango de precio determinado.Generación de leads: una estrategia bien ejecutada no solo muestra la propiedad, sino que también genera clientes potenciales.Potencia el valor visual: el sector inmobiliario es muy visual, y plataformas como Instagram, YouTube y TikTok son ideales para mostrar propiedades de manera atractiva. Los videos y los recorridos virtuales son herramientas muy efectivas para generar interés.Construcción de marca y credibilidad: al compartir contenido de valor, como información del mercado o consejos de compra, los agentes pueden posicionarse como expertos y construir una relación de confianza con los clientes potenciales, incluso antes de que estén listos para comprar.Refuerzo de la marca personal: permite a los agentes inmobiliarios mostrar su personalidad y trayectoria, lo que puede atraer a seguidores y clientes que valoran el toque humano. De entre todas las redes sociales, TikTok se convirtió en una herramienta clave para entontrar diversos bienes, entre ellos propiedades. Cada vez más inversores y usuarios la usan como un canal alternativo para descubrir casas, departamentos y oportunidades inmobiliarias.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en septiembre 2025A continuación se comparten puntos clave para seguir si se quiere buscar una propiedad por esta plataforma:1) Utilizar hashtags estratégicosTikTok funciona como un buscador visual: hashtags como #realtor, #realestateagent, #home o específicos de la zona (ej. #buenosairesrealestate) enlazan videos relevantes.2) Encontrar inmobiliarias en la zonaBuscar con hashtags geolocalizados como #buenosairesrealtor, o barrios específicos: #palermorealestate, #belgranohome. Así se descubrirán agentes activos, sus tours y conocimientos locales.Fijarse en su contenido: número de seguidores (>1â?¯000 indica consistencia), calidad de los tours y la información que aportan.3) Observar detalles de propiedadesLos agentes inmobiliarios suelen hacer recorridos en video, destacando características únicas: cocina, vistas, ambientes que resaltan.Muchos incluyen transiciones, música, subtítulos y efectos para hacer el contenido más dinámico.Por qué recomiendan poner corchos en la tierra de las plantas4) Interactuar y filtrar posibles opcionesComentar, preguntar precio, ubicación, superficie o condiciones, y seguir cuentas interesantes para recibir más contenido.Además, es clave armar una lista de favoritos, guardar videos y revisar semanalmente los perfiles que se sigan.5) Verificar datosAunque TikTok es visualmente potente, no siempre incluye detalles esenciales (precio, m², expensas). Se recomienda contactar directamente al vendedor para aclararlos.

Fuente: Infobae
30/09/2025 17:21

Octubre, mitos y sismos en Perú: ¿realmente es el mes de los temblores?

La devoción al Señor de los Milagros se funde con la memoria colectiva de catástrofes que han marcado a generaciones de peruanos. ¿Qué tan cierta es la fama de octubre como el 'mes de los temblores'? ¿Es la relación entre sismos, historia y fe solo una coincidencia o realmente hay motivos para la alarma?

Fuente: Infobae
29/09/2025 16:28

Gustavo Petro realmente podría ingresar a Estados Unidos con su pasaporte italiano a pesar de la cancelación de su visa: esto dicen las normas

El presidente ha causado revuelo al asegurar que, pese a las decisiones de Donald Trump, su ingreso al país norteamericano estaría garantizado por su doble nacionalidad

Fuente: Infobae
29/09/2025 04:06

Un español enseña cómo es el transporte público en Los Ángeles: "No se para de repetir que es realmente peligroso"

En el imaginario social estadounidense el transporte público de Los Ángeles se concibe como un servicio para los que no se pueden permitir un coche

Fuente: Infobae
27/09/2025 04:00

Qué remedios caseros sirven realmente contra el resfrío, según expertos

Especialistas de Mayo Clinic explican cuáles son los tratamientos efectivos, cuáles resultan inútiles y qué medidas pueden poner en riesgo la salud frente al resfriado común

Fuente: Perfil
26/09/2025 15:36

¿Son realmente blandos con el crimen los demócratas estadounidenses?

Si bien el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, despliega tropas de la Guardia Nacional en las principales ciudades gobernadas por demócratas, los datos muestran que las tasas de delitos violentos son en realidad mucho más altas en otros lugares. Si su demostración de represión contra el crimen se basara en la evidencia, se centraría en los condados rurales donde viven muchos de sus votantes. Leer más

Fuente: Infobae
26/09/2025 12:59

ChatGPT gratis vs ChatGPT Plus: cuál elegir y qué cambia realmente

El plan Plus tiene un costo de 20 dólares y ofrece acceso ilimitado al modelo de IA GPT-5

Fuente: Infobae
26/09/2025 00:02

Brasieres sin costuras: ¿realmente son saludables para las mujeres?

El efecto sobre la salud de este tipo de brasier depende de factores como la talla, el material, la ocasión de uso y cuánto tiempo se usa

Fuente: La Nación
25/09/2025 20:18

"Realmente poco": volvieron a subir las retenciones y el mercado se hundió

Con la vuelta de las retenciones tras alcanzarse el cupo de US$7000 millones en Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) con la suspensión de los derechos de exportación, el mercado de granos se movió con calma y con precios a la baja. La soja disponible perdió $19.900 por tonelada y quedó en $445.100, mientras que el maíz retrocedió $5000, hasta los $250.000. El valor de la soja disponible se acercó a los 438.000 pesos por tonelada del viernes pasado, antes de la medida del Gobierno. En los futuros también hubo caídas: la soja noviembre 2025 cedió casi US$9,9 y cerró en US$332,5 y el maíz diciembre terminó en US$182,1 con una merma de US$2,4. Fue una rueda de escasa operatoria, con compradores más selectivos y productores a la espera. "Llama la atención": el campo dijo que el beneficio de retenciones cero fue un "negocio muy grande para pocos"Paulina Lescano, analista de mercados, describió la jornada como "muy tranquila". Según señaló, el movimiento se concentró más en los comentarios que generó la rapidez con que se alcanzaron los US$7000 millones de DJVE que en los negocios concretos. "Con la baja que vimos tanto en dólares por tonelada como en pesos, el volumen de operaciones fue realmente poco. El que aprovechó la suba ya vendió lo que necesitaba y el que se la perdió va a tardar unos días en procesar que los precios bajaron", sostuvo. Para ella, lo que viene son "varias ruedas de calma en ventas de productores, salvo que los compradores decidan volver a subir los valores a los niveles del lunes".En esa misma línea, Eugenio Irazegui, de la corredora Zeni, remarcó que la operatoria "se vio afectada" por el restablecimiento de los derechos de exportación, sumado a la confirmación de que las DJVE habían alcanzado la meta oficial. "La soja mantuvo el foco de atención, con cotizaciones que volvieron a retraerse tanto en las entregas cortas como en la nueva cosecha", explicó. Por su parte, Emiliano Piccolini, analista de AZ Group, remarcó que lo mejor que se pagó fue el martes, con $505.000 por tonelada (unos 370 dólares). Desde entonces, los precios oscilaron en torno a $440.000/$450.000. Según explicó, "el mercado ya sintió la baja en dólares". En su análisis, el negocio estuvo más orientado a la exportación que al productor, dado que "el exportador declaró, pero todavía no compró toda la soja en el mercado local". Sobre el maíz, señaló que llegó a pagarse $190 con la eliminación de retenciones, pero rápidamente bajó a $180, mientras que el trigo pasó de $215 a la zona de 195/190 dólares y sigue en retroceso.En cuanto a la dinámica del día, Piccolini subrayó que "no se registraron caídas adicionales en la soja respecto de la jornada previa", ya que la baja más fuerte se dio entre martes y miércoles, tras declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, que generaron incertidumbre sobre las retenciones. "Se terminó": el titular de ARCA ratificó que no continuará la quita de las retencionesDetalló que los exportadores "declararon las DJVE, pero no compraron la soja", lo que les permite ingresar con calma al mercado "al ritmo de ellos". Finalmente, Germán Iturriza analizó: "El exportador está compartiendo parte del margen. Esto debería ir a la baja lentamente todos los días", explicó. Según indicó, faltan comprar mercadería, lo que significa que "la sartén la tiene por el mango el productor. Lo que pasa es que no se da cuenta, porque son volúmenes muy grandes".

Fuente: Infobae
25/09/2025 07:28

¿Rayones en el iPhone 17 Pro? Lo que realmente muestran las pruebas y por qué no deberías obsesionarte

Expertos y usuarios coinciden en que la mayoría de las marcas visibles son superficiales y no afectan la durabilidad, mientras Apple ya planea mejoras para futuras generaciones tras escuchar el feedback

Fuente: La Nación
24/09/2025 14:00

¿Existe realmente un cerebro femenino? Una psiquiatra responde a la pregunta que sigue generando debate

En un momento en que la presencia del liderazgo femenino comienza a hacerse cada vez más visible y relevante dentro de organizaciones, empresas e instituciones de todo tipo, surge inevitablemente una pregunta que todavía genera debate y curiosidad: ¿existe realmente algo que podamos llamar un cerebro femenino?La psiquiatra María Roca, doctora en Psicología y Directora de Ineco Organizaciones, explicó en el capítulo número 11 de Mujeres Líderes organizado por LA NACION que el cerebro se desarrolla en un interjuego de variables genéticas y ambientales. "Con cada uno de nosotros viene un mapa genético que se va a expresar a partir de la experiencia. Puedo estar expuesta a situaciones de determinado aprendizaje, de alguna habilidad en particular y eso va a hacer que se desarrolle ese lenguaje o habilidad", explica la psiquiatra. Señaló que esto tiene que ver con la neuroplasticidad, esa habilidad que tiene el cerebro de cambiar sus conexiones a partir de la experiencia. "No es solo lo que viene dado, sino que el cerebro y las habilidades que este tiene se construyen: nuestro lenguaje, la capacidad de memoria o de cálculo no tienen que ver solo con lo genético, sino con lo expuesto que estuve a una situación determinada", agregó. En ese sentido, señaló que son muchas las diferencias, a nivel científico, que han sido reportadas entre los cerebros de los hombres y de las mujeres. "Los estudios muestran algunas diferencias entre el cerebro femenino y el masculino como, por ejemplo, en el peso y el tamaño, ya que se dice que, en promedio, el cerebro masculino pesa 1,4 kg y el femenino 1,2 kg". Cita otros estudios, que muestran esto y aluden a que hay áreas que son de diferente tamaño en el cerebro de las mujeres y en el de los hombres, por ejemplo, el hipocampo o la amígdala, fundamentales para la emoción y la memoria. Y también muestran que las mujeres cuentan con una mayor conectividad interhemisférica (entre los dos hemisferios) mientras que los hombres tienen una mayor conectividad dentro del mismo hemisferio.¿Estamos determinados? Ahora bien, la psiquiatra señala que los estudios científicos comparan grandes grupos de mujeres con grandes grupos de hombres; comparan la media de uno con la media de otro y analizan si los resultados son significativos. "Las diferencias reportadas se dan al comparar grandes grupos y no son deterministas a nivel individual. Confrontan grandes grupos de personas, que han tenido historias diferentes, pero no hablan de ellas a nivel individual. Por lo tanto, más allá de esas diferencias grupales, no determinan cómo soy yo individualmente", explicó Roca.En ese sentido, señala que existen otros factores que impactan mucho en el desarrollo cerebral; entre ellos, la edad, el nivel educativo alcanzado y las oportunidades de aprendizaje, la nutrición y el acceso a la salud, los hábitos y estilos de vida. "Nuestro lenguaje, nuestra capacidad de memoria, de cálculo, no tienen que ver solo con lo genético, sino con lo expuesto que estuve a una situación determinada", explicó y ejemplificó aludiendo a los números de teléfono como una habilidad que con el tiempo se ha perdido, ya que hoy no existe la necesidad de memorizar contactos.Al respecto, cita un estudio publicado en 2023 en la revista PNAS que asegura que existe una diferencia en el grosor cortical entre hombres y mujeres, pero las diferencias se dan particularmente en países con mayor desigualdad de género (a través de las diferencias en el acceso a la salud, a la educación, de oportunidades en el mercado laboral, brecha salarial, ahí es donde se ven las diferencias a nivel cortical). "No es algo que viene dado, sino que se construye a partir de nuestro ambiente. Lo que se desarrolla muchas veces tiene que ver con las habilidades a las que hemos sido expuestas unos y otros", concluye la psiquiatra. En ese sentido, alerta sobre el rol de los estereotipos, como algo que puede ser proscriptivo, no solo descriptivo, ya que, muchas veces, condicionan las habilidades que luego se desarrollan: "Según un estudio de la UNESCO, a los 9 años las niñas ya creen que son peores en matemática. Entre los 6 y los 8 años, 9 de cada 10 niñas vinculan la ingeniería con habilidades masculinas. Esto impacta luego en las carreras que van a elegir y en las habilidades que van a desarrollar". "¿Qué les podemos decir a las mujeres que lideran? No te concentres tanto en lo que creés que viene dado por ser mujer o ser hombre, que seguro hay una variabilidad enorme, concentrate en qué habilidades tenés que desarrollar y practicalas, tomate el tiempo, estudialas, tené experiencias vinculadas con esa habilidad, que eso es lo que puede marcar la diferencia. Tus habilidades se construyen a partir de la experiencia", concluyó la experta.

Fuente: Infobae
24/09/2025 11:32

Lo que realmente come Jennifer Aniston para mantener su esvelta figura

La actriz de 56 años admitió que en ocasiones hace trampa con su dieta.

Fuente: Infobae
24/09/2025 07:07

Magaly Medina advierte que 'Cri Cri' podría revelar detalles inéditos en EVDLV: "Promete ser un testimonio realmente dramático"

Tras casi un año en prisión, Cricri reaparece en el set de El Valor de la Verdad y revela cómo vivió la traición de su círculo más cercano

Fuente: Clarín
24/09/2025 05:36

Metabolismo después de los 40: ejercicios que realmente activan tu cuerpo

Cómo luchar contra el paso del tiempo con actividad física.Es clave para el buen funcionamiento corporal.

Fuente: Infobae
23/09/2025 08:23

Dakota Johnson y su nueva visión en el cine: "Ahora hago películas que reflejan quién soy realmente"

Así lo afirmó la actriz y productora en entrevista con Hollywood Authentic, detallando cómo el apoyo familiar y la introspección guiaron su apuesta por relatos honestos y complejos en el cine

Fuente: Infobae
22/09/2025 15:07

Qué suplementos realmente funcionan y cuáles pueden poner en riesgo la salud, según el Comité Olímpico Internacional

Únicamente 5 sustancias cuentan con pruebas sólidas y están aprobadas por especialistas internacionales, aunque son eficaces solo bajo ciertas condiciones, de acuerdo con la entidad deportiva y The New York Times

Fuente: La Nación
21/09/2025 06:00

La receta de Harvard para la longevidad: los hábitos simples y baratos que realmente funcionan para vivir mejor

En la búsqueda de una vida más larga y saludable, alejados de las soluciones costosas o de moda, los expertos señalan que la verdadera receta de la longevidad se cultiva a través de hábitos económicos, accesibles y con base en la ciencia. Esto recomiendan los especialistas de Harvard y otras instituciones.Longevidad basada en cienciaUn grupo de expertos, citados en un artículo del The New York Times, sugieren que las estrategias sencillas con respaldo científico siguen siendo la mejor opción para tener mayores probabilidades de alargar la vida y mantenerse en un estado físico óptimo.John Tower, profesor de ciencias biológicas en la Escuela de Gerontología Leonard Davis de la Universidad del Sur de California, explicó que las opciones de estilo de vida simples, como comer bien y hacer ejercicio regularmente, son por lejos las tácticas de longevidad "más efectivas y con mejor respaldo".Optimismo y comprobación: la receta de los científicos de HarvardEn la publicación también se cita a expertos de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, como Laura Kubzansky, profesora de ciencias sociales y del comportamiento, quien recomienda entrenar el cerebro para ser más optimistas.La investigadora señaló que la mentalidad y cómo una persona se siente influyen en gran medida en la longevidad. "Entrenar el cerebro para ser más positivo es una opción eficaz y sencilla", y agrega que las investigaciones sugieren que el optimismo puede prolongar la vida.Kubzansky aconsejó que uno mismo cultive el optimismo con ejercicios de escritura, como tener un diario, o terapia de conversación. Por su parte, Judith Carroll, profesora asociada de psiquiatría y ciencias bioconductuales en la Universidad de California en Los Ángeles, explicó que otra receta efectiva es rodearse de amigos y familiares, ya que eso mejora el estado de ánimo y baja el estrés, lo que a su vez puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Sin embargo, destacó que la conexión social "debe ser enriquecedora y de apoyo".William Mair, profesor de metabolismo molecular en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, advirtió sobre las pruebas de edad biológica. Refiere que los expertos han determinado que son medidas imprecisas, no lo suficientemente sofisticadas y con respuestas no concluyentes.Como alternativa, dijo que es igualmente útil preguntarse si los cambios en el estilo de vida "te hacen sentir más joven, más sano y más lúcido, sobre todo porque tu objetivo debería ser vivir mejor, no simplemente más", añadió.Mair instó a la paciencia y la prudencia para vivir más tiempo, y no dejarse llevar por modas. "Si está disponible en línea ahora mismo, la gente no espera. Pero yo diría que deberían hacerlo".Los otros trucos con respaldo científico para vivir más y mejorThe New York Times mencionó otros tres trucos para la longevidad con respaldo científico y que no cuestan una fortuna: el ejercicio regular es lo que realmente "ha demostrado prolongar la salud y la esperanza de vida", según Roger Fielding, científico del Centro de Investigación sobre Nutrición Humana y Envejecimiento del USDA en la Universidad de Tufts. Tanto el cardio como el entrenamiento de fuerza reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluso caminar 30 minutos al día por el vecindario. Al respecto, Harvard destacó en una publicación: "Hacer ejercicio aeróbico con regularidad, al menos 150 minutos por semana de actividad moderada o 75 minutos de actividad vigorosa es lo ideal. Pero algo es mejor que nada".En cuanto a la alimentación, Anne-Julie Tessier, dietista de la Universidad de Montreal, indicó que "es mejor consumir alimentos integrales y sin procesar". Las dietas como la mediterránea o la DASH ayudan a reducir enfermedades cardiovasculares y aumentar la longevidad.Con respecto al descanso, la doctora Brienne Miner, de la Facultad de Medicina de Yale, señaló que no hay evidencia sólida de que "los monitores de sueño o las costosas clínicas privadas" mejoren el descanso.Agregó que los estudios muestran que "unas siete horas de sueño casi ininterrumpido cada noche parecen ser el punto ideal" para la salud. Para lograrlo, es clave mantener horarios regulares, hacer ejercicio, socializar y evitar el alcohol.Finalmente, Girardin Jean-Louis, de la Universidad de Miami, recomendó alternativas más accesibles para dormir mejor, como "antifaces, máquinas de ruido blanco o terapia cognitivo-conductual, específicamente para el insomnio".

Fuente: Infobae
20/09/2025 17:40

Gobierno anuncia comprar de 12 aviones subsónicos: ¿realmente funcionan para combatir el narcotráfico y la minería ilegal en Perú?

El Ministerio de Defensa anunció la compra de aviones subsónicos como parte de su estrategia para enfrentar el narcotráfico y la minería ilegal, además de otros 24 aviones que se anunciaron previamente

Fuente: Infobae
20/09/2025 13:13

Juan José Ebenezer, mecánico: "Un motor de intercambio o reconstruido actúa como uno nuevo, pero realmente no lo es"

Existe un debate en la comunidad de los coches sobre si merece la pena apostar por estos motores

Fuente: Infobae
19/09/2025 06:00

¿El agua de lechuga realmente ayuda a dormir? Mitos, verdades y la polémica detrás de esta tendencia viral

Aunque miles replican esta práctica, los especialistas advierten y recomiendan precaución antes de seguir remedios populares que circulan en redes sociales. La palabra de un experto a Popular Science

Fuente: Infobae
18/09/2025 23:20

¿Es realmente el final de "Downton Abbey"? Esto es lo que dice el elenco y su creador

Tras cinco temporadas en televisión y tres películas, "Downton Abbey" cierra un ciclo.

Fuente: La Nación
18/09/2025 20:00

¿Qué aditivos para combustible funcionan realmente?

En la vida diaria de un vehículo hay protagonistas invisibles que rara vez aparecen en la conversación, pero que pueden marcar la diferencia en el rendimiento. Son los aditivos para combustibles: compuestos químicos diseñados para mejorar la eficiencia del motor, proteger sus componentes y al mismo tiempo optimizar la experiencia de manejo.Lejos de ser un simple agregado, su función es estratégica. Actúan sobre la calidad de la combustión, evitan la corrosión en el sistema de inyección, limpian los inyectores y en consecuencia, permiten que el motor entregue su mejor desempeño dentro de sus posibilidades. Los modelos que venderá la automotriz china BYD ya se pueden probar en el paísEntre las cosas que hay que mirar para definir qué aditivo puede ser útil hay que evaluar el índice de cetano (en el diésel). Un valor alto garantiza que la ignición sea más rápida y estable, con beneficios inmediatos en potencia y emisiones. Por el contrario, un número demasiado bajo provoca ruidos, pérdida de eficiencia y desgaste prematuro.Otra categoría es la de los aditivos detergentes, que mantienen limpios los inyectores y la bomba de combustible. Esta acción resulta clave en motores de inyección directa common-rail, donde la pulverización del gasoil debe ser homogénea para lograr una combustión completa. Cuando la calidad del combustible es deficiente, pueden acumularse depósitos que bloquean los inyectores y reducen la potencia del motor, además de elevar el consumo y las emisiones contaminantes.También existen los desemulsionantes, cuya misión es impedir la proliferación de bacterias que aparecen cuando hay agua en el depósito; los inhibidores de corrosión, que protegen las piezas metálicas frente a la oxidación; y los estabilizantes, que mantienen el combustible fresco y evitan que se degrade hasta formar lodos.Nafta y diésel: necesidades distintasAunque la nafta y el diésel son combustibles muy diferentes, ambos se benefician de la acción de los aditivos. En motores nafteros, los compuestos ayudan a limpiar válvulas, inyectores y cámaras de combustión, recuperando potencia perdida y suavizando la aceleración. En los diésel, además de las tareas de limpieza, existen aditivos especiales para evitar que el gasoil se espese en temperaturas bajas, lo que asegura un arranque confiable en climas fríos.Los aditivos no son una solución milagrosa ni reparan fallas mecánicas. Su aporte es tangible, pero siempre dentro de parámetros razonables y pueden prolongar la vida útil del motor. Su efectividad dependerá, en gran medida, del estado del vehículo y de los hábitos de conducción.En autos nuevos, su uso no es indispensable porque el sistema todavía no acumula depósitos. Con el paso del tiempo, sí se vuelven aliados valiosos: a partir de los 30.000 kilómetros, o bien después de tres años de uso, se recomienda incorporarlos de manera preventiva. En vehículos de alto kilometraje, o cuando se utiliza combustible de baja calidad, los beneficios pueden ser todavía más evidentes.

Fuente: Infobae
18/09/2025 19:21

Benedetti explicó qué quiso decir Petro al afirmar que espera a Trump en Colombia: "Que venga a hablar con los que realmente saben"

El presidente dio un duro discurso luego de que fuera notificado sobre la descertificación del país en la lucha contra las drogas. Presentó los resultados y pidió Donald Trump cambiar su política

Fuente: La Nación
16/09/2025 07:18

Más allá del boom: cuánta proteína necesita realmente una persona, según la UCLA en EE.UU.

Determinar la cantidad adecuada de proteína es esencial para cualquier plan de alimentación saludable, aunque no existe un valor único aplicable a todas las personas. Según expertos en nutrición de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, por sus siglas en inglés), el requerimiento proteico diario es un rango personalizado que varía en función de la edad, el nivel de actividad física, el estado de salud y los objetivos individuales.Cuánta proteína se debe consumir al díaLas proteínas desempeñan un papel fundamental no solo en el desarrollo muscular, sino también en el mantenimiento de la estructura y el funcionamiento de los tejidos y órganos del cuerpo, según indicó la UCLA. Su consumo adecuado contribuye a una composición corporal equilibrada, tanto si se busca aumentar la masa magra como si el propósito es reducir el porcentaje de grasa corporal.De acuerdo con Yasi Ansari, dietista de UCLA Health, la ingesta proteica recomendada para la mayoría de los adultos se sitúa entre 0,8 y 1,6 gramos por kilogramo de peso corporal, lo que equivale a aproximadamente entre el 10% y el 35% del total de calorías diarias. Para una persona de 150 libras (68 kilogramos), esto representaría un consumo diario de entre 1,9 onzas (55 gramos) y 3,8 onzas (110 gramos).No obstante, Ansari enfatizó que estos valores pueden variar significativamente. Por ejemplo, atletas, adultos mayores de 65 años y personas con condiciones médicas crónicas suelen requerir cantidades más elevadas.Con el avance de la edad, se produce una pérdida progresiva de masa y fuerza muscular, condición denominada sarcopenia. Frente a este proceso natural, la experta destacó que incrementar el consumo proteico diario resulta clave para conservar no solo la musculatura, sino también la movilidad y la funcionalidad general. Por esta razón, se sugiere que las personas mayores ingieran entre 1,2 y 1,6 gramos por kilogramo de peso al día.Por otro lado, quienes mantienen una rutina activa de ejercicios pueden requerir cantidades aún mayores: entre 1,4 y 2 gramos por kilo de peso, distribuidos idealmente en porciones de 20 a 40 gramos por comida. Mientras que aquellos que buscan perder peso podrían necesitar hasta 2.3 gramos por kilogramo para proteger el músculo durante el proceso.De acuerdo con la especialista, las recomendaciones de proteína deben adaptarse a las circunstancias individuales. Quienes llevan una vida con poca actividad física pueden situarse en el extremo más bajo del rango propuesto.Por otro lado, los pacientes diagnosticados con enfermedad renal crónica suelen recibir indicaciones de limitar su consumo, ya que una cantidad excesiva podría sobrecargar la función renal. En contraste, situaciones como el embarazo, la lactancia, tratamientos oncológicos o procesos de recuperación tras una lesión incrementan significativamente los requerimientos diarios de este nutriente.Riesgos de consumir demasiada proteínaSi bien este nutriente es fundamental, la experta advirtió que su consumo en exceso puede tener consecuencias negativas. Ansari aclaró: "La mayoría de las personas sanas pueden consumir de forma segura hasta 2 gramos por kilogramo de peso corporal, lo que para una persona de 68 kg son unos 135 gramos al día. Pero demasiada proteína puede ser preocupante si reemplaza a otros nutrientes, como carbohidratos o grasas saludables".Entre las señales de un consumo excesivo, la dietista identificó la distensión abdominal debido a la falta de fibra proveniente de frutas y verduras, así como malestares gastrointestinales causados por alcoholes de azúcar presentes en algunos suplementos proteicos.La especialista recomendó algunas estrategias para alcanzar la ingesta diaria de proteínas sugerida:Opciones para el desayunoHuevos (aproximadamente 6 gramos de proteína por unidad).Yogur griego (entre 14 y 20 gramos de proteína por porción de 170 gramos).Porciones principalesUna porción de carne de res, pollo o pescado del tamaño de la palma de la mano (85-113 gramos) aporta entre 21 y 28 gramos de proteína.Una lata de atún blanco proporciona entre 20 y 30 gramos de proteína.Alternativas vegetales1 taza de quinoa cocida (8 gramos de proteína).½ taza de legumbres (7-8 gramos de proteína).85-113 gramos de tofu firme (10-14 gramos de proteína).

Fuente: Infobae
14/09/2025 17:44

Qué tan lejos puede ver realmente el ojo humano y por qué el suelo limita la distancia

Según un estudio, la combinación de la curvatura terrestre y la atmósfera hace imposible distinguir objetos más allá de aproximadamente cinco kilómetros para una persona promedio con visión normal

Fuente: Infobae
14/09/2025 02:19

Flavio Mendoza: "Nunca sentí que realmente alguien se haya enamorado de mí"

El bailarín, coreógrafo y director artístico aborda los dolores y traumas que atravesaron su infancia, recuerda los abusos que sufrió y los contrasta con la realidad de Dionisio, su hijo de siete años. Dice que la paternidad le salvó la vida, habla de la culpa, la autoexigencia y la inversión en su trabajo. Además, revela que volverá a trabajar con el productor de teatro Ariel Diwan

Fuente: Infobae
11/09/2025 13:26

Esponjoso samoyedo protagoniza cinco elementos decorativos en las nupcias de sus dueños: "Fue realmente la boda de Lumi"

La mascota de una pareja de Nueva York sorprendió a casi 200 invitados al portar los anillos y aparecer en cada rincón de la celebración

Fuente: Infobae
11/09/2025 10:07

Andrea Serna reveló las tres cosas que para ella eran importantes a sus 20 años y actualmente no le importan: "Era realmente agotador"

Este es el relato de una de las figuras más reconocidas de la televisión sobre su evolución personal, con el que invita a repensar la importancia de la autoaceptación y el autocuidado

Fuente: Infobae
10/09/2025 05:17

¿Comer una manzana al día es realmente bueno para la salud?

La costumbre de consumir esta fruta a diario se asocia popularmente con múltiples beneficios para el bienestar. Informes de BBC y Harvard analizan qué se sabe realmente sobre este hábito y sus posibles ventajas nutricionales

Fuente: La Nación
09/09/2025 20:18

Qué significa realmente "Vi veri universum vivus vici", la frase filosófica popularizada en V de Venganza

Existen diversas expresiones en latín de las que pocos conocen el verdadero significado. Una de ellas es "Vi veri universum vivus vici", la frase filosófica popularizada en la película V de Venganza. Aunque muchas veces se la atribuye su autoría erróneamente a las versiones clásicas de Fausto de Goethe o Marlowe, en realidad su origen se encuentra en la obra del ocultista inglés Aleister Crowley. Esta frase en latín significa "por el poder de la verdad, yo, estando vivo, he conquistado el universo". Crowley la incluyó en 1909 en The Herb Dangerous (Parte II): The Psychology of Hashish, firmada bajo el seudónimo "Oliver Haddo". Adoptó esta expresión como su lema mágico y la utilizó en su sociedad esotérica y la abrevió como V.V.V.V.V. Cada inicial representaba una palabra de la sentencia. Cabe destacar que Aleister Crowley -cuyo nombre completo es Edward Alexander Crowley- nació el 12 de octubre de 1875 en Leamington Spa, Inglaterra, y falleció el 1 de diciembre de 1947. Fue un ocultista, escritor y ceremonialista inglés, conocido por su influencia en el esoterismo moderno y por fundar la filosofía religiosa llamada Thelema. Años más tarde, la frase alcanzó gran popularidad gracias a la cultura literaria: aparece en la novela gráfica V de Venganza de Alan Moore y David Lloyd, grabada en la guarida del protagonista, atribuida de manera ficticia al "Dr. John Faust". En la adaptación cinematográfica de 2005 se la puede ver escrita sobre un espejo, en la Galería de las Sombras, donde el propio V hace referencia a ese origen ambiguo. Más allá de estas recreaciones, lo cierto es que el lema expresa de manera contundente una visión de triunfo y poder personal a través de la verdad, lo que explica tanto su apropiación por parte de Crowley en un contexto esotérico como su incorporación a un relato de resistencia y emancipación como V de Venganza. La frase puede interpretarse como un mensaje de empoderamiento personal y moral. Sugiere que quien vive con honestidad, coherencia y apego a la verdad puede superar obstáculos y desafíos, y alcanzar un triunfo simbólico sobre su entorno y su propio destino. Más que una conquista literal del universo, refleja la capacidad de transformarse, imponerse ante las adversidades y actuar con integridad, ideas que conectan tanto con el pensamiento esotérico de Crowley como con la narrativa de resistencia presente en V de Venganza. Otro punto importante es que se conecta directamente con V de Venganza porque la expresión refleja la filosofía del protagonista: la idea de luchar por la verdad, la justicia y la libertad frente a la opresión. Al igual que el lema de Crowley simboliza triunfo personal y poder a través de la verdad, V utiliza sus acciones para desafiar un régimen totalitario y liberar a la sociedad de la mentira y el miedo. De esta forma, "Vi veri universum vivus vici" se convierte en un símbolo de resistencia, emancipación y del impacto que puede tener un individuo decidido a transformar su mundo, actuando con convicción y verdad.

Fuente: Infobae
09/09/2025 01:39

Ramón Sánchez, experto en reformas, revela cuánto cuesta realmente remodelar una vivienda: "La cocina es la joya de la corona"

Un experto de 'Middö Reformas' desglosa los importes de arreglar estancias clave, explica escalas de calidad, condiciones fiscales, y aporta consejos prácticos ante posibles contratiempos a la hora de mejorar el hogar

Fuente: Infobae
08/09/2025 21:12

¿El yogur griego es realmente saludable? Qué dice la ciencia

Este alimento se convirtió en sinónimo de alimentación sana, pero existen algunos aspectos que deben considerarse a la hora de consumirlo. Qué tener en cuenta a la hora de incorporarlo a la dieta diaria

Fuente: Perfil
08/09/2025 13:18

Elecciones en PBA: "Con esta gran derrota, Santiago Caputo puede salir realmente favorecido"

En cuanto al clima de la Casa Rosada tras la derrota del Gobierno en las elecciones, el periodista, Alejandro Gomel, expresó que hay "rostros duros, caras de preocupación y madrugones". Leer más

Fuente: Infobae
08/09/2025 05:39

Gwyneth Paltrow reveló lo que realmente siente por su hijastra Izzy

La actriz compartió en sus redes sociales una cariñosa felicitación de cumpleaños para la hija de su esposo Brad Falchuk

Fuente: La Nación
07/09/2025 07:18

¿Cuánto cuesta realmente vivir en Miami en 2025? Precios de alquiler, supermercado y restaurantes

En los últimos años, Miami paso a ser uno de los lugares más caros del mundo para establecerse. El youtuber venezolano Oscar Alejandro, radicado en esa ciudad de Florida y con más de dos millones de suscriptores en su canal, publicó hace pocos días un video en el que analiza a fondo los costos de vida en 2025.El ascenso de los precios en la vivienda en MiamiEn su video, Oscar Alejandro recordó cómo cambió el mercado inmobiliario de Miami en apenas una década. "En 2015 ustedes podían rentar un departamento bonito, bueno y barato en 1200 dólares con dos habitaciones y dos baños en una zona buena. Hoy con US$1200 apenas ustedes se pueden rentar una habitación", explicó. Según el creador de contenido, los valores de las viviendas aumentaron tres veces en diez años, mientras que los salarios no siguieron el mismo ritmo.Miami Beach: aunque se asocia a mansiones y lujos, el youtuber señaló que puede ser una alternativa para quienes llegan recién a EE.UU. Destacó que la isla es "caminable", con transporte público eficiente, servicios básicos cerca y oportunidades laborales en turismo. Allí, los alquileres arrancan en US$1950 por un departamento de un dormitorio y un baño en edificios antiguos, y suben a US$2500 o US$3500 cerca de Lincoln Road. Testimonios en Miami Beach: una pareja entrevistada relató que paga US$1000 por una habitación compartida, cifra que consideraron accesible para la zona. Planeaban mudarse a un espacio propio por US$800, que definieron como barato para la isla.La Pequeña Habana: el barrio de mayor tradición cubana fue la segunda recomendación de Oscar Alejandro. Lo describió como "un sector céntrico, de clase trabajadora, accesible y seguro". La desventaja es la necesidad de tener auto, porque las distancias y la falta de transporte público eficiente complican la movilidad. Los precios varían: un residente contó que paga "casi US$2000 por un departamento de un cuarto", mientras que otro relató que su alquiler subió a US$950 por una habitación en una casa compartida. Comprar o alquilar: el influencer sugirió que, llegado el punto en el que un alquiler alcanza los US$4300, conviene analizar la compra de una vivienda, ya que la cuota mensual de una hipoteca puede resultar similar.Comer en Miami: entre restaurantes y supermercadosMás allá de la vivienda, el gasto en comida es otro de los factores que pesa en el bolsillo de los residentes. Oscar Alejandro mostró ejemplos claros tanto en restaurantes como en supermercados.Restaurantes en South Beach: una pizza individual ronda entre US$15 y US$20, mientras que pastas y risottos se venden a US$18. Una comida completa con bebida incluida alcanzó los US$32,41 con impuestos. Mercados alternativos: en contraste, el youtuber recomendó un pequeño local llamado La Playa Market, al que definió como "una joya escondida que muy pocos conocen y realmente muy económica". Allí se consiguen desayunos por US$8,99, avena a US$3,99, chocolate o té al mismo precio, y sándwiches caseros a US$10,99.Supermercados latinos: en el Extra Supermarket de Tamiami, especializado en productos latinoamericanos, los precios resultan más accesibles. Entre los precios de Extra Supermarket de Tamiami que mostró como ejemplos se destacan:Harina P.A.N.: US$1,99Mayonesa Mavesa: US$5,99Atún (cuatro latas): US$5Sardinas: US$1,19Aceite vegetal (1,42 L): US$4,29Manzanas: US$1,89 la libraBananas: US$0,69 la libraAguacates: US$1,49 cada unoCarne molida: US$3,27 la bandejaPechuga de pollo: US$2,99 la libraHuevos: US$3,99 la docena (normales) y US$4,99 Grado AQueso llanero (396 g): US$9,99El creador también destacó la gran diferencia en los productos de limpieza y de higiene personal. Por ejemplo, detergentes como Ariel cuestan US$7,59, mientras que un paquete de papel higiénico puede variar entre US$3,89 y US$19,29, según de la marca. En tono personal, expresó: "Desde que yo probé el placer de disfrutar de un buen papel higiénico, yo más nunca he escatimado en este producto. Vale cada centavo".

Fuente: Infobae
06/09/2025 13:55

Qué significan realmente los porcentajes de lluvia en las aplicaciones del clima

El porcentaje de lluvia en las aplicaciones no indica ni la cantidad de agua que caerá ni el tiempo que durará, sino la probabilidad según escenarios previos similares

Fuente: Infobae
05/09/2025 11:30

Agua con gas, ¿realmente hidrata igual que el agua natural?

Evidencias reunidas por Women's Health exploran sus ventajas, posibles molestias y el papel de la moderación en la rutina diaria

Fuente: La Nación
04/09/2025 21:00

Cuándo inicia realmente el equinoccio de otoño en EE.UU. este 2025

El equinoccio de otoño es un fenómeno astronómico que marca el fin del verano y el inicio de una nueva estación. En el hemisferio norte del planeta, donde se encuentra Estados Unidos, ocurre a finales de septiembre de cada año, aunque la fecha exacta puede variar.Cuándo inicia el equinoccio de otoño 2025 en EE.UU.El país norteamericano recibirá el cambio de verano a otoño con el equinoccio del próximo 22 de septiembre de 2025, aunque la hora exacta cambiará de acuerdo con la ubicación, según informó Starwalk Space.Este fenómeno astronómico se presenta cuando ninguno de los hemisferios del planeta se mantiene inclinado hacia el Sol o alejado del mismo, lo que hace que el astro rey permanezca justo sobre el Ecuador y brinde a ambos hemisferios casi la misma cantidad de luz solar.Aunque en el hemisferio norte suele registrarse durante los últimos días de septiembre, en el hemisferio sur tiene lugar en marzo. Aunque para la astronomía este fenómeno solo marca el cambio de estaciones, también se asocia con tradiciones, festividades y creencias populares.Este año el equinoccio tendrá lugar el próximo 22 de septiembre. Y aunque en el siglo XXI esta es la fecha más común, puede variar entre los días 21 y 24 del mes. Las fechas se definen a través de un método astronómico que determina las estaciones.Cómo presenciar el equinoccio de otoño de 2025Los cambios de estaciones, como el equinoccio de otoño, no se pueden observar a simple vista ni con instrumentos especiales como otros fenómenos astronómicos, aunque sí pueden presenciarse sus efectos.Este evento produce cambios importantes en la Tierra, como que la Luna sale más temprano que en otros momentos del año: esto se debe al ángulo de trayectoria que existe en el cielo y que se alinea con la inclinación del eje del planeta. Otros de los efectos del equinoccio son la disrupción de los satélites de comunicaciones, el cual surge en periodos determinados.Esto debido a que la potencia del Sol y la radiación que emite sobrecarga con ruido los circuitos de las estaciones de la Tierra, y pueden alterar o degradar de forma temporal el circuito, según BBC News.Más allá de que los científicos aseguran que no hay pruebas de que el equinoccio tenga un efecto físico en los seres humanos, es tema de debate entre expertos sobre las consecuencias de los cambios de estaciones. Existe algo llamado la depresión otoñal, que llega por menos horas de luz solar y una baja en el estado de ánimo, pero esto no afecta a todos.Qué es lo que produce el cambio de estación y por qué en algunas partes de Asia son seisLas estaciones del año cambian debido a la inclinación del eje rotacional de la Tierra, que a pesar de no moverse durante los meses, con la orientación del planeta respecto al Sol, existen modificaciones en la dirección de los hemisferios.Cuando uno de los hemisferios de la Tierra se orienta hacia el Sol, el otro se inclina en dirección contraria. El primer fenómeno da inicio a estaciones como la primavera y el verano, y el segundo enmarca al otoño e invierno, según Star Walk.Cada estación del año se distingue del resto por condiciones del clima particulares, y el número de estaciones dependerá de la ubicación geográfica, además de que se verá influenciado por las tradiciones y culturas de cada región.Generalmente, son las zonas templadas y subpolares las que solo tienen cuatro estaciones, mientras que algunos calendarios asiáticos hablan de seis: primavera, verano, lluvias, otoño, invierno y fresco.Por otro lado, algunas regiones tropicales solo se dividen en dos estaciones: la lluviosa y la seca. Esto es válido debido a que existen dos métodos para definirlas, que son el astronómico y el meteorológico.

Fuente: Clarín
04/09/2025 18:00

¿Embalar con plástico las valijas realmente protege el equipaje o es un gasto innecesario?

Lo que deberías saber antes de embalar tu valija en viaje a Estados Unidos.

Fuente: Clarín
03/09/2025 07:00

"Dolor sin causa aparente": ¿son imaginarios o existen realmente?

El abordaje de la medicina sobre este tipo de dolor requiere de un enfoque integrador, sin reducir la experiencia a meras explicaciones emocionales.

Fuente: Clarín
02/09/2025 16:00

Trump calificó a Chicago como "la ciudad más peligrosa del mundo": qué dicen realmente los datos

Tras un fin de semana con ocho muertos y más de 50 heridos, amenazó con enviar tropas federales. Qué muestran las estadísticas sobre los delitos violentos en la ciudad.

Fuente: Infobae
02/09/2025 15:56

Danny DeVito recordó la fiesta secreta donde convivió con Michael Jackson en los años 80: "Era algo realmente salvaje"

El actor reveló anécdotas inéditas sobre las celebraciones durante la filmación de "Taxi"

Fuente: Infobae
01/09/2025 19:14

Aida Avella salió en defensa de la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro: "Si esa plata no llega, pues es realmente imposible cubrir las demandas"

La congresista explicó el déficit financiero que impide atender las demandas de seguridad de los precandidatos presidenciales, así como los programas sociales que benefician a comunidades vulnerables

Fuente: Infobae
01/09/2025 13:12

¿Cuántos días estuvo realmente Mariana Botas encerrada en La Casa de los Famosos México 3?

La actriz y comediante fue la quinta eliminada de este reality show de Televisa

Fuente: Infobae
29/08/2025 15:25

Consumir palta todos los días, ¿es realmente saludable?

Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos

Fuente: Perfil
28/08/2025 12:00

Sergio Busso: "Hay que dejar que el privado haga todo lo que pueda hacer y que el Estado esté donde realmente se necesite"

El ministro de Bioagroindustria de Córdoba citó una frase utilizada de guía en la provincia, también se refirió al estado de los caminos rurales y los recortes del Gobierno en el INTA. Leer más

Fuente: La Nación
27/08/2025 22:00

Qué significa realmente "pienso, luego existo", la frase filosófica más citada y malinterpretada

"Pienso, luego existo", sin dudas, es una de las frases filosóficas más citadas del matemático René Descartes que en la actualidad se malinterpreta. En latín, cogito ergo sum significa que el hecho de pensar es la prueba irrefutable de nuestra existencia, no que nuestra existencia dependa de pensar. Muchas personas desconocen este matiz y creen que la frase afirma algo distinto, cuando en realidad señala la certeza absoluta del "yo" consciente frente a cualquier duda sobre el mundo exterior.En su texto Discurso del método para bien dirigir la razón y buscar la verdad en las ciencias, Descartes dejó en claro un método de cuatro reglas para ir en busca del saber verdadero de todo cuanto se pretendía conocer: evidencia, análisis, síntesis y recapitulación. Con este escrito, el filosofó puso en discusión todo lo establecido, y le dio espacio a la duda y a la razón."Estoy seguro al menos de que existo y de que existo como algo que piensa. Esto que soy no es el cuerpo, sino una sustancia cuya esencia consiste en pensar", señaló Descartes. Con este razonamiento, demostró que dudar es también un modo de pensar, y pensar es una prueba de la propia existencia. De allí su más famosa frase: Ego cogito ergo sum.De acuerdo con el sitio especializado Psicología y Mente, se trata de una frase insertada en uno de los párrafos de la obra que marcó un antes y un después en la filosofía occidental y que sentó las bases del racionalismo moderno. De esta forma, el filósofo se plantea la existencia de todo menos de su pensamiento, de su yo, porque su existencia le parece tan obvia que no merece la pena cuestionarla. Es importante mencionar que la frase representa que el acto de pensar es prueba indudable de que uno existe. Incluso si todo alrededor fuera falso o ilusorio, no se puede dudar de lo que se piensa; y si pensás, entonces existís como ser consciente. En otras palabras, el pensamiento asegura la existencia, no la crea ni la condiciona. Sin embargo, esta frase suele malinterpretarse. Muchas veces se simplifica demasiado, se repite sin contexto y se asume que la "existencia depende de pensar", cuando en realidad es justamente lo contrario: "pensar demuestra que existo". Además, hay confusión entre existencia y conciencia: algunos creen que "existir" significa tener un cuerpo físico o estar en el mundo, cuando Descartes hablaba de la existencia del yo como mente consciente. Otras frases reconocidas de René Descartes"Para investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas"."Sería absurdo que nosotros, cosas finitas, tratáramos de determinar las cosas infinitas"."La razón y el juicio es la única cosa que nos hace hombres y nos distingue de los animales"."Despréndete de todas las impresiones de los sentidos y de la imaginación y no te fíes sino de la razón"."Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados sin tratar de abrirlos jamás"."Todo lo complejo puede dividirse en partes simples".

Fuente: La Nación
27/08/2025 20:00

Cuánto dinero se lleva realmente el ganador del Powerball, después de descontar los impuestos

El ganador del próximo sorteo Powerball, pautado para este miércoles 27 de agosto, podría reclamar el mayor premio del año: 850 millones de dólares. Sin embargo, la cifra real que llegaría a las manos del afortunado sería muy inferior, ya que los impuestos federales y estatales recortan la suma significativamente.Pago único: el monto real que cobrará el ganador de PowerballSi el ganador opta por el pago en efectivo, el premio se reduce de US$850 millones a US$383,7 millones, según informan en el sitio oficial de la lotería. Tras la retención federal obligatoria del 24%, el monto baja más.Un cálculo realizado por Forbes, cuando el pozo estaba en US$815 millones (valor en efectivo de US$367,9 millones) evidenció que quienes tributan en la tasa máxima del 37% terminarían con solo US$231,8 millones. Ahora, el aumento del premio a US$850 millones, la cifra neta estimada sube a US$241,7 millones para el pago único.Pago en cuotas de Powerball: cómo se distribuyeOtra alternativa es recibir el premio en 30 pagos anuales, donde se repartirían alrededor de US$27,2 millones cada uno antes de impuestos. Con la tasa federal más alta aplicada, cada entrega quedaría en aproximadamente US$17,1 millones netos. Dado que el pozo se incrementó levemente a US$850 millones en las últimas horas, estas mensualidades también se ajustarían.Impuestos estatales al jugar el PowerballEl recorte no termina ahí. Algunos estados aplican tributos adicionales sobre los premios de lotería. En Nueva York, por ejemplo, la tasa llega a 10,9%. Quienes residan en Texas, Florida o California no deberán pagar impuestos locales por el premio.El nuevo pozo ya supera al premio de US$526,5 millones entregado en California en marzo. También es el más grande desde abril de 2024, cuando un jugador de Oregon ganó US$1326 millones.¿Dónde ver el sorteo del Powerball en vivo?Los sorteos del Powerball se realizan tres veces por semana -los lunes, miércoles y sábados- a las 22.59 horas (hora del Este de los Estados Unidos) desde el estudio de la Lotería de Florida en Tallahassee.El sorteo de Powerball en vivo se puede seguir en:La transmisión televisiva en vivo, disponible en distintas cadenas de Estados Unidos. La señal en streaming en el sitio web oficial de Powerball. Además, el sorteo queda disponible en el canal de YouTube de Powerball, donde se publican fragmentos y clips del programa con los resultados más recientes.¿Cómo jugar al Powerball y aumentar las chances con Power Play?Participar en el Powerball tiene un costo de US$2 por jugada. En los estados de Idaho y Montana, el boleto se vende de manera conjunta con la opción Power Play, con un precio mínimo de US$3 por jugada.Cómo jugarEl sistema es sencillo: se deben elegir cinco números del 11 al 69 para las bolas blancas y un número adicional del 1 al 26 para la bola roja del Powerball. El jugador puede marcar su selección en la boleta o dejar que el sistema lo haga automáticamente de forma aleatoria.Premios y multiplicadoresEl pozo acumulado crece hasta que alguien lo gana. Para quedarse con el jackpot, es necesario acertar los cinco números blancos en cualquier orden y el número rojo del Powerball. Existen en total nueve formas distintas de ganar, con premios secundarios que se ajustan según los aciertos.La opción adicional Power Play, que cuesta US$1 más por jugada, permite multiplicar los premios que no son el jackpot por dos, tres, cuatro, cinco o incluso 10 veces, según el multiplicador que se seleccione al azar antes de cada sorteo. El único caso fijo es el de quienes logren el Match 5, cuyo premio con Power Play asciende automáticamente a US$2 millones. El multiplicador de 10X solo está disponible cuando el jackpot anunciado es de US$150 millones o menos.

Fuente: Infobae
27/08/2025 03:04

Videos de Gisela Valcárcel ingresando a América TV y al set de América Hoy: Esto es lo que realmente pasó dentro del canal

La conductora de Magaly TV: La Firme reveló imágenes exclusivas de la 'Señito' entrando al canal y luego saliendo para transmitir en vivo desde la calle

Fuente: Infobae
27/08/2025 01:35

¿Qué pasó realmente con Gisela Valcárcel en América Televisión y quién podría ingresar a conducir 'América Hoy'?

La salida de la conductora desata especulaciones sobre el futuro del matutino, con versiones que apuntan a una posible incorporación de Tula y una reestructuración total del espacio televisivo.

Fuente: Infobae
27/08/2025 01:30

¿Realmente puedo usar el aceite de oliva en el cabello?

Es uno de los productos de cocina más comunes en el cuidado capilar

Fuente: Infobae
26/08/2025 23:18

5 señales de que realmente llevo una dieta balanceada

Cuando lleva una correcta alimentación esto puede notarse en tu fuera y vitalidad

Fuente: Ámbito
26/08/2025 21:22

San Lorenzo y un gran misterio: ¿quién es realmente el presidente en funciones del club?

La vuelta al mando de Marcelo Moretti generó más dudas que certezas y si bien él insiste en su legalidad, la Comisión Directiva sostiene que el regreso está flojo de papeles.

Fuente: Infobae
23/08/2025 16:51

¿Realmente son buenos los saunas para la salud?

La evidencia sobre los beneficios de sudar es prometedora, pero aún incompleta.

Fuente: La Nación
23/08/2025 09:36

El simbolismo críptico de Los Girasoles de Van Gogh y lo que realmente significan

Contribuyeron a convertir a Vincent van Gogh en uno de los pintores más famosos e influyentes de la historia del arte. Pero, ¿por qué fueron los girasoles una obsesión para él y para tantos otros artistas antes y después?Cuando pensamos en Vincent van Gogh, a la mayoría de la gente se le vienen a la mente sus icónicos, audaces y cítricamente cálidos girasoles. Es una pieza de reconocimiento de marca que cuenta con toda la intención del artista. "El girasol es mío", escribió una vez, delatando su deseo de ser asociado públicamente con esta planta atrevida, del tamaño de un hombre, y su imponente melena de pétalos flameantes.Los girasoles tenían, sin duda, un profundo significado para él. Pero, ¿qué pretendía simbolizar Vincent, si acaso estaba pretendiendo simbolizar algo, con su amado helianthus annuus? Junto con La Noche Estrellada, Los Girasoles, exhibidos en la National Gallery de Londres, es quizás su obra más reconocible. Pero el artista también pintó otros diez lienzos enfocados en estas flores. Surgieron en tres breves estallidos de inspiración. La primera fue una serie de cuatro lienzos creada en París en 1887. La segunda tanda de cuatro lienzos se creó en menos de una semana tras su traslado a Arlés, en el sur de Francia, en 1888. La tercera fase (a principios de 1889) consistió en copiar tres composiciones del año anterior. Las versiones más famosas de 1888 fueron pintadas con un arrebato de confianza y alegría sensual, "con el entusiasmo de un marsellés comiendo bullabesa", como él mismo expresó.Y, sin embargo, cuando escribió sobre los girasoles en sus cartas, Van Gogh nunca dejó claro qué significaban realmente para él.Las interpretacionesPor un lado, los girasoles parecen ser un vehículo para experimentar con combinaciones de colores, en particular la combinación de diferentes tonos de amarillo. Pero también estaban destinados a llenar la casa donde residiría un colega artista, Paul Gauguin.Gauguin admiraba las pinturas anteriores de girasoles de Van Gogh, así que quizás encarnaban las irreprimibles esperanzas del artista de solidaridad y amistad, deseos que finalmente se verían frustrados, junto con el anhelo de Vincent de reconocimiento artístico en vida.Gauguin dejó de convivir con Van Gogh después de apenas dos meses, y Vincent moriría a los 37 años sin haber logrado vender muchas de sus obras. Pero las pinturas de girasoles de Van Gogh alcanzaron rápidamente un estatus de culto a principios del siglo XX. Esto ocurrió primero entre la vanguardia artística europea.En 1920, la escritora Katherine Mansfield señaló que las "flores amarillas, rebosantes de sol, en una maceta" habían inspirado su despertar creativo. En 1923, el crítico Roger Fry describió los girasoles de Van Gogh como "uno de los éxitos triunfales de ese año", que exponía la "suprema exuberancia, vitalidad y vehemencia de ataque" del artista. Posteriormente, alcanzaron el reconocimiento general, contribuyendo a convertir a Van Gogh en uno de los pintores más famosos e influyentes de la historia del arte.La influencia de Van Gogh en el siglo XXI es el tema de la última exposición de la Real Academia, Kiefer / Van Gogh, la cual explora el impacto que tuvo en uno de los grandes artistas contemporáneos, Anselm Kiefer. Y los girasoles desempeñan un papel fundamental.En el centro de la exposición se encuentra Dánae, una nueva escultura de Kiefer que representa un girasol emergiendo de una pila de libros. En otra parte, se exhibe una xilografía que representa un helianthus annuus brotando de un cuerpo humano tumbado.Estos grabados enfocan la atención sobre el duradero interés de Kiefer por el motivo y nos brindan la oportunidad de desentrañar el misterioso simbolismo de la planta tanto en su arte como en el de Van Gogh. "Para Van Gogh, el girasol encarna su idea del Sur", declara a la BBC el comisario de la exposición, Julien Domercq, refiriéndose a su traslado de París a la Provenza.Sin embargo, Van Gogh había trabajado como comerciante de arte en su juventud y tenía una formación sólida en historia del arte. Su conocimiento cultural se refleja en la forma en que representa las flores. "Las representa según una gran tradición holandesa: estas flores marchitándose y muriendo... las flores que aún miran al cielo, y luego las que se marchitan lentamente, volviéndose más marrones; es, en realidad, una meditación sobre el paso del tiempo. Creo que con Kiefer, sigue una línea similar", dice Domercq. "Esta idea del ciclo de la vida, de esta flor increíblemente vital, una flor del sur, la flor que mira al firmamento".El simbolismo de los girasoles a lo largo de la historiaTodo simbolismo artístico puede explicarse por la evolución de ideas y asociaciones. El significado de los girasoles tiene sus raíces en el pasado y ha generado amplios debates, tanto en el ámbito científico como en el humanístico.Van Gogh no fue la primera ni la única mente creativa de la historia obsesionada con ellos. Despertaron la imaginación de innumerables artistas y escritores, entre ellos Sir Anthony van Dyck, Maria van Oosterwyck, William Blake, Oscar Wilde, Dorothea Tanning, Paul Nash y Allen Ginsberg.A diferencia de muchos otros símbolos de la historia del arte, el girasol es relativamente nuevo. Es originario de América y se introdujo en el Viejo Mundo tras las exploraciones de Colón y la colonización europea en el siglo XVI. Cuando se cultivó y propagó con éxito en Europa, el hecho de que los girasoles inmaduros movieran sus caras para seguir la dirección del sol (un fenómeno conocido como heliotropismo) se convirtió en la característica más atractiva de la planta, lo que configuró fundamentalmente sus significados simbólicos.En 1568, el botánico Giacomo Antonio Cortuso relacionó la flor con un antiguo personaje mitológico llamado Clite. Se decía que Clite se enamoró de Apolo, dios asociado con el sol, y se fijó en su movimiento celeste hasta que finalmente sus pies se arraigaron en la tierra y se transformó en una flor heliotrópica.El girasol pronto se asoció directamente con Clite en el arte, convirtiéndolo en un ícono del amor devoto. Esto se puede apreciar en pinturas como Flores en un jarrón ornamental (1670-75) de Maria van Oosterwyck, donde un clavel y un girasol se miran con adoración sobre una escultura que parece una Venus bañándose, pero que evoca profundamente a la inmóvil Clite. En Mujer joven con un girasol (1670) de Bartholomeus van der Helst, la flor casi con certeza simboliza el matrimonio de la mujer, mostrando cómo se había convertido en un símbolo de amor romántico y apego.Pero el tema de la devoción también se vinculaba a la religión en las obras de arte. En Descanso en la Huida a Egipto (1632) de Anthony van Dyck, la Virgen María tiene un girasol sobre ella para simbolizar su papel como intermediadora entre lo terrenal y lo celestial. La flor ahora también connotaba fidelidad religiosa.En 1654, el poeta y dramaturgo holandés Joost van den Vondel sugirió que el girasol podría ser un símbolo del arte mismo. Así como un girasol joven sigue la dirección del sol, escribió, "así el arte de la pintura, por inclinación innata y encendido por un fuego sagrado, sigue la belleza de la naturaleza". Esto podría ser la clave de otra pintura de Anthony van Dyck, Autorretrato con un girasol (1633), en la que el artista se señala a sí mismo y a un girasol como si se estuviera comparando a sí mismo con la planta heliotrópica.Pero los historiadores del arte argumentaron que, en realidad, alude a la fidelidad del artista a su mecenas, el rey Carlos I de Inglaterra, para quien Van Dyck fue contratado como "Pintor Principal". Este simbolismo político de los girasoles resuena incluso en las obras de arte contemporáneas.En Semillas de Girasol de Ai Weiwei (2010), por ejemplo, los 100 millones de semillas de porcelana pintadas a mano se inspiraron en el recuerdo del artista de los carteles del presidente Mao. Estos lo representaban como un sol sobre campos de girasoles devotos, para simbolizar su poder absoluto sobre el pueblo chino. Cómo los girasoles reflejan las preocupaciones humanas.El significado que se mantiene constante en el diverso simbolismo de los girasoles es el de la fidelidad. Es posible que Van Gogh conociera algunos de estos conceptos. Cuando le escribió a su hermana que sus pinturas eran "casi un grito de angustia, al tiempo que simbolizaban la gratitud en el rústico girasol", quizá estuviera pensando en su propio y sencillo aprecio por artistas como Gauguin. Pero también podría estar pensando en sus devotas creencias religiosas, el amor romántico o incluso su devoción por el arte de la pintura.Cómo Van Gogh influyó en Anselm Kiefer, y si ambos coinciden en su pensamiento sobre los girasoles, es otro tema fascinante. Kiefer afirmó anteriormente que "el girasol está conectado con las estrellas, porque mueve su cabeza contra el sol. Y por la noche, está cerrado. En el momento en que explotan, son amarillos y fantásticos: ese es ya el punto de declive. Así pues, los girasoles son el símbolo de nuestra condición de ser".En su xilografía Hortus Conclusus (2007-14), los girasoles de Kiefer evocan la decadencia con mayor énfasis que Van Gogh, pero también la posibilidad de regeneración. Están ennegrecidos y resecos. Pero a menudo también muestran sus semillas cayendo en cascada al suelo, prometiendo así una nueva vida.Kiefer citó como inspiración a otra figura del siglo XVII: el médico, filósofo ocultista y cosmólogo Robert Fludd. Una de las creencias de Fludd residía en la correspondencia entre las plantas vivas de la Tierra y las estrellas, y en un vínculo místico entre las formas de vida más bajas y una verdad celestial singular.En sus imágenes de girasoles, Kiefer suele enmarcarlos con el cielo para recordarnos su conexión heliotrópica con el sol. Al mostrarlos creciendo de cuerpos humanos, es como si simbolizara la creencia de Fludd en la conexión de nuestras almas con el cielo. Refuerza la idea de que el simbolismo de los girasoles aún está en deuda con las creencias del Renacimiento tardío.Los girasoles de Van Gogh también reflejan aspectos de estas asociaciones históricas y aluden a su anhelo de un amor más profundo, ya sea por la naturaleza, el arte, la religión o su deseo de una hermandad creativa con Gauguin. Pero en sus manos y en las de Kiefer, el helianthus annuus también transmite inquietudes universales: nuestro deseo de reflexionar sobre la fugacidad de la vida y de buscar principios más elevados y eternos.Los girasoles simbolizan la lealtad a conceptos que existen más allá de nuestra comprensión, lo que nos lleva a pensar más allá de nuestra realidad cotidiana y a extendernos hacia la calidez, la luz y el amor del cielo. Es algo en lo que reflexionar mientras el verano se intensifica y los verdaderos girasoles vuelven a brillar, demasiado brevemente, en el éxtasis de la vida.*Por Matt Wilson

Fuente: Infobae
22/08/2025 00:15

La mejor manera de consumir ginkgo biloba para realmente obtener sus propiedades y prevenir efectos adversos

Este suplemento se ha vuelto popular por los beneficios que se le atribuyen

Fuente: Perfil
21/08/2025 16:18

¿Quién gana realmente en el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea?

Muchos ven a la Unión Europea como el claro perdedor en el acuerdo de apretón de manos entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Y, sin embargo, es Estados Unidos cuya economía está siendo saboteada, mientras que Europa ha sido bendecida con nuevas oportunidades. Leer más

Fuente: Perfil
19/08/2025 19:00

Medicamentos más caros y menos accesibles: "algunas alternativas no tienen la efectividad que realmente se necesita"

Los aumentos en los precios de los medicamentos, que superan en muchos casos la inflación, dificultan que los adultos mayores puedan cumplir con sus tratamientos. Médicos y farmacéuticos advierten que interrumpir o modificar la medicación sin supervisión médica puede traer consecuencias graves para la salud. Leer más

Fuente: Ámbito
19/08/2025 10:31

¿Para que sirve realmente la parte azul de las gomas de borrar?

Durante muchos años estuvo la creencia de que la mitad rosa o blanca era para los lápices y la azul, para borrar tinta. Sin embargo, la realidad marca otra cosa.

Fuente: Clarín
19/08/2025 07:18

El pequeño orificio en tu celular que pocos cuidan y para qué sirve realmente

Cumple una función clave para el uso diario del teléfono.Tiene dos utilidades principales, según el modelo del equipo.

Fuente: La Nación
18/08/2025 18:36

¿Tomar leche realmente fortalece los huesos?

Siempre escuché que hay que tomar leche para mantener los huesos sanos. ¿Es cierto? Durante generaciones, se les dijo a los estadounidenses â??a través de programas escolares de nutrición y campañas publicitariasâ?? que la leche es una parte esencial de una dieta saludable.La clave de esa narrativa era que la leche fortalece los huesos. Tus huesos están hechos de calcio, y una taza de leche entera contiene aproximadamente 300 miligramos de este nutriente. Se pensaba que tomar tres tazas al día los volvía resistentes. Pero ese mensaje se basó en estudios a corto plazo y fue impulsado por la industria láctea, dijo el Dr. Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición en la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard.Con más de un tercio de las personas en Estados Unidos teniendo problemas para digerir la lactosa, nadie necesita tomar leche de vaca, señaló Christopher Gardner, científico de la nutrición y profesor de medicina en la Universidad de Stanford. Obtener suficiente calcio sigue siendo importante, especialmente para algunos grupos de alto riesgo, pero puede haber mejores fuentes.La playa que atrapa a los argentinos, a la que cuesta llegar y de la que cuesta irse¿Qué efecto tiene la leche en los huesos?El calcio es un nutriente esencial, crucial para el funcionamiento del sistema nervioso, muscular y cardíaco, así como para la salud de los huesos y dientes. Sin embargo, como con la mayoría de los nutrientes, el cuerpo necesita solo cierta cantidad. Las guías dietéticas de EE.UU. recomiendan consumir entre 1000 y 1200 mg por día, pero ese umbral es debatido entre expertos â??otros países, como el Reino Unido, recomiendan solo 700 mg.Ensayos clínicos previos encontraron que cuando niños y adultos con bajo consumo de calcio aumentaban su ingesta, ya fuera con alimentos lácteos o suplementos, su densidad ósea se incrementaba hasta en un 3%. Pero esas mejoras fueron demasiado pequeñas como para reducir significativamente el riesgo de fracturas, dijo Willett. Además, otros estudios hallaron que las personas deben consumir calcio extra a diario para mantener esas mejoras, lo cual puede no valer la inversión, agregó."La idea de que necesitamos mucho calcio se basa principalmente en estudios muy cortos que miden el balance de calcio durante pocas semanas", dijo Willett. Y un análisis de 79 estudios sobre leche publicados entre 1999 y 2003 encontró que más de un tercio recibió financiamiento de la industria láctea.Incluso hay evidencia de que se pueden tener huesos fuertes sin tomar leche. Según una revisión publicada en 2020, las personas que viven en países con las tasas más bajas de fractura de cadera también tienden a beber menos leche. Y varios análisis han encontrado que consumir más leche no se asocia con menor riesgo de fractura.Por supuesto, estudios como estos no pueden probar un vínculo causal entre el consumo de leche y la salud ósea, dijo el Dr. René Rizzoli, exjefe del departamento de enfermedades óseas de los Hospitales Universitarios de Ginebra. Para demostrar que la leche previene fracturas, por ejemplo, serían necesarios ensayos clínicos sobre el tema, los cuales no se han realizado.En última instancia, tu ejercicio físico y dieta general pueden tener más influencia sobre la salud ósea, afirmó Rizzoli. Así que no cuentes solo con la leche para eliminar el riesgo de fractura.¿Algunas personas necesitan más leche que otras?Los expertos dicen que los niños entre nueve y 18 años necesitan más calcio que cualquier otro grupo etario para apoyar su crecimiento; lo mismo ocurre con los adultos mayores, ya que la densidad ósea tiende a disminuir después de los 50 años.Cuando una persona tiene niveles bajos de calcio, el cuerpo puede adaptarse extrayendo más calcio de los alimentos y desechando menos como residuo, explicó Gardner. Pero esos mecanismos declinan con la edad, y cuando el cuerpo no recibe lo suficiente, extrae más calcio de los huesos, debilitándolos.En un ensayo clínico de 2021, a más de 7000 adultos mayores en residencias asistidas en Australia se les asignó mantener su consumo habitual de dos porciones de lácteos por día o aumentarlo a 3,5 porciones diarias. Durante dos años, el grupo con mayor consumo tuvo un 11% menos de riesgo de caídas y un 33% menos de riesgo de fracturas. También mantuvieron mejor su peso, masa muscular y densidad ósea, aunque los investigadores no pudieron determinar si el menor riesgo de caídas y fracturas fue por tener huesos más fuertes o por otro motivo, explicó Sandra Iuliano, nutricionista de la Universidad de Melbourne.De todas formas, la leche puede ser una de las fuentes más convenientes de calcio, junto con otros nutrientes como proteína, potasio y fósforo, dijo Jeri Nieves, epidemióloga nutricional del Hospital for Special Surgery en Nueva York. Otros alimentos â??como tofu, pescados con espinas, vegetales de hoja verde y jugos fortificados o leches vegetalesâ?? también son buenas fuentes, aunque tengan menos calcio por porción.Sin embargo, la mejor opción para el calcio podrían ser los productos lácteos fermentados, como el yogur y el queso. Estos favorecen el microbioma intestinal, tienden a ser mejor tolerados por personas sensibles a la lactosa y tienen una vinculación más fuerte con menor riesgo de fractura que la leche, señaló Rizzoli. También están cargados de calcio: una porción de 43 gramos de queso cheddar, por ejemplo, tiene la misma cantidad de calcio que una taza de leche entera."Si te gusta la leche, tomala. Si no te gusta o no la tolerás, buscá otra fuente", concluyó Nieves.

Fuente: Infobae
18/08/2025 07:23

Samahara Lobatón advierte que Jefferson Farfan 'fue su figura paterna', pero resalta a Jesús Barco: "Me doy cuenta de lo que realmente faltó"

La hija de Melissa Klug recordó su infancia y aseguró que, aunque convivió con el exfutbolista por más de una década, no lo sintió como un verdadero padre

Fuente: Clarín
16/08/2025 19:00

"La habitación giraba": lo drogaron y cuando despertó descubrió lo que realmente pasaba

Un joven fue víctima de un insólito robo tras ser engañado en un hotel.La técnica de "Buenas noches, Cenicienta" registra múltiples casos de abuso en varios países.

Fuente: Infobae
16/08/2025 12:11

Una bióloga explica qué significa realmente el famoso "corte de digestión": "Como tal, no existe"

Durante décadas, las familias españolas han seguido la costumbre de impedir a los niños meterse en el agua después de las comidas

Fuente: Infobae
15/08/2025 18:18

Si tiene una pensión de $3.000.000 en Colombia, esto es lo que realmente recibe tras los descuentos

No todos los jubilados tributan igual. Solo quienes superan ciertos límites enfrentan cargas fiscales, mientras la mayoría disfruta de exenciones que alivian su situación financiera

Fuente: La Nación
15/08/2025 08:00

Por qué gustan películas que son realmente malas y cuáles fueron las peores del cine

Los críticos de cine emitieron un veredicto: la nueva versión de La Guerra de los Mundos, donde Ice Cube interpreta a un hombre que debe salvar a la humanidad de una invasión alienígena sin moverse de su escritorio, es mala. Pero, ¿qué tan mala es? ¿Es simplemente 'la peor adaptación posible de la obra de H.G. Wells'? ¿Es 'una de las peores películas de la década hasta ahora'? ¿O podría ser en realidad 'una de las peores películas jamás hechas'?Cuando empezaron a llegar las reseñas esta semana, Internet no tardó en deleitarse con la puntuación de 0% de la película en el sitio web de reseñas cinematográficas Rotten Tomatoes. Mientras algunos se sumaron con alegría a las críticas, otros se sintieron atraídos por la película de Prime Video como abejas a la miel."Siento que tengo que verla ahora mismo", escribió el actor de The White Lotus, Patrick Schwarzenegger, quien, como hijo de Arnold, quizás se haya topado con alguna que otra película con mala calificación. Pero él no es la única persona que se siente atraída por una película con críticas feroces: algunas películas terribles generaron seguidores de culto por ser tan malas que son buenas.Lon Harris, productor ejecutivo del podcast Esta Semana en Startups, avivó la conversación esta semana al publicar: "Bajar del 5% en Rotten Tomatoes me resulta prácticamente igual de atractivo que superar el 90%. Es algo que necesito experimentar ahora mismo".Una película con una calificación bajísima seguro que es interesante, declara Harris a BBC News. "Una puntuación muy baja indica un consenso general. Esta película es mala. Ahora quiero saber más... ¿Por qué todos están de acuerdo? De repente, siento curiosidad. Veo muchas películas, se estrena muchísimo contenido, y la mayoría es insulso y olvidable"."Roza la parodia"Harris sintió la suficiente curiosidad como para ver La Guerra de los Mundos, y cumplió con creces sus expectativas. "Es muy absurda. La actuación en solitario de Ice Cube, simplemente reaccionando a las cosas en la pantalla de su portátil, roza por momentos la parodia y me hizo reír con frecuencia", dice. "Además, hay toda una subtrama sobre las entregas con drones de Amazon tan obvia que es casi increíble que la hayan incluido", añade.No es una película sutil. El agente de vigilancia del gobierno interpretado por Ice Cube debe salvar al mundo y a su familia desde lejos, mientras observa cómo se desarrolla la invasión alienígena en la pantalla de su ordenador, una situación que se explica por el hecho de que se rodó durante la pandemia. Había estado guardada desde entonces, hasta ahora.Las películas verdaderamente atroces son preferibles a las que son simplemente olvidables, según Timon Singh, quien fundó el "Bristol Bad Film Club" (El club de Bristol de las películas malas) hace una década. "Vi películas donde la toma ni siquiera está enfocada, el equipo entra en escena, al actor se le ha caído la peluca, y aun así es una película increíblemente entretenida", dice.Los éxitos de taquilla pueden ser "inflados" y "aburridos", añade, poniendo como ejemplo Transformers: El Último Caballero, de 2017. "En comparación, Samurai Cop es técnicamente una película terrible, pero son 90 minutos de actuaciones terribles y disfrutables, escenas de lucha horribles, y una vez que la hayas visto, nunca la olvidarás. Mientras que de Transformers: El Último Caballero probablemente te olvidarás mientras la estás viendo".Otras películas que alcanzaron el reconocimiento de culto incluyen The Room de 2003, descrita en su momento como "una obra maestra de la basura" por el Daily Beast. Sin embargo, la cinta, dirigida por el "autor de cine malo" Tommy Wiseau, es lo suficientemente entretenida como para obtener un respetable 24% en Rotten Tomatoes.Katharine Coldiron, autora de Junk Film: Why Bad Movies Matter (Cine basura: por qué las malas películas importan), afirma que es mejor ver a un cineasta como Wiseau esforzarse y fracasar, que a alguien que simplemente hace lo que le da la gana. "Cuando una película está hecha con seriedad y fracasa, es fantástico verla", afirma.Afirma que su película de terror favorita es Staying Alive de 1983, la secuela del clásico disco Fiebre del sábado noche, dirigida por Sylvester Stallone, que fue duramente criticada a pesar del éxito comercial. "Todos los personajes, menos uno, son sociópatas, así que la película no funciona en casi ningún nivel. Me encanta ponerla y gritarle".Las peores películas de la historia (quizás)Rotten Tomatoes (RT) tiene su propia lista de las peores películas de todos los tiempos. Se centra en películas de los últimos 25 años, ya que son las que tienen más reseñas en Internet y, por supuesto, está sujeta a las deficiencias de las puntuaciones de RT. Pero aquí están sus cinco mejores, todas con un 0% de calificación de la crítica.1. Ballistic: Ecks vs. Sever (2002)Un thriller de acción melancólico y lleno de clichés, con guion, actuaciones y escenas de lucha bien definidas. Protagonistas: Lucy Liu no convence como una especie de superhéroe y Antonio Banderas es un veterano exagente del FBI. Ejemplo de reseña (tomada del sitio web Roger Ebert): "Un desastre desgarbado, sumido en el caos, que ocasionalmente aflora para encontrar clichés".2. One Missed Call (2008)Un remake insípido y ridículo (pero competente) de una película de terror japonesa sobre amigos adolescentes que reciben mensajes de voz de sus yo del futuro en el momento de su muerte.Protagonistas: Un elenco diverso que incluye a Shannyn Sossamon, quien posteriormente se unió a la banda estadounidense Warpaint; Meagan Good, ahora esposa del actor Jonathan Majors; la comediante Margaret Cho; la futura estrella de Modern Family, Ariel Winter; y Ray Wise, de Twin Peaks. Ejemplo de reseña (tomada de The New York Times): "Una mezcla desconcertante de abuso infantil y trauma adulto".3. Left Behind (2014)Una mezcla de sentimentalismo al estilo Hallmark, misterio sobrenatural con temática bíblica y drama de desastre aéreo. Y no en el buen sentido. Protagonizada por: Nicolas Cage, atrapado en su rutina post-Oscar.Ejemplo de reseña (tomada de The Washington Post): "Left Behind (Dejados Atrás) toma el fin del mundo y lo convierte no en una pesadilla, sino en una siesta larga y placentera".4. A Thousand Words (2012)Un agente literario charlatán no debe hablar, si no, un árbol mágico morirá, y él también. Por alguna razón. Protagonizada por: Eddie Murphy, exagerando y decepcionando a la vez. Ejemplo de reseña (aparecida en Movieline): "¿Recuerdan a Eddie Murphy? Solía ser divertidísimo".5. Gotti (2018)Este fracaso mafioso fue criticado, entre otras cosas, por su representación compasiva del jefe mafioso John Gotti. Protagonizada por: John Travolta demostró que no es Marlon Brando. Su esposa, Kelly Preston, interpretó a la esposa de Gotti. Ejemplo de reseña (publicada en el New York Post): "Preferiría despertar junto a una cabeza de caballo cercenada que volver a ver a Gottie".

Fuente: Infobae
14/08/2025 07:11

Gisela Valcárcel confirma su regreso a la TV para liderar la Teletón 2025: "Realmente feliz"

La figura de la televisión peruana regresó a los pasillos de América televisión para unirse a la cruzada solidaria que busca ayudar a miles de niños y jóvenes

Fuente: Infobae
13/08/2025 13:16

La fundación de Arequipa: ¿qué pasó realmente el 15 de agosto de 1540?

La historia de cómo fue la fundación de esta región, por qué llegó a llamarse Ciudad Blanca y hoy es considerada una de las más poderosas del sur del Perú

Fuente: La Nación
12/08/2025 14:00

El dueño del laboratorio del fentanilo investigado rompió el silencio: "Si realmente hay contaminación, alguien la puso"

"Primero quiero que la gente sepa que el fentanilo no tiene nada que ver con las muertes. Si realmente las ampollas tienen esa contaminación, alguien la puso", dijo Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, al hablar por primera vez sobre el escándalo que investiga la Justicia por la distribución de un lote de esa droga presuntamente contaminado, vinculado con decenas de fallecimientos y casos graves en distintos puntos del país.Hasta ahora, García Furfaro no había dado ninguna declaración pública sobre el tema. Pero tras la marcha de familiares de pacientes fallecidos en el Hospital Italiano de La Plata y mientras el juez a cargo de la investigación, Ernesto Kreplak, informa la incorporación de más casos en el expediente, quiso dar su versión sobre estos hechos y aceptó dialogar con LA NACION sobre la causa judicial. Negó que las muertes puedan atribuirse directamente a su producto, señaló presuntas irregularidades en la investigación y planteó que pudo haber una maniobra intencional para perjudicar a su empresa. Además, rechazó las sospechas de narcotráfico sobre su persona: los antecedentes comerciales y las relaciones políticas de los hermanos García Furfaro son investigados en otros expedientes judiciales. "Se dijeron tantas barbaridades, como que yo era narcotraficante o que estaba involucrado en otras cosas, y nada de eso está comprobado", se defendió.El caso en manos de Kreplak se inició cuando médicos del Hospital Italiano de La Plata detectaron varios cuadros de neumonía grave con evolución rápida en pacientes internados. En todos ellos se investiga la posible relación con la administración de fentanilo proveniente de un mismo lote: el N° 31.202, elaborado en diciembre de 2024 en la planta de Laboratorios Ramallo para HLB Pharma. Ese lote está bajo investigación judicial y sanitaria por una presunta contaminación con bacterias. Según el expediente, parte de esas ampollas empezaron a utilizarse el 7 de abril en ese sanatorio, aunque no está confirmado que todos los pacientes afectados las hayan recibido. García Furfaro aportó su propia reconstrucción: "Nosotros le vendemos a una droguería, que es la que distribuye, y esa droguería le entrega la mercadería el 1° de abril al Italiano. Y el Italiano, según la declaración de la jefa de farmacia, la empezó a usar el 7 de abril. Recibió 10.000 ampollas y usó 1700".A partir de la denuncia que el hospital habría elevado, el 13 de mayo la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) emitió una alerta nacional en la que informó la posible detección de bacterias en el producto. El Ministerio de Salud de la Nación señaló que se habrían identificado más de 540.000 ampollas de fentanilo de HLB Pharma distribuidas en 16 provincias, incluyendo tanto las partidas en las que se habría hallado la contaminación como otras en revisión. Las provincias con mayor adquisición, se dijo, habían sido Santa Fe (302.000 unidades), Córdoba (251.000) y Buenos Aires (126.000). El juez Kreplak sostuvo este domingo que ascendió a 76 el número de muertes en investigación en todo el país presuntamente asociadas con la administración de ese fármaco, si bien el último Boletín Epidemiológico Nacional menciona 48 casos.García Furfaro subrayó que, aunque públicamente se habló de tres lotes, toda la atención se concentró en uno solo: "El único lote que está con este problema es el 31.202. Se hicieron cinco lotes seguidos, casi un millón de ampollas -o 900.000-, cinco o seis lotes en total. El único lote que tiene este problema es el 31.202, que dicen que algunas ampollas están contaminadas y otras no. Es rarísimo, porque hicieron todos los lotes juntos", afirmó.Luego, fijó su cronología de los hechos: "El día 8 de mayo, cuando nosotros hacemos el recall, hablamos con el que compró a la droguería, me acerco a La Plata y hacemos el autorecall nosotros a las 15; después lo publica la Anmat a las 20.30". El recall es el retiro preventivo de un producto del mercado para evitar que siga utilizándose mientras se investigan posibles fallas o contaminaciones.García Furfaro dijo que se adelantaron a la autoridad sanitaria: "Nosotros lo sacamos del mercado. No lo sacó la Anmat, lo sacamos nosotros; están los mails mandados que lo demuestran. Y no solo eso: al otro día que sacamos el lote empezó a circular en los diarios 'muerte, muerte, muerte'. No había ningún estudio, no había nada. El día 8 no había muerte, no había nada".En paralelo, la Anmat informó que el lote estaba en investigación porque habría contenido Klebsiella pneumoniae (MBL) y Ralstonia pickettii, detectadas también en muestras de pacientes. Sobre ese punto, García Furfaro contrapuso sus propios ensayos internos: "A la Anmat le dio klebsiella, al Malbrán le da klebsiella y ralstonia, y a nosotros no nos dio nada. Hay más bichos, en las historias clínicas, que no figuran en los resultados del Malbrán, raro. Son muchas las cosas que te generan dudas y queremos que esto se aclare y se resuelva de una vez por todas".En una revisión de historias clínicas, García Furfaro citó varios casos que se hicieron públicos, aunque reconoció que uno en particular lo impactó más: el de Renato Nicolini, un joven de 18 años que murió días después de un accidente en moto. "Tengo un hijo de esa edad, por eso me impactó tanto. Cuando leés la historia clínica y el golpe que tuvo, los daños, no la podés leer. Dicen que le agarró la bacteria esta, pero también tenía cinco o seis bacterias más, y los médicos señalan que el cuadro era todavía más complicado. Entró con pronóstico de muerte cerebral. Tenía la cabeza destrozada", relató.Renato vivía en Chascomús y trabajaba en un negocio familiar. El 25 de abril tuvo un accidente que le provocó un traumatismo craneal grave. Fue trasladado desde el hospital municipal al Hospital Italiano de La Plata, donde ingresó directamente a terapia intensiva, intubado y bajo sedación con fentanilo. Según contó su madre, Sol Francese, en una entrevista anterior con LA NACION, al cabo de unos días empezó a mostrar signos de mejoría, pero desarrolló fiebre persistente y una neumonía intrahospitalaria. El cuadro se agravó y, tras una cirugía de urgencia, fue diagnosticado con muerte cerebral el 5 de mayo. "Pasaron una medicación alterada, infectaron a mi hijo y eso lo mató", dijo Francese en aquella ocasión.Al referirse a este caso, García Furfaro sostuvo que forma parte de la investigación que busca determinar si el fentanilo del lote 31.202 estaba o no contaminado y si tuvo relación con los cuadros detectados. "Nosotros queremos saber qué pasó, porque si hubo contaminación hay que demostrarlo y si no la hubo, también. Es un caso muy fuerte", expresó.Sobre Leonel Ayala, un profesor de música de 32 años también incluido en la investigación, el dueño de HLB dijo que "tenía klebsiella desde marzo, y las ampollas del lote cuestionado se empiezan a usar el 7 de abril". Explicó que el fentanilo se administra a pacientes en estado crítico y que, durante la internación en una UTI, los riesgos de adquirir bacterias resistentes son altos. "El fentanilo se lo dan a la gente que está muy mal, que sabés que se mueren. Mucha gente, creo que el 65% de la gente que va a terapia entra en la UTI y se muere. Eso lo aprendí ahora", afirmó.El hermano de Leonel, Alejandro Ayala, había contado a este medio que Leonel no tenía enfermedades previas y llevaba una vida activa. Relató que ingresó el 5 de marzo a la clínica Ranelagh por una pancreatitis, que estaba estable y con alta programada hasta que una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) le provocó una complicación grave. Fue derivado al Hospital Italiano de La Plata, donde su estado se agravó rápidamente y falleció el 7 de abril. "No nos van a devolver a Leonel, pero vamos a hacer fuerza para que se sepa la verdad y haya justicia", había afirmado.De Daniel Oviedo, un hombre de 44 años que estaba en diálisis desde hacía más de 16 años, García Furfaro indicó: "En su historia clínica figuran muchas otras bacterias". En cuanto a Santiago Castillo, visitador médico de 46 años, remarcó la rapidez de su desenlace: "Estaba internado un mes y pico, y se murió a la hora y media. Es imposible, según me dicen los médicos. Si una persona recibe klebsiella, el efecto puede aparecer a los cuatro o cinco días; este paciente falleció a la hora y media". En una nota previa de LA NACION, la familia de Oviedo también había señalado que todo fue muy rápido y que, según les informaron, en la guardia del Hospital Italiano le aplicaron una única dosis de fentanilo del lote investigado. Tras repasar estos casos, García Furfaro apuntó: "Hay que averiguar lo del fentanilo; no debería estar contaminado. La pregunta es si está contaminado o no". Incluso planteó un posible origen interno para la crisis: "A los cinco o seis días, planteé la teoría de que una persona que trabajaba con nosotros -y que ya no forma parte de la empresa- expuso esto con la intención de perjudicarnos. No pensó que la situación iba a escalar a este nivel, poniendo en riesgo la salud pública del país. Se suspendieron operaciones, el daño colateral fue muy grande y hoy la gente no quiere usar fentanilo", afirmó.En su reconstrucción, García Furfaro remarcó las fechas: "El Italiano le avisó el día 2 de mayo a la Anmat. Después le volvió a avisar el 5 de mayo. Nosotros lo sacamos el 8 de mayo y la Anmat el 12 de mayo nos denuncia. Del 2 al 12 no cambió nada. Es algo súper raro. El 9 de mayo, cuando empezaron a hablar de muerte, nosotros nos autoinhibimos y nos dicen 'No, están inhibidos por la Anmat'. No: nosotros nos autoinhibimos".Además de la causa en La Plata, los antecedentes comerciales y las relaciones políticas de los hermanos García Furfaro son investigados en otros expedientes judiciales y registros públicos. Entre esos vínculos figuran dirigentes como Emilio Pérsico; el ministro bonaerense Nicolás Kreplak, hermano del juez que investiga las muertes asociadas al fentanilo de HLB; el operador Freddy Lijo y el exsecretario privado de Julio De Vido, José María Olazagasti, señalado por gestionar contratos de provisión de medicamentos. También hubo reuniones y viajes con jueces, fiscales y legisladores, como el seminario en Washington de 2023, y vínculos con el dirigente sindical y empresario de medios Víctor Santa María. En paralelo, el Ministerio de Seguridad denunció a HLB Pharma por presentar una certificación municipal presuntamente falsa para operar con sustancias controladas.Parte de esas conexiones se proyectaron fuera del país. En Paraguay, los García Furfaro avanzaron con el montaje de una planta farmacéutica en Ciudad del Este, con la participación del expresidente Horacio Cartes y del senador Gustavo Leite, propuesto como embajador en Estados Unidos. La operación incluyó importaciones de maquinaria desde China por más de 83 millones de dólares bajo el régimen SIRA, que fueron objeto de una denuncia por sobrefacturación presentada por la AFIP, y se vinculó a empresarios investigados por causas de crimen organizado. Además, compartieron sociedades y negocios con Lázaro Báez -como la empresa de vuelos privados Top Air y activos en hangares de San Fernando- y se relacionaron con allegados al intendente de José C. Paz, Mario Ishii, a través del abogado Sebastián Nanini. "Se dijeron tantas barbaridades, como que yo era narcotraficante o que estaba involucrado en otras cosas, y nada de eso está comprobado. Lo único que habría que investigar a fondo es si el fentanilo está realmente contaminado, porque eso es lo que queremos esclarecer", sostuvo García Furfaro. Respecto de las observaciones previas que la Anmat había efectuado sobre HLB Pharma, respondió: "Sí, yo esas las puedo explicar una por una. Son por papeles. Nunca casos similares a esto". Sobre la fabricación del fentanilo, describió un proceso sin contacto humano: "Se hacen los reactores y después se lavan las ampollas en una lavadora automática que no tiene contacto con la gente. Pasan por un horno que llega hasta los 400 grados, esteriliza, y después la máquina las llena. Todo eso sin contacto de la gente. En el medio, las mangueras tienen tres filtros de 0,2 micrones; la norma exige dos y nosotros usamos tres por seguridad. No pasan microorganismos. Por eso somos los primeros en querer saber qué pasó: si fue una negligencia, si fue algo a propósito o si es todo un tema mediático y no hay nada".También alude a casos puntuales que trascendieron en la investigación. "La persona del Sanatorio Dupuytren no le dieron fentanilo, le dieron remifentanilo", sostuvo. Y sobre el caso del bebé mencionado públicamente, dijo: "De ese bebé no sabemos nada. Lo que sabemos es que ya salió de peligro, estuvo internado hace cinco meses. Darle fentanilo a un bebé no es aconsejable. No sabemos si tuvo la bacteria o no, hasta que no veamos la historia clínica".Según García Furfaro, los estudios todavía no están concluidos. "Supuestamente está contaminado, pero los estudios no están terminados. Además, la gente estaba toda con cosas muy graves: EPOC, comorbilidades, cáncer, infecciones, problemas de riñones. No soy médico, pero cuando las leés, hasta en algunas lagrimeás", detalló. Luego, volvió sobre el posible origen de los gérmenes: "Es un bicho multirresistente y eso tarda meses en formarse. Está en las terapias intensivas".En cuanto a la logística y el recupero de los productos, explicó: "Nosotros el 8 de mayo retiramos 60.000 ampollas. Si la Anmat quiere, mañana ya se recupera todo; en dos días se recupera todo. Es hablar con tres droguerías, 40 establecimientos. Treinta ampollas de este lote siguen en la calle; es como tener un arma suelta. Si nos dejaran, en dos días está resuelto esta parte, pero no nos dejan".Por último, se refirió también a las familias de las víctimas. "Me pongo en su lugar y entiendo que tengan esta visión de ponerme a mí como el malo. Lo que les digo es que estoy a disposición, tanto yo como la empresa, y que no solo acompañamos en el sentimiento, sino que queremos que se sepa la verdad. Si realmente las ampollas tienen esa contaminación, alguien la puso; no puede generarse en un laboratorio. Primero quiero que la gente sepa la verdad. Hoy nos toca estar en el lugar del señalado, pero vamos a estar hasta que se aclare todo y siempre poniéndonos en el lugar de quienes perdieron a un ser querido", cerró García Furfaro.

Fuente: Infobae
12/08/2025 09:13

"Me pregunto si hay alguien en la zurdería que realmente apoye la presencia de Saade": Margarita Rosa de Francisco

Para la vallecaucana, los verdaderos izquierdistas no deberían avalar el nombramiento ni las declaraciones de Saade en el Gobierno

Fuente: La Nación
11/08/2025 01:18

Fitness en casa: ¿Es realmente efectivo el "reto" de la silla?

La silla tiene mala fama. En una sociedad como la Argentina, donde el 41,6% de los adultos son sedentarios según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), todo lo que colabore con la falta de movilidad es visto con desdén. Sin embargo, la silla se ha convertido en los últimos años en una estrella del fitness de entrecasa, con videos y tutoriales que son furor en las redes sociales.Rutinas en silla para lograr abdominales o caderas instagrameables; posiciones de yoga y movimientos de pilates en silla; ejercicios de cardio para hacer sentados; rutinas de entre 7 y 30 minutos; "retos" de 14 o 28 días para "quemar grasa abdominal" o "tonificar glúteos"... La oferta online es abrumadora y si bien comenzó a gestarse durante la restricción domiciliaria de la pandemia, explotó en la pospandemia. Lo cierto es que a diferencia de muchas otras modas del mundo del fitness, el ejercicio en silla tiene muchas evidencias científicas a su favor.BeneficiosLa silla es, ante todo, un elemento cotidiano: está presente en la enorme mayoría de los hogares. Los ejercicios que se realizan en ella tienen un elemento en común que los hace especialmente atractivos: son de bajo impacto. De ahí que sean recomendados para adultos mayores, pero también para aquellos principiantes que se asoman al mundo de la actividad física."Una silla proporciona un apoyo, un soporte, que es lo que necesitan muchas personas en distintas situciones para hacer ejercicio", comentó el doctor en medicina del deporte brasileño Marzo Grigoletto, uno de los mayores referentes mundiales en entrenamiento funcional neurocognitivo para adultos mayores. "Como soporte, la silla transmite seguridad a muchas personas, cierta estabilidad, y además es accesible y fácil de utilizar", agrega. Grigoletto. que pronto visitará la Argentina para disertar en la edición 2025 de Mercado Fitness (que se realizará en Costa Salguero el 6 y 7 de septiembre), enumeró los casos en que suele emplearse con éxito el ejercicio en silla: "Es muy utilizado en personas de la tercera edad, pero también puede ser útil para alguien con una lesión en proceso de rehabilitación, para una persona con alguna discapacidad o movilidad reducida, para individuos con obesidad o con trastornos neurológicos o cognitivos (como enfermedad de Parkinson, Alzheimer o una demencia ligera), e incluso para personas que tengan kinesiofobia, que es el miedo al movimiento".A su vez, existen estudios que han confirmado sus beneficios, en su mayoría realizados en personas mayores. "Nuestra revisión destaca que el ejercicio en silla beneficia varios aspectos de la función física en adultos mayores -puede leerse en las conclusiones de un análisis de la Universidad de Uslter, Reino Unido, que revisó los estudios al respecto-. Se documentó una mejora en el equilibrio, la velocidad de marcha, la fuerza de agarre y otras medidas físicas en personas que realizaron ejercicio en silla. Estos hallazgos se suman a la creciente evidencia que respalda la importancia tanto de la actividad de baja intensidad para la salud como de las actividades de fuerza y equilibrio".Es importante destacar que no todas las sillas son apropiadas para emplearlas como método de apoyo. En general, se recomienda que no tengan apoyabrazos, ya que pueden restringir ciertos movimientos. También hay que fijarse que sean estables (no tener ruedas, sí cuatro patas) y lo suficientemente resistentes para soportar el peso corporar la persona. Su asiento debe estar entre 30 y 60 centímetros del suelo que, por otra parte, no debe ser resbaloso. En algunos casos incluso se recomienda colocar una colchoneta fina o algo que evite desplazamientos al momento de hacer ejercicio.Un buen complementoPero más allá de las personas mayores y de otras que por distintas razones requieren o se ven beneficiadas por el uso de un elemento de apoyo para ejercitarse, quienes recurren a la silla a la hora del fitness lo hacen por muchos otros motivos. Para muchos es un complemento de otra actividad deportiva (running, ciclismo, etcétera), que les permite resolver algunas rutinas que, de lo contrario, tendrían que hacer en el gimnasio. "Hacer ejercicios en silla me permite reproducir en casa buena parte de mi rutina del gym, utilizando la silla como un elemento de apoyo", comentó Jorge Maldonado, empleado de 45 años. "Me permite introducir una pequeña rutina de ejercicio cotidiano dentro de mi jornada de home office, sin tener la necedidad salir", agregó.Otro público que recurre a los videos y tutoriales que circulan en las redes sociales promoviendo los ejercicios en silla está formado por quienes buscan un camino de salida al sedentarismo y ven en este elemento cotidiano un recurso al alcance de la mano. El plus, además, es que no implica un gastro extra. A ellos, entonces, está dirigida buena parte de los "retos" que prometen abdominales o glúteos perfectos "sin salir de casa". Y aunque no siempre la promesa se cumpla, lo cierto es que la silla ofrece una alternativa de ejercicio de bajo impacto muy acorde con las posibilidades de quien busca ponerse en movimiento. Más que suficiente para empezar.

Fuente: Infobae
07/08/2025 15:18

Smart TV en modo "apagado": cuánta energía gasta realmente cuando sigue enchufado

Aunque estén apagados, los televisores inteligentes siguen consumiendo energía si permanecen enchufados a la corriente

Fuente: Infobae
05/08/2025 12:24

La verdad sobre la voz de Zac Efron en High School Musical: ¿Quién interpretó realmente las canciones?

La polémica sobre la autenticidad vocal de Troy Bolton quedó resuelta en una entrevista del director Kenny Ortega a Entertainment Weekly, donde detalló el proceso detrás de la banda sonora original y la participación de Drew Seeley

Fuente: La Nación
03/08/2025 13:36

Los suplementos preentreno prometen más energía y mejor rendimiento para las actividades físicas: ¿realmente son necesarios?

En el mundo del fitness, donde el rendimiento lo es todo y el cansancio es el principal enemigo, los suplementos de preentreno se ganaron un lugar privilegiado en los gimnasios, en las cuentas de influencers y en los estantes de las tiendas deportivas. Hoy en día, se convirtieron en una especie de ritual moderno para quienes buscan rendir más en sus sesiones de ejercicio o, incluso, como un salvavidas cuando el día fue largo y la motivación escasea.Pero entre tantas opciones y opiniones, es normal preguntarse: ¿realmente funcionan o son puro efecto placebo con sabor a frutas?¿Qué es un preentreno?El término preentreno se refiere a lo que se consume antes de realizar ejercicio físico, con el objetivo de mejorar el rendimiento, la energía o la resistencia durante la actividad. Como explicó Kayla Kopp, nutricionista de Cleveland Clinic a El Comercio, por lo general, muchas personas asocian este concepto exclusivamente con suplementos en polvo o tabletas; sin embargo, no se limita a productos comerciales, ya que también puede incluir alimentos naturales que proporcionen energía sostenida, como una comida equilibrada con carbohidratos complejos y proteínas.Si bien estos suplementos pueden ser útiles, su efectividad depende mucho del contexto. Según Ana Cecilia Veliz Barandiarán, nutricionista de la Clínica Anglo Americana, diversos estudios demostraron que estos productos tienden a ser más efectivos en personas que entrenan de forma intensa o frecuente, como quienes realizan ejercicios de alta intensidad o larga duración. En estos casos, pueden aportar mejoras temporales en la concentración, la energía o el rendimiento, especialmente si hay fatiga acumulada o una ingesta insuficiente de alimentos antes de entrenar.Entre los suplementos comerciales de preentreno, es común encontrar una combinación de ingredientes con distintos efectos. De acuerdo con el docente de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad Científica del Sur, Aldo Gómez, la cafeína es el ingrediente principal, ya que estimula el sistema nervioso central y mejora el estado de alerta. Otro componente frecuente es la creatina, cuyo efecto es acumulativo y ayuda a mantener la energía durante esfuerzos de alta intensidad. La beta-alanina, por su parte, podría retrasar la aparición de la fatiga.Diferencias en el usoDefinitivamente, las necesidades nutricionales antes del entrenamiento varían según el tipo de actividad física. En los entrenamientos de fuerza, como los realizados con pesas o máquinas, los suplementos preentreno suelen ser más utilizados.El doctor Gino Felandro, médico internista de la Clínica Ricardo Palma, señaló que estos productos ayudan al crecimiento muscular y proporcionan resistencia para sostener ejercicios de alta demanda, por lo que están orientados principalmente a este tipo de actividad. En este contexto, también se suelen priorizar compuestos como la creatina y la cafeína, tal como especificó Sergio Pérez, preparador físico y jefe del departamento técnico de Smart Fit Perú.En el caso de los entrenamientos Hiit (entrenamiento de intervalos de alta intensidad), donde se busca explosividad y resistencia en cortos períodos, los suplementos también pueden ser útiles. Ana Cecilia Veliz mencionó que sustancias como la beta-alanina, la creatina y la cafeína pueden ayudar a mejorar el rendimiento.Por otro lado, en actividades de tipo cardiovascular prolongado, el uso de preentrenos con estimulantes no es lo más recomendable. "En estos casos, se busca mantener el metabolismo en su funcionamiento natural, priorizando la hidratación, pues un exceso de estimulantes podría ser contraproducente. Por ello, se aconseja enfocarse en carbohidratos de absorción lenta y electrolitos. Asimismo, es importante asegurar una buena reserva de glucógeno mediante alimentos como frutas, avena o pasta integral", destacó el doctor Felandro.RiesgosDe acuerdo con Kopp, los suplementos de preentreno pueden contener ingredientes que, en algunas personas, pueden causar efectos secundarios como nerviosismo, taquicardia, insomnio, problemas digestivos, aumento de la presión arterial, dolor de cabeza, deshidratación o incluso podrían interactuar con medicamentos como antidepresivos o ansiolíticos."El impacto a largo plazo del consumo prolongado de estos suplementos sobre la salud metabólica y cardiovascular aún no está completamente dilucidado. Sin embargo, existen preocupaciones potenciales, como el riesgo de desarrollar o agravar problemas cardiovasculares en individuos susceptibles, alteraciones en el metabolismo de la glucosa o los lípidos, y una posible sobrecarga renal o hepática", advirtió Aldo Gómez.¿Sustituyen una comida?Un suplemento preentreno no debe sustituir una comida. Según Gómez, su propósito es complementar una base nutricional sólida, no reemplazarla. Una comida adecuada antes de entrenar-rica en carbohidratos para proporcionar energía y con una cantidad moderada de proteínas- sigue siendo esencial para optimizar el rendimiento físico y la recuperación posterior.También es clave considerar la hidratación previa al ejercicio. Estar bien hidratado ayuda a mantener la función cardiovascular, la regulación de la temperatura y la fuerza muscular.Los alimentos más efectivos como preentreno son aquellos que combinan energía de rápida disponibilidad, buena tolerancia digestiva y, en algunos casos, efectos estimulantes naturales.Según el doctor Luis del Águila, subgerente de gestión de la salud de Pacífico Salud, el café -preferiblemente recién molido- es una opción ampliamente utilizada por su poder estimulante, respaldado por la ciencia. También destacó el jugo de remolacha, rico en nitratos vasodilatadores, que mejoran la función muscular y reducen la fatiga, especialmente útil en deportes de resistencia como el running.Otros alimentos populares entre los deportistas por su fácil digestión y aporte energético son el banano, la avena, el pan, otras frutas e incluso la leche chocolatada, que puede ser útil para recuperar energía en sesiones largas o intensas."Más allá del preentreno, para mejorar el rendimiento de forma natural y segura, lo ideal es optimizar la alimentación diaria, mantener una buena hidratación, dormir al menos 7-8 horas y evitar el sobreentrenamiento. La asesoría de un nutricionista puede ser clave para lograr una dieta equilibrada y alineada con el plan de entrenamiento", concluyó Aldo Gómez.Milenka Duarte

Fuente: Infobae
02/08/2025 04:00

Madonna y el enigma de "La isla bonita": ¿existe realmente el paraíso que inspiró su icónico hit?

El hit de los años 80 sigue generando teorías sobre su ubicación. Declaraciones contradictorias, homenajes latinos y una geografía que permanece oculta

Fuente: Infobae
31/07/2025 07:25

A dos meses del secuestro de Grupo Fugitivo, familiares narran lo que realmente pasó

Mientras la versión oficial asegura que los músicos fueron asesinados y calcinados por una célula del Cártel del Golfo, sus familias exigen pruebas irrefutables, denuncian irregularidades en la investigación y continúan su propia búsqueda en Reynosa

Fuente: Infobae
30/07/2025 09:22

Estas fueron las palabras de la esposa de hombre que golpeó a abogada en el aeropuerto El Dorado: "realmente me duele como mujer, como mamá"

La discusión del sujeto fue por no cederle una silla, empezó con insultos y terminó en una agresión física en una de las salas de espera de la terminal aérea

Fuente: La Nación
28/07/2025 18:18

¿Realmente sirven los protectores antilluvia para el espejo del auto?

En días de lluvia, uno de los desafíos más comunes al volante es la pérdida de visibilidad lateral provocada por el agua acumulada en los espejos retrovisores. Esta situación, que puede parecer menor, representa un riesgo a la hora de cambiar de carril o realizar maniobras, ya que dificulta ver con claridad lo que ocurre a los costados del auto.Cuánto cuesta el Ford Territory en julio tras su renovaciónAnte este problema, un accesorio comenzó a ganar popularidad entre los conductores y en las redes sociales, llamado protector antilluvia para espejos. Este dispositivo, también conocido como visera para retrovisores, se coloca en la parte superior del espejo exterior y actúa como una barrera que desvía las gotas de agua. Su función es evitar que la lluvia se acumule directamente sobre la superficie del espejo, manteniéndolo despejado y mejorando notablemente la visibilidad. En ese sentido, son una solución para buscar una mayor seguridad en días lluviosos.En una conocida plataforma de comercio electrónico este dispositivo se comercializa aproximadamente por $9000, según plataformas de compraventa.Tips para manejar con lluviaAdemás de este accesorio que ayuda a mantener la visibilidad lateral en condiciones adversas, la seguridad al volante durante una lluvia no depende solo del equipamiento del vehículo, sino también de los hábitos del conductor. Adoptar ciertas precauciones al manejar bajo la lluvia puede marcar la diferencia entre llegar sin contratiempos o verse involucrado en un siniestro. Desde reducir la velocidad hasta encender correctamente las luces, hay una serie de recomendaciones clave para transitar con mayor seguridad cuando el asfalto está mojado. Es importante también salir con tiempo para no circular apurado.La clave está en evitar los momentos de mayor caudal de agua y esperar a que la lluvia frene para salir. Si esto no es posible, hay que procurar tener las luces encendidas para que el auto sea visible en la vía y bajar considerablemente la velocidad.A su vez, se aconseja disminuir la velocidad y circular manteniendo una buena distancia de seguridad con el vehículo que circula por delante. En caso de encontrar un charco de agua, el conductor debe tener precaución porque puede haber un bache en dicho lugar y desestabilizar el auto.Dentro de ese universo, existe algo que se llama aquaplanning que suele ser muy frecuente en días de lluvia. En pocas palabras, ocurre cuando el neumático pierde contacto con la superficie y no responde al movimiento del volante.Por último, es fundamental que funcione correctamente tanto el limpiaparabrisas como el sistema desempañador del auto, para mejorar la visibilidad.

Fuente: La Nación
28/07/2025 12:18

Una cámara captó qué pasó realmente con el cambio de Miguel Merentiel en Boca-Huracán

Miguel Merentiel, delantero de Boca Juniors, protagonizó una singular escena antes de iniciar el segundo tiempo contra Huracán. Con el encuentro 0-0, el entrenador Miguel Ángel Russo decidió incluir a Milton Giménez por el atacante uruguayo, quien pareció no estar enterado de la sustitución y se retiró enfadado al vestuario.Ante las miradas incrédulas de sus compañeros, Merentiel se ubicó en el costado opuesto al banco de suplentes mientras Claudio Úbeda, ayudante de campo de Russo, y el propio entrenador le pedían al cuarto árbitro que levante el cartel luminoso para confirmar la modificación.ð??? ¿QUÉ PASÓ? La secuencia, al detale, del cambio de Merentiel en el Ducó. ð??º No te pierdas #ESPNFútbol1 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/OZ3xAEgttm— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 28, 2025Una de las cámaras del programa ESPN Fútbol 1 repasó el Lado B de este momento que se llevó todas las miradas de los jugadores de Boca y Huracán. Mientras Leandro Paredes pispeaba de reojo a Merentiel, dando a cuenta de que la modificación era por él, el uruguayo decidió salir al campo de juego y confundió a propios y extraños.Además de los golpes de vista, la cámara de ESPN captó la conversación entre Russo y Juvenal Rodríguez, otro de sus ayudantes de campo, quien le consultó: "¿Qué querés hacer con Merentiel?". Ante este panorama, el DT fue categórico: "Afuera. Dale, hacé el cambio".Una vez que Giménez saltó al campo de juego, Merentiel, enojado con la decisión, salió corriendo al vestuario y no volvió al banco de suplentes con el resto de sus compañeros, en una clara muestra de un desencanto general. Sin poder gravitar en el campo de juego, Giménez pasó desapercibido, Boca no mejoró en lo actitudinal y futbolístico y cayó por la mínima ante el local que aprovechó un remate a colocar de Matko Miljevic para abrir el marcador. Esta derrota caló hondo en el plantel del xeneize. Luego del partido, las versiones indican que Merentiel, completamente disgustado por salir del campo de juego, rompió un vidrio del vestuario y sumó un capítulo más para un presente para el olvido.Miguel Ángel Russo: "Yo me hago cargo" "Yo me hago cargo de todo", expresó el experimentado entrenador ante los ojos de los periodistas que asistieron a una nueva conferencia de prensa. En el estadio Tomás Adolfo Ducó, Boca perdió 1-0 ante Huracán y llegó a los 11 partidos sin victorias.Sobre el episodio de Miguel Merentiel, el DT le restó importancia al caso: "La salida de Merentiel la habíamos charlado. Hubo un problema de papeles en el banco con el cuarto árbitro y nada más. No le den mucha importancia, no pasó nada".Visiblemente afectado por esta racha negativa, que se convirtió en la peor de la historia del club de La Ribera, Russo le pidió paciencia al hincha que no recibe señales positivas desde adentro del campo de juego. "No digo que Boca haya tocado fondo porque material tenemos. Pero llegó el momento de cambiar algunas cosas. En estos 15 días que tenemos hay que trabajar mucho para lograr el cambio que el club necesita", sintetizó el entrenador, quien se despidió de la conferencia sin hacer más declaraciones.

Fuente: Infobae
26/07/2025 16:26

Tener visa para Estados Unidos no garantiza una estadía legal: esta es la fecha que realmente importa

Muchos visitantes desconocen que el permiso otorgado al ingresar puede ser menor al que esperaban

Fuente: La Nación
25/07/2025 18:00

Ale Sergi de Miranda! reveló quién es realmente "Tu misterioso alguien" y nadie lo puede creer

Una de las canciones más recordadas del grupo Miranda! y que es imposible no dejar de tararear cuando se la escucha es "Tu misterioso alguien", lanzada en el año 2009 en el álbum Miranda es imposible! Aunque a muchos oyentes sus estrofas le remiten a una historia de amor e infidelidad, Alejandro Sergi terminó de revelar su verdadero significado en una entrevista con el programa Vuelta y Media (Urbana Play 104.3 FM) de Sebastián Wainraich."La letra de 'Tu misterioso alguien' es desgarradora...", comentó Wainraich. A lo que sacándole el dramatismo, Ale Sergi contó: "La letra viene un poco de la imaginación y otro poco, no de cosas vividas, pero en mi cabeza me hice esa película más de una vez. Y se me disparó viendo la serie Lost". Sorprendido por esta respuesta, el conductor exclamó: "¿Lost?". A lo que el cantante explicó. "Sí, Lost. No tiene que ver con una historia de amor en verdad el disparador de la idea. En un momento de la serie uno de los personajes que se llamaba John Locke se encuentra a otra persona que vivía en la isla y lo tenía como enterrado en una capsula. La verdad es que no lo recuerdo bien porque la vi hace mucho", narró. Ale Sergi reveló el significado de la canción "Tu misterioso alguien""Y entonces lo descubren que tiene ahí a alguien escondido y uno de los compañeros de él se refiere a esa persona escondida como 'tu misterioso alguien'. Y me gustó cómo sonaba esa frase y me la anoté. Me la llevé como una historia como más personal, como cuando te hacés la película de que tu pareja tiene un amorío y vos un poco querés saber y otro poco no querés saber porque es malo", continuó analizando su canción, que a 16 años de su estreno sigue siendo un hit. "Claro, es un poco paranoico el planteo porque todo es producto de la fantasía...", le respondió Sebastián Wainraich. "Si hay algo que caracteriza a nuestra lírica es la paranoia", agregó Ale Sergi, haciendo alusión al trabajo musical que realiza desde hace más de 20 años con su inseparable compañera Juliana Gattas. "Tu misterioso alguien", nuevamente convertido en hit En las últimas horas, un participante de La Voz Argentina 2025 decidió interpretar este famoso sencillo en vivo y para sorpresa de sus creadores, esto hizo que gran cantidad de fanáticos fueran a Spotify a escuchar sin parar el tema, haciendo que sea la canción más escuchada del país en la plataforma. Agradecidos por este reconocimiento, el grupo Miranda! escribió en su cuenta oficial de X: "'Tu misterioso alguien' es la canción más escuchada del país Y hay 6 canciones más en el Top 50 @spotifyarg. A los nuevxs: Bienvenidxs al electropop melodramático. Pasen, hay lugar para todxs. A lxs de siempre: Gracias. Es Miranda! mi amor". "Menos mal que soy de los de siempre. Desde que a los 11 años me anotaba en un cuaderno las letras de es mentira y si restricciones", "Siempre fuimos un país muy rockero y popero. Nunca debimos alejarnos de eso. Gracias a ustedes por estos tremendos temazos" y "Los más viejitos recibimos a los nuevos con gusto. Denle mucho amor a Miranda, lo merecen demasiado", fueron algunos de los mensajes con los que los fans respondieron al posteo de Miranda!

Fuente: Infobae
25/07/2025 13:21

Trump cifra en un 50% las posibilidades de llegar a un acuerdo con la UE y le invita a bajar sus aranceles si "realmente desean un pacto"

El presidente de EE.UU asegura que con Japón era más difícil el acuerdo y lo logró

Fuente: Clarín
24/07/2025 19:36

¿Funcionan realmente los perfumes con feromonas?: esto dicen los expertos

Algunas personas creen que estos perfumes pueden aumentar su atractivo al mejorar la percepción de su comportamiento social.Las feromonas son compuestos químicos que nuestro cuerpo segrega de manera natural.

Fuente: La Nación
24/07/2025 00:36

¿Realmente hay 11 millones menos de pobres?

"¡Mal día mandriles! La pobreza cayó muy fuertemente. La baja de la inflación, el crecimiento del nivel de actividad y las políticas que ha impulsado el Ministerio de Capital Humano han sacado de la pobreza a más de 8 millones de personas. Si se considera el dato punta la baja en la cantidad de pobres es de más de 10 millones de personas. Lo disfrutan los argentinos de bien y lo sufren mandriles econochantas, el club de los devaluadores seriales, los políticos miserables y los periodistas ensobrados/ignorantes (desde esos que se autoperciben como el centro bien pensante -zurdos no asumidos- hasta la izquierda más rancia)" celebró con odio, como ya nos tiene acostumbrados, el presidente Javier Milei en abril pasado, anunciando una baja de 10 millones de pobres que luego, los voceros del gobierno, transformaron en 11 millones, frase que no dejan de repetir para tapar todo tipo de crítica. Más allá de la medición que realiza el Indec -que, nobleza obliga, no se pone en duda, y para ello bastará recordar que en primer semestre del año pasado la pobreza midió más de 50 puntos, cuando subió producto de la devaluación realizada en los primeros meses de gestión- lo que se tornó polémico en los últimos meses es que los datos estadísticos chocan con otros que, midiendo otros ítems como la inseguridad alimentaria, la inflación, el desempleo o la misma actividad económica, nos muestran un escenario social y económico bastante distinto.En la Argentina existen dos formas de medir la pobreza. La más conocida, y a la que se hace referencia es la que el Indec informa cada 6 meses donde se calcula si los ingresos de los hogares son suficientes para solventar los gastos básicos. En tanto, en cada censo poblacional -es decir, cada 10 años- se difunde la pobreza multidimensional, que contiene datos complementarios a los monetarios, como el acceso a la educación, a la salud y a la vivienda, entre otros. Tomando en cuenta la medición semestral por ingresos es donde encontramos que los números son tan cambiantes en solo cuestión de meses. Es imposible que 11 millones de personas dejen de ser realmente pobres en cuestión de meses. Pueden mejorar su situación, pero no cambiar de posición social. Lo que nadie puede desmentir es que, desde la hiperinflación de 1989, pasando por la convertibilidad de los '90, la crisis de 2002 y los 20 años de políticas populistas con alta presencia del estado, ningún gobierno pudo bajar ese promedio de 30% de ciudadanos que son pobres y, también, lo son sus familiares por varias generaciones, dato que muestra una pobreza estructural a 3 de cada 10 argentinos. De ahí en más se puede fluctuar desde ese piso hasta los casi 55 puntos del año pasado.En los últimos meses hemos visto otras mediciones, públicas y privadas, que demuestran una realidad más que preocupante que está muy lejos de la celebración desmedida del gobierno, porque, en realidad, luego del pico de pobreza generado por sus propias primeras medidas devaluatorias volvió todo a acomodarse como antes de que asumiera.El propio Indec señaló que el desempleo alcanzó el 7,9% en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento de 1,5 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior. Algunos otros datos relacionados con la actividad económica demuestran que la situación laboral puede estar empeorando, de hecho unas 12.250 pymes industriales cerraron sus puertas desde el cambio de gobierno en diciembre de 2023, precisó el Observatorio IPA, de la asociación Industriales Pymes Argentinos, con datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT). Un número inferior comparado con el medido por otras entidades. Por ejemplo, habría que agregarle la cifra de comercios minoristas: en el último año más de 16.000 kioscos de barrio cerraron sus puertas en todo el país. Según datos de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), basados en registros de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el número de establecimientos formales se redujo de 112.000 a 96.000. Es que la venta minorista, que había crecido a principios de año, comenzó a retroceder. Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron un 2,9% interanual en mayo, luego de algunos meses consecutivos de crecimiento, y bajaron 0,7% respecto a abril, según un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este dato representa un cambio de tendencia, ya que se había registrado un alza del 25,5% de enero, para luego marcar un 24% en febrero, un 10,5% en marzo, y un 3,7% en abril, si bien ya venía bajando, no era negativo. Los negocios de cercanía también sufren caídas en sus ventas, con reportes de descensos que oscilan entre el 17% y el 20% a nivel nacional, según la Federación de Almaceneros de Buenos Aires (FABA).El desempleo puede seguir creciendo, con situaciones como la anunciada la semana pasada por la fabrica de termos Lumilagro, que informó un cambio sustancial: dijo que importará de ahora en más desde Asia el 60% de sus termos y solo seguirá fabricando un 40% aquí. Ese achicamiento productivo para mantener el mercado doméstico será con una reducción de su planta laboral que pasa de los casi 200 empleados actuales a solo 70. Al mismo tiempo, Carefree y Siempre Libre anunció cerrará su planta de Pilar y pasará a importar productos desde Brasil. Un escenario que se repite en otras empresas e industrias del país semana tras semana.También existen crisis sectoriales. A la sequía que afectó la producción de algodón en el Chaco se suma la importación desproporcionada de ropa, que reduce la producción de la industria textil. El turismo en la zona cordillerana muestra entre 30 y 50% menos de reservas en estas vacaciones de invierno, donde se nota la ausencia de turismo extranjero, dado que la Argentina es un país demasiado caro para el visitante y, en los últimos dos años, se ubicó como un país caro para la compra de bienes y servicios esenciales, como alimentos, bebidas y productos de consumo diario. Sin embargo, en contraposición, el salario mínimo en la Argentina se encuentra entre los más bajos de América Latina para algunas mediciones. Sacando Venezuela, solo es superada por República Dominicana, situación impulsada por políticas cambiarias que ha encarecido la economía argentina.Los jubilados recibieron un duro recorte de sus ingresos, hay estimaciones que indican que, de haberse sostenido el cálculo previsional sancionado en diciembre de 2017, el día de las toneladas de piedras sobre el Congreso, la jubilación mínima sería de $459.000 sin bono, hoy es de $309.000, también sin bono. El recorte es brutal y la responsabilidad es compartida por Alberto Fernández y el actual gobierno. Decir que los jubilados están mejor y que sus jubilaciones vuelan -lo dijo el mismo Presidente para justificar sus vetos a los aumentos sancionados por el Congreso- es sencillamente un acto de crueldad discursiva. La canasta básica de los jubilados para abril ya era de $1.200.523 y está un 75,2% por encima de un año atrás, según informó la Defensoría de la Tercera Edad porteña. La medición, que incluye el gasto de la vivienda de los adultos mayores, muestra que la jubilación mínima con bono no alcanzó a representar siquiera un tercio del ingreso necesario para afrontar la subsistencia. Mucho más con restricciones recientes en los remedios que otorga el PAMI. Un escenario desolador.Los niños también están siendo afectados de la peor manera. Un estudio reciente del Observatorio de la Deuda Social de la UCA-siempre hay que recordar y reconocer que el rol que cumplió esta entidad cuando el Indec estaba intervenido- muestra que el 35,5% de los niños, niñas y adolescentes en el país atravesó inseguridad alimentaria en 2024, y el 16,5% experimentó su forma más severa. Había sido del 32% al cierre del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. El valor más alto de la serie se había registrado durante la pandemia de 2020 (37%), recordó la UCA. La afectación sobre inseguridad alimentaria- saltearse un plato de comida, reducir raciones o comer alimentos más baratos y poco nutritivos- esta vez, como novedad preocupante, ya alcanzó a los sectores medios, que ajustaron en la alimentación familiar para poder pagar servicios privados tanto educativos como de salud.El contexto es muy duro, y nos obliga a pensar como subsistirían estos sectores vulnerables -niños y adultos mayores- sin el beneficio de transferencia de recursos del estado a las familias a través de la Asignación Universal por Hijo o la Tarjeta Alimentaria, lo que remarca la necesidad de sostener un estado presente en situaciones sociales que lo ameriten. Algo parecido se podría decir de las moratorias previsionales. Vale preguntarse: ¿cómo sobrevivirían hoy más de tres millones de adultos mayores beneficiados con ellas sin ningún tipo de ingreso? Imposible. Seguramente el error de raíz pasa por el financiamiento de estos beneficios con recursos de la Anses. Se debió buscar otra manera para no afectar jubilaciones debidamente acordadas, pero seguramente no resistiría un país con millones de niños y adultos mayores sin ningún tipo de asistencia.Este cuadro de situación genera la sensación de que la pobreza pudo bajar con cálculos estadísticos, pero parece no sentirse en la realidad, no es palpable y hasta hace descreer a un sector de la sociedad sobre los datos de inflación. Ejemplo: en junio pasado la Educación subió un 3,7%, alquileres 4,1%. Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (que incluye alquiler, expensas y tarifas de servicios públicos), 3,4%; bebidas alcohólicas, 2,8%; recreación y cultura 2,5% y Salud 2,2%. Así y todo, el promedio mensual solo dio un 1,6%.Un signo de época, los números fríos parecen no representar la realidad. Tanto como si la posibilidad de comprar insumos en el exterior, viajar e importar, producto de un dólar accesible, estuviera al alcance de todos y no solo de una minoría que parece ser la única beneficiada de este naciente modelo económico que, según creen en el gobierno, llegó para quedarse.

Fuente: La Nación
22/07/2025 20:36

Un psicólogo reveló cuál es la mejor forma de terminar con alguien a quien realmente amaste

Las rupturas amorosas nunca son fáciles y menos cuando hay un vínculo fuerte y sentimientos profundos involucrados. Esto puede generar que poner un punto final a la relación se postergue, ya que suele implicar dolor, confusión y muchas veces, enojo. Sin embargo, el psicólogo y creador de contenido Farid Dieck planteó en sus redes sociales una forma diferente de enfrentar este proceso.En uno de sus videos más recientes en TikTok, Dieck lanzó una frase que rápidamente generó empatía entre miles de usuarios: "Para mí, la mejor forma de romper con alguien a quien de verdad amaste y quien de verdad te amó, es agradeciendo por todo lo bonito". Lejos de negar el sufrimiento, su propuesta invita a transformar el cierre en un acto de reconocimiento. "No funcionó lo nuestro, pero sabes, te agradezco por los buenos momentos, porque en algún punto de mi vida fuiste todo lo que yo quise", reflexionó el especialista.Para Farid Dieck, gran parte del sufrimiento posterior a una ruptura se origina en la forma en que se gestiona el final. Las emociones como el rencor, la culpa o la necesidad de señalar culpables suelen nublar el valor de lo compartido. En cambio, agradecer lo vivido permite reconocer el vínculo sin minimizar sus dificultades ni sus aprendizajes.La publicación no tardó en viralizarse; en los comentarios muchos seguidores compartieron sus propias historias y coincidieron en que esa forma de terminar les habría evitado muchas heridas. "Gracias por poner en palabras lo que sentía y no sabía cómo expresar" y "Esto me dio paz" son solo algunos de los mensajes que recibió el posteo.Diez tips para decir adiós a una parejaSegún el portal Psicología y Mente, para afrontar una despedida amorosa con madurez emocional deben llevarse adelante los siguientes puntos. 1. Entender la situación y no tomar decisiones impulsivas. Despedirse de alguien que aún se quiere no debería surgir de una reacción emocional. Tomarse un tiempo para reflexionar con perspectiva es fundamental para evitar arrepentimientos y actuar con claridad.2. Mantenerse realista. Si se dieron oportunidades, se hablaron los problemas existentes y las cosas no cambiaron, es importante aceptar que no todo se puede resolver. El amor no es suficiente cuando no hay voluntad de cambio real.3. Asegurarse de querer hacerlo. Antes de actuar, es importante evaluar bien las razones. De esta forma se podrán afrontar las consecuencias con más fortaleza.4. Ser honesto. La sinceridad es un acto de respeto. No se trata solo de ser claro con el otro, sino también de reconocer lo que uno siente y necesita para estar en paz.5. Mantener el respeto. Se puede ser honesto sin herir. La asertividad permite expresar lo que uno piensa sin agredir ni juzgar al otro. Terminar con respeto es clave para evitar culpas y resentimientos.6. Elegí el momento adecuado. Si es posible, hacerlo en persona. Si no, que el mensaje sea claro, empático y respetuoso. La forma en que se dice también es parte del cierre.7. Ser coherente con la decisión. Recordar por qué se eligió alejarse del otro es importante, no solo para estar bien con uno mismo, sino para no lastimar al otro con falsas esperanzas o con la posibilidad de retomar la relación. 8. Cerrar la puerta con claridad. Evitar frases ambiguas como "tal vez en el futuro". No se trata de negar la posibilidad de reencontrarse, sino de no alimentar esperanzas que impidan avanzar.9. Aceptar que no será fácil. El duelo por amor duele. Habrá días en los que todo pese más, pero es parte del proceso. No es una señal de debilidad, sino de humanidad.10. Permitirse sentir y darse tiempo. No reprimir lo que se siente, llorar, extrañar o enojarse también son formas de sanar. Con el tiempo, la vida se reordena y el dolor se transforma en aprendizaje.

Fuente: Clarín
22/07/2025 17:54

Pablo Alarcón: se conoció qué fue lo que realmente le pasó al actor

El actor, que se descompensó mientras manejaba por Palermo y chocó tres autos, se encuentra en el Hospital Fernández.El director del hospital desmintió que se haya tratado de un ACV.

Fuente: Infobae
21/07/2025 15:27

Final Fantasy VII Rebirth en PlayStation 5 Pro: la mejora que realmente cambia el juego

Square Enix ofrece la mejor versión de su popular RPG en la consola mejorada de Sony

Fuente: La Nación
19/07/2025 18:18

Se dedica a Uber Eats en Seattle y revela cuánto se puede ganar realmente: "Hay días buenos y malos"

Un repartidor de Uber Eats de Seattle, Washington, mostró en TikTok cuánto se puede ganar en una jornada laboral, al compartir sus entregas e ingresos durante una sola noche. Según explicó, tras completar diez entregas en diferentes restaurantes, entre ellos, McDonald's y Olive Garden, finalizó su turno de tres horas y media con un total de 107 dólares.Cuánto se puede ganar al trabajar como Uber Eats en SeattleEl usuario, que se identifica a sí mismo como Johan en TikTok, compartió una tarde de trabajo con una jornada que empezó a las 19 hs (hora local). Su primer pedido provino de un restaurante de comida mexicana: "La orden salió en US$6 por tres millas [casi 5 kilómetros]", afirmó en su publicación.El siguiente pedido fue una orden de McDonald's. "Solo tenía que dejar la comida en la puerta. Cada vez que un cliente hace una orden, él puede elegir si quiere que dejes la comida en la puerta o que se la entregues en la mano o a veces que dejes la orden en la puerta y toques el timbre", especificó. En este caso, tenía que dejar la orden en la puerta del cliente, por lo que le tomó una foto para confirmar la entrega y siguió con su trabajo. "Al final, fueron US$12 por 8 kilómetros", dijo. El siguiente era una orden de un restaurante de comida china y también le salió US$12 por 8 kilómetros. Por último, entregó un pedido de Olive Garden que le salió US$9 por 8 kilómetros. "Estuve trabajando hasta las 21.30 hs e hice US$107 por 10 entregas", afirmó el repartidor.Uno de los usuarios le preguntó si solo vivía de Uber o si tenía otro trabajo, a lo que el creador de contenido le respondió: "Por ahorita solo hago Uber en las tardes". Además, especificó que, a pesar de haber hecho más de US$100 en tres horas, no todos los días es igual: "Como hay días buenos, también hay malos", afirmó.Un día más de entregas en Seattle: cómo maximizar gananciasEn otro video que compartió de su día de trabajo, el joven indicó que empezó a las 18 hs, y el primer delivery que tuvo fue de McDonald's. Le salió US$7 por 4 kilómetros. El segundo fue de una orden de comida mediterránea y tuvo una ganancia de US$12 por 8 kilómetros. "Hoy estuve tratando de solo aceptar delivery que ofrecieran al menos US$2 por trayecto y estuve rechazando los que no ofrecían buena paga. Durante el camino hice una parada para comprar algo frío porque por el verano los días se sienten cada vez más calurosos", comentó el repartidor. El siguiente fue en Safeway y tenía que comprar algunos artículos de higiene personal. En total, ganó US$19 por casi 13 kilómetros. Luego, buscó un pedido en McDonald's y tuvo que dejarlo en un edificio. "Para ser sinceros, me costó encontrar el departamento porque el edificio parecía un laberinto, pero así toca a veces", afirmó. La orden salió US$10 por casi 7 kilómetros. El joven trabajó hasta las 22 hs, realizó cinco deliverys y obtuvo US$108. Otro usuario le preguntó cómo hacía para generar ese monto en esa cantidad de horas y él dijo que su recomendación es estacionarse cerca de bares y restaurantes. Otro perfil le consultó que si al total le descontaba el gasto de la gasolina, a lo que respondió que solo carga nafta dos veces a la semana, con un costo de US$50.

Fuente: La Nación
18/07/2025 11:18

El fruto de moda que realmente ayuda a la digestión si lo consumes en la noche, según la Universidad de Pensilvania

Dolores abdominales, hinchazón, cambios en la frecuencia intestinal y molestias estomacales son señales que indican alteraciones en el sistema digestivo. Estos síntomas, frecuentes en la vida diaria, pueden originarse en una alimentación inadecuada, altos niveles de estrés o enfermedades subyacentes. Para mitigar estas afecciones, la Universidad de Pensilvania realizó un estudio en el cual detectó un fruto que, si se consume durante las noches, ayuda a la salud gastrointestinal: el pistacho.Los trastornos digestivos y la importancia de revisar lo que se come por la nocheAunque no es un alimento nuevo, este fruto, que ha ganado popularidad en las redes sociales en el último tiempo y que es parte de muchas cocinas alrededor del mundo, ahora ha demostrado tener efectos beneficiosos en la flora intestinal cuando se consume antes de dormir.La investigación de la Universidad de Pensilvania examinó el impacto del consumo regular de pistachos por la noche en personas con prediabetes, una condición que afecta a millones de adultos y que puede evolucionar hacia la diabetes tipo 2 si no se gestiona adecuadamente.El equipo de investigación, encabezado por la profesora Kristina Petersen, analizó cómo un refrigerio compuesto por este fruto afecta a los microorganismos presentes en el sistema digestivo y los resultados indicaron que sustituir un snack rico en carbohidratos por pistachos puede generar un cambio notable en la composición bacteriana del intestino."Parecen tener la capacidad de modificar significativamente el microbioma intestinal en adultos con prediabetes, especialmente cuando se consumen como refrigerio nocturno", aseguró Petersen. "Estos cambios podrían ofrecer otros beneficios para la salud a largo plazo, como ayudar a retrasar el desarrollo de la diabetes tipo 2 o a reducir la inflamación sistémica, algo que esperamos explorar en futuras investigaciones", explicó.Durante el estudio, los participantes consumieron 56 gramos de pistachos cada noche durante un período de 12 semanas. En comparación con quienes consumieron entre 15 y 30 gramos de carbohidratos, como pan integral, se detectaron diferencias marcadas en el perfil microbiano de las muestras fecales. Grupos bacterianos conocidos por sus funciones protectoras y antiinflamatorias, como Roseburia y Lachnospiraceae, mostraron un aumento significativo.Estos microorganismos son reconocidos por producir ácidos grasos de cadena corta, especialmente butirato, que desempeñan un papel esencial en el mantenimiento de la salud intestinal y la regulación del sistema inmunológico.El butirato, según explica Petersen, producido por bacterias que aumentaron con el consumo de pistachos, es utilizado como fuente principal de energía por las células del colon. También ayuda a fortalecer la barrera intestinal y puede reducir la inflamación, dos factores clave para prevenir complicaciones metabólicas.¿Por qué los pistachos tienen este efecto en la digestión?El valor nutricional de los pistachos podría explicar sus efectos en la flora intestinal. Este alimento aporta una combinación única de nutrientes que incluye:Fibra dietética que favorece el tránsito intestinalAminoácidos esenciales para la síntesis proteicaPotasio para el equilibrio electrolíticoColina, vitaminas A y K para diversas funciones metabólicasFitoesteroles con propiedades cardioprotectorasCompuestos fenólicos con actividad antioxidanteAunque la fibra predominante es insoluble y presenta fermentación limitada, puede influir indirectamente en la diversidad microbiana al modificar el tiempo de tránsito intestinal.Los componentes bioactivos, particularmente los fenólicos, según el estudio, podrían estar impulsando los efectos microbianos observados. Estos elementos interactúan con las bacterias intestinales de manera compleja, lo que favorece el crecimiento de especies beneficiosas mientras limitan poblaciones potencialmente perjudiciales.La investigación sugiere que el consumo nocturno de pistachos representa una alternativa superior a los refrigerios tradicionales ricos en carbohidratos tras ofrecer beneficios únicos relacionados con la salud intestinal que van más allá del simple control glucémico.¿Cuáles son los beneficios del pistacho en la salud?Además de su perfil nutricional equilibrado, los pistachos representan una alternativa saludable para quienes buscan mantener niveles estables de glucosa y fomentar un entorno intestinal más favorable, especialmente en contextos como la prediabetes, donde cada decisión alimentaria puede tener un impacto preventivo a largo plazo.Entre sus beneficios saludables se destacan:Mejora cardiovascular: rico en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas que reducen el colesterol LDL (considerado malo) y mejoran la salud del corazón, según el estudio.Control de peso: su contenido de proteína y fibra aumenta la saciedad, lo que ayuda a regular el apetito y mantener un peso saludable.Propiedades antioxidantes: contiene vitamina E, polifenoles y carotenoides que combaten el estrés oxidativo y protegen las células.Apoyo a la función cerebral: los ácidos grasos omega-3 y antioxidantes contribuyen a la salud cognitiva y la memoria.Regulación del azúcar en sangre: su bajo índice glucémico y contenido de fibra ayudan a estabilizar los niveles de glucosa.Fortalecimiento del sistema inmunológico: vitamina B6, zinc y antioxidantes apoyan las defensas naturales del organismo.Salud ósea: de acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) este alimento también aporta fósforo, magnesio y potasio, minerales esenciales para mantener huesos fuertes.Mejora de la salud ocular: contiene luteína y zeaxantina, antioxidantes que protegen contra la degeneración macular.Según los hallazgos de la Universidad de Pensilvania, el consumo nocturno de pistachos representa una estrategia nutricional prometedora para mejorar la salud digestiva, particularmente en personas con prediabetes.Incorporar este fruto seco como parte de la rutina nocturna no solo puede mejorar la calidad de la dieta, sino también promover un equilibrio microbiano que favorezca procesos digestivos más eficientes y una respuesta inflamatoria controlada.

Fuente: Infobae
17/07/2025 19:54

¿Los perros realmente "juzgan" a las personas? Qué dice un nuevo estudio

Una investigación internacional analizó algunos aspectos de los mitos más populares sobre la "intuición canina"

Fuente: La Nación
17/07/2025 00:00

Murió Joanna Bacon, una de las actrices de Realmente amor

La actriz británica Joanna Bacon, recordada por su papel como la madre de Natalie en el film Realmente amor, murió a los 72 años de edad. La mujer fue diagnosticada con cáncer en enero de 2025 y su muerte generó una gran conmoción en el mundo del espectáculo británico, donde era querida tanto por su personalidad como por su talento.Aunque su participación en la popular comedia romántica de principios de los años 2000 fue breve, Bacon protagonizó una de las escenas más recordadas de la película, aquella en la que Natalie (interpretada por Martine McCutcheon) baja las escaleras para encontrarse con el Primer Ministro (Hugh Grant), mientras su familia mira sorprendida desde la puerta.Además del cine, Bacon tuvo una destacada trayectoria en la televisión británica. Actuó en series como EastEnders, Las reglas del amor, The Bill, Pie in the Sky, Little Britain, El detective Frost y New Tricks. Su último trabajo en la pantalla fue en 2023, en la serie Moonflower Murders, junto a Mark Gatiss y Adrian Rawlins.El funeral de la actriz se realizó esta semana con total hermetismo y, según reveló el medio The Sun, estuvo lleno de emotivos homenajes de sus colegas. La estrella Jo Moore destacó en sus redes sociales: "El talento de Jo como actriz fue un regalo que compartió con el mundo. En el escenario y en la pantalla, nos trajo alegría, risas e inspiración, dejando una marca indeleble en las vidas de todos aquellos a quienes llegó".Gill, una de sus amigas de toda la vida, también la recordó como una soñadora. "La vida de Jo era un caleidoscopio maravilloso y elaborado, con diferentes secciones para cada una de sus pasiones, y solo Jo estaba en el centro y podía ver y disfrutar de todo el caleidoscopio. En muchos sentidos, Jo era una contradicción: una extrovertida extravagante, un ingenio soberbio, una comunicadora natural y, sin embargo, al mismo tiempo, una solitaria introspectiva. Todos pensábamos que la conocíamos muy bien, pero en realidad solo conocíamos y amábamos un aspecto de ella", la describió con amor. La compañía teatral Harlow Theatre Company también lanzó un comunicado en el que destacó su profesionalismo hasta sus últimos días. "Ella continuó apoyando a HTC asistiendo a muchas de nuestras producciones. Se sentaba en primera fila con una libreta y observaba con ojo crítico y su pasión por el teatro. Nunca olvidó elogiar nuestro trabajo. Gracias, Jo. ¡Descansa en paz, cariño!", aseguraron. En una de sus últimas declaraciones, tras recibir el diagnóstico, Bacon dijo a la prensa: "He tenido una vida brillante. Fui muy afortunada de hacer lo que amé y de conocer gente maravillosa. No me arrepiento de nada". Si bien, la estrella no contaba con redes sociales públicas, en X y TikTok una gran cantidad de seguidores de su trabajo se manifestaron al respecto, con mensajes de cariño y condolencias para la familia. "Malas noticias sobre #JoBacon. Me encantó en #Breeders. Que descanse en paz"; "Qué triste noticia" y "Qué enfermedad tan difícil de sobrellevar", fueron algunos de los mensajes que poblaron Internet.

Fuente: Clarín
16/07/2025 21:00

Tu gato no te ignora: esto es lo que realmente pasa cuando intentás educarlo como a un perro, según un veterinario

El problema no es tu gato, sino cómo lo estás entendiendo.Lejos de "aprender la lección", el gato puede estresarse y reforzar conductas no deseadas.

Fuente: Clarín
16/07/2025 00:00

¿Existe el agua realmente pura?: la sorprendente explicación científica detrás de un mito cotidiano

La estructura molecular del agua, con sus enlaces de hidrógeno, le permite disolver otras sustancias.La pureza del agua depende de su ambiente y de los materiales con los que entra en contacto.




© 2017 - EsPrimicia.com