realizó

Fuente: Infobae
10/07/2025 15:15

Un robot realizó por primera vez una cirugía sin ayuda humana

El avance permite que la IA se adapte en tiempo real a situaciones imprevistas durante operaciones complejas

Fuente: Clarín
09/07/2025 19:36

Escándalo $LIBRA: revelan una millonaria trasferencia que realizó Hayden Davis minutos después de reunirse con Milei

El creador de la malograda cripto transfirió casi 2 millones de dólares a través de dos plataformas digitales a inversores desconocidos tras un encuentro que mantuvo con el Presidente.

Fuente: La Nación
07/07/2025 16:36

La presidenta de México repudió a la argentina que realizó insultos racistas contra un agente de tránsito

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, repudió a la mujer argentina -identificada como Ximena Pichel- que expresó insultos racistas contra un agente de tránsito en plena vía pública. El hecho ocurrió en la colonia Hipódromo Condesa, un barrio tradicional de la capital, y quedó registrado en un video que se difundió en las redes sociales.En las imágenes, la mujer insultó con expresiones racistas al oficial que intentaba colocar un inmovilizador (conocido como "araña") a su vehículo, por estar mal estacionado y sin pagar parquímetro. "No me estés insultando, pinche negro. Odio a los negros como tú, los odio por nacos", se la escucha gritar, mientras gesticula con violencia.Sheinbaum calificó la escena como "aberrante" y expresó su solidaridad con el agente. "Deplorable, la verdad. Toda nuestra solidaridad al policía que recibió estos insultos", sostuvo la mandataria, quien además remarcó que "cualquier mujer u hombre que quiera venir a vivir a la Ciudad de México, o a cualquier lugar del país, tiene que respetarnos".La respuesta del policía, quien le señaló su actitud racista y le pidió retirarse del lugar, no logró calmar la situación. En un primer momento, el video fue difundido por la propia Pichel a través de sus redes sociales, pero más tarde sus perfiles fueron puestos en modo privado. En México, fue rápidamente apodada como "Lady racista".La presidenta también aprovechó para rechazar otras expresiones de odio, como las consignas xenófobas que circularon durante una reciente marcha contra la gentrificación, donde se pronunciaron frases como "Gringo Go Home". En ese marco, Sheinbaum subrayó: "Todas y todos los mexicanos tenemos que tener muy presente el no a la discriminación, no al clasismo, no a la xenofobia, no al machismo. Los seres humanos somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos".El repudio de las autoridades de la ciudad de MéxicoLas autoridades de la ciudad de México, a través de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos, también condenaron el hecho mediante un comunicado institucional. "El racismo es una forma de violencia que vulnera la dignidad humana y atenta contra el principio de igualdad consagrado en el marco normativo nacional e internacional", señaló el organismo.Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a comprometerse con la construcción de una sociedad libre de discriminación y recordaron que el respeto a los derechos humanos es un pilar fundamental para la convivencia democrática.Ximena Pichel se presentaba públicamente como modelo, actriz y cantante, aunque tras la viralización del video sus perfiles quedaron desactivados. Hasta ahora, no brindó declaraciones sobre el episodio que protagonizó el México, donde, por su manera de hablar, parece residir hace tiempo.Según el medio mexicano El Universal, ha colaborado en comerciales, campañas de belleza y maquillaje, vestidos de novia y en producciones con TV Azteca.En su cuenta de Tik Tok -donde tiene casi 3000 seguidores-, comparte su trabajo como modelo y videos donde hace la mímica de frases virales. Sin embargo, no sube contenido allí desde 2023. En tanto, en Instagram tiene cerca de 550 seguidores y su cuenta se encuentra privada desde que se viralizaron sus dichos contra el agente de tránsito.

Fuente: Infobae
24/06/2025 22:24

Cierran definitivamente clínica donde se realizó cirugía estética la "Muñequita Milly" antes de su fallecimiento

Flor Sheiza Quispe falleció el 3 de abril de 2024, días después de haber acudido a la clínica Santa Catalina, en La Victoria, para someterse a una liposucción a cargo del doctor Víctor Barriga Fong

Fuente: La Nación
23/06/2025 18:18

Video: un gimnasta realizó acrobacias a 1500 metros de altura desde un globo aerostático

Sergey Boytsov se convirtió en récord Guinness al realizar acrobacias a 1500 metros de altura desde un globo aerostático. El hecho, que recorrió el mundo, sorprendió a propios y extraños por otra peculiaridad: el deportista ruso no tenía ningún tipo de protección, por lo que un paso en falso podría haber sentenciado su muerte.Sergey Boytsov, el gimnasta que rompió el récord de hamacarse en las alturas sin protección"Establecí un récord mundial. Las primeras vueltas gimnásticas en la barra horizontal bajo un globo aerostático a 1500 metros de altitud, sin paracaídas, ni equipo de seguridad", indicó Boytsov en su cuenta de Instagram, exultante por el récord que batió y por la increíble misión de subirse a una plataforma sin tener ningún tipo de resguardo.El video habla por sí solo: el gimnasta ruso se subió a una plataforma donde lo esperaba el arco de entrenamiento. Para elevarle aún más la complejidad, un globo aerostático ascendió en las alturas y obligó a Sergey a mantener la templanza, tranquilidad y, sobre todo, el equilibrio para no perder el eje ante los movimientos continuados."Sabía que, si fallaba, era el fin. Lo di todo, ahora soy el primero en hacer giros bajo un globo a esta altitud", indicó, con sangre fría y el deber cumplido de hacer historia a 1500 metros de altura.En un caso imposible de igualar, el deportista ruso rompió una barrera inimaginable y elevó muchísimo la vara para quienes, en su afán de trascender, busquen cumplir un objetivo superador.Con muchísima elasticidad en sus piernas y una tranquilidad corporal asombrosa para no titubear ante cualquier desperfecto, Boytsov fue filmado desde un dron para una vista más amplia y, también, desde la cabina del globo aerostático, cuya filmación se publicó en sus historias de Instagram.A pesar de que su récord conmovió al mundo, Boytsov registra varios antecedentes en alturas, sin ningún tipo de amortiguación que pueda detener una posible caída o paso en falso.Amante de los deportes, Sergey fijó en su feed de Instagram dos videos que denotan su pasión desenfrenada por los desafíos extremos. En ambos, un globo aerostático lo eleva a una altura sideral mientras boxea y también practica ping-pong."Tenis de mesa a 2450 metros de altitud. Bajo la cúpula de un globo aerostático, sin seguro, gráficos ni efectos especiales. Adrenalina, ambición y sin gravedad: todo es real", detalló una cuenta que sponsorea al atleta ruso que desafía, constantemente, los límites y, también, incluye a otros deportistas que comparten su sentir vertiginoso.Sergey Boytsov jugó al ping-pong en las alturasA sus 30 años, Boytsov recolectó 4 millones de seguidores en su cuenta de Instagram, lo que le da una fuerte entidad en las redes sociales. Ante cada aparición del ruso, los usuarios celebran sus intervenciones, como así destacan su asombro ante tamaños desafíos que ponen al gimnasta al borde de la muerte debido a su nula protección en las alturas.

Fuente: La Nación
20/06/2025 19:36

Clausuraron un edificio tomado en el que la policía realizó 111 allanamientos en cinco años

En un operativo de la Policía de la Ciudad fueron arrestados tres vendedores de drogas y cerraron un búnker narco que funcionaba en el barrio porteño de Constitución. Durante el allanamiento, se secuestraron más de 200 dosis de cocaína que estaban lista para su comercialización minorista.La causa comenzó en enero pasado a partir de una investigación llevada a cabo por la División Investigaciones Antidroga Zona Norte reunió importantes evidencias sobre el modus operandi de los principales responsables de esta organización y los puntos donde llevaban a cabo la venta de droga.Con suficientes pruebas recolectadas, el Juzgado Penal N°4 a cargo de Rocío López Di Muro, con intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones Vinculadas a Estupefacientes, ordenó el allanamiento simultáneo de tres departamentos y dos espacios comunes de un edificio ubicado en avenida Juan de Garay al 1200.Cuando llegaron los uniformados a ese lugar, se encontraron con una maniobra de compra-venta de estupefacientes, la cual interrumpieron en el acto. Irrumpieron en la escena y detuvieron a tres personas, una pareja de nacionalidad peruana y un argentino, todos ellos de entre 33 y 40 años de edad e identificados como los principales responsables del narcomenudeo en esa zona.Además, fue demorada una mujer de 40 años en calidad de compradora, quien fue notificada de la causa y recuperó ahí mismo su libertad, mientras que fueron identificadas otras dos personas.En el operativo, se secuestraron tres "bombas" con 206 envoltorios de cocaína con un total de 58,92 gramos, $123.000 en efectivo, tres teléfonos celulares y un envoltorio adicional que estaba en manos de la compradora.En el edificio ya se habían realizado previamente otros seis allanamientos. Por otro lado, desde 2020 se hicieron allí 111 intervenciones por diferentes ilícitos, entre esos operativos que se concretaron en Juan de Garay al 1200 figuran 52 procedimientos en causas relacionadas con la venta de droga, siete por robo a mano armada, tres por hurto y tres por lesiones. Los otros episodios en los que la policía irrumpió en ese lugar fueron derivados de denuncias por violencia de género, abuso sexual y resistencia a la autoridad.Finalmente, durante el operativo realizado en las últimas horas, en el cual participaron agentes del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), del Ministerio Público Fiscal, y de la Guardia de Auxilio del programa Buenos Aires Presente (BAP) y de la Dirección de Emergencias, se acordó con los ocupantes el desalojo pacífico para poder después tapiar el búnker según exigía la orden judicial. El cierre se hizo con soldadura metálica para evitar que el lugar vuelva a destinarse a la venta de droga en un futuro.

Fuente: Infobae
20/06/2025 17:06

Rotary Club Buenos Aires realizó las Jornadas de Innovación y Solidaridad y entregó los Premios a la Excelencia Joven

El evento se realizó en Ucema y reunió a referentes del ámbito económico, tecnológico y social con el objetivo de promover el diálogo entre la innovación y el compromiso comunitario

Fuente: La Nación
19/06/2025 02:00

El curioso procedimiento vía VAR que realizó la jueza para explicar uno de los goles de Juventus ante Al Ain

Juventus, de Italia, cerró el miércoles la primera jornada de la zona de grupos correspondiente al Mundial de Clubes y, en Washington, lo hizo de manera contundente: 5-0 a Al-Ain, de Emiratos Árabes Unidos, marcando una diferencia inapelable de jerarquía. El encuentro fue dirigido por la jueza norteamericana Tori Penso, que hizo historia (una vez más) al ser la primera mujer en impartir justicia en el novedoso certamen. Sin embargo, su jornada inolvidable y de impecable manejo quedó marcada por un extraño procedimiento desde la sala VAR, que la expuso a la explicación de un gol lícito que ella misma había convalidado con su criterio.La tecnología en el fútbol parece ya ser una herramienta naturalizada, sobre todo en este tipo de competiciones internacionales. Sin embargo, su empleo -de vez en cuando- sigue dejando confusiones en situaciones que parecen entendibles a primera vista. Eso fue lo que sucedió en el segundo de los cinco goles que el conjunto de Turín le convirtió a los emiratíes. Apenas una anécdota, en un cotejo con tanta disparidad entre los protagonistas, pero sí raro desde el proceder.A los 20 minutos, Alberto Costa capturó una pelota en el área y en el intento por desbordar perdió el equilibrio, cayendo sobre la pelota. Pareció pegar en su mano, pero Penso dio continuidad a la maniobra y convalidó el gol que luego anotó el portugués Francisco Conceição, que a puro amague a la altura del punto penal sacó un zurdazo mordido por el pie de uno de los defensores, pero que venció la resistencia de Rui Patricio.¿Qué ocurrió? Desde el VAR, liderado por el estadounidense Armando Villarreal, le avisaron que no reanudara el juego para poder revisar desde la sala, por si aquella mano era cobrable. Para empezar, no se trataba de la famosa "mano de inmediatez", ya que no la cometió quien convirtió el gol. Y, por otro, la caída de Costa no tuvo ningún movimiento antinatural con el que tocara la pelota alevosamente: ni siquiera rozó el balón con alguna parte del brazo. En definitiva, el gol era perfectamente válido, como había visto ella.¡CONCEIÇAO Y EL SEGUNDO DE JUVENTUS!El portugués puso el 2-0 de la Vecchia Signora ante Al-Ain.#MundialDeClubesEnDSPORTS | #FIFACWC pic.twitter.com/IOH2DT7PmD— DSPORTS (@DSports) June 19, 2025Sin embargo, la situación pareció alterarlos a ambos. Es que, tras avisarles a los futbolistas que la jugada estaba siendo revisada y debían esperar, a lo sumo, debía volver a señalar el círculo central, validando el gol ya cobrado. Pero surgió la confusión entre ellos, los espectadores y, sobre todo, los jugadores. La jueza pidió la habilitación del micrófono y relató en inglés que esa supuesta mano no era tal y finalmente era gol. Sí, lo que ella misma ya había cobrado: el protocolo, habitualmente, abre el diálogo cuando hay que comunicar una decisión a corregir; ése no fue el caso.Una anécdota. Para Penso, que viene con grandes logros: fue la primera mujer en dirigir en la MLS, la liga de su país, y Gianni Infantino le otorgó el privilegio de ser la jueza de la final entre España e Inglaterra del Mundial Femenino 2023. El gol de Francisco Conceição con Juventus a Al Ain en el Mundial de ClubesY para la "Vecchia Signora", que armó una fiesta. Cinco goles a los árabes, que ubican a los italianos en el primer puesto del grupo G al superar los goles que Manchester City le hizo a Wydad, de Marruecos (2-0). El primero llegó a los diez minutos, con una gran jugada colectiva a un toque que culminó con el centro del propio Costa y el cabezazo del francés Randal Kolo Muani, esquinado al primer palo. Luego del de Conceição, llegarían dos más en la primera mitad.A la media hora de juego, el remate de media distancia por parte del atacante turco Kenan Yildiz fue veloz y direccionado al poste, que la terminó por meter. Y cuando se jugaba el tercer minuto de adición, llegaría el doblete del atacante galo: recibió la habilitación de su compatriota Khéphren Thuram y definió cruzado, con una sutileza de tres dedos.Historia sentenciada, pero con tiempo de sobra para subir el marcador. La gambeta endiablada de "Chico" (como apodan a Conceição, por su 1,70 metro) le facilitó su doblete. Tomó la pelota desde la derecha y encaró hacia el medio para su mejor perfil, el zurdo. Se sacó uno de encima y, al meterse en el área, no dio tiempo al corte: el remate bajo, que se terminó centrando, le alcanzó para encontrar otra vez la red.Sobrado Juventus, como se preveía. Con show de Conceição, pero con soltura por parte de todo el equipo que dirige Igor Tudor. A Al-Ain le toca cruzarse con el City de Pep Guardiola: parece una clara utopía creer en una posible sorpresa y clasificación.

Fuente: Infobae
17/06/2025 19:53

'MasterChef Celebrity' realizó emotivo homenaje a los participantes que murieron: "Justo en el corazón"

El país entero recuerda con cariño a los cocineros más famosos que pasaron por el programa y ya no están

Fuente: Página 12
15/06/2025 00:01

El disco que recupera los conciertos que Charles Mingus realizó en Argentina

Lo acompañan el trompetista Jack Walrath, el saxo tenor Ricky Ford, el pianista Robert Neloms y el baterista Dannie Richmond. Los recitales fueron grabados por el sonidista Carlos Melero, de cuyo archivo también salio el reciente y celebrado rescate del paso del pianista Bill Evans por Buenos Aires.

Fuente: Infobae
11/06/2025 16:19

Mario Cabani exige a Dina Boluarte el cese de hostigamiento, intimidación y difamación al personal médico que le realizó cirugía estética

En la carta notarial, el cirujano también señala al abogado de la mandataria y al ministro de Educación, Morgan Quero, de mantener "una conducta sistemática para silenciar al equipo médico"

Fuente: Infobae
11/06/2025 09:15

Con fuerte de presencia de diplomáticos y el Gobierno, el CARI realizó su cena anual y le entregó un premio a Rafael Grossi

El Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales convocó a 400 invitados. Habló Guillermo Francos, reconocieron al jefe de la agencia atómica y hubo referencias a Cristina Kirchner

Fuente: Infobae
11/06/2025 04:22

La Policía de Los Ángeles realizó múltiples arrestos durante el toque de queda nocturno impuesto por los disturbios

La medida fue implementada tras varios días de protestas en rechazo a la política migratoria de Trump y el despliegue de fuerzas militares en la ciudad

Fuente: Clarín
11/06/2025 04:00

El Gobierno realizó una nueva convocatoria para importar autos híbridos y eléctricos con arancel cero

Lo hizo a través de una Resolución Publicada en el Boletín Oficial. l primer llamado estipulaba un cupo total de 50.000 vehículos para todo el año 2025. Hasta ahora se asignaron poco más de 28 mil.

Fuente: Infobae
10/06/2025 22:57

ICE realizó una redada en una planta procesadora de carne en Omaha relacionado con una investigación criminal

El incidente generó protestas en la comunidad inmigrante ante el operativo por el uso de trabajadores no autorizados

Fuente: Clarín
10/06/2025 14:00

Una diputada libertaria realizó un bautismo evangélico en el río Jordán y lo publicó en sus redes: "Morí para renacer en Cristo"

Se trata de María Celeste Ponce, quien practicó la ceremonia durante un viaje a Medio Oriente."Me hundí para sepultar el pecado, me levanté para vivir en la luz", posteó.

Fuente: Clarín
07/06/2025 21:36

"Pensé que a mi mamá la mataban ahí mismo", declaró el policía que realizó el disparo que mató a Thiago

El oficial inspector Facundo Daniel Aguilar Fajardo (21) dio su versión de los hechos ante el fiscal de la causa y sigue detenido.Dijo que uno de los ladrones le apuntó con un arma a la cara y lo amenazó de muerte, y que también encañonó a su madre.

Fuente: Infobae
07/06/2025 09:45

Quién es el médico mexicano que realizó el primer trasplante de células nerviosas humanas

Reconocido internacionalmente por su investigación en regeneración nerviosa, también dejó huella como formador de neurocirujanos y líder en instituciones médicas

Fuente: Infobae
06/06/2025 11:22

Con foco en lograr una producción citrícola más sustentable, se realizó la Jornada INTA-Coca Cola en Concordia

El evento "Cítricos para industria" es un espacio de intercambio que integró experiencias y aprendizajes del convenio de vinculación entre la empresa y el organismo oficial, así como avances en sustentabilidad e innovación productiva

Fuente: Perfil
05/06/2025 15:18

El Hospital San Roque realizó las primeras cirugías endoscópicas de columna del sistema público

El Hospital San Roque realizó las primeras intervenciones de este tipo, que permiten una recuperación más rápida y reducen la necesidad de internación. Leer más

Fuente: Infobae
05/06/2025 03:23

75 fotos: Asociación Conciencia realizó su tradicional cóctel de recaudación de fondos "Multiplicar"

La edición 2025 se llevó a cabo bajo la consigna "La crisis educativa solo se resuelve con líderes audaces"

Fuente: Infobae
03/06/2025 17:05

Taddei compara elección judicial con la primera votación que realizó el IFE tras abstencionismo: "La población no confiaba"

"En el proceso no hay espacio para dudas, ni para manipulaciones"

Fuente: Clarín
03/06/2025 15:36

La hidroponia realizó su 2° congreso nacional y suma protagonismo en distintas provincias

En Córdoba se encontraron más de 500 participantes, 23 stands y 50 sponsors. También hubo representantes de Chile, Uruguay, Paraguay y Colombia.

Fuente: Perfil
02/06/2025 05:00

El influencer Michelo realizó un intenso descargo contra Maximo Kirchner: "Dejá de transar con Milei"

El tiktoker salteño acusó al dirigente de La Cámpora de aliarse con la derecha "para operar a Kicillof" y traicionar el legado de su padre, Néstor Kirchner. Leer más

Fuente: La Nación
01/06/2025 18:00

Se realizó un masivo acto en defensa del Instituto Nacional del Teatro y en rechazo a las medidas del gobierno

Hoy al mediodía se llevó a cabo el primer accionar callejero convocado por diversas entidades ligadas a la actividad teatral en defensa del Instituto Nacional del Teatro (INT), que se oponen al decreto 345 del Poder Ejecutivo en su intención de modificar el funcionamiento interno de este organismo rector en lo que hace a ayuda y fomento estatal para el circuito independiente de todo el país. "El decreto es un intento de desmantelar a una institución que construyó durante décadas una red federal de creación, producción, formación y circulación del teatro en todo el país. El INT es un derecho conquistado que hoy está en riesgo", habían anticipado los organizadores el jueves, en el marco de una conferencia de prensa en la que habían planteado su plan de acción para revertir la iniciativa del gobierno de Javier Milei.En ese marco, hoy, en medio de un sol otoñal, se realizó la primera acción callejera en la puerta de la sede central del INT, ubicada en la Casa del Teatro, al 1300 de la avenida Santa Fe; mientras convocatorias similares están teniendo lugar en distintas localidades provinciales. A partir de las 12 del mediodía, el horario previsto, fueron llegando al lugar actores, directores, gestores de salas, dramaturgos, escenógrafos y productores, junto a encargados de salas o grupos de la ciudad de Buenos Aires como del interior (la delegación de La Plata fue una de las más numerosas del abrazo al INT). Entre la multitud circularon por el lugar Osmar Nuñez, Georgina Barbarossa, Marcelo Subiotto, Elisa Carricajo, Juan Onofri Barbato, Alejandro Tantanian, Beatriz Spelzini, Diego Velázquez, Santiago Losa, Lisandro Rodríguez, Maruja Bustamante, Rubén Szuchmacher, Marisel Álvarez, Carlos Belloso, Osqui Guzmán, Osvaldo Santoro, Juan Pablo Gómez, Mariano Pensotti, Nicolás Goldschmidt, Javier Margulis y Emilio García Wehbi, entre tantas otras personalidades teatrales ligadas al entramado de este organismo fundado hace 27 años. A la hora de iniciado el abrazo el organismo creado por la Ley 24.800, una multitud cortaba todos los carriles de la avenida Santa Fe. En la puerta del INT se fueron pegando carteles expresando el rechazo a la medida. Al acto asistieron también Gonzalo Pérez y Luis Rivera López. El primero es quien preside Artei, la asociación que agrupa a las salas independientes. El segundo, quien encabeza la Asociación Argentinas de Actores. Las dos entidades, junto a otras ligadas a la actividad escénica y junto al gremio de ATE/Cultura, fueron quienes convocaron al acto de hoy, al cual también dieron su presente algunos de los 90 trabajadores de la sede del Instituto Nacional del Teatro que están atravesando un momento de extrema incertidumbre: hasta el momento, la Secretaria de Cultura que preside Leonardo Cifelli no dio a conocer el nuevo organigrama que, por lo pronto, no contempla la estructura de delegados provinciales que establece la ley.En medio de cánticos en defensa del Instituto y abucheos al presidente Milei, Gonzalo Pérez habló a la gente reunida remarcando que este plan de acción recién comenzaba. "Este abrazo al INT es el inicio de la pelea", señaló en medio del griterío. Es que, en paralelo, para torcer la postura del gobierno de transformar el INT en una unidad organizativa que dependa directamente de Cultura de la Nación (lo que implica disolver su Consejo de Dirección que está integrando por representantes regionales y provinciales elegidos por concursos), los otros dos frentes que trazaron las organizaciones y el gremio fueron dar la pelea en la Justicia (Artei presentará un recurso de amparo) y en el Congreso Nacional. De hecho, plantean iniciar contactos con diputados y senadores de la oposición para que se derogue el decreto (la diputada Vanina Biasi, FITU-PO, ya presentó el jueves un proyecto de derogación).Pasadas las 13, luego de unas acciones que tuvieron lugar en la escalinata de acceso a la sede del INT y en medio de un clima de suma tranquilidad, la multitud (algunos observadores calcularon unas 4.000 personas) entonó a viva voz el Himno Nacional Argentino. Luego de aplausos y cánticos todo hacía suponer que la primera acción callejera llegaba a su fin. Pero un desmedido despliegue policial fue avanzando desde la avenida 9 de Julio y la calma reinante cambió rotundamente. Aquel que se estaba despidiendo, se quedó. A los minutos, una fila de efectivos policiales de la Ciudad con cascos y escudos cubrieron toda la cuadra para permitir el tránsito vehicular. La acción policial generó nuevos cánticos en el marco de un encuentro que se venía realizando de manera pacífica. Pasada las 14, la cuadra de avenida Santa Fe al 1300 fue recuperando su normalidad en medio del domingo otoñal. Mañana, a las oficinas del Instituto volverán a sus puestos de trabajo los empleados de este organismo de fomento del teatro independiente. La última reunión de su Consejo de Dirección fue hace unos días, cuando ya había sido publicado en el Boletín Oficial la medida que había anticipado Manuel Adorni, el vocero presidencial. "El Consejo de Dirección expresa su completo desacuerdo respecto de los términos del decreto 345/2025, el cual genera una reforma estructural integral del Instituto Nacional del Teatro, anulando en los hechos la vigencia de la Ley Nº 24.800. La medida elimina los aspectos troncales de la norma votada por unanimidad en el año 1997, cuya implementación significó a lo largo de 27 años un desarrollo cuantitativo y cualitativo innegable del teatro independiente en todo el territorio nacional", señala el acta.En los planes del gobierno, quien asumirá la dirección del Instituto Nacional del Teatro será Federico Brunetti, actor y cantante que fue parte de diversas producciones de la dupla Pepe Cibrián y Ángel Mahler, que contó con producción del actual secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli. En paralelo, en la calle, en la Justicia y en el Congreso de la Nación, la comunidad teatral intentará modificar ese escenario. Por ahora, nadie se anima a vaticinar el final de todo esto.

Fuente: Infobae
31/05/2025 03:13

Callao realizó con éxito el Primer Simulacro Nacional Multipeligro 2025 ante sismo y tsunami

Más de una decena de instituciones, incluyendo cuerpos médicos, bomberos y fuerzas armadas, se unieron en una jornada que simuló una emergencia de gran escala con víctimas, evacuaciones y rescates aéreos y marítimos

Fuente: Infobae
30/05/2025 17:25

Estas fueron las increíbles predicciones que realizó hace 30 años Stephen Hawking sobre la tecnológica: cuáles se cumplieron

Con precisión inusual, el físico británico anticipó el impacto de la conectividad, el liderazgo privado en la exploración orbital y la necesidad urgente de regulación tecnológica

Fuente: Infobae
30/05/2025 15:18

Donald Trump le agradeció a Elon Musk por su trabajo en el Gobierno: "Realizó un cambio colosal en Washington"

El presidente de Estados Unidos habló desde la Casa Blanca junto al dueño de SpaceX, que ayer anunció que dejaba la administración republicana para volver a centrarse en sus negocios

Fuente: Infobae
29/05/2025 20:56

Solo el 21,7% de mujeres entre 40 y 69 años se realizó examen de mama durante el 2024, según INEI

El 35,7 % de las mujeres entre 18 y 75 años acudió a controles de descarte de cáncer, superando ampliamente la cifra registrada en población masculina de un 12,4%

Fuente: Infobae
28/05/2025 09:14

Westcol reaccionó a la cirugía que se realizó Cris Valencia para modificar su apariencia: "Un feo tratando de ser lindo"

El joven cantante sorprendió a sus seguidores con una modificación en su rostro, que no pasó desapercibida, pues para muchos el cambio fue evidente

Fuente: Infobae
27/05/2025 09:09

Políticos, 'influencers' y hasta una ganadora de 'MasterChef' asistieron al matrimonio que se realizó en el Campín de Bogotá

El evento religioso evitó que la Dimayor adelantara la última jornada del todos contra todos de la Liga BetPlay

Fuente: Clarín
27/05/2025 09:00

Braford tiene el futuro asegurado: se realizó la jura de terneros y las cabañas La Dominga y Santa Irene se llevaron los premios más importantes

Este lunes comenzó la primera jornada de las Nacionales edición Santander.La raza ratificó el gran presente y y auguró un excelente futuro.

Fuente: Infobae
26/05/2025 13:11

La Justicia anuló los aumentos que realizó una prepaga a una usuaria desde 2023

La Cámara Civil y Comercial Federal falló a favor de una paciente que había demandado a Omint. Si bien la resolución tiene efecto sobre un caso particular, sirve como antecedente para otros reclamos

Fuente: Infobae
23/05/2025 18:00

Tech4Impact: se realizó el evento de Naranja X que es referente en AI, tecnología, innovación y data

Más de 90 expertos de la industria y miles de personas de todo el país compartieron una jornada repleta de actividades, charlas y workshops dedicados a la innovación, la IA y la ciencia de datos, entre otros temas

Fuente: Infobae
21/05/2025 21:25

La Fiscalía realizó una inspección judicial en el jardín infantil involucrado en el caso de abuso en Bogotá

Un operativo en el Hogar Infantil Canadá recolectó documentos y registros para avanzar en las investigaciones contra Freddy Castellanos, debido a denuncias de abuso sexual por parte de padres de familia

Fuente: Perfil
20/05/2025 21:18

Pampa Energía realizó una nueva emisión de su bono 2034 por US$ 340 millones

La compañía realizó una exitosa colocación a una tasa del 8% y cancelará anticipadamente su bono con vencimiento en 2029. Leer más

Fuente: Infobae
20/05/2025 15:20

Cintia Cossio habló de la realidad detrás de una cirugía que se realizó hace 8 años y aconsejó a sus seguidores: "Pensaba que me había tirado mi cuerpo"

La empresaria habló en sus redes sociales sobre los mitos de las cirugías estéticas y cómo algunas mujeres se decepcionan de los resultados por no mantener un cuidado saludable

Fuente: La Nación
20/05/2025 00:36

Cayó "La banda de la caja fuerte" que realizó golpes en toda América del Sur y llegó a la Argentina con su insólita estafa

Una investigación conjunta de las policías de Santiago del Estero y de la provincia de Buenos Aires permitió desbaratar a la célula local de una banda que, desde hace tiempo, opera en América del Sur con el mismo modus operandi: engañan a empresarios con la promesa de una millonaria inversión en dólares; les prometen la entrega de la suculenta suma, cargada dentro de una caja fuerte, contra entrega de un "anticipo" o "depósito en garantía"; pero dentro del cofre metálico no hay plata: solo billetes falsos y cientos de papeles rectangulares blancos.En las últimas horas, al cabo del operativo designado como "Estafadores de América", efectivos de Robos y Hurtos de la policía santiagueña y detectives del Departamento de Casos Especiales de la fuerza de seguridad bonaerense detuvieron en las últimas horas a tres hombres y una mujer, todos venezolanos, como integrantes de la célula que le robó a mano armada 100.000 dólares a un empresario santiagueño que había caído en su engaño.Esos detenidos se sumaron a otros seis -cinco de ellos, venezolanos, y uno, argentino- que ya habían sido arrestados en el marco de esta causa.Los detectives policiales y la Justicia santiagueña recopilan e intercambian información con sus pares del resto del país para intentar establecer si esta misma banda llevó adelante golpes similares en otras provincias. Hay al menos un caso idéntico documentado, en San Juan.El caso que dio inicio a la investigación en Santiago del Estero ocurrió en septiembre de 2024. La víctima, un empresario local, fue contactada por una supuesta empresa denominada "Omega Inversiones" con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al cabo de la negociación, acordaron concretar la oferta: él debería entregar 100.000 dólares como parte de una operación financiera que prometía el desembolso de cuatro millones de dólares.Durante el encuentro pactado, en una oficina del centro de la ciudad de Santiago del Estero, los supuestos inversores -dos hombres y una mujer- se presentaron con una voluminosa caja fuerte; afirmaban que contenía el dinero prometido.Pero era un timo. Enseguida mostraron sus intenciones reales y, a punta de pistola, despojaron al empresario de su dinero. Más tarde, la víctima descubrió que en el interior del cofre de seguridad solo había dólares falsos y papeles comunes cortados al mismo tamaño que los billetes comunes.El hecho fue caratulado como robo doblemente agravado por el uso de arma de fuego, en poblado y en banda en concurso ideal de delitos.Mientras el personal de la División Robos y Hurtos de la Región Capital santiagueña, dada la complejidad del caso, pedía colaboración a la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial de la Policía Bonaerense -que designó a detectives del área de Casos Especiales-, en la provincia de San Juan se produjo un golpe similar.Según informaron medios locales, el 12 de noviembre 2024, personas de esta organización criminal que se hacían pasar por colombianos que representaban a una entidad financiera con oficinas en Buenos Aires y en países limítrofes se contactaron con varios empresarios cuyanos. Los "colombianos" ofrecían préstamos en dólares para grandes y pequeños emprendimientos a muy bajo interés y sin impuestos. Ono de los cuatro empresarios sanjuaninos cayó en el "cuento": perdió 80 mil dólares. Avance de la pesquisaDe vuelta en Santiago del Estero, la fiscal Jaqueline Maccio avanzó en una investigación que incluyó un exhaustivo análisis de las cámaras de seguridad provinciales, rastreo de comunicaciones telefónicas, reconocimientos faciales y trabajos policiales de campo. Con todas las evidencias se logró identificar a los presuntos autores del robo al empresario y los vehículos utilizados en el hecho.A través de un juzgado nacional de Rogatorias porteño y de Juzgados de Garantías de La Matanza, Lomas de Zamora y San Martín, se realizaron seis allanamientos simultáneos en distintas localidades bonaerenses y en la Capital Federal; en estos últimos participó personal de la Policía de la Ciudad. En los operativos se secuestraron un Fiat Cronos y un Toyota Corolla, una caja fuerte coincidente con la utilizada en el hecho investigado, teléfonos celulares y documentación clave.Fuentes de la investigación informaron a LA NACION que "como resultado de los allanamientos en Villa Celina [La Matanza], Villa Centenario [Lomas de Zamora], San Andrés y Martín, y en los barrios porteños de San Nicolás y Almagro fueron detenidos Saint Jhermaine Rodríguez Marrero, de 35 años; Jilbert Johan García Álvarez, 35; Igmer Daniel Barreto Milano, de 36, y Ana Mónica Ahumedo Blanco, 36, todos de nacionalidad venezolana. Como se dijo, en la causa hay otros seis detenidos, cinco venezolanos y un argentino, cuyas identidades no fueron difundidas públicamente.La Justicia de Santiago del Estero continuará con la investigación para profundizar los vínculos de la banda con otros hechos similares cometidos en el país.

Fuente: La Nación
19/05/2025 23:36

Estados Unidos realizó con éxito el primer trasplante de vejiga humana

La medicina estadounidense marcó un hito histórico luego de que un grupo de cirujanos completara con éxito un trasplante de vejiga humana y sellaran un momento bisagra que supone un punto de inflexión para los pacientes con trastornos urinarios graves. El beneficiario fue Oscar Larrainzar, un padre de familia de 41 años que recibía diálisis desde hace siete.Durante una operación que duró aproximadamente dos horas realizada a principios de mayo en el Ronald Reagan UCLA Medical Center de Los Angeles, California, Larrainzar recibió una vejiga y un riñón, ambos del mismo donante. En la intervención también participó la Universidad del Sur de California (USC).A través de un comunicado la UCLA explicó que el hombre tuvo que someterse hace varios años a la extirpación de gran parte de la vejiga debido a un cáncer y, posteriormente, le extrajeron ambos riñones. "Los cirujanos primero trasplantaron el riñón, luego la vejiga y, a continuación, conectaron el riñón a la nueva vejiga utilizando la técnica que habían desarrollado", explicó.Por su parte, el doctor Nima Nassiri, uno de los cirujanos de la operación, dijo que los resultados son "alentadores y casi inmediatos" y sostuvo: "El riñón produjo inmediatamente un gran volumen de orina y la función renal del paciente mejoró de inmediato. No fue necesaria la diálisis después de la operación y la orina fluyó correctamente en la nueva vejiga".Además, continuó: "Debido a la necesidad de inmunosupresión a largo plazo, los mejores candidatos actuales son aquellos con un trasplante de órgano preexistente o aquellos que necesitan un trasplante combinado de riñón y vejiga".The world's first human bladder transplant has been completed at UCLA Health. Led by Dr. Nima Nassiri (@dgsomucla) with Dr. Inderbir Gill (@keckmedicineusc), the 8-hour surgery connected both a kidney and bladder. Read more: https://t.co/4Sn2v3iHvY @OneLegacyNews pic.twitter.com/pVj8W0Rsoi— UCLA Health (@UCLAHealth) May 19, 2025En tanto, Inderbir Gill, director ejecutivo fundador de Urología de la USC y quien codirigió la intervención, ha trabajado durante cuatro años junto con Nassiri para desarrollar esta nueva técnica quirúrgica, diseñar un ensayo clínico y obtener las aprobaciones regulatorias necesarias. En este contexto, señaló que la cirugía implica "un momento histórico en la medicina y podría transformar el tratamiento de los pacientes con vejigas que ya no funcionan". Hasta ahora, este tipo de trasplantes eran considerados demasiado complejos, debido principalmente a las dificultades de acceso a la zona y a su vascularización."Si bien estas cirugías pueden ser efectivas, conllevan muchos riesgos a corto y largo plazo que comprometen la salud del paciente, como infecciones recurrentes, función renal comprometida y problemas digestivos", agregó.Con información de AFP y DPA.

Fuente: Infobae
18/05/2025 22:52

Carrera de las Artes: se realizó la segunda edición en la Ciudad de México

Los primeros lugares de la categoría varonil y femenil recibieron un premio de tres mil pesos

Fuente: Perfil
15/05/2025 14:00

El Suoem realizó 15 cortes en simultáneo y Passerini llamó a una solución "con bisturí"

El gremio municipal protagonizó un nuevo reclamo en Córdoba capital con interrupciones en distintos puntos de la ciudad. El intendente descartó aplicar medidas de ajuste severo y pidió diálogo con "números sobre la mesa". Leer más

Fuente: Infobae
15/05/2025 00:05

Emergencias 911 se activa por primera vez en el Perú: MTC realizó pruebas de simulación de esta futura central

La entidad recreó una emergencia real en su laboratorio y puso a prueba la plataforma que integrará a la PNP, bomberos, médicos y la Línea 100

Fuente: Infobae
14/05/2025 17:16

Caso suero fisiológico defectuoso: Fiscalía realizó reconstrucción de los hechos en planta de Medifarma

Las autoridades inmovilizaron 3.960 unidades del producto sanitario en el almacén de Villa El Salvador de la empresa

Fuente: Infobae
14/05/2025 11:20

Policía Ambiental realizó el rescate de un caimán que fue encontrado en zona urbana de Mapiripán

El reptil se mantenía en una zona habitada, y luego de su captura preventiva fue puesto bajo revisión, para luego liberarlo en un sendero ecológico de la región

Fuente: La Nación
13/05/2025 10:00

Máxima Zorreguieta sorprendió a todos con la desafiante actividad que realizó

Esta es una semana importante para la realeza de los Países Bajos. Este sábado 17 de mayo, Máxima Zorreguieta cumple 54 años. Fiel a su estilo, la reina consorte arrancó su agenda semanal con muchos compromisos y una actividad extrema que le demandó usar un traje camuflado y casco para marchar en el bosque, hacer rapel y lanzarse en tirolesa.El lunes, Máxima Zorreguieta dijo presente en la provincia de Limburgo para realizar una actividad un tanto diferente a las que acostumbra a liderar a diario. Se sumó a un entrenamiento organizado por el Ministerio de Defensa de los Países Bajos, junto al personal sanitario que actualmente se está formando para convertirse en reservistas de las Fuerzas Armadas. Según explicó la casa Orange-Nassau, el entrenamiento que realizan como soldados y oficiales tiene una duración de ocho semanas.El proceso de formación incluye habilidades militares básicas, práctica de tiro, lecciones teóricas, visitas a unidades militares y actividades transfronterizas. La reina Máxima se sumó a la actividad, pero lejos de solo mirar, se animó a entrenar como una más del grupo. Se puso el conjunto de chaqueta y pantalón camuflado, los borcegos marrones, se cargó la mochila en la espalda y se recogió el cabello para vivir una intensa jornada de actividades físicas.Como una más del grupo, marchó en el bosque, escuchó atentamente las indicaciones y no dudó en desafiarse. Se puso el casco y el arnés y además hacer rapel, se lanzó en tirolesa. A su vez, también mantuvo conversaciones con los participantes del entrenamiento y se interiorizó en su educación.Algunos seguidores de la realeza se sorprendieron al ver a Zorreguieta en esta faceta. Además de aplaudirla y felicitarla con emojis, algunos usuarios de Instagram expresaron: "¡Siempre hermosa y activa Máxima"; "Qué reina tan fantástica tenemos"; "Genial que nuestra reina haga algo así" y "Una hermosa reina siempre con una gran sonrisa!".Aunque muchos se sorprendieron al ver a la reina consorte de los Países Bajos vestida con ropa camuflada y bajando una montaña, esta no fue la primera vez que participó de una actividad de este estilo. Durante una jornada organizada por el Ministerio de Defensa en junio del año pasado, se unió a los integrantes del Regimiento de Ingenieros, un grupo dentro de las Fuerzas Armadas, y se animó a participar de dos ejercicios de ingeniería que se realizaron tanto por tierra como por agua.En varias ocasiones la monarca nacida en la Argentina dejó entrever su costado más aventurero. Si bien no suele realizar este tipo de entrenamiento a diario, no le tiene miedo a los desafíos y a mostrar su parte más competitiva. Justamente hace un par de semanas participó de la inauguración de la decimotercera edición de los Juegos del Rey en la ciudad de Roosendaal, en Brabante Septentrional, y se enfrentó a su marido, el rey Guillermo Alejandro, en un juego de fuerza.La reina Máxima y el rey Guillermo se animaron a jugar al juego de la sogaDurante el evento inaugural, los reyes participaron del juego de la soga. Cada uno se ubicó a un extremo de la cuerda junto a un grupo de niños y tiraron con todas sus fuerzas. La sonrisa de ambos no disimuló su costado competitivo, pero a pesar de todos los esfuerzos de Zorreguieta, fue el equipo de su marido el que se quedó con la victoria. Aunque solo era una competencia, la reina no ocultó su disconformidad ante la derrota.

Fuente: Perfil
11/05/2025 11:18

El papa León XIV realizó su primera oración dominical y recordó a Francisco: "¡Nunca más la guerra!"

Ante unos 100.000 fieles, el Sumo Pontífice destacó el cese al fuego entre India y Pakistán y pidió por la paz en Rusia, Ucrania y la Franja de Gaza. Leer más

Fuente: Infobae
09/05/2025 14:15

Aseguran que Joaquín López Dóriga realizó la cobertura del cónclave en estado inconveniente: "No podía ni hablar"

En redes sociales acusaron al querido 'Teacher' de estar alcoholizado al momento de cubrir su quinta elección papal

Fuente: Infobae
08/05/2025 16:14

Alcalde de Villavicencio realizó polémica declaración sobre la alimentación de los reclusos: "¿Con plata de dónde? No hay plata para eso"

El mandatario alertó sobre la falta de recursos del municipio para asumir la alimentación de los detenidos en estaciones de Policía y otros centros transitorios, como lo establece una disposición del Gobierno nacional

Fuente: Infobae
05/05/2025 16:13

Estos son los carros que más fallas presentan de los que circulan en Colombia: reconocido taller mecánico realizó el listado

Según la experiencia de los mecánicos, hay diferentes marcas que pueden generarle un verdadero dolor de cabeza al propietario por los costosos mantenimientos y reparaciones

Fuente: Infobae
04/05/2025 23:28

"Quería retoquitos": Mario Cabani ratifica que realizó cuatro cirugías estéticas a Dina Boluarte y que presidenta se llevó su historia clínica

El cirujano confirmó que realizó rinoplastia, blefaroplastia y otros procedimientos estéticos a la jefa de Estado el 28 de junio de 2023. Además, afirmó que Boluarte no pagó por los servicios hasta hace poco y que se llevó su historia clínica

Fuente: Perfil
02/05/2025 21:00

Se realizó una charla recordatoria del ensayista Juan José Sebreli en la Feria del Libro a seis meses de su muerte

El reconocido escritor, sociólogo y filósofo argentino, fallecido el año pasado, fue homenajeado en un panel integrado por Carlos Cámpora, Fernando Iglesias y Marcelo Gioffré. Leer más

Fuente: Clarín
01/05/2025 09:36

Clima, manejo y precios: un semillero realizó una jornada para encarar la campaña de trigo con información clave

En un encuentro virtual, DONMARIO congregó a más de 1400 profesionales y productores en la 2° edición de su Jornada de Actualización Técnica (JAT) de Trigo 2025.

Fuente: Perfil
29/04/2025 17:00

Pampa Energía realizó su primera exportación de gas de Vaca Muerta a Brasil

La operación marcó el inicio de una estrategia de la compañía para consolidar múltiples exportaciones de gas durante 2025, con el objetivo de ampliar la presencia del gas argentino en las distintas regiones de América Latina. Leer más

Fuente: Clarín
20/04/2025 10:18

Se realizó la primera media maratón de robots humanoides

El robot humanoide Tiangong cruzó la línea de meta tras 2 horas, 40 minutos y 42 segundos de carrera.También corrieron seres humanos y el keniano Machascaleb Alhamis ganó en 1 hora, 6 minutos y 32 segundos.

Fuente: La Nación
18/04/2025 13:00

Pierre Gasly sorprendió a todos y realizó el mejor tiempo en la primera práctica para el GP de Arabia Saudita de Fórmula 1

Se puso en marcha el tercer fin de semana consecutivo de Fórmula 1 en Oriente, esta vez en la ciudad de Yedá, en Arabia Saudita. Un circuito urbano caliente, aun cuando los monoplazas no circulaban libremente en la primera sesión de pruebas. Un Max Verstappen que hierve de fastidio ante el rendimiento de su auto Red Bull y una oferta multimillonaria de último momento que le habría hecho Aston Martin, el 1-2 dominante de McLaren que aparenta arrastrar ciertos celos entre Lando Norris, puntero del campeonato mundial, y Oscar Piastri, ganador en los Premios de China y el reciente en Bahréin, y los permanentes nervios en Alpine con Jack Doohan acechado por los rumores permanentes de ser reemplazado y los pilotos de reserva cerca: Paul Aron estará a lo largo del fin de semana observándolo desde el búnker francés en Arabia, mientras que Franco Colapinto se va llevando elogios por su trabajo en los simuladores que le traen evidentes frutos al titular Pierre Gasly. Y justamente el piloto francés, el principal de Alpine, fue quien registró el mejor tiempo en la primera tanda de entrenamientos de cara al Gran Premio de este domingo. Altísimas velocidades en un recorrido con mucho peligro debido a la infinidad de curvas ciegas que existen dentro de las 27 veces que deben mover el volante para girar ligeramente la dirección. Además, siete fueron las escuderías que presentaron mejoras, con reformas en los alerones traseros y delanteros, además de retoques en la ventilación: en Yedá había demasiada humedad y 50 grados de calor.La gran mayoría de los corredores salió a la tanda inicial con los neumáticos medios, a excepción de Carlos Sainz (Williams) y la dupla conformada por Esteban Ocon y Oliver Bearman (Haas). Norris fue el encargado de realizar la apertura del primer capítulo de este fin de semana y marcó junto a su compañero de equipo el dominio en los tiempos de los primeros diez minutos: el líder de la competición estuvo en casi toda la práctica libre por encima aunque prácticamente pegado a los tiempos del australiano.El último ganador en Bahréin estableció la primera mejor marca en 01:31.548, un cronometraje que el alto ritmo (y la confianza pese a las dificultades de un circuito tan cerrado) fueron bajando frecuentemente. Si bien se estima que el domingo, al momento de salir a la pista por los puntos, el número rondará el 01:26, ya en este comienzo del viernes los tiempos rondaron el minuto y medio.Condicionado, por supuesto, con el cambio de gomas. A partir de los 25 minutos de sesión, la totalidad de pilotos (a excepción de Isack Hadjar, de Racing Bulls, que mantuvo las medias) quisieron ser más veloces y accedieron a las llantas más livianas. Ahí se fueron frenando los tiempos por debajo, pero al acecho, del 01:29.239 que impuso nada menos que Gasly con su Alpine, con el trabajo que Colapinto está haciendo a la par.El francés se puso por delante de Norris a tan solo siete milésimas, a la vez de haber sido el protagonista que más cerca le pasó a las paredes, todo un indicio de cómo voló en su monoplaza: fueron diez centímetros los que lo separaron de los límites máximos (Kimi Antonelli, de Mercedes, igualó esa estadística) en una cantidad de vueltas que, contrario a lo que se esperaba -al menos por ahora-, no tuvo colisiones, pero sí algunos despistes controlados y varios fuertes bloqueos a raíz de esas curvas tan difíciles de pronosticar acerca de los que hay detrás de ellas.ð??¨ Un Ferrari le ARRUINA la vuelta a Carlos Sainz:"Que alguien le diga al Ferrari que no se aparte en esa zona".#F1 #SaudiArabianGP pic.twitter.com/ED0WzHEzDQ— Fórmula Directa (@FormulaDirecta) April 18, 2025De hecho, Gasly fue el mejor tiempo a lo largo de los últimos 22 minutos de prueba. Ni siquiera el intento de Charles Leclerc con su Ferrari pudo superarlo, incluso, intentando tres vueltas más. El monegasco lideró la cantidad de giros con 28, seguido por su compañero Lewis Hamilton, con 27.Entre el tiempo sorprendente que consiguió Gasly hasta el crono de Doohan, que finalizó 16° (01:30.183), la extensa lista de corredores terminó con un tiempo menor a un segundo de diferencia.Los McLaren siguen mostrando su supremacía, aun sin haber sido los más rápidos por una efímera diferencia. Lando quedó segundo (01:29.246) y Piastri, cuarto (01:29.341), apenas superado por Leclerc (01:29.309). Por su parte, Verstappen volvió a no sentirse cómodo y fue el noveno mejor tiempo en esta primera etapa del fin de semana en Arabia. A las 14, la segunda tanda.

Fuente: Infobae
15/04/2025 06:05

Detienen a los padres de un bebé que murió por una circuncisión clandestina en Almería y al hombre que realizó la operación

El niño sufrió una grave hemorragia como consecuencia de la cirugía. El hombre que la practicó carecía de formación médica

Fuente: Infobae
14/04/2025 11:18

La boda de Fernanfloo, el youtuber salvadoreño que realizó un un evento junto a sus colegas y seguidores

El youtuber unió su vida con Sofía en una ceremonia que rápidamente se hizo viral entre sus seguidores y compañeros del mundo digital

Fuente: Página 12
14/04/2025 00:38

Se realizó el primer encuentro de la Mesa Interministerial de Primera Infancia

Distintas áreas ministeriales se reunieron con representantes de Unicef con el objetivo de planificar políticas públicas que contemplen a las niñeces en su primera etapa de la vida.

Fuente: La Nación
12/04/2025 03:36

Misión "posible": se realizó en Buenos Aires el estreno mundial de una sinfonía de Lalo Schifrin

Aquello de que nadie es profeta en su tierra quizá tenga en Lalo Schifrin a uno de sus buenos ejemplos. Aunque de manera relativa. Porque Schifrin no ha intentado hacer una carrera en la Argentina y, sin éxito, un dia fue a probar suerte por algún Norte. Siendo un veinteañero fue convocado por el trompetista Dizzy Gillespie y puso rumbo a los Estados Unidos. Allí se quedó. El resto es historia conocida. Para resumirlo en una frase: está demostrado en su trabajo como compositor de música para series y películas, que llegó a su cumbre con el gran leitmotiv que escribió para Misión Imposible. Visto así, fue profeta en muchas tierras, incluida la suya.Y no deja de ser curioso que en el concierto que el último viernes se le dedicó a sus obras, con el estreno de mundial de una sinfonía, aquel motivo escrito en ritmo irregular de 5/4 haya sido la estrella, el bis, que coronó la noche.Desde hace algunos años, Lalo viene dando señales de querer volver a la Argentina, al menos en música. Como se reseñó en LA NACIÓN durante el último lustro, aunque con sus 92 años abordar un par de aviones para instalarse por unos días en Buenos Aires no sea lo más sencillo para él, la música que produce llega a este Sur. Incluso, con nostalgia mediante. En 2021, se estrenaron en Buenos Aires sus cuartetos Modern String Quartet 1 y 2. Además, se presentó un arreglo de su "Tango del atardecer" y la pieza para violín solo que le dedicó a su padre. En diálogo con LA NACIÓN contó que aquella carta (musical) que escribió para su padre era algo difícil de explicar con palabras. "Creo que no podría hacerlo. Lo que le digo es musical. Es respetuoso, es sobre la amistad que tuve con él y cuanto lo extraño. Pero no lo puedo decir con palabras. La música es un lenguaje universal que no necesita palabras."Algo similar pudo ocurrir con quienes escucharon por primera vez, por la Orquesta Sinfónica Nacional, con la batuta de Emmanuel Siffert, la sinfonía "Viva la Libertad" que escribió con Rod Schejtman, durante varios meses, en la casa de Los Angeles, donde Lalo vive desde hace casi medio siglo.La aclaración de que era una obra para la Argentina pudo predisponer al público a pensar en sonidos a la medida de nuestro país. Así lo había dicho Lalo: "La música es un lenguaje universal que no necesita palabras" y es de ahí que se puede suponer que no intentó plasmar referencias directas en la obra, para dejar que eso quede en la interpretación de quien la escucha. El trabajo duro, de horas, días, meses sobre el pentagrama le tocó a Schejtman. Y es posible que una célula melódica que Lalo cantó (ni siquiera la tocó al piano o la escribió en pentagrama) haya sido el motivo que Rod eligió para entrar en salir todo el tiempo. Es probable que en la orquestación se haya podido colar algún gesto de balada tanguera, aunque esto, como se dijo, puede ser simplemente el capricho del oído de quien lo recibe. Con ciertos vicios del lenguaje de la música escrita para la pantalla, el primer movimiento tiene mucho de esa exposición motívica y de una especie de resumen (a modo de trailer) que sintetiza la obra. El segundo movimiento entra de a ratos en los cánones de un adagio y el tercero coquetea con la influencia que en el cine ha tenido la grafía musical del sinfonismo estadounidense de principios del siglo XX. Y como antes de la sinfonía se pudo escuchar una obra de Rod, llamada La Magia di Vivere, quedaron al descubierto (por semejanzas) esos elementos que Schejtman había aportado a la obra, unidos a los procedimientos de Lalo (los diálogos que suele armar entre cuerdas y metales). Así, Viva la libertad se expuso como una obra de fácil escucha, muy ATP, que no apela a vanguardias ni a ciertas corrientes específicas de la música académica.Además de ese bis imbatible de Misión Imposible, en la primera parte de la presentación de la Sinfónica Nacional se escucharon los temas que Schifrin escribió para Harry el Sucio, Bullitt, Mannix y Cincinnati Kid, con un fuerte arraigo al sonido de una época, y con la gracia de hacer que la música camine (porque esas obras de Lalo "caminaban"). En ese andar se podían escuchar los pasos y el modo de andar de Clint Eastwood, Steve McQueen o Mike Connors, cada vez que se bajaban de sus autos.

Fuente: Infobae
09/04/2025 10:14

Denuncian que guarda de seguridad encerró a una compañera en el cuarto de un colegio en Bogotá y le realizó tocamientos indebidos: "Traté de soltarme y no pude"

A pesar de que la mujer no dudó en poner el caso en conocimiento de las autoridades e interponer la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, ha tenido que hacer varias visitas a las diferentes instituciones para poder lograrlo

Fuente: La Nación
08/04/2025 10:18

Un exfutbolista de las inferiores de Boca realizó una fuerte acusación contra la gestión de Riquelme y el club amenaza con acciones legales

Leonel Coira no olvida su paso por Boca. El joven mediocampista, de 21 años y que hoy milita en Metropolitan FC, de Puerto Rico, rompió el silencio para contar los motivos de su abrupta salida del club xeneize en 2023, y apuntó directamente contra la actual dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme. Mientras, desde el club evalúan iniciarle acciones legales por "calumnias e injurias".En una entrevista con el sitio Bolavip, Coira detalló con crudeza una situación que, según afirma, se repitió con varios chicos de las divisiones inferiores y que lo tuvo como uno más en esa nómina. A pesar de haber sido promovido en dos ocasiones a entrenar con la Primera, asegura que fue "colgado" por negarse a ser representado por el entorno del actual presidente del club. "Yo amo a Boca, con otra dirigencia volvería y estoy seguro de que voy a volver. Pero lo que me hizo Riquelme fue feo", sentenció.Su historia en el Xeneize comenzó en 2019, cuando llegó al club para sumarse a la séptima división tras un paso por el fútbol español, en las categorías juveniles de Real Madrid y Valencia. Su talento no tardó en sobresalir, a tal punto que a los 17 años fue convocado por Miguel Ángel Russo para entrenarse con el plantel profesional. "Ahí estuve con Tevez, Villa, Zambrano. Russo me empezó a subir cuando estaba en sexta y anduve muy bien", recordó.Sin embargo, todo cambió tiempo después. Según su testimonio, cuando ya jugaba en quinta división, recibió una propuesta inesperada. "El hermano de Riquelme me ofreció un representante. Yo le dije que no, y cuando le dije que no se me vino abajo todo", expresó.Luego, Coira relata que se acercó otro miembro clave del Consejo de Fútbol: Marcelo Chelo Delgado. "Me dijeron que me querían hacer firmar, que no iban a aparentar que eran mis representantes y que me iban a poner otro representante. Yo pensaba: 'Si les firmo a ellos y después se van, no voy a tener con quién quedarme'. Por eso les dije que no. Ganaron las elecciones y se quedaron cuatro años más", relató, marcando el comienzo de su declive deportivo en el club.ð???ï¸? La fuerte denuncia que realizó Leonel Coira, ex jugador de las inferiores de Boca, sobre el trato que recibió por parte de la dirigencia del Xeneize a la hora de poder firmar su primer contrato. pic.twitter.com/W9g1phebr8— Bolavip Argentina (@BolavipAr) April 7, 2025A partir de ese momento, el juvenil comenzó a notar cambios que afectaron directamente su progreso. "Ya me empezaron a mandar al banco. No me citaban aunque hacía las cosas bien en quinta. Arranqué en cuarta y también me tiraban abajo", rememoró. "Son cuestiones del fútbol de ahora, con quién te manejás y esas cosas. Yo tampoco tuve la suerte de tener ese representante que te ayudara", agregó.Según explicó, su situación era conocida en el club. "Hablé con (Blas) Giunta y con (Diego) Soñora. Me dijeron que me entendían, y claro que me iban a entender, si no estaba jugando. Me dejaron ir".Su salida se produjo a fines de 2023, en libertad de acción. "En Boca tenía un semicontrato hasta los 18, que se había pactado en la época de Angelici. Estaba firmado. Llegó Riquelme y se hizo el pelotudo, no hicimos nada. Entonces me agarré de eso: 'O vamos a juicio o me dejás libre'", declaró sin rodeos.Coira también aseguró que Jorge Almirón, entonces DT del plantel profesional, quiso tenerlo en cuenta al observarlo en un partido de cuarta división. Sin embargo, no le permitieron hacerlo: "Cuando vino Almirón, que no era de la mano de ellos, como Herrón, Ibarra o Battaglia, me vio en un partido y me subió. Le habrán dicho que no me podía poner y listo, me limpiaron".En su análisis del conflicto, el joven volante apunta especialmente al rol que jugó Riquelme: "Román no da la cara. Mandó gente a hablar conmigo. Como yo, hay un montón de chicos a los que les pasó lo mismo. Se manejan mal".Coira quedó libre a principios de 2024. Luego de estar un año en Godoy Cruz -jugó cuatro partidos en Reserva-, fichó con el Metropolitan FC, de Puerto Rico, donde debutó en primera y lleva 6 partidos y 2 goles.Según pudo averiguar LA NACION, desde el Departamento de Legales del club no se quedarán de brazos cruzados y evalúan iniciarle acciones al futbolista para que ratifique o rectifique sus dichos. La dirigencia xeneize asevera que todas las acusaciones que hace Coira no son ciertas y se defenderán de lo que dicen que son "calumnias e injurias".El caso de Valentín BarcoDurante la entrevista, Coira también hizo referencia a un caso resonante en Boca: el de Valentín "Colo" Barco. Ambos jugadores son de la misma categoría, y si bien Barco sí logró afianzarse en Primera, también atravesó roces con la dirigencia. "El Colito tuvo la suerte de que tuvo partidos en Reserva y la rompió toda. Lo querían limpiar y no pudieron. Llegó Almirón, dijo que era bueno de verdad, y que era el lateral que necesitaba", explicó.Según Coira, el presente de Barco no fue casualidad, sino fruto del respaldo que recibió en un momento clave. "Jugó en La Bombonera y se ganó a la hinchada, por más que Riquelme no lo quería", aseguró. Y luego añadió una frase que sintetiza la tensión entre los juveniles y el Consejo de Fútbol: "El otro día Riquelme opinó del Colo y dijo que no estaba preparado. No estaba preparado porque él tampoco lo preparó bien, ni lo ayudó".A diferencia del caso de Coira, Barco logró destacarse y fue transferido a Brighton, de Inglaterra, aunque su relación con la dirigencia también terminó desgastada.Hoy, desde el exterior, Leonel Coira mantiene viva la ilusión de tener una revancha en Boca, el club que considera su casa. Pero su denuncia no pasa desapercibida: exhibe una interna que, de confirmarse, pone bajo la lupa el sistema de representación juvenil y las decisiones de quienes conducen al club. "Yo amo a Boca. Con otra dirigencia, estoy seguro de que voy a volver", repitió. Mientras tanto, su voz se suma a la de otros que ya dejaron el club en silencio. Aunque a diferencia de ellos, él decidió hablar.

Fuente: Ámbito
07/04/2025 10:20

La AMIA realizó elecciones y renovó las autoridades de su comisión directiva

El Bloque Unido Religioso (BUR) obtuvo 5.349 votos y fue la lista que más representantes tendrá en la Asamblea Electora.

Fuente: Infobae
07/04/2025 00:38

Quién es el dueño de Parque Bicentenario, recinto donde se realizó Axe Ceremonia y murieron dos fotógrafos

El segundo día del festival fue suspendido, allegados de Berenice y Miguel, así como otros periodistas hicieron una manifestación

Fuente: Perfil
05/04/2025 20:00

Victoria Villarruel desafió 'a capela' a Milei: realizó un acto con veteranos de Malvinas y los condecoró

El aniversario del 2 de abril alimentó más la interna libertaria, sobre todo por las críticas que recibió el Presidente ante su discurso. Mensaje encriptado de la vice contra Karina Milei. Esta semana, además, se debatirá Ficha Limpia en la Cámara alta. Leer más

Fuente: Infobae
04/04/2025 06:19

La joven italiana que se realizó 30 intervenciones para transformarse en una gata humana: "Me considero una reina del horror corporal"

Lengua dividida, nariz eliminada, cuernos en la frente y más de 70 perforaciones forman parte de la apariencia de Aydin Mod. IMÁGENES SENSIBLES

Fuente: Infobae
03/04/2025 16:16

Joven que mató a sus padres en Villavicencio realizó aterradora confesión: todo fue producto de una discusión

Los dos padres de Juan David Perdomo Wehdeking murieron como consecuencia de los ataques que sufrieron con arma cortopunzante dentro de una vivienda ubicada en el barrio Kirpas

Fuente: La Nación
03/04/2025 13:36

Medida: el Gobierno realizó un fuerte cambio en fertilizantes y Sturzenegger sorprendió con un cálculo sobre la baja del costo argentino

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó una nueva resolución que, según el gobierno nacional, simplifica el sistema de trazabilidad y certificación de fertilizantes y enmiendas y permite reducir los costos de importación. La resolución 214/2025, que está en el Boletín Oficial de hoy, establece cambios en los procesos de registro, fiscalización, comercialización e importación de esos insumos utilizados en la agricultura. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó que esta medida, junto con otras decisiones adoptadas desde el inicio de la gestión libertaria, permitirá que la baja del "costo argentino" en fertilizantes alcance el 57%. En la red X el funcionario explicó que la normativa "da por autorizados todos los fertilizantes de países serios y elimina la necesidad de informar el movimiento del fertilizante a granel excepto para el nitrato de amonio".Según detalló el Senasa en un comunicado, "la medida busca optimizar la calidad de los productos utilizados en la agricultura, reducir la carga burocrática y facilitar la integración con los mercados internacionales". El nuevo marco reglamentario establece procedimientos simplificados para el registro de personas y productos, habilita mecanismos automáticos de inscripción y amplía la trazabilidad en la comercialización."Día de la liberación": el arancel universal de Trump puso en alerta a decenas de exportadores del agroUna de las principales novedades de la resolución es que permite el registro automático para fertilizantes ya aprobados en países con "alta vigilancia sanitaria" y la incorporación de un sistema de aviso de importación que no requiere autorización previa. "Estas actualizaciones van en sintonía con los sistemas de trazabilidad del mundo y ubican al Senasa en un nuevo paradigma de registros, en el que prima la autogestión, la reducción de barreras administrativas y la simplificación de procedimientos", señaló el organismo.La resolución también establece que los registros de productos y operadores quedarán vigentes sin necesidad de renovación periódica, lo que reduce tiempos y costos para las empresas. Además contempla sanciones ante la detección de datos falsos o adulterados en las declaraciones juradas, incluyendo la suspensión inmediata del registro.¡Baja del "costo argentino" del 57% en fertilizantes! La Resolución 214/2025 de @SenasaAR con firma de @cortesep62 completa el círculo de desregulación de importación de fertilizantes impulsado por el Decreto 101/25. Básicamente da por autorizados todos los fertilizantes deâ?¦ pic.twitter.com/Ye5LMqXQAG— Fede Sturzenegger (@fedesturze) April 3, 2025Sturzenegger celebró la medida y explicó que la resolución "básicamente da por autorizados todos los fertilizantes de países serios y elimina la necesidad de informar el movimiento del fertilizante a granel, excepto para el nitrato de amonio".De acuerdo a sus declaraciones, el objetivo principal es agilizar la importación de insumos más económicos, en combinación con las reformas impositivas impulsadas por el ministro de Economía, Luis Caputo. El año pasado se eliminaron los aranceles aplicados a la urea y sus mezclas con nitrato de amonio que se ubicaban en 5,4 y 3,6%.Como ejemplo, detalló que el año pasado importar urea con un precio FOB de US$390 terminaba por costar US$726 por impuestos y cargas. Con la baja de aranceles, la eliminación del impuesto PAIS y la posibilidad de no pagar percepciones de IVA y Ganancias, ese valor se redujo a US$534, lo que representa una caída del 26%. "Pero el 'costo argentino', que es lo que se paga por encima de los 390 del precio internacional, cae de US$336 a US$144: una baja de 57%", explicó.La nueva normativa también incorpora pautas específicas para la trazabilidad de fertilizantes, especialmente en los casos que incluyen sustancias con requerimientos especiales. En ese sentido, la resolución establece que "la comercialización de envíos a granel de más de cincuenta toneladas de fertilizantes que contengan nitrato de amonio debe ser comunicada al Senasa con antelación a su despacho".Otro punto destacado es la posibilidad de inscribirse mediante un sistema de autogestión a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), que permite a las empresas registrarse de forma inmediata para elaborar, distribuir o importar fertilizantes y enmiendas. El Senasa indicó que estas firmas podrán comenzar a comercializar sus productos tras presentar la documentación, "quedando estas sujetas a fiscalización posterior".Según lo estipulado por la norma, "la presentación de la Declaración Jurada habilitará automáticamente a las firmas registrantes a comercializar los productos registrados", y el Senasa tendrá un plazo máximo de diez días hábiles para expedirse. En caso de no hacerlo en ese lapso, el producto quedará automáticamente aprobado.Emplea a 180 personas: una empresa del agro reducirá salarios, horas de trabajo y no descarta avanzar con despidosLa medida incluye también un procedimiento especial para la importación de bioinsumos y contempla la posibilidad de registrar productos con múltiples usos, como aquellos con fines nutricionales y de protección vegetal, dentro del mismo trámite.En cuanto a la importación, la resolución prevé que "los productos que cuenten con certificaciones de inscripción o registro emitidas por las autoridades competentes de los países contemplados en el Anexo I del Decreto N° 101/2025, podrán ingresar mediante el procedimiento simplificado de autogestión y emisión inmediata de la constancia de registro y Aviso de Importación".Para los productos no incluidos en esa lista, o que carezcan de antecedentes de registro, se mantiene la necesidad de gestionar una autorización especial, pero bajo un esquema que según indican es más ágil, con un plazo de resolución de hasta cinco días hábiles. En el caso de exportaciones, los requisitos se adaptan a las exigencias del país de destino.La resolución 214/2025 entrará en vigencia dentro de 60 días corridos desde su publicación.

Fuente: La Nación
01/04/2025 17:18

Se realizó la primera exportación de gas a Brasil vía Bolivia

La industria energética está cambiando a una velocidad impensada hace unos años. Hasta 2024, la Argentina importaba gas de Bolivia. Esto cambió gracias a la mayor producción de Vaca Muerta y hoy se conoció que el país realizó la primera exportación de gas a Brasil vía Bolivia, aprovechando la infraestructura de gasoductos existente, lo que significa un hito para el sector.La exportación la realizó la empresa francesa TotalEnergies, que hoy es la mayor operadora de gas en el plano local, y que además tiene una fuerte presencia en Brasil, con la producción de 200.000 barriles diarios de petróleo. Además, en el pasado fue socia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la empresa estatal de ese país. Esta combinación facilitó los contactos para ser la primera en enviar gas de Vaca Muerta a Brasil.Si bien no trascendió el precio de venta, el solo hecho de haber realizado la operación por primera vez muestra el camino que se podría abrir al país a futuro. Bolivia cobró un peaje de alrededor del 10% del valor final con el que llegaron las moléculas, que fueron compradas por una distribuidora brasileña. El primer envío fue de 500.000 metros cúbicos diarios (m3/d).TotalEnergies fue la primera operadora de gas del país en febrero, con 36 millones de m3/d, el 25% de la producción total. El 61% de gas provino de la operación offshore (costa afuera) de Tierra del Fuego, mientras que el restante se produjo en la cuenca neuquina. Su producción de petróleo es marginal (el 10% de su cartera total en el país), pero está creciendo en Vaca Muerta, de la mano del bloque La Escalonada.La exportación fue posible gracias a que se amplió la capacidad de transporte con la construcción del gasoducto Perito Moreno (antes llamado Néstor Kirchner) y luego de que se revirtiera el sentido del flujo del gasoducto Norte. Ambos proyectos permitieron que las moléculas de Vaca Muerta pudieran llegar a Brasil, a través de la figura de gas en tránsito en Bolivia.El gas proveniente de la cuenca neuquina fue transportado por toda la red troncal a través de los gasoductos de TGN y TGS hasta llegar a Campo Durán, en Salta, para finalmente ser despachado por el gasoducto Madrejones, de Refinor, que atraviesa la red de gasoductos de Bolivia, hacia Brasil.La Argentina ya le exporta a Brasil alrededor de 2 millones de m3/d vía el gasoducto que une Paso de los Libres, Corrientes, con la central térmica de Uruguaiana, en el estado de Río Grande do Sul. Pero ahora se abre una nueva oportunidad de exportación, que podría complementarse en el futuro con las ventas de gas natural licuado (GNL), que se hacen de forma marítima.En una primera etapa, la Argentina podría comenzar a exportar 3 millones de m3/d, para luego ampliar esa capacidad a 10 o 15 millones. El precio máximo al que se podría concretar la operación sería de US$10 el millón de BTU (medida inglesa utilizada en el sector). Para ello, el valor en boca de pozo no debería superar los US$3,5 el millón de BTU.Actualmente, debido a una resolución de la Secretaría de Energía, la Argentina tiene un precio mínimo de exportación de US$5,3 el millón de BTU, establecido durante la administración de Alberto Fernández.Brasil actualmente se abastece principalmente de gas de Bolivia, pero el país gobernado por Luis Arce está experimentando una declinación acelerada de sus pozos gasíferos. La Argentina, por su parte, produce excedentes de gas que no tiene dónde colocar. No es un problema de falta de oferta, sino de demanda, a diferencia de lo que ocurrió en la última década. Para ello, el país debe salir al mundo a buscar compradores. Debido a la cercanía y al interés manifestado, Brasil es el candidato ideal para incorporar nuevos socios comerciales.El gobierno de Lula da Silva, a su vez, está preocupado, ya que, si bien el 70% de su matriz energética proviene de sus centrales hidroeléctricas, la generación está sujeta a la incertidumbre climática. El año pasado, por ejemplo, tuvo la sequía más grave de los últimos 74 años, lo que redujo el nivel de sus represas hidroeléctricas al 49%, el más bajo desde 1930.Las ventas de gas a Brasil podrían cambiar la ecuación de la balanza comercial entre ambos países, de deficitaria para la Argentina en la actualidad, a superavitaria. Con una producción actual de 150 millones de m3/d, el país podría estar exportando en los próximos años el 8% de su producción a Brasil, según estimaciones del sector privado.La consultora Economía y Energía proyectó que este año las exportaciones de gas natural ascenderían a cerca de US$800 millones. Dicha estimación contempla un volumen exportado a través del gasoducto Gasandes de 8 millones de m3/d en promedio en verano y de 4 millones en invierno. Por su parte, se asume que el resto de las exportaciones se mantienen en línea con lo registrado a lo largo del último año (2 millones de m3/d).Por ahora, el principal ingreso de divisas de la energía proviene de las ventas de petróleo. Este año, según EyE, las exportaciones de crudo podrían alcanzar los US$6875 millones, alrededor de US$1402 millones por encima de 2024. "Dicho incremento se explica por el aumento de las cantidades, ya que los precios futuros del crudo verifican una contracción del 12% respecto a los precios promedio de 2024. De no reducirse los precios del petróleo, las exportaciones de este producto hubieran alcanzado US$7936 millones", dijeron.También aclararon que, dado el incremento en la capacidad de evacuación de crudo desde la cuenca neuquina y el nivel de actividad verificado a lo largo de los últimos meses, la estimación podría estar subestimando los niveles de producción y, con ello, la exportación que se podrían alcanzar durante 2025"En 2025 se prevé que el superávit comercial del sector energético se ubique en torno a los US$7500 millones. Este resultado se alcanzaría gracias al mantenimiento de la tendencia expansiva en las exportaciones, fundamentalmente de crudo, así como por los menores requerimientos de importación", dijo EyE.

Fuente: Infobae
01/04/2025 11:05

Según la juez un descuido del Estado facilitó que Carlos Lehder quedara en libertad: "No se realizó de manera oportuna el trámite"

Pese a la prescripción de su condena, el excapo del cartel de Medellín podría enfrentar nuevos juicios relacionados con magnicidios y asesinatos no prescritos

Fuente: Infobae
26/03/2025 16:15

Minjus realizó megaoperativos en centros juveniles "para garantizar la seguridad ciudadana"

El operativo se llevó a cabo en el marco del estado de emergencia decretado en Lima y Callao. Durante la inspección se incautaron celulares, audífonos y otros objetos prohibidos

Fuente: Clarín
26/03/2025 11:00

Una empresa concursada realizó un acuerdo comercial con un gigante de Brasil para la campaña de girasol

Los Grobo Agropecuaria selló un acuerdo comercial con Amaggi Argentina.La firma concursada tiene 3.740 acreedores por un valor de US$ 293 millones.

Fuente: Infobae
22/03/2025 23:13

BBVA realizó cancelación masiva de cuentas; esto es lo que debes saber

La institución bancaria sigue realizando modificaciones en sus cuentas para cumplir con la ley vigente

Fuente: Infobae
22/03/2025 14:51

El momento en que avioneta realizó aterrizaje forzoso en autopista de Hidalgo

La aeronave se encuentra en la autopista de Real del Monte - Huasca

Fuente: Infobae
20/03/2025 19:01

El cambio que realizó Shakira para su concierto en Medellín que beneficiaría a miles de espectadores: aquí los detalles

La cantante se presentará en la capital de Antioquia el 12 y 13 de abril de 2025 en el estadio Atanasio Girardot

Fuente: Infobae
20/03/2025 13:18

Juan Pablo Raba reveló que realizó un viaje a Bután, en Asia, porque soñó con un monje: "Es un lugar muy especial"

El actor contó cómo su viaje, en medio de una crisis personal que vivió, lo llevó a encontrar respuestas profundas sobre sí mismo. Además, lo impulsó a tomar la decisión de crear su pódcast sobre salud mental

Fuente: Clarín
20/03/2025 04:00

El Gobierno realizó una serie de cambios en la Ley Nacional de Turismo: qué dice el decreto

El documento, publicado en el Boletín Oficial, establece la disolución del Comité Interministerial de Facilitación Turística y del Programa Nacional de Inversiones Turísticas. También suprime funciones atribuidas a la Secretaría de Turismo, en particular aquellas vinculadas al desembolso de recursos para el incentivo de la actividad.

Fuente: La Nación
17/03/2025 16:00

Qué operación se realizó Wanda Nara en medio del escándalo con Mauro Icardi

Wanda Nara volvió a estar en la mira de los medios de comunicación por sus constantes cruces con Mauro Icardi. En lo que se denomina el Wanda Gate, la mediática, el día viernes, protagonizó una pelea con su exesposo en la que debió intervenir la policía.Tras una situación de suma tensión que se vivió en el Chateau Libertador, Wanda Nara debió pasar por el quirófano y encendió las alarmas. Según testimonio de la periodista Susana Roccasalvo, en el programa Implacables (elnueve), la conductora recurrió a la asistencia médica por una cuestión estética y no por un problema de salud."Algunos dicen que es por un cambio de prótesis mamarias y otros dicen otras cosas, pero todo tiene que ver con una cirugía estética", indicó Roccasalvo frente a las cámaras al deslizar su versión sobre los hechos. En esa misma línea, la reconocida conductora remarcó: "No hay ninguna enfermedad, ni nada por el estilo".Descartando cualquier hecho de gravedad, la conductora de Implacables le bajó la espuma al caso e indicó que Wanda Nara solamente se hizo un retoque estético y se dirigió nuevamente a su domicilio para hacer el reposo correspondiente.Qué sucedió entre Mauro Icardi y Wanda NaraEl pasado viernes 14 de marzo, Mauro Icardi se dirigió hacia el departamento de Wanda Nara, ubicado en la zona de Núñez, y todo culminó en un escándalo que obligó a una intervención policial para apaciguar las aguas.El principio de esta historia pone a Icardi en el centro de la escena. Tras varios días sin poder ver a sus hijas Francesca e Isabella, el delantero del Galatasaray consiguió reencontrarse con ellas al irlas a buscar al colegio. Tras dar con ellas, se encontró con una situación inesperada: las niñas estaban acompañadas de sus mascotas y eso enfureció al futbolista.Según comentó Santiago Riva Roy, cronista de LAM (América), Mauro subió al auto a sus hijas y manejó hasta el Chateau Libertador, donde le pidió a sus hijas que suban a su casa, dejen a las mascotas y bajen nuevamente para seguir rumbo a su domicilio. "Déjense de joder. Dejen las mascotas con su mamá y vengan", habría sido el reclamo del futbolista hacia las menores.Tras una hora de no obtener noticias sobre sus hijas, Icardi, desencajado, subió al edificio, tocó timbre del departamento de Wanda y ahí comenzaron los forcejeos, gritos y hechos de violencia que alteraron el ambiente. Ante la llegada de las fuerzas de seguridad, el futbolista se tornó irascible y hasta tomó de los brazos a su hija Isabella, quien, en llanto, pidió despedirse de su mamá.Mauro Icardi fue a la casa de Wanda Nara y tuvo que intervenir la policíaa "Mauro enloqueció. Las imágenes son terribles. Se pudrió todo, pero de verdad. No puedo creer el llanto de las niñas y la brutalidad de la situación", comentó Yanina Latorre, una de las periodistas que cubre el caso desde su inicio.Tras este cuadro de situación, Icardi volvió a su auto, manejó en contramano por las inmediaciones del lugar y provocó un caos inédito que se suma a un corolario de hechos desafortunados de su parte.

Fuente: La Nación
13/03/2025 18:00

Argra pidió la renuncia de Bullrich y realizó una protesta frente al Congreso

La Asociación de Reportes Gráficos de la República Argentina (Argra) se manifestó este jueves frente al Congreso para reclamar la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras la agresión que sufrió el fotoperiodista Pablo Grillo cuando un casquillo de gas lacrimógeno disparado por un policía impactó sobre su cabeza. El hecho ocurrió ayer por la tarde durante la marcha impulsada por los jubilados, que fueron acompañados por hinchas, barras y militantes de izquierda y que terminó en fuertes enfrentamientos y con más de 120 detenidos.Los reporteros de Argra se movilizaron junto con el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) a la Plaza de los Dos Congresos, donde también se vio a diputados de izquierda y Unión por la Patria. Allí, levantaron sus cámaras mientras entonaron canciones en contra de la gestión libertaria. "Fuera, fuera, fuera", cantaron.Grillo sufrió el impacto del casquillo de gas lacrimógeno mientras trabajaba como fotógrafo independiente en la caótica manifestación que terminó con decenas de heridos. En los videos que se viralizaron en redes sociales, se ve al fotoperiodista agachado en la calle mientras intenta capturar los momentos del enfrentamiento. Entonces se escucha el sonido del lanzamiento del tubo de gas lacrimógeno, que impacta directamente en su cabeza. Grillo cayó al piso en ese instante. Con su cabeza con una grave herida y sangrando, fue trasladado al Hospital Ramos Mejía.Esta mañana los gremios aseguraron que tomarán las acciones legales correspondientes para que el hecho "no quede impune". "Dijimos que no queríamos otro Cabezas. No se atienen ni siquiera al protocolo que escribieron y que quieren hacer cumplir de mala manera", comunicaron.Quién es Pablo Grillo, el fotógrafo que resultó herido de gravedad en la manifestación frente al CongresoAllí reclamaron por la renuncia de Bullrich y aseguraron que ya tuvieron diálogo con el Gobierno para que paren las agresiones contra los reporteros: "Necesitamos tener libertad de prensa como dice la Constitución y no ser más lastimados, porque no es solo Pablo. Hace un año y medio que estamos hablando con autoridades de Seguridad pidiendo que no nos lastimen más. Necesitamos saber quién tiró [el casquillo de gas lacrimógeno] y que se vaya. Que se vaya Patricia Bullrich". View this post on Instagram A post shared by aRGra (@argra_)"Vamos a arbitrar todos los medios necesarios para que esto sea efectivo. Necesitamos que los diputados, senadores, el Congreso active. Y, sobre todo, la Justicia porque todas las presentaciones que venimos haciendo caen en saco roto. Ni un fiscal ni un juez se hicieron cargo de la masacre que están haciendo", apuntaron. Pidieron que Javier Milei separe a Bullrich del cargo y advirtieron que, si no lo hace, "lo harán responsable a él también de los delitos que comete".El miércoles a la noche Bullrich habló de Grillo como un "militante kirchnerista" en LN+. "Este periodista, que dice ser periodista, trabaja con Julián Álvarez en la Municipalidad de Lanús y antes estuvo en el Ministerio de Justicia cuando estaba Alberto Fernández", afirmó. Aun así, el intendente desmintió sus dichos unas horas después.Patricia Bullrich Vamos A Presentar Una Demanda Por Los Daños "Mientras su familia, seres queridos y todo el pueblo argentino se encuentra profundamente conmovido por esta situación y a la espera de su recuperación, tenemos que escuchar a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, a cargo del brutal operativo desplegado el día de hoy, declarando que Pablo se encuentra detenido y que además, como si eso importara, es trabajador municipal de Lanús. Ninguna de las dos cosas es cierta", escribió Alvarez en X.Por el momento, el pronóstico de Grillo es "reservado" y, según pudo averiguar LA NACION, se encuentra bajo efectos de sedantes, con asistencia respiratoria mecánica y con apoyo vasopresor, para mantener su presión arterial. También le realizaron una tomografía cerca del mediodía. Su padre, Fabián Grillo, indicó en diálogo con IP Noticias que su hijo tuvo una "leve mejoría" en algunas pruebas que le hicieron este jueves, pero que su situación sigue siendo grave.

Fuente: La Nación
12/03/2025 13:00

Coty Romero sufrió una estafa y realizó un fuerte descargo en las redes: "Se lo hizo a un montón de gente"

Constanza "Coty" Romero relató en su cuenta de TikTok que fue estafada y su relato rápidamente se volvió viral. La exparticipante de Gran Hermano (Telefe) sorprendió a sus seguidores con los detalles estremecedores del engaño, en donde le ofrecieron un trabajo y nunca le pagaron.Furiosa, la entrerriana desató la polémica desde la virtualidad y su experiencia sirvió para advertir a otras personas. Según explicó, esperó varios meses la remuneración por el tiempo prestado y hasta ahora no recibió ni un centavo, es por ello que se vio obligada a recurrir a la denuncia pública.El descargo de Coti Romero en las redes después de la estafa que sufrió (Segunda parte)"Lamentablemente, me toca hacerlo después de esperar muchos meses y no tener ningún tipo de solución", empezó Romero y luego procedió a contextualizar el hecho.Según dijo, todo comenzó cuando su amiga, quien oficia de representante y es el canal entre las marcas y ella, recibió una propuesta para colaborar con una plataforma dirigida en la Argentina por Bruno Schol. Después del primer trabajo que hicieron juntos, recibió su paga días después, que poco le importó en ese momento. "Esto se ve que lo hizo para que las otras personas confíen en él y por eso nos invitó a nosotras", agregó.El objetivo era que la ex GH subiera historias de Instagram y que después de hacer lo pactado, él les iba a pagar, ya que "estaba atravesando algunos problemitas económicos", recordó. "Nosotras lo hicimos, pero les recalco, no es a la única persona que no le pagó. Se lo hizo a un montón de gente. A todos les dice cosas distintas para que tengan lástima. Utiliza ese recurso".Después enseñó una serie de capturas de chat de WhatsApp donde demostró la insistencia de su amiga para pedirle el pago y la respuesta que recibía de este hombre. "En un momento le dijo que él no era el de la foto. Imagínense hasta dónde estaba llegando por si yo lo escrachaba. ¿Qué clase de persona sos? ".Conforme avanzó el relato, Romero destacó que este hombre le decía que a él no le habían pagado por su trabajo y por ello no tenía el dinero para entregarle. Además, la entrerriana lamentó que esa plata era en particular para su amiga, ya que representaba parte del sueldo."Es por eso que nos comunicamos con la persona con la que él trabaja afuera para que nos explique qué pasaba. Y nos dijo que sí, que le entregaron la plata a él y que vaya a saber qué hizo con eso para no pagar lo que correspondía. Esto no se hace y nos terminó caga*** a todos. Encima, el hombre que es del exterior y que maneja la plataforma, nos mandó los chats donde le insistía a este Bruno que me mande el dinero", sumó Romero."Me debe muchísima plata. Y la verdad es que pensé que en un momento el karma se encargue, porque sé que eso va a suceder. Pero después dije: 'no, no puede quedar así'. Pasaron tres meses y sigue con las excusas", acotó enfurecida."Al principio me daba lástima, pero a ver. Yo tomo pastillas para la ansiedad y no por eso estafo a todas las personas. Todos tenemos nuestros problemas y sinceramente en un momento pensé que era real hasta que me comuniqué con la empresa de afuera y me dijeron que era mentira, que la plata sí se la habían mandado. Me hizo grabar un video diciendo: 'yo soy Constanza Romero y trabajo con Bruno', y un monto que después me enteré, él cobró en mi nombre. Era muchísimo, más de la mitad de lo que tenía que ganar yo", sostuvo.Antes de finalizar con el mensaje, que duró más de siete minutos, Coty Romero le pidió a sus seguidores que compartan y viralicen la noticia y el nombre del sujeto para que no le suceda a otra persona. "Esto no se hace", sentenció.

Fuente: Ámbito
06/03/2025 18:45

Loan Peña: se realizó una audiencia clave para definir la situación de los siete detenidos

Los acusados son el excomisario Walter Maciel, Laudelina Peña, Mar­a Victoria Caillava, el exmarino Carlos Pérez, Daniel "Fierrito" Rami­rez, Antonio Ben­itez y Mónica Millapi.

Fuente: La Nación
06/03/2025 17:18

Video: un motociclista se salvó de ser embestido por un conductor que realizó una peligrosa maniobra en plena ruta

Un motociclista se salvó por centímetros de ser atropellado por un auto que realizó una peligrosa maniobra en plena Ruta Nacional 35, a la altura de Padre Buodo, La Pampa. El hecho ocurrió el sábado y fue registrado por una cámara que llevaba el motociclista, Guillermo Antonio Fiorda.En una publicación que hizo el martes en Facebook, Fiorda relató lo sucedido: "Gente motera y viajera: este irresponsable el 1º de marzo, en la Ruta Nacional 35 antes de Padre Buodo, no me mandó a la eternidad gracias a la voluntad del Supremo. A cuidarse de inhumanos como éste".Al principio, el hombre oriundo de Santa Rosa adjuntó solamente capturas de la grabación. Las fotos muestran al conductor de un Peugeot 208 gris que, en un intento por sobrepasar a un camión, se cruzó de carril sin respetar la doble línea amarilla y quedó a centímetros de ocasionar un accidente fatal.Más de cuatro días después del incidente, el motociclista compartió la grabación: "Acá está el video. Lo publico solo para darle veracidad al incidente. Gracias a todos por el apoyo y la difusión. Espero que sirva para que se tenga más conciencia en conducir vehículos y a tener más respeto por aquellos vulnerables"."Uh... La con... de su madre. La pu... que me parió", se lo escucha decir a Fiorda segundos después de lo que podría haber sido una tragedia.LA NACION habló con fuentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), a cargo de Pedro Scarpinelli. Desde el organismo dijeron estar "al tanto del episodio" tras recibir la denuncia por parte de Fiorda e intensifican las labores para identificar "a la o el responsable" por el hecho que sucedió en la provincia del centro.Una vez identificado, adelantaron que procederán de la siguiente manera: "A quien realizó la acción temeraria se dictará la suspensión de su licencia de conducir a la jurisdicción que le haya otorgado la licencia nacional. A partir de ahí debe ser notificado y reevaluado con exámenes psicofísicos para regularizar su situación".Intentó sobrepasar a un camión, realizó una maniobra peligrosa y casi embiste a un motociclistaUna semana atrás, un fatal accidente ocurrió en la misma ruta pero al sur de la provincia de Córdoba, cuando dos autos chocaron de manera frontal durante fuertes lluvias. El siniestro vial dejó un saldo de dos muertos y tres heridos. El hecho ocurrió a horas de la mañana en la localidad de San Basilio, departamento de Río Cuarto.En lo que fueron varios días de lluvias torrenciales -acompañadas de un fuerte temporal-, un Chevrolet Prisma, conducido por la primera víctima fatal, Fernando María Parella, de 65 años, y un Fiat Uno, ocupado por cuatro personas, colisionaron de frente en la ruta 35. La secuencia ocurrió en el kilómetro 690.Si bien hasta hoy se desconocen las causas del choque, las primeras investigaciones apuntan a que la lluvia favoreció las condiciones para que ocurriera el incidente. Es el mismo clima que afectó además la búsqueda de Lian Flores, el niño de tres años que desapareció el sábado 22 de febrero en la misma provincia.De acuerdo a lo que indicó el medio La Voz, el conductor del Chevrolet murió de manera instantánea debido al impacto. En tanto, en el Fiat viajaban dos hombres (de 27 y 28 años) y dos mujeres (de 17 y 65), que quedaron atrapados en el vehículo, según consignó el portal Cadena 3. Personal de Bomberos Voluntarios de Córdoba se hizo presente en el lugar y allí constató la muerte de Parella y se dispuso a rescatar a los ocupantes del otro vehículo.Los medios locales informaron que finalmente la mujer de 65 años murió a pesar de los esfuerzos médicos y que tras el arduo operativo desplegado por bomberos, las otras tres personas heridas fueron rescatadas y trasladadas a un centro de salud, donde quedaron internadas. La fiscalía de turno de Córdoba inició la investigación y comisionó a la Policía Científica como la responsable de esclarecer las causas del incidente.

Fuente: Infobae
05/03/2025 18:22

Así fue el interrogatorio que realizó Álvaro Uribe a Vicky Jaramillo en pleno juicio sobre Juan Guillermo Monsalve: esto preguntó el expresidente

El expresidente Álvaro Uribe Vélez ejerció su derecho a la defensa material y realizó varias preguntas a la testigo en su caso

Fuente: Infobae
04/03/2025 18:08

Allanamiento a Juan José Santiváñez: Fiscal Delia Espinoza asegura que diligencia se realizó solo "por cumplir con una formalidad"

La titular del Ministerio Público lamentó que el ministro del Interior haya sido alertado de la medida, incluso antes de que sea autorizada, hecho que exterminó el factor sorpresa necesario

Fuente: Perfil
28/02/2025 19:18

El Banco Central realizó la mayor venta de dólares de 2025 y las reservas perforaron los US$ 28.000 millones

La autoridad monetaria vendió US$ 350 millones y sus tenencias acusaron una caída diaria de más de US$ 500 millones. Por qué el Central no pudo acumular reservas pese al saldo comprador positivo en febrero. Leer más

Fuente: Perfil
24/02/2025 22:36

La comunidad judía realizó un acto en repudio al asesinato de la familia Bibas y la AMIA criticó "el silencio de los cobardes"

Del evento participaron dirigentes comunitarios, familiares de víctimas, funcionarios y referentes políticos. En la ceremonia, se encendieron velas en memoria de las víctimas y se eligió el color naranja como homenaje a los Bibas. Leer más

Fuente: Infobae
21/02/2025 19:51

Se realizó un "corte de pelo callejero" en India y generó repercusión en las redes

Un turista europeo exploró las barberías locales y decidió someterse a un cambio de look. El precio y la experiencia fueron sorprendentes

Fuente: Infobae
18/02/2025 23:59

Petro realizó dura advertencia al país si la Corte Constitucional tumba la reforma pensional: "Habrá una estampida hacia Colpensiones

El jefe de Estado aseveró que la iniciativa aprobada por el Congreso de la República es fundamental para garantizar un subsidio para los colombianos luego de su jubilación

Fuente: Infobae
16/02/2025 16:20

Prueba de sonido del concierto de Shakira se realizó con normalidad pese a que colombiana canceló su show

Seguidores de la cantante que esperan su ingreso al show, compartieron en redes sociales el momento en que comenzó el chequeo del audio para el evento de hoy

Fuente: Infobae
14/02/2025 14:07

Capibara terna captura a 'Machín' en Lurín: operativo especial de la PNP se realizó por el Día de San Valentín

El detenido es acusado de venta ilegal de droga. La Policía decidió usar este disfraz debido a la popularidad del capibara, según explicó el jefe del Grupo Terna

Fuente: La Nación
11/02/2025 14:00

A un día de la apertura de sobres, la Coalición Cívica realizó una nueva denuncia por la licitación de la Hidrovía

Una nueva denuncia suma más controversia a la licitación que el Gobierno lanzó para entregar a privados la concesión de la Hidrovía. La Coalición Cívica realizó una presentación ante la Justicia en la que señaló un "presunto direccionamiento" del pliego a favor de uno de sus proveedores, con los que la empresa estatal Administración General de Puertos (AGP) contrajo una deuda de US$78 millones, la gran mayoría en 2023, durante la gestión de Alberto Fernández.La denuncia se realizó en las últimas horas antes de la presentación de las ofertas que competirán para dragar y señalizar la Hidrovía y, en consecuencia, quedarse con su concesión durante al menos 30 años. Esto representa un negocio cuya facturación anual alcanza los US$410 millones, que surgen del cobro de peaje a los barcos que transportan productos a través de la principal ruta fluvial del comercio exterior argentino, tal como estimó el Gobierno."Una deuda que, de confirmarse judicialmente, se sospecha que estaría encaminándose sobre la base en dos soluciones incómodas que no satisfacen causa justa alguna: el aumento del peaje o el direccionamiento de la licitación en curso a favor de la empresa acreedora", sostiene la denuncia presentada ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°7.El artículo 11 del pliego de licitación elaborado por el Gobierno introdujo un canon de US$78.878.596 que deberá pagar el ganador de la compulsa a AGP "en concepto de regularización de deuda pendiente con los acreedores actuales de la Vía Navegable Troncal". Las compañías Emepa y Jan de Nul son los acreedores, encargados actualmente de las obras de mantenimiento de la Hidrovía, a los que el Estado les debe ese dinero.Previo a esta denuncia, el Gobierno respondió un reclamo de otra empresa interesada en la licitación, la belga DEME, que también había acusado al Ejecutivo de realizar un pliego a medida de Jan de Nul. "No existe el direccionamiento", contestó en un escrito de 88 páginas. Misma postura adoptó la compañía acusada de ser beneficiada.Pese a los cuestionamientos cruzados respecto de la concesión relacionada a la deuda, ese dinero que no se pagó es un dato objetivo y está incluido en el pliego oficial. Por lo tanto, la denuncia pidió investigar qué pasó con esos gastos que supuestamente iban a ser financiados a través del cobro del peaje durante la concesión en manos de la AGP."¿Adónde fue el dinero que no se pagó al contratista, pero que sí ingreso a AGP, ya que los usuarios nunca dejaron de pagar la tarifa del peaje, con aumento incluido?", lanzaron los diputados Juan Manuel López, Maximiliano Ferraro y Paula Oliveto, y Mariana Zuvic, que firmaron dicha denuncia.En ella adjuntaron una planilla elaborada con los números de informes de gestión de AGP en la que mostraron que la concesión de la Hidrovía durante 2023 fue "a pérdida", pese a que parece un negocio que despierta mucho interés en el sector privado. Según relevaron, la empresa pública habría perdido casi US$60 millones entre lo que facturó por el cobro de peaje y lo que devengó a sus contratistas por el mantenimiento de la vía navegable. En consecuencia, la denuncia apuntó contra la gestión anterior con cargos de presunto "incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho, enriquecimiento ilícito", entre otros.LA NACION consultó a los responsables del área de Transporte durante la gestión anterior, quienes dijeron que "es raro" lo planteado por la denuncia, ya que durante 2023, por el golpe de la sequía, las cargas transportadas a través de la Hidrovía bajaron. En efecto, los peajes cobrados también.A su vez, una fuente del sector portuario explicó que la brecha financiera repercutió de manera negativa porque AGP debía cobrar su tarifa al tipo de cambio oficial, pero los costos de sus proveedores eran pasados con cotizaciones libres, más caras. Entonces, tal cual indicó esta fuente, "cuanta mayor era la diferencia entre el dólar oficial y las cotizaciones libres, más difícil resultó para la compañía pública cubrir todos sus gastos".Por fuera de los despachos judiciales, también hubo otros actores que manifestaron algunos señalamientos. Por ejemplo, un grupo de senadores encabezados por Carolina Losada le envió una carta a Francos en la que recomendó revisar puntos del pliego para contemplar medidas que "favorezcan la transparencia". Entre ellas, observaron "los criterios de antecedentes técnicos" y "la habilitación de empresas de diferentes países y aquellas controladas por Estados soberanos".A su vez, la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC), elevó otra misiva al director de la Agencia Nacional de Puertos y Vías Navegables, Iñaki Arreseygor, para pedirle que extienda los plazos de la licitación para prolongar el tiempo de elaboración de ofertas. Esa presentación también llevó la firma del presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y Centro Exportador de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras, cuyos representados son "usuarios de la vía navegable". Misma actitud adoptó la Unión Industrial Argentina (UIA), liderada por Daniel Funes de Rioja.La licitación de la Hidrovía atraviesa horas decisivas. Este miércoles vence el plazo para que los interesados puedan presentar ofertas. Inmediatamente después de eso, el Gobierno procederá a abrir el primer sobre. En paralelo, la Procuración de Investigaciones Administrativas (PIA) también investiga el pliego por presunto direccionamiento.Los puntos de la licitación que generaron polémicaLos puntos de la licitación que más controversia generaron son cuatro. El primero llegó con el artículo 16 del pliego, sobre personas no habilitadas para contratar. El punto 8 excluye de la competencia a "toda persona jurídica que sea controlada, directa o indirectamente por Estados soberanos o agencias estatales, en el capital, en la toma de decisiones o de cualquier otra forma". Esto dejó fuera de carrera a las compañías chinas, como por ejemplo, China Communications Construction Group Co. (CCCC). Tal cual contó LA NACION, en un contexto geopolítico de gran acercamiento entre Milei y Donald Trump, el embajador chino en Buenos Aires le hizo llegar su malestar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.La segunda polémica del pliego refiere al tiempo transcurrido entre su publicación, el 20 de noviembre, y la fecha de apertura de sobres con las ofertas, que originalmente iba a ser el 29 de enero pero se corrió al 12 de febrero, después de pedidos empresariales. Entonces, quedó un período de 95 días. En 1993, cuando se lanzó la única licitación exitosa de concesión de la Hidrovía, dicha ventana otorgó más de 200 días, según documentos oficiales. Los críticos señalan que esto habría favorecido a Jan de Nul, que es la firma que mejor conoce la traza. Sin embargo, desde el entorno de la empresa argumentaron que la elaboración del pliego habría comenzado en agosto del año pasado, con una participación amplia, a partir de la cual cualquier interesado podría haber tenido información previa.Luego de la cronología, la inclusión del factor antecedentes para valorar ofertas también provocó cuestionamientos. "Se valorarán los antecedentes del representante técnico propuesto, con experiencia en ese cargo en cualquier obra de dragado de mejora y/o mantenimiento en vías fluviales navegables, canales de acceso a puertos o dragado de recintos portuarios en los últimos diez años en la Argentina", contiene el pliego. Esta no es una condición excluyente para presentar ofertas, pero el misterio de cuánto peso tendrá sobre el puntaje otorgado a cada competidor generó diferencias. Un profesional técnico consultado por LA NACION indicó que "hay una que va a estar mejor parada que las otras en ese sentido, pero ¿preferís que te opere un médico experimentado o uno que recién se recibió?".El último punto está vinculado al método de evaluación de las ofertas que será utilizado para seleccionar al ganador. Según se explica en los artículos 29, 30 y 31 del pliego, se creó una fórmula polinómica compuesta en mayor proporción por el precio de la tarifa que los concursantes decidan cobrarles a los barcos de la Hidrovía y, en menor proporción, por el puntaje por sus antecedentes económicos y técnicos, y su plan de trabajo de obras. La gran duda es cómo ponderará el hecho de tener experiencia en la Argentina. Además, si bien tiene mayor influencia, la ecuación para definir al ganador puede entregarle la concesión a alguien que no necesariamente haya presentado la oferta de peaje más barata.Pese a los señalamientos de algunas empresas, cerca de Jan de Nul esgrimieron que no es una fórmula que los favorezca a ellos, sino que prioriza la oferta económica "sin sacrificar la calidad técnica".

Fuente: Clarín
11/02/2025 05:00

El Gobierno realizó cambios en el Ministerio de Economía: cerró una Secretaría pero rescató a un funcionario de Karina Milei

Lo hizo a través del Decreto 70/2025, publicado en el Boletín Oficial, que eliminó la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Dos de sus Subsecretarías también fueron suprimidas, mientras que la restante, liderada por Sebastián Pareja, armador político de Karina Milei en la Provincia, pasó a depender de Obras Públicas.

Fuente: Perfil
09/02/2025 05:36

La Ciudad realizó controles de tránsito para prevenir que se corran picadas

En el marco de una serie de operativos que tienen por finalidad desalentar las corridas de picadas en calles y avenidas porteñas, el Ejecutivo comual dispuso la realización de diferentes controles de tránsito en puntos álgidos de circulación de autos y motos de diferentes cilindradas. Qué cantidad de controles lograron ejecutarse y cuál fue la cantidad de rodados que fueron remitidos a playas policiales por estar en infracción. Qué dijo el ministro de Justicia Waldo Wolff. Leer más

Fuente: Perfil
07/02/2025 11:00

Para el cirujano que realizó 1300 operaciones de cambio de sexo, "la modificación de la ley es totalmente arcaica"

El urólogo Javier Belinksy cuestionó la decisión del Gobierno de prohibir las intervenciones quirúrgicas de cambio de sexo en menores de 18 años y consideró que pone en riesgo la salud física y mental de muchas personas. Leer más

Fuente: Infobae
02/02/2025 20:54

J Balvin en la Semana de la Moda de París: realizó homenaje al espíritu latino con uno de los diseñadores más famosos del mundo

El artista no solo estuvo en la pasarela, sino que interpretó una de sus canciones por lo que se volvió tendencia en redes sociales, donde sus seguidores lo recuerdan




© 2017 - EsPrimicia.com