rating

Fuente: La Nación
16/10/2025 03:00

Rating: del triunfo de la selección argentina en la semifinal del Mundial sub 20 al picante que encendió las cocinas de Masterchef

En estos últimos días la televisión abierta está viviendo una especie de luna de miel, gracias a los números de rating que viene cosechando el fútbol y los primeros episodios de la nueva temporada de Masterchef Celebrity. Sin ir más lejos, el partido en el que la selección argentina, con Lionel Messi a la cabeza, goleó a Puerto Rico promedió 20.2 puntos y la segunda emisión del reality de cocina de Telefe cosechó 14.8. Estas mediciones nada tienen que ver con los índices habituales que están por debajo de los dos dígitos. Luego del triunfo frente a México en los cuartos de final, la Selección Sub 20 se enfrentó a Colombia en un duelo apasionante y decisivo por las semifinales del Mundial. El equipo dirigido por Diego Placente llegó invicto y con un rendimiento sobresaliente para soñar con un lugar en la gran final y escribir un nuevo capítulo en la historia del fútbol argentino. El grupo de jóvenes alcanzó esta instancia con dos bajas de peso: Maher Carrizo tuvo que cumplir una fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas y Valente Pierani por un esguince en su rodilla. Pasadas las 19.30 comenzó la transmisión desde el campo de juego con la previa del encuentro con un piso de 7.9 y llegó a los 12.5 puntos. A las 20, luego de entonar los himnos de ambos países, arrancó el juego con los relatos y comentarios de Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky, y la participación de todo el equipo de deportes de Telefe, con 15.2 de rating. La primera etapa, en la que ambos equipos pudieron apuntar al arco pero no concretaron, llegó a los 22.2. En el entretiempo, los demás programas pudieron subir sus números: Buenas noches familia arrancó con 6.1 puntos y quedó segundo en la franja. Mientras que LAM, en América, trepó a 3.7 y Bendita marcó 3.3.El segundo tiempo arrancó con 20.1 puntos, liderando la noche. A los 26 minutos, Mateo Silvetti pone a la Argentina 1 a 0 frente a Colombia y el rating subió a los 24.6 El encuentro fue muy picado y eso se notó por la cantidad de amonestaciones. El árbitro sacó una tarjeta amarilla y expulsó a Jhon Renteria, que dejó a Colombia con uno menos. Fueron tres amonestados para los Cafeteros y dos para la Albiceleste El partido terminó con una marca máxima de 29.9 puntos. Después de 18 años, el equipo argentino estará en la final del Mundial Sub 20 y enfrentará a Marruecos. Anoche, en el servicio de Real Time de Kantar Ibope, además de continuar brindando el dato de porcentaje de hogares minuto a minuto, también se pudo ver el rating expresado en miles de personas, minuto a minuto. Más de 2 millones de espectadores estuvieron siguiendo el partido en los minutos finales. Pasadas las 22 arrancó el tercer episodio de Masterchef Celebrity, con el piso de 19.2 puntos que le dejó el partido Argentina versus Colombia. Los mejores de la semana tuvieron que cocinar el plato que les despertó la pasión por la cocina. Pero como en el reality culinario de Telefe nada es lo que parece, tuvieron que además incorporar a la preparación diferentes picantes que obtuvieron de las cajas misteriosas. De a poco, el resto de los ciclos pudieron recuperarse. Guido Kaczka logró subir a 6.3 puntos, mientras que Laurita Fernández con Bienvenidos a ganar, en el Nueve, se mantuvo tercera en la franja con 2.6 y Pasó en América marcó 1.7.A las 22.45 comenzó Otro día perdido con un piso de 4.5 puntos. Mario Pergolini mano a mano con Griselda Siciliani se sostuvo entre los 4.3 y los 5.4 puntos. El conductor conversó con la actriz sobre su carrera, el éxito de la serie de Netflix 'Envidiosa' que estrenará su tercera temporada en noviembre y el desafío que significa interpretar a Moría Casán en su biopic. Minutos después, Polémica en el bar arrancó con 1.3 puntos, con la mesa integrada por un histórico del programa, Chiche Gelblung. Además estuvieron Charlotte Caniggia, Diego Moranzoni, el periodista Javier Calvo y Flavio Azzaro. Junto a Mariano Iudica debatieron sobre los temas del día y repasaron los spots de las campañas políticas de todos los tiempos.Leandro 'Chino' Leunis preparó una bondiola con manteca y aceite con unas papas rústicas, Evangelina Anderson presentó un ceviche vegetariano y se llevó la felicitación del jurado. Maxi López creó "la bondiola de Wanda" porque "le gustaba la bondiola aunque ahora está más en la hamburguesa", bromeó el ex de la conductora. Luego, la Reini cocinó una bondiola marinada en salsa de soja y miel con papas rosti, junto con un hummus de garbanzos. Alex Pelao entregó una bondiola con papas, seguido de Sofi Martínez con un wok de bondiola con vegetales, Eugenia Tobal con una bondiola marinada con un puré de papas con merkén se emocionó recordando a su madre, Ian Lucas con una bondiola con miel y guacamole y Marixa Balli con una bondiola con una ensalada mediterránea. Claudio 'Turco' Husaín hizo una bondiola con salsa de chile con una ensalada de espinaca, tomates cherries y mango, Diego 'Peque' Schwartzman una brochette de bondiola con una ensalada agridulce y Valentina Cervantes unos churrasquitos de bondiola con papas provenzal y un huevo frito, plato en honor a su padre, emocionó a todos por la historia detrás.Finalmente, los dos mejores platos fueron los de Anderson y Tobal y la primera medalla dorada de la temporada se la llevó Evangelina. Los cuatro peores fueron Marixa Balli, Alex Pelao, Ian Lucas y Sofi Martínez. El delantal negro fue para Marixa Balli que tendrá que darlo todo en la gala de eliminación del domingo. Masterchef Celebrity se mantuvo liderando la franja entre los 15 y 18 puntos, números que hasta el momento lo convierten en un éxito. De todas maneras, la televisión de este 2025, con un rating tan volátil, se batalla día a día.

Fuente: La Nación
15/10/2025 21:00

Se viene el Martín Fierro del streaming, Ibope agrega información sobre el rating y Uruguay tendrá su Gran Hermano

Los canales de streaming tendrán su entrega de premios Martín FierroDesde que Luis Ventura se hizo cargo de la presidencia de APTRA (Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas) comenzaron a dividirse las ceremonias de los premios Martín Fierro. Así es que la televisión abierta tiene su fiesta, la radio la suya, la moda, el teatro y otros rubros, tuvieron sus propios eventos exclusivos. El domingo 14 de diciembre se celebrará la primera edición de los Premios Martín Fierro a los canales de streaming. La entrega de las estatuillas será transmitida en vivo por Olga y Telefe, desde el Centro de Convenciones de Buenos Aires, reuniendo a los máximos referentes del entretenimiento digital. Estos premios, impulsados por APTRA, reconocerán las mejores producciones del universo digital de 2025, destacando a los creadores, programas y plataformas que transformaron la forma de comunicar y conectar con las audiencias. La gala promete una puesta en escena imponente, con grandes figuras invitadas y shows en vivo. Kantar Ibope suma información para medir el rating de TVEl rating está en boca de todos. Los números siempre son sujeto de debate y sobre todo, quienes trabajan en la pantalla chica padecen la famosa medición del minuto a minuto. Si bien es cierto que el encendido de los canales abiertos está en baja hace años, la audiencia hoy se divide entre otras pantallas y plataformas. La medición de Kantar Ibope es la misma y el rating sigue siendo la medida del visionado audiovisual. Los resultados se pueden ver y analizar como porcentaje o como número absoluto, tanto para el Target de Hogares como para el Target de Personas. La novedad es que en el servicio de Real Time de IBOPE además de continuar brindando el dato de porcentaje de hogares minuto a minuto, desde hoy también se puede ver el rating expresado en miles de personas minuto a minuto. Estos datos son los que varios países utilizan para difundir estas métricas, junto a los porcentajes de share. Ariel Hajmi, el CEO de Kantar IBOPE Media para Argentina, Chile y Uruguay, en una reciente entrevista con LA NACION, aclaró que un punto de rating hoy son 150 mil personas en Buenos Aires. A nivel nacional la muestra es de 1500 hogares, pero se mide en número de personas o "panelistas". Entre todos suman alrededor de 5000 panelistas.Gran Hermano tendrá su versión uruguaya en 2026Desde febrero, Telefe pondrá en pantalla una nueva edición de Gran Hermano llamada Generación dorada. ¿Qué la diferenciará de las temporadas anteriores? Desconocidos y famosos, todos tienen las mismas chances de entrar a la casa más famosa del país. Otra particularidad es que el Big podrá emitir golden tickets para invitar a quien considere. Es decir que, además de la gente que se inscriba, GH también podrá convocar a su criterio a jugadores. El casting ya está abierto y el estreno está programado para febrero del año próximo.A 25 años de la primera edición en Argentina, Canal 10 de Uruguay anunció que el país vecino tendrá su primera versión del reality en 2026. Con un video institucional oficializaron la llegada del formato que se estrenará en la segunda mitad del año.El casting para ingresar a la casa se hará a partir de febrero. Aunque será el debut en la pantalla chica oriental, ya fueron varios los participantes uruguayos que pasaron por las diferentes versiones de Telefe. De hecho, los dos últimos ganadores fueron Bautista Mascia y Tato Algorta, ambos charrúas. La noticia fue anunciada durante la emisión de Subrayado, uno de los ciclos de mayor rating de la señal, en simultáneo con la plataforma de streaming del canal. Este será un gran desafío para un país que hasta hace poco tiempo compraba latas y ahora desarrolla formatos de manera local, como MasterChef, ¿Quién es la máscara?, Bake Off y Got Talent.

Fuente: Clarín
15/10/2025 13:36

Rating del martes: ¿MasterChef Celebrity pudo mantener la buena cifra de su debut?

El lunes, en su regreso, el reality de cocina fue lo más visto, superando la final de "la voz Argentina". Ahora le tocó lidiar contra el fútbol de Messi.Hubo triple empate entre canales.Los más vistos de cada canal.

Fuente: La Nación
15/10/2025 01:18

Rating de la tv: de la goleada de Argentina a Costa Rica al pase de factura de Wanda Nara a Maxi López en Masterchef

Tras un exitoso súper lunes en el que el debut de Masterchef Celebrity promedió 17.2 puntos y la final de La Voz Argentina, con polémica incluída, marcó 15.4, Telefe puso en pantalla el partido amistoso de la Selección nacional versus Puerto Rico. El equipo conducido por Lionel Scaloni disputó dos amistosos en Estados Unidos y había mucha expectativa, tras los buenos números de rating que cosechó el encuentro con Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami. La previa del partido arrancó a las 20.40, con Sofi Martínez desde el campo de juego, con un piso de 10.2 puntos. Con los relatos y comentarios de Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky, junto a todo el equipo de Deportes Telefe, a pasadas las 21.10, en el Chase Stadium, hogar del Inter Miami de Lionel Messi, comenzó el encuentro y cosechó 17.6 por Telefe. También fue emitido en vivo por TyCSports. A los 14 minutos, Argentina convirtió tuvo la primera llegada al arco contrario. Giuliano Simeone habilita a Gonzalo Montiel, Messi patea al arco y la pelota da en el travesaño. Luego, Nicolás González remató de volea y Alexis Mac Allister fue el autor del primer gol. El número de rating escaló hasta los 19.8. Pocos minutos después, Messi le da un pase a Montiel que marcó 2 a 0, en el segundo palo. A los 35 minutos, Mac Allister marcó el tercero y el encuentro subió a 21.4 puntos, la marca máxima de la primera etapa. En el entretiempo, los demás programas pudieron subir sus números: Buenas noches familia trepó hasta los 5.6 puntos y quedó segundo en la franja. Por su parte, Pasó en América se mantuvo tercero con un pico de 2.4 y Bienvenidos a ganar con Laurita Fernández marcó 1.7. Durante la pausa, Telefe anunció que en 2026 vuelve Popstars a la pantalla para descubrir nuevas voces, nuevos talentos y volver a hacer vibrar al país como solo un gran show puede hacerlo. Hace 25 años, el formato cambió la historia de la televisión y encendió los sueños de toda una generación. Fue el primer gran docu-reality musical del país, el que descubrió talentos, creó ídolos y demostró que los sueños, con esfuerzo y pasión, pueden volverse realidad.El segundo tiempo arrancó con 19.2, liderando la noche. A los 19 minutos, Steven Echevarria, del equipo caribeño, con un gol en contra, puso a la Argentina 4 a 0 frente a Puerto Rico. Luego llegó el quinto y el sexto de la mano de Lautaro Martínez y el rating escaló a los 22 puntos, la marca máxima de la noche.A las 22.45 comenzó Otro día perdido con un piso de 4.1 puntos. Mario Pergolini mano a mano con Federico Bal se sostuvo entre los 4.4 y los 5.3 puntos. El conductor repasó con el actor sobre la relación con su madre, su fama de infiel y el vínculo con las mujeres. Minutos después, Polémica en el bar comenzó con 1.2 puntos, con un sketch sobre el encuentro del Presidente Javier Milei con Donald Trump. Con Silvina Escudero, Charlotte Caniggia, Luis Ventura, Diego Moranzoni y el personaje de Figuretti, Mariano Iudica pasó por todos los temas del día. Pasadas las 23 arrancó el segundo episodio de Masterchef Celebrity, con el piso de 18.8 puntos que le dejó la goleada del equipo argentino. Los otros 12 participantes que quedaron pendientes tuvieron que cocinar su mejor plato como carta de presentación. Pero como en este programa nada es lo que parece, antes de pasar a la cocina, cada famoso tuvo que sacar una carta con un ingrediente clave que debían usar en sus preparaciones. Este martes debutó Maxi López en una de las cocinas más famosas del país y como era de esperar tuvo un picante cruce con Wanda Nara. La "Bad bitch" le pasó factura sobre su nueva esposa: "Tengo un montón de quejas para hacerte porque te encontraste una mujer hermosa, más flaca, más alta que yo, más linda", comentó la conductora. "Los dos metimos cambios", respondió su exmarido. "A vos te fue mejor con tu cambio", chicaneó la mediática. El concurso culinario se mantuvo arriba de los 13 puntos. Una noche que por los números de rating recordó a otras épocas de la televisión. Hoy sólo el fútbol mueve la aguja dentro de una industria que necesita renovarse con nuevas propuestas si quiere seguir seduciendo al público.

Fuente: Clarín
14/10/2025 14:18

MasterChef Celebrity: los cinco mejores momentos de la noche del regreso, con un rating arrasador

El ciclo conducido por Wanda Nara presentó este lunes a sus 24 participantes famosos.Hubo humor, chicanas, papelones y dardos cruzados por parte de varios de los protagonistas, que convirtieron a la gala en un arranque para recordar.Un listado de los destacados de la primera emisión.

Fuente: La Nación
14/10/2025 01:36

El rating de la TV: cómo le fue al debut de MasterChef Celebrity y al polémico final de La Voz Argentina

A la vieja usanza, Telefe tuvo un nuevo superlunes. El esperado desenlace de La Voz Argentina y el inicio de MasterChef Celebrity recalentaron a la pantalla chica. Lejos quedaron los 20 puntos de rating que coronaban la competencia de otras épocas, de todas maneras los dos big show suscitaron el interés de la audiencia.Pasadas las 21.35 arrancó la segunda parte de la final del talent show de canto, con un piso de 12.6 puntos. Alan Lez, Nicolás Behringer, Milagros Amud y Eugenia Rodríguez se jugaron el todo por todo para ganar. Más de 20 mil personas fueron parte de los castings presenciales en todo el país y 6600 videos fueron subidos a Tik-Tok, pero solo cuatro de ellos llegaron a esta instancia. Luego de que Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Luck Ra y Miranda! cantaran a dúo con cada uno de sus candidatos, Nicolás Occhiato confirmó que Nicolás era el ganador del ciclo 2025. Con este anuncio, el programa subió a los 17.5, liderando la franja.Una impensada polémica se despertó en el final de la gala, porque luego de coronar a Nicolás Behringer como ganador, Telefe dio por terminado el programa y continuó con el estreno de MasterChef Celebrity, sin anunciar en qué puestos habían quedado el resto de los participantes, como es tradición. Tampoco se pudo saber los porcentajes que obtuvo cada uno. Más tarde, en la cuenta de Instagram del canal, publicaron los lugares de cada uno y trascendió que el segundo lugar fue para Alan, el tercero para Milagros y última quedó Eugenia. La falta del vivo le quitó emoción a esta instancia y provocó el enojo del público que se manifestó en la red social X. Un descuido desafortunado de Telefe, ya que mucha gente que siguió el reality no cuenta con redes para conocer los resultados. View this post on Instagram A post shared by La Voz Argentina (@lavozargentina)A las 22.15, Wanda Nara le dio la bienvenida a los 24 famosos que serán parte de MasterChef Celebrity. Bajo la atenta mirada de Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui, con delantal puesto, figuras de diferentes ámbitos competirán para avanzar en el reality de cocina más famoso del país. Alex Pelao, Andy Chango, Cachete Sierra, Chino Leunis, Claudio "Turco" Husaín, Diego "Peque" Schwartzman, Emilia Attias, Esteban Mirol, Eugenia Tobal, Evangelina Anderson, Ian Lucas, Jorge "Roña" Castro, Julia Calvo, La Joaqui, La Reini, Luis Ventura, Marixa Balli, Maxi López, Miguel Ángel Rodríguez, Momi Giardina, Pablo Lescano, Sofi Martínez, Susana Roccasalvo y Valentina Cervantes, tendrán que atravesar cada noche un reto diferente y demostrar sus habilidades para permanecer en el certamen y llevarse el codiciado trofeo.MasterChef Celebrity comenzó con un piso de 16.4 puntos, liderando la franja, con la presentación de los 24 participantes. "Debo confesar que no sé absolutamente nada de cocina", admitió Marixa Balli. "Estoy haciendo un tour por los lugares donde sirven sus platos así puedo conquistarlos", confesó La Joaqui sobre los jurados. "Si no tuviera el convencimiento de que voy a ganar, no hubiera venido. Perdón es lo que pienso", afirmó Luis Ventura, vestido con una remera de Rocky Balboa. En esa instancia, el ciclo de cocina trepó a los 17.4 puntos. Finalmente, fueron 12 los aspirantes que fueron elegidos para cocinar, al azar, desde una rueda donde estaban todos los delantales con sus nombres. Esteban Mirol, Alex Pelao, La Joaqui, Momi Giardina, Pablo Lescano, Eugenia Tobal, Miguel Ángel Rodríguez, el 'Peque' Schwartzman, Evangelina Anderson, Andy Chango, Sofi Martínez y Marixa Balli tuvieron que preparar un clásico a nivel mundial de programa: cortar una cebolla en brunoise. La ganadora fue Tobal, una de las que más experiencia tiene, y como premio pudo elegir con quién cocinar y armar el resto de las duplas. El reality subió a 18.1 puntos mientras los famosos tuvieron que cocinar platos de bodegón con un visible desconocimiento de cómo ejecutarlos. Mollejas al verdeo, escalopes al marsala, filet a la romana y costillitas a la riojana fueron algunas de las preparaciones. Mientras tanto, en Streams Telefe, Nati Jota y Gregó Roselló reaccionaron en vivo al estreno con más de 106 mil usuarios en vivo. Finalmente, las duplas de Sofi y el Peque, Marixa con Evangelina y Alex junto Eugenia subieron al balcón de beneficios; pasaron a la noche de última chance Joaqui y Momi, Pablo con Miguel Ángel y Esteban junto a Andy. Sin cortes comerciales, el reality se despidió con 12.6 puntos. A diferencia de otros superlunes, los demás competidores no perdieron a su audiencia habitual, eso quiere decir que más público se sumó a ver televisión. Buenas noches, famila llegó a un pico de 6.2 puntos, segundo en la franja, mientras que Bienvenidos a ganar, con Laurita Fernández, se ubicó tercero con pico de 2,2, y Pasó en América llegó a 1.1. Por su parte, Otro día perdido comenzó con un piso de 4.6 puntos. Mario Pergolini eligió entrevistar a Antonio Laje, un periodista que no da entrevistas habitualmente, y se mantuvo entre los 4.0 y 4.6. El conductor conversó con su invitado sobre la pasión por volar, su carrera de piloto y el rol que tiene dentro en los medios. A las 23, Polémica en el bar abrió el programa con un piso de 1 punto, con un móvil con Mauro Szeta analizando el doble femicidio en Córdoba. En la mesa estuvieron Diego Moranzoni, Karina Iavícoli, Javier Calvo, Silvina Escudero, Gabriel Anello y Mauricio D'Alessandro. El debate llegó a 1.3. Este lunes subió el encendido, y no es poco. Como suele suceder con los estrenos, la gente elige verlos dando un voto de confianza. Dependerá de esta nueva temporada de MasterChef Celebrity que se puedan sostener estas marcas. La ecuación es simple: cuando el contenido es atractivo, la audiencia aparece. De eso se trata.

Fuente: Infobae
13/10/2025 14:09

Final de Yo Soy: ¿Cuánto rating logró con el triunfo de Pedro Infante?

La noche del sábado 11 de octubre, la temporada 2025 del programa de imitación llegó a su fin. Cómo cuántos puntos hizo

Fuente: Clarín
13/10/2025 13:54

Rating del domingo: volvió La voz Argentina y hubo cambios entre los programas más vistos

Después de un mes sin emisiones dominicales, el reality volvió para despedirse.Sorpresivamente, Elnueve superó a América.Los más vistos de cada canal.

Fuente: La Nación
13/10/2025 04:36

Rating: cuánto midió la primera parte de la final de La Voz Argentina

Cuando el 23 de junio debutó la nueva temporada de La Voz Argentina en la pantalla de Telefe, más de cien aspirantes, con el objetivo en convertirse en el mejor cantante amateur del país, se presentaron en las audiciones a ciegas. Del otro lado, Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Luck Ra y Miranda! evaluaban a cada uno de ellos, de espaldas, solo escuchando sus performance. Más de veinte mil personas fueron parte de los castings presenciales en todo el país y, a su vez, 6600 videos fueron subidos a Tik-Tok. En su primera emisión, el talent show tuvo un debut prometedor con un share promedio de 64,43%, 18.0 de rating y su pico fue de 20.5 puntos. Además, lideró ampliamente su franja y se ubicó como el programa más visto del día en la televisión.Después de pasar por los Playoffs, Knockouts, Batallas y las diferentes semifinales, Alan Lez, Nicolás Behringer, Milagros Amud y Eugenia Rodríguez se presentaron en el escenario televisivo más importante del país para cumplir con su sueño. Desde lugares muy diferentes y con perfiles distintos, cada uno tiene la chance de poder ganar el premio mayor. De la misma manera que lo hizo con Gran Hermano, Telefe decidió desdoblar la final en dos partes. Este domingo, pasadas las 22.15 comenzó la gala con un piso de 11.5 puntos que le dejó Por el mundo. Marley y Damián Betular visitaron Malasia, un país de rica mezcla cultural. Juntos exploraron la gastronomía local con sabores exóticos. Además, visitaron las imponentes Batu Caves, el santuario hindú más grande, y fueron testigos de la colorida fiesta de Thaipusam. Milagros Amud, es la participante más joven que quedó en el certamen. Con sólo 19 años, heredó el amor por el tango, gracias a la pasión que le transmitieron sus bisabuelos. Nacida en la provincia de Buenos Aires, marcó la diferencia en cada una de sus performances, en el team Soledad. Nicolás Behringer fue elegido por Luck Ra para ser parte de su equipo, luego de su particular versión de "Prófugos", de Soda Stereo. Con una fuerte historia de vida detrás, el joven asumió la tutela de su hermana, tras la muerte de su padre, cantó en las calles y su experiencia se pudo ver en cada presentación en el escenario de La Voz. Ala Lez fue, desde el primer momento, el preferido de Lali Espósito. Cuando cantó "Prisionero", de Miranda!, logró captar la atención de todos pero decidió quedarse junto a la artista pop, su ídola. En cada tema supo imponer su sello y despertó entre los televidentes amores y odios, ya que muchos lo tildaron de "acomodado": Eugenia Rodríguez, con 27 años, llegó desde Tucumán e interpretó el tema "Gloria". Después de que MIranda! y Soledad se dieran vuelta, la joven decidió quedarse con Juliana Gattas y Ale Sergi. Dueña de una voz única, se lució cada vez que se presentó en el escenario. La gala comenzó con los cuatro participantes en el escenario cantando el tema "Gracias por la música" de ABBA con 11.8 puntos.El primero en presentarse fue Nicolás Behringer, finalista del team Luck Ra, que interpretó "Un pacto" de La Bersuit. "Este es uno de los momentos más felices de mi vida y esto es gracias a todos ustedes. Me siento feliz porque la vida me está dando cosas tan lindas y es muy fuerte. Espero que el que gane sea porque lo valoran por su talento", reconoció el joven emocionado. "Este es el final del comienzo, uno a veces siente que la vida no puede cambiar tanto para bien pero a veces pasa porque te lo mereces", le dijo Luck Ra, entre lágrimas.No fue casualidad que Milagros Amud eligiera "Se dice de mi", tema que inmortalizó Tita Merello. La joven le hizo honor a la canción y deslumbró a toda la audiencia que la felicitó con un aplauso cerrado. "Es la primera vez, en las cinco temporadas que estoy en La Voz, que llegó a la final con una mujer. Yo siento que ella es una ganadora porque tiene un decir muy especial y esto le da mucha visibilidad. Ojalá la gente la acompañe pero tiene un camino marcado", contó Soledad. "Siempre miraba los videos y las grabaciones del programa, me pareció una gran oportunidad. Esto es mucho más de lo que puede haber soñado nunca", admitió la participante. Luego fue el turno de Alan Lez, del Team Lali, y como era de esperar interpretó un rock: "Cryin" de Aerosmith. "Nunca había hecho casting para La Voz. Me daba cosa por este prejuicio que tiene uno con uno mismo, por el qué dirán", admitió el participante cuando finalizó la canción. Su coach, Lali Espósito contó que "una de las cosas que más me emocionan de Alan es ese desparpajo y eso hace que seas tan bueno. Vas por el objetivo y dejás el alma y no sabés qué va a pasar mañana y ese no saber, te conecta en una fuerza que te hace ser el artista tan potente que sos. En esa instancia, el rating estaba por encima de los 12 puntos. Finalmente, Eugenia Rodriguez cerró la noche con "I dreamed a dream", del musical Los Miserables, tema que alguna vez llevó a Susana Boyle a ganar Got Talent. "Ella nos llamó la atención desde siempre pero el día que estuvo Valeria Lynch y ella cantó, me dijo 'ya tenés tu finalista'", admitió Ale Sergi. "Yo no me tenía ni fe, entré a la audición a ciegas pensando que no se iba a dar vuelta nadie y como tardaron mucho dije 'ya fue, voy a disfrutar hasta el final'", reconoció la tucumana, que contó que no vive de la música, ya que es diseñadora gráfica en un ente público de su provincia.  El talent show tocó 13 puntos, la marca máxima de la noche. Este lunes, desde las 21.30, se definirá quién se lleva el título de mejor cantante amateur del país, luego de que cada participante cante a dúo con su coach. El ganador de La Voz Argentina 2025 recibirá 70 millones de pesos, un auto 0km y un contrato discográfico con el sello de Universal Music, El segundo puesto ganará 30 millones de pesos, el tercero 15 millones y el cuarto 5 millones. De ahora en más, todo queda en manos del voto del público.

Fuente: Clarín
12/10/2025 14:18

Rating del sábado: ¿quién ganó entre el fútbol juvenil, Mirtha e Iván de Pineda?

Lo más visto de este 11 de octubre fue de 14,2 puntos, casi el doble de la marca del sábado pasado.Cuánto midió el partido de la Selección argentina en el Mundial Sub 20.Los que ganaron en cada canal.

Fuente: La Nación
11/10/2025 00:36

Rating: el triunfo de la selección nacional sobre Venezuela encendió los números del feriado

La selección argentina vuelve a presentarse en una nueva doble fecha antes del Mundial 2026. En esta oportunidad, el equipo conducido por Lionel Scaloni disputará dos amistosos en Estados Unidos y este viernes fue el primero frente a Venezuela. En un día de muy bajos números debido al feriado, a las 20.40 comenzó la previa desde el Hard Rock Stadium de Miami con un piso de 7 puntos. El encuentro fue una nueva oportunidad para ver al conjunto albiceleste frente al mismo rival que superó recientemente por 3 a 0 en el Estadio Monumental, en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas.A las 21.15 con los relatos y comentarios de Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky, junto a todo el equipo de Deportes Telefe, comenzó el partido con un piso de 11.9 puntos. Bajo la atenta mirada de Lionel Messi desde la tribuna, se hizo un minuto de silencio, con cada jugador con un brazalete negro, por la muerte de Miguel Ángel Russo. El dominio de Argentina fue absoluto y aunque no hubo goles en los primeros 30 minutos, un zurdazo de Lautaro Martínez casi se convierte en la apertura del marcador y, más tarde, el remate de Nicolás Paz dio en el palo. Finalmente, Giovani Lo Celso anotó el 1-0. En ese momento, el rating escaló a los 16.1, despegando del resto de los programas. El conjunto que dirige Lionel Scaloni se presentó en el campo de juego con la idea de probar jugadores que puedan pelear un lugar en el Mundial. Argentina y Venezuela se cruzaron 29 veces con 24 triunfos argentinos, tres empates y apenas dos victorias de la Vinotinto. En el entretiempo, los demás programas pudieron subir sus números: Buenas noches familia trepó hasta los 5.4 puntos y quedó segundo en la franja. Por su parte, Pasó en América obtuvo un pico de 2.1 y Bienvenidos a ganar, con Laurita Fernández por el Nueve, alcanzó los 1.8 puntos. El segundo tiempo comenzó a las 22.15 con un piso de 13.3 puntos, liderando la noche. De la misma manera que en la primera etapa, la selección nacional llevó el control del encuentro. Con los ingresos de Leonardi Balerdi, Alexis Mac Allister y Rodrigo De Paul, la Argentina apuntó varias veces al arco venezolano sin resultados y el partido terminó 1 a 0, con un pico de 15.4 puntos. A las 22.42 arrancó Otro día perdido con un piso 4.7 de puntos. Mario Pergolini mano a mano con Juana Molina se sostuvo entre los 3.8 y los 5.5 puntos. El conductor repasó con la actriz su carrera en la TV, la relación con su familia y el camino en el mundo de la música. Poco después, Polémica en el bar comenzó con 1.5 puntos, con la controversia que generó la foto de presentación de Masterchef Celebrity. Con Silvina Escudero, Guido Zaffora, Karina Iavícoli, Diego Moranzoni y Gabriel Anello, Mariano Iudica pasó por todos los temas del día. Al término del partido, Marley y Damián Betular visitaron la vibrante Malasia, un país de rica mezcla cultural. La dupla exploró la gastronomía local con sabores exóticos. Además, conocieron las imponentes Batu Caves, el santuario hindú más grande, y fueron testigos de la colorida fiesta de Thaipusam. Por el mundo se mantuvo liderando entre los 6.7 y 8 puntos.El fútbol sigue demostrando que es de las pocas opciones que aún elige el público, incluso un feriado, de manera masiva a la hora de ver televisión abierta. Todos los demás, la tienen que remar.

Fuente: La Nación
09/10/2025 01:18

Rating: cuánto midió La Voz Argentina en la noche en que se definieron los cuatro finalistas

Tras un largo camino que comenzó con las audiciones a ciegas, a fines de junio, solo ocho participantes de todo el país llegaron a la semifinal de La Voz Argentina. De un grupo de más de 20 mil personas que concurrieron a los castings, el doble que en la edición anterior, y de los más de 6300 videos que subieron a TikTok, solo uno por team tendrá la chance de convertirse en el mejor cantante amateur del país. La noche comenzó a las 21.45 con la previa que resumió lo que fueron los cuartos de final que dejaron a varios favoritos en el camino. Finalmente, Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Ale Sergi, Juliana Gattas y Luck Ra eligieron a los ocho participantes que se presentaron esta noche. Alan Lez y Jaime Muñoz fueron los representantes del Team Lali, en el Team Luck Ra optaron por Nicolás Behringer y Nathalie Aponte. En Team Soledad quedaron dos mujeres, Milagros Gerez Amud y Violeta Lemo, mientras que Eugenia Rodríguez y Emiliano Villagra fueron los participantes que representaron al Team Luck Ra. Las seminales arrancaron pasadas las 21.50 con un piso de 9.9 puntos de rating, liderando la franja. Abrió la noche Violeta Lemo, que llegó desde Tucumán y terminó siendo una de las semifinalistas, e interpretó "The power of love", de Celine Dion, seguida de Milagros Amud que cantó el tango "Arrabal amargo". El rating subió a 10.7 cuando se presentó Emiliano Villagra con la versión rockera de Divididos del tema "El harriero" un clásico de Atahualpa Yupanqui. Luego, Eugenia Rodríguez eligió "The age of glory", de Lady Gaga, para poder seguir en carrera. Nicolas Behringer, del Team Luck Ra, eligió "Is this love", de Whitesnake y luego, su compañera, Nathalie Aponte cantó "Stone cold", de Demi Lovato , una canción que le tocó de cerca porque fue una de las primeras que interpretó de chica. En esa instancia, el rating trepó a los 11.1 puntos, la marca máxima de la noche. Jaime Muñóz, el más joven de la competencia con 18 años, se presentó en el escenario junto a su papá e interpretó "Naranjo en flor" y provocó uno de los momentos más emotivos de la gala. Alan Lez cerró con su performance de "La grasa de las capitales" de Serú Girán. Finalmente, Nico Occhiato anunció que Milagros Amud, Eugenia Rodríguez, Nicolás Behrigher y Alan Lez se disputarán el título de mejor cantante amateur. Por su parte, Guido Kaczka quedó ubicado segundo en la franja con una marca máxima de 6.9 puntos, con la historia de Dionisia de 86 años, de Parque Avellaneda, que fue junto a su hijo a cantar tangos. Nico Vázquez acompañó a la participante a la que el público donó más de 7 millones de pesos. Mientras que Laurita Fernández con Bienvenidos a ganar y Pasó en América se sacaron chispas en el tercer puesto, en la competencia del prime time, entre los 1.5 y 2.4 puntos. El ciclo que conducen Sabrina Rojas y Tartu presentaron todo el resumen del día que incluyó el posible pase de canal de Susana Giménez, el futuro televisivo de Mirtha Legrand en 2026 y la pelea del programa con Yuyito González.A las 22.45 llegó Otro día perdido con un piso de 5 puntos, que le dejó Guido Kaczka, segundo en la franja. Mario Pergolini conversó mano a mano con la explosiva Yanina Latorre sobre su carrera en los medios, la relación con los famosos, sus anécdotas familiares. "Soy naturalmente provocadora y me gusta generar incomodidad en el otro, igual que vos", admitió la conductora. El ciclo se mantuvo entre los 4.5 y 5.4.A las 22.50 comenzó Polémica en el bar, en la pantalla de América, con 1.9 puntos y llego a los 2.3, tercero en la franja. Con Chiche Gelblung un histórico de la mesa, junto con Charlotte Caniggia, Diego Moranzoni, Nancy Duré, el periodista Javier Calvo y Alejandro Cipolla, abogado de Morena Rial, debatieron sobre el triple crimen de Florencia Varela y la situación judicial de la hija del conductor de Argenzuela. El próximo domingo desde las 22.15 llegará la gran final de La Voz Argentina que se dividirá en dos partes. En la primera, se enfrentarán por el premio mayor: 70 millones de pesos, un auto 0km y un contrato de exclusividad con una discográfica. De ahora en más, todo quedará a merced del voto del público. El lunes desde las 21.30 se sabrá quién será el ganador y a las 22 debutará la nueva edición de Masterchef Famosos, con la conducción de Wanda Nara.

Fuente: Clarín
08/10/2025 13:18

Rating del martes: ¿Abel Pintos con Guido pudo más que La Sole con Occhiato?

En un prime time muy peleado, "Buenas noches familia" tocó picos de 8,2, con el recital del bahiense a beneficio del Hospital de niños.Se completaron los cuartos de final de "La voz Argentina".Los más vistos de cada canal.

Fuente: Infobae
08/10/2025 12:31

'Esto es Guerra' celebra su liderazgo en el rating: ¿Cuánto logró 'Eres mi bien', de Latina?

El reality de competencia alcanzó los 20 puntos de rating y reafirmó su posición como líder del horario estelar. "Es el reflejo del gran esfuerzo que realizamos todos los días", indicó el gerente general de Pro TV.

Fuente: La Nación
07/10/2025 01:18

Rating: del debut de los cuartos de final de La Voz Argentina a los 54 millones de pesos que entregó Guido Kaczka

Este lunes comenzó lo que será la última semana de La Voz Argentina. El ciclo que conduce Nicolás Occhiato empezó la cuenta regresiva con una instancia clave, los cuartos de final. Cada equipo llegó a esta fase con solo cuatro talentos, quienes deberán darlo todo en el escenario. Tras cada interpretación, Soledad Pastorutti, Miranda, Luck Ra y Lali Espósito votan individualmente para evaluar a todos los participantes, sin importar el team al que pertenezcan. Al cierre de la noche, el veredicto es implacable: los dos concursantes de cada equipo que obtengan la menor cantidad de puntos quedarán eliminados. Solo dos voces por equipo lograrán el pase a la semifinal.A las 21.55 arrancó la primera parte de los cuartos de final con un piso 9.3 puntos liderando la franja. Fue el turno del team Lali y Luck Ra. Abrió la pista Jaime Muñóz que interpretó "Recuérdame" de Carlos Rivera, seguido de Giuliana Piccioni que cantó "Nunca voy a olvidarte" de Cristian Castro. A Alan Lez le tocó un tema de Prince, "Kiss", y, por último, Valentino Rossi optó por "Cuando nadie me ve", de Alejandro Sanz. Cuando se conoció que Alan y Jaime pasaron a la semifinal que se disputará el miércoles, por el voto de los coaches, el rating subió a los 11.4 puntos, el pico de la noche. Del team Luck Ra, Federico Mestre interpretó "Tal vez", de Marama, Nathalie Aponte eligió "Bang bang" de Ariana Grande, Jessie J y Nicki Minaj, Nicolás Beringher cantó "Honesty", de Billy Joel y, finalmente, llegó el turno de Thomas Dantas con "Photograph", de Ed Sheeran. Nicolás y Nathalie fueron los dos elegidos para continuar en carrera. Por su parte, Buenas noches familia con Guido Kaczka se mantuvo segundo en la franja con un pico de 7 puntos con Benicio de 12 años que cantó para ayudar a su hermana, Cielo de 4, y el público les donó 54 millones de pesos. El joven logró conmover al conductor por su actitud y a toda la audiencia. "Ahí va el hermano, bancando los trapos el hermano de 12, con la hermana de 4, entre los dos suman 16. La cantidad de buenos hermanos que hay, acá hay dos preciosos", comentó Guido mientras los niños se abrazaban. Por su parte, Bienvenidos a ganar, con Laurita Fernández, se ubicó tercero en la franja con 2.6 y Pasó en América marcó 2.2, con el resumen del día. A las 22.45 comenzó Otro día Perdido con 5.2 puntos, segundo en la franja. Mario Pergolini con un mano a mano con Mercedes Morán se sostuvo entre los 4.3 y 5.2 puntos. La actriz repasó parte de su carrera, sus comienzos estudiando sociología y adelantó un proyecto de ficción que tiene para Netflix. Unos minutos antes de las 23 arrancó Polémica en el bar con 1.4, cuarto en la franja, con el debate sobre la presentación del libro del Presidente Javier Milei. Con Charlotte Cannigia, Diego Moranzoni, Diego Recalde, Silvina Escudero, Javier Calvo y Gabriel Anello, el ciclo volvió a la discusión de la actualidad. El toque de humor lo dio Iván Ramírez con la imitación del líder libertario. América TV se mantuvo cuatro en la franja entre los 0.9 y 1.2. Al término de La Voz Argentina, llegó Pasapalabra que lideró arriba de los 6 puntos. Los próximos días serán claves en La Voz Argentina porque cada vez quedarán menos integrantes y el miércoles se definirán los cuatro participantes que se jugarán el todo por el todo en la gran final. De los castings presenciales a los que concurrieron más de 20 mil personas, el doble que en la edición anterior, y de los más de 6300 videos que subieron a TikTok, finalmente, uno por team tendrá la chance de convertirse, entre el lunes y martes próximo, en el mejor cantante amateur del país.

Fuente: La Nación
05/10/2025 00:36

Rating. Del triunfo de Argentina frente a Italia, a Mirtha Legrand, Iván de Pineda y el nuevo horario de Santi Maratea

Es sabido que la televisión abierta no pasa por su mejor momento en material de audiencia. El encendido en septiembre de los cinco canales de aire fue de 14.6 puntos y si bien subió 0.2, con respecto al mes pasado, si se lo compara con 2024, la merma de audiencia fue de 1.7 y en relación a 2023, descendió 5.2. Uno de los factores que aún siguen contribuyendo en materia de rating es la transmisión de fútbol. Durante esta última semana, comenzó el Mundial sub 20 y Telefe viene transmitiendo los partidos de Argentina, al igual que la Copa Conmebol Libertadores femenina. Éste no fue un sábado más ya que Telefe transmitió el encuentro entre el seleccionado nacional Sub 20 frente a Italia, un duelo decisivo por el primer puesto del Grupo D. Ya clasificados a octavos de final, el equipo dirigido por Diego Placente se midió ante el equipo italiano en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, en un enfrentamiento que pudo ser una verdadera final anticipada. Desde las 19.45, con un piso de 3.7 puntos, la previa calentó lo que sería el partido. A las 20, con los relatos y comentarios de Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky, arrancó el partido con 4.4, liderando la franja. A los 20 minutos, un zurdazo de Julio Cesar Soler al travesaño puso en jaque al arco italiano y el rating subió a los 6.1. A los 37 minutos, Italia convirtió el primer gol pero fue anulado por una infracción previa sobre Soler y los números escalaron a 7.9. La marca máxima del primer tiempo fue de 8.3. Pasadas las 21.30, Mirtha Legrand comenzó con sus tradicionales cenas de los sábados, acompañada por Graciela Ocaña, Elba Marcovecchio, Federico Bal, el periodista Gonzalo Aziz y Gabriel Oliveri, que dio detalles de "Queridísmo Truman", la obra que protagoniza en el teatro San Martín. La "mesaza" arrancó con 3.3 y llegó a los 4 puntos, segunda en la franja, detrás del final del partido Argentina - Italia. Entre otras cosas, la Chiqui le agradeció a APTRA su premio Martín Fierro como leyenda televisiva. En ese mismo momento, Dylan Gorosito, el lateral derecho de Boca, en una jugada con caño incluido hizo el primer gol para el equipo argentino y el rating del segundo tiempo subió a los 9.9 puntos. El pico de la noche fue de 10.2 cuando la selección ganó el encuentro y se ubicó primero en su zona. Por otro lado, los cambios que realizó América en su prime time provocaron que Trato Hecho se mude a los fines de semana. El programa que conduce Santi Maratea tuvo dos participantes por emisión, a diferencia de cuando se emitía diariamente, y continúo profundizando en las historias de vida. A diferencia del formato original, en el que solo había secretarias, Trato hecho cuenta con 24 participantes con un maletín cada uno. Todos los programas se sortea en el momento al jugador que baja a participar mientras que los 23 restantes podrán volver en la siguiente emisión, completando con un nuevo concursante el lugar que dejó libre quien pasó a jugar. Este sábado, el ciclo de entretenimientos arrancó a las 21.54 con 1.1 puntos, con Hernán, cervecero, que llegó con el sueño de terminar la casa para sus hijos. Cambió su maletín por el número 13 y se lo quedó hasta el final, donde se llevó $10.000.000. Luego, llegó el turno de Desiree, una joven ilustradora de 18 años, que se anotó para jugar en nombre de su abuela con movilidad reducida y así poder reformar su cocina. Después de hacer una oferta de $750.000 en la ronda 7 que fue rechazada, se fue a su casa con su maletín número 12 con $75.000. En este nuevo horario se mantuvo tercero en la franja entre 0.6 y 1.3, tercero en la franja. Pasadas las 22 comenzó Pasapalabra, con buenos 5.7 puntos, que le dejó el partido de Argentina, liderando la franja con una edición doble en la que jugaron Maru Botana, junto a sus hijos, Sofía y Agustín Solá versus Maria Freytes con su hija Simona y Matías Solá, su yerno e hijo de la jurado de Bake Off. Luego llegó el turno de Vicky y Martin Garabal junto a Galia Moldavsky frente a Charo López, Adrian Lakerman y Malena Sánchez. El ciclo de entretenimientos de Telefe se mantuvo entre los 4.6 y 5.5.El fútbol sigue siendo lo único que marca la diferencia en materia de rating y, esta semana. Telefe anunció que transmitirá el Mundial de Fútbol FIFA 2026, el evento deportivo más grande y apasionante del año. Del 11 de junio al 19 de julio del próximo año, el mundo entero se unirá para celebrar la Copa del Mundo que, por primera vez, se disputará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá.

Fuente: Infobae
01/10/2025 14:26

Rating Colombia, 30 de septiembre: 'La Influencer' y 'MasterChef' luchan por entrar al podio de las producciones más vistas

El estreno de la producción de Caracol Televisión sorprendió al ser la novela más vista en las noches por los colombianos, mientras que el 'Desafío' se mantiene como el 'reality' con más seguidores

Fuente: La Nación
01/10/2025 03:18

Rating. Cuánto midió el debut del cuarto round en La Voz Argentina y la nueva noche de América

Si bien el rating no está siendo superlativo, en los últimos meses, los canales siguen haciendo movimientos en sus grillas para atraer mayor audiencia. La Voz Argentina, el talent show musical de las noches de Telefe, comenzó su camino a la final. Con la conducción de Nico Occhiato y la participación de Lali Espósito, Luck Ra, Soledad Pastorutti y Miranda! como coaches, este martes a las 21.55 arrancó el cuarto round, el último antes de los cuartos de final de la competencia. En esta nueva etapa, cada team cuenta con sólo cinco participantes quienes deberán perfeccionar sus presentaciones para deslumbrar a los coaches y asegurar su lugar en los cuartos de final.En esta instancia, cada responsable del equipo elegirá a dos de sus participantes, dos serán salvados por el voto de los otros coaches y uno por team, quedará eliminado. El talent show comenzó con un piso de 9.3 puntos, liderando la franja, con un musical de Lali con Miranda. Con el enfrentamiento cruzado de todos los equipos, Thomas Dantas, del team Luck Ra, abrió la noche con "Rayando el sol", de Maná. Luego llegó el turno de Valentino Rossi con "Skyfall" de Adele, seguido de Sofía Verna del equipo de Miranda con "Falsas esperanzas" de Christina Aguilera. Se vivió un momento de tensión cuando Iara Lombardi del team Lali interpretó "Sera perche ti amo" y se olvidó la letra. "Fue mucha emoción, son cosas que pasan, se me puso en blanco la mente y no pude volver", admitió la participante. En esta instancia, La Voz Argentina tocó 11.6, la marca máxima de la noche.Tras este incidente, llegó Lucas Barros para cantar "Once mil" de Abel Pintos y Luis González con la versión en español de Bon Jovi, "Como yo nadie te ha amado". Después fue el turno de Jaime Muñoz con el tango "Y todavía te quiero", seguido de Federico Mestre del team Luck Ra con "Es de verdad", del dúo Ha Ash y otra vez se olvidó por momentos la letra. "Entré muy nervioso, es un poco de todo pero le pido perdón a todos".  Finalmente, ninguno fue eliminado pero este miércoles se irán dos participantes. Por su parte, Buenas noches familia se mantuvo segundo en la franja con un pico de 6.4 puntos. América modificó los horarios de todo su prime time: el canal decidió pasar Trato Hecho, el ciclo de entretenimientos que conduce Santi Maratea, a los fines de semana y reprogramó Pasó en América a las 22 y Polémica en el bar a las 23. Con el repaso de lo que sucedió y lo que no se vio de la ceremonia de los premios Martín Fierro, el programa que conducen Sabrina Rojas y Augusto Tartúfoli arrancó con 3 puntos, en duplex con LAM, y luego se mantuvo entre 1.2 y 2.5. Mientras que Bienvenidos a ganar, la competencia directa desde el Nueve, cosechó un pico de 2.7. A las 23 comenzó Polémica en el bar, en su segunda semana al aire, con varios cambios dentro de su estructura. Tras los bajos resultados en materia de rating de los primeros días, el histórico ciclo busca reinventarse con invitados especiales en un nuevo horario, con menos política y más temas de actualidad. Con Mariano Iúdica como bastonero, integran la mítica mesa de café desde el lunes de la semana pasada, Diego Moranzoni, Carlos Maslatón, el economista Juan Enrique, Emmanuel Danann, Javier Calvo, Diego Recalde, Gabriel Anello, Nazareno Casero. Fredy Villarreal, Emiliano Senas e Iván Ramírez aportaron su costado humorístico dentro de un formato que lo requiere. En cuanto a la mesa de este martes, el programa sumó a Coco Sily y a Luis Ventura para hablar de todas las polémicas que dejó la ceremonia de los premios Martín Fierro. Además estuvieron Charlotte Caniggia, que es una de las nuevas incorporaciones del programa, junto con Diego Moranzoni, el periodista Javier Calvo y Nazareno Casero. Arrancó con 1.1 puntos, detrás de TL9 denuncia con 1.7 y se mantuvo cuarto en la franja con un pico de 1.5. Por su parte, Mario Pergolini en Otro día perdido, mano a mano con Boy Olmi, se ubicó segundo con 5.3, con una entrevista hablando de la carrera del actor, sus elecciones espirituales de vida, su matrimonio con Carola Reyna, entre otros temas. Telefe continuó liderando, esta vez, con Pasapalabra con 6 puntos. 

Fuente: Clarín
30/09/2025 13:18

Rating del lunes: quiénes fueron los más perjudicados por la fiesta de lo Martín Fierro

La entrega de los premios de APTRA, que televisó Telefe, fue lo más visto del día y pateó el tablero del prime time.Cuánto marcaron Guido Kaczka, Pergolini, Casella y De Brito.Los más vistos de cada canal.

Fuente: La Nación
29/09/2025 00:00

Rating. Cuánto midió del debut de la selección argentina en el Mundial Sub-20 versus Cuba

A pesar del bajo encendido por el que está pasando la televisión abierta, el fútbol sigue generando expectativa entre el público. Para muestra basta recordar que el encuentro en el que River no pudo con el Palmeiras, en la Copa Libertadores, cosechó 15 puntos, a pesar de que también se transmitió en Fox Sports y Disney+. Este sábado comenzó la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA y lo puso en el aire Telefe. El partido inaugural entre Chile y Nueva Zelanda obtuvo un promedio de 2.9 puntos. Por eso, todas las miradas estaban puestas en la performance de la selección argentina, en su debut frente a Cuba. A las 19.30 comenzó la previa con un de piso 2.4 puntos y llegó a los 3.7, con Sofía Martínez desde el campo de juego. En esa franja se impuso la película de eltrece, La guerra del mañana, con 4.0. A las 20 con los relatos y comentarios de Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky, el partido arrancó con 4 puntos, liderando el horario. La albiceleste de Diego Placente, a los 3 minutos, convirtió el primer gol de la mano de Alejo Sarco. El rating subió a los 6.6 con la polémica por la expulsión de Santiago Fernández. A pesar de ello, casi en el final del primer tiempo Dylan Gorosito puso en el encuentro 2 a 0. Luego descontó el conjunto cubano con el gol de Karel Pérez.Este torneo, que le permitió a la audiencia disfrutar a las talentosas promesas del fútbol argentino, opacó a los demás programas del prime time. La marca máxima de la primera etapa fue de 8.8. El cine de eltrece, que por lo general obtiene buenos números de rating, esta vez sólo pudo crecer en el entretiempo y llegar a los 4.9 puntos, seguido por GPS en América con 2.0, el Nueve con Imagen de Moda marcó 0.7 y la Televisión Pública con Se siente Argentina 0.2. El segundo tiempo arrancó con un piso de 7.2 puntos. Esta es la primera fecha del Grupo D, zona que también integran Italia y Australia. Con varias tarjetas amarillas para el equipo cubano, el encuentro trepó a los 9.4, liderando la franja. A pocos minutos del final, Ian Subiabre marcó el 3 a 1 para la albiceleste. El miércoles la selección enfrentará a Australia y concluirá el sábado contra Italia. Avanzan a octavos de final los dos primeros de cada una de las seis zonas y los cuatro mejores terceros. El pico del encuentro fue de 9.7 puntos. Pasadas las 22, comenzó Por el mundo con el buen piso de 7.3 puntos que le dejó el partido. Marley junto a Robertito Funes Ugarte visitaron Corea. Desde este país fascinante, recorrieron los tratamientos de belleza más novedosos y los supermercados con los productos de lujo más impactantes. Además, visitaron el Lotte World Tower, el edificio más alto de Seúl. Jugaron al Juego del Calamar, disfrutaron del k-pop coreano y tomaron tragos servidos en zapatos, en el bar más original del lugar. 

Fuente: Clarín
28/09/2025 15:18

Rating del sábado: ¿quién ganó entre Mirtha, el cine e Iván de Pineda?

Lo más visto de este 27 de septiembre fue de 5,4 puntos, cinco décimas más que la semana pasada.Sorpresas en el "Top Five", con otro batacazo de El Trece.Los que ganaron en cada canal.

Fuente: La Nación
27/09/2025 16:36

Rating: cómo le fue al Polémica en el bar de Mariano Iúdica en su primera semana al aire

Tras su primera semana al aire con bajos resultados en materia de rating, el histórico ciclo buscará reinventarse con invitados especiales en un nuevo horario. Desde hace tiempo la televisión abierta pasa por un momento de crisis en materia de audiencia. En agosto, el encendido de la suma de las cinco señales de aire bajó 1.2 puntos con respecto de julio y fue el más bajo de los últimos cinco meses. En septiembre, los números van en ese mismo sentido. A pesar de ello, lejos de desanimarse, los canales siguen presentando alternativas para seducir al público. Esta semana, América hizo modificaciones en su prime time con la llegada de Polémica en el bar a las 22.40. El histórico ciclo que Gerardo y Hugo Sofovich crearon en 1963 volvió a la pantalla chica, luego de su paso en 2023 conducido por Marcela Tinayre.En esta nueva temporada, Mariano Iúdica es el bastonero del debate de una mesa de café que históricamente combinó la actualidad con humor. El conductor debutó acompañado por Diego Moranzoni, Carlos Maslatón, el economista Juan Enrique, Emmanuel Danann, Javier Calvo, Diego Recalde, Gabriel Anello, Nazareno Casero y Fredy Villarreal, que aportaron su costado humorístico dentro de un formato que lo requiere. En el estreno, junto con Marina Calabró como invitada, debatieron todos los temas: desde la situación de los mercados, la economía y rumbo político del gobierno, el fútbol y la infidelidad de los argentinos fueron parte del menú de la polémica. No faltó la presencia del Presidente de la Nación, con una imitación de Javier Milei a cargo de Iván Ramírez, recordaron la época en la que fue parte del programa. En su primer día, el ciclo promedió 1 punto y quedó cuarto en la franja, lejos del promedio general de América, de 2.6.CambiosEl martes, el promedio bajó a 0.9 puntos y también se ubicó cuarto en la franja. En el segundo día al aire, el programa continuó con el debate político y de actualidad, hablaron del encuentro entre el presidente Javier Milei y Donald Trump, el respaldo financiero de Estados Unidos a la Argentina y la relación de los primeros mandatarios argentinos con el país del norte. La fórmula no convenció y el ciclo aplicó cambios que se verían en la pantalla al día siguiente: menos política y más debates relacionados con los temas de interés general del día, con nuevas caras. El miércoles le tocó una competencia difícil, porque tuvo que enfrentar el final del partido de River Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Conmebol Libertadores. El encuentro, que transmitieron Telefe, Fox Sports y Disney+, se llevó toda la audiencia, como suele suceder en la televisión abierta, con este tipo de eventos en vivo. La contienda en la que los Millonarios quedaron fuera de juego promedió 15.4 y fue lo más visto del día. Sin embargo, el programa ya había acusado recibo de los números bajos y realizó varios cambios en la mesa. La mayoría de los panelistas quedaron afuera e incorporaron dos de los temas del día: las causas del triple asesinato de Florencia Varela junto a varios especialistas sobre el tema de la trata de personas. Y si bien estuvieron Maslatón, Recalde, Calvo y Moranzoni, el debate político quedó en un segundo plano.El jueves se empezaron a ver algunos cambios más profundos dentro del programa, ya que la mesa era otra. Estuvo integrada por Luis Ventura, Gabriel Schultz, la periodista Karina Iavicoli, entre otros, y los temas pasaron por las polémicas que vendrán en la noche de entrega de los premios Martín Fierro y la separación de Marcelo Tinelli. De hecho, el conductor salió al aire para hablar con Iudica de este tema por teléfono y desmentir terceros en discordia. Por otro lado, junto al abogado Juan Pablo Fioribello, hablaron de la causa que enfrentó Andrea del Boca, por supuesta defraudación al Estado, por la producción de la novela Mamá Corazón, que nunca salió al aire. Además, Charlotte Caniggia fue parte de la tertulia con su estilo habitual. También hubo espacio para el humor, con imitaciones del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el presidente Donald Trump.La marca más bajaSin embargo, el panorama fue más complejo aún para toda la televisión, en materia de rating. En el cable, Flamengo le ganó a Estudiantes y el partido se definió por penales. La tensión del encuentro llevó toda la atención de la noche hacia Fox Sports y Disney+, al punto tal que ningún ciclo logró promediar dos dígitos y lo más visto de la jornada fue Telefe Noticias, con 8.7 puntos. Lógicamente, la pantalla de América se vio afectada proporcionalmente y Polémica en el bar cosechó la marca más baja de la semana: 0.7. El viernes en la mesa estuvo presente el periodista Luis Beldi, un histórico del programa. Junto a él, Claudio "Turco" García, Diego Moranzoni, Diego Recalde y Charlotte Caniggia. Nuevamente se volcaron a la actualidad, con los últimos detalles del triple crimen narco de Florencia Varela. En el final volvió Iván Ramírez con la imitación de Javier Milei y Emiliano Senas como doble de Iudica. Sorpresivamente, minutos antes de la medianoche, el conductor anunció un cambio de horario para el programa. Su promedio fue de 0.8 puntos y se ubicó cuarto en la franja. Desde el lunes próximo, América modifica nuevamente su prime time: Pasó en América vuelve al horario de las 22 y Polémica en el bar arranca a las 23. Los números del programa dependerán de la elección de los temas y el nivel de debate, dentro de un medio en donde se discuten 24x7 los mismos tópicos en los noticieros, los programas de espectáculos y magazines. La televisión abierta se convirtió en una gran tertulia y eso no le ayuda a un ciclo que se emite al final del día. En su contra tuvo el horario, es difícil atraer la atención del público a las 22.40 y, por otro lado, la falta de caras conocidas, en detrimento de personajes de las redes, no sumó para seducir al target que consume la pantalla chica. A favor, el formato funcionó durante años y Mariano Iudica es un gran buscador de personajes y de temas, en un momento. El ciclo tendrá por delante la difícil tarea de remontar este arranque errático, en un tiempo donde el minuto a minuto de rating manda, en una televisión que se copia a sí misma.

Fuente: Clarín
25/09/2025 12:36

Rating del miércoles: el partido de River modificó todos los números del prime time

El fútbol de la Copa Libertadores logró una marca promedio de 15,3 puntos.El batacazo de Elnueve, que logró ganarle a América.Los más vistos de cada canal.

Fuente: La Nación
25/09/2025 02:00

Rating: cuánto midió el segundo enfrentamiento entre River y Palmeiras en la Copa Libertadores

Tras haber caído 2 a 1 en el estadio Monumental, River se enfrentó al Palmeiras en territorio brasileño para convertirse en uno de los cuatro mejores de la Copa Conmebol Libertadores. Como suele suceder con este tipo de eventos, el rating creció de manera exponencial a comparación con los otros programas del prime time de la televisión abierta. Pasadas las 21.10, comenzó la previa de la transmisión por Telefe con un piso de 11.3 puntos. A las 21.30, con los comentarios y relatos de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt arrancó el partido liderando la franja con 13,3 puntos. Mientras tanto, Eltrece con Buenas noches familia se mantenía en 5.4, segundo en la franja, seguido de Bendita y LAM con 3.2 y La noche es nuestra marcaba 0.1, en la Televisión Pública.A pocos minutos del arranque, River se puso en ventaja en San Pablo. Maximiliano Salas, de cabeza, marcó el 1-0 en un centro al primer palo y el rating escaló a los 15.5. A los 13 minutos, Palmeiras estuvo cerca del empate. El pico del primer tiempo fue de 16.9 puntos. Los equipos se vieron las caras en un duelo que fue vibrante. Se trata de la cuarta vez que ambos clubes se midieron en una instancia clave y el historial jugaba a favor del "Verdão". Para llegar a los cuartos, River superó a Libertad de Paraguay y Palmeiras hizo lo propio con Universitario de Perú. En el encuentro anterior, el equipo argentino perdió y, en esta instancia, necesitaba ganar para convertirse en uno de los cuatro mejores.En el entretiempo, los demás programas pudieron subir sus números: Buenas noches familia trepó hasta los 5.6 y quedó segundo en la franja. En Trato hecho, Germán con 49 años llegó al programa con el objetivo de conseguir el dinero necesario para costear sus estudios en la carrera de Seguridad e Higiene. Hizo una contraoferta en la séptima ronda por $350.000 y fue rechazada. Se llevó los $750.000 que había en su maletín. El ciclo de entretenimientos de América tocó los 2.1. Por su parte, Bienvenidos a ganar, con Laurita Fernández por el Nueve, alcanzó los 2.3 puntos y Polémica en el bar marcó 1.1 puntos, con la cobertura del triple crimen de Florencio Varela. El segundo tiempo arrancó con un piso de 12.2 puntos. A los 11 minutos, Vitor Roque aprovechó el remate de Armani y empujó la pelota para convertir el empate. El rating trepó a los 15.1. Tras el gol de los brasileños, se recalentó el encuentro, hubo unos minutos de golpes, empujones, tumulto y tarjetas amarillas. Antes del final, se salvó River, luego de que el arquero no logró controlar un tiro libre. Si bien los millonarios pusieron todo, no lograron poder llegar a los penales. El partido tocó una marca máxima de 15.3, buenos números considerando que también se transmitió por Fox Sports y la plataforma Disney+. Por su parte, Mario Pergolini en Otro día perdido conversó mano a mano con Peter Lanzani y se mantuvo en los 4.3 puntos. Con el actor conversaron sobre su carrera, la transformación luego de su paso por los elencos de Cris Morena y sus nuevos proyectos. El fútbol sigue demostrando que es de las pocas opciones que aún elige el público, de manera masiva, a la hora de ver televisión abierta.

Fuente: La Nación
23/09/2025 03:00

Rating: cuánto midió el estreno de Polémica en el bar

La televisión abierta se convirtió en un gran panel donde 24x7 se debaten todos los temas: desde el robo a la casa de Carolina "Pampita" Ardohain al valor del dólar, todos los tópicos que den para la discusión son bienvenidos. Los presupuestos son bajos, los recursos escasos, entonces la tertulia es el formato ideal, y si hay gritos mucho mejor. En este contexto, la vuelta de Polémica en el bar está más que justificada. El formato original de la mesa de café con el debate cotidiano creado por los hermanos Gerardo y Hugo Sofovich, en 1963, le queda como anillo al dedo a América en pleno año electoral. Con la llegada de este estreno, se modificó el prime time con varios movimientos de horarios.A las 22 comenzó Trato Hecho con Santi Maratea con un piso de 2.5 puntos. A diferencia del formato original donde solo había secretarias, en esta edición, el ciclo de entretenimientos cuenta con 24 participantes con un maletín cada uno. Todos los días se sortea en el momento al jugador que baja a participar mientras que los 23 restantes podrán volver en la siguiente emisión, completando con un nuevo concursante el lugar que dejó libre quien pasó a jugar. Esta vez, Pablo llegó al programa con el objetivo de ayudar a pagar el tratamiento de su madre que cuesta 600 dólares mensuales. Cambió su maletín por el número 20. Realizó una contraoferta en la sexta ronda por $2.700.000 y la banca lo aceptó. En su maletín tenía $5.000.000. El ciclo de juegos le dejó un piso de 1.5 puntos al arranque de Polémica en el bar. Por su parte, Bienvenidos a Ganar con Laurita Fernández se mantuvo tercero en la franja con un pico de 2.8. La mítica mesa de café fue cambiando de acuerdo a los años y al momento de la Argentina. Tras la última temporada, conducida en 2023 por Marcela Tinayre, Mariano Iudica fue el encargado de llevar adelante el debate que tuvo política, humor y actualidad. A las 22.40 comenzó con 1.6 puntos de rating, con un paso de comedia entre el conductor y el personaje de Figuretti, de la mano de Fredy Villarreal. El elenco será rotativo y lo integran Diego Moranzoni, Carlos Maslatón, Emmanuel Danann, Javier Calvo, Diego Recalde, Emanuel Gorostiaga, Gabriel Anello, el economista Juan Enrique y Nazareno Casero. Memo y Emiliano Senas aportarán su costado humorístico, dentro de un formato que lo requiere. La situación de los mercados, la economía y rumbo político del gobierno, el fútbol y la infidelidad de los argentinos fueron algunos de los temas de la noche, con la visita de Marina Calabró que participó de la polémica. Pasadas las 23, con una imitación de Javier Milei, de Iván Ramírez, recordaron la época en la que el Presidente de la Nación fue parte del programa. El ciclo se mantuvo cuarto en la franja con 1.3. La noche la lideró La Voz Argentina con el tercer round del team Luck Ra en el que compitieron todos los integrantes por un lugar en la próxima etapa. La gala arrancó con un piso de 9.2 puntos con la interpretación de Hola perdida por parte de todo el equipo. La primera batalla fue entre Federico Mestre y Lucas Barros que cantaron Tú decidiste dejarme, de Camila. A pesar de que ambos olvidaron la letra, se quedó el primero. Emma Roach y Natalie Aponte se jugaron todo con el tema Beautiful de Cristina Aguilera y la segunda siguió en carrera. El tercer enfrentamiento fue entre Nicolás Beringher y Thomas Dantas que con su versión Vuelve de Ricky Martin lograron conmover al jurado pero el coach eligió al primero. Finalmente, Emma quedó eliminada. El talent show de Telefe logró la marca máxima de la noche con 12.9. A su término, Pasapalabra continuó al frente con 6 puntos. Por su parte, Guido Kaczka se mantuvo segundo en la franja con un pico de 6.8 puntos y Mario Pergolini, en Otro día perdido, recibió a Luciano Cáceres. El programa recorrió la carrera del actor, recordaron cuando juntos filmaron Algo habrán hecho y tuvo el espacio para contar una anécdota espiritual con su madre. El late show de Eltrece se mantuvo entre los 4.5 y los 5 puntos. El futuro del rating de Polémica en el bar dependerá de la elección de los temas y el nivel de debate que tendrá que ser más atractivo para seducir a una audiencia que presencia este tipo de enfrentamientos, en la pantalla chica, durante todo el día.

Fuente: La Nación
22/09/2025 02:00

Rating. De Marley en Camboya a Gastón Pauls y Tamara Pettinato, todos los números del domingo

Desde que Telefe decidió emitir las galas de La Voz Argentina de lunes a jueves, la competencia del rating domingo se modificó por completo. Con Por el mundo y Pasapalabra peleando con el cine de eltrece, América y el Nueve proponen nuevas alternativas para seducir al público. Desde la semana pasada, Gastón Pauls se sumó a los domingos con un ciclo diferente. Ser Humanos es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros y, hace un mes, Tamara Pettinato comenzó un nuevo envío en el que entrevista candidatos de las elecciones desde otro lugar. Por el mismo, ya pasaron Julio Zamora, intendente de Tigre, Juan Manuel Urtubey, exgobernador de Salta. A las 21.20 Marley y Flor Jazmín Peña comenzaron una nueva edición de Por el mundo desde Camboya con un piso de 5.4 puntos, mientras lideraba el cine de eltrece con el final de Dog, un viaje salvaje con 6.6. En Telefe recorrieron la ciudad perdida de Angkor, un lugar maravilloso con mucha historia donde fueron bendecidos por monjes. A las 21.45 pasó a liderar con 6.5, visitando el mercado camboyano más sorprendente con las comidas típicas, entre otros lugares. El ciclo obtuvo una marca máxima de la noche con 8.8. A las 22.30 comenzó la segunda emisión de Ser Humanos con un piso de 1.2 puntos, tercera en la franja, en la que Gastón Pauls tuvo un profundo mano a mano con Ezequiel "Zeke" Lo Cane, el papá de Justina, quien a partir de la pérdida de su hija de 12 años impulsó la Ley Justina, transformando para siempre el sistema de donación de órganos en nuestro país. Su relato se entrelazó con el de dos familias que, gracias a esta ley, pudieron cambiar su destino cuando un corazón llegó justo a tiempo para salvar la vida de Valeria. Entre otras historias, se pudo ver la de Tomi Ricardi, un joven que le ganó la batalla a la leucemia y que, con tan solo 18 años, creó su propia fundación para ayudar a chicos y adolescentes que atraviesan la misma enfermedad. El ciclo terminó con 0.4 puntos. Desde las 22.40 Matías Alé compitió en Pasapalabra con Martina Vignolo, pareja del actor, acompañados por Alexis 'Conejo' Quiroga, Gabriel Oliveri, Maia Chacra y Locho Loccisano. El programa de entretenimientos comenzó liderando la franja con 7.4 puntos. Mientras, el cine de eltrece con la película 1917 se mantuvo segundo en la franja con 4.7. A las 23.30 arrancó Decime algo lindo con 0.7 puntos, esta vez Tamara Pettinato entrevistó a Mariano Recalde, candidato a senador por Fuerza Patria. Con un reportaje sobre temas personales, con algunas preguntas que fueron elegidas al azar en una ruleta, de un cuestionario de catorce, focalizando en la historia y decisiones que definen su personalidad, la conductora indagó sobre las señas particulares de su invitado. Luego, se le pidió idear una pregunta para la IA y reflexionar junto a la conductora sobre la respuesta obtenida. En la sección "Tu turno, tu pregunta", el senador quiso saber si alguna vez Patricia Bullrich tomó alguna medida a favor de los jubilados. El pico fue de 1.1 puntos y terminó en 0.5.

Fuente: La Nación
18/09/2025 01:36

Rating: cuánto midió la derrota de River versus Palmeiras en los cuartos de final de la Copa Libertadores

Cada vez que un partido de fútbol llega a la televisión abierta, los ratings suben de manera considerable. River Plate recibió, en el Monumental, al Palmeiras con la esperanza de sacar ventaja como local en el primer partido de los cuartos de final de la Copa Conmebol Libertadores. Y si bien el encendido subió considerablemente, los demás canales se vieron afectados por el encuentro. Pasadas las 21.10, comenzó la previa de la transmisión por Telefe con un piso de 9 puntos. A las 21.30, con los comentarios y relatos de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt arrancó el partido liderando la franja con 12 puntos. El encuentro se fue calentando cuando Gustavo Gómez abrió el marcador para el equipo visitante. El rating subió a 16.1 cuando el millonario tuvo su primera chance fallida de llegar a convertir, a los 27 minutos. Entre tanto, Guido Kaczka se mantenía en 4.5, LAM en 3.7, Bendita en 2.6 y La noche es nuestra en 0.3, por la Televisión Pública. El pico de rating del primer tiempo fue de 17.1 puntos, cuando Vitor Roque estiró la ventaja con un segundo gol. Los equipos se vieron las caras en un duelo que fue vibrante. Se trata de la tercera vez que ambos clubes se midieron en una instancia clave y el historial jugaba a favor del 'Verdão'. Para llegar a los cuartos, River superó a Libertad de Paraguay y Palmeiras hizo lo propio con Universitario de Perú. En el entretiempo, los demás programas pudieron subir sus números: Buenas noches familias trepó hasta los 5.7 y quedó segundo en la franja. En Trato hecho, Matías participó para recaudar dinero para adaptar el baño de su casa y así mejorar la calidad de vida de su hija con discapacidad. Cambió su maletín por el número 19 y fue hasta el final con el mismo llevándose $3.000.000. El ciclo de entretenimientos de América tocó 2.7. Por su parte, Bienvenidos a ganar, con Laurita Fernández por el Nueve, tocó los 2.5 puntos. El segundo tiempo del partido arrancó con un piso de 13.5. En medio de la mala performance de River, a los 10 minutos se lesionó Sebastián Driussi y tuvo que salir del campo de juego. El encuentro terminó con 16.4 puntos y el equipo millonario logró convertir su primer gol de la mano de Lucas Martínez Quarta, a pocos minutos del final. Por su parte, Mario Pergolini en Otro día perdido conversó mano a mano con Nelson Castro sobre sus comienzos como periodista deportivo, su pasión por la música y cómo vivió sus últimas coberturas, en medio de la invasión de Rusia a Ucrania. El late show de eltrece tocó los 4.8 puntos.

Fuente: Infobae
17/09/2025 16:52

Hacienda concluye plan de capitalización de Pemex por 13 mdp, Fitch Ratings y Moody's mejoran la calificación crediticia

La dependencia realizó una emisión de bonos en los mercados internacionales, tanto en euros como en dólares

Fuente: Clarín
17/09/2025 11:36

Rating del martes: cuánto midió Guido Kaczka la noche en la que el público juntó más de 170 millones de pesos

La emisión de "Buenas noches familia", por El Trece, tuvo un alto contenido solidario.Lo más visto del día apenas superó la barrera de los diez puntos.Los que ganaron en cada canal.

Fuente: Infobae
16/09/2025 12:27

Rating Colombia: 'La Influencer' y 'Enfermeras' se enfrentan por la audiencia y compiten en el mismo horario

Ambas producciones, una del Canal RCN y otra de Caracol Televisión, regresaron a la pantalla varios años después de su lanzamiento original y volvieron a atraer a la audiencia

Fuente: La Nación
16/09/2025 01:18

Rating: qué pasó con el encendido de la televisión abierta durante la cadena nacional de Javier Milei

Este lunes, el presidente Javier Milei realizó su octava cadena nacional para detallar el proyecto de Presupuesto 2026, en un contexto de desafíos políticos y económicos para su gestión. En un mensaje que duró 15 minutos y que comenzó, puntualmente, a las 21, el primer mandatario confirmó el rumbo económico y habló tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, entre otros temas.Como es costumbre desde hace un tiempo, la medidora Kantar Ibope arroja la información del minuto a minuto del rating dentro de una sola columna, sin discriminar la medición canal por canal. A las 20.58, antes del comienzo del mensaje presidencial, Telefe Noticias marcaba 8,9 puntos seguido de Telenoche con 6.0, LAM se ubicaba tercero en la franja con 4.0, detrás Bendita con 3.0 y 0.2 en la Televisión Pública. El total del encendido de los canales de aire fue de 22.1. Este mensaje se produjo tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y en medio de tensiones internas en el bloque oficialista. La cadena nacional arrancó con un piso de 21.8 puntos, sumados los canales de televisión abierta. La grabación se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada, entre las 17 y las 18. Milei prometió un aumento en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. "Este presupuesto le asigna 4.8 billones de pesos a las universidades nacionales, aumenta el gasto en jubilaciones en un 5% y en salud en un 17%, ambas partidas por encima de la inflación. El gasto en educación también aumenta un 8% por encima de la inflación", adelantó durante un tramo de su discurso.Presupuesto 2026: cadena nacional del presidente Javier MileiLa sorpresa de la noche fue que no se pudieron ver los números de rating, minuto a minuto, como en otras cadenas nacionales. La medidora no arrojó ese dato, sin embargo, por los índices que tuvieron los canales al término del mensaje, dan cuenta de una baja del encendido. A las 21.16, terminado el discurso, la televisión abierta bajó a 17.9 puntos. Lideró Telefe con 7.7 seguido de eltrece con 5.3, América se ubicó tercero con 2.6, el nueve cosechó 2.2 y el canal estatal 0.1. Recién a las 22, los canales pudieron volver a los índices precadena, con un total de 21.7. Cabe recordar que el viernes 8 de agosto, el Presidente realizó la última cadena nacional, en la que acusó a la oposición de querer causar un "genocidio" con el aumento del gasto y propuso penalizar a los legisladores que voten más déficit, que promedió sumados todos los canales aire 18.3 puntos de rating.El mensaje de Javier Milei, el sábado 1 de marzo de este año, en el que defendió su gestión económica durante el discurso en la apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso Nacional, sumados los siete canales logró un promedio de 8.4 puntos de rating. La marca fue baja comparada con la cadena nacional del año pasado emitida el 10 de diciembre de 2024 que había logrado un promedio 16.9 puntos.

Fuente: La Nación
13/09/2025 00:36

El "dueño" del rating. Cómo se mide, cuántas personas representa un punto, qué miran los argentinos... ¿la tele de aire muere?

¿Dónde está el rating? El programa más exitoso de la Argentina no alcanza los 20 puntos. Y casi ninguno supera los 8. Desde hace ya algunos años se repite como verdad que la televisión de aire agoniza. Y parece cierto: así, como la conocemos, la televisión "lineal" (la que se consume con horario y no se puede adelantar) está condenada. Señales infantiles y canales de películas ya se cayeron de la grilla del cable. No vuelven más.La audiencia hoy se divide entre otras pantallas y otras plataformas. El streaming, la televisión "on demand", amenaza con quedarse con todo. Tiene las series, las películas y pisa cada vez más fuerte en el deporte. Mitch Lowe, fundador de Netflix, reconoce como única competencia al sueño, a la necesidad de la audiencia de dormir. Nada más. Sin embargo, deja trascender muy poca información sobre su negocio: no dice cuántos suscriptores tiene ni cuántas veces reproduce una película. Sólo muestra rankings que su empresa confecciona al estilo de "los 10 más vistos de la semana" ó dice que una película es la más vista en tal región. Es cuestión de fe: creer o reventar.En ese ecosistema aparece también el "video sharing", que reúne a todo contenido que se visualiza principalmente a través de Youtube y tiene sus propios códigos de consumo. Ahí están los millones de videos que cuelgan los usuarios cada día, además de los canales como Olga y Luzu, entre otros, que se ven poco "en vivo". Casi ninguno de ellos empata lo que representa un punto de rating en televisión, pero los recortes tienen gran penetración en redes sociales.Ariel Hajmi es CEO de Kantar Ibope Media, la única medidora de audiencia en el país. Es, podría decirse, el dueño del rating. La compañía que dirige dice dónde se centra la atención de la audiencia: en qué canal, en qué plataforma y, desde este año, en qué pantalla. Sus "planillas" definen prácticamente todo en la televisión lineal: la continuidad (o no) de un programa, la suerte de un programador, cuánto cuesta un segundo de publicidad, qué sueldo merece un conductor... Su método de medición, muchas veces cuestionado, sobre todo por los que aparecen en el fondo de la lista, es técnicamente el mismo que emplean desde hace décadas. "Cambió la tecnología, pero el ABC es el mismo", asegura Hajmi.-¿Cuántas personas representa un punto de rating?-Hoy son 150 mil personas en Buenos Aires.-¿Podría explicar, con precisión, cómo se mide?-Medimos con tecnología que está en los hogares, con un aparato que se llama people meter. Nos indica lo que ese hogar está consumiendo y precisa, además, qué miembro del hogar lo está consumiendo.-La famosa "cajita".-Exacto. Por supuesto que la cajita original era una cosa horrible y medía cinco canales de aire, mientras que hoy es un aparato chiquito, como un Apple TV, que está conectado por wifi a todos los dispositivos de la casa. Y nos indica qué reflejan los televisores: canales de aire, de cable, las plataformas de streaming como Netflix ó Amazon y Youtube. Ahora, lo que lanzamos complementario es la medición de los dispositivos móviles en ese mismo hogar, como el teléfono, la Tablet o la PC, donde también se consumen contenidos audiovisuales. Para eso usamos un complemento del people meter, que se llama focal meter o streaming meter. Es un aparato chiquito que se conecta al router del hogar y registra todo lo que pasa por ahí. Nosotros unificamos los dos mundos, el digital y el offline, para tener un solo dato. El rating definitivo.-¿Cómo seleccionan los hogares en los que instalan los medidores?-Normalmente, de acuerdo a la convención global, uno mide ciudades. Primero se hace una muestra maestra, una encuesta que te dice cómo está compuesta la ciudad que vas a medir: cuántos hombres y mujeres tiene, segmentados en edades y nivel socioeconómico. Nosotros en nuestro panel de hogares tenemos que representar esa foto del censo. Se tiene que reflejar la pirámide social de la ciudad.-¿Cuántos hogares miden?-A nivel nacional son 1500 hogares, pero se mide en número de personas o, como llamamos, "panelistas". Entre todos los hogares suman alrededor de 5000 panelistas. El people meter y el streamer meter identifican al panelista, saben su edad, si es hombre o mujer... Medimos a las personas desde los 4 años para arriba.-Una de las principales críticas que les hacen es que miden muy pocos hogares.-La clave, la precisión, tiene que ver con que el panel represente a la población. Te aseguro que si triplicamos la instalación de medidores, cosa que sería inviable por costos, tendríamos exactamente el mismo resultado.-No parece difícil influenciar en los panelistas al ser tan pocos los hogares medidos.-Cuáles son los hogares que medimos es información secreta. Ni siquiera yo lo sé. -También los critican porque, según dicen, miden solo Buenos Aires.-Medimos nueve mercados. Las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza, con metodología electrónica. Pero también medimos con cuadernillos, que son como encuestas, a Mar del Plata, Tucumán, Bahía Blanca, Alto Valle y Santa Fe-Paraná.-¿Cuál es el número "mediático", el que define todo en la televisión nacional?-El mediático, el que trasciende y se debate en las redes, es el número de Buenos Aires. El panel de Buenos Aires (incluye la ciudad, el Gran Buenos Aires y también el Gran La Plata) tiene mil hogares, con más de 3500 panelistas.-Hoy, desde hace décadas, Ibope no tiene competencia.-No. Pero no hay ninguna regulación para que no haya competidores. De hecho, en otros mercados de Latinoamérica hay competencia. Pero en los mercados grandes y ordenados, como Brasil, Estados Unidos, Europa y Argentina, no hay competencia porque es un mercado finito. Hay grandes inversiones en publicidad pero son pocos jugadores. Es mejor tener una, bien auditada, que sea referencia oficial. Si vos tenés dos horas no sabés qué hora es. Los mercados se autoregulan y prefieren invertir en una sola medidora, que esa sola sea bien auditada, y que pueda reinvertir en tecnología. Porque no hay mercado con el recurso suficiente para mantener vivas varias. Ya pasó en el pasado. Que haya una sola es una definición de mercado.-¿Quién los audita?-Hay una entidad, la Cámara de Control de Medición de Audiencia, que está compuesta por los canales, las agencias, los anunciantes, que audita permanentemente a Ibope. Ellos, los principales interesados, verifican que Ibope haga lo que Ibope dice que hace. Para nosotros es fundamental que nos auditen.-Miden los canales aunque ellos no quieran.-Sí. Nosotros no les pedimos a los medios ser medidos. Eso nos reviste en el rol neutral. Nosotros medimos, quieras o no. No dependo del medio, el medio no me pasa la data.-¿Cómo es la relación con los medios?-Óptima, pero siempre va a haber alguien enojado porque su audiencia es baja. Porque el público es finito. Pero el mercado argentino tiene la madurez para entender el juego de la audiencia. No cuestiona la métrica.-¿Dónde está el rating? Hace años que no tenemos programas de 35 puntos.-Todos los puntos que faltan en la televisión de aire están distribuidos en el cable y las plataformas. El rating está, basta mirar los números cuando hay un evento excepcional que convoca. Un partido de la selección mete 50 puntos entre dos canales. Es cierto que 17 puntos hoy marcan un hitazo, el equivalente a los 40 de antes. La audiencia se fragmentó en distintas plataformas y distintas pantallas. Ahora alguien puede estar mirando un canal lineal a través del teléfono. Todas esas audiencias componen el número que antes existía.-Ya han decretado, en más de una oportunidad, la muerte de la televisión abierta.-Es uno de los grandes mitos. Lo escucho todo el tiempo, incluso en los foros de la industria. Pero ahora tenemos los datos. La televisión lineal, donde entra abierta y cable, tiene al 70 por ciento de la audiencia. La televisión digital, con todas las streameras juntas y Youtube, alcanza un más que respetable 30 por ciento. Hoy es así. ¿Cómo se explica? El país no es el microclima en el que uno vive, que es híperconectado. Te vas un par de kilómetros más allá de la ciudad de Buenos Aires y encontrás un perfil bien tradicional de consumo. Está doña Rosa escuchando una radio hertziana, no a través de un Iphone, viendo televisión por cable.-Sorprende el dato.-"Upa, pensé que iba a pasar más rápido", nos dicen en la agencias. La sensación que hay en la industria es que es al revés: 70 por ciento el digital y 30 lo lineal. No es así acá, pero tampoco en Brasil, ni en Colombia, ni en Estados Unidos o Europa. -Otra sentencia que se repite como verdad dice que los chicos no miran televisión.-Es otro de los grandes mitos: los jóvenes también consumen televisión. Obviamente que si los comparás con los silver generation, los que peinamos canas, vas a ver un consumo diferente. Los más jóvenes miran más streaming y los mayores miran más lineal, es así. Pero eso no quiere decir que los jóvenes no miran televisión. Si uno abre las curvas demográficas, puede ver que el 22 por ciento de los que miran streaming son +50.-La televisión digital modificó radicalmente el hábito de consumo en pantallas. Hay ganadores y perdedores. Los canales infantiles y señales históricas de películas se cayeron de la grilla...-Desde la perspectiva del cable, puede ser que los canales kids estén perdiendo. Pero ellos tienen una mirada cross media y buscan la audiencia en otra plataforma. Están en un proceso de fading out, saliendo de una plataforma tecnológica que es el cable para invertir fuertemente en el streaming. -Las señales de noticias son las únicas que crecen en audiencia.-Argentina es un case global en lo que respecta a las señales de noticias. Tenemos siete señales que suman 15 puntos, una audiencia más que respetable. Algo que pasó en los últimos años, sobre todo con el trabajo remoto, es que la gente usa la televisión como radio, y ahí funcionan mejor las señales de noticias.-El próximo paso de las plataformas, en la Argentina, es la explotación del sistema AVOD: "on demand" pero con publicidades.-El negocio del streaming está alcanzando una madurez, como pasó con el cable. El cable empezó en su momento como un producto diferenciado de la televisión abierta, porque era pago, por suscripción, y sin avisos. Era premium. Veías televisión sin comerciales. Pero llegó a una madurez en la que ya no había más abonados para suscribir, y ahí fue cuando las empresas de cable internacionales empezaron a meter publicidad para seguir creciendo. Bueno, el streaming está igual. La evolución del negocio es parecida: empezó por suscripción hace años con crecimiento a tasas chinas porque era un mercado virgen, hoy hay varias empresas compitiendo. Más allá de la realidad económica argentina, en todos los países los bolsillos tienen sus límites. El argentino, en promedio, suscribe a dos streameras. Tiene un abono fijo y otra que varía en otras plataformas, por lo general siguiendo estrenos. Pasa lo mismo en Estados Unidos y Europa. Las streameras están llegando a un nivel de madurez en el que la cantidad de suscriptores a nivel global está bastante estable. Y las plataformas compiten. ¿Qué están haciendo las streameras ahora? Están abriendo su línea publicitaria, que se llama AVOD, por Advertising Video On Demand. Youtube ya lo tiene hace años: pagás la suscripción y no tenés avisos, o vas por el carril gratuito y ves publicidades. Vas a ver que en los próximos meses las plataformas van a ofrecer dos tipos de abono: el Premium, que es como lo vemos ahora, sin publicidad, y el abono más barato, que mete publicidad.-Y acá, imagino, necesitan mediciones.-Las streameras tienen data, con eso planifican. Pero como ahora quieren competir por la publicidad, se toparon con una realidad que los canales lineales están muy acostumbrados: los anunciantes les dicen "vos tenés que estar medido por alguien porque yo no puedo invertir mi presupuesto para publicidad a ojos cerrados, sin ninguna referencia". Ahí es donde entramos nosotros.-Miden rating por hora, sin precisar qué elige la gente en cada plataforma.-Este año, la medición digital trata a las streameras como un canal más. En una segunda etapa se va a abrir por contenido.-Miden a Youtube como un todo. ¿Van a precisar cuánta gente mira los canales de streaming, como Olga o Luzu?-Eso no es técnicamente streaming, es video sharing. Por ahora vemos a Youtube como un solo jugador, donde están estos canales y los videos independientes que forman la masa más grande. Esta data es más de interés local.-También miden la radio. ¿Cómo es el método?-Es la misma metodología a nivel global, de recordación. Es una encuesta, básicamente. A través de medios digitales o por llamadas telefónicas. La gente responde sobre lo que escuchó en los últimos días y eso se identifica radio por radio, programa por programa. -Las plataformas van también por el vivo, invierten en deporte.-Compran derechos de fútbol, transmiten boxeoâ?¦ Empiezan a experimentar el vivo. Esto afirma que no se puede mirar este negocio como silos independientes, es una actividad omnicanal. Y mi opinión es que quien no esté pensando su estrategia y contenidos bajo esta perspectiva está limitándose. Hoy los productores y los que anuncian sabe quién consume su contenido y en qué dispositivo. Así como los publicitarios adaptan la misma campaña publicitaria para cada pantalla, lo mismo debería pasar con el contenido artístico. Vos ves que el demográfico que más te consume en la pantalla tradicional es tal, pero el que te consume en celular es otro. Y podés adaptar tu contenido. Tenés que pensar una estrategia multipantalla. La media tradicional es la que genera conversación. De eso se alimentan las redes. Hay muchos medios en la Argentina que están trabajando el tema de las redes, para ver cómo traccionan el contenido de las redes a su ecosistema. El joven usa el sistema, el tema es cómo lo convocás.

Fuente: Infobae
11/09/2025 13:20

Rating Colombia: 'Desafío Siglo XXI' incrementó su audiencia con la nueva eliminación, y 'MasterChef' lucha por entrar en el top 3

La eliminación de Gero Ángel del 'reality' le sumó puntos al promedio de rating que llevaba el programa de competencia

Fuente: Clarín
10/09/2025 12:18

Rating del martes: sin La voz, ¿la derrota de la Selección argentina pudo más que las ternas de los Martín Fierro?

El fútbol alteró notablemente la tabla de posiciones, en una noche con cambios en la programación.El día que Pergolini pudo ganarle a Guido KaczkaTele armó un programa para anunciar a los nominados de los premios de APTRA.Los que más vistos de cada canal.

Fuente: La Nación
10/09/2025 02:18

Rating: de la derrota selección nacional en Ecuador a las ternas de los premios Martín Fierro

Tras el encuentro entre Argentina y Venezuela en el estadio Monumental que promedió 27.2 puntos, mucha era la expectativa que generó el cierre de la participación del equipo argentino en las Eliminatorias Sudamericanas, rumbo a 2026, enfrentando en Guayaquil a la selección de Ecuador. Ambos se cruzaron en 41 oportunidades y la albiceleste se impuso en más de la mitad de los encuentros. Los dos llegaron al campo de juego con la tranquilidad de haberse clasificado, sin embargo lo dieron todo. A las 19.30 arrancó la previa con un piso de 9.1 puntos, desde el campo de juego. El partido comenzó unos minutos después de las 20, con relatos y comentarios de Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky, en el estadio Monumental de Guayaquil con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, con 16.4 de rating para Telefe. Además pudo verse en la señal de cable de TyC Sports que obtuvo entre 12 y 13 puntos. Los demás programas se vieron muy afectados por el encuentro que atrapó todo el interés. Solo en el entretiempo pudieron crecer un poco, aunque sus números estuvieron muy por debajo de lo habitual. Telenoche logró tocar los 3.4 puntos, mientras que LAM y Bendita estuvieron entre 2 y los 2.7.En el primer tiempo, la tarjeta roja a Nicolás Otamendi y el penal concedido por Nicolás Tagliafico sobre el final pusieron a la selección en una situación muy complicada. La marca máxima fue de 23.8 puntos. El segundo tiempo arrancó con un piso de 20.4 puntos y llegó a una marca máxima de 25.4, números que solo obtiene la televisión abierta con un partido de futbol de la selección nacional y que duplica cualquier promedio del ciclo más exitoso del prime time. La albiceleste tuvo una deslucida defensa y Enner Valencia hizo el único gol de partido.Como suele suceder cada vez que hay un gran evento en vivo que atrae mucha audiencia, Telefe aprovecha para promocionar su programación. Esta vez, Vero Lozano anunció las ternas de los premios Martín Fierro para televisión abierta, en una edición especial de Cortá por Lozano. Pasadas las 22.15, junto a Luis Ventura, presidente de APTRA, con un piso de 14.4 puntos, la conductora fue develando a todos los nominados que participarán de la ceremonia del lunes 29 de septiembre. La transmisión fue bajando pero se sostuvo entre los 7 y 8 puntos, liderando. Al término del partido, los programas de la competencia pudieron de a poco recuperarse. Buenas noches familia logró trepar a los 6.3 y Bienvenidos a ganar a los 2.1 puntos. En Trato Hecho, Nazarena y Barbie Vélez visitaron a Santi Maratea con el objetivo de cumplir un deseo importante para su familia: asistir al Mundial de fútbol 2026. En la sexta ronda hicieron una contraoferta de $ 1.860.000 que fue rechazada por la banca. Persistieron, hasta que al final del programa, que obtuvo un pico de 1.7 puntos, abrieron su maletín y se llevaron 2 millones de pesos. En cuanto a Mario Pergolini, Otro día perdido viene cosechando buenos números y anoche con un mano a mano con Julio Chávez logró llegar a los 5.8 y estuvo peleando el liderazgo cabeza a cabeza con Telefe. El actor logró relajarse y pudo hablar de su vida, sus trabajos y la manera que tiene de relacionarse con el mundo. La noche de este martes demuestra que cuando la propuesta es atractiva, la audiencia está dispuesta a seguir consumiendo contenidos en televisión abierta. De eso se trata.

Fuente: Clarín
09/09/2025 12:18

Rating del lunes: cómo quedaron las posiciones de la noche entre Occhiato, Kaczka, De Pineda y Pergolini

"La voz Argentina" regresó a la pantalla de Telefe después de cuatro días.Los que ganaron en cada canal.

Fuente: Clarín
08/09/2025 11:36

Rating peligroso: en un domingo de elecciones y sin La voz Argentina, lo más visto llegó apenas a los 6 puntos

El Top Five de un día de cifras bajísimas fue compartido entre Telefe y El Trece.Los más vistos de cada canal.

Fuente: La Nación
07/09/2025 23:18

Rating: la entrevista a Wanda Nara en el debut de Ferné con Grego se vio opacada por el interés en los resultados de las elecciones

Desde hace tiempo, Telefe viene apostando a los contenidos en diferentes pantallas para multiplicar la llegada a nuevas audiencias. El canal cuenta con Streams Telefe desde donde realiza reacciones a diferentes programas de aire y también cuenta con ciclos propios que se emiten en YouTube. En agosto, alcanzó 3.600.000 de usuarios únicos en vivo y 14.400.000 de visualizaciones con contenidos de La Voz Argentina, Conmebol Libertadores, y segmentos como Lapré, El Regreso y El After.Este domingo debutó Ferné con Grego, el ciclo de entrevistas que Grego Rosselló viene haciendo hace tiempo con personajes muy queridos por el público. Nicki Nicole, Coscu, Damián Betular, Cazzu, Leandro Paredes y María Becerra, entre otros, pasaron por su living. Para el debut de esta nueva temporada, el canal apeló a una de sus figuras más polémicas: Wanda Nara. Y para darle aún más visibilidad al reportaje, Telefe emitió la mitad de la conversación por televisión abierta.Desde que comenzó su carrera en los medios, Wanda Nara está acostumbrada a estar en el ojo de la tormenta pero, en los últimos meses, todo el conflicto que provocó su divorcio y la batalla legal por la tenencia de sus hijas con Mauro Icardi despertó la curiosidad de gran parte de la sociedad. Todos los programas y hasta los noticieros se ocupan de tema. El escándalo da rating y éste resulta atractivo para gran parte del público.La entrevista comenzó pasadas las 20.30 en Telefe con un piso de 3.9 puntos, y en streaming con 4400 usuarios. Antes del debut, Rosselló advirtió que el reportaje no sería incómodo, ni con preguntas incisivas porque la idea es que sus invitados se sientan como en su casa. "Es empresaria, conductora y guionista porque hace diez años que nos tiene a todos atrapados con su historia", así la presentó Grego.El tono de la conversación comenzó de manera informal, en tono jocoso, sobre el vínculo virtual en redes sociales de ambos. Su carrera, sus hijos, sus amores y sus polémicas fueron parte de charla que pasó por todos los temas. "En 17 años nunca pasó una semana sin ser titular en una revista en la Argentina, siempre tuve ofertas del trabajo incluso viviendo afuera", remarcó Wanda. "Hay muchas cosas que me pasan que son espontáneas porque así es mi personalidad, no soy careta, uso mucho filito en Instagram pero no en la vida. Muchas veces, cuando posteo sé que eso va a generar polémica", admitió la conductora sobre su presencia en redes sociales."Estoy soltera, algo increíble, porque estuve siempre de novia y muchos años casada. Me gusta estar sola, hago de hombre en muchas cosas dentro de la casa. Quiero estar solo al menos un año, aunque me escriben un montón, pero me da fiaca pensar en una nueva relación", contó Wanda.Sobre la relación con sus ex, la mediática confesó: "El día que dejé a Maxi López me dijo 'busquemos la nena', el día que llamé al 911 por lo que pasó con el turco - Mauro Icardi - me propuso buscar el varón, siempre pienso que hubiera pasado si seguía ahí. No sé terminar las relaciones, no sé de finales, por eso quiero estar un tiempo soltera".El reportaje se sostuvo en la franja entre los 3.7 y los 4 puntos, segundo en la franja, mientras que la película de eltrece se impuso, en competencia directa, con pico de 5.7. Mientras que más de 15.000 usuarios seguían el reportaje por YouTube. En una noche donde toda la atención estuvo puesta en el cable por el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el rating de la entrevista se vio opacado por la actualidad. En ese segmento horario, la televisión abierta obtuvo un encendido de 11.1 puntos, mientras que todos los canales de noticias sumados llegaron a 23.4.

Fuente: Clarín
07/09/2025 14:18

Rating del sábado: Cobra Kai se subió al ring entre Mirtha e Iván de Pineda

Lo más visto de este 6 de septiembre fue de 7,1 puntos, cinco décimas más que la semana pasada.Sorpresas en el "Top Five", con la serie importada del streaming.Los que ganaron en cada canal.

Fuente: La Nación
05/09/2025 18:00

Estuvo al frente de varios éxitos infantiles, llegó a hacer 48 puntos de rating y hoy, a sus 75 años, sueña con volver a la TV

"Yo te voy a empezar a contar todo como si fuera un cuento, ¿qué te parece?", dijo con entusiasmo Elvira Romei del otro lado del teléfono para dar inicio a una charla íntima con LA NACION. Aquella frase fue como abrir un portal al pasado para gran parte de los adultos de hoy, que fueron los niños de la década los 70, los mismos que la veían en Magimundo, el programa que se emitía por Canal 9 y que con 48 puntos de rating la convirtió en una de las figuras infantiles más queridas de la televisión argentina. Sentada frente a cámara, entonaba canciones, contaba cuentos y mostraba los dibujos que le enviaban sus pequeños televidentes, muchos de los cuales atesora en su casa, ubicada en Pilar, donde vive desde 2020. "Tengo dibujos guardados que son fabulosos", expresó sobre aquella época en la que insistía para que los chicos tuvieran una participación activa. Cuando se fue a Canal 13, continuó con La tarde de los chicos, El tiempo de los chicos y El tiempo de Elvira, en el que les hacía hacer "cositas" para colgar en el arbolito de Navidad. "Mi concepto era el de crear, crear cosas, con las manos... de crear si querían un poema, una canción", señaló.Fue tal la huella que dejó en aquellos niños -que hoy tienen más de 50 años- que no solo le escriben a través de las redes sociales, sino que también le comentan situaciones específicas, como si el pasado estuviera a la vuelta de la esquina. "Algunos me nombran ciertas canciones y otros me comentan que no podían ir al teatro porque vivían lejos, pero que me veían en la tele", contó. Además, muchos le destacan la forma en la que se acercaba a ellos: con dulzura, naturalidad y sin necesidad de alzar la voz. Un modo sereno y cariñoso que la distinguió.Detrás de ella, había un gran equipo de trabajo que funcionaba a la perfección. "Los programas estaban bien producidos", aseveró y destacó el rol, no menor, de Daniel Brofman Aguilar, quien escribió cada una de las letras de aquellas canciones que endulzaban los oídos de los más chicos; y "Dibujemos un dibujo" fue la que hizo historia.Daniel no fue solo su mentor, sino mucho más. "Mi amigo, mi novio, el padre de mi hijo y el abuelo de Katana (hija de Juan Manuel, su hijo)", subrayó sobre a quien conoció en COSAL, el instituto en el que egresó como locutora en 1971 y al que llegó por recomendación de un amigo. Sobre aquel camino, que sin saberlo le cambiaría la vida, se sinceró: "Yo sabía que mi vocación era la actuación, pero no sabía qué camino elegir".Fue así que, con papelito en mano -ya que todavía no había recibido su diploma-, se presentó a un concurso en Canal 9 que lo tomaba nada más ni nada menos que Alejandro Romay. Encantado con la improvisación que Elvira realizó tras hablar de la canasta familiar, con 22 años arrancó su camino en televisión. "Cuando se termina mi trabajo con Romay, después de nueve meses, me fui a pedir trabajo al viejo Canal 7, que estaba en Viamonte y Alem, y ahí hice un carrerón", contó y recordó un momento que quedaría para siempre en su memoria: "Tuve la posibilidad de trabajar como periodista y hacerle una pequeña nota de color al General Perón. Era un 6 de enero de 1974, el año en el que murió. Hacía mucho calor y estaban entregando los juguetes por el día de Reyes".Y continuó: "No se esperaba a Perón. Habían dicho que iban a estar José López Rega (que en aquel año ocupó el cargo de Ministro de Bienestar Social de la Nación) e Isabel, como primera dama. Y detrás aparece Perón y dije 'le voy a hacer una nota como sea'. Tenía el micrófono de Canal 7 y empecé a los gritos, 'General, general, general'". Fue ahí que el fundador y jefe político del Movimiento Justicialista dio la orden de que quienes estaban a cargo de la seguridad del evento la dejaran tranquila.En aquel ida y vuelta descontracturado, Perón le pidió a Elvira que le hiciera una "notita" a Isabelita y a López Rega. "Volví a Perón y le dije entre risas: 'General, con esta nota me van a aumentar el sueldo'. Y largó una carcajada. La cuestión es que la nota se pasó durante 15 días sin parar", destacó.Elvira Romei | 'Canción de los barrenderos'En 1976, con la llegada de la última dictadura militar argentina, también conocida como el Proceso de Reorganización Nacional (PRN), Elvira se quedó sin trabajo, pero no sin ganas de continuar el camino que tanto amaba. Así fue que se presentó en Canal 9, donde un amigo de ella trabajaba como director de cámara. "Mirá, acá está Hugo del Carril trabajando, cantando. Yo te escribiría unas glosas para que lo presentes", le comentó él.Así fue que Elvira se presentó con aquellos versos e hizo lo suyo. "Yo presentaba a Hugo del Carril, que a su vez lo presentaba Leonardo Simons", subrayó. Aquella oportunidad le trajo otra, un nuevo ofrecimiento para hacer televisión, pero esta vez para el público infantil. Entusiasmada con la propuesta, aceptó sin dudarlo, ya que, de esa manera, pondría en práctica su carrera como maestra. Además, le permitía vincular sus dos grandes pasiones: la conducción y el amor por los chicos. Comenzó con la presentación de la serie Mister Ed, el caballo que habla, y siguió con los dibujos animados de Scooby-Doo, Superman y Los Supersónicos. Pero Elvira sabía que podía más, así que además de darle el paso a aquellas caricaturas, también cantaba a capela canciones de María Elena Walsh. Aquello gustó tanto, que no solo la llevó a entonar los propios temas que su pareja había escrito para el ciclo, sino que también lanzó un disco.A partir de ese momento, su carrera no se detuvo. En 2020, los fanáticos de Cecile Charré, que condujo el programa Telejuegos, se unieron a los de Elvira en un grupo de Facebook para que ambas volvieran a la pantalla. Pero la pandemia puso en pausa ese proyecto y hoy sueña con la revancha. "Me encantaría poder hacer algo... presentar películas, tener un ciclo de charlas, un espacio para poder conversar", admitió.Pasaron décadas desde que Elvira Romei le habló por primera vez a los niños de Argentina. Sin embargo, su voz no se apagó. A sus 75 años, continúa viva en la memoria de una generación que la atesora como un recuerdo de su infancia, un legado imborrable que demuestra que el tiempo de Elvira, en realidad, nunca terminó.

Fuente: La Nación
05/09/2025 04:00

Rating: con el último partido de Lionel Messi en la Argentina explotaron los números del prime time

Se sabe que cuando juega la selección nacional los números de rating suben de manera considerable y más aun sabiendo que el encuentro de anoche en el estadio Monumental, fue el último partido oficial para Lionel Messi en la Argentina con la celeste y blanca. Y la expectativa se notó desde la previa que comenzó a las 20 h por Telefe con un piso de 10 puntos. Con los relatos y comentarios Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky, y Sofi Martínez desde el campo de juego, se pudo vivir el pre partido donde se lo vio al goleador emocionado por los cánticos de los hinchas que no dejaron de avivarlo desde que entró a la cancha. Minutos antes del comienzo del primer tiempo, la pantalla de Telefe tocó los 17 puntos.Éste fue uno de los últimos dos encuentros de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 y si bien el seleccionado albiceleste ya tiene asegurada la clasificación al Mundial y ocupa el primer lugar de la tabla de posiciones, enfrentó a Venezuela con todas las ganas. Cuando la pelota empezó a rodar, el rating trepó a los 21.6 puntos. Durante el primer tiempo la Argentina atacó con todos sus futbolistas por delante de la línea del mediocampo. Mientras que su contrincante presentó un 4-4-2 bien definido. Como no podía ser de otra manera, a los 39 minutos, Messi hizo el primer gol del partido. Es el número 35 del 10 con la casaca de la Argentina en eliminatorias. El pico de rating de la primera etapa fue de 27 puntos y otros 16.0 en la señal de cable TyC Sports.Los demás programas se vieron muy afectados por el encuentro que atrapó todo el interés. Solo en el entretiempo pudieron crecer un poco, aunque sus números estuvieron muy por debajo de lo habitual. Buenas noches familia logró tocar los 3.3 puntos, mientras que LAM y Bendita estuvieron entre 1.5 y 1.8. El segundo tiempo arrancó con un piso de 25.2 puntos, números que solo obtiene la televisión abierta con un partido de futbol y que están muy lejos de los habituales del prime time. Lautaro Martínez entró por Julián Álvarez y a los dos minutos, puso el 2 a 0 de cabeza. Luego fue el turno del segundo gol de Messi y el rating subió a los 29.7, la marca máxima del encuentro. Al término del partido, los programas de la competencia no pudieron recuperarse. Guido Kaczka logró trepar a los 3.5 y Bienvenidos a ganar a los 2 puntos. En Trato Hecho participó Ángel Medina, un jugador de tejo de 74 años con el objetivo de ganar el premio mayor para poder viajar a Las Toninas para participar de un torneo. En la séptima ronda decidió cerrar su trato en $1.600.000, cifra que duplicó el valor real de su maletín que contenía $750.000. El ciclo de América TV tocó 1.1. Como suele suceder cada vez que hay un gran evento en vivo que atrae mucha audiencia, Telefe aprovecha para promocionar su programación. Esta vez, Wanda Nara y Vero Lozano anunciaron 20 de los 24 nombres de quienes serán parte de Masterchef Celebrity. Con 17.8 puntos que les dejó el post partido, las conductoras anunciaron al cantante Pablo Lescano como el primer confirmado. En el segmento especial llamado Se encienden las hornallas, con dos atriles al mejor estilo premios Martín Fierro y un bolillero dieron la lista de las figuras que serán parte del reality. Evangelina Anderson, el Tiktocker Alex Pelao, Valentina Cervantes, esposa del jugador Enzo Fernández, Luis Ventura, Sofi Martínez, La Joaqui, el tenista Diego Peque Schwartzman, Momi Giardina, Maxi López, Esteban Mirol, Emilia Attias, Andy Chango, Susana Roccasalvo, Jorge Roña Castro, el youtuber Ian Lucas, Marixa Balli, Eugenia Tobal, Agustín Cachete Sierra y Claudio Turco Husain. El anuncio terminó en los 10 puntos de rating, mientras Mario Pergolini con Arnaldo André de invitado estuvo en los 3.5.

Fuente: Infobae
04/09/2025 20:00

Roblox amplía verificación de edad y añade ratings globales

A través del análisis de una selfie, la plataforma categorizará a los usuarios como menores de 13 años, mayores de 13 o mayores de 18

Fuente: Clarín
04/09/2025 11:00

Rating del miércoles: la noche en la que Guido Kaczka transformó su programara en una conmovedora gala solidaria

El público de "Buenas noches familia" donó 205 millones de pesos para que un nene de 2 años con parálisis cerebral pueda viajar a México para mejorar su calidad de vida.En La voz fue el turno del equipo de Miranda!: cantaron los nueve participantes, quedaron eliminados dos.Los más vistos de cada canal.

Fuente: Clarín
03/09/2025 11:00

Rating del martes: cómo quedaron las posiciones entre Guido Kaczka, Nico Occhiato, De Pineda y Pergolini

El duelo del prime time quedó focalizado por el versus entre "La voz Argentina" y "Buenas noches familia".En El Trece, "El Zorro" superó ampliamente la marca del ex "CQC". Los que ganaron en cada canal.

Fuente: La Nación
02/09/2025 00:36

Rating: cuánto midió el debut del primer round de todos contra todos de La Voz Argentina

Tras la definición en vivo de los integrantes de cada team por el voto del público, La Voz Argentina entró en una nueva etapa. Llegó el primer round: todos participantes del mismo equipo interpretarán una canción cada uno, el coach tendrá la posibilidad de salvar solo a tres. Los demás serán evaluados por los otros coaches. El artista que obtenga la puntuación más baja quedará eliminado del programa.A las 21, Sofi Martínez, Santi Talledo y Momi Giardina, como hosts digitales, comenzaron a reaccionar a los contenidos de La Voz Argentina desde Streams Telefe y en Luzu TV con 25.000 personas. Juntos reúnen a una gran comunidad, con más de 10.000.000 de suscriptores en sus canales de YouTube y más de 53.000.000 de seguidores en redes sociales. Una de las decisiones que tomó el canal para atraer a un público más joven a la pantalla, además del cambio de Marley por Nicolás Occhiato en la conducción. Pasadas las 21.40, debutó La previa de La Voz, donde se podrán ver momentos de la grabación que nunca salieron al aire, la preparación de los participantes y otros contenidos. El segmento especial comenzó con un piso de 8.3 puntos que le dejó Telefe Noticias con todo el backstage de la gala del domingo y subió hasta los 9.3.A las 21.50 arrancó la gala, con un piso de 10 puntos, con el primer round del Team Lali conformado por Jaime Muñoz, Rafael Morcillo, Valentino Rossi, Lola Kajt, Alan Lez, Iara Lombardi, Nicolás Armayor y Giuliana Piccioni."Si no te hubieras ido" de Marco Antonio Solís, fue el primer tema elegido por Nicolás Armayor, el participante que obtuvo la mayor cantidad de voto del público. Luego fue el turno de Rafael Morcillo, "la voz del pop del team Lali", según reconoció la misma Espósito y cantó "Astros", de Ciro y los persas. El rating trepó a 11.4 puntos cuando Lola Kajt interpretó "Plegarias" de Nicki Nicole. Valentino Rossi eligió "Fuego contra Fuego" de Ricky Martin. En el caso de Iara Lombardi, la joven interpretó uno de los temas más icónicos de nuestra historia, "Un' Estate Italiana", la canción oficial de la Copa Mundial de la FIFA Italia 1990. Alan Lez tuvo el desafío de hacer su propia versión de "Who wants to live forever", de Queen y no defraudó. A Jaime Muñóz, el más joven del equipo, le tocó cantar un vals de 1941, "Caserón de tejas". Un momento muy divertido se dio en la pista cuando Luck Ra invitó a Occhiato a enfrentarse a un duelo de guantes con el participante, que es boxeador profesional. El rating subió a los 12 puntos, mientras tanto en Luzu y Telefe streams 88.000 usuarios compartían, en vivo, reacciones de cada uno de los concursantes. Finalmente, Giuliana Piccioni interpretó "No llores por mí Argentina", del musical Evita.Lali Espósito eligió a Alan Lez, Iara Lombardi y Valentino Rossi. Por el voto de los coaches fueron salvados Jaime Muñoz, Lola Kajt, Giuliana Piccioni, Rafael Morcillo y quedó eliminado Nicolás Armayor. La marca máxima de la noche fue para el talent show de Telefe con 12.4 puntos. Mañana llegará el turno del team de Luck Ra.Por su parte, Guido Kaczka comenzó con un piso de 5.5 puntos y llegó a una marca máxima de 8.1. En América, Trato hecho recibió a Eduardo Cabral, enfermero del Hospital Meléndez de Adrogué. Fue a participar con la ilusión de ganar los 20.000.000 de pesos para poder adaptar su casa, ya que su mama perdió la visión de un ojo. El ciclo de entretenimientos arrancó con 1.8 y se mantuvo tercero en la franja con un pico de 2 puntos, cerca de Bienvenidos a ganar que obtuvo 1.8. El concursante le ganó a la banca en la ronda final, aceptando el trato antes de abrir su maletín que tenía tres millones y se llevó $ 4.510.000.Más tarde, Mario Pergolini recibió a Daniel Hadad como invitado central de Otro día perdido. El late show de eltrece arrancó con un piso de 5.6 y llegó a los 5.9 puntos, con una interesante conversación entre el conductor y el periodista sobre cómo la inteligencia artificial está modificando el mercado laboral y la vida de cotidiana.Por su parte, Pasapalabra arrancó con un piso de 7.5, liderando la franja, y se mantuvo en los 6 puntos. Participaron de la competencia Nicolás Echegaray, Celeste Muriega y Mariano Argento versus Rita Fernández, Christian Sancho y Alejandro Vettorazzi.

Fuente: La Nación
01/09/2025 02:00

Rating: cuánto midió el estreno de DAL, Decime algo lindo, el nuevo ciclo de Tamara Pettinato en canal Nueve

"Decime algo lindo", esa es la frase que una y otra vez se le escuchó repetir al expresidente Alberto Fernández, en un video que se viralizó, grabado por él en Casa Rosada junto a Tamara Pettinato, en el que se los veía en una charla íntima. El escándalo que provocó en la sociedad este episodio, le costó a la panelista su salida de Bendita, el ciclo más exitoso de la pantalla de canal Nueve.A la hora de elegir un nombre para su nuevo programa de televisión, Pettinato decidió utilizar lo que le sucedió en beneficio propio. "El nombre es mi frase de cabecera, es lo que más me dicen desde hace un año en las redes. Por qué no apropiarse y usarla a mi favor", reconoció la flamante conductora sobre Decime algo lindo.Este domingo fue su debut, pasadas las 23.30 con un piso de 0.8 puntos de rating, tercero en la franja. "Bienvenidos a DAL, algún día les voy a explicar el porqué del nombre pero hay que transformar lo feo por algo lindo. En este programa queremos que los políticos pasen un lindo momento y conocer su costado más humano. Este es un canal que quiero mucho y del que nunca quise irme", así abrió el programa la flamante conductora.El ciclo que se propone descubrir a los candidatos de las próximas elecciones de otra manera, consta de tres segmentos. Julio Zamora, el intendente de Tigre fue el primer invitados y todo arrancó con una entrevista sobre temas personales, con algunas preguntas que fueron elegidas al azar de un cuestionario de catorce, focalizando en la historia y decisiones que definan su personalidad. El candidato a senador por el Frente Somos Bs. As contó la locura más grande que hizo por amor "Fue saltar un muro de tres pero por amor propio", contestó, entre otros temas.Luego, se le pidió al invitado idear una pregunta para la IA y reflexionar junto a la conductora sobre la respuesta obtenida. En la sección "Tu turno, tu pregunta", el intendente de Tigre quiso saber si se puede seguir siendo peronista, sin estar en el partido Justicialista.Por último, Tamara indagó acerca de cómo construyó su relación con la política, cuál fue el camino que lo llevó al lugar donde está y con quiénes se identifica. "Juan Domingo Perón, Evita y Ramón Carillo", respondió. Para finalizar tuvo que definir lo bueno y lo malo de Javier Milei, Cristina Kirchner y Sergio Massa, a modo de ping pong, y con quién haría una alianza. El pico del estreno fue de 1 punto y quedó tercero en la franja.La marca máxima de la noche fue para Por el Mundo desde Hanói con 11.2 puntos, en un domingo donde todas las miradas estuvieron puestas en la definición de los diferentes teams de La Voz Argentina, votados en vivo por el público. La gala comenzó con todos los coaches cantando "La isla del sol" y, de a poco, se fueron conociendo uno a uno los favoritos de los televidentes con un pico de 10.5.

Fuente: Clarín
31/08/2025 14:00

Rating del sábado: Cobra Kai se metió en el duelo entre Mirtha e Iván de Pineda, ¿quién ganó este round?

Lo más visto de este 30 de agosto promedió 6,6 puntos.Sorpresas en el "Top Five", con la serie importada del streaming.Los que ganaron en cada canal.

Fuente: Infobae
26/08/2025 12:26

La eliminación de Priscila Valverde dispara el rating de La Casa de los Famosos México 3: ¿Cuántos votos y audiencia alcanzó?

La reina de belleza fue la cuarta eliminada de este reality de Televisa

Fuente: Clarín
26/08/2025 11:00

Rating del lunes: con River en el cable, ¿cómo quedó el ranking nocturno entre Nico Occhiato, Guido Kaczka, de Pineda y Pergolini?

El fútbol se llevó bastante audiencia y lo más visto de la TV abierta apenas consiguió 10 puntos.Las latas turcas siguen firmes en el Top Five del día.Los más vistos de cada canal.

Fuente: Clarín
25/08/2025 12:00

Rating del domingo: ¿los hermanos Caniggia desde China pudieron ganarle a la nueva etapa de La Voz Argentina?

Axel y Charlotte recorrieron China con Marley y se reconciliaron frente a cámaras. ¿Ese capítulo del culebrón familiar rindió?En el reality de Telefe comenzó la ronda de los Play Off.Los más vistos de cada canal.

Fuente: La Nación
25/08/2025 00:36

Rating. Cuánto midió el estreno de los Playoffs de La Voz Argentina

Desde el día de su estreno, La Voz Argentina tiene muy buenos números en materia de rating. En el debut cosechó un share promedio de 64,43% y 18 puntos de rating. El pico del ciclo fue de 20.5, hasta el momento, y se consolidó como el programa más visto del día, dentro de una televisión en el que el 95% de los programas obtienen marcas de un dígito. La gala del talent show comenzó con un piso de 11.9 puntos que le dejó una nueva emisión de Por el mundo con Marley nuevamente acompañado por los hermanos Caniggia desde el suroeste de China. Después de varias peleas y de ignorarse durante casi todo el viaje, Charlotte y Alex hicieron las paces. Los tres recorrieron Furong, el pueblo que cuelga de una cascada, probaron las comidas más extrañas, intentaron hacer bungee jumping y cruzaron el puente de cristal más grande del mundo.Este domingo comenzaron los Playoffs: en esta instancia, en cada emisión, se presentarán los once integrantes de un mismo equipo y cada uno deberá cantar una canción. Su coach será el encargado de salvar a cinco de ellos, mientras que el público tendrá la posibilidad de votar por sus participantes favoritos para que sigan en la competencia. Los tres que reciban menos votos quedarán eliminados. Para preparar a los concursantes, los coaches cuentan con la ayuda de grandes referentes de la música actual. Juanes está junto a Soledad Pastorutti, Thiago PZK con Miranda!, La K'onga con Luck Ra y Joaquín Levinton con Lali Espósito. El equipo que abrió la competencia fue el de Lali y siete de sus integrantes cantaron en la gala. "Cada artista es un diamante, estoy feliz con mi team. La combinación perfecta entre excelencia vocal, conexión emocional y originalidad", admitió la artista pop antes del arranque. Franca Castro, participante que Espósito le robó a Miranda en los Knockouts, interpretó "Lost on you". Luego llegó el turno de Lucio Casella que cantó "Fanky", de Charly García. Jaime Muñoz, el más joven del grupo, con 18 años se presentó con un tema del año 1957, "La barca" de Luis Miguel. El rating de La Voz Argentina subió a 12.1 puntos, liderando la franja.El cuarto participante de la noche fue Rafael Morcillo que presentó una versión muy original de "Crazy", de Britney Spears. Luego llegó Iara Lombardi para interpretar "Vuelveme a querer" de Cristian Castro. Los nervios la traicionaron y en medio de la performance dejó de cantar por unos segundos y después retomó. "No sé qué me pasó, he tenido momentos en los ensayos y quizás cantando más tranquila, la hubiera defendido mejor", admitió la joven. El sexto concursante fue Valentino Rossi que subió a la pista el tema "Don't stop believin'" de Journey, Y finalmente, Nicolás Armayor, robado del team Luck Ra, interpretó "El cardenal", una balada que hizo famosa Violeta Rivas. Con los siete concursantes en la pista, Lali Espósito se decidió: "Esta noche el primer salvado es Valentino. Estuvo espectacular, merece ser elegido. Nos dejaste anonadados". Este lunes, la cantante salvará cuatro más y el futuro del resto quedará en manos del voto del público. En un domingo con bajo encendido, La Voz Argentina terminó con 8.4 puntos. En esta nueva etapa, Telefe apuntó a seducir a las nuevas generaciones que no ven televisión de la manera tradicional. Con ese objetivo hizo una alianza con Luzu tv para generar contenidos fuera de la pantalla chica. Sofi Martínez junto a Santi Talledo y Momi Giardina, como hosts digitales, reaccionan todas las noches a las galas. Los contenidos del talent show conviven tanto en Streams Telefe como en la plataforma de Nicolás Occhiato, impulsando su alcance, llegando a nuevas audiencias. Juntos reúnen a una gran comunidad, con más de 10 millones de suscriptores en sus canales de YouTube y más de 53 millones de seguidores en redes sociales. Los resultados saltan a la vista, obtuvieron 562.8 millones de vistas de video y 218.8 millones de impresiones, desde el debut del talent show.Este miércoles, finaliza El Regreso, el ciclo que se emite en Luzu, en donde aquellos concursantes que no lograron convencer a Lali, Luck Ra, Soledad y Miranda! en las Audiciones a Ciegas, las Batallas y los Knockouts, tuvieron la chance de presentarse ante Karina, la Princesita y luchar por volver a la competencia. La cantante será la encargada de elegir solamente a tres participantes, quienes deberán cantar nuevamente en el escenario principal de La Voz Argentina. En esta oportunidad, el público tendrá la posibilidad de votar para decidir quién merece regresar al certamen y continuar en carrera para convertirse en el gran ganador.

Fuente: La Nación
23/08/2025 00:36

Rating: de los últimos Knockouts de La Voz Argentina a la sorpresa de "la cocina" de Pergolini

Los viernes la batalla entre los canales por la búsqueda de audiencia del prime time es otra. Telefe decidió programar una edición extra de La Voz Argentina y los viajes de Marley por el mundo. Mientras que eltrece da pelea con la dupla Kaczka - Pergolini. Las últimas semanas, la competencia fue bastante pareja. Por eso, todas las miradas estaban puestas en lo que pasaría en materia de rating.A las 21 comenzó Buenas noches familia con un piso de 4.8 puntos y llegó a los 6.1. Una vez más, Guido Kaczka le dio la oportunidad de mostrar su arte a varias personas para recolectar dinero y ser premiados por el público. A las 21.30, con 7.0 de rating, comenzaron los últimos knockouts de La Voz Argentina en la que los coaches tuvieron que elegir entre dos de sus participantes. El team Soledad abrió la pista con el tema de Roberto Carlos "Qué será de ti" interpretado por Celeste López versus "Y qué" del Paz Martínez por Violeta Lemo. La folclorista se quedó con esta última. Luego llegó el turno del equipo de Luck Ra con Poppo Rígoli con "Juntos a la par" de Pappo y Nicolás Behringer con "Imágenes paganas". El cordobés optó por el joven que cantó la canción de Virus. Juana Falcao con 'I'll stand by you' y Giuliana Puccioni con "Yolanda", se enfrentaron por un lugar en el equipo de Lali. Espósito se quedó con la segunda participante. Finalmente, los Miranda! eligieron a Juan Pablo Orlando para que cante "Lokura" y a Lisandro Domínguez con "En algún lugar te espero". El dúo pop optó por el joven que interpretó el tema de Andrés Calamaro. A las 22 arrancó Trato Hecho con 2.7 puntos tercero en la franja, seguido de Bienvenidos a ganar con 1.5. En esta nueva temporada, el programa que conduce Santi Maratea le presta especial atención a las historias de vida de los participantes. Belén Rapuzzi tiene 32 años, es de Campana y llegó en busca de los 20 millones para poner un negocio y viajar. Se hizo conocida por un vídeo que se volvió viral, donde se muestra como una vendedora mala onda. Le tocó el maletín 18, con $1.500.000. Hizo trato en la ronda número 6, aceptó 4.169.000 pesos de la banca y le ganó a la banca. Pasadas las 22.40 llegó Marley desde el suroeste de China, con los hermanos Caniggia, liderando la franja con un piso de 9.3 puntos. Si bien en la emisión anterior Alex y Charlotte ni se dirigieron la palabra, esta vez compartieron momentos juntos durante el viaje. Recorrieron la peatonal de Chongqing, comieron productos exóticos y visitaron sus supermercados. Por el mundo se mantuvo entre los 5 y 8 puntos.Con un look descontracturado, Mario Pergolini sorprendió con una emisión completamente distinta a lo habitual de Otro día perdido. El conductor invitó a Luciana Guena y a Gastón Edul y les cocinó en vivo un risotto. El ciclo de eltrece arrancó con un piso de 4.9 puntos y tras el segmento de apertura con diferentes secciones, el conductor se puso manos a la obra. Mientras la banda musicalizaba a pedido de los comensales, los periodistas se refirieron a varios temas de actualidad. "Vamos a tener nuestro primer viernes culinario y si el número nos acompaña lo continuamos. Yo cocino todos los días en mi casa pero no me gusta que vengan y prueben", confesó el ex-CQC. El rating se mantuvo entre los 3.8 y 5 puntos.La marca máxima de la noche fue para La Voz Argentina con 11.9 puntos. Este domingo comienzan los Playoffs en el reality de talento de Telefe, en el que se presentarán los once integrantes de un mismo equipo y cada uno deberá interpretar individualmente una canción. Su coach será el encargado de salvar a cinco de ellos, mientras que el público tendrá la posibilidad de votar por sus participantes favoritos. Los tres artistas más votados de cada team seguirán dentro del certamen, mientras que los tres con menos votos quedarán fuera de la competencia.

Fuente: La Nación
22/08/2025 03:18

Rating: el partido de River vs. Libertad de Paraguay modificó los números del prime time

Cada vez que se juega un partido de fútbol, sea el torneo que sea, la televisión abierta sufre una baja en los números de rating. Se pudo ver el martes cuando varios programas del prime time se vieron afectados por el encuentro en el que Racing le ganó a Peñarol en el último minuto o el interés que provocaron los incidentes que se desataron en los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile. Este jueves, Telefe emitió el duelo entre River Plate y Libertad de Paraguay, en el Monumental, por el pase a los cuartos de final de la competencia de la Conmebol Libertadores. Telefe Noticias tuvo una duración más corta de lo habitual, sin embargo, lideró la franja de las 20 con un pico de 10 puntos, seguido de Telenoche con 5.0. La previa del partido con la conducción de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, que tuvo alta expectativa por parte de los millonarios, arrancó a las 21.10 con un piso de 9.5 puntos. Mientras tanto, Buenas noches familia se mantenía segundo en la franja con 6.3, LAM 3.4, seguido de Bendita con 3.1. A las 21.30 comenzó el encuentro con un rating de 10.1, liderando la noche. A los 29 minutos, Sebastián Driussi marcó el primer gol de palomita para River, luego de que el travesaño le devolvió la definición por encima del arquero a Facundo Colidio, que había recibido a espaldas de la defensa un gran pase de cachetada de Marcos Acuña. La transmisión subió a los 11.6 puntos con el 1-0. A los 43 minutos, Robert Rojas le ganó en el salto a dos jugadores de River, en un tiro de esquina, en el primer palo marcó el 1-1. La marca máxima de la primera parte fue de 12.4. A las 22 comenzaron Trato Hecho, por América, con 3.5 puntos y Bienvenidos a ganar, en el Nueve, con 2.3. Guido Kaczka llegó a una marca máxima de 6.8 con la conmovedora historia de Brianca, una bailarina de ballet de élite de 15 años que necesitaba dinero para poder ir a perfeccionarse en una escuela de baile en Filadelfia, Estados Unidos. Después de su interpretación en vivo, el público le donó 15 millones de pesos para sus gastos en el exterior. El segundo tiempo del partido comenzó con un piso de 11.6 puntos. Mientras tanto, en el ciclo que conduce Santi Maratea se presentó a participar Federico Canal de Pergamino. El joven perdió a los 19 años una pierna haciendo wheelie con una moto. Se cortó la arteria, perdió dos litros de sangre y pidió ser amputado. Su sueño es abrir un gym de calistenia en su pueblo. Le tocó el maletín 17, con 5 millones y fue hasta el final con su elección. En la última ronda, la banca le ofreció 2.372.000 pesos. El participante contraofertó por 3.700.000 y la banca rechazó la propuesta. Finalmente, abrió su maletín y ganó 5 millones. Trato Hecho se mantuvo tercero en la franja entre los 2.3 y 2.7 puntos. Detrás quedó el ciclo de Laurita Fernández entre 1.5 y 2.0. A las 22.45 comenzó Otro día perdido con un piso de 5.9 puntos que le dejó Guido Kaczka. Con una entrevista con Emilia Attias, en la que repasó parte de su carrera y de su vida, se mantuvo segundo en la franja entre los 5.0 y 5.7. "Ser un personaje público no implica que tengas que hacer lo que el público o los medios esperan que hagas. Hay cosas muy íntimas y tienen que entender que uno no quiere exponer eso", confesó la actriz sobre su separación. El pico del segundo tiempo del partido fue de 13.6 puntos y al no haber una definición, fueron a los penales para ver quién llegaría a los cuartos de final. En esta instancia clave, el encendido subió a los 14.3 cuando el equipo millonario se impuso y continúa en carrera. La transmisión se pudo ver en simultáneo en Telefe, Fox Sports y la plataforma Disney+, por eso los números de rating no fueron superlativos para en canal de aire, como en otros encuentros. Palmeiras será el próximo rival a enfrentar en la Copa Libertadores.

Fuente: Clarín
21/08/2025 11:18

Rating del miércoles: Quién ganó la disputa entre Nico Occhiato, Iván de Pineda y la novela turca de Telefe

Sólo dos de los líderes nocturnos lograron llegar a Top 5 del día.Cuáles fueron los más vistos de cada canal y a cuántos les ganó la novela turca de Telefe.

Fuente: Infobae
20/08/2025 18:11

Magaly Medina repostea rating y se queja de programa de Andrea Llosa por bajo "colchón" que recibe

La conductora de 'Magaly TV La Firme' compartió ratings en su cuenta de Instagram y cuestionó el bajo arrastre de audiencia que recibe de 'Andrea' antes de su espacio.

Fuente: Clarín
20/08/2025 11:00

Rating del martes: La Voz Argentina sigue con su lento descenso pero igualmente lideró las marcas

Lo más visto del día fue fue el concurso/reality de canto.Los promedios generales, canal por canal.

Fuente: Clarín
19/08/2025 11:36

Rating del lunes: a una semana de sus debuts, cómo les está yendo a Santiago Maratea y Jey Mammón, ¿suben o bajan?

Cómo son los números de los programas de los nuevos conductores de América y Elnueve, en comparación con El Trece y Telefe. Quién ganó la jornada y los promedios generales de cada canal.

Fuente: La Nación
18/08/2025 02:18

Rating: cómo le fue a Marley desde China con los hermanos Caniggia y a los knockouts de La Voz

Hace dos semanas, Marley volvió a la televisión con su ciclo de viajes, Por el Mundo. Acompañado de Susana Giménez recorrió parte de Estambul y obtuvo un buen promedio de 11,2 puntos el día del estreno. La diva de los teléfonos le aportó toda su espontaneidad al programa, que generó muchos comentarios positivos en redes por el impacto de verla nuevamente en televisión. La segunda invitada fue Momi Giardina, histórica bailarina de Showmatch y humorista devenida en personaje por sus intervenciones en Luzu TV, el canal de streaming de Nico Occhiato. Allí los resultados fueron muy diferentes, ya que recibieron muchas críticas porque se la pasaron la emisión completa haciendo chistes, en lugar de mostrar los atractivos que tiene un país como China. El viernes obtuvo la marca más baja desde que empezó: 7,7 y 6,1, en la primera y segunda parte, respectivamente. Y aunque los números de audiencia fueron mermando, siempre se mantuvo entre los más vistos del día.Este domingo, la producción del programa decidió nuevamente apostar más al show que a poner en el aire un programa de viajes. Desde el momento que invitaron a Charlotte y Alex Caniggia, sabían que la cosa no iba a ser fácil. Los hermanos están distanciados por diferentes cuestiones familiares y Por el Mundo tuvo la idea de juntarlos. Todo comenzó tras los polémicos dichos de la mediática sobre Melody Luz, madre de la hija del joven, en redes sociales. Esto provocó que su gemelo la bloquee y corte todo tipo de contacto. En el aeropuerto de Ezeiza, el hijo de Mariana Nannis le dijo a Puro Show: "Yo estoy en mi mejor momento, en mi prime. Yo siempre estoy bien, cada vez mejor. Imaginate, ahora estoy viajando a China en primera. En el gallinero nunca viajo, aunque me gustaría en algún momento tener la experiencia. La voy a tener que ver arriba, pero desde que me peleó, desde que puso las historias contra Melody, yo decidí bloquearla, no le hablé más". Toda la semana, desde las redes de Marley y otros integrantes del programa y desde la pantalla de Telefe se estuvo vendiendo "el enfrentamiento" y se jugó con la incógnita de si se arreglarían o no. ¿Rindió en materia de rating?El ciclo comenzó con un piso de 6,2 puntos que le dejó el cine de Telefe, liderando la franja. Desde un primer momento, el centro del programa no fue recorrer China, sino el reality alrededor de los hermanos Caniggia. "Si está ella yo no grabo", abrió el programa Alex, mientras su hermana arriba del micro se negó a compartir con él segmentos porque según ella: "Vive insultando". Marley comenzó la recorrida con Charlotte desde ZhangJiaJie, una ciudad en el corazón de China que alberga las formaciones geológicas que inspiraron a James Cameron en la película Avatar. Al no poder juntarlos, Marley se vio obligado a hacer parte del programa solo con Mirko y allí visitó la montaña de Tianmen con el teleférico más largo del mundo, que recorre 7.5 kilómetros, el templo de Tianmenshan y mostró las comidas típicas del lugar. A pesar de lo que se podía esperar, el rating subió a 8,5 puntos y fue uno de los momentos más interesantes de la emisión."Este es el programa de Charlotte, los tuvimos que separar porque no quisieron grabar juntos", aclaró el conductor. "Él es muy narcisista, nos distanciaron cuestiones familiares. La pelea es por Melody, nunca nos llevamos muy bien", confesó la hija de Claudio Caniggia, mientras recorría la montaña de Tianmen y su hermano se mantenía en otro lugar. "Soy team Mariana, Melody no paraba de bardear a mí mamá, mi hermano no habla con ella y está con mi papá. No quiero tener una familia tan quilombera. Yo salí a bardear a su mujer y él es medio rencoroso, ya no nos hablamos", admitió la joven. El programa tocó un pico de 11,1 puntos, liderando la franja. Pasadas las 22 comenzó una nueva gala de La Voz Argentina con un piso de 11,2 puntos. Con los Knockouts, siguiente etapa del show, llegaron nuevas reglas y nuevos desafíos. Dos participantes de un mismo team cantan un tema cada uno, y su coach deberá decidir quién sigue en el certamen. Nuevamente, cada uno podrá robar hasta dos participantes de otro equipo. Para preparar a los concursantes, los jurados tuvieron, a su lado, a grandes referentes de la música actual. Por primera vez en la historia del programa, los co-coaches también están presentes en el escenario principal, acompañando a los coaches a la hora de decidir quién debe seguir en la competencia. Cazzu junto a Luck Ra, Emmanuel Horvilleur con Miranda!, Zoe Gotusso junto a Lali Espósito y el Chaqueño Palavecino con Soledad Pastorutti.La noche la abrieron los hermanos Enrique y Thomás Olmos que interpretaron "La Sachapera" versus el dúo de Agustín Carletti y Mauricio Tarantola de Córdoba con "El embrujo de mi tierra", de Peteco Carabajal. Soledad les hizo una buena devolución a todos y se quedó con los amigos cordobeses. Para sorpresa de todos, Cazzu apretó el botón rojo y no dejó ir a los tucumanos. El rating trepó a los 11,6 puntos. Luego llegó el turno del enfrentamiento entre Federico Mestre con "Tu jardín con enanitos" y Leonardo Belmonte con "Niña bonita". El joven que tenía que interpretar la cumbia tuvo un comienzo accidentado porque se olvidó la letra pero lo pudo remontar. "No fue la noche de ninguno de los dos pero quien continua es Fede", admitió Luck Ra. En el team Miranda! Tiziana Minotti con "Para amarte una vez más" de Patricia Sosa y Sofía Verna con "Todo me recuerda a tí", de Sandra Mihanovich, subieron al ring y se jugaron el todo por el todo. "Estamos contentos porque las aventuras en la búsqueda de las canciones fueron logradas, la que sigue es Sofi", les dijo Emmanuel Horvilleur. Ambrosio Cantú que interpretó "Te necesito", de Luis Miguel, versus Lucio Casella que cantó "Total eclipse of the heart", fueron parte del knockout equipo de Lali. La cantante pop se quedó con el segundo participante. La marca máxima fue de 11,9 puntos y, de a poco, va llegando el turno de la siguiente etapa: los Playoff.

Fuente: Clarín
17/08/2025 13:00

Rating del sábado: electrizante duelo entre Iván de Pineda y Mirtha

Los dos líderes se disputaron el puesto de lo más visto del día, en una batalla cabeza a cabeza. La cifra más alta fue de de apenas 4,9 puntos, marcando el sábado más flojo del mes de agosto.

Fuente: La Nación
16/08/2025 17:00

Rating: cómo les fue a Santiago Maratea y Jey Mammón en su primera semana al aire

La televisión abierta tuvo esta semana una renovación dentro de la programación del prime time. Mientras que La Voz Argentina entró en los Knockouts, en una de sus etapas más complejas del talent show de canto por Telefe, América decidió modificar su grilla nocturna con la vuelta de Trato hecho - lunes a viernes a las 22- y elnueve apostó por un ciclo de música y entrevistas de la mano de Jey Mammón, en tira diaria, a las 23.30. El elegido para conducir el histórico ciclo de entretenimientos, que supo llevar adelante Julián Weich, fue Santi Maratea, un joven que es conocido en redes sociales y que, ocasionalmente, estuvo de invitado en algún programa de la pantalla chica. Si bien las dos propuestas buscan entretener a la audiencia, son muy diferentes. A diferencia del formato original donde solo había secretarias, en esta edición, Trato hecho cuenta con 24 participantes con un maletín cada uno. Todos los días se sortea en el momento al jugador que baja a participar mientras que los 23 restantes podrán volver en la siguiente emisión, completando con un nuevo concursante el lugar que dejó libre quien pasó a jugar. Otro cambio que tiene esta propuesta, producida por Mandarina Contenidos, es que funciona también como un reality en paralelo en las redes sociales, con las historias de cada uno de los protagonistas. Cada maletín tiene un monto distinto y los valores van hasta los $20.000.000. Además, solo una vez en el juego el participante podrá utilizar la opción de la "contraoferta", y es decisión del banco aceptarla o no. Si no la acepta, el aspirante tiene la obligación de seguir jugando al menos una ronda más, es decir, no puede retirarse con el dinero antes ofrecido por la banca. El primer concursante se llevó siete millones y medio de pesos, después de rechazar varias ofertas de la banca. Medianoche con Jey llegó sorpresivamente a la pantalla de canal Nueve, a un horario en el que la señal que comanda Diego Toni emitía un compilado con lo mejor del día. Tras su corto paso por Net, el conductor volvió a la pantalla chica con el formato de entrevistas y música en vivo que lo posicionó en su momento en América y le sirvió de trampolín para su pase a Telefe. Este programa marcó la vuelta del actor a un canal importante, tras la abrupta salida de la TV tras la denuncia por abuso sexual de Lucas Benvenuto [fue sobreseído debido a la prescripción del delito pero no pudo evitar la cancelación por parte del público y de los medios].El día del debut, Trato hecho obtuvo un promedio de 2,2 puntos y quedó tercero en la franja. El primer participante fue Ian Gerry, de Villa Lugano, quien con 23 años trabaja en un kiosco y es artista emergente. El joven se animó a ir por todo, no aceptó la oferta de la banca por 10.300.000 pesos , abrió su maletín y se llevó 7.500.000. Por su parte, Mammón debutó con 0.6 de rating y se ubicó cuarto en ese horario. "Bienvenidos a esta casa, quién no se crió con canal 9, yo fui a ver el final de La extraña dama en un bar en Mar del Plata. Y a ustedes, gracias por el aguante", comenzó el conductor, visiblemente nervioso. Su primera invitada fue Graciela Alfano, que habló de todo: desde su paso por la televisión a la relación con el expresidente Menem, pero evitó opinar sobre Milei. Además, continuó con la polémica del tapado gate de María Julia Alsogaray, bromeando con el personaje de Estelita.El martes, con un promedio de 1.8 puntos, Santi Maratea recibió a la segunda participante de Trato hecho, Clara Ascheto, de 36 años, oriunda de Las Flores. Con un tatuaje que decía "A todo o nada" se dispuso a jugar con el sueño de poder comprarle a su hija un departamento para que pueda irse a estudiar. Le tocó el maletín 14 pero decidió cambiarlo por el 9, sin saber que en su interior estaba el premio mayor. La noche le permitió empezar a negociar y descartar maletines, pero llegó un punto crucial en el juego en el que terminó aceptando la oferta de la banca y vendió su maletín por 8.325.000 de pesos. Lo que nunca imaginó que tenía en su poder los 20 millones. En el Nueve, Jey Mammón recibió a Baby Etchecopar, otra de las figuras que lo defendió públicamente, cuando el actor fue acusado de abuso. El periodista habló de todo y se refirió al distanciamiento que tiene con Mario Pergolini. El promedio fue de 0,5 y bajó una décima con respecto al debut. El miércoles, Marcelo Equioiz llegó desde Gregorio de Laferrere, provincia de Buenos Aires, a Trato hecho para poder terminar de pagar su casa, que compró y pagan en cuotas junto a sus hijos. Este jubilado de 65 años necesita 10 mil dólares anuales, y luego mil mensuales, para cubrir el monto de la deuda. En este caso, confió en su maletín. No se le aceptó la contraoferta de 1.700.000 en la sexta ronda y tuvo que ir hasta el final. El participante finalmente abrió el maletín 22 y se llevó 2.500.000 pesos. El promedio de rating fue de 2,1 puntos y quedó tercero en la franja. Por su parte, Roly Serrano pasó por Medianoche con Jey. El actor repasó parte de su carrera y recordó cuando le tocó interpretar a Diego Maradona en una película italiana. El final fue en el piano cantando el tema de Pappo y Vicentico, "Desconfío". El programa marcó 0,7 puntos. El jueves, Maxi Hermosa participó del ciclo de América para ayudar a su hermano, que tiene cáncer y no puede moverse por su cuenta. Por otro lado, necesitaba ocho millones y medio de pesos para su emprendimiento, quiere crear un sistema de ventas ambulantes y ofrecer sus pastas en bicicleta. Le tocó el maletín 19, que tenía $10.000. En la quinta oferta, la banca le ofreció $527.000, hizo una contraoferta por $600.000 y la banca aceptó. En su cuarto día al aire, Trato hecho cosechó 2.5 puntos, la mejor marca de la semana. Mientras que en canal Nueve se dio una distendida charla, llena de complicidad, entre Jey Mammón y su amiga Andrea Rincón, otra famosa que, en su momento, le creyó y salió a defenderlo. Piano y canciones de por medio, los actores sellaron el encuentro con un pico. El promedio de rating fue de 1.2, el más alto del ciclo hasta el momento. Hacia el fin de semanaEl viernes, día de menor encendido de la semana, el promedio de Trato hecho fue de 1,2 puntos, el más bajo del ciclo. Tatiana Papazián tuvo un hijo que nació prematuro y tiene parálisis cerebral, no puede caminar ni sentarse solo. Fue al programa para cambiar la camioneta para trasladarlo. La historia de vida conmovió a Santi y no dudó en abrir una colecta solidaria difundiendo el alias para ayudar a la participante. La mujer bajó con el maletín 15, que contenía 2 millones de pesos. En la ronda seis, la banca le ofreció 6.545.000. Tatiana hizo una contra oferta de 12 millones, pero fue rechazada y la obligó a seguir jugando. Abrió su maletín y ganó el contenido. En su primera semana al aire, el ciclo de América entregó más de 20 millones de pesos en premios. En el Nueve, Jey Mammón recibió a Cae, quien recordó anécdotas de todo tipo a lo largo de su carrera y terminaron en el piano interpretando los hits del cantante. El ciclo cosechó 0.5 puntos.Santi Maratea tiene la chance de abrirse camino como conductor de televisión, dentro de un medio al que le falta un recambio generacional y caras nuevas. Si bien se lo ve cómodo en su rol, necesita de tiempo al aire para poder adquirir experiencia. Le dieron una oportunidad enorme, ojalá sepa aprovecharla. En cuanto a Jey Mammón, la cosa es más compleja. Si el público le dice que sí, será prueba superada.

Fuente: La Nación
15/08/2025 14:00

Rating: al partido de River trastocó el prime time y Mario Pergolini dio un batacazo

Esta semana la televisión abierta estrenó varias propuestas con resultados dispares. La Voz Argentina entró en la etapa de "Knockouts", debutó Trato hecho (América TV) y Jey Mammon volvió a la pantalla chica con un ciclo musical y de entrevistas cerca de la medianoche, en elnueve. La audiencia que consume estos contenidos es tan volátil que cualquier cambio dentro de la programación, modifica la competencia.Basta ver lo que sucedió en el prime time de este jueves para comprobar que el control remoto de los que ven televisión está más activo que nunca. Telefe modificó su noche, ya que decidió transmitir un nuevo partido de la Copa Conmebol Libertadores. River Plate y Libertad de Paraguay se enfrentaron en octavos de final en un encuentro que no solo puso a prueba el presente de ambos equipos, sino que también reavivó una histórica rivalidad en el fútbol sudamericano. Pero a pesar de que se esperaba un partido de alta intensidad, donde la estrategia y el carácter iban a ser determinantes para dar el primer paso hacia los cuartos de final, un deslucido cero a cero dio un flojo resultado en materia de rating. Si bien se convirtió en lo más visto del día con un promedio de 10,6 puntos, no logró los índices de audiencia de otros enfrentamientos del mismo torneo y estuvo por debajo de los números de La Voz Argentina. La serie se definirá el jueves de la semana que viene en el Monumental, donde el ganador avanzará a la siguiente fase. Parte de la audiencia que no vio La Voz Argentina, claramente se volcó a otras propuestas. El rating no solo no bajó, sino que varios programas se vieron beneficiados con que el partido de River se podía ver también en directo por la pantalla de Fox Sports. Buenas noches familia obtuvo un buen promedio de 6.2 puntos y fue lo más visto de eltrece. A Guido Kaczka le funcionó la fórmula de volver a sus inicios con el formato de juegos con la gente. Por su parte, Trato hecho y Bienvenidos a ganar promediaron 2,5 puntos. El ciclo de entretenimientos que conduce Santi Maratea cosechó la marca máxima desde su debut. En esta nueva etapa sigue profundizando en las historias de vida: Maxi, el participante de anoche, fue al programa para ayudar a su hermano que tiene cáncer y no puede moverse por su cuenta. Le tocó el maletín 19, que tenía $10.000. En la quinta oferta, la banca le ofreció $527.000. Hizo una contraoferta por $600.000 y la banca la aceptó. Por su parte, Jey Mammon con la visita de Andrea Rincón cosechó 1,2 puntos, el mejor número desde el estreno. Mientras que Pasó en América, en su nuevo horario de las 23, obtuvo 1,9 puntos y quedó tercero en la franja. Pergolini y una gran sorpresaPero la sorpresa de la noche la dio Otro día perdido con la visita de la Mona Jiménez. El ciclo de Mario Pergolini se viene destacando por el nivel de producción de las entrevistas, en donde a los invitados siempre se los estimula de alguna manera para que el reportaje sea más atractivo. La semana pasada se pudo ver cómo sorprendieron a Moria Casán con cuatro mujeres lookeadas representando distintas etapas de su vida o le hicieron jugar a Darío Barassi con pompas de jabón, ya que el actor se confesó fan de las mismas. Por su parte, anoche, el cantante cordobés lo dio todo, en un divertido ida y vuelta con el conductor. Esto se reflejó en los números de rating, el ciclo de eltrece logró un promedió 5,4 de puntos y logró tocar 6,4 cerca de la medianoche, liderando la franja, con números similares al día del estreno, frente a la repetición de un rosco de Pasapalabra que obtuvo 4,7 puntos.La Mona no solo contó cómo se conoció con su mujer, que estuvo cinco meses en coma y se salvó de milagro, sino que se permitió bromear con Pergolini sobre sus primeros (¿des?) encuentros. "Cuando vine por primera vez a Buenos Aires, toqué en el Microestadio de Atlanta, que en esa época iba Marilina Ross, iba Piero... Ahí fue la época que nos conocimos", recordó Jiménez. "Te voy a ser sincero. Él es una persona educada y no lo dice, pero... Yo era más rockero. Tenía 20 años, era un joven insoportable. Y La Mona decía, '¿por qué este tarado no me saluda?'", admitió Pergolini. Quedó claro que el paso de los años los acercó y el reportaje se coronó con ambos cantando en vivo el hit del cordobés, "Quién se ha tomado todo el vino". Las casualidades del destino hicieron que ayer se cumpliera un mes al aire del late show de eltrece. Fiel a su estilo, el conductor lo celebró con un video irónico, hecho con Inteligencia Artificial, donde personas mayores, parejas jóvenes y adolescentes admitían que la televisión no estaba muerta y que gracias a Otro día perdido volvieron a verla. Pergolini logró, en poco tiempo, que se pasara de las críticas en demasía a comentar su programa positivamente por la calidad de sus invitados y el nivel producción que tiene. Una vez más quedó demostrado que cuando la propuesta es buena, el público aparece.

Fuente: Clarín
14/08/2025 11:00

Rating del miércoles: del cuarteto nocturno de Nico Occhiato, Guido Kaczka, De Pineda y Pergolini, sólo uno estuvo entre los 5 más vistos

Fue un día de números bajos. De hecho, lo más visto alcanzó apenas los 10,8 puntos.Los noticieros y las latas turcas no ceden terreno.Los más vistos de cada canal.

Fuente: Infobae
13/08/2025 12:30

'La Casa de los Famosos México' registra baja en audiencia: así se desplomó el rating

A pesar de las polémicas y la sospecha de una equivocación en las votaciones, la segunda gala fue menos vista en México

Fuente: Clarín
13/08/2025 11:00

Rating del martes: después del estreno de Santi Maratea, el prime time se puso más peleado y se acortaron algunas distancias

Con una considerable en varios programas, lo más visto del día no logró llegar a los 12 puntos.La avanzada Turca metió tres telenovelas en el "Top Five".Los más vistos de cada canal.

Fuente: La Nación
12/08/2025 18:00

Rating: cómo le fue a Pampita Ardohain en su primera semana como conductora de Los 8 escalones

Desde el comienzo del año, eltrece viene modificando su grilla de programación en busca de mayor audiencia. Con aciertos y errores, el canal que comanda Adrián Suar logró, de a poco, subir su promedio con respecto a los primeros meses de 2025. Tras la salida de Viviana Canosa y el abrupto final del ciclo de entretenimientos de Homero Pettinato, modificó los horarios de sus programas de la tarde. Darío Barassi volvió a su horario original de las 18.15, con muy buenos resultados en materia de rating; el reality Cuestión de peso mantiene índices aceptables y desde la semana pasada, regresaron Los 8 escalones, a las 14.30, pero con la conducción de Pampita Ardohain. Los números de Pampita, en su primera semana El lunes 4 de agosto, el ciclo Los 8 escalones volvió a un horario que ya estuvo alguna vez para competir con Verónica Lozano, la histórica ganadora de esa franja. El primer programa lo llevó adelante Guido Kaczka, pero el martes hubo un pase de manos en vivo, en el que el conductor le dio su bendición a Pampita. "Estaba la idea de seguir con el ciclo porque en estos años se volvió un clásico, y pensábamos cómo, de qué forma continuar. Yo estoy haciendo el vivo de la noche, la radio y todas las cuestiones. Empezamos a pensar y surgió el nombre de Carolina y al canal le gustó, lo estuvimos hablando y ahora estamos haciendo todo para que salga de la mejor manera", declaró Kaczka en Intrusos sobre la elección de la modelo y conductora.En esta etapa, en la que se entregan a diario dos millones de pesos, los participantes tienen nuevamente la posibilidad de cumplir sus sueños y ganar increíbles premios que se pondrán en juego cada tarde. Cada escalón es un nuevo desafío en donde los concursantes se ponen a prueba, enfrentándose entre ellos y a un jurado de notables. En el primer programa estuvieron Teté Coustarot, Evangelina Anderson, Gustavo Grabia, Fernando Carnota y Maju Lozano como invitados. El promedio fue de 2,7 puntos y el envío quedó segundo en la franja, detrás de Cortá por Lozano que promedió 5,1. Kaczka adelantó que en esta temporada quienes concursen decidirán quién sube y quién no."Tengo para decirles que ayer di una noticia y hoy se viene la segunda. No tiene que ver con el juego o las reglas, ¡sino que Pampita va a ser la conductora!", anunció Kaczka, en la segunda emisión, y así le dio la bienvenida. La modelo estuvo acompañada por Evangelina Anderson, Gastón Edul, Marcelo Polino y Maru Botana. Frente a la ausencia de una quinta figura -Nicole Neumann decidió no seguir en esta nueva etapa-, Kaczka la sorprendió: "No es que va a quedar libre ese lugar, sino que yo voy a reemplazarte en el jurado. Yo voy a hacer las preguntas y vos vas a hacer Los 8 escalones todos los días". La edición obtuvo un promedio de 3,1 puntos, cuatro décimas más que el lunes.A diferencia de las versiones anteriores, donde el conductor se mantenía fuera de cámara y con su voz en off durante casi todo el envío, a Pampita se la pudo ver varias veces en diferentes planos, interactuando con los participantes y el jurado. De hecho, en estas primeras emisiones, la producción decidió explotar su perfil de personaje con preguntas de Polino sobre el reciente viaje a Ibiza de la modelo y el tono bronceado de su piel.Una visita especialEl miércoles tuvo la visita de su hijo Bautista Vicuña, que formó parte del jurado y con quien tuvo un picante ida y vuelta. Todo comenzó cuando Nair -una de las participantes- contó que conoció a su pareja en un cantobar, que llevan 20 años juntos y que la conquistó interpretando canciones y magia en una misma velada. Bromeando, Pampita le pidió referencias del sitio: "Voy a empezar a ir a esos lugares, pasá las direcciones, por favor, te lo pido". Este comentario despertó una rápida reacción del adolescente, que retrucó: "Anotá madre, anotá, por favor". El promedio de rating fue de 2,8 puntos y si bien bajó 3 décimas con respecto al debut, se ubicó segundo en la franja, detrás de Cortá por Lozano, que marcó 6,4 puntos.El jueves, la conductora estuvo acompañada por Marcelo Polino, el periodista Daniel Retamozo, Eva Bargiela, Daniel Malnatti y Brenda Asnicar como jurado invitada. Pampita siguió ganando protagonismo con sus comentarios y anécdotas, de manera sobria, sin modificar el formato que tiene el programa. Ella baila en el escalón de los temas musicales y no duda a la hora de manifestar su predilección por alguno de los cantantes. El promedio fue de 3,3 puntos, la marca más alta, y, nuevamente, se ubicó segundo en la franja.El viernes, la modelo sorprendió a todos al confesar su admiración hacia Antonela Roccuzzo, la esposa de Lionel Messi. Todo comenzó cuando en plena final, dos participantes estaban empatados y definieron por aproximación con una pregunta de Iliana Calabró. "Ella es muy trendy, instagramer y es la mujer de un crack mundial como es Messi. Queremos saber si ustedes conocen la edad de Antonella Roccuzzo. ¿Cuántos años calculan que tiene?", les preguntó. Pero antes de escuchar las respuestas, la conductora aprovechó para blanquear su opinión sobre ella: "¡Qué linda que es! El otro día la vi en el recital de Coldplay y está más linda que nunca. Él le paga la manicura, el peluquero, todo. Increíble, como tiene que ser. Y ella no para de trabajar porque hace ropa deportiva, joyas, todo", contó la conductora casi en modo fan. El promedio fue de 2,3 puntos, el más bajo de toda la semana. Ayer cosechó 2,7, con Barbie Simons, una de sus mejores amigas en el jurado de invitada. La primera semana de Pampita al frente de Los 8 escalones promedió 2,8 puntos, tres décimas menos de lo que hacía Viviana en vivo. Carolina es correcta y sabe ocupar su lugar sin perder protagonismo. Por delante, tiene la oportunidad de crecer en la conducción dentro de un formato que la puede contener, sin necesidad de entrar en escándalos, ni hacer referencia a su vida privada.

Fuente: Infobae
12/08/2025 12:20

El Reventonazo de la Chola, El Valor de la Verdad con Suheyn Cipriani y Yo Soy: ¿Cuánto rating lograron el sábado 9 y domingo 10?

El ranking de los programas más vistos del fin de semana mostró la preferencia del público por el humor y la información. Conoce los espacios que tuvieron más sintonía

Fuente: Clarín
12/08/2025 11:00

Rating del lunes: el estreno de Santiago Maratea por América modificó los números del prime time y qué pasó con la vuelta de Jey Mammon

Debutaron "Trato hecho", por América, y "Medianoche con Jey", por Elnueve: corrieron distinta suerte.Los más afectados de la franja nocturna.Los más vistos de cada canal.

Fuente: La Nación
12/08/2025 02:36

Rating: cuánto midió el debut de los Knockouts de La Voz Argentina, Santi Maratea y Jey Mammón

Este lunes subió el encendido del prime time como consecuencia de los estrenos de tres canales de aire. Mientras que La Voz Argentina entró en los Knockouts, en una de sus etapas más complejas del talent show de canto por Telefe, América decidió renovar su prime time con la vuelta de Trato Hecho y el Nueve apostó por un ciclo de música y entrevistas de la mano de Jey Mammón. A las 21.50 comenzaron los Knockouts en La Voz Argentina con un piso de 11.5 puntos, liderando la franja. Dos participantes de un mismo team cantaron un tema cada uno, y su coach tuvo que decidir quién seguía en el certamen. Nuevamente, cada uno podrá robar hasta dos intérpretes de otro equipo. Para preparar a los concursantes, los jurados contaron con la ayuda de grandes referentes de la música actual. Por primera vez en la historia del big show, los co-coaches también estuvieron presentes en el escenario principal, acompañando a los coaches a la hora de decidir quién debe seguir en la competencia. Cazzu estuvo junto a Luck Ra, Emmanuel Horvilleur con Miranda!, Zoe Gotusso junto a Lali y el Chaqueño Palavecino con Soledad Pastorutti. Pasadas las 22 estrenó Trato Hecho, en la pantalla de América, con el piso que le dejó LAM de 3,1 puntos. En el histórico ciclo de entretenimientos que supo llevar adelante Julián Weich, hoy debutó Santi Maratea como conductor. A diferencia del formato original donde solo había secretarias, el programa cuenta con 24 participantes con un maletín cada uno. Todos los días se sorteará en el momento al jugador que bajará a participar mientras que los 23 restantes podrán volver en la siguiente emisión, completando con un nuevo concursante el lugar que dejó libre quien bajó a jugar. Otro cambio que tiene esta propuesta, producida por Mandarina Contenidos, es que funcionará también como un reality en paralelo en las redes sociales, con las historias de cada uno de los protagonistas. Cada maletín tiene un monto distinto y los valores van hasta los $20.000.000. Además, solo una vez en el juego el participante podrá utilizar la opción de la "contraoferta", es decisión del banco aceptarla o no. Si no la acepta, el aspirante tiene la obligación de seguir jugando al menos una ronda más, es decir, no puede retirarse con el dinero antes ofrecido por la banca. El primer concursante se llevó 7 millones y medio de pesos, después de rechazar varias ofertas de la banca. El debut se mantuvo entre los 2 y 3 puntos, tercero en la franja. Quien perdió audiencia fue Bienvenidos a ganar que quedó cuarto sin poder llegar a los 2 puntos. En el primer enfrentamiento de los Knockouts se enfrentaron Lucas Rivadeneira que interpretó de ABBA "Todo el ganador" y Gabriel Fracelli que cantó "Del otro lado" de Lali Espósito. Muy emocionada, la coach felicitó a los dos por sus temas: "Hicieron dos performance inolvidables y quiero decirles esto, antes de tomar esta difícil decisión". Zoe se inclinó por Lucas y Lali optó por él. Joaquín Martinez con "Corazón americano" y Milagros Amud con "Cuando llora mi guitarra" estuvieron frente a frente y si bien el Chaqueño quiso quedarse con los dos, Soledad eligió a la joven. "Estamos en condiciones de decir que nos versionaron mejor. Me identifico con los dos, esta decisión es mitad un error y mitad acierto". Y para sorpresa de todos, Lali y Miranda! quisieron robar al joven que decidió quedarse en el equipo del dúo pop. Cuando Benjamín de Pasqualli con "What a feeling" de Flashdance compitió con Eugenia González con "Never enough" de la película "El gran showman", el rating llegó a los 14 puntos. "Lo que hizo Benja fue servir show y lo que me pasó con ella, es que fue épico", evaluó Juliana Gattas y eligió a la joven. Del team Luck Ra compitieron Emma Roach con "Think" de Aretha Franklin versus Melanie Rosales con "Yo te diré" de Miranda!. El cordobés les dio una devolución muy pareja: "La decisión que voy a tomar no es lo que piensa Cazzu. Valoro el esfuerzo de las dos, esto es subjetivo pero quien sigue es Emma". La marca máxima de la noche fue de 14,4. A las 23.35, debutó Medianoche con Jey con un piso de 1 punto. Jey Mammón volvió al formato de entrevistas con música en vivo. "Bienvenidos a esta casa, quién no se crió con canal 9, yo fui a ver el final de La extraña dama en un bar en Mar del Plata. Y a ustedes, gracias por el aguante", comenzó el conductor, visiblemente nervioso. Su primera invitada fue Graciela Alfano que habló de todo: desde su paso por la televisión, a la relación con el ex presidente Menem pero evitó opinar sobre Milei. Además, continuó con la polémica del tapado gate de María Julia Alsogaray, bromeando con el personaje de Estelita. El estreno se mantuvo en 0.6 puntos, cuarto en la franja. Este programa marcó la vuelta del actor a un canal importante, tras la abrupta salida de Telefe, en medio de la contundente acusación de abuso sexual de Lucas Benvenuto. Pasapalabra lideró cerca de la medianoche entre los 6 y 7 puntos. Tanto Guido Kaczka con picos de 6,9 puntos y Mario Pergolini, con Sergio Goycochea de invitado, entre los 3.8 y 4.5, se mantuvieron segundos en la franja. Este lunes se sumó más público, a la pantalla chica, que respondió de manera positiva a las nuevas propuestas.

Fuente: La Nación
11/08/2025 01:18

Rating: cómo le fue a Marley con Momi Giardina desde China y a las últimas batallas de La Voz

El domingo pasado Marley volvió a la televisión con su clásico ciclo de viajes, Por el mundo. En el debut estuvo acompañado por Susana Giménez recorriendo los lugares más emblemáticos de Estambul y obtuvo un buen promedio de 11,2 puntos de rating. Pero en la venta del estreno, prometió una nota con Mauro Icardi que no salió al aire y esto provocó un cierto revuelo en la red social X.Ese día, Telefe anunció que el programa también se iba a emitir los viernes a las 22.30 y que allí se podía ver el reportaje. Así fue que el conductor tuvo un corto mano a mano, de pocos minutos, con el jugador, desde el predio del Galatasaray. en el que habló de su vida en Turquía y evitó mencionar a Wanda Nara. "La verdad que acá es donde concentramos, donde entrenamos cada día y tenemos el estadio cerquita, a diez minutos o quince minutos del lugar. Es nuestro fuerte. Estamos todos los días de nuestra vida aquí adentro. Obviamente uno está conectado siempre con la Argentina. Tenemos familia, gente amiga y tengo la tele de allá que la puedo ver", contó. La segunda emisión tuvo una baja importante de audiencia, ya que cosechó 8 puntos en la primera parte y 5.7, en la segunda. Por eso, todas las miradas estuvieron puestas en este tercer programa desde China.A las 21 comenzó el nuevo viaje, junto a Momi Giardina de invitada, con un piso de 9 puntos que le dejó el estreno de la película Noé. Como es costumbre, el conductor junto a su co-conductora recorrieron los lugares más importantes de Beijing. Visitaron la Ciudad Prohibida que la conforman un conjunto de palacios, patios y jardines. El lugar, durante siglos, fue el centro del poder imperial chino, pero también un lugar de misterio, intriga y aislamiento. Fue la residencia de los emperadores por más de 500 años y solo podían tener acceso sus familiares o personas autorizadas. Durante la primera media hora, se mantuvo liderando con un pico de 9,7. A diferencia de la emisión con Susana, que fue mucho más sobria de lo habitual, el programa volvió al tono jocoso con todo tipo de bromas, que se impusieron sobre los datos históricos de un lugar que tiene muchísimo para mostrar. Luego pasearon por la zona más antigua donde están las torres que antiguamente marcaban las horas de Pekín. Tuvieron la posibilidad de conocer una casa de las típicas de la zona y prometieron mostrar la Gran Muralla el próximo viernes. La marca máxima fue de 12,4 puntos.¿Cuánto midió La Voz Argentina?A las 22.15 arrancó La Voz Argentina con la última noche de batallas entre los participantes. El talent show de Telefe comenzó con un piso de 11.7 puntos de rating. El primer enfrentamiento fue el de Ambrosio Cantú y Paz Velázquez, que interpretaron un mash up con "Flowers" de Miley Cirus y "When I was your man" de Bruno Mars. Lali Espósito, antes de elegir al joven mendocino justificó: "Los dos tienen formas de encarar el escenario de maneras muy distintas. Él está pensando muy en el afuera y ella, por el contrario, necesita llegarle más a la gente". Luego llegó el turno de Milena Salamanca y de Agustín Isasmendi que cantaron una zamba, "La llamadora". Soledad Pastorutti los felicitó y tuvo una difícil elección. "Me encantó, pusieron al folklore por lo alto. Ella hizo cosas que no me hubiera imaginado nunca, embelleciste la canción. Son de mis preferidos del equipo por eso me voy a quedar con los dos". Mientras tanto, en los streams de Luzu y Telefe, 110.000 usuarios seguían las reacciones de Sofía Martínez y Santiago Talledo. El talent show tocó los 12,1 puntos cuando Tiziana Minotti y Emiliana Ilardo protagonizaron la batalla del team Miranda! con el tema "Dive" de Olivia Dean. Si bien fue una performance muy pareja, el dúo se inclinó por Tiziana. Juliana Gattas les dijo: "Fue una cápsula de felicidad, se sentían orgánicas. Me encantó el show que dieron las dos". Más adelante llegó el turno de Nicolás Armayor y Eduardo Desimone que interpretaron "Si no es muy tarde" de Luciano Pereyra. Luck Ra admitió: "Me quedo con Nico por su excelencia" y para sorpresa de todos, Soledad decidió robar al otro joven. Más tarde, Micaela Gaudino y Rocío González se enfrentaron cantando "Qué será" de Diego Torres. La Sole optó por darle continuidad en el concurso a Rocío porque se sintió identificada con ella. El pico de la noche fue de 12.5 puntos, liderando la franja. Este lunes a las 21.45 empiezan los "Knockouts". Dos participantes de un mismo equipo cantarán una canción cada uno, y su coach deberá decidir quién sigue en el certamen. Nuevamente, cada uno podrá robar hasta dos concursantes de otro equipo. Para preparar a los cantantes, los jurados contarán con la ayuda de grandes referentes de la música actual. Por primera vez en la historia de La Voz Argentina, los co-coaches también estarán presentes en el escenario principal, acompañando a los coaches a la hora de decidir quién debe seguir en la competencia. Cazzu estará junto a Luck Ra, Emmanuel Horvilleur con Miranda!, Zoe Gotusso junto a Lali y el Chaqueño Palavecino con Soledad.

Fuente: Clarín
10/08/2025 14:36

Rating del sábado: se reavivó el mano a mano entre Mirtha e Iván de Pineda con un resultado inesperado

La cifra más alta de este segundo sábado de agosto fue de 5,9 puntos, siete décimas más que la semana pasada.Las películas, esta vez, no tuvieron el protagonismo de otros fines de semana.Los que ganaron en cada canal.

Fuente: La Nación
09/08/2025 16:00

El rating de la TV: cómo le fue a Marley con Icardi y a Pergolini con Barassi

El comportamiento del consumo de contenidos de quienes miran televisión abierta se volvió tan volátil, que un cambio de horario o de programación puede modificar el promedio de un programa considerablemente. Esto fue lo que pasó este viernes, cuando la cadena nacional del presidente Javier Milei trastocó el comienzo de varios ciclos. El mensaje del primer mandatario, que se transmitió desde las 21, duró 23 minutos y provocó un retraso en el arranque de Buenas noches familia, por Eltrece. Por otro lado, Telefe sumó una edición extra de Por el mundo, con la tan esperada nota con Mauro Icardi desde Turquía. La competencia entre ambos canales dejó varias sorpresas. La cadena nacional en la que Javier Milei explicó las razones por las que vetó leyes que considera que atentan contra el déficit cero promedió 18,3 puntos, entre los cinco canales de aire: Telefe, 7.1; Eltrece, 4.9; América, 3.5; ElNueve, 2.4; y la Televisión Pública, 0,4. A esto hay que sumarle el encendido total de las siete señales de noticias. La Voz Argentina se consagró como lo más visto del día, con 9.8 puntos, promedio bastante por debajo de lo habitual. El domingo terminan las batallas y, desde este lunes, arrancan los "Knockouts". Pero en esta temporada llegan con nuevas reglas: dos participantes de un mismo team cantarán un tema cada uno y su coach deberá decidir quién sigue en el certamen. Nuevamente, cada uno podrá robar hasta dos participantes de otro equipo. Por primera vez en la historia del talent show, los co-coaches también estarán presentes en el escenario principal junto con sus compañeros, a la hora de decidir quién debe seguir en la competencia. Esta vez, Cazzu acompaña a Luck Ra, Emmanuel Horvilleur a Miranda!, Zoe Gotusso a Lali Espósito y el Chaqueño Palavecino a Soledad Pastorutti. A las 22.40, llegó el turno de Marley con sus viajes, esta vez acompañado por Susana Giménez. Por el mundo cosechó 8 puntos, en la primera parte y 5.7 en la segunda. Si bien se ubicó como el segundo programa con mayor audiencia del viernes, bajó 3.2 puntos con respecto al debut. La tan promocionada nota con Mauro Icardi desde Turquía se limitó a unos pocos minutos, en los que el conductor visitó el predio del Galatasaray y saludó al jugador que solo expresó su afecto por ese país y evitó mencionar a Wanda Nara. "Vengo todos los días a entrenar ahora. Este es el centro nuevo, que me queda a diez minutos de casa y después por la calle ando poco. Hace tres años que estoy acá y recién hace un par de meses conocí la mezquita y los lugares más conocidos", declaró. Por otro lado, entrevistaron a Halit Ergenç, actor que saltó a la fama mundial por interpretar a Onur, el personaje de Las mil y una noches. Junto con Bergüzar Korel, su pareja en la vida real, que le dio vida al personaje Sherezade, protagonizaron la ficción que inició el boom de las novelas turcas en nuestro país y que rompió todos los récords de audiencia en el mundo. En eltreceEl ciclo que conduce Guido Kaczka comenzó 21.23 y logró un promedio de 6,3 puntos. Buenas noches familia cosechó la mejor marca de la semana con el menú variado que presenta el conductor, que va desde la adopción de animalitos a juegos varios con el público presente. Pero la sorpresa de la noche la dio Mario Pergolini. Otro día perdido arrancó a las 22.58 y eso lo benefició en materia de rating. Con una divertida entrevista con Darío Barassi, que incluyó un juego con pompas de jabón y una charla con una sexóloga, por el Día del orgasmo femenino, que se volvió desopilante, el ciclo cosechó 5,1 pero lo más notable es que se mantuvo con picos de 5.8 puntos, cerca de la medianoche, liderando la franja. La propuesta que tiene formato de late show norteamericano pierde cuando compite con La Voz Argentina, eltrece debería considerar modificar su horario de arranque para mejorar aún más sus números, algo que este viernes se dio de casualidad. En cuanto a los cambios que viene haciendo el canal que comanda Adrián Suar, en la búsqueda de mayor audiencia, este viernes se cumplió la primera semana de Carolina Ardohain al frente de la nueva temporada de Los 8 escalones, a las 14,45. Su emisión más alta fue el jueves con 3,3 y la más baja fue la de ayer con 2.3 puntos, aunque siempre se ubicó segundo en la franja. Su promedio semanal fue de 2,9. A diferencia de las versiones anteriores, en las que Guido Kaczka se mantenía fuera de cámara y con su voz en off durante casi todo el envío, a Pampita se la pudo ver varias veces en diferentes planos, interactuando con los participantes y el jurado. De hecho, en estas primeras emisiones, la producción decidió explotar su perfil de personaje con preguntas de Marcelo Polino sobre el reciente viaje a Ibiza de la modelo y el tono bronceado de su piel. Lo mismo pasó con un divertido ida y vuelta con Bautista Vicuña, su hijo mayor, que estaba de jurado invitado en el segundo programa, cuando la conductora fue sorprendida por la particular historia de amor de una de las participantes. El próximo lunes, la pantalla chica tendrá un nuevo día D ya que llegan los Knockouts a La Voz Argentina, a las 22 debuta Santi Maratea como conductor de Trato hecho por América y Jey Mammón vuelve a la tv con un ciclo de entrevistas y música en vivo, a las 23.30 por el Nueve. Un menú para todos los gustos.

Fuente: Perfil
09/08/2025 05:00

Rating de Milei: entre todos los canales de aire y las señales de noticias, la cadena sumó 26 puntos

A diferencia de otras ocasiones, la entidad medidora no discriminó por señales, sino que mostró números conjuntos. El dato curioso es que la planilla de Ibope quedó en blanco en los canales de aire durante la cadena, y eso evitó ver la diferencia de encendido con los programas que se estaban emitiendo. Leer más

Fuente: La Nación
09/08/2025 00:18

Rating: cuánto midió la cadena nacional del presidente Javier Milei

Este viernes, el presidente Javier Milei explicó en su séptima cadena nacional las razones por las que vetó leyes que considera que atentan contra el déficit cero. En un mensaje que duró 23 minutos y que comenzó, puntualmente, a las 21, el primer mandatario acusó a la oposición de querer causar un "genocidio" con el aumento del gasto y propone penalizar a los legisladores que voten más déficit.Como es costumbre desde hace un tiempo, la medidora Kantar Ibope arroja la información del minuto a minuto del rating dentro de una sola columna, sin discriminar la medición canal por canal. A las 20.58, antes del comienzo del mensaje presidencial, Telefe Noticias marcaba 7.1 puntos seguido de Telenoche con 4,7, LAM se ubicaba tercero en la franja con 4.4, detrás Bendita con 2.7 y el sorteo del torneo de las Estrellas en 0,3 por la Televisión Pública.La cadena nacional comenzó marcando 28.1 puntos, sumados los cinco canales de aire y las seis señales de noticias. "Hoy el Congreso de la Nación está impulsando gastos sin explicar su fuente de financiamiento, y sin preocuparse porque esa fuente implique o no imprimir dinero", comenzó Milei desde la Casa Rosada, escoltado por Luis Caputo, ministro de Economía, y Santiago Bausili, presidente del Banco Central.A medida que fue avanzando el mensaje, que fue grabado en el Salón Blanco alrededor de las 18, el rating se instaló en los 27 puntos. A las 21.18 tocó el piso de 26,1 y concluyó a las 21.23 con 26,9. Si bien el descenso general no fue tanto, cuando volvieron a su programación habitual, se pudo ver que los canales de aire regresaron con menos rating que cuando fueron interrumpidos por la cadena nacional. Para que no afecte el promedio de su noticiero, Telefe decidió emitir un flash de noticias que arrancó con 5.3, 1.8 puntos menos y comenzó Guido Kaczka con Buenas Noches Familia en 4.3, continuaron LAM con 2.8 (-1.6), y Bendita con 2.1 (-0.8) y la Televisión Pública en 0,4 (+1). Previo al inicio del mensaje del Presidente, desde las redes sociales, diferentes usuarios de X llamaron a un "apagón a la cadena nacional de Milei" e invitaban a conectarse al canal de streaming del CONICET que mostró en vivo la misión científica que realiza junto al Schmidt Ocean Institute, que cosechó miles de espectadores con sus transmisiones en directo. Minutos antes de las 22 comenzó La Voz Argentina con 8.8 puntos liderando la franja. Cabe señalar que, por lo general, el viernes es el día de menor encendido de la semana.

Fuente: La Nación
07/08/2025 15:00

Rating: cómo le fue a Pampita en su segundo programa y a Mario Pergolini con Moria Casán

Basta hacer un poco de zapping entre los canales de televisión abierta para darse cuenta de que la pantalla chica se volvió monotemática. La mayoría corre detrás de una misma noticia, repitiendo hasta el cansancio la información con la excusa que es lo que el público quiere, amparados al calor del minuto a minuto de rating. Este miércoles comenzó el juicio de Julieta Prandi contra su exmarido, Claudio Contardi, a quien acusa de abuso sexual y violencia de género y fue cubierto casi en cadena nacional por noticieros, magazines, ciclos de chimentos y hasta señales de noticias.Como es costumbre, la mañana la lideró A la Barbarossa con un promedio de 4,4 puntos, seguido por los 2,8 puntos que hizo Puro show, los 2,2 puntos de Mujeres argentinas y el ciclo Lape Club Social Informativo, que logró 1,7 puntos. Igual todos coincidieron en la cobertura del juicio de Prandi. En tanto, ¡Qué Mañana!, el ciclo que conduce Julián Weich dedicado mayoritariamente a la cocina, alcanzó los 2 puntos. Durante la tarde, Intrusos cosechó 2,7 puntos, El diario de Mariana 2,6 puntos, Con Carmen 2,2 puntos mientras que A la tarde promedió 2,1 puntos y Los profesionales de siempre 1,9. Por otro lado, Pampita Ardohain estuvo nuevamente al frente de la conducción de Los 8 escalones, pero esta vez con una visita muy especial. En su segundo día al aire, la conductora recibió a Bautista Vicuña como jurado invitado. Desde que la modelo se hizo cargo del ciclo de entretenimientos, algunas cosas cambiaron dentro del formato. A diferencia de las versiones anteriores, donde Guido Kaczka se mantenía fuera de cámara y con su voz en off durante casi todo el envío, a Pampita se la pudo ver varias veces en diferentes planos, interactuando con los participantes y el jurado. De hecho, en estas primeras emisiones, la producción decidió explotar su perfil de personaje con preguntas de Marcelo Polino sobre el reciente viaje a Ibiza de la modelo y el tono bronceado de su piel. Lo mismo pasó con un divertido ida y vuelta con su hijo mayor cuando fue sorprendida por la particular historia de amor de una de las participantes. Todo comenzó cuando Nair contó que conoció a su pareja en un cantobar, que llevan 20 años juntos y que la conquistó interpretando canciones y magia en una misma velada. Bromeando, Pampita le pidió referencias del sitio: "Voy a empezar a ir a esos lugares, pasá las direcciones por favor, te lo pido". Por supuesto, este comentario despertó una rápida reacción del adolescente: "Anotá madre, anotá, por favor". El promedio de rating fue de 2,8 puntos y si bien bajó 3 décimas con respecto al debut, se ubicó segundo en la franja, detrás de Cortá por Lozano, que marcó 6,4. Las novelas turcas siguen imparables en materia de rating. La traición obtuvo 7,8 puntos, Amor a cualquier precio 7,3 y Pasión prohibida 6,7, ganando ampliamente la franja. Darío Barassi fue lo más visto de la tarde de eltrece con 5,2 puntos mientras Telenueve fue el ciclo de mayor audiencia de su canal con 3,9 puntos y se impuso así a Sálvese quien pueda, que cosechó 2,3. Con Yanina Latorre de vacaciones, ayer Fede Popgold, uno de sus colaboradores, se hizo cargo de la conducción con un tono acertado, sin estridencias y con precisión a la hora de tratar los temas. Lejos del estilo que maneja en la conducción de Patria y familia, en el canal de streaming Luzu, el joven encontró rápidamente su lugar dentro de SQP. Lo más visto del díaEl prime time lo lideró La voz argentina con un promedio de 12,5 puntos y se convirtió así en lo más visto del día. El noticiero de Telefe obtuvo 9,1 puntos y fue el segundo programa con mayor audiencia del miércoles. En tanto, Telenoche hizo con 5,5 puntos, seguido por LAM con 3,8 y Bendita con 3,7 puntos. Buenas noches familia, de la mano de Guido Kaczka, logró ubicarse entre los cinco programas de mayor rating con 7,3 e igualó la marca más alta en lo que va del ciclo. Pasapalabra marcó 7,9 puntos en la primera parte y 6,2 puntos en la segunda. Por su parte, Otro día perdido con la visita de Moria Casán obtuvo 4,8, la mejor marca de los últimos 15 días. El picante ida y vuelta entre la diva y Pergolini fue muy atractivo, a tal punto que la entrevista tocó un pico de 5,1 puntos cerca de la medianoche. Fiel a su estilo, con su lengua filosa, Casán descolocó a Mario con un comentario: "No es por halagarte, pero siempre me pareciste un tipo vanguardista, con otro concepto... ¿Y sabés lo que me gusta de vos? Que no sos pajer...". Otra cosa para destacar del envío fue cuando aparecieron cuatro mujeres caracterizadas de distintas etapas de la vida capocómica, uno de los mejores momentos de la noche, de un programa que se esfuerza por no brindar más de lo mismo. Y eso no es poco.

Fuente: La Nación
06/08/2025 18:00

Rating: cómo fue el debut de Pampita Ardohain al frente de Los 8 escalones, con una sorpresa y un invitado muy especial

Eltrece viene realizando varias modificaciones en su grilla, en la búsqueda de mayor audiencia. Tras el exitoso estreno de Buenas noches, familia, conducido por Guido Kaczka, el canal decidió reflotar a uno de sus comodines, Los 8 escalones, para ocupar el lugar que dejó vacante el programa de Viviana Canosa. No es la primera vez que este ciclo se emite a las 14.30, horario que casi siempre le fue esquivo a la señal del solcito: salvo El Diario de Mariana y 100 argentinos dicen, el resto de sus apuestas, en los últimos años, no prosperaron.Pero esta nueva temporada tiene un atractivo extra: Carolina "Pampita" Ardohain está al frente de la conducción. "Estaba la idea de seguir con Los 8 Escalones porque en estos años se volvió un clásico el programa, y pensábamos cómo, de qué forma continuar. Yo estoy haciendo el vivo de la noche, la radio y todas las cuestiones. Empezamos a pensar y surgió el nombre de Pampita y al canal le gustó, lo estuvimos hablando y ahora estamos haciendo todo para que salga de la mejor manera", declaró Guido Kaczka en Intrusos sobre la elección de la modelo y conductora.El lunes, Kaczka condujo la primera emisión de esta nueva etapa en la que se entregan dos millones de pesos a diario. Los participantes tienen nuevamente la posibilidad de cumplir sus sueños y ganar increíbles premios que se pondrán en juego cada tarde. Cada escalón es un nuevo desafío en donde los concursantes se ponen a prueba, enfrentándose entre ellos y a un jurado de notables. En el primer programa estuvo acompañado por Teté Coustarot, Evangelina Anderson, Gustavo Grabia, Fernando Carnota y Maju Lozano como invitados. El promedio fue de 2,7 puntos y quedó segundo en la franja, detrás de Cortá por Lozano con 5,1. Kaczka adelantó que en esta temporada quienes concursen decidirán quién sube y quién no. Este martes, el mismísimo conductor le dio la bienvenida a Pampita y se quedó como jurado especial, por primera vez en la historia del programa. "Tengo para decirles que ayer di una noticia y hoy se viene la segunda. No tiene que ver con el juego o las reglas, ¡sino que Pampita va a ser la conductora!", anunció. La modelo estuvo acompañada por Evangelina Anderson, Gastón Edul, Marcelo Polino y Maru Botana. Frente a la ausencia de una quinta figura -Nicole Neumann decidió no seguir en esta nueva etapa-, Kaczka la sorprendió: "No es que va a quedar libre ese lugar, sino que yo voy a reemplazarte en el jurado. Yo voy a hacer las preguntas y vos vas a hacer Los 8 escalones todos los días".La edición obtuvo un promedio de 3.1 puntos, cuatro décimas más que el lunes. A diferencia de las versiones anteriores, donde Guido Kaczka se mantenía fuera de cámara y con su voz en off durante casi todo el programa, a Pampita se la pudo ver varias veces en diferentes planos, interactuando con los participantes y el jurado. De hecho, en estas primeras emisiones, la producción decidió explotar su perfil de personaje con preguntas de Polino sobre el reciente viaje a Ibiza de la modelo y el tono bronceado de su piel. Este miércoles, el ciclo se mantuvo segundo en la franja con un pico de 3.5 puntos, con una visita muy especial: Bautista Vicuña, el hijo mayor de Carolina, fue parte del jurado. Por delante, Pampita tiene la oportunidad de demostrar sus dotes en la conducción dentro de un formato que la puede contener, sin necesidad de entrar en escándalos, ni hacer referencia a su vida privada. La modelo tuvo experiencias dispares en la televisión abierta al frente de Pampita online, por Telefe y Canal Net, y El hotel de los famosos, en eltrece; tiene innegable carisma, pero con eso no alcanza para consolidarse dentro de un ciclo que llevó siempre a buen puerto Guido Kaczka. De ella depende continuar con la buena racha de Los 8 escalones.

Fuente: La Nación
06/08/2025 14:00

El rating del streaming. Los programas más vistos, los números "inflados" y la sorpresa que llegó desde el fondo del mar

En medio de un boom de canales de streaming â??con una oferta cada vez más potente, pases de figuras y una competencia vorazâ??se conocieron los números de audiencia del primer semestre. El podio lo ostentan Olga (con 197.253.071 visualizaciones), Luzu! (con 189.021.914 visualizaciones) y Blender (con 55.758.541 visualizaciones), según revelan los datos publicados por En Directo Stream y homologados por la Universidad de Buenos Aires. Además, en las mediciones se destaca el crecimiento de Bondi y el inesperado interés que despertó el streaming del Conicet. Los números del streaming en 2025La consultora En Directo Stream compartió un informe público con el ranking semestral de audiencia del stream argentino. Según sus mediciones, entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, los principales canales acumularon un total de 759.719.099 visualizaciones, alcanzando un número récord en audiencia que en lo que va del año que ya superó a los números de 2024. Olga encabeza lo más visto en streaming (con 197.253.071 visualizaciones), lo sigue Luzu! (con 189.021.914 visualizaciones) y en tercera posición, y bastante lejos del canal de Nicolás Occhiato, se ubica Blender (con 55.758.541 visualizaciones). Se destaca en la grilla el desempeño de Bondi que se posicionó en el cuarto lugar como uno de los canales más vistos el primer trimestre del año y Vorterix que desde que lanzó su programación en marzo mantuvo un crecimiento constante. En el caso de la señal Gelatina, los datos revelan que mantuvo un alto nivel de crecimiento mes a mes en la segunda parte del primer semestre y su programa más visto fue la entrevista a Lali Espósito, que alcanzó 875.000 visualizaciones. Entre las novedades del último tiempo genera expectativa el impacto de Carnaval (que reúne a Jorge Rial, Alejandro Fantino, Viviana Canosa, Fabián Doman y Toti Pasman) y que según el director de En Directo Stream, Leo García, "se podría haber metido en el top 15 si hubiese logrado alcanzar los 100.000 suscriptores en YouTube". Según el informe, los programas más vistos del semestre fueron:Nadie dice nada 2025: volvemos con todo | Nuevo estudio, emoción y Luck Ra en vivo (1.296.072 visualizaciones)Olga ft. Un poco de ruido | Programación completa | Lunes 6 de enero de 2025 (1.086.717 visualizaciones) Capricho Videomatch, con Migue Granados y los históricos | Olga (1.306.127 visualizaciones)La Casa x Tini | La Casa Streaming (1.408.706 visualizaciones)El boom por el streaming del ConicetUna gran sorpresa para los especialistas y para los directivos de los canales de streaming fue el furor que despertó la transmisión en vivo que los investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) llevaron a cabo a cuenta de la expedición Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata: Talud Continental IV y que se transmite en vivo por el canal de YouTube de Schmidt Ocean desde la costa argentina. El evento despertó conversación en las redes sociales, fue tendencia y su cantidad de visualizaciones destronó a un grande del streaming nacional. ð??? ð??¿ð???ð???ð???ð??¼ð??¾ð??¼ð??¿ð??? ð???32K views en vivo en el canal de YouTube de @SchmidtOcean para la transmisión especial del CONICET desde el Cañón de Mar del Plata que fue furor toda la semana. Desde el 24 de julio acumula 1.475.026 views y crece exponencialmente, por ejemplo elâ?¦ pic.twitter.com/Zaj2HiP0l7— En Directo Stream (@EndirectoStream) July 31, 2025Según reveló la cuenta Real Time (@RealTimeRating) en X, que se centra en compartir información sobre estadísticas de medios, el jueves 31 de julio la transmisión en vivo por YouTube del Conicet superó a Luzu TV en rating. De acuerdo con la información brindada, Olga tenía, en ese momento, 39.000 personas en vivo y el streaming desde el fondo del mar alcanzó los 32.000, mientras que Luzu TV solo llegó a 16.000.Sobre el interés que despertó la transmisión científica, García tejió una hipótesis: "Hay un interés por el conocimiento, la gente sigue destacando y buscando el saber enciclopedista. Muchas de las búsquedas en YouTube apuntan a tutoriales y a videos en los que se aprende algo. Este furor que desprendió el streaming del Conicet puede llegar a revelar una nueva tendencia de contenidos en los canales de streaming". El desafío de medir a los canales de streamingLa incipiente industria de streaming presenta varios desafíos, entre ellos lograr una medición certera y confiable. La falta de herramientas para medir el fenómeno agitó el avispero de algunos de los grandes referentes de la comunicación. "Las métricas de los streaming son totalmente manipulables. Tengo muy en claro cómo funcionan las métricas y por eso no me importa qué números den las plataformas", aseguró hace un tiempo Mario Pergolini, uno de los pioneros en la transición de la radio hacia su versión audiovisual en vivo en Internet. A mediados de 2023, ante la necesidad de descifrar el verdadero alcance y la repercusión de este fenómeno, Leo García, politólogo y especialista en opinión publica y comunicación, puso en marcha una consultora que se encarga de medir la audiencia de los principales canales de streaming -los que ostentan más de 100.000 suscriptores en YouTube- y que hoy llegan a ser 52. En cuanto a las denuncias cruzadas por el uso de bots y los obstáculos para lograr resultados fiables, García detalló que para presentar una medición certera su consultora decidió centrarse en el número total de visualizaciones y no en las visualizaciones que aparecen durante la transmisión en vivo. "YouTube detecta el tráfico malicioso y en las total views las da de baja. En el real live se pueden inflar números de visualizaciones de forma artificial. Siempre decimos que el vivo es una foto de la papa caliente, pero no es la categoría correcta para hacer una medición. Por eso en nuestros informes usamos las total views". García y su equipo buscaron una validación académica de las categorías metodológicas que crearon: "la Universidad de Buenos Aires a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica realizó un proceso de validación del relevamiento de datos que armamos para las mediciones".

Fuente: Infobae
05/08/2025 18:21

'Esto es Guerra' regresó con Mathías Brivio: ¿Cuánto rating logró en su nueva etapa?

El programa regresó con un conductor histórico. Además, anunció la integración de una nueva presentadora, que formará dupla con Renzo Schuller.

Fuente: La Nación
05/08/2025 14:00

Rating: cuánto midió el regreso de Los 8 escalones y que programa sorprendió

Terminaron las vacaciones de invierno y no solo los chicos volvieron a la escuela, varios conductores regresaron a sus programas y eltrece aprovechó para reacomodar su tarde y relanzar Los 8 escalones.Este lunes, comenzó oficialmente la competencia televisiva del mes de agosto. Luego de los cambios que hizo eltrece en el prime time, que impactaron de manera positiva en materia de rating, ahora reacomodaron la tarde. Tras la polémica salida de Viviana Canosa, volvieron Los 8 escalones al horario de las 14.30. Los dos millones de pesos de premio los ganará el participante que logre contestar la mayor cantidad de preguntas de diversas temáticas y responda el cuestionario realizado por los especialistas más renombrados del periodismo, la política, la cultura y el deporte argentino. El debut de esta nueva temporada promedió 2,7 puntos y si bien quedó segundo en la franja, fue lo menos visto de la tarde del canal. En el estreno, Guido Kaczka se puso simbólicamente al frente del ciclo de entretenimientos, que desde hoy conducirá Carolina "Pampita" Ardohain. Por otro lado, volvió ayer Verónica Lozano a su magazine de Telefe con el que ganó el horario con 5,1 puntos de rating. En tanto, El diario de Mariana cosechó 2,4 puntos y Con Carmen hizo 1,5. El cambio de horario y la vuelta al horario original de las 18.30 benefició a ¡Ahora caigo! El ciclo que comanda Darío Barassi obtuvo un promedio de 5,6 puntos y fue lo más visto de la tarde de eltrece. Y si bien no logró ganarle a la novela Amor a cualquier precio que cosechó 7,5, le dejó un muy buen piso a Telenoche. El noticiero pudo aprovechar ese envión de rating y obtuvo 5,9 puntos, la mejor marca de los últimos meses. Por su parte, Telefe Noticias se quedó con la franja de las 20, como sucede hace años, con un promedio de 8,9 puntos. En tanto, LAM hizo 4,2 puntos y se ubicó tercero, seguido de Bendita con 3,6 puntos. Pero la sorpresa en materia de números la dio Telenueve, la edición de la tarde, que midió 4 puntos y quedó por encima de Sálvese quien pueda que promedió 3,5 puntos, que con la ausencia de Yanina Latorre sus números fluctúan. El noticiero de elnueve fue lo más visto del canal y logró la medición más alta del ciclo de la última semana y media. Los números del prime timeEn cuanto al prime time, las batallas de La Voz Argentina siguen siendo lo más visto del día con 13,6 puntos, la marca más alta de las últimas cinco emisiones. Luck Ra, tomó una drástica decisión cuando el enfrentamiento entre Brandon Rivero y Federico Heinrich no estuvo a la altura de lo esperado. El coach decidió dejar a los dos jóvenes fuera de la competencia, algo que se habilitó en esta temporada. Los cantantes interpretaron "Usted", del dueto conformado por Diego Torres y Vicentico que lo popularizó. "Es un tema que está lleno de sentimiento, y eso fue justamente lo que tal vez les haya faltado. No sé si por exteriorizarlo, tal vez por querer que la gente se prenda cuando los que tenían que estar prendidos primero eran ustedes. Todo es aprendizaje. Y también hay algo que son las reglas del juego. Y es duro, pero creo que voy a dejarlos libres a los dos", sentenció el cordobés. Por su parte, Buenas noches, familia promedió 7,1 puntos, la marca más alta de las últimas cinco emisiones. Fue lo más visto del canal y se ubicó como el cuarto programa con mejor performance del día. Conmovió la historia de Mateo y Juli, los nenes de 8 años que recaudaron 26 millones de pesos. Los dos niños no solo demostraron su talento en la performance, bailaron, se divirtieron y tocaron el corazón de los televidentes por su relación de amistad. Por otro lado, Pasapalabra cosechó 9,4 en su primera parte y 6,9, en la segunda. Mientras que Otro día perdido obtuvo 3,8 puntos con Roberto Moldavsky de invitado. En su monólogo, Mario Pergolini mencionó al pasar que el programa es un éxito en plataformas digitales. Y es que el ciclo cosechó 29 millones de visualizaciones, la semana pasada, en las distintas redes. Lo mismo pasa con La Voz Argentina que tiene un promedio de 356 mil vistas por video y acumula 562 millones. Datos que necesitan ser computados urgente, ya que el frío número de rating que difunde la medidora Kantar Ibope ya no es del todo representativo porque cambió la manera de mirar la pantalla chica.

Fuente: Infobae
04/08/2025 15:30

El tibio final de 'El Gran Chef Famosos' y el exitoso regreso de 'Yo Soy': conoce el rating de este sábado 2 de agosto

El programa de imitadores volvió tras tres años de ausencia, compitiendo de cerca con "El Reventonazo de la Chola" y superando otras ofertas de la parrilla nocturna.

Fuente: Clarín
02/08/2025 14:00

Rating: con La voz Argentina un viernes, ¿ganó Iván de Pineda, Pergolini o Kaczka?

Telefe cambió de estrategia y puso al aire otras "Batallas" de "La voz Argentina".Mario Pergolini llevó a Fer Dente y el elenco de "Despertar de primavera", incluida su hija, Valentina.

Fuente: Perfil
02/08/2025 01:00

Un streaming técnico del Conicet ganó el rating de la semana

La fascinante transmisión de muchas horas realizada por científicos del Conicet, con cámaras a casi 4 mil metros de profundidad, le ganó a los principales canales de streaming. Leer más

Fuente: La Nación
01/08/2025 00:00

A qué grande del streaming destronó con el rating este jueves por la tarde la trasmisión en vivo del Conicet

Desde que los investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) llevan a cabo la expedición Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata: Talud Continental IV que se transmite en vivo por el canal de YouTube de Schmidt Ocean desde la costa argentina, los usuarios en las redes sociales no paran de hablar del tema. Tanto es así que la cantidad de visualizaciones que tuvo este jueves por la tarde lo ayudó a destronar a un grande del streaming nacional.Según reveló pasadas las 16:30 h la cuenta Real Time (@RealTimeRating) en X, la cual se centra en compartir información sobre estadísticas de medios, la transmisión en vivo por YouTube del Conicet superó a Luzu TV en rating. De acuerdo con la información brindada, OLGA tenía, en ese momento, 39 mil personas en vivo y el streaming desde el fondo del mar alcanzó los 32 mil, mientras que Luzu TV solo llegó a 16 mil. Lo que generó furor entre la audiencia es una campaña que permite ver las profundidades del mar argentino, hecho que se vivió con expectativa y que fue furor por la biodiversidad que dejó ver. Cabe destacar que la misión cuenta con financiamiento internacional y representa un salto tecnológico y científico sin precedentes: es la primera vez que en aguas argentinas del Atlántico Sudoccidental se utiliza un vehículo que se opera de forma remota. Este dispositivo es capaz de capturar imágenes submarinas en alta definición y recolectar muestras sin alterar el entorno.

Fuente: Clarín
31/07/2025 11:18

Rating del miércoles: quién ganó la noche entre Nico Occhiato, Iván de Pineda, Guido Kaczka y Pergolini

Telefe y El Trece presentan tándem de conductores para el prime time, que corren muy distinta suerte.Las telenovelas turcas siguen firmes en el "Top Five".Los más vistos de cada canal.

Fuente: Infobae
30/07/2025 15:24

El Valor de la Verdad con Chechito, La Subasta y Evidencia Oculta: ¿cuánto rating lograron este domingo?

Pese al impacto de Chechito como invitado, el programa de Beto Ortiz no logró imponerse frente a propuestas de misterio y entretenimiento que dominaron las primeras posiciones del ranking

Fuente: La Nación
29/07/2025 01:18

Rating: cuánto midió la llegada de las batallas a La Voz Argentina

Desde que debutó en el prime time de Telefe, La Voz Argentina se convirtió en el programa más visto de la televisión. La marca más alta la conoció en su segunda emisión, martes 24 de junio, cuando alcanzó un rating de 19.5 puntos y el promedio del ciclo en su primera semana fue de 15.4. Y, si bien el número que obtiene a diario no es constante, esta nueva temporada sigue captando la atención del público.Este lunes comenzaron las batallas, una de las etapas más interesantes del talent show de Telefe. Cada coach arma enfrentamientos entre dos participantes de su propio equipo. Ambos cantantes interpretarán, a dúo, una misma canción. Al finalizar la performance, el coach tiene que decidir quién sigue en el certamen y quién debe abandonar el programa. Además, cada uno tendrá la posibilidad de robar hasta dos participantes de otro equipo. Pero este año hay una particularidad: en este segmento donde los 32 participantes de cada team demostrarán todo su talento para seguir en competencia, los responsables de cada equipo tendrán la posibilidad de eliminar a ambos cantantes o quedarse con los dos. Para preparar a los concursantes, los coaches cuentan con la ayuda de grandes referentes de la música actual. Yami Safdie con Soledad, Dillom con Lali, La Joaqui con Luck Ra y Valeria Lynch junto a Miranda! funcionan como co-coaches, brindando consejos y opiniones a los participantes durante los ensayos previos a cada performance.Desde las 21, Santi Talledo y Momi Giardina como hosts digitales, comenzaron a reaccionar los contenidos de La Voz Argentina desde Streams Telefe y en Luzu TV con 43k . Juntos reúnen a una gran comunidad, con más de 10 millones de suscriptores en sus canales de YouTube y más de 53 millones de seguidores en redes sociales. Una de las decisiones que tomó el canal para atraer un público más joven a la pantalla, además del cambio de Marley por Nico Occhiato, en la conducción. Las batallas arrancaron con un piso de 10.7 puntos de rating, liderando la franja. El primer team en jugar fue el de Luck Ra. Florencia Ibarra y Camila Rizo protagonizaron el primer enfrentamiento, interpretando la canción de Emilia, "Perdonarte para qué". El coach les recomendó que no imitaran a la famosa cantante sino que hicieran su propia versión. El cordobés se inclinó por la segunda participante porque "le dio un gran espectáculo a la gente". Con el segundo mano a mano subió a los 13.2. El duelo fue entre Jaime Muñoz y Bianca Calabrese, ambos tangueros, del equipo de Lali que cantaron "Razón de vivir" de Víctor Heredia. El joven interpretó guitarra en mano y fue el elegido. "Esperaba muchísimo más de los dos, no puede suceder que no pase nada en la piel pero a él lo vi más cómodo", subrayó Espósito. Luego fue el turno del grupo que encabeza Miranda!, Federico Caravatti se cruzó con Andrés Vaca, en el cuadrilátero, con "Amazing", de Aerosmith. El dúo optó por el primer concursante aunque criticaron que "faltó que cada uno entre en el terreno del otro". La Sole eligió a los dos veteranos de su equipo, Oscar Burgos y a Rogelio Posat, para que canten "Cuando un amigo se va", de Alberto Cortez. La foclorista, muy emocionada, resolvió que se quede el segundo intérprete aunque ambos recibieron buenas devoluciones. Para sorpresa de todos, Lali decidió robar al que quedó eliminado. Los números subieron a 15.3 puntos, la marca más alta de la noche, con el excéntrico Thomas Guzmán y Maira Basconcela que con el tema "La nave del olvido" se jugaron el todo por el todo pero los Miranda! se quedaron con el joven. "Los dos compartieron un show muy unidos, se los notó juntos, pero estuvo mejor él", destacó Juliana Gattas. Al término de La Voz Argentina, se estrenó El Regreso, con la conducción de Sofi Martínez junto a Karina, La Princesita como quinta coach en vivo por Luzu TV y Streams Telefe. Este programa será una nueva oportunidad para que los participantes eliminados vuelvan a la competencia. Además, debido a los buenos números que obtuvo Guido Kaczka, el viernes pasado, Telefe decidió agregar una nueva gala del talent show ese día.

Fuente: Clarín
28/07/2025 11:00

Rating del domingo: ¿los Martín Fierro de radio pudieron contra La voz Argentina?

En un día de cifras bajas, lo más visto promedió 10,6 puntos, casi un punto menos que el domingo anterior.La fiesta de APTRA, por América, no contó con la habitual presencia de Luis Ventura, su presidente, porque a la tarde había sido agredido en una cancha de fútbol.Los más vistos de cada canal.

Fuente: La Nación
28/07/2025 02:18

Rating. Cuánto midió la entrega de los premios Martín Fierro a la radio 2025

Desde que Luis Ventura está al frente de la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentinas (Aptra) se multiplicaron las ceremonias de entrega de los premios Martín Fierro. Así fue que se entregaron galardones al teatro, al cine y las series, uno internacional desde Miami, uno federal, a los portales web y hasta se prometió uno para las inmobiliarias. Este domingo, le tocó el turno a los mejores de las radios AM y FM de 2024/25.La transmisión de la fiesta, para más de 400 invitados, estuvo a cargo de América TV. A las 19, con un piso de 0.9 puntos de rating, cuarto en la franja, comenzó el desfile de la alfombra roja por donde pasaron todos los nominados. Cada uno de ellos fue recibido por Paula Varela, Guido Záffora, Augusto Tartúfoli y Sabrina Rojas, que los incentivaron a mostrar sus looks. Este segmento sirvió para calentar la pantalla, ya que los domingos la poca audiencia que hay, en ese horario, opta por ver las películas de Telefe o eltrece. Hasta las 20.40, se extendió el paso de los famosos por allí con un pico de 2,9. La ceremonia arrancó con un piso de 2.1 puntos de rating, tercera en la franja, con la conducción de Pamela David y Luis Novaresio y las palabras de bienvenida de Santos Buglisi, vicepresidente de Aptra, en lugar de Luis Ventura. El periodista fue agredido en el final de un partido del Victoriano Arenas, equipo de fútbol que dirige. En la velada se entregaron 32 premios, cuatro homenajes y dos Martín Fierros de Oro, uno para la AM y otro para la FM y uno de Platino. La primera terna la ganó Aspen Night, como mejor programa musical, seguido de Baby Etchecopar que recogió el premio al mejor programa de interés general por Basta Baby. "Se lo dedico a Luis Ventura, es hora de que a los periodistas no se nos ataque por cualquier cosa Sin periodismo no hay democracia". Luego fue el turno de Alejandro Bercovich que recogió la estatuilla de programa periodístico vespertino, por su ciclo Pasaron Cosas de Radio con vos. Pasadas las 21, el rating se sostenía entre los 2 y 2.5 puntos, tercero en la franja. La noche transcurría mientras los nominados disfrutaban del menú de la fiesta compuesto por la entrada, un tartar de salmón rosado con mango y palta sobre un glaseado de soja, limón y jengibre y el plato principal, un medallón de ternera con un mil hojas de papas, hongos salteados en una reducción de Malbec y cherries confitados. El primer homenaje fue para radio Mitre por sus cien años en el aire, mientras el rating se sostenía en 2,2 puntos. Jorge Porta, gerente de la emisora, destacó: "Los que hacen la radio todos los días no son solo los profesionales que están frente al micrófono". Luego, Jonatan Viale recibió el premio de mejor programa periodístico matutino por Pan y circo, de radio Rivadavia. A las 21.40 se realizó un reconocimiento a los periodistas Chiche Almozny, Guillermo Salatino y Juan José Moro con un emotivo mensaje de Juan Martín del Potro con 1,9. La franja la lideraba la edición dominical de Pasapalabra, en la que jugaron Anita Pauls, Hernán Drago y Barbie Simons vs Magui Bravi, Eva Bargiela y Diego Reinhold. con 8 puntos. En esta edición no hubo un segmento in memoriam pero sí se recordó a Mario Mactas, a menos de un mes de su fallecimiento. Pasadas las 22, el rating se sostenía en los 1.5 puntos, mientras que La Voz Argentina lideraba la noche con 9.1 puntos, en la última gala de audiciones a ciegas. El premio al mejor programa periodístico vespertino de FM fue para De ahora en más y María O'Donnell, su conductora, lo recibió. "La conversación pública no puede ir de la mano de la burla, la discriminación o del agravio, no lo podemos dejar pasar", subrayó la periodista. Luego llegó el turno del postre, un key lime pie con helado de frambuesas y frutos rojos en almíbar cítrico, mientras se vivió un emotivo momento con el homenaje a los 40 años en el aire de la Rock & Pop, de la mano de Bobby Flores con 1,8 puntos. Sebastián Wainraich ganó el premio Martín Fierro por la mejor labor en conducción masculina en FM y Martina Soto Pose, la femenina. El mejor servicio informativo fue el de radio Continental y el de panorama internacional, el de CNN radio. El momento más emotivo de la noche fue el homenaje a Jorge Lanata, por su legado al periodismo argentino, con sus hijas presentes. Pasadas las 23, el rating subió a los 2,5 puntos. La mejor labor conducción masculina semanal fue la de César Litvin y la labor periodística deportiva premiada fue la de Toti Pasman. El mejor programa diario de interés general en FM fue Nadie nos para, de Beto Casella y el vespertino diario en AM fue Hola Chiche, de Samuel Gelblung. Romina Manguel ganó el premio a mejor labor periodística femenina y Gustavo Sylvestre, la masculina.A la medianoche, ya casi sin competencia, la transmisión subió a 2,5 puntos cuando se entregó el premio a la mejor labor conducción masculina que fue la de Gustavo López y la feminina fue la de Cristina Pérez. Un buen momento de radio La Red y Nadie nos para de Rock & Pop, ganaron el Martín Fierro de Oro de AM y FM respectivamente. El primer premio de platino fue para FM Aspen.En materia de rating, la última emisión de audiciones de La Voz Argentina lideró la noche con un pico de 12 puntos. Mientras que la gala de los los Martín Fierro se mantuvo tercera en la franja, detrás del cine de eltrece. Lo que viene será la entrega de los Martín Fierro de la televisión abierta. La ceremonia será el 29 de septiembre, en el hotel Hilton, y la transmitirá Telefe.

Fuente: Clarín
27/07/2025 11:36

El rating del sábado: Telefe no fue el canal más visto, por un ganador inesperado que rompió la grieta entre Pasapalabra y Mirtha

Fue una jornada distinta a las habituales, a pesar de la mesa que presentó Legrand. Y el programa con mayor audiencia no sueles estar en las ofertas de cada fin de semana.

Fuente: Clarín
24/07/2025 12:36

Rating del miércoles: con Boca en el cable, ¿quién ganó y quién cayó en un prime time con poca audiencia?

La marca más alta del día volvió a ser de 12,1 puntos.Los más perjudicados por la derrota del equipo xeneize, que quedó eliminado de la Copa Argentina.Los más vistos de cada canal.

Fuente: Infobae
24/07/2025 12:21

Rating Colombia: 'MasterChef Celebrity' entró al podio de los programas más visto junto con el 'Desafío Siglo XXI'

El programa de cocina repuntó con la última noche de eliminación, entrando por primera vez al top 3 desde su estreno

Fuente: La Nación
23/07/2025 16:36

Rating: qué pasa con los números de Mario Pergolini y el picante ida y vuelta que tuvo con su invitado

Que la televisión abierta sufre una constante merma de televidentes, ya no es una noticia. Las diferentes ofertas en plataformas y streamings, sumado a que muchas de las propuestas dejaron de interesar, conforman un combo explosivo que impacta directamente en la baja pronunciada de rating. De la misma manera que un evento masivo como el Mundial de Clubes o un estreno suben considerablemente los números, cualquier situación especial, como pasó con el Día del Amigo o, ahora, las vacaciones de invierno, se vuelven un problema para la pantalla chica. Con varios conductores descansando, sus reemplazos hacen lo que pueden para sostener los números. Como ejemplo basta citar lo que pasó el domingo, día en el que mucha gente decidió salir a festejar y eso se reflejó en los promedios de los programas. La Voz Argentina, el ciclo de mayor audiencia de la televisión, obtuvo su marca más baja 11,6 puntos. Y algo parecido pasó este martes con un descenso pronunciado de varios ciclos producto del comienzo del receso invernal. El talent show de Telefe cosechó 12,1 y si bien fue lo más visto de la jornada, bajó 1,5 puntos con respecto al lunes. En esta instancia, los cinco coaches, Lali Espósito, Luck Ra, Soledad Pastorutti y Miranda! están terminando la búsqueda de los mejores participantes en las audiciones a ciegas. Desde el próximo lunes llegarán las batallas, en donde cada coach deberá disponer enfrentamientos entre dos participantes de su propio equipo. Ambos cantantes interpretarán, a dúo, una misma canción. Al finalizar la performance, el líder de equipo tendrá que decidir quién sigue en el certamen y quién debe abandonar el programa. Además, cada uno podrá robar hasta dos participantes de otro equipo. Pero también, a diferencia de otras ediciones, si ninguno de los dos concursantes realiza una buena presentación, los jurados tendrán la posibilidad de eliminar a ambos cantantes. En esta etapa se suman Yami Safdie, Dillom, La Joaqui y Valeria Lynch como co-coaches brindando consejos y opiniones a los participantes durante los ensayos previos a cada actuación.La baja de audiencia se reflejó mucho en la franja de la tarde: La traición, la ficción turca éxito de Telefe, marcó 6,3 puntos. Y si bien fue el cuarto ciclo más visto del día, es la medición más baja en lo que va de la novela recientemente estrenada. Lo mismo pasó con Cortá por Lozano [programa que por estos días lleva adelante Sol Pérez por las vacaciones de su conductora], que obtuvo 5,4 puntos de promedio. Viviana en vivo con María Belén Ludueña, reemplazando a Viviana, ausente con aviso, cosechó 2,8 puntos. En tanto, El diario de Mariana (América) 2,7 puntos y Con Carmen (elnueve) 1,3 puntos, cifra que igualó la medición más baja en lo que va del ciclo. Sálvese quien pueda con Pepe Ochoa en la conducción en lugar de Yanina Latorre que se fue a Miami, obtuvo 3,7 puntos y bajó tres décimas comparado con el lunes. Al igual que Darío Barassi que cosechó 5 puntos y descendió dos décimas. Los números del prime timeEn el prime time, Telefe Noticias promedió 8,8 puntos, sin Rodolfo Barili que está de vacaciones. Telenoche obtuvo 4,6 puntos y quedó detrás de LAM, que hizo 4,7 puntos. Por su parte, Buenas noches familia consiguió 5,4, nueve décimas menos que el lunes, y Bendita marcó 3,1. Y Pasapalabra, otro de los ciclos en baja, logró 7,6, en la primera parte y 5,8, en la segunda. Pero uno de los más afectados de la grilla nocturna fue Otro día perdido, el programa de Mario Pergolini que obtuvo cifras muy por debajo de los 5,1 puntos de la primera semana. El lunes con Florencia Peña de invitada que lo dio todo, el late show de eltrece promedió 3,9 puntos, la marca más baja desde el debut y el martes midió 4,5 puntos. Ni el picante ida y vuelta con Eduardo Feinmann que le recordó sus críticas a la pantalla chica, ni la atractiva batalla de gallos entre MKS vs CZvs.alcanzaron. "Che, no me lo dejaste decir, pero la verdad que gustó venir a la tele, algo que mataste. Te veo en la pantalla y te noto como... ¿viste el asesino que va a la escena del crimen? Es impresionante. Además, lindo velorio. No sabía. Yo por las dudas me vine con trajecito, por si resucita el muerto", bromeó el periodista. Estos números fríos no hacen más que reforzar que la televisión abierta sigue en crisis y que no basta solo una buena idea para atraer televidentes.

Fuente: Infobae
21/07/2025 17:31

El Valor de la Verdad con Mariella Zanetti vs Evidencia Oculta y El estreno de La Subasta: ¿Cuánto rating lograron este domingo?

Conoce que programa lideró el rating dominical. Este 20 de julio tuvo en su cartelera espacios de investigación y novedades como el espacio de Mateo Garrido Lecca

Fuente: Clarín
21/07/2025 11:36

Rating: ¿las películas pudieron contra La voz Argentina, en un domingo de bajo encendido?

Con el arranque de las vacaciones de invierno, lo más visto del día alcanzó apenas los 11,4 puntos.Sorpresas en el Top Five: el reality de música de Telefe obtuvo su medición más baja del año.Los más vistos de cada canal.

Fuente: La Nación
21/07/2025 01:36

Rating: cuánto midió una de las galas con más rechazos de La Voz Argentina

Desde el día de su debut, La Voz Argentina se consolidó como el programa con mayor rating de la televisión. El talent show de Telefe sigue en la búsqueda del mejor cantante amateur de todo el país. Los artistas fueron preseleccionados entre los más de veinte mil concursantes que se presentaron a los castings presenciales en las diferentes provincias. Los participantes salieron de allí y de las redes sociales, con más de seis mil videos con interpretaciones de todo tipo que subieron a Tik Tok. Desde las 21, Sofi Martínez junto a Momi Giardina y Santi Talledo arrancaron a reaccionar al programa en vivo, llevando toda la emoción del big show a las plataformas digitales. Entrevistas a los participantes que quedaron en los diferentes teams refuerzan el espíritu de esta nueva edición desde Streams Telefe con 49.000 usuarios y Luzu con 20.000. Esta temporada llegó renovada: una de las novedades más importantes es el cambio de conductor que dejó afuera a Marley. Nicolas Occhiato está al frente del big show, con una fuerte impronta en diferentes redes sociales. Este domingo desde las 21.55, Lali Espósito, Luck Ra, Soledad Pastorutti y Miranda! continuaron en la búsqueda de las últimas voces para sus equipos. El ciclo arrancó con un piso de 9,3 puntos que le dejó la edición dominical de Pasapalabra, especial por el Día del amigo, en la que compitieron Marley, Georgina Barbarossa y Rocío Marengo que se enfrentaron a Lizy Tagliani, Vicky Xipolitakis y Noelia Marzol. El primer participante fue Thomas Dantas que interpretó "Por amarte así" de Cristian Castro, dedicado a su novia, y logró que los cuatros coaches se dieran vuelta. "Pude tranquilizarme en el arranque pero cuando se dieron vuelta me mató, me desestabilizó", afirmó el joven que terminó eligiendo al cantante cordobés. Nicolás Occhiato fue hasta la casa de Juanito Maschwitz, en Beccar, quien diseña su propia ropa y es cantante de ópera: "Vivo una doble vida, me disfrazo de coreuta y a la noche voy a una fiesta a vestirme de alienígena". Eligió "Rumore", de Raffaella Carrá, pero nadie se dio vuelta. Esto provocó un mal humor visible en el participante y todos los coaches fueron a abrazarlo. Axel Muntón interpretó "Perfect", de Ed Sheeran, con una versión idéntica al autor y eso provocó que ninguno lo eligiera. Pasadas las 22.15, La Voz Argentina escaló a los 11 puntos.Emma Roach cantó "Fue amor" de Fito Paez con una interpretación muy personal y logró que Luck Ra se diera vuelta. "Yo sigo mucho mi corazón y esa felicidad que vos trasmitías me hizo elegirte", argumentó el coach cordobés. Julián Tonello interpretó "The scientist" de Coldplay y marcó la diferencia tocando el piano, sin embargo, nadie lo eligió. "Lo que hiciste fue muy técnico pero no llegó a emocionarme del todo para el cupo de gente que tenemos que elegir acá", se justificó Lali. Macarena Paggi eligió el tema "Con los años que me quedan", de Gloria Stefan, y así entró en el team Espósito. Desde Colombia llegó Carol Quiroz para cantar "Hijo de la luna", de Mecano, pero no logró pasar a la siguiente instancia. Carolina Rozzi eligió "I'll never love again" y fue otra de las participantes que no gustó. "Los libros de la buena memoria" fue el tema que eligió Lisandro Domínguez y se lo disputaron entre Miranda y Soledad pero él se quedó con el dúo pop. Pasadas las 22.30, el ciclo tocó la marca máxima de la noche 12,6 puntos.De Córdoba a la pista de La Voz Argentina, Lucila Garombo llegó con guitarra en mano. Desde los tres años estudió ese instrumento y se crió cantando en la parroquia de su pueblo. En su adolescencia decidió ser monja pero fue algo que no la movilizó del todo y por eso volvió a la música. Interpretó "Entra a mi hogar" y logró que la Sole se diera vuelta. Delfina Berveke optó por el tema de Lali Espósito "2 son 3" pero no logró conmover a los coaches. Oriana Rubiño nació ciega, con cataratas bilaterales y sufrió bullying de chica. Viajó desde San Juan para interpretar "Loba", el tema de Shakira, pero no pudo pasar a la siguiente instancia. "No me salió tan bien pero fueron los nervios"; admitió la joven. A esa altura en la red social X se discutía si era la peor noche desde que arrancó el ciclo o si, en realidad, como era el Día del amigo y mucha gente no vería el programa, "entonces pusieron a los peores". Finalmente, María Eugenia Cardozo interpretó "Las Botellas" y logró que la Sole y Luck Ra se dieran vuelta, ella se quedó con la folklorista, a pesar de que su hijo era fan del cuartetero. Pronto llegarán las batallas, segunda etapa del programa, en la que se enfrentarán dos participantes del mismo equipo interpretando interpretarán, a dúo, una misma canción. Al finalizar la performance, el coach deberá decidir quién sigue en el certamen y quién debe abandonar el programa. Además, cada titular tendrá la posibilidad de robar hasta dos participantes de otro team.

Fuente: Clarín
20/07/2025 14:18

Rating del sábado: ni Mirtha ni Iván de Pineda, ¿qué fue lo más visto del día?

La marca más alta fue de apenas 5,4 puntos, cayendo casi un punto en relación a la semana pasada.El Trece pudo poner tres programas en el Top Five.Los más vistos de cada canal.

Fuente: La Nación
19/07/2025 17:18

Rating: cómo le fue a Mario Pergolini en la primera semana de su regreso a la TV

Otro día perdido, el ciclo con el que Mario Pergolini regresó a la televisión abierta, no pasó desapercibido. Y es que tras más de 15 años lejos de la pantalla chica, el conductor está de vuelta. Durante todo ese período, el ex CQC tuvo una mirada crítica sobre la programación de los canales de aire y eso le dejó aliados y enemigos. Con un formato similar al de un late night show norteamericano, un gran estudio con público en el piso y banda en vivo, está acompañado por la humorista Laila Roth y Agustín Aristarán. Un monólogo de actualidad escrito por Alejandro Borensztein, que además es productor del ciclo junto con Diego Guebel, diferentes secciones realizadas con IA y figuras invitadas fueron parte del menú de una primera semana que dejó alzas y bajas en materia de rating."Necesitaba este cierre con la tele o un nuevo comienzo, y espero que les guste porque más no podemos dar", abrió con su habitual estilo. Su mirada sobre la actualidad con humor e ironía fue parte del monólogo con el que se refirió a la situación actual de Cristina Kirchner y las internas entre el presidente Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel, en el primer programa. "¿En cuánto calculan que va a decir que somos unos mandriles?", se preguntó en el debut, visiblemente nervioso y con varios furcios, producto de la falta de costumbre. Luego, con inteligencia artificial armaron un video en donde los principales dirigentes del país le dieron la bienvenida al recién llegado.Asimismo, trataron el escándalo de la novela turca que protagonizan Wanda Nara, Mauro Icardi, la China Suárez y Benjamín Vicuña, en otro segmento llamado el momento LAM, en el cual todos los días se refieren a un escándalo mediático. No lo hicieron solos, ya que a la charla se sumó la visita sorpresa de Marcelo Polino, quien repasó el "árbol genealógico" de toda la historia. "Toda esta gente está enamorada de la cámara", sentenció el periodista. Efemérides hechas con IA, la sección "No comments" en la que repasaron noticias ridículas y "Las leyes de Laila", en la que la humorista bromeó sobre las relaciones en tiempos de redes sociales fueron algunos de los segmentos más destacados. El reportaje central fue a Guillermo Francella en el que el actor habló de todo e invirtió roles con Pergolini para entrevistarlo, fue uno de los mejores momentos de la noche. El regreso de Pergolini promedió 5,7 puntos de rating y quedó segundo en la franja. El martes hizo varias modificaciones con respecto a su primera emisión. El monólogo de apertura fue mucho más corto, los segmentos realizados con inteligencia artificial fueron menos y tuvo más espacio la entrevista con Cazzu. El conductor, rápido de reflejos, le pidió a la cantante que le enseñara a perrear, algo que nunca había hecho en su vida. El resultado no fue el esperado y ante la pregunta de su "profesora" sobre qué pensarán los hijos, el ex CQC, fiel a su estilo respondió: "Mis hijos ya se están cambiando el apellido". En la segunda emisión el promedio que obtuvo fue de 5,2 puntos, si bien bajó cinco décimas, pero se mantuvo segundo en la franja. Furriel y los animalesEl miércoles con Joaquín Furriel en el piso, el ciclo cosechó la marca más baja de la semana con 4,5 puntos. El actor pasó de confesar cuál fue el peor momento de su vida a develar su talento oculto: imitar a varios animales. Y así fue que se mostró como un jabalí, una tortuga y contó que lo usó antes de trabajar en televisión para conquistar mujeres. Ese mismo día, trascendió la noticia de que Cris Morena se había bajado de la invitación que tenía para el jueves porque "no fue la primera mujer entrevistada en el programa", según afirmó Yanina Latorre en su programa de América. Finalmente, Agustina Kampfer se hizo presente con un insólito desafío. Todo comenzó cuando el conductor quiso saber la razón por la que la periodista guardó la placenta, tras el nacimiento de su hijo. "El tema es así: cuando sacan la placenta, le pedís al equipo médico que la guarde. Esto lo hacés previamente cuando decidís dónde va a ser el parto. Las cápsulas hacen muy bien para episodios de ansiedad, de angustia. Yo la usé más para cuestiones emocionales que físicas", explicó. Entonces le propuso a Mario adivinar en qué mano estaba la píldora: "Si vos adivinás, tenés que elegir una mano, el famoso en qué mano está, y si te toca la pastilla verde, a lo Matrix, la tendrás que consumir". Y así fue como la terminó ingiriendo, previo a haber probado agua de mar, otra de las costumbres de su invitada. Sorpresivamente, este ida y vuelta le dio un pico de 6,2 puntos a las 23.30 y un promedio consolidado de 5 puntos. En el último día de la semana, en su monólogo Pergolini ironizó sobre la duración del programa: "Llegamos al viernes y no nos echaron. Si cumplimos dos semanas superamos al que tuvo la peor performance del año", en clara alusión al programa de Homero Pettinato que fue recientemente levantado. Después de un repaso sobre el Wandagate, con la mirada ácida de Mario, la sección "No comments" con videos virales y las efemérides, producidas con IA, recordando el atentado a la AMIA, llegaron Malena Pichot y Pilar Gamboa, protagonistas de la serie Viudas negras, de TNT y Flow. Después, Luciano Zárate, campeón argentino de idioma mandarín que viajará al Mundial de China, sorprendió a todos por su buen manejo de la lengua que aprendió en un año. Lookeado con un atuendo tradicional de ese país contó su experiencia, contenido totalmente inesperado para un programa de televisión abierta. La quinta emisión cosechó 5,2 puntos y quedó segunda en la franja, detrás de Pasapalabra, que obtuvo 8.7, en la primera parte, y 8.4 en la segunda y el estreno de la serie AMIA que promedió 7,5. Otro día perdido obtuvo un promedio semanal de 5,1 puntos. La medición está en concordancia con las cifras de rating que obtiene el trece y de hecho subieron los números con respecto a lo que medía The Balls, en ese mismo horario. Eltrece pretende que se instale entre los 6 y 7 puntos, aunque a esta altura del partido la medición de Kantar Ibope sea poco representativa para los tiempos que corren. Como dato, el estreno ya obtuvo casi 400 mil visualizaciones en Youtube, índice que hoy no se computa en ninguna parte. La vuelta de Mario Pergolini es algo auspicioso para la pantalla chica y el programa le aporta aire fresco, con invitados o tópicos poco frecuentes, a una televisión monocorde, que repite temas hasta el cansancio por un punto más de rating. No es poco.

Fuente: Infobae
18/07/2025 00:13

Mateo Garrido Lecca y su debut como conductor de TV: sus expectativas, retos y si le preocupa el rating

El actor y comediante conversó con Infobae Perú y comentó cómo le llegó la propuesta de 'La Subasta' y lo que significa esta nueva oportunidad en su carrera.

Fuente: Clarín
17/07/2025 12:18

Rating del miércoles: cómo fue el tercer round para Pergolini y Kaczka de noche, y para Barassi y "La traición" de tarde

Los cuatro arrancaron el lunes: por El Trece se estrenaron "Otro día perdido" y "Buenas noches familia", por la misma pantalla "Ahora caigo!" cambió de franja, y por la de Telefe llegó la tira turca que ya pinta para fenómeno.En este tercer día bajaron varios promedios.El batacazo de "El Zorro": ¿a quién le ganó?Los más vistos de cada canal.




© 2017 - EsPrimicia.com