Las declaraciones del reconocido estilista colombiano sobre el estilo de la cantante causaron controversia. La acusó de ser testaruda y habló de una "estrategia" para sobresalir
La víctima, de 46 años, se encuentra en coma inducido, con hemorragia cerebral, fracturas y asistencia respiratoria. Había ido a buscar al hijo de una amiga al colegio. Leer más
La senadora colombiana Jessica Ramos aspira a conseguir la alcaldía de Nueva York con una campaña centrada en vivienda, transporte, salud, educación y derechos laborales. Su candidatura se presenta como una alternativa progresista frente a Eric Adams, cuya gestión perdió apoyo dentro del Partido Demócrata y se presentará como independiente. La primaria del 24 de junio será decisiva para el futuro político de La Gran Manzana.Una voz de Queens con raíces latinas en busca de la alcaldía de Nueva YorkDesde 2018, Ramos representa al distrito 13 del Senado estatal en Queens, donde vive con sus dos hijos y desarrolló toda su carrera política y comunitaria. Sus barrios de trabajo incluyen Corona, Jackson Heights, East Elmhurst, Forest Hills y Rego Park. Nacida en Elmhurst, es hija de inmigrantes colombianos. Su madre fue costurera indocumentada y su padre, impresor. Estudió en escuelas públicas y se formó como organizadora sindical y activista barrial.La historia familiar de Ramos se asemeja a la de otros migrantes que buscan mejores oportunidades en Estados Unidos. Su madre cruzó sola la frontera mexicana a los 24 años. Su padre fue arrestado durante un operativo migratorio en su lugar de trabajo en la década de 1980 y pasó varios días detenido.Una vez en Estados Unidos, sus padres lucharon por el reconocimiento de la doble ciudadanía para los colombianos-estadounidenses y fundaron la organización sin fines de lucro Siempre Colombia, en Jackson Heights. Por eso, como la primera integrante de su familia nacida en Estados Unidos, Ramos siente una gran responsabilidad por tender puentes entre comunidades inmigrantes y no inmigrantes.La trayectoria política de Jessica RamosRamos fue integrante de la Junta Comunitaria 3 de Queens y se desempeñó como líder distrital demócrata en el Distrito 39 de la Asamblea. Además, integró los consejos directivos del Jackson Heights Beautification Group y de Farmspot, el programa local de agricultura apoyada por la comunidad (CSA, por sus siglas en inglés) de Jackson Heights.Actualmente, preside el Comité de Trabajo del Senado. Desde allí promovió leyes que otorgaron derechos básicos a los trabajadores rurales, abordaron la pobreza infantil y aseguraron US$2100 millones para crear un fondo destinado a trabajadores excluidos de la ayuda por la pandemia.En su plataforma electoral, Ramos declara: "Me enfrenté a quienes intentan intimidar a mis vecinos. Estuve en las líneas de piquete, en las calles y en las mesas de negociación". La senadora "está lista llevar esa lucha al Ayuntamiento" ante la necesidad de "un liderazgo que priorice a las personas", según indica su web oficial.Definiciones y propuestas de la senadora con raíces colombianasLa candidata propone "un nuevo día" para Nueva York, un eslogan de campaña que separada en distintas aristas:En vivienda, planea ampliar el acceso a casas sin privatizar y atender los problemas de la Autoridad de la Vivienda de la Ciudad de Nueva York (Nycha, por sus siglas en inglés). En transporte, se opone al AirTrain de LaGuardia. De acuerdo a su plataforma electoral, quiere una red más amplia, segura y adaptada a cada barrio. En salud, plantea honrar los beneficios de los jubilados municipales y expandir centros médicos para empleados públicos. Apunta también a acelerar reintegros de Medicaid.En educación, impulsa la educación pública y el cuidado universal. También apoya el preescolar gratuito y la expansión de guarderías.En materia laboral, promueve aumentos salariales, mejores condiciones y respeto sindical.En medio ambiente, quiere una ciudad con empleos verdes. Se compromete a enfrentar el racismo ambiental y priorizar la infraestructura sustentable.Una primaria clave para el futuro de Nueva YorkSegún Race To The WH, la primaria demócrata (que se celebrará el 24 de junio) definirá a quien, probablemente, será el próximo alcalde de Nueva York. Con un sistema de voto por clasificación, los votantes podrán ordenar hasta cinco candidatos. Si nadie obtiene el 50% en primera ronda, se redistribuyen los votos del menos elegido hasta que alguien alcance la mayoría.El actual alcalde Adams llega debilitado a la contienda. Su gestión genera rechazo incluso entre votantes demócratas. Esto abrió paso a una competencia amplia. Como primera opción, Andrew Cuomo lidera las encuestas con el 38,1%, seguido por Zohran Mamdani (16,1%) y Brad Lander (7%).Un poco más atrás aparece la senadora Jessica Ramos, con un 3,3% de intención de voto. Sin embargo, de acuerdo a las encuestas, su apoyo crece a medida que se tienen en cuenta las segundas, terceras y cuartas opciones.De acuerdo al promedio de encuestas actualizadas al 22 de abril de Race To The WH, Ramos es considerada de la siguiente manera:Como primera opción: 3,3% (6°).Como segunda opción: 10,5% (4°).Como tercera opción: 13,5% (2°).Como cuarta opción: 15,7% (1°).Como quinta opción: 13,8% (4°).Aunque probablemente no pueda ganar, según lo que marcan las encuestas, Ramos podría llegar a dar una sorpresa en las próximas internas del Partido Demócrata.
Ocurrió en las inmediaciones del colegio Don Bosco, donde la víctima acababa de retirar al hijo de una amiga.Sufrió una lesión en el cráneo y su estado de es gravedad.
La jugadora del Mecalia Atlético Guardés sufrió una fractura en la mano izquierda, lo que la dejará fuera de lo que resta de la temporada tras una reciente operación exitosa
Ania Ramos, extremo izquierdo del Mecalia Atlético Guardés, sufre una fractura en la mano izquierda y será operada, lo que la apartará de la competición por tiempo indefinido
Tal como hizo Santander semanas atrás, el Banco Nación decidió cerrar por siempre, este lunes al finalizar la operatoria normal, la sucursal que tiene en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, en La Matanza, "por la elevada carga tributaria municipal". Según el comunicado al que accedió LA NACION, la Tasa de Servicios Generales aplicada por la comuna local, cuya alícuota es del 7,5%, "se ubica entre las más altas del país".De acuerdo a la entidad bancaria, con suficiente tiempo de antelación, los clientes de esta sede ya fueron migrados a la filial Ciudadela, ubicada a unas 15 cuadras, en el vecino distrito de Tres de Febrero, donde continuarán operando con normalidad y sin necesidad de realizar ningún trámite adicional."En municipios como Tres de Febrero la estructura tributaria es más razonable y no penaliza la presencia del Banco ni encarece el crédito", denunciaron desde la entidad. Solo en los primeros ocho meses de 2024, se agregó, el Banco pagó $ 3500 millones en tasas municipales en La Matanza, "una cifra equivalente al salario anual de 150 colaboradores, lo que duplica los costos operativos y afecta directamente la capacidad de financiamiento a Pequeñas y Medianas Empresas y familias".De todas maneras, el Banco Nación continuará con sedes en otras localidades de La Matanza, como San Justo, Gregorio de Laferrere, Isidro Casanova, Tapiales y Villa Madero.Perfecto https://t.co/wmvRdoX050— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 30, 2025Luego de casi 80 años de actividad, la sucursal de Ramos Mejía cierra sus puertas "como consecuencia de una política tributaria que hace inviable su continuidad". Ante el comunicado, el ministro de Economía Luis "Toto" Caputo republicó el anuncio y destacó: "Perfecto". Noticia en desarrollo
Ramos Padilla vuelve en este libro a Malvinas y analiza cómo el tema de la soberanía fue motivo de manipulación política.También cuenta su experiencia en el trabajo con los veteranos y las causas que los sobrevivientes llevaron adelante exigiendo justicia.
El Costa Adeje se prepara para enfrentar al Madrid CFF con la meta de "mejorar los resultados de la primera vuelta" y asegurar los tres puntos en un duelo crucial.
Alejo Ramos Padilla, a cargo del Juzgado Federal de La Plata, apuntó contra Javier Milei, remarcando que poner jueces por decreto avasalla la forma republicana de gobierno y de la división de poderes. Leer más
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó que, a pesar de la violencia en la región, las autoridades continúan trabajando para debilitar a estos grupos armados
KIEV.- Un bombardeo ruso mató este domingo a más de 30 personas, entre ellos dos niños, y causó más de cien heridos en el centro de Sumy, una ciudad del nordeste de Ucrania, suscitando una ola de condena de los aliados de Kiev.El ataque, perpetrado cerca de las 10:15 con misiles balísticos en plena afluencia por el Domingo de Ramos, es el más mortífero desde hace meses en Ucrania, invadida por Rusia en febrero de 2022. También se produjo dos días después de la visita de un emisario estadounidense a Rusia. Ambos países reanudaron sus contactos desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca."Rusia golpeó el centro de la ciudad con misiles balísticos. Justo cuando había mucha gente en la calle", informaron los rescatistas ucranianos en redes sociales.El último balance ofrecido por el servicio de emergencias ucraniano dio cuenta de 34 muertos, incluidos dos niños. Otras 117 personas resultaron heridas, entre ellas, 15 menores."Hay muchos cadáveres es una locura", declaró una testigo a AFP, sin dar su nombre. Las autoridades locales de Sumy, fronteriza con Rusia, publicaron imágenes de cuerpos tendidos en las calles y de personas corriendo para refugiarse de los bombardeos. También difundieron fotos de vehículos en llamas y de civiles heridos.El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, confirmó que los esfuerzos de rescate seguían en marcha y dijo que "docenas" de personas habían muerto en el doble ataque con misiles. El jefe de la oficina del presidente ucraniano, Andriy Yermak, dijo que el ataque también había utilizado municiones de racimo en un intento de matar a tantas personas como fuera posible. El ataque tuvo lugar "un día en que la gente va a la iglesia: Domingo de Ramos (...) Sólo los malnacidos pueden hacer esto", reaccionó el presidente ucraniano."Sin una presión realmente fuerte, sin un apoyo adecuado a Ucrania, Rusia continuará llevando a cabo esta guerra", declaró en un mensaje en Telegram, acusando a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de haber "ignorado la propuesta estadounidense de un alto el fuego total e incondicional".Today, many world leaders, diplomats, and ordinary people with big hearts expressed their condolences to Ukraine and the Ukrainian people. They condemned the Russian strike. I thank everyone who remembers that wars end when the crimes of war are not forgotten â?? and when theâ?¦ pic.twitter.com/uFmfU6j5cU— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) April 13, 2025Zelensky también pidió una respuesta global al ataque. "Las conversaciones nunca han detenido misiles balísticos y bombas aéreas. Lo que se necesita es una actitud hacia Rusia que un terrorista merece", dijo.En otro lugar de Ucrania, una mujer de 62 años murió en un bombardeo ruso en Jersón, dijo el domingo el gobernador regional, Oleksandr Prokudin.El ataque en Sumy es el segundo ataque a gran escala que se cobra vidas civiles en poco más de una semana, tras un letal ataque con misiles contra la ciudad natal de Zelensky, Kryvyi Rih, el 4 de abril, que mató a unas 20 personas, incluidos nueve niños.Condena internacionalOtros líderes mundiales también condenaron el ataque. El presidente francés Emmanuel Macron dijo que el bombardeo socavó las conversaciones de paz lideradas por Washington entre las dos partes. "Todo el mundo sabe: esta guerra fue iniciada solo por Rusia. Y hoy, está claro que solo Rusia elige continuarla, con un desprecio flagrante por las vidas humanas, el derecho internacional y los esfuerzos diplomáticos del presidente Trump", escribió en un comunicado.El bombardeo es "un ejemplo horrible de la intensificación de los ataques de Rusia mientras Ucrania aceptó una tregua", denunció la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas.I'm appalled at Russia's horrific attacks on civilians in Sumy and my thoughts are with the victims and their loved ones at this tragic time.President Zelenskyy has shown his commitment to peace.Putin must now agree to a full and immediate ceasefire without conditions.— Keir Starmer (@Keir_Starmer) April 13, 2025El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, escribió en X que "este último ataque mortal es un recordatorio brutal del continuo baño de sangre perpetrado por Putin". Otros dirigentes europeos reaccionaron, como el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, que describió el ataque como un acto "de barbarie".Fue un ataque "inaceptable" que "sobrepasa los límites de la decencia", denunció por su parte Keith Kellogg, el enviado estadounidense para Ucrania. "Hay decenas de civiles muertos y heridos. Como exlíder militar, entiendo el objetivo y esto está mal. Es por eso que el presidente Trump está trabajando arduamente para poner fin a esta guerra", dijo.Today's Palm Sunday attack by Russian forces on civilian targets in Sumy crosses any line of decency. There are scores of civilian dead and wounded. As a former military leader, I understand targeting and this is wrong. It is why President Trump is working hard to end this war.— Keith Kellogg (@generalkellogg) April 13, 2025Kiev y las potencias occidentales sospechan que Rusia, cuyo ejército es más numeroso y está mejor equipado en el frente, prolonga deliberadamente las negociaciones.Temores de ofensiva de primaveraLos ataques se produjeron al día siguiente de que los principales diplomáticos de Rusia y Ucrania se acusaran mutuamente de violar un acuerdo tentativo mediado por Estados Unidos para pausar los ataques a la infraestructura energética, lo que subraya los desafíos de negociar el fin de una guerra que ya lleva tres años en marcha.Los ministros de Exteriores de los dos países hablaron en eventos separados en el Foro de Diplomacia de Antalya, un día después de que el enviado estadounidense Steve Witkoff se reunió con el presidente ruso, Vladímir Putin, para comentar las perspectivas de paz."Los ucranianos nos han estado atacando desde el principio, cada día que pasa, tal vez con dos o tres excepciones", dijo el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, agregando que Moscú proporcionaría a Estados Unidos, Turquía y organismos internacionales una lista de los ataques de Kiev durante las últimas tres semanas.Su homólogo ucraniano, Andrii Sybiha, rechazó de plano esa afirmación y dijo el sábado que Rusia había lanzado "casi 70 misiles, más de 2200 drones (explosivos) y más de 6000 bombas aéreas guiadas a Ucrania, principalmente a civiles", desde que se acordó la pausa limitada en los ataques.Las fuerzas rusas tienen la ventaja en Ucrania, y Kiev ha advertido que Moscú está planeando una nueva ofensiva de primavera para aumentar la presión sobre su enemigo y mejorar su posición negociadora.Ucrania respaldó una propuesta de alto el fuego más amplia de Estados Unidos, pero Rusia la ha obstaculizado al imponer condiciones de gran alcance. Los gobiernos europeos acusan a Putin de retrasar el acuerdo.Agencias AFP y AP
El Pontífice llegó en silla de ruedas a la celebración que marca el comienzo de la Semana Santa.
ROMA.- El papa Francisco no defraudó: tal como se esperaba y sin que hubiera sido anunciado, reapareció este domingo en la Plaza de San Pedro poco antes del mediodía, al final de la Misa de Ramos, celebración solemne que abre oficialmente la Semana Santa. Tal como se había adelantado, la misa fue presidida por su compatriota, el cardenal Leonardo Sandri, vicedecano del Colegio Cardenalicio y concelebrada por cardenales y obispos.A diferencia de la sorpresiva reaparición del domingo pasado al final de la misa por el Jubileo de los Enfermos, esta vez el papa Francisco, de 88 años, no llevaba cánulas nasales, otro fiel reflejo de sus leves y graduales mejoras."¡Feliz Domingo de Ramos y feliz Semana Santa!", logró decir cuando le alcanzaron un micrófono. Entonces ostentó una mejor voz con respecto a la de hace una semana, más clara, gracias a la fisioterapia respiratoria que está haciendo a diario. Con su presencia, de lo más esperada y sus palabras, Francisco provocó una catarata de aplausos y gritos de júbilo entre los 20.000 fieles presentes, que lo aclamaron agitando los ramos de olivos, símbolo de la ceremonia que abre la Semana Santa. "¡Viva el Papa!", fue el grito de la multitud, que ni bien lo vio aparecer en silla de ruedas en las pantallas gigantes, comenzó a aplaudir. Como sucedió el domingo pasado, Francisco, de 88 años, llegó a la Plaza al final de la ceremonia, pasando antes por la Basílica de San Pedro, acompañado por su enfermero personal, Massimiliano Strappetti y por uno de sus secretarios privados, el sacerdote argentino Juan Cruz Villalón. En una salida que duró unos diez minutos, como seguramente le deben haber pedido los médicos, además de hacerse presente ante la multitud con unas palabras, saludó al cardenal Sandri, prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales, de 81 años, que conoce desde hace décadas, a los demás cardenales presentes y a quienes estaban en la primera fila del sector del sagrato. Estrechó manos y hasta bromeó con algunos conocidos, fiel a su sentido del humor porteño. Aunque aún eran visibles las dificultades de la convalecencia y se veía colgada detrás de su silla de ruedas una botella para el oxígeno. Francisco estuvo internado en el hospital Gemelli por una neumonía bilateral desde el 14 de febrero pasado hasta el 23 de marzo. Sus médicos, que le prescribieron una convalecencia de al menos dos meses, contaron que en dos ocasiones estuvo a punto de morir. Y resulta evidente que esta hospitalización, la más larga y grave de su pontificado, significó para él un antes y un después. Tal como estaba previsto, durante la misa, que comenzó como siempre con una procesión con palmas y ramas de olivo alrededor del obelisco de la Plaza de San Pedro y contó con bellísimos coros, el cardenal Sandri leyó una homilía preparada por el Papa. La homilía giró alrededor del significado del Domingo de Ramos, que recuerda cuando la multitud aclama a Jesús al entrar a Jerusalén y el gesto de Simón de Cirene, llamado el Cireneo, que de repente se ve obligado a ayudar a Cristo a cargar su cruz durante el calvario."Sigamos ahora los pasos de Simón, porque nos enseña que Jesús sale al encuentro de todos, en cualquier situación. Cuando vemos la multitud de hombres y mujeres que manifiestan odio y violencia en el camino del Calvario, recordemos que Dios transforma este camino en lugar de redención, porque lo recorrió dando su vida por nosotros", recordó Sandri, delegado por el papa Francisco a reemplazarlo en la ocasión. "¡Cuántos cireneos llevan la cruz de Cristo! ¿Los reconocemos? ¿Vemos al Señor en sus rostros, desgarrados por la guerra y la miseria? Frente a la atroz injusticia del mal, llevar la cruz nunca es en vano, más aún, es la manera más concreta de compartir su amor salvífico", añadió. "La pasión de Jesús se vuelve compasión cuando tendemos la mano al que ya no puede más, cuando levantamos al que está caído, cuando abrazamos al que está desconsolado", explicó. "Hermanos, hermanas, para experimentar este gran milagro de la misericordia, decidamos durante la Semana Santa cómo llevar la cruz: no al cuello, sino en el corazón. No sólo la nuestra, sino también la de aquellos que sufren a nuestro alrededor; quizá la de aquella persona desconocida que una casualidad â??pero, ¿es justo una casualidad?â?? hizo que encontráramos. Preparémonos a la Pascua del Señor convirtiéndonos en cireneos los unos para los otros", concluyó.En un domingo de cielo gris, el clima era templado, algo ventoso y cálido: de repente salía el sol, aunque en un momento también lloviznó. Los fieles, vista la presencia de guardias suizos, tenían grandes expectativas de una aparición del papa Francisco, que, al final, no les falló. Y dejó en claro que, aunque para él será una Semana Santa muy distinta, limitada, no estará ausente.Llegó @Pontifex_es! #DomingodeRamos pic.twitter.com/2stEC7UutD— Elisabetta Piqué (@bettapique) April 13, 2025
Este día representa el inicio de la Semana Santa para los feligreses, por lo que el recito llamó a sus asistentes a acudir con sus palmas para bendecir
La legisladora Nancy Almada impulsa un proyecto para declarar de interés la trayectoria del joven productor. Su propuesta fusiona música electrónica y paisajes naturales de Córdoba. Leer más
Falta poco para que empiece la Semana Santa y por eso muchos se preguntan cuál es el significado Domingo de Ramos, la jornada que este 13 de abril va a inaugurar este período tan importante para el cristianismo.Se trata de una semana que sirve a los fieles para recordar la Pasión de Cristo, como se denomina a los episodios bíblicos que van desde su llegada a Jerusalén -el mencionado Domingo de Ramos- a su castigo en la cruz y los días de espera que terminaron con su resurrección en la Pascua. La Pascua se coloca según el calendario lunar, por lo que su fecha difiere año a año y termina de estructurar la Semana Santa. Dentro de este período, hay dos días con estatus especial: el Jueves Santo -17 de marzo-, que es un día no laborable, y al otro día el Viernes Santo, feriado nacional. De esta forma, Pascua va a ser el domingo 20.Cuál es el significado del Domingo de Ramos Este 13 de abril, en el Domingo de Ramos, se recordará el momento en que Jesús entró a Jerusalén sentado en un asno, triunfante aunque humilde, junto a sus discípulos. Sus milagros ya eran conocidos en toda la Tierra Santa y por eso fue recibido por una multitud alegre en este centro político y espiritual, donde fue rodeado con ramos de olivos y hojas de palma, entre cánticos y exclamaciones, en su camino hacia el histórico templo de esta ciudad.Según los Evangelios, la gente alfombraba de hojas el camino de quien consideraban el Hijo de Dios y dejaban a su lado pequeñas ramas de olivo al son de cantos de los Salmos, que decían: "Bendito es el que viene en el nombre del Señor. Bendito es el enviado del Reino de Nuestro Padre".De allí surge el nombre de la fiesta, así como la costumbre de entregar ramos de olivos en los servicios religiosos de la fecha. Con este objeto, se busca emular el escenario en el que, como narra el Evangelio de San Mateo, "entró Jesús en Jerusalén, y en el templo; y habiendo mirado alrededor todas las cosas, como ya anochecía, se fue a Betania con los doce".¿Qué se celebra en cada uno de los días de la Semana Santa?Lunes Santo: es conocido como conocido el "Lunes de Autoridad" porque se conmemora cuando Jesús, en medio de días decisivos, revela en qué radica su autoridad sobre el género humano y toda la creación. Además, se recuerda la muerte infructuosa de la higuera, símbolo del juicio que caerá sobre quienes no den frutos de arrepentimiento.Martes Santo: en la Iglesia Católica se la llama "Martes de la Controversia" porque es un momento de preparación para el Triduo Pascual â??los tres días clave del Año litúrgico, por el cual se celebra el misterio de la Pasión, de la Muerte y de la Resurrección del Señor y se da entre la tarde del Jueves Santo y la noche del Sábado Santoâ??. En esta jornada se recuerda los momentos en los que Jesús tuvo que enfrentar a sus acusadores y a aquellos que tenían el poder de condenarlo.Miércoles Santo: es uno de los días más relevantes de esta semana porque se recuerda la traición de Judas contra Jesús. Este era uno de sus 12 discípulos y entregó al Hijo de Dios al Sanedrín, tribunal religioso judío, por 30 monedas. A partir de este momento, el plan para matar a Jesús está en marcha. Por esta razón, muchos se refieren al Miércoles Santo como "el primer día de luto de la Iglesia" o el "Día de la Traición".Jueves Santo: se rememora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles, como gesto de despedida. Durante este encuentro, Jesús estableció la Eucaristía, al bendecir el pan y el vino, y decirles a sus apóstoles que por medio de estos elementos recibirían su cuerpo y su sangre. Al terminar, Jesús fue a rezar al Huerto de los Olivos para prepararse para lo que vendría. Allí lo fueron a buscar para aprehenderlo.Viernes Santo: este día se destina a la Pasión de Cristo, que llevó a su muerte en la cruz. Se acostumbra a rememorarlo mediante un Vía Crucis, que en latín significa "el camino de la cruz".Sábado Santo: se trata del día entre la muerte y la resurrección de Jesús. Esta jornada está dedicada especialmente a la Virgen María, quien padeció la muerte de su hijo. Además, es un día de esperanza por la promesa que había realizado Jesús al decir "Al tercer día resucitaré de entre los muertos".Domingo de Pascua: se recuerda el momento en que Jesús resucitó y, por ello, es la fiesta más importante para los cristianos. Las señales de este momento fueron el sepulcro vacío y las numerosas apariciones de Jesucristo a sus apóstoles.
ROMA.- Aunque el papa Francisco, aun en proceso de convalecencia, sigue mejorando, como pudieron confirmarlo su imprevista salida de ayer a la Basílica de San Pedro sin hábito talar blanco y su encuentro privado con los reyes británicos del miércoles -cuando estuvo sin cánulas nasales- en la misa del próximo Domingo de Ramos, que abre la Semana Santa, será reemplazado por un compatriota: el cardenal argentino Leonardo Sandri, según anunció este viernes la Sala de Prensa de la Santa Sede. No se descarta, sin embargo, la presencia de Francisco, que en los últimos días demostró su voluntad de salir de su encierro y de volver a estar junto a su grey, aunque sea en forma limitada, de darse las condiciones meteorológicas y de salud en ese momento. Vicedecano del colegio cardenalicio y prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales, de 81 años, Sandri, que conoce a Jorge Bergoglio desde su adolescencia, ya había sido delegado por el Papa para celebrar la misa de Ramos en abril de 2023. Entonces Francisco también estaba convaleciente, pero de algo menos grave: una bronquitis infecciosa que lo obligó a internarse en el Gemelli, pero solamente por tres días. La última vez la hospitalización, la más larga del pontificado y en la que padeció una difícil neumonía bilateral, duró más de cinco semanas, en las que dos veces el Papa estuvo al borde de la muerte."El domingo la misa será celebrada por cardenal Sandri, que recibió el encargo papal", anunció Matteo Bruni, director de la Sala de Prensa de la Santa Sede. Ante la pregunta de si estará presente Francisco, que el domingo pasado imprevistamente reapareció al final de la misa por el Jubileo de los Enfermos, Bruni prefirió "no hacer previsiones".Todo dependerá de las condiciones meteorológicas y, además, de cómo se siente el Papa, que en las últimas dos semanas de convalecencia tuvo graduales mejoras tanto a nivel respiratorio, como motriz, gracias a los ejercicios de fisioterapia que sigue haciendo a diario. "El Papa continúa con su proceso de convalecencia regularmente, el hecho de la convalecencia no significa que no pueda salir", dijo Bruni, que destacó que "al mismo tiempo hay claramente mejoras que se han podido notar con las salidas de los últimos días". Aludió, así, a las salidas del domingo pasado en la Plaza de San Pedro y a la del jueves en la Basílica, cuando el Papa, con sus cánulas nasales puestas en las dos ocasiones, de repente apareció entre los fieles. Lo que más sorprendió la segunda vez fue el hecho de que no estuviera vestido de papa: según imágenes que dieron la vuelta al mundo, estaba sin el hábito talar blanco, sin solideo, sino que llevaba un poncho, una camiseta blanca y sus pantalones negros de cura. La Sala de Prensa, evidentemente incómoda con las imágenes -que escandalizaron a algunos porque nunca se había visto al Papa vestido así, de civil, en público, aunque elogiadas al mismo tiempo por la humanidad de un pontífice frágil, auténtico y "normal"-, evitó dar demasiados detalles al respecto. "El Papa estaba dando un paseo adentro de Santa Marta y decidió prolongarlo, y pidió ir a rezar a la Basílica", explicaron. "A veces las cosas nacen del deseo del Papa de hacer sorpresas y sorprenden también a nosotros", comentaron. Destacaron, por otro lado, que el exarzobispo de Buenos Aires "estaba contento de encontrar personas". En otra confirmación de las graduales mejoras del Papa -que fue dado de alta protegida el 23 de marzo pasado y a quien le prescribieron al menos dos meses de convalecencia-, la Sala de Prensa subrayó que tiene "períodos prolongados sin necesidad de uso de oxígeno" y que los "altos flujos los usa residualmente y con fines terapéuticos". De hecho, hicieron notar, el breve encuentro que tuvo con el rey Carlos y la reina Camilla el miércoles pasado por la tarde, estaba sin oxígeno, como también pudo verse en la imagen difundida al día siguiente.Fiel reflejo de que está mejor -y estacionario en cuanto a los aspectos clínicos-, en los últimos días retomó sus encuentros de rutina con altos funcionarios de la curia romana. Bruni indicó que recibió en su suite del segundo piso de la residencia de Santa Marta, donde vive, al sustituto de la Secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra; al "canciller", el británico Paul Gallagher, y al monseñor Luciano Russo, el referente de los nuncios, es decir, de los embajadores de la Santa Sede en el mundo. Además, a otros jefes de dicasterios y prefectos. Trascendió, además, que retomó su costumbre de llamar por teléfono porque también gradualmente, gracias a la fisioterapia, recuperó la voz y sigue de muy buen humor por todo esto.
Es parte de una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano.Este año será el domingo 13 de abril.
Frases y oraciones breves para reflexionar.Son ideales para compartir con seres queridos y dar inicio a la Semana Santa.
Falta poco para que empiece la Semana Santa y por eso muchos se preguntan cuándo es el Domingo de Ramos, la jornada que inaugura este período tan importante para el cristianismo, cuya culminación es la Pascua.Estos días sirven a los fieles para recordar la Pasión de Cristo, como se denomina a los episodios bíblicos que van desde su llegada a Jerusalén -el mencionado Domingo de Ramos- a su castigo en la cruz y los días de espera que terminaron con su resurrección en la Pascua. La Pascua se coloca según el calendario lunar, por lo que su fecha difiere año a año y termina de estructurar la Semana Santa. Dentro de este período, hay dos días con estatus especial: el Jueves Santo -17 de marzo-, que es un día no laborable, y al otro día el Viernes Santo, feriado nacional. De esta forma, Pascua va a ser el domingo 20.Cuándo es el Domingo de Ramos La Semana Santa va a empezar el próximo 13 de abril, Domingo de Ramos, cuando se recuerda el momento en que Jesús entró a Jerusalén, triunfante aunque humilde, sentado en un asno junto a sus discípulos. En este centro político y espiritual de la Tierra Santa fue recibido por una multitud alegre, que lo rodeó con ramos de olivos y hojas de palma en las manos, entre cánticos y exclamaciones, acompañándolo hacia el histórico templo de esta ciudad.Según los Evangelios, la gente alfombraba el camino de quien consideraban el Hijo de Dios y dejaban a su lado pequeñas ramas de olivo al son de cantos de los Salmos, que decían: "Bendito es el que viene en el nombre del Señor. Bendito es el enviado del Reino de Nuestro Padre".De allí surge el nombre de la fiesta, así como la costumbre de entregar ramos de olivos en los servicios religiosos de la fecha. Con este objeto, se busca emular el escenario en el que, como narra el Evangelio de San Mateo, "entró Jesús en Jerusalén, y en el templo; y habiendo mirado alrededor todas las cosas, como ya anochecía, se fue a Betania con los doce".¿Qué se celebra en cada uno de los días de la Semana Santa?Lunes Santo: es conocido como conocido el "Lunes de Autoridad" porque se conmemora cuando Jesús, en medio de días decisivos, revela en qué radica su autoridad sobre el género humano y toda la creación. Además, se recuerda la muerte infructuosa de la higuera, símbolo del juicio que caerá sobre quienes no den frutos de arrepentimiento.Martes Santo: en la Iglesia Católica se la llama "Martes de la Controversia" porque es un momento de preparación para el Triduo Pascual â??los tres días clave del Año litúrgico, por el cual se celebra el misterio de la Pasión, de la Muerte y de la Resurrección del Señor y se da entre la tarde del Jueves Santo y la noche del Sábado Santoâ??. En esta jornada se recuerda los momentos en los que Jesús tuvo que enfrentar a sus acusadores y a aquellos que tenían el poder de condenarlo.Miércoles Santo: es uno de los días más relevantes de esta semana porque se recuerda la traición de Judas contra Jesús. Este era uno de sus 12 discípulos y entregó al Hijo de Dios al Sanedrín, tribunal religioso judío, por 30 monedas. A partir de este momento, el plan para matar a Jesús está en marcha. Por esta razón, muchos se refieren al Miércoles Santo como "el primer día de luto de la Iglesia" o el "Día de la Traición".Jueves Santo: se rememora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles, como gesto de despedida. Durante este encuentro, Jesús estableció la Eucaristía, al bendecir el pan y el vino, y decirles a sus apóstoles que por medio de estos elementos recibirían su cuerpo y su sangre. Al terminar, Jesús fue a rezar al Huerto de los Olivos para prepararse para lo que vendría. Allí lo fueron a buscar para aprehenderlo.Viernes Santo: este día se destina a la Pasión de Cristo, que llevó a su muerte en la cruz. Se acostumbra a rememorarlo mediante un Vía Crucis, que en latín significa "el camino de la cruz".Sábado Santo: se trata del día entre la muerte y la resurrección de Jesús. Esta jornada está dedicada especialmente a la Virgen María, quien padeció la muerte de su hijo. Además, es un día de esperanza por la promesa que había realizado Jesús al decir "Al tercer día resucitaré de entre los muertos".Domingo de Pascua: se recuerda el momento en que Jesús resucitó y, por ello, es la fiesta más importante para los cristianos. Las señales de este momento fueron el sepulcro vacío y las numerosas apariciones de Jesucristo a sus apóstoles.
Cada Domingo de Ramos, las personas acuden a la iglesia con ramos de palma en las manos. Estos se llevan para ser bendecidos durante la misa
El español es una de las piezas más importantes del equipo de Martín Demichelis, que vive turbulencias internas."Con Rayados, la encaramos con mucha hambre y esperemos hacer un buen papel en esta primera edición", aseguró el zaguero de 39 años.
Esta semana se constituye de ocho días de celebración religiosa, que comienza el Domingo de Ramos, continúa con el Sábado de Gloria y concluye con el Domingo de Resurrección
Fue en Gaona al 2300. Las víctimas viajaban en una camioneta junto a un conductor. Al bajarse, los ladrones cruzaron la calle y le sacaron el bolso al jubilado. Leer más
El magistrado de La Plata advirtió al resto de la Corte Suprema que "deben abstenerse" de que el flamante magistrado "tome conocimiento de los expedientes". Además, les prohibió que tomen juramento a Ariel Lijo. Leer más
El juez de La Plata advirtió al resto de los miembros del máximo tribunal que "deben abstenerse" de que el flamante magistrado "tome conocimiento de los expedientes"."Entendió que solamente podía ser removido por juicio político", planteó respecto de la visión del catedrático.
El juez federal que analiza el procedimiento de designación del catedrático dio detalles de la resolución que adoptó ayer luego del rechazo del Senado. Contó además que el catedrático ya había anticipado qué haría si el Congreso votaba en contra de su pliego
El magistrado de La Plata aceptó esta noche una cautelar mientras decide si el decreto de Milei que lo nombró es constitucional, tras el rechazo del pliego en el Senado.
El juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla dictó esta noche una medida cautelar y ordenó que Manuel García-Mansilla se abstenga de tomar decisiones en la Corte Suprema "bajo apercibimiento" de "sanciones penales y/o pecuniarias".La medida regirá -resolvió Ramos Padilla- durante tres meses, en los que García-Mansilla deberá abstenerse de intervenir en toda causa judicial o actuación administrativa del máximo tribunal. El juez platense comunicó su fallo tras la votación del Senado.En su fallo, Ramos Padilla ordena: "Disponer como medida cautelar una orden jurisdiccional para que el Dr. Manuel José García-Mansilla se abstenga del conocimiento y decisión de todas aquellas causas jurisdiccionales y actuaciones administrativas en trámite por ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación mientras actúe como juez 'en comisión' de dicho tribunal, bajo apercibimiento de las sanciones penales y/o pecuniarias que pudieren corresponder a quienes no cumplieran con este mandato judicial; todo ello por el plazo de tres meses y previa caución juratoria".En la medida cautelar, Ramos Padilla también ordenó impedir que el juez federal Ariel Lijo asuma como integrante de la Corte Suprema de Justicia.Además, Ramos Padilla rechazó un planteo de García-Mansilla por una supuesta falta de jurisdicción de su parte. "Aquí lo que se discute no es la remoción de un juez por otro juez, sino la legitimidad, constitucionalidad y alcances de un decreto del Poder Ejecutivo Nacional", argumentó el magistrado."Sostener que no es posible revisar la validez constitucional de un decreto del Poder Ejecutivo Nacional por el cual se ha designado a dos jueces 'en comisión', implica privar de jurisdicción a los actores, privarlos del acceso a la justicia y dejar posiblemente indemne un acto estatal violatorio de derechos y garantías constitucionales", agregó el magistrado."Abuso del derecho"Además, Ramos Padilla impugnó la designación de García-Mansilla por decreto. "La utilización del mecanismo de excepción para el nombramiento de jueces requiere de circunstancias de excepción, ausentes en este caso. Prueba de ello lo constituye el hecho de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se encontraba funcionando jurisdiccionalmente con tres miembros", afirmó. Y profundizó: "El ejercicio de una herramienta constitucional para fines que no fueron contemplados en la Constitución implica un abuso del derecho"."Por tratarse de un mecanismo que busca evadir la falta de acuerdo del Senado y forzar con los hechos la designación de las personas propuestas, el decreto 137/2025 produjo una afectación de la división de poderes, de la independencia e imparcialidad judicial y, en síntesis, del debido proceso constitucional", abundó Ramos Padilla.
El titular del juzgado federal de La Plata firmó una resolución luego de la falta de acuerdo en el Senado. En el mismo documento se pronunció preventivamente para que Ariel Lijo tampoco asuma por decreto
Las celebraciones y festejos cristianos en el país ya están a punto de realizarse, por lo que es importante conocer las fechas clave
En el Perú, esta celebración central en el mundo cristiano movilizará actos litúrgicos, procesiones y eventos culturales en fechas específicas de abril
El juez de la Corte nombrado en comisión por el presidente Javier Milei también rechazó la jurisdicción del juez federal de La Plata para decidir en el caso. Y defendió la legalidad del decreto 137 que lo nombró a él y al juez Ariel Lijo en el máximo tribunal.
Hace un tiempo que es tendencia (y lo muestran muchas influencers en sus redes) sumar ramos adentro de la casa o en las galerías, especialmente cuando hay invitados. Pero no es necesario salir a comprarlos: hay muchas plantas que, desde el jardiÌ?n o el patio, pueden proveer material para arreglos florales o "foliares" (de hojas) durante todo el anÌ?o. Es buena idea cultivar algunas ya probadas o jugar a descubrir las posibilidades de las que ya tenemos en casa. Aquí, ideas sobre plantas sencillas que podemos tener en casa y aportarán toda su impronta y naturalidad.« Las plantas de jardiÌ?n ideales para arreglos cotidianos son las que florecen profusamente, por largos periÌ?odos y son productivas en poco espacio. »RosasLas rosas, siempre las rosas. ClaÌ?sicas, romaÌ?nticas, especiales para endulzar el aÌ?nimo. Si el espacio es chico se puede cultivar una trepadora, que ocupa poco lugar y promete una buena produccioÌ?n de flores. Eso siÌ?: debe ser en un lugar soleado. Conviene elegir algunas variedades como la 'Pierre de Ronsard', que provee deliciosas flores perfumadas de primavera a otonÌ?o y es un rosal bastante ruÌ?stico. La claÌ?sica 'Iceberg' trepadora es tambieÌ?n una buena idea para arreglos florales de principiantes. Puede ser que no duren tanto como las rosas de corte, pero siempre habraÌ? a mano para renovarlas.Cómo incluir rosas en tu diseño verde (terraza o jardín)Las lavandas llevan su rica fragancia donde se las ubique y el perfume es clave a la hora de armar un arreglo floral. La Lavandula dentata no para de florecer y es la uÌ?nica confiable en algunos climas, como los caÌ?lidos y huÌ?medos. La esencia de esta lavanda es maÌ?s ruÌ?stica -tiene mucho alcanfor en su composicioÌ?n-, pero la intensa floracioÌ?n (que suele ocurrir a lo largo de todo el anÌ?o) la hace muy preciada y disponible para pequenÌ?os arreglos perfumados. Y tambieÌ?n para ahuyentar polillas, incluso con su follaje.En esta eÌ?poca todaviÌ?a hay flores como las maravillosas dalias que florecen hasta que llegan los verdaderos friÌ?os. Aire y sol hacen la diferencia en el eÌ?xito de su cultivo, prefieren suelos bien drenados. Se consiguen en una amplia variedad de colores y formas. Con pétalos que pueden ser simples o dobles, y un diámetro que varía entre los 5 y 20 cm. Son perfectas para añadir un toque vibrante a jardines y arreglos florales.Hay tambieÌ?n otra asteraÌ?cea interesante por el gran volumen de su floracioÌ?n - aunque es peligrosa por su afaÌ?n invasivo y su suÌ?bita desaparicioÌ?n en invierno-, de belliÌ?simas margaritas doradas: el Helianthus tuberosus o topinambur, que provee flores desde mediados del verano hasta el otonÌ?o, para hacer de tus arreglos florales una maravilla.Cómo armar cestas aromáticas y decorativas de lavandaParientes de las dos anteriores son los crisantemos. Aunque su fragancia -cada vez maÌ?s suavizada por el mejoramiento- puede resultarnos acre, en culturas como la japonesa esta flor se asocia con la alegriÌ?a. Durante el fin del verano y el otonÌ?o florecen exuberantes y asiÌ? se ofrecen en los comercios. Para arreglos florales con mucha presencia.Ideales para los arreglos florales, en esta eÌ?poca estaÌ?n llegando ya a los viveros las bonitas violetas de los Alpes, de flores grandes o pequenÌ?as y deliciosas. Si se opta por cultivarlas en el exterior, unas pocas pueden dar vivacidad a un arreglo y duran bastante. Trucos para que los crisantemos no mueran en otoñoEl principio del otonÌ?o es el momento de sembrar arvejillas y crear asiÌ? una buena reserva de flores para la primavera y los arreglos florales. Cuando germinen, habraÌ? que proveerles alguÌ?n sosteÌ?n donde puedan enrollar sus zarcillos foliares. Necesitan sol y aire, y un intenso control de las hormigas.TambieÌ?n es hora de sembrar los ruÌ?sticos tacos de reina, una planta que, aunque anual, una vez sembrada se suele quedar en el lugar. Sus flores son alegres, multiuso - tambieÌ?n son comestibles- y dan un toque fresco e informal en el jardiÌ?n o en pequenÌ?os arreglos florales. Algunas de tallos largos trepan en pequenÌ?os soportes.¿Y si sembramos arvejillas? En tren de esperar hasta la primavera para tener material, estaÌ?n los comunes crinum (Crinum x powellii) que toman una dimensioÌ?n sofisticada perfumando la casa. Se pueden hacer arreglos florales barrocos si se juntan varias inflorescencias. A medida que algunas flores se van marchitando, otras abren, de manera que el arreglo es muy duradero si se quitan las flores secas. Florece principalmente en primavera y las matas, con los anÌ?os, pueden hacerse grandes, al igual que los bulbos, que llegan tomar un tamanÌ?o considerable. Esta planta tan comuÌ?n de ver no es tan comuÌ?n: tiene la singularidad que su semilla no tiene cubierta tiÌ?pica de proteccioÌ?n.« Lo mejor para la planta es hacer el corte limpio a bisel, cerca de un nudo (el lugar donde se insertan las hojas). Para la flor, el corte en bisel tambieÌ?n es bueno, ayuda a mantener fluido el suministro de agua cuando se sumerge el tallo. »Exóticas y tropicalesLa Strelitzia reginae o flor del paraiÌ?so genera una inflorescencia con forma de paÌ?jaro, justamente polinizada por aves. Aunque sean muy conocidas, no dejan de dar un toque exoÌ?tico y notable en un arreglo. AdemaÌ?s, suelen empezar a florecer durante la eÌ?poca maÌ?s fresca, cuando los colores del jardiÌ?n se serenan. Eso siÌ?, son de climas con inviernos suaves y hay que calcular que, con el tiempo, alcanzan un metro y medio de altura y de ancho, y forman matas vigorosas. EstaÌ?n las de siempre, de flores naranjas y azules, y tambieÌ?n las hay totalmente amarillas. Existen variedades compactas.En zonas de inviernos dulces, sin heladas o suaves, muchas plantas tropicales son grandes proveedoras de hojas para arreglos florales. Varias prefieren los sitios sombreados, como las monsteras, que ya de grandes se suben por los muros y asiÌ? se adaptan a distintos espacios; incluso se pueden plantar en maceteros. Hay una alocasia muy valiosa por la forma de las hojas que, ademaÌ?s, tiene un tamanÌ?o mesurado y es versaÌ?til: la Alocasia cucullata. Es un ejemplo destacado de plantas de faÌ?cil cultivo en lugares sombreados, y muy sencilla de propagar mediante esquejes.Árboles y arbustosExisten follajes muy deseados para los arreglos florales. SeriÌ?a maravilloso tener un Eucalyptus cinerea en casa, el de hojas grises y redondas. Es el eucalipto de los floristas o medicinal -aunque el que se utiliza a escala farmaceÌ?utica como medicinal es el E. globulus- para llenar de fragancia y regalar ramos con sus preciosas hojas. Sin embargo, hay que evaluar bien doÌ?nde se planta. Llegan a medir 20 metros de altura con un diaÌ?metro de 15 m. AdemaÌ?s, como no pierden las hojas, dan permanentemente sombra. Por eso se aconseja que sean espacios grandes. Una virtud: es menos fraÌ?gil a los vientos que otros eucaliptos.Verdes al vientoUno de los helechos espaÌ?rrago usado en floreriÌ?as, el Asparagus myriocladus o helecho Ming, no solo es lindo para arreglos, tambieÌ?n es un interesante arbusto. Llega a unos 2 metros de alto hacia la madurez y aporta una vegetacioÌ?n suave que enriquece cualquier jardiÌ?n. Prefiere un lugar algo sombreado. Las gramiÌ?neas suelen ser una fuente para arreglos florales. Hay una en especial, lindiÌ?sima: Chasmanthium latifolium. Las inflorescencias son arqueadas y lucen sus espiguillas pendientes, de una geometriÌ?a sorprendente. Las inflorescencias aparecen desde la primavera y durante el verano, y conviene cortarlas cuando estaÌ?n verdes, sin culpa. Cuando estaÌ?n ya maduras se ponen doradas y ese es el momento en que dispersan las semillas y colonizan el jardiÌ?n.Florista top nos cuenta: 6 tips básicos para tu ramo perfecto Tips para un arreglo rápidoA veces necesitamos hacer un arreglo floral raÌ?pido, un centro de mesa, y no hay muchas flores en el jardiÌ?n o no son durables. A los que nos gusta jugar con flores, podemos ensayar arreglos no comunes. Las pequenÌ?as flores de las durantas son un caso: cortada la inflorescencia, raÌ?pidamente se deshidratan, aunque se pongan en agua. Pero si se corta cada florcita y se ponen flotantes, como los jazmines del cabo, duran un par de diÌ?as. En recipientes cristalinos y chatos quedan muy bonitas y aun mejor mezcladas, formando tapices con florcitas de Solanum angustifolium o Pentas lanceolata por ejemplo. Es importante que las flores tengan varios ejes de simetriÌ?a, asiÌ? flotan estables y a sus anchas.
La jueza del fuero Contencioso Administrativo Federal porteño Cecilia De Negre declinó tomar la competencia en el amparo que una ONG presento en La Plata para voltear el DNU que designó en la Corte a los candidatos oficialistas.
En una jugada a fondo para evitar que el juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla le anule los decretos por los cuales nombró en comisión como jueces de la Corte al juez federal Ariel Lijo y al académico Manuel García-Mansilla, el Gobierno se presentó ante otro juez en la ciudad de Buenos Aires y le requirió que le pida el expediente.La presentación fue realizada este lunes al filo de que Ramos Padilla tome una decisión y eventualmente haga lugar al recurso de amparo que presentaron un colectivo de ONG contra los decretos, a los que se sumaron presentaciones del kirchnerismo y también de Elisa Carrió.Las ONG que se presentaron son CEPIS, el Observatorio de Derechos a la Ciudad, Poder Ciudadano y el CELS, entre otras. Este lunes respondió el Estado a la vista de la medida cautelar y el juez federal de La Plata está en condiciones de resolver.La resolución de Ramos Padilla es inminente. En el pasado -2016- el mismo juez se opuso al decreto de Maurico Macri que designó a Carlos Rosenkrantz y a Horacio Rosatti, quienes finalmente tuvieron acuerdo del Senado.Para evitar un casi seguro fallo que voltee el decreto, el Gobierno presentó ante la jueza en lo contencioso administrativo Federal de la Capital Federal Cecilia Gilardi Madariaga de Negre una acción de inhibitoria para que Ramos Padilla deje la causa, dijeron LA NACION fuentes judiciales y de la Casa Rosada.El Gobierno mencionó que el juez federal de La Plata no es competente, un argumento que el propio magistrado rechazó cuando ya habían intentado apartarlo del caso. Ahora será la jueza contencioso administrativo federal la que decida si hace lugar al pedido del Gobierno y le reclama el caso a su colega platense.Si eso ocurre, se vislumbra un conflicto de competencia que trabe la causa e impida que se dicte una cautelar que anule los decretos de los candidatos a jueces de la Corte, como teme el Gobierno.Toda esta ingeniería jurídica implementada, de apuro, para defender el decreto, se da en un contexto político complicado para La Libertad Avanza en el Senado.La oposición pidió a la vicepresidenta Victoria Villarruel que convoque a una sesión especial del Seando para este jueves para votar los pliegos de Lijo y de García-Mansilla. Bastan con el peronismo junte 25 votos para voltear el pliego de García-Mansilla, que ya juró y está sentado en su despacho en la Corte; y el de Ariel Lijo, que no juró pues la Corte no le dio licencia como juez federal.El Gobierno tiene la intención, al menos por ahora, de no retirar los pliegos de sus candidatos, a pesar de que el Senado dejó todo listo para que en una próxima sesión rechace sus designaciones. La oposición en la Cámara alta aprobó los dictámenes de ambos con el objetivo de rechazarlos en el recinto, posiblemente el jueves.Con respecto al pliego de García-Mansilla está más claro que la oposición puede juntar los 25 votos y rechazar su pliego, ya que no podrá reunir el apoyo de los dos tercios de los presentes que exige la Constitución Nacional. Aquí se abren varios escenarios posibles: que García-Mansilla, que ya es juez de la Corte por decreto, juró y asumió, renuncie a su cargo y de un paso al costado. Lo que parece algo improbable.Otro escenario es que el Senado rechace su pliego, pero García-Mansilla se quede en la Corte y judicialice la situación. Hay precedente para todos los gustos. En el pasado, la Corte Suprema dijo que es posible que un juez designado en comisión se quede hasta finalizar su mandato, en este caso, en noviembre.Sin embargo, hay otro precedente que indica que si un magistrado es nombrado juez en comisión por decreto, y luego es rechazado, debe dejar el cargo de inmediato y no al finalizar el año parlamentario. Si se judicializa el asunto, es claro que no serán estos integrantes de la Corte los que decidan en el caso, pues le tomaron juramento. Entonces habrá que sortear entre los presidentes de las Cámaras Federales conjueces para que tomen una decisión, teniendo en cuenta que hay dos bibliotecas que dicen los contrario.
Nacen nuevos rumores sobre una posible reconciliación entre 'La Loba' y el empresario argentino, pues él se separó de su esposa, la también colombiana Daniela Ramos, exreina y modelo nacida en Cali
La ex diputada Elisa Carrió hizo un planteo contra la decisión del Presidente de nombrar en comisión a los jueces de la Corte Suprema, y se sumó así a otras tres presentaciones. Esta semana vence el plazo para que el Gobierno defienda el decreto 137
La ex diputada presentó un Amicus Curiae contra el decreto de Javier Milei para nombrar a los magistrados en la Corte Suprema.
Juande Ramos defiende la labor de Carlo Ancelotti en el Real Madrid, mientras analiza la competitividad de La Liga y el legado de Jesú Navas en el Sevilla
Gabriela Ramos señala la necesidad de un desarrollo inclusivo de la inteligencia artificial, advierte sobre los sesgos racistas y machistas y propone marcos de gobernanza robustos en el ámbito digital
La presencia de Sergio Ramos en la liga mexicana es un imán para el mundo del fútbol. La expectativa por ver en acción al defensor español es enorme y él respondió a su condición de estrella. Durante su primer partido en la Liga MX, contra San Luis, buscó de manera desesperada poder anotar su primer gol con Monterrey, pero no pudo responder a esa expectativa. Sin embargo, tras descansar en la derrota contra Mazatlán por decisión de Martín Demichelis, Ramos desató la locura en el Estadio BBVA al anotar su primer gol en la victoria (4-2) ante Santos Laguna.El defensor español, desde que debutó el 22 de febrero último, demostró que es un líder dentro del campo de juego. Es por eso que en su segundo partido en Monterrey fue titular y portó la cinta de capitán. Y lógicamente que en cada acción de balón detenido, todos sus compañeros lo buscar al defensor que a lo largo de su carrera demostró tener una tremenda potencia en el juego aéreo.El gol de palomita de Sergio Ramos en Rayados de MonterreyA los 12 minutos del segundo tiempo, Ramos logró vencer las redes rivales, en una combinación española: Sergio Canales envió un centro perfecto desde el sector derecho y Ramos se tiró de palomita en el área chica para cabecear y enviar la pelota al fondo de las redes, poniendo el 2-1 momentáneo. La celebración fue una locura para Monterrey y hasta el entrenador argentino, Martín Demichelis, se abrazo al defensor español.Tras el encuentro y la victoria de Monterrey, Sergio Ramos se expresó acerca de su primer gol en el fútbol mexicano, pero por intermedio de su cuenta oficial en X: "Contento por los tres puntos en una victoria muy trabajada y por mi primer gol con esta camiseta Muchas gracias por vuestro apoyo, afición. Arriba el Monterrey".Contento por los tres puntos en una victoria muy trabajada y por mi primer gol con esta camiseta ð??³. Muchas gracias por vuestro apoyo, afición. Happy for this hard-fought win and for my first goal with this shirt ð??³. Thanks to the fans for their support. ð??µâ?ªï¸? ¡Arriba elâ?¦ pic.twitter.com/PxHPSw9N4s— Sergio Ramos (@SergioRamos) March 3, 2025Todas las mirada quedaron sobre Ramos, más allá de una tarea colectiva de Rayados de Monterrey, por eso el entrenador del equipo, Martín Demichelis, no dudó en destacar lo importante que resulta para su equipos contar con personal de la jerarquía del español. Además, explicó todo lo que aporta tanto en la zona defensiva como ofensiva, en un equipo que cuenta con varias figuras internacionales."Nos aporta mucho duelo, agresividad, juego aéreo. Es un jugador que sabe atacar y es muy fuerte. Tiene un gran poderío físico. Es un jugador que salta bien, tiene timing, sabe cómo salirse de la marca, es muy fuerte. Bienvenido sea que haya marcado su primer gol y que lo disfrute acá con su familia", dijo en la conferencia de prensa el DT argentino.Y continuó: "Para mí es el más desequilibrante (por Canales), necesitamos de todos en equipo, no alcanza solo con un jugador ofensivo. Esto es grupal, nos tenemos que hacer sólidos, fuertes, agresivos a la hora de defendernos, que no nos hagan goles. Necesitamos el mejor nivel de todos", finalizó Demichelis.ð??£ï¸? "Ojalá puede seguir ayudando"ð??µâ?ªï¸? Demichelis habló sobre las aportaciones y el gol de @SergioRamos en @Rayados ð??¹ @javialonsordz pic.twitter.com/38pJoIgTBl— POSTA Deportes (@POSTADeportes) March 3, 2025Después del partido, Sergio Ramos se estrechó en un abrazo con Demichelis, en una clara señal de apoyo. Una imagen que quedó patentada en redes sociales.RESPETO POR EL MÍSTER: ¡Sergio Ramos festejó su primer gol en Rayados con un gran abrazo a DEMICHELIS! pic.twitter.com/zGv0XP0B80— SportsCenter (@SC_ESPN) March 3, 2025
Situado entre la generación del modernismo brasileño en la década del veinte y la gran culminación que supuso la aparición de Gran sertón: Veredas de Joao Guimaraes Rossa, Graciliano Ramos narró la pobreza y la persecución desde adentro del campo de experiencia, sin abandonar una preocupación extrema por la precisión del lenguaje. La publicación de los cuentos de Vidas secas en castellano -textos escritos en 1937 ni bien salido de la cárcel por persecución política- nos devuelve al terriorio del sertao del noreste de Brasil, entre la crueldad inconmovible del desierto y el anodadamiento de los seres que lo habitan.
Dijo que se trata de una situación compleja porque Manuel García-Mansilla ya juró como integrante del máximo tribunal en una ceremonia que se hizo a puertas cerradas.
La medida cautelar fue pedida por una ONG de La Plata que recusó sin causa al juez Alberto Recondo. Así el caso pasó a ese magistrado vinculado al kirchnerismo quien pidió la opinión del fiscal y luego podría decidir sobre el amparo.
Daniel Mercado, delegado general del BNA y secretario de prensa de la Asociación Bancaria, cuestiona el discurso oficial y apunta contra el uso de la entidad que Javier Milei quiere converitr en una Sociedad Anónima.
La entidad bancaria trasladará su sede a Tres de Febrero debido a las elevadas tasas municipales que impone La Matanza. La medida entrará en vigencia el 30 de abril y afectará a cientos de clientes. Detalles sobre el impacto y las razones detrás de la decisión. Leer más
El defensor español Sergio Ramos ya habla como futbolista de Monterrey, de México. Recién llegado, el zaguero de 38 años tendrá como entrenador al argentino Martín Demichelis y compartirá vestuario con dos ex compañeros suyos en Sevilla, como Óliver Torres y el ex River Lucas Ocampos. Sondeado por Boca en el último mercado de pases, el andaluz contó la relevancia que tuvieron sus nuevos colegas a la hora de decidirse por el fútbol mexicano: "Influyó bastante", afirmó en una entrevista con el portal Telediario. Y aseguró que "el fútbol no es cuestión de edad"."La verdad que, afortunadamente, tuvimos oportunidades de otros países, otros clubes", dijo Ramos aludiendo a la propuesta de Boca, uno de los tantos equipos del mundo que ofertaron por sus servicios. "Monterrey reunió todos los requisitos que buscaba a nivel de país, a nivel de ciudad, a nivel de seguridad, a nivel de equipo, filosofía, un club que tiene mucha ambición, un club que tiene unas expectativas tremendas también por delante. Y también la familia ha sido un factor importante a la hora de tomar la decisión y me ofrecía el equilibrio perfecto en todo, en todos esos pequeños detalles y matices que hacían que no tomara una decisión hasta hoy", añadió.Ramos también habló de Demichelis y de su importancia a la hora de decantar la balanza por Monterrey: "Demichelis también hizo ese contacto con nosotros, lo conocíamos también de hace tiempo, tenía muy buena relación también con mi hermano René (Ramos) y que a partir de ahí preguntaba. Porque antes de dar un paso tan importante y un cambio tan grande, siempre preguntaba yo: él solo me hablaba maravillas de la hinchada que tenía este club, que eran muy pasionales, que era muy vibrante, que tenían un estadio espectacular, las instalaciones, que la ciudad también se vivía muy bien, colegio, a nivel familiar, gastronomía... Monterrey reunía muchísimos requisitos que para nosotros eran muy importantes".Ramos también se refirió a la posibilidad de volver a enfrentar a Lionel Messi, con quien coincidió en el PSG francés. Tanto Monterrey como Inter Miami jugarán la próxima edición de la Liga de Campeones de la Concacaf, conocida como Concachampions: "Yo creo que siempre es un es un lujo y genera muchas expectativas, mucho morbo enfrentarse a los mejores, Leo (Messi) es uno de ellos, ahora está la en la MLS, pero nos permite poder cruzarnos en un futuro,. Para eso hay que avanzar paso a paso y ya veremos. No tendremos ningún tipo de problemas en enfrentar un duelo con el Miami, hay compañeros de Messi como Jordi Alba, Busquets: también está Suárez... O sea, sería bonito, pero ya veremos cuando llegue".¡La bienvenida que hoy le dimos a @SergioRamos fue de primer nivel!ð???ð???ð??¼¡Juntos, paso a paso, vamos a por todo!ð?«µð??¼ð??¥ pic.twitter.com/ERiX4h7RyB— Rayados (@Rayados) February 10, 2025Además de la participación de Monterrey en la Concachampions, el otro gran acontecimiento que tiene en vilo a los mexicanos es el Mundial 2026, que el país organizará junto a Estados Unidos y Canadá. En este sentido, una posibilidad es que la ciudad reciba a la selección española, cuya camiseta Ramos vistió 180 veces, con 23 goles: "Sabemos que va a quedar, que va a ser sede. Creo que en función de todos los amigos que tengo mexicanos cuando hay un Mundial, una Copa del Mundo y cae México, yo creo que como que el país se vuelca con el nuestro, siempre hemos tenido como una afinidad especial entre México y España".El defensor español ahondó en el tema de la edad. Se mostró seguro en que los 38 años que acusa en su documento de identidad no le impiden rendir al más alto nivel. Sea en España, en México, o en cualquier otra parte del planeta: "Siempre he respetado mucho la opinión de todo el mundo, con los críticos siempre tuve el respeto que quizás ellos a veces no tienen. Pero a mí me gusta hablar en el campo, no fuera, siempre he dicho que el fútbol no es cuestión de edad, es cuestión de rendimiento y mi rendimiento habla por sí solo, ahora tengo una ilusión y un reto nuevo por delante muy bonito y me toca hablar a mí en el campo, que es donde mejor lo sé hacer".
CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Sergio Ramos sabe que, a punto de cumplir 39 años y con casi nueve meses sin jugar, las dudas sobre lo que pueda aportar en el Monterrey de la liga mexicana son grandes, pero su ilusión por seguir ganando títulos es la misma. El zaguero español fue presentado este domingo por Monterrey tras firmar un acuerdo por un año. Pretende disputar tres competiciones: en los próximos meses: el torneo Clausura, la Copa de Campeones de la CONCACAF y el Mundial de Clubes."Soy una persona que no se cansa de ganar. No vengo a poner en bandera lo que hice. Vengo con la ilusión de seguir ganando trofeos", dijo Ramos en una rueda de prensa en Monterrey, al norte del país. "Nunca he estado aquí y eso me ilusiona porque quiero dejar un legado en México. No vengo a pasear, vengo a intentar conseguir títulos nuevos".Ramos, quien cumplirá 39 años en marzo, no disputa un partido oficial desde mayo del año pasado cuando militó con el Sevilla de su país. Campeón mundial con España en 2010 y de la Eurocopa en 2008 y 2012, Ramos conquistó cinco títulos de la Liga española y cuatro Champions League con el Madrid, su club durante 16 temporadas. Fichó en 2021 con el Paris Saint-Germain, donde estuvo un par de años antes de volver al Sevilla la temporada pasada."El fútbol no es de edad, es de rendimiento", dijo. "El venir de España después de una carrera muy larga habla del hambre que tengo de seguir ganando".Monterrey, uno de los equipos con más poderío económico en México y que tiene al argentino Martín Demichelis como técnico, no se corona campeón de liga desde el torneo Apertura 2019 cuando conquistó el quinto título en su historia."Este equipo tiene un margen de crecimiento ilusionante, va a jugar torneos naciones e internacionales, además del mundialito, que es importante a nivel personal. Es buen momento para hacerse notar", añadió el jugador. "A la hora de tomar la decisión fue fácil".En el torneo pasado, el Monterrey acarició el título de la Liga MX al alcanzar una final que perdió ante el América. "Vengo a darle solidez y si la gente tiene dudas intentaré cambiarlas, pero hablando dentro del campo. Me gustan los retos, sé la rivalidad con Tigres y América y las estadísticas están para romperlas. Ya es momento de cambiar los trofeos de vitrina", añadió.En competencias regionales, los Rayados han ganado cinco cetros de la CONCACAF, el último en 2021 que les dio el pase al Mundial de Clubes ampliado que se realizará a mediados de año en Estados Unidos. El Monterrey disputará la primera fase ante el Inter de Milán, River y Urawa Red Diamonds.Ramos dijo que la decisión de fichar en Monterrey fue más fácil luego de conversar con los españoles Sergio Canales y Oliver Torres, además del argentino Lucas Ocampos. Con Canales compartió vestuario en elMadrid y en la selección española, mientras que con Torres y Ocampos lo hizo en el Sevilla."El club reunía los requisitos que estaba buscando, tiene ese equilibrio. Yo tengo buenos amigos en México y he visitado el club y al ver sus valores fue lo más fácil, además de que quieren crecer y ser el club más grande de América", agregó. Aunque Ramos dijo que se ha mantenido en buen estado físico dijo que su debut deberá esperar al menos tres semanas.En México, el zaguero lucirá el número 93 en honor al gol de cabeza que marcó en el tiempo añadido de la final de la Liga de Campeones de 2014 contra el Atlético de Madrid. que representó el título para el Real Madrid."Es el momento más importante y épico de mi carrera, es en homenaje al madridismo. Quería compartir esa grandeza del Madrid con Rayados", afirmó Ramos. "Queremos dejar en el cajón el 4 y sacar a pasear el 93 que tiene un argumento personal y sentimental".
El alcalde de Lima sostiene que la organización feminista desvió más de un millón de dólares procedentes de USAID y orientados a ayuda social, mientras la ONG rechaza el señalamiento y anuncia otra demanda
El defensor central español Sergio Ramos fue presentado hoy como flamante refuerzo de los Rayados de Monterrey de México y enfrentará a River en el Mundial de Clubes que se llevará a cabo a mitades de 2025.
El experimentado defensor será rival del River de Marcelo Gallardo en el Mundial de Clubes.Su presentación en los 'Rayados' que revolucionó la Liga de México.
El juez federal firmó un "Hábeas Corpus preventivo" y exhortó a las autoridades a "no emitir órdenes que limiten arbitrariamente el derecho constitucional a la protesta social". La decisión "rige en todo el país". Leer más
El juez federal señaló que "no se podrán emitir órdenes que limiten arbitrariamente el derecho constitucional a la protesta social". La decisión "rige en todo el país" e incluye también al transporte público, como colectivos y trenes. Leer más
EXPORT DIEGO RAMOSA Diego Ramos es imposible encasillarlo. Si bien su profesión principal es la actuación, a lo largo de su carrera demostró que puede conducir, ser panelista, seducir en un show erótico, dirigir una comedia o dar clases en la universidad. Mientras planea un 2025 entre el teatro, la radio y la docencia, el actor revela cómo es dejar los prejuicios de lado y desnudarse sobre el escenario de Sex todas las noches. "Este es el año número seis y estoy feliz de que la gente responda de la manera que responde. No solo que va mucho, sino que la pasa genial en el show. La verdad que es para agradecer", cuenta quién estuvo en todos los cambios y en todos los elencos que pasaron por la obra de José María Muscari.-¿Vos también te fuiste transformando en estos años con Sex?-Nos fuimos transformando los que lo hacemos desde el primer día y el show también. Empezamos con una modalidad totalmente diferente (nos seguían para todos lados) pero ahora es más un show teatral, donde te sentás y podés comer y tomar. A medida que fueron avanzando los años, uno va pensando en sus propios pruritos, en sus propias vergüenzas, en sus propias fantasías o limitaciones y vas avanzando. O corroborás que hay cosas que no te gustan.-Empezaste más tapadito y ahora uno te ve como Dios te trajo al mundo...-Ahora sí. Igual en la primera versión yo ya me destapaba, pero en un cuarto para 15 personas. A mi igual la desnudez física nunca me generó nada; no soy tan pudoroso. Me llama más la atención la proximidad y el contacto desde lo erótico. Con los años me fui convirtiendo en el vínculo entre la gente y el show. View this post on Instagram A post shared by Diego Ramos (@diecramos)-Esta obra despierta un montón de fantasías y hay actores que no se lo permitenâ?¦ ¿Tuviste que convencer a alguno para que acepte hacerlo?-Hay mucho prejuicio. El otro día, por ejemplo, fue Matías Martín (porque está su hijo Luca) y dijo: "Si mi hijo no hubiera estado, no hubiera ido". Y después realmente se sorprendió y se dio cuenta del gran prejuicio que tenía con el show. Me parece que tiene que ver con algo que la gente supone que nos vamos a meter demasiado con ellos, que van a quedar muy expuestos y nada de eso sucede. Sabemos leer muy bien a la gente. Respecto a tu pregunta, a mí no me tocó tener que convencer a nadie pero Julieta Ortega, por ejemplo, sí llamó a Matías Martín para que venga.-Imagino que te habrán pasado situaciones de gente que te haya esperado o mandado mensajes después del show...-No sé si genero tanta fantasía porque a mí no me pasó mucho. Sí me llegan mensajes tipo: "¡Qué lindo!" pero más del lado artístico y eso me copa porque creo que está muy marcado el rol que yo tengo en la obra. Además, tampoco doy lugar. No tengo esa impronta sexual tan marcada tampoco en la vida. Entonces no me pasa. A otros compañeros sí, y buenoâ?¦ Cada uno elegirá por dónde quiere seguir.-Al tener que mostrar tu cuerpo, ¿sos muy estricto a la hora de cuidarte?-Hace muchos años me atiendo con un médico nutricionista que me enseñó a comer sin grasas. Lo que primero empezó como una cuestión estética para que se me vayan los flotadores después se transformó en una cuestión de salud. Soy extremadamente metódico y la verdad que no me cuesta; no es un sacrificio. Cuando tengo que darme un gusto, lo hago sin ningún tipo de problema.-¿Es verdad que tu único gusto es el sushi?-El sushi y el pochoclo, aunque el pochoclo no engorda. No me tienta mucho lo dulce entonces no tengo grandes inconvenientes con la comida. Y entrenar me gusta mucho. Entreno de lunes a sábados una horita. Si no tengo ganas, no lo hago.-Volviendo a Sex, nunca faltaste a una función. Inclusive cuando murió tu papáâ?¦ Contame como es esto de "el show debe continuar".-Para mí el show debe continuar si vos querés continuarlo. Yo estoy de acuerdo con la gente que le pasan cosas y no tienen ganas de ir, o se sienten mal y no lo hace. A mí me pasó ese día que justo era plena pandemia y estamos haciendo la obra virtual, desde casa. Me avisaron que mi papá estaba mal, hice lo que tenía que hacer y después me fui a verlo. No iba a cambiar mucho si llegaba antes o después. Y además me fui preparando para ese momento. Para mí es una gran responsabilidad hacer teatro. Hay gente que me escribe que ya tiene la entrada para dentro de dos semanas entonces siento esa responsabilidad de cumplirles.-Estuviste un tiempo radicado en Colombia. ¿Cómo fue la experiencia?-Genial. Primero, porque el pueblo colombiano y el país es maravilloso y además, en esa época que era la década del 2000, cobraba en dólares; lo que me permitía viajar cada mes para acá o llevar amigos y familia para allá. Me podía dar esos lujos y esa tranquilidad. Estaba muy feliz. Cuando me llegó el llamado era una época muy complicada de Argentina entonces ir a ganar en dólares era un privilegiado total. Ese llamado que era para cuatro, cinco o seis meses se extendió a cuatro años. La verdad que he creado muchos lazos y me llevé gente muy valiosa. El país geográficamente y a nivel humano es hermoso.-¿Los viejos acompañaron siempre la carrera? ¿Les gustaba que su hijo se dedicara a la actuación?-Sí y no. En gran parte, ellos son responsables porque han ido siempre a recitales, a shows, a conciertos. El arte estaba muy presente aunque nadie lo ejercía en la familia, pero sí se necesitaba un título o un estudio universitario. Cuando salí de la secundaria, empecé a estudiar teatro y publicidad, pero a los seis meses dejé la carrera porque para mí no tenía sentido. Sabía que era algo que estaba estudiando para ser socialmente aceptado, no porque me gustara. Empecé a laburar de cadete y a costear mis estudios y al poquito tiempo empecé a laburar en tele. Entonces ya me ganaba mi plata, mis cuentas me las pagaba yo y nadie me podía decir nada.-¿Y te seguían?¿Te criticaban?-Sí, me seguían. Yo supongo que la primera vez que salí en tele mi mamá fue al mercado a pasearse un poco (risas). Varios años después de que mi papá fallezca, me encontré con una persona que era visitadora médica y me dijo: "Cada vez que yo iba al consultorio, tu papá se sentaba y me mostraba tus retratos. 'Este es mi hijo que trabaja en la tele', me decía". Me dio mucho placer porque estaba orgulloso. No era algo que todo el tiempo te mostraba pero estaban todos muy contentos.-¿Y con tu exposición cómo se llevaban?-Re bien porque la verdad yo soy muy tranquilo. No genero grandes controversias ni situaciones de que se tenga que hablar de mí. Digamos que mi vida no cambió para nada.-Hiciste muchas cosas pero me da la sensación de que Montaña Rusa fue un producto que dejó su huella. Incluso una vez por mes se juntan con el elenco, ¿no?-Sí, se charla en el WhatsApp y todo. Éramos tan jovencitos (teníamos todos 16, 17, 18 años) que nos unió para toda la vida. Y nos unió gracias a gente (directores y productores) que nos explicó que era una alegría poder trabajar en un éxito así, que no todos los trabajos iban a ser así en la carrera, que cada uno tenía su lugar; desde los más secundarios hasta los más protagónicos pero que todos éramos importantes. Fuimos muy bien educados. Nosotros realmente sentíamos que formábamos parte de un todo, que sin nosotros no se hacía. Sin dudas, es el programa en el que aprendí, el que más me enseñó.-Cuando se juntan, ¿fantasean con volver a hacer algo todos juntos?-Sí, hubo y hay algunas ideas. Pasa que no nos ponemos de acuerdo (risas). Algunos quieren que sea un evento, otros quieren algo más artístico. Salvando las distancias, cada vez que se juntan los de Friends o Beverly Hills, decimos: "Bueno, juntémonos a hacer algo".-Sos actor hace muchos años pero también, sos muy fanático del mundo del espectáculo. ¿Qué te pasa cuando tenés que opinar y hablar de otro?-Opinar me cuesta más porque a mí no me gusta que opinen de mí. Entonces no quiero abrir una puerta que después no puedo cerrar. Si yo hablo de los demás, ¿por qué no van a hablar de mí? Además uno en la tele opina desde la propia vara, desde la ética y la moral que tiene cada uno y a lo mejor esos valores no son los mismos para todo el mundo. Entonces siempre que opino, trato de hacerlo desde lo que yo veo sin juzgar; a no ser que sean cosas muy tremendas.-Te llaman mucho para ser panelistaâ?¦ ¿Con Rial, por ejemplo, la pasaste bien?-La pasé bien. En realidad, me costó acomodarme porque el proyecto iba a ser otro. Al principio iba a ser más de humor, un Bendita, ponele, e inmediatamente trocó a otra cosa. Muchas veces no me sentía preparado o no tenía nada interesante o inteligente para decir entonces prefería quedarme callado. Prefiero parecer medio tibio, pero no decir cualquier cosa con tal de llenar el tiempo. Y más si hay gente preparada que puede opinar entonces en algunos momentos me quedaba tecleando pero dentro del proyecto y dentro del producto, yo la pasé re bien.-¿Y con Carmen Barbieri?-Carmen es lo más, la amo con toda mi alma. Es una compañera ideal, una madre. Labura de sol a sol y cero divismo. Es una gran conductora, no solo de TV sino de grupo; una gran cabeza. Yo la pasé genial y la extraño todos los días de mi vida.-¿Volverías a trabajar de panelista de televisión porque a vos te gusta conducir?-Sí, claro. Me gusta mucho conducir porque la diferencia es que el panelista sí sabe de ciertas cosas mientras que el conductor es como un medio entre la gente y el panel. Yo conduzco mucho desde la ignorancia porque hay un montón de cosas que no sé pero hay gente que está preparada para contármelo y explicármelo. Entonces por eso me gusta más la conducción. Pero de panelista me divierto mucho.-¿Y qué te gustaría conducir?-Cualquier cosa. El magazine me gusta. Yo me crié con Utilísima, con hacer la figura en mazapán y todas esas cosas (risas). Esa tele me gusta mucho.-¿Y los realities?-Sí, un reality me gustaría. Los veo, me divierten.-¿Te gusta Gran Hermano?-Este año no lo estoy viendo tanto porque justo me agarró en un momento donde estoy viajando, yendo y viniendo. Pero he tenido épocas donde dejaba las 24 horas del día prendida la tele mientras limpiaba y renegaba que los chicos no estaban despiertos (risas).-Hablando de eso, sé que tenés varios TOCS importantesâ?¦ ¿Es verdad que en tu casa todo tiene que ser blanco o negro?-No sé si el orden o la limpieza se pueden considerar un TOC peroâ?¦ Hace muchos años decidí que todo sea blanco y negro porque es más fácil. Por ejemplo, hoy vine acá y no pensé lo que me tenía que poner.-¿Te pasa también con la decoración?-Sí, con casi todo. Mi árbol de Navidad es todo negro; lo pinte yo y me quedó hermoso (risas).-¿Y qué pasa cuando alguien te regala algo que no es blanco o negro?-No pasa nada, no entra a casa (risas). Alguna vez la persona con la que convivo me ha traído un tupper con una tapa roja y bueno, está pero en un cajón. Igual es muy fácil convivir conmigo, eh. Ordeno, limpio y no genero esas situaciones de "poné el vaso en otro lugar".-¿Te llevás bien con las redes sociales?-Me llevo bien. Hay cosas que no me salen y otras que me salen más fácil. Soy medio perezoso para subir cosas. Me juzgo y digo: "¿Esto a quién le puede importar?". Entonces, tengo como muy marcado un estilo: perros, calzones, entrenamiento y limpieza. Igual no hay mucho más para mostrar (risas).-¿Y Twitter?-No tengo. O sea, una vez tuvimos que abrir uno para generar contenido para Sex virtual y me quedó. Cada tanto leo pero hay como mucha agresión, mucha violencia. También hay mucha gente muy graciosa. Hay momentos que me encuentro riéndome a carcajadas.-Recién hablabas de tus perros, eran cuatro y ahora quedan tres. ¿Cómo fue contar que se fue?-Lo conté casi en el momento que pasó. Primero, porque me salió expresarlo y compartirlo al mundo. Y segundo, porque a mí me sigue mucha gente por los perros, entonces sabía que iban a preguntar. Para mí fue tremendo. Fue una gran tristeza. Yo me llevo muy bien con todos mis perros pero para ese especialmente yo era su vida. Estaba todo el tiempo conmigo. Con mi viejo (no lo quiero poner al mismo nivel) pero con 86 años y una enfermedad, yo me preparé más. En cambio esto fue muy inesperado. Me costó un montón y me cuesta. Ninguno se sube a los sillones, solo él se subía y me había quedado una pata de él ahí marcada. Yo no lavaba esa funda porque pensaba "el día que la lave, se va". Fue la última marca que dejó en la casa y lo recuerdo todos los días. Me quiero tatuar su nombre y sus patas. No tengo ningún tatuaje pero es la primera vez que sentí lo que puede llegar a significar un tatuaje.-¿Dónde decidiste que descanse?-En ningún lado. Se lo llevaron, lo cremaron pero no pedí las cenizas porque para mí ya no estaba. Los más chiquitos se despidieron, hasta uno le meó la bolsa antes de que se lo lleven. Y el más grande, el que estuvo toda su vida con él, no se quería ni acercar. Durante muchos días, se ponía mirando a la puerta como esperándolo.-Ahora estás viajando mucho a Carlos Paz porque estás dirigiendo a Paula (Chaves) y a Peter (Alfonso)â?¦ Una obra que, con tu dirección, cambió mucho.-Yo trabajé con ellos hace cinco o seis años como actor. Los quiero mucho, son amigos. Comparto muchas cosas con ellos, con Paula fundamentalmente. Y cuando me llamaron para la dirección estuve feliz. Dirigir es algo que a mí me apasiona, me encanta, me meto mucho y además sé la importancia que le dan ellos como compañía a lo que quieren generar con la gente, al divertimento y el respeto que tienen por la gente. Entonces me pareció una tarea genial después de tantos años de temporadas ininterrumpidas de mucho éxito. Continuar ese éxito pero darle algo nuevo me entusiasmaba.-¿Fue difícil dirigir a Pedro que la escribe, sabe los detalles, conoce al público?-Lo conozco mucho y su humor también entonces traté de darle como la visión más integral desde afuera con su impronta. También está Pachu (Peña), Seba Almada, Viviana Saccone, Noelia Marzol y Paula, a la que siempre le digo que es mucho más actriz y talentosa de lo que cree. Yo también quería que ella tuviera su rol protagónico desde el humor. Y se creó una comedia divina con situaciones muy graciosas. Estoy muy feliz artísticamente y con lo que sucede en la gente.-¿Cómo sigue tu año?-Mi año sigue con Sex, con esta comedia que ojalá que venga para Buenos Aires y después empiece a girar, con la radio (estoy en Radio Nacional todas las mañanas) y estoy viendo si puedo seguir con unas clases que estaba dando en la UADE de Teatro Musical, que me encantó y me apasionó hacer. Se generan cosas divinas con las nuevas generaciones.-¿Qué te pasa con la radio?-Amo la radio. Yo me crié con la radio, me levanto y lo primero que hago es prender la radio. Me encanta ese tipo de comunicación, me encanta lo que genera la radio en la gente y más Radio Nacional que llega a todo el país.-¿Qué te pasa con la escucha de la gente?-Trato de escuchar, de informar y de acompañar, fundamentalmente. Yo voy en el auto o estoy en mi casa y le hablo a la tele, a la radio. A mí cuando el programa me hace sentir que estoy en la mesa con ellos, me genera algo genial. Cuando formás parte de la comunicación o de la vida de alguien, está buenísimo.-¿Cómo ves a la Argentina?-La veo convulsionada. Está todo muy violento. Creo que de todos los lados estamos como muy violentos, como muy sin paciencia. Yo creo en un medio y a mí la palabra tibieza no me ofende, no me molesta, no me insulta. Creo que se puede ser tibio en ciertas situaciones y tener tus convicciones, tu ética, tu moral, tus pensamientos sin faltar el respeto; pudiendo convivir con diferentes visiones.-Le ha pasado a Nancy (Dupláa), a Pablo (Echarri), a Florencia (Peña) en su momento, esto de ser muy criticados por opinar públicamente de política. ¿Qué te pasa con eso?-Creo que todos podemos opinar pero no hay tolerancia ni de un lado ni del otro. Tengas la bandera que tengas. A mí me pasa que generalmente hay muchas cosas que no tengo tan claras entonces no genero ese tipo de debate. Lo que sí me parece es que tener tus visiones, tus pensamientos no tiene nada que ver con tu capacidad laboral. O sea, no son ni más ni menos talentosos porque opinen de tal manera. Entonces cuando se los tacha en su trabajo por ciertas cuestiones ahí no me gusta.
El Museo del Arte es una parada obligatoria en la visita a esta localidad
Martín Marinucci (48) había ido a cenar con su esposa y otros familiares el lunes a la noche cuando fue atacado por cuatro ladrones. La mujer sufrió una brutal golpiza. El funcionario hizo la denuncia esta mañana y en una serie de allanamientos detuvieron a un sospechoso de 16 años en Dock Sud.
El colegiado salmantino falleció este fin de semana después de haber sufrido, en diciembre, un infarto de miocardio
La exasistente personal de la estrella mexicana narró una conmovedora experiencia y aseguró que fue reconfortante
El máximo accionista del América de Cali, Tulio Gómez, se encuentra en conversaciones con los directivos del club estadounidense para organizar un partido amistoso para homenajear al capitán de "La mechita" y así mismo presentar a Juan Fernando Quintero