ramal

Fuente: La Nación
01/05/2025 16:18

Hasta cuándo no funciona el ramal Tigre del tren Mitre

El servicio del tren Mitre con ramal a Tigre estará interrumpido desde este 1° de mayo por algunos días y por eso muchos usuarios se preguntan hasta cuándo no funciona este tramo del ferrocarril.La causa son obras de renovación de vías y otros recorridos del servicio, como el Ramal Retiro - Bartolomé Mitre/ J.L. Suárez, también sufrirán modificaciones hasta la semana que viene. No es la primera vez que esto ocurre en el año. Así lo anunció la compañía a través de sus medios oficiales de comunicación. Esta información les es útil a todos los usuarios de este ramal debido a que deberán modificar sus rutinas de viaje hasta la semana que viene. Por estas noticias, muchas personas buscan información acerca de cuántos días dejará de funcionar este ramal, cuándo empieza a regir el cierre y qué alternativas de viaje existen para llegar a los distintos puntos de la ciudad y de la provincia.Cuándo deja de funcionar el ramal Tigre y por cuánto tiempoComo se mencionó, a partir de este 1° de mayo la línea Mitre en su ramal Tigre dejará de funcionar por obras de renovación de vías en un tramo. El tren volverá a funcionar después del 4 del mismo mes, según la empresa.Además, a partir del 5 de mayo, hasta el 1 de junio, el tramo Retiro y Victoria tendrá una circulación reducida por la misma razón.Qué otras modificaciones habrá en el servicio del tren Mitre Ramal Retiro-Bmé. Mitre/J.L. Suárez: desde este jueves 1° de mayo hasta el domingo 4 de mayo, los trenes del ramal J. L. Suárez / Bmé. Mitre no saldrán ni llegarán a Retiro. Circularán con recorrido limitado entre Belgrano R y J. L. Suárez / Bmé Mitre por la obra de modernización del ingreso de trenes a Retiro.Alternativas de viaje para los usuarios del ramal MitreEn los días que este tren no funciona o tiene servicio reducido, las personas que lo utilizan deberán cambiar su rutina de viaje. Específicamente para ellos, la empresa prestadora del servicio hizo disponible un documento en el cual se listan las distintas alternativas viables para llegar a los lugares donde el tren circula usualmente. Este listado se puede encontrar en dos documentos dispuestos en el sitio oficial del tren Mitre para reemplazar el ramal Bartolomé Mitre/ J.L. Suárez y el ramal Tigre.

Fuente: Infobae
24/04/2025 15:12

Estas son las alcaldías de la CDMX que se verán afectadas por fuga de agua en el Ramal Teoloyucan

Fuga en línea de 60 pulgadas reducirá el suministro de agua en CDMX

Fuente: Infobae
24/04/2025 13:24

Fuga en el Ramal Teoloyucan reduce hasta 60% el suministro de agua en Cuautitlán, Edomex l Video

Hasta el momento la Conagua no ha señalado que otros municipios podrían verse afectados

Fuente: La Nación
03/03/2025 15:00

Cuándo vuelve el ramal Tigre del tren Mitre

Este miércoles 5 de marzo volverá a funcionar el ramal Tigre de la línea Mitre, que había suspendido su servicio el sábado 22 de febrero para comenzar con las tareas de renovación en vías y señalamientos de sectores críticos, dentro del plan de modernización ferroviaria impulsado por el Gobierno Nacional.Son obras que buscan mejorar la infraestructura de los trenes y garantizar la seguridad operativa del servicio. En estos primeros 10 días, los trabajos se centraron en los tramos más deteriorados e incluyeron el reemplazo de rieles, durmientes y fijaciones. Se mejorará el drenaje en las estaciones Olivos y La Lucila, y se intervendrá, en simultáneo, la canalización de cruces de vía para señalización en áreas cerradas destinadas a la instalación del cableado y fibra óptica en empalme Maldonado, a la altura del barrio de Palermo.El servicio de los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez también se ven afectados durante el mismo período que el Tigre, pero en este caso se trató de un servicio limitado hasta la estación de Belgrano R, es decir, sin llegar a Retiro.Como informaron hace unas semanas desde Trenes Argentinos, se trata de poner en marcha una obra postergada hace años. En concreto, es una intervención desde Empalme Maldonado hasta Tigre que implica el recambio de 40 kilómetros de vías, la renovación de 47 kilómetros del tercer riel, la mejora de 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales, instalación de paragolpes en la estación Tigre, el recambio de 23 aparatos de vía y la intervención de 65 obras de arte en puentes.Aunque el miércoles el servicio vuelva a la normalidad, la empresa aclaró que el plazo total para todas las obras y renovaciones planeadas es de dos años, aunque estos 10 días que se cumplen fueron una "intervención intensiva [...] para poder actuar en las zonas con mayores problemas operacionales". Según el documento compartido por Trenes Argentinos anunciando estas intervenciones, el estado actual de las vías "obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado", volviendo, así, indispensable las obras en curso.Son trabajos pautados en dos frentes: en el tramo de San Fernando a Tigre, por un lado, y en los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila, por el otro. Ahí se realizará la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje, y se intervendrá el paso a nivel Corrientes, en Olivos.Ahora, con la vuelta a la normalidad del servicio, y en vistas de los dos años que demorarán las obras, estas continuarán por la noche, con la intención de avanzar en el resto del tendido sin interferir en el servicio."Esta obra se suma a la modernización del ingreso de trenes a Retiro, obra que se encuentra en ejecución desde 2018 y debería haber sido terminada por la anterior gestión. De esta forma, y una vez finalizadas ambas obras, se espera que la línea Mitre cuente con infraestructura de vías, señalamiento y electrificación completamente modernizada mejorando los niveles de seguridad y circulación", remarcan en el comunicado.

Fuente: Infobae
01/03/2025 18:52

Metro de Lima y Callao: Tuneladora Micaela inicia perforación del ramal de la Línea 4

Esta infraestructura con 120 metros de longitud y una rueda de corte de más de 10 metros de diámetro, se ha diseñado específicamente para terrenos con agua subterránea, existentes en ciertas zonas del Callao

Fuente: Perfil
26/02/2025 10:00

10 días sin servicio: el ramal Tigre del tren Mitre volverá a funcionar el 5 de marzo

Las obras durarán dos años, pero en estos diez día se trabajará intensamente y luego se continuará de noche para no afectar el servicio. Leer más

Fuente: Clarín
25/02/2025 17:36

Tren Mitre ramal Tigre: hasta cuándo estará suspendido el servicio

El servicio de transporte estará suspendido por 10 días: los motivos.Descubrí las alternativas disponibles para llegar a Capital Federal desde la zona norte.

Fuente: La Nación
23/02/2025 18:00

Hasta cuándo no funcionará el ramal Tigre de la línea Mitre

El ramal Tigre de la línea Mitre no estará en funcionamiento desde el sábado 22 de febrero por cuestiones de mantenimiento. Esta interrupción en el servicio se dará por 10 días, hasta el martes 4 de marzo.Según indicó la empresa Trenes Argentinos a través de un comunicado, el corte del servicio se debe a "la necesidad de realizar una obra indispensable para la línea". Se realizarán "trabajos de renovación integral de vías y señalamiento que se encuentran en mal estado y requieren de su inmediata intervención".Hasta cuándo no funcionará el ramal Tigre de la línea MitreLa empresa prestadora del servicio del ramal Tigre de la línea Mitre, Trenes Argentinos, anunció que el servicio se verá interrumpido desde el sábado 22 de febrero hasta el martes 4 de marzo.En definitiva, todo el tramo Retiro-Tigre estará suspendido por 10 días consecutivos. Esto quiere decir que habrá que esperar hasta después del feriado de Carnaval para viajar en este tramo.Además, durante este período (22 de febrero a 4 de marzo) los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez tendrán recorrido limitado. No llegará a Retiro, por lo que sus servicios terminarán en la estación Belgrano R.Por qué no funcionará el ramal Tigre del tren Mitre por 10 díasAl comunicar la interrupción del servicio, Trenes Argentinos afirmó: "La obra, que ya viene siendo ejecutada con trabajos preliminares, tiene un plazo estimado de 24 meses, pero inicia con una intervención intensiva durante estos primeros 10 días para poder actuar en las zonas con mayores problemas operacionales. De esta forma, se espera poder continuar el servicio con mejores niveles de seguridad operacional".La obra, que será ejecutada por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria dictada por el Gobierno Nacional, comprende la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre, incluyendo los pasos a nivel y el señalamiento.Luego, la empresa aclara que se trata de "una obra clave pendiente desde hace muchos años" y que consiste en el reemplazo de rieles y durmientes de más de 30 años de antigüedad. "Además, actualmente el estado de las vías obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado, lo que la hace indispensable", puntualiza en el documento."De esta manera, una vez finalizada toda la obra, el servicio del ramal Tigre volverá a funcionar con los niveles de circulación adecuados, mejorando los tiempos de viaje actuales y con una mayor seguridad operacional", concluye.La obra de renovación de vías de la Línea Mitre Estas reformas consisten en el cambio de rieles, durmientes y fijaciones; el recambio de la piedra balasto y en el ajuste de la geometría del tendido con la utilización de maquinaria pesada. Se trabajará en dos frentes: en el tramo de San Fernando a Tigre y el otro, en los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila. Allí se realizará la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje. Además, se intervendrá el paso a nivel Corrientes, en Olivos.A su vez, se intervendrá en simultáneo la canalización de cruces de vía para señalización en áreas cerradas destinadas a la instalación del cableado y fibra óptica en empalme Maldonado, a la altura del barrio de Palermo.Por lo tanto, el total de la obra incluye:40 kms de renovación de vía47 kms de renovación de tercer riel24 pasos a nivel a intervenir22 pasos peatonales a intervenir4 paragolpes a instalar (estación Tigre)23 aparatos de vía65 obras de arte a intervenirDesde la empresa aclaran que este trabajo será durante una ventana de 10 días. Una vez que se haya finalizado, "las obras continuarán durante la noche para poder avanzar en el resto del tendido sin interferir el servicio". Se estima que el plazo de obra sea de 24 meses, es decir, dos años.

Fuente: La Nación
21/02/2025 19:00

Desde el sábado 22 de febrero, el ramal Tigre de la línea Mitre estará suspendido por más de una semana

A partir de mañana, sábado 22 de febrero, hasta el martes 4 de marzo, el ramal Tigre de la línea Mitre permanecerá interrumpido y los servicios a Bartolomé Mitre y José León Suárez operarán con recorrido limitado hasta la estación Belgrano R. La suspensión responde a la necesidad de avanzar con la renovación de vías y señalamiento en sectores críticos, dentro del plan de modernización ferroviaria impulsado por el Gobierno Nacional.La obra forma parte de un proyecto integral que busca mejorar la infraestructura ferroviaria y garantizar la seguridad operativa del servicio. Durante los primeros once días, se realizarán trabajos intensivos en los tramos más deteriorados, incluyendo el reemplazo de rieles, durmientes y fijaciones, además de la mejora del drenaje en las estaciones Olivos y La Lucila. Paralelamente, se canalizarán cruces de vía para la instalación de cableado y fibra óptica en Empalme Maldonado. También se intervendrá el paso a nivel Corrientes, en Olivos.Las tareas estarán a cargo de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional. Fuentes de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura informaron a este medio: "La obra tiene una duración de 24 meses, se renovarán 40 kilómetros de vías, 43 de tercer riel (sistema de alimentación eléctrica), aparatos de vía, pasos a nivel y peatonales. Durante esta primera ventana de trabajo de 11 días se ejecutarán tareas en los lugares con mayor necesidad de intervención, entre San Fernando y Tigre, y en las estaciones La Lucila y Olivos. Una vez finalizados los 11 días, la obra continuará de noche y durante algunos fines de semana y feriados para perjudicar lo menos posible el servicio. Una vez finalizada la obra, estimada en 24 meses, se podrán restituir las velocidades de circulación habituales y reducir los tiempos de viaje. Además, se recuperarán los estándares óptimos de seguridad operacional"."Hoy en día hay más de 50 zonas del tendido de vías del ramal Tigre con reducción en la velocidad de circulación (precaución) producto de su estado. Al no contar con los estándares óptimos de seguridad operacional, para preservar a pasajeros y trabajadores, es necesario reducir la velocidad de marcha, lo que implica que el tiempo de viaje sea mayor al habitual. La renovación integral de las vías de este ramal no se efectúa desde hace muchos años. Actualmente, el sector cuenta con durmientes de más de 30 años de antigüedad", señalaron fuentes de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura a este medio.Trenes Argentinos informó que se han dispuesto alternativas de viaje para los usuarios afectados. Quienes utilicen los ramales Mitre y Suárez podrán combinar con líneas de colectivos y subtes para completar su recorrido. La información detallada sobre opciones de transporte está disponible en el sitio web oficial.Emergencia Ferroviaria: las obras en marcha y los próximos proyectosFuentes de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura informaron a LA NACION que la infraestructura ferroviaria en todo el sistema se encuentra en muy malas condiciones y que, en el marco de la Emergencia Ferroviaria, se está llevando a cabo una revisión integral."En ese contexto, hay obras en marcha y otras ya definidas, pero que aún se encuentran en proceso de contratación en las cinco líneas del AMBA. Se estima intervenir cerca de 300 kilómetros de vías en estado de deterioro", indicaron.Trabajos en ejecuciónActualmente, se desarrollan obras de renovación de vías en tres líneas:Línea Roca: 37 kilómetros de vías en el ramal a La Plata, entre Avellaneda y La Plata; en el tramo Vía Circuito (Berazategui - Bosques); y entre José Mármol y Florencio Varela (Bosques vía Temperley).Línea Sarmiento: 54 kilómetros en los tramos Las Heras-Lobos (ramal Merlo-Lobos) y Luján-Mercedes (ramal Moreno-Mercedes).Línea Belgrano Sur: 47 kilómetros de renovación entre Tapiales y Marinos, además de 6 kilómetros de duplicación de vía entre Libertad y Marinos.Obras en proceso de licitaciónLínea Roca: renovación de vías entre Adrogué y Burzaco (ramal Korn) y entre Llavallol y Turdera (ramal Ezeiza).Proyectos pendientes de licitaciónLínea Roca: construcción de la vía cuádruple entre Constitución y Temperley.Línea Sarmiento: 25 kilómetros de renovación en distintos sectores entre Once y Moreno.Línea San Martín: 50 kilómetros de vías a intervenir en distintos tramos entre Retiro y Pilar/Cabred.Según las fuentes consultadas, en los próximos meses está previsto el inicio de nuevas obras en el resto de los ramales.

Fuente: Perfil
21/02/2025 13:18

El ramal Tigre de la Línea Mitre permanecerá interrumpido por obras de renovación

La interrupción se debe a una obra clave para la renovación de 40 kilómetros de vías, que abarca el tramo entre Empalme Maldonado y Tigre. Leer más

Fuente: La Nación
21/02/2025 13:00

Corte en el ramal Tigre del tren Mitre: fechas y motivos

El ramal de la línea de trenes Mitre, que recorre desde Retiro hasta la terminal Tigre, no funcionará por 10 días. En tanto, los servicios Bartolomé Mitre y José León Suárez operarán con servicio limitado hasta Belgrano R durante ese mismo período. Cuándo deja de funcionar el ramal Tigre del tren MitreSe suspenderá el servicio del ramal Tigre de la línea Mitre a partir de este sábado 22 de febrero. No habrá formaciones en funcionamiento por 10 días consecutivos, por lo que reanudará el martes 4 de marzo. Esto quiere decir que habrá que esperar hasta después del feriado de Carnaval para viajar en este tramo.En tanto, durante este período los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez tendrán recorrido limitado. No llegará a Retiro, por lo que sus servicios terminarán en la estación Belgrano R.Por qué no funcionará el ramal Tigre del tren Mitre por 10 díasSegún indicó la empresa Trenes Argentinos a través de un comunicado, el corte del servicio se debe a "la necesidad de realizar una obra indispensable para la línea". Se realizarán "trabajos de renovación integral de vías y señalamiento que se encuentran en mal estado y requieren de su inmediata intervención"."La obra, que ya viene siendo ejecutada con trabajos preliminares, tiene un plazo estimado de 24 meses, pero inicia con una intervención intensiva durante estos primeros 10 días para poder actuar en las zonas con mayores problemas operacionales. De esta forma, se espera poder continuar el servicio con mejores niveles de seguridad operacional", agregó. La obra, que será ejecutada por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria dictada por el Gobierno Nacional, comprende la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre, incluyendo los pasos a nivel y el señalamiento.Luego, la empresa aclara que se trata de "una obra clave pendiente desde hace muchos años" y que consiste en el reemplazo de rieles y durmientes de más de 30 años de antigüedad. "Además, actualmente el estado de las vías obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado, lo que la hace indispensable", puntualiza en el documento."De esta manera, una vez finalizada toda la obra, el servicio del ramal Tigre volverá a funcionar con los niveles de circulación adecuados, mejorando los tiempos de viaje actuales y con una mayor seguridad operacional", concluye.Estas reformas consisten en el cambio de rieles, durmientes y fijaciones; el recambio de la piedra balasto y en el ajuste de la geometría del tendido con la utilización de maquinaria pesada. Se trabajará en dos frentes: en el tramo de San Fernando a Tigre y el otro, en los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila. Allí se realizará la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje. Además, se intervendrá el paso a nivel Corrientes, en Olivos.A su vez, se intervendrá en simultáneo la canalización de cruces de vía para señalización en áreas cerradas destinadas a la instalación del cableado y fibra óptica en empalme Maldonado, a la altura del barrio de Palermo.La obra de renovación de vías de la Línea Mitre Por lo tanto, el total de la obra incluye:40 kms de renovación de vía47 kms de renovación de tercer riel24 pasos a nivel a intervenir22 pasos peatonales a intervenir4 paragolpes a instalar (estación Tigre)23 aparatos de vía65 obras de arte a intervenirDesde la empresa aclaran que este trabajo será durante una ventana de 10 días. Una vez que se haya finalizado, "las obras continuarán durante la noche para poder avanzar en el resto del tendido sin interferir el servicio". Se estima que el plazo de obra sea de 24 meses, es decir, dos años.

Fuente: La Nación
20/02/2025 12:00

Por qué no funcionará el ramal Tigre del tren Mitre por 10 días

Esta semana se informó que el ramal Tigre de la línea de tren Mitre suspenderá su servicio entre el sábado 22 de febrero y el martes 4 de marzo. Por 10 días, los pasajeros que acostumbran viajar por este medio deberán encontrar otra alternativa para movilizarse de la ciudad de Buenos Aires hasta la zona norte del cornurbano bonaerenses. A su vez, los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez operarán con servicio limitado hasta Belgrano R, sin llegar a Retiro durante este mismo período. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuál es el motivo por el cual se interrumpirá este tramo de la línea.Por qué no funcionará el ramal Tigre del tren Mitre por 10 díasSegún indicó la empresa Trenes Argentinos a través de un comunicado, el corte del servicio se debe a "la necesidad de realizar una obra indispensable para la línea". Se realizarán "trabajos de renovación integral de vías y señalamiento que se encuentran en mal estado y requieren de su inmediata intervención"."La obra que ya viene siendo ejecutada con trabajos preliminares, tiene un plazo estimado de 24 meses, pero inicia con una intervención intensiva durante estos primeros 10 días para poder actuar en las zonas con mayores problemas operacionales. De esta forma, se espera poder continuar el servicio con mejores niveles de seguridad operacional", agregó. La obra, que será ejecutado por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria dictada por el Gobierno Nacional, comprende la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre, incluyendo los pasos a nivel y el señalamiento.Luego, la empresa aclara que se trata de "una obra clave pendiente desde hace muchos años" y que consiste en el reemplazo de rieles y durmientes de más de 30 años de antigüedad. "Además, actualmente el estado de las vías obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado, lo que la hace indispensable", puntualiza en el documento."De esta manera, una vez finalizada toda la obra, el servicio del ramal Tigre volverá a funcionar con los niveles de circulación adecuados, mejorando los tiempos de viaje actuales y con una mayor seguridad operacional", concluye.Respecto a las obras que se llevarán a cabo los próximos 10 días, estas consisten en el cambio de rieles, durmientes y fijaciones; el recambio de la piedra balasto y en el ajuste de la geometría del tendido con la utilización de maquinaria pesada. Se trabajará en dos frentes: en el tramo de San Fernando a Tigre y el otro, en los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila. Allí se realizará la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje. Además, se intervendrá el paso a nivel Corrientes, en Olivos.A su vez, se intervendrá en simultáneo la canalización de cruces de vía para señalización y cableados en áreas cerradas destinadas a la instalación del cableado y fibra óptica en empalme Maldonado, a la altura del barrio de Palermo.La obra de renovación de vías de la Línea Mitre Por lo tanto, el total de la obra incluye:40 kms de renovación de vía47 kms de renovación de tercer riel24 pasos a nivel a intervenir22 pasos peatonales a intervenir4 paragolpes a instalar (estación Tigre)23 aparatos de vía65 obras de arte a intervenirDesde la empresa aclaran que este trabajo será durante una ventana de 10 días. Una vez que se haya finalizado, "las obras continuarán durante la noche para poder avanzar en el resto del tendido sin interferir el servicio". Se estima que el plazo de obra sea de 24 meses, es decir, dos años.

Fuente: Perfil
17/02/2025 19:36

Obras de renovación en el Tren Mitre ramal Tigre: 10 días de interrupción desde el 22 de febrero

La empresa estatal trabajará en el tramo de San Fernando a Tigre y, en los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila, donde se realizará la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje. Leer más

Fuente: La Nación
17/02/2025 17:00

El ramal Tigre de la línea Mitre no prestará servicio por 10 días por tareas de renovación

Trenes Argentinos anunció este lunes por la tarde que el servicio del ramal Tigre de la línea Mitre permanecerá interrumpido por diez días (entre el sábado 22 de febrero y el martes 4 de marzo)- por realizar tareas de renovación, que incluyen trabajos sobre las vías y señalamiento en mal estado.La empresa estatal precisó en un comunicado que dichas obras vienen siendo ejecutadas con trabajos preliminares y cuenta con un plazo estimado para su finalización 24 meses (dos años). A partir del sábado se llevará adelante una intervención intensiva para actuar en las zonas con mayores problemas operacionales.Los trabajos, que serán ejecutados por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria dictada por el Gobierno Nacional, comprenden la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre, incluyendo los pasos a nivel y el señalamiento."Se trata de una obra clave pendiente desde hace muchos años y que consiste en el reemplazo de rieles y durmientes de más de 30 años de antigüedad. Además, actualmente el estado de las vías obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado", destacaron desde la compañía.Las obras, en detalleDurante estos primeros 10 días se trabajará con dos frentes: uno en el tramo de San Fernando a Tigre y el otro, en los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila, donde se realizará la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje. Además, se intervendrá el paso a nivel Corrientes, en Olivos.Las tareas, adelantaron desde Trenes Argentinos en un escrito, consisten en el cambio de rieles, durmientes y fijaciones; el recambio de la piedra balasto y en el ajuste de la geometría del tendido con la utilización de maquinaria pesada. Otra de las intervenciones, que se realizará en simultáneo, será la canalización de cruces de vía para señalización y cableados en áreas cerradas destinado a la instalación del cableado y fibra óptica en empalme Maldonado, a la altura del barrio de Palermo.Una vez finalizada la ventana de trabajo de 10 días, las obras continuarán durante la noche para poder avanzar en el resto del tendido sin interferir el servicio.La obra total comprende:40 kilómetros de renovación de vía.47 kilómetros de renovación de tercer riel.24 pasos a nivel a intervenir.22 pasos peatonales a intervenir.4 paragolpes a instalar (estación Tigre).23 aparatos de vía.65 obras de arte a intervenir.

Fuente: Ámbito
15/02/2025 10:43

El ramal Tigre de la línea Mitre se interrumpirá diez días por obras en las vías

El objetivo de los trabajos que realizarán es mejorar la infraestructura. La interrupción duraría al menos 12 días.

Fuente: La Nación
27/01/2025 12:18

Ramal por ramal: todos los trenes que paran este martes 28 de enero

Este martes 28 de enero hay un paro de trenes que afectará al servicio ferroviario a nivel nacional. Así lo comunicó por La Fraternidad, el sindicato que agrupa a los maquinistas del servicio. Este arrancará a las 9 y se extenderá hasta las 15, por lo que los usuarios habituales de los trenes deberán buscar una alternativa de viaje. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuáles son los ramales que no funcionarán durante la jornada con motivo del cese de actividades.Ramal por ramal, todos los trenes que paran este martes 28 de eneroHabrá paro de trenes el 28 de eneroComo ya se mencionó, la medida sindical será en todo el país, por lo que el servicio ferroviario de pasajeros no funcionará gran parte del martes 28 de enero. A continuación, estos son los ramales que se verán afectados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA):Línea RocaLínea SarmientoLínea MitreLínea San martínLínea Belgrano SurTren de la CostaA qué hora empieza el paro de trenes de este 28 de eneroFecha: martes 28 de eneroHorario de restricción del servicio: de 9 a 15 horasHorario del plenario gremial: 11 horasPor qué hay paro de trenes este martes 28 de eneroLa medida de fuerza de La Fraternidad se vincula al cese de la conciliación obligatoria que se extendió hasta el pasado 20 de enero. Transcurrida la fecha, el gremio anticipó la protesta que restringirá el normal funcionamiento de todas las líneas del país.El reclamo se enfoca en un pedido de recomposición salarial, que consiste en el pago de una canasta básica alimentaria equivalente al 10% del salario de los trabajadores, de alrededor de $153.000, en compensación por el desfase inflacionario que, según el gremio, se arrastra desde septiembre pasado."En la reunión del día de la fecha, el secretariado nacional, en virtud de la falta de respuesta reiterada en las paritarias, por parte de las empresas representantes del Gobierno, como así también de las empresas concesionarias, ha resuelto hacer un llamado urgente a un plenario de representantes gremiales de todos los ferrocarriles para el próximo 28 de enero de 2025, a partir de las 11 en el Teatro Empire del sindicato, por tal motivo se paralizarán las tareas desde las 9 horas hasta las 15 horas de ese mismo día, afectando todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional", señala el texto que anuncia la protesta de los trabajadores ferroviarios.Cabe recordar que durante 2024, el sindicato realizó distintas protestas en las que no se paralizó completamente el servicio, pero las formaciones circularon a 30 kilómetros por hora, lo que redundó en grandes dificultades para los usuarios.En esta oportunidad, el servicio directamente estará interrumpido en la franja horaria mencionada y las formaciones volverán a circular a partir de las primeras horas de la tarde.Este mismo mes, el gremio ferroviario ya había rechazado una propuesta salarial, por considerarla insuficiente. En aquella oportunidad, el gremio emitió un comunicado en el que se remarcaba: "Representantes de nuestra organización acudieron en el día de hoy a la reunión paritaria donde, nuevamente, no fue posible alcanzar un acuerdo acerca de la recomposición de nuestros salarios. La representación empresarial volvió a ratificar su anterior propuesta, la cual fue rechazada por La Fraternidad, ya que devalúa los ingresos del personal de conducción de trenes, agraviando el mérito, la idoneidad, la profesionalidad y responsabilidad de nuestra labor, poniendo en riesgo la paz social con su conducta arbitraria", se lee en el mensaje difundido en los primeros días del mes".




© 2017 - EsPrimicia.com