radar

Fuente: La Nación
26/06/2025 00:36

Juan Carlos de Pablo analizó la consecuencia de que la Argentina haya quedado fuera del radar de los mercados globales

El economista Juan Carlos de Pablo analizó cuál es la consecuencia de que la Argentina haya quedado fuera del radar de los mercados globales luego de que la firma MSCI (por Morgan Stanley Capital International) finalmente no incluyó al país en la lista de naciones con posibilidades de ser reclasificados para dejar atrás la zona de alto riesgo en que está sumida desde hace años.Entrevistado por el periodista Joaquín Morales Solá en LN+, De Pablo señaló que esto puede ser un "problema frente a algunos que estaban esperando que mejore". Según su análisis, se relaciona directamente con el Riesgo País y por ende con los intereses de la deuda que debe afrontar la Argentina."Si tenemos equilibrio fiscal, ¿para qué queremos volver al mercado internacional?", se preguntó De Pablo y explicó: "Para renovar los vencimientos de deuda generados por el déficit fiscal de los gobiernos anteriores".El economista sostiene que mejorar en este índice será el desafío para 2026 aludiendo que "Javier Milei y su gobierno nos puedan decir que vamos a hacer el esfuerzo fiscal para vencer los intereses de la deuda, no los vencimientos". "La Argentina tiene que volver a los tenedores de títulos y decir: no me pidas que te pague en efectivo el vencimiento de la deuda, así que algo hay que hacer (...) Moraleja: hay un desafío, del equipo económico, que es enfrentar esto", enfatizó De Pablo y aclaró que se trata de un índice que se revisa solo una vez por año.Por otro lado, De Pablo se refirió al dato difundido por el Indec sobre el aumento en torno al 11% del consumo en el país. El también profesor universitario, recordó que además de ello, "el PBI del primer trimestre, contra el cuarto del año pasado desestacionalizado, aumentó 0,8%" y siguió: "El consumo aumentó 11%. El argumento de que cae el consumo no se sostiene. Pero hay que tener en cuenta todos los canales porque por ahí consumís más de una cosa y menos de otra ya que los sectores son heterogéneos. La realidad es una heterogeneidad total"."¿Cómo se explica que se recuperó el consumo?", planteó y desarrolló: "Lo primero es que bajó el impuesto inflacionario. Cuando tenías la tasa de inflación de 10% por mes, tenías el apuro por gastar antes, pero además caía el poder adquisitivo. Con una tasa de 1% mensual, la cosa es diferente. La gente usa los activos que tiene. ¿Qué importa si hay más argentinos visitando la Torre Eiffel que franceses en las Cataratas? Será un déficit del turismo. Estamos en flotación cambiaria, no se comprometen las reservas del Banco Central". "El consumo 11% arriba. A mí no me digas que la mayoría de la gente no llega a fin de mes, es un insulto a los pobres. La gente llega a fin de mes haciendo malabarismo. Los que no son pobres no tienen imaginación para encontrarle la vuelta", opinó.Asimismo, dedicó el inicio de la entrevista a advertir sobre los consecuencias geopolíticas que tiene el conflicto Israel - Irán y se mostró cauteloso sobre el cese al fuego alcanzado con la intervención de Estados Unidos. Sin embargo, consideró que, más allá de las fluctuaciones que puedan darse en el precio del barril, que sostuvo que es algo volátil, las consecuencias de un enfrentamiento a largo plazo podrían hacer meollo tanto en la economía mundial como en la local. "Los conflictos son una espiral descendente desde todo punto de vista. Si, por razones de política, arancelarias o combinación de las cosas, toda la economía mundial se cae (...) Este tipo de conflicto no ayuda al bienestar. Genera todo tipo de desgracias, baja el horizonte", explicó.

Fuente: La Nación
24/06/2025 19:00

MSCI mantuvo a la Argentina fuera del radar de los mercados globales

La firma MSCI (por Morgan Stanley Capital International), una empresa global de investigación de inversiones que proporciona índices bursátiles, herramientas de análisis de cartera y datos ambientales, sociales y de gobernanza para inversores institucionales y otros profesionales financieros, finalmente no incluyó hoy a la Argentina en la lista de países con posibilidades de ser reclasificados a mercados.La decisión, previsible tras el crítico informe que había dado a conocer días atrás, llegó al terminar esa organización su revisión anual y echa por tierra con las expectativas que había entre muchos analistas locales (y en el propio Gobierno) de pasar a ser considerado como mercado fronterizo o, directamente, volver de un paso a la categoría de emergente.Es que un ascenso, módico o más importante, hubiera pavimentado el posible camino de regreso del país a los mercados de deuda internacional, una opción a la que necesitará recurrir en los próximos años para poder refinanciar los fuertes vencimientos de deuda en moneda extranjera que se le vienen. "Salvo alguna excepción, la Argentina recién podría ser incluida en la lista en junio de 2026 y para ser reclasificada a Frontera o Emergente en junio de 2027â?³, apuntó el analista Sebastián Maril, recordando que este tipo de definiciones llevan su tiempo.ð??´[17:30 hs] ARGENTINA STANDALONE. MSCI no incluye a la Rep. Argentina en la lista de países con posibilidades de ser reclasificados a mercado Frontera o Emergente. Salvo alguna excepción, Argentina recién podría ser incluida en la lista en Junio de 2026 para ser reclasificada aâ?¦— Sebastian Maril (@SebastianMaril) June 24, 2025La otra posibilidad sería que MSCI dé cabida a una revisión adicional (algo que podría hacer en cualquier momento, aunque no es lo usual) si considera que hay eventos significativos o cambios en la información pública disponible que lo ameriten.De este modo, el mercado local por ahora mantiene su categoría standalone a la que fuera degradado desde emergente en 2021, durante la gestión de Alberto Fernández, un nivel inferior incluso al de 'frontera', que hace a la plaza local "no elegible" para los grandes capitales financieros y, por esa vía, suele castigar el precio de los activos locales que se operan en el mercado.En términos futboleros, muestra que el país no es parte de las grandes ligas ni de las de segundo orden, sino que, para la consideración del mercado financiero global, pese a sus últimos progresos, merece seguir en la "C".

Fuente: Infobae
23/06/2025 00:00

La Aemet instala un radar de tres millones de euros para vigilar el cielo desde la base militar de Almagro

El nuevo equipo forma parte del proyecto de modernización del sistema de vigilancia de la atmósfera

Fuente: Infobae
18/06/2025 18:04

La Argentina espera una decisión crucial de Morgan Stanley para volver a ubicarse en el radar de los grandes inversores

El martes 24 se publicará el índice MSCI que determinará si la Argentina asciende a "mercado de frontera" o sigue en la categoría "standalone", la peor de todas. Cómo podría influir esa decisión en el valor de los activos

Fuente: Infobae
15/06/2025 12:05

Ranking de velocidad de internet en 2025: Chile brilla en banda ancha, Brasil en móvil y Colombia fuera del radar

Aunque algunos países logran competir con potencias tecnológicas, gran parte de la región continúa rezagada por la falta de infraestructura moderna, desigualdades territoriales y altos costos

Fuente: Infobae
13/06/2025 03:26

Vania Bludau y Austin Palao coquetean en EEG mientras Mario Irivarren los observa incómodo: "No lo tenía en mi radar"

La química entre la modelo y el hermano de Said sorprendió a todos en el reality de América Televisión. Ambos recrearon su baile en la boda de Alejandra Baigorria, dejando muchas preguntas en el aire

Fuente: La Nación
12/06/2025 11:00

"190 metros y rápido descenso": el momento en el que el vuelo de Air India desaparece del radar y otras claves del accidente

AHMEDABAD.- Un avión de pasajeros de Air India con destino al aeropuerto de Gatwick, con más de 240 personas a bordo, se estrelló poco después de despegar de la ciudad de Ahmedabad, en el noroeste de la India.La policía de la ciudad india de Ahmedabad informó el hallazgo de 204 cadáveres tras el accidente."Hemos encontrado 204 cuerpos", declaró a la agencia AFP el comisario de policía GS Malik, quien añadió que otras 41 personas se encuentran "bajo tratamiento médico". La cifra de fallecidos incluye tanto a las víctimas que viajaban en el avión como a quienes se encontraban en los edificios contra los que se estrelló la aeronave."El trabajo de rescate continúa", agregó Malik. ¿Qué pasó?El vuelo AI171 de Air India, un Boeing 787-8 conocido como Dreamliner, se estrelló en una zona residencial del barrio Meghani Nagar apenas cinco minutos después de despegar, a las 13.38 hora local, desde la ciudad de Ahmedabad. Así lo informó Faiz Ahmed Kidwai, director general de la Dirección de Aviación Civil, a la agencia Associated Press.Imágenes captadas en las inmediaciones del lugar mostraban densas columnas de humo elevándose desde el sitio del accidente. Según reportes de medios indios, la aeronave impactó contra un edificio utilizado como residencia para médicos que trabajan en hospitales de la zona.Minutos antes del siniestro, el avión había emitido una señal de emergencia ("mayday") al control de tráfico aéreo. De acuerdo con el sitio especializado Flightradar24, se perdió la señal apenas segundos después del despegue, cuando la aeronave había alcanzado una altitud de 190 metros.Initial ADS-B data from flight #AI171 shows that the aircraft reached a maximum barometric altitude of 625 feet (airport altitude is about 200 feet) and then it started to descend with an vertical speed of -475 feet per minute. pic.twitter.com/29szCqRcgR— Flightradar24 (@flightradar24) June 12, 2025¿Quiénes iban a bordo?Air India informó que a bordo viajaban 242 personas, incluidos dos pilotos y diez tripulantes de cabina. Según la aerolínea, entre los pasajeros había 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense.Sin embargo, el director de la Dirección de Aviación Civil, Faiz Ahmed Kidwai, señaló que el número total de ocupantes era de 244. Hasta el momento, no ha sido posible esclarecer la discrepancia entre ambas cifras.¿Qué se sabe sobre las víctimas?Las autoridades indias aún no han difundido oficialmente el número de víctimas. No obstante, el jefe de policía de Ahmedabad advirtió que "parece que no hay sobrevivientes" en el accidente aéreo.En la misma línea, equipos de rescate presentes en el lugar informaron a la agencia Reuters que al menos 30 cuerpos habían sido recuperados del edificio contra el que se estrelló la aeronave.Más tarde, la policía de la ciudad india de Ahmedabad informó el hallazgo de 204 cadáveres tras el accidente."Hemos encontrado 204 cuerpos", declaró a la agencia AFP el comisario de policía GS Malik, quien añadió que otras 41 personas se encuentran "bajo tratamiento médico". La cifra de fallecidos incluye tanto a las víctimas que viajaban en el avión como a quienes se encontraban en los edificios contra los que se estrelló la aeronave."El trabajo de rescate continúa", agregó Malik.¿Qué tipo de avión estaba involucrado?El Boeing 787 Dreamliner es un avión de fuselaje ancho y bimotor, introducido en 2011. Desde entonces, se han entregado más de 1000 unidades a aerolíneas de todo el mundo, según datos de Flightradar24. Este modelo es valorado por su mayor eficiencia en el consumo de combustible y por generar menos ruido en comparación con las aeronaves a las que vino a reemplazar.Según la base de datos de Aviation Safety Network, el accidente del martes constituye el primer siniestro grave que involucra a un Boeing 787.¿Qué se sabe sobre la causa del accidente?Aún no se ha confirmado ninguna causa oficial del accidente. Sin embargo, desde el punto de vista estadístico, los siniestros aéreos suelen ocurrir con mayor frecuencia durante las fases de despegue o aterrizaje.Un experto en seguridad aérea consultado por la BBC señaló que las condiciones meteorológicas en el momento del incidente eran estables y el cielo estaba despejado, lo que descarta, en principio, la influencia del clima como factor determinante.ReaccionesEl primer ministro indio, Narendra Modi, afirmó haber estado en contacto con el ministro de Aviación Civil, Rammohan Naidu, desde que se conoció la noticia. El mandatario ordenó que se desplegaran todos los recursos posibles para las tareas de rescate."La tragedia en Ahmedabad", escribió en su cuenta de X, "nos ha dejado conmocionados y profundamente entristecidos. Es desgarrador, indescriptible. En estos momentos de dolor, mis condolencias están con todos los afectados. Estoy en contacto con los ministros y las autoridades responsables, que están trabajando para brindar asistencia a los involucrados".The tragedy in Ahmedabad has stunned and saddened us. It is heartbreaking beyond words. In this sad hour, my thoughts are with everyone affected by it. Have been in touch with Ministers and authorities who are working to assist those affected.— Narendra Modi (@narendramodi) June 12, 2025Desde Gran Bretaña, el primer ministro Keir Starmer también expresó su pesar por lo ocurrido: "Las imágenes que llegan desde Ahmedabad, donde un avión con destino a Londres y que transportaba a numerosos ciudadanos británicos se estrelló, son devastadoras".The scenes emerging of a London-bound plane carrying many British nationals crashing in the Indian city of Ahmedabad are devastating.I am being kept updated as the situation develops, and my thoughts are with the passengers and their families at this deeply distressing time.— Keir Starmer (@Keir_Starmer) June 12, 2025Por su parte, el presidente de Air India, Natarajan Chandrasekaran, aseguró que la prioridad de la aerolínea es asistir a los afectados y a sus familias. En una publicación en X, informó que se habilitó un centro de emergencia y se conformó un equipo de apoyo para quienes buscan información sobre los pasajeros."Nuestros pensamientos y más sinceras condolencias están con las familias y seres queridos de todos los afectados por este devastador suceso", señaló Chandrasekaran.La ministra del gabinete británico Lucy Powell también se pronunció, asegurando que el gobierno brindará "todo el apoyo posible" a los damnificados. "Esta es una historia en desarrollo, y sin duda está generando gran preocupación y angustia entre muchas familias y comunidades, tanto aquí como entre quienes esperan noticias de sus seres queridos", declaró ante la Cámara de los Comunes. "Enviamos nuestra más profunda solidaridad a todas esas familias y, como gobierno, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para asistirlas, tanto en la India como en el Reino Unido", concluyó.Otros accidentes en la IndiaAgosto de 2020: 21 personas murieron cuando un Boeing 737 de Air India Express se salió de la pista bajo una intensa lluvia en la ciudad sureña de Kozhikode. El avión cayó en un valle y se estrelló de frente contra el suelo.Mayo de 2010: Un Boeing 737 de Air India que cubría la ruta desde Dubái sobrepasó la pista al aterrizar en el aeropuerto de Mangaluru, en el sur del país, y se precipitó a un barranco. En el accidente murieron 158 personas.Julio de 2000: Más de 50 personas fallecieron cuando un avión de Alliance Air â??una aerolínea estatalâ?? que volaba entre Kolkata y Nueva Delhi se estrelló en una zona residencial de la ciudad oriental de Patna.Abril de 1993: Un Boeing 737 de Indian Airlines se estrelló durante el despegue en la ciudad de Aurangabad, en el oeste del país. Murieron 55 personas.Agosto de 1991: Otro Boeing 737 de Indian Airlines, que había partido de Kolkata, se estrelló durante la fase de descenso cerca de Imphal, capital del montañoso estado de Manipur, en el noreste de la India. Las 69 personas a bordo perdieron la vida.Octubre de 1988: Más de 130 pasajeros murieron cuando un Boeing 737 de Indian Airlines que cubría la ruta entre Mumbai y Ahmedabad se estrelló mientras intentaba aterrizar.Enero de 1978: Las 213 personas a bordo de un vuelo de Air India fallecieron después de que el piloto perdiera el control poco después del despegue. La aeronave cayó al mar Arábigo, frente a las costas de Mumbai, principal centro financiero del país.Edición fotográfica: Fernanda Corbani

Fuente: Página 12
09/06/2025 00:00

Rosario en mi radar

Fuente: Perfil
06/06/2025 09:00

Iguazú y las cataratas entran en el radar de Copa Airlines y Aerolíneas Argentinas, que ya reactivó la ruta directa desde Córdoba

Desde el pasado martes, Aerolíneas Argentinas retomó los vuelos directos desde Córdoba a Posadas. Ahora, desde Nueva Delhi, se conoció que dentro de los planes de Copa Airlines figura también Iguazú como parte de sus planes de expansión. Leer más

Fuente: Infobae
27/05/2025 12:17

Rigen nuevas medidas de ARCA: cuánto se puede gastar en los comercios sin entrar en el radar del fisco

La medida es parte del paquete con el que el Gobierno busca facilitar la formalización de ahorros no declarados y flexibilizar las operaciones comerciales. Comienza a aplicarse desde este jueves

Fuente: La Nación
23/05/2025 07:00

Cinco series que pasaron bajo el radar y vale la pena descubrir

Para los espectadores de series de ficción, muchas veces elegir cuáles ver supone una negociación entre su genuino interés y el temor de quedar afuera de las conversaciones cuando un programa en particular acapara la agenda pública. Algunos, por otro lado, desconfían de las propuestas más populares como si el gusto de la mayoría invalidara la calidad, los valores artísticos o de entretenimiento de la obra en cuestión. Y en medio de esos extremos, muchos olvidan que cuando se trata de la ficción televisiva, el espectro es tan amplio y la oferta tan frondosa que no es necesario quedarse con una sola opción. Sí, El Eternauta acaparó la atención del público local y durante más de una semana fue el tema recurrente entre los espectadores de series. Y sí, aunque el éxito de la adaptación de la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López es contundente, su omnipresencia pudo haber saturado a cierta parte del público. La buena noticia es que, por cada serie que es de visionado "obligatorio", también existen otras ficciones al alcance de todos que, a pesar de no contar con la difusión -o la ambición creativa y de producción- que le dio Netflix a El Eternauta, de todos modos tienen mucho para ofrecer. Las que siguen son cinco ficciones de diversos géneros que ya están disponibles en plataformas. Al norte del norteEstrenada a principios de año en Netflix, esta comedia dramática tiene tanto encanto como sabor local y originalidad. Porque resulta que la historia de Siaja (Anna Lambe), una joven madre que entra en crisis y se separa de su marido para buscarse a sí misma, transcurre en un pequeño pueblo del Ártico habitado por una mayoría de integrantes de la tribu inuit. Las costumbres y la cultura del lugar, además de sus paisajes casi despoblados y siempre nevados, le suman interés al relato de ocho episodios -ya tiene segunda temporada confirmada-, que explora el vínculo de Siaja con su familia y amigos pero también sus lazos con la comunidad y las tradiciones de sus ancestros. Repleta de personajes excéntricos y situaciones relacionadas con su idiosincrasia, como el festejo que le sigue a la primera foca cazada por la pequeña hija de la protagonista, Al norte del norte usa el humor y la emoción para hacer acercar el norte del norte a todo el mundo. Ocho episodios. Disponible en Netflix.Carême Los documentales de viajes y cocina ya hace años que convirtieron a los chefs en las nuevas estrellas de rock. Talentosos, temperamentales y dispuestos a llevarse el mundo por delante, desde que Anthony Bourdain empezó a dar vueltas por el mundo, la ficción los identificó como personajes con potencial de protagonismo, lo cual quedó confirmado con El oso, que está cerca de estrenar su cuarta temporada. Claro que cuando se trata de la alta cocina y su representación en pantalla Carême, la nueva serie disponible en Apple TV+, tal vez sea la más ambiciosa. Es que la ficción francesa está ambientada en la París de Napoleón y gira en torno al chef de pastelería del título, un joven ambicioso y genial que por una serie de infortunios termina trabajando en la cocina de los Bonaparte en el palacio de las Tullerías. Imprudente e inmaduro, el muchacho pone su talento en la pastelería al servicio de los conspiradores que buscan socavar el poder en Francia lo que resulta en un vínculo cercano y particular con Josefina Bonaparte. Una mezcla entre fantasía y personajes de la vida real, los ocho episodios de Carême despliegan escenarios y vestuarios imponentes al tiempo que entretienen con escenas de seducción, bellas confituras e intrigas palaciegas. Ocho episodios. Disponible en Apple TV+.Resident Alien Los programas que ponen en escena al dicho de "pueblo chico, infierno grande" abundan. Aunque pocos pueden presumir de la amplitud de géneros que presenta esta serie, que es un relato de ciencia ficción y al mismo tiempo una comedia, además de un drama sobre la amistad y la familia. Todo basado en un cómic. Si parece mucho es porque lo es, pero al mismo tiempo, el mejunje funciona muy bien. En el centro de la escena está Harry, un extraterrestre que llega a la Tierra con la intención de destruirla pero cuando su nave se estrella en algún lugar de las montañas nevadas de Colorado, el visitante debe camuflarse entre los humanos hasta encontrar la forma de regresar a su casa. Y lo hace tomando prestado el cuerpo de un médico recién llegado al pueblo de Patience, escenario principal de todas sus aventuras. Luego de aprender sobre la humanidad mirando capítulo tras capítulo de La ley y el orden, el extraterrestre debe tomar el puesto vacante de médico de cabecera del lugar. Con una veta policial que hace avanzar la trama y muchas referencias cómicas a la larga historia de los extraterrestres en el cine y la TV, lo mejor de las tres temporadas disponibles de Resident Alien es su personaje central y especialmente la interpretación que hace Alan Tudyk, un reconocido actor de doblaje que aprovecha al máximo la rara oportunidad que le da la serie de aparecer de cuerpo entero en la pantalla. Dos temporadas disponibles en Netflix y la tercera en Disney+.Más de la cuentaRecién estrenada en Prime Video, esta serie es la carta de presentación de su creador y protagonista, el comediante Benito Skinner. Un fenómeno de las redes que ganó prominencia durante la pandemia, Skinner hace su debut en la TV con esta comedia libremente basada en sus experiencias universitarias como un atleta y estudiante modelo que llega al campus con un secreto: su homosexualidad. Ambientada en una universidad de ficción que parece estar anclada alrededor del año 2010, fecha en la que el protagonista asistía a la facultad, la serie retrata las experiencias de Benito, el personaje, y las de sus compañeros de clase con humor y sensibilidad. Aunque lejos de ser un acercamiento realista a esa etapa de la vida, lo cierto es que entre los momentos exagerados y las emociones extra large que atraviesan los ocho episodios de la serie, el relato logra reflejar la particular experiencia de poder "empezar de cero y ser, primera vez, quien quieran ser". Ocho episodios. Disponible en Prime Video.Manual para residentes Las series coreanas disponibles en el streaming, especialmente en Netflix, muestran una variedad de temas y géneros notables. Del suspenso y terror sociológico de El juego del calamar a los policiales oscuros y las comedias románticas, la usina de producción asiática también se ocupa de historias más cotidianas, de conflictos reconocibles y personajes con los que es fácil identificarse, no importa desde qué parte del mundo se los esté mirando. Ese es el caso de esta comedia dramática ambientada en un hospital, el mismo que era el escenario de la extraordinaria Pasillos de hospital (disponible en Netflix), de la que Manuel para residentes es una suerte de spin off. En este caso el foco está puesto en un grupo de médicos residentes del área de ginecología de la clínica de Seúl. En el centro de la trama aparece Oh Yi-Young (Go Yoon-jung), una joven doctora que, a diferencia de lo que suele mostrarse en las ficciones del género médico, no tiene demasiado interés por la vocación ni está dispuesta a hacer los sacrificios y esfuerzos que la profesión requiere. Una mimada joven rica que contaba con que su padre le instalaría una clínica para dirigir, cuando su familia pierde su fortuna y ella queda inundada de deudas, su única opción es volver al programa de residentes del hospital que alguna vez abandonó porque era un trabajo "muy difícil". Sin idealismos ni gestas heroicas, al menos en el principio, la serie de doce episodios desarrolla a cada personaje con el detalle y la humanidad que pocas ficciones actuales logran alcanzar. Doce episodios. Disponible en Netflix

Fuente: Infobae
13/05/2025 11:23

Descubren una ciudad romana completa sin excavar, gracias a un radar que ve bajo tierra

A diferencia de otros sitios arqueológicos, Falerii Novi no tiene construcciones modernas encima, por lo que no se consideraba posible estudiarla sin romper nada

Fuente: Infobae
09/05/2025 21:08

Audio revela segundo apagón de radar en Newark y expone tensión entre controladores y autoridades

Una grabación registrada durante una falla técnica volvió a poner en primer plano los problemas de coordinación institucional y las limitaciones estructurales del sistema de navegación aérea en una de las regiones más transitadas del país

Fuente: Infobae
09/05/2025 13:16

La torre de control del aeropuerto de Newark se quedó sin radar por segunda vez en dos semanas

Los controladores aéreos de Nueva Jersey no supieron dónde estaban los aviones cercanos durante por lo menos 90 segundos en la madrugada de este viernes

Fuente: Infobae
06/05/2025 00:00

Primera sentencia contra el 'radar de los famosos' en Boadilla: un juez anula la multa por exceso de velocidad y obliga a devolver los puntos del carné

Un juzgado señala que se ha vulnerado la presunción de inocencia del conductor porque en el expediente de la sanción no consta una prueba adecuada y suficiente que acredite el límite de velocidad. El radar está colocado en una zona de acceso donde residen presentadores, futbolistas, actores y empresarios

Fuente: Perfil
05/05/2025 20:18

Una falla crítica en radar causó el caos en aeropuerto de Newark

La interrupción de estos sistemas clave fue el 28 de abril y duró casi 90 segundos. Tras el incidente, varios empleados recibieron licencia por trauma. Leer más

Fuente: La Nación
29/04/2025 11:00

Así caen los estudiantes inmigrantes en el radar de ICE en Florida

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) inició en abril de 2025 una serie de cancelaciones de visa de estudiantes sin aviso previo. Aunque el motivo exacto no fue aclarado, muchos abogados de inmigración señalaron que las revocaciones se debieron a reportes automáticos de antecedentes judiciales menores, como fue el caso de Anas Daou y Uzoma Ajugwe, ambos residentes en Florida.Cancelaciones masivas de visa de estudiantes en EE.UU.Más de 100 demandas fueron presentadas en todo el país contra la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Todd Lyons. En los documentos se le exige la restauración del estatus migratorio de los estudiantes afectados.Los casos de Anas Daou y Uzoma Ajugwe, ambos en Florida, ilustraron cómo interacciones menores con el sistema judicial llevaron a la pérdida del estatus F-1 y afectaron gravemente sus vidas académicas y laborales.Una multa de tránsito que llevó a un estudiante de Florida a perder su estatus De acuerdo con una de las demandas, Anas Daou, ciudadano libanés, llegó a EE.UU. en enero de 2020 con una visa F-1 para realizar un doctorado en Ingeniería Civil en la Universidad de Texas en Austin. Tras graduarse en 2024, comenzó a trabajar en Tampa, Florida bajo el programa de Capacitación Práctica Opcional (OPT, por sus siglas en inglés).En julio de 2024, Daou recibió una multa de tránsito por "conducir demasiado rápido", la cual, posteriormente, fue desestimada. A pesar de no tener antecedentes penales graves, su permiso fue cancelado en marzo de 2025.El joven libanés demandó a Kristi Noem y Todd Lyons tras alegar que su cancelación violaba la Cláusula del Debido Proceso de la Quinta Enmienda y la Ley de Procedimiento Administrativo (APA, por sus siglas en inglés). El tribunal le otorgó una orden de restricción temporal, lo que le permite mantener su empleo y estatus migratorio.Una acusación menor y el riesgo de deportación de otro estudiante en FloridaUzoma Ajugwe, estudiante nigeriano de 26 años, cursa una maestría en Ingeniería Ambiental en la Universidad del Sur de Florida (USF, por sus siglas en inglés). También fue aceptado para un programa de doctorado en la Universidad de Texas en Austin.En su caso, según la demanda, la cancelación de su visa se produjo tras una acusación de delito menor relacionada con llamadas telefónicas a su exnovia, la cual fue posteriormente eliminada de su historial.El 8 de abril de 2025, ICE informó la cancelación de su permiso. Ajugwe presentó una demanda en la cual alegó violaciones de la APA y la Cláusula del Debido Proceso. También obtuvo una orden judicial que evitó su deportación inmediata y ordenó el restablecimiento de su estatus.Impacto de las cancelaciones en la comunidad estudiantil internacionalSegún reportes de la organización Nafsa, más de 1400 estudiantes y académicos internacionales han sido afectados por revocaciones de visa en lo que va de 2025. Estas cancelaciones se han presentado sin un patrón claro de nacionalidad o tipo de institución, lo que afecta desde universidades de investigación R-1 hasta colegios comunitarios.Muchos estudiantes no tienen los recursos para contratar abogados especializados en inmigración, lo que los deja en situación de vulnerabilidad, según la organización. Algunas universidades han comenzado a ofrecer apoyo legal y psicológico ante el creciente temor entre sus estudiantes internacionales.El DHS tiene autoridad para cancelar estatus bajo ciertos supuestos legales, pero debe cumplir procedimientos establecidos por la APA y la Constitución. Las recientes cancelaciones masivas, realizadas sin aviso ni explicación, violan estos principios, según argumentan las demandas.Revocación de visas de EE.UU.El viernes 25 de abril de 2025, el gobierno federal anunció la suspensión de la revocación de las visas estudiantiles tras la ola de demandas, según retoma Miami Herald. Estudiantes y abogados lograron revertir las cancelaciones de manera temporal mediante órdenes judiciales.Tras revertir las cancelaciones, el Departamento de Justicia anunció el desarrollo de un nuevo sistema para revisar y terminar registros de estudiantes internacionales. Aunque aún se desconocen los detalles de las nuevas medidas.

Fuente: Infobae
29/04/2025 03:39

Cómo fue la incursión de Pablo Escobar en la política: campañas millonarias y el error que lo puso en el radar de la DEA

El Alcalde de Envigado, Jorge Mesa, amigo de la familia lo tentó a comienzos de los 80. Su sueño de ser presidente y el día que trajo toreros de España para promocionar su candidatura

Fuente: Infobae
28/04/2025 18:25

Aeropuerto Jorge Chávez: "Falla temporal en el radar" provocó retraso y cancelación de vuelos nacionales e internacionales

"Todo el Perú detenido por fallas en el aeropuerto, no llegan ni salen vuelos", lamentó un ciudadano varado en la terminal aérea

Fuente: La Nación
27/04/2025 23:00

Bajo el radar, Kicillof alista un frente electoral ante la hipótesis de una ruptura definitiva con Cristina

El peronismo bonaerense construye por estos días su propio botón rojo. Mientras que el kirchnerismo le hace difícil al gobernador Axel Kicillof la definición del cronograma electoral, con marchas y contramarchas en la Legislatura provincial, en el entorno del mandatario avanzan en el armado de un frente que, ante la hipótesis de una ruptura definitiva con Cristina Kirchner, le permitiría al kicillofismo enfrentarla en las urnas.Según pudo saber LA NACION, el dispositivo que se diseña en los principales despachos del gobierno bonaerense en La Plata consiste en dotar al gobernador de una estructura jurídico-electoral que le permita "no quedar como rehén del PJ de Máximo y Cristina" en el crucial momento de cierre de las candidaturas. "No lo estamos haciendo ahora, pero es una posibilidad", reconoció un estrecho colaborador de Kicillof.El Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la organización que nuclea al kicillofismo desde este año, congrega a diversas fuerzas políticas, sindicatos y grupos sociales que serían una base para el armado electoral. Por caso, en ese espacio se encuentran el Frente Grande, que a nivel nacional preside el intendente de Ensenada, Mario Secco, y otros partidos como Unidad Popular, de Claudio Lozano, y el Partido Solidario, de Carlos Heller.En una jornada de intenso debate político y democrático, la Asamblea del Frente Grande de la provincia de Buenos Aires votó, por más del 70% de sus congresales, constituir la Alianza con los partidos políticos que integren el espacio del @MOVIMIENTODAF que conduce @Kicillofok. pic.twitter.com/tmw76j9bq7— Frente Grande PBA (@FGBuenosAires) April 27, 2025Incluso, el Frente Grande votó este fin de semana en su asamblea -con aval del 70% de los representantes- "constituir la alianza con los partidos que integren el espacio del MDF". Para que no quedaran dudas sobre su alineamiento, la fuerza que lidera Secco -y que fundaron en la década del '90 Carlos "Chacho" Alvarez y Fernando "Pino" Solanas- definió al gobernador Kicillof como "una referencia clave para el presente y el futuro de nuestro pueblo". Son todas fuerzas políticas que ya integran Unión por la Patria (UP) a nivel nacional y provincial, junto a otros partidos como el PC, y que en los últimos meses se fueron reuniendo en torno a Kicillof porque no se reconocían bajo la conducción de La Cámpora, con Máximo Kirchner, o del Frente Renovador, de Sergio Massa. Otro ejemplo es la CTA Autónoma, cuyos integrantes, más que peronistas, son parte de la izquierda popular.La lapicera de CristinaKicillof y su entorno temen que, llegado el límite del calendario para anotar candidatos provinciales -el sábado 9 de agosto-, se imponga la lapicera de Cristina y Máximo Kirchner, que controlan la junta electoral del PJ bonaerense con mayoría de representantes propios, y dejen afuera a dirigentes que apuntalan el proyecto de Kicillof de cara a 2027. Entre ellos se encuentran el propio Secco y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi. Las fricciones entre el kirchnerismo y estos dos intendentes, que supieron ser parte del riñón del Frente para la Victoria -la alianza original que alumbró Néstor Kirchner en 2003- están a la orden del día. En los últimos días, Secco avaló la ausencia de un concejal que le hizo perder una votación clave a La Cámpora en el Concejo Deliberante de Brandsen, mientras que Ferraresi mandó a retirar de la vía pública de su distrito unos carteles con el rostro de Cristina.El dirigente que lleva la carga del armado kicillofista es el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. Considerado como la mano derecha de Kicillof tanto en la gestión como en su intento por armar un proyecto nacional, Bianco sostiene que el MDF es un movimiento provincial que no debe ser catalogado como "La Cámpora de Axel". De esa forma, pondera un estilo de conducción política que se despega de la agrupación maximista.Incluso, Bianco suele destacar que el axelismo está abierto a sectores políticos no peronistas, como es el caso de los "radicales populares". Y menciona sus diálogos con Ricardo Alfonsín, el exembajador en España que ahora busca presentarse como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Alfonsín encabeza una alianza de los partidos FORJA, Libres del Sur y Socialistas en el Frente Amplio por la Democracia.Si el Plan B de Kicillof tuviera que activarse, para presentar un frente electoral distinto del kirchnerismo, Alfonsín podría ser invitado a "confluir" con el axelismo, deslizaron fuentes partidarias. Consultadas sobre la posibilidad de integrar una alianza electoral por afuera del PJ y de UP, aclararon: "No lo estamos haciendo ahora, pero es una posibilidad". Eso sí, afirmaron que "la prioridad sigue siendo la unidad del peronismo".No obstante, otros dirigentes enrolados en el kicillofismo advirtieron que "si llegado el plazo no presentas tu propio frente, estás liquidado". Con la misma lógica agregaron: "Es una forma de preservarte, que no implica que no sigas discutiendo la unidad", reconocieron a este diario en un municipio del conurbano que no comulga con el kirchnerismo. En otras terminales del peronismo contrapusieron: "Son días donde todos operan para hacer terrorismo".Pese a que avanza con su armado, Kicillof presenta algunas debilidades electorales: la primera es que no puede ser candidato este año, salvo que sea testimonial, lo que lo obligaría a armar una grilla de postulantes propios para enfrentar, por caso, a Cristina Kirchner o a Sergio Massa, además de los candidatos que presentarán los libertarios de Javier Milei. Por eso fueron mencionados algunos de sus ministros o intendentes para jugarse en esa patriada.Pero la mayoría de ellos aseguran no estar pensando en candidaturas. "No, estoy sumado al gabinete de Axel, llevando mi experiencia primero como intendente, después como ministro a nivel nacional, ahora como ministro en la provincia, y tratando de aportar, sí, a la discusión del peronismo, porque no se arregla con un service menor", dijo Gabriel Katopodis -quien fue señalado como posible candidato en la primera sección electoral- en declaraciones a FM Milenium.Entonces, las miradas se dirigen hacia la vicegobernadora Verónica Magario, socia directa del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, quien se encuentra en una situación incómoda a causa de una investigación judicial. ¿Enfrentaría Magario a Cristina Kirchner en la tercera sección en un escenario de confrontación abierta entre kirchneristas y kicillofistas? Difícil imaginar esa contienda tras la reunión ya no tan secreta que mantuvo con la expresidenta.En UP tampoco equiparan la eventual independización de Kicillof con el golpe sobre la mesa que dio Massa en 2013 al armar el Frente Renovador para enfrentar y derrotar a los candidatos del kirchnerismo -en aquel momento con Martín Insaurralde a la cabeza- en las elecciones legislativas bonaerenses. El gobernador deslizó, en más de una oportunidad, que le gustaría ser considerado como Massa en el tratamiento que le da Cristina Kirchner.Sin embargo, eso no sucede y Kicillof ni siquiera tiene acceso a la expresidenta para tratar de saldar las diferencias cara a cara. "Un mes atrás, Axel le pidió a Cristina hablar con ella y su respuesta fue que los temas electorales de la provincia se hablaban con Máximo. Por eso arrancaron las reuniones", dijo un integrante de la mesa chica kicillofista, que levanta la guardia ante lo que, advierte, serán "las maldades por venir".

Fuente: La Nación
19/04/2025 01:18

Sudán. Asesinatos indiscriminados, cadáveres diseminados y desplazados fuera del radar de Trump

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo "¡Solo quiero escapar de acá!" Asesinatos indiscriminados en Sudán, cadáveres diseminados y desplazados fuera del radar de Trump

Fuente: Infobae
18/04/2025 06:00

La Nueva Familia Michoacana: los "errores" que pusieron a la organización criminal en el radar de EEUU

Recientemente el gobierno de EEUU ha ofrecido hasta 8 millones de dólares por información que lleve a la captura de "El Fresa" y "El Pez"

Fuente: Clarín
16/04/2025 20:18

Revisó el radar aéreo para saber en dónde estaba su novio piloto y se sorprendió al ver el mapa

Una joven se llevó una grata sorpresa tras haber mirado el radar de tráfico aéreo de su zona. La historia recorrió las redes.

Fuente: Infobae
27/03/2025 15:19

Varios vuelos fueron cancelados en aeropuerto El Dorado de Bogotá por falla en el radar

La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (Acdecta) advierte que los operadores han venido trabajando con infraestructura en mal estado y sin el personal necesario

Fuente: Infobae
03/03/2025 10:12

Cómo funciona el radar de helicóptero de la DGT

El radar aéreo Pegasus se ha consolidado como una herramienta clave en la vigilancia del tráfico

Fuente: Infobae
24/02/2025 16:07

Radar del Aeropuerto Jorge Chávez dejó de funcionar por 30 minutos: controladores usaron sistema de guía obsoleto de 1970

El nuevo aeroparque que se inaugurará el próximo 30 de marzo utilizará el mismo radar que falló el pasado 13 de febrero

Fuente: Clarín
21/02/2025 19:36

El regreso triunfal de este clásico olvidado: Netflix lo pone en el radar de las nuevas generaciones

Está en el top 10 de lo más visto. Es un éxito del cine de animación.

Fuente: Infobae
21/02/2025 01:00

Trata de personas, el "crimen oculto" que se escapa de radar y sobre el que España tiene que mejorar: "Muchas veces las víctimas tienen miedo a las autoridades"

La representante especial de la OSCE para la Lucha contra la Trata de Personas habla con 'Infobae' tras su visita a España

Fuente: Infobae
03/02/2025 07:23

Así funciona el radar de tramo de Silesio Delgado: multas de hasta 600 euros, retirada de puntos del carnet y velocidad máxima de 50 km/h

El cinemómetro de Sinesio Delgado, en ambos sentidos, cuenta con un recorrido total de 1.800 metros

Fuente: Infobae
01/02/2025 07:47

Un hombre instala un radar de tráfico falso en su pueblo, su alcalde le felicita y planea poner uno igual: "Es sólido y está bien imitado"

El municipio ha elogiado la iniciativa de este ciudadano anónimo y no descarta replicar el modelo

Fuente: Infobae
23/01/2025 06:00

Un radar para el futuro de la ganadería patagónica

Un sistema innovador combina tecnología y datos para fortalecer la ganadería en zonas áridas




© 2017 - EsPrimicia.com