quedaron

Fuente: Perfil
03/07/2025 19:36

Corte de gas sin precedentes en Mar del Plata: "Muchísimos hogares se quedaron sin servicio"

El periodista Agustín Amaya explicó las causas técnicas y humanas detrás del masivo corte de gas que afectó a la ciudad y detalló las acciones de Camusi y el municipio. Leer más

Fuente: Perfil
03/07/2025 10:36

Empleadas domésticas: así quedaron los sueldos en julio del 2025

No se registran aumentos desde febrero. ¿Cómo quedaron las categorías? Leer más

Fuente: Perfil
02/07/2025 13:36

Cinco chilenos y un argentino quisieron sobornar a policías en un control vehicular con una bolsa repleta de joyas y quedaron detenidos

El incidente ocurrió en Retiro, en el cruce de la avenida Pellegrini y Arenales. Ninguno de los seis tenía licencia de conducir. Leer más

Fuente: Perfil
01/07/2025 01:18

En medio de una intensa ola polar, más de 90.000 hogares se quedaron sin luz en el AMBA

Según datos del Ente Regulador de la Energía Eléctrica (ENRE), fueron afectados 12.323 usuarios de Edenor y 78.598 de Edesur. Leer más

Fuente: Clarín
29/06/2025 18:18

María Julia Oliván mostró cómo quedaron sus manos tras el accidente y reflexionó: "Difícil ser tan fuerte como para superar los obstáculos físicos"

La periodista relató el difícil momento que vive en medio de su recuperación.Continúa en terapia intermedia en el Hospital Alemán.

Fuente: Infobae
29/06/2025 14:17

Una española que vive en Australia cuenta cómo ha sido su primer día trabajando de albañil: "Se quedaron con cara de haber visto a un fantasma"

El vídeo se ha vuelto viral en las redes sociales y ya supera los 11 millones de visitas

Fuente: Ámbito
27/06/2025 10:22

Cómo quedaron los octavos de final del Mundial de Clubes: mirá el cuadro completo

El certamen que se disputa en Estados Unidos ya tiene confirmado a los 16 mejores y cuadro final de los playoffs.

Fuente: La Nación
27/06/2025 00:36

Así quedaron las tablas de posiciones del Mundial de Clubes, grupo por grupo, tras la fecha 3

Se cerró este viernes la tercera y última fecha de la etapa de grupos del Mundial de Clubes 2025, que significó el epílogo de la instancia en la que participaron 32 equipos. La mitad de ellos se clasificó a octavos de final y otros tantos quedaron eliminados y concluyeron su participación.Los conjuntos que lograron el primer y segundo puesto en sus respectivas zonas, avanzaron a la siguiente instancia. Son Palmeiras e Inter Miami en la A; PSG y Botafogo en la B; Benfica y Bayern Múnich en la C; Flamengo y Chelsea en la D; Inter Milán y Monterrey en la E; Borussia Dortmund y Fluminense en la F; Manchester City y Juventus en la G; y Real Madrid y Al Hilal de Arabia Saudita en la H. El resto de los clubes, los que se ubicaron tercero y cuarto en sus respectivos grupos, quedaron eliminados y sobresalen están Boca Juniors y River Plate. El xeneize cosechó dos pardas y una derrota y fue tercero en el C mientras que el Millonario ocupó la misma posición en el E tras una victoria, una parda y una caída.Los otros equipos que se despidieron prematuramente son Porto, Al-Ahly, Atlético de Madrid, Seattle Sounders, Auckland City de Nueva Zelanda, Esperance de Túnez, Los Angeles FC, Urawa Red Diamonds, Mamelodi Sundowns, Ulsan de Corea del Sur, Wydad Casablanca de Marruecos, Al Ain de Emiratos Árabes Unidos, Salzburgo de Austria y Pachuca. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Fixture y resultados del Mundial de Clubes 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Grupo AFecha 1Inter Miami 0-0 Al Ahly.Palmeiras 0-0 Porto.Fecha 2Palmeiras 2-0 Al Ahly.Inter Miami 2-1 Porto.Fecha 3Inter Miami 2-2 Palmeiras.Porto 4-4 Al Ahly.Grupo BFecha 1PSG 4-0 Atlético Madrid.Botafogo 2-1 Seattle Sunders.Fecha 2Seattle Sounders 1-3 Atlético Madrid.PSG 0-1 Botafogo.Fecha 3Seattle Sounders 0-2 PSG.Atlético Madrid 0-1 Botafogo.Grupo CFecha 1Bayern Munich 10-0 Auckland City.Boca Juniors 2-2 Benfica.Fecha 2Benfica 6-0 Auckland City.Bayern Munich 2-1 Boca Juniors.Fecha 3Auckland City 1-1 Boca Juniors.Benfica 1-0 Bayern Munich.Grupo DFecha 1Chelsea 2-0 Los Angeles FC.Flamengo 2-0 Esperance.Fecha 2Flamengo 3-1 Chelsea.Los Angeles FC 0-1 Esperance.Fecha 3Esperance 0-3 Chelsea.Los Angeles FC 1-1 Flamengo.Grupo EFecha 1River Plate 3-1 Urawa Red Diamonds.Monterrey 1-1 Inter.Fecha 2Inter 2-1 Urawa Red Diamonds.River Plate 0-0 Monterrey.Fecha 3Inter 2-0 River Plate.Urawa Red Diamonds 0-3 Monterrey.Grupo FFecha 1Fluminense 0-0 Borussia Dortmund.Ulsan 0-1 Mamelodi Sundowns.Fecha 2Mamelodi Sundowns 3-4 Borussia Dortmund.Fluminense 4-2 Ulsan.Fecha 3Borussia Dortmund 1-0 Ulsan.Mamelodi Sundowns 0-0 Fluminense.Grupo GFecha 1Manchester City 2-0 Wydad.Al Ain 0-5 Juventus.Fecha 2Juventus 4-1 Wydad.Manchester City 6-0 Al Ain.Fecha 3Wydad 1-2 Al Ain.Juventus 2-5 Manchester City.Grupo HFecha 1Real Madrid 1-1 Al Hilal.Pachuca 1-2 Salzburgo.Fecha 2Real Madrid 3-1 Pachuca.Salzburgo 0-0 Al Hilal.Fecha 3Al Hilal 2-0 Pachuca.Salzburgo 0-3 Real Madrid.Cronograma de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Palmeiras (1°A) vs. Botafogo (2°B) - Sábado 28 de junio a las 13 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports y DAZN).Benfica (1°C) vs. Chelsea (2°D) - Sábado 28 de junio a las 17 en el Bank of America Stadium de Charlotte (Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN).PSG (1°B) vs. Inter Miami (2°A) - Domingo 29 de junio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).Flamengo (1°D) vs. Bayern Múnich (2°C) - Domingo 29 de junio a las 17 en el Hard Rock Stadium de Miami (Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN).Inter de Milán (1°E) vs. Fluminense (2°F)- Lunes 30 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).Manchester City (1°G) vs. Al Hilal (2°H) - Lunes 30 de junio a las 22 en el Camping World Stadium de Orlando (DSports y DAZN).Real Madrid (1°H) vs. Juventus (2°G)- Martes 1° de julio a las 16 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports y DAZN).Borussia Dormund (1°F) vs. Monterrey (2°E) - Martes 1° de julio a las 22 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).

Fuente: La Nación
27/06/2025 00:36

Clasificados a octavos de final del Mundial de Clubes 2025: así quedaron los cruces

El Mundial de Clubes Estados Unidos 2025 comenzó el 14 de junio con 32 equipos y un formato similar a las últimas siete ediciones de la Copa del Mundo de selecciones y, concluida la primera etapa después de 48 partidos, la mitad de ellos avanzó a los octavos de final y los 16 restantes quedaron eliminados.Los conjuntos que lograron el primer y segundo puesto en sus respectivas zonas y siguen en carrera por el título son Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo de Brasil; Inter Miami de Estados Unidos; PSG de Francia, Benfica de Portugal, Bayern Múnich y Borussia Dortmund de Alemania; Chelsea y Manchester City de Inglaterra; Inter Milán y Juventus de Italia; Monterrey de México, Real Madrid de España y Al Hilal de Arabia Saudita.Los elencos que se ubicaron tercero y cuarto en sus grupos quedaron eliminados y entre ellos están Boca Juniors y River Plate. El xeneize cosechó dos pardas y una derrota y terminó tercero en el C mientras que el Millonario ocupó la misma posición en el E tras una victoria, una parda y una caída.Los otros equipos que se despidieron prematuramente son Porto de Portugal, Al-Ahly de Egipto, Atlético de Madrid, Seattle Sounders y Los Angeles FC de Estados Unidos; Auckland City de Nueva Zelanda, Esperance de Túnez, Urawa Red Diamonds de Japón, Mamelodi Sundowns de Sudáfrica, Ulsan de Corea del Sur, Wydad Casablanca de Marruecos, Al Ain de Emiratos Árabes Unidos, Salzburgo de Austria y Pachuca de México.Todos los clasificados a octavos de final del Mundial de Clubes 20251° de grupoA: Palmeiras (Brasil).B: PSG (Francia).C: Benfica (Portugal).D: Flamengo (Brasil).E: Inter Milán (Italia).F: Borussia Dortmund (Alemania).G: Manchester City (Inglaterra).H: Real Madrid (España).2° de grupoA: Inter Miami (Estados Unidos).B: Botafogo (Brasil).C: Bayern Múnich (Alemania).D: Chelsea (Inglaterra).E: Monterrey (México).F: Fluminense (Brasil).G: Juventus (Italia).H: Al Hilal (Arabia Saudita).Cronograma de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Palmeiras (1°A) vs. Botafogo (2°B) - Sábado 28 de junio a las 13 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports y DAZN).Benfica (1°C) vs. Chelsea (2°D) - Sábado 28 de junio a las 17 en el Bank of America Stadium de Charlotte (Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN).PSG (1°B) vs. Inter Miami (2°A) - Domingo 29 de junio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).Flamengo (1°D) vs. Bayern Múnich (2°C) - Domingo 29 de junio a las 17 en el Hard Rock Stadium de Miami (Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN).Inter de Milán (1°E) vs. Fluminense (2°F)- Lunes 30 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).Manchester City (1°G) vs. Al Hilal (2°H) - Lunes 30 de junio a las 22 en el Camping World Stadium de Orlando (DSports y DAZN).Real Madrid (1°H) vs. Juventus (2°G)- Martes 1° de julio a las 16 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports y DAZN).Borussia Dormund (1°F) vs. Monterrey (2°E) - Martes 1° de julio a las 22 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).

Fuente: Infobae
25/06/2025 01:55

Atrapados en el Metro CDMX: se subieron al tren equivocado y quedaron encerrados una hora en túnel

El video se viralizó y usuarios comentaron de lo sucedido

Fuente: La Nación
23/06/2025 01:18

Así quedaron las tablas de posiciones del Mundial de Clubes, grupo por grupo, tras la fecha 2

Concluyó este domingo la segunda fecha del Mundial de Clubes 2025 que se lleva a cabo en Estados Unidos y se desarrollaron 32 de los 48 encuentros programados para la etapa de grupos. Todos los duelos se pueden seguir en vivo por canchallena.com, donde también están disponibles estadísticas y las tablas de posiciones.A falta de una jornada para concluir la fase, que inicia este lunes y se extiende hasta el próximo jueves, cuatro equipos se clasificaron a octavos de final: Bayern Múnich, Flamengo, Juventus y Real Madrid. El Mengao, además, se aseguró el primer lugar en la zona. Otros siete quedaron eliminados porque no tienen posiblidades de meterse entre los 16 mejores: Auckland City de Nueva Zelanda, Los Angeles FC, Urawa Red Diamonds de Japón, Ulsan de Corea del Sur, Al Ain de Emiratos Árabes Unidos, Wydad Casablanca y Pachuca.Boca Juniors y River Plate, los representantes de la Argentina, pelean por avanzar de ronda y se jugarán su futuro en la última fecha. El xeneize está tercero en el grupo C por detrás de Bayern Múnich y Benfica y no depende de sí mismo mientras que el Millonario manda en el E, pero en enfrentará a Inter de Milán con la necesidad de no sufrir una derrota para quedar a merced de Monterrey de México.Fixture y resultados del Mundial de Clubes 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Grupo AFecha 1Inter Miami 0 - 0 Al Ahly.Palmeiras 0 - 0 Porto.Fecha 2Palmeiras 2 - 0 Al Ahly.Inter Miami 2 - 1 Porto.Fecha 3Inter Miami vs. Palmeiras - Lunes 23 de junio a las 22 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports y DAZN).Porto vs. Al Ahly - Lunes 23 de junio a las 22 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).Grupo BFecha 1PSG 4 - 0 Atlético Madrid.Botafogo 2 - 1 Seattle Sunders.Fecha 2Seattle Sounders 1 - 3 Atlético Madrid.PSG 0 - 1 Botafogo.Fecha 3Seattle Sounders vs. PSG - Lunes 23 de junio a las 16 en el Lumen Field de Seattle (DSports y DAZN).Atlético Madrid vs. Botafogo - Lunes 23 de junio a las 16 en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Grupo CFecha 1Bayern Munich 10 - 0 Auckland City.Boca Juniors 2 - 2 Benfica.Fecha 2Benfica 6-0 Auckland City.Bayern Munich 2-1 Boca Juniors.Fecha 3Auckland City vs. Boca Juniors - Martes 24 de junio a las 16 en el GEODIS Park de Nashville (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Benfica vs. Bayern Munich - Martes 24 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).Grupo DFecha 1Chelsea 2 - 0 Los Angeles FC.Flamengo 2 - 0 Esperance.Fecha 2Flamengo 3-1 Chelsea.Los Angeles FC 0-1 Esperance.Fecha 3Esperance vs. Chelsea - Martes 24 de junio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports y DAZN).Los Angeles FC vs. Flamengo - Martes 24 de junio a las 22 en el Camping World Stadium de Orlando (DSports y DAZN).Grupo EFecha 1River Plate 3 - 1 Urawa Red Diamonds.Monterrey 1 - 1 Inter.Fecha 2Inter 2-1 Urawa Red Diamonds.River Plate 0-0 Monterrey.Fecha 3Inter vs. River Plate - Miércoles 25 de junio a las 22 en el Lumen Field de Seattle (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Urawa Red Diamonds vs. Monterrey - Miércoles 25 de junio a las 22 en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Grupo FFecha 1Fluminense 0 - 0 Borussia Dortmund.Ulsan 0 - 1 Mamelodi Sundowns.Fecha 2Mamelodi Sundowns 3-4 Borussia Dortmund.Fluminense 4-2 Ulsan.Fecha 3Borussia Dortmund vs. Ulsan - Miércoles 25 de junio a las 16 en el estadio TQL de Cincinnati (DSports y DAZN).Mamelodi Sundowns vs. Fluminense - Miércoles 25 de junio a las 16 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports y DAZN).Grupo GFecha 1Manchester City 2 - 0 Wydad.Al Ain 0 - 5 Juventus.Fecha 2Juventus 4-1 Wydad.Manchester City 6-0 Al Ain.Fecha 3Wydad vs. Al Ain - Jueves 26 de junio a las 16 en el Audi Field de Washington (DSports y DAZN).Juventus vs. Manchester City - Jueves 26 de junio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Grupo HFecha 1Real Madrid 1 - 1 Al Hilal.Pachuca 1 - 2 Salzburgo.Fecha 2Real Madrid 3-1 Pachuca.Salzburgo 0-0 Al Hilal.Fecha 3Al Hilal vs. Pachuca - Jueves 26 de junio a las 22 en el GEODIS Park de Nashville (DSports y DAZN).Salzburgo vs. Real Madrid - Jueves 26 de junio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports y DAZN).Octavos de final1° del grupo A vs. 2° del grupo B - Sábado 28 de junio a las 13 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports y DAZN).1° del grupo C vs. 2° del grupo D - Sábado 28 de junio a las 17 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).1° del grupo B vs. 2° del grupo A - Domingo 29 de junio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).Flamengo vs. 2° del grupo C - Domingo 29 de junio a las 17 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports y DAZN).1° del grupo E vs. 2° del grupo F - Lunes 30 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).1° del grupo G vs. 2° del grupo H - Lunes 30 de junio a las 22 en el Camping World Stadium de Orlando (DSports y DAZN).1° del grupo H vs. 2° del grupo G - Martes 1° de julio a las 16 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports y DAZN).1° del grupo F vs. 2° del grupo E - Martes 1° de julio a las 22 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).

Fuente: Infobae
21/06/2025 18:26

Obreros quedaron sepultados en Cartagena: dos personas murieron tras colapso del terreno

De acuerdo con el alcalde Dumek Turbay, las víctimas fueron tres hombres que se encontraban en el sitio cuando se produjo el incidente

Fuente: Infobae
21/06/2025 16:47

Estas son las famosas que quedaron con delantal negro en 'Masterchef Celebrity' y lo que pasó con su plato

Un imperdonable error en la preparación de su plato llevó a dos concursantes a ponerse la prenda que los deja con más posibilidad de abandonar la competencia de cocina

Fuente: Infobae
20/06/2025 20:00

Niños de Independencia estudian bajo el frío en loza deportiva: Colegio fue clausurado tras el sismo y quedaron sin aulas

El alcalde del distrito alertó que más de 14 colegios del distrito necesitan una renovación urgente para garantizar la seguridad de los escolares

Fuente: Infobae
20/06/2025 00:25

Niños de 4, 5 y 10 años quedaron en medio del ataque del CJNG en Zitácuaro; uno murió y dos quedaron heridos

Civiles armados protagonizaron balaceras, narcobloqueos y quemas de vehículos y establecimientos comerciales en diferentes puntos del municipio michoacano

Fuente: La Nación
19/06/2025 14:00

Mundial de Clubes: sin entradas agotadas, qué partido tuvo la mayor convocatoria y cómo quedaron River y Boca en el ranking

Disputados 16 partidos del Mundial de Clubes en los Estados Unidos, una certeza asoma: la FIFA no pudo colgar el cartelito de "entradas agotadas" en ninguno de los encuentros. El que más cerca estuvo del lleno fue el empate 1-1 entre Real Madrid (España) y Al-Hilal (Arabia Saudita), que convocó a 62.415 espectadores, el 96,36% de la capacidad del Hard Rock Stadium de Miami. Ese estadio cobijó a tres de los cinco choques con más hinchas del torneo: Inter de Miami vs. Al-Ahly (segundo, con el 94,07% de la capacidad ocupada) y Boca vs. Benfica (Portugal), con un 85,8%.En la parte baja de la tabla de asistencias están Flamengo vs. Esperance de Tunis, con algo más de un tercio del Lincoln Financial Field de Philadelphia cubierto (hubo 25.797 espectadores, el equivalente al 38,16% de la capacidad). Más atrás, el debut de Chelsea ante Los Angeles FC congregó a 22.137 hinchas, pero el Mercedes Benz Arena, con espacio para 71 mil personas, le quedó gigante. Apenas un 31,17% de ocupación. Luego aparece el estreno de Pachuca en el torneo. El conjunto mexicano cayó en el debut ante Red Bull Salzburg en un partido que estuvo pausado por una tormenta eléctrica. Apenas hubo 5.282 espectadores en el TQL Stadium de Cincinnati, un 20,31% de ocupación.El estreno de River ante Urawa Red Diamonds, de Japón, es el segundo peor partido del Mundial de Clubes en cuanto a ocupación. El Lumen Field de Seattle tuvo apenas un 16,63% de entradas vendidas: hubo 11.974 hinchas en un estadio que puede albergar a 72 mil personas. "El sorteo no nos benefició por la distancia y por el esfuerzo económico para que los hinchas pudieran acercarse a acompañar al equipo. No nos tocó una sede amena para que los hinchas puedan llegar", había dicho Marcelo Gallardo, el entrenador millonario, antes del debut ante el conjunto nipón. Y añadió: "Llegar hasta aquí para nosotros no es fácil más con el esfuerzo que hace la gente que los costos son caros. Nos tocó una sede que nos mantiene alejados con pocas conexiones para llegar". Por debajo del partido de River quedó el encuentro que sostuvieron Ulsan Hyundai de Corea del Sur y Mamelodi Sundowns de Sudáfrica. Se impuso 1-0 el equipo africano, pero el encuentro disputado en Orlando quedó último en el registro de asistentes: apenas hubo 3.412 hinchas en el Inter&Co Stadium, que lució prácticamente desnudo para el evento. Con todo, la FIFA informó que en los primeros 16 encuentros hubo un total de 556.369 espectadores en las canchas, un promedio de 34.773 hinchas por encuentro (55,8% de capacidad ocupada). Al mismo tiempo, la entidad rectora del fútbol mundial recalcó que el Mundial de Clubes se acercaba al hito de 1,5 millones de entradas vendidas (para toda la competencia). "Esto es exactamente para lo que se creó el Mundial de Clubes FIFA: un escenario de envergadura mundial donde se cuentan nuevas historias, surgen nuevos héroes y los aficionados al fútbol de clubes se sienten parte de algo más grande", se entusiasmó el presidente de la entidad con sede en Zürich (Suiza), Gianni Infantino. Y agregó: "La FIFA está orgullosa del ambiente único y multicultural y del apoyo que ya ha generado esta nueva competición, y damos las gracias a cada aficionado que ha aportado su voz, su pasión y su presencia a medida que el Mundial de Clubes FIFA sigue creciendo hasta convertirse en la cúspide indiscutible del fútbol de clubes mundial".El ranking de asistencia de los 16 partidos del Mundial de ClubesReal Madrid 1 vs Al-Hilal 1 - 96,36% (62415 espectadores), Hard Rock Stadium, Miami.Al Ahly 0 vs Inter Miami 0 - 94,07%, (60.927 espectadores) Hard Rock Stadium, Miami.Al-Ain 0 vs Juventus 5 - 90,8% (18,161 espectadores) Audi Field, Washington DC.PSG 4 vs Atlético Madrid 0 - 87,11% (80.619 espectadores) Rose Bowl, Pasadena.Boca Juniors 2 vs. Benfica 2 - 85,8% (55,574 espectadores) Hard Rock Stadium, Miami.Bayern Munich 10 vs. Auckland City 0 - 81,35% (21.152 espectadores) TQL Stadium, Cincinnati.Palmeiras 0 vs. Porto 0 - 56,04% (46.275 espectadores) MetLife Stadium, Nueva Jersey.Manchester City 2 vs. Wydad 0 - 55,42% (37.466 espectadores) Lincoln Financial Field, Philadelphia.Monterrey 1 vs. Inter 1 - 43,55% (40.311 espectadores) Rose Bowl, Pasadena.Fluminense 0:0 Borussia Dortmund - 42,07% (34.736 espectadores) MetLife Stadium, Nueva Jersey.Botafogo 2 vs Seattle Sounders 1 - 41,87% (30.151 espectadores) Lumen Field, Seattle.Flamengo 2 vs. Esperance Tunis 0 - 38,16% (25.797 espectadores) Lincoln Financial Field, Philadelphia.Chelsea 2 vs. Los Angeles FC 0 - 31,17% (22.137 espectadores) Mercedes-Benz Stadium, Atlanta.Pachuca 1 vs. Red Bull Salzburg 2 - 20,31% (5.282 espectadores) TQL Stadium, Cincinnati.River Plate 3 vs. Urawa Red Diamonds 1 - 16,63% (11.974 espectadores) Lumen Field, Seattle.Ulsan HD 0 vs Mamelodi Sundowns 1 - 13,38% (3.412 espectadores) Inter&Co Stadium, Orlando.

Fuente: La Nación
19/06/2025 01:00

Así quedaron las tablas de posiciones del Mundial de Clubes, grupo por grupo, tras la fecha 1

Este miércoles finalizó la fecha 1 de la etapa de grupos del Mundial de Clubes 2025 y, con esto, los 32 equipos participantes ya tuvieron su presentación formal en Estados Unidos. Hubo goleadas abultadas, empates sin goles, resultados esperables y otros sorpresivos, que en líneas generales dejaron una sensación positiva con el desarrollo del torneo. Los detalles del certamen, incluidas las tablas de posiciones y los resúmenes de todos los partidos, están disponibles en canchallena.com.Un dato a destacar es que los equipos sudamericanos permanecen invictos, con un saldo de tres victorias y la misma cantidad de empates. Los que sumaron de a tres fueron River (3 a 1 vs. Urawa Red Diamonds, de Japón), Flamengo (2 a 0 vs. Esperance, de Túnez) y Botafogo (2 a 1 vs. Seattle Sounders, de Estados Unidos). Los que lograron una igualdad, en tanto, fueron Boca (2 a 2 vs. Benfica), Palmeiras (0 a 0 vs. Porto) y Fluminense (0 a 0 vs. Borussia Dortmund).La mayor goleada la protagonizó Bayern Munich (Alemania), que vapuleó a Auckland City (Nueva Zelanda) por ¡10 a 0! en el segundo partido de la jornada inicial. En contrapartida, hubo tres empates 0 a 0: los mencionados duelos entre el 'Flu' y el conjunto alemán y entre el Verdao y los Dragones Azules, y el compromiso entre Inter Miami vs. Al Ahly.

Fuente: La Nación
18/06/2025 19:00

Investigadores accedieron a la cueva submarina más profunda del mundo y quedaron maravillados con lo que encontraron

La curiosidad humana cada vez se acelera más y más con la llegada de nuevos instrumentos que permiten lograr casi lo imposible. En el último tiempo, un equipo internacional de investigadores viajó hasta República Checa para adentrarse en el abismo de Hranice, una misteriosa cueva submarina ubicada cerca de la ciudad de Hranice, considerada la más profunda del mundo. Lo que encontraron allí no solo superó sus expectativas, sino que arrojó luz sobre un fenómeno geológico inusual que sorprendió incluso a los científicos más experimentados.Durante años, el abismo de Hranice fue una incógnita en la comunidad científica. En sus primeras mediciones se estimaba que tenía una profundidad de apenas 200 metros. Sin embargo, todo cambió cuando en 2014 un equipo liderado por el buzo profesional polaco Krzysztof Starnawski descubrió un pasaje oculto que revelaba que la caverna se extendía mucho más allá de lo que se creía.Con vehículos operados a distancia (ROV), el equipo logró registrar una profundidad de 1325 pies (aproximadamente 404 metros), por lo que supera al Pozzo del Merro, en Italia, que hasta entonces ostentaba el récord como la cueva de agua dulce más profunda conocida. Aun así, el cable de fibra óptica que conectaba al robot con la superficie resultó insuficiente para alcanzar el fondo real, lo que dejó abierta la posibilidad de que el abismo sea mucho más grande de lo esperado.Esa hipótesis se reforzó en 2020, cuando un nuevo estudio con tecnología de imágenes sísmicas estimó que la cueva podría alcanzar los 2717 pies de profundidad (casi 830 metros). Una cifra tan asombrosa que, de confirmarse, haría posible que en su interior entraran edificios tan grandes como el Empire State o la Torre CN de Toronto.Pero lo que más sorprendió al equipo no fue solo la magnitud del abismo, sino su origen. A diferencia de la mayoría de las cuevas de agua dulce, que se forman por la acción de la lluvia filtrándose desde la superficie, el abismo de Hranice se originó desde abajo, como un volcán invertido. Se formó por la acción de agua termal cargada de minerales, que brotó desde las profundidades terrestres y disolvió lentamente la piedra caliza a lo largo de miles de años."Este tipo de formación es extremadamente rara. Lo que encontramos aquí no es solo una cueva, sino un laboratorio natural que puede enseñarnos mucho sobre los procesos geológicos subterráneos", señaló Starnawski en declaraciones a medios científicos europeos. Las temperaturas dentro del abismo oscilan entre los 14,5 y los 18,8 grados centígrados. Así es el abismo de HraniceLa abertura exterior es muy pequeña, apenas una cavidad rodeada de vegetación, con un lago que oculta debajo un universo inexplorado. Para los investigadores, se trata de un sitio único tanto por su profundidad como por su misteriosa evolución geológica. "Está formada de agua mineral burbujeante y caliente que sale de abajo hacia arriba, y no de arriba, que es como se llena de agua la mayoría de las cuevas. Es única porque es como un volcán", sentenció Starnawski en diálogo con National Geographic.

Fuente: Infobae
18/06/2025 15:20

Dos colegios colombianos quedaron como finalistas del premio a la mejor escuela del mundo: uno queda en un pueblito

El Instituto de Ciencias Agroindustriales y del Medio Ambiente, de Ubaté, y la Institución Educativa José Asunción Silva, de Medellín, figuran entre los diez finalistas de los World's Best School Prizes 2025, que premia a las escuelas por su impacto social y ambiental

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:25

Todos los condenados por Vialidad se presentaron en Comodoro Py y quedaron detenidos

Hoy venció el último día para que lo hagan y seis ex funcionarios fueron a los tribunales federales. Serán alojados en la cárcel de Ezeiza hasta que se definan sus pedidos de prisión domiciliaria o el traslado a otras unidades

Fuente: Infobae
18/06/2025 04:36

Dos escuelas argentinas quedaron seleccionadas entre las 50 mejores del mundo

El Colegio Madre Teresa, en el conurbano bonaerense, y la Escuela Media Gobernador Piedrabuena, de Tucumán, están nominadas a los World's Best School Prizes 2025, que premian a las instituciones educativas más destacadas a nivel global

Fuente: La Nación
18/06/2025 03:36

Nominaciones: las dos escuelas argentinas que quedaron entre las mejores del mundo

El Colegio Madre Teresa, de San Fernando, y la Escuela Media Gobernador Piedrabuena, de Tucumán, fueron seleccionados entre las mejores del mundo por sus proyectos educativos innovadores y su impacto social. El secretario de Educación nacional, Carlos Torrendell, calificó sus prácticas como un ejemplo a seguir en políticas públicas.Por primera vez, dos instituciones argentinas ingresaron al top 10 del World's Best School Prizes 2025, uno de los galardones internacionales más prestigiosos en el ámbito educativo. El Colegio Madre Teresa, ubicado en San Fernando, provincia de Buenos Aires, fue nominado en la categoría "Superación de la adversidad", mientras que la Escuela Media Gobernador Piedrabuena, de la localidad tucumana de Piedrabuena, fue seleccionada en la categoría "Colaboración con la Comunidad".El anuncio fue realizado por T4 Education, una organización con sede en el Reino Unido que, desde 2022, reconoce a escuelas de todo el mundo por su capacidad para transformar la vida de sus estudiantes, tanto dentro como fuera del aula. Esta es la cuarta edición de los premios, que distinguen a instituciones públicas y privadas evaluadas bajo estándares comunes de calidad, innovación e impacto social.Desde T4 explicaron a LA NACIÓN: "Son escuelas que demostraron que su modelo o propuesta educativa ha generado un profundo impacto positivo en su comunidad y han transformado las realidades de sus estudiantes. Son escuelas abiertas, con un fuerte sentido de pertenencia, y en ambas se observa la presencia de equipos directivos y docentes motivados y respetados, movidos por una vocación profunda por la educación. En ambos casos se demostró que las crisis o desafíos pueden convertirse en oportunidades".Los cinco premios que componen el certamen â??Acción ambiental, Innovación, Superación de la adversidad, Colaboración con la comunidad y Promoción de vidas saludablesâ?? buscan visibilizar modelos escolares capaces de superar barreras estructurales, construir comunidad y responder de manera creativa a desafíos locales. Como parte del proceso, desde hoy está habilitada una instancia de votación pública global, disponible en vote.worldsbestschool.org, donde los usuarios pueden elegir a una de las finalistas para el "Community Choice Award".Los seis ganadores se conocerán en octubre, y serán invitados a participar en el World Schools Summit, que se celebrará el 15 y 16 de noviembre en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Allí compartirán sus metodologías y aprendizajes junto a pares de otros países, autoridades educativas, investigadores y responsables de políticas públicas.Torrendell destacó que las instituciones seleccionadas "son un ejemplo extraordinario, y es interesante que podamos analizarlas para convertir sus experiencias en ideas concretas que fortalezcan nuestras políticas educativas". Y agregó: "Si nuestras políticas acompañan a estas escuelas y las promueven, podremos multiplicarlas en todo el país. Esto demuestra que, incluso frente a desafíos enormes, en la Argentina podemos construir comunidades educativas con prácticas valiosas".Una escuela que alfabetiza a toda la familiaEl Colegio Madre Teresa fue reconocido por su trabajo en contextos de pobreza estructural. La institución, de gestión privada sin fines de lucro, ofrece educación gratuita en los niveles inicial, primario y secundario en San Fernando. Con 22 años de trayectoria, la escuela desarrolla un modelo centrado en el acompañamiento integral de cada estudiante y su entorno.Al ingresar, cada niño o niña accede a un diagnóstico social y educativo que permite identificar qué aspectos deben ser abordados para garantizar su permanencia y aprendizaje. Desde el inicio, las familias son parte activa del proceso, y participan en talleres de alfabetización, espacios de orientación y propuestas que apuntan a fortalecer la vida comunitaria. "No se matricula solo al estudiante, se matricula a toda su familia", explican desde la institución.Este trabajo es posible gracias a un entramado que combina el aporte de fundaciones, empresas, donantes particulares y el Estado. Equipos interdisciplinarios conformados por docentes, fonoaudiólogos, psicopedagogos y bibliotecarios intervienen en cada caso, diseñando un plan educativo personalizado. La propuesta contempla también el bienestar del cuerpo docente, con estrategias para evitar el desgaste y promover una cultura profesional sostenida en el reconocimiento y la motivación.Los resultados evidencian el impacto del modelo: el 85% del alumnado se desempeña en niveles satisfactorios o avanzados en lengua, y el 75% en matemática. La tasa de deserción es del 0%, más del 80% de los egresados accede a estudios superiores o empleos formales y la asistencia promedio se mantiene por encima del 80%. Además, el 94% de las familias participan de manera activa en los talleres."El reconocimiento de T4 Education nos llena de orgullo", expresó el padre Juan Pablo Jasminoy, fundador y director general del Colegio Madre Teresa. "La categoría 'Superar la adversidad' resume el espíritu de nuestra tarea educativa gratuita especializada en contextos de pobreza extrema. Comprobamos que las oportunidades educativas contextualizadas son el camino concreto de inserción social, educativa y laboral para quienes viven en situación de gran vulnerabilidad".Un modelo pedagógico que rompe el aislamientoEn la región rural de Piedrabuena, en Tucumán, la Escuela Media Gobernador Piedrabuena encontró una manera de desafiar la fragmentación y el rezago escolar. Allí, donde el trabajo infantil y la discontinuidad educativa eran frecuentes, la escuela logró construir una comunidad a través del modelo de aprendizaje por proyectos, con fuerte énfasis en el acompañamiento personalizado.Gracias a su alianza con la Fundación Cimientos, la escuela implementó el programa Futuros Egresados, que brinda tutorías y seguimiento individual a cada estudiante. El abordaje va más allá del contenido académico: se trabaja sobre habilidades socioemocionales, planificación de la trayectoria luego de la secundaria, y se promueve la participación activa en iniciativas vinculadas al territorio.El enfoque tuvo un impacto inmediato: la matrícula creció de 67 a más de 200 estudiantes, la tasa de aprobación es del 78%, y el 98% completa su recorrido dentro de la misma institución. Además, el 70% de los egresados ya tiene definido qué carrera seguirá. Para muchos de ellos, esta es la primera experiencia de escolarización completa en su familia.El modelo también recupera el valor de los saberes comunitarios. Los estudiantes trabajan sobre temas relevantes para su contexto â??como violencia, seguridad digital o medio ambienteâ?? y desarrollan proyectos que rescatan el patrimonio cultural local. Uno de los más destacados es la radio escolar, gestionada en su totalidad por los estudiantes, que funciona como un espacio de comunicación, aprendizaje y apropiación de la voz pública."Este reconocimiento significa que nos miraron y valoraron nuestro trabajo, lo cual es muy emocionante para toda la comunidad", dijo Nancy Gómez, directora de la escuela. "El rol de nuestra institución es ayudar a los chicos desde un lugar de acompañamiento genuino, donde participar sea una experiencia cargada de felicidad. Queremos dejar huellas que ni el tiempo ni las adversidades borren".Mercedes Méndez Ribas, directora ejecutiva de Fundación Cimientos, afirmó: "Esta escuela muestra que es posible una educación con sentido. Hay entusiasmo por aprender, compromiso docente y un esfuerzo por vincular el aprendizaje con el mundo productivo local. Experiencias como esta marcan la diferencia y abren caminos que pueden ser replicados en otras zonas del país".Escuelas argentinas con impacto globalLas World's Best School Prizes no son solo una distinción: también abren puertas. Desde T4 Education explicaron que el eje de sus premios está puesto en la llamada "currícula oculta": aquellos aspectos de la vida escolar que no figuran en los programas oficiales, pero que resultan determinantes para el bienestar, el aprendizaje y la construcción de ciudadanía. "Estos premios buscan visibilizar y elevar a comunidades educativas que están haciendo un trabajo extraordinario, desarrollando modelos que vale la pena conocer, aprender y replicar. También funcionan como un llamado de atención a las autoridades, para que vean lo que realmente está ocurriendo dentro de las escuelas", señalaron a este medio."En T4 concebimos estos premios como una contribución concreta a la mejora de la educación desde la perspectiva de las escuelas, generando un cambio que va de abajo hacia arriba: visibilizando buenas prácticas, democratizándolas y empoderando a las comunidades educativas a través del mecanismo de un premio", agregaron.Sobre la participación en el World Schools Summit, aclararon que el anuncio de los ganadores se realizará en octubre durante una ceremonia virtual. Si bien aún no está confirmada la asistencia presencial, tanto los finalistas como los ganadores serán invitados al encuentro internacional previsto para noviembre en Abu Dhabi.La organización, fundada por el británico Vikas Pota, promueve una red global de escuelas y educadores comprometidos con el cambio. "El mundo enfrenta desafíos enormes: inteligencia artificial, pobreza, conflictos, cambio climático. Nunca fue tan urgente construir una educación centrada en las personas", sostuvo Pota. "En escuelas como la Media Gobernador Piedrabuena y el Colegio Madre Teresa encontramos esperanza, innovación y compromiso. Son instituciones que inspiran, y de las que el mundo entero puede aprender".

Fuente: Página 12
17/06/2025 16:39

Cómo Bruce Willis salvó "Pulp Fiction" cuando Johnny Depp y Matt Dillon quedaron fuera

La producción de "Pulp Fiction" estuvo marcada por decisiones audaces de Quentin Tarantino. Bruce Willis fue la elección inesperada que definió el rumbo de la película.

Fuente: Infobae
17/06/2025 12:26

Motociclista fue víctima de robo con el método del raponazo en Bogotá: el momento y la cara del delincuente quedaron registradas en cámara

El conductor registró todos los movimientos del hombre que identificó, analizó y ejecutó el robo a plena luz del día en Bogotá

Fuente: La Nación
17/06/2025 00:36

Así quedaron conformadas las semifinales de la Liga Nacional de Básquetbol 2024-2025, tras los cuartos de final

Concluyeron este lunes los cuartos de final de la Liga Nacional de Básquetbol 2024-2025 y se definieron los cuatro equipos que avanzaron a las semifinales y siguen en carrera por el título: Boca Juniors, Instituto de Córdoba, Regatas Corrientes y Quimsa de Santiago del Estero.El xeneize eliminó a Ferro Carril Oeste 3-2 en la única serie que llegó a los cinco partidos y que dejó un hecho histórico como fue el triple convertido por Emiliano Lezcano desde su propio aro que le dio al Vergolaga la victoria en el tercer juego. El rival del conjunto comandado por Gonzalo Pérez será la Fusión, que se impuso 3-0 a Obras Sanitarias. View this post on Instagram A post shared by Liga Nacional de BaÌ?squetbol (@laligabasquet)La Gloria, por su parte, doblegó 3-1 a Riachuelo de La Rioja con dos victorias en condición de visitante y tendrá enfrente en la próxima fase al Fantasma. El equipo correntino, sin ventaja de localía, se impuso 3-1 a Oberá de Misiones, que había sido segundo en la etapa regular y era uno de los favoritos al título.Cronograma de las semifinalesBoca Juniors (1°) vs. Quimsa (4°)Boca Juniors vs. Quimsa - Domingo 22/6 en la Bombonerita.Boca Juniors vs. Quimsa - Martes 24/6 en la Bombonerita.Quimsa vs. Boca Juniors - Viernes 27/6 en el estadio Ciudad.Quimsa vs. Boca Juniors - Domingo 29/6 en el estadio Ciudad.*Boca Juniors vs. Quimsa - Miércoles 2/7 en la Bombonerita.*Instituto (3°) vs. Regatas Corrientes (8°)Instituto vs. Regatas - Viernes 20/6 en el estadio Ángel Sandrín.Instituto vs. Regatas - Domingo 22/6 en el estadio Ángel Sandrín.Regatas vs. Instituto - Miércoles 25/6 en el estadio José Jorge Contte.Regatas vs. Instituto - Viernes 27/6 en el estadio José Jorge Contte.*Instituto vs. Regatas - Lunes 30/6 en el estadio Ángel Sandrín.**De ser necesarios.Las semifinales comenzarán el viernes 20 de junio. Las series serán al mejor de cinco partidos con ventaja de localía para los equipos mejor ubicados en la etapa regular. La final es la única llave que se jugará al mejor de siete encuentros, por lo que será necesario lograr cuatro victorias para ser campeón.Los equipos que fueron eliminados en cuartos de final culminaron su participación al igual que aquellos que se despidieron en la reclasificación (Gimnasia de Comodoro Rivadavia, Atenas de Córdoba, San Martín de Corrientes y Unión de Santa Fe) y los que se ubicaron entre el 13° y 18° puesto en la primera fase (Peñarol de Mar del Plata, Olímpico de La Banda, San Lorenzo, Platense, Independiente de Oliva y La Unión de Formosa).Zárate Basket descendió a la Liga Argentina tras perder el playout con Argentino Junín 3-1 mientras que el que ascendió desde la segunda didisión es Racin de Chivilcoy.Todos los campeones de la Liga Nacional1984: San Andrés1985: Ferro Carril Oeste1986: Ferro Carril Oeste1987: Atenas de Córdoba1988: Atenas de Córdoba1989: Ferro Carril Oeste1990: Atenas de Córdoba1991: Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis1992: Atenas de Córdoba1993: Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis1994: Peñarol de Mar del Plata1995: Independiente de General Pico (La Pampa)1996: Olimpia de Venado Tuerto1997: Boca Juniors1998: Atenas de Córdoba1999: Atenas de Córdoba2000: Estudiantes de Olavarría2001: Estudiantes de Olavarría2002: Atenas de Córdoba2003: Atenas de Córdoba2004: Boca Juniors2005: Ben Hur de Rafaela2006: Gimnasia de Comodoro Rivadavia2007: Boca Juniors2008: Libertad de Sunchales2009: Atenas de Córdoba2010: Peñarol de Mar del Plata2011: Peñarol de Mar del Plata2012: Peñarol de Mar del Plata2013: Regatas de Corrientes2014: Peñarol de Mar del Plata2015: Quimsa de Santiago del Estero2016: San Lorenzo2017: San Lorenzo2018: San Lorenzo2019: San Lorenzo2020: Desierto (la temporada concluyó prematuramente por la pandemia de Covid-19)2021: San Lorenzo2022: Instituto de Córdoba2023: Quimsa de Santiago del Estero.2024: Boca Juniors.Tabla de campeones de la LNBEl máximo campeón de la LNB es, con mucha ventaja, Atenas de Córdoba. El Griego obtuvo nueve veces el título y la última vez fue en 2009. En su cosecha tiene tres bicampeonatos. Le siguen Peñarol de Mar del Plata, único tricampeón de la competencia, y San Lorenzo con cinco estrellas cada uno. El Azulgrana ganó el pentacampeonato entre 2016 y 2021 con la salvedad de que en 2020 el certamen no acabó por la pandemia de Covid-19 y la corona quedó vacante.Boca Juniors completa el podio con cuatro estatuillas, la última en 2024. Le sigue Ferro Carril Oeste con tres, aunque no celebra desde 1989. Dos consagraciones tiene Quimsa de Santiago del Estero junto a Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis y Estudiantes de Olavarría, dos clubes que actualmente no están en la primera división.Atenas - 9Peñarol / San Lorenzo- 5Boca Juniors - 4Ferro Carril Oeste - 3Quimsa / Estudiantes de Olavarría / GEPU - 2Instituto de Córdoba / Independiente de General Pico / Libertad / Regatas Corrientes / Olimpia de Venado Tuerto / Gimnasia de Comodoro Rivadavia / Ben Hur - 1

Fuente: Página 12
14/06/2025 15:58

Las historias de River que quedaron marcadas

La publicación realizada por el periodista Adrián De Benedictis y editada por Libro Fútbol, describe éxitos y frustraciones de una institución emblemática.

Fuente: Página 12
13/06/2025 00:01

Llegaron dos pero cinco quedaron fuera de juego

El entrenador leproso ya tiene a Benedetto y Figueira en Bella Vista y decidió desplazar a jugadores que no estarán en consideración, entre ellos Salcedo y García.

Fuente: Infobae
07/06/2025 15:48

Tres personas quedaron atrapadas por volcamiento de locomotora en Sotaquirá, Boyacá

Organismos de socorro atendieron la emergencia. Se desconoce el estado de salud de los lesionados

Fuente: Infobae
05/06/2025 21:22

Confirman la muerte de los tres mineros que quedaron atrapados en el derrumbe de un socavón en Zipaquirá

Según informó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, las familias afectadas recibirán el acompañamiento psicosocial necesario para enfrentar esta pérdida

Fuente: La Nación
05/06/2025 01:18

Quiénes quedaron nominados en Gran Hermano este miércoles 4 de junio

En el medio de una semana distinta y revolucionada en la casa de Gran Hermano 2025 (Telefe), debido al reingreso de los exhermanitos que llegaron para ayudar a sus compañeros de cara a la gran final, se vivió una nueva gala de nominación de la que también participaron las visitas antes de dejar la casa.Sin dudas, no fueron días fáciles para la convivencia con la llegada de Chiara Mancuso, Andrea Lázaro, Martina Pereyra, Giuliano Vaschetto, Jenifer Lauría, Petrona Jerez y Luciana Martínez. Pero también pesa el tiempo que la gran mayoría lleva dentro de aquellas paredes y la ansiedad de que solo falten algunos días para que uno de los siete últimos jugadores apague la luz.Cabe destacar que, este domingo, Gran Hermano expulsó a Bati por haber violado las reglas del juego al dar todo tipo de información del afuera, algo que también lo llevó a echar el martes a Petrona, quien a su vez ingresó cigarrillos sin permiso de la producción. A su vez, Andrea dejó la casa por la salida de Sandra, que se convirtió en la última eliminada y se llevó consigo a su compañera.Con ese panorama todos ingresaron al confesionario, emitieron sus votos y armaron una polémica placa de nominados compuesta por: Eugenia, Juan Pablo, La Tana y Ulises. Además, se conoció que Chiara se ganó el viaje un Ushuaia, premio por el que competían las visitas, y le dio el beneficio a Selva, su compañera de juego, de tener la inmunidad esta semana, por lo que ya se encuentra entre los mejores seis hermanitos.Una por una, todas las nominaciones de los hermanitosSelva: 2 votos para Katia y 1 voto para LuzKatia: 1 voto para Eugenia.Eugenia: 3 votos para Luz y 2 votos para Katia (fueron anulados por Sandra, la última eliminada).Luz: 2 votos para Juan Pablo y 1 voto para Ulises.Tato: 2 votos para Eugenia y 1 voto para Katia.Ulises: 2 votos para Juan Pablo y 1 voto para Katia.Juan Pablo: 4 votos para Ulises y 2 votos para Katia.Chiara: 2 votos para Juan Pablo y 1 voto para Katia.Giuliano: 2 votos para Katia y 1 voto para Luz.Jenifer: 2 votos para Juan Pablo y 1 voto para Luz.Luciana: 2 votos para Ulises y 1 voto para Eugenia.Martina: 2 para Eugenia y 1 para Ulises.Cómo votar en Gran HermanoPara votar en Gran Hermano deberán seguir los siguientes pasos:Enviar un mensaje de texto al número 9009 con la referencia "GH" y esperar la respuesta automática del sistema.Una vez recibido el mensaje, si la votación es positiva, hay que indicar el nombre del participante que se busca que quede en el reality. Aquí es importante colocar el nombre completo, sin apodos ni diminutivos. En cambio, si el voto es negativo â??como es el caso de este domingoâ??, hay que indicar el nombre del participante que se busca que abandone el programa.Para completar la votación es necesario realizar un paso adicional. El sistema emite la siguiente leyenda: "Muy bien! Ahora, para registrar tu voto en Gran Hermano, respondé este mensaje con la palabra 'SI'".Una vez enviada la palabra, el voto queda registrado.

Fuente: Infobae
04/06/2025 14:24

Niña fue rescatada en Huila, mientras sus padres quedaron sepultados por alud de tierra

En el municipio de Suaza se presentó un deslizamiento de tierra que sepultó la vivienda de una familia, que dejó dos personas fallecidas

Fuente: La Nación
02/06/2025 19:18

Una automotriz confirmó aumentos en todos sus autos para junio: a cuánto quedaron

Desde abril, cuando se comunicó la salida del cepo, Ford mantuvo sus precios sin modificaciones. Comenzado junio, la automotriz del óvalo optó por seguir la línea de las demás terminales, como el caso de Toyota y General Motors, e incrementar toda su gama en torno al 2%, por debajo de la inflación de mayo.Cuál es la mítica marca de autos de súper lujo que volvió a la ArgentinaEn contraste, la Ranger LTD+ V6 AWD AT registró una baja del 4,1% en su valor y la Ranger XLS V6 3.0L también retrocedió un 1,06%. Por su parte, modelos como la Maverick Lariat híbrida y la F-150 Raptor mostraron subas más moderadas, del 1% y 2%, respectivamente. Además, la Territory SEL se mantuvo sin cambios, consolidándose como la única versión de toda la línea que no sufrió variación. En adición, la compañía americana ya definió el precio del Everest, su D-SUV que llega para competir con Chevrolet Silverado y Toyota SW4, dos modelos que curiosamente sufrieron subas considerables para recibir al nuevo integrante de la oferta del óvalo en el país, que quedó de la siguiente manera:Precios de Ford para junio 2025FORD RANGERXL 4x2: $43.387.700XL 4x4: $48.832.000XLS 4x2 MT: $48.802.900XLS V6 3.0L: $56.613.470Black 4x4 MT: $57.403.300XLT Biturbo 4x2 AT : $56.807.200XLT Biturbo 4x4 AT: $61.535.100LTD Biturbo 4x4 AT: $67.947.000LTD+ V6 AWD AT: $74.154.760TERRITORYSEL: $41.740.300Titanium: $47.081.800BRONCO SPORTBig Bend 1.5L 4WD AT: $51.919.500Badlands 2.0L 4WD AT: $57.802.000MAVERICKMaverick XLT (2.OL AWD AT): $46.762.000Maverick Tremor (2.0L 4WD AT9): $55.311.000Maverick Lariat (HEV 2.5L AWD AT): $57.368.000KUGA HÍBRIDOPlatinum: $68.767.000BRONCOBadlands: $121.076.600RANGER RAPTORRanger Raptor 3.0L V6: $101.959.200F-150Lariat híbrida: $114.704.100Tremor: $114.704.100Raptor: $140.193.900EVERESTTitanium: $79.800.000

Fuente: Ámbito
02/06/2025 15:57

Se sortearon los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025: así quedaron los cruces

Ya se definieron los rivales de Huracán, Independiente, Lanús y Godoy Cruz de Mendoza. Los partidos de ida de esta instancia se darán en la semana del 13 de agosto.

Fuente: La Nación
02/06/2025 13:00

Así quedaron los cruces de playoffs de la Copa Sudamericana 2025

La Copa Sudamericana 2025, concluida la etapa de grupos, cotinuará con los playoffs entre los ocho equipos que se ubicaron segundos en sus respectivas zonas frente a los que decantaron de la Copa Libertadores porque quedaron terceros.Los conjuntos que terminaron en el segundo lugar en la Sudamericana fueron Gremio, Atlético Mineiro y Vasco Da Gama de Brasil; Palestino de Chile, América de Cali de Colombia, Cerro Largo de Uruguay y Guaraní de Paraguay. Los clubes que no pudieron acceder a octavos de final del máximo certamen continental y como premio consuelo seguirán compitiendo internacionalmente en el segundo campeonato en importancia del continente son Universidad de Chile, Independiente del Valle, Central Córdoba de Santiago del Estero, Alianza Lima de Perú, Atlético Bucaramanga de Colombia, Bahía de Brasil, Bolívar y San Antonio Bulo Bulo de Bolivia.Playoffs de la Copa Sudamericana 2025El equipo mencionado en primer lugar definirá la serie como local.Guaraní (Paraguay) vs. Universidad de Chile (Chile).Cerro Largo (Uruguay) vs. Central Córdoba de Santiago del Estero (Argentina).América de Cali (Colombia) vs. Bahía (Brasil).Gremio (Brasil) vs. Alianza Lima (Perú).Palestino (Chile) vs. Bolívar (Bolivia).Once Caldas (Colombia) vs. San Antonio Bulo Bulo (Bolivia).Vasco Da Gama (Brasil) vs. Independiente del Valle (Ecuador).Atlético Mineiro (Brasil) vs. Atlético Bucaramanga (Colombia). View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Los cruces de la reclasificación se diagramaron en relación a la campaña que hizo cada equipo en su respectivo certamen. Los duelos de ida tendrán lugar del 15 al 17 de julio en el escenario del club que proviene de la Copa Libertadores y, los de vuelta, del 22 al 24 del mismo mes en la cancha del que fue segundo en su grupo de la Sudamericana. Los ganadores de cada una de las series avanzarán a los octavos de final y chocarán vs. un club que fue líder en la etapa de grupos de la Sudamericana: Independiente, Lanús, Huracán y Godoy Cruz de Argentina; Mushuc Runa y Universidad Católica de Ecuador; Fluminense de Brasil y Cienciano de Perú. La ronda de 16 equipos se jugará entre el 12 y el 21 de agosto. El primer duelo será en el escenario del conjunto que haya superado la reclasificación y la vuelta en el estadio del que haya quedado puntero de su zona.Los cuartos de final, en tanto, están programados entre el 16 y 25 de septiembre y las semifinales, del 22 al 30 de octubre. La definición se jugará el 22 de noviembre en el estadio Ramón "Tahuichi" Aguilera Costas de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.Octavos de final de la Copa Sudamericana 2025Universidad Católica de Ecuador vs. Ganador de Gremio (Brasil) vs. Alianza Lima (Perú).Independiente vs. Ganador de Guaraní (Paraguay) vs. Universidad de Chile (Chile).Lanús vs. Ganador de Cerro Largo (Uruguay) vs. Central Córdoba de Santiago del Estero (Argentina).Fluminense vs. Ganador de América de Cali (Colombia) vs. Bahía (Brasil).Cienciano vs. Ganador de Palestino (Chile) vs. Bolívar (Bolivia).Godoy Cruz vs. Ganador de Atlético Mineiro (Brasil) vs. Atlético Bucaramanga (Colombia).Mushuc Runa vs. Ganador de Vasco Da Gama (Brasil) vs. Independiente del Valle (Ecuador).Huracán vs. Ganador de Once Caldas (Colombia) vs. San Antonio Bulo Bulo (Bolivia).Tabla de campeones de la Copa SudamericanaLiga de Quito (Ecuador) / Boca Juniors / Independiente / Atlético Paranaense (Brasil) / Independiente del Valle (Ecuador) - 2Lanús / River Plate / San Pablo (Brasil) / Internacional (Brasil) / Arsenal / San Lorenzo / Defensa y Justicia / Chapecoense (Brasil) / Universidad de Chile / Independiente de Medellín (Colombia) / Pachuca (México) / Cienciano (Perú) / Racing - 1

Fuente: La Nación
02/06/2025 12:00

La ruta del dinero K: Fabián Rossi y otros tres condenados ya quedaron detenidos

Luego de que el Tribunal Oral Federal N°4 ordenara la detención de seis personas condenadas en la causa conocida como "La ruta del dinero K", Fabián Rossi -sentenciado a cuatro años y seis meses de prisión- fue el primero en presentarse a los tribunales federales de Comodoro Py y quedó detenido por los efectivos policiales. También se presentaron esta mañana en los tribunales de Comodoro Py 2002 y quedaron presos César Fernández (cuatro años y seis meses de prisión), Carlos Molinari (tres años y seis meses de prisión) y Eduardo Castro (cuatro años y seis meses de prisión).En tanto, Julio Mendoza, sentenciado a cinco años de prisión, dijo que está internado desde el viernes pasado por una descompensación en su salud.Mientras que Juan Alberto De Rasis (cuatro años y seis meses de prisión), está en camino desde Mendoza (donde vive) hacia Comodoro Py para entregarse, según informaron fuentes judiciales a LA NACION. Todos los que se entregaron quedarán presos en la alcaidía de la Policía Federal en Madariaga, Villa Lugano, donde les realizarán estudios médicos.Los videos del recuento de dólares en la RosaditaCuatro de los seis pidieron cumplir la condena en arretso domiciliario, pero eso se determinará entre el curso de esta semana y la próxima, mientras tanto quedarán presos en la sede de la Policía Federal.Rossi, exapoderado de la financiera S.G.I -y que tomó notoriedad en la causa porque entonces era el marido de Iliana Calabró- ingresó al tribunal para cumplir con los trámites de detención y luego será trasladado a la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA).Algunos de ellos tienen más de 70 años y ya hubo presentaciones por parte de los condenados para cumplir la prisión en sus domicilios, según fuentes judiciales.El arresto fue ordenado por el juez Néstor Costabel, en línea con el pedido del fiscal del juicio, Abel Córdoba, luego de que la Corte dejó firme sus condenas y la de Lázaro Báez. Lavado de dineroEn esta causa se investigaron y juzgaron los movimientos bancarios y financieros que se realizaron para lavar cerca de 60 millones de dólares que provenían de evasión fiscal y facturación ilegal, entre 2010 y 2013.La semana pasada, la Corte Suprema dejó firme la condena a 10 años contra el empresario patagónico Lázaro Báez, que resultó favorecido con la adjudicación de obra pública en la provincia de Santa Cruz durante los años kirchneristas, hechos que fueron juzgados en la causa Vialidad. También dejó firme la pena contra su hijo Martín Báez, condenado a seis años y seis meses de prisión.Cristina Kirchner fue sobreseída en 2021 y no forma parte del caso, pero una ONG ligada al macrismo, Bases Republicanas, que es querellante en el expediente, busca mantener viva una línea de investigación contra la expresidenta. En febrero, por ejemplo, solicitó un peritaje contable para determinar si parte de los dólares que Baez repatrió de Suiza en forma de bonos podía ser ligada a la expresidenta.La ONG es el único acusador en esa línea del caso, puesto que el fiscal Guillermo Marijuan sostuvo que no había elementos para seguir investigando a Cristina Kirchner. Con el apoyo de la Cámara Federal, que lo admitió como querellante, sostiene que debe mirarse también otros expedientes, para poder tener una mirada "conglobante" con otros casos paralelos, como los "cuadernos de las coimas" o por Vialidad, donde la expresidenta sí fue condenada.Ahora la Corte rechazó las objeciones de Cristina krichner y dejó firme el fallo que revoca su sobreseimiento en el caso, por lo que sigue siendo invetsigada en esta causa.La maniobra de lavado en "La ruta del dinero K" fue relevada por el periodista Jorge Lanata en su programa de televisión, Periodismo para Todos, donde, entre otras pruebas, mostró imágenes de cómo Martín Baez y otros acusados contaban dinero en una financiera de Puerto Madero conocida como la Rosadita. Además, dio a conocer la confesión de los hechos por parte de Federico Elaskar y Leonardo Fariña, otros de los protagonistas en la maniobra.Además de Baez, su hijo Martín, fueron condenados a seis años de prisión Jorge Oscar Chueco y Daniel Rodolfo Pérez Gadín.

Fuente: Perfil
31/05/2025 12:18

Así quedaron los sueldos de los empleados de comercio con el nuevo aumento en junio del 2025

Los empleados de comercio obtendrán un nuevo aumento y obtendrán un nuevo tramo de aumentos y una suma fija. Leer más

Fuente: La Nación
31/05/2025 11:00

Así quedaron conformadas las semifinales del Súper Rugby Américas, tras la fecha 14

El Súper Rugby Américas 2025 ya conoce a los cuatro semifinalistas, los cuatro equipos que se anotaron en la recta final hacia el título, y a falta de un partido correspondiente a la última fecha que se disputa este sábado en Tucumán: es que Tarucas, la franquicia novata de este año, ya no tendrá chances de acceder a la parte final. Así, los clasificados son: Pampas XV, Peñarol, Selknam y Dogos XV. Los cruces se disputarán el próximo fin de semana. Pampas XV no defraudó y se impuso en Montevideo por 32 a 27 en un partido clave para quedarse con el primer puesto de la general en el cierre de esta etapa regular, condición que le permitirá definir todo como local en el CASI en caso de seguir en carrera, mientras que el campeón 2024, Dogos XV, dejó pasar una gran oportunidad jugando como local. El conjunto cordobés perdió en su casa y terminó 4°, antecedido por su vencedor Selkman, que lo sorprendió en La Docta imponiéndose por 33 a 31. Tarucas de Tucumán, la nueva franquicia de la temporada, jugará entonces su partido de este sábado ante Yacaré XV ya sin chances de instalarse entre los cuatro mejores (tres equipos habían llegado en la condición de atesorar el último pasaje a esta instancia). Resultados de la fecha 14 Dogos 31 -33 Selknam XV.Peñarol Rugby 27-32 Pampas XV.Tarucas vs. Yacaré X - Sábado 31 de mayo a las 19.54.Libre: Cobras Brasil.Del certamen participan siete franquicias. En la primera etapa se enfrentaron todas contra todas a dos rondas y los cuatro mejores de la tabla de posiciones clasificaron a las semifinales. La definición está prevista para el 13 de junio (entresemana se dará a conocer la programación de las semifinales). Todos los partidos se transmiten en vivo por la plataforma digital Disney+ mientras que ESPN emite los partidos más importantes a través de alguna de sus señales.Tabla de campeones del Súper Rugby AméricasEl campeonato de rugby profesional de franquicias de América comenzó en 2020, aunque el torneo se canceló en medio de la temporada por la pandemia del Covid-19. El primer campeón se coronó en 2021 y fue Jaguares XV, en lo que, hasta el año pasado, cuando ganó Dogos XV, era la única celebración argentina del certamen. Luego, llegaron dos triunfos consecutivos de Peñarol de Uruguay, la primera en 2022 en la Súper Liga Americana y, la segunda, en 2023, ya bajo el nombre de Súper Rugby Américas.Peñarol Rugby - 2 Jaguares XV / Dogos XV - 1

Fuente: Infobae
31/05/2025 09:03

250 millones de abejas quedaron sueltas tras el vuelco de un camión en Washington

Un vehículo que cargaba colmenas volcó cerca de la frontera canadiense. El incidente puso en marcha un intenso operativo para salvar a los ejemplares y mitigar el impacto ambiental y agrícola

Fuente: La Nación
31/05/2025 04:00

Se mudaron de Los Ángeles a Colorado de manera temporal, pero se quedaron a vivir por las ventajas que encontraron

Cuando Emma Needell y su esposo dejaron su departamento en Los Ángeles para instalarse en Colorado, en principio lo hicieron como algo temporal. La idea era trabajar de modo remoto para pasar un año cerca de sus familias y estar más conectados con la naturaleza. Sin embargo, cuando supieron que esperaban a su primer hijo, se replantearon todo y decidieron quedarse. "Nos encanta vivir cerca de nuestros padres", afirmó la mujer.Una mudanza temporal que se convirtió en un cambio de vidaLa decisión de mudarse a Colorado por un año surgió como una vía de escape a su agotadora rutina laboral. Emma, guionista, y su esposo, empleado en una startup de tecnología, vivían bajo presión en Los Ángeles, pero sentían que ese cansancio se justificaba en las oportunidades de crecimiento profesional que la ciudad les daba, relató Needell a Business Insider.Pese a ello, la pareja se empezó a cuestionar si esa era la vida que querían a largo plazo. Cuando durante la pandemia de coronavirus se abrió la posibilidad de trabajar desde su casa, pensaron que sería una buena oportunidad para visitar a sus familias y quedarse un tiempo en Colorado. Partieron hacia allá con un plan claro: vivir un año más cerca de la naturaleza. Luego regresarían a California, algo que finalmente no ocurrió.La llegada de su primer hijo y un cambio de planesLas dudas que tenían sobre volver a California y a su ritmo acelerado aumentaron cuando se enteraron de que Emma estaba embarazada. "Empezamos a preguntarnos si alguna vez volveríamos a mudarnos a Los Ángeles", señaló la mujer. Analizaron cómo sería criar un hijo en la costa oeste: alquiler elevado, guarderías inaccesibles, planes de salud costosos. "Podíamos hacerlo, pero íbamos a tener que hacer algunos sacrificios", mencionó la guionista. Entre esos ajustes se contaban alquilar un departamento pequeño y quedarse sin margen para gastos extras. Los números no cerraban. Para poder cubrir el cuidado del niño en Los Ángeles, uno de los dos iba a tener que dejar su trabajo. La pareja se preguntó si valía la pena asumir ese nivel de estrés solo por un posible crecimiento profesional. Decidieron quedarse en Colorado.La vida en Denver: costo de vida más accesible y la cercanía de la familiaCuando les contaron a sus padres que esperaban un bebé, se dieron cuenta de que necesitaban quedarse en Colorado. "Su alegría sin límites confirmó lo que ya estábamos sintiendo", dijo la mujer, quien remarcó que querían criar a su bebé "rodeados de esa alegría".Así, alquilaron un departamento en Denver por 18 meses. Si bien el costo de vida no era tan distinto con California, se encontraron con una ventaja fundamental: tenían una red de apoyo para la crianza de su bebé. "Dos pares de abuelos, ambos a una distancia manejable en auto", sostuvo.Emma reconoce que, al principio, dudó de su decisión. "Había días en que me preocupaba haber retrocedido al no volver a Los Ángeles", planteó por su trabajo de guionista. Sin embargo, con el tiempo cambió su perspectiva. "Lo que necesitábamos â??más que una ciudad, más que una escenaâ?? era un sistema de apoyo", consideró. Y eso lo tenían en Colorado."Podemos criar a nuestro hijo sabiendo que tendrá una relación cercana con sus abuelos. No estamos al borde del colapso. No tuvimos que elegir entre nuestro trabajo y nuestro hijo. Podemos estar presentes", destacó Emma. "Eso lo vale todo", concluyó.

Fuente: Infobae
30/05/2025 19:09

Gustavo Petro dejó plantado al presidente de Panamá: Darién y asilo de Martinelli, los temas que quedaron en el tintero

A pesar de que insistió para que la sede de la cumbre de la Asociación de Estados del Caribe fuera cambiada, el mandatario colombiano no asistió

Fuente: La Nación
30/05/2025 13:36

Así quedaron los grupos del Mundial Sub 20 2025, con la selección Argentina

Este jueves se definieron los grupos del Mundial Sub 20 2025 que se realizará en Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre. El equipo dirigido por Diego Placente integra la zona D junto a Italia, Australia y Cuba. El partido inaugural lo disputará ante el seleccionado americano en una fecha a confirmar. Luego se enfrentará a los Socceroos y cerrará la primera etapa contra la Azzurra, subcampeona de la última edición, disputada en 2023 en la Argentina.Todos los encuentros del torneo se disputarán en cuatro sedes diferentes: estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, Parque y Estadio Codelco El Teniente de Rancagua y Fiscal de Talca. En contrapartida, el estadio Sausalito de Viña del Mar fue retirado de la lista de sedes por incumplir con los requisitos establecidos por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) para albergar el campeonato. Aún no se confirmó dónde se disputará cada compromiso, pero lo que sí se sabe es que la final del 19 de octubre se llevará a cabo en Santiago.El cuerpo técnico albiceleste, comandado por Placente, realiza microciclos semanales de entrenamiento en Ezeiza desde hace varios meses con el objetivo de aceitar el funcionamiento del equipo de cara a la Copa del Mundo. En ese contexto, recientemente anunció una lista de citados para entrenarse en el predio de la AFA a partir del lunes 2 de junio. El seleccionado nacional completará la semana de trabajo con dos amistosos ante la selección de Australia, con la que justamente se verá las caras en la Copa del Mundo: serán el 6 en Ezeiza y el 9 en un estadio a confirmar.El plantel argentino está integrado por muchos jugadores que estuvieron en el último Sudamericano de la categoría y también por algunos futbolistas que se desempeñan en el extranjero, como es el caso de Gianluca Prestianni (Benfica), Alejo Sarco (Bayer Leverkusen), Julio Soler (Bournemouth) y Aaron Anselmino (Chelsea). Del ámbito local sobresalen Álvaro Montoro y Maher Carrizo (Vélez), Ian Subiabre (River) y Santiago López (Rosario Central), entre otros.#Sub20 Diego Placente convocó veintisiete jugadores para continuar con la preparación de la Selección para la Copa del Mundo que se realizará en Chile.ð??° https://t.co/JMi8RbNVU7 pic.twitter.com/ZR0g7xeDky— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) May 28, 2025Países clasificados al Mundial Sub 20 y todos los gruposPor el lado de la Confederación Sudamericana (Conmebol) accedieron a la Copa del Mundo la Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay, a quienes se les suma Chile por ser anfitrión. Uruguay, campeón de la última edición, tuvo un Sudamericano para el olvido y no logró clasificarse, por lo que no podrá defender el título en tierras chilenas.Por la Unión Europea de Asociaciones (UEFA) se clasificaron España, Francia, Italia, Noruega y Ucrania. En la Confederación Asiática (AFC) hicieron lo propio Corea del Sur, Arabia Saudita, Japón y Australia. Por otro lado, en Oceanía (OFC) se clasificaron Nueva Zelanda y Nueva Caledonia. En África (CAF), en tanto, obtuvieron su cupo Egipto, Marruecos, Sudáfrica y Nigeria. Y por último, en Centroamérica y América del Norte (Concacaf), lo consiguieron Estados Unidos, Cuba, México y Panamá.Grupo A: Chile, Nueva Zelanda, Japón y Egipto.Grupo B: Corea del Sur, Ucrania, Paraguay y Panamá.Grupo C: Brasil, México, Marruecos y España.Grupo D: Italia, Argentina, Australia y Cuba.Grupo E: Estados Unidos, Nueva Caledonia, Francia y Sudáfrica.Grupo F: Colombia, Arabia Saudita, Noruega y Nigeria.

Fuente: La Nación
30/05/2025 01:00

Así quedaron las tablas de posiciones grupo por grupo de la Copa Libertadores 2025, tras la fecha 6

Concluyó este jueves la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025 y se definieron los 16 equipos que avanzaron a octavos de final y siguen en carrera por el título; los ocho clubes que quedaron eliminados, pero pasaron a la Copa Sudamericana; y los ocho que cerraron su participación en el plano internacional.Los conjuntos que se clasificaron como líderes de sus zonas son Estudiantes de La Plata, River Plate, Racing y Vélez Sarsfield de la Argentina; Palmeiras, San Pablo e Internacional de Brasil; y Liga de Quito de Ecuador mientras los que lo hicieron como escoltas son Botafogo, Flamengo y Fortaleza de Brasil; Peñarol de Uruguay; Atlético Nacional de Colombia; Libertad y Cerro Porteño de Paraguay; y Universitario de Perú.Los ocho elencos que se ubicaron terceros jugarán los playoffs del segundo certamen en importancia de Sudamérica frente a los escoltas de cada uno de los grupos. Se trata de Universidad de Chile, Independiente del Valle, Central Córdoba de Santiago del Estero, Alianza Lima de Perú, Atlético Bucaramanga de Colombia, Bahía de Brasil, Bolívar y San Antonio Bulo Bulo de Bolivia.Los posicionado en el cuarto puesto de cada zona quedaron eliminados de la Libertadores y no pasaron a la Sudamericana: Carabobo y Deportivo Táchira de Venezuela; Barcelona de Ecuador, Talleres de Córdoba, Colo Colo de Chile, Nacional de Uruguay, Sporting Cristal de Perú y Olimpia de Paraguay.Resultados y posiciones de la Copa Libertadores 2025Grupo AFecha 1Carabobo 0-2 Estudiantes de La Plata.Universidad de Chile 1-0 Botafogo.Fecha 2Botafogo 2-0 Carabobo.Estudiantes de La Plata 1-2 Universidad de Chile.Fecha 3Carabobo 1-1 Universidad de Chile.Estudiantes de La Plata 1-0 Botafogo.Fecha 4Carabobo 1-2 Botafogo.Universidad de Chile 1-3 Estudiantes de La Plata.Fecha 5Universidad de Chile 4-0 Carabobo.Botafogo 3-2 Estudiantes de La Plata.Fecha 6Estudiantes de La Plata 2-0 Carabobo.Botafogo 1-0 Universidad de Chile.Grupo BFecha 1Barcelona 1-0 Independiente del Valle.Universitario 0-1 River Plate.Fecha 2River Plate 0-0 Barcelona.Independiente del Valle 1-0 Universitario.Fecha 3Barcelona 0-1 Universitario.Independiente del Valle 2-2 River Plate.Fecha 4Barcelona 2-3 River Plate.Universitario 1-1 Independiente del Valle.Fecha 5Universitario 1-0 Barcelona.River Plate 6-2 Independiente del Valle.Fecha 6River Plate 1-1 Universitario.Independiente del Valle 2-1 Barcelona.Grupo CFecha 1Central Córdoba 0-0 Liga de Quito.Deportivo Táchira 0-1 Flamengo.Fecha 2Flamengo 1-2 Central Córdoba.Liga de Quito 2-0 Deportivo Táchira.Fecha 3Liga de Quito 0-0 Flamengo.Central Córdoba 2-1 Deportivo Táchira.Fecha 4Deportivo Táchira 2-3 Liga de Quito.Central Córdoba 1-1 Flamengo.Fecha 5Deportivo Táchira 1-2 Central Córdoba.Flamengo 2-0 Liga de Quito.Fecha 6Liga de Quito 3-0 Central Córdoba.Flamengo 1-0. Deportivo Táchira.Grupo DFecha 1Alianza Lima 0-1 Libertad.Talleres de Córdoba 0-1 San Pablo.Fecha 2Libertad 2-0 Talleres de Córdoba.San Pablo 2-2 Alianza Lima.Fecha 3Alianza Lima 3-2 Talleres de Córdoba.Libertad 0-2 San Pablo.Fecha 4Alianza Lima 0-2 San Pablo.Talleres de Córdoba 0-0 Libertad.Fecha 5San Pablo 1-1 Libertad.Talleres de Córdoba 2-0 Alianza Lima.Fecha 6San Pablo 2-1 Talleres de Córdoba.Libertad 2-2 Alianza Lima.Grupo EFecha 1Atlético Bucaramanga 3-3 Colo Colo.Fortaleza 0-3 Racing.Fecha 2Racing 1-2 Atlético Bucaramanga.Colo Colo 0-3 Fortaleza.Fecha 3Colo Colo 1-1 Racing.Atlético Bucaramanga 1-1 Fortaleza.Fecha 4Atlético Bucaramanga 0-4 Racing.Fortaleza 4-0 Colo Colo.Fecha 5Fortaleza 0-0 Atlético Bucaramanga.Racing 4-0 Colo Colo.Fecha 6Racing 1-0 Fortaleza.Colo Colo 1-0 Atlético Bucaramanga.Grupo FFecha 1Atlético Nacional 3-0 Nacional.Bahía 1-1 Internacional.Fecha 2Nacional 0-1 Bahía.Internacional 3-0 Atlético Nacional.Fecha 3Internacional 3-3 Nacional.Bahía 1-0 Atlético Nacional.Fecha 4Bahía 1-3 Nacional.Atlético Nacional 3-1 Internacional.Fecha 5Atlético Nacional 1-0 Bahía.Nacional 0-2 Internacional.Fecha 6Internacional 2-1 Bahía.Nacional 1-0 Atlético Nacional.Grupo GFecha 1Cerro Porteño 4-2 Bolívar.Sporting Cristal 2-3 Palmeiras.Fecha 2Palmeiras 1-0 Cerro Porteño.Bolívar 3-0 Sporting Cristal.Fecha 3Bolívar 2-3 Palmeiras.Cerro Porteño 2-2 Sporting Cristal.Fecha 4Cerro Porteño 0-2 Palmeiras.Sporting Cristal 2-1 Bolívar.Fecha 5Sporting Cristal 0-1 Cerro Porteño.Palmeiras 2-0 Bolívar.Fecha 6Palmeiras 6-0 Sporting Cristal.Bolívar 4-0 Cerro Porteño.Grupo HFecha 1Vélez 2-1 Peñarol.San Antonio Bulo Bulo 3-2 Olimpia.Fecha 2Peñarol 2-0 San Antonio Bulo Bulo.Olimpia 0-4 Vélez.Fecha 3San Antonio Bulo Bulo 2-1 Vélez.Olimpia 0-0 Peñarol.Fecha 4Vélez 1-1 Olimpia.San Antonio Bulo Bulo 0-3 Peñarol.Fecha 5Vélez 3-0 San Antonio Bulo Bulo.Peñarol 3-2 Olimpia.Fecha 6Peñarol 0-0 Vélez.Olimpia 4-0 San Antonio Bulo Bulo.Así se juegan los octavos de finalLa Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) realizará el próximo lunes el sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025, en el que se diagramará el cuadro con los enfrentamientos de eliminación directa.La ceremonia se llevará a cabo desde las 12 (hora argentina) en la sede que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tiene en Luque, Paraguay, y se transmitirá en vivo por Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. El Facebook y el canal de YouTube de la Conmebol también la emitirán en directo.ð?¤© ¡Todo listo! El sorteo de octavos de final de la CONMEBOL #Libertadores será el lunes 2 de junio.#GloriaEterna pic.twitter.com/7vMU4NKxHM— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) May 19, 2025Los equipos que lograron el primer puesto en cada uno de los grupos integrarán el bombo 1 mientras que los escoltas formarán parte del 2. Los emparejamientos se diagramarán por azar y pueden enfrentarse clubes de un mismo país y, también, equipos que compartieron grupo.Los octavos de final se jugarán entre el 19 y el 21 de agosto: la ida será en la cancha del equipo que haya finalizado segundo en su grupo y la vuelta en el estadio del que haya quedado puntero.Bombos para el sorteo de octavos de final*En cada bombo los equipos se ordenan del 1 al 8 en relación cómo les fue en la primera etapa.Bombo 1 (primeros de grupo)Palmeiras (Brasil).San Pablo (Brasil).Racing (Argentina).River Plate (Argentina).Estudiantes de La Plata (Argentina).Vélez (Argentina).Internacional (Brasil).Liga de Quito (Ecuador).Bombo 2 (segundos de grupo)Botafogo (Brasil).Peñarol (Uruguay).Flamengo (Brasil).Atlético Nacional (Colombia).Libertad (Paraguay).Fortaleza (Brasil).Universitario (Perú).Cerro Porteño (Paraguay).Todo lo que hay que saber del sorteo de octavos de final de la LibertadoresDía: Lunes 2 de junio.Hora: 12 (horario argentino).Sede: Conmebol.Quedará armado el cuadro completo, con los cruces de octavos y los posibles enfrentamientos de cuartos de final, semifinales y la definición.Se podrán emparejar clubes de un mismo país y, también, equipos que compartieron zona.Cada equipo será ordenado del 1 al 8 (para los primeros lugares) y del 9 al 16 (para los segundos), según su rendimiento en la etapa de grupos.Los clubes con mejor desempeño tendrán la ventaja de jugar como locales.En caso de igualdad en los 180 minutos de la serie, no se tendrán en cuenta los goles marcados como visitante para desempatar, sino que habrá suplementario y, de persistir la igualdad, penales.

Fuente: La Nación
30/05/2025 01:00

Así quedaron las tablas de posiciones grupo por grupo de la Copa Sudamericana 2025, tras la fecha 6

Finalizó este jueves la etapa de grupos de la Copa Sudamericana 2025 y se definieron los ocho clubes que avanzaron directamente a octavos de final, los ocho que jugarán los playoffs vs. equipos que decantaron de la Copa Libertadores y los 16 que quedaron eliminados. Los líderes de cada una de las zonas se metieron entre los 16 mejores del certamen. Se trata de Independiente, Lanús, Huracán y Godoy Cruz de Argentina; Mushuc Runa y Universidad Católica de Ecuador; Fluminense de Brasil y Cienciano de Perú.Los escoltas, por su parte, jugarán la reclasificación ante los terceros que derivaron del máximo certamen continental (Universidad de Chile, Independiente del Valle, Central Córdoba de Santiago del Estero, Alianza Lima de Perú, Atlético Bucaramanga de Colombia, Bahía de Brasil, Bolívar y San Antonio Bulo Bulo de Bolivia). Fueron segundos en la Sudamericana Gremio, Atlético Mineiro y Vasco Da Gama de Brasil; Palestino de Chile, América de Cali de Colombia, Cerro Largo de Uruguay y Guaraní de Paraguay.El resto de los clubes, los que se ubicaron terceros y cuartos, concluyeron su participación: Boston River y Racing de Montevideo, ambos de Uruguay; Nacional Potosí y San José de Bolivia; Vitoria, Cruzeiro y Corinthians de Brasil; Atlético Grau y Melgar de Perú; Academia Puerto Cabello y Caracas de Venezuela; Unión Española y Deportes Iquique de Chile; Sportivo Luqueño de Paraguay; y Defensa y Justicia y Unión de Santa Fe, ambos de la Argentina.Resultados y posiciones de la Copa Sudamericana 2025Grupo AFecha 1Boston River 3-3 Guaraní.Nacional Potosí 2-0 Independiente.Fecha 2Independiente 2-1 Boston River.Guaraní 2-0 Nacional Potosí.Fecha 3Guaraní 2-1 Independiente.Boston River 2-1 Nacional Potosí.Fecha 4Nacional Potosí 2-2 Guaraní.Boston River 1-5 Independiente.Fecha 5Nacional Potosí 3-0 Boston River.Independiente 1-0 Guaraní.Fecha 6Guaraní 0-5 Boston River.Independiente 7-0 Nacional Potosí.Grupo BFecha 1Vitória 1-1 Universidad Católica de Ecuador.Cerro Largo 0-0 Defensa y Justicia.Fecha 2Defensa y Justicia 0-0 Vitória.Universidad Católica de Ecuador vs. Cerro Largo.Fecha 3Universidad Católica de Ecuador 3-1 Defensa y Justicia.Vitória 0-1 Cerro Largo.Fecha 4Vitória 1-1 Defensa y Justicia.Cerro Largo 1-3 Universidad Católica de Ecuador.Fecha 5Defensa y Justicia 1-1 Universidad Católica de Ecuador.Cerro Largo 0-1 Vitória.Fecha 6Defensa y Justicia 1-2 Cerro Largo.Universidad Católica de Ecuador 1-0 Vitória.Grupo CFecha 1Corinthians 1-2 Huracán.Racing de Montevideo 1-3 América de Cali.Fecha 2Huracán 5-0 Racing de Montevideo.América de Cali 1-1 Corinthians.Fecha 3Huracán 0-0 América de Cali.Corinthians 1-0 Racing de Montevideo.Fecha 4Corinthians 1-1 América de Cali.Racing de Montevideo 1-3 Huracán.Fecha 5América de Cali 0-0 Huracán.Racing de Montevideo 0-1 Corinthians.Fecha 6América de Cali 1-1 Racing de Montevideo.Huracán 1-0 Corinthians.Grupo DFecha 1Sportivo Luqueño 1-2 Gremio.Atlético Grau 0-2 Godoy Cruz.Fecha 2Gremio 2-0 Atlético Grau.Godoy Cruz 2-0 Sportivo Luqueño.Fecha 3Atlético Grau 2-2 Sportivo Luqueño.Godoy Cruz 2-2 Gremio.Fecha 4Sportivo Luqueño 0-1 Godoy Cruz.Altético Grau 0-0 Gremio.Fecha 5Gremio 1-1 Godoy Cruz.Sportivo Luqueño 1-1 Atlético Grau.Fecha 6Godoy Cruz 2-2 Atlético Grau.Gremio 1-0 Sportivo Luqueño.Grupo EFecha 1Unión 1-0 Cruzeiro.Mushuc Runa 3-2 Palestino.Fecha 2Palestino 2-0 Unión.Cruzeiro 1-2 Mushuc Runa.Fecha 3Mushuc Runa 3-0 Unión.Palestino 2-1 Cruzeiro.Fecha 4Unión 1-2 Palestino.Mushuc Runa 1-1 Cruzeiro.Fecha 5Unión 0-1 Mushuc Runa.Cruzeiro 2-1 Palestino.Fecha 6Cruzeiro 0-0 Unión.Palestino 0-2 Mushuc Runa.Grupo FFecha 1Once Caldas 0-1 Fluminense.GV San José 1-1 Unión Española.Fecha 2Unión Española 0-2 Once Caldas.Fluminense 5-0 GV San José.Fecha 3GV San José 2-3 Once Caldas.Unión Española 1-1 Fluminense.Fecha 4GV San Jose 1-0 Fluminense.Once Caldas 1-1 Unión Española.Fecha 5Fluminense 2-0 Unión Española.Once Caldas 2-1 GV San José.Fecha 6Fluminense 2-0 Once Caldas.Unión Española 4-0 GV San José.Grupo GFecha 1Melgar 3-3 Vasco Da Gama.Puerto Cabello 2-2. Lanús.Fecha 2Lanús 3-0 Melgar.Vasco Da Gama 1-0 Puerto Cabello.Fecha 3Vasco Da Gama 0-0 Lanús.Melgar 1-0 Puerto Cabello.Fecha 4Melgar 0-1 Lanús.Puerto Cabello 4-1 Vasco Da Gama.Fecha 5Lanús 1-0 Vasco Da Gama.Puerto Cabello 0-1 Melgar.Fecha 6Lanús 2-2 Puerto Cabello.Vasco Da Gama 3-0 Melgar.Grupo HFecha 1Deportes Iquique 1-2 Caracas.Cienciano 0-0 Atlético Mineiro.Fecha 2Caracas 2-2 Cienciano.Atlético Mineiro 4-0 Deportes Iquique.Fecha 3Caracas 1-1 Atlético Mineiro.Deportes Iquique 2-2 Cienciano.Fecha 4Deportes Iquique 3-2 Atlético Mineiro.Cienciano 3-1 Caracas.Fecha 5Atlético Mineiro 3-1 Caracas.Cienciano 4-0 Deportes Iquique.Fecha 6Atlético Mineiro 1-1 Cienciano.Caracas 2-1 Deportes Iquique.Así continúa la Copa SudamericanaEl certamen seguirá con los playoffs entre los segundos de cada uno de los grupos y los terceros de la Copa Libertadores. No obstante, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) realizará el próximo lunes el sorteo de los octavos de final, en el que se diagramará el cuadro con los enfrentamientos de eliminación directa y se conocerá qué dos rivales de la reclasificación espera cada uno de los ocho líderes de los grupos.La ceremonia se llevará a cabo desde las 12 (hora argentina) en la sede que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tiene en Luque, Paraguay, y se transmitirá en vivo por Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. El Facebook y el canal de YouTube de la Conmebol también la emitirán en directo.ð?¤© ¡Para agendar! El sorteo de octavos de final de la CONMEBOL #Sudamericana será el lunes 2 de junio.#LaGranConquista pic.twitter.com/QU2lzESh2j— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) May 19, 2025Los playoffs tendrán lugar del 15 al 17 de julio los duelos de ida y del 22 al 24 del mismo mes, los de vuelta. Los octavos de final, en tanto, se jugarán entre el 19 y el 21 de agosto: la ida será en la cancha del equipo que haya jugado la reclasificación y la vuelta en el estadio del que haya quedado puntero de su zona.Playoffs de la Copa Sudamericana 2025Guaraní (Paraguay) vs. Universidad de Chile (Chile).Cerro Largo (Uruguay) vs. Central Córdoba de Santiago del Estero (Argentina).América de Cali (Colombia) vs. Bahía (Brasil).Gremio (Brasil) vs. Alianza Lima (Perú).Palestino (Chile) vs. Bolívar (Bolivia).Once Caldas (Colombia) vs. San Antonio Bulo Bulo (Bolivia).Vasco Da Gama (Brasil) vs. Independiente del Valle (Ecuador).Atlético Mineiro (Brasil) vs. Atlético Bucaramanga (Colombia).

Fuente: La Nación
30/05/2025 01:00

Quiénes quedaron nominados en Gran Hermano este jueves 29 de mayo

Este jueves, se vivió una nueva gala de nominación en Gran Hermano 2025 (Telefe) y, a menos de cuatro semanas de la gran final, se conformó una nueva y sorpresiva placa. Esto se vivió tras el reingreso de los exparticipantes y en medio de tensiones y rivalidades que se potenciaron más en los últimos días. Además, antes de ingresar al confesionario, Gran Hermano anunció que La Tana fue fulminada por uno de sus compañeros y, minutos más tarde, se conoció que quien lo hizo fue Eugenia. Por su parte, esta segunda jugadora ya estaba desde un primer momento en placa, dado que en la última caja sorpresa le tocó como prenda. Como si la presión diaria no fuera poco, el reingreso de Andrea, Bati, Chiara, Nano, Jeni, Luciana, Martina y Petrona trajo una revolución a la casa. Aunque ninguno de los exjugadores puede decirle nada del exterior a sus compañeros, se espera que en los próximos días los ayuden a terminar de construir el rompecabezas en su cabeza para aguantar este último tramo el aislamiento y la convivencia, que ya lleva más de cinco meses. Aunque muchos lo vieron como una oportunidad, también hubo quienes se mostraron molestos por tener que compartir el espacio con los eliminados, quienes se sumaron a la nominación y emitieron sus votos.Después de mucha expectativa, emoción y nerviosismo, los nominados de esta semana son: Eugenia, Katia, Ulises, Juan Pablo, Sandra y Selva. Una por una, todas las nominaciones de los hermanitosSelva: 4 votos para Sandra y 2 votos para Luz (tenía voto doble)Katia: 2 votos para Juan Pablo y 1 voto para Selva.Eugenia: Le realizó la fulminante a Katia.Luz: Le anularon los votos.Tato: 3 votos para Ulises y 2 votos para Selva (tenía voto doble)Ulises: 2 votos para Juan Pablo y 1 voto para Sandra.Juan Pablo: 2 votos para Sandra y 1 voto para Luz.Sandra: Le anularon los votos.Andrea: 2 votos para Selva y 1 voto para Ulises.Bati: 2 votos para Sandra y 1 voto para Juan Pablo.Chiara: 2 votos para Sandra y 1 voto para Juan Pablo. Nano: 2 votos para Sandra y 1 voto para Selva.Jeni: 2 votos para Juan Pablo y 1 voto para Luz. Luciana: 2 votos para Selva y 1 voto para Ulises.Martina: 2 para Sandra y 1 para Selva.Petrona: 2 votos para Selva y 1 voto para Sandra.Cómo votar en Gran HermanoQuienes quieran votar en Gran Hermano deberán seguir los siguientes pasos:Enviar un mensaje de texto al número 9009 con la referencia "GH" y esperar la respuesta automática que arroja el sistema.Una vez recibido el mensaje, si la votación es positiva, hay que indicar el nombre del participante que se busca que quede en el reality. Aquí es importante colocar el nombre completo, sin apodos ni diminutivos. En cambio, si el voto es negativo, hay que indicar el nombre del participante que se busca que abandone el programa.Para completar la votación es necesario realizar un paso adicional. El sistema emite la siguiente leyenda: "Muy bien! Ahora, para registrar tu voto en Gran Hermano, respondé este mensaje con la palabra 'SI'".Una vez enviada la palabra, el voto queda registrado.

Fuente: La Nación
30/05/2025 01:00

Copa Libertadores: cómo quedaron los bombos y cuándo se sortean los octavos de final

La Copa Libertadores 2025 entra en su fase más apasionante. Ya quedaron 16 los equipos confirmados para disputar los octavos de final, y entre ellos figuran cuatro representantes argentinos: River, Racing, Estudiantes de La Plata y Vélez. Todos lograron superar la fase de grupos y asegurarse importantes premios económicos.Estudiantes terminó como líder del Grupo A con 12 puntos, la misma cantidad que Botafogo, pero con mejor diferencia de gol (+6 contra +3). El Pincha fue, hasta ahora, el equipo argentino que más dinero embolsó en la primera fase, con un total de US$ 8.570.000, gracias a sus cuatro triunfos.River, Racing y Vélez también alcanzaron los octavos y acumulan cada uno US$ 8.240.000, aunque tanto la Academia como el Fortín podrían sumar otros US$ 330.000 si ganan sus respectivos partidos de este jueves, ante Fortaleza y Peñarol. La Academia, el último en jugar, cerró su participación con un triunfo por 1-0 sobre Fortaleza, con gol de Adrián Martínez en tiempo de descuento.Entre los equipos argentinos que no pudieron avanzar, Central Córdoba de Santiago del Estero estuvo muy cerca: terminó tercero en su grupo, igualando en puntos con Flamengo, pero con peor diferencia de gol. El "Ferroviario", sin embargo, se aseguró un lugar en el playoff de la Sudamericana y embolsó US$ 6.990.000, tras conseguir tres victorias.La otra cara amarga fue la de Talleres de Córdoba, que cerró su participación con una derrota 2-1 ante San Pablo y quedó último en el Grupo D. La "T" solo logró un triunfo â??ante Alianza Limaâ?? y sumó US$ 6.330.000. El partido final quedó marcado por una acusación de racismo denunciada por el venezolano Miguel Navarro.EstudiantesEstudiantes de La Plata fue el puntero del Grupo A con 12 puntos, una diferencia de gol de +6 y 11 goles a favor, gracias a los siguientes resultados:Fecha 1: Carabobo: 0 - Estudiantes: 2Fecha 2: Estudiantes: 1 - U. de Chile: 2 Fecha 3: Estudiantes: 1 - Botafogo: 0Fecha 4: U. de Chile: 0 - Estudiantes: 3Fecha 5: Botafogo: 3 - Estudiantes 2Fecha 6: Estudiantes 2 - Carabobo 0 RiverRiver finalizó como líder del Grupo B con 12 puntos, una diferencia de gol de +6 y 13 goles a favor, gracias a los siguientes resultados:Fecha 1: Universitario 0 - 1 River.Fecha 2: River 0 - 0 Barcelona.Fecha 3: Independiente del Valle 2 - 2 River.Fecha 4: Barcelona 2 - 3 River.Fecha 5: River 6-2 Independiente del Valle.Fecha 6: River 1-1 Universitario.RacingRacing avanzó a los octavos de final después de integrar el grupo E, con los siguientes resultados:Fecha 1: Fortaleza: 0 - Racing: 3.Fecha 2: Racing: 1 - Bucaramanga: 2.Fecha 3: Colo Colo: 1 - Racing: 1.Fecha 4: Bucaramanga: 0 - Racing: 4.Fecha 5: Racing: 4 - Colo Colo: 0.Fecha 6: Racing 1 - Fortaleza 0. VélezVélez avanzó a la siguiente instancia como puntero del Grupo H, gracias a los siguientes resultados:Fecha 1: Vélez: 2 - Peñarol: 1Fecha 2: Olimpia: 0 - Vélez: 4Fecha 3: San Antonio Bulo Bulo: 2 - Vélez: 1Fecha 4: Vélez: 1 - Olimpia: 1Fecha 5: Vélez: 3 - San Antonio Bulo Bulo: 0Fecha 6: Peñarol: 0 - Vélez: 0Clasificados a los octavos de final de la Copa LibertadoresEstudiantes de La Plata (Argentina)Botafogo (Brasil)River (Argentina)Universitario (Perú)Liga de Quito (Ecuador)Flamengo (Brasil)San Pablo (Brasil)Libertad (Paraguay)Racing (Argentina)Fortaleza (Brasil)Internacional (Brasil)Atlético Nacional (Colombia)Palmeiras (Brasil)Cerro Porteño (Paraguay)Vélez (Argentina)Peñarol (Uruguay)¿Cómo están los bombos hoy?El sorteo de los octavos de final se realizará el lunes 2 de junio, en Luque, Paraguay.Bombo 1 (por orden de puntos)Palmeiras (18)San Pablo (14)Racing (13)River (12)Estudiantes (12)Vélez (11)Inter (11)Liga de Quito (11)Bombo 2 (Segundos)BotafogoPeñarolFlamengoAtlético NacionalLibertadFortalezaUniversitarioCerro Porteñoð??? ¡Todo listo! Así quedaron los bolilleros para el sorteo de octavos de final de la CONMEBOL #Libertadores.ð??? El lunes se definirá el camino a la #GloriaEterna pic.twitter.com/woGCDO1zrD— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) May 30, 2025

Fuente: La Nación
29/05/2025 18:00

Cigarrillos: los kioscos quedaron en la mira del Gobierno por un negocio millonario

Lo que parecía una anécdota de barrio, funciona como la cara visible de una de las estrategias del fisco para detectar presuntos evasores en el millonario mundo del tabaco. Eso es lo que se esconde detrás de la "notificación sistémica", tal cual describieron autoridades, que ARCA les envió a todos los kioscos del país para que le informen a qué precio venden cada marca de cigarrillos que comercializan.El artículo 15 de la Ley de Impuestos Internos establece que "los cigarrillos, tanto de producción nacional como importados, tributarán sobre el precio de venta al consumidor" un gravamen del 73%. Ese precio es calculado por las tabacaleras, quienes deben informar dicho costo al fisco. Esto significa que cuanto más alto sea el valor de comercialización minorista, más dinero deberían pagar las empresas por este tributo. Y cuanto más bajo, a la inversa. "Los intermediarios entre dichos sujetos pasivos y los consumidores finales no podrán incrementar ese precio, debiendo exhibir en lugar visible las listas de precios vigentes", menciona la Ley de Impuestos Internos.El fisco dice tener motivos para plantearse las hipótesis de ventas a un precio mayor que el informado por las tabacaleras o la de "subdeclaración" del precio de los cigarrillos por parte de las empresas más chicas que podrían buscar pagar menos impuestos. La Secretaría de Industria y Comercio relevó precios al 11 de marzo pasado. Una comparación de esos valores con los que los fabricantes reportan a ARCA actualizados este año arroja que, en promedio, hay una diferencia del 114,5% entre la información que le llega al fisco y lo que pagan los consumidores de 19 productos presentes en ambos listados. El relevamiento de la exAFIP incluye más ítems, pero muchos tienen datos desactualizados, correspondientes desde 2019 hasta 2024.En este caso, los kioscos pueden ser héroes o villanos para el fisco. Podrían ser infractores si vendieran por encima de los precios que las tabacaleras reportan a ARCA. Todo lo que cobren por encima de lo permitido, no pagaría impuestos. Se puede decir que sería todo ganancia, si la venta no fuese registrada.Por el contrario, si demostraran que las tabacaleras reportan un valor de referencia menor, entonces el fisco analizará presuntos casos de evasión fiscal por "subdeclaración" del precio. En el mercado está la sospecha de que esa podría ser una práctica común entre empresas de menor tamaño, a diferencia de los grandes jugadores.Esa distinción resulta necesaria para reflejar cómo se compone el mercado tabacalero en la Argentina. Según estadísticas del Ministerio de Economía, el 65,4% de las ventas de cigarrillos las absorbieron "empresas grandes" y el 34,5% restante, "empresas pymes". Los jugadores más relevantes son Massalin Particulares y British American Tobacco (BAT).Entonces, el costo de los cigarrillos para los consumidores finales se convirtió en la pregunta del millón, en el más literal de los sentidos. Según fuentes de la industria tabacalera, en la Argentina se venden 38.000 millones de unidades por año. Esto significó una recaudación de $1,4 billones en 2024, tal cual informó ARCA.¿Cuál es el precio de los cigarrillos? En un radio de 10 cuadras conviven dos estaciones de servicio de distintas empresas y dos kioscos de diferentes propietarios. En las primeras, el mismo paquete rojo y blanco de 20 unidades está $4200 -idéntico precio-, mientras que en los otros negocios se vende a $4850 y $5000. Es decir, hasta un 19% más caro.El listado de precios de ARCA, que contiene los valores de estampilla reportados por las tabacaleras, refleja que su fabricante reportó que ese paquete de 20 unidades debería venderse a $4200."Cobran lo que se les antoja", se quejaron desde una petrolera. Incluso, ampliaron: "Si un kiosco vende a $6200 lo que debería vender a $5200, se lleva $1000 sobre los que el Estado no recauda nada".En los kioscos responden que si no hicieran eso, no podrían subsistir, ya que su negocio, tal cual indicaron, depende de la venta de cigarrillos. Además, esgrimieron que pueden comercializarlos hasta un 20% más caros que el precio reportado por las tabacaleras a ARCA. A propósito de eso, la Ley de Impuestos Internos incluye una "zona gris".Dicha normativa contempla que cuando las tabacaleras colocan un precio de estampilla que no corresponde al valor de mercado, ARCA pondrá su propio precio, y en base a eso se deberá pagar el impuesto interno al tabaco. Sin embargo, el fisco entiende que puede haber algunas variaciones."Se considerará que no constituye una base idónea todo precio informado por los sujetos pasivos (las tabacaleras), que resulte inferior, como mínimo, en un veinte por ciento (20%) al precio que surja del relevamiento mencionado en el párrafo anterior", incluye la ley. En otras palabras, ARCA comprende que una variación menor al 20% entre el precio reportado por las tabacaleras y el de comercialización de los kioscos no amerita su intervención como fisco para establecer un valor según sus propios criterios.¿Cómo funciona el método de los precios reportados? Los fabricantes de cigarrillos obtienen estampillas producidas por la empresa estatal Casa de Moneda que luego colocan en sus productos. Allí cargan el nombre del ítem, su marca y número de serie. La app "Verificar" permite escanear el código QR en dichas estampillas y remite al consumidor final a la identificación de lo que compró, para que luego pueda observar si lo adquirió al valor informado por la tabacalera. En algunos casos coincide, pero en otros no. Entonces, ahí aparece el problema: ¿el kiosco lo vende demasiado caro o existe una "subdeclaración" que da lugar a un pago menor de impuestos?Tabacalera Sarandí, que fue conducida por Pablo Otero, conocido como "el Señor Tabaco", en un comentario realizado a LA NACION dirigió sus críticas a los vendedores minoristas. "Existe una deformación de precios en puntos de venta por muchas razones", comienza la explicación de la compañía. Esgrimió que es muy difícil tener control sobre ellos y apuntó en contra de la política de precios de referencia, ya que consideró que es una práctica que favorece a las multinacionales en desmedro de los productores locales.La respuesta de la empresa también incluyó una crítica a "legisladores que apoyan estas medidas" y a "medios de comunicación" que "escriben notas" sobre esta temática presuntamente promovidas por las grandes tabacaleras.En el caso de Tabacalera Sarandí, el valor de referencia que reportaron a ARCA actualizado al 5 de abril del Red Point Filter, Red Point Blue, Red Point Green y Master Filter se encuentra entre 68% y 92,3% por debajo de lo que relevó la Secretaría de Industria y Comercio en marzo.Otra tabacalera dijo a LA NACION que puede pasar que "un kiosquero meta sobreprecio". Sin embargo, aseguró que la compañía elabora sus precios de referencia que envía a ARCA con un cálculo de margen de ganancia para todos los eslabones de la cadena, y que eso pueden demostrarlo ante el fisco.Un documento interno de una de las compañías que forman parte del mercado tabacalero releva que los productos de otros grandes jugadores del sector también se venden a consumidores finales con un adicional de los kioscos. En el caso de los de Massalin y BAT, varían entre 11% y 17% en promedio al considerar el valor que le remiten a ARCA.Más allá de estos números, el fisco encaró un nuevo relevamiento de precios. Envió una notificación a todos los kioscos y lo que continúe en esta historia dependerá de los funcionarios de ARCA.

Fuente: Infobae
27/05/2025 12:19

Cuántos alumnos y escuelas quedaron sin clases por manifestaciones de la CNTE; este es el reporte de Mario Delgado

Las movilizaciones de la CNTE continúan hasta el día de hoy en la capital del país

Fuente: Clarín
27/05/2025 05:36

Los famosos códigos del fútbol quedaron por el piso: hoy nadie le compraría un auto usado a Russo ni Riquelme

La salida del DT de San Lorenzo y su inminente llegada a Boca fueron, como mínimo, desprolijas.No es la primera vez que sucede ni la última, pero irrita. Sobre todo a los hinchas del Ciclón.

Fuente: Infobae
26/05/2025 21:06

Más de 50.000 personas se quedaron sin electricidad en Texas tras las severas tormentas del fin de semana

Fuertes vientos, lluvias torrenciales y granizo afectaron el suministro eléctrico en el noreste del estados, causando cortes masivos y alertas de inundación según el NWS

Fuente: Infobae
25/05/2025 18:00

Samahara Lobatón se pronuncia luego de anunciar su tercer embarazo: "Quedaron en shock"

La hija de Melissa Klug comentó que dejo con la boca abierta a todos, luego de anunciar que tendrá otro bebé con Bryan Torres.

Fuente: La Nación
25/05/2025 18:00

Supremos: La Alianza y Quequén Sur se quedaron con la máxima consagración de la Expo Angus Otoño Indoor

La raza Angus consagró sus Supremos en machos y hembras de la 82a. Expo Angus Otoño Indoor, que tuvo una brillante genética expuesta en la competencia en el predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA). Según se informó, el Gran Campeón Hembra Supremo, box 303, fue para Cabaña La Alianza, de Cevey Perván, Claudia Noemí, Sebastián Berardi y Criad. y Semillero Don Pedro SA. En tanto, el Gran Campeón Macho Supremo fue el box 509, de Cabaña Quequén Sur, de Serafín Sillero.Trigo 2025/26: hacer las cosas bien en una campaña ajustada con los números"Es un lindo momento, estamos muy contentos. Es un toro funcional que usaríamos nosotros en el campo tranquilamente, porque representa nuestro programa", dijo Sillero sobre el Gran Campeón Macho Supremo. Por su parte, Gerardo Figari, de La Alianza, apuntó sobre la Suprema: "Estamos cerrando esta exposición que fue impresionante desde la organización, todo impecable. Pudimos coronar este cierre de exposición con la Suprema. Es una vaquillona que me gusta por lo femenina, por lo profundo, por su triangulación, por su profundidad".Alfonso Bustillo, presidente de Angus, hizo un balance positivo sobre lo que fue la muestra: "Hemos tenido una semana ganadera con toda la fuerza que imprime el Angus, desde toda esta pista hasta mucho más de 100.000 animales rematados, es realmente un número sorprendente". Antes de la gran consagración se eligió el Gran Campeón Macho Negro, que fue el box 592, de Cabaña Don Cholo. También el Reservado Gran Campeón Macho Negro, box 582, de Cabaña La Mercedes Pilar. El Tercer Macho Negro correspondió al box 614, de Cabaña Tres Marías.Walter Lerda, propietario del Gran Campeón señaló: "La verdad que todo muy rápido, no lo esperábamos. Nuestra cabaña es nueva. Si bien el toro es muy lindo, acá la competencia es muy finita y estaban todos los animales en excelentes condiciones. La verdad que es una emoción muy grande para todos nosotros y los chicos que trabajan en la cabaña y en el campo".En este marco, el Gran Campeón Macho Colorado fue el box 509 y el Reservado Gran Campeón Macho Colorado el box 645, ambos de la Cabaña Quequén Sur. El Tercer Macho Colorado fue para el box 560, de Cabaña Los Murmullos.Es un buen momento para incorporar tecnología en la ganaderíaAndrés Peñagaricano, jurado, expresó: "Felicito a todos aquellos que en momentos bien duros de este país siguieron para adelante, invirtieron, pusieron las luces largas. Todo lo que estamos viendo en pista hoy es genética que se pensó, que se invirtió hace mucho tiempo. La genética como una herramienta en los sistemas de producción siempre tiene que estar, y debo reconocer que hay en los cabañeros una pasión por lo que hacen, que en las peores y las situaciones más adversas, siguen para adelante".

Fuente: Infobae
22/05/2025 12:03

Cinco participantes quedaron nominados en 'La casa de los famosos Colombia': cuáles son los participantes en riesgo de eliminación

Los cinco concursantes del 'reality' quedaron en la 'placa de nominados' tras una combinación de votos de compañeros, decisiones del público y el poder especial de la líder de la semana, La Toxicosteña

Fuente: La Nación
21/05/2025 18:00

Las falencias del edificio de Comodoro Py: en los tribunales federales se quedaron sin teléfono

Los teléfonos fijos de los tribunales federales de Comodoro Py 2002 dejaron hoy de funcionar, revelaron funcionarios judiciales que trabajan en el edificio. Las razones, señalaron las fuentes consultadas por LA NACION, no son de orden técnico, sino que "el problema fue con el prestador del servicio", dijo un responsable del edificio.Si bien algunas fuentes dijeron que el corte de las líneas telefónicas se debió a la falta de pago del servicio, otros mencionaron que no se abonó a la empresa que mantiene la central telefónica.Pero otra fuente explicó que "no hubo falta de pago", sino "una decisión unilateral del prestatario del servicio", la firma Comsale SRL. Esto ocurre en "medio de un reclamo que está haciendo el Consejo de la Magistratura por una recomposición de la tarifa"."Se trata de un reclamo por una recomposición de tarifa y eso se está tramitando en el expediente en la licitación", señaló un funcionario judicial.El corte del servicio, en el que esta tarde se empezó a trabajar para restablecerlo, se dio en medio de un serie de problemas que afectan al edificio; goteras, filtraciones, ascensores con poco mantenimiento o el mantenimiento vencido, y la necesidad de cambiar el tendido eléctrico por otro que soporte una demanda mayor. La puja por los fondosEl problema se dio en medio de una puja con el Gobierno por mayores fondos para la puesta en marcha del nuevo sistema procesal penal en Comodoro Py, que requiere una seria de adecuaciones edilicias, tecnológicas y de personal.El proveedor que brinda el servicio es la firma Comsale SRL, dijeron fuentes de Comodoro Py 2002, especializado en centrales telefónicas y telefonía IP.Ocurre que se venció el plazo de servicio de la firma y se está decidiendo internamente, hasta que se renueva si se extiende y el prestador se vuelve a postular, explicaron en los tribunales y hablaron de que es lo que pasa habitualmente en los contratos de "tracto sucesivo".Indicaron que mientras se dan estas conversaciones se debe mantener la misma tarifa, pero el prestador presiona para que se actualice. En medio, el edificio quedó sin servicio telefónico.La administración del edificio de Comodoro PY 2002 depende de la Cámara Federal de Casación Penal. Y el presupuesto del Poder Judicial lo administra el Consejo de la Magistratura.

Fuente: La Nación
21/05/2025 00:00

Así quedaron las semifinales del Torneo Apertura del fútbol argentino

Las semifinales del Torneo Apertura 2025 la jugarán San Lorenzo vs. Platense e Independiente vs. Huracán el próximo fin de semana y se definirán los dos equipos que competirán por el primer título de la temporada el 1° de junio en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Ambos encuentros se podrán seguir minuto a minuto en canchallena.com con información y estadísticas actualizadas al instante.El Globo dio el golpe ante el Canalla como visitante en el Gigante de Arroyito porque lo derrotó 1 a 0 con gol de Walter Mazzanti y su rival será el Rojo, que también sorprendió pero en la Bombonera al xeneize 1 a 0 con una conquista de Álvaro Angulo. El encuentro se disputará el sábado a las 18.30 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini porque el elenco de Julio Vaccari hizo una mejor primera etapa que el de Frank Darío Kudelka.En la parte alta del cuadro, en tanto, el Ciclón igualó con el Bicho 1 a 1 en La Paternal y lo doblegó por penales 8 a 7. Andrés Vombergar le dio la primera ventaja a los de Miguel Ángel Russo mientras que Tomás Molina empató para el anfitrión a los 95'. Su oponente será el Calamar que, en el último cruce, sorprendió a River Plate 4 a 2 por penales en el estadio Monumental. En el tiempo reglamentario empataron 1 a 1 por los goles de Vicente Taborda y de Franco Mastantuono de penal en el noveno minuto adicionado. El encuentro tendrá lugar el domingo a las 16 en el Nuevo Gasómetro.Los cruces son a un único partido en el estadio del mejor ubicado en la primera etapa y en caso de igualdad en los 90 minutos el ganador se dirimirá por penales.Resultados de los cuartos de final del Torneo Apertura 2025Argentinos Juniors 1 (7)-(8) 1 San Lorenzo.River Plate 1 (2)-(4) 1 Platense.Rosario Central 0-1 Huracán.Boca Juniors 0-1 Independiente.Semifinales del Torneo Apertura 2025Sábado 24 de mayo18.30: Independiente vs. Huracán (ESPN Premium y TNT Sports).Domingo 25 de mayo16: San Lorenzo vs. Platense (ESPN Premium y TNT Sports).El camino a las semifinalesEl Torneo Apertura 2025 comenzó con la participación de los 30 clubes que militan en la primera división del fútbol argentino y cuatro siguen en carrera por el título. En la primera etapa los equipos fueron divididos en dos zonas de 15 cada una y se enfrentaron todos contra todos a una ronda. Cada conjunto, además, disputó un interzonal y un clásico, por lo que el fixture constó de 16 fechas.Los ocho mejores elencos de cada grupo avanzaron a octavos de final, la primera instancia de eliminación directa. Allí, hubo supremacía de los los locales porque el único de los visitantes que se impuso fue Platense sobre Racing 1 a 0 en el Cilindro de Avellaneda. En el resto de los cruces hubo alegría del local: el Bicho superó a Instituto de Córdoba 3 a 1; el Ciclón a Tigre 2 a 1 en el Nuevo Gasómetro; el Millonario a Barracas Central 3 a 0 en el estadio Monumental; el Canalla a Estudiantes de La Plata 2 a 0 en el Gigante de Arroyito; el Globo a Deportivo Riestra 3 a 2 en el Tomás Adolfo Ducó; el xeneize a Lanús 4 a 2 por penales en la Bombonera; y el Rojo a Independiente Rivadavia 1 a 0 en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.En los cuartos de final, en contrapartida, hubo todas victorias visitantes: Huracán sobre Rosario Central 1 a 0; San Lorenzo ante Argentinos Juniors 8 a 7 por penales tras igualar 1 a 1; Independiente sobre Boca 1 a 0; y Platense sobre River Plate 4 a 2 por penales luego de empardar 1 a 1.26 equipos concluyeron su participación en el Apertura. Además de los que quedaron eliminados en octavos y cuartos, no superaron la primera instancia Newell's, Defensa y Justicia, Central Córdoba de Santiago del Estero, Belgrano de Córdoba, Aldosivi de Mar del Plata, Unión de Santa Fe, Banfield, Godoy Cruz, Atlético Tucumán, Gimnasia de La Plata, San Martín de San Juan, Talleres de Córdoba, Sarmiento de Junín y Vélez.La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture que el Apertura, pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes suman en la primera etapa de los dos campeonatos se contabilizan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Tabla de campeones históricos de la Primera División del fútbol argentino (títulos nacionales e internacionales)Boca Juniors - 74 títulosRiver Plate - 72Independiente - 45Racing - 39Alumni (club extinguido) / San Lorenzo - 22Vélez Sarsfield / Estudiantes de La Plata - 17Huracán - 13Rosario Central - 12Newell's - 9Belgrano de Córdoba / Lanús - 6Argentinos Juniors / Arsenal de Sarandí / Lomas (club extinguido) / CASI (club extinguido) - 5Porteño (club extinguido) - 4Quilmes / Rosario Athletic (club extinguido) - 3Defensa y Justicia / Banfield / Estudiantil Porteño / Ferro Carril Oeste / Gimnasia de La Plata / Sportivo Barracas - 2Atlanta, Central Córdoba (Rosario) / Colón de Santa Fe / Chacarita / Estudiantes de Caseros / Lomas Academy (club extinguido) / Nueva Chicago / Saint Andrew's (club extinguido) / San Martín de Tucumán / Balcarce (club extinguido) / Dock Sud / Talleres de Córdoba / Tigre / Tiro Federal de Rosario / Patronato de Paraná - 1

Fuente: Infobae
20/05/2025 15:26

El pan de todos los programas sociales se prepará, por ley, con quinua y granos andinos: panaderías comerciales quedaron al margen

Pan con granos andinos para los hijos del Perú. La nueva ley inserta la fórmula de alto valor nutricional en el pan destinado a las compras del Estado, promoviendo la seguridad alimentaria y apoyando a los pequeños agricultores. ¿Por qué no se incluyó al resto de panaderías?

Fuente: La Nación
19/05/2025 22:18

"Es catastrófico": drama en los campos bonaerenses que quedaron bajo el agua

La postal se repite en distintos puntos del norte y el oeste de la provincia de Buenos Aires: vacas refugiadas en lomas o en el agua, lotes de soja y maíz cubiertos también de agua y caminos rurales intransitables. El temporal que se desató en los últimos días dejó impactos profundos tanto en las zonas productivas como en los cascos urbanos. Chivilcoy, Chacabuco, San Antonio de Areco, Salto y 25 de Mayo figuran entre los partidos más afectados. En este escenario, productores y dirigentes rurales alertaron que en estas regiones la cosecha gruesa quedó en pausa, que la siembra de trigo se va a retrasar y la ganadería sufre serias complicaciones por el estado de los campos. Esto en un contexto en el que la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), de la Secretaría de Agricultura, informó que "el área bonaerense con excesos hídricos abarcaría aproximadamente la mitad de la provincia"."A nivel productivo es catastrófico", resumió Mario Coux, presidente de la Sociedad Rural de Salto. Aunque el río comenzó a bajar, allí los campos cercanos a la cuenca siguen anegados. "Somos un pueblo agrícola-ganadero y las vacas están confinadas en zonas de cañadas y bajos, que son las que más agua recibieron. Todavía hay muchos lugares a los que no se ha podido llegar", explicó. En algunos casos los productores tuvieron que cortar alambrados y mover los animales hacia campos agrícolas para rescatarlos del barro. "La situación con los pollos y los cerdos también es muy complicada. En algunos criaderos se metió el agua y fue caótico", agregó. En cuanto a la agricultura, estimó que queda entre un 10% y un 15% de soja de segunda sin cosechar. "Los caminos y rutas funcionaron como un tapón para el agua. Solo pudo pasar por las alcantarillas, y eso hizo que muchos lotes quedaran completamente cubiertos", detalló. Mientras alertan sobre más lluvias: en Buenos Aires hay 1,26 millones de hectáreas con soja sin cosecharEn San Antonio de Areco, Martín Vivanco, expresidente de la Asociación Regional de Productores, comparó lo ocurrido con una de las peores inundaciones que recuerda. "Cayeron 400 mm en un solo día, algo absolutamente impensado. En 2008 y 2009 fue la gran inundación, y esto fue como 100 mm más", recordó.Vivanco explicó que la situación fue especialmente grave en el área urbana, pero que el campo también sufrió importantes daños. "Va a ser muy complicado todo lo que viene en el invierno porque hay muchos campos anegados y sin posibilidad de recuperarse", advirtió. Según estimó, en el momento más crítico del evento un 30% del área estaba bajo agua. "Era un mar. No se podía divisar el camino", describió. También está preocupado por el trigo: "Estamos en mayo, a 15 o 20 días de empezar, y el panorama es muy incierto. Si hoy tuviera que comprar semilla de trigo, no lo haría. Creo que no se va a poder sembrar a tiempo", afirmó. Y agregó: "Hoy está nublado y anuncian lluvias para la noche. Así que el panorama no es muy alentador"."Estoy aislada en el campo, no me puedo mover", relató la productora de Chivilcoy, Laura Fernández Cagnone. Las lluvias de los últimos días dejaron allí caminos intransitables y campos anegados, pero lo que más preocupa, según dijo, es la acumulación de agua que sigue llegando desde el norte del partido."El partido de Chivilcoy pertenece a la cuenca del río Salado. Las lluvias fueron importantes en toda la zona, aunque hubo una gran diferencia: en el norte se registraron más de 300 milímetros y en el sur entre 130 y 140. Hoy los que estamos al sur estamos recibiendo toda el agua del norte", señaló.A su vez, cuestionó: "El río no está drenando bien. El dragado se hizo con características muy extrañas. No sé si, para evitar colocar compuertas como estaba previsto, dejaron montículos de tierra o hicieron angostamientos en los puentes para frenar el caudal en épocas de sequía, pero eso hoy nos está afectando", denunció.Según dijo, durante varios días no habrá condiciones para avanzar con la cosecha gruesa. "No va a haber piso para seguir con la cosecha. Y quienes hacemos ganadería estamos viendo si nos queda algún potrero seco para poder mover la hacienda", sostuvo.Remarcó que la situación es consecuencia directa de la discontinuidad de las obras en la cuenca del Salado. "Esta situación ya la vivimos en otras oportunidades. Con el avance de las obras, sinceramente pensé que no iba a volver a pasar. Pero las obras no están bien hechas, no están como corresponde, y hoy nos encontramos otra vez con los campos bajo agua", lamentó. "El plan maestro del río Salado tiene que ser una prioridad, no solo para Chivilcoy sino para toda la provincia de Buenos Aires. Es el río que drena el agua hacia el mar", concluyó.En 25 de Mayo el panorama también es delicado. "Hoy no se puede cosechar: no tenemos caminos ni piso", explicó Darío Sabini, presidente de la Sociedad Rural local. "Con esos niveles el trigo no se podría sembrar. Las condiciones no están dadas para una siembra en tiempo y forma. Esto va a retrasar el inicio de la campaña", afirmó."Desidia política": un productor mostró el lamentable estado de los caminos en un municipio bonaerense y reclamó por obras postergadasSegún detalló, en ese partido quedan unas 65.000 hectáreas de soja de segunda sin levantar y también hay retrasos en parte del maíz. "Con tanto anegamiento se pierden los recursos. También desde el punto de vista ganadero tengo una imposibilidad", señaló. En Chacabuco, aunque cayeron unos 400 mm, el impacto fue más leve. Así lo expresó el productor Leonardo Maya, quien consideró que "no va a ser tan grave como aparenta. En 2015 llovieron 300 y pico y fue peor. Esta vez veníamos con mucho déficit de agua, entonces drenó más rápido".Aunque reconoció que podría haber consecuencias en la siembra de trigo, aclaró que la cosecha ya está prácticamente terminada. "Si la lluvia hubiese llegado 20 días antes, estaríamos enloquecidos. Hoy debe quedar un 5% sin cosechar: algún maíz tardío o soja puntual, pero muy poco", señaló.Sobre la siembra de trigo, detalló que están en la etapa de cerrar alquileres y seguir de cerca el pronóstico. "Si no llueve más o muy poco, en 20 días o un mes mejora. El fuerte de la siembra arranca alrededor del 10 de junio, así que tenemos tiempo. Pero si vuelven las lluvias fuertes, se va a complicar", concluyó.

Fuente: Perfil
19/05/2025 11:00

Elecciones en CABA: quiénes se quedaron afuera de la Legislatura porteña

Ramiro Marra, Paula Oliveto y Yamil Santoro, entre otros, no alcanzaron el piso mínimo de un 3% de votos para obtener una banca en el recinto. Leer más

Fuente: La Nación
18/05/2025 21:18

Elección en la ciudad: fueron a votar y quedaron detenidos por tener antecedentes penales

La elección legislativa en la Ciudad dejó como saldo al menos dos personas detenidas con antecedentes que fueron apresadas cuando estaban a punto de emitir su voto. Uno de los aprehendidos fue un joven de 20 años con pedido de captura por homicidio. Además, la Policía porteña notificó a otros dos sospechosos por causas judiciales iniciadas en su contra.Según pudo saber LA NACION, la primera de las aprehensiones realizadas en el transcurso de este domingo ocurrió en la Escuela N.º 9, ubicada en la avenida Pedro de Mendoza 1800, en el barrio de La Boca, donde una mujer fue demorada por personal de la Comisaría Vecinal 4C al detectarse que poseía un pedido de captura activo por una causa de defraudación indebida por retención, con intervención del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.º 12. Una vez confirmada su identidad, personal de la División Búsqueda de Prófugos de la Policía Federal Argentina procedió a su remisión.El segundo detenido fue interceptado en el Instituto Nuestra Señora de la Paz, ubicado en la avenida Piedra Buena al 3500, en Villa Lugano, donde se presentó un hombre de 20 años con pedido de captura vigente por una causa caratulada homicidio simple, con intervención del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 18. La División Homicidios de la Policía de la Ciudad concretó su respectiva aprehensión.A su vez, personal de la Comisaría Vecinal 4D notificó de la formación de una causa por amenazas y otros, tramitada en el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N.º 28, a un extranjero que se presentó a votar en el Colegio N.º 10 ubicado en Iguazú al 1100, en el barrio porteño de Nueva Pompeya, agregaron las fuentes consultadas.Además, en la Escuela N.º 17 "Luis José Chorroarín", situada en Carlos Calvo 2827, San Cristóbal, oficiales de la Comisaría Vecinal 3B notificaron a otro hombre de su imputación en una causa penal a solicitud del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 4.

Fuente: Infobae
14/05/2025 21:24

468 animales en Bogotá quedaron lesionados por siniestros viales en 2025: TransMilenio está relacionado en el 79% de los casos

La Ley 1774 obliga a propietarios y conductores a asumir responsabilidades. Sin embargo, las brechas en protocolos y la falta de un registro completo complican la solución del problema

Fuente: Página 12
14/05/2025 00:00

Los que se quedaron sin nafta en el tribunal

Se quedaban con el dinero de la nafta para las patrullas mediante la sobrefacturación y por cargas ficticias, nunca realizadas. Un perjuicio de 45 millones.

Fuente: La Nación
09/05/2025 13:18

Julián Álvarez fue a ver el show de Luck Ra en Madrid y los fanáticos quedaron encantados con el encuentro

A Julián Álvarez le encanta la música. Eso no solo quedó demostrado cuando cantó con Los Caligaris en los festejos que se hicieron en su Calchín natal por la Copa del Mundo, sino también por la cantidad de los shows en los que dice presente. Fanático de los artistas argentinos, cada vez que alguno de ellos se presenta en Madrid intenta hacer un hueco en su agenda para ir a verlos. Así como el mes pasado disfrutó de presentaciones en vivo de María Becerra y Diego Torres, esta semana fue a ver a Luck Ra y le llevó un regalo especial.El miércoles 7 de mayo Facundo Almenara Ordóñez, alias Luck Ra, inició oficialmente su gira por España con El Baile del Año Tour para presentar su álbum Que nos falte todo, que incluye sus hits "Hola perdida", "Ya no vuelvas" y "La morocha". La cita fue en la sala Wagon en Madrid y entre los invitados VIP estuvieron Julián Álvarez y su novia María Emilia Ferrero, y sus hermanos Rafael y Agustín. También estuvo otro campeón del mundo, Nahuel Molina, junto a su pareja Bárbara Occhiuzzi y se sumó a la salida grupal el defensor uruguayo José María Giménez, quien juega con los argentinos en el Atlético de Madrid.En videos que se viralizaron en las redes sociales se pudo ver a los futbolistas en la sala junto a sus parejas. Estuvieron ubicados en un sector preferencial y los fanáticos que los reconocieron no dudaron en saludarlos a lo lejos.Julián Álvarez y Nahuel Molina fueron al show de Luck Ra en MadridTras el concierto, los futbolistas y su grupo de amigos fueron al backstage a saludar al cantante. De sorpresa, "La araña" le llevó un regalo especial a su compatriota cordobés: su camiseta del Aleti. "Qué linda forma de recibir España. Grandes noches nos esperan, los quiero mucho", escribió Luck Ra en la publicación que hizo en Instagram. Álvarez no tardó en reaccionar y comentó: "¡Tremendo! Gracias por todo".A los fanáticos, en tanto, les encantó ver a los cordobeses juntos. "Como los amo"; "Se juntaron mis cordobeses favoritos, no puedo más"; "Aguante 'La araña' a Fernet y cuarteto" y "De Córdoba para el mundo papá", fueron algunos de los comentarios que se pudieron leer en la publicación.Además de asistir al show de Luck Ra, esta semana el delantero de la selección argentina revolucionó las redes sociales al convertirse temporalmente en un piloto de la Fórmula 1 para grabar una publicidad con una histórica figura del fútbol español como lo es David Villa. El motivo de la reunión fue el relanzamiento de un par de botines que usó el exfutbolista para consagrarse campeón del mundo con la selección española en el Mundial de 2010 y que ahora, 15 años después, pasan a manos del argentino.Julián Álvarez en modo "piloto de la Fórmula 1"Por unos instantes, dejó la pelota y la camiseta del Aleti para usar un overol negro, un par de guantes, balaclava y casco. Se subió a un auto de la Fórmula 1 y manejó a toda velocidad por el autódromo cronometrado por el exfutbolista. A los fanáticos les encantó verlo en "modo Franco Colapinto" y se lo hicieron saber. "La araña que corre"; "Franco Colapinto prepárese" y "Mi sueño hecho realidad, Juli arriba de un monoplaza. Ni la IA se animó a tanto", fueron algunos de los comentarios de los usuarios de Instagram.

Fuente: Clarín
08/05/2025 14:18

Nuevo Papa en el Vaticano: las gaviotas quedaron en la histórica imagen de la fumata blanca, pero son una pesadilla para los fieles que colmaron Roma

Estuvieron dando vueltas durante los dos días de Cónclave, mientras el mundo miraba la chimenea de la Capilla Sixtina.En Italia se volvieron una plaga. Se estima que hay más de 40 mil ejemplares y se registran decenas de ataques a visitantes.

Fuente: Infobae
08/05/2025 02:16

Fúnez (PP): El Gobierno debe pedir perdón a los que "quedaron tirados" en los trenes

El PP critica al Gobierno por la gestión de las incidencias en el servicio ferroviario de alta velocidad entre Andalucía y Madrid, reclamando un pedido de perdón a los afectados por el caos

Fuente: Infobae
08/05/2025 00:45

Problemas en la Línea B del Metro CDMX: así quedaron las vías por las que fue suspendido el servicio

Personal del STC Metro continúa con maniobras para reanudar el servicio para la mañana del 8 de mayo

Fuente: Perfil
07/05/2025 19:00

Cambios en las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cómo quedaron los montos en mayo de 2025

La reducción de los combustibles a principios de mes obligó a la administración bonaerense a readecuar los montos que tienen que abonar los infractores. Leer más

Fuente: Infobae
07/05/2025 01:02

Cerró una tintorería y los clientes quedaron sin respuestas ni ropa en Brooklyn

Decenas de personas enfrentan incertidumbre tras descubrir que el establecimiento donde confiaron sus prendas para limpieza había cesado operaciones de manera inesperada, dejando tras de sí una ola de reclamos y una búsqueda desesperada por recuperar pertenencias personales

Fuente: Perfil
06/05/2025 19:18

Córdoba en off: tras el pase de Bullrich a LLA, en el Pro analizan si quedaron huérfanos

En la provincia debaten qué hacer y buscan un liderazgo provincial. El comunicado de Laura Rodríguez Machado fue muy cuestionado. Algunos dirigentes impulsan a dar el salto con los libertarios. Leer más

Fuente: La Nación
06/05/2025 11:36

En el British Superbikes 11 pilotos quedaron atrapados en un accidente y dos murieron tras ser atendidos en la pista

El deporte está de luto, en especial el motociclismo. Los pilotos Owen Jenner (21 años) y el neozelandés Shane Richardson (29 años), murieron en una accidente que afectó a 11 corredores en un choque masivo en la primera curva durante el desarrollo del British Superbikes en el circuito de Oulton Park, al norte de Inglaterra, mientras que un tercer participante padece "importantes lesiones" en la espalda y el abdomen.Todo sucedió en apenas un puñado de segundos, un piloto perdió el control al salir de la primera curva, lo que provocó que derrapara por el asfalto y chocara con otro competidor. En ese momento varias motos no pudieron esquivar este accidente y quedaron atrapadas en esa situación, que resultó tan grave que hasta una de las máquinas se incendió.Ante la gravedad del incidente las cámaras de televisión cortaron la transmisión oficial de la prueba, que fue inmediatamente suspendida. La policía de Cheshire informó que ya están investigando las causas de las muertes. "Debido a la gravedad del incidente y a la intervención médica en curso, el resto del evento fue cancelado", comunicó la policía local.A tragic crash involving 11 motorcycles during a British Superbikes support race has claimed the lives of two riders. pic.twitter.com/TqKp1X0TH9— NOVEXA (@Novexa24) May 6, 2025En un comunicado oficial MotorSport Vision Racing (MSVR) confirmó la noticia del fallecimiento de Jenner y Richardson: "Al inicio de la carrera del Campeonato Británico de Superbikes Quattro Group en Oulton Park, al salir de la primera curva, Old Hall, en la primera vuelta, se produjo un incidente en cadena que provocó la caída de 11 pilotos. La carrera se detuvo inmediatamente y se desplegaron los servicios médicos en pista. Debido a la extrema gravedad del incidente y a la intervención médica en curso, se canceló el resto del evento del Campeonato Británico de Superbikes Bennetts. Este catastrófico accidente ha provocado trágicamente dos pilotos con lesiones mortales y otro con lesiones graves".Además, dieron detalles de qué sucedió con los dos pilotos que murieron en este accidente: "Owen Jenner (21) fue atendido en primera instancia en la pista y posteriormente trasladado al centro médico del circuito, donde, a pesar de los intentos de reanimación, falleció a causa de una lesión catastrófica en la cabeza", informaron las autoridadesEl joven británico debutaba esta temporada en la categoría Supersport con el equipo Rapid Honda, tras haber logrado en los últimos años una buena tarea en las categorías formativas del BSB. En su palmarés destacaban el título del British Junior Supersport en 2020, el campeonato Junior Superstock en 2023 y el más reciente triunfo en la GP2 británica en 2024.This sport can be so cruel ð???Shane Richardson and Owen Jenner have tragically lost their lives today at Oulton Park following an incident in the Supersport raceMay they rest in peaceThoughts are with their loved ones pic.twitter.com/pe8owUoN60— Everything Moto Racing (@everythingmrace) May 5, 2025El neozelandés Shane Richardson que era piloto del Astro JJR HIPPO Suzuki, también fue asistido en el lugar del accidente antes de ser llevado al centro médico del circuito. Posteriormente, fue trasladado al Royal Stoke University Hospital con graves lesiones en el pecho, pero falleció antes de llegar al centro hospitalario.Richardson había finalizado en la novena posición del campeonato Supersport en 2024 y contaba con una extensa trayectoria en el motociclismo británico, incluyendo pasos por los campeonatos nacionales de Superstock 600 y 1000, además de experiencias previas en MotoAmerica.El accidente dejó también a otro piloto gravemente herido: Tom Tunstall, de 47 años, que fue ingresado con "lesiones significativas en la espalda y el abdomen", y se encuentra bajo observación médica en el Royal Stoke University Hospital.Otros cinco pilotos (Carl Harris, Max Morgan, Cameron Hall, Freddie Barnes y Morgan McLaren-Wood) fueron trasladados al centro médico del circuito con lesiones leves que no requirieron traslado hospitalario. Los pilotos Lewis Jones, Corey Tinker y George Edwards resultaron ilesos en la caída.

Fuente: La Nación
06/05/2025 07:36

El arroz, en jaque: una provincia perdería el 17% de los productores que quedaron en la actividad

El sector arrocero de Entre Ríos atraviesa una grave crisis que amenaza con reducir un 15% la superficie sembrada el próximo ciclo y dejar fuera de la actividad al 17% de los productores, debido al desplome de los precios internacionales, los altos costos de producción y una fuerte carga impositiva. La actividad en esa provincia es altamente dependiente del riego y enfrenta un aumento en el costo de la electricidad, que ya provocó la baja de más de 20 pozos eléctricos en las últimas semanas. Definición para el campo: Caputo habló del requisito que debe cumplirse para que siga la baja de las retencionesLa Asociación de Plantadores de Arroz de esa provincia advirtió que las decisiones para la próxima campaña deberán tomarse en los próximos días y sin medidas urgentes la retracción de la actividad será inevitable. En Corrientes, atraviesan un escenario similar, aunque sin costos de energía.Con el desplome de los precios internacionales, cuyo valor de venta ronda los US$175-180 por tonelada, aseguraron que no llegan a cubrir los gastos, dado que el costo por hectárea ronda los US$1900. Es decir, se necesitan 9400 kilos por hectárea para alcanzar el punto de equilibrio, pero el promedio actual de rendimiento es de 8500 kilos, lo que genera pérdidas. En el caso de productores que tomaron deuda o canje, necesitarían casi 11.000 kilos para cubrir costos. "El año pasado, en un contexto de buenos precios internacionales, por una medida arancelaria que había tomado India, muchos productores que habían dejado la actividad volvieron a apostar al cultivo. Eso generó una cosecha récord en el cono sur, pero este año se desplomó el precio internacional y estamos con los números en rojo", precisó Enrique García, presidente de la Asociación de Plantadores de arroz de Entre Ríos. Se estima una caída de la superficie de al menos un 15%.Señaló que a nivel nacional los costos se ven encarecidos por una alta carga impositiva, superior al 50% si se suman todos los tributos: impuesto al cheque, IVA, y la carga social. "En el caso del arroz, empleamos cuatro personas cada 100 hectáreas, mientras que en otros cultivos es una persona cada 500. Esto hace que el impacto de los costos laborales y sociales sea mucho mayor para nosotros", observó. En Entre Ríos hace 15 años había 600 productores arroceros y hoy quedan 120. Además estiman que este año 20 productores de esos 120 dejarán la actividad, por el tema de los costos; se reduciría un 17% el número de productores. "La superficie sembrada se ha mantenido relativamente estable, lo que demuestra que la actividad se ha concentrado en manos de las industrias, que antes no sembraban y ahora sí", acotó García. "Estimamos una caída de aproximadamente 8000 hectáreas solo en Entre Ríos. Es un impacto muy grande para la provincia", señaló. Los costos de riego son altos para los productores de Entre Ríos, donde históricamente la electricidad era más barata que el combustible, pero este año ocurrió lo contrario: "Regar con electricidad es más caro. Muchos productores han dado de baja sus pozos eléctricos para evaluar cómo siguen; en las últimas dos semanas se dieron de baja cerca de 20 pozos. Están evaluando si continuar con electricidad o volver al riego con combustible", mencionó.El productor arrocero empieza a tomar decisiones en mayo, para una campaña que se siembra en octubre. Por eso, la caída en la superficie es inevitable. "Esta tendencia también se repetirá a nivel nacional: no creo que en Corrientes o Santa Fe vuelvan a sembrar la misma cantidad de arroz con estos costos", señaló. Maíz récord: el proyecto que apunta a 500 quintales por hectáreaEn cuanto a la apertura de importaciones, en el caso del arroz no influye tanto, porque los molinos están pagando un precio bajo por el arroz cáscara local. Por eso, les conviene comprar acá. "Si estuviéramos a valores de exportación similares a los de Uruguay o Brasil, quizás se evaluaría importar, pero hoy estamos entre un 10% y un 20% por debajo del precio internacional, según el molino", dijo.En Corrientes, explicó Christian Jetter, vicepresidente de la Asociación Correntina de plantadores de arroz, sacan el agua de represa y de ríos que están a menor altura, por ende, tienen menos costo de riego. "En los últimos 15 años hubo una concentración muy grande del área sembrada, de empresas grandes que llegaron con proyectos nuevos, distintos. No quiere decir que los grandes hayan absorbido a los chicos en esas superficies. Por eso, el área de producción se mantiene, pero se ha achicado la cantidad de productores. Hoy, los costos â??de los cuales uno importante en toda economía regional es el personalâ?? son muy altos, consecuencia de las leyes laborales. Tener una persona en blanco es muy caro. El arroz requiere mucha mano de obra y requiere de un 20% de los costos totales", agregó. Los que quedaron, señaló, tuvieron que ser más eficientes. "Lamentablemente, acá ya sufrimos este problema, y que quedaran solo los que tienen escala. Eso se logró con tecnología. También estar en lugares donde agroecológicamente es más favorable: zonas con mejores rendimientos, buenos suelos y donde el agua para riego es relativamente económica para poner en la chacra. Es decir, no se necesita mucha energía para regar, que es el gran problema que tiene Entre Ríos: el alto costo energético para regar las chacras", afirmó. La Argentina exporta el 70% del arroz que produce.

Fuente: Infobae
05/05/2025 19:13

Una aerolínea tendrá que indemnizar a pasajeros que se quedaron sin vacaciones por la pandemia

La empresa cuestionó la aplicación de las leyes de Defensa del Consumidor y Sostenimiento de la actividad turística

Fuente: La Nación
05/05/2025 12:36

Así quedaron los cruces de los playoffs del Torneo Apertura 2025: cuándo podría haber Superclásico

Este domingo finalizó la etapa de grupos del Torneo Apertura 2025 y, de esta manera, quedaron definidos los 16 clasificados a octavos de final (ocho por zona). River y Boca, que vienen de enfrentarse en la fecha 15 con triunfo del Millonario por 2 a 1, podrían verse las caras únicamente en la final, ya que quedaron emparejados en lados opuestos del cuadro.Con respecto a otros clásicos, Racing vs. Independiente y San Lorenzo vs. Huracán corren con la misma suerte: solo se enfrentarían en una hipotética definición. Por otro lado, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo podría jugar ante la Academia en cuartos de final, siempre y cuando ambos avancen de ronda, al igual que lo que podría ocurrir con el xeneize y el Rojo. Argentinos Juniors vs. Platense, en tanto, podría darse en semifinales.En el Grupo A los equipos que sacaron pasaje a la siguiente ronda son Argentinos Juniors, líder de la tabla de posiciones; Boca (33), Racing (28), Huracán (27), Tigre (27), Independiente Rivadavia (27), Barracas Central (26) y Estudiantes de La Plata (21). En la zona B, en tanto, los que avanzaron fueron: el puntero Rosario Central (35), River (31), Independiente (29), San Lorenzo (27), Deportivo Riestra (24), Platense (23), Lanús (20) e Instituto (18).Así quedaron las tablas de posiciones del Torneo Apertura 2025 Los clubes mejor ubicados en la primera ronda tendrán la ventaja de jugar como local, con excepción de la final, programada para el 1° de junio a las 15.30 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Para crear los emparejamientos, el orden utilizado fue el siguiente: 1°A vs. 8°B, 4°B vs. 5°A, 2°B vs. 7°A, 3°A vs. 6°B, 1°B vs. 8°A, 4°A vs. 5°B, 2°A vs. 7°B y 3°B vs. 6°A.Así se juegan los octavos de finalArgentinos Juniors (1°A) vs. Instituto (8°B) - Fecha y hora a confirmar - Estadio Diego Armando Maradona.San Lorenzo (4°B) vs. Tigre (5°A) - Fecha y hora a confirmar - Estadio Nuevo Gasómetro.River (2°B) vs. Barracas Central (7°A) - Fecha y hora a confirmar - Estadio Monumental.Racing (3°A) vs. Platense (6°B) - Fecha y hora a confirmar - Estadio Presidente Perón.Rosario Central (1°B) vs. Estudiantes (8°A) - Fecha y hora a confirmar - Estadio Gigante de Arroyito.Huracán (4°A) vs. Deportivo Riestra (5°B) - Fecha y hora a confirmar - Estadio Tomás Adolfo Ducó.Boca (2°A) vs. Lanús (7°B) - Fecha y hora a confirmar - La Bombonera.Independiente (3°B) vs. Independiente Rivadavia (6°A) - Fecha y hora a confirmar - Estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos campeonatos se contarán en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.

Fuente: La Nación
04/05/2025 23:36

Así quedaron las posiciones del Torneo Apertura 2025, tras la fecha 16

La fecha 16 del Torneo Apertura 2025, la última de la etapa de grupos, finalizó este domingo con el triunfo de River por 4 a 1 frente a Vélez. De esta manera, ya se conoce a los 16 clasificados a octavos de final. Los detalles del certamen y de todos los partidos se pueden seguir minuto a minuto en canchallena.com. En el Grupo A los equipos que sacaron pasaje a la siguiente ronda son Argentinos Juniors, líder de la tabla de posiciones; Boca (33), Racing (28), Huracán (27), Tigre (27), Independiente Rivadavia (27), Barracas Central (26) y Estudiantes de La Plata (21). En la B, en tanto, los que avanzaron fueron: el puntero Rosario Central (35), River (31), Independiente (29), San Lorenzo (27), Deportivo Riestra (24), Platense (23), Lanús (20) e Instituto (18). El formato del torneo indica que se disputarán cruces de eliminación directa a partido único de octavos en adelante en el estadio del mejor clasificado en la instancia inicial. La final, en tanto, será en una sede neutral: está programada para el 1° de junio, a las 15.30, en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Los octavos de final arrancan en la semana del 11 de mayo, los cuartos en la del 18 y las semifinales en la del 25. Así quedaron las tablas de posiciones del Torneo Apertura 2025 Resultados de la fecha 16Viernes 2 de mayoArgentinos Juniors 4-0 Estudiantes.Racing 1-2 Newell's.Banfield 3-1 Central Córdoba.Independiente Rivadavia 3-2 Defensa y Justicia.Unión 1-1 Belgrano.Sábado 3 de mayoDeportivo Riestra 3-0 Godoy CruzSarmiento 1-1 San LorenzoTalleres 1-2 InstitutoRosario Central 1-0 IndependienteHuracán 0-1 Barracas CentralAtlético Tucumán 1-0 LanúsDomingo 4 de mayoGimnasia de La Plata 1-0 PlatenseSan Martín de San Juan 0-3 AldosiviTigre 1-1 BocaRiver 4-1 VélezAsí se juegan los octavos de finalArgentinos Juniors vs. Instituto - Fecha y hora a confirmar - Estadio Diego Armando Maradona.San Lorenzo vs. Tigre - Fecha y hora a confirmar - Estadio Nuevo Gasómetro.River vs. Barracas Central - Fecha y hora a confirmar - Estadio Monumental.Racing vs. Platense - Fecha y hora a confirmar - Estadio Presidente Perón.Rosario Central vs. Estudiantes - Fecha y hora a confirmar - Estadio Gigante de Arroyito.Huracán vs. Deportivo Riestra - Fecha y hora a confirmar - Estadio Tomás Adolfo Ducó.Boca vs. Lanús - Fecha y hora a confirmar - La Bombonera.Independiente vs. Independiente Rivadavia - Fecha y hora a confirmar - Estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini.Goleadores del Torneo Apertura 2025Adrián 'Maravilla' Martínez (Racing) - 9 goles.Gabriel Ávalos (Independiente), Nicolás Fernández (Belgrano) y Tomás Molina (Argentinos Juniors) - 8 cada uno.Andrés Vombergar (San Lorenzo) - 7.Jonathan Candia (Barracas Central), Elías Torres (Aldosivi) y Miguel Merentiel (Boca)- 6 cada uno.Leonardo Heredia (Central Córdoba), Matko Miljevic (Huracán), Gastón Togni (Defensa y Justicia), Facundo Bruera (Barracas Central), Ignacio Russo (Tigre), Álex Luna (Instituto) y Miguel Borja (River) - 5 cada uno.

Fuente: Perfil
02/05/2025 00:36

Ya rige la baja en los combustibles de YPF: ¿cómo quedaron los precios de la nafta y el gasoil?

La petrolera aplicó la medida a partir de este jueves 1 de mayo. Luis Caputo festejó la decisión diciendo: "Con esta reducción, el precio del combustible en YPF queda un 9 por ciento más barato que la competencia". Leer más

Fuente: Clarín
30/04/2025 23:36

Así quedaron las tablas del Torneo Apertura de la Liga Profesional: cómo quedarían los cruces de los Playoffs y por qué Boca y River 'elegirían' rivales

Independiente se bajó de la cima de la zona B y quedaría del mismo lado que el 'Xeneize' y Racing, rumbo a los octavos de final.Solo queda una fecha para terminar la fase regular.

Fuente: Infobae
30/04/2025 19:16

Minga indígena bloqueó entrada al DNP; más de 100 empleados quedaron encerrados: "Los trabajadores tienen que rogarles"

La aspirante a la Presidencia de la República Vicky Dávila denunció los hechos a través de su cuenta de X. Los integrantes de la minga solo permiten el paso de mujeres en estado de embarazo y de personas mayores. Funcionarios han pedido de manera insistente que se les permita sacar sus pertenencias

Fuente: Clarín
30/04/2025 08:18

Otro apagón en Europa: más de 20 mil hogares quedaron sin luz en Países Bajos cerca de la frontera con Alemania

Ocurrió en la ciudad de Enschede, donde los comercios debieron cerrar y los semáforos dejaron de funcionar.Fue por la explosión de una subestación, que dejó un herido. Investigan qué la provocó.

Fuente: La Nación
29/04/2025 17:00

El Gobierno generó en marzo $5 billones de deuda que quedaron "bajo la alfombra"

El Gobierno generó en marzo poco más de $5 billones de nueva deuda que, se podría decir, quedaron "bajo la alfombra".Lo hizo a través del esquema de capitalización de intereses que diseñó para poder mostrar números fiscales superavitarios plenos, tras varios años de millonarios déficits, en un razonable intento por recuperar la credibilidad crediticia que el país perdió, alejándose del acceso a los mercados globales de financiamiento voluntario.El dato surge del informe sobre las operaciones de deuda pública que mes a mes publica la Oficina de Presupuesto del Congreso. Allí figura que, por primera vez en la gestión Milei, los intereses incorporados a la deuda emitida en Letras y Bonos Capitalizables (Lecap y Boncap) superaron esa frontera, al alcanzar ese costo acumulado los $5.086.983 millones durante el mes anterior. "Dicho monto es el que figura en el sistema de Gestión y Análisis de la Deuda, que incluye la capitalización de los títulos colocados en marzo desde la fecha de emisión del instrumento hasta la fecha de colocación. Por esta razón, el monto de las colocaciones de títulos que capitalizan refleja únicamente los vencimientos nominales", aclara el estudio oficial."Hoy, por cada $1 de intereses de la deuda en pesos que se paga (y se refleja en el cálculo del resultado fiscal) hay $147 que se capitalizan y pasan por `debajo de la línea`", hizo notar al respecto el economista Nicolás Gadano, mediante un posteo en la red X."Quedan fuera del cálculo fiscal porque no se pagan en efectivo, pero no quedan fuera del cálculo total dado que se suman al cálculo de la deuda", explicó al respecto en su momento al contestar por esa misma vía preguntas de usuarios sobre este tipo de contabilidad el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno.Dicho seguimiento destaca que, en marzo, el stock de la deuda pública pagadera en pesos ascendió a $234.269.655 millones, "lo que representó un aumento de 1,8% con respecto al cierre de febrero", aun cuando el Tesoro canceló intereses de deuda en pesos por $34.612 millones y pagó amortizaciones de capital por $14.974.703 millones en total.Eso lo hizo -en parte- con nuevo endeudamiento por $9.624.406 millones, de los cuales $8.242.506 millones fueron captados mediante licitaciones.De esta manera, los servicios de deuda para el período abril a diciembre de 2025 en moneda local se estiman en $110.784.073 millones, con fuerte concentración en el bimestre mayo-junio (casi $30 billones) y en diciembre (18,5 billones). Parte de ese murallón más inmediato se creó porque, en los últimos dos meses, en medio de la incertidumbre cambiaria, bajó sensiblemente el plazo promedio de los títulos colocados.De hecho, en marzo el plazo promedio fue de apenas 81 días, cuando había llegado, por caso, a 518 días a comienzos del presente año.Hay que recordar que los intereses de deuda "capitalizados" representan un gasto comprometido que no figura en el resultado financiero reportado, que en marzo fue positivo en $398.909 millones, "producto de un resultado primario de $745.339 millones, y de un pago de intereses de deuda pública neto de los intra-sector público por $346.430 millones", según lo detallado oportunamente semanas atrás por el Ministerio de Economía.Por eso, para el analista financiero Cristhian Buteler, es importante seguir la evolución que va tomando la capitalización de intereses "por la magnitud que estos compromisos asumidos han tomado en este último año"."La capitalización de intereses no desaparece; simplemente cambia su ubicación contable, pasando a engrosar el stock de deuda pública. Esto no quiere decir que el Gobierno, al presentar sus resultados financieros, incurra en una distorsión deliberada ni invalida sus logros fiscales, pero debe ser tomado en cuenta por los analistas e inversores que evalúan la salud fiscal del país", sostuvo en una nota que publicó al respecto ya meses atrás.En la evaluación oficial, la dimensión que ha tomado esta deuda acumulada por la capitalización de una parte de la deuda en pesos no inquieta.

Fuente: Infobae
29/04/2025 15:20

Extranjero grabó cómo estafan turistas con el juego de 'la bolita' en Medellín: los rostros de los delincuentes quedaron registrados por una cámara oculta

Un estadounidense compartió las imágenes del momento en el que los delincuentes hicieron de las suyas en medio de un truco que usan en las calles

Fuente: Infobae
28/04/2025 05:09

Oasis y Billy Idol quedaron fuera del Salón de la Fama del Rock & Roll 2025: quiénes lograron entrar

Un total de 14 artistas componen la clase 2025

Fuente: Página 12
27/04/2025 23:27

Liga Profesional: Independiente y Riestra quedaron a mano

En un duelo de trámite intenso, el resultado final dejó escolta en la Zona B al conjunto de Vaccari, que sufrió la expulsión de Cabral. La visita hizo negocio.

Fuente: Infobae
27/04/2025 17:10

Más de 20 animales quedaron a la deriva luego de que el único animalista activo de Buenaventura falleciera

Hasta el día de su muerte, Don Tito fue el único hombre proteccionista del principal puerto marítimo de Colombia

Fuente: Clarín
27/04/2025 17:00

Así quedaron las tablas del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional después del Superclásico: cómo son los cruces de octavos de final

Todas las miradas están puestas en el Monumental. Sin embargo, la fecha 15 entregó más pistas sobre cómo quedarán los cruces de los playoffs.

Fuente: Clarín
26/04/2025 21:36

Así quedaron las tablas del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional: Rosario Central y Belgrano les dieron una mano a River y Boca antes del Superclásico

El Canalla le ganó a San Lorenzo, es líder y ahora los de Gallardo pueden superar al Ciclón.En Córdoba, el Pirata empató con el Bicho, que no pudo alcanzar a los dirigidos por Gago.Cómo quedaron los cruces de los octavos de final.

Fuente: Infobae
22/04/2025 15:18

Indignación en Antioquia por video en donde dos hombres quedaron cuando arrojaron a un perro desde un puente: el can fue rescatado

El animal fue rescatado trasladado a un albergue en el municipio de Carolina del Príncipe, por un testigo que grabó el video y le salvó la vida al perro

Fuente: Infobae
22/04/2025 06:00

Cuáles son los grandes nombres de Hollywood que estuvieron cerca de protagonizar Star Wars y por qué no quedaron

Las confesiones de famosos revelan momentos inesperados en el detrás de escena de la legendaria saga de George Lucas

Fuente: Infobae
21/04/2025 16:49

El BCRA sigue sin intervenir en el mercado y sus reservas quedaron más cerca de los USD 39.000 millones

Los activos internacionales del Banco Central aumentaron USD 183 millones a USD 38.795 millones, un máximo en los últimos dos años

Fuente: La Nación
20/04/2025 19:18

En Texas: por qué miles de detenidos no fueron deportados y quedaron en un limbo migratorio

El destino de miles de detenidos en Texas quedó en un limbo el sábado después de que la Corte Suprema impidiera temporalmente su deportación. La administración Trump había planeado expulsar a estos individuos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, pero la intervención del tribunal superior detuvo el proceso.Intervención de la Corte Suprema de Estados UnidosLa orden de emergencia, emitida alrededor de las 1.00 horas, instruyó a la administración Trump a "no expulsar de Estados Unidos a ningún miembro de la presunta clase de detenidos" hasta que la Corte Suprema tomara nuevas medidas. Según información publicada por The Washington Post, los jueces conservadores, Clarence Thomas y Samuel A. Alito Jr., discreparon sobre la medida. Los expertos constitucionales señalaron que la intervención del tribunal superior parecía ser una medida agresiva en un tema de alto perfil, pero advirtieron que la orden no abordaba las principales cuestiones sobre la autoridad legal de Trump para usar la Ley de Enemigos Extranjeros.A principios de abril, la Corte Suprema, en un caso diferente, permitió que la administración continuara invocando la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a presuntos miembros de pandillas, pero los jueces fueron unánimes al decir que los detenidos deben tener la oportunidad de impugnar su detención en la jurisdicción donde se encuentran recluidos.Controversias y reacciones por el bloqueo de la Corte SupremaLa última orden de la Corte Suprema llegó después de horas de frenético litigio el viernes, mientras los abogados de los detenidos presentaron peticiones a los tribunales del Norte de Texas y Washington, así como a la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans, con la esperanza de detener las deportaciones antes de que fuera demasiado tarde. En un comentario disidente, Alito y Thomas criticaron a los otros jueces por otorgar un alivio de emergencia sin precedentes.La Casa Blanca defiende el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros por parte de Trump, alegando que los deportados eran miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua.Por ahora se detiene la deportación de miles de migrantesHoras antes del fallo de la Corte Suprema, Trump compartió videos en su plataforma de redes sociales, Truth Social, que parecen mostrar a migrantes siendo transferidos de las autoridades militares estadounidenses a las salvadoreñas, para ser transportados a CECOT, una conocida megaprisión en El Salvador.El gobierno de Trump deportó a más de 130 venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros el 15 de marzo. Los deportados se encuentran detenidos en el sistema penitenciario salvadoreño como parte de un acuerdo financiero multimillonario con el presidente salvadoreño Nayib Bukele. En una declaración hecha el sábado por la mañana, el abogado principal de la Unión Americana por las Libertades Civiles, Lee Gelernt, expresó alivio de que la Corte Suprema no haya permitido que la administración los elimine como hizo con otros el mes pasado.Este desarrollo deja a miles de detenidos en Texas en un estado de incertidumbre, mientras se espera que la Corte Suprema tome nuevas decisiones sobre su destino.

Fuente: Clarín
19/04/2025 23:00

Así quedaron las tablas del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional y cómo son los cruces de octavos de final: Boca ganó y es súper líder

Boca superó a Estudiantes y le sacó dos puntos a Huracán, que empató con Defensa y Justicia.En el clásico de la fecha, Banfield le empató a Lanús y lo complicó en el top 8 de la Zona B.Cómo serían las llaves de los playoffs mientras se juega la fecha 14 del certamen

Fuente: Clarín
18/04/2025 20:36

Así quedaron las tablas del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional y cómo son los cruces de octavos de final

River goleó en La Plata y se aseguró su lugar en los playoffs.Cómo serían los cruces de playoffs.

Fuente: Clarín
17/04/2025 21:00

Recorrió casi 500 kilómetros en 135 horas y reveló cómo quedaron sus pies: "Fue muy duro"

Un maratonista completó una carrera a pie en el desierto de Sonora y luego mostró sus extremidades.El video se volvió viral.

Fuente: Infobae
16/04/2025 20:10

En video quedaron expuestos los problemas de la vía Bogotá - Girardot, el tiempo de viaje no se acorta

Se hizo viral una grabación en la que un ciudadano expone que con la entrega del corredor, no se terminaron los problemas de los viajeros

Fuente: Clarín
15/04/2025 00:00

Así quedaron las tablas del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional: cómo son los cruces de octavos de final y por qué hay Boca - River a la vista

Independiente volvió a ganar y sólo si Central supera a Platense este lunes por más de cinco goles perdería el primer lugar.Boca se clasificó el sábado y por ahora hay clásico en cuartos de final.Y Racing se metió en playoffs tras seis fechas afuera y a dos del cierre de la fase regular.

Fuente: Ámbito
14/04/2025 11:58

Ya van 12 entrenadores que quedaron sin trabajo en el Torneo Aperura: la lista completa

El "Kily" González se irá de Unión de Santa Fe y será el decimosegundo entrenador en interrumpir su contrato en lo que va de las 13 fechas del actual Torneo Apertura de la Liga Profesional.

Fuente: Clarín
13/04/2025 23:00

Así quedaron las tablas de posiciones del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional Argentina: Independiente no da tregua y River volvió a perder terreno

El equipo de Vaccari volvió a ganar y sólo si Central le gana a Platense por más de cinco goles perdería el primer lugar.Boca y San Lorenzo se clasificaron el sábado. En Sarandí, Tigre perdió con Barracas Central y complicó la lucha de Racing que si gana el lunes, puede meterse.El Xeneize se llevó un triunfazo de la cancha de Belgrano, en Córdoba.

Fuente: Clarín
12/04/2025 13:54

Un brasileño y dos argentinos se quedaron con $4 millones del concurso Microcentro Cuenta

La segunda edición del certamen premió a escritores e historietistas con obras inspiradas en el corazón de Buenos Aires. Un cuento de terror y dos historietas fueron los destacados.Mariana Enríquez, Fabián Casas, Maitena y Miguel Rep, entre otros, formaron parte del jurado.

Fuente: Clarín
10/04/2025 14:36

Caso Loan: los siete detenidos por la desaparición quedaron a un paso del juicio oral

Los camaristas Selva Spessot, Ramón Luis González y Mirta Sotel confirmaron los procesamientos y las prisiones preventivas.A casi 10 meses de la desaparición, no hay rastros del nene correntino de 5 años.

Fuente: Perfil
10/04/2025 10:18

Cómo quedaron los aranceles de Estados Unidos tras la pausa por 90 días que anunció Donald Trump

A la espera de más detalles, los primeros beneficiados tras la decisión del mandatario norteamericano, serán sus principales socios comerciales. Leer más

Fuente: Clarín
10/04/2025 09:36

Descubrieron la forma que tiene el asteroide "destructor de ciudades" y quedaron asombrados

Se trata del asteroide 2024 YR4, que recientemente causó preocupación por la posibilidad de que impactara en la Tierra.Ahora se presume que podría impactar contra la Luna y descubrieron su forma y su medida.

Fuente: La Nación
08/04/2025 00:00

Cómo quedaron las posiciones del Torneo Apertura tras completarse la fecha 12

En la noche del lunes culminó la duodécima fecha del Torneo Apertura 2025. Restan cuatro jornada para el cierre de la etapa regular, y las tablas de posiciones de las zonas ya empiezan a tener definiciones. Por caso, ya hay dos equipos clasificados a los octavos de final.En la Zona A, Boca consiguió un ajustado triunfo por 1-0 sobre Barracas Central, con gol de Rodrigo Battaglia. Un triunfo necesario para reaccionar después del tropiezo en Rosario, y ratificar que el equipo de Fernando Gago, aun sin lucirse, se hace fuerte en la Bombonera, donde lleva 13 partidos sin perder; además ganó 7 de sus últimos 8 encuentros. Quedó como único líder, ya que Tigre perdió 2-0 como local con el Newell's del Ogro Fabbiani y cayó al tercer escalón. El Xeneize podría firmar el pasaje a octavos si derrota a Belgrano en la próxima jornada y no gana uno de los tres equipos que hoy tienen 17 puntos (Barracas, independiente Rivadavia, y Defensa).Directo a octavos de finalIndependiente se puso temprano en ventaja frente a Lanús, con gol de Pablo Galdames tras una gran jugada colectiva. Pero el Rojo no supo mantener la diferencia y el Granate lo igualó con un penal anotado por Salvio. El punto igual le alcanzó al equipo de Julio Vaccari para seguir primero en la Zona B, y asegurarse la clasificación a los octavos de final junto con Rosario Central, con cuatro fechas de anticipación, ya que Gimnasia (9°, con 12 puntos) no puede darles alcance. El Canalla hizo su parte con la victoria por 2-1 sobre Vélez.No gana y tampoco se luceRiver no gana -suma tres empates en fila-, tampoco pierde, ni mucho menos brilla. El equipo de Marcelo Gallardo igualó 1-1 en Junín con Sarmiento, que empezó mirándolo con respeto y en algún momento se dio cuenta que podía quedarse con todo, y terminó por convertir en figura a Franco Armani. De todos modos, el Millonario sigue firme en el cuarto escalón de la zona B, con un pie en los octavos.Una Maravilla arribaRacing sufre en el torneo Apertura. El paso demoledor que muestra en las copas trastabilla en el certamen local, donde tiene más derrotas (6) que victorias (5). Pero, de todos modos, todavía tiene chances de meterse en los playoffs. En modo copero, con un Maravilla Martínez encendido, autor de tres goles, la Academia goleó por 4-1 a un Banfield en caída libre y consiguió acercarse al grupo de vanguardia, aunque todavía no le alcanza. Le queda cuatro encuentros para tratar de meterse en el grupo de los ocho. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a un solo partido -sin suplementarios- hasta las semifinales incluidas, con localía para el mejor ubicado en su tabla. La final se jugará el 1° de junio en el estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero. Así están en este momento los posibles cruces:Boca vs. TalleresArgentinos Juniors vs. LanúsTigre vs. PlatenseHuracán vs. RiestraIndependiente vs. Independiente RivadaviaRosario Central vs. Barracas CentralSan Lorenzo vs. Central CórdobaRiver vs. Estudiantes El fixture y la TV de la fecha 13 del Torneo Apertura 2025Viernes 11 de abril19 Banfield - Independiente Rivadavia21 Newell's - Argentinos JuniorsSábado 12 de abril15.30 San Lorenzo - Atlético Tucumán18 Barracas Central - Tigre20.30 Belgrano - BocaDomingo 13 de abril15.30 Gimnasia y Esgrima - Estudiantes15.30 Instituto - Riestra18 Independiente - San Martín (SJ)20.15 River - TalleresLunes 14 de abril15.30 Aldosivi - Racing18 Central Córdoba - Huracán19 Defensa y Justicia - Unión21.15 Godoy Cruz - Lanús21.15 Vélez - SarmientoMartes 15 de abril20 Platense - Rosario Central La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos campeonatos se contarán en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026, mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.




© 2017 - EsPrimicia.com