publican

Fuente: Infobae
04/07/2025 09:00

Aumento de sueldo a S/35.568 de Dina Boluarte es oficial: publican el decreto supremo

El nuevo monto fue aprobado por el Consejo de Ministros para Dina Boluarte, quien antes percibía un sueldo de S/15.600

Fuente: Infobae
13/06/2025 16:16

Día histórico para las personas autistas en Perú: Publican ley que crea un centro y un observatorio para proteger sus derechos

El Estado deberá reglamentar la norma en un máximo de 60 días, permitiendo poner en funcionamiento el centro especializado y el observatorio bajo dirección del Minsa

Fuente: Clarín
13/06/2025 13:36

"No hay potencia": publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia

Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.

Fuente: Infobae
13/06/2025 08:18

Tras ser sentenciado, publican entrevista completa con 'El Bart', el sicario que intentó matar a Ciro Gómez Leyva

Héctor Eduardo Martínez Jiménez fue sentenciado a 14 años de cárcel

Fuente: La Nación
01/06/2025 21:00

Dólares: el Gobierno cambiará cómo se publican los gastos por turismo en el exterior

Después de que, la semana pasada, se conocieran dos datos que dan cuenta del boom del turismo de argentinos en el exterior, el secretario de Turismo, Daniel Scioli, anunció ayer que el Gobierno modificará cómo se presenta la información en el Balance Cambiario del Banco Central (BCRA) y cómo se toman los datos en la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) que elabora el Indec. El objetivo, dicen, es que no se distorsione la información del impacto económico del sector, especialmente en materia de ingreso y salida de divisas. Según adelantó en su cuenta de X, Scioli reveló que desde el próximo mes el Banco Central desglosará los gastos por "Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta", que figuran en la cuenta de servicios para diferenciar los números del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) sobre lo que son realmente los gastos en turismo. "La inclusión de otros conceptos, como el e-commerce o suscripciones a plataformas digitales (como Amazon, Netflix, Spotify, etc.) en el cómputo, distorsiona la información real del impacto económico del sector", agregó el funcionario.Consultadas por LA NACION, fuentes de la secretaría dijeron que "la distorsión en los números que publica el BCRA viene desde hace 10 años" y que Scioli se propuso resolver este tema y consiguió los apoyos del ministro de Economía, Luis Caputo, y del presidente del Banco Central, Santiago Bausili. "Lo que la gente compra por e-commerce desde acá o las suscripciones de Netflix u otras plataformas se ponen como gastos en dólares en el exterior y no es gasto turístico. Por otra parte, la encuesta del Indec en turismo receptivo pone un promedio de gasto diario de 54 dólares por viajero, cifra que no alcanza ni para el hotel, y no se pone nada del consumo en gastronomía, indumentaria, etc.", apuntaron.Este dato de los US$54 proviene de la encuesta que elabora el Indec, que también sería reformulada, según contó Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT). "Desde la cámara venimos trabajando con Scioli, el BCRA y también con el Indec para que esos números reflejen lo que tiene que ser", completó el ejecutivo.Abril, mes críticoEl lunes pasado el Indec publicó los datos de abril de la ETI, según los cuales ese mes viajaron al exterior 1.425.600 argentinos entre turistas y excursionistas, mientras que los extranjeros que visitaron el país fueron menos de la mitad: 699.300. Según destacó el sociólogo y exfuncionario Daniel Schteingart, si se toman los datos del primer cuatrimestre del año, casi seis millones de personas viajaron desde la Argentina al extranjero contra dos millones de turistas que ingresaron al país. Según posteó Schteingart en su cuenta de la red social X, el déficit se explica porque la Argentina "está muy cara en dólares", lo que es "preocupante porque en otros momentos de la historia cuando hubo grandes déficits turísticos (1980-81, los 90, 2011-2015, 2017-2018), la alta demanda de dólares no fue sostenible". En este sentido, el viernes se conoció el balance cambiario de abril del Banco Central, según el cual se fueron del país US$863 millones en concepto de "Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta". De acuerdo con el analista Christian Buteler, es el mayor déficit desde 2018.En igual sentido, la consultora Equilibra calculó que el déficit de servicios se profundizó y llegó a los US$1161 millones, principalmente motorizado por un saldo negativo de turismo -viajes, transporte y otras compras con tarjeta- de US$863 millones (similar al rojo de abril de 2018 US$865 millones). Los egresos por turismo fueron US$1125 millones, acercándose al récord de abril de 2018 (US$1299 millones a valor actual).Consultado por el desglose que, de avanzar las modificaciones en estudio, tendría la información del Banco Central, Buteler dijo que cuanto más se desagregan las estadísticas es mejor, es decir que ve bien tener el dato más preciso. Sin embargo, juzgó que si bien el consumo en e-commerce puede ser más relevante, las plataformas digitales no tendrían un peso importante en el balance de divisas del país. En este caso, no cree que la separación de los datos modifique significativamente el dato final, donde el resultado del sector turístico tiene un peso fundamental. Por su parte, Fernando Marull, socio de la consultora FMyA, coincidió en que el desglose no cambiaría demasiado la ecuación. Según sus cálculos, en el último mes se fueron por turismo US$1125 millones, mientras que solo ingresaron US$263 millones.

Fuente: Clarín
27/05/2025 09:00

Se publican en España las crónicas inéditas de la Segunda Guerra escritas por el periodista Manuel Chaves Nogales

El escritor y reportero dejó un legado oculto que ahora ve la luz con más de 600 artículos inéditos.Los artículos proceden de diarios canadienses, neozelandeses y de periódicos iberoamericanos.Entre ellos, el argentino El Sol, además de medios de Cuba y Brasil.

Fuente: Clarín
24/05/2025 14:00

Publican un video de la influencer Valeria Márquez donde cuenta cómo inició su propio negocio en un vivo de TikTok

La joven de 23 años llevaba las riendas de una clínica estética, la misma donde pasó sus últimos instantes de vida antes de ser baleada por un misterioso hombre que irrumpió en el lugar.

Fuente: Infobae
20/05/2025 22:47

Manuel Chaves Nogales: Se publican sus crónicas inéditas de la Segunda Guerra Mundial

La editorial El Paseo presenta inéditos de Manuel Chaves Nogales sobre la Segunda Guerra Mundial, resultado de más de 600 artículos que enriquecen su legado periodístico y su visión sobre la libertad

Fuente: Clarín
17/05/2025 16:36

Las 10 ciudades más felices del mundo: publican una nueva edición del ranking que mide dónde se vive mejor

Ciudadanos, Gobernanza, Medio Ambiente, Economía, Salud y Movilidad son los ejes claves para medir la felicidad de los ciudadanos.¿Cuál es la ciudad más feliz del mundo?

Fuente: Clarín
07/05/2025 10:00

Sorpresivo avance en el caso de Madeleine McCann: publican archivos inéditos que apuntan al principal sospechoso

A 18 años de la desaparición de la niña británica, cuyo paradero es desconocido desde 2007, trascendieron pruebas desgarradoras.

Fuente: Página 12
04/05/2025 19:45

Publican una colección de relatos de Fernando Aramburu

Fuente: Clarín
01/05/2025 14:00

Publican el ranking de las actrices menores de 30 años mejores pagadas de Hollywood: hay dos que comparten el podio

Tienen entre 21 y 29 años, y por cada película que protagonizan ganan varios millones de dólares.

Fuente: La Nación
23/04/2025 04:00

Publican una entrevista inédita al papa Francisco: su salud mental, su rutina para dormir y la vez que fue al psiquiatra durante la dictadura militar

La muerte del papa Francisco conmocionó al mundo. Y mientras se hacen los preparativos finales para dar inicio al velorio público y su posterior entierro en la Basílica de Santa María la Mayor, se conoció una inédita entrevista en donde el Pontífice habla de su salud mental, y, entre otras cosas, sobre los momentos previos a conocer que sería elegido Santo Padre, su rutina antes de dormir y la vez en la que acudió a una psiquiatra en medio de la última dictadura militar: "Había cosas que no sabía manejar bien".La entrevista fue realizada por el periodista Nelson Castro en el año 2019 con motivo de su libro acerca de la salud de los Papa, que publicaría posteriormente. Sin embargo, el archivo grabado en audio, no había visto la luz hasta este martes por la noche cuando fue emitido en Telenoche por el Eltrece. El periodista indicó que el propio Francisco le había pedido que aquella entrevista se hiciera pública únicamente tras su muerte, que terminó sucediendo el lunes 21 de abril.En la primera parte, el Papa recuerda cómo fueron los días previos a enterarse que había sido elegido como sucesor de Benedicto XVI en el cónclave de cardenales en 2013. "¿Fue un momento de ansiedad?", le preguntó Nelson Castro. "No, para nada. Una paz...", recordó el Santo Padre.Francisco recuerda que hasta la noche previa a iniciarse las reuniones, no sabía que iba a ser elegido y señaló que la primera reunión de cardenales suele ser "muy dispersa". "Dormí fenómeno", dijo, pero precisa que ya en la tarde de aquel día sí empezaba sentir que tenía el apoyo de la mayoría. "Me di cuenta que algo pasaba después de las dos primeras reuniones, en el almuerzo, porque algunos vinieron a hablarme y me preguntaban cosas. Pero dormí la siesta lo mejor. Rezaba el rosario tranquilo. Una paz", insistía. "Terminada la tercera votación de la tarde, donde ya era evidente que podía pasar, el que tenía al lado, que era el cardenal Hummes, me dijo: 'No te preocupes, el Espíritu Santo actúa así'. Y apenas salí aplaudían, y cuando se llega a los dos tercios aplauden. Y siguió el escrutinio, y Hummes se me acercó, me besó y me dijo: 'No te olvides de los pobres'. Y ahí me quedé pensando y me vino "San Francisco", el nombre", detalló el Papa.Más adelante, en la entrevista, según Castro iba a ser de 20 minutos y terminó siendo de 50 -aunque solo se revelaron seis- se profundizó en la salud mental del Papa. "¿Sueña? ¿Tiene pesadillas?", se le preguntó. "No. A veces sueño cosas lindas, o recuerdos, pero no cosas que me torturen. No soy de soñar mucho, no toda la noche", admitió.Asimismo, aseguró que dormía "como un tronco" sin la necesidad de ningún medicamento o suplemento. "No tomo nada", ponderó y narró: "A eso de las 21 voy a la cama. Leo hasta las 22, apago la luz y a las 4 estoy levantado. Me levanto solo. Tengo el despertador, pero me despierto tres minutos antes de que suene. El cerebro tiene un reloj especial".En otro tramo, contó que nunca se psicoanalizó, pero sí acudió una vez a la consulta de una psiquiatra y destacó que un buen sacerdote debería estudiar psicología. "Durante seis meses, cuando era provincial, que era un momento muy difícil porque estaba... era el tiempo de la dictadura y todo el problema de rescatar gente, bueno, todo eso que ya se sabe porque es público. Llevar gente escondida y eso... había cosas que no sabía manejar bien. Entonces fui a ver a una señora, una gran mujer. Era psiquiatra y me ayudaba con explicaciones, consejos, o sea, a hondazo limpio me ubicaba. Fueron seis meses que fueron muy muy... Me ayudó muchísimo... La Dra. Rubel. Una gran mujer", recordó.Y profundizó: "En el momento me ayudó a mi para clarificarme ciertas cosas, ciertos miedos que me venían. Claro, imagínese, llevar escondido en el auto atrás a uno tapado con una frazada, y pasar tres controles de Campo de Mayo desde Buenos Aires hasta San Miguel... La tensión era difícil".Después la entrevista comienza a girar sobe su neurosis. Al respecto, Francisco reflexionaba: "Hay que cebarle mate a la neurosis, son compañeras de toda la vida. Una vez leí un libro que me reía a carcajadas: 'Alégrese de ser neurótico'. Conviene que uno sepa en dónde le chillan los huesos espirituales. Dónde le pica el mate. La neurosis es de querer hacer todo rápido. Pero no... lento. Uno la va conociendo".Asimismo, manifestó que no era ansioso. "La tengo bastante domada", ironizó, pero señaló: "Es peligrosísimo dejarse llevar por la ansiedad, o cuando viene el espíritu de la tristeza porque no puede resolver un problema o porque se le murió alguien querido"."Tristeza he tenido mucha, sea por situaciones de dolor humano, la muerte de papá y mamá, la familia, o también por tristezas o preocupaciones de momentos difíciles que nos tocó vivir", puntualizó Francisco. "¿Qué lo aflige?", le preguntó Nelson Castro. "El dolor ajeno. Los chicos que están muriendo de hambre. En países que podrían solucionar el problema. Los chicos soldados. A mí el problema de los niños me toca mucho. Y también el problema de los ancianos abandonados", subrayó.

Fuente: Clarín
19/04/2025 10:36

Publican el ranking de los mejores cafés del mundo: Colombia no lo encabeza y Brasil tampoco

La guía de Taste Atlas compartió un listado basado en la calificación de los expertos y la experiencia de los propios consumidores.

Fuente: Infobae
18/04/2025 19:48

Publican el primer estudio sobre las huellas de osos de las cavernas en la Península

Investigan 16 huellas de osos de las cavernas en Cueva Honseca, Palencia, a través de un modelo 3D, revelando similitudes con restos en Cueva de UrÅ?ilor en Rumanía

Fuente: Infobae
17/04/2025 14:58

Autoridades de Barranquilla publican cartel con los más buscados por reclutamiento ilegal de menores para actividades ilegales

Las autoridades han intensificado esfuerzos para erradicar el reclutamiento forzado de menores en Barranquilla, publicando un cartel con los rostros de tres presuntos responsables, mientras se revela un panorama alarmante a nivel nacional

Fuente: Infobae
16/04/2025 21:52

"Oh, Dios mío, lo vimos caer": publican llamadas al 911 tras accidente aéreo en Boca Ratón, Florida

Una mujer llamó a emergencias desde un restaurante cercano, describiendo la escena del impacto. El siniestro dejó tres fallecidos y una persona herida

Fuente: Página 12
13/04/2025 20:56

Publican los "10 cuentos esenciales" de Haroldo Conti

Fuente: Infobae
13/04/2025 15:02

Paco Bazán y Susana Alvarado se lucen de la mano en Punta Cana: disfrutan como pareja y publican pícara foto juntos

La pareja disfruta de su segundo viaje. Pese a que no hay oficialización, no dudan en mostrarse bastante cariñosos

Fuente: Perfil
08/04/2025 10:18

Hackeo a Perfil.com: Publican fotos del DNI de Javier Milei

Hackeo a Perfil.com: Publican fotos del DNI de Javier Milei Leer más

Fuente: Perfil
03/04/2025 19:00

Astronautas de la misión Frem2 publican por primera vez imágenes de la órbita polar

La misión Fram2, perteneciente a Space X, es el primer viaje espacial que puso a humanos a orbitan los dos polos desde el espacio Leer más

Fuente: Clarín
03/04/2025 14:36

Publican un ranking de los mejores parques temáticos: Disney World no lo encabeza

Un nuevo estudio analizó cuáles son los parques de atracciones favoritos en Estados Unidos, y hubo sorpresas.

Fuente: La Nación
31/03/2025 16:00

Un baja de natalidad récord agrava la crisis demográfica de Italia y publican un sorpresivo dato sobre los argentinos nacionalizados

ROMA.- Días después de que el gobierno de derecha de Giorgia Meloni, en una vuelta de tuerca, decidiera limitar a dos generaciones el acceso a la ciudadanía italiana de los descendientes de inmigrantes italianos, el Instituto Nacional de Estadísticas (ISTAT) de Italia confirmó este lunes el "invierno demográfico" cada vez más dramático que sufre el país, donde el número de nacimientos alcanzó un nuevo mínimo histórico.Por otro lado, certificó un aumento de la esperanza de vida y, también, de los "nuevos italianos" que adquieren la ciudadanía, algo que, sin embargo, no compensa la disminución de la población.Cada vez nacen menos niños en Italia y la tendencia parece destinada a empeorar, hizo saber el ISTAT. De hecho, en 2024 la tasa de natalidad en Italia alcanzó un nuevo mínimo histórico con una tasa de fertilidad fijada en 1,18 hijos por mujer. Una cifra que nunca había sido tan baja y que superó el anterior récord negativo de 1995, año en el que hubo 526.000 recién nacidos, frente a sólo 370.000 el año pasado."En 2024, según datos provisionales, los nacidos residentes en Italia fueron 370.000, una disminución de aproximadamente 10.000 unidades (-2,6%) respecto al año anterior. La tasa de natalidad se sitúa en el 6,3 por mil, frente al 6,4 por mil en 2023. Los nacidos con ciudadanía extranjera, el 13,5% del total, son casi 50.000, unos 1500 menos que el año anterior", detalló.Según el ISTAT, la baja de la tasa de natalidad se debe no sólo a una menor propensión a tener hijos, sino también al colapso de la población femenina en edad fértil, que pasó de 14,3 millones en 1995 a 11,4 millones en 2025.La maternidad llega siempre más tarde. La tasa de fecundidad indica el número medio de hijos que tiene cada mujer durante su vida fértil (generalmente entre los 15 y los 49 años). Es un indicador fundamental para entender la tendencia demográfica de un país. De hecho, si este valor baja demasiado, la población tiende a disminuir con el tiempo porque no se alcanza el número necesario para reemplazar a las generaciones anteriores.Entre las causas más importantes del colapso de la fertilidad italiana, los indicadores señalan una edad media a la hora del parto que sigue aumentando, alcanzando los 32,6 años en 2024, mientras que, en algunas regiones, como Lacio y Basílicata, las mujeres se convierten en madres en promedio incluso alrededor de los 33,2-33,3 años. Este retraso reduce el período fértil disponible para tener hijos, lo que contribuye a la disminución general de los nacimientos.En paralelo a la baja de nacimientos, el ISTAT también certificó una caída de matrimonios y familias cada vez más pequeñas. En 2024 se celebraron 173.000 matrimonios, 11.000 menos que el año anterior. Las uniones religiosas están disminuyendo especialmente, pero la disminución afecta también a las uniones civiles. Además, las familias italianas son cada vez más pequeñas: en 20 años el tamaño medio ha caído de 2,6 a 2,2 miembros por unidad familiar.Ciudadanos extranjerosEn un contexto de fuerte descenso demográfico, el número de ciudadanos extranjeros que residen en Italia está creciendo, llegando a 5,42 millones. El aumento fue de 169 mil unidades respecto al año anterior, con un aumento, también, de las adquisiciones de ciudadanía italiana, que alcanzaron en 2024 las 217 mil, un dato superior a las 214 mil del año anterior.Lo interesante en este punto es que las tres ciudadanías de origen que resultan tener mayor peso son la albanesa (31.000 adquisiciones de ciudadanía), la marroquí (27.000) y la rumana (unas 15.000) que, respecto a 2023, reemplazó a la argentina. De hecho, respecto a 2023, disminuyeron las concesiones a ciudadanos argentinos y brasileños (respectivamente -11% y -10%) mientras que crecieron las en favor de ciudadanos de India (+30%) y Bangladesh (+19%). Continuó estable, en cambio, el volumen de adquisición de ciudadanía italiana de parte de ciudadanos albaneses, marroquíes, rumanos y egipcios. La adquisición de ciudadanía en estos casos no es por origen, sino, en su mayoría, por una residencia legal de al menos diez años.Con el límite a dos generaciones decretado por la reforma de una ley de 1992 aprobada por el consejo de ministros el viernes pasado, se estima que caerán las adquisiciones de ciudadanos argentinos, que hasta ese día a la medianoche podían acceder al pasaporte remontándose a tatatarabuelos (cinco generaciones). Aunque habrá que ver que pasa en el Parlamento, ya que la vuelta de tuerca provocó reacciones adversas incluso entre socios de la coalición de Meloni que reclamaron un "correctivo".En un cuadro alarmante de una Italia cada vez más vieja y sin niños, la buena noticia fue la de la longevidad, es decir, la esperanza de vida, que sigue aumentando. En 2024, la esperanza media alcanzó los 83,4 años, con un aumento de casi cinco meses con respecto a 2023. El Norte lidera el ranking de longevidad, con la región del Trentino-Alto Adige a la cabeza (82,7 años para los hombres y 86,7 para las mujeres), mientras que el Sur registra los valores más bajos, con Campania al final.Sin embargo, el balance natural entre nacimientos y defunciones sigue siendo dramáticamente negativo, con un déficit de 281.000 casos."Al 31 de diciembre de 2024, la población residente asciende a 58.934.000 personas (datos provisionales), disminuyendo en 37.000 unidades respecto a la misma fecha del año anterior. La disminución de la población continúa de forma ininterrumpida desde 2014 y el descenso registrado en 2024 (-0,6 por mil) está en línea con lo observado en años anteriores (-0,4 por mil en 2023 y -0,6 por mil en 2022)", destacó el informe.Finalmente, el ISTAT informó de un "boom" de emigración de italianos hacia otras tierras, con un aumento del más del 20%, pasando de 158 mil en 2023 a poco menos de 191 mil en 2024, registrando así el valor más alto observado hasta ahora en la década de 2000. El aumento se debe exclusivamente al aumento de las expatriaciones de ciudadanos italianos (aumento de 36,5% respecto a 2023) que se dirigen principalmente a Alemania (12,8%), España (12,1%) y Gran Bretaña (11,9%), mientras que aproximadamente el 23% de las emigraciones de ciudadanos extranjeros son atribuibles al regreso a casa de ciudadanos rumanos.

Fuente: La Nación
26/03/2025 11:00

Publican el plan de ataque de EE.UU. compartido por error en un chat y compromete más a los funcionarios de Trump

WASHINGTON. - El consejero de seguridad nacional de Donald Trump, Michael Waltz, asumió el martes "toda la responsabilidad" por la creación del chat grupal de altos funcionarios de la administración en Signal y en el que, por error, se incluyó al periodista Jeffrey Goldberg y filtró información altamente sensible sobre los ataques aéreos planeados en Yemen.Según The Atlantic, Waltz habría agregado a Goldberg por error, permitiéndole acceder a información altamente sensible sin ser detectado. El incidente fue calificado por críticos como una grave amenaza a la seguridad nacional.Al ser interrogado en Fox News, Waltz admitió haber creado el grupo pero evitó asumir toda la culpa, insultó a Goldberg y alegó que aún investigaban cómo ocurrió la filtración, mencionando que consultaba con Elon Musk. Sin pruebas, sugirió que el periodista pudo haber accedido deliberadamente.Trump, por su parte, ofreció declaraciones contradictorias, insinuando que un subordinado de Waltz podría haber agregado a Goldberg. No obstante, minimizó el incidente, calificándolo como un "pequeño error" en meses de gestión y, al igual que el secretario de Defensa Pete Segseth, aseguró que no se había compartido información clasificada.Sin embargo, la revista estadounidense The Atlantic publicó el miércoles lo que, según afirmó, era el texto completo del chat.Los detalles, como la hora de los ataques y los tipos de aviones utilizados, quedaron registrados en capturas de pantalla del chat. La revista decidió publicarlos después de que la administración de Trump negara repetidamente que en la conversación se hubiera compartido información clasificada.El caso ha generado indignación. El senador Mark Warner lo consideró un acto de negligencia con información clasificada, mientras que el líder de la Mayoría del Senado, Chuck Schumer, lo describió como "una de las filtraciones más impactantes de inteligencia militar en mucho tiempo". Otros senadores señalaron que los implicados pudieron haber violado la Ley de Espionaje al coordinar acciones de seguridad nacional a través de una plataforma no autorizada.Noticia en desarrolloAgencia AFP

Fuente: Página 12
19/03/2025 19:04

Estados Unidos: publican los últimos documentos clasificados sobre el asesinato de Kennedy

La publicación responde a una orden ejecutiva de Donald Trump que establece la desclasificación de los archivos relacionados con la muerte del expresidente, su hermano Robert F. Kennedy y del líder de derechos civiles Martin Luther King Jr.

Fuente: La Nación
14/03/2025 09:00

Publican hoy la inflación de febrero; la CGT organizará un paro general antes del 10 de abril

Hoy el Indec difunde el dato de inflación de febrero. El organismo dará al conocer la cifra, que va a estar impulsada por las subas del precio de la carne y otros servicios. En enero la inflación había sido de 2,2%, que marcó una disminución respecto del 2,7% en diciembre de 2024. Algunas consultoras privadas optimistas anticipan que la inflación de febrero podría romper el piso de 2%, algo que no ocurre desde el 2020.La Cámara Nacional Electoral definió la fecha para las elecciones legislativas 2025. El 19 de abril se cierra el padrón provisorio. El 17 de agosto es la fecha límite para la presentación de las listas de candidatos. El 24 de octubre termina la campaña electoral, y el 26 serán los comicios para elegir diputados y senadores nacionales.La CGT anticipó que va a convocar a un paro general. La fecha se definiría la semana que viene en una reunión de consejo directivo, pero será antes del 10 de abril, según anunció Héctor Daer. Es en reclamo de mejoras a los jubilados y en rechazo a la intervención oficial en las negociaciones salariales. Se trata de la tercera huelga contra la gestión libertaria y llega tras meses de tregua con el gobierno. Putin dijo que está a favor de una tregua con Ucrania, pero con condiciones. El presidente ruso acordaría una tregua de 30 días con Zelensky, pero con matices. Le planteó algunas exigencias a Donald Trump: dijo que el acuerdo dependerá de si su ejército logra expulsar por completo a las fuerzas ucranianas de la región rusa de Kursk, que está parcialmente ocupada por Kiev.Larga la temporada 2025 de la Fórmula 1. Este domingo comienza el campeonato del mundo con la disputa del Gran Premio de Australia que se corre en Melbourne. Hay expectativa por los cambios de pilotos que hizo cada escudería, mientras que los fanáticos de la Argentina esperan poder ver correr en la máxima categoría nuevamente a Franco Colapinto, ahora piloto de reserva de Alpine.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Infobae
07/03/2025 00:47

Alumnos de ESO y Bachillerato publican un diario en homenaje a los afectados por la dana

Alumnos del IES Jordi de Sant Jordi crean un diario para documentar la experiencia de la dana, incluyendo testimonios, protocolos y reflexiones sobre la tragedia y la solidaridad comunitaria

Fuente: Infobae
03/03/2025 16:03

Paco Bazán asegura que nunca ocultó salidas con Susana Alvarado y aclara por qué no lo publican en redes

El conductor de El Deportivo en otra cancha dio detalles de su relación con la cantante. Con gran emoción, indicó que solo Dios sabe en qué terminará esta etapa bonita

Fuente: Infobae
26/02/2025 16:07

Publican video de una osa, un cóndor y un venado en el páramo de Chinganza: el alcalde galán trino emocionado

Incluso, el alcalde Carlos Fernando Galán celebró que la "vida" regresara a Chingaza, como un buen indicador de lo que ocurre en el embalse

Fuente: Página 12
11/02/2025 17:24

Publican un índice de corrupción y Argentina quedó en el puesto 99 de 180

Pablo Secchi, director ejecutivo de la Fundación Poder Ciudadano, filial nacional de la ONG con base en Berlín, aseguró que el país no avanza en esta materia "hace muchos años" y explicó cómo se elabora el informe a nivel mundial.

Fuente: La Nación
31/01/2025 11:00

Publican nuevos videos del choque entre el avión de American Airlines y el helicóptero militar

A más de 24 horas del accidente aéreo del avión de American Airlines y un helicóptero militar Black Hawk (H-60) en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cerca de Washington, CNN accedió a videos exclusivos que muestran ángulos no vistos. Tras el impacto, que tuvo lugar por la noche del miércoles, ambas aeronaves cayeron al río Potomac. Hasta el momento se confirmó la muerte de al menos 67 personas.Los videos, grabados con celulares, capturaron imágenes de las cámaras de seguridad que documentaron la colisión entre el avión comercial y el helicóptero. En el primero de ellos, el vehículo de menor porte vuela rápidamente sobre el río Potomac desde el lado izquierdo de la pantalla. Se ven las luces rojas intermitentes del Black Hawk en toda la estructura, y una luz verde en la parte delantera. De repente, el vehículo impacta contra el avión y genera una explosión. Tras el choque, el avión de pasajeros gira y cae hacia el río hasta estrellarse contra el agua, mientras que el helicóptero también se desploma, con sus luces intermitentes aún visibles.Nuevo video del choque entre un avión y un helicóptero en Washington La segunda grabación muestra al avión descendiendo hacia la pista 33 del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, desde la izquierda. Al mismo tiempo, el helicóptero vuela sobre el río a la derecha hasta que ambos se acercan a baja altitud y, finalmente, colisionan.Nuevas imágenes del choque entre el avión y el helicópteroUn tercer video de una cámara de tablero, de acuerdo con lo publicado por la cadena CNN, fue grabado por miembros de una familia que se encontraba en la Base Conjunta Anacostia-Bolling cuando ocurrió el impacto. En las imágenes se puede ver un destello naranja en el cielo; tras ello varios fragmentos de las aeronaves caen hacia el suelo. En ese momento de la grabación se escuchan voces de fondo: "¿Qué pasó?", "oh, Dios mío, oh, Dios mío".La familia indicó a CNN que prefería mantenerse en el anonimato debido al trauma causado por el suceso. Manifestaron que "están rezando por las familias de las víctimas y los socorristas", y expresaron su esperanza de que la grabación "contribuya a la investigación".Se conocieron nuevas imágenes del choque del avión y el helicópteroEl vuelo 5342 de American Airlines despegó el miércoles por la mañana desde Wichita, Kansas, con destino a Washington D.C., donde estaba previsto que aterrizara por la noche. La aeronave es un jet regional Bombardier CRJ700 de PSA Airlines, operado por American Airlines. El helicóptero, en tanto, realizaba un vuelo de entrenamiento y transportaba a tres soldados, según informó un funcionario estadounidense.Minutos antes del aterrizaje, los controladores de tráfico aéreo del aeropuerto Nacional Ronald Reagan pidieron al jet comercial que cambiara su plan y aterrizara en la pista más corta, la 33. Los pilotos aceptaron la solicitud. Al mismo tiempo, un controlador preguntó al helicóptero si veía el avión que se aproximaba. "PAT 25, pase detrás del CRJ", se indicó al piloto del helicóptero. Instantes después, ambas aeronaves colisionaron en el aire.Tras un fuerte operativo de rescate de las autoridades locales, este jueves por la mañana indicaron que no esperan encontrar sobrevivientes. Hasta el momento, lograron recuperar 28 cuerpos.Había un argentino entre los pasajerosEntre las víctimas de la colisión entre el avión y el helicóptero se encontraba un ciudadano argentino, quien viajaba con su hijo de nacionalidad chilena, según informaron diversas fuentes de manera extraoficial.El hombre, contador público egresado de la Universidad de Buenos Aires, tenía una larga carrera en una empresa de energía, donde ocupó el cargo de director ejecutivo de fusiones y adquisiciones, y participó en proyectos centrados en la energía renovable. Además, tenía un máster de una universidad en Chile, país en el que residió durante varios años. Su hijo, de 13 años, practicaba patinaje artístico y asistía a la Escuela Argentina, ubicada en las afueras de Washington.Las autoridades estadounidenses indicaron que durante la tarde de este viernes publicarían la lista completa de víctimas y sus nacionalidades.Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
28/01/2025 17:36

Alquileres: los departamentos que se publican tuvieron el menor aumento de los últimos 4 años

A poco más de un año del DNU que desreguló el sector inmobiliario y cambió las reglas del juego de los alquileres, luego de la derogación de la normativa que establecía contratos por tres años, con ajustes anuales, los precios de publicación de los departamentos en alquiler que salen al mercado en la ciudad de Buenos Aires registraron el menor incremento interanual desde julio de 2020: es decir, en enero acumuló un 39.7% en los últimos 12 meses.De acuerdo al reciente relevamiento realizado por Zonaprop, el precio medio publicado aumentó 2.8% en enero con respecto al mes anterior y se ubica por debajo del Índice de Precios al Consumidor de la ciudad: que registró en diciembre 2024 una variación mensual del 3,3% con relación al mes anterior (el último dato relevado).En números concretos, un departamento de un ambiente y 40 m2 se alquila por $474.633 por mes; uno de dos ambientes y 50 m2 lo hace por $566.025; mientras que el de tres ambientes y 70 m2 se encuentra publicado por $761.505, en promedio.Alquileres: cuánto aumentarán los contratos que se ajustan en febreroUn dato clave en este contexto es entender la dinámica del mercado en cuanto a la cantidad de departamentos publicado en alquiler: desde la pandemia, la oferta de alquiler disminuyó sistemáticamente, alcanzando un mínimo histórico en febrero 2023. Pero, no fue hasta enero del año pasado, luego de la derogación de la normativa, que la oferta en la ciudad aumentó un 62% respecto al mes previo y a partir de ese momento continuó aumentando pero de forma moderada, hasta llegar a casi un 200% a final de 2024.Esta tendencia, que venía con viento en cola, este mes se revirtió: de acuerdo al informe, en enero de 2025 cayó un 6% con respecto al mes anterior. A pesar de esto, el volumen actual es 3.1 veces superior al registrado en el mínimo histórico.¿Qué significa esta disminución?Los analistas concuerdan con que esta baja en la oferta se debe a una estabilización del mercado inmobiliario en el que los propietarios se adaptaron a las nuevas reglas establecidas por el DNU y volvieron a volcar sus unidades al alquiler.Además, los analistas no prevén un escenario con barrios en los que la oferta de departamentos sea casi nula como ocurrió en el pasado cuando estaba en vigencia la ley de alquileres. En lugar de ello, consideran que esta baja es una consecuencia natural del reacomodamiento del mercado y de que los departamentos en oferta están siendo alquilados."La oferta no sube eternamente; el mercado tiene que encontrar un equilibrio. Cuando el precio comienza a ajustar, hay más rotación, la cantidad de propiedades que ingresan son menos de las que finalmente cierran contratos, algo que es bueno", asegura Soledad Balayán, titular de Maure Inmobiliaria. La especialista detalla que el pico de oferta se alcanzó y ahora comenzó a bajar. "Lo que se necesitaba era llegar a un equilibrio en el precio".Un dato clave a tener en cuenta es que, de la oferta total de inmuebles en alquiler, el 95% corresponde a departamentos, lo que refleja la predominancia de este tipo de propiedades en el mercado residencial de la ciudad.Las 5 razones por las que hay que apurarse para comprar una propiedadLos precios de los alquileres barrio por barrioPor caso, Puerto Madero continúa liderando el ranking con los alquileres más caros, con un promedio de $926.707 para un departamento de dos ambientes y 50 m². A este le siguen Palermo con $629.241 y Núñez con $626.602, respectivamente.Mientras que, entre los precios más accesibles, se encuentran Mataderos ($494.843), Floresta ($486.183), y Lugano, siendo este último el único barrio que continúa con valores por debajo de los $400.000, con $424.900 por mes para un dos ambientes.Mientras que, los barrios que cuentan con precios intermedios son:Villa Urquiza: $590.503Caballito: $563.003Boedo: $540.106Montserrat: $534.999La Boca: $517.803Compró un departamento abandonado en la cúpula del Palacio Bencich y creó un espacio impensadoLos barrios que registraron un mayor aumento de preciosDe acuerdo a la plataforma, Lugano, Liniers y Parque Patricios se ubican como los barrios que presentaron mayor incremento de un año a otro, mientras que Retiro es el de menor suba. El listado se presenta de la siguiente manera:Mayor subaLugano: 80.4%Liniers: 68.4%Parque Patricios: 63.6%Menor incrementoRetiro: 18.1%Puerto Madero: 20.1%Chacarita: 21.9%

Fuente: Infobae
27/01/2025 04:53

Markitos Toys y Natanael Cano publican foto juntos en Europa pese a amenazas del crimen organizado

El cantante viajó a Francia para promocionar la colección Invierno 2025 de Adidas, mientras que el influencer está en España desde diciembre de 2024

Fuente: Infobae
24/01/2025 07:28

Gino Assereto y 'Majo con Sabor' publican su primera foto juntos en el gym: "Fuerza corazón"

Tras semanas de especulaciones, la pareja compartió una fotografía que no deja dudas sobre su buena química




© 2017 - EsPrimicia.com