publica

Fuente: Perfil
14/11/2025 11:00

Valdés defendió el Presupuesto 2026, priorizando la obra pública ante la incertidumbre de la recaudación

El gobernador presentó el proyecto de Presupuesto 2026 provincial en la Legislatura, que asciende a $3,2 billones con un déficit financiero de $189.700 millones. Leer más

Fuente: Infobae
14/11/2025 06:00

De "un mundo sin dolor" a negligencia fatal: la historia detrás del remedio "milagroso" que produjo una revolución en la salud pública a nivel mundial

El desastre provocado por la talidomida fortaleció el rol de la FDA y estableció la obligatoriedad de estrictos ensayos clínicos, marcando un antes y un después en la protección de pacientes. Esta tragedia redefinió los estándares éticos y científicos en todo el planeta

Fuente: Infobae
13/11/2025 21:33

Confirman la adquisición de 17 aviones Gripen tras meses de trabas: se trataría de la compra pública del siglo

El país apuesta por fortalecer su capacidad aérea y la industria local con la adquisición de estas aeronaves suecas, en medio de tensiones diplomáticas y desafíos en la cadena de suministros internacionales

Fuente: Infobae
13/11/2025 09:34

Según la Contraloría, el régimen de pensiones de la Fuerza Pública representa un riesgo fiscal estructural para Colombia

El informe advierte sobre la magnitud de los compromisos futuros: el gasto en pensiones de este sector superó los $11.68 billones en 2023, mientras que los pasivos futuros podrían rebasar los $140 billones

Fuente: Infobae
13/11/2025 07:18

"Esperé 10 años para que cambiara": expareja del concejal Andrés Escobar hace denuncia pública

Melissa Escobar, expareja del concejal caleño Andrés Escobar, relató en los presuntos episodios de maltrato y las dificultades económicas que enfrentó durante su relación, tras denunciarlo ante la Procuraduría

Fuente: Infobae
13/11/2025 01:49

Fiscalía acusa a Nicolás Petro de mentir en su hoja de vida ante el Sistema de Gestión Pública

El hijo del presidente reportó vínculos laborales ficticios con la empresa Energía Delta Limitada, coincidiendo con su ingreso a la Asamblea Departamental del Atlántico en 2020

Fuente: La Nación
13/11/2025 01:18

El voto popular no habilita a blindar la información pública

"Informe con precisión y detalles cómo accedió a la dirección alfanumérica de 43 caracteres del contrato del token $LIBRA que publicó en su cuenta de la red social "X" el 14 de febrero de 2025, atento a que la misma no era pública ni accesible previo a ello, según han constatado diferentes especialistas y tecnólogos en esta Comisión. En caso de haber sido proveído por un tercero, indique quién, cuándo y por qué medio".Esta es la primera de nueve preguntas que forma parte del cuestionario que le hicieron llegar al presidente Javier Milei los integrantes de la Comisión Investigadora del Caso $LIBRA de la Cámara de Diputados. Si bien las ocho restantes son muy importantes, porque se intenta averiguar si Javier Milei posee billeteras virtuales, la razón por la cual no denunció penalmente a los creadores de la cripto $LIBRA: Hayden Mark Davis, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Peh Chyi Haur (también conocido como Julián Peh) como particular damnificado y los detalles de la creación y lanzamiento de la criptomoneda en cuestión, es ésa, la primera pregunta y la más importante, la que demanda una respuesta concreta, ya que generó un sinfín de interrogantes y sospechas. Porque si de algo hay certeza es que está comprobado que el contrato digital no estaba subido a ninguna plataforma ni había sido publicitado en ninguna red social. Milei aún no contestó esa simple pregunta que hubiese aclarado gran parte del episodio que es investigado por la justicia argentina, la de Nueva York y por la Comisión Investigadora presidida por el diputado Maximiliano Ferraro, que el próximo martes presentará públicamente el informe final, donde se espera conocer más datos y avances en la trazabilidad del dinero, tan concretos que pueden acelerar la lenta investigación judicial que están llevando adelante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y el fiscal Jorge Taiano.Ninguna comisión investigadora creada en el Congreso Nacional tuvo tan poca colaboración de los investigados, del poder político de turno y de los testigos como la Comisión Investigadora $LIBRA, ni la creada para investigar el Caso AMIA, ni la de lavado de dinero que presidió Carrió, ni la del submarino ARA San Juan o la de Skanska, entre otras. En ninguna de ellas los citados como testigos se negaron a declarar en su totalidad, ni aún por escrito. En el Caso $LIBRA ni siquiera dieron a conocer el informe que declaró "inocente" al presidente Milei, creado por una Comisión en el ámbito del PEN, tanto que aún no sabemos cómo se llegó a esa conclusión. Incluso, a esta Comisión le dieron la espalda los diputados del Pro y de LLA, que directamente intentaron vaciarla de sentido, abandonándola antes de comenzar a trabajar. En definitiva, la colaboración y la predisposición para demostrar su inocencia de parte de Javier Milei, su hermana Karina, todo su gobierno y de sus legisladores, ha sido nula.No es el único caso. El año pasado, el Banco Central aseguraba haber completado "exitosamente transferencias de parte de sus reservas en oro entre sus diferentes cuentas". Sin explicación oficial alguna se sacó el oro de las reservas del país. Un año después, la pregunta que sobrevuela tanto el Congreso como la Auditoría General de la Nación (AGN) es simple y alarmante: ¿dónde está el oro argentino? Según reveló el presidente de la AGN, Juan Manuel Olmos, el organismo no ha podido avanzar en la auditoría de las 37 toneladas de oro enviadas a Londres. ¿Qué es lo que se oculta? Según trascendidos de parte de voces oficialistas, la idea es no dar esa información para cuidar esas reservas "de posibles embargos en el exterior". Si esa fuera la razón, cabe otra pregunta: ¿para qué sacar el oro del país y ponerlo en riesgo? Información oficial al respecto no hay.Esta semana, el secretario del Tesoro de los EE.UU., Scott Bessent, señaló en una entrevista con la cadena MSNBC que "se utilizó una pequeña cantidad" de la línea de crédito SWAP de 20.000 millones de dólares que Estados Unidos puso a disposición de la Argentina. Pero aclaró: "Le prestamos dinero a un gobierno para estabilizarlo durante una elección, y ganamos dinero con ello". Según trascendidos, porque como se hizo costumbre no hay información oficial, hasta el momento la Argentina utilizó alrededor de US$ 2700 millones del acuerdo, monto destinado tanto a retornar los fondos aportados por la Casa Blanca para la intervención cambiaria como a cubrir pagos recientes al Fondo Monetario Internacional (FMI). El Tesoro cambió entre 1900 y 2100 millones de dólares- no hay información oficial exacta- en el mercado argentino para sostener el valor del dólar, pero luego de las elecciones cambió y recuperó esos dólares. Supuestamente el Banco Central emitió Letras de Liquidez (Leliq), un título de deuda de corto plazo a tasa fija a cambio de esos pesos, pero sin informar la tasa de interés. ¿Los resultados fueron buenos para el país? En principio sí, los mercados se calmaron y evitaron un colapso de la economía que parecía, semanas atrás, un destino ineludible. Pero la campaña libertaria salió cara por la nueva deuda tomada y porque, de hecho, hasta Bessent sostiene que obtuvo un rédito, y aún no conocemos los pormenores del acuerdo. Economistas libertarios señalan de modo extraoficial que "con el SWAP de China pasó lo mismo". Como China prestaba plata a otros países pidió "secreto financiero" para que no se conozcan detalles, ya que la operatoria no fue la misma con otras naciones. ¿Hay secreto financiero con este SWAP? ¿Cuál es la razón? De todos modos, que se haya hecho mal durante el kirchnerismo, ¿habilita a repetir los excesos de poder, como actuar a espaldas de la gente?Esta metodología se repite en otras instancias y administraciones donde el gobierno retacea información, esconde acuerdos, no rinde cuentas ante las autoridades correspondientes y no respeta derechos civiles como es el de acceso a la información pública. Derecho que otorga a cualquier persona la facultad de solicitar y recibir, de manera oportuna y adecuada, información que sea de carácter público y que esté en posesión del Estado. Existe una relación estrecha entre la transparencia, el acceso a la información pública y la lucha contra la corrupción. Pero el año pasado, gobierno nacional dictó un decreto que establece una serie de restricciones al acceso a la información pública. En rigor, la norma dictada por el presidente Javier Milei reglamentó 7 artículos de la Ley de Derecho de Acceso a la Información Pública, sancionada en 2016. Diversos especialistas y organizaciones de la sociedad civil cuestionaron el decreto y su validez de imponerse al valor de una ley. No hubo marcha atrás. Claramente no se trata de un gobierno poco proclive a transparentar la información de los actos de sus funcionarios, pero más allá del respaldo que significó el éxito electoral del 26 de octubre, debería revisar ese comportamiento. No ayuda en nada que las sospechas de corrupción o de acuerdos financieros no tan rentables no se transparenten. Ocultar la verdad hoy no significa que un reclamo desaparezca para siempre, por eso el apoyo de la ciudadanía debería ser leído como una exigencia más y no como un cheque en blanco a futuro. Vale recordar -a modo de ejemplo- que, en las elecciones presidenciales de 2011, la fórmula presidencial Cristina Kirchner-Amado Boudou obtuvo el 54% en la primera vuelta electoral: ningún gobierno ganó con tanta ventaja ni apoyo popular desde el retorno de la democracia. En esa misma elección, una candidata presidencial, Elisa Carrió, que había denunciado como una predicadora en el desierto la corrupción en la obra pública, los negociados del entorno de los Kirchner y la convivencia obscena con el empresariado amigo, obtuvo un magro 1,8%. Años después, Boudou fue condenado por corrupción e inhabilitado a ejercer cargos públicos de por vida por la causa Ciccone y pasó 5 años y medio detenido, y Cristina Kirchner cumple arresto domiciliario tras ser condenada por la Causa Vialidad y también fue inhabilitada para la vida institucional. Esta semana está nuevamente en el banquillo de los acusados por la megacausa Cuadernos de la Corrupción.La que señaló y anticipó con denuncias penales todo lo que vino después, Elisa Carrió, no tuvo el apoyo popular del voto ciudadano, lo que demuestra que el voto otorga poder, pero no siempre concede la razón.

Fuente: Infobae
13/11/2025 01:00

La Generación Z huye de las empresas privadas y busca refugio en la Administración pública: "Están cansados de la precariedad"

España roza el 30% de desempleo juvenil, uno de los porcentajes más altos de Europa

Fuente: Infobae
12/11/2025 17:15

Asesinan a jefe de Vía Pública en Chilpancingo; suman cuatro funcionarios municipales ejecutados en un año

Luis Alberto Rueda Maldonado era parte de la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de la entidad

Fuente: Infobae
12/11/2025 11:14

Google advierte a los usuarios de Android sobre el riesgo de conectarse a redes Wi-Fi pública

Expertos en ciberseguridad explican que muchas redes públicas carecen de cifrado, lo que facilita ataques y la interceptación de información sensible

Fuente: La Nación
12/11/2025 08:18

Maradona en la Universidad Pública: "Enamorado estoy"

Veinte años atrás, luego de trece shows impecables de "La Noche del 10", uno por semana, Diego Maradona parecía en su mejor momento tras su retiro de las canchas. Flaco, facha, carisma, sentimiento, pilcha, baile, canto. Entrevistas a Leo Messi, Zinedine Zidane, Mano de Piedra Durán, Gabriela Sabatini, Juan Román Riquelme, Mirtha Legrand, Susana Giménez, Marcelo Tinelli, Raffaella Carrá y Xuxa, entre tantos. Charly García, Joaquín Sabina y Mercedes Sosa. Reconciliación con Pelé y hasta una entrevista a sí mismo. Pero ese Diego luminoso (que el año anterior, con apenas 43 años, había estado a un paso de morir) parecía para algunos extrañamente despolitizado, sin rebeldía, cero trasgresión, cooptado por el establishment.Sin embargo, en la penúltima entrega, Diego entrevistó a Fidel Castro. Cinco horas de charla en La Habana reducidas a veinte minutos (en ese mismo programa, todo muy Maradona, Diego entrevistó también a su ídolo de infancia Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito"). "Una estatua para ti", le dijo el fallecido líder cubano cuando Diego le anunció que se sumaría a una cumbre antiEstados Unidos, en repudio a una visita del presidente George Bush a Mar del Plata para firmar un Tratado de Libre Comercio (ALCA). Cinco días después, 4 de noviembre de 2005, Diego viajó seis horas en el Tren del Alba junto con Hugo Chávez y Evo Morales, entre otros. Vestía una de sus remeras más recordadas: la cara de Bush y la leyenda "War Criminal" (Criminal de Guerra). "Argentina es digna. Echemos a Bush", arengó ante más de 40.000 personas en el estadio. Al lunes siguiente, 7 de noviembre, cerró su show en Canal 13. Una fiesta a todo trapo en el Luna Park con los Ratones Paranoicos, la Bersuit, Los Piojos y Mike Tyson. Y su saludo final a Fidel: "que siga luchando". ¿Contradictorio? En México 86, con apenas cinco minutos de diferencia, Diego anotó contra Inglaterra sus dos goles más inolvidables, y más opuestos: la trampa de "La Mano de Dios" y el arte del "Gol del siglo".Ese Diego inclasificable e inabarcable, sombras incluidas, fue homenajeado la última semana en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en tres jornadas maratónicas con decenas de paneles e invitados. Científicos, deportistas, excombatientes de Malvinas, periodistas, escritores. Diego futbolista, Diego político, Diego social, Diego patria ("una bandera con dos patas", dijo la ex Leona Mechi Margalot). D10S, feminismos, libros (cientos, incluso uno de un teólogo afgano), cine, música, murales, fotos y Madres de Plaza de Mayo. Trabajos desde Uruguay, Chile, Brasil, España e Italia. Universidades de Tucumán a Lanús. Todos los debates posibles a 65 años de su nacimiento, a cinco de su muerte (se cumplirán dentro de dos semanas) y a 20 de su show en Canal 13, notablemente radiografiado en una de las mesas de la UBA por la periodista Micaela Levitt. "Además de eterno", dijo a su lado la sicóloga Yanina Safirsztein, "Diego es infinito". Cada uno con su Diego propio. Y el Diego global que, aún en medio de oros y otros excesos, jamás olvidó a su Fiorito natal. Y a los Fiorito del mundo entero.Sintió acaso, en sus momentos más arrogantes, que "Dios era su vocero" (como dijo alguien recordando una cita del mexicano Juan Villoro). Pero fue también "vocero del argentino averiado", como recordó otro. "Rabia plebeya de origen", describió el periodista e historiador Hernán Brienza. Que habló de "civilización y barbarie" y afirmó entonces que "Maradona es Maradona" cuando juega, pero también "cuando habla si no es Messi o Cristiano Ronaldo". El colega Ariel Scher, que animó un diálogo exquisito vía Zoom con Jorge Valdano, recordó a su vez un texto del escritor Rodolfo Braceli y la pregunta iniciática de Doña Tota sobre el Diego que acababa de nacer: "¿Mi hijo será feliz?". Y la respuesta: "Tu hijo estará condenado a hacer feliz a los demás".Uno de los momentos más hermosos, mientras los organizadores de la revista Meta montaban una sala desbordada, llegó desde Nápoles. Alessandro Tione (27 años, jamás vio jugar a Diego) mostrando su trabajo de cinco años, "Religione Monoteistica", Diego amado en todas las paredes de la ciudad. La obra pionera de un artista palestino. Diego crack primero, santo después. El mural famoso del Barrio Español ("el segundo lugar más visitado en Italia luego del Coliseo"). Bruno Siciliano, eminencia académica en robótica, pero que contó su renuncia a becas prestigiosas en Estados Unidos porque, inspirado en Diego, se propuso triunfar desde Nápoles. Y Massimiliano Verde, presidente de la Academia Napolitana, que descubrió "lo que significa ser napolitano" cuando debió trabajar en Turín y sufrió "un país profundamente racista". Amante del Diego que advirtió rápido que Nápoles, tierra "rebelde y anárquica", es una "cancha social". Y que ahora teme que Diego, objeto de consumo, termine convertido "en un juguete de McDonald's". Todos recordaron el tercer scudetto (2023), "el primero que ganamos sin la persona que nos enseñó a ganar". Académicos que cerraron su debate abrazados y cantando juntos "Ho visto Maradona, innamorato son" ("He visto a Maradona/ Enamorado estoy").

Fuente: Perfil
10/11/2025 20:00

Javier Rodríguez sobre las inundaciones: "Esta crisis muestra claramente lo que ocurre cuando se frena la obra pública"

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense analizó la situación crítica que atraviesan los productores agropecuarios afectados por las inundaciones y destacó la necesidad de coordinación entre Nación, Provincia y municipios. Leer más

Fuente: Perfil
10/11/2025 20:00

Guillermo de Rivas: "Hacemos la mayor obra pública en un contexto difícil para el país"

La ciudad cumple 239° años y el intendente destacó el avance de proyectos estratégicos que combinan infraestructura, educación e innovación. Proyecta un 2026 en donde se actualicen los valores d las tasas municipales y resaltó que fueron una de las pocas regiones que dieron batalla a la ola violeta que pintó la provincia. Leer más

Fuente: Infobae
10/11/2025 12:56

Indumil reconoció fallas en manejo de armas y explosivos y dio explicaciones: "Implica un riesgo real para la seguridad pública"

La entidad admitió la existencia de armamento no destruido ni registrado, mientras autoridades investigan posibles omisiones y riesgos para la defensa nacional, tras hallazgos reportados por la Secretaría de Transparencia

Fuente: Infobae
09/11/2025 11:17

Miles de personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

Todas las provincias han celebrado concentraciones en protesta por el deterioro del SAS, que atribuyen a Juanma Moreno

Fuente: Clarín
09/11/2025 11:00

Una propuesta para que Argentina gane credibilidad en el manejo de la deuda pública

En vez de un "swap", se podría solicitar a EE.UU. el alquiler de US$40.000 millones en DEG, armar un fideicomiso de garantía y proponer un canje de deuda.

Fuente: Infobae
08/11/2025 20:12

Fuerte respuesta de Petro a Dilian Francisca Toro tras reclamos por el Tren de Cercanías: "Venganza es la que impide mejorar la salud pública"

La gobernadora del Valle acusó al presidente de tomar "una venganza política" contra la región por no firmar el acuerdo de cofinanciación del proyecto clave para la movilidad en el suroccidente colombiano

Fuente: Infobae
08/11/2025 13:48

Alcaldía Cuajimalpa abierta para que la ciudadanía acceda a información pública

Autoridades buscan erradicar la corrupción en compras y adquisiciones

Fuente: Infobae
08/11/2025 10:04

Christian Domínguez rechaza que su demanda a Melanie Martínez se haya hecho pública: "Solo teníamos acceso los dos"

El cantante de cumbia lamentó que el documento oficial haya salido a la luz y aseguró que siempre espero que todo se resuelva en privado

Fuente: Infobae
08/11/2025 02:34

La Corte Suprema confirmó el archivo de tres denuncias por supuesta corrupción en la obra pública Córdoba

Las causas fueron iniciadas por legisladores provinciales e involucraban a funcionarios de las gestiones de José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti, y a un juez en lo Penal Económico y Anticorrupción

Fuente: Infobae
07/11/2025 17:47

Ofrecen a docentes 250 mil becas virtuales con certificación oficial válida para la Carrera Pública Magisterial

La propuesta incluye becas completas en programas de habilidades digitales y socioemocionales, válidos para ascensos en la Carrera Pública Magisterial

Fuente: Infobae
07/11/2025 14:25

250 mil becas para docentes con certificación para la Carrera Pública Magisterial: LINK de postulación

Los maestros pueden inscribirse en cursos gratuitos sobre habilidades digitales y socioemocionales con aval universitario, que les permitirá avanzar en su desarrollo profesional y concursar por mejores posiciones en escuelas públicas

Fuente: Infobae
07/11/2025 13:10

Un cirujano de la sanidad pública llama a la huelga: "En 6 días he trabajado 72 horas y he estado localizado otras 48"

Tres de cada cuatro médicos apoyarán la huelga nacional convocada del 9 al 12 de diciembre, según una encuesta realizada por la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid

Fuente: Clarín
06/11/2025 16:00

¿Estás buscando trabajo? Zohran Mamdani abrió una convocatoria pública para construir su gobierno en Nueva York y quiere tu currículum

El alcalde electo lanzó un portal de empleos para atraer talento diverso y consolidar un equipo que encarne su agenda de asequibilidad y cambio estructural.

Fuente: La Nación
06/11/2025 15:18

Qué pasa con las casas ProCreAr ahora que se venden por subasta pública

El Gobierno Nacional oficializó el procedimiento para la venta de los inmuebles que formaban parte del disuelto programa ProCreAr. La medida, instrumentada por la Secretaría de Obras Públicas, establece la liquidación de las casas remanentes a través de un sistema electrónico y define el destino de los créditos hipotecarios ya otorgados. La decisión representa un paso decisivo en la liquidación definitiva del fondo, creado en 2012 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner y disuelto formalmente en noviembre de 2024.Cómo es el nuevo sistema de venta de las viviendasEl Ejecutivo estableció la modalidad para la venta de las propiedades a través de la Resolución 396/2025, emitida el 24 de septiembre de 2025 y publicada el lunes pasado en el Boletín Oficial. La normativa dispone que la enajenación de estos bienes se realizará de forma obligatoria mediante subastas públicas electrónicas a través del sistema "SUBAST.AR".Esta plataforma de Gestión Electrónica recibió aprobación por el Decreto N° 29/18 para su utilización en todos los remates del Sector Público Nacional. La Secretaría de Obras Públicas justificó su elección al considerar que el uso de SUBAST.AR garantiza la eficiencia y la transparencia. Además, promueve una mayor concurrencia de interesados y oferentes, en línea con los principios generales que rigen las contrataciones estatales.La disolución del ProCreAr, decretada en noviembre de 2024, se formalizó en junio de 2025 con la Resolución 764/2025. Dicha norma fijó los procedimientos para liquidar el fondo y traspasar la administración de los créditos activos al Banco Hipotecario S.A. El Gobierno argumentó en su momento que el programa representaba una "pesada carga" para las finanzas públicas y que la financiación de viviendas debía corresponder al sector bancario comercial.Qué inmuebles se subastan y cuáles noLa nueva resolución especifica el tipo de propiedades que entran en la subasta. Se trata de aquellos bienes inmuebles propiedad del Estado Nacional que estuvieron sujetos a contratos de locación de obra ejecutados de manera total o parcial durante la vigencia del fondo. El objetivo es obtener recursos con la venta de estas unidades con avance de obra para afrontar las deudas pendientes que dejó el programa.El Decreto N° 1018/24, que disolvió el ProCreAr, ya establecía una diferenciación en el destino de los activos. Aquellos bienes que no estaban afectados a obras con contratos vigentes fueron transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Por lo tanto, esas unidades no forman parte de este proceso de remate electrónico.Cuál será el precio base y qué sucede con los créditos activosEl valor inicial de los inmuebles en la subasta no será arbitrario. El Tribunal de Tasaciones de la Nación practicará una tasación oficial para cada propiedad, y ese monto funcionará como el precio base en el remate.Respecto a la situación de los beneficiarios actuales del programa, la normativa no introduce cambios. Los créditos vigentes continuarán bajo la administración del Banco Hipotecario, que mantendrá las mismas condiciones de retribución que ya estaban establecidas. En el caso de las viviendas que quedaron en construcción, el Ejecutivo resolvió que serán transferidas a provincias, municipios o al sector privado para la finalización de las obras pendientes.Cuáles son los requisitos para los interesados en la subastaLas personas interesadas en participar de los remates deberán cumplir con los requisitos que se detallen en los pliegos de cada convocatoria. La inscripción y presentación de ofertas se realizarán a través de los formularios electrónicos disponibles en la plataforma SUBAST.AR.Entre las exigencias, los postulantes deberán constituir un domicilio legal y otro electrónico dentro del territorio nacional. También será obligatoria la presentación de toda la documentación que se exija en los pliegos correspondientes a cada inmueble. El acto de subasta se llevará a cabo íntegramente de forma virtual en la fecha y hora que se especifiquen. Los pliegos también fijarán el monto mínimo de incremento entre las distintas ofertas que se realicen durante el proceso.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:20

Actualización sobre la Green Card: USCIS propone nuevas restricciones en la regla de carga pública

La medida fue presentada ante la Oficina de Información y Asuntos Regulatorios y aún se encuentra en fase de revisión interna

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:02

Senado impulsa la creación de un fondo federal de Seguridad Pública por los altos niveles de violencia

Se busca fortalecer a los cuerpos de seguridad de Estados y municipios del país

Fuente: Infobae
06/11/2025 09:08

Tras secuestro de militares en Meta, se conocen audios donde las disidencias instrumentalizarían a la población para retener a la fuerza pública: "Hagan una resistencia"

Los mensajes atribuidos a las disidencias de las Farc muestran cómo se orquestaron acciones para obstaculizar operativos militares y facilitar secuestros de los uniformados

Fuente: Clarín
05/11/2025 15:36

La filtración de la foto de una mujer desnuda en una oficina pública desató un escándalo en Uruguay

Se conoció la imagen de una mujer sin ropa en un despacho del área de salud del Gobierno uruguayo.El hecho produjo la crítica de gran parte de la ciudadanía y, rápidamente, un funcionario admitió su culpabilidad.

Fuente: La Nación
05/11/2025 13:18

Lizy Tagliani sigue su disputa contra Viviana Canosa: "Queremos el debate y la retractación pública"

El escándalo que comenzó en abril con las acusaciones públicas de Viviana Canosa contra Lizy Tagliani por presuntos delitos graves como corrupción de menores y trata y que luego fueron denunciados en Comodoro Py, sumó esta semana un nuevo capítulo: la Justicia dispuso la suspensión del proceso que se había iniciado por la demanda de la conductora de La peña de morfi contra la periodista por calumnias e injurias. Ante la noticia, Tagliani decidió presentar un recurso de apelación. "Queremos el debate y la retractación pública", aseguró Andrés Gauto, su abogado a LA NACION.La noticia sobre la suspensión del proceso legal la dio Ángel de Brito anoche en LAM. El conductor contó que para evitar el litigio penal, Canosa había decidido pagar las multas correspondientes por sus declaraciones. En consecuencia, el juicio penal -aseguró el periodista- quedó detenido. "Pagar las multas quiere decir hacerse cargo. Que no querés que se llegue a un veredicto", sumó.Gauto, el abogado de Tagliani, confirmó la información a LA NACION esta mañana y, en diálogo con este medio, explicó que en el transcurso del día de hoy realizarán un recurso de apelación contra la medida. "Nosotros queremos el debate y la retractación pública de parte de ella, más allá de que la ley le permite salirse de una causa penal pagando", explicó.Por su parte, Juan Manuel Dragani, el letrado que representa a Canosa, dijo a LA NACION que luego de que el juez diera lugar a la sanción económica se suspendía el proceso legal. "El código establece que sin reconocer los hechos se extingue la apelación mediante el pago de una multa", sostuvo. Además, reveló los montos que establece la Justicia. "La multa es de 4500 pesos. Depositaremos 10 mil", aclaró. "Viviana solo tiene este juicio por calumnias e injurias", sumó luego.Por último, Dragani habló de lo que espera que suceda durante la jornada de hoy. "A Lizy esto no le gustó porque quiere juicio oral. Ellos apelaron y el tribunal lo rechazó, así que hoy debería quedar firme la multa", explicó. Aunque también contempló la posibilidad de que Tagliani volviera a apelar la medida. Una mediación fallida como previaEn junio, Canosa y Tagliani debían verse las caras en los Tribunales de Lomas de Zamora por esta misma causa, pero el encuentro nunca sucedió: la periodista no se presentó. "Se labró un acta en la que se establece que ellos no se retractan, que quieren continuar hasta el final en un debate oral y que nosotros también seguiremos a fondo con la querella. Harán un descargo de eso y yo contestaré", dijo Gauto por aquel entonces a LA NACION. Al ser consultado sobre cómo estaba su clienta y si lo que ocurrió era lo que ella esperaba, dijo: "Era predecible que iba a pasar esto, pero las audiencias hay que hacerlas y para los querellantes son obligatorias, si no se considera desistimiento tácito, pero nosotros vamos a fondo y queremos Justicia, por lo que tenemos que ir al debate oral".Apenas salió de la mediación, Tagliani charló con el movilero, el conductor y los panelistas del programa Lape club social informativo, el ciclo que todas las mañanas conduce Sergio Lapegüe en la pantalla de América. "Solamente fue una formalidad para que esto siga como tiene que seguir e ir hasta el fondo", sostuvo y le restó importancia a la ausencia de Canosa. "Estuvo su representante y con eso es suficiente", aclaró. "Voy a ir hasta el final. Acá vengo solo por mi nombre y mi honor, y eso es lo que importa", expresó por entonces y es con el mismo espíritu con el que sigue batallando para que Canosa se retracte públicamente de sus dichos de abril.Con la colaboración de Nieves Otero

Fuente: Infobae
04/11/2025 21:25

Casinos y apuestas en línea se convierten en un salvavidas para la salud pública colombiana, así están las cifras

La industria del azar registró un aumento de 26,9% en sus transferencias al sistema de salud y reafirmó su papel como motor económico y social del país

Fuente: Infobae
04/11/2025 18:21

MEF: Inversión pública crece 6 % y logra récord histórico entre enero y octubre de 2025

Descentralización y destrabe de proyectos elevan la inversión pública a S/ 44,085 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas

Fuente: La Nación
04/11/2025 17:00

La ruta del Mercosur será operada por viejos conocidos de la obra pública a cambio de $3500 de peaje cada 100 kilómetros

En la Argentina, la obra pública no descansa: cambia de signo político, muta en nombres, ajusta modalidades, pero conserva una matriz estable. El Estado licita, las empresas ofertan y los protagonistas vuelven a escribirse en los expedientes. Este mediodía se abrieron los sobres económicos de las licitaciones para los corredores viales de las rutas 12 y 14 â??la llamada "Ruta del Mercosur"â?? y el resultado muestra nombres habituales y esquemas relativamente usados en la historia reciente.Para el Tramo Oriental, sobre las rutas nacionales 12 y 14, el Gobierno planteó una tarifa de referencia de $3700 y un tope de $4300. La ganadora fue Autovía Construcciones y Servicios S.A., con una oferta de $3563,45, por debajo del valor indicativo oficial. Detrás quedaron Rovella Carranza, Paolini y Benito Roggio e Hijos, todas ellas firmas con trayectoria en el ecosistema de la obra pública.La ganadora, Autovía Construcciones y Servicios, es una empresa del grupo José Cartellone, una de las constructoras que deberá dividir sus días entre las audiencias de la causa Cuadernos y la administración de una de las rutas más importantes de la Argentina.El jueves, cuando comience el proceso, José Gerardo Cartellone junto con María Rosa Cartellone y Gerardo Cartellone, Tito Biagini y Hugo Alfredo Kot serán juzgados como coautores del delito de cohecho activo, reiterado en 10 oportunidades, y si bien se les atribuyen 30 pagos supuestamente efectuados en las oficinas del financista de Néstor Kirchner, Ernesto Clarens, se habrían sucedido en relación con 10 obras públicas. En el Tramo Conexión, que abarca el puente Rosario-Victoria, la licitación repitió la liturgia: tres oferentes y una adjudicación que refuerza el mapa tradicional del sector. El cuadro nuevamente iluminó a un conocido: Obring S.A., con una tarifa de $3385,80 frente a un tope oficial de $4050 y una referencia de $3300. La segunda fue Cosyser y tercera, otra vez, Autovía Construcciones.Obring construyó la avenida circunvalación de Santa Fe, el acceso al aeropuerto de Rosario, rutas provinciales y nacionales, la doble traza de la avenida Wheelwright, la reconstrucción del muelle de Parque España, el Acueducto Centro y el Aliviador III, entre otras. Franco Gagliardo, uno de los titulares de Obring, se despegó del pago de coimas ventilado en la causa de los cuadernos de la corrupción y dijo que esa firma rosarina solo participó de una obra vial durante el kirchnerismo y que todo se hizo "honestamente".En la causa Cuadernos se probó mediante un informe de la Dirección Nacional de vialidad que se le adjudicaron un total de cuatro obras, por un monto total de $232.991.771,34, siempre a valores históricos. En su declaración, a Rubén Juan Gagliardo se le preguntó por los retrasos en los pagos y confirmó que estos se sucedían entonces. Y aportó un dicho: "Si no tenés espaldas, no hagas obra pública". En ese momento, ese pilar para ser constructor de infraestructura lo había adquirido, según dijo, con un criadero de cerdos de alta genética en el que tenía socios canadienses.Los constructores ya habían logrado un enorme triunfo en medio del proceso de licitación. Lograron que el financiamiento para hacer las obras en la primera ruta nacional concesionada por la administración Milei lo aporte el Estado. La novedad apareció a 48 horas del cierre del llamado a licitación cuando el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) publicó un nuevo crédito destinado a los que quieran presentar sus ofertas para quedarse con el corredor."En el marco de la licitación 504-0007-LPU25 lanzada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación para el Tramo 1 de la Red Federal de Concesiones, BICE [Banco de Inversión y Comercio Exterior] dispuso la estructuración de financiamiento a través de un esquema fiduciario de garantía y fondeo", dijo entonces la comunicación oficial de la entidad.La novedad cambió tangencialmente la licitación, ya que hasta que se conoció, y de acuerdo a decenas de declaraciones de funcionarios del área, incluido el presidente Javier Milei, este esquema de concesiones de la obra pública vial no iba a requerir dinero del Estado, sino que serían los empresarios los que aporte el capital que luego, se cobrarían con el peaje.Con un peaje mucho mayor al actual y con financiamiento del BICE, las constructoras argentinas tienen su revancha. Y como dijo Gagliardo, para hacer obra pública hay que tener espalda. Y si las empresas no pueden lograrlo, para eso está el BICE.

Fuente: Infobae
03/11/2025 23:12

Cambio Radical cuestionó a la congresista dueña del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes antes de ser asesinado: "¿Interés personal o política pública?"

El partido político pidió a María del Mar Pizarro, representante a la Cámara por el Pacto Histórico, explicaciones sobre su rol en Before Club, bar ubicado a pocas cuadras de donde fue asesinado Jaime Esteban Moreno

Fuente: Infobae
03/11/2025 18:51

Persecución en Venezuela: crecen las detenciones sin información pública ordenadas por la dictadura de Nicolás Maduro

Organizaciones independientes denuncian que las fuerzas de seguridad operan en la opacidad, ejecutando arrestos sin informar a familiares ni permitir la defensa jurídica de los privados de libertad

Fuente: Infobae
03/11/2025 15:32

"Tuvimos que actuar con fuerza pública para evitar una tragedia": Alfredo Ramírez tras manifestación en Morelia

El gobernador de Michoacán señaló que en la manifestación había grupos de choque vinculados con el PAN y el PRI

Fuente: Infobae
03/11/2025 09:33

Obra pública: Economía busca destinar fondos a la negociación con provincias sin afectar el resultado fiscal

El ex secretario de Finanzas y flamante canciller, Pablo Quirno, aseguró que la infraestructura para las provincias se financiará con crédito multilateral e inversión privada

Fuente: Infobae
03/11/2025 08:31

¿El personal de seguridad privada está habilitado a detener una persona? ¿Y usar la fuerza pública?

En espectáculos deportivos o shows musicales puede ocurrir que algunas situaciones se salgan de control. ¿Hasta dónde puede actuar la seguridad privada? ¿Está permitido que ejerzan fuerza física?

Fuente: Infobae
02/11/2025 22:43

Alto Baudó declaró calamidad pública por inundaciones: se contabilizan más de 10.000 damnificados

La instalación de albergues y ollas comunitarias busca garantizar alimentación y refugio a familias desplazadas, mientras se evalúan daños y se coordinan acciones para la recuperación de la infraestructura local

Fuente: Perfil
02/11/2025 16:00

Causa Cuadernos: inicia el juicio a Cristina Kirchner y 86 imputados por presunta corrupción en contratos de obra pública durante su gestión

La fiscal general Fabiana León aseguró que se trata "de la investigación de corrupción más extensa de la historia judicial argentina". Arrancarán las audiencias los jueves de 9.30 a 13.30, de forma virtual por Zoom, y algunas se transmitirán por YouTube desde la cuenta del Poder Judicial. Leer más

Fuente: Infobae
02/11/2025 14:11

Científicos recomiendan eliminar el Horario de Verano en EEUU por posibles daños a la salud pública

Organizaciones médicas y especialistas alertan sobre los efectos biológicos de la modificación horaria, vinculando esta práctica con fatiga, accidentes y enfermedades crónicas a gran escala

Fuente: Infobae
01/11/2025 18:14

Kicillof difundió una carta pública a Milei con críticas al modelo económico y un nuevo pedido de diálogo

El gobernador bonaerense cuestionó al Presidente por no haberlo invitado a la reunión del jueves con representantes de las provincias. "Su política está destruyendo el tejido social y productivo de la Argentina. Por eso le pido que escuche, que corrija", advirtió

Fuente: Infobae
01/11/2025 12:31

Policía confirmó que estudiante de Los Andes fallecido fue hallado en plena vía pública de Bogotá y que dos capturados son extranjeros

Un hombre y dos mujeres fueron detenidos en el lugar del los hechos luego de que algunos ciudadanos los denunciaran ante las autoridades

Fuente: Infobae
01/11/2025 09:45

Pensar la logística nacional como política pública

Julieta Daffonchio, directora ejecutiva de la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística, reflexiona sobre el papel del sector en la competitividad nacional y la necesidad de una mirada integral

Fuente: La Nación
01/11/2025 01:00

Jon Lee Anderson: "Los magnates tecnológicos se han adueñado de la plaza pública"

"Aprovechando que ya estás semi retiradoâ?¦"-¡Claro! ¡Ahora puedo aprovechar que tengo más tiempo libre!Jon Lee Anderson esboza una sonrisa que mezcla ironía, complicidad y un toque de fastidio. Catorce horas antes estuvo a punto de asesinar a un colega.Esta entrevista comenzó a gestarse la noche anterior, cuando una de las leyendas vivas del periodismo contemporáneo evaluó arrojar a un incauto desde un cuarto piso de hotel. El colega cometió un error que malquistó a Anderson. Sin asidero, le preguntó al icónico redactor de la revista The New Yorker, al autor de entrevistas señeras, perfiles excepcionales y libros de referencia, al corresponsal de las guerras más sanguinarias del mundo, al experto en conflictos internacionales qué hacía con su vidaâ?¦ desde que estaba "semi-retirado". A los 68 años, con un viaje a Congo caliente aún en su pasaporte y tan activo como siempre, Anderson se lo quiso comer. O terminar con él.El incauto, encima, no se percató de su error. O huyó hacia delante, lanzado a un carrusel de palabras sin ton ni son, ignorante del riesgo que corría en el balcón de la habitación 441 del hotel de Punta Cana donde la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) celebraba su 81ª Asamblea General y había convocado a Anderson como invitado especial. Trump es un ser egoísta, narcisista, vengativo.Está desbaratando la institucionalidad democrática y el tejido social de Estados UnidosLa habitación era la de Carlos Fernando Chamorro, otro referente insoslayable del periodismo contemporáneo, forzado al exilio por la dictadura nicaragüense. Presenció la escena junto al maestro de generaciones de periodistas, el brasileño Rosental Alves, al columnista venezolano de El País y exeditor de Opinión de The New York Times, Boris Muñoz, y a quien esto escribe, que volvió a la carga con Anderson, catorce horas después, para hablar sobre Donald Trump y Javier Milei, sobre cómo el poder transforma a los líderes y del periodismo como frontera final entre la democracia y la oscuridad.-Aprovechando la perspectiva que te da estar semi retirado y tener tiempo libre, ¿es este un buen momento para el periodismo?-[Esboza una mueca y, de inmediato, se pone serio] Bueno, existe el cliché de que los peores momentos son los mejores momentos. Estamos rascando el barril de lo que fue el periodismo hasta hace décadas, pero también se están produciendo posibilidades nuevas. Lo que pasa es que no vemos todavía la luz al final del túnel. Está cambiando la estructura del periodismo, quizás inclusive su moral y ética, y ni hablar del comportamiento de los usuarios, que ya no son público sino consumidores. La pregunta fundamental es si seremos proveedores de contenido, términos netamente capitalistas, o si seguimos intentando hacer lo que hacemos como un servicio público. Los periodistas que intentamos plasmar una realidad sincera somos los baluartes de las democracias. Pero todo está en jaque ahorita.-En ese contexto, ¿cuál es el mayor desafío? ¿Qué es lo que más te inquieta? ¿La dinámica de las redes sociales? ¿Las fake news? ¿La creciente polarización social?-La más apremiante es el adueñamiento de lo que ahora se llama la plaza pública por los "Tecno Bros" [en alusión a los magnates de X, Facebook y Google, entre otras plataformas digitales]. Twitter, o ahora X, es la plaza pública para una gran mayoría del público. Esto ha desplazado al periodismo tradicional de los periódicos, la radio y la televisión. Ante las embestidas contra la democracia por parte de Donald Trump y sus emuladores, y por parte de los que se han adueñado de esta plaza pública, nos damos cuenta de que, más allá del cliché, somos una piedra en el camino al autoritarismo y, por ende, baluartes de la democracia. Tenemos que pelear duro para que no nos desborde y nos inunde el tsunami de fake news, de parcialización de la realidad y del infotenimiento.Milei es un tipo extraño. Tuve la sensación de alguien muy solo y sin capacidad de ponerse una máscara para ocultar su verdadero yo-¿Cómo seleccionas las coberturas, los temas o personas sobre las cuales escribís? Porque me consta que te preocupa el panorama actual, pero nunca has encarado una cobertura sobre los "Tecno Bros" o un perfil sobre Donald Trump, por ejemplo. -Tengo mi nicho y mi área. He hecho incursiones, como un perfil de Javier Milei o inclusive un perfil de Noboa [por Daniel, presidente de Ecuador]. Si pudiera acceder a Trump, lo haría, pero no veo cómo; además, lo aborrezco. Donde he sido más crítico en torno a este tema es justamente en conversaciones, tertulias en público y entrevistas. Pero sí he hecho un perfil que toca esto: el perfil del juez Alexandre de Moraes en Brasil. Fue interesante porque De Moraes representa a alguien que se ha sacado la cabeza, primero en contra de Musk y en contra de la tiranía digital en ciernes. De Moraes ha tratado de tomar acciones para frenar los aspectos más malignos del bolsonarismo de ultraderecha en Brasil, que está en coordinación con la ultraderecha norteamericana y los Tecno Bros.-También has llegado a afirmar que no descartás una guerra civil en los Estados Unidos, pero tampoco has abordado tu país como foco de cobertura...-Me siento en vilo con mi país a partir del fenómeno Trump como nunca antes lo he estado. No descarto la posibilidad de ir a Estados Unidos y cubrirlo como un corresponsal extranjero. Lo que me tiene en vilo es un proceso dinámico de degeneración social y política a partir de Trump que está desbaratando la institucionalidad democrática, el tejido social, los sentimientos cívicos, y polarizando la población. Él ha sacado las costras de los prejuicios y enemistades que estaban soterradas, y ha dado oxígeno al racismo y la violencia. Por eso he dicho que no puedo descartar una posible nueva guerra civil en Estados Unidos, porque hace 150 años ese país tuvo una guerra civil violentísima. Y la consagración de Barack Obama como Presidente, que pensamos que era la cúspide, resultó ser el detonante, lo que activó a Trump y reanimó los fantasmas soterrados del país.-¿Trump es un líder o es un síntoma que evidencia mucho que ya estaba ahí?-Trump reúne ciertas cualidades. Es una figura grotesca. Muchos líderes de culto de secta son así: son absurdos y aparecen ridículos, como [Adolf] Hitler o Abimael Guzmán [por el fallecido líder de la guerrilla peruana Sendero Luminoso]. Mírale la cara a los que ponen las gorras MAGA [por "Make America Great Again"] en sus mítines y te das cuenta de que están embobados e hipnotizados. Sea por oportunismo mezquino o pecuniario o porque Trump les ofrece una manera de "sacar el clavo" [N. de la R: superar un mal], o porque están embobados, o una mezcla de todo lo anterior. Trump es un fenómeno; si se le aparta del escenario, el culto se diluye por sí mismo.A veces la gente no se conoce a sí misma hasta que tiene poder. Entonces se convierten en seres resplandecientes o en matones-Milei, Luis Lula da Silva, Vladimir Putin y tantos otros que has entrevistado o abordado en tus textosâ?¦ ¿qué patrones ves en la forma en que el poder cambia a estos y otros líderes?-El mismo poder. Casi siempre que tengo acceso a un líder les hago la misma pregunta sobre el poder. A veces la gente no se conoce a sí misma hasta que tienen poder y se convierten en seres resplandecidos o en bullies, en matones. Trump es un ser maligno. No se le puede reconocer alguna virtud positiva, algún gesto benéfico, o ser una persona magnánima. Es un ser egoísta, narcisista, mezquino, vengativo, malo. En el juego de la proyección de una ideología, uno se puede perder fácilmente, porque una vez que empiezas a derramar sangre o tener un poder abusivo, ahí te puedes perder. Trump nunca tuvo una virtud.-¿Ves, por el contrario, algo positivo en Milei?-Mira, él es un tipo extraño. Le hice un juego de nombrar líderes históricos. Tenía roña con la izquierda, como con Fidel Castro, pero le pregunté por Videla [por Jorge Rafael] y respondió "dictador sanguinario". Es decir, no es alguien que desconoce la guerra sucia en Argentina. Tiene sus disparates, sí, pero dentro de lo que es un universo moral, un juicio moral, tiene cierta ancla. Su enojo con Castro era exacerbado, al igual que su veneración por Musk [Elon, empresario fundador de OpenAI y dueño de la empresa SpaceX y la red social X]. En el fondo, tiene raciocinio, tiene un color a tierra. Pero su vida personal descontrolada es lo que se le suelta de vez en cuando, como vemos a veces en el escenario.-¿Cómo preparás una entrevista?-Intento saber algo de las personas que abordaré: recurro a videos, libros o artículos que hayan escrito otros. Si son figuras de mayor trascendencia, recurro a libros de historia para entender el contexto político del país. A veces la ficción nutre. Casi siempre preparo una lista de unas 10 preguntas. Considero que con 10 preguntas puedes tener una buena conversación, un buen diálogo con un jefe de Estado. Claro que siempre intento que sean más preguntas, pero los secuaces siempre quieren que sean menos. Entonces, si puedes lograr seis o siete buenas preguntas e ignorarlos mientras te hacen así [hace el gesto de cortar la entrevista], estás bien. Intento, además, que no todas las preguntas sean puntuales, sino que vayan al personaje, al fondo de la persona. Y a veces me surgen algunas repreguntas durante la entrevista, como me ocurrió con Milei. -¿Cómo fue eso?-Entendí queâ?¦ tenía una sensación intuitiva, quizás alimentada un poquito por algunos comentarios, que Milei tiene una singularidad e intenté llegarle por ahí: su soledad. Él es un tipo muy solo, algo que para un argentino quizás es un cliché, un lugar común, pero intenté entrarle por ahí y entendí que sí, que efectivamente es así. Le pregunté cómo es un día típico suyo y expresó que estaba totalmente entregado a descifrar la economía, a salvar el país. En ningún momento habló de hacer ejercicios, caminar con los perros u otras actividades. Bueno, salvo los domingos, que dijo que invitaba a unos amigos a su casa a mirar DVD de ópera. Y añadió que cuando dejara el poder, pasaría más tiempo con su hermana, con sus perros y si es que tenía, con su novia. Tuve la sensación de alguien muy ermitaño, muy solo, y sin capacidad de ponerse una máscara para ocultar su verdadero yo. Algo parecido me pasó con Karzai [por Amid, expresidente de Afganistán], entendí que estaba muy frustrado con su falta de potestad soberana, y cuando le pregunté sobre el poder se desenfrenó: "No me gusta el poder, aborrezco el poder".-¿Qué se mantiene igual y qué ha cambiado desde que arrancaste este oficio, en 1979?-Sigue siendo lo mismo en el sentido de que siempre he querido entender cómo piensan y cuál es el nivel de justicia de los poderosos, de los que tienen poder. Vengo de la muchedumbre, no del poder; no tengo afán por inmiscuirme con el poder, es un afán de fiscalizarlo. El hecho de que algunos se sientan cómodos conmigo y me hablen se explica porque han llegado a sentir que sí entiendo el poder. Lo que ha cambiado sustancialmente es que hace 40 años existía una especie de escalera para ascender en nuestro oficio, una carrera, aunque nunca seguí esa ruta ortodoxa. No me gustó el framing de ese tipo de periodismo.-¿Qué le dirías a un muchacho o muchacha que da sus primeros pasos en el oficio?-Que tengan muy presente qué quieren, más allá de la carrera o de ganar plata: ¿para qué están en el periodismo? Hay que entender el porqué. El oficio conlleva cierto glamour y ofrece aparentemente cierta libertad de acción, por lo que es muy fácil confundirse. Hay muchachas y muchachos que me dicen que quieren ser corresponsales de guerra. Y mi respuesta es: "¿Estás seguro? ¿Sabés cómo es una guerra, todo lo que implica?". Es importante pensar si lo que buscan es ser más relacionistas públicos o comunicadores sociales que periodistas. El periodismo atrae a ciertas personas que en otras épocas habrían sido misioneros, jesuitas, mercenarios, espías, diplomáticos.-Por último, ahora que estás semi retirado, ¿qué es el periodismo?-[Ríe] Es el canal, el fenómeno comunicacional que nos hemos creado los seres humanos para comunicarnos, más allá del diálogo personal oral. Es el contar cuentos, el narrar nuestra historia y buscar su independencia de pensamiento. Durante la Ilustración nos libramos de lo que era el ejercicio compartido del poder temporal y espiritual, política y religión juntas. El periodismo es lo único que corre aparte entre el poder y la muchedumbre. Por eso es una faja de transmisión tan importante y valiosa, que cuestiona los lugares comunes y desmitifica la mitología a veces nefasta. Está en constante evolución, no tiene el porvenir asegurado, pero también emociona. Porque con el periodismo te puedes sentir parte de un accionar humano y humanista.EXPERIMENTADO CRONISTA DEL PODERPERFIL: Jon Lee AndersonNacido en 1957, en California, Jon Lee Anderson creció entre Corea del Sur, Colombia, Taiwán, Indonesia, Liberia e Inglaterra, y desde fines de los años 70 concentró su atención en América Latina, comenzando como periodista del semanario The Lima Times, en Perú.Cronista de reconocimiento global, entrevistó a grandes figuras de la política en todo el mundo, y cubrió las principales guerras de las últimas décadas, entre ellas la de El Líbano, Bosnia, Angola, Siria, Sudán, Irak, Somalia y Afganistán.Ganador de múltiples premios como el Moors Cabot y Reporteros del Mundo, es profesor de la Fundación Nuevo Periodismo, fundada por García Márquez.Ha escrito, entre otros libros, La tumba del león, La caída de Bagdad, Che Guevara: una vida revolucionaria, Los años de la espiral. Crónicas de América Latina y Aventuras de un joven vagabundo por los muelles.Trabaja para la revista The New Yorker desde 1998, aunque sus textos también se han publicado en The New York Times, El País, Le Monde, The Guardian, Financial Times, Life, El Espectador y Harper's, entre otros medios internacionales.

Fuente: Página 12
01/11/2025 00:11

Salta, entre las 5 provincias argentinas con menos gastos pero con obra pública y desarrollo

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Fuente: Infobae
01/11/2025 00:00

Samor One negó haber maltratado a Baby Demoni, pese a denuncia pública de su familia: "Era violenta"

Yaen Nashkin, mamá de la joven, aseguró que el músico golpeó a la creadora de contenido en varias oportunidades

Fuente: Infobae
30/10/2025 19:31

Hacienda presenta reporte de la deuda pública de México en 2025

Agencias como JCR y S&P ratificaron la calificación soberana con perspectiva estable

Fuente: Perfil
30/10/2025 19:18

Este viernes no habrá atención en la administración pública por el Día del Empleado Estatal

Salud y Desarrollo Social mantendrán guardias mínimas para garantizar la atención esencial. Leer más

Fuente: Infobae
30/10/2025 16:19

Economía de México se contrae 0.3% en tercer trimestre de 2025, pero se reduce deuda pública: Hacienda

La dependencia indicó que en el mismo periodo hubo un crecimiento en la recaudación y en la inversión social

Fuente: Infobae
30/10/2025 00:36

Caputo pidió a los intendentes que devuelvan la plata de obra pública sin terminar: quiénes fueron los pocos que lo hicieron

El ministro de Economía, Luis Caputo, quiso poner la lupa sobre el plan Argentina Hace por los proyectos que no se concretaron, pero solo un puñado de municipios hicieron la transferencia del dinero al Gobierno Nacional

Fuente: Infobae
29/10/2025 20:54

Corte Constitucional le "jaló las orejas" al Gobierno por la falta de acción frente a la crisis en el Catatumbo: convocó a una audiencia pública

La diligencia se llevará a cabo en Bogotá y reunirá a autoridades nacionales, víctimas y organismos internacionales con el propósito de revisar las acciones implementadas frente al desplazamiento, confinamiento y homicidios registrados en la región

Fuente: Infobae
29/10/2025 20:06

Padre de Luis Andrés Colmenares hizo pública la decisión que tomó su familia sobre el caso de su hijo tras 15 años de su muerte

Luis Alonso Colmenares señaló que el proceso judicial estuvo marcado por inconsistencias y vacíos en la investigación, por lo que mantiene la determinación de exigir verdad y justicia

Fuente: Infobae
29/10/2025 18:18

Petro hizo pública la razón por la que cree que Estados Unidos lo incluyó en la polémica Lista Clinton: "Ser hijo de Bolívar"

El mandatario colombiano aseguró que se le castiga tratando de que los demás presidentes latinoamericanos bajen la cabeza

Fuente: Perfil
29/10/2025 18:00

Aníbal Urius: "La opinión pública hoy le está marcando el rumbo al Presidente"

El consultor político analizó los cambios en el Gabinete Nacional y la nueva etapa del Gobierno tras el último triunfo electoral. Leer más

Fuente: Infobae
29/10/2025 13:32

Se reportan combates entre la fuerza pública y el Clan del Golfo: van cinco bajas, un menor recuperado y una mujer capturada

Los enfrentamientos se presentan en la vereda Potreros, del municipio de Abriaquí, luego de que se anunciara del pago de una recompensa de cien millones de pesos por alias Chamizo y "Borracho"

Fuente: Clarín
28/10/2025 18:18

$Libra: la justicia ratificó que funcionarios del Gobierno no pueden ser llevados al Congreso por la fuerza pública

Lo pedía la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados y ya lo había rechazado un juez de instrucción. La medida beneficia a Karina Milei.

Fuente: La Nación
28/10/2025 17:00

$LIBRA: la Justicia rechazó la intervención de la fuerza pública para llevar a los funcionarios citados por la comisión investigadora

La Cámara Federal confirmó que la Justicia no llevará por la fuerza pública al Congreso a los funcionarios que evitaron declarar en la comisión que lleva allí una investigación paralela del caso $LIBRA, la moneda virtual que promocionó Javier Milei en redes y que está sospechada de estafa. El pedido fue formulado por el presidente de la comisión investigadora, el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y buscaba llevar ante ese órgano a los titulares de la Oficina Anticorrupción (OA) y la Unidad de Información Financiera (UIF), Alejandro Melik y Paulo Starc, respectivamente; a la jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, María Florencia Zicavo, y al presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Emilio Silva, quienes decidieron hacer caso omiso de las citaciones para testificar ante la comisión, al igual que otros funcionarios, como la hermana y secretaria del Presidente, Karina Milei. Los jueces Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia rechazaron el planteo de forma unánime, al considerar "razonables" los motivos esgrimidos en primera instancia por el juez Marcelo Martínez de Giorgi, quien lleva el caso en la Justicia desde la salida de la jueza María Servini."Como punto de partida -marcaron los magistrados-, resulta importante advertir las diferencias que, por naturaleza y esencia, separan y distinguen a una investigación de carácter político desarrollada por una comisión legislativa con un proceso de índole penal en sentido estricto"."Mientras que el objetivo de la primera redunda en la obtención de información para así dictaminar sobre aspectos de interés público, la segunda persigue conocer si se ha cometido un delito", distinguieron los jueces."Observamos que [Martínez de Giorgi] en su pronunciamiento se ha encargado priorizar, más allá de toda reglamentación dispuesta por una comisión legislativa, la salvaguarda de las garantías que amparan a las personas cuya convocatoria se pretende", siguieron, para luego completar: "La solicitud no pretende un acto de mera 'colaboración' como se argumenta, sino de una decisión respecto a una medida coercitiva que excede el ámbito de actuación jurisdiccional y solo puede ser adoptada en el marco de un proceso penal".La resolución llega en vísperas de una nueva sesión de la comisión investigadora, que sí ha conseguido respuestas favorables en otros de sus pedidos, en especial, por parte de algunas plataformas virtuales. La semana pasada, por caso, el diputado kirchnerista Juan Marino dio a conocer un informe de Ripio, una plataforma que alcanzó a enlistar a $LIBRA como moneda de compra-venta. En su respuesta a la comisión, Ripio informó que 1329 argentinos compraron o vendieron el token a través de su plataforma, lo que, a criterio de Marino, contradecía los dichos del Presidente, quien aseguró que solo unas pocas personas habían adquirido el activo. En la sesión también se propuso profundizar esa vía y requerir información a otras plataformas respecto de posibles cuentas registradas a nombre de Karina Milei, el Presidente, su vocero y futuro legislador porteño, Manuel Adorni, el titular de la Cámara baja, Martín Menem, y el diputado José Luis Espert.

Fuente: La Nación
27/10/2025 00:18

Katy Perry y Justin Trudeau hicieron su primera aparición pública como pareja en un mítico cabaret parisino

Tres meses después, blanquearon. Finalmente, el sábado 25, Katy Perry y Justin Trudeau hicieron su primera aparición pública como pareja: tomados de la mano, fueron a ver el espectáculo de cabaret de Crazy Horse en París. Los paparazzi franceses los recibieron con una lluvia de flashes. Esa noche, la artista pop norteamericana cumplió 41 años.Un romance inesperadoLa historia de amor entre la estrella del pop global, Katy Perry, y el ex primer ministro canadiense, Justin Trudeau, es un capítulo inesperado y fascinante que la prensa internacional ha seguido con fervor. Este romance, que une los mundos de la política y del espectáculo, comenzó a fraguarse discretamente, pero no tardó en capturar la imaginación del público, especialmente después de que ambos salieron de relaciones de largo recorrido.Los primeros indicios de esta conexión, tan improbable como magnética, surgieron a finales de julio, poco después de que Perry finalizara su compromiso con el actor Orlando Bloom, y un tiempo después de la sonada separación de Trudeau y su esposa, Sophie Grégoire. El epicentro de los rumores fue Montreal, Canadá, donde Katy Perry se encontraba con su gira mundial, Lifetimes.El primer encuentro documentado fue un paseo por el pintoresco Mount Royal Park de Montreal, seguido de una cena íntima en un reconocido restaurante de la ciudad. Las fotografías iniciales, aunque discretas, desataron las especulaciones: ¿era un encuentro profesional, una simple amistad o el comienzo de algo más? Las dudas se disiparon ligeramente cuando, días después, se vio a Justin Trudeau, acompañado por su hija, en la audiencia del concierto de Perry en el Bell Centre, un gesto que sugería un interés más personal que una mera cortesía política.Fuentes cercanas a la pareja describieron una "conexión instantánea" marcada por una mutua admiración. A pesar de sus trayectorias aparentemente disparesâ??una, forjada bajo los reflectores del pop internacional; el otro, en el complejo mundo de la políticaâ??, Perry y Trudeau compartían un perfil público de activismo y compromiso social.Se dice que el exmandatario quedó impresionado por la energía y el idealismo de la cantante, mientras que ella encontró en el político un hombre "de calidad" e "interesante" intelectualmente. La atracción no era solo física, sino también una chispa que se encendía en conversaciones sobre cultura, educación y la posibilidad de generar un cambio positivo en el mundo.Durante los meses siguientes, la pareja optó por mantener un perfil extremadamente bajo. La apretada agenda de Perry, con su gira internacional en pleno apogeo, y las nuevas responsabilidades de Trudeau tras dejar su cargo, obligaron a que el romance se desarrollara con discreción y paciencia. Se reportó que ambos estaban "muy interesados el uno en el otro", pero que las distancias y los compromisos ralentizaban el ritmo. La dinámica era un baile entre continentes, con la promesa de reunirse en los breves periodos de descanso de la cantante.Las fotos de Katy Perry y Justin Trudeau a los besos en un yate que confirmarían su romanceEl secretismo se rompió de forma espectacular a mediados de octubre, cuando unas fotografías exclusivas publicadas por el Daily Mail mostraron a Perry y Trudeau besándose apasionadamente a bordo del yate de la artista, The Caravelle, frente a la costa de Santa Bárbara, California.Katy Perry and Justin Trudeau were spotted together last month on KP's US$4 million yacht in Santa Barbara. pic.twitter.com/903DzXNaEj— Katy Perry Access (@accesskatyperry) October 12, 2025 Las imágenes, de alto impacto mediático, no dejaban lugar a dudas: el rumor era un romance confirmado, cargado de gestos cariñosos y una química innegable. La pareja se había tomado unas vacaciones en secreto, aprovechando un hueco en la agenda de la cantante. Incluso, la propia Perry realizó un sutil guiño a su nuevo noviazgo en un concierto en Londres, bromeando con el público sobre ya no enamorarse de hombres británicos, en una clara alusión a su exesposo Russell Brand. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Paris Match (@parismatch) La confirmación pública y oficial llegó en un escenario digno de película. Coincidiendo con el 41 cumpleaños de Katy Perry, el 25 de octubre la pareja se reunió en París. Cuatro días antes, la cantante había ofrecido un show en berlín.Allí, tras disfrutar de una cena y un espectáculo de cabaret en el icónico Crazy Horse Paris, salieron tomados de la mano, sonrientes y bajo el clamor de los paparazzi y los fans. Por primera vez, Perry y Trudeau se presentaban ante el mundo como pareja, sellando su historia de amor con un gesto sencillo pero definitivo. La estrella pop, radiante con un vestido rojo, y el exmandatario, elegante en negro.

Fuente: Infobae
26/10/2025 23:20

La erradicación de la poliomielitis en México: una vacuna revolucionó la salud pública

La introducción de la vacuna hexavalente en 2018 consolidó la cobertura nacional para proteger a la niñez mexicana contra la poliomielitis

Fuente: Infobae
26/10/2025 09:59

Miles de personas protestan ante la Junta de Andalucía por la crisis de los cribados: "No puede haber una sanidad pública que deje tiradas a las mujeres"

La concentración convocada por Amama exige al Gobierno regional "depurar responsbailidades"

Fuente: Infobae
25/10/2025 21:35

FGR vincula a proceso por fraude a defensora pública de Quintana Roo que pedía dinero a sus clientes a cambio de ser liberados

La acción fue realizada a través de la Fiscalía Especial de Investigación

Fuente: Infobae
25/10/2025 16:09

Mujer policía conmueve en Lima al ayudar a adulta mayor a vender golosinas en la vía pública

La suboficial Josselin Huamán fue captada ofreciendo dulces a los conductores mientras dirigía el tránsito

Fuente: Infobae
25/10/2025 07:50

Huachicol de agua en el Edomex: un riesgo creciente que impacta en la salud pública

Investigaciones oficiales detectaron pipas y pozos ilegales usados para distribuir agua sin tratamiento adecuado

Fuente: Infobae
25/10/2025 00:55

Secretaría de Marina deberá ofrecer disculpa pública por la desaparición forzada de ingeniero en Nuevo León

La acción será en cumplimiento de la sentencia condenatoria contra el excapitán Raúl Sánchez Labrada

Fuente: Infobae
24/10/2025 13:13

Esta universidad pública de Florida superó a Harvard y Stanford en el ranking de las mejores de Estados Unidos

El nuevo listado nacional, elaborado por City Journal y difundido por Wall Street Journal, analizó 100 instituciones del país a partir de 68 indicadores de desempeño académico, empleabilidad y diversidad ideológica

Fuente: Infobae
24/10/2025 10:25

Veteranos de la fuerza pública y sus familiares tendrán educación patrocinada por el Gobierno nacional

El Ministerio de Defensa abre inscripciones para un programa que cubre hasta el 90% de los costos académicos a través de créditos condonables, beneficiando a exintegrantes de la fuerza pública y sus allegados

Fuente: Infobae
24/10/2025 04:24

La emergencia pública como vía libre para gobernar

La mera vigencia del DNU 70/2023 pareciera habilitar al Ejecutivo a tomar decisiones sin cumplir los procedimientos habituales ni contar con el aval del Congreso

Fuente: Infobae
23/10/2025 21:32

La Auditoría Superior detecta irregularidades por casi 7 mil millones en Cuenta Pública 2024

La ASF ha recuperado 1.146 millones de pesos, pero 5.823 millones siguen sin aclarar

Fuente: Clarín
23/10/2025 20:18

Corridas y escándalo: la insólita aparición pública del ex de Lourdes Fernández, Leandro García Gómez

En medio de la incertidumbre sobre el paradero de la cantante, su ex pareja enfrentó a la prensa y aseguró que Lourdes "está en la casa de una amiga".Ella en 2022 lo denunció por violencia de género.

Fuente: Infobae
23/10/2025 18:30

Comando asesina a empresario citrícola en plena vía pública de Álamo, Veracruz

Javier Vargas fue atacado a tiros durante la mañana de este jueves

Fuente: Infobae
22/10/2025 10:22

SCJN escucha testimonios sobre falta de consulta a personas con discapacidad en segunda jornada pública

Las sesiones incluyen testimonios en zapoteco y reflexiones sobre los efectos de la exclusión en políticas públicas

Fuente: Infobae
22/10/2025 08:11

La sanidad pública pierde adeptos: los españoles la valoran peor y poco a poco se van a la privada

El 60% elegiría la pública ante un problema grave de salud, pero las largas esperas les llevan a visitar la privada en el día a día

Fuente: Infobae
22/10/2025 05:12

La multa que podría recibir Rosalía por organizar un evento en vía pública sin permiso puede llegar a 600.000 euros

El Ayuntamiento de Madrid investiga si la cantante catalana incumplió la normativa al convocar a miles de fans en Callao sin autorización oficial

Fuente: La Nación
21/10/2025 19:18

IEB Construcciones lanza una oferta pública de acciones para captar capital en el mercado

La empresa IEB Construcciones S.A., antes conocida como Dycasa, anunció el lanzamiento de una oferta pública de acciones para captar fondos en el mercado local. La compañía pondrá a disposición 10 millones de nuevas acciones ordinarias escriturales Clase B y con un valor nominal de $1 por acción, cada una con derecho a un voto.La operación se enmarca bajo el Régimen de Oferta Pública con Autorización Automática por su Mediano Impacto y las nuevas acciones tendrán derecho a percibir dividendos desde el momento en que sean suscriptas.El rango de precio indicativo, no vinculante, se ubicó entre $400 y $900 por acción, con un valor de referencia no vinculante de $575. La colocación primaria se realizará a través del sistema de book building, un mecanismo de formación de libro según la demanda del mercado, a cargo del organizador y colocador, Invertir en Bolsa S.A., junto con los co-colocadores Bull Market Brokers S.A. y Macro Securities S.A.. El periodo de suscripción comenzó el 17 de octubre y finalizará el 22 del mismo mes, inclusive. Los actuales accionistas de la compañía mantienen su derecho de suscripción preferente y de acrecer, pudiendo suscribir una nueva acción por cada tres que ya posean.Una vez determinado el precio final de suscripción, la empresa lo informará mediante un Aviso de Resultados, que se publicará en la fecha de adjudicación o el día hábil siguiente. Las acciones adjudicadas serán emitidas y acreditadas cinco días hábiles después de esa fecha.El Prospecto completo y el Aviso de Suscripción pueden consultarse en la Autopista de la Información Financiera de la CNV, y en el sitio oficial de la empresa.

Fuente: La Nación
21/10/2025 14:18

Las fotos de la primera aparición pública de Natalie Pérez con su nuevo novio, Tomás Rottemberg

Natalie Pérez se presentó por primera vez en público junto a su nuevo novio. La actriz y cantante disfrutó de una salida teatral junto a su pareja y no dudó en posar para las cámaras confirmando una relación que hasta ahora había mantenido en privado.El nuevo interés amoroso de la artista es el productor teatral Tomás Rottemberg, hijo del empresario Carlos Rottemberg y de la actriz Linda Peretz. En la noche de ayer, ambos acudieron a una función de la obra Next to normal, la versión original de Casi Normales, que se presenta en el Teatro Centro Audiovisual Inmersivo.Durante el evento, se los pudo ver a ambos tomados de la mano y posando sonrientes para las cámaras. La aparición pública marcó el primer paso de la relación ante los medios después de varios meses en los que la artista había insinuado que estaba enamorada, aunque sin dar nombres ni mayores detalles.Durante las últimas semanas, la actriz había compartido en redes sociales algunas imágenes enigmáticas. En una de ellas se veía la sombra de dos personas de la mano con un emoji de corazón pero no llegó a etiquetar al productor en la publicación.Si bien hacía tiempo que circulaban versiones que la vinculaban a Tomás Rottemberg, la confirmación oficial llegó durante su visita al ciclo Otro día perdido (eltrece), espacio conducido por Mario Pergolini en el que Pérez admitió estar en pareja con Rottemberg. "Ah, pará, pero yo me estoy enterando ahora de eso. Estoy sorprendido, acabo de caer", reaccionó el conductor al escucharla.Ante la curiosidad del anfitrión, la actriz reveló la identidad de su pareja. "¿Salís con el hijo de Linda Peretz?", preguntó Pregolini. "Sí, claro", respondió ella entre risas.Quién es Tomás RottembergTomás Rottemberg sigue los pasos de su padre en la producción teatral y ha trabajado en distintos proyectos dentro del circuito porteño. Próximo a cumplir 40 años, forma parte de la familia que administra las salas Multiteatro y Multitabarís. Conoció a Natalie Pérez en el ámbito teatral, un espacio que ambos frecuentan y, de acuerdo con fuentes cercanas, el vínculo entre ellos nació de manera espontánea, a partir de proyectos en común y de afinidades tanto personales como profesionales que los unieron. De hecho, su relación se habría fortalecido durante la producción de la obra Las cosas maravillosas de la vida, que la actriz continúa presentando en varias ciudades del país.Durante la charla con Pergolini, Pérez evitó dar otros detalles de la relación, aunque respondió con humor cuando el conductor le preguntó sobre su tiempo libre. "Comunicaciones, veo películas, como helado, paseo, juego con mis amigas, invito a mis amigas, cocino. Y (estoy) con 'la sombra", dijo, haciendo referencia al apodo con el que el conductor bautizó al productor antes de conocer su identidad.Durante el programa, la actriz también contó que para asistir al ciclo la había vestido su suegra, a quien cariñosamente llamó "la Flaca Escopeta".Pérez ha expresado en distintas oportunidades su deseo de formar una familia. En 2020 reveló que había congelado óvulos, aunque aclaró que espera poder tener hijos de manera natural. "Quiero tener hijos de forma natural, pero no se saben nunca estas cosas. Es más preventivo que otra cosa", explicó en una entrevista con Catalina Dlugi.En esa misma conversación, la actriz contó que el procedimiento tuvo complicaciones. "Tuve una hemorragia interna, me dolió mucho, y me tuve que quedar unos días internada", relató, con el objetivo de transmitir tranquilidad a otras mujeres que quisieran atravesar el proceso.A lo largo de los años, la artista ha sido vinculada sentimentalmente con distintas figuras del espectáculo, incluso se la relacionó con Adrián Suar durante las grabaciones de la película Mazel Tov, aunque ninguno de los dos confirmó públicamente ese rumor.

Fuente: Clarín
21/10/2025 09:36

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: Axel Kicillof hace foco en la educación pública y Milei va a Córdoba en el tramo final de la campaña

El Presidente y el gobernador bonaerense siguen al frente de la campaña electoral, en el tramo final rumbo al domingo 26 de octubre.Todas las novedades de cara a los comicios legislativos del próximo domingo.

Fuente: Infobae
20/10/2025 21:08

Alerta en Santander: declaran calamidad pública en 33 municipios por intensas lluvias

El colapso de alcantarillados, crecida de ríos y evacuaciones masivas marcan la crisis en la región, donde organismos de socorro coordinan acciones para mitigar daños

Fuente: Infobae
20/10/2025 19:02

Crisis de los mataderos clandestinos en Bogotá: una amenaza sistémica para la salud pública, el bienestar animal y el medio ambiente

Recientes inspecciones revelaron carne en descomposición, contaminación ambiental y animales en condiciones precarias, evidenciando la magnitud del problema y la falta de control efectivo en la capital

Fuente: La Nación
20/10/2025 18:18

Agustina Peñalva, tras hacer pública su denuncia contra un acosador: "Me escapé unos días para volver a mi eje"

La periodista de C5N Agustina Peñalva contó públicamente el miércoles por la noche que, desde hace dos meses, es víctima de acoso. El hombre acusado y denunciado en la justicia es Walter Graziano, un economista que hizo algunas participaciones en Duro de domar, ciclo que se emite por el mismo canal en que ella trabaja."Desde principios de agosto, una persona llamada Walter Graziano me viene acosando. En principio, en las redes sociales, hostigándome con muchísimos mensajes, más de 20 o 30 por día. Hasta que tuve una pequeña alerta cuando me anunció que estaba esperando el momento para encontrarme a solas. En ese momento lo bloqueé, nunca hubo una respuesta de mi parte, solamente miraba los mensajes porque me llamaba la atención la cantidad que me mandaba. De ahí se trasladó a Twitter. Lo bloqueé pero se empezó a abrir otras cuentas", relató Peñalva muy angustiada, desde la señal de cable.Según sus dichos, la persecución comenzó en redes sociales hasta que el economista la contactó personalmente en dos oportunidades: Primero, en un restaurante mientras ella estaba comiendo con amigas. Luego, en el gimnasio al que la joven asiste habitualmente. Ante esta situación, la encargada de seguir la campaña del club San Lorenzo de Almagro realizó tres denuncias, la última se radicó el viernes pasado en la Fiscalía 18 de la Ciudad y está caratulada como "hostigamiento". Agustina recibió un botón antipánico, por lo que el acosador está imposibilitado de acercarse a la periodista y de contactarla a través de cualquier medio."Fueron unos días un poco complejos. Ahora estoy en Tucumán, estoy trabajando a full porque estoy cubriendo a San Lorenzo", le dijo Peñalva a LA NACION este mediodía. Respecto a esta persecución de la cual es víctima desde agosto, la periodista deportiva prefirió no dar más detalles: "Me han llamado para hablar de distintos lugares pero me está costando un poco repetir una y otra vez la historia porque me angustia bastante", confesó notablemente conmovida. A pesar del difícil momento que está atravesando, la comunicadora nunca dejó de trabajar, ya que "la agenda laboral también demanda". "Ahora me escape estos días a ver si volvía un poco a mi eje; uno intenta recuperar", concluyó quien aprovechó esta escapada con "El Ciclón" para despejar su mente. La denuncia de PeñalvaEl miércoles por la noche, Agustina Peñalva conmovió a todos los televidentes de C5N con esta inesperada confesión. Tras contar que la persecución comenzó de manera virtual, la locutora dio detalles de cómo fueron los encuentros cara a cara con su acosador. El primero de ellos fue el pasado 24 de agosto, cuando la periodista estaba junto a un grupo de amigas en un restaurante. Allí, este hombre que suele frecuentar el canal donde ella trabaja se acercó para preguntarle por su trabajo. "Yo no sentí ninguna alerta ni ninguna alarma, y se despidió", contó la víctima sin imaginar que se trataba del mismo hombre que desde hacía unas semanas venía hostigándola en redes. "A los pocos días, una persona le empezó a escribir a la chica que me hacía las manos, diciéndole que me quería regalar un servicio. Esto ya me puso en alerta porque empecé a atar cabos y era la misma persona que venía bloqueando desde varias cuentas, era este hombre", reveló. El segundo encuentro sucedió días después cuando la joven estaba en el gimnasio, haciendo bicicleta. "[Actuó] como si me conociera, diciéndome si esa noche pensaba trabajar o no. Yo en ese momento salí disparada porque automáticamente mi cabeza asoció a este hombre con el del bar, con el de los mensajes [en redes], con el que me decía que estaba esperando encontrarme sola", explicó quien al averiguar descubrió que Graziano se había anotado una semana antes."Él lo que hizo fue mirar las etiquetas de mis redes sociales. Cuando me enteré que se había anotado hacía una semana, me acerqué a la Policía, hice la primera denuncia, el 4 de septiembre. Él no paró de hostigarme con estos mensajes constantes, comentando absolutamente todo lo que hacemos y decimos en el programa", siguió. Como su actitud no se detuvo, Peñalva volvió a acercarse a la Policía. "Hice una segunda denuncia. En ese momento me dieron el botón antipánico", expresó. "Lamentablemente, este hombre sabe dónde vivo, cómo me muevo, dónde voy. Sigue a mis amigas, los emprendimientos de mis amigas, y les manda mensajes absolutamente todo el tiempo preguntándoles dónde me puede llevar obsequios, dónde me puede encontrar, dónde me puede interceptar", acotó.El último episodio, según su relato, ocurrió el viernes cuando ella salió de la cancha de San Lorenzo y se generaron incidentes por el reclamo de los hinchas al respecto de los escándalos que hay en el club con la comisión directiva. "Yo estaba grabando contenido para YouTube, porque es lo que hago siempre después de que termina cada partido. Y mi grupo de amigas estaba un poco más alejado de donde estaban los hinchas. En un momento me acerqué a mis amigas porque fui a buscar mi matera, y vi que había un hombre de espaldas. Se dio vuelta, me puso un libro en el pecho y, cuando lo vi, se me cayó el mundo", contó y continuó: "En la cancha tuvimos un forcejeo, él me decía que lo único que quería era estar conmigo; que si estaba con él, no me iba a lastimar; que por favor le aceptara el libro [de regalo]. Yo le decía 'por favor, no quiero nada con vos, necesito que lo entiendas, me da miedo lo que estás haciendo'".Ante este nuevo hecho, Peñalva radicó su tercera denuncia, esta vez en el fuero porteño a cargo de Juan Cruz Ártico. El fiscal le impuso una serie de medidas restrictivas al economista: entre ellas, está imposibilitado de acercarse a la periodista y de contactarla a través de cualquier medio. Además, pidió medidas de prueba. "Hoy estuve [en la fiscalía] desde las siete de la mañana hasta casi las 11, encerrada en un cuarto, respondiendo preguntas sin parar, de una forma que es completamente angustiante. Respondiendo y repasando cada uno de los episodios de este chabón acercándose, de este hombre hostigándome, de este hombre no entendiendo que no es no, que no quiero nada de él, que no quiero sus bombones, que no quiero sus flores, que no quiero que me hable, que no quiero que aparezca nunca más en mi vida", exclamó.Según planteó la periodista, se enteró de que su acosador estuvo preso un mes "en un lugar para personas que no están bien de salud mental" por hostigar y acosar a una colega suya, como así también que su exmujer lo denunció. "Lo declararon insano para convivir con terceras personas. ¿Me podés explicar por qué yo, teniendo tres denuncias y un botón antipánico, y él habiendo sido una persona que estuvo un mes preso con antecedentes exactamente iguales, cómo la Policía el otro día lo larga atrás mío? Sabiendo que este hombre sabe dónde vivo, dónde trabajo, a dónde voy al gimnasio, que este hombre sabe cada uno de los lugares que visito y que frecuento, y que se ocupa de hacérmelo saber a través de sus redes sociales constantemente, ya que menciona los lugares en los que estoy. O sea, me persigue. Y, es más, les digo algo más grave todavía: vive a ocho cuadras de mi casa", narró."Yo no puedo respirar, no puedo salir tranquila de mi casa. Desde el viernes mi vida se ha convertido en una dependencia total y absoluta de otras personas", sostuvo Peñalva, quien también dijo que sus allegados la acompañan en cada momento de su día para que no esté sola. "Hacés una denuncia, hacés dos denuncias, te dan un botón antipánico, ya hay denuncias previas... La pregunta es: ¿qué tenemos que esperar? ¿Qué tengo que decir yo? ¿Están esperando que me encuentren en una bolsa?", remarcó.Convencida de que el tratamiento de su caso fue "totalmente injusto", pidió no tener que llegar a situaciones más graves para que actúe la Justicia. "El extremo no puede ser la bolsa, el extremo no puede ser una zanja, el extremo no puede ser una valija, no pueden ser cenizas. En el medio pasan cosas que nos dan miedo, que nos asustan, que nos preocupan", dijo, en un fuerte llamado de atención, y siguió: "Entonces, loco, si tenés a un tipo caminando en la calle, que no sabés cómo está porque es una persona que se encuentra insana, que han declarado que no puede convivir con terceros, ¿por qué no lo ponés en cana? ¿Por qué no lo ponés en un lugar para gente que está mal de salud mental? ¿Por qué nosotros tenemos que estar aguantando esta situación? Yo estoy presa en este momento. Tengo que salir de mi casa y mirar para todos lados. Tengo a personas que están controlándome y yendo a cada uno de los lugares a los que yo voy para cuidarme. Es una locura".En eso, Peñalva pidió que la Justicia sea más ágil. "No es justo que yo sea la presa y que él esté libre; que yo me tenga que resguardar y me tenga que encerrar, y que mi rutina cambie, y que no pueda trabajar. No puedo ir a eventos, porque no los puedo promocionar. Digo banalidades como para que entiendan cómo se transforma la vida", ejemplificó.Se quejó, también, de que el botón de pánico se queda sin batería a las tres horas y que, por eso, "tiene que estar enchufado constantemente" por lo que no puede llevarlo a la cancha o a otros lugares que frecuenta.Luego, se dirigió directamente a su acosador: "Le estoy hablando a Walter, a este tipo. Vos mirás absolutamente todos los programas, flaco, yo no quiero nada de vos. No quiero que me regales flores, no quiero que me des un libro, no quiero que me des chocolates. Yo lo único que quiero es volver a vivir mi vida de una forma normal. Quiero poder trabajar tranquila, quiero poder salir tranquila, quiero poder ir a tomar un mate a la plaza si tengo ganas, quiero poder ir al supermercado tranquila. Te tengo miedo, chabón. Te tengo miedo y no quiero nada tuyo. No te conozco, no sé quien sos. Te pido por favor, déjame tranquila. No te hice nada, no me conocés, no te conozco. Te pido por favor, si estás mirando este programa, no me molestes más. Necesito realmente, de corazón, recuperar mi vida. Quiero volver a la normalidad. Hace dos meses que parece que vivo dentro de una película de terror. No quiero nada tuyo. Si tenés problemas psiquiátricos, hacete atender, internate. Pero date cuenta: ya tenés una mujer que te dijo que no, otra mujer que te dijo que no. Por favor, no lo hagas más".A su vez, planteó que esta situación es "angustiante" y le da "muchísimo miedo". "Sueño todo el tiempo que está entrando por el balcón de mi casa. Desde el viernes que pasó esto [de la cancha de San Lorenzo] que no duermo bien", dijo."¿Qué tengo? ¿Que caer con un ojo morado? ¿Me tienen que encontrar tirada? Lo único que pido es que les presten atención a las chicas. Cuatro comisarías recorrí para que me den un botón [antipánico]. Me mandaron a una, no había. Me mandaron a otra, no había. Me mandaron a otra, no había. A cuatro comisarías. ¿Cuántos femicidios hubo esta semana? Contamos un montón de muertes de pibas. Agilicen la Justicia. No les cuesta nada. Y los casos intermedios también son violencia de género. Los casos de acoso también son violencia de género. Lo único que pido es que se haga justicia", llamó la atención de las autoridades.Y, por último, volvió a dirigirse a Graziano. "A este señor: si está mirando. Por favor, no me molestes más y no molestes más a nadie. Deseo de corazón que te puedas curar y que te puedas sanar. Realmente deseo de corazón que te puedas atender y que te mejores. Porque está claro que no estás bien, porque nadie que esté bien puede hacer algo así. No te deseo nada malo. Lo único que te deseo, por favor, es que te atiendas y que intentes curarte la cabeza porque no te funciona, porque con tres denuncias y un montón de veces te pedí, por favor, que no te acerques", concluyó.

Fuente: Infobae
20/10/2025 17:18

ELN estaría detrás de ataques contra la fuerza pública frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

El viernes 17 de octubre de 2025 se registró una jornada de manifestaciones en el sector de Quinta Paredes, al oriente de la capital colombiana, que incluyeron actos de vandalismo, así como bloqueos sobre la calle 26, una de las más importantes en la ciudad

Fuente: Clarín
18/10/2025 22:18

Chubut rematará autos, mansiones y otros bienes de la corrupción y el narco: esperan juntar $ 5.000 millones para obra pública

Lo anunció el gobernador Ignacio Torres, que estrenará esta modalidad en la provincia.El destino que tendrán los fondos recaudados.

Fuente: Clarín
18/10/2025 14:18

La motosierra en el campo de la inversión pública, en números

El gasto de capital, que había alcanzado 4,8% del PBI en 2001, bajó a 0,3% en 2025.Se trata de inversiones en energía, caminos, rutas o puertos que se dejan de hacer.

Fuente: Infobae
18/10/2025 12:07

Embajada de EE. UU. agradece a fuerza pública de Bogotá tras disturbios entre comunidades indígenas y miembros de la Undmo

La sede diplomática estadounidense reconoció la labor de los agentes colombianos que resguardaron sus instalaciones durante los enfrentamientos con manifestantes indígenas, enviando un mensaje de apoyo a los heridos y sus familias

Fuente: Infobae
18/10/2025 11:27

Ministro de Defensa anunció $20 millones como recompensa por información sobre las personas que agredieron con flechas a la fuerza pública

El titular de Defensa, Pedro Sánchez confirmó que se investiga a los autores de los ataques con flechas a agentes policiales y que se implementaron acciones preventivas para evitar nuevos incidentes en las inmediaciones de la embajada de Estados Unidos

Fuente: Infobae
17/10/2025 18:17

Cruz Roja hace un llamado para priorizar limpieza en Poza Rica: "Que la sociedad no vaya a entrar en un problema de salud pública"

La información oficial apunta a que los elementos aún se encuentran trabajando para liberar calles en este municipio afectado por el desbordamiento del río Cazones

Fuente: Ámbito
17/10/2025 13:38

Sin inversión pública y con rutas deterioradas, el campo reclama por obras de infraestructura

Durante un encuentro con CEOs del sector agrobioindustrial, referentes del sector volvieron a reclamar por la mejora de la red vial en el país.

Fuente: Perfil
17/10/2025 13:18

Julio Zamora celebró los 10 años del Hospital Materno Infantil de Tigre y anunció nuevas inversiones en salud pública

El intendente de Tigre encabezó el acto por el décimo aniversario del Hospital Materno Infantil "Dr. Florencio Escardó", donde destacó las mejoras tecnológicas, la ampliación de servicios y reafirmó el compromiso del Municipio con la construcción del nuevo Hospital de Alta Complejidad para Adultos. Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 12:02

"Todos estamos mamados de los bloqueos: Vicky Dávila aseguró que si llega a la presidencia no dudará en usar la fuerza pública para evitar este tipo de manifestaciones en el país

La precandidata presidencial dijo que para quienes organicen y ejecuten este tipo de protestas recaerá la ley, porque son actos que atentan contra el Estado, generan caos e, incluso, se pierden vidas

Fuente: Infobae
17/10/2025 10:56

El influencer que desafió a los empresarios de IDEA: "Ustedes se retiraron de la conversación pública, no conversan y no dialogan"

El panel "La confianza se gana en la cancha" fue protagonizado por dos influencers. "El Coloquio está muy bien, pero hay que conversar con la sociedad", dijo el politólogo Rosendo Grobocopatel. Hubo aplausos

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:32

Gustavo Petro, una vez más, incumplió: anunció alocución presidencial, pero no apareció a tiempo en la señal pública y ahora es blanco de críticas

El presidente de la República, en sus redes sociales, anunció la retransmisión de una de sus intervenciones, recientemente objetada por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), pero tras más de una hora de espera, la mencionada intervención no se emitió

Fuente: Ámbito
16/10/2025 20:56

El 56% de la deuda pública está en dólares: ¿qué implica y cuáles son los riesgos?

De los u$s454.000 millones de deuda del Estado argentino, más de la mitad está en dólares. ¿Qué dicen los especialistas?




© 2017 - EsPrimicia.com