"Esta no será su mejor temporada", dice uno de los nuevos personajes de Only Murders In The Building, la comedia policial que este martes estrena su quinta temporada en Disney+. La línea de diálogo es una de los tantas en la serie protagonizada por Steve Martin, Selena Gomez y Martin Short que funcionan como un guiño, un dedo que señala la porosa distancia entre la ficción y la realidad. Sí, el trío y su equipo de guionistas saben que los espectadores de Only Murders... suelen comenzar cada temporada comparándola no siempre positivamente con la anterior. Y también saben que aún, a pesar de las críticas, el programa tiene un público fiel que los sigue desde 2021 cuando, en medio de la pandemia, la idea de juntar a dos leyendas de la comedia de más de setenta años con una de las artistas millennial más queridas parecía un salto al vacío y sin red."Estamos muy orgullosos del programa. Creo que lo mantuvo en marcha la calidad de sus guiones; cada año, cuando terminamos de grabar la temporada, espero que podamos hacer una más", explica Martin en una charla con LA NACION vía Zoom. El actor no solo encarna al tierno y maniático Charles Haden Savage en la serie, sino que también es su cocreador junto al guionista y productor John Hoffman. Del encuentro también participan Short y Gomez, que asienten a lo que dice su líder. Aunque, en el caso de su amigo por más de cuarenta años, el acuerdo viene acompañado de un comentario sarcástico, muy parecido al que su Oliver Putnam podría hacerle al personaje de Martin en la ficción. "Siempre espera hasta el último momento para avisarnos que habrá nuevos episodios. Como si no fuéramos nada para él", exagera Short en broma. Y luego se pone un poco más serio. "Este programa es como un pequeño milagro. A veces no puedo creer que nos haya pasado a nosotros. ¿Divertirnos tanto trabajando y hacerlo por cinco temporadas? Increíble", apunta el comediante. Lo cierto es que la combinación de personajes entrañables, misterios bien escritos y la inesperada alquimia que resultó del encuentro de Martin, Short y Gomez no parece agotarse a pesar de que, como dice un personaje de la nueva temporada, "eso de que solo se ocupen de los asesinatos que ocurren en el edificio no es un plan de negocios demasiado sólido". Aun así, a continuación, el trío ofrece cinco razones para que los espectadores vuelvan a embarcarse con ellos en una nueva búsqueda del asesino o asesinos que eligieron al ficcional edificio Arconia como el escenario de sus crímenes. Más grande que nunca "Esta vez la historia está mucho más centrada en íconos neoyorquinos, pero también todo está pensado a una escala mayor en términos del conflicto y de los villanos involucrados. Nadie quiere ver a Superman resolviendo el robo de una cartera, ¿no? Su batalla tiene que ser contra un villano gigante, poderoso. En los nuevos episodios nos enfrentamos a personajes con tanta riqueza que son capaces de todo", detalla Martin. La trama, que comenzó al final de la cuarta temporada con el hallazgo del cuerpo de Lester (Teddy Coluca) en la fuente del patio del edificio, continúa con Charles, Oliver y Mabel desentrañando un misterio que incluye a la mafia, al mercado inmobiliario de Manhattan y más muertos de los que los detectives amateurs y podcasters entusiastas suelen manejar. Manos a la obra El uso de flashbacks que juegan con la idea del paso del tiempo y los cambios que transformaron la ciudad de Nueva York son un recurso ya conocido para la serie. La novedad en este caso es que Mabel ya no es la chica introvertida y sarcástica del principio y hasta se anima a decir que está pasando el mejor momento de su vida. Que lo exprese con una sonrisa mientras supervisa su primera autopsia es raro y al mismo tiempo completamente apropiado para el personaje. "Mabel dice estar en un gran lugar mientras analiza el cadáver que tiene enfrente. Es muy gracioso porque está realmente entusiasmada con lo que está haciendo", explica Gomez. El maestro del humor físicoSteve Martin lleva más de cinco décadas siendo uno de los principales referentes de la comedia norteamericana, a la que contribuyó de muchas maneras pero sobre todo como uno de los más talentosos cultores del humor físico. Un género que continúa explorando con 80 años recién cumplidos y que resulta en algunas de las escenas más desopilantes de la quinta temporada. "En parte se trata de una cuestión técnica pero, al mismo tiempo, tiene mucho de improvisación en el momento. De prueba y error. ¿Qué pasa si me caigo para este lado o para el otro? No es algo que se pueda definir desde el guion en el que no figuran cosas como: 'Ahora se pone de costado, la mano derecha entra en el ataúd y la izquierda va para atrásâ?¦'. Hay que improvisar en el momento y esperar a no quedar fuera de cuadro", explica Martin lo que en realidad es inexplicable para todos menos para él, cuyos instintos para la comedia permanecen intactos.La libertad de Martin ShortEntre los muchos ingredientes que hacen de Only Murders In The Building una de las series más exitosas y reconocidas de los últimos años, uno de los más destacados es el delirio personificado -y la prueba de que el narcisismo puede ser gracioso-, que encarna Martin Short. Egocéntrico, sarcástico y algo cobarde, Oliver es, según su actor, una completa creación de los guionistas del programa, cuyos textos él sigue al pie de la letra. Excepto en las ocasiones en las que se toma una pausa para sus "tomas libres". "Creo que el trabajo del actor es darle la mayor cantidad de opciones al director para que unos meses después de la grabación, cuando esté en la mesa de edición, tenga material para trabajar junto al editor. Así que suelo hacer una versión rápida de la toma, una versión lenta y una en la que todas las palabras sean las que escribieron los guionistas que le dedicaron tanto tiempo a hacerlo. Y después de todo eso me gusta hacer 'tomas en libertad', que son más de lo mismo pero más precisas y eso solo si la producción tiene todo lo que necesita para la escena. Al contrario de lo que piensa muchas veces el público, nada de lo que hago es improvisado. En todo caso, si hay algo que quiera probar, lo arreglo con anticipación porque sería muy injusto que el actor que está haciendo la escena conmigo no sepa lo que está pasando", revela Short, un intérprete generoso que no se parece mucho al egomaníaco que interpreta en la TV.Villanos y algo másDurante sus cinco temporadas, Only Murders In The Building consiguió reunir a un impresionante elenco de actores invitados. Por allí pasaron, y volvieron a pasar Meryl Streep, Tina Fey, Paul Rudd, Eva Longoria, Zach Galifianakis y Eugene Levi, entre otros reconocidos intérpretes. En los nuevos capítulos esa buena costumbre continúa y sigue sumando ganadores del Oscar a sus filas. De hecho, la nueva temporada cuenta con dos premiados por la Academia de Hollywood, Renée Zellweger y Christoph Waltz, en papeles centrales. Los novatos en el universo de Only Murder interpretan, junto a Logan Lerman, a un trío de potentados de Nueva York que están involucrados con los asesinatos en el centro del relato, pero también con lo que los protagonistas llaman "el final de la vieja Nueva York". A ellos se suman Beanie Feldstein -como Althea, una vieja amiga y potencial enemiga de Mabel-, Bobby Cannavale y Tea Leoni-como el matrimonio Caccimelio, que esconde mucho más de lo que cuenta-, Keegan Michael-Key -el alcalde Tillman- y Dianne Wiest, otra doble ganadora del Oscar, que interpreta a la dolida viuda de Lester, el portero.
Los jóvenes son quienes asisten a las proyecciones, debaten y premian a las películas. El encuentro llega a su décima edición.
El peronismo se impuso en las elecciones legislativas bonaerenses y ratificó su dominio en el conurbano. En un búnker colmado en un hotel céntrico de La Plata, el gobernador Axel Kicillof encabezó la celebración junto a Sergio Massa, Verónica Magario, su gabinete e intendentes.
Un análisis de los salarios revela una diferencia sorprendente entre los actores principales y uno de los antagonistas más recordados de la saga
Margot Robbie y Jacob Elordi son protagonistas de una nueva adaptación de un clásico literario a la gran pantalla: Cumbres Borrascosas, la novela escrita por Emily Brontë en 1847. El film se estrenará en los cines del mundo durante la semana de San Valentín del año próximo, pero por estas horas Warner Bros. dio a conocer un primer trailer y pronto despertó polémica. En esta oportunidad, Robbie, de 35 años, interpreta a Catherine, mientras que Elordi, de 28, da vida a Heathcliff. La película seguirá la apasionada y prohibida relación entre ellos; sin embargo, en el trailer se puede notar que esta nueva versión presenta un tono mucho más erótico que la novela original, algo que algunos consideran inexacto y hasta irrespetuoso con el texto.El elenco también ha sido objeto de debate desde que se anunciaron los nombres. Los fans de la historia calificaron a Elordi como una versión "blanqueada" de Heathcliff, ya que al describirlo se dice que es un "gitano de piel oscura". Además, muchos consideran que Robbie no era la persona adecuada para interpretar a Catherine, que en gran parte del relato tiene 19 años.La directora del film es nada más y nada menos que la ganadora del Óscar Emerald Fennell, quien también estuvo al frente de Hermosa venganza y Saltburn, ambos largometrajes también producidos por Robbie y su marido Tom Ackerly, quienes también están involucrados en esta película.El reparto también incluye a Hong Chau, Alison Oliver y Shazad Latif. Además, la película contará con canciones originales de la artista británica Charli XCX.Cumbres Borrascosas narra el romance condenado al fracaso entre Heathcliff y Catherine Earnshaw, en donde los celos, la obsesión y las diferencias de clase se convierten en un ciclo de venganza que persigue a sus familias durante generaciones.En la novela, Heathcliff es acogido como un misterioso huérfano por una familia acomodada y establece un intenso vínculo con su hija, Catherine. Pero los prejuicios y las presiones sociales envenenan ese vínculo, preparando el escenario para la tragedia.Un clásico con muchas versionesA lo largo de la historia, la novela de Brontë fue llevada varias veces a la pantalla grande. La primera vez fue en 1939 protagonizada por Merle Oberón, Laurence Olivier y David Niven, y dirigida por William Wyler, esta adaptación se considera una de las mejores de la era de oro de Hollywood. En 1970, Robert Fuest volvió a llevar la novela a la pantalla grande. Protagonizada por Timothy Dalton como Heathcliff y Anna Calder-Marshall como Cathy, esta adaptación es una de las más aclamadas por la crítica y fieles al libro gracias a su honesta interpretación de los conflictos internos de los personajes principales. La película también fue un éxito de taquilla, recaudando más de 2,2 millones de dólares -todo un récord para la época- y obteniendo una nominación a los Globos de Oro. La tercera versión llegaría en 1992, con Juliette Binoche y Ralph Fiennes en los roles protagónicos. Aunque esta adaptación ha sido criticada por apresurar ciertos puntos de la trama, consiguió ser la primera película en dar vida a toda la novela, y no solo a su primera mitad, como lo hicieron sus predecesoras. En 2011 fue la última vez que el libro llegó a la pantalla grande. Esta adaptación renuncia a cualquier énfasis en lo romántico para centrarse en los elementos más duros de la historia, desde el escenario hasta los personajes. Esta versión se consideró demasiado cruda para algunos, que opinaban que la película podría haber sido mejor si se hubiera prestado más atención a los elementos románticos y tradicionales de la novela. Los protagonistas de esta adaptación fueron Kaya Scodelario como Catherine y James Howson como Heathcliff, y se centró principalmente en la infancia y adolescencia de los personajes.
En los 80 tenían mala fama, pero los avances en nutrición y las nuevas dietas alimenticias los depositaron en el top de los desayunos. Fáciles de combinar, con indiscutibles maridajes como la palta, o revueltos con verduras grilladas, el huevo sale a la mesa para deleitar a los que buscan proteínas y en algunos casos se vuelve gourmet. Si querés nuevas propuestas, pasá por este recorrido y descubrí cuál te tienta más. Huevos estrellados en desayuno americanoEl desayuno y la merienda no son simples rituales en Bilbao, el restaurante de tapas y vermut ubicado en una de las esquinas más emblemáticas de Palermo. Son, como deberían ser siempre, momentos de hacer una pausa, pensados para arrancar el día o disfrutar del atardecer con productos de calidad y combinaciones que define cada comensal. Entre las opciones de la carta ofrecen el Desayuno Americano â??que también se puede solicitar en el horario de meriendaâ?? e incluye: tostadas de pan de molde casero con manteca artesanal, bacon crocante y huevos a elección â??pueden ser revueltos o estrelladosâ??, con un plato de frutas frescas, jugo de naranja natural y café o té ($17 900). Los huevos estrellados se cocinan en pequeñas cazuelas de barro pintadas con aceite de oliva y luego se sellan en sartén para terminar la cocción. Dirección: Thames 1795, Palermo.Huevos turcos a toda horaEn Muyè, el restaurante y cafetería de Recoleta que funciona en una casona centenaria con jardín secreto, uno de los platos que sobresale del menú "All day" son los huevos turcos ($10 950). Se sirven dos huevos mollet cocidos con precisión sobre una base de yogur griego, condimentado con ralladura de limón y coronados por un aceite infusionado con especias suaves y picantes. Estos huevos se elaboran siguiendo una técnica tradicional: se hierven en su cáscara durante cinco minutos exactos, lo que permite que la clara quede firme pero tierna, mientras que la yema permanece líquida y cremosa. La cocción se detiene con un baño de agua helada, lo que facilita el pelado sin romper la estructura. Esta receta, que fusiona lo clásico con lo contemporáneo, refleja el espíritu de Muyè: una cocina de autor accesible, con preparaciones cuidadas y sabores que reconfortan. Dirección: Ayacucho 1563, Recoleta.Huevos rotos sobre sándwich o tortillaCopetín es un bar que abrió hace seis meses en Villa Devoto, en la famosa esquina triangular sobre la diagonal Fernández de Enciso, conocida como la "manzanita", donde solía funcionar el bar homónimo. Ambientado con un estilo de los años 60 y 70 que revive las décadas doradas, ofrece una propuesta gastronómica variada. Su carta incluye desde picadas originales con vitel toné y sabrosas tortillas con ricos toppings, hasta pizzas estilo napoletano y sándwiches de pan de pizza. Entre estos últimos, se distingue el Especial Copetín ($14 800), un sándwich cuya masa se prepara en forma de canoa, con un relleno llamado Philly Cheese -que lleva carne desmechada, pimientos, cebollas y quesos fundidos- y en este caso se corona con huevos estrellados y queso gratinado. Los huevos, rotos sobre el sándwich y llevados por segundos a un horno refractario a más de 300 °C, aportan un toque final liviano y blando en el centro. La versatilidad del huevo también se aprecia en otras preparaciones, como la tortilla a caballo con dos huevos fritos y perejil fresco picado ($10 500) y el sándwich de milanesa de peceto ($14 800), que se sirve con dos huevos fritos encima. Dirección: Fernández de Enciso 4370, Villa Devoto.Huevos estrellados sobre papas y jamónCon más de dos décadas de historia en zona norte y nacido de una tradición familiar iniciada en 1905, La Vicente López es un clásico que invita al encuentro. Entre sus especialidades, el protagonismo de los huevos se expresa con fuerza en los Huevos Estrellados ($18 000), una preparación de espíritu español que se sirve sobre patatas doble cocción, acompañadas de jamón serrano estacionado por 18 meses fileteado a cuchillo. El plato lleva dos huevos de campo cocidos a baja temperatura hasta alcanzar una yema fluida que envuelve los ingredientes. La textura final resulta de la combinación entre el crocante de la base, la untuosidad del huevo y la salinidad equilibrada del jamón iberico. Una propuesta simple en técnica pero precisa en ejecución que invita a ser saboreada sin apuro, en cualquier momento del día. Dirección: Av. Maipú 701, Vicente López. Huevos en omelette con espinacaBrickell Café, el nuevo spot de Palermo Hollywood que propone una experiencia fresca y saludable en un ambiente moderno con estética playera, brinda múltiples opciones en su carta para quienes buscan incorporar huevos a sus desayunos, brunchs o almuerzos. Entre sus preparaciones más destacadas se encuentra el omelette tradicional servido con espinaca, tomate y rodajas de pan ($12 500) acompañado de café de especialidad de Puerto Blest, jugos cold press o smoothies proteicos. Todo esto puede disfrutarse en su salón lleno de luz natural, rodeado de plantas, madera clara y rincones acogedores, o en su deck al aire libre. Dirección: Soler 6048, Palermo Hollywood. Huevos Benedictinos con salsa holandesaAire Libre es un restaurante ubicado en Belgrano que amalgama cocina porteña y diseño contemporáneo en un jardín urbano pensado para disfrutar sin prisa. Los domingos, en el brunch resalta el protagonismo del huevo en diversas preparaciones que varían en textura y cocción, como los benedictinos ($11 000), un clásico que combina huevo poché sobre pan artesanal con salsa holandesa y panceta o trucha ahumada. También los ofrecen Revueltos ($6800), servidos cremosos, o fritos ($6800), con yema fluida, ambas alternativas se sirven acompañadas de tostadas de pan artesanal y mix de verdes. Las opciones también incluyen omelette ($7400), de borde firme y centro húmedo, al que se le pueden adicionar distintos toppings como jamón, espinaca, hongos o queso. Dirección: Av del Libertador 6327, Belgrano.Revueltos en avocado toast o croissantMerienda es un espacio ubicado en Palermo donde los sabores de la infancia se recrean de manera única. Preparaciones caseras y materias primas seleccionadas son protagonistas de la carta. Entre los ingredientes principales, los huevos de campo ocupan un lugar central por su versatilidad. En la avocado toast ($12 900) se sirven revueltos y cremosos sobre pan artesanal con palta fresca. También se incluyen en croissants de masa madre: una versión con panceta crocante ($9 900) y otra con queso brie y pesto de hierbas ($10 200). Estas combinaciones resaltan la consistencia del huevo como producto base, integrado en platos que pueden disfrutarse tanto en el desayuno como en el almuerzo o la merienda. Dirección: Uriarte 2106, Palermo.
En declaraciones, los actores Nikolaj Coster-Waldau y Peter Dinklage, Jaime y Tyrion Lannister durante la serie, brindaron detalles sobre el último episodio y analizaron por qué dividió a la audiencia mundial
El video captura el instante en el que ambos influenciadores adquieren la totalidad de los productos que la mujer llevaba y no solo pagaron la comida a un precio superior al habitual, también agregaron obsequios
La icónica saga El Conjuro regresa con una nueva entrega y pudimos conversar con los actores principales
Kevin Olguín, de 32 años, y su compañera viajaban por Cerro Navia, en la zona norponiente de la capital, cuando fueron sorprendidos el sábado por al menos una veintena de disparos.Era uno de los ladrones más conocidos del país y este el lunes será su funeral, catalogado por las autoridades como "de riesgo".
Los ritmos latinos serán predominantes en el calendario de eventos que se avecina mediado el segundo semestre de 2025
"Only Murders in the Building", la serie protagonizada por Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez vuelve a Disney+. La trama explora la muerte del portero del Arconia, con nuevos personajes e intrigas.
El paso del tiempo ha transformado a los actores, que siguen presentes en la cultura pop, ya sea en la música, la actuación o en ámbitos familiares y de bienestar personal
El creador de los dispositivos explicó a El País que los instaló para que los asistentes decidieran si conducir o recurrir a otras alternativas de transporte
Los personajes icónicos, la emoción de los reencuentros y las historias personales del elenco impulsan una renovada ola de entusiasmo entre fans y críticos del cine
La temporada marca el regreso de looks emblemáticos de otras décadas, actualizados con acabados modernos y pensados para diferentes contextos. Las recomendaciones del estilista Leonardo Rocco
Una nueva historia argentina llegó a Netflix para arrasar con la audiencia. Se trata de En el barro, el spin off de El marginal que relata la vida dentro de una cárcel de mujeres. Además de las grandes actrices que protagonizan la tira, una de las sorpresas fue la participación especial de María Becerra, que terminó volviéndose tendencia en redes sociales gracias a una particular escena. Becerra se pone en la piel de Cleo, una chica de barrio que llega al penal para cumplir su condena y se encuentra con el personaje de Valentina Zenere, Marina Delorsi, una modelo que termina presa tras matar a su novio. "¿Así que modelito, no? A ver si me pasás un par de contactos, que yo en dos años salgo de acá y quién te dice que me hago la fina y laburo de cheta", le dice Cleo a Marina en una escena. "Sí, seguramente podés. Sos muy linda vos, la verdad", le responde ella."Ah, bueno, tampoco me digas así, que a mí me gusta la p... pero acá dentro me enamoro si me hablás así", retruca el personaje de Becerra en un fragmento de la ficción creada por Sebastián Ortega para Netflix. En los adelantos que se lanzaron esta última semana, también se puede ver como ambas terminan dándose un apasionado beso dentro del penal en el que conviven, debido a que en el pabellón en el que se encuentran se genera ilegalmente contenido en streaming para adultos.estoy viendo en el barro por maria becerra y valentina zenere?¿ EFECTIVAMENTE pic.twitter.com/Q2ggjGudAu— Ø?juandi (@poxelse) August 14, 2025Becerra es una de las grandes revelaciones de la tira. "Nos llamó y nos dijo que quería participar porque es fanática de El marginal. Nos sorprendió a todos", dijo Ortega hace unos días en una charla con LA NACION. "Tiene muchísimas condiciones. Se para bien, mira bien, dice bien. Y tiene una enorme sensibilidad en la mirada. Lo que tenía que hacer no era nada fácil y superó por completo mis expectativas. Además aportó la cortina musical", añadió.En el barro se estrenó este pasado 14 de agosto y es la nueva apuesta de Underground Contenidos para la plataforma de streaming. El elenco principal está encabezado por un grupo de actrices talentosas y reconocidas como Ana Garibaldi (El Marginal), Zenere (Élite, Nahir), Rita Cortese (Relatos Salvajes), Lorena Vega (Norma, Envidiosa), Carolina Ramírez (La Reina del Flow) y Ana Rujas (La Mesías).Además del elenco principal, la serie cuenta con la participación de grandes actores como Marcelo Subiotto, Camila Peralta, Érika de Sautu Riestra, Martín Rodríguez, Silvina Sabater, Carla Pandolfi, Payuca, Tatu Glikman, Juan Gil Navarro, Justina Bustos y Juana Molina. Ellos interpretarán personajes secundarios que enriquecen la trama y aportan nuevas perspectivas a la historia.La trama de la serieLa serie se desarrolla en "La Quebrada", una cárcel de mujeres donde se exploran los vínculos, conflictos y desafíos que enfrentan las reclusas. La trama se centra en la historia de cinco mujeres que crean un lazo único tras un accidente mortal; sin embargo, la corrupción y las luchas de poder dentro de la prisión amenazan con destruir su unión."La idea es mantener el concepto a nivel universo de El marginal no solo en temas estéticos, porque esto es una cárcel de mujeres, sino en el método que nos lleva a meternos en la historia y conocer a los personajes", le dijo Ortega a LA NACION en un mano a mano antes del estreno. "Es un desafío gigante. Acá no hay solo dos o tres protagonistas sino una gran cantidad de personajes y la idea fue contar de dónde venía cada una y qué era lo que estaba viviendo. Cada situación es muy diferente, de una cirujana-esteticista hasta una chica acusada de asesinar a su novio", sumó.El creador también habló del mundo penitenciario femenino, luego de realizar exhaustivas investigaciones para crear la serie. "Nos encontramos con un mundo diferente, con situaciones y sensibilidades distintas. Y sobre todo con muy pocas visitas, a diferencia de lo que pasa en las cárceles de hombres. Las mujeres son realmente marginadas en la mayoría de los casos por las familias. Está muy mal visto que una mujer caiga presa. Y muchas son víctimas de sus propias parejas", alegó.
El universo de El Marginal se expande con la llegada de En el barro, una nueva serie que ya se estrenó en Netflix este jueves 14 de agosto. Creada por Sebastián Ortega, esta producción traslada la acción a una cárcel de mujeres y promete una mirada cruda y realista sobre la vida tras las rejas. La plataforma de streaming ya reveló los detalles sobre el elenco y la trama, para generar expectativa entre los seguidores de la saga carcelaria.En El Barro - Set Tour Las actrices protagonistas de En el barroEl elenco principal de En el barro está encabezado por un grupo de actrices talentosas y reconocidas en el ámbito del espectáculo, que darán vida a las reclusas que protagonizan esta historia. Cada una de ellas aportará su experiencia y talento para construir personajes complejos y creíbles.Ana Garibaldi Valentina ZenereRita CorteseLorena VegaCarolina Ramírez Ana Rujas Además del elenco principal, En el barro cuenta con la participación de otros actores reconocidos como Marcelo Subiotto, Camila Peralta, Érika de Sautu Riestra, Martín Rodríguez, Silvina Sabater, Carla Pandolfi, Payuca, Tatu Glikman, Juan Gil Navarro, Justina Bustos y Juana Molina. Estos actores interpretarán personajes secundarios que enriquecerán la trama y aportarán nuevas perspectivas a la historia.La trama de la serieLa serie se desarrolla en "La Quebrada", una cárcel de mujeres donde se exploran los vínculos, conflictos y desafíos que enfrentan las reclusas. La trama se centra en la historia de cinco mujeres que crean un lazo único tras un accidente mortal. Sin embargo, la corrupción y las luchas de poder dentro de la prisión amenazan con destruir su unión.La sinopsis oficial de la serie adelanta que En el barro será una producción cruda y dramática, al igual que El Marginal. Se espera que la serie explore temas como la supervivencia, la amistad, la traición y la búsqueda de la redención en un entorno hostil y despiadado.La conexión entre En el barro y El MarginalLa conexión entre ambas series se establece a través del personaje de Gladys Guerra, conocida como "La Borges". Este personaje, que ya apareció en El Marginal como la pareja de Mario Borges, termina en la cárcel y se convierte en el eje central de la historia de la nueva serie también producida por Sebastián Ortega. La presencia de "La Borges" permite conectar ambos universos narrativos y explorar las consecuencias de los hechos ocurridos en El Marginal. Además, este personaje aporta una perspectiva femenina al mundo carcelario, que hasta ahora fue abordado principalmente desde una perspectiva masculina.La participación de otros actoresAdemás del elenco principal, "En el barro" cuenta con la participación de otros actores reconocidos como Camila Peralta, Érika de Sautu Riestra, Martín Rodríguez, Silvina Sabater, Carla Pandolfi, Payuca, Tatu Glikman, Juan Gil Navarro, Justina Bustos y Juana Molina. Estos actores interpretarán personajes secundarios que enriquecerán la trama y aportarán nuevas perspectivas a la historia.La serie también contará con participaciones especiales que han generado gran expectativa. La actriz María Eugenia "La China" Suárez se sumará a la producción, y adelantó en sus redes sociales un cambio de look para interpretar a una de las reclusas. Otro de los grandes atractivos de la serie es el debut actoral de la cantante María Becerra. La noticia ha sorprendido y entusiasmado a sus fans, quienes esperan con ansias verla en un nuevo rol. Al igual que con "La China" Suárez, los detalles sobre su personaje se mantienen bajo llave, pero su participación promete ser uno de los puntos fuertes de esta nueva producción de Netflix.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El elenco trazó destinos muy distintos dentro y fuera de las pantallas, dejando huellas en Hollywood, la televisión internacional y el mundo del emprendimiento
La empresa proyecta un 2025 de expansión en Córdoba y San Luis, impulsada por la recuperación del mercado automotor, el regreso de la financiación y una oferta renovada de modelos que responde a la creciente demanda de los consumidores. Leer más
Diez jóvenes líderes transforman el Perú con proyectos sociales innovadores, promoviendo inclusión, sostenibilidad y educación. Su ejemplo inspira esperanza y demuestra el poder del cambio colectivo
Desde su apertura en 2021, Mago se consolidó como una de las parrillas contemporáneas más destacadas de Belgrano, que combina cortes premium, productos de temporada y un enfoque artesanal en cada plato.
Casi cinco décadas después de su estreno, la película que cambió la historia del cine deportivo aún fascina por el destino de quienes integraron su elenco original
Del 14 al 31 de agosto se desarrollará en Córdoba Capital y subsedes del interior el Festival Desafiarte 2025. Participarán 2.156 personas con discapacidad en 106 propuestas artísticas que promueven la inclusión. Leer más
Fue en 1938 y se convirtieron 56 goles en 8 partidos ¡en dos jornadas diferentes!Un afamado periodista, malacostumbrado a la época de vacas gordas, escribió que la temporada había sido "pobre".
La producción, ambientada en el siglo XIX, sigue la vida de un niño brillante criado en una plantación azucarera, que se convierte en un joven sorprendente.El trabajo de Sterling K. Brown (uno de los hermanos Pearson de This Is us) jerarquiza la serie de Disney+.
Este viernes una noticia sorprendió a los fanáticos del universo Sex And The City: And Just Like That, la serie reboot de la saga, no será renovada para una cuarta temporada. El anuncio fue realizado por las oficinas centrales de HBO Max, desde donde confirmaron que la serie protagonizada por Sarah Jessica Parker, Cynthia Nixon y Kristin Davis no continuará. La tercera temporada de And Just Like That será la última, según reveló el showrunner, guionista y director Michael Patrick King en un comunicado en redes sociales: "Y así, sin másâ?¦ La narrativa del universo de Sex And The City llega a su fin", escribió. "Mientras escribía el último episodio de la tercera temporada de And Just Like That me di cuenta de que este podría ser un excelente punto de inflexión. Junto con Sarah Jessica Parker, Casey Bloys y Sarah Aubrey, decidimos cerrar la popular serie este año con un final de dos partes y extendimos el plan original de la serie de 10 a 12 episodios", señaló. "SJP [Sarah Jessica Parker] y yo pospusimos el anuncio hasta ahora porque no queríamos que la palabra 'final' eclipsara la diversión de ver la temporada. Agradecemos profundamente a todos los espectadores que han dejado entrar a estos personajes en sus hogares y corazones durante todos estos años", agregó King. A statement from our showrunner, writer and director Michael Patrick King. pic.twitter.com/MnQeHbSl8W— And Just Like That... (@AndJustLikeThat) August 1, 2025Decidida a despedirse de Carrie Bradshaw de manera definitiva, Sarah Jessica Parker compartió en sus redes un clip con algunos de los looks y momentos más icónicos de su personaje, junto a un extenso texto. "Carrie Bradshaw ha dominado mi corazón profesional durante 27 años. Creo que la he amado más que a nadie. (...) Sé que otros la han amado igual que yo. He sentido frustración, la he condenado y la he apoyado. La sinfonía de todas esas emociones ha sido la banda sonora más maravillosa y la compañía más significativa. Por eso, mi más sincera y profunda gratitud, y mi deuda de por vida. A todos ustedes", escribió la actriz. View this post on Instagram A post shared by SJP (@sarahjessicaparker)"No puedo creer que nuestro salvaje y hermoso paseo llamado And Just Like That ya casi haya terminado. Ha sido una delicia de principio a fin. Echaré de menos trabajar con esta gente todos los días de manera tan increíble, pero sé que siempre seremos parte de la vida del otro. ¡Prepárense para muchos más carruseles en las próximas semanas! Y no te pierdas estos últimos episodios", escribió Cynthia Nixon. View this post on Instagram A post shared by Cynthia Nixon (@cynthiaenixon)Kristin Davis, en tanto, se mostró mucho más conmovida con la noticia del fin de la serie: "Estoy profundamente triste. Amo a todo nuestro hermoso elenco y equipo. 400 artesanos trabajando tan duro en nuestro show con profundo amor. Y a nuestros fieles fans, los amamos por siempre y para siempre".La serie original de Sex And The City se estrenó en HBO en 1998, duró seis temporadas e impulsó el estreno de dos películas. And Just Like That se estrenó en 2021 en HBO Max pensada como secuela directa de la serie original y el segundo spin-off, tras la precuela de dos temporadas de 2013, The Carrie Diaries. Tres protagonistas y una breve aparición de Kim CattrallAnd Just Like That reunió a tres de las cuatro protagonistas femeninas de Sex And The City: Sarah Jessica Parker, Cynthia Nixon y Kristin Davis. Sin embargo, el regreso de Kim Cattrall, quien interpretó a Samantha Jones, fue más complejo y sólo tuvo una aparición fugaz luego de que la actriz decidiera no regresar como protagonista. And Just Like That... sigue a Carrie (Parker), Miranda (Nixon) y Charlotte (Davis) en su vida y sus relaciones amorosas a los 50 años. Amor, amistad y conflictos fueron una constante durante la primera temporada. Además de las protagonistas, la serie contó con un elenco conformado por Sara Ramírez, Sarita Choudhury, Nicole Ari Parker, Karen Pittman, Chris Noth, Mario Cantone, David Eigenberg, Willie Garson y Evan Handler, entre otros. Amor, amigas y moda"Estamos encantados con la conversación cultural generada por estos personajes y sus historias, ambientadas en un mundo que ya conocemos y amamos tanto", expresó Sarah Aubrey, directora del Departamento de contenidos originales de HBO Max sobre las repercusiones de And Just Like That, poco después de su estreno. "Estamos orgullosos del trabajo que Michael Patrick King y nuestros maravillosos guionistas, productores, actores y equipo han hecho para llevar estas historias a la pantalla", destacó. En la búsqueda de mantener la magia que atrapó a los espectadores allá y hace tiempo, los episodios de And Just Like That repiten el mismo formato de siempre al repartir sus escenas entre las experiencias de Carrie y sus amigas. Con el personaje de Parker en el centro, pero sin olvidar a los demás, los episodios se parecen en tono y ritmo a las primeras temporadas de Sex And The City.Más allá de las historias románticas y los conflictos personales de las protagonistas, en la base del éxito de la serie original y su secuela estuvo el vestuario de sus personajes centrales. Un elemento que con el paso de las temporadas y los años fue alejándose del realismo hasta convertirse en una suerte de muestrario de marcas conocidas y de combinaciones estrambóticas que influyeron en la moda de las últimas dos décadas. En la última temporada de And Just Like That, las aventuras de Carrie la llevaron a usar una gorra extra maximalista con destino de meme, a desfilar un calzado más caro y extravagante que el otro, pero también incluyó una pincelada de actualidad y realidad.
Mi año en Oxford (My Oxford Year, Estados Unidos/2025). Dirección: Iain Morris. Guion: Allison Burnett, Melissa Osborne, a partir de la novela de Julia Whelan. Elenco: Sofia Carson, Corey Mylchreest, Romina Cocca, Dougray Scott, Catherine McCormack, Harry Trevaldwyn. Duración: 112 minutos. Disponible en: Netflix. Nuestra opinión: regular.En la primera escena de esta película, un grupo de personajes mira Oxford Blues, la comedia romántica protagonizada por Rob Lowe en 1984 en la que el actor encarnaba a un caradura norteamericano que logra inmiscuirse en la universidad de Oxford en busca de la bella aristócrata en la que no puede dejar de pensar. La conexión entonces entre este film protagonizado por Sofia Carson está más que sugerida desde el principio de la historia. Aunque en realidad se trata de la primera de varias falsas promesas inherentes a este relato que, de todos modos, comienza de manera promisoria. Especialmente si se la considera, al igual que otras producciones de la plataforma, como una propuesta entretenida de ambiciones artísticas modestas. Carson, en su tercer intento por convertirse en la reina del género romántico tras protagonizar Corazones malheridos y Mi lista de deseos, interpreta a Anna de la Vega, una joven norteamericana de madre argentina (Romina Cocca) y padre cubano (Yadier Fernández), que acaba de terminar la universidad y, antes de empezar a trabajar en Wall Street, decide cumplir con su sueño de infancia: asistir a un curso de poesía victoriana en la universidad de Oxford.Armada con una lista meticulosamente escrita de todas las cosas que planea conocer y probar en su año en la famosa academia británica, Anna llega allí con un entusiasmo tan grande como es estrecha la escalera que conduce a su coqueta habitación con vista a los edificios centenarios del campus. La inesperada dificultad para acceder al primer piso de su edificio no logran desanimarla tanto como el hecho de que en su primera salida para probar el tradicional plato de pescado y papas fritas termina empapada cuando un desatento automovilista toma una curva demasiado rápido, rociándola con el agua inusualmente limpia de un charco callejero. Pronto, conocerá al desconsiderado conductor, Jamie (Corey Mylchreest), en uno de esos encuentros casuales y tiernos que suelen poner en marcha el vínculo entre los protagonistas de cualquier comedia romántica que se precie de serlo. Lo que sigue irá por los mismos carriles. Resulta que Jamie es, además de un estudiante del doctorado de poesía a quien le toca reemplazar a la profesora titular del taller al que, casualmente, asiste Anna, un apuesto, inteligente y adinerado galán local que enseguida se interesa por la estudiante llegada de Nueva York.Amor de juventudSin sorpresas, hasta el espectador menos versado en los cuentos románticos podrá adivinar que sucede después: Anna y Jamie comparten la pasión por los libros, las bibliotecas centenarias y una atracción que pronto resulta en un vínculo apasionado. Aunque, como indica el género, unas poderosas razones impedirán que su relación vaya más allá de un romance ocasional. Después de todo, la presencia de la estudiante en Inglaterra tiene una fecha límite, lo que la convierte en la novia ideal para Jamie quien, desde el principio, le aclara que no está interesado en nada demasiado profundo. Por supuesto que detrás de su resistencia hay un secreto-que no conviene revelar- y un grave conflicto familiar del que él prefiere no hablar. La seguidilla de clichés, obviedades y un grupo de personajes secundarios muy superficialmente construidos, contrastan con la notable química entre Carson y Mylchreest (La reina Charlotte: una historia de Bridgerton), quienes se merecían un mejor vehículo para desplegarla. Con la dirección de Ian Morris, guionista y realizador con experiencia televisiva-fue el creador de la interesante aunque fugaz serie Bandidos del tiempo, disponible en Apple TV+- y basada en la novela de Julia Whelan, Mi año en Oxford propone en una mirada idealizada y fantasiosa, desde el punto de vista de los Estados Unidos, no sólo de la antigua universidad sino también de sus usos, costumbres y parroquianos. Pero hasta los costados más desprolijos del cuento -el "villano" de cartón que se cruza Anna en su primera visita a un típico pub, por ejemplo-, podrían pasarse por alto si el relato se mantuviera dentro de los márgenes de la comedia romántica. Cuando la historia vira hacia el melodrama, sus muchos defectos quedan en primer plano y toda la buena voluntad y el encanto que sus protagonistas supieron conseguir se pierde hasta que al espectador no le queda otra opción que añorar a la divertida Oxford Blues-también conocida como El vencedor-, e intentar encontrarla "por ahí", ya que el ochentoso film no está disponible en plataformas.
Amores materialistas (Materialists, EE.UU. / 2025). Dirección: Celine Song. Guion: Celine Song. Fotografía: Shabier Kirchner. Edición: Keith Fraase. Elenco: Dakota Johnson, Chris Evans, Pedro Pascal, Zoe Winters, Louisa Jacobson. Calificación: Apta para mayores de 13 años. Distribuidora: UIP. Duración: 117 minutos. Nuestra opinión: buena.El horizonte de expectativas, esa película creada en la imaginación del espectador, está destinado a un sacudón al ver Amores materialistas. El título no podría ser más descriptivo del film, que se trata sobre amor y dinero. Sin embargo, quienes esperen una comedia romántica en la que Dakota Johnson tiene que decidir entre el amor de dos hombres, se van a encontrar con otra cosa.No hay nada de malo en eso, por supuesto. Las confusiones que la película de Celine Song (Vidas pasadas) presenta en su narrativa, no tienen que ver con su apego o desapego a un género concreto, sino con las ideas que plantea en torno a la felicidad y cómo alcanzarla.Las historias de Jane Austen, en sus novelas originales o en sus múltiples adaptaciones al cine y la TV, también suelen confundirse con comedias románticas y no lo son. La autora británica viene a la mente al ver Amores materialistas, porque trabajan en el mismo terreno, difícil, fascinante y a veces escabroso, en el que se mezclan los sentimientos y la economía. Pero en donde Austen observaba con agudeza las realidades que enfrentaban las mujeres en la Gran Bretaña de la época de la Regencia, en la que su subsistencia dependía de los hombres (padres, maridos, hermanos), Song presenta un retrato plano y bastante deprimente de la mujeres de la Nueva York del siglo XXI.HeroínaLa puerta de entrada a este universo es Lucy (Dakota Johnson) una casamentera exitosa, con nueve matrimonios concretados, a partir de su trabajo. Como muchas heroínas de historias románticas, ella se jacta de tener muy claro como funciona el matrimonio y el amor no es un elemento central en la ecuación. Lucy está soltera y, según dice, solo se casará con un hombre millonario. En una fiesta de casamiento, conoce a Harry (Pedro Pascal), quien tiene el perfil indicado y, lo que comienza como un intento de reclutarlo para presentárselo a sus clientas, se convierte en una relación. Todo sería perfecto si no estuviera por ahí, dando vueltas, John (Chris Evans), su exnovio, un actor que trabaja de camarero y vive con tres compañeros en un departamento mugriento.Con esos datos, la trama y su final parecen revelarse por sí solos, pero no exactamente. Song decide introducir elementos muy dramáticos y una verdadera crisis de identidad para la protagonista, que la lleva a cuestionarse todas sus ideas sobre su trabajo y lo que quiere para su vida.En principio, esta búsqueda permitiría ir un poco más allá de la superficie de lo que suelen hacerlo las comedias románticas estándar. Al decantarse luego por un camino más tradicional, genera un ruido en la construcción del personaje y las ideas del film. Aunque en escenas específicas y en gran parte gracias a sus carismáticos protagonistas, logra algunos momentos interesantes.Lo que sucede es que Song se adentra en un terreno similar al de Austen, cuyas historias nunca son superficiales y tienen algo para decir sobre las relaciones amorosas y materiales, pero no logra la gracia, el ingenio y hasta la ironía que la autora británica y sus adaptadores más sagaces (Amy Heckerling y Whit Stillman, entre otros) utilizan como vehículo para estas reflexiones.La belleza de Amores materialistas está en lo visual; Song sabe cómo filmar personas y lugares de un modo poético y atractivo. También está en el encanto de los tres protagonistas y de las dimensiones que Johnson logra darle a un personaje que no resulta el más amable para acompañar, convenciéndonos de que vale la pena seguirla hasta el final, aunque el camino resulte un poco árido y el arco del personaje no termine de convencer.
Relatos de adversidad, luchas personales y sucesos inesperados marcaron la trayectoria de quienes dieron vida a los personajes más recordados de la serie juvenil
Juan Pablo Raba y Estefanía Piñeres hablaron en exclusiva con Infobae sobre la historia y las enseñanzas que nos puede dejar a todos si nos referimos a la salud mental
El miércoles llega a Disney+ esta historia protagonizada y producida por Sterling K. Brown, que hacía de Randall en la icónica serie dramática familiar. Todas las novedades, en materia de series y películas, que se suman al streaming entre el lunes 21 y el domingo 27 de julio.
Según la empresaria de fajas, cuando participó en el 'reality show' de talentos del Canal RCN, la actriz barranquillera que en ese año fue jurado, la trató mal: "Me llamó chigüiro atropellado"
A veces los llaman actores secundarios, de reparto o de carácter. Cada tanto son distinguidos con el título de ladrón de escenas y aunque el término pretende ser un halago para los intérpretes que logran destacarse en una ficción determinada también es una manera delicada de subrayar que sus personajes son pequeños, siempre peleando por el pedacito de espacio que los guiones les asignan. Claro que en algunas ocasiones, a fuerza de paciencia, talento y de seleccionar el proyecto indicado, algunos actores logran pasar del segundo plano al primero, se reciben de ser el amigo/a, hermano/a, enemigo/a o cnyuge del protagonista para transformarse en uno. Ese cambio de estatus se puede medir de varias formas, pero una de las más contundentes son las nominaciones a los galardones más prestigiosos de la industria norteamericana. Así lo demuestran algunos integrantes de la lista de candidatos a los premios Emmy 2025 que se dio a conocer este martes. Allí consiguieron menciones siete actores que después de años de ser los mejores segundones lograron romper la barrera que los separaba de los papeles protagónicos que se merecían. Premios Emmy 2025: dónde ver las series nominadasBryan Cranston, tu cara me suenaPuede que Bryan Cranston sea el ejemplo más acabado de lo que significa ser un laburante en Hollywood. Criado por padres que soñaban con ser grandes estrellas, pero apenas podían conseguir papeles para mantener a flote a la familia, el intérprete pasó más de una década trabajando de actor invitado en cuanta serie lo quisiera contratar por uno o dos episodios. De Walker Texas Ranger a Sabrina, la bruja adolescente, sus personajes eran apenas recordables en programas bastante olvidables en los que de todos modos Cranston trabajaba contento por poder dedicarse a la actuación para vivir. La posibilidad de conseguir mejores papeles en proyectos más estimulantes no se le cruzaba por la cabeza y sin embargo, su persistencia le consiguió algunos personajes que después de más de 15 años de carrera lo fueron acercando al centro de la escena. Primero fueron sus apariciones en Seinfeld, luego el papel del astronauta Buzz Aldrin en la miniserie De la tierra a la luna y finalmente el éxito de la sitcom familiar Malcolm in the Middle le dio la popularidad que no estaba buscando. Pero fue su participación de un episodio en Los expedientes secretos X la que le abrió, años más tarde, las puertas del Olimpo de Hollywood. Es que el guionista de aquel capítulo era Vince Gilligan quien una década después de esa colaboración lo convocó para protagonizar Breaking Bad. Y así tras 25 años en la industria, Cranston se transformó en el tipo de actor protagonista que se puede dar el lujo de aceptar un papel de invitado en una comedia, en este caso The Studio (Apple TV+), por la que acaba de ser nominado a un premio Emmy. Julianne Nicholson, entre el drama y la comedia Una de las características más celebradas de los llamados actores de carácter es su habilidad para trabajar en diferentes géneros, dándole credibilidad y peso a personajes que podrían pasar desapercibidos en las manos equivocadas. Ese es uno de los talentos de esta actriz que esta semana fue nominada a los premios Emmy por partida doble por un par de proyectos tan diferentes entre sí como son los papeles que le tocaron en suerte. Julianne Nicholson, formada en el teatro neoyorquino y que, como muchos de sus colegas instalados en la Gran Manzana, trabajó regularmente en series que se graban allí como La ley y el orden tuvo un prolífico año laboral. A los 53 años la intérprete no solo encarnó a la misteriosa Sinatra en Paradise, un papel por el que competirá en la categoría de actriz de reparto en un drama sino que también fue la desaforada "dance mom" en la comedia Hacks, otro personaje que le consiguió una nominación aunque esa vez en el rubro de actriz invitada en una comedia. Para completar la racha actual Nicholson, quien en 2021 ganó su primer Emmy por un papel secundario en Mare of Easttown, también es la protagonista de la reciente Dope Girls, una miniserie producida por la BBC-disponible en HBO Max-, sobre la mujer que comandaba el submundo de la droga en Londres a principios del siglo 20. Kathy Bates, lejos de jubilarseAlgo más de tres décadas después de ganar el Oscar a la Mejor actriz protagónica por su papel en Misery, esta semana la intérprete de 77 años se transformó en la nominada de mayor edad de la categoría de actriz principal en un drama en toda la historia de los premios Emmy. Bates lleva más de cuarenta años trabajando en cine y televisión y sin embargo antes de conseguir el papel protagónico en la serie Matlock-una remake del drama legal del mismo nombre producido en los años 80-, según ella misma explicó, estaba semi retirada, convencida de que sus días en los sets ya habían quedado atrás. Gracias al éxito de Matlock-no está disponible para ver en la Argentina-, la actriz ya no piensa en jubilarse. Si bien tuvo que esperar para que sucediera, Bates por fin recibió la recompensa por su paciencia con la industria que muchas veces no la tuvo en cuenta como protagonista.Walton Goggins, de villano a protagonistaHasta hace pocos años Hollywood no sabía muy bien qué hacer con este actor con el carisma y la presencia escénica para ser protagonista, pero cuya intensidad y aspecto físico lo ubicaban más cerca de los villanos del cuento. De hecho, fue su interpretación del temible y al mismo tiempo encantador criminal Boyd Crowder en la serie Justified la que le consiguió su primera nominación a los Emmy en 2011-ahora sumó otra mención por su papel en The White Lotus- y el lugar de ser el actor de carácter que toda ficción quería tener. Sin embargo, a pesar de su destacada participación en Los 8 más odiados (2015), de Quentin Tarantino, fue recién en 2024 que Goggins dio con un papel protagónico a su altura gracias a la serie Fallout, disponible en Prime Video. En la adaptación de un popular videojuego el actor encarna a The Ghoul, el villano más terrorífico de los que le tocó interpretar. La intensidad de la interpretación del actor logró atravesar la impresionante máscara roja que le cubre la cara y es la marca registrada del cruel y misterioso sobreviviente de un apocalipsis nuclear. Claro que antes de Fallout-por la que fue nominado el año pasado a Mejor actor protagonista en un drama-, Goggins demostró que su rango interpretativo es tan amplio como para encarnar casi en simultáneo a Rick, el vengativo y perturbado huésped en The White Lotus y al estrambótico Baby Billy Freeman en la desopilante comedia The Righteous Gemstones. (ambas disponibles en HBO Max). Para él, los aplausos y los papeles más interesantes también estuvieron acompañados de una mayor exposición mediática: aunque hace unos años no muchos podían identificarlo por nombre, hace pocos meses el éxito de The White Lotus lo convirtió en el centro de los chismes por su supuesta mala relación con Aimee Lou Wood, la actriz que interpreta a su interés romántico en la ficción de HBO.Jean Smart y el reconocimiento que merecíaEn 2021 el diario The New York Times publicó un extenso reportaje con la actriz a propósito de sus más de cinco décadas de carrera en pantalla. La entrevista también tenía como objetivo promocionar el estreno de Hacks, la comedia en la que por fin Jean Smart era la protagonista indiscutida. La actriz acababa de cumplir 69 años y ya tenía nueve nominaciones al Emmy â??tres por comedia, cuatro por drama, dos por miniserieâ?? y tres estatuillas, todos como actriz invitada o de reparto. Lo que sucedió tras el lanzamiento de Hacks ya se sabe: la comedia de HBO Max fue destacada como una de las mejores de los últimos años y su protagonista logró el reconocimiento que su carrera merecía. Gracias a Deborah Vance, su personaje en la serie, ya ganó tres galardones de la Academia de televisión como actriz principal en una comedia y esta semana sumó una nueva nominación en ese rubro por su trabajo en la serie que ganó el Emmy a Mejor comedia el año pasado y este volverá a competir por el mismo galardón. Colman Domingo por todos ladosDurante los largos meses de la temporada de premios cinematográficos que se extendió entre finales de 2024 y principios de 2025, Colman Domingo estaba en todos lados. En busca de una nominación a los Oscar por su trabajo en el film Las vidas de Sing Sing (disponible en Prime Video), el actor emprendió una campaña promocional intensa con el fin de dar a conocer el proyecto independiente. Sus esfuerzos dieron frutos cuando fue nominado en la categoría de intérprete principal que finalmente ganó Adrien Brody. Pero en el caso de Domingo la nominación-la segunda consecutiva para él-, resultó la prueba más tangible de su estatus como estrella. Un nivel que el actor alcanzó gracias al impulso que le dio la exitosa serie Euforia. Aunque el actor ya aparecía desde 2015 en el programa Fear the Walking Dead durante tres décadas el foco principal de carrera fue el teatro. En TV todo cambió cuando fue contratado como Ali en el ciclo de HBO. Desde ese momento, pandemia mediante, el público general empezó a identificarlo, le llegaron las primeras ofertas para protagonizar películas y finalmente su primer papel principal en la miniserie La locura, disponible en Netflix. En la misma plataforma también puede verse su primera participación en una comedia televisiva. Se trata de Las cuatro estaciones, la ficción creada por Tina Fey en la que Domingo no solo forma parte del elenco central de la historia, un papel por el que acaba de ser nominado a mejor actor de reparto en los premios Emmy, sino que también se puso detrás de las cámaras para dirigir uno de sus episodios. Alan Tudyk, una voz conocidaEntre los actores que tuvieron que esperar muchos años para conseguir encabezar un proyecto televisivo Alan Tudyk quizás sea el menos "visible" de todos. Es que el intérprete es más conocido por su voz que por su presencia en escena. Con un talento vocal ideal para los personajes de animación, el actor formado en el teatro llevaba casi diez años de carrera con participaciones secundarias en cine y TV, cuando le puso la voz -en la versión original-, a varios de los animalitos de La era del hielo, al robot del largometraje Yo, robot, protagonizada por Will Smith, al rey de los videojuegos en Ralph, el demoledor y a una larga fila de personajes animados o creados digitalmente en busca de una identidad. Así llegó hasta Rogue One. Una historia de Star War, el film en el que Tudyk le puso voz a K-2S0, el androide copiloto de Andor, el personaje central interpretado por Diego Luna, al que volvió a dar vida en la serie Andor y por el fue nominado al Emmy por Mejor actuación vocal. Más allá de su prolífica carrera como actor de doblaje y ocasional intérprete secundario frente a las cámaras fue recién en 2021, a los cincuenta años y tras más de dos décadas como actor profesional que a Tudyk por fin le llegó la hora de ser el protagonista de la historia. El relato en cuestión fue Resident Alien (disponible en Netflix y Disney+), una serie cómica de ciencia ficción en la que interpreta al alienígena del título, un poderoso ser varado en la Tierra que aprende a ser "humano" gracias a su obsesivo consumo de la serie La ley y el orden.
Las dos emblemáticas series de HBO compartían estudio y una rivalidad inesperada
En un contexto de turbulencia para los desarrolladores inmobiliarios, debido a que el costo de construcción se disparó en dólares y los precios no acompañaron al mismo ritmo, cuatro desarrolladores de proyectos de alta gama no esquivaron ninguna pregunta y aprovecharon el Summit de Real Estate Capítulo 10 organizado por LA NACION para brindar su visión de cómo está el mercado hoy."Estamos incómodos como pasa con otros sectores. Estamos en un proceso de transición, se habló en este evento de las ventajas de las unidades usadas y del terminado, que sin dudas fueron los ganadores en este año y medio", reconoció Carlos Spina, director de Argencons, la empresa creadora de la marca Quartier que en los últimos tres años entregó más de 220.000 metros cuadrados y tiene otros 100.000 en ejecución. "Entiendo que es una transición, a la anteúltima gestión [de Mauricio Macri] se le criticaba el gradualismo y ahora que llega el shock tampoco nos gusta. Pero sabemos que es un momento que hay que atravesar", agregó.Para ponerle números a la situación, Gonzalo de la Serna, CEO de Consultatio, explicó: "Desde el inicio de esta gestión subieron entre un 70% y un 80% los costos de construcción en dólares y entre 15% y 20% los precios de las unidades. Además, hay una compresión de márgenes que ya se venía dando también por un aumento significativo de la competencia. Cada vez somos más y eso genera una reducción en los márgenes".Ante este escenario, en la que se reducen los márgenes de ganancia, la moderadora Carla Quiroga (LA NACION) le consultó a los desarrolladores si es momento de repensar en el negocio. A lo que De la Serna respondió: "No es momento de repensar el negocio, la estrategia siempre es la misma, es el producto, la calidad de la propuesta, generar desarrollo urbano y espacios de vida. Pero, tácticamente, sí hay que ajustarse en las compras, pero no creo que haya un cambio fundamental en el negocio".Para apaciguar esta situación que enfrentan los grandes actores del real estate, Gerardo Azcuy, director general de Azcuy, comentó: "Uno es optimista por naturaleza, siempre hay oportunidades y buenas noticias si se las busca. Estamos en una turbulencia pero no nos dimos cuenta del cambio enorme del sector y en la Argentina en general. Los próximos años van a ser muy buenos". El desarrollador, uno de los responsables de haber revalorizado el valor del metro cuadrado en Caballito, agregó que ese 70% u 80% de aumento se da sobre un costo de construcción que estaba muy bajo. Además, si se lo compara con el pico alcanzado durante la administración Macri, dijo, no ve que la diferencia esté por encima del 25%.También con una mirada optimista, Marcos Juejati, director y socio fundador de NorthBaires, dijo: "Creo que el desarrollo prevalece en todos los contextos y cuando uno lo mira a largo plazo lo que estamos atravesando ahora después se tiende a equilibrar. Una vez acabado el stock de usados empieza llegar el momento nuestro"."¿Eso cuando sucede?", preguntó Quiroga, a lo que Juejati respondió: "Históricamente un año o un año y medio después de que se disparan los costos, el mercado empieza a validar los nuevos valores"."Cuando uno mira la curva siempre hay que deflactarla [ajustarla por inflación], porque el dólar de hace 10 años no es el mismo que el de hoy, y eso te da que estamos en un pico similar al de 2017â?³, dijo Spina, quien también es presidente de la Asociación de Empresarios de la Vivienda.Sobre ese punto, agregó que las autoridades económicas dicen que esta vez la situación es distinta, porque hay estabilidad fiscal y un cambio estructural que se está haciendo para que ese equilibrio se sostenga. "Yo creo que, incluso, el tema es social, es la sociedad la que acompaña, porque si esto queda sostenido vamos a un mercado que nos va a cambiar a todos para bien. Además, si empieza a abundar el crédito, se va a formalizar todo brutalmente", opinó.En eso también hizo hincapié la mano derecha de Eduardo Costantini, Gonzalo de la Serna: "Lo de formalizar al sector pasa para todos, no sólo para el real estate. Lo que estamos analizando tal vez es la coyuntura, se devaluó el dólar en todo el mundo y aumentó todo menos los inmuebles nuevos". "Entonces, el ajuste del margen se debería dar por un acomodamiento de precios que se tiene que arbitrar con el resto de la economía. Ahora bien, si después cambia el tipo de cambio, eso cambia para todos", agregó."La gente escapaba de las tasas altas de inflación buscando refugio en el inmueble, esto es coyuntural. Igualmente, los inmuebles se demandan desde antes de que apareciera la inflación", sentenció De la Serna. El landbanking fue otra de las temáticas de la charla. "Si bien hoy se está vendiendo menos que el año pasado la gente sigue comprando. De nada sirve quedarse con esos dólares, por eso aprovechamos para comprar cuatro terrenos en los que construiremos 50.000 metros cuadrados nuevos", dijo el CEO de Consultatio, que agregó un comentario que sorprendió: "Los terrenos es lo único que la Inteligencia Artificial (IA) no va a poder replicar".Las oportunidades y los nuevos proyectosA pesar del presente que describen, los desarrolladores continúan comprando tierras para desarrollar sus proyectos. "Compramos cuatro nuevas tierras en Caballito por un total de 50.000 metros cuadrados de venta, muy lindos, y también tenemos comenzadas obras en Nordelta (donde le compró a Consultatio). Va viento en popa, ya pusimos todos los pilotes y estamos avanzando en un proyecto maravilloso", contó Azcuy.El desarrollador, que inició y hace foco en Caballito, dijo que a la persona de ese barrio le está gustando Nordelta. "Creamos So Riverie, la marca nueva para ese lugar [...]. Pensamos departamentos grandes, el más chico es de 170 metros cuadrados, pero también tenemos de 400 m²". Y completó: "Nos vienen a comprar matrimonios con el nido vacío, que quieren un tres ambientes de 300 metros, con terraza, pileta y todas las comodidades. El pozo está entre US$3000 y US$4000/m²".Por su parte, Argencons también continúa comprando tierras, dijo Spina y mencionó un nuevo proyecto en Punta del Este, que no sólo está pensado como inmueble para vacaciones, sino que está diseñado para habitarlo los 12 meses del año. "El proyecto Quartier Brava 30 consta de 85 unidades, serán dos torres en donde se permiten 24 pisos y en el verano colocamos la primera. La suscripción es por US$3300 el metro cuadrado promedio por unidades de tres y cuatro ambientes", detalló el ejecutivo.A su turno, De la Serna comentó que Consultatio estuvo muy activa en el primer semestre del año: "Compramos dos tierras muy grandes en Uruguay, 170 hectáreas en Carrasco para hacer una urbanización abierta; y 145 en Punta del Este para hacer otra urbanización con La Dolfina". Además, dijo que tienen "una joyita" que todavía no pueden revelar en la Ciudad de Buenos Aires.En esa línea, Juejati dijo: "Nosotros seguimos comprando tierras porque creemos profundamente en lo que hacemos, porque nos gusta y lo disfrutamos. Hay enormes oportunidades. Además, aparte de ser un refugio de valor creemos que es el momento para entrar en pozo y capturar la mayor diferencia, que se hace desde que está por comenzar el ciclo". Al igual que los demás participantes del panel, el número uno de Northbaires cree que el crédito hipotecario va a llegar a su segmento y va a hacer que el mercado tire para arriba fuerte, en el buen sentido de la palabra.Por ello, aprovechó el momento para comentar que van a expandirse en ubicaciones ya consolidadas, como en Palermo. "Siempre buscamos cuadras o microzonas especificas para expandir este segmento premium", comentó. "Allí desarrollamos, por ejemplo, un dos ambientes de más de 65 metros cuadrados con características distintas de lo que ya hay en la zona [...] En estos momentos adquirimos un predio en Avenida Santa Fe donde la mayoría de las unidades serán dos ambientes de más de 65 metros cuadrados con full amenities, donde el valor en pozo ronda los US$4500/m²", agregó. Otro punto que mencionó en la mesa fue que NorthBaires volverá a la zona norte de la provincia de Buenos Aires, con una nueva marca dentro de la desarrolladora llamada Casa OM, cuyo fin principal es que las unidades y las personas conecten más con la naturaleza.Por qué Consultatio compró el 51% de ArgenconsUn tema que puso sobre la mesa Quiroga â??ya que tenía a Gonzalo de la Serna y a Carlos Spina a cada ladoâ?? fue por qué Consultatio compró el 51% de Argencons."De nuestro lado, del comprador, tenemos un diagnóstico que dije antes del aumento de la competencia, que genera compresión de márgenes. Y nos parece atractivo el modelo de negocio que viene desarrollando Argencons, el del fideicomiso al costo, que por cada unidad de capital puede hacer más volumen que el modelo tradicional", respondió De la Serna y agregó: "Con este acuerdo podemos desarrollar juntos, más rápido y más lejos".En definitiva, quisieron sumar el segmento de desarrollo de fideicomiso al costo a su portfolio. "En el escenario que veníamos hablando en el que esperamos que se incorporen nuevos segmentos de la sociedad al mercado a través del crédito hipotecario, el modelo de fideicomiso al costo nos parece ganador porque es más probable que uno que hoy no puede comprar y quiere acceder pueda hacerlo al costo que pagando un margen", dijo el CEO de Consultatio.Del otro lado, como vendedor, Spina dio argumentos similares: "Creemos que esta asociación nos va a ayudar a hacer más proyectos, más rápido y en simultáneo. Además, no sólo el fideicomiso al costo con el 100% de suscripción previa, sino que acá hay un fin que es el bien común. Empiezo una obra y la tengo que terminar". A esto, De la Serna sumó que la gente nunca deja de pagar, y en caso de que no puedan seguir aportando, tienen la capacidad de venderlo a otro que siga pagando. "Nunca se llega a un conflicto", retomó Spina.En síntesis, De la Serna y Spina defendieron el fideicomiso al costo: "Es un modelo que cuando se estresan las variables macro muestra su fortaleza".Luego, Quiroga le dijo, entre risas, a Azcuy que él agarra lo que ningún desarrollador quiere. A lo que respondió: "Cada uno con su librito y todos los métodos son posibles. A mí me gusta Caballito donde formé mi compañía y ahí la gente te da los dólares antes de que hagas la obra, vos ponés el cerco y te traen la plata", dijo.Además, para no quedarse sólo con la foto de este momento, el director general de Azcuy dijo que no hay que olvidarse que un edifico se produce dentro de un tiempo que se aproxima a los seis años en total, contando la etapa de los permisos. "Ahora vemos un pedacito de la película, pero hay que verlo con más perspectiva porque cuando se ve la foto final capaz uno tuvo revancha porque el precio y el dólar se acomodaron", cerró con optimismo.
El paso del tiempo transformó la vida y las carreras de aquellos que dejaron su huella en una de las sagas más populares del cine de humor
La serie sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños domina la conversación en redes sociales y se ha posicionado entre las series más vistas en México
La escena se viralizó en cuestión de horas en TikTok y rápidamente se expandió hacia otras redes, multiplicando las interacciones
"Superman": Nicholas Hoult se posiciona como el actor mejor pagado de la película. David Corenswet y Rachel Brosnahan reciben el mismo salario base, notablemente inferior al de Hoult.
La actriz Tracy Ifeachor, conocida por su representación como la Dra. Collins en "The Pitt", no regresará en la segunda temporada del éxito de HBO Max. La noticia surgió tras un enigmático mensaje en Instagram que levantó especulaciones sobre su partida.
La Justicia estudia una serie de imágenes que exhibe a uno de los implicados en la causa por la moneda virtual $LIBRA manipulando distintas cajas de seguridad en una sucursal del Banco Galicia, en Martínez, junto a dos miembros de su familia.Se trata de Mauricio Novelli, una de las tres figuras locales asociadas al lanzamiento del activo digital, con visitas registradas tanto a la Casa Rosada como la quinta de Olivos, y socio en Tech Forum de Manuel Terrones Godoy, otro de los protagonistas del caso, que también involucra al presidente Javier Milei, investigado por presunta estafa. La secuencia de imágenes, que lo muestran a Novelli, a su madre, María Alicia Rafaele, y a su hermana, María Pía Novelli, operando con al menos cuatro cajas de seguridad, se entrelaza temporalmente con el lanzamiento de $LIBRA: la visita al banco ocurrió el 4 de febrero, diez días antes de que Milei disparara la promoción de la criptomoneda por redes sociales.Rafele y María Pía volverían a esa misma sucursal sin Novelli en la mañana del primer día hábil tras el tuit presidencial para realizar otra tanda de operaciones. Las imágenes, reveladas el domingo pasado por Página 12, forman parte del expediente judicial que tramita en el juzgado federal de María Servini, cuya investigación está en manos del fiscal Eduardo Taiano. La secuenciaDe la primera visita sí participó Novelli. Al momento de bajar al subsuelo, donde están las cajas de seguridad, su madre y su hermana, llevaban consigo una mochila y un bolso de manos, según surge de un análisis que la División de Lavado de Activos de la Policía que consta en el expediente, al que LA NACION tuvo acceso. En las imágenes, correspondientes a la primera de sus visitas y extraídas de las cámaras de seguridad del banco, se ve cómo entre las 11:20 y las 11:48, los tres miembros de la familia manipulan distintas cajas de seguridad. Según el informe, serían al menos cuatro: tres fueron operadas por Novelli y una cuarta por su hermana María Pía."Primeramente, a las 11:23:12, María Pía abre, junto con una empleada del banco, una (01) caja de seguridad para posteriormente dirigirse con esta a la zona de los Box's, lugar en el cual, por motivos de seguridad, no hay dispositivos que generen registros fílmicos", señala el informe. "Luego de permanecer ocho (08) minutos dentro del lugar mencionado, se dirige nuevamente a guardar la caja retirada. Acto seguido, a las 11:37:59 se retira junto a la Sra. RAFFAELE del subsuelo, llevando consigo una (01) mochila y un (01) bolso de mano, respectivamente", se precisa. En simultáneo, Novelli se encontraba en un pasillo paralelo del subsuelo operando otras tres cajas de seguridad. El trabajo de la Policía detalla que antes de retirarse con una de esas cápsulas a la zona privada de los Box -donde no hay cámaras- Novelli realiza una suerte de enroque entre las otras dos. "Ingresa la primera caja de seguridad en el espacio que se encontraba la segunda, la cierra se dispone a abrir una tercera caja", detalla el escrito.El contenido de los bolsos con los que llegaron Novelli y su familia al banco y los movimientos que realizaron allí dentro son una incógnita. No obstante, un detalle del informe sugiere que los Novelli habrían dejado dentro de las cajas lo que llevaban en las mochilas: cuando estaban pronto a retirarse de la sucursal, Mauricio Novelli vuelve sobre sus pasos y se dirige nuevamente al subsuelo para buscar la mochila que su madre o su hermana se habían olvidado en la zona privada, presumiblemente vacía. "La empleada de la bóveda de seguridad le entrega UNA (01) mochila que había quedado dentro del Box y se retira del lugar", describe el informe. María Alicia Rafaele y María Pía Novelli volverían a esa misma sucursal en la mañana del lunes 17 de febrero, el primer día hábil tras el tuit presidencial que hizo explotar el caso, tal como contó a mediados de mayo la señal Bravo TV.En esa oportunidad, Rafaele y María Pía también ingresaron con bolsos, manipularon las cajas y se retiraron. La Justicia registró luego esas cajas, pero estaba vacías. El vínculo entre las visitas de Novelli y su familia al banco Galicia y el caso Libra son producto de "especulaciones mediáticas que carecen de fundamento", dijo el abogado de Novelli en la causa, Daniel Rubinovich, al ser consultado por LA NACION. "El Sr. Novelli jamás gestionó ni tuvo acceso al dinero generado por le proyecto Libra", afirmó. "Resulta físicamente imposible vincular dicha visita con el depósito o retiro de fondos relacionados con el proyecto", sumó el letrado.Tal como publicó LA NACION, los socios de Tech Forum, Novelli y Terrones Godoy, han mantenido distintos encuentros con la cúpula del poder libertario. Novelli realizó la primera visita a la Casa Rosada el 8 de enero de 2024, cuando visitó a la hermana del Presidente, Karina Milei. Desde entonces entró al menos otras nueve veces a la Rosada y otras tres a la Quinta de Olivos, según documentos oficiales.En julio del año pasado, Novelli, Terrones Godoy y el presunto empresario estadounidense que creó la moneda digital, Hayden Mark Davis, asistieron a la Casa Rosada.Milei se despegó una vez más del caso. "La OA [la Oficina Anticorrupción, que depende del Ejecutivo] demostró que soy inocente. Estoy a disposición de la Justicia. Es obvio que no hay corrupción porque en el medio no hay fondos públicos", explicó hoy en una conversación radial con El Observador. Respecto al tuit con el que promocionó o difundió la moneda, sostuvo: "No hubo una recomendación de compra. Se comunicó. Lo que yo comuniqué era la parte para financiar proyectos de temas tecnológicos".
El reconocido festival de música electrónica vuelve a Medellín los días 1 y 2 de noviembre con un cartel que reune los DJ y productores más destacados a nivel nacional e internacional
Tras una larga y reservada batalla contra el cáncer falleció a los 56 años el actor australiano Julian McMahon, conocido sobre todo como uno de los protagonistas de la exitosa serie Nip/Tuck. "Con el corazón abierto deseo compartir con el mundo que mi amado esposo, Julian McMahon, falleció en paz esta semana tras un valiente esfuerzo por superar el cáncer", señaló la esposa del actor, Kelly McMahon, en una declaración enviada al portal hollywoodense Deadline, el primer medio en dar la información. "Julian amaba la vida. Amaba a su familia. Amaba a sus amigos. Amaba su trabajo y amaba a sus fans. Su mayor deseo era llevar alegría a tantas vidas como fuera posible. Pedimos apoyo en estos momentos para que nuestra familia pueda llorar su pérdida en privado, y deseamos que todos aquellos a quienes Julian trajo alegría sigan encontrándola en la vida", agregó. McMahon nació en Sidney el 27 de julio de 1968. Su padre fue una destacada figura de la política australiana y llegó a ser elegido primer ministro de ese país entre 1971 y 1972. El joven Julian empezó su carrera como modelo gracias a su apostura natural y no tardó en convertirse en actor. A fines de la década del 80 empezó su carrera en el mundo de la telenovela y empezó a ganarse un nombre en el cine gracias a uno de los papeles protagónicos de la coproducción entre Australia y Estados Unidos Wet and Wild Summer, junto a Elliot Gould. Después de esa primera experiencia en la pantalla grande se mudó a Hollywood y en esa nueva etapa, que también había arrancado con papeles en distintas telenovelas, encontró un lugar estable en la serie dramática Profiler. Su nombre creció todavía más cuando se sumó durante tres temporadas al elenco de la popular serie Charmed. Afirmándose cada vez más en el mundo de las ficciones televisivas, la consagración llegó en 2003 gracias a Nip/Tuck, una serie de características muy originales para el momento, creada por Ryan Murphy y enfocada en el mundo de las cirugías estéticas y la vida de dos cirujanos plásticos (el otro fue personificado por Dylan Walsh) que compartían la dirección de una clínica. Christian Troy, el médico pintón, seductor, mujeriego y dueño de algunos otros oscuros rasgos de personalidad, se convirtió en el vehículo ideal para que McMahon mostrara su talento y encontrara a lo largo de seis temporadas y 100 episodios un personaje que llegó a todo el mundo a través de una serie audaz que se ocupó de temas complejos y controvertidos poco frecuentados en la televisión de ese tiempo. Con un lugar bien ganado como estrella televisiva, McMahon fue convocado para encabezar el elenco de la serie FBI: Most Wanted y luego volver al cine personificando para Marvel al Dr. Doom en las dos películas de Los Cuatro Fantásticos estrenadas en 2005 y 2007, año en el que fue galán de Sandra Bullock en Premonición.Tuvo último papel relevante en la serie La residencia, disponible en Netflix, donde personificó -en un curioso giro del destino que une en su caso la ficción con la realidad- a un primer ministro australiano.
La llegada del mes de julio se convirtió en una especie de ritual para los usuarios de las redes sociales. El protagonista de esta iniciativa es Julio Iglesias, el intérprete español, quien es utilizado para cómicas imágenes y videos sobre este acontecimiento.De esta forma, el séptimo mes del año tiene un condimento especial para las personas, quienes esperan su comienzo para ironizar con el artista en distintas situaciones de la vida.Julio, que tiene 31 días, es uno de los meses más impactantes también en cuanto al clima: durante el mismo se registran temperaturas bajo cero, la aparición de una ola polar y hasta la caída de nieve en algunos lugares del país.Según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registra una temperatura de -0,5°C y la máxima, durante el día, escalará a los 9 grados. Por eso, el frío también se metió entre los memes del inicio del mes de julio. Los mejores memes de la llegada de julio
Hace cuarenta años, en 1985, un grupo de jóvenes conquistó al mundo del cine con una aventura inolvidable: lanzarse a la búsqueda del tesoro de Willy el Tuerto para evitar que sus familias perdieran sus hogares en el barrio de Goon Docks, en Astoria, Oregón. Los Goonies, con su mezcla de humor, emoción y espíritu de amistad, se convirtió en un clásico que marcó a generaciones enteras y que todavía hoy son un fenómeno cultural. Cuatro décadas después de su estreno, muchos se preguntan qué fue de la vida de sus entrañables protagonistas.Producida por Steven Spielberg y dirigida por Richard Donner, Los Goonies logró capturar como pocas veces el espíritu de aventura y la rebeldía adolescente propia de la Generación X. Con el paso del tiempo, el film mantuvo una base de fanáticos leales que lo convirtieron en una obra de culto, al punto que en 2023 Warner Bros. decidió reestrenarla en el marco de su centenario. Su vigencia permanece intacta: inspira productos coleccionables, convenciones temáticas y múltiples guiños en la cultura pop actual.Qué fue de la vida de los actores principales de Los GooniesAlgunos de los protagonistas de Los Goonies lograron consolidarse como figuras reconocidas en la industria del cine y la televisión, mientras que otros optaron por caminos más alejados de los reflectores. Cuatro décadas después del estreno, sus vidas tomaron rumbos diversos: entre carreras exitosas, cambios de profesión y apariciones ocasionales en eventos nostálgicos, así están hoy quienes le dieron vida a los personajes de esta icónica aventura:Ke Huy QuanKe Huy Quan, quien interpretó a Data, se alejó de la actuación durante años debido a la falta de oportunidades para actores asiáticos en Hollywood. Tras participar en Los Primeros de la Clase y El Hombre de Encino, estuvo más de dos décadas fuera de los sets.Su regreso se consolidó en 2022 con Everything Everywhere All at Once, que le valió el Oscar, el Globo de Oro y el Premio SAG al Mejor Actor de Reparto en 2023. Más recientemente, prestó su voz en The White Lotus y The Electric State y manifestó su disposición a retomar el personaje de Data en caso de una secuela. "No había ningún guion que me pareciera capaz de estar a la altura del original... pero estaría dispuesto a revivir a ese personaje si se diera la oportunidad", dijo dos años atrás.Sean AstinSean Astin, quien interpretó a Mikey Walsh, el líder del grupo, mantuvo una carrera estable en Hollywood desde su debut en Los Goonies. Participó en películas como Encino Man y Rudy, y alcanzó fama internacional por su papel de Sam en la trilogía de El Señor de los Anillos. También trabajó en televisión en series como Stranger Things, The Conners e Investigadores de mascotas, y prestó su voz en producciones animadas. En cuanto a su vida personal, está casado con Christine Harrell desde 1992 y es padre de tres hijas.Josh Brolin Josh Brolin, que dio vida a Brand, el hermano mayor de Mikey, construyó una de las trayectorias más exitosas del elenco. Tras Los Goonies, participó en películas como Sin lugar para los débiles, Milk (por la que fue nominado al Oscar), W. Bush, Sicario y Hail, Caesar!. Su interpretación de Thanos en el universo Marvel y de Gurney Halleck en Dune lo consolidaron como una figura destacada de la industria. En 2024 publicó sus memorias, From Under the Truck, donde rememora su experiencia en Los Goonies. Además, es padre de cuatro hijos, fruto de dos matrimonios.Corey FeldmanCorey Feldman, conocido por su papel de Mouth, ya tenía una carrera sólida antes de Los Goonies, con participaciones en Gremlins y Viernes 13. Luego protagonizó películas como Los muchachos perdidos y Cuenta conmigo. En 2013 publicó su autobiografía, Coreyography: A Memoir, donde denunció abusos sufridos en su infancia en la industria del entretenimiento."Hay gente que nos hizo esto a Corey y a mí que sigue trabajando, sigue ahí fuera y son algunas de las personas más ricas y poderosas de este negocio. Y no quieren lo que estoy diciendo ahora mismo. Me quieren muerto", declaró en entrevista con People tiempo atrás. En los últimos años, se enfocó tanto en su carrera musical como actoral con proyectos independientes como el video Without U.Jeff CohenJeff Cohen, recordado por su papel de Chunk y su célebre "Truffle Shuffle", dejó la actuación a principios de los noventa. Obtuvo un doctorado en jurisprudencia en la Universidad de California y se convirtió en abogado especializado en entretenimiento en Los Ángeles. Según medios locales, fue quien negoció el contrato de Ke Huy Quan para Everything Everywhere All at Once.Kerri GreenKerri Green, que interpretó a Andy, se alejó de la actuación después de participar en Los Goonies, Lucas y Tres en la carretera. Trabajó en producción audiovisual y es madre de dos hijos. Según Hollywood Reporter, aparece ocasionalmente en convenciones de fans y en la plataforma Cameo, ya que mantiene un perfil más reservado que el resto del elenco.El emotivo reencuentro del elenco de Los Goonies tras 40 añosEn febrero de este año, el elenco de Los Goonies sorprendió a sus fans al reunirse nuevamente para homenajear la carrera de Ke Huy Quan, una de las jóvenes estrellas del film original. Este emotivo evento tuvo lugar en el legendario TCL Chinese Theatre de Los Ángeles y coincidió con el 40º aniversario del estreno de la película de 1985, por lo que reunió a varios de los actores que dieron vida a la inolvidable historia de un grupo de amigos en busca de un antiguo tesoro.Entre los presentes estuvieron Josh Brolin, Corey Feldman, Jeff Cohen y Kerri Green, quienes acompañaron a Quan en la ceremonia de impresión de sus huellas de manos y pies, un honor reservado para las grandes figuras del cine.
En este punto de la competencia los ánimos están bastante acalorados, por lo que los sentimientos están a flor de piel
Netflix no deja de sorprender a sus millones de suscriptores en el mundo con el contenido que agrega a su amplio catálogo; esta vez, lo hizo de la mano de una historia de supervivencia militar. Rescate imposible es una película que se estrenó en febrero de 2024 en los cines, pero que con su desembarco en el gigante del streaming capturó miles de fanáticos, tanto es así que no tardó en posicionarse en el primer puesto del ranking de lo más visto.El film de acción y thriller dirigido por Sam Hargrave sigue durante casi dos horas a Tyler Rake, un mercenario australiano que se especializa en rescates de alto riesgo. En esta ocasión, acepta un trabajo para rescatar al hijo secuestrado de un narcotraficante internacional. Sin embargo, pronto se da cuenta de que la situación es mucho más complicada de lo que pensaba, y debe utilizar todas sus habilidades para mantener al rehén a salvo y escapar con vida. "Reaper es un piloto de drones de la Fuerza Aérea que apoya una misión especial en el sur de Filipinas. Tras ver movimiento en la jungla durante su reconocimiento aéreo, la situación toma un vuelco inesperado. El equipo de tierra, en el que se encuentran el sargento Kinney y sus compañeros, es atacado de manera fulminante y capturado por un grupo de insurgentes. Reaper tiene 48 horas para remediar lo que convirtió en una salvaje operación de rescate de alto riesgo", dice la sinopsis oficial de la cinta que tiene a Russell Crowe y Liam Hemsworth como protagonistas y que es conocida por sus secuencias de acción intensas y su estilo visual impactante."Por fin una película desconocida e interesante, algo que no abunda últimamente. Te mantiene en tensión de principio a fin. Y con interpretaciones de sus actores principales brillantes"; "De comienzo a fin muy buena, ya que la supervivencia y el coraje por sobrevivir la hace muy interesante, los ineptos de compañeros debieron ser castigados ejemplarmente por su incompetencia por estar viendo un partido de basket y no estar en su rol de trabajo" y "Misión Imposible me encantó. Más allá de la acción (que está increíble), me sorprendió lo bien armada que está la trama. Nada se siente al azar, todo está pensado y tiene ritmo. Las escenas de acción no son solo para impresionar, sino que realmente aportan a la historia", fueron solo algunas de las reseñas que los espectadores dejaron en Google. Tres títulos similares que están en Netflix y no te podés perder1. El precio de la verdad (2019)Suspenso/Misterio. Un abogado descubre que una serie de muertes están vinculadas a una de las compañías más grandes y poderosas del mundo. Al tratar de demostrar la veracidad de sus investigaciones, el letrado pone en peligro su futuro profesional, a su familia y su propia vida. Duración: 2 h y 6 min. Ver El precio de la verdad.El precio de la verdad, tráiler oficial2. Presidente bajo fuego (2019)Acción/Suspenso. El agente del servicio secreto Mike Banning es acusado injustamente de intentar asesinar al presidente de Estados Unidos. Duración: 2 h 1 min. Ver Presidente bajo fuego.Tráiler de Presidente bajo fuego 3. Contraataque (2025)Suspenso/Acción. El capitán Guerrero y su escuadrón se enfrentan a la trampa de un grupo criminal, tras haber salvado a dos rehenes. Duración: 1 h 25 min. Ver Contraataque.
La Rural de Palermo se prepara para recibir, entre el 3 y el 6 de julio, a una nueva edición de Caminos y Sabores 2025, el gran mercado gastronómico argentino que cada año celebra la identidad culinaria de las regiones del país. En esta ocasión, el encuentro se presenta bajo el lema "Recasera con impronta de autor", una invitación a redescubrir platos tradicionales reinterpretados por algunos de los cocineros más reconocidos de la escena local. La propuesta promete combinar el respeto por las recetas familiares con técnicas modernas y creatividad.Desde los fuegos de los stands de cocina, los chefs no solo ofrecerán sabores típicos, sino que reforzarán esa conexión emocional que despiertan los platos de la infancia y los ingredientes de origen. Así lo explicó Guillermo Vanucci, jefe de Cocina de Caminos y Sabores: "Desde sus inicios, la feria se define como un espacio federal para conectarnos con nuestras tradiciones, nuestra cultura, nuestra gente y nuestro país a través de sus sabores típicos".Caminos y Sabores 2025 se presenta como una fiesta federal de los sentidos, donde los cocineros se convierten en narradores de la cultura gastronómica argentina. Entre fuegos, ollas y hornos, cada receta servirá como puente entre el pasado y el presente, entre la tradición y la creatividad.Los cocineros protagonistas de Caminos y Sabores 2025Madame Papín: el respeto por el productorPremiada con el Gratitud 2023, Madame Papin vuelve a decir presente en el encuentro gastronómico con su estilo directo y su compromiso con el pequeño productor. Su propuesta busca honrar los platos tradicionales de las distintas regiones del país, a los que suma ingredientes autóctonos y presentaciones innovadoras. Según ella, "Caminos y Sabores es la única feria que a lo largo de todos sus años mantiene su columna vertebral intacta que no es ni más ni menos que mostrar el alimento de todos los pequeños productores del país".Lucio Marini: el valor del kilómetro ceroConocido por impulsar el uso de ingredientes locales, Lucio Marini trae al escenario la filosofía del "kilómetro cero". Sus platos apelan a una cocina auténtica y sostenible, donde el producto es el verdadero protagonista. "La tendencia de volver a las raíces y enfocarse en productos locales y tradicionales está ganando popularidad en la industria gastronómica", explica.Karina Gao: la voz de las nuevas generacionesLa chef Karina Gao hace su debut en la feria con una mirada fresca, propone recetas que recuperan sabores de la cocina autóctona, ajustados a las técnicas modernas que enriquecen la experiencia. Para Gao, "cada vez hay más restaurantes autóctonos que de alguna manera llaman a volver a las raíces", una demanda que, asegura, "enriquece muchísimo la oferta gastronómica".Coco Carreño: la reinvención desde los ingredientesCarreño aporta su experiencia para reinterpretar los platos clásicos con los ingredientes locales como aliados. Considera que el potencial de los productos argentinos es infinito: "Hoy en día tenemos producción de cualquier ingrediente que se te ocurra y eso nos abre un abanico de chances en cuanto a recetas tradicionales y no tanto". Además, destaca el interés creciente por los sabores genuinos de las pequeñas localidades.Iwao Komiyama: los frutos de mar como embajadoresEl chef japonés Iwao Komiyama subirá al escenario para dictar una clase magistral centrada en frutos de mar. Su propuesta pondrá en valor productos como el langostino y el calamar argentinos, que, según él, son reconocidos mundialmente: "Afuera se habla del langostino argentino como uno de los mejores del mundo, se habla mucho del calamar argentino, hay muchos pescados blancos, que la gente no los conoce, no son valorados; a raíz de eso yo creo que hay que trabajar más con todo lo que son frutos de mar".Estefi Colombo y Juan Manuel Herrera: el toque pasteleroEstefi Colombo y Juan Manuel Herrera â??quien recibió el Reconocimiento Gratitud 2024â?? sumarán su arte en la pastelería, aportando una mirada renovada a los clásicos dulces argentinos con técnicas y presentaciones que combinan tradición e innovación.Además, el primer día de la feria, jueves 3 a 17.30, el maestro pastelero Osvaldo Gross será el invitado estrella de elGourmet que cumple 25 años.
El podcast presentado por Ariel Yborra y Sandra Jiménez de Castro busca dar visibilidad a la cotidianeidad de las personas trans
Los famosos tuvieron que unir fuerzas en el regreso de la caja misteriosa, que dejó ver los primeros roces entre ellos. Dos participantes recibieron pin de inmunidad, y dos el delantal negro
En los últimos días, en X se hizo viral el antes y después de algunos de los memes más icónicos que recorrieron el mundo entero. Desde la mirada inolvidable de Chloe Klem hasta la sonrisa incómoda de Gavin Thomas, las imágenes actuales de sus protagonistas sorprendieron a los usuarios por los cambios después de tantos años. Lo que alguna vez fueron simples gestos captados por una cámara, hoy forman parte de la historia digital y despiertan nostalgia en quienes los vieron crecer a través de las pantallas.Como era de esperarse, las reacciones no tardaron en aparecer. En las redes, muchos usuarios se detuvieron a comparar los antes y después: mientras algunas caras parecen no haber cambiado casi nada, otras dejaron en claro el paso del tiempo, especialmente en el caso de quienes eran niños al momento de volverse virales. Entre los protagonistas, algunos ya son conocidos en los medios y siguen ligados al mundo digital, mientras que otros reaparecieron después de años, generando una ola de nostalgia y emoción en la comunidad virtual.A continuación, un repaso por algunos de los antes y después más sorprendentes de los memes más virales del mundo:Taylor Armstrong y el gato que se volvió viralLa escena salió de un episodio del reality The Real Housewives of Beverly Hills. En él, Taylor Armstrong, entre lágrimas, discutía acaloradamente, mientras en el montaje viral un gato blanco la miraba confundido desde una mesa. La combinación se volvió imparable en redes y cruzó generaciones.Samir Akhtar, el hincha con el gesto inolvidableChloe Klem y su mirada de reojo legendariaTodo surgió cuando su mamá le contó que iban a Disneyland y su hermana estalló en llanto de emoción. En cambio, Chloe lanzó una mirada de reojo que lo dijo todo. Esa expresión espontánea quedó inmortalizada y la convirtió en una estrella de internet.Kayode Ewumi, el genio del "pensalo bien"Nick Young, la cara del "¿qué está pasando?"Kaavia James, la bebé que domina los memesGavin Thomas y su sonrisa incómodaLa imagen fue captada justo en el momento en que su papá le puso un pequeño reptil en la cabeza. La sonrisa tensa, entre miedo y cortesía, se volvió inolvidable y lo convirtió en una de las caras más queridas de internet.Yao Ming, la carcajada que dio la vuelta al mundoLeonardo DiCaprio y su brindis más compartidoOsita Iheme, el pequeño gigante de los memesChinedu Ikedieze, el otro ícono nigerianoDrew Scanlon y su famoso parpadeoQuenlin Blackwell, la reina del caos viral
Los desafíos de "Batman Forever" fueron más allá de la pantalla. Entre ensayos agotadores y trajes restrictivos, la experiencia detrás de la película cobraba un alto precio personal y profesional.
El informe de la Guardia Civil revela una red de adjudicaciones irregulares, favores cruzados y colocaciones en empresas públicas que compromete a exministros, altos cargos y constructoras
Orgullo y prejuicio es una de las novelas románticas más populares de la literatura inglesa y de la autora Jane Austen, por lo tanto, su adaptación al cine en 2005 marcó a varias generaciones, ya que logró interpelar a los espectadores con la atrapante historia de amor de Elizabeth Bennet y el enigmático Mr. Darcy. Las interpretaciones de Keira Knightley y Matthew Macfadyen en la pantalla grande, y los temas que el film aborda, como el amor, el matrimonio, las primeras impresiones, la clase social, las expectativas familiares y la independencia femenina, hicieron que sea un verdadero éxito. Durante las dos últimas décadas, los actores que formaron parte de este éxito construyeron una gran carrera que los llevó a interpretar otros personajes recordados; pero no faltaron quienes decidieron hacer un giro en su vida y cambiar de rumbo. Keira KnightleyKeira Knightley dejó la escuela a los 16 años cuando le surgió la posibilidad de actuar. Aunque se arrepiente de no haber continuado con los estudios, logró convertirse en una actriz de renombre. Saltó a la fama internacional con su papel de Elizabeth Swann en la saga Piratas del Caribe y consolidó su prestigio con su interpretación de Elizabeth Bennet en Orgullo y Prejuicio. En la actualidad, la actriz británica está casada con el músico James Righton y es madre de dos niñas: Edie, de nueve años, y Delilah, de cuatro. Más allá de su trabajo como actriz, es conocida por su activismo en derechos de las mujeres y el apoyo a diversas causas humanitarias. Tras el éxito de la película basada en la novela de Austen, participó en una gran cantidad de producciones de renombre como La Duquesa, Buscando un amigo para el fin del mundo, Anna Karenina y El código Enigma, entre muchas otras. Su último trabajo fue en la serie de suspenso y espionaje británica Palomas negras de Netflix, en al que encarnó a Helen Webb. Matthew MacfadyenMatthew Macfadyen se lució no solo en cine, sino también en la televisión y el teatro. Alcanzó la fama internacional por su papel como Mr. Darcy, pero, lo largo de su carrera, fue elogiado por su capacidad de interpretar tanto personajes serios como cómicos con gran profundidad emocional.Entre sus trabajos en la gran pantalla más conocidos se encuentra Frost/Nixon, Los tres mosqueteros, Anna Karenina -en la que volvió a compartir elenco con Keira Knightley- y Deadpool & Wolverine, entre otros. Sin embargo, su último gran éxito fue en una serie de HBO. Matthew Macfadyen interpretó a Tom Wambsgans en la aclamada Succession (HBO), papel por el que ganó un Premio Emmy, un Bafta y un Globo de Oro. Su último trabajo fue en la película Holland, protagonizada por Nicole Kidman, la cual se estrenó el pasado mes de marzo y está disponible para ver en la plataforma Prime Video.Con respecto a su vida privada, está casado desde 2004 con Keeley Hawes, con quien trabajó en la película Spooks. Juntos le dieron la bienvenida a dos hijos en común y comparten el cuidado del primer hijo de la actriz.Rosamund Pike Rosamund Pike se hizo conocida inicialmente por su papel como la chica Bond Miranda Frost en la película de James Bond llamada Otro día para morir (2002). Luego, en Orgullo y prejuicio, interpretó a Jane Bennet, la hermana mayor de Elizabeth. Pero su gran reconocimiento llegó años después con papeles dramáticos más complejos. Su interpretación de Amy Dunne en Perdida (2014), dirigida por David Fincher, le valió una nominación al Óscar como Mejor Actriz y la consolidó como una intérprete de gran fuerza. Entre el gran historial de trabajos en su haber, se encuentra la serie La rueda del tiempo, la cual protagonizó, y las películas Furia de Titanes 2, Una noche en el fin del mundo y Saltburn.Con respecto a su vida personal, además de ser una gran violonchelista es políglota, ya que habla inglés, alemán y francés. Actualmente está en pareja con el empresario con el empresario Robie Uniacke, a quien conoció en 2009 y con el que tiene dos hijos.Donald Sutherland La carrera de Donald Sutherland abarcó más de seis décadas, durante las cuales interpretó una amplia variedad de papeles que lo convirtieron en una figura esencial del cine contemporáneo. Comenzó su carrera en el teatro y la televisión británica en la década de 1960, y su primer gran éxito en cine fue en Los violentos de Kelly (1970). A lo largo de su carrera trabajó con renombrados directores como Federico Fellini, Bernardo Bertolucci y David Fincher, y participó en películas icónicas como MASH* (1970), La invasión de los ultracuerpos (1978), Gente corriente (1980), Los juegos del hambre (2012-2015) y Ad Astra (2019). En Orgullo y Prejuicio, interpretó al Sr. Bennet, el padre de la protagonista.Fue al final de su carrera que fue reconocido por su labor. Recibió un Emmy y Globo de Oro como mejor actor de reparto por interpretar a un asesor del presidente Lyndon Johnson en el drama histórico Camino de guerra. También, le concedieron el Premio Donostia en la 67ª edición del Festival de Cine de San Sebastián. El 19 de junio de 2024, a los 88 años, murió tras batallar contra una larga enfermedad.Tom Hollander Tom Hollander estudió en la prestigiosa Universidad de Cambridge, donde formó parte del Footlights, el club de teatro que también formó a talentos como Emma Thompson y Hugh Laurie. A lo largo de su carrera, dejó huella en papeles como el Sr. Collins en Orgullo y prejuicio; Corkoran en The Night Manager (2016) -actuación que le valió un premio BAFTA-, y el reverendo Adam Smallbone en Rev. (2010-2014).También, interpretó al frío y calculador Lord Cutler Beckett en la saga Piratas del Caribe, a Jim Beach -abogado de Queen- en Bohemian Rhapsody (2018), y al aristócrata Quentin en la segunda temporada de The White Lotus (2022), papel que atrajo gran atención por su ambigüedad. Simon WoodsSimon Woods estudió literatura en la Universidad Eton y reconoció que "fue actor por accidente". Es conocido principalmente por interpretar a Charles Bingley en Orgullo y Prejuicio y a Gaius Octavian Caesar en la segunda temporada de la serie de HBO Rome. Gracias a su trabajo en la película basada en la novela de Jane Austen, conoció a la actriz Rosamund Pike, con quien mantuvo una relación sentimental durante un tiempo.Aunque tuvo una carrera destacada como actor durante algunos años, decidió alejarse para enfocarse en la escritura, ya que los guiones era lo que más lo apasionada cuando estaba frente a cámara. Por ese motivo, actualmente trabaja en la producción de una película para la BBC y una serie de televisión.En 2012, se casó con Christopher Bailey (quien fue director creativo y CEO de la reconocida marca de moda Burberry), con quien tiene dos hijas, Iris y Nell. Rupert Friend Rupert Friend, además de actor, es director, guionista y productor. Más allá de su trabajo en Orgullo y prejuicio, es reconocido por sus papeles en películas como El niño con el pijama de rayas (2008), La joven Victoria (2009) y como Peter Quinn en la serie Homeland (2012-2017). También interpretó al Agente 47 en Hitman: Agente 47 (2015) y al Gran Inquisidor en la serie Obi-Wan Kenobi (2022).En cuanto a su vida personal, Friend mantuvo una relación con la actriz Keira Knightley desde 2005 hasta 2010; sin embargo, el amor entre ambos no prosperó y cada uno hizo su vida. Posteriormente, comenzó a salir con Aimee Mullins, una actriz, modelo y atleta estadounidense. La pareja se comprometió en diciembre de 2014 y contrajo matrimonio en 2016. Ahora, forma parte de la nueva película de Wes Anderson, The Phoenician Scheme, que se estrenó en cartelera el 6 de junio.
Este martes se anunció que ya está en marcha el rodaje de la nueva película de Pedro Almodóvar, el 24º largometraje en su carrera, titulada Amarga Navidad. Más allá de la sinopsis oficial y de su reparto, aún no hay mucha información de este drama que Almodóvar filmará durante julio y agosto. Sí se anunció que sus protagonistas son los españoles Bárbara Lennie, Victoria Luengo y Patrick Criado. Desde El Deseo, la productora de los hermanos Almodóvar, Amarga Navidad está protagonizada por Elsa (Bárbara Lennie), "una directora de publicidad cuya madre muere durante un largo feriado puente del mes de diciembre. Ella encuentra refugio en el trabajo, aunque es más bien una huida hacia adelante. Trabaja sin parar y, sin darse cuenta, no se concede el tiempo necesario para guardar el duelo por la ausencia materna. Hasta que una crisis de pánico la obliga a detenerse e imponerse un descanso. Su pareja, Bonifacio, es su tabla de salvación en esos momentos de crisis. Elsa decide viajar a la isla de Lanzarote acompañada por su amiga Patricia, que también necesita alejarse de Madrid, mientras que Bonifacio se queda en la ciudad".Además, esta trama principal se entrecruza con otra, relacionada con el cine: "La historia de estos tres personajes y algunos más se narra paralelamente a la del guionista y director de cine Raúl Durán [Leonardo Sbaraglia], lo cual entremezcla ficción y realidad, porque Amarga Navidad desarrolla cómo la vida y la ficción están unidas de un modo indisoluble, incluso doloroso en ocasiones". View this post on Instagram A post shared by Warner Bros. EspanÌ?a (@warnerbrosspain)Además del trío protagonista, y de Sbaraglia, en el reparto están Aitana Sánchez-Gijón, Milena Smit y Quim Gutiérrez. Lennie (La piel que habito), Luengo (La habitación de al lado), Sánchez-Gijón (fue candidata al Goya con Madres paralelas), Smit (Madres paralelas) y Sbaraglia (Dolor y gloria) ya han rodado previamente con el cineasta. Amarga Navidad se filmará entre Madrid y Lanzarote y la distribuirá en 2026 Warner Bros. Pictures España.No es la primera vez que Almodóvar filma en Lanzarote (ya lo hizo en Los abrazos rotos) ni que habla de cine o incluye cineastas en sus tramas: Dolor y gloria, La mala educación, La ley del deseo, Los abrazos rotos o Mujeres al borde de un ataque de nervios.El recorrido de SbaragliaEl anuncio de Amarga Navidad concreta la segunda colaboración entre Almodóvar y Leonardo Sbaraglia, quien ya trabajó con el realizador español en Dolor y gloria (2019), en el que dio vida a Federico, una expareja del personaje central, interpretado por Antonio Banderas.Antes de este rodaje con el director manchego, Sbaraglia estrenó en la Argentina El hombre que amaba los platos voladores, una película dirigida por Diego Lerman (Refugiado, La mirada invisible, Una especie de familia, El suplente) que se estrenó en cines en septiembre de 2024 y llegó un mes después a Netflix.En paralelo, el actor había filmado la esperada miniserie que retrata parte de la vida del expresidente Carlos Saúl Menem, producida por la plataforma Amazon Prime Video y cuyo elenco principal completan Juan Minujín, Jorgelina Aruzzi,Campi, Marco Antonio Caponi, Alberto Ajaka, Agustín Sullivan, Cumelén Sanz y Violeta Urtizberea. Sin embargo, dicha miniserie -cuya fecha de debut nunca fue oficialmente anunciada por Amazon- quedó virtualmente paralizada desde el 22 de mayo pasado, cuando la Justicia argentina suspendió a nivel mundial su estreno. La medida cautelar fue resuelta por el juez en lo civil Carlos Goggi en el marco de una causa por la sucesión de los bienes de Menem, en la que mantienen una disputa sus herederos.
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width el caso vialidad Uno por uno Quiénes son los acusados en la causa por la obra pública en Santa Cruz 10 de junio de 2025
La actriz protagoniza "Anxious People", la adaptación de la exitosa novela de Fredrik Backman, junto a Aimee Lou Wood. La película, dirigida por Marc Forster, mezcla humor, tensión y emociones navideñas en una historia sobre segundas oportunidades.
Cuando Netflix estrenó Grace and Frankie (la serie protagonizada por Jane Fonda y Lily Tomlin) uno de los temas que más se debatió fue cómo la ficción lograba visibilizar algo que no era común ver en la televisión. Es decir, mujeres y hombres que, ya pasados sus 60 años, mantenían vidas ricas en todos los aspectos, incluido el sexual, y rompían con la imagen de "los abuelitos" cuya narrativa solo sostenía la de personajes más jóvenes. Mientras que los latinos tenemos otra producción cultural que hace algo similar (la película protagonizada por China Zorrilla y Manuel Alexandre, Elsa y Fred), lo que quizá es más novedoso es que hoy aquello que llamó la atención no solo posee un nombre, sino también es analizado como un fenómeno social. Llamado sexalescencia (por la combinación entre las palabras "sexagenario y "adolescencia"), se trataría de una etapa de redescubrimiento y plenitud en la madurez.Cómo se define a la sexalescenciaAcuñado por el doctor, Manuel Posso Zumárraga, una de las definiciones más difundidas fue la realizada por el médico español Ángel Durántez quien sostiene que se trata de "aquellos hombres y mujeres que, lejos de resignarse a un papel pasivo o marginal en la sociedad, eligen mantenerse activos, saludables y socialmente conectados" y aclara: "Los sexalescentes se sienten jóvenes, pero sin intentar aparentarlo. Aceptan su edad sin renunciar al disfrute, al aprendizaje ni a la posibilidad de reinventarse".Es decir que, alejándonos de la antigua imagen de las personas mayores de 60 años que después de jubilarse se vuelven pasivas o desconectadas del presente, se trata de personas que viven esta nueva etapa de su madurez con muchísima energía, curiosidad y un profundo deseo de seguir creciendo personal y emocionalmente: "Manejan las nuevas tecnologías, son modernos, progresistas, con ganas de disfrutar de la vida, aprender, colaborar con la sociedad, viajar, conocer a gente nueva y ser dueños de su destino", explica Durántez.Es que, ya alejados de las obligaciones (laborales y/o de crianza), aprovechan la libertad para volver a explorar sus intereses y disfrutar de manera activa los beneficios de esta etapa de la vida: realizan los viajes que siempre proyectaban, exploran nuevos hobbies, se suman a más actividades culturales, siguen aprendiendo habilidades, vuelven a apostar en las relaciones amorosas, viven su sexualidad con más fluidez y hasta retoman sueños que â??por las obligaciones de la rutinaâ?? se vieron empujados a abandonar.Cuáles son los factores que impulsaron esta tendenciaClaro que la sexalescencia no aparece de manera espontánea, sino que es el resultado de la combinación de diferentes factores sociales, culturales y médicos que cambiaron el concepto de vejez (y, sobre todo, de cómo se vive esta etapa):Las personas viven más años. Gracias a los avances de la medicina, no es raro que las personas lleguen a los 60 y 70 en un óptimo estado de salud física y mental. Esto no solo crea un nuevo paradigma (la vejez deja de estar invevitablemente asociada con la enfermedad y el deterioro), sino que también aumenta la cantidad de años disponibles para disfrutar la siguiente estapa de la vida, en la cual las responsabilidades del "trabajo y/o crianza" terminaron.La tecnología como una ventana a estar actualizados.El mundo no solo se amplió para los jóvenes, sino también para los adultos. Y hoy internet es, además de una forma de comunicación, una fuente casi inagotable de recursos: aprender un nuevo hobbie, un idioma o conocer nuevas personas, son todas cosas que se convirtieron en algo mucho más accesible. El proceso de aprender no solo mantiene en ejercicio al cerebro, sino que también actualizado con las últimas tendencias.Rechazo del edadismo. Desde los "abuelos influencers" hasta la construcción de la figura del jubilado como aquel que "vive la mejor vida de todos" (ya no tiene que cumplir con obligaciones), las redes sociales construyen fuertes discursos contra la idea clásica de envejecer y demuestran que esta etapa está lejos de ser pasivas o aburrida. Entonces, la sexalescencia nace también como una reacción a décadas de discursos que los excluían o infantilizaban.Resignificar la sexualidadCon el concepto de sexalescencia, esta idea de actividad y libertad, también es llevada al plano sexual. Rompiendo con el mito de que el deseo sexual disminuye o desaparece con la edad ("Eso es cosa de jóvenes"), en lo que hoy se tiene mucha claridad es que, lejos de apagarse, la sexualidad se transforma, se enriquece y, en muchos casos, se vive con mayor libertad y disfrute que en etapas anteriores.Con mayor consciencia y menos presiones, en la sexalescencia los mandatos se dejan de lado y el erotismo se expande: priorizan el placer propio, la intimidad, el juego y la complicidad. Además de que no se limita al acto sexual a la genitalidad, sino que se buscan nuevas formas y se expresa en formas de un contacto más tierno, palabras compartidas y gestos que toman significado dentro de la intimidad. Y esta vida sexual activa es uno de los puntos más importantes que demostró el estudio cualitativo publicado en Salud Colectiva, el cual recogió testimonios de adultos mayores que expresaban satisfacción, libertad y gratitud en relación con su sexualidad. Muchos relataron que: "el deseo no desaparece, sino que se vuelve más selectivo, más profundo, más significativo".
Las mujeres indígenas y rurales lideran procesos de regeneración ambiental mientras enfrentan profundas desigualdades estructurales. Invertir en su educación, fortalecer sus capacidades y canalizar financiamiento hacia sus iniciativas es vital para construir comunidades más resilientes. Leer más
El ente acusador presentó videos que registran a los principales implicados en el multimillonario desfalco reunidos en la Presidencia de la República
Es común que muchos todavía consideren el toilette solamente "para los invitados", pero la necesidad de optimizar los metros los está llevando a ser espacios con mucho diseño y un mayor uso para los dueños de casa. Consejo de experta"Una tendencia que llegó para quedarse es hacer la bacha incorporada a la mesada, con la misma materialidad. Al tenerlo unificado, genera menos ruido visual: ves solo una pieza. Es más, la grifería queda medio oculta, lo que sorprende bastante", explica la diseñadora Mariana Flombaum, autora del toilette bajo estas líneas. "En los toilettes uno se suele dar el permiso de crear una cajita de color y darle personalidad a una casa. Acá, lo hice pintando el cielo raso de gris y usando un revestimiento de machimbre ancho en el mismo color con un piso en tono más cálido y luminoso. La bacha y la mesada son grises también, pero con veta blanca.Iluminación y mix de texturasEl toilette diseñado por las arquitectas Vanesa Schmidt y Alejandra Tobar de Estudio Vara para Experiencia Living se destacó por el cielo raso de madera donde se extiende el espejo de pared, la bacha sobre un tótem de mármol y una pared de ladrillos retroiluminada.Respondiendo a la tendencia, el espejo de este toilette permite verse de cuerpo entero, algo práctico antes de salir, especialmente si solo hay un baño completo para dos o más personas.En otro ejemplo de creatividad, el estudio Vara hizo este espacio con vanitory flotante de hierro pintado y un gran espejo circular cuya iluminación lo despega de la pared de madera. Pocos elementos para un clima oriental y practicidad muy concreta.Dada por el color, los espejos o el revestimiento, la continuidad entre pared y cielo raso como signo de tendencia.InnovaciónSheila Bursztyn de Paprika Estudio es autora del este toilette minimalista en apariencia donde la iluminación a través de una tela tensada translúcida marca WAGG (Barrisol) genera un verdadero microclima.Con dos soportes de acero inoxidable (Inox Atelier), el Estudio creó un perchero y un parante para un espejo longitudinal. Ventana simuladaLas arquitectas Samantha Kuperschmit y Laura Kalmus del estudio Kuperdesign, crearon para Experiencia Living, una propuesta con alusiones japonesas. Refiriéndose al toilette, comentó: "La idea fue simular una ventana dentro de un espacio cerrado. Para eso, revestimos completamente la pared con tiras led; sobre eso, agregamos acrílico blanco y, por último, una cortina. Eso hizo parecer que la luz venía de afuera".ContundenteLeticia Rocco de Estudio 11.11 junto con Patagonia Flooring, crearon un pied-à-terre con alma de refugio para el chef Francis Mallmann. En el toilette colocaron una mesada de madera quemada que simboliza la convivencia de la naturaleza en el interior. Puesta en escenaPía Magri y Clara Griot son las autoras de este toilette sumamente femenino. Nuevamente, continuidad material entre paredes y techo, esta vez dada por empapelados de distinto motivo y tonos similares. "Modernizando elementos clásicos y utilizando materialidades inesperadas, buscamos plasmar un lujo silencioso y sofisticado. El rosa y el acero inoxidable se convirtieron en los pilares de este diseño".Tira de espejo y mueble camufladoEn este toilette proyectado por CN Estudio, con la colaboración de las diseñadoras Natalia Levinton y Paula Fernández Moin, se ve un buena síntesis de la tendencia en toilettes. Un mueble chato en melamina 'Gris tapir' (Línea Mesopotamia de Faplac) le da lugar a productos de tocador y belleza (desde un cepillo de dientes hasta básicos de maquillaje) antes que a las clásicas pero no tan útiles botellitas de perfume. ¡Sobre todo si son varios los que salen a la misma hora!Una sencillísima tira de espejo, angosta pero de piso a techo, es todo lo que hace falta para darle un upgrade al espacio si lo queremos hacer más nuestro que "para visitas".
La producción buscó por todos lados el instrumento para filmar la secuela, pero nunca apareció. A 40 años de su estreno, la empresa Gibson lanzó una búsqueda para dar con la icónica Cherry Red Gibson ES-345.
Finalizó el certamen y Belgrano, nuevamente, peleó el torneo hasta el final, dejando reflejado el trabajo que viene realizando desde hace años. Las dirigidas por la 'Pomu' Sánchez terminaron en la segunda ubicación. "No hay dudas que vamos a ir por más", dijo Betiana Soriano en referencia al segundo semestre. ¿Cómo le fue a Talleres? ¿Cuándo le llegará a Instituto el turno de competir en AFA? Leer más
En redes sociales revivieron los cara a cara en los que la pareja de Nicolás Petro arremetía contra el cantante barranquillero por la mala representación que hacía de los costeños en el 'reality'
59 agrupaciones nacionales e internacionales se darán cita en el parque Simón Bolívar del 21 al 23 de junio
Luego de tanta espera, llegará lo que millones de fanáticos de todo el mundo esperaban: la serie basada en la saga de Harry Potter, que estará disponible en HBO entre 2026 y 2027. Aunque aún falta para su estreno, la ansiedad y la emoción ya comenzaron a crecer, especialmente luego de que se diera a conocer quiénes serán los actores protagonistas. En relación con esto, no tardó en llegar la opinión de J.K. Rowling sobre los jóvenes elegidos para dar vida a los tres icónicos personajes principales.Recientemente, se supo que Dominic McLaughlin será quien encarne a Harry, acompañado por Arabella Stanton como Hermione Granger y Alastair Stout en el papel de Ron Weasley. Los tres fueron seleccionados entre más de 32.000 postulantes infantiles para afrontar este enorme desafío. Según trascendió, Dominic habría nacido entre 2014 y 2016, por lo que tendría entre 9 y 11 años, aunque las edades exactas de los menores no fueron reveladas públicamente para preservar su intimidad."Después de una búsqueda extraordinaria liderada por los directores de casting Lucy Bevan y Emily Brockmann, estamos encantados de anunciar que encontramos a nuestro Harry, Hermione y Ron. El talento de estos tres actores únicos es maravilloso y no podemos esperar a que el mundo sea testigo de su magia en pantalla. Nos gustaría agradecer a los miles de niños que audicionaron. Fue un verdadero placer descubrir la gran cantidad de talento joven", mencionaron la showrunner Francesca Gardiner y el productor Mark Mylod en un comunicado.Tras esto, un fanático usó X para pedirle directamente a la autora de la saga su opinión sobre esta nueva generación de protagonistas. Por su parte, Rowling, de 59 años, no tardó en responder con entusiasmo y cariño: "Los tres son maravillosos. No podría estar más feliz". Su mensaje fue una respuesta a un tuit que decía: "¡Por favor díganle a Dominic, Arabella y Alastair que ya son amados por el fandom y que no podemos esperar a ver el programa!". Sin duda, el respaldo de J.K. Rowling fue recibido como una señal de aliento por los fanáticos y una verdadera bendición para los nuevos protagonistas de este proyecto. Esto debido a que, en medio de tanta expectativa, saber que cuentan con el visto bueno de la creadora del universo mágico más famoso del mundo les brinda un respaldo invaluable y augura un inicio prometedor para esta nueva etapa de la saga.
HBO ha revelado los nuevos actores para el reboot de "Harry Potter". Las reacciones de los fanáticos han sido en su mayoría positivas, destacando el acierto en la elección del elenco.
No fue magia. Después de ocho meses de búsqueda por toda Gran Bretaña, la serie de Harry Potter encontró a sus tres protagonistas. Dominic McLaughlin, Arabella Stanton y Alastair Stout interpretarán, respectivamente, a Harry, Hermione y Ron, los jóvenes hechiceros de la saga, en el programa que prepara HBO a partir de los libros de J. K. Rowling. En septiembre de 2024 se anunció que los productores de la serie, una de las grandes apuestas de la TV y el streaming de los próximos años, comenzaron el proceso de casting en busca del trío que en el cine interpretaron Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint. La búsqueda de jóvenes actores se hizo en toda Gran Bretaña e Irlanda y tenía como condición que los chicos que se presentaran a las audiciones tuvieran entre 9 y 11 años y que, en virtud de lograr un elenco diverso, aclaraban que no había especificación de etnicidad, género, raza o cualquier otra característica personal. El proyecto, anunciado como una adaptación fiel de las novelas y una mirada "profunda de cada uno de los siete libros", comenzará a grabarse durante el verano boreal en los mismos estudios en las afueras de Londres donde se filmó toda la saga cinematográfica. El equipo de producción está integrado por la guionista Francesca Gardiner (His Dark Materials) y el director y productor Mark Mylod, de larga experiencia con HBO en series como Succession y Game of Thrones. Además, Rowling participa como productora ejecutiva de la ficción, una obligación contractual que causó algunos cimbronazos alrededor de los actores adultos elegidos para interpretar a sus personajes. Es que la autora fue una de las personalidades más comprometidas en el apoyo a la ley promulgada recientemente en Gran Bretaña que determina que las mujeres transexuales no serán reconocidas legalmente como mujeres. La causa que Rowling defiende y promociona hace años, y llevó a que muchos de los intérpretes de las películas se distanciaran públicamente de ella, derivó en que más de 400 personalidades del mundo del entretenimiento británico firmaran una carta abierta de compromiso para la protección de la comunidad trans en su industria. Entre los firmantes aparece el actor Paapa Essiedu (The Lazarus Project), elegido para interpretar al profesor Snape, el personaje que hizo famoso el fantástico Alan Rickman en la pantalla grande. Consultada sobre si despediría a Essiedu por firmar el petitorio, la escritora dijo que no tenía el poder para echar a nadie del programa y que, aun si lo tuviera, no lo haría. De todos modos, el tema de las opiniones de Rowling y su posicionamiento político estuvo presente cada vez que en estos últimos meses se anunció a un nuevo integrante del elenco. Hasta ahora ya se sabe que John Lithgow (The Crown) interpretará a Albus Dumbledore, lo que lo convierte en el primer actor estadounidense en encarnar al director de Hogwarts que ya fue interpretado por Richard Harris y Michael Gambon en las películas de Harry Potter y por Jude Law en las precuelas. Lithgow fue el primero del elenco en opinar sobre un potencial conflicto con Rowling."Desde mi punto de vista me pregunto por qué sus opiniones tendrían que ser un factor en el proyecto. Incluso me da curiosidad saber cómo J.K. Rowling llegó a las conclusiones que tiene. Supongo que en algún momento la conoceré y hablaré con ella. Pero las críticas alrededor de ella no afectaron mi decisión de aceptar el papel", explicó el actor ganador del Emmy que en 1982 fue nominado al Oscar como actor de reparto por su interpretación de una mujer transexual en la película El mundo según Garp. Por otro lado, Janet McTeer (Ozark) tomará la posta de Maggie Smith para interpretar a la profesora Minerva McGonagall, el papel del querido Hagrid quedó en manos de Nick Frost, mientras que Paul Whitehouse interpretará al malhumorado Argus Filch. En tanto, Luke Thallon será Quirinus Quirrell, el profesor a cargo de la materia de defensa contra las artes oscuras durante el primer año de Harry y sus amigos en Hogwarts.Aunque todavía no se conocen más detalles sobre la serie, sí se sabe que la intención original de sus creadores era dedicar una temporada a cada uno de los siete libros de la saga y que, ya con sus jóvenes Harry, Hermione y Ron elegidos, la marcha hacia la pantalla chica está encaminada.
Interpretarán los papeles protagónicos en una épica televisiva que abarcará al menos una década. Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint hicieron lo mismo en las exitosas películas.
Con solo cinco episodios, la miniserie de Netflix mezcla mitología, sátira y drama familiar
Frente a una multitud en Estambul, el futbolista y la actriz celebraron el título del club turco. La China compartió distintas fotos y videos de la celebración.
A partir de su labor en este suplemento, Laura Rosso reúne en La Decisión, recientemente publicado por la editorial La Hendija, diferentes experiencias y luchas en torno al aborto gestadas en nuestro país y otras latitudes de Latinoamérica. El libro, una invitación a pensar en esa forma sutil de los feminismos, coloca el foco en la voz de las protagonistas.
"Sentimos la responsabilidad de regalarle a Nápoles y a los fanáticos algo histórico", resumió Antonio Conte, técnico de un Napoli que llega un punto arriba en la cima del campeonato en la última fecha, en la que recibirá este viernes a Cagliari. Mientras, su escolta, Inter, visita al ascendente Como a la misma hora, las 15.45 de la Argentina. Ambos partidos, en vivo, por Disney+.Nápoles ya prepara los festejos del que sería el cuarto "scudetto" de la historia, que se sumaría a los dos obtenidos en los tiempos del legendario Diego Maradona (1986-87 y 1989-90) y al que celebró después de 33 años de espera en 2022-23 al mando de Luciano Spalletti, hoy DT de la selección nacional.Napoli no puede descuidarse porque viene de empatar sin goles en Parma en la fecha anterior y sólo un gol de penal en tiempo cumplido de Lazio, para igualar 2-2 en Milán, le impidió al Inter de Simone Inzaghi superar en la cima al equipo de Conte, que la recuperó en la trigésimo tercera jornada tras haberla resignado dos veces en esta temporada.Estadio Diego Armando Maradona.El verdadero teatro de los sueños ð???ð??¼ pic.twitter.com/VBUf64nIKy— EPDO FC (@EPDOFC) May 18, 2025"¿Qué se siente en la previa?", se preguntó Conte, quien respondió: "Se siente deseo y ansiedad de salir a jugar. Fue una temporada estresante y esta es la gran oportunidad de cerrarla mañana, en mi caso, en un lugar nuevo", agregó al aludir a los tres "scudettos" que sumó con Juventus y al que celebró con Inter en 2020-21.Napoli debe ganarle este viernes en el Estadio Diego Maradona a Cagliari, que al mando de Davide Nicola aseguró su permanencia en la fecha anterior, para no tener que estar pendiente de lo que suceda en el Giuseppe Sinigaglia entre el Como de Cesc Fabregas, precedido por seis triunfos y un empate, e Inter, que defiende corona en el torneo y podría forzar un desempate.Sería sólo en caso de que Napoli e Inter empaten en la cúspide (ahora están 79-78), lo que obligaría -según contempla el reglamento- a un partido mano a mano por el título previsto para el lunes (no se sabe aún en qué escenario) porque el "nerazzurro" jugará el sábado 31 de mayo en Múnich frente al París Saint-Germain la final de la Champions League.1ï¸?â?£5ï¸?â?£ anni fa la nostra terza @ChampionsLeague ð???ð??¤ð??? pic.twitter.com/6zhL3IUKMu— Inter â?â? (@Inter) May 22, 2025"Habrá que transpirar y debemos hacerlo en equipo porque fue así que llegamos hasta aquí y podemos ilusionarnos con lograr algo especial", resumió Conte."Mañana tendré dos corazones, uno en el banco y otro en la tribuna", agregó el DT, que deberá ver desde afuera el duelo con Cagliari porque tiene que purgar una sanción que -confesó- "me molesta porque después del campeonato que hemos hecho, mi lugar era en cancha junto a los muchachos", aunque reconoció que tiene confianza en sus colaboradores y en el equipo."He ganado mucho, pero también he perdido mucho, tanto a nivel de clubes como de selección. Trato de hacer mi trabajo y consiste en ayudar a los jugadores a mejorar y a los equipos a crecer", explicó, al destacar que "no debo olvidar que también las derrotas me permitieron endurecer la piel y me hicieron ser más cínico".Napoli no contará con Alessandro Buongiorno, ni con el eslovaco Stanislav Lobotka, dos bajas importantes en un plantel en el que se anuncia como titular al uruguayo Mathías Olivera, junto con Giacomo Raspadori y el belga Romelu Lukaku, que compartirán la ofensiva con el brasileño David Neres, suplente junto con Juan Jesús y el argentino Giovanni Simeone.El plantel está concentrado en Castel Volturno, preparándose para este partido y a pocos kilómetros de una Nápoles que palpita el festejo en silencio por superstición, con miles de niños que preparan las "vuvuzelas" sin animarse a hacerlas sonar y con fanáticos que lucen la casaca del Napoli, pero en ningún caso se animaron a bordarle el número 4.A diferencia de lo ocurrido hace dos años, cuando el ansiado título llegó con anticipación, esta vez todo estará en juego en esta última fecha a la que Napoli llega dependiendo de sí mismo para celebrar ante un rival que -advierte Conte- "es un buen equipo y si lo respetamos tendremos más chances de ganarle"."Cagliari saldrá a hacer su partido porque quiere cerrar la temporada de la mejor manera posible", advirtió su colega Davide Nicola, que mañana no podrá contar con el arquero Elia Caprile, con el mediocampista Gianluca Gaetano (dos con pasado en Napoli), ni con el delantero angoleño Zito Luvumbo y tiene en duda a Leonardo Pavoletti y Nadir Zortea."La lucha por el 'scudetto' es entre Napoli e Inter. Nosotros y Como estamos para otra cosa y en el caso de Cagliari el objetivo mañana será tratar de jugar al fútbol como lo hicimos en esta temporada, a pesar de las ausencias, pensando en mejorar", agregó."Después, haremos las evaluaciones para comprender qué nos hace falta para dar el salto de calidad", agregó Nicola, que sí contará con el colombiano Yerry Mina (hoy extendió su contrato hasta el 2028) y tendrá al argentino José Luis Palomino en el banco.Cesc Fàbregas es el Entrenador Philadelphia del mes de mayo ð???ð??? pic.twitter.com/2uSI9HWkiF— Lega Serie A (@SerieA_ES) May 22, 2025Si Napoli se consagra, la ciudad no dormirá, aunque el festejo oficial deberá esperar hasta el lunes, cuando se reabrirán las puertas del Estadio Maradona, mientras el plantel recorrerá Nápoles a bordo de dos autobuses descapotados a lo largo de la costanera, informaron las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Gaetano Manfredi."Estamos trabajando con compromiso y responsabilidad para que la seguridad y la libertad para festejar no se contrapongan", explicó el primer ciudadano de una Nápoles que se prepara para celebrar también los 2.500 años de su fundación y que reconoció ser "converso" pues si bien hoy hace fuerza por el Napoli, el club de sus amores es Juventus (el rival más odiado)."Mañana, seguramente estaré en el Estadio Maradona, pero no me pidan un pronóstico del partido", se atajó el alcalde de la región de Campania, Vincenzo De Luca, al reconocer "el extraordinario trabajo realizado por Conte en Napoli para llevarlo a este milagro y a conquistar el 'scudetto'", dijo antes de disculparse "por haber pronunciado esa palabra", según cita la agencia ANSA.Para evitar sorpresas y a modo de prevención, el Hospital Antonio Cardarelli reforzará su guardia y el área de emergencias, incrementando el número de enfermeros y de encargados de la seguridad, así como la presencia policial.Lautaro Martínez, capitán de Inter, rompió el "silenzio stampa" ordenado por el club "neroazzurro" al publicar en redes sociales el pasado lunes 19 un mensaje que incluía una foto de la coreografía de los "tifosi" con la leyenda "Fuerza Inter".Lautaro siguió el partido contra Lazio desde un palco porque se recuperaba de una lesión muscular de cara a la final de la Champions League. El delantero seguramente sea suplente contra Como, mientras que su compatriota Joaquín Correa liderará el ataque con el iraní Mehdi Taremi.
Los jurados y las presentadoras lloraron al escuchar una interpretación conmovedora, por lo que el participante fue ovacionado
Otra edición del ciclo se transmitirá hoy a las 19 en streaming por www.clarin.com. Cuál es su potencial y qué lo frena.
Un tropiezo inesperado lo alejó de los reflectores durante años, pero su más reciente papel le devolvió el aplauso que parecía perdido
Real Madrid vencerá a Mallorca con asistencia de Vallejo y gol de Jacobo, rompiendo récords de disparos y córners, manteniendo vivas sus opciones en la Liga
Mira el antes y después del elenco de la famosa telenovela colombiana
"Dexter" estrena nueva producción, trayendo de vuelta a su elenco legendario. Desde el regreso del emblemático Michael C. Hall hasta la aparición de personajes adorados, la serie promete revivir el furor original para una nueva generación de espectadores.
La compañía tecnológica suele conmemorar fechas especiales mediante producciones audiovisuales, como lo ha hecho en el Día de Star Wars y en Acción de Gracias
La remake de La Familia Ingalls ya es un hecho y Netflix, el grande del streaming que se encargará de llevar de nuevo a la pantalla al clásico de la televisión mundial ya eligió a los actores que le darán vida a los personajes centrales de la historia: Charles, Caroline, Laura y Mary Ingalls. La plataforma adaptará las novelas de Laura Ingalls Wilder que inspiraron a la serie protagonizada por Michael Landon estrenada en 1974, primero en la cadena CBS y luego en el resto del mundo. Aquel éxito global llevó a que el programa tuviera nueve temporadas que sumaron más de 200 episodios y tres telefilms hasta la despedida final, en 1983.De qué se trata La familia IngallsTambién conocida como La pequeña casa de la pradera, la serie estadounidense retrató la vida de Laura Ingalls, una niña pionera que creció con su familia durante la expansión de Estados Unidos hacia el oeste. Junto a sus padres, Charles y Caroline, y sus hermanas -Mary y Carrie-, se trasladan a Walnut Grove, Minnesota, donde además de las cuestiones cotidianas de la vida enfrentan dificultades como cosechas fallidas y enfermedades.La familia Ingalls se emitió durante nueve temporadas, de 1974 a 1983, y estuvo protagonizada por Melissa Gilbert como Laura Ingalls, Michael Landon como Charles Ingalls, Karen Grassle como Caroline Ingalls y Melissa Sue Anderson como Mary Ingalls. Tal fue el éxito que tuvo el programa que sus capítulos se siguen emitiendo hoy en día. En Argentina, tuvo una presencia casi continua en la pantalla chica y hoy se puede ver todos los días por la señal Ciudad Magazine.Ahora, Netflix anunció quiénes serán los cuatro miembros del elenco que protagonizarán la serie. Aquí, la lista de los elegidos.Los nuevos protagonistasAlice Halsey será Laura IngallsLa pequeña heroína de la historia que Melissa Gilbert hizo famosa en cada rincón del mundo será interpretada por Alice Halsey. La niña, de diez años, participó de Lecciones de química, en Los días de nuestras vidas y le dio voz a un personaje de la serie de Disney Junior Kindergarten: The Musical."¡Me encantan todos los libros de La familia Ingalls y estoy muy emocionada y agradecida de poder darle vida a Laura!", escribió la actriz en su cuenta de Instagram luego de que se diera a conocer la noticia. "Muchas gracias al equipo creativo por confiar en mí".Luke Bracey será Charles IngallsEl encargado de tomar el rol que en la serie original fue de Michael Landon es Luke Bracey. El intérprete actuó con Emma Roberts en Amor de calendario, apareció en Elvis y protagonizó en el 2023 el thriller Mercy Road.Crosby Fitzgerald será Caroline IngallsSegún publicó la revista People, Crosby Fitzgerald será la madre de la familia. La actriz de Abbott Elementary, The First Lady y Palm Royale tendrá el desafío de componer el personaje que originalmente hizo Karen Grassle.Skywalker Hughes será Laura IngallsLa actriz canadiense Skywalker Hughes le dará vida a la hermana mayor de Laura Ingalls, Mary Ingalls -en la versión original Melissa Sue Anderson-. La joven actriz fue parte de la serie Joe Pickett y participó del film Angeles inesperados junto a Hilary Swank y Alan Ritchson.Una remake muy esperadaEn enero de 2025, Netflix anunció la remake de la serie para conquistar una nueva audiencia. Se trata de una adaptación que, según indica la sinopsis oficial del programa, será "en parte un drama familiar esperanzador, en parte una historia épica de supervivencia y en parte una historia sobre el origen del Oeste americano"."Me enamoré profundamente de estos libros cuando tenía cinco años", explicó en un comunicado según Variety la showrunner y productora ejecutiva del proyecto. "Me inspiraron a convertirme en escritora y cineasta, y me siento honrada y emocionada de adaptar estas historias para una nueva audiencia global con Netflix".
Tras una espera prolongada, Rockstar revela un avance del esperado GTA 6
Este lunes se conocerá un nuevo eliminado de la casa de Gran Hermano. Tras conformarse una placa con cinco integrantes, Lourdes Ciccarone, Sandra Priore y Gabriela Gianatassio abandonaron la zona de peligro. En efecto, quienes quedaron en la cuerda floja y conformarán un versus de alto vuelo son Chiara Mancuso y Luz Tito.Desde las 21.45 de este lunes, bajo la conducción de Santiago del Moro, las dos mujeres buscarán atraer al público para quedarse en el certamen televisivo, el cual ingresó en la recta final.Chiara MancusoTiene 30 años y es oriunda de Ezeiza, provincia de Buenos Aires. En el casting reveló que su principal virtud es el liderazgo. Desde los primeros días de convivencia, mostró una personalidad combativa y, al transcurrir los días, apuntó los cañones contra el "tridente" conformado por Santiago "Tato" Algorta, Luz Tito y Luciana Martínez -eliminada-.Hija de Alejandro Mancuso, exjugador de la selección argentina con pasado como ayudante de campo de Diego Maradona, Chiara se acomodó rápidamente en la casa y construyó una relación inquebrantable con Ulises Apóstolo, el extrovertido participante cordobés que la llevó a tender puentes con Giuliano Vaschetto y Jenifer Lauría, ambos eliminados, pero con una fuerte injerencia emocional dentro del reality.Además del componente estratégico, Chiara se enamoró de Giuliano en los primeros días, lo que la llevó a estar descentrada de su objetivo. Tras la eliminación del santafesino y una disputa con Jenifer, la modelo se fortaleció, rompió esquemas y potenció la faceta de líder.La bronca de Chiara Mancuso contra Santiago AlgortaEn el último mes, recibió el mote de "cobra" por su carácter vengativo. Este apodo, relacionado con la canción de Jimena Barón, la empoderó a tal punto de enfrentarse, sin miramientos, contra Tato y Luz, con quien protagonizará el versus de este lunes.Luz TitoNació en Jujuy y tiene 21 años. A pesar de su corta edad, Luz decidió pegar un volantazo en su vida al terminar el secundario y se mudó a Irlanda, donde se fue a trabajar como niñera y mesera de una pizzería. En ese ínterin conoció a Alberto Murcia, conocido como el "Pestañas", con quien tiene una relación a distancia. Sin embargo, su prometido ingresó a la casa de Gran Hermano en los últimos días y sorprendió a la jujeña, quien, durante su estadía en el reality, tuvo un acercamiento con Santiago "Tato" Algorta.Su perfil dista completamente al de Chiara, su rival este lunes. En las sombras, observando cada movimiento, Luz construyó su imagen como una jugadora de equipo, al vincularse directamente al "tridente" con Tato y Luciana.En el último mes, Luz quedó expuesta en varios conflictos internos de la casa y hasta quedó al borde de la eliminación por empujar a Katia. Por otra parte, la fuerte injerencia que generó en el público la salvó de varias placas negativas. Tal es el caso que salió fortalecida de la última contienda con Catalina Gorostidi, a quien la eliminó en un reñido versus.En un mano a mano que promete -y mucho- Luz y Chiara medirán la fuerza de sus fandom para saber quién sigue en la casa.
La presentadora de entretenimiento colombiana aseguró que su colega intervino en la eliminación de 'la vendedora de rosas' para quedar fuera de competencia
Athenea del Castillo destacó con un gol y una asistencia, mientras Nerea Eizagirre y Andrea Tarazona brillaron en una jornada sobresaliente de la Liga F, con Gift Monday como figura clave
Con una exhibición triangular en la que participaron polistas de elite, la Asociación Argentina de Polo bautizó el lunes 28 las canchas 7, 9 y 11 del Predio Alfredo Lalor, de Pilar, con los nombres de tres de los cinco campeones de la Triple Corona: La Aguada, La Dolfina y Ellerstina (desde 2023 las canchas 1 y 2 del predio se llaman Coronel Suárez/ Juan C. Harriott y Santa Ana/Francisco E. Dorignac). Adolfo Cambiaso y sus tres hijos, Poroto, Mia y Myla; los hermanos Facundo y Gonzalo (h) Pieres, junto a Indalecio (hijo de Gonzalo) y Félix (hijo de Nicolás); y también Ignacio y Miguel Novillo Astrada con sus respectivos hijos, Silvestre y Miguel (fue suplente), y su sobrino Simón (hijo de Javier), fueron quienes salieron a la cancha alentados por sus familias. El atardecer los encontró a todos reunidos frente al imponente castillo de Carabassa, donde tomaron el té y el presidente de la AAP, Delfín Uranga (en un mes termina su mandato), y otras autoridades reconocieron a los cinco clubes. Además de los polistas nombrados, subieron al podio Benjamín Araya por Coronel Suárez, y Héctor "Cacho" Merlos, Daniel González y Luna Dorignac (nieta de Frankie), por Santa Ana. Se llevaron una placa recordatoria con el nombre de las canchas.
En un recorrido por los diferentes stand en La Rural aparecen publicaciones vinculadas a varios periodistas deportivos.
Bogotá, Medellín y Valledupar serán los principales protagonistas de la actividad en vivo durante el próximo mes, con presentaciones solistas y festivales
La transmisión comenzará a las 20 y se verá por el Canal de la Ciudad. 17 postulantes a legisladores presentarán sus propuestas y tendrán un bloque de preguntas y respuestas
Prime Video, Netflix y Disney+ albergan en sus catálogos películas destacadas para celebrar el Día del Animal en Argentina
El Gobierno pondrá on line en las próximas horas material desclasificado de algunas de las páginas más negras de la historia local y mundial. Desde los días en la Argentina de los nazis Erich Priebke y Josef Mengele, pasando por documentos secretos de la presidencia de María Estela Martínez de Perón hasta la orden de liberación del expresidente Carlos Saúl Menem en tiempos de la última dictadura son partes de los documentos secretos que estarán disponibles. La posibilidad de acceder a esos materiales se dio a través del Archivo General de la Nación (AGN), dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, en cabeza de Lisandro Catalán, que puso a disposición la serie de documentos desclasificados que incluyen información tanto sobre las operaciones nazis en Argentina, así como decretos presidenciales secretos y reservados.Para hacerlo posible se hizo un trabajo de restauración, digitalización y descripción, luego de lo cual el organismo avanzó en la publicación en su página web toda la documentación desclasificada alojada en su acervo. Los archivos sobre actividades nazis en nuestro país consisten en alrededor de 1.850 piezas documentales, corpus que el Estado argentino entregó en copias al Centro Simón Wiesenthal, que actualmente se encuentra investigando las vinculaciones del banco Credit Suisse el nazismo. La entrega de la documentación fue solicitada luego de una reunión que las autoridades del Centro mantuvieron con el presidente Javier Milei en Casa Rosada, en febrero de este año.Hasta el momento, la documentación vinculada a la actividad de jerarcas nazis en Argentina sólo podía consultarse en una sala del Archivo General de la Nación especialmente habilitada. A partir de esa decisión, cualquier persona podrá acceder a ella vía online y descargarla desde cualquier lugar del país o del mundo.El AGN también puso a disposición en su página web los decretos presidenciales, secretos y reservados, producidos entre 1957 y 2005. Se trata de casi 1300 piezas documentales y que abordan diversas temáticas, como la compra y venta de armas, las modificaciones presupuestarias, la organización del servicio de inteligencia argentino, y la lucha contra el comunismo en las décadas del sesenta y setenta, entre otros temas relevantes de la historia nacional. El sitio para las consultas es: argentina.gob.ar/interior/archivo-generalEn lo que refiere a Mengele está desde el prontuario sobre él que realizó la Policía Federal Argentina, pasando por fotografías e informes de inteligencia. En tanto que sobre Priebke, entre la información disponible está el decreto de extradición por su participación en el fusilamiento de 335 personas en Roma. La expulsión de Priebke fue durante el gobierno de Carlos Menem y la documentación de salida del jerarca nazi lleva la firma, entre otros de Rodolfo Barra, exprocurador del Tesoro de Milei y por esos días, ministro del menemismo. Más atrás en el tiempo hay material de la historia de los servicios de Inteligencia en Argentina, en un decreto que data de 1958. También hay documentación relativa a la compra de armas durante el gobierno de María Estela "Isabelita" Martínez de Perón. "Decreto para la compra de misiles EXOCET", menciona la documentación sobre la adquisición con la firma de la expresidenta. Identificado como el decreto 136/1980, y bajo el título de "Liberación de detenidos durante la dictadura", está el documento hasta ahora secreto sobre la liberación del expresidente Carlos Menem. "La dictadura deja sin efecto el arresto de Carlos Saúl Menem, Jorge Alberto Vázquez y Orlando Benjamín Reynoso", menciona el documento que dio cuenta del fin de la detención también para Vázquez, quien luego sería embajador del menemismo y Reynoso, también detenido en aquellos años sangrientos.La fecha es del 18 de enero de 1980 y lleva la firma de Albano Harguindegui, exministro del Interior de la última dictadura militar.