programas

Fuente: Infobae
26/10/2025 02:52

Colombia enfrenta déficit fiscal histórico que pone en jaque programas sociales y la reforma pensional

El fuerte aumento del gasto público y la deuda del Estado ha reducido el margen fiscal del país, lo que limita la inversión, encarece el crédito y frena la reactivación económica, según los analistas

Fuente: Perfil
23/10/2025 18:36

Innovación con sello cordobés: presentan el CEIT y nuevos programas para potenciar la ciencia

El nuevo centro busca conectar el trabajo científico con las necesidades del territorio, articulando universidades, empresas y gobiernos locales para generar soluciones innovadoras. Leer más

Fuente: Infobae
23/10/2025 14:00

Programas de Latina, 'Ponte en la Cola' y 'Eres mi bien', salen del aire, y 'Arriba Mi Gente' enfrentará radicales cambios

Patty Lorena reveló en Magaly TV, La Firme que los recientes programas del canal no lograron consolidarse en el rating y serán retirados de la parrilla. Además, el matutino "Arriba Mi Gente" afrontará una reestructuración en su equipo de conductores.

Fuente: Infobae
22/10/2025 11:25

Posible suspensión de subsidios militares de EE. UU., afectarían 10 programas clave de cooperación militar en Colombia

El anuncio del presidente Donald Trump amenaza la continuidad de iniciativas estratégicas, que afectarían principalmente a la Policía Nacional por los programas de cooperación técnica

Fuente: Clarín
21/10/2025 13:36

Para beneficiarios de SNAP y CalFresh: una nueva ley impacta en cómo recibir ayuda en California pero el cierre del gobierno federal pone en peligro los programas

El gobernador firmó una nueva ley que modifica los beneficios de SNAP y CalFresh en situaciones de emergencia.

Fuente: Infobae
15/10/2025 14:02

Radiografía de la presencia de China en Argentina que molesta a EEUU: uno por uno, todos los programas y proyectos

La posibilidad de que el país asiático expanda su influencia genera inquietud en EEUU y podría afectar, entre otras cuestiones, el respaldo financiero

Fuente: Infobae
15/10/2025 10:22

Sheinbaum anuncia nuevos programas sociales juveniles para 2026

Se trata de una estrategia integral para fortalecer las oportunidades de la juventud mexicana

Fuente: Clarín
13/10/2025 13:54

Rating del domingo: volvió La voz Argentina y hubo cambios entre los programas más vistos

Después de un mes sin emisiones dominicales, el reality volvió para despedirse.Sorpresivamente, Elnueve superó a América.Los más vistos de cada canal.

Fuente: La Nación
09/10/2025 15:18

El cambio en La Voz Argentina y los nuevos programas de María Belén Ludueña y Vero Lozano

Cuenta regresiva para saber quién será el gran ganador de La Voz Argentina. Tras un largo camino que comenzó con las audiciones a ciegas, a finales de junio, solo cuatro participantes de todo el país llegaron a la última instancia. De un grupo de más de 20.000 personas que concurrieron a los castings, el doble que en la edición anterior, y de los más de 6300 videos que subieron a TikTok, solo uno por team tendrá la chance de convertirse en el mejor cantante amateur del país. Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Ale Sergi, Juliana Gattas y Luck Ra eligieron a sus representantes: Alan Lez por el Team Lali, en el Team Luck Ra, Nicolás Behringer, Milagros Gerez Amud representará al Team Sole, mientras que Eugenia Rodríguez competirá por el Team Miranda.La gran final cambió de día y finalmente comenzará este domingo 12 de octubre desde las 22.15 y se conocerá al ganador el lunes 13 a partir de las 21.30. A su término comenzará MasterChef Celebrity con Wanda Nara. En este último programa, cada participante cantará una canción, elegida especialmente para la ocasión, y además interpretará una con su coach, a dúo. Avanza el nuevo ciclo de María Belén LudueñaEste jueves, María Belén Ludueña se despidió de la pantalla de eltrece pero por poco tiempo. Desde noviembre, a las 14.45, conducirá un magazine de actualidad y espectáculos, con panelistas, para competir con Cortá por Lozano y DDM. Esta nueva propuesta será producida por el mismo canal, que se quedó muy contento con los resultados que obtuvo la periodista cuando reemplazó a Viviana Canosa. Tarde o temprano se llamará el ciclo que contará con la participación de Silvia Fernández Barrio, que también fue parte de Mujeres Argentinas, Además, la producción está en negociaciones para que Fernanda Iglesias, el periodista de Todo Noticias Gonzalo Aziz y un especialista en policiales se sumen al staff. Verónica Lozano con nuevo programaEl próximo lunes a las 22 se encienden las hornallas más famosas de la televisión. MasteChef Celebrity debutará en el prime time de Telefe con la conducción de Wanda Nara. Bajo la mirada del jurado más exigente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui, 24 famosos pondrán a prueba sus conocimientos culinarios. Ellos son Pablo Lescano, Evangelina Anderson, Alex Pelao, Valentina Cervantes, Luis Ventura, Sofi Martínez, Diego "Peque" Schwartzman, Momi Giardina, Maxi López, Esteban Mirol, Emilia Attías, Andy Chango, Susana Roccasalvo, Jorge "Roña" Castro, Ian Lucas, Marixa Balli, Eugenia Tobal, Agustín "Cachete" Sierra y Claudio "Turco" Husaín, Miguel Ángel Rodríguez, Leandro Chino Leunis, Julia Calvo y Sofi Gonet, la Reini. Como es tradición, todos los domingos se verá la gala en la que quedará eliminado uno de los competidores. Luego de esto, cada uno de los concursantes será entrevistado por Vero Lozano en Chef al diván. La conductora hará uso de sus conocimientos en Psicología para poder generar una conversación íntima y divertida con la figura que quede fuera de juego.

Fuente: Infobae
07/10/2025 18:21

Así están estafando a colombianos para ingresar a los programas sociales de Prosperidad Social: la entidad tomó cartas en el asunto

Autoridades advierten sobre tácticas desconocidas que ponen en riesgo la seguridad de quienes buscan acceder a beneficios estatales

Fuente: Clarín
07/10/2025 15:18

Apoyo a la comunidad: ¿qué programas sociales impulsa Gavin Newsom en California? Un beneficio para inmigrantes

En oposición a Trump, Newsom impulsa programas sociales que constituyen un beneficio para los inmigrantes.De hecho, en junio de 2025, proclamó oficialmente el Mes de la Herencia Inmigrante en California.

Fuente: Infobae
07/10/2025 12:27

Programas del Bienestar: 16 dependencias se suman para fortalecerlos

La integración de recursos y la colaboración territorial prometen cambios en la forma en que se implementan los apoyos a comunidades vulnerables

Fuente: Perfil
06/10/2025 13:18

El Gobierno provincial confirmó el calendario de pagos de programas sociales para octubre

Las acreditaciones comenzarán esta semana y se realizarán a través del Nuevo Banco del Chaco. Conocé el detalle de las fechas y los beneficios que se pagarán. Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2025 03:28

Jesús Quintero, el periodista que hizo del silencio un arte: programas sin publicidad y la batalla contra la televisión del vértigo

En octubre de 2022, Jesús Quintero se fue a dormir una siesta de la que ya no despertó. En sus ochenta y dos años de vida, imprimió un estilo de hacer preguntas: conseguía con la estrategia del silencio y la pausa sacar del entrevistado más de lo que el entrevistado deseaba. Su genialidad, los sueños truncos y las fortunas perdidas de un andaluz que no dejaba de buscar: "Nunca seré yo un nuevo rico. Siempre seré un antiguo pobre"

Fuente: La Nación
04/10/2025 22:36

Programas fitness gratis en Nueva York: el mapa con todas las clases de yoga, pilates, zumba y circuitos de entrenamiento

Los programas de fitness gratuitos en Nueva York, como Shape Up NYC, ofrecen a residentes y visitantes la oportunidad de mantenerse activos sin costo. Con clases distribuidas por toda la ciudad, la iniciativa incluye desde yoga y pilates hasta zumba y entrenamientos en circuito, adaptadas a distintos niveles de condición física.Cómo es el programa gratuito Shape Up NYCShape Up NYC es un programa de ejercicio disponible en los cinco distritos de la ciudad. Para participar no se requiere ser miembro de un centro recreativo y no es necesario ser residente de Nueva York.Entre las actividades disponibles se incluyen:Entrenamiento en circuito con el propio peso corporalYogaBootcampZumbaPilatesGimnasia aeróbicaLa web oficial de Shape Up NYC cuenta con un mapa interactivo donde se detallan más de 100 clases disponibles en toda la ciudad, con sus respectivos horarios, días y ubicaciones. Los entrenamientos se realizan en parques, bibliotecas, centros comunitarios, paseos frente a la playa e incluso de manera virtual.Cómo participar de las clases gratuitas de Shape Up NYCEl registro para las actividades es obligatorio y se organiza de manera semanal. La inscripción se habilita al día siguiente de que concluye cada sesión, o los lunes, en el caso de las actividades de fin de semana, y permanece abierta hasta el inicio de la siguiente clase.Actualmente, Shape Up NYC cuenta con opciones grupales tanto en espacios interiores como al aire libre.Se deben tener en cuenta los siguientes puntos:El registro previo es requerido. Sin embargo, los participantes sin inscripción podrán unirse a las clases al aire libre si aún hay cupo.El tamaño de los grupos es limitado.Las actividades pueden cambiarse, reprogramarse o cancelarse por motivos de clima, salud o seguridad.Es necesario llevar un candado y una identificación oficial en las clases que se desarrollan dentro de las instalaciones.Shape Up NYC: clases gratuitas de fitness en todo Nueva YorkShape Up NYC se lanzó en 2003 como parte de una iniciativa de salud pública promovida por el entonces alcalde Mike Bloomberg, según detalló New York Post. En sus inicios, el programa se enfocó en Harlem, el sur de El Bronx y el centro de Brooklyn, zonas con altas tasas de enfermedades crónicas, entre ellas obesidad y diabetes tipo 2."La esperanza de vida en estos vecindarios es más baja que en el resto de la ciudad", señaló Kendra Van Horn, directora de Citywide Fitness. Según detalló la experta, las clases de baile son las más populares y destacó las sesiones de Zumba en Flushing que reúne cada semana a más de 100 participantes. Los interesados también pueden probar la danza del vientre en Brooklyn o las jornadas de cardio-danza de máxima energía con vistas al río en West Harlem Piers. Para quienes buscan un entrenamiento intenso, se recomiendan las clases de intenSati en Forest Park o sesiones de alta exigencia en Midtown que combinan ejercicios con el propio peso corporal y acondicionamiento físico completo.En Bed-Stuy, los principiantes pueden iniciarse en pilates sobre colchoneta, mientras que para los aficionados del yoga se recomiendan los entrenamientos de flujo lento en East Village. A su vez, en El Bronx, hay un grupo de corredores que ayuda a quienes se preparan para su primer 5K.Las clases de Shape Up NYC, financiadas con un presupuesto anual de 160 mil dólares, son impartidas por un equipo de instructores pagos y voluntarios que completaron un programa de capacitación de 12 semanas.

Fuente: Infobae
01/10/2025 19:03

Bogotá lanzó programas gratuitos para generar empleo y formación laboral: conozca todos los detalles

Dos iniciativas pioneras ofrecen cursos certificados, asesoría personalizada y procesos de selección en tiempo real, facilitando la inserción laboral en sectores estratégicos

Fuente: Infobae
29/09/2025 18:46

Sisbén actualizó su guía para acceder a programas sociales en Colombia y Bogotá: conozca el abecé

La base de datos oficial, gestionada por el DNP, determina grupos de población que pueden recibir apoyos estatales, garantizando transparencia y equidad en la asignación de beneficios sociales en el país

Fuente: Infobae
29/09/2025 12:24

"México invierte más que todos los países del mundo": Sheinbaum destaca inversión de 39 mdp a programas ambientales

La mandataria contó con la presencia de la secretaria de medio ambiente, quien destacó acciones del Plan México

Fuente: Infobae
28/09/2025 15:27

Programas sociales llegan a 1.8 millones de jaliscienses en 2025, destaca Sheinbaum

Entre los beneficiarios destacan adultos mayores, jóvenes, personas con discapacidad y productores rurales, informó la presidenta; resaltó que 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza y la brecha de ingresos se redujo gracias al salario mínimo y programas sociales

Fuente: Infobae
28/09/2025 00:15

Programas para el Bienestar 2025: cómo inscribirse a la iniciativa que da más de 8 mil pesos a partir del 1 de octubre

El programa va dirigido a personas de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen

Fuente: Perfil
27/09/2025 03:36

En medio del conflicto por los fondos, el área de Pettovello subejecuta programas sensibles

El ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Petovello subejecutó 200 programas, entre los que se encuentran ítems sensibles como programas destinados a educación. Tampoco se usaron partidas en la Secretaría de Adolescencia, Niñez y Familia. La ayuda alimentaria tampoco está al tope de lo que el Estado debería gastar. La cartera que debe atender a los jubilados también sufre recortes. Algunos de los fondos que no se aplican son reclamados por los gobernadores. Leer más

Fuente: Infobae
25/09/2025 16:21

Olmedo López tenía como propósito llegar al Senado con dineros de uno de los programas de la Ungrd: así lo reveló Sneyder Pinilla

El exdirector de la entidad fue mencionado en el interrogatorio que se llevó a cabo contra el exsubdirector, en la Corte Suprema de Justicia, como parte de las investigaciones que se adelantan contra algunos congresistas que estarían siendo salpicados en el megacaso de corrupción

Fuente: Infobae
24/09/2025 22:15

Edgar Amador presenta balance de programas sociales en el primer año de gobierno de Sheinbaum

El gobierno destinó más de un billón de pesos en 2025 a elevar el ingreso de los hogares, explicó el Secretario de Hacienda

Fuente: Infobae
24/09/2025 07:07

Presupuesto 2026 aumentaría 5,7%, pero recortaría recursos a 15 departamentos para programas sociales y obras clave

Las mayores reducciones impactarían a la Amazonía y la Orinoquía, como Guainía, Vichada y Guaviare, cuyas asignaciones caerían por encima del 25â?¯%, lo que limitaría su capacidad de respuesta ante emergencias y desarrollo local

Fuente: Infobae
23/09/2025 22:34

Universidad Distrital abrió inscripciones para 2026 con matrícula cero: estos son los pasos para registrarse en alguno de los 47 programas

El cronograma oficial establece plazos ineludibles y requisitos indispensables para quienes desean acceder a la oferta educativa de la institución pública en Bogotá

Fuente: Infobae
23/09/2025 16:49

"El día que quieras": René Franco reta a Ricardo Pérez a un cara a cara tras burlarse de los programas de espectáculos

El locutor aseguró que el standupero es un lastre para la carrera de su pareja, Susana Zabaleta

Fuente: Perfil
22/09/2025 08:00

Crean una guía anticorrupción para elaborar "Programas de Integridad" en el sector público

El objetivo del documento es el de establecer lineamientos y estándares de calidad para el diseño de políticas de ética y transparencia en el marco de la administración pública. Leer más

Fuente: Infobae
21/09/2025 00:00

Programas para el Bienestar 2025: qué iniciativas abren registro en octubre y cuánto dinero dan

Estos programas han funcionado como una estrategia para aliviar la situación de quienes enfrentan alguna situación vulnerable

Fuente: Infobae
20/09/2025 23:30

"Se van al exterior a hablar en programas de televisión", Claudia Sheinbaum critica a oposición en gira por Campeche

"¿Quiénes son sus maestros? Santa Anna, los conservadores del siglo XIX que fueron a buscar a Maximiliano para que gobernara México o Victoriano Huerta que dio un golpe de estado en contra de Madero"

Fuente: Infobae
16/09/2025 01:04

Gustavo Salcedo buscó hasta tres programas antes del escándalo con Maju Mantilla: "Quería limpiar su imagen y mostró los chats"

El conductor indicó que el aún esposo de la exMiss Mundo intentó aparecer en programas con pruebas

Fuente: Página 12
16/09/2025 00:01

Preguntas por los fondos para programas

Fuente: Infobae
15/09/2025 20:53

Abren inscripciones para Jóvenes a la E: son más de 1.500 becas para que quienes deseen estudiar programas técnicos laborales en Bogotá

El programa distrital ofrece formación adaptada a la demanda productiva, modalidades flexibles y pasantías sociales, buscando cerrar brechas y fortalecer la inserción laboral

Fuente: Infobae
15/09/2025 01:04

Una apuesta por educación, salud y bienestar: así trabaja Gabrica en sus programas sociales

La gerenta de Responsabilidad Social Corporativa de Gabrica habló con Ticmas sobre una estrategia sostenida en Bogotá, Cali y Tumaco que combina apoyo educativo, salud mental, voluntariado y bienestar animal, con evaluaciones que muestran resultados medibles

Fuente: La Nación
14/09/2025 20:18

La TV Pública se renueva: empiezan los programas de Cucho Parisi y Diego Ramos y vuelve Cocineros argentinos

A pesar de que el año televisivo está en su tramo final, los canales de aire sigue intentando atraer público con estrenos y novedades. La pantalla de la Televisión Pública prepara tres estrenos para los próximos días, con diferentes perfiles. Por un lado, renueva parte de su prime time y, a su vez, regresa un ciclo histórico de la emisora. Desde este domingo a las 21, todos los fines de semana, llega una propuesta musical conducida por Cucho Parisi, Jimena Grandinetti y Maxi Pardo: Hay música siempre. El programa nace como un gran show musical que le dará espacio a artistas consagrados y emergentes. Este es el debut en la conducción televisiva de Gustavo "Cucho" Parisi, cantante de Los Auténticos Decadentes. El cantante comenzó su carrera en 1986 y junto a algunos amigos creó la mítica banda, que por estos días está celebrando los 30 años de su emblemático álbum Mi vida loca. Maxi Pardo arrancó su carrera como cantante solista en 1999 y recorrió escenarios locales e internacionales. Varias de sus canciones fueron cortina de telenovelas y programas de televisión. Jimena Grandinetti, en tanto, fue durante años parte del staff de la señal de cable Todo Noticias y, como actriz, participó de varias obras de teatro. Ellos estarán acompañados, todos los domingos, por La Banda del Filet, integrada por Diego Zilberberg en dirección y teclados, Daniel Corrado en batería, Facundo Ciminelli en bajo, Nicolás de Carli en guitarra, Juan Huertas en guitarra y voces y Victoria Racedo en voz. La propuesta busca entretener y a la vez visibilizar a nuevos talentos de todo el país. "Va a ser una locura, les va a encantar a todos", adelantó el flamante conductor. Diego Ramos desembarca con programa diario Desde este lunes a las 21.30, Diego Ramos debuta en el prime time del canal estatal con una propuesta de entretenimiento. Junto a Majo Martino, conducirán un late show llamado La noche es nuestra. Los anfitriones convertirán el estudio de televisión en un bar donde recibirán invitados especiales, todas las noches, para conversar sobre sus carreras y, a su vez, hablar del costado más desconocido de sus vidas. Con espíritu federal, el ciclo contará con humor, un cocinero que preparará todo tipo de platos para las visitas, un bartender y un DJ, con música en vivo.Con el clima de un after office, además habrá espacio para nuevos talentos, stand up y un repaso de lo mejor y lo peor del día. El público de todo el país podrá participar de juegos interactivos y encuestas sobre temas de debate del programa. La primera invitada será Carmen Barbieri y seguramente dejará mucha tela para cortar.Cocineros argentinos vuelve en horario vespertino El clásico ciclo de cocina que debutó hace más de 15 años en la Televisión Pública, vuelve en el horario de las 18, tras su sorpresiva salida en 2024. Con nuevas recetas, los clásicos de siempre, con algunos colaboradores históricos y nuevos talentos, desde los primeros días de octubre estará al aire. Después de su breve paso por América, se encenderán nuevamente las cocinas en el canal que lo vio nacer.

Fuente: Infobae
14/09/2025 15:32

Sheinbaum presenta en Michoacán resultados de su administración: 1.2 millones de beneficiados con programas sociales

La presidenta destacó su vínculo con Michoacán y la comunidad purépecha; subrayó los avances de la Cuarta Transformación en la reducción de la pobreza y en la distribución equitativa de recursos

Fuente: Infobae
12/09/2025 00:05

Por qué los nuevos iPhone de Apple podrían ser impenetrables ante los programas espía

A través de esta función, la empresa busca eliminar la gran mayoría de los puntos de entrada utilizados por programas espía para infiltrarse en el sistema

Fuente: Infobae
11/09/2025 07:05

Gobierno Nacional alertó a alcaldes por estafas con falsos gestores de recursos en programas de salud

El Ministerio de Salud y la ADRES pidieron a mandatarios locales evitar intermediarios y usar solo canales oficiales

Fuente: Infobae
10/09/2025 22:12

Minedu fortalece programas de alfabetización para abrir oportunidades a miles de peruanos

El Ministerio de Educación impulsa el Programa de Alfabetización de la Educación Básica Alternativa para que más de tres millones de ciudadanos puedan culminar sus estudios

Fuente: Infobae
10/09/2025 14:11

¿Cuánto será la inversión en programas sociales para 2026?

Se presentó el Paquete Económico con aumento en los programas sociales

Fuente: La Nación
09/09/2025 16:18

La situación del INTA: reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas

Mientras mañana la Mesa de Enlace se reunirá con el Gobierno por el futuro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) envió una carta al Consejo Directivo, hoy desactivado, en la que expresó su preocupación por la situación actual en el organismo. Argumentó demoras en las respuestas institucionales, falta de avances en materia de recomposición salarial y ausencia de definiciones claras respecto a las condiciones de trabajo. También propuso reactivar programas del ente. El gobierno nacional quiso sacarle por decreto la autarquía al INTA, además de introducir fuertes modificaciones, pero tuvo que retroceder tras el rechazo del Congreso y un freno judicial.Emergencia Agropecuaria: diputados de Carrió proponen una asistencia mínima de $130.000 millones y que los productores afectados no paguen retencionesATE apuntó que la incertidumbre actual impacta directamente en el desempeño del personal y en la continuidad de proyectos estratégicos para el agro. También remarcó que las medidas de ajuste afectan no solo a los trabajadores, sino también al vínculo del INTA con los productores y las economías regionales. Este miércoles, a las 14, los presidentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y Federación Agraria Argentina (FAA) se reunirán con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. La nota de ATE, firmada por Flavio Vergara, secretario de Convenios Colectivos de Trabajo de ATE, y Rodolfo Aguiar, secretario general del Consejo Directivo de ATE, destacó que desde la asunción del Gobierno fueron "testigos y protagonistas de la resistencia al proceso de debilitamiento progresivo de la institucionalidad del INTA". Según mencionaron, estas medidas continuaron con "una reforma y reestructuración del organismo destruyendo la gobernanza del INTA", las misiones y las funciones de la Dirección Nacional y la búsqueda de un "organismo desconcentrado", sin autarquía. El Consejo Directivo, a quien está dirigida la carta, estaba integrado por un representante de las entidades ruralistas mencionadas, otro de CREA, uno de las facultades de Agronomía y Veterinaria, y tres representantes del Poder Ejecutivo, entre ellos un representante de la Secretaría de Agricultura, el presidente y un vicepresidente. Sin embargo, tras el intento de avance del Gobierno, el Consejo Directivo se disolvió y hasta el momento "no está constituido", según aclaró una fuente. "Exigimos recuperar y restablecer la institucionalidad. La parálisis autoinducida que enfrenta la institución fue provocada por el vaciamiento planificado, el abandono y la ineficiencia de las autoridades. Estas acciones llegaron a un punto tal que dejó sin firmas autorizadas al organismo, impidiendo el normal circuito de los trámites y procedimientos internos. Resulta indispensable restablecer su funcionamiento para el correcto desarrollo de nuestras tareas. En este sentido, demandamos al Consejo Directivo Nacional considerar esta crisis coyuntural en las Evaluaciones de Desempeño para el período 2024-2025â?³, puntualizaron. Pidieron "restablecer el pleno funcionamiento de todas las unidades afectadas por los decretos derogados 642, 571, 585â?³. Agregaron: "En particular, consideramos la necesidad de una pronta recomposición de la EEA AMBA (junto con sus agencias de extensión) y el centro de investigación y desarrollo tecnológico para la agricultura familiar". Vale recordar que en julio pasado había comenzado el cierre de INTA AMBA. Tenía una fuerte vinculación con la agricultura familiar y pequeños productores."Exigimos el restablecimiento inmediato de los fondos necesarios para un adecuado funcionamiento institucional. Contamos con recursos destinados a actividades comprometidas con actoras y actores de cada territorio dentro de los proyectos de la cartera INTA. Pero estos recursos no han sido asignados ni ejecutados de manera correcta, debido a la ausencia de autoridades competentes", indicaron. Reclamaron garantizar la continuidad de los trabajadores del INTA, sin importar su condición. Sumaron también el pedido de recomposición salarial, que dijeron, tuvo una pérdida de un 45% del poder adquisitivo. Exigieron la reapertura del Programa ProHuerta y la recuperación de Cambio Rural para la consolidación de las Redes de Innovación Tecnológica. "Celebramos la recuperación de la institucionalidad y la autarquía de nuestro organismo como producto de la unidad sindical y la lucha de las trabajadoras y trabajadores del INTA", dijeron."No concebimos un INTA de cara al futuro sin cada una y cada uno de nosotros en sus puestos de trabajo. En cada persona que trabaja en el INTA hay una tarea que se realiza a conciencia y con el compromiso de garantizar la asistencia técnica y el desarrollo científico tecnológico que se espera de un Instituto como el nuestro. Sin su gente no hay INTA posible", sintetizaron.LA NACION consultó en el INTA sobre la carta de ATE, pero declinaron hacer comentarios.

Fuente: Infobae
08/09/2025 17:05

Los cinco canales de YouTube más famosos para ver a Mickey Mouse y otros programas de Disney

La Casa de Mickey Mouse es una de las series que está disponible en la plataforma de Google

Fuente: Infobae
08/09/2025 13:20

Más de 16 millones de personas reciben programas sociales en México; se amplían Sembrando Vida y Madres Trabajadoras

La Ariadna Montiel resalta la expansión de esquemas como Sembrando Vida y Madres Trabajadoras

Fuente: Infobae
08/09/2025 13:10

Denuncian a Gustavo Bolívar por irregularidades en manejo de programas sociales en Colombia

La denuncia hecha por Diego Caro advierte que Prosperidad Social no ha entregado información verificable sobre hogares beneficiados y excluidos, mientras persisten dudas sobre la inclusión de comunidades indígenas

Fuente: Infobae
06/09/2025 20:01

Alfonso Durazo destaca al gabinete de Sheinbaum, más de 500 mil sonorenses acceden a programas sociales

La mandataria confirmó el impulso de un programa ganadero en el que invertirán más de 800 mil pesos

Fuente: Infobae
04/09/2025 20:20

Secretaría del Bienestar suspende trámites de programas sociales por huracán Lorena en estos estados

También se confirmó que los pagos programados para el bimestre septiembre-octubre no se verán afectados y a través de canales oficiales anunciarán la reanudación de actividades

Fuente: Infobae
01/09/2025 16:25

Sheinbaum presume éxito de Programas del Bienestar y los presenta como el plan social "más ambicioso de la historia" en México

32 millones de familias han sido beneficiadas este primer año de gobierno de la mandataria

Fuente: Infobae
01/09/2025 15:18

Inician pagos de pensiones y programas del Bienestar: quiénes recibirán su apoyo hoy 1 de septiembre

La Secretaría de Bienestar informó que la entrega de los pagos se extenderá hasta el 25 de septiembre

Fuente: Infobae
27/08/2025 16:21

Consumidores usan programas de fidelización por descuentos y terminan gastando más

Un 90% de consumidores en programas de lealtad sacan provecho de los descuentos. Pero el 82% señalaron que estos influyen en su nivel de gasto

Fuente: Infobae
27/08/2025 04:16

La FURP celebró 55 años de historia: "Estamos cada vez con más programas e iniciativas para promover la formación de jóvenes líderes"

La Fundación Universitaria del Río de la Plata conmemoró un nuevo aniversario en un acto que se realizó en La Rural, al que asistieron referentes políticos, empresariales y académicos

Fuente: Infobae
26/08/2025 15:33

Pensión del Bienestar y programas sociales: ¿Quiénes recibirán el pago en septiembre 2025?

Varios beneficiarios recibirán su apoyo correspondiente al quinto bimestre del año (septiembre-octubre)

Fuente: Infobae
24/08/2025 21:05

Melissa Klug le cierra las puertas a Evelyn Vela: "No quiero que vaya a los programas a hablar de mí"

La empresaria descartó retomar su vínculo con Evelyn Vela y aseguró que no permitirá que se use su nombre en televisión, subrayando que sus verdaderas amigas son las que permanecen a su lado

Fuente: Infobae
24/08/2025 19:15

Estos programas del Bienestar depositan en septiembre en el Estado de México

El calendario de pagos se hará oficial el 29 de agosto, mientras tanto se puede usar de referencia el pasado

Fuente: La Nación
24/08/2025 03:36

Laurita Fernández: "No hay que mirar con ojos de cancelación a programas del pasado"

Que nadie se confunda con el diminutivo. Que las marquesinas, las fichas técnicas, su propia cuenta de Instagram y la boca de todos lo suscriban es la prueba de marca instalada. Porque Laura Inés Fernández, Laurita Fernández hasta el infinito y más allá, se ha convertido en un nombre fuerte, para seguir de cerca y con mucha atención.En primer lugar, porque fue la protagonista de obras muy reconocidas por la producción y por historia: Sugar (la comedia musical que hiciera Susana Giménez en 1986), con dirección de Arturo Puig, donde reemplazó a Griselda Siciliani en 2018 y ganó el premio ACE Revelación. Departamento de soltero, con Nicolás Cabré y dirección de Daniel Veronese, en 2019 y 2020. El método Gronholm, en 2022, con dirección de Ciro Zorzoli. Matilda, el musical, en 2023, dirección de Del Mastro. Legalmente rubia, el año pasado, dirigida por Del Mastro y Marcelo Caballero, y por la que ganó el premio Hugo, compartido con Florencia Peña. Y este año, La cena de los tontos, dirigida por Marcos Carnevale, y con Martín Bossi, Gustavo Bermúdez (que reemplazó a Mike Amigorena), Guillermo Arengo, Esteban Prol y Franco Battista.Estrenada en marzo en el teatro El Nacional, la obra que 25 años atrás protagonizaron Guillermo Francella y Adrián Suar (ahora productores), estuvo al tope de recaudaciones hasta la llegada en junio de La Sirenita, el musical de Disney, y de Rocky, el sueño cumplido de Nicolás Vázquez. Según Aadet, la asociación que nuclea a empresarios teatrales y musicales, durante la última semana del receso escolar, La cena de los tontos se ubicó en cuarto lugar después de La sirenita; Aven, de Fuerza bruta, y Rocky. Pero tanto La Sirenita como Aven terminan en agosto. Hasta octubre en El Nacional y después, en la temporada marplatense, seguirá la obra en la que Fernández compone a dos personajes muy distintos, bien contrapuestos: Valeria, pareja de Pablo (Bermúdez), es una morocha de pantalón y blazer, quiere formalizar el vínculo, muy en eje todo el tiempo, y Carla, rubia, con shorts y top, que asedia al mismo hombre, muy desbordada y extrema, con abundante despliegue físico."Para componer a Carla tomé cosas de personas conocidas o momentos épicos o virales. Uno es de Esmeralda Mitre: cuando yo conducía Cantando por un sueño (2020) y ella participó, hacía un ruido con la boca mientas cantaba que se hizo famoso. También, de otra famosa que se tatuó el nombre de una persona que le gustaba, actitudes que bien podrían ser de Carla. Propuestas que le llevé al director y que compró todas", dice.-Has participado en obras que en algunos casos se hicieron antes o han sido películas. ¿Tenés en cuenta esas anteriores versiones?-Vi la versión de Francella y Suar filmada, no siento que eso me condicione para nada, al contrario, me suma. También las películas. Sí, lo hago, no me genera un exceso de información, me permite entender mejor, además, claro, de lo que diga el director.-Mike Amigorena fue reemplazado por Gustavo Bermúdez en el personaje de Pablo. ¿Cómo fue el cambio? ¿Lo conocías?-A Gustavo tuve la suerte de conocerlo porque trabajamos juntos en la serie Los protectores (2022), es una bendición trabajar con él, un sol, todos lo quieren. Mi mamá se volvió loca cuando le dije, vio todas sus novelas. Y hace mucho que no hace teatro, es buenísimo que la gente vuelva a verlo. Con Mike, todo bien, la mejor. Y a Martín (Bossi) lo conozco hace mucho, es un intenso total en el buen sentido, ama lo que hace, hizo un personaje totalmente distinto al que hizo Francella, me entiendo mucho con él pero nunca se tienta y yo sí, me hace tentar, tengo que hacer fuerza para no reírme. Es muy generoso, no es el típico capocómico acostumbrado a hablar solo y que no deja lugar a los demás, todo lo contrario, me llevé una grata sorpresa. Es todo un gran elenco, me encanta escucharlos, también al director, me siento en Disney compartiendo sus historias, todo lo que trabajaron.-¿Qué aprendiste en cada una de estas obras?-Todas me dejaron algo. Siempre busqué variar en el género y lo que los personajes me podían aportar. Más fácil habría sido seguir con personajes más alineados al de Marilyn (Monroe) en Sugar y el mundo del musical porque me llegaban ese tipo de propuestas. Todo lo que elegí fueron desafíos distintos. En Legalmente rubia confluyeron muchos años de estudio, trabajo y esfuerzo porque pude plasmar todo lo que sé hacer, eran dos horas de bailar sin parar, acrobacias, canciones que me requirieron mucha disciplina. Además de que había una historia potente detrás, en un teatro maravilloso. Y ahora esta obra, con dos personajes que obviamente la gente sabe que hago yo pero que si estás inmerso en la historia no te das cuenta que es la misma actriz. Busqué no estar cómoda en cada oportunidad, no hacer lo mismo que antes.-¿Cómo te llevás con los castings o audiciones?-Hice un montón. En Matilda quedé por un casting que había hecho antes con la misma productora para otra obra, que finalmente no se hizo por la pandemia. Me llamaron, pero a raíz de ese casting porque si no, quizás, ni se les hubiera ocurrido mi nombre. Y con Carnevale hice casting para la serie Los protectores que él dirigió. Ni hablar antes... Es todo un arte. Al principio sentís que no te va bien porque no rendís al ciento por ciento por los nervios; a medida que pasa el tiempo, te vas soltando, me iba más conforme. Después, ya siendo conocida, sentía una presión extra porque si te equivocás, pero nadie te conoce, no pasa nada. Pero si te conocen, temés que se acuerden en el futuro. De todos modos, trataba de despejar eso y concentrarse en lo que yo sabía hacer y aprovechar ese momento.-Te hiciste famosa como bailarina en la televisión. ¿Costó demostrar que también eras actriz?-Siempre se tiende a encasillar. Ahora ya tanto no me pasa pero antes sí, como me veían en el Bailando, me llamaban para eso. El camino se abre buscando oportunidades y haciendo, me conecté con equipos de trabajo y eligiendo bien.-¿A qué propuesta le decís que no?-El dinero no es lo que me hace decidir, no voy donde pagan más. Gracias a Dios nunca necesité eso aun cuando el pasar fuera justísimo. Siempre me incliné por lo que me iba a sumar. Por ejemplo, cuando hacía el Bailando, los fines de semana animaba cinco shows. Prefería eso a hacer teatro de revistas donde sentía que no iba a sentirme cómoda. Está buenísimo el género y respeto mucho a quienes lo hacen pero no es para mí. Y seguramente lo pagaban mejor que lo que yo estaba haciendo. Hay cosas que no me siento cómoda. Desnudos en las redes para promocionar, tampoco, no va conmigo. No me dejo llevar por lo que dé más guita, sino que estén alineadas con lo que yo quiero hacer.-¿Te interesa la autogestión, armar tu propio proyecto y llevarlo adelante, sin esperar llamados?-No lo descarto, me gustaría en un futuro. Quiero ganar más experiencia. Me gusta conocer más del mundo de la producción, todo lo que rodea al espectáculo. A (Carlos) Rottemberg le pedí muchos consejos, es muy generoso contándome cosas porque me interesa y me gusta. Pero todavía quiero seguir aprendiendo y haciendo más. Cuando aparezca el proyecto y sea el momento, sí, a full. En un momento, tuve un negocio de bronceado porque quería tener una entrada extra a lo artístico porque esta es una carrera llena de incertidumbres. Lo puse con dos amigas que son las que lo siguen hoy, yo salí porque por suerte el laburo y la rutina diaria me llevó a estar abocada ciento por ciento a esto. Todo por un sueñoDesde el jardín de infantes, el gran amor de Laura es el baile. Empezó muy chica en su barrio, Mataderos, con un profesor exbailarín del Colón. Seguirían distintos docentes y de distintas ramas como jazz y tap, pero nunca soñó con la danza clásica. Cuando a los diez años, en 2001, vio con su mamá Fiebre del sábado por la noche, en el teatro El Nacional, supo que eso era, exactamente, lo que quería. Cuando, en 2006, vio Sweet Charity, con Florencia Peña, no le quedó dudas de que también tenía que estudiar teatro y canto. "Fui a la escuela de Pepe Cibrián y, a los 16 años, entré como reemplazo a El fantasma de Canterville. Cuando llegué, Pepe me dio un pantalón y una remera XL: 'Tenés que mover la escenografía, ser utilera, no te vas a quedar sentada esperando el reemplazo'. Así empecé a trabajar, salimos de gira, di libre cuarto y quinto año. Cuando cumplí 18 fui a otra audición para un musical de Enriqui Pinti y no quedé. Sentí que el mundo se terminaba, que no servía. Entonces aparece el casting para el Bailando. Con otras compañeras de cursos nos anotamos como una diversión, a ver qué pasaba. Me sorprendió al llegar a la fila que eran todas chicas muy altas y en lencería, en ropa interior. Yo fui en jogging y remera. Y quedé. Tuve que renunciar a una beca que me había ganado en la escuela de Julio Bocca para estudiar seis meses en los Estados Unidos. Mi papá me aconsejó que eligiera el trabajo, porque después podía volver a presentarme o ganar el dinero para estudiar allá", contó en otra nota para este diario. La popularidad la alcanzó por primera vez en 2015, cuando la pareja que formaba con Federico Bal gana el certamen conducido por Marcelo Tinelli. Para entonces, además, había empezado en Combate, programa juvenil de competición en destrezas físicas en Canal 9. A partir de ese momento, se abría otra línea paralela a la de actriz y bailarina: la conductora de ciclos de entretenimiento. Desde Combate, condujo el Cantando (2020-21) y Bienvenidos a bordo (2022-23), ambos en elTrece -entre otros ciclos donde realizó reemplazos-, y ahora en el 9, Bienvenidos a ganar, un reality de talentos que va de lunes a viernes a las 22 (graba por la tarde)."Hace años que conduzco un programa tras otro sin parar. Me gusta el entretenimiento, lo espontáneo, que la gente lo pase bien, va con mi manera de ser, sin gritar a nadie. A Combate fui al casting, recaradura, quedé y terminé conduciendo el programa. El productor era Marcos Gorban (histórico productor de Gran Hermano) que me dio la oportunidad en un programa de cuatro horas y que en un momento fue de lunes a lunes. Después hice algo de magazine, pero lo que más me gusta es el entretenimiento y lo que hago ahora, programa de talentos, donde se da una oportunidad a gente de todo el país. Entiendo lo que les pasa por haber estado tanto tiempo en un programa de talentos", dice.-¿Es un camino que permite trascender, llegar a dónde buscan?-Todo mueve energías. Antes que quedarte en tu casa, obvio que es una opción y más cuando es un programa tan sano y familiar como el nuestro, donde se les da un espacio para que se puedan lucir. Les sirve para sus redes sociales donde usan el recorte del momento en la tele. Cuando les pregunto sobre las repercusiones en sus ciudades, sus pueblos, entre la gente, todo es positivísimo: "me surgieron más shows", "empecé a cantar en tal bar", "me llamaron de tal lado", "me crecieron los seguidores" e, incluso, algunos de los artistas que tenemos en el jurado invitan a algunos participantes a cantar a sus espectáculos porque se enamoraron de sus voces. Todo eso si se quedaban en sus casas no sucedería. Siempre, antes que no hacer, es preferible mover las energías, buscar la oportunidad y una cosa va llevando a la otra.-¿Sentías eso cuando empezaste?-Sí, a full. No vengo de familia de artistas, de conocidos. Estudiaba danza, teatro, canto y quería que me conocieran. Se trata de buscar, de encontrar el modo. Hoy las redes sociales son una herramienta esencial para artistas que buscan oportunidades, ya te da una plataforma para hacerse ver, opción que cuando yo empecé no estaba y está muy bueno.-¿Qué uso le das a las redes sociales?-Como un canal de comunicación para conectarme con quienes me siguen. Por ejemplo, cuando estuve enferma, con gripe, y no pude hacer la función (la suplantó Daniela Pantano). Comparto cuestiones del trabajo, agradecimientos, lo que hago, trabajos, entrenamientos. También momentos con mi perra Miel, que me acompaña bastante al teatro. No soy superhábil ni conozco la última tendencia, lo que se usa.-¿Te encontraste en las redes en situaciones que no querías estar?-Millones de veces. En Bienvenidos a bordo se viralizaron muchos. Si es por chimentos, no me detengo a mirar los videos.-¿Respondés, desmentís si es necesario?-No. Suele ser contraproducente, depende del caso. La opinión se transforma en información, alguien dice algo y todos lo replican sin chequear, sin preguntar si eso es así. Se arma una bola que no lo podés creer. También pasa que ponen un título que no tiene nada que ver con la nota que te hicieron, pero nadie la lee y se quedan con eso y te estrolean. Pero no voy a levantar la bandera de lo que debería ser, salvo que sea algo muy grave. Entiendo que en las redes hay de todo y sirven para todo, hay cosas muy geniales y otras que no. -Desde el lugar que estás hoy, ¿cómo ves el Bailando?-Tengo los mejores recuerdos porque para mí significó poder mostrar a todo el país, con la audiencia que tenía, lo que a mí me gustaba hacer. Mi única preocupación era ensayar baile y después ir a bailar. Tenía sus aristas, era un reality con todos los condimentos, pero es el espacio y la oportunidad que me dieron para darme a conocer. Jamás voy a renegar ni mirar con otros ojos que no sean de felicidad. Me encuentro con compañeros y nos acordamos de anécdotas que vivimos, la pasé bárbaro. Por eso estuve tantos años, sino, me hubiera ido antes.-La televisión abierta está en retroceso, la sociedad cambió, lo que antes estaba naturalizado, ahora ya no es posible. ¿Podría estar hoy un programa como el Bailando?-Nada podria estar, ni Sábado bus, ni Poné a Francella, nada sería tal cual era y todos amamos a Francella y creemos que Nico Repetto la rompe conduciendo. De hecho, volvió Mario Pergolini, pero no siendo el mismo que era. Se aggiornan y adaptan a la actualidad. Pero eso no significa que no puedan hacerse programas de talentos y de entretenimiento: evolucionan y mutan a otras maneras. No hay que mirar con ojos de cancelación lo que en ese contexto no hacía ruido. Hoy, sí, por suerte. Hay otras formas, se habla, se respeta y se analiza. También a veces es de la boca para afuera y después no se aplican, pero estamos en el camino del cambio.-¿Pasaste por alguna situación incómoda, no deseada, en tus trabajos?-He trabajado mucho en equipos con mayoría masculina y siempre me sentí respetada, cuidada, no sufrí situaciones como quizás otras mujeres en otros ámbitos han tenido. Al conducir, me tocó ocupar roles que suelen ocupar hombres. Pero lo que sí me ha pasado es irme de un laburo porque la persona que estaba a cargo del proyecto era ultramachista y consideraba que las mujeres no tenían que conducir. Cuando me dijo eso, ya supe que nada de lo que hiciera le iba a venir bien, si ya tenía esa manera tan cuadrada de pensar. Cuando terminé el contrato no renové y me fui porque no quiero compartir más nada con ese señor.-¿Qué dicen tus padres de tu carrera?-Están chochos, me apoyaron siempre, me costearon todas las clases que tomaba, a todos lados. Están muy orgullosos y no podría estar donde estoy ni haberme formado si no fuera por ellos.-¿Sos hija única?-No, tengo una hermana menor, Gabriela, que es productora en Canal 9. Nos cruzamos, pero estamos en distintos programas.-¿A quién admirás? ¿Tenés o tenías a alguna ídola?-Antes sí. Cuando empecé a conducir, me acuerdo que me decían -por esto de los encasillamientos- que si ahora conducís, no bailes; o si hacés musicales, no conduzcas; o si hacés obras de texto, entonces noâ?¦ como si no se pudiera hacer las dos cosas a la vez, tiene que ser uno o lo otro. Y yo pensaba, previo a Sugar, por qué se decía eso si Susana (Giménez) hacía todo. Salvando las distancias, obviamente, pero ella hizo películas, obras, televisión, conducción, nadie le dijo que hiciera una cosa o la otra. Y después me tocó, por Sugar, conocerla y es una persona que admiro mucho y respeto. Hay muchas actrices que me encantan y después las encuentro y saben mi nombre, y yo no lo puedo creer, esas cosas que te pasan. Pero lo que me pasó es que antes idealizaba a estas figuras. Después, con el correr de los años, no sé si tengo un faro o quiero ser como tal. Me gustan cosas de distintas figuras pero no personalizo. Solté. Voy haciendo la mía, viendo a dónde me lleva.-Estás sola en tu casa: ¿qué ves en la tele?-Miro tele de aire porque laburo en ella y no soy de las que dicen "yo no miro televisión", no banco esa postura si laburás en la tele, en los medios. Yo sí, miro todo y trato de estar informada de todo, desde canales de noticias a los de espectáculos, el de la competencia, el de arriba, el de abajo, todo. También veo series pero de a un capítulo, no soy de las que maratonean. Me cuesta quedarme quieta.-¿Cómo te cuidás físicamente?-Toda la vida entrené, soy muy activa; además de la danza, con el tiempo fui complementando con gimnasio, pilates, spinning, tenis. Me gusta el deporte en general, pero también lo tomo como parte de mi profesión, es una responsabilidad, no lo hago solo por estar activa. Me gusta estar sana, estar fuerte todos los días y porque mi profesión requiere eso: no te ponés a punto en un mes, no llegás, y tenés que estar preparado si te llega un proyecto. La disciplina se entrena, fui educada así y lo agradezco. Aunque llueva, esté cansada y me den ganas de quedarme en la cama, voy y entreno.-¿Hacés terapia?-Sí, terapias alternativas.-Tu admirada Susana dijo hace mucho que prefería cuatro relaciones amorosas de cinco años que una sola de veinte. ¿Qué opinás?-Capaz en veinte años digo lo mismo. Estoy aplicando esa técnica sin saberlo. Pero no sé qué es mejor, no tengo ni idea. Las cosas se dan. Tengo una personalidad muy libre -no libre en el sentido de la no a la monogamia-, libre porque soy muy independiente y me siento muy bien estando sola. Si estoy en pareja es porque elijo y quiero estar con el otro. Puede que haya personas que lo necesiten más, que se sientan solas, más Susanitas. Me parece mejor, aunque suene trillado, vivir el presente y disfrutar lo que está pasando, ir construyendo, ser buena persona y la vida dirá si da o no va más. Pero vos sentiste que con esa persona diste lo mejor y estuvo buenísimo. Tengo buen recuerdo de las parejas que he tenido, estoy en paz y de hecho trabajo con algunos de mis ex: Federico Hoppe (fueron pareja entre 2014 y 2016) es productor de La cena de los tontos, y Pelu (Claudio "Peluca" Brusca, con quien estuvo casi tres años), de quien me separé hace poquito, sigue produciendo mi programa en el 9 y hablamos todo el tiempo de laburo. Eso es posible por lo bueno vivido juntos porque sino, no nos podríamos mirar a la cara.

Fuente: Infobae
22/08/2025 10:04

Los 10 K-dramas y programas que están triunfando en Corea y no te puedes perder este fin de semana

Las series y programas de televisión coreanos han comenzado a expandir su popularidad en todo el mundo a través de las plataformas de streaming

Fuente: Infobae
21/08/2025 17:16

Suministro eléctrico de hogares colombianos está en peligro por improvisación del Gobierno Petro en uno de sus programas

El crecimiento de la demanda y la situación financiera de Air-e exigen decisiones firmes para evitar riesgos en el servicio y la estabilidad del sector

Fuente: La Nación
19/08/2025 19:18

El Gobierno disuelve programas de vivienda como Casa Propia y crea un nuevo esquema de financiación

Este martes el Ministerio de Economía de la Nación no solo anunció el cierre de varios programas y subprogramas de vivienda y hábitat, sino que también crea un nuevo esquema para las obras en curso. El anuncio, publicado en el Boletín Oficial a través de la Resolución 1199/2025 con la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, se enmarca dentro de la política del Gobierno Nacional de reordenar la obra pública y "buscar mayor eficiencia y eficacia en la gestión del Estado". El punto central de la resolución es que las provincias, municipios y la Ciudad de Buenos Aires podrán asumir el financiamiento de las obras cuando el Estado Nacional no cubra los desembolsos previstos. A cambio, deberán implementar un sistema de recupero de fondos para los proyectos que así lo establezcan, garantizando que el pago de las cuotas por parte de los adjudicatarios no supere el 30% de sus ingresos familiares.La Plata deja de ser la "ciudad sin shopping": se confirmó la apertura del nuevo centro comercialLa Secretaría de Obras Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, será la encargada de aplicar dos directrices principales al nuevo protocolo para la gestión de las obras: En caso de incumplimiento: Si una provincia, municipio u otro ente ejecutor incumplió sus obligaciones en un convenio de obra, la Secretaría procederá a recuperar los fondos transferidos y podrá dar por terminado el contrato.En caso de continuidad: Si no hay incumplimiento, la provincia o municipio podrá asumir el financiamiento de las obras. La resolución habilita la posibilidad de compensar el financiamiento nacional pendiente con los fondos que se logren recaudar o que deban ser restituidos.La devolución de estos fondos se hará de acuerdo con la variación de la Unidad de Vivienda (UVI). En caso de que se deban devolver fondos desembolsados, estos se actualizarán según la variación del índice de la UVI, y se iniciarán acciones judiciales si no se reintegran en el plazo establecido.Cómo es el único barrio del mundo con diseño geométrico en círculos que organizan viviendas y espacios verdesEl Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se refirió a la medida como un avance significativo. "Destraba un sinnúmero de transferencias de obras a provincias y municipios, en particular aquellas que habían quedado inconclusas del plan Procrear", explicó. "La resolución establece el mecanismo por el cual se reconocerán los derechos de los recursos comprometidos hasta el momento por la Nación, pero permitiendo que las autoridades locales puedan tomar y terminar las obras".La resolución detalla que se podrán aplicar excepciones, eximiendo total o parcialmente de la obligación de pago a hogares vulnerables, familias con necesidades básicas insatisfechas y beneficiarios de urbanizaciones en villas y asentamientos. Además, se prevé la posibilidad de compensar los fondos que las jurisdicciones tengan pendientes de devolución en otros programas de vivienda.Se conoció cómo serán por dentro y por cuánto se venderán las propiedades del remodelado Hotel PlazaSe cierran programas de viviendaLa normativa también deroga más de diez resoluciones de gestiones anteriores del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y del ex Ministerio de Obras Públicas, al considerar que no se ajustan a los criterios de eficiencia que el contexto actual requiere. Entre los programas afectados se encuentran:Programa Federal Argentina ConstruyePrograma Federal Argentina Construye SolidariaPlan Nacional de Suelo UrbanoPrograma Nacional de Reactivación y Terminación de Obras de Vivienda, Infraestructura y HábitatPrograma Casa Propia - Construir FuturoPero también, se derogan resoluciones vinculadas al "Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar" (Procrear), cuyo fondo fiduciario ya había sido disuelto previamente.La decisión, que se fundamenta en la emergencia pública declarada por el Gobierno, busca lograr una mayor eficiencia y evitar un "perjuicio fiscal" para el Estado. Según se detalla en el documento, los programas cancelados "no responden a los criterios de eficiencia en el funcionamiento del sector público que este contexto requiere".Además, la resolución revoca normativas vinculadas a programas de vivienda, como las que regulaban el Registro de Ejecuciones Hipotecarias de la Ley 25.737. Esta suspensión de ejecuciones sobre vivienda única ya había vencido, por lo que la derogación busca brindar claridad jurídica. También se deja sin efecto la normativa de planes como el "Argentina Hace", que ya habían cumplido con su plazo de finalización.

Fuente: Perfil
18/08/2025 19:18

La influencia de los programas sociales en la economía de México: "13 millones abandonaron la condición de pobreza"

Según indicó el periodista mexicano, Enrique Hernández, "México le dio una asesoría al gobierno de Alberto Fernández en San Martín en algún momento". Leer más

Fuente: Infobae
16/08/2025 00:56

Acusan a familiares de Guadalupe Taddei de apuntarse a programas sociales y becas pese a sueldo millonario

Diversos miembros de la familia Taddei han sido beneficiados con becas que ofrecen grandes sumas de dinero

Fuente: Infobae
14/08/2025 13:30

Efecto Taylor Swift en México: programas, marcas, famosos, políticos y más demuestran el poder de la cantante |Fotos

La cantante estadounidense ha anunciado su siguiente era musical lo mexicanos ha demostrado ser una parte importante de su amplia base de fans

Fuente: Infobae
13/08/2025 20:58

Educación superior en Colombia expandió sus programas de inteligencia artificial: esta es la oferta académica en 2025

Instituciones académicas desarrollan programas especializados, recursos digitales y proyectos colaborativos que buscan preparar a estudiantes y profesores para los retos de la transformación digital

Fuente: Infobae
08/08/2025 20:52

Programas para el Bienestar 2025: lanzan aviso sobre fraude a mujeres de 18 a 63 años

Durante este periodo de inscripciones, la población debe mantenerse alerta frente a páginas apócrifas o anuncios en redes sociales

Fuente: Infobae
06/08/2025 15:29

La Noche Dorada reunió a más de 1.3 millones de espectadores: superó a todos los programas de TV emitidos el mismo día

El evento logró reunir a una cifra récord de espectadores, superando ampliamente a todos los programas emitidos en la misma jornada y dejando claro quién manda en estos tiempos

Fuente: La Nación
06/08/2025 14:00

El rating del streaming. Los programas más vistos, los números "inflados" y la sorpresa que llegó desde el fondo del mar

En medio de un boom de canales de streaming â??con una oferta cada vez más potente, pases de figuras y una competencia vorazâ??se conocieron los números de audiencia del primer semestre. El podio lo ostentan Olga (con 197.253.071 visualizaciones), Luzu! (con 189.021.914 visualizaciones) y Blender (con 55.758.541 visualizaciones), según revelan los datos publicados por En Directo Stream y homologados por la Universidad de Buenos Aires. Además, en las mediciones se destaca el crecimiento de Bondi y el inesperado interés que despertó el streaming del Conicet. Los números del streaming en 2025La consultora En Directo Stream compartió un informe público con el ranking semestral de audiencia del stream argentino. Según sus mediciones, entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, los principales canales acumularon un total de 759.719.099 visualizaciones, alcanzando un número récord en audiencia que en lo que va del año que ya superó a los números de 2024. Olga encabeza lo más visto en streaming (con 197.253.071 visualizaciones), lo sigue Luzu! (con 189.021.914 visualizaciones) y en tercera posición, y bastante lejos del canal de Nicolás Occhiato, se ubica Blender (con 55.758.541 visualizaciones). Se destaca en la grilla el desempeño de Bondi que se posicionó en el cuarto lugar como uno de los canales más vistos el primer trimestre del año y Vorterix que desde que lanzó su programación en marzo mantuvo un crecimiento constante. En el caso de la señal Gelatina, los datos revelan que mantuvo un alto nivel de crecimiento mes a mes en la segunda parte del primer semestre y su programa más visto fue la entrevista a Lali Espósito, que alcanzó 875.000 visualizaciones. Entre las novedades del último tiempo genera expectativa el impacto de Carnaval (que reúne a Jorge Rial, Alejandro Fantino, Viviana Canosa, Fabián Doman y Toti Pasman) y que según el director de En Directo Stream, Leo García, "se podría haber metido en el top 15 si hubiese logrado alcanzar los 100.000 suscriptores en YouTube". Según el informe, los programas más vistos del semestre fueron:Nadie dice nada 2025: volvemos con todo | Nuevo estudio, emoción y Luck Ra en vivo (1.296.072 visualizaciones)Olga ft. Un poco de ruido | Programación completa | Lunes 6 de enero de 2025 (1.086.717 visualizaciones) Capricho Videomatch, con Migue Granados y los históricos | Olga (1.306.127 visualizaciones)La Casa x Tini | La Casa Streaming (1.408.706 visualizaciones)El boom por el streaming del ConicetUna gran sorpresa para los especialistas y para los directivos de los canales de streaming fue el furor que despertó la transmisión en vivo que los investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) llevaron a cabo a cuenta de la expedición Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata: Talud Continental IV y que se transmite en vivo por el canal de YouTube de Schmidt Ocean desde la costa argentina. El evento despertó conversación en las redes sociales, fue tendencia y su cantidad de visualizaciones destronó a un grande del streaming nacional. ð??? ð??¿ð???ð???ð???ð??¼ð??¾ð??¼ð??¿ð??? ð???32K views en vivo en el canal de YouTube de @SchmidtOcean para la transmisión especial del CONICET desde el Cañón de Mar del Plata que fue furor toda la semana. Desde el 24 de julio acumula 1.475.026 views y crece exponencialmente, por ejemplo elâ?¦ pic.twitter.com/Zaj2HiP0l7— En Directo Stream (@EndirectoStream) July 31, 2025Según reveló la cuenta Real Time (@RealTimeRating) en X, que se centra en compartir información sobre estadísticas de medios, el jueves 31 de julio la transmisión en vivo por YouTube del Conicet superó a Luzu TV en rating. De acuerdo con la información brindada, Olga tenía, en ese momento, 39.000 personas en vivo y el streaming desde el fondo del mar alcanzó los 32.000, mientras que Luzu TV solo llegó a 16.000.Sobre el interés que despertó la transmisión científica, García tejió una hipótesis: "Hay un interés por el conocimiento, la gente sigue destacando y buscando el saber enciclopedista. Muchas de las búsquedas en YouTube apuntan a tutoriales y a videos en los que se aprende algo. Este furor que desprendió el streaming del Conicet puede llegar a revelar una nueva tendencia de contenidos en los canales de streaming". El desafío de medir a los canales de streamingLa incipiente industria de streaming presenta varios desafíos, entre ellos lograr una medición certera y confiable. La falta de herramientas para medir el fenómeno agitó el avispero de algunos de los grandes referentes de la comunicación. "Las métricas de los streaming son totalmente manipulables. Tengo muy en claro cómo funcionan las métricas y por eso no me importa qué números den las plataformas", aseguró hace un tiempo Mario Pergolini, uno de los pioneros en la transición de la radio hacia su versión audiovisual en vivo en Internet. A mediados de 2023, ante la necesidad de descifrar el verdadero alcance y la repercusión de este fenómeno, Leo García, politólogo y especialista en opinión publica y comunicación, puso en marcha una consultora que se encarga de medir la audiencia de los principales canales de streaming -los que ostentan más de 100.000 suscriptores en YouTube- y que hoy llegan a ser 52. En cuanto a las denuncias cruzadas por el uso de bots y los obstáculos para lograr resultados fiables, García detalló que para presentar una medición certera su consultora decidió centrarse en el número total de visualizaciones y no en las visualizaciones que aparecen durante la transmisión en vivo. "YouTube detecta el tráfico malicioso y en las total views las da de baja. En el real live se pueden inflar números de visualizaciones de forma artificial. Siempre decimos que el vivo es una foto de la papa caliente, pero no es la categoría correcta para hacer una medición. Por eso en nuestros informes usamos las total views". García y su equipo buscaron una validación académica de las categorías metodológicas que crearon: "la Universidad de Buenos Aires a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica realizó un proceso de validación del relevamiento de datos que armamos para las mediciones".

Fuente: Perfil
05/08/2025 18:00

El Gobierno del Chaco inicia el cronograma de pago de programas provinciales este viernes 8 de agosto

El Ministerio de Hacienda informó que este viernes comenzará el pago de los programas provinciales en Chaco, con acreditaciones que se extenderán hasta el jueves 14 de agosto. Leer más

Fuente: Perfil
05/08/2025 17:00

Villa María lanza nuevos programas de financiamiento para materiales de construcción y mudanzas

El municipio presentó "Materializate" y "Mudate", dos líneas de crédito con tasa fija del 5% mensual y facilidades de pago. Están destinados a vecinos que necesiten comprar materiales o afrontar gastos de traslado. Leer más

Fuente: Infobae
05/08/2025 15:12

Finanzas personales: estos son los programas del Bienestar a los que te puedes inscribir en agosto para tener dinero extra

Conoce los apoyos disponibles en el mes de agosto y los requisitos para solicitarlo

Fuente: La Nación
04/08/2025 18:00

Qué programas de Radio con Vos levantaron desde este semana

Radio con Vos levantó cuatro programas de su grilla y desvinculó a 28 empleados desde esta semana. La medida responde a una profunda reestructuración por motivos económicos, según informaron las autoridades de la emisora. La decisión generó sorpresa en el medio y la despedida al aire de algunas de sus figuras.Qué programas levantaron de la grilla de Radio con VosLa dirección de la radio confirmó la discontinuidad de cuatro ciclos que formaban parte de su programación habitual. Los programas que ya no saldrán al aire desde esta semana son:Buenas tardes, China, conducido por Jairo Straccia.Todo marcha acorde al plan, con Tamara Pettinato y Nacho Girón.Que no panda el cúnico, un espacio con Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O'Donnell.Podría ser peor, con Nico Fiorentino y Maru Amabile.Jairo Straccia y su equipo se despidieron este lunes a la mañana de su audiencia en la última emisión de su programa. La decisión afectó a ciclos que comenzaron entre marzo y abril, bajo la nueva gestión que asumió en diciembre.Cuál es el motivo de los despidos y los cambiosLas autoridades de la radio atribuyen la reestructuración a una necesidad económica. Ariel Said, director de contenidos desde diciembre, calificó la situación financiera como una "sangría importante". Afirmó a LA NACION: "Había que tomar medidas drásticas que no podían esperar a fin de año para garantizar la sustentabilidad de la radio".El directorio publicó un comunicado oficial en la red social X. Allí destacó que las decisiones buscan asegurar la continuidad de su propuesta periodística frente a "un escenario desafiante, que atraviesa con dificultad toda la industria de medios". Para evitar otras interpretaciones, el texto aclara: "Radio con Vos no responde a ninguna militancia política".Periodistas desvinculados informaron a LA NACION que los directivos argumentaron desconocer "la cantidad de deudas acumuladas cuando compraron la radio". Esta situación generó un panorama "terrible" y la necesidad de recortar costos de manera urgente. Said remarcó que la decisión "no tiene que ver ni con la aptitud profesional ni con una cuestión de audiencias, es un tema netamente económico".El pase entre Sietecase y Tenembaum tras la reestructuración de Radio Con VosLa reestructuración ocurre ocho meses después del cambio de accionistas. En diciembre, el empresario Gabriel Hochbaum adquirió el 70 por ciento de la radio. El 30 por ciento restante pertenece a Martín Kweller, de Kuarzo Entertainment.Cuántas personas fueron desvinculadas de la radioLa medida implicó la salida de personal de distintas áreas. Según pudo saber LA NACION, hubo alrededor de 28 desvinculados entre empleados de planta y contratados. La lista incluye a conductores, columnistas y productores.Entre los profesionales que ya no forman parte de la emisora se encuentran la periodista Mariana Carbajal, quien tenía una columna semanal con perspectiva de género en el programa La inmensa minoría, y el periodista económico Alejandro Rebossio.Ariel Said detalló que muchos de los desvinculados eran columnistas con participaciones semanales. Explicó que, en la gestión anterior, varios de ellos gestionaban su propia pauta publicitaria. "La tanda se compartía entre la radio, los conductores y los columnistas con su pauta. Entonces, necesitábamos liberar todo ese espacio para poder facturar nosotros. Por eso nos hicimos cargo de sus costos y les pagábamos nosotros", explicó el director de contenidos.Cómo queda la nueva programación de la FMLa grilla de Radio con Vos se modifica de manera inmediata para cubrir los espacios vacantes. El director de contenidos aseguró que los cambios se implementarán de a poco. En el horario de 6 a 8, que ocupaba Buenas tardes, China, se emitirá un ciclo informativo low cost. Said aclaró: "Todavía no tenemos el formato, pero no va a tener las pretensiones de lo que era el programa de Jairo [Straccia]".Para los horarios de la tarde y la noche, se adelantó el programa de Romina Manguel, No dejes para mañana, de las 18 a las 17 horas. Un segmento de programación paga que salía a las 22 ahora se emitirá a las 19. A partir de las 21, la radio pasará música.Said señaló que buscaron preservar los programas más antiguos de la emisora, como los de Ernesto Tenembaum, Alejandro Bercovich y Romina Manguel. También confirmó que le ofrecieron a Jairo Straccia continuar como columnista en el programa de Tenembaum, su rol histórico, pero el periodista no aceptó la propuesta.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
04/08/2025 16:00

Crisis en Radio con Vos: 28 desvinculaciones y cuatro programas levantados; cómo sigue la programación de la FM

La reestructuración de Radio con vos anunciada en las últimas horas sorprendió a todos. Esta mañana, Jairo Straccia y su equipo se despidieron al aire de la audiencia: su programa, Buenas tardes, China, no va más. Fue levantado de la programación. Otros tres programas corrieron la misma suerte: Todo marcha acorde al plan (con Tamara Pettinato y Nacho Girón); Que no panda el cúnico (con Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O'Donnell) y Podría ser peor (con Nico Fiorentino y Maru Amabile).Según pudo saber LA NACION, hubo alrededor de 28 desvinculados entre empleados de planta y contratados, tanto conductores como columnistas y productores. Entre ellos figuran la periodista y escritora Mariana Carbajal, que tenía una columna semanal con perspectiva de género y feminista en La inmensa minoría (el programa liderado por Reynaldo Sietecase) y el periodista Alejandro Rebossio, especializado en Economía.Hoy a la mañana, los directivos de la radio publicaron un "comunicado oficial" en la cuenta de X de Radio con vos. Allí destacaron que las decisiones fueron orientadas "a garantizar su sustentabilidad económica y asegurar la continuidad de su propuesta periodística". Hablan de "un escenario desafiante que atraviesa con dificultad toda la industria de medios". Y, para evitar segundas lecturas, aclaran: "Radio con Vos no responde a ninguna militancia política". Agradecen a los profesionales de la emisora y a la audiencia. Durante las últimas semanas, el directorio de Radio con Vos tomó decisiones orientadas a garantizar su sustentabilidad económica y asegurar la continuidad de su propuesta periodística.En este contexto, se resolvió la discontinuidad de algunos programas de su grilla habitual:â?¦— Radio Con Vos 89.9 (@radioconvos899) August 4, 2025La reestructuración llega ocho meses después del cambio de mando en la empresa. En diciembre pasado, el empresario Gabriel Hochbaum compró el 70 por ciento de Radio con vos a Carlos Gorosito y a Benjamín Vijnovsky (de la sociedad Afakot), mientras que el 30 por ciento restante continuó en manos de Martín Kweller, de Kuarzo Entertainment.En diálogo con LA NACION, algunos de los periodistas dijeron que el argumento que les dieron los directivos de la FM a la hora de comunicarles su desvinculación fue que no estaban al tanto de "la cantidad de deudas acumuladas cuando compraron la radio", por lo que el panorama "era terrible" y necesitaban recortar costos "de manera urgente". Todos coinciden en que la comunicación de los cambios fue intempestiva y que no se imaginaban que iban a levantar del aire programas que habían comenzado entre marzo y abril, generados por la misma conducción.Ariel Said, director de contenidos desde diciembre pasado, ratificó a LA NACION que el principal problema es económico. "Había una sangría importante", describió. Y fue aun más preciso: "Había que tomar medidas drásticas que no podían esperar a fin de año para garantizar la sustentabilidad de la radio".Consultado por la cantidad de personas desvinculadas, Said detalló que, en numerosos casos, se trataba de columnistas que solo tenían espacio una vez por semana. Al respecto explicó que, en la gestión anterior, muchos de ellos iban con su propia pauta, ellos mismo acercaban los anunciantes para sus espacios. "La tanda [publicitaria] se compartía entre la radio, los conductores y los columnistas con su pauta. Entonces, necesitábamos liberar todo ese espacio para poder facturar nosotros. Por eso nos hicimos cargo de sus costos y les pagábamos nosotros"."No tiene que ver ni con la aptitud profesional ni con una cuestión de audiencias, es un tema netamente económico", remarcó el director de contenidos. "La situación está difícil como en toda la industria... Los costos no daban", añadió.Según Said, los ciclos que se levantaron del aire eran "proyectos propios" que habían comenzado entre marzo y abril con la nueva gestión. "Por eso fuimos muy cuidadosos en cómo establecer el ajuste. Buscamos que no tocara a programas como el de Ernesto Tenembaum, Alejandro Bercovich y Romina Manguel, que son los más viejos de la radio". También, contó que a Jairo Straccia "se le ofreció quedarse" como columnista de Tenembaum, lugar que ocupaba históricamente, pero que él no quiso.A Radio con vos, que tiene gran repercusión en las redes sociales y alcance entre periodistas, le cuesta crecer en audiencia: la medición total de junio presentada por Kantar Ibope Media ubica a Radio con vos en el decimotercer puesto entre las emisoras FM que transmiten de lunes a domingos las 24 horas.Cómo va a continuar la programaciónEn cuanto a los pasos a seguir dentro de la reestructuración, el director de contenidos aseguró que van a ir "de a poco". En reemplazo de Buenas tardes, China, que iba de lunes a viernes de 6 a 8 de la mañana, seguramente habrá otro ciclo informativo "low cost"."Todavía no tenemos el formato, pero no va a tener las pretensiones de lo que era el programa de Jairo [Straccia]", aclaró Ariel Said en términos de costos.En lugar de Que no panda el cúnico (Ernesto Tenembaum y compañía), de lunes a viernes de 17 a 18, y de Todo marcha acorde al plan, que iba de lunes a jueves de 20 a 22 con Tamara Pettinato y Nacho Girón, se adelantó el programa de Romina Manguel, No dejes para mañana, de las 18 a las 17 horas."Después había un segmento loteado (pago, con artística ajena a la radio), que en vez de salir a las 22 va a salir a las 19, y luego de las 21 vamos a pasar música", explica Said.El comunicado oficial de Radio con vos"Durante las últimas semanas, el directorio de Radio con Vos tomó decisiones orientadas a garantizar su sustentabilidad económica y asegurar la continuidad de su propuesta periodística. En este contexto, se resolvió la discontinuidad de algunos programas de su grilla habitual: Buenas Tardes, China; Todo marcha acorde al plan; Que no panda el cúnico y Podría ser peor.Estas medidas responden a la necesidad de adaptar nuestra estructura a un escenario desafiante, que atraviesa con dificultad toda la industria de medios. Un agradecimiento especial a Jairo Straccia, quien continuará su camino profesional por fuera de esta emisora, y al equipo de BTChina, por haber contribuido de manera decisiva a la identidad de Radio con Vos a lo largo de los años. También agradecemos a los distintos programas que, a partir de hoy, dejan de formar parte de nuestra programación. A Ernesto Tenembaum, Noe Barral Grigera, Tamara Pettinato, Nacho Girón y Nico Fiorentino, por el trabajo realizado estos meses y el profesionalismo mostrado en este proceso.A quienes nos eligen cada día, les agradecemos por su confianza y les reiteramos que seguimos siendo fieles a nuestros principios. Radio con Vos no responde a ninguna militancia política. Nuestro compromiso sigue siendo â??y será siempreâ?? hacer periodismo y entretenimiento de calidad en línea con nuestros valores: independencia periodística, el análisis crítico, el compromiso con la información veraz y la pluralidad de voces. Radio con Vos es un espacio único, respetado por su propuesta y su nivel profesional. Les aseguramos que continuará siéndolo".

Fuente: Infobae
02/08/2025 21:09

Pensiones para el Bienestar 2025: ¿Para qué programas hay registro en agosto?

Una nueva convocatoria para que los adultos mayores puedan pertenecer a una pensión se abrió a partir del 1 de agosto

Fuente: Infobae
02/08/2025 17:51

Las mejores emisoras de radio para perros: música y programas ideales para calmar la ansiedad de tu mascota

Un estudio en Escocia reveló que la música, especialmente el reggae y el rock suave, reduce el estrés y mejora el comportamiento de los perros, quienes pueden desarrollar géneros musicales preferidos

Fuente: Infobae
01/08/2025 19:22

Programas para el Bienestar 2025: cómo inscribirte a partir del 1 de agosto para recibir más de 8 mil pesos

Los beneficiarios también pueden acceder a seguro médico a través del IMSS

Fuente: Infobae
31/07/2025 09:20

Para qué sirve la tecla F3 y qué funciones tiene en Windows, navegadores y otros programas

Aunque suele pasar desapercibida, la tecla F3 permite buscar información, repetir comandos y navegar con mayor rapidez en distintos programas y sistemas

Fuente: Infobae
31/07/2025 00:18

Amazon financia un streaming de IA que permite crear series y programas de TV

A diferencia de los servicios tradicionales como Netflix o Disney+, Showrunner no se dirige al consumidor pasivo, sino a creadores de contenido

Fuente: La Nación
26/07/2025 16:00

El camino incierto que enfrentan los programas de apoyo a niños migrantes no acompañados en EE.UU.

Muchos niños migrantes llegan a Estados Unidos sin acompañante. Bajo ese escenario, diferentes organizaciones que los asisten durante los procesos legales para solicitar asilo. Sin embargo, los programas de asistencia están en riesgo por los recortes presupuestarios. Los programas para niños migrantes no acompañados corren peligro en EE.UU.La ley en Estados Unidos establece la protección jurídica a los niños migrantes no acompañados que llegan al país y destina subvenciones federales a organizaciones sin fines de lucro para garantizar la representación legal a los menores que solicitan asilo. Sin embargo, en marzo, la administración Trump recortó los fondos del Centro Acacia para la Justicia, la red que gestiona grupos de asistencia.La decisión de rescindir el contrato puso en riesgo la representación legal de unos 26.000 niños no acompañados y las organizaciones involucradas presentaron demandas. A pesar de que un juez federal frenó la decisión del gobierno republicano, hoy los programas que asisten a menores de entre tres y 17 años, continúan en peligro. "No hay certeza sobre el futuro del programa. Solo tendremos financiación continua hasta septiembre", afirmó en declaraciones a CBC News Farheen Siddiqi, abogada gerente del Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés), una organización que ayuda a personas afectadas por crisis humanitarias en EE.UU.La asistencia asegura el derecho a defenderse en los procesos migratorios a los niños que, en su mayoría, no hablan inglés y llegan al territorio norteamericano huyendo de sus países de origen. "Las diferentes circunstancias que llevan a estos niños a venir tienen que ver con la pobreza y la persecución. Ya cargan con un alto nivel de trauma", remarcó Siddiqi.La abogada señaló que el IRC pasó por muchas variantes del recorte de fondos, a pesar del freno judicial. "Si esta eliminación se extiende en el futuro, eso significará que estos niños se quedarán sin representación alguna", alertó.El ICE impulsa la deportación de los niños migrantes no acompañadosDesde enero, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ejecuta un plan para deportar a niños migrantes no acompañados. El objetivo es encontrar a los menores que ingresaron sin acompañantes y tienen orden de expulsión.De acuerdo con Reuters, la agencia utiliza bases de datos gubernamentales para rastrear direcciones de los menores, lo que facilita las detenciones de adultos indocumentados que viven con ellos.Recientemente, se reportaron casos de niños no acompañados de Chicago, Illinois, que recibieron cartas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) donde se les notificaba que su permiso temporal había sido revocado. También se les pedía abandonar el país norteamericano.La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, negó que el ICE tenga como objetivo separar familias. En un email enviado a Chicago Tribune, aclaró que la agencia no deporta a menores y que ofrecen a las madres opciones para que sus hijos sean ubicados en lugares seguros.Los datos judiciales del Centro de Acceso a Registros Transaccionales (Transactional Records Access Clearinghouse) indican que en abril pasado se ordenó la deportación de más de 8300 niños menores de 13 años, un récord histórico. En total, desde enero de 2025, más de 53.000 niños y adolescentes recibieron órdenes de deportación de EE.UU.

Fuente: Infobae
25/07/2025 02:24

Beca Rita Cetina 2025: Cómo crear tu Llave MX para acceder a becas y programas sociales

Para registrarte en alguno de los programas de Becas para el Bienestar es indispensable que cuentes con una cuenta activa en el portal de Llave MX

Fuente: Infobae
24/07/2025 12:21

Rating Colombia: 'MasterChef Celebrity' entró al podio de los programas más visto junto con el 'Desafío Siglo XXI'

El programa de cocina repuntó con la última noche de eliminación, entrando por primera vez al top 3 desde su estreno

Fuente: Perfil
22/07/2025 21:00

Villa Carlos Paz denunció el abandono de Nación en programas turísticos y capacitaciones

El secretario de Turismo de la ciudad cordobesa, Sebastián Boldrini, advirtió sobre la ausencia total de apoyo del gobierno nacional en materia turística, incluidos programas no presupuestarios como capacitaciones y asistencia logística para deportistas. Leer más

Fuente: Infobae
19/07/2025 21:07

¿Cuáles son los programas que tienen agendados pagos del Bienestar durante julio de 2025?

Cabe mencionar que durante julio y agosto de 2025 no habrá pagos correspondientes a becas educativas vinculadas a los programas de educación básica

Fuente: Infobae
19/07/2025 20:07

Becas para el Bienestar 2025: qué programas abren registro en septiembre y cuánto dan

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar informó que sus tres programas abrirán registro en septiembre

Fuente: Infobae
18/07/2025 19:54

Beca Rita Cetina y Benito Juárez 2025: este es el trámite que se debe hacer antes de inscribirse a los programas

Ambos programas abrirán un periodo de registros en septiembre para que nuevos alumnos se integren

Fuente: Infobae
18/07/2025 01:24

CBS anunció la cancelación de "The Late Show" con Stephen Colbert, uno de los programas más influyentes de la TV en EEUU

La última emisión será en mayo de 2026, tras más de una década al aire. La empresa atribuye la decisión a "motivos financieros"

Fuente: Perfil
16/07/2025 15:18

Milei avanza con el desmantelamiento de políticas de género: eliminó dos programas clave contra la violencia

El gobierno nacional cerró el Programa Acercar Derechos y el Registro de Organizaciones de Género, creados para asistir a mujeres y diversidades en contextos de violencia. Leer más

Fuente: Infobae
16/07/2025 03:51

El Senado de EEUU debatirá este miércoles el recorte de USD 9.400 millones en programas de asistencia internacional

El paquete incluye reducciones de fondos para programas de salud global, nutrición y lucha contra enfermedades como el VIH y la malaria. El plazo para su aprobación vence este viernes

Fuente: Infobae
16/07/2025 03:25

Eliminaron dos programas del ex Ministerio de la Mujer por falta de respuestas en casos de violencia de género

Las iniciativas quedaron derogadas a través de la Resolución 466/2025 del Boletín Oficial

Fuente: La Nación
15/07/2025 11:36

Daniella Levine Cava propone cerrar esta oficina para trámites de migrantes en Miami: programas cancelados

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, propuso eliminar la Oficina de Nuevos Estadounidenses, un organismo creado para asistir a inmigrantes en un trámite clave. La medida forma parte de su propuesta de presupuesto para el año fiscal 2025-2026, presentada este martes 15 de julio.¿Qué funciones cumple la oficina que será eliminada?La Oficina de Nuevos Estadounidenses fue creada como política pública para facilitar el acceso a la naturalización a residentes con visas legales. Según datos del condado a los que accedió El Nuevo Herald, el equipo â??financiado con fondos públicosâ?? proyectaba procesar unas 2400 solicitudes de asistencia en 2025. Cuenta con cuatro empleados y actualmente depende del Departamento de Acción Comunitaria.La alcaldesa había impulsado su autonomía institucional durante su primer mandato, pero ahora busca suprimirla como parte de un plan de ajuste más amplio.¿Por qué Levine Cava propone eliminar esta oficina para migrantes?El recorte responde a un déficit estimado de 402 millones de dólares en el presupuesto general del condado, que alcanza los US$3600 millones para servicios esenciales como policía, cárceles y parques. Para equilibrar las cuentas, Levine Cava adelantó que presentará "un presupuesto responsable que proteja los servicios esenciales", según el comunicado oficial. El plan contempla la fusión de departamentos, la reducción de personal y la identificación de ahorros operativos, aunque no especifica cuánto se ahorraría con la eliminación de esta oficina migratoria.¿Qué otras áreas del presupuesto serán afectadas?Los documentos de planificación presupuestaria obtenidos por El Nuevo Herald revelan otros recortes significativos en el condado:Cierre de la Oficina de Innovación y Desarrollo Económico, que impulsa el crecimiento empresarial y empleos verdes.Eliminación de la Oficina de Seguridad Vecinal, creada para prevenir la violencia mediante estrategias comunitarias.Suspensión de las subvenciones a pequeñas empresas familiares, que representan cerca de un millón de dólares anuales.Reducción de 37 puestos cubiertos en el sistema de parques.Además, el Departamento de Acción Comunitaria se fusionará con Servicios Juveniles, lo que implicará la eliminación de 62 empleos sobre un total de 770.Los recortes migratorios se suman a la polémica del centro Alligator AlcatrazLa polémica por el cierre de la oficina de asistencia a inmigrantes se da después de que la alcaldesa, aumentara su presión sobre el gobierno estatal por el funcionamiento del nuevo centro de detención Alligator Alcatraz. Tras recibir denuncias por condiciones "horribles", solicitó acceso urgente al complejo y advirtió sobre "muertes y emergencias médicas" en recintos migratorios de Florida.Levine Cava envió cartas formales al DHS y al fiscal general del estado para exigir transparencia y propuso un sistema de monitoreo que incluya cámaras, visitas programadas e informes semanales. "Las condiciones son pésimas", sostuvo, y recordó que el terreno pertenece al condado, lo que habilita inspecciones directas.¿Cuándo y dónde será la presentación del nuevo presupuesto?La conferencia de prensa oficial tendrá lugar el martes 15 de julio a las 11.00 horas, en el piso 29 del Stephen P. Clark Center, ubicado en 111 NW 1st Street, Miami. La presentación será encabezada por Daniella Levine Cava junto a la Oficina de Presupuesto y Gestión del condado, y podrá seguirse en vivo a través de los canales del gobierno de Miami-Dade.

Fuente: Infobae
15/07/2025 00:57

Programas del Bienestar 2025: estas personas recibirán su dinero en la última semana de la campaña

La Secretaría del Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel Reyes, confirmó el calendario de depósitos del cuarto bimestre del año

Fuente: Perfil
11/07/2025 21:36

Cine en las cárceles: uno de los programas que Nación eliminó con evidencias para mejorar la reinserción social

Estudios internacionales y programas locales demuestran que ver películas en prisión mejora la convivencia, reduce la reincidencia y fortalece el acceso a la educación. En Córdoba, el Cine Móvil lleva proyecciones a Bouwer, aunque a nivel nacional los recortes pusieron en pausa esta política. Leer más

Fuente: Infobae
08/07/2025 21:20

Clubes, turismo y atención personalizada: los programas del IMSS que apoyan a los adultos mayores en México

El Instituto busca mejorar la calidad de vida de este sector de la población

Fuente: Infobae
08/07/2025 21:07

Así funcionan los subsidios de vivienda en 2025: estos son los principales programas de las Cajas de Compensación Familiar en Colombia

Las iniciativas de vivienda gestionadas por entidades como Cafam, Compensar y Colsubsidio facilitan la adquisición, arrendamiento o mejora de inmuebles para trabajadores con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos

Fuente: Infobae
08/07/2025 19:06

El Gobierno definió cambios para materias y contenidos en los programas de once carreras universitarias

Las universidades públicas y privadas deberán adecuar los planes de estudios de estas currículas reguladas por el artículo 43 de la Ley de Educación Superior a los nuevos estándares definidos por el Estado

Fuente: Infobae
07/07/2025 11:27

'La Mañanera' hoy 7 de julio | Programas sociales, rechazo a la xenofobia y Pueblos Indígenas, lo relevante

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Fuente: Infobae
06/07/2025 16:18

CDMX impulsa acciones en agua, medio ambiente y educación con nuevos programas sociales

La administración capitalina implementa un plan para captar 26 millones de litros de agua, recupera 2 millones de m² de suelo de conservación y entrega 135 tarjetas de apoyo a escuelas públicas

Fuente: Perfil
04/07/2025 16:36

Chaco: inicia el pago de programas provinciales el martes 8 de julio

El Gobierno del Chaco iniciará el martes 8 de julio el pago de los programas provinciales. Los beneficiarios podrán acceder a los fondos a través del Nuevo Banco del Chaco. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 20:56

Emprendedores de Bogotá pueden inscribirse en los programas Impulso Local 4.0 y Microempresa Local 5.0

Emprendedores y microempresarios pueden acceder a capacitación, acompañamiento técnico y capitalización no reembolsable en programas respaldados por Propaís, con cupos disponibles en múltiples localidades de la capital colombiana

Fuente: Infobae
01/07/2025 20:25

Programas para el Bienestar 2025: qué beneficiarios recibirán 6 mil 450 pesos este 11 de julio

A diferencia de las pensiones, esta iniciativa entrega a los participantes su apoyo de manera mensual

Fuente: Clarín
01/07/2025 14:36

Los diez programas más vistos de la TV de junio: ¿en qué puesto quedó Gran Hermano?

Este martes 1° de julio se difundieron las cifras del rating mensual, con el fútbol como gran protagonista.Telefe se impuso en la medición general y ya lleva 90 meses consecutivos ganados.Curiosidades de la pantalla de junio.




© 2017 - EsPrimicia.com