profesionales

Fuente: Infobae
04/11/2025 05:05

Cuántas veces hay que cepillarse los dientes al día: la explicación de los profesionales sobre la frecuencia

La calidad, la técnica del cepillado y los dentífricos son aspectos relevantes en el cuidado bucal para mantener la salud y evitar infecciones

Fuente: Infobae
03/11/2025 09:25

Emergencias médicas en los aviones: frecuencia real y la actuación de los profesionales en vuelo

Un informe de Forbes reveló cuán recurrentes son los episodios de salud a más de 10.000 metros de altura y cómo las aerolíneas, junto con tripulaciones entrenadas, enfrentan situaciones críticas con recursos limitados

Fuente: Infobae
31/10/2025 00:01

Desafíos y oportunidades para las profesionales que comandan equipos en la industria petroquímica

El liderazgo femenino propone estrategias de transformación y colaboración para afrontar escenarios complejos, repensar la competitividad y sumar valor en un sector estratégico

Fuente: Clarín
29/10/2025 23:36

Julia Mengolini calificó a los tenistas profesionales de "tontos" y la Asociación Argentina de Tenis la cruzó con un fuerte comunicado

La periodista lanzó la desafortunada teoría en su ciclo de Futurock.Lo hizo tras hablar del extenista Diego Hartfield, elegido como diputado por La Libertad Avanza en Misiones.Fue "ofensiva y estigmatizante" según la asociación que preside Agustín Calleri.

Fuente: Perfil
29/10/2025 10:36

Todos los detalles de la visa que ofrece Alemania para profesionales argentinos

Alemania se consolida como uno de los países más elegidos por su sólida economía, su baja tasa de desempleo y la amplia demanda de trabajadores calificados, además de su calidad de vida y riqueza cultural. Leer más

Fuente: Infobae
27/10/2025 18:00

Convocatoria de empleo en Bogotá: ofrecen plazas para bachilleres, técnicos y profesionales

La ciudad realiza jornadas presenciales y virtuales, facilitando el acceso a empleos formales y orientación gratuita, con énfasis en la diversidad de perfiles y sectores disponibles durante la semana

Fuente: Infobae
27/10/2025 13:26

Qué desafíos sociales y profesionales enfrentaron las pioneras seleccionadas por la NASA para formar parte de la histórica clase 8 de astronautas

Historias de superación y resistencia marcaron el camino de quienes abrieron puertas en un ambiente tradicionalmente excluyente y lleno de prejuicios

Fuente: Infobae
24/10/2025 23:53

Midis lanza 63 vacantes de trabajo para secundaria completa, técnicos y profesionales: conoce los requisitos

Los puestos laborales disponibles se encuentran en Lima, con remuneraciones que van desde S/ 2.764 hasta S/ 10.264, dependiendo del nivel de formación y la responsabilidad del cargo

Fuente: Infobae
24/10/2025 12:12

Simplifican el sistema de licencias profesionales para agilizar el transporte de carga

La ANSV reformuló el régimen interjurisdiccional de licencias profesionales. La medida apunta a simplificar trámites, descentralizar procesos y garantizar la disponibilidad de conductores habilitados

Fuente: Infobae
24/10/2025 00:01

Una pyme del sector logístico fue reconocida por promover el desarrollo de jóvenes profesionales

GEA Logistics fue reconocida por Great Place To Work por su impulso al desarrollo profesional y el acompañamiento de nuevas generaciones

Fuente: Infobae
23/10/2025 16:14

Reforman el sistema de licencias de conducir para profesionales: cuáles son los cambios

El nuevo marco, que se oficializará este viernes mediante su publicación en el Boletín Oficial, elimina trámites considerados trabas y actualiza exigencias para conductores de transportes comerciales. Buscan más dinamismo administrativo y reducción de costos

Fuente: Perfil
23/10/2025 09:18

Mariana Lorenzi: Inglés con confianza para profesionales

Especialista en enseñar inglés a profesionales que ya son referentes. Con un enfoque personalizado, rigor diario y resultados medibles, acompaño a convertir el miedo al idioma en fluidez segura, potenciando carreras y liderazgo global sólido. Leer más

Fuente: Infobae
20/10/2025 21:50

Armada de Colombia abrió inscripciones para cadetes profesionales en 2025: requisitos y fechas clave para ingresar a la Infantería de Marina

La institución militar lanzó una convocatoria dirigida a jóvenes con título universitario interesados en formarse como oficiales de Infantería de Marina, con entrenamiento especializado en defensa marítima, fluvial y terrestre

Fuente: Clarín
20/10/2025 11:36

Edición sudamericana de "Meet in Paradise" con más de 1500 profesionales del turismo

En la jornada se confirmó que República Dominicana vive el mejor año en turismo, impulsado por visitantes de Argentina, Chile, Colombia y Perú, los cuales superan el millón de personas en tan solo nueve meses.

Fuente: La Nación
15/10/2025 15:36

Concesiones viales: procesaron a tres "facilitadores profesionales" de la corrupción kirchnerista

Nueve años después de iniciada la investigación, y tras sortear múltiples obstáculos, el juez federal Sebastián Casanello procesó a tres "facilitadores profesionales", acusados de participar en maniobras de lavado de activos derivados de actos de corrupción atribuidos a un extitular del Órgano de Control de las Concesiones Viales (Occovi) durante el kirchnerismo.Los procesamientos alcanzaron a Daniel Pérez Montero, Mario Alberto Ribeiro Ricci y Eduardo Roca, quienes continuarán en libertad, pero embargados por cifras multimillonarias, por los roles que al parecer asumieron en las maniobras para ocultar y blanquear bienes para Gustavo Gentili y su familia, tanto en la Argentina como en Uruguay.Gentili, dos de sus hijos y un presunto testaferro se encuentran ya con procesamientos confirmados por la Cámara Federal y se encaminan a un juicio oral por, entre otros activos, dos departamentos de 200.000 y 238.000 dólares en Montevideo y la simulación de un préstamo por otro US$ 1 millón, también con escala en Uruguay. La maniobra incluyó, además, la compra de una firma llamada Febaro SA, cuyas acciones terminaron en las manos de Gentili y su segunda esposa, Laura Andino, quien también era funcionaria pública.Gentili y Ricardo López Naón, al igual que Andino y otros acusados -Jorge Luis Pinto, Jorge Donnini, José María Gentili, Miguel Ducoté, César Obliglio y Gustavo González- deberán afrontar un juicio oral por presuntas maniobras delictivas y de lavado que también abarcan ganado y campos, maquinaria agrícola, bonos, dólares y euros, diamantes, rubíes y otros objetos de lujo, además de autos antiguos y de colección.Según reconstruyeron los sabuesos judiciales, el movimiento de dinero fue constante y con un menú amplio de opciones -desde bonos a efectivo-, tanto en el país como en Uruguay, sin declararlo jamás ante las autoridades tributarias argentinas. Así quedó reflejado en los mensajes que Ricardo López Naón intercambió -y que recuperó la Justicia- con alusiones a "la tarasca" y "los alfajores" que llevaban y traían para concretar operaciones comerciales.En esa línea, López Naón le envió un correo electrónico a un colaborador tras la compra de uno departamento en Montevideo en la que evidenció que el supuesto origen lícito de los fondos en danza no era más que una fachada. "Técnicamente es una donación del padre", le confió, "pero no lo podemos decir porque si se escarba, explota todo!!!!".Ahora, el juez Casanello avanzó sobre un abogado argentino y dos operadores financieros uruguayos que participaron como "facilitadores profesionales" en las maniobras bajo sospecha, Roca, Pérez Montero y Ribeiro Ricci, y cuyos procesamientos había revocado la Cámara Federal en 2023, tras estimar que no había pruebas suficientes para procesarlos.Casanello reconstruyó que las maniobras bajo sospecha incluyeron una operación de "préstamo simulado" entre la firma argentina Febaro SA, controlada por Gentili y su esposa, y la financiera uruguaya Aspen Trading Corp., de la que Pérez Montero era socio principal. Ese mutuo, firmado en Montevideo el 12 de julio de 2013, sirvió para justificar el ingreso de 670.000 bonos Boden 2015 â??por un valor aproximado a un millón de dólaresâ?? en una cuenta de Febaro SA en el Citibank. Los fondos, según determinó el juez, provenían de ganancias ilícitas generadas durante la gestión de Gentili en el Occovi.En su resolución, el juez citó como "hecho acreditado" que la operatoria se articuló mediante un contrato de mutuo ficticio entre Aspen Trading Corp. y Febaro SA, que sirvió para ingresar bonos argentinos por vía de Uruguay. La firma uruguaya, según el expediente, no verificó ni la identidad real de los beneficiarios finales ni la condición de funcionario público de Gentili, pese a tratarse de un cliente extranjero con indicadores de alto riesgo.Casanello detalló, además, que el dinero reciclado a través de Febaro se usó para remodelar la casa familiar en el country San Jorge Village, pagar obras a una arquitecta y financiar un emprendimiento ganadero junto a un hermano de Gentili, José María. Y que otra porción se transfirió a Uruguay y se destinó a la compra de un inmueble conocido como "Diamantis". En ese circuito financiero, el juez detectó la participación activa de Pérez Montero y Ribeiro Ricci, quienes actuaron como "facilitadores profesionales" del esquema de lavado, valiéndose de sociedades de bolsa y financieras radicadas en Montevideo.El juez sostuvo que ambos operadores uruguayos incumplieron las normas de prevención de lavado vigentes en su país. Según documentación remitida por el Banco Central del Uruguay (BCU), la sociedad DPM Corredor de Bolsa SRL -vinculada a Pérez Montero- fue sancionada por "graves incumplimientos" en su sistema de control, entre ellos la falta de identificación de clientes de alto riesgo, la ausencia de monitoreo de operaciones y la nula justificación del origen de los fondos. Esos hallazgos reforzaron la hipótesis sobre la complicidad financiera que permitió canalizar dinero negro hacia cuentas de apariencia legal.En la resolución, Casanello también abordó el rol de Roca en otra maniobra atribuida a Gentili: la adquisición encubierta del 60% de la constructora Sycic SA junto a un exsubadministrador de Vialidad Nacional Sandro Férgola. Según las pruebas recolectadas durante la investigación, Roca intervino en la estructuración de contratos y sociedades pantalla que disimularon la identidad de los verdaderos compradores y el origen de los fondos, mientras Sycic obtenía beneficios del propio organismo que Gentili dirigía. El juez concluyó que el letrado habría actuado como pieza clave en la legalización aparente de los presuntos negocios delictivos.En ese contexto, Casanello decretó embargar a Pérez Montero y a Ribeiro Ricci por 900 millones de pesos a cada uno, y a Roca por 212,3 millones de pesos, tras tomar como parámetro las sumas involucradas en la operatoria bajo sospecha, que "no habría sido posible sin la colaboración consciente y funcional de quienes, desde la estructura financiera o jurídica, aportaron su pericia para dotar de apariencia legítima al dinero de procedencia ilícita".

Fuente: Infobae
14/10/2025 21:40

La SEP refuerza las medidas de autenticidad de títulos profesionales en México

Entre 2018 y 2025 se revisaron más de un millón de títulos físicos, seis millones de títulos electrónicos y 3.8 millones de certificados

Fuente: Infobae
13/10/2025 14:45

Desafíos del comercio exterior textil: burocracia, recesión y necesidad de profesionales idóneos

Natalia Iglesias, despachante de aduana y docente universitaria, analiza la actualidad del sector, los efectos de la desregulación y la importancia de sostener la profesionalización

Fuente: Infobae
13/10/2025 14:28

La demanda de profesionales peruanos con IA crece 97% en solo un año: ¿Llegó el momento de migrar a la envejecida Europa?

La extinción de vacantes para cajeros, teleoperadores y secretarios, así como el envejecimiento de la población en economías desarrolladas, marcan la pauta para el desarrollo tecnológico, según la Universidad de La Rioja

Fuente: La Nación
09/10/2025 17:18

"Gritar lo que se calla". Nuevo reclamo de familiares y profesionales para que se modifique la Ley de Salud Mental

A semanas de que se cumplan 15 años de la Ley de Salud Mental, familiares que deambulan a diario entre el sistema de salud y la Justicia en búsqueda de ayuda para seres queridos con problemas de salud mental -en muchos casos por adicciones- pedirán una vez más, esta tarde, por la adecuación de esa norma a las urgencias que enfrentan cotidianamente.Vestidos de negro, a las 16.30, en la Plaza Manuel Belgrano (avenida Juramento, entre Vuelta de Obligado y Cuba) se reunirán para "gritar lo que se calla" en una convocatoria que partió de las familias que cada jueves se encuentran en búsqueda de orientación y contención en el espacio cedido por el Museo Larreta a la Asociación Familia Esperanza (FE), que fundó Marina Charpentier, y recibe a diario pedidos de ayuda de todo el país."Miles de personas con padecimientos mentales y adicciones quedan fuera del sistema, sin acceder a tratamientos por una ley que necesita ser modificada. La ley N°26.657 debe ser revisada porque cada vida que se pierde es una urgencia ignorada", plantearon al compartir por qué, hoy, cambiarán el lugar donde se reunirán. Mañana, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. La propia Marina Charpentier invitó a través de un video para autoridades y legisladores a que "no se olviden de que hay una pandemia de salud mental" y instó a que atiendan el pedido de cambios a la ley para brindar mejores servicios especializados. "Necesitamos una mejor salud mental, digna, con tratamientos que tengan sentido y ayuden de verdad a la gente que los necesita", señaló la madre del cantante Chano que, en los últimos años, alzó la voz públicamente en nombre de los familiares que la contactan para pedir ayuda. "No faltes, acompañanos. No sabés si mañana te puede pasar a vos", planteó a través de un video para la convocatoria de esta tarde con el lema "la salud mental se viste de negro". Hace un año, para esta misma fecha, en la Plaza de Mayo, pidieron a los legisladores "que trabajen" junto a psiquiatras y psicólogos que se sumaron a peticionar, una vez más, por la actualización de la norma. Desde entonces, no hubo avances en el Congreso. ModificacionesLa diputada Marcela Campagnoli (Coalición Cívica-ARI), integrante de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara baja, promueve entre sus pares la modificación de la ley y, por el momento, logró consenso para avanzar, pero en la aprobación de una iniciativa que presentó para que se declare la emergencia en salud mental. La resistencia a dar tratamiento al cambio legislativo que promueve Campagnoli entre sus pares tiene más que ver con la oportunidad que con la voluntad, ya que cada vez son más los integrantes de esa comisión que coinciden en que hay que mejorar una norma que falló en su implementación. El Gobierno también sostiene que hay que modificarla y, de hecho, así lo hacía el proyecto ómnibus que el Poder Ejecutivo había enviado al Congreso en diciembre de 2023. Pero ese capítulo finalmente se retiró durante las negociaciones con otras fuerzas y se informó, en aquel momento, que se trataría por separado en sesiones ordinarias, lo que no sucedió. ¿Podría salir por decreto? Es lo que responden en el Gobierno ante la consulta, mientras familiares y profesionales se volverán a convocar hoy para reclamarlo. En la población, en tanto, crecen las señales de alerta.Un relevamiento que dio a conocer más temprano la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a propósito de esa fecha revela que el 35% de los argentinos en edad productiva (18 a 65 años) tiene algún grado de malestar psicológico. El año pasado, el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), que monitorea el mismo indicador desde 2010, había detectado un valor algo menor -el 28,1%-, pero que confirmaba una tendencia que no cede al aumento en los últimos cinco años, a diferencia de los anteriores, y fue similar al hallado específicamente en la población porteña, como se publicó también hoy. En el trabajo del Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA) de la UBA, en alrededor de un 9% de los casos, ese nivel de malestar es tal que anticipa riesgo de trastorno mental. Síntomas ansiosos, alteraciones del sueño, agotamiento emocional y desánimo persistente son las señales de alerta más comunes. "La investigación evidencia una regla epidemiológica constante: los niveles de malestar son mayores en mujeres, en jóvenes y en quienes cuentan con menos recursos económicos o sociales. También se observa que los centros urbanos más grandes, especialmente el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las capitales provinciales, registran los niveles más altos de malestar", señalaron los investigadores de la Facultad de Psicología sobre la tendencia que, en su caso, relevan desde 2019. "Sin embargo -continuaron-, regiones con menor acceso a recursos de salud mental, como el noroeste y el noreste argentino también muestran altos niveles de ansiedad y estrés, vinculados a desigualdades estructurales y barreras de acceso a la atención."

Fuente: Infobae
08/10/2025 16:12

Estas son las universidades de Colombia con los profesionales más apetecidos: ranking internacional las recomienda

Instituciones de educación superior obtienen las mejores calificaciones en percepción de empleadores, según el QS World University Rankings

Fuente: Infobae
07/10/2025 13:05

Profesionales jóvenes que estudiaron esta carrera pueden ganar cerca de 10 mil soles mensuales, según el MTPE

La información, recopilada a través de la plataforma oficial "Mi Carrera" y basada en datos de la Planilla Electrónica, presenta un panorama alentador para los nuevos médicos

Fuente: Infobae
07/10/2025 00:00

La nueva vida de Raquel Sánchez Silva tras la muerte de Mario Biondo: sus proyectos profesionales, su nuevo varapalo judicial y su faceta familiar

La presentadora de 'Maestros de la Costura' vuelve a centrar los titulares tras el nuevo auto de la Audiencia Provincial de Madrid que desmiente el suicidio de su primer marido, Mario Biondo

Fuente: Infobae
07/10/2025 00:00

De Amparo Illana a Begoña Gómez: las trayectorias profesionales de las parejas de los presidentes del Gobierno

Con la investigación sobre Begoña Gómez en el centro del debate público, resurge la pregunta sobre cómo han gestionado su vida profesional las parejas de los presidentes del Gobierno: las esposas de los presidentes desde la Transición

Fuente: Infobae
03/10/2025 20:00

Cómo crear armonía entre sus objetivos personales y profesionales

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Fuente: Infobae
30/09/2025 18:19

Presupuesto porteño: Macri busca bajar Ingresos Brutos para los no profesionales y empezará a construir la línea F del subte

El proyecto también incluye importantes inversiones en obra pública, como la línea F de Subte

Fuente: Clarín
29/09/2025 10:18

Multinacional de alimentos y bebidas ofrece primer empleo a jóvenes profesionales: cómo postularse

PepsiCo incorpora recién graduados y brinda múltiples beneficios.Qué perfiles busca y cuáles son los requisitos.

Fuente: La Nación
28/09/2025 00:36

Emilio Monzó sugirió que el Gobierno debe hace un recambio de gabinete y dijo que faltan "profesionales con prestigio propio"

El diputado nacional de Encuentro Federal Emilio Monzó cuestionó el armado del gabinete del Gobierno y aseguró que deberían realizarse una serie de cambios. Comparó la situación del Poder Ejecutivo con el escándalo de la fiesta en la Quinta de Olivos durante la gestión de Alberto Fernández y sostuvo que el presidente Javier Milei está rodeado de personas que "lo hacen sentir bien", pero no de "profesionales con prestigio propio"."Hay una agresión y un lenguaje muy dañino con el otro. El ajuste, que en los últimos días tuvo un contraste con un caso de corrupción, es muy parecido al confinamiento y la fiesta en Olivos. Hoy la gente la está pasando mal y el Gobierno tiene que dar ejemplos. Esto no fue muy bueno, los últimos meses cuando vimos que había retornos, nada más y nada menos que con el tema de discapacidad", dijo en La mesa de Mirtha Legrand el legislador.Además, continuó: "El Gobierno tiene que llamar a la reflexión. Hubo mucha soberbia durante este año y medio y ahora se necesita una etapa nueva. A mi criterio tiene que haber un cambio de gabinete urgente porque es la única forma de rectificar el rumbo y reoxigenar el liderazgo cuando un líder deja de tener a su ángel frente a la sociedad. Debería haber gente acorde a la situación".En este sentido, el expresidente de la Cámara de Diputados afirmó que el gabinete del gobierno de Milei tiene más preocupación "en que el líder esté bien" pero no mira a la sociedad". "Ahora están los leales que te hacen sentir bien, pero faltan los que traen un prestigio propio de su carrera política o empresarial", declaró.No se trata del primer cuestionamiento del diputado a la organización del Gobierno, sino que semanas atrás criticó su orden interno y el rol que ocupa Karina Milei. "El poder está a cargo de una mujer que vendía tortas", había advertido y también había llamado a un reordenamiento. En esa ocasión sugirió, además, que el Ejecutivo debe nombrar a un ministro del Interior con experiencia para, entre otros temas, recomponer la relación con los gobernadores."La gente está harta del atropello, de la arrogancia del Gobierno", analizó Monzó, entrevistado por Carlos Pagni en el programa Odisea Argentina (LN+) a principios de septiembre, y profundizó tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires: "Se equivocaron con [Sebastián] Pareja y en la elección, pero el primero que se equivoca es el Presidente que destruyó absolutamente todo".Respecto a la falta de orden que planteó, Monzó consideró: "No puede ser que no tenga un ministro del Interior en este momento con conflictos políticos en el Congreso. No puede ser que Karina Milei sea la que maneja el poder en la Argentina, tenés que tener experiencia, mínimo el conocimiento biográfico de los sectores. La marginalidad de la casta, con la adulación, la comió a Karina Milei. Y a la tensión de la gestión se le suma la electoral...".

Fuente: Infobae
26/09/2025 16:52

"El agua es para la vida, no para la minería": organizaciones agrarias y profesionales exigen la renuncia del ministro Ángel Manero tras priorizar la minería sobre la agricultura

Organizaciones agrarias y colectivos exigen la renuncia inmediata del ministro de Desarrollo agrario y riego tras comentarios en Perumin 37

Fuente: Infobae
25/09/2025 21:10

Municipalidad de Surquillo abre convocatoria laboral para personas con secundaria y profesionales titulados

Los sueldos varían entre S/ 1.500 y S/ 5.000, según el cargo, que incluyen puestos laborales de supervisores, analistas, operadores de cámara, serenos motorizados y a pie, entre otros perfiles

Fuente: Perfil
25/09/2025 16:00

Ingresos Brutos: Misiones aplicará una bonificación especial del 30% para profesionales matriculados

"Son medidas de alivio fiscal para los profesionales que estén en regla y colegiados conforme sus respectivas leyes que regulan la matrícula", confirmó el gobernador Hugo Passalacqua. Leer más

Fuente: Infobae
25/09/2025 12:32

Google reveló que el 90% de los profesionales tecnológicos ya usa inteligencia artificial en su trabajo

La adopción masiva de sistemas inteligentes transformó la dinámica de los equipos y redefine la eficiencia en la industria del software, según el DORA Report 2025

Fuente: Infobae
25/09/2025 07:16

Juan Francisco Rodríguez Chamorro, agricultor: "La gente no vale para nada, la juventud no quiere trabajar, no quieren ser profesionales de nada"

Estas fueron las declaraciones de un agricultor en una entrevista en CGU Canal de Orellana

Fuente: Infobae
24/09/2025 18:55

Guía para hacer fotos profesionales gratis con Gemini, la IA de Google

Los usuarios pueden crear imágenes usando la aplicación móvil o la versión web de la inteligencia artificial, ingresando simplemente con su cuenta personal.

Fuente: Clarín
24/09/2025 11:36

Información sobre la salud de Thiago Medina este 24 de septiembre: reunión de profesionales para evaluar su estado crítico

El cuadro del ex Gran Hermano continúa siendo delicado.Sus dos pulmones están comprometidos.

Fuente: La Nación
23/09/2025 14:00

Una delegada del Garrahan explicó por qué hacen un nuevo paro, pese al aumento del Gobierno: "Dejamos ir a 250 profesionales"

A pesar del aumento anunciado por parte del Consejo de Administración del Hospital de Pediatría Garrahan, el personal decidió realizar un nuevo paro de 48 horas en reclamo por la situación crítica de la institución.Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) acogió con satisfacción el "complemento mensual" de 450.000 pesos para el personal de asistencia y de 350.000 pesos para los administrativos, informado también por el ministro de salud Mario Lugones, en X. Conflicto del Garrahan "El bono se recibe de manera positiva porque es parte de lo que estábamos reclamando. Y llega unas horas antes de que se profundizaran las medidas de fuerza", afirmó Lezana.Sin embargo, lo consideró "insuficiente". "No es una reparación del salario, es por cuatro meses, tiene sus limitaciones y es fruto de la lucha que estamos dando". Otro paro Asimismo, la delegada explicó que la nueva medida de fuerza se debe a la "bronca" que despertó el descubrimiento de unos supuestos 40.000 millones de pesos retenidos en un fondo de inversión, que podrían haber ido a mejorar los salarios y evitado la fuga de numerosos miembros del personal de salud, según consideró la delegada. "El hospital dejó ir a 250 profesionales, abandonó la atención de muchos pacientes". En ese sentido, adelantó que desde APyT comunicarán las acciones legales "para que todo ese dinero que debió ser destinado a obras de infraestructura y al ítem recursos genuinos de los trabajadores, vayan enteramente a donde tiene que ir y no a la especulación financiera".El Gobierno, al comunicar el aumento para el personal del Garrahan, se limitó a decir que "la plata para el personal estaba en el Hospital, pero mal distribuida".LOGRAMOS AUMENTOS PARA EL PERSONAL DEL GARRAHANGracias a una gestión eficiente, el Garrahan hoy está en condiciones de mejorar los ingresos de sus trabajadores. Lo dijimos desde el principio: la plata para el personal estaba en el Hospital, pero mal distribuida.Duranteâ?¦ https://t.co/2W4J9OEGhV— Mario Lugones (@Mariolugones_ar) September 22, 2025 "Felicito al Consejo de Administración por el trabajo que viene realizando para ordenar las cuentas y destinar cada peso a lo que importa: los equipos de salud, la calidad de atención y los pacientes", escribió en X Lugones.Por su parte, Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria), cuyo pedido de información de acceso a la información púbica la semana pasada en la Cámara de Diputados derivó en el conocimiento de esos 40.000 millones, acusó al Gobierno de dárselo a "Toto Caputo (ministro de economía) para mantener el dólar barato".Nueva marchaAsimismo, Lezana adelantó una nueva marcha multitudinaria en rechazo a los vetos de Javier Milei. "Esperamos el 2 de octubre la ratificación de la ley de emergencia de salud pediátrica, que representa para nosotros una reparación del salario. Estamos articulando con organizaciones de salud y del cabildo abierto y con la universidad para otra marcha poderosa, una fiesta popular con artistas para sepultar los vetos de Milei", exclamó.La norma fue vetada por el presidente Javier Milei y la semana pasada la Cámara de Diputados rechazó el veto, que ahora deberá superar el Senado.En ese contexto, la médica concluyó: "La exigencia es que luego se implemente y no se suspenda como está haciendo con el tema de discapacidad".

Fuente: La Nación
23/09/2025 14:00

Se viene la Media Party 2025, el encuentro de profesionales de medios para reinventar el periodismo con IA

Media Party, la conferencia anual que reúne a emprendedores, periodistas, programadores, diseñadores, tecnólogos, académicos, inversores y policy makers de todo el mundo, se desarrollará del 2 al 4 de octubre en la Ciudad Cultural Konex de Buenos Aires (Sarmiento 3131). Las inscripciones ya están abiertas en mediaparty.org.La edición 2025 del evento contará con numerosos oradores internacionales, entre los que se encuentran:Jane Barrett, Directora de Estrategia de IA, ReutersVivian Schiller, VP y Directora Ejecutiva, Instituto Aspen Shazna Nessa, escritora y periodista ganadora Premio Pulitzer (WSJ & AP) SaÅ¡a VuÄ?inic, cofundador North Base Media, pionero en capital de riesgo para medios independientes Edward Tian, CEO de GPTZero, revolucionario en verificación de contenido digital con IA Steve Song, Director Senior Infrastructure Mapping de ISOC Gitesh Gohel, Director de Producto de The Atlantic David Coronel, cofundador Laia.ar, defensor de diversidad en IA latinoamericana Craig Hammer, Gerente del Grupo Datos Desarrollo, Banco Mundial Además, habrá varios proyectos en la feria de medios, charlas cortas de nuevos emprendimientos, talleres en paralelo y una hackatón -una jornada de trabajo colaborativo para resolver problemas de innovación en medios-.Las proyecciones indican que la gran mayoría del contenido de internet será sintéticamente producido para 2026, mientras las Search Generative Experiences (SGE) y chatbots impulsados por IA transforman radicalmente el acceso a la información. Este escenario se desarrolla en un año con más de 40 democracias enfrentando elecciones críticas y conflictos continuos en Europa y Medio Oriente. "Los periodistas y organizaciones de noticias deben repensar su rol con urgencia", señalan los organizadores del evento, que posiciona el concepto de "Periodismo Aumentado" como eje central de la agenda 2025. LA NACION estuvo presente en todas las ediciones anteriores de Media Party y este año contará con un stand en la Media Fair.Media Party 2025 mantendrá su formato inmersivo de tres días que combina: Keynotes con referentes globales.Lightning Talks con ideas potentes en formato ágil.Workshops centrados en metodologías ágiles, diseño de producto e inteligencia artificial.Media Fair exhibiendo startups y servicios innovadores del ecosistema Hackatón enfocada en "periodismo con superpoderes" y soluciones Truth Tech, para esta actividad se requiere inscripción específica. Los nuevos cuatro espacios experimentales A las actividades se sumarán este año cuatro espacios experimentales Sandbox, entornos seguros y controlados donde es posible experimentar con nuevas tecnologías, servicios y modelos de negocio sin riesgo. Son laboratorios de co-creación que van más allá del networking tradicional y a los cuales se accede por postulación. Truth Tech: tecnologías para la verificación de la "Realidad".EdTech: para los comunicadores del futuro. Internet Pulse: visibilizar la salud de la red. Ad Tech: marcas, medios, monetización y magia.> Agenda completa

Fuente: Infobae
22/09/2025 12:26

Una década perdida para la educación superior en Perú: menos del 1% de jóvenes profesionales accedió a posgrados entre 2014 y 2024

Un informe de INEI revela que la participación juvenil en estudios de posgrado se mantiene estancada desde hace una década, Según UCAL, esta situación socava la competitividad e innovación en el mercado laboral del país

Fuente: Clarín
19/09/2025 20:18

Donald Trump impone un pago anual de US$ 100.000 para las visas a profesionales calificados y presenta una nueva "tarjeta dorada"

El jefe de la Casa Blanca busca así proteger el empleo de los estadounidenses, en especial en las grandes empresas tecnológicas.Lanzó además una tarjeta de residencia de un millón de dólares.

Fuente: Clarín
19/09/2025 00:18

Cuáles son los auriculares gamer más vendidos del mundo que usan los esports profesionales

Por qué se destacan y qué los hace tan populares entre los mejores del mundo.

Fuente: Infobae
17/09/2025 23:58

De ganar las elecciones, Vicky Dávila "respetará la inclusión" y nombrará profesionales "intachables" en el gabinete

La precandidata presidencial habló sobre la controversia relacionada con lo que fue la llegada y posterior salida de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad

Fuente: Infobae
16/09/2025 23:49

Disminuye sueldo de jóvenes practicantes profesionales en el Perú

Así lo revela el estudio Best Internship Experiences (BIE) Perú 2025 elaborado por la empresa FirstJob que permite evaluar las condiciones de prácticas profesionales de los jóvenes en el Perú

Fuente: Clarín
15/09/2025 10:18

Pizza gratis en el Obelisco: cuándo y a qué hora regalan 4000 porciones elaboradas por maestros pizzeros y chefs profesionales

Es la antesala de la tradicional Noche de la pizza y la empanada que tendrá lugar mañana.Se usarán 125 kilos de harina, 150 kilos de muzzarella, 50 kilos de salsa de tomate y 30 litros de aceite.

Fuente: Perfil
15/09/2025 09:00

Jóvenes profesionales en Córdoba: posgrados, talento precarizado y "éxodo" hacia otros mercados

78% de los menores de 40 años hizo posgrados o cursos de actualización, pero son el segmento que más sufren la precarización laboral, indica un informe de FEPUC. Leer más

Fuente: Infobae
14/09/2025 17:12

El Colegio Público de Abogacía de la Capital Federal inauguró una sala de profesionales en los tribunales de Retiro

El presidente de la entidad, Ricardo Gil Lavedra, encabezó el acto en el que se dieron a conocer las instalaciones ubicadas en el edificio de Comodoro Py 2002. Serán de uso libre para matriculados

Fuente: Perfil
14/09/2025 00:54

Natalia de la Sota apunta a jóvenes profesionales y lanzó la "Usina de ideas Futuro Federal"

El espacio reunirá a profesionales y militantes juveniles para elaborar propuestas sobre innovación tecnológica, desarrollo económico y federalismo. El primer proyecto estará vinculado al uso de la Inteligencia Artificial Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 13:10

El truco que usan los cocineros profesionales para marcar los productos en una sartén: "Así no sobra aceite"

Pablo Cadavid ha recomendado este método para cocinar de manera más eficiente

Fuente: Infobae
10/09/2025 19:06

Universidad de España lanza becas para impulsar carreras profesionales en el ámbito sanitario del Perú

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ofrece 10 becas "Bienestar" con descuentos del 60% para profesionales del sector salud en Perú, que deseen cursar maestrías oficiales en modalidad online

Fuente: Infobae
10/09/2025 10:25

La formación constante impulsa profesionales capaces de afrontar desafíos en mercados globales

Ariel Guzzetti, CEO de una empresa de asesoría y despacho aduanero, enfatiza el valor de entender la normativa vigente y asesorar estratégicamente para garantizar operaciones viables y seguras

Fuente: Infobae
09/09/2025 12:22

Enfermeras de EsSalud acatan paro indefinido: más de 60 mil profesionales exigen mejores condiciones laborales y denuncian irregularidades

Vitalia Pisfil, secretaria general del SINESSS Base INCOR, lidera una medida de fuerza nacional para exigir condiciones laborales dignas y reparación de equipos médicos, mientras el Seguro Social de Salud afirma que los servicios serán garantizados

Fuente: Infobae
09/09/2025 05:13

Más de la mitad de los profesionales piensan que las capacitaciones en IA se sienten como un segundo trabajo, según una encuesta de LinkedIn

Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts reveló que la mayoría de las iniciativas empresariales en inteligencia artificial no logran mejoras tangibles, lo que incrementa el escepticismo y la presión sobre el sector tecnológico

Fuente: Infobae
06/09/2025 21:37

Minsa expulsa a 34 profesionales de salud por adulterar notas en adjudicación de plazas SERUMS 2025-I

El Comité Central fue el encargado de declarar la nulidad de la inscripción y adjudicación de los involucrados. Las plazas que habían sido asignadas quedarán disponibles para otros postulantes, respetando el orden de mérito

Fuente: Infobae
05/09/2025 19:11

Minsa apela fallo judicial sobre Serums: advierten que CMP genera crisis en programa y afectaría a "miles de profesionales"

El ministro César Vásquez rechazó la decisión judicial y calificó el fallo como una aberración, mientras que el vocero del programa, Yener López, alertó que las resoluciones de término de servicio podrían quedar sin efecto

Fuente: Perfil
04/09/2025 23:00

Caso Solange Musse: la familia quiere penas más altas para los profesionales que impidieron su ingreso a Córdoba durante la pandemia

La mujer sufría cáncer terminal y no se pudo despedir de su padre. En el juicio se debate si los médicos abusaron o no de autoridad dado que es ese momento regían estrictos controles de prevención de la epidemia. Leer más

Fuente: Infobae
04/09/2025 21:50

Estados Unidos frena la emisión de Green Cards EB-2 dejando a miles de profesionales en espera

La EB-2 constituye una de las vías principales para que profesionales internacionales y personas con habilidades destacadas puedan vivir y trabajar permanentemente en el país

Fuente: Perfil
03/09/2025 22:36

Abogados y colegios profesionales exigen a Milei cubrir las vacantes en la Justicia y enviar pliegos al Senado

El reclamo surgió de magistrados en Córdoba y del presidente del Colegio de la Abogacía, Ricardo Gil Lavedra, con fuertes advertencias. Según el documento, "desde el inicio del actual mandato presidencialâ?¦ no ha sido remitido ni un solo pliego a la Cámara alta". Leer más

Fuente: Infobae
03/09/2025 01:22

La inteligencia artificial vino a resaltar los buenos profesionales, a valorar su inteligencia real

El país que mejor aprenda a aprender con IA, liderará por simple selección natural de productividad

Fuente: Clarín
01/09/2025 02:00

¿Qué carreras profesionales se pueden terminar en 2 años?

Algunas de las principales opciones para estudiar.Cuáles son las salidas laborales que ofrecen.

Fuente: Perfil
31/08/2025 00:00

Profesionales de la salud restauran documentos y planos antiguos

El hospital -que está cumpliendo 150 años- rescata su propia historia: en sus ratos libres, el personal de salud y los administrativos hacen voluntariado y restauran documentos y planos centenarios. Leer más

Fuente: La Nación
29/08/2025 14:00

Utopia en arteba, jóvenes profesionales experimentan con nuevos materiales

Los artistas jóvenes del sector Utopia no son improvisados, y aportan este año a arteba una buena dosis de materiales diversos, que traen a la mesa del arte con profesionalismo y talento. Tan es así, que muchas compras de museos ocurrieron en este vecindario. Sí, hay pintura -figurativa sobre todo-, una tendencia que ya tiene varias temporadas: jóvenes que pintan como antaño. Pero la renovación se ve en las obras que salen de la pared y buscan armar su paleta con cosas que encuentran en la calleâ?¦ o en laboratorios. No prima la tecnología, tampoco. Si no jugar con texturas encontradas en la vida cotidiana para configurar objetos sensibles y significativos.Obras de arte expoliadas por los nazis: un crimen con 80 años de historiaEntre los pintores clásicos, hay muy buenas obras de Alejandro Moreyra en Grasa, paisajes en un azul noche, y de Eliana Quilla en Linse, más bien rosados, en óleo y acrílico sobre madera. Ambos tuvieron adquisiciones por el Museo de Arte Contemporáneo de Salta. Julián Matta, en Galería La Mesa, aporta cuadros que hablan del dolor y el humor (la comedia y la tragedia), que compró el Museo de Arte Moderno. Precisión en la pincelada de Valeria López, sumada a la misma colección, artista y galerista de Satélite. Sus trabajos tienen un encanto especial para la comunidad artística federal, bien representada en este sector: son diarios de viaje, donde aparecen retratadas obras de artistas participantes de las ferias Arteco de Corrientes y FAS de Salta. Otros diarios de viaje se ven en Luogo, con los dioramas de Julia Romano: fotos propias de paisajes se superponen con pasajes de la historia de la pintura y crean estos teatritos con relieve para pared. "Son recuerdos de lugares donde estuve", explica.El Moderno también adquirió obras de Mariano Ullúa, de Jamaica, que dibuja con alambre en el espacio (en Espacio Andreani) o con lápiz en el papel. El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de Sa|n Juan apostó por materialidades diferentes en OHNO: Gal Vukusich Koppel, donde el formato cuadro de pared se vuelve collage y suma latas de gaseosa, aritos, piedras y otros objetos encontrados a su composición, y Alejandro Rossetti, con expresivos óleos sobre chapas que tienen sus historias. Más excentricidades materiales: los altorelieves de Mateo Grossi que modela en plastilina y traslada al caucho, yeso, óxido de hierro, hierro, aceite. Cerámica con bijouterie de Pola Amengual.El sector no se restringe a galerías, sino que suma espacios gestionados por artistas, organizaciones con y sin fines de lucro, y otras plataformas experimentales. Fueron seleccionadas por un equipo curatorial integrado por el artista Juan José Cambre y el curador y artista Santiago Villanueva, quienes además acompañaron el desarrollo de los proyectos. "Están más profesionales, pero conservan esa cuota de locura. Fue muy lindo acompañarlos", dice Cambre. La Mesa va por su segundo año en la feria, como espacio múltiple donde funciona un almacén, talleres, salón de fiestas y espacio de talleres y exposiciones. A su stand suma algo de todo esto con el carrito Tus Vicios, donde se venden los ídem. El Castillo, espacio de Diego de Adúriz, trasladó su eclecticismo a la feria, con heladera, biblioteca, escalera y todo su folclore, para mostrar 22 artistas. Hay obra luminosa tallada en vidrio y escultura giratoria sobre VHS de Interkevs, muñecas de porcelana tristes (Mónica llorando de frente se llama) y un tocador de Catalina Oz, y esculturas forradas en papel de Bananita Dolca de Gabriela Pino.En Espacio 218, de Chile, hay más técnicas particulares: Noël Saavedra trabaja tejidos en jacquard con imágenes marítimas y florales. "Cada centímetro del telar tiene al menos 240 hilos. Es un entramado muy grueso y denso. Y las obras se pueden ver por un lado y por el otro", señala Seba Calfuqueo, artista y curadora. Katerina Quintulem incorpora ingredientes del territorio mapuche donde lo orgánico y lo plástico se fusionan: "Hace una capa de material bio orgánico de agar-agar. Lo cubre con pigmentos naturales y luego los sella con acrílico para preservarlo. Es una materia viva que está cambiando constantemente".Para mostrar a todos los artistas y hacerlo de la mejor manera, hay stands con muestras rotativas, cada día un artista diferente. Así sucede en Komuna, donde ayer estaban Leo Estol con un boliche para sus cerámicas y Santiago Rey, con vacas que contienen revistas Gente. Lo mismo ocurre en Pólvora con sus diez artistas, pero siempre vende empanadas. Son de Santiago Ortí, traslúcidas y están rellenas de cualquier cosa: monedas, caramelos, pastillas, tarjetas personales.Cuando Julio Cortázar se atrevió a ser Julio Cortázar"Fulana es cien por ciento tucumana, de Tafí Viejo", dice Pamela González. Los materiales siguen siendo diferentes: Manuel Garay pinta sobre trapos de limpieza, Adrián Sosa graba dibujos sobre machetes y discos de arado. Jessica Morillo también trabaja con herramientas, a las que forra con ropa interior. En el mismo espacio, Agustina Lazarte pinta como porcelana holandesa un cajón de frutas. Las imágenes son bien locales. En toallitas desmaquillantes, Mabel Kogan, artista de Hipopoety, imprime su retrato como mujer. También esparce su maquillaje en un rollo de la Torá. "A mis 13 años hice mi Bat Mitzvah. Ahora hago una nueva ceremonia porque me quiero volver a presentar como mujer", explica.Hay también galerías internacionales, como Segismundo de Guatemala, Salón Comunal de Bogotá, Sorondo Projects de Barcelona y Relaciones Públicas de México. Salón Comunal es el centro de atracciones con la presencia de la compositora y cantante colombiana Andrea Echeverri y su homenaje a Gustavo Cerati. Anoche se vivió uno de los momentos más emocionantes cuando la voz de Aterciopelados entonó el himno En la ciudad de la furia. Algunos privilegiados pueden contar que estuvieron ahí.

Fuente: Infobae
26/08/2025 18:21

Resultados SERUMS 2025-II: este es el total de profesionales aprobados en distintas carreras de salud a nivel nacional

Los profesionales que no figuren en la lista de aprobados compartida por el Minsa podrán presentar su solicitud de revisión el jueves 28 de agosto, a través del Sistema de Gestión Documental (SGD), según el cronograma oficial

Fuente: Clarín
24/08/2025 14:36

Dos motociclistas profesionales se pelearon a puñetazos en plena pista de carreras

Una pelea a puñetazos sorprendió al público de un campeonato de motocicletas.Hubo destrozos materiales y una embestida que desató la brutal pelea.

Fuente: Infobae
24/08/2025 11:52

SERUMS 2025-II: Ministerio de Salud establece la fecha de inicio para profesionales con plazas remuneradas y equivalentes

Decreto del Minsa indica que el segundo periodo del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud empezará en octubre del 2025

Fuente: Infobae
24/08/2025 11:01

Tres trucos que recomiendan gamers profesionales para ser el mejor en GTA

Existe una amplia variedad de secretos que mejoran la experiencia de los jugadores fuera de las misiones principales, como códigos para invencibilidad, armas, movilidad y manipulación del ambiente

Fuente: Infobae
23/08/2025 00:00

Los profesionales que se sienten 'sobrepagados' sufren problemas de salud mental: "Cobro demasiado para lo que trabajo"

Expertos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) advierten que este fenómeno es cada vez más habitual en profesionales cualificados de sectores con elevados salarios, como la tecnología o las startups

Fuente: Infobae
21/08/2025 08:00

Cine en Perú: ¿cómo está la industria y qué necesitan los futuros profesionales?

Los futuros cineastas no solo deben saber contar historias, sino también entender cómo llevarlas al público en un entorno hiperconectado

Fuente: Infobae
19/08/2025 02:00

Fentanilo contaminado: el desafío de reconstruir la confianza entre pacientes y profesionales

Preocupación, dudas y reacciones de rechazo emergieron, principalmente, entre quienes reciben atención médica. Cómo abordarlo

Fuente: Infobae
17/08/2025 08:00

¿Cuánto impacta un MBA en la empleabilidad de los profesionales peruanos?

En un mercado laboral competitivo, el MBA se consolida como el posgrado clave para acceder a roles directivos, con altos aumentos salariales y mayor demanda de talento calificado en sectores estratégicos

Fuente: Infobae
14/08/2025 15:18

Ejército abrió inscripciones para los jóvenes que prestaron el servicio militar y deseen ser soldados profesionales: lo que debe saber

Este proceso convoca a jóvenes mayores de 18 años y a menores de 24, que no deben contar con antecedentes judiciales. Además, es obligatorio contar con la libreta militar en condición de "excelente conducta"

Fuente: La Nación
14/08/2025 09:00

El capitán amateur de River al cortarse los 18 años sin títulos: la presión de los profesionales y la charla de Labruna

Esta nota fue publicada en LA NACION en agosto de 2020, cuando se cumplieron 45 años del acontecimiento.* * * * *Madrugada del domingo 7 de septiembre de 1970. Fernando Zappia se retira de una fiesta de 15 -su edad- con un amigo, que le comenta que a las siete de la mañana debía ir a probarse a River. Al ver el papel con la citación del club, le surge la intriga. "¿Puedo ir con vos?", pregunta, y recibe una respuesta afirmativa. A las seis de la mañana, casi sin dormir, agarra su bolso y le avisa a su atónita madre que se va. Al llegar al club, el histórico Bruno Rodolfi les comenta que la práctica es a la tarde y accede al pedido de Zappia, quien pocas veces había jugado en cancha de 11, para sumarse a la prueba. "¿Dónde me pruebo ahora?", se pregunta el joven mientras espera cerca del Club Hípico y observa de lejos una herradura con seis agujeros. "Listo, voy de seis", le dice a su amigo. Y de unos 200 jóvenes, él fue elegido.Mañana del jueves 14 de agosto de 1975. La expectativa es total. Por la noche, River debe enfrentar a Argentinos Juniors en Vélez y se juega el título del Metropolitano: si gana, es campeón después de 18 años, la sequía más larga de su historia. Zappia llega temprano a entrenarse en la reserva y el técnico Federico Vairo, a medida que se iban congregando en el vestuario, empieza a seleccionar y mezclar juveniles. El desconcierto era total. Había jóvenes de tercera, cuarta, quinta y hasta sexta división. Ya en la concentración, Ángel Labruna, director técnico de la primera, y el propio Vairo les comunican que había una huelga de Agremiados por mejoras salariales, pero que la AFA había decretado que la fecha se jugaba. "Si no se levanta, van a tener que jugar ustedes. Prepárense y estén tranquilos", fueron las palabras de los entrenadores. Zappia, con tan solo 20 años, fue elegido capitán.-¿Qué recordás de ese momento?-Fue un día de locos. Cuando nos comentaron lo que pasaba, no quisimos ir más allá de eso, no preguntamos por qué ni nada. Si no se levantaba la huelga, teníamos que jugar. River se jugaba el campeonato. Después, durante el día tuvimos la visita de algunos profesionales, que no viene al caso nombrarlos, que nos insinuaron que no teníamos que jugar a la noche. Eso nos presionó más, eran tipos de nombre y muchos chicos no los conocían y lo miraban con otros ojos.-¿Estuvieron cerca de no jugar?-Hicimos una reunión a la tarde y cada uno votó por jugar o no. La mayoría quiso jugar. A mí ni que me pusieran una muralla me iban a impedir que jugara. Yo soy hincha de River a muerte, pero al margen de lo que sentía por el club, también pensaba qué podía pasar con mi futuro si me negaba a jugar. Quizás a fin de año me rajaban los dirigentes o se me terminaba la carrera.-¿Cómo te eligieron capitán para el partido?-Yo estaba entre los mayores en la Reserva y ya había estado con la primera con Sivori en el 74. Pero cuando empezó Labruna volví a tercera, que estábamos con Cabrera, Jiménez y Labonia. Como los cuatro éramos los más grandes, casi que la responsabilidad caía en nosotros. Y tuve la suerte de que me eligieron el capitán entre Labruna y Vairo.La historia es conocida. Aquella noche de agosto en Vélez, los juveniles de River le ganaron 1-0 a Argentinos Juniors y lograron el campeonato. Vivalda; Raffaelli, Ponce, Zappia, Jometón; Cabrera, Bargas, Bruno; Labonia, Gómez y Groppa fueron los elegidos. El gol de Rubén Bruno a los 24 minutos del segundo tiempo cortó la racha negra más extensa de la historia de River y desató la locura de la gente, que invadió el campo de Vélez al finalizar el partido. Aquel equipo de Labruna, pese a no jugar el partido decisivo, quedó para siempre el recuerdo: Fillol; Comelles, Perfumo, Artico, Héctor López; JJ López, Raimondo o Merlo, Alonso; Pedro González, Morete y Pinino Mas fueron los héroes de aquel histórico 1975.-¿Qué representa haber sido parte de aquel partido?-Yo soy muy de River y había llorado mucho tiempo esos casi 20 años con las pérdidas de campeonatos increíbles, que siempre se me vienen a la memoria. La última vez que River había salido campeón yo tenía dos años en el 57. Y me acordaba de la final de la Libertadores con Peñarol en Chile, la mano de Gallo contra Vélezâ?¦ parecía algo psicológico o una mano negra, no sé. Siempre pasaba algo en los partidos clave. Y ese día fue un sueño que River haya salido campeón, pero lo loco fue que yo fui partícipe.-¿Tenés algún recuerdo más vivido que otro?-Del partido mucho no me acuerdo. Es una lástima que no haya un video de esa noche, pero lo que sí tengo grabado es que yo no quería festejar el campeonato adentro de la cancha. No podía dar la vuelta olímpica de algo que yo no gané, porque el azar me puso en la cancha. Apenas vi que la gente estaba arriba de los alambrados para invadir el campo, el árbitro pitó y como tenía el vestuario justo detrás, llegué rápido y salvé toda mi ropa. Al llegar estaba solo Gonzalo Iturbe, que era amigo mío, y estaba ahí en el vestuario y se vino a festejar. Y le regalé la camiseta, que la guardó como si fuese oro. Hace un par de años me llamó que los del Museo se habían enterado que tenía esa camiseta y obviamente le dije que sí. ¡Cómo no voy a querer que pongan mi camiseta en el Museo! Me puse muy contento.-A 45 años de aquel partido, ¿qué opinión tenés de la actitud de los profesionales?-Yo terminé jugando 12 años en Europa: dos en Austria y 10 en Francia. Y como jugador profesional no hubiese actuado igual que ellos. Quizás allá nunca hubiese ocurrido una huelga así, pero llegado al caso, los europeos apoyaban al grupo de chicos, porque allá se persigue el objetivo. Entiendo su posición porque hacer una campaña como la que hicieron y no ponerle la frutilla al postre debe ser un sabor amargo grande. Pero no acepto lo que hicieron. Nos tendrían que haber apoyado, no presionarnos.-Durante un tiempo fueron tildados de "carneros" por jugar igual pese a la huelga. ¿Los perjudicó para hacer carrera en River?-La mayoría de los chicos dicen que eso los perjudicó y les costó la carrera en River. Yo siento que no. A mí Labruna, cuando terminó el año, me dijo que me veía condiciones y que quería que siguiera, pero que en mi puesto estaban Perfumo, Passarella, Pena y Artico, por lo que podía sumarme de cuatro. Y yo me quise quedar por el amor que tenía por el club, pero para jugar en River tenés que tener casi un nivel de selección. Es demasiada presión la que tienen los chicos de inferiores. Y en ningún lado está escrito que todos teníamos que llegar.-¿Te equivocaste al quedarte?-Cuando lo analicé, fue un error. Perdí un año de carrera porque cuando pude jugar no me fue bien y además me pasó algo increíble: me suspendieron cinco fechas y me perdí la pretemporada del 76 porque le presté mi carnet a un amigo para que fuera a la cancha en el cierre del 75. Empecé sin ritmo y no estaba a mi nivel, encima en un puesto que no era el mío. Terminé en Lanús, pero no me afiancé, y después me fui a Europa, donde me fue bien.-¿Era muy difícil seguir al dejar un club como River?-Cada uno lo asimila de distinta manera. Yo llegué en séptima, en cambio hay muchos que están desde infantiles y tener que irse de River es significativo, te causa un dolor muy fuerte. Es como un pretexto también, uno se aferra a cualquier cosa para triunfarse o quedarse. Yo sentí mucho irme, pero también pensé en mi futuro, no podía quedarme con lo que pasó.-¿Sentís que en el club son reconocidos por lo logrado?-Por momentos pienso que lo que hace el club es lo justo. No sé qué más nos tendrían que dar. Hasta la llegada del actual presidente teníamos una tarjeta para entrar gratis con un acompañante. Me parece que estuvo mal que nos la saquen, era lo mínimo que nos correspondía. Pero bueno, también tenemos que dar gracias a Dios que nos tocó vivir esa noche, porque si no la mayoría hubiésemos sido olvidados. Ni hubiésemos existido. Y fue algo que hoy puedo contar.De Europa a los partidos con MacriZappia hoy es propietario de dos terrenos con canchas de fútbol cinco en Parque Avellaneda y Villa Luzuriaga. Pero, años atrás, pasó de entrenar a la mañana, trabajar a la tarde en una metalúrgica y estudiar a la noche en el comercial a afrontar una extensa carrera de doce años como futbolista en Europa. Entre 1979 y 1990, jugó en Wacker Innsbruck, de Austria, y Nancy, Metz y Lille, de Francia. Fue varias veces campeón y hasta le ganó 4-1 a Barcelona en el Camp Nou en la Recopa de Europa 1984/1985 para eliminarlo en dieciseisavos de final por Metz.-¿Cómo llegaste al fútbol europeo?-Cuando pasé de River a Lanús, que estábamos seis meses sin cobrar y el club era un quilombo, me di cuenta que si no jugaba en un club grande prefería irme a Europa. Me vio un empresario en un partido con Banfield, me fui con el pase sin cobrar y empecé a hacer pruebas en Europa.-¿Cómo analizás tu paso por Europa?-Tuve noches magníficas. Con Metz eliminamos a Barcelona en el Camp Nou, que está catalogada como uno de las mayores proezas en Francia. Todos calculaban que nos goleaban 7-0 y lo terminamos ganando 4-1. Eso fue algo único, la gente del Metz eso no se lo olvida nunca. También en la final de la Copa de Francia le ganamos al Mónaco por 2-0. Gané la Copa de Austria. Jugué el último año en Nacy y salimos campeones de la segunda. Me fue muy bien por suerte.-¿Es difícil desligarte del fútbol?-Yo volví al fútbol argentino con 35 años y no tenía nada. Me compré una casa en barrio River y un día fui a ver Atlanta-Morón a la platea, me puse a charlar con un tipo, le conté mi historia y era el presidente del club, así que terminé jugando ahí hasta 1992. Después todos los sábados jugaba con varios exjugadores en el equipo de Fernando Marín y un día, cuando se lesionó, Mauricio Macri le pidió algunos jugadores para su equipo y terminé jugando desde 1994 hasta que asumió como jefe de Gobierno en la ciudad. Y yo terminé con el negocio de las canchas de fútbol 5 porque siempre dije que quería seguir ligado al fútbol.

Fuente: Infobae
13/08/2025 15:20

IRSA lanzó la sexta edición de su programa de jóvenes profesionales

Se trata de IRSACrew, que durante agosto buscará formar nuevos talentos en el mundo de los negocios, el marketing y el Real Estate

Fuente: Página 12
13/08/2025 03:17

Discusión por la donación de tierras estatales a la Asociación de Profesionales

La entrega de inmuebles del fisco a una organización que por su nombre se declara elitista, generó un debate en el que los legisladores que se opusieron pusieron como contrapeso el déficit habitacional que arrastra la provincia.

Fuente: Infobae
12/08/2025 14:29

MinEducación solicitó a la SAE "reversar su intención de liquidar la fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales en Cali" después de que se reprogramaran las pruebas Saber 11

La cartera educativa solicitó a la SAE detener el proceso de cierre de la fundación tras la suspensión de pruebas Saber 11 por bloqueos y protestas que afectaron estudiantes en la ciudad

Fuente: Infobae
11/08/2025 23:05

Minsa: Síntomas que podrían poner en riesgo tu vida si los ignoras, según profesionales de la Línea 113

Una llamada puede marcar la diferencia. Conoce los signos de alerta que podrían requerir atención médica urgente

Fuente: Infobae
11/08/2025 07:15

Red.es destina 200 millones para formar a 80.000 profesionales en digitalización e IA

Cerca de 80.000 especialistas colegiados en ámbitos como sanidad, derecho, economía o ingeniería podrán acceder próximamente a capacitación avanzada en inteligencia artificial gracias a una inversión europea enfocada en impulsar habilidades digitales en España

Fuente: Infobae
11/08/2025 05:51

Bienestar emocional en Argentina: claves del auge del counseling y la historia que inspira a una nueva generación de profesionales

Alejandro Czerwacki transformó el dolor heredado en una misión de acompañamiento. Un recorrido por la resiliencia, la reconstrucción de la identidad y el surgimiento de una nueva profesión

Fuente: Infobae
09/08/2025 10:14

Sundar Pichai, CEO de Google, y su consejo a los jóvenes para ser los profesionales más codiciados del mercado

El líder tecnológico destaca la importancia de aceptar la incomodidad, rodearse de personas talentosas y seguir la pasión para alcanzar el máximo potencial en la carrera laboral

Fuente: Perfil
08/08/2025 17:18

Destacadas empresas argentinas impulsan programa de prácticas profesionales internacionales

Con una duración de dos meses, esta experiencia combina una etapa de inducción con el desarrollo de proyectos específicos dentro de cada compañía, bajo la tutoría de referentes asignados por las organizaciones participantes. En esta nueva edición se conformó un consorcio de 9 empresas y se registró una mayor diversidad de universidades postulantes. Leer más

Fuente: La Nación
08/08/2025 17:18

Un nuevo programa de intercambio en Houston recibió a la primera camada de jóvenes profesionales argentinos

En un mundo en el que la innovación y la colaboración global son factores cada vez más necesarios, iniciativas que trascienden fronteras, fusionan culturas y predican liderazgo del bueno, se convierten en pilares clave para el desarrollo del talento. Este es el caso del nuevo programa de intercambio para jóvenes profesionales argentinos, que lanzaron en conjunto las compañías Pan American Energy, CGC, Tenaris, Techint Ingeniería & Construcción, Honeywell Argentina y Tecpetrol.Este programa busca formar a las futuras generaciones en las competencias necesarias para liderar en un contexto de cambio constante. El esquema central consiste en una inmersión de una semana en el ecosistema empresarial de la ciudad de Houston, Texas, en Estados Unidos. El objetivo principal es educar a los participantes en las principales tendencias de transformación digital y darles herramientas para poder gestionar un liderazgo eficiente y acorde a los parámetros de la nueva era del trabajo.Las lecciones que dejan los fracasos, según Gabriel RolónHouston como epicentro de la innovaciónRecientemente se realizó el viaje a Estados Unidos de la primera comitiva del programa. Este incluyó visitas a las sedes de Amazon, bp, Honeywell, Tenaris y Rice University y, entre las tareas asignadas, los participantes colaboraron en un proyecto con el fin de analizar la evolución de las empresas en los próximos años, haciendo especial énfasis en la transformación digital y el liderazgo funcional.Las actividades que se llevaron a cabo durante la estadía en Houston tienen el fin de enriquecer su perspectiva global de los participantes, en un entorno cada vez más diverso; al mismo tiempo que se potencian sus habilidades de liderazgo en una variedad de contextos profesionales; y se enseña la teoría de la evolución de las industrias y las prácticas de adaptación a las nuevas tecnologías y modelos de negocio de una industria cada vez más moderna.Los jóvenes participaron en conversaciones con líderes de la industria y realizaron recorridos por las operaciones de las compañías mencionadas, orientados a conocer en primera persona las prácticas llevadas a cabo y luego poder aplicarlas a nivel local en Argentina.El nuevo Programa de Intercambio de Jóvenes Profesionales es la segunda fase del Programa de Pasantías Internacionales, que se realiza anualmente y en el cual participan estudiantes de prestigiosas universidades de Estados Unidos que viajan a Argentina para tener una experiencia profesional en las compañías impulsoras. En ambos casos, se trata de iniciativas cuyo objetivo es impulsar el intercambio cultural y profesional de conocimientos y experiencias; mientras que, en simultáneo, se busca resaltar y destacar el potencial industrial del país -y el talento de los jóvenes profesionales argentinos- en un escenario global.Desde su lanzamiento en 2015, el Programa de Pasantías Internacionales recibió más de 2000 postulaciones y contó con la participación de 100 pasantes internacionales.¿Quiénes son los participantes del programa de intercambio de jóvenes profesionales?Entre los siete jóvenes seleccionados por las empresas participantes del programa hay egresados de carreras de Ingeniería de las siguientes instituciones: Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional del Comahue, Universidad Nacional de Cuyo y Universidad Tecnológica Nacional. La idea de esta selección es, según explican las compañías, no solo representar lo mejor del talento nacional, sino también crear y simbolizar un puente entre la industria local y las prácticas internacionales."Es la primera vez que un grupo de empresas líderes trabaja en un programa en conjunto para ofrecer a jóvenes profesionales argentinos una experiencia que potencia sus habilidades y amplía su visión global", comentó Victoria Traverso, Gerente Corporativo de Selección, Aprendizaje, Desarrollo y DEI, de Pan American Energy. "Este es el inicio de un camino hacia un futuro más colaborativo, inclusivo y con un impacto positivo tanto en los jóvenes como en las compañías de las que forman parte", agregó.El ejercicio de menos de un minuto que fortalece la espalda, los brazos y el abdomenEste programa no solo constituye una oportunidad invaluable para los jóvenes profesionales que buscan ampliar sus horizontes y adquirir experiencia internacional, sino que también se erige como una apuesta estratégica que fortalece el posicionamiento del talento argentino en un escenario global. Al invertir en la capacitación de las nuevas generaciones, las empresas promotoras no solo consolidan su liderazgo en el ámbito local, sino que también abren puertas para que Argentina se proyecte como un referente en innovación y talento.

Fuente: Infobae
07/08/2025 21:13

Cursos presenciales en la India: hay becas para profesionales colombianos con el Icetex

Los programas ofrecidos se caracterizan por una breve duración de dos semanas, periodo que resulta suficiente para abordar aspectos teóricos y prácticos esenciales en cada especialidad propuesta

Fuente: La Nación
06/08/2025 17:00

Ofrecen beneficios para alquilar y comprar autos 0km para profesionales

Recientemente DiDi realizó una alianza con Autonomy para ofrecerle acceso al 0km propio a sus mujeres conductoras. Así lo definió Delfina Orlando, gerente de Comunicaciones Senior para DiDi Cono Sur: "La alianza con Autonomy, empresa de alto impacto que tiene que ver con el rentar autos, quiere acercar a las conductoras a un beneficio exclusivo para que accedan a un auto 0km"."Primero, con la posibilidad de alquilar y, luego, con la compra a los 18 meses. Es la primera vez que hacemos este tipo de alianzas exclusivas para conductoras", añadió. La propuesta, agrega, surge en el marco de la Academia de Mujeres Conductoras, un programa de la empresa de movilidad que busca "disminuir la brecha de género en la industria" y acercar herramientas y capacitaciones a su personal femenino.Se comenzó a fabricar un nuevo SUV en la ArgentinaSegún datos de una de las principales plataformas e-commerce del país, en los últimos años se duplicó la cantidad de mujeres que buscan adquirir autos 0km.¿Cómo llegar al 0km? Según datos oficiales, menos del 15% de las licencias de conducir profesionales son expedidas a mujeres. Orlando explica que la incorporación de conductoras registradas a la empresa de movilidad creció 120,5% en el último año.De las conductoras registradas allí, el 70% es el principal sostén económico de su hogar; el 76% son madres y el 80% asume tareas de cuidado de niños y adultos mayores; el 52% genera ganancias a través de la plataforma como única fuente de ingresos."Cada vez más mujeres eligen la plataforma como una herramienta para generar ganancias de forma flexible, tener independencia económica con herramientas de seguridad y compatible con sus responsabilidades personales y familiares. Tienen autonomía porque manejan y trabajan en los horarios que quieren. Del total de conductores de autos y motos registrados en DiDi (hoy, unos 450.000), pasamos de un 8% de mujeres en 2023 cuando iniciamos actividades aquí al 12% en 2025â?³, aportó Orlando. La propuesta de acceso al 0km está habilitada para todos los conductores, pero para el cupo femenino hay acciones específicas para disminuir la brecha de género en la industria de la movilidad argentina.Así, el nuevo proceso inicia a través del programa "Rent To Own" de Autonomy, que da la posibilidad de alquilar una unidad y, llegados 18 meses, tener la opción de compra de la unidad. La alianza se enfoca, por el momento, únicamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)."Por el modelo Rent to Own alquilamos autos 0km con opción a compra de 12 a 18 meses. Además, tenemos acuerdos con terminales automotrices para adquisición y renovación de flota, incluyendo una fuerte apuesta por vehículos eléctricos. Mediante la alianza ofrecemos vehículos exclusivos para mujeres usuarias de DiDi; condiciones especiales de ingreso (promociones y facilidades); comunidad de soporte entre conductora y beneficios adicionales", dijo el Head of Partner & Customer Success de Autonomy, Manuel Cinto Aguirre."Quiero mostrarle a mi hija que podés tener una voz en cualquier industria": quién es la primera mujer en la historia en fundar y dirigir una automotriz"El objetivo es que, a los 12 meses de alquilar la unidad elegida por la conductora, pueda tener la posibilidad de compra, mediante el mismo monto del alquiler o menos. Hoy, las conductoras que forman parte del programa tienen acceso a vehículos 0km de distintas marcas y modelos, todos con mantenimiento incluido y soporte 24/7", afirmó Aguirre. Las unidades 0km ofrecidas a las conductoras profesionales son: Toyota Yaris, Volkswagen Polo Track, Fiat Cronos, Renault Logan, Renault Kangoo, Renault E-Kwid y BAIC EU5. Se exige la licencia con categoría profesional porque permite el transporte de pasajeros y el auto que se alquila está asegurado para auto remis. Y, cuando la opción de compra es validada por Autonomy, sigue recibiendo sus servicios y beneficios, por ejemplo, si el vehículo tiene algún siniestro, la empresa le da otro mientras se realiza el arreglo. Cristina Cortazo, conductora de DiDi con 30 años en el transporte de pasajeros afirmó que esta propuesta es importante porque la conductora que no tiene vehículo va a poder alquilar uno con opción a compra con una buena financiación. "No todas tenemos la solvencia económica o los requisitos que te piden hoy en día para sacar un vehículo [por otro lado]", completó.

Fuente: Infobae
06/08/2025 08:27

Evaluar con criterio en la era digital: IA, rúbricas y competencias profesionales

No alcanza con saber usar herramientas: lo que se necesita es formar criterio, desarrollar pensamiento crítico, resolver problemas, aplicar saberes en escenarios complejos y diseñar intervenciones ajustadas a desafíos reales

Fuente: Infobae
04/08/2025 09:22

¿Pensando en salir de casa? Mejor, piénsalo dos veces: En Perú, 1 de cada 4 profesionales vuelve a casa de sus padres, según Bumeran

Boomerang generacional: el 95% de peruanos buscaría independizarse con un mejor salario, pero el 79% ve más difícil independizarse que hace solo una década. Pero el drama no termina ahí

Fuente: Infobae
03/08/2025 14:19

Profesionales argentinos en el exterior buscan regresar ante nuevas oportunidades y reducción de la brecha salarial

Medidas para repatriados y un escenario económico más previsible impulsan la vuelta de uno de cada cuatro ejecutivos con experiencia global en áreas clave como energía, tecnología y servicios financieros

Fuente: Perfil
02/08/2025 10:54

Tinder no es la única opción: esta app conecta a profesionales con intereses similares

La aplicación está disponible en todo Latinoamérica tanto para Android como iOS. Leer más

Fuente: Infobae
01/08/2025 03:25

Aprobaron un nuevo aumento para los empleados públicos y profesionales de la salud: cómo quedarán los salarios

El decreto publicado en Boletín Oficial también fijó el pago de un bono. La suba se pagará de manera escalonada

Fuente: Infobae
27/07/2025 18:54

Angélica Lozano alertó sobre las condiciones laborales de los profesionales de la salud: "¿Qué les ofrecemos para quedarse en Colombia?"

La senadora cuestionó las condiciones laborales que motivan a abandonar el país en busca de una mejor calidad de vida en ejercicio de la profesión médica

Fuente: Infobae
21/07/2025 23:07

Sunat lanza convocatoria con sueldos de hasta S/10.000: hay vacantes para profesionales y personas con secundaria

Los 24 puestos están disponibles en las sedes de Lima, Callao, Lambayeque, Piura y Madre de Dios. Conoce cómo postular y si tu perfil encaja con estos empleos de alta demanda

Fuente: Infobae
17/07/2025 20:06

Serums 2025-I: Minsa detectó que profesionales de la salud adulteraron promedios ponderados para adjudicación de plazas

En total, 23 universidades validaron los documentos entregados. De estas, 16 informaron que los promedios no registran observaciones, mientras que 7 reportaron inconsistencias

Fuente: Infobae
14/07/2025 19:01

Trabajo sí hay: Bogotá abrió 219 vacantes para profesionales en sectores clave, así puede participar

El programa Talento Capital ofrece oportunidades laborales para profesionales en tecnología, finanzas y salud, entre otros

Fuente: Perfil
08/07/2025 20:36

Villa María inauguró el primer centro municipal del país para capacitar choferes profesionales

El espacio permitirá rendir o renovar licencias de transporte con simuladores de última generación y cursos avalados a nivel nacional. Leer más

Fuente: Infobae
07/07/2025 15:20

Una española que vive en Finlandia explica cómo es el sistema para acceder a la universidad: "Se abren tantas plazas como profesionales se necesiten"

En el país finlandés no existe ninguna prueba de acceso a la universidad que sea similar a la selectividad

Fuente: La Nación
04/07/2025 19:00

Expo Cupcakes en La Rural: una feria para amantes y profesionales de la pastelería

Vuelve a la ciudad Expo Cupcakes, Pastelería y Repostería, la exposición que reúne las novedades del sector repostero y mejor del mundo dulce. Declarado evento de interés turístico por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, esta 29a edición se presenta el 5 y 6 de julio en La Rural como una experiencia para disfrutar en familia. Más de 70 puestos de empresas y profesionales del rubro exhibirán sus productos y creaciones al público, también habrá clases magistrales de Mirta Carabajal, Isabel Vermal, Mariana Corbetta, Paco Almeida, Sabrina Recetas, entre otros. Serán dos jornadas para disfrutar de lo mejor del mundo pastelero en un solo lugar, ideal tanto para profesionales como para quienes recién están comenzando y gustan de la repostería. En Expo Cupcakes podrán encontrar inspiración, descubrir las nuevas tendencias en gastronomía dulce, y también degustar algunas de las creaciones más exquisitas.De cara a al Día del Niño -que este año se celebrará el 17 de agosto-, esta edición tendrá como temática a Lilo y Stich. Además, por primera vez en Argentina, se realizará un auto a escala real hecho de torta. Cuándo: sábado 5 y domingo 6 de julio Dónde: Pabellón Ocre, La Rural (entrada por Plaza Italia)Horarios: de 13 a 20Entrada: $10.000. Menores de 16 años, gratis. Descuento 15% alumnos regulares pastelería y gastronomía y jubilados

Fuente: Perfil
04/07/2025 10:18

"No somos el problema, somos la solución": Lucas Péndola defendió a los colegios profesionales y criticó la desregulación

El presidente del Colegio Profesional de Inmobiliarios participó del streaming de Punto a Punto y rechazó el proyecto libertario. Defendió la formación, la regulación y el rol social del corredor inmobiliario. Leer más

Fuente: Perfil
02/07/2025 17:36

Los cambios en el formato de la residencia médica ya comenzaron a levantar protestas de los profesionales

Esta mañana temprano el Ministerio de Salud de la Nación publicó cambios en la forma de contratación y remuneración para los ingresantes y quienes están en las residencias médicas. Ya comenzaron las repercusiones negativas sobre la medida. Leer más

Fuente: La Nación
02/07/2025 11:36

Crisis en el Garrahan: ¿hay o no fuga de profesionales en el hospital pediátrico? Estos son los números desde 2018

Un punto en el conflicto del Hospital Garrahan sobre el que no ceden posición los gremios y el Gobierno sigue siendo la pérdida de personal debido a salarios demasiado bajos para un centro de alta complejidad. Mientras que delegados sindicales y responsables de áreas y servicios coinciden en los pasillos en que se están perdiendo recursos que no se reemplazan como para sostener la demanda, autoridades niegan que exista una "fuga" de profesionales e insisten en que ese movimiento no es distinto al de otros años. Pero, ¿qué indican los registros laborales del Garrahan?"Dicen que sobran trabajadores, pero hubo 200 renuncias por sueldos de miseria y falta de concursos", declama Norma Lezana, de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del hospital, desde que se intensificó el enfrentamiento con las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación. Junto con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), son los gremios menos dialoguistas de los cuatro con representación interna. Lezana estimó que, a mayo, este año se habían producido 45 renuncias y otras "más de 80 hasta noviembre pasado" por las de 2024. Registros internos de ese movimiento del personal en los primeros cinco meses de 2025 indican que 99 empleados abandonaron el hospital por distintos motivos, desde jubilación hasta cesantía. Fueron 47 los que renunciaron en ese período: 24 eran profesionales, incluidos jefes de servicio o coordinadores de áreas asistenciales; casi la mitad eran médicos. Hubo enfermeros, bioquímicos y farmacéuticos que decidieron dejar de trabajar en el Garrahan este año. La misma decisión tomaron dos nutricionistas. A este mes, las renuncias por todos los motivos ascendieron a 55. Los datos más amplios a los que pudo acceder LA NACION corresponden a lo que va del gobierno de Javier Milei, el mandato de Alberto Fernández y la segunda mitad del de Mauricio Macri. En 2018, primer año de esa serie, se documentaron 199 bajas en la planta de personal, con un 16,6% de renuncias. De estos 33 empleados, 10 eran profesionales de medicina y enfermería. El año pasado, en tanto, hubo un total de 221 bajas, con un 44,7% por renuncia: 56 de estos 99 empleados eran médicos, enfermeros, bioquímicos, farmacéuticos, kinesiólogos y nutricionistas, además de un asistente social, un instrumentador quirúrgico, un fonoaudiólogo y un licenciado en biotecnología. "Se van desgranando los equipos", plantean los gremios. Ese lento drenaje de personal fue subiendo año a año, en los registros de los últimos siete años y medio. Fue 2022 el año con mayor cantidad de bajas: de las 259 documentadas, 99 fueron renuncias (38,2%) y 51 eran profesionales; 26 eran médicos y ocho, licenciados en enfermería. Ese año también se jubilaron más de 90 empleados, como en 2018 y 2021. "Más de 200 profesionales renunciaron en lo que va del año, en un contexto de fuerte pérdida del poder adquisitivo y sobrecarga laboral, sin que el hospital haya convocado concursos para reemplazarlos", expresó la dirigente de la APyT durante una audiencia pública en el edificio anexo del Congreso hace cuatro semanas. Ayer, durante una nueva protesta del plantel médico, exhibieron carteles con el número de renuncias: 210. "Desde la última conferencia, del 13 de junio pasado, hasta hoy hubo 14 renuncias más. Implican grupos de trabajo interdisciplinario que se desarman", dijo al micrófono la jefa de Clínica de Emergencias, Ana Fustiñana. En el Consejo de Administración del Garrahan no niegan que se vienen produciendo renuncias, pero refutan cifras "que no tienen en cuenta los distintos motivos de bajas administrativas". Sobre las renuncias, sostienen que es parte de la crisis por bajos ingresos y alto desgaste profesional que alcanza a todo el sistema de salud. Hablan, además, de la "imperiosa necesidad" que hay en el hospital de buscar una solución al faltante de pediatras. Este miércoles, si hay quórum, la Cámara de Diputados podría tratar un proyecto de ley de emergencia sanitaria de la salud pediátrica impulsado por la oposición. La agenda parlamentaria incluye otro proyecto para declarar al Garrahan como "hospital de referencia nacional en la atención pediátrica de alta complejidad", lo que ya es. "El registro histórico nos dice que las renuncias se mantienen igual desde 2023 hasta ahora. El año pasado, hubo 221 bajas de planta, incluidas jubilaciones, fallecimiento, finalización del contrato y otros motivos. Las renuncias fueron 99 y, este año, 55 del plantel asistencial y no asistencial. Las asistenciales se están reponiendo o se repusieron", expresaron desde el Consejo de Administración en diálogo con LA NACION. Otro análisis que hacen en el hospital es la relación entre altas y bajas de personal de planta. Pusieron como ejemplo que, en 2023, hubo 237 bajas y y 574 ingresos, mientras que el año pasado hubo 221 bajas y 244 altas. En lo que va de este año, ante 109 bajas, hay 20 ingresos. "En total, en estos tres años fueron 567 los egresos y 838 altas", argumentaron desde la conducción del Garrahan. Ante la consulta, dado el reclamo que vienen manifestando jefes de servicio a las autoridades del hospital, las autoridades afirmaron que se está incorporando personal en las áreas de atención y que esas altas son las consideradas "necesarias y fundamentales". DesánimoComo ya publicó LA NACION, en el interior del hospital se percibe desánimo entre los profesionales. En medio de paros y movilizaciones, renunció el mes pasado la presidenta del Consejo de Administración. Este lunes, fracasó una nueva audiencia con los gremios -postergada del jueves pasado por un pedido de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)- en medio de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación. Para las autoridades, el conflicto se agravó por una fuerte intromisión de la política partidaria en lo que consideran un reclamo salarial legítimo del personal de la salud. "Es una crisis de años y no solo en el Garrahan, sino en todo el país. Si el salario es por mérito, la verdad es que es bajo y los profesionales están cansados -sostuvieron-. Nuestro objetivo es que el hospital siga avanzando. Si en el camino podemos mejorar algo de esto [por los ingresos y ánimo interno], lo vamos a hacer. Hay que redistribuir bien el presupuesto para que llegue a los médicos y, una vez que se calme esta crisis, como en 2001 y 2005, tenemos que reformular el trabajo y ponernos a discutir otros temas, como la crisis en pediatría con cada vez menos pediatras, nacimientos y demanda. Tenemos que sentarnos a evaluar cómo adecuar el hospital a esa realidad".

Fuente: Página 12
25/06/2025 15:34

La lucha del Garrahan en cuatro testimonios: del "Milei no tiene corazón" al exilio de profesionales

En diálogo con la 750, familias y profesionales explicaron por qué es fundamental alzar la voz en un contexto de ajuste y ataques del Gobierno.

Fuente: La Nación
25/06/2025 01:00

La función pública que cumplen los colegios profesionales

Se ha presentado un proyecto de ley destinado a suprimir la matriculación obligatoria en los colegios profesionales. Hace algunas décadas, se llegó a cuestionar judicialmente la constitucionalidad de esas matriculaciones en un caso que llegó a la Corte Suprema. Esta, en el fallo "Ferrari", de 1986, desestimó el planteo del actor respecto de que se trataba de una vulneración de la libertad de asociación e implicaba una asociación forzosa. En ese caso se cuestionaba la ley 23.187, que creó el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.El alto tribunal sostuvo que "es doctrina de esta Corte, hace tiempo sentada y mantenida a través de diversas imposiciones del tribunal, la que reconoce que la facultad de reglamentar el ejercicio de las profesiones liberales no es contraria a los derechos constitucionales". Asimismo, consideró que "el hecho de que la entidad que crea la ley 23.187 tenga rasgos que puedan encontrarse en las sociedades civiles o gremiales (â?¦)" no basta para basar en este pretendido parecido "la razón de la pertenencia o exclusión del colegio en cuestión a un régimen propio del derecho común, dentro del cual no tendría cabida la vinculación obligatoria de profesionales que surge del art. 18 de la ley referida. Esto, por cuanto no hay impedimentos constitucionales para que entidades de derecho público adopten una forma de organización que incluya características similares a las que son propias de las asociaciones civiles (como el sistema de elección para la designación de sus autoridades o la institución de un tribunal de ética destinado a juzgar la conducta de sus afiliados)". En este sentido, esta Corte ha corregido la denominación de "persona jurídica de derecho privado" que la "ley 3950 de Santa Fe atribuía a los colegios organizados por ella, puesto que lo que define la naturaleza jurídica de una institución son los elementos que realmente la constituyen y las facultades que la ley le otorga, cualquiera sea el nombre que el legislador o los particulares le atribuyen (fallos: 237:397). En este caso, la situación es clara en tanto de la denominación legal, contenida en el art. 17, párrafo segundo, de la ley 23.187, como de las funciones que ella le acuerda resulta que el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal es una entidad de derecho público, ámbito del que no pueden detraerla -cabe reiterarlo- caracteres similares a los de las asociaciones".En ese orden de ideas, la Corte agregó: "Que la ley mencionada no contiene preceptos según los cuales la inscripción en la matrícula importe ingresar en un vínculo asociativo con los demás matriculados en la aludida entidad. Por el contrario, su naturaleza jurídica y su objeto esencial están definidos por el art. 17 de la ley, que le asigna el carácter de persona jurídica de derecho público; de manera que la posición del abogado frente al Colegio es la de sujeción ope legis a la autoridad pública que este ejerce, ya las obligaciones que directamente la ley le impone a aquel, sin relación a vínculo societario alguno. Es insuficiente para apartarse de la mencionada conclusión la circunstancia de que el art. 53 de la ley aluda a 'asociados', puesto que dicha referencia no se corresponde con el contexto del cuerpo legal que organiza, la institución con las características precedentemente indicadas. Tanto es así, que la matriculación obligatoria no excluye el derecho de los abogados de continuar formando parte de las asociaciones profesionales existentes o de incorporarse a ellas, las cuales subsisten de hecho en las mismas condiciones que antes de la vigencia de la ley."Que, en definitiva, el Colegio no es una asociación (art. 14 de la Constitución nacional) que se integra con la adhesión libre y espontánea de cada componente, sino una entidad destinada a cumplir fines públicos que originariamente pertenecen al Estado, y que este por delegación, circunstanciada normativamente, transfiere a la institución que crea para el gobierno de la matrícula y el régimen disciplinario de todos los abogados de la Capital Federal, como auxiliares de la administración de justicia".Por lo tanto, no hay dudas de la constitucionalidad de la colegiación obligatoria. Ahora bien, el tema podría discutirse en otro plano, el de su conveniencia. Que no sea inconstitucional la obligatoriedad no implica que el Congreso se halle obligado a imponerla.En ese marco, los embates contra la colegiación obligatoria carecen de sustento. Hay que entender que los colegios profesionales cumplen una función pública que de todas formas llevaría a cabo el Estado, que es regular el ejercicio profesional y ejercer respecto de él el poder de policía. Si el control de la matrícula y las atribuciones disciplinarias no los realizan los propios profesionales organizados, esas funciones quedarán a cargo de algún funcionario estatal. O, como ocurría en el ámbito de la abogacía en la Capital Federal antes de la creación del Colegio Público, del Poder Judicial.Llama la atención, entonces, que quienes se presentan como los campeones del liberalismo pretendan estatizar una función que hoy está privatizada. Quieren, por ejemplo, que no seamos los abogados quienes analicemos si nuestros colegas han violado el Código de Ética, sino que lo haga algún funcionario de la burocracia estatal.Es llamativo que muchos de quienes argumentan así sean al mismo tiempo grandes admiradores de los Estados Unidos. Deberían saber que en ese país los colegios profesionales tienen un alto prestigio y que no ven para nada que la libertad de asociación esté vulnerada por la necesidad de matricularse en esos colegios para ejercer la profesión.En el caso de los abogados, las atribuciones de los colegios son más amplias que en nuestro país. El título de grado que se obtiene en alguna facultad de derecho no habilita al ejercicio profesional. Es necesario luego dar el llamado bar exam en el colegio del estado en que se quiera ejercer la abogacía. Y es un examen difícil, que requiere una adecuada preparación. Lo que se "vende" como una iniciativa destinada a dar más derechos a los ciudadanos encubre en verdad una pretensión autoritaria: concentrar en el Estado más poderes y debilitar a las entidades intermedias.En La democracia en América, Alexis de Tocqueville se asombró de la vitalidad de la sociedad norteamericana y destacó como uno de sus rasgos salientes el asociacionismo, es decir, la proliferación de asociaciones de todo tipo con fines de lo más diversos. Para Tocqueville, las asociaciones civiles eran tan importantes que las consideraba, junto con los gobiernos locales, un poderoso freno al despotismo y, en democracia, a la omnipotencia de la mayoría.Se podrá contestar que él se refería a las asociaciones civiles, no a las entidades privadas de derecho público. Pero el argumento vale para estas también. Los colegios profesionales no solo controlan la matrícula y ejercen funciones disciplinarias, sino que contribuyen a ponerle límites a la omnipotencia estatal. En un momento en que el Estado de Derecho es asediado en la Argentina y en muchos países del mundo por un populismo cesarista que ve en las instituciones un obstáculo, es muy importante contar con colegios de abogados y de otras profesiones que tengan la fortaleza y legitimidad como para frenar los abusos del poder.Exdiputado nacional; presidente de la Asociación Civil Justa Causa; miembro de Profesores Republicanos

Fuente: Página 12
23/06/2025 15:35

Sin lugar para el retiro: Kevin Costner revela sus planes profesionales a los 70 años

Kevin Costner, ícono de Hollywood, confirma que seguirá trabajando activamente, desmintiendo rumores de retiro.




© 2017 - EsPrimicia.com