princesa

Fuente: Infobae
16/03/2025 15:10

"Cuento con el mejor apoyo y la mejor gente del mundo": el testimonio de una de las supuestas víctimas de Marius Borg, hijo de la princesa de Noruega

La modelo y presentadora noruega no recuerda lo sucedido, pero la policía tiene pruebas claras que extrajeron del teléfono de Marius

Fuente: Infobae
16/03/2025 12:13

Cuánto dinero costó el buque Elcano en el que está la princesa Leonor

La embarcación, que tiene casi un siglo de historia, será la escuela de la princesa hasta el día 21 de julio

Fuente: Infobae
13/03/2025 11:27

El problema que sufrió la princesa Leonor en la parte más dura del viaje del buque Elcano: "Llegó un poco descompuesta"

El programa '15 Minutos de fama' de la Cadena SER ha revelado que la princesa Leonor sufrió varias molestias al llegar a Uruguay, lo que la dejó temporalmente indispuesta

Fuente: Infobae
12/03/2025 03:03

La Fundación Princesa Girona apoyará a escuelas afectadas por la dana y dará voz a jóvenes

La Fundación Princesa de Girona lanzará un Plan Especial de Intervención para jóvenes en Valencia, apoyando su educación y bienestar tras la catástrofe de la dana mediante proyectos creativos y sociales

Fuente: Infobae
12/03/2025 00:18

El Liceu de Barcelona acogerá a finales de julio la entrega de los Premios Princesa de Girona

La Fundación Princesa de Girona presenta un plan especial de intervención para jóvenes afectados por DANA, destacando educación, emprendimiento, salud y deporte, mientras se organiza el Tour del Talento en varias ciudades

Fuente: Infobae
10/03/2025 06:17

El 54 Trofeo Princesa Sofía Mallorca, primera parada en el camino hacia Los Angeles 2028

La edición número 54 del Trofeo Princesa Sofía Mallorca reunirá a destacados regatistas entre el 28 de marzo y el 5 de abril de 2025 en la Bahía de Palma, como parte del circuito Sailing Grand Slam y camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

Fuente: La Nación
08/03/2025 03:36

"La rodearon para protegerla". Princesa Leonor: la historia detrás del falso beso con un compañero del barco en el que navega por el mundo

Desde pequeña le inculcaron que su vida estaría puesta bajo la lupa. Hoy, a los 19 años, la princesa Leonor de Borbón puede dar fe de que aquello que le enseñaron era cierto: cualquier cosa que haga será vista y analizada al detalle. Pero también sabe que, más allá de que ella cumpla con todos sus deberes como futura reina de España y que en privado tenga un comportamiento intachable, se dirán de ella cosas que no son ciertas, se le inventarán romances y se le atribuirán actitudes que nunca tuvo.Exactamente lo que pasó en las últimas semanas, cuando la historia de un supuesto beso entre Leonor y uno de sus camaradas del cuerpo de guardiamarinas dio la vuelta al mundo. Todo resultó ser una mentira basada en una foto confusa, pero fue el recordatorio de lo complicado que es mantener una vida privada siendo una figura pública.UNA FIESTA EN TIERRA FIRMEEl 11 de enero, Leonor partió de Cádiz a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano junto a 75 camaradas para completar la última parte de la instrucción militar que le corresponde como heredera del trono español y futura jefa suprema de las fuerzas armadas de su país (cargo que hoy desempeña su padre, el rey Felipe VI). Después de varias escalas, la nave cruzó el Atlántico y arribó el 14 de febrero a Salvador de Bahía, Brasil, en cuyo puerto los marinos fueron recibidos con música típica bahiana. Envueltos en el ritmo de la batucada, vivieron la emoción de los preparativos del carnaval en la ciudad y, luego de cumplir con una agenda oficial que incluyó la entrega de una ofrenda floral junto a militares de la Marinha do Brasil en homenaje a los caídos de las dos naciones, dispusieron de tiempo libre para divertirse y descansar.Por norma, las actividades privadas de la Princesa de Asturias se mantienen en reserva para que ella pueda disfrutar como cualquier otra chica de su edad, además de las obvias razones de seguridad. Sin embargo, un fotógrafo supo que Leonor asistiría a la fiesta Terça da Benção y la captó bailando durante el show de la famosa banda Olodum en la Plaça das Artes, en Pelourinho, el barrio histórico de Bahía. En las imágenes se la ve cómoda y animada, con el pelo recogido en una colita alta y vestida con un top bordado y shorts. En medio de la fiesta, ella notó enseguida que estaba siendo retratada y sus compañeros, en solidaridad, la cubrieron. Fue a partir de esa situación de cercanía física entre la princesa y los otros guardamarinas que se inventó la historia de un beso, una mentira que se viralizó rápidamente en las redes sociales y que luego fue recogida por medios internacionales.Una fuente confiable le dijo a ¡HOLA!: "Cuando se dieron cuenta de que les estaban haciendo fotos, sus compañeros se pusieron de espaldas y la rodearon para protegerlaâ?¦ Y a uno de ellos le tocó enfrentar el foco de frente". Fue a ese joven que quedó mirando hacia la cámara a quien señalaron como posible pareja de la princesa. "Es mentira. No hubo ni beso, ni nada", asegura la fuente en España.No es la primera vez (y seguramente no sea la última) que se inventan cosas sobre la princesa Leonor destinadas a dañar su imagen como futura monarca de su país. Anteriormente se dijo que cobraba 100.000 euros como heredera de la Corona, cuando en realidad no tiene ninguna asignación. En otra ocasión se aseguró que la Guardia Real tuvo que llevársela de un local porque estaba "muy perjudicada", en referencia a un exceso de alcohol que no existió, y también circuló la versión de que su padre, el Rey, le había regalado un auto cuando la princesa cumplió los 18, el 31 de octubre de 2023. Inclusive, unos días antes del falso beso, un rumor que circuló indicaba que ella no se adaptaba a la vida a bordo y que quería volver a casa. La realidad demostró que la princesa es una guardiamarina que cumple sus obligaciones en el buque como una más: trepa a los mástiles, aferra las velas, limpia el piso, carga bolsas, hace las guardias y cada día, a las ocho de la mañana, asiste a clases con sus compañeros.Para bien o para mal, nació en un mundo de redes sociales -incluso, hubo cuentas falsas de TikTok a su nombre creadas para realizar estafas-, celulares siempre a la mano para capturar situaciones comprometidasâ?¦ y dedos ágiles para escribir ficciones que pueden ser mucho más atractivas que la realidad. Con menos tecnología disponible, el rey Felipe también lo sufrió antes de casarse con la reina Letizia: cuando a él le tocó hacer la instrucción en el buque Elcano, lo fotografiaron en una playa de Brasil durante un espectáculo con bailarinas, despidiéndose cálidamente de Iara, una joven brasileña. Pese a todo, zafó de algo peor, porque no circuló ninguna imagen de la fiesta a la que asistió con sus camaradas disfrazados de bebés, todos semidesnudos, con pañales improvisados con sábanas y con chupetes. Esa vez, el entonces Príncipe de Asturias no tuvo que pagar el alto precio de ser un heredero de la Corona.

Fuente: Perfil
06/03/2025 15:18

La Casa Real de Noruega confirmó el avance de la enfermedad crónica de la princesa Mette-Marit: de qué se trata y cómo afecta al trono

La futura reina padece fibrosis pulmonar, una dolencia degenerativa diagnosticada en 2018, que afecta su capacidad para desempeñar sus funciones oficiales. Leer más

Fuente: Infobae
06/03/2025 12:10

Última hora en la casa real noruega: la princesa Mette-Marit emite un comunicado urgente sobre su estado de salud

La institución del país escandinavo se ha pronunciado sobre la fibrosis pulmonar que sufre la princesa Mette-Marit, que ha provocado que tenga que ausentarse en diversos eventos oficiales

Fuente: La Nación
25/02/2025 04:00

Princesa Amalia. Tuvo su primera cita oficial en solitario y su look hizo recordar al estilo de su madre, la reina Máxima

Amalia escribió un nuevo capítulo en su camino hacia el trono de los Países Bajos y tuvo su primera cita oficial en solitario. La hija mayor de los reyes Guillermo Alejandro y Máxima viajó a la localidad de Vlissingen para bautizar el buque de apoyo de combate. "Te bautizo Den Helder y te deseo a vos y a tu tripulación buen viaje", dijo la princesa, que se encargó de golpear la nave con una botella de champagne y cortar los cabos con un hacha, lo que simboliza soltar amarras y salir a navegar.La princesa Amalia en el bautismo del buque de apoyo de combate Den HelderDespués, sonó la sirena del barco, se escuchó el himno de los Países Bajos y una nube de humo roja, blanca y azul -colores de la bandera nacional neerlandesa- cubrió el cielo. Tras la inauguración, la futura Reina recorrió las instalaciones del Den Helder y conversó con los miembros de la tripulación y los encargados de su construcción. Al igual que su madre, que se caracteriza por su estilo cercano y relajado, Amalia se mostró muy cálida en todo momento y hasta se animó a hacer bromas, como cuando se sentó frente a los comandos del buque y, entre risas, aseguró que no iba a tocar nada para no provocar desperfectos.

Fuente: Infobae
24/02/2025 23:32

Santa Cruz de Tenerife será la sede de la Copa Princesa de voleibol

El pabellón Quico Cabrera acogerá la Copa Princesa de voleibol del 10 al 12 de enero de 2025, con el Santa Cruz Cuesta Piedra como anfitrión y equipos destacados ya clasificados

Fuente: Perfil
24/02/2025 15:36

Acusan al rey Guillermo Alejandro de influir en el gobierno holandés para favorecer a su cuñada, la princesa Laurentien

La polémica estalló en septiembre de 2024, cuando la esposa del príncipe Constantin renunció tras denuncias de mala conducta en el Ministerio de Finanzas. Documentos filtrados ahora apuntan al rey por presionar su nombramiento, desatando un escándalo institucional. Leer más

Fuente: Infobae
24/02/2025 09:09

El matrimonio de la princesa Beatriz de York, en crisis según la prensa británica

El medio 'The list' ha contactado con una experta en temas de pareja para conocer las razones que habría detrás de esta tensión

Fuente: Infobae
23/02/2025 08:48

La Fundación Princesa eleva un 10,9 % su presupuesto anual, hasta los 7,3 millones

La Fundación Princesa de Asturias presentará en 2025 un plan de actuación que incluye la organización de 102 eventos culturales y el nombramiento de un nuevo patrono emérito

Fuente: Infobae
23/02/2025 08:07

La nueva esposa de Nicolás de Grecia evita el título de princesa: los motivos de su rechazo

La pareja, que contrajo matrimonio el pasado 7 de febrero, ha evitado el título de Chrysi Vardinoyannis en las publicaciones oficiales

Fuente: La Nación
23/02/2025 04:00

Silvia Kutika habló del rol que tuvo su papá en su consagración como princesa de un concurso de belleza: "Lo quería matar"

Silvia Kutika fue una de las invitadas de La noche de Mirtha y luego de sorprenderse por un dato sobre ella que le soltó la conductora, reveló que su vida en los medios comenzó por un capricho de su papá y un concurso de belleza. "Esta nena va a ser Miss Universo", recordó que solía decir su padre. Junto a ella participaron del ciclo los actores Miguel Ángel Rodríguez, Alejandro Paker, Luisa Kuliok y Mauricio Dayub."Fui primera princesa de Siete días y después fui Reina panamericana", sorprendió luego de hablar de su pasión por la jardinería Kutika al resto de los invitados. "¿Por qué no me contaste esto? ¡Laburamos tanto juntos!", le reprochó Miguel Ángel Rodríguez. "Yo leí que iban a ir a Córdoba y su papá le dijo 'No, vamos a Mar del Plata que va a haber un concurso de Siete días, a ver si lo gana'. Y la nena lo ganó", relató la conductora, quien suele estudiar a sus invitados antes de cada programa. "Así fue", ratificó la actriz y contó la historia."Mi viejo quería un varón, salí yo, y buenoâ?¦ Después me empezó a mirar y decía: 'esta nena va a ser Miss Universo'", arrancó el relato con gracia. "Sabés que íbamos siempre a Córdoba de veraneo y un verano mi viejo flasheo", recordó. Según repasó, su papá se había enterado del concurso en Mar del Plata por un fotógrafo de la revista, decidió cambiar de destino y lo fue a buscar. "Imaginate yo, estudiante en La Plata, una chica de barrio, metiéndose a hacer fotos en malla. Y le veía la carita a mi papá que estaba detrás y lo quería matar. Lo quería borrar con una goma de borrar e irme", reveló.Pese al mal momento que vivió, Silvia se sacó las fotos y se olvidó. "Dije 'ya está, el sueño de papá está listo, no va a pasar nada'", recordó, Hasta que un día la llamaron de Siete días y le dijeron que había quedado seleccionada para la final. "Me encontré desfilando en un hotel con un montón de chicas. Tenía 18, 19 años. Era muy chiquita. Y después, como salí primera princesa, me mandaron al reinado panamericano en Colombia".De aquella experiencia en el país cafetero, Kutika compartió lo que más le llamó la atención. "Es como en las películas: tenés chaperón, vivís con otras chicasâ?¦ ¡Una cosa!", señaló. "Te cambió la vida", observó en ese momento la Chiqui". "Sí, me cambió la vida", asintió la actriz, y contó que empezó a trabajar enseguida. "Me llamaron para hacer tapas de revistas, propagandas, y un día, como yo no tenía teléfono, llamaron al teléfono de un vecino que habíamos dejado, y mi vecina vino corriendo. 'Te llamó el secretario de Calabró'". Si bien Silvia no le creyó en un primer momento, atendió el llamado. "Me dijeron 'queremos que vengas a leer un libro' y yo les dije 'pero yo no sé, yo soy estudiante de biología, no sé", agregó. Con la "caradurez", como ella misma definió, de la juventud, Silvia se presentó. Desde ese momento no paró de trabajar.Unas palabras en húngaroOtro de los momentos de la noche en los que Kutika se convirtió en el centro de atención fue cuando habló de sus orígenes húngaros. "Mis viejos eran húngaros los dos, nacidos en Budapest", relató. "Yo hablaba muy bien el húngaro, es más, lo aprendí antes que el español. Lo que pasa es que es difícil porque tiene muchos acentos y vocales", sorprendió.En ese momento, Kutika compartió una anécdota que la hizo reencontrarse con sus orígenes. "El otro día me estaban haciendo una nota en vivo frente a la puerta del teatro y una señora, de la nada, se acercó y me empezó a hablar en húngaro. Mis patitas temblaron", confió. "Como pude le hablé, le conté de mis papás. La nota quedó ahí. Yo quedé alucinada", reconoció. "Siempre estoy orgullosa de mis orígenes, tengo la nacionalidad húngara, mi hijo también y mi nieto también tendrá esta doble nacionalidad", cerró la actriz.Kutika se encuentra en Mar del Plata al frente de El cuarto de Verónica, una pieza de terror y suspenso de Ira Levin que se estrenó en Broadway en la década del 70 y que hoy protagoniza la actriz junto con Fabio Aste, Clara Saccone Lázare.

Fuente: La Nación
23/02/2025 04:00

Kate Middleton. La princesa de Gales fue la simpática guía de una excursión muy especial en un museo de Londres

A los ojos de los pequeños a quienes ayudaba a ponerse sus abrigos e invitaba a jugar durante el viaje en un ómnibus escolar, la princesa de Gales era sólo otra mamá, Catherine, que los acompañaba a visitar la National Portrait Gallery. Kate (43) disfrutaba de compartir un día con chicos de 4 y 5 años, a pura sonrisa y curiosidad. La excursión era parte de una de las causas que abraza Kate por el desarrollo de las capacidades en los primeros años de vida y el cuidado de la primera infancia, piedras fundamentales de su trabajo oficial. Ella, además, es madrina de ese prestigioso museo de Londres e inauguró en esa visita el proyecto The Bobeam Tree Trail, una ruta interactiva gratuita que recorre treinta habilidades sociales y emocionales clave para una vida saludable y feliz en todas las edades.El proyecto lanzado por la mujer del príncipe William (43) este mes es uno de los más importantes que encaró el Centro para la Primera Infancia de la Royal Foundation. Kate lideró esa iniciativa en todas sus etapas, incluso, cuando el año pasado se ausentó de las actividades públicas para poder cumplir con su tratamiento de quimio contra el cáncer. En esos momentos difíciles, en los que se rodeó sólo de su familia, ella estuvo siempre al tanto de los progresos del proyecto en el que trabajó junto a educadores expertos con una meta: que sus hallazgos sobre esas habilidades sociales y emocionales puedan ser adoptados por toda la sociedad, en cada edad, no sólo en la primera infancia.UNA PRINCESA A BORDOLos primeros en experimentar The Bobeam Tree Trail fueron los alumnos de la escuela All Souls del barrio Marylebone, en el centro de Londres. En una fila ordenada, los chicos subieron a un ómnibus dispuesto por el Palacio de Kensington y entonces la princesa se presentó: "¡Encantada de conocerlos a todos! Me llamo Catherine y hoy iré con ustedes en su viaje escolar. ¿Todos tienen puestos los cinturones de seguridad?", preguntó.Alix Ascough, directora de la escuela, le contó a HELLO! lo encantadora que fue la futura reina británica y cómo se relacionó con todos. "Se sentó junto a Grace [una de las niñas] en el bus y estuvo charlando con ella durante todo el trayecto. Grace sabía que era una visitante especial; le dijimos que era una princesa. Ella simplemente la llamó 'Catherine'", dijo la docente.Después de que Kate ayudara a los alumnos a ponerse sus buzos y formar una fila para entrar en la galería, admiraron el árbol Bobeam, una escultura de tamaño natural cubierta de hojas de colores brillantes, y les dijeron que participarían en actividades para ayudarlo a "crecer".En el piso superior del ala Ondaatje del enorme edificio londinense, hicieron la primera parada del recorrido, donde había una caja con espejos de aumento de doble hoja dispuestos para que los visitantes observaran en ellos sus estados de ánimo: en una de las caras veían su propia imagen y en la otra podían identificar las expresiones faciales de sus amigos. Kate, con el pelo suelto y vestida con pantalones oscuros de raya diplomática, polera y un blazer, se acercó a los espejos y puso primero una cara feliz y luego una cara enojada, y animó a los chicos a que hicieran lo mismo y reconocieran cuáles eran los sentimientos de los personajes de los cuadros expuestos en la galería. Incluso, con mucha gracia imitó los gestos de algunos de los retratos, como la seria y concentrada expresión de Charles Darwin o la pose en puntas de pie de la célebre bailarina británica Darcey Bussell.En otra etapa del recorrido por la galería, la princesa se agachó para conversar con los alumnos mientras ellos realizaban autorretratos. Cuando todos tuvieron listos sus dibujos, alimentaron el árbol con ellos. El árbol Bobeam posee un sistema de cajones en los que, mediante resortes, lo que se pone en ellos desaparece. Así que cuando los chicos guardaban en los cajones sus dibujos y luego volvían a abrirlos, el asombro era tan grande como la diversión. La princesa reía junto a ellos y les preguntaba dónde creían que se habían ido todos sus dibujos.LA VIDA IMITA AL ARTEKate luego conversó con la directora de la galería, Victoria Siddall, y con Christian Guy, director ejecutivo del Centro para la Primera Infancia de la Royal Foundation, antes de reunirse con cinco directores ejecutivos de museos y galerías de todo el Reino Unido que esperan realizar actividades similares.Guy, cuya tarea en el proyecto es clave, contó a HELLO! que a los chicos les encantó la experiencia en la National Portrait Gallery. "Lo pasaron muy bien, y estoy seguro de que la princesa realmente disfrutó ser parte de eso. No creo que nunca tengamos otro viaje escolar como este", reveló.En la reunión, Kate mostró su entusiasmo: "Es realmente interesante cuando se observa la salud mental de los jóvenes. No se habla mucho sobre conocerse a uno mismo y, en realidad, eso sienta las bases de las relaciones. Hay que reconocer sus emociones y manejar emociones complejas (ira, miedo, celos; emociones de las que no se habla) y normalizarlas", dijo.Al referirse a cómo los retratos pueden ayudar a los más pequeños a aprender empatía, señaló: "Es una excelente manera para que los chicos se involucren y comprendan las perspectivas de otras personas de una forma creativa y menos intimidante. Todavía no tienen el lenguaje, pero están encontrando formas de hablar sobre las emociones y entenderlas", aseguró Kate. Y agregó: "Estoy emocionada de usar el retrato para explorar habilidades sociales y emocionales porque es un potencial sin explotar, pero también para hacerlo accesible a muchos niños para que no sea sólo en la escuela, sino algo que sea adoptado por la comunidad".Unos días más tarde, la princesa compartió en su cuenta de Instagram cuatro dibujos muy particulares. Son retratos que sus tres hijos, los príncipes George (11), Charlotte (9) y Louis (6), hicieron de ella, cada uno en su estilo y con sus habilidades. También publicó uno que realizó ella misma de Louis, en grafito. "Dibujar retratos con los chicos nos permite un momento de conexión, pasar tiempo mirando y haciendo foco uno en el otro, ser creativo y, aún más importante, ¡divertirse juntos!", escribió Kate junto a las imágenes.

Fuente: Infobae
20/02/2025 04:42

La princesa Leonor, pillada en una actitud muy cariñosa junto a un compañero durante su paso por Brasil: "Le dio un beso en la boca"

La primogénita de Felipe VI y Letizia ha sido cazada dándose un apasionado beso con un compañero del Juan Sebastián Elcano, según 'TardeAR'

Fuente: Infobae
20/02/2025 01:00

Quién es quién en la Casa Real de Marruecos: del rey Mohamed VI a la princesa Lalla Khadija

El ascenso de Mohamed VI al trono trajo consigo importantes cambios en la casa real alauí

Fuente: Infobae
20/02/2025 01:00

La princesa Leonor continúa su viaje a bordo de Elcano: sus próximos destinos y un regreso anticipado

La heredera al trono continúa con su formación militar en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, del que desembarcará en junio en Nueva York

Fuente: Infobae
17/02/2025 09:04

La prensa alemana reacciona a la nueva figura de cera de la princesa Leonor: "Se acabó el terror"

El museo de cera de Madrid presentó el pasado viernes la nueva escultura de la heredera al trono

Fuente: Infobae
16/02/2025 10:09

Los planes de la princesa Leonor con la llegada del buque Elcano a Brasil: visita turística, ofrenda floral y un seminario histórico

La hija de Felipe VI llena su agenda de actos oficiales tras su llegada al muelle de Salvador de Bahía

Fuente: Infobae
14/02/2025 08:04

La princesa Leonor ya tiene su nueva figura en el Museo de Cera de Madrid: todos los detalles

La nueva estatua de la princesa de Asturias representa uno de los momentos más importantes de su trayectoria, la jura de la Constitución y su mayoría de edad

Fuente: La Nación
12/02/2025 19:00

Máxima reveló el problema de salud que afecta su hija, la princesa Ariane

Máxima Zorreguieta y su familia suelen resguardar su vida privada y centrarse en sus deberes dentro de la Casa Real. Sin embargo, en una inusual revelación, la reina compartió una preocupación que atraviesa a su círculo más íntimo: la enfermedad que enfrenta su hija menor, la princesa Ariane. Aunque la joven siempre mantuvo un perfil bajo en comparación con sus hermanas, esta vez su estado de salud cobró protagonismo.La revelación sobre la salud de la princesa Ariane tuvo lugar durante una conferencia enmarcada en el Día de Internet Segura, un evento organizado por UNICEF Países Bajos, MIND Us y la ciudad de Ámsterdam. Por lo que se dio a conocer, la jornada estuvo centrada en reflexionar sobre el tiempo que niños y jóvenes pasan en Internet y las alertas rojas por el exceso de las redes sociales. En este contexto, Máxima no solo escuchó los testimonios de las nuevas generaciones y sus preocupaciones en la esfera digital, sino que también dejó al descubierto un tema personal que afecta a su familia: la enfermedad que enfrenta su hija menor en relación con esto.Durante el encuentro, en el que participó junto a otras autoridades, la esposa del rey Guillermo reflexionó sobre el impacto de las pantallas en las nuevas generaciones. Justamente, como madre de tres hijas de entre 17 y 21 años, aseguró estar plenamente consciente del tiempo que los jóvenes pasan frente a ellas y de las consecuencias que esto puede traer. Fue en ese momento cuando desvió la atención hacia su hija menor, Ariane, y, en una confesión inesperada, reveló el problema de salud que la afecta: "Tiene problemas de visión debido al tiempo que pasa frente a la pantalla".Después de dar a conocer este dato, una portavoz del Servicio Nacional de Información brindó más detalles sobre la situación de la princesa Ariane. Según explicó, "la joven enfrenta dificultades para enfocar correctamente", lo que afecta su visión en distintas actividades diarias. Este problema puede generar fatiga ocular, dolores de cabeza y molestias al leer o utilizar dispositivos electrónicos, lo que llevó a la familia real a prestar especial atención a su salud ocular.En paralelo, la vida de Ariane Wilhelmina Máxima Inés afronta otros desafíos. Es que alcanzará la mayoría de edad el próximo 10 de abril y marcará un hito en su vida y en la historia de la Casa Real neerlandesa. Como tercera en la línea de sucesión al trono, comparte una curiosa coincidencia con la infanta Sofía de España, quien también cumplirá 18 años ese mismo mes. Además, ambas jóvenes estudian en el UWC Atlantic College, aunque en distintas sedes, con Ariane en la de los Países Bajos y Sofía en la de Gales.Siguiendo la tradición establecida en 1898, Ariane será nombrada dama de la gran cruz de la Orden del León de los Países Bajos, un reconocimiento que reciben todos los hijos de los jefes de Estado al llegar a la mayoría de edad. Además, obtendrá el título de Dama de la Orden del León de Oro de Nassau y podrá contar con su propio emblema, al igual que sus hermanas. Más allá de esto, fuera del protocolo real, la joven muestra especial interés por el tenis y el hockey, aunque su verdadera pasión es el arte en distintas formas: le encanta cantar, bailar, dibujar y tocar la guitarra.

Fuente: Perfil
12/02/2025 13:00

Máxima de Holanda expuso "el drama" de la princesa Ariane que afecta su salud: "Problemas de visión y dificultades de concentración".

La Reina contó en primera persona la situación de su hija menor, quien sufre problemas de visión por el uso excesivo de pantallas. La joven, que estudia en Italia, tiene dificultades para enfocar, una afección cada vez más común en la Generación Z. Leer más

Fuente: Infobae
12/02/2025 12:14

La reina Máxima de Holanda revela el problema de salud que padece su hija pequeña, la princesa Ariane

La benjamina de los reyes Guillermo y Máxima se encuentra alejada de la residencia oficial de la familia real debido a sus estudios académicos

Fuente: Infobae
10/02/2025 16:14

La princesa Ingrid Alexandra de Noruega permanece apoyando a Marius Borg: así fue la reunión secreta junto a su padre

Según apunta el medio 'Se og Hør' el acusado de violación y malos tratos acompañó a su padrastro, el príncipe heredero Haakon, a visitar a su hermana al campamento militar de Skjold

Fuente: La Nación
08/02/2025 01:00

Laetitia d'Arenberg: "El linaje nunca fue importante para mí", afirma la princesa y empresaria

A medida que cumple años hay más sueños que se concretan, más tabúes que se derriban, menos vueltas a la hora de las confesiones. Ahora, la princesa Laetitia Marie Madelaine Valentine de Belsunce d'Arenberg, propietaria de la estancia Las Rosas en el centro de Uruguay y de la finca turística Lapataia, en Punta del Este, se dio el gusto de lanzar su libro: Memorias de una princesa rebelde. Nacida en Brummana (un Líbano que en aquel entonces era protectorado francés) y educada en Europa, es hija del marqués Belzunce y de Marie-Thérèse de la Poëze d'Harambure, pero tras la temprana muerte de su padre, su madre se casó con Erik Karl Auguste Hedwige Englebert Antoine Balthasar XI duque de Arenberg, de quien adoptó el apellido. Fue junto a ellos que la princesa debió abandonar Europa, huyendo de las secuelas que había dejado la Segunda Guerra Mundial. Y así llegaron a Uruguay, el país que la enamoraría y donde pasaría el resto de su vida.Muchas veces habían tentado a la princesa con la idea de un libro, pero quien logró convencerla de contar su periplo de vida fue Graziano Pascale, escritor y periodista, un hombre que la sentó durante horas en su living lleno de orquídeas, con vista al mar, para transportarla a los tiempos en los que el barco Conte Grande la llevó de Montecarlo a Montevideo, en diciembre de 1950. Ella tenía apenas nueve años por entonces. "Todavía me veo y siento ese cosquilleo interno pensando que llegaría a un mundo de cuento, repleto de naturaleza y monos cocoteros. Nos embarcamos en el puerto de Cannes. Cuando llegamos a Montevideo el impacto fue tremendo. Yo esperaba árboles, animales y nubes de mariposas, pero solo vi gente vestida de negro, con sombreros. No entendía nada, mucho menos el idioma", cuenta.Con un chihuahua de pelo largo en su falda (hablamos de Begonia, a quien considera su hija), asegura que su libro es necesario porque desmitifica suposiciones, habla de resiliencia y de cómo construir la alegría. "No se puede escapar de las tragedias, excesos, traiciones y tropiezos sin gente querida alrededor. Los amigos, los animales y encontrar tu lugar en el mundo son bendiciones que valoro todos los días de mi vida", dice Laetitia.-Usted se recuerda en el barco, junto a su hermano Rodrigo, pensando que desembarcaría en una especie de selva mágica...-La verdad es que sabíamos muy poco de Sudamérica y con mi hermano estábamos fascinados con el barco. Tenía 199 metros de eslora, 24 metros de manga, 25 mil toneladas de desplazamiento; el Conte Grande era impulsado por turbinas Parsons alimentadas por calderas de gasoil, con una potencia de 24 mil caballos de fuerza. ¿Qué significa todo esto? Que viajábamos en una bestia y que como niños que éramos no lo podíamos creer. Había un montón de actividades para hacer, desde ya, pero nosotros estábamos entusiasmados con ese viaje mental, acelerado, que nos transportaría a otro mundo. Me veo aún con mi talismán: un caniche gris de peluche que me acompañó muchísimos años.-¿Cuáles fueron las primeras palabras que aprendieron en español?-Seguramente fueron "buenos días", "gracias" y "hasta luego". La educación y el respeto ante todo. Además fuimos a un colegio muy plural, la escuela del tanque, que estaba a dos cuadras de mi casa. Y empezamos a tratar con todo tipo de gente, realmente amorosa. Convivíamos con los hijos del carnicero, del verdulero, del guarda del tren. Recuerdo que un chico de nombre Antonio me llevaba a caballo. Y después, a los 12 años, empecé a trabajar en salud pública. Papá y mamá querían que tuviéramos empatía y conciencia social. Así que yo elegí limpiar pisos y mi hermano tejía para los viejitos. Eran unas horas que complementaban todos los estudios que hacíamos. Fue fundamental para nuestra formación. Había que ayudar a la gente.-Trabajaban duro, ¿no?-Sí, en casa también. Había que pelar papas, cocinar, leerle libros a personas ciegas o cualquier tarea de hospital. Yo pienso que todos los seres humanos deberían implementarlo. Viajar te abre la cabeza, conocés otras culturas, pero estar en un hospital con gente muy enferma te obliga a crecer. Es lo único que te sostiene con los pies en la tierra. Lo que te sirve para "surfear" la vida no son las cosas buenas, lamentablemente. Considero que lo bueno hay que agradecerlo sin parar. -¿Cuál fue su acto de mayor rebeldía?-De chica, a las ocho de la noche tenía que estar en la cama. Me escapé dos veces para salir ¡y me salió carísimo! Estuve dos días escribiendo : "No se puede salir de casa sin permiso". En ese entonces tendría unos 15 años y mi hermano frecuentaba un grupo de amigos del Saint George en Buenos Aires, que venían a pasar los veranos a Uruguay. Me escapé a bailar a I'marangatú. Mi madre había salido, pero volvió temprano, pasó por el cuarto y no me vio... Casi me matan. De todas formas, mi mayor acto de rebeldía fue separarme de Leopoldo [Francisco de Austria-Toscana; archiduque]. Estuve cinco o seis años con una vida muy solitaria. Se me cerraron muchas puertas y sufrí.-Sin embargo, usted ha implementado una especie de oda a la amistad.-Sí, a esta altura de la vida es algo que me energiza y conmueve; mi motor. La tengo a Lucía Uriburu, que es como una hermana. Y grupos fantásticos de artistas y talentos uruguayos y argentinos. Yo creo que sin amor y sin aventura no hay nada que pueda valer. Y el linaje... la verdad es que nunca fue importante para mí porque siempre lo tuve en casa. Y como lo tengo tan incorporado ya ni sé qué es. No me cambia nada.-¿Cuál fue la gran enseñanza que le dejó la vida?-Que hay que aceptarla como viene y que cuando uno ve tristezas, odios, celos y demás, hay que poner las cosas en su justo sitio. La vida es demasiado corta como para perder el tiempo.-¿A cuál de los personajes que la rodearon en su infancia y juventud no va a olvidar jamás?-A Mapi, mi niñera. Una mujer suiza, budista, con una vida terrible porque le habían fusilado al marido, sus dos hijos y al perro, en Croacia. Mi padre buscaba una mujer que hablara idiomas así que quedó ella. ¡Lo que me enseñó! Antes de que existiera el puente de La Barra, en Punta del Este, cruzábamos la laguna a caballo. Nos tirábamos al mar, lanzábamos palos para ver la dirección de la corriente. Estuvimos juntas hasta que se enfermó gravemente y murió. Toda una vida. -¿Desde cuándo los perros son su vida?-Me han acompañado siempre. En el pasado, yo nunca pude elegir nada. Todo lo decidían por mí. Lo único que pude hacer libremente fue montar a caballo y estar con mi perro. Para todo lo demás era indispensable pedir autorización. -¿Le gustaría una serie de su vida?-Podría ser. Yo quedé muy marcada con Lo que el viento se llevó. Es un poco lo que yo he hecho en mi vida.

Fuente: La Nación
07/02/2025 04:00

Tras los pasos de Lady Di: la princesa Kate cumplió con un compromiso que la acerca mucho a su suegra

En 1995, Lady Di buscaba desesperadamente juntar fondos para Ty Hafan, un centro hospitalario para chicos con enfermedades terminales ubicado cerca de Sully, sobre la costa sur de Gales. La princesa, que había sido nombrada madrina del centro un año atrás, en 1994, movió cielo y tierra. El resultado fue el Concert of Hope, aquel megaconcierto solidario que la entonces princesa de Gales organizó en el Cardiff International Arena. El evento, que contó con la presencia de su gran amigo, el tenor italiano Luciano Pavarotti, permitió la construcción del establecimiento, que, finalmente, fue inaugurado en 1999. Sin embargo, Diana no llegó a conocer el centro del cual era benefactora: murió en 1997, en el trágico accidente en el Puente del Alma, en París. Hoy, treinta años después, Kate Middleton tomó la posta del madrinazgo de Ty Hafan (después de la muerte de Lady Di, fue Carlos el padrino de la institución). El jueves 30, la mujer del príncipe William viajó hasta Cardiff para visitar por primera vez este centro, que brinda atención integral a familias en todo el sur y oeste de Gales. Emocionado ante la presencia de Kate, Irfon Ress, director ejecutivo de Ty Hafan, dijo: "Estamos profundamente honrados de que Su Alteza Real, la princesa de Gales, se haya convertido en nuestra madrina. Sin dudas, ella será una inspiración para los chicos".

Fuente: La Nación
07/02/2025 04:00

Leonor, a toda vela. El álbum de la vida de la princesa en altamar junto a 75 camaradas

Colgada de una de las botavaras, rodeada de un cielo azul y con el océano Atlántico 40 metros abajo, la princesa Leonor (19) ata cabos y enrolla con gran destreza una de las inmensas velas del Juan Sebastián de Elcano. El Elcano -tal como se lo conoce- es uno de los barcos más emblemáticos de la Armada española: se trata de un buque escuela y allí, desde el 11 de enero pasado, cuando partió del puerto de Cádiz, al sur de Andalucía, la heredera del trono español navega hacia otro hito de su formación. Acompañada por otros 75 compañeros guardiamarinas (así se llama en España a los alumnos de la Escuela Naval Militar), la primogénita de los reyes Felipe VI y Letizia de España está embarcada en una travesía desafiante y emblemática por el océano Atlántico: llevar a cabo maniobras de navegación a vela (la idea es aprovechar al máximo los vientos y sortear tormentas), realizar actividades vinculadas a la formación logística y táctica militar y, por supuesto, estudiar meteorología. Si bien está previsto que el recorrido total del buque dure seis meses -el itinerario completo supone hacer puerto en ocho países, como Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana y los Estados Unidos-, la princesa de Asturias no lo realizará completo: estará sólo un mes en altamar y no volverá a España en barco, sino en avión debido a que su plan de estudio supone sumarse a una fragata de la Armada, donde pasará también un mes. UNA EXPERIENCIA ÚNICA No bien zarpó del puerto de Cádiz, la princesa Leonor y sus compañeros (no sólo hay varones dentro del grupo, sino que también hay mujeres) cambiaron rápidamente sus uniformes blancos de gala y sus gorras por monos -a veces negros; a veces, naranja- para lanzarse a una de las experiencias más emocionantes de su vida. En el Elcano -un buque que, en 2027, cumplirá 100 años- las actividades comienzan temprano, mucho antes de que amanezca. Además de tomar apuntes y participar de clases y conferencias, deben turnarse para realizar guardias y llevar a cabo ejercicios para mejorar sus destrezas navales. Dentro de las actividades diarias está, por supuesto, limpiar y mantener el barco en excelentes condiciones. Y la princesa no esquiva estas tareas: en varias de las imágenes que la Casa Real ha difundido, se la puede ver pasando el escurridor de piso o sacando lustre a este velero histórico, entre otras de las tareas de mantenimiento, siempre impecable, con el mismo peinado que llevaba cuando estaba en la Academia General Militar de Zaragoza -trenzas sujetadas con hebillas-, concentradísima y con una gran sonrisa.

Fuente: La Nación
06/02/2025 04:00

Estefanía de Mónaco cumplió 60. Los momentos claves en la vida de una princesa rebelde: un trágico accidente, infidelidad y abuelazgo

L'ENFANT TERRIBLEEstefanía María Isabel Grimaldi nació en Montecarlo el 1 de febrero de 1965. Es la tercera hija del príncipe Raniero III y de Grace Kelly, quien la llamaba cariñosamente L' Enfant Terrible ('niña terrible' en francés), por el carácter rebelde, independiente y testarudo que la princesita demostró desde sus primeros meses de vida. Posee el título de condesa de Polignac y recibió su nombre en honor a su tataratatara-abuela Estefanía de Beauharnais. Su madrina de bautismo fue su prima hermana Elizabeth Ann de Massy, hija de la princesa Antonieta, mientras que su tío materno, John Brendan Kelly, fue su padrino.LA TRAGEDIA QUE CAMBIÓ SU VIDAEl 13 de septiembre de 1982 la princesa Grace Kelly y Estefanía regresaban a Mónaco desde su casa de Roc Agel. El auto se salió de la ruta en una curva pronunciada y cayó por un barranco de 30 metros. La princesa Grace murió al día siguiente y Estefanía resultó gravemente herida. En octubre de 1982, Estefanía, aun con collarín, asistió a la Catedral del principado para rendirle homenaje a su madre en la misa que se hizo en su memoria. Durante años, la menor de los Grimaldi debió enfrentar los rumores que indicaban que era ella quien conducía.PRIMER GRAN AMORTenía 17 años y, tras ser expulsada del Liceo Dupanloup por "comportamiento incompatible con los valores de la institución", Estefanía conoció a Paul Belmondo (hijo del actor Jean-Paul Belmondo). Un chico sin estudios no era el perfil de novio que deseaba Grace de Mónaco para su hija y, durante gran parte de la relación, fue motivo de enfrentamiento entre ellas. Tiempo después y tras la muerte de su madre, Estefanía terminó su noviazgo y empezó a salir con Anthony Delon, hijo de Alain Delon.ÍCONO DE ESTILOEstefanía tuvo un pasado ligado a la moda. Trabajó para Christian Dior bajo la dirección del jefe de diseño Marc Bohan. Hizo unas prácticas como diseñadora de joyas y tejidos entre 1983 y 1984, probó suerte como modelo y en 1985 lanzó su propia línea de trajes de baño, Pool Position. "Viví al borde del mar toda mi vida, y nunca encontré trajes de baño que me gustasen", reveló al diario Los Angeles Times sobre por qué se dedicó al diseño de esas prendas. Su vocación fashionista terminó en 1987.EL GUARDAESPALDAS INFIELDaniel Ducruet era el custodio personal de Estefanía y formaba parte del cuerpo de seguridad de la casa real. El noviazgo con él le costó a Estefanía un distanciamiento con su padre. Tras varios años de relación y dos hijos en común, Louis y Pauline, la pareja se casó en 1995. Sin embargo, apenas un año después de la boda, Ducruet fue fotografiado teniendo sexo en una pileta con la stripper Fili Houteman. El escándalo mayúsculo llevó a la menor de los Grimaldi a ponerle fin a su matrimonio.SU REFUGIOTras la muerte de su padre en 2005, Estefanía adoptó un perfil más bajo, dedicada de lleno a distintas causas solidarias. En 2013, se redescubrió y encontró nuevamente la felicidad gracias a Baby y Nepal, dos elefantes diagnosticados con tuberculosis terminal a los que salvó de la muerte. Al enterarse del caso, la princesa comenzó un proceso legal de cuatro años para prevenir que los matasen. Finalmente, se descubrió que el diagnóstico había sido falso: los elefantes sí tenían cura y Estefanía los adoptó y los llevó a vivir a la cima de una montaña sobre el principado.OTRO GUARDAESPALDAS EN SU CAMINOA mediados de 1997, Estefanía mantuvo un romance en secreto con su guardaespaldas, el suizo Jean Raymond Gottlieb, con quien nunca llegó a casarse, pero tuvo a su hija menor, Camille. Tras un año y medio de relación, se separaron.VIDA NÓMADE Y DE CIRCOEstefanía compartía la pasión por el circo con su padre, a quien siempre acompañaba al Festival de Circo de Mónaco, un evento internacional que él mismo había creado en 1974. A principios de 2000, conoció a Franco Knie, director del Circo Nacional Suizo y domador de elefantes, y se instaló en un motorhome con sus tres hijos y su nuevo novio para recorrer Europa con el campamento circense de Zúrich. Su hija Pauline llegó a participar en algunos espectáculos. El romance con Knie duró dos años, hasta que llegó a su vida Adans Lopez Peres, un acróbata y trapecista portugués diez años menor.LA PRINCESA CANTANTEA mediados de los 80, comenzó su carrera musical y lanzó su primer single llamado Ouragan ('huracán' en francés). Se convirtió en una de las canciones más populares del momento. A raíz de este éxito inicial, Estefanía se trasladó a Los Ángeles para seguir creciendo en la industria musical, pero no tuvo éxito. En 1991 puso fin a su carrera musical con un álbum en inglés titulado Stephanie, cuyo tema "Winds of Chance"rinde homenaje a su madre.UNA ABUELA FELIZEn abril de 2023, Louis Ducruet y su mujer Marie se convirtieron en padres de Victoire Maguy Lam Huong Ducruet. Y en diciembre pasado nació su segunda hija, Constance. Aunque Estefanía siempre se mostró como una mujer reservada respecto a su vida privada, esta etapa como abuela parece haber traído un nuevo brillo a su vida. Su hijo contó que a pesar de que su madre tiene una agenda muy apretada, "siempre nos pide cuidar a Victoria en cuanto tiene un hueco".

Fuente: Infobae
05/02/2025 19:57

El Jardín de la Princesa de Gales se viste de Perú: Festival de Orquídeas 2025 celebra la diversidad de nuestro país en el Reino Unido

Esta icónica e increíble exposición anual en Londres revive la riqueza natural peruana con especies botánicas únicas, gastronomía de cada región y un homenaje al Lago Titicaca

Fuente: Infobae
02/02/2025 10:08

El título que ostentará la princesa Charlotte tras el fallecimiento del rey Carlos III: solo ha sido otorgado a siete mujeres

La hija mediana del príncipe Guillermo y Kate Middleton asumirá un papel fundamental dentro de la casa real británica

Fuente: Perfil
01/02/2025 14:00

Estefanía de Mónaco a los 60 años: nació princesa, pero quiso cantar, diseñar lencería y domar elefantes

A finales de los 80, la "niña salvaje", como la llamaba su madre, o "la versión deportiva de Madonna", como la describió Karl Lagerfeld, era perseguida por paparazzi y las revistas que la retrataban en su portada se vendían por miles. Pero hoy, después de mucho tiempo de mala prensa y mala suerte, es abuela y disfruta de un poco de tranquilidad. Leer más

Fuente: Infobae
30/01/2025 01:00

Felipe VI cumple 57 años: sus planes por Madrid y la posible sorpresa de la princesa Leonor

El hijo de Juan Carlos I celebra este jueves 30 de enero sus 57 años entre compromisos institucionales y alejado de sus hijas

Fuente: Perfil
29/01/2025 17:00

La princesa Beatriz presentó a su hija Athena Elizabeth Rose con un emotivo homenaje a la reina Isabel II

La princesa británica y su esposo, Edoardo Mapelli Mozzi, anunciaron que su hija nació el 22 de enero. La niña, que ocupa el puesto once en la línea de sucesión al trono, recibió su nombre en honor a su bisabuela, la reina Isabel II. Leer más

Fuente: La Nación
29/01/2025 04:00

Princesa Amalia: la hija de Máxima da un paso más en su camino como futura Reina

El 27 de enero es una fecha de tristeza y de reflexión para todo el mundo: se recuerda la liberación, en 1945 y por parte del Ejército Rojo, de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración donde murieron cerca de 1,1 millón de personas. Hubo una gran cantidad de actos para honrar a quienes perdieron la vida durante el Holocausto y reflexionar sobre el antisemitismo, pero el más importante tuvo lugar en el país donde estaba situado el campo de exterminio: Polonia. Entre funcionarios de distintos países, primeros mandatarios -como Emmanuel Macron y Justin Trudeau- y los miembros de las principales casas reales, se destacó la princesa Amalia de los Países Bajos (21). Elegante, sobria y de riguroso luto, la primogénita de los reyes Guillermo Alejandro (57) y Máxima (53) fue la única royal de su generación en participar de este importante acto: por diferentes motivos, ni las princesas Leonor de España, ni Elisabeth de Bélgica, ni Ingrid de Noruega, futuras herederas del trono de sus respectivos países, pudieron viajar a Polonia. Aunque estuvo acompañada por sus padres, la presencia de Amalia en este acto es muy significativa: si bien ha participado de otros eventos, galas (en abril de 2024, por ejemplo, fue la estrella en la visita que los reyes de España hicieron a los Países Bajos) y viajes de Estado, esta es la primera vez que asiste a un acto de tanta trascendencia histórica. LA HEREDERA, EN UNA CITA HISTÓRICA La temperatura llegaba a los cinco grados cuando, el lunes 27 de enero, el Boeing 737 BBJ (con el escudo de la Casa Real de Orange-Nassau) que llevó a los reyes Guillermo Alejandro y Máxima y a su primogénita, la princesa Amalia, aterrizó en el aeropuerto internacional de Katowice, en Pyrzowice, a 34,8 km de distancia de Auschwitz, donde esperaba el primer ministro Dick Schoof. En el aeropuerto se encontraba también el presidente del Comité Holandés de Auschwitz Jacques Grishaver, quien le entregó a la heredera de los Países Bajos un ramo de flores. Ya en Auschwitz, Amalia conversó con los reyes de España, con quienes tiene un excelente vínculo. Estuvo, además, con el rey Carlos III, Federico y Mary de Dinamarca, Felipe y Matilde de Bélgica, el príncipe Haakon de Noruega, la princesa Victoria de Suecia y Guillermo de Luxemburgo, quienes -para la ceremonia- ocuparon la primera fila de asientos. Sentada en la segunda hilera, que era la destinada a los herederos, Amalia escuchó los testimonios de algunos sobrevivientes del campo de concentración, entre los cuales estaban Marian Turski y Janina Iwanska, visiblemente emocionada: 57 mil judíos de los Países Bajos fueron asesinados en Auschwitz, un campo que estaba compuesto por dos partes: Auschwitz I y el campo de Birkenau, situado a unos tres kilómetros de Oswiecim, donde los nazis asesinaban a sus víctimas.Después de un minuto de silencio y de rezar el Kadish del Doliente, una antigua oración judía recitada en memoria de los muertos, Amalia dejó flores y prendió velas en el Muro de la Muerte -el paredón donde se realizaban los fusilamientos-, tal como lo hicieron los demás funcionarios y jefes de Estado.

Fuente: La Nación
27/01/2025 17:18

Carolina de Mónaco. El agridulce cumpleaños número 68 de la princesa junto a su familia

Afuera de la Catedral de Mónaco las banderas a media asta, adentro gestos de tristeza y sentidas palabras de agradecimiento para Didier Guillaume, ministro de Estado del principado, quien murió el 17 de enero. La familia Grimaldi, encabezada por los príncipes Alberto y Carolina, estuvo presente el jueves 23 para darle el último adiós en una ceremonia religiosa de la que también participaron la princesa Charlene y los hijos de Carolina, Andrea y Pierre Casiraghi, este último junto a su mujer Beatrice Borromeo. Además, asistió el presidente francés Emmanuel Macron, quien dio un discurso en que definió a Guillaume como "un hombre de compromiso al que Francia no olvidará". Para Carolina no se trató de un día más ya que el funeral coincidió con su cumpleaños número 68. La princesa, vestida de riguroso luto, se ubicó en la primera fila al lado de Charlene. Detrás de ella se sentaron sus dos herederos varones. Al igual que Macron, Alberto también recordó al ministro de Estado -cargo equivalente al de primer ministro-. "Ya sentimos la intensidad de la huella que dejó Didier Guillaume en la vida institucional y política de nuestro país. Cumpliendo plenamente mis expectativas, supo trazar un nuevo camino", aseguró el príncipe monegasco.LAS 10 CLAVES DEL ESTILO ÚNICO Y ATEMPORAL DE LA CUMPLEAÑERA La princesa mantiene intacto su título de "reina de la moda" y sigue inspirando a las nuevas generaciones:1. FIEL A CHANEL, SU FIRMA DE CABECERA2. FAN DE LA MARINIÃ?RE3. DENIM, INFALTABLE4. FLORES Y MÁS FLORES5. ANTEOJOS DE SOL6. PIONERA EN "ABRAZAR" LAS CANAS7. ROSA, ROSA8. ESTAMPAS COMBINADAS9. POCAS JOYAS10. BOHO CHIC

Fuente: La Nación
25/01/2025 03:36

La favorita de todos. Confidente de la reina Isabel II y aliada de la princesa Kate: ¿quién es Sofía Helen Rhys-Jones?

Aliada de Kate, la princesa de Gales, confidente de su suegra, la reina Isabel II, de excelente relación con su cuñado, el rey Carlos III, la duquesa de Edimburgo -Sofía Helen Rhys-Jones- cumplió 60 años justo en el momento en que se convirtió en una de las figuras clave de la familia real británica.Nacida en Oxford el 20 de enero de 1965 -su padre era vendedor de neumáticos y su madre, maestra-, estudió publicidad en el West End College, luego fundó su propia agencia y, durante un evento organizado por ella en 1993, conoció al príncipe Eduardo, después de un partido de tenis a beneficio. Seis años más tarde, Eduardo y Sofía se casaron en la capilla de St. George, en Windsor: era el 19 de junio de 1999. Y, tras su boda, recibieron los títulos de conde y condesa de Wessex. En 2003, la flamante condesa dio a luz a su primera hija, Luisa (antes había perdido varios embarazos). El parto tuvo complicaciones y, por esa razón, Jacobo, su segundo hijo, nació por cesárea en 2007. Embajadora de la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, Sofía está involucrada en más de ochenta organizaciones benéficas, muchas de las cuales tienen que ver con el cuidado neonatal, la dislexia y los problemas auditivos.LA FAVORITA DE TODOSPese a que la prensa siempre hizo foco en su parecido físico con Lady Di, Sofía conquistó el corazón de los ingleses y su imagen subió como la espuma gracias a la combinación de carisma, simpatía y sentido del humor que la caracteriza (también supo ganarse la confianza de la reina Isabel, que le permitía llamarla "mamá"). Se trató de un ascenso imparable, pero sin estridencias, basado en que aun sin levantar pasiones como Kate Middleton o sin ser una superviviente como la reina Camilla, es una Windsor, con una performance infalible en sus apariciones públicas y sus obligaciones reales. Así, la entonces condesa de Wessex logró forjar su propia imagen -bien diferente a la del resto de las royals de la familia-, como una mujer encantadora, gentil, de perfil bajo, férreo compromiso con la Corona y sin ambiciones propias. Por eso, desde la coronación de Carlos III y Camilla, Eduardo y Sofía -que en junio de 2024 celebraron veinticinco años de casados- son el gran apoyo del soberano: caminan un paso detrás del Rey, recuperaron su posición en el Palacio de Buckingham y fueron distinguidos con el título de duques de Edimburgo. Es que Sofía comprendió desde el principio que había llegado a la Casa Windsor para quedarse y cumplir un rol fundamental, trabajando en las sombras: el de apoyar al soberano de ayer, hoy y mañana.

Fuente: Infobae
24/01/2025 14:09

Abdalá y Rania de Jordania volverán a ser abuelos: la princesa Iman está embarazada de su primer hijo

La reina jordana ha anunciado en sus redes sociales la feliz noticia de la llegada de un nuevo miembro a la familia real

Fuente: Infobae
22/01/2025 15:28

La vida a bordo de la princesa Leonor cruzando el Atlántico en el Juan Sebastián Elcano: su primer gran desafío en altamar

La heredera y sus compañeros guardiamarinas zarparán desde Gran Canaria este jueves 23 de enero para comenzar su travesía hacia Brasil




© 2017 - EsPrimicia.com