En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos
Con estas historias, Prime Video espera mantener su cuota de mercado
En la batalla entre servicios de streaming, Prime Video busca mantenerse a la cabeza
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de la gente
Con estas historias, Prime Video espera mantener su cuota de mercado
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de la gente
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
Desde fantasía hasta comedia, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
Con estas historias, Prime Video espera mantener su cuota de mercado
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos
"Hazbin Hotel", la serie de Vivienne Medrano, retorna en Prime Video con ocho capítulos prometedores. La lucha entre Infierno y Cielo se intensifica, amenazada por intrigas demoníacas.
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia
Prime Video busca mantenerse en el gusto de su audiencia a través de estas historias
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia
Los streaming Olga y Luzu TV lograron en pocos años convertirse en polos centrales del ecosistema de streaming argentino. No sólo concentran buena parte del share publicitario, sino que además redefinieron la idea de "prime time", que ya no se mide en franjas horarias fijas, sino en momentos de atención y conversación cultural que se expanden en vivo y en redes. El cambio es una verdadera revolución para el mix de medios, que se aggiorna a un nuevo formato y propuesta de comunicación.Según datos de OSA con auditoría de Kantar Ibope Media (enero-abril 2025), Olga concentra el 46% de la inversión publicitaria en streaming, seguida por Luzu TV con el 26% y Telefe Streaming con el 24%. En avisos, Olga y Luzu se reparten el liderazgo (36% y 35% respectivamente), aunque Luzu lidera en segundos al aire con el 46% del total. Estos números muestran que, más allá del ruido, hay un real desplazamiento de presupuesto hacia los streams locales.Cuando la creatividad se sienta en la mesa de la IAPara Federico Matías Roust, sr. director media en Monks, el cambio es estructural ya no se trata de una hora específica del día, sino del momento en que la audiencia decide consumir y viralizar contenido. "El verdadero poder no está solo en el vivo, sino en el rebote constante de clips y conversaciones que circulan las 24 horas. Eso obliga a repensar la planificación: ya no existe el funnel lineal, la estrategia debe ser multidimensional, ágil y a la velocidad de la cultura".Ana Paula Pavese, CEO de OSA, aporta datos para dar contexto. "Olga y Luzu concentran más del 70% del share de inversión. El prime time ya no lo define la TV abierta, sino los momentos que las audiencias comparten. El consumo en vivo genera picos comparables a la televisión, pero con una lógica marcada por la interacción y la comunidad". ¿Cuál es la clave para las marcas? Según comenta, "mapear" esos momentos y entender que la experiencia se amplifica gracias al on demand.Chiara Guillemí, Gerente de Medios Digitales en Cervecería y Maltería Quilmes, completa la mirada desde el anunciante sentenciado que mientras la televisión construía awareness, el streaming se ubica más en el terreno de la consideración: permite segmentar, jugar con afinidades y construir relevancia en audiencias específicas. "Además, es un fenómeno local sin benchmarks claros en otros países, lo que nos obliga a aprender en tiempo real. El crecimiento de YouTube en CTV -con más del 60% de su consumo en televisores- legitima a los streams locales, trasladando el hábito digital al living".En este contexto, la asignación de presupuesto también está mutando. Roust destaca tres factores que inciden: relevancia cultural, fidelidad de las comunidades y el valor del dato en tiempo real mientras que Pavese lo traduce en claves prácticas: cercanía, confianza y conversión, con un streaming que ofrece engagement "10 veces superior al de piezas estáticas".Por su parte, Guillemí suma la tensión entre eficiencia y afinidad a la hora de decidir el mix. "La TV sigue siendo costo-eficiente en alcance; YouTube combina masividad digital a menor costo; mientras que Olga y Luzu, aunque más caros, ofrecen un diferencial en afinidad y construcción cultural. En nuestro caso, entendemos que gran parte del retorno no está en el vivo, sino en cómo se clipea y circula en redes".Revolución invisible: cómo la IA redefine el riesgo en la industria del seguroEl informe de OSA también detalla sectores y marcas que más se suben a la ola: Comercio y Retail (17%) lidera la inversión en streaming, seguida por Espectáculos/Discográficas (10%) y Alimentación (10%). Entre las marcas que más invierten aparecen Mercado Libre, Olga, McDonald 's y Betsson, mientras que otras como Invertir Online o Banco Galicia destacan por generar muchos segundos de exposición con inversiones más focalizadas.Competencia o retroalimentaciónRespecto de la relación entre TV y streaming, desde la industria explican que no se trata de competencia directa, sino de un modelo de coexistencia. Roust lo sintetiza de esta manera: "La TV sigue siendo el medio de los grandes eventos masivos; el streaming, el de los nichos y comunidades. Más que competir, se complementan".Por ejemplo, Pavese explica que tanto Olga como Luzu colaboran con Telefe, generando un cruce donde lo digital aporta frescura y la TV amplifica la masividad. "Las marcas capitalizan autenticidad y escala en un mismo ecosistema", resalta.Para Guillemí, por su parte, la clave está en articular ambos espacios dentro del recorrido del consumidor: "La TV trabaja el upper funnel con notoriedad a gran escala; el streaming, el mid funnel con relevancia y cercanía. Uno entrega volumen, el otro afinidad. Bien combinados, se potencian".Un tema no menor es que la irrupción del streaming también obliga a repensar la creatividad. Para Roust, las agencias deben pasar de un único mensaje a múltiples expresiones diseñadas para distintos multi-momentos, trabajando en cocreación con comunidades y talentos.Pavese observa un giro hacia "narrativas más humanas, breves e interactivas, apoyadas en microinfluencers y en la improvisación como recurso de autenticidad" mientras que en la perspectiva de Guillemí el mayor cambio es de mentalidad: "las marcas deben pensar como creadores, diseñando activaciones con dos vidas -el vivo y el clipeo posterior". Un ejemplo fue la acción de Brahma con Simón en el stream de Olga, un gesto cultural simple que luego se amplificó en redes y rindió tres veces mejor que la pauta tradicional. "El valor del streaming no está solo en el espacio comprado, sino en generar momentos culturales que multiplican su retorno", subraya.El streaming se consolidó como el nuevo centro de gravedad del mix de medios. No reemplaza a la televisión abierta, pero sí redefine el concepto de prime time, ahora entendido como momentos compartidos, virales y comunitarios. Para marcas y agencias, el desafío es claro: aprender a jugar en un ecosistema híbrido donde la escala y la afinidad ya no son excluyentes, y donde la relevancia se gana en la intersección entre cultura, comunidad y conversación en tiempo real.
En la batalla entre servicios de streaming, Prime Video busca mantenerse a la cabeza
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
Prime Video busca mantenerse en el gusto de sus usuarios a través de estos personajes
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming
El fútbol sigue siendo una de las pocas cosas dentro de la televisión abierta que convoca al público masivamente. Tras la derrota de 1-0 en Brasil, en el primer partido en el que se enfrentaron Flamengo y Racing, la Academia fue en la búsqueda de darla vuelta y así conseguir un lugar dentro de la final de la Copa Libertadores en el Cilindro. La tensión por el resultado se sintió desde la tarde cuando miles de hinchas protagonizaron un banderazo multitudinario en las inmediaciones del estadio de Avellaneda.Pasadas las 21.20 comenzó la previa desde el campo de juego con un piso de 10.3 puntos de rating. Este encuentro se da en medio de la violencia armada en Río de Janeiro, noticia que seguramente no pasó desapercibida entre los integrantes del Mengao. La Academia viene de eliminar a Vélez en los cuartos de final, luego de ganar los dos encuentros. Por su parte, el Fla llegó luego de batallar contra Estudiantes, a quien derrotó por 4-2 en los penales. Cuando arrancó el partido, un poco demorado debido al retraso del micro de los brasileños, la transmisión alcanzó un piso de 14.7. A los 10 minutos, el arco local y el visitante se salvaron de un tiro de Luiz Araújo y un cabezazo de Tomás Conechny. La tensión subía y los números también: la pantalla de Telefe tocó 16.4. Los dos equipos se sacaron chispas con varias situaciones de gol fallidas que calentaron la primera etapa que llegó a una marca máxima de 18.2. El conjunto de Gustavo Costas tomó un mayor protagonismo y se fue a los vestuarios con esperanza. Si bien los demás programas se vieron perjudicados por el partido, todos pudieron sostener bastante sus números. Buenas noches familia, con Guido Kaczka, se ubicó segundo en la franja con 5.5 puntos. Por su parte, Pasó en América con Sabrina Rojas y Tartu, con el resumen del día llegó a 2.7, mientras que Bienvenidos a ganar con Laurita Fernández marcó 2.4 y se mantuvieron muy parejos, en competencia directa. A las 22.44 llegó una nueva emisión de Otro día perfecto con un piso de 4.9. Mario Pergolini en un histórico mano a mano con Lalo Mir, alguien a quien conoce mucho y se notó. En el reportaje el locutor habló de sus comienzos, recordaron las viejas épocas de la FM Rock and Pop y su pasión por los viajes. Luego se sumó el músico Mariano Martínez, miembro fundador de Attaque 77, el programa se mantuvo arriba de los 4 puntos y la marca máxima del ciclo de El Trece fue de 5.9. Minutos antes de las 23 arrancó Polémica en el bar con 1.3 puntos y llegó a los 1.6 con el debate de los temas del día, entre ellos la guerra narco en Río de Janeiro, con Coco Sily, Charlotte Caniggia, Diego Moranzoni, Silvina Escudero, el periodista Javier Calvo y Mariano Iúdica. La mítica mesa de América TV se mantuvo tercera en la franja. Pasadas las 23 comenzó el segundo tiempo con la esperada definición con un piso de 14.5 puntos. La tensión del partido se notaba cada vez más: a los 11 minutos Gonzalo Plata fue expulsado y Flamengo se quedó con diez jugadores. Luego por varias faltas de Facundo Mura y Marcos Rojo, ambos fueron sancionados con una tarjeta amarilla. El partido escaló a 16.6 con varias atajadas de Agustín Rossi, frente a los embates de Racing que llegó varias veces al arco. El dramatismo aumentó en los últimos 15 minutos del encuentro. La Academia lo dio todo pero no le alcanzó y el equipo brasileño se convirtió en finalista de la Copa Libertadores. Una vez más el fútbol no defraudó ya que, según los nuevos índices que difunde Kantar Ibope Media, más de 1.269.000 individuos siguieron esta caliente definición por Telefé.
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios
La participación de Activision Blizzard, ahora bajo el paraguas de Microsoft, facilita el desarrollo de la serie
Tras las elecciones legislativas, el Gobierno se impuso por 40,84% en todo el país y se acercaba a ganar la provincia de Buenos Aires. Estos guarismos no solo sorprendieron a propios y a extraños, sino que también se vieron reflejados en el encendido de la televisión. El público estuvo interesado y lo siguió minuto a minuto en la pantalla chica. Como suele suceder cada vez que se vota, los canales de aire y cable realizan transmisiones especiales con sus equipos periodísticos. El total del encendido trepó a los 42.1 puntos.El triunfo del gobierno de Javier Milei se basó en los éxitos en Santa Fe, Córdoba y Mendoza, y el contundente triunfo en la Ciudad de Buenos Aires, con Patricia Bullrich, candidata al Senado que sacó el 50% de los votos y el sorpresivo resultado en la provincia de Buenos Aires, de la mano de Diego Santilli. Después de las 21, el encendido comenzó a subir considerablemente cuando se empezaron a conocer los primeros resultados. Una novedad de estas elecciones, en materia de rating, es que Kantar Ibope Media agrupó las dos señales de Artear, eltrece y Todo Noticias, que lideraron la transmisión con un pico de 12.6 puntos. A diferencia de otras jornadas electorales, Telefe realizó una transmisión especial desde las 20.30 que comenzó con 7.9 puntos y tocó una marca máxima de 9.2, seguido de C5N que fue la tercera señal más vista con un pico de 8.5. Luego le siguieron las señales de noticias A24 con pico 4.9 y La Nación+ 4.8, Crónica TV 2.1. Canal 26 0.4 e IP Noticias 0.3. En cuanto al aire, América y Canal 9 cosecharon una marca máxima de 2.1 y la Televisión Pública obtuvo 0.9. Pasadas las 22.25, el Presidente Javier Milei le habló a la militancia que se agrupó en el Hotel Libertador. "Deseo darle las gracias a todos los argentinos por esta nueva elección y por la maravillosa elección que se hizo, estrenando un nuevo sistema de votación que es la boleta única papel. Nosotros dijimos que lo íbamos a hacer y lo hicimos porque estamos a favor de un sistema democrática transparente. Pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande". En ese momento, continuó liderando el acumulado de Artear con 12.1 puntos, seguido de Telefe 7.6, detrás C5N con 4.4, La Nación+ y A24 con 4.3, América 1.1, canal Nueve con 0.7. Televisión Pública y canal 26 con 0.3 e IP Noticias 0.2. Números poco frecuentes para un domingo por la noche.
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
En la batalla entre servicios de streaming, Prime Video busca mantenerse a la cabeza
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios
Con estas historias, Prime Video espera mantener su cuota de mercado
Desde misterios hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Prime Video busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de la gente
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de la gente a través de estas historias
Prime Video busca mantenerse en el gusto de su audiencia a través de estas narrativas
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
Inspirada en una historia real, la nueva película de Prime Video muestra cómo una familia enfrenta lo inesperado con coraje y mucho corazón.
El show televisivo de Chile tiene 20 años de historia y reciente ha marcado récords en plataformas digitales
La serie de Amazon mantiene en vilo a los fans con rumores sobre cambios significativos en el reparto. Detalles del casting han surgido, revelando la posible libertad creativa en la narrativa.
Con solo dos temporadas, esta serie de Prime Video desafía las reglas, rompe la cuarta pared y redefine lo que una comedia puede provocar.
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas historias
En la batalla entre servicios de streaming, Prime Video busca mantenerse a la cabeza
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas narrativas
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas narrativas
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming
La esperada tercera entrega de la saga "Culpables" llega a Prime Video, prometiendo emoción e intriga. Con actuaciones estelares y un argumento cautivador, la película ya es un fenómeno global.
Prime Video ha sido testigo de otro fenómeno del cine de terror latinoamericano. Demián Rugna solidifica su reputación con una película que supera las expectativas a nivel global.
La serie está basada en el manga japonés escrito e ilustrado por Paru Itagaki.Mezcla suspenso y acción a lo largo de sus capítulos.
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
Desde fantasía hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de la gente
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas personajes
En la batalla entre servicios de streaming, Prime Video busca mantenerse a la cabeza
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema