La consultora CB realizó un nuevo sondeo de opinión sobre el ranking de presidentes de Sudamérica, en donde Javier Milei viene cayendo sistemáticamente en este 2025. Leer más
La consultora CB realizó un nuevo sondeo de opinión sobre el ranking de presidentes de Sudamérica, en donde Javier Milei viene cayendo sistemáticamente en este 2025. Leer más
El ranking revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en abril de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, se ubica en la séptima posición
El expresidente Santos también pidió evitar enfrentamientos que afecten las relaciones entre Colombia y Estados Unidos
Pedro Sánchez aborda la competitividad de la Unión Europea y el impacto del regreso de Donald Trump en una reunión con líderes del IBEX 35 en el Foro Económico de Davos
El presidente del Gobierno participa en el Foro Económico de Davos y mantiene un encuentro con líderes del IBEX, entre ellos quien dirige BBVA, Iberdrola y Repsol
El tenso vínculo entre el papa Francisco y los cuatro mandatarios argentinos durante sus 12 años de papado produjo divisiones que nunca lograron dirimirse. Leer más
Jorge Bergoglio se reconoció como un ser político y ha expresado que "los cristianos no deben ser apolíticos". Cómo fueron sus vínculos con Néstor Kirchner, CFK, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei. Leer más
Coincidió con los gobiernos de Cristina Kichner, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei. Fue más cordial con los peronistas, pero los recibió a todos y evitó cualquier polémica.
El 13 de marzo de 2013 el cardenal Jorge Bergoglio fue electo como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, así se convirtió en el primer papa argentino, americano, jesuita y del hemisferio sur. Sucedió a Benedicto XVI.En sus 12 años como papa se encontró 7 veces con presidentes argentinos en el cargo: siete con Cristina Fernández, dos con Mauricio Macri, 2 veces con Alberto Fernández y 1 vez con Javier Milei. En estos años no se concretó su visita a la Argentina.El papa con Cristina Kirchner:Francisco se vio 7 veces con Cristina, no solo en el Vaticano sino también en Paraguay, Brasil y Cuba. Estos encuentros eliminaron la hipótesis de una relación distante debido a la decisión del anterior presidente Néstor Kirchner de llevar el Te Deum a las provincias, esquivando la tradición de realizarlo en la Catedral metropolitana en 2006, cuando Bergoglio era arzobispo de Buenos Aires.El primer encuentro fue un día antes de la ceremonia formal de consagración de la Iglesia en la residencia Santa Marta Cristina, en el cual Cristina le regaló al papa un mate.El 28 de julio de 2013 fue el segundo encuentro en Rio de Janeiro, Brasil. En este el papa le obsequia a Cristina un par de zapatos y medias blancas para su nieto, el hijo de Máximo Kirchner.El 17 de marzo de 2014 volvieron a verse en un almuerzo en la Santa Sede. Duró 2 horas y media y el motivo fue la celebración del primer aniversario de papado de Francisco.El 19 de septiembre del mismo año se volvieron a encontrar para otro almuerzo en la residencia Santa Marta. El 7 de junio de 2015 se encontraron en el salón de audiencias de la sala Paulo VI del Vaticano.En julio y septiembre de 2015 Cristina viajó a Paraguay y Cuba para encontrarse con el Santo Pontífice. En Paraguay asistió a una misa multitudinaria que celebrada por Francisco en el parque Ñu Guasú para saludarlo, lo mismo hizo en Cuba.Mauricio Macri con FranciscoEl 27 de febrero de 2016 fue el primer encuentro en el Vaticano, duró 22 minutos y dejó especulaciones sobre la relación por el gesto serio del Papa en fotos y videos de la reunión.El segundo encuentro se dio 15 de octubre de 2016 también el en Vaticano pero con ánimos distintos, duró casi una hora. Macri expresó en ese entonces que fue una buena reunión y que "siempre es positivo reunirse con él y confirmar que es un líder moral para mí". A su vez, el mandatario argentino le contó sobre su gestión en la Casa Rosada y le pidió consejos al respecto: "Quería saber sus opiniones sobre lo que hicimos estos meses".En enero de 2018 el Papa visitó Chile y Perú, pero decidió no pasar por la Argentina. Cuando sobrevolaba el territorio argentino envío un telegrama protocolar con un cálido saludo para sus compatriotas.Papa con Alberto FernándezEl 31 de enero el Papa recibió a Alberto Fernández en el Vaticano, y su reunión duró 44 minutos . "Santo padre, qué gusto verlo!, saludó Fernández. "Bienvenido", respondió Francisco.El 13 de mayo de 2021 fue el segundo encuentro, también en el Vaticano, duró 25 minutos, Un detalle que impactó en ese entonces fue que ninguno usó barbijo ni respetaron una distancia de dos metros en medio de los protocolos globales tomados ante la pandemia de coronavirus. "Hablamos de todos los problemas que aquejan al mundo y la Argentina. Como siempre él con su gran predisposición para ayudarnos. Le comenté lo que estábamos haciendo, cómo avanzamos en las negociaciones y él, como siempre hace, me expresó su idea de apoyarnos en todo lo que pueda", expresó Fernández.Javier Milei con el PapaEl 12 de febrero de 2024 se el Papa recibió a Javier Milei en el Vaticano, el encuentro duró una hora, más tiempo de lo que duraron sus encuentros con los presidentes anteriores. Fue una audiencia "muy buena y muy amable", según fuentes vaticanas. El Presidente le comentó sobre los planes del Gobierno para enfrentar la situación económica y política, según fuentes del Vaticano y del entorno del primer mandatario. "El Papa lo dejo hablar", expresó un monseñor cercano al Papa a LA NACION..
El expresidente Pedro Castillo fue el único mandatario que no llegó a concretar el encuentro con el Sumo Pontífice, pues no recibió la autorización del Congreso de la República
Su pérdida deja un vacío profundo en la Iglesia y en el corazón del mundo católico. Líderes y figuras públicas lo recuerdan por sus gestos y mensajes
Juan Silverio de la Chica, exvicepresidente del Sevilla FC y cofrade destacado, fallece a los 90 años tras una trayectoria vinculada al fútbol y a la Hermandad de la Estrella
Dando lugar a fechas inolvidables como la fundación de instituciones reconocidas y nacimientos de figuras clave, el 24 de marzo resalta la historia peruana en múltiples dimensiones
Enfoques de los presidentes autonómicos sobre vivienda, gestión de la crisis de la dana y política migratoria marcan el inicio de 2025 en comunidades como Aragón, Andalucía y Asturias
Un repaso a los sobrenombres presidenciales.
Capellán destaca la necesidad de un enfoque riguroso sobre la deuda de La Rioja, proponiendo un debate efectivo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera en enero próximo
Vox insta a los presidentes autonómicos del PP a desvincularse de la influencia de Feijóo en las negociaciones presupuestarias, destacando la necesidad de ajustes en favor de los ciudadanos
En menos de un año, EsSalud ha tenido cinco presidentes. Los parlamentarios exigen respuestas por los cambios constantes
De acuerdo con la encuesta de la firma internacional CB Consultora Opinión Pública, el mandatario colombiano se ubica en la séptima posición de presidentes con menor favorabilidad en la región
La ARMH solicita la eliminación de los retratos de los presidentes franquistas en el Congreso, argumentando que su permanencia contradice el reconocimiento a las víctimas del régimen de Franco
Mazón convoca a los síndics para discutir el impacto de la dana en Valencia, las ayudas correspondientes y los acuerdos de la Conferencia de Presidentes ante la grave crisis actual
López Miras critica la falta de acuerdos en la Conferencia de Presidentes y cuestiona la gestión de Sánchez en financiación y atención a inmigrantes, subrayando la necesidad de reformas efectivas
Josep Oliu y Carlos Torres Vila expresan su pesar por la muerte de Javier Echenique, vicepresidente de Telefónica, destacando su dedicación y legado en el sector bancario español
Urtasun destaca la colaboración entre el Gobierno y las comunidades autónomas en la Conferencia de Presidentes, subrayando el compromiso con la financiación y el ámbito cultural en España
Diana Morant destaca la ausencia de propuestas oficiales de Carlos Mazón en la Conferencia de Presidentes, señalando la falta de consenso y apoyo en sus iniciativas sobre la deuda y ayudas
Ángel Víctor Torres destaca que la 27 Conferencia de Presidentes, a pesar de la ausencia de acuerdos, logró "grandes éxitos" como la convocatoria a un Consejo de Política Fiscal y Financiera en enero
Salvador Illa propone que Cataluña sea sede de la próxima Conferencia de Presidentes, destacando un "clima constructivo" y el compromiso de defender los intereses de la comunidad autónoma
Alfonso Fernández Mañueco critica la intención del Gobierno de España de condonar deudas autonómicas, abogando por un nuevo modelo de financiación que garantice la igualdad entre comunidades
La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias critica la falta de atención del Gobierno hacia la financiación de los ayuntamientos en la Conferencia de Presidentes realizada en Santander
Los presidentes autonómicos discuten la reforma de la financiación, la vivienda, la migración y los recursos sanitarios en la Conferencia de Presidentes celebrada en Santander
La XXVII Conferencia de Presidentes en Santander concluye sin resultados tras intensas discusiones sobre vivienda, inmigración, sanidad y financiación, generando descontento entre los líderes autonómicos presentes
Presidentes autonómicos del PP y Emiliano García-Page exigen a Pedro Sánchez un nuevo sistema de financiación autonómica y sugieren plazos específicos para su implementación y revisión urgente de la deuda
El rey Felipe VI y Pedro Sánchez participan en la foto de familia de la XXVII Conferencia de Presidentes en el Palacio de la Magdalena, con la asistencia de líderes autonómicos y autoridades locales
Conflictos entre el Gobierno de Sánchez y los presidentes del PP marcarán la Conferencia de Presidentes en Santander, con debates sobre vivienda, financiación autonómica y migración como ejes centrales
Los presidentes autonómicos del PP se reúnen en Santander antes de participar en la Conferencia de Presidentes, incluyendo a líderes de Madrid, Valencia, Murcia, Aragón, Extremadura y La Rioja
Pedro Sánchez presidirá la XXVII Conferencia de Presidentes en Santander con ministros clave para abordar vivienda, financiación y sanidad entre el Estado y las comunidades autónomas
Adrián Barbón critica la inclusión de la financiación autonómica en la agenda de la Conferencia de Presidentes y destaca la necesidad de abordar el tema en el Consejo de Política Fiscal y Financiera
Rueda aborda vivienda, migración, financiación autonómica y sanidad en la Conferencia de Presidentes, insistiendo en la necesidad de acuerdos fundamentales y coordinación efectiva entre comunidades autónomas y Gobierno central
El exfuncionario de la administración de Iván Duque aprovechó una publicación del presidente de la República junto a otros mandatarios del continente para cuestionar su gestión en Colombia
Aragón presentará sus demandas en sanidad, vivienda e inmigración, insistiendo en la necesidad de recursos adecuados y la justicia en el sistema de financiación durante la Conferencia de Presidentes
Infobae analizó la extensión y principales anuncio de los mensajes que distintos mandatarios ofrecieron en el inicio de las sesiones legislativas de cada año
La estrella de Hollywood nació el 27 de febrero de 1932. Hoy hubiera cumplido 93 años. Fue conocida también por su compromiso con causas humanitarias, como las campañas para juntar fondos para ayudar a enfermos de SIDA. Cómo fueron sus inicios en el cine
Fernández Mañueco prioriza sanidad, vivienda, inmigración y financiación en la Conferencia de Presidentes en Santander, buscando acuerdos concretos para abordar los desafíos actuales en Castilla y León
Mazón impulsará la creación de un Plan Nacional contra inundaciones y un fondo de financiación urgente para mejorar la respuesta a catástrofes naturales en toda España
El Gobierno de Murcia exigirá en la Conferencia de Presidentes una reforma urgente del sistema de financiación autonómica y abordará la crisis migratoria, la vivienda y la falta de médicos
María José Sáenz de Buruaga defiende la multilateralidad en la financiación autonómica y propone reformas en vivienda y sanidad durante la Conferencia de Presidentes en Santander
Juanma Moreno plantea reformas en financiación autonómica, demanda 1.000 plazas MIR anuales, propone derogar la Ley de Vivienda y aboga por recursos estatales para menores migrantes no acompañados en la Conferencia de Presidentes
Carlos Mazón solicita un plan nacional contra inundaciones y un fondo de solidaridad para catástrofes, enfatizando la necesidad urgente de medidas tras las inundaciones en la Comunitat Valenciana
Mazón propone un Plan Nacional contra Inundaciones y un fondo de solidaridad para agilizar ayudas ante desastres, en el marco de la Conferencia de Presidentes centrada en financiación y políticas sociales
Pablo Zuloaga reunirá a los presidentes socialistas Barbón y Chivite en Cantabria, donde discutirán la financiación autonómica, la vivienda y la sanidad pública antes de la Conferencia de Presidentes
Fernando Clavijo busca alternativas legislativas para gestionar la llegada de menores extranjeros, enfrentando la falta de acuerdo en la Conferencia de Presidentes y la inacción del Gobierno central
María Guardiola presentará en la Conferencia de Presidentes una agenda con más de 80 medidas para lograr equidad, desarrollo y recursos en Extremadura, enfocándose en el equilibrio y la solidaridad regional
Pradales y Clavijo dialogarán sobre la migración y la gestión de los fondos Next Generation, buscando un enfoque equitativo para el tratamiento de menores extranjeros no acompañados en la Conferencia de Presidentes
Illa expondrá el acuerdo de financiación singular ante la Conferencia de Presidentes, buscando un pacto en vivienda y soluciones en inmigración, mientras enfrenta críticas de Junts y destaca la importancia del diálogo
Salvador Illa aboga por un pacto sobre vivienda y financiación en la Conferencia de Presidentes, destacando la necesidad de colaboración y una respuesta inmediata ante la crisis habitacional en Cataluña
Conferencia de Presidentes en Santander abordará vivienda, reforma de financiación autonómica, crisis migratoria y escasez de personal sanitario, temas clave en la agenda política actual de España
Cuca Gamarra coordina con las comunidades autónomas del PP para abordar vivienda, financiación y sanidad en la Conferencia de Presidentes, enfatizando la política útil frente a la gestión del Gobierno de Sánchez
Euskadi y Canarias abordarán la gestión de la migración y otros temas cruciales en la cumbre presidida por Pedro Sánchez en Santander, buscando una estrategia coordinada que contemple competencias y recursos para ambas comunidades
Menem, De la Rúa, Cristina Kirchner y Mauricio Macri completan el listado. Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner nunca fueron juzgados. Un repaso por la historia político judicial de los últimos años
El portavoz popular, Miguel Tellado, afirma que la declaración de Ábalos ante el Tribunal Supremo genera preocupación en Sánchez, quien enfrenta una serie de comparecencias judiciales relacionadas con la corrupción
El primer mandatario tenía planeado dialogar con los magistrados el 21 de febrero de 2025, pero los funcionarios no aceptaron. El jefe de Estado criticó su respuesta, asegurando que están enviando un "mal mensaje" al país
Salvador Illa aboga por priorizar la vivienda en la Conferencia de Presidentes, destacando la necesidad de recursos y colaboración entre comunidades autónomas para abordar la crisis de vivienda asequible
La Junta de Andalucía, encabezada por Juanma Moreno, demandará en Santander la equidad en la financiación autonómica y rechazará los "trato de favor" hacia Cataluña según el informe del Senado sobre el sistema de financiación
La XXVII Conferencia de Presidentes en Santander abordará vivienda, inmigración y financiación autonómica, buscando consensos para futuros acuerdos entre el Gobierno y las comunidades autónomas lideradas por el PP
López Miras plantea temas cruciales como financiación autonómica, inmigración, vivienda y déficit médico, exigiendo respuestas del Gobierno en la Conferencia de Presidentes que se celebrará en Santander
Pilar Alegría destaca la importancia del diálogo en la Conferencia de Presidentes para abordar vivienda, financiación autonómica, sanidad e inmigración en Santander, con el objetivo de alcanzar consensos concretos
Clavijo critica la ausencia de consenso entre PSOE y PP en la crisis migratoria, lamenta las expectativas para la Conferencia de Presidentes y demanda acciones concretas para mejorar la situación en Canarias
Fernando Clavijo critica la falta de colaboración de los principales partidos en la crisis migratoria y expresa su pesimismo sobre las decisiones que se tomen en la próxima Conferencia de Presidentes
Gonzalo Capellán destaca la necesidad de que el Gobierno central asegure la asistencia sanitaria a los 10.500 funcionarios públicos afectados por Muface ante la inminente expiración del concierto público
Fernando Clavijo obtiene respaldo unánime de grupos, cabildos y ayuntamientos en Canarias para presentar una posición conjunta en defensa de la reforma de la ley de extranjería en la Conferencia de Presidentes
Desde el Petro venezolano, pasando por las experiencias salvadoreña y centroafricana, con matices, algunos presidentes del mundo impulsaron, promocionaron y difundieron criptomonedas que, o bien tuvieron un éxito inmediato seguido de fracaso, o no lograron subsistir en el tiempo. Cuáles son los antecedentes del escándalo de la $LIBRA en Argentina y cómo terminaron esos modelos. Leer más
Rueda destaca la importancia de abordar vivienda, sanidad y financiación en la Conferencia de Presidentes mientras pide compromisos claros de Sánchez para alcanzar acuerdos en beneficio de Galicia
Vox evalúa su apoyo a los presupuestos autonómicos en función de las decisiones que adopten los presidentes del PP en la Conferencia de Presidentes, advirtiendo sobre el acercamiento a posturas socialistas
Vox condiciona su apoyo a los presupuestos autonómicos a la suspensión de políticas de inmigración, mientras el PP enfrenta críticas por su acercamiento al Gobierno de Pedro Sánchez
El PSOE de Cantabria organiza un 'Encuentro de presidentes' en Santander, donde se discutirán temas clave como financiación autonómica, vivienda, sanidad pública y política migratoria antes de la Conferencia de Presidentes
El mandatario de los colombianos se ubica en la parte baja en el listado de gobernantes de la región, de acuerdo con la más reciente medición que tiene en cuenta a los 10 jefes de Estado, incluido el dictador Nicolás Maduro
La celebración originalmente celebra el cumpleaños de Geroge Washington, primer mandatario desde la fundación del país; sin embargo, a lo largo de los años el festejo ha evolucionado hasta volverse confuso para muchas personas