También adelantó que la guerra de Gaza "terminará cuando se apliquen los términos del acuerdo que hemos aceptado. Eso incluye, en primer lugar, la vuelta de todos nuestros rehenes". Leer más
La banda norteamericana tiene programada su visita al país para el 5 de diciembre de 2025, junto a una serie de grupos invitados que forman parte de su festival Looserville
El consenso con trabajadores, sindicatos y empresarios ha permitido avanzar en el proceso
El mandatario colombiano afirmó que el oro incautado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) a narcotraficantes será enviado para atención médica a menores en Gaza
Por intervenciones desde Buenos Aires, conflictos provinciales por el armado electoral o desprendimientos de dirigentes críticos, el Partido Justicialista mostrará una oferta dividida en al menos ocho provincias para las próximas elecciones del 26 de octubre. La denominación Fuerza Patria, o su equivalente en cada distrito, no es siempre la única opción justicialista. Las provincias de Jujuy y Salta, con el Partido Justicialista local intervenido, derivaron en un fraccionamiento electoral del peronismo. En Jujuy, la lista de Fuerza Patria para la Cámara de Diputados nacional lleva a la cabeza a la diputada Leila Chaher, militante de La Cámpora. Pero la oferta incluye también la lista del Frente Primero Jujuy Avanza, que encabeza José Pedro Pascuttini (presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy) y tiene dentro del armado a dirigentes peronistas como Carlos Haquim (exvicegobernador de Gerardo Morales y actual diputado provincial) y Rubén Rivarola (extitular del PJ, y también actual diputado en la provincia).En Salta, la nómina peronista alineada con el PJ nacional es la que lideran el exgobernador Juan Manuel Urtubey (candidato a senador) y el diputado Emiliano Estrada (postulante a renovar su banca). Pero, pese a la intervención que se dispuso desde la presidencia partidaria, a cargo de Cristina Kirchner, no hay unidad: el actual senador kirchnerista Sergio "Oso" Leavy armó por fuera de Fuerza Patria y competirá por una banca en la Cámara alta desde una lista denominada Partido de la Victoria, en la que lo acompaña la periodista Marcela Jesús como candidata a diputada nacional.La denominación Fuerza Patria no estará presente en Chubut y el peronismo tendrá dos listas. Una, la de Unidos Podemos, encabezada por el exintendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque; otra, la llamada La Fuerza del Trabajo Chubutense, que lidera el sindicalista de Comercio Alfredo "Negro" Beliz.En Entre Ríos, el sello Fuerza Patria quedó para la lista que encabezan el extitular de la Aduana Guillermo Michel (alineado con Sergio Massa) y el exvicegobernador Adán Bahl, una nómina que concentra el respaldo de los intendentes del peronismo entrerriano. Sin embargo, habrá una opción kirchnerista liderada por la actual diputada Carolina Gaillard, que se postula a senadora nacional en una lista denominada "Ahora 503".La diputada Cristina Benítez (La Cámpora) está al frente de Fuerza Patria en Misiones, donde además habrá otra opción encabezada por un dirigente peronista, el expresidente interino y exgobernador Ramón Puerta, que se postula desde el sello Activar, un partido fundado por su hijo.El peronismo de San Luis está dominado por el exgobernador Alberto Rodríguez Saá, quien está alejado del PJ nacional y armó una lista que no responde a Fuerza Patria. La encabeza Jorge "Gato" Fernández, que fue candidato a gobernador en 2023 y perdió ante Claudio Poggi, actual mandatario provincial. El sello que representa a Fuerza Patria en San Luis es "Fuerza Pueblo", lista liderada por el diputado provincial Daniel González Espíndola.Fuerza Patria estará en la boleta única de papel que se utilizará en Tierra del Fuego, con el jefe de Gabinete provincial, Agustín Tita, y la senadora Cristina Pérez al frente de las categorías diputado y senador. El menú peronista en la provincia incluirá también la nómina del Frente Grande (partido que lidera el intendente del distrito bonaerense de Ensenada, Mario Secco), encabezada por Rogelio Barón y Walter Ramírez, que cuenta con una referencia a Axel Kicillof: tiene en su porción de boleta las siglas "AXL", seguidas por una "F". El peronismo fueguino va a tener una tercera opción, la de Defendamos Tierra del Fuego, en la que milita el intendente de Río Grande, Martín Pérez, y tiene como principales candidatos a Gastón Díaz y Guillermo Loffler.En la provincia de Buenos Aires, el peronismo lleva a Jorge Taiana al frente de la boleta de Fuerza Patria. Habrá un desprendimiento peronista, el de Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, que se postula por fuera del PJ, con el sello Unión Federal.
Norma Yarrow aseguró que la presidenta "no tiene ganas de gobernar" y espera que 87 congresistas "estén con los peruanos"
El presidente Gustavo Petro se refirió en sus redes sociales a la participación de Bad Bunny en el Super Bowl y a posibles conciertos del artista en Colombia
Será este jueves a las 18 en el Complejo Penitenciario de Ezeiza. El acto estará a cargo de Javier Milei, la ministra Patricia Bullrich, el ministro Mariano Cúneo Libarona y el juez Mariano Borinsky, quien coordinó la Comisión encargada de elaborar la norma
El plan incluye tanto a los uniformados como a veteranos, retirados e incluso empleados civiles del sistema
La primera visita del rapero en solitario a Colombia impulsa operativos especiales de movilidad, actualización de infraestructura y medidas acústicas en el recinto, que espera miles de asistentes este sábado 27 de septiembre
Después de su paso por Estados Unidos, y en plena campaña electoral, el presidente Javier Milei presentará el lunes 6 de octubre su nuevo libro: "La construcción del milagro". Será, como él mismo lo adelantó, en el Movistar Arena, un espacio con capacidad para 14.000 personas en el que el hoy mandatario supo desandar durante el cierre de campaña rumbo a las presidenciales de 2023.El show se dará en medio de la campaña rumbo a las elecciones generales del 26 de octubre, en el que La Libertad Avanza (LLA) busca revertir la dura derrota en territorio bonaerense y cuando el Gobierno recuperó tranquilidad luego de semanas de incertidumbre económica. Para restablecer las expectativas en el gobierno fue clave el apoyo económico de Estados Unidos, tras la bilateral del mandatario con su par de ese país, Donald Trump, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent.En esta nueva oportunidad, Milei estará otra vez arriba del escenario, cantando. Según pudo saber LA NACION, de fuentes de Casa Rosada, Milei cantará distintos temas musicales, todos los cuales tendrán una "connotación política", "un mensaje", según detalló un funcionario libertario. Para el final del espectáculo se baraja la posibilidad de que suban todos los miembros del Gabinete y terminen cantando juntos la canción final.La entrada al espectáculo proselitista será libre y gratuita, y se espera que sea una suerte de revival del espectáculo que en mayo de 2024 el mandatario dio en el Luna Park, para la presentación de su anterior libro, "Capitalismo, Socialismo y la trampa neoclásica".En aquella oportunidad también fue un show, abierto al público, al que asistieron funcionarios y seguidores, que recogieron previamente sus entradas en Plaza Roma."Quien lea estas páginas encontrará fundamentos a cada una de las decisiones que el gobierno de Javier Milei ha tomado desde que asumió, en Argentina, el 10 de diciembre de 2023", explica la editorial Hojas del Sur, firma detrás del trabajo del mandatario. A lo largo de más de 500 páginas hay discursos y ensayos recopilados del mandatario y desde la editorial aseguran que los lectores "podrán adentrarse en la cocina de lo que Milei denomina milagro y lograr entender el marco teórico que sustenta la receta que considera que salvó al país de la que hubiese sido una crisis política, social y económica sin precedentes".El ajuste del PBI, la baja de la inflación y lo que definen como "el caso de estabilización más exitoso en la historia mundial", son partes del nuevo libro del mandatario. "Habitan las ideas de la libertad, defendidas por el propio Javier Milei en ensayos y discursos llenos de pasión, pero también de datos objetivos; tan necesarios ambos ingredientes para dar la batalla cultural y hacer a la Argentina grande de nuevo", dicen en la editorial. La reaparición de Milei en la campaña electoral es parte de la estrategia para intentar recuperar "la épica de la campaña 2023â?³, tal como contó LA NACION semanas atrás.
En este apartado, el Presidente despliega su visión sobre los efectos del socialismo en la región, relacionándolo con inflación, pobreza y pérdida de libertades individuales
El Presidente encabezará el evento en un estadio porteño, el 6 de octubre. La obra aborda las ideas que explican su acción política y su plan de gobierno
La líder del espacio encabezará el acto que dará inicio a la campaña de cara a los comicios legislativos. Estarán los candidatos que encabezan las listas, Hernán Reyes y Marcela Campagnoli
El Presidente está lejos de su mejor momento, pero la campaña no admite pausas y en consecuencia "saltará" en el Movistar Arena el lunes 6/10. Al evento lo anuncian como "de ingreso libre y gratuito". Leer más
La combinación de factores inesperados derivó en una situación que mantuvo en vilo a los fanáticos del intérprete
Matt Reeves también compartió que esta continuación promete entrar más profundo en la psique de Bruce Wayne
La combinación de factores inesperados derivó en una situación que mantuvo en vilo a los fanáticos del intérprete
Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte Macron, presentarán pruebas fotográficas y científicas ante un tribunal de Estados Unidos para probar que es mujer. Esta acción se enmarca en una demanda por difamación contra Candace Owens, una podcaster que afirmó que la primera dama nació varón. La demanda fue presentada en Delaware y busca una indemnización no especificada.¿Por qué Brigitte Macron presentará pruebas científicas de que es mujer?La demanda fue interpuesta en julio contra Candace Owens, una influencer con millones de seguidores en redes sociales como X y YouTube, acusada de difundir "mentiras verificablemente falsas y devastadoras" en su podcast. Las acusaciones incluyen que Brigitte Macron nació siendo varón, que ella y el presidente francés son parientes consanguíneos y que Macron fue elegido mandatario como parte de un programa de control mental operado por la CIA.La demanda, de 218 páginas, fue presentada ante el tribunal superior de Delaware y solicita un juicio con jurado y una indemnización no especificada.Evidencia científica contra la difamaciónEl abogado de la pareja, Tom Clare, informó a la BBC que se presentarán "testimonios periciales que contienen sustento científico" y añadió que, aunque existen fotos de la primera dama embarazada junto a sus hijos, las que se presentarán en el tribunal deben cumplir con ciertas reglas y estándares. "Es increíblemente perturbador pensar que uno tiene que ir y someterse a este tipo de pruebas", dijo el abogado. "Si las molestias que ella [Brigitte Macron] va a asumir son el costo que tiene el dejar las cosas claras y detener esto, ella está 100% dispuesta a hacerlo", agregó. Los Macron están dispuestos a demostrar "enteramente, de forma general y específica, que las afirmaciones de Owens son falsas". La reacción de los Macron ante las difamacionesEn un comunicado emitido a fines de julio, los Macron afirmaron que interpusieron la demanda después de que Owens ignorara las solicitudes de retractación. "La campaña de difamación de Owens fue claramente diseñada para acosarnos y causarnos dolor a nosotros y a nuestras familias, y para obtener atención y notoriedad", declararon."Le dimos todas las oportunidades para que se retractara de estas acusaciones, pero se negó. Esperamos sinceramente que esta demanda aclare las cosas y ponga fin a esta campaña de difamación de una vez por todas", dice el comunicado.En agosto, Emmanuel Macron declaró a la revista francesa Paris Match: "Esto es sobre defender mi honor. Porque no tiene sentido. Es alguien que sabe que lo que está diciendo es falso y al hacerlo está causando un daño, todo por estar al servicio de una ideología y tener probadas conexiones con los líderes de extrema derecha".¿Quién es Candace Owens?Owens es una comentarista política de derecha norteamericana cuyo canal de YouTube cuenta con unos 4,5 millones de suscriptores. En 2024, se le denegó una visa de Nueva Zelanda y Australia, alegando comentarios en los que negaba la experimentación médica nazi con judíos en campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.En cuanto a las declaraciones de la influencer, en un video de YouTube, Owens calificó la demanda como una "estrategia de relaciones públicas obvia y desesperada" y afirmó que la primera dama es "un hombre muy bobo". Los abogados de Owens pidieron que se desestime el caso, según BBC.La historia de Emmanuel y Brigitte MacronLos Macron se conocieron en el colegio donde él estudiaba y ella, 24 años mayor, era profesora, en ese entonces Brigitte Auzière, casada y madre de tres hijos. Después de su divorcio, Brigitte se casó con Emmanuel Macron en 2007, diez años antes de que él llegara al poder.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Es en el marco de la demanda contra una influencer estadounidense que difundió la teoría de que primera dama de Francia es en verdad un hombre. El mandatario francés y su mujer denuncian una "campaña de humillación global".
El mandatario ha sido un fuerte opositor a la tauromaquia. En su celebración del evento cultural afirmó que el uso anterior de esta plaza era "incultura"
La periodista se refirió a el impacto político y económico de la cadena nacional en la que el Presidente presentará el proyecto de presupuesto sin compañía ministerial. Leer más
El mensaje del Presidente será transmitido a partir de las 21:00. El discurso, de unos 20 minutos, fue elaborado durante el fin de semana junto al asesor Santiago Caputo
Por cadena nacional, Javier Milei presentará el Presupuesto 2026. El Presidente grabará por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21. Adelantan que hará una enfática defensa del modelo de equilibrio fiscal y ajuste en el gasto público. Además, hará un repaso de lo que considera como los logros de su gestión, como la baja de la inflación y la reducción del gasto.La Ciudad avanza en la renovación integral de la autopista Dellepiane. El Ministerio de Movilidad Urbana porteño anunció el cierre del ingreso y salida de Cafayate sentido al centro, en el barrio de Villa Lugano, a partir de este lunes. Aconsejan, como alternativa, usar el ingreso y egreso posterior más cercano, en la avenida Larrazábal, a 450 metros. A la vez informaron que este acceso ahora cerrado no se volverá a abrir, ya que los trabajos cambiarán la configuración vial de la autopista.En menos de dos años, las Fuerzas Armadas perdieron 18.659 militares, que pidieron la baja desmotivados por el retraso salarial y la falta de estímulos profesionales. Así surge del informe que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó en la Cámara de Diputados y de las interpretaciones que se hacen puertas adentro de los cuarteles. La mayor reducción se dio en las filas del Ejército y, especialmente, entre los uniformados que conforman la tropa voluntaria.El gobernador de Utah, Spencer Cox, proporcionó este domingo nueva información sobre los antecedentes y las inclinaciones políticas del joven de 22 años acusado de matar al conservador estadounidense Charlie Kirk, al revelar que el sospechoso tenía lo que llamó una ideología izquierdista y también había estado en una relación romántica con una pareja que estaba en proceso de transición de hombre a mujer.En tenis, Argentina selló la serie ante Países Bajos y avanza en la Copa Davis. El equipo nacional definió la serie ante Países Bajos, de visitante en Groningen, por 3-1. El triunfo en dobles de Horacio Zeballos y Andrés Molteni sentenció el desafío. En el cuarto punto reglamentario Francisco Comesaña debutó en la competencia y cayó 6-4 y 6-3 ante Jesper de Jong. Así, la Argentina se aseguró un lugar en el Final 8 (cuartos de final), que se jugará del 18 al 23 de noviembre, en Bolonia.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
En medio de la incertidumbre económica y la presión opositora, el Presidente grabará esta tarde un mensaje desde la Casa Rosada para anunciar el nuevo plan fiscal, con énfasis en la disciplina presupuestaria y el reconocimiento al esfuerzo social
El Distrito busca dar una solución estructural y combatir las críticas sobre manejo y liderazgo en la gestión de residuos en la capital
Luego de dos años de gestión con el Presupuesto 2023, el Ejecutivo dará a conocer el plan que espera ser aprobado por el Congreso para 2026
Una enfática defensa del modelo de equilibrio fiscal y ajuste en el gasto público que, contra viento y marea, piensa sostener durante el año que se avecina. Sin detalles a la vista, así resumieron desde la Casa Rosada la idea general que el presidente Javier Milei expondrá vía cadena nacional su presentación del presupuesto 2026, que verá la luz en la noche de este lunes. Lo hará en un momento de extrema tensión, todavía bajo los efectos de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y con mercados agitados a la espera de anuncios para la economía.En principio, cerca del Presidente dejaron en claro que en su exposición, que comenzará a grabar en la Casa Rosada alrededor de las 18 y se emitirá tres horas después, Milei hará un repaso de no más de media hora de lo que considera como los logros de su gestión, como la baja de la inflación y la reducción del gasto. También repasará, en el texto que pulió durante el fin de semana con el asesor Santiago Caputo, los datos duros que conforman el núcleo de la previsión de ingresos y gastos para el año próximo. Según publicó LA NACION, en el programa de facilidades extendidas acordado con el FMI se proyecta un crecimiento económico del 4,5% en 2026 y una inflación que oscile entre el 7% y 12% anual, según el documento firmado después de la primera revisión del organismo internacional, en agosto. Según el mismo documento, Milei prevé dejar como está la asistencia social (3,2 por ciento del producto), subir levemente el gasto en pensiones (de 6,7 por ciento a 6,8 por ciento), y sostener en niveles muy bajos la obra pública nacional, uno de los reclamos más fuertes de los gobernadores, a quienes el Gobierno intenta acercarse mediante la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior. La puesta en escena será diametralmente opuesta a la de un año atrás, cuando Milei llegó al Congreso junto a sus ministros para presentar el Presupuesto en horario central para captar mayores niveles de audiencia. Ingresó entonces al recinto de la Cámara de Diputados junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, poco antes de que las diferencias entre ambos hicieran naufragar el vínculo. Meses después de presentado, y como consecuencia de la falta de acuerdo con la oposición, el Presupuesto quedó sin sanción, y el Gobierno debió reorganizar partidas para seguir con la administración del Estado. Este año, los gobernadores ya advierten que no tolerarán un año más sin Presupuesto, y prevén emplazar al presidente de la comisión de Presupuesto, José Luis Espert, para que presente un cronograma de trabajo en esa comisión, a fin de acelerar su tratamiento.Las mesas políticasNo sólo la economía ocupará el lunes la agenda presidencial. A las 9.30, Milei convocó a una reunión de la mesa política nacional, reflotada luego de la dura derrota del domingo pasado en las elecciones legislativas bonaerenses. Con la presencia de Santiago Caputo y Karina Milei, más la inclusión del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, la reunión volverá a ser reflejo de las internas que sacuden al Gobierno, centradas en la estrategia de cara a las cruciales elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. La jornada continuará a las 11.30, cuando el Presidente le tome juramente a Catalán como nuevo integrante del gabinete. Acto seguido, se reunirá en Balcarce 50 la mesa política bonaerense, en la que, con nuevos actores como los macristas Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro se plantearán las estrategias a seguir para revertir la derrota en el principal distrito del país en los comicios de octubre. Este domingo, en un intervalo de las idas y vueltas por el Presupuesto, Milei apareció vía videollamada en el encuentro Viva Europa 25, organizada por el partido Vox en Madrid, una cita a la que el Presidente había prometido asistir de modo presencial, y que canceló luego de la derrota bonaerense. "Si nos atacan es porque estamos haciendo lo correcto y estamos cerca de lograr vencerlos en los planos políticos, sociales, culturales y económicos. Los invito a no bajar los brazos, a seguir adelante; que con Santiago Abascal y Vox podrán poner de pie a España como lo estamos haciendo nosotros en Argentina", dijo el Presidente, luego de reivindicar al dirigente conservador norteamericano Charlie Kirk, cercano al presidente Donald Trump, asesinado días atrás mientas daba un discurso en Utah.
El cantautor ecuatoriano aterriza en la capital de Colombia para sorprender a los fans con la tecnología y la nostalgia que unió para revivir la voz de Julio Jaramillo en un espectáculo sin precedentes
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía emitió una alerta naranja en 15 regiones del territorio nacional, incluyendo Lima
Nuevas estrategias orientadas al crecimiento exportador, herramientas legales para inversiones internacionales y socios globales integran la propuesta argentina para desarrollar Vaca Muerta ante figuras clave del negocio energético mundial
La delegación del Ejército de Liberación Nacional anunciará una iniciativa para destrabar las negociaciones suspendidas desde enero, en medio de una crisis humanitaria y presión por la persistencia del conflicto armado
Un juez de primera instancia ordenó que se permita la participación de Unidad Popular a pesar de que afecta el calendario electoral. Presidente del JNE espera que el Tribunal Constitucional determine "las reglas claras"
En 2022, Ricardo Arjona llenó en ocho oportunidades el Movistar Arena. A finales de 2023, dos veces el estadio de Vélez Sarsfield, en lo que fue el cierre de su tour Blanco y Negro, que llevó a más de 2 millones de personas a verlo en vivo alrededor del mundo. Bien, ahora, la leyenda de Ricardo Arjona continúa. El 1 y 2 de Mayo de 2026, el cantautor ofrecerá a su público una puesta en escena que no solo será un concierto musical, sino que promete ser una experiencia para los sentidos en la cual repasará sus grandes éxitos y sus nuevas composiciones.Su regreso al país será como parte de su nuevo tour, Lo que el Seco no dijo. El anuncio llega en medio de un momento histórico para el cantautor guatemalteco. Viene de agotar en tiempo récord las entradas para sus dos presentaciones consecutivas en el legendario Madison Square Garden de Nueva York. "Llegué a la oficina y me recibieron con la noticia de que el Madison se vendió en cuestión de horas -escribió el propio Arjona en sus redes sociales-. Parece que nos estuviéramos inventando todo esto. No hago más que agradecer. Estoy nervioso y todo".Con nervios o sin ellos, luego llenó las cuatro veces que subió al escenario del Kaseya Center, de Miami, y los 23 conciertos con localidades agotadas en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias, de Guatemala. Este tour forma parte de su nuevo proyecto discográfico titulado Seco que, según ha confesado el cantautor, es uno de los mejores trabajos que ha hecho. Quien alguna vez fue maestro de escuela como su padre y quien jugó al básquet hasta llegar al seleccionado nacional nunca abandonó su pasión por la música. Su primer disco internacional fue Animal nocturno. En 1994, hace ya 31 años, publicó su quinto disco de estudio. Tenía 32 años y sostenía aún esa fascinación por las mujeres más grandes. Por eso escribió "Señora, no le quite años a su vida, póngale vida a los años, que es mejor". También se puso en la piel de un taxista que "quería seducir a la vida". Esa historia de un ganador-perdedor que, por aquellos años, captaba más y más voluntades femeninas para la audiencia de Arjona. Aquel disco, Historias, hizo que la carrera de Arjona diera un salto, formara parte de su propia historia. Ese álbum incluye a temas como "Señora de las cuatro décadas", "Historia de taxi", "Te conozco" y "Realmente no estoy tan solo". Cuatro canciones con las que hizo crecer su fama. Desde ese momento, Ricardo Arjona ha vendido más de 80 millones de discos. Durante su última gira convocó a más de 2 millones de personas en Latinoamérica y Europa. Y a lo largo de su extensa trayectoria se presentó en los lugares más emblemáticos del mundo. Pero también en sus larga carrera hubo momento de incertidumbre. Dos años atrás había anunciado su retiro debido a una enfermedad en la espalda que lo tenía a maltraer. Aquella vez sostuvo que no sabía si ese retiro iba a ser temporal o definitivo. Indicó que tenía que encontrar un "gran motivo para volverse a subir a un escenario". Pero en octubre del año pasado, luego de dos operaciones, volvió con un nuevo disco que llamó Seco, tal el apodo con el que lo llaman sus cercanos desde su niñez. "Para los que me conocen, siempre fui Ricardo, fui Arjona o Ricardo Arjona. Para los que me quieren, siempre fui el Seco", señaló el músico en el comunicado de prensa difundido para el momento de su lanzamiento.Queda claro que todo aquello es parte del pasado. Su presente así lo indica. "Tuve siempre la maravillosa suerte de que nada de lo que me tocó fue fácil, nada. Siempre el camino fue cuesta arriba. Hoy, agradezco lo difícil y divertido que fue. Madurar a golpes siempre fue mejor que sentirte especial sin haber hecho nada especial. El autor, sufrido y encantado, no le quedaba más que escribir canciones. Así llegué de a poco a las grandes cosas", escribió en su cuenta de Instagram en agosto.En vistas a sus dos presentaciones de mayo del año próximo, los tickets estarán disponibles únicamente a través de la página de Movistar Arena. La preventa exclusiva para clientes del Santander Select Amex comenzará mañana, martes 2, a las 10 de la mañana por 48 horas o, dependerá de la demanda, hasta agotar stock. Una vez finalizada esta instancia comenzará la preventa para todos los medios de pago. Será su vuelta a Buenos Aires, una ciudad a la que el mismo dice que le debe mucho, "por algo que no tiene que ver con los conciertos y con la cantidad de público que me ha ido a ver, sino con lo que logró conmigo hace muchos años cuando yo empezaba a escribir", confesó en 2012 cuando recibió uno de los tantos homenajes por haber colmado nada menos que en 34 ocasiones el Luna Park.Su próximo reencuentro con su público argentino será en el Movistar Arena de Villa Crespo, lugar que Arjona ya conoce.
Entre altares, música y danza, esta popular tradición, llena de misticismo, representa la venida de las almas de los difuntos
El actual titular del Organismo Internacional de la Energía Atómica, tiene una larga trayectoria en su carrera diplomática y busca ser el sucesor de António Guterres.
El jefe de Gabinete expondrá ante la Cámara baja, mientras crecen las controversias por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad y la crisis por las muertes vinculadas al fentanilo adulterado El jefe de Gabinete expondrá ante la Cámara baja, mientras crecen las controversias por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad y la crisis por las muertes vinculadas al fentanilo adulterado
El director y guionista de DC Studios ofrece detalles sobre la evolución de "Superman" en su universo. La película se aleja de una secuela típica y explora facetas menos conocidas del personaje.
El documento incluirá la iniciativa de Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos y los Criterios Generales de Política Económica
Mientras que la velada en el Colón estará dedicada a la ópera, lo lírico y lo clásico en un entorno íntimo e histórico, el concierto en el Hipódromo propone una celebración masiva de sus grandes éxitos. Leer más
El mandatario encabezará un acto en Junín el martes, junto a los referentes políticos que eligió para competir en las elecciones de octubre. El detrás de escena de la disputa electoral en la Cuarta Sección
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confirma que el Ejecutivo impulsará unas cuentas estatales enfocadas en favorecer el bienestar colectivo, diferenciando su enfoque social frente a la postura del Partido Popular, que prioriza intereses minoritarios
Metalfor mostrará la F7040N LX, que se caracteriza por su mayor capacidad de carga, nuevo ancho de labor y cortes automáticos.Además, dará alternativas de financiamiento para máquinas nuevas y usadas.El evento reunirá a más de 120 especialistas nacionales e internacionales en Rosario.
Durante las semanas previas, los fans de la cantante mostraron preocupación, debido a que la presentación de la barranquillera no figuraba en el itinerario de 'Las mujeres ya no lloran World Tour'
El presidente Javier Milei encabezará un acto en La Plata junto a los ocho candidatos que encabezan las listas de La Libertad Avanza en cada sección electoral bonaerense. La actividad busca reforzar la presencia del mandatario y su equipo en la provincia de Buenos Aires. Leer más
El tenor italiano, nacido en la Toscana, actuará por primera vez en el Colón.Con más de 30 años de trayectoria, vendió más de 90 millones de discos.
Cancillería y Ministerio de Defensa rechazan la versión de que el ingreso fue "involuntario" y anuncian acciones formales.
La serie de Disney+ bajo la dirección de Noah Hawley promete innovar en el género de ciencia ficción y horror. Los icónicos xenomorfos enfrentarán una feroz competencia por mantener el trono del miedo.
Limp Bizkit regresa a la Argentina en el marco del Loserville Tour. La banda de nu metal y rap metal se presentará en el Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires el 16 de diciembre de este año. Según se adelantó, la gira también incluye a invitados especiales como: YUNGBLUD, 311, Ecca Vandal, Slay Squad y Riff Raf. Cómo y dónde comprar las entradas para ver el show de Limp Bizkit en la Argentina La banda liderada por Fred Durst inició el tour en 2024 y ya recorrió diferentes ciudades de los Estados Unidos y Europa. Ahora desembarcará en América Latina antes de finalizar el 2025, con el propósito de ofrecer un espectáculo enérgico y con temas en honor a Nirvana y Rage Against the Machine, además de recordar sus éxitos propios. Los tickets para comprar las entradas se ofrecen en EntradaUno.com. El beneficio de preventa lo tiene Santander Visa Amex el 6 de agosto a partir de las 13 h. La venta en general se habilitará el 8 de agosto a las 13 h.Quiénes son los invitados al Loserville Tour de Limp BizkitEntre los anfitriones destacados que compartirán escenario con la banda de nu metal estadounidense, se encuentra Ecca Vandal, la representante del rock alternativo y una voz femenina con ascenso dentro del género. También estará presente Slay Squad, un grupo californiano famoso por incursionar en diferentes variantes y sonidos, reconocidos por posicionarse en el ghetto metal.
Álvaro Uribe Vélez fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, motivo por el cual la jueza Sandra Liliana Heredia ordenó la prisión domiciliaria
La administración bonaerense adelantó que mañana hará un nuevo reclamo para que le restituyan fondos atrasados. Según su informe, hay deudas directas, saldos de obras públicas comprometidas y pasivos estimados por discontinuidad o retrasos en programas nacionales
Por primera vez, dos referentes del metal ocultista y extremo compartirán escenario en Colombia, generando gran expectativa entre fanáticos por la presencia de Onielar y Jinx Dawson en el tour The Magickal Ritual Chaos
El 1 de noviembre, Abel Pintos se presentará en el Hipódromo de La Plata en el marco del ciclo Noches Capitales, que ya convocó a otros artistas nacionales. La ciudad de las diagonales será el epicentro de un espectáculo bajo las estrellas que promete ser único. Enterate cómo conseguir las entradas a tiempo. Cómo sacar las entradas para ver a Abel Pintos en el Hipódromo de La PlataEl cantante bahiense presentará "Gracias a la vida", su nuevo EP o Reproducción Extendida, con temas que lo marcaron desde sus inicios hasta la actualidad. Las entradas estarán disponibles a partir del 4 de agosto a las 12 hs. Los interesados en asistir al espectáculo deberán adquirirlas mediante el sitio web de Livepass.A qué hora canta Abel Pintos en el Hipódromo de La Plata y cuánto cuestan las entradasDesde el sitio oficial de LivePass se informó que el valor de la entrada general es de $80.000 y de $20.000 el estacionamiento. Ambos precios son sin cargo de servicios. El concierto de Pintos está programado para a las 21.00 horas. Las puertas del Hipódromo se abrirán a las 19.00 horas.Qué repertorio presentará Abel Pintos en el Hipódromo de La Plata En la serie de interpretaciones que planea llevar a cabo en la capital bonaerense, el cantante incluirá diversos éxitos de la música latinoamericana que lo guiaron a lo largo de su trayectoria, como: "Eres", de Café Tacvba; "Creo en ti", de Reik; "No", de Shakira, y "Gracias a la vida", de Violeta Parra, entre otras. Qué artistas tocarán en Noches CapitalesAdemás de Abel Pintos, ya se confirmaron las otras fechas y artistas. Entre ellos, destacan: Los fabulosos Cadillacs, el 13 de septiembre; Los auténticos decadentes, el 10 de octubre; y Miranda!, el 29 de noviembre.
El show será el 22 de agosto, donde interpretará temas propios como Angel, parte de su primer disco y leit motiv de la serie vertical Bont Vivant. Además hará sus clásicos covers de temas de los '80. Leer más
En conversación con Infobae Perú, el codirector de Ediciones Achawata, César Coca, lamentó la presunta censura desde la Cámara Peruana del Libro
En junio de 2025, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó información sobre el atentado perpetrado contra el precandidato y la seguridad con la que contaba
La cantautora española de ascendencia británica traerá sus temas pop luego de generar una gran expectativa por esta visita. Anticipa el show en esta entrevista exclusiva. Leer más
El abogado Jaime Granados aseguró que este recurso será presentado ante el Tribunal Superior de Bogotá, una vez se conozca la sentencia el 1 de agosto
El análisis recopilará datos de colectivos y autoridades, resaltando la necesidad de estrategias permanentes para salvaguardar a civiles y familiares de víctimas
Salud tomó medidas para encontrar a los médicos culpables de la supuesta compra de preguntas. Sostienen que el gobierno porteño tenía a cargo la organización del proceso de examinación en Parque Roca
El nuevo proyecto de Pablo Rivero es el lanzamiento de su primer libro "Amado por existir". No es de autoayuda ni coaching, sí del cómo funciona su mundo gastronómico. Leer más
La actriz peruana vuelve al escenario con una propuesta íntima y transformadora que conecta el arte con la sanación emocional.
En sus versiones libres de canciones de Gabo Ferro, la artista plantea la necesidad de un ritual y no de un tributo.
A través de su cuenta en X, el exsenador dijo que el evento se llevará a cabo el martes 22 de julio y que lo transmitirá por sus redes sociales
Fuerza Patria tiene hasta las 14 para llevar toda la documentación a la Junta Electoral, aunque siguen las diferencias internas en varios municipios. En La Libertad Avanza también asoma una tensión contenida
El exmandatario afirmó en su cuenta en X que interpondrá la acusación el lunes 21 de julio de 2025
El espectáculo les permite a los chicos entrar en el mundo de la ópera de la mano del humor y la fantasía.
El presidente del Congreso anunció su voto negativo a la propuesta fiscal que busca recaudar 26 billones de pesos, advirtiendo sobre el impacto en trabajadores y empresas tras recientes reformas
El Gobierno capitalino asegura que la presentación de estas acciones responde a la demanda social de garantizar el derecho a una ciudad habitable
Óscar Villamizar, representante a la Cámara por Santander, expresó que su iniciativa retomará la competencia del Consejo de Estado para estudiar las acciones contra el mandatario colombiano
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, adelantó este lunes que el estado provincial se presentará ante la corte de Apelaciones de Nueva York con el fin de solicitar el levantamiento del embargo dispuesto por la jueza estadounidense Loretta Preska sobre las acciones de YPF distribuidas a las jurisdicciones productoras de hidrocarburos."Vamos a plantarnos y defender hasta las últimas consecuencias lo que es patrimonio de nuestra provincia", advirtió el mandatario. En un mensaje difundido junto al vicegobernador Gustavo Menna y la diputada nacional Ana Clara Romero, el mandatario aclaró: "Vamos a defender lo nuestro tanto de la demagogia kirchnerista como del atropello de un fallo de una jueza estadounidense que, por ignorancia, no contempla que las provincias petroleras somos accionistas de YPF".El gobernador se refirió al fallo de la jueza estadounidense que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado, Torres aseguró: "Nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada".La presentación se produce en medio del retiro de YPF de Chubut, en el marco del Plan Andes y la decisión de YPF de abandonar los yacimientos maduros. En esta provincia, las áreas quedaron en manos de Pecom, mientras se evalúa quién se quedará con el yacimiento Manantiales Behr del que YPF se desprenderá antes de fin de año.El retiro de YPF provocó un sacudón en Chubut, en cuyo territorio -Comodoro Rivadavia- se descubrió el petróleo en 1907. Sumado a la baja del precio del petróleo, esta provincia sufre por la caída de los ingresos por regalías con índices comparables a los de la crisis que generó la última pandemia. La retracción productiva, combinada con la baja de precios, impactó de lleno en los ingresos, con una baja de más de US$25 millones en los primeros cinco meses del año. En el municipio de Comodoro, la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos por ese ítem alcanzan un 35%.La producción petrolera de Chubut cayó por debajo del nivel registrado en la pandemia. En los primeros seis meses de 2025 se extrajo un 3,1% menos que en igual período del año pasado y un 16% menos que en 2019, cuando la provincia todavía lideraba el mapa petrolero nacional. De acuerdo con los datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación, actualizados hasta el quinto mes de 2025, entre enero y mayo se produjeron en Chubut poco más de 3 millones de metros cúbicos de crudo, frente a los 3,2 millones del mismo tramo del año pasado.Sentencia y reclamoHoy se conoció que Justicia de EE.UU. volvió a fallar en contra de la Argentina al rechazar el pedido de suspender la orden que obliga al Estado argentino a transferir el 51% de las acciones de YPF a los fondos beneficiarios que demandaron al país. Ahora, el Estado argentino tiene un plazo de tres días más antes de entrar en desacato si no cumple con el fallo o consigue un acuerdo previo. El país ya apeló esta decisión al tribunal superior de la Corte de Apelaciones, pero no hay certezas de que se expida antes de las próximas 72 horas.El gobernador se refirió al fallo de la jueza Preska, del Tribunal del Segundo Distrito de Nueva York, que ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos Burford y Eton Park, en cumplimiento de la sentencia por la expropiación de la petrolera en 2012. Recordó que, de ese porcentaje, "el 51% era para el Estado nacional y el 49% para las provincias petroleras nucleadas en la Ofephi (Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos) de acuerdo a una distribución hecha sobre pautas de producción", y aclaró que "en el juicio que se tramita en Nueva York el demandado es el Estado argentino y se puede embargar lo que es propiedad del demandado, pero no más. El resto de las acciones son de las provincias petroleras, entre ellas Chubut".Torres reveló al respecto que, "al tener participación accionaria en YPF, nos vamos a presentar y solicitar que se levante el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada". Cuestionó la "desprolijidad" de las anteriores gestiones provinciales que "nunca mandaron a protocolizar ni hicieron aprobar por ley" el acuerdo suscripto en 2012 con el Gobierno que establecía la transferencia del 49% de las acciones a los Estados productores de hidrocarburos en función de los niveles de producción en cada territorio. "Ese acuerdo nunca fue mandado a la legislatura para ser aprobado", expresó.
El jugador de la Selección Argentina arribó al país en las últimas horas y fue directo a una clínica porteña para realizar la revisión médica. Luego firmará contrato con Boca. En tanto, el club ya anunció cuando será su presentación oficial en la Bombonera.
El gremio de los trabajadores del INTA hará tomas simbólicas de edificios y presentará amparos judiciales para intentar frenar el decreto de reforma del organismo impulsada por el gobierno de Javier Milei. También buscará el apoyo de gobernadores para que senadores y diputados rechacen el decreto en el Congreso.Así lo anticipó Mario Romero, secretario general de la Asociación del Personal del INTA, en declaraciones radiales. "Vamos a trazar bien la estrategia de presentar amparos y cuántos", dijo en Led FM. Las tomas de edificios aclaró que serán simbólicas.Vale recordar que el Gobierno cambiará la composición del Consejo Directivo, que pasará a ser un Consejo Técnico. Perderá la autarquía y todo su manejo financiero se definirá en el ámbito de la Secretaría de Agricultura y el Ministerio de Economía. Las universidades y Aacrea, una entidad técnica del agro, perderán su silla en el organismo. El INTA ya no podrá crear estaciones experimentales por sí, sino que dependerá de las decisiones de Economía. Su presidente pasará a tener mayor poder y con rango de secretario de Estado. El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA"Esto que hicieron es la destrucción del INTA; vamos a ser un INTA muy chiquito, quieren un organismo de ciencia comprando los paquetes tecnológicos afuera", dijo. Según el gremialista, con este decreto habrá "un INTA unitario, con una mirada particular de la pampa húmeda y de espaldas a las economías regionales".De acuerdo con Romero, con las reformas "dejarían 300 unidades de extensión cerradas, venderán campos experimentales y 1500 empleados (quedarán)en disponibilidad"."Esperemos poder frenarlo en la Cámara de Diputados y el Senado, si no con la Justicia", apuntó el secretario general de APINTA. Romero también cuestionó a la Mesa de Enlace y dijo que no actúa "como en otras épocas". Dijo: "Le aumentan las retenciones y no dice nada". Por otra parte, Julieta Boedo, delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), dijo a LA NACION: "Este decreto es lo que necesitaban definitivamente para implementar este plan sistemático de llevarse todo puesto. Con el verso de la casta se quedan con todas las cajas de todos los organismos, sobre todo de los de ciencia y técnica que figuran hoy en este decreto". Agregó: "Se está llevando la autarquía del INTA que está por ley establecida hace 70 años, se llevan puesto su funcionamiento, el patrimonio, y sobre todo las cosas le dan vía libre al destino de miles de trabajadores y trabajadoras, que ahora van a estar a merced en lo que disponga el Ministerio de Desregulación". Según remarcó, el INTA lleva 70 años de existencia "atravesando gobiernos de turno, que gracias a su estructura y la gobernanza público-privada se sostuvo todos estos años y ahora dejan en manos de una sola persona bajo la figura del presidente del INTA". Vale recordar que, en un comunicado, ayer el Gobierno puso al INTA entre los organismos "ineficientes" que debían ser transformados. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne"La dotación del INTA supera los 6000 agentes y tiene un presupuesto anual aproximado de $229.000 millones. El INTA, una de las entidades más emblemáticas del país, se desvió durante los últimos años de su propósito original, siendo utilizado como herramienta de militancia política y con un enfoque guiado por los lineamientos de la Agenda 2030 y alejado de las necesidades reales del progreso del sector agroindustrial", apuntó.El gobierno nacional expresó: "Los altos niveles de ineficiencia detectados y la mala administración de los recursos públicos, hacen necesario repensar sus funciones y su organización para adecuarlas a los nuevos desafíos tanto nacionales como internacionales".
La empresa anotará su plan para construir un parque solar de 1.000 MW en Jáchal, San Juan. La energía abastecerá a industrias y se conectará al sistema nacional
El vocalista de Panteón Rococó se ausentará del evento musical debido a su proceso de recuperación, según informó la organización, que prioriza el bienestar del artista y ya busca un reemplazo para el cartel
El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, informó que se están diseñando nuevas propuestas para mejorar el servicio de atención y la venta física de boletos al santuario
Cristian Ritondo, presidente de partido en la provincia de Buenos Aires, señaló que no se cumplió el reglamento interno en la votación que desempató la vicegobernadora Verónica Magario. La Libertad Avanza también reclamó que el proyecto impulsado por el oficialismo se trate de nuevo
Lo confirmó el gobernador, tras la presentación de la alianza Vamos Corrientes. Los nombres que maneja el oficialismo. Leer más
La cantante de reggaeton se presentará en el Centro de Convenciones Scencia de la Molina. Aquí te contamos todos los detalles.
El artista, considerado uno de los referentes del rap mundial, debutará en la capital colombiana como parte de su 'Grand National Tour'
Durante una audiencia en la corte federal de Brooklyn, se confirmó que la Fiscalía estadounidense aún contempla la pena capital contra el fundador del Cártel de Guadalajara; seis agentes de la DEA estuvieron presentes
El presidente del Gobierno y líder del PSOE reitera sentirse "avergonzado" por el caso de corrupción que afecta a su partido, en alusión al 'caso Koldo', y defiende haber "actuado con contundencia"
El barranquillero al parecer cuenta con una gran fanaticada en la capital del país, agotando tres fechas consecutivas en el escenario multipropósito
Indra Sistemas notifica un ERE que implicará la salida de 210 teleoperadores en Sevilla; UGT denuncia la inaplicación del convenio colectivo y exige subrogación de la plantilla afectada
El mandatario aterrizó el sábado por la noche en Buenos Aires, tras una intensa gira internacional.El martes anunciaría un nuevo programa para una "PFA moderna".
El acto se realizará este martes en Palermo con la presencia de Milei, Patricia Bullrich y la cúpula de la PFA. Se anunciará una reforma estructural por DNU, con nuevos mecanismos de control, cambios en los ascensos y especialización en delitos complejos como el narcotráfico y la trata. Leer más
Cristina Kirchner confirmó que acatará la orden judicial y se presentará en los tribunales de Comodoro Py. La expresidente argumenta razones de seguridad personal y critica al máximo tribunal, al que califica de "triunvirato títere".¿Cuándo se presentará Cristina Kirchner en Comodoro Py?Tras la ratificación de su condena por corrupción en la causa Vialidad por parte de la Corte Suprema de Justicia, la expresidenta Cristina Kirchner anunció que se presentará en Comodoro Py el próximo miércoles 18 de junio. La confirmación llegó a través de un descargo publicado este viernes, donde también expuso los motivos por los que solicitó la prisión domiciliaria.¿Por qué Cristina Kirchner pide prisión domiciliaria?La defensa de Cristina Kirchner, liderada por el abogado Carlos Beraldi, solicitó que la expresidenta cumpla la condena en su domicilio del barrio de Monserrat, en la Ciudad de Buenos Aires. Según argumenta, esta solicitud no se basa en un privilegio, sino en "estrictas razones de seguridad personal".¿Qué dijo Cristina Kirchner sobre la Corte Suprema?En su descargo, Cristina Kirchner lanzó duras críticas contra la Corte Suprema de Justicia, a la que calificó de "triunvirato títere" que cumple órdenes del "poder económico" para proscribirla políticamente. La expresidenta acusó al máximo tribunal de ponerle un "cepo al voto popular" al ratificar su condena.El martes, cuando el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral Nro. 2 solicitud de detenciónâ?¦— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 13, 2025¿Cuál es la situación judicial de Cristina Kirchner en la causa Vialidad?La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Kirchner por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. La causa Vialidad investigó el direccionamiento de 51 licitaciones de obras públicas en la provincia de Santa Cruz en favor de Lázaro Báez, también condenado en el caso.El Tribunal Oral Federal N° 2, integrado por los jueces Andrés Basso, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, determinó que Cristina Kirchner debía presentarse para quedar detenida dentro de los cinco días hábiles posteriores a la notificación de la sentencia.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.