El barranquillero al parecer cuenta con una gran fanaticada en la capital del país, agotando tres fechas consecutivas en el escenario multipropósito
Indra Sistemas notifica un ERE que implicará la salida de 210 teleoperadores en Sevilla; UGT denuncia la inaplicación del convenio colectivo y exige subrogación de la plantilla afectada
El mandatario aterrizó el sábado por la noche en Buenos Aires, tras una intensa gira internacional.El martes anunciaría un nuevo programa para una "PFA moderna".
El acto se realizará este martes en Palermo con la presencia de Milei, Patricia Bullrich y la cúpula de la PFA. Se anunciará una reforma estructural por DNU, con nuevos mecanismos de control, cambios en los ascensos y especialización en delitos complejos como el narcotráfico y la trata. Leer más
Cristina Kirchner confirmó que acatará la orden judicial y se presentará en los tribunales de Comodoro Py. La expresidente argumenta razones de seguridad personal y critica al máximo tribunal, al que califica de "triunvirato títere".¿Cuándo se presentará Cristina Kirchner en Comodoro Py?Tras la ratificación de su condena por corrupción en la causa Vialidad por parte de la Corte Suprema de Justicia, la expresidenta Cristina Kirchner anunció que se presentará en Comodoro Py el próximo miércoles 18 de junio. La confirmación llegó a través de un descargo publicado este viernes, donde también expuso los motivos por los que solicitó la prisión domiciliaria.¿Por qué Cristina Kirchner pide prisión domiciliaria?La defensa de Cristina Kirchner, liderada por el abogado Carlos Beraldi, solicitó que la expresidenta cumpla la condena en su domicilio del barrio de Monserrat, en la Ciudad de Buenos Aires. Según argumenta, esta solicitud no se basa en un privilegio, sino en "estrictas razones de seguridad personal".¿Qué dijo Cristina Kirchner sobre la Corte Suprema?En su descargo, Cristina Kirchner lanzó duras críticas contra la Corte Suprema de Justicia, a la que calificó de "triunvirato títere" que cumple órdenes del "poder económico" para proscribirla políticamente. La expresidenta acusó al máximo tribunal de ponerle un "cepo al voto popular" al ratificar su condena.El martes, cuando el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral Nro. 2 solicitud de detenciónâ?¦— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 13, 2025¿Cuál es la situación judicial de Cristina Kirchner en la causa Vialidad?La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Kirchner por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. La causa Vialidad investigó el direccionamiento de 51 licitaciones de obras públicas en la provincia de Santa Cruz en favor de Lázaro Báez, también condenado en el caso.El Tribunal Oral Federal N° 2, integrado por los jueces Andrés Basso, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, determinó que Cristina Kirchner debía presentarse para quedar detenida dentro de los cinco días hábiles posteriores a la notificación de la sentencia.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La expresidenta confirmó que el próximo miércoles se presentará en los tribunales, en un posteo en sus redes sociales. Leer más
La expresidenta trató de "triunvirato títere" a los jueces del máximo tribunal que confirmaron su condena en la causa Vialidad.
La ex mandataria reforzó su pedido de prisión domiciliaria y en el mismo escrito adelantó cuándo irá a los tribunales de Comodoro Py. "No somos como la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales", señaló
Esta función sería especialmente útil para las personas que reciben muchos mensajes o les cuenta seguir el hilo de las conversaciones
El cantante confirmó su participación en la esperada Feria Nacional Potosina
El gobierno peruano destaca la creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau y propone medidas para reducir riesgos a la biodiversidad marina durante la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos
El fin de semana habrá elecciones y La Libertad Avanza tendrá boleta propia. Los "radicales con peluca" también presentarán su lista
Geert Wilders, el Donald Trump de Holanda, retiró a su fuerza de la débil coalición gobernante por desacuerdos en la política migratoria. El premier Dick Schoof dijo que permanecerá en el gobierno -asumido hace once meses- en forma interina.
El aspirante a la Presidencia de Colombia aseguró que pretende tener "voces" en el Senado y en la Cámara de Representantes por Bogotá para abordar problemáticas clave del país
La cantante barranquillera ha tenido varios problemas durante 'Las mujeres ya no lloran World Tour'
La entidad bancaria estará presente en Armstrong, Santa Fe, con propuestas de financiación destinadas a los productores agropecuarios. Leer más
Montero confirma la presentación de un proyecto de ley presupuestaria en las Cortes, mientras el PP lanza críticas sobre corrupción y califica al PSOE como una "autocracia disfrazada de democracia
El legislador del PRO irá a Comodoro Py para hacer "una declaración espontánea" sobre el intento de asesinato que sufrió la expresidenta en el año 2022, cuando Fernando Sabag Montiel le gatilló dos veces un arma en la cabeza. Leer más
Manuscritos, fotografías, cartas y objetos del nobel, junto con un relato curatorial detallado, forman parte de esta exposición gratuita y única
El joven cantante presentará su proyecto más ambicioso con un concierto que promete ser tan icónico como innovador
Al parecer, la senadora Aída Avella se apartaría del consenso y radicaría propuesta propia por desacuerdos con la "inmensa mayoría de los artículos"
El ministro de Economía destaca la creación de un plan de internacionalización para apoyar a empresas en la búsqueda de mercados alternativos ante la situación de aranceles y la preocupación sectorial
Tras el hundimiento de la propuesta en la plenaria del Senado, el presidente solicitó al Congreso volver a votarla y anunció que radicará una nueva consulta que tendrá una pregunta adicional, relacionada con el sector de la salud
La Federación Española de Rugby aspira a ser sede de los mundiales masculinos y femeninos, anunciando su candidatura en un encuentro con la prensa en Madrid
La primera candidata a legisladora porteña por esa fuerza demandará al presidente Javier Milei, a la ministra Patricia Bullrich y al jefe de la Policía Federal por un hecho ocurrido el viernes, cerca de un acto de La Libertad Avanza
Allegados a Llaryora sostienen que si los libertarios van con candidatos propios en Córdoba, se ensanchan las posibilidades de triunfo del justicialismo. El extraño caso del supuesto robo de las computadoras de la sede del Apros fue denunciado por los juecistas. La provincia dice que colaborará para que se esclarezca el caso. Leer más
La entidad sostiene que la ley promulgada por Dina Boluarte infringe los derechos fundamentales de los menores y contraviene las normativas internacionales que protegen a la infancia y adolescencia
El agente más arrigesado del cine volverá a México para despedirse de su personaje más icónico
El fiscal general de la República dijo que había una excelente relación con el colectivo de madres buscadoras que descubrieron el rancho Izaguirre
El Govern respalda al expresidente Artur Mas en su intención de presentar una querella por la operación Cataluña, garantizando asesoramiento jurídico ante la investigación en curso sobre el caso
Iggy Pop está de vuelta: el padrino del punk anunció su regreso a los escenarios de Buenos Aires a casi diez años de su último show en la ciudad. El show, donde el artista promete repasar sus himnos más icónicos, tanto con The Stooges como de su carrera solista, se presentará en el Movistar Arena el próximo 12 de septiembre. James Newell Osterberg, Jr., el legendario cantante de 78 años que en todo el mundo conocen como Iggy Pop, dejó una marca profunda en la música que atravesó varios géneros y generaciones. Desde su irrupción en escena en los años 70 con The Stooges y sus colaboraciones míticas con David Bowie hasta sus más recientes discos con figuras como Duff McKagan, Chad Smith y Andrew Watt, Iggy Pop logró sostener una carrera que superó con creces el paso del tiempo. La última vez que Iggy Pop pisó suelo argentino fue en octubre de 2016. En esa oportunidad se presentó con The Stooges en el Festival BUE que se realizó en el Club Ciudad de Buenos Aires. Antes de aquel show, se presentó en 1988, en 1992, en 1993 y en 1996 como solista.En esta nueva oportunidad de poder ver a una de las leyendas vivas del rock, el público argentino podrá escuchar clásicos como "Lust for Life", "The Passenger", "Candy" o "I Wanna Be Your Dog". También esperan que La Iguana incluya en la playlist algunos de los temas de Every Loser, su último álbum, la prueba de que el músico está más vigente que nunca y aún no piensa en el retiro.Cómo comprar las entradasCon producción de DF Entertainment y DG Experience, Iggy Pop copará de nuevo la escena con su inalterable actitud y su sello personal. Las entradas estarán disponibles a través de www.movistararena.com.ar. En primer lugar, el 8 de mayo, a las 10, comenzará la preventa exclusiva para clientes Santander American Express. Esas entradas se podrán adquirir en hasta 6 cuotas sin interés. La venta general se habilitará el 9 de mayo, a las 10, para todo público y con cualquier medio de pago.Su último álbum de estudioEn Every Loser, el álbum número 19 de su recorrido como solista, Iggy Pop cuenta con colaboraciones de grandes artistas como Duff McKagan, Chad Smith, Josh Klinghoffer, Travis Barker, Stone Gossard, Dave Navarro, Eric Avery y el fallecido baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins.En 2019 lanzó Free, el primer disco que publicó desde Post Pop Depression, aquel trabajo que juntó al mítico cantante con Josh Homme. "Este es un álbum en el que otros artistas hablan por mí, pero yo presto mi voz. Al final de las giras de "Post Pop Depression" estaba seguro de que me había librado del problema crónico de la inseguridad que me persiguió en mi vida y mi carrera durante demasiado tiempo, pero también me sentí agotado y sentí que quería ponerme en las sombras, dar la espalda y alejarme. Quería ser libre. Sé que es una ilusión y que la libertad es solo algo que sentís, pero hasta ahora viví mi vida creyendo que ese sentimiento es todo lo que vale la pena perseguir, todo lo que necesitás -no necesariamente felicidad o amor-, sino la sensación de ser libre. Así que este álbum sencillamente me atravesó y dejé que sucediera", explicaba entonces Iggy sobre el proceso creativo de aquel trabajo.
Infobae Colombia habló en exclusiva con la cantautora, que forma parte de la programación del evento que reune a la industria musical iberoamericana
Días después de lanzar Potencia, su espacio político en la provincia de Buenos Aires, que tiene el aval de Ricardo López Murphy y Francisco Paoltroni, María Eugenia Talerico explicó que decidió ir por fuera de Propuesta Republicana (Pro) y La Libertad Avanza (LLA) porque no comparte los valores de la posible lista de candidatos de una eventual alianza."La Libertad Avanza ha decidido que la construcción de la alternativa electoral para cargos legislativos esté bajo una selección de personas recicladas del peronismo, el massismo y punteros que han tenido problemas con la Justicia", expresó la exvicepresidenta de la UIF (Unidad de Información Financiera) en Odisea Argentina, por LN+, y señaló que está segura de que ambos partidos formarán una alianza.En este contexto, siguió: "Si uno piensa en la Argentina que nos prometía Javier Milei, con transformaciones profundas, la alternativa que se plantea va a ser una estafa a la ciudadanía. Para conservar los valores, donde la decencia es uno de los pilares fundamentales sobre los que tenemos que confluir, es muy difícil mezclarse con las listas de La Libertad Avanza".Acto seguido, Talerico aclaró que, si bien nunca estuvo afiliada al Pro, compartió sus valores mientras fue funcionaria durante el gobierno de Mauricio Macri. Sin embargo, consideró que las personas que están a cargo del partido en la provincia de Buenos Aires decidieron acordar con La Libertad Avanza en listas que no considera como alternativa en estos momentos.La exfuncionaria sostuvo además que el Gobierno decidió "dejar competitivo" al kirchnerismo e indicó: "Ahora la política grande dice que hay que vencerlo pero para dar esa pelea no nos podemos mezclar con una alternativa que no va a tener esa nitidez. Hay que ponerse en una posición muy antikirchnerista pero también muy nítida en cuanto a los valores que el Pro original representaba.Potencia cuenta con el respaldo de Paoltroni, quien fue expulsado del bloque de senadores de La Libertad Avanza. Según explicó, ambos se encontraron a raíz de la lucha contra el juez Ariel Lijo, candidatura que cuestionaron. "Si bien las políticas de desregulación económica y desburocratización están muy bien, desde mi punto de vista no hay una decisión política del más alto nivel de crear una política anticorrupción. Hay una falta de compromiso", detalló Talerico en relación al gobierno nacional.En cuanto a la Provincia, la exvicepresidenta de la UIF manifestó que hace años que se viven elecciones y disputas políticas. "El conurbano no solo tiene la pobreza más importante de la Argentina, sino que no hay proyectos de infraestructura ni una alternativa que permita sacarle el potencial que tiene desde el punto de vista productivo o su desarrollo estratégico. Ni hablar de la corrupción que se ha instalado ahí y que corroe cualquier posibilidad de poder hacer algo", declaró.Nadie nos va a parar. Aunque nos cierren todos los locales de la Provincia de Buenos Aires. Nace POTENCIA Bonaerense ð??ª https://t.co/RJ13kUeevD— Maria Eugenia Talerico (@eugetale) April 30, 2025"Fui una de las denunciantes de Chocolate Rigau. Cuando hicimos la denuncia descubrimos que habían muchos problemas de esos que complican el desarrollo productivo de la Provincia y la búsqueda de soluciones en serio para resolver los problemas de seguridad. Hay un encubrimiento permanente de las chanchadas que ocurren y la política no reacciona", acusó.El nuevo espacio de Talerico viene tomando forma desde el año pasado y cuenta entre sus filas con los constitucionalistas Diego Armesto y Félix Lonigro, dirigentes agropecuarios, referentes sociales y cuadros técnicos de lo que fue la gestión de Cambiemos. "Nos pareció que, cuando Cristina Kirchner quedó competitiva en el territorio de la provincia de Buenos Aires, había que dar esa discusión política. Entonces empezamos a trabajar en distintos puntos con mucha gente que no quería mezclarse con La Libertad Avanza pero sí tener esta propuesta contra el kirchnerismo, que está agazapado en la Provincia, que está muy castigada", comentó.
Después de la incógnita del fin de semana, en la que se dejaron ver dos sillas de plástico en las inmediaciones de River (guiño al arte de tapa de su álbum más reciente), Bad Bunny confirmó este lunes que volverá a presentarse en la Argentina.El artista portorriqueño vendrá en el marco del "Debí tirar más fotos World Tour". La gira de estadios contará con 23 fechas y comenzará el viernes 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana, con paradas en Costa Rica, Colombia, México, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Australia, Japón, España, Portugal, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Suecia, Polonia e Italia, antes de concluir en Bélgica el 22 de julio de 2026. Su show en River tendrá lugar el 13 de febrero, pero las entradas saldrán a la venta la próxima semana. El lunes 12, a las 13, comenzará la preventa de BBVA Visa con seis cuotas sin interés. Un día después, el martes 13 de mayo, comenzará la venta general con todos los medios de pago. También se podrá abonar en hasta seis cuotas sin interés con BBVA Visa.Una visita muy esperadaTras batir récords con su histórica residencia en Puerto Rico, "No me quiero ir de aquí", en la que vendió más de 400.000 tickets, el "Conejo malo" se decidió a montar una nueva gira mundial. Y lo hará de la mano de su álbum Debí tirar más fotos, motivo principal de la gira, pero también de los hits y clásicos de su trabajos anteriores, como Nadie sabe lo que va a pasar mañana, Un verano sin ti y El último tour del mundo, entre otros.Para Bad Bunny esta nueva gira mundial marcará varios reencuentros. Por caso, con su público latinoamericano, al que no visita desde 2022 y con el público europeo, al que no ve desde el lejano 2019.Este anuncio de la gira llega en un momento clave en la carrera de Bad Bunny, tras el masivo éxito de Debí tirar más fotos, que estuvo tres semanas consecutivas en el puesto #1 del Billboard 200 y continúa fuerte con 13 semanas en el Top 10. Además, ha mantenido el puesto 1 en la lista Top Latin Albums de Billboard durante 16 semanas consecutivas. Bad Bunny también alcanzó el primer puesto en la lista Artist 100 de Billboard e hizo historia al convertirse en el primer artista latino en lograr 100 entradas en el Billboard Hot 100, consolidando aún más su impacto global. Además, este disco se convirtió en el primer álbum en español en colocar todas sus canciones en el Billboard Hot 100 durante tres semanas consecutivas.Recientemente, Bad Bunny continuó su racha histórica con un debut récord en el codiciado Tiny Desk de NPR, convirtiéndo en la premiere más vista en la historia de la serie. También se hizo viral al ser la nueva cara de la campaña de primavera de Calvin Klein Underwear, fotografiado por el legendario Mario Sorrenti. Mirando hacia el futuro, Bad Bunny está listo para cerrar la histórica temporada 50 de Saturday Night Live como invitado musical: lo hará junto a Scarlett Johansson, quien será la anfitriona de la noche.
El presidente y fundador de Editorial Perfil será uno de los principales oradores en una mesa dedicada al análisis del vínculo entre el periodismo y el poder, donde expondrá "Fontevecchia vs. Milei". Junto a él, participarán Ricardo Roa, editor general adjunto de Clarín, y Tomás Rebord, conductor de Blender. Leer más
El expresidente, investigado por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, será el primero en declarar en la nueva etapa del juicio oral. Su abogado, Jaime Granados, afirmó que no hay elementos de prueba que lo vinculen con los crímenes endilgados
El célebre trovador cubano ofrecerá conciertos en Medellín y Cali como parte de su gira latinoamericana de 2025, con emblemáticos temas y nuevos lanzamientos
A la condena de 15 años por lavado de activos podría sumarse una nueva pena. El caso se sustenta en un conjunto de pruebas que incluye documentos de la Contraloría, registros de Migraciones, correos electrónicos y las famosas agendas de la exprimera dama
La presidenta de México señaló la reforma constitucional reduce los tiempos de resolución del Poder Judicial en varios temas
Tras la cámara oculta en la que se arreglaría un jugador por US$25.000, el director de la Jefatura de Gabinete, Francisco Sánchez Gamino, fue despedido y el dirigente del Ciclón, Marcelo Moretti, se toma licencia. Leer más
Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, comunicó que se tomará licencia en su cargo y que se presentará ante la Justicia con el fin de contribuir a la investigación en contra de las acusaciones en torno a US$25.000 dólares que habría recibido por la transferencia de un jugador. "San Lorenzo está por encima de todo y de todos", dijo en un breve mensaje difundido en su cuenta oficial de X. "Con el fin de ejercer una legítima y libre defensa tanto judicial como mediática y para resguardar a la institución de los hechos que se me atribuyen, desde mañana tomaré una licencia a mi cargo como presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro", indicó en el posteo que compartió durante la madrugada del miércoles.Con el fin de ejercer una legítima y libre defensa tanto judicial como mediática y para resguardar a la institución de los hechos que se me atribuyen, desde mañana tomaré una licencia a mi cargo como presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. Me presentaré a primeraâ?¦— Marcelo Moretti (@morettimarcelo) April 23, 2025"Me presentaré a primera hora tanto en la justicia ordinaria como en el Tribunal de Ética y disciplina del club para demostrar mi absoluta inocencia. Está licencia la tomo con el fin que la justicia investigue con absoluta tranquilidad y transparencia", manifestó.A partir de esta decisión de Moretti, la situación lógica es que el mando pase a manos del vicepresidente Néstor Navarro, importante empresario ganadero que reside en Uruguay, pero viene todas las semanas a Buenos Aires. Se espera que Navarro llegue el jueves para reunirse con el actual mandatario, y definir entonces cómo continuará la conducción del club, mientras continúan las investigaciones sobre la conducta de Moretti.Moretti Recibe Dólares De Una MujerHoras antes, rompió el silencio sobre el video en donde se le ve guardar un fajo de billetes en un saco durante una reunión y se defendió: "Me hicieron una cama. Ya desde el año pasado me están extorsionando. Esto es una operación mediática", expresó el presidente del Ciclón en declaraciones a TyC Sports. E inculpó a los exdirigentes Marcelo Tinelli y Matías Lammens. "Ellos están detrás de todo esto. Están tratando de manchar mi imagen y mi nombre".La difusión de las imágenes dio lugar a críticas encendidas en las redes sociales, y provocó que todo el arco opositor del club se manifestara en contra del presidente. Sin embargo, a pesar de las primeras explicaciones, en la noche del martes se conocieron nuevos videos -que serían de la misma reunión- en la que hablaba acerca de un negocio de San Lorenzo con sus barras bravas. Salió a la luz un video de Moretti contando un negocio con la barra brava de San Lorenzo"Ahora tenemos que ir a Quito, salimos el martes. Vamos a ir al Hilton en un chárter privado de 150 personas. A la barra le pagamos 30 pasajes por afuera, no queremos que viajen con nosotros. Todo el paquete salió 220 mil dólares", expresó en el video que fue compartido en el programa."No pienso en renunciar a mi cargo, no hice nada malo ni le debo explicaciones a nadie. San Lorenzo está bien. Hablé con todos. Obvio que hablé con Chiqui Tapia y dijo que me apoyaba", remarcó el directivo por la tarde para exculparse, y agregó: "Hace muchísimos años que pongo dinero en el club, mucho más que ese dinero. De hecho, tengo préstamos hechos a San Lorenzo desde hace muchos años que nunca los cobré. Ayer puse 10 mil dólares de mi bolsillo".A raíz de la denuncia, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) inició un proceso de investigación contra la dirigencia de San Lorenzo, la cual estará a cargo del Tribunal de Ética.
Óscar López liderará el 15 Congreso Regional del PSOE-M en febrero, junto a Pedro Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero, con el objetivo de desafiar a Isabel Díaz Ayuso en las próximas elecciones
En diálogo con PERFIL, el bajista explicó que no se trata de un tributo al Rey Carmesí, sino que les dan su propia impronta a los temas. Completan la formación el guitarrista Steve Vai y el baterista Danny Carey. Leer más
Navarra destaca en Fitur con su propuesta de turismo responsable, exclusiva y auténtica, enfocada en proyectos como 'Huella positiva', 'El Camino de las estrellas' y 'Manda la tierra'
El PSOE de Tenerife iniciará su congreso insular en abril, donde Pedro Martín no buscará reelección tras liderar con éxito en 19 gobiernos locales y obtener sólidos resultados electorales
Armando Benedetti confirmó que en la semana del 21 al 27 de abril el Gobierno nacional presentará la impugnación al fallo del máximo juez de la administración pública
Wilfredo Pedraza indicó que en "las próximas horas" de este miércoles ingresará el recurso constitucional. Afirma que el Juzgado Penal no tuvo que haber ordenado la ejecución inmediata de la sentencia
El artista ganador de múltiples premios Grammy aterrizará en nuestro país en medio de su gira 'Djesse World Tour 2025'. Las entradas salen a la venta este martes 15 de abril en Joinnus
Es probable que, durante el otoño y el inicio del invierno, gran parte del territorio argentino vivirá temperaturas mayores a las usuales. Así lo pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su informe trimestral para abril, mayo y junio. Por otro lado, se espera que las lluvias en la Patagonia sigan siendo bajas a los valores habituales. En cambio, las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y el norte de la provincia de Buenos Aires podrían registrar precipitaciones más abundantes.En el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tanto este mes, como los dos próximos, registrarán valores normales con relación a las precipitaciones y las temperaturas. "En esta época del año, en esta zona, la temperatura media, que es el promedio durante todo el día, a su vez, promediado durante los tres meses de registro, ronda entre los 16°C a 18°C. En cuanto a lluvia, en esta zona se espera que caigan entre 250 y 300 milímetros durante abril, mayo y junio", describió Cindy Fernández, del SMN.A diferencia de lo que puede suceder en el AMBA, el otoño patagónico espera más calor y menos lluvia. Hay entre un 40% y un 50% de probabilidad de que las lluvias en esta zona sean inferiores a la normal. En esa zona suelen caer entre 30 y 50 mm durante esos tres meses. En algunas áreas puede alcanzar hasta los 150 mm. En especial, este fenómeno se puede manifestar en el oeste de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y en toda Tierra del Fuego. Zonas como la del golfo San Matías y el resto de la costa patagónica podrán registrar menos lluvia, pero no con la intensidad de las áreas próximas a la Cordillera.En general, en todo el territorio se pronostica un 77% de probabilidad de vivir condiciones sin influencia ni del fenómeno de El Niño, ni de La Niña. Esto significa, que además de las anomalías locales, no se espera que estos procesos meteorológicos influyan en la precipitación en la Argentina, al menos durante los siguientes tres meses.TemperaturasEn esa misma zona patagónica, el reporte del SMN marca mayor probabilidad de temperaturas superiores a la media, que suele rondar entre los 6°C y 14°C. Hay entre un 40% y un 55% de probabilidad de que esto pase en estas cinco provincias del sur argentino. La zona con más probabilidad es el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Estos valores son similares en el noroeste, el norte y el noreste argentino. Aunque la zona de Misiones y Corrientes tienen más probabilidad de registrar calor inusual.En términos generales, gran parte del país espera una temperatura mayor a la media del otoño argentino, a excepción del este de la provincia de Buenos Aires. Allí se prevén valores normales, y el centro del país, en el que no hay pronósticos debido a que los modelos que el SMN no presentan una confianza alta en los valores que registran. Esto no quiere decir que en la zona no puede haber anomalías, solo que por el momento la información no arroja número certeros. De acuerdo a los registros del SMN y el último informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático, los veranos en el país, que enfrentan las consecuencias del cambio climático, están tendiendo a ser cada vez más cálidos. En el mundo, según distintos institutos meteorológicos del mundo, cada año, al menos durante los últimos cinco, ha roto el récord de temperatura media global. De hecho, 2024 ha sido el año más cálido registrado.Según el pronóstico para los próximos tres meses, se espera que la tendencia se mantenga. Se prevén anomalías de temperatura en todo el territorio nacional.
"El 4 de octubre vamos a hacer un estadio Vélez y esta es la primera vez que lo estoy diciendo, así que los veo a todos ahí!", comentó Luck Ra a modo de anuncio del que será el show más convocante de su exitosa y meteórica carrera.De la mano de su versión remozada del cuarteto cordobés, Juan Facundo Almenara Ordoñez, tal su verdadero nombre, llegará al estadio José Amalfitani de Liniers con las canciones de su álbum más reciente, Que sed y sus hits anteriores, como "La morocha", la canción que lo convirtió en uno de los artistas argentinos más escuchados en el país y en el exterior.Hoy, lunes 14, se habilitará la preventa de entradas con tarjetas Naranja X, a partir de las 13. Mientras que la venta general estará disponible desde mañana, martes 15 de abril, a las 13. La venta general podrá realizarse con todos los medios de pago a través de la plataforma Enigma Tickets View this post on Instagram A post shared by LUCK RA (@luckra)"Ahora sí, está confirmado, se terminó la espera. Después de dos fines de semana consecutivos en los que estuvo lesionado por resaca, va a volver el jugador más esperado de todos", comenta el periodista Gastón Edul en el video que publicó hoy a modo de anuncio del show. Mientras el periodista deportivo habla del "regreso" del supuesto futbolista, se ven imágenes de Luck Ra "rompiéndola" con la 7 de la Selección Argentina y convirtiendo un golazo. Un instante más tarde, el cantante aparece "de civil", besando el césped del Amalfitani antes de entrar al campo de juego en el que se presentará el 4 de octubre.Fernet con Luck RaComo el fernet con cola, como Rodrigo o como La Mona Jiménez, Luck Ra ya se convirtió en un emblema de Córdoba. Y como ellos logró traspasar el nicho del cuarteto y llegar a un público aún más amplio. Redes, plataformas de música y streamings mediantes, el autor de "La morocha" logró acortar los plazos que en otros tiempos llevaban más años de la mano de hits como "Hola perdida" o "El campeón".Con solo 26 años, el artista logró posicionarse como uno de los artistas más escuchados en Argentina y varios países de habla hispana. Su propuesta musical, que fusiona el cuarteto cordobés con elementos pop y urbanos, ha revitalizado el género y lo ha llevado a sonar en playlists y escenarios donde antes no era habitual. En los últimos meses, Luck Ra se presentó con gran éxito en festivales como América RockStar, en Uruguay y el Carnaval de Las Palmas, en España, frente a más de 30.000 personas. Este año, además, iniciará su gira internacional El baile del año tour, que ya tiene confirmadas fechas en Madrid y Barcelona. Recordemos que el año pasado lo cerró con cuatro presentaciones sold out en el Movistar Arena, donde contó con varios invitados, como Paulo Londra, Nicki Nicole, Bersuit Vergarabat, Ke Personajes, Valentino Merlo, Khea, Tuli Acosta y su admirado Elvis Crespo.
27 de los dispositivos tecnológicos habrían caducado en enero de 2025, la mayoría está operando en avenidas concurridas como la calle 80, Cali, NQS y Boyacá
Lionel Richie se sumó a las grandes figuras que este año tocarán en la Argentina. El legendario artista confirmó que se subirá a los escenarios porteños por segunda vez en su extensa carrera el próximo 11 de septiembre. El show, en el que repasará sus mejores temas, será en el Movistar Arena.El regreso de Richie al país promete nostalgia y una vuelta musical a la década del 80. El hombre que hizo bailar a multitudes con "All night long (all night)" presentará en esta oportunidad su show "Say Hello to the Hits!", una producción de DF Entertainment. Durante el concierto, el músico hará un repaso por sus más grandes éxitos.Cómo comprar las entradas para el showLas entradas para el concierto de Lionel Richie en el Movistar Arena estarán disponibles a través de www.movistararena.com.ar. La preventa, exclusiva para clientes Santander American Express, arrancará el 14 de abril, a las 16. La venta general se habilitará el 15 de abril, también a las 16, y podrá realizarse con cualquier método de pago.Una estrella siempre vigenteLionel Richie, uno de los máximos exponentes del pop estadounidense con cincuenta años de trayectoria, es una de las figuras más influyentes en la historia de la música. "Hello", "All night long", "Endless love", "Say you, say me", algunas de sus canciones más emblemáticas, hicieron mover y cautivaron con la misma intensidad a varias generaciones de fanáticos.Como miembro de The Commodores en los 70, Richie colaboró en la definición del sonido del funk y el R&B con temas icónicos como "Easy" y "Three Times a Lady", antes de lanzarse como solista y conquistar los charts globales en los 80.Además de ser un gran productor discográfico, Richie vendió como solista más de 100 millones de copias de sus discos y su carrera ya suma más de cuatro décadas de reconocimientos ininterrumpidos: ganó cinco premios Grammy, un Oscar por la canción "Say you, say me" de la película Sol de medianoche, y un Globo de Oro, entre otros muchísimos premios.Además de sus discos, Richie impulsó junto a su amigo Michael Jackson la campaña "USA for Africa", con la famosa canción "We are the World" que ambos compusieron en 1985. En 2010, se volvió a repetir la campaña de la canción, esta vez con nuevos músicos y con el fin de ayudar a los damnificados del terremoto de Haití.El año pasado se estrenó el documental que muestra el detrás de escena de aquella famosa canción. The Greatest Night in Pop muestra cómo se gestó y se llevó a cabo el proyecto del que formaron parte, además de Richie y el Rey del Pop, Bruce Springsteen, Tina Turner, Diana Ross, Bob Dylan y Cyndi Lauper, entre otras figurasUn recital a la medida de su públicoRichie se presentó por primera vez en la Argentina el 1 de marzo de 2016 en el estadio de GEBA. El espectáculo, según la crónica que publicó LA NACIÓN en ese momento, comenzó con "Running With The Night", el primer tema de la noche y también el primer flashback del disco Can't Slow Down que Richie publicó en 1983. Más allá de algunos hits bailables, aquella noche también se inundó de los célebres temas lentos del compositor e intérprete. Aunque sonaron en distintos momentos del recital, "Three Times A Lady", "Hello" y "Say You, Say me" generaron un clima especial en el público a lo largo de la noche.A lo largo de los 90 minutos que duró el concierto, el cantante de Alabama interpretó una docena y media de canciones representativas de su espíritu revisionista: una mayoría de temas exitosos de entre finales de los setenta y principios de los noventa. En la lista también hubo temas de la banda con la que se hizo famoso, The Commodores.
Así va la etapa de venta general para la fecha de 'Radical Optimism' de la cantante en la capital colombiana. Los fanáticos demostraron su euforia por este evento
La cubana asegura que compartirá su experiencia en 'El Valor de la Verdad' sobre la relación con el cumbiambero, pero no frente a él: "La promo me ha sorprendido", mencionó
Feijóo plantea una moción de censura respaldada por Junts, argumenta su fiabilidad frente a Sánchez y destaca la necesidad de elecciones ante los "tics antidemocráticos" del Gobierno
La icónica banda peruana hará historia al presentarse este viernes 11 y 18 de abril en uno de los festivales en más prestigiosos del mundo
La agrupación representará al Perú en Coachella 2025, llevando su icónica cumbia amazónica psicodélica a uno de los festivales más prestigiosos del mundo.
El presidente colombiano tendrá este cargo 'pro tempore' el miércoles 9 de abril en Honduras. Su agenda prioriza la integración energética con fuentes limpias y una postura activa frente a la crisis en Gaza
Cecilia García Galofre fundó Konqrit en 2023. Tres años después, Rossana Orlandi (integrante del destacado circuito de Fuori Salone) la seleccionó para presentar su trabajo en la prestigiosa Semana del Diseño en la Feria Internacional de Milán. Así, a partir del 6 de abril, sus bachas y bañeras de concreto GFRC así como mobiliario de madera para baños, serán expuestos en Italia junto a otras piezas de diseño internacional de talentos emergentes. Luego, seguirán París y Miami. -¿Cuál es tu formación? En lo formal pero también en lo artístico.-Soy Diseñadora Textil, me especialice en colecciones textiles para moda durante 10 años. En el medio volví a estudiar e hice un MBA porque quería seguir aprendiendo, ver qué podía hacer de otra manera con el conocimiento y las experiencias que tenía. No tuve formación artística formal, siempre estuve muy inclinada a lo sensible, a los elementos que nos develan un mensaje, a cómo nos impactan en nuestra vida.Viajé mucho por el mundo para comprender qué existía y qué aún no, cuales eran las novedades. Fueron años que me ayudaron a ver, con ojos críticos, lo que se necesitaba y así poder trabajar en mi propuesta. -¿Qué es lo que te gusta de tu profesión, y lo que más te cuesta?-Mi profesión me enseñó el valor de lo que nos cubre y acaricia: las fibras, las texturas, el color, la estampa. Es una composición cotidiana y personal que expresa, es lo que decimos y nos decimos. En mi caso, al haber trabajado en fast fashion, generando algo nuevo cada 3 o 4 meses porque pasaba de moda y ya no servía, me hizo pensar en qué le devolvía al mundo profesionalmente, en qué contribuía, qué sentido real tenía lo que hacía, pero también como persona: qué hacía con mi vida, con mi tiempo y energía.-¿Cómo surge tu trabajo con las bañaderas? ¿Cómo aparece la idea, la materialidad...?-El inicio de Konqrit parte de una unión de circunstancias. Estaba diseñando mi casa porque iba a empezar a construir en un lote que habíamos comprado con mi marido, y quería espacios especiales. En paralelo, el haber visto el mundo con esta perspectiva de buscar lo puro, nuevo, lo que no existe, me llevó más allá de los límites de mi profesión. Sentí la necesidad de gestar algo que -incluso si era para mí- fuera realmente extraordinario, alejado de lo efímero, algo que no solo nos conectara con el aspecto estético que aporta identidad, exclusividad y que hace único a un objeto, sino una belleza real para experimentar desde el sentir. Ofrecer un espacio en el que podamos habitar nuestro interior, vivirlo, celebrar la toma de conciencia de la existencia de ese mundo interno, donde podamos crear recuerdos, momentos de nuestra vida. Esto me llevó directamente a los espacios íntimos del hogar, el dormitorio, el baño y expresamente a la bañera. Entonces empecé a ver cómo podía darle forma a esta idea, cómo lo podía hacer, fabricar. Investigando, llegué al concreto como material, porque me permitía colorear, dar forma y tenia la resistencia adecuada.-¿Cómo aparecen colaboraciones con Catalina Ruíz y con Cecilia Pavón, entre otros?Catalina fue la primer artista que se animó a hacer la locura que le propuse, de hacer bañeras intervenidas. Ella supo entender lo que quería expresar a través del trabajo juntas. Ella es una artista plástica que reinterpreta la naturaleza y nos devela su mágico mundo botánico a través de la pintura, y yo quería volcar su mundo interno a una de mis bañeras y dar luz a un refugio íntimo único.Con Ceci Pavón sucedió algo parecido, me contacté con ella porque quería plasmar su mensaje de resiliencia, de amor, y generar una pieza de gran impacto visual, que nos interpele. Así, la superficie de la bañera se convirtió en una hoja en blanco donde se transcribieron al inglés, español y francés fragmentos de sus poemas, invitando al usuario-lector-espectador a la reflexión con la cadencia y la lente que ofrece el agua. -¿Qué cosas surgen en el trabajo colectivo?-La riqueza de la marca está en que cada pieza tiene su voz propia. En el caso de las colaboraciones, ese valor está en los artistas, en cada uno de sus universos. El arte es, sin duda, un canal que nos lleva a lugares como estos, a un espacio donde, por un momento, nuestra vida se aligera, se eleva y, tal vez encuentra sentido, porque escucha su interior y se reconecta con su propósito. La experiencia sensorial y emocional que el arte proyecta en nosotros, en uno de los espacios de mayor intimidad, el baño, es crear espacios que promueven nuestro sentir.-¿Qué lugar ocupa la naturaleza en tu vida y en tu trabajo? Desde tu niñez, tus experiencias, tus viajes...-La naturaleza fue siempre un refugio, un lugar de flores, de aromas, de belleza, de disfrute. En mi casa siempre había canteros, huerta, frutales, arboles enormes, un jardín muy grande. La conexión con uno mismo, el bajar a uno mismo siempre lo relacione mucho a estar en compañía de la naturaleza, con una ventana directa hacia ella. La naturaleza es fuente de inspiración, es medio de expresión.La naturaleza como el arte son belleza, son un camino hacia algo más profundo, nos trascienden humanamente, nos sacan de lo que teníamos en la cabeza y nos llevan a otro mundo. En ese instante, todo se pausa porque hay algo más grande que nosotros mismos.-¿Qué significa ir a Milán? ¿Qué objetos vas a llevar?-Milán es un gran desafío: es estar en el ojo del mundo. Es una gran alegría ser parte de la Milano Design Week, y en este caso siendo invitada por Rossana Orlandi. Voy a presentar "Cuarto de Baño", un espacio en el cual se exhibirán una bañera y una bacha que crean un efecto sugestivo al fusionar el blanco y negro, un juego de color inspirado en la técnica textil tie-dye. Se integran con mobiliario y carpinterías en piedra regenerada de Silestone, diseñados por mí y realizados por Canteras del Mundo y Cosentino en Milán.La idea detrás de esta instalación es la de crear espacios íntimos a partir de lo que las piezas evocan; la sensación de fluidez y movimiento del color se traslada a la morfología del mobiliario, a la textura e interacción de sus volúmenes, invitando al usuario-espectador a explorar un ambiente envolvente que habilita a vivir los momentos cotidianos de pausa y autocuidado en una clave diferente.
Junts critica la ley del PSOE sobre acusación popular por considerarla "insuficiente" y presenta una enmienda que busca un enfoque más sólido ante la politización de la justicia y el 'lawfare'
El Presidente puede ser apuntado por un delito federal. Esto se debe a la Ley de Prevención de la Extorsión en el Extranjero.
El álbum estará compuesto por quince canciones, entre las que se encuentran "Fanático", el tema con indirectas hacia el presidente Javier Milei, "No me importa" y "Mejor que vos", la colaboración con Miranda!. Leer más
El legislador porteño señaló que "el 40% de la gente que se atiende en el sistema público de la Ciudad viene de la provincia de Buenos Aires".
Los documentos, que datan de 1587 y 1589, detallan los primeros métodos de destilación del pisco, los acuerdos comerciales entre sus productores y las primeras exportaciones del aguardiente de uva hacia mercados internacionales
Las escuderías de las Fórmula 1 suelen captar la atención de sus fanáticos no sólo con la velocidad de sus monoplazas y la destreza de sus pilotos, sino que también la fisonomía de los vehículos son todo un atractivo en el Gran Circo. Y Red Bull quedará en el centro de la escena en el fin de semana del Gran Premio de Japón, ya que presentó en las últimas horas una decoración especial para rendirle homenaje a su socio de motores Honda.La carrera de Suzuka será el último evento en la casa de Honda con el equipo con sede en Milton Keynes antes de que este último colabore con Ford a partir de 2026, es por eso que los diseñadores de Red Bull eligieron el color blanco para vestir el RB21, un modelo inspirado en el Honda RA272 que Richie Ginther condujo hasta la primera victoria de Honda en la Fórmula 1 en el Gran Premio de México de 1965.La decoración evoca la bandera nacional de Japón; el tono del blanco del Red Bull difiere ligeramente, por razones de peso, del diseño original. Las imagen de los toros en la cubierta del motor aparecerán en rojo metalizado, mientras que la punta delantera del monoplaza presenta el mismo sol rojo que el RA272, que simboliza la Tierra del Sol Naciente.Los logotipos de Honda en el automóvil se han modificado según versiones de la década de 1960, mientras que el cono frontal también presenta un logotipo conmemorativo que celebra el 60 aniversario de la histórica victoria de Ginther. La decoración recuerda al Red Bull blanco del Gran Premio de Turquía de 2021 (también un homenaje a Honda después de que el GP de Japón de ese año se cancelara debido a la pandemia de COVID-19, en una temporada que marcó la despedida oficial del proveedor de motores de la F1), aunque siguió proporcionando motores a los equipos de Red Bull en campañas posteriores.Esta nueva decoración también es muy similar al diseño de toda la temporada del Racing Bulls VCARB 02, que permanecerá sin cambios en el fin de semana del Gran Premio de Japón. Incluso, algunos consideran que esta decoración puede ser fundamental para el debut de Yuki Tsunoda en la escudería, ya que es símbolo de buena fortuna en Japón la combinación de colores rojo y blanco.Tsunoda, de 24 años, que reemplazará a Liam Lawson, habló de este paso y con este monoplaza especial: "Para ser honesto, nunca esperé competir para Red Bull en el Gran Premio de Japón. Este es el último año de la colaboración entre Red Bull y Honda, así que competir en Suzuka como piloto de Red Bull Racing es algo del destino. Todo ha encajado a la perfección para que esté aquí. Por supuesto, estaba feliz de unirme a Red Bull, pero cuando lo pensé detenidamente, la idea de competir de repente para Red Bull en el Gran Premio de Japón me pareció irreal. No quiero generar demasiadas expectativas, pero para este Gran Premio de Japón quiero terminar en el podio. Dicho esto, sé que no será fácil desde el principio.Además, el jefe de Red Bull, Christian Horner, habló de esta particularidad de su equipo para el GP de Japón y el vínculo exitoso entre el equipo austríaco y Honda: "Nuestra relación con Honda merece ser celebrada, es de éxito continuo y trajo al equipo uno de los períodos más triunfantes y dominantes de nuestra historia".Y continuó: "Max ganó cuatro títulos mundiales con la unidad de potencia Honda, y el equipo conquistó dos títulos de Constructores. Además, la fiabilidad de Honda nos permitió completar la temporada más exitosa de la historia del deporte en 2023. Esta decoración es un homenaje a su éxito en el deporte y al último año de una asociación totalmente positiva. Estoy deseando verla en la pista".Koji Watanabe, presidente de la división de competición de Honda, también hablo de este homenaje que le hará Red Bull a la marca japonesa_ "Es muy emocionante ver los colores del RA272 en el último coche de Red Bull, en el último año de la asociación entre Honda y el equipo. Nuestra exitosa trayectoria seguirá brillando en la historia de la F1â?³.
Ya es oficial: Dua Lipa vuelve a la Argentina. La cantante, compositora, modelo y actriz británica llegará al país en noviembre de este año en el marco de la gira mundial "Radical Optimism" para presentar su tercer disco de estudio y deleitar a sus fans con sus grandes éxitos. Además de dar a conocer su nuevo material, teñido por un giro hacia el pop más psicodélico, no faltará su gusto por la cultura dance y el techno.La artista presentará su show en el estadio River Plate el 7 de noviembre. La etapa latinoamericana del tour incluirá Chile, Brasil, Perú, Colombia y México.Un antecedente auspiciosoLa primera vez que Dua Lipa pisó suelo argentino fue en 2017 como telonera de Coldplay, luego volvió con su propia gira en septiembre de 2022. En ese momento, la artista londinense de raíces albanas realizó dos shows en el Campo Argentino de Polo en el marco de su "Future Nostalgia Tour".Apenas llegó al país, Lipa fue recibida por un grupo de fans que le dio una calurosa bienvenida. Apenas bajó del avión, se encontró con una gigantesca multitud que se replicó en las puertas del Four Seasons, hotel que eligió para hospedarse durante su breve visita. También aprovechó el tiempo libre y conoció algunos de los lugares más turísticos de la ciudad.Lectora voraz -suele compartir recomendaciones y lecturas en su cuenta de Instagram-, compró libros en El Ateneo Grand Splendid, recorrió las históricas calles del barrio de Recoleta, entró a conocer el Cementerio en donde descansan personajes históricos como Eva Perón, Raúl Alfonsín y Bartolomé Mitre, fue a Palermo y culminó el paseo en un reconocido restaurante.Mientras la ganadora de varios Grammy recorría la ciudad, sus fans ya se acumulaban en el campo delantero del Campo Argentino de Polo, donde esa misma noche la artista transformó la cancha en una verdadera discoteca.El show de la diva en ese entonces se dividió en cuatro bloques (tres actos y el de cierre, con los bises) separados por interludios visuales. Cada uno de esos bloques estuvo compuesto por las canciones de Future Nostalgia y por algún viejo hit, de cuando su carrera todavía no tenía discos publicados. También le regaló al público colaboraciones estratégicas en las que compartió micrófono con gente de la talla de Elton John.Enfundada en un mono ajustado verde esmeralda, en aquel momento Lipa cantó "Physical", "New Rules", "Love Again", "Cool", "Pretty Please", "Break My Heart" y "Be The One". Luego, con cada cambio de vestuario y algunas frases en castellano para el público, Lipa sumó más de su obra a los oídos de sus fans: "We're Good", "Good in Bed", "Fever"y "Boys will be boys", también fueron parte del repertorio.Amor por los argentinosLuego de sus recitales en Argentina, Billie Eilish y Dua Lipa hablaron del público argentino. El ida y vuelta entre las cantantes sucedió en el podcast Dua Lipa: At Your Service, en agosto del 2023. Eilish y Lipa hablaron de música y de sus carreras y cuando Dua le preguntó a Billie por lo que vivió en sus shows en Latinoamérica, la cantante de 21 años recordó con mucha emoción el multitudinario concierto que dio en el marco del Lollapalooza en marzo de ese año frente a 100.000 personas, donde se consagró como la headliner más joven de la historia del festival en la Argentina.Eilish declaró su gran fanatismo por el público argentino. "Fue una maldita locura", dijo sobre su experiencia en el país, y enseguida profundizó: "Quiero decir, vos los conocés. Es una experiencia salvaje. Estuvimos en Sudamérica durante tres semanas", mencionó recordando la acogida que recibió del público local. "Argentina fue uno de los mejores shows de mi vida. Fue una maldita locura", insistió.Lipa enseguida estuvo de acuerdo con Eilish: "Sí, estuve ahí. No hay nada como eso. La energía es absolutamente increíble. Es uno de mis lugares favoritos para ir y tocar", coincidió. Durante su estadía en Buenos Aires, la cantante y modelo británica también expresó su adoración por la ciudad.
La estrella británica llevará su Radical Optimism Tour a seis países de América Latina
Carlos Beraldi llevará este lunes al máximo tribunal el recurso para reclamar la absolución de la expresidenta y dará los detalles del caso a las 11 en el edificio de la calle Matheu
La presentación de la defensa de la expresidenta estará fundada en que "se ha lesionado la garantía de ser juzgado por jueces independientes e imparciales", como así también, "el deber de objetividad" del Ministerio Público Fiscal. Leer más
Con más de tres décadas de trayectoria, el grupo se presentará en Lima en un único show, donde los fans revivirán grandes éxitos de los 90 y 2000
El cantante venezolano confirmó concierto en solitario el 19 de septiembre en el Movistar Arena, luego de su participación en el Festival Estéreo Picnic 2025, celebrado en el Parque Simón Bolívar
Compuesto por siete canciones, la banda integrada por los hermanos Sardelli lanzó su nuevo trabajo que busca encapsular el espíritu del caos, la rebeldía y la potencia del rock. Leer más
El nuevo jefe de esta cartera, Germán Ávila Plazas, anunció que con esta ley de financiamiento se busca equilibrar la situación fiscal del Gobierno nacional
La iniciativa será presentada por el bloque libertario en el Concejo Deliberante. Cómo es el proceso para su eventual aprobación
El encuentro fue convocado para este mediodía, se aguarda la participación de la directora gerente Kristalina Georgieva, y es un paso clave para que la administración Milei obtenga un desembolso anticipado de Facilidades Extendidas que se destinaría a fortalecer las reservas del Banco Central
José Luis Ábalos comunicará sus alegaciones al Tribunal Supremo por cuatro delitos y asistirá a la Comisión del Estatuto de los Diputados el 13 de enero para explicar su situación
La batería de gravámenes recíprocos, junto con una serie de impuestos aduaneros para sectores específicos como el motor, los semiconductores o el farmacéutico sería mucho más específica que lo inicialmente apuntado
Mazón asegura que la factura de la comida del 29 de octubre se presentará al Tribunal de Cuentas y a la comisión de Les Corts, reafirmando su compromiso con la transparencia en la gestión.
Adeslas, al evaluar el costo de participar en el concierto de Muface, decide no presentarse tras estimar una posible pérdida de 250 millones de euros, manteniendo atención a otros grupos de asegurados
El Partido Popular en Cáceres promueve mociones para respaldar la Central Nuclear de Almaraz y solicita diálogo a entidades públicas y privadas para asegurar su operación más allá de 2028
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, anuncia la presentación del sistema VioGén II en enero de 2025, destacando su importancia para la protección de víctimas de violencia machista en España
El Ministerio de Igualdad presenta el Sistema VioGén II en enero de 2025, como parte de su compromiso para fortalecer la protección de más de 100.000 mujeres frente a la violencia machista
De aplazarse la apertura del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, programa para el 30 de marzo, sería la tercera vez que se retrasa la tan esperada inauguración
La Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú señaló que se extenderá por una semana, por lo que brindó varias recomendaciones a las personas
Pablo Zuloaga confirmó su candidatura para la reelección al liderazgo del PSOE de Cantabria en el congreso de marzo de 2025, tras superar siete procesos de primarias en su trayectoria política
El PSOE llevará ante el Tribunal Supremo a Víctor de Aldama por injurias y calumnias tras sus acusaciones sobre cobros ilegales y comisiones en el caso Koldo
El club verdiblanco apela a la RFEF tras la expulsión de Chimy Ávila en el duelo contra el Villarreal, considerando perjudicial la decisión del árbitro Guillermo Cuadra Fernández y sus consecuencias
Óscar Puente detalla la presentación de un informe al Tribunal Supremo para refutar las acusaciones de comisiones ilegales en contratos públicos vinculados a José Luis Ábalos y Víctor Aldama
Buscará el Gobierno de Michoacán una revisión al actuar del Ministerio Público de la Federación por inconsistencias en la captura de Don Chuy
María Chivite, tras diez años como secretaria general del PSN-PSOE, confirma su candidatura a la reelección en el congreso regional del 22 de marzo, destacando la necesidad de un proyecto transformador y feminista