próximos

Fuente: La Nación
17/03/2025 18:00

Por qué sube el precio del dólar en Cuba y qué puede pasar en los próximos días

El precio del dólar en el mercado informal cubano continúa en ascenso. La moneda estadounidense, que se había mantenido en 345 pesos cubanos (CUP), alcanzó los 347 CUP desde el sábado 15 de marzo, en coincidencia con el cuarto apagón masivo en la isla. Este valor se mantiene al inicio de la semana y se vincula con el posible cierre de las rutas aéreas entre Estados Unidos y Cuba.El valor del dólar y otras monedas en el mercado informalSegún elTOQUE, el precio del dólar se mantiene en 347 CUP, mientras que el euro alcanzó 350 CUP y la Moneda Libremente Convertible (MLC) se ubica en 275 CUP. La falta de opciones oficiales obliga a los cubanos a recurrir al mercado informal, donde los valores superan ampliamente las tasas del Banco Central de Cuba (BCC).En contraste, los valores oficiales establecidos por el BCC son significativamente inferiores:El dólar canadiense se cotiza en poco más de 87 CUP.El dólar estadounidense se cotiza en 120 CUP.El euro se cotiza en aproximadamente 130 CUP.Esta diferencia entre las tasas oficiales y las del mercado informal refleja la falta de acceso real a divisas extranjeras por vías reguladas.Equivalencias del dólar en pesos cubanosLas tasas de cambio en el mercado informal indican que:US$1 equivale a 347 CUP.US$5 equivalen a 1735 CUP.US$10 alcanzan los 3470 CUP.US$50 representan 17.350 CUP.US$100 se cambian por 34.700 CUP.El impacto de las restricciones de viaje en el precio del dólarLa reciente escalada del dólar también está vinculada a la incertidumbre generada por las posibles restricciones de viaje desde y hacia Estados Unidos. La administración de Donald Trump evalúa imponer limitaciones a ciudadanos de varios países, entre ellos Cuba, Irán y Corea del Norte, lo que generó preocupación por la posible reducción del flujo de divisas a la isla.Según un informe de Reuters, el gobierno estadounidense considera suspender por completo la emisión de visas a ciudadanos de diez países, incluido Cuba. Además, se analiza restringir el acceso a visas turísticas y estudiantiles para otras naciones, lo que podría afectar directamente a los cubanos que dependen de viajes a EE.UU. para obtener ingresos en dólares.Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato con Reuters, señaló que la lista de países aún está en revisión y requiere la aprobación del secretario de Estado, Marco Rubio. Esta posible medida recuerda la prohibición de viajes impuesta durante la primera presidencia del presidente Trump en 2017, que fue ratificada por la Corte Suprema en 2018.Los países latinoamericanos afectados por las nuevas restricciones de TrumpEl memorando interno del gobierno de Trump incluyó a varios países de América Latina en su plan de suspensión de visas. Cuba y Venezuela figuran entre los países con prohibición total, mientras que Haití enfrentará restricciones parciales. Además, algunas naciones del Caribe podrían quedar sujetas a futuras restricciones si no cumplen con los requisitos de seguridad exigidos por Estados Unidos.Países con suspensión total de visas:CubaVenezuelaPaíses con suspensión parcial de visas (afecta visas de turista, estudiante y algunas otras):HaitíPaíses que podrían enfrentar una suspensión parcial si no corrigen deficiencias:Antigua y BarbudaDominicaSan Cristóbal y NievesSanta Lucía¿Qué puede pasar en los próximos días con el dólar en Cuba?Las tensiones políticas y las restricciones de viaje podrían elevar aún más el precio del dólar en Cuba. Si se implementan restricciones más severas para la entrada de cubanos a Estados Unidos, la oferta de dólares en el mercado informal podría disminuir, lo que generaría una mayor subida del tipo de cambio.Además, la crisis energética en la isla, evidenciada por los recientes apagones, también suma incertidumbre a la economía cubana. Sin medidas que estabilicen la disponibilidad de divisas y controlen la inflación, el mercado informal seguirá marcando el ritmo del valor del dólar en Cuba.

Fuente: Infobae
16/03/2025 10:15

"El milagro del mercado argentino está en suspenso": The Wall Street Journal advierte por los próximos meses del plan económico de Milei

En una nota de opinión, el prestigioso medio estadounidense resalta los logros económicos del Gobierno argentino, pero habla de la incertidumbre que genera el año electoral y la necesidad de nuevas reformas estructurales

Fuente: Clarín
14/03/2025 08:00

Eclipse lunar de marzo 2025: cuándo serán los próximos eclipses

Cuántos son y dónde se verán. Además, el calendario astronómico completo de este 2025.

Fuente: Perfil
13/03/2025 20:18

Citi pronostica que el cobre en Londres llegará a US$10.000 en los próximos tres meses

El cobre se ha visto impulsado por la escasez de materia prima, ya que la demanda de las fundiciones crece a un ritmo superior al que se pueden expandir las minas mundiales. Leer más

Fuente: La Nación
13/03/2025 13:00

¿Se viene El Niño?: un experto anticipó cómo será el clima en los próximos meses y dio una contundente definición

La campaña agrícola 2025/26 se desarrollará con buenas condiciones climáticas por la presencia del fenómeno El Niño que representa lluvias promedio para la región pampeana.Clima de negocios: Expoagro refleja un buen ritmo de ventas, más consultas y productores ávidos por invertirAsí lo afirmó el climatólogo Eduardo Sierra, que disertó en la jornada "Punto Clima", que se realizó en Expoagro edición YPF Agro.Para el especialista, el escenario del próximo ciclo es alentador, "con un episodio cálido en el Pacífico ecuatorial, que es un fenómeno Niño, que podría ser parecido a la temporada 2023/24, con lluvias fuertes, pero que en definitiva, ofrecen un balance positivo".En ese contexto, Sierra recomendó "utilizar la tecnología con que cuenta el campo argentino y hacer bien las cuentas. Por lo pronto, tenemos que seguir produciendo, tenemos la tecnología, con márgenes muy estrechos, pero por suerte en la próxima campaña el clima acompañará".Destacó que en los últimos años hubo tres campañas consecutivas malas (entre el 2020 y el 2023) y una bastante buena, como la 2023/24, mientras que la próxima será, en principio, favorable para la producción.Al respecto reconoció que las sequías y calores intensos de los últimos tiempos, fueron contrarrestados con "la tecnología aplicada en el agro argentino, que es uno de los más tecnificados del mundo, pero estamos teniendo constantemente pérdidas en la producción potencial".El experto evaluó los acontecimientos recientes. "La campaña 2024/25 fue signada por un episodio de la Niña que en el área agrícola principal de Argentina tiene efectos negativos", dijo y añadió: "Tuvimos una sequía en diciembre y enero muy fuerte, pero por suerte en febrero volvió la lluvia y marzo está lloviendo bien, incluso con eventos como el de Bahía Blanca de inundaciones, y también tuvimos lluvias muy fuertes en el centro de la provincia de Buenos Aires, lo que nos muestra un cambio completo de escenario, que hasta puede llegar a complicar la cosecha", dijo.Según Sierra, estos fenómenos de sequía, seguidas por inundaciones, "son parte de un proceso de cambio climático que afecta a todo el globo, y aunque se habla mucho del calentamiento global, que por ahora es incipiente, el responsable más importante es de características naturales en la región pampeana, que tiene que ver con el ciclo de lluvias de Sudamérica".Al respecto, recordó que en 1880 se inundó la provincia de Buenos Aires y se pedían obras hídricas de regulación, luego vino un período seco en las décadas del 30 y 40 del siglo pasado, para dar paso a un nuevo ciclo muy húmedo en 1980, 1990 y hasta 2007, cuando retornaron los períodos secos "con veranos tórridos, inviernos muy fuertes y están activados los vientos polares, de manera que estamos en un escenario con aspectos desfavorables".La jornada "Punto Clima" se realizó en el Anfiteatro SPS y también participaron los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Gabriela Márcora y Martín Rugna, quienes hablaron sobre "Herramientas de previsión agrometeorológica", como sensores remotos e imágenes satelitales, entre otras.

Fuente: Perfil
12/03/2025 12:00

Elon Musk alertó sobre la crisis que podría generar un colapso mundial en los próximos meses

El multimillonario advirtió sobre las consecuencias que puede tener el crecimiento exponencial de la demanda energética de los nuevos microchips y sistemas computacionales. Leer más

Fuente: Infobae
11/03/2025 22:13

Claudia Sheinbaum anuncia la publicación de su libro "Diario de una transición histórica" en los próximos meses

En la obra, la mandataria relatará el proceso de transición entre su administración y la de Andrés Manuel López Obrador

Fuente: Infobae
09/03/2025 18:53

Una de cada cuatro empresas industriales anticipa que despedirá personal en los próximos 60 días

Persisten las dudas sobre la demanda interna y externa, así como sobre las importaciones y stocks. Solo 7% de las empresas incluidas en una encuesta del Indec aseguró que incorporará personal. Otros resultados del relevamiento

Fuente: Infobae
07/03/2025 01:57

La relación con el FMI: cuáles son los próximos pasos para cerrar el acuerdo y qué piensa el organismo sobre el debate que viene

Horas antes de que se conociera la intención de enviar el programa al Congreso, el Fondo Monetario salió a aclarar que el tratamiento parlamentario no es un requisito de la negociación. Caputo aseguró que ya hubo consenso sobre cómo sigue el plan

Fuente: La Nación
06/03/2025 19:18

La advertencia sobre los cheques del Seguro Social que podrían dejar de enviarse "en los próximos 30 a 90 días"

Los pagos del Seguro Social podrían verse afectados en los próximos meses, según afirmo el exdirector de la Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés). Las recientes acciones del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) sobre el organismo podrían generar una interrupción en la entrega de beneficios a millones de personas, según sus cálculos.La advertencia del exdirector de la SSA sobre los próximos pagosLas decisiones tomadas dentro de la SSA por el DOGE podrían generar problemas en la distribución de beneficios. Con más de ocho décadas de funcionamiento desde que inició el programa, la agencia nunca dejó de enviar los pagos mensuales a las personas que lo requieren."Al final, veremos un colapso del sistema y una interrupción de los beneficios", vaticinó el excomisionado Martin O'Malley en una entrevista con CNBC News. "Creo que eso ocurrirá en los próximos 30 a 90 días", declaró el exfuncionario, quien sugirió que "la gente debería empezar a ahorrar ahora". O'Malley aseguró que los cambios introducidos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk sobre la SSA provocarán fallas en los sistemas y, por ende, una "interrupción de los beneficios". Según él, los recortes de personal ya provocaron colapsos intermitentes del sistema y en el próximo tiempo podrían ocurrir con mayor frecuencia y durante períodos más prolongados, lo que generaría que no se puedan entregar los pagos. A la espera de definicionesHasta el momento no está claro cómo los despidos impactarán en las prestaciones de los 72,5 millones de beneficiarios del Seguro Social, que incluyen a jubilados y niños. Ningún vocero del gobierno federal dio explicaciones al respecto. Sin embargo, algunos legisladores demócratas se encuentran en sintonía con el planteo de O'Malley y advirtieron que los despidos reducirán la capacidad de la agencia para atender a los beneficiarios de manera oportuna.El DOGE planea despidos en la Administración de Seguro SocialEl DOGE anunció el despido de trabajadores de distintas áreas que dependen del gobierno federal como parte del objetivo de reducir los gastos del Estado en el país norteamericano. Según informó AP News, una persona interiorizada en la agencia de Elon Musk reveló que el plan de recorte de personal en la Administración de Seguro Social llegaría por lo menos a 7000 empleados de su planta de 60.000 personas. Además, el DOGE impuso el fin de contratos de alquiler de oficinas para los sitios del Seguro Social en distintas regiones de EE.UU., como Arkansas, Texas, Luisiana, Florida, Kentucky, Carolina del Norte, Nueva York, entre otros. Recientemente, la excomisionada interina de la SSA, Michelle King, renunció a su cargo. Según The New York Times, se cree que el motivo de su decisión se debe a que el DOGE solicitó acceso a la información personal de algunos de los beneficiarios. "La Administración del Seguro Social ya cuenta con poco personal. Ahora, el gobierno de Trump quiere acabar con ella", dijo a AP News Nancy Altman, presidenta de Social Security Works, un grupo de defensa del programa de beneficios públicos. "Las reducciones de personal negarán a muchos estadounidenses el acceso a sus beneficios del Seguro Social, ganados con tanto esfuerzo. Las oficinas de campo en todo EE.UU. cerrarán. Los tiempos de espera para ser atendidos en el número de teléfono se dispararán", concluyó la activista.

Fuente: Ámbito
06/03/2025 08:27

Dólar: bancos y consultoras descartan devaluación en los próximos meses

En medio de las críticas del Gobierno por aquellos que señalan la necesidad de una corrección del tipo de cambio, un informe internacional reveló un cambio en las expectativas.

Fuente: Infobae
06/03/2025 08:19

Alerta roja en el sector energético: por qué hay riesgos de más cortes de luz en los próximos días

Los dos apagones masivos en el Gran Buenos Aires y el conurbano bonaerense afectaron a más de un millón de usuarios de Edesur y las causas que los generaron continúan vigentes

Fuente: Infobae
04/03/2025 16:09

Habrá más de 15 marchas en los próximos días en Bogotá: estas son las manifestaciones que afectarán la movilidad de la ciudad

La Secretaría Distrital de Gobierno acompañará las marchas con su equipo de gestores de diálogo social para garantizar el derecho a la protesta de manera pacífica y ordenada

Fuente: Infobae
03/03/2025 15:15

Colombia enfrentará lluvias intensas en marzo y los próximos meses, advierte el Ideam

La directora de la entidad Ghisliane Echeverry recomendó consultar regularmente las plataformas digitales para monitorear el clima en las ciudades de Colombia

Fuente: La Nación
03/03/2025 14:00

Los compromisos laborales y los contratos con terceros definen en los próximos días el futuro de Vicentin

SANTA FE.- La agroexportadora Vicentin está corriendo una carrera contrarreloj para definir su futuro. Gestiones y reuniones abundaron durante la semana anterior pero, sin dudas, el vencimiento de algunos plazos, inicialmente para cumplir los compromisos asumidos, y en segundo término evitar que la crisis económica y financiera la desborde, serán más evidente y continuadas en los próximos días.Promesa: Milei dijo que "tarde o temprano" terminará con las retenciones y el campo destacó el anuncioHay un calendario que coloca a la firma ante un escenario donde se necesitan respuestas inmediatas. Para tener en cuenta: el viernes pasado (fin de febrero) venció el plazo para renovar cargas para procesar para terceros en sus plantas del Gran Rosario, definido por la firma como el único sostén del momento para afrontar la embestida de los acreedores y, además, abonar cargas laborales y sostenerse mientras la Justicia resuelve los siguientes pasos.Pero eso no es lo único: mañana operará el vencimiento para cancelar la denominada "cuota de gratificación" a sus empleados, y el lunes próximo, el correspondiente a los salarios de febrero. Es difícil pensar que la empresa no haya tomado las previsiones del caso, dicen las fuentes consultadas. Pero, nadie lo puede asegurar.En el caso de los fasones (trabajos a terceros), existe cierto "optimismo" porque, según la evolución de las gestiones, finalmente Vicentín lograría renovar los compromisos con sus proveedores, según admitieron fuentes gremiales a este diario.De concretarse el anticipo, la operatoria no se detendrá y los ingresos por tal fin permitirán atender las cuentas salariales."Parece que los fasones estarían, aunque no sabemos cuándo. Pero es un gran paso en este camino por la definición de la agroexportadora", sostuvo el dirigente Daniel Succi, del gremio de los aceiteros del Gran Rosario,Pero surgieron escollos que Vicentin busca superar. Un ejemplo es el anuncio de la cooperativa Unión Agrícola de Avellaneda, uno de los principales proveedores de cereal para sostener los fasones en la planta de Ricardone. Admitió que evalúa nuevas opciones de almacenamiento, dado lo riesgoso que podría tornarse la situación de Vicentin, que podría derivar en la inmovilización del depósito de granos.No hay plataPero eso no es lo único que debe resolver la concursada. El miércoles pasado se realizó una reunión entre representantes de la agroexportadora y dirigentes de los sindicatos que agrupan a los obreros aceiteros y en ese encuentro, el gerente de Recursos Humanos de Vicentin, Carlos Iglesias, reiteró que no se dispone de los fondos suficientes para cumplir con el pago de los salarios y llegoÌ? a mencionar la posibilidad de frenar la producción o cerrar las puertas.Como se sabe, Vicentin se encuentra concursada por lo que si realizara una cesación de pagos, generaría una deuda de tipo postconcursal, que llevaría a la empresa a la quiebra debido a que una compañía concursada no puede tomar nuevas deudas.Además, en caso de que esto ocurriera se pondrían en peligro unos 1300 empleos directos y otros 1700 indirectos."Nosotros vamos a aguardar que se cumplan las fechas y ver el comportamiento de la empresa. Pero si no se cumplen los plazos en vigencia, volveremos a reunirnos para decidir qué medidas se adoptan", señaló el dirigente de los aceiteros del Gran Rosario, Daniel Succi, a LA NACION. No obstante, los sindicatos aceiteros advirtieron que impulsarán una medida de fuerza en toda la actividad si Vicentin no cumple con el pago de los salarios.Para los gremios la larga crisis de la empresa, que ya acumula más de cinco años, va camino a su "liquidación" que, denuncian, tiene como a sus "principales responsables a sus propietarios, empresarios que la llevaron a esta situación de cuasi quiebra".Pero sobre esta última cuestión, este sábado, se explicó que "la quiebra" no está en el primer lugar de las alternativas para comenzar a superar la elevada deuda del grupo agroexportador. Incluso, fuentes gremiales del sector admitieron que están al tanto de esa decisión de las últimas horas.

Fuente: Clarín
02/03/2025 16:00

Gran Hermano: por qué hoy no hay programa y cómo serán los próximos días del reality

Este domingo 2 de marzo no habrá gala de eliminación.Las novedades del ciclo que se verán esta semana.

Fuente: Infobae
01/03/2025 22:39

Milei anticipó que en los próximos días enviará el nuevo acuerdo con el FMI al Congreso

El presidente dio a entender que el entendimiento con el Fondo Monetario es inminente y que el programa financiero no implicará aumento de la deuda neta

Fuente: Infobae
01/03/2025 19:41

Casi un millón de niños en Colombia podrían sufrir desnutrición crónica en los próximos años

Expertos en nutrición advierten que la lucha contra el hambre ha retrocedido 15 años en América Latina debido a la falta de información actualizada, el impacto de fenómenos climáticos extremos, entre otros factores

Fuente: Infobae
28/02/2025 21:05

¿Cuánto falta para el siguiente feriado en Perú? Estos son los próximos días no laborales que formarán un fin de semana largo

Los peruanos deberán esperar un poco más para disfrutar del primer feriado largo del año. Con varias semanas por delante, la expectativa crece entre quienes buscan un respiro de la rutina

Fuente: Infobae
23/02/2025 19:44

¿Seguirán las lluvias en Lima? Senamhi responde tras precipitaciones y advierte sobre pronóstico para los próximos días

Además, en su último comunicado, el COEN advierte sobre la posible activación de quebradas en varias regiones del país, lo que podría generar deslizamientos y daños en la infraestructura

Fuente: Perfil
23/02/2025 01:18

El clima de los próximos días pone en juego 30,4 millones de toneladas de granos en Córdoba

Lo advierte un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba. La falta de lluvias y las altas temperaturas jaquean una cosecha que, en la previa, se valúa en unos 10.000 millones de dólares. Silvina Fiant, jefa del departamento de Información Agronómica, asegura que según los informes de la entidad, se necesitan lluvias cada seis días de más de 20 milímetros hasta mediados de marzo. Leer más

Fuente: Perfil
21/02/2025 18:36

Temporada de turismo: cuáles son las expectativas para el cierre y los próximos feriados

Leandro Pérez Lerea, director de turismo0.com, analizó el cierre anticipado de la temporada y las perspectivas de los fines de semana largo, destacando el impacto del carnaval y las nuevas tendencias en el consumo. Leer más

Fuente: La Nación
21/02/2025 16:00

Los cinco clásicos del cine que están próximos a abandonar el catálogo de Netflix y no te podés perder

Con frecuencia, las plataformas de streaming renuevan su lista de contenidos en pos de mantenerse en pie en la competencia por captar suscriptores y retener a aquellos que ya le dieron play a un contenido. Pero, así como renuevan temporadas de series exitosas, agregan películas y suman documentales, también eliminan de su catálogo algunos títulos. A continuación, una lista con cinco clásicos del cine que están próximos a abandonar Netflix y que no te podés perder. Cómo perder a un hombre en 10 díasSi hay una romcom (comedia romántica) que supo convertirse indiscutidamente en una de las favoritas del público, esa, sin duda, es Cómo perder a un hombre en 10 días (How to Lose a Guy in 10 Days). La historia gira en torno a Andie Anderson, una periodista que tiene una misión: escribir, basándose en su experiencia personal, una columna sobre las cosas que las mujeres hacen para alejar a los hombres. Para eso busca enamorar al codiciado soltero Benjamin 'Ben' Barry. Pero, lo que no sabe es que él también tiene su propio plan para enamorar a una mujer en 10 días. La película se estrenó en 2004 y está protagonizada por la icónica dupla de Kate Hudson y Matthew McConaughey y dirigida por Donald Petrie. Tiene una duración de dos horas y Netflix anunció que la última oportunidad para darle play es el martes 25 de febrero.El Pianista Una de esas películas que no dejan a nadie indiferente. Ambientada en la Segunda Guerra Mundial, El Pianista (The Pianist) está basada en la vida del pianista polaco de origen judío WÅ?adysÅ?aw Szpilman (interpretado por Adrien Brody), quien tuvo que encontrar la manera de sobrevivir en medio de la tristeza, el terror y la desolación, luego de que el ejército alemán invadiera Varsovia en 1939. La última oportunidad para verla en Netflix es el miércoles 19 de marzo.La cinta dirigida por Roman Polanski se convirtió en un clásico del cine. Ganó tres premios Oscar: director, guion adaptado y actor principal. Ahora, a 23 años del estreno de El Pianista, Adrien Brody es el gran favorito para llevarse, por segunda vez, el máximo galardón que entrega Hollywood. Tras ganar el Globo de Oro, el Critic's Choice y el BAFTA por su interpretación en El Brutalista (The Brutalist) todo parecería estar encaminado para que el domingo 2 de marzo se suba al escenario del Dolby Theatre a recibir su estatuilla. ¿Cómo saber si es amor?En 2010, Reese Witherspoon, Owen Wilson, Paul Rudd y Jack Nicholson se reunieron para protagonizar ¿Cómo saber si es amor? (How Do You Know) una comedia romántica sobre una deportista que cree no tener suerte en el amor. Sin embargo, inesperadamente, queda envuelta en un triángulo amoroso en el que tendrá que elegir entre dos hombres que le robaron el corazón. La película dura 120 minutos y la última chance para darle play en la plataforma es el viernes 28 de febrero.Ritmo de un sueñoHasta el martes 11 de marzo hay tiempo para ver Ritmo de un sueño (Hustle & Flow), una historia que gira alrededor de DJay, un hombre Memphis cansado de su vida que anhela triunfar en la industria de la música como rapero. Sus amigos lo ayudarán en la persecución de sus sueños, pero el camino no será nada fácil de atravesar. La película dirigida por Craig Brewer se estrenó en 2005 y tuvo una nominación al Oscar para Terrence Howard como actor principal y se llevó el premio a Canción original por "It's Hard out Here for a Pimp". Babel Un indiscutido clásico del cine, una de esas películas que hay que ver por lo menos una vez en la vida. En 2006 el director mexicano Alejandro González Iñárritu estrenó Babel, con un elenco estelar encabezado por Brad Pitt, Cate Blanchett, Gael García Bernal y Koji Yakusho. Dos jóvenes marroquíes disparan un rifle y terminan conectando las vidas de cuatro grupos de personas distribuidos en distintas partes del mundo.La película se alzó con el Globo de Oro al mejor Drama y recibió siete nominaciones a los Premios Oscar. Está disponible en Netflix y según indicó la plataforma, el lunes 3 de marzo es el último día para verla.

Fuente: Infobae
21/02/2025 07:09

Cerco a Los Chapitos: Ellos son los criminales que serían los próximos objetivos, según Luis Chaparro

Tras la caída de El Güerito y El 200, las autoridades han dado golpes contundentes a la facción del Cártel de Sinaloa

Fuente: Infobae
20/02/2025 19:14

Ecopetrol reveló cuánto petróleo y gas tiene guardado para los próximos años: cuándo se acabarían

La estatal dice que sigue explorando y explotando hidrocarburos, pese a la búsqueda de la transición energética

Fuente: Infobae
20/02/2025 01:00

La princesa Leonor continúa su viaje a bordo de Elcano: sus próximos destinos y un regreso anticipado

La heredera al trono continúa con su formación militar en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, del que desembarcará en junio en Nueva York

Fuente: Perfil
19/02/2025 23:00

Crecen las dudas sobre "la sostenibilidad de este superávit comercial en los próximos meses"

El economista Gastón Alonso analiza el saldo comercial de enero de 2025 y las implicancias para la economía argentina, señalando preocupantes incrementos en las importaciones y los desafíos para las exportaciones locales. Leer más

Fuente: Clarín
19/02/2025 11:36

Una reconocida cadena se declaró en quiebra: cierra sus 92 sucursales en los próximos días

La compañía fue afectada por la caída en las ventas presenciales y el auge del comercio online.

Fuente: La Nación
18/02/2025 13:00

Cuánto durará la ola de frío en Texas y dónde se espera que caiga nieve en los próximos días

Una intensa ola de frío azota Texas, con temperaturas gélidas, vientos helados y la posibilidad de nevadas en varias regiones. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), este fenómeno climático se extenderá durante varios días, lo que afectará a gran parte del Estado de la Estrella Solitaria con condiciones extremas que podrían representar un riesgo para la salud y la infraestructura. Las autoridades ya emitieron alertas y advertencias para preparar a la población ante lo que se prevé sea un evento meteorológico de gran impacto.Las zonas de Texas más afectadas por la ola de frío: pronósticos de nieveEl NWS identificó múltiples áreas en Texas que experimentarán temperaturas peligrosamente bajas, con sensaciones térmicas que podrían alcanzar los -15 °C en algunas zonas. La ola de frío no solo llevará consigo un descenso abrupto de las temperaturas, sino también la posibilidad de nevadas en áreas como el sur de la Llanura de Texas, el Panhandle y partes del centro y oeste del estado.En el Panhandle de Texas, donde las sensaciones térmicas podrían descender hasta los -30 °C, se espera que el frío extremo persista hasta el mediodía del miércoles. Mientras tanto, en el oeste del Estado de la Estrella Solitaria, ciudades como Midland y Odessa enfrentarán vientos helados con sensaciones térmicas de hasta -20 °C, condiciones que se extenderán hasta el jueves al mediodía.En el centro de Texas, incluidas ciudades como Austin y San Antonio, las temperaturas podrían rondar los -12 °C durante la noche, con una sensación térmica aún más baja debido a los vientos intensos. Aunque no se prevén grandes acumulaciones de nieve, no se descartan precipitaciones heladas y aguanieve en algunas zonas, lo que podría complicar las condiciones de transporte.Clima invernal en Texas: el pronóstico en cada condadoCondados de Parmer, Castro, Swisher, Briscoe, Hall, Childress, Bailey, Lamb, Hale, Floyd, Motley, Cottle, Cochran, Hockley, Lubbock, Crosby, Dickens, King, Yoakum, Terry, Lynn, Garza, Kent y Stonewall: la sensación térmica peligrosamente baja alcanzará los -15 °C con vientos fuertes. Se advirtió riesgo de hipotermia si no se toman precauciones.Condados de Fisher, Nolan, Sterling, Coke, Runnels, Irion, Tom Green, Concho, Crockett, Schleicher, Sutton, Haskell, Throckmorton, Jones, Shackelford, Taylor, Callahan, Coleman, Brown, McCulloch, San Saba, Menard, Kimble y Mason: las temperaturas bajas, combinadas con vientos del norte, producirán sensaciones térmicas entre -12 °C y -23 °C. Se alertó peligro de hipotermia, congelación y posible ruptura de tuberías de agua.Condados de Montague, Cooke, Grayson, Fannin, Lamar, Young, Jack, Wise, Denton, Collin, Hunt, Delta, Hopkins, Stephens, Palo Pinto, Parker, Tarrant, Dallas, Rockwall, Kaufman, Eastland, Erath, Hood, Somervell, Johnson, Ellis, Comanche, Mills, Hamilton, Bosque, Hill, Navarro, Lampasas, Coryell, Bell, McLennan, Falls y Limestone: las sensaciones térmicas peligrosamente bajas alcanzarán los -23 °C en el norte de Texas y -15 °C en el centro de Texas. Existe riesgo de hipotermia y congelación en piel expuesta.Condados de Gaines, Dawson, Borden, Scurry, Andrews, Martin, Howard, Mitchell, Ector, Midland, Glasscock, Upton y Reagan: las sensaciones térmicas peligrosamente bajas alcanzarán los -20 °C. Alertaron posibilidades de hipotermia, congelación y posible ruptura de tuberías de agua.Condados de Cimarron, Texas, Beaver, Dallam, Sherman, Hansford, Ochiltree, Lipscomb, Hartley, Moore, Hutchinson, Roberts, Hemphill, Oldham, Potter, Carson, Gray, Wheeler, Deaf Smith, Randall, Armstrong, Donley y Collingsworth: las sensaciones térmicas peligrosamente bajas alcanzarán los -34 °C. Hay advertencias de hipotermia y congelación en piel expuesta en tan solo 30 minutos.Condados de La Salle, McMullen, Live Oak, Bee, Goliad, Victoria, Webb, Duval, Jim Wells, Kleberg, Nueces, San Patricio, Aransas, Refugio y Calhoun: las temperaturas podrían descender hasta -4 °C. Alertaron riesgo de daños a cultivos, vegetación sensible y tuberías de agua sin protección.Condados de Zapata, Jim Hogg, Brooks y Kenedy: las temperaturas podrían descender hasta -1 °C. Podrían haber daños a cultivos, vegetación sensible y tuberías de agua sin protección.Condados de Llano, Burnet, Williamson, Val Verde, Edwards, Real, Kerr, Bandera, Gillespie, Kendall, Blanco, Hays, Travis, Bastrop, Lee, Kinney, Uvalde, Medina, Bexar, Comal, Guadalupe, Caldwell, Fayette, Atascosa, Wilson, Karnes, Gonzales, De Witt y Lavaca: las sensaciones térmicas podrían alcanzar los -16 °C. Alerta vigente por riesgo de congelación e hipotermia en piel expuesta.Condados de Van Zandt, Rains, Henderson, Freestone, Anderson, Leon, Milam y Robertson: Las sensaciones térmicas podrían alcanzar los -15 °C. Peligro de hipotermia o congelación en piel expuesta.Impactos y recomendaciones ante la ola de frío en TexasEl NWS advirtió que estas condiciones climáticas extremas en Texas podrían tener graves consecuencias, especialmente para quienes no tomen las precauciones necesarias. "El frío intenso y los vientos helados pueden causar hipotermia y congelación en cuestión de minutos si la piel queda expuesta", señaló el organismo en su último comunicado.Además, las bajas temperaturas prolongadas podrían provocar la congelación y ruptura de tuberías, lo que representa un riesgo adicional para los hogares y la infraestructura urbana. Para protegerlas, se sugiere envolverlas o permitir que goteen lentamente.Las autoridades recomiendan a la población vestirse con varias capas de ropa, incluidos gorros, bufandas y guantes, si es necesario salir al exterior. También se insta a proteger a las mascotas y animales domésticos, asegurándose de que tengan refugio, alimento y agua no congelada.¿Hasta cuándo durará la ola de frío en Texas?La ola de frío en Texas se extenderá hasta el jueves 20 de febrero, con condiciones extremas que comenzarán a disminuir gradualmente a partir del mediodía de ese día. Sin embargo, el NWS advirtió que las temperaturas se mantendrán bajas durante el fin de semana, aunque no tan extremas como en los próximos días.En el sur de Texas, donde se incluyen áreas como Corpus Christi y Brownsville, se espera que los termómetros caigan por debajo de los 0 °C durante la noche del miércoles al jueves, lo que podría afectar a cultivos y vegetación sensible. Aunque estas regiones no suelen experimentar frío intenso, las autoridades emitieron avisos de heladas y recomendaron tomar medidas para proteger plantas y sistemas de riego.

Fuente: La Nación
16/02/2025 20:00

Nieve en Nueva York: hasta cuándo se extiende la tormenta invernal y qué esperar en los próximos días

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (NWS por sus siglas en inglés) indica que la tormenta invernal continuará incluso hasta el lunes, con una mezcla de nieve y lluvia helada que complicará las condiciones de viaje. Se espera que las áreas más afectadas sean los suburbios del noroeste de la ciudad de Nueva York, donde podrían acumularse entre 3 y 7 pulgadas de nieve seguidas de lluvia helada.Impacto de la nieve en Nueva YorkSe esperan nevadas moderadas a fuertes en la región, con acumulaciones significativas en el norte del estado y en Nueva Inglaterra.Las acumulaciones de hielo de hasta un cuarto de pulgada en algunas áreas harán que las condiciones de conducción sean peligrosas. Una oleada de aire ártico se extenderá hacia el sur a través del norte de Estados Unidos, lo que traerá temperaturas extremadamente frías.La formación de hielo abundante puede provocar la caída de árboles y cortes de energía. Además, el aire ártico que sigue a la tormenta traerá temperaturas extremadamente frías, con mínimas que podrían alcanzar los -34.4 grados Celsius cerca de la frontera con Canadá. Este frío extremo puede provocar congelación en cuestión de minutos, por lo que es crucial tomar precauciones.Qué esperar del clima en Nueva York para los próximos díasEl impacto de esta tormenta invernal podría prolongarse más allá del fin de semana, con posibles interrupciones en el transporte y la infraestructura. Las autoridades locales trabajan para despejar las carreteras y restaurar el suministro eléctrico lo más rápido posible, pero se recomienda a los residentes mantenerse informados a través de los canales oficiales.Recomendaciones de las autoridades para los residentesEvitar viajes innecesarios: las autoridades recomiendan a los residentes que eviten salir de casa si no es absolutamente necesario. Las carreteras pueden volverse resbaladizas y peligrosas debido a la nieve y el hielo.Prepararse para cortes de energía: tener a mano linternas, baterías y otros suministros esenciales. Los cortes de energía pueden ser frecuentes debido a la caída de árboles y la acumulación de hielo en las líneas eléctricas.Proteger a las mascotas: asegurarse de que los animales tengan refugio adecuado y suficiente alimento. Las bajas temperaturas pueden ser peligrosas para los animales al aire libre.

Fuente: La Nación
16/02/2025 16:00

Alerta en Río de Janeiro por el calor extremo: puede llegar a un nivel inédito en los próximos dos días

RPIO DE JANEIRO.- La ciudad de Río de Janeiro podría alcanzar el nivel 4 de calor (NC4, que no tiene precedentes) en los próximos días, especialmente el lunes y el martes próximos. Así lo afirmó el alcalde Eduardo Paes durante una conferencia de prensa en el Centro de Operaciones del Ayuntamiento, en el centro de la ciudad carioca, este domingo. La temperatura del próximo martes podría superar el récord registrado este mes, que fue de 41,8°C en Irajá.Durante la semana, Los meteorólogos alertaron incluso que podría batirse un nuevo récord de sensación térmica en Río de Janeiro, con 62,7°C, si se dieran determinadas condiciones. El actual máximo registro en la ciudad es 62,3°C de térmica, que se produjo el 18 de marzo del año pasado, en el barrio de Guaratiba, en la zona oeste (esas mediciones existen desde hace 11 años, según informó el Sistema Alerta Río).El alcalde carioca subrayó que la temperatura en la ciudad ha batido récords anuales y que, por lo tanto, es esencial que la gente se hidrate, se aplique protección solar y evite la exposición innecesaria al sol. Desde el año pasado, Río adoptó una escala de cinco niveles de calor. Esta sería la primera vez que la ciudad alcanza el nivel 4."La ciencia nos permite hoy tener un mayor grado de previsibilidad y comprender los efectos nocivos de este exceso de calor en la salud de las personas. Además de los riesgos que puede provocar, que incluso pueden llevar a la muerte. Queremos que todos se vayan contentos, disfrutando de nuestra ciudad. No es de extrañar que Río sea la ciudad de los espacios públicos y las playas. Estamos orgullosos de eso, es parte de nuestra ciudad, y no va a cambiar, pero hay una situación de más calor. Así que tenemos una previsión de mucho calor, mucho sol, y en consecuencia los riesgos aumentan", señaló Paes.El alcalde también subrayó que el ayuntamiento no cancelará eventos en la ciudad, y que la decisión corresponde a los organizadores. Los blocos de carnaval y los ensayos técnicos continuaron sin restricciones."Queremos que los cariocas salgan a la calle, se diviertan y disfruten de lo mejor que ofrece la ciudad. Pero es importante protegerse, darse cuenta de que el calor ha ido en aumento. Si vas a un bloco, bebe agua, ponte crema solar, no te quedes en un lugar donde puedas enfermar.Si la ciudad entra en NC4, se abrirán puntos de refrigeración para la población, como centros de conocimiento y centros de salud; también habrá paradas para hidratar a los empleados que trabajen al sol y preparar la red sanitaria municipal para el aumento de casos derivados de las altas temperaturas. La alcaldía también recomienda aumentar la ingesta de agua, llevar ropa ligera y no exponerse directamente al sol en las horas de más calor.ð??? TEMPO HOJE | Neste domingo, um sistema de alta pressão influencia o tempo no #RiodeJaneiro. O céu estará claro a parcialmente nublado e sem previsão de chuva. Os ventos estarão fracos a moderados e a temperatura máxima será de 40°C. ð??¥ â?¡ï¸? https://t.co/HOglaZyu1T pic.twitter.com/HY4n7GEQUf— Sistema Alerta Rio - Prefeitura do Rio (@AlertaRio) February 16, 2025El director general del Centro de Operaciones Río (COR), Marcus Belchior, destacó que, desde enero, la ciudad ha tenido 27 días fuera del nivel de calor 1, cuando el índice de calor es superior a 36°C. "Desde el 1° de enero, hemos tenido más días fuera del nivel 1 de calor, lo que indica que nuestro índice está subiendo. Y esta es una tendencia para febrero, que también será uno de los meses más secos del año", indicó.El Servicio de Cambio Climático de Copernicus informó de que enero pasado fue el más caluroso jamás registrado, con una temperatura media global de 13,23°C, 0,79°C por encima de la media del periodo 1991-2020.Según Alerta Rio, es probable que este febrero sea uno de los más secos registrados. La precipitación media hasta ahora es de 0,5 mm.Bruna Martins

Fuente: La Nación
16/02/2025 14:00

Se conoció el ambicioso plan de la escudería Alpine para los próximos tres años en la Fórmula 1

Antes del arranque de la temporada 2025 de la Fórmula 1, La Gazzetta dello Sport viene publicando informes de cada una de las diez escuderías. Lógicamente, el interés argentino está puesto en Alpine, el equipo que cobijó a Franco Colapinto como piloto de reserva tras su paso inaugural por Williams en 2024. En esta serie de análisis del medio italiano, finalmente le tocó el turno a la estructura francesa, que el año pasado finalizó sexta en la Copa de Constructores y tuvo como pilotos a Pierre Gasly, que sigue al frente, y Esteban Ocon, con destino en Haas. "Desde que Flavio Briatore se unió a Alpine como asesor ejecutivo el año pasado, las cosas cambiaron rápidamente para el equipo francés de Fórmula 1. Desorganización y falta de jerarquía, pero también pocas ambiciones de futuro estaban impregnados en la escudería francesa", según la visión del medio italiano. Es una tendencia que el manager italiano quería cambiar con fuerza, centrándose en una "forma de trabajo de equipo de carreras" que faltaba dentro del equipo. "Entendimos qué es lo que no estaba funcionando dentro del equipo, ahora que tenemos todo en orden podemos trabajar para mejorar", relató Briatore. Las mejoras observadas en 2024, sin embargo, no fueron suficientes y los objetivos de Briatore son sólidos de cara a la próxima temporada y al futuro de los próximos años en la máxima categoría: "En 2025, Alpine debe estar siempre entre los seis primeros, quizás incluso luchando por algunos podios. Tenemos mucho más margen aerodinámico que McLaren y Ferrari. En 2026, nuestro objetivo es competir por el podio en la mitad de los Grandes Premios del campeonato y en 2027 deberíamos poder luchar por el título", explicó a La Gazzetta dello Sport el hombre que promovió las carreras de grandes campeones como Michael Schumacher y Fernando Alonso. Son todos pasos adelante bien estructurados para un equipo que a principios del año pasado estaba peligrosamente cerca del final de la clasificación general.Con la vista puesta en 2026, el director del equipo, Oliver Oakes, en sintonía con las expectativas y objetivos de Briatore, no ocultó las ambiciones del equipo: "Queremos estar en el grupo de cabeza pero sabemos que no hay soluciones milagrosas, sólo tenemos que hacer un coche mejor". El mayor cambio para Alpine, sin embargo, llegará en 2026, cuando el equipo abandonará los motores Renault en favor de los propulsores Mercedes, un movimiento que colocará al equipo en una nueva posición en el año de la revolución técnica en la máxima categoría. Así, 2025 se presenta como un campeonato de transición", en el que el equipo tendrá que conseguir desarrollar el monoplaza en la dirección tomada en la segunda parte de la temporada, tras las novedades positivas de Austin, sin descuidar pero el objetivo real del futuro próximo: un coche que pueda desafiar a los grandes equipos a partir de 2026.New season. New opportunities.It's time to RISE HIGHER â?°ï¸? pic.twitter.com/7icOAweE3y— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) February 13, 2025El equipo francés saldrá a la pista en Melbourne con la pareja que se presentó por primera vez lado a lado en el Gran Premio de Abu Dhabi de 2024, cuando el novato australiano Jack Doohan se asoció con el francés Pierre Gasly. En esa cita, Esteban Ocon -ahora en la escudería Haas- fue reemplazado. La Gazzetta dello Sport reconoce el potencial de Colapinto y lo resalta en esta parte del informe: "Doohan, que comenzará su primera temporada en Australia, tendrá sin embargo el peso de quien tiene que demostrarlo todo inmediatamente, arriesgando el sueño de su vida en apenas unos Grandes Premios. Durante las vacaciones de invierno, Alpine anunció la contratación del argentino Franco Colapinto como tercer piloto del equipo. Briatore utilizó palabras de gran estima para describir al piloto, formalizando un acuerdo con Williams -que tenía contrato vigente con Colapinto- y destacando así sus evidentes intenciones de cara al futuro". En otra de las menciones sobre Colapinto, el medio italiano describe: "Comprar un piloto como el novato argentino, que debutó en Monza en 2024, mostrando su talento y carácter, significa garantizar patrocinadores, afición e interés, considerando el gran apoyo que inmediatamente le mostraron los fanáticos sudamericanos. Los primeros resultados de 2025 serán útiles para Briatore y todo su equipo".

Fuente: Infobae
16/02/2025 13:26

Informe de Enfen advierte sobre el posible calentamiento del mar en los próximos meses: ¿Habrá Fenómeno El Niño?

El incremento de la temperatura del océano en el litoral peruano podría favorecer la formación de lluvias intensas en diversas regiones del país

Fuente: Infobae
15/02/2025 17:39

Informe de Efen adiverte sobre el posible calentamiento del mar en los próximos meses: ¿Habrá Fenómeno El Niño?

El incremento de la temperatura del océano en el litoral peruano podría favorecer la formación de lluvias intensas en diversas regiones del país

Fuente: Infobae
14/02/2025 19:34

Un sector de las prepagas calcula que la mayoría de sus afiliados tendrán bajas en sus cuotas de entre 2 y 3% en los próximos meses

La reducción, aseguran, se da en sintonía con las expectativas del Gobierno y luego de que se eliminara intermediación de las obras sociales. Ayer se supo que un decreto autorizará subas diferenciadas a cada uno de sus planes

Fuente: La Nación
13/02/2025 16:18

Cuántas pulgadas de nieve cayeron en Chicago y qué se espera para los próximos días

La tormenta invernal del miércoles 12 de febrero dejó muchas zonas cubiertas de nieve en el Área Metropolitana de Chicago. Si bien todo indica que el jueves se producirá una pausa, el viernes 14 de febrero las condiciones volverían a ponerse extremas, especialmente a partir de la tarde, con nieves intermitentes que se extenderían durante el sábado por la tarde y el domingo por la mañana.Cuánta nieve cayó en ChicagoEl Servicio Meteorológico Nacional detalló en un reporte los totales de nieve caída en el área de Chicago producto de la tormenta invernal del 12 de febrero que arrojó un promedio de 7 cm para toda el área (3 pulgadas) con mínimos de 5 centímetros (2 pulgadas) en Lemont, en el Condado de Cook y máximos de 15 centímetros (6 pulgadas) en Puerto de Winthrop, en el Condado de Lake.Cuánta nieve cayó en el área de ChicagoDentro de esos parámetros máximos y mínimos, los totales de nieve caída hasta las 12 am del 13 de febrero en el área fueron:Condado de Cook:Barrington -8,6 centímetros (3.4 pulgadas);Aeropuerto Internacional O'Hare: 7,1 centímetros (2.8 pulgadas);Elgin - 6,6 centímetros (2. 6 pulgadas);Aeropuerto de Midway - 5,3 centímetros (2.1 pulgadas);Lemont - 5,08 centímetros (2 pulgadas).Condado de DuPage:Oakbrook Terrace - 7,6 centímetros (3 pulgadas).Condado de DeKalb:Génova - 7,8 centímetros (3.1 pulgadas).Condado de Kankakee:Herscher - 8,3 centímetros (3.3 pulgadas).Condado de KaneAurora del Norte - 7,1 centímetros (2.8 pulgadas).Condado de Kendall:Yorkville - 6,09 centímetros (2.4 pulgadas).Condado de Lake (Illinois):Puerto de Winthrop - 15,2 centímetros (6 pulgadas);Gurnee - 11,4 centímetros (4.5 pulgadas);Wauconda - 10,1 centímetros (4 pulgadas);Villa del Lago - 12,7 centímetros (5 pulgadas).Condado de McHenry:Valle del Toro - 6,09 centímetros (2.4 pulgadas).Condado de Winnebago:Parque Machesney - 13,9 centímetros (5.5 pulgadas);Winnebago - 10,1 centímetros (4 pulgadas);Loves Park - 6,3 centímetros (2.5 pulgadas).Condado de Porter (Indiana):Valparaiso - 10,1 centímetros (4 pulgadas).Lo que vieneAunque especialmente a partir del jueves 13 por la tarde los expertos esperan que las condiciones sean soleadas y secas, es probable que en la mayor parte de los casos la capa de nieve caída se vea reforzada por una nueva tormenta que llegará al área el viernes y se extenderá hasta el domingo, por lo que se deben extremar las precauciones. "Se pronostican fuertes nevadas el viernes por la noche, con la posibilidad de que caigan varias pulgadas más de nieve", detallan desde NBC5. Al respecto, Alicia Román meteoróloga de la cadena advirtió: "Los impactos en los viajes serán los más importantes ya que las posibles tasas de nevadas de una pulgada (2,54 centímetros) por hora podrían reducir la visibilidad y provocar viajes peligrosos".Asimismo, en cuanto a las marcas térmicas esperables en este contexto, los especialistas prevén que las alertas meteorológicas se extiendan hasta la próxima semana "debido al frío peligroso", con marcas que entre el lunes y el martes podrían ubicarse en los -12° centígrados (10° F) o incluso menos, por lo que se deberá continuar teniendo máxima precaución y cuidado.

Fuente: Página 12
13/02/2025 06:01

Cosquín Rock 2025 y todos los shows para los próximos días

¿Tenés una fecha? Mandanos día, horario, dirección y quiénes tocan a supleno@pagina12.com.ar, al menos una semana antes.

Fuente: La Nación
12/02/2025 23:00

Ola de frío en Arizona: en qué lugares nevará y qué se espera para los próximos días

Un frente frío afecta a Arizona con lluvias, nieve y fuertes vientos. Las nevadas se concentrarán en las montañas del norte de la jurisdicción, mientras que las temperaturas caerán cerca del punto de congelación. Este sistema meteorológico traerá condiciones adversas en todo el estado, especialmente entre la noche del jueves y la mañana del viernes, con valores bajos y vientos intensos.Arizona: frío y nevadas en el norte del estadoEl sistema de tormenta afectará principalmente a las zonas montañosas. De acuerdo al reporte del clima de Telemundo Arizona, algunos puntos del estado registrarán más de 25 centímetros de nieve, con mayor impacto en el norte de la entidad.Según Snow Forecast, el complejo de ski Arizona Snowbowl espera una caída moderada de nieve, con acumulaciones más intensas el jueves por la noche. El reporte del tiempo indicó que las temperaturas descenderán por debajo de los cero grados. Los vientos se intensificarán progresivamente hasta alcanzar ráfagas de tormenta el viernes por la mañana.Por otro lado, de acuerdo a On the Snow, el nivel de nieve en Arizona está actualmente en un 16% del promedio habitual. Sin embargo, las montañas recibirán acumulaciones adicionales, lo que podría impactar el tráfico de Interstate 40 e Interstate 17. Se recomienda precaución a quienes viajen hacia el norte.Pronóstico del tiempo para Phoenix, ArizonaEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) de Phoenix anticipa un clima parcialmente nublado para la noche del miércoles, con una temperatura mínima de 8°C. El jueves, el cielo estará mayormente soleado y la máxima llegará a 22°C. Durante la noche, aumentará la nubosidad y hay un 30% de probabilidades de lluvia después de las 23 hs.En cambio, el viernes será un día lluvioso en Phoenix, con 70% de probabilidad de precipitaciones y vientos de hasta 40 kilómetros por hora. La temperatura alcanzará los 20°C. Por la noche, el cielo se mantendrá nublado y la probabilidad de lluvia descenderá al 30%.Por otro lado, el sábado y el domingo, las marcas térmicas se recuperarán e incluso alcanzarán los 20°C el primer día del fin de semana en Phoenix y 23°C el segundo. Sin embargo, las noches seguirán frías, con mínimas cercanas a los 8°C.Impacto del frente frío y previsión para el fin de semana en ArizonaEl sistema frontal provocará condiciones adversas entre el jueves por la noche y el viernes en la mañana, según Telemundo Arizona. Los fuertes vientos afectarán principalmente el norte del estado, en zonas como las autopistas Interstate 40 e Interstate 17.El viernes será el día más complicado en cuanto a condiciones climáticas. La combinación de lluvias, nieve y vientos intensos podría generar inconvenientes en el tránsito y en la visibilidad. Para el fin de semana, las temperaturas se recuperarán en gran parte del estado. El sábado y domingo tendrán cielos despejados y máximas de hasta 23°C en Phoenix y 22°C en Tucson. A partir del lunes, se espera un nuevo ascenso de las marcas térmicas, con máximas cercanas a los 27°C en algunas regiones de Arizona, de acuerdo al NWS.Recomendaciones para los próximos días en ArizonaFinalmente, las autoridades recomendaron extremar precauciones si se planea viajar al norte del estado, debido a las condiciones adversas. En zonas altas, es esencial llevar ropa adecuada y evitar desplazamientos innecesarios durante el pico de la tormenta entre el jueves por la noche y el viernes por la mañana.

Fuente: La Nación
11/02/2025 22:00

"Aún falta mucha lluvia": anticipan cómo seguirá el clima en los próximos días y una región sigue en una situación crítica

En las últimas horas se vinieron registrando lluvias en el norte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y en algunas zonas de Entre Ríos. En esta oportunidad, las precipitaciones fueron más localizadas y con menores acumulados en comparación con la semana pasada, cuando se registraron entre 60 y 120 milímetros en varias localidades. A pesar de esto, los especialistas coincidieron en que cualquier aporte de agua resulta positivo luego de un enero con lluvias deficitarias: ese mes el 70% de la región agrícola núcleo recibió apenas entre el 30% y el 40% de la media mensual de precipitaciones, según había señalado la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). "No quería ser pobre": a qué se dedica el empresario que compró el impactante primer modelo de Ferrari que está en el país y volvió "con gloria" a su puebloEn diálogo con LA NACION, el climatólogo Germán Heinzenknecht explicó: "Hasta el momento, las lluvias alcanzaron el norte de Buenos Aires, una zona que ya se había beneficiado a principios de febrero. No son precipitaciones muy importantes, pero consolidan una mejora". En este sentido, detalló que las localidades de Junín, Pergamino, Venado Tuerto, el norte de La Pampa, casi toda la franja norte de Buenos Aires y una parte del sudeste de Entre Ríos ya acumulan al menos 100 milímetros en lo que va del mes.La carne vacuna subió hasta 18% en las últimas tres semanas y, por ahora, el consumidor lo convalidó"A pesar del atraso que dejó enero, es un número interesante. Brinda cierta protección, aunque no es suficiente. Aún falta mucha lluvia, que debería llegar a partir del viernes", señaló Heinzenknecht. Sin embargo, advirtió que los maíces tempranos ya venían muy afectados y no lograron recuperarse, debido a la sequía registrada entre fines de diciembre y mediados de enero que impactó de manera crítica en el llenado de granos.Desde el Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires coincidieron en que, "tras un enero marcado por escasas precipitaciones y temperaturas elevadas, las lluvias llegaron a principios de febrero a la región central del área agrícola". También resaltaron que los registros superaron los 100 milímetros en el noroeste de Buenos Aires, el centro y sur de Córdoba, el centro y sur de Santa Fe, La Pampa y el sur de Entre Ríos.No obstante, alertaron que la sequía de enero dejó daños en los cultivos, afectando principalmente a los maíces tempranos y a las sojas de primera y segunda. En distritos como Pergamino, Rojas y Chacabuco la falta de agua interrumpió el ciclo del maíz temprano, impidiendo un correcto llenado de granos. En el caso de la soja de segunda, el déficit hídrico perjudicó la emergencia de las plantas, provocando nacimientos desparejos y reduciendo su potencial de rendimiento.En un informe, la Bolsa de Cereales porteña ratificó los recortes que había realizado en sus proyecciones tres semanas atrás, cuando redujo la estimación de producción de soja y maíz en un millón de toneladas. Así, la oleaginosa quedó proyectada en 49,6 millones de toneladas y el cereal en 49 millones de toneladas. Además, la entidad informó que un 32% de los cultivos de soja se encuentra en estado regular a malo, mientras que en el caso del maíz el porcentaje alcanza el 26%.Por su parte, Cristian Russo, de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), señaló que "la inestabilidad continuará por al menos 24 horas más" y que "entre el viernes y el sábado llegará otro frente, lo que podría traer más lluvias". Sin embargo, advirtió que "sigue faltando humedad en los suelos, algo que todavía no se está viendo en los pronósticos". En su último informe, la entidad destacó que las lluvias de comienzos de febrero mejoraron la condición de la soja de primera, reduciendo los lotes en estado regular o malo del 50% al 30%. Los buenos y muy buenos pasaron al 45% y 20%, respectivamente, y los excelentes se mantienen en un 5%. En el caso de la soja de segunda, que fue la más afectada por la falta de agua en la región núcleo, el 61% de las hectáreas sembradas sigue en condiciones regulares a malas, mientras que el 27% está en buen estado y solo un 12% se encuentra entre muy bueno y excelente.Russo también manifestó preocupación por la situación en el centro-norte de Córdoba, el centro-norte de Santa Fe y el norte del país, donde las condiciones siguen siendo críticas. "Chaco enfrenta un escenario muy complicado. Si no llueve en los próximos diez días, la crisis será grave", alertó.En la misma línea, la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) de la Secretaría de Agricultura informó que "en el NEA, el norte de Santa Fe y Entre Ríos las lluvias no alcanzaron a satisfacer la alta demanda hídrica y persisten los desecamientos". Además, se mantienen condiciones de sequía en Entre Ríos, mientras que el área con déficit hídrico se expande en Formosa, Chaco, Corrientes y Santa Fe. En el sudoeste de Buenos Aires y el sudeste de La Pampa, la situación sigue siendo crítica, con reservas escasas en los lotes de soja."No encontró su techo": la carne vacuna subió hasta 18% en las últimas tres semanas y, por ahora, el consumidor lo convalidóEn este contexto, hoy el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), ajustó la producción argentina de soja de 52 a 49 millones de toneladas y la de maíz de 51 a 50 millones de toneladas. "El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicó hoy su informe mensual con las estimaciones sobre oferta y demanda mundial de granos. Sin datos capaces de alterar el estado actual del mercado, muy influenciado por el "factor político" en cuanto a una guerra arancelaria en ciernes, como era de esperar con Donald Trump otra vez en la Casa Blanca, de las cifras ofrecidas por el USDA se destacan los ajustes hechos sobre la expectativa de cosecha argentina de soja -de 52 a 49 millones de toneladas- y de maíz -de 51 a 50 millones-, que estuvieron dentro de los cálculos de los operadores, y los recortes en la demanda china de maíz -de 13 a 10 millones- y de trigo -de 10,50 a 8 millones-. En tanto que el ajuste en la previsión de las exportaciones rusas de trigo -de 46 a 45,50 millones- fue menor a las previsiones de los privados", señaló la corredora Granar en un reporte. Agregó: "En adelante, el mercado seguirá operando en función de la guerra arancelaria y de las condiciones ambientales para los cultivos sudamericanos".

Fuente: Infobae
11/02/2025 18:59

El Ministerio de Salud y la OPS fijaron los próximos objetivos de cooperación

Según explicaron desde la cartera, se prevé fortalecer el trabajo conjunto en materia de inmunizaciones, prevención y control de enfermedades, así como el acceso a vacunas y medicamentos, mediante los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS

Fuente: La Nación
11/02/2025 14:00

¿Vuelve la tormenta de nieve invernal a Nueva York?: esto se espera para los próximos días

La ciudad de Nueva York se prepara para la llegada de nuevas tormentas invernales que afectarán a la región durante los próximos días. Aunque la acumulación de nieve no será tan significativa como la del fin de semana del 8 y 9 de febrero, los meteorólogos advierten sobre posibles complicaciones en la movilidad y las condiciones de las rutas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), varios sistemas de tormentas avanzarán por la Costa Este, lo que generará una combinación de nieve, lluvia helada y precipitaciones.La primera nevada de la semana en Nueva York y alrededoresEl primer sistema invernal arribará la noche del miércoles 12 de febrero, con nevadas que se iniciarán después de la hora pico vespertina. Para la ciudad de Nueva York, Long Island y el sur del condado de Westchester, se espera una acumulación de entre dos y siete centímetros.Esta tormenta invernal llevará complicaciones también en áreas cercanas. Por ejemplo, en el valle del Hudson y el estado de Connecticut, la cantidad de nieve será menor, sin superar los dos centímetros.Para la región de Nueva Jersey, los condados de Monmouth y Ocean se encuentran bajo una advertencia de clima invernal. En tanto, desde el sur del estado hasta Virginia, Kentucky y Virginia Occidental, rige una alerta de tormenta de nieve debido a las precipitaciones más intensas en esas zonas. Los meteorólogos indicaron que la tormenta seguirá un trayecto más al sur, lo que reducirá el impacto en el área triestatal.Un miércoles complicado en la movilidad de Nueva YorkLa nieve de la noche del martes habrá cesado para la mañana del miércoles, lo que permitirá que las condiciones de las carreteras mejoren gracias al trabajo de los equipos de limpieza y el uso de sal para evitar el congelamiento.Sin embargo, los especialistas recomiendan precaución, ya que podrían persistir sectores resbaladizos, especialmente en zonas donde la nieve haya formado placas de hielo.Para la noche del miércoles y la madrugada del jueves, un segundo sistema traerá una combinación de nieve, hielo y lluvia. A diferencia de la tormenta previa, esta afectará los desplazamientos nocturnos y la movilidad matutina.En Nueva York, la precipitación será mayormente líquida, pero en el valle del Hudson podrían formarse capas de hielo, lo que aumentará el riesgo en las carreteras.Un nuevo sistema de tormentas impactará el fin de semana en Nueva YorkLas inclemencias del tiempo no se detendrán con la llegada del viernes. Durante la tarde del sábado, un nuevo frente de tormenta ingresará a la región y prevalecerá hasta la madrugada del domingo.No obstante, los meteorólogos anticipan que este fenómeno llevará más lluvia que nieve, ya que las temperaturas se mantendrán por encima del punto de congelamiento.Aunque este último evento no representará un peligro significativo para la conducción, sí podría afectar planes al aire libre, puesto que se espera una jornada dominical con lluvias persistentes. Además, los expertos del NWS no descartan la posibilidad de otra tormenta para mediados de la próxima semana, por lo que recomiendan seguir los pronósticos y estar atentos a las actualizaciones.Las próximas jornadas estarán marcadas por variaciones en las condiciones meteorológicas, con nevadas ligeras al inicio de la semana y una transición a lluvias más intensas hacia el sábado y domingo. La recomendación general es mantenerse informado y tomar precauciones para evitar inconvenientes en los desplazamientos diarios.

Fuente: Infobae
09/02/2025 22:36

Auroras boreales podrían ser visibles en el norte de EEUU en los próximos días

La actividad solar reciente provoca condiciones propicias para fenómenos atmosféricos visibles en zonas alejadas de los polos

Fuente: Clarín
08/02/2025 09:00

El fixture del Sudamericano Sub 20: cuándo vuelve a jugar Argentina y sus próximos rivales en el hexagonal final que lidera junto a Brasil

El equipo de Diego Placente sufrió para ganarle 4-3 a Uruguay.Goleaba 4-1 jugando muy bien pero terminó pidiendo la hora.Colombia dio un paso atrás y Paraguay sueña con meterse en el Mundial.

Fuente: Infobae
07/02/2025 17:21

Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes recibirá tres expansiones con nuevas historias en los próximos meses

Rabbit & Bear Studios confirma la llegada de los tres capítulos adicionales que expanden la historia del exitoso RPG, con lanzamientos entre febrero y abril

Fuente: Infobae
07/02/2025 15:04

Asteroide recientemente descubierto podría caer en Colombia en los próximos años, aseguró el astrónomo Germán Puerta: "Podría ser localmente destructivo"

Los expertos en astronomía han aumentado la probabilidad de que el '2024 YR4', uno de los objetos espaciales más peligrosos en la actualidad, impacte contra la Tierra en el año 2032

Fuente: Infobae
07/02/2025 12:26

A cuánto podría llegar el dólar en los próximos meses, según lo que proyectan los analistas consultados por el BCRA

La entidad difundió el REM de enero, donde se pronostica que el precio del billete va a subir nuevamente por debajo de la inflación a lo largo de 2025

Fuente: Clarín
07/02/2025 12:18

Los vuelos de deportación a Venezuela comenzarán "en los próximos 30 días

La afirmación de Tom Homan, zar de fronteras del presidente Trump, podría anunciar un cambio en la relación entre Estados Unidos y el autócrata venezolano, Nicolás Maduro.

Fuente: Perfil
07/02/2025 11:00

Herrero sobre el uso de la tecnología en la industria automotriz: "En los próximos 10 años veremos más cambios que en los últimos 100"

El ex presidente de Toyota también destacó la urgencia de que los trabajadores que se encuentran en las fábricas extiendan su capacitación hacia nuevos conocimientos ligados a la tecnología. Leer más

Fuente: La Nación
06/02/2025 15:00

Las tres carreras universitarias más lucrativas de los próximos diez años, según la inteligencia artificial

A medida que los diferentes factores socioeconómicos transforman nuestro entorno en múltiples dimensiones, una de las principales preocupaciones es la evolución del mercado laboral y las habilidades que serán necesarias en el mediano plazo. "¿Qué estudio?", es la consulta que se hacen muchos jóvenes profesionales al transitar un contexto tan emergente. La inteligencia artificial, por ejemplo, ha intensificado este debate debido a su creciente capacidad para realizar tareas que antes eran exclusivas del ser humano, como el análisis de datos.Otras variables, como la crisis climática, también están impulsando un cambio estructural dentro de la industria del trabajo. Un nuevo informe del Foro Económico Mundial, publicado en enero, aseguró que en esta década se desplazarán 92 millones de puestos de trabajo, pero se crearán unos 170 millones de nuevos roles gracias a las macrotendencias mundiales. En definitiva, esto significa que habrá un aumento neto del empleo de 78 millones de puestos.El estudio, que analizó a más de 1.000 de los mayores empleadores a nivel global -representando aproximadamente a 14 millones de trabajadores-, afirmó que, debido al avance de la IA, especialistas en datos, ingenieros de tecnología financiera y expertos en inteligencia artificial y aprendizaje automático serán las profesiones más codiciadas. En esta línea, las habilidades tecnológicas serán cada vez más solicitadas en el mercado laboral y se proyecta que serán las que más crezcan, particularmente en IA y Big Data.Sin embargo, otras profesiones más manuales y sustentables encabezan la lista. Los trabajadores de campo, las personas que hacen entregas de paquetes o incluso aquellos que atienden en los comercios son oficios que crecerán en la próxima década. Contrario al imaginario colectivo común, donde la automatización domina la cotidianidad, lo manual seguirá vigente. Pero eso no implica que serán los más rentables. En ese sentido, los puestos ligados a la tecnología se imponen.Qué dice la inteligencia artificialAl consultar a tres diferentes IA sobre sus predicciones acerca de cuáles serán las carreras universitarias que brindarán los trabajos más rentables en la próxima década, todas dieron respuestas similares, aunque con algunas variaciones a tener en cuenta.ChatGPT destacó en primer lugar la carrera de inteligencia artificial y ciencia de datos. Aseguró que la demanda de expertos en IA y análisis de datos sigue en auge, con salarios que oscilan entre 100 mil y 300 mil dólares anuales. En segundo lugar, señaló a la biotecnología y la medicina personalizada, ya que impulsan ingresos de 150 mil a 200 mil dólares para especialistas.Por último, la IA de OpenAI explicó que el crecimiento de los mercados financieros y el trading algorítmico posiciona a los ingenieros financieros con sueldos de hasta 400 mil dólares. "La automatización, el envejecimiento poblacional y la digitalización garantizan la rentabilidad de estas profesiones", afirmó.Gemini respondió que las carreras universitarias con mayores ingresos serán ingeniería en ciberseguridad, con salarios de hasta 165 mil dólares anuales, debido a la creciente necesidad de proteger los sistemas informáticos. Le sigue ciencia de datos, cuyos profesionales son clave para analizar grandes volúmenes de información y generar reportes para las empresas, con salarios que oscilan entre 108 mil y 171 mil dólares al año. Finalmente, ingeniería en blockchain, una carrera emergente enfocada en desarrollar tecnologías seguras y transparentes, también se perfila como una de las más lucrativas.DeepSeek, la nueva IA de origen chino, destacó que las carreras con mayor potencial económico serán inteligencia artificial y ciencias de la computación, con salarios que pueden superar los 150 mil dólares anuales; ingeniería en energías renovables, con ingresos aproximados de 100 mil a 130 mil dólares; y, por último, biotecnología y ciencias de la salud avanzadas, donde los profesionales pueden ganar entre 120 mil y 140 mil dólares.

Fuente: Infobae
06/02/2025 02:13

Qué puede pasar con el dólar en los próximos meses si se levanta el cepo o si continúa

Los especialistas sostienen que será clave lo que suceda con el acuerdo con el FMI y ven estabilidad aunque hay posibilidad de un leve ajuste en el tipo de cambio

Fuente: Infobae
04/02/2025 17:16

Nuevo vuelo con peruanos deportados desde Estados Unidos llegará "en los próximos días" a Perú, anunció el canciller Elmer Schialer

El titular de la cartera de Relaciones Exteriores también informó que desde agosto de 2022 hasta la fecha, 12.100 peruanos han sido deportados en 102 vuelos desde el país norteamericano

Fuente: La Nación
04/02/2025 15:00

Cuánta nieve caerá en Chicago con el nuevo frente frío y qué se espera en los próximos días de febrero

El invierno boreal en Chicago, Illinois, nunca pasa desapercibido y esta semana no será la excepción. Un nuevo sistema invernal llegará a la región a partir del miércoles 5 de febrero, lo que llevará una mezcla de nieve, aguanieve y lluvia helada que podría complicar los desplazamientos y las actividades al aire libre.Cómo impactará en Chicago el frente fríoSegún el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), este frente frío marcará el inicio de un período prolongado de condiciones invernales que se extenderá hasta el fin de semana.El inicio del nuevo sistema invernal en ChicagoAunque la mañana del miércoles 5 de febrero comenzará con algunos copos de nieve aislados, por la tarde será el momento clave. El área metropolitana de Chicago experimentará una mezcla de nieve, aguanieve y lluvia helada, lo que generará acumulaciones de hielo y posibles complicaciones en las rutas.Según el NWS, se espera una capa de hielo de hasta 0,5 centímetros en algunas zonas, acompañada de aproximadamente 1,2 centímetros de nieve y aguanieve. Estas condiciones reducirán la visibilidad y crearán superficies resbaladizas, especialmente en las áreas cercanas y al norte de la autopista I-80.Este nuevo frente frío llega después de un inicio de semana inusualmente cálido, con temperaturas que alcanzaron los 15 °C en algunas áreas el lunes 3 de febrero.Clima invernal en Chicago: impactos en el tráfico y recomendacionesLas autoridades ya alertaron a los conductores sobre los posibles riesgos durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves. En este contexto, se recomendó evitar viajes innecesarios, reducir la velocidad al conducir y mantener una distancia segura entre autos. Además, los peatones deben tener precaución al caminar por aceras y cruces, ya que el hielo negro puede ser particularmente peligroso.El Departamento de Transporte de Illinois ya activó sus protocolos de invierno, por lo que desplegaron camiones con sal y arena para tratar las carreteras principales. Sin embargo, los expertos advierten que las condiciones podrían empeorar rápidamente, especialmente si las temperaturas descienden más de lo previsto.Un respiro el jueves, pero el invierno no da tregua en IllinoisEl jueves 6 de febrero ofrecerá un breve descanso, con cielos mayormente despejados y una temperatura máxima de 5 °C. Sin embargo, este respiro será temporal. Para el viernes por la noche, otro sistema invernal llegará a la región y repetirá el patrón de nieve, lluvia helada y aguanieve.Las predicciones indican que este segundo frente frío podría ser igual o más intenso que el primero, aunque aún es demasiado pronto para determinar su magnitud exacta. Lo que sí está claro es que febrero mantendrá a Chicago bajo las duras consecuencias del invierno boreal, con temperaturas por debajo del promedioEl NWS también enfatizó que, aunque es difícil predecir los detalles exactos, al menos algunos impactos invernales son probables en muchas localidades. Esto incluye no solo a Chicago, sino también a las áreas circundantes del noreste de Illinois.Dónde se encuentran los "centros de calentamiento" en ChicagoAnte la llegada de este sistema invernal, las autoridades locales ya pusieron en marcha sus planes de contingencia. Además del tratamiento de carreteras, se activaron refugios para personas en situación de calle y se reforzaron los servicios de emergencia.Los "centros de calentamiento" de Chicago se encuentra abiertos de lunes a viernes entre las 9 y las 17 hs:Centro de servicios comunitarios de Englewood: 1140 West 79th Street, Chicago, IL 60620Centro de servicios comunitarios de Garfield: 10 South Kedzie Avenue, Chicago, IL 60612Centro de servicios comunitarios Martin Luther King: 4314 South Cottage Grove, Chicago, IL 60653Centro de servicios comunitarios del área norte: 845 West Wilson Avenue, Chicago, IL 60640Centro de servicios comunitarios de South Chicago: 8650 South Commercial Avenue, Chicago, IL 60617Centro de servicios comunitarios Trina Davila 4312 West North Avenue, Chicago, IL 60639

Fuente: Infobae
04/02/2025 14:15

Calor intenso en Lima: Senamhi prevé más de 30 °C y una sensación térmica aún peor en los próximos días

Las altas temperaturas no darán tregua en la capital peruana y en los distritos alejados del litoral se sentirá aún más el bochorno

Fuente: La Nación
03/02/2025 17:00

El importante anuncio de Uscis para quienes deben revisar sus trámites migratorios en los próximos días

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) emitió una alerta sobre sus plataformas digitales que afectará a quienes quieran revisar el estado de sus trámites en su sitio web.Cómo será el mantenimiento de sistema del UscisUscis informó que "realizará tareas de mantenimiento del sistema de interfaz de relaciones de contacto (CRIS, por sus siglas en inglés) desde el miércoles 5 de febrero de 2025 a las 11:50 PM hasta el jueves 6 de febrero de 2025 a las 2:00 AM, hora del este.Según el organismo, durante este período, "los usuarios pueden experimentar dificultades técnicas con una o más de las siguientes herramientas en línea":Verificar el estado de mi casoSolicitud electrónicaCambio de dirección en líneaVerificar los tiempos de procesamiento de casosLocalizador de médicos civilesLocalizador de oficinasPresentar solicitud en líneaCuenta en línea myUSCISHerramienta de gestión de solicitudes de servicio (SRMT, por sus siglas en inglés)"Lamentamos cualquier inconveniente que esto pueda ocasionar", señaló el Uscis en su sitio web.Cambios del Uscis para la solicitud de la residencia permanente en Estados UnidosEl Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) señala que quienes se encuentren en EE.UU. con una visa de no inmigrante, pueden solicitar la tarjeta verde con la presentación del formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus. No obstante, la presentación del formato será modificada.El 10 de diciembre de 2024, la agencia publicó una nueva edición del I-485, que incluye preguntas e instrucciones actualizadas. A partir del 10 de febrero de 2025, solo aceptará la edición del 24/10/24 y rechazará cualquier formato anterior.Para los solicitantes que envíen su formulario por correo postal deben asegurarse de que la fecha de edición y los números de página estén visibles en la parte inferior de todas las hojas y que todas sean de la misma edición. De lo contario, el trámite será rechazado.Otro formato que fue modificado es el I-864, Declaración Jurada de Patrocinio Económico. A partir del 10 de febrero de 2025, solo se aceptará la edición del 10/17/24. Hasta entonces, se puede utilizar la edición del 12/08/21.¿Cómo obtener la green card si estoy fuera de EE.UU.? ¿Cómo obtener la green card si estoy fuera de EE.UU.?Los extranjeros que están fuera de Estados Unidos y desean obtener la residencia permanente, deben ser elegibles bajo algunas de las categorías autorizadas.El costo de la presentación del formato dependerá del tipo de clasificación y cada categoría de tarjeta verde tiene pasos y procedimientos específicos a seguir.Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero: la tarifa para presentación en papel es de US$675 y en línea es de US$625Formulario I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial: el costo es de US$515Formulario I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a): tarifa de US$675Formulario I-140, Petición para Trabajador Inmigrante Extranjero: el costo es de US$715 más una tarifa adicional del Programa de Asilo de US$600 para empleadores grandes, US$300 para empresas más pequeñas y $0 para organizaciones sin fines de lucro.Formulario I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente: tarifa de US$11.160

Fuente: Infobae
03/02/2025 10:21

Las temperaturas serán más altas de lo normal durante los próximos tres meses en casi todo el país

Lo pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional en su informe climático para febrero, marzo y abril. El extremo sur de la Patagonia será la única zona no afectada. Qué especificó en cuanto al fenómeno de La Niña y a los niveles de lluvias

Fuente: La Nación
02/02/2025 19:00

Gigante en default: máxima expectativa en el mercado sobre los próximos pasos de Los Grobo Agropecuaria

Con la reanudación de la actividad judicial desde este lunes, tras la feria judicial de enero, hay expectativas, y en el medio decenas de versiones, sobre los pasos que dará un gigante del campo que sobre fin de diciembre pasado causó conmoción en el mercado al anunciar un default de pagarés que luego se tornó en una situación más compleja: Los Grobo Agropecuaria y su controlada Agrofina.Aunque la empresa no quiere anticipar ninguna de las jugadas, en particular porque cualquier decisión tiene que pasar por la comunicación en la Comisión Nacional de Valores (CNV), en las últimas horas vienen circulando distintas versiones. Las tres más comentadas en el mercado son: un posible concurso de acreedores, la inyección de fondos por parte de los actuales accionistas y la búsqueda de refinanciar deuda, o la cesión de activos a eventuales interesados para hacerse de capital. Hoy el fondo Victoria Capital Partners (VCP) tiene el 90% de la propiedad mientras que Gustavo Grobocopatel y su hermana Matilde conservan el 10% restante. VCP, muy activa en toda la región del Cono Sur, ha logrado compromisos de capital millonarios en compañías líderes.Empezó en alza: el ingreso de divisas del primer mes del año superó los US$2000 millonesEl 27 de diciembre último, Los Grobo Agropecuaria anunció ante la CNV el incumplimiento de un pagaré por US$100.000, una suma módica que sorprendió en el mercado. Sin embargo, para muchos detrás de eso estaba la punta de un iceberg que luego se fue mostrando. En tanto, en esa oportunidad Agrofina, que es de Los Grobo Agropecuaria, comunicó el no pago de un pagaré por $400 millones. En rigor, hasta fin de marzo próximo el grupo agroindustrial incumplirá compromisos de pagarés por unos US$10 millones. Entre otras cosas, cuando se comunicó el default se habló de varias causas, como una caída en la venta de insumos, una iliquidez en el mercado de pagarés y una afectación al negocio agrícola por menores precios.Los Grobo Agropecuaria SA tiene tres unidades de negocios: producción de granos con siembras asociadas, distribución de insumos y originación y comercialización de granos. Todo el grupo factura unos US$800 millones. La deuda financiera con bancos, inversores y Obligaciones Negociables (ON) asciende a unos US$207 millones con vencimientos de corto plazo por US$52 millones.Luego del default de los pagarés de diciembre último, a principios de enero pasado se conoció que Los Grobo Agropecuaria y Agrofina sumaron cheques rechazados por 2300 millones de pesos.Después, el 15 de enero último Los Grobo Agropecuaria SA comunicó que no alcanzó un acuerdo con sus acreedores, entre ellos diversos bancos de primera línea, para prorrogar el pago de las cuotas de capital e intereses vencidas el 13 de enero de 2025. Eso implicó el incumplimiento de US$8.583.158 correspondiente a una quinta cuota. También el no pago de la cuota de capital e intereses por un monto de US$4.065.162,53 correspondiente a un préstamo de prefinanciación de exportaciones instrumentado por U$S50.000.000. Por otra parte, defaulteó el pago de intereses por $258.862.539,93 de otro crédito.En este contexto, hay expectativa por los pasos que dé la firma este lunes. "Es lo más lógico", dijo una fuente del mercado sobre una convocatoria. "No creo que nadie compre hasta que definan la convocatoria", agregó. En tanto, otro conocedor indicó: "Cuesta pensar que hagan eso". Opinó que veía probable una inyección de fondos por parte de los actuales accionistas. "¿Quién pone la plata"?, señaló otra fuente del mercado.Otra firma en problemasEn este marco, otra empresa del agro que está complicada es Surcos, que también cayó en default incumpliendo pagarés. Por un nuevo embargo de un acreedor financiero, la proveedora de insumos se quedó sin acceso a sus cuentas bancarias y líneas de crédito. No puede hacer pagos, cobrar, exportar o importar.

Fuente: Infobae
31/01/2025 19:06

Bill Gates alerta sobre una pandemia en los próximos años: le preocupa que la humanidad no está preparada

El cofundador de Microsoft y reconocido filántropo asegura que esta preocupación no lo deja dormir por las noches

Fuente: Perfil
30/01/2025 21:00

Las altas temperaturas continuarán en los próximos días aunque llegará la lluvia

En el AMBA y la región centro del país se registra aleta amarilla, donde se esperan picos de hasta 38º. En algunas zonas el agua llegará este fin de semana y en otra se hará esperar hasta el próximo miércoles. Leer más

Fuente: Infobae
28/01/2025 00:15

"No siembren más mango en los próximos tres años": ministro Manero hace un sorprendente llamado ante exceso de producción

Titular de Desarrollo Agrario y Riego respondió de esta manera al ser consultado sobre la crisis que atraviesan cientos de agricultores de esta fruta, especialmente en el norte del país

Fuente: Clarín
26/01/2025 18:18

Precios, variedad y ventas: qué esperan los supermercados para los próximos 3 meses y cuándo llega la reactivación

Las expectativas de una mejora del consumo aún son cautas.La demanda retraída y los altos costos de operación limitan la actividad comercial.

Fuente: Infobae
26/01/2025 11:30

Estos distritos de Lima tendrán las temperaturas más altas en los próximos días, según el Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú indicó que estas jurisdicciones capitalinas tiene un clima más cálido debido a la menor humedad

Fuente: Infobae
24/01/2025 14:22

"No mueras en los próximos diez años": el mensaje del Dr. Unutmaz sobre la revolución de la inteligencia artificial

El inmunólogo asegura que los avances en IA revolucionarán la medicina, ofreciendo soluciones para revertir el envejecimiento y extender la vida humana a niveles insospechados. "Resolveremos el envejecimiento", adelantó

Fuente: Clarín
22/01/2025 17:00

Predicciones de Mhoni Vidente sobre la era Trump: "marcará la historia para los próximos 100 años"

El inicio de su mandato coincidió con el comienzo de Acuario, la alineación de 7 planetas; y 2 poderosas cartas del Tarot.

Fuente: La Nación
21/01/2025 17:54

Cuándo termina el mandato de Greg Abbott en Texas y cuáles son sus próximos pasos con Donald Trump

Tras las elecciones presidenciales de EE.UU. celebradas en noviembre de 2024, los habitantes de los diferentes estados se preguntan cuándo serán los próximos comicios en sus jurisdicciones. Es que, el regreso de Donald Trump al poder abre un nuevo panorama político tanto para los republicanos como para los demócratas. En el caso de Texas, el gobernador Greg Abbott concluirá su actual mandato el 20 de enero de 2027.El líder conservador, que inició su labor al frente del Estado de la Estrella Solitaria en 2015, transita actualmente su tercera gobernación consecutiva. De esta forma, Abbott no podrá volver a ser reelecto y deberá ser reemplazado por quien se imponga en las elecciones primarias a desarrollarse a fines de 2026.¿Cuántos mandatos tiene Abbott en Texas?Abbott fue elegido por primera vez como gobernador texano en 2014, cuando se convirtió en el 48º mandatario de ese estado. Su liderazgo ha sido ratificado con contundencia en las urnas con dos reelecciones seguidas, la más reciente en 2022, cuando se impuso ante el candidato demócrata Beto O'Rourke.Antes de su carrera como gobernador, el funcionario público desempeñó cargos destacados en el sistema judicial y político de Texas, según informa el sitio oficial de esa administración. Fue el fiscal general número 50 del estado, título que ostentó durante más tiempo en la historia. Además, sirvió como juez en la Corte Suprema de Texas y en el Distrito Estatal del Condado de Harris.El futuro político de Greg Abbott de la mano con Donald TrumpAunque aún restan un par de años, el ciclo de Abbott como gobernador está próximo a concluir y todo parece indicar que no por eso dejará de ser una figura influyente dentro del Partido Republicano. Con 69 años, podría tener aspiraciones nacionales, especialmente hacia las elecciones presidenciales de 2028. Actualmente, se posiciona como uno de los mejores aliados de Trump para implementar sus políticas migratorias.La posibilidad de que Abbott llegue a competir a nivel federal tiene que ver con la buena posición que tiene dentro de su fuerza política, ya que es uno de los referentes conservadores junto con Trump, Ron DeSantis, gobernador de Florida y J.D. Vance, vicepresidente electo, entre otros. Durante estos años, ha cimentado su posición en el ámbito nacional gracias a su enfoque en temas como la inmigración y la seguridad fronteriza, que podrían convertirse en pilares de una eventual campaña presidencial.Qué dicen las encuestas sobre el actual líder texanoEn cuanto a la imagen de Abbott, una de las últimas encuestas de The Texas Politics Project de la Universidad de Texas en Austin (UT Austin) indicó que el gobernador contaba en octubre del año pasado con un índice de aprobación pública del 51%. De ese total, un 26% de los consultados lo aprobó "algo" y un 25% lo hizo "totalmente". En tanto, en ese último sondeo, un 38% de los encuestados manifestó opiniones negativas (un 7% "algo" y un 31% "totalmente"), mientras que un 10% afirmó que no lo aprueba ni lo desaprueba y un 2% respondió "No sé".Esta imagen positiva del mandatario del estado sureño es similar a la registrada por la misma consultora en junio de 2024, cuando el respaldo era del 50%. Sin embargo, representa una caída respecto al 55% de abril.

Fuente: Infobae
21/01/2025 01:25

Elecciones 2026: PJ dará al JNE acceso de antecedentes y condenas de candidatos a los próximos comicios

Hasta la fecha hay más de 40 partidos habilitados a presentar planchas presidenciales, así como postulantes a senadores y diputados para el Congreso de la República

Fuente: La Nación
20/01/2025 17:36

Nueva ola de frío en Nueva York y Nueva Jersey: el pronóstico de nieve y heladas para los próximos días

La región de Nueva York y Nueva Jersey enfrenta una ola de frío de las más intensas en los últimos años. Las temperaturas cayeron de manera drástica y se espera que las condiciones heladas continúen durante varios días, acompañadas de enormes acumulaciones de nieve en diferentes zonas.Según informó el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés), el frío extremo podría alcanzar valores peligrosos, con sensaciones térmicas que rondarán los -12°C y temperaturas que no superarán los -6,6°C en determinados momentos.La acumulación de nieve ya complica en estos momentos los desplazamientos. Por eso, las autoridades instaron a la población a extremar las precauciones. Además, se prevén condiciones climáticas adversas que podrían persistir hasta el jueves, con temperaturas más bajas de lo habitual, tal como destacó Daily News.Cuánta nieve caerá en cada zona de Nueva York y Nueva JerseyLas nevadas fueron intensas pero variadas entre las diferentes áreas de Nueva York y Nueva Jersey. Estas son las cifras registradas por el NWS hasta el momento:Manhattan: más de 7 centímetros de nieve.Condados de Fairfield, Bergen, Essex, Union y Westchester: hasta 12,7 centímetros.Condados de Passaic, Putnam, Bergen y Rockland: hasta 15 centímetros.Condado de Orange: hasta 21,6 centímetros.El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las temperaturas continuarán descendiendo, lo que podría generar superficies heladas peligrosas, especialmente en carreteras y aceras no tratadas."Tenga cuidado si debe viajar durante la noche o temprano en la mañana", indicaron los meteorólogos del NWS Nueva York en sus redes sociales.Pronóstico detallado para los próximos días en Nueva York y Nueva JerseyEl pronóstico meteorológico prevé una semana marcada por temperaturas extremadamente bajas y condiciones peligrosas:Lunes: las temperaturas máximas no superarán los 6,6 grados bajo cero, con sensaciones térmicas cercanas a los 12 grados bajo cero debido a los vientos racheados provenientes del noroeste.Martes: podría ser uno de los días más fríos, con mínimas cercanas a los cero grados y una sensación de frío extremo. Los vientos seguirán siendo un factor importante, lo que acentuará la percepción del frío.Miércoles y jueves: continuarán las temperaturas por debajo del punto de congelación, lo que aumentará el riesgo de hipotermia y congelación para quienes permanezcan expuestos al aire libre durante largos periodos.Debido a estas condiciones, el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, declaró el estado de emergencia en 21 condados debido a las condiciones adversas y exhortó a los ciudadanos a evitar salir si no es absolutamente necesario."No salgan a la carretera hoy y manténganse abrigados", recomendó el domingo en una entrevista televisiva, según retomó NJ.com.Cómo se espera que afecte el frío: las recomendaciones de las autoridadesLa nieve y el frío extremo ya han afectado actividades cotidianas en la región. El tráfico aéreo registró cancelaciones masivas el domingo, con más de 1000 vuelos suspendidos en aeropuertos como Newark y LaGuardia, según ABC Nueva York.Además, las calles y carreteras quedaron cubiertas de nieve, lo que generó condiciones peligrosas para conducir.El Departamento de Transporte desplegó más de 1600 camiones quitanieves en Nueva York, mientras que Nueva Jersey movilizó un importante contingente para despejar sus principales vías.El alcalde neoyorquino, Eric Adams, anunció la emisión de alertas meteorológicas de código azul para proteger a las personas sin hogar y a otros grupos vulnerables. "Las bajas temperaturas y los fuertes vientos podrían ser peligrosos. Estamos haciendo todo lo posible para proteger a los neoyorquinos", sostuvo.Además, el NWS advirtió sobre el riesgo de congelación de tuberías y un incremento en la demanda energética debido a la necesidad de calefacción. Las autoridades instaron a los residentes a tomar medidas preventivas, como dejar correr un hilo de agua en las tuberías y verificar el correcto funcionamiento de los sistemas de calefacción.

Fuente: Ámbito
20/01/2025 14:59

El FMI proyectó que Argentina será uno de los países con mayor crecimiento del mundo en los próximos años

FMI prevé, a partir de este año, un repunte significativo y un crecimiento del 5%. Este crecimiento, según el Fondo, se mantendría también en 2026, y esto supone un incremento de 3 décimas para el año que viene.

Fuente: Infobae
20/01/2025 09:05

El Gobierno y el FMI aceleran hacia un acuerdo: cuáles son los puntos en discusión y los próximos pasos de la negociación

Luego de la gira presidencial, el staff del Fondo Monetario volverá a Buenos Aires tras casi un año para retomar el ida y vuelta de manera presencial. En los próximos días habrá un vencimiento a pagarle a Washington

Fuente: Infobae
19/01/2025 11:52

Autoridades de EEUU planean redadas contra migrantes en al menos una ciudad durante los próximos días

Fuentes oficiales señalan que la nueva estrategia buscará la detención de individuos con antecedentes, aunque advierten que más personas podrían ser arrestadas

Fuente: Infobae
17/01/2025 00:01

"Pepita, la pistolera", Barreda y Perón: los próximos lanzamientos del productor que transforma historias locales en éxitos globales

La historia de la mujer que rescató a víctimas de trata, la serie documental sobre el odontólogo femicida y la adaptación del libro "La Novela de Perón" encabezan el calendario de estrenos de Lucas Jinkis. Con su plataforma de streaming GoSeries y su mirada sobre el impacto de los algoritmos, el productor continúa innovando en la industria del entretenimiento




© 2017 - EsPrimicia.com