El Pacto Histórico confirmó que elegirá a su candidato presidencial para 2026 el próximo 26 de octubre mediante una consulta popular, en la que la ciudadanía podrá votar entre los aspirantes de la coalición
Los sistemas de radar han estado transmitiendo accidentalmente señales detectables de tecnología inteligente durante décadas.Las señales llegan a más de 120.000 estrellas, incluidos mundos potencialmente habitables que podrían albergar civilizaciones extraterrestres.
El siguiente asueto es fin de semana largo.Cuál es la diferencia entre un feriado nacional y feriado no laborable.
La tecnológica californiana renovaría por completo el módulo de cámaras de su modelo estrella y cambiaría el titanio por aluminio.Qué se sabe sobre el iPhone Air, la nueva versión más liviana y ultradelgada.
En una entrevista con el podcast "Moonshots", el profesor titular de genética de la prestigiosa universaidad, dio detallas de la estrategia epigenética revolucionaria
Tras el 9 de Julio, habrá que esperar hasta agosto para un nuevo asueto. Qué días son feriado y cuáles no laborables.
Ghost of Yotei se convierte en el estreno más esperado del año para PlayStation 5
El empresario estadounidense señaló en un podcast que la clave para la futura generación de riqueza está en combinar conocimiento, acceso digital y un enfoque innovador ante los nuevos modelos generativos
El cambio de ruta obedece a la celebración del Medio Maratón de la Ciudad de México, uno de los eventos deportivos más relevantes del calendario capitalino
Hoy se concretó un abrazo simbólico al Instituto de Oncología "Ángel H. Roffo" de la Universidad de Buenos Aires ante la escasez de fondos. Participaron profesionales de la salud, pacientes, docentes, nodocentes, investigadores y estudiantes de la UBA. Leer más
El hombre, detenido en Medellín en 2024, coordinaba el envío de grandes cargamentos de cocaína a Europa usando restaurantes como fachada
Los argentinos disfrutarán el próximo fin de semana largo por el feriado que conmemora el Paso de la Inmortalidad del General San Martín. Leer más
El boxeador estadounidense Jake Paul, quien apenas inició su carrera como profesional, ya que antes era mayormente conocido como creador de contenido en YouTube, venció a Julio César Chávez Jr. en junio pasado y ahora busca enfrentarse con otro mexicano: el pugilista Gilberto 'Zurdo' Ramírez.Él es Gilberto 'Zurdo' Ramírez, campeón mundial al que desafía a pelear Jake PaulDe acuerdo con la Asociación Internacional de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), Gilberto Ramírez, alias 'Zurdo', es un deportista mexicano nacido el 18 de junio de 1991, con un récord profesional de 47 victorias contra una derrota y ningún empate.Con 34 años de edad, el pugilista es una de las grandes figuras del boxeo internacional, pues actualmente tiene el título de Campeón Mundial de Peso Crucero en dos organizaciones diferentes, que son la WBA y la Organización Mundial de Boxeo (WBO, por sus siglas en inglés).El 'Zurdo' cuenta con 30 victorias por nocaut (KO), es decir, en las que su oponente ha quedado sin posibilidad de continuar con la pelea, lo que le otorgó a Ramírez la victoria inmediata y la admiración total de los amantes del boxeo.La WBA también menciona que la última pelea destacada de Gilberto Ramírez tuvo lugar el pasado 27 de junio en Anaheim, California, donde venció a Yuniel Dorticós por decisión unánime y logró unificar los títulos de ambas asociaciones de pugilismo. Según MartialBot, el 'Zurdo' suma casi 16 años de carrera como boxeador profesional, pues su debut fue el 21 de agosto de 2009 en su natal Mazatlán, Sinaloa. A sus 18 años el deportista se enfrentó a Jeseth Magallanes y lo venció por KO a solo 41 segundos de iniciado el primer round.El sitio antes mencionado también destaca que Ramírez se convirtió en campeón internacional por primera vez a sus 24 años, cuando retó al Campeón Supermediano Arthur Abraham y lo venció por decisión unánime luego de 12 asaltos.El 'Zurdo', con sus 1,89 metros de estatura y sus casi 90 kilogramos de peso, solo tiene una derrota en toda su carrera profesional, la cual se registró el 5 de noviembre de 2022, cuando el boxeador mexicano se enfrentó al ruso Dmitry Bivol, cuando perdió por decisión unánime.El riesgo que corre Jake Paul ante el "Zurdo" RamírezSegún los datos duros, tenemos a un influencer millonario con poca experiencia deportiva de un lado, y a un boxeador casi invicto con un récord personal de 47 victorias contra una sola derrota, además de 30 KO, así como una trayectoria sólida.Pese a que Jake Paul logró vencer a Julio César Chávez Jr., analistas de este deporte de contacto, como Gabe Rosado, quien recientemente dio una entrevista a Fight Hub TV, piensan que el "Niño Problema" no está preparado para enfrentar a Gilberto Ramírez.Aunque los amantes del boxeo podrían reconocer que se trata de una pelea bastante prometedora a nivel mediático, también implica un riesgo demasiado alto para el nacido en Cleveland, Ohio, quien además de ser derrotado por el mexicano también se expone al daño físico de lo que implica enfrentar a un campeón como 'Zurdo'.Por si fuera poco, también se apunta a que tras las declaraciones de Paul en contra de Ramírez, a quien llamó "lento", perder esa pelea sería un gran golpe negativo para su reputación, al llevarlo a perder terreno y el favoritismo del público.El mismo Rosado dijo a Fight Hub que "El Niño Problema" no debe enfrentar a Ramirez "todavía", y que sería mejor que rete a boxeadores que se encuentran dentro del top 15 internacional, pues él apenas subió al puesto 14 en el ranking de la WBA luego de su victoria en la pelea con Julio César Chávez Jr.Será cuestión de días para que se conozca la decisión que toma Jake Paul sobre el enfrentamiento con el mexicano, ya que tiene mucho que arriesgar y pocas posibilidades de salir bien librado pues "Zurdo" es más experimentado y tiene mayor técnica que el youtuber.
La iniciativa está disponible en los 125 municipios del Estado de México
'Stuart Fails to Save the Universe' cuenta con el sello de calidad del equipo creativo de la serie original
A partir del feriado por el 9 de julio, muchos se preguntan ya cuándo es el próximo asueto en la Argentina. Pese a que aún no terminó el feriado de hoy, las personas buscan planificar actividades y hasta viajes. Al observar el calendario oficial de feriados 2025 que difunde la Jefatura de Gabinete en su sitio web, se puede detectar que en el mes de julio solo hay un día extra de descanso, y se trata del Día de la Independencia. Por lo tanto, hay que esperar al próximo mes para un asueto. Para ser exacto, el próximo feriado es el 17 de agosto, por el cual se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín. Sin embargo, este año cae un domingo y, aunque se trata de un feriado trasladable, no se pasa a otra fecha. Eso se debe a que los feriados que caen en un día de fin de semana no se pueden cambiar a otro día. Por lo tanto, pocas personas podrán aprovechar este día extra de descanso, como es el caso de aquellas que trabajan un domingo. Así lo indica la ley 27.399, que regula el establecimiento de feriados nacionales y fines de semana largos. La normativa señala que los feriados trasladables "cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior". En tanto, "los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente". Sin embargo, no dice nada sobre qué pasa si un asueto cae un fin de semana, por lo cual no se cambia de fecha.De todos modos, el Gobierno Nacional tiene la potestad de establecer tres feriados o días no laborables puente en el año con fines turísticos. Este año, se estableció que el viernes 15 de agosto es un día no laborable. Esto quiere decir que los empleadores deberán definir si sus trabajadores trabajan esa jornada o si se toman el día. Por lo tanto, algunos tendrán la suerte de disfrutar un fin de semana largo. Diferencia entre feriados nacionales y días no laborablesLa ley 20.744 o de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 182 explica que los días no laborales son optativos para el empleador.En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.En resumen, el feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en un día no laborable su remuneración es como la del salario simple.Todos los feriados que quedan en 2025AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Ante la duda sobre cuál es el próximo feriado después del 9 de Julio, muchos se adelantan a un posible fin de semana largo para hacer algún viaje o planificar alguna actividad. Para ello, se debe esperar hasta agosto, cuando habrá un período de tres días de descanso consecutivos por un asueto "puente turístico" que estableció el Gobierno.La ley 27.399 â??que regula el establecimiento de feriados nacionales y fines de semana largosâ?? señala que el Gobierno nacional tiene la potestad para establecer hasta tres feriados o días no laborables al año con fines turísticos. Estos deben coincidir con los días lunes o viernes para dar paso a un período de descanso prolongado. Para este año, el Poder Ejecutivo determinó que el viernes 15 de agosto será un día no laborable. Esto quiere decir que queda a discreción de cada empleador si sus trabajadores se pueden tomar el día o no. Por lo tanto, son pocas las personas que podrán aprovechar el fin de semana largo. Ahora, ¿por qué se eligió esta fecha? Esto se debe a que el 17 de agosto es feriado en la Argentina por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, que este año cae un domingo. Si bien es un asueto trasladable, en esta ocasión no se puede correr de fecha porque cae en un fin de semana.La normativa ya mencionada indica que los feriados nacionales trasladables cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles, serán movidos al día lunes anterior. En tanto, los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente. Sin embargo, no dice nada sobre aquellos asuetos que caen en un fin de semana, por lo cual no se cambia de día. Es así que solo las personas que trabajan los domingos podrán disfrutar del próximo feriado. Diferencia entre feriados nacionales y días no laborablesLa ley 20.744 o de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 182 explica que los días no laborales son optativos para el empleador.En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.En resumen, el feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en un día no laborable su remuneración es como la del salario simple.El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaAgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puenteLunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable)Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Representantes de Honor y Democracia, Acción Popular, Renovación Popular y Juntos por el Perú analizarían la posibilidad de unir fuerzas y asegurar la mayoría en la próxima elección parlamentaria
El aclamado director planea una expansión global del universo DC, incluyendo un proyecto en India. James Gunn destaca la importancia de contar con actores y cineastas de todo el mundo para enriquecer el panorama.
La Fiscalía General de la Nación contaría con videos, fotografías de supuestos pagos y testimonios de ciudadanos contra Jonathan Stível Vásquez Gómez, investigado por presunta compra de votos en las elecciones de octubre de 2024
Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio
La argentina Solana Sierra es la gran revelación del cuadro femenino de Wimbledon 2025 y eso la pone en los primeros planos, bajo los focos. La marplatense de 21 años, quien esta semana dio el gran salto de su carrera al ingresar (como lucky loser) por primera vez al cuadro principal del mítico certamen inglés, está en la cuarta ronda, un resultado poco usual para una tenista criolla, por lo que su partido ante la alemana Laura Siegemund, próxima rival, hace crecer las expectativas y por qué no, soñar con un hipotético cruce con Aryna Sabalenka, la N° 1 del mundo. Por los octavos de final, Solana se enfrentará a Siegemund, experimentada tenista y especialista en dobles, este domingo aproximadamente a las 8.30 (horario argentino). Y en caso de seguir una nueva victoria, podría chocar con Sabalenka, quien está en el mismo ado del cuadro y desde las 10.40 se enfrentará a la belga Elise Mertens (19°).Solana Sierra saltó a la popularidad en estos días, cuando después de perder en la última ronda de clasificación ingresó al main draw por la baja de la también belga Greet Minnen, afectada por una lesión en la espalda. Notificada solo 15â?² antes del partido correspondiente, la marplatense aprovechó la oportunidad como nunca. En la primera ronda venció a la australiana Olivia Gadecki (103°) por 6-2 y 7-6 (8) y luego consiguió dar el primer llamado de atención al vencer a la local Katie Boulter, 43° del mundo (y por lo tanto mejor triunfo en la carrera de Solana) por 7-6 (7), 6-2 y 6-1. Por la tercera ronda se impuso a la española Cristina Bucsa (102°) por 7-5, 1-6 y 6-1.En su primera incursión en Wimbledon, con este resultado, la argentina se convirtió en la primera jugadora en la Era Abierta en alcanzar esta instancia llegando como lucky loser.Sierra llegó a Londres como N° 101 del ranking de la WTA, pero cuando concluya su participación será al menos Top 70. Si este domingo se impone a Siegemund (104°), especialista en el juego por parejas y ex-27° en singles, seguirá su ascenso.Solana Sierra vs. Laura Siegemund: todo lo que hay que saberOctavos de final de WimbledonDía: Domingo 6 de julio.Hora: 8.30 (horario argentino).Estadio: Court 2. TV: ESPN (DGO, Telecentro Play y Flow).Streaming: Disney+. Cómo ver online Wimbledon 2025Wimbledon 2025 se extiende hasta el domingo 13 de julio en el All England Lawn Tennis and Croquet Club de Londres, Inglaterra. Los partidos más destacados se pueden ver en vivo por televisión en las diferentes señales de ESPN, mientras que la totalidad de los encuentros cuentan con transmisión exclusiva de la plataforma de streaming Disney+.Máximas campeonas de WimbledonMartina Navratilova (República Checa) - Nueve títulosHelen Wills (Estados Unidos) - OchoDorothea Douglass (Gran Bretaña), Steffi Graf (Alemania) y Serena Williams (Estados Unidos) - Siete cada unaBlanche Bingley (Gran Bretaña), Suzanne Lenglen (Francia) y Billie Jean King (Estados Unidos) - Seis cada unaLottie Dod (Gran Bretaña), Charlotte Cooper (Gran Bretaña) y Venus Williams (Estados Unidos) - Cinco cada una
Micrófono que se le cruzó por delante, oportunidad que aprovechó para mandar un mensaje. "Los Pumas son favoritos", repitió cada vez que pudo Steve Borthwick, el entrenador de Inglaterra. "Son ruidos externos. Tratamos de no escucharlos mucho", replicó Felipe Contepomi, su par argentino. Al margen de la intención del inglés de trasladar la presión al campo contrario, y al margen, también, de quién detenta la ventaja en los papeles, quedan pocos equipos que puedan salir a jugar contra la Argentina sabiéndose superiores. Lo que se puede asegurar es que Inglaterra, sin 13 jugadores habitualmente titulares, no es uno de ellos.Dos semanas después de dar otro golpe al vencer a los British & Irish Lions, los Pumas inician el segmento oficial de la temporada con el primero de dos test matches ante Inglaterra, a las 16.40 en la cancha de Estudiantes de La Plata. Una serie signada por las ausencias en ambos lados, situación que pone en ventaja a los visitantes dada la profundidad de su estructura profesional. Los resultados y rendimientos recientes conseguidos por los dirigidos por Contepomi, no obstante, obligan a considerar a los argentinos en, por lo menos, igualdad de condiciones. Responder a esa presión, independientemente de la doble intención de Borthwick al declarar, es otra adversidad a la que deben hacer frente.El capitán, Julián Montoya, directamente ninguneó los dichos del ex segunda línea, a quien conoce bien por haberlo tenido como entrenador en Leicester Tigers en 2022: "No leí lo que dijo, y no me interesa mucho. Pero si dijo eso, es su opinión. Generalmente lo dice cuando juega contra otro equipo. Estamos pensando en lo que tenemos que hacer nosotros y controlar lo que depende de nosotros".Acaso Borthwick haya querido replicar el escenario previo al partido que fue el punto de partida de ambos en el último Mundial. Inglaterra llegaba de capa caída y la prensa se encargó de posicionar a los Pumas como favoritos, una circunstancia que los éstos no supieron manejar y que fue factor en su derrota por 27-10 en Marsella, acaecida aun con un jugador más para la selección argentina desde el minuto 10.El dilema para este partido pasa por si los ingleses replicarán el juego cerrado y conservador, aunque efectivo, que desplegaron en Francia 2023, o si intentarán profundizar el mayor dinamismo que insinuaron en el último Seis Naciones. "Queremos jugar un rugby ofensivo. Queremos un juego que mueva la pelota, que anote tries", afirmó Borthwick en una entrevista para LA NACION esta semana. ¿Una declaración de principios u otro centro por elevación para desorientar al rival?Difícilmente los 25.000 espectadores que alentarán a los Pumas (este viernes todavía había localidades en venta) vean un equipo inglés que se floree y arriesgue desde cualquier sector de la cancha. Las formaciones fijas, la imposición física y la eficiencia en ataque son las marcas registradas de la Rosa. Después, hay matices. Aunque afronte bajas, Borthwick apostó por la experiencia y mandará a la cancha a un equipo que tendrá apenas dos debutantes en el XV inicial (el centro Seb Atkinson y el wing Will Muir). Y cuenta con George Ford como apertura, una estrella mundial que nunca termina de recibir el reconocimiento que merece, acostumbrado a vestirse de verdugo cuando se enfrenta con la camiseta celeste y blanca: hizo los 27 puntos de aquel partido en el Vélodrome y fue la figura en los dos encuentros que ganó Inglaterra en su última visita al país, en 2017. Este sábado cumplirá 100 partidos internacionales.A los Pumas, el rótulo de favoritos parece no pesarles. Después del resonante triunfo en Dublín sobre los Lions, Montoya le restó valor al carácter sorpresivo del resultado y afirmó, con templanza, que era el producto de lo que habían trabajado toda la semana. Queda claro que a este equipo ya no le da vértigo ganar, cualquiera sea el rival.En la formación inicial que eligió Contepomi las dudas pasan, primero, por cómo responderán los menos experimentados: Benjamín Elizalde, debutante en un rol clave, el de fullback, en el que muchas veces recae el papel de conductor, y Simón Benítez Cruz y Nicolás Roger, que tampoco tienen caps, si les toca jugar en los minutos decisivos. Todos actúan en puestos que conllevan una gran responsabilidad en la toma de decisiones. La gran deuda que dejó el duelo con Lions es el scrum.Ante la ausencia de Tomás Albornoz como 10, Felipe volvió a confiar en Santiago Carreras en la posición de apertura, un rol que cumplió por última vez en la misma cancha, en ocasión del encuentro con Australia por el Rugby Championship del año pasado. Con Gonzalo Bertranou el cordobés conforma una pareja de medios experimentada, aunque no es donde mejor rinde.Es cierto que todavía queda mucha agua por correr bajo el puente, pero el resultado es importante, ya que una derrota les costaría a los Pumas el quinto lugar del ranking a manos de su adversario, que llega sexto. El escalafón mundial es crucial para el sorteo de la conformación de los grupos del Mundial Australia 2027, y se lo realizará en diciembre. Caer más allá del sexto lugar implicaría compartir la zona con una potencia.Incluso cuando carece de sus mejores figuras, vencer a Inglaterra merecería anotarse apenas un escalón por debajo de los éxitos de 2024 contra All Blacks, Springboks (por el rival) y Wallabies (por la forma), y definitivamente por encima del triunfo en Vélez ante Francia, que vino con un equipo alternativo y de nivel inferior. En la historia, los Pumas vencieron apenas cinco veces a los ingleses, y en la Argentina esto no ocurre desde 2009; en los 13 partidos subsiguientes, los derrotaron sólo en Twickenham en 2022.Borthwick quiso empezar el partido en el terreno dialéctico. Contepomi y Montoya advirtieron que la respuesta estaba en la cancha. El juego tiene la última palabra.Formaciones de los Pumas e InglaterraArgentina: Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo y Santiago Cordero; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Facundo Isa y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Lucas Paulos; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Matías Moroni, Nicolás Roger, Simón Benítez Cruz, Joaquín Moro, Santiago Grondona, Francisco Coria Marchetti, Thomas Gallo y Bautista Bernasconi.Entrenador: Felipe Contepomi.Inglaterra: Freddie Steward; Tom Roebuck, Henry Slade, Seb Atkinson y Will Mur; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter.Suplentes: Cadan Murley, Jack Van Poortvliet, Alex Dombrandt, Guy Pepper, Chandler Cunningham-South, Asher Opoku-Fordjour, Bevan Rodd y Theo Dan.Entrenador: Steve Borthwick.Árbitro: Angus Gardner (Australia).Hora: 16.40.Estadio: Uno Jorge Luis Hirschi, de Estudiantes de La Plata.
El Gobierno trabaja en la elaboración del proyecto de Presupuesto 2026, un documento clave para entender las proyecciones oficiales sobre el futuro económico del país. Este proyecto, que el Ministerio de Economía enviará al Congreso, incluye estimaciones sobre variables cruciales como el dólar, la inflación y el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI).¿Cuál es el precio del dólar que proyecta el Gobierno?Aunque el avance del proyecto de presupuesto 2026 no incluye proyecciones específicas de inflación ni tipo de cambio para ese año, sí ofrece una mirada sobre el panorama económico que se espera. El documento completo, con estas proyecciones, se presentará en septiembre.El proyecto de presupuesto 2026 sí incluye proyecciones para el año 2025. Según el texto, en diciembre de 2025 el dólar se ubicará en $1229. En cuanto a la inflación, el Gobierno estima que alcanzará el 22,7% interanual para el mismo mes.Es importante destacar que estas proyecciones contrastan con las expectativas del mercado. El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que recopila las respuestas de 42 consultoras, centros de investigación y bancos, prevé un tipo de cambio nominal de $1300 por dólar para diciembre de 2025 y una inflación anual del 28,6%.¿Cómo impactará el crecimiento del PBI en el valor del dólar?El Gobierno proyecta un crecimiento del PBI del 5,5% para 2025. Este crecimiento se sustenta en el desempeño de diversos sectores de la economía. Se espera que el sector agropecuario crezca un 2,1%, impulsado por una buena cosecha de soja. La industria y el comercio, dos sectores clave, también mostrarían un crecimiento significativo, con subas del 5,3% y 7,6% respectivamente.Desde el punto de vista de la demanda, se espera que el consumo privado crezca un 7,2%, el público un 5,0% y la inversión un 22,7%. Las exportaciones de bienes y servicios aumentarían un 3,7%, mientras que las importaciones subirían un 25,2%.El equilibrio fiscal en la política económicaEl Gobierno reafirma su compromiso con el equilibrio fiscal. En el proyecto de presupuesto 2026, se establece que mantener el equilibrio fiscal es un "compromiso inclaudicable". Se prevé continuar en la senda del equilibrio fiscal con el objetivo de corregir los desajustes estructurales y consolidar un entorno de estabilidad macroeconómica.Según el Gobierno, esto permitirá aprovechar el potencial productivo del país, fomentar la inversión privada, mejorar la productividad e impulsar la actividad económica, el empleo y los ingresos.La recaudación de impuestosEl proyecto de presupuesto 2026 estima que la recaudación de impuestos nacionales y de contribuciones a la seguridad social aumentará un 22,3% en comparación con la recaudación proyectada para 2025. Esto representaría un aumento de 0,51 puntos porcentuales del PBI.Se espera que la presión tributaria pase del 22,23% del PBI en 2025 al 22,74% en 2026. Este cambio se atribuye a modificaciones en el contexto macroeconómico y a medidas de política y administración tributaria.El proyecto de Presupuesto 2026, en su avance, anticipa que "se continuará avanzando en el realineamiento de los precios relativos, la reducción sostenida de la inflación y la generación de las condiciones de estabilidad que permitan el pleno desarrollo del sector privado y la recuperación del crecimiento económico".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Lo hizo a través del Decreto 448/2025 publicado en el Boletín Oficial.También extendió la designación de Juan Martín Ozores como interventor.
Quienes deseen registrarse en la siguiente convocatoria para obtener el apoyo económico deberán entregar ciertos documentos verificados
El nuevo juego de Romero Games sufre el golpe de los recortes masivos
Los programas buscan beneficiar a los estudiantes de escuelas públicas de todo el país más vulnerables
El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, informó que se están diseñando nuevas propuestas para mejorar el servicio de atención y la venta física de boletos al santuario
Hasta el momento las beneficiarias han recibido tres depósitos en el año
El 14° líder budista, Tenzin Gyatso, nació en una familia de agricultores en 1935 y pasó la mayor parte de su vida exiliado en la India. Cumplirá 90 años y afirma que, de haber un sucesor, este provendrá del "mundo libre", fuera del control de China. Cómo se identificaron las reencarnaciones anteriores. Leer más
Circulan comentarios acerca de un posible anuncio en cuanto a las retenciones que paga la carne de novillo. Junto con una pequeña suba en el valor del dólar y los notables precios internacionales podrían oxigenar nuestras exportaciones
Después de la celebración de la Independencia, el calendario nacional incluye siete días festivos adicionales, algunos de los cuales permitirán fines de semana extendidos y descanso para la población
El calendario de feriados nacionales define el ritmo de julio. Qué provincias arrancan el receso invernal y cuáles tendrán fin de semana largo en agosto.
Con el inminente inicio de julio, muchas personas se preguntan cuándo es el próximo feriado. De esa forma, varios aprovechan para organizar alguna actividad o un viaje especial. Además, surge la duda si coincide con las vacaciones de invierno. De acuerdo al calendario oficial 2025, en el séptimo mes del año hay un solo feriado. Se trata del 9 de julio, fecha por la cual se conmemora el Día de la Independencia en la Argentina. Este año, el asueto cae un miércoles y no se traslada a otra fecha.Día de la IndependenciaEsto se debe a que está catalogado como un feriado inamovible, es decir que no se corre de fecha para hacer un fin de semana largo, sea cual sea el día en que caiga en el almanaque. Así lo indica la ley 27.399, que regula el establecimiento de feriados nacionales y fines de semana largos. De todos modos, es un día de descanso extra que muchos podrán disfrutar para cortar la primera semana de julio.Qué ocurre si se trabaja en el feriado del 9 de julioEn los feriados nacionales, tal es el caso del miércoles 9 de julio, rigen las normas de descanso dominical. Es decir que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.Cuándo son las vacaciones de invierno en la ArgentinaLas vacaciones de invierno suelen darse por dos semanas entre julio y agosto de cada año. Cada provincia puede determinar cuándo se cierran las escuelas por este período en todo su territorio.En esta ocasión, hay diez provincias que tendrán su receso invernal entre el lunes 7 y el viernes 18 de julio, como es el caso de Córdoba, Santa Fe y Mendoza, entre otras. Por su parte, otras nueve jurisdicciones establecieron sus vacaciones de invierno a mediados de junio. En tanto, la provincia de Buenos Aires y CABA se diferenciaron con otras fechas que serán en las últimas dos semanas del séptimo mes del año.A continuación, las fechas confirmadas de las vacaciones de invierno 2025 para cada una de las provincias y cuándo terminan:Buenos Aires: 21/7 al 1/8/25Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 21/7 al 1/8/25Catamarca: 14 al 25/7/25Chaco: 21/7 al 1/8/25Chubut: 7 al 18/7/25Córdoba: 7 al 20/7/25Corrientes: 14 al 25/7/25Entre Ríos: 7 al 18/7/25Formosa: 14 al 25/7/25Jujuy: 14 al 25/7/25La Pampa: 14 al 25/7/25La Rioja: 7 al 18/7/25Mendoza: 7 al 20/7/25Misiones: 14 al 27/7/25Neuquén: 7 al 18/7/25Río Negro: 7 al 18/7/25Salta: 14 al 25/7/25San Juan: 7 al 18/7/25San Luis: 7 al 18/7/25Santa Cruz: 14 al 25/7/25Santa Fe: 7 al 18/7/25Santiago del Estero: 21/7 al 1/8/25Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 14 al 25/7/25Todos los feriados que quedan en 2025JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
El Presidente asistirá al evento libertario que se realizará en el Hotel Quorum, junto a figuras como Agustín Laje, Javier Negre y Diego Recalde. Leer más
Hoy más personas buscan tonalidades que realcen su piel y se mantengan hermosas con el tiempo gracias a técnicas avanzadas y fórmulas cuidadosas que protegen la fibra capilar mientras reducen la frecuencia de retoques
El aumento beneficiará a 800.000 personas en el país, aquí la lista completa de los beneficiarios
El apoyo gubernamental está destinado a personas mayores de 65 años
Los beneficiarios de este programa social reciben un monto de tres mil pesos bimestrales
Jennifer Aniston, reconocida por su carrera en cine y televisión, ahora apunta al icónico escenario de Broadway. La actriz menciona la importancia de encontrar el material y tiempo adecuados para esta nueva aventura.
El próximo feriado nacional será el martes 9 de julio por el Día de la Independencia. Aunque no habrá fin de semana largo, en agosto se reanuda el calendario turístico con jornadas extendidas. Leer más
En lo que podría convertirse en una jugada de riesgo político el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, concurrirá el jueves próximo al Senado a brindar su informe sobre la marcha del Gobierno y quedará expuesto al fuego opositor de una bancada kirchnerista con la piel ardida por la confirmación de la condena y la detención domiciliaria de Cristina Kirchner por haber cometido delitos de corrupción.De hecho, el jefe del bloque de Unión por la Patria de la Cámara alta es el formoseño José Mayans, quien en su condición de vicepresidente primero del partido quedó a cargo de la conducción del PJ nacional luego de que la exjefa del Estado quedara imposibilitada de ejercer la jefatura en forma presencial.El clima previo a la visita de Francos podría enrarecerse aún más si, como amenazaron una semana atrás, el kirchnerismo decide pedir una sesión especial en la misma semana para tratar los proyectos de recomposición de los haberes jubilatorios y la prórroga de la moratoria previsional aprobados por la Cámara de Diputados hace dos semanas.Ambas iniciativas, junto a una recomposición de las pensiones por discapacidad, no han sido discutidas aún en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Trabajo y Previsión, aunque ninguna bancada exigió, todavía, apurar su tratamiento.Hasta el momento, en el escritorio de Victoria Villarruel consta un solo pedido, firmado por cinco senadores liderados por la radical Edith Terenzi (Chubut). La nota solicita sesión especial para el miércoles o jueves de la semana próxima e incluye todos los proyectos, un total de 47, que tienen dictamen de comisión.El recinto del Senado no se abre desde el 7 de mayo último, cuando en un final electrizante e inesperado se produjo el fracaso del proyecto de ley de ficha limpia al no alcanzar la mayoría constitucional de 37 votos que requería la iniciativa para su sanción.Más de un mes después de aquella última reunión, la vicepresidenta firmó el decreto convocando a sesión especial informativa para el próximo jueves a las 11 de la mañana.Si bien desde algunas usinas oficialistas del Senado con línea directa con la Casa Rosada se agitó la idea de mantener el recinto cerrado para no regalarle una tribuna política desde la cual el kirchnerismo pudiera agitar sus denuncias por la condena de la expresidenta, lo cierto es que la vicepresidenta terminó cumpliendo lo que ya se había acordado con los diferentes bloques.Esto es así porque la Secretaría Parlamentaria activó hace un mes el protocolo habitual de cara a la concreción de una sesión informativa del jefe de Gabinete, habilitando la recepción de preguntas por parte de los senadores y su posterior traslado para que sean respondidas por escrito antes de que el funcionario se presente en el recinto de la Cámara alta. Todo el proceso contó con el visto bueno de Francos, que visitó el Senado por última vez el pasado 27 de noviembre.De todas maneras, la intención del Gobierno es mantener el Senado cerrado todo lo posible hasta las elecciones legislativas de octubre, cuando espera tener un resultado que le permita fortalecerse desde el punto de vista político y esperar con mayor tranquilidad al recambio legislativo del 10 de diciembre, fecha en la que se hará efectivo el resultado de esos comicios.No obstante, por el momento, no hay unanimidad en el oficialismo sobre la estrategia legislativa a seguir en los meses venideros. En algunos despachos de la Casa Rosada consideran que lo mejor sería permitir que el Senado sancione de manera rápida los proyectos de jubilaciones y discapacidad para que Javier Milei vetar esas leyes lo más lejos posible de las elecciones de octubre.Sin embargo, hay oficialistas que prefieren que el veto sea lo más cerca de la elección posible, para dar una muestra de autoridad por parte del Presidente y ratificar, de paso, la política de ajuste fiscal que caracteriza a la administración libertaria.
Entre noviembre y diciembre de este año, todos los partidos políticos pasarán por un proceso de elecciones primarias para establecer de forma definitiva quiénes serán sus candidatos a la presidencia del Perú
River empató 0 a 0 con Monterrey en un partido clave en la lucha por la clasificación a octavos de final del Mundial de Clubes. Por este motivo, se jugará todo en la última fecha frente a Inter de Milán, en la que no podrá contar con el lesionado Sebastián Driussi ni con los suspendidos Enzo Pérez, Giuliano Galoppo y Kevin Castaño. El partido está programado para el miércoles 25 de junio en el estadio Lumen Field de Seattle.El panorama del equipo dirigido por Marcelo Gallardo de cara a jornada definitoria es el siguiente:Si gana, se clasifica a octavos de final.Si empata 0 a 0 y Monterrey le gana a Urawa Red Diamonds, se queda afuera.Si empata 1 a 1, queda eliminado si Monterrey le gana a Urawa por una diferencia mayor a dos goles (si gana 3 a 1 al igual que el Millonario ante los japoneses, define el Fair Play).Si empata 2 a 2, 3 a 3 o con más goles, se clasifica.Si pierde se queda afuera solo si gana Monterrey.*Noticia en desarrollo
La integración del equipo de diseño de io y la visión de Sam Altman buscan revolucionar la interacción humano-máquina con un producto que promete superar el impacto del iPhone en la tecnología de consumo
Las rebajas oficiales y promociones de operadores tras cada lanzamiento hacen que la espera valga la pena
El senador Mariano Recalde habló de trabajar con "imaginación" para encontrar herramientas institucionales para favorecer a la ex presidenta
Boca Juniors, tras la derrota frente a Bayern Múnich de Alemania 2 a 1, tiene por delante un partido más en el grupo C del Mundial de Clubes 2025 y será frente a Auckland City de Nueva Zelanda con el objetivo de conseguir una victoria para clasificar a los octavos de final.El xeneize y los oceánicos se enfrentarán el martes 24 de junio a las 16 (hora argentina) en el estadio GEODIS Park de Nashville. En simultáneo, también por la tercera jornada de la zona, chocarán el elenco bávaro y Benfica de Portugal en el Bank of America Stadium de Charlotte.Ambos encuentros se transmitirán en vivo por TV a través de DSports y en el sitio de DAZN. El cotejo del elenco argentino, además, se emitirá por Telefé y en la plataforma digital Disney+ Premium. En canchallena.com se podrán seguir ambos duelos minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El equipo de Miguel Ángel Russo está tercero en la tabla de posiciones con una unidad por detrás del conjunto alemán, líder con seis unidades y el boleto asegurado a la próxima etapa; y Benfica, escolta con cuatro unidades porque goleó a los neozelandeces 6 a 0. En ese contexto, puede superar a las Águilas y avanzar como segundo, aunque no depende de sí mismo.En la última fecha necesita, en primer lugar, que los teutones le ganen a los lusos y, a la vez, golear a los oceánicos. De darse esa variable, clasificará siempre que obtenga una mejor diferencia de gol que los lusos (actualmente los europeos tienen +6 y los sudamericanos, -1). En caso de que Benfica sume ante Bayern Múnich, no le alcanzará para llegar al segundo lugar más allá de que obtenga una victoria abultada.Si Boca obtiene el segundo puesto del grupo C, avanzará a octavos de final y enfrentará al líder de la zona D que es Flamengo. El equipo brasileño se aseguró ese puesto con un gran triunfo sobre Chelsea 3 a 1 y, más allá de lo que ocurra en la última jornada, nadie podrá quitarle esa posición. Su escolta será el club inglés o Esperance de Túnez. Los Angeles FC está último sin unidades y ya quedó eliminado.En un hipotético caso en que el club del barrio porteño de la Boca acceda hasta los cuartos, se enfrentará contra algún equipo que integra el grupo A (Inter Miami de Estados Unidos, Al Ahly de Egipto, Palmeiras de Brasil y Porto de Portugal) o B (PSG de Francia, Atlético Madrid de España, Botafogo de Brasil y Seattle Sounders de Estados Unidos).Fixture, resultados y tabla de posiciones del grupo C del Mundial de Clubes 2025Fecha 1Bayern Múnich 10-0 Auckland City.Boca Juniors 2-2 Benfica.Fecha 2Benfica 6-0 Auckland City.Bayern Múnich 2-1 Boca Juniors.Fecha 3Auckland City vs. Boca Juniors - Martes 24 de junio a las 16 en el GEODIS Park de Nashville (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Benfica vs. Bayern Múnich - Martes 24 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).
Recientemente, el actor confesó que Cillian Murphy sería un excelente reemplazo
Somos Perú, Renovación Popular y Juntos por el Perú ya perfilan a sus candidatos para la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso en el próximo periodo legislativo. ¿Postularán también APP y Fuerza Popular?
La mayoría de los ciudadanos de todo el país contarán con una nueva jornada de descanso en el próximo feriado que coincide con el Día de la Independencia y cae el miércoles 9 de julio.Se trata de un feriado nacional que tiene carácter de inamovible y que en 2025 se posiciona en la mitad de la segunda semana del mes. El 9 de julio se conmemora la firma del Acta de la Independencia, signada por los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en el Congreso Constituyente de Tucumán.De acuerdo al calendario oficial de feriados que exhibe la Jefatura de Gabinete, el miércoles 9 de julio es feriado nacional inamovible y es el único del séptimo mes del año.¿Por qué es feriado el 9 de julio?En esta fecha, en el año 1816, se llevó a cabo la firma de la Declaración de la Independencia. El hecho tuvo lugar en el marco del Congreso de Tucumán, ubicado en San Miguel de Tucumán. Este órgano fue convocado por el Directorio, institución con el control efectivo de los territorios rebeldes a la Corona con sede en Buenos Aires, bajo la dirección interina de Ignacio Álvarez Thomas.El acto fue presidido por los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en la casa de doña Francisca Bazán de Laguna, sede que luego fue denominada Casa Histórica o Casa de Tucumán.Durante las jornadas que signaron la independencia en la provincia norteña, se debatió sobre la necesidad de establecer una nueva nación independiente, que lograra cortar lazos con la monarquía española, alejara la posibilidad del sometimiento a la corona portuguesa y funcionar bajo sus propios objetivos y cumplimientos de deberes cívicos.Qué ocurre si se trabaja en el feriado del 9 de julioEn los feriados nacionales, tal es el caso del miércoles 9 de julio, rigen las normas de descanso dominical. Es decir que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.Todos los feriados que quedan en 2025JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Saade calificó de "perversa" la información publicada por ese medio, relacionada con el atentado al precandidato presidencial Miguel Uribe, y pidió a la Fiscalía que la desmienta
Julio tendrá un feriado para aprovechar.¿Habrá fin de semana largo?
En un nuevo paso para ampliar el acceso a la vivienda propia, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) de San Juan anunció la localización de las casas que se ofrecerán en el Sorteo Provincial de Viviendas - San Juan 2025. La particularidad de esta edición es que se trata de unidades ya terminadas y disponibles en barrios previamente construidos, que no fueron adjudicadas en convocatorias anteriores.¿Cuánto cuesta construir una casa contenedor?El sorteo, que tendrá lugar el próximo 23 de julio en la Caja de Acción Social de la provincia, incluirá un total de 219 viviendas distribuidas en seis departamentos: Capital, Rawson, Chimbas, Ullum, Jáchal y 9 de Julio.Las casas están ubicadas en barrios ya consolidados, con servicios básicos y una estructura urbana definida. El detalle por zona es el siguiente:Capital: 15 viviendas en el barrio Maipú IIRawson: 11 viviendas en el barrio Medepym AmpliaciónChimbas: 43 viviendas en el barrio El AlbaUllum: 100 viviendas en el barrio Sierras de las InvernadasJáchal: 23 viviendas en el barrio Los Trigales9 de Julio: 27 viviendas en el barrio La MajaditaLa propuesta abarca tanto zonas urbanas como suburbanas, con opciones que combinan cercanía a los centros de actividad con entornos más tranquilos y naturales, como es el caso de Ullum, que concentra la mayor cantidad de unidades disponibles.Cómo participar del sorteoLa inscripción será exclusivamente online, a través del sitio oficial del IPV (www.ipvsanjuan.gob.ar), y estará habilitada del 23 de junio al 9 de julio. Cada grupo familiar podrá anotarse para participar por un solo barrio, siempre que su domicilio se encuentre en alguno de los departamentos habilitados: los seis que tienen oferta disponible más Rivadavia y Santa Lucía.El calendario incluye etapas de publicación de padrones, instancias de corrección y finalmente el sorteo, que será transmitido públicamente para garantizar la transparencia del proceso.Créditos hipotecarios | La indignación de los desarrolladores: "La decisión es política"Este nuevo llamado representa una oportunidad concreta de acceso inmediato a viviendas que ya están listas para ser habitadas, en un contexto de alta demanda habitacional en la provincia.
Actualmente, continúa la dispersión del apoyo correspondiente al bimestre mayo-junio
La lista de los 50 mejores restaurantes del planeta se desvelará en la gala de The World's Best 50 Restaurants, que se celebrará este jueves en la ciudad italiana de Turín
Rodeadas de paisajes naturales, las termas ofrecen aguas con propiedades terapéuticas. Leer más
Hace más de 56 años, los astronautas del Apolo 10 alcanzaron en su regreso a La Tierra una velocidad de 39.937,7 kilómetros por hora
Gran parte de los ciudadanos de todo el país podrán gozar de otro fin de semana largo este mes, y surge la inquietud sobre cuándo es exactamente el próximo feriado de junio en la Argentina.Para conocer con certeza la fecha del siguiente receso es preciso consultar el calendario de feriados que figura en el sitio oficial de la Jefatura de Gabinete. El segundo feriado dentro del mes corresponde al día 20 de junio, y es un feriado inamovible por ley que, en esta oportunidad, caerá un día viernes. En esta fecha se conmemora el Paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano. Entonces, el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 constituyen el segundo fin de semana largo del mes.En la jornada se celebra el Día de la Bandera en la Argentina para conmemorar la muerte de Manuel Belgrano, el creador de la insignia patria. No solo fue el responsable de este símbolo, sino que también fue una figura fundamental en la construcción de los cimientos de la Argentina.Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. Fue el creador de la bandera argentina y una de las principales figuras que impulsaron la Revolución de Mayo y lucharon por la independencia del país.Por tratarse de un feriado que tiene carácter de inamovible, se celebra en la fecha exacta dentro del mes.Cómo se paga el feriado del 20 de junioEn el caso de los feriados nacionales, tal es el caso del viernes 20 de junio, rigen las normas de descanso dominical. Si un empleado presta sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.Todos los feriados nacionales que quedan en 2025JunioViernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
De acuerdo con especialistas en movilidad, las primeras horas del día ofrecen condiciones óptimas para quienes desean evitar embotellamientos
Dado que este lunes 16 de junio es feriado, muchas personas ya se anticipan y se preguntan cuándo es el próximo asueto de junio. De esa forma, pueden organizar actividades y viajes. En este sentido, habrá que esperar poco para disfrutar de un día extra de descanso, que incluso dará paso a un fin de semana largo. Cuándo es el próximo feriado de junioAl observar el calendario oficial de feriados 2025 que ofrece el sitio oficial de la Jefatura de Gabinete, se puede ver que faltan tan solo tres días tras el asueto del 16 de junio para el próximo feriado. Se trata del Día de la Bandera, por el cual se conmemora al prócer y creador de esta insignia nacional, Manuel Belgrano, quien contó con una larga carrera como abogado, político y militar, y su labor contribuyó con la lucha por la independencia del país.Esta celebración es el 20 de junio, en coincidencia con el aniversario del fallecimiento de Belgrano, quien murió en la pobreza a los 50 años. En las escuelas, este día se recuerda como una jornada de reflexión, que â??por lo generalâ?? se vincula al acto en el que los alumnos juran lealtad a la bandera.La ley 27.399 â??que reglamenta el establecimiento de los feriados y los fines de semana largosâ?? define esta fecha como un feriado inamovible. Esto quiere decir que no se puede correr de jornada por fines turísticos, sea cual sea el día en que caiga del almanaque. De todos modos, este año cae un viernes y forma un fin de semana largo de tres días. Día de la Bandera: curiosidades de la fecha en que se conmemora la muerte de Manuel BelgranoDe esta manera, en la tercera semana de junio solo hay tres días laborables, precedida por un fin de semana de tres días y, hacia el final, seguida por otro fin de semana extendido.Cómo se pagan los feriados trabajadosEn el caso de los feriados nacionales, tal es el caso de las dos jornadas de junio, rigen las normas de descanso dominical. Es decir que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.El calendario completo de los feriados que quedan en 2025JunioViernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
El Ministerio de Hacienda, Germán Avila, proyecta un déficit del 7,1% del PIB, una cifra que no genera escándalo desde 2020, cuando el mundo entró en crisis por la pandemia
A días del final, Telefe cambió la programación habitual del reality.Juan Pablo, Luz, Selva, Ulises y Tato están en placa de nominados.
Cuatro goles en 16 minutos. Así Bayern Munich empezó a fulminar a Auckland City este domingo, en el encuentro que abrió el Grupo C del Mundial de Clubes y a la espera de lo que suceda mañana con el debut de Boca ante Benfica, de Portugal. Al final de la primera etapa el score fue de 6-0 y el global finalizó ¡10-0!. Lo cierto es que no sorprendió la diferencia que existió entre el gigante alemán y la presentación casi amateur del conjunto de Nueva Zelanda, pero sí confirmó el poderío ofensivo de un equipo que así como suele ser candidato en la Champions League, también lo es en este certamen internacional que reúne a los mejores de los diferentes continentes. De eso tomó nota Boca, más allá de que Miguel Ángel Russo estaba dando una conferencia de prensa en el momento que este encuentro se iba al descanso del entretiempo.Bayern Munich, como toda máquina alemana, tiene sus engranajes ajustados tanto para atacar como para defender. Su entrenador, Vincent Kompany, tiene 39 años, casi que podría jugar y estar a la altura de lo que lo hicieron en este encuentro (y lo vienen haciendo hace años) el arquero Manuel Neuer (39), Thomas Müller (35) y Harry Kane (31). Pero no sólo es la seriedad para afrontar un partido que, todo el mundo sabía (y sin pecar de subestimación) tenía ganado de antemano. También es un conjunto que ofrece rebeldía. ¡EL PRIMER GOL DEL MUNDIAL DE CLUBES FIFA 2025â?¢ ES DE BAYERN MÚNICH! Coman se impuso de cabeza y marcó el 1-0 sobre Auckland City. #MundialDeClubesEnDSPORTS | #FIFACWC ¡Se juega por #DIRECTV y #DGO! pic.twitter.com/o7GYHEOs6B— DSPORTS (@DSports) June 15, 2025El desparpajo lo aportan Michael Olise (23 años), Aleksandar Pavlovic (21) y Sacha Boey (24). Luego ingresaron Lennart Karl (17), Jamal Musiala (22) y Adam Aznou (19). Entonces, en Bayern Munich se combina la jugada del 1-0, una jugada preparada de córner marcada por el capitán Kimmich levantando su brazo derecho: eso indicó que el envío iría pasado, Müller -que arrancó en esa posición- arrastró marcas hacia adentro y allí fue la reciente incorporación Jonathan Tah, que con un cabezazo metió la pelota para la anotación (también de cabeza) de Coman. ¿Alguien piensa realmente que el equipo alemán necesitaba de una jugada preparada para ganarle a Auckland? Pero así juega el Bayern, con seriedad alemana. ¿Se toma algunos deslices? A veces, pero son la excepción. Como cuando el partido estaba ya 4-0, Olise se permitió meter una especie de rabona para un pase hacia adentro que era sencillo, fue una de las secuencias dentro de una posesión del 71% que tuvo el vencedor. El abanico ofensivo de Bayern Munich confirmó las variantes. Tiene un abanico amplio para desequilibrar. puede hacerlo con una jugada de "pizarrón", como en el 1-0, pero también con una acción colectiva, una presión alta para agarrar saliendo al rival o un remate desde afuera del área. Boca sabe que no lo pueden lastimar de una sola forma, los recaudos que deberá tomar en su segunda fecha del grupo son varios. Si bien Auckand City les dio tiempo dentro de su propia área chica para los controles y definiciones (difícilmente Boca le entregue esas libertades), el conjunto de Kompany consiguió el 2-0 con un pase pinchado de Kimmich para que Coman le baje el balón para el derechazo cruzado de Boey, el lateral derecho. El 3-0 llegó con un zurdazo de Olise tras un pase cruzado de Müller que primero encontró la pifia de Kane (raro en él). El 4-0 con la jugada de presión alta que resolvió Coman con un zurdazo cruzado. Todo eso se vio desde el minuto 6 al 21 de la primera etapa. Los últimos dos tantos llegaron sobre el final: el 5-0 de Müller con una definición bien de 9, tras otra asistencia de Olise con un centro de izquierda al primer palo y el 6-0 con una obra individual de Olise, una de las figuras de la cancha.Ese tanto de Olise fue una copia de los tantos goles que ha marcado Lionel Messi en su carrera, uno de los que ahora también ofrece con continuidad Lamine Yamal: cuando el zurdo recibió como falso wing derecho, encaró con su perfil hacia adentro y remató a colocar desde afuera del área para ubicar la pelota junto al palo derecho del arquero. Esta vez lo sufrió Conor Tracey que sufrió diez tantos, pero evitó otros cuatro. ¡QUÉ GOLAZO DE OLISE! El francés sacó un gran zurdazo para el 6-0 de Bayern Múnich contra Auckland City. #MundialDeClubesEnDSPORTS | #FIFACWC ¡Se juega por #DIRECTV y #DGO! pic.twitter.com/okFvmQ36d1— DSPORTS (@DSports) June 15, 2025Aleksandar Pavlovic es un volante ambidiestro de 21 años y 1m88 cuyo valor de mercado es de 55.000.000 de euros. Tiene contrato hasta junio de 2029 y no apareció en las fotos con flash de este domingo, pero el club tiene depositadas grandes esperanzas en él, por más que lleva la camiseta 45. Casi no tuvo trabajo, pero no le sacó la mirada a la faceta defensiva nunca. Ni cuando el partido estuvo 8-0. Bayern es eso también: vigencia histórica y renovación.En el segundo tiempo, más allá de los cambios, Lennart Karl por Olise y Gnabry por Coman, la voracidad y seriedad de Bayern Munich no se modificó: tal fue así que a los diez minutos Kimmich hizo una seña de jugada preparada de córner similar a la acción que finalizó en el 1-0, pero esta vez la resolución fue distinta: centro atrás para el remate desde afuera de Gnabry. Salvó Tracey. Cada uno parece esperar su momento. Así como Pavlovic arrancó como titular con la camiseta 45, Lennard Karl (otro zurdo picante que arranca desde la derecha) ingresó con la 46, Jamal Musiala con la casaca 42 y Adam Aznou, con la 49. Musiala fue la frescura para un doblete y que la cuenta llegue a 8. El primero fue con un remate desde afuera que se metió junto al palo izquierdo del arquero; el segundo de penal, con un toque elegante, por una falta que a él mismo le habían cometido.¡REGALO EN EL FONDO DE AUCKLAND CITY Y HAT-TRICK DE MUSIALA! Tracey decidió mal y el alemán anotó el 9-0 de Bayern Múnich. #MundialDeClubesEnDSPORTS | #FIFACWC ¡Se juega por #DIRECTV y #DGO! pic.twitter.com/x8vtb346p3— DSPORTS (@DSports) June 15, 2025Pero Tracey, arquero de Auckland City, que venía siendo el mejor futbolista de su equipo, también se derrumbó en el final: le entregó el 9-0 a Musiala con un pase desde el fondo: intentó imitar la salida de Manchester City y con zurda dio una entrega deficiente dentro de su propia área. El rival, que no tenía por qué perdonarlo, no lo perdonó. Adam Aznou armó una bicicleta por la izquierda para generar la acción del 10-0, anotado por Müller y festejado con furia, como si fuera un gol que define una Champions. Otra característica alemana: todos los goles valen uno, el 10-0 a un equipo de Nueva Zelanda como en una final, sea por el torneo que sea. Bayern Múnich, reciente campeón de la Bundesliga, llega al Mundial de Clubes como uno de los favoritos para alzar el trofeo de este nuevo formato del Mundial junto al Real Madrid, el Manchester City o el reciente ganador de la Champions League, el Paris Saint-Germain. La salida del extremo Leroy Sané, al Galatasaray, no debería generarle preocupación. Boca tomó nota de su poderío. No lo sorprendió casi nada. Pero sabe que el próximo viernes deberá hacer un partido sin fisuras si quiere ganarle a una máquina alemana que apunta a ser perfecta.
Tras la condena ratificada por la Corte Suprema, dirigentes cercanos a Cristina Kirchner endurecieron su discurso y exigieron que el próximo gobierno la indulte. Además, preparan para una marcha multitudinaria el próximo miércoles hacia Comodoro Py. Leer más
El senador aseguró que el fallo de la Corte contra la expresidenta marcó un punto de inflexión en el peronismo. También le dejó un mensaje a Axel Kicillof
El senador nacional Eduardo "Wado" de Pedro, histórico ladero de Cristina Kirchner, habló a días de conocerse la condena contra titular del Partido Justicialista (PJ) y puso una condición para el próximo gobierno: que la expresidenta quede en libertad. Esto después de que la Corte Suprema de Justicia fallara en su contra en la causa Vialidad, que incluye seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Activo en la organización del operativo que pedirá por "Cristina libre" en las calles del país y en distintos ámbitos políticos, De Pedro también le mandó un mensaje al gobernador Axel Kicillof, quien atraviesa una interna con el kirchnerismo. El dirigente de La Cámpora le recomendó tener más humildad y pensar menos en los proyectos electorales propios, tal como lo había deslizado antes de quedar presa la expresidenta. En tanto, el peronismo ya planea acompañar a la jefa del PJ el miércoles, con una gran movilización desde la casa de la exmandataria en Monserrat -lugar en el que pidió cumplir la domiciliaria, si la Justicia se la concede- hasta los tribunales de Comodoro Py, donde deberá ir a notificarse para quedar detenida. "Lo que han hecho es despertar esa fibra más sensible, que en el peronismo genera una épica. Nos vamos a organizar muchísimo mejor y vamos a enfrentar no solo las elecciones de 2025 y de 2027, sino también una fuerte campaña para que Cristina quede libre. Y, por supuesto, [para] el Gobierno que viene, la primera condición: Cristina libre", dijo de Pedro en un intento de mostrar una postura aguerrida ante la situación procesal de la expresidenta.Además, planteó como segunda condición rever la situación del Poder Judicial, al que consideró "cooptado por una mafia vinculada a Mauricio Macri y al Grupo Clarín" para perseguir empresarios y dirigentes."La consigna va a ser 'libertad a Cristina'. Me parece paradójico que una palabra como libertad, con la cual llegó al gobierno [Javier] Milei, la vamos a terminar usando nosotros como bandera. Vamos a usar la palabra libertad al lado de la palabra Cristina. Ese concepto nos va a marcar una agenda de lucha electoral, de planificación a las elecciones de 2025 y de 2027â?³, enfatizó en Radio 10.Convencido de que hay una "persecución" al peronismo por parte de grupos económicos concentrados junto a un sector de la prensa y del macrismo a través del Poder Judicial, el senador advirtió que saldrán a la luz con este proceso contra la exmandataria "la épica, la mística y la organización" de la oposición. "En las reuniones que estamos haciendo permanentemente en el partido para convocar a la marcha del miércoles, lo que se escucha es: 'Vamos a luchar hasta que Cristina quede libre'. Y nos vamos a organizar. Todos los que estaban peleados, distraídos, los que se dedicaban más a las internas que a las cuestiones importantes, están todos ubicándose en que estamos ante un cambio de época y en que hay que defender al movimiento nacional, a Cristina... pelear para que salga libre y volver a organizarnos", marcó el dirigente camporista, que estaba por participar de una reunión en la sede del PJ junto a intendentes para coordinar las acciones.Mensaje para KicillofEn eso, se dirigió a Kicillof, que junto a un grupo de intendentes y sindicalistas impulsa su propia vertiente distanciado de La Cámpora, el Movimiento Derecho al Futuro, con ideas presidenciales para 2027. Eso derivó en fuertes fricciones con Cristina Kirchner, pese a que antes de la condena ambos se juntaron en una reunión y el gobernador participó de algunas actividades del PJ. "Confío en que Axel y los compañeros que lo rodean van a reflexionar, van a entender que no está en juego un legislador más o menos. En la historia, esto [la prisión para Cristina Kirchner] es un hecho de los que en el peronismo marcan un antes y un después, y nadie sabe cómo sale la elección provincial o quién puso un legislador y quién no. Son etapas de la historia que requieren que estemos juntos, unificar y economizar fuerzas, coordinar, pensar, volver a generar confianza", dijo De Pedro. Asimismo, enfatizó: "La confianza en esto también es importante. Dejar de ver que el adversario es el que está en la misma fuerza. No hay ningún adversario entre los compañeros, el adversario siempre está del otro lado: es el Poder Judicial, son esos grupos concentrados, es el gobierno de Milei". Cercano a Máximo Kirchner, a quien el gobernador critica puertas adentro por sus manejos en el armado, De Pedro remarcó: "Tenemos que volver a juntarnos, tener la humildad de saber escuchar las razones y sobre todo escuchar a Cristina, que permitió junto con Néstor sacar el país del infierno, que el peronismo volviera en 2003, que ganara en 2007, que ganara por 55% la elección de 2011, que volviéramos en 2019, que Axel sea gobernador... Me parece que hay que ser un poco más humildes, escucharnos un poco más y empezar a unificar esta fuerza política, el movimiento nacional peronista, para volver a gobernar en favor de las mayorías y para que Cristina vuelva a estar en libertad". Noticia en desarrollo
Hay que admitirlo: estos no son buenos tiempos para el país. ¡Son buenísimos! Pasamos de ser famosos por nuestros índices de inflación a, en un santiamén, tirarle a la inflación un tren encima. Así como Putin no lanzó la invasión a Ucrania sin antes recibir el OK de Alberto Fernández en el Kremlin, ahora Netanyahu se hizo acompañar por Milei en el lanzamiento del ataque a Irán; agradecido, le dedicó el nombre de la operación: "León Creciente". Javi también fue el primer presidente al que recibió Trump después de ganar las elecciones, y León XIV -todo tiene que ver con todo- comenzó su pontificado bajo inspiración de Francisco. Digamos: como que ningún líder del mundo da un paso importante sin la asistencia de un argentino. Corona este rosario de hits haber metido presa a Cristina al cabo de un proceso doloroso -he confesado mis lágrimas-, pero justo, sujeto a derecho, en el que pudo demostrarse que construyó una fortuna desde la presidencia trabajando afanosamente.Hay que pellizcarse, ¿no? Vamos haciéndonos célebres en el campo económico, militar y judicial. Nadie esperaba que pusiéramos entre rejas a una señora que había enseñado en Harvard que se pueden ganar cientos de millones de dólares siendo una novel abogada de provincia. Va presa, presa, con todas las de la ley. Su cárcel será probablemente el amplio departamento de San José y Humberto Primo, pero el paseo más exótico consistirá en salir al balcón. Del balcón mayor de la Casa Rosada, historia grande, a este, celda doméstica. Es un segundo piso, y tanto el de arriba como el de abajo fueron puestos en venta. No sé por qué le huyen. Yo daría lo que no tengo por ser vecino de Cris. ¡Qué libro escribiríamos juntos! Memorias de una rea. Rea de barrio, interpretaría ella: una chica que caminaba por las calles de Tolosa con la frente alta, la mirada larga y el bolsillo corto. Capaz que compra los dos pisos: uno para Flor, el otro para Máximo, así vuelven a estar juntos, tanto en la adversidad como en la prosperidad. No creo que por subir o bajar un piso vaya a chiflar la alarma de la tobillera electrónica by Louis Vuitton.Eso de que la Justicia irá ahora por el rescate de los 530 millones de dólares del fraude va a provocar tironeos entre los nueve condenados. ¿Cuánto le corresponde poner a cada uno? Está previsto que el reintegro se haga "en forma solidaria". ¿Solidaria? Minga. Van a arrancarse los ojos. Es posible que Cris deje ese agrio menester en manos de Máximo, hijo e'tigre. Flor ya ha hecho saber que está dispuesta a ceder parte de los 5 millones de dólares (regalías por la venta de poemas y audiovisuales) que le encontraron en la caja de seguridad: "Hasta 50.000 banco".Máximo analiza el castigo a su mamá con enorme clarividencia. "Estas no son las reglas del juego", dijo a C5N. Cuánta razón. Sus padres chorearon en un contexto de impunidad, sin antecedente alguno de presidentes que hayan terminado en la sombra por corruptos, y resulta que a Cristina la juzgaron como si esto fuera Suiza. ¡Haber avisado! Ella está convencida de que la condenaron no por las toneladas de pruebas reunidas en la causa, sino por su ideología. No puedo desmentirla: nadie tan capitalista. Tenemos que celebrar su decisión, comunicada anteanoche, de no fugarse. Horas antes, la Justicia había pedido a Migraciones que reforzara los controles para evitar una posible salida del país, acaso rumbo a Cuba. La advertencia judicial indicaba que debían estar atentos a la presencia de una señora con 50 valijas. A no ser malpensados: su vestuario.Por mandato legal, Cris ya ha sido borrada del padrón electoral y seguramente desafiliada del Partido Justicialista, que pierde así a su presidenta y a mucha honra gana a una afamada presidiaria. En la primera reunión de la jefatura del PJ tras el fallo de la Corte, la silla de la cabecera fue dejada vacía. Lindo gesto, sobre todo teniendo en cuenta que ella detestaba íntimamente esa formación y se cansó de reprocharle a Néstor su vocación pejotista. Vacío está también mi corazón y el de millones de argentinos. Pero a no extrañarla, porque, ya lo veremos, no es que se fue: estará distinto. El departamento de Constitución será una cárcel abierta a las inquietudes de dirigentes de todo el país, y del exterior, que acudirán a su regazo. Odia que se hable de su casa como "Puerta de Hierro": así se llama la villa más tenebrosa de La Matanza y de hierro son las rejas de las prisiones. No le faltará, obvio, el calor de multitudes exaltadas al pie de su balcón. Vuelvo sobre mis pasos: ni loco viviría en ese edificio. Que se arregle sola con Memorias de una rea.Vaya mi reconocimiento a los militantes que entraron a romper todo en Canal 13/TN, a los que cortaron los ingresos a la Capital y a los que prometen prender fuego el país si no liberan a Cristina. Les reconozco el ardor para defender a una señora tan inigualable por su currículum como por su prontuario.
En la WWDC 2025, la compañía presentó las nuevas funciones de iOS 26 y el rediseño de su interfaz bajo el nombre Liquid Glass
Este mes habrá una semana de solo tres días hábiles y dos fines de semana largos. Cuáles son las fechas, por qué se conmemoran y qué pasa si te toca trabajar.
La ex mandataria reforzó su pedido de prisión domiciliaria y en el mismo escrito adelantó cuándo irá a los tribunales de Comodoro Py. "No somos como la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales", señaló
La paciencia de los fans de "Game of Thrones" se agota: ¿dónde está "Winds of Winter"?
El presentador confirmó su regreso a uno de los proyectos que dejó aparcados por sus compromisos con el "reality show", acompañando a Carla Giraldo
El creador del fondo de cobertura macro de US$16.000 millones Tudor Investment Corp., proyectó que la moneda norteamericana podría perder un décimo de su valor dentro de un año a medida que la curva de rendimiento se empine. Leer más
Sydney Sweeney decidió enfocar todas sus energías en su próximo proyecto y, de a poco, comenzó a ver los resultados de su esfuerzo. La estrella de Euphoria, una de las actrices más convocadas y exitosas de su generación, le dará vida a la célebre boxeadora Christy Martin en su nueva biopic, y para lograr parecerse físicamente a la deportista comenzó un duro entrenamiento que la llevó a subir más de 13 kilos. "Mis pechos se agrandaron y mi trasero se ensanchó", confesó.Sweeney habló de su transformación y del desafío de interpretar a la boxeadora que conquistó al mundo en la década del 90 en una entrevista que le concedió a la revista W. Allí reveló que su cuerpo cambió de forma radical luego de tres meses de un trabajo muy duro. "Me sumé para interpretar a Christy y entrené durante unos tres meses y medio", explicó la artista. "Empecé a comer. Entrenaba con pesas por la mañana durante una hora, kickboxing al mediodía durante unas dos horas y luego volvía a entrenar con pesas por la noche durante una hora", repasó. Además, contó que aumentó más de 13 kilos durante el proceso. "Mi cuerpo estaba completamente diferente", recordó Sweeney. "No me entraba nada de mi ropa. Normalmente uso talla 23 de jeans, y tuve que usar 27. Mis pechos crecieron. Y mi trasero se puso enorme. ¡Fue una locura! Pensé: '¡Dios mío!'", recordó con gracia. Sin embargo, y pese al esfuerzo y a las consecuencias por tanto trabajo corporal, la actriz aseguró que valió la pena. "Fue increíble: ella era tan fuerte, increíblemente fuerte".Según confirmó Variety, Sweeney protagoniza a Martin en un film que aún no tiene título. La película, cuyo rodaje ya terminó, cuenta con la dirección de David Michôd -quien además escribió el guion con Mirrah Foulkes- y narra el ascenso de la estrella del boxeo hasta convertirse en la boxeadora más famosa de Estados Unidos, en la década de 1990.Martin compitió profesionalmente de 1989 a 2012 y se convirtió en campeona mundial de peso Superwelter en 2009. Un año después, su vida se convirtió en un infierno: sobrevivió a un intento de asesinato por parte de su esposo, James Martin, quien la apuñaló varias veces y le disparó en su casa de Florida. En 2012, el hombre fue declarado culpable de intento de asesinato en segundo grado y sentenciado a 25 años de prisión."Nuestra película es una mezcla alocada de una inspiradora historia de una desvalida del mundo del deporte y una saga personal. Sydney se esforzó al máximo para interpretar el papel. Lo mejor de Sydney es que llegaba al trabajo todos los días con la cola en alto, lista para empezar. Por muy duro que fuera, ella era como un rayo de sol", elogió Michôd a la actriz en la misma publicación.Un vistazo por el personajeEl año pasado, Sweeney realizó una publicación en su cuenta de Instagram donde se dejó ver en la piel de Martin. "Durante los últimos meses, he estado inmersa en un entrenamiento para dar vida a la historia de una mujer increíble, una verdadera campeona que libró batallas tanto dentro como fuera del ring", escribió junto a la reveladora postal. "Su trayectoria es un testimonio de resiliencia, fuerza y â??â??esperanza, y me siento honrada de ponerme en su lugar y compartir su poderosa historia con todos ustedes. Pronto habrá más". View this post on Instagram A post shared by Sydney Sweeney (@sydney_sweeney)Además de Sweeney, son parte del elenco Ben Foster como James Martin, Merritt Weaver, Katy O'Brien, Ethan Embry, Jess Gabor, Chad L. Coleman y Tony Cavalero.
El expresidente colombiano, que dejó el cargo en 2018, cuestionó al gobierno por la falta de atención al atentado contra el senador, quien permanece en estado crítico tras recibir varios disparos. Leer más
El mes de junio ofrecerá dos feriados nacionales con fines de semana largos, ideales para descansar, viajar o planificar actividades. Conocé las fechas clave y su significado histórico. Leer más
El rediseño implicaría cambios simultáneos en iOS, macOS, iPadOS, watchOS y tvOS, con una estética inspirada en la continuidad del Apple Vision Pro y en la integración fluida entre dispositivos
Junio tendrá dos feriados para aprovechar.¿Habrá fin de semana largo?
El presidente del club de Nuñez confirmó que el secretario general será el representante en los comicios de noviembre.
El abogado de origen Ñuu Savi dio a conocer su primer pronunciamiento tras el desarrollo de la jornada electoral
La presidenta de la República avaló el resultado de las elecciones del Poder Judicial, los cuales indican que Aguilar Ortiz presidirá el organismo los próximos dos años
Los trabajadores del sector público y privado están expectantes por conocer el siguiente feriado nacional que se dará por el Día de San Pedro y San Pablo
El segundo episodio promete develar los misterios de la mítica grabación del episodio de 'El Chavo del 8â?² en el puerto, considerado el punto más alto del icónico programa
Aunque no está tan lejos de la orilla del Mundial de 2026, Colombia marcha a la deriva en la eliminatoria sudamericana. Su guía en este viaje, Néstor Lorenzo, no logra dar un golpe de timón en una selección que pasó de ver casi asegurada su clasificación directa a dudar de ella. Sucede que el empate sin goles de este viernes con Perú en la calurosa Barranquilla fue una señal clara de que los cafeteros navegan en la dirección errada.Sin haber generado un solo remate efectivo al arco (aunque 15 intentos), el equipo colmó la paciencia de los hinchas. Por momentos sonaron murmullos durante el desarrollo, pero el sentimiento más profundo se hizo escuchar tras el pitazo final: abucheos generalizados.Ya son cinco sus partidos consecutivos sin victorias. Venía de igualar con el Paraguay de Gustavo Alfaro (2-2) y de caer contra el Ecuador de Sebastián Beccacece (0-1). De aquella selección que hasta mediados de 2024 se destacaba en la región, con el subcampeonato en la Copa América de Estados Unidos, queda muy poco: Colombia pasó de perseguir desde el segundo puesto a Argentina, permanente líder, a estar hoy en la sexta y última posición de clasificación directa rumbo para la Copa del Mundo, con 21 puntos.Las alarmas se encendieron porque el barco de Venezuela se acerca cada vez más. El seleccionado al que dirige Fernando Batista ganó este viernes un compromiso crucial contra Bolivia (2-0) y se afirmó en el cupo que conduce al repechaje. La Vinotinto quedó apenas a tres puntos de Colombia, con 18 y tres jornadas por afrontar.La selección que procura su primera participación en un mundial tiene un fixture exigente (en su camino aparecen Uruguay y Argentina, que serán locales) necesita llegar con chances hasta la última fecha, ya que se enfrentará con la propia Colombia en su fortín de Maturín, donde no cayó en ninguna de sus siete presentaciones. Sus vecinos tampoco la tienen fácil: este martes jugarán contra el campeón del mundo, en Buenos Aires.En medio de los interrogantes, surge otro punto de incertidumbre: si la recta final de la eliminatoria debería transcurrir con Lorenzo al mando. Aquél al que ponderaban pasó a ser éste que no brinda seguridades desde el banco de suplentes. El argentino subcampeón del mundo en Italia 1990 está por cumplir once meses sin levantar cabeza. Antes del 14 de julio del 2024 su equipo venció a Brasil (quinta fecha de la clasificación), Alemania y España (en amistosos en Europa); aquel día perdió frente al seleccionado albiceleste la final de la Copa América (1-0) y se desinfló. Luego de eso, apenas le ganó a Chile, hoy último en la eliminatoria.Versiones de la prensa colombiana indican que la armonía en el plantel se perdió, que se fracturó el grupo. Este viernes algunos periodistas aseguraron que Jhon Durán intentó pelearse con Lorenzo y que James Rodríguez, el capitán, debió interceder. El entrenador quitó en el entretiempo al delantero, que tenía una tarjeta amarilla. Después del 0-0 con los peruanos los protagonistas negaron esas afirmaciones."Lo que se ha hablado es totalmente falso", dijo Rodríguez a los medios. Y contrastó con optimismo: "Estamos en una racha mala, pero creo que a los que estamos acá siempre nos han gustado los retos". Durán, reconocido tanto por su talento como por sus actos provocativos, aseguró que la pelea "no es verdad". No obstante, este sábado por la tarde se anunció que "por molestias físicas" debió dejar la concentración, lo cual potenció los rumores de conflicto.ð??£ð??¼ð??¿ ð??ºð??¼ð??¹ð??²ð???ð???ð??¶ð??®ð??? ð??³ð??¶Ì?ð???ð??¶ð??°ð??®ð???: ð???ð??µð??¼ð??» ð???ð??®ð??±ð??²ð??¿ ð???ð???ð??¿ð??®Ì?ð??» ð??±ð??²ð??·ð??® ð??¹ð??® ð??°ð??¼ð??»ð??°ð??²ð??»ð???ð??¿ð??®ð??°ð??¶ð??¼Ì?ð??» ð??±ð??² ð??¹ð??® ð??¦ð??²ð??¹ð??²ð??°ð??°ð??¶ð??¼Ì?ð??» ð???ð??¼ð??¹ð??¼ð??ºð??¯ð??¶ð??® ð?? ð??®ð???ð??°ð???ð??¹ð??¶ð??»ð??® ð??±ð??² ð?? ð??®ð???ð??¼ð??¿ð??²ð???ð???https://t.co/Sb2I8JzWj7#LaSeleNosUneð??¨ð??´ pic.twitter.com/7CL27tf1gN— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) June 7, 2025La preocupante actualidad colombiana hizo que algunos protagonistas del pasado salieran a comentar. Óscar Córdoba consideró que tras aquella final de la Copa América el ego de los jugadores se elevó y, ante los malos resultados, ahora es común ver discutir a algunos en pleno encuentro. "Ustedes se dan cuenta en las actitudes, cuando salen de los partidos. Todos estos rumores se dan por temas de la supremacía que se está viviendo dentro de la selección", dijo el exarquero en ESPN. Además, deseó que el frustrante resultado permita a los jugadores "tocar tierra".Por su parte, Martín Arzuaga aseguró que "Lorenzo es el primer responsable, por la elección de la convocatoria". "El problema viene desde la cabeza, puede que se agrande el que quiera agrandarse", dijo el exdelantero. "Si yo soy la cabeza, trato de elegir bien y principalmente arranco por las conductas", comparó hipotéticamente.El rendimiento de Colombia recuerda a suyo en el camino rumbo al Mundial Qatar 2022. En este mismo punto de la eliminatoria, aquel equipo dirigido por Reinaldo Rueda sumaba partidos sin anotar y desesperaba a los hinchas. Colombia quedó eliminada, en la sexta posición, la misma que ocupa en la actualidad, con la diferencia de que hasta entonces cuatro cupos directos y uno para la repesca. Aquel DT se fue por la puerta de atrás, con una relación fría con James y siendo fiel a jugadores de muy bajo desempeño.Néstor Lorenzo empieza a ser mirado de reojo y, aunque logre sacar el pasaje a Estados Unidos-México-Canadá 2026, la confianza y la expectativa de los colombianos son muy diferentes a las de hace un año.
Los argentinos disfrutarán el próximo fin de semana largo por el feriado que conmemora el Paso de la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Leer más
Audias Flores Silva es identificado por autoridades de México y EEUU como uno de los operadores más peligrosos del CJNG
Los programas entregan el dinero de manera bimestral, mismo que pueden cobrar los beneficiarios a través de su tarjeta Bienestar