próxima

Fuente: Página 12
18/09/2025 12:39

¿Qué dice la crítica de "Frankenstein", la próxima película de Guillermo del Toro para Netflix?

La obra maestra de Mary Shelley vuelve a la pantalla bajo la dirección del celebrado cineasta mexicano. Con un elenco estelar encabezado por Oscar Isaac y Jacob Elordi, la película promete deleitar tanto a nuevos como a antiguos admiradores del clásico.

Fuente: Infobae
18/09/2025 10:29

Una idea que Steve Jobs consideraba un "terrible", sería la próxima novedad de los MacBook Pro de Apple

La empresa había respetado su visión durante 15 años, pero ahora tomaría el riesgo para cambiar sus computadores portátiles

Fuente: Ámbito
17/09/2025 13:47

Fórmula 1: así es una vuelta en el GP de Azerbaiyán, próxima carrera de Franco Colapinto

Conocé cómo es el circuito en el que el piloto argentino correrá su próxima carrera en la Fórmula 1.

Fuente: Infobae
16/09/2025 21:30

Cómo la inteligencia artificial transformará la próxima Copa Mundial de fútbol 2026

Según Lenovo, la convergencia de innovaciones tecnológicas promete redefinir la interacción entre el deporte y los aficionados, abriendo nuevas posibilidades para empresas y usuarios en América Latina

Fuente: Clarín
16/09/2025 06:18

Libros recomendados por celebridades para que elijas tu próxima lectura

Desde Emma Watson a George Clooney, qué leen los famosos.El boca a boca es clave para elegir qué libro comprar.

Fuente: Infobae
13/09/2025 22:38

Las diez competencias que decidirán quién prospera y quién queda rezagado en la próxima década laboral

La transformación del entorno profesional exige una actualización constante para responder a la demanda de nuevas capacidades técnicas y sociales

Fuente: Infobae
13/09/2025 21:33

Las diez competencias que decidirán quién prospera y quién queda rezagado en la próxima década laboral

La transformación del entorno profesional exige una actualización constante para responder a la demanda de nuevas capacidades técnicas y sociales

Fuente: Infobae
13/09/2025 12:27

La próxima ola de calor en EEUU podría romper récords de la década de 1930

Las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional advierten que el centro del país registrará valores térmicos inusuales para septiembre, con máximas que superarían los 37 °C y riesgo de afectar la salud pública y el suministro de energía

Fuente: La Nación
13/09/2025 11:18

No es Chicago: Trump revela cuál será la próxima ciudad a la que enviará agentes federales

Tras recibir un freno judicial en California y luego de desplegar las fuerzas federales en Washington, el presidente Donald Trump reveló que enviará agentes de la Guardia Nacional de Estados Unidos a la ciudad de Memphis, en Tennessee. La decisión echa por tierra, al menos por ahora, su plan de desplegarla en Illinois. "Estoy muy preocupado, hubiera preferido ir a Chicago", manifestó el mandatario estadounidense. Trump reveló que enviará agentes federales a MemphisA contrario de las especulaciones que posicionaban a Chicago como la próxima ciudad en la que la administración federal enviaría sus fuerzas, Donald Trump confirmó este viernes que los oficiales de la Guardia Nacional se desplegarán en Memphis."Soy el primero en decirlo, vamos a Memphis. Hay mucha agitación y el alcalde demócrata (Paul Young) está contento. Y el gobernador (republicano Bill Lee) está contento", apuntó el presidente norteamericano durante una entrevista para Fox & Friends.El mandatario explicó que la propuesta le llegó por un amigo que ejecutivo de ferrocarriles y miembro del directorio del gigante de envíos FedEx con sede en Memphis. "Me dijo 'cuando camino una cuadra hasta mi hotel, no me dejan hacerlo. Me suben a un vehículo blindado con vidrios blindados para llevarme una cuadra'", recordó y calificó a la situación de "terrible"."Estoy muy preocupado. Vamos a solucionarlo, igual que hicimos en Washington. Habría preferido ir a Chicago", manifestó Trump sobre la situación en Memphis. Y añadió: "También traeremos al ejército si lo necesitamos".El mes pasado, el mandatario envió tropas federales de seguridad y de la Guardia Nacional a Washington luego de que se conociera casos de crímenes violentos de alto perfil.De acuerdo a datos del FBI, compartidos por WSMW, Memphis es una de las ciudades con la tasa de delitos violentos más alta de Estados Unidos. En 2024 se registraron 2501 delitos violentos por cada 100 mil residentes. De estas cifras, 297 fueron asesinatos.Trump no quita el foco de Chicago: qué pasará Trump ha amenazado durante semanas con enviar las fuerzas federales a Chicago y fue criticado en diferentes ocasiones por el gobernador de Illinois, JB Pritzker, y por el alcalde local, Brandon Johnson, ambos demócratas.El pasado lunes, el gobierno envío agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) para la Operación Midway Blitz, que busca detectar inmigrantes ilegales con antecedentes penales en la ciudad. Este viernes, durante la entrevista, el presidente no descartó enviar tropas a Chicago, incluso señaló que el ejecutivo de los ferrocarriles le pidió que "no perdiera" la ciudad de Illinois. Además, el republicano criticó a Pritzker este viernes, lo calificó de "ruidoso" y aseguró que la delincuencia en Chicago está "fuera de control".Ante los rumores, el gobernador se había manifestado en contra de que la Guardia Nacional llegue a la ciudad. "No vengas a Chicago. No eres bienvenido ni necesario aquí", le advirtió al mandatario durante una conferencia de prensa, según retomó CBS.Además, en una publicación de X, Pritzker recogió un posteo de Trump de Truth Social y lo cuestionó: "El presidente de Estados Unidos amenaza con declarar la guerra a una ciudad estadounidense. Esto no es una broma. Esto no es normal. Donald Trump no es un hombre fuerte, es un hombre asustado. Illinois no se dejará intimidar por un aspirante a dictador".

Fuente: La Nación
13/09/2025 05:54

Ariana Stolarz: "La próxima frontera es una IA más sabia que pondrá las marcas a prueba"

En 2024 Ariana Stolarz se convirtió en la primera mujer argentina en presidir el jurado de Cannes Lions, el festival de creatividad más importante del mundo. El reconocimiento llegó luego de más de 25 años de experiencia de la actual Global Chief Strategy Officer de Marketing en Accenture Song, desde donde guía a marcas globales en procesos de transformación y reinvención desde la intersección entre cultura y tecnología.Nacida en la Argentina y radicada en Nueva York, Stolarz es una ejecutiva con mirada multicultural, capaz de leer los comportamientos humanos y traducirlos en estrategias de negocio. Su recorrido la llevó a trabajar con audiencias locales, regionales y globales, siempre con un enfoque en el impacto social y la sostenibilidad: como directora del consejo de la Fundación Pvblic, colabora activamente con la ONU en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.Experiencia de usuario: cómo el diseño emocional se convirtió en el nuevo diferencial digitalCon un máster en Estudios de Medios de Comunicación por la School of Public Engagement de la New School centrado en la sociología de los medios de comunicación, la cultura de internet, los estudios urbanos y las teorías de redes, Stolarz se define como una "estudiante ávida de los seres humanos", convencida de que entender cómo interactuamos con los medios, la tecnología y el mundo que nos rodea es la clave para inspirar soluciones creativas a los desafíos de la industria y de la sociedad.En una entrevista exclusiva con LA NACION, la ejecutiva reflexionó sobre el momento actual de la industria entre otros temas como la participación femenina en un ámbito que suele ser dominado por hombres. En este sentido, Stolarz cree que los grandes festivales de creatividad del mundo cada vez son más intencionales y rigurosos a la hora de armar sus jurados. "La premisa es simple: cuanto más diverso es el jurado, mejores y más ingeniosas son las ideas que terminan ganando. Y cuando ganan mejores ideas, toda la industria se eleva. Es un círculo virtuoso".Un jurado típico -según relata- reúne entre diez y doce personas, con paridad de género y representación de todos los continentes. También se busca diversidad en las trayectorias: distintas agencias, conglomerados, disciplinas y áreas de expertise. "Lo que alguna vez estuvo reservado a quienes tenían 'creativo' como título hoy incluye estrategas, CMOs y especialistas en datos. En el caso de los SDG Lions, por ejemplo, el jurado debe contar con un representante de las Naciones Unidas"Stolarz tiene claro que ser jurado implica asumir una gran responsabilidad: "la de levantar la vara de lo posible y seguir empujando los límites del ingenio humano", sentencia y eso no es poco en épocas donde la estandarización de contenido sintético abunda.La ejecutiva cuenta su recorrido en la historia del festival y como cada año se evalúa la necesidad de abrir nuevas categorías. En 2018, por ejemplo, se inauguró la de Sustainable Development Goals Lions (SDG Lions), el cual ayudó a diseñar a partir de su trabajo en Naciones Unidas para impulsar el comportamiento responsable de las marcas y su compromiso con la Agenda 2030 de desarrollo sustentable (ODS). Así fue como participó en ese jurado inaugural y definió el criterio para ganar un SDG Lion. "En aquel momento, esperábamos unos doscientos casos. Llegaron casi mil. La señal era clara: las marcas (al menos en ese entonces) estaban dispuestas a impulsar la sustentabilidad como estrategia", enfatiza.Hoy, el panorama es otro, y se respira un clima de época que aparece un tanto adverso frente a temáticas como sustentabilidad, género e inclusión. "Si tiempo atrás el clima era favorable para llevar esas banderas y, al menos de la boca para afuera, las marcas decían presente, con el tiempo, estos tópicos fueron acumulando demasiado peso y presión", subraya. Y cita como ejemplo, marcas que tomaron partido en causas ajenas a su industria, o que se pronunciaron sobre temas divisivos. De cualquier manera, Stolarz cree que ser responsables "no debería ser opcional para una marca": "Es condición mínima. No contaminar, actuar con respeto, producir de manera sustentable, ser inclusivos. Eso es lo básico, sin embargo, el rol de una marca no es resolver la guerra en Ucrania ni ocupar los espacios que la política no logra cubrir ", resalta.Una cuestión de edad: cómo las distintas generaciones moldean el uso de la IASeguir de cerca las categorías que integran el festival, el volumen de inscripciones y los criterios para ganar es, en cierto modo, tomarle la temperatura a la industria y entender cómo cambia la mirada de la creatividad publicitaria a nivel global. Stolarz explica que en 2024, el festival incorporó por primera vez una categoría definida por un tono -el humor- y no por un formato, canal u objetivo. "La decisión reflejó un péndulo evidente: hubo un tiempo en que parecía que el humor era el único vehículo posible para llegar al consumidor. Después vinieron años en los que, si la activación no lograba hacer llorar o estremecer, en lugar de hacer reír o sonreír, la marca era vista como irresponsable".Las marcas frente al exceso de la IAEn un momento donde el contenido sintético parece estar dominándolo todo y donde la IA es para algunos el "sistema operativo" del marketing, la reflexión de Stolarz es que hasta ahora, la IA sin inteligencia humana, "carece de contexto" y, por lo tanto, "de creatividad en sí misma". La ejecutiva recuerda que a fines de los años 90, cuando comenzaba su carrera en estrategia digital, las preguntas eran muy parecidas. "Teníamos miedo de ser 'reemplazados por Internet', robotizarnos, perder conexión humana. Con el tiempo, descubrimos que el ingenio y la creatividad nos permitían usar las plataformas digitales como un medio, no como un fin. Como siempre, el miedo aparece frente a lo que no entendemos, no conocemos o no podemos controlar", subraya.De hecho, en el espacio oficial del Palais des Festivals de Cannes Lions, las métricas y algoritmos no reemplazan lo más valioso: las experiencias personales en un lugar que, más allá de todo, celebra el ingenio humano. Este año los grandes ganadores tuvieron un fuerte componente análogo. Stolarz fue jurado en la categoría Dan Wieden Titanium Lions (antes Titanium Lions), el premio más prestigioso, que distingue ideas capaces de marcar un antes y un después: provocadoras, disruptivas, que rompen límites y redefinen la industria. "Por unanimidad, este año este galardón fue para un proyecto sin ningún componente digital. Más aún, fue para una compañía de seguros, algo que hasta hace poco parecía impensado. Una muestra de que el ingenio humano puede detener a toda la industria y obligarla a repensar el camino a seguir".Con todo, su mirada sobre las nuevas tecnologías es positiva. En relación a ello, cuenta que cuando OpenAI les pidió un comercial para el Super Bowl este febrero, entendieron que la historia no era la de una herramienta, "sino la de un hito en el progreso de la humanidad". "Más que temer a la dominancia tecnológica, el verdadero desafío es comprender a la tecnología como aliada. Si la potenciamos con creatividad, puede ayudarnos a resolver lo que parecía no tener respuesta y, así, permitirnos avanzar como sociedad", sentencia.El otro gran desafío que hoy enfrentan las marcas es que los consumidores se encuentran con infinitas opciones y propuestas cada vez más agresivas, que ponen a prueba la relevancia de cualquier marca. En ese escenario, la relevancia se entiende como una ecuación de valor: con esta marca en mi vida, ¿estoy mejor o no lo estoy? Stolarz cree que cada interacción con la marca es al mismo tiempo "un escrutinio y una oportunidad para diferenciarse".En ese punto, el trabajo de las agencias es diseñar, de manera creativa y estratégica, cómo demostrar esa relevancia. "Ya no alcanza con apelar a las emociones desconectadas del producto ni con basar la propuesta en promociones competitivas. Lo que hoy gana es ofrecer un valor genuino y personalizado, construido a partir de una comprensión profunda de las necesidades y motivaciones específicas de cada persona", resume.Y allí, el gran reto que enfrentan las marcas es una desconexión significativa entre el marketing de marca -anclado en lo emocional- y el performance marketing, centrado en lo hiper-racional. "En la práctica, el funnel de marketing suele parecerse más a un reloj de arena: arriba, brand storytelling que busca que la gente sienta algo por la marca; abajo, performance marketing que empuja a la acción con disparadores racionales. El espacio del medio queda angosto, sin poder conectar ambos extremos", destaca. ¿El resultado? Iniciativas que parecen venir de marcas distintas: De un lado, campañas cuidadas, hermosas, emocionales, que hacen reír, llorar o soñar. mientras que del otro, piezas repetitivas, poco inspiradoras, obsesionadas con descuentos y promociones.Si en esa brecha las personas intentan decidir entre una marca u otra, la estrategia ideal debería combinar storytelling con demostraciones claras de producto y servicio, y siempre con un intercambio de valor tangible. "La gran oportunidad está en ampliar el "medio" del funnel", destaca. Ese medio, con sus formatos, canales y particularidades, es el espacio donde las marcas pueden explicar su relevancia y demostrar beneficios de forma concreta.Según la ejecutiva, es allí donde la Inteligencia Artificial puede jugar un rol transformador en un escenario donde el "top del funnel" sigue siendo impulsado por la creatividad humana y el bottom, por algoritmos que procesan enormes volúmenes de datos. "Las charlas sobre IA suelen enfocarse en estos dos extremos: arriba, cómo reemplazar creatividad para producir más rápido o más barato; abajo, cómo procesar datos con más eficiencia. Pero la verdadera disrupción va a suceder en el medio", resume. En ese punto, la IA será capaz de escuchar y aprender de lo que la gente ya expresa: reseñas y ratings, preguntas en buscadores, interacciones con chatbots, comentarios en redes sociales, entre otros.Este nuevo espacio de escucha con IA (AI Listening) va a obligar a las marcas a mejorar de manera continua sus productos, servicios y experiencias pero también exigirá un CRM más inteligente, una gestión de redes sociales más precisa y una optimización permanente. Y en definitiva, esa es para Stolarz la nueva frontera: el lugar donde la IA se volverá más sabia y donde, más que nunca, las marcas estarán a prueba.

Fuente: Clarín
11/09/2025 16:00

Los martilleros le pusieron precio a los alquileres para la próxima temporada en Mar del Plata

Sostienen que la idea es competir con destinos del exterior a través de tarifas "razonables".De cuánto fue la sugerencia de aumento para estas vacaciones.

Fuente: La Nación
11/09/2025 15:36

Buenas noticias en Hialeah: el alivio inmediato que verán los residentes en su próxima factura de agua

Los habitantes de Hialeah, una de las ciudades de Florida con mayor comunidad migrante, tendrán una reducción en sus facturas de agua y alcantarillado, tras la aprobación de una ordenanza del Consejo Municipal el martes 9 de septiembre. Esta semana, se debatirá otra medida que puede implicar otra disminución en los gastos de los residentes.Cuánto ahorrarán los residentes de Hialeah en la factura del aguaLa alcaldesa de Hialeah, Jacqueline García-Roves, quien recientemente celebró el centenario del territorio, había anunciado al asumir su cargo en abril pasado que tenía intenciones de implementar acciones para el alivio económico de las personas. Esta semana, sus promesas se convirtieron en hechos a través de una ordenanza que impulsó una medida con efecto inmediato.El martes pasado, se celebró una audiencia pública en la que el Consejo Municipal determinó la eliminación del cargo de franquicia en agua y alcantarillado. De esta forma, según indicó Telemundo, la administración local contaría con 3,7 millones menos en cobros.El ahorro que registrará cada hogar rondará los 61 dólares al año, aunque varía en función de los gastos, según la información periodística. Por ejemplo, si el servicio público bimensual es de US$250, el cliente notaría una diferencia de US$10 por ciclo y de US$60 anual. Si el monto es de US$150, serían US$6 cada dos meses y US$36 al año.La disposición que registraba el porcentaje adicional en la factura del agua y alcantarillado estaba incluida en la sección 94-163 del Código de Ordenanzas de Hialeah. En agosto pasado, se anticipó que se podría producir un incremento en ese servicio debido a un impuesto a cargo del condado de Miami-Dade.Otas medidas que se debaten en Hialeah y beneficiaría a los habitantesGarcía-Roves anunció que el jueves 11 de septiembre, en torno a las 17.30 horas (hora local), se celebra la audiencia de presupuesto en el Ayuntamiento de la ciudad. Asimismo, la alcaldesa brindó detalles sobre la propuesta que presentará durante la sesión."Una reducción del 1% en los impuestos a la propiedad por primera vez en 13 años", señaló en un comunicado. La medida va de la mano con la reducción del costo del impuesto de agua y alcantarillado, para ofrecer "un alivio" a los residentes de Hialeah.Sobre ambas iniciativas, precisó que "representan economías totales de más de US$18 millones, lo que equivale a US$306,33 por residente". En ese sentido, animó a los habitantes de la ciudad floridense a participar en el proceso.Hialeah, la ciudad de Florida donde casi todos hablan español: cuántos hispanos vivenFlorida es uno de los estados de EE.UU. con mayor población migrante de origen latino e hispano, con gran predominancia en el condado de Miami-Dade. La ciudad de Hialeah es una de las más destacadas, dado que alberga entre el 94% y el 96% de residentes hispanos."Ha crecido hasta convertirse en la quinta ciudad más grande y el sexto municipio de Florida, con más de 236 mil residentes", puntualizó el congresista Mario Díaz-Balart en su perfil de Instagram. Y añadió: "Es el hogar de uno de los mayores porcentajes de residentes hispanos en EE.UU.".

Fuente: Perfil
10/09/2025 06:00

Milei: perder, resistir y calcular la próxima derrota

Milei aún tiene la posibilidad de recuperar la iniciativa, pero solo si logra un giro real: poder consensuar, aunque le resulte incómodo, y demostrar con hechos â??no con relatosâ?? que puede administrar las urgencias de la gente. Leer más

Fuente: Ámbito
10/09/2025 00:00

Diálogos de Wall Street: ¿cuán creíble es la baja de tasas de la Fed que los mercados descuentan para la semana próxima?

¿Se trata de una decisión apropiada de política monetaria? ¿O es simplemente el fruto de una imposición del presidente Trump? Le preguntamos a Gordon Gekko, un veterano de mil batallas en Wall Street.

Fuente: Página 12
09/09/2025 21:01

El mapa de la próxima Legislatura

Cada uno aporta a una tribu. El MDF de Kicillof, La Cámpora y el FR sumaron soldados. Las fuerzas del cielo, marginadas.

Fuente: Página 12
09/09/2025 13:07

"Dynamic Duo": la próxima película del universo Batman se reinventa con nuevos escritores

El largometraje "Dynamic Duo" ha entrado en un nuevo capítulo de desarrollo. Reconocidos guionistas han sido seleccionados para revitalizar el proyecto ambientado en Gótica.

Fuente: Infobae
09/09/2025 13:06

Nodal falla en su intento de acceder a carpeta contra Universal Music: próxima audiencia definirá su amparo

El desenlace de este litigio podría sentar un precedente en la industria musical mexicana

Fuente: Infobae
08/09/2025 14:44

Starfield celebra dos años y desliza pistas sobre su próxima expansión

Un críptico mensaje en redes sociales de Bethesda sugiere la posible llegada de la próxima expansión de Starfield

Fuente: Perfil
04/09/2025 11:36

"Un 11% de legisladores vinculados al agro podrían estar ingresando en la próxima renovación"

La directora legislativa de la Fundación Barbechando, Florencia Ricchiuti, comentó que, "el espacio sigue más vivo que nunca, obviamente sabiendo que tenemos un grupo de legisladores que seguramente ahora terminen el mandato". Leer más

Fuente: Infobae
03/09/2025 23:19

La Creg prende motores: así será la subasta que asegurará la energía del país en la próxima década

XM administrará la subasta y la asignación de Obligaciones de Energía Firme para respaldar la seguridad energética del país

Fuente: Infobae
03/09/2025 01:21

La comunidad académica de América Latina, el Caribe y la Unión Europea ante la próxima Cumbre CELAC-UE

El foco de las universidades está puesto en la creación del Espacio Común de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación entre la Unión Europea-América Latina y el Caribe

Fuente: Infobae
02/09/2025 16:12

Estos son los 7 megaproyectos ferroviarios que Perú tiene en agenda por US$41.000 millones para la próxima década

Según el Marco Macroeconómico Multianual, la cuarta parte del precio de cualquier producto en el Perú se va solo en transporte. Pero uno de los trenes ofrecidos por el MEF ya parte con retraso, ¿Cuál es?

Fuente: Infobae
02/09/2025 10:22

Bill Gates revela su próxima gran apuesta para mejorar el mundo

El cofundador de Microsoft impulsa la Fundación Bill y Melinda Gates para invertir miles de millones en salud, educación y acceso a tecnología

Fuente: Infobae
01/09/2025 16:32

¿Se va? Elaine Haro asegura ser la próxima en salir en La Casa de los Famosos México 3 y destapa tensiones ocultas

La actriz muestra preocupación por su futuro en el programa

Fuente: Infobae
01/09/2025 06:24

Kim Novak dijo sentirse preocupada por su próxima película biográfica protagonizada por Sydney Sweeney

La actriz expresó su inquietud por la visión de Miramax sobre una relación que desafió a la industria

Fuente: Infobae
31/08/2025 00:49

Pensión Hombres del Bienestar 2025: esta es la próxima fecha de pago de 3 mil pesos bimestrales

Esta última semana de agosto se llevó a cabo el periodo de entrega de tarjetas para nuevo beneficiarios

Fuente: Infobae
30/08/2025 17:07

The Weeknd hace guiño a México para su próxima gira en Latinoamérica

El artista canadiense se dará cita por diferentes países del continente americano durante el 2026

Fuente: Infobae
28/08/2025 21:03

Laura Itzel Castillo, próxima presidenta del Senado, asegura que trabajará con institucionalidad "sin declinar mis principios"

El grupo parlamentario de Morena eligió a la mujer que sustituirá a Gerardo Fernández Noroña en la presidencia de la mesa directiva de la Cámara Alta

Fuente: Clarín
27/08/2025 08:00

Maíz: como obtener herramientas frente a la próxima campaña

Este miércoles y jueves se desarrolla el 4° Congreso Internacional del Maíz (CIM), en el Salón Metropolitano de Rosario. Más de 120 oradores nacionales e internacionales disertan sobre la actualidad y el futuro del cultivo.

Fuente: Perfil
26/08/2025 18:18

Escándalo por audios de Spagnuolo: "La próxima fórmula es Milei-Milei, imaginate a Karina en el debate"

La difusión de nuevas grabaciones volvió a poner al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en el centro de la escena, a pocas horas de los supuestos cuestionamientos que ya había lanzado contra Federico Sturzenegger y Sandra Pettovello. Leer más

Fuente: Clarín
26/08/2025 17:00

Se casa Taylor Swift: la reacción de Donald Trump cuando le preguntaron por la cantante y su próxima boda

El presidente de Estados Unidos dijo que les desea suerte y que ella es "una persona fantástica". La declaración sorprendió porque él mismo ha escrito en su red social Truth Social en varias ocasiones que odia a Swift.

Fuente: Ámbito
25/08/2025 19:46

Apretón monetario: el BCRA vuelve a subir encajes y permite a bancos integrarlos con títulos de la próxima licitación

La suba afecta a los encajes remunerados. En paralelo, a partir del reclamo del sector financiero, la autoridad monetaria bajó el porcentaje de encajes "cash" de cuentas a la vista.

Fuente: Infobae
25/08/2025 16:13

Cuándo es la próxima audiencia de Ismael El Mayo Zambada tras declararse culpable en EEUU de crear el Cártel de Sinaloa

El Mayo admitió décadas de delitos y pagos a funcionarios; la Fiscalía exigió miles de millones y la próxima audiencia ya tiene fecha

Fuente: Página 12
25/08/2025 12:26

Doctor Doom podría tener un sorprendente aliado en la próxima película de Marvel

Marvel Studios prepara la vuelta de los X-Men y un elenco repleto de estrellas para "Avengers: Doomsday". La alianza entre Doctor Doom y un conocido héroe eleva las expectativas de los aficionados.

Fuente: Infobae
25/08/2025 04:38

El novio de Madonna influyó en su decisión para su próxima cirugía plástica: "No escucha a nadie"

La cantante confía plenamente en Akeem Morris con quien hizo público su romance en 2024

Fuente: Infobae
25/08/2025 02:18

Boxeador Julio César Chávez Jr. sale del penal de Hermosillo: ¿cuándo será su próxima audiencia?

El excampeón deberá cumplir con diversas medidas, como presentarse a audiencias y no salir del país

Fuente: La Nación
24/08/2025 23:36

Jake Paul ya tiene nuevo contrincante: cuándo será su próxima pelea y contra quién

Jake Paul, el youtuber y recién convertido en boxeador, reveló la fecha de su próximo combate en Estados Unidos, luego de vencer a Julio César Chávez Jr., en su último encuentro que se llevó a cabo el 28 de junio. Ahora, el estadounidense sorprendió al anunciar que se enfrentará en una pelea de exhibición contra Gervonta "Tank" Davis, en Atlanta, en el mes de noviembre. Jake Paul vs. Gervonta Davis: cuándo será el combateLa pelea entre Jake Paul y Gervonta Davis se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre en el State Farm Arena, Atlanta, Georgia. La pelea será transmitida por streaming a través de Netflix, de acuerdo con USA Today.Most Valuable Promotions, empresa de promoción de boxeo, no ha revelado la cantidad de asaltos, peso pactado, ni las reglas del combate, según The Ring. Aunque se espera que en las próximas semanas se indiquen este tipo de cuestiones.A través de su cuenta de X (antes Twitter), Jake Paul destacó la calidad de su contrincante, pero afirmó que va a llevarse el triunfo. "Sí, es uno de los mejores boxeadores libra por libra del mundo, pero mi lema es cualquiera, en cualquier momento, en cualquier lugar, contra todo pronóstico. Y me gustan las probabilidades", señaló el youtuber al mostrar el póster oficial del encuentro contra Gervonta. Peso y estatura, las desventajas a las que se enfrenta Jake PaulLa pelea entre Jake Paul y Gervonta "Tank" Davis generó algunas comparaciones por las disparidades que presentan ambos boxeadores estadounidenses. Si bien son casi de la misma edad (Paul 28 años y Davis 30 años), su estructura física y peso, jugarán un papel determinante en su próximo encuentro de exhibición.Jake Paul mide 6,1 pies (1,85 metros) y tiene un peso alrededor de 194 libras (88 kilogramos), según lo que marcó la pesa en su última pelea contra Julio César Chávez Jr. En el caso contrario de "Tank" Davis, quien mide 5.4 pies (1.65 metros) y pesaba cerca de 134 libras (61 kilogramos), en su último combate contra Lamont Roach Jr., consigna ESPN. Ante la disparidad evidente entre ambos deportistas, Nakisa Bidarian, cofundadora de Most Valuable Promotions, señaló a ESPN que todavía están por definirse los detalles del combate, pero afirmó que Paul deberá bajar algunos kilos para el combate. En cualquiera de los casos, asegura que esperan que el youtuber salga como el gran vencedor del combate.Los últimos combates de Jake Paul y Gervonta Davis Jake Paul cuenta con un récord de 12 victorias y un empate en su corta carrera como boxeador profesional. En su último enfrentamiento derrotó a Julio César Chávez Jr. por decisión unánime, después de un combate a diez rounds. Gervonta Davis, tiene una ventaja en la pelea, ya que lleva más de 30 enfrentamiento en su carrera profesional. El boxeador estadounidense cuenta con 30 victorias, de las cuales 28 han sido por nocaut, según ESPN. En su último combate obtuve un empate en contra de Lamont Roach Jr.Jake Paul y su "exhibición" de boxeo en la boda de su hermano LoganEl youtuber Jake Paul ha destacado por su personalidad controversial, tanto por sus peleas como boxeador profesional como su carrera en la creación de contenido. Recientemente, fue el centro de las críticas por "enfrentarse" contra un pastel de fiesta en la boda de su hermano Logan Paul con la modelo Nina Agdal. Jake Paul "pelea" contra un pastel de bodaEn el video, compartido en redes sociales, se observa a Jake en posición de lucha mientras golpea en repetidas ocasiones el pastel de boda, alrededor los invitados parecen alentar al boxeador. Incluso, el propio Logan lo apoya, para finalmente darle un abrazo. La escena recibió críticas en internet ya que fue considerada como un desperdicio de comida.

Fuente: Infobae
24/08/2025 18:16

Los datos de inflación y confianza serán claves para las bolsas la próxima semana

Las próximas jornadas serán determinantes para la reacción de los inversores ante los anuncios sobre evolución de precios y percepciones económicas, así como ante la interpretación de nuevas cifras clave en Estados Unidos y Europa, según expertos consultados

Fuente: Infobae
23/08/2025 21:21

Las decisiones que debe tomar la próxima jefa del MI6 británico

El espionaje humano nunca ha sido tan difícil, tan costoso ni tan importante

Fuente: Clarín
22/08/2025 16:36

Guillermo Francos habló del escándalo de Spagnuolo y la semana próxima expondrá en Diputados

El jefe de Gabinete dará su informe ante el Congreso el miércoles. Dijo que el ex funcionario de "nunca" le planteó una denuncia o una sospecha.

Fuente: Página 12
22/08/2025 14:55

Pixar y Disney apuestan a la innovación con "Hoppers", su próxima gran aventura animada

Disney y Pixar preparan su próxima película animada, "Hoppers", que llegará a los cines el 6 de marzo de 2026.

Fuente: Infobae
21/08/2025 23:20

Congreso insiste en que se declare persona non grata a Gustavo Petro pese a próxima reunión Perú-Colombia de inspección fronteriza

El presidente colombiano señaló que Perú violó el Protocolo de Río de Janeiro y cuestionó la soberanía peruana en el distrito Santa Rosa en la región Loreto

Fuente: La Nación
21/08/2025 20:18

El Estado dejará de financiar las obras que representen al país en la próxima Bienal de Venecia

La Cancillería argentina, junto con la Secretaría de Cultura y la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, abrió la convocatoria para seleccionar el proyecto que representará al país en la 61ª Bienal de Arte de Venecia, que se inaugurará en mayo de 2026. Aunque se confirmó que no habrá financiamiento público para la producción de la obra, fuentes de la Cancillería precisaron a LA NACION que sí se destinarán fondos para cubrir gastos logísticos y de funcionamiento del Pabellón Argentino.¿Cuál es el cuento más importante de la literatura argentina del siglo XX?Desde la Cancillería aseguraron que el Estado no afrontará los costos de creación ni montaje artístico, que deberán ser asumidos por los propios postulantes o mediante patrocinadores privados. Sin embargo, en el artículo XII de las Bases de la convocatoria se enumeran compromisos financieros concretos de los organismos convocantes: la Cancillería aportará recursos para pasajes, seguros, limpieza, guardias y expensas generales vinculadas al espacio argentino en Venecia.De este modo, el esquema difiere del de ediciones anteriores. Ahora, el financiamiento artístico queda en manos de los participantes o de fondos privados que puedan conseguir, mientras que los costos estructurales continúan bajo órbita pública. Esto obliga a los aspirantes a articular con patrocinadores, fundaciones o instituciones culturales para materializar sus proyectos. View this post on Instagram A post shared by Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina (@culturalesarg)La convocatoria está dirigida a artistas, curadores y colectivos que presenten proyectos inéditos. Un jurado integrado por referentes de las instituciones convocantes y especialistas independientes evaluará las propuestas, considerando criterios de originalidad, relevancia conceptual, viabilidad técnica y capacidad de gestión de recursos.La Bienal, un escenario globalLa Bienal de Venecia es, desde hace más de un siglo, un espacio de legitimación para las artes visuales. Allí se cruzan museos, galeristas, curadores y críticos de todas partes del mundo. Para los países participantes, contar con un pabellón implica situar a sus artistas en el centro del debate internacional. En el caso argentino, la continuidad en la Bienal ha sido un modo de proyectar a creadores locales más allá de las fronteras y establecer puentes con instituciones extranjeras.La próxima edición, que abrirá al público el 9 de mayo de 2026 bajo la curaduría general de Koyo Kouohv (que falleció en mayo, pero a pesar de su deceso, la Bienal de Venecia decidió continuar con la exposición según su proyecto original, para preservar y difundir su visión y trabajo) promete un enfoque en torno a las tensiones sociales y culturales de nuestro tiempo. En ese marco, el Pabellón Argentino vuelve a ser una oportunidad de visibilidad, aunque ahora dependerá en gran medida de la capacidad de gestión económica de los artistas.En la edición anterior, realizada en 2024, la Argentina tuvo una participación múltiple. Luciana Lamothe fue la responsable del envío oficial en el Pabellón Nacional con Ojalá se derrumben las puertas, mientras que un conjunto de 16 artistas nacidos o radicados en el país integró la exposición central curada por Adriano Pedrosa, bajo el lema Extranjeros en todas partes. Entre los convocados estuvieron Claudia Alarcón & Silät Comunidad La Puntana, Juana Elena Diz, Raquel Forner, María Martorell, Emilio Pettoruti, La Chola Poblete, Lidy Prati, Kazuya Sakai,Mariana Telleria, Bibi Zogbé Sahel Alma y Kim Yun Shin, que sumaron miradas diversas sobre identidad, migración y pertenencia. Además, el dúo Chiachio & Giannone fue invitado por Swatch a presentar obras textiles en el Arsenal.

Fuente: Página 12
21/08/2025 13:59

¿De "The Last of Us" a Marvel?: Bella Ramsey confiesa que quiere ser la próxima Spider-Man

La actriz británica, famosa por "The Last of Us", expresó su interés en unirse al universo Marvel. Además, comentó sobre posibles proyectos futuros colaborativos con Pedro Pascal.

Fuente: Clarín
21/08/2025 12:18

Acuerdo entre usuarios de la hidrovía por el sistema tarifario para la próxima concesión

Las principales entidades usuarias de la Hidrovía presentaron en Zárate una propuesta unificada de tarifas y secciones para la próxima concesión, en el marco de las mesas técnicas coordinadas por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación

Fuente: La Nación
20/08/2025 22:18

Chocobar será juzgado de nuevo desde la semana próxima tras el rechazo al último recurso de la defensa

A partir del miércoles próximo, Luis Chocobar será sometido a un nuevo juicio oral por matar a Juan Pablo Kukoc, un asaltante que, momentos antes había apuñalado al turista norteamericano Ralph Josep Wolek para robarle la cámara de fotos en La Boca.En las últimas horas, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad resolvió una cuestión constitucional que rige el proceso y confirmó la realización de un nuevo juicio. El tribunal, que actuó como órgano de revisión de la resolución dictada por la Cámara Nacional de Casación Penal, rechazó el recurso de inconstitucionalidad presentado por Luis Jorge Cevasco, abogado de Chocobar. Dicho recurso cuestionó la decisión de la Cámara Nacional de Casación Criminal que ordenó un nuevo juicio, tras anular la sentencia de primera instancia. El Tribunal Superior consideró que no había arbitrariedad ni inconstitucionalidad de sentencia. Con esta resolución, no quedaron más recursos pendientes y se habilitó la posibilidad para que el miércoles próximo comience el nuevo juicio oral contra Chocobar que estará a cargo del Tribunal Oral Criminal N° 7. En 2021, el Tribunal Oral de Menores N°2 condenó al policía bonaerense a dos años y siete meses de prisión en suspenso al encontrarlo responsable de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego cometido con exceso en el cumplimiento de un deber".En la sentencia, el Tribunal de Menores N° 2 dispuso la inhabilitación de cinco años de inhabilitación para que Chocobar pudiera utilizar armas. El abogado de Chocobar interpuso un recurso contra este fallo y el caso llegó a la Cámara Nacional de Casación.A principios de mayo de 2024 los jueces Eugenio Sarrabayrouse y Horacio Días, integrantes de la Sala II de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, anularon la sentencia condenatoria contra Chocobar y ordenaron la realización de un nuevo juicio.En el punto II de la parte resolutiva del fallo, los camaristas hicieron lugar, parcialmente, al "recurso de casación" presentado por la defensa de Chocobar. Anularon la condena y las pautas de conductas impuestas en la sentencia recurrida, apartaron al tribunal que estuvo a cargo del juicio y remitieron la causa a la Oficina Judicial de la Cámara de Casación para que "designe un tribunal oral en lo criminal y correccional a los efectos de que, previo reenvío, realice un nuevo juicio oral para juzgar el hecho imputado a Chocobar".El hecho por el que fue acusado Chocobar ocurrió el 8 de diciembre de 2017. En ese momento, Chocobar vivía en La Boca y se desempeñaba en la Policía Local de Avellaneda.Esa mañana, en la zona de Caminito, dos ladrones apuñalaron a Wolek, cuando paseaba y sacaba fotos. El policía, que se dirigía a tomar el colectivo escuchó gritos y, tras identificarse y dar la voz de alto, persiguió a los delincuentes.Uno de los ladrones, que en el momento de los hechos era menor, logró huir. Chocobar alcanzó al otro y le disparó desde atrás. Kukoc fue impactado por dos proyectiles. El policía dijo que se había sentido amenazado por el delincuente, que estaba armado con un cuchillo.Kukoc murió en la sala de guardia del hospital Argerich, a metros de dónde los médicos atendieron al turista al que había apuñalado. Wolek estuvo 57 días internado, logró salvar su vida y fue uno de los testigos que declaró en favor de Chocobar en el juicio.Durante este proceso penal, Chocobar recibió el apoyo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Fuente: Ámbito
20/08/2025 12:49

Orlando Bloom quiere una reunión con Keira Knightley y Johnny Depp en la próxima película de "Piratas del Caribe"

Disney está actualmente reiniciando la franquicia y Bloom quién interpretó a Will Turner dio su opinión sobre qué dirección podría tomar.

Fuente: Infobae
20/08/2025 07:14

Jaume Anglada sale de la UCI 12 días después del accidente: su próxima operación y su estado actual

El cantante mallorquín evoluciona dentro de la gravedad tras haber sido arrollado por un vehículo mientras iba en moto el pasado 8 de agosto

Fuente: Infobae
20/08/2025 01:55

Beca Rita Cetina 2025: ¿Los documentos para la próxima inscripción tendrán que ser digitales?

La iniciativa ampliará su cobertura para alumnos de preescolar y primaria en septiembre

Fuente: Infobae
19/08/2025 18:14

Reportan que El Mayo se declarará culpable de dos cargos de crimen organizado en su próxima audiencia en EEUU

El exlíder del Cártel de Sinaloa tampoco enfrentará la pena de muerte

Fuente: Perfil
19/08/2025 14:18

Luna Negra en agosto: qué es y cuándo es la próxima

A diferencia de otros eventos astronómicos, la Luna Negra no podrá observarse. ¿Por qué ocurre? Leer más

Fuente: Infobae
19/08/2025 14:14

Helldivers 2 confirma su colaboración con Halo para la próxima semana

Por primera vez, un título de PlayStation integra elementos emblemáticos de Halo en una colaboración oficial

Fuente: Infobae
18/08/2025 10:30

La Xunta activará ayudas para afectados por los incendios la próxima semana

Responsables regionales planifican estrategias económicas urgentes para mitigar el daño ocasionado por los siniestros recientes, con énfasis en agilizar procesos y reducir trámites, mientras se solicita colaboración inmediata al Ejecutivo nacional y otras administraciones para cubrir todas las necesidades esenciales

Fuente: Ámbito
17/08/2025 14:16

¿Quién será la próxima Nvidia?: las compañías que apuntan a romper la barrera de los u$s4 billones

Solo diez compañías en la historia superaron el billón de dólares de capitalización. Nvidia y Microsoft superaron los 4 billones y marcan el camino. Cuáles son las próximas candidatas.

Fuente: Perfil
16/08/2025 18:00

La próxima siembra de maíz viene con "viento de cola" y se prevé una excelente campaña 2025/26

Las mejores condiciones climáticas, sanitarias y económicas dan sustento a la proyección de crecimiento en el área y en la posibilidad de concretar una gran cosecha. Esto aspectos de la próxima campaña y todas las novedades del cultivo podrán verse en el Congreso Internacional de Maíz, que se llevará a cabo el 27 y 28 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario. Leer más

Fuente: Infobae
15/08/2025 17:27

'Scary Movie': Anna Faris y Regina Hall confirman su regreso a la próxima película de la saga

La grabación iniciará en octubre y aunque no se ha revelado el arco de la historia, contará con el elenco original

Fuente: Clarín
14/08/2025 21:00

Presión en Diputados: la oposición quiere sesionar la semana próxima y discute la estrategia

Debaten la posibilidad de dividir el temario en dos sesiones y en cuál incluir los vetos de por jubilaciones y emergencia en discapacidad.Ya dictaminaron el proyecto para destrabar la comisión $LIBRA y las dos iniciativas de los gobernadores, que ahora negocian con la Rosada.

Fuente: Perfil
14/08/2025 04:00

Estafa $LIBRA: la semana próxima, los bancos virtuales revelarían la identidad de propietarios de billeteras involucradas

Lo aseguró Martín Romeo, querellante y damnificado con acceso a la causa. Entrevistado en el piso de "QR!" â??por Bravo TVâ?? brindó información de primera mano sobre el avance judicial tanto en Estados Unidos como en Argentina. Además, mencionó que existe la posibilidad de que el próximo 19 de agosto Hayden Davis confiese que "le pagó a Javier Milei" por el lanzamiento del instrumento financiero. Leer más

Fuente: La Nación
13/08/2025 21:00

Todo lo que hay que saber del Festival de Tango que comienza la próxima semana en Buenos Aires

Con un concierto realizado en el Teatro Colón, se presentó anoche una nueva edición de Tango BA Festival y Mundial, que se realizará del miércoles 20 de agosto al martes 2 de septiembre, en 50 sedes de la ciudad de Buenos Aires, con cerca de 500 actividades que incluirán conciertos, talleres, exhibiciones de tango danza y el tradicional certamen que coronará a los nuevos bailarines campeones en las categorías de Escenario y Pista. La programación reunirá a figuras como el Sexteto Mayor, Sandra Mihanovich, Néstor Marconi, José Colángelo, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, Franco Luciani, Noelia Sinkunas, Víctor Lavallén, Melingo, Renato Venturini, Jairo, Miguel Ángel Zotto, Lidia Borda, Rodolfo Mederos, Piraña, Raúl Lavié, Milena Plebs, Adriana Varela, la Orquesta del Tango de la Ciudad, Tata Cedrón, El Arranque, Guillermo Fernández, Leo Maslíah, Eduardo Arquimbau, Hugo Rivas, Minino Garay, Natalia Hills, Ariel Ardit y Vanina Bilous, entre otros.Además del lanzamiento, con un gran homenaje a Aníbal Troilo, en el Teatro Colón, la noche de apertura, el 20 de este mes, a las 20, en la Usina del Arte, habrá una producción especial que reunirá al Sexteto Mayor con Raúl Lavié, Miguel Ángel Zotto y José Colángelo. El cierre será el lunes 1 y martes 2 de septiembre en el Teatro Gran Rex, con las grandes finales del Mundial de Baile en las categorías Tango Pista y Tango Escenario."La programación invitará a disfrutar de la diversidad de lenguajes y talentos que define la escena actual del tango, desde la cumbre de orquestas típicas y de tradición bailable hasta los formatos de cámara, como por ejemplo el ciclo acústico del Salón Dorado del Colón; de la recreación del cancionero clásico del género en voces que lo iluminan a los nuevos repertorios â??contando con una sección especial de los Premios Tango Siglo XXIâ??, pasando tanto por la estilística del baile de salón â??con grandes maestros milonguerosâ?? como por los lenguajes de la danza escénica, con proyectos comunitarios e invitados internacionales", informaron desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.Toda la programación estará disponible desde hoy en tangoba.org.Las principales sedes y sus ejesTeatro Presidente Alvear y Hall del San Martín: "Tango en la calle Corrientes". En el Alvear, estarán Sandra Mihanovich celebrando a Eladia Blázquez, la Típica Melingo, Néstor Marconi con un recorrido por todas sus formaciones, Jairo junto a la Camerata Argentina de Cuerdas y la gran orquesta de Pepe Colángelo. En el Hall del Teatro San Martín, se presentarán el Dúo Asato-Pais, el Cuarteto De Coté y Gabriel Merlino, entre otros.Usina del Arte: "Punto de encuentro y polo milonguero". En los auditorios de la Usina del Arte se desplegará una gran panorámica con Amores Tangos, Andrés Linetzky Cuarteto, Hugo Rivas y Orquesta de Cuerdas, En Desórbita y Federico Pereiro Quinteto. Habrá un encuentro especial de Guillermo Fernández con la Orquesta del Tango de Buenos Aires y un concierto solista de Leo Maslíah. En el Salón Mayor funcionará un polo milonguero con orquestas en vivo, clases y exhibiciones de baile. En el auditorio principal de esta sede se desarrollarán también las rondas clasificatorias, cuartos de final y semifinales del Mundial de Baile.Teatro Colón: "Ciclo acústico". En el Salón Dorado actuarán Lavallén-Cabarcos con cuerdas, Quinteto Lumière, Juan Pablo Navarro Septeto, Renato Venturini Cuarteto, Quinteto Revolucionario, Angeleri-Zárate y cuarteto, Quinteto del Ángel, Agri-Pirotti-Sava, Bayres Horns y Tango Argentum.Centro Cultural San Martín: "Proyectos y proyecciones". En la sala de espectáculos del Cultural San Martín se dará una selección de proyectos conceptuales de tango alrededor de figuras, geografías o tratamientos sonoros de fuerte impronta: Tablado de Tango, Speaking Tango, Dock Sud, Tango Furioso, Juárez compositor. En las salas de cine se verán los documentales Todo el mundo al Marabú, Corsini interpreta a Blomberg y Maciel (Llinás), Susana Rinaldi, libre, Nito y Elba: nobleza de arrabal.Centro Cultural 25 de Mayo, Cine Teatro El Plata, Anfiteatro del Parque Centenario, Cine Teatro Gran Rivadavia, Auditorio Belgrano, Cine Teatro Devoto: "Clásicos y populares en los barrios". Icónicos espacios barriales, en Villa Urquiza, Mataderos, Caballito, Belgrano, Devoto y Floresta ofrecerán una nutrida agenda de conciertos con algunos de los nombres más notables de la escena: Vitale-Baglietto, Julia Zenko, Adriana Varela, Ariel Ardit, Tanghetto, Rodolfo Mederos con el cuarteto italiano 4 Bellows 4 Tales, Amelita Baltar, Esteban Morgado, Víctor Lavallén, Lidia Borda, El Arranque, la Orquesta del Tango de Buenos Aires, Negro Falótico y la Orquesta Escuela de Tango. Además, en el Centro Cultural 25 de Mayo habrá también milongas con la Orquesta del Plata y funciones del entrañable espectáculo Así se baila el tango.Casa de la Cultura: "Cumbre de Orquestas Típicas". Las orquestas típicas brillarán en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura: O. T. Sans Souci, O. T. Victoria, O. T. Misteriosa Buenos Aires, Ramiro Boero Orquesta, O. T. Tango 64, San Osvaldo Orquesta, La Juan D'Arienzo, Color Tango, O. T. Piazzolla por Daniel Ruggiero.Centro Cultural Recoleta: "Tinta fresca, los nuevos repertorios". En el marco íntimo y privilegiado de la capilla del Recoleta, sonarán los nuevos clásicos: Quinteto Criollo González Calo y Juan Seren, Sexteto Fantasma, Tangology, Sonia Possetti, Adam Tully. Bares notables y Museo Casa de Carlos Gardel: "Espacios patrimoniales". Mirta Álvarez, María José Mentana, Villarreal-Crom y Paula Castignola son algunos de los artistas que se presentarán en el circuito de bares tradicionales como el Claridge, la confitería Saint Moritz, El Gato Negro, New Brighton y La Puerto Rico. Además, en el Abasto, el Museo Casa de Carlos Gardel albergará un recital del cantor Alfredo Saez y el espectáculo Gardel: historias de un artista eterno, con Eduardo Parise y Lucrecia Merico.Academia Nacional del Tango. En la sala principal del Palacio Carlos Gardel de la Academia, los periodistas y gestores culturales Andrés Valenzuela, Ximena Pascutti e Ignacio Villabona, creadores de los Premios Tango Siglo XXI, analizarán la escena actual en una charla pública. Además, Tango Siglo XXI diseñó una sección especial del Festival, en distintos espacios (Noelia Sinkunas y Tangorra, en el Centro Cultural San Martín, Piraña y Florencia Cozzani Quarteto en el Centro Cultural Recoleta, Gisela Magri y Cinzarazi en la Academia Nacional del Tango).Teatro Gran Rex: "Grandes Finales del Campeonato Mundial de Baile". El Campeonato Mundial de Baile llegará a la calle Corrientes para definir las rondas finales de Tango Salón y Tango Escenario, en dos noches de emoción y adrenalina, con invitados especiales y la conducción de Fernando Bravo.El Bondi Tanguero de la Academia Tango Club recorrerá los barrios acompañando el despliegue territorial con propuestas de música y danza al aire libre.

Fuente: Infobae
13/08/2025 01:06

La IA, motor de la próxima revolución agroalimentaria

Del control manual al sistema predictivo inteligente. La brecha no es tecnológica, es humana. ¿Están preparados los líderes de la industria alimentaria para trabajar con inteligencia artificial?

Fuente: Clarín
12/08/2025 15:00

La guerra con Rusia: el presidente Volodimir Zelenski considera que la próxima cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Vladimir Putin

"Está saliendo del aislamiento porque se está reuniendo en territorio estadounidense", dijo el líder ucraniano. Y descartó cualquier retirada de las fuerzas ucranianas en Donbás para poner fin al conflicto.

Fuente: Página 12
12/08/2025 12:26

Ryan Reynolds revoluciona las redes sociales: ¿Deadpool en la próxima de los Vengadores?

El nuevo post de Ryan Reynolds en Instagram ha disparado la especulación entre los fans de Marvel.

Fuente: Infobae
10/08/2025 13:05

Maluma regañó a seguidora que llevó a su bebé a uno de sus conciertos: "A la próxima sea un poco más consciente"

El cantante se despachó en contra de una seguidora que llevó a su pequeño hijo de menos de un año al evento masivo, generando críticas en los asistentes

Fuente: Infobae
09/08/2025 04:20

La Escuela Rosie Schottland Ballet Clásico anuncia audiciones para su próxima producción escénica

La escuela se prepara para un nuevo reto artístico: una gran producción que reunirá a estudiantes y profesionales en uno de los escenarios más importantes del país

Fuente: Perfil
08/08/2025 22:36

Donald Trump anunció cuándo y dónde será su próxima reunión con Vladimir Putin

En Moscú, el presidente ruso habló este viernes con los líderes de China e India para fortalecer su posición antes de su encuentro con su par norteamericano. Leer más

Fuente: Infobae
08/08/2025 15:22

Sheinbaum realiza llamada con Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, prevén reunirse la próxima semana

Ambos mandatario coincidieron en que en la reunión se buscará trabajar una agenda en común

Fuente: Clarín
08/08/2025 06:00

iPhone 17: la filtración del nuevo modelo ultradelgado deja una pista clave sobre la próxima gran apuesta de Apple

El iPhone 17 Air tendría solo 5,5 milímetros de grosor y una pantalla de 6,6 pulgadas.Sería presentado en septiembre.Los analistas creen que anticipa la llegada de su primer celular plegable.

Fuente: Infobae
08/08/2025 05:07

El Palacio de Buckingham anuncia que Carlos III reaparecerá la próxima semana y dará un significativo discurso

El próximo viernes, 15 de agosto, el hijo de Isabel II se convertirá en el gran protagonista del 80º aniversario del Día de la Victoria sobre Japón

Fuente: Clarín
07/08/2025 22:18

Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición

Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.Investigar el rol de los cañones submarinos en la circulación oceánica es clave para entender los ecosistemas marinos.

Fuente: La Nación
07/08/2025 12:00

Putin confirmó una posible reunión con Trump la semana próxima, propuso dónde podría ser y descartó sumar a Zelensky

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró el jueves que espera reunirse la próxima semana con el presidente estadounidense, Donald Trump, posiblemente en los Emiratos Árabes Unidos. La noticia llegó en la víspera del plazo de la Casa Blanca para que Moscú muestre avances hacia el fin de la guerra en Ucrania.En línea con los rechazos a las ofertas previas, Putin también rechazó la posibilidad de incluir en la cumbre al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, como ayer le propuso el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, y hoy pidió una vez más el presidente ucraniano."No tengo nada en contra [de la reunión con Zelensky] en general; es posible, pero deben crearse ciertas condiciones para ello. Sin embargo, lamentablemente, aún estamos lejos de crearlas", declaró el presidente ruso.El asesor presidencial ruso Yuri Ushakov había afirmado más temprano que Rusia y Estados Unidos acordaron celebrar "en los próximos días" la cumbre entre los mandatarios y que los preparativos están en marcha."Proponemos, en primer lugar, centrarnos en preparar una reunión bilateral con Trump, y consideramos que es muy importante que esta reunión sea exitosa y productiva", declaró Ushakov. "Ahora, junto con nuestros colegas estadounidenses, estamos iniciando los preparativos concretos", añadió el asesor del Kremlin.Ushakov detalló que "la fecha se ha programado provisionalmente para la próxima semana, pero las partes apenas están comenzando a prepararse para esta importante reunión, y es difícil predecir cuántos días durarán los preparativos"."Sin embargo, se ha considerado la opción de celebrar la reunión la próxima semana, y somos bastante optimistas al respecto", agregó.Los Emiratos Árabes Unidos serían uno de los lugares "perfectamente adecuados" para albergar la cumbre, dijo el presidente ruso tras una reunión con el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos. "Tenemos muchos amigos dispuestos a ayudarnos a organizar eventos de este tipo. Uno de ellos es el presidente de Emiratos Árabes Unidos", enfatizó Putin.En junio, Putin afirmó estar dispuesto a reunirse con Zelensky, pero solo durante la "fase final" de las negociaciones para poner fin al conflicto de más de tres años. El asesor del Kremlin había revelado que durante la reunión de Putin con Witkoff, el enviado estadounidense "insinuó" la posibilidad de una reunión trilateral entre los presidentes de Rusia, Estados Unidos y Ucrania, pero que "la parte rusa no comentó esta opción en absoluto"."En cuanto a una posible reunión trilateral, que se planteó ayer en Washington por alguna razón, esta posibilidad simplemente fue mencionada por el enviado estadounidense durante las conversaciones en el Kremlin", dijo Ushakov, que aclaró que "este escenario, sin embargo, no se discutió específicamente" y "la parte rusa decidió no comentarlo en absoluto".Respecto a la reunión del miércoles en el Kremlin entre Putin y Witkoff, Ushakov la calificó de "pragmática y constructiva"."Creo que ambas partes pueden estar satisfechas con los resultados de la conversación. Se consideraron ideas para un mayor trabajo conjunto en el contexto de la resolución de la crisis ucraniana", sostuvo.El miércoles, Trump había calificado de "productiva" la conversación de su enviado con el presidente ruso.Primer encuentroEste sería el primer encuentro entre los dos mandatarios desde que Trump regresó a la Casa Blanca este año. Además, supondría un hito significativo en la guerra, aunque no hay garantías de que la cumbre pueda conducir al final de los combates, ya que Rusia y Ucrania siguen estando muy alejadas en sus exigencias.Meses de esfuerzos encabezados por Washington no han logrado avances para frenar la invasión de Rusia a su vecino. La guerra se ha cobrado la vida de decenas de miles de soldados de ambos bandos, así como de más de 12.000 civiles ucranianos, según Naciones Unidas.Las autoridades occidentales han acusado repetidamente a Putin de intentar ganar tiempo en las negociaciones de paz para permitir que las fuerzas rusas capturen más territorio ucraniano. Putin no ha ofrecido concesiones en el pasado y solo aceptará un acuerdo en sus propios términos.Una reunión entre Putin y Trump para abordar el conflicto supondría un importante cambio con respecto a la política del gobierno de Joe Biden de "nada sobre Ucrania sin Ucrania", una demanda clave de Kiev.Al inicio de su segundo mandato, Trump fue conciliador hacia Putin, por quien ha mostrado admiración durante mucho tiempo, e incluso repitió algunos de sus puntos de vista sobre la guerra. Pero recientemente ha expresado una creciente exasperación con Putin, criticándolo por su postura inflexible sobre los esfuerzos de paz y ha amenazado a Moscú con nuevas sanciones.Por su parte, Zelensky dijo que tenía previsto mantener conversaciones telefónicas con líderes europeos el jueves para discutir los últimos acontecimientos en medio de una intensa actividad diplomática.Los países europeos también deben participar en la búsqueda de una solución a la guerra en su propio continente, dijo en Telegram."Ucrania no tiene miedo de las reuniones y espera el mismo enfoque audaz por parte de Rusia. Es hora de poner fin a la guerra", añadió.Un alto el fuego y garantías de seguridad a largo plazo son la prioridad en una posible negociación con Rusia, apuntó el mandatario en las redes sociales.Según el mandatario, es fundamental abordar cuestiones cruciales como conseguir una tregua, decidir el formato para una cumbre y ofrecer garantías para la futura protección de Ucrania ante otra posible invasión, una consideración en la que deben participar Estados Unidos y Europa.Además, recordó que los ataques rusos contra la población civil ucraniana no han disminuido a pesar de que Trump instó públicamente a Putin a hacerlo.Agencias AP, AFP y ANSA

Fuente: Infobae
06/08/2025 03:41

El traslado de menores migrantes desde Canarias a la península comienza la próxima semana: Clavijo asegura que "por fin se hace justicia"

La mayoría de los menores, de perfiles "altamente vulnerables", procede de Mali. El Gobierno pretende reubicar cada semana entre 15 y 20 jóvenes

Fuente: La Nación
06/08/2025 01:00

El mundo no volvió a ver otra bomba atómica desde Hiroshima y Nagasaki: ¿la próxima está más cerca de lo que pensamos?

WASHINGTON.- Como era su costumbre en vuelos largos al mando de un B-29, el coronel Paul Tibbets iba fumando su pipa, y su operador de radio estaba a la espera de la señal de "abortar" en caso de que Japón se rindiera antes de que el avión alcanzara su objetivo. Sin saberlo, trasladaban a la humanidad de una era geopolítica a otra, y este miércoles se cumplen 80 años de aquel momento.En la revista Foreign Affairs, el historiador Antony Beevor señaló que Hiroshima y Nagasaki efectivamente pusieron fin "al primer conflicto de la era moderna donde murieron más civiles que soldados", lo que sugiere un avance tecnológico y un retroceso ético. Pero Beevor también señala que el gobierno militar de Japón "estaba dispuesto a sacrificar a millones de civiles japoneses, forzándolos a repeler la invasión de los Aliados con lanzas hechas con cañas de bambú y explosivos atados al cuerpo. Para el año 1944, unos 400.000 civiles morían mensualmente de hambre en los territorios ocupados por los japoneses en el Este y Sudeste de Asia y la región del Pacífico. Los Aliados también querían salvar a los prisioneros norteamericanos, australianos y británicos que morían de hambre en los campos de concentración japoneses, o que eran masacrados por sus captores por orden del gobierno de Tokio".Cinco meses antes de la bomba de Hiroshima, una sola noche de bombardeo incendiario de Estados Unidos sobre Tokio mató a 100.000 japoneses, o sea que es probable que las dos bombas atómicas hayan reducido la cantidad de violencia y muerte de esa guerra. Piensen en eso si leen Hiroshima: The Last Witnesses ("Hiroshima: los últimos testigos"), de M. G. Sheftall, que hace una crónica "del fin de la inocencia prenuclear de la civilización".En una conferencia de prensa del 21 de marzo de 1963, cinco meses después de la crisis de los misiles de Cuba, el presidente norteamericano John F. Kennedy declaró: "Personalmente, me atormenta la sensación de que para 1970 pueda haber 10 potencias nucleares en vez de cuatro, y que para 1975 haya 15 o 20". Aunque eso no ocurrió, ahora la proliferación nuclear podría ser resultado del impulso "mcgovernista" del presidente Donald Trump, su desdén por los aliados de Estados Unidos y su desconfianza en las alianzas. Y hay países, desde Corea del Sur hasta Polonia, que ya no se sienten protegidas por el paraguas nuclear norteamericano y que podrían querer su paraguas propio.J.D. Vance, vicepresidente de Trump, declaró recientemente que el estallido de violencia militar entre dos potencias nucleares enconadamente hostiles como India y Pakistán "básicamente no es problema nuestro". ¿Ah, no? ¿Estados Unidos no tiene ningún interés serio en preservar la norma de ocho décadas que prohíbe cruzar el umbral nuclear? ¿J.D. Vance también pensaba que las ambiciones nucleares de Irán "básicamente" no eran "problema nuestro" cuando el gobierno del que es una figura decorativa envió los B-2 a bombardear?La Unión Soviética estaba todavía destrozada por la guerra cuando detonó su primera arma nuclear, en agosto de 1949, apenas 51 meses después del 8 de mayo de 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Y en 1964, cuando se convirtió en potencia nuclear, China era una sociedad campesina preindustrial con un ingreso anual per cápita de 85,50 dólares. Pakistán se convirtió en potencia nuclear en 1998 con un ingreso anual per cápita de 424 dólares, y Corea del Norte no tiene ni fábricas de calzado pero fabrica misiles de alcance intercontinental para sus armas nucleares.Cualquier país lo suficientemente decidido puede adquirir los conocimientos técnicos necesarios para unirse al club nuclear. Irán está firmemente decidido desde hace décadas. ¿Y desde cuándo las sanciones económicas forzaron a un país grande â??Irán tiene 92,5 millones de habitantesâ?? a renunciar a lo que consideraba un interés vital para su seguridad nacional? O sea que quizás la única forma de evitar que Irán se sume al club nuclear es con una sería campaña militar.Con toda razón Irán podría pensar que si Saddam Hussein hubiera tenido armas nucleares, Irak habría conservado Kuwait. Y varios países aspirantes a potencias nucleares han podido comprobar lo útil que es tener esas armas gracias al ejemplo de Vladimir Putin: el presidente ruso ha inhibido algunas formas de asistencia a Ucrania con insinuaciones y señales sobre el posible uso de armas nucleares, por ejemplo, trasladando algunas a Bielorrusia.Según Hal Brands, de la Universidad Johns Hopkins, "entre 2020 y 2023 la fuerza nuclear de China se duplicó", y afirma que existe "un bloque autocrático más cohesionado que cualquier otro bloque al que Estados Unidos haya enfrentado en generaciones". Tres de sus miembros â??Rusia, China y Corea del Norteâ?? son potencias nucleares.Irán podría convertirse en el cuarto. En 2004, Condoleezza Rice, asesora de seguridad nacional del presidente George W. Bush, declaró que la "comunidad internacional no permitirá que los iraníes desarrollaran un arma nuclear". En 2012, el presidente Barack Obama declaró: "No tengo una política de contención, mi política es para impedir que Irán desarrolle un arma nuclear". Hace siete años, Trump aseguró: "La amenaza nuclear de Corea del Norte ya no existe".El historiador y militar ateniense Tucídides decía que las causas de la guerra son tres: el honor, el miedo y el interés. El miércoles se cumplirán 29.220 días desde el primer uso de un arma nuclear y 29.217 días desde el segundo. Dado el historial de derramamiento de sangre de la humanidad, lleno de broncas impulsadas por el honor, miedos racionales e irracionales, e intereses definidos ideológicamente, ¿cómo pensar que no habrá una tercera, y luego otras más?Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: Perfil
05/08/2025 19:00

Trump dice que aranceles a farmacéuticas y chips se anunciarán dentro de la próxima semana

En lo que va del mandato del actual presidente, Estados Unidos ya ha impuesto gravámenes a las importaciones de automóviles y piezas de automóvil, así como al acero y el aluminio. Leer más

Fuente: Página 12
05/08/2025 14:54

Se lanzó el primer teaser de "Jay Kelly", la próxima película de Netflix con George Clooney y Adam Sandler

Netflix reveló el primer adelanto de "Jay Kelly", la más reciente obra de Noah Baumbach, con George Clooney y Adam Sandler liderando un elenco estelar que explora la vida detrás de la fama.

Fuente: Infobae
04/08/2025 06:17

Calendario lunar: cuándo es la próxima luna llena de agosto 2025

Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú

Fuente: Infobae
01/08/2025 14:16

Reintegro 4 del Fonavi se pagaría en agosto: Buscan confirmar devolución la próxima semana

El próximo martes 5 de agosto la Comisión Ad Hoc sesionará. ¿El tema pendiente? Sacar la nueva devolución para este mes

Fuente: Infobae
31/07/2025 01:22

El Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8.500 millones de dólares

El plan anunciado por las autoridades, que incluye grandes obras de infraestructura y la creación de un nuevo lago, busca impulsar el crecimiento económico, generar miles de empleos y reforzar el papel estratégico de la vía en comercio internacional

Fuente: Perfil
30/07/2025 18:18

Tras la baja de retenciones, el campo generaría unos u$s 29 millones extra en la próxima década

Según un informe de la bolsa de Rosario, luego de la baja de retenciones "permanentes" que anunció el presidente Javier Milei, proyectan un salto importante productivo: un 8% adicional en producción y 28.800 millones de dólares extra en 10 años. Leer más

Fuente: La Nación
29/07/2025 20:36

Reconstruir el suelo y acortar las brechas, desafíos para la campaña próxima

Con márgenes ajustados y un escenario climático todavía incierto, los desafíos agronómicos de cara a la campaña 2025/26 cobran mayor relevancia. En este contexto, mejorar la eficiencia productiva se vuelve indispensable para sostener la rentabilidad. Por eso, cerrar la brecha de rendimiento en soja y maíz, recuperar la salud del suelo y ajustar las estrategias de densidad, fertilización y control de plagas fueron algunos de los ejes que se debatieron en una jornada técnica que reunió a más de 400 productores y asesores.El encuentro fue organizado en conjunto por CREA Región Sur de Santa Fe y la Estación Experimental INTA Marcos Juárez, y permitió profundizar el análisis de campaña elaborado por las mesas técnicas de CREA con las herramientas y ensayos desarrollados por especialistas del INTA. A lo largo de la JAT (Jornada a Campo), se abordaron los principales desafíos que enfrentan los cultivos en la región núcleo, "con foco en la mejora productiva y la sustentabilidad en un contexto de creciente complejidad agronómica y económica", explicaron los organizadores.Bajo el lema "Recalculando rindes, qué nos dejó la campaña y hacia dónde vamos, se presentaron resultados técnicos a cargo de los ingenieros María José Dickie, Gabriel Magnabosco, Pablo Belluccini, Emilia Balbi y los doctores Fernando Salvagiotti y Guido Di Mauro.La convocatoria giró en torno a compartir información regional usando la base de datos "DAT" de CREA a nivel nacional, que recoge y sistematiza datos anuales sobre manejo y ambiente en planillas estandarizadas. Según los especialistas, la brecha entre los rindes alcanzados y los potenciales sigue siendo amplia, tanto en soja como en maíz, y las razones son múltiples.Los especialistas explicaron que esa brecha responde a la imposibilidad de implementar el manejo ideal a nivel de lote por cuestiones logísticas y operativas. A eso se suma una historia de malas prácticas. Como señaló Gabriel Magnabosco: "Todas estas brechas también se explican por los malos manejos y manejos extractivos que se hicieron en la región".En ese marco, una de las principales recomendaciones fue comenzar por reconstruir el suelo . "Es importante mantener el suelo con cultivos, el suelo desnudo tiene un montón de implicancias negativas, una es la degradación química, la no ganancia de carbono y la no reposición de nutrientes. Hacer un barbecho teniendo agua en el perfil no es hoy lo mejor para el suelo", remarcó Fernando Salvagiotti (INTA Oliveros). En la misma línea, Horacio Videla Mensegue (INTA Laboulaye) agregó: "Es importante interpretar el sistema que conforman el suelo, las plantas y la atmósfera. Las funciones del suelo para la protección de la biomasa vegetal dependen de cuatro variables: abastecimiento de calor y oxígeno, abastecimiento de nutrientes y regulación de elementos tóxicos, espacio libre para las raíces y abastecimiento de agua" .Sobre rendimiento y genética, Di Mauro presentó ensayos de soja que mostraron resultados que fueron de los 2000 a los 6000 kilos por hectárea , y destacó que "se determinaron qué variedades funcionaron mejor y cuáles se adaptaron mejor a lotes de alta productividad y de baja productividad" .El módulo de maíz estuvo a cargo de los ingenieros Agustín Fernández Roger, Horacio Videla Mensegue, Juan Osuna, Emilia Inés Balbi, Santiago Álvarez Prado y Enrique Alberione. En este caso, se remarcó la importancia de considerar la variabilidad ambiental para definir estrategias de manejo más precisas.Según remarcaron, Las principales variables ambientales que favorecen el rendimiento en maíz son la lluvia y la presencia de napa freática , mientras que entre las variables de manejo se destacaron la densidad de plantas y la disponibilidad de nitrógeno. A partir del rinde esperado, es posible ajustar densidad y necesidades nutricionales. Además, los técnicos recomendaron cubrir adecuadamente los requerimientos de fósforo (P), azufre (S) y micronutrientes como zinc (Zn) y boro (B) para optimizar el uso de recursos.Pérdida del poder adquisitivo: en junio cayó el consumo de carne de cerdo y chacinados tras ocho meses de subasDurante su intervención, Balbi se refirió al el panorama sanitario de la campaña pasada y advirtió sobre la necesidad de un enfoque de manejo más preciso y monitoreado. "En soja, en la campaña pasada hubo mucho lepidóptero, Rachiplusia nu, con poblaciones elevadas de Anticarsia gemmatalis en soja de segunda. También vimos mucho chinche verde por arriba del umbral de la plaga", señaló.En maíz, detalló que aunque la chicharrita sigue siendo una preocupación, se observa una fuerte disminución en sus poblaciones debido a las bajas temperaturas del invierno pasado. Balbi explicó que "para controlar esta plaga hay químicos y biológicos, y en países como Brasil se usa una combinación de ambos". Y aconsejó: "La recomendación es monitorear, no hacer aplicaciones preventivas y sí controlar el maíz guacho que le sirve de hospedante a la plaga".La jornada finalizó con el módulo de márgenes y mercados, a cargo de Pablo Bressa y Paulina Lescano. Ambos analizaron los números de la última campaña, tanto para cultivos de grano fino como grueso, y advirtieron que los márgenes siguen siendo muy ajustados .Recomendaron aprovechar las oportunidades de mercado cuando los precios de los granos sean favorables para vender y cerrar el negocio, y no esperar precios muy altos que podrían no llegar.

Fuente: Infobae
29/07/2025 17:23

Se ha confirmado quién será el director de la próxima película de 'X-Men'

Después de años de espera, el nuevo proyecto de los mutantes se unirá al Universo Cinematográfico de Marvel

Fuente: Infobae
26/07/2025 12:21

Corte de Chicago fija fecha para próxima audiencia de Ovidio Guzmán; prevén más colaboración con autoridades de EEUU

El juzgado de Chicago estableció oficialmente la fecha para la próxima comparecencia de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán

Fuente: Clarín
24/07/2025 08:36

Tu próxima lectura: diez libros que llegan en agosto y vas a querer llevarte

Este mes, Mafalda y toda la obra de Quino cambian de editorial y se suman al catálogo de Penguin Random House.También se encontrarán las nuevas novelas de Gabriela Exilart y César González.Y títulos de Joan Didion, Eduardo Menem y Libertad Demitrópulos.

Fuente: Infobae
24/07/2025 05:05

Cómo prepararse para los empleos relacionados con la IA que surgirán en la próxima década

Según un informe publicado en Forbes, el dominio de competencias como la coordinación con agentes autónomos y la formulación clara de problemas se convierte en un factor clave para quienes buscan adaptarse y prosperar en el cambiante mercado profesional impulsado por la ia

Fuente: La Nación
23/07/2025 17:36

Por qué tu próxima computadora debería tener NPU, el componente para usar IA nativa

En 2025, más de 100 millones de dispositivos personales (entre ellos notebooks, tablets y PCs de escritorio) saldrán al mercado con procesadores que incluyen una Unidad de Procesamiento Neural (NPU), según estimaciones de IDC. Este salto tecnológico marca el inicio de una nueva era en la computación personal: la de la inteligencia artificial integrada de forma nativa en el hardware. Hasta hace poco, la inteligencia artificial dependía casi exclusivamente de la nube; ahora, las nuevas NPU (un chip integrado dentro de la computadora) permiten ejecutar tareas de IA directamente en el dispositivo, lo que implica menor consumo de energía, mayor privacidad y respuestas instantáneas. Esto ya es la norma en smartphones y tabletas de última generación, pero también está sucediendo en las computadoras personas. En esta nota ahondaremos sobre la importancia de los nuevos procesadores con IA y por qué deberían estar en la hoja de ruta de cualquier usuario que piense comprar una computadora personal en los próximos meses.Algunas de las funciones con IA que llegan a Windows 11 (y que requieren un chip con NPU)New Experiences Coming To Copilot+ Pcs And Windows 11La IA como servicio en la nube: limitaciones y problemasLa inteligencia artificial, tal como la conocemos, ha encontrado su espacio en internet. Hoy, los usuarios utilizan herramientas de IA como servicios en línea (ChatGPT, Gemini, Claude, etcétera), ya sea para generar texto, editar imágenes, resumir documentos o asistir en tareas de productividad. Esto requiere, como mínimo, estar conectados a internet, ya sea mediante datos móviles o una red WiFi.Esta dependencia plantea varios inconvenientes. Por un lado, la latencia: el tiempo que tarda la información en viajar desde el dispositivo hasta los servidores de la nube y volver con la respuesta procesada. Aunque muchas veces se trata de apenas unos segundos, puede ser molesta o incluso inaceptable en aplicaciones que exigen inmediatez, como la transcripción en tiempo real, la traducción simultánea o los asistentes que funcionan mediante comandos de voz.Por otro lado, existen dudas sobre la privacidad y la confidencialidad de los datos. Al enviar textos, imágenes o incluso la voz del usuario a la nube para ser procesados, siempre existe el riesgo de que esa información sea almacenada, analizada o compartida (de forma voluntaria o involuntaria) por el proveedor del servicio. Para quienes trabajan con datos sensibles (como periodistas, abogados, médicos o simplemente usuarios preocupados por su intimidad) esta exposición puede ser un freno importante en el uso cotidiano de la IA.Sobre este tema dialogamos con Shirley Romero, Consumer Manager de AMD para Argentina y Chile, quien explicó: "La IA en la nube ofrece gran capacidad de procesamiento, ideal para tareas más pesadas, pero depende de la conexión a internet y puede generar demoras. Ambos modelos son complementarios: el futuro está en soluciones híbridas que aprovechen la velocidad de la IA local y la potencia de la nube" expresó.¿Por qué mi próxima PC debería tener un procesador con IA?Las computadoras con IA ya están en el mercado, pero en Argentina la renovación de equipos suele darse en ciclos bastante largos. Por eso, es posible que aún falte un tiempo hasta que un usuario se enfrente a la decisión de comprar una PC con un procesador "convencional" o uno que incluya inteligencia artificial. Cuando llegue ese momento, seguramente surja la pregunta: ¿para qué lo necesito?Consultado por LA NACION, Marcelo Bertolami, director de Socios Regionales y del Equipo de Tecnología de Latinoamérica en Intel, explicó: "Porque mejora de forma concreta y visible la experiencia del usuario. Una PC con capacidades de inteligencia artificial permite realizar tareas cotidianas de manera más rápida, fluida y eficiente, ahorrando tiempo y adaptándose a las necesidades del usuario en tiempo real".Estas PCs están equipadas con tres motores de procesamiento especializados que distribuyen las cargas de trabajo de forma inteligente:La CPU, que responde rápidamente a tareas del sistema y procesos que exigen agilidad y eficiencia.La GPU, que potencia funciones visuales y gráficas avanzadas, como la generación de contenido, la edición multimedia o las videollamadas de alta calidad.La NPU, diseñada específicamente para ejecutar funciones de inteligencia artificial, que permite que todo esto ocurra de forma sostenida y sin comprometer el rendimiento ni la duración de la batería.Gracias a esta combinación, las AI PCs trabajan de forma más optimizada.Matías Plaul, Sales Manager de Asus Argentina, una de las marcas con mayor cantidad de equipos con IA en su portafolio local, también fue concluyente: "Los NPU están pensados para tareas de IA como mejorar la calidad de las videollamadas, traducir idiomas en tiempo real o hacer más fluida la edición de fotos y videos. Todo eso lo hacen más rápido y con menor consumo de batería. Además, muchas funciones se procesan directamente en el equipo, sin necesidad de enviar datos a la nube, lo que también suma en términos de privacidad. Se trata de equipos que no solo son potentes, sino que también se adaptan mejor a lo que el usuario necesita día a día".La actualidad de la IA nativaSi bien la oferta todavía es limitada, poco a poco se suman más modelos, tanto de escritorio como portátiles. Básicamente, tres fabricantes apuestan fuerte al desarrollo de procesadores con IA para PCs: AMD, Intel y Qualcomm.Por su parte, AMD ofrece un portafolio amplio para el usuario final. "Entre las últimas novedades destacamos los nuevos Ryzen AI Max Series, con hasta 55 TOPS de potencia en IA y arquitectura optimizada para dispositivos ultraportátiles. También lanzamos la Serie Ryzen 9000HX, pensada para gamers y creadores que buscan máximo rendimiento móvil. Y para notebooks convencionales, la Ryzen AI Serie 300, basada en la arquitectura Zen 5, que lleva capacidades avanzadas de IA a un público más amplio, con arquitectura XDNA 2 que multiplica por cinco el rendimiento frente a la generación anterior. Además, ampliamos la gama con Ryzen AI 7 y Ryzen AI 5, a precios más accesibles, para ayudar a democratizar esta tecnología", explicó Shirley Romero.En cuanto a modelos disponibles en el país, ya existen varias opciones de distintas marcas. Sobre Asus, Matías Plaul destacó: "ASUS es la primera marca en lanzar notebooks certificadas como Copilot+, y trabaja en conjunto con Intel, AMD, Qualcomm y Microsoft para llevar al mercado equipos que no solo sean más rápidos, sino también más inteligentes y personalizados. El objetivo es claro: ofrecer computadoras que entiendan mejor al usuario, anticipen sus necesidades y mejoren su productividad, creatividad y experiencia en general".Hoy, el centro de la experiencia para el usuario final está en las Copilot+ PC, notebooks con certificación de Microsoft que integran hardware especializado para ejecutar modelos de IA directamente en el dispositivo con Windows 11, sin depender de la nube. Esto se traduce en mayor velocidad, eficiencia y funciones innovadoras: desde asistentes que resumen documentos o generan ideas creativas, hasta videollamadas optimizadas con mejor iluminación, enfoque automático y cancelación de ruido. Incluso pueden organizar archivos según patrones de uso.Pero el verdadero salto está en cómo estas notebooks aprenden y se adaptan a cada usuario. Analizan hábitos y rutinas para anticipar necesidades, ajustar el rendimiento según las tareas y automatizar procesos repetitivos. Así, la computadora deja de ser solo una herramienta para convertirse en un asistente inteligente que potencia cada momento de trabajo o creación. "Ya no se trata solo de procesar texto o editar imágenes. Hablamos de dispositivos capaces de comprender contextos, anticiparse a nuestras necesidades y automatizar tareas complejas en tiempo real, desde mejorar la calidad de una videollamada hasta resumir documentos o buscar archivos mediante descripciones habladas", afirmó Diego Martínez, Brand Manager de Banghó.Trabajando juntosEl desarrollo de equipos con inteligencia artificial nativa es posible gracias a la colaboración entre empresas de software, fabricantes de hardware y, finalmente, las marcas que diseñan y producen computadoras para el consumidor final. Sobre esta dinámica, Matías Plaul comentó: "La experiencia de ASUS al trabajar de forma colaborativa con Intel, AMD y Qualcomm ha sido clave para liderar la integración de IA en portátiles. Cada alianza aporta una propuesta tecnológica distinta, pero con un objetivo común: ofrecer equipos más inteligentes, eficientes y preparados para el futuro. Esto nos permite adaptarnos a distintos perfiles de usuario y liderar esta transición tecnológica desde múltiples frentes".Shirley Romero también dio su visión: "En AMD entendemos que el verdadero valor de la inteligencia artificial se alcanza cuando hardware y software trabajan en conjunto. Por eso, colaboramos activamente con un amplio ecosistema de socios tecnológicos para diseñar, optimizar y escalar soluciones que aprovechen al máximo el potencial de nuestras NPU. Esto acelera el desarrollo de aplicaciones con IA nativa, como asistentes inteligentes, herramientas de edición, videollamadas mejoradas o experiencias de usuario personalizadas".Una mirada al futuro"La nueva era de las computadoras con IA no es una moda pasajera, sino el inicio de una transformación profunda en la forma en que aprendemos, trabajamos y nos comunicamos. Aunque aún estamos en la primera etapa, los avances ya se sienten", señalan desde Banghó.Lo que vemos hoy es solo la punta del iceberg; por debajo hay un universo tecnológico que pronto emergerá. "En los próximos dos años enviaremos más de 100 millones de procesadores equipados con aceleradores de inteligencia artificial dedicados, llevando el poder de la IA directamente a millones de usuarios. Nuestras plataformas alcanzarán hasta 120 TOPS de rendimiento combinado, impulsando más de 500 funciones optimizadas por IA. Este esfuerzo cuenta con el respaldo de más de 200 desarrolladores de software independientes que enriquecen el ecosistema. Intel es hoy la única compañía que ofrece un entorno verdaderamente integral (hardware, software y alianzas) para que la inteligencia artificial sea escalable, accesible y relevante para todos. Con esta visión, reafirmamos nuestro compromiso de construir la base tecnológica que permitirá liberar todo el potencial de la IA directamente desde la computadora", afirmó Marcelo Bertolami.En la evolución tecnológica, las innovaciones más recientes siempre terminan llegando, con el tiempo, a equipos más económicos. Matías Plaul aportó: "De cara al futuro, la incorporación de inteligencia artificial en portátiles será una constante, y no solo en los modelos premium. Así como en su momento fue el paso a procesadores con gráficos integrados o el almacenamiento SSD, hoy la tendencia es clara: la IA se está convirtiendo en una característica central del hardware. En los próximos años veremos NPUs como estándar incluso en gamas medias. Las principales marcas y fabricantes (Intel, AMD, Qualcomm y Apple) ya están apostando fuerte por esto. Las notebooks con capacidades de IA llegaron para quedarse y serán parte esencial del ecosistema personal y profesional".

Fuente: La Nación
23/07/2025 16:36

Hidrovía: los cambios que piden los usuarios para la próxima licitación de la vía navegable

Para los usuarios de la Vía Navegable Troncal (VNT), comúnmente llamada Hidrovía, la nueva licitación del dragado, balizamiento y mantenimiento general de la vía navegable definirá cómo será el futuro de su negocio. La Vía Navegable Troncal se concesionó por primera vez en febrero de 1995 y, desde entonces, son las mismas empresas las que se ocupan del dragado y balizamiento. En enero de 2010 la concesión se renovó por un Decreto de Cristina Fernández de Kirchner y el 30 de abril de 2021 venció. Después de algunos intentos fallidos para volver a concesionarla, el presidente Alberto Fernández reestatizó el manejo de la Hidrovía y se contrató a la belga Jan de Nul para el dragado y a Emepa para el balizamiento, dos empresas que realizan estos trabajos desde hace 25 años.El tramo en cuestión va desde el kilómetro 1238 del Río Paraná, un punto que se denomina Confluencia (donde se reúnen los ríos Paraná y Paraguay), hasta la zona de aguas profundas naturales que van al océano. Por aquí sale el 80% del comercio exterior de granos y derivados del país y el 60% de las exportaciones totales.Según el Gobierno estos trabajos tendrán una facturación estimada de US$410 millones anuales. "La licitación en curso atraviesa un proceso más armónico que el anterior", define un empresario del sector, haciendo hincapié en que esta vez sus opiniones y las sugerencias de los equipos técnicos de los usuarios son escuchadas y pueden tener lugar en el armado del nuevo pliego. En este contexto, se llevó adelante en la ciudad de Paraná la tercera Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal, comúnmente llamada Hidrovía, para generar propuestas y manifestar inquietudes sobre la próxima licitación a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn).De estos encuentros participan representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario, la Cámara de Exportadores de la República Argentina, la Cámara de Importadores de la República Argentina, la Unión Industrial Argentina, la Cámara de la industria Aceitera, la Cámara de Puertos Privados y la Cámara de Practicaje, así como delegados de las provincias litoraleñas de la Hidrovía y autoridades de puertos públicos provinciales.También forman parte de la mesa de diálogo representantes de terminales portuarias privadas, exportadores e importadores, productores, usuarios de la VNT, cámaras navieras, integrantes de la Mesa de Enlace agropecuaria, organismos nacionales, organismos multilaterales y representantes sindicales.En el primer encuentro, en abril, en Buenos Aires, se destacó la importancia de las tareas de mantenimiento y profundización, la seguridad, y los avances técnicos.El segundo, en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario, en mayo, hubo propuestas para el dragado y el balizamiento de la VNT y aportes sobre las nuevas zonas de sobrepaso y radas de espera. También, los usuarios se refirieron a la incorporación de nuevos elementos de tecnología de la navegación, el monitoreo, la seguridad y el combate al narcotráfico.En este tercer encuentro, más de 30 puertos representados por la Cámara de Puertos Privados, tomando como base el último pliego elaborado por el Gobierno, propusieron que el plazo de concesión no tome como referencia los 30 años con opción a 30 más. Los puertos consideran que 20 años es un tiempo razonable y equilibrado, ni tan largo para permitir reconsideraciones sobre el rápido avance de tecnologías, ni tan corto, de manera que se pueden hacer inversiones iníciales (adquisición, adaptación y movilización de equipos, etcétera) y generar buenas ofertas económicas. La cámara pide eliminar del pliego la deuda remanente del actual prestador del servicio de dragado (la compañía belga Jan de Nul). Esta deuda originalmente fue de US$80 millones, pero el Gobierno ya pagó una parte. "Debería ser negociada por el Estado nacional directamente con el prestador del servicio", afirmaron en su exposición.Además, la remoción de cascos hundidos, según la entidad, debería licitarse en un proceso por separado. También opinaron que se debería sacar del pliego los trabajos de emergencia ante derrames. En cuanto a los planes de gestión ambiental habría que obligar al futuro concesionario a cumplir con requisitos más precisos de acuerdo con la normativa actualizada. También hay un pedido relacionado con los cambios de secciones, pero otras entidades no están de acuerdo.La propuestas de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y del Centro Exportador de Cereales (Ciara-CEC) también van en este sentido: una concesión a 20 años, pero luego se debería poner en marcha una nueva licitación para incorporar los cambios tecnológicos que seguramente reduzcan los costos. Sugieren la creación de un ente regulador público no estatal y la eliminación de la obligación de reflotar cascos hundidos que estaba presente en el pliego anterior.Desde la Bolsa de Comercio de Rosario, Javier Cervio, director de la entidad, dijo en diálogo con LA NACION que la reunión fue muy buena y que se valoran estos espacios de interconsulta. También están de acuerdo con temas recurrentes entre los usuarios, como dejar de lado la remoción de barcos hundidos o el traslado de la deuda con el actual operador al nuevo concesionario. En cuanto a la profundidad, dijo que la idea es pasar de los 36 pies actuales a 40 pies en una primera etapa y 42 en la segunda. De esta manera, los barcos pueden salir prácticamente con la carga completa y mejoran los costos para los productores, ya que los barcos no deberían pasar por otros puertos para completar la carga. La tarifa, más barataSegún los puertos privados, el pliego anterior exhibe un valor muy alto (US$6,30 por tonelada transportable) para 39 pies de profundidad en el tramo Timbúes-Océano. "Un grupo de empresas usuarias han contratado servicios de consultoría que contemplando las obras necesarias, y el tráfico de cargas actual y futuro, obtienen valores de tarifa de referencia del orden de los US$4,30 para 42 pies de profundidad final, en el tramo Timbúes-Océano", indicaron.Ciara-CEC opina que hay que reducir la tarifa máxima de referencia a US$4.50, incluyendo el dragado y balizamiento para 42 pies de profundidad y 40 pies de calado.Hasta ahora, las entidades Unión Industrial Argentina, Bolsa de Comercio de Rosario, Ciara-CEC, Cámara de Puertos Privados Comerciales y Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas expresaron su "visión positiva" sobre el avance del nuevo esquema para licitar los trabajos impulsado por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación.Este proceso se apoya en un esquema de mesas técnicas que "permiten a los distintos actores del sistema â??provincias, usuarios, expertos e instituciones entre otrosâ?? presentar sus aportes, propuestas y observaciones", se leyó en el comunicado de las entidades.Para los empresarios, "la participación de la Unctad de las Naciones Unidas (siglas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo) como organismo de supervisión otorga garantías adicionales de aplicación de estándares internacionales en cada etapa del procedimiento". "El ambiente en la licitación anterior era hostil", asegura uno de los participantes de las mesas de diálogo y espera que lo que venga no tenga el nivel de agresión entre los contendientes que se vio durante los frustrados intentos anteriores.

Fuente: Infobae
23/07/2025 12:13

El RC Deportivo anuncia a Oito, un cachorro labrador retriever, como su "nuevo fichaje" para la próxima temporada

El club herculino ofrece a sus socios la tarjeta "Mascota Deportivista" por 25 euros para visitas guiadas a Abanca-Riazor, fomentando la supervisión veterinaria y el cuidado responsable de los animales

Fuente: Perfil
22/07/2025 18:00

Bessent se reunirá con delegación china en Estocolmo la próxima semana

El secretario del Tesoro de Estados Unidos y funcionarios chinos retomarán negociaciones en Estocolmo para extender su tregua comercial Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com