próxima

Fuente: La Nación
24/11/2025 14:00

Próxima carrera de la F1: cuándo es y todas las fechas que le quedan al campeonato

La temporada 2025 de la Fórmula 1 está en instancias decisivas con tres pilotos pujando por el título que se definirá en los últimos dos GP del calendario que se realizarán en fines de semana consecutivos en Qatar y Abu Dhabi en Emiratos Árabes Unidos.El certamen tendrá su próximo capítulo, que será el penúltimo del año, en el circuito de Lusail con carrera sprint entre el próximo viernes y el domingo 30 de noviembre. El campeonato concluirá una semana después en Yas Marina, entre el 5 y 7 de diciembre.IT'S RACE WEEK IN QATAR! ð??¶ð??¦And it's the penultimate round of the season ð???#F1 #QatarGP pic.twitter.com/I5vcCO8GA1— Formula 1 (@F1) November 24, 2025Con dos jornadas por delante, el trofeo de conductores lo pueden ganar los McLaren Lando Norris y Oscar Piastri o Max Verstappen (Red Bull). El neerlandés, tetracampeón vigente, se impuso en la última final en Las Vegas, Estados Unidos, y no se baja de la pelea, mucho más después de que Norris y Piatri fueron desclasificados porque sus monoplazas incumplieron con el grosor mínimo del bloque posterior de deslizamiento y no sumaron unidades.Norris continúa en lo más alto con 390 puntos mientras que Piastri y Verstappen suman 366 cada uno. Verstappen alcanzó al australiano y llegó al segundo lugar después de ubicarse tercero en gran parte del año. Desde que se reinició la F1 después del parate por el verano en Europa, es el piloto que más sumó.Franco Colapinto (Alpine), por su parte, sigue sin poder cosechar tantos en el torneo y anhela hacerlo en las últimas dos jornadas en Lusail y Yas Marina para no ser el único piloto en actividad en terminar en cero -el otro es su compañero Jack Doohan, a quien reemplazó en la séptima jornada-. Lo positivo para el argentino es que, más allá de cómo cierre la temporada, comenzará como titular en 2026.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren)GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur en Marina Bay - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin - Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).GP de Brasil en Interlagos - Lando Norris (McLaren).GP de Las Vegas - Max Verstappen (Red Bull).30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Fuente: Perfil
24/11/2025 11:36

Interna UCR: Mestre ya tiene la "hoja de ruta" para la próxima batalla contra De Loredo

Pese al 3% que cosechó en las urnas, el ex intendente quiere dar batalla por la conducción partidaria. Tiene listo el calendario de elecciones internas para presionar al núcleo de poder deloredista. El sector de Mestre habla de "renovación" y el alineamiento de De Loredo piensa en la prórroga de los mandatos. La interna en clave 2027. Leer más

Fuente: Infobae
24/11/2025 07:34

Carlos Felipe de Orleans y Naomi Kern esperan su primer hijo en común: "Su nacimiento está previsto para la próxima primavera"

El hijo de Beatriz de Orleans ha anunciado su próxima paternidad, que llega dos años después de su boda, a través de sus redes sociales

Fuente: Infobae
23/11/2025 10:29

La función que perderán los Apple Watch en algunos países con la próxima actualización

La llegada de iOS 26 representará una restricción importante para un grupo de usuarios en la conexión WiFi

Fuente: Infobae
23/11/2025 00:51

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión

Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Fuente: Infobae
22/11/2025 19:22

Fenómeno del Niño y déficit hídrico amenazan cultivos de papa y maíz en la próxima campaña agrícola

La falta de precipitaciones y el secado progresivo de los terrenos en las partes altas y medias del país pueden traducirse en cosechas más pobres, un efecto que sería más notorio en la sierra central y meridional

Fuente: Infobae
22/11/2025 12:38

La intensa agenda de los reyes Felipe VI y Letizia la próxima semana: la cena de gala en la que la reina volverá a lucir una tiara del joyero real

Los padres de la princesa Leonor encabezan una semana lleva de eventos institucionales, desplazamientos y una visita de Estado

Fuente: Infobae
21/11/2025 22:27

Caso Aguas Vivas: piden nulidad de imputación contra Daniel Quintero y 12 exfuncionarios; esta es la fecha de la próxima audiencia

El expediente judicial busca determinar la responsabilidad de los acusados en el supuesto desfalco de más de $40.500 millones, con nuevas fechas fijadas para continuar el proceso

Fuente: Infobae
21/11/2025 21:35

Cuál es la próxima película de Guillermo del Toro tras conquistar al mundo con "Frankenstein"

El cineasta mexicano ya tiene un proyecto en puerta

Fuente: Infobae
21/11/2025 19:04

Agatha Lys es la próxima invitada en 'El Valor de la Verdad': revela abuso y abandono familiar

La reconocida tarotista relató entre lágrimas episodios de su infancia marcados por la pobreza, el abandono de su padre y episodios de violencia, revelando detalles desconocidos que impactaron a la audiencia del programa de Beto Ortiz

Fuente: Infobae
21/11/2025 00:50

Manifestaciones en CDMX continuarán la próxima semana: mujeres alistan marcha hacia el Zócalo por el 25N

Entre las principales consignas está la erradicación de la violencia y un presupuesto garantizado para los refugios

Fuente: Infobae
20/11/2025 16:28

Filtran el nombre de la próxima eliminada en 'MasterChef Celebrity': es una de las favoritas para la final

Una filtración en redes sociales sobre la semifinal de MasterChef Celebrity 2025 reavivó la tensión entre los seguidores, que esperan la confirmación oficial del Top 4 que disputará el título en la final del 25 de noviembre

Fuente: Infobae
20/11/2025 14:00

Cazzu desmiente custodia total de Inti y lanza mensaje por la próxima boda religiosa de Nodal con Ángela Aguilar

La rapera hizo una breve visita a México y dio de qué hablar

Fuente: La Nación
20/11/2025 13:00

El inodoro de oro de Maurizio Cattelan fue comprado por Ripley's, que prepara su próxima exhibición

El inodoro de oro macizo creado por Maurizio Cattelan volvió a convertirse en noticia. Tras alcanzar US$12,1 millones en la subasta de Sotheby's realizada esta semana en Nueva York, ahora se confirmó lo que circulaba como rumor en el mercado: la extravagante pieza fue adquirida por Ripley's Believe It or Not!, la histórica franquicia estadounidense dedicada a coleccionar rarezas, curiosidades extremas y objetos fuera de lo común.La verdadera historia de una joya legendaria: el diamante florentino de 137 kilates que se creía perdidoCattelan presentó América, de 18 quilates, en 2016 en el Museo Guggenheim, donde el público podía usar el inodoro de manera completamente funcional: más de cien mil visitantes hicieron fila para experimentarla. La obra, de unos cien kilos de oro, fue concebida como un gesto irreverente, que cuestiona la desigualdad, el lujo y las lógicas del mercado del arte, temas recurrentes en la producción del artista italiano. Con el tiempo, se volvió también protagonista involuntaria de un caso policial internacional: en 2019, otra versión de esta misma pieza fue robada del Palacio de Blenheim, en el Reino Unido, y aún no fue recuperada. View this post on Instagram En la reciente subasta neoyorquina, Sotheby's había fijado un precio de salida equivalente al valor del oro, pero la puja superó las expectativas. La revelación del comprador â??una empresa más asociada al entretenimiento que al circuito museístico tradicionalâ?? agrega una capa más al recorrido de América. Ripley's, fundada a comienzos del siglo XX por el caricaturista Robert Ripley, opera hoy decenas de "Odditoriums" en distintas ciudades del mundo: espacios mitad museo, mitad parque de curiosidades, donde conviven desde artefactos históricos excéntricos hasta criaturas embalsamadas, récords insólitos o piezas únicas difíciles de clasificar. Para la compañía, la adquisición encaja en esa tradición. Según comunicaron, el inodoro de oro será mostrado en una de sus sedes â??aún sin confirmar cuálâ?? y se incorpora a una lista de objetos célebres dentro de su catálogo de rarezas. En su anuncio oficial, la empresa adelantó: "Ripley's planea exhibir la escultura en todo su esplendor, permitiendo que los visitantes puedan acercarse a la pieza más extravagante del mundo del 'baño'. ¿Si en algún momento el público podrá sentarse en este inodoro totalmente funcional? El equipo está evaluando las posibilidades. Pero una experiencia así requiere una planificación minuciosaâ?¦ y alguien lo suficientemente valiente como para asegurarse de que todo fluya en la dirección correcta".

Fuente: La Nación
19/11/2025 17:54

Senado: rechazan en comisión el ingreso de la libertaria Lorena Villaverde, pero su suerte se define la semana próxima en el recinto

Impulsada por el kirchnerismo, que la acusó sin medias tintas de narcotraficante, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta emitió un dictamen de rechazo a la validez del título de senadora electa de la actual diputada libertaria Lorena Villaverde (Río Negro), quien fue impugnada por el PJ de la provincia patagónica.El despacho obtuvo mayoría pero no tiene fuerza dispositiva, por lo que Villaverde todavía tiene posibilidades de jurar como senadora. El tema lo definirá el pleno de la Cámara alta el viernes de la semana próxima, cuando se celebrará la sesión prevista para que juren los 24 nuevos senadores elegidos en los comicios del 26 de octubre.Nada garantiza que la mayoría alcanzada en Asuntos Constitucionales esta tarde se repita la semana próxima, ya que la sesión la protagonizarán los 72 legisladores que integrarán el cuerpo a partir del 10 de diciembre. De hecho, cinco de los once senadores que manifestaron su oposición al ingreso de Villaverde no podrán votar el viernes 28 porque terminan sus mandatos.Hasta el momento, el dictamen en rechazo a la asunción de Villaverde como senadora reunió los firmaron los kirchneristas Sergio Leavy (Salta), Guillermo Andrada (Catamarca), Mariano Recalde (Capital), Silvia Sapag (Neuquén), Florencia López (La Rioja), Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Daniel Bensusán (La Pampa). A ellos se sumaron la presidenta de la comisión, Alejandra Vigo (Córdoba-Provincias Unidas), el peronista Juan Carlos Romero (Salta-Provincias Unidas) y Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego). Se espera que la larretista porteña Guadalupe Tagliaferri (Pro) también ponga su rúbrica en el despacho.La impugnación ingresó el lunes al Senado y objeta la idoneidad moral de Villaverde para ocupar el escaño para el que fue habilitado para competir por la justicia electoral y que ganó en las elecciones de 26 de octubre último al quedar La Libertad Avanza (LLA) como segunda fuerza en Río Negro detrás del kirchnerismo. La principal acusación en su contra es su protagonismo en una causa por tráfico de estupefacientes en los Estados Unidos y sus vínculos con el ciudadano argentino acusado de narcotráfico Federico "Fred" Machado."La idoneidad, establecida en el artículo 16 de la Constitución Nacional comprende la honestidad, transparencia y conducta ética que deben caracterizar a toda persona que aspire a representar al pueblo y/o a las provincias en el Honorable Congreso de la Nación. La conducta de la Sra. Villaverde vulnera de modo grave estos principios, afectando el orden público electoral y los valores republicanos de la democracia representativa", sostiene el escrito.El principal impulsor del rechazo fue el bloque kirchnerista de Unión por la Patria, que atacó en duros términos a la legisladora objetada y al gobierno de Javier Milei."No podemos permitir que una persona vinculada con el narcotráfico esté sentada en el Senado", sentenció José Mayans (Formosa), jefe del bloque kirchnerista de la Cámara alta, luego de recordar que Villaverde había sido detenida y procesada en los Estados Unidos en 2002 tras haber sido sorprendida con dos kilos de cocaína por un policía encubierto.En ese sentido, Mayans aseguró que la senadora electa "sigue teniendo vínculos muy fuertes con Fred (Federico) Machado", el ciudadano argentino extraditado a los Estados Unidos acusado de tráfico de drogas y de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.Por sus relaciones con Machado fue que José Luis Espert debió renunciar a buscar su reelección como diputado al frente de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.Como se esperaba, sumaron su rechazo activo a la incorporación de Villaverde el radical Blanco y el peronista Romero, este último impulsor del proyecto de ley de Ficha Limpia que el Gobierno ayudó a boicotear en la sesión del pasado 7 de mayo."Si hubiéramos tenido Ficha Limpia, (Villaverde) no llegaba a ser candidata", afirmó Romero, antes de arengar a los presentes a impedir su jura como senadora. "No podemos tener en el Senado a gente con esta ficha , con esta red de contactos, con estos vínculos", agregó en referencia a las personas con las que fue detenida cuando portaba estupefacientes.En defensa de VillaverdeLa primera voz en defender a Villaverde fue la del cordobés Luis Juez (Pro), quien destacó que en todos los casos que la tuvieron involucrada la legisladora terminó con la causa archivada y sobreseída."Las causas en el exterior fueron desestimadas y, en el país, la Unidad de Información Financiera se ocupó de despejar cualquier duda al no haber denunciado ningún reporte de operación sospechosa contra Villaverde", destacó Juez. "No podemos decir cualquier cosa porque esto nos podría pasar a cualquiera de nosotros", remató.El libertario Juan Carlos Pagotto (La Rioja) también defendió a Villaverde. En ese sentido, le recordó al kirchnerismo que "también por dimes y diretes se llegó a vincular con la causa de la efedrina a una persona que llegó a ser ministro del Interior", en alusión a Aníbal Fernández.Más aún, el oficialista riojano les recordó a los kirchneristas que alguna vez "bancaron a (José) Alperovich, ahora condenado por abuso sexual, durante varios años" con el argumento de que no tenía una sentencia en ese momento. Los que quieren impedir la jura de Villaverde se amparan en el artículo 64 de la Constitución Nacional, que establece que cada cámara "es juez de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros en cuanto a su validez".Esta facultad ya fue ejercida en el Senado en 2003, cuando Cristina Kirchner le impidió jurar su banca como senador por Corrientes a Raúl "Tato" Romero Feris, con el argumento de que buscaba fueros para escapar de las condenas por actos de corrupción en la administración pública cometidos cuando fue gobernador provincial.Sin embargo, la otra mitad de la biblioteca sostiene que no hay causas nuevas para impedirle a Villaverde asumir su banca y recuerdan el fallo de la Corte Suprema en el caso de Antonio Domingo Bussi, a quien la Cámara de Diputados se negó a tomarle juramento el 10 de diciembre de 1999. Seis meses después, terminó por impedirle asumir su banca por los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. El mismo criterio aplicaron poco después con el exsubcomisario Luis Abelardo Patti.El máximo tribunal de justicia terminó fallando siete años después que la Cámara baja se había excedido en el ejercicio de sus facultades, ya que al negarle a Bussi la posibilidad de asumir la banca estaba vulnerando la voluntad popular.

Fuente: La Nación
19/11/2025 16:00

Próxima carrera de la F1: cuándo es y todas las fechas que le quedan al campeonato

A la temporada 2025 de la Fórmula 1 le restan apenas tres GP los cuáles se desarrollán consecutivamente en los fines de semana venidero y se definirá el título de pilotos a favor de Lando Norris (McLaren), Oscar Piastri (McLaren) o Max Verstappen (Red Bull), los tres que llegan con chances después de 21 fechas.La jornada número 22 será el Gran Premio de Las Vegas en Estados Unidos, programado para entre este jueves y el domingo 23 de noviembre, teniendo en cuenta los horarios de la Argentina. La actividad comenzará con el primer entrenamiento el día 20 a las 21.30 y concluirá el 23 con la final programada a la 1.IT'S RACE WEEK IN VEGAS!! ð?¤©ð??²â?¨ The Las Vegas Strip awaits... ð??ª Final tickets ð??? https://t.co/CaoaU3Ym1Z ð???ï¸?#F1 #LasVegasGP pic.twitter.com/BXlM4F6yhR— Formula 1 (@F1) November 17, 2025El británico Norris se impuso en las últimas dos finales y, también, en la sprint del GP de Brasil en San Pablo y lidera la tabla de posiciones con 390 puntos, 24 más que su compañero Piastri. El tetracampeón vigente, Verstappen, marcha tercero con 341 unidades y, aunque quedó algo relegado y no tiene margen de error, no se baja de la pelea por coseguir si quinta estrella seguida.Franco Colapinto, por su parte, competirá nuevamente con Alpine, que durante el GP de Interlagos lo confirmó como pilota titular para la próxima temporada. Es uno de los dos conductores que no sumó en el año -el otro es su compañero Jack Doohan, a quien reemplazó desde el GP de Emilia-Romagna en Imola- y buscará hacerlo en Las Vegas más allá de las limitaciones que tiene su monoplaza.El torneo de constructores ya se definió tras el GP de Singapur con el título de McLaren. Después del GP de Brasil, el equipo británico domina la tabla de posiciones con 756 puntos y su escolta es, otra vez, Mercedes con 398. Tercero está Red Bull con 366 mientras que Ferrari cayó al cuarto escalón con 362.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).GP de Brasil en Interlagos - Lando Norris (McLaren).22 de noviembre - GP de Las Vegas.30 de noviembre - GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre - GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, flamante bicampeón del torneo de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.

Fuente: Perfil
19/11/2025 14:00

Invertir en oro: últimas semanas para acceder a lingotes certificados antes de la próxima suba

Con un mercado local cada vez más volátil, el oro físico se posiciona como un respaldo para los ahorristas, que buscan asegurar precio antes del próximo ajuste del metal. Leer más

Fuente: Infobae
19/11/2025 13:18

MET Gala 2026: tema, fecha y todo lo que se sabe sobre la próxima edición del evento

La muestra "Costume Art" propone transformar la percepción de la moda al integrarla plenamente al discurso artístico

Fuente: Infobae
15/11/2025 12:00

La agenda de los reyes Felipe VI y Letizia la próxima semana: su reencuentro privado con Juan Carlos I y la vuelta de la princesa Leonor y la infanta Sofía

La familia real española tendrá una semana cargada de citas que culminará con la celebración del 50 aniversario de la restauración de la monarquía en España

Fuente: Infobae
15/11/2025 09:01

Cómo evitar la próxima guerra en África

La presión de Estados Unidos y sus aliados puede impedir una reanudación de la lucha

Fuente: La Nación
15/11/2025 07:00

CEO sub-40: cómo piensan, qué priorizan y qué empresas imaginan para la próxima década

Llegaron a la cima antes de los 40 y hoy conducen empresas que marcan agenda. ¿Quiénes son, cómo piensan, qué priorizan y qué empresas imaginan para la próxima década?Los nuevos líderes empresariales se formaron en entornos dinámicos y crecieron en un contexto donde la adaptabilidad y la horizontalidad pesan más que la jerarquía. Sus trayectorias, que combinan experiencias internacionales y emprendimientos propios, moldearon un estilo de liderazgo, el cual pone en primer plano la empatía, la innovación y el propósito. El lado oscuro del liderazgo: manual para detectar jefes tóxicos"Son excepciones, estrellas dentro del mercado, con carreras aceleradas", advirtió Joaquín Lizaso, director general de Spencer Stuart, consultora de Recursos Humanos especializada en perfiles C-Level. Para el ejecutivo, estos líderes no suelen imponer verticalidad, sino abrir espacios participativos. "Tienen la capacidad de hablar en clave intergeneracional, tanto con un joven que recién empieza como con un ejecutivo con 30 años de carrera. Además, son personas muy capaces que rápidamente se ganan el respeto de los equipos", resaltó.Los caminos hacia la cimaLos caminos hasta el liderazgo son diversos, pero comparten un denominador común: la curiosidad y la capacidad de aprendizaje rápido. Agustina Fainguersch (35) recordó que la venta de Wolox -compañía que fundó y expandió en América Latina- a Accenture marcó su paso del mundo emprendedor al corporativo. Tuvo la oportunidad de vivir en Silicon Valley, donde se capacitó con algunos de los grandes emprendedores y tecnólogos del mundo, y tras la venta, siguió liderando el equipo, período que consideró como clave en su aprendizaje sobre cómo operar dentro de una organización más grande. "Ese recorrido, junto con mi formación en ingeniería informática (ITBA), mi ambición y, sobre todo, mi pasión por construir negocios y rodearme de personas brillantes para potenciarlas, fueron claves para llegar a Meta", explicó.Franco Lena (36), gerente general de Rappi para la Argentina y Uruguay, llegó al puesto en 2024 tras una carrera que combinó también el mundo corporativo y el emprendedor. Licenciado en Administración de Empresas (UCA), pasó por Danone, Rex y AB InBev, y luego lideró la división de consumo masivo del retailer TaTa en Uruguay. Pero también sabe lo que significa armar equipos desde cero: junto a un grupo de amigos fundó hace más de una década el grupo gastronómico Parque, con bares y restaurantes en Buenos Aires, Montevideo, Madrid y Miami. "Pasé por empresas grandes, emprendí, me equivoqué y aprendí. Lo que más me ayudó fue no perder nunca el foco en resolver problemas concretos y rodearme de gente mejor que yo", señaló.Para Matías Grimaux (34), gerente general de Segafredo Zanetti, la experiencia en consumo masivo y la versatilidad resultaron decisivas: Pasó por Quilmes, Moët Hennessy, Red Bull y L'Oréal y lideró equipos de staff y de operaciones en posiciones de low, middle y top management, antes de desembarcar en la compañía italiana de café. "Segafredo necesitaba una fuerte impronta comercial. Y yo me había vuelto un experto en distribución y ventas, con experiencia en distribuidores y en venta directa, en supermercados y estaciones de servicio, entre otros canales", indicó. Astrid Mirkin (39), gerente general de TikTok para el Cono Sur, resumió su llegada a la cima en una palabra: cultura. Trabajó en empresas de tecnología, cerca de la innovación y la construcción de equipos. "Siempre me importó más escuchar que imponer, y construir espacios donde las ideas puedan circular libremente. Al sumarme a TikTok, sentí que todo eso se potenciaba: está moldeando la cultura y el comportamiento de la sociedad. Es el espacio donde las personas definen qué música escuchamos, qué libros leemos, qué productos compramos. Esa capacidad de influir desde lo colectivo me pareció fascinante", enfatizó.Para Elisa Frías (37), gerente general de Uber para la Argentina, Paraguay y Uruguay, su ascenso estuvo marcado por la persistencia y la visión a largo plazo. Asumió el rol en 2022, después de pasar por distintos puestos que le dieron una mirada integral del negocio: se unió a Uber en 2016, cuando eran solo cinco personas construyendo la operación local, quienes pensaban la estrategia de precios, pero también respondían consultas y aprendían de los usuarios sobre la marcha. "Esa experiencia me enseñó que no hay una única manera de hacer las cosas y que, muchas veces, hay que ir a contramano de lo establecido para que algo nuevo funcione", explicó.Menos capital, más creatividad: las claves del éxito de los emprendedores latinoamericanosLiderar distintoEl estilo de conducción aparece como un punto de ruptura con generaciones anteriores. "Antes se lideraba desde el título; ahora, desde el ejemplo", señaló Lena, y explicó: "Tenés que ganarte la confianza todos los días, ser transparente, saber pedir ayuda y tener empatía. Nadie quiere seguir a alguien que no muestra humanidad".Para Fainguersch, el cambio en las nuevas generaciones se observa en la flexibilidad. "Se valora mucho más la autonomía, la confianza y el equilibrio. El rol del líder es estar cerca, y asegurarse de que cada persona tenga las herramientas y el contexto para hacer bien su trabajo y crecer. No se trata de controlar cada paso, sino de habilitar y empujar cuando hace falta".Desde TikTok, Mirkin lo definió como un "liderazgo de servicio": basado en remover obstáculos y habilitar que el equipo avance; acompañar de cerca; preguntar más que responder; y estar disponible cuando algo se traba. "Estamos en un momento en el que necesitamos desaprender muchas de las reglas que nos enseñaron. Liderar hoy es construir desde la autenticidad y con honestidad, con las personas en el centro", afirmó.En tanto, Grimaux sumó otro matiz: la horizontalidad. "Estábamos acostumbrados a perfiles de top management mucho más políticos y lejanos, casi inalcanzables. Yo creo en lo contrario: en un liderazgo transparente, que genere cercanía y engagement. Y ese compromiso es lo que te da la milla extra y termina multiplicando resultados. Sin buen clima, no hay empresa que funcione", amplió.Para Frías, liderar hoy implica combinar determinación con apertura. "Si querés un equipo realmente creativo, necesitás un espacio donde pensar distinto sea posible. El liderazgo no se trata de tener todas las respuestas, sino de construir los espacios donde las mejores puedan aparecer. La confianza es más relevante que el control, de la misma manera que la colaboración es más valiosa que las jerarquías", apuntó.Equipos en transformaciónA la hora de valorar sus equipos, las respuestas apuntan en la misma dirección: adaptabilidad, resiliencia, creatividad y energía. "Todo cambia tan rápido que si no te movés, quedás afuera. Valoro la gente que se anima a aprender cosas nuevas todo el tiempo, que no se queda cómoda. Después, si encima son creativos y rápidos, mejor", señaló Lena."En un entorno tan dinámico como el de TikTok, lo que más busco es apertura: gente curiosa, comprometida, flexible, con sensibilidad para leer lo que pasa afuera y traducirlo en ideas que conecten genuinamente con la audiencia. La experiencia es importante, pero si no se acompaña de escucha activa y ganas de construir en equipo, se vuelve limitada. Prefiero trabajar con personas que se animen a pensar distinto y a hacerlo en voz alta", precisó Mirkin.Desde Uber, Frías coincidió y aclaró: "Valoro, por encima de todo, la adaptabilidad. En un contexto como el argentino, no es un plus: es un requisito. Los equipos tienen que poder moverse rápidamente, pero también saber cuándo frenar para entender qué está pasando".Fainguersch advirtió que no existen fórmulas únicas para armar equipos: "No creo que haya prácticas 'viejas' o 'nuevas' que sean universalmente efectivas o inefectivas. Cada organización es única. En lugar de buscar soluciones mágicas o fórmulas prefabricadas, lo más importante es mantenerse flexible y enfocado en los resultados".En sintonía, Grimaux subrayó que el gran desafío es pasar de empresas que solo performan a organizaciones capaces de transformarse. "Cuando llegás a una compañía que viene funcionando hace años de la misma manera, lo más difícil es cambiar el mindset: pasar de limitarse a obtener resultados a animarse a transformar para alcanzar mejores. Eso implica dejar atrás viejas prácticas, como el verticalismo, el control excesivo o las reuniones eternas sin plan de acción".Liderar desde joven: ¿ventaja o desventaja?Para muchos, liderar implica abrirse camino en entornos que aún valoran más la antigüedad que el mérito. No obstante, también coinciden en que, si bien la edad puede ser un desafío inicial, también es una ventaja competitiva cuando se combina con resultados, autenticidad y la capacidad de adaptarse a contextos cambiantes."Al principio, en algunas situaciones, sentí que me juzgaban por mi edad -y por otros factores-, pero nunca permití que eso se volviera un obstáculo para seguir creciendo y liderando con convicción. Con el tiempo y los resultados, gané la confianza de que no necesito demostrarle nada a nadie: los resultados hablan por sí solos", reconoció Fainguersch. En la misma línea, Lena admitió que los primeros pasos no fueron sencillos. "Tenés que demostrar que no estás ahí de casualidad. Pero también es una ventaja: tenés otra energía, otra mirada, te animás más a romper cosas. Lo más difícil es encontrar el balance entre escuchar y aprender, y plantarte cuando sabés que algo tiene que cambiar", explicó.Para Mirkin, el hecho de ser joven en un espacio como TikTok terminó siendo un activo. "Liderar siendo joven puede venir con ciertos prejuicios: que no tenés suficiente experiencia, que no estás lista para tomar decisiones estratégicas. Pero en mi caso, estar en una compañía como TikTok hizo que eso fuera una fortaleza. Lo más difícil, a veces, es hacer valer una voz propia en espacios donde todavía se espera un tipo de liderazgo más tradicional. Pero justamente ahí está la oportunidad: en mostrar que se puede liderar distinto, con otra sensibilidad y otra velocidad", afirmó.Empresas con propósitoLa mirada de futuro también refleja un patrón común: las compañías que marcarán el rumbo en la próxima década serán aquellas que combinen innovación con propósito. "La capacidad de leer el contexto, anticiparse y accionar rápido será una ventaja competitiva. Y para eso, se necesitan líderes que no sólo identifiquen esos cambios, sino que los abracen y los conviertan en acción concreta", señaló Fainguersch. Para la ejecutiva, la tecnología es central, pero también la capacidad de entender los cambios culturales y generacionales.Lena coincidió en que el camino no se reduce a la innovación tecnológica. "Liderarán aquellas que combinen tecnología con sensibilidad, y propósito con ejecución. En la Argentina hay que tener cabeza fría, pero también corazón caliente", sostuvo. Al pensar en su propia gestión, Lena resumió su aspiración en una frase: "Que hicimos cosas que valieron la pena. Que el equipo que quedó es mejor que el que encontré. Que fuimos valientes, que nos la jugamos".En esa misma dirección, Grimaux puso el acento en el sentido de pertenencia. "Las empresas que lideren serán las que tengan un propósito muy marcado y compartido. No importa el rubro: si el propósito está claro y la gente lo valida, se genera una fórmula poderosa para el éxito. A eso hay que sumarle el avance tecnológico y el foco en el cliente", concluyó.Desde TikTok, Mirkin remarcó que el nuevo liderazgo implica "hacer las cosas distinto". Para ella, las empresas que trascenderán serán las que aprendan a escuchar más y a construir desde la participación. "Ya no alcanza con tener un buen producto: hay que generar comunidad, contar una historia y ser parte de la conversación cultural. En TikTok vemos todos los días cómo lo auténtico, lo creativo y lo cercano gana", graficó.Por su parte, Frías coincidió en que la tecnología será clave, pero no suficiente. "Las empresas que generen mayor impacto serán las que entiendan que la tecnología no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para mejorar la vida de las personas", afirmó. Y graficó: "En Uber aprendimos que más importante que lanzar productos es entender cómo se mueven las ciudades, qué necesitan y cómo acompañar su evolución".

Fuente: La Nación
14/11/2025 12:36

Avanza el ICE en Carolina del Norte: la advertencia de un sheriff sobre la próxima ofensiva migratoria de Trump

Charlotte quedó en el centro de una alerta que agitó a la población inmigrante y a las organizaciones comunitarias. Una advertencia emitida por el sheriff del condado de Mecklenburg, Garry McFadden, anticipó una inminente avanzada de agentes federales enviada por la administración de Donald Trump.Carolina del Norte: un operativo en marcha y el aviso del sheriff a la población migranteLa información surgió a partir de un comunicado del sheriff McFadden, quien aseguró que dos funcionarios federales le confirmaron que agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) llegarían a Charlotte a partir del sábado o, a más tardar, a comienzos de la semana siguiente. Según Associated Press, que tuvo acceso a su declaración, el sheriff remarcó que nadie le proporcionó detalles específicos sobre la dimensión del operativo ni sobre las zonas donde actuarían los agentes. Señaló además que su oficina no recibió ninguna solicitud de cooperación por parte del gobierno federal.Mientras tanto, desde el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), la funcionaria Tricia McLaughlin evitó pronunciarse, con el argumento de que no comentan planes potenciales ni futuros. Charlotte se sumó así a la lista de urbes señaladas por la Casa Blanca, luego de las intervenciones realizadas en Los Ángeles, Chicago y otras zonas urbanas. Estas operaciones, defendidas por Trump, fueron justificadas como medidas necesarias para "combatir el crimen" y acelerar su agenda de expulsiones masivas.La ciudad de Charlotte en alerta y con un pasado reciente marcado por friccionesEl medio citado estimó que en Charlotte viven más de 150 mil personas nacidas en el extranjero, en una comunidad variada donde aproximadamente el 40% de la población es blanca, un 33% afroamericana, un 16% hispana y un 7% asiática. En ese contexto, la muerte de la refugiada ucraniana Iryna Zarutskahas â??ocurrida en un tren ligero de la ciudadâ?? fue utilizada por el gobierno de Trump para cuestionar la capacidad de las administraciones demócratas para garantizar la seguridad.El clima se volvió más tenso aún cuando residentes y dirigentes comunitarios empezaron a reportar la presencia de supuestos agentes encubiertos en algunos barrios y zonas de tránsito. El senador estatal Caleb Theodros, representante del área de Charlotte y el condado de Mecklenburg, comparó lo ocurrido con escenas observadas durante los operativos federales en Chicago, explicó el medio citado.Un pasado que regresa: la ruptura del sheriff McFadden con el programa 287(g)La advertencia de McFadden tuvo un eco por el antecedente directo del condado con el ICE. En diciembre de 2018, el propio sheriff anunció el fin del programa 287(g), un convenio que permitía que fuerzas locales actuaran como brazo de las autoridades migratorias. Según comunicó entonces la ACLU de Carolina del Norte, ese acuerdo provocó desde 2006 la deportación de 15.000 residentes del condado.La directora ejecutiva de la organización, Karen Anderson, celebró aquella decisión, al afirmar que la ciudadanía había expresado en las urnas que no quería que el condado alimentara "la agenda antiinmigrante" del gobierno federal, comandado también en aquel entonces por Donald Trump. También sostuvo que ese programa promovía el perfilamiento racial, desviaba recursos policiales y deterioraba la confianza entre las comunidades y la fuerza local.Durante la campaña electoral de medio término de 2018, la propia ACLU invirtió fondos para informar a los votantes sobre el impacto de 287(g), y los ciudadanos de Mecklenburg y Wake eligieron entonces a candidatos que prometieron poner fin al acuerdo.

Fuente: Infobae
12/11/2025 23:09

Christian Nodal revela temática de su próxima boda religiosa con Ángela Aguilar

Durante su paso por Las Vegas, el cantante prefirió centrarse en los logros artísticos de Ángela, dejando en el aire detalles sobre su relación y alimentando la curiosidad de sus seguidores

Fuente: La Nación
12/11/2025 16:18

Los shows, la transmisión y los artistas favoritos: todo lo que hay que saber de la próxima ceremonia de Latin Grammy

A la 26° edición de Premios Latin Grammy, Bad Bunny (casi un habitué) llegará como favorito, con 12 nominaciones. Sin, embargo, hay dos que no se quedan muy atrás. Por primera vez en la historia de estos galardones hay músicos argentinos en la pole position. Se trata de CA7RIEL & Paco Amoroso, que obtuvieron 10 nominaciones, incluyendo Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año, Mejor Canción Pop, Mejor Álbum de Música Alternativa, Mejor Canción Alternativa, Mejor Video Musical Versión Corta y Mejor Video Musical Versión Larga.Este año, la categoría Álbum del Año cuenta con Rauw Alejandro, Bad Bunny, CA7RIEL & Paco Amoroso, Gloria Estefan, Vicente García, Joaquina, Natalia Lafourcade, Carín León, Liniker, Elena Rose y Alejandro Sanz.La ceremonia principal se realizará en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. La transmisión (de tres horas) será producida por TelevisaUnivision, y para la Argentina llegará a través de TNT y HBO Max, desde las 22.Contará con las actuaciones de Pepe Aguilar, Aitana, Rauw Alejandro, Edgar Barrera, Ivan Cornejo, DannyLux, Gloria Estefan, Joaquina, Kakalo, Carín León, Liniker, Morat, Christian Nodal, Los Tigres del Norte, Nathy Peluso, Elena Rose, Alejandro Sanz y Adelaido "Payo" Solís III (Grupo Frontera), Grupo Frontera, Kacey Musgraves, Carlos Santana, Raphael, Bad Bunny, CA7RIEL & Paco Amoroso y KAROL G entre muchos otros.¿Qué más se sabe? Fito Páez y Trueno serán dos de los argentinos que actuaran en la Premiere. Porque varias horas antes habrá, como cada año, una ceremonia previa, en la que se entregarán la mayoría de las estatuillas y también habrá shows.Conducida por Kany García y Tiago Iorc, la Premiere contará con las actuaciones de varios artistas nominados: Akapellah (Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina y Mejor Canción de Rap/Hip Hop), Andrés Cepeda (Canción del Año, Mejor Álbum Pop Tradicional y Mejor Canción Pop), João Gomes, Mestrinho y Jota.pê (Mejor Álbum de Música de Raíces en Lengua Portuguesa), Jesse & Joy (Mejor Álbum Pop Tradicional), Judeline (Mejor Álbum de Música Alternativa y Mejor Canción Alternativa), Leiva (Mejor Álbum de Rock y Mejor Canción Pop/Rock), Julia Mestre (Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en Lengua Portuguesa y Mejor Canción en Lengua Portuguesa), Fito Páez (Mejor Álbum de Rock y Mejor Canción de Rock), Vivir Quintana (Mejor Álbum Cantautor) y Trueno (Mejor Canción Urbana y Mejor Canción de Rap/Hip Hop). Esta ceremonia será transmitida desde las redes de la academia de la grabación.Las categorías principales y sus nominadosÁlbum del AñoAlejandro Sanz - ¿Y ahora ué?Bad Bunny - Debí tirar más fotosCarín León - Palabra de to's (seca)Ca7riel & Paco Amoroso - PapotaElena Rose - En las nubes - Con mis panasGloria Estefan - RaícesJoaquina - Al Romper la burbujaLiniker - CajuNatalia Lafourcade - Cancionera"Rauw Alejandro - Cosa NuestraVicente García - Puñito de YocahúCanción del AñoAlejandro Sanz - "Palmeras en el Jardín"Andrés Cepeda - "Bogotá"Bad Bunny - "Baile Inolvidable"Bad Bunny - "DTMF"Ca7riel & Paco Amoroso - "El Día del Amigo"Ca7riel & Paco Amoroso - "#Tetas"Karol G - "Si Antes Te Hubiera Conocido"Liniker - "Veludo Marrom"Mon Laferte - "Otra Noche de Llorar"Natalia Lafourcade - "Cancionera"Grabación del añoAlejandro Sanz - "Palmeras en el Jardín"Bad Bunny - "Baile Inolvidable"Bad Bunny - "DTMF"Ca7riel & Paco Amoroso - "l Día del Amigo"Ca7riel & Paco Amoroso - "#Tetas"Jorge Drexler & Conociendo Rusia - "Desastres Fabulosos"Karol G - "Si Antes Te Hubiera Conocido"Liniker con Amaro Freitas & Anavitória - "Ao Teu Lado"Natalia Lafourcade - "Cancionera"Zoe Gotusso - "Lara"Mejor Nuevo ArtistaAlex LunaAllehAnnasofiaCamila GuevaraIsadoraJuliane GamboaPaloma MorphyRuzziSued NunesYerai CortésMejor Canción PopAndrés Cepeda - "Bogotá"Ca7riel & Paco Amoroso - "El Día del Amigo"Nicole Zignago - "Te Quiero"Shakira - "Soltera"Yami Safdie & Camilo - "Querida Yo"Mejor Álbum de Música UrbanaBad Bunny - Debí tirar más fotosFariana - UnderwaterNicki Nicole - NaikiPapatinho - MPC (Música popular carioca)Yandel - ElyteMejor Interpretación de ReggaetónBad Bunny - "Voy a Llevarte Pa' PR"Lenny Tavárez - "Brillar"Nicky Jam - "Dile a Él"Rauw Alejandro & Alexis y Fido - "Baja Pa' Acá"Yandel & Tego Calderón - "Reggaeton Malandro"Mejor Álbum de SalsaGilberto Santa Rosa - Debut y segunda tanda, Vol. 2Issac Delgado - Mira cómo vengoJosé Alberto El Canario - Big SwingLos Hermanos Rosario - Infinito positivoRubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta - FotografíasMejor Álbum de Cumbia/VallenatoCheco Acosta - Son 30Karen Lizarazo - De amor nadie se muereLos Cumbia Stars - Baila KolombiaPeter Manjarrés & Luis José Villa - La jerarquíaSilvestre Dangond & Juancho de la Espriella - El último baileMejor Álbum de Merengue/BachataAlex Bueno - El Más completoEddy Herrera - Novato apostadorMilly Quezada - Live, Vol. 1 (sesde el Teatro Nacional de República Dominicana)Mejor Álbum de Música Ranchera/MariachiChristian Nodal - ¿Quién + como yo?Mariachi Reyna de Los Ángeles - Alma de reyna 30 aniversarioPepe Aguilar - Mi suerte es ser mexicanoMejor Álbum de BandaBanda MS de Sergio Lizárraga - Edición limitadaJulión Álvarez y su Norteño Banda - 42 18Luis Ángel "El Flaco" - 25 aniversario (Deluxe)Mejor Álbum de Música TexanaBobby Pulido - Bobby Pulido & Friends Una tuya y una mía (Vol. 1 / En Vivo)El Plan - Imperfecto, Vol. 2Gabriella - Yo no te perdíGrupo Cultura - ReflexionesJuan Treviño - Juan TreviñoMarian y Mariel - El siguiente paso (Live Session)Mejor Álbum de Música NorteñaAlfredo Olivas - V1V0El Plan & Manuel Alejandro - El Plan & Manuel AlejandroLa Energía Norteña - Pasado, presente, futuroLos Tigres del Norte - La loteríaPesado - Frente a frenteMejor Interpretación de Música Electrónica LatinaBoza & Elena Rose - "Orion (Sistek Remix)"Ela Minus - "QQQQ"Imanbek & Taichu - "Ella Quiere Techno"Mr. Pauer, Villa Electronika & DJ Polin - "Rulay en Dubai (Extended)"Rawayana & Akapellah - "Veneka"Mejor Álbum de Música Mexicana ContemporáneaCarín León - Palabra de to's (seca)DannyLux - LeyendaGrupo Firme - EvoluciónIvan Cornejo - MiradaTito Double P - IncómodoMejor Canción RegionalCarín León & Maluma - "Si Tú Me Vieras"Fuerza Regida & Grupo Frontera - "Me jalo"Grupo Frontera - "Hecha pa' mí"Kakalo & Carín León - "Tierra Trágame"Los Tigres del Norte - "La Lotería"Lupita Infante - "¿Seguimos o No?"Mejor Álbum de pop contemporáneoAitana - Cuarto azulAlejandro Sanz - Y ahora qué?Elena Rose - En las nubes - Con mis panasElsa y Elmar - PalacioJoaquina - Al romper la burbujaMejor Álbum de pop tradicionalAndrés Cepeda - BogotáJesse & Joy - Lo que nos faltó decirNatalia Lafourcade - Natalia Lafourcade Live at Carnegie HallRaquel Sofía - Después de los 30Zoe Gotusso - CursiMejor Canción de Rap/Hip HopAkapellah con Trueno - "Parriba"Arcángel - "THC"Big Soto & Eladio Carrión - "El Favorite de Mami"J Noa & Vakero - "Sudor y tinta"Trueno - "Fresh"Mejor Interpretación Urbana/Fusión UrbanaAlleh & Yorghaki - "Capaz (Merengueton)"Bad Bunny - "DTM"FJay Wheeler- "Roma"Tokischa & Nathy Peluso - "De Maravisha"W Sound, Beéle & Ovy On the Drums - "La Plena (W Sound 05)"Mejor Álbum Tropical ContemporáneoAlain Pérez - BingoMike Bahía - CalidosaPedrito Martínez - Ilusión ópticaPuerto Candelaria - Fiesta candelariaVicente García - Puñito de YocahúMejor Canción TropicalFonseca & Rawayana - "Venga lo que Venga"Fonseca & Rubén Blades - "Nunca Me Fui"Gilberto Santa Rosa - "Ahora o nunca"Karol G - "Si Antes Te Hubiera Conocido"Luis Enrique - "La foto"Techy Fatule - "Cariñito"Víctor Manuelle - "Si Volviera Jesús"Mejor Álbum de RockA.N.I.M.A.L. - LegadoEruca Sativa - A tres días de la TierraFito Páez - NovelaLeiva - GiganteMarilina Bertoldi - Luna en Obras (En Vivo)Mejor Canción de RockA.N.I.M.A.L. - "Legado"Ali Stone - "TRNA"Eruca Sativa - "Volarte"Fito Páez - "Sale el Sol"Renee - "La Torre"Mejor Álbum de Pop/RockBandalos Chinos - VándalosDani Martín - El último día de nuestras vidasDiamante Eléctrico - MalhabladoLasso - MalcriadoMorat - Ya es mañanaRenee - RMejor Canción de Pop/RockDebi Nova - "Tu Manera de Amar"Joaquín Sabina - "Un último vals"Joaquina - "No llames lo mío nuestro"Jorge Drexler & Conociendo Rusia - "Desastres fabulosos"Lasso - "Lucifer"Leiva - "Ángulo muerto"Mejor canción de raícesAnita Vergara & Tato Marenco - "Ella"Bad Bunny - "Lo que le pasó a Hawaii"Luis Enrique & C4 Trío - "Aguacero"Monsieur Periné con Bejuco - "Jardín del paraíso"Natalia Lafourcade - "El Palomo y la Negra"Natalia Lafourcade & El David Aguilar - Como quisiera quererteMejor Canción UrbanaÁlvaro Díaz & Nathy Peluso - "XQ Eres Así"Bad Bunny - "DTMF"Bad Bunny - "La mudanza"Maluma - "Cosas pendientes"Trueno & Young Miko - "En la city"Mejor Álbum de Música AlternativaCa7riel & Paco Amoroso - PapotaJudeline - BodhiriaLatin Mafia - Todos los días todo el díaMarilina Bertoldi - Para quién trabajas Vol. IRusowsky - DaisyMejor Canción de Música AlternativaBandalos Chinos - "El Ritmo"Ca7riel & Paco Amoroso - "#Tetas"Judeline - "Joropo"Latin Mafia - "Siento Que Merezco Más"Paloma Morphy - "(Sola)"Mejor Canción en Lengua PortuguesaJulia Mestre - "Maravilhosamente"BemLiniker - "Veludo Marrom"Marina Sena - "Ouro de Tolo"Milton Nascimento & Esperanza Spalding con Paul Simon - "Um Vento Passou (Para Paul Simon)"Zé Ibarra - "Transe"

Fuente: La Nación
12/11/2025 13:18

Próxima carrera de la F1: cuándo es y todas las fechas que le quedan al campeonato

El anhelo de dominar íntegramente la temporada 2025 de la Fórmula 1 vs. el deseo de lograr el pentacampeonato. McLaren, ganador del trofeo de constructores con Lando Norris y Oscar Piastri, vs. Max Verstappen (Red Bull). En menos de un mes y en fines de semana consecutivos, se definirá el Gran Circo con los tres últimos GP: Las Vegas en Estados Unidos, Qatar en Lusail con carrera sprint y Abu Dhabi en Yas Marina.El británico se impuso en las últimas dos finales y, también, en la sprint en San Pablo, y lidera la tabla de posiciones con 390 puntos, 24 más que su compañero Piastri. El tetracampeón vigente marcha tercero con 341 unidades y no se baja de la pelea, aunque quedó algo relegado y no tiene margen de error. De hecho, puede quedar afuera de la contienda en la próxima fecha, la número 22. View this post on Instagram Franco Colapinto (Alpine), por su parte, es uno de los dos pilotos que no sumó en el año -el otro es su compañero Jack Doohan, a quien reemplazó desde el GP de Emilia-Romagna en Imola-. Lo positivo para el argentino es que recientemente se anunció su continuidad en la escudería francesa para 2026 y será uno de los pilotos titulares.El torneo de constructores ya se definió tras el GP de Singapur con el título de McLaren. Después del GP de Brasil, el equipo británico domina la tabla de posiciones con 756 puntos y su escolta es, otra vez, Mercedes con 398. Tercero está Red Bull con 366 mientras que Ferrari cayó al cuarto escalón con 362.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).GP de Brasil en Interlagos - Lando Norris (McLaren).22 de noviembre - GP de Las Vegas.30 de noviembre - GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre - GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Fuente: Infobae
12/11/2025 06:00

Del vértigo al éxito global: los secretos detrás de Wicked y qué se sabe sobre la próxima entrega

El director Jon M. Chu habló sobre la adaptación del musical de Broadway con Vanity Fair y admitió que el filme superó sus expectativas en taquilla y premios. Detalles y novedades sobre la secuela que mantienen en vilo a fanáticos y críticos del género

Fuente: Infobae
11/11/2025 20:43

Inteligencia artificial y apps de citas: cómo será el romance en la próxima era digital

Las plataformas apuestan por la IA para automatizar perfiles, guiar emparejamientos y emitir mensajes. Por qué las expectativas sobre relaciones más personalizadas y eficientes crecen, al igual que las dudas sobre la autenticidad y la expresión real de las emociones

Fuente: La Nación
10/11/2025 12:18

Fórmula 1 hoy: así está la tabla de posiciones y fecha de la próxima carrera

La temporada 2025 de la Fórmula 1 está en su recta final y, tras el Gran Premio de Brasil en el circuito de Interlagos, restan tres fechas en las que se definirá el campeonato de pilotos a favor de Lando Norris (McLaren), Oscar Piastri (McLaren) o Max Verstappen (Red Bull).El británico se impuso en las últimas dos finales y, también, en la sprint en San Pablo, y lidera la tabla de posiciones con 390 puntos, 24 más que su compañero Piastri. El tetracampeón vigente marcha tercero con 341 unidades y no se baja de la pelea, aunque quedó algo relegado y no tiene margen de error.Franco Colapinto (Alpine), por su parte, es uno de los dos pilotos que no sumó en el año -el otro es su compañero Jack Doohan, a quien reemplazó desde el GP de Emilia-Romagna en Imola-. Lo positivo para el argentino es que recientemente se anunció su continuidad en la escudería francesa para 2026 y será uno de los pilotos titulares.El torneo de constructores ya se definió tras el GP de Singapur con el título de McLaren. Después del GP de Brasil, el equipo británico domina la tabla de posiciones con 756 puntos y su escolta es, otra vez, Mercedes con 398. Tercero está Red Bull con 366 mientras que Ferrari cayó al cuarto escalón con 362.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).GP de Brasil en Interlagos - Lando Norris (McLaren).22 de noviembre - GP de Las Vegas.30 de noviembre - GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre - GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, flamante bicampeón del torneo de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.

Fuente: Infobae
08/11/2025 15:59

Periodista colombiana compite por tres premios en la próxima edición de los premios Emmy

Laura López llega a la gala en Dallas con una triple nominación que reconoce sus reportajes de impacto social

Fuente: Ámbito
06/11/2025 21:36

Preparar a la próxima generación: el verdadero desafío de la continuidad familiar

El éxito de una empresa, actualmente, no depende solo de sus resultados financieros, sino de su capacidad para desarrollar a las personas que la sostendrán en el tiempo

Fuente: Infobae
06/11/2025 13:29

Dubái apuesta por la hiperconectividad digital para liderar la economía global en la próxima década

La ciudad impulsa una infraestructura tecnológica que integra puertos, redes y plataformas digitales, atrayendo a miles de empresas

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:18

Wonder Man, la próxima serie de Marvel, presenta un nuevo tráiler

Destin Daniel Cretton dirige la producción, que pretende revitalizar la narrativa del Universo Cinematográfico de Marvel

Fuente: Infobae
05/11/2025 14:22

Decisiones que hay que tomar antes de que termine el año para pagar menos impuestos en la próxima declaración de la Renta

Este año se han introducido novedades en las deducciones en el IRPF como las dirigidas a la eficiencia energética, adquisición de vehículos eléctricos y puntos de carga, imputación de rentas inmobiliarias y reducción para actividades artísticas

Fuente: Infobae
05/11/2025 12:18

Sheinbaum confirma que Grecia Quiróz, viuda de Carlos Manzo, será la próxima alcaldesa de Uruapan

La mandataria aseguró que mantendrá comunicación con la nueva edil para mejorar la situación en Michoacán

Fuente: Infobae
04/11/2025 06:00

Las 10 profesiones que la inteligencia artificial podría reemplazar en la próxima década, según Microsoft

De acuerdo a un informe reciente de la firma tecnológica, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro

Fuente: Infobae
03/11/2025 14:03

Perú Mucho Gusto rompe récord de asistencia: próxima edición se celebrará en Sao Paulo en diciembre

Durante sus cuatro días, la feria reunió a 5300 visitantes extranjeros procedentes de Chile, Ecuador, Estados Unidos y otras naciones

Fuente: La Nación
03/11/2025 01:00

El primer disparo de la próxima guerra mundial se producirá en el espacio

Una vez por año desde 1947, el Bulletin of the Atomic Scientists publica el Doomsday Clock (reloj del Apocalipsis). Esa cuenta regresiva contabiliza el tiempo simbólico que falta para un potencial cataclismo mundial. La última mirada lanzada sobre esa cuenta regresiva, el 25 de enero pasado, mostraba que restaban apenas 89 segundos para la hora de la tragedia final de la humanidad, que podría ser provocada por un conflicto atómico, una cadena descontrolada de desatinos o la "imprevisibilidad" de un líder político emocionalmente inestable. Los expertos que monitorean el Doomsday Clock se inclinan a pensar que la chispa se encenderá en el espacio.La carrera armamentista que acompaña la saturación de satélites comerciales extendió el dominio de la confrontación entre las grandes potencias a un ámbito más amplio, más fluido y más difícil de controlar, donde circulan unos 13.000 satélites activos, según el último "censo", realizado por la plataforma Synapse de la empresa francesa Look Up. Ese vasto terreno de operaciones reúne la mayor concentración de poder letal acumulada por la humanidad en toda su historia. Además de los satélites de comunicaciones, científicos, militares, de posicionamiento (GPS) y meteorológicos, la reciente llegada de aviones espaciales robóticos promovió un aumento de tensiones. Se trata de miniversiones del transbordador espacial. Concebidos para realizar misiones largas, entregar y recoger cargas útiles, cambiar de órbita y regresar a la Tierra para reabastecerse de combustible, esos aparatos son -en realidad- armas de doble empleo que disimulan un alto potencial militar. "El espacio se ha convertido en nuestro dominio bélico más importante", reconoce el almirante Christopher Grady, exvicepresidente del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos.A medida que se multiplican los incidentes con aviones o barcos en los puntos más sensibles del planeta, el espacio también registra actos hostiles y movimientos sospechosos. Como en el cielo y en la tierra, los rusos son los que despliegan la mayor actividad. La escalada impulsada por el Kremlin comenzó en 2017 con el satélite espía Louch-Olymp, que durante días persiguió en el espacio al artefacto francoitaliano Athena-Fidus, que canalizaba las comunicaciones militares encriptadas de sus fuerzas armadas. Rusia también desplegó varios artefactos de la serie Kosmos, considerados "satélites asesinos", asegura Patricia Lewis, experta del think tank británico Chatham House. Las agencias de inteligencia de Estados Unidos denuncian que sus satélites son regularmente "alumbrados (apuntados), interferidos y sondeados a larga distancia".China, a su vez, desplegó láseres terrestres y misiles ASAT "con la intención de interrumpir, dañar y destruir satélites". La última pesadilla es el desarrollo de armas orbitales. China -que posee la segunda flota más importante de satélites y prepara una misión colonizadora a la Luna- habla en sus documentos de la importancia de "ataques espaciales sorpresivos, rápidos, de escala limitada y gran alcance" como operación disuasiva o para forzar una rápida capitulación temprana. En plena guerra de Gaza, en octubre de 2023 se produjo un episodio que puso en evidencia los riesgos del futuro: gracias a su sistema de defensa anti-misiles Arrow-2, Israel interceptó un proyectil balístico iraní disparado por los rebeldes hutíes. El impacto se produjo en el momento que el misil estaba a punto de reingresar a la atmósfera. Ese duelo quedará probablemente registrado como el primer combate espacial de la historia."Las agresiones en órbita forman parte del menú cotidiano", confirma el ingeniero Nicolas Moulin-Fournier, director de productos y servicios de Look Up. En febrero pasado, Moscú realizó una clara demostración de fuerza con el lanzamiento de tres satélites que simularon ataques recíprocos hasta que, en una maniobra denominada "muñeca rusa", uno de ellos liberó un tercer satélite que se incorporó a esa danza guerrera. Hace pocos días, Rusia repitió el mismo ceremonial con el lanzamiento de la última "muñeca rusa", transportada por el Cosmos 2570. A juicio del Comando Estratégico de Estados Unidos (Stratcom) y del Comando del Espacio francés, ese comportamiento sugiere la proyección de un "vehículo destructor", concebido para eliminar satélites.El tratado de 1967 prohíbe toda forma de militarización del espacio, pero nunca pudo lograr un apaciguamiento y las grandes potencias se preparan para un posible incidente crítico. Interesados en demostrar su potencial, Estados Unidos y Francia realizaron recientemente un ejercicio de encuentro y proximidad (RPO) a la vista de un aparato "hostil" para que pueda "tomar debida nota", confesó una alta fuente del Stratcom. La operación consistió en acercar un satélite a otro artefacto espacial para inspeccionarlo o manipularlo. Ese gesto elocuente constituyó una clara advertencia a Moscú después de haber detectado que el célebre espía Luch-Olymp -actor del episodio de espionaje de 2017- había vuelto milagrosamente a la vida después de dos años de inactividad para hostigar al israelí Amos-4 y al norteamericano Intelsat-17. El objetivo era, al parecer, captar las señales de mando de ambos aparatos para aprender a falsificarlos y poder controlarlos. Poco después, un Cosmos 2588 ruso hostilizó a un satélite norteamericano y, en junio pasado, el poderoso cohete Angara A5 realizó su primer vuelo para colocar el satélite Cosmos 2589 en una órbita optimizada que le permite controlar una serie de artefactos occidentales sensibles.El monitoreo de la actividad espacial demuestra que Estados Unidos, China e India poseen y experimentaron misiles antisatélites (ASAT) que se operan desde la tierra, como el proyectil Nudol ruso. Además, denuncian una acelerada proliferación de armas terrestres de "energía dirigida": láseres, microondas de alta potencia e inhibidores de radiofrecuencia. El temor es que sean utilizadas en "operaciones de encuentro y proximidad". Pero la mayor preocupación es el riesgo de una explosión nuclear en el espacio. Existen fundadas sospechas de que varios países enviaron satélites con armas atómicas a bordo.Esto demuestra que el espacio dejó de ser un lugar de exploración pacífica para convertirse en un escenario clave de la guerra del futuro. El control del ámbito extra atmosférico es tan importante como el dominio de la tierra, el mar y el aire. Primero, porque la tecnología espacial mejora la eficiencia de las fuerzas militares en su conjunto. Pero, sobre todo, porque "perder la supremacía en el espacio implica el riesgo de perder las guerras del futuro en la Tierra", explicó el general Stephen Whiting, hablando en la sede del Comando Espacial de EE. UU. en Colorado Springs. Por lo menos desde 2001, los estrategas norteamericanos advierten sobre el riesgo de "un Pearl Harbor espacial", una denuncia empleada por Donald Trump para crear una fuerza especial separada de las otras ramas militares en 2019. El espacio es un ámbito "cada vez más congestionado, disputado, competitivo y especializado", afirma la doctrina espacial militar del Estado Mayor Conjunto, publicada en 2024 por el Pentágono. Su valor estratégico, que aumenta a ritmo febril cada año, revolucionó los criterios geopolíticos dominantes y demostró que es uno de los principales terrenos donde se está definiendo el nuevo orden internacional. Por eso, los expertos sospechan incluso que el primer disparo de la próxima guerra mundial se producirá en el espacio.Especialista en inteligencia económica y periodista

Fuente: Infobae
02/11/2025 16:01

'Los Malditos de Gambetta' atacan con balas terminal de buses en el Callao y advierten: "La próxima vez habrá un muerto"

Las ráfagas alcanzaron el local de la empresa HRE Express en Ventanilla, donde los delincuentes dejaron un mensaje intimidante. La Policía y las Fuerzas Armadas cercaron la zona ante el incremento de ataques extorsivos

Fuente: La Nación
02/11/2025 10:00

Fórmula 1 hoy: así está la tabla de posiciones y fecha de la próxima carrera

La temporada 2025 de la Fórmula 1 está en su recta final y, tras el descanso de este fin de semana, el campeonato tendrá un mes vertiginoso en el que se llevarán a cabo las cuatro fechas que restan de las 25 que tiene el calendario. La primera será el 9 de noviembre en Brasil, en el circuito de Interlagos en San Pablo.El campeonato es el más parejo del último lustro, con tres pilotos en puja por el anhelado título: Lando Norris (McLaren), Oscar Piastri (McLaren) y el tetracampeón vigente, Max Verstappen (Red Bull). Con su victoria en el autódromo Hermanos Rodríguez del DF, el británico superó en la tabla de posiciones de pilotos a su compañero Piastri por un punto. Norris llegó a las 357 unidades y el australiano tiene 356. Verstappen continúa en el tercer lugar de la general con 321 unidades y, aunque todavía está algo lejos, descontó mucho en las últimas cuatro pruebas.El torneo de constructores ya se definió tras el Gran Premio de Singapur con el título de McLaren. El equipo británico domina la tabla de posiciones con 713 puntos y su nuevo escolta es Ferrari con 356, una unidad más que Mercedes. Red Bull marcha cuarto con 346.Franco Colapinto (Alpine), por su parte, competirá en el GP de Brasil con, seguramente, miles de argentinos en las tribunas porque se trata de la jornada más próxima en distancia al territorio nacional. Interlagos suele ser una cita impostergable para muchos fierreros que ya eran habitúes desde antes de la incursión del pilarense en el Gran Circo. Más allá de las limitaciones que tiene su monoplaza, buscará sumar puntos por primera vez en el certamen en un circuito donde en 2024, a bordo de un Williams, se accidentó y abandonó.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, flamante bicampeón del torneo de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.

Fuente: Infobae
01/11/2025 01:36

Cómo se prepara Caputo para la próxima misión del FMI: reservas, swap con Estados Unidos y las señales del dólar

En febrero, el ministro de Economía tendrá que reunirse con Kristalina Georgieva para ver cómo sigue el acuerdo. El swap con Estados Unidos, el supuesto piso al dólar y las dos metas que ya no preocupan

Fuente: La Nación
31/10/2025 17:36

Woody Allen filmará su próxima película en Madrid: la millonaria suma que recibirá para concretar el proyecto

El gobierno de la comunidad de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso, patrocinará con más 1.500.000 de euros [un poco más de 1.700.000 dólares] la nueva película de Woody Allen, que se rodará en la región, como parte de una campaña de promoción de esa ciudad, según el contrato publicado en el portal de contratación pública de la CAM, que fue adjudicado el 24 de octubre. El film, según el documento, tiene el título provisional de Wasp 2026, aunque el acuerdo establece que tendrá que incluir el nombre de Madrid. La cantidad se dividirá en tres pagos. El primero este 2025, de 150.000 euros; después 600.000, en 2026; y 750.000, en 2027."Woody Allen es uno de los artistas contemporáneos más polifacéticos del panorama cinematográfico que ha configurado uno de los estilos más originales y valorados de la creación cinematográfica", se explica en la memoria justificativa del contrato. El mismo documento agrega: "La publicidad y promoción de los destinos mediante la cinematografía ha sido a lo largo de la historia del cine un instrumento de marca". A continuación cita, entre otros largos, Vicky Cristina Barcelona (2008), que Allen rodó en la ciudad catalana. En ese caso, entre el Ayuntamiento y la Generalitat de Cataluña aportaron 1.500.000 de euros, la misma cifra que invierte ahora la Comunidad de Madrid. El cineasta estadounidense también filmó parte de aquel largometraje en Oviedo y Avilés, y volvió a España para rodar El festival de Rifkin (2020), en San Sebastián. También filmó en España algunas escenas interiores de Conocerás al hombre de tus sueños (2010), rodada principalmente en Londres, pero que contó con financiación de la productora española Mediapro.El contrato con la Comunidad de Madrid incluye un desglose de los pagos â??el beneficiario será la sociedad Película WASP A.I.E., constituida por las productoras Wanda Vision y Gravier Productionâ??, en función de distintas condiciones. Entre otros, el primero, de un 10%, vendrá "tras la comunicación internacional del rodaje en Madrid de la película"; el tercero, otro 10%, "tras la realización de la visita institucional al rodaje"; el quinto, de un 15%, "tras la realización de la avant premiere [sic] en un Festival internacional (Festival de Berlín o festival de similar prestigio)"; el sexto, de un 20%, "tras la presentación de la película en Madrid con presencia de los actores protagonistas disponibles". Los últimos tres tramos se pagarán al realizarse el estreno en al menos tres ciudades internacionales.El acuerdo incluye un plazo de 26 meses para su realización, "debiendo finalizar necesariamente antes del 31 de diciembre de 2027". "El comienzo de los pagos requerirá que se haya obtenido la aprobación del proyecto de coproducción de la obra por el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA)", reza el texto. También se establece una reducción del precio pagado por la Comunidad de Madrid, en el caso de que se incumplan algunas de las prestaciones previstas en el desglose de los pagos, o su cancelación, si finalmente no se realizara ninguna de las actividades enumeradas.En una reciente entrevista con El País, por la promoción de su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, Allen contestó sobre la posibilidad de poner en marcha una nueva película: "Solo si alguien viene a buscarme con el dinero. Siempre tengo problemas con la financiación porque quieren saber de qué trata la película y qué estrella va a actuar y yo no quiero tener que debatir nada de eso". "Para los destinos turísticos estar presente en películas o series supone una herramienta de marketing fundamental. [...] El llamado turismo cinematográfico, también conocido como turismo inducido por el cine cineturismo, turismo de pantalla o set-jetting está en auge", se lee en la memoria justificativa del acuerdo.Madrid acaba de tener el récord de visitas internacionales en verano de su historia, superando por primera vez los cuatro millones de pernoctaciones, un 9% más respecto al mismo periodo que 2024, según datos del Ayuntamiento. "El rodaje de una película en un territorio pude suponer un enorme crecimiento en popularidad, imagen internacional, atracción turística además de retornos que muestre escenas o localizaciones claramente representativas o identificativas de un territorio y que tengan a este como un elemento protagonista más de la historia favorece su reconocimiento y su fijación en la memoria del espectador", añade el documento.Allen está considerado como uno de los cineastas más relevantes de las últimas décadas. Dirigió 50 películas que han retratado ciudades del mundo como Nueva York, Roma, París, Barcelona, Oviedo y Londres. Su último film fue Golpe de suerte en París, estrenada en 2023 y presentada en el festival de Venecia.La popularidad del cineasta, sin embargo, se ha visto ensombrecida en los últimos años por acusaciones de abuso sexual que surgieron en el contexto del movimiento #MeToo. En 1992 se descubrió que Allen mantenía una relación con Soon-Yi Previn, hija adoptiva de Mia Farrow (aunque no hija adoptiva de Allen). Ella era adulta cuando comenzó la relación, pero el hecho de que Allen hubiera sido pareja de su madre y figura paterna en su entorno familiar generó un gran escándalo ético y mediático.Ese mismo año, Dylan Farrow, hija adoptiva de ambos, acusó al director de haberla agredido sexualmente cuando ella tenía siete años. Las investigaciones oficiales de la época (en Connecticut y Nueva York) no hallaron pruebas concluyentes y no se presentaron cargos. El caso volvió a cobrar fuerza en los años 2010-2020, especialmente cuando Dylan reafirmó públicamente su testimonio en entrevistas y artículos. Woody Allen y Soon-Yi se casaron en 1997 y siguen juntos.

Fuente: La Nación
31/10/2025 16:36

Andrés Hatum debuta en la ficción con "Hasta la próxima orilla"

Profesor de la Universidad Torcuato Di Tella, consultor en temas de management y autor de libros como Camino al liderazgo, El anticipo del futuro y En la mitad de la vida, Andrés Hatum analiza el mundo del trabajo, las jerarquías y la cultura corporativa. Su estilo -directo, con humor e ironía- lo convirtió en una voz reconocible dentro de ese ámbito. Sin embargo, este mes publica Hasta la próxima orilla (Letras del Sur, $32.500), que marca un giro en su escritura: por primera vez, Hatum se aventura en la ficción.Decapitadas y lanzadas al agua, las estatuas de Cristóbal Colón cobran nueva vidaEl camino hasta esta primera novela fue largo y muy distinto al de sus libros anteriores. Acostumbrado a escribir textos "ATP" â??"aptos para todo público", como le dice su editoraâ??, con un lenguaje propio y un proceso de escritura fluido, Hatum se encontró frente a un desafío completamente nuevo. Para encontrar esa otra voz, se sumó a talleres literarios: primero con Ana María Bovo, luego con Silvia Itkin y más tarde con Luis Mey. De esa experiencia, atravesada por la paciencia y la reescritura, nació Hasta la próxima orilla, una historia íntima donde la memoria familiar, los silencios y las pérdidas se entrelazan con la búsqueda de identidad y pertenencia. Entre inmigrantes que levantan sus vidas desde cero, amores, desencuentros y reconciliaciones, explora cómo las pequeñas gestas cotidianas terminan moldeando un destino.En los talleres, el texto fue creciendo y transformándose, un proceso que describe como "una destrucción constructiva". Lo compara con un parto: lento, doloroso y lleno de aprendizajes. Hasta la próxima orilla comenzó a escribirse en 2019, y ahora, seis años después, llega a los lectores. View this post on Instagram A post shared by ð???ð??§ð???ð??«ð???Ì?ð??¬ ð???ð???ð??­ð??®ð??¦ (@andreshatum)Aunque su experiencia como autor le daba confianza frente a la página, tuvo que reaprender a escuchar. "Es un proceso de humildad. Porque cuando cambiás de especialidad y de tono, tenés que empezar casi de nuevo a aprender a escribir", admite. Lo que antes era ironía o sarcasmo viró hacia una búsqueda de voces y profundidades ajenas: descubrir cómo hablan los personajes, cómo sienten, cómo piensan.En esa transformación, también cambió su mirada sobre los temas. Si en sus ensayos suele enfocarse en los líderes, en los jefes tóxicos o en la soledad del poder -"el del piso 45, con poca empatía y auto alemán con olor a nuevo"-, en su novela quiso observar a las personas detrás de esos roles. "Di vuelta la moneda", explica. "Ahora me interesan los personajes que están solos, determinados por sus lazos familiares, que buscan su identidad, aprenden a convivir con su propia soledad y se animan a vivir".Ese desplazamiento del análisis al relato, es lo que estructura Hasta la próxima orilla. Hatum lo entiende como una evolución natural: después de años escribiendo sobre el trabajo y la vida profesional, quiso explorar la intimidad, la emoción y la vulnerabilidad. "Cuando uno escribe siempre lo mismo, se vuelve un oficio. Esto, en cambio, fue una forma de ser más creativo", resume.El resultado es una novela nacida de la experiencia y del riesgo, escrita entre talleres y pausas, con la mirada de un autor que, por primera vez, se permite salir del marco que lo definía. En esa búsqueda, encontró un nuevo territorio narrativo donde, más que hablar de líderes, se anima a mirar a las personas.La presentación será el martes 4 de noviembre, a las 18, en Dain Usina Cultural (Nicaragua 4899), con la participación de Silvia Itkin.

Fuente: Infobae
29/10/2025 22:57

Sydney Sweeney rompe el silencio sobre los rumores de ser la próxima chica Bond

La actriz de "Euphoria" comenta sobre los rumores que la vinculan con la saga James Bond mientras el futuro del icónico espía sigue en el aire.

Fuente: Clarín
29/10/2025 12:18

Secuestró a su agente inmobiliario con una escopeta y paralizó a Estados Unidos por 63 horas: la historia de Tony Kiritsis que inspiró "Dead Man's Wire", la próxima película de Gus Van Sant

El trailer de la nueva película del director de "Good Will Hunting" revive uno de los secuestros más extraordinarios de la historia criminal estadounidense.Una escopeta, un "interruptor del hombre muerto" y 63 horas que cambiaron para siempre la transmisión en vivo de situaciones de rehenes.

Fuente: Clarín
28/10/2025 23:36

El árbitro que expulsó al hijo de Chiqui Tapia en Barracas vs Boca no dirigirá la próxima fecha del Torneo Clausura: todas las designaciones

Se juega el clásico del Sur bonaerense entre Banfield y Lanús, más el cruce barrial de San Lorenzo vs Dep. Riestra.Mirá el video.

Fuente: La Nación
28/10/2025 12:36

Próxima carrera de la Fórmula 1: cuándo y dónde se corre

La temporada 2025 de la Fórmula 1 es la más pareja del último lustro, con tres pilotos en puja por el anhelado título a falta de cuatro fechas para concluir el calendario: Lando Norris (McLaren), Oscar Piastri (McLaren) y el tetracampeón vigente, Max Verstappen (Red Bull).Tras el Gran Premio de México, el certamen continuará el fin de semana del domingo 9 de noviembre en Brasil, en el circuito de Interlagos en San Pablo. Allí se desarrollará la 21ª fecha de las 24 que consta el fixture con el agregado de que habrá carrera sprint, por lo que el cronograma de actividades será diferente al habitual con un solo entrenamiento y dos clasificaciones, una para cada final.Con su victoria en el autódromo Hermanos Rodríguez del DF, Norris superó en la tabla de posiciones de pilotos a su compañero Piastri por un punto. El británico llegó a las 357 unidades y el australiano tiene 356. Verstappen continúa en el tercer lugar de la general con 321 unidades y, aunque todavía está algo lejos, descontó mucho en las últimas cuatro pruebas.El campeonato de constructores ya se definió tras el GP de Singapur con el título de McLaren. El equipo británico domina la tabla de posiciones con 713 puntos y su nuevo escolta es Ferrari con 356, una unidad más que Mercedes. Red Bull marcha cuarto con 346.Franco Colapinto (Alpine), por su parte, competirá en el GP de Brasil con, seguramente, miles de argentinos en las tribunas porque se trata de la jornada más próxima en distancia al territorio nacional. Interlagos suele ser una cita impostergable para muchos fierreros que ya eran habitúes desde antes de la incursión del pilarense en el Gran Circo. Más allá de las limitaciones que tiene su monoplaza, buscará sumar puntos por primera vez en el certamen en un circuito donde en 2024, a bordo de un Williams, se accidentó y abandonó.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, flamante bicampeón del torneo de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.

Fuente: Infobae
27/10/2025 20:30

'Desafío Siglo XXI': familiar de Juan se prepara para participar en la próxima edición del concurso

El hermano del más reciente eliminado de la competencia buscará llevarse el triunfo, después de que su ser querido no pudiera seguir en el 'reality' por una lesión

Fuente: Infobae
27/10/2025 16:06

La dura acusación contra la próxima película de George Clooney: provocará una oleada de suicidios

La doctora Ramona Coelho advirtió que la visión romántica de la eutanasia en Hollywood puede desencadenar un efecto negativo. ¿Cuáles son las posturas del debate?

Fuente: Página 12
27/10/2025 12:05

La Fórmula 1 llega a Brasil, ¿cuándo será la próxima carrera y cuánto cuesta ver a Colapinto?

Quedan cuatro fechas en el calendario 2025. El piloto argentino va por su asiento en 2026, mientras que se acerca la definición por el campeonato.

Fuente: Infobae
26/10/2025 00:54

Cómo será la próxima Cámara de Diputados: el terreno donde se librará la batalla de la gobernabilidad

Los libertarios sumarán bancas pero no tendrán asegurado el control del recinto. Milei necesita imperiosamente consolidar un tercio propio pero también estará obligado a negociar con gobernadores y dialoguistas

Fuente: Infobae
25/10/2025 19:25

George Clooney sugirió que el robo al Louvre podría inspirar la próxima película de "La gran estafa"

El actor reaccionó al monumental atraco que sorprendió a París el fin de semana pasado

Fuente: Infobae
25/10/2025 16:33

La hija de Nicole Kidman quiere ser la próxima it girl de las pasarelas mundiales

Con 17 años, mientras enfrenta la atención mediática por la separación de sus padres, conquista ya las semanas de la moda europeas

Fuente: Infobae
25/10/2025 15:05

Fabiola Campomanes encara a Alfredo Adame tras sugerir que no tiene fandom: "A la próxima te nomino"

Los actores protagonizaron un acalorado intercambio de indirectas en la segunda fiesta semanal de La Granja VIP

Fuente: La Nación
24/10/2025 19:00

Ángel Di María anotó de penal y clasificó a Rosario Central a la próxima Copa Libertadores

En el partido pendiente en Junín, Rosario Central derrotó 1 a 0 a Sarmiento gracias a otro gol de penal de Ángel Di María y selló su clasificación a la próxima Copa Libertadores. Además, lo dejó matemáticamente ubicado dentro de los playoffs en su grupo. El tanto llegó tras un error defensivo de Renzo Orihuela, que intentó un pase corto hacia atrás para su arquero y falló en la ejecución, y fue la diferencia en un encuentro atípico, disputado con mucha intensidad en dos tiempos de 23 minutos.El partido, correspondiente a la séptima fecha del Torneo Clausura, había sido suspendido el 30 de agosto debido a una intensa lluvia que impidió disputar el complemento. La reanudación se concretó este viernes en el estadio Eva Perón, con el árbitro Andrés Merlos ratificado en su función y una sola modificación en la terna asistente.Desde el inicio, el conjunto de Ariel Holan se mostró más activo, con Di María involucrado en la generación de juego. La primera situación clara llegó a los 9 minutos, cuando Alejo Véliz conectó un pase rasante de Jáminton Campaz, pero el remate mordido quedó en las manos del arquero Lucas Acosta.Sarmiento respondió con decisión: primero, un remate de Iván Morales exigió a Jorge Broun, y luego Jonatan Gómez probó desde afuera, obligando al arquero a desviar al córner. Fueron, hasta ese momento, las aproximaciones más peligrosas del encuentro. En la segunda mitad Central volvió a tener las oportunidades más claras. Véliz, de cabeza, rozó el palo izquierdo tras una muy mala salida del arquero Acosta, y poco después, Gaspar Duarte repitió la fórmula, también sin suerte. Pero el desequilibrio llegó a los 16 minutos, cuando el uruguayo Orihuela dio un pase atrás corto que fue interceptado por Di María. El rosarino quedó mano a mano con Acosta, y al intentar eludirlo, fue derribado. Merlos no dudó en sancionar el penal, que generó protestas del arquero, amonestado por la acción. ¿Fue infracción? Quedaron dudas, pero ninguna cámara logró inclinar la balanza en la decisión. El VAR no llamó a Merlos, por lo que entendieron que el juez principal había acertado en sancionar la pena máxima.El propio árbitro, luego del encuentro, habló con la prensa antes de retirarse del partido, aclaró que fue revisada por el VAR y que desde arriba le dieron el "okey" de la infracción. Ante la insistencia de un periodista sobre si la había visto, Merlos contestó: "Es generar polémica en algo que no hay polémica... es muy claro el contacto"."¿VOS LA VISTE? ES GENERAR POLÉMICA EN ALGO QUE NO HAY POLÉMICA... ES MUY CLARO EL CONTACTO"ð??¥ La palabra de MERLOS, luego del penal sancionado a favor de Rosario Central en Junín: ¿Coincidís?ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/IMWGvV9Kwq— SportsCenter (@SC_ESPN) October 24, 2025Tras las protestas, a los 21 minutos, Di María ejecutó con calma y precisión, esperó el movimiento del arquero y definió cruzado para marcar el único gol del encuentro. Fue su sexto tanto en el torneo desde su regreso al club: tres de penal, uno olímpico ante Boca, uno de tiro libre frente a Newell's y uno en jugada.En el postpartido, la figura del partido, Di María, se mostró reflexivo sobre el momento del equipo: "El objetivo de esta vuelta era tener la posibilidad de jugar la Libertadores. Ya lo dije: esto es mérito de los chicos del semestre pasado, que hicieron 35 puntos y se dejaron la vida por la camiseta. Ahora hay que seguir sumando, a todos les cuesta. Estamos felices".EL ÁNGEL DEL GOL: DI MARÍA LA CRUZÓ, MARCÓ EL 1-0 FINAL DE ROSARIO CENTRAL VS. SARMIENTO Y ASEGURÓ LA CLASIFICACIÓN DEL CANALLA A LA PRÓXIMA CONMEBOL #LIBERTADORES. pic.twitter.com/cG6cZwXmIo— SportsCenter (@SC_ESPN) October 24, 2025Una escena insólita que sucedió tras el saque del medio fue una invasión de un hincha local al campo para increpar al juez, garrando del cuello a Merlos, pero sin llegar a más, rápidamente la policía entró y lo escoltó afuera, haciendo que el partido se demore unos minutos.Sarmiento intentó reaccionar en el final, con un córner que generó rebotes dentro del área, pero no logró concretar la igualdad. El equipo de Facundo Sava quedó sin respuestas ante un Central más preciso y efectivo, en un duelo muy intenso en solo 45 minutos.La intensidad del encuentro también fue destacada por Fatura Broun: "Lo fundamental eran los tres puntos, y los conseguimos. Pero sí, fue un partido atípico. Durante la semana intentamos simular esa situación con entrenamientos fraccionados. Fue más intenso que un partido completo, por la exigencia de resolver todo en poco tiempo".Resumen del partidoDi María también se refirió al formato inusual del encuentro: "No es fácil jugar solamente 45 minutos. Cuesta entrar con la mentalidad de salir a fondo desde el primer momento. El cuerpo tarda un poco en arrancar, pero vinimos con un objetivo claro y lo conseguimos". Y, además, no ocultó su entusiasmo por el vínculo con los más jóvenes del plantel: "Me gusta hablar con los chicos, darles indicaciones. Me escuchan, y también intento ayudarlos lo más que puedo en los entrenamientos. Me hacen sentir uno más desde el primer día. A veces, cuando uno vuelve después de tanto tiempo afuera, es difícil, pero ellos me integraron desde el primer momento".Con este triunfo, el conjunto dirigido por Ariel Holan mantiene la punta en la Tabla Anual y se aseguró la clasificación directa a fase de grupos de la próxima Libertadores 2026. En el postpartido, la figura del encuentro Di María habló de esto: "El objetivo de esta vuelta era tener la posibilidad de jugar la Libertadores. Ya lo dije: esto es mérito de los chicos del semestre pasado, que hicieron 35 puntos y se dejaron la vida por la camiseta. Ahora hay que seguir sumando, a todos les cuesta. Estamos felices".

Fuente: Infobae
24/10/2025 14:17

Fases de la luna del 29 de octubre al 5 de noviembre: ¿Cuándo será la próxima luna llena?

En los siguientes días el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches colombianas de distintas formas

Fuente: Infobae
23/10/2025 22:15

Ley reglamentaria contra la extorsión será aprobada la próxima semana en la Cámara de Diputados

La iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca frenar y eliminar la extorsión en México

Fuente: Clarín
23/10/2025 18:00

Tu próxima lectura: diez libros que llegan en noviembre y vas a querer llevarte

Eduardo Sacheri vuelve al escenario de Malvinas, mientras Viviana Rivero indaga secretos familiares y Ariel Magnus enfrenta la historia alemana. Entre la poesía de Bellessi y los ensayos de Zapata y Libedinsky, el mapa literario del mes despliega memoria, ciudad y deseo.

Fuente: Infobae
23/10/2025 17:05

Goat Simulator 3 revela Baadlands: Furry Road, su próxima expansión

La expansión transformará el mundo de San Angora en un desierto plagado de mutantes y referencias paródicas

Fuente: Ámbito
23/10/2025 16:24

Fechas y horarios del Gran Premio de México, próxima carrera de Franco Colapinto en la Fórmula 1

El piloto argentino pondrá primera en el Gran Premio de México, que podría ser clave en la pelea por el título. El argentino buscará sumar sus primeros puntos de la temporada.

Fuente: Infobae
23/10/2025 15:41

La próxima luna llena de noviembre será una superluna: cuándo ocurrirá y en qué lugares podrá observarse

El fenómeno coincidirá con el punto más cercano de la órbita lunar a la Tierra y destacará por su brillo y tamaño, según los cálculos de la NASA y el United States Naval Observatory

Fuente: Infobae
22/10/2025 13:04

Mortal Kombat 2, la próxima película de la icónica franquicia, adelanta su estreno una semana

Warner Bros. adelanta el estreno global de la secuela y apuesta fuerte por el regreso de personajes clave

Fuente: Infobae
21/10/2025 19:32

Adán Augusto adelanta que el Paquete Económico 2026 será discutido la próxima semana

Será el miércoles cuando se debatan y, en su caso, se aprueben la ley de Ingresos y las reformas al Código Fiscal, a la Ley de Derechos y a la Ley del IEPS

Fuente: La Nación
21/10/2025 18:18

La NASA amenaza con dejar a la empresa de Elon Musk fuera de la próxima misión a la Luna

Una nueva competencia se abrió alrededor del próximo aterrizaje tripulado a la Luna. Es que desde la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, advirtieron que SpaceX, la empresa del magnate Elon Musk, experimentó crecientes retrasos con su módulo de aterrizaje lunar Starship. Ante ello es que abrieron el contrato y amenazan con dárselo a Jeff Bezos.El jefe interino de la agencia espacial, Sean Duffy, detalló públicamente que, más allá de que consideraba a SpaceX una "increíble compañía que ama", el problema es que "estaban atrasados". Duffy consideró fundamental avanzar a rápida velocidad en medio de la fuerte competencia de Estados Unidos con China, que buscar llevar a los humanos a la Luna para 2030. "Ellos alargaron sus plazos y en el medio estamos en una carrera contra China. El presidente [Donald Trump] y yo queremos llegar a la Luna en su administración", señaló en diálogo con la cadena estadounidense CNBC. La gestión de Trump finalizará en enero de 2029.Y advirtió: "Así que voy a abrir el contrato y dejar que otras compañías espaciales compitan con SpaceX, como Blue Origin". La mencionada es una empresa privada fundada por Jeff Bezos que tiene como objetivo principal la drástica reducción del costo de los vuelos espaciales. Blue Origin cuenta, entre sus fabricaciones con dos cohetes, New Shepard y New Glenn, que fueron diseñados para ser reutilizables. Trabajan con la NASA en llevar a la sonda Escapade a Marte y también están dentro de las misiones posteriores del programa Artemis. Por ello es que, inicialmente, la compañía de Bezos había protestado por el dominio de SpaceX."Vamos a tomar a cualquiera que pueda llevarnos primero a la Luna. Y si SpaceX está atrasado y Blue Origin lo puede hacer antes que ellos, vamos a elegirlos. No vamos a esperar a una sola compañía. Vamos a seguir para adelante y ganar la segunda carrera espacial antes que los chinos, volveremos a la Luna, pondremos una base y luego veremos cómo hacer para llegar a Marte", cerró Duffy.Mientras que Artemis II busca enviar astronautas a la órbita de la Luna a comienzos de 2026, Artemis III tendrá como objetivo el aterrizaje en la superficie lunar a partir de 2027. La primera marcará el regreso de misiones tripuladas más allá de la órbita baja terrestre después de más de medio siglo. Está programada entre febrero y abril del próximo año, donde cuatro astronautas viajarán diez días alrededor del satélite. En tanto, Artemis III sería la primera misión de aterrizaje tripulado desde el Apollo 17 de 1972. La decisión de que eso ocurra con ayuda de la nave Starship de SpaceX se dio en 2021 bajo un contrato de US$4400 millones. Ese es el contrato apuntado ahora por la Nasa.*Sean Dummy— Elon Musk (@elonmusk) October 21, 2025PolémicaLas declaraciones de Duffy provocaron el enojo de Musk, que retuiteó una serie de publicaciones en X en contra de la agencia espacial. En particular, respondió a un posteo burlándose de Duffy y haciendo un juego de palabras con su apellido. Escribió "Sean 'Dummy'", que en inglés significa "tonto". Para el dueño de SpaceX, el rol de la empresa es fundamental no solo para la llegada a la Luna, sino también para futuras misiones destinadas a Marte."SpaceX avanza a pasos agigantados en comparación con el resto de la industria espacial. Además, Starship acabará realizando toda la misión a la Luna. Recuerda mis palabras", le contestó a un usuario en la red social.La decisión de la NASA representa un cambio importante en su estrategia lunar y le da inicio a una nueva etapa competitiva en el programa a solo dos años antes de la fecha programada. Se espera que Blue Origin compita por la misión, mientras que Lockheed Martin convocará a un equipo de la industria para atender la solicitud de la Nasa.Con información de Reuters

Fuente: La Nación
20/10/2025 11:18

Próxima carrera de la Fórmula 1: cuándo y dónde se corre

La temporada 2025 de la Fórmula 1 está llegando a su fin y, tras el Gran Premio de Estados Unidos que se llevó a cabo en Austin con victoria para Max Verstappen (Red Bull), el próximo fin de semana volverá a haber actividad en la Ciudad de México por la vigésima fecha.El cronograma comenzará el viernes con dos entrenamientos. El sábado, en tanto, se realizará la última práctica y, luego la clasificación en la que los 20 pilotos de las 10 escuderías se ordenarán para la grilla de partida de la final del domingo. Todas las instancias se podrán ver en vivo por TV únicamente a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Con su victoria en el Circuito de las Américas, la tercera en las últimas cuatro carreras, el neerlandés Verstappen le descontó puntos en la tabla de posiciones a los McLaren Piastri y Norris. El tetracampeón vigente sigue tercero en la general, pero cada vez más cerca de los lídres porque acumula 306 puntos contra los 346 del australiano -quinto en Austin- y 332 del británico -escolta, seguido de Charles Leclerc (Ferrari)- a falta de cinco GP para concluir la temporada. Franco Colapinto (Alpine) fue 17° y sigue siendo uno de los dos pilotos que todavía no sumó en el campeonato -el otro es Jack Doohan, a quien reemplazó desde el GP de Emilia-Romagna-. Sin embargo, dio una gran muestra de caracter en Austin porque en la vuelta 53 de 56 sobrepasó a su compañero Pierre Gasly a pesar de que tenía la orden del equipo de no hacerlo. Fue lo único positivo que puede rescatar el argentino de un fin de semana donde poco pudo hacer con su limitado monoplaza, más allá de que, posteriormente, el director general del equipo, Steve Nielsen, manifestó públicamente su descontento porque el argentino desobedeció una indicación.El campeonato de constructores ya se definió la fecha 18 en el GP de Singapur con título para McLaren, ganador de 12 de las 19 carreras. La escudería británica acumula 678 puntos y la persigue Mercedes con 341. Ferrari suma 334 y Red Bull, 331.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°GP de Singapur: 16°GP de Estados Unidos: 17° View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, flamante bicampeón del torneo de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.

Fuente: Infobae
20/10/2025 10:00

Pensión Mujeres Bienestar: cómo saber si puedes registrarte en la próxima convocatoria 2025

El Gobierno de México consolida el programa que busca reducir la brecha de desigualdad y otorgar un apoyo económico de 3 mil pesos

Fuente: Perfil
19/10/2025 00:00

Se conocieron las 60 galerías y proyectos que participarán en la próxima edición

60 proyectos de todo el país â??con la novedad de la presencia de Perú y Brasilâ?? integrarán las constelaciones "Crespo", "Bonino" y "Myriam Stefford". Leer más

Fuente: Infobae
18/10/2025 16:58

El juicio contra Pedro Castillo entra en su recta final: La próxima semana inician los alegatos finales

Para la próxima sesión está previsto el interrogatorio a los acusados. Fiscalía pide 34 años de prisión contra el golpista, aunque recibiría una pena menor si al final no es condenado por rebelión, sino por conspiración

Fuente: Infobae
18/10/2025 14:01

Gloria Estefan eligió a Rachel Zegler para que la interprete en la próxima película sobre su vida

La biopic mostrará los inicios de la cantante y su impacto en la música latina

Fuente: La Nación
17/10/2025 21:18

Primavera Sound regresa a Buenos Aires: cuándo será su próxima edición

Hace apenas unas horas comenzó a circular en redes una flyer que dice: Primavera Sound Buenos Aires, 26 y 27 de noviembre de 2026. Pues sí, el festival barcelonés regresa a la Argentina. Por ahora es esto. El anuncio de las fechas. Y se espera que en las próximas semanas y meses se vaya armando el rompecabezas con la sede del festival y la grilla artística.La última edición de este encuentro fue la que no pudo ser, porque se anunció para 2024 y finalmente se canceló. Pero si, puestos a pedir, imaginamos la futura edición de este festival nacido en Barcelona, en 2001, habría que tomar como referencia de calidad a su edición porteña de noviembre de 2023, que tuvo como protagonistas a artistas de la talla de The Cure, Blur, Pet Shop Boys y Beck sobre los escenarios montados en el Parque Sarmiento.Un año antes debutó en Buenos Aires, en un predio de Costanera Sur. En esa primera escala llegaron hasta el Río de la Plata artistas como Arctic Monkeys Björk, Travis Scott, Lorde, Charli XCX e Interpol, junto al crédito local Hernán Cattaneo, entre muchos otros que desfilaron por los escenarios en varias jornadas."El festival tiene un componente un tanto ideológico. Nosotros consideramos que los grandes eventos tienen que llegar a las ciudades no para vampirizar y salir de allí con la plata sino que tiene que devolver algo", contaba Gabi Ruiz, el creador de Primavera Sound. "En Barcelona desde siempre nos implicamos con las salas de conciertos, los espacios públicos, las asociaciones de vecinos y llevamos la música a todo tipo de sitios. Logramos llenar de conciertos gratuitos la ciudad. Hoy en día la edición de Barcelona es inmensa. No va a ser así de golpe en Buenos Aires. Vamos a ir paso a paso, pero siempre con la idea de devolver algo de lo que extraemos a modo de pago cultural, compensar a la ciudadanía por las molestias. La música es profesional y tiene que ser de pago, pero creo también en la cultura como un vehículo para lograr otras aspiraciones. Me gusta pensar que Primavera Sound acerca a la gente los mensajes que son propios del festival: igualdad, igualdad de género, sostenibilidad".Desde su creación, el festival experimentó mutaciones que estuvieron más relacionadas a su expansión que al concepto. Luego de afianzarse en Barcelona tuvo ediciones en Madrid y en Oporto. Más tarde, en la última década, cruzó el océano. Ya en tiempos pospandémicos, aterrizó en Los Ángeles, Buenos Aires, Santiago de Chile y San Pablo.También hubo un tiempo para recapitular (2024 y 2025) barajar y dar de nuevo. El último año la producción envió un comunicado para formalizar la suspensión: "Tal y como quedó probado en 2022 y 2023 con nuestra llegada a Latinoamérica en diversos territorios y formatos, cualquier evento Primavera Sound se levanta sobre unos rigurosos estándares de calidad, se celebre donde se celebre. Es el nivel de autoexigencia en términos artísticos, organizativos y de producción que nos ha consolidado en la primera línea de festivales de música del mundo. Nuestros planes de reencuentro programados para finales de noviembre y principios de diciembre de este año [por 2024], con festivales en Buenos Aires y São Paulo y los Primavera Day de Montevideo y Asunción, desgraciadamente tendrán que esperar. Las circunstancias actuales nos llevan a comunicar que Primavera Sound no sucederá en Latinoamérica en 2024, debido a que dificultades externas nos impiden la realización de los eventos a la altura de lo que merece el público que tanto nos ha apoyado".De ahí que la próxima apuesta sea recién para finales del próximo año. Por ahora es solo el título. Habrá que esperar y, sobre todo, estar atentos a cuando se pongan a la venta las entradas de abonos y al anuncio de la programación de shows, para que cada uno elija su propia aventura.

Fuente: La Nación
17/10/2025 18:18

Se estrenó hace 14 años, reunió por primera vez a Jennifer Aniston y Adam Sandler y está próxima a abandonar Netflix

Las plataformas de streaming renuevan a diario su contenido en pos de mantenerse en pie en la intensa batalla para retener suscriptores y atraer a nuevos usuarios. Es así como estrenan películas originales, renuevan series y suman documentales sobre crímenes, deporte o músicos. Sin embargo, esa renovación muchas veces incluye cancelaciones de proyectos o eliminación de algún título. Justamente, Netflix anunció que, a fin de mes, una comedia romántica que se convirtió en un clásico abandonará sus filas. ¿Cuál? La que marcó el inicio de la icónica dupla conformada por Jennifer Aniston y Adam Sandler.Según detalla la gigante del streaming, hasta el viernes 31 de octubre de 2025 hay tiempo para ver Una esposa de mentira (Just Go With It), película que se estrenó en 2011 y que tuvo por primera vez juntos y como dupla protagónica a Aniston y Sandler.Una esposa de mentira cuenta la historia de Danny Maccabee (Sandler), un cirujano plástico de Los Ángeles que fije estar casado para evitar cualquier tipo de compromiso con sus conquistas. Sin embargo, todo cambia cuando conoce a la joven Palmer (Brooklyn Decker) y se convence de que es la mujer ideal. Para conquistarla, convencerla de sus sentimientos y hacerle creer la mentira que le dijo, contrata a su amiga y asistente Katherine Murphy (Aniston) -y a los hijos pequeños de ella- para que se haga pasar por su esposa, de quien se supone que está a punto de divorciarse. El largometraje tiene como protagonistas a Sandler y Aniston junto a un elenco completado por Nicole Kidman, Nick Swardson, Brooklyn Decker, Dave Matthews, Bailee Madison, Kevin Nealon y Griffin Gluck, con la dirección de Dennis Dugan (Happy Gilmore, Un papá genial) y el guion de Allan Loeb y Thimothy Dowling. La película es una adaptación del film de 1969 Cactus Flower, dirigido por Gene Saks y protagonizado por Walter Matthau, Ingrid Bergman y Goldie Hawn.Tras su exitosa dupla, Sandler y Aniston -quienes además son íntimos amigos en la vida real- volvieron a compartir la pantalla en dos oportunidades más: Misterio a bordo (Murder Mystery), de 2019, y su secuela, Misterio a la vista (Murder Mystery 2), de 2023, ambas disponibles en Netflix.

Fuente: Perfil
17/10/2025 15:18

"La semana próxima veo un Gobierno que va a seguir interviniendo fuerte en todos los mercados que se pueda"

Así lo expresó el economista, Maximiliano Ramírez, quien luego añadió: "Hoy tenés un problema fundamentalmente de que la gente está corriendo al dólar por un tema de expectativas". Leer más

Fuente: Perfil
17/10/2025 05:18

En la próxima guerra nuclear no habrá ganadores

El 5 de febrero próximo vencerá el Nuevo START, el tratado ruso-estadounidense que preve una reducción del armamento nuclear. Ambas potencias poseen el 90% del arsenal nuclear mundial, "suficiente para destruir al menos 30.000 ciudades como Hiroshima", dice el autor. Putin propondrá renovarlo y espera el apoyo de Argentina en ONU. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 00:46

Mario Pergolini habló sobre el rol que tendrán la inteligencia artificial y la robótica en la próxima década

En el marco del evento Learning Fest, el conductor y empresario subrayó que el futuro estará marcado por la convivencia entre humanos y nuevas tecnologías e invitó aprovechar las oportunidades que ofrece esta revolución

Fuente: Clarín
14/10/2025 11:18

River y un camino espinoso para llegar a la próxima Libertadores a través de la tabla anual: cuáles son los cuatro partidos que pueden resolver el año de Gallardo

El calificativo que Gallardo sobre el momento del equipo también aplica en uno de los caminos hacia la Libertadores, con el Súper y otras dos visitas riesgosas.

Fuente: La Nación
12/10/2025 13:18

Próxima carrera de la Fórmula 1: cuándo y dónde se corre

La temporada 2025 de la Fórmula 1 está en su recta final porque solo quedan seis fechas y, con el torneo de constructores definido a favor de McLaren, los ojos se posan en el desenlace de la tabla de posiciones de pilotos donde la misma escudería británica domina con Oscar Piastri y Lando Norris.El próximo capitulo del Gran Circo será el fin de semana del 19 de octubre el Gran Premio de Estados Unidos en el circuito de Austin. La fecha 19 tendrá carrera sprint, por lo que la actividad comenzará el viernes 17 con el único entrenamiento y la clasificación para dicha prueba, que se llevará a cabo al día siguiente. Luego, tendrá lugar la clasificación para el GP del domingo. Todas las instancias se transmitirán en vivo por TV a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.El líder del campeonato es Piastri con 336 puntos y lo persigue su compañero Norris con 314. Max Verstappen (Red Bull), tetracampeón vigente, ganó dos de las últimas tres final y acumula 273. Franco Colapinto, por su parte, todavía no pudo sumar puntos con su Alpine.En la clasificación por equipos, McLaren domina la temporada con 650 unidades y tiene una diferencia de 325 con Mercedes, su escolta. Así, la escudería logró su segunda estrella seguida y la décima en su historia, con la que quedó como el segundo máximo ganador por detrás de Ferrari (16).The Constructors' Championship Hall of Fame ð???@McLarenF1 have secured their tenth appearance on this list! ð???#F1 pic.twitter.com/2OYIdZo9hX— Formula 1 (@F1) October 11, 2025Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F1 2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°GP de Singapur: 16°Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, flamante bicampeón del torneo de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.

Fuente: Infobae
11/10/2025 13:58

Una fuerte tormenta invernal azotará el oeste de Estados Unidos la próxima semana con más de medio metro de nieve

Las autoridades advirtieron sobre posibles interrupciones en el tránsito, cortes de energía y acumulaciones históricas para esta época del año en sectores montañosos del oeste del país

Fuente: Infobae
10/10/2025 00:25

Conductora de La Casa de los Famosos podría no ser parte de la próxima temporada por esta increíble razón

La siguiente temporada del reality show fue confirmada por Galilea Montijo antes del final de la última edición

Fuente: Infobae
09/10/2025 23:54

Sony y AMD revelan un adelanto de cómo será tarjeta gráfica para la próxima PlayStation

La dirección tomada por ambas compañías apunta a una experiencia de usuario más inmersiva y visualmente avanzada

Fuente: Infobae
09/10/2025 23:12

Proceso de desafuero de Alito Moreno se reactivará la próxima semana, anuncia Morena

Hugo Eric Flores aclaró que será el único expediente a analizar: "Sólo tenemos un tema, es la solicitud de la Fiscalía de Campeche, no hay otro tema en estos momentos"

Fuente: La Nación
09/10/2025 17:18

Regulación de los DNU: la oposición cree tener los votos y analiza apurar la sanción del proyecto para la semana próxima

El Senado se convertirá la semana próxima en escenario de una fuerte pulseada entre la administración de Javier Milei y la oposición más dura, encabezada por el kirchnerismo, en torno al proyecto de ley que regula el trámite legislativo de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), que establece serios límites al uso de estas herramientas por parte del Poder Ejecutivo.La iniciativa fue aprobada por la Cámara de Diputados en la tarde del miércoles, pero con la eliminación del artículo 3 del texto sancionado por el Senado el pasado 5 de septiembre. El dato no es menor. No sólo porque obligará al proyecto a volver en segunda revisión a la Cámara alta, sino que borró la cláusula que establecía un plazo perentorio de 90 días para que un DNU consiguiera la convalidación del Congreso. De no obtenerla, pierde vigencia de manera inmediata."Estamos viendo los números; creo que los podemos llegar a tener", dijo José Mayans (Formosa), jefe del bloque kirchnerista de la Cámara alta, ante la consulta de LA NACION sobre qué ritmo se le intentará dar al trámite de un proyecto que molesta a un Gobierno que ha hecho de los DNU una de sus herramientas preferidas para evadir a un parlamento en el que está en minoría y que se convirtió en un campo de batalla hostil desde que se lanzó la campaña electoral.La confianza de Mayans encuentra sentido en el amplio apoyo que la iniciativa obtuvo cuando se trató por primera en el recinto del Senado. En aquella sesión, el proyecto fue aprobado por 56 votos a favor, sólo ocho en contra y dos abstenciones. Una relación de fuerzas que superó con holgura la mayoría absoluta del cuerpo (37 votos afirmativos sobre un total de 72 legisladores) que exige la Constitución para reglamentar el uso de los DNU. Aquella mayoría rebasó, también, los dos tercios de los presentes, razón por la cual en algunas usinas opositoras se entusiasman con la posibilidad de llevar el proyecto al recinto la semana próxima en un debate sobre tablas, es decir sin necesidad de tener que conseguir dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales.Sin embargo, el panorama puede haber cambiado en los últimos días al ritmo de las negociaciones que desde la Casa Rosada se han entablado para recuperar el control del Congreso, o al menos cortar con la rebelión legislativa, con un grupo de gobernadores que, molestos por las actitudes del Gobierno, decidieron pasar a la oposición.El trabajo de seducción del Poder Ejecutivo quedó al descubierto en Diputados, donde el frente de los gobernadores, que había impulsado la aprobación en el Senado de una nueva regulación de los DNU como gesto de fuerza ante el gobierno de Milei, volvió a mostrar dobleces.En particular las miradas apuntarán ahora a los senadores del bloque Pro, que desde hace una semana conduce el misionero Martín Goerling y responde a Mauricio Macri, y los radicales con terminales en los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Leandro Zdero (Chaco).Producto de esta recomposición de relaciones con la Casa Rosada también podrían entrar en duda los votos de las cuatro senadores, dos por cada uno, que responden a los gobernadores de Pro Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).No obstante este cambio de humor, el Gobierno afronta una difícil misión. Con 34 senadores aportados por el kirchnerismo, la mayoría absoluta que se necesita para restituir la exigente cláusula de los 90 días está a tan sólo tres votos. Una cifra que, teniendo en cuenta el nivel de fragmentación que hay en la UCR, Pro y hasta en las fuerzas provinciales, parece estar al alcance la mano.Qué dice el proyecto El proyecto que discute el Congreso por estos días termina con la sanción ficta que contiene la ley reglamentaria vigente, según la cual alcanza con el silencio del Congreso o que una cámara lo apruebe para dejar firme un DNU. Esta idea, prohibida por la Constitución para el trámite de los proyectos de ley y que fue motivo de queja y debate en las últimas dos décadas, fue diseñada de puño y letra por Cristina Kirchner en 2006, cuando era primera dama, para favorecer al gobierno de Néstor Kirchner.El texto en discusión ahora, por el contrario, establece que el rechazo de una cámara alcanza para derogar un DNU. La misma medida se aplica para los decretos emitidos en uso de facultades legislativas delegadas en el Poder Ejecutivo.La iniciativa incluye otras reformas que parecen inspiradas de manera particular en la administración libertaria de Milei. Una, impide al Poder Ejecutivo emitir decretos ómnibus, como los hizo con el DNU 70/23. Si el proyecto se convierte en ley, cada DNU deberá versar sobre un tema específico.También parece ajustarse a la situación vivida con el DNU 70/23 la cláusula que permite al Congreso a sesionar durante el receso de verano para analizar un DNU, aun cuando el Poder Ejecutivo no haya habilitado sesiones extraordinarias entre diciembre y febrero. Por último, se aclara de manera explícita que el Poder Ejecutivo no podrá emitir un decreto de similares características sobre la misma materia a uno rechazado por el Congreso hasta el inicio del siguiente período legislativo.

Fuente: La Nación
09/10/2025 15:18

La "fotografía expandida" inspirará la próxima edición de Pinta BAphoto

La llaman "fotografía expandida": la imagen que sigue sumando dimensiones en la escena contemporánea volverá a inspirar la 21ª edición de Pinta BAphoto, del 16 al 19 de octubre en La Rural. Sus múltiples posibilidades se explorarán a través proyectos especiales, secciones curadas y charlas con expertos.Aldo Paparella, un hombre destrozado que transformó en poesía la experiencia de la guerraUn ejemplo de ese terreno ganado se ofrecerá hoy a las 19 con una clase gratuita y virtual sobre la gestión de los archivos fotográficos a cargo de la artista Vivian Galban, con inscripción previa. Apenas un anticipo de lo que se podrá ver la semana próxima, cuando lo emergente y lo consagrado convivan en las propuestas de más de medio centenar de galerías de once ciudades de seis países de América. "Queremos que venir a la feria sea una experiencia, no sólo para ver arte sino que sea un punto de encuentro al que den ganas de volver", dijo hoy en la presentación a la prensa en la confitería Las Violetas Irene Gelfman, curadora global de Pinta. Ella tendrá a su cargo dos secciones: Video Project y Special Project. En el primer caso se exhibirá la primera muestra en Buenos Aires de Donna Conlon, artista estadounidense residente en Panamá y representada en el Malba que propone reflexionar sobre el vínculo entre los humanos y la naturaleza. Y en el segundo Binarios, lenguaje secreto, una producción de Marina De Caro que explora la interacción entre los cuerpos.La Sección Next/Fuera de foco, curada por Joaquín Rodríguez y Carlos Gutiérrez, reunirá la producción de diferentes regiones del país, a través de proyectos autogestionados que plantean nuevas formas de comercializar, y que exploran cómo la fotografía puede "formar parte de procesos más amplios donde se cruzan la técnica, el relato y la experimentación material". Por su parte Radar, bajo la mirada curatorial de Guad Creche, se centrará en la evolución de la performance y la fotoperformance en las últimas dos décadas.Anatole Saderman protagonizará el homenaje de este año, organizado por Francisco Medail. Otra de las secciones destacadas será Proyecto FAN, con curaduría de Sol Echevarría, donde se ofrecerá un panorama del mundo editorial contemporáneo dedicado a las artes visuales y la fotografía. Allí se exhibirá también la muestra El beso de la historia, con obras de Adriana Bustos y Hernán Soriano. Además de la participación de las editoriales La Paragráfica y de Ediciones Larivière, la feria volverá a incluir las propuestas de Proyecto Calle, con fotografías tomadas por personas que viven a la intemperie en Buenos Aires; de la FotoGalería Sara Facio del Teatro San Martín, con obras de varios fotógrafos contemporáneos, de la fundación Arte x Arte y de Aldo Sessa, que mostrará entre otras fotografías su reciente producción inspirada en "El Aleph" de Jorge Luis Borges.Por otra parte, en el Foro habrá un intercambio de ideas entre más de veinticinco oradores especializados. Entre ellos Conlon y María Victoria del Val Hernández, del Departamento de Fotografía de Fundación Mapfre, ambas invitadas por Pinta BAphoto. Allí se presentarán libros, proyecciones y conversaciones en torno al futuro de la tecnología, la fotoperformance y el archivo. A estas iniciativas dedicadas a la reflexión se suman propuestas virtuales para adentrarse en la fotografía contemporánea de la región: los Open Files ofrecen material audiovisual en primera persona sobre la práctica de artistas latinoamericanos. Esta edición presentan a Matilde Marín, Donna Conlon, Teodelina Detry y Sofía Desuque. View this post on Instagram A post shared by MALBA (@museomalba)Del programa de Premios y Adquisiciones participarán el Moderno, el Museo Nacional de Bellas Artes y colecciones privadas, así como EFG y el Banco Hipotecario. También se volverá a entregar el Premio In Situ en la sección Next, donde participará becada la galería Rusia de Tucumán. Además, para fomentar la participación de nuevas audiencias, habrá visitas guiadas y con la entrada de Pinta BAphoto se podrá entrar sin costo a las fundaciones Larivière y Proa, en La Boca, donde se exhiben muestras de fotografía. Para celebrar en familia el día de la madre, habrá descuentos especiales y venta de objetos de artistas como Nicola Costantino, Marcos López y Arturo Aguiar en la tienda de Arte Online. Quienes no puedan acercarse hasta La Rural podrán ver las obras y comprarlas a través de la plataforma Always Art, que ya exhibe todo el catálogo de artistas y galerías."Cada año buscamos hacer una feria diferente, con nuevos contenidos. Me gustan los desafíos y descubrir nuevas escenas; los artistas contemporáneos tocan temas que sacuden", dijo a LA NACION Diego Costa Peuser, fundador y director de Pinta la plataforma líder en promoción de arte Iberoamericano. Con un equipo de 25 personas, impulsa también otras dos ferias en Miami y Lima, y programas culturales como las Semanas del Arte en Asunción y Panamá.Para agendar: 21ª edición de Pinta BAphoto, del 16 al 19 de octubre en el Pabellón 8 de La Rural (Av. Sarmiento 2704). Entradas disponibles en La Rural Ticket (www.laruralticket.com.ar/event/pintabaphoto2025)

Fuente: Clarín
09/10/2025 15:00

Salió el primer tráiler y la fecha de estreno oficial de "A Knight of the Seven Kingdoms": de qué trata la serie y todo sobre la próxima producción del universo de Game of Thrones

HBO Max ha confirmado la fecha de estreno y publicó el prime tráiler oficial de "Un caballero de los Siete Reinos", la adaptación de las aventuras de Dunk y Egg de George R.R. Martin.Detalle importante: no esperen batallas de dragones y una intro épica. Esta precuela es diferente a todo lo visto ya en Juego de Tronos.¡Alerta de spoilers!

Fuente: Infobae
08/10/2025 15:24

Así se ve John Lithgow como el nuevo Albus Dumbledore en la próxima serie de 'Harry Potter'

El director de Hogwarts será interpretado por John Lithgow en la nueva adaptación de HBO

Fuente: Infobae
08/10/2025 14:30

Vampire Survivors incluirá juego cooperativo online para hasta cuatro jugadores en su próxima actualización

Vampire Survivors refuerza su carácter adictivo con una función largamente esperada por su comunidad

Fuente: Infobae
08/10/2025 12:25

Sheinbaum exhibirá a empresas que incumplieron con la entrega de medicamentos la próxima semana: "El abasto está muy alto"

La mandataria refirió que la información será expedida por el gabinete de salud durante una próxima conferencia matutina

Fuente: Infobae
07/10/2025 20:38

Proyectos y millones: Nariño recibirá más de 12 billones para inversión de la próxima década, esto se sabe

El plan incluye iniciativas surgidas de consultas comunitarias y prevé acompañamiento técnico para garantizar la continuidad y el impacto de las inversiones

Fuente: Infobae
03/10/2025 18:56

Samsung adoptaría el estilo Liquid Glass de iOS 26 en la próxima actualización One UI 8.5: así se vería

Este diseño en iPhone se caracteriza por inspirarse en el vidrio, ya que los controles en la pantalla ahora son transparentes y se ajustan a las diferentes aplicaciones

Fuente: La Nación
01/10/2025 17:18

Jane Goodall: "Mi próxima gran aventura va a ser morir"

html{box-sizing:border-box;-webkit-text-size-adjust:100%;word-break:normal;-moz-tab-size:4;-o-tab-size:4;tab-size:4}*,:after,:before{background-repeat:no-repeat;box-sizing:inherit}:after,:before{text-decoration:inherit;vertical-align:inherit}*{padding:0;margin:0}hr{overflow:visible;height:0;color:inherit}details,main{display:block}summary{display:list-item}small{font-size:80%}[hidden]{display:none}abbr[title]{border-bottom:none;text-decoration:underline;-webkit-text-decoration:underline dotted;text-decoration:underline dotted}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline-width:0}code,kbd,pre,samp{font-family:monospace,monospace}pre{font-size:1em}b,strong{font-weight:bolder}sub,sup{font-size:75%;line-height:0;position:relative;vertical-align:baseline}sub{bottom:-.25em}sup{top:-.5em}table{border-color:inherit;text-indent:0}input{border-radius:0}[disabled]{cursor:default}[type=number]::-webkit-inner-spin-button,[type=number]::-webkit-outer-spin-button{height:auto}[type=search]{-webkit-appearance:textfield;outline-offset:-2px}[type=search]::-webkit-search-decoration{-webkit-appearance:none}textarea{overflow:auto;resize:vertical}button,input,optgroup,select,textarea{font:inherit}optgroup{font-weight:700}button{overflow:visible}button,select{text-transform:none}[role=button],[type=button],[type=reset],[type=submit],button{cursor:pointer;color:inherit}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button::-moz-focus-inner{border-style:none;padding:0}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button:-moz-focusring{outline:1px dotted ButtonText}[type=reset],[type=submit],button,html [type=button]{-webkit-appearance:button}button,input,select,textarea{background-color:transparent;border-style:none}a:focus,button:focus,input:focus,select:focus,textarea:focus{outline-width:0}select{-moz-appearance:none;-webkit-appearance:none}select::-ms-expand{display:none}select::-ms-value{color:currentColor}legend{border:0;color:inherit;display:table;white-space:normal;max-width:100%}::-webkit-file-upload-button{-webkit-appearance:button;color:inherit;font:inherit}img{border-style:none}progress{vertical-align:baseline}[aria-busy=true]{cursor:progress}[aria-controls]{cursor:pointer}[aria-disabled=true]{cursor:default}html{--suecaslabextrabold:suecaslabextrabold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabbold:suecaslabbold,Georgia;--suecaslabsemibold:suecaslabsemibold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabheavy:suecaslabheavy,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabmedium:suecaslabmedium,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabextralight:suecaslabextralight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslablight:suecaslablight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslab:suecaslab,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabthin:suecaslabthin,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecananobold:suecananobold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananosemibold:suecananosemibold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananoheavy:suecananoheavy,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananomedium:suecananomedium,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananolight:suecananolight,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecanano:suecanano,Arial,Helvetica,sans-serif;--arial:Arial,Helvetica,sans-serif;--prumo:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoLNVF:"Prumo",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoItalicLNVF:"Prumo Italic",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--nota-font:Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--text-font:var(--suecaslablight);--feature-font:var(--suecaslabmedium);--heading-font:var(--suecaslabbold);--heading-font-prumo:var(--prumoLNVF);--sans-font:var(--arial);--white:#fff;--dark-gray:#333;--light-gray:#f5f5f5;--bright-gray:#dedede;--medium-gray:#888;--blue:#0060ff;--green:#28a745;--light-blue:#17a2b8;--yellow:#ffe500;--red:#c82333;--col-text:var(--dark-gray);--col-bg:var(--white);--col-medium:var(--medium-gray);--col-accent:var(--yellow);--col-info:var(--blue);--col-silent:var(--light-gray);--col-secondary:var(--bright-gray);--col-success:var(--green);--col-danger:var(--red);--borde-apertura:1px solid var(--medium-gray);--fs-base:1rem;--t1:calc(var(--fs-base)*3.75);--t2:calc(var(--fs-base)*3);--t3:calc(var(--fs-base)*2.25);--t4:calc(var(--fs-base)*1.875);--t5:calc(var(--fs-base)*1.5);--t6:calc(var(--fs-base)*1.1875);--t7:var(--fs-base);--t8:calc(var(--fs-base)*0.875);--t9:calc(var(--fs-base)*0.75);--t10:calc(var(--fs-base)*0.6875);--display1:7rem;--medium-box:1260px;--tablet-box:768px;--small-box:740px;--mini-box:350px;--0_5-esp:calc(1rem*0.5);--0_5-esp:calc(var(--1-esp)*0.5);--1-esp:1rem;--1_5-esp:calc(1rem*1.5);--1_5-esp:calc(var(--1-esp)*1.5);--2-esp:calc(1rem*2);--2-esp:calc(var(--1-esp)*2);--3-esp:calc(1rem*3);--3-esp:calc(var(--1-esp)*3);--4-esp:calc(1rem*4);--4-esp:calc(var(--1-esp)*4);--scroll-behavior:auto;scroll-behavior:auto;font-size:16px}.nd-app{font-family:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--prumo);font-size:1rem;font-size:var(--t7);line-height:1.5;color:#333;color:var(--col-text);background-color:#fff;background-color:var(--col-bg);transition:opacity .5s ease}.nd-app a{text-decoration:underline}.nd-app a[href]:hover{opacity:.8}.nd-app b{font-weight:700}.nd-app.loaded{opacity:1}.nd-componentes{opacity:0}.nd-componentes.loaded{opacity:1}main#item-nota{margin-top:0!important}iframe#iLogout,iframe[name=iLogout]{display:none}.nd-t1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}h1,h2,h3,h4,h5,h6{font-weight:400;text-align:center;line-height:1.5;margin:calc(1rem*.5) auto;margin:var(--0_5-esp) auto;font-family:Prumo,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--heading-font-prumo);line-height:1.2}@media (max-width:1260px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding:0 1rem;padding:0 var(--1-esp)}}@media (max-width:768px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding-left:0;padding-bottom:0;padding-right:0;padding-top:0}}.nd-t1,h1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}.nd-t2,h2{font-size:calc(1rem*3);font-size:var(--t2)}.nd-t3,h3{font-size:calc(1rem*2.25);font-size:var(--t3)}.nd-t4,h4{font-size:calc(1rem*1.875);font-size:var(--t4)}.nd-t5,h5{font-size:calc(1rem*1.5);font-size:var(--t5)}.nd-t6,h6{font-size:calc(1rem*1.1875);font-size:var(--t6)}.nd-t7{font-size:1rem;font-size:var(--t7)}.nd-t8{font-size:calc(1rem*.875);font-size:var(--t8)}.nd-t9{font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9)}.nd-t10{font-size:calc(1rem*.6875);font-size:var(--t10)}.nd-col-text{color:#333;color:var(--col-text)}.nd-col-bg{color:#fff;color:var(--col-bg)}.nd-col-medium{color:#888;color:var(--col-medium)}.nd-col-accent{color:#ffe500;color:var(--col-accent)}.nd-col-info{color:#0060ff;color:var(--col-info)}.nd-col-secondary{color:#dedede;color:var(--col-secondary)}.nd-col-success{color:#28a745;color:var(--col-success)}.nd-col-danger{color:#c82333;color:var(--col-danger)}.nd-bg-text{background-color:#333;background-color:var(--col-text)}.nd-bg-bg{background-color:#fff;background-color:var(--col-bg)}.nd-bg-medium{background-color:#888;background-color:var(--col-medium)}.nd-bg-accent{background-color:#ffe500;background-color:var(--col-accent)}.nd-bg-info{background-color:#0060ff;background-color:var(--col-info)}.nd-bg-secondary{background-color:#dedede;background-color:var(--col-secondary)}.nd-bg-success{background-color:#28a745;background-color:var(--col-success)}.nd-bg-danger{background-color:#c82333;background-color:var(--col-danger)}.nd-light{--col-bg:var(--white);--col-text:var(--dark-gray)}.nd-dark{--col-bg:var(--dark-gray);--col-text:var(--white)}.nd-medium{max-width:1260px;max-width:var(--medium-box)}.nd-medium,.nd-small{margin-right:auto;margin-left:auto}.nd-small{max-width:740px;max-width:var(--small-box)}.nd-mini{max-width:350px;max-width:var(--mini-box);margin-right:auto;margin-left:auto}.nuxt-progress{position:fixed;top:0;left:0;right:0;height:2px;width:0;opacity:1;transition:width .1s,opacity .4s;background-color:#000;z-index:999999}.nuxt-progress.nuxt-progress-notransition{transition:none}.nuxt-progress-failed{background-color:red} div#preload{position: fixed; top: 0; right: 0; left: 0; bottom: 0; background: black; z-index: 90; background-color: #fff; pointer-events: none; transition: all 0.5s ease-in-out;}div#preload.loaded{opacity: 0;}div#preload.loaded svg#stroke{animation: none;}div.logo{width: 80px; height: 80px; margin: 0 auto; position: fixed; left: 50%; margin-left: -40px; top: 250px;}.st0 path{fill: #000 !important;}svg#stroke{-webkit-animation: 2s linear infinite svg-animation; animation: 2s linear infinite svg-animation; max-width: 100px; position: absolute; top: 0; left: 0;}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform: rotateZ(0deg); -ms-transform: rotate(0deg); transform: rotateZ(0deg);}100%{-webkit-transform: rotateZ(360deg); -ms-transform: rotate(360deg); transform: rotateZ(360deg);}}circle{-webkit-animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; display: block; fill: transparent; stroke: #000; stroke-linecap: round; stroke-dasharray: 283; stroke-dashoffset: 280; stroke-width: 6px; -webkit-transform-origin: 50% 50%; -ms-transform-origin: 50% 50%; transform-origin: 50% 50%;}@-webkit-keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}}@keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}} a fondo Jane Goodall "Mi próxima gran aventura va a ser morir" .common-main-header{ position:relative !important; }

Fuente: La Nación
30/09/2025 23:18

Ni Chicago ni Nueva York: la próxima ciudad a la que Trump enviará a la Guardia Nacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió sobre el envío de efectivos de la Guardia Nacional a Portland, en Oregon, para reforzar la seguridad en la ciudad. A modo de respuesta, el alcalde de la localidad, Keith Wilson, aseveró que la medida no es necesaria y, junto a más de una docena de representantes en el estado, formaron una coalición para accionar si la administración federal ejecuta su advertencia.La advertencia de Trump sobre el envío de la Guardia Nacional a PortlandTras las medidas de Trump en ciudades como Los Ángeles y Nueva York, así como las advertencias a Washington D.C., el mandatario republicano indicó que intervendría en la localidad de Oregon, a través de una publicación en su perfil de Truth Social el sábado 27 de septiembre. "Instruyo al secretario de Defensa, Pete Hegseth, a proporcionar las tropas necesarias para proteger Portland, devastada por la guerra", puntualizó.A su vez, el presidente estadounidense hizo referencia a los ataques en instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). "También autorizo el despliegue de Fuerzas Armadas, de ser necesario", concluyó.La iniciativa de Portland frente al aviso de Trump de enviar a la Guardia NacionalTras la publicación en redes sociales del mandatario republicano, varios alcaldes de Oregon celebraron el lunes 29 de septiembre una reunión extraordinaria para tomar medidas al respecto y reclamar que no se envíen efectivos nacionales al territorio. "Nuestro mensaje al gobierno federal es pacífico y poderoso: Portland es nuestro hogar, no un objetivo militar", expresó Wilson.En la sesión, 17 alcaldes del estado denunciaron que la orden federal es "innecesaria, indeseada e inconstitucional", en referencia a la Ley Posse Comitatus de 1878, que prohíbe al presidente el uso de tropas federales para hacer cumplir la legislación nacional. Asimismo, formaron una coalición destinada a coordinar esfuerzos para proteger los derechos civiles y la seguridad pública."Me siento honrado por su compromiso de encontrar un propósito común en estos tiempos de incertidumbre. Al unirnos, podemos lograr mucho más y proteger nuestra comunidad mucho mejor de lo que podríamos solos", puntualizó el alcalde de Portland.La declaración se enmarcó en la línea de la postura de la gobernadora de Oregón, Tina Kotek, quien también se manifestó en contra del envío de la Guardia Nacional al territorio.Qué implica para los migrantes la declaración firmada por alcaldes de Oregón sobre la advertencia de TrumpLos 17 alcaldes del estado, entre los que se incluyó Wilson, firmaron una declaración conjunta en rechazo a la militarización federal en Portland. "La presencia de agentes militarizados ha demostrado dañar la confianza, aumentar tensiones y perjudicar a comunidades vulnerables", se expresó en el escrito, que hizo referencia a las "personas de color, inmigrantes, veteranos, en situación de pobreza y otros grupos"."La militarización federal sin consentimiento local interfiere con la autodeterminación comunitaria y puede escalar confrontaciones", sentenciaron. Asimismo, decretaron su compromiso con la Constitución estadounidense, los derechos civiles y la seguridad pública basada en la prevención de la violencia, la equidad, la salud mental y el respeto.En tanto, la carta destacó que la economía regional depende en gran parte de sus comunidades inmigrantes, que representan el 15% de la fuerza laboral y de los cuales el 31% son asistentes de salud.




© 2017 - EsPrimicia.com