prófugo

Fuente: Infobae
23/10/2025 13:56

Caen dos presuntos integrantes de la banda que amenazó a la fiscal Haro: alias 'Colocho' está prófugo

Fiscal que investigaba bandas criminales en Lima Este sería víctima de extorsión de 'La Nueva Generación de Huáscar'. Su cabecilla aún se encuentra libre

Fuente: Perfil
20/10/2025 17:18

Bandas narco, 9 detenidos y al menos 3 prófugos: se cumple un mes del triple crimen en Florencio Varela

El 19 de septiembre Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron engañadas y llevadas a una casa en la que fueron torturadas y asesinadas. La Justicia investiga el brutal crimen como un "ajuste de cuentas" y el caso pasaría al fuero federal. Leer más

Fuente: La Nación
17/10/2025 13:18

Triple crimen: el abogado de las familias de dos de las chicas asesinadas reveló que hay nuevos prófugos

Javier Baños, abogado de las familias de Brenda del Castillo y Morena Verdi, de 20 años, reveló que hay nuevos prófugos en el caso por el triple crimen que ocurrió en Florencio Varela. En diálogo con LN+, el letrado indicó que son siete los acusados que escaparon de la Justicia.Tras precisar que hasta entonces se hablaba de tres prófugos porque son los que tienen alerta roja de Interpol, Baños proporcionó las identidades de las personas que ahora buscan los fiscales a cargo del caso: "'Nero', 'Paco', un menor y un canoso".Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
16/10/2025 16:00

Quién es el tío de Pequeño J, uno de los prófugos por el triple crimen de Florencio Varela

Manuel David Valverde Rodríguez (45) tiene pedido de captura internacional de la Justicia argentina.Desde la clandestinidad, el acusado dio una entrevista a Telenoche en la que negó su participación en el hecho.Sin embargo, al menos tres personas lo ubican junto a otros de los imputados ya detenidos.

Fuente: Clarín
16/10/2025 00:36

"Entregarme es engorroso": rompió el silencio un tío de Pequeño J, prófugo por el triple crimen de Florencio Varela

Manuel Valverde Rodríguez, con pedido de captura internacional, negó haber estado en la casa donde mataron a Brenda, Lara y Morena.También negó participar de actividades relacionadas al narcotráfico.

Fuente: La Nación
15/10/2025 15:36

Cayó el último prófugo de la banda narco que lideraba "Miss Orán"

Ocho meses después de haberse esfumado, Benjamín Michel Delgado terminó cayendo por un golpe de azar. La justicia federal de Salta lo buscaba como al último engranaje suelto de una organización narcocriminal desbaratada a comienzos de año, liderada por un comerciante y su pareja, la modelo Martina Oliva, conocida en la región como "Miss Orán". La fuga llegó a su fin cuando la camioneta en la que viajaba volcó en la ruta nacional 50. Delgado fue trasladado al hospital, y esa internación, que parecía rutinaria, se convirtió en la pista decisiva: permitió identificarlo, imputarlo en una audiencia virtual y dejarlo bajo prisión preventiva, tal como informó el Ministerio Público Fiscal.De acuerdo con la auxiliar fiscal Florencia Altamirano, Delgado intentó ocultar su identidad en el hospital dando el nombre de su hermano, pero personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) reconoció el vehículo siniestrado como el mismo que el prófugo solía exhibir en sus redes sociales. Ese cotejo se produjo el 6 de octubre, cuando los agentes vieron en distintos medios la noticia del vuelco, se presentaron en la dependencia policial de Orán y, al comprobar la patente, confirmaron que se trataba de la camioneta de Delgado, a quien luego identificaron en una cama del Hospital San Vicente de Paul. El imputado tenía pedido de captura nacional e internacional desde marzo, agregado el riesgo procesal de fuga que la fiscalía subrayó ante la jueza.La fiscalía le atribuye a Delgado la coautoría del delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes y tres hechos de resistencia a la autoridad. La audiencia se celebró de forma remota, con el acusado conectado desde el centro de salud, donde permanece internado desde el 5 de octubre, y culminó con la prisión preventiva ante la magnitud de la escala penal y el peligro de fuga acreditado por sus evasiones previas.La detención de Delgado cierra el cerco judicial sobre la organización que, según la investigación, operaba con un esquema de convoy para ingresar droga desde la frontera con Bolivia hacia Orán y, desde allí, a la ciudad de Salta. El 5 de febrero, la PSA interceptó una Toyota Hilux conducida por Gustavo Tolaba en la que viajaban también Martina Oliva y Ángela Cuenca, mientras que, a unos 500 metros, un Citroën C3 conducido por Delgado trasladaba la carga principal: 15 kilos de marihuana. Al advertir el control, el C3 hizo un giro en U, escapó por la ruta provincial 112 a más de 180 kilómetros por hora y sus ocupantes arrojaron paquetes por las ventanillas para descartar evidencia.La persecución terminó en una finca conocida como San Juan de Dios, ya en Jujuy, donde el Citroën fue hallado entre la maleza y se detuvo a Juan Alberto Romero. Delgado logró huir junto a otro integrante, identificado como Leiton, con quien permaneció en fuga hasta que este último fue capturado el 20 de febrero en Orán durante un allanamiento de la PSA. Para esa fecha, los peritajes también establecieron que Delgado había descartado una línea telefónica y que, el día del operativo frustrado, se comunicó con Tolaba cuando los vehículos cruzaban por San Pedro (Jujuy), uno de los atajos utilizados para evadir controles.Las maniobras de Delgado para eludir a la justicia se repitieron a mediados de año: el 21 de julio, la policía lo detectó en la vivienda de Cuenca, en Pichanal, pero escapó saltando una tapia y se internó en el monte. Una semana después volvió a fugarse cuando fue ubicado en un taller mecánico de esa misma localidad. La fiscalía lo describió como un sospechoso "escurridizo", con residencias alternadas en la zona de frontera y en Bolivia y un patrón de movilidad basado en camionetas.El caso tiene como figura más resonante a Martina Oliva, ex "Miss Orán", de 23 años, que quedó detenida en el operativo de febrero y luego fue procesada con prisión preventiva por el delito de transporte de estupefacientes agravado. En aquella audiencia, la jueza Mariela Giménez avaló medidas de investigación como peritajes telefónicos y el levantamiento de secreto bancario y financiero de los imputados.El mismo expediente da cuenta de que Oliva tenía una participación activa en los viajes y que, junto a Tolaba, cumplía el rol de "auto puntero". Es decir, el vehículo que circula por delante para advertir controles y abrir paso al transporte principal, que en este caso llevaba Delgado. En esa línea, los registros de cámaras y antenas de telefonía permitieron reconstruir 34 trayectos entre Orán y Salta, con un patrón repetido: la ida, por rutas alternativas, se extendía entre seis y siete horas; el regreso, ya sin carga y por vías principales, insumía apenas dos.Al momento de definir la prisión preventiva de Delgado, la fiscalía insistió en la gravedad del caso, su rol dentro del engranaje del convoy y la elevada escala penal prevista para el transporte de estupefacientes agravado. También ponderó su conducta reciente: intentó falsear su identidad tras el vuelco de la Hilux y mantuvo reiterados intentos de fuga, lo que, para el MPF, torna inviable la adopción de medidas alternativas menos gravosas. La jueza coincidió con esos argumentos y ordenó su alojamiento bajo prisión preventiva.A juicioLa causa principal había avanzado de manera significativa en septiembre: los presuntos líderes y otros dos integrantes fueron enviados a juicio oral, mientras que otros dos acusados aceptaron acuerdos de juicio abreviado y ya recibieron condena. Con Delgado finalmente bajo custodia, la fiscalía considera cerrado el capítulo de las capturas pendientes y anticipó que los detenidos del 5 de febrero, incluido el receptor de la droga en Salta, están próximos a sentarse en el banquillo.La secuencia que derivó en la caída del último prófugo tuvo un elemento fortuito: la PSA supo de su accidente por noticias difundidas en medios y, al reconocer la camioneta que el propio Delgado exhibía en redes, logró identificarlo en el hospital. Esa confirmación, más el parte médico que autorizó la realización de la audiencia, despejó el camino para la formalización de la imputación y la medida de coerción.Desde la fiscalía remarcan que la investigación se inició en noviembre de 2024 y que, más allá de la detención del convoy con 15 kilos de marihuana, se pudo acreditar el funcionamiento sostenido de la organización: contactos en el límite con Bolivia, acopio en Aguas Blancas, tránsito hacia Orán y un último tramo hasta Salta, con logística de vehículos de alta gama y comunicaciones cruzadas entre los involucrados. El engranaje, que colocaba a Tolaba, Oliva y Cuenca por delante como punteros y a Delgado como transportista, quedó plasmado en los peritajes de comunicaciones y en la evidencia de ruta reunida por la PSA.

Fuente: Infobae
15/10/2025 12:26

Ministro del Interior ordena equipos especiales para capturar a prófugos como Vladimir Cerrón y asegura que "no habrá protección para nadie"

Vicente Tiburcio detalló que su gestión priorizará la localización de los prófugos más buscados del país y que las operaciones estarán a cargo de unidades especializadas bajo supervisión del comando policial

Fuente: Infobae
15/10/2025 11:11

Le ordenó a su hija de 6 años que golpeara a su compañera de clases y 'supervisó' la agresión; ahora está prófugo

Un padre de Misuri enfrenta una orden de arresto por acoso y asalto; el ataque ocurrió a bordo de un autobús escolar

Fuente: La Nación
14/10/2025 16:36

Golpe al lavado en tres countries: 19 detenidos, 20 prófugos y $120 millones incautados

Uno de los allanamientos, en el barrio privado El Rebenque, en Canning, comenzó ayer a las 6 y terminó cerca de la medianoche. Era parte de un megaoperativo de una causa por lavado de dinero proveniente del juego clandestino que terminó con 19 sospechosos detenidos, 60 vehículos incautados y el secuestro de $120.000.000 y US$20.000.Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. Los allanamientos en El Rebenque y en los countries Terralagos y Santa Juana, también en Canning, entre los partidos bonaerenses de Esteban Echeverría y Ezeiza, fueron ordenados por el juez federal de Morón Jorge Rodríguez tras un pedido presentado por el fiscal Santiago Marquevich y el auxiliar fiscal Eduardo Ezequiel Suárez, de la Fiscalía Federal de Hurlingham, funcionarios a cargo de la investigación."El objetivo de los procedimientos, a cargo de personal de la Gendarmería Nacional, fue desarticular una organización criminal dedicada a canalizar fondos de origen ilícito obtenidos a través de plataformas de apuestas online no registradas ante los organismos reguladores", informaron fuentes judiciales.Según estimó un detective que participa de la pesquisa, la organización criminal bajo investigación habría "lavado", al menos, US$4.000.000 provenientes del juego clandestino.La investigación comenzó en mayo de 2023 con los datos aportados por un informante, cuya identidad se mantiene en reserva, que relató "la existencia de una red estructurada que habría operado bajo el nombre comercial Celuapuestas, ofreciendo juegos de azar mediante páginas web y redes sociales, al margen de toda regulación oficial", agregaron las fuentes consultadas.Tras dos años y medio de investigación, la fiscalía le solicitó al juez Rodríguez la detención de 39 sospechosos, entre los que se encuentra el supuesto líder de la organización criminal detrás de las apuestas clandestinas: identificado como Roberto Javier Z., dijeron voceros judiciales."Desde dichas plataformas, los usuarios realizaban transferencias y pagos mediante billeteras virtuales y cuentas bancarias abiertas a nombre de terceros, lo que facilitaba la opacidad del circuito financiero y el posterior reciclaje del dinero", explicaron fuentes que participaron de la investigación. La actividad ilegal habría comenzado en 2020. "Para ocultar el origen ilícito de las ganancias, la organización utilizó una red de 'cajeros' que realizaron depósitos fraccionados en entidades bancarias para evitar los controles automáticos del sistema financiero. Estos fondos ingresaron en cuentas bancarias y billeteras virtuales registradas a nombre de testaferros (familiares o personas sin capacidad económica real). Las maniobras de blanqueo posteriores incluyeron retiros en efectivo, la compra de bienes registrables (vehículos e inmuebles) e inversiones en criptomonedas", sostuvieron los informantes.También, los detectives judiciales pusieron bajo la lupa la participación de una empresa que hizo las veces de financiera para lograr "el blanqueo"."Esa firma actuó como un nexo sustancial para transferir parte del flujo de dinero ilícito entre las diversas cuentas utilizadas por los imputados. También se imputó a profesionales que facilitaron la creación del entramado societario, entre ellos a un contador y una abogada que facilitó la creación del conglomerado societario en al menos 19 casos sospechosos, mientras que el primero actuó ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) como contador en un sinfín de empresas creadas, a pesar de que ambos eran sujetos obligados a comunicar operaciones sospechosas. El grupo se valió de la creación de múltiples sociedades para disimular el real origen y destino de los activos. El capital inicial conjunto de estas sociedades supera los US$400.000", dijo un detective judicial.De la investigación también participaron la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), a cargo del fiscal general Diego Velasco, y la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes (Dgradb) del Ministerio Público Fiscal, conducida por María del Carmen Chena.Ayer hubo 59 allanamientos simultáneos, a cargo del Escuadrón Buenos Aires de la Gendarmería Nacional Argentina. Participaron 340 uniformados. "Se detuvo a 19 sospechosos. La causa tiene 20 prófugos", dijo un investigador. Además del dinero y de los vehículos secuestrados, la Gendarmería Nacional incautó 40 computadoras, dispositivos de almacenamiento, merchandising de las empresas investigadas, una gran cantidad de teléfonos celulares, documentación de interés para la causa, tres armas de fuego y "12 kilos de marihuana que se encontraban fraccionados en bolsas de nylon tipo ziploc en condiciones de ser comercializada".Mañana, el secretario penal del Juzgado Federal N°2 de Morón, Ignacio Calvi, funcionario que interviene en la causa, comenzará a indagar a los sospechosos detenidos, informaron fuentes judiciales.

Fuente: La Nación
11/10/2025 10:36

Uno de los narcos prófugos por el triple crimen aprovechó los beneficios de la puerta giratoria judicial

El fiscal de La Matanza, Carlos Adrián Arribas indicó que la hipótesis más firme sobre que los asesinatos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez indica que el triple crimen estuvo motivado "por un robo de droga"."El móvil incorporado y sobre el que ahora estamos incorporando pruebas sería por un robo de droga", expresó el representante del Ministerio Público en la puerta del Centro de Monitoreo de las cámaras de seguridad del Gobierno porteño, en Chacarita.Al mismo tiempo que fiscal revisaba las imágenes de las cámaras de seguridad, los efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Matanza allanaron una vivienda de dos plantas en Parque Chacabuco para tratar de apresar a uno de los tres prófugos buscados por los tres femicidios.Este acusado fue identificado por fuentes judiciales como Alex Roger Ydone Castillo, el traficante de drogas peruano, imputado como presunto coautor de los femicidios de Brenda, Morena y Lara.Según fuentes oficiales, Ydone Castillo debía estar preso cuando, hace tres semanas, las tres jóvenes fueron asesinadas en una casa de Florencio Varela.Desde 2006 a la actualidad, Ydone Castillo gozó de los beneficios de la puerta giratoria judicial. Hace 19 años, fue apresado por vender drogas. Recuperó la libertad y, en 2012, fue detenido nuevamente por el mismo delito. Apresado otra vez en febrero de 2020, fue liberado tres meses después, durante la pandemia de coronavirus. Figuró en el listado de 4500 presos de distintas cárceles del país, beneficiados por libertades anticipadas concedidas por cuestiones humanitarias y para evitar los contagios del Covid-19 en un ambiente confinado como un penal. Con un pedido de extradición de la Justicia de Perú, cuando los efectivos de la Policía Federal fueron a buscarlo en 2022, no lo encontraron.Tampoco lo hallaron los detectives de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Matanza cuando, en las últimas horas, fueron a detenerlo en su casa de Saraza al 1500, en Parque Chacabuco. Dicho allanamiento fue ordenado por el fiscal Arribas, luego de una revisión de las imágenes de las cámaras de seguridad en el Centro de Monitoreo del Gobierno porteño, en Chacarita. Allí los investigadores del triple homicidio hallaron una imagen en la que se observó a Ydone Castillo cuando ingresaba en la vivienda de dos plantas situada en Parque Chacabuco.A pesar que tenía cinco causas penales abiertas en la Justicia peruana y tres procesos en la Argentina, durante la cuarentena por la pandemia de Covid-19, la Cámara de Casación Federal le concedió la prisión domiciliaria. Nunca regresó a la cárcel. Hace tres semanas volvió a aparecer en la mira de los investigadores argentinos cuando quedó grabado por una cámara de seguridad de Florencio Varela en el momento que comandaba un Volkswagen Fox blanco con techo negro, patente NAG - 813, en la denominada caravana de la muerte, de la que también formaba parte la Chevrolet Tracker blanca en la que Brenda, Morena y Lara eran trasladadas al lugar en el que las mataron."Ese martes [por el 23 de septiembre] a la noche Alex me pidió que lo acompañara a dejar el auto a Quilmes. Volviendo yo lo senté y le dije que me contara que es lo qué estaba pasando. Él me dijo que había comprado droga, no sé cuánto, pero varios kilos, que compraron en conjunto con otros, mucha más droga) y me contó que dos días antes del hecho [del triple crimen]se habían robado la mercadería,casi 400 kilos de drogay me dijo 'perdí plata'. Entonces me siguió contando que el 19 [de septiembre], en realidad,no iban a lastimar a las tres chicas, sino que era a un tipo al que lo iban a apretar para sacarle información de donde estaba la droga", dijo en su indagatoria Florencia Ibáñez, la joven que tenía una relación amorosa con Alex y que viajaban en el Fox blanco.Según consta en el expediente, dicho vehículo figuraba a nombre de Víctor Sotacuro Lázaro, uno de los nueve detenidos, nacido en Huancayo, Perú. Pero, aparentemente, el verdadero dueño sería Ydone Castillo y lo usaba para distribuir drogas. Tanto el Volkswagen Fox, como un Chevrolet Cruze blanco fueron grabados por cámaras de seguridad de Villa Domínico, partido de Avellaneda y de Quilmes, el 18 de septiembre, un día antes de los femicidios. En una de esas imágenes quedaron registrados los sospechosos en un local de comida peruana, en la colectora del Acceso Sudeste, en lo que habría sido una reunión para planificar el triple crimen.

Fuente: Infobae
10/10/2025 00:21

Perú Libre: el partido que ganó las elecciones y que terminó con dos presidentes vacados y su líder prófugo

El movimiento izquierdista de Vladimir Cerrón llegó al poder con un discurso de transformación social, pero cuatro años después enfrenta denuncias por corrupción, crisis institucional y un profundo desgaste político

Fuente: La Nación
08/10/2025 10:18

Prófugo casi una década. Cayó uno de los asesinos de Gonzalo Acro cuando se hacía pasar por DT de futbol femenino en Córdoba

CÓRDOBA.- Sergio "Pelado" Piñeiro pasó casi una década prófugo tras ser condenado a prisión perpetua por el crimen de Gonzalo Acro. Este martes, encontraron al hombre de 50 años en Mina Clavero, en el oeste cordobés, donde vivía con identidad falsa y dirigía un equipo de fútbol femenino. La detención ocurrió a 18 años del asesinato que desató una feroz interna entre barrabravas de River Plate.La condena a perpetua a Piñeiro fue confirmada en 2017 por la Cámara Federal de Casación Penal. Los jueces ratificaron la sentencia impuesta por el Tribunal Oral 5 en el segundo juicio por el crimen de Acro, que fue en agosto de 2007.En ese proceso que terminó en 2011 fueron condenados a prisión perpetua, entre otros, los hermanos William y Alan Schlenker, y el supuesto gatillero, Ariel "Colo" Luna.Piñeiro no compareció en ese primer juicio por problemas psiquiátricos, pero cuando los superó fue sometido a juicio y condenado -al igual que los otros integrantes de una facción de la barra de River denominada "Los Borrachos del Tablón"- como "coautor del homicidio".Según el fallo, Piñeiro integró una suerte de célula organizada para el crimen: "el tercer grupo estaba conformado por Pablo 'Cuca' Girón y Sergio 'Pelado' Piñeiro, quienes habrían actuado en coordinación con los grupos anteriores dando apoyo material y táctico al ejecutor".La detención de Piñeiro ocurrió en un operativo coordinado por la Fiscalía de Villa Cura Brochero, con la participación del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°5 de la Capital Federal.Con el nombre falso de Leandro Miguel Iglesias, el condenado estaba instalado hace ocho años en Villa Cura Brochero y daba clases de fútbol femenino en el Club Atlético Santa Ana de Mina Clavero. Hace un tiempo armó una familia y tiene un hijo, explicaron las fuentes.Cuando los investigadores confirmaron que Iglesias era Piñeiro, lo detuvieron. Fue ayer martes, minutos antes de las 17, en plena calle y con la colaboración de la Policía Federal Argentina (PFA). El condenado quedó a disposición de la Fiscalía de Cura Brochero y del magistrado interviniente.El 7 de agosto de 2007, cuando Acro salía de un gimnasio situado en Bauness y Cullen, en el barrio porteño de Villa Urquiza fue atacado a balazos y recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna. Fue internado en estado de coma. Dos días después murió en el Hospital Pirovano.

Fuente: Clarín
08/10/2025 02:18

Detienen en Córdoba a hombre que estaba prófugo por el crimen de Gonzalo Acro: dirigía fútbol femenino con identidad falsa

La Justicia lo había condenado a prisión perpetua en 2015 tras considerarlo coautor del homicidio del barrabrava de River, ocurrido en 2007. Fue atrapado en Mina Clavero, aunque estaba instalado en Villa Cura Brochero.

Fuente: La Nación
07/10/2025 10:00

Triple crimen: qué se sabe de la investigación, los prófugos y los nuevos allanamientos este martes 7 de octubre

El fiscal del caso brindó nuevos detallesAdrian Arribas, fiscal del casoDeclara la mamá de MorenaEl fiscal de caso, Adrián Arribas, indicó que Sabrina, la mamá de Morena Verdi, declarará este martes en San Justo. "Las puertas de la fiscalía están siempre abiertas", afirmó, consultado acerca que quiénes pueden presentarse para esclarecer los hechos.El fiscal también reveló que la madre de Lara Gutierrez se presentó en el lugar este lunes, a fines de interiorizarse de los avances de la causa.Quién es el "Gordo" DylanEn la foto en donde aparecen "Pequeño J" y Lara Gutiérrez también está la pareja de la menor asesinada. Se trata de el "Gordo" Dylan, quién habría utilizado a Gutiérrez como chivo expiatorio para robarle dinero y droga al líder narco. Otra de las hipótesis marcan que "Pequeño J" y Gutiérrez tenían un vínculo previo a que la joven se relacionara con Dylan. Este interrogante quedará dilucidado luego de las pericias de los teléfonos celulares.Según un abogado penalista, hay un pacto de silencioLuego de conocerse la detención de "Pequeño J", el principal sospechoso de idear el triple crimen de Florencio Varela donde asesinaron a Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez, el abogado penalista Gastón Francone visitó los estudios de LN+ para analizar el inminente proceso judicial."Acá ninguno de los detenidos va a hablar y los defensores solo van a entorpecer y generar dudas", vaticinó.Gaston Francone, abogado penalista"El narcotráfico tiene algo que se llama cortafuegos: en un momento vos cortás el fuego indefectiblemente, te entregás y no hablás", explicó Francone sobre la complicidad criminal de estas bandas. Respecto a los detenidos por el triple crimen, deslizó: "Ninguno es importante dentro de la figura del narcotráfico. Son eslabones de mitad de cadena".¿Quiénes son los tres prófugos?En un informe de LN+ se dieron a conocer los tres individuos que la justicia considera prófugos por la causa del triple crimen de Florencio Varela. Todos tienen ciudadanía peruana. A esta lista se sumaría un cuarto integrante: el "Gordo" Dylan, pareja de Lara Gutiérrez, una de las víctimas.La lealtad de Ozorio, según una perfiladora profesionalMatías Ozorio, ladero de "Pequeño J", el supuesto ideólogo del triple crimen de Florencio Varela, fue expulsado de Perú y ya se encuentra en la Argentina, donde se negó a declarar y será trasladado a una cárcel de máxima seguridad. La perfiladora criminal Constanza Lamarque pasó por LN+ y dijo que "la lealtad de Ozorio era tal que si le ordenaban torturar y matar, lo hacía".La perfiladora criminal Constanza Lamarque visito LN+ "Ozorio se ganó su lugar demostrando lealtad. Es lo que se llama 'un perro del jefe'", explicó Lamarque. "Y 'un perro del jefe', es el ladero ejecutor, que sigue al líder como en una jauría", agregó la especialista. La relación entre Ozorio y "Pequeño J" data de apenas un año.Según el análisis de Lamarque, "no sos mano derecha de un alto mando narco simplemente por trasladar drogas. Tuvo obediencia y lealtad a cambio de dinero, pertenencia y protección".Papá y Abuelo, los alias que unen el triple crimen con la guerra de los clanes narco de TrujilloPor Gustavo CarabajalPara los investigadores de los homicidios de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi, los presuntos autores de los asesinatos habrían sido Tony Janzen Valverde Victoriano, Matías Agustín Ozorio, Miguel Ángel Villanueva Silva y otros tres sospechosos, dos de ellos, de nacionalidad peruana, cuyos pedidos de captura nacional e internacional con la circular roja de Interpol se emitirán en las próximas horas."Ozorio era el encargado de recaudar el dinero de la venta de drogas que se hacía en la casa de Chañar y Río Jáchal, en Florencio Varela. Trabaja para un narco peruano al que apodan 'Jota', de apellido Valverde y que se hace llamar Tony Montana. Además, 'Jota' trabaja para otro narco apodado 'Papá' y este último para 'Abuelo' vende droga en el Gran Buenos Aires y la 1-11-14â?³, declaró un testigo en la causa en la que se investigan los homicidios de Brenda, Morena y Lara.LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ.La foto de "Pequeño J" y Lara GutiérrezLara Gutiérrez, la víctima de 15 años del triple crimen, y Pequeño J, como se conoce a Tony Janzen Valverde Victoriano, el teórico autor intelectual de los homicidios, se conocían. Una cámara de seguridad los captó cuando caminaban por el barrio de Flores dos semanas antes de los asesinatos.La imagen de la víctima y el presunto victimario pertenecen a una cámara de seguridad de un local de comidas rápidas que los filmó cuando el 6 de septiembre pasado caminaban por la avenida Rivadavia al 7100.Gutiérrez y las otras dos víctimas, Morena Verdi y Brenda del Castillo fueron vistas por última vez el viernes 19 de septiembre pasado a las 21.30 cuando, en la rotonda de La Tablada, en La Matanza, se subieron a una camioneta Chevrolet Tracker blanca. Sus cuerpos aparecieron mutilados y enterrados en el fondo de una casa de Florencio Varela.El avance del narco degrada el tejido socioeconómico del AMBAPor Néstor O. ScibonaLa conmoción provocada por el atroz crimen de las tres jóvenes en Florencio Varela a manos de un ignoto clan de traficantes de drogas de origen peruano volvió a poner en primer plano una realidad social que muchos intuyen, no quieren ver o, peor aún, naturalizan en barrios vulnerables -y no tanto- del conurbano bonaerense, la CABA y ciudades del interior del país.Un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (UCA) realizado en 2023 revela que 3 de cada 10 hogares identificaban la venta y/o tráfico de drogas en su cuadra, manzana o barrio. Esta situación se verificó en el 35,6% de los hogares del conurbano y el 18,7% en la CABA.La ausencia de vigilancia policial incrementa a 41% el riesgo de su avance, aunque la presencia solo lo reduce a 25%. De ahí que la percepción se eleve a 62% en villas de emergencia y a 70% en barrios de viviendas sociales de alta vulnerabilidad socioeconómica. Nada indica que estos porcentajes se hayan reducido.LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ.Qué dijo el fiscal del casoEn declaraciones a LN+, Adrián Arribas, comentó que el viernes se abrieron los celulares de los imputados y gracias a ello se probó que "conocían a las víctimas". Sobre el crimen, puntualizó: "Como fue en una casa a puertas cerradas es muy difícil, no tenemos a nadie que declare y pueda establecer qué hizo cada uno. Uno puede tener pruebas objetivas como cámaras. En situaciones como estas, es muy difícil sabe lo que pasó adentro de la casa".Triple crimen en Florencio VarelaBrenda del Castillo y Morena Verri, de 20 años, y Lara Gutiérrez, de 15, fueron víctimas de un triple asesinato en Florencia Varela. Sus cuerpos fueron hallados descuartizados en una casa situada en Jáchal y Chañar, en la misma zona donde se registró la última señal del celular de una de las chicas.Según la hipótesis oficial, se trató de un ajuste de cuentas ordenado por un traficante peruano alias "Pequeño Jota" en el marco de una venganza narco que incluso habría sido transmitida en vivo por redes sociales para un grupo reducido de cómplices. Con los recientes arrestos del Pequeño Jota y su ladero, Matías Ozorio, el caso ya registra un saldo de nueve detenidos. La policía busca a tres prófugos.

Fuente: La Nación
06/10/2025 17:18

Triple crimen de Florencio Varela: quiénes son los tres prófugos

En un informe de LN+ se dieron a conocer los tres individuos que la justicia considera prófugos por la causa del triple crimen de Florencio Varela. Todos tienen ciudadanía peruana. A esta lista se sumaría un cuarto integrante: el "Gordo" Dylan, pareja de Lara Gutiérrez, una de las víctimas.Prófugo 1"El loco David" o "El Tarta". 45 años. Nacido en Trujillo, Perú. Primo de "Pequeño J", potencial autor intelectual del crimen, es uno de los sicarios que estuvo presente en la casa del horror. Durante la noche del crimen, Víctor Sotacuro, el conductor de la Volkswagen Fox blanca sindicada como uno de los vehículos de soporte, fue quien lo buscó en la Villa 1-11-14. En su declaración indagatoria, Sotacuro manifestó que, luego de perpetrar los asesinatos, al volver a subir al vehículo, le llamó la atención la cantidad de barro que tenía la ropa de "El Tarta". "Qué mirás?", fue su respuesta. Más tarde, de vuelta hacia la 1-11-14, el sicario le pidió a Sotacuro que frenara. Detenido el auto, bajó y descartó todas las prendas embarradas en un contenedor de basura apostado sobre la avenida Amancio Acosta. La principal duda que recae sobre la figura de "El Tarta" es si, además de familiar de "Pequeño J", fue contratado o si es el verdadero líder de la banda narco.Prófugo 2"Papá". 39 años. Nacido en Trujillo, Perú. Llegó al país el 30 de agosto pasado y, entre 2011 y 2025, contabiliza ocho ingresos a la Argentina. Al igual que con "El Tarta", se cree que, por una cuestión etaria, podría ser el líder de la organización.Prófugo 3"Alex". La única información que tienen las autoridades es que sería el verdadero propietario del Volkswagen Fox blanco que conducía Sotacuro la noche del crimen. Tanto para "El Tarta", "Papá" y "Alex", se cree que abandonaron el país el mismo momento en el que lo hicieron "Pequeño J" y su ladero, Matías Ozorio.

Fuente: Perfil
06/10/2025 11:18

La Justicia busca tres prófugos más por el triple crimen en Florencio Varela y se habla de al menos 15 implicados

La causa por los asesinatos de Brenda, Morena y Lara ya tiene nueve detenidos, pero el abogado de una de las familias confirmó que hay otros tres sospechosos identificados. Al menos dos son peruanos y serían muy cercanos a "Pequeño J", principal acusado. Leer más

Fuente: Clarín
05/10/2025 17:49

Estuvo dos años prófugo y quiso huir a los tiros cuando lo encontraron: así cayó el último acusado por el crimen de Gabriel Izzo en Padua

Ricardo Martín Fernández Galarza, alias El Quiti, fue capturado anoche en Ituzaingó por el crimen del empresario en 2023. Se enfrentó con la Policía y resultó herido de un tiro en la cadera.

Fuente: La Nación
05/10/2025 16:00

Lo buscaban desde 2023: persecución, disparos y captura del último prófugo por un brutal crimen en San Antonio de Padua

La mañana del sábado comenzó con tensión en Ituzaingó: un operativo que se había planificado durante semanas terminó con la captura de un hombre buscado por uno de los crímenes más resonantes de San Antonio de Padua. La secuencia incluyó seguimiento, choque de vehículos y disparos, y cerró una etapa de la investigación que llevaba casi dos años activa.Un operativo de la Dirección Departamental de Investigación (DDI) Morón culminó este sábado con la detención de Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza, de 35 años, prófugo desde el 9 de junio de 2023 por el homicidio de Gabriel Esteban Izzo y el violento asalto a su esposa, Silvana Petinari, ocurrido en San Antonio de Padua.Fernández Galarza fue localizado en la localidad de San Alberto, partido de Ituzaingó, luego de una extensa investigación que permitió identificar el número telefónico que utilizaba y el vehículo en el que se movilizaba: una Nissan Kicks blanca, dominio AD349BE, con numeraciones de chasis y motor adulteradas.Cuando los efectivos detectaron el rodado sobre las calles Aguaribay y Haití, iniciaron un seguimiento que finalizó en la calle Portugal, donde el sospechoso descendió armado, apuntó con su pistola contra los agentes y se inició un enfrentamiento. Durante la persecución, uno de los móviles impactó contra el vehículo del prófugo, bloqueando su paso y permitiendo su aprehensión.El detenido presentaba una herida de arma de fuego en la zona lumbar, por lo que fue asistido por una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) Ituzaingó que lo trasladó al Hospital Güemes de Haedo, donde los médicos confirmaron que la lesión no revestía gravedad.En el lugar intervino Policía Científica bonaerense con asiento en Morón, que secuestró una pistola Bersa Thunder calibre 380 con 14 municiones, además de precintos plásticos, pasamontañas, guantes negros y un teléfono celular.El caso está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (FI) N°5 y del Juzgado de Garantías N°2 del Departamento Judicial de Morón. Desde el Ministerio Público Fiscal se dispuso el secuestro formal de los elementos y se constató que no se adoptará medida alguna contra el personal interviniente.La investigación se vincula con el crimen ocurrido el 9 de junio de 2023, cuando cuatro hombres armados irrumpieron en la vivienda de Izzo y Petinari mientras dormían. El empresario repelió la agresión con su arma de fuego, pero recibió un disparo mortal y su esposa también fue herida de gravedad. Finalmente, fueron detenidos tres de los sospechosos, mientras que Fernández Galarza permanecía prófugo hasta este sábado.En marzo, los investigadores recibieron una pista en el marco del programa de recompensa que otorgaba $2.000.000 por datos certeros sobre el paradero de Fernández Galarza. En ese momento, se activó un megaoperativo en una quinta de General Rodríguez. El dato señalaba que el sospechoso asistiría al cumpleaños de una sobrina política en una propiedad situada en José Mármol al 400. El despliegue incluyó un dron para cubrir el perímetro y seguir movimientos dentro del predio. Sin embargo, el prófugo no apareció.En cambio, la secuencia aérea permitió ver a un hombre que escapaba en un cuatriciclo; al interceptarlo, los agentes descubrieron que no era el buscado por el homicidio, sino Alan Leonel Lugo, apodado Enano, con un pedido de captura vigente desde el 15 de mayo de 2018 por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, requerido por el Juzgado de Garantías N°4 de Morón.Así fue la detención de el "Enano"Aquel procedimiento dejó, no obstante, un mapa más preciso de los entornos y rutinas que los investigadores asociaban al prófugo. El uso del dron evidenció movimientos sospechosos dentro de la quinta y reforzó la hipótesis de que Fernández Galarza contaba con apoyo logístico para evadir a la policía. Aunque el objetivo de aquel día no se cumplió, el operativo permitió actualizar líneas de trabajo, chequear domicilios y depurar información aportada de manera anónima.Tras el crimen de Izzo, las primeras medidas condujeron al secuestro de un Volkswagen Gol que había sido registrado por cámaras de seguridad municipales. El vehículo fue hallado frente a un local comercial de su dueño, identificado como Rodríguez Sierra. Él aseguró que el auto era usado por empleados de sus negocios. En registros efectuados poco después, los investigadores secuestraron armas de fuego â??entre ellas una pistola calibre 380 y una Bersa 9 milímetrosâ?? y distintos elementos vinculados a la causa en la pizzería Lo de Cata, en Castelar Sur, y en locales linderos pertenecientes al mismo propietario. Pericias posteriores establecieron que a Izzo le dispararon con una pistola 380 como la secuestrada en ese procedimiento.El informe de autopsia estableció que Izzo recibió cuatro impactos de bala: el mortal fue en el cuello. Además, los delincuentes le provocaron heridas con un arma blanca. La reconstrucción pericial de la escena, en particular el hallazgo de manchas hemáticas que no pertenecían a las víctimas, reforzó la hipótesis de que uno de los asaltantes resultó herido durante el enfrentamiento dentro de la vivienda. Esa pista se alineó luego con otros elementos que, el 19 de junio de 2023, llevaron a los investigadores a señalar a Fernández Galarza como uno de los autores del ataque.Con el correr de los meses, la pesquisa avanzó con detenciones y elevaciones a juicio de presuntos cómplices, mientras la línea dedicada a ubicar a Fernández Galarza se mantuvo activa. En ese contexto se enmarca el operativo de marzo en General Rodríguez y, ahora, el despliegue que permitió su captura en San Alberto, Ituzaingó. El hallazgo de la Nissan Kicks con numeración adulterada y la identificación del número de teléfono que usaba el sospechoso funcionaron como llaves para acotar su radio de circulación y seguir sus movimientos hasta el momento de la aprehensión.

Fuente: Infobae
03/10/2025 17:42

Cae exalcalde de Xicohtzinco, Puebla, por tentativa de homicidio tras cuatro años prófugo de la justicia

José Isabel "N" también es señalado como funcionario que hizo presunto desvío de recursos en la entidad durante su gestión de 2017 a 2022

Fuente: Clarín
01/10/2025 11:18

La caída de Pequeño J: falsos mensajes para engañarlo, el video del horror y qué se sabe los dos prófugos por el triple crimen Florencio Varela

El ministro de Seguridad bonaerense contó detalles de cómo fue el operativo para detener al Pequeño J en Perú.

Fuente: La Nación
30/09/2025 12:18

Triple crimen de Florencio Varela: cómo es la intensa búsqueda de "Pequeño J" y los otros tres prófugos

La investigación en torno al triple crimen de Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez registra actualmente siete detenidos y cuatro prófugos, entre los que se contabilizada al traficante peruano, alias "Pequeño J", y a su ladero, Matías Agustín Ozorio, un joven argentino de 28 años, sobre quienes pesa una orden de captura nacional e internacional. En las últimas horas se sumaron también otros dos sospechosos que son intensamente buscados: se trata de "El Rengo Nico", que habría estado en la casa del horror, y otra persona más cuya identidad no trascendió. Triple crimen: la situacion de los detenidos y profugos La investigación, a cargo del fiscal Adrián Arribas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) especializada en homicidios de La Matanza, se centra en un aparente entramado que involucra redes de prostitución con vínculos con el narcotráfico.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
28/09/2025 15:42

Rutas de dinero y refugios narcos: así avanza el operativo tras 'Pequeño J', el peruano prófugo por el triple crimen en Argentina

Entre las pistas que siguen los investigadores figuran transferencias de dinero hacia Bagua, el pueblo peruano donde reside su familia y allegados

Fuente: Infobae
27/09/2025 13:51

Migración Colombia detuvo a prófugo panameño con circular roja de Interpol, cuando intentaba legalizar su situación en el país

Un individuo requerido por la justicia de Panamá fue puesto a disposición de las autoridades tras ser identificado durante controles de extranjería en Medellín, destacando la eficacia de los protocolos de seguridad migratoria

Fuente: La Nación
26/09/2025 23:18

Triple crimen: detuvieron en Bolivia a un prófugo por el asesinato de las tres jóvenes

La ministra de seguridad, Patricia Bullrich, informó que fue detenido Lázaro Víctor Sotacuro, un hombre que se encontraba prófugo por el triple crimen de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez.La funcionaria indicó que la detención se llevó mediante la colaboración del Ministerio de Seguridad nacional y el jujeño, y detalló que Sotacuro fue encontrado en Villazón, Bolivia. El hombre será trasladado a una dependencia del Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina.Desde el Ministerio de Seguridad Nacional, con la colaboración del Ministerio de Seguridad de Jujuy, informamos la detención de Lázaro Víctor Sotacuro en Villazón, Bolivia.El detenido se encontraba prófugo por el crimen de Brenda, Morena y Lara.En instantes será trasladado aâ?¦ pic.twitter.com/TuQZlsPuQT— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 27, 2025Por otra parte, la detención de Sotacuro se da el mismo día en el que la Justicia ordenó la captura nacional e internacional de Mauricio Ozorio. Se trata de un joven argentino de 28 años sospechado de ser el ladero de Pequeño J, el narco que habría ordenado torturar y asesinar a las tres jóvenes.A Pequeño J y a su ladero los habían ido a buscar la noche del viernes a la villa 21-24, en Barracas, pero al momento en el que llegaron los efectivos de la Policía Bonaerense ellos ya no estaban en la base de operaciones que la banda solía utilizar, una edificación de tres plantas. Mientras se llevaba a cabo esa operación, a la vez se realizaban movilizaciones en diferentes puntos del país para pedir justicia por Brenda, Morena y Lara. Este viernes por la mañana fueron veladas Brenda del Castillo y Morena Verdi, las jóvenes de 20 años que eran primas. La ceremonia tuvo lugar en la localidad de San Justo, partido de La Matanza, en una sala situada en la calle Bufano al 2600. En cambio, la despedida a Lara, la menor de 15 años hallada sin vida, se realizó en otro lugar.En la puerta de ingreso al cementerio Las Praderas, en Camino de Cintura, la madre de Brenda, Sabrina, apuntó contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof: "Esa bosta que tenemos de gobernador ni nos llamó", aseguró.Consultada sobre la investigación del caso, la madre de Brenda fue taxativa. "No estoy satisfecha con lo que se hizo. Agarrabas dos perros y empezabas a rastrillar, era fácil. Pagamos los impuestos para que la policía accione como corresponde", subrayó Sabrina.La madre de la joven asesinada también se refirió a la cobertura mediática del trágico evento. "Leo cosas que dicen de mi hija que no son ciertas. Me gustaría hacerlos entrar a mi casa, que vean mi piso. ¿Cómo van decir que eran viudas negras? Si no tengo ni respaldo. Mis paredes están sin pintar y ahora no tengo ni para comprar cigarrillos. ¿De qué hablan?", señaló.

Fuente: Perfil
26/09/2025 16:36

El impresionante operativo de la Policía Bonaerense para dar con el paradero del "Pequeño J", que sigue prófugo

El capo narco de 23 años es señalado como responsable del secuestro, tortura y asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez. En un mega allanamiento en la villa 21-24 participaron grupos de elite, pero el joven escapó junto a sus lugartenientes. Leer más

Fuente: La Nación
22/09/2025 17:00

Masacre en una cárcel de Ecuador: un choque entre bandas deja 14 muertos y varios prófugos

QUITO.- Un enfrentamiento entre bandas rivales dentro de una prisión en el suroeste de Ecuador dejó un saldo de 14 muertos, entre ellos un guardia penitenciario, informó este lunes la policía de ese país.Los enfrentamientos se produjeron en la cárcel de la localidad de Machala y dejaron además 14 heridos y dieron lugar a la fuga de un número indeterminado de presos, según dijo al canal Ecuavisa un policía con el rostro cubierto, quien luego fue identificado por la institución como el coronel William Calle, comandante de la zona.Las autoridades recapturaron hasta el momento a 13 fugitivos. "Se ha logrado ya tomar el control" del centro de reclusión de Machala, ciudad costera cerca de la frontera con Perú, dijo el comandante Calle. La cárcel donde se produjo la fuga y el previo enfrentamiento tiene capacidad para 600 personas, pero desde 2022 albergaba al doble de detenidos. Los disparos comenzaron hacia las 2 de la madrugada, hora local, lo que puso en alerta a los guardias penitenciarios y a los policías que custodiaban el lugar. Según relató Calle, miembros de Los Lobos â??una de las organizaciones criminales más poderosas de Ecuadorâ?? irrumpieron en varias celdas y atacaron a integrantes de una banda rival. El enfrentamiento se extendió por unos 40 minutos, tiempo en el que los reclusos emplearon armas de fuego, bombas y granadas.Al ingresar al pabellón los presidiarios asesinaron al guardia y secuestraron a otros policías. De acuerdo con Calle, los presos asesinados pertenecían a las bandas de "Los Lobos" y de "Los Choneros", dos de las organizaciones criminales con mayor presencia en Ecuador. El policía atribuyó los asesinatos a "peleas" entre bandas."Soy policía, no dispare por favor"En videos difundidos por la policía, se observa cómo uniformados fuertemente armados ingresan en la prisión en medio de detonaciones."Soy policía", se escucha que gritan desde el interior de una celda cuando aparece un grupo de agentes y una voz suplica que "no dispare por favor".La mayor matanza carcelaria en Ecuador se produjo en 2021, cuando más de un centenar de reclusos fueron asesinados en una penitenciaría de Guayaquil, en el suroeste del país. En aquella oportunidad, los presos llegaron a transmitir en vivo y por redes sociales los cruentos enfrentamientos, con imágenes de cuerpos decapitados e incinerados.Desde 2021, más de 600 reclusos han muerto en numerosas masacres entre bandas rivales, iniciadas como parte de la reorganización de las alianzas entre organizaciones criminales locales y cárteles internacionales de la droga.Los narcos han elegido a Ecuador como centro del tráfico mundial de cocaína debido a su proximidad a los países productores, la facilidad de comercio a través de los puertos y la dolarización de la economía. Cabe destacar, en este contexto, que este mes ambas bandas involucradas en la reyerta fueran designadas por el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, como organizaciones terroristas extranjeras (FTO)y terroristas globales especialmente designados (SDGT).Calle reconoció que "falta tecnología en los centros penitenciarios" para controlar los objetos que ingresan a las cárceles y que existe "complicidad" de funcionarios con los delincuentes.En 2024, los militares tomaron el control de las cárceles del país por orden del presidente Daniel Noboa, quien declaró al país en un conflicto armado interno. Sin embargo, en agosto de este año, ocho de ellas, incluida la de Machala, fueron traspasadas a la policía.La escalada ha llevado al presidente Noboa a intentar restituir las cárceles al control del Estado.Agencias ANSA, AFP, Reuters y AP

Fuente: Clarín
20/09/2025 13:00

Mató a su padre, intentó asesinar a su madre y huyó: tras 22 años prófugo se reactiva la búsqueda

En 2003 Karl O'Hare dejó una nota para la policía donde confesó todo, pero aún lo buscan.Su mamá quedó en coma y necesitó cuidados médicos toda su vida, hasta su muerte en 2019.

Fuente: La Nación
19/09/2025 11:00

Detuvieron al último prófugo buscado por el homicidio de una vecina de Vicente López

Cuando fue indagado por su presunta partición en el homicidio de Silvia Graciela Lepez, una vecina de Vicente López asesinada a sangre fría delante de su marido en febrero pasado, negó todo. Solo admitió que "estacionada los autos robados" por la banda.Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. Se trata de Maximialino Omar Vera, de 43 años. El sospechoso fue detenido días atrás en la estación de trenes de Pilar por detectives de la Policía de la Provincia de Buenos Aires que estaban tras sus pasos. Lepez trabajaba en la sucursal Munro del Banco Nación, situada a pocas cuadras de su casa. El 26 de febrero pasado fue asesinada de un balazo en la cabeza cuando una banda de ladrones intentó robar la camioneta Chevrolet Tracker blanca que conducía su marido.Esa tarde Lepez y su marido volvían del gimnasio. A pocos metros de su casa, en José Hernández al 5600, en el límite entre Munro y Carapachay, en Vicente López, fueron interceptados por dos delincuentes."Fue en la esquina de mi casa. Mi papá y mi mamá volvían del gimnasio. Mi papá estaba estacionando y los interceptaron dos masculinos [sic]. Él aceleró porque se lo pidió mi mamá y ahí le dispararon", había dicho pocas horas después del homicidio Nicolás, uno de los hijos de la víctima.Los ladrones se movilizaban en un Toyota Yaris que había sido robado en el barrio porteño de Villa Santa Rita. Mientras sus cómplices intentaron robarle a Lepez y a su marido, un tercer delincuente se quedó en el vehículo.Tras dispararle a la víctima, el tirador y su cómplice comenzaron a correr. A las pocas cuadras, en Porchia y Misiones, robaron una camioneta Ford Territory blanca a un vecino que, poco antes, había pasado por la escena del crimen. La investigación quedó a cargo del fiscal de Vicente López Gastón Larramendi.Pocas horas después del crimen, ocurrido el 26 de febrero pasado, había sido capturado Elián Emmanuel Montiel Torino. "Yo no estuve [en la escena del crimen]. No soy ninguno de esos [los ladrones filmados por las cámaras de seguridad]. Estaba en mi casa. Hay cámaras de seguridad. Cuando pasó esto, entre las 19 y las 20, yo salí de mi casa en mi bicicleta azul", dijo cuando fue indagado por el fiscal Larramendi.Montiel Torino, según dijo, el día del crimen volvió a su casa y después de cenar salió con su hermana. En ese momento, recordó, se encontró a un amigo al que identificó con nombre y apellido, que estaba al volante de un Volkswagen (VW) Fox negro, el vehículo en el que huyeron los homicidas.Según el sospechoso, se subió al auto y, con el conductor, fue a comprar drogas. "En el trayecto [de regreso a su casa] me ofreció que, a cambio de seis gambas [sic], al día siguiente vaya a llevar el auto. También me dejó una bolsa con una remera marca Fila color negra, la que tenía puesta cuando me agarraron [el momento de la detención]. La remera marca Fila era la que él [por su amigo] tenía puesta cuando robó el Toyota Yaris", dijo el sospechoso.Ante de terminar su declaración indagatoria, "entregó" la dirección donde vivía su amigo, el que supuestamente conducía el vehículo utilizado por los homicidas de Lepez. Dos semanas después del homicidio, fue detenido un segundo sospechoso: Rodolfo Monje, de 43 años. Fue atrapado en José León Suárez, en San Martín.Faltaba detener a Vera. Quien logró estar prófugo 200 días. "El comisario Javier Mendoza, jefe del Comando de Patrullas de Tigre, fue el encargado de buscar al sospechoso. Obtuvo el dato de que solía estar en cercanías de la estación de Pilar y lo buscó hasta que lo pudo atrapar", dijo a LA NACION fuentes de la Superintendencia de Seguridad Región AMBA Norte I de la policía bonaerense, a cargo del comisario mayor Lucas Borge.Según las fuentes consultadas, Vera tiene antecedentes penales. Estuvo diez años preso. Fue identificado a partir de una huella dactilar "levantada" en el automóvil Toyota Yaris en el que se movilizaban los delincuentes y porque lo "delató" otro de los sospechosos.Como se dijo, negó todo cuando fue indagado por el fiscal Larramendi. "Quiero decir que no estuve en el lugar del hecho. No tuve dominio del hecho. Yo solo estuve en el hospital Thompson [donde fueron los ladrones tras el homicidio]. Estaba esperando a unas personas, que no voy a decir quiénes son. Me subí al Yaris", dijo el sospechoso.Después dijo: "Yo movía los autos [en villa Hidalgo, en San Martín]". Entonces le preguntaron qué quería decir con "mover los autos", explicó: "Yo estacionaba los autos robados [por la banda]". Para la Justicia hay pruebas suficientes de su participación en el homicidio.

Fuente: Clarín
18/09/2025 14:18

Capturaron a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe tras ofrecer una millonaria recompensa

Ernesto Fabián Quintana está acusado de homicidio y se le adjudican vínculos con el narco.Un ciudadano le contó a las autoridades dónde lo podían encontrar cuando vio carteles con los 25 millones de pesos ofrecidos a cambio de información.

Fuente: Perfil
17/09/2025 11:00

Buscan a prófugo por el femicidio de una mujer: tenía denuncias por violencia de género

Jessica Scarione, de 35 años y madre de cuatro hijos, fue asesinada con un arma de fuego. La Policía de la provincia emitió un alerta de búsqueda de Luis Alberto Espinoza, quien era pareja de la víctima. Leer más

Fuente: Clarín
17/09/2025 09:36

Cayó el último prófugo por el crimen de una empleada bancaria: la huella que lo delató y su insólita explicación

Luego de pasar más de 200 días prófugo, Omar Maximiliano Vera (43) se convirtió en el tercer detenido por el homicidio de Silvia Graciela Lepez (54).La mujer fue asesinada en febrero durante el intento de robo de su camioneta y delante de su esposo, en Vicente López.

Fuente: La Nación
14/09/2025 15:18

Dos detenidos en Barracas: uno era prófugo por homicidio y juntos tenían 16 antecedentes

En el barrio porteño de Barracas, una mujer de 46 años que trabaja como chofer de una aplicación de viajes denunció que dos hombres la asaltaron a mano armada y le robaron el Chevrolet Tracker con el que trabajaba. Según el parte, la víctima pidió ayuda a oficiales en el cruce de Blandengues y California y señaló que el robo había ocurrido a dos cuadras, en California y Río Limay.Con la alerta irradiada, personal de la Comisaría Vecinal 4D de la Policía de la Ciudad montó un operativo cerrojo y localizó el vehículo en Santa Elena y el camino costero del Riachuelo. A una cuadra, en Luján y Santa Elena, los efectivos aprehendieron a dos sospechosos, de 21 y 18 años.De acuerdo con la información oficial, los individuos habían abordado el auto en Herrera y Aristóbulo del Valle y, tras un viaje de 20 cuadras, uno de ellos â??que se hizo pasar por pasajeroâ?? le apuntó con un arma a la conductora para obligarla a entregar el vehículo.El parte detalla que uno de los detenidos, de 21 años, tenía pedido de captura vigente por homicidio simple con fecha 30 de abril de este año, a solicitud del Juzgado en lo Criminal y Correccional N° 7, y antecedentes en 10 causas por robo, robo agravado y robo en poblado y en banda desde 2019 hasta la actualidad, la mayoría por hechos cometidos cuando era menor de edad. Su acompañante, de 18 años, registraba seis antecedentes por robo, todos de 2024, también en su gran mayoría por hechos ocurridos cuando era menor.La víctima no resultó con heridas y pudo recuperar su herramienta de trabajo.Otro detenido con extenso prontuarioUn ladrón de 44 años fue detenido en las últimas horas por la Policía porteña tras una intensa persecución por las calles de la zona sur de la ciudad. Minutos antes, el delincuente se aprovechó de un hombre que había descendido de su rodado para entregar un pedido y le sustrajo el automóvil que había quedado en marcha.El lunes por la tarde, pasadas las 14, la víctima bajó de su auto Renault Logan gris oscuro para dejar un paquete en el cruce de la avenida 27 de Febrero y Sáenz, en el barrio de Nueva Pompeya, y, como el trámite demoraría poco tiempo, decidió dejar encendido el rodado. Fue entonces que el delincuente se aprovechó de la situación y huyó con el vehículo, informaron las fuentes policiales ante la consulta de LA NACION.Un ladrón de 44 años fue detenido en las últimas horas por la Policía porteña tras una intensa persecución por las calles de la zona sur de la ciudad. Minutos antes, el delincuente se aprovechó de un hombre que había descendido de su rodado para entregar un pedido y le sustrajo el automóvil que había quedado en marcha.El lunes 1° por la tarde, pasadas las 14, la víctima bajó de su auto Renault Logan gris oscuro para dejar un paquete en el cruce de la avenida 27 de febrero y Sáenz, en el barrio de Nueva Pompeya, y, como el trámite demoraría poco tiempo, decidió dejar encendido el rodado. Fue entonces que el delincuente se aprovechó de la situación y huyó con el vehículo, informaron las fuentes policiales ante la consulta de LA NACION.Inmediatamente, tras la denuncia por robo, personal de la División Anillo Digital comenzó una persecución en tiempo real hasta que lograron interceptar el auto en Ferré y Erezcano, a cinco cuadras del robo. El ladrón fue reducido en el lugar y al verificar su identidad se constató que tenía un pedido de captura vigente por rebeldía, emitido por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 1.En el interior del vehículo, en tanto, se hallaron seis paquetes cerrados con remitos y diversa documentación que el propietario debía entregar.Interviene el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 5, a cargo de Manuel Campos, que ordenó la detención del imputado por hurto, el secuestro del rodado y la devolución de los elementos incautados.

Fuente: Página 12
14/09/2025 00:01

Los prófugos más buscados

Fuente: La Nación
13/09/2025 18:18

Drones de vigilancia nocturna y tareas de inteligencia para atrapar el prófugo más buscado

Desde lo alto del edificio donde estaba escondido, en el barrio Martin, en Rosario, a unas cinco cuadras del Monumento a la Bandera, Waldo Bilbao vio que varios patrulleros llegaban al lugar decidió esconderse en un recoveco que tenía preparado. Una ventana del lavadero daba a un hueco por donde pasan las cañerías. Incluso, hasta podría bajar por un caño y salir por otra ventana. Pero su escondite falló. Cuando los agentes de la Tropa de Operaciones Especiales entraron al departamento lo lograron atrapar. Este narco, que con su hermano Brian, que sigue prófugo, manejaba dos aeródromos narcos en las afueras de Rosario, donde bajaban avionetas cargadas de cocaína procedente de Paraguay y Bolivia, vivía en la casa de su pareja Guadalupe Torres, que cumple prisión domiciliaria en ese complejo que tiene vista al río Paraná y que es conocido como El Palomar, construido a fines de los años 60. Fuentes judiciales señalaron que los gendarmes que iban a corroborar que Torres cumpliera con los requisitos de la prisión domiciliaria tocaban el portero eléctrico y esperaban abajo, hasta conformar que la mujer estaba allí, pero nunca entraban a su departamento, donde estaba escondido uno de los narcos prófugos más buscados en la Santa Fe. A los investigadores les llamó la atención esta situación y no descartan investigar si Waldo Bilbao no contaba con una protección de esta fuerza de seguridad nacional. Los agentes santafesinos al mando del titular del área de Inteligencia Maximiliano Bertolotti pasaron días vigilando ese edificio. La sospecha que tenían, a partir de información que les había llegado, era que la pareja de Bilbao podía llevar a sus hijos a ver a su padre. Torres los llevaba a la escuela todos los días y cada dos semanas una hermana de Bilbao le llevaba comida. Los agentes hicieron tareas de vigilancia con drones y cámaras, pero no surgía nada hasta que un día notaron la sombra de una persona mayor dentro del departamento. Estaban seguros que no era Torres ni los chicos. El viernes a la noche decidieron entrar y tras abrir tres una reja y dos puertas ingresaron. En el lavadero notaron que había una ventana abierta e inmediatamente divisaron a Bilbao que intentaba trepar por un caño una especie de ducto interno del edificio. Lo alcanzaron a agarrar de una pierna y consiguieron detenerlo. Los hermanos Bilbao eran los gerentes de un emprendimiento narco destinado -según las sospechas- al contrabando internacional de cocaína, que probablemente salía al exterior por los puertos de la región. Además, manejaban un tejido de inversiones para lavar el dinero que era espeso y diverso, iba desde emprendimientos inmobiliarios a flotas de taxis, medios de comunicación, biodiesel, fabricación de afiches para campañas políticas y espectáculos musicales. En 2018, gerenciaron en Rosario una franquicia de la radio Vorterix, que contaban con un teatro para hacer shows de rock. También se asociaron con un personaje llamativo y misterioso el corredor inmobiliario Juan Carlos Vargas, dueño de la inmobiliaria Adelante, cuya publicidad estuvo en las camisetas de Rosario Central y Newell's. Vargas terminó imputado por estafas reiteradas. A mediados de julio pasado fue detenido un integrante de esta organización en una situación bastante paradójica: en pleno barrio de Nuñez, a pocas cuadras del estadio de River. Pablo Javier Raynaud era fanático de ese club y quienes lo seguían sabían que cada tanto, a pesar de estar prófugo, como retrata la película El secreto de sus ojos, iba a ver a su club jugar.Tenía cuatro plateas y vivía a cinco cuadras del Monumental, en Blanco Escalante al 1400, en Nuñez. Estaba prófugo desde octubre de 2023, como Bilbao. Raynaud, de 51 años, que había sido un empresario agropecuario en esa provincia, era un engranaje clave de la logística en un rubro complicado, como el tráfico de drogas. Este hombre era el dueño de una pista de aterrizaje y un hangar en Carrizales, en una localidad que está a 40 kilómetros de Rosario, donde bajaban las avionetas que traían cocaína de Bolivia y Paraguay, como lo hacían también en otro aeródromo en Campo Timbó, un country ubicado en Oliveros.La detención de Raynaud, luego de un trabajo conjunto entre el área de inteligencia, que conduce Bertolotti en Santa Fe con la SIDE, no derivó aún en novedades sobre el paradero de Bilbao, que es la figurita más difícil de este equipo narco. Además de Bilbaro siguen prófugos su hermano Waldo, Paola Vanesa Acuña, Yoel Denis Aragón, Mariano Miguel Zuviría y Maximiliano Javier Martínez.En febrero del año pasado, fue detenido en Colombia, Julián David Correa Posso, nacido en Medellín, quien decidió desaparecer de golpe del hotel Ferro Apart, de Funes, donde se hospedaba en se momento junto con otros compatriotas con los que compartía dos cosas: eran pilotos y mecánicos de aviones y trabajaban en un hangar y una pista de aterrizaje narco en Campo Timbó, en Oliveros.La detención Correa Posso en Medellín confirmó el vuelo internacional que tenía esta organización, que traía cocaína desde Bolivia y Paraguay a una zona que se encuentra a pocos kilómetros de las terminales portuarias, que tiene salida al mar a través de la hidrovía.La base de operaciones de la banda narco estaba asentada en el country de Campo Timbó, un lugar lujoso y apacible, que está ubicado sobre el río Carcarañá y a unos dos kilómetros del Paraná, y en Carrizales, un pequeño pueblo rural cercano a Andino.A partir de que se detectaron estas pistas y los movimientos de las aeronaves, los investigadores judiciales pusieron la mira en las operaciones de supuesto lavado de dinero que arbitraban los integrantes de esta banda.En la investigación se logró avanzar sobre una serie de negocios que la pata rosarina de la organización había montado en múltiples rubros, tan amplios que iban desde empresas que se dedicaban a la publicidad electoral a bares, radios, y taxis, entre otros emprendimientos.Según el expediente al que tuvo acceso Aire de Santa Fe, Brian Bilbao, fue el responsable de la compra, a través de testaferros, de la sociedad VTX Rosario, que controla los teatros Vorterix de esta ciudad y de Mar del Plata. Bilbao había destinado una combi Renault Master para el traslado de los artistas que tocaban en el teatro, que conducía Hernán M., que era parte de la banda narco, de acuerdo a la documentación de la causa.Bilbao desembarcó en Vorterix a partir del 29 de octubre de 2018. El presidente la sociedad era Juan Carlos Vargas., un empresario del rubro inmobiliario. Siempre llamó la atención que el nombre de la inmobiliaria Adelante fuera el sponsor oficial de las camisetas de Newell's y Rosario Central.Otro indicio de que algo extraño había detrás de Vorterix en Rosario era que los artistas que tocaban cobraban entre tres y cuatro veces más que en otros teatros. Ese era el comentario que rondaba en el ambiente del rock.Otro emprendimiento que nació en torno a esta organización fue el bar "Affascinante", ubicado en el barrio Echesortu de Rosario, donde cuatro meses después abrieron una nueva sucursal. También instalaron una concesionaria de autos llamada Portillo Usados Exclusivos.Uno de los emprendimientos más llamativos de este grupo criminal fue una empresa dedicada a la publicidad callejera. VYA Digital SRL figura como radicada en la ciudad de Álvarez, ubicada a 40 kilómetros de Rosario. Se sospecha que esta firma era conducida por Bilbao. Esta firma habría obtenido una licitación para la colocación de luces led en la comuna.Un rubro que tampoco desaprovecharon para supuestas operaciones de lavado de dinero fue el del biodiesel. Glycine Max SRL se ocupaba de la producción de combustible vegetal, primero en la localidad de Gálvez y luego mudaron la planta a Álvarez.Según la investigación también se invirtió dinero en la explotación de taxis bajo los nombres de "Taxideral" y "Remitaxi". Según fuentes de la Municipalidad se detectaron en su momento unas 14 licencias de taxis que serán dadas de baja.Toda esta madeja de sociedades fue montada, según los investigadores judiciales, para lavar dinero que provenía de la principal actividad que tenía este grupo, que era el narcotráfico a gran escala. Cuando Gendarmería allanó Campo Timbó el 15 de noviembre de 2023 decomisaron tres avionetas, un remolcador, vehículos, armas de fuego, dinero en efectivo, dispositivos tecnológicos y documentación relevante para la causa. En los peritajes de microaspirado que se realizaron en las aeronaves se encontraron rastros de cocaína, pero en la investigación no logró incautar un gramo de droga, lo que habla da la sofisticación de esta organización.

Fuente: Infobae
12/09/2025 05:21

Avanza la investigación del crimen de Charlie Kirk: el FBI analiza miles de pistas mientras el sospechoso sigue prófugo

Las autoridades difundieron imágenes del presunto atacante y hallaron un rifle utilizado en el campus, mientras familiares y allegados trasladaron los restos del fundador de Turning Point USA a Arizona

Fuente: Perfil
11/09/2025 11:18

Sigue prófugo el asesino del influencer ultraconservador Charlie Kirk, mientras lo amenazan con la pena de muerte

Las autoridades estadounidenses intensifican la búsqueda del atacante que asesinó con arma de fuego a Charlie Kirk, influyente activista ultraconservador y cercano a Donald Trump, en un evento universitario en Utah. Donald Trump culpó a la "izquierda radical". Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 04:33

El responsable del asesinato de Charlie Kirk sigue prófugo: el FBI pide colaboración ciudadana para esclarecer el ataque

Tras la liberación de dos sospechosos inicialmente detenidos, las autoridades locales y federales mantienen activa la investigación y aseguran que no se descarta ninguna hipótesis

Fuente: Infobae
10/09/2025 17:29

Fiscalía de Durango tras la pista de tres prófugos por presuntos homicidios y un feminicidio

Aunque el estado reporta cero víctimas de homicidio en el último corte nacional, mantiene operativos para detener a tres sujetos por delitos de alto impacto

Fuente: Perfil
10/09/2025 17:18

Así fue detenido un prófugo acusado de ser líder de un prostíbulo

La causa se originó en 2013 tras una denuncia relativa a la existencia de un prostíbulo sobre la calle Suipacha al 800 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), bajo la fachada de un "bar - pool". Leer más

Fuente: La Nación
09/09/2025 15:18

Cayó tras 12 años prófugo: lo acusan de liderar un prostíbulo que operaba en pleno centro porteño

Un operativo de la Policía Federal Argentina (PFA) puso fin a la fuga de un hombre buscado por la Justicia. Tiene 61 años y fue detenido en la localidad bonaerense de Jáuregui, partido de Luján, tras permanecer prófugo mientras pesaba sobre él una orden de captura.Está acusado de haber dirigido un prostíbulo que funcionaba bajo la fachada de un bar-pool en pleno centro porteño, donde mujeres en situación de vulnerabilidad eran explotadas sexualmente. Por ese hecho, ahora enfrenta cargos por trata de personas con fines de explotación sexual. Según informaron fuentes policiales a LA NACION, la investigación se originó en mayo de 2013, a partir de una denuncia anónima registrada en la línea 911. El llamado alertaba sobre un inmueble situado en la calle Suipacha al 800, en el barrio porteño de Monserrat, que funcionaba como fachada de un prostíbulo. Tras esa alerta, la Justicia ordenó la realización de un allanamiento en el lugar. Allí, los investigadores encontraron a numerosas mujeres, algunas extranjeras y en situación migratoria irregular, que dieron testimonios coincidentes sobre el mecanismo de explotación al que eran sometidas.Según los relatos, los responsables del local utilizaban el llamado "sistema de copas": los clientes compraban bebidas, que en realidad funcionaban como un pase para encuentros sexuales con las mujeres. Y el dinero se repartía de forma desigual: más del 50% quedaba en manos del local, mientras que las mujeres recibían una mínima parte. En este contexto, tras analizar los datos recabados y los testimonios de las víctimas, el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación determinó que el sitio funcionaba como un espacio de facilitación de la prostitución y que las víctimas estaban sometidas por su vulnerabilidad socioeconómica.El encargado del lugar fue individualizado, en ese entonces, como el principal responsable. La Justicia lo había imputado como coautor penalmente responsable del delito de explotación económica del ejercicio de la prostitución ajena, agravado por la condición de vulnerabilidad de las víctimas. Sin embargo, el hombre logró evadirse antes de que avanzara el proceso penal que pesaba en su contra, y desde entonces fue declarado en "rebeldía". Durante más de una década permaneció prófugo, sin pistas sobre su paradero.Ante esa situación, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°5, a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti, encomendó el hallazgo a la División Búsqueda de Prófugos de la PFA. A partir del despliegue de diferentes tareas de inteligencia y de campo, los efectivos lograron ubicarlo en un domicilio de Jáuregui, partido bonaerense de Luján.Con autorización judicial, se montó un operativo de vigilancia discreta en las inmediaciones de la vivienda. Cuando los agentes detectaron a un hombre cuyas características físicas coincidían con las del buscado lo demoraron. Tras verificar su identidad, fue detenido mientras transitaba por la calle Centenario al 500 y trasladado a dependencias policiales.La aprensión fue realizada por el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), en un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.Ahora, el hombre, de nacionalidad argentina, se encuentra a disposición de la Justicia acusado por el delito de "trata de personas en la modalidad de explotación sexual". Tras su arresto, la investigación busca esclarecer la identidad de los cómplices que habrían colaborado en el funcionamiento del prostíbulo. Para ello, las autoridades judiciales dispusieron el análisis de cámaras de seguridad de la zona y nuevas pericias sobre comunicaciones y registros vinculados al caso, con el objetivo de reconstruir la extensión de la red.

Fuente: Infobae
09/09/2025 11:26

Capturaron en Colombia a Georg Riess, prófugo alemán buscado por ataque escolar en el que hirió 47 personas

El operativo internacional permitió localizar al fugitivo en Piedecuesta, Santander, tras su huida de una clínica psiquiátrica en Alemania en agosto

Fuente: Infobae
08/09/2025 00:40

Detienen a agresor sexual en Hidalgo, abusó de su abuela y se mantuvo prófugo durante dos meses

El caso provocó conmoción en la entidad por la avanzada edad de la afectada y la naturaleza del delito

Fuente: La Nación
07/09/2025 20:18

De la urna al calabozo: nueve prófugos atrapados en las escuelas durante la votación bonaerense

R. J. C. tiene 23 años. Ayer, en Berisso, protagonizó una pelea en la calle. En medio de la discusión apuñaló a un joven de 29, quien por las heridas debió ser trasladado a un hospital. El sospechoso fue identificado por la declaración de testigos y filmaciones de cámaras de seguridad. Hoy fue detenido por personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires cuando se presentó para votar en las elecciones legislativas y municipales bonaerenses.R. J. C. fue detenido por orden del juez de Garantías de La Plata Federico Atencio tras un pedido del fiscal Álvaro Garganta, a cargo de la investigación. El sospechoso fue apresado cuando se presentó en la Escuela de Educación Primaria N° 10 General José de San Martín, situada en la avenida Montevideo y calle 74, en Berisso, para votar. Cuando presentó su documento, fue esposado. Así lo informaron a LA NACION fuentes policiales. El caso de R. J. C. no fue aislado: la policía bonaerense detuvieron a otros siete sospechosos con orden de captura y la Policía Federal Argentina (PFA) a un noveno.FUE A VOTAR, TERMINÓ PRESOEn Lomas de Zamora, la PFA detuvo a un delincuente con captura vigente por robo agravado, en modalidad "piratas del asfalto".Mientras otros esconden y defienden delincuentes, nosotros los metemos presos.En esta Argentina, el que las hace, las paga. pic.twitter.com/2ERS6qpkQm— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 7, 2025"Fue a votar, terminó preso. En Lomas de Zamora, la PFA detuvo a un delincuente con captura vigente por robo agravado, en modalidad 'piratas del asfalto'. Mientras otros esconden y defienden delincuentes, nosotros los metemos presos. En esta Argentina, el que las hace, las paga", escribió en su cuenta X la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.En la Escuela de Educación Secundaria N°13 de La Matanza, situada en Lomas del Mirador, detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) local detuvo a un sospechoso que tenía pedido de captura nacional e internacional por el delito de abuso sexual agravado. Se trata de una investigación a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°4 especializada en Violencia de Género de La Matanza.En San Nicolás cayó un delincuente que estaba prófugo desde el 7 de marzo pasado por un asalto. El sospechoso, imputado de robo agravado en poblado en banda y por escalamiento, fue capturado por personal de la policía bonaerense cuando se presentó a emitir su voto en la Escuela Primaria N° 30.En Isidro Casanova, también en el partido de La Matanza, hubo otro detenido que tenía una orden de captura por abuso sexual y amenazas. La causa se tramita en la UFI N°4, especializada en Violencia de Género. El sospechoso, O. B. D., tiene 54 años.En Quilmes fue detenido L. M. A., de 38 años. Estaba prófugo en una causa donde está imputado por privación ilegítima de la libertad."Se comisionó personal de manera encubierta en la Escuela de Educación Primaria N°35, situada en Craviotto 2630, y tomando los recaudos de seguridad necesarios para no poner en peligro la integridad física de terceros o interrumpir el normal desarrollo de la actividad eleccionaria, en la vía pública fue detenido el sospechoso", dijeron fuentes policiales.En General Pacheco, en el partido de Tigre, se detuvo a A. R. D., imputado de abuso sexual agravado por el vínculo y guarda del que fue víctima su hija.En Tigre también fue detenido un sospechoso que tenía orden de detención por el delito de abuso de arma.

Fuente: Clarín
07/09/2025 19:18

Piratas del asfalto, abusadores y asesinos: quiénes son los nueve prófugos detenidos cuando fueron a votar

Hay ocho casos provinciales y uno federal.Tigre, Quilmes y La Matanza lideraron el ranking de lugares donde más personas con problemas con la ley fueron a cumplir con su deber cívico.Cómo se hacen los operativos para detener a los prófugos.

Fuente: La Nación
04/09/2025 18:00

Rubio acusó a Maduro de "narcotraficante prófugo" y anticipó una iniciativa en Ecuador que inquieta a la región

QUITO.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, intensificó este jueves su retórica contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien calificó de "fugitivo de la justicia estadounidense", durante su visita oficial a Ecuador. "No solo vamos a perseguir a los narcotraficantes con pequeñas lanchas rápidas... el presidente Trump dijo que quiere declarar la guerra a estos grupos", advirtió Rubio, en alusión a las operaciones militares que Washington mantiene en el Caribe cerca de las aguas venezolanas.En una rueda de prensa conjunta con la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld, Rubio fue más allá y sostuvo que Maduro no es un presidente legítimo, sino que "dirige una organización criminal y terrorista". Aclaró que no se trata de una opinión personal, sino de un hecho respaldado por un gran jurado en Nueva York, que acusó al líder venezolano de narcotráfico. "Nicolás Maduro es un narcotraficante imputado en Estados Unidos y prófugo de la justicia americana", afirmó.Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, denuncia que Nicolás Maduro es un fugitivo de la justicia estadounidense Según Rubio, Venezuela carece de un gobierno legítimo y, por lo tanto, no es posible establecer con Caracas una cooperación en materia de lucha antidrogas. "Con otros países de la región, como Ecuador, sí podemos establecer cooperación efectiva para combatir el crimen organizado", subrayó, y añadió que Washington podría incluso "asentar sus tropas militares en Ecuador para enfrentar en conjunto al narcotráfico y el crimen organizado".La declaración del jefe de la diplomacia estadounidense se produjo en medio de una gira que busca reforzar la presencia de Washington en América Latina frente al auge del narcotráfico y la migración irregular. El viaje coincidió con el anuncio de nuevos compromisos de seguridad para Ecuador, un país que se ha convertido en uno de los principales puntos de tránsito de cocaína en la región y que enfrenta una ola de violencia sin precedentes.Rubio detalló que Estados Unidos destinará más de 13 millones de dólares en fondos generales de seguridad para Quito, además de seis millones de dólares para drones que serán entregados a la Armada ecuatoriana. "Eso es solo el principio", subrayó el funcionario, al tiempo que dejó abierta la posibilidad de que Washington considere el establecimiento de una base militar en territorio ecuatoriano si recibe una invitación formal.El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, aliado cercano de Donald Trump, expresó públicamente su respaldo a esa opción, aunque para concretarla necesitará la aprobación ciudadana en un referéndum. Cabe recordar que Estados Unidos mantuvo hasta 2009 una base en el puerto de Manta, desde donde realizaba operaciones antidrogas, pero la instalación fue cerrada por orden del entonces mandatario Rafael Correa.En paralelo, el Departamento de Estado designó a las poderosas bandas criminales ecuatorianas Los Choneros y Los Lobos como organizaciones terroristas internacionales. Ambas ya habían sido sancionadas en 2024, pero ahora la clasificación permitirá perseguir sus activos con mayor contundencia y ampliar la cooperación de inteligencia entre ambos países.Los Choneros y Los Lobos pueden seguir creyendo que nadie los toca.Pero la realidad es otra: han sido declarados como grupos terroristas por Estados Unidos, con su apoyo seguiremos firmes en nuestra lucha por recuperar nuestro país. @SecRubio pic.twitter.com/DrupMWwMO5— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) September 4, 2025El presunto líder de Los Choneros, José Adolfo "Fito" Macías Villamar, está detenido en Estados Unidos, acusado de delitos federales relacionados con narcotráfico y armas, cargos por los que se declaró inocente. Rubio anticipó que podrían sumarse nuevas organizaciones criminales a la lista en las próximas semanas. "Son terroristas. Podemos ayudar a Ecuador a combatir a estos grupos terroristas", sostuvo.Crisis de inseguridadEl telón de fondo es alarmante: los homicidios en Ecuador se dispararon un 40% en los primeros siete meses de 2025 en comparación con el mismo período del año pasado. La violencia desatada por bandas vinculadas a cárteles internacionales convirtió al país andino en el más peligroso de Latinoamérica, con 39 asesinatos por cada 100.000 habitantes, según la organización Insight Crime.Para enfrentar esa crisis, Noboa desplegó a las Fuerzas Armadas en las calles, impulsó reformas legales con penas más duras contra el narcotráfico y prometió que su política de seguridad seguirá una línea dura similar a la del presidente salvadoreño Nayib Bukele. "Valoramos su esfuerzo y también su interés en nuestro país y en todo lo que estamos haciendo aquí para eliminar cualquier amenaza terrorista", dijo Noboa a Rubio en inglés, durante el encuentro en el Palacio de Carondelet en Quito.La visita estuvo marcada por una fuerte carga simbólica: Rubio ingresó al palacio presidencial escoltado, mientras un pianista interpretaba "America the Beautiful". Noboa, de 37 años, nacido en Miami, la misma ciudad natal de Rubio, destacó los lazos compartidos y defendió la cooperación con Washington como clave para recuperar la paz en Ecuador.El viaje de Rubio se produce apenas dos días después de que fuerzas estadounidenses reportaran la destrucción de una embarcación en el Caribe, supuestamente vinculada al tráfico de drogas de una banda con nexos en Venezuela. Según el presidente Trump, la operación dejó 11 muertos. "Trump lo hizo estallar y volverá a ocurrir", advirtió Rubio. El mensaje reforzó la advertencia de que Estados Unidos no tolerará la actividad de grupos criminales en la región.El miércoles, el ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, había anticipado que se estaban negociando nuevos acuerdos con Washington para combatir el narcotráfico. Alrededor del 70% de la producción mundial de cocaína transita por Ecuador, y casi la mitad de esa droga tiene como destino el mercado estadounidense.Además del componente de seguridad, la visita incluyó conversaciones sobre un posible acuerdo comercial. Rubio aseguró que las negociaciones arancelarias y de inversión están avanzadas: "Estamos muy cerca de un acuerdo comercial que creemos que será increíblemente beneficioso para nuestras economías", afirmó en una conferencia de prensa junto a la canciller Sommerfeld.Washington ha reforzado su apoyo logístico e inteligencia a Quito en los últimos meses, y Ecuador reactivó la extradición de ciudadanos hacia Estados Unidos, un paso clave en la estrategia conjunta contra el crimen organizado. Noboa, que fue reelegido en mayo tras su sorpresivo ascenso en 2023, busca consolidar su poder político con una consulta popular que podría modificar la Constitución y abrir la puerta a la instalación de bases militares extranjeras en suelo ecuatoriano.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
03/09/2025 19:55

Cayó en Cali el exjefe paramilitar Saúl Alfonso Severini Caballero: llevaba 16 años prófugo

La atención pública se enfoca ahora en las posibles revelaciones sobre alianzas políticas y crímenes en la región Caribe, mientras la justicia transicional espera su colaboración

Fuente: Infobae
03/09/2025 11:33

Prófugo y candidato: Perú Libre respalda a Vladimir Cerrón para las Elecciones Generales 2026

El vocero de la bancada, Flavio Cruz, señaló que no existe ningún impedimento legal para que el líder del partido del lápiz pueda participar de los próximos comicios

Fuente: La Nación
02/09/2025 19:00

Detuvieron en Parque Patricios a un hombre acusado de violación que estaba prófugo desde 2016

La Policía de la ciudad de Buenos Aires detuvo a un hombre acusado de abuso sexual agravado, que se encontraba prófugo desde 2016. El violador fue sorprendido por los agentes cuando salía de su casa, ubicada en el barrio porteño de Parque Patricios.Fuentes del Ministerio de Seguridad porteño indicaron a LA NACION que el procedimiento se realizó el pasado martes a las 7.45 de la mañana en la calle Alberti al 1800, aunque recién hoy la Justicia autorizó su difusión. Fue identificado con las siglas E.A.F. y tiene 49 años.La División Investigaciones Comunales 3 (DIC3), a cargo del caso, recibió el pasado 12 de agosto un oficio judicial con la orden de establecer el domicilio del imputado y concretar su captura. Así, en menos de dos semanas, los oficiales lograron localizarlo y lo arrestaron cuando salía del edificio en el que residía.El detenido fue trasladado a la Comisaría Vecinal 3 B de la Policía de la ciudad y puesto a disposición del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 18, presidido por el Dr. Domingo Luis Altieri, quien solicitó la captura.La causa inició el 4 de noviembre de 2016 por abuso sexual agravado con acceso carnal. En su etapa de instrucción estuvo a cargo del Juzgado en lo Criminal y Correccional N.º 5, Secretaría 110.Un caso similarEn abril del año pasado, cuatro hombres fueron detenidos en la ciudad acusados de abuso sexual, en su mayoría, a menores de edad. Uno de los aprehendidos se encontraba prófugo desde hacía 10 años. Era buscado por violentar sexualmente a los hijos de su entonces pareja, hechos que se habían consumado entre los años 2009 y 2011.El acusado fue detenido a inicios de marzo, cuando el Juzgado Nacional en los Criminal y Correccional N.º 6 solicitó la intervención de la División Capturas y Prófugos de la Policía de la ciudad para detener a un hombre de 52 años que se encontraba fugitivo desde hacía una década por el delito de abuso sexual agravado.El hombre se encontraba prófugo desde junio del 2014, fecha en que la Justicia dispuso su averiguación de paradero tras ser acusado de abusar a los hijos menores de edad de quien era su pareja. Los investigadores recopilaron información de interés para la causa hasta que obtuvieron una tarjeta SUBE registrada a su nombre.Los datos de la tarjeta determinaron que el sospechoso frecuentaba la Plaza Constitución desde donde tomaba el transporte público para regresar a su domicilio en la localidad de Bernal, en el municipio de Quilmes. Luego de mantener varias guardias en la zona lograron identificar y detener al hombre.

Fuente: La Nación
01/09/2025 19:18

En plena madrugada y con una fuerte custodia trasladaron a la cárcel de Piñero a un narco rosarino que estaba prófugo y cayó en Dock Sud

ROSARIO.- Con extremo sigilo, y bajo máximas condiciones de seguridad, una brigada especializada de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) de la Policía de Santa Fe trasladó a "Dibu" Gómez desde la comisaría 3a. de Dock Sud, en Avellaneda, hasta la cárcel de Piñero, en las afueras de esta ciudad, donde este barrabrava de Newell's y narcotraficante quedó alojado en un pabellón de presos de alto perfil donde están otros integrantes de la Banda de Los Monos como él. La peligrosidad que encarna este hombre provocó que las autoridades santafesinas extremaran las medidas de seguridad para el viaje de 305 kilómetros. Un grupo de elite que portaba armas largas y cortas llevó al Dibu en un vehículo blindado, bajo un estricto silencio de radio para evitar posibles filtraciones de información que motivaran un eventual ataque a la comitiva. Dibu Gómez casi no salía a la calle, por temor a que alguien lo viera. Estaba escondido en un conventillo de Dock Sud desde hacía semanas, y sospechaba que tarde o temprano lo iban a detener. Permanecer prófugo es casi imposible en el precario universo narco, donde las lealtades son tan frágiles como la expectativa de vida de sus protagonistas. Gómez figuraba en la lista de los diez más buscados de la provincia de Santa Fe y su cabeza tenía precio: 35 millones de pesos.Una de las particularidades que hizo compleja la búsqueda de este narco fue que no usaba teléfono celular. Vivía en una pensión y el único contacto que tenía con el mundo exterior era su expareja, que estaba viviendo en la zona y le llevaba comida y víveres una vez por semana. Según fuentes de la investigación, Dibu habría contado con el apoyo de un sector de la barra de Boca Juniors, que tienen vínculos desde hace tiempo con los narcos que comandan la hinchada de Newell's. Los agentes de la Policía de Investigaciones (PDI) sabían que estaba en Avellaneda, pero no lograban encontrar el lugar preciso de su escondite. Al comenzar a seguir a la expareja dieron con el sitio donde vivía Gómez, pero no lograban encontrar el momento para detenerlo. Además, debían acreditar que se trataba del prófugo, porque había cambiado totalmente su aspecto. Cuando su expareja fue en un remise a llevarle unos bolsos con comida, Dibu salió a la vereda para ayudarla. Fue en ese momento que los agentes lograron confirmar que se trataba de Gómez por los tatuajes que tenía en los brazos. Debieron esperar unas cuantas horas para detenerlo: lo hicieron recién cuando el barrabrava salió de la pensión y caminó unos metros. Los efectivos de la PDI lograron reducirlo después de forcejear y recibir varios golpes: Gómez practicaba boxeo y se resistió de manera salvaje. Finalmente, seis policías lograron bloquear sus movimientos en el piso.Interna en el paraavalanchasEste barra y miembro de la banda de Los Monos está acusado de un asesinato cometido en 2022 en la zona de Puente Gallego, en el sur de Rosario, y por integrar una organización criminal liderada por Cristian Nicolás "Pupito" Avalle, vinculado al clan Cantero. Avalle cumple prisión perpetua en la cárcel federal de Ezeiza.La irrupción de Dibu en la barra de Newell's se dio en 2021, en medio de una interna feroz entre facciones que, aunque enfrentadas, respondían a los mismos jefes narcos. En 2022, Gómez tomó el control de una de esas facciones, tras la caída de referentes como Guillermo "Chupa" Sosa. Desde entonces, su nombre comenzó a aparecer en causas judiciales vinculadas a extorsiones, amenazas y homicidios.Uno de los puntos de quiebre ocurrió en diciembre de 2022, cuando fue acusado de participar en el asesinato de Miguel Ángel Roulin en Puente Gallego. Desde ese momento, Gómez se convirtió en prófugo. La policía lo rastreó durante meses, siguiendo pistas falsas que lo ubicaban en distintas provincias. Finalmente, fue capturado en Dock Sud, Avellaneda, tras un operativo de inteligencia que duró cuatro días. Se resistió, pero seis agentes de la PDI lograron reducirlo.Su entorno también cayó. Su primo, Milton Larrosa, fue condenado por extorsionar a productores del Cirque du Soleil en Rosario, haciéndose pasar por miembro de la barra y pariente de "Dibu". La red que tejió Gómez no solo operaba en las tribunas, sino también en el mundo del espectáculo, el narcotráfico y la violencia urbana.Gómez fue referente de Leandro "Pollo" Vinardi y de Carlos Daniel "Toro" Escobar en la barra brava de Newell's. Ambos están presos y fueron señalados en la disputa que derivó en el crimen de Lorenzo "Jimi" Altamirano, baleado el 1º de febrero de 2023 frente al estadio Marcelo Bielsa. El cadáver de Altamirano, según indicaron en su momento los fiscales, fue usado como una especie de "envoltorio" para pasar un mensaje dentro de la barra de Newell's. El subsecretario de Investigación Criminal del Ministerio de Justicia y Seguridad, Marcelo Albornoz, señaló que el traslado de Gómez se concretó durante el fin de semana luego de que llegara la autorización de la Justicia de Buenos Aires. Gómez fue ingresado en el penal de Piñero con un mameluco naranja, la vestimenta que usan los detenidos de alto perfil cuando salen del pabellón. En una conferencia de prensa realizada este lunes en la sede de la Gobernación, Albornoz sostuvo que la recompensa que se había ofrecido por el paradero de Gómez, uno de los criminales más buscados de Santa Fe, "quedó vacante". Amplió: "Todas las tareas que se realizaron para su detención fueron realizadas por personal de PDI, del Bloque de Captura de Presos de Alto Perfil y fiscal Patricio Saldutti que fue muy proactivo en esta búsqueda"."Teníamos información de que Gómez podría estar en tres provincias. Puede ser que las personas que son buscadas hagan circular datos falsos para distraer el trabajo de los investigadores. Por eso hay que hacer un trabajo silencioso, dedicar mucho tiempo. Es importante destacar la profesionalidad de todo el equipo que participó en este tema con una estrategia muy importante de seguimiento. Gómez no salía a la calle, tenía personas que hacían tareas de inteligencia por él en la cuadra para evitar ser trasladado", destacó Albornoz.

Fuente: Infobae
28/08/2025 16:28

Perú aprueba la extradición de Erick Moreno Hernández, alias 'El Monstruo', desde Paraguay: líder criminal sigue prófugo

Lo último que se supo del cabecilla fue que se encontraba entre la frontera de Paraguay y Brasil, recibiendo protección del Primer Comando Capital

Fuente: Perfil
28/08/2025 10:00

Cayó el "Dibu" Gómez, uno de los prófugos más buscados de Santa Fe: se lo vincula con "Los Monos" y la barra de Newell's

El sospechoso fue detenido por la "Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil" y era un objetivo prioritario para la Provincia. Se lo acusa de homicidio y por presuntos vínculos con agrupaciones narco. Leer más

Fuente: La Nación
27/08/2025 14:00

Cayó el cerebro del "cuento del tío": lo atraparon en Liniers tras meses prófugo

El Volkswagen Polo se detuvo en la colectora de la avenida General Paz, a la altura de Liniers, sin que sus ocupantes imaginaran que la maniobra marcaría el final de una larga fuga. En el asiento del acompañante viajaba un hombre que llevaba meses esquivando a la Justicia, cambiaba de nombre y se movía entre provincias para no ser atrapado. Lo que no sabía era que, esta vez, la justicia lo había alcanzado con la ayuda de la tecnología.La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial sobre el que pesaban varios pedidos de captura nacional e internacional, uno de ellos por una estafa millonaria cometida en Paraná mediante la modalidad conocida como "cuento del tío".La detención se concretó en la colectora de la avenida General Paz al 11.600, tras una investigación solicitada por la Fiscalía de Saavedra-Núñez, a cargo de José María Campagnoli. El operativo estuvo a cargo de la División Defraudaciones y Estafas, con apoyo de la Comisaría Vecinal 9B.El sospechoso viajaba como acompañante en un Volkswagen Polo junto a un hombre y una mujer, ambos con antecedentes penales, aunque sin impedimentos para circular. Durante la identificación, los oficiales confirmaron que el detenido utilizaba distintas identidades y que tenía un pedido de captura internacional emitido por el Juzgado de Garantías 2 de Paraná, además de otras órdenes por tribunales orales porteños.La causa que originó la alerta internacional se remonta al 13 de marzo de 2023, cuando una mujer de Paraná recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su nieta. Minutos después, un hombre llegó a su casa y, bajo engaño, se llevó dinero y joyas: unos US$40.000 dólares, $1.000.000, entre 2000 y 3000 reales y alhajas.El detenido también tenía pedidos activos por robo simple y estafas reiteradas, en concurso real con asociación ilícita, a requerimiento del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 27 de la Ciudad de Buenos Aires.La captura se enmarca en el nuevo protocolo que permite a los oficiales consultar en tiempo real la base de datos de Interpol desde sus dispositivos móviles, gracias a un convenio firmado entre el Ministerio de Seguridad porteño y la Oficina Central Nacional de Interpol. La Ciudad de Buenos Aires es el único distrito del país con este acceso.El hombre quedó a disposición de la Justicia y se incautó su teléfono celular para peritajes.Detuvieron en Liniers a un estafador serial prófugo

Fuente: La Nación
26/08/2025 16:00

Estaba prófugo por homicidio y lo atraparon en San Telmo tras mostrar un DNI falso

Un rutinario control de identificación en el barrio porteño de San Telmo terminó con la captura de un hombre que llevaba más de un año prófugo de la Justicia. El detenido, de 30 años, tenía un pedido de captura vigente por un homicidio cometido en el barrio 15 de la ciudad en julio de 2024, cuando atacó a una persona con un arma blanca cortopunzante, lo que provocó su muerte. Según detallaron fuentes oficiales a LA NACION, el procedimiento rutinario estuvo a cargo de la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad y se desarrolló sobre la calle Defensa al 800, en plena vía pública. Los efectivos le solicitaron al sospechoso su identificación y, en un primer momento, intentó engañarlos con un DNI falso que no coincidía ni con su fisonomía ni con los verdaderos datos de su identidad. La actitud del prófugo llamó la atención de los oficiales, que insistieron en la verificación. Minutos después, el hombre terminó por dar su verdadero nombre y apellido, lo que permitió corroborar en el sistema que tenía un pedido de captura emitido el 15 de agosto de 2024.La causa que lo involucra se remonta a lo sucedido el 21 de julio de 2024, en el interior del barrio 15. Ese día, según la investigación judicial, el ahora detenido utilizó un elemento cortopunzante para ultimar a su víctima en un ataque que provocó la muerte casi inmediata del agredido. Desde entonces, la Justicia lo buscaba, aunque había logrado mantenerse oculto durante meses en distintos puntos de la Ciudad.Tras la detención, los efectivos informaron al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°2, bajo la dirección del juez Manuel Jerónimo Gorostiaga. En paralelo, el imputado fue alojado en dependencias de la Policía de la Ciudad y quedó formalmente a disposición de la Justicia.Fuentes oficiales confirmaron a este medio que, por orden del juez Gorostiaga, efectivos de la policía continuaron las pesquisas y descubrieron que el acusado trabajaba en un restaurante situado en la intersección de las calles Chile y Defensa, a pocas cuadras del lugar donde fue aprehendido. Una brigada se trasladó hasta el local gastronómico para inspeccionar sus pertenencias y allí, dentro de su mochila, hallaron una tijera que fue secuestrada por orden judicial. Los investigadores no descartan que ese elemento pudiera haber sido utilizado en el crimen del barrio 15, por lo que será sometido a peritajes.Se abre una etapa de la investigación: según informaron fuentes oficiales a LA NACION, el objetivo es la reconstrucción minuciosa del homicidio ocurrido en el barrio 15 para determinar con precisión su grado de participación en ese hecho. A partir de peritajes realizados sobre la tijera incautada en su mochila y el análisis de otras pruebas materiales, los investigadores deben establecer si ese elemento coincide con el arma utilizada en el crimen, y a partir de ello definir su responsabilidad penal. Además, se analizan cruces de llamadas, cámaras de seguridad y rastreo de movimientos financieros y laborales, con el objetivo de confirmar si el detenido se mantuvo oculto por sus propios medios o si contó con redes de encubrimiento. No se descarta que haya actuado en connivencia con cómplices, algo que podría abrir nuevas líneas de investigación y derivar en más detenciones. Otra de las tareas en curso es indagar si el acusado pudo haber estado involucrado en otros episodios delictivos cometidos en los últimos meses en la zona sur de la Ciudad, particularmente en San Telmo.

Fuente: Infobae
26/08/2025 15:25

Prófugo alcalde distrital de Áncash, acusado de asesinar a su chofer de 17 años, sigue gobernando desde la clandestinidad

El alcalde distrital de Sicsibamba, Áncash, Marco Corzo López, afronta una orden de detención desde enero del 2025 por el presunto asesinato de su chofer de 17 años

Fuente: Perfil
25/08/2025 17:18

Jonathan Kovalivker se presentó a la justicia y entregó el celular, estaba prófugo

Se trata del presidente actual de la empresa Suizo Argentina, fundada en 1923. Leer más

Fuente: La Nación
25/08/2025 11:00

Estaba prófugo por matar a un chico de 16 años y lo encontraron por una denuncia de su ex en redes sociales

La denuncia pública de una expareja en redes sociales permitió localizar a un joven de 23 años que era buscado desde diciembre de 2023 por el homicidio de Guillermo Gastón Guzmán, un adolescente de 16 años asesinado en Sarandí. El sospechoso fue detenido días atrás por personal de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina (PFA), en las inmediaciones del Barrio 31 de Retiro, donde se había mudado y trabajaba en un puesto de feria.La captura se concretó tras un pedido de colaboración del Juzgado de Garantías N°3 del Departamento Judicial de Avellaneda-Lanús a la Secretaría de Captura de Prófugos (Secap), dependiente de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (Ufecri), que encabeza el fiscal José María Campagnoli.El crimen por el que era buscado ocurrió la noche del 23 de noviembre de 2023, en la intersección de las calles Heredia y Luján, en Sarandí, en el partido bonaerense de Avellaneda. Según la imputación, el acusado y un cómplice abordaron a Guzmán en el marco de una presunta disputa entre bandas. Tras golpearlo con varillas de metal, el joven ahora detenido habría extraído un arma de fuego y utilizado la culata para golpear la cabeza de la víctima en reiteradas oportunidades.Guzmán fue trasladado primero al Hospital Interzonal General de Agudos Presidente Perón y luego derivado a otro centro médico, donde murió siete días después como consecuencia de las lesiones sufridas.El cómplice fue detenido pocos días después del ataque y quedó imputado por el homicidio. Pero el otro presunto agresor logró mantenerse prófugo durante casi dos años, hasta que una denuncia en redes sociales permitió reactivar la investigación.La clave para dar con su paradero surgió del perfil de Facebook de su exnovia, quien publicó que el joven la maltrataba. A partir de esa exposición pública, los investigadores accedieron a un perfil paralelo del sospechoso, donde se lo veía posando con armas de fuego. También se detectó que cambiaba de línea telefónica cada mes, lo que dificultaba su rastreo.El director de la Secap, Juan Pablo Bello, solicitó informes a distintos organismos estatales y compañías de telefonía celular. Con esos datos, se encomendó a la División Homicidios de la PFA una serie de tareas de campo que permitieron ubicar al acusado en un puesto comercial de la feria del Barrio 31, donde finalmente fue detenido.Además del homicidio de Guzmán, el joven tenía un pedido de captura vigente por un robo a mano armada ocurrido en mayo de 2024, en una causa que ya fue elevada a juicio ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Avellaneda.La intervención de la Secap había sido solicitada formalmente el 7 de octubre de 2024 por la titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°1 del Departamento Judicial de Avellaneda-Lanús, luego de que el juzgado de garantías ordenara la detención del sospechoso en diciembre de 2023 sin lograr ubicarlo.El detenido quedó a disposición del juzgado interviniente y será indagado en los próximos días por los dos hechos que se le imputan: el homicidio de Guzmán y el robo a mano armada.

Fuente: Perfil
22/08/2025 12:18

Aumentan a $5 millones la recompensa por información sobre uno de los 10 prófugos más buscados de Santa Fe

Se trata de Vicente Matías Pignata, un prófugo condenado por ser considerado "autor responsable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización". Leer más

Fuente: La Nación
21/08/2025 21:18

Los "Gringo Hunters": cómo opera la agencia especial mexicana que atrapa prófugos de EE.UU. y los deporta

En México, existe una unidad especializada en capturar fugitivos estadounidenses que se esconden en territorio nacional. Se trata de la Unidad de Enlace Internacional (UEI), conocida informalmente como los "Gringo Hunters".En qué consiste la Unidad de Enlace InternacionalEsta corporación opera principalmente en el estado de Baja California y está encargada de localizar y arrestar fugitivos estadounidenses que se encuentran en México. Desde su creación, en 2002, detuvo a un promedio de 13 personas al mes, según consignó un informe de The Washington Post. Esta unidad, que está conformada por al menos diez hombres y dos mujeres, opera de forma encubierta. Sus integrantes suelen mezclarse con la población local y actuar como ciudadanos "comunes" para evitar ser identificados durante sus operativos.Al pasar desapercibidos en la comunidad mexicana, organizan diferentes tácticas para localizar a los fugitivos: Observación y conocimiento de patrones: cada miembro está entrenado para identificar a los estadounidenses que se hacen notar en México. Una manera es a través de la vestimenta, compuesta por pantalones cortos y chanclas. Vigilancia y seguimiento: cada agente realiza tareas de seguimiento al fugitivo en diferentes lugares. Uso de redes sociales y perfiles falsos: estudian las cuentas en línea de los sospechosos. Búsqueda de información: los agentes empiezan a entrevistar a posibles testigos y colaboradores para acercarse a los fugitivos. Uso de tecnología adicional: en algunos casos, los miembros ingresan a grupos de WhatsApp para conocer posibles escondites de los sospechosos.Una vez seguida esta línea de ruta, se da con el fugitivo. Al localizarlo, el grupo lo arresta a través de varios vehículos no distintivos. Después del arresto, se les toman las huellas dactilares y son llevados a inmigración para deportarlos a Estados Unidos. La colaboración de los "Gringo Hunters" con las autoridades estadounidensesLa asociación entre las agencias mexicanas y estadounidenses es fundamental para las detenciones. Como EE.UU. no puede operar de forma independiente en México, la UEI realiza las detenciones a su nombre, según consignó The Washington Post. Para llevarlas a cabo, las autoridades estadounidenses comparten información de los fugitivos a la unidad. Esta información puede provenir de rastros de transferencias bancarias de EE.UU. a bancos rurales mexicanos o los registros telefónicos familiares. Un ejemplo de esto ocurrió en el caso de Damion Salinas, un estadounidense de 21 años acusado de asesinato en California. Allí, el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos filtró información sobre su paradero a la unidad mexicana. Los "Gringo Hunters", la serie que dio a conocer el escuadrón La plataforma Netflix estrenó una serie sobre la unidad denominada Los Gringo Hunters. Consta de 12 capítulos y está inspirada en las labores que realiza el equipo en Baja California. "Su trabajo es arrestar y deportar a criminales estadounidenses que se esconden en México. Cazadores mexicanos contra gringos", describe la cuenta oficial de Netflix en Latinoamérica sobre la nueva serie. La serie se estrenó el pasado 9 de julio y ya se encuentra disponible en la plataforma de streaming.

Fuente: Infobae
21/08/2025 21:07

La dura crítica de exministra de Justicia de Petro al pedido de extradición de Carlos Ramón González: subrayó la relación entre el prófugo y Daniel Ortega

En su análisis, Ángela María Buitrago ve incongruente que Colombia haya repelido la negativa de Nicaragua en extraditar al exdirector del Dapre, investigado por el caso de corrupción de la Ungrd

Fuente: Infobae
21/08/2025 13:25

Autoridades quieren intervenir operaciones financieras del prófugo Carlos Ramón González: habría realizado millonarias transacciones inmobiliarias

El exdirector del Dapre y la DNI, habría vendido y cedido apartamentos y propiedades antes de salir del país, pero la Fiscalía busca frenar estas operaciones

Fuente: Infobae
21/08/2025 04:48

Murió en Santander la mamá de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre prófugo de la justicia

El deceso de Rosalba Merchán de González ocurre en medio de la controversia por el asilo político del exfuncionario, quien enfrenta cargos de corrupción y permanece en Nicaragua

Fuente: Infobae
20/08/2025 21:19

Tirador y autores materiales del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, siguen prófugos

En total fueron realizados 11 cateos en CDMX y Edomex

Fuente: La Nación
20/08/2025 18:18

De ser el hombre más poderoso de Bolivia a estar prófugo en el monte, Evo Morales prepara su resistencia: "Voy a seguir luchando"

LAUCA Ñ, Cochabamba.- Hace apenas seis años caminaba por los salones del Palacio de Gobierno de La Paz, siempre custodiado por la elegante escolta presidencial, conocida como los "Colorados", que visten chaqueta y kepi rojo, adornado con un delicado plumón con los colores de la bandera de Bolivia.Hoy, para llegar al expresidente Evo Morales (2006-2019) en este pueblo de Lauca Ñ ("Lugar de pescados", en idioma yurakaré), en el monte del Trópico de Cochabamba, hay que atravesar al menos dos retenes de control formado por campesinos y campesinas, que usan sombrero de paja, revisan a cada persona y vehículo que se acerca a lo que ellos llaman "Estado Mayor del Pueblo", y tienen como "armas" unos palos largos de madera que ostentan habitualmente en sus marchas."¿Quiénes vienen a bordo?", interrogó una campesina del retén al chofer de la camioneta de partidarios de Evo que trasladó a LA NACION y otros reporteros los dos kilómetros que separan Lauca Ñ de Shinahota -otra pequeña ciudad cercana-. "Periodistas internacionales", respondió el chofer, a lo que la campesina dio el visto bueno para el ingreso a la zona bajo su control.Ya en el salón donde se realizó la entrevista, el expresidente Evo Morales explicó a LA NACION que el establecimiento de esos retenes no fue una decisión suya sino una medida de seguridad de los dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, que representa a los productores agrarios y cocaleros de la región. "Lo decidieron ellos después del intento de asesinato contra mi persona ocurrido muy cerca de aquí el 27 de octubre del año pasado, justo un día después de mi cumpleaños 65â?³, comentó. "Me dispararon por lo menos tres balazos a la camioneta, pum, pum, pum", agregó.Convertida en su fortaleza con sus propias "fuerzas de seguridad", que no controla el Estado, Morales está refugiado en esta localidad de Lauca Ñ, de donde únicamente sale para algún acto político en las cercanías, o para votar el pasado domingo, mientras se encuentra en calidad de prófugo de la Justicia. En diciembre del año pasado, la fiscal departamental de Tarija dictó una orden de arresto por "trata de personas agravado" contra el exmandatario por un caso ocurrido en 2015 cuando estaba en el gobierno, con una menor con quien presuntamente tuvo una hija.Morales fue imputado junto con los padres de la presunta víctima, Idelsa Pozo Saavedra y Emeterio Vargas Mamani.Según la fiscal, los padres de la menor tenían "el único propósito de escalar políticamente y obtener beneficios... a cambio de entregar a su hija menor de edad". Hasta ahora el gobierno del presidente Luis Arce se abstuvo de ir a detenerlo para evitar un choque con los seguidores. Y la cuestión del eventual arresto de Morales es uno de los conflictos que heredará el próximo gobierno.En la entrevista con LA NACION, el expresidente no esquivó el caso y explicó por qué no se entrega a la Justicia.Pero se mostró mucho más interesado en hablar de cuestiones políticas y celebrar como un "éxito del pueblo" el 19,2 % de respaldo que tuvo este domingo su consigna de anular el voto, una iniciativa que, según el conteo rápido, se ubica como la tercera más popular, detrás del amplio respaldo que obtuvo el candidato Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz Pereira, que alcanzó el 32,14 %, y el expresidente y candidato de Alianza Libre, Jorge "Tuto" Quiroga, con el 26,81% . Los dos irán a un balotaje el 19 de octubre.Como el voto nulo no es tenido en cuenta a la hora de los cómputos, el porcentaje que obtuvieron todos los candidatos es en realidad bastante menor. Pero 1.246.836 millones de personas anularon su voto, como pidió Morales, lo que lo ubica algunos miles de votos por debajo del respaldo que recibió Quiroga, 1.356.370 millones. De todas maneras, durante toda la entrevista, Morales sostuvo que finalmente el voto nulo quedará en "el segundo lugar".El apoyo a su iniciativa de anular el voto fue la segunda gran sorpresa de esta elección, junto al inesperado triunfo del "tapado" Paz Pereira, al que ninguna encuesta dio como ganador.Envalentonado por este apoyo, Morales advirtió a LA NACION: "Si el próximo gobierno se atreve a tocar los cambios sociales que hicimos durante mi gobierno con el MAS, vamos a organizar la resistencia civil".Esa misma ambición de perpetuarse como figura central de la política boliviana fue la que determinó su auge y caída en estos veinte años. En 2006 se convirtió en el primer presidente indígena, con el 54% de los votos. Revalidó ese mandato con el 64% de apoyo en 2009 -el mismo año en que reformó la Constitución para crear un Estado Plurinacional-, y nuevamente obtuvo el 61% en 2014. Cuando su figura comenzó a decaer con las primeras señales de la crisis económica, y aunque en 2016 un referéndum rechazó su posibilidad de la reelección, volvió a buscar ser candidato en 2019, en unos comicios que terminaron siendo anulados por las denuncias de fraude. Y la crisis política determinó su salida y exilio.Ahora que su antiguo partido, el MAS, quedó fragmentado en varias agrupaciones de "traidores" -según Morales- que obtuvieron un respaldo mínimo este domingo, el 19% de apoyo a la consigna de voto nulo vuelve a dar esperanzas a su histórica ambición de poder. Llegar a Lauca ÑLlegar hasta Lauca Ñ no es tarea fácil. Desde Cochabamba -la cuarta ciudad más poblada del país, con 900.000 habitantes- son casi cuatro horas de un camino de montaña en muy mal estado, con sectores donde la ruta se ha desmoronado hacia el vacío.Luego de cruzar esa fría Cordillera del Tunari, con alturas que superan los 5000 metros, donde las nubes quedan por debajo del camino, en la última hora de viaje se llega a la calurosa zona del Trópico, un lugar mas plano y selvático, con pequeños pueblos esparcidos a lo largo de la ruta 4.El camino oficial de las trafic que hacen ese recorrido desde Cochabamba concluye en la pequeña localidad de Shinahota, de 29.000 habitantes. Los lugareños recorren los dos kilómetros que la separan de Lauca Ñ en "mototaxi", unas extrañas motos que tienen una sombrilla que protege del calor la zona al conductor, y que se extiende en un volado plástico hacia atrás para dar sombra también a los pasajeros.Pero esta vez, para la entrevista, la guardia oficial que custodia a Evo prefirió fijar un punto de encuentro con la prensa en Shinahota, y hacer luego el traslado en camioneta a Lauca Ñ para agilizar así el paso a través los retenes.Ya dentro del predio custodiado por los campesinos, LA NACION fue recibida por Ramiro García, director de la Radio Kawsachun Coca (en quechua "Que viva la coca"). La emisora fue creada en 2006, el mismo día que Morales cumplió 47 años, y es la radio oficial del evismo, con un amplio alcance por FM en toda la región y por streaming en La Paz.García explicó que la mayoría de los campesinos del lugar pertenecen a la comunidad yuki y yurakaré, y su actividad principal es el comercio y el cultivo de coca, banana y piña. De hecho, a dos cuadras del lugar se podía ver un "secadero de coca", un gran terreno en el que sobre un plástico azul había esparcidas hojas de coca secándose al sol durante varios días. El organismo de la ONU contra el narcotráfico sostiene que la mayor parte de la coca de la región del Chapare "no pasa por el mercado legal", destinado a la fabricación de té de coca, medicinas y coca para masticar (acullicu). Aunque esa información es desmentida por los campesinos de la región.Despacho "presidencial" La asistente de Morales hace aguardar unos minutos a LA NACION en el despacho "del presidente" -como lo llaman sus seguidores-. Es un salón con un elegante escritorio de madera sobre el que se apilan recortes y fotocopias de información que Morales mostrará durante la entrevista. Detrás del escritorio está la bandera de Bolivia y también la colorida wiphala, de los pueblos originarios.Justo frente a ese escritorio hay una gran fotografía del exmandatario con los atributos presidenciales.Morales aparece rápidamente por una puerta del costado, vestido con una chomba a rayas y se muestra muy relajado durante toda la conversación. "En octubre cumplo 66 años pero sigo teniendo el pelo negro. No tengo canas porque me las quitan", explicó, distendido, haciendo un gesto como de depilación.-¿Por qué cree que tuvo tanto apoyo su consigna de anular el voto? Históricamente el voto nulo siempre rondó el 3 % y ahora llegó al 19 %-Esta fue una elección sin el pueblo, una democracia sin la Bolivia profunda, sin el elemento indígena, sin el movimiento político más grande de la historia de Bolivia. Aquí le muestro una foto de la marcha del 16 de mayo de este año para inscribir mi candidatura presidencial, la última marcha de nuestro movimiento político. Según la herramienta MapChecking, ese día hubo 3,6 millones de asistentes [los medios bolivianos cifraron la cantidad de asistentes en "unos miles de personas"]. Entonces, si miramos que el padrón tiene siete millones de votantes, podemos entender que muchos de esos 3,6 millones anularon su voto, otros votaron en blanco y también algunos fueron para la fórmula Rodrigo Paz-Edman Lara. -¿A qué atribuye el amplio respaldo que obtuvo Rodrigo Paz?-La gente dijo "No" a la traición y a la corrupción, a la derecha vieja y a la nueva nueva derecha. Pero yo creo que ganó por Lara [un expolicía que fue dado de baja de la fuerza en agosto del año pasado luego de denunciar hechos de corrupción]. Paz, perdón que le diga, pero lleva encima muchos actos de corrupción en Tarija. ¿No le llama la atención que en ese lugar donde fue alcalde, Paz quedó en tercer lugar detrás de Samuel Doria Medina y Quiroga? Entonces, los que lo conocen, lo conocen muy bien. Por eso creo que la clave de la victoria es la presencia de Lara. Esa fórmula nos quitó a nosotros un mínimo del 10% a la consigna de anular el voto. -¿Y cómo ve ahora el futuro del MAS, que fue históricamente su partido y esta vez representó al oficialismo de Luis Arce, a través del exministro de Gobierno, Eduardo del Castillo?-La sigla del MAS está muerta. Ahora lo que viene es el frente de movimiento político "Evo Pueblo". Por ahora solo sacamos el 20 %. Si Evo hubiera sido candidato [habla de sí mismo en tercera persona], estoy seguro de que ganábamos por el 60%. Porque la gente recuerda muy bien que en mis 14 años de gobierno había movimiento económico, no faltaba combustible, sobraban dólares, el precio de la comida no subía, y había crédito con cero por ciento de interés para los pequeños productores. -El próximo gobierno va a heredar una profunda crisis económica, ¿qué cree que puede pasar con la conflictividad social?-Si no tocan los grandes avances sociales que hubo durante mi gobierno, y los bonos de ayuda, creo que van a poder superar bien la crisis. Pero si se atreven a tocar esos cambios sociales vamos a organizar la resistencia civil.-Y en cuanto a su causa judicial ¿Qué hará si el próximo gobierno ordena finalmente su detención?-No lo sé. Pero no me voy a escapar a Cuba, como andan diciendo por ahí. Además esto es una clara persecución política. Esa chica, la supuesta denunciante que ahora tiene más de 20 años, no ha presentado ningún cargo. Es más, ella hizo una declaración ante el tribunal en la que dice que no fue víctima ni de trata ni de estupro. Entonces, si no hay víctima, no hay delito.-Seguramente sus antiguos aliados, Lula da Silva en Brasil y Cristina Kirchner en la Argentina, también consideraron que su procesamiento era injusto, pero se entregaron a la Justicia y terminaron presos. ¿Por qué usted no se entrega como ellos?-Porque yo no tengo garantías para mi seguridad física. Recuerde, por ejemplo, el atentado que hubo contra mi vida de octubre pasado. Además, en Tarija, adonde supuestamente me tenía que entregar, había 600 oficiales armados esperándome. ¿Le parece que tengo garantizada mi seguridad en ese contexto?-Yendo a la situación política de la región de América Latina ¿cómo ve el avance de la derecha y lo que fue a comienzos de siglo el "socialismo del siglo XXI"?-Aquello fue un gran momento, con Chávez en Venezuela, Lula en Brasil, los Kirchner en la Argentina. A mi no me preocupa tanto la situación actual. Lo veo como un movimiento de oscilación, cuando la gente se dé cuenta de que la derecha no soluciona sus problemas, va a volver a dar su apoyo a la izquierda. Mire lo que pasa en la Argentina con Javier Milei. Hace poco recibí la visita de unos parlamentarios de la Unasur y me hablaron de la grave situación económica de los más necesitados en la Argentina. No quiero hablar de lo que pasa en otro país. Pero esa es la realidad. -La última pregunta ¿sigue con la aspiración de regresar a la presidencia? Pareciera que en Bolivia ya se le agotaron todas las vías legales para lograrlo luego que el Tribunal Constitucional ratificó a fines del año pasado que un funcionario no puede buscar una segunda reelección.-Yo sigo sosteniendo que la clave es la palabra "discontinuidad". En ningún lugar de la Constitución se prohíbe una nueva postulación en forma discontinua. Entonces, con el apoyo de la gente, yo voy a seguir luchando bajo la consigna "Evo Pueblo".

Fuente: Infobae
19/08/2025 12:20

El abogado Iván Cancino defendió a Carlos Ramón González, prófugo en Nicaragua: "Para defenderse no tiene que aparecer"

Cancino aseguró que su cliente no necesita exponerse públicamente y que cualquier conversación sobre su eventual retorno a Colombia es estrictamente confidencial

Fuente: Perfil
19/08/2025 00:18

Jorge Javier Grasso continúa prófugo tras la imputación por el femicidio de Milagros Bastos

La Policía mantiene un operativo de búsqueda en Córdoba y otras provincias para dar con el paradero del hermano acusado por el crimen, quien fue imputado por "encubrimiento agravado". Los investigadores temen que intente abandonar el país y recuerdan sus antecedentes de engaño en Paraguay. Leer más

Fuente: Infobae
18/08/2025 21:13

Ecuatoriano buscado por violación fue extraditado desde Perú: permaneció prófugo desde hace unos años

La colaboración entre organismos de Ecuador y Perú resultó clave para ubicar y repatriar a un hombre requerido por delitos graves, marcando un precedente en la lucha contra la impunidad en la región

Fuente: La Nación
18/08/2025 18:36

Crimen de Rita Suárez: los adolescentes prófugos fueron entregados por sus madres a la Policía

Este lunes, los dos adolescentes acusados de participar en el asesinato de Rita Suárez, ocurrido en la localidad bonaerense de Villa Luzuriaga, fueron detenidos y quedaron finalmente a disposición de la Justicia. Según informaron fuentes oficiales a LA NACION, fueron sus propias madres quienes los entregaron a la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Se trata del presunto autor material del crimen y de su cómplice, que permanecían prófugos desde el momento del hecho y eran buscados de forma intensa.Asi mataron a una mujer para robarle el autoDurante el fin de semana, los investigadores desplegaron múltiples tareas de campo y avanzaron con distintas diligencias judiciales, aunque en una primera instancia todos los indicios y resultados eran negativos. De manera paralela, se conformó un grupo de contención y asesoramiento destinado a acompañar a los familiares de los menores, en especial a las progenitoras, con quienes se mantenía un diálogo constante para negociar la entrega de los sospechosos.Las cámaras de seguridad captaron a los sospechososFinalmente, uno de los adolescentes -identificado en el expediente como cómplice- fue trasladado por su madre hasta la sede de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) La Matanza de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Desde allí se lo condujo a la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil N° 1 de dicho partido, donde quedó a la espera de ser indagado. Poco después, el otro joven señalado como el autor material del homicidio, también fue llevado por su madre a la misma dependencia, donde lo esperaba una unidad operativa para garantizar que todo el procedimiento se realizara con las debidas garantías constitucionales.El crimen en Villa LuzuriagaEl asesinato de Rita Suárez, de 47 años, conmocionó a los vecinos de La Matanza. El ataque ocurrió en plena tarde del viernes, cuando la mujer estaba dentro de su auto junto a su hijo de 12 años, estacionada en la intersección de las calles Miró y Juan Florio, en Villa Luzuriaga.La fuga de los delincuentes después del homicidioLas cámaras de seguridad de una vivienda del barrio registraron toda la secuencia: dos jóvenes se acercaron caminando hasta el vehículo y, en cuestión de segundos, uno de ellos disparó a quemarropa contra la víctima. Ambos escaparon corriendo. Otras imágenes, difundidas por LN+, los muestran minutos después del ataque en la caja de un supermercado chino de la zona: uno de ellos aparece con una botella de agua en la mano y un celular en la otra.La víctima recibió un disparo mortal de una pistola calibre .380, arma que ya fue secuestrada durante el avance de la investigación. Aunque fue trasladada de urgencia por un vecino hasta una clínica cercana, no logró sobrevivir.El homicidio generó consternación en el barrio. "Estaba acostada y escuché el tiro y los gritos. Me levanté para ver lo que estaba pasando y veo gente alrededor del auto. Fue a las seis de la tarde. La Policía llegó más o menos 20 minutos después. La ambulancia nunca llegó. Uno de los vecinos tuvo que llevarla en su camioneta. Tuvieron que cortar el cinturón de seguridad para poder sacarla del auto. El hijo estaba muy mal y alterado, los vecinos trataron de calmarlo", lamentó Analía, una vecina del barrio. "La zona es muy insegura. Salís y no sabés si volvés", concluyó.Silvia, otra vecina de Villa Luzuriaga que presenció la escena, contó con crudeza lo que vio a un móvil de LN+. "Su cuerpo estaba inclinado hacia el lado del acompañante, con el cinturón puesto, no tuvo tiempo de nada, ni mediaron palabra. No lo pensaron: tuvieron una frialdad absoluta" confesó. "Cuando llegó la Policía nos dijeron que no la iban a llevar al hospital. Entonces otro vecino, con una Traffic blanca, se ofreció y la llevamos a la clínica más cercana", agregó. Sobre la actitud de los agresores, fue contundente: "Quien sale a la calle con un arma de ese calibre ya sale preparado para hacer un daño".Al referirse al clima de inseguridad en la zona, Silvia describió: "Entre los vecinos tenemos un instinto natural de preservación, donde tratamos de cuidarnos entre todos. A esta altura ya estamos preparados para la guerra". View this post on Instagram A post shared by Rita LMDS (@bordandorock73)Rita Suárez era preceptora en la Escuela de Educación Secundaria N° 142 de González Catán. Además, tenía un emprendimiento llamado Bordando Rock, donde personalizaba camperas y jeans con logos de bandas de rock, especialmente de La Renga, de la que era fanática."Con profundo dolor les informamos que nuestra compañera Rita ha fallecido. Acompañamos en este momento de tristeza a su familia, amistades y seres queridos. Invitamos a que nos acompañemos mutuamente en este difícil momento", expresó en un comunicado la institución educativa en la que trabajaba.

Fuente: Infobae
16/08/2025 20:27

Más de 850 familias en Bogotá podrían perder sus comedores comunitarios por los contratos de un prófugo

La Secretaría de Integración Social intenta tranquilizar a los beneficiarios, pero la posibilidad de una suspensión repentina mantiene la preocupación en las comunidades afectadas

Fuente: Perfil
14/08/2025 20:18

Operativo "Kiko": cayó en Buenos Aires un narco prófugo que se operó el rostro para no ser reconocido

La Policía Federal Argentina detuvo en Villa Crespo a un integrante del crimen organizado que había escapado de prisión y cambiado su rostro con cirugía estética. Leer más

Fuente: Infobae
14/08/2025 15:27

Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, habría conseguido asilo en Nicaragua con respaldo del Gobierno Petro: en Colombia es prófugo de la justicia

Documentos indican que González habría regularizado su residencia en Nicaragua el mismo día en que la Fiscalía le imputó cargos por corrupción

Fuente: Perfil
11/08/2025 17:00

"No pueden cambiar de pasión": detuvieron a un prófugo por homicidio y a otro por abuso cuando fueron a ver a Barracas Central

Se trata de dos sospechosos que quisieron ingresar a la cancha de Barracas para ver el partido contra Aldosivi. Uno de ellos era buscado por el asesinato de un hombre ocurrido hace casi dos años, mientras que el otro tenía un pedido de captura por violación. Leer más

Fuente: La Nación
11/08/2025 10:36

Preso de una pasión: estaba prófugo por un homicidio y cayó cuando fue a la cancha a ver a su club de fútbol

Esta vez, la realidad superó a la ficción y, al igual que la película argentina ganadora del Oscar, El secreto de sus ojos, un hombre acusado de un homicidio cayó cuando quiso ver a su club de fútbol el fin de semana.La Policía de la Ciudad detuvo ayer a un hombre de 32 años que estaba prófugo por el asesinato de Edgar Limber Justo Quispe, cometido en el barrio porteño de Barracas hace casi dos años. El sospechoso fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio de Barracas Central para ver el partido ante Aldosivi, en Luna al 1200.La División Homicidios lo buscaba desde que el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 28, a cargo del juez Martín Carlos Del Viso, recibió la confirmación de su identidad como presunto autor del crimen. Según la investigación, el acusado habría intentado asaltar a Quispe en la madrugada del 27 de agosto de 2023, en la intersección de Osvaldo Cruz y Zavaleta, dentro del Barrio 21-24. Allí se produjo una discusión que tuvo un desenlace fatal.De acuerdo con los testimonios reunidos por los detectives, el agresor se acercó con intenciones de robo y golpeó a Quispe, quien habría intentado defenderse con una chapa. El atacante se alejó, pero volvió minutos después con una varilla de hierro, que le clavó en el ojo a la víctima.Quispe fue trasladado de urgencia al hospital Penna, donde permaneció internado en estado crítico durante casi cuatro meses. Murió el 23 de diciembre de ese año, sin haber logrado recuperarse de las heridas.La investigación fue compleja. Los agentes de la División Homicidios realizaron tareas de campo durante meses para localizar al sospechoso, que había desaparecido del barrio tras el crimen. Su nombre fue incorporado al sistema Tribuna Segura, que impide el ingreso a estadios de personas con causas penales vigentes. Sin embargo, los investigadores sospechaban que en algún momento volvería a ver a su equipo, en el mismo barrio donde ocurrió el homicidio.El operativo se concretó ayer, cuando el acusado se presentó en el estadio de Barracas Central. Personal de la División Contravenciones y Faltas en Eventos Masivos, que suele intervenir en los dispositivos de seguridad en espectáculos deportivos, tomó posiciones junto a los detectives y lo detuvo en el ingreso. Fue puesto de inmediato a disposición del Juzgado. La causa sigue en etapa de instrucción y el detenido será indagado en las próximas horas.Durante el mismo operativo, los oficiales interceptaron en el ingreso a otro hombre, de 46 años, sobre quien pesaba un pedido de captura vigente por una causa caratulada "abuso sexual agravado", emitida el 31 de julio de este año por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 38, por lo cual también fue detenido.Según fuentes oficiales consultadas por LA NACION, en lo que va de 2025, la Policía de la Ciudad detuvo a 38 prófugos a través del programa Tribuna Segura.

Fuente: Infobae
08/08/2025 19:22

Capturan a exmilitar que mató a cuatro personas en un bar de Montana, tras una semana prófugo

Michael Brown, veterano de 45 años con problemas mentales, fue arrestado tras una intensa búsqueda después del tiroteo fatal en Anaconda

Fuente: Infobae
06/08/2025 23:10

Prófugo Vladimir Cerrón pide ser excluido de investigación por presunto financiamiento ilegal de Perú Libre

A través de su defensa, el líder de Perú Libre presentó un recurso de cosa juzgada ante el Poder Judicial para evitar ser procesado por organización criminal y lavado de activos

Fuente: Perfil
06/08/2025 17:00

Detuvieron en Italia a un prófugo correntino acusado de una millonaria estafa con venta de hacienda

Se trata de Bernardo Jesús Fernández, un prófugo buscado por la Justicia de Goya. Su captura, lograda gracias a la cooperación con Interpol, activa ahora el proceso de extradición para que el acusado enfrente el juicio en Argentina. Leer más

Fuente: La Nación
05/08/2025 19:00

Cazadores de fugitivos: ofrecen hasta $60.000.000 por los 10 prófugos más buscados de Santa Fe

Perfiles, antecedentes y niveles de peligrosidad. Sobre esos criterios se apoyaron el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación para elaborar el listado de los diez prófugos más buscados de la provincia. La nómina fue dada a conocer este martes y responde a una evaluación conjunta del Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil, que analiza casos de alto impacto y seguimiento complejo.Las recompensas ofrecidas por información que permita localizarlos, detenerlos o confirmar su fallecimiento oscilan entre los $20.000.000 y los $60.000.000, montos que varían de acuerdo al nivel de peligrosidad de cada fugitivo. Esta calificación se establece en función de su vinculación con bandas criminales, su participación en delitos de alto impacto o el riesgo potencial que representan para la sociedad.La presentación del listado se hizo este martes en la Sede de Gobierno de Rosario y fue encabezada por el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni. También participaron en el encuentro, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri; el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira; la subsecretaria de Inteligencia Criminal, María Virginia Villar, y el fiscal regional de Rosario, Matías Merlo.Según advirtió Cococcioni, la inclusión de estos hombres en la lista responde no solo a la gravedad de los delitos que se les atribuyen, sino al riesgo que representan para la seguridad colectiva. Mientras algunos poseen antecedentes por hechos de violencia directa; otros están vinculados a estructuras delictivas con capacidad operativa y de reclutamiento. "No es que sus delitos sean más graves que otros homicidios â??aclaró el ministroâ??. Algunos están imputados por delitos de menor escala penal, pero la Inteligencia provincial y el Bloque de Captura los identificaron como una amenaza mayor. Hay casos en los que ni siquiera han empuñado un arma, pero sí han sido capaces de dirigir actos violentos o movilizar recursos humanos y materiales para hacerlo", explicó Cococcioni. La provincia dispuso más de $300.000.000 en recompensas para todas aquellas personas que aporten datos que faciliten la captura o que constaten el fallecimiento de alguno de los buscados. Los pagos se realizan en efectivo, con estricta reserva de identidad y certificación notarial. "Una vez verificada la utilidad de la información, esa persona recibe un bolso con el dinero. Nadie sabrá nunca quién fue", aseguró Cococcioni. En este escenario, las autoridades recomendaron no intentar detener a los prófugos por cuenta propia y comunicarse con el 911 o con el 0800-444-3583.El Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil se encarga de ejecutar las acciones vinculadas a la recepción de información y al despliegue del operativo de aprehensión. Se encuentra presidido por Cococcioni e integrado por representantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA), del Ministerio Público Fiscal (MPF), del Servicio Penitenciario, de la Policía de Investigaciones (PDI), de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Subsecretaría de Inteligencia Criminal. Según informó Villar, en el último año se localizaron seis prófugos de alto perfil y en el último mes, capturaron a otros dos.Los más buscadosEstos son los diez prófugos identificados por el Bloque, junto a las causas judiciales que enfrentan y el monto ofrecido por información:Ramiro Gastón Escalante (asociación ilícita) - $20.000.000Alexis Emanuel Mendoza (amenazas calificadas) - $25.000.000Fernando Sebastián Vázquez (homicidio) - $25.000.000Facundo Nicolás Aguirre (homicidio) - $30.000.000Jesús Maximiliano Eusebio (asociación ilícita) - $30.000.000Gerardo Sebastián Gómez (homicidio y asociación ilícita) - $35.000.000Vicente Matías Pignata (narcotráfico, ley 23.737) - $35.000.000Waldo Alexis Bilbao (narcotráfico, ley 23.737) - $40.000.000Brian Walter Bilbao (narcotráfico, ley 23.737) - $40.000.000Matías Ignacio Gazzani (narcotráfico y asociación ilícita) - $60.000.000

Fuente: Infobae
04/08/2025 15:20

Carlos Carrillo, director de la Ungrd, se fue con todo contra el exdirector de la Función Pública, vinculado al escándalo de corrupción en la entidad: "Prófugo" y "cobarde"

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres pidió la captura de César Manrique, exdirector de Función Pública

Fuente: La Nación
03/08/2025 21:36

Cayó en microcentro un prófugo brasilero condenado por atropellar y matar a un motociclista

Junior Antonio José caminaba por la peatonal Florida como si nada. Llevaba una mochila de mensajero, auriculares y gorra. Eran las 11 de la mañana y el microcentro estaba plagado de oficinistas, turistas y vendedores ambulantes. Lo que José no sabía era que una brigada de la Policía Federal Argentina (PFA) lo seguía desde hacía días. Lo habían ubicado por sus rutinas laborales y esperaban el momento justo. Cuando cruzó la peatonal Lavalle, lo interceptaron. No opuso resistencia. Estaba prófugo hace más de un mes, condenado por atropellar y matar a un motociclista mientras conducía drogado y alcoholizado. También tenía una causa por desobedecer una orden de restricción en un contexto de violencia de género.La detención fue realizada por cuatro efectivos de la División Búsqueda de Prófugos de la PFA, que lo localizaron en la intersección de las calles Lavalle y Florida, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El operativo fue supervisado por el Ministerio de Seguridad Nacional y se utilizó un móvil no identificable de la Superintendencia de Investigaciones Federales. José fue trasladado a la División Alcaidía anexo Madariaga, donde permanece alojado a la espera de su ingreso al Servicio Penitenciario Federal.El hecho por el que fue condenado ocurrió el 28 de enero de 2024, a las 3.30, en la intersección de la avenida San Juan y Virrey Cevallos. José conducía una Renault Kangoo y cruzó con el semáforo en rojo, embistiendo a una moto en la que viajaba Fabrice André, que cayó sobre la calzada y fue arrastrado aproximadamente 100 metros. Murió minutos después en el Hospital Argerich por politraumatismos y una hemorragia interna. José se dio a la fuga sin asistir a la víctima.Los peritajes posteriores confirmaron que manejaba bajo los efectos de la cocaína y con un nivel de alcohol en sangre de 1,86 gramos por litro. La causa fue caratulada como "Homicidio culposo agravado" y tramitó en el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 17, a cargo del juez Juan Giudice Bravo. En junio de este año, el tribunal homologó un juicio abreviado y lo condenó a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, además de inhabilitarlo por diez años para conducir. Al ser notificado, José huyó y quedó en condición de prófugo.Además, el detenido tenía una causa previa por "Desobediencia en contexto de violencia de género". El 22 de agosto de 2023, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 53 le había prohibido acercarse a su expareja, Elizabeth Silvia Lezcano, y a sus hijos. Sin embargo, el 26 de ese mismo mes se presentó en el lugar donde ella trabajaba, en avenida Corrientes al 600, con la intención de acosarla e increparla. "Esa conducta violó la medida judicial dictada en el marco de la causa N° 59.724/2022, caratulada 'José Junior, Antonio s/ infracción ley 26.485â?²", indicaron las fuentes.La investigación para dar con su paradero incluyó el análisis de su entorno familiar, social y económico. Los agentes detectaron que realizaba tareas de mensajería en el microcentro porteño y montaron una vigilancia en la zona. Cuando lo vieron caminar por Florida, lo interceptaron y confirmaron su identidad. No llevaba consigo ningún elemento de interés para la causa.El parte oficial indica que el procedimiento fue ejecutado por una brigada compuesta por cuatro efectivos. No se secuestraron elementos durante la detención. El domicilio del imputado figura en avenida Triunvirato al 2800, en el barrio de Villa Urquiza.

Fuente: La Nación
03/08/2025 17:36

Cayó un prófugo que tenía material de abuso sexual infantil en un celular que le prestó a su hijo menor de edad

Un gesto cotidiano terminó por delatarlo. El hombre, que estaba prófugo desde abril de 2024, le prestó su teléfono celular a su hijo menor sin advertir que en el dispositivo había archivos de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). Fue ese "descuido" el que permitió que su pareja de entonces descubriera el contenido y radicara una denuncia que derivó en una investigación por distribución y comercialización de MASI. La causa avanzó durante meses hasta que, en las últimas horas, el acusado fue detenido en una vivienda del partido bonaerense de Florencio Varela.La captura fue realizada por efectivos de la División Investigaciones Tecnológicas Especiales de la Policía de la Ciudad, en el marco de una causa que tramita la Unidad Fiscal N.º 8 descentralizada de Berazategui, especializada en Cibercrimen y Delitos Conexos a la Trata de Personas.Tras la denuncia del año pasado, se había ordenado el allanamiento del domicilio del imputado, pero en ese momento ya se había fugado. En el procedimiento se habían secuestrado teléfonos móviles, computadoras portátiles y dispositivos de almacenamiento digital. Las pericias realizadas sobre ese material confirmaron la presencia de contenido vinculado al abuso sexual infantil, lo que permitió avanzar con la causa y solicitar la detención del acusado.Desde entonces, el hombre permanecía prófugo. Las tareas investigativas continuaron durante varios meses, hasta que finalmente fue localizado en una vivienda de Florencio Varela. El operativo fue llevado a cabo por personal especializado en delitos tecnológicos, que logró identificar el lugar donde se ocultaba y concretar el allanamiento.En el procedimiento se secuestraron nuevos dispositivos electrónicos que serán sometidos a peritajes para determinar si contienen material vinculado a la causa. El detenido quedó a disposición de la fiscalía interviniente y fue trasladado a sede policial para continuar con las diligencias de rigor.Fuentes del caso indicaron que el imputado habría utilizado distintos perfiles digitales para distribuir el contenido ilegal, lo que dificultó su rastreo inicial. La denuncia de su expareja fue considerada clave para el avance de la investigación, ya que permitió acceder a los dispositivos que contenían evidencia directa.La causa se encuentra en etapa de instrucción y no se descarta que surjan nuevas imputaciones a partir del análisis de los elementos secuestrados. La Unidad Fiscal Nº 8 trabaja en conjunto con especialistas en delitos informáticos para determinar el alcance de la red de distribución y si existen otros involucrados.Descubrieron que tenía material de abuso sexual infantil en un celular que le prestó a su hijo menorCómo prevenir y dónde encontrar ayudaLa violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes es una de las formas de maltrato más graves e invisibilizadas que existen. Y, al contrario de lo que se suele pensar, es muy frecuente: 1 de cada 5 niñas y 1 de cada 13 varones la sufren, según la Organización Mundial de la Salud. Esto equivale, de acuerdo a una proyección de Red por la Infancia, a 2 millones de chicas y chicos en la Argentina. Por otro lado, esa última organización hizo una investigación que arrojó que de cada 1000 casos de abuso sexual en la infancia y adolescencia, solo 100 se denuncian y apenas uno se condena.Si bien en los últimos años la problemática ganó lugar en la agenda pública, todavía queda un largo camino por recorrer. La inmensa mayoría de los casos son intrafamiliares y permanecen en la sombra. Los chicos suelen sufrir la violencia en silencio durante muchos años y las consecuencias a corto, mediano y largo plazo, son enormes. "Por eso siempre decimos que las intervenciones adecuadas pueden cambiar destinos", subraya Silvia Ongini, psiquiatra infantojuvenil del Hospital de Clínicas y presidenta del Centro de Prevención del Abuso Sexual en la Infancia y Adolescencia.¿De qué hablamos cuando hablamos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes? ¿Cómo podemos detectarla? ¿De qué forma debemos actuar frente a una develación? ¿Dónde podemos hacer la denuncia? Esas son solo algunas de las preguntas que busca responder esta guía, que se basa en una premisa fundamental: hacerle frente al abuso sexual requiere, necesariamente, del compromiso de todos. :root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width

Fuente: Infobae
03/08/2025 17:06

Tiroteo en un bar de Montana: el sospechoso lleva tres días prófugo y armado mientras la policía refuerza su búsqueda

Las fuerzas de seguridad difundieron la foto de Michael Paul Brown, mientras crece la alarma en una comunidad de apenas 9.000 habitantes

Fuente: La Nación
03/08/2025 16:36

Detuvieron al prófugo que robó un kiosco y amenazó con abusar de la empleada durante el asalto

Durante casi una semana, Abraham Luis Nahuel, de 18 años, logró evadir a la policía bonaerense luego de protagonizar un violento asalto en un kiosco del centro de Berazategui. El hecho, ocurrido en la madrugada del domingo pasado, quedó registrado por las cámaras de seguridad del local y generó preocupación por las amenazas contra la empleada del local. La secuencia, de apenas un minuto y medio, mostró al joven irrumpiendo en el comercio con extrema violencia, amenazando a la empleada y llevándose dinero, bebidas alcohólicas, cigarrillos y un teléfono celular.La víctima, también de 18 años, se encontraba sola en el local "Los Ángeles", situado en la intersección de la avenida 7 y la calle 123. Eran alrededor de las 2.30 de la madrugada cuando el agresor rompió el vidrio a patadas y entró al comercio con el rostro parcialmente cubierto por un cuello polar. Sin mediar palabra, se dirigió directamente hacia la joven, la intimidó con gritos y exigió la entrega de la recaudación."Llevate lo que vos quieras, pero por favor no me hagas nada", se la escucha decir en el video, mientras el delincuente revisaba la caja registradora y las góndolas. "Todo el dinero está en el cajón", agregó la empleada, paralizada por el miedo. El atacante, lejos de calmarse, lanzó amenazas verbales que quedaron registradas en las grabaciones: "Quiero que nunca más me faltes el respeto, nada más", gritó, a lo que la joven respondió: "Yo no le falto el respeto a nadie".Antes de huir, el agresor lanzó una última amenaza: "Cerrá el ort... porque te coj...". Luego recogió los elementos robados en una bolsa y abandonó el lugar sin causar lesiones físicas a la empleada, aunque la víctima quedó visiblemente conmocionada.La Subdelegación Departamental de Investigaciones (SDDI) Berazategui de la policía bonaerense inició tareas investigativas para tratar de identificar al ladrón. Con los registros fílmicos en su poder, los agentes analizaron las imágenes y tomaron testimonios que permitieron identificar al presunto autor, conocido por el apodo de "Luchi". Su nombre completo resultó ser Abraham Luis Nahuel, con domicilio en el mismo distrito.La causa, caratulada como robo agravado, quedó bajo intervención de la Unidad Funcional de Instrucción N°4 de Berazategui, a cargo de la fiscal Silvia Borrone. El 30 de julio se emitieron dos órdenes de allanamiento para dar con el paradero del sospechoso. Los procedimientos fueron ejecutados con colaboración del Grupo Táctico Operativo de la Comisaría Berazategui 1°, pero en ese momento Nahuel no fue encontrado.Durante los días siguientes, el joven permaneció prófugo. Los investigadores no descartaban que estuviera involucrado en otros robos ocurridos recientemente en la zona. Mientras tanto, se reforzaron los patrullajes y se continuó con el análisis de cámaras de seguridad de la vía pública.Finalmente, en la mañana del sábado, personal de la SDDI localizó al sospechoso en la vía pública. Nahuel caminaba por las calles 21 y 160 cuando fue abordado por los agentes. No ofreció resistencia y fue reducido en el lugar. Luego fue trasladado a sede policial para continuar con las diligencias de rigor.Hasta el momento, no se informó si los objetos sustraídos fueron recuperados. La detención de Nahuel representa un avance en la causa, pero la investigación sigue abierta. La fiscalía busca determinar si el joven actuó solo o si forma parte de una red delictiva que opera en el centro de Berazategui. También se investiga si tuvo participación en otros hechos similares registrados en las últimas semanas.

Fuente: Infobae
31/07/2025 09:27

Hombre apuñalado en ruta H15 de Transmilenio murió al llegar al hospital: el agresor sigue prófugo

Un pasajero perdió la vida tras ser atacado con arma blanca durante una pelea en un articulado de la ruta Suba-Tunal, mientras las autoridades revisan cámaras para identificar al responsable

Fuente: Clarín
30/07/2025 15:00

Video: atrapan a dos argentinos por robar perfumes en un free shop de Foz de Iguazú y hay otros dos prófugos

Ocurrió en la ciudad brasileña que limita con Argentina, y todo quedó grabado por las cámaras de seguridad.Una pareja involucrada logró escapar, y está siendo buscada en la zona fronteriza.

Fuente: Infobae
30/07/2025 08:25

Ninel Conde habló de su exnovio Larry Ramos, actualmente prófugo: "Amaneció el grillete cortado, ni adiós me dijo"

La cantante reveló detalles inéditos de esta historia, incluido el hallazgo de un turbio pergamino

Fuente: Clarín
29/07/2025 20:00

Se entregó en Chubut un dirigente mapuche que estaba prófugo por la toma en el Parque Nacional Los Alerces

Se trata de Ernesto Cruz Cárdenas, quien se había autoproclamado mapuche y lidera la agrupación Lof Paillako Futalaufquen.Además, lo investigan por los incendios que afectaron varias hectáreas en enero y febrero de 2024.

Fuente: La Nación
29/07/2025 18:18

Se entregó Cruz Cárdenas, líder mapuche que estaba prófugo acusado de usurpación y daños en el Parque Nacional Los Alerces

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Cruz Ernesto Cárdenas, el líder de la comunidad mapuche Paillako Futalaufquen Mew que se encontraba prófugo desde enero, se presentó ante el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia y quedó detenido.Cárdenas es investigado por los incendios en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, y sobre él pesaba una orden de captura. En agosto del año pasado, el juzgado federal de Esquel ordenó el desalojo de Cárdenas y María Belén Salinas, entre otras personas acusadas de usurpar desde enero de 2020 la seccional El Maitenal de ese área protegida.En abril pasado, Cárdenas tenía que enfrentar un juicio por esos hechos, pero cuando fueron a notificarlo a su domicilio en Esquel, no lo encontraron. Ahora, se presentó voluntariamente ante la Justicia.El hombre fue brigadista de Parques Nacionales y, según la demanda presentada por la Administración de Parques Nacionales (APN) hace unos años, "con el tiempo comenzó a tener conflictos y a manifestarse contra el Estado Nacional, hasta que decidió renunciar". La APN afirmó que en 2019 la comunidad mapuche Paillako Futalaufquen Mew, a la que pertenece Cárdenas, se adjudicó la ocupación de la zona del Arroyo Cascada y que luego "expandieron la ocupación a la exPoblación Felidor Salina, a la Seccional El Maitenal y, finalmente, al valle del arroyo Rañinto".El gobernador chubutense Ignacio Torres celebró la detención de Cárdenas. "Hoy se confirma algo que venimos advirtiendo desde el primer día: en Chubut, las amenazas, la ocupación ilegal de tierras y el ecocidio no van a quedar sin consecuencias. Por eso, celebro que Cruz Cárdenas, quien lideró la usurpación del Parque Nacional Los Alerces y es sospechoso de incendios criminales en la cordillera, esté ya detenido y a disposición de la Justicia", indicó en su cuenta de X.Durante los cuatro años que duró la ocupación de la seccional de guardaparques se registraron diversos actos de vandalismo y violencia contra los empleados de Parques, así como conductas que causaron daños a distintos elementos y construcciones del parque Los Alerces. Los abogados defensores de la comunidad Paillako advirtieron que "muchos de los integrantes de la comunidad son hijos de las familias llamadas pobladoras, que se asentaron allí antes de la creación de Parques Nacionales, en la década de 1930â?³.De todos modos, la Justicia Federal determinó en 2024 que "los derechos de ocupación tradicional de los pueblos indígenas no justifican la usurpación de tierras, ni el uso de medios ilegales para recuperar territorios". Los jueces indicaron que los actos de ocupación y vandalismo no están amparados por la ley y, por ende, no justifican la permanencia en los terrenos.El desalojo de la seccional El Maitenal se concretó en enero de este año sin inconvenientes. Los ocupantes del predio se retiraron antes de que llegaran las fuerzas federales. "La lof se va a retirar de manera pacífica para evitar que haya asesinatos, porque lamentablemente cada vez que hay un desalojo de nuestro pueblo, siempre hay muertos y siempre del mismo lado, del lado de nuestro pueblo", dijo días antes del desalojo la weychafe (guerrera) y activista mapuche Moira Millán, que pertenece a la comunidad Pillañ Mawiza.Y cerró: "La situación es peligrosa porque no solamente estamos hablando de la lof Paillako, hay 250 desalojos en puerta y todo este circo que están armando es porque quieren hacer de este caso un laboratorio ejemplificador para el resto de los pueblos indígenas. Este escenario se lo tenemos que agradecer al kirchnerismo porque durante 20 años se la pasaron hablando de los derechos, pero jamás entregaron los títulos de propiedad comunitaria a las comunidades indígenas".

Fuente: Perfil
28/07/2025 12:36

Cayó El Tuerto: estuvo 10 años prófugo tras matar al amante de su esposa

El operativo fue encabezado por la División Homicidios de la PFA que logró detener al prófugo en la avenida Brasil al 1100, frente a Plaza Constitución. Leer más

Fuente: La Nación
27/07/2025 06:18

Pasó 13 años prófugo en EE.UU. y ahora revelan cómo fue la detención de uno de los más buscados por el FBI en México

Arnoldo Jiménez fue uno de los fugitivos más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés). Hace 13 años, Jiménez asesinó a su esposa a puñaladas y se dio a la fuga en Chicago, Illinois. Fue hasta inicios del 2025 cuando las autoridades dieron con su paradero y lo arrestaron en Monterrey, México.Por qué el FBI buscaba a Arnoldo JiménezEl 15 de mayo de 2012, autoridades de Illinois emitieron una orden de captura en contra de Arnoldo Jiménez por asesinato en primer grado. De acuerdo con CBS News, Arnoldo Jiménez y su pareja, Estrella Carrera, se casaron el 11 de mayo de 2012 en el ayuntamiento de Chicago. Después de la ceremonia, los recién casados cenaron con sus amigos para celebrar su unión.En la madrugada del 12 de mayo, la pareja regresaba a casa en el Maserati negro de Jiménez cuando, según el FBI, los esposos tuvieron una pelea. Arnoldo Jiménez atacó a su esposa y la apuñaló 18 veces.Después del ataque, Jiménez llevó a Carrera su domicilio en Burbank, Illinois, y la dejó en la bañera antes de darse a la fuga. El cuerpo desangrado de Estrella Carrera fue descubierto dos días después. Ella aún usaba el vestido de lentejuelas que usó para festejar su boda.Carrera había dejado a sus hijos de 2 y 9 años de edad bajo el cuidado de sus parientes. Cuando la mujer de 26 años no apareció para recogerlos después de casarse, su familia sospechó que algo le había sucedido.Las autoridades dieron con el cuerpo de la víctima después de que sus familiares acudieron con la policía para declararla como persona desaparecida."Ella era una persona encantadora, cariñosa, La sentía más como una hermana que como una prima. No entiendo por qué alguien le haría esto", declaró Sandy Lopez, prima de Estrella Carrera, a CBS News.Arnoldo Jiménez desapareció después de asesinar a su esposaEl 8 de mayo de 2019, el FBI añadió a Arnoldo Jiménez a la lista de los 10 fugitivos más buscados. Steve Barnard, el agente especial del FBI que trabajó en el caso, aseguró que Jiménez tenía un pasado criminal y un historial de violencia, por lo que estaban decididos a llevarlo ante la justicia.En ese entonces, las autoridades sospecharon que Arnoldo Jiménez podría haberse escondido en México, en los estados de Durango o Tamaulipas.Para 2023, el FBI seguía sin encontrar rastros del paradero de Jiménez y ofrecieron una recompensa de 100 mil dólares que después aumentó a 250 mil dólares a cambio de información que los llevara a su arresto.De acuerdo con El Financiero, los agentes de EE.UU. lograron seguirle la pista al fugitivo en un inicio gracias a su teléfono celular. Fue así como descubrieron que salió de Chicago y se trasladó a varios estados como Tennessee, Arkansas y Texas.La ciudad de Hidalgo, Texas, fue el último lugar en el que recibieron una señal de su teléfono.Arnoldo Jiménez fue capturado por autoridades de México y EE.UU.El 31 de enero de 2025, casi 13 años después de asesinar a su esposa, el FBI anunció que Arnoldo Jiménez había sido capturado. La agencia informó que el fugitivo fue detenido el 30 de enero sin mayores complicaciones en Monterrey, México.La operación fue un logro coordinado entre el FBI, la Fiscalía General de la República en México (FGR) y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés).Arnoldo Jiménez permanecerá bajo custodia y posiblemente será extraditado a EE.UU. para enfrentarse a los cargos de homicidio en primer grado y evasión de la justicia.Mientras tanto, la familia de Estrella Carrera compartió con Telemundo sus sentimientos sobre el arresto de Jiménez:"Nunca perdimos la fe de que este día llegaría. La captura de Arnoldo nos ha dado paz, pero también incertidumbre de lo que está por venir. No será fácil enfrentarlo, pero verlo pagar por su crimen valdrá la pena".

Fuente: Clarín
26/07/2025 19:18

Entradera y muerte en Quilmes: los asesinos siguen prófugos y despiden los restos de la víctima

Los investigadores del crimen de Leonardo Vence (46) realizan distintas diligencias para localizar a los cinco ladrones.El velatorio se llevó a cabo este sábado a metros de la casa del hombre asesinado y mañana la inhumación en el cementerio de Ezpeleta.

Fuente: Infobae
25/07/2025 16:53

Suplantó a su hermano muerto para escapar de la justicia peruana: PNP lo capturó tras seis años prófugo

Lleneiker Fernando Arenas Salgado también es sindicado como un integrante de la organización 'Los Malditos del Tren'. Escapó de Venezuela tras ser acusado de homicidio

Fuente: Clarín
23/07/2025 21:36

Budge: mató a su jefe, estuvo prófugo seis meses y cayó por ir a cobrar la jubilación

La policía lo buscaba desde enero por haber apuñalado y matado a su jefe.La hija del hombre usaba un poder para cobrar la jubilación de su padre y luego le daba el dinero en mano.

Fuente: La Nación
23/07/2025 14:36

Quién es Matías Gazzani, el narco prófugo por el que ofrecen una millonaria recompensa

ROSARIO. ¿Quién es Matías Ignacio Gazzani, el narco cuya recompensa por datos que favorezcan su detención el Ministerio de Seguridad Nacional fijó en 10 millones de pesos? Hoy es uno de los narcos con mayor expansión en la ciudad, aun cuando está prófugo desde hace más de un año, cuando su nombre comenzó a sonar detrás de un entretejido de hechos sangrientos, como los crímenes de Andrés "Pillín" Bracamonte y Ricardo Attardo, jefes de la barra de Rosario Central. Se lo vincula a la banda de Los Menores, que hoy tiene la hegemonía del núcleo duro de la hinchada "canalla". El propio Pillín Bracamonte reveló sobre él, poco antes de ser acribillado, el 9 de noviembre pasado: "Se mueve en un Mercedes Benz por Buenos Aires y Rosario y nadie lo puede detener"; sugirió, así, que Gazzani contaba con "protección" para mantenerse prófugo tanto tiempo.Este martes, el Ministerio de Seguridad Nacional ofreció, a través del Programa Nacional de Recompensas, publicado una publicación en el Boletín Oficial, 10.000.000 de pesos a quien pueda dar información sobre este narcotraficante, al que le adjudican ser el jefe de una banda llamada Los Menores, que nació en el barrio 7 de Septiembre, del noroeste de Rosario. La recompensa para poder detener a Gazzani se suma a la presentación que hizo el jueves pasado la cartera que encabeza Patricia Bullrich en la Justicia federal de Rosario, donde se estableció que varias zonas de la ciudad, entre las que figura 7 de Septiembre, quedaban bajo un régimen de "investigación especial", es decir, el paraguas de la ley antimafia, que es la primera vez que se aplica después de su aprobación en abril pasado.La interpretación que hacen en el Ministerio de Seguridad Nacional es que Gazzani es el referente de una especie de "cooperativa del crimen" que está en plena expansión en Rosario y la región, luego de que los líderes de los principales grupos narco fueran encarcelados y se encuentren bajo un régimen de aislamiento en las cárceles federales.Lo que buscan evitar es que este narcotraficante, que tiene pedido de captura de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) y de la Justicia provincial, siga en un proceso de expansión, con nuevos negocios vinculados a la droga, y que el problema de la violencia en Rosario vuelva a generar problemas serios, después de la caída de los homicidios que se registró el año pasado, que bajaron un 65% con respecto a 2023.El primero que hizo visible a nivel público el nombre de Gazzani fue quien se cree que terminó siendo su víctima: Andrés Bracamonte, en una entrevista con LA NACION en octubre pasado, unos días antes de que fuera acribillado en las inmediaciones de la cancha de Rosario Central. Luego, en enero, el núcleo duro de la hinchada canalla se reacomodó y un hombre cercano a la banda Los Menores, como Lautaro "Laucha" Ghiselli, pasó a ocupar la principal referencia de la barra. En la ceremonia de quema de las banderas, que se hizo con una enorme choripaneada, estuvo presente Santino Alvarado, el hijo de Esteban Lindor, el principal narco de Rosario, que está preso actualmente en el penal de Ezeiza. Santino se mueve entre Rosario y Marbella, España. Seguidilla de "ejecuciones"Gazzani, ahora cercano a Alvarado, tiene sus orígenes en la banda contraria, como es Los Monos, que durante los últimos meses perdió influencia en la arquitectura criminal de la ciudad, sobre todo después de que murieron varias personas ligadas a Ariel "Guille" Cantero, entre ellos, Gustavo Fernández, primo hermano del jefe de Los Monos, que fue asesinado en marzo pasado por un sicario, identificado como el hijo de Claudio "Morocho" Mansilla, quien pretendía fugarse con Alvarado en un helicóptero de la cárcel de Ezeiza en marzo de 2023.Dos meses antes fue ejecutado Mario Alberto Fernández, de 42 años, conocido como "Marito Pino", uno de los "históricos" del clan Cantero. En octubre del año pasado fue "eliminado" otro personaje cercano al líder de Los Monos, Samuel Medina, el "Gordo Samu", yerno de Guille Cantero, que fue homenajeado en la cancha de Rosario Central tras su asesinato. El crimen más reciente fue el domingo pasado, cuando mataron desde una moto a Brian Figueroa, un referente de Los Monos en la barra de Newell's. Este martes fue atacado a balazos en Rueda al 1800, en la puerta de su casa, Juan Domingo Ramírez, un sicario y narco histórico de la banda de Los Monos que fue detenido en 2014 y luego protagonizó una fuga escandalosa de la Jefatura de Policía de Rosario. Ramírez había sido condenado en 2022 a cuatro años de prisión por narcotráfico y este año le revocaron la prisión domiciliaria por un caso de violencia familiar.Sangrientos reajustesEn Rosario la muerte "reacomoda" el negocio narco, como ocurre desde hace por lo menos una década y media, cuando a partir del crimen de Claudio "Pájaro" Cantero, el 26 de mayo de 2013, la ciudad empezó a vibrar bajo la conmoción de las venganzas narco que se transformaron en una parte fundamental del negocio ilícito, a diferencia de otros lugares, donde los traficantes buscan tener un perfil más bajo y evitar quedar al descubierto con hechos sangrientos.La aparición de Gazzani dentro del esquema narco rosarino aporta, según describieron fuentes judiciales y del Gobierno, "algo distinto", por lo menos respecto del modelo de negocios de distribución de drogas al menudeo que gestaron Los Monos hace dos décadas. Advierten que Gazzani coordina una especie de cooperativa narco, en la que confluyen varios grupos, como los de Alvarado, Mansilla y Francisco Riquelme, entre otros. Esta "cooperativa" es la que, según la mirada de los investigadores, comenzó a mover grandes cantidades de cocaína que exceden el abastecimiento de la venta de drogas de la región. La expansión es hacia el conurbano bonaerense y otras provincias, como Córdoba, donde Alvarado tiene una terminal desde hace años. Algunos sospechan que también envían cargamentos al exterior, a través de socios instalados en la hidrovía Paraná-Paraguay.Uno de los eslabones cercanos a Gazzani es Lisandro Contreras, que en diciembre pasado fue detenido por la Policía Federal cerca del Puerto de Frutos, en Tigre, y que vivía con su pareja en una casa del barrio cerrado San Sebastián, de Pilar, donde había pagado seis meses de alquiler por adelantado.En diálogo con LA NACION, antes de ser atrapado, Contreras explicó que ni Gazzani ni él pertenecían a la banda Los Menores, sino que usaban sus "servicios" de manera tercerizada. Esa hipótesis también tienen los investigadores. En la imputación que llevó adelante la fiscal Georgina Pairola, tras la detención de "Licha" o "Límón", como también lo llaman a este narco, se apuntó a la complicidad de un policía con esta organización. En marzo pasado, se entregó en la sede de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) Jonatan Garraza, de 36 años. Pairola reveló en la audiencia imputativa fotos obtenidas del teléfono de Contreras en las que se veía a Gazzani, al policía y a Licha en una playa solitaria de Villa Gesell en pleno invierno.El temor latente es que el escenario criminal de Rosario, que comenzó a cambiar, vuelva a reproducir un escenario de violencia donde los sonidos de los disparos enciendan el pánico y se conviertan en un ritual natural. No hay un crecimiento desmesurado de crímenes, pero el negocio del tráfico de drogas creció bajo otra modalidad. En el primer semestre de 2025, el departamento Rosario registró 68 homicidios, 10 más que en el mismo período de 2024. Lo que se ve, según apuntan fiscales que investigan los asesinatos, son "crímenes selectivos", como, por ejemplo, contra Los Monos.Los fusiles de asaltoAlgo que encendió la preocupación durante las últimas semanas, y que contribuyó para que se pidiera la aplicación de la ley antimafia, fue el hallazgo de un arsenal en la casa de uno de los familias de Francisco Riquelme. El 12 de junio pasado la Policía de Seguridad Aeroportuaria secuestraron un tipo de armamento que no es común ver en manos de los grupos criminales locales. Entre las armas incautadas había tres fusiles Colt M4, una carabina que usa una munición calibre 5,56 mm, que no es muy fácil de conseguir en Argentina. Este tipo de fusil, que es un derivado del AR-15, es fabricado por la empresa Colt de Estados Unidos, y es el arma principal de infantería del ejército norteamericano, aunque también lo usan fuerzas policiales de elite, como el grupo táctico SWAT.Esos fusiles de asalto no se usaron en Rosario, donde en ningún crimen ni ataque se registró ese tipo de munición que tiene un poder de fuego importante. Se sospecha que Riquelme adquirió ese armamento -probablemente a través de un vendedor ilegal de armas que lo trajo del exterior- porque piensa usarlo en algún momento. Este joven fue detenido en 2020, después de librar una batalla sangrienta en la zona oeste de Rosario contra una franquicia de Los Monos que gerenciaba Matías "Pino" César. Fue arrestado por intentar matar a Mariana Ortigala, que pasó de integrar la banda de Alvarado a tener protección de Guille Cantero. Ortigala fue detenida luego por extorsionar y quedarse con inmuebles en nombre de Los Monos.

Fuente: Clarín
22/07/2025 11:36

Atrapan a dos adolescentes por el salvaje robo del auto a un jubilado y su hija en Flores: hay otros dos ladrones prófugos

Los detenidos son parte de una banda de cuatro delincuentes que sorprendió al hombre de 78 años y su hija y los golpeó en plena calle para llevarse su vehículo.Todo quedó filmado por cámaras de seguridad, clave para identificar a los ladrones. Los apresados tienen 15 y 16 años, y uno cuenta con antecedentes penales.

Fuente: Infobae
21/07/2025 17:16

Capturan a prófugos por quemaduras de niños en colegio de Oaxaca

Directora y maestro del Colegio Dolto fueron capturados tras tres semanas siendo buscados

Fuente: Clarín
21/07/2025 15:36

Atraparon a un violador que estuvo dos años prófugo y se escapó en Viedma porque dejaron su celda abierta

Sergio Razzari había sido condenado a 10 años de prisión por abuso sexual a una menor y era buscado desde marzo de 2023.Horas más tarde de darse a la fuga lograron recapturarlo cuando, presuntamente, buscaba cruzar de Río Negro hacia Buenos Aires.

Fuente: La Nación
21/07/2025 09:36

Presos de una pasión: cuatro prófugos fueron detenidos el fin de semana cuando fueron a la cancha a ver a sus equipos

La pasión por el fútbol los llevó a la canchaâ?¦ y de allí, directo al calabozo. Cuatro hombres con pedidos de captura vigentes fueron detenidos este fin de semana durante los operativos de seguridad desplegados en distintos estadios de la Ciudad de Buenos Aires. Asistieron a ver a sus equipos o a disfrutar de un partido de leyendas, pero el entusiasmo por el deporte no alcanzó para eludir a la tecnología del programa Tribuna Segura, que los identificó entre la multitud y los puso en manos de la Justicia para que respondan por las acusaciones en su contra.Los procedimientos se realizaron en los encuentros disputados en las canchas de Barracas Central, Defensores de Belgrano y en el estadio de River Plate, donde se celebró un amistoso entre glorias del club y del Barcelona.El sábado por la tarde, durante el evento denominado "Choque de leyendas" en el estadio Más Monumental, se detuvo a un hombre de 45 años sobre quien pesaba un pedido de captura por hurto agravado, con fecha del 4 de abril de este año. En el mismo operativo, otro individuo fue arrestado por una causa de abuso sexual iniciada en 2020.Por último, durante el operativo en el partido entre Defensores de Belgrano y Estudiantes de Río Cuarto, fue detenido un hombre de 29 años con pedido de captura por un hurto cometido en Miramar el pasado 26 de abril, solicitado por el Juzgado de Ejecución Penal Nº 1 del Departamento Judicial de Mar del Plata.La sanción para los hinchas de All BoysEn paralelo, el Ministerio de Seguridad de la Nación ordenó la restricción de concurrencia a todo evento deportivo del país, por tiempo indeterminado, para seis hinchas del Club Atlético All Boys. La sanción se impuso tras identificarlos como autores de manifestaciones antisemitas durante el partido disputado el 29 de junio frente a Atlanta, en el estadio Islas Malvinas.La medida fue formalizada mediante la resolución 870/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma de la ministra Patricia Bullrich. La disposición se enmarca en el programa Tribuna Segura, luego de que la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos del ministerio considerara acreditado que los involucrados protagonizaron expresiones discriminatorias vinculadas a la identidad judía del club visitante.Según el expediente administrativo, los hechos ocurrieron minutos antes del inicio del encuentro correspondiente al Torneo de Primera B Nacional. Un grupo de simpatizantes de All Boys â??algunos encapuchados y disfrazadosâ?? se presentó con un ataúd cubierto con los colores azul y amarillo, bengalas encendidas y una bandera de Israel. También se constató la presencia de una bandera con la leyenda "muerte al Estado genocida de Israel" y el sobrevuelo de un dron que portaba una bandera palestina. Además, se distribuyeron volantes con frases agraviantes como "Israel y Atlanta son la misma m...", según consta en el informe elevado por la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos.La misma dependencia radicó una denuncia penal por actos discriminatorios e intimidación pública, que tramita ante el Juzgado Federal Nº 9. En mayo de 2023, durante otro cruce entre ambos equipos, ya se había detectado un pasacalles con consignas similares.Con el avance de la investigación, se incorporaron nuevos elementos que permitieron individualizar a seis personas como responsables de los hechos. En consecuencia, la resolución 870/2025 incluye en la sanción a Mauro Ángel Langone, Esteban Damián García, Rodolfo Ángel Gómez, Alexis Fernando Boyadjian Rosales, Román Agustín Goyeneche y Guido Merelas.

Fuente: Perfil
20/07/2025 18:18

Lo buscaban por violación y cayó por una pelea callejera: estuvo seis años prófugo

Es un hombre de 28 años de nacionalidad paraguaya y está imputado por abuso y amenazas a su ex pareja en Flores. La víctima quedó embarazada. Leer más

Fuente: Infobae
18/07/2025 16:27

Detienen a presunto agresor sexual de alumna en CCH Vallejo tras estar prófugo siete años en Tulum

Un juez de control determinó que este sujeto sea vinculado a proceso y permanezca dentro del Reclusorio Oriente en lo que se desarrollan las investigaciones complementarias del caso

Fuente: Infobae
17/07/2025 14:20

Un prófugo se esconde en la copa de un árbol, pero un dron policial lo detecta y permite su captura

El hombre había participado en una riña y tenía una orden de detención contra él




© 2017 - EsPrimicia.com