Feijóo subraya que el PP buscará alcanzar 10 millones de votos para un Gobierno en solitario y mantiene la Constitución como marco innegociable para cualquier pacto político
El PP presenta su ponencia política en Sevilla, con énfasis en la unidad nacional, la defensa de las lenguas cooficiales y críticas a la influencia de fuerzas independentistas en el gobierno
El Senado negó la ponencia presentada por Aída Avella, la cual incluía medidas orientadas a la protección de trabajadores en condiciones vulnerables y a la formalización del sector transporte; sin embargo, otros aspectos del texto no lograron el respaldo necesario
El proyecto, que fue avalado en la Comisión Cuarta del Senado, tendrá hasta el 20 de junio para su discusión en la Plenaria del ente legislativo
La magistrada Inmaculada Montalbán señala la inconstitucionalidad de la "asimetría" en la ley de amnistía y critica su aplicabilidad desigual en el contexto del 'procés' en Cataluña
la vicepresidenta del tribunal constitucional justifica la amnistía como una medida para mejorar la convivencia en cataluña y rechaza la idea de que sea arbitraria o inconstitucional
Cuca Gamarra del PP destaca la ponencia del TC sobre la ley de amnistía como un argumento para la protesta del 8 de junio en Madrid, demandando cambios en el gobierno de Pedro Sánchez
Recuerda que la ley "es libre en cuanto a su fin, que se fija según criterios de oportunidad política"
La senadora respondió desde su cuenta de X a una publicación de un reconocido medio público y aseguró que se trata de una "campaña de hostigamiento"
La representante María Fernanda Carrascal aseguró que la iniciativa buscaba proteger el articulado del proyecto que había sido aprobado en la Cámara. La Comisión Cuarta del Senado aprobó la ponencia mayoritaria
Con doce votos en contra y solo uno a favor, se rechazó de manera contundente la ponencia de la senadora del Pacto Histórico
De acuerdo con la congresista del Pacto Histórico, el senador del Partido Verde afirmó que tienen los respaldos necesarios para aprobar la propuesta mayoritaria pese a la alternativa presentada por Aída Avella
Aseguró que el principal objetivo de la nueva propuesta, es lograr la formalización, por lo que se espera prohibir la renovación indefinida de los contratos a término fijo
La senadora en una entrevista radial planteó que las empresas podrían ver mejoras si se garantiza una remuneración justa, incluyendo los pagos adicionales por horarios especiales y jornadas dominicales
Solo cinco congresistas firmaron el texto presentado. Otros tres se apartaron
Armando Benedetti, ministro del Interior, y Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, respaldaron la ponencia alternativa para la discusión en tercer debate de la reforma laboral
Se espera que la iniciativa llegue con catorce firmas, seis más que los ponentes originales designados por Angélica Lozano, presidenta de esa comisión
La falta de consenso político y el rechazo de sectores clave complican la aprobación de la nueva ponencia, que excluye derechos importantes para los trabajadores según sus críticos
El primer mandatario sostuvo que la ponencia que se debatirá el 27 de mayo de 2025 en el Senado es excluyente y afecta a la gran mayoría de población trabajadora del país
Al parecer, la senadora Aída Avella se apartaría del consenso y radicaría propuesta propia por desacuerdos con la "inmensa mayoría de los artículos"
Se conoció que el aplazamiento también impactó la agenda legislativa de la corporación. Según el senador Carlos Abraham Jiménez, del Cambio Radical, ya se tiene el 90% de la misma
La ponencia del PP, liderada por Juanma Moreno, abordará desafíos sociales y económicos, buscando la integración de diversas visiones para conectar con los ciudadanos españoles y sus inquietudes
Con las mayorías en la Corte Constitucional, el Gobierno nacional espera que se desestimen las pesquisas en contra del jefe de Estado
La alcaldesa Natalia Chueca destaca la importancia de incluir las perspectivas de otros municipios en la ponencia política del PP, enfatizando la transformación urbana y su impacto en la política nacional
Juanma Moreno y Alfonso Fernández Mañueco liderarán la ponencia política del Congreso del Partido Popular, que incluirá también a líderes regionales y locales como Fernando López Miras y Natalia Chueca
La ponencia de fallo a cargo del magistrado Jorge Ibáñez, presidente del alto tribunal, fue radicada el 15 de mayo de 2025, y pide tumbar la reforma del Gobierno nacional
Fernando López Miras, María Guardiola, Gema Igual y Dani Sirera liderarán la redacción de los estatutos del Partido Popular en el congreso que se celebrará en julio en Madrid
La Comisión Primera del Senado dio vía libre a la proposición que buscaría que los miembros del cuerpo legislativo tengan un reajuste en su sueldo; aunque dos de los senadores de oposición lograron que la medida se extienda a diferentes dependencias del organigrama del Gobierno
El PSPV propone un plan de recuperación para la Comunitat Valenciana tras la dana, destacando su compromiso con un modelo social y económico resiliente frente a la gestión del PP y sus recortes
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, invitó a los simpatizantes del Gobierno nacional a participar en las marchas del 18 de marzo de 2025
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, atacó al senador Miguel Ángel Pinto, acusándolo de liderar el grupo de congresistas que busca hundir la reforma laboral, lo que desató una respuesta de Pinto
El presidente Gustavo Petro anunció que convocará a una consulta popular para que la ciudadanía decida sobre la reforma laboral y de salud. La decisión generó diversas reacciones, con sectores cercanos al Gobierno criticando al Congreso, mientras que otros apoyaron a los legisladores que respaldaron la ponencia negativa
La congresista propone cambios legislativos que buscan mitigar efectos económicos adversos, priorizando la sostenibilidad de pequeñas y medianas empresas en Colombia
Lorena Ríos, senadora del partido Colombia Justa Libres, aseguró que su decisión contra la reforma laboral obedece al análisis exhaustivo del articulado, en el que halló falencias estructurales, además de que no obtuvo información del aval fiscal y su impacto a las finanzas públicas
Honorio Henríquez, Alirio Barrera, Esperanza Andrade, Nadia Blel, Miguel Ángel Pinto (todos del Centro Democrático), Berenice Bedoya (ASI), Ana Paola Agudelo (Mira) y Lorena Ríos (Justa Libres) radicaron la ponencia negativa
Rosa Martínez asumirá la coordinación de la ponencia política de Sumar, que abordará feminismo, transición ecológica, servicios públicos y derechos laborales en la asamblea de marzo de 2025
El PNV plantea el impulso del derecho a decidir y la declaración de Euskadi como nación, destacando la importancia de la soberanía foral en la Unión Europea y el respeto democrático mutuo reivindicado
Además la Central Unitaria de Trabajadores convocó a movilizaciones si la declaran inexequible en la Corte Constitucional
Se prevé que la reforma entre en vigencia en junio, lo que hace urgente la decisión de la Corte
El físico estadounidense, clave en el desarrollo de la bomba atómica, visitó la UNI en 1962, donde fue distinguido con una medalla de oro. Años más tarde, la presea apareció en una tienda de antigüedades en Las Vegas
El destacado agente de la PNP lamentó que su exposición sobre las redes criminales fuera cancelada en la Decana de América, debido a "complicaciones administrativas"
Pese a las discrepancias con el gobierno de Dina Boluarte y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, pareciera que el exagente mantiene su relevancia como referente en seguridad