La receta destaca por la suavidad del pollo y la textura de las verduras, que se incorporan gradualmente hasta que todo el conjunto queda bien cocido y jugoso
"Estamos importando naranjas de Egipto, mollejas de Estados Unidos, fideos de sémola de Albania. Se pierden miles y miles de puestos de trabajo", explicó el economista. Leer más
La cita gastronómica busca impulsar la creatividad y fortalecer la industria restaurantera en un contexto de desafíos económicos
Cada parte del ave ofrece valores calóricos y de grasa distintos, lo que permite adaptar el consumo según necesidades nutricionales y preferencias personales
Especialistas consultados por The New York Times explican por qué este corte magro es el favorito de nutricionistas. Desde bajo nivel de grasas saturadas hasta proteínas de máxima calidad, cuáles son sus beneficios para la salud
Para esta elaboración, podemos usar cualquier seta que tengamos a mano, desde champiñones o boletus hasta shiitake, níscalos o setas de cardo
Estos son los pasos que debes seguir para tener tu plato en media hora
Aunque es tradicionalmente típico del ámbito hogareño, hoy en día también se disfruta en restaurantes y asaderos de todo el país
Una opción nutritiva y versátil que puede personalizarse con distintos vegetales y tipos de pasta, pensada para quienes desean una comida saludable y reconfortante sin invertir mucho tiempo
Se trata de una marca con más de 70 años de historia y 46 sucursales en ocho estados. Sus deudas llegan hasta el millón de dólares.
Harold's Chicken Shack, la cadena de pollo frito que fue un referente en Chicago desde 1950, enfrenta un desafío al declararse en quiebra. Con 75 años de trayectoria, la marca es reconocida por su receta de pollo frito y su presencia en varios estados de Estados Unidos, pero sus recientes dificultades financieras pusieron en riesgo a tres de sus restaurantes.Harold's Chicken Shack en quiebra: tres sucursales afectadas en ChicagoActualmente, Harold's Chicken Shack cuenta con 46 sucursales en ocho estados, que incluye Arizona, California, Georgia, Illinois, Indiana, Missouri, Nevada y Texas.El problema surgió cuando un franquiciado en Illinois tuvo que declararse en quiebra bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, un mecanismo legal que permite reorganizar sus deudas mientras mantiene la operación de sus locales.Como consecuencia, tres restaurantes en los suburbios de Chicago podrían verse afectados. Estas sucursales están bajo la gestión del operador De'nsite, y se encuentran en Homewood, South Holland y Olympia Fields. Según documentos judiciales citados por The U.S. Sun, en la presentación de bancarrota, De'nsite reportó tener activos por un valor de hasta 50.000 dólares y deudas que oscilan entre US$500.000 y US$1 millón.Harold's Chicken Shack y la crisis de cadenas de restaurantes en EE.UU.De'nsite no es el primer franquiciado de Harold's Chicken en enfrentar dificultades. En 2020, un restaurante de la cadena en la calle 87 cerró después de que el propietario incrementara el precio del terreno en un 40%. El año pasado, una sucursal en Nevada cerró su local en North Las Vegas tras declararse en bancarrota. Un local en Chicago fue cerrado por el Departamento de Ingresos de Illinois en junio de 2024 por problemas fiscales, lo que la convirtió en el cierre más reciente en ese momento.El año pasado se registraron más de 10 declaraciones de bancarrota de cadenas de restaurantes, y este año la tendencia continúa. Sticky's, con sede en Nueva York y conocida por su pollo criado en granja libre de antibióticos y su amplia variedad de salsas, se declaró en bancarrota en 2024 y corre el riesgo de perder todas sus sucursales, según detalló Daily Mail.Matador Restaurant Group, franquiciado de Del Taco con locales en Georgia y Alabama, enfrenta dificultades en el marco de la situación general de la marca.On The Border Mexican Grill & Cantina, también se declaró en bancarrota este año y cerró 76 locales en 24 estados. Hooters atravesó un proceso similar a principios de este año, mientras cerraba restaurantes con una deuda de US$376 millones.La historia de Harold's Chicken Shack en 1950Harold's Chicken Shack, también conocido como The Fried Chicken King, Harold's Chicken o Harold's, fue fundado originalmente por Harold Pierce, originario de Midway, Alabama, quien se mudó Chicago durante la Gran Migración. En sus inicios comenzó con un pequeño restaurante junto a su esposa, Hilda, en la calle 39. El nombre del local era H&H, y se especializaban en dumplings y patas de pollo, según detalló su página oficial.En la actualidad, entre su menú principal se encuentran cenas de alitas, combinados de mariscos, cubetas de pollo y de mariscos. También hay menús por US$6 en almuerzos especiales, como pizza puff y papas fritas.
En esta receta, el pollo se marina y dora con achiote y paprika, se mezcla con cebolla, ajo y tomate cocinado para perder acidez, y se integra con arroz blanco y vegetales baby previamente blanqueados
Todo lo que llega con el nido vacío, las nuevas compras en el supermercado y el grito de libertad.
Argentina notificó a la Organización Mundial de Sanidad Animal que la enfermedad de la influenza aviar está presente en su territorio
Varios pasajeros del lujoso Carnival Cruise Sunshine se amotinaron mientras hacían la fila en el bufete.Se tornó en una violenta discusión que ni los guardias de seguridad podían frenar.
Una confrontación nocturna grabada en alta mar reveló escenas de tensión y desorden durante la última jornada del recorrido, mientras personal de seguridad y viajeros intentaban controlar la situación en el área de autoservicio
El ácido láctico del yogur se encarga de descomponer las proteínas de la carne, haciéndola más sabrosa, jugosa y muy tierna
Calorías y trucos de cocción de la pechuga de pollo, sin perder sabor ni jugo.Consejos clave: qué evitar al cocinarla para que sea más saludable y rica.
En la víspera del Día de las Papas Fritas, el alto volumen de envíos a través de plataformas digitales refleja un lugar angular de las papas fritas en los hábitos alimenticios de millones de peruanos. ¿Cuál es el distrito que hace más pedidos?
Antes de formar parte del Cártel de Sinaloa, 'El Alucín' tuvo una vida de bonanza gracias al imperio que su padre ayudó a fundar
Esta proteína suele ser una de las más recomendadas por especialistas en nutrición
Es uno de los platos más emblemáticos de la cocina asiática
Uno de los platos más pedidos en los restaurantes chinos puede ser una opción fácil y deliciosa para una comida casera
Cuando se espera para esta semana el dato de inflación que difundirá el Indec, en julio pasado los precios de la carne vacuna registraron un incremento promedio del 1,4% en las tres plazas relevadas [AMBA, Rosario y Córdoba] por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), superando las variaciones del pechito de cerdo (-0,4%) y un comportamiento más estable que el del pollo, que tuvo una suba del 4,4%.En este contexto, si bien en lo que va de agosto el valor del dólar aumentó, en el sector no prevén que la suba de la divisa norteamericana tenga un impacto inmediato en un posible aumento de la carne vacuna al mostrador. Según el relevamiento, "el incremento en los primeros siete meses del año fue del 31,2% y un 58,2% durante el último año" para la carne vacuna. En contraste, el pollo fresco aumentó "4,4% en julio 2025 con respecto a junio y durante los primeros siete meses del año fue del 25,05% y, comparando con los últimos doce meses, el incremento fue del 51,7%". Boom en puerta: en la Argentina ya hay 70.000 hectáreas con tres cultivos que sirven para hacer energíaPor su parte, el pechito de cerdo registró "una variación del -0,4% con relación al mes anterior y en los primeros siete meses del año el aumento fue del 8% y 57,9% en relación con julio 2024".En detalle, el precio promedio del kilo de carne vacuna fue de $12.125; el del pechito de cerdo, $7251 y el del pollo, 3872 pesos.Sergio Pedace, vicepresidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores de Carne (Camya), explicó que en la actualidad la cadena cárnica está enfocada más en lo que pasa en el mundo, con Estados Unidos y con Brasil. "El eje está en lo que pasa con la exportación más que lo que pasa con el dólar. El dólar es fluctuante, saben que más de $1350-$1400 no van a recibir. El tema de los precios está en la oferta y demanda y lo que pasa con el novillo. Hay poco novillo, ahí estaría la cuestión de los precios. No tiene que ver el dólar, sino más que el contexto internacional de lo que piden carne de afuera y puedan pagar más", dijo a LA NACION.Flexibilidad, agricultura cuantitativa y el eje que tendrá la biologíaEn el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según el estudio, los precios de la carne vacuna mostraron "una variación del 1,3% en julio con respecto al mes anterior. El incremento en los primeros siete meses del año fue del 31,22% y un incremento del 58,2% interanual".En esta misma región, "el precio del pollo fresco mostró una variación del 4,4% en julio con respecto a junio; en tanto, el precio del pechito de cerdo tuvo una variación del -0,4% con relación al mes anterior". Por otra parte, el informe señaló que "en los primeros siete meses del año se pudo comprar en promedio 3,11 kilos de pollo con un kilo de asado", lo que representa "un 6,8% más que en el mismo período del 2024". En el caso del cerdo, "se pudieron comprar en promedio 1,5 kilos de pechito de cerdo con un kilo de asado, un 2,1% más en el mismo período del 2024".Las principales alzas en julio en AMBA se registraron en "la falda (3,1%), la picada y carnaza común (2,9%) y el peceto (2,6%)". Los cortes con menores incrementos fueron "la nalga (0,18%)" y aquellos que cayeron en precio, fueron "el matambre (-1,5%), el asado de tira (-0,13%) y el cuadril (-0,12%)".En Rosario, los precios minoristas promedio de la carne vacuna "mostraron una variación del 1,04% con respecto al mes anterior, un 30,4% desde que comenzó el año 2025 y un alza del 58,4% con respecto a julio 2024". En esa plaza, el pollo fresco "exhibió una variación del 3,8% con respecto a junio 2025, un 22,7% desde que comenzó el año y un aumento interanual del 45,9%". El pechito de cerdo, en tanto, tuvo "una variación del 0,2% con respecto al mes anterior, un 8,5% desde que comenzó el año y del 66,3%" frente a julio del año pasado.En Córdoba, la carne vacuna tuvo "una suba del 0,5% con respecto a junio 2025, un 26,1% en los primeros siete meses del año y un alza del 61,5% vs. julio 2024". En esa provincia, el pollo fresco "varió 1,9% con respecto al mes anterior, 21,8% en los primeros siete meses y 45,8% versus julio 2024". El pechito de cerdo, en cambio, mostró "un -1,9% en el mes, 9% en los primeros siete meses y 52% durante el último año".Al analizar la evolución de precios entre los supermercados vs las carnicerías se puede ver que los precios en los supermercados fueron relativamente más baratos versus las carnicerías en el mes de Julio. Con un kilo de carne promedio de supermercado se compró 0,96 kilos de carne promedio en las carnicerías. El relevamiento detalló que en AMBA "los precios de la carne vacuna en carnicerías exhibieron alzas del 1,3% durante julio y 61,8% con respecto al mismo mes del 2024", mientras que en supermercados el aumento fue del "1,3% mensual y 50,4% interanual".El pulso de la exportaciónVíctor Tonelli, consultor ganadero, dijo a LA NACION que la exportación con este nuevo tipo de cambio ya ubicado en torno a los $1300 "tiene otra vida". "Ya en julio, por los certificados emitidos, las exportaciones van a tener un crecimiento importante. Los precios internacionales no han subido para generar ese cambio; lo que ha habido es un tipo de cambio distinto y reciben obviamente mucho más pesos por dólar exportado. En agosto, se va a mantener", indicó."En principio, no veo que el tipo de cambio ni los precios internacionales disparen los valores porque está todo muy complejo con las retenciones y con la suba de los aranceles de Estados Unidos a Brasil", agregó.En ese contexto, aseguró que todavía hay más preguntas que respuestas: "Por eso, no estoy viendo mayores subas de precios. Sí una exportación que está teniendo un margen bruto razonable y, por lo tanto, está presionando sobre el mercado de la materia prima exportable, como la vaca y el novillo, y eso le hace mantener precios buenos con alguna ligera tendencia al alza, dependiendo de la oferta disponible"."En lo que hace al consumo interno, si bien estos días se ha visto mover un poquito, no hay grandes cambios, sobre todo porque la oferta disponible en los corrales sigue alta ya en agosto, que debería haber empezado a bajar. Con dos millones de cabezas encerradas, es mucha oferta, o por lo menos suficiente para un mercado interno que tampoco le sobra plata. No se ven cambios en los valores para el mercado interno, pero, por supuesto, una exportación fortalecida con buenos precios internacionales, buena demanda y un tipo de cambio que mejoró sensiblemente en el último mes", añadió.
Una tiktoker mexicana conquistó a sus seguidores con su versión vegetariana de una receta tradicional: la "no chicken tinga". En lugar de pollo, esta alternativa utiliza hongos deshebrados para imitar la textura de la carne."No chicken Tinga": los tacos vegetarianos que se hacen con hongos en lugar de polloLa usuaria @nanajoe19, conocida por compartir recetas en sus redes sociales, presentó una versión sin carne de la tradicional tinga, en la que sustituyó el pollo por hongos trompeta rey: "Son supersabrosos", afirmó."Me gusta usar estas setas cuando quiero hacer platillos con sabor a pollo, pero sin usar carne", agregó. La tiktoker explicó que sus hijos no comen carne los viernes, por lo que le gusta prepararles bocadillos que puedan disfrutar y que no sean insípidos. Una tiktoker mexicana compartió su receta de No Chicken Tinga (TikTok: @nanajoe19)Para la receta, la mujer indicó que como primer paso, hay que utilizar un tenedor para deshebrar los hongos para que parezca pollo frito. Luego se deben colocar en una sartén con un poco de aceite y sazonarlas con algunos condimentos. "La tinga lleva mucha cebolla, así que cortamos media y la agregamos a las setas para darle sabor", indicó.Mientras se carameliza la cebolla, se deben hervir dos tomates y tres chiles guajillos. "En la licuadora voy a poner dos dientes de ajo, un trozo de cebolla, dos chiles chipotles, orégano y un totopo. Para sazonar, agregamos un poco de sazonador y un cubito de consomé", detalló.Luego, se agregan los chiles y los tomates hervidos, un poco de agua, y se condimenta con pimienta. Como próximo paso, se vierte esta salsa sobre la cebolla y las setas deshebradas. Por último, hay que hervir todos los ingredientes a fuego lento por unos 10 minutos.Una vez listo, el bocadillo puede servirse de la manera que se prefiera. La mujer lo coloca sobre tacos, con guacamole, un poco de crema mexicana, lechuga y salsa. "No les dije a mis hijos de qué estaba hecho el taco; solo les dije que era sin carne", afirmó la tiktoker.Uno de los seguidores le preguntó si también era un platillo vegano, a lo que la cocinera le respondió que, en ese caso, no se tendría que agregar el consomé de pollo. Mientras que otros usuarios afirmaron que el resultado se veía delicioso y que intentarían prepararlo en casa. ¿Qué es la tinga de pollo?La tinga de pollo es un platillo tradicional originario del estado de Puebla, en México, según indicó Tucson Foods. Sin embargo, en la actualidad se puede consumir en cualquier parte del país y es conocido como una de las proteínas más populares para tacos y tostadas.Aunque existen recetas de este platillo desde principios del siglo XIX, la original proviene de las cocinas indígenas de la región, que utilizaban ingredientes básicos como jitomate, cebolla y chiles chipotles. Uno de los ingredientes que hace especial este bocadillo son los tomatillos, que le aportan un toque ácido. Todos estos sabores se cuecen a fuego bajo para crear un guiso de pollo deshebrado con especias.Según detalló RNR, aunque las versiones más comunes usan carne, de pollo, cerdo o res, las versiones más modernas incluyen alternativas vegetales como la yaca, una fruta tropical originaria del sur de Asia, que ofrece una textura similar al pollo deshebrado.
Expertos previeron moderación inflacionaria, aunque con señales de estabilización
En esta receta, el pollo se aromatiza con ajo y también con hierbas aromáticas que le darán la profundidad de sabor a este plato
Fuente clave de proteínas, baja en calorías y rica en vitaminas del complejo B, este alimento es recomendado por especialistas y se destaca como un producto esencial para una dieta saludable y equilibrada
La carne de esa ave es la más consumida en México
A pesar de que muchas personas suelen despreciarlas, esta pieza aporta una gran cantidad de beneficios
El inesperado protagonismo de la actriz en el tema del pollo provocó un cruce de opiniones y reacciones en redes, donde la seguridad e higiene alimentaria se volvieron protagonistas
Desde 1977, la mascota ha sido clave en la identidad de la marca. Su última aparición, entre risas y nostalgia, reforzó el vínculo con varias generaciones
Conoce esta receta saludable y rica en contenido proteico
En las últimas horas, se volvió viral en TikTok un video de la influencer fitness Sofi Maure, quien aseguró que una marca de té saludable le ofreció gran cantidad de dinero por un posteo que incentivara a sus seguidores a consumir estos productos para obtener un abdomen plano. Para la joven los denominados "tés milagrosos" no contaban con suficiente aval científico, por lo que se negó a realizar la publicación y expuso a los famosos que ganan muchísimo dinero con esta publicidad engañosa. Para hablar sobre el tema con mayor profundidad, en Viviana en vivo (eltrece), ciclo ahora conducido por Joaquín 'Pollo' Álvarez, la producción decidió contactar al médico Adrián Cormillot. Minutos después de salir en vivo, y pese a que todo comenzó como una charla amena, se convirtió en una pelea picante que terminó con la decisión del médico de abandonar el móvil y dejar a al conductor sorprendido al aire. Esto se dio cuando uno de los panelistas quiso comparar los tés con anabólicos, los mismos que habrían puesto en peligro la salud de Alejandra 'Locomotora' Oliveras y por los cuales se inició una investigación profunda sobre la muerte de la exboxeadora. "Un médico que Cormillot conoce muy bien, me está diciendo una cosa muy interesante, que es el tema de debate. Anabólicos con esto que son también dietas inyectables. Son debates para que la gente entienda. Después nosotros vamos informando con la información que tenemos", señaló el periodista. La influencer Sofi Maure reveló cuánto dinero le ofrecieron por recomendar "tés milagrosos"Desconcertado por esta comparación, Adrián Cormillot le respondió: "No voy a entrar en esta discusión porque está comparando anabólicos con medicamentos y drogas para el tratamiento de enfermedades. No estoy enojado, pero no quiero perder el tiempo. No es un debate comparar drogas para una enfermedad con anabólicos. Es una falta de respeto". "No sé por qué te hace tanto problema hablar de anabólicos. ¿Por qué no podemos hablar de anabólicos?", le retrucó desafiante el panelista. "Chicos, ya cumplí mi rol, les conté y les informé. El otro día un futbolista dijo algo muy interesante: 'no confundamos información con conocimiento'. Información es saber que el tomate es una fruta. Conocimiento es saber que no va en la ensalada de fruta. Y acá claramente este muchacho sabe mucho de tomates, pero lo pone en la ensalada de fruta. Muchas gracias", contestó el médico, muy enojado. Como si esto fuera poco, el periodista en piso comenzó a gritar: "¡Me encantan los tomates!". Tratando de mediar la situación, momento en que el Pollo Álvarez le pidió a su colega: "No lo chicanees". Pero la situación fue inmanejable y Adrián Cormillot aludió que tenía muchos pacientes como para seguir en una conversación que para él carecía de sentido y cortó la comunicación. Rápidamente, el clip se volvió viral en redes sociales, donde gran cantidad de personas se pusieron del lado del reconocido especialista. "Tenés a un profesional especializado en lo que estás hablando, vos no lo sos, tiras cualquier verdura y te ubica y se la querés seguir y encima lo chicaneas, si hay que ser pelotudo eh"; "El Dr. tiene toda la razón del mundo y es una falta de respeto hacer debatir a un profesional que se mató estudiando, con un maleducado de la universidad de YouTube o TikTok" y "100% de acuerdo con el Dr. Cualquiera habla y dice pelotudeces y se cree que puede establecer un debate", fueron algunos de los mensajes de apoyo a Cormillot.
Al reemplazar la harina por pollo desmenuzado y procesado, las empanadas ofrecen una nueva experiencia culinaria para quienes disfrutan de probar recetas diferentes e inesperadas
El tradicional local fundado por el Coronel Sanders comenzó a develar su llegada a Córdoba a través de las redes sociales. "Se vienen cositas", y "ya sentimos el tunga tunga", fueron algunas de las frases que ilusionan a los fanáticos de la marca. Leer más
La baja de impuestos al campo tendrá un efecto de aumento de precios locales.Pero el impacto es mínimo, según aseguran especialistas.
Los canelones son uno de los platos estrella de la gastronomía italiana, aunque fueron adoptados y adaptados en muchos países, especialmente en Argentina y España. Por eso, te compartimos una receta fácil y rendidora para preparar canelones de pollo y llevarte todos los aplausos.En nuestro país es tradición disfrutar de comer pasta rellena los domingos en familia, con amigos o en pareja. En Cataluña, por ejemplo, se convirtieron en un plato típico del 26 de diciembre (San Esteban), ya que usan las sobras de la cena navideña para el relleno. Los canelones de pollo son una excelente opción para disfrutar en los almuerzos familiares, en reuniones especiales y como menú invernal bien reconfortante. Receta para preparar canelones de pollo 1. Preparar la masa de los panqueques Ingredientes:2 huevos1 taza de leche1 taza de harina1 pizca de salEn un bowl, mezclá todos los ingredientes y batí bien hasta que la mezcla quede lisa, sin grumos. Cociná los panqueques en una sartén antiadherente, vuelta y vuelta, hasta que estén dorados. Otra receta muy rápida para preparar canelones de pollo 2. Preparar el relleno de polloIngredientes:1 cebolla picada1 diente de ajo picado2 tazas de pollo cocido y desmenuzado1 cucharada de perejil picado3 cucharadas de queso crema o ricota2 cucharadas de queso ralladoSal y pimienta a gustoAceite o manteca para rehogarEn una sartén con un poco de aceite o manteca, rehogá la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Agregá el pollo desmenuzado y el perejil, y mezclá bien. Incorporá el queso crema o la ricota y el queso rallado. Condimentá con sal y pimienta a gusto. 3. Armar los canelonesRellená cada panqueque con una porción del relleno. Enrollalos con cuidado y acomodalos uno al lado del otro en una fuente para horno previamente aceitada. 4. Cubrir con salsa y gratinarOpcional:Salsa blancaSalsa de tomateQueso ralladoCubrí los canelones con la salsa que más te guste (podés usar una sola o mezclarlas). Espolvoreá con queso rallado por encima y llevá al horno fuerte (200â?¯°C) durante 20-25 minutos, hasta que estén bien gratinados y burbujeantes. 5. Servir y disfrutarServilos calientes, acompañados de una ensalada fresca o pan casero. Son perfectos para compartir en familia.
Empanizar la pechuga de pollo sin usar harina ni pan rallado permite disfrutar de una milanesa más ligera, nutritiva y adecuada para quienes siguen dietas bajas en carbohidratos
Pese al entusiasmo de la fecha y al atractivo de la piel dorada del pollo a la brasa, especialistas de EsSalud y el Ministerio de Salud insisten desde hace varios años en advertir sobre sus riesgos para la salud
Pollerías y restaurantes de todo el Perú celebran la importancia de este plato tradicional de la cocina nacional y su impacto en la economía
El gran desafío es que se cocine bien pero que no resulte demasiado seco.Además, cómo asar alitas, brochettes, patas a la barbacoa y pechugas con chimichurri.
Especialista en nutrición revela la frecuencia recomendada para disfrutar este plato típico sin poner en riesgo el bienestar, considerando factores como el tamaño de la porción, los acompañamientos y el estilo de vida
Aunque son rankings importantes, muchas veces el mejor pollo a la brasa es el que está cerca de casa, ese que uno ha comido desde niño
¿Sabía usted que el pollo a la brasa lidera el consumo de carne en Latinoamérica? Más de 400 raciones serán distribuidas gratuitamente este fin de semana, en un mercado que espera colocar, al menos, 160 millones de platos este 2025, según la APA
La demanda crece especialmente en zonas costeras del litoral mediterráneo, impulsada por el turismo y la preferencia por comidas rápidas, aunque también aumenta en el centro de la península
Este incremento se debe al Día del Pollo a la Brasa, celebrado el domingo 20 de julio. El platillo es uno de los más icónicos, populares e importantes de la gastronomía peruana
Conoce paso a paso cómo preparar este delicioso plato bandera de la mano de los mejores exponentes de nuestra gastronomía
Cada año, los peruanos disfrutan del tradicional pollo a la brasa en una jornada especial instaurada para reconocer la importancia de este icónico plato y su impacto en la cultura y economía nacional
La medida fue anunciada tras varios reportes de consumidores que detectaron materiales extraños mientras preparaban sus alimentos
El día del pollo a la brasa se celebra el próximo domingo 20 de julio y en Perú hay cerca de 13 mil restaurantes que lo ofrecen. ¿Pero superan al chaufa?
Ya son 30 los países que han autorizado la entrada de esta carne brasileña. No obstante, naciones como China, la Unión Europea, Canadá, Chile y otras cinco mantienen la prohibición de importación
El alcalde de Lima defendió la entrega de sangre de pollo a ollas comunes para combatir la anemia, pese a denuncias sobre su mal estado. La compra, por más de S/5,7 millones, ha generado cuestionamientos por irregularidades en la adjudicación
La receta peruana de los años 50 conquista el continente, al posicionarse como el mejor plato de ave de América en el ranking de Taste Atlas
El pollo es una de las carnes más simples de cocinar; en promedio, toma de 25 a 30 minutos para darle una cocción perfecta. Sin embargo, el uso del vinagre puede mejorar este alimento, haciéndolo más delicioso para tus platos. En ensaladas, caldos, tostadas o tortitas, el pollo se integra a numerosas recetas de la cocina tradicional. Su sabor es menos intenso que la carne de res o de puerco, pero esto mismo permite que se fusione con otros ingredientes.De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición, este alimento es fuente de proteínas, ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos insaturados, fósforo, niacina y vitamina B6. Además, ciertos cortes (como la pechuga) tienen un porcentaje bajo de grasa.En la actualidad, los expertos en nutrición recomiendan el consumo de 3 porciones de carne magra a la semana. Pero sabemos que, cuando se cocina un alimento con frecuencia, puede volverse tedioso su consumo.Por fortuna, existen ingredientes que seguro tenés en la alacena y pueden darle un sabor diferente, tal es el caso del vinagre. Los ácidos de este producto tienen la capacidad de suavizar la carne, señala el portal de Carnes Castillo. Y aunque comúnmente se utiliza en los cortes de res, también puede aplicarse para la cocción del pollo. Y es que no solo es un beneficio para su textura, sino que realza el sabor y hasta puede incrementar su jugosidad."El vinagre es un líquido ácido obtenido por la oxidación del alcohol contenido en el vino, la cerveza, la sidra y otras bebidas fermentadas. Este fenómeno se debe a una bacteria (acetobacter) que, ante la presencia de oxígeno, transforma el alcohol en ácido acético", señala un artículo de la revista Elsevier.Gracias a eso se le dan diversos usos culinarios: "interviene como agente conservador en los alimentos y como condimento". Y precisamente, una manera sencilla de obtener sus beneficios es marinar el pollo en un chorro de vinagre:Hacé pequeños cortes en la carne del pollo.Colocá el pollo en un recipiente y añadí un chorro de vinagre.Dejá que el pollo se marine por alrededor de 30 minutos.Cociná el pollo con normalidad y sin remover el exceso de vinagre.*Por Fernanda Ortiz Hernández
Randy Moss, leyenda de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés), sorprendió al convertirse en socio de un local gastronómico ubicado en Miami, Florida. El exreceptor de los Minnesota Vikings repartió platos personalmente en la inauguración de Crisppi's Chicken, un restaurante especializado en pollo frito que, además, ofrecerá su menú en el estadio de los Miami Dolphins.Randy Moss abre su propio restaurante de pollo frito en MiamiEl exjugador de la NFL inauguró oficialmente su franquicia de Crisppi's Chicken, situada en Biscayne Boulevard, justo al norte del downtown de Miami. El viernes 11 de julio, Moss recibió a los clientes, firmó autógrafos y atendió pedidos en persona.Randy Moss abrió una franquicia de su marca de pollo frito en MiamiEn el local se sirven sándwiches de pollo frito con salsas como mango con habanero o chile tailandés dulce. También está disponible la opción de pollo con waffles, con una variedad cubierta con cereal Fruity Pebbles.De acuerdo con El Nuevo Herald, Moss, de 48 años, comentó: "Creo que cuando vienes de un pueblo pequeño, creces con mucha incertidumbre. Todas las relaciones que he forjado y cultivado con el tiempo me han traído hasta aquí. Me siento muy afortunado y agradecido de estar en esta posición".El pollo frito de Crisppi's también llegará al estadio de los DolphinsLa cadena de restaurantes Crisppi's Chicken firmó un acuerdo con los Miami Dolphins para ofrecer sus productos en el Hard Rock Stadium. Danielle Pierce, vicepresidenta de desarrollo de alianzas del equipo, confirmó que Crisppi's se ubicará en las suites 102 y 329."Ofrecer opciones gastronómicas de calidad siempre es una prioridad para nosotros", afirmó Pierce, al destacar que la alianza con Crisppi's busca mejorar la experiencia de los aficionados en el estadio.Para Moss, ingresar en el negocio alimentario representa un nuevo desafío. El oriundo de Virginia Occidental explicó que durante su carrera de 14 años como jugador profesional de la NFL, donde ganó unos 84 millones de dólares, aprendió la importancia de prepararse para el retiro. De la NFL a emprendedor: la nueva etapa de Randy MossSegún Fox Business, el 78% de los atletas profesionales se arruinan financieramente apenas tres años después de retirarse. "Al principio de mi carrera me enseñaron que hay vida después del fútbol", indicó Moss."Creo que muchos jugadores jóvenes, a medida que se acercan al final de su tiempo en la NFL, ni siquiera tienen un camino claro. Eso genera mucha incertidumbre. Yo solo quería encontrar mi nicho y algo distinto", explicó Moss. En su caso, encontró en Crisppi's Chicken una forma de combinar su pasión por el pollo frito con un proyecto de negocio sustentable. Según contó, antes de asociarse con la marca, Moss prefería los sándwiches de pollo de Nashville, pero cambió de opinión al probar el de chile tailandés dulce de Crisppi's durante la pandemia.La fundadora de Crisppi's, Brittany Tolliferreo, resaltó que el proyecto tiene un componente social. La directiva explicó que uno de los objetivos es colaborar con instituciones locales para ofrecer comidas nutritivas y apoyar a comunidades necesitadas.El impacto de Moss en Crisppi's Chicken y su compromiso socialPor su parte, Kirk Tolliferreo, gerente de operaciones de Crisppi's, destacó que contar con Randy Moss como socio impulsa el crecimiento de la cadena. Tolliferreo aseguró que ambos comparten una filosofía de trabajo basada en el esfuerzo y la dedicación.El local está ubicado en el 2917 de Biscayne Boulevard y Moss insiste en que el verdadero protagonista es el pollo frito, no él. "Si no estás dispuesto a sacrificarte, esto no va a funcionar. Pero cuando te sacrificas, la recompensa es generosa", afirmó Tolliferreo.
Este platillo suele ser ideal como remedio para elevar las defensas ante diversas enfermedades
A pesar de su reputación internacional y de tener el mejor restaurante del mundo en 2025, Perú no logró que su emblemático pollo a la brasa fuera el mejor platillo del mundo
A la grave denuncia se suma que el consorcio a cargo de la venta fue creado 12 días antes de la firma del contrato. Actual gerenta de Desarrollo Humano de la administración de Rafael López Aliaga, responsable del programa, registra al menos cinco reuniones con el representante de la empresa beneficiada
Los dos detenidos llevaban dosis de drogas y más de 30 mil pesos en efectivo
Aunque los costos al por mayor están en su nivel más bajo en casi dos años, los comerciantes minoristas mantienen montos elevados, generando márgenes históricos que preocupan a las autoridades y afectan el bolsillo de miles de familias
En el mundo gastronómico existen muchas preguntas acerca de cómo manipular alimentos. Uno de los temas más recurrentes es de qué forma cocinar un pollo para evitar que las bacterias ingresen a nuestro organismo.Miguel Assal, experto en gastronomía y bromatología, explicó en su cuenta de TikTok por qué no hay que lavar el pollo antes de cocinarlo. "Dejá de hacerlo, estás esparciendo bacterias", indicó, terminante.Tras dar el aviso de que esta acción no solo no higieniza el alimento, sino que es perjudicial para la salud del consumidor, el experto mencionó tres bacterias que entran en juego a la hora de lavar la presa de pollo: Campylobacter, Salmonella y Escherichia Coli.Aunque sean invisibles al ojo humano, ni tampoco perceptivas al olfato, las bacterias están presentes en la superficie del pollo crudo. Es por eso que no se debe lavar el alimento ni tampoco cocinarlo a medio punto. Es más: según Assal, se debe cocinar por encima de los 75 grados para exterminar cualquier tipo de partícula dañina.En el mismo video, el especialista exclamó que si ya cometiste el error de enjuagar la carne cruda, lo que se debe hacer, de inmediato, es desinfectar la bacha o cualquier otro elemento que entró en contacto. Para ello se deberá usar una gota de lavandina concentrada para eliminar los malos olores y cualquier tipo de rastro de bacteria que haya quedado suelta.Al dar información precisa y específica para cuidar la salud, el registro fílmico llegó a los 140 mil "me gusta" en TikTok y, como es de costumbre, acaparó la atención de los usuarios que dejaron sus comentarios."Cómo van a lavar el pollo"; "¿Quién lava el pollo con esponja?"; "Imposible no lavarlo. Tiene olores desagradables y solo se le va con agua"; "Nosotros lo dejamos reposar con jugo de limón, vinagre o sal para que se le vaya todo lo malo" y "Y si se lava hay que sacarle la sangre, el suero, la mugre qué traen por estar apilados en el hielo", fueron los comentarios más destacados.
Expertos prevén que el índice de precios al consumidor descenderá en junio de 2025, impulsado por la baja en el costo del pollo asado y la moderación de algunos bienes regulados
De las alitas texanas a los nuggets con panko, te mostramos dónde probar las mejores versiones del pollo frito en Buenos Aires y alrededores.
De acuerdo con la decisión tomada por Indecopi, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor
Petrona de Gandulfo, o más conocida como Doña Petrona, fue una de las cocineras más famosas y referentes de la gastronomía simple en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX. Su programa de televisión Buenas tardes, mucho gusto y sus libros, dieron la vuelta por todo el país y muchas de sus recetas se volvieron una tradición, como la del pollo al horno con papas. La versión original lleva manteca y panceta. Gracias a sus ingredientes, es una opción abundante para compartir en familia, en particular durante esta temporada de invierno y en los fines de semana, ya que su preparación lleva tiempo.Receta de pollo con papas a la manteca de Doña PetronaIngredientes:1 pollo entero, limpio y sin vísceras. 100 g de panceta en fetas.2 cucharadas de manteca.2 cucharadas de aceite (preferentemente de oliva).Jugo exprimido de un limón. 3 dientes de ajo picados. 1 kg de papas.1 cebollas cortadas en Juliana. Caldo o vino blanco. Perejil picado. Sal y pimienta a gusto.Paso a paso: Luego de limpiar el pollo entero, repasá la superficie con una servilleta de papel para absorber el excedente de líquido. Hacé cortes en la pechuga y los muslos para que absorba mejor el sabor. En un bowl mezclá la manteca pomada, el aceite, la sal, la pimienta, el ajo picado y el jugo de limón. Luego pintá el pollo y dejá reposar por 10 minutos para que se impregne el sabor. Antes de poner el pollo en el horno, colocá la panceta en las ranuras. Esto le provee de un toque especial y mantiene húmeda la carne.En una fuente para horno colocá las papas cortadas a la española (en rodajas), con la cebolla. Distribuí los vegetales, salpimentar y colocá el pollo encima. Espolvoreá con perejil picado. Llevá al horno por 1.15 hs. a una temperatura de 190 °C. Durante la cocción bañá el pollo con el caldo o el vino blanco, sin excederse. Da vuelta el pollo a mitad del proceso para que se dore en ambos lados. Serví en caliente.Receta tradicional de pollo con papas al horno Tip adicional:Convertí esta receta en saludable al retirar la panceta y reemplazar la manteca por la margarina.
Este delicioso platillo combina sabor y beneficios para los que entrenan pesas
Una receta simple pero deliciosa que combina la suavidad de ambos productos. Es perfecta para una cena llena de sabor con una elaboración de pocos minutos
Parrillas, humo y trabajo en equipo: así se logró el nuevo Récord Guinness en Entre Ríos.La celebración incluyó shows, actividades familiares y un fuerte impacto social.
'Pollito con chifa' reunirá a más 20 restaurantes para ofrecer las mejores versiones de dos emblemas culinarios de la cocina peruana. Habrá comida, música y actividades para toda la familia
En imágenes de video que circularon por las redes sociales, se ve cómo el fuego se esparce rápidamente por el lugar, consumiendo varias de las motocicletas que se encontraban estacionadas a las afueras del local
El anuncio fue realizado por la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, que destacó que este país representa una demanda anual de más de 280.000 toneladas de pollo
A diferencia de otros platillos que requieren horas de cocción y preparación, esta receta destaca por su practicidad y su delicioso sabor
Una versión ligera y sencilla del clásico guiso criollo, ideal para quienes buscan una comida reconfortante sin complicaciones y en pocos minutos
Un análisis publicado por Real Simple destaca opciones alimentarias con mayor densidad proteica y valor nutricional que la carne blanca, recomendadas por expertos como herramientas clave para diversificar y optimizar la dieta
Dave's Hot Chicken, la cadena de comida rápida que nació en 2017 en Los Ángeles, California, es producto de una combinación de 900 dólares y una freidora portátil. Ahora, la compañía fue vendida en un acuerdo valuado en aproximadamente US$1000 millones. Así cambió todo su panorama.Dave's Hot Chicken, de las calles de Los Ángeles a un negocio millonarioFundada por tres amigos de la infancia, Arman Oganesyan, Dave Kopushyan y Tommy Rubenyan, la marca creció de forma acelerada tras expandirse como franquicia en 2019 y espera inaugurar más de 155 locales este año.El lunes 2 de junio, la firma de inversión privada Roark Capital, con sede en Atlanta y especializada en franquicias y empresas de servicios al consumidor y corporativo, adquirió una participación mayoritaria en Dave's Hot Chicken, según indicó la cadena de comida rápida en su sitio oficial. El inicio de Dave's Hot ChickenDave's Hot Chicken surgió cuando el chef Kopushyan, con experiencia en restaurantes con estrellas Michelin, le propuso la idea a su amigo Oganesyan, quien al principio dudó porque no le gustaba el pollo. Según relató en el podcast How I Built This en 2024, no fue sencillo conseguir que los tres amigos se comprometieran con el proyecto. Con sus propios ahorros, el trío comenzó a trabajar en una receta de pollo picante estilo Nashville, inspirada en el restaurante Howlin' Ray's de Los Ángeles. Los amigos dedicaron varios meses a visitar restaurantes de pollo frito, mirar documentales sobre el tema y realizar pruebas de cocina de Kopushyan. En 2017, ante la imposibilidad de comprar un camión de comida, decidieron comenzar en un estacionamiento del vecindario East Hollywood, en Los Ángeles, donde montaron el puesto con una freidora de US$150, una lámpara de calor para papas fritas y mesas prestadas por sus padres, según contó Oganesyan.Durante su primera noche de inauguración, obtuvieron una ganancia de US$40 tras vender cuatro platos: uno a la novia de Oganesyan y los otros tres a unas amigas de ella. Sin embargo, lo que comenzó como un puesto callejero ganó popularidad rápidamente gracias a las redes sociales, especialmente Instagram. Cinco días después de su apertura, el boca a boca atrajo la atención del crítico gastronómico de Eater Los Ángeles, Farley Elliott, quien les dedicó una reseña en la que describió: "El nuevo puesto nocturno de pollo picante de East Hollywood podría dejarte boquiabierto", señalaron en la página oficial de Dave's Hot Chicken.A partir de ese momento, las filas se extendían por toda la calle y llegaron a dar la vuelta a la manzana. Según relató Oganesyan, en pocos meses agotaron el producto cada noche y generaron "unos cuantos miles" de dólares en ingresos diarios. Al cierre del segundo mes, cada uno logró obtener alrededor de US$10.000 en ganancias. Un año más tarde, incorporaron al hermano de Rubenyan, Gary, quien colaboró con ellos en la apertura de su primer local físico.Con la nueva transacción, Bill Phelps, director ejecutivo de Dave's Hot Chicken, afirmó: "Este es uno de los grandes proyectos empresariales de nuestra época, y ahora comenzamos el siguiente capítulo de la historia". Y añadió: "Toda nuestra organización está entusiasmada con la integración de Dave's Hot Chicken y Roark, y esperamos seguir sorprendiendo a nuestros clientes y generando crecimiento y valor para nuestros socios de franquicia". La compañía, que en la actualidad posee 300 locales en Estados Unidos, Canadá y Medio Oriente, proyecta cerrar el año con más de 400 restaurantes en total en distintas partes del mundo.
Trabaja vendiendo milanesas con una vecina y sueña con poder arreglar su casa.Tiene el mismo problema que Messi. Una nota en la TV argentina le cambió la vida.
Desde comienzos de 2002 comenzó una creciente preferencia por las carnes aviar y porcina. Hoy, sumadas, se ubican por encima del 50% en el consumo de proteína animal. Leer más
El equipo del programa había montado un escenario en la plaza madrileña que al final se han quedado sin utilizar por recomendación de la policía
Las autoridades sanitarias emitieron una alerta tras detectar riesgos en productos distribuidos en múltiples estados, en medio de una investigación nacional por enfermedades graves asociadas al consumo de alimentos refrigerados
Cocinar un buen pollo con patatas al horno tiene su truco, pues en su elaboración intervienen muy variados factores que en ocasiones se pasan por alto
El conductor se encuentra en Miami, cubriendo el Mundial de Clubes."La saqué barata", reconoció.
Mucha gente ha optado por comparar precios y aparentemente no es equitativo
Entre los fallecidos están un agente de seguridad y la pareja de la empresaria, quien intentó huir pero fue perseguido y ejecutado a balazos. Por otro lado, Cinthya Loli Julca y uno de sus trabajadores resultaron heridos
Con deudas crecientes y falta de liquidez, la franquicia enfrenta el posible cierre de sus operaciones si no logra concretar la venta en negociación
Un informe de the New York Times sobre este producto incluye las opiniones de especialistas de las universidades de Michigan, Vanderbilt y Tennessee
"Hoy el consumo que está alrededor de 47 kilos representa que es un producto que no es caro comparado y no es caro en el bolsillo", informó Carlos Sinesi del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas. Leer más
Con pocos elementos y sin buscar demasiado, se puede llegar a resultados que reconfortan y sorprenden por su equilibrio
Acompañada de arroz o de unas verduras salteadas, resulta perfecta como plato principal para darle un toque diferente a nuestro menú semanal
El Índice del Pollo Asado reveló que, entre abril y mayo, el precio de este tradicional plato aumentó 2,91%. Cartagena lideró como la ciudad más cara, mientras Tunja registró el mayor incremento interanual
Este plato destaca por su equilibrio entre lo ácido, lo cremoso y lo sabroso, gracias a la combinación de mostaza con productos lácteos y especias
Aprovechar los restos de pollo rostizado puede convertirse en una oportunidad para crear una ensalada nutritiva y llena de sabor
Roark Capital, la firma de capital privado con sede en Atlanta que en 2023 adquirió la cadena de sándwiches Subway, anunció la compra de Dave's Hot Chicken por una suma de mil millones de dólares. La adquisición consolida la posición de la compañía en el mercado de franquicias de restaurantes, al sumar a su ya extenso portafolio una de las cadenas de comida rápida informal de mayor crecimiento en los últimos años.Roark Capital adquiere Dave's Hot Chicken en Estados Unidos: por qué lo tenía en la mira Dave's Hot Chicken, que inició su trayectoria en 2017 como un puesto de comida en un estacionamiento de Los Ángeles, proyecta cerrar este año con 400 restaurantes a nivel mundial. Su especialidad es el pollo picante al estilo Nashville, que se ofrece en hamburguesas y tiras, acompañado de guarniciones como ensalada de col rizada casera, macarrones con queso y papas fritas sazonadas."Nuestra organización está entusiasmada con la unión entre Dave's Hot Chicken y Roark, y esperamos seguir sorprendiendo a nuestros clientes y desbloqueando crecimiento y valor para nuestros socios franquiciados", afirmó Bill Phelps, CEO de Dave's Hot Chicken, en un comunicado. Phelps, cofundador de Wetzel's Pretzels e inversor de Blaze Pizza, fue contratado en 2019 para liderar el crecimiento de la empresa.La compañía se caracteriza por el peculiar sentido del humor que utiliza en sus campañas de marketing y comunicaciones internas. A la vanguardia: la novedosa capacitación de los empleados de Dave's Hot Chicken en Estados UnidosLa marca renovó recientemente su proceso de capacitación con videos estilo YouTube que reflejan la personalidad peculiar y divertida de la marca. Cubren todos los puestos en menos de 12 minutos y presentan a trabajadores reales y apariciones especiales de los fundadores. Los nuevos videos reducen el tiempo de capacitación a la mitad. Los empleados acceden al material audiovisual en iPads a través de PlayerLync, la aplicación de capacitación digital de la marca, que mide su progreso mediante una vista en tiempo real de las métricas de participación.No solo EE.UU.: dónde opera Dave's Hot Chicken Además de su presencia en Estados Unidos y Canadá, Dave's Hot Chicken ha expandido sus operaciones a Oriente Medio y, recientemente, al Reino Unido, donde inauguró su local número 250 a nivel global en diciembre pasado. La cadena abrió aproximadamente 80 locales en 2024 y aspira a alcanzar la misma cifra en 2025. Trabaja con una cartera de aproximadamente 1000 unidades.La historia de la cadena de pollo frito que creció sin parar y fue adquirida por los dueños de SubwayLos fundadores de Dave's Hot Chicken, son cuatro amigos de la infancia Dave Kopushyan, Arman Oganesyan, Tommy Rubenyan y Gary Rubenyan, quienes seguirán siendo los propietarios mayoritarios. La cadena también ha recibido inversiones de celebridades como el rapero Drake, quien regala sliders de pollo picante cada año en su cumpleaños, el 24 de octubre, Samuel L. Jackson, Usher, Michael Strahan y Maria Shriver.Qué otras empresas gastronómicas pertenecen a Roark CapitalRoark Capital, con aproximadamente 37.000 millones de dólares en activos bajo gestión, tiene una amplia participación en el sector de la restauración. Además de Subway, la firma invierte en Inspire Brands, la empresa matriz de Arby's, Baskin Robbins, Buffalo Wild Wings, Dunkin', Jimmy John's y Sonic, y en GoTo Foods, propietaria de Auntie Anne's, Carvel, Cinnabon, Jamba, McAlister's, Moe's y Schlotzsky's. También tiene participaciones en The Cheesecake Factory, Hardee's, Carl's Jr. y Culver's.La adquisición de Dave's Hot Chicken se suma a la tendencia de firmas de capital privado que invierten en franquicias de restaurantes en crecimiento. El año pasado, Blackstone adquirió Tropical Smoothie Cafe y Jersey Mike's, e invirtió en 7 Brew. Según informó Reuters, Freddy's, Crumbl y la franquicia de comida rápida Sizzling Platter, con 750 unidades, también están buscando ser vendidas. A principios de 2025, la nueva firma de capital privado Maple Park Capital adquirió una participación mayoritaria en la franquicia de 575 unidades Rita's Italian Ice and Frozen Custard.Dave's Hot Chicken también lanzó un servicio de catering con ezCater y formó una asociación con Reality Based Group, una empresa de compras misteriosas y mejora de la experiencia del cliente, que ayudará a mejorar la experiencia del huésped.
La discusión sobre cuál es el mejor platillo nacional ha sido continua. En ese aspecto, la reconocida guía gastronómica publicó su más reciente clasificación sobre el potaje más valorado
"Siempre es bueno tener todos los mercados abiertos, porque es una manera de demostrar que sanitariamente estamos haciendo lo correcto", señaló el director ejecutivo del CEPA, Carlos Sinesi. Leer más
Cuarto Poder reveló que en las reuniones del Consejo de Ministros se realizaron frecuentes gastos en alimentos, cubiertos con recursos públicos, que incluyen refrigerios, almuerzos y postres. PCM negó despilfarro
En los últimos 10 años se habla mucho de sustituir la carne por insectos comestibles (entomofagia). Suena exótico en algunos países, pero esta opción nutricional está ganando popularidad y aceptación. Algunas tradiciones gastronómicas, como las de Tailandia, China y México, los incorporan en sus recetas desde hace siglos.Un aliado contra el hambreDesde 2014, cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó el libro Edible insects, future prospects for food and feed security", la discusión sobre el consumo de insectos fue en aumento. Al debate contribuyeron diferentes estudios donde se indica que criar insectos tiene un menor impacto ambiental que producir carne de vaca, cerdo y pollo.Por ejemplo, para 1 kilo de carne de pollo consumible -la que menos contamina de las tres- se emiten 4,5 kilos de COâ?? equivalente (medida utilizada para comparar las emisiones de varios gases de efecto invernadero, convirtiéndolos a su equivalente de dióxido de carbono), mientras que 1 kg de tenebrio o gusano de la harina comestible genera 2,8 kg de COâ?? equivalente. A ello hay que sumar un bajo consumo de agua y de uso de suelo.En lo que respecta a este último parámetro, 1 kg de carne de pollo utiliza 12,48 m² de suelo, frente a los 3,07 m² necesarios para producir 1 kg de tenebrio. Con datos de 2021, se calcula que una dieta saludable cuesta US$3,66 por persona al día, lo que supone que el 42,2 % de la población mundial podría no tener acceso a ella.En este contexto, el consumo de insectos comestibles puede convertirse en un aliado para reducir el hambre gracias a lo que se conoce como "microganadería", sistemas de autoconsumo en los que la infraestructura y los costos de producción son más fáciles de cubrir.Sin embargo, la utilización de los insectos como ingrediente sigue siendo un reto para muchas culturas.Elevado contenido en proteínasMundialmente, se comen alrededor de 2250 especies de insectos y arácnidos, entre los que destacan los escarabajos, las mariposas, las avispas y las abejas. En Europa, la legislación autoriza la producción de 4 especies para el consumo humano: las larvas del gusano de la harina (Tenebrio molitor), la langosta migratoria (Locusta migratoria), el grillo doméstico (Acheta domesticus) y las larvas del escarabajo del estiércol (Alphitobius diaperinus), que contienen en peso seco un 53,2, 56,8, 62,6 y 50,79 % de proteínas, respectivamente.Como término de comparación, la proporción en contenido proteico de la carne de vaca, cerdo y pollo alcanza el 24,1, el 22,2 y el 21 %, respectivamente. Entonces, ¿cuántos insectos habría que consumir para sustituir la carne? Aunque no resulta fácil calcularlo, intentaremos explicarlo de una manera sencilla.La ingesta dietética recomendada (RDA, por sus siglas en inglés) sugiere que hay que ingerir 0,83 gramos de proteína por kg de peso corporal al día. Es decir, que una persona de 70 kg deberá tomar 58,1 gramos de proteína diarios. Si echamos cuentas, una persona con un índice de masa corporal de entre 18,5 y 24,9 y 70 kg de peso necesitaría comer 277 gramos de carne de vacuno frente a 93 gramos de grillo seco, si esas fueran sus únicas fuentes de proteína. Otro ejemplo: para alguien que pese 80 kg, el aporte diario recomendado sería de 276 gramos de pollo en comparación con 131 gramos de langosta seca.Si existen otras fuentes de proteína, como leche, huevo, pescado y legumbres, se deberá ajustar el consumo de insectos. Y aquí cabe recordar la necesidad de combinar diversos grupos de alimentos (frutas, vegetales, cereales, pescados, etc.) y nutrientes (grasas sanas, carbohidratos, vitaminas, minerales, etc.) para seguir una dieta variada y sana.Sostenible y saludableEn conclusión, cubrir las necesidades de proteínas requiere menor cantidad de alimento si las obtenemos de los insectos. Sin olvidar los beneficios ambientales de la microganadería, así como una menor inversión frente a la ganadería industrial. Asimismo, es importante destacar que el aprovechamiento del animal es superior en el caso de los insectos (del 70 al 100 %), comparado con el pescado (65 %), el pollo y cerdo (55 %), y el vacuno (entre un 40 y 50 %). Adicionalmente, los insectos contienen alrededor de un 60 % de ácidos grasos monoinsaturados, lo que los convierte en una opción de consumo cardiosaludable.Y si nos fijamos en el aspecto sensorial, es posible ensamblar sus sabores con muchos de los ingredientes occidentales conocidos y aceptados, como la semilla de calabaza, el piñón, el pollo, el camarón en polvo, el caviar y la palta, entre muchos otros. Los platillos elaborados con insectos comestibles no solo proporcionan sentido de pertenencia a quien los consume de manera tradicional: también tienen la capacidad de hacer vivir una experiencia gastronómica únicaâ?¦ y nutritiva.*Por Edgar Pulido Chávez, es rofesor-Investigador. Centro de Estudios para la Agricultura, la Alimentación y la Crisis Climática(CEAACC), Universidad de Guadalajara.
Healthday Spanish