Dos hombres resultaron gravemente heridos luego de que residentes de Guayabal los interceptaran tras un asalto a un supermercado, recuperando el dinero y el arma antes de la llegada de la Policía
"Odio a los negros como tú", fueron las palabras que la mujer extranjera le expresó al elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México
El rápido accionar de los uniformados concluyó con dos capturados, $12 millones recuperados, un arma de fuego y tres celulares incautados en un operativo realizado en mayo de 2025
El uniformado falleció tras ser interceptado por dos personas y recibir un disparo en el rostro
El agente, que recibió un disparo en el cuello, fue dado de alta horas después. Las autoridades investigan los motivos
Los sospechosos fueron trasladados a un hospital por lesiones y ahora enfrentan cargos por hurto y porte ilegal de armas
Ximena Pichel, la mujer argentina que insultó un policía en CDMX y se convirtió en las redes en "Lady Racista"
Aunque no se ha precisado la fecha exacta, se especula que la deportación del boxeador desde Estados Unidos a México podría concretarse en los próximos días
El hombre tuvo que volver a buscarla, y luego siguieron su viaje hacia Marruecos
La víctima denuncia que su expareja, un policía con dos causas penales, sigue activo en la fuerza y es presuntamente protegido por sus superiores, a pesar de reiteradas amenazas con arma de fuego y desobediencia a órdenes de restricción. Leer más
Sigue sin conocerse el futuro del coronel implicado en el caso de Laura Sarabia, tras ser expulsado de manera polémica de los Estados Unidos, donde trabajaba como funcionario de la embajada colombiana
Las autoridades oficializaron su captura la madrugada de 5 de julio de 2025 en la localidad de Engativá, Bogotá
Elder José Arteaga fue detenido por agentes de la Policía que lo escoltaron esposado tras su detención en el segundo piso de una vivienda en la localidad de Engativá, Bogotá. Es señalado como el determinado del ataque sicarial contra el senador Miguel Uribe Turbay
El agente fue rápidamente detenido por sus compañeros de la dependencia policial, quienes lograron evitar que el incidente escalara. Afortunadamente, no se registraron heridos
Después de un ataque armado contra la estación de Policía en Nazareth, el derrape de un vehículo con impactos de bala habría llevado a los uniformados a disparar
El video muestra a una conductora profiriendo comentarios de odio en plena vía pública
Elder José Arteaga Hernández fue capturado el sábado 5 de julio en la localidad de Engativá, en Bogotá, en medio de una operación especial de las autoridades
El comandante de la Policía Municipal y sus dos escoltas fueron asesinados a balazos en una emboscada sin que pudieran repeler la agresión
El acusado había llegado a libertad al juicio por jurados, sin embargo, tras conocerse el veredicto de culpabilidad fue detenido inmediatamente. Leer más
Los acusados son el policía de la Federal, Facundo Aguilar Fajardo, y los delincuentes, Uriel Alexis Montenovo, Uriel Emanuel Leiv y Joaquín López Otto.
La joven agente de 26 años, integrante de la reserva del Ejército y aspirante a una carrera federal, falleció lejos de su familia tras someterse a un procedimiento estético ambulatorio que resultó en una complicación médica fatal
Elder José Arteaga Hernández, señalado como autor intelectual del ataque a Miguel Uribe Turbay, es buscado internacionalmente tras huir de Colombia, según confirmó la Policía Nacional
La resolución fue firmada por el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros. Maximiliano Ochoa Roldán está preso acusado de liderar una banda delictiva. Leer más
Los cuatro sujetos de origen mexicano son identificados como altamente peligrosos
La denuncia alertaba sobre un adolescente de 17 años, residente en el país, que aparentemente habría tomado contacto con la organización terrorista por Telegram.También estaba en contacto con un ciudadano uruguayo detenido por una situación similar.
El SAME confirmó la muerte del motociclista. El efectivo atropellado, por su parte, sufrió politraumatismo y traumatismo craneal leve, aunque sin riesgo de vida. Leer más
Gabriel "N" fue capturado junto a dos hombres vinculados con los hechos
Un hombre entró a robar a un almacén en la ciudad de La Plata, ubicado en la calle 54, entre 8 y 9. Al descubrir la situación a través de las cámaras de seguridad del comercio, el dueño le dio a elegir entre baldear la vereda o llamar a la Policía, y el delincuente optó por la primera opción. Al terminar de limpiar, le ofreció dos sánguches y el ladrón los rechazó porque su pedido "le había sacado el hambre"."Ya me pasó varias veces, llamé a la Policía y actué como corresponde. En esta ocasión, le di dos opciones al muchacho y terminó barriendo la vereda", expresó el dueño de Taurus Market, quien también precisó que el hecho ocurrió este sábado, pero se conoció recién este miércoles.Consultado acerca de si le surgió la idea en el momento o ya lo tenía previsto, contó: "La verdad es que tengo amigos que ya me habían dicho 'cuando te pasa así, hacelos trabajar'. En el momento me acordé de eso y le di las dos opciones, y él aceptó el trabajo"."Él agarró un café y se lo guardó. Yo estuve atento a las cámaras porque ya había venido tres veces, se robó cosas y no lo pudimos registrar con las cámaras. Vino el viernes con una actitud sospechosa, se llevó unos chicles, pero no se llegó a ver en las cámaras y no podíamos acusarlo", añadió, en diálogo con Telefe.En la misma línea, el dueño explicó que el sábado pasado el ladrón ingresó al local y él lo saludó de forma habitual, como saluda a todos los clientes. "Me quedé mirando las cámaras esperando en momento en que se mandara una cag... y bueno, agarró un café".Detalló, paso a paso, cómo fue el accionar del hombre que terminó limpiando la vereda a cambio de no llamar al 911. "Pasó justo un proveedor por al lado de él mientras uno de los chicos reponía una heladera. En un descuido, delante del empleado, se guardó el café y yo lo estaba esperando, estaba esperando el momento", dijo.Juicio exprés en La PlataQuedó escrachado en las cámaras de un comercio y terminó baldeando la vereda. Las pruebas lo fulminaron y la sentencia fue condenatoria. pic.twitter.com/p38B3fGXzq— Hechos y Derecho (@Hechosanderecho) July 1, 2025La charla del dueño con el delincuenteFrente a la consulta de cómo fue el intercambio verbal con el delincuente, el dueño del lugar explicó que, como había clientes, no quiso levantar la voz ni asustarlos. "No quise generar una discusión ni que pasara a mayores", aclaró. "Lo encaré, le pedí permiso y, cuando giró, le dije que me devolviera lo que se había guardado. Sacó el café, lo dejó en la góndola y le dije que estaba mal lo que hacía. No me pidió disculpas, pero me dijo que lo hacía porque tenía hambre y le dije que le daba dos sánguches".El ladrón rechazó la comidaLo llamativo de la situación fue que, al terminar de baldear la vereda del comercio, el ladrón rechazó la comida porque el accionar del dueño le "había sacado el hambre"."En la charla que tuvimos, hablando cerca y bajo para que no se escuchara, le sentí olor a alcohol. No estaba en sus cabales", sumó el entrevistado.Por último también expresó que no es la primera vez que experimenta una situación similar en su local. "Me ha pasado en varias ocasiones, pero es la primera vez que reacciono así. Una vez, una mujer se llevó un paquete de salchichas y la encaré tranquilo. Le di ayuda porque me dijo que era por necesidad, por hambre", afirmó. "Le di unas milanesas, una bolsa de pan y le dije que, cuando quisiera y nosotros pudiéramos, la íbamos a ayudar. Me re agradeció, me dio un abrazo y me dijo que iba a volver, pero nunca volvió", concluyó.
El Ministerio del Interior informó que realiza un operativo para ubicar y capturar a los criminales que exigen 300 mil soles a la karateca
De acuerdo con los testigos, el sujeto tenía delirio de persecución y decidió atentar contra su vida, lanzándose desde un cuarto piso
El Departamento de Policía de Santa Ana, California, le solicitó a los residentes que alerten a las autoridades sobre vehículos o propiedades que pertenezcan a migrantes detenidos por agentes federales del el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y que hayan quedado abandonados. El objetivo es que, a través de sus seres queridos, estas personas puedan recuperar sus bienes. La policía de Santa Ana pide ayuda a la comunidad La ciudad del condado de Orange solicitó a los vecinos de la comunidad informar sobre bienes que podrían haber quedado abandonados tras la detención de un migrante. "Si cree que un miembro de la comunidad ha sido detenido por agentes federales y que su vehículo o propiedad ha quedado abandonado, por favor llame a nuestra División de Comunicaciones", solicitaron en un comunicado compartido en redes sociales. El pedido de la policía de Santa Ana a la comunidad sobre bienes de migrantes detenidos por ICEEl aviso se publicó inicialmente en inglés y luego realizaron una publicación con la descripción en español. Además, las autoridades remarcaron: "El Departamento de Policía de Santa Ana hará un esfuerzo razonable para contactar a familiares u otras personas que puedan ayudar a recuperar su propiedad". Según explicaron, cualquiera que tenga información puede comunicarse con la División de Comunicaciones local. Solo deben llamar al (714) 245-8665.El comunicado fue compartido en medio de las crecientes detenciones llevadas a cabo por el ICE en California. La semana pasada la detención de padre mexicano de tres marines causó conmoción en la ciudad de Santa Ana. La detención de un mexicano en Santa AnaEl sábado 21 de junio, Narciso Barranco, un jardinero indocumentado y padre de tres marines estadounidenses, fue arrestado por agentes del ICE en medio de su jornada laboral. Los oficiales, que usaban máscaras, lo redujeron con violencia, lo rociaron con gas pimienta y lo golpearon en el rostro. En el video, que circuló en redes sociales, se ve cómo lo sujetan contra el pavimento y lo golpean en repetidas ocasiones.Alejandro, uno de sus tres hijos, manifestó: "Nos sentimos traicionados, porque nosotros estamos dando nuestras vidas por el país". "No creo que fuera justo. No creo que necesiten a cuatro hombres de más de 90 kilos para sujetar a uno de 80 o 90 kilos", sostuvo en declaraciones a Los Angeles Times.Según contó el joven marine, la primera preocupación de su padre al comunicarse teléfono tras su detención no fue por su situación migratoria o su salud, sino su empleo. Después de avisarle a su hijo dónde estaba estacionado su camión, le pidió que terminara el trabajo para cumplir con el cliente. Las brutales imágenes conmovieron a la comunidad californiana. Los hijos de Barranco publicaron una recaudación de fondos en Go Fund Me para cubrir los costos legales y recibieron una respuesta rápida: superó los US$184 mil en pocas horas. Y apuntaron en referencia al impactante video de la golpiza: "Lo que todos vimos hoy fue repugnante y desgarrador"."Es un hombre bueno y trabajador. Ha criado a su familia aquí y se ha establecido aquí", describieron a Narciso. Ahora, la campaña lleva más de US$226 mil recaudados.
Producto de ese control, las autoridades le impusieron una multa de 90 euros. "Quizás hayas salvado una vida", sostuvo el padre del infractor
Alejandro Paulino Negri se convirtió en el octavo integrante de una fuerza de seguridad asesinado en lo que va del año en el conurbano. La víctima, suboficial retirado de la Policía Federal y de la Policía de la Ciudad, fue sorprendido en la puerta de su casa, en Aldo Bonzi, por dos delincuentes que intentaron robarle su automóvil, en Fonrouge 1750, de la mencionada localidad del partido de La Matanza.Según quedó registrado en un video grabado por la cámara de seguridad instalada en una vivienda situada frente a la casa de la víctima, el violento episodio ocurrió a las 12.50, cuando los dos sospechosos llegaron a pie hasta el inmueble que tenía la puerta abierta. Aprovecharon que Negri limpiaba su BMW modelo 2008, se separaron, lo rodearon y le apuntaron con sus armas.A punta de pistola, los delincuentes le exigieron que entregara su vehículo. Pero, en ese momento, el oficial retirado que tenía 65 años corrió para evitar que los asaltantes ingresaran en su casa. Casi al mismo tiempo, se identificó como integrante de una fuerza de seguridad.Sin embargo, los delincuentes que lo superaban en número abrieron fuego. Así comenzó un tiroteo. Hubo más de doce disparos. El enfrentamiento terminó con Negri malherido. Mientras tanto, los delincuentes huyeron de la misma forma en que llegaron: a pie. Aunque algunos testigos afirmaron ante los policías que los agresores llegaron a la esquina de José Alico y Fonrouge y abordaron un colectivo de la línea 91. Hasta esta noche, ninguno de los asaltantes había sido detenido."Acabo de ver cómo mataron a un vecino. En Fonrouge y José Alico, estaba en la puerta de la casa y lo mataron. Gente, recién llegó la policía. Alejandro se llamaba la víctima", expresó una vecina en un mensaje de audio que compartió en el grupo de WhatsApp."Manden una ambulancia. Por favor. Está tratando de respirar, pero está baleado, en el piso, en Fonrouge 1750. Que llegue rápido esa ambulancia, se está muriendo", agregó la vecina en el desesperado pedido de auxilio.Cuando la ambulancia llegó a la escena del ataque, Negri agonizaba en la calle, a pocos metros de su casa. Pero falleció cuando lo trasladaban al hospital Balestrini.El reclamo de Patricia Bullrich"Este video es desgarrador. Alejandro, policía retirado, estaba lavando su auto en la vereda de su casa cuando dos delincuentes malnacidos le tiran 11 tiros en cuestión de segundos, solo para robarle. Kicillof no solo es un inútil en todo lo que hace, sino que además es pro delincuentes y trabaja a diario para garantizarles impunidad. La Matanza es tierra liberada para los delincuentes ¡Basta. Trabajen y cuiden a los bonaerenses!", expresó Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad Nacional, en su cuenta de X.Este video es desgarrador. Alejandro, policía retirado, estaba ¡LAVANDO SU AUTO! en la vereda de su casa cuando dos delincuentes malnacidos le tiran 11 tiros en cuestión de segundos, solo para robarle.Kicillof no solo es un inútil en todo lo que hace, sino que además es proâ?¦ pic.twitter.com/GBcj7UIDql— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 1, 2025De acuerdo con las estadísticas, en los últimos 18 meses fueron asesinados 33 efectivos de distintas fuerzas de seguridad. De esos 33 homicidios, al menos 32 ocurrieron en territorio bonaerense. El único asesinato registrado fuera de la provincia de Buenos Aires tuvo como escenario la ciudad de Eldorado, en Misiones.Según la estadística, doce de los efectivos asesinados formaban parte de la policía bonaerense. Mientras que cinco uniformados de la fuerza de seguridad provincial fueron víctimas de homicidios cuando estaban en cumplimiento del deber, como parte de un operativo de saturación contra narcos, en la villa Hidalgo, como fue el hecho donde mataron al sargento César Benjamín Szadura, de 32 años, asesinado el 26 de abril, cuando fue emboscado en un pasillo del mencionado asentamiento del partido de San Martín.
En total fueron cuatro inmuebles y un establecimiento comercial, que eran utilizados para actividades ilegales como mataderos clandestinos y redes de microtráfico
Así lo mostró un usuario en redes sociales, publicando un video donde las fuerzas de seguridad decomisan termos con café, leche, mate cocido, medialunas y vasos descartables. Fuentes consultadas por Perfil confirmaron que el operativo fue porque el hombre no tenía autorización para vender en la vía pública. Leer más
Alejandro Paulino Negri (65) fue miembro de la Policía Federal Argentina, donde llegó al rango de suboficial mayor.Se retiró como oficial primero de la Policía de la Ciudad en 2018. Sus vecinos lo describen como muy atento.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó duramente al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, luego de que dos delincuentes asesinaran este mediodía a un policía retirado en La Matanza mientras lavaba su auto. La ministra tildó al mandatario provincial de "inútil" y dijo que "trabaja a diario para garantizarles impunidad". "Es pro delincuentes", sumó. La víctima, identificada como Miguel Alejandro Pauloni Negri, de 65 años, se encontraba lavando su BMW modelo 2008 cuando dos hombres lo abordaron para robarle el vehículo en la localidad de Aldo Bonzi. El exintegrante de las fuerzas de seguridad se identificó y se produjo un intercambio de disparos. Negri recibió varios balazos y fue trasladado al Hospital Balestrini, al que arribó sin signos vitales. "La Matanza es tierra liberada para los delincuentes. ¡Basta: trabajen y cuiden a los bonaerenses!", reclamó Bullrich.Este video es desgarrador. Alejandro, policía retirado, estaba ¡LAVANDO SU AUTO! en la vereda de su casa cuando dos delincuentes malnacidos le tiran 11 tiros en cuestión de segundos, solo para robarle.Kicillof no solo es un inútil en todo lo que hace, sino que además es proâ?¦ pic.twitter.com/GBcj7UIDql— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 1, 2025Negri trabajó para la Policía Federal Argentina (PFA) y, a partir de 2015, en la Policía de la ciudad de Buenos Aires, hasta que se retiró.Dos vecinos de la víctima, Luis y Nerina, hablaron con LN+ y advirtieron que no era la primera vez que los delincuentes aparecían en la localidad. "El sábado estuve comiendo acá en mi casa. Yo guardaba los dos autos que tengo para vender, él me hacía la segunda. Me decía 'avisame', y se quedaba en la esquina. Él estaba completamente atento porque ya los tenía calados", comentaron.Los vecinos explicaron que los delincuentes ya le habían robado una vez "cuando andaba deprimido". "Ahora dijo que no le iba a volver a pasar. Él se ponía a limpiar el mismo BMW siempre. Yo decía: a este lo van a poner en cualquier momento y se van a llevar un susto, porque este muchacho los va a cocinar", detallaron.Y sumaron: "Él andaba enfierrado y decía 'acá a mí no me van a ganar de mano'. Estaba atento". Luis contó que su esposa se encontraba allí cuando la víctima fue herida. "Por el video que vi, se dio cuenta al toque. Estaba mi señora [Nerina] cuando le tiraron. Yo escuché nueve tiros pero eran 11. Ahora le pregunté a uno de los oficiales y me dijo que él alcanzó a tirar. Yo creo que no, que no habrá podido, que no le dieron tiempo. Si corría alrededor del BMW, los hacía puré. Él insistía en que no iba a tener tapujos de, si eran delincuentes, matarlos", manifestaron.Las cámaras de seguridad mostraron cómo Negri lavaba su auto con una manguera cuando vio pasar a los delincuentes. Tras observarlos, notó lo que iba a pasar, y comenzó a alejarse de ellos. La víctima corrió y los dos hombres lo persiguieron, hasta que, en medio del enfrentamiento armado, le dispararon y lo asesinaron."Estamos muy mal. Éramos muy amigos", expresaron los vecinos. Bullrich apuntó contra Kicillof en un contexto de fuertes acusaciones que pesan sobre el gobernador por la inseguridad en la provincia. Varios casos fueron parte de la agenda en los últimos meses, lo que llevó a cruces entre ambos funcionarios.El gobernador también recibió críticas y agresiones explícitas del presidente Javier Milei, que lo llamó "pelotudo", "limitado", "burro eunuco" y responsable de que el conurbano sea "un infierno" por el flagelo de la inseguridad. "De persistir en este rumbo la provincia de Buenos Aires será una villa miseria gigante. Un modelo de violencia y analfabetismo. Un estado de naturaleza donde no hay imperio de la ley, donde demasiados compatriotas viven condenados a existencias brutales y breves", sostuvo el mandatario al cerrar un congreso de La Libertad Avanza en La Plata.Ante las críticas, Kicillof argumentó repetidas veces que el gobierno provincial invierte en la seguridad y que no va a rebajarse al nivel de agresión de la gestión libertaria. "En la provincia de Buenos Aires el que insulta y grita es porque no tiene razón. No me van a escuchar insultarlo y denigrarlo", sostuvo. Aseguró que se contesta "recorriendo, acompañando, estando y resistiendo con los sectores que son víctimas de la política de Milei".
La mujer habló con la víctima minutos antes de que dos ladrones lo mataran durante un intento de robo.Alejandro Paulino Negri (69) fue asaltado por ladrones que quisieron llevarse el auto en Aldo Bonzi, partido de La Matanza.
Un policía retirado fue asesinado este martes al mediodía durante un enfrentamiento armado con dos delincuentes que intentaron robarle el automóvil en la localidad de Aldo Bonzi, partido de La Matanza. La víctima fue identificada como Miguel Alejandro Pauloni Negri, de 65 años, quien prestó servicios primero en la Policía Federal Argentina (PFA) y desde 2016 en la Policía de la ciudad de Buenos Aires, hasta su retiro.El hecho ocurrió alrededor de las 12.04 en la calle Fonrouge, entre José Alico y Juan Campion, según fuentes de la PFA consultadas por LA NACION. Como muestran imágenes captadas por cámaras de seguridad en la vía pública, Negri se encontraba lavando su BMW modelo 2008 cuando dos hombres lo abordaron para robarle el vehículo. Al advertir la situación, el exintegrante de las fuerzas des seguridad se identificó y se produjo un intercambio de disparos: en total fueron 11 disparos, dos de los cuales impactaron en la víctima, uno en el abdomen y otro en la pierna. Negri fue trasladado al Hospital Balestrini, al que arribó sin signos vitales.Luis y Nerina, vecinos y amigos cercanos de la víctima, relataron en diálogo con LN+ que el policía retirado estaba permanentemente alerta porque ya había sido víctima de robos anteriormente. "Estamos muy mal, éramos muy amigos. El sábado estuvo comiendo en mi casa. Él siempre estaba atento, ya los tenía calados porque ya le habían robado una vez cuando estaba deprimido, y ahora dijo que no le iba a pasar", expresó Luis."Yo decía 'a este lo van a poner en cualquier momento y se van a llevar un susto porque este muchacho los va a cocinar'. Él andaba enfierrado y decía 'acá a mí no me van a ganar de mano'. Él estaba atento. Si llegaba a correr alrededor del BMW, los hacía puré. El insistía en que no iba a tener tapujos en matar delincuentes", enfatizó.Y completó: "Por el video que vi, se dio cuenta al toque. Estaba mi señora cuando le tiraron. Yo escuché nueve tiros pero eran 11. Ahora un oficial me dijo que él alcanzó a disparar, pero creo que no le dieron tiempo".Personal de la Policía Federal Argentina se hizo presente en el lugar de los hechos. El fiscal Adrián Arribas, de la Fiscalía de Homicidios de La Matanza, fue quien encargó además las primeras pericias delictivas. Con respecto a los delincuentes, escaparon en direcciones distintas y luego se subieron a un colectivo.
Una oficial primero de la Policía de la Ciudad mató a un adolescente de 15 años que intentó asaltarla junto a otros dos cómplices en la localidad bonaerense de Moreno. El hecho ocurrió en la mañana del lunes, cuando la agente se dirigía de civil a tomar servicio. La uniformada resultó ilesa.Según informaron fuentes policiales, el intento de robo se produjo en la intersección de las calles Lincoln y Copérnico, donde tres jóvenes a bordo de una motocicleta interceptaron a la oficial, de 31 años. Al verse amenazada, la mujer se alejó, se identificó como policía y efectuó tres disparos con su arma reglamentaria, impactando a uno de los agresores en el mentón. El joven murió en el acto. Los otros dos delincuentes lograron escapar en la moto.La oficial dio aviso al 911 y solicitó una ambulancia, pero los médicos constataron que el menor ya había fallecido. El ladrón fue identificado como Santiago Tomás Beltrán, de 15 años, quien tenía antecedentes penales. Se hizo presente personal de la Comisaría 5ª de Moreno de la policía bonaerense, que secuestró una llave de herramienta, que portaba el delincuente, cuyo fallecimiento fue confirmado por personal médico.Incluso, había sido imputado el pasado 20 de mayo por robo agravado en poblado y en banda, tras participar en el robo de una motocicleta junto a otros dos cómplices. En esa ocasión, los tres fueron liberados por orden judicial por ser menor inimputable.La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº8 de Moreno, que caratuló el caso como "robo agravado en poblado y en banda en tentativa de homicidio". La Justicia determinó que la oficial actuó en legítima defensa, por lo que no se adoptaron medidas procesales en su contra. No obstante, se le incautó su arma reglamentaria, una pistola Pietro Beretta calibre 9 milímetros, para realizar las pericias correspondientes.En Diputados avanza la baja de la edad de imputabilidadEl 6 de mayo pasado, después de casi un año de discusión, un plenario de cuatro comisiones de la Cámara de Diputados dio a luz un dictamen de mayoría que reforma el régimen penal juvenil el cual, si bien tiene como foco la baja de la edad de imputabilidad -actualmente es de 16 años-, incluye una serie de medidas para abordar la problemática de los menores en conflicto con la ley penal.El dictamen de mayoría -que reunió 77 firmas de oficialistas y opositores- tomó como base un proyecto del Poder Ejecutivo, aunque recibió numerosas e importantes modificaciones por parte de los legisladores. Entre ellas, la edad de imputabilidad: los ministros de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Seguridad, Patricia Bullrich, proponían que se estableciese en 13 años; los diputados la fijaron en 14.La iniciativa propiciada por el oficialismo tuvo el apoyo pleno de los bloques de Pro, la UCR y de Innovación Federal. Los diputados de Encuentro Federal, de Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la acompañaron, aunque con disidencias: advirtieron que el dictamen, si bien es un paso adelante, no resuelve un tema clave: la instrumentación del nuevo régimen en las provincias ante la falta de garantías presupuestarias en el dictamen.Puntos clavesEl dictamen que alumbraron las comisiones de Legislación Penal; Familias, Niñez y Juventudes; Justicia y Presupuesto y Hacienda es el resultado final de 15 proyectos de ley presentados por distintos legisladores, además del que envió el Poder Ejecutivo. Los puntos más importantes son los siguientes:Penas. El menor solo cumplirá pena de cárcel efectiva, con límite máximo de 15 años, si el delito que cometiese está penado con diez o más años de prisión. Si el hecho cometido tiene pena de hasta tres años de prisión, el menor no irá a la cárcel: en este caso el juez deberá elegir entre un abanico de castigos alternativos que van desde la amonestación, la prohibición de salir del país o la prestación de servicios a la comunidad. La misma sanción podría caberle si el delito cometido supera los tres años de prisión hasta un máximo de diez, siempre y cuando no se trate de un homicidio, una grave violencia física o psíquica sobre las personas o, si se tratare de delitos culposos.Principios, derechos y garantías generales. Se garantiza la legalidad, debido proceso y derecho a defensa del menor en conflicto con la ley desde el inicio. La privación de libertad es concebida como última ratio, con alojamiento solo en establecimientos especializados.Reconocimiento y derechos de las víctimas. Estas son consideradas como sujetos activos del proceso penal juvenil, por lo cual se les garantiza el derecho a ser escuchadas y contar con patrocinio jurídico, además de asistencia psicológico.Estándares del régimen de detención. Cuando se disponga la privación de libertad, el adolescente será alojado en módulos diferenciados por edad, salud, situación cautelar o punitiva. Además, se garantiza el acceso a educación, salud, recreación, cultura y religión, y se prohibirá expresamente el alojamiento con adultos. Todo el personal de los centros de detención deberá estar especializado en infancia y adolescencia.
Los sujetos alcanzaron a extraer más de 120 millones pesos que empaquetaron en una maleta
El incidente se produjo en un inmueble ubicado en la Avenida Buenos Aires, propiedad de la abuela del joven
La víctima, de 65 años, lavaba el auto en la puerta de su casa cuando lo asaltaron dos ladrones.Hubo 11 disparos en la misma cantidad de segundos.
Santiago Tomás Beltrán recibió un balazo en el mentón. El mes pasado le había robado la moto a una mujer y lo soltaron por ser menor de edad.En las redes sociales, lo despidieron y apuntaron contra su entorno.
El video, publicado en su 'vlog' número 8 tras su salida de 'La casa de los famosos Colombia', se viralizó rápidamente y generó miles de reacciones entre sus casi cinco millones de seguidores en Instagram
El Ministerio de Seguridad confirmó al comisario general Daniel Bolloli como director de la Caminera en reemplazo de Maximiliano Ochoa Roldán, detenido por presunta asociación ilícita. Leer más
Es importante seguir ciertas recomendaciones para evitar caer en el fraude
El criminal esperaba con ansias la hora de salir de prisión para continuar delinquiendo, aunque volvió a quedar en poder de los uniformados
A los 28 minutos del segundo tiempo Cristian Díaz anotó para la visita y estalló la violencia en el Brigadier López. El árbitro Felipe Viola primer interrumpió el encuentro y luego lo suspendió definitivamente.El Sabalero sacó 7 de los últimos 36 puntos.
El torero ha pasado la noche en el calabozo después de tener un altercado con varios agentes mientras cenaba en un restaurante de la capital
Hay siete detenidos, entre efectivos y civiles, acusados de asociación ilícita, extorsión y coacciones. Advierten que usaban datos del sistema policial para contactar a personas que tenían problemas con multas o inmuebles "tomados" para obtener beneficios económicos. Leer más
El video rápidamente se viralizó. Sin embargo, la incógnita crece: en los días siguientes los policías consultaron a vecinos cercanos, pero nadie vio ni escuchó nada extraño en la zona. Leer más
Las autoridades encontraron en el lugar una grúa de más de 300 millones de pesos, en operativos por las constantes denuncias por hurtos de vehículos en esa zona de la capital
Marlon Díaz, abogado defensor del ex jefe de seguridad del presidente Gustavo Petro, manifestó que desconoce los motivos reales de la salida del funcionario colombiano del territorio norteamericano
La presunta autora del crimen ha sido detenida tras la investigación llevada a cabo por los agentes
El personal de seguridad, con el apoyo de la Policía Federal, logró controlar la situación. Para tranquilizar a las personas más exaltadas se usaron camiones hidrantes. Leer más
El abogado y docente Jorge Jofré analiza un modelo policial centenario, cuestiona la dispersión de órganos de control y propone mecanismos preventivos para evitar la corrupción estructural. Leer más
El Ministerio de Seguridad porteño alcanzó un acuerdo con Interpol para incorporar los pedidos de detención internacionales al sistema de identificación de personas que utiliza la Policía de la Ciudad. De esa manera, las circulares rojas aparecerán en los celulares que la fuerza entrega a cada uno de sus agentes para tener acceso inmediato a diferentes bases de datos. Esta herramienta abre un abanico de posibilidades para favorecer la captura de prófugos de tribunales extranjeros, ya que no solo se dependerá de las investigaciones específicas de la Policía Federal Argentina, sino que los uniformados porteños aportarán la opción de sorprender a los buscados durante diferentes operativos de identificación, como aquellos que se realizan en espectáculos masivos o, incluso, en controles de tránsito.No es ese un cambio menor, ya que en los últimos años pueden encontrarse numerosos ejemplos de personas que tenían pedido de captura internacional, pero que vivían desde hacía años en la Argentina sin problemas, con sus propias identidades, ya que en el momento de pedirse la información sobre sus situaciones judiciales no figuraba una circular roja si no se pedía especialmente a la Oficina Central Nacional de Interpol-Argentina, cuya representación está en manos de la PFA. "A principios de 2025, el Ministerio de Seguridad de la ciudad reanudó las tratativas para obtener los permisos que les permitieran a los agentes de la policía porteña cruzar información en tiempo real con Interpol, con una serie de pasos que contó con la aprobación de la Policía Federal Argentina y del Ministerio de Seguridad Nacional", explicaron en el ministerio porteño. Y se agregó: "La ciudad de Buenos Aires se convierte de esta manera en la única provincia argentina en obtener este acceso a las alertas de Interpol, que le permite certificar con mayor celeridad esa información y, además, ampliar su campo de acción".Como se consignó, antes el pedido para conocer si había algún pedido de captura internacional se realizaba con una persona ya detenida por algún delito, de acuerdo a si la fiscalía requería la verificación de antecedentes nacional e internacional. Ahora, en cambio, la captura puede llegar después de un rutinario control de identidad en la vía pública. Y así pasó en los últimos días, con un ciudadano peruano de 45 años al que se le pudo comprobar que figuraba en una circular roja emitida en su país en 2022 luego de ser considerado prófugo tras una condena por robo agravado. Ese hombre fue identificado durante un operativo de control en la villa 31, en el barrio de Retiro. Tenía antecedentes penales y causas abiertas en nuestro país, pero estaba requerida su captura por tribunales argentinos ya que seguía sus procesos en libertad. Si el dato de Interpol no hubiese aparecido en los celulares de los uniformados porteños, ese delincuente hubiera seguido en libertad. El protocolo acordado señala que en esos casos la Policía de la Ciudad envía la información de la captura a la Oficina Central Nacional de Interpol-Argentina y remite el caso al juzgado federal de turno para que se inicien los trámites de una potencial extradición. "En solo cuatro minutos se pudo confirmar en el lugar del operativo que esa persona tenía un pedido de captura con alerta roja", detallaron funcionarios porteños, que destacaron el aporte que significa el convenio alcanzado con Interpol.
Los delincuentes, tras obtener información personal de las víctimas, llamaron a sus familiares a quienes les exigió una suma de$6.000.000 por la supuesta liberación de la pareja
El hallazgo ocurrió tras una alerta vecinal en un complejo residencial del sur de Phoenix y provocó la intervención inmediata de los servicios de emergencia, cuyas acciones fueron clave para preservar la vida del menor
Según el Ministerio Público, el suboficial Georgi Araujo es investigado por presuntamente colaborar con la organización liderada por Erick Moreno Hernández, alias "el Monstruo"
La Oficina del Sheriff de Luisiana confirmó a los medios locales que el hombre recibió igualmente la multa
En caso de confirmarse, se convertiría en el noveno asesinato por violencia de género en el mes de junio y el vigésimo primero del año
Por orden judicial, las dos niñas deben pasar el fin de semana con su padre, sin embargo, se generó un conflicto inesperado entre el astro y su exmujer que terminó en un gran escándalo. Leer más
La SSC-CDMX detalló que se movilizará a elementos, patrullas y motocicletas, ambulancias del ERUM y demás para que esta edición no tenga inconvenientes
Un nuevo escándalo sacude a la cúpula de la Policía de Córdoba. Una serie de once allanamientos en la capital provincial, Unquillo, La Calera y Cosquín culminó con la detención de siete personas, entre ellas seis uniformados de alto rango y un civil. Los procedimientos buscaron evidencia sobre una presunta organización delictiva que operaba desde dentro de la fuerza.¿Por qué detuvieron al comisario Maximiliano Ochoa Roldán?El jefe de la Policía Caminera, comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, fue detenido como el presunto líder de una red criminal. La orden judicial, emitida por el fiscal Guillermo González, lo imputa por una serie de graves delitos.Según la acusación formal, Ochoa Roldán enfrenta cargos por coacción, extorsión, asociación ilícita en calidad de jefe, peculado de servicios, enriquecimiento ilícito y encubrimiento por omisión de denuncia. La investigación sostiene que utilizaba su posición jerárquica para coordinar una estructura dedicada a negociaciones ilegítimas y a la coacción de personas.Quiénes son los otros implicados en la causaLa redada no se limitó al titular de la Caminera. La orden de detención alcanzó a otros miembros de la fuerza y a civiles que presuntamente colaboraban con la organización. Los otros detenidos son:Gabriel Élido Burkhard: Un civil señalado como organizador de la asociación ilícita, también imputado por coacción, extorsión y enriquecimiento ilícito.Leonardo Javier Torres: Comisario inspector y titular de la dirección de Asesoría Letrada, acusado por asociación ilícita.Martín Darío Heredia: Comisario inspector, imputado como miembro de la asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y encubrimiento.Gastón Ochoa Roldán: Abogado y hermano del jefe policial, acusado de integrar la asociación ilícita.Jorge Gutiérrez: Comisario inspector de la Dirección de Custodias y Protección, imputado por asociación ilícita y peculado de servicios.Dante Gabriel Villalba: Suboficial principal que trabajaba como chofer en la Jefatura de Policía, acusado de coacción y de ser miembro de la asociación ilícita.Cómo funcionaba la presunta red delictivaLa investigación del fiscal González apunta a un modus operandi específico que aprovechaba las estructuras del Estado para beneficios privados. La hipótesis principal es que los sospechosos, en su mayoría efectivos policiales con título de abogado, accedían a información confidencial del sistema policial.Estos datos reservados, como antecedentes penales y planillas de prontuario, eran utilizados para extorsionar y coaccionar a personas. La información les otorgaba una ventaja indebida en sus actividades particulares como abogados, lo que les permitía realizar cobros extrajudiciales, fijar honorarios y llevar adelante negociaciones paralelas en connivencia con otros letrados.Qué dijo el Gobierno provincial sobre el escándaloEl ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, se refirió al caso y explicó la dificultad para detectar la maniobra desde el control interno. "La maniobra que se investiga no se podía detectar desde el seno de la fuerza de seguridad porque las acciones [delictivas] no se cometían en funciones, sino en sus actividades privadas como abogados", afirmó el funcionario.El fiscal Guillermo González expresó que la acusación por enriquecimiento ilícito se fundamenta en el cobro de dinero en litigios que se veían directamente favorecidos por el acceso a información privilegiada. Según el fiscal, esto "generaba una competencia desigual con otros profesionales y les otorgaba una ventaja también con las otras partes, enfrentadas en un proceso".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Del cargamento se pretendía extraer 8,7 millones de dosis de la sustancia estupefaciente que, de acuerdo a lo establecido por los informes de las autoridades, había sido embarcado desde el departamento de La Guajira
El uniformado fue atacado mientras realizaba labores de custodia en un complejo residencial en la alcaldía Miguel Hidalgo; la SSC implementó un cerco virtual que permitió la detención del presunto homicida
El excolaborador de 'Sálvame' acaba de cumplir su sueño de convertirse en agente del cuerpo municipal de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón
El ministro de Seguridad sostuvo que "no tiene absolutamente nada que ver la detención" de Ochoa Roldán "con el ejercicio de su rol como jefe de Policía Caminera". Leer más
CÓRDOBA.- El jefe de la Policía Caminera y otros seis uniformados de la fuerza provincial de seguridad fueron detenidos en el marco de una causa judicial donde se investiga una supuesta organización delictiva dedicada a extorsionar, coaccionar y negociar de forma ilegítima usando datos reservados del sistema policial. La Policía de Córdoba atraviesa una serie de escándalos en los últimos tiempos, con varios integrantes de altos cargos imputados de diferentes delitos.La investigación está a cargo del fiscal Guillermo González y los sospechosos fueron detenidos después de 11 allanamientos realizados en la ciudad de Córdoba, en Unquillo, La Calera y Cosquín. Los procedimientos se hicieron en las casas de los sospechosos y en estudios jurídicos. También se registraron oficinas de la Jefatura de Policía con el objetivo de buscar evidencia.Entre los sospechosos detenidos se encuentra el comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, jefe de la Policía Caminera, quien fue acusado de coacción, extorsión, asociación ilícita (en calidad de jefe), peculado de servicios, enriquecimiento ilícito y encubrimiento por omisión de denuncia.También quedaron presos Gagbriel Élido Burkhard (sospechoso que no es policía), imputado por coacción, extorsión, asociación ilícita (como organizador) y enriquecimiento ilícito; el comisario inspector Leonardo Javier Torres, a cargo de la dirección de Asesoría Letrada, por asociación ilícita.La orden alcanzó también al comisario inspector Martín Darío Heredia, quien está acusado de ser miembro de la asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y encubrimiento por omisión de denuncia; el abogado Gastón Ochoa Roldán -hermano del jefe de la Policía Caminera- por asociación ilícita; el comisario inspector Jorge Gutiérrez, de la Dirección de Custodias y Protección, por asociación ilícita y peculado de servicios, y el suboficial principal Dante Gabriel Villalba, que se desempeñaba como chofer en la Jefatura de Policía, por coacción, asociación ilícita (como miembro) y peculado de servicios.Según la investigación, los sospechosos, en su mayoría efectivos con título de abogado, accedían a información confidencial del sistema policial â??como antecedentes y planillas de prontuarioâ?? y la usaban para cobros extrajudiciales, fijación de honorarios y negociaciones paralelas, en connivencia con civiles y abogados particulares."La maniobra que se investiga no se podía detectar desde el seno de la fuerza de seguridad porque las acciones [delictivas] no se cometían en funciones, sino en sus actividades privadas como abogados", digo el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros.Por su lado, el fiscal González confirmó que parte de la acusación es por enriquecimiento ilícito, que se habría producido por el "cobro de honorarios en litigios que se veían favorecidos por el acceso a antecedentes y otros datos que generaban una competencia desigual con otros profesionales y les otorgaba una ventaja también con las otras partes, enfrentadas en un proceso".
El fiscal Guillermo González imputó al comisario general Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán por "asociación ilícita en calidad de jefe" y "enriquecimiento ilícito", entre otros delitos. Quiénes son los otros detenidos. Leer más
El que fuera colaborador de 'Sálvame' ha compartido la buena nueva a través de sus redes sociales
La nueva normativa establece estrictos parámetros para el uso de dispositivos como tasers y gases lacrimógenos, con el fin de proteger a los ciudadanos y evitar excesos policiales
Paola Valeria Pérez Cáceres, trabajadora administrativa del Ministerio de Defensa, cuestionó a la ministra de Seguridad por no recibirlos durante el acto de adjudicación: "Queríamos expresarle que es una grave usurpación", contó en la 750.
Lo primero que hizo Silvio Soldán aquel 1° de junio de 2004 cuando recuperó la libertad después de estar 60 días preso en la cárcel de Villa Devoto fue visitar a su peluquero de toda la vida, en la zona de Parque Centenario. Lo acompañó su abogado, Miguel Ángel Pierri, que había firmado su excarcelación en los tribunales de la calle Lavalle. El animador sonreía luego de pasar un par de meses recluido en "el country", como él lo llamó para evitar hablar de "la prisión", mientras iba camino a acicalarse."Te dejo porque está llegando la policía"La historia de su detención fue uno de los tantos escándalos que quedó inmortalizado en la televisión argentina. Ya era de noche ese viernes 2 de abril y los medios periodísticos montaban guardia en la puerta de su casa de la calle Céspedes en el barrio de Belgrano. Silvio sabía que lo iban a venir a buscar y la prensa también. Estaba conversando por teléfono con Mauro Viale en su programa Diario de la tarde, por América, cuando se vio forzado a interrumpir la charla. "Voy a ir preso. Todo esto lo inició hace mucho tiempo la señora Silvia Süller. Mauro, te dejo porque creo que está llegando la Policía, te tengo que cortar porque me vinieron a buscar", alcanzó a cerrar el diálogo con el periodista mientras estaba al aire y sonaba el timbre.Los agentes lo sacaron esposado ante decenas de vecinos del barrio que no podían creer lo que veían. Estaba acusado por "estafas reiteradas y tráfico de medicamentos" y la policía se lo llevaba con las manos envueltas en una campera de jean para disimular los grilletes en sus muñecas. Lo trasladaron en un patrullero, primero a la comisaría 33, pero como a la medianoche se descompuso lo llevaron primero al Hospital Pirovano y luego a una clínica de la calle Saavedra al 1100 en el barrio de San Cristóbal donde fue estabilizado.Con el tiempo reconoció que como no quería ir a la cárcel le preguntó a un por entonces juez que lo visitó en la dependencia policial qué podía hacer. El magistrado le indicó que se hiciera el enfermo, que simulara convulsiones. Pero no resultó. Al otro día le dieron el alta, lo fue a buscar un camión celular y terminó en la cárcel de Devoto. "Jamás se me cruzó por la cabeza que podía pasarme algo así. Si una adivina me lo anticipaba me le reía en la cara, pero al final terminó pasando, prefiero no recordarlo", reflexionó con el tiempo.Por ese entonces, el juez Mariano Bergés investigaba si el animador tenía algo que ver con la clínica llamada CIDENE, que dirigía su novia de entonces, Mónica María Cristina Rímolo, más conocida como "Giselle", quien cuando se plantaba ante sus "pacientes" lucía un inmaculado guardapolvo blanco con letras bordadas con la inscripción: "DRA. RÍMOLO".La muerte de Lilian Díaz, una mujer que se atendía con ella, potenciaba las dudas del magistrado que ya había enviado a Rímolo tras las rejas y sospechaba de que el animador financiaba la operatoria de su amada. Por eso ordenó detener también a Soldán.Silvio lloró en "el camioncito", como lo bautizó, mientras lo llevaban a prisión, pensó que todo terminaba para él, se sintió acabado. En Devoto lo enviaron al pabellón 50 "para mayores de 60 años" -había cumplido 69 años el 26 de marzo- en la planta baja, junto a otros 29 internos. El lugar tenía unos cuarenta metros de largo por quince de ancho. En el centro había mesas para las visitas y en ambos laterales, quince camas por lado distribuidas en hilera, una a un metro y medio de la otra.Él ocupaba la cuarta de la izquierda. En la cabecera colgaba un banderín de Boca, club de sus amores, y una imagen de Jesús. Sobre una improvisada mesita de luz tenía su cepillo de dientes, un dentífrico Close Up, una brocha, una botella de Cimes lima limón, un frasco de champú Wellapon, una radio con auriculares, un cuaderno Gloria y una estampita de la Virgen Desatanudos.Uno de los presos que a partir de ese día pasaría a ser un compañero de pabellón le indicó cuál sería su cama y le dio un short y zapatillas para que estuviera más cómodo porque hacía bastante calor allí adentro. Un escenario impensado para él que era un reconocido conductor de radio y TV."Encima me engañaba" Soldán se encargaba de explicarles a sus compañeros que él concurría muy poco a la clínica para tratarse unas venitas de la cara y para pasar a buscar a Rímolo para salir. "Confié y la amé demasiado, ese fue mi error. Ella siempre me contó todo lo que había estudiado y le creí. Yo la alentaba porque quería que le fuera bien. La notaba contenta, pujante, y me gustaba que se sintiera así porque la quería", reconoció.Alguien le consultó si no eran socios. Le respondió que no y le dio detalles: "Eso fue una infamia que inventaron los que querían perjudicarme. Cuando la conocí atendía en la calle Segurola. Y cuando se mudó a la calle Elcano ella misma le pidió a su novio de entonces, Diego Solli, que buscara un nuevo lugar. Por eso los padres de él salieron de garantes. Después se distanció de él, el padre de Solli retiró la garantía y yo la ayudé, pero nunca formé parte de ninguna sociedad. Encima me engañaba con el abogado (Juan Gainedú). Nunca me respetó".Cuando fue sobreseído y pisó la calle después de que lo dejaran libre, le agradeció al doctor Miguel Pierri por haber logrado su excarcelación en tiempo récord y por defender su honor y su trayectoria. El abogado le confió a este cronista que Soldán amaba a Rímolo y por eso siempre intentó respaldarla, aún y pese a todo, cuando las demandas civiles de los pacientes llovían sobre la falsa médica: "Si mis cálculos no fallan él la debe haber ayudado con cerca de un millón y medio de dólares para enfrentar los pleitos. Eso le costó su confianza y su pasión por ella".
La Procuraduría General de la Nación sancionó al uniformado y también le reprochó haberse ausentado de sus funciones sin justificación en repetidas ocasiones
Grupos defensores presentaron la acusación contra el condado de Nassau argumentando que esta colaboración excede la autoridad y que la medida fomenta el perfilamiento racial
Un hombre fue detenido en la avenida Francisco Fernández portando un fusil AK47 y prendas militares, tras una alerta ciudadana que permitió a la Policía frustrar posibles ataques en Norte de Santander
La ministra aprecia el modelo de la capital austríaca, pero lamenta que va "100 años por delante" y lo achaca a una cuestión ideológica
El manual establece criterios de aplicación obligatoria para todos los agentes uniformados y busca asegurar que el uso de AML se dé bajo los principios de necesidad, legalidad, proporcionalidad, constitucionalidad y diferenciación
Ocurrió en la localidad de Luis Guillón. Los balazos impactaron en la luneta y una ventana del móvil policial y las mujeres se salvaron de milagro. El agresor es intensamente buscado. Leer más
Lo identificaron como responsable de la logística del almacenamiento de narcóticos para una organización criminal. El hombre arbitraba un partido decisivo de fútbol amateur de Brasil donde incluso jugaba Wellington Paulista, ex jugador de Palmeiras, Botafogo y Santos.
José Adolfo Macias Villamar fue señalado como el responsable de la oleada de violencia que se registró en 2024 en el vecino país
La Policía de Phoenix investiga un robo a mano armada ocurrido el 11 de julio de 2024 en un negocio local en el que, casi un año después, todavía no tiene detenidos. Para avanzar con el caso, desde las fuerzas de seguridad solicitaron la colaboración de las personas para identificar a tres sospechosos que aparecen en el video de vigilancia. Ofrecen una recompensa de hasta US$1000 a quien ayude a resolverlo.Las pistas detrás del robo en AJ's Smoke Shop en ArizonaSegún informó el detective Mike Fisher, cualquier persona puede colaborar a través del programa Silent Witness de forma anónima. De acuerdo con las imágenes dadas a conocer, tres personas ingresaron al local con un plan bien establecido. El robo ocurrió cerca de las 23.00 hs, en el negocio AJ's Smoke Shop, el cual se encuentra ubicado en la Avenida 83 y McDowell Road.En las imágenes se puede ver cómo uno de los ladrones se dirige directamente al área detrás del mostrador y comienza a llenar bolsas con productos para fumar, como vapes y cigarrillos. Al mismo tiempo, otro individuo apunta con un arma de fuego a un cliente, a quien obligó a arrodillarse para después quitarle su teléfono celular junto con otras pertenencias personales.A los sospechosos les tomó menos de 30 segundos cometer el robo y salir de la tienda antes de que la Policía pudiera llegar al lugar. Tras obtener su botín, los tres sujetos dejaron la tienda. Hasta la fecha no se sabe nada sobre ellos. "Fueron con un objetivo claro", afirmó Fisher en declaraciones reproducidas por medios locales. La policía compartió una descripción detallada de los tres sujetos, según reportó Fox 10 Phoenix:Sospechoso 1: hombre afroamericano, vestía pantalones negros con franjas blancas, sudadera negra, zapatos blancos y guantes azules.Sospechoso 2: hombre afroamericano, llevaba pantalones y sudadera negros.Sospechoso 3: hombre afroamericano, mide aproximadamente 1.75 metros y pesa unos 81 kilos. Llevaba pantalones y sudadera negros junto con botas marrones.Aunque los tres cubrieron sus rostros, las autoridades creen que alguien podría reconocerlos por su forma de caminar, correr o moverse. "No siempre se necesita ver la cara para identificar a alguien", comentó el detective.Ofrecen una recompensa a quien brinde información que conduzca a su capturaEl programa Silent Witness ofreció una recompensa de hasta 1000 dólares a quien proporcione información que permita identificar o detener a los responsables. Las llamadas pueden realizarse al 480-WITNESS (480-948-6377) de forma anónima.Los investigadores recordaron que el tiempo transcurrido no significa que el caso se haya resuelto. "Muchas personas piensan que, como ya pasó un año, alguien terminó arrestado, pero este no es el caso", explicó Fisher.El AJ's Smoke Shop se ubica cerca de una intersección concurrida del oeste de Phoenix, según detalló el sitio Hoodline Phoenix. Aunque la zona cuenta con diversos comercios, la Policía no identificó testigos directos que pudieran dar una descripción clara de los agresores en el momento del hecho. Las cámaras del local constituyen hasta ahora la fuente principal para reconstruir los movimientos de los implicados.Cómo actuar ante un robo dentro de una tiendaEl detective Fisher recalcó que, ante hechos similares, tanto clientes como empleados deben mantener la calma y evitar enfrentarse a los responsables. En tanto, subrayó que los sospechosos pueden reaccionar de forma violenta si perciben que su plan se ve interrumpido. "Pueden disparar, pueden agredir, y alguien puede salir herido", explicó. También señaló que quienes participan en estos delitos suelen continuar con su actividad delictiva si no se les detiene, por lo que identificarlos es necesario para prevenir futuros incidentes.
La legisladora de La Libertad Avanza registraba con su teléfono a los manifestantes que reclamaban por mejoras en haberes jubilatorios en cercanías del Congreso de la Nación. Fue escoltada más allá de las vallas de protección desplegadas en el operativo de seguridad que blindó el parlamento. Leer más
Se prevé el lanzamiento de una versión comercial del vehículo supercargado para 2026
El Colegio de Abogados de San Isidro se opuso a la dimisión de la magistrada para que continúe el juicio político en su contra. En otra causa fue acusada de "intimidar" a una custodia de los tribunales de San Isidro que detectó irregularidades relativas a la grabación del documental "Justicia Divina". Leer más
El agente acudió solo al llamado de auxilio de una mujer que denunció una agresión. Durante la intervención, Porfirio Escobar Tirado, de 60 años, lo atacó con un cuchillo
Este caso ha vuelto a encender la polémica sobre el uso de adolescentes para la comisión de delitos en el Eje Cafetero, luego de conocerse que en Pereira algunos menores han optado por cocinar y distribuir tusi o volverse sicarios
La periodista Luciana Bertoia informó en "Desde el canil" que el efectivo de la Policía Federal deslindó responsabilidades por haberle arrojado gas en la cara a una nena de 11 años. Leer más
La captura se realizó en la localidad de Figueres, provincia de Girona, tras un operativo coordinado entre autoridades españolas y colombianas con apoyo de Interpol
El suboficial Georgi Araujo cumple prisión preventiva por suministrar armas, municiones e información a la organización criminal liderada por Erick Moreno, líder de 'Los Injertos'
El cuerpo, en avanzado estado de descomposición, fue localizado durante la búsqueda de una persona desaparecida en mayo
Desde la Gobernación del departamento se confirmaron los hechos, los cuales se presentaron en la vía que comunica a los municipios de Pailitas y Pelaya
Ambos episodios ocurrieron en González Catán. Primero le rompieron la ventanilla de su camioneta y le robaron dinero y documentación, luego, en el proceso de realizar la denuncia, intentaron robarle el vehículo. Leer más
El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, confirmó la millonaria suma para dar con el paradero del principal dinamizador y planificador del ataque contra el precandidato presidencial en el occidente de Bogotá