policía

Fuente: Infobae
09/12/2023 20:37

La Policía no debe "perseguir consumidores de estupefacientes", sino "a los grandes capos de la droga": explicó Petro

El presidente salió a defender el decreto con el que deroga la prohibición de portar droga en espacio público y que le quita la facultad a la Policía para incautar cantidades menores a la dosis mínima

Fuente: La Nación
09/12/2023 19:36

Reforma. Modificaron la ley de la policía porteña para ampliar las medidas de protección social de los uniformados

En la primera sesión con la nueva composición de diputados, la Legislatura porteña sancionó la modificación a la ley del Sistema Integral de Seguridad Pública de la Ciudad de Buenos Aires para incorporar y ampliar el alcance de algunas licencias para los uniformados, y, entre otros temas, definir los subsidios que recibirán los familiares de los policías que caigan "en y por acto de servicios". Esta reforma tuvo un amplio consenso, expuesto en el voto afirmativo de 55 de los 60 legisladores.El proyecto fue presentado por el diputado Martín Ocampo, al cual se le incorporaron las propuestas del proyecto del diputado Matías Barroetaveña.Todo este conjunto de iniciativas tuvo como objetivo ampliar derechos y, según indicaron los legisladores que impulsaron el proyecto, "cuidar a los quienes cuidan a los porteños, es decir a a la Policía de la Ciudad que diariamente arriesga su vida para asegurar la convivencia en paz en esta Ciudad".Genoveva Ferrero, Secretaria de Administración, Justicia y Soporte Operativo de Seguridad del Gobierno de la Ciudad manifestó su satisfacción tras la sanción de estas modificaciones: "Soy una convencida de que para tener una fuerza profesional y eficiente, hay que cuidar a la persona detrás del uniforme. Es un orgullo enorme cerrar esta gestión habiendo podido aprobar estas modificaciones a la ley que cuida a nuestros policías. Son cambios en el sistema de licencias, de acceso a la salud, discapacidad, entre tantos otros cambios que tienen un impacto directo en la calidad de vida de nuestros agentes y de toda la familia policial."Las modificaciones incluyen licencias por guarda y guarda por adopción, para tratamiento de fertilidad asistida, por trámites, tratamientos y/o controles y chequeos médicos y/o de salud por hijo/a con discapacidad, para gestionar el Certificado Único de discapacidad (CUD), por acogimiento familiar transitorio y la ampliación de la licencia por fallecimiento de familiar.También se dispuso la regulación de los haberes que recibe el personal en situación pasiva cuando no desempeñe cargo o tuviera hijos menores de 18 años de edad una asistencia económica mensual del 30% de los haberes que le hubieran correspondido de revistar en disponibilidad y según las circunstancias consignadas en los incisos 1, 3, 4, 5, 6 y 7 del artículo 159. Además, el personal en situación pasiva mantiene para sí mismo y para sus familiares a cargo, la cobertura correspondiente a la obra social.Por otra parte, se dispuso un plazo de tres años a partir de la promulgación de esta reforma para la exigibilidad de los títulos académicos como requisito para el ascenso a los grados de oficiales de supervisión de la Policía de la Ciudad y se instruye durante ese plazo a disponer el otorgamiento de las capacitaciones correspondientes a los mencionados oficiales de supervisión.En cuanto al personal que se incorporó a la policía porteña desde otra fuerza, se dispuso que los afiliados de la Obra Social de la Policía Federal Argentina Superintendencia de Bienestar transferidos a la Ciudad que al 31 de diciembre de 2023 no se encuentren en condiciones de retiro voluntario, jubilación o pensión, podrán optar por afiliarse a la Obra Social del Personal de Seguridad Pública a partir del 1° de enero de 2024 por un plazo único y perentorio de tres meses.La secretaría de Administración, Justicia y Soporte Operativo de Seguridad del Gobierno de la Ciudad agregó que "esta modificación a la Ley de Seguridad de la Ciudad es sumamente importante porque muchas de las iniciativas plasmadas surgieron de las propuestas de los policías, que día a día trabajan esforzadamente para cuidarnos."

Fuente: La Nación
09/12/2023 18:36

Gatillo fácil: un jurado popular encontró culpable de homicidio agravado al policía acusado de balear por la espalda al sospechoso de un robo

GUALEGUAYCHÚ.- Pasaron dos años y ocho meses desde que terminase sin un veredicto el primer juicio por jurados en esta ciudad. Ahora otros doce ciudadanos escucharon los mismos testimonios y alegatos sobre las pruebas que habían tenido en consideración los entrerrianos convocados en 2021. En esa brecha temporal el imputado siguió en libertad, en espera que se definiese la fecha del segundo debate oral, necesario cuando la fiscalía insiste con la acusación pese a la indefinición del grupo de vecinos que tiene en sus manos la responsabilidad de decidir sobre culpabilidad o inocencia. El sargento Mauricio Gómez era señalado por la muerte de Iván Pérez, un joven de 24 años baleado en 2019. Esta semana todo fue diferente para ese uniformado. El segundo jurado popular que evaluó el mismo expediente expresó su unánime convencimiento de que Gómez es culpable de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego". Es decir, de un caso de gatillo fácil. "En el primer debate se juzgó a mi hijo y no a su asesino. Ahora podrá descansar en paz", dijo Rosa Castro, la madre de la víctima. Y agregó: "Él cometió un asesinato, nada va a devolverme a mi hijo, pero al menos se hizo justicia". El hecho por el que fue declarado culpable de homicidio agravado el sargento Gómez ocurrió cerca de las 11 del 9 de octubre de 2019. Tras una denuncia por un robo en una casa del sur de Gualeguaychú, el móvil N°647 de comisaría 8a., ocupado por el imputado y el sargento ayudante Juan Alberto Zapata, fue hasta el lugar del asalto y, después de las indicaciones de los vecinos, comenzaron a perseguir a Pérez, en ese momento sospechoso del delito denunciado.En un determinado momento, los policías detuvieron la marcha del vehículo y el sargento Gómez se bajó empuñando un arma de fuego: su pistola calibre nueve milímetros, arma reglamentaria asignada al funcionario por la Policía de Entre Ríos. Disparó.Según los peritajes, el disparo del proyectil se realizó a una distancia aproximada de entre 90 y 100 metros, impactando en el cráneo de la víctima, quien falleció de inmediato en el lugar. Pérez estaba de espaldas al policía y desarmado. En ese aspecto es diferente este episodio que el caso del policía bonaerense Luis Chocobar, que pocas semanas después que el primer juicio en este caso terminase sin resolución fue condenado a dos años de prisión en suspenso al ser encontrado culpable de homicidio agravado por el uso de arma de fuego cometido con exceso en el cumplimiento de un deber. El joven que fue abatido por Chocobar el 8 de diciembre de 2017 en La Boca portaba el cuchillo con el que había apuñalado poco antes al turista norteamericano Frank Joseph Wolek. La posición de la fiscalía frente a la mortal persecución en Gualeguaychú fue, en cambio, que Gómez actúo de manera injustificada y antirreglamentaria.Aún queda definir la pena que recibirá el sargento Gómez. "El jurado lo encontró culpable por el delito de homicidio doloso, es decir intencional, agravado por el uso del arma de fuego. Dentro de las calificaciones esta era una de las más graves. Había otras en las que podía corresponder pena perpetua. De todas maneras esta es una calificación que establece un homicidio agravado, con una pena importante de prisión, aunque no llega a la cadena perpetua. Por supuesto también estaba el planteo de absolución que hizo la defensa técnica", explicó en declaraciones a RADIO 2820 el titular del Ministerio Público Fiscal de Gualeguaychú, Lisandro Beherán. La expectativa de pena por el delito imputado a Gómez oscila entre los 12 y los 30 años de prisión."En este caso el jurado popular encontró que la prueba que presentó tanto el Ministerio Público Fiscal como la querella, se correspondía con una actuación intencional que le quitó la vida al joven Iván Pérez aquella mañana del día 9 de octubre del año 2019, poniéndose de acuerdo todos los jurados -lo cual no ocurrió durante el primer juicio, por lo que resultó estancado- en declarar culpable a Gómez y condenarlo", agregó. Y anticipó: "El próximo lunes al mediodía se tramitará la petición de pena de las partes. A partir de allí el juez técnico Arturo Dumón tendrá que establecer la pena, también se van a plantear diferentes medidas relacionadas con el cumplimiento, las cuales estamos analizando y el día lunes vamos a peticionar". Gómez, por el momento, sigue en libertad, pero esa situación podría cambiar en los próximos días.Este mismo hecho fue juzgado por un jurado popular el 31 de marzo de 2021, bajo la conducción técnica de la jueza Alicia Vivian. Los integrantes del que fue el primer juicio por jurados que tuvo lugar en la ciudad de Gualeguaychú, no lograron una votación unánime como exige la ley, motivo por el que se realizó un segundo debate que concluyó con la deliberación y posterior resolución que se dio a conocer en los últimos días. En aquel momento, el juicio se declaró "estancado" y por ese motivo en esta ocasión se constituyó un nuevo jurado popular, con un nuevo juez técnico para realizar este nuevo proceso en el que hoy el jurado se expresó por unanimidad.El juez técnico fue el vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú, ArturoDumón. La fiscalía estuvo representada por Lisandro Beherán mientras que la querella la ejerció el abogado Pablo Di Lollo. En la defensa de Gómez, actuó Alfredo Vitale."Siento paz, el asesino de mi hijo va a pagar", sostuvo la madre del joven asesinado por el policía. "Sentimos un gran alivio porque se hizo justicia, al menos el asesino va a pagar un poco el dolor que nos ha causado", señaló.Respecto al desarrollo del segundo debate, la mujer opinó: "Este segundo juicio fue mucho más ordenado que el primero, estoy muy agradecida al juez, al fiscal y a nuestro abogado, se trabajó con mucha responsabilidad para llegar hasta acá. En el primer juicio se juzgó a Iván y no al policía, acá se juzgó a Gómez", aseguró.

Fuente: Infobae
09/12/2023 17:14

Petro tumbó decreto que permitía a Policía incautar drogas en espacios públicos

Con el Decreto 1844 de 2018 se les habían dado facultades a las autoridades para combatir el microtráfico

Fuente: Infobae
09/12/2023 10:52

Incautación histórica en Canarias: la Policía halla una tonelada de cocaína de alta pureza en un chalé de lujo de Tenerife

Los agentes detuvieron a dos personas, entre ellas un importante narcotraficante colombiano. Se trata de una incautación histórica en Canarias

Fuente: Infobae
09/12/2023 08:04

En SLP es localizada con vida mujer policía que había sido reportada como desaparecida por familiares

Se desconocía el paradero de la uniformada desde el 29 de noviembre, hasta que fue encontrada en una plaza comercial

Fuente: Perfil
09/12/2023 01:18

Modifican la Ley de la Policía de la Ciudad, incorporando licencias y ampliando derechos

Entre otros puntos dispone de un plazo de 3 años para la exigibilidad de los títulos académicos requeridos en ascensos a los grados de oficiales de Supervisión. Leer más

Fuente: Infobae
08/12/2023 21:40

Así lucía Omar García Harfuch uniformado como policía y con un arma larga

El ex precandidato a la gubernatura de la Ciudad de México sorprendió con su aspecto como "superpolicía"

Fuente: La Nación
08/12/2023 18:00

Violencia en el conurbano. Acribillaron con nueve disparos a un policía porteño que protegió a su novia de un robo

Un efectivo de la Policía de la Ciudad fue asesinado hoy a balazos en un tiroteo con cuatro delincuentes que lo abordaron con fines de robo cuando llevaba a su novia hasta su casa de la localidad de Ciudad Evita, partido de La Matanza, y en el enfrentamiento también murió uno de los asaltantes, informaron fuentes policiales y judiciales.La víctima fue identificada como del oficial mayor Cristian Emanuel Ferreyra Anania, de 33 años, quien se convirtió en el segundo policía asesinado en un lapso de 12 horas, ya que ayer a la tarde delincuentes mataron a balazos al efectivo de la bonaerense Pedro Larezca durante el intento de robo del auto de un amigo junto al que viajaba por la localidad de Loma Hermosa.El hecho ocurrió esta madrugada, entre las 3 y las 4, cuando el policía porteño, quien se encontraba de franco y vestido de civil, llevó a su novia hasta el complejo de viviendas situado en inmediaciones de Monseñor Bufano (exruta 4) y Puente 18, cerca de la rotonda de La Tablada, precisaron los voceros. En esas circunstancias, la pareja, que estaba a bordo de un Renault Sandero, fue interceptada por cuatro delincuentes que se aproximaron por la parte trasera del rodado con fines de robo.De acuerdo al relato de la pareja del policía, una mujer de 30 años, Ferreyra Anania bajó del auto y se resistió a los tiros al robo con su pistola reglamentaria calibre 9 milímetros.Mientras la novia se refugió en el Sandero, los delincuentes también dispararon sus armas mientras huían con dirección a los monoblocks situados a metros.La pareja del policía recordó que al bajar del auto vio a su novio tendido en el piso ensangrentado y ya fallecido, con lesiones en distintas partes del cuerpo. Tras el enfrentamiento, un joven de 18 años que se cree participó del hecho, fue dejado gravemente herido en el Hospital Balestrini, de La Matanza, donde murió, agregaron los informantes .Según los voceros, ese joven, identificado como Neyen García, recibió 12 impactos de bala en el cráneo, el tórax y los miembros superiores.De acuerdo a los primeros datos surgidos de la pesquisa, el fallecido tenía numerosos antecedentes penales, entre ellos una causa por "encubrimiento agravado y atentado y resistencia a la autoridad" por haberse fugado a los tiros a bordo de una moto robada a un efectivo policial en La Matanza.Sobre el oficial Ferreyra Anania, las fuentes dijeron que a simple vista se observaron nueve orificios de bala, aunque se aguardaban los resultados de la autopsia para establecer fehacientemente la cantidad de balazos que recibió.Los ladrones no llegaron a robar el auto de la víctima, aunque sí su arma reglamentaria, una Pietro Beretta calibre 9 milímetros, que no fue hallada en la escena del enfrentamiento, añadieron las fuentes. El policía asesinado se desempeñaba en la Comisaría Vecinal 11B de Villa Devoto, era padre de dos hijas y tenía nueve años de antigüedad en la fuerza.Tras conocer el hecho, el flamante viceministro de Seguridad porteño, Diego Kravetz, envió sus condolencias a los familiares y amigos del policía. "Esta madrugada el Oficial Mayor de la Policía de la Ciudad Emanuel Ferreyra Anania fue asesinado cobardemente por cuatro delincuentes mientras llegaba a casa de su novia en La Matanza. Es un día muy triste para la Policía de la Ciudad. Lamentamos profundamente lo ocurrido y abrazamos a su familia y a sus compañeros en ese difícil momento", escribió en su cuenta de X (exTwitter).La investigación del hecho está a cargo del fiscal de Homicidios de La Matanza Claudio Fornaro, quien trabajó en el lugar del tiroteo y aguardaba para esta jornada los resultados de las autopsias del policía y el ladrón, a realizarse en la morgue judicial de Lomas de Zamora, al tiempo que planeaba tomarle declaración a su novia, testigo del crimen, con el fin de obtener datos para avanzar en la causa. En la escena del enfrentamiento trabajaron además efectivos de la Policía Científica, quienes secuestraron 15 vainas servidas calibre 9 milímetros.También se levantaron manchas hemáticas de las puertas del auto y se procuraba obtener registros de las cámaras de seguridad de la zona.

Fuente: Infobae
08/12/2023 15:49

Wanda del Valle coquetea con policía de Colombia durante audiencia de prisión preventiva

La Fiscalía de Perú busca que se dicte 18 meses de prisión preventiva contra la venezolana que se encuentra en Colombia. En la audiencia fue vista esbozando unos gestos que no pasaron por desapercibido.

Fuente: Página 12
08/12/2023 14:20

Trágico asalto en La Matanza: asesinan a policía en violento tiroteo

El oficial, de 33 años intentó resistirse a un asalto. Estaba con su pareja, quien resultó ilesa.

Fuente: Infobae
08/12/2023 09:03

Wanda del Valle podría quedar libre en cinco días, advierte la Policía de Colombia al Perú

La situación responde a que la venezolana, conocida en Colombia como "una tiktoker amable" no presenta denuncias por lo que las autoridades colombianas no tienen competencia para retenerla por más tiempo.

Fuente: Infobae
08/12/2023 05:45

Así comenzó la balacera en la colonia Doctores que dejó dos muertos, entre ellos un policía | VIDEO

El operativo de la SSC-CDMX se realizó en la madrugada del jueves con el fin de capturar a un grupo de extorsionadores

Fuente: La Nación
08/12/2023 02:00

"Ciberdelincuentes" vaciaron las cuentas bancarias de la Policía de Villa Constitución: le robaron más de 160 millones de pesos

Un "ciberdelincuente" vació las cuentas de la Unidad Regional VI de la Policía de Santa Fe, con asiento en Villa Constitución, a partir de un correo electrónico que adjuntaba un archivo de PDF trucho. A través de la maniobra, el ladrón sustrajo una cifra que oscila entre los 160 y los 165 millones de pesos.La investigación quedó en manos de la fiscal Eugenia Lascialandare, quien instó a la Unidad de Cibercrimen de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) para que indague y establezca cómo sucedió el episodio.De acuerdo a la denuncia, el alerta se activó cuando advirtieron que la cuenta bancaria de la regional estaba vacía y que se habían registrado giros y transferencias que no había hecho el personal de la dependencia. Según señaló el diario La Capital, la fiscalía ordenó una pericia informática que comprobó que "un virus troyano había sido infectado vía mail".Con esto, el caso quedo encuadrado dentro del denominado "pishing", una estafa virtual basada en "una técnica de ingeniería social que usan los delincuentes para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad de esas personas". De acuerdo a la explicación que da el Gobierno, en esta modalidad, "los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos como anzuelo para «pescar» contraseñas y datos personales valiosos".En este sentido, la estafa que sufrió la UR VI consistió en el envío de un mail phishing en el que se ofrecía para descargar una factura electrónica, aunque se desconoce cuál fue la empresa a la que invocaron. Ante la denuncia, ingenieros en sistemas de la AIC comenzaron a trabajar para subsanar la filtración y luego determinar cómo fue el modus operandi que les permitió a los atacantes sacar el dinero en cuestión, que estaba destinado al pago de horas extras y de gastos de combustible.Frente a esto, desde el Departamento Cibercrimen de la AIC recomendaron "nunca hacer click en adjuntos que vienen en los mails hasta no corroborar que el origen sea una cuenta legítima"."Sugerimos cómo medida preventiva, nunca hacer click en adjuntos que vienen en los mails hasta no corroborar que el origen sea legítimo, usar antimalware licenciado, concientizar en materia de Ciberseguridad a los usuarios y llevar adelante medidas de buen uso, utilizar una PC independiente al de acceso al correo para acceder a home banking", advirtieron desde el Departamento Cibercrimen de la AIC.

Fuente: Página 12
08/12/2023 00:53

Desfalco a la policía

Fuente: Perfil
08/12/2023 00:18

En la Policía de Villa Constitución cliquearon una factura: tenía un troyano y se volaron $ 160 millones

Un hacker envió una presunta factura de servicios a la Unidad Regional de esa ciudad santafesina. Al abrirla habilitaron un virus que derivó en el robo del dinero destinado al pago de horas extras y otros gastos. La División de Cibercrimen intenta ahora dar con alguna pista del ladrón. Leer más

Fuente: Clarín
07/12/2023 21:00

En un ciberataque, le vaciaron la cuenta bancaria a la Policía de Villa Constitución: se llevaron un botín de $ 165 millones

La Unidad Regional de esa ciudad de Santa Fe descubrió el robo este miércoles .Los delincuentes habrían usado la modalidad phishing, con suplantación de identidad y mails como anzuelo.Era dinero para pagar horas extras y combustible.

Fuente: Infobae
07/12/2023 19:52

Conozca a 'Oker', el canino antipólvora de la Policía Nacional en Bolívar

Las destrezas de detección de este canino contribuyen a proteger a los menores de quemaduras durante las festividades decembrinas

Fuente: Infobae
07/12/2023 17:25

Así es como la policía de la CDMX puede escoltarte a tu casa después de cobrar el aguinaldo

La SSC-CDMX emitió una serie de recomendaciones para que la ciudadanía no caiga en fraudes en redes sociales o portales web falsos

Fuente: Infobae
07/12/2023 16:55

Balacera en la Doctores: ¿Quién era el policía que fue asesinado durante la refriega?

El uniformado y sus compañeros tuvieron que repeler la agresión durante un cateo en una vecindad en la alcaldía Cuauhtémoc

Fuente: Infobae
07/12/2023 16:17

Policía detiene a presuntos extorsionadores en dos cateos; uno terminó en balacera en la colonia Doctores

Un agente de Operaciones Especiales murió tras el enfrentamiento en calles de la alcaldía Cuauhtémoc

Fuente: La Nación
07/12/2023 14:00

Sin policía predictiva y con códigos de conducta obligatorios: Europa avanza para aprobar la primera ley que regule la inteligencia artificial

La Unión Europea acaricia la posibilidad de convertirse en la primera región del mundo en tener una ley completa para regular la Inteligencia Artificial (IA). Pero tras más de 18 horas de maratonianas negociaciones, todavía no se han logrado cerrar todos los puntos, aunque ya hay acuerdo sobre uno de los más espinosos: cómo regular los modelos fundacionales en los que se basan sistemas como el ChatGPT y que, aunque son considerados fundamentales en la evolución de la tecnología, también generan serias dudas por su capacidad disruptiva."Las negociaciones continúan", indicaban de forma coincidente fuentes próximas a las negociaciones. Las ruedas de prensa convocadas para presentar los resultados a primera hora de la mañana han sido por el momento aplazadas, en una muestra, sin embargo, de la voluntad de apurar los plazos para lograr salir con un acuerdo para la ley bajo el brazo.Según las fuentes, el obstáculo fundamental para que los negociadores â??representantes de los Estados y de la Eurocámara, con la Comisión Europeaâ?? lancen fumata blanca tras una reunión que comenzó el miércoles a las 15.00 a puerta cerrada es otro de los principales escollos en todo el proceso de discusión de la ley: la regulación de la vigilancia biométrica en tiempo real en espacios públicos mediante sistemas como el reconocimiento facial, una de las líneas rojas del Parlamento Europeo, preocupado por la posibilidad de abusos de los derechos fundamentales de los ciudadanos por parte de los Estados a la hora de usar estas tecnologías.Del mandato negociador de la Eurocámara salió la decisión de prohibir o restringir al máximo los "usos intrusivos y discriminatorios de la IA", especialmente los sistemas biométricos en tiempo real o en espacios públicos, salvo muy contadas excepciones por motivos de seguridad. Los Estados buscan ampliar estas excepciones, y ahí iban a topar, según advirtió la víspera el eurodiputado Brando Benifei, participante en las negociaciones a tres bandas (los denominados trílogos), con una línea roja clara.La posición de los eurodiputados es mucho más estricta que la de los Estados y, aunque las negociaciones han sido "difíciles", hay un optimismo, cauto, eso sí, acerca de la posibilidad de encontrar un punto medio. Siempre y cuando, se subraya desde el Parlamento Europeo, se siga manteniendo la prohibición de la policía predictiva, la vigilancia biométrica en lugares públicos y los sistemas de reconocimiento de emociones en lugares de trabajo y en los sistemas educativos. "Necesitamos un grado de protección suficiente de los derechos fundamentales con las prohibiciones necesarias a la hora de usar [estas tecnologías] para la seguridad y la vigilancia", resume Benifei."Los gobiernos quieren una larga lista de excepciones a la aplicación que no vamos a aceptar", aseguró el italiano en un encuentro con periodistas horas antes de encerrarse en las discusiones, a las que llegó con el mandato de mantener la prohibición de la policía predictiva, la vigilancia biométrica en lugares públicos y los sistemas de reconocimiento de emociones en lugares de trabajo y en los sistemas educativos."Necesitamos un grado de protección suficiente de los derechos fundamentales con las prohibiciones necesarias a la hora de usar [estas tecnologías] para la seguridad y la vigilancia", según Benifei, que se dijo dispuesto a encontrar un "compromiso" en la materia, como en "casos específicos" de vigilancia policial, pero subrayó que para ello se requerían "salvaguardias" muy robustas y un control de las mismas que, en cualquier caso, no pueden ser ejercidas por los propios Estados. "No vamos a permitir que los gobiernos controlen ellos mismos si respetan la ley, esto es muy, muy importante para nosotros (â?¦) y nunca vamos a aceptar una desviación y no tener un control serio", adelantó.Participantes en las negociaciones, como el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, enviaron durante la madrugada mensajes en las redes sociales mostrando una negociación activa en una sesión calificada de "ultramaratón". Las discusiones sí han permitido ya, de acuerdo con las fuentes consultadas, superar el otro gran obstáculo para un acuerdo provisional sobre la ley â??que todavía deberá ser ratificada por el Consejo de la UE y la Eurocámara antes de poder entrar en vigor, como pronto a finales de 2026â??, la cuestión de la regulación de los modelos fundacionales, sobre todo aquellos más potentes.Más que el "qué", el pulso giraba en torno al "cómo", explicaban fuentes próximas de la negociación en vísperas de la misma. Países como Alemania, Francia e Italia se habían opuesto en las últimas semanas a, como buscaba la Eurocámara, fijar las obligaciones por ley y abogaban por una mayor autorregulación â??mediante códigos de conducta, eso sí, obligatoriosâ?? de los desarrolladores. El argumento usado era no trabar la innovación y competitividad en un sector en el que Europa no quiere quedarse atrás frente a sus grandes rivales, Estados Unidos y China.Pero los eurodiputados, preocupados por la capacidad de estas nuevas tecnologías de afectar derechos fundamentales de los ciudadanos, habían puesto líneas rojas y advertido de su intención de abandonar las negociaciones â??lo que habría postergado fuertemente toda la ley, que se espera pueda ser totalmente implementada a finales de 2026â?? si no se fijaban suficientes salvaguardias. Sobre todo para los modelos fundacionales más potentes, los considerados de "riesgo sistémico" porque tienen capacidades de alto impacto cuyos resultados pueden "no ser conocidos o comprendidos en el momento de su desarrollo y publicación, por lo que pueden provocar riesgos sistémicos a nivel de la UE", según la definición aceptada por todas las partes.El meollo, explicaba también Benifei en vísperas de las negociaciones, era la forma en que se "garantiza" para estos modelos más potentes "que lo que hagan los desarrolladores de esos modelos sea obligatorio y se pueda exigir su cumplimiento". La Eurocámara, señaló, quería un texto lo suficientemente claro para asegurarse de que "no hay manera de escapar a esas obligaciones", incluso aunque fueran incluidas en un código de conducta como pedían los Estados, pero que, en cualquier caso, "que no sea un compromiso voluntario de facto, sino que se pueda hacer cumplir".

Fuente: Clarín
07/12/2023 13:00

Condenan al comisario que abusó de una policía y dijo que lo denunciaron por ser "estricto"

Sergio Rubén Sánchez (52) tuvo un ascenso meteórico en la Policía de Corrientes, pese a que estaba procesado.Los hechos quedaron probados, aunque el hombre no irá detenido: le dieron dos años de prisión en suspenso.

Fuente: Infobae
07/12/2023 12:18

Señalado de violar a una menor de 11 años quedó en libertad; Policía explicó la razón

La comunidad mostró su indignación pues la madre de la menor víctima mostró fotografías de otras niñas que el sujeto tenía en su celular

Fuente: Infobae
07/12/2023 11:20

Insólito: robó un árbol de Navidad del techo de una camioneta y la Policía aún lo busca

El hecho ocurrió en Estados Unidos y fue captado por las cámaras de seguridad. El video se viralizó en las redes sociales

Fuente: Infobae
07/12/2023 11:06

Sicariato, tráfico de drogas y la amenaza de muerte a un alto oficial de la Policía Peruana: esta es Wanda del Valle, la temida líder del Tren de Aragua capturada en las últimas horas en Bogotá

La mujer que tendría nexos con el Tren de Aragua fue capturada al sur de Bogotá con notorios cambios físicos

Fuente: Infobae
07/12/2023 07:47

La Policía Nacional decomisa una plantación de marihuana en un puticlub abandonado de Barcelona

Desarticulada una organización serbia que tenía varias plantaciones que sumaban 37.000 plantas en la Ciudad Condal. Una de ella estaba oculta en un club de alterne que había sido acondicionado para la producción de esta droga

Fuente: Infobae
07/12/2023 03:42

Enfrentamiento entre autoridades y normalistas en Chiapas deja un policía con lesiones graves

El saldo total fue de un elemento de la policía antimotines con quemaduras de tercer grado

Fuente: La Nación
07/12/2023 00:36

Soledad Laciar: la madre que impulsó un cambio radical de la policía y el gatillo fácil

div#preload{position: fixed; top: 0; right: 0; left: 0; bottom: 0; background: black; z-index: 90; background-color: #fff; pointer-events: none; transition: all 0.5s ease-in-out;}div#preload.loaded{opacity: 0;}div#preload.loaded svg#stroke{animation: none;}div.logo{width: 80px; height: 80px; margin: 0 auto; position: fixed; left: 50%; margin-left: -40px; top: 250px;}.st0 path{fill: #000 !important;}svg#stroke{-webkit-animation: 2s linear infinite svg-animation; animation: 2s linear infinite svg-animation; max-width: 100px; position: absolute; top: 0; left: 0;}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform: rotateZ(0deg); -ms-transform: rotate(0deg); transform: rotateZ(0deg);}100%{-webkit-transform: rotateZ(360deg); -ms-transform: rotate(360deg); transform: rotateZ(360deg);}}circle{-webkit-animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; display: block; fill: transparent; stroke: #000; stroke-linecap: round; stroke-dasharray: 283; stroke-dashoffset: 280; stroke-width: 6px; -webkit-transform-origin: 50% 50%; -ms-transform-origin: 50% 50%; transform-origin: 50% 50%;}@-webkit-keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}}@keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}} html{box-sizing:border-box;-webkit-text-size-adjust:100%;word-break:normal;-moz-tab-size:4;-o-tab-size:4;tab-size:4}*,:after,:before{background-repeat:no-repeat;box-sizing:inherit}:after,:before{text-decoration:inherit;vertical-align:inherit}*{padding:0;margin:0}hr{overflow:visible;height:0;color:inherit}details,main{display:block}summary{display:list-item}small{font-size:80%}[hidden]{display:none}abbr[title]{border-bottom:none;text-decoration:underline;-webkit-text-decoration:underline dotted;text-decoration:underline dotted}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline-width:0}code,kbd,pre,samp{font-family:monospace,monospace}pre{font-size:1em}b,strong{font-weight:bolder}sub,sup{font-size:75%;line-height:0;position:relative;vertical-align:baseline}sub{bottom:-.25em}sup{top:-.5em}table{border-color:inherit;text-indent:0}input{border-radius:0}[disabled]{cursor:default}[type=number]::-webkit-inner-spin-button,[type=number]::-webkit-outer-spin-button{height:auto}[type=search]{-webkit-appearance:textfield;outline-offset:-2px}[type=search]::-webkit-search-decoration{-webkit-appearance:none}textarea{overflow:auto;resize:vertical}button,input,optgroup,select,textarea{font:inherit}optgroup{font-weight:700}button{overflow:visible}button,select{text-transform:none}[role=button],[type=button],[type=reset],[type=submit],button{cursor:pointer;color:inherit}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button::-moz-focus-inner{border-style:none;padding:0}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button:-moz-focusring{outline:1px dotted ButtonText}[type=reset],[type=submit],button,html [type=button]{-webkit-appearance:button}button,input,select,textarea{background-color:transparent;border-style:none}a:focus,button:focus,input:focus,select:focus,textarea:focus{outline-width:0}select{-moz-appearance:none;-webkit-appearance:none}select::-ms-expand{display:none}select::-ms-value{color:currentColor}legend{border:0;color:inherit;display:table;white-space:normal;max-width:100%}::-webkit-file-upload-button{-webkit-appearance:button;color:inherit;font:inherit}img{border-style:none}progress{vertical-align:baseline}[aria-busy=true]{cursor:progress}[aria-controls]{cursor:pointer}[aria-disabled=true]{cursor:default}html{--suecaslabextrabold:suecaslabextrabold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabbold:suecaslabbold,Georgia;--suecaslabsemibold:suecaslabsemibold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabheavy:suecaslabheavy,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabmedium:suecaslabmedium,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabextralight:suecaslabextralight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslablight:suecaslablight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslab:suecaslab,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabthin:suecaslabthin,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecananobold:suecananobold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananosemibold:suecananosemibold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananoheavy:suecananoheavy,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananomedium:suecananomedium,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananolight:suecananolight,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecanano:suecanano,Arial,Helvetica,sans-serif;--arial:Arial,Helvetica,sans-serif;--prumo:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoLNVF:"Prumo",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoItalicLNVF:"Prumo Italic",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--nota-font:Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--text-font:var(--suecaslablight);--feature-font:var(--suecaslabmedium);--heading-font:var(--suecaslabbold);--heading-font-prumo:var(--prumoLNVF);--sans-font:var(--arial);--white:#fff;--dark-gray:#333;--light-gray:#f5f5f5;--bright-gray:#dedede;--medium-gray:#888;--blue:#0060ff;--green:#28a745;--light-blue:#17a2b8;--yellow:#ffe500;--red:#c82333;--col-text:var(--dark-gray);--col-bg:var(--white);--col-medium:var(--medium-gray);--col-accent:var(--yellow);--col-info:var(--blue);--col-silent:var(--light-gray);--col-secondary:var(--bright-gray);--col-success:var(--green);--col-danger:var(--red);--borde-apertura:1px solid var(--medium-gray);--fs-base:1rem;--t1:calc(var(--fs-base)*3.75);--t2:calc(var(--fs-base)*3);--t3:calc(var(--fs-base)*2.25);--t4:calc(var(--fs-base)*1.875);--t5:calc(var(--fs-base)*1.5);--t6:calc(var(--fs-base)*1.1875);--t7:var(--fs-base);--t8:calc(var(--fs-base)*0.875);--t9:calc(var(--fs-base)*0.75);--t10:calc(var(--fs-base)*0.6875);--display1:7rem;--medium-box:1260px;--tablet-box:768px;--small-box:740px;--mini-box:350px;--0_5-esp:calc(1rem*0.5);--0_5-esp:calc(var(--1-esp)*0.5);--1-esp:1rem;--1_5-esp:calc(1rem*1.5);--1_5-esp:calc(var(--1-esp)*1.5);--2-esp:calc(1rem*2);--2-esp:calc(var(--1-esp)*2);--3-esp:calc(1rem*3);--3-esp:calc(var(--1-esp)*3);--4-esp:calc(1rem*4);--4-esp:calc(var(--1-esp)*4);--scroll-behavior:smooth;scroll-behavior:smooth;font-size:16px}.nd-app{font-family:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--prumo);font-size:1rem;font-size:var(--t7);line-height:1.5;color:#333;color:var(--col-text);background-color:#fff;background-color:var(--col-bg);opacity:0;transition:opacity .5s ease}.nd-app .powa,.nd-app .powa-video{background-color:transparent!important}.nd-app .powa-video{pointer-events:none}.nd-app .powa-shot-play-btn{opacity:1;border-radius:30px;background-color:transparent;box-shadow:unset;font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9);padding:10px 20px}.nd-app .powa-shot-play-btn:hover{fill:rgba(255,255,255,.5)}.nd-app .triangle-right{display:flex;justify-content:center;align-items:center}.nd-app .triangle-right:after{content:"";width:0;height:0;border-top:5px solid transparent;border-bottom:5px solid transparent;border-left:10px solid #fff;margin-left:8px}.nd-app a{text-decoration:underline}.nd-app a[href]:hover{opacity:.8}.nd-app b{font-weight:700}.nd-app.loaded{opacity:1}main#item-nota{margin-top:0!important}iframe#iLogout,iframe[name=iLogout]{display:none}.nd-t1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}h1,h2,h3,h4,h5,h6{font-weight:400;text-align:center;line-height:1.5;margin:calc(1rem*.5) auto;margin:var(--0_5-esp) auto;font-family:Prumo,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--heading-font-prumo);line-height:1.2}@media (max-width:1260px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding:0 1rem;padding:0 var(--1-esp)}}@media (max-width:768px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding-left:0;padding-bottom:0;padding-right:0;padding-top:0}}.nd-t1,h1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}.nd-t2,h2{font-size:calc(1rem*3);font-size:var(--t2)}.nd-t3,h3{font-size:calc(1rem*2.25);font-size:var(--t3)}.nd-t4,h4{font-size:calc(1rem*1.875);font-size:var(--t4)}.nd-t5,h5{font-size:calc(1rem*1.5);font-size:var(--t5)}.nd-t6,h6{font-size:calc(1rem*1.1875);font-size:var(--t6)}.nd-t7{font-size:1rem;font-size:var(--t7)}.nd-t8{font-size:calc(1rem*.875);font-size:var(--t8)}.nd-t9{font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9)}.nd-t10{font-size:calc(1rem*.6875);font-size:var(--t10)}.nd-col-text{color:#333;color:var(--col-text)}.nd-col-bg{color:#fff;color:var(--col-bg)}.nd-col-medium{color:#888;color:var(--col-medium)}.nd-col-accent{color:#ffe500;color:var(--col-accent)}.nd-col-info{color:#0060ff;color:var(--col-info)}.nd-col-secondary{color:#dedede;color:var(--col-secondary)}.nd-col-success{color:#28a745;color:var(--col-success)}.nd-col-danger{color:#c82333;color:var(--col-danger)}.nd-bg-text{background-color:#333;background-color:var(--col-text)}.nd-bg-bg{background-color:#fff;background-color:var(--col-bg)}.nd-bg-medium{background-color:#888;background-color:var(--col-medium)}.nd-bg-accent{background-color:#ffe500;background-color:var(--col-accent)}.nd-bg-info{background-color:#0060ff;background-color:var(--col-info)}.nd-bg-secondary{background-color:#dedede;background-color:var(--col-secondary)}.nd-bg-success{background-color:#28a745;background-color:var(--col-success)}.nd-bg-danger{background-color:#c82333;background-color:var(--col-danger)}.nd-light{--col-bg:var(--white);--col-text:var(--dark-gray)}.nd-dark{--col-bg:var(--dark-gray);--col-text:var(--white)}.nd-medium{max-width:1260px;max-width:var(--medium-box)}.nd-medium,.nd-small{margin-right:auto;margin-left:auto}.nd-small{max-width:740px;max-width:var(--small-box)}.nd-mini{max-width:350px;max-width:var(--mini-box);margin-right:auto;margin-left:auto}.nuxt-progress{position:fixed;top:0;left:0;right:0;height:2px;width:0;opacity:1;transition:width .1s,opacity .4s;background-color:#000;z-index:999999}.nuxt-progress.nuxt-progress-notransition{transition:none}.nuxt-progress-failed{background-color:red} Anuario 2023 - Soledad Laciar

Fuente: Infobae
07/12/2023 00:11

Policía frustró robo en Cali: víctimas fueron citadas en un lujoso apartamento para la compraventa de un vehículo

Los afectados comenzaron a ver actitudes sospechosas en los delincuentes, por lo que reaccionaron al intento de hurto

Fuente: Clarín
06/12/2023 13:54

Una policía de la Ciudad mató de un tiro en el cuello a un ladrón que intentó robarle cuando esperaba el colectivo en Quilmes

Ocurrió esta madrugada, al sur del conurbano.La mujer, que prestaba servicio en una comisaría porteña, estaba vestida de civil.

Fuente: Infobae
06/12/2023 13:13

Policía de Colombia y Brasil realizaron gigantesco operativo contra la minería ilegal: destruyeron maquinaria valorada en cincuenta mil millones de pesos

La Operación Maloca Grande se llevó a cabo en la Amazonía colombo-brasileña. La Policía Nacional de Colombia informó el desmantelamiento de 19 puntos de extracción ilícita

Fuente: La Nación
06/12/2023 11:36

Amenaza de bomba en la AMIA: intervinieron las brigadas de explosivos de la Policía y confirmaron una falsa alarma

Las brigadas de explosivos de la Policía de la Ciudad y de la Federal trabajan por estas horas en la sede de la AMIA, en Pasteur al 600, tras recibir un llamado de amenaza de bomba. La comunicación llegó a una de las oficinas administrativas de la mutual judía. Minutos después de las 11, fuentes policiales confirmaron que se trató de una falsa alarma.Cuando promediaba la mañana, personal de la Comisaría Vecinal 3 C de la Policía de la Ciudad fue desplazado hasta Pasteur 633, en el barrio porteño de Balvanera, al tomarse conocimiento que en la sede de la AMIA había recepcionado un llamado con una amenaza de bomba. Una vez en las oficinas de la mutual judía, los efectivos recibieron la confirmación de tal comunicación, por lo que se dio intervención a personal de explosivos de la Policía Federal Argentina (PFA) y a oficiales de la Policía de la Ciudad.Pasadas las 11, voceros de la fuerza federal confirmaron que se trató de "una falsa alarma", por lo que las actividades den el edificio se reanudaban con normalidad.Noticia en desarrollo

Fuente: Página 12
06/12/2023 11:22

Falsa amenaza de bomba en la Amia: llegó un mail intimidatorio e intervino la policía

La Policía Federal estuvo a cargo de revisar la sede de Pasteur 633.

Fuente: Infobae
06/12/2023 11:01

Impresionante balacera entre policía y asaltantes en Cartagena dejó dos ladrones muertos y dos civiles heridos

El hecho se registró durante la noche del martes 5 de diciembre en el barrio Viejo Porvenir. Las dos personas lesionadas se encuentran en recuperación y fuera de peligro

Fuente: Perfil
06/12/2023 10:36

Un policía bonaerense mató a un ladrón que intentó robarle con un arma de juguete

La secuencia quedó registrada en cámaras de seguridad de la zona y la justicia investigará si el agente actuó en legítima defensa. Leer más

Fuente: Infobae
06/12/2023 10:12

Vestido de policía o en un carro de lavandería: ¿Cómo se fugó 'El Chapo' de Puente Grande?

Joaquín Guzmán Loera fue capturado en 1993 en Guatemala y años después fue enviado a un penal de Jalisco

Fuente: Infobae
05/12/2023 22:24

Caso Valentina Trespalacios: los estremecedores testimonios del policía que encontró el cuerpo y el médico forense que realizó la necropsia

Las siguientes audiencias en el caso fueron programadas para el 25 de enero y el 12 de febrero de 2024

Fuente: La Nación
05/12/2023 20:36

Rápidos reflejos: un policía bonaerense mató a un delincuente que le quiso robar junto a un cómplice

Un policía bonaerense mató hoy a un delincuente que le quiso robar, junto a un cómplice, con una réplica de un arma de fuego cuando caminaba por la localidad de José C. Paz, mientras que el segundo asaltante escapó, informaron fuentes de la fuerza.El hecho ocurrió esta mañana cuando el agente, quien presta servicios en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de Malvinas Argentinas, caminaba vestido de civil por las calles Puerto Príncipe y Cramer, en dicha localidad del partido homónimo del oeste del conurbano.Según expresaron las fuentes, el policía fue interceptado por dos delincuentes armados que iban a pie y se le abalanzaron para robarle sus pertenencias.En ese momento el oficial -del que se preserva su identidad- le entregó a uno de ellos su teléfono celular, al tiempo que extrajo su arma reglamentaria Bersa Thunder calibre 9 milímetros.Allí se identificó como policía y disparó al menos dos veces contra el asaltante que estaba armado, quien intentó defenderse, pero cayó a los pocos metros.En tanto, el otro delincuente escapó del lugar, por lo que esta tarde era intensamente buscado por la policía.La secuencia quedó registrada por dos cámaras de seguridad privada en cuyas imágenes se observó como los dos delincuentes, uno vestido con un buzo negro, el otro de un color más claro y ambos con gorra, interceptan al policía amagando sacar un arma de fuego.Voceros policiales indicaron que el delincuente muerto, de 24 años, recibió dos disparos en el tórax, aunque se esperan los resultados de la autopsia que se llevará a cabo en la morgue judicial de Lomas de Zamora.En tanto, la fiscal de la causa, Mirna Sánchez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 19 de Malvinas Argentinas, dispuso que los peritajes de rigor sean llevados a cabo por personal de Gendarmería Nacional y el secuestro del arma del policía.A su vez, en la escena del crimen se incautó junto al cuerpo del fallecido un arma de utilería similar a un revólver de plástico, con empuñadura recubierta en nylon.Los voceros judiciales indicaron que las diligencias apuntan a determinar si el efectivo actuó en su legítima defensa o si cometió algún exceso, y que el policía será indagado mañana.Policia 2Agencia Télam.

Fuente: Infobae
05/12/2023 20:20

Ella era Cristina Zavala, la tercer policía asesinada en Tijuana en una semana

En lo que va del sexenio de AMLO suman más de dos mil policías asesinados en el país; la mayoría de ellos en ciudades como Celaya, Zacatecas y Tijuana

Fuente: La Nación
05/12/2023 17:36

Insólita detención: para reducir a un delincuente armado, un policía tucumano le dio un cabezazo y lo noqueó

La persecución de un delincuente que asaltó en una fiambrería, golpeó a los clientes, disparó contra policías e intentó robarle la moto a un cadete, terminó de una insólita manera cuando uno de los uniformados noqueó a un ladrón luego de darle un cabezazo.La secuencia, cuyo final quedó registrado en una cámara de seguridad privada, comenzó el sábado a las 15:10, en una fiambrería de la capital tucumana ubicada en la avenida Juan B. Justo al 1500. Al local ingresó un delincuente, identificado como Mario Dardo Alarcón, de 53 años, quien empuñando un arma de fuego, amenazó a quienes estaban en el comercio. Luego, golpeó con la culata del arma al dueño y otras personas que se encontraban dentro de la fiambrería, obligándolos a ingresar al depósito para ordenarles que se quedaran allí boca abajo. En ese momento, junto a otro sujeto, extrajeron de la caja registradora cerca de $200.000, una mochila que tenía más dinero, medicamentos, documentación y un teléfono celular. Tras alzarse con el botín, los delincuentes se subieron a una moto para escaparse. Sin embargo, efectivos de la Policía de Tucumán que se encontraban en avenida Juan B. Justo y Chile, realizando tareas de prevención, fueron alertados por un transeúnte y fueron hasta la fiambrería. En ese momento, Alarcón se bajó de la moto y se subió en el asiento trasero de un automóvil, iniciando la huida ambos vehículos. El delincuente que manejaba la moto logró escaparse, en tanto, los uniformados persiguieron al auto donde iba Alarcón, que abrió la puerta y realizó dos disparos que no alcanzaron a ninguno de los policías. El vehículo siguió por Perú y giró en sentido sur por Rivadavia, donde el asaltante se bajó y apuntó con el arma al conductor de una camioneta que estaba en el lugar. El final de la persecución es lo que alcanzó a registrar una cámara de seguridad. Allí se ve cómo los ocupantes de la camioneta no dejan subir al ladrón y arranca su marcha. Aun así, se colgó del lateral del vehículo y se bajó en movimiento en Rivadavia y Chile donde se encontraba un cadete de delivery, a quien le apuntó con el arma y le exigió que le entregue las llaves de la motocicleta. El desenlace del enfrentamiento se dio cuando Alarcón no pudo arrancar la moto y uno de los policías se tiró encima de él. Ambos cayeron al suelo y cuando se levantaron, el delincuente bajó el arma. En ese momento, el oficial se acercó a él y, para terminar de reducirlo, le dio un cabezazo que noqueó al delincuente.En la tarde del ayer, se realizó la audiencia de control de la aprehensión, formalización de la investigación y pedido de medidas de coerción en contra de Alarcón. En la misma intervino por el Ministerio Fiscal, el auxiliar de fiscal Francisco Galíndez, perteneciente a la Unidad Fiscal de Delitos Flagrantes III, a cargo de Carlos Saltor.La Fiscalía formuló cargos por los delitos calificados como robo doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por ser cometido en poblado y en banda, abuso de arma y robo agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa. La jueza interviniente hizo lugar al pedido de prisión preventiva por tres meses que había efectuado la acusación pública.

Fuente: Infobae
05/12/2023 16:08

¿Cuánto le dan de aguinaldo a un policía? Esto es lo que recibe un agente de la seguridad a fin de año

Los trabajadores en todo el país deberán recibir su aguinaldo antes del 20 de diciembre, según la LFT

Fuente: La Nación
05/12/2023 15:36

Brutal femicidio: una cámara registró cuando un policía militar le dio tres disparos y cinco piñas en la cara a su mujer

Un brutal femicidio conmocionó esta semana a Brasil luego de que una cámara de seguridad registrara cuando un policía militar ataca a su esposa, a quien le da tres disparos y cinco golpes de puño en el rostro antes de que la mujer caiga al piso malherida.El crimen ocurrió el domingo, en una zona conocida como Perus, situada al norte de San Pablo, y toda la cruda secuencia se dio a conocer ayer. Allí se ve a Erika Satelis Ferreira de Lima, de 33 años, bajar de un auto negro del lado del conductor y luego abre una de las puertas traseras, donde se encontraba su esposo, Thiago César de Lima, de 36.La mujer intenta hacer descender del vehículo al hombre y, en ese momento, se da un pequeño forcejeo y el posterior ataque del efectivo de seguridad. Lo primero que hizo Thiago fue efectuar un primer disparo a la altura de la cabeza de la mujer que intenta defenderse y alejar con sus brazos a su esposo que arremete contra ella.Femicidio Brasil cortoLo que siguió fue una secuencia de cinco golpes de puño en el rostro de la mujer que parece quedar aturdida. En ese momento, el agresor se aleja un par de pasos y efectúa otros dos disparos a quemarropa. Tras recibir los golpes y disparos, Erika intenta alejarse y se sube a la vereda, pero luego cae desplomada sobre el asfalto a centímetros de la parte trasera del auto.Tras la agresión, el policía se sube al auto, parece que se va, pero gira el vehículo y vuelve sobre la víctima que está tirada, malherida en el asfalto. Se acerca a ella, arrastra el cuerpo de la mujer hasta el vehículo y lo sube en el asiento del acompañante. Según la versión oficial, el agresor llevó a la víctima a un centro de salud al que llegó con vida, pero murió a los pocos minutos. Cuando fue detenido, el policía militar dijo que mató a su esposa en defensa propia luego de que la mujer intentara arrebatarle el arma en medio de una discusión. Sin embargo, las cámaras de seguridad voltearon la coartada, el femicida que quedó apresado por el crimen de la mujer con quien se había casado tan solo seis meses atrás.Además de detener al uniformado, se incautó el arma utilizada en el crimen, una pistola calibre .40 y el uniformado fue trasladado a la prisión militar de Romão Gomes. El video completo del femicidioFemicidio Brasil largo

Fuente: La Nación
05/12/2023 14:36

Un policía herido. Grababa cómo un auto se incendiaba frente a su casa y cuando salió el vehículo explotó

Un policía de la provincia de Buenos Aires y un vecino de la localidad bonaerense de Grand Bourg, partido de Malvinas Argentinas, resultaron con heridas cuando un auto que se había prendido fuego explotó.Toda la secuencia quedó registrada en un video casero que grababa el vecino herido que, al ver el auto en llamas en frente de su casa, tomó su celular y comenzó a registrar la secuencia. Cuando salía de su casa, para acercarse al lugar del siniestro, el auto explotó y decenas de esquirlas volaron en todas direcciones. Algunas de ellas alcanzaron al hombre que grababa.La misma suerte corrió un oficial de la policía bonaerense que estaba en la calle y que buscaba evitar que curiosos se acercasen al vehículo en llamas que, finalmente, termina explotando con violencia a raíz de que tenía instalado un equipo de Gas Natural Comprimido (GNC).El incidente ocurrió la madrugada del domingo en la calle Coronel Juan de San Martín y El Callao. Los investigadores tratan de determinar si el incendio del vehículo fue intencional porque el auto estaba estacionado desde el viernes en ese lugar, luego de haber protagonizado un choque.Un muerto y dos heridos en un choque en Santa FeUn hombre murió y otros dos resultaron heridos al chocar un camión y una camioneta en la localidad santafesina de Gálvez, informaron hoy voceros policiales.El siniestro vial ocurrió cerca de las 22 de anoche en el cruce de las rutas provinciales 80 y 10.La víctima fue identificada como Germán Rubén Calvi, vecino de Gálvez de 58 años, quien viajaba en una camioneta Mercedes Benz Vito, en tanto los heridos iban a bordo de un camión Mercedes Benz 1618 que volcó tras el impacto.La investigación judicial, que en principio fue calificada como "homicidio culposo y lesiones", está a cargo del fiscal Marcelo Nessier, del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Coronda, quien ordenó realizar pericias a la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la policía provincial.Con información de la agencia Télam.

Fuente: Ámbito
05/12/2023 08:52

EEUU: espectacular explosión en una casa mientras la policía realizaba un allanamiento

El hombre que se encontraba en la propiedad se negó rotundamente a cooperar y a permitir la entrada de los agentes por lo que disparó varias veces dentro del hogar. Acto seguido, la casa explotó.

Fuente: La Nación
05/12/2023 03:36

Estados Unidos: la impactante explosión de una casa cuando la Policía estaba por ingresar a cumplir con un allanamiento

Impactante explosión. La Policía de Arlington, ubicada en el estado de Virginia, al este de EE.UU., se aproximaba a registrar una casa con una orden judicial de allanamiento. El vehículo de la fuerza se dirigía de manera sigilosa hacia el domicilio cuando la vivienda, de manera imprevista, explotó y el fuego y el humo se apoderaron del lugar.Luego de la explosión se vieron fuegos artificiales que salían del domicilio y las autoridades policiales afirmaron al medio estadounidense CNN que un sospechoso disparó una pistola de bengalas antes de la explosión.En la misma línea con la versión de la Policía se expresó una vecina llamada Annelise Quinn, según recoge el medio Telemundo. "Estaba en la parte de atrás de mi casa y había estado escuchando antes de esto una especie de sonido de petardos. De repente hubo un fuerte estruendo y toda mi casa tembló", narró Quinn."Mientras los policías intentaban ejecutar la orden de registro, el sospechoso hizo varios disparos dentro de la casa", afirmó Ashley Savage, del departamento de prensa de la Policía. "Posteriormente, se produjo una explosión en la residencia. Los agentes continúan investigando las circunstancias de la explosión", puntualizó.Por el momento, las autoridades locales solo pueden asegurar que había una persona en la casa cuando ocurrió la explosión. Todavía desconocen su paradero, si está viva o si logró huir.Los policías, por otra parte, salieron prácticamente ilesos a pesar de que estaban a metros de la explosión. Según la vocera Savage, "los agentes que llegaron al lugar informaron de heridas leves y ninguno requirió ser trasladado al hospital".Los bomberos acudieron al lugar, pero todavía tampoco cuentan con precisiones. "En este momento, en el caos de la escena, todavía estamos evaluando a cualquier persona que pueda presentarse con lesiones, pero nadie fue transportado desde la escena a un hospital de la zona", aseguró Nate Hiner, vocero de los bomberos, según recoge CNN.Hiner remarcó que varias casas fueron evacuadas después de la explosión. "Tan pronto como el fuego esté bajo control y no haya amenaza o riesgo de que las llamas se propaguen a esas estructuras, los vecinos regresarán según lo determine la situación", expresó.Arlington es un condado de poco más de 200.000 habitantes, pero que tiene dos lugares emblemáticos de EE.UU. Uno es el Cementerio Nacional de Arlington, creado durante la guerra Civil por los Estados Confederados. Es el segundo más grande del país, con más de 300.000 personas enterradas. El otro es el famoso Pentágono, sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos y uno de los sitios de oficinas más extenso del mundo, que en la actualidad alberga a 26.000 empleados. En 2001 fue uno de los lugares a los que atentó Al Qaeda con aviones suicidas, además de las torres gemelas.

Fuente: Infobae
05/12/2023 01:07

"Muerte al espía del pabellón 9â?³: el extraño mensaje en la cárcel para el ex policía preso por espionaje ilegal

Se trata de una denuncia que hizo la defensa de Ariel Zanchetta, principal imputado del espionaje ilegal que denunciaron jueces de la Corte Suprema y de Comodoro Py. Para la fiscalía, es un agente inorgánico de la central de inteligencia

Fuente: Infobae
05/12/2023 01:00

La Policía detiene por organización criminal a cuatro activistas climáticos de Futuro Vegetal mientras se celebra la COP 2023

Las cuatro personas arrestadas quedaron en libertad tras negarse a declarar ante los agentes de la Brigada Provincial de Información de Madrid

Fuente: Infobae
05/12/2023 00:47

Dieron de baja a policía de la CDMX que chocó patrulla en el Edomex por supuesto estado de ebriedad

Al parece el policía de investigación trató de huir del sitio donde ocurrió el accidente

Fuente: Clarín
04/12/2023 18:36

"Probablemente tendremos otros ataques": la grave advertencia del ex director general de la policía nacional francesa tras el atentado en París

El domingo un turista alemán fue asesinado a cuchillazos por un atacante radicalizado.El ex policía Frédéric Péchenard consideró que "hemos entrado en un período de tensión muy grande" por la guerra en Gaza.

Fuente: Infobae
04/12/2023 17:51

Confirmaron la condena a 15 años de prisión de un ex oficial de la Policía de Chaco por crímenes de lesa humanidad

La sentencia estuvo a cargo de la Sala II de la Casación Federal, que ratificó por unanimidad el fallo contra Alfredo Luis Chas, acusado de participar en la "Masacre de Margarita Belén", donde fueron fusiladas 11 personas y otras cuatro quedaron desaparecidas

Fuente: Clarín
04/12/2023 13:36

Policía muerta en la escuela Vucetich: asaltaron al abogado de la familia Casco y "se llevaron información sensible del caso"

Rodrigo Tripolone denunció que entraron a su estudio y le robaron una notebook, un pendrive y su celular.La familia de Agustina Casco cree que la joven sufrió un golpe mientras realizaba un entrenamiento policial y no fue atendida.

Fuente: Infobae
03/12/2023 21:12

Video: A ritmo de Karol G, soldado y policía protagonizaron duelo de baile

Los uniformados sacaron los "pasos prohibidos" al ritmo de la 'Bichota' y no tardaron en hacerse virales en las redes sociales

Fuente: Clarín
03/12/2023 17:36

"Valen, dejá de hacerte cuidar por la policía": la nota que dejaron tras el crimen del colectivero sería para otra banda

El chofer Luis César Roldán fue asesinado de siete tiros a bordo de un micro de la línea 116 en Rosario.Una de las hipótesis es que mataron al hombre para mandar un mensaje mafioso, como el caso del homicidio frente a la cancha de Newell's.

Fuente: Infobae
03/12/2023 09:13

Policía en retiro falleció tras enfrentarse a ladrones en Barranquilla

El enfrentamiento ocurrió en un local comercial, ubicado en la zona sur de la ciudad

Fuente: Infobae
03/12/2023 08:02

En la Venustiano Carranza cae presunto individuo que fingía ser policía; portaba pistola de balines y placa de juguete

Elementos policiacos hicieron una búsqueda de su identidad, corroborando que el detenido no tenía afiliación alguna con ninguna fuerza policial reconocida

Fuente: Página 12
02/12/2023 15:14

Policía rusa realiza redadas en bares gais de Moscú

Fue este sábado a la noche en la capital rusa. Dos días después que la Corte Suprema prohibiera las actividades de la comunidad LGTB en el país por considerarla "extremista".

Fuente: La Nación
02/12/2023 08:00

A 30 años de su muerte. El "mejor policía del mundo" revive la caza y caída de Pablo Escobar: "Mandó una corona fúnebre a mi casa"

El 22 de octubre de 1985, el capitán Óscar Naranjo de la policía colombiana tomó un vuelo desde Bogotá hacia Atlanta. Su misión era trasladar a Eduardo Martínez Romero, un narcotraficante, a una cárcel de máxima seguridad en los Estados Unidos. Eran épocas difíciles en Colombia. Pablo Escobar, en nombre del Cartel de Medellín, había manifestado su preocupación por la idea de que criminales colombianos terminaran en prisiones extranjeras. Había jurado que si el gobierno colombiano extraditaba "un nacional más", iniciaría una guerra narcoterrorista bajo su característico lema: "Preferimos una tumba en Colombia a una celda en los Estados Unidos".Aquel mes, las extradiciones estaban suspendidas por razones jurídicas. Sin embargo, como excepción a la regla, el presidente Virgilio Barco había autorizado el traslado de Martínez Romero, a quien se acusaba de haber lavado activos al servicio del Cartel de Medellín desde Panamá. Óscar Naranjo recuerda que el viaje se hizo en dos etapas. Primero volaron hacia la base estadounidense en Guantánamo, Cuba, en una aeronave de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). En ese trayecto, Martínez Romero intentó convencer al Capitán Naranjo de que era inocente."De manera muy sentida me dio muchas explicaciones y me estaba haciendo pensar que su extradición era una injusticia. Me decía que, si bien tenia unos negocios en Panamá, no era parte de la organización de Escobar. Yo, ante esas afirmaciones, llegué a considerar su inocencia. Llegué a darle validez a lo que me decía. Me estaba convenciendo. Hasta que llegamos a Guantánamo...", recuerda Naranjo.-¿Qué pasó en Guantánamo?-Su discurso se le derrumbó en la cara... Descendiendo del avión para hacer un cambio de aeronave, se le acerca un hombre y lo saluda muy efusivamente. Le da un gran abrazo y le dice 'hola mi hermano, que gusto verte, sé que estás en dificultades'. Yo no entendía nada. Pero lo vi a Martínez Romero; su cara se transfiguróâ?¦. y le pregunté entonces al oficial de la DEA con quien había salido de Bogotá qué pasaba, y me dijo 'el que acaba de saludar a Martínez es un compañero mío que lleva infiltrado en la organización varios años. Ha sido su socio en Panamá y entre los dos han comprado millones de dólares al Cartel de Medellín para lavarlos y llevarlos de regreso a Colombia, convertidos en dinero colombiano'. Fue ahí que a Martínez se le cayó la mentira. Inmediatamente me confesó todo.Al llegar a los Estados Unidos, los esperaban dos helicópteros Blackhawk en el aeropuerto. En el primero embarcaron a Martínez Romero, quien fue directo a la prisión. El otro llevó a Naranjo al hotel Omni. Era de madrugada, pero aún así, pudo dormir unas horas.La mañana siguiente, a las 9 horas, Naranjo debía ir hacia los tribunales para presentar al delincuente frente a la Corte. Pero al salir del cuarto del hotel, se encontró con un policía del Departamento Policial de Atlanta que lo paró en seco: "Tengo orden de no dejarlo salir de la habitación".Naranjo llegó a disgustarse un poco y le aclaró a su colega que él era el policía colombiano a cargo de escoltar al narcotraficante. Pero el otro insistió: "Ya sé, pero hay otras razones". Al cabo de 5 minutos, llegó el oficial de la DEA y le explicó a Naranjo: "Tenemos un problema serio. Pablo Escobar dio la orden de que te asesinaran acá, en Atlanta".Entre medidas de seguridad extremas, fueron a la Corte. Luego, Naranjo regresó a Bogotá. Al llegar, lo esperaba un vehículo policial y una mala noticia (otra): habían tenido que mudar a su familia de emergencia porque, el día anterior, había llegado a su domicilio un paquete firmado por Pablo Escobar. El contenido era una corona mortuoria, con flores y una lámina que amenazaba: "Que en paz descanse, Capitán Naranjo". Fue el día en el que le cayó la ficha de la crueldad y la vanidad con la que el capo narcotraficante se animaba a imbuir el miedo.Hoy, a sus 66 años, Óscar Naranjo relata a LA NACIÓN la lucha contra el Cartel de Medellín y la "caza y muerte" de Pablo Escobar, de la cual se cumplen 30 años.-¿Cuándo fue la primera vez que oyó hablar de Pablo Escobar?-A comienzos de los años 80. A raíz de una serie de secuestros y asesinatos que se dieron en Medellín, yo fui designado para liderar un equipo pequeño de investigadores y resolver algunos de esos crímenes. A partir de la administración de fuentes humanas, logramos identificar una banda criminal que se autodenominaba "Los magníficos". Una banda con gran capacidad de armamento, movilidad en la ciudad y comunicaciones. Una especie de comando especial delincuencial que hacía operaciones relámpago de homicidio y secuestro. Fuimos comprobando, luego de capturar a varios de sus miembros, que obedecían a las órdenes de Pablo Escobar y el Cartel de Medellín. Al mismo tiempo notamos que el Cartel había desarrollado una capacidad muy desafiante ante las instituciones. De hecho, habían logrado infiltrar, penetrar, algunos pequeños sectores de la policía.-La cuestión de las extradiciones fue determinante en la escalada de la violencia.-El presidente Belisario Betancur llega al poder en el año 1982. Él siempre tuvo un espíritu pacifista, entonces declaró, iniciando su mandato, que no extraditaría más nacionales colombianos al exterior y que pondría en marcha unos procesos de paz con las guerrillas, especialmente con las FARC. Eso avanzó, pero con muchos traumatismos, y finalmente, mientras avanzaba su gobierno, en 1984, el Cartel de Medellín decide asesinar a su Ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla.El presidente, frente al clamor nacional y la indignación que sintieron los colombianos con ese asesinato, declaró la reapertura del proceso de extradición. A partir de ese momento el Cartel de Medellín, pero en general todos los narcotraficantes, iniciaron una especie de cruzada, de intimidación hacia el Estado. Estaban dispuestos a morir antes que a ser extraditados. Una de sus estrategias iniciales fue mandar mensajes intimidatorios a la Corte Suprema de Justicia. Acompañaron esas cartas con grabaciones privadas de los magistrados que consiguieron con interceptaciones ilegales en sus teléfonos.Era 1985. Yo estaba asignado en un equipo cuyo objetivo era saber cómo habían logrado las escuchas ilegales. Finalmente encontramos el centro de operación, allanamos el sitio y obtuvimos evidencia que afirmaba que Cartel de Medellín estaba detrás de eso.-Sin embargo, no dejarían en paz a los Magistrados de la Corte.-Luego, a finales de ese año, vino el episodio conocido como "el holocausto del Palacio de Justicia", cuando el Movimiento 19 de abril, un grupo guerrillero de izquierda, tomó el Palacio de Justicia, pretendiendo emular lo que habían hecho los sandinistas en Nicaragua cuando tomaron el Congreso en Managua. Acá lo hicieron con la Corte, con la pretensión de llevar a un juicio revolucionario al presidente Betancur, y de destruir las evidencias que existieran contra los extraditables. El Ejército y la Policía iniciaron una operación de retoma que terminó en uno de los episodios más tristes de Colombia, con decenas de muertos y desaparecidos, y con la muerte de muchos de los Magistrados.-Desde hacía dos años, Escobar era miembro de la Cámara de Representantes. Sin embargo, todos conocían sus actos criminales.-La trayectoria de Pablo Escobar comenzó años antes, siendo él un ladrón de autos. Luego ingresó al mundo del narcotráfico y acumuló un poder económico importante. Y, con el ánimo de legitimarse ante la sociedad, resolvió incursionar en política. Así termina inscrito en una lista de candidatos a la Cámara de Representantes, como suplente por Antioquia. Eso le permitió hacer apariciones esporádicas en el Congreso de la República y tomar una visibilidad con la cual él pensó que se pondría a salvo.Sin embargo, el diario El Espectador, uno de los más importantes de Colombia, bajo la dirección de Don Guillermo Cano, publicó una fotografía donde ponía de manifiesto que Escobar había sido capturado como un delincuente en años anteriores y sobre él pesaba mucha información de sus vínculos con el narcotráfico. Eso lo llevó nuevamente a la clandestinidad y a iniciar una campaña terrorista que, tiempo más adelante, se cobró la vida de Don Guillermo Cano. Luego, en una acción terrorista, instaló un coche bomba que destruyó casi la totalidad de las instalaciones donde funcionaba el periódico.Escobar entendía bien que una de las armas básicas para mantenerse en la clandestinidad era crear una red de informantes. Y eso los llevó a constituir redes, por ejemplo, con los taxistas de la ciudad, a los que les pagaban por información. Pero también a otras personas, como los recepcionistas de hoteles, los botones de los hoteles... gente que pudiera identificar la llegada de personas extrañas a la ciudad. Uno ponía un pie en el aeropuerto de Medellín, y ellos ya sabían que usted estaba allí.Como contra respuesta, el gobierno inició una campaña publicitaria muy grande sobre la base de una política de recompensas, ofreciéndole a los ciudadanos dinero por información que fuera útil para encontrar a Escobar. Pero eso tuvo un efecto adverso. Él, para afectar y desnaturalizar ese proceso, puso a su propia gente a enviar información falsa, creando rumores en la ciudad, tratando de desorientar a las autoridades. En un solo día nos decían que estaba en 10 o 15 lugares distintos, y no solo de Antioquia, sino del mundo.-Entiendo que Escobar fue violentísimo con la policía.-Hubo una época, sobre finales de los 80, en la que le pagaba a sus sicarios entre 500 y 2000 dólares por el asesinato de un policía. Eso nos llevó a la tragedia de ver cómo, en un solo año, asesinaron cerca de 500 policías en la ciudad, dejando, tristemente, un saldo de centenares de huérfanos.-En el libro El General de las mil batallas, usted narra un episodio insólito: el de la foto del narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha repartiendo dinero desde un móvil de la policía. ¿Se le ocurren otros ejemplos de la impunidad con la que vivían los miembros del Cartel?-Me impresionó mucho el nivel de influencia que llegaron a tener en los concursos de belleza y en la elección de la Señorita Colombia. Ellos quisieron poner candidatas; financiaban a algunas y hacían apuestas alrededor de ellas. Una vez, un narcotraficante alquiló un piso completo en un hotel de Cartagena para organizar una fiesta con muchas amigas suyas."La Catedral"-En 1991, Pablo Escobar se entregó a la justicia, pero luego escaparía. ¿En qué contexto se dio eso?-En 1990 asume el presidente César Gaviria. Su llegada se dio después de haber soportado una campaña en la que varios candidatos fueron asesinados, incluyendo al más querido por la gente, Carlos Galán. Eso llevó a Gaviria a continuar con la lucha militar y policial contra el narco. Pero también creó una política de sometimiento voluntario a la Justicia. La política empezó a rendir frutos, hubo miembros de la familia Ochoa Vázquez, reconocidos socios de Escobar, que se entregaron. Un año más tarde, la Asamblea Nacional Constituyente decidió eliminar la extradición de la Constitución. Entonces Escobar ofreció entregarse, aunque con algunas condiciones...Primero, quería ir a una cárcel que no fuera una común. Tenía que ser elegida por él y tenía que estar en un sitio privilegiado, a las afueras del área metropolitana de Medellín. Segundo, que por ninguna razón su custodia estaría compuesta por la policía.Y así fue que se construyó La Catedral. Lo cierto es que Escobar la convirtió en un centro de comando mafioso, al punto de llevar a sus enemigos y ajusticiarlos allí mismo.La situación excedió un límite. A partir de ese hecho macabro se inició una operación para ingresar a la cárcel con el objetivo de trasladar a Escobar a otro sitio. Pero, antes de que lo agarráramos, se produce su fuga.-¿Tuvo la oportunidad de ingresar a "La Catedral"?-Sí. Y me sorprendí con muchas cosas. Había montado ahí no solamente ese cuartel general, sino un sitio de diversión con un espacio para fiestas, actividades lujuriosas y actividades deportivas. También estuve en su dormitorio, que era una especie de suite. Tenía una pequeña biblioteca con varios ejemplares del autor Tom Clancy, en los que subrayó varios pasajes en lo relativo a las capacidades norteamericanas en el tema de señales. Me impresionó también ver que tenía una colección bastante amplia de música de un artista al que yo admiro, que es Phil Collins, y la verdad me pareció feo que yo tuviera que compartir mi gusto por Phil Collins con semejante mafioso.-¿Cómo se fugó?-Había partes construidas en yeso. Salieron por allí después de haber corrompido a un soldado. Recuerdo que en su momento se habló de que había escapado vestido de mujer. Y dada la vanidad y ese carácter alfa y machista que él tenía, lo primero que hizo, apenas pudo, fue contactarse con un periodista para "aclarar" que no había escapado disfrazado de mujer.A partir de ahí, empezó la caza final de Pablo Escobar. Se creó el Bloque de Búsqueda, que tenía un componente de gente uniformada, y otro de investigadores de la policía judicial e inteligencia. A finales del año 1992, Escobar sintió que el asedio era muy grande e inició otra campaña terrorista, una muy fuerte. Hacia septiembre de 1993, empezó a ser consciente de que estaba siendo traicionado por gente que había estado con él en el pasado y por las autoridades. Y lo mortificaba mucho la campaña de persecución de "Los Pepes" (Perseguidos por Pablo Escobar) , un grupo de enemigos suyos que se habían unido para capturarlo, que utilizaba métodos muy violentos para debilitar su entorno. Por eso, en noviembre de 1993, Escobar decidió resguardar a su familia e intentó enviarla a Alemania. Aunque fracasó: su esposa e hijos viajaron, pero los deportaron allí mismo. Lo que resultaba evidente para nosotros es que él se jugaría sus cartas finales, incluso su propia vida, en la batalla final....Cuando su familia regresó a Colombia, decidimos ubicarlos en un hotel, con custodia. Allí, comenzaron las horas finales de Escobar."Sensación de alivio"Pablo Escobar murió un 2 de diciembre de 1993 en un profundo barrio del Alto Medellín. Fue abatido mientras escapaba desesperado de una decena de policías que lo perseguían a toda marcha. Lo habían ubicado gracias a un sistema de triangulación de llamadas, luego de que insistiera en llamar a su hijo, a sabiendas de que los teléfonos estaban interceptados. Estaba acorralado.Fue alcanzado por una bala y se desplomó estómago arriba sobre las tejas de las casas vecinas a su escondite. Luego le dieron dos tiros más: uno en la pierna, para que no pudiese levantarse, y otro en la cabeza, de gracia. Del operativo participaron distintas autoridades, tanto colombianas como internacionales. También paramilitares y narcotraficantes de los bandos enemigos de Escobar.-¿Qué sintió cuando se enteró del abatimiento?-Mira, el momento del final de Pablo era un momento muy esperado por todos los colombianos. El sentimiento general fue de alivio. Un alivio que en algunos casos se manifestó con marchas en las calles celebrando. En mi caso personal, yo sentí ese alivio, pero ya pesaba sobre mí lo que iría a suceder después. Y es que evidentemente estaba neutralizado el jefe del Cartel de Medellín, pero entre tanto, en esos años, había crecido y se había fortalecido mucho el Cartel de Cali. La verdad, lo primero que yo pensé fue que la tarea estaba a medio hacer, y ya sentía la presión que íbamos a recibir para enfrentar y desmantelar al Cartel de Cali. Dicho y hecho, a las pocas horas de haber muerto Escobar, el embajador estadounidense en Colombia marcó que estaba pendiente la otra tarea.-Algunos miembros del Cartel de Cali habían colaborado en la búsqueda de Escobar, ¿es cierto que, por eso, esperaban una actitud "flexible" de la Justicia?-Es verdad que ellos dieron información. Y han hecho alarde a lo largo de la historia diciendo que ellos fueron determinantes en la caída de Escobar. Y lo que ellos pensaban es que el Estado sería laxo y flexible y no los perseguiría. Sin embargo, durante la campaña de Ernesto Samper, que terminó ganando en 1994, se detectó que parte de su campaña había sido financiada con dinero del Cartel de Cali. El propio Samper se vio en la obligación de decretar con máxima prioridad la búsqueda y captura de los integrantes del Cartel. Ellos sintieron que eso era una especie de traición, siguieron esperando beneficios judiciales, pero nada de eso ocurrió.¿Quién mató a Pablo Escobar?Hasta el día de hoy existen tres teorías sobre la muerte de Escobar. Juan Pablo Escobar, su hijo, insiste en que su padre "se dejó rastrear por las autoridades a propósito", a modo de ser capturado, y que luego se efectuó un auto disparo en el oído. Los peritajes realizados posteriormente le quitaron fundamento a esta versión.Por otro lado, el hecho quiso ser adjudicado por "Los Pepes". Su líder, Diego Murillo -alias Don Berna-, afirma en su libro Así matamos al Patrón que el tiro fue efectuado por su organización; más precisamente por su hermano Rodolfo, alias Semilla. "Pablo corría por el techo cuando mi hermano llegó a la ventana, le apuntó y le disparó en la cabeza con su fusil M­16 calibre 5.56â?³, dijo Don Berna.Por último, la versión oficial sostiene que el disparo fue realizado por Hugo Aguilar Naranjo, el efectivo de la Policía Nacional de Colombia que lideraba el "Bloque de Búsqueda". Aguilar se adjudica la hazaña hasta el día de hoy.-¿Qué opina sobre las tres versiones?-Por la información que yo tengo, lo mató un policía al que apodaban "sangre de yuca", por su piel blanca. Lo cual no significa que la versión de Aguilar no se corresponda. Yo creo más en su versión que en la del suicidio -que no me parece válida-, ni en la de alias Don Berna. Llego a la conclusión de que fue gente del Bloque de Búsqueda la que lo dio de baja. Ya si Hugo Aguilar disparó él mismo, no lo sé...-¿Qué reflexión hace sobre Escobar, a 30 años de su muerte?-Nunca tuvimos un cara a cara, nunca me tocó interrogarlo. Pero sí pude escucharlo, muchas veces, en las grabaciones que obteníamos de sus llamados. Mi conclusión es que transmitía el carácter de una persona muy calculadora, una persona que, en momentos de crisis, se exaltaba pero mantenía el control. Una parte de su trayectoria criminal estuvo marcada por ese control. Tomaba decisiones muy radicales y de manera rápida. Y en ese sentido, buena parte de su campaña terrorista estuvo basada en la determinación de emplear una fórmula de mano dura extrema. Era una persona que creía mucho en él, y muy vanidosa. Para mí, lo más grave de su personalidad es que, a 30 años de su muerte, jóvenes que no sufrieron el dolor causado por sus acciones hoy se acerquen a Medellín y se tatúen el rostro de Pablo. Y yo me pregunto por qué, si se trata de una persona que dejó más de 5000 muertos. Mitifican a una persona cuya única ideología era acumular capital económico. Además, Pablo Escobar logró introducir la idea en algunos sectores de la sociedad, en especial entre los narcotraficantes, de que la muerte es parte de la solución. Él determinaba la vida o la muerte de la gente para solucionar sus problemas. Hay una degradación del valor de la vida por eso.-¿Qué queda hoy de aquellas viejas estructuras del narcotráfico?-La tragedia colombiana sobre ese tema sigue rondando. El Estado todavía no ha logrado recuperar los activos acumulados por los carteles de Medellín y Cali y ponerlos al servicio de la economía formal y de los ciudadanos. Para mí es increíble que después de 30 años todavía se esté discutiendo que algunos bienes del Cartel de Medellín estén en litigio con herederos de sus integrantes, que no renuncian a que el Estado extinga el dominio y recupere esos bienes. Buena parte se ha recobrado, pero es una tarea inconclusa.

Fuente: Infobae
02/12/2023 02:16

El ex policía acusado por el homicidio de George Floyd fue apuñalado 22 veces por un recluso de una correccional de Arizona

Derek Chauvin estaba en la biblioteca jurídica del recinto carcelario cuando John Turscak, de 52 años, lo atacó causándole graves lesiones corporales

Fuente: Perfil
01/12/2023 22:18

Mataron a otro policía bonaerense, esta vez en La Cava: el asesino tenía vasto legajo judicial

Matías Ezequiel Molina, de 25 años, llegó a Hudson y Udaondo, partido de San Isidro, es un móvil que respondió a un llamado al 911, dando cuenta de disparos y un posible robo. Apenas bajó quiso detener a Brandon Zakowick, que lo mató de tres disparos. Luego se indicó que este había estado vinculado a causas de robo y drogas en 2018 y 2019. Leer más

Fuente: Clarín
01/12/2023 21:18

Un policía forcejeó con un delincuente en San Isidro y murió tras recibir dos disparos

La víctima, de 25 años, era agente de la Bonaerense. Por el crimen detuvieron a un sospechoso, al que se le había caído el DNI y que tenía antecedentes penales.El episodio ocurrió en villa La Cava.

Fuente: Ámbito
01/12/2023 21:15

San Isidro: mataron a un policía que forcejeó con delincuentes, a metros de un jardín de infantes

Un efectivo de la Policía Bonaerense fue asesinado de al menos dos disparos cuando intentó detener un robo en Villa La Cava, partido de San Isidro.

Fuente: La Nación
01/12/2023 21:00

San Isidro: mataron a balazos un policía en la villa La Cava y detuvieron a un sospecho, un joven con antecedentes por robo

El oficial de la policía bonaerense Matías Molina y su compañera Milagros Loyola recorrían la zona de Beccar, en un móvil del Comando de Patrullas de San Isidro, cuando fueron alertados de un enfrentamiento armado en la villa La Cava, cerca de un jardín de infantes. Los uniformados acudieron rápido a la zona del tiroteo para poner freno a la situación. Eran las 17. Pocos minutos después, cuando forcejeaba con un sospechoso, Molina, de 24 años, fue baleado a la altura de la ingle. Llegó sin vida al Hospital Municipal Central de San Isidro doctor Melchor Ángel Posse, donde fue trasladado por un patrullero.Así lo informaron a LA NACION fuentes policiales y judiciales. Tras un rastrillaje en la zona del tiroteo, la policía bonaerense detuvo a un sospechoso, un joven con antecedentes penales por robo y violación a la ley de estupefacientes. "El sospechoso detenido, a simple vista, tenía una herida de arma de fuego en la zona de los glúetos", informaron fuentes policiales. Mañana, en principio, el joven detenido será indagado por la fiscal de San Isidro Cecilia Chaieb, a cargo de la investigación.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
01/12/2023 18:18

Un hombre hirió a su pareja, se atrincheró en su casa y se enfrentó con la Policía en Ensenada

La mujer, de 43 años, relató a los efectivos que había sido herida por su pareja, identificado como Alberto Ezequiel Frutos (30).Los policías debieron disparar balas de goma para lograr detenerlo, tras ser atacados con tres cuchillos.

Fuente: Infobae
01/12/2023 03:17

Policía blinda el Palacio de Gobierno previo a que Luis Enrique Orozco asuma el cargo en Nuevo León

Vallas metálicas fueron colocadas alrededor del inmueble, para bloquear el ingreso al gobernador interino designado por el Congreso

Fuente: Infobae
30/11/2023 22:24

Asesinaron a balazos al director de la Policía Municipal de Fresnillo, Zacatecas

Por estos hechos también se reportan otros dos oficiales municipales lesionados

Fuente: La Nación
30/11/2023 22:00

Un hombre corrió desnudo por la peatonal de Mar del Plata, casi lo atropellan y agredió a la Policía con un salvavidas en medio de una escollera

El miércoles por la mañana los vecinos de Mar del Plata que caminaban por la emblemática peatonal San Martín fueron sorprendidos por un hombre que corrió desnudo hasta llegar a la Playa Bristol. La insólita carrera unipersonal fue grabada por testigos que registraron al individuo que casi es atropellado por un taxi antes de llegar a la arena y ser arrestado por la Policía, señalaron medios locales. El corredor nudista inició su trayecto por el centro de la ciudad y a pesar de la atenta mirada de algunos peatones, jamás mostró señales de querer deponer su actitud. Incluso, al momento de cruzar la calle Buenos Aires, casi es atropellado por un taxi. Una vez alcanzó el céntrico balneario, continuó con su recorrido por unos metros más hasta alcanzar el final de una escollera.Estando allí, tiró abajo una red de la cual colgaba un salvavidas para, después, tomar el flotador y usarlo para defenderse de aquellos que querían detenerlo. Un total de seis agentes de la Policía marplatense tuvieron que interceder para calmarlo y proceder con su arresto. Tanto la Justicia local como las autoridades investigan el estado de salud mental del detenido y si causó daños durante su raid, consignó La Capital de Mar del Plata.Hernán, guardavida de la Bristolo, presenció lo ocurrido y contó los detalles al móvil de Radio Brisas. "Fue totalmente atípico. Estábamos con los compañeros en el puesto y vimos que había una persona que corría y no sabíamos si estaba desnudo o si tenía una zunga", expresó. Luego confirmó que este individuo iba sin ropa."Al llegar a la escollera, derribó una valla de los guardavidas, agarró el salvavidas y comenzó a revolearlo como el Llanero Solitario. Se acostaba incluso arriba del salvavidas. Instantes después se produjo la detención", rememoró Hernán, quien aclaró que el "nudista" no estaba "alcoholizado".Antecedente en CorrientesEn mayo de 2022, la calma habitual de las tardes en la ciudad de Ituzaingó, en Corrientes, se vio interrumpida por una sorpresiva escena. Una mujer corrió desnuda por la calle y luego se arrojó al Río Paraná. La protagonista confesó haber consumido hongos alucinógenos conocidos como cucumelos.La sucesión de los hechos fue registrada por incrédulos testigos. La protagonista del hecho fue grabada corriendo sin ropa por la ciudad correntina y -alertada por la presencia policial- se dirigió a la zona de la playa, según informó el medio local LT7 Noticia. Oriunda de la ciudad de Ituzaingó, decidió arrojarse al Río Paraná en un intento de evadir a las autoridades y fue rescatada por efectivos junto a pescadores que se encontraban en la zona.En este contexto, se procedió a solicitar asistencia al personal de Salud, quienes se hicieron presentes en el lugar y encabezaron el traslado de la mujer al hospital local. Allí fue donde la "corredora" confesó haber consumido los hongos alucinógenos conocidos como cucumelos.Una mujer corrió desnuda por la calle y se tiró al río tras consumir hongos alucinógenosEn diálogo con LA NACION, Carlos Damin, Jefe de la División Toxicología del Hospital Fernández y presidente de Fundartox, precisó: "Los cucumelos son una variedad de hongos nativos de nuestro país que tienen efectos alucinógenos, que tienen -básicamente- dos principios activos, que son las psilocina y la psilocibina"."Producen un cuadro de alucinación bien característico", continuó el experto, y precisó: "La persona se encuentra absolutamente fuera de su estado de conciencia, con alteraciones visuales, auditivas, de ubicación de tiempo y espacio".En este sentido, Damin advirtió que el consumo de este tipo de hongos conduce a no tener orientación sobre lo que uno hace. "Por eso pueden cometer cualquier tipo de acción que no pueden reconocer para sí mismos", indicó.Según precisó la joven, el consumo del hongo se había dado horas antes del hecho. Así, el consumo del mismo le habría provocado una alteración mental transitoria. "Es un hongo con un pobre efecto sobre todo el aparato cardiovascular, pero produce una gran alteración del estado de conciencia", remarcó.

Fuente: La Nación
30/11/2023 20:00

Gritos desgarradores: ladrones le roban el arma a un policía que trabajaba como remisero y que se disparó accidentalmente

Un oficial de la Policía Federal Argentina (PFA) que estaba trabajando como chofer de una aplicación de viajes, en su tiempo de descanso, vivió una pesadilla. Fue luego de aceptar trasladar a tres pasajeros de Merlo a Villa Soldati. Cuando estaban cerca del destino, el oficial fue sorprendido cuando los pasajeros lo asaltaron.Los delincuentes, primero lo golpearon, y luego se hicieron de su arma reglamentaria. Fue en ese forcejeo que, accidentalmente, se disparó en la pierna. Los criminales se dieron a la fuga, informaron fuentes de la fuerza a la agencia Télam.El hecho ocurrió alrededor de las 12.30 de ayer en inmediaciones de las avenidas Lacarra y Coronel Roca, en dicho barrio del sur de la Ciudad de Buenos Aires. Voceros policiales informaron que todo comenzó en la localidad bonaerense de Merlo cuando un oficial de la PFA, que se encontraba de franco de servicio y vestido de civil, circulaba a bordo de un automóvil Fiat Uno de color blanco en el que trabajaba como chofer de una aplicación de viajes.El policía subió a tres pasajeros en dicha localidad del oeste del conurbano y al llegar a Villa Soldati fue sorprendido y golpeado por los delincuentes. En esas circunstancias, el oficial comenzó a forcejear con los asaltantes para resistir el robo y se disparó accidentalmente en una de sus piernas con su pistola calibre 9 milímetros. Tras ello, los ladrones sustrajeron el arma reglamentaria del policía y escaparon a la carrera del lugar, tal como quedó registrado en un video casero que se viralizó.El policía fue trasladado al hospital Churruca Visca del barrio porteño de Parque Patricios, donde hoy se encontraba internado en observación. Las actuaciones en el lugar del hecho fueron llevadas a cabo por agentes de la Comisaría Vecinal 8B de la Policía de la Ciudad y la causa quedó a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 45. También se encuentra investigando el caso la división de Robos y Hurtos de la PFA por ser personal de esa fuerza el damnificado.En un video filmado por una vecina se ve como los tres delincuentes se bajan del vehículo y se escucha un único disparo arma de fuego: "Mirá cómo andan robando esos hijos de puta" se escucha decir a la mujer. Acto seguido, los desgarradores gritos del oficial herido se escuchan en la grabación que dura pocos segundos.Fuentes de la Policía de la Ciudad afirmaron a LA NACION que la salud del policía afectado no corría peligro al día de hoy.Con información de la agencia Télam.

Fuente: Perfil
30/11/2023 18:18

Usuario de Facebook vendió dos colectivos "fuera de servicio" y ahora publicó una camioneta de la Policía Bonaerense

En las plataformas comerciales virtuales más reconocidas suelen verse algunas publicaciones poco convencionales, aunque nunca se había publicado la venta de un automóvil de las fuerzas de seguridad. El vendedor es de la localidad de San Justo. Leer más

Fuente: La Nación
30/11/2023 18:00

Tenía 21 años. Ordenan una nueva autopsia al cuerpo de la policía que murió en un entrenamiento para ascender a oficial

La fiscalía que investiga la muerte de Agustina Camila Casco, la suboficial de la policía bonaerense que murió el 19 de noviembre pasado tras un entrenamiento en la Escuela de Policía Juan Vucetich, en Berazategui, ordenó a expertos de la Policía Federal que realicen peritajes con el fin de determinar si la joven falleció como consecuencia de alguna maniobra durante un entrenamiento, e hizo lugar a un pedido de la familia para que se realice una nueva autopsia al cadáver de la víctima, informaron fuentes judiciales.En tanto, los familiares de la joven de 21 años anunciaron que mañana a las 8.30 se concentrarán en el Departamento Judicial de Morón para reclamar Justicia, mientras aguardan los resultados de distintos peritajes.Fuentes judiciales aseguraron que la fiscal del caso Paula Salevsky, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Morón, hizo lugar en las últimas horas a un pedido de la familia para que el cuerpo de Casco sea sometido a una nueva autopsia, que se realizará (aún sin fecha) en la morgue del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.Además, la fiscal corrió de la investigación a la policía bonaerense y pidió la participación de expertos de la Policía Federal para la realización de distintos peritajes, entre ellos un análisis de los libros de guardia de la Escuela Vucetich, donde Casco realizaba el entrenamiento para el ascenso al cargo de oficial de policía, y de los informes del hospital Bicentenario, de Ituzaingó, y de la Clínica Provincial, donde finalmente murió.Es que un primer informe preliminar de autopsia reveló que la joven falleció como consecuencia de un "paro cardíaco no traumático por un shock hipovolémico por un quiste en el ovario que provocó hemorragia", pero la familia desconfía de esa causa de muerte y cree que en realidad fue víctima de alguna irregularidad durante el entrenamiento al que estaba siendo sometida.Por el momento, la fiscal Selevsky calificó la causa como "averiguación causal de muerte", pero los familiares confían en que sea modificado por un "homicidio".Jéssica Casco, la hermana de la joven fallecida, dijo a la agencia Télam que la Justicia actúe con celeridad y que las autoridades de la Escuela policial "se hagan cargo" de lo que le sucedió a su hermana."Esperamos que se haga justicia por ella y para que no pase más algo así. Toda la policía bonaerense está triste con lo que sucedió con Agustina, pero vamos a seguir hasta el final para saber qué pasó con ella. Se que ella no va a volver más, pero por lo menos que no le pase a otros cadetes. La escuela no se hace cargo de nada y eso no puede ser que pase".La mujer convocó para mañana un encuentro en el Departamento Judicial de Morón, para luego dirigirse a la Escuela de Cadetes en el partido de Berazategui, sobre el Camino Centenario."Es para pedir justicia por mi hermana, pero también vamos a pedir que el director de la escuela y las autoridades se hagan cargo de lo que pasó y no tapen nada. Es una negligencia de la escuela, es más que evidente. Ellos están tapando todo y le prohíben que los cadetes hablen del tema", se quejó Jéssica."Pedimos que se aclare todo porque no puede pasar eso en las escuelas de la policía. Ellos sabían de lo que pasaba y no hicieron nada", finalizó la mujer.Por otra parte, el abogado Rodrigo Tripolone, que representa a la familia Casco, dijo a la agencia Télam que insistirán ante la Justicia que se trató de un "homicidio culposo" y que intentarán "desentrañar el encubrimiento por parte de las máximas autoridades de la fuerza".Además, el letrado denunció que el caso ya pasó por tres fiscalías porque "nadie quiere hacerse cargo del tema".Primero la causa estuvo en manos de la UFI 5 de Morón, a cargo de Marisa Monti, quien se excusó y la envió a la Fiscalía de Violencia de Género de Morón y finalmente recayó en la fiscalía de Salevsky.En tanto, Asuntos Internos de la policía bonaerense inició una investigación para determinar si alguna autoridad de la escuela tiene responsabilidades en la muerte, como consecuencia del entrenamiento al que estaba siendo sometida la suboficial Casco.La oficial de policía falleció en la unidad de terapia intensiva de la Clínica Provincial de Merlo, luego de ser derivada el 19 de noviembre pasado desde el Hospital del Bicentenario de Ituzaingó.Allí había llegado tras pasar dos días con dolores abdominales en su casa, luego de regresar de la escuela de cadete, donde estaba en proceso del curso de ascenso de escalafón, de suboficial a oficial.Según su madre, al llevarla al centro de salud comentó que había sufrido un golpe durante las prácticas de esposamiento, y que desde entonces padecía dolores.Agencia Télam.

Fuente: La Nación
30/11/2023 17:00

La advertencia de la policía en EE.UU. sobre una nueva funcionalidad del iPhone: "Manténgase a salvo"

NameDrop, una de las más recientes actualizaciones en el sistema operativo de los iPhone, encendió alarmas entre los usuarios debido a que permite compartir datos privados con otras personas. Con solo acercar los dispositivos, es posible divulgar información, por lo que varias oficinas de policía de Estados Unidos lanzaron avisos de alerta. "Instamos a todos los miembros de nuestra comunidad a tomar medidas proactivas para proteger su privacidad y la de sus seres queridos, desactivando esta función", indicó la oficina del sheriff del condado de Crenshaw, Alabama, en redes sociales.Es enfermero, se mudó de Tennessee a California y revela el factor innegociable que lo llevó a tomar esa decisiónLas autoridades policíacas sugirieron a los habitantes del condado revisar la configuración de los teléfonos de Apple y considerar desactivar la función NameDrop "si no es necesaria para su uso habitual". Además, pidieron a los padres de familia que informen a los menores sobre los riesgos potenciales asociados con compartir información personal a través de este servicio: "Manténgase informado, manténgase a salvo y comparta este importante mensaje con su familia y amigos".La división de policía de Middletown, Ohio, lanzó una alerta dirigida a todas las familias y les instó a desactivarla en la configuración del aparato electrónico. "Si tiene un iPhone y realizó la actualización reciente de iOS 17, le instalaron una función llamada NameDrop", se lee en su publicación de Facebook."Padres, ¡no olviden cambiar estas configuraciones en el teléfono de su hijo para ayudarlo a mantenerse seguro también!". Los seguidores de esta cuenta respondieron con mensajes de agradecimiento y confirmaron que habían desactivado la función, mientras que otros explicaron que no era tan peligrosa como parece. "Me di cuenta de esto el otro día cuando los iPhones de mi hijo y el mío se tocaron. Gracias por la actualización. Estoy segura de que mucha gente no sabe sobre esto", escribió una seguidora.La preocupación central de las autoridades de seguridad es que la persona, por accidente, acepte el pedido de enviar su información a un tercero que potencialmente podría hacer mal uso de los datos privados, como lo explicó la oficina del sheriff del condado de Oakland.Cómo quitar las manchas de una alfombra con ingredientes naturales"Y sí, sabemos que te permite compartirlo o que puedes negarte, pero muchas personas no revisan su configuración y no se dan cuenta de cómo funciona su teléfono. Esta configuración en particular está activada de forma predeterminada en lugar de que usted la acepte. Y nuevamente, es el área donde también decide quién puede acceder a AirDrop. Padres: no olviden cambiar estas configuraciones después de la actualización también en los teléfonos de sus hijos".¿NameDrop es tan peligroso?Si bien las alertas están vigentes, diversos expertos tienen otra opinión. Chester Wisniewski, especialista en seguridad digital de Sophos, consideró que las advertencias sobre NameDrop son parte de una "histeria", según reconoció en una entrevista con The Washington Post. En otra postura, Mark Bartholomew, catedrático de Derecho especializado en ciberderecho de la Universidad de Buffalo, afirmó para el New York Times que NameDrop dispone de suficientes mecanismos para evitar el robo de información. "En la medida en que aquí cunde el pánico por la obtención no consentida de información de contacto, no estoy tan preocupado", agregó.

Fuente: Clarín
30/11/2023 13:18

Piden una reautopsia para la joven policía de la Vucetich: "Queremos saber qué pasó"

Agustina Casco (21) murió por una hemorragia interna, según la autopsia.Su familia responsabiliza a las autoridades de la Escuela de Policía de la Bonaerense por no brindarle atención médica.Ocurrió luego de un entrenamiento en el que la mujer tenía que resistirse a ser esposada.

Fuente: Infobae
30/11/2023 11:22

Cómo fue la fuga de un preso en Bogotá que terminó con el aparente suicidio de un policía

Los confusos hechos ocurrieron cuando el patrullero aceptó la petición de un preso que lo llevara a una cita con una mujer, pero el detenido se escapó

Fuente: Infobae
30/11/2023 00:22

Apareció muerto policía que acompañaba a un presunto delincuente a una cita médica

El indiciado, que se encuentra prófugo de la justicia, es señalado por los delitos de hurto calificado y agravado y falsedad marcaría

Fuente: Clarín
29/11/2023 16:18

Horror en Tristán Suárez: un policía retirado mató a balazos a su pareja y la única testigo es su hija de 13 años

La víctima del femicidio tenía 46 años.Al momento de la detención, el asesino presentaba un aparente estado de ebriedad.

Fuente: Infobae
28/11/2023 22:32

Asonada en Cali: comunidad atacó a la Policía en medio de un operativo

Las autoridades se encontraban adelantando, al parecer, un procedimiento de captura en el barrio Puertas del Sol de la comuna 14, al oriente de la ciudad

Fuente: La Nación
28/11/2023 20:00

Escándalo. Allanan un desarmadero de autos en el conurbano y encuentran un patrullero de la policía de Entre Ríos

La escandalosa trama de presuntos actos de corrupción en las filas de la policía de Entre Ríos sumó un nuevo capítulo. Después de que el jueves pasado la Gendarmería allanara el puesto caminero de Ibicuy en una causa por el presunto cobro de coimas a automovilistas y el robo de autopartes de vehículos secuestrados, y de que aparecieran nexos con un narco de Moreno que provee y vende drogas en el este provincial, ahora se reveló que en un procedimiento relacionado con este caso, apareció una patrulla de la fuerza de seguridad en un desarmadero ilegal del Gran Buenos Aires.El jueves pasado Gendarmería Nacional llevó a cabo un operativo en el puesto de control de la Policía de Entre Ríos ubicado en el kilómetro 119 de la Ruta Nacional N°12. Pero esta no fue la única medida dispuesta durante aquella jornada por el juez federal de Victoria, Federico Martin. También se produjeron allanamientos en la provincia de Buenos Aires, en lugares considerados posibles depósitos y domicilios de personas involucradas en la red de policías y civiles que fue develándose a partir de decenas de horas de escuchas telefónicas que constan en la causa.¿Cuál es la trama de ilícitos que investiga hace más de un año la justicia federal? Se trata de una organización criminal presuntamente integrada por policías de Entre Ríos (quienes cumplían funciones en el puesto caminero de Ibicuy, utilizando el lugar como desarmadero), civiles que se encargaban de retirar las autopartes de los vehículos retenidos (uno de ellos presta servicios a la comisaría de Ibicuy y otros dos son oriundos de la provincia de Buenos Aires) y un efectivo retirado de una fuerza federal, quienes habrían cometido por un tiempo aún indeterminado delitos contra la propiedad, cohecho (sobornos), tráfico ilegal de autopartes, y malversación de los recursos públicos, entre otros ilícitos que forman parte de la investigación en curso.Según pudo confirmar RADIO 2820 durante la tarde de aquel jueves, se secuestraron alrededor de 60 vehículos, que fueron pesquisados y en los que se encontraron faltantes significativos, confirmando la hipótesis judicial respecto de la existencia de un desarmadero en el puesto caminero.La camionetaTambién fue allanado un taller mecánico que funcionaría como desarmadero en el conurbano bonaerense, donde presuntamente se realizaba la extracción de las autopartes en el marco de la red establecida con el resto de los integrantes de la banda. En el mencionado taller se encontró una camioneta de la Policía de Entre Ríos -propiedad de la Brigada de Abigeato- que fue secuestrada por la Gendarmería y se encuentra a resguardo en el destacamento interviniente.Además, en el domicilio de uno de los mecánicos se encontró "un pequeño arsenal", por lo que fue detenido luego de haber sido indagado por los hechos imputados.Pero no deja de ser inquietante el dato de la camioneta de la Policía de Entre Ríos: ¿Qué hacía en un taller mecánico investigado en el marco de una causa federal por cohecho y venta ilegal de autopartes -entre otros delitos- en la que se encuentran implicados -e imputados, pese a la comunicación oficial de la Jefatura de la Policía de Entre Ríos- en una presunta organización criminal?Fuentes policiales confirmaron a LA NACION que el mismo jueves, el jefe de Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, recibió un exhorto judicial en el que se le requirió información respecto a los motivos por los cuales la camioneta de Abigeato se encontraba en el taller mecánico de provincia de Buenos Aires. La respuesta habría sido, palabras más palabras menos, "la camioneta estaba en espera para ser reparada". Lo que lejos de explicar la extraña situación, suma aún mayor desconcierto: ¿Acaso no existen talleres mecánicos que pudieran reparar el desperfecto que tuviera el vehículo? ¿Justo está en la fila de espera en un taller que forma parte de una investigación judicial por una catarata de delitos? Seguramente las respuestas a estas preguntas serán develadas con el avance la causa.Por lo pronto la situación procesal de Cristian Omar Villanueva y Luis Armando Zabala, jefe y subjefe del puesto caminero está sujeta a las próximas decisiones que tome el juez Martin, quien por lo pronto, dispuso que la investigación se encuentre bajo secreto de sumario. Desde el Ministerio de Gobierno y Justicia de Entre Ríos informaron oportunamente que se le dio intervención a Asuntos Internos y se inició el correspondiente sumario a los mencionados policías.La causa originariaLas medidas solicitadas por el Ministerio Público Fiscal Federal de Gualeguaychú desde el mes de mayo, derivan de una investigación por la cual fue desarticulada una banda presuntamente regenteada por Vicente Teodoro Pineda, alias Tigre, "que tenía su base de operaciones en el partido bonaerense de Moreno y había extendido su zona de influencia hacia la provincia de Entre Ríos como proveedor de cocaína y marihuana a pequeñas estructuras -incluso un puesto de venta en una unidad penal- y con su propio negocio minorista", según informaron fuentes del caso.De acuerdo a lo que consta en la investigación, el Tigre Pineda tenía distintos mecanismos de distribución de cocaína y marihuana a distintas personas que luego vendían la droga en kioscos de narcomenudeo en Gualeguay y Gualeguaychú.A su vez, era dueño de la estación de servicio La Posta, de la calle Urquiza 2467, de Gualeguaychú, que funcionaba como una pantalla para la venta minorista de estupefacientes.Según difundió a fines de octubre Página Judicial, la estructura tenía una sofisticada organización: Pineda estaba en la cúspide de la pirámide, encargado de proveer la droga desde Buenos Aires; a su vez, los empleados de la estación de servicio colaboraban en la administración del negocio en Entre Ríos con roles específicos, ya que uno de ellos se encargaba de recaudar el dinero para entregárselo al jefe y otro atendía el minimercado en el que, además de gaseosas y comestibles, se vendían estupefacientes, del mismo modo que el lavadero no era un lugar solo de aseo de vehículos.Había también quien se encargaba de recibir la droga; los acopiadores, que eran también fraccionadores, y los distribuidores dedicados a la venta al menudeo o a la reventa.Una estructura independiente, en tanto, le compraba drogas a Pineda y las revendía en la unidad penal de Gualeguay, adonde eran introducidas a través de los más ingeniosos mecanismos, según se ha podido determinar. Esta situación también abre otra sospecha entre los investigadores respecto de la intervención de agentes penitenciarios.La esposa de Pineda era la encargada de recaudar el dinero de la venta de drogas, para luego entregárselo al Tigre. El dinero era introducido en el circuito legal a través de transacciones que incluían la compra de terrenos, vehículos y un esquema clandestino de préstamos. La pantalla del lavado era la estación de servicio.

Fuente: La Nación
28/11/2023 19:00

Prueba clave. El video que podría complicar al policía que mata a un joven que quiso asaltarlo con arma de paintball

En las últimas horas, se dieron a conocer imágenes de una cámara de seguridad que muestra el momento exacto en el que anteayer, un efectivo de la Policía Federal mata de un balazo en el tórax a un joven que pretendió asaltarlo con una ametralladora de juguete cuando caminaba por una calle de la localidad bonaerense de San Justo.El hecho ocurrió la tarde del domingo en el cruce de las calles Ambrosetti y Gibraltar, de esa localidad del partido La Matanza, en el oeste del conurbano bonaerense, y el joven fallecido fue identificado por la policía como Carlos Gustavo Lagoria.Según lo que lograron reconstruir los vecinos, todo comenzó cuando el policía, quien se hallaba vestido de civil y se dirigía a su lugar de trabajo en la División Aeródromo Militar de Campo de Mayo, fue sorprendido por un joven que empuñaba un arma de fuego.En ese momento, el policía, de 33 años, se identificó como efectivo y extrajo su arma reglamentaria, una pistola Bersa calibre 9 milímetros, con la que efectuó un balazo que impactó en la espalda de la víctima que pretendía escapar del lugar.El asaltante, que aparentemente vive en la zona y tenía antecedentes penales, cayó malherido al asfalto, por lo que se solicitó la asistencia médica municipal, que lo trasladó a un hospital de la zona, donde se constató que ya estaba fallecido.Personal de la comisaría Oeste 1ª de San Justo se dirigieron al lugar y se entrevistaron con el policía asaltado, quien narró lo que había acontecido.Donde ocurrió el intento de robo fue secuestrada una vaina servida calibre 9 milímetros y una réplica de una ametralladora FMK3, que luego se determinó que es utilizada para los juegos de "Paintball"."El arma que tenía el asaltante fallecido era de juguete", explicó uno de los investigadores judiciales, quien aclaró que el policía recién descubrió que se trataba de una replica cuando llegaron los efectivos de la comisaría local.El fiscal Matías Folino, titular de la Unidad Funcional de Instrucción Temática de Homicidios de La Matanza, ordenó el secuestro del arma del policía que mató al asaltante, pero no dispuso ninguna medida contra el efectivo, ya que en principio, consideró que se trató de un homicidio en el marco de una legítima defensa.Además, el fiscal había ordenado ayer un relevamiento de las cámaras de seguridad del lugar, en busca de imágenes que pudieran haber captado el momento del hecho.Son esas imágenes las que se difundieron esta mañana y que podrían complicar al uniformado, ya que en las mismas, se observa que el delincuente estaba de espaldas y corría para escapar del lugar del hecho.Con información de la agencia Télam.

Fuente: Infobae
28/11/2023 10:12

Fiscalía de Michoacán confirma el asesinato del jefe de policía de Contepec

Héctor Alejandro G. P. fue privado de su libertad el domingo 26 de noviembre en el municipio de Zamora

Fuente: Infobae
28/11/2023 09:23

Balacera en la carrera 30: ladrón y agentes de Policía se enfrentaron en medio de una persecución

El delincuente fue capturado y la camioneta, que había hurtado minutos antes, recuperada

Fuente: Perfil
28/11/2023 07:00

San Justo: un policía mató de un disparo a un joven que intentó robarle con un arma de Paintball

El fallecido tenía 28 años y contaba con al menos una causa penal previa. El oficial se encuentra en libertad y se consideró un "homicidio en legítima defensa". Leer más

Fuente: La Nación
28/11/2023 00:00

Un policía mató a un joven que intentó robarle con un arma de paintball

Un agente de la Policía Federal mató de un disparo a un joven que intentó asaltarlo con una ametralladora que se utiliza para jugar al paintball. El episodio ocurrió en San Justo, en la zona oeste del conurbano bonaerense.El caso, que se conoció este lunes, sucedió el domingo en el cruce de las calles Ambrosetti y Gibraltar, en esa localidad del partido La Matanza, en momentos en que el efectivo policial fue víctima de un intento de robo.De acuerdo a la reconstrucción que hicieron los vecinos, todo comenzó cuando el policía, quien estaba vestido de civil y se dirigía a su lugar de trabajo en la División Aeródromo Militar de Campo de Mayo, fue sorprendido por un joven que llevaba un arma de fuego.Alertan por una reducción del servicio de colectivos en el AMBA a partir de este martes: "Hasta agotar los recursos"Ante el ataque, el agredido se identificó como integrante de la fuerza de seguridad y extrajo su arma reglamentaria, una pistola Bersa calibre 9 milímetros, con la que efectuó un balazo que impactó en la espalda del atacante, que trató de escapar del lugar.El asaltante, que aparentemente viví en la zona y tenía antecedentes penales, cayó herido. Ante estas circunstancias, enseguida llegó una médica municipal, que lo trasladó a un hospital de la zona, donde se constató su muerte. Personal de la comisaría Oeste 1° de San Justo acudió al lugar e interrogó al agente asaltado, quien relató lo que había acontecido.En el lugar fue secuestrada una vaina servida calibre 9 milímetros y una réplica de una ametralladora FMK3, que luego se determinó que es utilizada para los juegos de "Paintball". "El arma que tenía el asaltante fallecido era de juguete", explicó uno de los investigadores judiciales, quien aclaró que el policía recién descubrió que se trataba de una réplica cuando llegaron los efectivos de la comisaría local.Con información de Télam

Fuente: Ámbito
27/11/2023 20:04

Un policía federal mató a un joven que quiso asaltarlo con una arma de juguete en San Justo

El agente de la policía federal fue interceptado mientras se dirigía a su trabajo. Después se supo que el arma del asaltante era una pistola de paintball.

Fuente: Perfil
27/11/2023 15:36

Investigan la sospechosa muerte de una cadete en la Escuela de Policía Juan Vucetich

La joven de 21 años, Agustina Camila Casco, realizaba el curso de ingreso al subescalafón comando del Área Pereyra. Su madre denunció que fue golpeada en una práctica. Leer más

Fuente: La Nación
27/11/2023 11:00

Duro testimonio de una madre: "Fui a la policía para que dejaran de usar la foto de mi hija como un meme"

"Maldecían su apariencia, le deseaban cosas horribles y leía comentarios como: Si fuera mi hija, la mataría", dice Evelyn en un extracto del video. Se grabó a sí misma en un momento de desesperación, luego de comprobar que la imagen de su hija recién nacida se compartía como un chiste en Internet. "Me impactó mucho, me sentí muy mal", le contó a BBC Brasil. "Me sentí impotente y culpable porque no podía controlar estas publicaciones con su imagen", aseguró.La situación comenzó en septiembre de 2022, cuando Evelyn publicó un video que mostraba la evolución de los primeros meses de su hija, en un perfil de Instagram en donde compartía su rutina como madre. El video se volvió viral semanas después de su publicación: tuvo 7 millones de visitas y se convirtió en un problema para ella."El video se viralizó porque estaban hablando de cómo se veía mi hija recién nacida. No hubo elogios en ningún momento, sólo comentarios negativos sobre ella", afirmó. "No sé de dónde salió esto ni quién empezó a compartirlo y lo hizo viral de una forma tan negativa", añadió.Su hija se convirtió en un meme y blanco de comentarios ofensivos, mientras que la madre comenzó a recibir críticas por exponer a la niña en Internet. En poco tiempo, la imagen de la recién nacida acabó en publicaciones en páginas de humor y videos de influencers digitales; la menor se convirtió en un ejemplo de "bebé feo". "Seguí pensando que si no hubiera publicado ese video, nada de esto habría sucedido", lamentó Evelyn, que denunció el caso a la policía (que aseguró que no hizo nada) y ahora recurrirá a los tribunales.La difusión del memeDesde que el video se volvió viral, las capturas de pantalla de la imagen de la recién nacida fueron en aumento. Evelyn encontró la foto de su hija en X (antes Twitter), en donde en algunas publicaciones se alteró la imagen y le agrandaron los ojos, la nariz y la boca. "Creo que estas personas son cobardes, especialmente porque están en internet", dijo Evelyn, indignada."Fue horrible. Sentí mucha ira y odio. Quería insultar a la gente que estaba haciendo esto con la imagen de mi hija", subrayó. En ese momento, la menor estaba cerca de cumplir 1 año y Evelyn explicó que el meme le hizo pensar en no celebrar la fecha. "Me sentí muy mal anímicamente y casi desisto de la fiesta que estaba organizando", confesó, pero finalmente decidió seguir adelante con la celebración. Creía que con el paso de los meses dejarían de compartir la imagen de su hija y los comentarios ofensivos. "Pero las cosas sólo empeoraron", expresó. Evelyn incluso pidió a algunas personas que eliminaran las publicaciones con el rostro de su hija, pero aseguró que fue ignorada.Hace un año, presentó una denuncia sobre el caso ante la Policía Civil de Río de Janeiro, en donde vive junto con su familia. En el documento denunció que la fotografía de su hija estaba siendo utilizada de forma peyorativa y sin el consentimiento de los responsables de la menor. Pero las autoridades no tomaron ninguna medida después de este reporte. "Cuando fui a averiguar qué había pasado, vi que habían archivado el trámite sin darme ninguna respuesta", aseguró Evelyn.La Policía Civil le dijo a BBC Brasil en un comunicado que el caso "fue registrado" y remitido al Tribunal Penal Especial, sin dar más detalles sobre la investigación. La Corte de Justicia de Río de Janeiro informó que no había localizado ningún expediente con el nombre de Evelyn. Según el organismo, el caso puede estar bajo secreto judicial, "en cuyo caso no aparece en la búsqueda"."Me criticaron por compartir la foto de mi hija"Incluso después del informe policial, el meme siguió compartiéndose. La situación empeoró cuando comenzaron a usar la imagen de la niña en videos de "broma" en TikTok e Instagram en los que una persona muestra la foto a un miembro de la familia como un ejemplo de "bebé feo" y registra su reacción."Cuando me alertaron de que estaban usando así la foto de mi hija no quise verla, pero la indignación era tan grande que terminé viéndola", relató. Fue durante este período que Evelyn se sinceró en un video en el que habló de lo que estaba pasando y pidió que dejaran de usar la imagen de su hija."La madre se equivoca y tienen razón los que están maldiciendo o agrediendo", se cuestionó en un momento del video. "La culpa ya no es suficiente, todavía tengo que lidiar con gente que dice: Ah, es un meme, es gracioso. Claro, amor, no es tu hijo, no es tu familiar, no es nada tuyo", afirmó en un video que tuvo 9,7 millones de visitas y más de 640 mil me gustas sólo en TikTok.¿Una forma de racismo?Desde entonces, la gente empezó a prestar atención a lo que ella estaba pasando. "Tuvo mucho impacto. Hubo gente que me criticó por compartir la foto de mi hija, pero también recibí mucho apoyo", expresó.Gracias a este video, su historia llegó a representantes de la Asociación Nacional de Víctimas de Internet (Anvint), que brinda apoyo a las víctimas de delitos digitales. La asociación comenzó a brindar asistencia legal a Evelyn, quien emprenderá acciones legales. "Queremos responsabilizar a las personas que publicaron el meme de manera ofensiva", dijo la abogada Ioland a Garay, presidenta de Anvint."La Constitución dice que la imagen de las personas es inviolable. Además, los derechos de imagen también están protegidos por el Código Civil, que prohíbe la exposición o el uso de la imagen de una persona sin permiso, si el mal uso afecta su honor", explicó, y agregó que la situación es peor en el caso de una menor, porque se trata de un individuo en desarrollo."El derecho al respeto, previsto en el Estatuto del Niño y del Adolescente de Brasil, aporta un nivel adicional de protección a los menores en diversos ámbitos, garantizando como inviolable la integridad física, psicológica y moral de los niños y adolescentes, que incluye la preservación de la imagen", puntualizó. Además, considera que la forma en la que fue compartida la imagen es una forma de racismo: "Si fuera un bebé rubio con ojos azules, ¿crees que estaría pasando esto del 'bebé feo'? La mayoría de los niños expuestos en este tipo de publicaciones tienen rasgos de origen negro".Según la abogada, el caso de exposición de la imagen de la niña puede considerarse "un delito contra el honor y un delito de persecución, además de intimidación sistemática". Garay añadió que en casos como éste proceden las reclamaciones de indemnización por daño moral. Las plataformas en las que se compartió el meme también deberían estar sujetas a demandas, dijo Garay, porque muchas publicaciones no fueron eliminadas, incluso después de que Evelyn lo denunciara.La responsabilidad de eliminar contenidoEl experto en delitos digitales Wanderson Castilho, también miembro de Anvint, afirmó que las redes sociales ayudan, en cierto modo, a difundir contenidos que deberían ser eliminados. "Esta demora (para eliminar o evaluar el contenido denunciado) es muy perjudicial para las víctimas", dijo Castilho. "Además, el algoritmo ayuda a difundir el sufrimiento de esta víctima, porque cuanta más interacción y gente comparta, mayor será el número de personas a las que llegará el algoritmo", completó.En algunos casos, la plataforma reconoce que una determinada publicación violó las reglas y la elimina, pero la mayoría de las veces la publicación se mantiene incluso después de las quejas.Según el experto, esto se debe a que en muchos casos no existe una norma que indique exactamente qué publicaciones serán eliminadas únicamente a través de un informe en la plataforma, sin tener que acudir a los tribunales. Sin borrar la imagen a través de un reporte en la plataforma, "casos como el de la hija de Evelyn adquieren proporciones inimaginables", declaró Castilho.El experto destacó que los padres tienen derecho a compartir fotografías de sus hijos en las redes. Sin embargo, recomendó que tengan más control sobre el alcance de estas imágenes. "Hay varias formas en las que estas fotografías pueden usarse de manera dañina, como en forma de memes, falsificaciones o incluso en sitios web de pedófilos", afirmó."Para los padres a quienes les gusta compartir, el consejo es dejar los perfiles privados, sólo para las personas más cercanas a ellos y más conocidas", destacó, resaltando la importancia de no tener ningún tipo de exposición en perfiles abiertos."Pero puede considerarse un delito agredir a una persona que compartió una foto de su hija o pensar que puede difundir ofensas contra esa madre o esa niña", añadióDenunciar el contenidoBBC Brasil pidió a X un comentario sobre el caso, pero no hubo respuesta hasta la publicación de esta nota. Meta, responsable de Facebook e Instagram, informó en una nota que siempre revisa el contenido mediante una combinación de tecnología de inteligencia artificial y equipos humanos.Según la empresa, esto ayuda a "detectar, analizar y eliminar contenido" que viole sus políticas. "También animamos a las personas a denunciar contenidos y cuentas a través de las herramientas disponibles dentro de las propias aplicaciones", añadió Meta.En cuanto a WhatsApp, que también es propiedad de Meta, la empresa dice que no tiene acceso al contenido de los mensajes intercambiados entre usuarios y no realiza esta moderación. Pese a ello, Meta informa que la aplicación de mensajería "no permite el uso de su servicio con fines ilícitos o difamatorios, ni para el derecho a la privacidad"."En casos de violación de estos términos, WhatsApp toma medidas en relación con las cuentas como desactivarlas o suspenderlas", informa la empresa.TikTok dijo en un comunicado que trabaja constantemente para garantizar que la plataforma sea un entorno en el que todos se sientan bienvenidos. "Nuestras directrices dejan claro lo que se puede publicar y lo que no, incluido el tema del acoso y la intimidación", afirmó la empresa. "Cuando se identifica que el contenido es potencialmente infractor, puede eliminarse mediante tecnología o marcarse para que nuestro equipo de moderación lo revise más a fondo", agregaron."Me siento un poco más fuerte"Luego del video de Evelyn, las imágenes de su hija se compartieron menos y muchos contenidos con el rostro de la niña fueron eliminados por los usuarios que realizaron estas publicaciones. Sin embargo, aseguró que sólo estará en paz cuando esté segura de que ya no aparecen fotografías compartidas en broma en las redes."Con el apoyo que he recibido, me siento un poco más fuerte y tengo un poco más de esperanza", dijo Evelyn. "Creo que ahora las cosas pueden mejorar y la gente puede dejar de compartir la foto de mi hija", agregó.Por otro lado, aseguró que todavía sufre el daño psicológico causado por la forma en que su hija se convirtió en un meme en las redes sociales. "Ya no tengo fuerzas para justificarme diciendo que no me equivoqué al publicar a mi hija", afirmó."Era un video común y corriente. Los equivocados son los monstruos que comenzaron a atacar la apariencia de mi hija, sin pensar que hay una familia, una madre y una niña detrás", declaró. Hoy dice que evita en la medida de lo posible compartir publicaciones de su hija para no volver a enfrentar ningún tipo de problema. "Ahora también entiendo que no fui yo quien se equivocó. La gente no puede utilizar así la imagen de un niño y pensar que Internet es un país sin ley", afirmó.Por Vinícius Lemos, BBC Brasil

Fuente: Infobae
27/11/2023 04:20

Denuncian que un joven fue asesinado en la estación de Policía de Bosa, al parecer, en una golpiza

La madre asegura que los detenidos con los que compartía espacio, fueron los responsables de quitarle la vida. Uniformados señalan que el muchacho ingirió un jabón. Sería el segundo deceso de una persona que estaba bajo custodia policial en esa localidad del sur de Bogotá

Fuente: Infobae
27/11/2023 03:54

En la CDMX, una mujer entregó a su hermana a la policía luego de que le confesara que mató a una menor de edad

La víctima fue agredida a golpes al interior de un domicilio en la alcaldía Álvaro Obregón

Fuente: Infobae
27/11/2023 02:37

Detuvieron a policía por presunto abuso sexual en Tlalpan

El servidor público fue acusado por su probable participación en los delitos de violación y violencia familiar

Fuente: Infobae
27/11/2023 00:05

Un hombre espera a la policía política de Stalin: historia de un miedo que sólo se cura con la muerte

Dos libros muestran el terror como método de gobierno en la Unión Soviética. "El ruido del tiempo", de Julian Barnes, sigue el caso real del músico Dmitir Shostakóvich. Y en "Lubianka" se puede leer lo que le pasó al escritor judío Isaac Babel.

Fuente: Clarín
26/11/2023 22:00

Podaba un árbol en Saavedra, se cayó, murió e imputan a su hermana: habría hecho caer a un policía de la ambulancia en movimiento que lo trasladó

La cadena de hechos sucedió en la tarde de este domingo. El joven de 23 años quedó colgando de diez metros de altura, fue asistido pero falleció al llegar al hospital.En el trayecto, un agente de la Policía de la Ciudad cayó a la calle y está grave, en terapia intensiva. La Justicia apuntó a la mujer que llamó al SAME e iba en el vehículo de emergencia. La acusan de "lesiones graves".

Fuente: La Nación
26/11/2023 22:00

Doble tragedia: un joven, que podaba un árbol, murió tras quedar colgado y un policía, que lo trasladaba, cayó de la ambulancia y está grave

La poda de una serie de árboles en el barrio porteño de Saavedra terminó en una doble tragedia luego de que el joven, que estaba arriba de las plantas, murió tras quedar colgado y estrangularse. En tanto, un policía que lo asistía cayera de la ambulancia golpeara contra el asfalto con su cabeza.Según el parte policial, efectivos de la Policía de la Ciudad llegaron hasta el cruce de las calles Vedia y Zapiola, luego de que un hombre que estaba podando árboles quedará accidentalmente colgado a unos diez metros del suelo.Si bien el operario, de 23 años, estaba con su arnés de seguridad, terminó colgado del mismo y comenzó a estrangularse con el equipo. Este accidente fue advertido por dos hermanos de la víctima, un hombre y una mujer, que llamaron al 911 para pedir auxilio.Hasta el tranquilo barrio porteño llegaron operarios del Sistema de Atención Médico de Emergencia (SAME) y también Bomberos de la Ciudad. Estos últimos lograron bajar al joven y lo subieron a una ambulancia para que lo llevaran de urgencia a un hospital porque presentaba bajos signos vitales. A la unidad del SAME se subieron la hermana del operario, una médica y un efectivo de la policía porteña que los acompañaba en el trayecto.En ese trayecto se dio la segunda tragedia. Por causas que aún son objeto de investigación, mientras el operario era trasladado en la ambulancia del SAME, la hermana habría entrado en una crisis nerviosa y abrió accidentalmente la puerta de la ambulancia mientras estaba en movimiento y ya había recorrido más de 20 cuadras. El policía porteño, al intentar cerrar la puerta -cerca del cruce de las calles Zapiola y José Pascual Tamborini-, justo cuando pasaban por sobre un badén, perdió el equilibrio, cayó a la cinta asfáltica, golpeó fuertemente su cabeza y quedó inconsciente. A pesar de legar con vida al centro de salud, el vecino falleció minutos más tarde. En tanto, el agente porteño logró ser reanimado y trasladado al hospital General de Agudos "doctor Ignacio Pirovano" para que se le realicen estudios tomográficos y se le hicieron las primeras curaciones. Luego fue trasladado al Hospital Italiano donde quedó internado en la unidad de cuidados intensivos con pronóstico reservado.Tras lo ocurrido, en la justicia comenzaron a tramitarse dos causas. En una interviene la Fiscalía de Distrito de Saavedra-Núñez, a cargo de José María Campagnoli. En este caso es por el hombre que falleció tras quedar colgado en el árbol, en la que se iniciaron medidas por "averiguación de muerte dudosa".Por otra parte, respecto de las lesiones del personal policial, se labraron actuaciones por "lesiones graves", con intervención de la Unidad Fiscal Norte, a cargo de Norberto Brotto que imputó, sin restricciones de libertad, a la hermana del hombre que podaba los árboles en la tarde de hoy. La mujer tiene 27 años.

Fuente: Infobae
26/11/2023 16:07

Director de la Policía Nacional pidió a la comunidad proteger a uniformados tras asonada en Timba, Cauca

El general William Salamanca señaló que este tipo de hechos representan la presión que estarían haciendo grupos criminales sobre la población civil en esa región del país

Fuente: Infobae
26/11/2023 15:38

Asesinaron a un policía en Valledupar en una riña: ofrecen 100 millones de recompensa por los responsables

El uniformado tenía 38 años y llevaba 17 al servicio de la institución cuando fue asesinado por sujetos armados en un hecho de intolerancia

Fuente: Infobae
26/11/2023 14:18

Policía que fue acusado de golpear a su novia en Tolima, quedó en libertad por vencimiento de términos

El patrullero había sido capturado en el mes de septiembre y fue liberado por falta de pruebas presentadas ante la ley

Fuente: Infobae
26/11/2023 13:11

Policía capturó a dos cabecillas del Clan del Golfo en operativo realizado en el Valle del Cauca

Las capturas se realizaron en La Unión, Valle del Cauca, en el cuál cayeron dos de los jefes de la organización criminal




© 2017 - EsPrimicia.com