Una experiencia inolvidable para quienes buscan adrenalina desde el cielo.El Paratrike se consolida como la propuesta ideal para turistas que quieren algo distinto.
Paso a paso para lavar tu acolchado en casa y que quede como nuevo.Cómo secarlo y guardarlo para que no junte humedad ni olor durante la temporada que no se usa.
Existen diferentes justificaciones por no votar en la Provincia de Salta.Evitá multas económicas por la ausencia en las elecciones.
Tus tiempos de reacción pueden revelar una cantidad sorprendente de información sobre lo que sucede dentro de tu cuerpo, desde la salud de tu cerebro hasta tu riesgo de muerte prematura. A lo largo de nuestra vida, nuestro tiempo de reacción irá disminuyendo paulatinamente. Esa es una de las razones por las que el rendimiento atlético tiende a decaer a partir de los 30 años.Los científicos están descubriendo que mantener una velocidad de reacción promedio puede ser un indicador clave de que nuestro cerebro sigue funcionando correctamente, incluso en las últimas décadas.Pero, eso no es todo lo que pueden revelar. Desde la salud cardíaca hasta el riesgo general de muerte prematura, los tiempos de reacción pueden ofrecer una ventana al funcionamiento interno del cuerpo. "Algunas personas tienden a ser más rápidas que otras, incluso antes de que los efectos del envejecimiento se manifiesten", afirma Simon Cox, profesor de envejecimiento cerebral y cognitivo en la Universidad de Edimburgo, en Escocia. "Pero, una disminución en los tiempos de reacción probablemente indica una acumulación de degradación relacionada con la edad. Es un indicador que nos dice mucho sobre el funcionamiento combinado de numerosos sistemas biológicos".Test caseroPero, ¿cómo podés evaluar tu tiempo de reacción en la comodidad de tu hogar? Una evaluación sencilla es un experimento conocido como la "prueba de la caída de la regla". Necesitarás la ayuda de un familiar o amigo para realizarlo, además de una regla de 30 cm o más.Instrucciones:â?¢ Sentate en una silla, apoyando el brazo sobre una mesa de modo que la muñeca quede colgando del borde y el pulgar y el índice estén hacia arriba.â?¢ Pedile a tu compañero que sostenga una regla verticalmente, sobre tu mano, con el "cero", donde comienzan los números, alineado con tu pulgar.â?¢ Sin previo aviso, tu compañero debe dejar caer la regla, mientras vos intentás atraparla lo más rápido posible.â?¢ La distancia que cae la regla antes de ser atrapada es una evaluación de tu tiempo de reacción.Resultados:En términos generales, un desempeño excelente equivale a atrapar la regla a una distancia menor a 7,5 cm. Entre 7,5 y 15,9 cm se considera por encima del promedio. El promedio es entre 15,9 y 20,4 cm Por debajo del promedio es cualquier distancia por encima de 20,4 cm y deficiente es más de 28 cm.Estudios poblacionales observaron una correlación entre la velocidad de disminución de los tiempos de reacción y el riesgo de múltiples enfermedades relacionadas con la edad.Los tiempos de reacción de una persona también están asociados con su susceptibilidad a las caídas, la pérdida de la capacidad de vivir de forma independiente y la aparición de demencia. Sin embargo, según Cox, una sola medición del tiempo de reacción no revela mucho, ya que la velocidad de reacción varía considerablemente de una persona a otra debido a factores que van desde el género hasta la genética, la condición física, los hábitos de vida e incluso el tipo de personalidad.Cox señala que probablemente lo más importante sea cómo varía la velocidad de reacción si se compara el rendimiento en la misma prueba a lo largo del tiempo (por ejemplo, anualmente a lo largo de una década) y si comienza a disminuir notablemente.Qué hay detrásComo señala Cox, nuestra capacidad de reacción depende de una red de sistemas sensoriales interconectados: la calidad con la que vemos, oímos o incluso olemos un estímulo determinado. La rapidez con la que nuestro cerebro procesa la información que recibe de nuestros ojos u oídos y emite una señal en respuesta.Y, finalmente, la rapidez con la que nuestras fibras nerviosas, músculos y tendones ejecutan lo que el cerebro les indica. "Todas estas piezas del rompecabezas pueden verse afectadas por el envejecimiento, y no necesariamente en la misma medida en todas las personas", afirma Cox.La reacción a la prueba de caída de una regla tiene dos componentes: la capacidad del cerebro de evaluar rápidamente si se ha caído y la velocidad con la que el cuerpo puede actuar según las instrucciones del cerebro para atraparla.Los investigadores descubrieron que el primer componente de esta red que tiende a fallar, a partir de la mediana edad, es nuestra capacidad física para reaccionar ante las señales cerebrales. Así, nuestro cerebro podría notar que se soltó la regla en cuestión de milisegundos, pero el cuerpo aún tarda un tiempo en recuperarse.En la Universidad de Colorado en Boulder (EE.UU.), la profesora de biomedicina Alaa Ahmed descubrió que, a medida que envejecemos, nuestros tiempos de reacción pueden depender más de nuestra salud física general que de nuestro cerebro.Según ella, esto podría deberse a que factores como las fibras musculares de contracción rápida, que nos permiten responder con rapidez, disminuyeron, o a que nuestras mitocondrias (los componentes de nuestras células que generan energía) están funcionando peor, lo que significa que somos menos eficientes para movernos con rapidez. "Hacer un movimiento más rápido es más costoso para los adultos mayores, por lo que dependen principalmente de reaccionar más rápido", dice Ahmed.SanosAl mismo tiempo, si nos mantenemos relativamente bien, nuestro cerebro y sistema nervioso central pueden seguir funcionando con fuerza en la vejez.Según Matthew Pain, profesor de biomecánica de la Universidad de Loughborough (Reino Unido), científicos evaluaron esto midiendo el reflejo de sobresalto en los tobillos de adultos mayores sanos en respuesta a un sonido fuerte. Los resultados mostraron que la capacidad de su cerebro para responder al sonido y enviar una señal de "movimiento" al tobillo tiende a permanecer relativamente intacta."El sistema nervioso en personas mayores sanas no está mucho peor", afirma Pain. "Basándonos únicamente en el reflejo de sobresalto, podrían reaccionar con la suficiente rapidez como para ser descalificados en los Juegos Olímpicos por una salida en falso. Sin embargo, no podrían salir de la pista con mucha rapidez".Además de la prueba de la regla, los tiempos de reacción pueden evaluarse mediante juegos de computadora sencillos como la Prueba de Tiempo de Reacción de Referencia Humana, que consiste en esperar a que una casilla roja se vuelva verde y hacer clic en ella lo más rápido posible. Un deterioro brusco del rendimiento con el tiempo puede reflejar una combinación de fallos en los sistemas sensoriales, así como una ralentización de la toma de decisiones cerebral.Un estudio realizado el año pasado reveló que la pérdida de sensibilidad visual para ver y responder a patrones puede ser uno de los primeros signos de demencia, que comienza más de una década antes de que aparezcan los síntomas. "Con la edad, las fibras nerviosas de la sustancia blanca del cerebro pueden empezar a comunicar señales con menos eficiencia, lo que resulta en un procesamiento más lento de la información", afirma Cox. "Una vez tomada la decisión de reaccionar, los nervios que conectan el cerebro con los músculos también necesitan estar en buen estado para transmitir ese mensaje rápidamente, y estos también envejecen".Mejorando tu puntuaciónPero, hay cosas que todos podemos hacer para frenar o prevenir este deterioro. Pain recomienda el llamado entrenamiento de doble tarea, que consiste en actividades simultáneas de movimiento y entrenamiento cognitivo para afinar tanto el cerebro como el cuerpo. Algunos ejemplos incluyen caminar girando la cabeza de un lado a otro, mantener el equilibrio sobre una pierna mientras se recita el alfabeto o lanzar una pelota asociando palabras verbalmente.Incluso actividades como participar en clases de fitness a través de una pantalla de televisión o una tablet pueden mejorar tu tiempo de reacción. "Esto mejora la capacidad de percibir [un estímulo] y responder con movimientos coordinados y significativos", afirma Pain.Cox dice que muchas de las actividades que a menudo están vinculadas con un envejecimiento saludable, como seguir practicando un deporte a una edad más avanzada, aprender a tocar un instrumento musical durante la jubilación o simplemente seguir participando en actividades intelectuales como los juegos de mesa, pueden tener efectos beneficiosos en nuestros tiempos de reacción."Los ejercicios de rendimiento deportivo que requieren respuestas rápidas podrían mejorar los tiempos de reacción al fortalecer tanto el cerebro como el cuerpo", afirma Cox. "Y existe evidencia de que, en general, mantener una mayor participación sociointelectual se relaciona con un envejecimiento cognitivo más lento en aspectos del pensamiento complejo".*Por David Cox
Un rincón inhóspito y mágico de la provincia que parece de otro planeta.Solo se puede ingresar con un guía habilitado y recorrerlo requiere tiempo, ganas y espíritu aventurero.
La ciudad ofrece distintas actividades para hacer en distintos puntos. ¿Cuáles son los más atractivos? Leer más
En la punta noroccidental de Sicilia el ambiente se llena con la humedad del Mediterráneo. Desde la cima del monte San Giuliano o Erice, a 751 metros sobre el nivel del mar, un frondoso bosque de acebos, robles, olmos de montaña y hayas envuelve el camino vehicular que trepa la colina para acogernos bajo su follaje frondoso y oscuro. Estamos frente a Porta Trapani, el gran portal arqueado que se encuentra dentro de la muralla fenicia de la ciudad, construida entre los siglos VI y VII a.C., listos para conocer uno de los pueblos medievales mejor conservados de Italia. Ahora, solo nos queda encontrar un mapa de esta ciudad con forma de triángulo, conseguir el ticket que da acceso a los monumentos y empezar a caminar guiados por la intuición.Qué es la caminata afgana: el ejercicio que con poco esfuerzo mejora la resistencia y la capacidad respiratoriaAl llegar, nos sorprendemos con la hierba que crece entre los viejos adoquines de esta ciudad. Todavía sin profundizar en sus castillos, iglesias y fortalezas, al entrar ya se ven sus construcciones bajas de tres pisos, alineadas hombro con hombro entre las calles angostísimas. Nos sumergimos lentamente en el pueblo de 28 mil habitantes, adornado con plantas en las ventanas y regulado por el ritmo lento típico de las ciudades congeladas en el tiempo. En Erice, antiguamente llamada Eryx, se cuenta que los primeros en habitar el monte San Giuliano fueron los élimos, un pueblo que ocupó el occidente de Sicilia desde la Edad de Bronce. Pese a esta noción, los griegos y, en especial, el historiador clásico Tucídides sostenían que grupos de troyanos, que lograron huir de los aqueos tras la famosa guerra, llegaron a establecerse aquí. @pasqualebattaglia Erice ð??? #perte #foryou #sicilia #sicily #erice #italy #italianplaces #italydestinations #bestdestinations #fyp #igerssicilia #igersitalia â?¬ Reflection of the Sun - Anna Landström & Anna Dager & Hanna Ekström Estos dos pueblos más adelante se habrían fusionado con grupos fenicios para dar vida al famoso primer templo de la ciudad dedicado a Astarté, diosa asociada con el amor, la belleza y la fertilidad. Esta devoción, una vez que los griegos conquistaron buena parte de Sicilia, cambió para dar vida al culto de Afrodita. Así se cuenta la génesis mitológica de Erice, que indica que el primer templo a la diosa fue construido por el héroe troyano Eneas, hijo de Afrodita y de Bute, descendiente de Zeus.Siglos más tarde, cuando los romanos conquistan este territorio, el templo de Afrodita se convirtió en su equivalente lacia: Venus. Desde entonces, la ciudad se volvió un famoso hito de prostitución sagrada, al que peregrinos y marineros arribaban para coquetear con las sagradas sacerdotisas.Toda esta historia cambió con la llegada del cristianismo y su expansión a lo largo del Imperio. Como resultado, el templo pagano se fue deteriorando. Hacia el siglo XIII, cuando los normandos expulsaron definitivamente a los musulmanes, se vivió un verdadero renacimiento religioso y artístico del lugar.Escalera a la torreHoy, de los famosos templos a la Afrodita ericina no queda nada, salvo un par de acantilados con preciosas postales hacia el mar. Lo demás hay que imaginarlo, pues paredes de piedra se construyeron sobre la vieja infraestructura. No obstante, esto no significa que no exista patrimonio: Erice está cubierta de monumentos de diferentes períodos históricos y aquí aún es posible visitar edificios de origen árabe, normando, aragonés y borbónico. Una vez que llegamos a la entrada del pueblo, tras cruzar la Porta Trapani, lo primero que hacemos es doblar a la izquierda. Frente a nosotros se levanta el primer monumento de la ciudad, la inamovible y muy antigua torre de vigilancia Di Re Federico. Remontamos los 108 escalones que tiene hasta llegar a su punto más alto: el mirador de vigilancia.Este sitio fue construido por cartagineses durante la Primera Guerra Púnica, entre 264 y 241 a. C. La vista desde la colina permite tener un acceso privilegiado al Mediterráneo, pero también apreciar el valle y la costa desde la parte más alta. Luego de algunos siglos de abandono, la torre fue reconstruida por aragoneses, con el propósito de albergar al rey Federico de Aragón y sus acompañantes mientras las tropas francesas acechaban la isla de Sicilia.Junto a la Torre di Re Federico se encuentra el Real Duomo, también conocido como Real Chiesa Madrice Insigne Collegiata, el principal hito del culto católico en Erice, consagrado a la Asunción de la Virgen. Esta iglesia fue construida en el siglo XIII sobre los cimientos de un antiguo templo dedicado a Venus.Según historiadores, la seguidilla de reestructuraciones y modernizaciones que han vivido los edificios de la ciudad desde tiempos inmemoriales es un común denominador que forjó la arquitectura y vida ericina.Al entrar en la iglesia, varios arcos de color blanco nos recibieron junto a un diseño gótico en las esquinas y los muchos adornos del lugar. Las paredes estaban decoradas con óleos de estilo neogótico y los retratos mostraban escenas de los textos evangelistas en sus motivos.Aunque Erice no es una ciudad medieval, sino más bien una ciudad antigua que ha fascinado a reyes desde mucho antes, la mayoría de sus construcciones fueron levantadas por ocupantes normandos hacia el siglo XII.Luigi Rabatá es el nombre de la calle que bordea el viejo muro noroccidental de Erice. Nosotros queremos rodear este hito y seguimos una ruta que alterna las escenas de antiguas casas de piedra con sus coloridos jardines interiores, todos ellos herencia de la presencia árabe en la colina.Caminando por el rutero del muro, llegamos a curiosear un callejón chico que da a la calle Argientieri. Allí un hombre jubilado nos aborda de la nada para preguntar por nuestro destino y nos manda directo a la Torretta Pepoli y al Castello di Venere.Tomamos el camino que nos indica y damos con un verdadero laberinto de calles aún más angostas. Algunas miden menos de un metro de ancho y de sus muros cuelgan cerámicas locales, imágenes de la Virgen, Jesucristo, y ramas de hiedra que crecen entre las rocas. Continuamos hacia Santa Orsola y al Quartiere Spagnolo, ambos situados en la punta del triángulo que forma el pueblo, justo sobre un acantilado.Aunque Santa Orsola, una iglesia del 1400, no tiene la infraestructura fastuosa de otras iglesias italianas, sí es interesante ver pintado sobre sus muros de piedra caliza un fresco medieval muy primitivo y que aún mantiene sus colores. Quartiere Spagnolo fue construido por los españoles y su estructura final nunca fue terminada. Debemos recordar que por mucho tiempo Sicilia fue parte del imperio godo y que ellos construyeron este sitio en el siglo XVII sobre las ruinas de otro templo dedicado a Venus. La gracia del lugar está en las amplias vistas que entrega al valle rural.La fruta poco popular que combate la acidez y es rica en fibraEl Castillo de VenusPor la calle Nunzio Nasi se eleva un castillo de película. Las enredaderas tomaron gran parte de su fachada y, junto a ellas, las flores y hojas caen como un velo natural sobre la roca. Estamos frente a la cima más alta y escénica de todo Erice y dos caminos se abren justo en medio de la ruta. El primero, angosto y rodeado de flores y árboles, da hacia una estética torre llamada Torretta Pepoli, y el segundo sube una escalera larga.Con un estilo árabe, Pepoli ha sido históricamente un centro de reunión de personalidades vinculadas a la cultura. Diseñada como una torre alta subdividida en cuatro pisos, tuvo su apogeo en el siglo XIX como lugar de residencias artísticas.Actualmente, el edificio es un centro de exhibición fotográfica con preciosas vistas hacia la vertiente oriental del pueblo.Al abandonar Torretta Pepoli, volvemos a la ruta para subir la larga escalera que lleva al extremo suroriental del pueblo. Peldaño a peldaño llegamos a un parque amplio, cubierto por árboles antiguos y frondosos que miran hacia la explanada del Castello de Venere (Castillo de Venus): probablemente el edificio más lindo de Erice.La historia dice que fue construido por normandos sobre las ruinas del templo de Venus más importante del pueblo. Su base cilíndrica, explican los estudiosos, habla de la fama que tuvo en la antigüedad este lugar y, según la mitología griega, las columnas de esta infraestructura fueron levantadas por el mismísimo Dédalo, el legendario arquitecto y padre del desobediente Ícaro. Ahora, pese a las leyendas de su grandeza, las fuentes indican que para el comienzo de la era cristiana este lugar ya estaba abandonado. Con el paso del tiempo y tras la llegada de los normandos al monte San Giuliano, el castillo de Venus tuvo diversos destinos.Luego caminamos hasta la Piazza San Domenico para conocer la Chiesa de San Pietro, una iglesia del siglo XIV que se erige junto al monasterio de monjas clarisas. Aquí, a pesar de los interesantes decorados sacros, lo que más sorprende son las reliquias que resguarda este lugar. En San Pietro, por ejemplo, hay una colección increíble de ceroplásticos, pequeñas esculturas hechas de cera. Un arte muy antiguo, que tuvo su apogeo en el siglo XIX. A través del tiempo, la práctica fue ampliamente desarrollada en el interior de conventos ericinos.Tras abandonar San Pietro, volvimos a jugar al laberinto. Esta vez, buscando un lugar para almorzar, llegamos a la plaza Umberto I, donde el comercio se empieza a aglomerar entre casa y casa y abundan las opciones gastronómicas con trattorias, heladerías, pizzerías o street food a la italiana, ideal para probar los sabores típicos, que siempre valen la pena.Datos útilesCómo llegar: Erice es el lugar perfecto para una escapada, ya sea desde Palermo (120 km), una de las grandes ciudades sicilianas, o Trapani, la más cercana, a media hora en auto, por la ruta SP31.Traslados: Solo los residentes de la ciudad pueden andar en auto. Para los visitantes, lo mejor es caminar por sus calles laberínticas. Gastronomía: Uno de los clásicos del sur de Italia es el panino relleno con burrata, rúcula, aceite de oliva, aceitunas, tomate y prosciutto. Para los golosos, los pastelitos de Erice, de larga tradición: son pequeños, como bocados, y en su mayoría están hechos de almendras confitadas, mermeladas cítricas, fruta confitada y licores. Un sitio recomendado para probarlos es Antica Pasticceria del Convento, una tienda de dulces ubicada en la calle Gian Filippo Guarnotti.Spaniuvenires: Hay muchas tiendas de cerámica porque Erice resguarda un valioso patrimonio de este tipo de piezas pintadas con adornos y colores vistosos. Casi todo es hecho a mano, artesanalmente, y los precios son buenos.
Los visitantes que recorran el complejo se sentirán en las calles de Italia. ¿Cómo llegar? Leer más
Cañuelas y Chascomús son los destinos perfectos para conectar con la naturaleza y desconectarse de la rutina. Leer más
Es una película imperdible para los fanáticos del género. Está protagonizada por Denzel Washington y no da respiro.
El simbolismo del huevo es uno de los más antiguos de la humanidad y aparece en distintas culturas y religiones desde tiempos remotos. El cristianismo tomó este símbolo, lo despojó de sus raíces paganas y lo resignificó. Leer más
A la hora de elegir una película para ver, hay una gran variedad de opciones y puede ser un poco abrumador seleccionar. Sin embargo, hay algunos films que ya son considerados clásicos del cine que uno no se puede perder. Ahora, ¿cuáles no hay que perderse? La inteligencia artificial puede ayudar a despejar esta duda.Una de las plataformas más utilizadas por las personas es ChatGPT, que viene con tecnologías avanzadas de inteligencia artificial (IA) generadas por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI. A la hora de brindar información, la herramienta recopila datos de distintos sitios web.Las películas que no te podés perder en tu vida, según la inteligencia artificialAl escribir el prompt: "¿Qué películas que no se puede perder una persona en su vida?", la inteligencia artificial desarrollada por OpenAI señaló que es una muy buena pregunta. "Hay películas que marcan un antes y un después, no solo por su calidad cinematográfica, sino también por las emociones, ideas o reflexiones que dejan", indicó. A continuación, dio un listado variado que incluyen "clásicos imperdibles, joyas modernas y algunas de culto" para ver en algún momento de la vida:Películas clásicas que marcaron historia del cineEl Padrino: 50 años - Tráiler oficial - Descúbrela en cines, febrero 24El Padrino (1972): relata la historia de la familia Corleone, una poderosa mafia italoamericana. Es considerada una obra maestra que trata sobre el poder, lealtad y transformación. Casablanca (1942): un exiliado estadounidense debe elegir entre el amor y el deber durante la Segunda Guerra Mundial. Es un film cargado de emoción y con frases inolvidables. Ciudadano Kane (1941): Un periodista investiga la vida de un magnate de la prensa para entender el significado de su última palabra antes de morir, que fue Rosebud.Lo que el viento se llevó (1939): trata sobre un romance y la necesidad de supervivencia en el sur de Estados Unidos durante la Guerra Civil. La lista de Schindler (1993): basada en hechos reales, este largometraje muestra cómo un empresario alemán salvó a cientos de judíos durante el Holocausto.Cine para reflexionar sobre la condición humanaTrailer de Parasite - Fuente: YouTubeForrest Gump (1994): es la historia de un hombre con bajo coeficiente intelectual que se caracteriza por tener un corazón puro y presencia momentos clave de la historia de EE.UU.La vida es bella (1997): un padre judío usa el humor para proteger a su hijo del horror de un campo de concentración nazi.Parásitos (2019): una familia pobre surcoreana se infiltra en la vida de una familia rica. Se trata de una crítica social con giros inesperados.Amélie (2001): una joven parisina decide cambiar la vida de aquellos que la rodean con pequeños gestos, mientras busca el amor.El club de la pelea (1999): un oficinista crea un club secreto de peleas para liberar tensiones. Es una historia con múltiples capas y crítica al consumismo.Ciencia ficción y fantasíaMatrix trailer subtituladoMatrix (1999): un hacker descubre que la realidad es una simulación. En esta película se mezclan la acción y la filosofía para dar una obra revolucionaria.Blade Runner (1982): en un futuro distópico, un policía debe "retirar" a androides rebeldes. Este film busca reflexionar sobre qué significa ser humano.Interestelar (2014): un grupo de astronautas viaja más allá de nuestra galaxia para buscar un nuevo hogar para la humanidad. El señor de los anillos (trilogía entre 2001-2003): esta saga cuenta una épica batalla entre el bien y el mal en un mundo fantástico, centrada en destruir un anillo de poder.2001: Odisea del espacio (1968): viaje espacial, inteligencia artificial y evolución humana en una obra de arte visual.Joyas del drama Her (2013): en un futuro cercano, un hombre se enamora de una inteligencia artificial. Esta historia se caracteriza por ser intimista, poética y moderna. En busca de la felicidad (2006): un padre lucha contra la pobreza para darle un futuro mejor a su hijo. Es una película inspirada en hechos reales.Requiem for a Dream (2000): cuatro personas caen en la adicción y viven una lenta y desgarradora caída.El pianista (2002): muestra la lucha por la supervivencia de un músico judío en la Varsovia ocupada por los nazis.Cinema Paradiso (1988): un director de cine recuerda su infancia en un pueblo italiano y su amor por el cine gracias a un viejo proyeccionista.Comedias que también hacen pensarEl gran hotel Budapest - TráilerTiempos modernos (1936): protagonizada por Charles Chaplin, relata la lucha contra la modernización y el sistema industrial. Se trata de una crítica social con humor físico.La gran belleza (2013): un escritor exitoso se cuestiona su vida superficial mientras deambula por Roma. Este film se destaca por su estética y por tocar temas de carácter existencial. El Gran Hotel Budapest (2014): esta película relata las aventuras de un excéntrico conserje y su aprendiz en un hotel europeo. Como toda obra de Wes Anderson, cuenta con un estilo visual inconfundible y mucho humor.Perdidos en Tokio (2003): un actor y una joven se encuentran en Tokio. Representa una conexión íntima y silenciosa entre dos almas perdidas.Películas argentinas infaltablesEl secreto de sus ojos (2009): un exempleado judicial investiga un viejo crimen mientras revive una historia de amor no resuelta. Nueve reinas (2000): dos estafadores se unen para realizar un gran golpe. Es una película llena de giros y humor criollo.Relatos salvajes (2014): son seis historias de personajes comunes que reaccionan de forma extrema frente a la injusticia o el estrés.La historia oficial (1985): una profesora comienza a sospechar que su hija adoptiva podría haber sido apropiada durante la dictadura.
Un recorrido por Villa María y alrededores donde el queso es protagonista absoluto.Degustaciones gourmet, visitas guiadas y emprendimientos familiares que abren sus puertas al turismo.
Una influencer reveló en TikTok cómo podés reparar rayones y abolladuras sin gastar un peso.Los trucos se hacen en casa con cosas simples y fáciles de conseguir.
Descubrí rincones ocultos de Salta ideales para una escapada de fin de semana.Desde cuevas misteriosas hasta sitios arqueológicos.
La operación se puede realizar desde la aplicación móvil durante los días hábiles. ¿Cuáles son los requisitos? Leer más
El lugar ofrece increíbles paisajes y tiene diversas actividades para hacer en pocos días. Leer más
Distintas herramientas motorizadas por inteligencia artificial facilitan la ejecución de una gran variedad de tareas, entre las que están crear un "podcast" en pocos pasos. Los podcast son uno de los formatos más populares del presente, ya que combinan la facilidad del audio con la practicidad de prescindir del elemento en vivo, ya que se los puede escuchar cuando el usuario desee. Aunque la experiencia humana de reunir material sobre un determinado tema, ponerlo en común y llevarlo adelante con la propia voz son enriquecedoras para quienes lo hacen y el producto en sí mismo, este procedimiento también puede imitarse parcialmente con inteligencia artificial. Cómo crear un "podcast" con inteligencia artificial en pocos pasosCrear un "podcast" con inteligencia artificial es posible gracias a NotebookLM, una herramienta de Google hecha con esta tecnología cuyo fin es administrar fuentes e información para hacerla más accesible al usuario. "Cuándo le cargas tus fuentes, instantáneamente se vuelve un experto, basando sus respuestas en el material con citas sobre los aspectos relevantes", sintetizó sus cualidades Biao Wang, product manager de Google Labs.Además, a diferencia de lo que pasa con otras herramientas de este tipo, en la presentación de Notebook dice que la información proporcionada no sirve para entrenar a la IA, por lo que todas las fuentes permanecen privadas a menos que el usuario elija compartirlo.Durante el año pasado, esta herramienta se expandió de manera global utilizando las capacidades de Gemini 1.5 para sumar capacidades, entre las que está Audio Overview, presentado como "una nueva manera de convertir tus documentos en una interesante conversación". "Con un solo click", promete Wang, "dos hosts hechos con IA comienzan una animada y profunda discusión, basada en las fuentes. Resumen el material, hacen conexiones entre los temas y elaboran sobre ellos". Sin embargo, la opción se encuentra disponible, por el momento, solo en idioma inglés. En caso de que el lenguaje no sea inconveniente o se busque generar un "podcast" en ese idioma, se puede crear en poco tiempo siguiendo un simple paso a paso: Ir a la herramienta NotebookLM y crear una cuenta.Crear una nueva "notebook", que sirve como un archivo con el proyecto.Agregar al menos una fuente con la información sobre la cual quiere basarse el "podcast".En la guía de la "notebook", es necesario hacer click en la opción "Generate" para crear una Audio Overview que sirva como el podcast.Esta grabación se puede guardar para subirla más tarde como un archivo. Pero Google también adelanta algunas limitaciones o problemas que tiene esta tecnología, que se mantiene en una fase experimental: por ejemplo, cita que las notebooks con mucha información pueden tardar "varios minutos" en ser transformadas al audio. Además, señalan que los hosts hechos con IA pueden "decir errores, y todavía no se los puede interrumpir" para mejorar la calidad del contenido. De todas formas, por fuera de su uso como un "podcast", también se puede utilizar la opción Audio Overview de Notebook LM para estudiar o familiarizarse con un tema de una manera amena, aunque como se mencionó, no exenta de riesgos.
Cómo transformar tus imágenes al estilo de Gokú y sus amigos.Esta nueva función gratuita se viralizó en redes sociales.
Un proyecto colaborativo permitirá que un millón de libros estén a disposición del público en Internet.El principal objetivos es proporcionar datos precisos a la inteligencia artificial para la generación de contenidos.
El jefe de Gobierno porteño argumentó que las necesidades del país son distintas a las de la Capital."Los que no creen en el Estado creen que le tienen que dar con la motosierra a todo", arremetió.
El esperado paseo gastronómico que se celebra cada año tendrá su primera edición del 2025 este sábado 5 y domingo 6 de abril en Plaza Francia con entrada libre y gratuita.
El furor por la más reciente herramienta de ChatGPT, que permite convertir una foto convencional en una ilustración como si estuviera hecha por los dibujantes del Estudio Ghibli no cesa. La herramienta debutó la semana pasada, y desde entonces las redes se llenaron de dibujos hechos con el mismo estilo que se puede ver en películas como El niño y la garza (estrenada en 2023), Mi vecino Totoro, Ponyo o El castillo vagabundo, entre muchas otras que salen de la inagotable imaginación y el estilo distintivo del fundador de Ghibli, Hayao Miyazaki. ¿La buena noticia? Hacer que una foto familiar parezca parte de una película de animé es muy fácil. Y es gratis. Cómo se hacen los dibujos al estilo GhibliLos pasos para tener tu dibujo al estilo Ghibli son pocos.Ir al sitio de ChatGPT y registrarseEn la vista inicial aparece una caja de búsqueda que dice "Pregunta lo que quieras"; en esa misma caja, a la izquierda, hay un botón con un signo +, que permite cargar un archivo: ahí tenemos que sumar la foto que queremos convertirCuando termine de cargar le tenemos que dar la instrucción a ChatGPT para que transforme la foto en un dibujo; hay varios prompts alternativos, pero el más directo es "transformá en ghibli", o "turn into ghibli"Ya está: el sistema se pondrá a trabajar y en unos minutos tendremos el dibujo listo para descargar (con un toque sobre la imagen).Cuántos dibujos Ghibli le puedo pedir a ChatGPTApenas debutó el servicio, el interés fue enorme, y la compañía debió limitar su disponibilidad para los usuarios no pagos porque se saturaban los servidores; el lunes por la noche Sam Altman, el CEO de OpenAI (la dueña de ChatGPT) confirmó que el sistema ya está habilitado para todos los usuarios gratis.chatgpt image gen now rolled out to all free users!— Sam Altman (@sama) April 1, 2025Esto no significa que no haya limitaciones: para los usuarios que usan ChatGPT sin pagar el límite diario es de tres conversiones (o generaciones) de imágenes. Quien quiera hacer más deberá contratar un abono mensual de ChatGPT, que también habilita el acceso a más funciones de la IA. ¿Se puede hacer solamente en estilo Ghibli?Aunque la posibilidad de transformar una foto en un dibujo al estilo del estudio Ghibli es la opción más popular, hay múltiples estilos para elegir: podemos hacer que la foto se vea como un muñeco de Lego, como un dibujo de Los Simpson, de Disney, de Quino, de Van Gogh y mucho más. Solo es cuestión de probar y jugar. De igual manera, es posible pedirle que cree una imagen desde cero, describiendo todos los elementos presentes en ella: cuando más precisa sea la descripción, mejor será el resultado.
Un comisario, un subcomisario y un oficial de Fraudes Bancarios le ofrecieron 500 dólares por mes a un gendarme para que les avisara qué cuevas estaba investigando y así extorsionar a sus dueños.Pero el gendarme los denunció, los grabó y ahora están los tres presos.El negocio también incluía boicotear en la fuerza de seguridad federal las causas contra policías.
La opciones para comprar un auto financiado crecen desde hace meses. En números, representan casi un 20% del mercado total â??tanto usados como 0kmâ?? en enero, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).Llega un auto importado que no se vendía en la Argentina: cómo es y cuánto cuestaAtentas a esta corriente, las automotrices con el correr de los meses fueron agregando cada vez más modelos al portfolio de todos los 0km que se pueden comprar vía financiación en la Argentina. Lo curioso de este tema es que el abanico de modelos no sólo se centra en los autos baratos, sino que alcanza a marcas de lujo como, por ejemplo, DS.Los autos que se venden en cuotas y cuestan menos de $30 millonesEn esa línea, para elaborar este listado LA NACION tomó cómo referencia el precio de la variante entrada de gama de cada modelo, que la automotriz ofrece financiado; lo que no significa que toda la gama se pueda comprar por menos de $30 millones.Por ejemplo, sólo la variante entrada de gama del Polo se encuentra por menos de dicha cifra, todo el resto de la gama está por encima de dicha barrera.VolkswagenVolkswagen Polo: tasa 0 fija a 9 meses financiando hasta $16.000.000.PeugeotPeugeot 208: tasa 0 en 18 meses financiando hasta $14.000.000.Peugeot 208 Allure (MT y AT): tasa 0 en 24 meses financiando hasta $16.000.000.Peugeot 208: UVA a 24 meses con tasa 0 con una financiación hasta $22.000.000.Peugeot Partner: UVA a 24 meses con tasa 0 con una financiación hasta $22.000.000.RenaultRenault Kwid E-Tech: tasa 0 en 24 cuotas fijas financiando hasta $11.000.000.Renault Renault Kwid (2025): tasa 0 en 18 cuotas fijas financiando hasta $9.000.000.Renault Logan, Sandero y Stepway: tasa 0 en 18 cuotas fijas financiando hasta un 50% del valor del vehículo, con una bonificación para Sandero y Logan de $1.600.000.FiatFiat Mobi: tasa 0 a 12 meses financiando hasta $15.000.000, donde el cliente abona la primera cuota a los 90 días.Fiat Mobi: tasa fija o en base UVA para financiar hasta el 80% del valor de la unidad.Fiat Cronos: tasa fija 0 a 12 meses financiando hasta $12.000.000.Fiat Cronos: UVA con tasa 12,9% a 12 meses y hasta el 80% de monto financiado sobre el precio.Fiat Pulse (solo para versiones Impetus, Drive y Audace): tasa fija 0 a 12 meses financiando hasta $12.00.000.Fiat Pulse (solo para versiones Impetus, Drive y Audace): UVA con tasa 12,9% a 12 meses y hasta el 80% de monto financiado sobre el precio.Fiat Strada: tasa 0 fija a 12 meses para financiar hasta $12.000.000.Fiat Strada: UVA con tasa 12,9% a 12 meses y hasta el 80% de monto financiado sobre el precio.Fiat Fiorino: tasa fija 0 a 12 meses para financiar hasta $12.000.000.Fiat Fiorino: UVA con tasa 12,9% a 12 meses y hasta el 80% de monto financiado sobre el precio.NissanNissan Kicks (versión Sense): tasa 39,9% en 6 meses financiando hasta $40.000.000.ChevroletChevrolet Onix: tasa de 0 a 18 meses financiando hasta $12.000.000Chevrolet Tracker: tasa 0 a 18 meses con un tope de financiando hasta $15.000.000.Chevrolet Montana: tasa del 9,9% a 12 meses con un tope de $9.000.000 o en 30 meses con una tasa del 29,9% hasta $15.000.000.CitroënCitroën C3: tasa 0 a 18 meses financiando hasta $14.000.000.Citroën C3: UVA a 24 meses con tasa 0 financiando hasta $22.000.000.Citroën C3 Aircross: tasa 0 en 18 meses financiando hasta $16.000.000.Citroën C3 Aircross: UVA a 24 meses con tasa 0 financiando hasta $22.000.000.Citroën C4 Cactus: tasa 0 en 18 meses financiando hasta $16.000.000.Citroën C4 Cactus: UVA a 24 meses con tasa 0 financiando hasta $22.000.000.Citroën Basalt: tasa 0 en 18 meses financiando hasta $16.000.000.Citroën Basalt: tasa 0 en 24 meses financiando hasta $18.000.000.Citroën Basalt: UVA a 24 meses con tasa 0 financiando hasta $22.000.000.Citroën Berlingo: tasa 0 en 18 meses financiando hasta $14.000.000.Citroën Berlingo: UVA a 24 meses con tasa 0 financiando hasta $22.000.000.
Deben ser de pequeño porte, con raíces no agresivas y de crecimiento lento. Se adaptan al balcón, el patio o la terraza.
Las plantas aromáticas pueden actuar como barreras naturales contra los mosquitos.Su fragancia también mejora el ambiente interior de los hogares.
El equilibrio es una habilidad fundamental que a menudo damos por sentada y cuya importancia va más allá de evitar que nos caigamos. De hecho, estudios recientes demostraron que la capacidad de sostenernos sobre una sola pierna puede ser uno de los mejores indicadores físicos del estado general de salud y la longevidad. Y, además, es un test que todos podemos hacer en casa.El test de los 10 segundosEn 2022, una famosa investigación que se publicó en la revista British Journal of Sports Medicine reveló que la incapacidad para aguantar en esa posición al menos 10 segundos se asociaba con un riesgo de muerte dos veces superior en personas a partir de los 50 años. Tras evaluar a 1702 individuos de entre 51 y 75 años, los autores encontraron que quienes no pasaban la prueba tenían una tasa de mortalidad significativamente mayor durante un seguimiento de 7 años. Un nuevo estudio realizado por la Clínica Mayo con 40 adultos sanos mayores de 50 años corroboró esos hallazgos. Según sus conclusiones, publicadas en octubre de 2024 en PLOS One, la capacidad de mantener el equilibrio sobre una pierna (especialmente sobre la no dominante) no solo disminuye significativamente con la edad, sino que es el mejor indicador del envejecimiento neuromuscular.Hasta el momento se emplearon otros parámetros como la marcha, la fuerza de agarre con la mano o la fuerza de las piernas. Ahora se tiene la certeza de que el equilibrio es el factor más afectado por la edad, con cambios significativos con cada década de vida.Así nos mantenemos en piePara guardar el equilibrio mientras nos apoyamos en el suelo con un solo pie es esencial recibir información sobre la orientación del cuerpo en el espacio. Además, debemos generar las contracciones musculares óptimas con el fin de mantener el tono postural y activar una respuesta coordinada de nuestros músculos que evite que nos caigamos. Se requiere, por tanto, que el sistema nervioso esté sano y reaccione con rapidez a los cambios.El equilibrio depende de múltiples sistemas. Mientras que la visión proporciona datos sobre la posición y el entorno, el aparato vestibular (oído) detecta cambios en la postura de la cabeza y suple y complementa la falta de señales visuales. Por su parte, el sistema propioceptivo o somatosensorial informa sobre la posición de las articulaciones, el reparto del peso en la planta del pie y el tono muscular. En definitiva, todos estos sistemas envían información sobre la posición de nuestro cuerpo al cerebro, que a su vez lanza una respuesta automática para corregir desequilibrios.Pero, la fuerza muscular también es importante, como señala otro estudio, especialmente en personas mayores. La disminución de dicha fuerza y de la coordinación pueden llevar a un mayor riesgo de caídas y lesiones con la edad.A medida que envejecemos, todos estos sistemas se deterioran, lo que afecta nuestra capacidad de conservar el equilibrio. Además, condiciones como la obesidad, enfermedades cardíacas, hipertensión y diabetes tipo 2 también la comprometen.La importancia de ejercitar el equilibrioAfortunadamente, el equilibrio se puede mejorar con la práctica, realizando ejercicios tan simples como pararse sobre una pierna y caminar en línea recta o sobre superficies inestables. También resulta esencial mantener una fuerza muscular adecuada. El yoga y el taichí, por ejemplo, son excelentes para mejorar la estabilidad y la coordinación.La expresión "lo que no se usa se pierde" se aplica perfectamente en el contexto de la condición física corporal. La falta de ejercicio y de diferentes estímulos corporales pueden llevar a una disminución de la fuerza muscular, la flexibilidad y el equilibrio. Mantener una rutina de ejercicios resulta crucial para conservar esas habilidades y prevenir el deterioro físico.En suma, la capacidad de mantener el equilibrio sobre una pierna se reveló como un indicador valioso de la salud y la longevidad. Por eso, incorporar ejercicios de equilibrio en la rutina diaria puede ayudar a mejorar la estabilidad, reducir el riesgo de caídas y, en general, a envejecer saludablemente.*Por Beatriz Carpallo Porcar y Rita Galán Díaz, fisioterapeutas, personal docente e investigadoras en el grado de Fisioterapia en la Universidad San Jorge. Miembros del grupo de investigación iPhysio, Universidad San Jorge, España.
En un mercado como el argentino en el que las propiedades continúan en una tendencia de alza de precios, muchos son quienes se preguntan qué propiedad pueden comprar en el exterior si venden la propia en el país. Según los datos del último informe de Zonaprop un monoambiente en la ciudad de Buenos Aires tiene un valor promedio de US$104.280, en tanto que un departamento de dos ambientes se consigue en US$125.427 y uno de tres en US$172.723. Al momento de buscar algo afuera, hay que tener en cuenta que los destinos más demandados por los argentinos son Uruguay, Miami y España.Comprar propiedades en UruguayEn el caso de Uruguay, la tradicional Montevideo y la exclusiva Punta del Este, son las ciudades más atractivas del país vecino para el público que decide vender aquí para comprar allá. Son muchas las opciones y facilidades o beneficios que brinda el país vecino. Según cuenta Alejandra Covello, de Covello Propiedades, es para destacar que aún continúa en vigencia la obtención de la residencia fiscal en Uruguay con la compra de una unidad de US$500.000. A través de esa compra se consigue, siempre que se obtenga la liberación de cualquier otro país extranjero, la residencia fiscal en Uruguay con una estadía de 90 días al año y 10 años de holiday tax.Arreglaban una calle y se encontraron con un valioso tesoro de los tiempos medievales debajo del asfaltoEn cuanto a Punta del Este asegura que existen actualmente más de 98 proyectos en construcción nuevos además de los clásicos consolidados. También está la posibilidad de comprar unidades antiguas de aproximadamente 30 años en tickets de metro cuadrados muy accesibles. Según Covello, se consiguen tickets desde US$95.000 donde se puede acceder a departamentos de uno o dos ambientes en excelentes ubicaciones como, por ejemplo, en la península, lugar que muchos identifican hoy como "el centro" porque pasó a ser un lugar abierto las 24 horas durante todo el año. En tanto que, en Montevideo, hay unidades de un ambiente desde US$ 90.000 y dos ambientes desde US$190,000; la ocupación es muy dinámica porque no tienen casi vacancia.Cabe destacar que Uruguay es una plaza que no solo ofrece calidad de vida, seguridad y estabilidad, sino que además posee buenas opciones de vivienda que se suman a tasas convenientes y otras facilidades. En el último tiempo se registró un aumento de pedidos de hipotecas de argentinos en Uruguay, en general por parte de empresarios y profesionales que buscan establecerse allí junto a sus familias, por cuestiones laborales o porque deciden apostar a un estilo de vida menos vertiginoso.Según explica Carlos Ruiz Lapuente, asesor en inversiones, abogado y contador uruguayo, la estabilidad económica que caracteriza a Uruguay permite un entorno económico más predecible que determina la posibilidad de contar con hipotecas a tasas de interés estables y plazos flexibles. "Estas tasas oscilan entre un 4% y 6% en dólares, pudiendo llegar a un 7% si los plazos se extienden. En relación a las unidades indexadas, las tasas son aún menores", detalla. Y agrega que los montos de los créditos hipotecarios pueden oscilar entre US$100.000 y US$300.000, de acuerdo a la ubicación y características de la propiedad.Cuánto cuesta escriturar: todos los gastos en marzo de 2025Invertir en real estate en MiamiEs otra de las ciudades preferidas por los argentinos, tanto que, según un informe de Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami, los argentinos se destacan como la segunda demografía que más propiedades adquirió ya sea como inversión o como plaza para vacacionar. El reporte arrojó que los argentinos representaron el 13,7% de los compradores internacionales en el período entre agosto de 2022 y julio de 2023, con una inversión un total de US$366,8 millones; solo superados por los nacidos en Colombia (14,7%), quienes inyectaron US$542,2 millones en el mismo lapso.Quienes piensen en vender en la Argentina para comprar en Miami pueden evaluar entre distintas opciones dentro del popular destino del sureste de Estados Unidos. Por ejemplo, al norte de la ciudad, en North Lauderdale o Sunrise, cerca del famoso mall Sawgrass Mills, barrios de gente trabajadora, un departamento de un dormitorio y medio, de unos 70 m² con baño y toilette se consigue por US$140.000 a US$150.000. En tanto que uno de tres ambientes, de entre 75m² y 90 m² se eleva a US$180.000 y US$190.000, aproximadamente. Si se busca una zona un poco más cara, como Miramar o Pembroke Pine, zonas residenciales con espacios verdes y de esparcimiento y buenas escuelas, una unidad de dos ambientes está en US$180.000 o US$190.000 y un tres ambientes se iría del presupuesto, ya que en la Argentina el promedio de valor para estas tipologías es de US$172.723 y en esta zona de Miami oscilan entre US$220.000 y US$230.000.Hay que tener en cuenta que por estos días el mercado inmobiliario de esa ciudad transita por un impasse con precios congelados y muy poco movimiento en cuanto a transacciones, algo inusual para esta plaza que suele tener mucha oferta y demanda. Después de la pandemia, cuando se produjo un boom de compras, el mercado y sus precios se estabilizaron.El licuado ideal para el desayuno que fortalece el cerebro y cuida la memoriaEspaña, un destino elegido para vivir o para alquilar en eurosTanto Barcelona como Madrid resultan los lugares más tentadores para los argentinos que desean adquirir propiedades allí, aunque en ambos casos, las viviendas no solo tienen un precio elevado en relación al mercado argentino, sino que, además, hay poquísima oferta. La mayoría de lo que está a la venta son unidades usadas, ya que en estas ciudades las construcciones son contadas."Barcelona es una ciudad que a nivel habitacional está colapsada. Hay mucha estabilidad y el contexto de alta demanda hace que los precios suban. Además, prácticamente no hay construcciones nuevas. Hay muy poca oferta y muchísima demanda", explica Demián Pinus, dueño de Village Real State Barcelona. "Hay demanda de españoles, pero, sobre todo en este último año, con todo el desarrollo tecnológico, hay muchísima gente afuera que quiere vivir acá, no solamente europeos, sino también estadounidenses que venden para comprar en esta ciudad", advierte. Y aclara que, si bien dentro de España, Barcelona se considera cara, a nivel europeo, sin tener en cuenta a Portugal, es lo más barato para comprar. "Franceses, ingleses, italianos y también argentinos buscan tener su propiedad comprar acá", sostiene. Pero aclara que la mayoría de los argentinos alquila porque comprar una propiedad puede resultar costoso.Para empezar, Pinus aclara que actualmente los precios de los departamentos tienden al alza, por la gran demanda y la escasa oferta. En cuanto a las tipologías más buscadas, asegura que allí los monoambientes y dos ambientes tienen dimensiones similares, de aproximadamente 40 m², y esa es la razón por la que el precio no varía mucho. En tanto que un departamento de tres ambientes tiene una superficie de entre los 42 m² y 45 m² a 60 m². Destaca Pinus que, en una zona económica de Barcelona como puede ser el Raval, un monoambiente puede rondar entre los â?¬60.000 y â?¬70.000, un dos ambientes puede costar unos â?¬100.000, mientras que un tres ambientes vale entre â?¬140.000 y â?¬150.000.En una zona media como El Carmelo, un monoambiente cuesta â?¬90.000, un dos ambientes se consigue entre â?¬130.000 y â?¬140.000 y un tres ambientes sube a â?¬160.000 a â?¬180.000. En el centro de la ciudad, en el barrio Sagrada Familia, un dos ambientes está entre â?¬120.000 y â?¬150.000. Mientras que en las zonas más caras de la ciudad los precios son muy elevados en relación a lo que se obtiene por una venta en la Argentina. En el exclusivo barrio de Pedralbes, que frecuentan, por ejemplo, las figuras futbolísticas, un monoambiente está unos â?¬350.000 a â?¬380.000 y un dos ambientes puede llegar a â?¬600.000.Cuál es el fruto seco que promueve la producción de colágeno de forma naturalPor su parte, Claudio Bolotinsky, director de Sii Propiedades, sostiene que en Madrid también es demasiada alta la demanda de propiedades en relación a la oferta. En ese sentido, explica que se trata de una ciudad que recibe a muchos españoles que quieren mudarse allí y también extranjeros. "En Madrid hay mucha preservación histórica por lo que no es posible agregar metros cuadrados en la mayoría de los lugares. Las autorizaciones para hacerlo son escasas, hay poquísima oferta de construcción nueva. Además, es una ciudad que trae inversores de todo el mundo desde hace años porque las rentas son altas y la valorización es alta. Y con respecto a otras ciudades europeas es barata", asegura. En cuanto a los precios de las propiedades, Bolotinsky aclara que no pararon de subir desde el 2018. "La suba de los dos últimos años fue de más del 10% acumulativo. Me ha pasado que gente que compró en 2018 una propiedad, hoy su valor es un 60% o 70 % más y va a seguir subiendo", señala.A la hora de hacer números a partir de la venta de una propiedad en la Argentina para comprar en Madrid, se puede optar por distintas opciones, aunque algunas quedan bastante alejadas del presupuesto, especialmente las mejor ubicadas, en el centro o en puntos próximos. Según detalla Bolotinsky un departamento de dos ambientes en el centro de Madrid, de unos 44 m², en una buena ubicación está â?¬250.000, mientras que, en el norte de la ciudad, en Tetúan o en la zona de Hortaleza, siempre dentro de la M30, la vía que rodea el centro de la ciudad, una unidad similar se cotiza a â?¬220.000. Hacia el sur, fuera de la M30, pero todavía cercana, se consigue en â?¬140.000 o â?¬150.000.En cambio, ya para los departamentos de tres ambientes los números se elevan demasiado para la zona centro que tienen un valor promedio de â?¬350.000 o a partir de los â?¬280.000 en la zona norte de la ciudad. Para conseguir esa tipología, en un precio más económico hay que ir al sur de la ciudad donde se pagan unos â?¬170.000 y â?¬180.000 en promedio.
Las multas de tránsito se renuevan y son cada vez son más las acciones que involucran una sanción económica. Entre las más conocidas se encuentran los excesos de velocidad o cruzar un semáforo con la luz roja, sin embargo, hay una simple acción desconocida que trae consecuencias.Una automotriz anunció el recorte de 7500 empleados en una de sus fábricasEn 2020, la Ciudad de Buenos Aires había establecido la obligatoriedad del TelePASE en sus autopistas. En ese sentido, quien pagaba de manera manual en las cabinas de peaje tradicional abonaba una tarifa duplicada y, si se pasaba por una cabina exclusiva de TelePASE (sin tenerlo), abonaba el valor cuadruplicado.Ahora bien, la Ciudad redobló la apuesta y puso en marcha los peajes Free Flow, que son aquellos que no cuentan con ninguna cabina, ni barrera. De igual manera, la sanción para quien no tiene el TelePASE también se modificó.Ahora, quien cruza por un peaje sin cabina ni barrera y sin el dispositivo colocado deberá abonar una sanción económica de $109.000. Hay que tener en cuenta que la unidad de medida que se utiliza para fijar el valor de las multas es la UF que hoy ronda los $731 y en este caso equivaldría a 150 Unidades Fijas. De todas formas, la UF se actualiza de manera periódica según cada juridiscción. En el caso de la ciudad de Buenos Aires, el ajuste se realiza cada seis meses, mientras que en la Provincia es cada dos.Para evitar que esto suceda y para facilitarle esta metodología de pago a los vecinos, Autopistas Urbanas S.A. (AUSA) ahora ofrece la posibilidad de adherir al "TelePASE sin patente", una alternativa que es 100% digital y que no requiere de la colocación del dispositivo físico en el parabrisas. "Esta opción sólo es posible para las categorías de livianos y pesados", comentaron fuentes de la empresa.Cómo obtener este dispositivo de manera gratuita en la CiudadA finales del 2024, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires había anunciado que repartiría el dispositivo de manera gratuita a lo largo de 20 sedes comunales. Si bien el 92% de los vehículos porteños ya adhirieron a este sistema, las autoridades buscan captar el porcentaje restante.En ese sentido, César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la Ciudad, dijo: "Nuestra tarea es facilitarles a los vecinos el acceso a los trámites y servicios que brinda la Ciudad. La distribución de este dispositivo es un paso adelante que le permite a los automovilistas ahorrar tiempo y dinero, por eso lo ofrecemos ahora en nuestras sedes comunales de manera gratuita".De esta manera, habilitaron los siguientes centros para retirar el dispositivo sin ningún costo:Sede Comunal 1 - Humberto 1° 250.Sede Comunal 2 - Uriburu 1022.Subsede Comunal 2 - Vicente López 2050.Sede Comunal 3 - Sarandí 1273.Unidad de Atención Ciudadana 4 - Av. Martín García 464.Sede Comunal 4 - Del Barco Centenera 2906.Sede Comunal 5 - Carlos Calvo 3307.Sede Comunal 6 - Av. Patricias Argentinas 277.Sede Comunal 7 - Av. Rivadavia 7202.Subsede Comunal 7 - Emilio Mitre 956.Sede Comunal 8 - Av. Cnel. Roca 5252.Sede Comunal 9 - Timoteo Gordillo 2212.Subsede Comunal 9 - Ubicación: Av. Directorio 4360.Sede Comunal 10 - Bacacay 3968.Sede Comunal 11 - Av. Francisco Beiró 4680.Subsede Comunal 11 - Ricardo Gutiérrez 3254.Sede Comunal 12 - Holmberg 2548.Sede Comunal 13 - Av. Cabildo 3067.Sede Comunal 14 - Beruti 3325.Sede Comunal 15 - Av. Córdoba 5690.Una vez que se retira en algunas de estas sedes, el dispositivo deberá ser colocado en el parabrisas delantero y también se deberá habilitar a través del sitio oficial de TelePASE.
Los restos de café, que normalmente terminan en la basura, pueden convertirse en un aliado versátil para el hogar y el jardín. Más allá de su uso como infusión, estos residuos ofrecen soluciones prácticas, ecológicas y económicas.Elimina malos oloresGracias a su capacidad absorbente, los restos de café neutralizan olores desagradables en neveras, armarios o cubos de basura. Basta con colocarlos en un recipiente abierto. Además, frotarlos entre las manos ayuda a eliminar el olor a ajo o pescado después de cocinar.Repara rayones en muebles de maderaPara disimular arañazos en superficies oscuras, aplica un poco de café molido con un hisopo y retíralo con un paño seco. El tono oscuro del café ayuda a camuflar las imperfecciones.Ahuyenta insectosSu aroma y textura actúan como repelente natural contra hormigas, caracoles e incluso mosquitos. Espolvorea los restos de café en zonas de entrada o alrededor de plantas para mantener las plagas alejadas.Se pueden hacer velas aromáticas caserasMezclados con cera derretida, se pueden hacer velas artesanales, añadiendo color, textura y un suave aroma a café.Fertiliza y mejora la tierra del jardínRicos en nitrógeno y fósforo, los restos de café enriquecen el suelo, mejoran su estructura y favorecen el drenaje. Espárcelos alrededor de las plantas o incorpóralos al compost.Exfoliante natural para piel y cabelloMezclado con aceite de coco o agua, el café molido actúa como un exfoliante que remueve células muertas y estimula la circulación. También puede usarse como enjuague capilar para dar brillo a cabellos oscuros.Limpia ollas y sartenes difícilesSu textura abrasiva (pero no dañina) ayuda a eliminar residuos pegados en utensilios de cocina sin rayar superficies. Úsalo como un limpiador natural para ollas y bandejas.
El equilibrio es una habilidad fundamental que a menudo damos por sentada y cuya importancia va más allá de evitar que nos caigamos. De hecho, estudios recientes demostraron que la capacidad de sostenernos sobre una sola pierna puede ser uno de los mejores indicadores físicos del estado general de salud y la longevidad. Y, además, es un test que todos podemos hacer en casa.El test de los 10 segundosEn 2022, una famosa investigación que se publicó en la revista British Journal of Sports Medicine reveló que la incapacidad para aguantar en esa posición al menos 10 segundos se asociaba con un riesgo de muerte dos veces superior en personas a partir de los 50 años. Tras evaluar a 1 702 individuos de entre 51 y 75 años, los autores encontraron que quienes no pasaban la prueba tenían una tasa de mortalidad significativamente mayor durante un seguimiento de 7 años.Un nuevo estudio realizado por la Clínica Mayo con 40 adultos sanos mayores de 50 años corroboró esos hallazgos. Según sus conclusiones, publicadas en octubre de 2024 en PLOS One, la capacidad de mantener el equilibrio sobre una pierna (especialmente sobre la no dominante) no solo disminuye significativamente con la edad, sino que es el mejor indicador del envejecimiento neuromuscular.Hasta el momento se emplearon otros parámetros como la marcha, la fuerza de agarre con la mano o la fuerza de las piernas. Ahora se tiene la certeza de que el equilibrio es el factor más afectado por la edad, con cambios significativos con cada década de vida.Así nos mantenemos en piePara guardar el equilibrio mientras nos apoyamos en el suelo con un solo pie es esencial recibir información sobre la orientación del cuerpo en el espacio. Además, debemos generar las contracciones musculares óptimas con el fin de mantener el tono postural y activar una respuesta coordinada de nuestros músculos que evite que nos caigamos.Se requiere, por tanto, que el sistema nervioso esté sano y reaccione con rapidez a los cambios.El equilibrio depende de múltiples sistemas. Mientras que la visión proporciona datos sobre la posición y el entorno, el aparato vestibular (oído) detecta cambios en la postura de la cabeza y suple y complementa la falta de señales visuales. Por su parte, el sistema propioceptivo o somatosensorial informa sobre la posición de las articulaciones, el reparto del peso en la planta del pie y el tono muscular.En definitiva, todos estos sistemas envían información sobre la posición de nuestro cuerpo al cerebro, que a su vez lanza una respuesta automática para corregir desequilibrios.Pero la fuerza muscular también es importante, como señala otro estudio, especialmente en personas mayores. La disminución de dicha fuerza y de la coordinación pueden llevar a un mayor riesgo de caídas y lesiones con la edad.A medida que envejecemos, todos estos sistemas se deterioran, lo que afecta nuestra capacidad de conservar el equilibrio. Además, condiciones como la obesidad, enfermedades cardíacas, hipertensión y diabetes tipo 2 también la comprometen.La importancia de ejercitar el equilibrioAfortunadamente, el equilibrio se puede mejorar con la práctica, realizando ejercicios tan simples como pararse sobre una pierna y caminar en línea recta o sobre superficies inestables. También resulta esencial mantener una fuerza muscular adecuada. El yoga y el taichí, por ejemplo, son excelentes para mejorar la estabilidad y la coordinación.La expresión "lo que no se usa se pierde" se aplica perfectamente en el contexto de la condición física corporal. La falta de ejercicio y de diferentes estímulos corporales pueden llevar a una disminución de la fuerza muscular, la flexibilidad y el equilibrio. Mantener una rutina de ejercicios resulta crucial para conservar esas habilidades y prevenir el deterioro físico.En suma, la capacidad de mantener el equilibrio sobre una pierna se reveló como un indicador valioso de la salud y la longevidad. Por eso, incorporar ejercicios de equilibrio en la rutina diaria puede ayudar a mejorar la estabilidad, reducir el riesgo de caídas y, en general, a envejecer saludablemente.Beatriz Carpallo Porcar y Rita Galán Díaz
En medio del conflicto económico entre el exfutbolista campeón de la Libertadores y el Ciclón, se conoció un mensaje donde el ladero de Tinelli intenta frenar una medida de fuerza de los jugadores.Piatti pidió el embargo del predio de Avenida La Plata por una deuda cercana a los tres millones de dólares.
Las aplicaciones de citas son el recurso más usado para conocer posibles candidatos. Pero la otra persona puede no ser tan encantadora como parece en el primer encuentro. ¿Cómo detectarlo?
A través del decreto 196/2025, el Gobierno finalmente llevó a cabo las modificaciones que venía anunciando hace un tiempo y que afectan al Código de Tránsito. Los cambios impactaron en el proceso de importación de vehículos, la obtención y renovación de la licencia de conducir, el funcionamiento de los peajes en todas las rutas nacionales, se creó un primer marco para que se tipifique la conducción autónoma y se modificó el trámite de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).Uno de los principales cambios en la VTV o RTO (Revisión Técnica Vehicular Obligatoria) es que a partir de ahora cualquier taller o concesionario con el equipamiento necesario certificado podrá convertirse en un centro verificador. Es decir, con la medida se le permite al sector privado entrar al sistema de verificación vehicular, con el objetivo desde el Gobierno de aumentar las alternativas disponibles para realizar la misma y que compitan entre sí.Nuevas pickups y poderosos todoterreno: cuáles son las novedades que presentaron las automotricesActualmente, son pocos los centros habilitados para hacer la inspección a raíz de "concesiones que no cambian hace más de 20 años", como definieron fuentes del sector a este medio. La medida, entonces, busca ampliar el espectro de lugares permitidos y habilitar también a una verificación interjurisdiccional, donde el usuario pueda elegir cualquier centro habilitado del país para hacer la VTV.El otro punto de vista que se abre a raíz de esto es el de negocio. Con el decreto firmado, interesados se empiezan a preguntar cuánto costaría equipar un centro para convertirse en taller verificador y, según le comentó a LA NACION el presidente del Control Vehicular Argentino S.A (CVA), Constantino Abella Roigt, la maquinaria que se necesita para realizar el proceso completo consiste en:Alineador óptico de faros con luxómetro incorporado (mide la orientación y la intensidad luminosa de los faros del vehículo)Detector de holguras (permite inspeccionar los componentes de la suspensión y dirección bajo carga para detectar desgastes)Calibre para medición de profundidad del dibujo de la banda de rodamiento de neumáticos (mide el desgaste de los neumáticos)Sistema de medición de intensidad sonora (decibelímetro, mide los niveles de ruido del escape del vehículo)Analizador de gases de escape para motores Otto (mide las emisiones de monóxido de carbono â??COâ?? e hidrocarburos â??HCâ?? en vehículos con motor naftero)Analizador de humo de escape para motores DiéselCricket o dispositivo para levantar el vehículoLupas de dos y cuatro dioptrías (ayudan a inspeccionar componentes pequeños o desgastes difíciles de ver a simple vista)Tester eléctrico (mide voltaje, continuidad y resistencia en circuitos eléctricos)Frenómetro (mide capacidad de freno)Dispositivo de verificación de alineación de direcciónDispositivo de control de amortiguaciónDispositivo para el control del odómetro (velocímetro)Herramientas manuales de uso corrienteAdemás, es necesario contar con un ingeniero en planta que responda ante cada inspección y que integre una base de datos nacional donde se elevarán todas las inspecciones del país. La idea de la base integrada es para evitar irregularidades en los controles, garantizando un sistema único de revisión que mantenga los estándares actuales y los unifique sin importar la sede donde se inspeccione.La compañía líder en este tipo de equipamiento es el CVA, cuyo presidente le explicó a este medio que antes de la medida gubernamental, la maquinaria completa para el control vehicular de vehículos livianos (hasta pickups y utilitarios pequeños) tenía un precio de entre US$50.000 Y US$60.000, pero que "con la cantidad de nuevos centros que van a estar interesados en abrir, la cantidad a producir va a ser distinta y se podría generar que con esta nueva escala se bajen costos, generando un precio de ente US$40.000 y US$50.000 en maquinarias para abrir un centro vehicular de la VTV". Sobre la medida del Gobierno, Abella Roigt celebró que "finalmente se atomizó el negocio que tenía cautivo el Estado, un monopolio total".Cada maquinaria que se utiliza en el proceso de verificación, además de contar con un software que las interconecta a todas, debe tener un certificado donde un laboratorio acreditado establezca la aptitud técnica del equipo, una labor que en la Argentina la realiza el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).Cabe aclarar, sin embargo, que para que esto tenga un impacto real las jurisdicciones deberán adherir a la normativa nacional y, las que lo hagan, se convertirán en sedes de alcance nacional. Por ejemplo, si tanto la Ciudad de Buenos Aires como la de Córdoba adhieren, un vehículo radicado en territorio porteño podrá viajar a la capital cordobesa para hacer la inspección y viceversa. "Si tu jurisdicción no adhiere, sólo podrías tramitar la inspección allí", aclararon desde el Gobierno.El otro cambio central respecto a la revisión técnica se dio en la vigencia del trámite. A partir de ahora, la primera verificación particular se hará a los cinco años y una vez cumplido el décimo año de antigüedad, se hará cada dos. Aquellos vehículos que superen los diez años de antigüedad continuarán teniendo la obligación de realizarla anualmente. Plazos vigentes únicamente en las jurisdicciones adheridas.
Es una planta con múltiples beneficios para la salud y la belleza.Se puede consumir como infusión o incluir en productos cosméticos y tratamientos naturales.
El senador nacional se refirió al nuevo reclamo de los jubilados frente al Congreso con la participación de organismos sociales y de barra bravas. La cartera de Seguridad se prepara para el operativo
Olvidate de la humedad: consejos prácticos para secar la ropa de cama dentro de casa. Métodos efectivos con toalla que reduce el tiempo de secado y evita malos olores.
Si usted realiza ejercicio con regularidad, probablemente sepa que la alimentación resulta fundamental para lograr objetivos físicos. Por ello, después de una rutina exigente, es clave consumir alimentos que permitan reponer energía y nutrientes. De acuerdo con expertos en nutrición, el arroz destaca como una excelente opción para consumir tras el entrenamiento.El arroz, un alimento básico en diversas culturas, funciona como una fuente eficaz de energía, particularmente después de realizar ejercicio. Se trata de una opción recomendada por ser baja en grasas y rica en fibra, por lo que resulta conveniente para quienes priorizan una dieta saludable.Beneficios de consumir arroz luego de hacer su rutina de ejercicioConsumir arroz tras finalizar su rutina deportiva brinda beneficios concretos para la recuperación muscular. Entre los más importantes está su capacidad para reponer rápidamente las reservas de glucógeno, especialmente agotadas durante actividades físicas intensas. "Durante el ejercicio, el cuerpo utiliza las reservas de glucógeno en los músculos como fuente de energía", explican en el portal Sumédico. El arroz, particularmente el blanco, aporta carbohidratos de fácil digestión, esenciales para reducir la fatiga muscular.Otro beneficio relevante del arroz es su aporte a la reparación y el crecimiento muscular. Al combinar este alimento con proteínas como pollo, pescado o tofu, usted obtendrá los nutrientes necesarios para optimizar la recuperación muscular post entrenamiento.Según explican, consumir arroz junto con una fuente de proteínas proporciona los macronutrientes esenciales para optimizar la recuperación y favorecer el crecimiento muscular.Además, el arroz facilita el mantenimiento de un adecuado equilibrio energético, especialmente necesario para quienes realizan entrenamientos intensos o desean aumentar masa muscular. Al aportar calorías saludables, contribuye a sostener el rendimiento físico, evitando un desgaste muscular excesivo.En relación con la hidratación, el arroz cocido posee una cantidad considerable de agua. Cuando usted lo consume acompañado de alimentos ricos en electrolitos, como verduras o proteínas, logra restaurar eficazmente el equilibrio de estos minerales, perdidos con el sudor durante el ejercicio.Por último, destaca la facilidad digestiva del arroz, un factor importante tras realizar esfuerzos físicos. Este alimento suele ser suave con el estómago y es fácilmente tolerado por la mayoría de las dietas. De esta manera, se convierte en una opción nutritiva y ligera, especialmente para quienes requieren recuperarse sin molestias digestivas.En resumen, si usted busca maximizar su recuperación después de entrenar, consumir arroz junto con proteínas puede ser una elección eficaz y saludable.Es importante remarcar que, antes de incluir cualquier nuevo alimento a su dieta diaria, consulte con un médico especialista. *Por Elim Johana Alonso Dorado
"Fue un accidente", planteó la diputada nacional por La Libertad Avanza con relación a Pablo Grillo, que se encuentra en grave estado porque una cápsula de gas lacrimógeno impactó en su cabeza
La diputada libertaria Lilia Lemoine justificó el accionar policial y sostuvo que Pablo Grillo, el fotógrafo herido en el Congreso, "no tenía que estar ahí". Leer más
La diputada sostuvo que la agresión a Pablo Grillo con una cápsula de gas lacrimógeno "fue un accidente"."Si vos te ponés en el medio de los policías y los manifestantes cuando están tirando gases, corrés ese riesgo", afirmó.Acusó al Gobierno porteño de autorizar obras para "proveer" piedras a los barras.
Mientras analizaba lo que ocurrió en el exterior del Congreso durante la marcha por los jubilados, la diputada nacional Lilia Lemoine dijo que no se le puede echar la culpa a la Policía por lo que pasó con el fotógrafo Pablo Grillo, quien está internado grave tras recibir un casquillo de gas lacrimógeno en su cabeza, debido a que aseguró que todo se trató de un "accidente". En eso, la legisladora libertaria vertió una polémica frase para justificar el accionar de las fuerzas federales sobre el joven de 35 años y también acusó al gobierno de la Ciudad de autorizar dos obras en construcción que dejaron servidas las piedras a los manifestantes."Coincido en que [Grillo] es un ser humano y tenemos que desear que se recupere, pero también hay que aclarar: no es que un policía le apuntó a la cabeza y le disparó, porque no fue esa la intención. Si vos te ponés en el medio de los policías y los manifestantes cuando están tirando gases, corrés ese riesgo, que fue un accidente muy desafortunado", comentó Lemoine en cuanto al joven que se encuentra internado en el Hospital Ramos Mejía con pronóstico reservado.Siempre bajo la postura de que los manifestantes intentaron "desestabilizar" al Gobierno, como alegaron también los funcionarios nacionales, Lemoine indicó que hay que apoyar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en lo que decida y aseguró que lo que pasó con Grillo no fue algo "impensado" en el marco de la movilización. "Los accidentes ocurren, fue un accidente. Y en ese contexto es normal que ocurra", insistió para intentar bajarle el tono a la internación del fotoperiodista y, a la vez que evaluó con buenos ojos la posibilidad de hacer un protocolo "antibarras" que se sume al antipiquetes, lanzó su controvertido comentario: "Es dejar que la Policía trabaje y, si pasa una cosa como la que pasó, que es un espanto, entender que no podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos".Y sin dudar pese a la reacción que ocasionaron sus dichos entre quienes la entrevistaban en A24, indicó: "Es así, si te metés en una situación de riesgoâ?¦ puede llegar a pasar. No debería pasar, pero puede pasar".Incluso, llegó a decir que Grillo "no vive de eso", en relación a sacar fotos, y apuntó sobre la víctima: "Estaba entre la Policía y los manifestantes, él solito. No digo que se lo merezca, digo que es más probable que te pase ahí". Indicó también Lemoine que en una maniobra de "persuasión" los agentes no vieron al joven. "No podés culparlos por haber hecho eso, perspectiva, es un accidente de acá a la China", marcó.Convencida de que hubo una maniobra orquestada para iniciar violencia a través de barras bravas afuera del Congreso para supuestamente evitar que el Gobierno logre avanzar con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Lemoine además planteó que municipios de la provincia de Buenos Aires "contrataron" a los manifestantes para que se movilicen. Bullrich ayer culpó a los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza, y al de Lomas de Zamora, Federico Otermín, por supuestamente autorizar la salida de personas desde sus comunas, algo que ambos negaron.Pero no fue solo eso. Lemoine también lanzó una extraña acusación sobre la gestión de de Jorge Macri. "El gobierno de la Ciudad autorizó el inicio de dos obras para proveer que los muchachos tengan piedras", dijo, y siguió: "Frente a la Casa Rosada y al Banco Nación habilitaron el lunes una obra donde hay un volquete lleno de escombros. Si no fue con maldad, fue con negligencia. Sobre la calle Alsina el dueño de un garage dijo que la vereda estaba perfecta, que no tenía ningún problema, y de repente empezaron a romper. ¿Vos a un día de una manifestación con barras vas a dejar cascotes disponibles en la puerta de la Casa Rosada? Negligencia, si querés".
El cerebro es una máquina compleja que codifica y almacena información, y para que funcione correctamente es fundamental mantener hábitos saludables. Los especialistas coinciden en tres pilares esenciales para optimizar la memoria: un sueño reparador, actividad física regular y una alimentación equilibrada. En este último punto, un simple gesto como incorporar nueces en el desayuno podría marcar la diferencia en el rendimiento mental.Investigadores de la Universidad de Reading han comprobado que consumir 50 gramos de nueces por la mañana puede mejorar la memoria y reducir los tiempos de reacción a lo largo del día. En el estudio, publicado en Food & Function, participaron 32 adultos jóvenes de entre 18 y 30 años, quienes consumieron dos tipos de desayuno en momentos separados: uno con nueces y otro sin ellas pero con el mismo aporte calórico.Los resultados fueron claros: quienes incorporaron nueces en su desayuno mostraron un mejor desempeño en pruebas cognitivas realizadas durante las seis horas posteriores.La clave de este beneficio radica en el perfil nutricional de las nueces. Son ricas en ácidos grasos omega-3, proteínas y polifenoles, compuestos que favorecen el funcionamiento cerebral. Además, los análisis de sangre revelaron mejoras en los niveles de glucosa y ácidos grasos, factores que también influyen en la actividad neuronal.Una estrategia sencilla para potenciar la menteLos hallazgos refuerzan la idea de que las nueces son un verdadero alimento para el cerebro. Sus efectos positivos no solo se limitan a quienes las consumen de manera habitual, sino que pueden brindar beneficios inmediatos. Sin embargo, los investigadores subrayan que aún se necesita más evidencia para comprender a fondo el impacto de estos frutos secos en la función cognitiva.Mientras tanto, incluir un puñado de nueces en el desayuno puede ser una estrategia simple y efectiva para mejorar la memoria y potenciar el rendimiento mental, especialmente en momentos de alta demanda intelectual. Como siempre, mantener una alimentación variada y equilibrada sigue siendo la mejor receta para cuidar la salud del cerebro.
"Ciudad Tóxica" es la nueva ficción que se encuentra entre las más vistas y no baja del Top 10 ¿De qué trata? Leer más
Cuando en abril del año pasado David escuchó al periodista Juan Pedro Aleart decir que el silencio es el mejor amigo de los abusadores, sintió que le estaba hablando a él. En aquel momento, y frente a cámaras, Aleart le había contado a la audiencia de De 12 a 14, un noticiero de Rosario, que había sido víctima de abuso durante su infancia."Vi su mirada y me sentí reflejado. Solo el que estuvo ahí sabe lo que es eso", recuerda David, en diálogo con LA NACION. Aquella charla funcionó en él como disparador para ponerle fin a 25 años de silencio y empezar a decir en voz alta ese secreto que lo había atormentado tanto: que su primo comisario, cuando tenía 18 años, había abusado de él, que entonces tenía diez. Los abusos se extendieron durante dos años.Juan Pedro Aleart, el periodista rosarino que reveló en vivo que fue víctima de abuso: "Me saqué una mochila tremendamente pesada, de mucho sufrimiento""Primero lo hablé con una amiga, que me contuvo y me aconsejó hacer la denuncia. Después, se lo conté a mi hermana", dice este hombre de 38 años recién cumplidos, oriundo de Coronda, una ciudad del departamento de San Jerónimo, en Santa Fe, pero que vive en Rosario desde hace más de diez años. "Hoy entiendo que, desde que soy mayor de edad, me la pasé viviendo en diferentes lugares. Era mi manera de huir de él", reconoce.De todas las reacciones posibles que se había imaginado previo a hablar con su hermana, la que recibió fue totalmente inesperada. "De mí también abusó", le dijo ella. Y eso no es todo: cuando el hecho circuló entre familiares, otro primo pudo decir que también había sido víctima. "Saber que le había pasado a mi hermana y a mi primo me generó una angustia tremenda. Pero también un gran alivio, porque no iba a tener que enfrentarlo solo", dice David.En septiembre del año último, David denunció ante la Justicia a su primo, que en ese momento era comisario en San Jerónimo. "Es un hombre poderoso. Temo por mi mamá, por mi hermano y por el resto de mi familia que todavía vive ahí. También tengo miedo por mí", reconoce este hombre, que es técnico en imágenes y trabaja en un centro de salud en Rosario."Si no lo hacés, le voy a contar a tu papá"Fue, justamente, el ingreso del hombre a la escuela de policía lo que puso fin al calvario de David. Una pesadilla que había comenzado dos años antes. "Como mis padres trabajaban, por la mañana quedábamos al cuidado de mi tía, una de las hermanas de mi mamá, que era la mamá de este hombre", relata.Aunque, entre él y su primo habían ocho años de diferencia, cada vez que se quedaban a solas, le proponía un juego. "Eran juegos con prendas. Al principio, las prendas eran inocentes. Pero después se fueron volviendo sexuales", continúa David. Después de la primera vez, su primo le hizo creer que la culpa había sido suya. Ese argumento se convirtió en el arma que esgrimió las veces siguientes, a modo de amenaza. "Si no lo hacés, le voy a contar a tu papá lo que me hiciste", le decía.Como si robarle la inocencia hubiera sido poco, cada vez que ese primo iba a la casa de David, le robaba sus objetos más preciados. "A mí me gustaba coleccionar relojes. El venía y me los robaba. La amenaza siempre era la misma: si yo lo delataba, el me iba a delatar a mí. Hablando con mi hermana, me contó que a ella le robaba plata de su alcancía", revela.A medida que fue creciendo, David fue elaborando estrategias para evitar quedarse solo con él. Durante la adolescencia, recuerda haberse ido incontables veces de reuniones o de boliches cada vez que creía ver a su primo. "Ahora que se lo pude contar a mis amigos de entonces, todos me dicen que sospechaban algo, por esta cosa mía de irme de los lugares, pero nunca nadie me dijo nada", dice.De tanto escaparse, a David se le hizo natural crecer disociado: frente a los demás era alegre, gracioso, responsable. Pero en soledad, sentía que se apagaba. "Hoy entiendo que, por esto mismo, me costó tener una relación afectiva estable. Yo les huía ante la sola posibilidad de tener que contarle a mi pareja lo que me había pasado", se sincera.En aquellos tiempos, el abuso sexual en varones era un tema tabú en su vida. "Evitaba cualquier película o serie que remitiera al tema", recuerda. La mirada social al respecto no lo ayudaba: "La gente cree que porque sos hombre y tenés cierta contextura física, no podés ser víctima de abuso. Les cuesta tener una mirada empática, que no te haga sentir en falta", reconoce.Cuando por fin pudo hacer la denuncia ante la Justicia, David cerró el escrito diciendo: "Realizo la denuncia para sacarme 25 años de la espalda, dormir en paz y que este hombre vaya preso". Pero, en un primer momento, la causa quedó a cargo del fiscal Marcelo Nessier, cuya secretaria era la hermana del denunciado.Dos meses más tarde, y dado que no tenía novedades, David le escribió al fiscal para saber qué pasaba con la causa. "Ud. radica una denuncia contra una persona que, actualmente, es funcionario policial, y que se desempeña en la órbita del departamento donde soy fiscal -es decir, en pocas palabras, que el imputado trabaja conmigo", puede leerse en la respuesta, en la que el funcionario le hace saber que va a excusarse de seguir con el caso. Pocas semanas más tarde, su primo fue ascendido a subdirector de la Policía.Al ver que la causa no avanzaba, David empezó a golpear puertas y escribir cartas a funcionarios provinciales. Gracias a la intervención del diputado Fabián Palo Oliver, que hizo público el caso, se designó un nuevo fiscal y la causa comenzó a moverse. Hace diez días, el primo de David fue separado de su cargo y está a la espera de la audiencia de imputación.Pero en aquellos días de oscuridad absoluta, cuando sentía que nada tenía sentido y llegó a pensar en dejar caer la denuncia, David se puso a googlear buscando ayuda. "Llamé a un lugar, pero me dijeron que ellos trabajaban con mujeres. Entonces me pasaron el contacto de Fernando, que fue mi ángel de la guarda", dice.Fernando es Fernando Langenauer, fundador de la ONG Validando, que trabaja con varones víctimas de abuso. "El abusador siempre busca al más vulnerable, al que sabe que no lo va a contar, y va a desplegar todo tipo de estrategias para que la víctima sienta culpa", sostiene. Sabe lo que dice. Langenauer era coordinador de la pensión del club Independiente cuando un grupo de juveniles le contó que eran víctimas de trata y abuso.La nula contención que recibieron las víctimas durante la causa judicial que terminó con la condena de tres adultos lo impulsó a especializarse en esta temática. "Cuando profundizás la mirada sobre este tema, descubrís la nula oferta de espacios que los acompañen", explica Langenauer. Así fue que el 19 de noviembre último, el Día Mundial del Abuso, comenzó a funcionar Validando, una ONG que hace foco en la prevención, la contención y el acompañamiento de varones víctimas de abuso."Le pusimos Validando, porque es una acción continua, que no para", explica Fernando, en referencia a la necesidad de que las víctimas reciban una escucha empática que los legitime. "Hay algo de la vulnerabilidad que el propio varón no se permite, por la imposición social de mostrarse fuerte, eso termina convirtiéndose en una armadura que no pueden sacarse nunca", reflexiona Langenauer. "Acá la intención es decir que el varón tiene emociones, que llora, que sufre y es abusado", agrega."Soy un sobreviviente", decía el mensaje que David le mandó a Fernando aquella noche oscura. "Hablamos durante horas", recuerda David, quien cuenta que, desde entonces, el equipo de Validando lo acompaña y le va anticipando todo lo que puede pasar en la Justicia. "Sueño con ver salir a mi primo esposado de Tribunales", dice.Si bien se trata de hechos sucedidos en forma previa a que entrara en vigencia la Ley 27.206 -que establece que el plazo para la prescripción del delito de abuso sexual contra un menor de edad comienza a correr cuando la víctima hace la denuncia-, un hecho reciente podría hacer realidad el sueño de David. A fines de noviembre del año último, la Corte Suprema de Santa Fe revocó la prescripción de los abusos sufridos por Juan Pedro Aleart."Más allá de lo que diga la Justicia, este hombre que hoy es policía no puede cuidar a nadie. Ojalá todo esto sirva para que la sociedad deje de mirar para otro lado", dice David, quien reconoce lo valioso que fue en su vida el poder ponerle palabras a tantos años de secretos. "Alguna vez leí que, de cada cien varones víctimas de abuso, sólo uno denuncia. Si pudiera decirle algo a los otros 99 les diría que no están solos", concluye.Más información:La ONG Validando cuenta con programas de educación emocional, protocolos para instituciones y también ofrece asistencia a víctimas y acompañamiento durante los procesos judiciales. Para más información, podés conectarlos a través de su web, por Instagram o vía Whatsapp al 11 6661 1595En la guía sobre abuso sexual de LA NACION podés encontrar información y recomendaciones de especialistas sobre el tema. Para acceder, hacé click aquíLa línea 102 brinda atención gratuita y confidencial a niñas, niños y adolescentes que sean víctimas de la vulneración de alguno de sus derechos
Cómo son las técnicas de yoga facial.La japonesa Maiko Tahara, experta en masajes faciales, recomienda tres ejercicios para tonificar el rostro.
Hay que prestarle atención a las señales de alarma que muestran los autos. Desde luces en el tablero hasta ruidos extraños, esas son algunas de las señales que indican que un vehículo tiene alguna falla. El motor es una de las piezas más sensibles de un auto, por lo que prestar atención a las señales que él emite son vitales para evitar desperfectos mecánicos, averías generalizadas, accidentes o costosas reparaciones.Cuál es la presión de neumáticos ideal para viajar en la rutaLos silbidos en el motor suelen ser causados por la entrada de aire no deseado o mismo la fuga de aire en lugares donde no debería ocurrir. Por ello, la ubicación del ruido puede dar pistas sobre la raíz del problema.Por un lado, puede ocurrir que haya una fuga en alguna de las mangueras, tubos, juntas o conexiones del sistema de admisión de aire, lo que puede afectar negativamente al rendimiento del motor. Por el otro, el ruido puede ser por la presencia de una fuga del sistema de vacío, el cual controla varios componentes como la válvula de control de aire ocioso, la válvula de recirculación de gases de escape (EGR), entre otros.A su vez, el silbido puede representar también un problema en la junta del colector de admisión o escape. Las juntas entre el colector de admisión y el colector de escape pueden dañarse con el tiempo, lo que permite la entrada de aire y la generación de ruidos de silbido. Ante cualquiera de estos escenarios, los especialistas recomiendan que el auto visite a un mecánico ante la presencia de cualquier ruido del motor.Otros ruidos del auto a tener en cuentaSi bien el ruido del motor es de suma importancia, hay otros que también se les debe prestar atención. Un claro ejemplo puede ser la presencia de un chirrido al frenar, que indican que la presencia de un problema en el sistema de frenos: uno de los elementos que deben estar en óptimas condiciones para garantizar la seguridad al volante.Lanzan dos motos al mercado argentino para competir en potencia y adaptabilidadLa causa más común de este ruido es el desgaste de las pastillas de freno, sin embargo, puede ser meramente porque los frenos estén mojados, entre otros escenarios posibles. Estos problemas también requieren una atención mecánica.Ahora bien, si el ruido es vibrante y se da al girar el volante es un indicador de que algo también anda mal. Esto suele estar ligado a la dirección asistida, a las juntas universales o al sistema de suspensión. Como se mencionó previamente, esta falla también debe ser revisada por un especialista para garantizar la seguridad del conductor y de los terceros a la hora de manejar.
La comunicadora dio una reveladora entrevista en la que habló de los inicios de su pódcast, y reveló el personaje que todavía tiene pendiente
La hospitalidad y el servicio personalizado son dos de los aspectos más valorados por los viajeros.Con solo 34 suites, este exclusivo hotel garantiza privacidad y atención personalizada a cada huésped.
Cuáles son las posiciones que favorecen una penetración más profunda. Dos sexólogos ofrecen recomendaciones para llevar una vida sexual activa alejada del coitocentrismo.
Es muy importante estirar el cuerpo en distintos momentos de la jornada laboral.Aquí, movimientos simples para hacer en silla.
Es algo clave para el funcionamiento del sistema musculoesquelético.Simples hábitos pueden hacer la diferencia.
Las plantas nativas desempeñan un papel crucial en los ecosistemas y ofrecen múltiples beneficios ambientales, ecológicos y culturales. Y, dentro del universo de las nativas, también hay frutas autóctonas, que no solo son deliciosas, sino que también ayudan a mantener una red ecológica compleja y equilibrada.A medida que buscamos hacer más sostenibles los cultivos incluyendo plantas nativas, también descubrimos nuevos sabores: los de las frutas autóctonas.El ñangapirí, el ubajay y el mburucuyá, son algunas de estas frutas nativas que no sólo aportan un sabor único y exótico, sino que también contribuyen a la conservación de la biodiversidad local.Se trata de plantas que están adaptadas a las condiciones locales de clima y suelo, lo que las hace más resistentes a enfermedades y plagas específicas de la región, por lo tanto son fáciles de cultivar.Te contamos cómo sumar estas plantas aromáticas a tu jardín y por qué no podés dejar de tenerlas Por otra parte, las raíces de las plantas nativas ayudan a estabilizar el suelo, reduciendo la erosión y evitando la pérdida de nutrientes. La cobertura vegetal de las plantas nativas mejora la capacidad del suelo para retener agua, lo que ayuda a prevenir inundaciones y mantiene los niveles de agua en acuíferos subterráneos.Qué son los lithops, las asombrosas "piedras vivas" que enamoraron a Pinterest Las plantas nativas están adaptadas a las variaciones estacionales y a los eventos climáticos extremos de su región, lo que las hace más sostenibles en comparación con las especies no autóctonasSabores del verano"Con el verano llega la época de las frutas de estación y enseguida pensamos en las cerezas, ciruelas y duraznos â??enumera Clara Milano, bióloga, magister en ciencias agrarias y creadora de Pampeanas, una empresa dedicada a la producción de nativasâ??. Esos frutales son nativos de otras partes del mundo, como Asia o Europa.""En nuestro país también tenemos frutales nativos, comestibles para las personas, pero que aún no son tan cultivados ni conocidos. Algunos de ellos son el ñangapirí (Eugenia uniflora del Noroeste), el ubajay (Hexachlamys edulis, de los ríos del litoral) y mburucuyá (Passiflora caerula), una enredadera que crece en casi todo el país", enumera Milano.Conocé cuándo plantar, podar o cambiar de maceta tus plantas según los ciclos lunares El ñangapirí es un árbol de tamaño mediano a grande que puede alcanzar hasta 20 metros. Sus hojas son ovaladas, de un verde brillante y tienen una textura coriácea. Produce flores pequeñas y blancas, que se agrupan en racimos y tienen un aroma delicado.Los frutos del ñangapirí son pequeñas cápsulas que contienen semillas de color negro. Pueden ser cosechados cuando están completamente maduros, generalmente cuando cambian de color o se secan. Su pulpa es suave, dulce y puede tener una textura jugosa, similar a otras frutas tropicales.El ubajay es un arbusto o árbol pequeño apreciado por sus frutos comestibles y su valor ecológico en los ecosistemas naturales. Puede alcanzar alturas de 2 a 5 metros, aunque en condiciones óptimas puede crecer un poco más. Produce flores pequeñas y poco llamativas, que generalmente son de color blanco o verdoso.Los frutos son bayas redondas que cambian de color desde verde hasta rojo a medida que maduran. Son comestibles y tienen un sabor ligeramente ácido, con una textura jugosa.El mburucuyá es una planta trepadora nativa de las regiones tropicales y subtropicales de América del Sur. Es famosa por sus frutos exóticos y aromáticos, muy valorados tanto en la cocina como en la coctelería y la medicina tradicional.La planta es una enredadera perenne que puede alcanzar los 10 metros. Se desarrolla bien en soportes como cercas, enrejados o estructuras similares. Sus hojas son grandes, de forma lobulada de color verde brillante. Son bastante ornamentales y proporcionan una sombra densa.Sus flores son muy llamativas y distintivas, con una estructura compleja y colores que van desde el blanco hasta el morado, con filamentos en forma de corona.Los frutos son redondeados u ovalados, con una cáscara rugosa que cambia de verde a amarillo cuando está maduro. La pulpa interior es jugosa y contiene numerosas semillas rodeadas de una sustancia gelatinosamente aromática.
Con frecuencia, las plataformas de streaming renuevan su lista de contenidos en pos de mantenerse en pie en la competencia por captar suscriptores y retener a aquellos que ya le dieron play a un contenido. Pero, así como renuevan temporadas de series exitosas, agregan películas y suman documentales, también eliminan de su catálogo algunos títulos. A continuación, una lista con cinco clásicos del cine que están próximos a abandonar Netflix y que no te podés perder. Cómo perder a un hombre en 10 díasSi hay una romcom (comedia romántica) que supo convertirse indiscutidamente en una de las favoritas del público, esa, sin duda, es Cómo perder a un hombre en 10 días (How to Lose a Guy in 10 Days). La historia gira en torno a Andie Anderson, una periodista que tiene una misión: escribir, basándose en su experiencia personal, una columna sobre las cosas que las mujeres hacen para alejar a los hombres. Para eso busca enamorar al codiciado soltero Benjamin 'Ben' Barry. Pero, lo que no sabe es que él también tiene su propio plan para enamorar a una mujer en 10 días. La película se estrenó en 2004 y está protagonizada por la icónica dupla de Kate Hudson y Matthew McConaughey y dirigida por Donald Petrie. Tiene una duración de dos horas y Netflix anunció que la última oportunidad para darle play es el martes 25 de febrero.El Pianista Una de esas películas que no dejan a nadie indiferente. Ambientada en la Segunda Guerra Mundial, El Pianista (The Pianist) está basada en la vida del pianista polaco de origen judío WÅ?adysÅ?aw Szpilman (interpretado por Adrien Brody), quien tuvo que encontrar la manera de sobrevivir en medio de la tristeza, el terror y la desolación, luego de que el ejército alemán invadiera Varsovia en 1939. La última oportunidad para verla en Netflix es el miércoles 19 de marzo.La cinta dirigida por Roman Polanski se convirtió en un clásico del cine. Ganó tres premios Oscar: director, guion adaptado y actor principal. Ahora, a 23 años del estreno de El Pianista, Adrien Brody es el gran favorito para llevarse, por segunda vez, el máximo galardón que entrega Hollywood. Tras ganar el Globo de Oro, el Critic's Choice y el BAFTA por su interpretación en El Brutalista (The Brutalist) todo parecería estar encaminado para que el domingo 2 de marzo se suba al escenario del Dolby Theatre a recibir su estatuilla. ¿Cómo saber si es amor?En 2010, Reese Witherspoon, Owen Wilson, Paul Rudd y Jack Nicholson se reunieron para protagonizar ¿Cómo saber si es amor? (How Do You Know) una comedia romántica sobre una deportista que cree no tener suerte en el amor. Sin embargo, inesperadamente, queda envuelta en un triángulo amoroso en el que tendrá que elegir entre dos hombres que le robaron el corazón. La película dura 120 minutos y la última chance para darle play en la plataforma es el viernes 28 de febrero.Ritmo de un sueñoHasta el martes 11 de marzo hay tiempo para ver Ritmo de un sueño (Hustle & Flow), una historia que gira alrededor de DJay, un hombre Memphis cansado de su vida que anhela triunfar en la industria de la música como rapero. Sus amigos lo ayudarán en la persecución de sus sueños, pero el camino no será nada fácil de atravesar. La película dirigida por Craig Brewer se estrenó en 2005 y tuvo una nominación al Oscar para Terrence Howard como actor principal y se llevó el premio a Canción original por "It's Hard out Here for a Pimp". Babel Un indiscutido clásico del cine, una de esas películas que hay que ver por lo menos una vez en la vida. En 2006 el director mexicano Alejandro González Iñárritu estrenó Babel, con un elenco estelar encabezado por Brad Pitt, Cate Blanchett, Gael García Bernal y Koji Yakusho. Dos jóvenes marroquíes disparan un rifle y terminan conectando las vidas de cuatro grupos de personas distribuidos en distintas partes del mundo.La película se alzó con el Globo de Oro al mejor Drama y recibió siete nominaciones a los Premios Oscar. Está disponible en Netflix y según indicó la plataforma, el lunes 3 de marzo es el último día para verla.
Nueva York y Washington no solo son ciudades icónicas, también son nombres de estados.Aunque comparten denominación, tienen gobiernos, historias y ubicaciones distintas. ¿Cómo diferenciarlas y qué las hace únicas?
El reciclaje creativo de esmaltes vacíos aporta estilo y personalidad a cualquier rincón de la casa.Con un poco de imaginación, podés darle una nueva vida a los frascos de esmalte vacíos.
Los juegos matemáticos como éste ayudan a entrenar el cerebro y mejorar el razonamiento lógico.Este acertijo matemático demuestra por qué es importante aplicar las reglas básicas del cálculo. ¿Las conocés?
Tatiana Franko también reconoció la gravedad de los actos cometidos por la influenciadora y empresaria en 2019, pero destacó los esfuerzos que ha realizado para enmendar sus errores
Un maple de huevos cuesta 19,60 reales, lo que equivale a 3.121 pesos argentinos.Florianópolis está entre los destinos más buscados por los argentinos.
Parece fácil, pero el 90% de las personas tarda más de lo esperado en encontrar la solución.No te dejes engañar por la primera impresión: la respuesta está ahí, solo hay que verla.
Los tenistas tuvieron un divertido ida y vuelta en la previa de su primer cruce en ATP.Chocan en el cierre de la jornada del miércoles, por los octavos de final del torneo en Buenos Aires.Alejandro, su padre, fue de cancha en cancha viéndolos, y un grito generó una insólita situación.
El pódcast de la comunicadora caleña, que cuenta con más de 160 capítulos en diferentes plataformas, fue el más escuchado durante 2024 en el territorio nacional
Un drama impactante basado en hechos reales que arrasa en Netflix. Dirigida por Sebastián Schindel, esta historia te atrapará hasta el final.
Aunque muchos piensen que el verano se presta para perder algunos kilos, la mayoría de las investigaciones publicadas muestran que no es así.Consejos.
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano
Los factores de riesgo vinculados a estilo de vida pueden reducirse o eliminarse.Chequeos para la detección precoz.
En los siniestros viales siempre hay un culpable, ya sea por un error humano o por algún desperfecto mecánico. Sin embargo, en algunos casos puntuales encontrar la parte culpable puede resultar difícil. En la mayoría de los casos cuando un conductor â??que transita hacia adelanteâ?? le choca la parte trasera a un tercero, es el responsable, ya que no mantuvo la distancia de frenado. Ahora bien, qué pasa cuando ocurre lo inverso y un vehículo choca a otro mientras circula de reversa.Un fabricante internacional lanzó una nueva moto en la Argentina: cómo es y cuánto saleLa Ley de Tránsito 24.449 en su artículo 48 afirma que está prohibido circular de reversa salvo en los siguientes casos: para estacionar, para salir de un garaje y en una calle sin salida.A su vez, detalla que quien conduce de reversa debe cederle el paso a quien transita por la vía. Para ejemplificar, en el caso hipotético de que un conductor sale marcha atrás de su casa y choca con otro que circula con normalidad, la culpa la tiene quien salió de reversa por no dar la prioridad correspondiente.En el resto de los casos en los que no está habilitado ir marcha atrás, no hay discusión; además de que el conductor que circula de reversa está en infracción, también sería el culpable del siniestro. Ahora bien, si los dos vehículos involucrados en un choque circulaban de reversa, la culpa sería compartida.Otra excepción a la regla de la ley mencionada, es cuando un conductor mientras realiza la maniobra para estacionar marcha, atrás golpea a un tercero que está estacionado. En esta ocasión, por más de que según la ley está habilitado ir de reversa para estacionar, la culpa la tiene el que está en movimiento, no el que está estacionado.10 buenas opciones de autos usados que cuestan menos de 10 millones de pesosPor último, para minimizar los riesgos de un siniestro, LA NACION elaboró una serie de recomendaciones:Antes de poner reversa es fundamental revisar el entorno mediante los tres espejos del auto, para identificar algún obstáculo, peatones y otros autos.Señalizar la marcha atrás también es de suma importancia, para ello, se deben encender las balizas para alertar a otros conductores.Conducir a una velocidad baja disminuye la posibilidad de un choque.Dar la prioridad de paso a los autos que están en circulación por la vía.De ser posible, implementar en el auto tecnologías complementarias como la cámara trasera o sensores de proximidad.
A medida que pasan los años, el cuerpo humano experimenta cambios inevitables. Desde la piel hasta el cerebro, cada órgano sufre transformaciones que pueden afectar la salud y el bienestar. ¿Cuáles son estos cambios y qué se puede hacer para mitigarlos?
La piedra de alumbre tiene interesantes cualidades para el cuidado de la piel. Una de ellas es su utilidad como desodorante y antitranspirante, además de que es un remedio a bajo costo y de manera natural. Su uso correcto también despierta dudas, entre ellas, por cuánto tiempo se puede usar.Este material, también llamado alumbre de potasio, es un tipo de sal mineral con propiedades astringentes y antibacteriales. A pesar de que usar este mineral puede representar una solución para uno de nuestros problemas, es importante saber cuál es el tiempo ideal para usarla y cuándo es momento de comprar otra.Por cuánto tiempo se puede usar una piedra de alumbreEl efecto de la piedra de alumbre como desodorante puede llegar a ser igual de efectivo que un desodorante común, ya que tiene una duración aproximada de 24 horas. Además, en lugar de comprar un desodorante común cada mes, la piedra de alumbre puede durar hasta 6 meses. Sin embargo, es este mismo factor el que podría empezar a crear un olor si dejas que pase demasiado tiempo.Como el contacto de la piedra con la axila es constante, es posible que después de unos meses empiece a percibirse en la piedra un olor corporal.¿Por qué es bueno usar una piedra de alumbre?Según la plataforma Healthline, usar la piedra de alumbre puede resultar más sano para nuestra piel, ya que algunos ingredientes comunes de un desodorante o antitranspirante pueden irritar, como los parabenos.Con solo mojar la piedra de alumbre y aplicarla en la axila, la sal contenida comenzará a eliminar las bacterias que provocan mal olor.¿Cuáles son sus efectos secundarios?Pasar de usar un desodorante común a una piedra de alumbre puede generar efectos adversos. No se recomienda usar una piedra de alumbre sobre la piel lastimada, es posible que exista sarpullido, picazón o irritación. También pueden presentarse reacciones alérgicas como inflamación, sequedad o enrojecimiento.Como cualquier producto que se aplica en la piel, es recomendable consultar con un especialista, como un dermatólogo, antes de usarla.Judith Díaz
En plena época estival, la Argentina se transforma en un destino atractivo para extranjeros o incluso locales que quieren viajar en sus autos o motos por las rutas del país, que atraviesan distintos paisajes. En esa línea, un medio chileno, El Mercurio, recomendó distintas opciones para visitar lugares turísticos argentinos arriba de un vehículo.La historia del auto que cambiaría para siempre a la industria, pero se destruyó y quedó en el olvidoBariloche: parques y naturalezaEl primer lugar es Bariloche, ya que esta zona es un destino para visitar en cualquier época del año. Con sus lagos cristalinos y montañas, este lugar está destinado para disfrutar de actividades como senderismo y kayak.Por su parte, el Parque Nacional Nahuel Huapi, que con su biodiversidad y paisajes cautivadores, es otro panorama de Bariloche. Ahí se pueden recorrer senderos que atraviesan bosques milenarios, observar la fauna local y asomarse por los miradores que ofrecen vistas panorámicas del lago.Además, la ciudad cuenta con mercados de artesanías. Durante la temporada de invierno, Bariloche es el destino pensado para disfrutar de los deportes de nieve, tales como el ski o el snowboard.Mendoza: tierra de vinos y montañasEl segundo lugar para recorrer en auto o en moto es para los amantes del vino; Mendoza es una parada obligatoria. Cuenta con diversas bodegas que ofrecen tours que combinan degustaciones con vistas de la cordillera de los Andes.Además, se pueden disfrutar de actividades al aire libre como, trekking y rafting. Mendoza también tiene una Ruta del Vino, que conecta algunas de las bodegas más reconocidas de la zona. Ahí se realizan recorridos donde se muestra el proceso de producción vinícola.Para quienes practican deportes extremos está el cerro Aconcagua, la montaña más alta de América, que impresiona con su imponente presencia y vistas espectaculares.Neuquén: un paraíso entre ríos y montañasEl tercer lugar también está ubicado en la Patagonia argentina, la provincia de Neuquén, es un destino pensado para quienes deseen tomar su auto y manejar hasta una zona que propone disfrutar de la naturaleza y desconectarse de las grandes ciudades.Los visitantes pueden recorrer el Parque Nacional Lanín, junto con realizar actividades como kayak o navegar en lancha en los ríos Limay y Neuquén. Un destino recomendado de Neuquén es la cascada Chachin Hua-Hum o el Salto del Agrio. Para los más deportistas, el cerro Chapelco ofrece áreas para esquiar y practicar snowboard.Villa La Angostura: la perla de los lagosFinalmente, Villa La Angostura, conocida como "el Jardín de la Patagonia", es un destino ideal para quienes buscan disfrutar de la ruta y descubrir un destino que ofrece tranquilidad.Este pequeño pueblo, al cual se llega siguiendo la misma ruta que a Bariloche, está rodeado de bosques, lagos y montañas que invitan tanto al descanso como a la aventura.El Parque Nacional Los Arrayanes es uno de los atractivos más destacados, con senderos que atraviesan un amplio bosque. En esta zona también se recomienda la Ruta de los Siete Lagos, donde se pueden disfrutar de distintos paisajes.
El futbolista habría intentado que el hijo de Maxi López intercediera en el noviazgo de Wanda Nara y el músico.Ángel de Brito compartió los chats a través de sus redes sociales.
Microsoft ha extendido a los smartphones iPhone la función en vista previa que permite acceder a las principales opciones del dispositivo desde el menú de inicio en Windows 11, de manera que los usuarios podrán visualizar las notificaciones, el estado de la batería y las imágenes del smartphone, entre otras opciones.La tecnológica implementó el pasado año una nueva opción en vista previa con la que, mediante un nuevo panel que se despliega junto al menú de inicio de Windows 11, los usuarios pueden conectar su smartphone Android para acceder a las funciones del dispositivo de forma más sencilla.Ahora, Microsoft ha extendido esta función para los dispositivos con sistema operativo iOS, lo que facilita que los usuarios de iPhone que estén conectados a la PC puedan ver el estado de la batería y la conectividad del dispositivo, así como acceder a los mensajes y llamadas, y realizar un seguimiento de las últimas actividades, tal y como ha explicado la compañía en un comunicado en su blog para Windows Insiders.Cómo funcionaSiguiendo esta línea, para conectar el smartphone a la PC bastará con abrir el menú de inicio del escritorio y, en el nuevo panel para smartphones situado en el lado derecho, escoger si se trata de un dispositivo Android o iPhone. Tras ello, bastará conseguir los pasos mostrados en pantalla.Por otra parte, Microsoft también ha compartido que, con esta integración de smartphones en el menú de inicio, los usuarios podrán enviar archivos de forma sencilla entre sus dispositivos, independientemente de su sistema operativo, directamente desde el menú de inicio.Para compartir documentos e imágenes, se deberá pulsar en la opción de 'Enviar archivos' que aparece en la parte inferior de la barra de funciones del smartphone; tras ello, bastará con seleccionar los documentos y los contactos a los que se desean enviar, y comenzar la transferencia.Con todo ello, esta nueva integración ya está disponible en para su prueba a través de la versión Windows Insider Preview Build 4805 en los canales Beta y Dev. Asimismo, se ha de utilizar la aplicación Enlace Móvil actualizada a la versión 1.24121.30.0 o superior.
Este reto desafía tus reflejos mentales y agudiza tu habilidad para pensar rápido.Resolvé el desafío y aprovechá este ejercicio para mejorar tu concentración y creatividad.
Poné a prueba tu agilidad mental y sorprendete con la solución.Rapidez mental y concentración son clave en este tipo de retos.
Con la propuesta "Yo Disfruto Concordia", esta localidad entrerriana se posiciona como el destino perfecto para este verano. Entre playas tranquilas, termas revitalizantes, festivales vibrantes y una gastronomía variada, esta joya a orillas del río Uruguay tiene todo para conquistar a quienes buscan vivir unas vacaciones únicas. ¡Descubrí su encanto! Leer más
Concordia se posiciona como el destino perfecto para este verano. Entre playas tranquilas, termas revitalizantes, festivales vibrantes y una gastronomía inolvidable, esta joya entrerriana a orillas del río Uruguay tiene todo para conquistar a quienes buscan vivir unas vacaciones únicas. ¡Descubrí su encanto! Leer más
El mundo del arte es fascinante, pero puede intimidar: descubrí libros recomendados para adentrarte en este universo.Aquí, algunos textos simples para entender mejor la historia del arte y disfrutar de su belleza.
Conocé cómo obtener esta aplicación y dónde podés utilizarla.
Existe un límite de tazas por día.En detalle, sus características y beneficios.
Creá un ambiente más fresco con técnicas sencillas y eficaces que optimizan el uso del ventilador.Transformá tu ventilador en un potente enfriador de aire.