Maribel Vaquero interpelará a Pedro Sánchez sobre el cumplimiento de acuerdos de transferencias, destacando la anulación de la homologación de títulos universitarios extranjeros por el Tribunal Supremo y su impacto en el País Vasco
Andoni Ortuzar responde a Santiago Abascal sobre la restitución del edificio en París, recordando la historia de su adquisición y el contexto legal actual que permite su recuperación
Enrique Santiago solicita la reparación de víctimas de usurpaciones franquistas y trabajo esclavo, destacando la obligación de España de restituir el patrimonio usurpado y avanzar en reparaciones necesarias
Javier de Andrés sostiene que Pedro Sánchez incluye el "regalo" del edificio de París al PNV en el nuevo decreto para evitar el respaldo del PP a medidas beneficiosas para la sociedad
Juanma Moreno aboga por la necesidad de que el PP establezca alianzas con PNV y Junts, subrayando la importancia de no quedar excluido en el panorama político actual
El nuevo decreto ley del PNV incluye la "devolución del edificio de la Avenida Marceau" en París y medidas para el reconocimiento del modelo de pensiones, mientras busca asegurar apoyos para su convalidación
El PNV destaca la importancia de asegurar apoyos parlamentarios antes de la aprobación de nuevas leyes y reitera su compromiso con el decreto de revalorización de pensiones y ayudas al transporte
El PNV defiende la devolución del edificio histórico de París, rechazando las críticas del PP, al afirmar que su postura refleja "nostalgia a la dictadura" y subrayando el apoyo a las personas vulnerables
Vox solicita que se restituya el palacete de París al patrimonio del Estado español tras la derogación del decreto que favorecía al PNV, destacando irregularidades en su cesión y su uso actual
Vox presenta iniciativas en el Congreso y Senado para reclamar la titularidad estatal del inmueble del Instituto Cervantes en París, tras su cesión al PNV por parte del Gobierno de Sánchez
Sectores del PP sugieren a Alberto Núñez Feijóo moderar su retórica hacia el PNV y priorizar el diálogo en medio del conflicto por la cesión del palacete en París
El PP evalúa legalmente la supuesta "financiación irregular" por la "donación" del palacete de la avenida Marceau de París al PNV, cuestionando la propiedad histórica y la implicación financiera del Gobierno central
El PP del País Vasco investiga si la transferencia del palacete de la Avenida Marceau al PNV representa un caso de financiación irregular, recordando su adquisición por el Gobierno Vasco en 1937
El rechazo del real decreto ley por el Congreso no afecta la transmisión del edificio en París al PNV, según afirma su portavoz, Aitor Esteban, quien considera la entrega como definitiva
Aitor Esteban, portavoz del PNV, responde al descontento de Junts y destaca la importancia de negociar con calma, mientras advierte sobre la necesidad de priorizar los intereses comunes en las votaciones
El portavoz económico del PP, Juan Bravo, cuestiona la cesión del palacete de París al PNV, señalando "chantaje" y sugiriendo una iniciativa legislativa para su recuperación
Aitor Esteban defiende la legalidad de la cesión del palacete de París frente a las críticas del Partido Popular, reafirmando que la propiedad es "justicia democrática" y condenando las afirmaciones de Miguel Tellado
El PNV solicita aclaraciones al PP sobre la contratación del abogado Víctor Soriano, asociado a Manos Limpias, tras su nombramiento en el Senado y su implicación en casos del Gobierno
El Gobierno destaca medidas clave como la subida de pensiones y ayudas al transporte, mientras el PP critica la cesión del palacete de París al PNV en el debate del Congreso
El PP critica la cesión de un edificio en París al PNV, acusando al Gobierno de Sánchez de manipular el patrimonio público y socavar la independencia judicial en medio de presunta corrupción
El portavoz del PP, Miguel Tellado, critica al PNV por "aprovechar la debilidad" del Gobierno de Sánchez en la cesión del Palacete de París, acusándolo de "hacer caja" y chantajear al Ejecutivo
Los militantes del PNV proponen candidatos para la nueva Ejecutiva Nacional, con votaciones en 'batzokis' y un debate de ponencias estratégicas en la IX Asamblea General
Gerardo Pisarello llama a una colaboración entre Sumar-Comuns, JxCat y PNV para frenar un avance del PP y Vox, planteando un escenario político preocupante para la democracia en España
La Mesa de la Comisión de Investigación del Senado sobre la dana de octubre se conforma entre críticas de Compromís, ERC, Junts y PNV, mientras se busca esclarecer responsabilidades políticas
Pradales afirma que el proceso congresual del PNV, con la participación activa de los militantes y el liderazgo de Ortuzar, fortalecerá al partido hacia la Asamblea General de marzo
El proceso de renovación del Euzkadi Buru Batzar incluye la elección de un nuevo presidente y burukides, culminando en la Asamblea General de marzo, con el debate interno sobre la hoja de ruta política
Oihane Agirregoitia abordará con el comisario de Pesca la situación de los atuneros vascos en Senegal y la creación de un "lobby vasco" para impulsar la defensa del sector pesquero
Aitor Esteban, portavoz del PNV, subraya la importancia de la participación de la militancia en decisiones del partido y destaca su disposición a asumir responsabilidades en la renovación de liderazgo
Aitor Esteban destaca su disposición a asumir la presidencia del PNV y subraya que las decisiones son tomadas por la militancia en un proceso de votación que comenzará la próxima semana
Aitor Esteban lamenta que el Gobierno no consultara los actos del aniversario de Franco y critica la falta de valentía del PSOE para cambiar estructuras del Estado
Otegi enfatiza la necesidad de un acuerdo entre abertzales en Euskadi, criticando la inestabilidad del Gobierno de Sánchez y defendiendo un avance hacia un nuevo estatus político para Euskal Herria
Aitor Esteban, portavoz del PNV, rechaza el gravamen temporal sobre energéticas de 2025, argumentando que no hay acuerdo con las instituciones vascas y señalando riesgos para las inversiones energéticas
Aitor Esteban del PNV critica la falta de consenso en los actos del 50 aniversario de Franco y plantea la necesidad de diálogo político sobre la memoria democrática y la transición en España
Aitor Esteban del PNV señala que la duración de la legislatura depende de Pedro Sánchez y destaca el avance en las negociaciones sobre la gestión de la Seguridad Social en Euskadi
La ejecutiva del PNV evidencia que el resultado electoral del 28 de julio de 2024 favorece a Edmundo González, exige respeto por los derechos humanos y llama al diálogo político en Venezuela
Javier de Andrés advierte que el pacto entre PNV y PSOE es sólido y augura un año de intensa colaboración, subrayando la indefectibilidad de su apoyo condicionado en el Congreso
El PNV recibe la titularidad del edificio histórico en avenida Marceau, París, tras un compromiso del Gobierno español y con la garantía de uso por parte del Instituto Cervantes hasta 2030
El PNV rechaza el nuevo gravamen impuesto a las grandes energéticas, argumentando que los cambios fiscales deben realizarse mediante el Impuesto de Sociedades en el País Vasco y Navarra
Imanol Pradales destaca la "geometría variable" en Euskadi, subrayando los acuerdos entre PNV, PSE y otras fuerzas políticas para fortalecer las políticas públicas y abordar la reforma fiscal en los territorios históricos
Pradales confirma su participación en el proceso interno del PNV y comunicará su opinión sobre la continuidad de Ortuzar en el EBB durante la primera vuelta en el batzoki de Santurtzi
Aitor Esteban apuesta por la estabilidad del Gobierno y critica a otros grupos del bloque de investidura que parecen desinteresados ante la posibilidad de nuevas elecciones, destacando la importancia de un presupuesto