pie

Fuente: La Nación
15/10/2025 07:18

Apple pie: la historia y la receta de la tarta de manzana que se convirtió en el postre favorito de los estadounidenses

La tarta de manzana o apple pie es una de las recetas dulces más prácticas y rendidoras de la gastronomía estadounidense. Es fácil de preparar, incluso para aquellas personas sin experiencia en la cocina. Este postre se convirtió en el favorito de Estados Unidos y es un clásico que nunca falla gracias a la combinación de sus ingredientes, disponibles en la mayoría de las cocinas.Así fue como el apple pie se convirtió en un postre clásico de la mesa estadounidenseLa creencia popular señala que la tarta de manzana es un invento estadounidense. De hecho, en el país se usa la expresión "as American as apple pie" (tan americano como la tarta de manzana, en español). Sin embargo, su origen se ubica en Europa, continente con una larga tradición en el cultivo de esta fruta, según informó ABC.Los europeos tienen una gran variedad de tartas con rellenos de frutas. En libros de postres del siglo XIV ya aparecían recetas de tartas de manzana o de pera.En 1390, los maestros cocineros del rey Ricardo II compilaron un libro de cocina titulado La Forma de Cury. Allí figura lo que se podría considerar la primera receta conocida del pastel de manzana (aunque no como se lo conoce ahora), escrita por Samuel Pegge, en 1381, según el sitio Many Eats.La tarta de manzana tiene su origen en Inglaterra, y su difusión en el siglo XIV se dio a través de las colonias británicas. En el siglo XVI, los holandeses incorporaron la corteza enrejada y los ingredientes desmenuzados que hoy distinguen al apple pie estadounidense. Los franceses, en cambio, desarrollaron una versión más simple, sin streusel, pero con una capa de pan rallado dulce.Con el tiempo, franceses y holandeses llevaron la receta a Estados Unidos y otros países.Cuáles son las variedades de tarta de manzanaMuchos países y culturas tienen su propia versión de este pastel. Estas son algunas de las más populares:Inglaterra: la primera receta conocida de tarta de manzana es inglesa y data de 1381. No lleva corteza e incluye pasas, higos, peras y especias.Países Bajos: la tarta de manzana holandesa tiene base de hojaldre y se aromatiza con zumo de limón y canela. La versión estadounidense es una adaptación de esta.Francia: la versión francesa, llamada Tarte Tatin, se sirve invertida, con una base y bordes rellenos de manzanas y otras frutas caramelizadas.Alemania: el apfelstrudel alemán, y su variante austriaca, incorporan frutos secos â??como pasas y almendrasâ?? envueltos en una fina masa.Cómo preparar un apple pie estadounidenseIngredientesPara la masa500 g de harina250 g de manteca fría cortada en cubos1 cucharadita de sal7 cucharadas de agua fríaPara el relleno de manzana5 manzanas peladas y cortadas en trozos1 cucharada de canela molida100 g de azúcar moreno1 cucharadita de extracto de vainilla50 g de manteca1 pizca de nuez moscadaPreparaciónPrecalentar el horno a 180 °C: en un bol, mezclar la harina con la sal y la manteca. Amasar hasta obtener una textura arenosa. Agregar el agua fría, unir la masa y dejarla reposar, según la revista Hola!.Preparar el relleno: en una cacerola, derretir la manteca a fuego bajo. Agregar las manzanas, el azúcar, la canela, la vainilla y la nuez moscada. Revolver unos minutos, hasta que la fruta esté tierna. Retirar del fuego y dejar enfriar.Armar la tarta: dividir la masa en dos partes y estirar con un rodillo. Colocar una porción en la base y los laterales de un molde redondo acanalado. Recortar el excedente.Rellenar y cubrir: distribuir las manzanas sobre la base y cubrir con la segunda porción de masa. Presionar los bordes para sellar. Practicar pequeños cortes en la superficie y proteger los bordes con papel aluminio.Hornear: cocinar durante unos 20 minutos, hasta que la masa adquiera un tono dorado.Dónde probar los mejores apple pie en Estados UnidosSegún el sitio Visit The USA, estos son algunos de los mejores lugares y fechas para degustar una tarta de manzana tradicional:Great American Pie Festival, en abril, en Florida.En Lancaster County, Pensilvania, se recomienda probar la tarta whoopie. Este festival reúne más de 100 versiones del clásico postre.En otoño boreal, las tartas de calabaza y especias también ganan protagonismo. Se sirven durante el Día de Acción de Gracias, el cuarto jueves de noviembre, y en versiones con frutos secos, galletas de jengibre o pimienta negra.El postre "oficial" de Estados Unidos, la tarta de manzana, se prepara en casi todas las ciudades del país. Algunos lugares destacados son Pie Lab (Greensboro, Alabama), The Apple Pan (Los Ángeles, California) y Paris Coffee Shop (Fort Worth, Texas).

Fuente: Infobae
15/10/2025 04:44

Fue estrella del Valencia y la Selección y a los 44 años le cuesta caminar: "Es imposible que esté mucho rato de pie"

Vicente Rodríguez ha confesado que las lesiones le han dejado molestias después de su carrera

Fuente: La Nación
13/10/2025 21:36

Productores de Carlos Casares están en pie de guerra por un proyecto de sobretasa vial en medio de las inundaciones

Una nueva polémica se generó en el partido de Carlos Casares, después de que un concejal propusiera llevar al recinto local una nueva sobretasa vial a los productores agropecuario para reconstruir los caminos. Todo esto, en medio de una grave crisis por las inundaciones que afectan a la región, donde el frente político prepara una iniciativa que busca imponer una mayor carga tributaria a un sector ya devastado. Se trata del concejal de Avanza Libertad, José Luis Ledesma, quien es el impulsor de un proyecto que busca aumentar en un 30% la tasa vial que abonan los productores agropecuarios. La propuesta cayó como un baldazo de agua fría sobre los chacareros, que en medio de las inundaciones luchan por no perderlo todo. En conversación con LA NACION, el intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, se desligó rápidamente de la iniciativa y afirmó que estaba en contra. "Lo que más duele es que no nos registren": la odisea de una productora para sacar la leche del tambo en medio del aguaLa noticia la dieron a conocer los mismos productores, indignados por la iniciativa: "El Municipio de Carlos Casares pretende crear una sobretasa vial para reconstruir caminos y así cobrarnos más, en un momento en el que los caminos están hechos pedazos y los campos bajo agua. Esta recarga no tiene un fin tributario, sino aleccionador, es un castigo a los contribuyentes que reclamamos y que expusimos la inacción del ingeniero Daniel Stadnik. Denunciamos la desidia de la Municipalidad y del intendente: pagamos por un servicio que no se hizo y no tenemos. La inoperancia del jefe comunal nos ha llevado al desastre que hoy padecemos. Ahora quieren meternos otra vez la mano en los bolsillos, justo cuando no podemos producir ni pagar". Además, señalaron que esto lo impulsan mientras les piden "responsabilidad política" y "respetar los tiempos institucionales". "En el campo la realidad es otra: el 90% de nuestras producciones está bajo agua. Sin producción, no hay pago. Exigimos: no aprobar este proyecto que impondría una recarga tributaria injusta. Plan de emergencia con plazos, responsables y obras verificables. Rendición peso por peso y auditoría independiente de todo lo recaudado. Antes de cobrar: hagan, porque sin caminos, no hay tasa", plantearon los agricultores. Stadnik agregó a este medio que el proyecto lo presentó un concejal de otro bloque. "No es una propuesta nuestra y nuestro bloque no lo va a acompañar", aseguró. Reconoció la crítica situación del sector. "Hoy el productor está todo inundado, no me paga la tasa como está, imagínese una sobretasa", dijo a LA NACION.El jefe comunal destacó que, si bien cualquier concejal tiene derecho a presentar propuestas, en este caso no contarán con el apoyo oficialista. Además, subrayó su buen diálogo con la Sociedad Rural local y afirmó que "no haría nada sin un acuerdo con ellos".Stadnik también detalló los problemas financieros que enfrenta el municipio debido a la poca recaudación por la crisis climática. Explicó que la tasa actual, de entre $13.000 y $14.000 por hectárea al año, no ha sido aumentada, pero que la cobrabilidad ha caído drásticamente. "Están todos los campos inundados, es entendible, pero se me ha caído mucho la tasa de cobrabilidad", admitió, señalando que lo mismo ocurre con el impuesto inmobiliario rural que coparticipa la provincia de Buenos Aires. Esta merma, sumada a las lluvias récord de hasta 1900 milímetros en el último año, lo obliga a destinar fondos de otras áreas para intentar mantener los caminos.Sin embargo, de acuerdo con los productores, los caminos están destruidos, los campos bajo agua y la producción frenada. "No es una tasa: es un castigo a quienes reclamamos, a quienes seguimos poniendo el hombro mientras el Municipio mira para otro lado. Pagamos por un servicio que nunca existió, y ahora quieren cobrarnos más", plantearon en los mensajes que divulgaron en los grupos vecinales.Julián Carlos, un productor afectado de la zona, dijo que la propuesta fue impulsada por el concejal Ledesma, de otro partido, y necesita un voto del oficialismo para ser tratada sobre tablas. Cuestionó que esta medida llega en medio de una situación crítica, donde muchos productores no pueden trabajar ni acceder a sus campos, los ingresos por tasas se han desplomado y, aun así, se busca aumentar la carga impositiva. "El 70% de lo recaudado se va en sueldos y ahora quieren cobrar más. Nos están exprimiendo. No puedo salir del campo, no puedo producir, y me quieren cobrar más", expresó indignado.Considera que imponer la sobretasa en estas condiciones es "injusto" y advirtió que podría poner en riesgo la continuidad de las explotaciones rurales, mientras la infraestructura y el drenaje del agua no se resuelven de manera efectiva.

Fuente: Página 12
12/10/2025 21:38

"Desinvertir en ciencia es pegarse un tiro en el pie"

Durante la jornada de las Tranqueras Abiertas, investigadores, funcionarios y productores bonaerenses destacaron la transferencia tecnológica y la soberanía científica. Las investigaciones del INTA y la UNLP.

Fuente: La Nación
12/10/2025 12:00

De dónde viene la receta del pumpkin pie: el plato más popular del otoño en EE.UU.

En otoño, las calabazas están en todo su esplendor y, en Estados Unidos, eso significa que es momento de preparar la tarta de calabaza o pumpkin pie. Se trata de un plato popular pensado para la noche previa a Todos los Santos o Halloween, aunque también se sirve en Acción de Gracias y Navidad.De dónde viene la receta del pumpkin pie en EE.UU. El pumpkin pie tiene un origen colonial y nativo. Los colonos encontraron en América del Norte la calabaza, un ingrediente que adoptaron gracias a las enseñanzas de los pueblos originarios. Más tarde, el fruto llegó a Europa tras el intercambio colombino y se convirtió en un alimento básico de la dieta de Nueva Inglaterra y en un símbolo nacional, según The Library of Congress.A fines del siglo XVIII, el libro American Cookery (1796), de Amelia Simmons, incluyó dos recetas de "pudín de calabaza", antecesor directo del pastel moderno. La preparación combinaba calabaza cocida y colada con huevos, leche o crema, azúcar y especias como jengibre y nuez moscada.En The Virginia Housewife (1824), Mary Randolph refinó la receta e incorporó una copa de brandy, mientras que Eliza Leslie, en Setenta y cinco recetas para pasteles, tartas y dulces (1827), propuso una versión abierta con masa de hojaldre.Para mediados del siglo XIX, el pastel de calabaza ya era una tradición de Acción de Gracias. La mezcla de especias se popularizó y estandarizó el sabor otoñal asociado al postre, aunque estos ingredientes comenzaron a usarse también en otros productos, según ABC News.A pesar de las diversas versiones, el pastel de calabaza esencial se mantuvo fiel a sus orígenes: calabaza machacada y cocida, leche o crema, huevos, azúcar, especias y una base de hojaldre. Sin embargo, un cambio evidente se produjo a comienzos del siglo XIX, cuando la rápida expansión de la industria conservera llevó la calabaza enlatada a todos los mercados.En la década de 1920, la calabaza enlatada se convirtió en un producto básico disponible en todos los supermercados. En 1960, la publicidad del Día de Acción de Gracias incluyó no solo mezclas para pastel de calabaza enlatada, sino también pasteles congelados listos para servir, que se popularizaron rápidamente y continúan vigentes.Receta para preparar el pumpkin pieExisten varias versiones de este postre, aunque esta receta es una de las más fáciles y prácticas, según Univisión.Ingredientes:3/4 taza de azúcar granulada1 cucharadita de canela molida1/2 cucharadita de sal1/2 cucharadita de jengibre molido1/2 cucharadita de clavo molido2 huevos grandes1 lata de puré de calabaza1 lata de leche evaporada1 molde refractario para pieCrema batida (para decorar)Masa para hornear (puede ser casera)Preparación:Espolvorear harina sobre el molde y extender la masa para hornear. Cuidar que la capa no quede demasiado delgada.Mezclar en un bowl el azúcar, los clavos, la canela, la sal, el jengibre y los huevos. Es importante que los ingredientes estén frescos.Agregar el puré de calabaza y la leche evaporada. Batir hasta obtener una mezcla uniforme y cremosa.Verter la mezcla en el recipiente con la masa.Precalentar el horno a 425°F (218°C).Hornear el pastel durante 15 minutos. Reducir la temperatura a 350°F (176°C) y continuar la cocción entre 40 y 50 minutos. Estará listo cuando, al introducir un cuchillo en el centro, este salga limpio.Retirar del horno y dejar enfriar durante 2 horas. Servir con crema batida.Calabaza enlatada vs. fresca: con cuál queda mejor el pumpkin pieLa opción de calabaza enlatada tiene un sabor más intenso, una textura más sedosa y ahorra tiempo en comparación con la calabaza fresca, informó Taste of Home.Para preparar puré de calabaza con el vegetal fresco, se debe asar primero y luego triturarlo en una licuadora o procesador de alimentos. El contenido de agua y azúcar puede variar según la variedad, lo que afecta el sabor y la textura.Por su parte, la calabaza enlatada se elabora al vapor y luego se procesa en puré. Al producirse en grandes cantidades, su textura, consistencia y sabor resultan más uniformes.

Fuente: Clarín
11/10/2025 14:00

Hallazgo de terror: un turista encontró un pie humano en una famosa playa de Ibiza y abren una investigación

Un bañista que paseaba por la orilla de Playa d'en Bossa, una de las más convocantes de la isla balear, quedó horrorizado al ver la extremidad.La principal hipótesis y la teoría del cadáver que hallaron tres días antes.

Fuente: La Nación
11/10/2025 04:36

El edificio de Gaza que aún se mantiene en pie y ayuda a contar la historia de la ofensiva de Israel

El edificio Skeik, en un tranquilo pasaje junto a la calle Omar al Mukhtar, en el oeste de Ciudad de Gaza, era una imagen familiar para los habitantes de la Franja.La calle arbolada que discurría junto a él fue antaño el lugar predilecto de las parejas de novios, deseosas de evitar la mirada socialmente conservadora de los gazatíes.Pero la vía, apodada "Calle de los Enamorados", y el edificio de seis plantas que la domina, están ahora rodeados de escombros.Quedan pocos residentes que recuerden los viejos tiempos. Quienes se esconden aquí ahora no huyeron de la desaprobación de Gaza, sino de los tanques israelíes, ahora replegados con la entrada en vigor del alto el fuego acordado entre Israel y Hamas.Las elegantes tiendas y restaurantes que se extienden hasta la playa ahora están plagados de metralla y agujeros de bala, y el parque, con sus árboles de poda francesa, está sepultado bajo escombros grises.El edificio Skeik sigue en pie, pero sus paredes están salpicadas de metralla y un gran agujero provocado por artillería perforó un piso superior.Los rostros de quienes vivían aquí antes han sido reemplazados por el constante cambio de personas desplazadas.Dos años después del inicio de la guerra de Gaza, este edificio ofrece una instantánea de cómo el conflicto ha erosionado los vínculos con el hogar y la comunidad entre los gazatíes, y el impacto que esto ha tenido.Los antiguos inquilinos del edificio Skeik se fueron hace tiempo. Sobre los almacenes tapiados de la planta baja, ocho de los diez apartamentos del edificio se han convertido en hogares temporales para familias desplazadas por la guerra.Hadeel Daban - cuarto pisoHadeel Daban, de 26 años, vive en el cuarto piso con su esposo y sus tres hijos pequeños: Judi, de 9 años; Murad, de 6, y Mohammad, de 2.La familia llegó aquí hace dos meses, pagando 1.000 shekels (US$305) al mes para acampar en las habitaciones vacías."La gente que vivía aquí antes que nosotros se fue porque era peligroso", dice Hadeel. "La metralla golpea las paredes, pero aun así es mejor que una tienda de campaña".Las pocas pertenencias de la familia están cuidadosamente guardadas en pilas de bolsas a lo largo de las paredes.Sábanas rotas cubren los agujeros donde solían estar las ventanas. Es el duodécimo lugar al que se muda la familia."Cuando cargo nuestras pertenencias en un carrito, pongo a mis hijos encima y les digo que jueguen con los artículos, como los utensilios de cocina", me cuenta Hadeel."Les digo que vamos a vivir una vida diferente, un poco alejada de la que teníamos".La casa familiar se encuentra a menos de un kilómetro y medio, en el barrio de al Tuffah de Ciudad de Gaza. Huyeron durante la primera semana de la guerra, después de que el apartamento de un familiar, situado encima del suyo, fuera atacado.Regresaron unos meses después. Pero el 15 de marzo de 2024, un ataque contra el edificio contiguo mató a la suegra de Hadeel, hirió a sus tres hijos y enterró vivo a su marido."Pasamos horas buscándolo y lo encontramos bajo los escombros", expone.Su marido, Izz el Din, estaba inconsciente. Lo llevaron al hospital al Shifa, donde, según Hadeel, le informaron de que su marido tenía una fractura de cráneo y estaba en coma.Tres días después, aún estaba recibiendo tratamiento cuando Israel cerró el hospital e inició allí una operación militar de dos semanas para erradicar los puestos de mando de Hamas, según informó.Solo cuando las fuerzas israelíes finalmente se retiraron, Hadeel se reunió con su esposo, frágil pero vivo.Hadeel nos dice que aún necesita revisiones médicas regulares. "Solía â??â??llevarlo a un neurólogo [en Ciudad de Gaza], pero hace seis semanas todos los médicos se mudaron al sur", señala.Un hogar no es solo un refugio o pertenencias. Y las tres familias con las que hablamos en el edificio Skeik se han mudado varias veces."Ninguno de mis vecinos es mi vecino, porque cada mes llega gente nueva", explica Hadeel. "Ni siquiera sé dónde están mis vecinos originales; algunos se fueron al sur, otros murieron o resultaron heridos. Ya no hay vecinos".El día que conocimos a Hadeel, Ciudad de Gaza se estaba vaciando de nuevo, mientras cientos de miles de personas se dirigían a zonas más seguras más al sur.El ejército israelí, avanzando por la ciudad, había dado una "última advertencia" para que se marcharan. Pero las familias con las que hablamos planeaban quedarse.Mientras Hadeel conversaba con nuestro camarógrafo, una serie de explosiones resonaron en el apartamento.A través de las ventanas, enormes nubes grises se alzaban a media distancia.Ninguno de sus hijos pequeños se inmutó.El edificio Skeik se construyó en 2008, tras el auge de la construcción que vivió Ciudad de Gaza a mediados de la década de los 90.Su ubicación privilegiada, junto a la Escuela Internacional Americana y a una manzana del Parlamento palestino, ambos ahora en ruinas, lo situó en el camino de los tanques israelíes durante los primeros meses de la guerra.El hospital al Shifa se encuentra dos manzanas al norte. A las pocas semanas de la invasión, el ejército israelí intervino para capturar el complejo hospitalario, alegando que estaba siendo utilizado como base de Hamas.Las tropas se acercaron desde varias direcciones, incluyendo las calles que rodean la calle Omar al Mukhtar.Cerca de la parte trasera del edificio Skeik, se ha abierto un gran agujero rectangular en la pared.En el interior, un grafiti dice en hebreo "El último samurái", una referencia a una película de Hollywood sobre un guerrero japonés del siglo XIX superado por las armas modernas.Muna Shabet - quinto pisoPreguntamos al ejército israelí si sus fuerzas habían utilizado alguna vez el edificio o combatido allí. No recibimos respuesta.Pero el propietario del edificio, Shaker Skeik, nos informó que el bloque fue utilizado como puesto de observación por las tropas israelíes durante las operaciones.Israel afirmó haber atacado varios recintos utilizados por francotiradores palestinos en la zona en marzo.Las fuerzas terrestres permanecieron en Ciudad de Gaza durante los primeros meses de la guerra, lanzando un segundo asalto al hospital al Shifa en marzo de 2024, mientras el esposo de Hadeel recibía tratamiento en su interior.Con una rotación de residentes tan rápida, nadie en el edificio recuerda ahora lo que sucedió en esos primeros meses de la guerra.En el apartamento encima del de Hadeel, Muna Amin Shabet, de 59 años, juega con sus nietos bajo grandes agujeros de bala en la pared."Hace dos días, las balas impactaron aquí, dentro del edificio", explica. "Agarré a los niños y corrí con ellos hacia allá, donde es más seguro. Nos sentamos allí rezando a Dios para que todo saliera bien. Los niños estaban aterrorizados".Muna también es del barrio de al Tuffah. Vive aquí desde agosto con su esposo, tres de sus hijos y sus nietos. No pagan alquiler.La familia lo perdió todo, dice Muna, cuando su casa fue destruida semanas después de la guerra."Arrasaron toda la zona de al Tuffah; no quedó ni una sola casa", dice."Estamos volviendo a empezar nuestra vida, recolectando cuchara a cuchara, plato a plato. Cuando llegó la hambruna, molíamos pienso para palomas y vivíamos de verduras silvestres", nos cuenta."Después de dos años de guerra, digo que no estoy viva, soy uno de los muertos".Arrasada por completoOtro residente, de la ciudad norteña de Beit Lahia, nos cuenta que su zona es ahora un "páramo" después de que el ejército israelí la arrasara por completo."No quedan casas, ni siquiera señales que indiquen que alguna vez hubo un barrio aquí", diceLa ONU afirma que el 90% de los edificios residenciales de Gaza han sido dañados o destruidos. Barrios enteros, con su historia compartida, lazos familiares y apoyo social, fueron demolidos.Pero la idea de hogar es más difícil de destruir que los ladrillos y el cemento.Cuando nuestro camarógrafo visita el apartamento de Muna, dos de sus nietas están dibujando una imagen idílica de una casa, como de cuento de hadas: pequeña y pulcra, con un tejado inclinado de tejas rojas.El sol se asoma en el horizonte, el cielo es rosa y azul, hay árboles y plantas.No se parece en nada al lugar donde viven.Y la destrucción generalizada de viviendas y comunidades a menudo obligó a las familias a separarse para sobrevivir.De los cinco hijos de Muna, dos se han mudado al sur, otro se ha ido a vivir con sus suegros. Los demás, dice, han ido y venido.Incluso ella y su esposo pasaron meses separados antes de mudarse al edificio Skeik, mientras Muna se refugiaba con familiares.La familia extensa que una vez la rodeó y constituyó su mundo se está desintegrando."Estamos dispersos. La separación es lo más duro", señala. "Nos han arrebatado la vida. He perdido la salud. Nuestro hogar se ha ido, y las personas más queridas de nuestro corazón se han ido; no nos queda nada".Shawkat al Ansari - primer pisoEs una sensación que Shawkat al Ansari conoce bien.Originario de Beit Lahia, ahora arrasada, nos cuenta que su madre y su hermana duermen en la calle en el sur de Gaza, mientras que Shawkat vive con su esposa y sus siete hijos en el primer piso del edificio Skeik.Hace cuatro meses, su hermano desapareció."Fue a buscar harina a la casa de uno de nuestros suegros en Shejaiya [en el extremo norte de Ciudad de Gaza]. Todavía no sabemos qué le pasó. Lo buscamos por todas partes, pero no pudimos encontrarlo".El constante movimiento de personas que se desplazan en busca de comida, seguridad o refugio ha dificultado mantener unidas a las familias."Antes vivíamos bien", evoca Shawkat. "Ahora mi hermano ha desaparecido y todos estamos varados en diferentes lugares".Una a una, las anclas que mantenían a la gente en su lugar â??hogar, comunidad, familiaâ?? se han ido aflojando por el constante desarraigo de la población de Gaza y la destrucción de sus barrios y calles.Ahora, sentado en las vacías habitaciones de hormigón del edificio Skeik, Shawkat también ve cómo se le escapa el futuro.Sus hijos iban bien en la escuela antes de la guerra, dice, pero ahora se están olvidando de leer y contar.El movimiento constante está congelando sus vidas.Días después, recibimos una llamada de Hadeel. Ella y varias familias más en el edificio Skeik están de nuevo en movimiento.Nos cuenta que las fuerzas israelíes lanzaron bombas de humo por toda la zona para indicar que estaban a punto de entrar."No vimos los tanques anoche", dice, "pero si no nos vamos ahora, los encontraremos mañana".Hadeel estaba recogiendo sus cosas cuando hablamos; planeaba reunirse cerca con su hermano antes de intentar dirigirse juntos al sur."Nos quedaremos en la calle y viviremos en una tienda de campaña", dice. "Hagamos lo que hagamos, nada reconstruirá lo que llevamos dentro. Mis hijos ya no son mis hijos. Ahora hay más sufrimiento que inocencia en sus ojos".Por toda Gaza, los edificios que quedan en pie se han convertido en centros de tránsito para familias, reunidas y luego separadas por la guerra.Si el alto el fuego perdura y las negociaciones avanzan para afianzar el fin de la guerra, la paz podría darles un respiro de tanto traslado y la reconstrucción podría brindarles un futuro diferente.Pero sus antiguas vidas han quedado atrás. Esta guerra ha borrado el camino al pasado.

Fuente: Infobae
09/10/2025 15:30

Una visa por redes sociales, 16 países y casi 17.000 kilómetros: así fue la hazaña de Russell Cook, el joven que corrió toda África a pie

En una travesía llena de obstáculos y con solo 27 años, este corredor superó robos, problemas físicos y hasta la incertidumbre política en distintos países. Sin embargo, su tenacidad le permitió llegar a Ras Angela, en Túnez, y convertirse en inspiración para miles

Fuente: Infobae
08/10/2025 23:05

Lina María Garrido salió en respaldo del 'Gury' Rodríguez, frente a la polémica por su reacción a protestas en Medellín: "Lo aplaudo de pie"

La representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, que aspira al Senado, expresó su admiración al cabildante de la capital antioqueña y avizoró con su gesto, durante las manifestaciones pro Palestina, el inicio de un nuevo movimiento

Fuente: Infobae
08/10/2025 23:04

La consulta popular del Pacto Histórico sigue en pie, y líderes políticos celebran la noticia: "Se cae otro intento de las roscas de la derecha"

Con la confirmación de la consulta popular, la Registraduría permitió la inscripción de los tres precandidatos de la coalición del Gobierno, que buscan consolidar una fuerte candidatura para las elecciones de 2026

Fuente: Infobae
08/10/2025 12:04

Nuevo hurto de vehículo en Bogotá: en medio de la huida, los delincuentes chocaron y huyeron a pie

Según testimonio de la víctima, los asaltantes descendieron de una camioneta y lo interceptaron cuando parqueaba su carro: lo amenazaron y golpearon, antes de robarse el vehículo

Fuente: Clarín
07/10/2025 18:18

Jason Biggs, el actor de American Pie, reveló detalles de su lucha contra las adicciones: "Podía conseguir lo que quería"

Habló en un pódcast de cómo la fama después de la comedia lo llevó a consumo de alcohol y drogas en fiestas y viajes.Detalló su proceso de recuperación, el nacimiento de sus hijos y los cambios de salud posteriores.

Fuente: La Nación
07/10/2025 16:00

Jason Biggs reveló detalles de su batalla contra las drogas y el alcohol tras el éxito de American Pie

Hollywood puede ser las dos caras de una misma moneda. La fama, el dinero y la popularidad de un lado, y la soledad, la tristeza y el tormento personal por el otro. Muchas veces ese maratónico ascenso es difícil de controlar y puede verse reflejado en la oscuridad que envuelve a una persona. En 1999, cuando tenía 21 años, Jason Biggs saltó a la fama por interpretar a Jim Levenstein en American Pie, pero ese reconocimiento internacional lo sumergió en uno de los peores momentos de su vida. En una reciente entrevista, el actor reflexionó sobre cómo recayó en las drogas y el alcohol y cómo fue su lucha para salir de ese lugar.En una entrevista para el pódcast de Neal Brennan, Biggs recordó el impacto que tuvo American Pie en su vida. Grabó la película a los 20 años y dos meses después de cumplir 21 años, el mundo vio su trabajo y su fama escaló incontrolablemente. "Nadie me decía que no. Podía conseguir lo que quisiera y lo hice. En este momento empecé a consumir muchas drogas y a beber mucho", admitió. "En ese momento la vida simplemente despegó con un serio impulso de combustible para cohetes", dijo. A esa edad fue introducido a un mundo de excesos sin control. "La gente decía que sí antes de que yo preguntara. A cualquier cosa", reveló."Había un componente de fiesta en todo esto al que tuve acceso y que aproveché al máximo", sostuvo durante la entrevista y contó que no solo se vio envuelto en las drogas, las cuales consumió también en Costa Rica, Uganda y Uruguay, y el alcohol, sino también en el sexo. Si bien hizo énfasis en que todo esto era "divertido", también reconoció que era "peligroso". Consumía cocaína y éxtasis. Solía hacerlo en solitario y sabía muy bien como ocultarlo. En ese período conoció a la actriz y escritora Jenny Mollen, con quien se casó en 2008, y si bien ella estaba al tanto de que bebía, él pudo mantenerla a las sombras de sus adicciones. Relató que como ella solía irse a dormir antes que él, aprovechaba ese momento para consumir drogas en otra habitación. Fue así como la bebida se convirtió en una obsesión. Salía de fiesta a diario y sentía la necesidad de beber "para silenciar a las serpientes en mi cabeza y para superar el día a día". Incluso admitió que llegó a sentir la necesidad física de tomar un trago, sin importar el contexto ni el horario.El verdadero punto de quiebre fue cuando su esposa quedó embarazada. Fue ahí cuando decidió pedir ayuda. "Me dijeron: 'No podés estar sobrio por nadie ni por nada. Tenés que hacerlo por vos mismo'. Y es verdad. Creo que podés intentar estar sobrio por alguien más, pero mantenerte sobrio depende de vos", reflexionó. Estuvo cuatro años, entre recaídas, para poder salir de ese lugar. Los actores continúan casados y tienen dos hijos juntos, Lazlo y Sid.En reiteradas oportunidades, el actor, que ahora tiene 47 años, habló de su adicción a las drogas y el alcohol y su lucha para mantenerse sobrio. Asimismo, en una reciente entrevista con Page Six dio detalles de la transformación física a la que se sometió, no solo por una cuestión estética, sino también de salud, puesto que los médicos lo alertaron sobre el alto nivel de colesterol en sangre. Perdió 16 kilos y su colesterol bajó 70 puntos.Para lograrlo, el actor cambió por completo sus hábitos alimenticios, redujo el consumo de azúcares y grasas, y sumó una rutina de ejercicios físicos que pudo mantener en el tiempo. Reconoció que uno de los mayores desafíos fue dejar atrás su viejo amor por el helado: "Probablemente, era por los potes de helado que me tomaba de un trago". A pesar de los cambios en su alimentación, Biggs admitió que de vez en cuando se da un gusto de su postre favorito. "Sigo comiendo helado de Van Leeuwen de vez en cuando. Es mi capricho preferido", comentó.

Fuente: Infobae
07/10/2025 06:00

Jason Biggs revela cómo las drogas y el alcohol marcaron su vida tras "American Pie"

En el podcast de Neal Brennan, el actor habla sin filtros sobre su etapa de excesos, la presión de Hollywood y el camino hacia la sobriedad que transformó su vida personal y profesional

Fuente: Infobae
05/10/2025 08:59

Un obrero temporal queda con el pie "triturado" por un montacargas y grita pidiendo ayuda durante 30 minutos: un vecino lo ayudó

La falta de iluminación fue un factor determinante en el accidente

Fuente: Infobae
05/10/2025 08:30

El príncipe William confesó que es fan de "American Pie" y reveló con quién la vio por primera vez

En una entrevista para The Reluctant Traveler, el príncipe de Gales habló de su gusto por la saga de comedia de los años 90 y compartió detalles sobre la experiencia de ver la película junto a un grupo de amigos

Fuente: Infobae
05/10/2025 02:08

La travesía del primer hombre en dar la vuelta al mundo a pie: cuatro años, un hermano asesinado y la compañía de mulas y perros

Dave Kunst estaba aburrido por el estilo de vida que llevaba y decidió hacer algo distinto. Así fue que emprendió un viaje a pie para volver al punto inicial. Tardó poco más de cuatro años, atravesó trece países, desgastó 21 pares de zapatos y sufrió el crimen de su hermano

Fuente: Infobae
04/10/2025 15:01

Prepara un pumpkin pie en forma de un cremoso cheesecake sin horno

Un postre versátil que combina la suavidad del queso con el sabor dulce y especiado de la calabaza; ideal para otoño y celebraciones especiales

Fuente: Infobae
04/10/2025 13:30

"Me metió el pie": Emiliano Aguilar asegura que lo dejaron fuera de los Premios Billboard tras intervención de 'alguien'

La inesperada decisión de apartarlo de la gala en Miami desató una ola de teorías y reacciones

Fuente: Infobae
04/10/2025 07:41

La isla europea que presume de mantener 25 grados durante el mes de octubre: aguas cristalinas, paisajes costeros y cócteles a pie de playa

Para los que quieren unos últimos momentos de calor antes de la llegada del frío extremo, este es uno de los destinos idóneos para una escapada en octubre

Fuente: La Nación
03/10/2025 10:36

El pie demoledor de Sudáfrica y el plus que genera un equipo dinastía: superarse por amor al juego

Existe una máxima en el deporte que dice que las defensas ganan campeonatos. A veces creo que la inventó un guionista de esas películas que tanto disfruto donde el protagonista, un entrenador obsesionado con el detalle, convence a sus dirigidos de que defender en grupo puede tener unas consecuencias poderosas tanto en el ataque del rival como en su mente.Allá lejos en el tiempo, a comienzos de este siglo, la defensa empezaba a ser el tema central del rugby. Equipos enteros se convertían en infranqueables por una defensa que no tenía grietas. Podemos recordar a los Pumas en el partido de 1999 contra Irlanda en Lens, Francia como un antecedente claro. Los entrenamientos, incluso, se basaban en gran parte en torno a esta faceta o momento del juego. Recuerdo como jugador tener prácticas interminables (y bastante aburridas), pero que en el juego tenían visiblemente un resultado.Inglaterra, con Clive Woodward, tenía una combinación de elementos que, juntos, se tradujeron en Martín Johnson y compañía levantando al grito de "oh yeah" el trofeo William Webb Ellis. Defensa, obtención con un pack de forwards muy áspero y además de unos wines definidores, tenían a Wilkinson que podía hacer todo: defender y atacar. En lo segundo era lo que llamamos una "Triple amenaza". Con la pelota podía correr, pasar o patear en cualquier situación. Su uso del pie en ataque fue innovador. Wilkinson fue de los primeros en colocar patadas cruzadas y altas para que los jugadores en los extremos, generalmente sin marca y con más espacio, puedan ganar en las alturas y en el terreno para concretar tries inesperados.Esas defensas estaban sustentadas por una preparación atlética nunca antes vista en nuestro deporte. Pareció, por un tiempo, que la defensa iba a ser lo más importante del rugby. En los comentarios se comenzaron a destacar las menciones a jugadores que llegaban a 25 y 30 tackles en un partido. Un dato sorprendente, pero no el que precisamente convoca a la gente a ver este juego. El rugby es un juego complejo e interesante porque tiene varias formas de progresar en el campo. Siempre se priorizó el avance con posesión. El uso del pie como táctica para hacerlo fue considerado como juego feo y poco vistoso. Hagamos un momento de pausa para recordar a Johnny Wilkinson cruzando un kick que termina en try para los ingleses.Sudáfrica empieza a parecerse a esas dinastías inolvidables del deporte. No son sólo los títulos que logró en los mundiales: es el aura que rodea al equipo. Los equipos que se transforman en dinastías son pocos en la historia. Pienso en los Chicago Bulls y los Lakers, ambos entrenados por Phil Jackson quien entre ambas campañas consiguió 11 anillos en la NBA. También pienso en los All Blacks de la década pasada que tenían como mantra "Ser el equipo más dominante de la historia del deporte". Estos Springboks tienen algo en común con esos equipos: un entrenador ingenioso y detallista que convence a su plantel de jugar por algo mucho más grande que ellos mismos. No es el dinero, ni siquiera es sólo ganar el Mundial. Es hacerlo por amor al juego. Los Boks, juegue quien juegue, están pensando en construir el juego más perfecto que puedan.En el primer partido del Rugby Championship, Australia sorprendió a los Springboks en su casa ganandoles con solidez. El partido que había arrancado con dominio contundente de los locales tuvo un giro inesperado con Australia dominando el juego de contacto y así avanzando con pelotas propias y recuperadas para dar vuelta el partido. Ese día Sudáfrica no usó el pie lo suficiente para debilitar a los Wallabies. De hecho, fueron los australianos los que lo utilizaron en más ocasiones. El tema no fue cuánto sino también cómo. Incomodaron continuamente al equipo de Rassie Erasmus con distintos tipos de patadas y cuando el partido se desordenó los locales no podían hacer pie. La desesperación los hizo perder la paciencia y entregar tries de pelotas perdidas.La semana siguiente el cambio fue rotundo. Los Springboks plantearon un partido con el pie. Un asedio permanente desde el aire para no dejar nunca a los Wallabies acomodarse. Porque no se trata sólo de patear. Tampoco es patear para ir a defender y presionar solamente. Sudáfrica patea para recuperar. Es una novedad del rugby moderno sólo posible gracias a diversidad técnica que tienen los jugadores de hoy. Antes dominar el juego terrestre podía bastar para ganar partidos. En 2025, a un equipo que no tiene presencia ý dominio aéreo mas le vale no aparecer a cantar los himnos.Usar el pie en un partido hoy puede pensarse de varias maneras. La primera es economía energética. Plantear un partido de permanente contacto directo es difícil de sostener. Entonces, buscar avanzar e incomodar con el pie es una forma efectiva de ganar territorio. La regla del 50-22 lo explica por sí misma. Pero pensemos también en una defensa que sube fuerte y deja un espacio por detrás, o en las puntas, como vimos en el try de Cheslin Kolbe frente a los Pumas. Destaco algo en la ejecución de Feinberg Mngomeszulu: su patada cruzada fue de poca altura, más bien recta, llegando mucho mas rápido a destino que la antigua patada alta y cruzada (también efectiva). La segunda manera de pensarlo es como un juego mental. Te hago creer que te doy la pelota, pero en realidad te estoy haciendo retroceder. El principal objetivo del ataque para lograr marcar es que la defensa esté retrocediendo tanto que no consiga ordenarse en una pared. Un buen uso del pie, como el de Sudáfrica, produce eso. Y lo consigue porque generalmente gana en el aire. Los Pumas han desarrollado un juego en el aire muy dominante y lo vimos en los test matches de esta temporada. Como buen estratega que es, Erasmus atacó a los Pumas en su fortaleza y la neutralizó. De 30 patadas que hicieron en el partido recuperaron 9; un número altísimo. La segunda parte del planteo de Sudáfrica es un buen modelo de cómo pensar un partido. Patean durante 50-60 minutos para debilitar física y mentalmente al rival y ahí lejos de pensar en conservar redoblan la apuesta, juegan vertical pero ocupando espacio a lo ancho. Los jugadores están siempre de pie y los apoyos parecen multiplicarse. En los minutos finales Sudáfrica no se cansa. Quiere más, como si atacar lo llenara de energía. El resultado ahí parece no importar. Da la impresión de qué es el juego más que el resultado lo que importa. Ciento diez puntos en dos partidos seguidos de Rugby Championship no es normal. Es lo que hace una Dinastía: conseguir cosas que parecen imposibles solamente por amor al juego.

Fuente: Infobae
02/10/2025 23:28

Concierto de Luis Alfonso en El Campín de Bogotá sigue en pie: el Distrito dio luz verde a su realización

La Secretaría de Gobierno, mediante una resolución, confirmó que todo está en regla para la realización de "El Festival Más Contentoso" el próximo 4 de octubre

Fuente: Infobae
01/10/2025 14:59

Tras cancelación del evento en el Vive Claro del rapero Kendrick Lamar, Ocesa confirma que concierto de Guns N' Roses sigue en pie, pero faltan los permisos

Pese al anuncio de la Secretaría de Gobierno, la directora de Ocesa aseguró que tendrán una reunión para poder cumplir con las observaciones del Idiger y el Cuerpo de Bomberos de Bogotá

Fuente: Infobae
01/10/2025 08:18

Cómo combatir el pie de atleta con vinagre de manzana

Esta solución está al alcance de todos y, de aplicarse, empezará a mostrar resultados en poco tiempo

Fuente: Página 12
30/09/2025 16:03

Las economías populares en pie de guerra por la quita de retenciones: "Fue una estafa"

"Es un gran momento para tender puentes con el sector agropecuario de nuestro país y empezar a debatir un programa de país que potencie las economías regionales", aseguraron.

Fuente: Infobae
30/09/2025 06:46

Una agente de la Guardia Civil reduce a un hombre disparándole en el pie después de que le atacará con un objeto punzante y le mordiera en el brazo

Los hechos han ocurrido en La Gomera cuando el agresor ha acudido a un centro psiquiátrico, donde se ha negado a tomarse su medicación y ha adoptado una actitud agresiva

Fuente: Ámbito
28/09/2025 23:38

Mundial Sub 20: la Selección argentina debutó con el pie derecho y venció por 3-1 a Cuba

El equipo de Diego Placente abrió el certamen con goles de Alejo Sarco, que anotó un doblete, y Ian Subiabre. Santiago Fernández fue expulsado a los 10 minutos.

Fuente: Clarín
28/09/2025 11:00

"El argentino de las peregrinaciones": Rodrigo Grosso, el joven que recorrió a pie más de 3.800 kilómetros por los caminos de la fe

Está caminando hace más de 85 días desde Inglaterra a Roma a través de una ruta milenaria.Los detalles de esta hazaña y los otros lugares en los que vivió.

Fuente: Infobae
26/09/2025 12:20

Refugio en Texas rescata a un perro infestado con más de mil garrapatas: "Apenas podía mantenerse de pie"

Hallado con anemia severa y cientos de parásitos, fue trasladado de urgencia al hospital veterinario, donde una transfusión de sangre le salvó la vida

Fuente: Infobae
25/09/2025 04:10

El Banco Central Europeo aconseja a los ciudadanos de a pie sobre el dinero en efectivo: "Mantenga la calma"

En plena era digital, la institución monetaria europea recomienda mantener suficiente efectivo para cubrir 72 horas de necesidades básicas, como medida de seguridad ante fallos posibles crisis

Fuente: Infobae
24/09/2025 16:16

Daniela Álvarez sigue en recuperación: reveló cuánto tiempo le falta del tratamiento para su pie

La exreina y presentadora colombiana será invitada especial en el evento de moda más importante y contó cómo ha sido el proceso con su salud en medio de los retos profesionales

Fuente: Clarín
24/09/2025 11:36

Experiencia Transalp al pie de la Cordillera de Los Andes: cómo anda la nueva joya de Honda

La versión 2025 de este icónico modelo retoma el perfil más off-road de las primeras generaciones.Se destaca por su robustez y versatilidad en todo tipo de terrenos.

Fuente: Clarín
24/09/2025 06:36

Trabaja tu abdomen de pie: ejercicios efectivos y fáciles

Estos músculos son vitales para funciones básicas del cuerpo. También tienen una destacada ventaja estética si los tonificás.

Fuente: Página 12
23/09/2025 00:01

Un tiro en el pie

Fuente: Clarín
21/09/2025 18:00

Provincias Unidas busca hacer pie en la Ciudad: ya sumó a Lousteau y ahora quiere seducir a Larreta

El armado de los gobernadores toma forma en Provincia y en CABA.Enfrentados a Milei, proyectan una tercera vía nacional para 2027.

Fuente: Clarín
21/09/2025 12:00

Comienza el juicio al policía que mató a un nene de 10 años: "A Bastián le digo que su mamá está de pie para que tenga justicia"

El oficial Juan Alberto García Tonzo (31) será juzgado por el homicidio de Bastián Nehemías Escalante Montoya (10).El debate será por jurados y se extenderá al menos tres jornadas.Matías Morla, abogado de la familia del chico, dijo que pedirá que sea condenado por homicidio agravado por ser miembro de una fuerza de seguridad.

Fuente: Perfil
20/09/2025 16:36

Progresistas en pie de guerra contra de la agenda de Milei alineada con la extrema derecha

La Alianza Progresista Internacional se congregó en Buenos Aires. Hubo representación del socialismo cordobés. Con vistas al 2027, Chamorro centró la tarea "en construir una alternativa democrática y progresista". El PS es aliado de Schiaretti en Provincias Unidas. Leer más

Fuente: Infobae
18/09/2025 11:23

Receta de lemon pie sin gluten, rápida y fácil

La tradicional tarta de limón se reinventa con harinas alternativas, logrando una base crocante y crema suave, perfecta para personas con celiaquía o quienes desean opciones más saludables en su mesa

Fuente: La Nación
18/09/2025 01:36

Copa Libertadores: River estaba para perder por nocaut, fue por puntos y quedó en pie para la revancha con Palmeiras

Estaba para perder por goleada, al borde de quedar sentenciado ya en la ida, en el Monumental, y si bien no pudo evitar la derrota, al menos quedó vivo. Malherido, pero reanimado por su segundo tiempo y por Juanfer Quintero, que se ganó la titularidad para la revancha. A eso se aferra River para pensar que no está dicha la última palabra, aunque el miércoles próximo, en San Pablo, no deberá permitirse un patético primer tiempo como el de esta noche si quiere que las semifinales de la Copa Libertadores sean un objetivo alcanzable.Fue apenas el tercer partido que River perdió en 2025, pero esta derrota tiene un peso específico significativo porque pone en serio riesgo el gran objetivo del año, la Copa Libertadores.Si para River fue una mala noticia recibir un gol a los cinco minutos, las novedades pudieron ser mucho peores en los 20 minutos siguientes por la manera en que Palmeiras lo maniató y lo puso contra las cuerdas. En ese tiempo que River ni siquiera podía oler la pelota, el Verdão pudo sacar más ventaja. El paraguayo Gustavo Gómez, eterno zaguero central del equipo paulista, sobreviviente de las semifinales de 2020, ya había puesto el 1-0 con un cabezazo que conectó con increíble soledad tras un córner de Pereira. A ese balde de agua fría a River le siguió una lluvia ácida, la que desencadenó Palmeiras con una superioridad que abarcó varios planos, casi todos los que componen un partido: físico, táctico, ritmo, intensidad y técnico. River se había quedado en el topetazo que Salas le pegó a Murilo apenas se puso la pelota en movimiento. Si quiso ser una señal de que River estaba dispuesto a llevarse por delante a su rival, se esfumó enseguida, porque empezó a plasmarse todo lo contrario.El equipo de Gallardo perdía los duelos individuales que le planteó Palmeiras, quedaba ahogado en la coordinada presión paulista, que le daba continuidad a esa estrategia con aceitadas combinaciones y triangulaciones. Gallardo apostó a la línea de tres zagueros que le había funcionado ante Estudiantes, pero el examen anoche fue muy distinto, de una exigencia muy superior. Enfrente estaba un equipo que este año invirtió 100 millones de dólares en refuerzos -con parte de ese dinero trajo al virtuoso Andreas Pereira, de la Premier League-, que tiene espíritu copero, como lo reflejan sus dos títulos en los últimos cinco años, y que desde hace cinco años es moldeado por el exitoso entrenador Abel Ferreira.Antes de los 25 minutos ya podía estar perdiendo por una diferencia mayor, de no ser porque el palo devolvió un cabezazo de Evangelista y porque Armani sacó un tiro libre de Pereira y otro remate de Khelven. River estaba abrumado, no encontraba la pelota ni hacía pie. Desbordados Enzo Pérez, Castaño y Nacho Fernández en el medio, retenidos Montiel y Acuña en las bandas, desestabilizados los tres centrales. Más adelante, Driussi y Salas se veían obligados a retroceder para no quedar en el exilio.Lo más destacado de River 1 - Palmeiras 2En las tribunas, la euforia inicial había descendido varios decibelios. Este no era el partido que habían venido a ver. Empezó a campear la preocupación por la autoridad que transmitía Palmeiras y también el fastidio porque el equipo de Gallardo no conseguía armar una jugada. Vaya un botón de muestra: el primer remate al arco fue a los 27 minutos, un zapatazo de Paulo Díaz que no respondió a una jugada elaborada.Recién a partir de los 25 River pudo equiparar un poco el desarrollo, aunque por esto solo debe entenderse que consiguió posicionarse durante más tiempo en campo rival. De ataques bien construidos y profundidad, nada. Palmeiras, que había impuesto condiciones a partir del pase corto y las combinaciones, también demostró que podía ser peligroso por la vía del contraataque. El ex Lanús José López, de media punta, era imparable, gambeteaba y asistía, como el pase al punzante a Vitor Roque -de vuelta a Brasil tras un breve paso por Barcelona y Betis-, que definió con mucha clase sobre la salida de Armani.Pintaba desolador el panorama para River: 0-2 a los 41 minutos y con cuatro de los cinco defensores amonestados. De lo mucho que había para modificar para el segundo tiempo, Gallardo eligió mandar a la cancha a Juanfer Quintero (¡alguien que pudiera dar un pase como la gente!) y a Martínez Quarta. Al salir Enzo Pérez, se rearmó la línea de cuatro al pasar Portillo como volante central.Sabiéndose inferior, River pasó a competir con vergüenza deportiva. Una recuperación más anímica que futbolística, con empuje, como fuera. Palmeiras había hecho un gran desgaste en la lección de fútbol que impartió en el primer tiempo y en el segundo se replegó 20 metros, se aplicó más a la contención. Hubo un cabezazo de Driussi, que al ratito salió frustrado por otra lesión. Otro cabezazo de Salas, también desviado. Así llegaba River, con centros, a los ponchazos. Lo único positivo era que Palmeiras no conseguía articular el contraataque, se dedicaba a rechazar todo con el imperial Gustavo Gómez, impasable por arriba y por abajo.â?½ð??? ¡NADIE LO CREÍA!Insólito momento en el Monumental con el festejo por el penal que no fue después de la explicación del árbitro Valenzuela.#River #Palmeirasâ?¶ï¸? Mirá la ð??? CONMEBOL #Libertadores en el Plan Premium de #DisneyPluspic.twitter.com/5vrrm72lbl— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) September 18, 2025Si River estaba confuso, el árbitro hizo su aporte al explicar pésimamente por el micrófono el rodillazo del arquero Weverton en las costillas de Montiel. Fue a chequear al VAR el posible penal. Por el micrófono reconoció el foul, entonces explotó el Monumental festejando el penal, pero a continuación agregó que Montiel estaba en off-side. Cursos de oratoria también deberían hacer los árbitros.Llegó el descuento con un remate de Martínez Quarta que se desvió en un defensor y Borja estuvo cerca del 2-2 en el descuento. Hubiese sido poco menos que un milagro, como el que deberá intentar en San Pablo. Estaba para perder por nocaut, al final fue por puntos y se puso de pie para la revancha.

Fuente: Infobae
17/09/2025 12:28

Cristina Benjumea, fisioterapeuta, explica si los hombres deben orinar de pie o sentados: "Puede sufrir la próstata"

El pódcast Hábito Zero ha sido el espacio en el que ha dado la explicación

Fuente: Infobae
15/09/2025 13:14

Este es el truco poco conocido de Google Maps para hacer turismo a pie y con realidad aumentada

La popular aplicación apuesta por flechas virtuales e indicaciones visuales precisas para guiar a usuarios a pie, optimizando recorridos urbanos y facilitando la navegación

Fuente: Infobae
15/09/2025 10:01

Roy Barreras defendió al Gobierno Petro ante la posible descertificación de EE.UU. en la lucha contra las drogas: "Sería un disparo en el pie"

Este lunes 15 de septiembre de 2025, Estados Unidos decidirá si certifica o descertifica a Colombia en la lucha contra las drogas

Fuente: Infobae
13/09/2025 18:39

Nueva amenaza de Diosdado Cabello a EEUU: "Que se preparen para una guerra de 100 años si ponen un pie en Venezuela"

En el marco de un ejercicio militar en el estado Aragua, el ministro del Interior del régimen dijo que las fuerzas norteamericanas enfrentarán una respuesta inesperada en caso de desatarse un conflicto armado: "Les va a caer del cielo la sorpresa"

Fuente: Infobae
12/09/2025 02:29

Paola Sanz, podóloga, sobre el calzado: "Si trabajas muchas horas de pie, estas son las zapatillas que te recomiendo"

Utilizar modelos inadecuados puede provocar incomodidad, así como problemas en los pies como fascitis plantar o molestias en los talones o el arco, entre otros

Fuente: Página 12
11/09/2025 10:48

Los médicos del Garrahan en pie de guerra contra el veto a la ley de Emergencia Pediátrica

Los profesionales pediátricos están en alerta por la iniciativa del Poder Ejecutivo que, una vez más, se mete con los más vulnmerables.

Fuente: Clarín
10/09/2025 09:18

Después de cinco años le faltan 80 km para completar la vuelta al mundo a pie

Lleva más de 35.000 kilómetros recorridos y más de veinte pares de zapatos desgastados.Partió el 9 de agosto de 2020 de su ciudad natal, Malo, en Italia, donde finalizará oficialmente su viaje el 13 de septiembre.

Fuente: Infobae
10/09/2025 01:38

Nació con una parálisis cerebral severa y un cuerpo paralizado: la vida del hombre que escribía y pintaba con su pie izquierdo

Christy Brown venció todos los pronósticos médicos. Aprendió a contar historias que conmovieron al mundo. Tras una vida de creatividad sin límites, murió en septiembre de 1981

Fuente: Clarín
08/09/2025 06:36

Jano Gordon, el pibe de La Fábrica que estaba con un pie afuera y se metió "de cabeza" en la historia de Vélez

El futuro del defensor de 22 años, a principios de 2025, era pura incertidumbre.La lesión de dos compañeros y sus propias convicciones lograron cambiar la página.

Fuente: Infobae
07/09/2025 12:47

La historia del hombre que lleva 27 años dando la vuelta al mundo a pie: un ex-paracaidista británico desafía frío, burocracia y pandemias

Tras recorrer más de 58.000 kilómetros sin vehículos, Karl Bushby está a punto de regresar a su Hull natal, cerrando una de las expediciones más extraordinarias de la historia moderna

Fuente: Infobae
07/09/2025 09:06

Crisis en Machu Picchu: Buses que suben a la ciudadela dejan de operar y turistas tienen que subir a pie

La paralización del transporte autorizado en el principal destino turístico del país dejó a cientos de visitantes recorriendo a pie una exigente ruta de montaña, mientras las autoridades buscan una solución para restablecer el servicio

Fuente: Infobae
06/09/2025 13:30

Ministro de Defensa anunció aumento de pie de fuerza en Putumayo para garantizar la seguridad

Sánchez detalló que la Fuerza de Despliegue Rápido N.°6 (Fudra) será reforzada con la llegada de 200 nuevos integrantes del Ejército Nacional

Fuente: Infobae
06/09/2025 05:09

La recomendación de una experta en limpieza para comenzar septiembre con buen pie: "Las microrrutinas funcionan genial"

Tras el verano, lo ideal es desechar todo lo que ya no necesitas y ordenar la casa para mejorar la paz mental durante el nuevo comienzo

Fuente: La Nación
03/09/2025 12:00

Imane Khelif sigue en pie de guerra: recurrió al TAS por las pruebas de género en el boxeo femenino

No se detiene la controversia, se suman capítulos a la historia de Imane Khelif, la boxeadora argelina que quedó expuesta en más de una oportunidad porque sus rivales la acusaron de ser una atleta con hiperandrogenismo. Ante este escenario es que la boxeadora, que se colgó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París, recurrió al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) porque pretende participar para el Mundial de Liverpool, pero para eso deberá someterse a las pruebas de verificación de sexo impuestas por la organización encargada de regular el boxeo amateur.La boxeadora argelina fue cuestionada, al igual que la taiwanesa Lin Yu-Ting, por su sexo durante los Juegos de París, desatando una gran controversia. Khelif pidió que se anule la decisión que la World Boxing tomó en mayo último sobre las pruebas obligatorias de verificación de sexo. No quiere se le exija ningún test para poder competir libremente. Tampoco se le permitió participar en la Box Cup de Eindhoven ni en ninguno de los eventos organizados por la organización.La atleta presentó un recurso de amparo el 5 de agosto último, pero el TAS lo rechazó el pedido de suspender de manera provisional la medida. Desde el 1 de julio, la organización empezó a aplicar exámenes genéticos para garantizar "la seguridad de todos los participantes y ofrecer igualdad de condiciones competitivas".Lin Yu-Ting, también oro en París, no competirá en Liverpool. Se sometió al test de verificación de sexo y no recibió todavía respuestas de la World Boxing. Su equipo quiere protegerla y no hacerla viajar hasta Inglaterra sin la confirmación de que podrá competir.La prueba consiste en la detección del gen SRY, que se encuentra en el cromosoma Y, que determinan las características sexuales masculinas. Este test se realiza por PCR en muestras bucales, nasales o de sangre. Las boxeadoras que presenten el cromosoma Y o alguna diferencia de desarrollo sexual con perfil hormonal masculino, podrán competir, pero en la categoría masculina. Si tienen cromosomas XX o alguna diferencia de desarrollo sexual sin andrógenos masculinos, podrán acceder a la categoría femenina. Las boxeadoras mayores de 18 necesitarán el certificado del sexo cromosómico para inscribirse en el Mundial de Liverpool. La boxeadora ð?¥? Imane Khelif ð??©ð??¿ presenta apelación ante el TAS en contra de la decisión de la World Boxing de no permitirle participar de futuros eventos sin realizarse previamente una prueba genética pic.twitter.com/JUNy5l780C— Mariano Bambaci (@MBambaci) September 3, 2025Un conflicto sin finEn los Juegos de París, Khelif â??al igual que Lin Yu-Tingâ?? fue señalada y se la retrató como un "hombre que lucha contra mujeres". La controversia se prolongó después de París: en febrero la IBA â??antiguo ente regulador del boxeo internacionalâ?? anunció que demandaría al COI por permitir que Khelif participara en los Juegos.La boxeadora respondió y aseguró que se trataban de acusaciones falsas y respecto de someterse a estudios, dijo: "No se trata solo de mí, sino de los principios más amplios de justicia y debido proceso en el deporte. Lucharé en el ring, lucharé en los tribunales y lucharé abiertamente hasta que la verdad sea innegable". Imane Khelif is an Algerian Boxer from a very conservative region named Tiaret.Since the last few days, she is victim of a misinformation campaign about her gender.Algeria is a conservative country so be logic !Huge support to Imene Khelif ð??©ð??¿#Algeria #ImeneKhelif pic.twitter.com/JaLqPwb1l8— Jean Monique (@Jean_Monique87) July 31, 2024En medio de las discusiones por esta competencia, Khelif además anunció que planea defender su medalla de oro en peso welter en los Juegos de Los Ángeles en 2028. Si bien no hay ninguna información si se exigirán exámenes de género para esta cita, sí se supo que la nueva presidenta del COI, Kirsty Coventry, creó un grupo de trabajo para analizar los problemas de elegibilidad según el sexo.

Fuente: Clarín
03/09/2025 01:00

Novak Djokovic sigue de pie en el US Open y jugará la semifinales contra Carlos Alcaraz: el último antecedente al que se aferra para buscar su 25° Grand Slam

El serbio superó al favorito local Taylor Fritz en cuatro sets, aunque reconoció que no se sintió cómodo.El duelo ante el español será el próximo viernes, en horario a confirmar.

Fuente: Infobae
02/09/2025 12:26

Así es la nueva rutina de la princesa Leonor en la Academia General del Aire: en pie desde las 6, simuladores de vuelo y una gran disciplina

La hija de Felipe VI ha comenzado este 1 de septiembre la última etapa de su formación militar en elo Ejército del Aire y del Espacio

Fuente: Página 12
01/09/2025 23:11

El abrazo a Cristina que crece desde el pie

Los jóvenes demostraron su apoyo a la expresidenta en el marco de un aniversario atravesado por la condena a prisión domiciliaria.

Fuente: Clarín
01/09/2025 19:36

Un "tiro en el pie" compartido

El presidente de EE.UU. Donald Trump anunció que pondrá restricciones a los estudiantes extranjeros. Esto abre una oportunidad para otros países, que buscan esos talentos. ¿Qué hace la Argentina?

Fuente: Perfil
01/09/2025 08:36

El puente Paso de los Libres - Uruguaiana está en pie, pero falta voluntad política para mantenerlo

Una mirada sobre el estado actual del puente internacional Paso de los Libres - Uruguaiana y la falta de decisión política para llevar adelante obras de mantenimiento estructural que garanticen su operatividad y seguridad a largo plazo. Leer más

Fuente: Infobae
31/08/2025 18:20

La dictadura de Maduro eleva la tensión con EEUU: "Vamos a luchar si se atreven a poner un pie en Venezuela"

El ministro de Defensa Vladimir Padrino López afirmó que el régimen chavista se prepara para "responder ante cualquier circunstancia": "Estamos preparándonos"

Fuente: Infobae
29/08/2025 14:21

Mercados: caen acciones y hacen pie los bonos en la última rueda del mes

Volatilidad e incertidumbre repartieron el pulso inversor entre ventas en renta variable y movimientos cautelosos en la renta fija, con el contexto político bajo vigilancia permanente

Fuente: Clarín
28/08/2025 07:00

El encantador pueblito de Italia que puede desaparecer: solo se llega a pie por un puente y cada vez recibe más visitantes

En la región de Lacio, a Civita di Bagnoregio la apodaron "la ciudad que muere".Pocos habitantes y la amenaza de la erosión constante.

Fuente: Infobae
26/08/2025 12:33

Vecinos de Miraflores siguen en pie de guerra contra la municipalidad por construcción de caseta en un parque

La principal demanda de los vecinos se orienta a la preservación de los parques, señalando que la ley protege la intangibilidad de las áreas verdes

Fuente: Infobae
25/08/2025 19:57

Crisis de seguridad en TransMilenio por falta de policías: aumentó la delincuencia al interior del sistema por reducción en el pie de fuerza

El descenso en el número de agentes asignados coincide con un repunte de hurtos y agresiones, según cifras oficiales y denuncias de concejales

Fuente: La Nación
25/08/2025 18:00

De la selección argentina a Boca: Paredes y Battaglia, motores de un equipo que renace con orden y buen pie

La primera derrota de la selección argentina en la era Lionel Scaloni fue, paradójicamente, el comienzo de algo positivo. Ahí nació una sociedad en el mediocampo que, siete años más tarde, volvería a encontrarse con otra camiseta y en un contexto distinto, pero con la misma sintonía de aquellos primeros partidos. Hoy, Boca cambió su fisonomía desde que Miguel Russo decidió juntar en el medio a Leandro Paredes y Rodrigo Battaglia, dos de los volantes más experimentados del plantel, que alguna vez compartieron minutos con la celeste y blanca y ahora son el motor de un equipo que empieza a levantar la cabeza.Importantes frente a Independiente Rivadavia, repitieron ante Banfield y volvieron a marcar diferencia. Además de aportar equilibrio y juego, participaron directamente en los dos goles: Paredes inició la jugada del primero y envió el centro para el segundo, que nació de un cabezazo de Battaglia al travesaño. Pero su aporte va mucho más allá de jugadas puntuales. Con ellos, Boca ganó en consistencia y rediseñó su línea media: sumó variantes por las bandas con Brian Aguirre, reconvertido en volante externo, y con Carlos Palacios que, lentamente, empieza a entrar en sintonía.No fue casual que Scaloni los eligiera al inicio de su ciclo. Paredes se consolidó como titular indiscutido hasta el Mundial de Qatar y, aunque luego perdió terreno, siempre se mantuvo en la consideración. Battaglia, en cambio, fue el segundo volante central que probó el entrenador, después de Paredes. Como su compañero, estuvo en las dos primeras convocatorias: en septiembre de 2018, para los amistosos con la selección de Guatemala y luego con Colombia en Estados Unidos, y un mes después, frente a Iraq y Brasil en Arabia. Contra los centroamericanos (3-0) jugó Paredes; frente a Colombia (0-0), el titular fue Battaglia y Paredes entró en el segundo tiempo como interno. Ante Irak (4-0) volvió Paredes y en el clásico con Brasil (0-1), Scaloni apostó por los dos: Battaglia de volante central, Paredes por izquierda y Lo Celso a la derecha.En noviembre de ese año, Argentina cerró la temporada con dos amistosos ante México, en Córdoba y Mendoza. La idea era que el tándem volviera a aparecer, pero 11 días antes del primer partido Battaglia sufrió la rotura de ligamentos cruzados en la rodilla derecha. Pasó nueve meses afuera y, cuando regresó, la selección ya había jugado la Copa América de Brasil y ya no volvió a ser citado. Mientras Paredes consolidaba su carrera en PSG, Juventus y Roma, Battaglia pasó por Sporting Lisboa, Alavés, Mallorca y Atlético Mineiro, hasta llegar a Boca a comienzos de 2025.Después de la victoria contra Banfield, Battaglia remarcó que lo importante no es un par de buenos partidos, sino poder sostener el nivel junto a Paredes en el tiempo. "Es una decisión del míster (por Russo) y viene saliendo bien. Él tiene mucha jerarquía y lo demuestra en cada partido. Yo intento acoplarme: me hace las cosas fáciles y nos entendemos bien. Pero hay que demostrarlo siempre", apuntó.Paredes y Battaglia no coincidieron en cancha desde el principio. Contra Unión apenas compartieron 24 minutos. Ante Atlético Tucumán, por Copa Argentina, y luego frente a Huracán y Racing, completaron los 90, pero en posiciones diferentes: Battaglia como central y Paredes de 5. En ese tramo, Boca acumuló la peor racha sin victorias de su historia. Había que cambiar, y Russo empezó por el mediocampo. Probó primero frente a Independiente Rivadavia, confirmó contra Banfield y repitió equipo por primera vez desde su llegada, con Paredes y Battaglia como motores.No pasa solo por los nombres, sino también por las funciones. Contra Banfield, Boca arrancó con Battaglia más adelantado y Paredes retrasado, y el equipo tuvo salida clara desde atrás pero le faltó fluidez en tres cuartos de cancha. Russo corrigió en el segundo tiempo: Battaglia se ubicó de 5 posicional, cerca de los centrales, y Paredes se adelantó para conectarse con los delanteros. El equipo, entonces el equipo encontró su mejor versión. Russo no ahorra elogios para el volante campeón del mundo: "Paredes significa mucho en todos los niveles. Es un líder, en la selección también. Tiene una categoría distinta. Es uno de los mejores jugadores que dirigí. Resuelve todo simple y a otra velocidad". Los números denotan su influencia: desde su regreso, participó en cinco de los ocho goles que marcó Boca.APARECIÓ LA BESTIA DE BOCA ð??µð??¡ Nació en los pies de Paredes, Aguirre asistió y Merentiel dejó en el suelo a Sanguinetti para el 1-0 ante BanfieldViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/LULG25JdES— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) August 24, 2025La aparición de la dupla también apaciguó los debates internos. Son pocos los que reclaman por Milton Delgado, el juvenil que había brillado con Fernando Gago y tuvo menos protagonismo con Russo, incluso antes del arribo de Paredes, cuando competía con Ander Herrera, Tomás Belmonte y el chileno Alarcón.Que Boca juegue una sola competencia le permite a Russo repetir y consolidar una formación, algo que no sucedía desde hacía tiempo. Aunque el equipo todavía tiene puntos por ajustar y pocos titulares irremplazables, Paredes y Battaglia ya entraron en esa lista corta. Y, como aquella primera vez con la selección, vuelven a demostrar que juntos pueden darle a su equipo una identidad distinta.CAVANI PUSO EL SEGUNDO DE BOCA ð??µð??¡El delantero uruguayo aprovechó el rebote y la empujó de cabeza para el 2-0 ante BanfieldViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/Ln4hxdguWy— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) August 24, 2025

Fuente: Infobae
23/08/2025 00:54

Somos Buenos Aires pausa la interna y apuesta a las figuras nacionales para hacer pie en la elección

Elisa Carrió empezó a recorrer la provincia y se espera que hagan lo propio Juan Schiaretti y Florencio Randazzo. El conflicto en la Segunda Sección

Fuente: Infobae
21/08/2025 17:32

Dina Boluarte celebra fracaso del paro en Lima pese al atentado contra chófer de bus: "Saludo a los trabajadores que se ponen de pie"

Un conductor de la empresa Santa Catalina fue baleado en el rostro en San Juan de Lurigancho. A pesar de la gravedad de sus heridas, logró conducir hasta un hospital para recibir atención médica

Fuente: Infobae
21/08/2025 02:08

Pamela López revela que pensión de Christian Cueva no cubre gastos de sus hijos: "Sus posibilidades son distintas a la del ciudadano de pie"

La empresaria expone que el monto recibido por manutención resulta insuficiente para cubrir necesidades escolares, salud y recreación, mientras señala que debió recurrir a préstamos para mantener el nivel de vida de los menores.

Fuente: Página 12
20/08/2025 22:22

Spagnuolo, con un pie afuera del ANDIS

La renuncia ya sería un hecho. El funcionario es amigo íntimo de Milei y también su abogado. En los audios detalla una serie de coimas a laboratorios desde el Estado.

Fuente: Clarín
20/08/2025 13:00

Julián Álvarez comenzó con el pie izquierdo su temporada con el Cholo Simeone en el Atlético de Madrid y hablan de incomodidad con el DT

En el arranque de LaLiga, el delantero marcó un golazo contra Espanyol pero fue reemplazado.Salió con mala cara, el partido estaba empatado 1-1 y terminó siendo derrota contra los catalanes.Tras su llegada a la capital española marcó muchos goles pero su equipo no logró títulos.

Fuente: Infobae
19/08/2025 10:31

La senadora Paloma Valencia se refirió al futuro del Centro Democrático y el camino a las elecciones a la presidencia de 2026: "El uribismo se va a poner de pie como siempre lo ha hecho"

La congresista asegura que, además del magnicidio de Miguel, el Centro Democrático afronta uno de los momentos más complejos desde su fundación, que es la condena al expresidente Álvaro Uribe

Fuente: Clarín
16/08/2025 12:00

"Silencio electoral", la estricta veda en Bolivia: prohíben circular en auto, no hay transporte público, ni vuelos, y todos deben ir a votar a pie

Es una vieja normativa que se aplica en cada elección.En el Tribunal Electoral remarcan que las unidades de votación están cerca de los domicilios declarados.

Fuente: La Nación
16/08/2025 08:00

Cuatrocientos años de historia para una estancia que todavía se mantiene en pie

Cuatro siglos nos separan de aquella historia que comenzó con el extremeño Cristóbal de Altamirano, aquel que fue uno de los compañeros de don Juan de Garay en nuestra fundación de 1580, al cual le otorgó la manzana de Carlos Pellegrini, Cerrito, Lavalle y Tucumán, donde a pesar del religioso nombre de la Santísima Trinidad (hoy olvidado) la nueva ciudad era campo. También le correspondió a este señor en un repartimiento, la encomienda del cacique Bagual, que por otro nombre se llamaba Minití, con todos sus indios. El R.P. Guillerno Furlong S.J. encontró un curioso documento sobre don Cristóbal, que murió en 1630 con prolongada descendencia.Uno de ellos llamado también Cristóbal fue sacerdote jesuita, misionero, catedrático y benefactor ya que la tierra que había heredado de su padre se la donó a la Compañía de Jesús. Los religiosos fueron como lo señala Furlong "quienes no solamente tuvieron estancias sino que además las pudieron organizar en forma científica, convirtiéndolas en centros de progreso". La de Areco tenía siete leguas de frente sobre el río de ese nombre y ocho leguas de fondo sobre el Paraná de las Palmas, en total 62.000 ha. Magníficamente explotada en 1761 poco tiempo antes de la expulsión de los padres, contaba con 110 esclavos negros, 8700 cabezas de ganado vacuno grande, seis crías de yeguas que dieron ese año 1200 mulas y al pie de 500 potrancas y otros tantos potrillos. Las yeguas y potrancas llegaban al pie de 8500, la caballada entre redomones y potros sobre 1500, Las burras pasaban de 600, más de mil mulas de dos años y las que estaban por herrarse superaban las 1000. Había también unos 70 bueyes para el transporte en las carretas y para atar al arado. Uno de los cinco puestos en que se dividía era la estancia Las Palmas.Expulsados los jesuitas, la estancia la compró don José Antonio de Otálora, suegro de Cornelio de Saavedra; cuya hija Ana María fue la primera propietaria de Las Palmas; esta señora se había casado con Benito González Rivadavia, viudo (padre de Bernardino) y hombre de no fácil carácter como que se opuso al casamiento de sus hijas en un sonado pleito poco antes de la Revolución de Mayo. Fue doña Ana María una de esas mujeres pioneras tantas veces olvidadas, cedió su patrimonio a su sobrina Cipriana Soler casada con Rufino de la Torre, a cuya muerte se divide entre sus trece sus hijos. Uno de ellos Rufino en 1882 un año antes de su fallecimiento se la vendió a Benito Villanueva.Allí don Benito, político destacado, emprendedor, turfman, que presidió el Jockey Club en cuatro mandatos, quien aprovechando las instalaciones más antiguas, galpones y ranchos introdujo en el lugar la cría de caballos. En 1889 vendió el establecimiento al coronel Alfredo Froilán de Urquiza, quien durante catorce años con su mujer Lucila de Anchorena se ocupó de darle una nueva impronta. Instaló una cabaña que se afirmaba: "es imposible encontrar en la provincia de Buenos Aires una mejor y más pintorescamente situada. El conjunto se compone de 1600 ha., divididas en 30 potreros, 600 ha. sembradas de alfalfa, la cría de ganado es la única industria de esta cabaña". Ni que hablar de los tambos con tres ordeñes diario por la mañana, tarde y noche, para al día siguiente los grandes tarros de leche después de enfriarse en un inmenso piletón, marcharan a la estación para ser procesada en la capital. A la muerte del coronel, en 1939 fue su hija María Lucila Urquiza la que decidió quedarse con Las Palmas aunque "tuvo que pagar por ella lo que no valía".La estancia pasó a manos de sus hijas Lucilita y Eleonora, en tiempos posteriores se liquidó la magnífica cochera y finalmente un grupo privado compró en 1992 la fracción de Lucilita que falleció centenaria en el 2017.Josefina Fornieles con rigurosidad y valiosa información le dedicó un libro a Las Palmas que narra esta historia de varios siglos, pasando por distintas familias, donde aparecen algunos pocos hombres que desde su trabajo hicieron seguramente mucho por el lugar como Penelli o Guillermo Figueroa si mencionados; o estos que los patrones retrataron al volver de la diaria faena. Al leerlo recordé aquel feliz proyecto de la Academia Nacional de la Historia de la década del 60, de la historia de las provincias argentinas. Ello me llevó a meditar que si de muchas propiedades rurales, se hiciera el seguimiento de sus propietarios seguramente haríamos una completa historia social de varios siglos, como la autora lo ha logrado en una cuidada edición de Maizal.

Fuente: Perfil
15/08/2025 13:18

Vaca Muerta: "Se detuvo un poco la actividad, algunos despidos y el sindicato está en pie de guerra"

En base a la explicación del director de Vaca Muerta News, Darío Irigaray, "no hay financiamiento para muchos otros pequeños proyectos". Leer más

Fuente: La Nación
15/08/2025 01:00

La casa del padre del Libertador San Martín sigue en pie en España y se puede visitar en un recorrido virtual

El proyecto "San Martín en Europa", creado en 2024 por Patricio Orozco (Buenos Aires, 1974), productor y documentalista argentino residente en Londres, permite visitar la casa del general José de San Martín en Boulogne-sur-Mer (propiedad del Estado argentino y a cargo de la embajada argentina en Francia) y, desde este año, también la Casa Museo Juan de San Martín, padre del héroe, y el pueblo natal de la madre, en Cervatos de la Cueza (que pertenece al municipio español), y en Paredes de Navas, respectivamente, en España. Orozco, que dirige el Festival Shakespeare Buenos Aires, es un historiador autodidacta apasionado por la vida y el legado intelectual del Libertador.Titánico. reconstruyó uno de los esqueletos de dinosaurio más grandes jamás encontrados"El corazón del proyecto es iluminar estos aspectos desconocidos de San Martín y acercar su aspecto humano, conociendo estos momentos vinculados con su infancia y su vejez, y a la vez difundir los valores sanmartinianos, la lucha por la independencia y la libertad, el patriotismo y el sacrificio, la disciplina y la humildad, que nunca está de más promover", dice Orozco que indagó en los orígenes de los "abuelos de la patria", Juan y Gregoria.Tras escanear "en 360â?³ la casa donde nació el padre de San Martín, en 1728, en Cervatos de la Cueza, en la provincia de Palencia, y visitar Paredes de Nava, el pueblo natal de Gregoria Matorras del Ser, la madre (nacida en 1738), Orozco buscó identificar lugares y documentos históricos asociados a los orígenes del Libertador. Se pueden conocer las dimensiones de cada ambiente y consultar los planos.Aunque en España vivían a una distancia de treinta kilómetros, los padres de San Martín se conocieron en el Virreinato del Río de la Plata, se casaron en Buenos Aires, donde dieron a luz a tres de sus cinco hijos, se trasladaron a Yapeyú, donde nació José Francisco de San Martín, el quinto hijo, y luego regresaron a Cádiz, en España, cuando el pequeño José tenía seis años. Juan de San Martín falleció en Málaga en 1796; San Martín tenía entonces dieciocho años.En la página web se puede hacer un recorrido virtual por el Museo Casa Natal de Juan de San Martín, guiado por el presidente del Instituto Sanmartiniano de España, José Luis Carrone. Para aprovechar al máximo el tour virtual por dentro y por fuera de la casa del "abuelo de la patria" es necesario navegar desde una computadora con un mouse. La Secretaría de Cultura de la Nación ignora por completo la existencia del proyecto "San Martín en Europa", dice Orozco. "Mi idea era que, cuando el proyecto tuviera un cuerpo y una sustancia, fuera destinado al Instituto Nacional Sanmartiniano [INS, disuelto por el Gobierno por decreto], pero desapareció y su director, Claudio Morales Gorleri, fue despedido, en un acto de barbarie cultural, en el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín; en el mismo mes en que se conmemora su muerte, hacer esa movida me parece torpe, audaz e ignorante. Vaya a saber lo que sucederá ahora. En los institutos sanmartinianos en el mundo hay cierta perplejidad. ¿Qué área de Cultura de un país trata de esta manera a un héroe nacional? Pero el proyecto sigue. La mejor manera de honrar a San Martín es luchar por la independencia y la libertad, y el INS debería ser una asociación civil, independiente y libre de los vaivenes de las políticas culturales de turno, y no perder todo el trabajo que se ha hecho y las redes internacionales que se tejieron en décadas".Los próximos proyectos de Orozco siguen los pasos del héroe máximo de la Argentina por Málaga y Londres. En la primera ciudad, buscará información de la familia de San Martín, así como documentación de la asistencia del héroe a la escuela primaria, e intentará identificar la residencia familiar en la calle Pozos Dulces. "Es un laburo bastante arqueológico, tenemos que ver si sobrevivieron los registros de catastro", dice. También investigará la estadía de San Martín y la de su hija Mercedes en Inglaterra. "Ella cursó estudios en Londres, en un colegio que no está más, pero los registros seguramente están; acá si no lo agarra un incendio, nada se tira", concluye.

Fuente: La Nación
13/08/2025 17:00

¿Cuáles son las ventajas de una escalera de pie derecho?

En el mundo del diseño arquitectónico y la construcción residencial, cada elemento es de suma importancia. Desde la orientación de una ventana hasta el tipo de escalera elegida, todas las decisiones afectan la funcionalidad, estética y habitabilidad de un espacio. Y en ese universo de formas y estructuras, la escalera de pie derecho emerge como una solución versátil, eficiente y a menudo subestimada.Una escalera de pie derecho es aquella que se instala directamente debajo de un entrepiso o planta superior, en forma vertical y sin cambios de dirección. Sube en línea recta desde el piso inferior al piso superior, aprovechando al máximo la altura libre entre niveles.En términos técnicos, se caracteriza por no tener giros ni descansos, lo que implica que sus escalones se colocan en una alineación continua, dentro de una estructura que acompaña la pendiente natural. Esta configuración responde a un diseño funcional que pone en primer plano la economía de espacio y la sencillez constructiva.Ex Ciudad Deportiva de Boca: se conoció qué se construirá en uno de los lotes del megaproyecto que creará un nuevo barrioLas escaleras de pie derecho cuentan con varias ventajas, más allá de las cuestiones estrictamente estéticas:Permiten aprovechar el espacio vertical, por lo que son ideales para construcciones con alturas amplias entre pisos.Tienen un diseño simple y rápido de ejecutar porque su forma es recta, por lo que requieren menos mano de obra y materiales.Son la transición más natural entre niveles, ya que, al ser lineales, favorecen el flujo lógico del tránsito entre pisos, especialmente en espacios o viviendas pequeñas.Se integran fácilmente en estilos minimalistas o industriales, es decir en aquellos lugares modernos y funcionales en las que la estructura se hace parte del lenguaje estético.Gracias a estas características, es fácil entonces deducir en qué tipos de espacios resulta conveniente apostar a ellas, como monoambientes, estudios tipo loft o departamentos tipo dúplex. También son una gran idea para entrepisos comerciales, talleres o depósitos.Quién compró una de las mansiones más grandes de Los Ángeles que supera a la Casa Blanca y el Taj MahalAhora bien, hay un punto importante a tener en cuenta. Y es que, para que una escalera de pie derecho sea cómoda y segura, debe diseñarse cuidadosamente considerando la relación entre la altura y el ancho de los escalones, además de disponer de un ángulo de inclinación que no supere los 35° a 40°.Por eso, y más allá de esta salvedad, la escalera de pie derecho es mucho más que una estructura vertical: es una decisión inteligente para quienes buscan funcionalidad sin renunciar al diseño. Si bien no es la única opción en el universo de escaleras, su eficiencia espacial y simplicidad la convierten en una aliada clave en viviendas y espacios donde cada centímetro cuenta.¿Cuánto cuesta una casa contenedor en agosto 2025?Como todo componente arquitectónico, su éxito depende de una correcta planificación. Evaluar el uso que se le dará, el contexto y las necesidades del usuario es esencial para decidir si esta es la opción idealâ?¦ o si conviene girar en otra dirección.

Fuente: Clarín
13/08/2025 16:00

Conmovió con un tema de Serrat en "La Voz Argentina" y luego puso a todo el jurado de pie con un mensaje con un firme reclamo a los políticos

Rogelio Posat conmovió a todos con sus palabras de despedida."Dejen la competencia de lado para ocuparse de lo que estamos necesitando todos los argentinos", reclamó el participante de 77 años.

Fuente: Página 12
13/08/2025 15:21

Esteban Paulón: "El Congreso se puso de pie y le está poniendo límites al Gobierno"

El diputado socialista anticipó que la próxima sesión de Diputados será clave para resistir los vetos presidenciales y advirtió que "la gente no llega a fin de mes".

Fuente: Ámbito
12/08/2025 19:39

Día del Lemon Pie: variantes para los amantes de los cítricos

El 15 de agosto se celebra el día del lemon pie, que combina la frescura del limón con la dulzura del merengue. Este clásico se reinventa en Buenos Aires a través de diversas propuestas. Desde versiones tradicionales hasta reinterpretaciones innovadoras, la ciudad ofrece lugares donde disfrutar este icono de la pastelería acompañado de café, cócteles o en ambientes únicos.

Fuente: Infobae
12/08/2025 14:28

Del calzado a la postura: el rol del pie en la estabilidad y el movimiento corporal

Con 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 músculos, ligamentos y tendones, puede amortiguar impactos, impulsar el cuerpo y mantener el equilibrio. La importancia de trabajar su musculatura para prevenir de lesiones

Fuente: Clarín
11/08/2025 19:36

Rosca libertaria: Karina Milei acapara la definición de las listas con la apuesta de hacer pie en todas las provincias

La hermana de Javier Milei está al frente de las gestiones para elegir a los candidatos libertarios en todos los distritos. La estrategia del armado violenta en las provincias grandes a seis días del cierre de listas.

Fuente: La Nación
11/08/2025 12:36

El emotivo mensaje de Gustavo Yankelevich a Valentín tras su carrera en el TC2000: "Estamos tristes, con mucho dolor, pero de pie"

A dos semanas de la muerte de Mila, la hija de siete años de Tomás Yankelevich y Sofía Reca, que fue víctima del choque de una barcaza contra en el velero en el que navegaba por la Bahía Biscayne, Gustavo Yankelevich habló por primera vez. El productor apareció en las redes sociales y le envió un mensaje de felicitaciones a Valentín -hijo de Romina Yan y Darío Giordano-, quien participó este último fin de semana en la carrera del TC2000 de San Juan. El mensaje llegó tras varios días de hermetismo y de acompañar a Tomás en el dolor. El productor y empresario televisivo comentó una de las publicaciones donde el joven de 22 años relató su participación en la competencia."Finde de @acpacturcar2000. Final P6, me quedo con el buen ritmo cuando quedamos solos en pista. Gracias a todo el @ambrogioracing", escribió el hijo de Romina Yan. Poco después, su abuelo respondió con un texto extenso:"Valen querido, hoy vimos con Tomás tu carrera por televisión; nos emocionó y nos enorgulleció que estuvieras ahí, de alguna manera representando a nuestra familia", comenzó. "Es una forma de decirles a todos los que nos quieren y nos hicieron llegar su afecto, que estamos tristes, con mucho dolor, ¡pero de pie!", agregó, y concluyó dirigiéndose a sus seguidores: "Gracias por todo el cariño que nos hacen sentir".Además del comentario de su abuelo, Valentín recibió mensajes de aliento de figuras del espectáculo. Nicolás Vázquez, cercano a la familia Yankelevich, le escribió: "¡Vamos Valen, carajo! Orgulloso de vos". También se sumó la periodista Susana Roccasalvo: "¡Vamos! Vas a llegar con toda esa fuerza y empeño que estás poniendo".Además, los usuarios se unieron en la celebración y le dejaron sus opiniones al respecto. Algunos de los comentarios que destacaron, fueron: "Aguante el número cinco", "Vamos Valen, la Argentina entera te banca", "Qué bueno verte de nuevo" y "Gran abrazo, Valentín, venís de menor a mayor".Valentín Yan es un apasionado de los deportes extremos y debutó en el TC2000 en marzo de 2025, en Neuquén, donde logró el sexto puesto. En una entrevista con LA NACION, realizada un mes atrás, contó que la velocidad fue lo que lo llevó al automovilismo y que lo que más lo "mueve es la adrenalina". También señaló que sigue todo desafío que lo motive, y que por eso, tras probarse como actor, decidió dejar de lado la herencia artística familiar para perseguir su sueño en las pistas.Qué se sabe del accidente en MiamiCatorce días después de la colisión entre la barcaza y el velero que transportaba a los menores y a su instructora de 19 años, la Guardia Costera de Miami Beach avanzó en la investigación e identificó al propietario del bote y del remolcador, registrados a nombre de la empresa Waterfront Construction. Según registros comerciales del estado de Florida, la compañía pertenece a Jorge Rivas, de acuerdo con lo informado por el Miami Herald.Mientras se aguarda la declaración de Rivas, quien por el momento decidió no hablar con la prensa, se confirmó que Arielle Mazi Buchman, de 10 años y con familiares argentinos, murió la semana pasada. La niña permanecía internada en estado grave. Con su fallecimiento, el accidente dejó un saldo de tres víctimas fatales: Mila Yankelevich, la chilena Erin Victoria Ko Han, de 13 años, y Arielle.

Fuente: La Nación
10/08/2025 21:18

Milei entra en campaña electoral, pero deberá afrontar la avanzada de un Congreso que está en pie de guerra

Javier Milei se lanza de lleno a la campaña electoral con un factor externo a la voluntad de su administración que no puede esquivar: un Congreso que, lejos de replegarse, se organiza para golpearlo en simultáneo en varios frentes. El 8 de agosto comenzó la campaña bonaerense y el próximo 27 arrancará la nacional. En la Casa Rosada saben que, mientras los candidatos del oficialismo recorran el país con el discurso de la batalla cultural y la defensa del déficit cero, la oposición tratará de exponer su debilidad parlamentaria con dictámenes y leyes adversas. El clima de hostilidad que dejó la última sesión en la Cámara de Diputados, con 12 derrotas consecutivas para los libertarios y aliados, se transformó en combustible para una oposición que ahora busca sostener la ofensiva hasta fin de año.Esta semana, Diputados será escenario de un nuevo capítulo de esa pulseada. Entre martes y miércoles, la oposición buscará dictaminar cinco iniciativas que irritan a la Casa Rosada: el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles líquidos -dos medidas reclamadas por los gobernadores-, una reforma del reglamento para reactivar la comisión investigadora del caso $LIBRA, un programa nacional de promoción de la salud cerebral y un proyecto que declara la emergencia en el sistema de ciencia, tecnología e innovación.La primera escaramuza llegará mañana por la tarde, lejos del recinto. Los jefes y armadores de cada bloque opositor se conectarán por Zoom para definir la estrategia sobre $LIBRA. Al día siguiente, las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento debatirán un proyecto de Maximiliano Ferraro que busca destrabar el empate que paraliza a la comisión: de aprobarse, la presidencia quedará en manos del candidato respaldado por el conjunto de bloques con más bancas. Bajo control opositorCon esa fórmula, la oposición -que reúne 136 diputados- se aseguraría el control de la pesquisa. El tema irrita especialmente a los libertarios: el escándalo por la criptomoneda involucra a Karina y Javier Milei. El oficialismo se atrincherará en un argumento clave -que la comisión está caduca- y dará pelea, aunque los números anticipan una mayoría opositora para avanzar.El miércoles será una maratón legislativa. A las 10.30, las comisiones de Salud y Presupuesto abordarán la propuesta de Facundo Manes para crear un programa nacional contra el Alzheimer y otras demencias. Dos horas después, Presupuesto -presidida por José Luis Espert- tratará el reparto automático de los ATN. A las 14, la oposición intentará dictaminar un plan de incremento progresivo y federal de la inversión en ciencia y tecnología. Y a las 16, un plenario de Presupuesto y Energía buscará habilitar el reparto del impuesto a los combustibles líquidos y la eliminación de fideicomisos.ð???ï¸?Porque tiene que haber plata para el futuro de los argentinos, no solo para los caprichos del Gobierno.Si el Presidente no lo entiende, el Congreso está para marcar prioridades.ð??¨ pic.twitter.com/Sc9FQ6mond— Oscar Agost Carreño (@oagost) August 7, 2025Aunque en todos los casos hay mayoría opositora para avanzar, el desafío será mantener la disciplina y evitar que los detalles técnicos dividan la estrategia. Por eso, el trabajo fino de esta semana será dejar el temario cerrado para una próxima sesión que se perfila para la semana del 20 de agosto. "Vamos a sesionar en la medida en que podamos llevar todo a una sesión inteligente", resume un diputado que participa del plan para abrir el recinto.Los proyectos de los gobernadores son los que más tensan la relación con la Casa Rosada. Ambas iniciativas -ATN e impuesto a los combustibles líquidos- ya tienen media sanción del Senado y podrían convertirse en nuevas leyes a vetar por Milei. Los mandatarios provinciales alegan que no generan gasto adicional y que solo distribuyen recursos que les pertenecen. En el Gobierno, en cambio, se interpreta como un desafío directo a la caja y a la política fiscal presidencial.En la oposición prefieren contener el entusiasmo y evitar cantar victoria antes de tiempo. La apuesta es sostener esta agenda crítica hasta fin de año y aprovechar el cierre de listas nacionales, el 17 de agosto, para sumar a su tropa a los "heridos" que dejen las internas, especialmente a los despechados por la mezquindad de los libertarios. Uno de los nombres en la mira es el cordobés Rodrigo de Loredo, que aún no definió si se sumará al armado violeta como extrapartidario. En la última sesión mantuvo el quórum hasta el final, al igual que Karina Banfi y Soledad Carrizo, pese a la presión de su coterráneo Gabriel Bornoroni, jefe del bloque de La Libertad Avanza.

Fuente: La Nación
09/08/2025 20:00

El pie de Paredes: Boca le sacó jugo al "pizarrón", del efecto mental al factor clave ante Racing

Boca se fue masticando bronca porque jugó su mejor partido de los ocho que lleva disputados en la tercera etapa de Miguel Ángel Russo, pero no pudo ganar. La primera explicación que no contradice lo anterior es que venía tan mal y con tan bajos rendimientos, que lo realizado este sábado en la Bombonera tampoco fue muy destacado. Pero al menos mostró algunos síntomas positivos. Mientras tanto, la pegada de Leandro Paredes le sigue resultando clave para matizar contratiempos. Otra pelota parada, esta vez un tiro libre frontal ejecutado desde la derecha, finalizó con el gol salvador de Milton Giménez que rescató al equipo de una derrota. Paredes tocó 88 veces la pelota, dio 57 pases (con un acierto en las entregas del 75,4%, según datos de Opta Stats Perform), aportó 4 recuperaciones y recibió 3 infracciones. Lo más destacado fue que de sus pies Boca generó 7 situaciones, muchas de ellas de balón detenido, claro.ð??¥ð??¦ð??· EL GOL DE LAUTARO DI LOLLO PARA EL TRIUNFO DE BOCA ANTE BANFIELD.pic.twitter.com/GK9PSS3A03— Sudanalytics (@sudanalytics_) February 15, 2025"Creamos más porque había más gente ofensiva", dijo Paredes no bien finalizó el encuentro por la 4° fecha del torneo Clausura. "Más" no significa "mejor", ya que lo más destacado -al margen de alguna que otra resolución individual que no tuvo eficacia- fueron las jugadas preparadas en la semana, todas nacidas desde los pies del volante central que llegó desde la Roma. El gol por vía aérea lo hizo Giménez, pero antes estuvieron muy cerca de convertir por esa vía Cavani (gran atajada de Cambeses), Merentiel y Pellegrino (casi roza el ángulo superior derecho del arquero). Todas situaciones muy claras. Russo sorprendió con la formación inicial. Salió con el equipo más ofensivo en su tercera etapa como DT de Boca, con un 4-1-3-2, con las proyecciones de Barinaga y Lautaro Blanco en los laterales, Paredes como volante central, más adelante Brian Aguirre, Velasco y Braida y doble 9 con Merentiel y Cavani. En el mensaje, la confirmación de un partido clave, con todo lo que se venía cuestionando no sólo el rendimiento sino también la postura xeneize, más especulativa que creativa. Sin embargo, por el estilo de Racing, que busca siempre ser protagonista y se planta en campo rival, el Xeneize se vio más condicionado a jugar de contraataque, al menos en el primer tiempo. La Academia de Costas apostó de entrada al habitual esquema 3-4-3 y al juego directo para las diagonales de Maravilla Martínez, inteligentísimo para moverse a las espaldas de cualquier defensor y esperar el estiletazo, ya sea detrás de los centrales o laterales. Pero la línea de volantes visitante jugó mejor porque ganó las divididas y tuvo mejor juego asociado a raíz de esa recuperación, sobre todo cuando entró en juego Juan Nardoni. Un juego más simple y ensamblado desde el conocimiento y entendimiento de sus intérpretes. Costas, con la mente también en el partido del martes con Peñarol, por la Copa Libertadores, armó el equipo con mayoría de titulares, apostando por el tridente ofensivo que le había dado muy buenos réditos ante Riestra, por la Copa Argentina. Tomás Conechny, Maravilla Martínez y Duvan Vergara. Por el armado de ambos conjuntos no sorprendió que la pelota viajó velozmente de un área al otra. No siempre con claridad. Y, por lógica, hubo más entendimiento entre los jugadores de Racing para las descargas y finalizaciones. Boca, con todo por construir, necesitaba que algo le funciones para tomarse como punto de partida. Se notó en el equipo de Russo una mayor preparación de jugadas de balón detenido, al punto que dos de las tres chances que tuvo fueron luego de un córner ejecutado por Paredes: en el primero, anticipó Cavani y salvó Cambeses; la segunda, un envío al primer palo de Paredes que peinó Battaglia y no pudo convertir Merentiel de arremetida por el segundo. Nicolás Ramírez le cobró 19 faltas a la Academia, en muchos casos resultaron dudosas.Lo de Racing fue más compacto y colectivo para atacar. Como siempre, los carrileros atacando al mismo tiempo y con búsquedas para que finalice Maravilla, pero también tuvieron sus situaciones Almendra, con dos remates desde afuera del área, y Nardoni. Vergara también exigió a Marchesin. Lo mejor del partidoEn el segundo tiempo, mientras Costas hizo cambios puesto por puesto (Solari por Vergara, Barrios por Almendra y Elías Torres por Maravilla Martínez), Russo retocó del ofensivo 4-1-3-2 a un anodino 4-4-2 con los ingresos de Alarcón por Velasco y Milton Giménez por Cavani. Esta última movida lo desordenó ofensivamente al local, más todavía el ingreso de Milton Delgado por Braida. Diferentes características y superpoblación de volantes centrales, por más que Aguirre, hasta que fue reemplazado por Zeballos, intentó abrir la cancha por la derecha. Tener claro cómo jugar independientemente de quiénes sean los intérpretes facilita las cosas. Y ahí sacó la diferencia Racing para abrir el marcador: los cambios de Costas definieron el partido por la asistencia de Gabriel Rojas y el gol de Santiago Solari. Pero el lateral izquierdo viene siendo una de las principales "llaves ofensivas" del ciclo Costas. Y el wing derecho hizo el gol que había fallado insólitamente ante Barracas Central. Así es el fútbol. Boca no merecía irse con las manos vacías y los gestos corporales de Aguirre, Merentiel (en otro momento no se hubiera perdido el mano a mano con Cambeses en la acción previa al 0-1), Cavani y Velasco eran de derrota en cada chance desperdiciada o situación que no terminó en chance de riesgo porque faltó el último pase. El desahogo vino de arriba, y de cabeza, luego de otra pelota parada manejada por Paredes. Así también había sido el 1-1 de Di Lollo ante Unión, en el mismo arco y palo. A Boca no le alcanzó para irse contento y cumplir con un buen partido no significa brillar, pero al menos encontró un punto de apoyo en medio de la incertidumbre.

Fuente: Infobae
09/08/2025 12:57

Jorge Benavides en pie de guerra con América TV por la entrevista de Dayanita en 'La Chola Chabuca'

La batalla legal y mediática entre Jorge Benavides y Dayanita ha escalado en los últimos meses, tras la salida abrupta de la comediante de "JB en ATV". Magaly Medina asegura que cómico ya se cansó

Fuente: Clarín
09/08/2025 07:00

Nela, la vocación en puntas de pie

A los 43 años, Marianela Nuñez rompió todos los moldes.Para la rockstar del Colón, lo mejor siempre está por venir.Qué tiene esta chica que no para de sonreír.

Fuente: La Nación
07/08/2025 18:00

Falló el Photoshop: Kris Jenner deja en shock a sus seguidores al lucir seis dedos del pie en una foto

Kris Jenner sorprendió a todos sus seguidores, aunque no de una forma agradable, ya que además de estar impactados con su rejuvenecida imagen, también se enfocaron en los errores de edición que hicieron que la mamá y manager de las Kardashian pareciera tener seis dedos en uno de sus pies.La foto en la que Kris Jenner aparece con seis dedosLa famosa y controversial manager de las Kardashian compartió fotografías del festejo que le realizó a su madre MJ, quien cumplió 91 años de edad, en The Ivy de Beverly Hills, de acuerdo con una publicación en su cuenta de Instagram.Jenner estuvo acompañada de Khloé, de sus nietas y de otros tantos invitados cercanos a la familia de alto perfil, que se tomaron fotografías junto a la mujer de más de noventa años, quien también luce una apariencia mucho más joven.La "momager" llamó la atención de muchos internautas debido a su aspecto juvenil, pues luce casi idéntica a su hija Kim, aunque muchos sospechan que se trata de un abuso de Photoshop, pues en una de las imágenes se tiene seis dedos en el pie izquierdo."¿Tiene seis dedos en el pie o estoy alucinando?", comentó una de sus seguidoras y dicho comentario cuenta con más de 600 "Me gusta", aunque también existen otros internautas que señalaron el supuesto error de edición.Kris Jenner sorprende con un aspecto rejuvenecidoLa mujer, de 69 años, sorprendió al mostrarse radiante en las últimas imágenes que compartió. Su imagen ha llamado la atención de millones de personas, muchas de las cuales se preguntaron cuál era el secreto de la celebridad para verse tan rejuvenecida.En los comentarios, sus seguidores sugirieron que podría haberse sometido a un lifting o rejuvenecimiento facial, pero no es algo que la famosa haya confirmado. En medio de los chismes sobre su aspecto, Jenner creó un nuevo negocio junto a su hijo Rob Kardashian, según Page Six.Se trata de la venta de camisetas con la frase "I'll Have What Kris Jenner Is Having" (Yo tomaré lo que Kris Jenner está tomando, en español). La empresa Arthur George vende estas playeras por 40 dólares y también gorras de béisbol con la misma frase, con un precio de 35 dólares.Qué es el lifting facial y cuánto cuesta en Estados UnidosEl lifting facial es una cirugía plástica que consiste en estirar la piel del rostro, según Kengsinton Medical. A Kris Jenner le adjudican haberse sometido a esta cirugía y especulan con que también se habría estirado la piel del cuello y la parte inferior de la cara, pero la famosa no confirmó esta información.Existen diferentes tipos de lifting facial que se adaptan a las necesidades específicas de los pacientes, cada uno puede tener costos diversos y un periodo de recuperación que va desde las dos hasta las cuatro semanas.En Estados Unidos, este tipo de cirugía cuesta alrededor de 11.400 dólares, aunque esta cifra no contempla los gastos de anestesia, quirófano, ni consultas o tratamientos posteriores, según la Sociedad Americana de Cirujanos.Para practicarse un lifting facial es necesario someterse a las pruebas que indique el médico cirujano, quien debería contar con una especialidad en cirugía plástica. También se requieren de medicamentos posteriores al procedimiento y prendas postoperatorias.

Fuente: Perfil
07/08/2025 11:00

"La necesidad de expresarnos y hablar de lo que nos importa es lo que nos mantiene pie", dice el director Lizardo Laphitz

Con dos obras en el off porteño, No hay que llorar de Tito Cossa y 1955 Recuerdos del Olvido de Jorge Alberto Giglio, se ocupa del pasado argentino como una manera de mirarnos a nosotros mismos, así como a nuestros errores y miserias. Leer más

Fuente: Infobae
06/08/2025 15:23

Encontró una bota con restos de un pie en la orilla del lago y resolvió una desaparición de 28 años

La identificación mediante pruebas genéticas permitió poner fin a una larga búsqueda y brindar respuestas a familiares y rescatistas tras décadas de incertidumbre

Fuente: Infobae
05/08/2025 20:20

Por manifestaciones en Suba, TransMilenio suspendió temporalmente sus servicios: usuarios deben regresar a pie a sus destinos

La movilización liderada por Asonusuba dejó a usuarios sin acceso al sistema y rutas alimentadoras. Autoridades recomiendan rutas alternas ante la persistencia de los bloqueos

Fuente: Perfil
05/08/2025 19:00

Asiain: "La suba de tasas fue un tiro en el pie del propio gobierno"

El economista explicó cómo una mala decisión financiera terminó afectando el crédito al consumo y frenando uno de los motores de la demanda interna. Leer más

Fuente: Página 12
05/08/2025 00:01

Crece desde el pie el aval a la liga federal

El armado que integra Pullaro y sus pares de Córdoba, Chubut, Jujuy y Santa Cruz sumó el apoyo de numerosos gobiernos municipales y comunales

Fuente: Infobae
03/08/2025 20:53

El primer multifamiliar de América Latina fue construido hace casi 80 años en la CDMX y sigue en pie

Dicho conjunto habitacional se encuentra en la colonia Del Valle

Fuente: La Nación
02/08/2025 21:00

Así es la mejor ciudad de EE.UU. para recorrer a pie: está a menos de 4 horas de Oregon

A cuatro horas de Oregon existe una ciudad señalada como la mejor de todo Estados Unidos para hacer un recorrido a pie. Esto se debe a que sus cinco atracciones principales pueden visitarse en poco más de 30 minutos, además de que ofrece diferentes actividades recreativas en un radio de 2 kilómetros.La mejor ciudad de EE.UU. para hacer un recorrido a pieSeattle, en Washington, es la ciudad más transitable de todo el país norteamericano, según Travel and Leisure. Sus principales atracciones turísticas pueden recorrerse en poco más de media hora, lo que permite que los visitantes ahorren dinero en transporte y tiempo en su visita.En un radio de 2,2 kilómetros, los turistas pueden recorrer diferentes atractivos, como las esculturas de vidrio de Chihuly Garden and Glass, subir la Space Needle o acudir a los puestos del Mercado de Pike Place.Otras dos de las atracciones principales de Seattle que se encuentran cerca son el Museo de Cultura Pop de Frank Gehry, además de la terminal de Washington State Ferries y pasear en ferry por el estrecho de Puget.Esta ciudad estadounidense se ubica al noroeste del Pacífico y es un destino popular desde hace algunos años porque cuenta con diversas actividades al aire libre y atracciones turísticas.Es importante mencionar que no todo lo atractivo de Seattle se encuentra dentro del radio de 2,2 kilómetros mencionado, sino que más allá también tiene lugares emblemáticos, como el Museo de Historia e Industria, el popular bar Queen Anne Beerhall o el restaurante bar mexicano Limón y Sal, famoso por su ceviche.Atractivos más famosos de Seattle que pueden recorrerse en 30 minutosEsta ciudad estadounidense cuenta con cinco principales atractivos que pueden recorrerse uno a uno a pie, y que son icónicos en todo Norteamérica, según Visit The Usa.Space NeedleEs una plataforma de observación famosa a nivel internacional y emblemática en esta ciudad de Washington. Cuenta con una torre de 185,5 metros de altura y fue construida en 1962 como parte de la Feria Mundial.Pike Place MarketEste es el mercado de agricultores, considerado como el más antiguo en la historia del país norteamericano. En los puestos se puede encontrar comida orgánica, como pan artesanal y quesos caseros, además de carne y pescado fresco.Chihuly Garden and GlassSe trata de un espacio que reúne todas las obras del artista Dale Chihuly, de la que destacan sus icónicas creaciones de vidrio, sus dibujos, sus colecciones personales y grandes piezas de arquitectura. Además de que realiza demostraciones en vivo, cuenta con un teatro y con un bar, según su sitio web.Museo de Cultura PopEs un lugar que recopila diferentes elementos, exposiciones y galerías, relacionadas con la historia de la cultura pop estadounidense. Con colecciones de guitarras eléctricas, indumentaria de diferentes géneros musicales y olas estéticas o utilería de ciencia ficción.Washington State FerriesPara pasear en barco en Seattle, ya sea en crucero para pasar por el puente de la ciudad o en un bote de vela para ver el atardecer.Cuál es la mejor época para visitar SeattleComo se ha convertido en una de las ciudades más visitadas del país norteamericano, la temporada ideal para poder recorrer Seattle y disfrutar de todas sus atracciones es en los meses de verano, según la guía Celebrity Cruises.Esta es la ciudad más grande de todo Washington y pese a tener fama de ser lluviosa, se registran menos precipitaciones que en estados como Boston, Nueva York, Houston y Miami.Seattle está ubicada a 153 kilómetros del océano Pacífico a orillas del estrecho de Puget y el verano es la temporada perfecta para recorrerla, pues el clima es cálido y soleado, antes de las lluvias de agosto.

Fuente: Página 12
02/08/2025 18:30

Somos Buenos Aires proyecta una campaña seccionalizada con pie en el territorio

El espacio se respalda en los intendentes para encarar una batalla electoral que se tensará entre los polos del peronismo y La Libertad Avanza. Los puntos en común y las diferencias.

Fuente: Página 12
31/07/2025 00:53

Docentes jujeños en pie de lucha por mejoras salariales

Rechazan el aumento del 3% que ofreció el gobierno de Carlos Sadir. Cuatro gremios pidieron que el aumento duplique el básico, de $700 mil. El plan de lucha se inició con un paro de 48 horas con una marcha de antorchas. La paritaria seguirá el 12 de agosto.

Fuente: Infobae
30/07/2025 13:20

Qué es el pie diabético, cómo reconocerlo y por qué un simple descuido puede tener consecuencias inesperadas

Para quienes padecen esta enfermedad, este padecimiento representa uno de los mayores riesgos. Pequeñas heridas pueden convertirse en problemas serios si no se detectan a tiempo, complicando el día a día de quienes lo sufren




© 2017 - EsPrimicia.com