Gremios acusan competencia desleal y denuncian frecuentes incursiones dentro de las 200 millas. Piden decomisos y sanciones inmediatas
La petición de salvoconducto para una exfuncionaria pone a prueba los mecanismos multilaterales de protección y cooperación
El joven ha difundido polémicas opiniones en redes que de acuerdo a fans de la mexicana dañan su reputación y momento tras la victoria
¿Empresas peruanas enfrentan presión por mayor transparencia en sostenibilidad? Solo 52% de firmas listadas en Perú reporta este indicador de forma autónoma, según datos de la SMV
Un cambio de reglas promovido desde el Parlamento podría detener la internacionalización del trago bandera. "¿Con esta ley, qué les vamos a decir a los turistas, que les estamos dando veneno?", acusó la SNI
La partida del célebre imitador conmueve a la comunidad artística y a generaciones de seguidores en el Perú
Según la embajada de Estados Unidos, la entrega de Wilbert Sequeiros a las autoridades estadounidenses se concretó tras un operativo que involucró al DSS, U.S. Marshals y entidades peruanas
Luis Albújar, Jefe de Gabinete de Asesores de la Alta Dirección del Despacho Ministerial, indicó que entre 2023 y el 2025, la Diviac solo investigó 12 casos de extorsión de 13 mil 705
La cantante colombiana publicó imágenes inéditas de su paso por Lima, donde exploró la cultura preinca y disfrutó de la gastronomía local durante sus tres conciertos en el Estadio Nacional.
La Policía Federal Argentina detuvo a Deivi Junior Romero Ullilen, alias "El jorobado Deivi", el líder de la organización criminal peruana "Los Compadres", dedicada al narcotráfico, la extorsión y el sicariato. La captura tiene lugar semanas después de la detención de Pequeño J y Señor J, acusados de pertenecer a redes de narcotráfico peruanas y vinculados al Triple Crimen de Florencio Varela. En este último caso, los agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) capturaron al "Jorobado Deivi" en la vía pública sobre Cerrito al 1100, en Recoleta, donde alquilaba un lujoso departamento. La policía incautó dinero en efectivo en moneda nacional y extranjera, tarjetas de crédito, un Documento Nacional de Identidad a su nombre, una licencia de conducir peruana y tres tarjetas SIM.La ministra de Seguridad Patricia Bullrich compartió este miércoles en su cuenta X un video de su arresto: "Jorobado, narco y preso". Así como lo ves, el "Jorobado Deivi", capo de una de las bandas más pesadas del Perú, vivía a todo trapo en Recoleta, CABA, hasta que el DFI, en cooperación con la Policía Nacional del Perú, lo detuvo en plena calle. Acá, ahora, hay ley y orden: los delincuentes se van", escribió.La captura, que se concretó mediante una estrecha coordinación entre la policía peruana y argentina, responde al cumplimiento de las directivas impartidas por el Ministerio de Seguridad de la Nación, ante la peligrosidad del individuo que registraba un pedido de captura internacional con Notificación Roja. Según un comunicado del Ministerio de Seguridad, la investigación comenzó tras una solicitud de colaboración en el marco de un operativo de cooperación internacional, coordinado con la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones (DIVISE) de la Policía Nacional del Perú. La Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), a cargo del Dr. Santiago Marquevich, dio intervención al Departamento Antisecuestros Sur de la PFA. Tareas investigativas orientadas a establecer el paradero del Ullilen, como vigilancias discretas y seguimientos sigilosos, precedieron a su identificación y posterior arresto.El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº12, a cargo del Dr. Julián Ercolini intervino en la causa. El detenido quedó a disposición de ese tribunal a la espera del proceso de extradición.AntecedentesRomero Ullilen es señalado por la Justicia como el principal referente de la estructura delictiva mencionada dedicada al narcotráfico, la extorsión y el sicariato en Perú, actividades que coordinaba con un alto grado de violencia para asegurar la hegemonía territorial frente a bandas rivales.Está acusado también de dar órdenes de asesinatos contra miembros de su propia organización, a empresarios, y de facilitar armas y vehículos utilizados por sus cómplices para ejecutar los ataques.Entre sus antecedentes más graves, figura el secuestro de un estudiante universitario en 2022. El Ministerio Público Fiscal de Perú lo acusó de exigir 300 mil dólares a la familia como condición para su liberación, junto con otras imputaciones.
Entre ensayos filosóficos, programas académicos y una obra poética tusán pionera, las cinco unidades bibliográficas reconocidas fortalecen el resguardo del patrimonio documental del Perú y la labor rectora de la Biblioteca Nacional
Aunque su consumo interno sigue siendo limitado, especialistas destacan sus proteínas, omega-3 y posibilidades culinarias. Las exportaciones crecieron 24.5% y el ITP impulsa nuevos usos en alimentos y cosmética
¿Caja, ziploc o lata? Solo en la Navidad pasada, los hogares peruanos realizaron en promedio cuatro visitas a diferentes canales de venta para adquirir el tradicional panetón, según Worldpanel by Numerator
El Consejo de Justicia Penal (CCJ, por sus siglas en inglés) informó que los robos en la ciudad de Nueva York muestran una tendencia al alza: la tasa pasó de 13,7 por cada 100.000 residentes en 2018 a niveles más altos en los años siguientes, y en la primera mitad de 2025 fue un 17% superior a la registrada en el mismo período de 2019. El reconocido creador de contenido Henry Urrunaga sufrió un hecho a metros de Times Square, según informó en sus redes sociales.Así fue cómo el influencer peruano sufrió un robo cerca de Times SquareHenry relató lo sucedido a través de dos videos en sus redes sociales. En las primeras imágenes, contó que había dejado por unos minutos su scooter en la calle 40 con Broadway junto con su candado, y que al regresar había desaparecido. Ya no estaba.El peruano encontró el candado intacto en el lugar donde estaba su costoso monopatín, por lo que en un primer momento evaluó dos opciones: se lo habían robado o la seguridad del lugar lo había quitado de la zona por seguridad. Sin embargo, al notar las cadenas de otras bicicletas o scooters intactas en el mismo lugar, confirmó la teoría del robo. "Por las evidencias que estoy viendo en estos momentos, el lugar es conocido por dejar candados intactos. Quizás el de seguridad lo sacó y lo puso en un almacén, pero es muy poco probable", señaló. Cómo habría sido la táctica del robo, según el influencer Un día después del suceso, Urrunaga reflexionó sobre cómo le habrían robado su scooter y enumeró los posibles pasos. En principio, explicó que normalmente aseguraba el vehículo desde la llanta, pero que el día de la desaparición lo sujetó por la parte trasera, fijada con un perno. Esta pieza de metal puede retirarse de manera fácil con un desarmador, por lo que la persona que se le lo llevó solo tuvo que agacharse, simular que retiraba un candado y pasar desapercibida al momento de quitar el perno.Cuánto cuesta el scooter que le quitaron al reconocido influencer El scooter era un modelo Backfire Rover. El mismo tiene un costo de US$899 y pesa 65,03 libras (29.5 kilogramos). "Era bien pesado", recordó el influencer. Henry contaba con el scooter porque la marca se lo había enviado para que realizara una reseña del producto. El influencer logró hacer el video previo al robo, por lo que se sintió menos afectado por lo sucedido. "Estoy tranquilo con la compañía", dijo.Qué pasa con los robos en la ciudad de Nueva York De acuerdo con el CCJ, la tasa de robos en la ciudad de Nueva York durante la primera mitad de 2025 fue un 17% superior a la de la primera mitad de 2019. En ese sentido, la cantidad de hurtos fue de 82,3 por cada 100.000 habitantes. Con respecto a los robos de vehículos a motor, la tasa fue un 9% menor que en la primera mitad de 2024. No obstante, fue un 191% superior a la del primer semestre de 2019. La tasa más alta de robo de vehículos en la ciudad ocurrió en el primer semestre de 2023, donde se registraron 91 robos por cada 100.000 habitantes. La tasa durante el primer semestre de 2025 (74,5) fue un 18% inferior a ese máximo.
Se trata de Deivi Junior Romero Ullilen, señalado como líder de "Los compadres".Está acusado de sicariato y de extorsión.Para huir de Perú e ingresar a nuestro país se realizó modificaciones estéticas en su rostro.
El Gran Maestro consolidó una campaña sólida con triunfos ante Sarana y Harikrishna, resultado de un recorrido iniciado en su país de origen y sostenido con disciplina desde la formación escolar
La barranquillera evidenció su felicidad de reencontrarse con el público peruano, luego de 9 meses de espera
La escultura realizada por el artista peruano se logró luego de un trabajo de investigación científica de la Sábana Santa de Turín, que permitió darle mayor detalle al trabajo final
El IX Campeonato Latinoamericano de Kendo (CLAK) se realizará en Mar del Plata, Argentina hasta el domingo 16 de noviembre
El galardón reconoce la investigación científica aplicada que contribuye al desarrollo sostenible y a la conservación ambiental en regiones de alta biodiversidad
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas
El actor peruano regresa con un papel oscuro como 'Rodolfo'. Habló sin filtros sobre su encuentro con su expareja y opinó sobre la polémica de Yiddá Eslava.
El intercambio de elogios marcó el tono del evento. León XIV, conocido por su vínculo con el mundo hispanohablante
La mayoría de personas con esta enfermedad no accede a diagnósticos ni terapias avanzadas, mientras asociaciones y expertos exigen cambios urgentes en la normativa para evitar más muertes y mejorar la calidad de vida
Durante la misa de Todos los Santos, la comunidad latinoamericana y los feligreses locales celebraron la incorporación del santo peruano, cuya vida inspira valores de servicio, unidad y fraternidad
El creciente interés de reconocidas cadenas internacionales por ingresar al país anticipa una nueva etapa para el sector gastronómico peruano, con propuestas que van desde el pollo broaster colombiano hasta la panadería alemana y el té asiático de autor
El CEO de Lima Airport Partners ya había advertido que la concesionaria del terminal aéreo podría recurrir a esta vía legal. Consejeros de Ositran afirman que cobro podría afectar la competitividad del aeropuerto
Suma a favor del exmandatario condenado a 15 años de cárcel por lavado de activos agravado cubre tareas de defensa técnica, asesoría procesal, análisis de antecedentes y acompañamiento a audiencias
El 15 de noviembre se realizarán una ceremonia en conmemoración a Mauricio Ruíz Sanz. Desde hoy se realizarán eventos en memoria de Inti Sotelo y Bryan Pintado, asesinados hace 5 años en las protestas contra el gobierno de la expresidenta Dina Boluarte
La diversidad generacional está ampliando la capacidad de respuesta de empresas peruanas ante la automatización y competencia global. Pero, ¿cómo desarrollarla?
El funcionario, investigado durante el gobierno de Dina Boluarte por el manejo de las inversiones en EsSalud, tendrá a su cargo la administración de empresas públicas como el Banco de la Nación, Sedapal y Corpac
Perú busca reactivar los proyectos conjuntos en seguridad, comercio e infraestructura con el nuevo gobierno boliviano, tras años de poca coordinación binacional
El sol se mantiene firme gracias a fundamentos económicos sólidos y amplias reservas, mientras el dólar enfrenta volatilidad internacional y el euro continúa perdiendo terreno
El fortalecimiento de alianzas entre productores peruanos y empresas suizas, junto con el impulso del cacao sostenible, consolida al Perú como un proveedor clave del producto en el mercado europeo
De esta manera, el banco amplía su oferta de instrumentos financieros en América Latina con nuevos contratos que facilitarán las operaciones cambiarias y ayudarán a las empresas a gestionar riesgos ante la volatilidad regional
Tras diez años de servicio, Richard Pérez Cuzcano perdió su trabajo en el Hotel Marriott luego de fotografiarse con el vocalista de Guns N' Roses. Previo a ello, cocinó para él y lo sorprendió con un detalle. Su caso desató indignación y apoyo masivo en redes.
La operación militar en Congüime Alto reveló la presencia de un campamento con fusiles, explosivos y uniformes usados por una célula armada vinculada a la minería ilegal transfronteriza
En diálogo con Infobae Perú, Jorge Zapata asegura que la estabilidad fiscal y las reservas internacionales son el principal respaldo del país ante la crisis institucional y política, pero urge evitar medidas que aumenten el déficit
La comisión nacional dejó sin efecto el requisito de autorización técnica para operar cerca del sistema satelital nacional, tras una orden de Indecopi que declaró ilegal la barrera
La concesionaria anunció el cese inmediato del cobro en ambas estaciones, luego de recibir la notificación del juzgado de Pachacámac, y solicita intervención para proteger a su personal en otros puntos en los que continuará operando con normalidad
El brillante desempeño de Fabio Suazo lo colocó entre los mejores jóvenes de la región, en una competencia que reunió a delegaciones de 13 países como Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España y Portugal
Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte, rechazó la ruptura diplomática de Perú, tras dar refugio a la expremier peruana como acto humanitario
Hasta antes de conocerse la noticia, su paradero era desconocido. Extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros no acudió a la última audiencia del juicio por golpe de Estado
El influencer peruano ,con miles de seguidores en TikTok, es investigado por presuntamente estafar a más de un centenar de personas mediante un esquema de inversión con promesas de altos intereses y contratos de confidencialidad
Informes confirman la llegada de grupos armados brasileños a territorio peruano, aprovechando la falta de vigilancia estatal y generando preocupación por la seguridad de las comunidades amazónicas
El Ministerio de la Producción ha autorizado el inicio de la que debería ser la segunda campaña más importante del año para el 7 de noviembre, sin datos precisos respecto a la biomasa reportada por IMARPE
Con las celebraciones de Todos los Santos, muchos se preguntan si el calendario de noviembre permitirá extender el fin de semana
La medida fue dispuesta tras detectarse impurezas y contaminación bacteriana en lotes de Metformina y Edetoxin. El ministro de Salud, Luis Quiroz, confirmó que el listado de productos retirados será publicado en las próximas horas
Desde Mesoamérica informaron que más de medio millón permanece sin electricidad tras el paso del ciclón, comunidades aisladas y hospitales dañados
Fenómeno reiterado preocupa a pescadores, turistas y autoridades en plena temporada de avistamiento. De julio a octubre son los meses ideales para ver a estos animales
El autor, nacido en Iquitos, relata en su libro las vivencias junto a Robert Prevost y revela aspectos desconocidos de su trayectoria pastoral
A todo aquel que lo quisiera escuchar, Joseph Freyser Cubas Zavaleta se jactaba de haber cometido 62 homicidios que nunca le pudieron probar. Alguien de su entorno tomó nota de los dichos del jefe narco peruano y lo declaró ante la Justicia. Según el testigo de identidad reservada, el narco afirmaba que a Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi las mataron porque las usaron para robarle droga a un empleado suyo. Agregó que la cantidad de estupefaciente que le habrían sustraído sería de 40 kilos."A las chicas que mataron las habían conocido en un baile. Luego de ese baile, las habrían llevado a la casa del empleado, donde tomaron confianza y ahí las tres chicas le robaron la droga. A estas el robo de la droga les salió mal por meterse con un narco", expresó el supuesto jefe narco peruano, según la declaración del testigo de identidad reservada.Después de escuchar al testigo, el fiscal Carlos Adrián Arribas ordenó un allanamiento en el calabozo de la sede del Cuerpo de Policía Montada de la Policía Federal, en Palermo, donde estaba alojado el presunto jefe de la banda, sometido a un proceso de extradición a Perú."Este hombre me confesó que había mandado a matar a las tres chicas porque ellas le habían robado droga a un empleado suyo que vendía y traficaba droga para él. Joseph es de nacionalidad peruana, sería jefe de una banda narco de la ciudad de Trujillo, en Perú, denominada Los Pulpos", señaló el testigo, cuya identidad se mantiene en reserva por cuestiones de seguridad.En las últimas horas, Cubas Zavaleta fue trasladado a la fiscalía de La Matanza para ser indagado por el fiscal Arribas que lo acusaría de ser el presunto instigador de los femicidios de Brenda, Lara y Morena, ocurridos el 19 de septiembre pasado en la casa situada en Chañar y Río Jáchal, en Florencio Varela."Los que se meten conmigo terminan muertos", alardeaba Cubas Zavaleta en los calabozos de la Policía Federal instalados en el predio de Cavia y Figueroa Alcorta en la ciudad de Buenos Aires."Cubas Zavaleta hacía alarde de que tiene en su haber más de 62 muertes que no le fueron probadas. Eso era lo que comentaba. También decía que operaba en la villa 1-11-14. Afirmaba que tenía varios puntos de distribución de droga en el país", afirmó el testigo.En el momento del triple femicidio, Cubas Zavaleta estaba detenido en una dependencia de la Policía Federal. Detectives de la Policía Federal lo habían apresado el 27 de agosto en Lanús. Tenía una orden de captura internacional emitida por la Justicia de Perú por el tráfico ilícito de drogas.Un tentáculo de Los PulposSegún explicaron a LA NACION fuentes que participaron de la detención, Cubas Zavaleta sería integrante de la organización narco criminal conocida como Los Pulpos, que opera, principalmente, en la ciudad peruana de Trujillo."Sobre las muertes de las jóvenes, me comentó que las fueron a buscar hasta la casa de una de ellas. Que incluso dijo que la muerte de las chicas fue grabada. Que Joseph hacía alarde que nunca le pudieron probar los hechos que cometió", agregó el testigo en su declaración. Entre todas circunstancias de las que se jactaba el supuesto jefe narco peruano, figuraba el hecho de que le pagaba $4.000.000 por semana a los efectivos de la Policía Federal que lo custodiaban para que le dejaran tener un celular y acceder a ciertos privilegios. Este testigo de identidad reservada no fue el único que habría mencionado Cubas Zavaleta o Señor J en la causa. La acusada Celeste Magalí González Guerrero, en su indagatoria, indicó que, por encima de Pequeño J, había otros jefes y mencionó al nuevo imputado.Luego de la declaración de Cubas Zavaleta, el fiscal Arribas se dedicará a verificar los dichos del testigo de identidad reservada, especialmente si cada una de sus afirmaciones puede ser corroborada con alguna otra prueba."Joseph tomaba nota de todo lo que se informaba en la televisión sobre la causa. A quiénes detuvieron, a quienes allanaron, qué elementos secuestraron, que dijeron las personas detenidas en la causa. Explicaba que, en base a eso, diagramaría con su hermano a quien 'limpiar, en la causa para que no lleguen a él y a su organización", concluyó el testigo.
La inusitada facilidad para suplantar identidades ha generado un nuevo escenario de inseguridad para los procesos de selección, afectando tanto a compañías como a quienes buscan empleo
El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás
José Luis Aguilar, productor del circo de La Chilindrina en Lima, salió al frente tras las declaraciones de María Antonieta de las Nieves, quien aseguró que no recibió un buen trato en Perú pese su delicada salud.
La empresa Heyday S.A.C. vulneró los derechos de autor del gigante japonés de los videojuegos al ingresar al país miles de lámparas con la imagen del icónico bloque con símbolo de interrogación que aparece en las entregas de Mario
A pesar de ser una producción actualmente casera, familiar y de volumen pequeño, la demanda ha crecido gracias al éxito obtenido al compartir los quesos con amigos y enviarlos a otros países
La boyband latina fue conformada luego de una competencia televisiva seguida en toda la región, donde el joven peruano destacó y se ganó un lugar entre los seleccionados bajo el sello de la reconocida compañía musical internacional
Documento confirma que la medida durará 30 días y solo aplicará a Lima Metropolitana y Callao
El dulce más emblemático del mes morado consolida su presencia en el exterior. Otros destinos destacados fueron España, Australia, Suiza y Singapur
El decreto autoriza restricciones extraordinarias sobre derechos fundamentales y refuerza la intervención de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para combatir la ola de criminalidad
El talentoso artista nacional buscará integrar la nueva banda latinoamericana de HYBE en la gran final que se realizará este lunes 21 de octubre. El show, con entradas agotadas, será transmitido desde el Auditorio Nacional a través del canal de YouTube de HYBE Labels.
El operativo, liderado por la SACFI Arica y ejecutado por Carabineros y Aduanas, permitió incautar droga valorizada en más de S/ 6 mil. Las autoridades destacaron la coordinación binacional para frenar el avance del crimen organizado
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas
El Fondo Monetario Internacional ahora espera que la economía peruana crezca 2,9% en 2025, un poco más confiado. Pero sí ve una desaceleración para 2026
Netflix busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas
El Indecopi sancionó a una empresa peruana con 2,58 UIT. La resolución del instituto advierte sobre las consecuencias legales de comercializar productos que vulneran los derechos de autor
El querido humorista y músico Pablo Villanueva Branda será homenajeado en el histórico Club de la Unión por más de seis décadas dedicadas al arte, la música y la promoción de la identidad cultural del Perú ante el mundo.
Solo un número limitado de coleccionistas tendrá acceso a este artículo diseñado en calidad proof, con canto estriado y emisión correspondiente a 2025
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
Jazual Ávila, imitador venezolano radicado en Perú, conmovió al jurado del programa con su interpretación del artista estadounidense y su relato sobre la travesía que emprendió por su hija enferma
El anuncio se suma al retiro de la ruta Lima-La Habana por parte de LATAM, reflejando un escenario crítico para las operaciones internacionales desde el Jorge Chávez
El escolar de cuarto de secundaria puso el nombre del Perú en alto tras alcanzar la medalla de oro en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática, celebrada en Chile. Con tan solo 15 años, Kevin Pomasonco Sulca se consolida como uno de los jóvenes talentos peruanos en ciencias exactas
La crisis de inseguridad afecta a clubes de todo el país, con presidentes abandonando sus cargos y deportistas que callan por miedo
A pocos días del inicio del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), Arequipa, la ciudad natal del Nobel peruano Mario Vargas Llosa, se prepara para recibir a 280 académicos hispanos con dos sucesos inesperados que alarmaron a organizadores y participantes. El encuentro, que se desarrollará entre el martes 14 y el viernes 17, está confirmado oficialmente a pesar del tenso clima político que se vive en Perú. Una situación similar había obligado a suspender la realización del congreso en 2023 en la misma ciudad, tras el golpe de Estado de Pedro Castillo y la violencia sociopolítica que se desencadenó por todo el país. Tras la cancelación de Arequipa, ese año la anfitriona fue Cádiz. Desde entonces, la cuna de Vargas Llosa esperaba con ansias que llegara el momento de la revancha para concretar el deseo del autor de Conversaciones en La Catedral de ser la sede hispana. Pero, la muerte del escritor en abril de este año cambió de nuevo los planes y, finalmente, Arequipa será el centro de los homenajes póstumos.La destitución de la (ahora) expresidenta Dina Boluart por parte del Congreso peruano no llevó a los organizadores a cambiar de ciudad anfitriona, pero puso en duda la participación de representantes del Poder Ejecutivo de Perú en las actividades protocolares, como la sesión de apertura, los homenajes a Vargas Llosa y la gala con la presencia del rey de España. "Los cambios ocurridos en la Jefatura del Estado peruano, en el marco de estrictos procedimientos constitucionales, no afectan ni modifican la realización del X Congreso Internacional de la Lengua Española -dice el comunicado oficial-. El Ministerio de Relaciones Exteriores ha hecho las coordinaciones respectivas con el Instituto Cervantes y la Real Academia Española para garantizar, de acuerdo a lo previsto, el normal desarrollo del conjunto de actividades programadas con ocasión de tan importante encuentro sobre nuestra lengua común".Apenas se reconfirmó la realización del encuentro, al otro día (viernes 10) estalló una polémica mediática entre los directivos de las dos grandes instituciones españolas que impulsan el Congreso: el escritor Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y el ensayista y letrado Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE). García Montero describió a Muñoz Machado en una entrevista periodística como "un catedrático en Derecho Administrativo experto en llevar negocios para empresas multimillonarias". La respuesta de la RAE no se hizo esperar: el pleno salió a condenar la "agresión" de García Montero, y consideró sus declaraciones "inoportunas y lamentables". "Ofende a la RAE y a la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale)", sostiene el comunicado.Ambos catedráticos estarán presentes en la sesión solemne programada para el miércoles 15 a las 10 (hora local), en el Teatro Municipal. Participarán también los escritores Javier Cercas y Juan Gabriel Vásquez, entre otros. Luego de las palabras de bienvenida, se proyectará un video en homenaje a Vargas Llosa. Y después del almuerzo oficial, a la tarde tendrá lugar la sesión plenaria dedicada al escritor, donde se volverán a cruzar García Montero y Muñoz Machado. Ejes temáticosLos ejes temáticos de esta edición son el español, lengua mestiza e interculturalidad; el lenguaje claro y accesible como derecho de la ciudadanía; y la Inteligencia Artificial y las culturas digitales. Durante cuatro días, habrá ponencias simultáneas para debatir estos temas. LA NACION participará el jueves 16 de la mesa "Periodismo e Inteligencia Artificial: las fake news y el riesgo de la desinformación".Por parte de la Academia Argentina de Letras, su presidente, Rafael Oteriño, ya se encuentra en Perú. Participó, junto con el académico Javier González, de la II Convención de Lenguaje Claro y Accesible, que tuvo lugar en Lima. En Arequipa, se sumará el resto del equipo nacional: Alicia Zorrilla, Leonor Acuña, Pablo Cavallero y Alejandro Parini. Diccionario y museo del NobelEn tanto, en el marco del programa cultural que ofrece el Congreso (conciertos, muestras, visitas a sitios históricos), el martes 15 a las 12.30 se presentará el Diccionario Mario Vargas Llosa. Habitó las palabras, en la biblioteca local que lleva el nombre del Premio Nobel. La actividad está organizada por el Instituto Cervantes y contará con la participación de García Montero y la hija del escritor, Morgana Vargas Llosa.El mismo día, a las 15, tendrá lugar el acto de relanzamiento de la Casa Museo Vargas Llosa, vivienda natal del autor. Está previsto que García Montero reciba materiales del legado del Nobel para que ingresen a la Caja de las Letras del Cervantes. También se instalará una placa conmemorativa que le dedica la RAE y se inaugurará una sala bautizada El inmortal, en recuerdo de la incorporación de Vargas Llosa a la Academia Francesa. En esa celebración también coincidirán García Montero y Muñoz Machado.
José Jerí Oré juramentó como presidente de la República pasada la medianoche del viernes 10 de octubre
Tras su detención fue trasladado al Instituto Nacional de Migración de Iztapalapa
Con un RUC y la suspensión de impuestos de cuarta categoría, cualquier profesional puede facturar formalmente hasta 45 mil soles al año sin pagar tributos
El Indecopi sancionó a Marcopolo Perú Company S.A.C. con multa y comiso de mercancía tras comprobar la exportación de camisetas que imitaban los signos distintivos de la multinacional alemana de equipamiento deportivo
El sicario es señalado como el presunto autor material del crimen, quien seguía las órdenes de 'Pequeño J'
La Comisión de Signos Distintivos del Indecopi sancionó al comerciante peruano con 2 UIT y le ordenó retirar del mercado los mandos que reproducían los símbolos geométricos de la consola PlayStation
El exchico reality ha reiterado en distintas entrevistas que se siente profundamente mexicano. Entre risas, afecto y convicción, el actor y conductor ha dicho que su sangre, su hogar y su futuro están en México
ROSARIO. "Vos sos sapo, ¿no?". No era una pregunta, sino una sentencia a muerte. A Brian Giménez, de 24 años, apodado "Paraguayo", lo habían maniatado con un cable; estaba amordazado, sentado en una silla de plástico en el patio de una casa tomada por la banda narco que dirigía gente del expiloto peruano Julio Rodríguez Granthon en el barrio La Bombacha, en el extremo noroeste de esta ciudad.Colocado justo frente a Giménez, un celular transmitía en tiempo real la imagen de Brian Emanuel Villalba desde la cárcel de Piñero; lo llaman "Negro" y es considerado jefe de los sicarios de "El Peruano". La videollamada no era casual: era el canal por el que el 3 de octubre de 2022 se impartió la orden para asesinar a Giménez. Un disparo en la cabeza puso fin a ese diálogo. Giménez cayó hacia un costado. La silla quedó en pie, y el cadáver terminó en el piso, como mensaje, en una zona que en ese momento estaba absorbida por la violencia.En 2022, Rosario vivió el año más violento de su historia, con 287 homicidios dolosos, una cifra que superó el récord anterior, de 2013. La mayoría de aquellos crímenes estuvieron vinculados a las tensiones entre bandas narco que se disputaban el control territorial del narcomenudeo.El 89% de los asesinatos se cometieron con armas de fuego, lo que reveló el uso sistemático de sicarios y ejecuciones como método de resolución de conflictos. La tasa de homicidios fue de 22,1 cada 100 mil habitantes, cinco veces más alta que el promedio nacional, y se triplicó el número de mujeres víctimas, muchas de ellas asesinadas en el marco de venganzas narco.El crimen de Brian Giménez se inscribió en ese escenario de fragmentación criminal y gerenciamiento del crimen desde las cárceles. La guerra entre la banda de Brian Villalba, jefe de los sicarios de Rodríguez Granthon, y la de Los Menores, liderada por Matías Gazzani -el prófugo más buscado de Santa Fe-, fue una de las más sangrientas de ese año, focalizado en barrios como Stella Maris, 7 de Septiembre, Emaús y La Bombacha. En ese momento a la organización "Los Menores" nadie le daba la relevancia que después adquirió. El lugarteniente de Gazzani, Lisandro Contreras, fue detenido en diciembre pasado en Tigre, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, acusado de integrar una asociación ilícita.En el momento en que Rosario sangraba por los crímenes en 2022, las cárceles funcionaban como centro de mando y las ejecuciones eran herramientas de control. La Corte Suprema de Justicia de la Nación se reunió en Rosario en mayo de 2022, en un gesto inédito que reflejó la gravedad de la situación, mientras el Gobierno nacional enviaba refuerzos federales y la provincia cambiaba tres veces de ministro de Seguridad en un intento de contener una violencia que ya era estructural.En La Bombacha, los búnkeres eran parte de la rutina. El territorio estaba bajo control de la organización de Villalba, que operaba desde prisión con una estructura aceitada. Sicarios, soldaditos, punteros, mujeres que oficiaban de pantalla. Todo funcionaba como una franquicia del crimen. Y Giménez, según la causa judicial, era parte de ese engranaje.Un mes antes del asesinato, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) había allanado el mismo búnker donde mataron a Giménez. En ese operativo fueron detenidos José Luis "Negro Caravana" Lator y su pareja, Susana B., con casi cien envoltorios de cocaína. La versión que circuló en los pabellones de Piñero fue que Giménez había "colaborado" con la policía. Que había sido "sapo", el batracio que en la jerga narco equivale a "traidor".Del hecho al castigoLa ejecución fue ordenada por Villalba en tiempo real. El autor material del disparo fue César Alberto Villalba, pariente del instigador. El juicio oral, realizado tres años después, reconstruyó la secuencia con testimonios, escuchas y registros de llamadas. La videollamada fue clave. No hubo margen para dudas: fue una ejecución planificada, transmitida y ejecutada como parte de una lógica de control territorial del narco. Pero el crimen de Giménez no fue solo una represalia. Fue también un movimiento en una guerra más amplia.Villalba disputaba territorio con la banda de Los Menores, liderada por Gazzani, un joven prófugo con una recompensa de $70.000.000 por datos que conduzcan a su captura. La guerra entre ambas facciones dejó más de treinta muertos en dos años, muchos de ellos ajenos al conflicto. Los barrios Stella Maris, 7 de Septiembre y Emaús se convirtieron en campos de batalla. Y La Bombacha, donde mataron a Giménez, era uno de los puntos calientes.Giménez no era un simple soldadito. Según fuentes judiciales, había tenido vínculos con Rodríguez Granthon, operador narco de origen peruano que había sido detenido en 2021. Granthon era señalado como proveedor de cocaína para varias bandas locales, entre ellas, la de Villalba. Giménez habría sido uno de sus contactos en el barrio, encargado de recibir y distribuir la droga. Su rol lo ubicaba en una posición intermedia: no era jefe, pero tampoco prescindible. Y eso lo hacía vulnerable. Granthon está detenido actualmente en un pabellón de alto perfil, en aislamiento en el penal de Ezeiza.A pesar de estar detenido desde 2013, Villalba mantuvo el control de su organización criminal, capitaneó desde la celda la expansión de las operaciones de su banda y protagonizó una guerra territorial con las huestes de Matías Gazzani. En ese contexto, ordenó el asesinato de Brian Giménez en 2022 mediante una videollamada desde el pabellón 9 de Piñero, lo que demuestra su capacidad de mando desde prisión y su rol como instigador de múltiples hechos violentos.Brian Villalba está preso desde hace 12 años en el penal de Piñero por el asesinato de Cristian Ramón Ríos, ocurrido en el barrio Hostal del Sol de Rosario. El crimen, cometido con arma de fuego, marcó el inicio de su trayectoria como jefe narco y sicario. La sentencia, dictada en junio de 2017 y confirmada por la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe en mayo de 2018, incluyó también cargos por robo agravado, encubrimiento y amenazas coactivas, y le impuso una pena de 18 años y 6 meses de prisión efectiva.El juicio por el crimen de Giménez terminó la semana pasada. Y Brian Villalba fue condenado a 23 años como instigador, que se unificaron con penas anteriores en 46 años de prisión efectiva. César Villalba recibió 26 años como autor material.
El pontífice recibió al arzobispo emérito de Lima, quien fue castigado por un caso de pederastia. El Vaticano no ofreció detalles del encuentro
"No pueden así, tan alegremente, decir que ante el fallecimiento de alguien pueda ser el paro", expresó el titular del Ministerio del Interior
Un estudiante de origen peruano perdió la vida junto a su instructor cuando las aeronaves de instrucción impactaron en el cielo de Beni, lo que generó reclamos de sus familiares por la gestión del rescate
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
Fue el líder de una poderosa organización narcocriminal que operó en Capital Federal y Buenos Aires, más específicamente, en la villa 1-11-14, el Barrio Padre Mugica, el Barrio Bermejo, y Villa Fiorito. El acusado reconoció que vendía drogas cerca de un jardín de infantes, una cancha de fútbol y un comedor al que iban niños. Leer más
El operativo es realizado por policías de tres fuerzas este jueves 2 de octubre, mientras que se resuelve la situación del principal acusado.Desde la pareja que lavaba la escena del crimen a Pequeño J, quiénes son los nueve detenidos.
Tras su triunfo en el certamen que reunió en Chile a los mejores talentos escolares de 21 países, Leandro Alvarado y Abraham Fajardo se están preparando para ingresar a una de las universidades más prestigiosas y competitivas del mundo
Cayó el martes en Lima, horas antes de que también se detuviera al acusado de ser el autor del triple crimen de Florencio Varela.Ahora resta resolver la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, principal acusado de mandar a matar a las chicas.
El delincuente fue capturado por la Policía peruana en un camión de pescado, en Pucusana. Tenía pensado reunirse con su cómplice antes de escapar
El periodista de "A la tarde" ganó en la terna "mejor cronista".Su llegada a la Argentina, sus primeros pasos en el periodismo y cómo logró ingresar en los medios de comunicación.El diagnóstico de salud que cambió el rumbo de su vida.
Nacido en Lima en los años cincuenta, el pollo a la brasa trascendió de un secreto familiar a convertirse en símbolo nacional. Con más de 200 millones de unidades consumidas cada año, hoy es el plato más popular del país y un referente de identidad cultural
David Cornejo Fernández fue condenado a 80 meses de prisión y a pagar más de tres millones de dólares por liderar un fraude telefónico que afectó a hispanohablantes en EE.UU. El esquema usaba suplantación de identidad para extorsionar a víctimas con falsas amenazas legales
David Cornejo Fernández facilitó una red de centros de llamadas fraudulentos desde Lima, afectando a miles de víctimas en todo Estados Unidos, según la Fiscalía del Distrito Sur de Florida
El juez Richard Concepción Carhuancho solicitó la devolución del millonario monto retenido en el Scotiabank del país centroamericano, como parte del proceso de reparación por los actos de corrupción del exmandatario
La tradición, nacida en 1971 por necesidad e ingenio, hoy es un emblema que identifica a generaciones de hinchas y jugadores
El investigador de terrorismo y narcotráfico peruano Jaime Antezana analizó en LN+ el triple crimen de Florencio Varela, donde asesinaron a Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez. "Dudo que las chicas se hayan robado dinero, pero sí drogas. Solamente por esa razón es que estas bandas cortan dedos, orejas y luego asesinan. Es un ritual antes del sacrificio", aseguró Antezana. Jaime Antezana, investigador de narcotrafico y terrorismo peruano"En Perú no se sabía quién era "Pequeño J" hasta que ocurrió el triple crimen", detalló Antezana. "Sin embargo, Trujillo, la provincia donde él nació, es el corazón de las mafias peruanas, una zona histórica del narcotráfico", agregó el investigador.En alusión a las bandas narco criminales de su país, el especialista dijo: "La más famosa es la de "Los Pulpos" [con la cual estaría vinculado "Pequeño J"] y "La Jauría". Ambas convirtieron a Trujillo en la zona más importante de homicidios por sicariato y secuestro. También realizan explosiones con granadas y dinamita".Para evidenciar la importancia de estas organizaciones en Perú, Antezana lo graficó con un ejemplo. "El mayor logro de la comisaría de Trujillo durante el año pasado fue encontrar al cortadedos de "Los Pulpos", justo una tarea que ocurrió en el triple crimen", subrayó.En palabras de Antezana, otra vinculación entre estas bandas y el asesinato de las chicas "fue el uso de un modus operandi que se repite: el ajuste de cuentas y los entierros clandestinos".Un vaticinio narco en la ArgentinaConsultado sobre cómo ve la situación del narcotráfico en el país, el analista peruano sostuvo: "Desde hace años que la Argentina marcha hacia un copamiento del mercado de consumo de drogas a través del narcomenudeo por organizaciones peruanas que fueron invadiendo desde la década del noventa las villas miserias argentinas"."Bandas, como "Los Pulpos", son organizaciones transnacionales, es decir, semicárteles", analizó el investigador. "Que poco a poco lograron copar la distribución de cocaína y la violencia criminal en la Argentina. Esto va en serio", concluyó Antezana.