Un estudio del University College London reveló que los rasgos individuales determinan la preferencia por actividades físicas intensas, sociales o solitarias, y predicen la regularidad
La noticia conmocionó a su comunidad de seguidores en redes sociales.
*Por Carla RoschLa periodista Olga Khazan se dedicaba a escribir sobre temas de bienestar, salud mental y ciencia, pero en su interior no se sentía bien. Después de investigar cómo nuestra personalidad afecta nuestras vidas para su trabajo en la revista digital The Atlantic, su curiosidad la llevó a diseñar un experimento para ver si podía cambiar y ser más feliz."Poseía una capacidad única para encontrar sufrimiento hasta en las mejores circunstancias", dice Khazan.La escritora de 38 años, que también ha colaborado con medios como The New York Times, Los Angeles Times y The Washington Post y otras publicaciones cuenta cómo sus sentimientos de ansiedad y enojo le descarrilaban el día fácilmente. Situaciones cotidianas como estar parada en el tráfico, un mal corte de pelo, o un comentario de su jefe la abrumaban por completo."Sabía que era menos víctima de las circunstancias que víctima de mí misma," dice Khazan. Era su mente la que actuaba como su mayor enemiga, generándole reacciones y sentimientos negativos. Esta situación llegaba al punto de que su manera de ser le hacía cuestionarse si sería capaz de criar hijos.A pesar de saber que la personalidad está en parte determinada por nuestra genética, Khazan argumenta que eso no significa que no se pueda modificar de alguna manera. Por eso decidió poner a prueba algunas de las cosas que había leído y diseñó su propio experimento para ver qué resultados le traerían.Durante un año, se comprometió a probar diferentes actividades inspiradas en estudios científicos y habló con psicólogos para su proyecto.En su último libro, "Yo, pero mejor: cambia tu personalidad y conviértete en quien te gustaría ser", Khazan comparte cómo fue su experiencia personal, reflexiona sobre qué tan flexible es la personalidad y explica qué dicen los expertos.Basándose en un modelo ampliamente aceptado de que personalidad incluye cinco grandes rasgos, Khazan tomó de manera regular pruebas de personalidad elaboradas por un psicólogo especializado en cambio de personalidad para ir midiendo el progreso contra cada uno de esos rasgos.BBC Mundo habló con ella sobre su libro y sobre qué aprendió tras un año intentando cambiar su personalidad.-Tu libro trata sobre la personalidad. ¿Qué se entiende por personalidad? ¿Es algo que se pueda cambiar?-La personalidad son los pensamientos, sentimientos y comportamientos que nos vienen por reflejo, y los expertos que estudian el cambio de personalidad añadirían algo más: también nos ayuda a conseguir lo que queremos en la vida. Los rasgos de personalidad nos ayudan a cumplir nuestros objetivos.Si tenemos la meta de tener más amigos o tener mejores amistades, la amabilidad puede ayudarnos. Si queremos conseguir un ascenso en el trabajo o hacer más cosas durante el día, la escrupulosidad nos ayuda a lograrlo.Aunque usualmente la personalidad se mantiene estable en el transcurso de nuestras vidas adultas, también cambia con el tiempo en función de las situaciones en las que estamos y las experiencias que tenemos. Y entonces, de lo que trata mi libro es de cómo podemos intentar cambiar intencionalmente ciertos rasgos de nuestra personalidad en un corto período de tiempo.-¿Cambió tu idea de cómo entendés la personalidad a partir del libro?-Sí. Antes de empezar a investigar sobre la personalidad, pensaba que se trataba más de los gustos y disgustos de alguien, como por ejemplo el que dice 'no me gustan las fiestas, pero me gusta tejer'â?¦ Pero luego lo que me pareció interesante fue ver que la personalidad es mucho más que eso, ya que afecta a gran parte de nuestros comportamientos y el tipo de cosas que hacemos.Y también vi que es más flexible de lo que pensaba, lo que tiene sentido si pensás en cómo actuabas en otras etapas de tu vida, por ejemplo en la escuela, la universidad o en tu primer trabajo, comparado con ahora, y ves como vas cambiando con el tiempo.Es genial saber que podemos cambiarnos a nosotros mismos.El modelo de los cinco grandes rasgos de la personalidad presenta las principales dimensiones de las diferencias individuales en la personalidad:Apertura: se relaciona al nivel de apertura a nuevas experiencias estéticas, culturales o intelectuales.Escrupulosidad o consciencia: se relaciona al nivel de organización y responsabilidad y a la tendencia de ser laborioso.Extraversión: este rasgo se caracteriza por la orientación de los intereses y energía hacia el mundo exterior y otras personas.Amabilidad: se refiere a la tendencia a actuar de manera cooperativa y de manera no egoísta.Neuroticismo: se trata de una tendencia de tener una baja estabilidad emocional y de experimentar fácilmente emociones como ira, ansiedad y/o depresión que aumentan el sufrimiento psicológico.Fuente: Asociación Estadounidense de Psicología-¿Por qué escribiste este libro?-Me di cuenta de que había cosas en mi vida que me hacían infeliz. Me sentía realmente abrumada por cosas pequeñas que pasaban, pequeños inconvenientes que mucha gente se toma con calma pero que a mí realmente me arruinaban el día o la semana.Eso me hizo repensar mi vida, como si debería tener hijos, cosas así. Y también me di cuenta de que me sentía muy sola, que era muy introvertida y pasaba mucho tiempo a solas. Me sentía como si no tuviera ningún apoyo social o conexiones sociales.Ambas cosas están arraigadas en la personalidad. Muchas de las cosas que nos afectan y que sentimos que no son ideales en nuestras vidas están relacionadas con rasgos de personalidad.-¿Qué era lo que más te molestaba de tu personalidad y que querías cambiar?-Quería ser menos ansiosa y estar menos estresada todo el tiempo, lo que implica ser menos neurótica.El neuroticismo es uno de los cinco rasgos de la personalidad, y mide la tendencia hacia pensamientos ansiosos y depresivos. Hay evidencia de que una vez que se llega a niveles muy altos o bajos en las escalas de algunos de estos rasgos de personalidad es donde comienza lo que se podría considerar como un trastorno. Mucho de lo que consideramos enfermedades mentales están ligadas a extremos en los rasgos de personalidad.Por ejemplo, los extremos más altos de neuroticismo, que es donde yo estaba, se relaciona con trastornos de ansiedad o depresión.*[*El estudio que menciona Khazan es uno publicado en 2006 por autores afiliados al Departamento de Salud Mental e Investigación sobre el Alcohol del Instituto Nacional de Salud Pública de Helsinki, Finlandia.]También quería tener más amigos, lo que sería un aumento del rasgo de extroversión. Además, quería tener mejores relaciones con las personas de mi vida, lo que supondría un incremento del rasgo de amabilidad.-Hablás de tu proceso como un "experimento" y te apoyaste mucho en estudios académicos e investigaciones científicas. ¿Qué tan replicable es este experimento para otras personas?-Hay diferentes investigadores que han replicado esto de maneras diferentes. Lo que yo hice se basó en varios estudios, en especial uno de Nathan Hudson, un investigador que está haciendo muchos estudios de cambio de personalidad en Dallas, EE.UU., y también otro estudio similar en Suiza de Mirjam Stieger.[*Nathan Hudson tiene un doctorado en psicología y se especializa en cómo se puede cambiar intencionalmente la personalidad. Actualmente es académico en la Southern Methodist University en Texas, EE.UU. y diseñó el test de personalidad utilizado por Khazan. Mirjam Stieger tiene un doctorado en psicología y estudia cambios de comportamiento y personalidad en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna, Suiza.]Si alguien más trata de hacer algo similar, yo diría que va a depender de la cantidad de tiempo que le dedique. Yo le dediqué muchísimo tiempo a esto. Así que a otra persona, le diría que identifique y priorice los rasgos en los que quiere trabajar y luego elija comportamientos que se relacionen con esos rasgos. La mayoría de las investigaciones sugieren que se puede empezar a ver el cambio en el transcurso de unos pocos meses.Lo importante es que tenés que mantener los comportamientos y ser constante con esos nuevos hábitos para lograr cambios duraderos. Creo que otras personas podrían replicar versiones de esto.-¿Cómo diseñaste tu propio plan para cambiar de personalidad?-Algunas de las estrategias básicas que usé fueron directamente del estudio de Hudson (como por ejemplo saludar a desconocidos) y luego agregué otros desafíos adicionales que quería intentar. Pero hay una variedad de cosas que podés hacer para cualquiera de los rasgos que no tienen que ser exactamente lo que yo hice, o lo que cualquier otra persona hizo.En paralelo, realicé frecuentes autoevaluaciones de personalidad en una página desarrollada por Hudson para ver cómo cambiaba mi personalidad.-¿Cuáles creés que son las principales razones por las que la gente quiere cambiar su personalidad?-Hay muchas razones por las que alguien podría querer cambiar su personalidad. Por ejemplo si te sentís deprimido o ansioso, esa podría ser una razón para querer cambiar tu personalidad, para reducir el nivel de depresión y ansiedad que sentís.Algunas de las personas con las que hablé sentían que no lograban hacer muchas cosas, o que sus casas estaban realmente desordenadas y nunca podían encontrar nada. Otras querían emprender un negocio, pero no lograban organizarse. Otras personas consiguieron un nuevo trabajo que implicaba hablar mucho en público, lo que requeriría un aumento en la extraversión para poder desempeñarse bien en ese rol.-Probaste muchas actividades diferentes como surfear, fiestas, viajes, terapia para el control de la ira, entre otras. ¿Cómo te fue y cuáles dirías que te funcionaron mejor?-En cuanto a la extroversión, diría que lo que mejor funcionó fue ir a clases de improvisación de comedia e intentar entablar amistad con gente con la que ya tuviera algo en común por medio de actividades de mi interés.Lo que no me funcionó tan bien fue ir a eventos con un montón de extraños o hacer largas caminatas con desconocidos. Me resultaba muy difícil congeniar con gente que no conocía y con la que no tenía nada en común.-Después de concluir el experimento, ¿cuál dirías que fue el mayor cambio? ¿Hubo algo que querías cambiar pero no pudiste?-El mayor cambio lo vi por la extroversión, me volví mucho más extrovertida. Y también me volví mucho menos neurótica. Me hubiera gustado haber podido aumentar aún más mi amabilidad, pero la verdad es algo muy difícil de cambiar porque requiere cambiar la forma en la que pensás y te relacionás con otras personas.-En tu libro explicás que la personalidad cambia naturalmente también a través del tiempo. Pero cuando se hace a propósito, como en tu caso, ¿creés que podemos llegar a cambiar nuestra personalidad a largo plazo y qué dicen los expertos sobre los resultados duraderos?-Sabemos que los cambios en estos estudios donde la gente está tratando de cambiar su personalidad duran al menos unos meses después de la intervención. Pero la razón por la que no sabemos si dura más tiempo es que no hay estudios de seguimiento para ver si dura varios años.Yo imagino que sí, si les das seguimiento a esos nuevos cambios. He hablado con gente que sí ha cambiado su personalidad a largo plazo, pero es una de esas cosas de las que no tenemos datos. Así que no me siento cómoda diciéndolo, pero yo creo que si alguien sigue haciendo los hábitos que cambian ese rasgo de personalidad, entonces sí verían cambios en el largo plazo.-En tu libro comentás algunos de los miedos que tenías sobre tener hijos, especialmente por cómo tu personalidad podría no hacerte una buena madre. ¿Cómo te ayudó este experimento a tomar la decisión de formar una familia?-Creo que me ayudó a reducir mi neuroticismo. Yo tenía muchos nervios de ser madre, no estaba segura de si era lo correcto, pero empecé a sentirme mejor conmigo misma y a tener más autoconfianza.La clase de meditación que tomé me ayudó a ver la incertidumbre de una manera diferente y creo que eso me ayudó a impulsarme, porque mi problema era la ansiedad sobre el futuro. No sabía si sería capaz de hacerlo. Creo que tenía que mentalmente llegar al punto en que llegué para estar en paz con el hecho de no saber cómo todo iba a resultar.-¿Cómo creés que le afectó a tu personalidad el hecho de ser inmigrante?-Creo que definitivamente me afectó, especialmente a mi nivel de extraversión. No tengo forma de saberlo con certeza, pero tal vez si hubiera crecido en la URSS (ahora Rusia) donde nací, habría sido más extrovertida, porque no creo que sea una introvertida naturalmente.Creo que me volví así porque sufrí mucho acoso de niña en EE.UU. donde crecí, y aprendí que si no hablaba con nadie, nadie podía molestarme. Creo que fue una respuesta aprendida al acoso en la escuela, y tal vez si no hubiera sido inmigrante, o al menos no hubiera crecido donde crecí, no me habrían acosado tan agresivamente y mi extroversión natural habría salido antes.-En tu libro mencionás que para poder cambiar hay que querer hacerlo, pero muchas veces sentiste resistencia. ¿Cómo lo superaste?-Eso es común en muchas personas que dicen que quieren cambiar, pero luego no lo hacen. En mi caso, me pasó especialmente cuando intentaba reducir mi ansiedad. Ser menos ansiosa requería que me relajara y que no tratara de controlarlo todo. Sentía que algo de ansiedad era útil y me ayudaba en el trabajo, entonces no estaba segura si quería perder esa parte.Lo superé por medio de la clase de meditación que tomé, que no me presionaba para tratar de ser menos ansiosa, sino que era sólo meditar sin expectativas. Algo estaba trabajando en el fondo para disminuir mi neuroticismo sin que yo activamente tratara de hacerlo, porque creo que no estaba luchando intelectualmente contra eso todo el tiempo.-Algunas personas se obsesionan con el contenido de autoayuda, que puede convertirse en una búsqueda sin fin de mejora. ¿Cómo se logra un equilibrio entre la autoaceptación y tratar de "arreglarse" a uno mismo, sin ir a un extremo que no es saludable?-Una cosa que me ha ayudado mucho es el concepto budista de que la vida tiene estaciones. Quizás hay temporadas en las que no trabajás mucho en vos mismo porque tenés otras obligaciones y he aceptado que hay algunas cosas que ya no hago porque no tengo tiempo.En mi caso, tuve un bebé, pero quizás otra persona está muy ocupada con el trabajo o una nueva mudanza o lo que sea. Y entonces realmente no priorizás tratar de ser extrovertido o hacer actividades nuevas en ese momento y creo que eso está bien.Está bien aceptar que no te vas a enfocar en este problema que tenés, sino que te vas a centrar en otra necesidad más urgente. Y tal vez cuando las cosas se calmen, podés volver a tratar de hacer más amigos o lo que sea que quieras hacer. Eso ha sido un ritmo más manejable para mí, sin pensar que estoy atrasada para arreglarlo todo en este momento.-¿Y cómo te sentís hoy, después de terminar el experimento y publicar el libro?-Me he sentido bien, pero sí tengo que decir que estar de posparto realmente lo cambia todo. Tomé la prueba de personalidad otra vez cuando estaba de posparto y todas mis puntuaciones se desarreglaron; nada de extraversión y neuroticismo alto. Ya sabés, porque tus hormonas están locas, no estás socializando y es un momento de locos.Por eso insisto en no ser demasiado duro con vos mismo si estás en un período de tu vida donde no podés trabajar en algún rasgo de personalidad específico. El libro sólo te muestra una ruta para conseguir esas cosas, cuando sea el momento adecuado.A menudo creo que podemos quedarnos atascados pensando que nuestra vida tiene que ser de cierta manera solo porque somos un cierto tipo de persona. Y lo que encontré realmente liberador acerca de todo esto es que no es cierto. Tenés la habilidad de cambiar tu vida en cualquier momento con simples hábitos y comportamientos diferentes.Este artículo no debe considerarse un sustituto del consejo de un profesional de la salud. La BBC no es responsable de ningún diagnóstico realizado por un usuario basándose en el contenido de este artículo. Si tenés alguna preocupación sobre tu salud mental, consultá a un experto.
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida
Investigadores de la Universidad de Barcelona logran que sistemas avanzados como BERT y RoBERTa identifiquen matices psicológicos en el lenguaje, abriendo nuevas vías para la evaluación automatizada en psicología, según reportó Wired
Autoexigencia extrema, ansiedad o búsqueda de alivio son algunas de las causas que motivan este comportamiento normalizado de la vida moderna
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida
El ministro Carlos Malaver indicó que la exfiscal de la Nación mantendrá resguardo policial hasta agosto. La medida se basa en una resolución interna de la PNP tras una evaluación de riesgos
Aunque parecen gestos simples, la psicología sostiene que estas acciones revelan rasgos profundos de la personalidad y ayudan a comprender mejor a las personas
Los expertos señalan que las etiquetas como "el síndrome de la hija mayor" pueden ser útiles para algunas mujeres "a menudo siguen teniendo roles diferentes y se espera que brinden más cuidados"
Los expertos en comportamiento animal y psicología humana han identificado ciertos patrones que suelen repetirse entre quienes prefieren a los perros o a los gatos
Muchas veces, este tipo de comportamiento revela además una conexión emocional con la naturaleza y un deseo de establecer vínculos seguros, simples y sinceros
Los test de personalidad se convirtieron en el último tiempo en una de las formas más populares de entretenimiento online. Más allá de su carácter lúdico, muchos usuarios los utilizan como herramienta de autoconocimiento, ya que son una manera simple, pero efectiva, para detenerse unos minutos a reflexionar sobre la propia personalidad, los vínculos y los desafíos cotidianos.En esta oportunidad, el desafío propone observar una imagen con seis tazas de café, cada una con un diseño único. La consigna es simple, debe elegirse la que más llame la atención del participante. Esa elección, que parece trivial, puede revelar información valiosa sobre la forma de ser y, sobre todo, sobre el obstáculo más importante que se debe superar para vivir en armonía con uno mismo.¿Estás listo? Mirá la imagen, seleccioná una de las tazas y conocé tu resultado. Importante: una vez hecha la elección, no la cambies. La clave está en lo que sentiste a primera vista. Resultados del test visualTaza número 1. Tenés una personalidad auténtica y difícil de encasillar. Enfrentás los desafíos diarios con determinación y una profunda curiosidad por todo lo que te rodea. Tu mayor desafío es mantener la motivación cuando las cosas se vuelven monótonas. Por eso necesitás proyectos que te inspiren constantemente.Taza número 2. Sos una persona sociable, cálida y cercana. Valorás los pequeños placeres cotidianos y encontrás felicidad en compartir momentos con tu familia y amigos. Tu desafío principal es no olvidarte de vos mismo al priorizar tanto a los demás. Aprender a poner límites sin culpa será clave para tu bienestar emocional.Taza número 3. Te destacás por tu rapidez mental y tu constante ingenio. Para vos nada es imposible, los desafíos te estimulan y tu audacia te empuja siempre un paso más allá. Sin embargo, tu obstáculo es la autoexigencia. A veces, no te permitís fallar ni descansar. Aprender a aceptar tus tiempos será un gran paso hacia una vida más equilibrada.Taza número 4. Tenés una confianza natural que te vuelve magnético. Tu energía positiva contagia a los demás y te posiciona como una persona inspiradora. A pesar de eso, tu mayor desafío está en reconocer tus emociones más profundas. A veces, ocultás lo que sentís por miedo a perder tu imagen fuerte. Taza número 5. Tu carisma es tu sello personal. Generás empatía con facilidad y tu compañía es valorada por todos. Aunque no buscás ser el centro de atención, solés iluminar cualquier espacio. El reto más grande para vos es no depender de la aprobación externa. Recordá que tu valor no se mide por cuántos te rodean, sino por lo que vos sabés que valés.Taza número 6. Tenés una vocación solidaria que te impulsa a estar siempre para quienes más lo necesitan. Sos generoso, abierto y comprometido con las causas justas. Tu desafío es aprender a proteger tu energía. Darlo todo sin pausa puede dejarte agotado. Es momento de entender que ayudar también implica cuidarte a vos mismo.¿Te sentiste identificado con tu resultado? Aunque estos tests no tienen validez científica, pueden funcionar como una invitación a reflexionar sobre nuestras fortalezas y debilidades. Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, el Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y el Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.
Un nuevo test de personalidad pone a prueba las capacidades cognitivas de los usuarios de las redes sociales. Dentro de las amplías temáticas existentes, los creadores de estos contenidos virales eligieron una particular: según la forma en la que cerras el puño de tu mano podés ser una persona mentirosa u honesta.En una postal que se pone enfrente de los usuarios, tres maneras de cerrar los puños le dan forma a un test de personalidad. Aunque no existe evidencia científica al respecto, este desafío reúne una gran cantidad de adeptos en las redes sociales y motiva a otros, que no están al tanto, a conocer este contenido.Sin un límite de tiempo establecido -como así sucede en los acertijos-, los usuarios podrán tomarse su tiempo para escoger la opción deseada, según su gusto y percepción. Luego, encontrarán un diagnóstico pormenorizado que lo pondrá de la vereda de los honestos o, por el contrario, de los mentirosos.Práctico, sin muchas vueltas, los test de personalidad son furor en las redes sociales. Con la idea de fomentar el autoconocimiento, las personas se toman su tiempo para resolver y encontrar la forma de resolver un desafío visual de poca complejidad.Qué significa cada opciónSi elegís la opción número 1: en ocasiones, podrías recurrir a la mentira si te ves en una situación donde sea necesario o tengas la oportunidad de hacerlo, sin que esto necesariamente tenga un gran impacto en tu vida o relaciones. No obstante, cuando descubrís que te ocultaron la verdad, esa es una situación que no podés tolerar. Te sentís traicionado e incluso herido por ello. La honestidad y la sinceridad son valores importantes para vos.Si elegís la opción número 2: sos consciente de que la verdad siempre prevalece, y no toleras que las personas intenten aprovecharse de vos. Por eso, optarás por ser honesto en cualquier situación, incluso si esto pudiera hacer que parezcas alguien propenso a la mentira. Tu compromiso con la integridad es prioritario, y no estás dispuesto a comprometerlo. Tu firmeza en la honestidad puede resultar en que otros te perciban como alguien que no se desvía de la verdad.Si elegís la opción número 3: en esta etapa de tu vida, la mentira se ha arraigado en tu comportamiento, a menudo sin que evalúes las posibles consecuencias que esto podría acarrear en tu vida. Sería altamente aconsejable que reflexionaras sobre la idea de adoptar una postura más honesta en tus acciones y palabras. La honestidad es un valor fundamental que puede fortalecer tus relaciones y tu propio sentido de autoestima.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.
La temporada de Géminis inicia cada 21 de mayo y concluye el 20 de junio. Se trata de un signo del elemento Aire que posee una personalidad sociable, curiosa y divertida. Sus nacidos son despreocupados por naturaleza, desean pasarla bien en cada momento y compartir la vida con sus seres queridos.Representados por el símbolo de los gemelos, los geminianos buscan encontrar una persona con quien compartir experiencias. Son románticos y, cuando se enamoran, tienden a mimetizarse con su pareja. Les gusta incluirlos en sus círculos sociales, actividades diarias, gustos e intereses.¿Qué dice tu signo del zodíaco sobre vos?A continuación, cómo son los solteros de Géminis y qué aspectos despiertan su interés amoroso.¿Cómo son los solteros de Géminis?Géminis busca disfrutar su soltería. Sus regidos no lo ven como algo negativo, sino como la oportunidad de experimentar, conocer muchas personas y disfrutar su libertad. Sin embargo, en el fondo anhelan un vínculo de pareja, por lo que suelen enamorarse fácilmente. Su deseo de conectar con su persona especial los conduce a dar pasos apresurados que, por momentos, podrían llevar a relaciones que no duran. Cuando les gusta una persona, pueden idealizarla y obsesionarse con su manera de ser. Admiran sus gustos e intereses, lo que los lleva a involucrarse con nuevas realidades y experiencias. En tanto, las personas nacidas bajo este signo de Aire tienden a aburrirse con facilidad, por lo que una vez que deciden abandonar su interés por alguien, lo hacen de manera definitiva.¿Qué buscan las personas de Géminis en una relación amorosa?Un amor duradero para Géminis debe tener libertad y comprensión. Sus nacidos buscan sentirse tranquilos en sus vínculos, sin ser juzgados ni cuestionados por su conducta. Les gusta pasar la mayoría de su tiempo libre con su pareja, pero huyen cuando las cosas toman un tono posesivo. Establecen una conexión a través de la comunicación, el intelecto y la filosofía de vida. Les gusta que su persona especial los motive a expandir su mundo y presente nuevas maneras de vivir la vida. Los intereses de GéminisBuena comunicación: una de las maneras de expresar y recibir cariño para el signo de los gemelos es a través de las palabras. Gracias a su planeta regente, Mercurio, sus nacidos priorizan las frases de afirmación que validen su vínculo con otras personas. Asimismo, sienten interés y curiosidad al conversar con otros.Diferentes experiencias: la repetición, la rutina y la falta de planes son grandes enemigos de los geminianos. No les gusta estar sin cosas que hacer, pasar tiempo sin ver a sus amigos o quedarse en sus hogares. Quien desea conquistarlos, deben proponer ideas, invitarlos a eventos e incluirlos en su cotidianeidad.Sentido del humor: las bromas, las risas y la diversión cumplen un rol fundamental en la vida de este signo de Aire. A sus regidos les gusta mantener un buen estado anímico, típico de su carisma alegre. Priorizan los planes entretenidos para olvidarse de sus responsabilidades y relajarse.Aprender cosas nuevas: les encanta conocer sitios diferentes, otras culturas o formas de vivir. Quien desee conquistarlos, podría invitarlos a pasar el tiempo en un entorno que no les resulte familiar, enseñarles una disciplina o compartir su hobby con ellos.Conocer gente nueva: Géminis busca conocer a los amigos de su persona especial y ser aceptado. Les encanta establecer nuevos vínculos, por lo que valoran mucho cuando los círculos cercanos de su pareja lo incluyen. Diversión: sin dudas, priorizan pasarla bien por sobre la tranquilidad y las conversaciones profundas. En su tiempo libre, las personas de Géminis prefieren relajarse y realizar actividades que estimulen su costado más artístico, alegre e infantil.Actividades grupales: deportes, cenas, conciertos, noches de juegos y reuniones de muchas personas serán los mejores planes para este signo de Aire. En muchas ocasiones, optarán por planes multitudinarios antes que citas románticas de a dos. Claves para conquistar a una persona de GéminisTomar en cuenta los gustos de Géminis es clave para entablar un vínculo cercano. Sus parejas deben adaptarse a su vida social, hacerse amigos de los suyos y mantener un espíritu despreocupado, además de una mente abierta, relajada y sin grandes exigencias.Lo que hay que evitar con GéminisLa rutina: el signo de los gemelos tiende a aburrirse rápidamente. Detestan estar encerrados en su hogar sin hacer nada, puesto que sienten que se pierden de experiencias y momentos especiales. Por lo tanto, es importante crear planes alternativos que escapen de la agenda diaria. Celos: gracias a su elemento Aire, los geminianos poseen un espíritu libre que busca vivir de manera independiente y sin ataduras. Detestan las escenas de celos, que les digan qué hacer o critiquen sus decisiones. No les gusta recibir exigencias ni reclamos, por lo que muchas veces huyen de los problemas, los planteos o situaciones conflictivas.Rigidez emocional: las mentes inflexibles, la frialdad y falta de cariño los hace sentir muy tristes. Necesitan estar con alguien que les demuestre su afecto constantemente y trabaje para alimentar la pasión y motivación de la relación.Individualidad: si bien pueden ser muy independientes, cuando conforman un vínculo sentimental, las personas de Géminis buscan compartir todo con su pareja. Se sentirán excluidos, dejados de lado y muy tristes si su persona especial realiza planes sin ellos.Críticas a su entorno social: los amigos son de lo más importante de la vida de los gemelos. No toleran cuando alguien cuestiona, se burla o no entablan una relación cordial con su círculo más cercano.
Los test de personalidad son ejercicios orientados para descifrar los comportamientos de las personas. Uno de estos desafíos consiste en un simple ejercicio: seleccionar una de las variantes que aparecen en una postal. Al elegir una de ellas te conducirá a un diagnóstico pormenorizado, que, en esta ocasión, está orientado a saber cuál es tu pareja ideal.Con una lógica sencilla, los usuarios se medirán con un ejercicio sin complejidad que determinará detalles de su personalidad y cómo las virtudes de uno sirven para conectar con la persona indicada.En esta ocasión, tres tipos de rosas están ubicadas en una imagen y se deberá seleccionar una de ellas. Cabe destacar que, a diferencia de los acertijos, no hay margen de tiempo para elegir, por lo que no se deberá tomar apuro a la hora de la toma de decisión.De color azul, roja y rosa, estas flores son el vehículo para transportarte a una situación imaginaria donde uno explota sus virtudes para seducir al prójimo. Aunque no existe una validación científica al respecto, este test puede ser tomado como un indicio para ocasiones futuras.En una cuestión meramente vinculada al entretenimiento virtual, los usuarios solamente elegirán una opción, conocerán el diagnóstico y, de esta forma, concluirán con este nuevo test de personalidad que se convirtió en un contenido viral en las redes sociales.Qué significa cada una de las rosasSi elegiste la opción número 1: tu pareja ideal es alguien que te brinda seguridad y estabilidad en todo momento. Es una persona confiable y comprensiva, que valora el compromiso y la lealtad en la relación. Por lo general, buscas a alguien que te apoye en tus momentos difíciles y esté dispuesto a construir una vida en común sobre una base sólida. La conexión con tu pareja ideal se basa en el respeto mutuo, el cuidado y el apoyo incondicional.Si elegiste la opción número 2: tu candidato ideal es alguien creativo y apasionado por sus intereses. Es una persona que busca constantemente la originalidad en todas las áreas de la vida. Te atrae alguien que comparte tu amor por el arte, la innovación y el pensamiento no convencional. La conexión con tu pareja ideal se basa en el entendimiento mutuo y la apreciación de la creatividad y la individualidad.Si elegiste la opción número 3: en este caso, al elegir la tercera rosa, la pareja que buscas es alguien que busca constantemente nuevas experiencias y desafíos. Es una persona llena de energía y entusiasmo por la vida, con una gran pasión por explorar el mundo y descubrir lo desconocido. Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.
Según un informe, se habría establecido que el joven tenía problemas para socializar y que tenía una personalidad conflictiva
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida
En las relaciones interpersonales, pedir perdón tras cometer un error es considerado un acto de madurez emocional y de respeto hacia los demás. Sin embargo, es común encontrarse con personas que, aunque cometan fallos evidentes, nunca se disculpan. Este comportamiento puede ser frustrante para quienes se ven afectados por él, pero va más allá de una mera falta de educación. La psicología explica que no pedir perdón puede ser una manifestación de varios factores subyacentes relacionados con la personalidad y las experiencias de vida de esa persona.¿Qué significa que una persona siempre camine mirando al piso, según la psicología?El miedo a la vulnerabilidadUno de los principales motivos por los cuales alguien se niega a pedir perdón está relacionado con el miedo a la vulnerabilidad. Según investigaciones en psicología emocional, reconocer un error implica mostrar una parte de uno mismo que puede ser vista como débil o frágil.Para algunas personas, este acto se percibe como una pérdida de control y poder en la relación. De hecho, algunos estudios sugieren que el simple hecho de disculparse puede generar una sensación de exposición emocional que muchas personas prefieren evitar. Este temor subconsciente puede hacer que se resistan a pedir perdón, incluso cuando lo que han hecho claramente ha causado daño a los demás.Defensas psicológicas arraigadasEl miedo a la vulnerabilidad también está vinculado con la activación de mecanismos de defensa psicológicos. La negación y la proyección son dos de los más comunes en personas que evitan disculparse. En estos casos, la persona que cometió el error tiende a reinterpretar la situación a su favor, culpando a la otra parte o minimizando el impacto de su acción. Un ejemplo común es la frase "fue tu reacción lo que causó el problema". Según estudios realizados por la Universidad de California, el cerebro puede percibir el acto de disculparse como una amenaza al autoconcepto, desencadenando respuestas similares a las que ocurrirían ante una situación de estrés físico. Este tipo de defensas psicológicas se intensifican en personas con trastornos de personalidad, como los narcisistas o antisociales, que distorsionan la realidad para evitar asumir la culpa.Educación y modelos aprendidosOtro factor importante que influye en la incapacidad de algunas personas para pedir perdón tiene que ver con la educación recibida durante la infancia. Los patrones familiares desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de estas conductas. Aquellos que crecieron en entornos donde los errores eran severamente castigados o donde nunca se modeló el pedir disculpas, pueden desarrollar una aversión a este acto en su vida adulta. Un estudio publicado en la revista Developmental Psychology muestra que las personas criadas por padres autoritarios tienen un 40% menos de probabilidades de disculparse espontáneamente en su vida diaria. Además, algunas culturas valoran más el honor que la reconciliación, lo que hace que la admisión de errores se perciba como una humillación. En estos casos, es común que estas personas muestren remordimiento a través de acciones indirectas, como hacer favores, pero verbalizar un "lo siento" se les hace casi imposible.Confusión entre disculpas y autoinvalidaciónPara algunas personas, especialmente aquellas que han experimentado relaciones abusivas, pedir perdón está asociado con asumir toda la culpa de un conflicto, incluso cuando no son completamente responsables. Esta confusión puede llevar a una sensación de autoinvalidación, donde la persona se siente como si, al disculparse, estuviera aceptando una responsabilidad que no le corresponde. La psicología señala que estas personas pueden haber aprendido a asociar las disculpas con una forma de autocrítica destructiva, lo que les impide reconocer que pedir perdón también es una forma de comunicación y empatía.¿Cuándo conviene lavarse los dientes? Qué dicen los especialistas y por qué el orden importaFalta de habilidades emocionalesFinalmente, una razón importante para que alguien no pida perdón tiene que ver con la falta de habilidades emocionales. Algunas personas no desarrollan la capacidad de identificar y expresar sus emociones de manera adecuada. Este fenómeno, conocido como alexitimia, implica una dificultad para reconocer y verbalizar sentimientos complejos como el remordimiento o la culpa.En muchos casos, estas personas pueden sentir que han causado daño, pero no logran articularlo ni reconocer el impacto de sus acciones en los demás. La psicología sugiere que, en estos casos, la falta de habilidades emocionales contribuye a la incapacidad de pedir perdón, ya que la persona no tiene las herramientas necesarias para comprender y expresar su arrepentimiento.Impacto en las relaciones interpersonalesEl hecho de no pedir perdón puede tener un impacto negativo en las relaciones interpersonales. Las disculpas son un componente fundamental para reparar conflictos y sanar heridas emocionales en las relaciones humanas. Cuando una persona se niega a pedir perdón, el resentimiento puede crecer y el vínculo afectivo se puede deteriorar con el tiempo. Según los expertos, la capacidad de reconocer los propios errores y ofrecer una disculpa sincera es esencial para mantener relaciones saludables y equilibradas.Cómo mejorar la capacidad de pedir perdónPara aquellas personas que luchan por pedir perdón, los psicólogos recomiendan trabajar en el desarrollo de la inteligencia emocional. Esto incluye la capacidad de reconocer y gestionar las propias emociones, así como la empatía hacia los demás. Además, es importante aprender que pedir perdón no significa perder poder en la relación, sino que es una forma de fortalecerla. La práctica de la autocompasión y el perdón hacia uno mismo también puede ser útil, ya que permite a la persona comprender que todos cometemos errores y que eso no nos convierte en menos valiosos.
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida
Esa mezcla de aceite y harina llamada "Rantas" está presente en casi todos los platos típicos de la cocina húngara; también el repollo blanco o "Káposztás", la paprika como condimento, y la cebolla colorada y el morrón crudo en los sándwiches. Esos son algunos de los ítems del apartado "El ABC de la comida húgara" que abre el libro Recetas de mamá con M de magiar. Cocina húngara, que acaba de publicar Carolina Vagliente.Redactora publicitaria dedicada a su propia marca de empapelados, Carolina recopiló las recetas de su mamá en este libro que recorre la cocina magiar, pero que es, ante todo, un homenaje a Judit Rosenfeld.Nacida en Debrecen (Hungría) en 1938, Rosenfeld emigró a la Argentina en 1957 escapando del comunismo. "Mi abuela Ana y su hermana Erszi eran eximias cocineras y fueron maestras de mamá, que aprendió sus recetas a la perfección, como todo lo que hizo en la vida", cuenta Carolina en el prefacio del libro.Recetas de mamá con M de magiar. Cocina húngara es una recopilación de la cocina "austera, noble, elegante y con personalidad" de Judit. Su índice contempla los apartados "Sopas", "Entradas y acompañamientos", "Ensaladas", "Purés", "Guisos y platos principales", "Croquetas y buñuelos" y "Postres".Leche de pájaroCada uno de los apartados, además, se acompaña de un extracto de Juditka recuerda, memorias que en 2019 publicó la misma Rosenfeld. En el de los principales, por ejemplo, aparece la siguiente imagen: "El abuelo me preparaba siempre un postre que era una sopa dulce con sabor a vainilla y sobre la superficie nadaban pequeñas nubes blancas de claras batidas. La traducción en húngaro sería 'leche de pájaro'. Cuando el abuelo se demoraba mucho en traerla, yo le preguntaba por qué tardaba tanto en ordeñar al pájaro".Sopa de ciruelas, manzanas o guindas; chucrut casero; ensalada austríaca, puré de papas con repollo; ñoquis húngaros; lecsó; gulyás; milanesitas de coliflor; langos (torta frita húngara); strudel de amapolas y alfajorcitos de frutos secos son algunas de las tantas recetas que recopiló Carolina Vagliente. "Mamá era auténtica, original y determinada", recuerda, y agrega: "Para ella, ponerle queso rallado al goulash era un espanto y los postres empalagosos, también".
Nuevas investigaciones revelan que ciertos aspectos del carácter, como el optimismo y la organización, pueden ser tan determinantes para un envejecimiento exitoso. Los detalles
Es frecuente que estas actitudes revelen una incapacidad para manejar la frustración, comunicarse con asertividad o controlar impulsos negativos
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida
A pesar de su condición, el autor del delito conserva, dentro de la normalidad, "las facultades intelectivas de deliberación y conciencia de la realidad circunstante"
La grafología es la disciplina que estudia la personalidad en las firmas.Se tienen en cuenta el tamaño y la inclinación de la letra.
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida
Las personas de Tauro son las nacidas entre el 21 de abril y el 20 de mayo de cada año. Es el segundo signo del Zodíaco y el primero en pertenecer al elemento Tierra, lo que le otorga su personalidad estable y trabajadora. Cuando se enamoran, los taurinos establecen una relación duradera. Son comprometidos por naturaleza, les gusta disfrutar la vida en pareja y poder planificar un futuro junto a esa persona especial. Sin embargo, no resulta sencillo acceder a su corazón. No se abren con facilidad y buscan conocer bien al otro antes de mostrarse vulnerables.¿Qué dice tu signo del zodíaco sobre vos?A continuación, cómo son los solteros de Tauro y algunas claves para conquistarlos.¿Cómo son los solteros de Tauro?Si bien en el fondo prefieren una vida en pareja, los nacidos bajo el signo del toro disfrutan de su soltería con calma. No se resignan en el amor y saben muy bien qué es lo que desean y merecen, por lo que no se involucran en relaciones pasajeras o informales. Prefieren conocer bien a la persona antes de decidir si ven un futuro con ella. En tanto, consideran que las relaciones ofrecen estabilidad, cariño y una posible construcción de futuro que tanto desean. Los taurinos son románticos, pero no les gusta mostrarlo. Prefieren el bajo perfil y guardar privacidad en su vida sentimental.¿Qué buscan las personas de Tauro en una relación amorosa?El toro busca una persona con quien crear de a poco un futuro. Sus regidos no se apuran y admiran a quienes dan pasos lentos, pero seguros. Les interesa trabajar en la confianza y compartir sus principios y valores con su persona de interés.El compromiso es importante para los taurinos: desean compartir tiempo, espacios y cotidianeidad con su enamorado. A muchos les gusta convivir con su pareja y disfrutar de su hogar juntos. Casa, familia, mascotas, viajes y ahorros se encuentran en su lista de deseos.Los intereses de las personas de TauroPequeños detalles: se sienten felices cuando alguien recuerda sus gustos y tienen en mente cualquiera de sus comentarios. Les gusta recibir flores, que les preparen su comida favorita o compartan una canción de su artista favorito.Estabilidad emocional: a las personas de Tauro no les agradan los juegos en el amor. Prefieren ser directos y constantes en sus vínculos.Gastronomía: regidos por Venus, adoran disfrutar de los pequeños placeres de la vida. Son conocidos como amantes de la comida, por lo que una gran manera de agasajarlos es invitándolos a comer.Tranquilidad: no les gustan las peleas, los problemas y el ruido. Prefieren quedarse en su hogar antes que salir o ver gente desconocida. Una gran cita puede ser planificar una noche de películas en casa. Interés por el cuidado estético: la presencia de Venus los lleva a apreciar la belleza. Es así que se sentirán atraídos por personas que presten cuidado a cómo se presentan al mundo.Bajo perfil: no son extrovertidos, por lo que prefieren mantener ciertos aspectos de su vida en privado. Es por eso que puede que eviten las demostraciones de afecto en público o en redes sociales.Constancia: en el amor, los taurinos prefieren ir lento, pero seguro. Les gusta tomarse su tiempo para avanzar e ir de a poco antes que accionar de manera espontánea.Naturaleza: sus planes favoritos involucran el aire libre. Esto los hace conectar con su propio elemento y sentirse plenos. Una gran idea de regalo es alguna planta para su hogar.Metas a futuro: se sentirán atraídos por personas que busquen avanzar en la vida, se mantengan fieles a sus objetivos y sepan esforzarse por lo que tanto desean.Regalos útiles: valoran los objetos que puedan ayudarles en su día a día. Les gustan las cosas de calidad que duren por mucho tiempo antes que elementos sin propósito.Claves para conquistar a una persona de TauroPrestar atención a los gustos e intereses de Tauro es clave para llegar a su corazón. Desean ser amados apasionadamente, pero en silencio, sin armar escándalo ni buscando validación externa. Se sienten atraídas por quienes saben apreciar lo simple y respetan sus tiempos.Algunas buenas formas de conquistar a los taurinos en planificar citas románticas, llevarlos a conocer un nuevo restaurante, realizar una caminata al aire libre y proponer planes tranquilos. Buscan coherencia, consistencia y perseverancia en el amor.Lo que hay que evitar con TauroFrivolidad: este signo de Tierra se mantiene alejado de aquellas personas que solo tienen conversaciones y estilos de vida superficiales. Si bien les cuesta abrirse, prefieren a quienes comparten su vulnerabilidad o bien les interesa hablar de temáticas serias.Inconstancia: el toro es conocido por su fuerza de voluntad y capacidad de trabajar duro por lo que desea. A sus nacidos los desmotiva rodearse de personas que no se esfuercen por sus sueños y carecen de disciplina.Cambios repentinos: los taurinos adoran planificar absolutamente todo. Quienes cancelen sus planes o realicen modificaciones inesperadas se llevarán su apatía.Presionar sus procesos: detestan ser apurados o que alguien intervenga en su trabajo. Con una gran paciencia y perseverancia, demoran lo que necesitan antes de accionar o tomar una decisión.Descuido: con Venus como planeta regente, aprecian la belleza y la atención al detalle. Si bien no se perciben superficiales, no les agrada cuando alguien no presta cuidado de su apariencia y su manera de presentarse al mundo.
Fue muy cercana a Prevost en sus años en Chiclayo, Perú. No cree que se mantenga alejado del camino que guiaba Francisco.
El perjuicio ocasionado a la trabajadora ha sido definitorio a la hora de establecer la sentencia
La Secretaría de Cultura de la Nación se suma a la "eternautamanía" con dos distinciones a los hacedores de la exitosa serie de Netflix: el actor Ricardo Darín (Juan Salvo en El Eternauta) será declarado personalidad emérita de la cultura de la República Argentina y la serie invasión alienígena dirigida por Bruno Stagnaro, de Interés Cultural de la Nación. Desde Italia, donde participa de encuentros con funcionarios y visitas a instituciones culturales que concluirán el viernes con su discurso en la Bienal de Venecia -este año dedicada a la Arquitectura- y un encuentro con su par italiano, el ministro de Cultura Alessandro Giuli, Leonardo Cifelli avanzó con los reconocimientos más importantes que puede conceder el organismo que encabeza. Por esta vez, el área de Cultura de la Nación les ganó de mano a los proliferantes reconocimientos que otorga la Legislatura porteña.Por otro lado, el Programa Sur de apoyo a las traducciones había apoyado la traducción al chino el año pasado y al alemán de la historieta escrita creada por Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López. En 2021, se había aprobado la traducción al chino mandarín, en el sello Shanghai Lucidabooks Co., y en el bienio 2015-2016, al alemán, por el sello Avant-Verlag. Ambas editoriales recibieron un subsidio de 3200 dólares para financiar las traducciones de la historia del "viajero de la eternidad". La historieta también se tradujo al inglés, portugués, francés, japonés e italiano (sin apoyo del Programa Sur).Desde su creación hasta la fecha, el programa que depende de la Dirección General de Asuntos Culturales de Cancillería lleva subsidiadas cerca de 1700 obras de autores argentinas, traducidas a cincuenta idiomas. En 2024, el presupuesto se redujo a poco más del 10%, al pasar de 319.000 dólares a 33.500 dólares. Paradójicamente, en el año de la motosierra el Prosur obtuvo una mención especial de la Fundación Konex. Muchos países tienen programas similares de apoyo a las traducciones y varios países de América Latina tomaron como modelo la iniciativa local. LA NACION pudo saber que este año se sumarían otros diez mil dólares para subsidiar traducciones de poesía, ensayo, novela, crónica e historieta. Si bien se contemplarán todos los mercados editoriales y todos los idiomas, se dará prioridad a las solicitudes de traducción al hindi, árabe, chino e idiomas del sudeste asiático."China y Alemania se encuentran entre los cinco mercados editoriales más grandes del mundo -dice el investigador Alejandro Dujovne a LA NACION-. Si hoy un lector chino o alemán quiere leer El Eternauta movido por el exitoso lanzamiento de la serie, puede encontrar una traducción disponible. Que una obra literaria argentina esté presente en alemán o chino no es evidente, menos aún una historieta o, en términos contemporáneos, una novela gráfica. Aunque hoy, después del estreno, eso pareciera inconcebible. En ambos casos el Programa Sur lo hizo posible. De eso se trata una política cultural, actuar donde el mercado no actúa, generando una oferta y una circulación que de otro modo sería improbable". En 2024 y en años anteriores, Dujovne integró el comité de selección del Programa Sur con la escritora y académica María Rosa Lojo, un representante de la Fundación El Libro (en 2024 fue Ezequiel Martínez), la directora de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Susana Soto, y Diego Lorenzo, de Cancillería.En la Feria del LibroLa Fundación El Libro se subió al furor por El Eternauta. Este jueves, de 17 a 19, en la explanada del predio de La Rural donde se está realizando la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el Grupo Planeta, en alianza con Netflix, llevará a cabo varias "activaciones" vinculadas con la épica protagonizada por Juan Salvo: habrá trivias y sorteos de ejemplares de la historieta, de muñecos y bolsas de tela, más la presencia de cosplayers caracterizados como personajes de la serie (algunos imaginan a figuras de la política local como temibles "cascarudos"). Además, Netflix estacionará su camión junto al mástil donde flamea la bandera argentina para que los fans de la historieta y de la serie se saquen fotos en escenarios nevados. La edición económica del primer volumen de El Eternauta fue reeditada por Planeta (con el botón de Netflix en la portada) y cuesta $ 27.700. En junio llegará el segundo tomo.El viernes, a las 20.30, en la Sala Victoria Ocampo del Pabellón Blanco se hará la charla "El Eternauta, la serie: del cómic a la pantalla" que, por la convocatoria, quizá deba ser trasladada a un espacio más grande. Del panel sobre la primera adaptación audiovisual de la mítica historieta argentina de ciencia ficción participarán el director y guionista de la serie, Bruno Stagnaro; el productor ejecutivo Matías Mosteirín; Martín M. Oesterheld, consultor creativo y nieto del autor de la obra; Francisco Ramos, vicepresidente de Contenido para Latinoamérica de Netflix, y la periodista y escritora Hinde Pomeraniec.El sábado, a las 19, en la Tribuna Juvenil emplazada en el Pabellón Azul, Cris Alemany conversará con las influencers Anto Romano y Cata Olgiati sobre cómo los jóvenes leen El Eternauta.
Cada especie de felino tiene sus peculiaridades, las cuales necesitas tomar en cuenta antes de sumarlo a tu grupo familiar
La ciencia que estudia la mente busca la interpretación de las preferencias en colores con múltiples estudios
Quienes discriminan suelen tener la creencia, consciente o inconsciente, de que su grupo étnico o racial es mejor, más civilizado o más capaz que otros
El poeta, ensayista, dramaturgo, periodista y gestor cultural fue acompañado en este reconocimiento por Víctor Hugo Morales, Víctor Laplace, Pompeyo Audivert, Alejandro Dolina y Juan Sasturain, entre otros.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el canciller, Gerardo Werthein, y el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, asistieron a una oración realizada por representantes de diferentes credos
Otro competidor para The Sims sale a la cancha con una oferta estéticamente opuesta de un mundo purista y perfecto, que busca encantar a los fanáticos de los simuladores de vida
Los acertijos o test de personalidad son desafíos orientados para conocer los comportamientos de los usuarios. Para ello se propone un simple ejercicio: seleccionar una de las opciones que se desprenden de una postal y esto te conducirá a un diagnóstico pormenorizado de la situación.Con una lógica práctica y sencilla de entender, los usuarios, que están del otro lado de la pantalla, se toparán con un desafió sin complejidad que determinará detalles de su personalidad y cómo esas virtudes pueden incidir en su vida diaria.Puntualmente, en este caso, se presentará una foto que tiene a tres loros a disposición. Aunque parezca extraño a simple vista, este animal determinará cómo cuál es tu verdadera identidad.Sin un límite de tiempo -como así sucede en los acertijos-, la persona que está detrás del teclado podrá elegir de manera tranquila, sin sentir ningún apuro, para así meterse de lleno en esta comunidad de desafíos visuales que atrae la atención de muchos usuarios.Con los distintos colores que conforman el pelaje del loro, las personas tendrán tres caminos y deben elegir uno para conocer detalles de su personalidad y, de qué forma, se pueden emplear las virtudes para seducir a su círculo más íntimo.A su vez, otro de los puntos importantes del desafío, es la viralización del mismo. ¿De qué manera? Publicando el link de cada ejercicio en los grupos de WhatsApp o en las redes sociales de preferencia sea TikTok, Facebook, X, entre otras.Qué significa cada una de las opcionesSi elegiste la opción número 1: si elegís el primer loro, tu verdadera identidad es la de un soñador y explorador. Tu espíritu libre y tu amor por la aventura te impulsan a buscar nuevas experiencias y a cuestionar las normas establecidas. Sos una persona creativa, curiosa y abierta a diferentes perspectivas, lo que te permite ver el mundo desde ángulos únicos. Si elegiste la opción número 2: tu verdadera identidad se define por ser una persona cálida y acogedora. Valoras profundamente las relaciones humanas y la conexión emocional. Te encanta crear un ambiente armonioso a tu alrededor, donde los demás se sientan cómodos y bienvenidos. La creatividad y la empatía son tus principales guías, y tu deseo de ayudar a otros refleja tu generosidad y tu profunda comprensión de sus necesidades.Si elegiste la opción número 3: te atraen la simplicidad y la funcionalidad, lo que se refleja en tu enfoque de la vida. Buscas claridad y orden en todo lo que haces. Tu identidad está construida sobre la autodisciplina y la búsqueda de la eficiencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida
Desde texturas únicas, hasta patrones geométricos, cómo combinarlas con otros elementos decorativos para darle a tu hogar un toque personal y sofisticado
El diseñador de alta costura recibió un reconocimiento por su influencia en la escena artística local, su innovación y su legado en el ámbito creativo
La famosa recibió un comunicado del intercambio desde Telemundo y ahora debe conocer a sus nuevos compañeros
El artista y arquitecto fue homenajeado por su trayectoria y aporte al arte argentino.Su legado abarca más de 50 años de pintura, escultura, arquitectura y pensamiento crítico.
La 'influencer' paisa se sinceró con sus seguidores y habló del trastorno psicológico que incluso la ha hecho dudar de su trabajo en redes sociales: "Hay que buscar ayuda e ir a terapia"
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida
Especialistas analizan la relación entre las tonalidades del cabello y el estado emocional, destacando beneficios como la reducción del estrés y el aumento de la seguridad y confianza
La distinsión fue por su trayectoria en el derecho concursal y societario, su labor académica y su contribución a la formación de nuevas generaciones de profesionales
GENERAL FERNÁNDEZ ORO- Desde lejos parece un viñedo que crece hacia el cielo. Así comienza la experiencia en una de las chacras de la cervecería y maltería Quilmes en el corazón del Alto Valle de Río Negro. Al acercarse, el paisaje revela otra historia: hileras interminables de plantas trepadoras, sostenidas por postes de madera de cinco metros e hilos de fibra de coco traídos desde Sri Lanka. Entre los surcos, el aire huele distinto, a algo fresco e intenso. No es uva lo que crece en este lugar, sino otra planta que también es protagonista de una bebida universal: el lúpulo, una de las cuatro piezas clave de la cerveza. Sí, junto con la malta, el agua y la levadura, este cultivo es el ingrediente que define la personalidad de cada pinta. Le da el aroma, el sabor y ese amargor característico.En esta chacra de Fernández Oro, de la compañía de bebida en tierras de Rio Negro, se producen unas 61 hectáreas de este cultivo, que aportan cerca del 30% del lúpulo que utiliza la firma en todo el país. "La intención es seguir aumentando la producción, tanto en variedades aromáticas como amargas, porque la demanda total de la cervecería no se alcanza a cubrir solo con nuestra producción", cuenta Gastón Catalini, gerente de Producción de lúpulo. Actualmente, en este establecimiento la firma produce unos 100.000 kilos de pellets por año, y compra a otros tres productores de El Bolsón entre 130.000 y 140.000 kilos más.Cada planta de lúpulo puede dar entre uno y 1,5 kilos de flores secas por campaña, lo que equivale a más de 6000 conos por guía. Para hacer un litro de cerveza Quilmes Clásica se necesitan alrededor de siete flores, pero en el caso de una Andes IPA, por ejemplo, se usan más de 35 por litro. La intensidad del sabor viene, justamente, de ahí.El lúpulo es una planta particular. Es trepadora, necesita tutores para crecer: hilos que van desde el suelo hasta alambres ubicados a cinco metros de altura. "Puede crecer entre 15 y 20 centímetros por día. Detecta el movimiento del sol y se enrolla siempre en sentido horario. Si la guiás para el otro lado, la planta se frena o incluso se quiebra", explica Catalini. Los hilos están hechos con fibra de coco y los traen en buque desde Sri Lanka. Su textura rugosa permite que el tallo se enrosque con mayor facilidad. "En la Argentina se trabaja con estructuras de hasta cinco metros de altura, pero en Alemania, por ejemplo, usan parrales de siete metros porque tienen otro tipo de maquinaria", agrega.En primavera, los trabajadores colocan los hilos uno por uno. Son cerca de 110 personas en esa época, atando los extremos al alambre y enterrándolos en el suelo. "Es el momento en que más gente trabaja en la chacra", cuenta.El ciclo del lúpulo, que pertenece a la familia Cannabaceae, la misma que el cannabis, está marcado por las estaciones. En invierno, la planta "duerme", y solo quedan las raíces bajo tierra. En septiembre u octubre empieza a brotar. Es una planta que crece mejor entre las latitudes 35° y 55°, tanto en el hemisferio norte como en el sur, porque necesita muchas horas de radiación solar. "Cuando llega el 21 de diciembre, que es el día más largo del año, la planta detecta que empieza a disminuir la luz y ahí comienza a florecer. Después viene la cosecha, que es justo en esta época", dice Catalini.La cosecha se hace de manera manual y mecánica. Se corta la parte aérea de la planta, entre 50 centímetros y un metro del suelo, y se la lleva a una planta procesadora que tiene la firma a dos kilómetros de la chacra. Allí se separan las hojas, las guías y los conos. "Las flores se secan hasta que tienen un 10% de humedad. Luego se muelen, se convierten en pellets y se envasan en atmósfera de nitrógeno para evitar el contacto con el oxígeno", detalla Catalini. Los pellets se guardan en cámaras de frío para mantener su calidad. "Nosotros estamos extendiendo la vida útil hasta tres años", agrega.Denuncian que el gobierno de Kicillof frenó las obras de la "Ruta del Cereal", pero en la provincia dicen que las reanudaránEl lúpulo tiene dos componentes claves: las resinas, que aportan amargor, y los aceites esenciales, que dan el aroma. Además, contiene celulosa, polifenoles (que se busca reducir porque generan sabores indeseables) y agua. "Dependiendo en qué momento lo pongas durante el proceso de elaboración obtenés más resinas o más aroma", explica.Pero no todos los lúpulos son iguales. Hay variedades que se usan para dar aroma, otras para amargor, y otros de doble propósito. En esta chacra de Quilmes se cultivan varias: Victoria, Nugget, Cascade, Mapuche y, la más especial de todas, la Gaucho. Esta última es una variedad desarrollada por la misma empresa a lo largo de diez años de trabajo en este mismo lugar. Es la estrella de uno de los lanzamientos recientes de la marca Patagonia: la "Lager del Sur"."El objetivo es seguir aumentando la producción local para abastecer toda la demanda de la cervecería. Queremos crecer en los dos tipos de variedades, las de aroma y las de amargor", dice Catalini. Para eso la chacra también cuenta con una sala de cruzamiento, donde desde hace dos años se experimenta para crear nuevas variedades.Allí, el equipo técnico trabaja para obtener plantas con mejores rendimientos, resistencia a enfermedades y perfiles de aroma más definidos. Para ello trabaja en conjunto con INTA y el Inase [Instituto Nacional de Semillas]. El objetivo final es lograr variedades más resistentes, con mejor rendimiento y perfiles aromáticos diferenciados, para responder a la demanda del cervecero argentino y seguir reduciendo la dependencia del lúpulo importado. Algunas, como "Gaucho", ya están patentadas y son de uso exclusivo de la empresa.El proceso completo, desde la semilla hasta la validación de una nueva variedad, puede llevar entre ocho y diez años. Durante ese tiempo se descartan aquellas plantas que no alcanzan el estándar buscado en cuanto a altura, producción de flores o resistencia a enfermedades. "El año pasado encontramos dos nuevas variedades que vamos a seguir estudiando a campo y van a ser posibles reemplazos a futuro de las variedades que ya tenemos", señala.Además, Quilmes cuenta con un laboratorio de propagación en la propia chacra. Este espacio les permite cultivar plantas bajo condiciones controladas de temperatura y humedad, y producir ejemplares durante todo el año. "Eso nos hace que nuestros costos operativos también sean mucho más competitivos y que la producción local esté a la altura del lúpulo importado", destacan.La firma, presente en el país desde hace 145 años, cuenta con más de 5900 empleados directos, trabaja con unos 5000 proveedores y llega a 250.000 puntos de venta en todo el país. Tiene siete cervecerías, dos malterías, tres plantas de gaseosas, una fábrica de tapas, una bodega y una red logística que abarca desde el campo hasta el consumidor.A nivel agroindustrial tiene una fuerte participación en la producción y exportación de cebada cervecera y malta. La empresa trabaja con unos 1200 productores y cuenta con dos malterías, en Tres Arroyos, y en la localidad sanjuanina de Juan, desde donde procesa la cebada para el mercado interno y para exportar. "La Argentina es el principal exportador de cebada y malta del hemisferio sur", subraya Mercedes Bressa, gerenta de Comunicaciones Externas de la compañía. "Una de cada cuatro cervezas que hace AB InBev en el mundo se elabora con cebada de la provincia de Buenos Aires", agrega. Esta materia prima se produce casi en su totalidad en el sudeste bonaerense, en zonas como Tres Arroyos, Necochea y Bahía Blanca.Además la firma impulsa un programa de desarrollo varietal en su campo experimental en Tres Arroyos y mantiene acuerdos con productores bajo prácticas sustentables. "La calidad de nuestra cebada es reconocida internacionalmente. Eso, sumado a la inversión continua en nuestras plantas y centros de distribución, nos permite competir en los mercados más exigentes", indica.
Una educación de extrema dureza deja secuelas. Y hay que superarlas. No estar contento contigo, el miedo al fracaso, las dudas permanentes son tus sombras y desafíos.
Antes de sumar un felino a tu familia es importante tomar en cuenta cuáles son los cuidados que requiere para garantizar una buena calidad de vida
En realidad no es tan determinante: según varios estudios, el comportamiento y los vínculos emocionales que una persona construye varían en función del contexto
El Tribunal Constitucional valida la personalidad jurídica del Mar Menor, desestimando el recurso de Vox y abriendo paso a la aplicación de una ley ciudadana que supera 600.000 firmas
La distinción como Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires reconoce su extensa labor en la difusión de la historia y su contribución a las discusiones culturales y sociales contemporáneas. Leer más
De acuerdo con especialistas, el fondo de pantalla del celular no es una simple decoración, sino una extensión de la identidad
Cada especie de felino tiene sus peculiaridades, las cuales necesitas tomar en cuenta antes de sumarlo a tu grupo familiar
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida
Hay enfermedades que no presentan síntomas, por lo que es importante llevar una vida saludable y hacer revisiones constantes al médico
En el tercer día del juicio contra Néstor Soto se profundizó sobre la personalidad del acusado y cómo fue consciente de sus actos. También se reveló la autopsia del cuerpo de Catalina, permitiendo conocer la forma en la que Soto la asesinó. Leer más
Cada raza tiene una personalidad definida.Los perros mestizos son los más adaptables.
Por qué un Trastorno de Personalidad puede interferir con el bienestar y los vínculos personales.
Hugo Morán reconoce la labor del explorador Ramón Larramendi y de la medallista Ona Carbonell en los Premios Ecovidrio, destacando el compromiso con la sostenibilidad y el cambio climático
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida
"Sálganse de aquí, no joda", gritaron las cantantes para acabar con una gresca, entre varios asistentes a un concierto que se realizaba en Venezuela
Santiago Colombatto destaca su carácter al anotar un penalti decisivo en la victoria del Real Oviedo sobre el Granada, afianzando su posición en la clasificación de Segunda División
En un encuentro poco común, un felino mostró una actitud que sorprendió a las rescatistas
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida
Las personas que se caracterizan por hacer favores de manera constante tienden a mostrar una personalidad empática y generosa. Sin embargo, este comportamiento también puede estar relacionado con el deseo de ser querido por los demás
La serie de Netflix profundiza en el origen traumático de Jinx y su transformación de Powder a la criminal más inestable de Zaun.Su personalidad explosiva y errática tiene raíces en el abandono, el miedo y la manipulación.
Existe una gran diversidad de felinos de diferentes colores, tamaños y comportamientos que requiere de una serie de cuidados específicos para tener una buena calidad de vida
Joel Platt estaba de vacaciones. Sus cuatro inquietos años presentaban un dilema para su mamá. Era 1943. Para que se entretuviera decidió mandarlo a la concesionaria de autos de su tío. Probó cada uno de los vehículos sentándose en ellos y creyéndose chofer. En uno de los asientos encontró una caja de fósforos y, en su cabeza aventurera, le pareció una buena idea encender uno y tirarlo dentro del tanque de nafta. El resultado fue obvio. Joel terminó un año internado para recuperarse de la explosión.Para animarlo, sus padres le compraban todos los días figuritas de básquet. Su papá se preocupaba por relatarle cada jornada una historia significativa del deporte internacional. Allí, en esa experiencia de resiliencia, se fundó la mayor colección privada de memorabilia deportiva del planeta, con más de tres millones de piezas valuadas en alrededor de 100 millones de dólares que requirieron a Joel recorrer más de un millón de kilómetros para reunirlas. Se trata de uno de los mayores coleccionistas del mundo, compitiendo palmo a palmo con Zero Freitas, un brasileño poseedor de cerca de ocho millones de discos de vinilo o los hermanos Ezra y David Nahmad, propietarios de las colección de arte más valiosa del globo valuada en alrededor de 3000 millones de dólares."Oro negro": el superalimento, rico en vitamina C y muy poco conocido, que actúa como antioxidanteAunque Shirley Mueller no llega a esos índices extremos de grandes recopilaciones, comparte con Platt ese placer y en algún punto liberación, de cuando comenzó a reunir piezas de porcelana china. Entonces, pasaba 80 horas semanales trabajando como médica, y ver los muestrarios de esas joyas que poco a poco empezaría a comprar, le ofrecía sosiego en medio de las presiones laborales. "Creo que la mayoría de los coleccionistas ponen en juego ciertas emociones personales cuando comienzan su acopio", relata. "No es posible limitarlo solamente a condicionantes genéticos o las marcas ambientales, sino que involucra recuerdos de la infancia, probablemente algunos que no puedan identificarse, experiencias personales que implicaron una crisis y una oportunidad".En su caso, coleccionar la relajaba después de días y semanas muy ocupados en la medicina. "En comparación con mi trabajo diario como médica, mi mente se ocupaba de una manera completamente diferente: aprendiendo sobre algo nuevo y poniéndome a reunir un grupo de objetos de porcelana para contar una historia, una que creía que tenía que ser contada", dice.Mientras desarrollaba su propia página web de porcelana, Mueller se convirtió en neurobióloga y psicóloga. Es hoy una de las mayores expertas del mundo en la investigación científica del coleccionismo. Ha escrito el libro Inside the Head of a Collector: The Neuropsychological Forces at Play (Dentro de la cabeza de un coleccionista: las fuerzas neuropsicológicas en juego). En concordancia con diferentes estudios académicos, ella asegura que "el coleccionismo suele ser una vía de escape a cierta tensión personal y es habitual que esté acompañado por una figura de mentor o propulsor que es quien introduce el amor por las piezas que se reúnen, transmitiendo su pasión". @luxury_antique â?¨ Antique Chinese Porcelain â?¨ â ? A stunning collection of vases, flower pots, and jars crafted by masters of Chinese porcelain. Each piece is adorned with intricate designs: ð??¸ Traditional patterns with mythical creatures and symbols of good fortune. ð??¸ Hand-painted details: floral motifs, life scenes, and calligraphy. ð??¸ Vivid colors: from soft pastel shades to rich gold and turquoise. â ? Every detail tells a story, rooted deeply in Chinese traditions and culture. If you love antiques or want to explore the heritage of the East, this collection is perfect for you! â ? ð??° Approximate Era: 17th-20th century. â ? #AntiquePorcelain #ChinesePorcelain #å?¤è?£ç?·å?¨ #AntiqueCollector #è?ºæ?¯æ?¶è?? #ChineseArt #PorcelainCollection #ä¸?æ?¹è?ºæ?¯ #RareFinds #ä¸å¼?æ??å?? #VintageChina #ä¸å?½è?ºæ?¯å?? #AntiqueVase #æ??ç»?ç?·å?¨ #DecorativeArt #ä¸å?½ä¼ ç»? #AntiqueTreasure #ä¸?äº?æ??å?? #PorcelainMasterpiece #ç??è´µç?·å?¨ #LuxuryPorcelain #ä¸å?½é?¶ç?· #AntiqueDecor #é?¶ç?·è?ºæ?¯ #HeritageArt #å?¤å?¸ç?·å?¨ #TimelessBeauty #è?ºæ?¯ç?°å®? â?¬ Spooky Halloween Vibes - Quiet Point Radio -¿Cómo definiría a un coleccionista?-Es aquella persona que reúne más cantidad que la necesaria para decorar su hogar con un tipo de objetos. Muchas personas pueden comprar un conjunto de productos que serían un set perfecto para un rincón de su casa, para una vitrina de su living o porque caben en un armario. Pero el coleccionista compra más que eso y ve el conjunto de piezas que tiene y que desea, como un todo. Además, existen los aficionados o expertos en cierto tema, pero no necesariamente son coleccionistas. Un sujeto puede ser afecto al arte contemporáneo y comprar algunas obras para incluir en el diseño de su casa, pero esa persona puede ser un erudito y saber de la industria sin convertirse en coleccionista, porque no está detrás de las piezas que le gustaría poseer para dar forma a su pertenencia.-¿Es el coleccionista un tipo particular de persona? ¿Hay quienes nunca se sentirán tentados a coleccionar?-Sí, hay personas a las que no les atrae formar un grupo de objetos y continuar buscando nuevos. Sin embargo, pueden tener otra pasión, como los deportes o el interés por la ópera, o cualquier otra cosa que consideren saludable. Coleccionar cumple esa función: el goce. El coleccionismo está sesgado de sensaciones. Es un mundo repleto de emociones que involucran cuestiones como la frustración de no poder acceder a una pieza determinada, el desasosiego de saber que una colección nunca estará terminada, la competitividad por lograr una figurita difícil o el placer de sumar una nueva pieza deseada.-¿Existe adicción en el coleccionismo?-Los coleccionistas no son adictos físicamente como los consumidores de heroína, pero pueden tener una adicción conductual. Es decir, tienen la compulsión de coleccionar objetos específicos. Declaran que coleccionan porque los hace felices. La felicidad es un hito inalcanzable desde el punto de vista de que nadie es feliz todo el tiempo. Pero hacer una curaduría de acopio de ciertos productos que nos placen puede aumentar el número de veces que somos felices en la vida o incrementar la felicidad que sentimos.El ejercicio de pilates que pueden practicar todos para tonificar la espalda-¿Cuándo se ve atravesado por el lucro?-Lo común es que la búsqueda se inicie por placer y no como un negocio. En el arte suele presentarse el afán de formar un conjunto por la inversión que puede representar a futuro. Sí suele ocurrir que los coleccionistas inicialmente reúnen objetos que tienen valor para ellos de modo individual. A medida que se añaden más piezas, cada artículo tiene menos interés, pero se lo valora por su posición en la agrupación. Esa mirada más económica, en general, llega desde afuera del coleccionista.-¿Qué pasa con esa idea de saber que nunca completaremos el álbum?-No importa. Disfrutamos de la expectativa de lo mejor que nos espera y solo queremos seguir buscándolo. Sabemos que si el interés en un área disminuye, podemos pasar a otra.-¿Qué sucede en nuestro cerebro con la emoción de la búsqueda?-Es un shock de adrenalina. Ocurre algo parecido con el maratonista: sabe que le va a costar una meta, que tendrá que esforzarse para lograrla, que tendrá obstáculos y que, tal vez, no la alcance en mucho tiempo. Pero también sabe que es posible llegar a ella y que, además, una vez obtenida, tendrá un reto nuevo que superará a la anterior. En el juego está primero la expectativa del hallazgo. Luego, está el descubrimiento en sí, que concluye la emoción. Una vez que eso ha pasado, el proceso se inicia de nuevo. Con estas actividades, esencialmente estimulamos nuestro centro de placer.-¿Qué sucede con la angustia de la pieza que no conseguimos?-La pérdida nos impacta emocionalmente más que la ganancia. Por eso, a menudo la recordamos mejor y nos molesta por más tiempo. Es "lo que se nos escapó", la frustración que nos queda grabada en la memoria y nos marcará más que lo que adquirimos fácilmente.-¿Animarías a los niños a coleccionar? ¿Qué beneficios puede aportarles en términos psicológicos y de comportamiento?-Los niños coleccionan o no más que nada como consecuencia de su propia personalidad. En general deciden por sí mismos. Los padres pueden animar, sugerir o incluso dirigir a sus hijos hacia un conjunto u otro de objetos, pero si el niño no está interesado, es poco probable que permanezca. Que un niño haga algo simplemente porque el padre quiere que lo haga no es sostenible. Al igual que los adultos, los niños marchan a su propio ritmo. Mi hermosa colección puede ser basura para mis hijos. No obstante, quienes coleccionan, muestran concentración, decisión para ir tras una meta y constancia.-¿Cómo lidia un sujeto con la longevidad de una colección más allá de sí mismo?-No hay una permanencia asegurada de ninguna colección a menos que sea muy valiosa y pueda venderse a un solo propietario o donarse a un museo como tal. La mayoría de nosotros debemos lidiar con la pérdida de una parte o, peor aún, con la destrucción completa. Entonces, lo que no va a quedar en la familia probablemente se venderá por unos centavos. Es triste que los objetos que alguna vez fueron tan amados por sus dueños puedan incluso terminar siendo candidatos a un montón de basura, pero es otra de las emociones con las que el coleccionismo nos desafía.
Cada signo del Zodiaco vibra en sintonía con un chakra específico que influye en su personalidad.Las emociones, la autoestima y la capacidad de comunicación están ligadas a la energía de los chakras y el Zodiaco.
El creador de Ethereum reaccionó en redes a la polémica generada por la memecoin por el mandatario argentino. Además, destacó el potencial del país en el ecosistema blockchain y planteó la posibilidad de organizar un evento global en Buenos Aires
Señalaron que nunca hizo alusión a las madres o a los niños y "no tiene conexión con las víctimas, a pesar de haber estado en contacto" directo. Incorporan imágenes reveladoras del teléfono de la enfermera, tras un fuerte debate de acusadores y defensores. Leer más
Christie's vendió más de 200 piezas de la colección maximalista de arte, moda y joyas de Iris Apfel.
Un nuevo test de personalidad pone a prueba la capacidad cognitiva de las personas. En esta ocasión, la temática está orientada a la Luna y sus formas. El objetivo de este desafío es conocer más sobre cada uno, en cuanto a debilidades y fortalezas a la hora de interactuar con tu círculo íntimo.Sin un límite de tiempo -como así sucede con los acertijos- este ejercicio visual es ideal para tomarse un respiro a la hora de tomar una decisión y así conocer detalles de tu personalidad.Como sucede habitualmente en los test de personalidad, los usuarios tendrán enfrente de sus ojos una postal donde habrá opciones para elegir. Según el gusto, el color o la forma, cada uno deberá tomar una decisión y luego conocerá el diagnóstico pormenorizado.En este caso, tres lunas, con diferentes formas en su interior, cautivarán la vista de las personas. Con diferentes líneas, círculos, rombos, entre otras figuras geométricas, cada esfera estará a disposición para ser elegida y así avanzar a la siguiente etapa del ejercicio, donde el usuario conocerá el resultado.Por último, y no menos importante, los creadores de este contenido idearon un apartado donde se le pide a cada persona que comparta el link del test en sus perfiles de X, Instagram, Facebook, entre otras redes sociales. A su vez, podrá repetir el proceso vía WhatsApp para convertir a los test en una comunidad con cada vez más adeptos.Qué significa cada una de las opciones1) Si elegiste la opción número 1: te expresas abiertamente, y te caracteriza una autenticidad que no muchos poseen. Te mostras como sos, con tus virtudes y defectos, lo que te convierte en una persona genuina y auténtica. Quienes te rodean te valoran profundamente por tu capacidad para conectar de manera sincera y significativa.2) Si elegiste la opción número 2: te atraen los cambios y las nuevas experiencias, y no temes adentrarte en lo desconocido. Aunque a veces te encuentras fuera de tu zona de confort, reconoces que es precisamente en esos momentos cuando más creces y te desarrollas en tu vida privada.3) Si elegiste la opción número 3: la estabilidad y la armonía son fundamentales para vos, y siempre procuras mantener un ambiente pacífico a tu alrededor. Sos un excelente mediador en los conflictos, ofreciendo palabras de calma y soluciones objetivas. Quienes te rodean te ven como alguien en quien pueden confiar y apoyarse cuando la vida se vuelve caótica.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida
De acuerdo con las declaraciones del líder del Nuevo Liberalismo, Gustavo Petro busca mantenerse en el poder y sus acciones son una cortina de humo para las crisis que atraviesa el poder
Especialistas en conducta y mente humana aseguran que el uso de piercings podría estar relacionado con patrones de expresión y percepción social
El actor Luis Brandoni habló sobre el gobierno de Javier Milei y la expectativa de la gente sobre la gestión. Aunque rescató la "expectativa positiva" en la sociedad, remarcó aquellas cosas que le presentan inquietud. "La personalidad del Presidente es una cosa que me inquieta. La poca previsibilidad que me ofrece con sus expresiones", declaró en diálogo con Paulino Rodrígues en LN+.Sus declaraciones surgen en medio de fuertes polémicas para la gestión libertaria en base a dichos de Milei. Fue en Davos, Suiza, durante el Foro Económico Mundial, que el mandatario expresó sus posiciones alrededor del wokismo, la ideología de género, el aborto y el feminismo. Sus palabras generaron una ola de críticas en la sociedad y la política. Entre sus declaraciones más duras, asoció a la homosexualidad con la pedofilia. "Nadie parece darse cuenta de los horrores que ha provocado. La semana pasada en Estados Unidos una pareja de homosexuales agredió sexualmente a sus hijos adoptados. Y cuando digo agredió, me reservo los detalles", comentó frente a líderes mundiales. Sobre el feminismo, aseguró que se trata de una "invención del wokismo" y lo trató de "aberración". Sus palabras fueron seguidas de fuerte anuncio del Gobierno: el envío de un proyecto que busca eliminar la figura penal de femicidio y el cupo laboral trans. La reacción de la comunidad LGBTIQ+ fue inmediata y se tradujo en la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista que se realizó el pasado sábado. Fue acompañada por organizaciones de derechos humanos, el sindicalismo y referentes del arco político. Milei, el "Davos man" y el cable rojo equivocadoAunque sin hacer mención explícita sobre los dichos del Presidente, Brandoni trajo a colación las "manifestaciones poco diplomáticas" de Milei. "Creo que estamos en un periodo de transición. Tengo la sensación de que hay una expectativa positiva en la gente. Falta mucho para tener alguna certeza con respecto a eso. Pero hay algunos datos que indican que no estamos tan fuera del camino, aunque estamos en un camino riesgoso en algún sentido. La personalidad del Presidente es una cosa que me inquieta. La poca previsibilidad que me ofrece con sus expresiones", explicó.El actor mencionó que el mandatario posee una "convicción muy fuerte" en forma de halago, pero señaló los peligros que ello también implica: "Él tiene una convicción muy fuerte, de eso no hay dudas. Podemos imaginar un futuro más promisorio, pero los errores que puede cometer o las actitudes de las cuales es afecto el Presidente y las manifestaciones muy poco diplomáticasâ?¦ me hace pensar que en una de esas cometemos un error que hubiésemos podido evitar".Allí, también se refirió a la "batalla cultural" que Milei repite incesantemente. "A mí me gustaría que alguien me explicara que es la batalla cultural. Creo que no lo estoy viendo con toda precisión. Sé que hay cosas que se están modificando y algunas son justas, por ejemplo el tema del cine, lo cultural...", comentó, y agregó: "Nosotros tenemos una sociedad muy inquieta en el mejor sentido de la palabra, atenta a lo que puede pasar. No me parece que sea negativo. En el punto negativo, capaz más cerca del año pasado que de ahora, hubo una cosa de decir 'se terminó'. Y efectivamente no es así. La sociedad argentina ha sabido diferenciar lo bueno de lo malo. Es más madura".Para el final de la entrevista, el actor insistió con la idea de la "democracia como sistema" y la educación como uno de los puntos más importantes para el país. "Yo creo que tenemos que insistir en la democracia como sistema y mejorar la calidad de la democracia. También tenemos un tema pendiente muy complicado pero que no podemos demorar un minuto más, que es la educación, en eso estamos muy deficientes. Fue el orgullo de este país", comentó.
A pesar de que la afectada argumentó que su estado se había agravado con el tiempo, la sentencia señala que no se acreditó una evolución suficientemente desfavorable
Un nuevo test de personalidad llegó a los ojos de los usuarios. En esta ocasión, la temática fluctúa entre la jardinería y los cumpleaños. Sí, estos dos temas, que parecerían no tener relación, se juntan para un ejercicio visual.La manera de amalgamar los temas es la siguiente: cada flor corresponde a un mes del calendario, donde las personas cumplen años. Al elegir una de las 12 disponibles, se conocerá un diagnóstico pormenorizado de cómo sos en la vida y de qué forma interactúas con tu círculo intimo.Sin límite de tiempo -como sucede en los acertijos-, los usuarios, que están frente a la pantalla de su dispositivo móvil, encontrarán un componente lúdico ideal para atravesar su día y así ir superando diferentes desafíos. En esta ocasión, solo se deberá elegir la flor de tu mes de cumpleaños para entender cómo funciona tu personalidad ante diferentes ocasiones de la vida.Con una premisa sumamente sencilla y práctica, las personas resolverán el test de personalidad en cuestión de segundos. Acto seguido, tras conocer el diagnóstico, coincidirán o no con este juego que no tiene una evidencia científica comprobada.De diferentes colores en sus pétalos, las flores de cada mes protagonizan este divertido ejercicio visual que servirá para poner la mente en alerta y así avanzar los diferentes niveles de los test de personalidad.Qué significa cada una de las floresFlor de eneroEsta flor determina que una persona es terca, leal y cariñosa. A su vez, sabe cómo hacer felices a los demás.Flor de febreroSos una persona honesta, leal, astuta, inteligente, ingeniosa y soñadora. Te encanta hacer amigos, pero a veces la timidez te gana.Flor de marzoSos una persona comprensiva, honesta, generosa, creativa y sensible. Buscas disfrutar del tiempo contigo mismo debido a tu carácter introspectivo.Flor de abrilSos una persona generosa y cariñosa. Te gusta llamar la atención de los demás. Registras bastante los momentos especiales que suceden en tu vida.Flor de mayoSos una persona afectuosa. Siempre trabajas en algo nuevo. Hay quienes te destacan tu entereza física.Flor de junioSos una persona inteligente, ingeniosa, soñadora, leal y honesta. Buscás siempre generar empatía en tu alrededor.Flor de julioSabes cómo hacer reír a los demás. Tratas a todos de la misma manera. Tenés el don de perdonar, pero tu corazón demora en sanar.Flor de agostoSos una persona comprensiva, generosa y honesta. Te encanta hacer bromas. Preferís la paz y la serenidad.Flor de septiembreSos una persona leal, generosa y comprensiva. Siempre te esfuerzas por hacer las cosas muy bien. Disfrutas pasar el tiempo a solas.Flor de octubreNunca olvidas cuando alguien te hace daño. Sos una persona que se esfuerza por alcanzar la belleza interior y exterior.Flor de noviembreNo te agradan las reglas. No haces caso a las normas. Sabes muy bien lo que significa ser amigo de alguien.Flor de diciembreSos una persona superficial ni agresiva. Sobresales por tu amabilidad. Divertís a todos con tus ocurrencias.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida
El actor de The Batman confesó en una entrevista con GQ que ser padre transformó su vida social. Además, detalló sus gustos más curiosos, desde su amor por el café instantáneo hasta su increíble dieta
La creadora de contenido ha logrado mantener una amistad con quien ella desde pequeña admiraba y reconocía como su "ídola". Ahora, juntas graban videos para redes sociales, además de que la venezolana se dio el lujo de participar uno en los clips musicales de la barranquillera
Hay 16 tipos de personalidad mental, agrupados en cinco categorías principales, según un experto psiquiatra norteamericano.Sus diferencias pueden ayudarte a manejar mejor tus emociones y hábitos cotidianos.
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida
En verano, los espacios exteriores se convierten en los refugios preferidos para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Los rincones exteriores olvidados o en desuso toman un nuevo protagonismo y es momento de transformarlos en livings al aire libre.Para que un living al aire libre sea un espacio agradable y conectado con la naturaleza, se debe prestar atención tanto a la elección de plantas y árboles, como a los elementos arquitectónicos y de decoración que complementen el entorno natural.Las plantas de follaje exuberante, como helechos, orejas de elefante o trepadoras que cubran pérgolas aportan frescura y sombra durante los días más calurosos. Las macetas de terracota o de madera rústica y los jardines verticales enriquecen el espacio exterior con texturas orgánicas y colores llamativos.Lo ideal es utilizar materiales que armonicen con el paisaje: madera, bambú, hierro y vidrio son opciones acertadas para crear espacios que armonicen con el entorno natural Las pérgolas cubiertas con enredaderas no solo proporcionan sombra, sino que también generan una atmósfera de intimidad y calma.Si el espacio lo permite, una pequeña estructura abierta con un techo a dos aguas o incluso una terraza elevada pueden agregar dinamismo y visibilidad al jardín, permitiendo disfrutar de vistas panorámicas del entorno.Cómo armar un techo comestible para protegerte del sol este veranoCómo elegir los muebles adecuadosEl mobiliario es fundamental para transformar el espacio en un verdadero living al aire libre. La clave está en elegir muebles funcionales pero cómodos, que inviten al descanso. Los sofás y sillones de exteriores, confeccionados con tejidos resistentes a las inclemencias del tiempo, deben ser suaves y acogedores.La combinación de textiles naturales, como algodón y lino, con colores neutros o cálidos, le dará un toque relajante, mientras que almohadones y mantas para las noches frescas pueden añadir el toque final de color y confort.Así es la casa de esta dupla que creó un proyecto que creció en redes y se transformó en una tienda y una fábrica Una mesa al aire libre, rodeada de sillas cómodas, invita a disfrutar de largas veladas. Se deberá elegir una mesa de madera o metal, en armonía con el estilo botánico del espacio y acompañarla con sillas cómodas y resistentes.Los detalles como manteles de lino y floreros con flores frescas o frutas de temporada complementarán el ambiente brindando frescura y color a tus reuniones al aire libreA medida que el sol se oculta, la iluminación juega un papel crucial en los ambientes exteriores. Las luces suaves y cálidas, como las lámparas de pie de exterior, las guirnaldas de luces cálidas o las velas flotantes en recipientes de vidrio, aportan un aire romántico y sofisticado en las noches de verano.Los accesorios también juegan un papel esencial en la decoración: añadir alfombras de exterior que definan el área de descanso, cortinas que se muevan con la brisa y aporten intimidad, jarrones con plantas aromáticas o incluso una fuente de agua que aporte sonidos relajantes darán un carácter único y personal al living al aire libre.
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida
El youtuber que casi termina con su carrera tras 'La Casa de los Famosos México 2â?² aseguró que ha llegado a tratar mal a la gente porque pensaba que no era él mismo
Los test de personalidad son ejercicios orientados a conocer las conductas de las personas. Para ello se propone un simple desafío: elegir una de las opciones de una imagen, que te conducirá a un diagnóstico pormenorizado de la situación.Con una lógica sencilla de entender, los usuarios, que están del otro lado de la pantalla, se encontrarán con un ejercicio práctico que determinará detalles de su personalidad y cómo esas virtudes -o defectos- pueden incidir en su rutina diaria.En esta ocasión, una instantánea con cuatro plantas conducirá a la persona a tomar una decisión: elegir una de ellas y ahí saber cómo está compuesta tu personalidad.Sin un límite de tiempo -como así sucede en los acertijos-, el usuario podrá elegir de manera tranquila, sin apuro, y así meterse de lleno en esta comunidad de desafíos visuales que atrajo la atención de muchos usuarios.Con un color diferente de maceta, las plantas, que cuentan con hojas más enteras y otras más deshilachadas, son las protagonistas de este desafío visual que acapara la atención de muchísimas personas que navegan a diario por las redes sociales y buscan con qué entretenerse.Qué significa cada una de las opcionesSi elegiste la planta número 1: valoras la sociabilidad y la apertura con otras personas. Tenés facilidad para conectarte con otros y disfrutar de relaciones profundas y significativas. Te satisface mantener un círculo social amplio y dinámico.Si elegiste la planta número 2: tenés una personalidad empática y atenta. Sos una persona que valora los esfuerzos de los demás y busca constantemente generar ambientes de armonía. El aprecio y gratitud te caracteriza y te lleva a construir relaciones basadas en el respeto mutuo.Si elegiste la opción número 3: posees una personalidad reservada, pero emocionalmente profunda. Preferís expresar tus sentimientos de manera más íntima y buscas entornos que te otorguen seguridad.Si elegiste la opción número 4: Te caracterizas por el optimismo y el deseo de progreso. Te enfocas en tu crecimiento personal y profesional, manteniendo siempre una actitud positiva y elegante que llama la atención de tu círculo más íntimo.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.
Racing tiene personalidad. Se le fueron algunos caciques, matizados en talento y goles, como Juanfer Quintero, Roger Martínez y Johan Carbonero. No se sabe si Maravilla Martínez va a seguir en la mitad celeste y blanca de Avellaneda. Sin embargo, si algo le sobra a este Racing versión Gustavo Costas 2025, es personalidad. Nadie se lo va a llevar puesto, es el mensaje, luego de la exitosa Copa Sudamericana. Va por todo.Santiago de Chile, el Colo Colo de Jorge Almirón, campeón del torneo local, con Arturo Vidal, con Mauricio Isla, en su casa, frente a 40.000 hinchas. Todo en contra tenía Racing, que además dispuso de algunos jóvenes, como Ramiro Degregorio, un pichón talentoso, de 21 años, escurridizo. O nuevas caras, como Rocky Balboa, que se está adaptando. Y en el ratito que jugó, la rompió. Nada de eso parecen ser problemas profundos para la Academia, que se impuso este sábado por 3 a 0 sobre el gigante chileno.Una goleada que invita a soñar, sin ningún tipo de exageración. Hasta se permite la consulta técnica: si mantiene este colmillo afilado, puede jugar mejor que el año pasado, en el que brilló en la Sudamericana y casi se consagra en el torneo local, le faltó la última puntada.Una demostración de fortaleza mental maravillosa. Y además, una formación más agresiva, casi siempre al ataque. Se nota que en el día a día, el grupo está comprometido más que nunca con Gustavo Costas, el veterano conductor, que en febrero cumplirá 62 años y tiene la energía de cuando jugaba. Va, corre, mete, pide, exige, casi al límite del campo de juego. Como si fuera un futbolista más."Hay que ser campeones de la Copa Libertadores, hay que apuntar a eso. Yo les decía a los chicos que no podemos ser mediocres y conformarnos con esto, pensar que ya logramos el objetivo de llevar a Racing arriba. En el '67 salimos campeones de América y del mundo y después no dimos el salto. En el 88 (con la Supercopa), tampoco. Esperemos que ahora no nos confundamos y podamos dar ese salto sin tener que esperar 36 años de nuevo", contó, días atrás, en una entrevista con TNT Sports.Racing va por todo. Copa de la Liga, Recopa contra Botafogo, el campeón de la Libertadores, y desde ya, la copa más bonita, la que quieren todos. La Academia, por momentos, vuela. "Pegar el gran salto sería ganar la Libertadores, pelear los campeonatos, terminarlos predios del Tita y de Ezeiza. Gane quien gane las elecciones, sea quien sea el técnico, hay que lograr que Racing siga creciendo en todos los aspectos y llevarlo a lo más alto", insiste el DT, cada vez que tiene un micrófono delante.Verdaderamente, se trata del "Racing positivo" que ideó la gestión anterior, la de Víctor Blanco, y que ahora parece tener una continuidad con Diego Milito como presidente. Todos tiran para adelante, en el camino sinuoso de acercarse cada día un poco más a Boca y River.Lo mejor del partido"Hay que seguir llevando a Racing a lo más alto. Tenemos una buena base y un grupo sensacional. Son pibes que se bancaron muchas cosas y tuvieron coraje para levantarse: lograron algo increíble y hasta los elogian hinchas de otros clubes. Dieron vuelta todo: cambiaron los insultos por ovaciones y lograron algo que Racing no conseguía hace muchos años", contaba.Uno de ellos, qué duda cabe, es Santiago Sosa, antes y durante su estadía en Avellaneda. Símbolo de este tiempo, corajudo y disciplinado tácticamente, con un cabezazo defectuoso abrió el marcador, luego de un tiro libre perfecto de Gabriel Rojas, lejanísimo. La pelota parada como máxima expresión para abrir un partido cerrado, en el que Racing siempre fue mejor.De alcanzar la pelota a manejarla. Del Tita al mundo. Del mundo al Tita. Bienvenido a casa, Mati ð?©µ pic.twitter.com/frvPuQSYf2— Racing Club (@RacingClub) January 17, 2025El segundo y el tercero, apoyado en la electricidad de Balboa, fueron propiedad de Santiago Solari, que se ríe y juega al mismo tiempo. Una figura inesperada, que prácticamente hizo todo bien y se sintió de maravillas en el lado derecho de la aventura trasandina, a metros de Martirena. Fue un volcán de velocidad y engaños, sin otros delanteros que le hagan sombra, se sintió más cómodo y lideró el ataque. Velocidad pura y, esta vez, decisiones acertadas.Racing va por todo, con una incorporación de lujo, Matías Zaracho. Atención a todos: la Sudamericana amenaza con ser el prólogo de una nueva historia.ð??¬ Lo teníamos que hacer ¡Bienvenido, Rocky! ð?©µ pic.twitter.com/6B9oQdyq3O— Racing Club (@RacingClub) January 18, 2025