perpetua

Fuente: Página 12
05/05/2025 00:40

Revocaron la perpetua a una mujer condenada por el homicidio de su pareja

Los jueces de la Sala III del Tribunal de Impugnación consideraron que no se valoró el contexto de violencia de género y entendieron que la mujer incurrió en un exceso en la legítima defensa. Ahora se realizará una audiencia para determinar la pena que le corresponderá.

Fuente: Infobae
04/05/2025 14:20

Todo lo que se sabe del caso Sean "Diddy" Combs: las claves del juicio en el que el rapero podría ser condenado a cadena perpetua

El productor musical y empresario enfrenta cargos de asociación delictuosa, trata de personas y prostitución

Fuente: Infobae
03/05/2025 11:12

Una mujer sudafricana es condenada por secuestrar y vender a su hija de seis años: el juez declara la cadena perpetua para los tres implicados

El juicio se celebró en un polideportivo para que pudiesen verlo más personas

Fuente: Página 12
02/05/2025 01:28

La fiscalía insiste para que se le dé perpetua al asesino de Iara Rueda

El Ministerio Público de la Acusación sostuvo un recurso presentado ante el máximo tribunal provincial para agravar la condena al autor del femicidio de la joven oriunda de Palpalá asesinada en septiembre de 2020.

Fuente: Infobae
01/05/2025 15:20

Sentencian a cadena perpetua a una enfermera de Florida que abusó de su hija adoptiva hasta matarla

Gina Emmanuel recibió la máxima pena tras ser hallada culpable del asesinato y maltrato extremo hacia tres menores bajo su cuidado

Fuente: Perfil
01/05/2025 01:18

La fiscalía pidió prisión perpetua para la enfermera que habría asesinado a los bebés en Córdoba

Los fiscales consideran que Agüero perpetró los cinco asesinatos y que intentó matar a otros ochos bebés que lograron sobrevivir por la intervención de los médicos. Los habría inyectado con potasio. Leer más

Fuente: Perfil
30/04/2025 18:18

La Fiscalía pidió prisión perpetua para Brenda Agüero, condena efectiva para la exdirectora Asís y condicional para el exministro Cardozo

Al cabo de dos jornadas los acusadores públicos aseguraron tener certeza de que hubo asesinatos seriales de bebés y que 10 funcionarios no denunciaron a tiempo para frenar la secuencia criminal y ocultaron lo que acontecía. Por eso hubo pedido de condenas para todos. Leer más

Fuente: La Nación
30/04/2025 16:36

Muertes de bebés en Córdoba: los fiscales pidieron perpetua para la enfermera

CÓRDOBA.- Después de que en su primer día de alegato, los fiscales en el juicio por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba afirmaron que "no hay dudas de que fueron inyectados" y de que "no solo hay indicios, hay pruebas" contra la enfermera Brenda Agüero, hoy pidieron la pena de prisión perpetua para ella. Este miércoles apuntaron a la responsabilidad de los otros diez imputados para los que solicitaron desde uno a cuatro años de prisión.Entre los exfuncionarios están el exministro de Salud, Diego Cardozo (tres años de prisión condicional y uno de inhabilitación), y la exdirectora del hospital, Liliana Asís (cuatro años de prisión efectiva y tres de inhabilitación). Están acusados de encubrimiento agravado y omisión de deberes de funcionarios públicos. Para tres médicas del hospital reclamaron un año de inhabilitación y el máximo de la multa por omisión de denunciar.También pidieron cuatro años de prisión efectiva e inhabilitación especial por tres años para Julio Escudero Salama, exsubdirector de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud. Él está imputado por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público. Martha Gómez Flores, médica con especialidad en Neonatología, solicitaron cuatro años de prisión efectiva y tres de inhabilitación. Está acusada de omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público, todo en concurso real con falsedad ideológica.El rol de la enfermera, según los fiscales Entre marzo y junio de 2022 en el Neonatal murieron cinco bebés -dos autopsias hechas en el momento revelaron hiperpotasemia y niveles de insulina incompatibles con la vida- y otros ocho se descompensaron pero lograron sobrevivir, algunos con secuelas. Los fiscales de Cámara Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini ayer hicieron eje en el rol de Agüero. "Ella les inyectó potasio, sabía lo que hacía, era muy hábil para colocar inyecciones, sabía que eran dosis mortales, los quiso matar", dijo Ballestrini e insistió en que "todos los elementos convergen a la actividad homicida". Mirando a las madres y familias de las víctimas, cerró su intervención: "Ustedes no son culpables. La única culpable es Brenda Agüero". Los jurados populares que el 2 de junio próximo dictarán sentencia. Si la consideran culpable, la única pena posible es la prisión perpetua."La intención de Brenda Agüero en su criminalidad serial era dar muerte a los bebés que inoculó sustancias letales", subrayaron al pedir la perpetua.Este miércoles Ruiz Moreno analizó las responsabilidades funcionales en los eventos de marzo a junio y los dividió en dos: una serie hasta mayo y otra después del 1° de ese mes, cuando un bebé se descompensó y se convirtió en el séptimo de la historia que terminó en 13."Antes de esa fecha se ven movimientos tendientes a averiguar qué estaba pasando, incluso con la participación multitudinaria en la reunión por análisis causa raíz del 28 de abril -sostuvo el fiscal-. Pero después de esa fecha se pasa al hermetismo y a tratar de que no se sepa que estaba ocurriendo. Evitando, incluso, dar el alerta al propio personal".Puso el acento en la terrible tarde del 6 de junio que se extiende hasta el 7, cuando mueren dos bebés y dos se descompensan.La lista de acusados se completa con Pablo Carvajal, exsecretario de Salud, acusado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público. Para él pidieron tres años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación de tres años.Pidieron un año de prisión, inhabilitación y el máximo de multa para Claudia Ringelheim, médica especialista en Obstetricia y Tocoginecología, que está imputada por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público. En tanto, para Adriana Moralez, especialista en Neonatología, pidieron tres años de prisión en forma de ejecución condicional e inhabilitación por tres años. Sobre ella pesa la carga de omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.Completan el listado Alicia Ariza, exjefa de Enfermería del Hospital Materno Neonatal supuesta autora penalmente responsable del hecho calificado legalmente como omisión de deberes de funcionario público. Para ella pidieron un año de inhabilitación y multa. Para María Luján, médica especialista en Pediatría y Neonatología, excoordinadora de la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal, solicitaron un año e inhabilitación y el máximo de la multa. Está imputada por omisión de deberes de funcionario público en concurso real con falsedad ideológica. En tanto, Alejandro Gauto, exjefe del Área Legales del Ministerio de Salud, pidieron tres años prisión en forma de ejecución condicional e inhabilitación especial por tres años. Está acusado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.

Fuente: Infobae
30/04/2025 12:22

Dictan cadena perpetua contra asesino de abogada de la Sunat: Cómplices fueron sentenciados a 10 años de prisión

Durante el juicio oral, la fiscal provincial Nelly Rivera Martel presentó pruebas contundentes, entre los elementos probatorios se incluyeron imágenes captadas por cámaras de seguridad, registros del levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones

Fuente: Infobae
23/04/2025 20:47

Asesino condenado a cadena perpetua fuga de carceleta del Poder Judicial en Lambayeque: policías son investigados

Eber Tiparra Zapata, alias 'Chacho', escapó antes de ser trasladado al penal de Picsi. Fue recapturado horas después por la Diviac y tres policías quedaron bajo investigación

Fuente: Infobae
22/04/2025 14:19

Condenan a unos padres pakistaníes a cadena perpetua por asesinar a su hija de 18 años tras negarse a un matrimonio forzado

Su tío fue condenado a 22 años de prisión, mientras que los primos fueron absueltos

Fuente: Infobae
22/04/2025 12:17

Prófugo se opera el rostro para evitar condena de cadena perpetua: Policía lo captura en una fiesta en Huancayo

Ronald Suárez Villalba estuvo prófugo por dos años, pero fue detenido durante la celebración de aniversario de Chacapampa. El sentenciado por violación de una menor aparecía en la lista de Los más buscados

Fuente: La Nación
18/04/2025 07:00

Confirmaron la prisión perpetua de los tres policías porteños condenados por matar a Lucas González por "odio racial"

La Sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal confirmó las condenas a prisión perpetua para tres exintegrantes de la Brigada 6 de la División Brigadas y Sumarios de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad por el homicidio de Lucas González, ocurrido en noviembre de 2021 en el barrio porteño de Barracas. Además, ratificó la condena de otros cuatro policías por encubrir las acciones de los agentes que dispararon contra el futbolista juvenil de Barracas Central y sus tres amigos. En el juicio intervino la Fiscalía N°18 ante los Tribunales Orales en lo Criminal y Correccional, a cargo del fiscal Guillermo Pérez de la Fuente, según informó el Ministerio Público Fiscal en su portal institucional www.fiscales.gob.ar.La mañana del 17 de noviembre de 2021, el inspector Gabriel Alejandro Issasi, el oficial mayor Fabián Andrés López y el oficial Juan José Nieva circulaban en un Nissan Tiida sin identificación policial ni patente e interceptaron a Lucas y a Julián Alejandro Salas, Niven Huanca Garnica y Joaquín Zúñiga Gómez que iban en un Volkswagen Suran que recién había salido del club Barracas Central y se dirigían a sus domicilios en Florencio Varela.En ese momento, los efectivos se bajaron y les apuntaron. Ante la presunción de que eran delincuentes que querían asaltarlos, los adolescentes intentaron esquivarlos. En ese escenario, los tres integrantes de la brigada dispararon contra el VW Surna: uno de los proyectiles impactó en la cabeza de Lucas González, que falleció al día siguiente en el hospital "El Cruce", de Florencio Varela.La secuencia de la persecución policial contra Lucas González y sus amigos en BarracasTras los disparos se montó en la zona un operativo que duró hasta entrada la noche y culminó con la detención de los jóvenes que acompañaban a González. En ese contexto, y a pesar de que durante la primera comunicación que se hizo a las autoridades judiciales se sostuvo que no se advertía la presencia de arma alguna dentro del auto de las víctimas, luego se halló allí una pistola de utilería.En julio de 2023 y después de cuatro meses de debate, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional (TOC) Nº25 consideró a Isassi, Nieva y López como coautores de "homicidio quíntuplemente agravado por haber sido cometido con arma de fuego, por alevosía, por odio racial, por el concurso premeditado de dos o más personas y por haber abusado de su función por ser integrante de fuerza de seguridad".Además, consideraron que eran responsables por la tentativa de homicidio (con las mismas agravantes) cometida contra los tres amigos de Lucas; por la "privación ilegítima de la libertad agravada por haberse dado con abuso de funciones o sin formalidades prescritas por ley" y por el delito de "falsedad ideológica".Por otra parte, el comisario Rodolfo Alejandro Ozán -a cargo de la Comisaría Vecinal 4A-; los comisarios Fabián Alberto Du Santos y Juan Romero, y el subcomisario Roberto Inca fueron hallados responsables del delito de "encubrimiento" por haber ayudado a Isassi "a alterar pruebas de un delito agravado por tratarse el hecho precedente un delito especialmente grave y por ser el autor un funcionario público realizado en el ejercicio de sus funciones" y por la "privación ilegítima de la libertad agravada por abuso de sus funciones o sin formalidades prescritas por ley". Por ello, les fijó una pena de 6 años de prisión y una inhabilitación de 10 años para ocupar cargos públicos.Con respecto al oficial Sebastián Baidón, se lo condenó a 8 años de prisión por torturas. A Héctor Cuevas -integrante de la comisaría Vecinal 4D- se lo señaló también como responsable del encubrimiento y de la privación ilegal de la libertad y se lo condenó a 4 años de prisión como había requerido la fiscalía en su alegato. Cuevas fue quien reveló en el juicio lo sucedido la mañana del 17 de noviembre y aseguró haber visto cómo algunos de sus compañeros policías habían "plantado" el arma de juguete dentro del auto en el que iban las víctimas.La decisión de CasaciónLos jueces Gustavo Bruzzone, Pablo Jantus y Alberto Huarte Petite rechazaron en forma parcial los recursos interpuestos por las defensas y confirmaron las condenas de Isassi, Nieva, López, Ozán, Du Santos, Cuevas e Inca, dispuestas por el TOC N°25.Al respecto, repasaron la secuencia -reconstruida a través de diversas cámaras de seguridad de la zona- donde se observa cómo los integrantes de la brigada visualizaron el auto Volkswagen Suran donde circulaban las víctimas cuando estaba detenido en un kiosco. Las defensas sostuvieron que comenzaron a perseguir a los adolescentes porque los habían visto salir o de una casa "donde se hacían tareas de investigación" o de una cancha barrial. En los recursos, también sostuvieron que habían realizado "maniobras evasivas del tránsito".En ese sentido, los camaristas recordaron la explicación brindada por el tribunal. "Como ya se mostró en las imágenes, cuando los integrantes de la brigada vieron por primera vez al vehículo conducido por Julián [Salas], estos estaban aguardando atrás de otros dos autos que el semáforo habilitara el paso. Ergo, es falso que pudieron advertir maniobra evasiva alguna y mucho menos que los vieron salir de la cancha 'Cacho'", explican.Los jueces de la Sala III de Casación hicieron foco en las filmaciones que se consiguieron en la causa y que fueron parte fundamental del fallo del tribunal, ya que mostraron también cómo fue la persecución y el momento en que los policías interceptaron a las víctimas"Fue determinante para los sentenciantes el hecho de que, según se pudo reconstruir, los imputados en ningún momento dieron a conocer su condición de agentes policiales, ni cuando estaban dentro del automóvil, ni tampoco luego de descender", afirmaron los magistrados de Casación.Además, el tribunal oral había ponderado lo declarado por los jóvenes, algo que fue resaltado nuevamente por los camaristas. "Concretamente, se tuvo en cuenta que, conforme explicaron los menores, 'en ningún momento escucharon señal sonora alguna ni vieron baliza alguna, por lo que siempre creyeron que se trataba de un intento de robo'"."Conforme se sostiene en el fallo, se consideró acreditado que inmediatamente después de la interceptación, los imputados procedieron directamente a efectuar disparos con sus armas de fuego. De acuerdo con los términos empleados en la sentencia, se tuvo por probado que los imputados 'inmediatamente abrieron fuego' y que 'inmediatamente comenzaron a disparar'", se remarcó.Los camaristas recordaron que en la sentencia se tuvo específicamente por probado que los disparos estuvieron dirigidos hacia "zonas vitales" de los cuerpos de las víctimas. "En especial, como demostrativo de esta circunstancia, se destacó que uno de esos disparos, efectuado 'de frente', se introdujo en la 'zona frontal derecha' de la cabeza del damnificado Lucas González y, de ese modo, 'penetró en su cráneo ocasionándole lesiones de gravedad tal que falleció al día siguiente'", especificó Casación."En pocas palabras: aún si los damnificados se hubiesen encontrado en un lugar donde se comercializaban estupefacientes (cuestión que, vale insistir, fue descartada con acierto en la sentencia), y los imputados contasen con autorización para seguirlos en el marco de una investigación, ello en modo alguno los autorizaba a interceptar el rodado de las víctimas, descender sin identificarse como policías, y proceder inmediatamente a dispararles con sus armas de fuego", remarcaron.Entre los planteos, las defensas habían esgrimido tanto en el juicio como en los recursos la posibilidad de que los policías hubieran actuado amparados bajo la legítima defensa. En ese sentido, sostuvieron que los disparos se dieron cuando los adolescentes se alejaron del lugar e impactaron con el auto a los agentes."Sin embargo, en el fallo, con motivos suficientes, se concluyó precisamente lo contrario: que los imputados, luego de interceptar a los damnificados, procedieron inmediatamente a disparar con sus armas de fuego, y esto motivó la decisión de las víctimas de intentar alejarse del sitio donde se encontraban", marcó Casación."En otras palabras, como sucedió en el caso, en la medida en que las víctimas procuraron defenderse de la agresión ilegítima desplegada contra ellas por los aquí imputados, toda actuación de estos últimos a través de la cual, pretendidamente, hubiesen querido defenderse legítimamente contra la reacción de aquellos, no puede en modo alguno encontrar cobijo en el artículo 34, inciso 6 del Código Penal", consideraron los camaristas.El encubrimientoCasación rechazó también los planteos que presentaron Inca, Ozán, Du Santos y Cuevas. De acuerdo a la sentencia, los cuatro formaron parte del operativo montado para perjudicar a las víctimas.De acuerdo a la sentencia, Inca, en su rol subcomisario de la División Sumarios y Brigadas de la Comuna 4ª de la Policía de la Ciudad, fue uno de los agentes que ayudaron a Isassi a "alterar las pruebas del delito orquestando un procedimiento policial fraudulento y manteniendo en consecuencia ilegítimamente privados de la libertad a Lucas Santiago González, Julián Alejandro Salas, Joaquín Zuñiga Gómez y Niven Huanca Garnica".En ese sentido, el tribunal había marcado que fue quien, para garantizar el éxito de la maniobra, le ordenó a Isassi insertar el arma de juguete con inscripción "The Punisher" en el auto de las víctimas.En el caso de Ozán y Du Santos, el tribunal tuvo en cuenta las conversaciones que mantuvieron donde comentaron lo sucedido con los adolescentes. "Que vaya y busquen lo tenga que buscar para justificar esto", dijo el primero de los nombrados en ese diálogo que retomó Casación.Con relación a Cuevas, que fue el policía que durante el debate oral relató parte de la maniobra de encubrimiento, se describió su actuación y los aportes que realizó. "La alteración de la escena no sucedió apenas él arribó, sino después de transcurrido cierto tiempo; quien ejecutó esa maniobra no fue cualquier persona, sino una de las que contaba con un interés en falsear la realidad de lo acontecido; y el elemento que se colocó (un arma de juguete) tenía, por sus propias características, la finalidad de generar una puesta en escena muy específica, esto es, una tendiente a crear una posible justificación para el uso de armas de fuego por parte de los agentes de la brigada", explicó la Sala 3.La persecución de los policías acusados a Lucas y sus amigosEn ese cuadro, tal como lo planteó el TOCC N°25, se dio por acreditado que Cuevas conocía que lo que había dicho Isassi al hablar de enfrentamiento con los damnificados "no se correspondía con la realidad, sino que se trataba, en cambio, de la existencia de un homicidio, y el comienzo de ejecución de otros tres, por parte de los agentes".Las absolucionesCon respecto al comisario Romero, Casación consideró que de la lectura de la sentencia no se comprende "cuál es la conducta del acusado que podría ser subsumible en el concepto de 'ayudar al autor' a 'alterar las pruebas' del delito"."Ni siquiera una lectura esforzada de la totalidad de la sentencia permite advertir cuáles habrían sido las conductas del acusado que permitieron al tribunal oral arribar a su conclusión en lo que respecta a la tipicidad objetiva del delito de encubrimiento. En efecto, no se cuenta con una descripción de conductas que el imputado habría desplegado en el lugar del hecho (a diferencia de lo que sí sucede con Inca y Cuevas), ni tampoco con expresiones que el imputado haya efectuado en alguna comunicación telefónica sobre cuya ambigüedad pueda discutirse (al contrario de lo que acontece con Ozán y Du Santos)", marcaron los jueces de Casación en el momento en que decidieron la absolución de Romero.En relación con el oficial Baidón, si bien Casación dejó en claro que no existe controversia en el caso acerca de las graves torturas sufridas por Zúñiga Gómez, "existe un cuadro de duda no despejado adecuadamente por el tribunal oral que impide confirmar la sentencia condenatoria".

Fuente: La Nación
16/04/2025 18:00

Asesino a sueldo. La Corte Suprema confirmó la pena de prisión perpetua contra un peligroso sicario rosarino

Enrique "Cable" Solís fue uno de los sicarios más buscados de Rosario. Se le atribuía haber matado a los hermanos Jonathan y Ulises Funes, entre otros engranajes del crimen organizado de Rosario. Fue detenido en febrero de 2018 en un amplio despliegue de la Policía Federal en Rosario, y condenado en abril de 2021, junto a Emiliano "Jija" Avejera y José Pucheta, por una serie de homicidios y ataques cometidos entre noviembre de 2016 y febrero de 2018, muchos de ellos en el marco de la feroz disputa territorial entre grupos criminales. Ahora la Corte Suprema de la Nación dejó firme su condena a prisión perpetua.Este sicario que trabajó para distintas bandas hizo historia como uno de los más sanguinarios de Rosario. No solo fue juzgado por aquellos homicidios, sino también por múltiples balaceras. Entre los asesinatos que se le adjudican figura un doble crimen en la zona sur de Rosario y el ataque a Lorena Ojeda, hermana de Brisa, testigo clave en el crimen de los Funes, a la que buscaban matar antes de que declarara en una causa sensible.El 10 de noviembre de 2016, en la esquina de Callao y Mr. Ross, Javier Lisandro Fleitas fue asesinado por error en un ataque que estaba dirigido a Lautaro "Lamparita" Funes. De acuerdo a la reconstrucción del hecho, cerca de las 22.30, Fleitas iba en moto junto a su pareja y su hijo de 6 años cuando fue baleado desde un auto con vidrios polarizados. Por ese ataque se señaló como instigador a Emiliano Avejera -barra de Newell's-, quien habría ordenado el ataque a terceros por orden de Rubén Ariel "Tubi" Segovia, por entonces preso. Segovia fue asesinado luego en la cárcel de Coronda. Un mes después, en otro ataque que también habría sido ordenado por Tubi Segovia antes de morir, "Cable" Solís, junto con al menos otras cuatro personas, se presentó en la casa de Brisa Ojeda para matarla. La joven tenía que presentarse en una rueda de reconocimiento de personas por el homicidio de su novio, Jonathan Rosales. Pero el ataque también resultó fallido: quien abrió la puerta y fue asesinada por error fue la hermana de Brisa, Lorena Ojeda. Por este hecho "Cable" Solís fue acusado de ser partícipe secundario de homicidio agravado por el uso de arma de fuego por el concurso premeditado de más de dos personas y para procurar la impunidad de otro.De acuerdo a la imputación de la fiscalía, a Solís también se lo acusó de haber intentado asesinar a Jorge Funes, el padre de Lautaro, Alan, Ulises y Jonatan Funes. El hecho sucedió a las 20.30 del 1 de enero del 2018. Según testigos, la víctima fue sorprendida en la localidad de Alvear por un auto del que se habría bajado Solís junto a otras tres personas para balearlo con intención ultimarlo. Funes quedó tendido en el piso y trasladado de urgencia al hospital Roque Sáenz Peña. Allí le salvaron la vida. A las pocas horas de ese intento fallido, Solís arribó junto a otras tres personas a Abanderado Grandoli al 3611. José Damián Pucheta y otro de los ocupantes de un vehículo dispararon contra un grupo de cinco personas: mataron a Sofía Sabrina Barreto y Luis Hernán Tourn. Por este hecho Solís y José Pucheta quedaron acusados de homicidio agravado por el uso de arma de fuego calificado por el concurso premeditado de dos o más personas. Una semana después, Solís volvió a arremeter contra el clan Funes y atacó dos de los hijos. En ese ataque fue asesinado Ulises Nicolás Funes.La acusación indicó que el 5 de febrero de 2018, Emiliano Avejera y Enrique Solís habrían interceptado a Jonathan Funes en el cruce de las rutas 14 y A 012 cuando volvía de visitar a sus hermanos Alan y Lautaro, presos en la cárcel de Piñero. Según la acusación Avejera, Solís y un tercero no identificado bloquearon el paso del Audi A3 en el que iba Funes, quien atinó a escapar corriendo. Sin embargo, un rato después fue asesinado por Avejera.El 22 de abril de 2021, el Tribunal Pluripersonal de juicio del Colegio de Jueces Penales de Primera Instancia de Rosario, resolvió condenar a Emiliano "Jija" Avejera, Enrique "Cable" Solís y José Pucheta a la pena de prisión perpetua. El fallo también declaró a Solís reincidente por segunda vez y rechazó los planteos de inconstitucionalidad de la pena de prisión perpetua y del instituto de la reincidencia.El Tribunal del Colegio de Jueces de Cámara de Apelación en lo Penal de la Segunda Circunscripción Judicial de Santa Fe confirmó la condena. Pero la defensa oficial llegó en queja a la Corte Suprema de Santa Fe, que también desestimó el planteo. Una vez más la defensa apeló ahora ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación que, con el voto de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimaron el planteo por inadmisible.

Fuente: Perfil
16/04/2025 10:18

Crimen de Lucas González: confirmaron la pena a perpetua de tres policías y absolvieron a otros dos condenados

Casación revisó el fallo de la causa por el crimen de Lucas González, el futbolista de 17 años asesinado en Barracas en 2021. Leer más

Fuente: Perfil
16/04/2025 09:18

Crimen de Lucas González: confirmaron la pena a perpetua de tres policías y absolvieron a otros dos condenados

Casación revisó el fallo de la causa por el crimen de Lucas González, el futbolista de 17 años asesinado en Barracas en 2021. Leer más

Fuente: Clarín
15/04/2025 21:00

Crimen de Lucas González: confirmaron la pena a perpetua de tres policías y absolvieron a otros dos condenados

La Cámara de Casación ordenó dejar en libertad a Juan Horacio Romero y Sebastián Jorge Baidón, antes condenados a 6 y 8 años de prisión.El crimen del joven de 17 años sucedió en noviembre de 2021, en Barracas.

Fuente: Ámbito
15/04/2025 20:13

Crimen de Lucas González: Casación confirmó la cadena perpetua para los policías

Los jueces del Tribunal oral sostuvieron que tanto la víctima como sus amigos y sus familias fueron "víctimas de violencia institucional" y del "odio racial".

Fuente: Infobae
12/04/2025 20:35

Mató a su novia, fue condenado a cadena perpetua y liberado por error: lo encontraron días después en Florida

Las autoridades locales detectaron la equivocación más de una semana después de su salida de prisión y activaron un operativo conjunto con agencias federales para localizarlo fuera del estado

Fuente: Infobae
10/04/2025 22:53

Menores de edad serán juzgados como adultos: Congreso aprueba prisión y cadena perpetua para adolescentes de 16 años

Medida, rechazada por la ONU, se aplicará en casos de sicariato, extorsión, narcotráfico, secuestro, feminicidio, violación sexual, entre otros

Fuente: Perfil
10/04/2025 15:36

"Amistad tóxica", "celos patológicos" y un crimen para ocultar la verdad: por qué le dieron perpetua a Soto

La Justicia cordobesa condenó a Néstor Aguilar Soto a prisión perpetua por el femicidio de Catalina Gutiérrez, a quien asesinó tras una relación marcada por el control y la violencia psicológica. El tribunal consideró que actuó movido por celos y con el objetivo de ocultar el crimen para preservar su imagen. Leer más

Fuente: Infobae
09/04/2025 09:22

Narco del Clan del Golfo se declaró culpable en Estados Unidos: podría enfrentarse a cadena perpetua

De acuerdo con las autoridades norteamericanas, este traficante era el encargado de coordinar el envío de drogas desde Colombia hasta el territorio estadounidense

Fuente: Perfil
08/04/2025 18:18

Inició el juicio a la científica del Conicet acusada de matar a un amigo en un presunto juego sexual: podría recibir perpetua

Luciana Teresita Bustos, licenciada en Historia, decidió no declarar en la primera audiencia del debate oral. Es la única sospechosa del crimen de José Amarfil, profesor de educación física que trabajaba en el gimnasio que frecuentaba. Leer más

Fuente: Infobae
06/04/2025 23:08

Preso con 16 condenas a cadena perpetua es acusado de asesinar a tres reclusos en una cárcel de Arizona

Las víctimas, condenadas por delitos violentos y sexuales, fueron halladas muertas en la unidad Cimarron. Las autoridades identificaron al interno Ricky Wassenaar como el único implicado

Fuente: Infobae
05/04/2025 01:05

La Corte Suprema dejó firme la condena a perpetua por el crimen de la activista trans Diana Sacayán

El fallo desestimó los planteos de las querellas y el Ministerio Público Fiscal, que buscaban reincorporar el agravante de travesticidio eliminado por Casación en 2020. Gabriel Marino fue condenado por homicidio con violencia de género

Fuente: Infobae
02/04/2025 17:21

El dictador por el que Carlos Lehder no fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos

Después de su captura, el nacido en Armenia decidió colaborar con las autoridades norteamericanas para que su pena no fuera tan drástica

Fuente: Perfil
01/04/2025 20:18

Prisión perpetua para los dos acusados por el crimen de Morena Domínguez, la niña asesinada en Lanús cuando iba al colegio

En un acto de violencia sin justificación, dos motochorros asesinaron a golpes a Morena Domínguez, de 11 años, mientras caminaba hacia la escuela en Lanús. Después de meses de investigación, el Tribunal de Avellaneda dictó sentencia y condenó a prisión perpetua a los responsables del crimen. Leer más

Fuente: La Nación
01/04/2025 16:18

Condenaron a prisión perpetua a los dos acusados por el crimen de Morena Domínguez, la niña asesinada para robarle la mochila

Los dos delincuentes acusados por el crimen de Morena Domínguez, la niña de 11 años asesinada durante un robo antes de ingresar a la escuela en Lanús, fueron condenados a prisión perpetua.Miguel Ángel Madariaga, de 29 años, y Facundo Alejandro Ortiz, de 24, recibieron la pena máxima tras ser hallados culpables por el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 3 de Avellaneda del delito de "homicidio criminis causa en concurso real con robo y encubrimiento agravado por ánimo de lucro".El crimen de Morena fue uno de los casos más resonantes de la inseguridad del conurbano debido a que la víctima era una menor que estaba yendo al colegio.El robo y homicidio tuvo lugar en agosto de 2023, cuando la niña se dirigía hasta la Escuela Primaria Nº 60 "Almafuerte" en Villa Diamante. Allí fue sorprendida por motochorros que le sustrajeron su celular.En medio del hecho delictivo, uno de los delincuentes la empujó, provocando que caiga al asfalto. Los testigos observaron que Morena resultó gravemente herida producto del accionar, por lo que fue derivada al hospital, pero falleció.La autopsia reveló que la menor murió producto de "un fuerte golpe abdominal" que le provocó una hemorragia interna.Fuentes del caso habían informado que los ladrones "le reventaron el hígado y el riñón" con el golpe fatal.En un comienzo hubo tres detenidos, pero dos fueron liberados. El único que quedó tras las rejas fue Madariaga y casi dos meses después lograron capturar a Ortiz en Punta Lara.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
31/03/2025 13:03

Tim Robbins recuerda su relación con Morgan Freeman en 'Cadena Perpetua': "Tengo un par de centímetros más que él, pero no diré dónde"

El actor agradeció trabajar con una persona casi tan alta como él en una de las producciones más recordadas de los 90

Fuente: Infobae
26/03/2025 23:15

Sentencian a cadena perpetua en EEUU a "Tocayo", líder del Cártel del Noreste

Fue detenido en 2022 en el puerto de entrada de Laredo

Fuente: Infobae
26/03/2025 16:12

Daniel Sancho, confeso asesino del colombiano Edwin Arrieta en Tailandia, apeló la sentencia de cadena perpetua: esto se sabe

Entretanto, la familia del médico colombiano sigue en su pelea por aumentar el valor de la indemnización que ordenó inicialmente la justicia tailandesa

Fuente: Perfil
21/03/2025 04:36

Caso Otoño Uriarte: después de 18 años condenaron a cuatro de los culpables a prisión perpetua

La joven de 16 años había sido secuestrada en 2006 cuando volvía de entrenar. El caso estuvo atravesado por serias irregularidades judiciales y policiales. Habría sido víctima de la trata con fines de explotación sexual con la complicidad policial. Leer más

Fuente: Clarín
20/03/2025 14:18

Casi 20 años después, condenaron a perpetua a cuatro hombres por asesinar a Otoño Uriarte en Río Negro

La joven había desaparecido y luego encontrado asesinada en un canal de riego.El caso estuvo marcado por irregularidades que incluyeron vínculos de la policía con la trata de personas y un interminable proceso judicial.

Fuente: Perfil
19/03/2025 19:36

Femicidio de Catalina Gutiérrez: condenan a Néstor Aguilar Soto a prisión perpetua

El presidente del tribunal, integrado por jurados, leyó el veredicto y adelantó un resumen de los fundamentos del fallo. Fue por mayoría. Leer más

Fuente: Ámbito
19/03/2025 18:52

Condenaron a cadena perpetua a Néstor Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez

El acusado fue hallado culpable del femicidio de Catalina Gutiérrez, ocurrido en julio de 2024.

Fuente: La Nación
19/03/2025 17:36

Prisión perpetua. Condenaron a Néstor Soto por el femicidio de la influencer cordobesa Catalina Gutiérrez

CÓRDOBA. Néstor Soto, el confeso asesino de la influencer cordobesa Catalina Gutiérrez, amiga y compañera de facultad a la que ahorcó en julio del año pasado, fue condenado por los jurados populares por femicidio, por lo que recibirá la pena de prisión perpetua. En la última audiencia del juicio ante la Cámara 11 del Crimen de Córdoba, un día después de haber dado detalles de cómo mató a la joven de 21 años y haber llorado y pedido perdón a la familia, esta vez optó por el silencio cuando el tribunal lo invitó a decir sus últimas palabras antes del veredicto.Tampoco levantó la mirada cuando la madre de la víctima, Eleonora Vollenweider, le pidió que la mirara a la cara."Me sobra un lugar en la mesa, me sobra una cama, me sobra un lugar en el auto y me sobra todo el amor que tengo que no puedo darle a Catalina. La extraño y su ausencia es durísima", dijo la madre de Gutiérrez, visiblemente quebrada. Fue entonces cuando miró al asesino -lo que no hizo ayer, cuando él declaró- y le soltó "Néstor, no solo mataste a Catalina, me mataste a mí, a Marcelo y a Lucía. Mataste proyectos y futuro. Vos como nadie conocías a Catalina, sabías lo que te quería".Marcelo Gutiérrez, el padre de la joven, le sostuvo la mano a su esposa mientras ella explicaba que, como familia, siempre habían querido "darles lo mejor" a sus dos hijas. "Estaba tan preocupada en que sean chicas sanas, comprometidas, que nunca les enseñé a cuidarse de un amigo. No sé si es culpa mía. Yo no quise esta vida, es durísimo estar acá. Éramos una familia de cuatro y nos obligaste a ser una de tresâ?³.A pocos metros, Soto estaba con la cabeza gacha y nunca la movió, aun cuando ella insistió: "Me gustaría que me miraras, Néstor, mirame. No te voy a volver a ver, lamento tanto el día que Catalina te conoció".Vollenweider le siguió hablando: "Te escucho decir que estás en una celda, que tu vida era perfectaâ?¦ ¿sabés dónde está Catalina? en un cajón. Ahí está mi hija por culpa tuya. Agregó que Soto cambió la "a" de Arquitectura -la carrera que estudiaba- por la "a" de asesino. "Te arruinaste la vida vos también y yo también quería un mejor futuro para vos", le dijo.Ayer, cuando declaró, Soto afirmó que lo "primero" que quería era "pedir perdón, de todo corazón. A la familia de Catalina y a Catalina, antes que todo".Luego agregó: "Soy el responsable de que ella no esté acá. No hay día en el que no piense en ella". Añadió: "Soy un homicida, lo dije desde el momento cero. Lo hice, pero sí me voy a defender de las acusaciones de que soy un femicida, de que tenía celos y de que lo planeé".En su alegato, el fiscal Marcelo Sicardi pidió la pena de prisión perpetua: "Estamos ante un femicidio", dijo, y definió al acusado como "un lobo con piel de cordero". Subrayó: "La víctima es una sola, Catalina Gutiérrez. De acá derivan sus papás. Néstor Soto es victimario, solo él es el responsable de dejar de haber sido amigo, de que lo sindiquen en la cárcel. Él es el victimario".Hizo también un "reconocimiento especial a Eleonora, Marcelo, Lucía", madre, padre y hermana de la víctima, y a sus amigos. "No es fácil estar escuchando mentiras. Este homicidio concursa idealmente con femicidio. Finalmente, la consecuencia es la pena única posible de prisión perpetua".Soto asesinó a su amiga el 17 de julio del 2024 en su casa, cuando ella fue a buscarlo para ir a una reunión de amigos. Le aplicó la maniobra conocida como "mataleón", una técnica de sumisión en las artes marciales mixtas, y ella murió por asfixia mecánica por estrangulamiento manual. En su confesión, Soto dijo ayer que cuando se dio cuenta de que la había matado pensó en quitarse la vida de inmediato. "Se me pasó por la cabeza matarme, agarrar el auto y chocar. Vi arriba de la heladera el alcohol y dije 'me prendo fuego acá en el departamento'. No sabía qué hacer, iba y venía, me senté y no entendía qué hacer", comentó.Después, la subió a su auto, ya sin vida, y dio unas vueltas, donde volvió a intentar suicidarse, aunque sin éxito: "Agarré el alcohol, tiré en el piso y me tiré a mí. Prendí un fósforo y se empezó a prender despacito. Ahí es cuando no me dieron los huevos, el fuego avanzaba paulatinamente y arranqué a caminar".

Fuente: Clarín
19/03/2025 13:36

Juicio por el crimen de Catalina Gutiérrez: el fiscal pidió perpetua para Soto y aseguró que fue un femicidio

El fiscal Marcelo Sicardi expuso sus alegatos y aseguró que Soto "mató para ocultar las lesiones que previamente le había propiciado a la víctima".La sentencia podría conocerse este mismo miércoles.

Fuente: Infobae
19/03/2025 13:05

Condenan a cadena perpetua a un hombre que explotó sexualmente a una menor en Nueva Jersey

Un juez dictó sentencia definitiva para Zachary Williams, quien utilizó redes sociales para manipular y coaccionar a una menor desde el 2020

Fuente: Infobae
19/03/2025 12:18

Cadena perpetua para el joven de 19 años que soñaba con ser "el tirador escolar más famoso del siglo XXI": empezó matando a su familia a sangre fría

El joven de 19 años quería convertirse en "el tirador escolar más famoso del siglo XXI"

Fuente: Infobae
15/03/2025 16:18

Madre de Emily Villalba pide a la justicia todo el peso de la ley para el asesino de su hija: "Que se le condene a cadena perpetua"

El gobernador de Cundinamarca anunció la implementación de una recompensa de $20 millones para quienes aportarán información que conduzca al paradero de Marco Antonio Parra Rodríguez

Fuente: La Nación
12/03/2025 19:00

Golpearon a un joven hasta matarlo, como a Fernando Báez Sosa: los condenaron a prisión perpetua

La Justicia de La Matanza condenó a prisión perpetua a los tres jóvenes que mataron a golpes y patadas en la cabeza a Lautaro Alvaredo, de 19 años, a la salida de un boliche de la localidad de Gregorio de Laferrere, el 5 de noviembre de 2023, en un hecho similar al que, casi cuatro años antes, sufrió Fernando Báez Sosa en Villa Gesell.Fabricio Román Stella, de 19 años, y Patricio Nicolás Moreira y Agustín Noguera, ambos de 20, fueron considerados coautores de homicidio agravado por el concurso premeditado de tres o más personas y por alevosía.En declaraciones a la prensa, Diego Alvaredo, padre de Lautaro, sostuvo que antes del dictado de esta sentencia "estaba perdiendo la fe en la Justicia" y calificó como un "desahogo" el veredicto dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 del Departamento Judicial La Matanza.Los jueces Eduardo Sánchez, Gerardo Gayol y Raúl Elhart dieron a conocer el fallo de manera virtual, en tanto que en la audiencia estuvieron presentes los padres de Lautaro.En la acusación se describe que Moreira le dio a Alvaredo una patada, Stella lo golpeó dos veces hasta dejarlo inconsciente y, ya en el suelo, el primero le sustrajo el celular y luego, Noguera le dio a Lautaro una patada en la cabeza que resultó mortal y que provocó que el joven estuviera internado durante once días con muerte cerebral.La autopsia determinó que Alvaredo sufrió múltiples lesiones contusas en la cabeza, el rostro, el cuello y el torso, y que la causa de su muerte fue un síndrome de hipertensión endocraneana, que se produce, precisamente, por un traumatismo de cráneo. El crimenLa madrugada del domingo 5 de noviembre de 2023, Lautaro y un grupo de amigos fueron al boliche Cyrux, situado en Pedro Obligado y avenida Luro, en Laferrere. Dentro de la disco mantuvieron un entredicho con otro grupo de jóvenes; la disputa continuó en la Plaza Ejército de los Andes, ubicada a unos 100 metros del lugar.El joven de 19 años cayó al piso y sufrió varios golpes en la cabeza hasta quedar inconsciente. Una de las personas que asistió con Lautaro al local bailable señaló que la gresca comenzó cuando una persona le dio varias trompadas a uno de los miembros del grupo de Alvaredo porque lo acusaba de haberle roto unos lentes.

Fuente: Infobae
10/03/2025 22:00

Las tres detenciones de "El Menchito", hijo del líder del CJNG, condenado a cadena perpetua en EU

Esta condena marca el fin de un largo historial de detenciones y liberaciones en México, donde Rubén Oseguera González logró evadir a la justicia

Fuente: Infobae
07/03/2025 16:25

Sentencian a 'El Menchito' a cadena perpetua en EEUU

El hijo del fundador del CJNG pasará el resto de su vida tras las rejas

Fuente: Infobae
03/03/2025 16:58

PAN propone que políticos vinculados con el narco sean condenados a cadena perpetua

La iniciativa será presentada ante la Cámara de Diputados

Fuente: Página 12
01/03/2025 00:01

Prisión perpetua para padre e hijo

Fuente: Infobae
27/02/2025 22:05

EEUU buscará la pena de muerte o cadena perpetua para Caro Quintero y hermano del Mencho

Afirma la Fiscalía de EEUU que la extradición de Rafael Caro Quintero representa una victoria para la DEA y la familia Camarena

Fuente: Infobae
26/02/2025 20:18

"Neón", líder de alto rango del Cártel de Sinaloa, es extraditado a EEUU; podría recibir cadena perpetua

En Texas es señalado como un colaborador del Chapo Guzmán y del Mayo Zambada

Fuente: Clarín
23/02/2025 06:36

Mató a su hijo discapacitado y le dieron perpetua, pero no irá presa hasta que su nena cumpla 5 años

Brenda Miño (20) les dijo a sus familiares que había entregado al chico a una asistente social. En realidad, lo había asesinado y enterrado.Fue en Paso de los Libres, Corrientes. Como la joven tiene otra hija pequeña, cumplirá los primeros tres años de la sentencia en su casa.

Fuente: Perfil
20/02/2025 13:18

La Justicia ratificó la prisión perpetua de Nicolás Pachelo, por el asesinato de María Marta García Belsunce

Los jueces Manuel Bouchoux y Fernando Mateos, quienes confirmaron el fallo de los camaristas Florencia Budiño y Fernando Mancini. Leer más

Fuente: Ámbito
19/02/2025 20:20

Caso García Belsunce: cómo reaccionó Carlos Carrascosa a la confirmación de perpetua para Nicolás Pachelo

El exmarido de la víctima fue condenado en 2009 y absuelto en 2016, por "irregularidades en la investigación". La Justicia determinó al autor del delito, un vecino del barrio privado donde vivían.

Fuente: Ámbito
19/02/2025 18:22

Parricidio en Vicente López: Martín del Rio buscará anular su condena a cadena perpetua

El hombre fue declarado culpable del delito de doble homicidio calificado por alevosía, por el vínculo, por el uso de arma de fuego y por ser criminis causa.

Fuente: Perfil
19/02/2025 16:00

La Justicia confirmó la prisión perpetua de Nicolás Pachelo por el homicidio de María Marta García Belsunce

La Cámara de Casación bonaerense dictó el fallo en las últimas horas y ahora solo quedan dos instancias de revisión: la Suprema Corte provincial y la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Leer más

Fuente: Clarín
19/02/2025 12:36

Confirman la perpetua para Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce

Lo resolvió la Cámara de Casación Penal bonaerense. El vecino del country Carmel había sido absuelto en el juicio.Sin embargo, Casación lo sentenció a la máxima pena el 27 de marzo de 2024.

Fuente: La Nación
19/02/2025 12:00

Crimen en el country. Confirman la prisión perpetua de Nicolás Pachelo por el homicidio de María Marta García Belsunce

La condena a prisión perpetua contra Nicolás Pachelo por el homicidio de María Marta García Belsunse tiene doble conforme. Una sala del Tribunal de Casación Penal bonaerense confirmó la sentencia contra el exvecino del country Carmel por el asesinato ocurrido en octubre de 2002 que habían dictado el 27 de marzo pasado los camaristas Florencia Budiño y Fernando Mancini.Esos magistrados, oportunamente, habían revocado la absolución de Pachelo por el beneficio de la duda que anteriormente había dictado, por mayoría, en diciembre de 2022, el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de San Isidro.Con la sentencia dictada en las últimas horas por los jueces Manuel Bouchoux y Fernando Mateos, la única posibilidad que le queda a Pachelo es presentar recursos ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense y, eventualmente, ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
17/02/2025 14:21

Se conoció la circular roja de Interpol en contra de alias Araña: podría ser condenado a cadena perpetua

Andrés Rojas es requerido por las autoridades de Estados Unidos bajo cargos relacionados con el tráfico de cocaína

Fuente: Infobae
14/02/2025 19:11

El Menchito, podría pasar el resto de su vida en la cárcel; Fiscalía de EEUU pide cadena perpetua

En septiembre de 2024 el heredero del CJNG fue declarado culpable por traficar cocaína y metanfetamina a EEUU

Fuente: Perfil
11/02/2025 21:00

El Gobierno busca endurecer el Código Penal: elevación de penas y prisión perpetua firme

El Ministerio de Justicia está al frente de la redacción de la normativa, con la cual buscan que las condenas sean "más punitivas", ya que las actuales parecen "muy condescendientes con los victimarios". Leer más

Fuente: Infobae
11/02/2025 18:00

El Gobierno tiene listo un nuevo Código Penal: penas más duras para violadores y cadena perpetua efectiva

El proyecto se presentará durante las próximas sesiones ordinarias del Congreso. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está impulsando una iniciativa paralela para crear cárceles privadas

Fuente: Infobae
06/02/2025 13:09

Plantean cadena perpetua para miembros de las FF. AA. y PNP si usan "métodos terroristas" con fines delictivos

El congresista Luis Kamiche, de Alianza para el Progreso, busca añadir un artículo al Código Penal para aplicar esta nueva sanción

Fuente: Clarín
05/02/2025 02:00

Prisión perpetua para el asesino de Evelyn Ferreyra: un caso que dejó huella en la sociedad argentina

Evelyn Ferreyra, una nena de ocho años, fue enterrada viva en el patio de una casa de la localidad de Llavallol.La historia de un crimen que conmovió a toda la sociedad.

Fuente: Infobae
29/01/2025 00:05

SJL: cadena perpetua para sujeto involucrado en secuestro y asesinato de odontólogo en 2023

Christian Quispe Culqui fue raptado en abril de aquel año. Sus captores exigían 600 mil dólares a su familia a cambio de su liberación; sin embargo, terminaron con su vida

Fuente: La Nación
24/01/2025 17:18

Francia: una mujer fue condenada a cadena perpetua por matar de hambre a su hija de 13 años

Una mujer fue condenada a cadena perpetua por matar de hambre a su hija de 13 años. Fue el tribunal de Montpellier, en el sur de Francia, el que dio el veredicto final y le impuso la pena con un período de 20 años sin beneficios penitenciarios. La madre de 54 años, identificada como Sandrine Pissarra, había encerrado a su hija, Amandine, semanas antes de su muerte sin darle comida. La adolescente también sufrió maltratos físicos.Pissarra fue condenada por la Justicia francesa por actos de tortura y barbarie. Amandine falleció el 6 de agosto en 2020 de un paro cardíaco en su casa en Montblanc. La adolescente llevaba encerrada varias semanas en un trastero sin ventanas. Tampoco le daban comida.Los forenses determinaron que falleció por un estado caquéctico, es decir, un síndrome de deterioro progresivo que provoca la pérdida de músculo esquelético y grasa. Sufría de una extrema desnutrición, asociada a una septicemia y un posible síndrome de realimentación.La tortura de mayor gravedad habría ocurrido durante la pandemia, en marzo de 2020, durante el primer aislamiento por el Covid-19. Allí, Amandine habría dejado de ir a la escuela. El representante del Ministerio Público sostuvo en el juicio que Pissarra ejercía un "sistema dictatorial" centrado en "destruir la personalidad de la víctima" que terminó con una "tortura blanca". Esto último hace referencia a un tipo de tortura psicológica que implica el aislamiento y la extrema privación sensorial de la víctima.Cuando Amandine murió medía 1,55 metros, pesaba 28 kilos y había perdido varios dientes. También tenía parte de su pelo arrancado. Los tres jueces y el jurado popular impusieron la pena solicitada por el fiscal Jean-Marie Beney contra la acusada, descrita como una "tirana doméstica, dictadora de interiores, verdugo de Amandine".Pissarra se encontraba en prisión preventiva desde mayo de 2021. También se la acusaba de violencia voluntaria contra Amandine durante los seis años anteriores.El informe psiquiátrico reveló que Pissarra transponía el odio que sentía hacia el padre de Amandine en el cuerpo de su hija. Su entorno la describía como una persona colérica y violenta. Pisarra sometió a Amandine a este régimen desde muy chica, donde, además de privarla de la comida y maltratarla, le infligía interminables "castigos de escritura"."Desde muy pequeña, Amandine era víctima de golpes, puñetazos, patadas, escobazos, pelo arrancado, gritos reiterados, insultos, empujones", detalló el fiscal. En el juicio se mostraron imágenes de Amandine donde se encontraba desnuda y muy flaca. Estas fotos fueron captadas por las cámaras de seguridad que había instalado Pissarra en el trastero donde la tenía encerrada antes de que falleciera.La mujer, que tuvo ocho hijos de tres relaciones diferentes, argumentó que Amandine sufría un trastorno alimenticio -algo que nunca fue confirmado- y que el día de su muerte solo aceptó comer un terrón de azúcar, un poco de compota y una bebida rica en proteínas. Fue luego de ello que vomitó y dejó de respirar.Además de la madre, también fue condenada su pareja desde 2016, Jean-Michel Cros, a 20 años de prisión por no ayudar o asistir a su hijastra, privarla de cuidados o alimentos y no haber hecho nada para "salvarla de una muerte segura". La fiscalía había solicitado dos años menos.Con información de AFP.

Fuente: La Nación
21/01/2025 17:54

Condenan a tres años de prisión en suspenso e inhabilitación perpetua a la exministra de Familia de Chubut

Un tribunal impuso la pena de tres años prisión en suspenso e inhabilitación especial perpetua para la exministra de Familia de Chubut Cecilia Torres Otarola, en el marco de la causa conocida como "ñoquis calientes". A la exfuncionaria se la investigó por la contratación irregular personal dentro de la estructura del Estado provincial, pero que en realidad cumplían funciones en su domicilio particular. La lista incluía a una niñera y a un jardinero.Los jueces Marcela Pérez Bogado, José Luis Ennis y Carlos Richeri impusieron hoy una pena de quien también fuera Ministra de Desarrollo Humano de Chubut durante la gestión del exgobernador Mariano Arcioni, por haber sido encontrada culpable de los delitos de defraudación a la administración pública y exacciones ilegales (concusión).Se rematará otra propiedad de Lázaro Báez en Uruguay tras la millonaria venta de El EntreveroLa exfuncionaria provincial, quien también fue diputada provincial, deberá además abonar las costas del proceso y cumplir distintas reglas de conducta, entre las que se encuentra mantener el domicilio, presentarse trimestralmente ante supervisión, no consumir estupefacientes o abusar de bebidas alcohólicas como así también no cometer nuevos delitos por el plazo de la pena impuesta, es decir tres años.El caso desató un escándalo en Chubut y disparó un censo de empleados provinciales encabezado por el actual mandatario provincial, Ignacio Torres. Un primer relevamiento terminó con la separación del cargo de casi 200 funcionarios.Otros cuatro imputados en el marco de la causa "Cecilia Torres Otarola y otros P.S.A. Fraude a la Administración Pública", también fueron condenados. Tal es el caso de Silvana Cañumil, Mara Lorena Rodera, Facundo Solari Rodera y Miguel Ángel Reto Trelles, a quienes se impusieron penas de dos años de prisión en suspenso y la misma inhabilitación perpetua. En estos casos los delitos atribuidos incluyen defraudación a la administración pública como partícipes necesarios en diversos hechos.A Torres Otarola se la encontró autora penalmente responsable de cuatro hechos delictivos contra la administración pública y tres en perjuicio de particulares. Sin embargo, en un octavo hecho imputado, identificado como hecho N° 2, ella y Branco Rodera Neira fueron absueltos. Similar situación se dio en el caso de Silvana Cañumil y Jaquelina Rodera por otros hechos, al considerar que existían dudas razonables sobre su participación.Además, se rechazó la solicitud de reparación económica planteada por las partes querellantes.Torres Otarola fue expulsada del Ministerio de la Familia en julio de 2020, cuando explotó la denuncia cuyo debate se desarrolló durante las últimas semanas en esta provincia. El juicio, que tuvo como escenario la Oficina Judicial de Rawson, tuvo siete imputados investigados por presuntos delitos de fraude al Estado en Chubut.El fiscal Omar Rodríguez, de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública (UFE-DAP), encabezó la investigación en la que se demostraron las contrataciones irregulares.De acuerdo a la hipótesis de la fiscalía que quedó demostrada en el juicio, la exfuncionaria habría obligado el retorno de parte de los sueldos de los empleados que ella misma habría ayudado a ingresar en carácter de asesores en la Legislatura provincial. En su gestión como Ministro de la Familia habría designado en cargos de alto rango a personas cercanas a ella que no vivían en la zona ni realizaban contraprestación para el Estado.A Torres Otarola, conocida popularmente como "Chechu", se le imputó el delito de fraude a la administración pública en calidad de autora por ocho hechos, tres por el delito de concusión y cinco por fraude, en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público.Se sumó a la lista a Silvana Adriana Cañumil, a quien se le imputó el delito de fraude a la administración pública, un hecho por concusión y dos hechos en calidad de partícipe secundario: figuraba como empleada de la Legislatura, pero en los hechos realizaba tareas domésticas y el cuidado de los hijos de Torres Otarola.A Jaquelina Rodera, subsecretaria de Familia, se la acusó por el delito de fraude a la administración pública en calidad de partícipe primario por tres hechos. A Marta Rodera, el delito de fraude la administración pública, un hecho en calidad de partícipe primario. En el caso de Facundo Solari Rodera se le acusó el delito de fraude a la administración pública en un hecho como partícipe primario.Por su parte, Branco Rodera Neira fue imputado por el delito de fraude a la administración pública por un hecho como partícipe primario. A Miguel Ángel Reto Trelles, el jardinero de la exministra, se le imputó un hecho como partícipe primario en fraude a la administración pública.

Fuente: Infobae
17/01/2025 02:18

Juzgado dicta cadena perpetua para docente que violó a niño en La Convención

La sentencia máxima fue emitida tras un proceso judicial que evidenció el abuso cometido en 2019, cuando el agresor aprovechó su relación de confianza con la familia de la víctima menor de edad




© 2017 - EsPrimicia.com