perdidos

Fuente: Infobae
16/06/2025 03:32

Pese al repunte de la economía, se recuperó solo el 15% de los empleos privados perdidos desde el cambio de Gobierno

Según datos oficiales, en los primeros 8 meses de gestión de Milei se perdieron 135.100 empleos privados y desde ese piso se crearon solo 19.800. Por otra parte, aumentó el cuentapropismo. Sectores más afectados

Fuente: Infobae
15/06/2025 12:54

Así puede recuperar contactos y chats perdidos en WhatsApp desde una copia de seguridad

La aplicación permite conservar mensajes, archivos y configuraciones en la nube. Esta herramienta, disponible en Android e iOS, es clave para evitar pérdidas al reinstalar o migrar la cuenta

Fuente: Infobae
09/06/2025 15:07

Familiares claman por ayuda logística para hallar a montañistas perdidos en nevado de Áncash

Luego de 12 días sin noticias de ellos, sus familiares afirman que los esfuerzos del Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior por encontrar a los jóvenes en el nevado Artesonraju no es suficiente

Fuente: Infobae
06/06/2025 20:18

Helicópteros suspenden búsqueda de montañistas perdidos por falta de combustible y dejan varados a rescatistas voluntarios

Los familiares de los desaparecidos exigen a las autoridades mejorar la coordinación y los recursos logísticos para continuar con la búsqueda, cuyo costo diario asciende a 25 mil dólares

Fuente: Infobae
01/06/2025 05:17

Los cuadros perdidos de Matisse

Fuente: Infobae
26/05/2025 05:05

El impresionante viaje de un arqueólogo reveló cuatro puertos perdidos del mundo vikingo

El trabajo de campo y la reconstrucción digital han permitido descubrir enclaves estratégicos que transforman la comprensión de las rutas y la cooperación entre tripulaciones en la Noruega medieval

Fuente: Clarín
12/05/2025 09:00

Mundo insólito: los 5 países perdidos en los que se puede ser hasta presidente

Micronaciones con bandera, himno y un sistema de gobierno propio.

Fuente: Infobae
12/05/2025 04:10

Este es el lugar de la lavadora donde encontrarás los calcetines perdidos: "Al abrir encontrarás también monedas, botonesâ?¦"

Una técnica explica en un video de TikTok cómo sacar estos elementos del interior del electrodoméstico

Fuente: Página 12
07/05/2025 20:59

El conflicto en Cerro Negro dejó un saldo de 59 empleos perdidos

Era casi 100 los despidos iniciales en la planta de Olavarría pero tras el corte de la Ruta 226, los empleados tuvieron que aceptar las últimas condiciones de la ceramista.

Fuente: Clarín
02/05/2025 10:00

Perdidos en el 'reino de la muerte' de las cárceles de El Salvador

La decisión del presidente Trump de enviar a migrantes a una prisión salvadoreña ha desatado un debate nacional en EE.UU. En El Salvador, el fenómeno de la desaparición de hombres en las cárceles es demasiado común.

Fuente: Página 12
02/05/2025 00:05

12 meses de gestión, 12 derechos perdidos

Fuente: Infobae
29/04/2025 19:53

Día Mundial de los Calcetines Perdidos, ¿Qué otros días peculiares se conmemoran en el mes de mayo?

Estas efemérides, aunque menos convencionales, ofrecen una oportunidad para explorar temas diversos y, en muchos casos, inesperados

Fuente: Infobae
20/04/2025 04:00

Desde serpientes a un libro de exorcismos, el extraño mundo de los equipajes perdidos

Valijas sin dueño albergan descubrimientos sorprendentes que combinan rarezas, historia y misterio en un universo de hallazgos inesperados

Fuente: Perfil
10/04/2025 18:36

Denuncian 200.000 empleos perdidos y falta total de diálogo con el Gobierno

La central obrera concreta su tercer paro contra el Gobierno. Denuncian la pérdida de 200.000 empleos, el cierre de pymes y la ausencia total de diálogo institucional. Leer más

Fuente: Infobae
09/04/2025 14:25

Este es el top 10 de los objetos más perdidos en la plataforma Uber en Colombia

La plataforma de transporte contó cuáles son los objetos olvidados por sus usuarios, las ciudades con mayor cantidad de casos y los días de la semana con más olvidos y los elementos más inusuales abandonados

Fuente: Clarín
31/03/2025 16:00

Ander Herrera y un duro historial de lesiones que preocupa a Boca rumbo al Superclásico: 706 días fuera de las canchas y 127 partidos perdidos

El vasco pidió el cambio a los cinco minutos de haber ingresado en la derrota contra Newell's.Golpeó el banco de suplentes y se tapó el rostro con la camiseta, pensando en otro desgarro.

Fuente: Ámbito
25/03/2025 09:15

Rescataron a 19 turistas en Salta que estuvieron 12 horas perdidos en la quebrada

Se encontraban realizando una travesía en la Quebrada de San Lorenzo. Un operativo del Ministerio de Seguridad salteño logró dar con su paradero.

Fuente: La Nación
25/03/2025 03:00

Rescataron a 19 turistas perdidos en una quebrada salteña tras un operativo de 12 horas

Un grupo de 19 turistas fueron rescatados este lunes por la mañana en la Quebrada de San Lorenzo, en Salta, tras permanecer más de 12 horas extraviados en la montaña. El operativo, que involucró a más de 60 efectivos de diferentes fuerzas de seguridad y rescate en altura, fue supervisado por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia y permitió localizar al contingente proveniente de Santiago del Estero, cuyos integrantes habían partido sin guía hacia la zona de Los Cajones.El grupo comenzó la travesía el domingo y cerca de las 20 horas se activó la advertencia por su desaparición. Según precisaron las autoridades, los excursionistas no estaban acompañados por ningún guía local, llegaron a una zona de difícil acceso, sin señalización y en un marco con condiciones meteorológicas adversas. Finalmente, el operativo concluyó alrededor de las 8:15 de este lunes con la evacuación de los últimos siete integrantes. Algunos de los turistas presentaron cuadros de hipotermia, aunque ninguno requirió hospitalización.Las autoridades también informaron que el grupo fue encontrado en dos etapas. En la primera ubicación hallada se encontraban 12 personas. Ese contingente fue ubicado durante la madrugada. Mientras que el segundo pelotón, conformado por siete personas, fue encontrado tres horas después, mientras las temperaturas descendían por debajo de cero y se registraban lluvias en la zona.Ambos grupos recibieron asistencia médica primaria por parte del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) y luego fueron trasladados a sus hospedajes en la ciudad de Salta. La intervención del grupo especializado de salud y la presencia de rescatistas capacitados en tareas de altura resultaron claves para la recuperación del grupo.El operativo de rescate, desplegado en coordinación entre la policía provincial, bomberos y personal especializado en rescate en altura, se extendió por más de medio día y puso a prueba a los rescatistas debido a las condiciones climáticas extremas. La tarea fue supervisada por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, a cargo de Gaspar Solá Usandivaras, quien destacó la actuación conjunta de las fuerzas involucradas y de los voluntarios. El comisario Cristian Aguilera, de la Policía de Salta, explicó que la falta de acompañamiento por parte de personal especializado agravó la situación y retrasó el rescate.La Quebrada de San Lorenzo es una de las zonas más visitadas por turistas que llegan a Salta en busca de actividades al aire libre y senderismo. Sin embargo, la geografía montañosa y las condiciones meteorológicas cambiantes representan un riesgo para quienes se internan en sus caminos sin conocimiento previo ni acompañamiento especializado.Las autoridades aprovecharon el incidente para reiterar la importancia de contratar guías habilitados y registrados en la municipalidad antes de realizar este tipo de excursiones. En ese sentido, el comisario Aguilera remarcó que "siempre que se suba al cerro de San Lorenzo hay que hacerlo con un guía o un conocedor".En el caso particular de la travesía hacia Los Cajones, zona elegida por el grupo de turistas santiagueños, es conocida por su complejidad y por las dificultades que impone el terreno. Así se verificó en esta ocasión en la que las lluvias, sumadas a la falta de luz y las bajas temperaturas, contribuyeron a que los visitantes perdieran el rumbo y quedaran atrapados durante varias horas en distintos sectores de la quebrada.

Fuente: Infobae
23/03/2025 09:05

Cómo encontrar los correos perdidos en Gmail en pocos segundos y con IA

La nueva función organiza los resultados por "Más recientes" y "Más relevantes" según preferencias del usuario

Fuente: La Nación
21/03/2025 00:36

Manuscrito. Esos libros perdidos para siempre

Los sueños, no es novedad, sorprenden hasta al soñador: hace poco, en uno, me descubrí leyendo la novela desconocida de Thomas Bernhard. El austríaco dejó entre sus papeles, es lo que se dice, una narración de más de mil páginas que permanece guardada bajo siete candados. Tal vez Bernhard, que publicó tantos libros de prosa hipnótica y circular, no necesite agregar un nuevo ladrillo a la pared, pero en el sueño, aunque no puedo recordar de qué trataba, la novela resultaba monumental.De publicarse alguna vez, si es que de verdad existe, el mamotreto pasaría de inédito a póstumo. Sería un póstumo que valdría la pena. Es difícil que Bernhard haya dejado la clase de sobras amorfas que los herederos a veces publican sin calcular las consecuencias.El iceberg de la literatura está lleno, de todas maneras, de ejemplos de piezas retenidas como esa, pero también de obras que nunca llegarán siquiera a esa vida postmortem del autor, porque se perdieron o incluso porque -caso virtual- nunca se llegaron a escribir.El caso de Vladimir Nabokov cumple con un par de categorías. Al morir estaba escribiendo El original de Laura. Durante décadas se evitó dar a conocer esa pieza inconclusa. Cuando finalmente se la publicó, se descubrió que Nabokov no había pasado de unas cuantas anotaciones. Fue el fin de un misterio. No ocurrirá lo mismo con su más famosa promesa incumplida porque, en cambio, ya sabemos que nunca se podrá leer: la de escribir una continuación de ¡Habla, memoria! (sus recuerdos de los años rusos y europeos) que hubiera reflejado su llegada a Estados Unidos y su pase al idioma inglés. De ese proyecto no hay una línea. Solo queda imaginar cómo hubiera sido.Libros cajoneados y libros para siempre en potencia no son las únicas categorías. También -y estas son pérdidas más radicales- podemos pensar en lo que se extravió de manera definitiva. De Safo, para hablar de la antigüedad, solo hay fragmentos de poemas y, aunque Sófocles estrenó más de cien obras (Esquilo no le iba en zaga), solo se conservan completas siete. Ese era el número en que las antologaban los griegos y solo nos llegó la colección (algo es algo) que tenía Antígona y Edipo Rey.Los casos más recientes, derivados sobre todo de los años más complicados del siglo pasado, son las pérdidas más absurdas (e injustas). Siempre se recuerda que Kafka apenas sería apenas el autor de La metamorfosis si Max Brod no hubiera salvado del fuego sus novelas inconclusas, pero nunca que por esa vía se esfumó lo que escribió en los últimos años (de eso se encargó alguien todavía más cercano). Antes, en el siglo XIX, Gogol había procedido por sí mismo: fue él el que quemó con sus propias manos en un acceso de furia mística la segunda parte de Almas muertas. Mijail Bajtín -el gran teórico literario ruso- también hizo arder una esforzada obra (le había llevado diez años) sobre la novela occidental, pero de otra manera: literalmente se la fumó. Aislado durante la Segunda Guerra Mundial, con tabaco, pero sin papel de liar, hizo uso del manuscrito. Bajtín tenía otra copia en Moscú, pero no podía saber que al mismo tiempo la casa en la que la había dejado estaba siendo destruida por un bombardeo.La novela que Isaak Babel estaba terminando cuando fue detenido por el estalinismo, se considera hoy, fue destruida por sus verdugos (es lo que habría pasado también con la novela que Rodolfo Walsh escribía durante la dictadura) mientras que tampoco volvieron a encontrarse las páginas de Mesías, la única novela del cuentista Bruno Schulz, víctima de un oficial nazi. En la posguerra alguien dijo haber visto el manuscrito en los archivos soviéticos, aunque, por mucho que se derrumbara la URSS, nunca hubo noticias de él. A veces también ese libro se me aparece en sueños convertido en milagro póstumo.

Fuente: Perfil
20/03/2025 11:36

Las pymes estiman que, de los 30 mil empleos perdidos en 2024, 10 mil fueron del sector textiles y calzado

La reciente reducción de los aranceles a la importación de productos textiles, calzado e indumentaria generó la reacción de las organizaciones empresariales bonaerenses, quienes denuncian competencia desigual y desleal. Leer más

Fuente: Infobae
13/03/2025 00:03

Tribunal de Cuentas alerta de fondos europeos perdidos y mal gestionados en los municipios

El Tribunal de Cuentas identifica errores en la gestión de 89,4 millones de euros en ayudas europeas; muchos municipios priorizan gastos no esenciales y sufren pérdidas significativas en financiación

Fuente: Clarín
12/03/2025 19:00

Cientos de perritos y gatitos perdidos por el temporal en Bahía Blanca: cómo ayudar

Bahía Blanca, bajo el agua, busca recuperarse tras el temporal que dejó 16 victimas fatales. Al menos 100 personas son buscadas, más de 1500 fueron evacuados y las mascotas también necesitan ser rescatadas.

Fuente: Perfil
11/03/2025 14:00

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP, sobre el impacto de las inundaciones: "Ya estamos viendo cultivos perdidos"

El sector ganadero también se vio afectado por el exceso de agua que cayó en la provincia de Buenos Aires, "muchos están sacando el ganado nadando o arriándolo, lo que demuestra la gravedad de la crisis", indicó el presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky. Leer más

Fuente: La Nación
26/02/2025 18:00

El caso Lian Flores: aunque se actuó rápido gracias a la Alerta Sofía, qué se necesita para mejorar la búsqueda de chicos perdidos

El caso de Liam Gael Flores Soraide, el niño de 3 anÌ?os de edad que fue visto por última vez por su familia el sábado pasado en un paraje de Córdoba y es buscado desde ese día, vuelve a poner en foco cómo el Estado busca a quienes desaparecen y qué pasos deben seguir las familias en medio de la desesperación.La sensación es de impotencia y la pregunta es siempre la misma, cómo puede ser que un niño desaparezca sin dejar rastros. Es cuando es inevitable remontarse a casos insignes y sin un final cierto, como los de Sofía Herrera (desaparecida a sus 3 años en 2008 en Tierra del Fuego); Guadalupe Lucero (desaparecida a sus 5 en San Luis en 2021) y el de Loan Danilo Peña (de 5 años, ocurrido en 2024, en el paraje Algarrobal, Corrientes).¿Cuáles son los aprendizajes que dejaron esos casos? Especialistas en búsqueda de personas así como familiares de las víctimas coincidieron ante LA NACION en que, analizando el derrotero de esas historias, es necesario un protocolo específico para la búsqueda de niños, niñas y adolescentes perdidos, que debería activarse de manera inmediata. También hace falta mayor capacitación, especialización y recursos para los actores responsables de esa búsqueda que pertenecen tanto a fuerzas de seguridad como al ámbito de la Justicia.La única premisa certera a seguir en la búsqueda de niñas, niños y adolescentes es el Alerta Sofía, "y no es suficiente", dice Celeste Perosino, cofundadora de la Colectiva de Intervención ante las Violencias, organización que se dedica a auditar casos de búsqueda complejos y a hacer trabajo de campo para rastrear evidencia relevante que haya sido pasada por alto por la Justicia.El Alerta Sofía dispone la difusión de la búsqueda a nivel nacional cuando su vida se encuentra en un "Alto riesgo inminente" y cuenta con un comité conformado por el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu), dependiente del Ministerio de Seguridad; la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.Este comité es el que decide la activación de la alerta a partir de una orden judicial. También puede conformar una mesa de trabajo para delinear medidas de búsqueda durante las primeras horas. Si bien la Justicia, a través de la fiscalía de turno, es la que lleva adelante la investigación, las actuaciones suelen estar a cargo de la policía local."El problema es que el Alerta no obliga a la Justicia y a la policía local para la ejecución de medidas de búsqueda que promueve esta mesa de trabajo. En muchos casos las fiscalías y la policía filtraron las sugerencias pero no hicieron nada", explica.En el caso de Lian, el alerta se dio en tiempo récord en comparación a otros casos. Se perdió en la tarde del sábado y se difundió el domingo a las 21 horas. "Ese es un aprendizaje, porque este caso está atravesado por la vergüenza que ocasionó el de Loan donde todo se hizo mal", dice Perosino, quien señala la necesidad de un protocolo a seguir de manera inmediata, así como recursos y capacitaciones.Un protocolo es un esquema de medidas a tomar en las primeras 72 horas de perdido el niño o la niña, que son las mas importantes, explica Perisono. Entre los puntos que debería abarcar ese protocolo, incluye: entrevistar a la familia, inspeccionar el último lugar donde fue visto; entrevistas con personas del lugar; relevamiento de características topográficas, cámaras si es en una zona urbana. "Con todo esto hacer un primer informe y evaluar hipótesis y riesgos", indica."En el país no hay un protocolo. Tenerlo sería una manifestación de interés del Estado con la temática porque no se ve que hayan recogido algún aprendizaje", dice Perosino y advierte: "Pero podés tener un protocolo, pero si la Justicia no tiene recursos y está estallada, no está capacitada y no le interesa -a no ser que se nacionalice el caso y esté en la mira de la ciudadanía-, el protocolo no sirve".Lentitud en las investigacionesFamiliares de niños que aún son buscados coincidieron en un especial de LA NACION que la Alerta debería ser inmediata, pero que falta capacitación de los equipos de búsqueda y de los fiscales."El alerta Sofía es excelente para la difusión y alertar a las autoridades en las fronteras. Pero falta capacitación en búsqueda. Eso lleva a una lentitud vergonzosa de las investigaciones", explica María Elena Delgado, madre de Sofía Herrera, la niña desaparecida en Tierra del Fuego en 2008 y a quien el Alerta Sofía le debe el nombre. Hoy, después de 16 años de su desaparición, Delgado continúa motorizando como puede la búsqueda de la niña que hoy tiene 19 años.En este punto, el de la capacitación de los investigadores, es cuando Perosino hace foco en la necesidad de analizar cuál es la postura del Estado ante estas problemáticas.La experta insiste en la necesidad de tener recursos económicos, y "personas interesadas y capacitadas en llevar adelante este tipo de investigaciones al ritmo que se necesita porque las fiscalías están estalladas y no son específicas y todos investigan todo".Qué se hace ante la desapariciónDe acuerdo al Informe 2024 del Sifebu, de los 695 casos atendidos en 2024, con un 64% de resolución, el 49.6% de los casos corresponden a niños, niñas y adolescentes.En ese informe se establecen los desafíos: "Mejorar la articulación con las diferentes jurisdicciones del país, propiciando Sistemas Provinciales de Búsqueda e Identificación" y "Seguir ampliando la cooperación internacional y la formación de especialistas en búsqueda de personas".Otro de los puntos a los que se refieren quienes fueron consultados para esta nota, es a la necesidad de difusión de qué hacer cuando se pierde un chico ya que las primeras horas son clave.Cualquier persona puede hacer la denuncia inmediatamente en la comisaría, fiscalía o juzgado más cercanos, se indica desde el Sifebu. Además, es importante reclamar una copia de esa denuncia. Y también preguntar los datos del juzgado y de la fiscalía que se toman el caso.En el caso de que no se quiera tomar la denuncia, como ocurrió en casos como el de Agustina Nadin Sorich (a su familia, la policía le dijo que quizás se fue con el novio) desaparecida a sus 12 en 2010 en Villa Gesell, partido de la Costa, hay que comunicarse a la línea 134 del Ministerio de Seguridad de la Nación. Ahí se puede denunciar la desaparición y, además, la negativa que recibiste al querer hacer la denuncia en el lugar que fuera.Más información:Si querés saber qué es lo que hay que hacer durante las primeras horas de desaparición de una persona, podés entrar a esta guía de LA NACION con toda la información necesaria sobre cómo proceder.Desde el sitio de Sifebu se explica qué tener en cuenta, ¿Qué tenés que hacer si no aparece un familiar?Missing Children es una ONG que difunde las búsquedas de chicos, si tenés algún tipo de información podés comunicarte con la organización al 0800 333 5500

Fuente: La Nación
24/02/2025 14:00

Julián Weich vs. Guillermo Andino, en busca de los televidentes perdidos

Los canales se preparan para la temporada alta de estrenos, tras un febrero que está terminando con un encendido bajísimo. Producto del calor y la falta de propuestas originales, salvo Gran Hermano, ningún ciclo puedo llegar a promediar dos dígitos. El azar o las coincidencias de la pantalla chica hicieron que dos figuras históricas de la televisión abierta volvieran con propuestas diferentes y compitieron por la poca audiencia que queda. Guillermo Andino y Julián Weich vienen de la época en que la TV tocaba 20 puntos. Sin embargo, este lunes tuvieron que arremangarse para conseguir un número de rating aceptable que les diera un futuro alentador en las nuevas mañanas de elnueve y la Televisión Pública.Puntualmente a las 10, comenzó Las mañanas con Andino en la pantalla del canal oficial con una placa de "Último momento" al mejor estilo noticiero y en lugar de presentar al equipo, Andino fue directamente a la cobertura de la búsqueda de Lian Gael Flores Soraire. Con un piso de 0,4 puntos, junto a su especialista en policiales, Germán Marcucci, dieron todos los detalles del caso del niño de tres años desaparecido que fue visto por última vez el sábado a la tarde en la localidad cordobesa de Ballesteros Sud. Luego, en una escenografía de llamativos colores, amarillo, violeta, celeste y grises, con sus columnistas sentados en una mesa engamada, Andino le dio la bienvenida a sus colaboradores: "Gracias por estar de ese lado, hay cuarenta y cinco millones de personas que son fieles a la pantalla de la Televisión Pública. Quiero agradecer a los laburantes del canal y a todo el equipo con el que estamos trabajando desde hace semanas para que todo salga bien". Guido Zaffora contó todos los detalles del cumpleaños de Mirtha Legrand en su ronda de "chismes crocantes". Carlos Arbia, en economía, dio datos del viaje del presidente Javier Milei a los Estados Unidos, la visita a Donald Trump y cómo sigue el acuerdo con el FMI. Después, la abogada Bárbara Schargorodsk, analista de temas previsionales, adelantó un aumento en las jubilaciones de marzo. Como todo programa de este horario hubo un salpicón de temas: desde un contacto con una periodista desde Israel hablando de los rehenes liberados por Hamas o los incendios en el Parque Nacional Los Alerces a Alejandra "Locomotora" Oliveras enseñando rutinas de entrenamiento y motivación, pasando por una entrevista en el piso con el abogado Fernando Burlando conversado mano a mano de todo. En el estreno, que desde el inicio adelantó que tendrá una mirada federal, completaron el equipo Delfina Zimmermann hablando de salud, Gustavo Kuffner en deportes y Diego Cañete recorriendo la ciudad para dialogar con la gente. Aprovechando los recursos del Estado, diferentes corresponsales de radio Nacional tendrán presencia con las noticias del día.Por su parte, en la pantalla elnueve, con un piso de 1,1 puntos, Julián Weich le dio la bienvenida a la décima temporada de ¡Qué Mañana! con nueva escenografía, tras la sorpresiva salida de Mariano Peluffo de la conducción del emblemático ciclo de cocina. Luego de una apertura en la que se lo vio al actor llegando al canal en bicicleta, en una especie de back del programa, dio comienzo con el estilo de siempre. "Buen día, lo único que me dijeron que tengo que hacer es cocinar, así que vamos para adelante", comentó mientras recibía el delantal característico. Al igual que su competidor y casi toda la televisión, Daniel Gómez Rinaldi dio detalles del cumpleaños 98 de la diva de los almuerzos y Maia Chacra comentó las pequeñas grandes noticias del mundo. Torta de chocolate, croquetas de acelga y una tapa de nalga al horno rellena fue el menú elegido por los profesionales del staff -que salvo por su presentador-, nada cambió con respecto a las versiones anteriores. El equipo se completa con Diego Bouvet, Bárbara Casen, la licenciada Andrea Purita (experta en nutrición), Alejandro Gardinetti, y un grupo de prestigiosos chefs invitados, encabezado por Juan Ferrara, ex Cocineros Argentinos.En época de vacas flacas de la pantalla chica, los dos ciclos se mantuvieron fieles al perfil de cada rubro. ¡Qué Mañana! se ubicó tercero en la franja con un pico de 2,1 puntos de rating mientras que Las mañanas con Andino tuvo una marca máxima de 0,5 puntos, números similares a los que cada canal tuvo históricamente en ese horario. El segmento lo lideró A la Barbarossa con picos de 6,5 puntos.

Fuente: Clarín
20/02/2025 19:18

Alejandro Garnacho le dio un regalo inolvidable a la hincha del Manchester United que encontró a sus perros perdidos

Al argentino se le habían extraviado dos de sus mascotas.Una fanática de los Red Devils los halló en la calle y se los devolvió. Mirá la compensación del jugador de la Selección Argentina.

Fuente: La Nación
20/02/2025 18:00

La recompensa de Alejandro Garnacho para una fanática del Manchester United que encontró a sus dos perros perdidos

Alejandro Garnacho, jugador del Manchester United y la selección argentina, sufrió un duro contratiempo en las últimas días: sus dos perros Freko y Burrows se perdieron y una fanática, quien los identificó en la vía pública, decidió acercarlos al campo de entrenamiento donde el delantero entrena junto a sus compañeros de los Diablos Rojos.En medio de una fuerte congoja por la pérdida momentánea de sus hijos de cuatro patas, Garnacho recibió una gran noticia por parte de Leah Smith, una fanática del Manchester United que identificó a los perros, los subió a su auto y los trasladó al centro de entrenamiento, donde la seguridad del lugar se contactó con el delantero y este pidió que se los acerque a su casa, donde lo esperaba Eva García, su pareja y Enzo, su hijo."Una vez que confirmaron que los perros pertenecían a Garna, me preguntaron amablemente si podía llevarlos a su casa, lo cual hice. Su pareja, Eva, estaba esperando y estaba muy agradecida", expresó Leah, en diálogo con el portal británico The Sun.Según reconstruyó el medio The Sun, este hecho se dio a mediados de enero de este año y la pareja, agradecida por el gesto noble que tuvo esta mujer, la llamó por teléfono al día siguiente que se dio el rescate para darle una sorpresa.Invitaron a la mujer y a sus dos hijos llamados Eliza y Jenson a presenciar el partido entre el Manchester United y el Southampton, el cual se disputó el 16 de enero con la victoria 3-1 de los Reds. Ubicados en un palco preferencial, estas personas pudieron disfrutar de un apasionante encuentro de fútbol."Mis hijos nunca olvidarán este día. Gracias, Garna y Eva", expresó la mujer, emocionada, por el gesto solidario del futbolista de 21 años, quien, devolvió la gratitud por encontrar a sus perros y le obsequió las entradas para que puedan ver el partido del Manchester United desde un lugar de privilegio en el estadio Old Trafford.Con contrato hasta el año 2027, Garnacho disfruta de una buena actualidad en el Manchester. Después de un cierre y comienzo de año que lo tuvo en la mira de la dirigencia, el delantero comenzó a demostrar de qué está hecho y da pruebas de estar a la altura de las circunstancias.En cuanto a su futuro, durante diciembre y enero se analizó la posibilidad de que el futbolista emigre de Manchester a Londres, más precisamente al Chelsea, quien se acercó a los 50 millones de dólares que pretenden los Diablos Rojos por su ficha. Además, desde Italia también pusieron el ojo por la joven promesa: el Napoli, uno de los clubes más importantes de la Serie A, apuntó su nombre e inició negociaciones, pero, según medios británicos, Garnacho habría tomado la decisión de seguir en su club y desechar cualquier otro ofrecimiento.Con una temporada irregular, de flojos rendimientos, el Manchester United se encuentra en la decimoquinta posición de la clasificación con 29 puntos. Para dimensionar el pobre presente, el equipo está más cerca de los puestos de descenso que del primero del Liverpool, quien comanda la clasificación.

Fuente: La Nación
20/02/2025 18:00

Cuál es el sorprendente "sexto sentido" que ayuda a los perros perdidos a volver a casa

Si hay algo que desespera a una familia es que su perro se pierda, ya que no es otra cosa que un integrante más del hogar. Sin embargo, aunque algunos nunca logran regresar, hay muchos casos en los que los perros encuentran el camino de vuelta. Lejos de ser un misterio, la ciencia descubrió una explicación para este fenómeno.Investigaciones demuestran que los perros poseen un sentido poco conocido, pero altamente efectivo para la orientación: la magnetorrecepción. Un estudio checo publicado en Frontiers in Zoology reveló que estos animales pueden detectar pequeñas variaciones en el campo magnético terrestre, lo que les permite ubicarse con mayor precisión en su entorno.Esta capacidad fue documentada por diferentes investigaciones en distintos animales y especies: peces, tiburones y ciertos mamíferos como lobos y zorros. Según un estudio realizado por investigadores de la UNC at Chapel Hill, las tortugas marinas también utilizan el campo magnético terrestre para orientarse al migrar. A su vez, un estudio publicado en Nature demostró que, gracias a unas proteínas, las aves pueden percibir campos magnéticos y orientarse durante sus migraciones.Para comprender mejor esta capacidad en los perros, los investigadores observaron a 70 canes de 37 razas diferentes durante un periodo de dos años. Descubrieron que, cuando el campo magnético era estable, los perros tendían a alinear su cuerpo en dirección Norte-Sur al realizar actividades rutinarias, como la excreción. Sin embargo, cuando el campo magnético se alteraba, esta preferencia desaparecía, lo que sugiere que los perros dependen de la estabilidad magnética para orientarse.El camino de regreso a casaEsta facultad de detección magnética podría explicar por qué algunos perros extraviados logran regresar a su hogar, incluso desde largas distancias. Su parentesco con los lobos, expertos en territorios extensos, sugiere que los perros domésticos heredaron este mecanismo de orientación.Pero, además de la magnetorrecepción, los perros utilizan su sentido del olfato altamente desarrollado para desplazarse. Su capacidad olfativa es miles de veces superior a la de los humanos, lo que les permite reconocer olores familiares a gran distancia y seguir rastros específicos durante horas o incluso días. De esta manera, pueden reconstruir caminos recorridos previamente y detectar zonas seguras o conocidas.Otro factor que contribuye a su habilidad para regresar a casa es su memoria espacial. Los perros son capaces de crear mapas mentales de su entorno y almacenar información sobre caminos, puntos de referencia visuales y obstáculos. Gracias a esto, pueden ajustar su trayecto en función de los estímulos sensoriales que encuentran en la senda.Los científicos explican que entender que los perros pueden usar el campo magnético para orientarse podría ayudar a desarrollar mejores estrategias de búsqueda en caso de extravío. Por ejemplo, en zonas con menor contaminación electromagnética, es posible que los perros tengan mejores posibilidades de ubicarse.Consejos para evitar la pérdida de un perro y qué hacer en caso de extravíoSi bien muchos perros tienen este instinto de orientación impresionante, perderse puede ser una experiencia aterradora para ellos. Por eso, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar que se extravíen y saber cómo actuar en caso de que ocurra, de acuerdo con el medio especializado Dogtime.Cómo evitar que un perro se pierdaUso de una placa de identificación: es imprescindible que el perro lleve un collar con una placa que incluya su nombre y un número de contacto de su dueño.Colocación de un microchip: este método seguro y permanente de identificación puede marcar la diferencia entre encontrar a un perro o no.Mantenimiento de accesos cerrados: revisar que puertas y cercas estén en buen estado reduce el riesgo de escapes accidentales.Paseos con correa: aunque el perro sea obediente, imprevistos pueden hacer que salga corriendo y se desoriente.Entrenamiento del llamado: enseñarle a responder a su nombre y regresar cuando es llamado es una herramienta clave en caso de que se aleje.Qué hacer si un perro se pierdePor otro lado, los expertos en PetMD sugieren una serie de recomendaciones para poder encontrar al perro en caso de que se pierda.Búsqueda en lugares cercanos: en muchos casos, los perros no se alejan demasiado y pueden estar escondidos en zonas familiares.Llamado con calma: en lugar de gritar o perseguirlo, se recomienda atraerlo con voz tranquila y recompensas.Dejar objetos con su olor en la zona donde se perdió: colocar una manta, su cama o ropa del dueño puede ayudar a que el perro permanezca en el área.Difusión de su foto en redes sociales y carteles: incluir características clave, datos de contacto y la zona donde se perdió puede facilitar su recuperación.Consulta en veterinarias y refugios: alguien podría haber encontrado al perro y llevado a estos lugares.Actuar rápidamente: cuanto antes comience la búsqueda y se alerte a la comunidad, mayores serán las probabilidades de encontrarlo.

Fuente: Infobae
20/02/2025 06:05

Regresos sorprendentes: por qué los perros perdidos pueden volver a casa tras recorrer kilómetros

Algunos perros han logrado hazañas increíbles al encontrar el camino de vuelta tras perderse, un fenómeno que la ciencia aún intenta explicar con nuevas teorías, informa National Geographic

Fuente: La Nación
02/02/2025 01:00

Perdidos en sus laberintos

Si nos atuviéramos a las estadísticas anuales, en la provincia de Buenos Aires la inseguridad mata a unos 800 ciudadanos por año. No se sabe a ciencia cierta a cuántos y en qué condiciones deja heridos. Si esa cifra se divide por 12 meses, el resultado daría unos 66 bonaerenses asesinados por mes. Casi sería un empate con los peores índices mensuales que supo tener hasta ayer nomás Rosario por la incontrolable actividad del narcotráfico. Sin embargo, se difunden menos casos porque ya a los bonaerenses ni siquiera les queda ánimo para subir tanta tragedia a las redes o comunicarla a los medios periodísticos.Algunos jubilados, que tendrían todo el derecho de sentarse en la vereda con sus vecinos a conversar y percibir cierto alivio del calor al atardecer, andan empuñando armas tratando de salvar lo poco que les va quedando de patrimonio y dignidad. ¿Qué hace por ellos Axel Kicillof en su segundo mandato como gobernador? Nada. Está dedicado a "construir con amplitud y generosidad una fuerza política para enfrentar a Milei". Todo muy pertinente, porque hay que tratar de atornillarse al poder y, por ser joven, tiene más chances de llegar a la presidencia de la Nación que muchos otros que están en la misma actividad, pero ya peinan demasiadas canas y han perdido muchas oportunidades por sus propias defecciones.¿Con quiénes intenta armar ese frente antimileísta? Sí, con los mismos intendentes kirchneristas en cuyos distritos la vida no vale nada y cada ciudadano está librado a su destino. No deja de ser una suerte constatar que en el predio que ocupó el Italpark en la Capital Federal no quedó ni un solo vestigio de aquellos juegos que divirtieron a varias generaciones. Porque, a veces pareciera que la dirigencia política quedó atrapada en aquel desafiante Laberinto de Cristal, del que se salía con mucho esfuerzo después de chocar con paneles de vidrio que ponían ansioso hasta al más calmo.Ningún colectivo político, porque no son partidos en sí, tiene actividad interna y mucho menos elecciones serias, parece estar por estos días perdido en aquel Laberinto de Cristal. Y los ciudadanos, que anhelan soluciones a problemas reales, miran ese ajeno festival políticos como quien esperaba en la salida del juego ver la cara del perdedor frente a tanto panel de vidrio que le había confirmado que la destreza para resolver desafíos suele ser un atributo de muy pocos

Fuente: Infobae
28/01/2025 17:13

Nueva York busca recuperar los años perdidos en esperanza de vida con un ambicioso plan de salud

Las autoridades han presentado una estrategia integral para combatir enfermedades crónicas. La meta no es sencilla, pues buscan aumentar la longevidad en comunidades vulnerables y enfrentar las desigualdades que dejó la pandemia

Fuente: Página 12
28/01/2025 00:01

En busca de recuperar los salarios perdidos

Amsafé cuestionó que el haber inicial ronde los 600 mil pesos y habló del 23,3% de caída del poder adquisitivo. Sadop adelantó un pedido del 15% de incremento.

Fuente: Infobae
21/01/2025 10:23

Así fue como Pokémon Go salvó a un grupo de senderistas que estaban perdidos en una montaña

La aplicación usa un sistema de navegación abierto, creado con ayuda de los jugadores

Fuente: Infobae
20/01/2025 00:42

Anatomía del mercado laboral: cuándo se recuperarían todos los trabajos formales perdidos en los últimos dos años

Hace mucho tiempo que el empleo asalariado registrado en el sector privado no crece de manera sustantiva. El achicamiento mes a mes iniciado en la segunda mitad de 2023 habría empezado lentamente a revertirse, pero la situación es muy diferentes por sectores y tipo de relación




© 2017 - EsPrimicia.com