pequeña

Fuente: Infobae
19/06/2025 14:25

Mamá de Salomé, la pequeña hincha de Millonarios, confirmó que la cirugía de trasplante de riñón fue todo un éxito: su papá fue el donante

Aunque en un principio los especialistas habían advertido que Julián, padre de la niña de 6 años, no era compatible, nuevos estudios rebatieron el primer diagnóstico

Fuente: Infobae
19/06/2025 00:00

España es uno de los principales puntos de tránsito y destino en Europa para la trata de mujeres: "Los datos oficiales solo muestran una pequeña realidad"

Estudiantes de la IE University en colaboración con Apramp inician una campaña para generar conciencia sobre este problema. En 2024 un total de 1.794 mujeres fueron liberadas y de ellas 32 eran menores

Fuente: Infobae
17/06/2025 13:16

Tras conocer a su ídolo Radamel Falcao, Salomé, la pequeña hincha de Millonarios, ahora tiene un donante de riñón

La cirugía se realizará el 18 de junio de 2025, el mismo día en que se celebrarán los 79 años de fundación del equipo de fútbol capitalino

Fuente: La Nación
14/06/2025 03:18

La pequeña ciudad de Texas que tendrá una nueva vida con una inversión millonaria: llegan las tiendas de descuentos

Una ciudad de Texas con poco más de 6300 habitantes planea la construcción de una plaza comercial que cambiará la forma de comprar y el ocio de los residentes. El plan contempla la llegada de tiendas de descuento y un gran proyecto que entusiasma al gobierno local.Dónde se construirá el centro comercial en PeñitasLa localidad del Estado de la Estrella Solitaria, ubicada en el condado de Hidalgo, cuenta con un terreno agrícola situado entre East Expressway 83 y North 23rd Street, en las inmediaciones de la circunvalación interestatal 2. Este fue el espacio seleccionado por el Departamento de Licencias y Regulación de Texas (TDLR, por sus siglas en inglés) para crear el proyecto Peñitas Crossing.La fecha de inicio de la construcción está prevista para el 30 de junio próximo y se espera que finalice un año después, en 2026. Por su parte, My San Antonio informó que la inversión de esta construcción supera los 5,75 millones de dólares. Qué tiendas abrirán en Peñitas Crossing, el nuevo proyecto de la ciudad de TexasEl medio citado indicó que el registro de TDLR muestra cuatro marcas que pretenden instalar tiendas y espacios comerciales en la plaza, que tiene la intención de revolucionar el estilo rutinario de las compras entre los habitantes de la localidad.Algunas de las marcas que ya se inscribieron en este proyecto son: Burlington: la cadena de grandes almacenes aterrizará en esta proyección comercial con grandes descuentos en sus prendas. Su registro en TDLR indica una inversión de US$2,5 millones. El proyecto, según detalló el organismo estatal, está financiado a través de fondos privados y contará con más de 2300 metros cuadrados.Rack Room: con una gran variedad en promociones de calzado, este negocio minorista también se registró para formar parte del proyecto texano, con un local que rondará los 550 metros cuadrados bajo una inversión de US$850 mil.Five Below: una de las firmas líderes en descuento pretende ubicar una tienda de alrededor de 830 metros cuadrados en este espacio, para lo que realizó una inversión de US$1,3 millonesRoss Dress For Less: se trata de la última marca en sumarse a la lista. Con prendas de ropa, accesorios de todo tipo y productos para el hogar, este negocio contará con una tienda minorista de 2300 metros cuadrados en el interior de la plaza y su construcción está prevista para comenzar el 31 de julio próximo.Este anuncio, que entusiasma tanto a locales como a turistas de la ciudad de Texas, se enmarca en un auge de plazas comerciales en el Valle del Río Grande. Algunos de los proyectos previstos o puestos en marcha para inaugurarlos próximamente son el Shops at Chavez en San Juan o The Shops at Mercedes en la ciudad con el mismo nombre.Se espera que el innovador proyecto reciba también a reconocidos y populares nombres de restaurantes, bares y otros locales de ocio, para garantizar la experiencia completa de los ciudadanos de esta localidad del Estado de la Estrella Solitaria. La construcción promete revolucionar la dinámica en Peñitas.

Fuente: La Nación
13/06/2025 10:00

Qué es el "Club de los Viernes", la pequeña organización que premiará a Javier Milei en España

MADRID-. Ana Gómez Palomo vive en León, más de 300 kilómetros al norte de esta ciudad. Como presidenta del Club de los Viernes, una pequeña organización liberal, ella chateaba allá por 2019 con un economista argentino que conoció a través de Twitter y que en aquel momento, lejos de la política, destacaba como columnista de televisión. "Como a Milei le dicen 'el león', le dije que teníamos que hacer un acto aquí, en mi ciudad; era espectacular lo que podíamos montar con esa imagen", recuerda Gómez ante LA NACION. Seis años después, Javier Milei realizará su cuarto viaje a España como presidente por una invitación de Gómez Palomo. Le entregarán este viernes el premio Escuela de Salamanca, que suele destacar a economistas y políticos liberales, en un evento con 160 personas invitadas. Habrá exfuncionarios españoles de derecha, expresidentes latinoamericanos y economistas libertarios. La apertura del encuentro estará a cargo del anarcocapitalista académico Jesús Huerta de Soto, el "maestro" de Milei.El Club de los Viernes "es un club liberal" fundado hace 10 años en Asturias, al norte de España. La organización se maneja en la virtualidad, entre interacciones en redes sociales y grupos de WhatsApp. Tiene un solo empleado, no tiene oficina física y cuenta con adherentes en diez países latinoamericanos (con participantes en Argentina). La mayoría de sus miembros son de España, donde tiene unos 1000 socios. "Mantenemos nuestras actividades virtuales y hacemos encuentros en bares y otros lugares públicos", explica Gómez Palomo.Pedro Sánchez, acorralado: un nuevo caso de corrupción golpea a su partido y lo deja en la cornisaSon admiradores de la Escuela Austríaca de Economía, la misma que sigue Milei cuando se autodenomina anarcocapitalista. El Club de los Viernes se define como apartidista, pero alguno de sus miembros fueron candidatos de partidos políticos de ultraderecha, como Vox. Para Gómez Palomo, como para todos los miembros de esta corriente, Milei es un dirigente de máxima importancia porque es la primera vez en más de un siglo que un adherente a estas teorías económicas consigue llegar a la presidencia de un país y aplicar sus leyes de mercado. "Siempre defendimos su proyecto. Por fin tenemos un ejemplo sobre cómo se gestiona con políticas de la Escuela Austríaca y podemos mostrar los importantísimos resultados que está logrando Argentina", dice orgullosa Gómez. Y recuerda cómo empezaron a interactuar con el Presidente: "Tuve mucho contacto con él desde el principio. Nos seguíamos en redes sociales, nos comentábamos en Twitter hasta que me pasó su teléfono y empezamos a compartirnos documentación". ð??? MAÑANAEl Club de los Viernes reconoce a JAVIER MILEI @JMilei haciéndole entrega del premio "Escuela de Salamanca", por su lucha a favor de las ideas de la libertad y en contra del socialismo.El evento se transmitirá EN VIVO en el siguiente enlace:ð???https://t.co/hH1KG3qR3w pic.twitter.com/H2CNoN213t— Club de los Viernes (@clubdeviernes) June 12, 2025El Club de los Viernes votó el año pasado por entregar a Milei el premio Escuela de Salamanca para festejar sus diez años como organización y desde ese momento comenzaron las gestiones para traerlo a Madrid. No fue una misión sencilla porque la primera gira del Presidente por estas tierras, en mayo de 2024, generó una crisis diplomática por una pelea con su par Pedro Sánchez, que demoró meses en normalizar las relaciones entre los países.La entrega del premio estaba prevista para marzo, pero Milei suspendió su gira a España e Israel después de una semana caliente por las inundaciones en Bahía Blanca y por los episodios de violencia durante una marcha de jubilados frente al Congreso. El Club de los Viernes difundió una nota de prensa en la que comunicaban que Milei no viajaría porque había sufrido "un intento de golpe de Estado" en Argentina.Pero las gestiones para traer a Milei a Madrid habían comenzado muchos meses antes. Gómez Palomo habló con el Presidente en su primer viaje a España como mandatario, cuando participó del acto Viva Europa organizado por Vox. Allí le comentó su intención de premiarlo. "Después le escribí a Karina [Milei] y organizamos todo con su equipo para este viaje. La idea no era que viajara especialmente a España para recibir el premio, así que le dijimos que eligiera la fecha que coincidiera con otro viaje", explicó. El libertario sumó un par de días a su larga gira para recibir el premio, la segunda escala en Madrid antes de volver mañana a Buenos Aires. En ediciones anteriores, otros premiados fueron el economista Huerta de Soto y la alcaldesa de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que estuvo reunida con Milei el fin de semana pasado. "Nada más publicar en redes que íbamos a premiarlo, retuiteó el mensaje en redes sociales y también difundió los comentarios que íbamos recibiendo. Otro día le mandé el cartel del evento por WhatsApp y me respondió con un sticker. Eso demuestra su calidad de persona, porque ya no es el Javier Milei con el que charlábamos hace unos años", relata Gómez Palomo.Los invitados a la entrega del premio esperan que Milei, de gran popularidad entre los españoles que están en contra de Pedro Sánchez, cargue contra el presidente socialista que atraviesa una crisis por un escándalo de corrupción. No caben dudas que el Presidente tendrá el público a su favor.

Fuente: Infobae
12/06/2025 12:24

La letra pequeña de los 'superdepósitos': prometen un interés de hasta el 4%, pero lo que gana el ahorrador "roza el insulto"

La clave para contratar un buen depósito es mirar su plazo efectivo, el rendimiento real y si el dinero puede moverse libremente cuando finalice el contrato

Fuente: Clarín
11/06/2025 10:00

Creen que hay una ciudad oculta debajo de la pirámide más pequeña de Guiza

Bajo la pirámide de Micerino se detectaron unas enormes estructuras subterráneas.Pudieron haber sido construidas por una antigua civilización perdida.

Fuente: Infobae
11/06/2025 04:00

El aeropuerto del Caribe que es uno de los más peligrosos: se ubica entre acantilados y tiene la pista más pequeña del mundo

Es un desafío para los pilotos debido a su paisaje y sus condiciones únicas

Fuente: Infobae
09/06/2025 21:15

Esta es la fruta pequeña que potencia tus defensas, regula el azúcar y combate el estreñimiento con una taza de té

Rico en antioxidantes y fibra, el níspero se perfila como un aliado contra infecciones, trastornos digestivos y picos de glucosa. Su infusión también ofrece múltiples beneficios

Fuente: Clarín
03/06/2025 13:36

Hallaron la flor más antigua de la Argentina: la bautizaron "pequeña estrella del sur" y tiene 100 millones de años

Los restos fosilizados son del período Cretácico Temprano y se ubican entre los más antiguos encontrados en Sudamérica.Fueron hallados por científicos del Conicet en la Formación La Cantera, en San Luis

Fuente: La Nación
02/06/2025 17:18

La policía iniciará una nueva búsqueda cerca del lugar donde desapareció la pequeña Madeleine McCann en 2007

LONDRES.- La policía que investiga la desaparición de la niña británica Madeleine McCann realizará nuevas búsquedas cerca del centro turístico portugués donde fue vista por última vez hace 18 años, anunciaron las autoridades el lunes.La niña de tres años desapareció de su cama mientras estaba de vacaciones con su familia en el balneario de Praia da Luz, en el sur de Portugal, el 3 de mayo de 2007. No ha sido vista desde entonces.Los detectives que actúan a petición de un fiscal alemán llevarán a cabo "una amplia gama" de búsquedas esta semana en la zona de Lagos, en el sur de Portugal, según un comunicado de la policía portuguesa.El principal sospechoso del caso es un ciudadano alemán identificado por los medios como Christian Brueckner, quien actualmente cumple una condena de siete años de prisión en Alemania por violar a una mujer de 72 años en Portugal en 2005.Está siendo investigado por sospecha de asesinato en el caso McCann, pero no ha sido acusado. Pasó muchos años en Portugal, incluyendo Praia da Luz, cerca de la época de la desaparición de la niña. Brueckner ha negado cualquier implicación en su desaparición.La fiscalía de Braunschweig, en Alemania, responsable de la investigación, no brindó detalles sobre las medidas judiciales que se están realizando en Portugal, según informó la agencia de noticias alemana DPA. Indicaron que dichas acciones están siendo llevadas a cabo por las autoridades portuguesas, con el apoyo de agentes de la Oficina Federal de Policía Criminal de Alemania (BKA).Por su parte, la Policía Metropolitana británica señaló que está "al tanto de las búsquedas que está realizando la BKA (policía federal alemana) en Portugal como parte de su investigación sobre la desaparición de Madeleine McCann"."El Servicio de Policía Metropolitana no está presente en la búsqueda; apoyaremos a nuestros colegas internacionales cuando sea necesario", añadió la fuerza, sin ofrecer más precisiones.El caso McCann recibió interés mundial durante varios años, con informes de avistamientos de ella que se extendieron hasta lugares tan lejanos como Australia, así como libros y documentales televisivos sobre su desaparición.Casi dos décadas después, investigadores de Gran Bretaña, Portugal y Alemania siguen reconstruyendo lo ocurrido la noche de su desaparición. Estaba en la misma habitación que su hermano y hermana â??gemelos de dos añosâ?? mientras sus padres, Kate y Gerry, cenaban con amigos en un restaurante cercano.La última vez que la policía reanudó las búsquedas en el caso fue en 2023, cuando detectives de los tres países participaron en una operación de búsqueda cerca de una presa y un embalse a unos 50 kilómetros del balneario de Praia da Luz.La familia de Madeleine conmemoró el 18° aniversario de su desaparición el mes pasado y expresó su determinación de seguir buscando.Agencia AP

Fuente: La Nación
01/06/2025 17:00

Franco Colapinto: apenas una tardía y pequeña alegría en un fin de semana problemático en el Gran Premio de España

BARCELONA.- De repente, el auto de seguridad propiciado por el abandono y la detención en la leca de "Kimi" Antonelli (Mercedes) revitalizó la carrera de Franco Colapinto. Era la vuelta 55 del Gran Premio de España y estaba 18º, a unos 20 segundos por detrás de su rival más próximo. El reagrupamiento que se produjo en las cinco vueltas que duró el "safety car" terminó por darle sentido a una tarde que, hasta ese entonces, parecía perdida para él. Cuando se relanzó el pelotón en la vuelta 60, Franco, que había aprovechado esas rondas a velocidades moderadas para entrar a boxes y recibir un juego de neumáticos blandos, salió con todo ímpetu hacia el final. Y ese final fue de aceleración a fondo. A todo o nada.A espaldas del Williams de Carlos Sainz mantuvo diferencias, pero el español se alejó después de pasar a Esteban Ocon, que estaba con neumáticos medios. En la última vuelta, saliendo mucho más rápido de la curva que da a la recta principal de Montmeló, Franco superó al Haas de Ocon. Una tardía y pequeña alegría.Hasta ese momento, el Gran Premio tenía todo el colorido que se espera de una fiesta "a la española": 300.000 espectadores durante todo el fin de semana y 126.000 el domingo. VIPs que nadie conoce entran y salen de los "hospitalities" como Pedro por su casa, porque son quienes ponen el dinero; deportistas llegan para admirar a otros deportistas. Entre ellos, futbolistas como Harry Kane, del Bayern de Múnich, Jude Bellingham, del Real Madrid y, como invitada especial de Alpine, la embajadora de Renault, Gabriela Sabatini. La extenista argentina se fotografió junto a Franco Colapinto y le dejó un consejo: "No olvides jamás por qué estás aquí y no dejes de hacer aquello que te gusta".Así fue la largada de Franco Colapinto en el GP de EspañaUnas tres horas más tarde, tras una carrera en solitario que lo dejó en la 15ª posición, el pilarense, a pesar de un resultado modesto, mostraba que puede ser rápido cuando es necesario. Con gomas blandas nuevas, marcó su mejor tiempo, 1m18,343, en la vuelta 41. Su compañero Pierre Gasly, ya casi sin nafta en el coche, marcó 1m17,896 en la vuelta 63, con 23 giros menos de combustible.La estadística dirá que esta carrera la acabó 15º, tercer Gran Premio consecutivo que termina como piloto de Alpine. No dirá que la desfavorable posición de largada se debió a un fallo en la transmisión de su Alpine el sábado en la Q1. Solo adelantó a Ocon en la carrera, y tanto el abandono de Kimi Antonelli y Alex Albon (Williams) como el recargo de 10 segundos a Oliver Bearman (Haas) por no respetar límites de pista lo ascendieron a esa posición final.En la habitual ceremonia del "corralito", Colapinto, como es su costumbre, miraba a la pantalla de TV y no a los periodistas que le preguntaban. Y haciendo gestos de querer irse, hizo su balance:"No entiendo bien lo que pasó, obviamente no fue lo que queríamos... Se gastaban mucho las gomas delanteras y traseras. No pudimos controlar bien esa degradación. Fue una carrera larga... Hay que trabajar, entender lo que pasó... A veces íbamos más rápido, cerca de Pierre (Gasly), y en otros momentos perdíamos más tiempo"."NO ENTIENDO BIEN LO QUE PASÓ... NO FUE LO QUE QUERÍAMOS" Franco Colapinto tras el GP de España. ð??º #SpanishGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/Hq972L90n7— SportsCenter (@SC_ESPN) June 1, 2025Y agregó: "Llego mucho más cómodo a un circuito que no conozco (Canadá), conociendo el auto es un pasito más adelante. Queda trabajo por hacer y un fin de semana para entender".En Barcelona había una hinchada argentina ruidosa en la tribuna frente a boxes que no dejó de vitorear a Franco y a Sabatini cuando se hicieron la sesión de fotos y una entrevista para TV frente al garage del argentino. Franco atrae a una entusiasta juventud que se ha acercado a la Fórmula 1, atraída por esa extraña combinación magnética de mate, humor canchero y velocidad vertiginosa. Ellos lo interpretan, lo disfrutan y quieren verlo ganar. "¡Vamos, nene!", decía un cartel desde la tribuna frente a los boxes. Quizás sea la pancarta más acertada para darle ánimo, porque lo necesitaba y necesita.Los hinchas argentinos apoyando a Colapinto Este domingo, su carrera se complicó cuando en la vuelta 14, en su primera parada, le montaron un juego de neumáticos medios, banda amarilla, que muy pronto sufrieron lo que se denomina "graining" (granulado). Se trata de una formación de numerosos rollitos de goma en la banda de apoyo que quitan adherencia.Esos rollitos se forman por recalentamiento, pero luego se limpian si se reduce la temperatura, y así sucesivamente con cada aumento indebido de temperatura. Había casi 50ºC en pista y ese juego en particular de Colapinto resultaba muy sensible.De allí que durante toda esa segunda parte de la competencia, de repente podía copiar ocasionalmente los tiempos de su compañero Pierre Gasly, pero tenía que moderar el ritmo en cuanto retornaba el "graining".Tampoco con sus mejores tiempos podía atacar a quienes le precedían: Carlos Sainz, Gabriel Bortoleto o Esteban Ocon. Y así se iba retrasando.El francés Gasly luchaba por conservar la octava posición desde la que había arrancado. El Alpine A525 no estaba en condiciones de desafiar a los cuatro grandes de la F1 actual: McLaren, cuyos pilotos luchaban contra el Red Bull de Max Verstappen, Ferrari y Mercedes. Con los vaivenes de las estrategias, Gasly fluctuaba entre la octava y la 13ª posición, para luego avanzar hacia el final. Después del coche de seguridad, entre el abandono de Antonelli y la sanción a Max Verstappen por chocar a George Russell, Gasly lograba cuatro puntos valiosos.La carrera había terminado. Franco se extrajo del habitáculo de su Alpine y tardó unos segundos en quitarse el casco. Se dirigió a la parte trasera del box, donde se quitó los guantes y las rodilleras. Con una toalla, se secó el abundante sudor producto del esfuerzo.Ya no había ruido de motores, pero sí llegaba al garage la música de jazz del sector de relajación o "chill out" que los organizadores habían instalado en medio del paddock, separando en dos la línea de hospitalities de equipos y autoridades.Allí, sentados a la sombra, algunos VIPs trataban de olvidar el calor sofocante que había hecho sudar al pilarense. Ellos se refrescaban con mojitos â??una especie de caipiriña cubanaâ?? y analizaban una carrera que, en los últimos minutos, se había calentado demasiado por la acción de Max Verstappen al chocar a George Russell.Por ese sitio habían pasado antes de la carrera Pierre Gasly, con la camiseta del Paris Saint-Germain; Luca De Meo, presidente del grupo Renault, quien le comunicó a este enviado su entusiasmo por Argentina y su admiración por Franco. También apareció un triste Felipe Drugovich, el piloto brasileño reserva de Aston Martin, quien le comentaba a Mick Doohan â??padre de Jack Doohan, piloto reserva de Alpineâ?? que no entendía por qué Lance Stroll, piloto titular del equipo, no había renunciado a correr antes de las pruebas de clasificación. Stroll, que sufría terribles dolores en la muñeca derecha, decidió no participar recién el sábado por la tarde, impidiendo que Drugovich pudiera debutar. Y lleva tres años esperando. Doohan lo escuchaba mientras en la pantalla gigante de TV aparecía la imagen de Colapinto explicando otra tarde difícil para él.A lo largo de tres domingos consecutivos, Colapinto ha pasado por la preocupación tras su accidente en Imola, por la última posición de largada en Mónaco, por los inesperados fallos del equipo Alpine el viernes y el sábado, y por un ritmo comprometido por los neumáticos este domingo. Ahora le esperan unos días de descanso y de recargar energías, si fuera posible, mientras la carrera de Canadá en Montreal, el próximo 15 de junio, comienza a perfilarse en el horizonte.

Fuente: Infobae
29/05/2025 22:13

Yolanda Ramos visita 'La Revuelta' y habla de su reciente diagnóstico de trastorno de déficit de atención: "De pequeña me llamaban vaga y zángana"

La actriz, presentadora y humorista española acude al teatro Príncipe de Gran Vía para presentar su nueva película, 'Viaje de fin de curso: Mallorca'

Fuente: Infobae
29/05/2025 00:00

Mejoran las cifras del empleo en España, no la letra pequeña: más precariedad, mayor brecha de género y salvados por la población extranjera

Aunque crece el número de ocupados, aumenta la temporalidad, caen las horas trabajadas y la brecha salarial entre hombres y mujeres persiste. La creación de empleo se sostiene gracias a la población extranjera

Fuente: Infobae
28/05/2025 16:16

Crean la réplica más pequeña del Macintosh original de Apple y vale menos de 80 dólares

Con solo 6 cm de altura, el dispositivo emula el sistema original de Apple en una Raspberry Pi Pico. Es funcional y de código abierto

Fuente: Clarín
28/05/2025 06:18

Betis de Lo Celso vs. Chelsea de Enzo Fernández, por la final de la Conference League: gesta histórica o una pequeña alegría

El conjunto español tiene entre algodones al rosarino, al igual que a 'Chimy' Ávila.Los de Londres tendrán como líder del mediocampo al campeón del mundo.¿A qué hora es y cómo verlo EN VIVO desde Argentina?

Fuente: Perfil
25/05/2025 07:00

La Tiroides, una glándula pequeña con un rol clave

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que unos 750 millones de personas en el mundo padecen algún tipo de trastorno tiroideo, y alrededor del 60% no lo sabe. Qué tener en cuenta. Leer más

Fuente: La Nación
17/05/2025 01:00

Reseña: Una pequeña parte del universo, de Hebe Uhart

"Tengo una gata hospedada en mi casa y la llamo Catalina; la dueña le puso Lilí, porque tiene ojos de corista y se mueve como tal. Yo prefiero llamarla Catalina porque ese nombre me parece bueno para una trabajadora y ella lo esâ?¦". Así empieza "Huésped", uno de los textos póstumos de Hebe Uhart (1936-2018) que componen Una pequeña parte del universo, compilado por Pía Bouzas y Eduardo Muslip, quienes vienen trabajando con todo su archivo. Solo por este brevísimo relato/ensayo -que recuerda el tono de "Guiando la hiedra"- valdría la pena el libro: a partir de la gata, Uhart reflexiona sobre la idea de libertad, oponiendo a los filósofos Hume y Kant. Y sin embargo, felizmente, la misma potencia se replica en muchos artículos que permiten profundizar en el pensamiento de esta gran escritora, que murió en 2018. Quizá lo más iluminador sean los textos sobre filosofía. Entre 1985 y hasta principios de los años 2000 la escritora trabajó en la cátedra de Filosofía de Tomás Abraham en la UBA y en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Reflexiona sobre Baruch Spinoza, Simone Weil, San Agustín y David Hume. Contra cualquier idea de absoluto -alma, creación, origen-, Uhart prefiere la vía del empirismo. Nada construye más cabalmente a un personaje -y también al sujeto- que la suma de sus creencias, y esto es lo que rescata siguiendo a Hume. Se puede tomar cualquiera de sus cuentos para confirmarlo. Por eso se detiene en Spinoza cuando dice: "La esencia del alma consiste en afirmar la existencia actual del cuerpo". Uhart focaliza en la materia: la voz, el gesto del personaje. Y en cada artículo está su tono cercano, inconfundible: frente a la solemnidad de su contemporáneo George Steiner, que afirma que "en el animal su temporalidad es el eterno retorno de las criaturas sin habla", dice: "Se ve que no leyó primatología ni ornitología". Además, el libro permite seguir sus lecturas: los uruguayos Felisberto Hernández y Juan José Morosoli, los peruanos Bryce Echenique y Julio Ramón Ribeyro. Siempre atenta a la contradicción, al "pero", rescata a la generación del 80 y un país que, provinciano, quiere imitar a Europa. Escribe sobre el oído atento de Fray Mocho cuando le hace decir a un personaje: "Yo no creo que en París la gente sea como esta que va y vuelve, estos toman por franceses a los maniquíes de alguna tienda". Están también Sarmiento y Alberdi, los griegos -un artículo imperdible sobre Teofrasto-; y sus reflexiones sobre la práctica de la escritura. En cada cita, en cada afirmación sobre estos autores se reconoce su poética."Cuando leo a Felisberto Hernández es como si hablara con una persona viva", dice Uhart. Una pequeña parte del universo abre esa posibilidad: la de seguir escuchándola, como si todavía estuviera acá.Una pequeña parte del universoPor Hebe UhartA. hache 301 páginas, $ 19.500

Fuente: La Nación
14/05/2025 13:00

La pequeña y poderosa fruta que ayuda a regular el azúcar en sangre y reduce la inflamación

Entre las frutas rojas, hay una que no solo se destaca por su sabor y versatilidad, sino también por sus propiedades beneficiosas para la salud. Se trata de la frambuesa, un fruto pequeño pero poderoso, ideal para quienes buscan mantener a raya la glucosa, reducir procesos inflamatorios y cuidar la piel de manera natural.Presente en licuados, postres o ensaladas, la frambuesa tiene un bajo índice glucémico y un alto contenido en fibra, lo que favorece una digestión más lenta y estable. Esto ayuda a evitar los clásicos picos de azúcar en sangre, especialmente importantes para personas con prediabetes o resistencia a la insulina.Regulación del azúcar y control postcomidasDiversas investigaciones respaldan estos beneficios. Un estudio publicado en la revista Annals of Nutrition and Metabolism comprobó que el consumo de frambuesas en personas con prediabetes mejora la respuesta glucémica luego de las comidas. En concreto, se observó una absorción más lenta de la glucosa, lo que favorece un control más efectivo en las horas posteriores a la ingesta.En la misma línea, el sitio especializado Infosalus destaca el impacto positivo de sus polifenoles, compuestos naturales que contribuyen a reducir la resistencia a la insulina, un factor clave en el desarrollo de la diabetes tipo 2.Un escudo antioxidante y antiinflamatorioMás allá del control metabólico, la frambuesa ofrece beneficios a nivel celular gracias a su riqueza en antioxidantes, especialmente las antocianinas. Estos pigmentos naturales ayudan a combatir el estrés oxidativo, un proceso vinculado al envejecimiento prematuro y a enfermedades crónicas como las cardiovasculares o neurodegenerativas.Además, su contenido en vitamina C favorece la producción de colágeno, una proteína esencial para mantener la firmeza y elasticidad de la piel. Esto la convierte en una aliada valiosa para quienes buscan una piel más saludable y protegida del deterioro natural del tiempo.Cómo incorporarlas al día a díaSumar frambuesas a la dieta es más fácil de lo que parece. Se pueden consumir frescas o congeladas, y combinan muy bien con yogur natural, frutos secos, avena o cereales integrales. Además de aportar color y sabor, elevan el perfil nutricional de cualquier preparación sin necesidad de grandes cambios en la rutina alimentaria.En definitiva, lejos de ser una simple fruta de estación, la frambuesa es un verdadero alimento funcional que puede integrarse fácilmente en la alimentación diaria. Su potencial para prevenir trastornos metabólicos, reducir la inflamación y mejorar la salud de la piel la convierte en una opción inteligente para quienes apuestan por el bienestar a través de lo que comen.

Fuente: Infobae
14/05/2025 01:59

Un padre divorciado quiere echar a su ex y sus hijas de casa en cuanto la pequeña cumpla 19 años o hasta la liquidación de la sociedad de gananciales: la Justicia lo rechaza

La Sección Primera de la Audiencia Provincial leonesa ha confirmado así la sentencia de primera instancia dictada por el Juzgado número 2 de Ponferrada

Fuente: Infobae
13/05/2025 04:00

El castillo más reciente de España que hace honor a Colón y tiene la iglesia más pequeña del mundo

La fortaleza tiene apenas 40 años de vida y cuenta con una fuerte simbología que representa la llegada de Colón a América

Fuente: La Nación
11/05/2025 06:18

Amazon vende esta pequeña casa por US$10.200: es portátil y se puede montar en 30 minutos

Entre la gran variedad de productos, Amazon ahora ofrece minicasas portátiles desde US$10.199. Se pueden armar en tan solo 30 minutos. Son para humanos y están diseñadas de manera compacta y portátil con hasta tres habitaciones. Cómo son las casas pequeñas de Amazon Denominadas "mini casa prefabricada modular genérica", son casas pequeñas pero espaciosas y fáciles de armar. Se venden como un contenedor extensible, con una amplitud de entre seis y 12 metros, y ya vienen equipadas: tienen baño, cocina y dormitorio. Según Amazon, las casas están construidas en madera y metal, pensadas en un diseño moderno por dentro y por fuera. Sin embargo, son totalmente personalizables, ya que se puede elegir el color, el aspecto exterior para que se adecue a su entorno y a dónde va cada cosa en el interior. "Se pueden adaptar con diferentes distribuciones interiores, lo que le permite diseñar el espacio de acuerdo con sus preferencias específicas, ya sea para uso personal, oficina o un entorno comercial", remarca la publicación. Al estar construidas como un contenedor, tienen una gran resistencia al viento, lo que garantiza seguridad y durabilidad incluso en condiciones climáticas adversas. Así, son funcionales y pueden ser adquiridas para convertirse en una vivienda de largo plazo. El vendedor le explicó a People, que las casas están equipadas con electricidad y plomería. Por ejemplo, la cocina cuenta con una placa de inducción, un fregadero, una encimera amplia y armarios para almacenar utensilios y comida. Mientras que la distribución incluye una sala de estar con espacio para un sillón, una mesa de centro y luminaria. El baño cuenta con una ducha a ras de suelo, un lavabo con espacio de almacenaje debajo y un botiquín con espejo. Y toda la casa tiene enchufes preinstalados Además, poseen ventanas corredizas de doble acristalamiento que van del suelo al techo y ofrecen abundante luz natural. En caso de que el comprador necesite más habitaciones, se puede agregarle más estructuras y la vivienda puede alcanzar hasta cinco habitaciones. También, cuentan con terraza y patio trasero. ¿Por qué son sustentables?Las pequeñas casas pueden incluir paneles solares y un sistema de recolección de agua de lluvia para tener un consumo más sustentable. Así, se puede reducir el consumo de los recursos, lavar platos o el baño, además de bajar los costos de la factura de agua y electricidad. ¿Cuánto valen las pequeñas casas prefabricadas?Las mini casas son fáciles de armar, contribuyen a la sostenibilidad y son muchísimo más económicas que una casa tradicional. De acuerdo al vendedor, los precios inician en US$10.199, para una casa simple de un dormitorio, y pueden alcanzar los US$65.000, si se trata una casa de dos pisos. Se encargan y se reciben solo en semanas. Además, se pueden armar rápidamente, ya que llegan semi ensambladas con bisagras preinstaladas y conectores codificados por colores para que una persona o dos puedan instalarla. En medio de un mercado de viviendas con precios costosos, estás casas se vuelven una buena opción. Principalmente, para quienes suelen realizar mudanzas. Por lo tanto, es clave para utilizarla como casa de huéspedes en el patio trasero, una vida que requiera una vivienda móvil o espacios de trabajo que suelan moverse.

Fuente: Infobae
10/05/2025 01:47

Indignación en Trujillo: hombre mató a una pequeña perra azotándola contra el asfalto

El hecho ocurrió en el Centro Histórico y fue registrado por cámaras de seguridad. El video desató una ola de repudio en redes sociales y llevó a la Municipalidad a anunciar acciones legales contra el agresor

Fuente: Infobae
10/05/2025 00:00

La letra pequeña de las cifras de la banca: los seis grandes baten récords de beneficios, pero su margen de interés cae al 4%

El aumento del 27% de sus ganancias se habría quedado en un 9% sin el nuevo diseño del impuesto a los bancos que, a diferencia de 2024, no tiene que pagarse por completo en el primer trimestre

Fuente: Infobae
09/05/2025 12:25

Chulucanas: la pequeña ciudad al norte del Perú donde el papa León XVI inició su misión en el Perú

Robert Prevost, el líder de la Iglesia, llegó al país sudamericano para iniciar su vida religioso y, desde ese momento, se enamoró del territorio nacional

Fuente: Infobae
08/05/2025 14:10

Nació la hija de Juanda Caribe: el comediante compartió fotos de la pequeña

El humorista y creador de contenido celebró la llegada de su primera hija, Victoria, con una emotiva publicación en Instagram el 7 de mayo. En el mensaje, Juanda expresó su amor y gratitud hacia su hija y su pareja, Sheila Gándara

Fuente: La Nación
07/05/2025 18:00

Megafauna: el hallazgo de la era cuaternaria que sorprendió a una pequeña comunidad de Santa Fe

ROSARIO.- En la ribera del arroyo Pavón, entre las localidades de Fighiera y Empalme Villa Constitución, en Santa Fe, a unos 15 kilómetros del límite con la provincia de Buenos Aires, un grupo de especialistas del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico de Santa Fe rescataron para su preservación los restos del cráneo de un mastodonte, un mamífero de la era terciaria y cuaternaria, parecido al elefante, con dos largos colmillos y de un peso de siete toneladas.En las costas de arroyos y las barrancas del Paraná se encontraron varias veces restos paleontológicos, pero llamó la atención en este caso la magnitud del hallazgo. En la excavación, retiro y preservación de los restos del cráneo de mastodonte trabajaron integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura de Santa Fe.El mastodonte era un mamífero parecido al elefante, con dos largos colmillos, que vivió en la era terciaria y cuaternaria. Con tres metros de altura y más de seis metros de largo, su peso se aproximaba a las siete toneladas en los machos más grandes de su especie. El mastodonte americano aparecía recubierto de pelo grueso.El trabajo se llevó adelante en las márgenes del arroyo Pavón, donde los especialistas realizaron el rescate paleontológico, que se concretó durante el primer fin de semana de mayo en las inmediaciones de la localidad de Fighiera, ubicada al norte del departamento Rosario. El sitio donde fueron encontrados los restos fósiles corresponde a un terreno privado, cuyo propietario colaboró activamente con las tareas de exploración.Los trabajos fueron llevados adelante por el área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico, perteneciente la Subsecretaría de Identidad y Territorio del Ministerio de Cultura de Santa Fe, y se realizaron en el marco de la Ley Nacional N°25743 de protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico.Según informaron desde el gobierno de Santa Fe, el rescate de los restos del cráneo del mastodonte se realizó a partir del descubrimiento realizado semanas atrás por un pescador local que dio aviso a las autoridades.DatosLos expertos decidieron mantener en reserva el hallazgo hasta que se convalidara científicamente que se trataba de un mastodonte de la era terciara y cuaternaria. Luego de que se cumpliera este paso comenzaron los trabajos de recuperación del material fósil."Este material del cráneo de un mastodonte es relevante porque aporta datos a la paleontología santafesina", detalló Luciano Rey Zapata, titular de la Subsecretaría de Identidad y Territorio. El funcionario remarcó: "El hallazgo de estos restos fósiles nos va a aportar datos sobre la dinámica de la megafauna en esta zona del territorio santafesino y además nos va a permitir determinar qué antigüedad tienen los niveles estratigráficos del arroyo Pavón".Rey Zapata señaló que los restos del mastodonte van a ser preservados en una sala acondicionada del Centro Cultural de Fighiera y se comenzarán las tareas de preparación para su futura exhibición pública. Además, explicó que este tipo de hallazgos se da cuando los cursos de agua erosionan capas sedimentarias, dejando al descubierto vestigios de la megafauna del Cuaternario.Las tareas de rescate contaron con la colaboración de las comunas de Fighiera y Pavón; la Municipalidad de Villa Constitución; el Museo Municipal Carlos Stenta de Arroyo Seco; el Museo de Villa Gobernador Gálvez, a través de Carlos Silva, y el Museo Scasso de San Nicolás, con el aporte de la paleontóloga Analía Forasiepi.

Fuente: La Nación
05/05/2025 18:36

"Pequeña Galápagos": la nueva área protegida con 60 islas e islotes en Chubut a la que cada año llegan asombrosos animales

COMODORO RIVADAVIA.- Existe en el sur de la Argentina un sitio en el que confluyen 60 islas e islotes, frente a playas que visitan cada año cuatro diferentes especies de ballenas, orcas, delfines, al menos 50 tipos de aves marinas, pingüinos de Magallanes y lobos marinos de uno y dos pelos. Esta "pequeña Galápagos" situada en Chubut abarca alrededor de 200 kilómetros de costa, un total de 295.135 hectáreas -el equivalente al parque nacional Yosemite, en Estados Unidos- e integra, a partir de la aprobación la semana pasada en la Legislatura de esta provincia, el Parque Provincial Patagonia Azul.La iniciativa, alentada por el trabajo de los equipos de investigación de la Fundación Patagonia Rewilding, encontró eco favorable para la preservación de las especies que habitan estas latitudes. Cada año, en diferentes estaciones, llegan cuatro tipos diferentes de ballenas: jorobadas, sei, minke y austral.El nuevo Parque Provincial Patagonia Azul (gentileza Rewilding)La ballena jorobada es un gran mamífero marino que puede medir hasta 16 metros y pesar 30 toneladas. Se distribuye en todos los océanos del planeta aunque, según la disponibilidad y calidad de alimento, su presencia es más frecuente en algunos lugares como Patagonia Azul. Aquí, "desde 2021 se han observado individuos consumiendo bogavantes y cardúmenes de anchoítas durante la primavera y el verano. Por ello, comenzamos a registrar estos eventos para observar sus técnicas de alimentación en la zona y tomar fotos particularmente de su cola, cuyo perfil rugoso y manchas generan patrones únicos que sirven para identificar cada individuo, similar a lo que ocurre con la huella digital humana. Estas imágenes fueron cargadas a una base internacional de datos y aportaron información sobre 14 individuos que nunca antes habían sido registrados", afirmaron investigadores de la fundación.Parte del trabajo es grabar e investigar sus extensos y complejos cantos, que utilizan para aparearse y durante su alimentación. "Identificar y monitorear cada individuo nos permite conocer más sobre la abundancia y los patrones migratorios de la especie en la zona, y luego desarrollar estrategias para ayudar a conservarla", sostuvieron.La ballena minke, otra de las que visitan estas remotas costas, pertenece a la familia de los rorcuales, una de las más abundantes y diversas dentro del grupo de los cetáceos. Se diferencia por sus individuos de gran tamaño con una pequeña aleta dorsal, cabeza aplanada y pliegues en la garganta y el pecho que se expanden cuando tragan agua para alimentarse del plancton, que es filtrado por sus barbas.La minke fue intensamente cazada por flotas balleneras que capturaron miles de individuos en expediciones que persistieron hasta mediados del siglo XX. Si bien hoy la cacería es ilegal, ocurre esporádicamente. Aunque la ballena minke es una especie oceánica que migra entre la zona antártica y el sur de Brasil, a veces es avistada en las aguas costeras de Patagonia Azul, confirmaron los investigadores.En los últimos años, sin embargo, otra especie de las que recorren la zona es la que captó la atención para futuros avistamientos: la ballena sei. Mantiene una presencia estacional a lo largo del litoral: migra por el Mar Argentino desde zonas subpolares, donde se alimenta en el verano, hacia el sur de Brasil, donde se reproduce en invierno.Igual que la minke, la ballena sei fue intensamente cazada hasta hace algunas décadas. Se la considera en peligro de extinción dado que la población mundial disminuyó en más del 80% en las últimas tres generaciones. Los conservacionistas coinciden en que, hoy, su recuperación depende de su protección.Sus recorridos migratorios variables y la presencia esporádica en algunos meses del año dificultan el seguimiento de la población. "Desde 2019 se registra su presencia en Patagonia Azul, principalmente durante el otoño en zonas costeras medianamente profundas, donde se las ha observado alimentándose o descansando. A partir de estos registros, se busca tener una mejor noción sobre la abundancia, comportamientos y uso de hábitat en la zona de Patagonia Azul", explicaron los investigadores.Se suma a la lista la especie más conocida por su presencia en Península Valdés: la ballena franca austral. Habita los océanos del Hemisferio Sur. La población del Atlántico suele migrar entre áreas de alimentación cerca de la Antártida en verano y áreas de reproducción más al norte en invierno; se concentran mayormente en la Península Valdés y llegan hasta Uruguay y Brasil. En estos viajes migratorios, Patagonia Azul es una parada habitual."Cuando cuento que vi una ballena, me preguntan: ¿son las mismas que se ven en Península Valdés? Sí, esas también. En cuatro años aprendimos que la región de Patagonia Azul recibe, cada año, al menos cuatro especies de ballenas. Y lo más interesante es que sus visitas son estacionales, con lo cual son predecibles. La adaptación de una especie migratoria a un sitio es el resultado de un proceso evolutivo, transmitido por generaciones. Esto convierte a nuestra región en un área fundamental para estas especies", relató Lucas Beltramino, un licenciado en ciencias biológicas, buzo profesional y navegante.Beltramino, que coordina y desarrolla las tareas de Rewilding en el proyecto Patagonia Azul, agregó: "Es fácil ver la oportunidad que esto representa para el turismo de observación de fauna, pero no olvidemos su rol ecológico. Cada ballena, durante su vida, captura mucho más carbono que un árbol. También son fertilizadoras, ya que al alimentarse en una zona y luego migrar, llevan nutrientes a áreas más pobres. Sus heces se convierten en el fertilizante para el fitoplancton, la base de la cadena trófica en el mar, lo cual fomenta la presencia de zooplancton, peces, aves y mamíferos marinos".Oportunidad únicaAnte este escenario, el Parque Provincial Patagonia Azul representa una oportunidad única para la conservación y para el desarrollo de la economía regional basada en el turismo de naturaleza. El nuevo parque costero-marino, que abarca el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Azul (Pimcpa), el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías y 200.000 hectáreas más, pone bajo protección legal una de las zonas más biodiversas del Mar Argentino. A las ballenas se suman otras especies como pingüinos de Magallanes, el petrel gigante, el cormorán imperial, lobos de uno y dos pelos, tiburones gatopardo y orcas, entre otros. Se trata, además, del primer parque provincial marino dentro de Chubut. Patagonia Azul es más grande que el Parque Nacional Los Alerces y diez veces el tamaño de Punta Tombo, y así se afirma como el segundo destino de naturaleza más importante de toda la costa atlántica de Chubut. Tiene cuatro portales de acceso público que invitan a los visitantes a recorrer islas, bahías y playas, y vivir experiencias únicas. Forma parte del sistema de áreas naturales protegidas de la provincia y se enmarca en el trabajo en conjunto entre el gobierno de Chubut, la Administración Nacional de Parques Nacionales, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad de Camarones que vienen trabajando en conservar y proteger la biodiversidad marina, abrir el acceso público al mar y fomentar el desarrollo económico y el trabajo local.Rewilding Argentina sumó 18.000 hectáreas, ubicadas entre la costa del Mar Argentino y la Ruta Provincial N°1, que conformarán el futuro Portal Isla Tova, un nuevo acceso al parque y sus islas. Según está previsto, la fundación también aportará el desarrollo de áreas de acampe, una estación biológica, un puerto para embarcaciones para el monitoreo del área, acceso para los operadores turísticos y la creación del sendero costero "Huella Azul" entre las propuestas que se desarrollan para el uso público."La creación de esta nueva Área Natural Protegida, que ha sido diseñada para complementar las áreas protegidas provinciales e interjurisdiccionales existentes, no solo beneficia la biodiversidad local, sino que también establece a Chubut como un modelo para otras provincias costeras, destacando que el desarrollo sostenible y la protección de los ecosistemas pueden ir de la mano", dijeron desde la fundación.

Fuente: Infobae
30/04/2025 19:04

Récord Guinness: la chihuahua más pequeña y el gran danés más alto se conocieron en Estados Unidos

Una reunión inédita en Idaho vio a Pearl, la perra más chica, encontrarse con Reggie, el más altivo. El evento captó el momento exacto en que dos mascotas opuestas demostraron que la conexión va más allá del tamaño

Fuente: Perfil
28/04/2025 11:00

Encuesta: La Libertad Avanza le saca una pequeña ventaja al peronismo, pero si va con el PRO la diferencia aumenta

El porcentaje de intención de voto del espacio libertario se eleva casi 5 puntos en caso de alcanzar un acuerdo electoral. Leer más

Fuente: La Nación
28/04/2025 01:00

Hábitos que hacen bien: una pequeña rutina puede mejorar la postura, circulación y ayudar a manejar el estrés

Hace algunos meses en TikTok (y, como consecuencia, en Instagram) se viralizó un video en clave de humor que jugaba con las costumbres alrededor de una pequeñísima acción que todos tenemos dentro de nuestra casa: sacarnos las zapatillas y disfrutar del andar con los pies desnudos. Mientras que en muchas culturas asiáticas esto es lo más normal del mundo ya que entrar a tu hogar con el calzado que utilizaste en el mundo exterior está catalogado como "el peor pecado de higiene" y â??como lo muestra con humor el sketchâ?? para una gran cantidad de países latinos "andar en patas" es un llamado seguro a algún resfrío o gripe, además de que es algo considerado sucio.Pero fue la ciencia la que, una vez más, llegó a darnos la respuesta definitiva y sus conclusiones seguramente te van a sorprender: caminar descalzo en tu hogar no solo es muchísimo más limpio, sino que también tiene varios beneficios para tu bienestar general.Fortalecer tus pies y mejorar tu equilibrioMientras que elegir un buen calzado que sostenga nuestro pie de manera correcta (así como que, con la última tecnología, nos ayude en la performance de las actividades específicas que emprendamos) es muy importante, al final del día esto también genera que ciertos músculos de los pies no se activen debido al soporte que brindan. Frente a esto y siguiendo un estudio publicado en Nature en 2021, la recomendación de caminar descalzo en nuestro hogar destaca la importancia de liberar nuestros pies ya que puede ayudar a recuperar la fuerza de estos, aumentar el tamaño de los músculos y mejorar la pisada: "Los participantes que llevaban calzado minimalista aumentaron la fuerza de sus pies en una media del 57,4% en seis meses".Junto a esto, el pie desnudo y sin soporte externo, permite tener una percepción más realista de la posición del cuerpo en el espacio. Al activarse los receptores nerviosos de las plantas de los pies, mejora el equilibrio y la coordinación, y es la razón por la que los médicos recomiendan que tanto las infancias como las personas mayores tengan la costumbre de caminar descalzos, es el mejor camino para prevenir caídas y mejorar la estabilidad.Mejor postura y estimulación de la circulación sanguínea y linfáticaAunque en este punto la evidencia científica es limitada y todavía hay mucho por seguir investigando y descubriendo, la relación entre la actividad muscular y la mejora en la circulación está bien documentada en la literatura médica. Es frente a este escenario que se asume que la activación de los músculos y receptores del pie al caminar descalzo tiene el poder de mejorar la circulación sanguínea al promover el flujo de sangre en las extremidades inferiores.El escenario es similar alrededor de la afirmación sobre la estimulación del sistema linfático ya que la relación entre la actividad muscular y el flujo linfático es un concepto reconocido en fisiología. Frente a esto, y entendiendo que caminar descalzo activa músculos que de otra manera no ponemos en movimiento, este pequeño hábito tiene el potencial de mejorar el drenaje linfático (recordemos que, a diferencia del sistema circulatorio, el sistema linfático no tiene un "motor" propio. Entonces, cuando los músculos se contraen "empujan" la linfa a través de los vasos linfáticos y ayudan a que fluya por todo el cuerpo).En tanto a la postura, lo que sostienen los estudios es que al no tener ningún accesorio externo que modifique la posición natural del pie, esto permite una distribución más natural del peso corporal y, al final, favorece la postura: "El contacto directo con el suelo aumenta la conciencia postural, ayudando a corregir desequilibrios y a mantener una alineación adecuada de la columna vertebral".Grounding y la conexión con la naturalezaTanto el grounding (caminar descalzo sobre superficies naturales como el pasto o la tierra) como el barefoot (tanto caminar con el pie desnudo como los calzados especialmente diseñados para que imiten esa misma sensación) son dos tendencias del mundo wellness que empezaron a tomar muchísima fuerza en los últimos años. Con una fuerte connotación espiritual y energética, estas dos propuestas se basan en la idea de la conexión de nuestro cuerpo con la Tierra, así como también de la actitud de bajar un cambio y disfrutar de la sensación que tenemos al tocar distintas texturas.De acuerdo a los estudios publicados, los tres principales beneficios del grounding son:Reduce el estrés y mejora del sueño. Estar en contacto directo con la tierra reduce los niveles de cortisol (conocido como la "hormona del estrés"), así como también mejora la calidad de nuestro sueño al regular el ritmo circadiano y promover un descanso muchísimo más profundo y reparador.Alivia dolores y la inflamación. Al caminar descalzo, los electrones de la Tierra actúan como antioxidantes y neutralizan los radicales libres y reducen la inflamación. Esto podría aliviar dolores musculares y articulares, y acelerar la recuperación después del ejercicio físico.Bienestar emocional. Caminar sobre suelos naturales como el pasto, la tierra o arena, brinda una sensación de conexión con la naturaleza y de relajación. Tomarse el tiempo para hacerlo de manera consciente y disfrutando cada paso, genera que esta experiencia sensorial reduzca el estrés y mejore el estado de ánimo.

Fuente: La Nación
21/04/2025 18:36

Premio LA NACION-GALICIA a la Pequeña y Mediana Empresa: ya abrió la inscripción al reconocimiento que distingue a las pymes que hacen e inspiran

En un mundo de negocios cada vez más globalizado y competitivo, el gran desafío de las pequeñas y medianas empresas -verdaderos motores de la economía argentina- es poder seguir evolucionando, adaptándose a los cambios constantes del mercado y a las necesidades de sus consumidores. El presente exige agilidad e innovación permanente, y la resiliencia inherente de las empresas locales es clave, sobre todo, al momento de afrontar los retos coyunturales y la incertidumbre de cara al futuro.Por qué conviene desactivar Meta IA de WhatsAppLas micro, pequeñas y medianas empresas representan el 99.8% de las compañías del país país, además de concentrar casi el 80% del empleo privado. Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través del Monitor de Exportación Pyme (MEP) -un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes-, durante el mes de enero de 2025, las exportaciones de las pymes crecieron un 22,2%, alcanzando los 755 millones de dólares: el 13,6% del total exportado por la Argentina durante el mismo período.Cabe resaltar que, de las 3463 empresas que exportaron a principios de este año, 2362 fueron pequeñas y medianas; un 68,2% de los operadores, responsables de exportar 580.821 toneladas, 10,7% más que el mismo período de 2024. Este crecimiento en las ventas totales de las pymes al exterior también confirma el papel fundamental que juegan estas empresas en la lenta recuperación de la actividad económica y, por ello, este empuje debe ser reconocido y celebrado. El Premio a la Pequeña y Mediana Empresa, que otorgan LA NACION y GALICIA, busca destacar a las pymes que marcan la diferencia, demostrando su compromiso y excelencia en áreas como la evolución de los modelos de negocio -un ejemplo de ello son las franquicias, que proyectan un crecimiento de 5000 puntos (15%) de venta para 2025-, la adopción de nuevas tecnologías y su enfoque en la sostenibilidad.Este reconocimiento no solo quiere distinguir a aquellas organizaciones que se han destacado en el último año; también busca inspirar y motivar a otros emprendedores y compañías a adoptar la innovación como una necesidad estratégica para triunfar en el mercado actual.La entrega de los galardones se llevará a cabo el próximo 2 de julio, y los interesados en participar ya pueden inscribirse hasta el 16 de mayo, para ser considerados en cuatro categorías diferentes.Categorías 2025Bajo el lema "Un reconocimiento para las pymes que marcan la diferencia", en esta nueva edición, LA NACION y GALICIA buscan destacar a los participantes en cuatro categorías distintivas: Transformación comercial, dedicada a premiar a aquellas empresas que buscan diferenciarse de su competencia, a través de la innovación y el desarrollo de modelos de negocios alineados con las últimas tendencias; Excelencia productiva, una categoría que reconoce a las pymes con foco en la eficiencia y en la optimización de sus procesos productivos, apostando a la calidad en un mundo de negocios cada vez más dinámico; Crecimiento exponencial, premia a las organizaciones que apuestan a la expansión, ya sea a través de la diversificación de productos o de modelos como las franquicias o el e-commerce, desarrollando negocios sostenibles y escalables y nuevos canales de comercialización; Expansión global, destinado a aquellas empresas o entidades que apostaron al mundo y han logrado expandir significativamente su presencia y operaciones a nivel internacional, estableciendo conexiones efectivas y sostenibles que trascienden fronteras.La curaduría de cada uno de los postulantes y el jurado de esta nueva edición estará conformado por un conjunto de notables: José del Rio, Director de Contenidos de LA NACION; Santiago García del Río, Gerente de Negocios y Pymes de Galicia; Silvia Torres Carbonell, Presidente Emérita del Centro de Entrepreneurship y Profesora de Entrepreneurship en Programas Master del IAE Business School; Guillermo Oliveto, CEO de Consultora W y Almatrends LAB, y Martín Castelli, Presidente de Blue Star Group (Todomoda, Isadora).Todas las pymes pueden inscribirse en este reconocimiento que busca animar a las pequeñas y medianas empresas a formar parte del cambio, construyendo un futuro donde la adaptabilidad, la creatividad y la responsabilidad social sean las piedras angulares de su éxito. Para más información: https://www.premiopymelanacion.com.ar/

Fuente: Infobae
14/04/2025 12:13

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo aunque eso implique una pequeña suba de la inflación

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es "un paso adelante hacia la normalización" que el país necesita para crecer. En cuanto a una posible suba de precios por la devaluación, apuntó: "Eso va a pasar, pero es el costo a pagar para volver a caminar sin muletas

Fuente: Infobae
10/04/2025 02:16

Meghan Markle comparte fotos de cuando era pequeña: el pelo superrizado de la Duquesa de Sussex

Las imágenes han sido compartidas después de que la duquesa participase en Lemonada Media

Fuente: La Nación
05/04/2025 05:00

La "pequeña Holanda" de Nueva Jersey: 8 millones de flores y un molino de 30 metros a menos de dos horas de Nueva York

En Cream Ridge, Nueva Jersey, Holland Ridge Farms se convirtió en un punto de atracción durante la temporada de primavera, gracias a la floración de millones de flores. La granja, que abarca 121 hectáreas, abre sus puertas a los visitantes para recorrer sus campos llenos de tulipanes de diferentes colores y variedades. Este año, la granja añade una nueva atracción: un molino de viento tradicional de 30 metros, que forma parte de la apuesta por la cultura neerlandesa de la familia Jansen, dueña del lugar.La granja de los tulipanesHolland Ridge Farms es conocida principalmente por sus ocho millones de tulipanes, que los visitantes pueden ver y recoger. Desde su apertura en 2018, la granja organiza un evento anual durante la primavera, donde los turistas pueden recorrer los campos y cortar los tulipanes por un precio accesible. Los fines de semana, el costo por tallo es de US$1, mientras que entre semana es de 50 centavos.La granja se encuentra en el condado de Monmouth, a aproximadamente 90 minutos de la ciudad de Nueva York, lo que la convierte en una opción accesible para quienes buscan una excursión de fin de semana. Las floraciones varían según el clima, por lo que se recomienda verificar las actualizaciones en las redes sociales de la granja antes de planificar la visita.El molino de vientoEste año, la granja presenta una nueva atracción: un molino de viento tradicional de casi 30 metros de altura, conocido como Dutch Dream. La estructura se erige en medio de los campos de tulipanes, y los visitantes podrán ingresar para conocer su funcionamiento y aprender más sobre la historia de los molinos en la agricultura holandesa.El molino será inaugurado en abril, y se sumará a las actividades programadas en la granja, como el Dutch Fest, que ofrecerá comida típica, juegos y música en vivo. Este evento tiene como objetivo resaltar las tradiciones culturales de los Países Bajos y ofrecer una programación variada para quienes visiten la granja.Otras atracciones de la granjaAunque los tulipanes son el principal atractivo de la granja, Holland Ridge Farms ofrece otras actividades para los visitantes. En el lugar se encuentra un zoológico de alimentación para niños, paseos en carruajes tirados por caballos, y un mercado de agricultores y artesanos que opera durante los fines de semana de la temporada.El Dutch Fest es una de las celebraciones más destacadas, donde se pueden probar platos tradicionales neerlandeses, como stroopwafels y otras delicias. La granja también organiza eventos en otras temporadas, como el U-Pick Sunflowers en otoño y un evento de iluminación navideña con tulipanes iluminados.Cuánto sale visitar la granjaLas entradas para Holland Ridge Farms se pueden adquirir a través de su página web. La tarifa de entrada es de US$20 por persona los fines de semana y US$17 entre semana, con acceso a los campos de tulipanes y otras actividades. Además, la granja ofrece servicios de transporte desde la estación de autobuses de la Autoridad Portuaria de Manhattan, lo que facilita la llegada a quienes no cuentan con un vehículo propio.Los organizadores sugieren suscribirse a las actualizaciones por mensaje de texto y correo electrónico para recibir información sobre las mejores fechas para visitar la granja y las condiciones de floración.

Fuente: Infobae
01/04/2025 20:27

Teuchitlán, una pequeña muestra del horror que el CJNG ha extendido por todo el país, advierte David Saucedo

CJNG convoca a "reclutamiento masivo" en Guanajuato a nombre de compañía automotriz

Fuente: Ámbito
30/03/2025 19:17

La pequeña gran diferencia entre un plan y un capricho

Que los precios y el dólar pueden estabilizarse si no hay déficit fiscal es una idea debatible, pero es lo que los operadores creen. Ante ello, corresponde saber cuál es el verdadero déficit argentino para comprender si estamos efectivamente ante un plan económico o, en su defecto, ante un capricho del Gobierno.

Fuente: La Nación
28/03/2025 17:36

"En Miami no habría podido": es cubana, vive en Florida y pudo cumplir el "sueño americano" en esta pequeña ciudad

Dania Ferro nació en Cuba, pero desde hace años trabaja incansablemente para cumplir su sueño americano. A través de su cuenta de TikTok, la influencer compartió su historia de migración. Actualmente, reside en Lehigh Acres, Florida, junto a su esposo y sus dos hijos, lugar en el que ya inició la construcción de su nuevo hogar.Tres generaciones detrás del sueñoA través de su perfil de TikTok, la influencer cubana narró su historia, la cual comenzó en 1999, cuando su madre ganó la lotería de visas. Sin embargo, debido a que ella fue adoptada por su abuela a los nueve años, no pudo salir del país en ese momento.Dania Ferro contó su increíble vidaFue su abuela quien, después de intentarlo dos veces de manera ilegal, primero con un viaje en barco y luego al contraer matrimonio con un preso político, pudo ganar la lotería de visas en 2004. Con el documento ya en mano, Ferro pudo viajar y establecerse en Florida para iniciar un nuevo capítulo en su vida. "La perseverancia fue clave. No fue fácil, pero lo logramos", expresó en su video."Me siento muy afortunada por haber llegado hasta aquí. Mi historia es de trabajo duro y sacrificio, y espero que sirva de ejemplo para otros", comentó la cubana, quien ahora construye una casa en el poblado de Lehigh Acres, en la que vivirá junto a su esposo y sus dos hijos.Lehigh Acres: el lugar para comenzar de nuevoLa casa que Ferro construye en EE.UU. se encuentra en Lehigh Acres, una localidad que, según explicó el portal Cibercuba, genera mucho debate dentro de la comunidad cubana en suelo estadounidense. Algunos residentes remarcan los desafíos que enfrenta la zona, como la calidad del agua de pozo y la necesidad constante de fumigación; mientras que otros la catalogan como la opción más accesible en comparación con las ciudades más grandes del estado."El costo de vida aquí es mucho más bajo. Puedo invertir en una casa, algo que en Miami no habría sido posible", reconoció Ferro en TikTok. Mientras algunos cubanos prefieren mudarse a Lehigh Acres en busca de una mayor estabilidad económica, otros critican los aspectos como el cuidado de la salud y la falta de recursos educativos en la zona.El costo de la vida en FloridaAnte las diversas dudas que podían surgir sobre el destino elegido por Ferro para establecerse, la influencer respondió: "Es claro que vivir en Miami tiene sus ventajas, pero Lehigh Acres me da la oportunidad de tener una casa propia sin endeudarme hasta el cuello". A pesar de las críticas, la cubana y su familia le ven el lado positivo a la decisión de residir a esta localidad.Las respuestas al video de FerroLuego de abrirse y revelar su historia personal y familiar en internet, Ferro recibió cientos de mensajes. "Tu vida es de novela", "Dios bendiga a tu nuevo hogar", "Yo llegué igual el año pasado con mi familia gracias a la lotería de visas. Realmente es una gran bendición", fueron algunos de los comentarios más destacados de los usuarios. Además de sus videos en TikTok, la influencer ha escrito libros en donde desarrolla a fondo estos temas.

Fuente: Infobae
26/03/2025 23:18

Familia vivió momentos de terror durante un robo: el padre fue golpeado frente a su pequeña hija

La violencia en Kennedy persiste y desata preocupación entre sus habitantes, pues a los criminales no les importa si hay menores de edad presentes

Fuente: La Nación
25/03/2025 17:18

Águila pequeña: qué hace que esta moneda de 25 centavos de dólar valga US$1,7 millones

Las monedas despiertan gran interés entre los coleccionistas, sobre todo aquellas difíciles de encontrar y en buen estado. Algunas pueden alcanzar precios elevados en el mercado, como el cuarto de dólar de 1796 con el busto drapeado, una pieza que puede llegar a valer hasta US$2 millones.Cada una de ellas refleja la época en que fue acuñada, con detalles que evidencian su contexto político y económico. Y la mayoría de los coleccionistas buscan piezas raras que representen momentos importantes en la evolución de la numismática.Historia del cuarto de dólar de 1796El cuarto de dólar de 1796 fue una de las primeras monedas de esta denominación acuñadas en Estados Unidos. Su producción se llevó a cabo tras la aprobación de la Ley de la Casa de la Moneda en 1792, que estableció la creación de diversas monedas para la circulación nacional. Sin embargo, debido a las limitaciones de la época, la calidad de las monedas era variable y su tirada fue reducida, según El UniversoA diferencia de otras monedas, el cuarto de dólar de 1796 se distingue por su diseño, su escasez y el hecho de que solo se acuñó durante un año. Estas características hicieron que, con el tiempo, se vuelva una pieza codiciada entre coleccionistas y expertos en numismática.Características distintivas de la monedaUno de los elementos más llamativos del cuarto de dólar de 1796 es su diseño: en el anverso se encuentra la figura de la diosa Libertad con un busto drapeado, que representa el espíritu de la joven nación estadounidense.En el reverso, se muestra un águila pequeña, que en versiones posteriores fue reemplazada por un diseño más robusto. Esta versión inicial es un detalle distintivo que hace que la moneda de 1796 sea aún más especial para los coleccionistas.Se estima que menos de 700 ejemplares de esta moneda llegaron hasta nuestros días, siendo una de las más difíciles de encontrar en buen estado. En 2022, un ejemplar se vendió por US$1,74 millones debido a su estado de conservación, que elevó su valor. Los coleccionistas buscan piezas históricas bien conservadas y están dispuestos a pagar grandes sumas por ellas.Factores que influyen en su valorEl precio de las monedas de colección depende de diversos aspectos que los expertos consideran al momento de tasarlas. Entre los factores más determinantes se encuentran:Estado de conservación: las monedas en condiciones óptimas, sin daños ni desgastes, son más valiosas. La presencia de detalles nítidos y una superficie bien conservada aumentan su precio.Rareza: la cantidad de ejemplares disponibles en el mercado influye directamente en su cotización. Cuanto menor sea la oferta, mayor será la demanda y, por ende, su precio.Demanda del mercado: la competencia entre coleccionistas y casas de subastas puede hacer que los valores se disparen. Algunas monedas con gran interés histórico suelen ser las más buscadas y alcanzan cifras millonarias.Otras monedas de 25 centavos de alto valorSi bien el cuarto de dólar de 1796 es una de las monedas más valiosas, existen otras piezas que también alcanzaron grandes cifras en el mercado. Un ejemplo es la moneda de 25 centavos del estado de Tennessee del año 2002-D, que fue valorada en hasta US$8000 debido a errores de acuñación y su baja circulación.

Fuente: La Nación
25/03/2025 09:18

El destino a cinco horas de Chicago conocido como "la pequeña Italia" de Illinois que es de visita obligada

A medida que se acercan los días más cálidos, muchos estadounidenses comienzan a pensar qué pueden hacer para tomarse un descanso. Una de las opciones más recurrentes es hacer turismo en familia, pero los días avanzan tan rápido que parece no haber tiempo suficiente para elegir a dónde ir. Ante esto, existe un destino en Illinois perfecto para una escapada de último minuto.La revista Reader's Digest se encargó de nombrar cuáles son los mejores lugares para una escapada de último minuto en cada estado norteamericano. La lista incluye opciones diversas alrededor de todo el país, como hospedarse en un hotel de Carolina del Norte o acampar en las montañas de Arizona. Sin embargo, el destino más destacado de Illinois se puede recorrer en una tarde.Cuál es el mejor destino de Illinois para una escapada de último minuto"Quizás no puedas hacer un viaje de fin de semana a Italia, pero sí puedes visitar la mejor alternativa: el Viñedo Blue Sky de inspiración toscana en Makanda. Después de un día de recorrer los viñedos y degustar su popular vino Traminette, puedes relajarte en tu balcón para disfrutar de las vistas del Bosque Nacional Shawnee", se explica en la publicación de Reader's Digest.Según su sitio oficial, en el Viñedo Blue Sky se puede encontrar "el romance de Italia en las colinas del sur de Illinois". Ubicado en el extremo este de la Ruta del Vino de Shawnee Hills, tiene una bodega de estilo clásico toscano, diseñada con paredes de estuco, vigas y puertas talladas, y azulejos portugueses, en la que se pueden probar vinos galardonados y disfrutar de vistas al Bosque Nacional Shawnee.La historia del Viñedo Blue Sky en IllinoisSegún la página web del viñedo, Jim Ewes consideró la idea de plantar uvas a mediados de la década de 1990 y se la comentó a su suegro, Barrett Rochman. Años más tarde, ambos retomaron el plan y se contactaron con el vinicultor estatal Imed Dami, quien los ayudó a decidir dónde hacer los cultivos.En otoño del año 2000, Ewes preparó la primera parte del terreno para plantar en la siguiente primavera, y sus primeros bloques estuvieron trazados con una cinta métrica y un cordel. Si bien más adelante se dio cuenta de que tanta precisión no era necesaria, asegura que disfruta contemplar un campo de tubos de cultivo dispuestos de forma simétrica, ya que esa atención al detalle garantice que sus vinos sean de la más alta calidad.Con las uvas ya plantadas y la vinificación en marcha, la familia empezó a concentrarse en la bodega, que fue diseñada con inspiración toscana por Nancy Karen Brain, directora del Departamento de Diseño de la Universidad Estatal de California, en Fresno. Luego de tres años de preparación, sus puertas abrieron el 4 de julio de 2005, y desde entonces se convirtió en un lugar tranquilo, ideal para bodas, recepciones y escapadas románticas.Qué hacer en el Viñedo Blue SkyEn primer lugar, el Viñedo Blue Sky ofrece la posibilidad de llevar invitados para organizar eventos privados tan especiales como una boda. Su menú de cafetería incluye una amplia variedad de comidas ligeras, como aperitivos, sandwiches, pizza y bocadillos. Además, cuenta con suites junto a la bodega para una estadía que incluye un desayuno portugués.El Viñedo Blue Skye se encuentra en 3150 S Rocky Comfort Rd, Makanda, Illinois, y se puede visitar todos los días de la semana. Sus horarios son:Lunes a jueves: 10.00-18.30 horas.Viernes: 10.00-19.00 horas.Sábado: 10.00-19.30 horas.Domingo: 12.00-19.00 horas.

Fuente: Infobae
24/03/2025 18:55

Un tornado azota una pequeña ciudad de Mississippi dos años después del paso de un mortífero EF4

La noche de la noche del 23 de marzo de 2023, un ciclón EF4 golpeó Rolling Fork con vientos de 314 kilómetros por hora, arrasó el pueblo y mató a 17 personas

Fuente: Infobae
22/03/2025 16:21

Alcanzaron a sacar a su hija pequeña antes de que les robaran su camioneta en Naucalpan l Video

El robo fue en menos de 30 segundos en la colonia San Rafael Chamapa

Fuente: La Nación
22/03/2025 10:36

La pequeña ciudad de Florida que está entre las mejores para jubilarse

La jubilación representa el anhelo de millones de trabajadores que desean descansar y disfrutar tras décadas de dedicación profesional. Sin embargo, dejar las actividades laborales en ocasiones no es suficiente, dado que también aspiran a cambiar sus antiguos y acelerados estilos de vida por lugares más retirados.En Florida: el sitio ideal para jubilarseSegún un artículo publicado por el portal Travel+Leisure, en Estados Unidos existen 50 locaciones que sobresalen a la hora de retirarse. Dentro de ese listado, la única ciudad de Florida que se asoma es Sebring, un pequeño rincón que se sitúa a unos 160 kilómetros de Miami.La elección de este pintoresco lugar en el Estado del Sol no es casual. En colaboración con Investopedia, se recolectaron datos gubernamentales, poblacionales y demás fuentes para llegar a esta determinación.Qué ofrece la pequeña ciudad de Florida, ideal para jubilarseCon una población de apenas 11.759 habitantes, este lugar es ideal para todos aquellos que necesiten alejarse de bullicio de las grandes metrópolis. "No encontrará una vida nocturna animada ni demasiadas atracciones en Sebring, pero no descarte todavía que está en la ciudad de Florida", destaca la publicación.Otro dato no menor para las personas de la tercera edad es que el costo de vida es significativamente menor en comparación a otras latitudes, ya que no pagan impuestos sobre sus prestaciones del Seguro Social ni sobre los ingresos de sus Cuentas Individuales de Jubilación (IRA, por sus siglas en inglés).Las atracciones de Sebring, la pequeña ciudad de FloridaEl distrito histórico destaca por sus cafés, diversas tiendas exclusivas y espacios artísticos. Reconocido oficialmente en el Registro Nacional de Lugares Históricos (NRHP, por sus siglas en inglés), el Autódromo Internacional de Sebring mantiene una agenda constante de competencias automovilísticas.Desde lo económico, Investopedia elogió a la ciudad florense por su cercanía a parques estatales y por tener un costo promedio de vivienda inferior a los US$800 al mes. En tanto, Apartaments.com reveló que el alquiler promedio en Sebring asciende a US$887 por mes, algo que apenas aumentó un 1% en relación a 2024."Esto es un 43% más bajo que el precio promedio de alquiler nacional de US$1559 al mes, lo que hace que alquilar en Sebring sea más asequible", resaltó el sitio. Mientras que el precio mencionado hace referencia a un departamento de una habitación, uno de dos ambientes ronda los US$1289 mensuales.Eventos de marzo en la ciudad pequeña de FloridaPeking AcrobatsFecha: 21 de marzo.Hora: 19 hs.Lugar: Alan Jay Wildstein Center for Performing Arts, Avon Park.Music in the Park Series - Harry Havery & The California Toe Jam BandFecha: 22 de marzo.Hora: de 19 hs a 21 hs.Lugar: Highlands Hammock State Park, Sebring.Florida's Fabulous FlowersFecha: 22 de marzo.Hora: de 10 hs a 11.30 hs.Lugar: Archbold Biological Station, Venus.12 Hours of PickleballFecha: 22 de marzo.Hora: de 10 hs a 22 hs.Lugar: Spring Lake Pickleball Club, Sebring.Rhythm is Gonna Get You: Gloria Estefan TributeFecha: 29 de marzo.Hora: 19 hs.Lugar: Alan Jay Wildstein Center for Performing Arts, Avon Park.Sippin' on the Circle 2025 - Craft Beer FestivalFecha: 29 de marzo.Hora: de 13 hs a 20 hs.Lugar: Circle Park, Historic Downtown Sebring.Guided Ecology Hike at Archbold Biological StationFecha: 29 de marzo.Hora: de 9 hs a 11 hs.Lugar: Archbold Biological Station, Venus.

Fuente: Clarín
21/03/2025 10:36

¿Por qué los jubilados ganan tan poco?: una pequeña historia de la penuria después de los 60

Un problema de larga data. Desde septiembre de 2013, las jubilaciones mínimas con bono cayeron un 36,3%, mientras el resto de las jubilaciones se desplomaron un 49%, de acuerdo a los datos oficiales.

Fuente: Infobae
18/03/2025 02:33

Ferran Torres sufre una pequeña lesión en el sóleo de la pierna derecha

Ferran Torres padece una lesión en el sóleo derecho tras el partido contra el Atlético de Madrid; su evolución determinará su disponibilidad para los próximos encuentros del Barcelona

Fuente: Infobae
17/03/2025 08:19

Para esto sirve la pequeña puerta en la parte trasera de los semirremolques

La pequeña puerta rectangular en los remolques no es un diseño simple. Este componente no sólo cumple un papel esencial en el transporte, sino en el bienestar de muchos productos

Fuente: Infobae
16/03/2025 00:03

El Unicaja, a cerrar su pequeña crisis ante un Baskonia saturado

El Unicaja busca recuperar el rumbo en la Liga Endesa enfrentándose al Baskonia, que vive una temporada irregular, en un duelo clave para la clasificación a la Copa del Rey

Fuente: Perfil
13/03/2025 19:18

Francisco celebró sus doce años de papado con una torta y una "pequeña fiesta" en el hospital

"El personal sanitario que lo acompaña estos días pensó en celebrarlo con una tarta y velas", contó una fuente vaticana, sin dar más detalles. Leer más

Fuente: Infobae
13/03/2025 14:25

Epa Colombia contó cada cuánto tiempo le permiten ver a su pequeña hija Daphne Samara: "Es muy difícil tenerla"

La empresaria, que paga una condena de más de cinco años de prisión, ha entregado detalles de lo que ha sido su privación de la libertad por los desmanes que causó en Transmilenio

Fuente: Infobae
13/03/2025 01:00

Desde misiles balísticos hasta muchos "drones baratos", las armas que precisa España: "No tenemos munición ni para una guerra pequeña"

Ante el anuncio de un mayor gasto militar, comienza el debate sobre en qué capacidades debe invertir el Gobierno. "Hay que comprar con cabeza", advierten los expertos

Fuente: La Nación
07/03/2025 17:19

Cuál es la pequeña ciudad elegida como una de las más encantadoras de Estados Unidos

Durante prácticamente todo el año, Florida mantiene agradables temperaturas que permiten realizar turismo y visitar múltiples destinos dentro del territorio. En ese contexto, un reciente informe reveló que una pequeña ciudad del estado se ubicó dentro de las 50 más encantadoras de Estados Unidos.Se trata de Crystal River, una pequeña ciudad clasificada como la más encantadora de Florida, de acuerdo al último estudio publicado por el sitio web HGTV.com. Este lugar atrae a visitantes, debido a que tiene grandes atracciones en torno a la navegación, el buceo, la pesca y el ecoturismo.A beneficio del Hospital Garrahan: se subastan 4 departamentos a pagar en pesos y a precios bajosLa ciudad, ubicada en la costa oeste del estado, es conocida por sus aguas cristalinas, su vida silvestre y su ambiente relajado. Se encuentra en el condado de Citrus, a unas 90 millas (145 km) al norte de Tampa. Pero tiene una particularidad que la hace distinta a cualquier otra: es uno de los pocos lugares que permite nadar legalmente con los manatíes en su hábitat natural.La vitamina que mantiene sano el corazón y suministra energía al cuerpoDurante el invierno, cientos de manatíes buscan refugio en sus aguas cálidas. Se pueden ver desde embarcaciones, hacer kayak o incluso nadar con ellos en sitios como Three Sisters Springs, como señalan en TripAdvisor.¿Qué otras actividades se pueden hacer en la ciudad más encantadora de Florida?A pesar de ser reconocida por sus manantiales de agua dulce, existen otras actividades para quienes no son muy fanáticos de la recreación acuática. El Crystal River Archaeological State Park es un sitio histórico que posee montículos de tierra creados por los nativos americanos de la cultura Hopewell, que datan desde hace más de 2.000 años.Finalmente, el pequeño pueblo ofrece un ambiente de comunidad, con restaurantes, tiendas locales y muchos alojamientos que van desde resorts de lujo hasta lugares para acampar. Está ubicada a dos horas en auto desde Orlando.

Fuente: Infobae
05/03/2025 00:03

Giráldez: "Esperemos arruinar esa pequeña fiesta que tienen"

Claudio Giráldez se prepara para un partido emotivo en el Sánchez Pizjuán, donde confía en frenar la celebración de Jesús Navas, capitán del Sevilla, en su despedida como futbolista profesional

Fuente: Clarín
04/03/2025 01:18

"Cuidemos esa pequeña porción de verdad propia"

Fuente: La Nación
03/03/2025 22:00

Así es la pequeña ciudad de Texas, a pasos de la frontera con México, donde una cabra sirve como alcaldesa

Lajitas, una comunidad en el oeste de Texas, destaca por su historia única y sus paisajes cautivadores. Con su proximidad al Parque Nacional Big Bend y una oferta turística variada, este pequeño destino capta la atención de visitantes de todo el mundo. Uno de sus mayores atractivos es su inusual líder: una cabra que ocupa el puesto de alcaldesa.Lajitas: una historia particular en el desierto texanoLa ciudad se encuentra en el condado de Brewster, del estado de Texas, y es conocida por su ubicación estratégica a orillas del Río Grande, entre el Parque Nacional Big Bend y el Parque Estatal Big Bend Ranch. Su historia es tan fascinante como su entorno, ya que el lugar sufrió varios cambios a lo largo de los años.De acuerdo con la revista Southern Living, en 2000, toda la comunidad, junto con 25.000 hectáreas a su alrededor, fue vendida en una subasta. Un desarrollador de Austin compró el terreno con la intención de convertirlo en un lujoso resort. Sin embargo, cuando el proyecto quedó sin fondos en 2007, otro grupo de inversores adquirió la propiedad y la transformó en el destino turístico que es hoy.Actualmente, Lajitas ofrece actividades como golf, senderismo, ciclismo de montaña y paseos a caballo, lo que la convirtió en un atractivo punto de descanso para quienes buscan disfrutar del paisaje del desierto texano.Así es Lajitas, Texas, un destino turístico con múltiples atractivosEl Maverick Ranch RV Park es uno de los lugares más destacados de la zona. Este parque de casas rodantes está rodeado de colinas y ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de todas las comodidades del Lajitas Golf Resort.Entre las actividades disponibles se incluyen paseos a caballo, tiro al plato, senderos para bicicletas de montaña y acceso a un campo de golf de renombre.La ciudad también es un punto de entrada a River Road, un camino panorámico que conecta Lajitas con Presidio a través de la autopista 170. Este recorrido de 106 kilómetros es conocido por sus espectaculares vistas del Río Grande y sus formaciones rocosas únicas.Algunos de los puntos de interés en el camino incluyen el sendero Mesa de Anguila y la zona de Hoodoos, donde se pueden observar estructuras naturales de roca erosionada.Para los visitantes interesados en la historia de la región, el Centro de Visitantes de Barton Warnock ofrece información sobre la geología, cultura e historia del área. Además, la tienda general, en funcionamiento desde 1949, es un punto de encuentro para locales y turistas que buscan provisiones, recuerdos y comida fresca.Por qué una cabra está al mando de LajitasUno de los aspectos más curiosos de Lajitas es su alcalde. La tradición de elegir una cabra como alcaldesa comenzó en 1986, según informa Southern Living, cuando los residentes votaron entre varios candidatos inusuales, que incluyeron un perro y un indio de madera de una tienda de cigarros. El mamífero con un cuerpo robusto, patas fuertes y pezuñas anchas ganó y, desde entonces, la ciudad continuó con esta particular costumbre.El actual alcalde, conocido como Clay Henry, es parte de una línea de cabras que ocuparon el cargo en la ciudad. Su predecesor era famoso por su gusto por la cerveza y su habilidad para beber de una botella.Hoy en día, los visitantes pueden ver al actual Clay Henry en un corral frente a la tienda general de Lajitas, donde pueden alimentarlo con bolitas de comida por solo 50 centavos.Qué hacer en Lajitas: las actividades recomendadasPara quienes buscan aventura, la ciudad ofrece múltiples opciones. Algunas de las experiencias más recomendadas incluyen:Senderismo en el Parque Nacional Big Bend: con más de 400 mil hectáreas de terreno protegido, este parque ofrece rutas de senderismo con vistas panorámicas y oportunidades para la observación de fauna silvestre.Golf en Black Jack's Crossing: este campo de golf ha sido catalogado como uno de los mejores en Texas y cuenta con cautivadores paisajes desérticos como telón de fondo.Recorrido por River Road: considerado uno de los trayectos más pintorescos de EE.UU., esta carretera serpenteante ofrece vistas únicas del Río Grande y el paisaje montañoso de la región.Visita al Museo Yates Longhorn: ubicado en el Lajitas Golf Resort, este museo exhibe la historia ganadera que se destaca en la zona.Exploración del set de filmación de Contrabando: a pocos kilómetros de Lajitas, este lugar sirvió como escenario para varias películas del Viejo Oeste y es un excelente punto para tomar fotografías.

Fuente: Infobae
02/03/2025 22:58

Especie de gato salvaje más pequeña del mundo es captada por primera vez en cámara

Con solo la mitad del tamaño de un gato doméstico, este esquivo felino fue captado en Purulia, India

Fuente: La Nación
28/02/2025 15:00

La pequeña ciudad con una de las catedrales góticas más lindas de Europa

La sola Catedral de Saint Etienne, una construcción gótica del siglo XIII que se terminó 300 años más tarde, vale una pasada por Metz. Es famosa por ser una de las más altas de Europa (su bóveda mide 42 metros de altura) y, sobre todo, por el efecto "La lanterne du Dieu" (la linterna de Dios en español), como llaman los parroquianos al sobrecogedor espectáculo que ofrecen los rayos de sol iluminando a través de sus 6500 metros cuadrados de vitrales.Casi un millón de personas pasa cada año a presenciar esta maravilla. Construida en piedra Jaumont, materia caliza de color cobre que le da sus reflejos dorados, fue obra del arquitecto Pierre Perrat, al que se le concedió el privilegio de ser enterrado dentro de su propia obra, la que obviamente nunca vio terminada. Hermann de Munster en el siglo XIV, Theobald Lixheim y Valentín Bosch en el XVI dieron firma a la mayoría de los vitrales, aunque entre 1958 y 1968 el gran Marc Chagall creó tres vidrieras y lo propio también hicieron Roger Bissiere y Jacques Villon, que diseñaron las vidrieras de la capilla del Santísimo Sacramento en el ala derecha.Todo tiene sabor a historia en Metz, enclavada en la confluencia de los ríos Seille y Mosela, al este de Francia, y con más de 200 mil habitantes repartidos en 46 municipios. Sus calles, sus edificios de traza medieval, sólidos e imponentes, sus monumentos, sus museos, sus tradiciones, recuerdan que la preceden 3000 años.Los celtas anduvieron por allí, es cierto, pero la huella más profunda y perdurable la dejó Roma. A finales del siglo III sus conquistadores construyeron acueductos, termas, templos y una muralla que servía de protección ante el vandalismo de los hunos, pero en el año 451 Atila terminó por destruirla. Lo único que se salvó -hecho considerado milagroso hasta hoy- fue el santuario dedicado al mártir San Esteban (Saint Etienne), sobre el que más tarde se levantó la Catedral.El ejercicio de menos de un minuto que fortalece la espalda, los brazos y el abdomenMetz conoció diversos reinados a lo largo de su vida, hasta que en 1552 pasó a ser ciudad del rey de Francia, que la embelleció e hizo crecer hasta alcanzar un gran esplendor. Al finalizar la guerra francogermana de 1870, sin embargo, fue anexada al Imperio Alemán, junto a Alsacia y Lorraine. Llegó un tiempo de crecimiento y modernización, en cuyo transcurso se construyó la célebre estación de trenes de estilo neorromántico, varias veces votada como la más bella de Europa. En 1975 fue nombrada monumento histórico, aunque no es el único caso: pese a los fuertes conflictos que vivió Europa en la primera mitad del siglo XX, Metz supo conservar su riqueza patrimonial reflejada en cerca de un centenar de ellos, que dan testimonio de un pasado arquitectónico majestuoso. @chanpipierre 1h20 from Paris by train : ð??? Metz #metz #frenchcity #travelfrance #francetravel #triptofrance #france â?¬ hendriksvibes - hendriksvibes La derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial la devolvió a Francia, ya como ciudad bilingüe, aunque esta no fue la vencida. La Segunda Guerra la sometió una vez más al dominio germánico hasta que finalmente, en 1944, la división de infantería 95a de los Estados Unidos la liberó y devolvió a los galos.A una hora de Luxemburgo y Alemania, a tres de Bruselas y a 85 minutos de París si uno toma el TGV (tren de alta velocidad), Metz es la capital de Lorraine, la histórica región que forma parte de lo que se llama Gran Este y que da nombre a una de las delicias gastronómicas francesas. La quiche Lorraine, una tarta de masa quebrada y relleno de crema, huevos y panceta, que data del siglo XVI y se come caliente con una ensalada verde (ver receta abajo). Es realmente una cosa seria y bien vale tentarse con ella.Si uno va por el día lo mejor es centrarse en la Catedral y el ultramoderno Centro Pompidou-Metz, el ayer y el hoy en gran contraste. En el medio se recomienda una parada para comer o comprar algo rico en el Marché Couvert, a metros de Saint Etienne, que volará la cabeza a foodies y golosos. Un festival gastronómico.Al lado, y for free, se puede visitar el Museo de la Cour d'Or y llevarse un amplio pantallazo de la riqueza histórica, arquitectónica y artística del lugar. La colección arqueológica galorromana que encierran sus paredes del siglo XIV es una de las más importantes de Francia.Desde allí tomar por las calles de la colina de Sainte-Croix, cuna propiamente dicha de la ciudad, donde hace tres milenios habitaban tribus de celtas y hoy conviven refinadas tiendas que a gritos llaman a hacer shopping. Mientras, los maridos que, como todo el mundo sabe, odian esa pasión femenina, pueden sentarse ante una porción de tarta de Mirabelle, un tipo de ciruelas rojas o amarillas con sabor ácido, emblema gastronómico de la zona, y lo agradecerán porque es un manjar. Se acompaña con una taza de té o un espresso en uno de los varios cafecitos de la plaza Saint Jacques o la Saint Louis. En esta última, tan antigua como la catedral, se celebraban ferias, mercados y hasta misteriosos rituales medievales siglos atrás.Y hablando de placeres terrenales, anotar como posible souvenir el aguardiente de Mirabelle y los vinos de Mosela, ideales para maridar con la afamada charcutería o los patés lorenos, que seguramente ya vieron oprobaron en el Marché Couvert.El Pompidou-Metz, sucursal de su homónimo parisino, próxima parada. Un canto al arte moderno y contemporáneo. Su audaz estructura, con ese techo que simula un sombrero chino, es una prueba de ello. Los cinco mil metros cuadrados donde conviven tres galerías, un teatro y un auditorio fueron diseñados por los arquitectos Shigeru Ban y Jean de Gastines. Se colocó la primera piedra en 2006, lo inauguró Nicholas Sarkozy cuatro años más tarde y se lo considera el espacio de exposiciones más importante fuera de París con exhibiciones semipermanentes y temporales del Musee National d'Art Moderne. Los eruditos en arte sabrán bien lo que esto significa.Brasil: las playas más buscadas por los argentinos para el veranoSi por esas cosas disponen de un día más, no olvidar la iglesia Saint Pierre aux Nonnains, que es del siglo IV y está construida sobre termas romanas, y la Capilla de los Templarios, que es más joven. Data del siglo XII. Como tampoco dejar para próximas veces un paseo por alguno de los espacios naturales que le han valido a Metz el calificativo de ciudad verde, entre otros que ya posee. Tiene 22 jardines temáticos distribuidos en 15 hectáreas.Para los melómanos y aficionados al bel canto, la Ópera de Metz, un teatro de más de 700 butacas levantado en 1752, con una interesante y muy variada cartelera de ópera, teatro, poesía lírica y representaciones coreográficas. En la última mitad de noviembre pasado estaba en cartel Tosca, de Puccini.Y por último, no partir sin llevar consigo un llaverito, una postal o una estatuilla pequeña aunque sea del Graouilly. Esta criatura con forma de dragón la verán en todas partes, incluso en la cripta de la catedral, con una figura de buen tamaño datada en el siglo XVI, o colgada como pasacalle. Según la leyenda, vivía en el siglo III en la arena del anfiteatro romano y había devastado la ciudad. Se comía cada mañana una docena de messineses. El pueblo rogó ayuda a San Clemente, el primer obispo de Metz, que luchó solo contra él y lo venció ahogándolo en el río Seille. Sin embargo no pudo evitar que el dragón se convirtiera en el símbolo eterno de la ciudad, presente en estatuas, escudos, monogramas y también a los pies de la imagen de San Clemente. La leyenda interpretaría, según algunos historiadores, la victoria del cristianismo sobre el paganismo reinante en aquellos tiempos. Mito o realidad, el simpático Graouilly no hace más que rubricar con su leyenda la magia de Metz.La quiche Lorraine del Cordon BleuPara la masa quebradaHarina, 250 grsManteca, 125 grsSal, 5 grsHuevo, 60 grsAgua fria, 30 mlRellenoPanceta ahumada, 300 grsQueso Gruyere rallado, 80 grsHuevos 3Crema fresca 250 grsSal, pimienta y nuez moscada a gustoPreparaciónPara la masa, arenar con las manos la harina con la sal y la manteca. Agregar el huevo y empezar a unir sin amasar. Si se siente muy seca añadir agua fria de a poco. Redondear el bollo y dejar descansar en la heladera media hora al menos.Luego extenderlo con un palo de amasar sobre la mesada enharinada y con cuidado colocarlo sobre un molde de tarta de unos 26 cm de diámetro. Pinchar con un tenedor y cocinar a blanco a 180 grados por 15 minutos. Retirar y reservar. Paso importante para que la base no quede blanda.Saltear la panceta cortada en cubos en una sartén hasta dorar. Retirar y colocar en un bol, añadir el queso rallado, los huevos ligeramente revueltos, la crema y los condimentos. Volcar sobre la masa y cocinar por 30â?² a 180 grados con calor de arriba y de abajo. Servir con hojas verdes.Si te gusta cocinar o querés aprender conocé Foodit, el sitio de recetas curadas por La Nación

Fuente: Infobae
27/02/2025 21:51

Una pequeña niña causó sensación en las redes al confundir un muñeco de Fisher-Price con su abuelo

Su reacción espontánea y la inesperada similitud entre la figura de juguete y su familiar desataron una ola de comentarios, risas y anécdotas compartidas por usuarios de todo el mundo

Fuente: La Nación
26/02/2025 23:00

Gran despliegue policial en una pequeña marcha de jubilados: hubo incidentes y detenidos

Un gran despliegue policial se evidenció este miércoles durante la marcha de los jubilados frente al Congreso por la aplicación del protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich, lo que derivó en una serie de incidentes. Según pudo saber LA NACION, la tensión escaló cuando un grupo de manifestantes que se encontraba en la plaza del Congreso intentó cortar la calle y las autoridades respondieron con un amplio cordón humano. En el operativo se lanzaron gases lacrimógenos y se reportaron enfrentamientos. Hay al menos dos detenidos.Inicialmente, la marcha por el recorte a los jubilados y en reclamo por la prórroga de la moratoria previsional, comenzó cerca de las 18 de forma pacífica. Sin embargo, la tensión comenzó a escalar pasadas las 18 ante la amenaza del corte de calles. A raíz de ello, las autoridades desplegaron un numeroso operativo que culminó con enfrentamientos.En las imágenes que comenzaron a circular en redes sociales varios manifestantes, entre ellos jubilados y varias organizaciones de izquierda, cuestionan el uso de la fuerza de la policía durante el amplio operativo y por lanzar gases lacrimógenes contra los allí presentes, sin razón aparente, denunciaron.Tensión en la protesta de jubilados por la continuidad de la moratoriaEn tanto, según indicaron fuentes policiales, el despliegue fue en respuesta a un hombre que intentó avanzar sobre el cordón humano con un palo en el que apostaba una de las banderas de protesta y golpeó a un oficial que debió ser asistido en el lugar. El agresor, en tanto, fue detenido. De acuerdo a lo informado, las autoridades le secuestraron una bomba tipo molotov que llevaba dentro de su mochila.Las mismas fuentes reportaron que otra persona fue detenida luego de intentar sacarle el escudo a una oficial, que también reportó heridas y debió ser trasladada al Hospital Churruca, donde la asistieron y actualmente se encuentra fuera de peligro.Los incidentes se dan luego que la semana pasada, la movilización de la que suelen participar jubilados y grupos de izquierda todos los miércoles, también se reportara una escalada violenta y algunos enfrentamientos con la policía por la aplicación del protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich. Asimismo, en aquella protesta un movilero de LN+ fue agredido mientras cubría la marcha.El agresor insultó a Nicolás Edwin, el movilero del canal, luego increpó al camarógrafo Gonzalo Fernández y golpeó la cámara. Segundos después, el manifestante le arrancó al periodista parte del micrófono.En ese momento, la policía estaba intentando, alrededor, de disipar la protesta. Como consecuencia de algunos incidentes, los uniformados arrojaron gases lacrimógenos y detuvieron a varias personas, según informó LN+."Ustedes son complices, armaron todo esto y ahora vienen a cubrirlo", arremetió a los gritos el manifestante que increpó a Edwin en vivo. Tras ello, el movilero intentó continuar con la cobertura y entablar diálogo con el agresor, quien solo se limitó a insultarlo. "¿Esto vienen a cubrir, cómo le pegan a los jubilados?", cuestionó a los gritos, arrebatándole el micrófono."¿Te querés llevar el micrófono?", atinó a preguntarle Edwin al manifestante que, en cambio, optó por hacer oídos sordos y continuar con su violento descargo. "Todo esto lo militaron ustedes", apuntó el agresor y luego golpeó la camára, a puño cerrado. En medio del desconcierto, el cronista le respondió al agresor. Fue en ese ida y vuelta que el joven volvió y le arrancó parte del micrófono.

Fuente: Perfil
26/02/2025 14:00

El crimen de la pequeña Kim Gómez: el cuñado de uno de los detenidos pidió que "se mueran en la cárcel"

En medio del dolor, Franco Chamorro, cuñado de uno de los detenidos, se disculpó con la familia de la víctima y pidió que se haga justicia. Leer más

Fuente: La Nación
21/02/2025 14:00

Por qué uno de los jugadores mejor pago de la NFL vive en una pequeña casa alquilada por US$2000

Es muy probable que ya hayas visto el Super Bowl 2025, donde los Kansas City Chiefs jugaron contra los Filadelfia Eagles en el Caesars Superdome de Nueva Orleans. Si bien la mayoría de las superestrellas de la NFL desembolsan grandes sumas de dinero por mega mansiones en el momento en que firman un contrato récord, el mariscal de campo Jalen Hurts, está adoptando un enfoque muy diferente.A pesar de haber cerrado un contrato de US$255 millones en 2023, lo que lo convirtió en el jugador mejor pagado de la liga en ese momento, Hurts todavía considera que una casa de US$2000 al mes es su mejor hogar en lugar de vivir en una mansión fabulosa, según señala el medio inglés The Sun.Revelan el día exacto en que el meteorito 2024 YR4 podría impactar contra la TierraCuando Hurts fue seleccionado en 2020 para los Filadelfia Eagles, tomó la decisión deliberada de alquilar en lugar de comprar y se instaló en un modesta vivienda en Cherry Hill, Nueva Jersey, a un corto trayecto en auto desde Filadelfia. "No compré una casa ni nada de eso cuando me reclutaron porque era solo yo", dijo Hurts en una entrevista en el año 2021. "No necesitaba este lugar grande solo para mí. Me conseguí una casa pequeña. Ya sabés, algo cómodo que me dure por el momento", agregó.Cristiano Ronaldo cumplió 40 y construyó un verdadero imperio inmobiliarioLas casas que le regaló a sus padresEn 2020, Hurts compró una casa de US$215.000 en Houston, Texas, para sus padres. La casa de 222 metros cuadrados cuenta con tres dormitorios, dos baños y medio y una cocina renovada con mesadas de granito, muebles blancos y electrodomésticos de acero inoxidable. También pueden disfrutar de su sala de juegos y de un garaje para dos coches.A menos de US$1300/m2 y se paga en pesos: se subastan 4 departamentos y 2 PH en Recoleta, Caballito y otros barriosAl año siguiente, compró una mansión por US$6 millones. Construida en la década de 1950, la propiedad posee con una fachada de laadrillo y un diseño clásico, cuenta con seis habitaciones, seis baños y una piscin.Otra de sus propiedades también está en Houston, Texas. La compró por US$500.000 (a nombre de su madre) en 2023. Tiene cuatro dormitorios, tres baños y poco más de 280 metros cubiertos en un terreno de 700 metros cuadrados.

Fuente: Infobae
21/02/2025 06:23

¿Qué pasará con la pequeña Michaela ante la muerte de su padre Daniel Bisogno? Esto se sabe

El conductor de "Ventaneando" deseaba festejar el cumpleaños número nueve de su única hija en los próximos días

Fuente: La Nación
21/02/2025 04:00

La pequeña isla de mar turquesa y buena cocina que pertenece a dos países

En este rincón del mundo entre el Trópico de Cáncer y el Ecuador, a dos horas y media en avión desde Panamá, parecen andar con cierto relajo por la vida, algo desfasados del tiempo tradicional: de los horarios, de los compromisos, de los apuros, del estrés. La vida es esto, la vida es ahora. Y es mejor si se la acompaña con ron y con rumba.Un poco de encuadre para ubicar la isla de St Martin: con 90 km2, se divide entre dos naciones: al sur, Países Bajos; al norte, Francia. La leyenda indica que el límite se marcó tras una carrera. Un holandés arrancó corriendo desde una punta y un francés desde la otra; este último fue más rápido y, por eso, Francia obtuvo más territorio, el 75%.Lo cierto es que el tratado que se firmó en 1648 en el Mont des Accords marcó las bases de la sana convivencia en la isla, incluso de pasar libremente -es inevitable hacerlo- de un lado al otro. Hay dos monedas, dos gobiernos, dos lenguas y, sí, también dos estilos de vida.Las diferencias culturales sí se palpan: el lado holandés, con sus amplios resorts, all inclusive, casinos y comida rápida, está hecho "más al gusto del turista norteamericano", mientras que al lado francés lo envuelve un espíritu más bohemio, con construcciones bajas y centenarias y callecitas en las que se suceden bistrós, vinerías, queserías y lolos (restaurantes de cocina creole). La gastronomía tiene un peso mayúsculo en este lado de la isla, con 150 restaurantes y chefs que trabajan para convertirla en la capital culinaria del Caribe.Para los argentinos la forma más rápida de llegar es vía Panamá por la empresa Copa. En cuanto a los requisitos, la visa no es necesaria para ingresar. En la isla hay una sola ruta y solo dos puentes levadizos. Si la recorre por tierra vaya con paciencia porque los embotellamientos son un hecho corriente.El norte francésEn el norte se percibe una atmósfera de glamour francés. Algunos llaman a la zona el Saint Tropez del Caribe. Hotelitos boutique -nada de gigantescos resorts all inclusive-, tiendas de marca internacional (irresistibles) y casitas estilo gingerbread, construcciones isleñas de madera, bajas, con ventanas y galerías en el frente emparentadas con el gótico carpintero americano. Pero por, sobre todo, la isla se distingue por la oferta gastronómica de gran nivel, que atrae a viajeros que valoran la buena mesa a la hora de vacacionar.Desde Marigot, la capital del lado francés, se puede llegar en ferry a las vecinas Anguilla y St Barth. En los alrededores del puerto, de viernes a domingos, se monta un colorido mercado de artesanías. A un lado, se puede probar comida local con vistas al mar en los varios restaurantes (lolos) montados para el turismo.Si la experiencia gourmet es lo suyo, Grand Case no debe faltar en el itinerario. Este destino concentra decenas de emprendimientos para explorar la cocina isleña.Es interesante llegar hasta allí durante los festejos del Mardi Gras, de enero a marzo, una celebración popular y callejera en la que las mujeres bailan con trajes brillantes y plumas.Las mejores playas están de este lado de la isla y son exactamente treinta y siete, con aguas absolutamente turquesas. En lo alto de la lista está Orient Bay, una extensa franja de arena rodeada de lujosos hoteles y condominios, ideal para las prácticas de deportes de playa. Muy cerca se desarrolló una flamante zona de restós.Ahí nomás está la playa nudista. La única condición para ingresar es dejar las cámaras de fotos y despojarse del traje de baño, que no podrá vestir ni siquiera para salir de excursión en gomón. Son las reglas.Anse Marcel es otra de las playas que hay que conocer. Se llega por un camino de montaña con bellas vistas que conduce a una bahía de aguas tranquilas .A Isle Pinel se arriba en lancha taxi desde le pequeño puerto de Cul-de-Sac. Son cinco minutos desde la costa hasta una tierra donde solo hay barcitos y es ideal para nadar y hacer snorkel en los arrecifes.El sur holandésSint Marteen, el lado holandés, presenta un panorama bastante diferente. La capital Philipsburg, cuenta con aeropuerto internacional, el Princesa Juliana, el único en toda la isla. Los hoteles torre son un contrapeso impactante de la mansa geografía urbana que exhibe la zona francesa.La ciudad parece otra cuando el puerto de cruceros se puebla de esas gigantescas ciudades flotantes que echan ancla y dejan bajar a tierra a sus pasajeros. Casinos, clubs nocturnos y duty free shops levantan las cortinas y seducen a los fans de la tecnología y las joyas. Las compras son un imán en toda la isla que funciona como una gran zona franca.Las playas no son el fuerte del lado holandés. A falta de este atractivo, sorprende con un peligroso "juego". En el parador Maho Bay Sunset Beach Bar, separado de la pista del aeropuerto por apenas por una calle, se puede observar cómo la gente espera la partida de un avión para volar con la ráfaga de aire que provocan las turbinas. La práctica conocida como jet blast es sumamente peligrosa y las autoridades aseguran que puede causar daños físicos graves y extremos, incluso la muerte. Mejor mirar y seguir el consejo de los carteles que prohíben la práctica.www.st-martin.orgwww.vacationstmaarten.comDatos útilesCocina Creole Durante el mes de noviembre tiene lugar aquí el Festival de la Gastronomie. Es un buen momento para explorar el arte culinario de la isla. Cocineros locales e invitados internacionales trabajan abocados al producto elegido ese año, que se convierte en el eje de las preparaciones. Clases de cocina, ferias con puestos de comida y restaurantes de alto rango, se suman a la propuesta y forman parte del evento. En 2024 (del 11 al 22 de noviembre) el producto fue la guayaba. www.festival-st-martin.com

Fuente: Página 12
19/02/2025 01:27

"La pequeña se escapó de sus manos y se la llevó la corriente"

La niña disfrutaba el domingo de una jornada en familia en las playas río Grande, que atraviesa de norte a sur la ciudad de San Salvador. Las copiosas lluvias sobre los cordones montañosos del oeste provocaron la crecida repentina de su caudal y terminó atrapando a todos sus integrantes en un islote. Cuando eran rescatados, la nena se escapó de las manos de su padre.

Fuente: La Nación
15/02/2025 10:18

Ni Doral ni Boca Ratón: esta es la ciudad pequeña más segura de Florida

St. Cloud se ubicó en el primer lugar de un ranking de las ciudades pequeñas más seguras de Florida, realizado por la empresa de seguridad Vivant. La urbe de casi 60.000 residentes está ubicada dentro del área metropolitana de Orlando y en 2023 sufrió apenas 96 robos por cada 10.000 habitantes.Cuáles son las ciudades pequeñas más seguras de EE.UU.La compañía realizó una investigación sobre los delitos contra la propiedad privada en ciudades pequeñas de todo Estados Unidos, es decir, con una población entre 50.000 y 100 mil personas. Para ello, se basó en las denuncias recibidas por el FBI en 2023 â??los últimos registrosâ??. Además, según aclaró, solo se utilizaron datos de ciudades que aportan información a la agencia.Tal como indicaron desde la institución, el objetivo del informe es que las personas que desean mudarse o hacer una inversión en una determinada zona de EE.UU. tengan más información sobre los niveles de seguridad.Para llevar a cabo el estudio se dividieron en cuatro los posibles crímenes de la propiedad privada: robo en hogares, hurto, robo de vehículos motorizados y robo a mano armada.A raíz de ello, se pudo saber que, en Estados Unidos, las tres ciudades pequeñas con menor índice de crímenes de este tipo son Columbus, Indiana; con 12 crímenes por cada 10.000 habitantes; Wheaton, Illinois, con 45,7 y Saratoga Springs, Utah, con 47,8.En el caso de Florida, St. Cloud reportó 96 robos por cada 10.000 habitantes, y no hubo ningún hurto de vehículos motorizados. Aunque se posicionó en el puesto 37 a nivel nacional, lideró el ranking en ese estado. En la lista le siguieron Puerto Norte, con 99,1 crímenes; Penascola, con 111,3; Wellington, con 108,2; y Doral, con 162,3.En el otro extremo, las ciudades más inseguras de Estados Unidos fueron San Leandro, California, con 593,6 delitos cada 10.000 habitantes; Alameda, California, con 567,3; y Federal Way, Washington, con 536.5.Así es St. Cloud, la ciudad más segura de FloridaLa pequeña ciudad está ubicada en el condado de Osceola y posee 58,964, habitantes, según el Censo de 2020. Fue fundada en 1909 como una colonia para veteranos de la Guerra Civil. En sus inicios, se promocionó como un "hogar para los soldados", lo que atrajo a una comunidad de retirados que moldeó su identidad.Si bien pertenece a la zona metropolitana de Orlando, los residentes alejaron del tumulto y los parques temáticos para presentarse como una alternativa tranquila y de descanso.La metrópolis mantiene un equilibrio entre un entorno suburbano y el acceso a áreas naturales, lo que la hace un lugar perfecto para los amantes de la tranquilidad y el contacto con la naturaleza.Florida: el estado con más ciudades libres de robo de vehículosLa investigación también arrojó que Florida posee la mayor cantidad de ciudades pequeña con menor robo de vehículos motorizados. La lista la lideran Columbus, Indiana, y St. Cloud, Florida, con cero casos por cada 10.000 habitantes. Pero por debajo le siguen Boca Ratón, con 0,3; Doral, con 0,4 y Ocala, también con 0,4; todas dentro del Estado del Sol.En este plano, Pensacola es una de las ciudades de Florida que se destacó en la prevención de robos en 2023, ya que durante ese año tuvo una tasa de cero robos por cada 10.000 habitantes.

Fuente: La Nación
13/02/2025 09:18

Pequeña oda a Rocky Stallone

El otro día me puse a mirar Rocky. Estaba haciendo zapping, la encontré y la dejé porque siempre lo hago. Si la encuentro, la miro. De tarde o en el fin de semana o justo antes de quedarme dormida, sea la vez que sea. La primera, la que se enfrenta a Mr. T, la del dramón de la muerte de Apollo y la guerra con Rusia. Yo las películas de Rocky las miro y las miro tanto que a veces pienso que tendrían que estar en los colegios. Eso. Rocky como parte del plan de estudios de las escuelas secundarias. Matemática, geografía, física y Rocky.La historia es conocida. Todos saben de Rocky incluso aunque nunca hayan visto ninguna de principio a fin porque Rocky casi que es un término del diccionario también. Es la historia de un boxeador, es una historia de vida, es una historia de amor, es una historia de superación, es la historia del hombre que quiere, busca, trabaja, se esfuerza y consigue. Cómo no imaginarla de contenido obligatorio.La historia es conocida y además cuenta la otra: Rocky en un nivel es Rocky y en el otro te dice lo que le pasa a Sylvester Stallone (que la escribió, la protagonizó) y entonces los planos se cruzan porque en las películas está su perro (lo vendió para conseguir plata para filmar y lo volvió a comprar cuando ganó plata), está su hijo (lo hizo actuar aunque era más grande de lo que debía ser), está el carácter de su padre, está metido incluso el cine en que él trabajó como acomodador. ¿Quién es quién?Rocky y Sylvester se hicieron a la par. Se entremezclaron y se fueron armando y así se empezaron a reflejar y a verse tal cual esos tubitos que por dentro están llenos de espejos y que hay que mirar con un solo ojo y girar y girar para que en la imagen lo que se vea fuera un gran todo de colores completamente infinito. Como en un caleidoscopio.Si uno para, el otro para, por eso ninguno para. Rocky después de perder con Apollo, de casarse con Adriana, de hacer publicidades, de tener un hijo, de ganarle a Apollo, de perder con Clubber Lang, de pedir la revancha y vencer, de llorar la muerte de Mickey, su primer entrenador, la de su segundo, se fue a Rusia a prepararse en la nieve para una pelea y ganó, pero regresó y perdió lo que tenía. Sylvester después de Rocky (1976), grabó Rocky II (1979), Rocky III (1982), Rocky IV (1985), Rocky V (1990), Rocky Balboa (2006) y 60 films más. Ahora dice que quiere armar la precuela, contar su adolescencia, de la que conocemos poco. Sí sabemos lo que dijo él de él. Que nació en Hell's Kitchen, Nueva York, que el padre era duro con él, la madre era dura con él, que lo dejaron solo, que lo echaron de cualquier lado, que no le dieron oportunidades, que se las tuvo que inventar.Sylvester admitió una vez que es Rocky, no es Rambo, no es Cobretti, no es otro, es Rocky. En el documental Sly (que se estrenó en 2023 y en el que muestra cómo desarma su casa para mudarse y seguir moviéndose) recuerda que cuando estaba por arrancar a grabar la primera escena de la primera película dijo ante una pregunta que Sylvester no estaba listo pero que Rocky sí. Qué lindo debe haber sido. Cómo no confundirse. Quién no quisiera interpretar el mejor momento de Rocky, de todas las Rocky, y sentirse Rocky cuando el boxeador sale a correr con la ropa gris gastada en medio del frío, que de no ser por las ganas sería demoledor, y corre y sube la escalera y salta con los brazos en alto a la par de esa canción con la que entrena (ese arranque instrumental, qué belleza, me dan ganas de hacer abdominales) que también es sinónimo de Rocky y es Sylvester.Todo eso es Rocky Stallone, la esperanza en cada golpe que hace sangrar porque eso es vivir, un palo, otro palo, el ojo destruido, Mick cortame el párpado que ya no veo nada y me tengo que levantar, de nuevo, para seguir golpeando. ¿No?

Fuente: Infobae
12/02/2025 12:14

La reina Máxima de Holanda revela el problema de salud que padece su hija pequeña, la princesa Ariane

La benjamina de los reyes Guillermo y Máxima se encuentra alejada de la residencia oficial de la familia real debido a sus estudios académicos

Fuente: Infobae
09/02/2025 16:22

Esta es la identidad de la mujer que fue atacada en Puente Aranda mientras conducía junto con su pequeña: fatal desenlace

Dos delincuentes que se movilizaban en una motocicleta azul dispararon en diez ocasiones contra el vehículo en el que se transportaba la bogotana y sus dos hijos, en la tarde del 8 de febrero

Fuente: La Nación
08/02/2025 21:36

La fruta ideal para limpiar y depurar los riñones de forma natural: es pequeña, dulce y azul

Entre los más importantes órganos del cuerpos están los riñones. Su principal función es filtrar la sangre para eliminar toxinas y convertir los desechos en orina. Además, desempeñan un papel clave en el control de la presión arterial y en la producción de glóbulos rojos.Mantener los riñones en buen estado es crucial para la salud general del organismo. Afortunadamente, existen diversas pautas que pueden ayudar a cuidarlos y preservar su bienestar. Una de ellas es incluir en la dieta alimentos que beneficien directamente a estos órganos y promuevan su correcto funcionamiento.El arándano es una fruta altamente nutritiva que ha sido utilizada por los pueblos originarios durante miles de años. Ellos la consumían tanto fresca como seca, y aprovechaban todas las partes de la planta, incluyendo el fruto, las hojas, las flores, los tallos y las raíces, principalmente con fines terapéuticos.Según el portal especializado 'Tua Saúde', entre las propiedades más destacadas del arándano se encuentran las siguientes:Combate diversas enfermedades: Es una excelente fuente de vitaminas, como la C y las del grupo B, además de minerales, antioxidantes y ácidos esenciales.Antioxidante, antiinflamatorio y antibacteriano: Su consumo regular ayuda a mantener los riñones en buen estado y a mantener la vejiga limpia. Estas bayas de sabor ácido también contribuyen a prevenir cálculos renales y otras infecciones en las vías urinarias.Previene el envejecimiento prematuro: Al combatir el exceso de radicales libres en el organismo, ayudan a reducir la formación de arrugas, líneas de expresión y la flacidez de la piel.Combate el estreñimiento: Gracias a su alto contenido de fibra, estimula los movimientos intestinales naturales y aumenta el volumen de las heces, facilitando la evacuación.Previene enfermedades cardiovasculares: Al ser ricos en antocianinas, proantocianidinas y catequinas, compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, los arándanos reducen los niveles de colesterol "malo" (LDL) y aumentan los del colesterol "bueno" (HDL), previniendo así enfermedades como la aterosclerosis y el infarto.

Fuente: La Nación
08/02/2025 18:36

Dejaron Nueva York para vivir en una pequeña granja en Oregon, pero no era lo que esperaban y se regresaron por esta razón

Soo Jae Lee y Jeffrey Castro dejaron atrás su vida en Manhattan, Nueva York, donde vivían en un monoambiente de 37 metros cuadrados, y se mudaron a una casa diminuta ubicada en una granja en Sauvie Island, Oregón. El objetivo de la pareja era cambiar por completo su cotidianeidad y apostar por un entorno cercano a la naturaleza. Sin embargo, la experiencia estuvo llena de desafíos que no esperaban.La pareja que abandonó Nueva York por una granja de OregonSegún contaron a Bussiness Insider, el cambio comenzó en 2019, cuando ambos sintieron que la vida en Nueva York ya no les ofrecía lo que buscaban. El ritmo frenético y los espacios reducidos fueron las principales causas que impulsaron su decisión.Tras investigar sobre el movimiento de casas diminutas, decidieron adquirir una casa rodante de apenas 18 metros cuadrados y probar suerte en el oeste de EE.UU.Así fue el viaje de la pareja que se fue de Nueva York a una granja de OregonLa pequeña vivienda costó unos 60.000 dólares. La adquirieron a través de Facebook Marketplace y la instalaron en una granja orgánica en Sauvie Island, a solo 48 kilómetros de Portland.La renta mensual del terreno ascendía a US$675 e incluía servicios básicos como agua y electricidad. A cambio, tenían que colaborar en las tareas de mantenimiento de la granja, desde regar los cultivos hasta manejar el compostaje."Parecía una oportunidad rara para experimentar la vida en un santuario silvestre, y la aprovechamos", comentó Castro. La pareja se adaptó rápidamente al entorno y se abocó a personalizar su casa. Realizaron modificaciones en el loft para instalar una cama fija, ajustaron el baño con ducha y pintaron las paredes. Estas mejoras les costaron cerca de US$2000 adicionales.Según cuenta la pareja, la vida rural les permitió reconectar con actividades que nunca habían realizado, como la jardinería y el cultivo de alimentos. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que el estilo de vida minimalista venía acompañado de grandes retos.Los desafíos inesperados de mudarse a una granja en OregonUno de los principales inconvenientes fue la conectividad. El internet inestable y lento dificultó sus intentos de trabajar de manera remota, un problema que se agravó durante la pandemia. Además, las bajas temperaturas en invierno congelaron las tuberías y causaron cortes de electricidad recurrentes, especialmente en temporadas de incendios forestales.La peor experiencia ocurrió en septiembre de 2020, cuando el fuego de estos desastres llenó el aire de humo tóxico durante semanas. Castro describió esos días como "un punto de inflexión" en su viaje. "Salir por la puerta requería una máscara N90, el aire olía horrible y no vimos luz del sol en todo ese tiempo", relató.A nivel profesional, ambos enfrentaron dificultades. Soo Jae dejó su carrera en la moda para dedicarse al arte, mientras que Castro perdió su empleo en una empresa de medios digitales. Para salir adelante, comenzaron a vender productos hechos a mano en mercados locales. Sin embargo, la falta de espacio convirtió su pequeña casa en un taller improvisado que rápidamente quedó colapsado.La pareja analiza regresar a Nueva York"Diría que me tomó unos meses darme cuenta de que esta situación de vida no era lo que esperaba", comentó Castro. Sin embargo, recién tras dos años de desafíos, la pareja tomó la decisión de vender su casa diminuta y buscar una solución más cómoda.Aunque la experiencia les permitió disfrutar de la naturaleza y aprender sobre sostenibilidad, concluyeron que los sacrificios eran demasiado grandes. De todos modos, el joven no se arrepiente de su decisión: "De hecho, estoy orgulloso de cómo Soo Jae y yo superamos los obstáculos que nos pusimos".En 2023, la pareja se mudó a una casa alquilada en Portland, pero con el final de su contrato de alquiler acercándose, saben que no volverían a vivir en una casa diminuta. "Nueva York y Nueva Jersey siempre se sintieron como en casa, así que sería una transición cómoda", concluyó Castro.

Fuente: La Nación
08/02/2025 10:18

La pequeña isla del Caribe frente a la costa de Puerto Rico: tiene una de las mejores playas del mundo

La isla caribeña de Culebra, ubicada frente a la costa de Puerto Rico, alberga una de las mejores playas del mundo, según un ranking reciente. Quienes visitan la región encuentran en Playa Flamenco un destino destacado por su arena blanca y aguas cristalinas. Su belleza la convierte en un atractivo reconocido a nivel mundial para los viajeros.Cómo es Culebra, la isla que tiene una de las mejores playas paradisíacas del mundoLa Isla Culebra se encuentra a 33 kilómetros al este de Puerto Rico y es un municipio de ese territorio. Sus calas y paisajes submarinos la posicionan como un destino apreciado. Playa Flamenco es la más famosa e incluso se encuentra destacada por el sitio World's 50 Beaches, que asegura: "El suave balanceo de las palmeras, el agua cristalina que refleja el cielo y las impresionantes vistas hacen de esta playa un destino idílico para todo tipo de actividades".Las costas de la isla ofrecen diversas experiencias vinculadas al contacto con la naturaleza. "Aunque Playa Flamenco se roba la atención, la isla es muy completa, con buena comida, gente amable y un ambiente relajado, y tiene tantas playas hermosas y desiertas que es imposible contarlas", dijo Jorge Montalvo, fundador y director ejecutivo de Patria Tours a Travel And Leisure. "No puedo pensar en un mejor destino en el Caribe", agregó.Qué hacer de viaje en la Isla Culebra de Puerto RicoLos turistas pueden optar por diversas actividades al aire libre. Playa Flamenco es óptima ara el descanso y el disfrute del paisaje. Su extensa franja de arena permite caminar junto al mar sin interrupciones. La bahía cuenta espacios de sombra bajo la vegetación costera.Las aguas que rodean la isla contienen una gran diversidad de vida marina, donde hay peces tropicales y tortugas marinas. Los arrecifes de coral y praderas submarinas permiten la observación de especies en su hábitat natural. Muchas playas de la zona, además de Flamenco, presentan condiciones increíbles para el esnórquel y buceo, con visibilidad adecuada y corrientes suaves, como también el acceso a deportes acuáticos.A su vez, los aficionados de la historia pueden adquirir un tour que informa sobre los numerosos tanques navales que Estados Unidos dejó en este territorio en la década de 1970, lo que permite conocer más a fondo la isla.El precio escondido de visitar CulebraLos ciudadanos estadounidenses pueden viajar a Culebra sin necesidad de pasaporte. Al ser un territorio no incorporado de Estados Unidos, Puerto Rico permite el ingreso con documento de identidad.Los visitantes deben saber que a partir de mayo de 2023, todos los turistas que ingresen a Isla Culebra ya sea para pasar el día o para quedarse, deberán pagar una pequeña tarifa, ya sea que entren por aire o mar.La forma más rápida de llegar a Culebra es tomar una avioneta que sale del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU) o del aeropuerto de Isla Grande, según detallan desde Discover Puerto Rico. También está la opción de un ferry que sale del pueblo de Ceiba, que se encuentra a unos 70 kilómetros de San Juan.

Fuente: La Nación
06/02/2025 23:00

La pequeña ciudad de California que se desliza hacia el océano a una velocidad más rápida de lo esperado

Una pequeña comunidad costera del condado de Los Ángeles, en el sur de California, experimentó durante el otoño boreal de 2024 una serie de deslizamientos de tierra que la aproximaron al océano Pacífico a un ritmo más acelerado que lo que se esperaba, según un estudio realizado por expertos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).Desplazamientos de tierra en California: dónde se registraron y qué velocidad alcanzaronDe acuerdo al informe elaborado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés), dependiente de la agencia federal, la zona afectada por estos movimientos se encuentra ubicada en la península de Palos Verdes, en el condado de Los Ángeles, una región históricamente propensa a este tipo de fenómenos.Si bien estos deslizamientos de tierra afectan a este lugar desde hace seis décadas con una estabilidad relativa, las imágenes de radares satelitales revelaron que entre el 18 de septiembre y el 17 de octubre de 2024 experimentaron una aceleración.Durante esas cuatro semanas en las que el avión Gulfstream III sobrevoló el territorio para registrar los datos, la velocidad de los movimientos hacia el océano en esta zona residencial se incrementó y alcanzó un ritmo semanal de 10 centímetros en promedio.Según explicó a ABC News Alexander Handwerger, uno de los científicos del JPL que realizaron el análisis, el movimiento "se expandió y aceleró" en ese período, incluso sobre "una región poblada que históricamente no se había movido".Por qué se aceleraron los desplazamientos de tierra en el sur de CaliforniaLa NASA vinculó el incremento de la velocidad de los deslizamientos en la Península de Palos Verdes con sus condiciones climáticas. En este sentido, el estudio señaló que "el movimiento se aceleró y el área activa se expandió después de las lluvias récord en el sur de California en 2023 y las fuertes precipitaciones a principios de 2024â?³.Handwerger aclaró también que la velocidad de los desplazamientos había mostrado recientemente una ligera desaceleración. Además, remarcó que en el sector propenso a estos movimientos de tierra prácticamente no se había construido ninguna infraestructura.Según advirtió el especialista, esta nueva expansión de los deslizamientos podría afectar a zonas donde sí hay edificios que podrían verse comprometidos.Deslizamientos de tierra en Palos Verdes: una zona bajo monitoreo constanteEl estudio de la NASA explicó que algunas áreas de la península de Palos Verdes, que se adentra en el océano Pacífico, al sur de la ciudad de Los Ángeles, "forman parte de un antiguo complejo de deslizamientos de tierra y se han estado moviendo durante al menos las últimas seis décadas".Esta situación "afecta a cientos de edificios en comunidades locales"; y por ello, la región es objeto de monitoreos permanentes.A raíz de esta persistente amenaza, la ciudad de Rancho Palos Verdes administra un sitio web en el que publica datos de monitoreo de actividad potencial en el lugar.A su vez, en octubre de 2024, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Servicios de Emergencia de California (Cal OES, por sus siglas en inglés) implementaron un programa para asistir a los dueños de viviendas afectadas por este fenómeno.

Fuente: Infobae
06/02/2025 01:00

18 años sin Érika Ortiz, la hermana pequeña de Letizia: el 'silencio' de la reina y el dolor de su única hija, Carla Vigo

Érika Ortiz se suicidó el 7 de febrero de 2017, a los 31 años, en su casa de Madrid

Fuente: Infobae
04/02/2025 15:23

Maluma reveló por qué cambió su lujosa mansión por una pequeña casa en el campo: "Decidí priorizar mi salud mental y física"

El cantante sorprendió a sus seguidores con estas declaraciones, después de haber permanecido alejado de las redes sociales tras el fallecimiento de su abuela. Dijo que no pasa por un buen momento

Fuente: Infobae
30/01/2025 01:00

El yacimiento español conocido como la 'pequeña Capilla Sixtina del arte rupestre': las primeras pinturas descubiertas del mundo

Este espacio se ubica en Ciudad Real y cuenta con más de 100 motivos que representan figuras humanas

Fuente: Infobae
22/01/2025 01:00

La letra pequeña (y cara) del plan de Almeida para llenar de jardines los áticos de Madrid: los vecinos tendrían que pagar entre 183.000 y 383.000 euros

El PSOE propone una línea de ayudas por adelantado a las obras para que muchos vecinos se animen, ya que los estudios económicos del plan municipal establecen unos costes que pueden suponer "una barrera significativa" para que muchos propietarios tomen esta decisión

Fuente: Infobae
20/01/2025 09:19

Qué le pasó a la pequeña Sara Michel: su cuerpo fue encontrado a dos kilómetros de su casa

La niña de 11 años desapareció desde el 24 de diciembre de 2024 y su cuerpo fue hallado a dos kilómetros de su vivienda en Sogamoso

Fuente: Infobae
17/01/2025 05:12

El esperanzador parte de salud de la hija de Anabel Pantoja: "Hay una pequeña mejoría, pero seguirá en la UMI"

La hija de la 'influencer' y David Rodríguez permanece hospitalizada desde el pasado 10 de enero en el Hospital Universitario Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria

Fuente: Clarín
17/01/2025 00:18

Neymar explicó por qué fracasó el súper PSG y admitió una "pequeña pelea" con Mbappé: "Cuando llegó Messi, creo que se puso un poco celoso"

"No quería compartirme con nadie", reveló el astro brasileño sobre su relación con el francés en una entrevista con Romario.Aunque dijo estar feliz en Arabia Saudita, aseguró que "en seis meses todo puede cambiar".




© 2017 - EsPrimicia.com