pensiones

Fuente: Perfil
17/10/2025 21:36

La Justicia le ordenó al Gobierno restablecer las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país

La medida obliga a restablecer todas las pensiones no contributivas por incapacidad laboral dadas de baja y a devolver los montos retenidos. Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 20:01

Un juez de Catamarca ordenó restablecer todas las pensiones por discapacidad a nivel nacional

El Juzgado Federal N° 2 resolvió que la ANDIS restablezca de inmediato todas las pensiones por invalidez y se abstenga de aplicar nuevas suspensiones. El fallo reconoce el carácter colectivo del reclamo impulsado por el Defensor del Pueblo y asociaciones civiles

Fuente: Perfil
17/10/2025 08:18

ANSES confirmó los nuevos montos de jubilaciones y pensiones: cuánto cobran en noviembre 2025

Con el aumento del 2,08% por la inflación de septiembre y el bono extraordinario de $70.000, los jubilados y pensionados verán una mejora en sus haberes. Cuánto percibirán según cada categoría y quiénes acceden al beneficio completo. Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 00:44

El sistema español de pensiones mejora a nivel mundial, pero se enfrenta al reto de su sostenibilidad

Los economistas proponen un sistema de cuentas nocionales que reduciría el gasto en pensiones un 40%

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:16

Gobierno Petro alista nueva medida para que el ahorro de las pensiones de millones de colombianos tenga un nuevo destino

El Ejecutivo abrirá una consulta pública sobre la nueva regulación que podría transformar el destino del dinero de los trabajadores

Fuente: Infobae
16/10/2025 20:59

Petro podrá utilizar el dinero de las pensiones para que su gobierno funcione: denuncian "mico" que le metieron al Congreso

El PGN de 2026 aprobado en la corporación le permite al mandatario redirigir ahorros previsionales, lo que podría generar riesgos para la estabilidad social y financiera de los jubilados

Fuente: Perfil
14/10/2025 20:36

ANSES: cuánto aumentarán las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares en noviembre de 2025

Tras definirse el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a septiembre, se definieron los montos que percibirán los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales durante el mes que viene. Leer más

Fuente: Infobae
11/10/2025 11:38

La jubilación de los Baby Boomers pondrá en juego el actual sistema de pensiones a partir de 2030

El Gobierno estima que el pico de gasto para esta partida presupuestaria llegará al 14,7% del PIB en 2050, el año más complicado para la caja jubilatoria

Fuente: Infobae
10/10/2025 12:29

Petro volvió a hablar de las pensiones, pero con video musical llanero: "Llegaremos este mes a los tres millones inscritos"

El primer dignatario publicó una canción en la que, a manera de animación, se muestra él mismo cantando y con ayudas para adultos de la tercera edad

Fuente: Perfil
09/10/2025 08:18

ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y AUH este jueves 9 de octubre de 2025

Continúa el calendario de pagos del organismo previsional con aumentos del 1,88% y bono de $70.000 para los haberes mínimos. Hoy perciben sus ingresos los beneficiarios con DNI terminados en 1 y 2. Leer más

Fuente: Infobae
09/10/2025 04:48

Unos ancianos donan la vivienda a su hijo y su otra hija le acusa de estar vaciando sus pensiones para reformarla: 857 euros cada mes

La mujer denunció ingratitud o maltrato psicológico y pidió la revocación de la donación. La Justicia ha resuelto

Fuente: La Nación
08/10/2025 18:18

El Gobierno restituyó 15.838 pensiones suspendidas durante la auditoría de Spagnuolo

La auditoría a las pensiones no contributivas por invalidez laboral que impulsó Diego Spagnuolo durante su gestión al frente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sufrió un revés. La Justicia formoseña dio lugar a una cautelar que establece restituir el haber a 15.838 personas que no lo percibían desde julio pasado.El interventor de Andis, Alejandro Vilches, firmó una resolución que acata la decisión judicial de dar cumplimiento a una cautelar presentada en Formosa. Dicha normativa establece dejar sin efecto las bajas y reanudar "los pagos correspondientes a partir del período mensual en que fueran dispuestas las suspensiones". Según el Repositorio de causas judiciales del Ministerio Público de la Defensa, los haberes se habían interrumpido en julio. Al considerar que equivalen al 70% de una jubilación mínima, restablecerlos significaría un pago de al menos $10.000 millones.LA NACION consultó a fuentes oficiales para conocer la cifra exacta, pero al momento de publicación de este artículo no respondieron.Fuentes del Gobierno al tanto del caso indicaron que se trata de una demanda que incluyó a 15.838 personas en la provincia de Formosa. De hecho, la acción judicial comenzó allí. La Defensoría del Pueblo de dicha jurisdicción presentó una cautelar que fue apelada en primera instancia por el Estado nacional y, luego, la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia rechazó la apelación.Los argumentos empleados por la Justicia criticaron parte de la puesta en práctica de la auditoría a las pensiones no contributivas impulsadas por la Andis, cuando era encabezada por Spagnuolo. Utiliza el calificativo "infructuosas" para describir a las notificaciones que el organismo enviaba a los beneficiarios de este haber con el objetivo de controlar el cumplimiento de los requisitos para percibirlo.El resumen de la causa, explicado por el Ministerio Pública de la Defensa, sostiene que "la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) inició un proceso de auditorías con el fin de verificar si quienes percibían esas pensiones cumplían los requisitos para mantener el beneficio. Sin embargo, hubo personas que no fueron citadas y otras que se encontraban imposibilitadas de concurrir en los días y horarios que se fijaban". En consecuencia, 15.838 personas dejaron de ver en sus cuentas bancarias el depósito de la pensión a partir de julio.La Justicia no indicó si estos beneficiarios cumplen con los requisitos para percibir la pensión, sino que se pronunció sobre un aspecto clave de las auditorías, que son las notificaciones para que las personas acudan a los controles del Estado."Las respectivas evaluaciones médicas que la demandada invoca como necesarias a los fines de continuar con el mantenimiento de las pensiones no contributivas, no pudieron llevarse a cabo atento a que, entre otras cuestiones, las notificaciones resultaron infructuosas por no habitar más los actores en el domicilio oportunamente denunciado, por haber recibido la citación para el mismo día dificultando esto el traslado, o por la imposibilidad de asistir al turno asignado en virtud de celebrarse la audiencia en localidades lejanas que le impedían trasladarse en tiempo y forma", indica el documento. Pese a esta consideración, la Justicia formoseña evitó expedirse sobre la cuestión de fondo, que alude a si verdaderamente las 15.838 personas cumplen con todos los requisitos para percibir la pensión no contributiva. Es por ello que otorgó el plazo de tres meses a estos beneficiarios para que puedan presentar su documentación y respetar el procedimiento de control de Andis.Se trata de una porción de personas que representa al 38,6% de los 40.990 que en 2023 percibían la pensión, de acuerdo con información difundida por la Jefatura de Gabinete. Asimismo, la proporción de beneficiarios de este haber alcanza al 6,4% de la población de la provincia, según datos del Censo del Indec del 2022.El informe presentado el 27 de agosto a la Cámara de Diputados por la Jefatura de Gabinete destacó el rol de la auditoría de Andis, dado que "permitirán identificar y redirigir recursos de manera más efectiva". En este sentido, la documentación remitida al Congreso incluyó parte de sus resultados.La Andis informó que citó a 997.654 personas. De ellas, el 45% asistieron al turno. Asimismo, 111.463 fueron suspendidas y otras 418.374 se encuentran en proceso de verificación.

Fuente: Perfil
08/10/2025 08:18

ANSES comienza a pagar jubilaciones y pensiones hoy 8 de octubre con aumento y bono

Jubilados, beneficiarios de PUAM y otras asignaciones comienzan a cobrar sus haberes este miércoles 8 de octubre con aumento de 1.88% según aumento otorgado por movilidad previsional. Los haberes mínimos también cobran con bono de $70 mil. Leer más

Fuente: Infobae
07/10/2025 11:18

Los pensionistas aumentarán un 9% sus pensiones en 2026: quiénes serán los beneficiarios

Se espera que la inflación de este año no supere el 2,7%, por lo que los incrementos en prestaciones serán algo inferiores al 2025

Fuente: Infobae
07/10/2025 00:00

Los economistas piden al Gobierno medidas para contener el gasto en pensiones que afecten a los actuales y futuros jubilados

Fedea solicita dar marcha atrás en la reforma de las pensiones porque disparará al 18% el gasto del PIB en 2050 y dejará sin recursos para invertir en sanidad, transporte ferroviario o prevención y extinción de incendios

Fuente: Infobae
06/10/2025 20:47

Sura busca quedarse con Protección: ya le puso precio a sus acciones y la movida ya sacude las pensiones de los colombianos

El proceso regulatorio avanza mientras se debate el impacto de la concentración y la liquidez para los inversionistas

Fuente: Infobae
06/10/2025 20:13

Por qué Colombia se ubicó entre los peores países para jubilarse, según ránking internacional de pensiones

El informe de Natixis reveló que el país ocupó el último lugar en bienestar material, afectado por bajos ingresos y alta desigualdad, lo que limita la posibilidad de un retiro digno para la mayoría de trabajadores

Fuente: Infobae
06/10/2025 12:59

Aumento del salario mínimo en 2026 asegura mejores pensiones para miles de colombianos, experto da su punto de vista

El Gobierno plantea que el salario mínimo suba por encima de la inflación, impacto que beneficiará directamente a pensionados

Fuente: Infobae
04/10/2025 08:08

Antonio López, pensionista de 71 años: "Cobro unos 2.500 euros netos al mes, pero pienso que en unos años no habrá dinero para las pensiones"

Factores como el envejecimiento demográfico, la baja natalidad y la volatilidad de afiliaciones cuestionan la capacidad del sistema para mantener prestaciones adecuadas en el futuro

Fuente: Infobae
04/10/2025 02:53

Presentaron un amparo para que la ANDIS devuelva las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país

En varias provincias la Justicia ya falló en contra del organismo y se restituyeron los beneficios. Denuncian irregularidades en el proceso de auditoría que le retiró el beneficio a 111.463 personas

Fuente: Infobae
03/10/2025 13:29

Asofondos advirtió sobre plan del Gobierno Petro de trasldar pensiones de trabajadores de alto riesgo a Colpensiones: "Esos nueve billones son de los trabajadores"

El destino de los aportes de trabajadores con régimen especial genera tensión entre autoridades y administradoras, en medio de interpretaciones legales y preocupaciones sobre la sostenibilidad del sistema

Fuente: Perfil
03/10/2025 11:36

El juez que falló a favor de Milei en el caso Ian Moche, debe resolver sobre la restitución de las pensiones por discapacidad

La ACIJ, junto a un grupo de personas con discapacidad, la Asociación Azul y el CELS presentaron un amparo colectivo contra la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para exigir la restitución de las pensiones no contributivas por "invalidez laboral" suspendidas de manera arbitraria. Leer más

Fuente: Infobae
03/10/2025 07:29

María José Pino, española en Suiza: "Entre el sistema de pensiones y la mentalidad de guardar para el futuro, ahorras sin darte cuenta"

Con 25 años ha conseguido ahorrar con facilidad y disfrutar de viajes de lujo

Fuente: Infobae
02/10/2025 14:10

Presupuesto 2026 considera S/8 mil millones para pensiones, pero ni un sol para el Fonavi

Devolución Fonavi en riesgo. La lista 22 es la única que tiene pago asegurado, pero miles de fonavistas se quedarían sin recuperar aportes hasta nuevo aviso

Fuente: Infobae
02/10/2025 09:26

Paro de transportistas: Sutep anuncia que se movilizará en el Centro de Lima por falta de pensiones dignas a maestros

El gremio advierte que si sus demandas no son escuchadas, convocarán a un paro nacional. La protesta coincide con el paro de transportistas que también se acatará en Lima

Fuente: Infobae
01/10/2025 16:08

Es oficial: Bancos, cajas y aseguradoras competirán con las AFP para captar fondos de pensiones en Perú, ¿Qué plantea la SBS?

Nuevo pilar. Mientras se alista el octavo retiro, una reforma regulatoria termina con el dominio de las AFP y cambia el modelo de jubilaciones para abrir el Sistema Privado de Pensiones a más actores bajo igualdad de condiciones

Fuente: Infobae
01/10/2025 14:02

SBS realizará estudio para mejorar el Sistema de pensiones: Lo tendría listo en este Gobierno

El superintendente Sergio Espinosa reveló en la Comisión de Economía que crearán un grupo de trabajo para hacer un estudio integral

Fuente: Perfil
01/10/2025 13:18

Manuel Adorni: "Se dieron de baja más de 81.000 pensiones por invalidez"

Tras la reunión de gabinete de Javier Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni brindó una conferencia de prensa desde Casa Rosada. Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 10:31

La ANSES informó cuánto subirán en octubre las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales

El dato ya había sido anticipado tras la publicación del índice de inflación de agosto. Qué pasará con el bono de $70.000

Fuente: Infobae
01/10/2025 09:20

Fondos de pensiones ya no serán exclusivos de las AFP: SBS abre consulta para sumar a bancos, cajas y financieras al sistema

La Ley N° 32123, vigente desde septiembre del 2024, autorizaba a bancos, cajas y aseguradoras a solicitar la gestión de fondos de pensiones, marcando un cambio estructural en el sistema de seguridad social del país

Fuente: Perfil
01/10/2025 08:18

ANSES: calendario de pagos de jubilaciones, pensiones y AUH en octubre 2025

El organismo previsional confirmó el cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones, AUH, SUAF y otras prestaciones, con haberes actualizados por movilidad. Leer más

Fuente: Perfil
30/09/2025 08:00

ANSES confirmó el aumento de octubre: montos de jubilaciones, pensiones y AUH

El organismo previsional aplicará una suba del 1,9% en los haberes junto con un bono de $70.000 para quienes cobran la mínima. También se actualizan los montos de la AUH y las asignaciones familiares. Leer más

Fuente: Infobae
29/09/2025 11:19

SBS cambia reglas del juego para la Derrama Magisterial y Caja de Pensiones Militar Policial que podrían derivar en su clausura

Nueva exigencia regulatoria impacta directamente en cajas de beneficios y derramas que han estado actuando sin controles independientes sobre las reservas

Fuente: Perfil
29/09/2025 09:36

ANSES anunció el nuevo monto de las Pensiones No Contributivas para octubre 2025

Con la aplicación de la fórmula de movilidad, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) recibirán un incremento del 1,9% y mantendrán el bono de $70.000. Leer más

Fuente: Perfil
29/09/2025 09:36

Discapacidad: amparo colectivo en Córdoba exige a Andis restituir pensiones

Lo presentó la defensora pública Mercedes Crespi. Cuestiona el trámite "ilegal y arbitrario" de las auditorías. Casos desesperantes. Según un relevamiento nacional, solo el 45% de beneficiarios recibió la notificación. Leer más

Fuente: Perfil
28/09/2025 03:36

El Gobierno prevé 202 mil pensiones por discapacidad menos para 2026

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla la eliminación de más de 200 mil pensiones con respecto a junio de 2025, que es de cuando data el último reporte oficial. El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó en agosto que se habían dado de baja, hasta ese momento, 110 mil. Distintas organizaciones advierten que, más allá de una reducción, tampoco se sabe si este recorte implicará también el rechazo de solicitudes que están pendientes. Leer más

Fuente: Infobae
27/09/2025 11:31

Pensiones del Bienestar: ¿Cuándo se depositará el próximo pago tras terminar el del mes de septiembre?

El Gobierno federal concluyó la entrega de recursos a beneficiarios con apellidos de la W a la Z, cerrando así el cuarto bimestre del año

Fuente: Infobae
27/09/2025 08:52

Cronograma del Banco de la Nación, octubre 2025: Fechas de pago de pensiones ONP y sueldos

Las fechas oficiales para los cobros de pensionistas de la ONP y los trabajadores del sector público. ¿Cuándo se cobran los desembolsos?

Fuente: Infobae
26/09/2025 21:38

Indecopi ordena devolución de pagos y reajuste de pensiones tras reclamo de estudiante en Cusco

El Instituto Corporación Raymondi deberá resarcir a una alumna por cobros indebidos y omisiones contractuales. El caso sienta un precedente en defensa de los derechos de los consumidores en el ámbito educativo

Fuente: Perfil
25/09/2025 10:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones y pensiones hoy 25 de septiembre

En septiembre, los jubilados y pensionados perciben un aumento del 1,9% en sus haberes y continúan recibiendo el bono extraordinario de $70.000 que otorga ANSES. Leer más

Fuente: La Nación
25/09/2025 03:00

El Gobierno oficializó una suba del 1,88% a jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fijó los nuevos valores de las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán desde octubre, con un aumento del 1,88% determinado en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). La medida fue formalizada a través de las resoluciones 317/2025 y 318/2025 publicadas este jueves en el Boletín Oficial.Los cambios alcanzan a trabajadores registrados, desempleados, monotributistas, beneficiarios de la AUH y del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), veteranos de guerra y trabajadores bajo regímenes especiales. Todos los montos actualizados regirán para los hechos generadores que se produzcan a partir de octubre. El haber mínimo garantizado se ubicará en $326.298,38, mientras que el máximo ascenderá a $2.195.679,22. También se modificó la base imponible mínima y máxima para los aportes del SIPA, que quedarán en $109.897,23 y $3.571.608,54 respectivamente.El mismo ajuste se aplicará a la Prestación Básica Universal (PBU), que pasará a $149.266,62, y a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que quedará en $261.038,70. Además, se estableció que las remuneraciones de los trabajadores que cesen en la actividad a partir del 30 de septiembre y soliciten su beneficio desde octubre se actualizarán con los índices definidos por la Subsecretaría de Seguridad Social. En paralelo, se dispuso una actualización equivalente para el régimen de asignaciones familiares. El incremento del 1,88% alcanza tanto a los montos de las prestaciones como a los topes de ingresos familiares que determinan su percepción. En este esquema, se incluyó un límite: la percepción de un ingreso superior a $2.403.613 por parte de uno de los integrantes del grupo familiar excluye del beneficio, aun cuando la suma total de ingresos no supere el máximo establecido.Para los trabajadores en relación de dependencia y los alcanzados por la Ley de Riesgos del Trabajo, los montos varían según tramos de ingresos y la zona geográfica. En el caso de los salarios más bajos, la asignación por hijo será de $58.631 en el valor general, mientras que en zonas diferenciales como la Patagonia se eleva hasta $126.425.Para los titulares de la prestación por desempleo, las cifras se ubican en $58.631 para la asignación por hijo en el primer tramo de ingresos, $39.548 en el segundo y $12.340 en el más alto, mientras que la asignación por hijo con discapacidad será de $190.902, $135.050 y $85.234, según corresponda.En el caso de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social, el monto general será de $117.252, con un diferencial de $152.428 para la zona patagónica. Para la AUH por hijo con discapacidad, los valores serán de $381.791 y $496.329, según la zona.Los trabajadores monotributistas percibirán, a partir de octubre, $58.631 por hijo en las categorías más bajas, $39.548 en las intermedias y $12.340 en las más altas. La asignación por hijo con discapacidad se fijó en $190.902, $135.050 y $85.234.En el régimen especial previsto por el Decreto 514/21 para trabajadores temporarios, permanentes discontinuos y agropecuarios, se estableció que los montos no podrán ser inferiores al valor de la Asignación Universal. Allí, la asignación por hijo será de $117.252 en el valor general, con un adicional en determinadas zonas del país. La ayuda escolar anual se fijó en $42.039 en la mayoría de los distritos y en hasta $83.797 en zonas diferenciales.Los veteranos de guerra del Atlántico Sur también tendrán actualizados sus beneficios. En este grupo, la asignación por hijo será de $58.631 en el tramo de ingresos más bajo y de $12.340 en el más alto, mientras que por hijo con discapacidad los valores oscilarán entre $190.902 y $85.234, con diferenciales por zona geográfica.También se establece que la ayuda escolar anual se ubica en $42.039 en el valor general y llega a $56.075 en zonas diferenciales. Este beneficio se aplica tanto a los titulares de asignaciones familiares como a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo.La movilidad de jubilaciones y asignaciones se encuentra regulada por el Decreto de Necesidad y Urgencia 274/2024, que estableció la actualización mensual de los haberes según el índice de inflación publicado por el Indec. En este caso, la variación utilizada corresponde al IPC de agosto, que fue del 1,88%.

Fuente: Perfil
23/09/2025 14:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones y pensiones hoy 23 de septiembre

En septiembre, los jubilados y pensionados perciben un aumento del 1,9% en sus haberes y continúan recibiendo el bono extraordinario de $70.000 que otorga ANSES. Leer más

Fuente: Infobae
23/09/2025 01:53

Estos son los documentos exigidos para cambiar de fondo de pensiones en Colombia tras reforma

La Corte Constitucional precisó los requisitos y plazos para quienes deseen trasladarse entre regímenes pensionales

Fuente: Infobae
22/09/2025 16:50

Cuándo se cobran las pensiones en septiembre de 2025: fechas por entidad bancaria

Después del periodo vacacional, la reactivación de los gastos habituales hace que disponer anticipadamente del ingreso sea algo positivo

Fuente: Perfil
22/09/2025 12:00

Formosa: restiutyen pensiones por discapacidad dadas de baja "de forma arbitraria"

La ANSES abrió un procedimiento especial hasta el 26 de septiembre para que los beneficiarios presenten la documentación necesaria. La medida responde a una cautelar judicial y garantiza el pago retroactivo desde julio. Leer más

Fuente: Perfil
22/09/2025 11:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones y pensiones hoy 22 de septiembre

En septiembre, los jubilados y pensionados perciben un aumento del 1,9% en sus haberes y continúan recibiendo el bono extraordinario de $70.000 que otorga ANSES. Leer más

Fuente: Infobae
20/09/2025 09:22

Retiro AFP es un hecho: ¿Desde cuándo y cómo se podrá solicitar hasta S/ 20.600 del fondo de pensiones?

La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) es la autoridad encargada de definir el procedimiento operativo

Fuente: Infobae
19/09/2025 22:00

Esta es la razón por la que el ISSSTE podría cancelar las pensiones que superen este monto mensual

Martí Batres confirmó que la medida busca apegarse a lo establecido en la ley para "corregir excesos e injusticias"

Fuente: La Nación
19/09/2025 18:18

Obligada por la Justicia, la Andis dispuso restituir casi 16.000 pensiones que había suspendido

Tras recibir una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) emitió una resolución que deja sin efecto la suspensión de cerca de 16.000 pensiones por invalidez laboral en la provincia de Formosa, que habían sido dispuestas en los últimos meses. Los beneficiados con la disposición tendrán un plazo de 90 días para presentar la documentación y cumplir con lo dispuesto por las auditorías.La medida llegó un mes después de una resolución dictada el Juzgado Federal N° 2 de Formosa, a cargo de la jueza María Belén López Macé. Esa sentencia, que dio lugar a la medida cautelar solicitada por los damnificados, fue dictada el 19 de agosto y confirmada en segunda instancia a principios de septiembre por la Cámara Federal de Resistencia (que, además de Chaco, tiene competencia sobre la mencionada provincia vecina). Concretamente, en la causa caratulada como "Defensoría del Pueblo de la provincia de Formosa y otros c/ Estado Nacional Agencia Nacional de Discapacidad s/ medida cautelar", se le ordenó al Gobierno nacional dejar sin efecto "en el plazo de 24 horas" la medida de "retención y/o suspensión de las pensiones no contributivas por incapacidad laboral dispuestas en todo el territorio de la provincia de Formosa, liberando los fondos depositados en las entidades bancarias que se encuentran retenidos en las cuentas de los beneficiarios".La novedad de las últimas horas es que la dependencia oficial, hoy a cargo del interventor Alejandro Vilches, envió finalmente al juzgado una notificación con copia de la resolución que indica que se dará cumplimiento a la medida cautelar. La medida administrativa consta en el expediente judicial de la causa; está datada ayer, jueves 18 de septiembre, y lleva la firma de Vilches. La resolución indica, entre otros puntos, que se le encomienda a la Dirección de Asignación de Apoyos Económicos y Liquidación la tarea de notificar a las personas sobre la restitución de los beneficios que, según la orden judicial, se seguirán percibiendo por tres meses, dando ese período de tiempo para hacer los trámites requeridos y regularizar la situación (es decir, cumplir con controles). Además, se resolvió comunicar la decisión a la Anses, para la reactivación de los pagos.La nota remitida a la Justicia por la agencia estatal pide que, al cumplirse lo sentenciado, se revoquen las astreintes (multas) que, por $100.000 diarios, habían sido establecidas por la mora en cumplir con lo dispuesto. Además de esa sanción, se había elevado una denuncia contra Vilches.Se adjuntó, además, un anexo con 660 páginas, en las que constan los datos de las personas con pensiones suspendidas. El recurso judicial había sido interpuesto por la Defensoría del Pueblo de Formosa y un grupo de pensionados. El plan del GobiernoCon otras causas que están en trámite en otras jurisdicciones, las decisiones que se empiezan a conocer interfieren en los planes del Gobierno, que prevé que se reducirá el número de prestaciones luego un proceso de auditorías para detectar irregularidades, que es muy cuestionado por sus formas. En Catamarca, por caso, hubo pocos días atrás también ya un fallo de segunda instancia que ordena una restitución colectiva de las prestaciones suspendidas en el territorio provincial. Según el proyecto de Presupuesto 2026, la intención de las autoridades nacionales es que durante ese año se reduzca de 1.133.549 a 977.943 el número de prestaciones.Las pensiones no contributivas por invalidez son de un monto equivalente al 70% del haber mínimo del sistema previsional de la Anses. Este mes el importe es de $224.194, al que se suma el bono de $70.000 para totalizar $294.194, en tanto que en octubre será de $298.409, incluido el refuerzo, que seguirá congelado como desde marzo de 2024.En el escrito con el cual habilitó la medida cautelar a favor de la reanudación de los pagos, la jueza López Macé señaló que hubo "irregularidades" en la manera en que se hicieron las auditorías. Qué pasó en las auditoríasDescribió que quienes no asistieron a las revisiones, "ya fuera por no haber recibido la citación o por la imposibilidad material de concurrir en la fecha y hora asignadas", hicieron reiteradamente consultas sobre "la eventual apertura de un segundo llamado" para presentar la documentación requerida, una oportunidad que, según la jueza, no se les otorgó.Según la sentencia, a partir de julio de este año comenzaron a suspenderse los pagos, y los afectados se enteraban "únicamente al intentar percibir el haber y constatar la inexistencia de fondos en sus cuentas, viéndose súbitamente privados de su sustento económico diario". También se indica que muchos fueron anoticiados de que debían ir a una sucursal del Correo Argentino a retirar una carta documento, que estaba escrita con "un lenguaje técnico jurídico inaccesible", algo que hace difícil el derecho la defensa. "Una carga desproporcionada"Para justificar la decisión de ordenar la restitución provisoria de los beneficios, la Justicia de Formosa evaluó que, dada toda la situación descripta, se les puso a personas en situación de vulnerabilidad "una carga desproporcionada para acceder a la información esencial vinculada con la continuidad de su sustento económico". De hecho, se indica, muchos tuvieron que recurrir a abogados para comprender los requerimientos.La decisión tomada en primera instancia había sido apelada por la Andis, que justo por aquellos días de agosto estaba en el medio de la tormenta, por la difusión de los audios en los que el extitular de la Agencia, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestas coimas a funcionarios del Gobierno en los procesos de compra de medicamentos. De hecho, Spagnuolo dejó el cargo del 20 de agosto.Pero el recurso oficial no tuvo respuesta favorable: la Cámara Federal de Resistencia ratificó el fallo de primera instancia. La sentencia en este caso evalúa que en la causa hay "una cuestión especial de salud involucrada" para los reclamantes. "El cobro del beneficio previsional suspendido constituiría para los actores su medio de subsistencia destinado a alimentación, compra de medicamentos y demás gastos generales que hacen a una 'vida digna', la cual se va actualmente menoscabada" ante la imposibilidad de acceder a los fondos, concluye el escrito de las juezas.

Fuente: Infobae
19/09/2025 12:31

Pensiones del Bienestar: ¿A quién le depositan el viernes 19 de septiembre 2025?

La Secretaría de Bienestar continúa con la dispersión de recursos del bimestre septiembre-octubre

Fuente: Perfil
19/09/2025 08:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones y pensiones hoy 19 de septiembre

En septiembre, los jubilados y pensionados perciben un aumento del 1,9% en sus haberes y continúan recibiendo el bono extraordinario de $70.000 que otorga ANSES. Leer más

Fuente: Infobae
19/09/2025 08:00

Pensiones: ¿obligación o libertad?

En este contexto, surge una pregunta legítima: ¿qué sentido tiene mantener un sistema que obliga a aportar, cuando los afiliados, cada vez que se abre la puerta, prefieren retirar su dinero?

Fuente: Infobae
18/09/2025 23:58

Cuestionan a Sigrid Bazán por similitudes entre su propuesta de pensiones y reforma fujimorista que critica

El periodista recordó que la congresista presentó en 2024 un proyecto de ley con disposiciones que incluían aportes obligatorios para independientes y comisiones fijas para las AFP

Fuente: Infobae
18/09/2025 19:07

Retiro AFP 2025: paso a paso para conocer el dinero al que puedo acceder de mi cuenta de fondo de pensiones

La decisión del Pleno del Congreso despertó expectativas entre millones de afiliados, quienes prevén usar este beneficio para atender necesidades económicas

Fuente: Infobae
18/09/2025 18:55

Retiro AFP 2025: ¿Hasta cuándo tiene el Ejecutivo para publicar la norma y hacer efectivo el acceso a los fondos de pensiones?

Las protestas ciudadanas y la presión social llevaron al Congreso de la República a modificar la reforma de pensiones y aprobar medidas como el retiro extraordinario

Fuente: Infobae
18/09/2025 16:16

Alertan que reforma de pensiones aún mantiene cambios riesgosos al sistema

Se aprobaron dos cambios importantes a la reforma de pensiones, pero la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios apunta que aún faltan más

Fuente: Infobae
18/09/2025 15:02

El sistema de pensiones y el modelo fiscal penalizan a los jóvenes: los jubilados ganan de media más que los trabajadores menores de 35

El último informe del Instituto Juan de Mariana detalla cómo ha evolucionado el poder adquisitivo de los más adultos mientras que los salarios se contraen con cargas impositivas cada vez más elevadas

Fuente: Infobae
18/09/2025 11:17

Pensiones del Bienestar: ¿A quién le depositan el jueves 18 de septiembre 2025?

Los beneficiarios recibirán su depósito directamente en la Tarjeta del Bienestar

Fuente: Infobae
18/09/2025 08:00

El retiro de la AFP y la nueva ley de pensiones

A partir de 2028, quienes trabajen por cuenta propia deberán contribuir al sistema previsional, con un porcentaje que aumentará gradualmente, afectando los ingresos y eliminando la opción de retirar la mayor parte del fondo

Fuente: Infobae
17/09/2025 18:44

AFP: Comisión de Economía aprueba dictamen que restituye retiro del 95.5% de fondos de pensiones al jubilarse

Organismos técnicos como el MEF, BCRP, SBS y la Asociación de AFP advirtieron que la medida podría afectar la sostenibilidad del sistema previsional y la estabilidad macroeconómica

Fuente: Infobae
17/09/2025 18:25

¿Habrá recortes a las pensiones del IMSS y del ISSSTE?, esto sabemos

La sostenibilidad del sistema se enfrenta a un doble desafío: el envejecimiento de la población y la necesidad de actualizar periódicamente los montos para garantizar un ingreso digno a los adultos mayores

Fuente: Perfil
17/09/2025 08:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones y pensiones hoy 17 de septiembre

En septiembre, los jubilados y pensionados perciben un aumento del 1,9% en sus haberes y continúan recibiendo el bono extraordinario de $70.000 que otorga ANSES. Leer más

Fuente: Perfil
16/09/2025 17:00

Ataque a las pensiones por discapacidad: La Rioja marcó el rumbo y Milei frenó la judicialización

El amparo presentado por el gobierno riojano no sólo detuvo el recorte de pensiones en la provincia, sino que sentó un precedente nacional que obligó a Javier Milei a dar marcha atrás y anunciar más fondos en el Presupuesto 2026. Leer más

Fuente: La Nación
16/09/2025 16:18

Presupuesto 2026: el Gobierno recortará las pensiones por discapacidad y mantiene el ajuste en las universidades

Contrario a lo que prometió el presidente Javier Milei en su discurso, el proyecto de presupuesto 2026 no contiene aumentos en las pensiones por invalidez para las personas con discapacidad y otorga una suba, aunque leve, en las transferencias a las universidades nacionales, la cual fue considerada insuficiente por los rectores de las casas de altos estudios.En la presentación del proyecto, el jefe del Estado prometió anoche abrir el grifo del gasto público en distintas partidas sociales que hasta ahora sufrieron el rigor del ajuste. Una de ellas es la de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), encargada de administrar las pensiones por invalidez. En las planillas del proyecto que presentó el Poder Ejecutivo al Congreso se detalla que este organismo tendrá un presupuesto global de $5,21 billones, apenas un 8,3% mayor que la asignación actual ($4,8 billones) que figura en el sitio Presupuesto Abierto del Ministerio de Economía. En lo que se refiere puntualmente al monto de las pensiones, se observa que para el año próximo se prevé un gasto de $4,038 billones, una cifra menor a la asignación actual para este concepto: $4,059 billones, tal como figura en el sitio del Ministerio de Economía.Presupuesto 2026: cadena nacional del presidente Javier MileiEstas cifras ponen en tela de juicio una de las promesas del presidente Milei, quien aseveró, en su discurso, que el monto recibido por cada pensionado por discapacidad "aumentará en un 5% por encima de la inflación para el 2026â?³.Asimismo, el proyecto de presupuesto 2026 establece una reducción en la cantidad de pensiones a entregar a las personas con discapacidad. En el mensaje enviado por el Poder Ejecutivo se detalla que en la actualidad el Andis administra 1.133.549 pensiones; para el año próximo la cifra se reducirá a 977.943 pensiones. Esto significa que las auditorías continuarán su curso con las respectivas suspensiones y derogaciones. En lo que respecta al presupuesto para las universidades, el presidente Milei prometió una partida global -que incluye salarios y gastos de funcionamiento, entre otros conceptos- de $4,8 billones, lo que implica una suba del 14,2% respecto de la asignación vigente ($4,2 billones).Los rectores nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) advirtieron que esta suba presupuestaria no solo es insuficiente, sino que agravará el desfinanciamiento de las casas de altos estudios. "Los 4,8 billones de pesos anunciados por el Presidente para las universidades el año próximo implica anualizar para el 2026 lo percibido a diciembre de 2025, y queda muy lejos de los 7,3 billones necesarios para que pueda funcionar normalmente el sistema", explicaron en una declaración pública. En otro orden, el texto del proyecto propone derogar el artículo 9 de la ley de Educación Nacional que establece el presupuesto consolidado del Estado Nacional, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destinado exclusivamente a educación, no será inferior al seis por ciento (6 %) del Producto Interno Bruto (PIB).

Fuente: Infobae
16/09/2025 16:10

Fuerza Popular miente sobre la reforma de pensiones: Impulsaron el dictamen que ahora quieren derogar

Tres partidos se echan para atrás y tratan de 'salvar la cara' luego de las protestas contra la reforma de pensiones que avalaron, pero en el caso de Fuerza Popular, ellos aportaron con el dictamen

Fuente: Página 12
16/09/2025 12:36

Discapacidad: habló el juez que ordenó devolver la plata de las pensiones

El juez federal de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez, explicó por qué hizo lugar a una medida cautelar que ordena a la Agencia Nacional de Discapacidad a restablecer la totalidad de las pensiones no contributivas por invalidez que se suspendieron en esa provincia.

Fuente: La Nación
16/09/2025 12:18

Presupuesto: anuncian una suba del 5% en las pensiones por discapacidad, pero las familias y prestadores reclaman soluciones ya

El anuncio de Javier Milei en cadena nacional sobre el presupuesto 2026 dejó más dudas que certezas en el área de discapacidad. En su discurso, el mandatario prometió que el año próximo las pensiones no contributivas por discapacidad tendrán un aumento del 5% por encima de la inflación. Sin embargo, entre las familias prima la incertidumbre: el incremento se aplicaría recién el año próximo, no está claro si será en un solo tramo o escalonado. Desde el Ministerio de Salud señalan que aún no está definido cómo ni cuándo se implementará el aumento. Por otro lado, el anuncio del Presidente no incluyó a los prestadores de servicios para personas con discapacidad, que atraviesan una crisis profunda. El aumento para este sector sí está contemplado en la Ley de Emergencia en Discapacidad, una norma que, aunque fue sancionada y cuyo veto fue rechazado, el Ejecutivo aún no promulgó. En su octava cadena nacional, grabada en la Casa Rosada, Milei presentó el proyecto de presupuesto con un fuerte acento en lo que definió como "equilibrio fiscal". Entre las cifras que destacó, mencionó que las jubilaciones aumentarían un 5% real, la inversión en salud crecería un 17%, la educación un 8% y las pensiones por discapacidad un 5% por encima de la inflación. "El futuro de la Argentina depende fundamentalmente de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal", aseguró el mandatario, al remarcar que el 85% del gasto proyectado estará destinado a educación, salud y jubilaciones.Reclamos desde las asociacionesPara Gilda Marcela Kriskovich, que es madre de una niña con Asperger y presidenta de la asociación civil Prestadores de Discapacidad Unidos (PDU), el anuncio resulta insuficiente. "Celebro que el Presidente reconozca la vulnerabilidad de las personas con discapacidad y disponga un aumento para quienes perciben pensiones. Pero ese 5% será en 2026 y el problema está ahora", señaló en diálogo con este medio. Kriskovich, que es prestadora desde 1997, describió un panorama de angustia: "No es una percepción de que no llegamos a fin de mes: es un hecho. Estamos muy angustiados de que no haya una solución inmediata, no podemos sostener más nada".La referente explicó que hoy una persona que cobra una pensión por discapacidad percibe alrededor de 270.000 pesos, monto que no cubre necesidades básicas. Además, advirtió que el sistema de Incluir Salud no alcanza a cubrir el 100% de los insumos y tratamientos requeridos. "Las prestaciones se convierten en un privilegio. El que no puede pagar, se queda en su casa. La discapacidad está en emergencia desde hace años y esta gestión nos dejó más invisibles aún", lamentó.Kriskovich también puso el foco en la situación de los prestadores: los aranceles están congelados desde octubre de 2024 y los pagos llegan con demoras de entre 60 y 120 días. "Muchas obras sociales todavía no pagaron abril y mayo, y ya estamos en septiembre. Así es imposible sostener los centros, las instituciones y las prestaciones independientes. Peligran no solo las atenciones de este año, sino también las de 2026", advirtió.La preocupación también se refleja en las familias que dependen del sistema. Ana Pastrana es madre de Milagros, una joven de 25 años con parálisis cerebral. Para ella, el aumento anunciado por el Gobierno resulta irrisorio. "Me pareció muy poco. Y esperar hasta el año que viene es demasiado, porque todo se devalúa", expresó.Pastrana relató que su hija no logra acceder a los medicamentos que necesita. "A Milagros no le entra nada en el vademécum. Es una vergüenza. El 5% tendría que aplicarse ya, porque todo sale más caro y cada día peor. Lo que estamos pasando es una locura", resumió. El impacto en el transporteDesde los prestadores de transporte también hay críticas. Daniel Masuzzo, presidente de la Unión de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (UTBA), remarcó que el anuncio se limita a las pensiones y deja de lado a quienes sostienen el sistema de traslados. "Si al menos hubiesen hablado de un aumento de emergencia inmediato, algo se podría esperar. Pero lo que plantean recién se vería reflejado el año que viene. Mientras tanto, ¿cómo se sostiene el sistema?", se preguntó.Masuzzo explicó que el sector enfrenta subas constantes de combustibles y que en lo que va del año no hubo ninguna recomposición tarifaria. "En 2023 ya veníamos complicados y en 2024 los aumentos estuvieron por debajo de la inflación. Hoy no dieron nada. Claramente lo que quieren es llegar al déficit cero sin acompañar a un sector tan delicado como el de la discapacidad", apuntó.El anuncio presidencial buscó enviar un mensaje de orden y proyección de crecimiento, pero en el universo de la discapacidad generó frustración. La principal crítica es que el 5% llegará recién en 2026, cuando la crisis actual, señalan, amenaza la continuidad de las prestaciones, los traslados y hasta la cobertura básica de las familias.

Fuente: Perfil
16/09/2025 12:00

ANSES: cuánto cobran las Pensiones no Contributivas en octubre 2025 con aumento y bono

En octubre, las Pensiones No Contributivas reciben un aumento del 1,87% dispuesto por ANSES. Leer más

Fuente: Perfil
16/09/2025 08:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones y pensiones hoy 16 de septiembre

En septiembre, los jubilados y pensionados perciben un aumento del 1,9% en sus haberes y continúan recibiendo el bono extraordinario de $70.000 que otorga ANSES. Leer más

Fuente: La Nación
15/09/2025 18:18

Qué pasó con las pensiones por discapacidad en Catamarca

La Justicia Federal de Catamarca ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) el restablecimiento de las pensiones por discapacidad a los titulares afectados en la provincia. El juez federal Guillermo Díaz Martínez dictó la medida cautelar el viernes pasado, tras la presentación de una acción de amparo por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores (APYFADIM). La decisión representa un revés para el Gobierno nacional y se suma a un fallo similar emitido en La Rioja.¿Qué pasó con las pensiones por discapacidad en Catamarca?La justificación de la suspensión se centra en auditorías y normativas cuestionadas. La presentación judicial argumentó que la suspensión afectaba derechos de naturaleza colectiva y vulneraba los derechos de las personas con discapacidad. Si bien no se explicita en el texto las razones oficiales de la suspensión, se desprende que la Andis llevó adelante auditorías que derivaron en la quita de la prestación. Estas auditorías, y la normativa en la que se basan, fueron cuestionadas por el juez Díaz Martínez en su dictamen, mientras que el fiscal Santos Reynoso dictaminó a favor de la acción de amparo que se presentó el 5 de septiembre.El alcance del fallo judicial sobre las pensionesEl juez Díaz Martínez, en su resolución, ordenó a la Andis restituir las pensiones en un plazo de 24 horas a partir del lunes siguiente a la fecha del dictamen, y abonar los haberes retenidos. Además, dispuso que el organismo "se abstenga de continuar las auditorías con base en la normativa cuestionada y de disponer nuevas suspensiones de pensiones no contributivas por incapacidad". El juez expresó: "Nos encontramos frente a derechos de indudable naturaleza colectiva, cuyo objeto resulta ser, si bien derechos individuales y divisibles, afectados de manera común u homogénea, tanto por una norma inconstitucional, como por su irregular ejecución por la Administración".Quiénes impulsaron la acción legalLa Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores (APYFADIM) presentó la acción de amparo, con el patrocinio del defensor del Pueblo, Dalmacio Mera. Griselda Bazán, presidenta de Apyfadim, junto con seis titulares de pensiones, encabezó la presentación y denunció la suspensión del beneficio. Según expuso Bazán, los afectados advirtieron la medida en julio de este año, cuando intentaron cobrar y encontraron sus cuentas sin fondos.La situación en otras provinciasCatamarca no es la única provincia donde se judicializó la suspensión de las pensiones por discapacidad. Los gobernadores Gustavo Sáenz, de Salta, y Hugo Passalac, de Misiones anunciaron la presentación de amparos para restituir el beneficio en sus provincias, aunque aún se espera la resolución judicial en esos casos. En el caso de La Rioja, el gobernador Ricardo Quintela confirmó el fallo que frenó la suspensión de las pensiones por invalidez, tras presentar un amparo para pedir la restitución del beneficio y denunciar irregularidades en la auditoría. El gobernador celebró la medida judicial y criticó duramente los recortes del Gobierno nacional. En sus redes sociales, afirmó que "la crueldad del gobierno de [Javier] Milei sigue prometiendo más ajuste; no tiene reparos en dañar o perjudicar a los más vulnerables". Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
15/09/2025 15:00

Qué pasa si el Gobierno no acata el fallo que le exige restituir las pensiones por discapacidad

El juez federal Guillermo Díaz Martínez, del Juzgado Federal N° 2 de Catamarca, ordenó a la ANDIS restituir las pensiones por "invalidez laboral" en la provincia. "Todos los fallos judiciales son para cumplir y, si no se cumplen, tienen su consecuencia", aseguró. Leer más

Fuente: Infobae
15/09/2025 12:20

Octavo retiro de AFP: Fuerza Popular reniega de su propia reforma de pensiones y ahora culpa al Gobierno por "desnaturalizarla"

El partido de Keiko Fujimori se distancia de la reforma de pensiones que promovió junto al MEF y otras bancadas del Congreso y exige cambios tras presión social

Fuente: La Nación
15/09/2025 11:18

PNC: cuál es el monto de las pensiones en octubre 2025

Los titulares de las PNC (Pensiones No Contributivas) que reparte la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) tienen en octubre un reajuste del 1,87%, por lo que ahora rigen nuevos valores para todo el sistema previsional.Además de los montos actualizados, los beneficiarios también recibirán el bono previsional de $70.000, que se abona de manera completa en el caso de los haberes mínimos y, en los superiores, en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.En el décimo mes del año, las PNC reciben un incremento del 1,87%,en concordancia con el aumento de precios registrado en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Esta actualización impacta en el monto del haber mínimo previsional, el de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), y las Pensiones No Contributivas por Vejez, Invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones graciables.A cuánto llega la PNC en octubre 2025 con el bono y el ajuste por inflaciónPensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Pensiones no Contributivas (PNC) para madres de siete o más hijos: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Por qué el aumento para PNC es menor a la inflaciónEl bono previsional busca compensar la inflación registrada y garantizar un ingreso adicional a los jubilados y pensionados con menores haberes. Sin embargo, aunque en octubre se aplique la suba del 1,87%, en concordancia con el aumento de precios registrado en el octavo mes del año, que fue del 1,9%, el bono previsional permanece sin actualizaciones para quienes perciben la mínima.Por ende se cumplen dos particularidades, el porcentaje de inflación este mes es menor al publicado por el Indec, lo que incide en el monto final de las jubilaciones. En segundo lugar, la suma adicional se mantiene sin cambios desde marzo de 2024 y redunda en que la jubilación mensual, en mano, tenga un reajuste más bajo que el IPC (Índice de Precios al Consumidor).Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: Infobae
15/09/2025 10:30

Pensiones del Bienestar: ¿A quién le depositan el lunes 15 de septiembre 2025?

La Secretaría de Bienestar continúa con la dispersión de apoyos a beneficiarios cuyo primer apellido inicia con la letra M

Fuente: Clarín
15/09/2025 10:18

La Justicia le ordenó al Gobierno restituir las pensiones por discapacidad en Catamarca: deberá pagar los meses que las suspendió

Un juez federal hizo lugar a un amparo para que la Agencia Nacional de Discapacidad vuelva a darle el beneficio a todos los titulares afectados en la provincia.La semana pasada hubo una resolución similar en La Rioja.

Fuente: La Nación
15/09/2025 09:18

Un juez ordenó que se restablezcan las pensiones por discapacidad en Catamarca

La Justicia dictó una medida cautelar para restablecer las pensiones por invalidez en la provincia de Catamarca, en un nuevo revés para el Gobierno tras la caída del veto a la ley de emergencia en discapacidad. El juez federal N.º 2 de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez, ordenó que la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) restituya las pensiones a todos los titulares afectados en la provincia, una decisión similar se tomó la semana pasada en La Rioja.La cautelar había sido presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores (APYFADIM) y patrocinada por el defensor del Pueblo, Dalmacio Mera, según consignó el diario local El Ancasti. De esta forma, Catamarca se convirtió en la segunda provincia en conseguir un fallo favorable, mientras que Misiones y Salta también reclamaron y esperan la sentencia.El fiscal Santos Reynoso había dictaminado a favor de la acción de amparo que se presentó el 5 de septiembre y a última hora del viernes se firmó la resolución judicial: "Nos encontramos frente a derechos de indudable naturaleza colectiva, cuyo objeto resulta ser, si bien derechos individuales y divisibles, afectados de manera común u homogénea, tanto por una norma inconstitucional, como por su irregular ejecución por la Administración", expresó Díaz Martínez en su dictamen.El juez ordenó que la Andis restituya las pensiones en un plazo de 24 horas a partir de este lunes, y que abone los haberes retenidos. Además, dispuso que el organismo "se abstenga de continuar las auditorías con base en la normativa cuestionada y de disponer nuevas suspensiones de pensiones no contributivas por incapacidad".La presentación había sido encabezada por Griselda Bazán, presidenta de Apyfadim, junto con seis titulares de pensiones que denunciaron la suspensión del beneficio. Según expuso, los afectados advirtieron la medida en julio de este año, cuando intentaron cobrar y encontraron sus cuentas sin fondos.El antecedente de La RiojaLa última semana, en la provincia de La Rioja se tomó una medida similar. En este caso, el fallo que frenó la suspensión de las pensiones por invalidez fue confirmado por el gobernador Ricardo Quintela, quien había presentado un amparo para pedir la restitución del beneficio y denunciado irregularidades en la auditoría que derivaron en la quita de la prestación.En redes sociales, el mandatario apuntó contra los recortes que lleva adelante el Gobierno. "La crueldad del gobierno de [Javier] Milei sigue prometiendo más ajuste; no tiene reparos en dañar o perjudicar a los más vulnerables", sostuvo en su cuenta de la red social X, en donde también celebró la medida de la Justicia que impidió la quita de las pensiones.Quintela no fue el único gobernador que decidió judicializar la suspensión de las pensiones por invalidez. La semana anterior, Gustavo Sáenz, de Salta, y Hugo Passalacqua, de Misiones, también anunciaron que presentaron amparos para restituir el beneficio en sus provincias. En el caso de ambas localidades, aún falta definir cómo continuará el camino judicial.

Fuente: Perfil
15/09/2025 09:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 15 de septiembre

Con aumento y bono extraordinario, el organismo previsional fijó las fechas de pago para este grupo de beneficiarios. Leer más

Fuente: Perfil
14/09/2025 23:00

La ANDIS deberá restablecer las pensiones por invalidez suspendidas en Catamarca, por orden judicial

La medida solo tiene validez en la provincia, pero podría funcionar como antecedente para recursos similares en otras jurisdicciones. El juez federal Guillermo Díaz Martínez hizo lugar a un amparo colectivo. El fallo obliga al Gobierno a pagar retroactivamente el dinero retenido y a detener las auditorías. Leer más

Fuente: Infobae
14/09/2025 19:20

Un juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones por invalidez suspendidas en la provincia

El Gobierno tiene 24 horas para actuar. El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares

Fuente: Perfil
14/09/2025 06:00

Salta va a la Corte por las pensiones por invalidez

Leer más

Fuente: Infobae
13/09/2025 23:32

Manifestaciones por la reforma de pensiones: reportan heridos y detenido tras enfrentamientos con PNP en el Centro de Lima

Manifestantes del sistema privado de pensiones se enfrentaron a la policía en el centro histórico, generando caos y cierres viales, mientras exigían cambios en la normativa previsional y el retiro de fondos de AFP

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:24

Judicializados presuntos responsables de cobrar de manera fraudulenta pensiones vitalicias en Huila: recibieron más de $1.500 millones

Dos de los procesados aceptaron los cargos en una causa que evidencia fallos en los controles administrativos y plantea un desafío para la protección del patrimonio público

Fuente: Infobae
13/09/2025 13:25

Buscan derogar la reforma de pensiones y habilitar posibilidad de retiro AFP

Tanto la reforma y su reglamento limitan el retiro de 95,5%, obligan al aporte de independientes y "prohíben" los retiros AFP

Fuente: Infobae
13/09/2025 10:10

Marcha contra la reforma de la Ley de Pensiones y AFPs, hoy sábado 13 de septiembre

Decenas de afiliados asistirán a movilizaciones en varias regiones del país tras la promulgación de la reforma de pensiones

Fuente: Infobae
12/09/2025 12:16

Aspec pide derogar reforma de pensiones: "Aumentan las cargas para trabajadores y Estado"

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios considera que la reforma de pensiones es un "retroceso" para el Sistema Previsional Peruano

Fuente: Infobae
12/09/2025 10:32

Pensiones del Bienestar: ¿A quién le depositan hoy viernes 12 de septiembre 2025?

La Secretaría de Bienestar continúa con el calendario de pagos del quinto bimestre del año

Fuente: Página 12
12/09/2025 00:33

Amparo por la suspensión de 129 pensiones por discapacidad

La provincia pidió la devolución inmediata y los pagos retroactivos desde julio. También solicitó que la Corte convoque a una audiencia pública para tratar el tema.

Fuente: La Nación
11/09/2025 11:36

La Justicia falló contra Milei y ordenó frenar la baja de pensiones por discapacidad en La Rioja

Luego de la caída del veto a la ley de emergencia en discapacidad y mientras avanza la investigación por el presunto cobro de coimas en la agencia nacional que dirigía Diego Spagnuolo, el Gobierno suma un nuevo revés en este ámbito. Ahora, la Justicia dictó una medida cautelar para frenar la suspensión de las pensiones por invalidez en La Rioja.El fallo fue confirmado por el gobernador Ricardo Quintela, que, hace una semana, presentó un amparo para pedir por la restitución del beneficio en su provincia. Había denunciado irregularidades en la auditoría que derivó en la quita de la prestación."La Justicia acaba de hacer lugar a una medida cautelar, ordenando a la Andis que se abstenga de dar de baja la pensión por invalidez de beneficiarios riojanos injustamente suspendida", compartió en su cuenta de X (exTwitter) y advirtió: "Continuaremos instando por todo el colectivo de la discapacidad, sea en el ámbito administrativo o judicial".La Justicia acaba de hacer lugar a una medida cautelar, ordenando a la ANDIS que se abstenga de dar de baja la pensión por invalidez de beneficiarios riojanos injustamente suspendida. El Gobierno de la provincia dispuso de todos los mecanismos legales para defender a las personasâ?¦— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) September 11, 2025En redes sociales, el mandatario también apuntó contra los recortes que está llevando adelante el Gobierno nacional, no solo en el área de Discapacidad. "La crueldad del gobierno de Milei sigue prometiendo más ajuste; no tiene reparos en dañar o perjudicar a los más vulnerables", sostuvo. En las últimas horas, el Presidente vetó también la ley de emergencia pediátrica que buscaba garantizar fondos para el hospital Garrahan y la de financiamiento universitario.En este contexto, celebró que la ciudadanía comenzara a rechazar la "prédica violenta y estigmatizante" del primer mandatario que, el domingo, sufrió una contundente derrota en las elecciones bonaerenses. "Seguiremos resistiendo, seguiremos defendiendo a nuestra gente, por más solidaridad y esperanza en el camino de la recuperación del bienestar general del pueblo", afirmó.Quintela no es el único gobernador que decidió judicializar la suspensión de las pensiones por invalidez. La semana pasada, Gustavo Sáenz, de Salta, y Hugo Passalacqua, de Misiones, también anunciaron que presentarían amparos para restituir el beneficio en sus provincias."Se solicita la intervención judicial par que se devuelvan los importes indebidamente retenidos, se asegure la continuidad de estas prestaciones y se garantice el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad", comunicó oportunamente Sáenz en X.En Salta no vamos a permitir que se vulneren los derechos de las personas con discapacidad.Instruí al Fiscal de Estado de la Provincia a presentar una acción de amparo para que se restablezca de inmediato el pago de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y demásâ?¦— Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) September 3, 2025Su reclamo, al igual que el de su par misionero, aún no ha sido resuelto, pero cuenta con dos antecedentes favorables. A la reciente cautelar a favor de los riojanos, se suma un fallo previo en Formosa que obligaba al estado nacional a reponer las pensiones suspendidas.La semana pasada, el Senado también desafío a Milei en esta área y volteó el veto presidencial a la ley de emergencia en Discapacidad. Con 63 votos afirmativos, se mantuvo así la normativa que prevé una actualización de los aranceles para prestadores y fijó el valor de la pensión no contributiva por discapacidad en 70% de la jubilación mínima.Milei había vetado la medida por considerar que podría poner en riesgo el déficit cero. Sin embargo, como informó LA NACION, de acuerdo a la Oficina de Presupuesto del Congreso, la norma solo comprometería un 0,26% del PBI en 2025 y un 0,46% en 2026.

Fuente: Infobae
11/09/2025 10:22

Pensiones del Bienestar: ¿A quién le depositan hoy jueves 11 de septiembre 2025?

La Secretaría de Bienestar continúa con la entrega de apoyos económicos correspondientes al bimestre septiembre-octubre

Fuente: Infobae
11/09/2025 10:05

Economista asegura que el Congreso tiene una 'obsesión' con el retiro de AFP y el sistema de pensiones

Mientras crecen los ánimos por el retiro AFP por parte de los afiliados, los expertos alerta sobre aspectos negativos de la medida

Fuente: Infobae
11/09/2025 06:00

De cuánto son las Pensiones No Contributivas de ANSES en septiembre 2025

La administración nacional anunció nuevos valores y fechas de pago para beneficiarios de pensiones no contributivas, incluyendo bonos extraordinarios y ajustes por inflación

Fuente: Perfil
10/09/2025 19:18

Alerta ANSES: se definió cuánto aumentarán las jubilaciones, pensiones y asignaciones en octubre

Con la publicación del dato de inflación de agosto, quedó establecido el porcentaje de actualización de los haberes y los programas sociales de cara al décimo mes del año. Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 16:16

Ni la Ley de pensiones ni su reglamento detendrán el octavo retiro AFP si es aprobado

Salió el reglamento de la Ley N° 32123. Este no solo no detiene el retiro AFP, sino que toma medidas en caso sea aprobado

Fuente: Infobae
10/09/2025 14:23

La brecha de género en las pensiones de jubilación se mantiene: las mujeres cobran un 30% menos, pese a jubilarse más tarde

Las jubiladas suelen retirarse del mundo laboral 10 meses después que los hombres, en parte por las trayectorias profesionales más cortas y discontinuas de las trabajadoras, asociadas a pausas forzadas vinculadas a los cuidados familiares

Fuente: Infobae
10/09/2025 09:28

Cronograma de pagos del Banco de la Nación de septiembre 2025 para pensiones ONP y sueldos

Para pagos de trabajadores y pensionistas de la ONP y otros del sector público. Revisa cuándo se cobran los desembolsos

Fuente: Infobae
10/09/2025 00:29

Pensiones para el Bienestar 2025: qué beneficiarios faltan de cobrar y cómo van los depósitos

La distribución de los apoyos comenzó desde el pasado 1 de septiembre

Fuente: Infobae
09/09/2025 21:59

Reforma de pensiones: bancos y financieras podrán competir con las AFP para reducir comisiones a los afiliados

La norma establece que el dinero de los afiliados se destinará exclusivamente a asegurar pensiones, descartando nuevos retiros extraordinarios

Fuente: Ámbito
09/09/2025 11:34

Un nuevo bombardeo ruso dejó al menos 20 muertos: eran jubilados haciendo fila para recibir sus pensiones

El ataque fue informado por Volodimir Zelenski acompañado de un video con el lugar del hecho. "Estos ataques rusos no deben quedar sin una respuesta adecuada del mundo", apuntó el mandatario.

Fuente: Infobae
09/09/2025 10:17

Pensiones del Bienestar: ¿A quién le depositan hoy 9 de septiembre los 6 mil 200 pesos?

La Secretaría de Bienestar continúa con el calendario de pagos correspondiente al bimestre septiembre-octubre 2025




© 2017 - EsPrimicia.com