pensiones

Fuente: La Nación
15/09/2025 18:18

Qué pasó con las pensiones por discapacidad en Catamarca

La Justicia Federal de Catamarca ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) el restablecimiento de las pensiones por discapacidad a los titulares afectados en la provincia. El juez federal Guillermo Díaz Martínez dictó la medida cautelar el viernes pasado, tras la presentación de una acción de amparo por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores (APYFADIM). La decisión representa un revés para el Gobierno nacional y se suma a un fallo similar emitido en La Rioja.¿Qué pasó con las pensiones por discapacidad en Catamarca?La justificación de la suspensión se centra en auditorías y normativas cuestionadas. La presentación judicial argumentó que la suspensión afectaba derechos de naturaleza colectiva y vulneraba los derechos de las personas con discapacidad. Si bien no se explicita en el texto las razones oficiales de la suspensión, se desprende que la Andis llevó adelante auditorías que derivaron en la quita de la prestación. Estas auditorías, y la normativa en la que se basan, fueron cuestionadas por el juez Díaz Martínez en su dictamen, mientras que el fiscal Santos Reynoso dictaminó a favor de la acción de amparo que se presentó el 5 de septiembre.El alcance del fallo judicial sobre las pensionesEl juez Díaz Martínez, en su resolución, ordenó a la Andis restituir las pensiones en un plazo de 24 horas a partir del lunes siguiente a la fecha del dictamen, y abonar los haberes retenidos. Además, dispuso que el organismo "se abstenga de continuar las auditorías con base en la normativa cuestionada y de disponer nuevas suspensiones de pensiones no contributivas por incapacidad". El juez expresó: "Nos encontramos frente a derechos de indudable naturaleza colectiva, cuyo objeto resulta ser, si bien derechos individuales y divisibles, afectados de manera común u homogénea, tanto por una norma inconstitucional, como por su irregular ejecución por la Administración".Quiénes impulsaron la acción legalLa Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores (APYFADIM) presentó la acción de amparo, con el patrocinio del defensor del Pueblo, Dalmacio Mera. Griselda Bazán, presidenta de Apyfadim, junto con seis titulares de pensiones, encabezó la presentación y denunció la suspensión del beneficio. Según expuso Bazán, los afectados advirtieron la medida en julio de este año, cuando intentaron cobrar y encontraron sus cuentas sin fondos.La situación en otras provinciasCatamarca no es la única provincia donde se judicializó la suspensión de las pensiones por discapacidad. Los gobernadores Gustavo Sáenz, de Salta, y Hugo Passalac, de Misiones anunciaron la presentación de amparos para restituir el beneficio en sus provincias, aunque aún se espera la resolución judicial en esos casos. En el caso de La Rioja, el gobernador Ricardo Quintela confirmó el fallo que frenó la suspensión de las pensiones por invalidez, tras presentar un amparo para pedir la restitución del beneficio y denunciar irregularidades en la auditoría. El gobernador celebró la medida judicial y criticó duramente los recortes del Gobierno nacional. En sus redes sociales, afirmó que "la crueldad del gobierno de [Javier] Milei sigue prometiendo más ajuste; no tiene reparos en dañar o perjudicar a los más vulnerables". Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
15/09/2025 15:00

Qué pasa si el Gobierno no acata el fallo que le exige restituir las pensiones por discapacidad

El juez federal Guillermo Díaz Martínez, del Juzgado Federal N° 2 de Catamarca, ordenó a la ANDIS restituir las pensiones por "invalidez laboral" en la provincia. "Todos los fallos judiciales son para cumplir y, si no se cumplen, tienen su consecuencia", aseguró. Leer más

Fuente: Infobae
15/09/2025 12:20

Octavo retiro de AFP: Fuerza Popular reniega de su propia reforma de pensiones y ahora culpa al Gobierno por "desnaturalizarla"

El partido de Keiko Fujimori se distancia de la reforma de pensiones que promovió junto al MEF y otras bancadas del Congreso y exige cambios tras presión social

Fuente: La Nación
15/09/2025 11:18

PNC: cuál es el monto de las pensiones en octubre 2025

Los titulares de las PNC (Pensiones No Contributivas) que reparte la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) tienen en octubre un reajuste del 1,87%, por lo que ahora rigen nuevos valores para todo el sistema previsional.Además de los montos actualizados, los beneficiarios también recibirán el bono previsional de $70.000, que se abona de manera completa en el caso de los haberes mínimos y, en los superiores, en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.En el décimo mes del año, las PNC reciben un incremento del 1,87%,en concordancia con el aumento de precios registrado en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Esta actualización impacta en el monto del haber mínimo previsional, el de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), y las Pensiones No Contributivas por Vejez, Invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones graciables.A cuánto llega la PNC en octubre 2025 con el bono y el ajuste por inflaciónPensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Pensiones no Contributivas (PNC) para madres de siete o más hijos: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Por qué el aumento para PNC es menor a la inflaciónEl bono previsional busca compensar la inflación registrada y garantizar un ingreso adicional a los jubilados y pensionados con menores haberes. Sin embargo, aunque en octubre se aplique la suba del 1,87%, en concordancia con el aumento de precios registrado en el octavo mes del año, que fue del 1,9%, el bono previsional permanece sin actualizaciones para quienes perciben la mínima.Por ende se cumplen dos particularidades, el porcentaje de inflación este mes es menor al publicado por el Indec, lo que incide en el monto final de las jubilaciones. En segundo lugar, la suma adicional se mantiene sin cambios desde marzo de 2024 y redunda en que la jubilación mensual, en mano, tenga un reajuste más bajo que el IPC (Índice de Precios al Consumidor).Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: Infobae
15/09/2025 10:30

Pensiones del Bienestar: ¿A quién le depositan el lunes 15 de septiembre 2025?

La Secretaría de Bienestar continúa con la dispersión de apoyos a beneficiarios cuyo primer apellido inicia con la letra M

Fuente: Clarín
15/09/2025 10:18

La Justicia le ordenó al Gobierno restituir las pensiones por discapacidad en Catamarca: deberá pagar los meses que las suspendió

Un juez federal hizo lugar a un amparo para que la Agencia Nacional de Discapacidad vuelva a darle el beneficio a todos los titulares afectados en la provincia.La semana pasada hubo una resolución similar en La Rioja.

Fuente: La Nación
15/09/2025 09:18

Un juez ordenó que se restablezcan las pensiones por discapacidad en Catamarca

La Justicia dictó una medida cautelar para restablecer las pensiones por invalidez en la provincia de Catamarca, en un nuevo revés para el Gobierno tras la caída del veto a la ley de emergencia en discapacidad. El juez federal N.º 2 de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez, ordenó que la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) restituya las pensiones a todos los titulares afectados en la provincia, una decisión similar se tomó la semana pasada en La Rioja.La cautelar había sido presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores (APYFADIM) y patrocinada por el defensor del Pueblo, Dalmacio Mera, según consignó el diario local El Ancasti. De esta forma, Catamarca se convirtió en la segunda provincia en conseguir un fallo favorable, mientras que Misiones y Salta también reclamaron y esperan la sentencia.El fiscal Santos Reynoso había dictaminado a favor de la acción de amparo que se presentó el 5 de septiembre y a última hora del viernes se firmó la resolución judicial: "Nos encontramos frente a derechos de indudable naturaleza colectiva, cuyo objeto resulta ser, si bien derechos individuales y divisibles, afectados de manera común u homogénea, tanto por una norma inconstitucional, como por su irregular ejecución por la Administración", expresó Díaz Martínez en su dictamen.El juez ordenó que la Andis restituya las pensiones en un plazo de 24 horas a partir de este lunes, y que abone los haberes retenidos. Además, dispuso que el organismo "se abstenga de continuar las auditorías con base en la normativa cuestionada y de disponer nuevas suspensiones de pensiones no contributivas por incapacidad".La presentación había sido encabezada por Griselda Bazán, presidenta de Apyfadim, junto con seis titulares de pensiones que denunciaron la suspensión del beneficio. Según expuso, los afectados advirtieron la medida en julio de este año, cuando intentaron cobrar y encontraron sus cuentas sin fondos.El antecedente de La RiojaLa última semana, en la provincia de La Rioja se tomó una medida similar. En este caso, el fallo que frenó la suspensión de las pensiones por invalidez fue confirmado por el gobernador Ricardo Quintela, quien había presentado un amparo para pedir la restitución del beneficio y denunciado irregularidades en la auditoría que derivaron en la quita de la prestación.En redes sociales, el mandatario apuntó contra los recortes que lleva adelante el Gobierno. "La crueldad del gobierno de [Javier] Milei sigue prometiendo más ajuste; no tiene reparos en dañar o perjudicar a los más vulnerables", sostuvo en su cuenta de la red social X, en donde también celebró la medida de la Justicia que impidió la quita de las pensiones.Quintela no fue el único gobernador que decidió judicializar la suspensión de las pensiones por invalidez. La semana anterior, Gustavo Sáenz, de Salta, y Hugo Passalacqua, de Misiones, también anunciaron que presentaron amparos para restituir el beneficio en sus provincias. En el caso de ambas localidades, aún falta definir cómo continuará el camino judicial.

Fuente: Perfil
15/09/2025 09:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 15 de septiembre

Con aumento y bono extraordinario, el organismo previsional fijó las fechas de pago para este grupo de beneficiarios. Leer más

Fuente: Perfil
14/09/2025 23:00

La ANDIS deberá restablecer las pensiones por invalidez suspendidas en Catamarca, por orden judicial

La medida solo tiene validez en la provincia, pero podría funcionar como antecedente para recursos similares en otras jurisdicciones. El juez federal Guillermo Díaz Martínez hizo lugar a un amparo colectivo. El fallo obliga al Gobierno a pagar retroactivamente el dinero retenido y a detener las auditorías. Leer más

Fuente: Infobae
14/09/2025 19:20

Un juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones por invalidez suspendidas en la provincia

El Gobierno tiene 24 horas para actuar. El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares

Fuente: Perfil
14/09/2025 06:00

Salta va a la Corte por las pensiones por invalidez

Leer más

Fuente: Infobae
13/09/2025 23:32

Manifestaciones por la reforma de pensiones: reportan heridos y detenido tras enfrentamientos con PNP en el Centro de Lima

Manifestantes del sistema privado de pensiones se enfrentaron a la policía en el centro histórico, generando caos y cierres viales, mientras exigían cambios en la normativa previsional y el retiro de fondos de AFP

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:24

Judicializados presuntos responsables de cobrar de manera fraudulenta pensiones vitalicias en Huila: recibieron más de $1.500 millones

Dos de los procesados aceptaron los cargos en una causa que evidencia fallos en los controles administrativos y plantea un desafío para la protección del patrimonio público

Fuente: Infobae
13/09/2025 13:25

Buscan derogar la reforma de pensiones y habilitar posibilidad de retiro AFP

Tanto la reforma y su reglamento limitan el retiro de 95,5%, obligan al aporte de independientes y "prohíben" los retiros AFP

Fuente: Infobae
13/09/2025 10:10

Marcha contra la reforma de la Ley de Pensiones y AFPs, hoy sábado 13 de septiembre

Decenas de afiliados asistirán a movilizaciones en varias regiones del país tras la promulgación de la reforma de pensiones

Fuente: Infobae
12/09/2025 12:16

Aspec pide derogar reforma de pensiones: "Aumentan las cargas para trabajadores y Estado"

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios considera que la reforma de pensiones es un "retroceso" para el Sistema Previsional Peruano

Fuente: Infobae
12/09/2025 10:32

Pensiones del Bienestar: ¿A quién le depositan hoy viernes 12 de septiembre 2025?

La Secretaría de Bienestar continúa con el calendario de pagos del quinto bimestre del año

Fuente: Página 12
12/09/2025 00:33

Amparo por la suspensión de 129 pensiones por discapacidad

La provincia pidió la devolución inmediata y los pagos retroactivos desde julio. También solicitó que la Corte convoque a una audiencia pública para tratar el tema.

Fuente: La Nación
11/09/2025 11:36

La Justicia falló contra Milei y ordenó frenar la baja de pensiones por discapacidad en La Rioja

Luego de la caída del veto a la ley de emergencia en discapacidad y mientras avanza la investigación por el presunto cobro de coimas en la agencia nacional que dirigía Diego Spagnuolo, el Gobierno suma un nuevo revés en este ámbito. Ahora, la Justicia dictó una medida cautelar para frenar la suspensión de las pensiones por invalidez en La Rioja.El fallo fue confirmado por el gobernador Ricardo Quintela, que, hace una semana, presentó un amparo para pedir por la restitución del beneficio en su provincia. Había denunciado irregularidades en la auditoría que derivó en la quita de la prestación."La Justicia acaba de hacer lugar a una medida cautelar, ordenando a la Andis que se abstenga de dar de baja la pensión por invalidez de beneficiarios riojanos injustamente suspendida", compartió en su cuenta de X (exTwitter) y advirtió: "Continuaremos instando por todo el colectivo de la discapacidad, sea en el ámbito administrativo o judicial".La Justicia acaba de hacer lugar a una medida cautelar, ordenando a la ANDIS que se abstenga de dar de baja la pensión por invalidez de beneficiarios riojanos injustamente suspendida. El Gobierno de la provincia dispuso de todos los mecanismos legales para defender a las personasâ?¦— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) September 11, 2025En redes sociales, el mandatario también apuntó contra los recortes que está llevando adelante el Gobierno nacional, no solo en el área de Discapacidad. "La crueldad del gobierno de Milei sigue prometiendo más ajuste; no tiene reparos en dañar o perjudicar a los más vulnerables", sostuvo. En las últimas horas, el Presidente vetó también la ley de emergencia pediátrica que buscaba garantizar fondos para el hospital Garrahan y la de financiamiento universitario.En este contexto, celebró que la ciudadanía comenzara a rechazar la "prédica violenta y estigmatizante" del primer mandatario que, el domingo, sufrió una contundente derrota en las elecciones bonaerenses. "Seguiremos resistiendo, seguiremos defendiendo a nuestra gente, por más solidaridad y esperanza en el camino de la recuperación del bienestar general del pueblo", afirmó.Quintela no es el único gobernador que decidió judicializar la suspensión de las pensiones por invalidez. La semana pasada, Gustavo Sáenz, de Salta, y Hugo Passalacqua, de Misiones, también anunciaron que presentarían amparos para restituir el beneficio en sus provincias."Se solicita la intervención judicial par que se devuelvan los importes indebidamente retenidos, se asegure la continuidad de estas prestaciones y se garantice el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad", comunicó oportunamente Sáenz en X.En Salta no vamos a permitir que se vulneren los derechos de las personas con discapacidad.Instruí al Fiscal de Estado de la Provincia a presentar una acción de amparo para que se restablezca de inmediato el pago de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y demásâ?¦— Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) September 3, 2025Su reclamo, al igual que el de su par misionero, aún no ha sido resuelto, pero cuenta con dos antecedentes favorables. A la reciente cautelar a favor de los riojanos, se suma un fallo previo en Formosa que obligaba al estado nacional a reponer las pensiones suspendidas.La semana pasada, el Senado también desafío a Milei en esta área y volteó el veto presidencial a la ley de emergencia en Discapacidad. Con 63 votos afirmativos, se mantuvo así la normativa que prevé una actualización de los aranceles para prestadores y fijó el valor de la pensión no contributiva por discapacidad en 70% de la jubilación mínima.Milei había vetado la medida por considerar que podría poner en riesgo el déficit cero. Sin embargo, como informó LA NACION, de acuerdo a la Oficina de Presupuesto del Congreso, la norma solo comprometería un 0,26% del PBI en 2025 y un 0,46% en 2026.

Fuente: Infobae
11/09/2025 10:22

Pensiones del Bienestar: ¿A quién le depositan hoy jueves 11 de septiembre 2025?

La Secretaría de Bienestar continúa con la entrega de apoyos económicos correspondientes al bimestre septiembre-octubre

Fuente: Infobae
11/09/2025 10:05

Economista asegura que el Congreso tiene una 'obsesión' con el retiro de AFP y el sistema de pensiones

Mientras crecen los ánimos por el retiro AFP por parte de los afiliados, los expertos alerta sobre aspectos negativos de la medida

Fuente: Infobae
11/09/2025 06:00

De cuánto son las Pensiones No Contributivas de ANSES en septiembre 2025

La administración nacional anunció nuevos valores y fechas de pago para beneficiarios de pensiones no contributivas, incluyendo bonos extraordinarios y ajustes por inflación

Fuente: Perfil
10/09/2025 19:18

Alerta ANSES: se definió cuánto aumentarán las jubilaciones, pensiones y asignaciones en octubre

Con la publicación del dato de inflación de agosto, quedó establecido el porcentaje de actualización de los haberes y los programas sociales de cara al décimo mes del año. Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 16:16

Ni la Ley de pensiones ni su reglamento detendrán el octavo retiro AFP si es aprobado

Salió el reglamento de la Ley N° 32123. Este no solo no detiene el retiro AFP, sino que toma medidas en caso sea aprobado

Fuente: Infobae
10/09/2025 14:23

La brecha de género en las pensiones de jubilación se mantiene: las mujeres cobran un 30% menos, pese a jubilarse más tarde

Las jubiladas suelen retirarse del mundo laboral 10 meses después que los hombres, en parte por las trayectorias profesionales más cortas y discontinuas de las trabajadoras, asociadas a pausas forzadas vinculadas a los cuidados familiares

Fuente: Infobae
10/09/2025 09:28

Cronograma de pagos del Banco de la Nación de septiembre 2025 para pensiones ONP y sueldos

Para pagos de trabajadores y pensionistas de la ONP y otros del sector público. Revisa cuándo se cobran los desembolsos

Fuente: Infobae
10/09/2025 00:29

Pensiones para el Bienestar 2025: qué beneficiarios faltan de cobrar y cómo van los depósitos

La distribución de los apoyos comenzó desde el pasado 1 de septiembre

Fuente: Infobae
09/09/2025 21:59

Reforma de pensiones: bancos y financieras podrán competir con las AFP para reducir comisiones a los afiliados

La norma establece que el dinero de los afiliados se destinará exclusivamente a asegurar pensiones, descartando nuevos retiros extraordinarios

Fuente: Ámbito
09/09/2025 11:34

Un nuevo bombardeo ruso dejó al menos 20 muertos: eran jubilados haciendo fila para recibir sus pensiones

El ataque fue informado por Volodimir Zelenski acompañado de un video con el lugar del hecho. "Estos ataques rusos no deben quedar sin una respuesta adecuada del mundo", apuntó el mandatario.

Fuente: Infobae
09/09/2025 10:17

Pensiones del Bienestar: ¿A quién le depositan hoy 9 de septiembre los 6 mil 200 pesos?

La Secretaría de Bienestar continúa con el calendario de pagos correspondiente al bimestre septiembre-octubre 2025

Fuente: Infobae
08/09/2025 13:51

Los españoles invierten más en planes de pensiones a pesar del hachazo fiscal, temen que la pensión no les alcance

Les preocupa no estar ahorrando lo suficiente para la jubilación y consideran que el sistema público de pensiones está tensionado

Fuente: Infobae
08/09/2025 09:30

Pensiones del Bienestar: ¿A quién le depositan hoy 8 de septiembre 2025?

Se reanudan los depósitos tras el fin de semana, de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Bienestar

Fuente: Infobae
07/09/2025 00:00

España, el país que reparte más dinero público a ricos que a pobres, incluso sin contar las pensiones de jubilación

En la comparación con el resto de la Unión Europea, forma parte de un grupo reducido de países donde el gasto social tiene un efecto regresivo. Dejando fuera las jubilaciones, las familias con menos recursos siguen recibiendo menos ayudas públicas que las de renta media o alta

Fuente: Infobae
06/09/2025 17:37

Nuevo golpe al bolsillo: así subirán las pensiones en los colegios privados de Colombia en 2026

El Ministerio de Educación define los parámetros para el alza de tarifas escolares. Los cambios afectan a miles de hogares y generan incertidumbre sobre el futuro financiero de los padres

Fuente: Infobae
06/09/2025 09:09

MEF designa nuevo jefe ONP, luego de promulgar reglamento de pensiones: Entra Gastón Remy Llacsa

La Oficina de Normalización Previsional ha vuelto a cambiar de cabeza al mando. Wilder Antonio Bringas Usquiano dejó el cargo

Fuente: Infobae
06/09/2025 08:20

Pago de pensiones ONP inició el 5 de septiembre: ¿Qué afiliados cobran?

Consulta el cronograma. Desde este viernes empiezan a correr las fechas para un nuevo pago mensual a los jubilados

Fuente: Infobae
06/09/2025 06:32

Los alemanes que vuelven al trabajo después de jubilarse: la tendencia que se adelanta a los recortes en las pensiones y podría extenderse a España

Mientras los expertos avisan de un déficit en el sistema de pensiones y los políticos anticipan recortes en las prestaciones, millones de ciudadanos mayores de 67 buscan de nuevo un empleo

Fuente: Infobae
05/09/2025 21:49

Afiliación obligatoria a AFP u ONP desde los 18 años tras reforma en el sistema de pensiones

La reforma previsional establece que, desde junio de 2027, todos los peruanos mayores de 18 años deberán afiliarse obligatoriamente a la ONP o a una AFP. La norma también incorpora una pensión mínima de S/ 600 y un nuevo mecanismo de aporte por consumo

Fuente: Infobae
05/09/2025 10:51

Pensiones del Bienestar: ¿A quién le depositan hoy 5 de septiembre 2025?

Continúa el calendario de pagos de acuerdo con la programación oficial de la Secretaría de Bienestar

Fuente: Infobae
05/09/2025 09:27

MEF promulga reglamento de reforma de pensiones: Pensión mínima, aporte por consumo y más

Las nuevas reglas confirman la pensión mínima, fechas cuando entrará en vigencia el aporte por consumo y más

Fuente: Infobae
05/09/2025 02:04

El Gobierno pausó la auditoría sobre las pensiones por discapacidad y no habrá más bajas de beneficiarios

La decisión se tomó poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado

Fuente: Infobae
04/09/2025 20:06

Pensiones del Bienestar 2025: así van los depósitos y este es el calendario oficial de pagos para los beneficiarios en el Edomex

Los adultos mayores comenzaron a recibir su quinto depósito en lo que va del año

Fuente: Perfil
04/09/2025 16:36

Diputados chaqueños se enfrentaron en el Congreso por la suspensión de pensiones por discapacidad

En la Comisión de Discapacidad de Diputados, los legisladores chaqueños Carlos García, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva protagonizaron un cruce cargado de reproches por la suspensión de pensiones por discapacidad. Leer más

Fuente: La Nación
04/09/2025 13:00

Los gobernadores desafían a Milei y judicializan la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias

En medio del escándalo por los audios sobre el presunto cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), los gobernadores desafían a Javier Milei y judicializan la suspensión de las pensiones por invalidez impulsada por el Gobierno nacional tras una auditoría del organismo que dirigía Diego Spagnuolo.Los mandatarios de Misiones, Hugo Passalacqua, y Salta, Gustavo Sáenz, confirmaron ayer que presentarán un amparo ante la Justicia Federal para que se restituya el beneficio no contributivo en sus provincias. Ambos denuncian irregularidades en la auditoría que derivó en la baja de cientos de pensiones. En La Rioja también evalúan tomar acciones contra la política libertaria."He instruido al fiscal de Estado a promover una acción de amparo en el marco del expediente N°2128/2025 [...] solicitando al Poder Judicial el inmediato restablecimiento del pago de las pensiones no contributivas por invalidez y demás beneficios conexos, suspendidos de manera ilegítima por el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) desde marzo de 2025â?³, comunicó Passalacqua esta mañana.He instruido al fiscal de Estado a promover una acción de amparo en el marco del expediente Nº 2128/2025, "MISIONES PROVINCIA DE C/ESTADO NACIONAL Y OTRO S/AMPARO", solicitando al Poder Judicial el inmediato restablecimiento del pago de las Pensiones No Contributivas porâ?¦ pic.twitter.com/e5tTLKWoWY— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) September 3, 2025La presentación judicial también exige el pago de retroactivos adeudados y la nulidad de las revisiones llevadas adelante por la Andis a fin de respetar "la dignidad de las personas con discapacidad". La semana pasada, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli ya había señalado irregularidades en la auditoría nacional."Hemos detectado cientos de casos, con intimaciones a presentarse que nunca llegan a domicilio o van a lugares que no existen, de personas que no van a verificar cuando la gente está y ni hablar de cientos de personas que no pueden movilizarse para ser auditados", detalló y anticipó que harían una presentación judicial para restablecer las pensiones.Misiones es una de las provincias con mayor cantidad de pensiones por discapacidad: según datos de la Andis, los beneficiarios representan un 6,4% de la población provincial. Chaco (8,8%), Santiago del Estero (7,9%) y Formosa (6,7%) son los otros distritos que lideran el ranking.De igual modo, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, informó ayer que la provincia presentará un amparo para restituir los beneficios suspendidos "de manera ilegal" por la administración de Javier Milei. El anuncio llegó al mediodía, tres horas después de la publicación de Passalacqua.En Salta no vamos a permitir que se vulneren los derechos de las personas con discapacidad.Instruí al Fiscal de Estado de la Provincia a presentar una acción de amparo para que se restablezca de inmediato el pago de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y demásâ?¦— Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) September 3, 2025"Se solicita la intervención judicial para que se devuelvan los importes indebidamente retenidos, se asegure la continuidad de estas prestaciones y se garantice el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad", expresó el salteño en su cuenta de X (exTwitter), donde también pidió por la realización de "auditorías serias y transparentes".Por ahora, solo Passalacqua y Sáenz confirmaron que presentarán un amparo colectivo para retrotraer la baja de pensiones impulsada por el Gobierno nacional. Sin embargo, el gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela, ya anunció esta semana que pondrá a disposición al equipo legal de la provincia para que asista a las familias afectadas por la política libertaria."El gobierno nacional, a través del Andis, está dando de baja pensiones sin respaldo legal, dejando a miles de personas en una situación de extrema vulnerabilidad", manifestó este lunes en sus redes sociales: "Ante esta crueldad, instruí al equipo legal del gobierno provincial para que acompañen, asesoren y defiendan a cada familia afectada. Necesitamos que los ministerios públicos de defensa, provinciales y federales, junto a abogados y abogadas de buena fe, activen los mecanismos judiciales y se pongan al servicio de este colectivo".Lo que están viviendo hoy las familias de las personas con discapacidad es una verdadera injusticia. El gobierno nacional, a través de ANDIS, está dando de baja pensiones sin respaldo legal, dejando a miles de personas en una situación de extrema vulnerabilidad.Ante estaâ?¦— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) September 1, 2025Un antecedente favorableLa decisión de los gobernadores de avanzar judicialmente para la restitución de las pensiones por discapacidad cuenta con un precedente favorable. El 20 de agosto, el Juzgado Federal N°2, a cargo de la jueza Belén López Macé, hizo lugar a un reclamo presentado por la Defensoría del Pueblo de Formosa y la "Asociación Camino Azul-TEA" para dejar sin efecto la suspensión de las pensiones por invalidez en toda la provincia.La Justicia también ordenó la inmediata liberación de los fondos retenidos en las cuentas bancarias de beneficiarios alcanzados por los recortes de la gestión libertaria. El fallo estableció un plazo de 24 horas para tomar las medidas correspondientes, pero, -según denunció el defensor José Leonardo Gialluca- casi dos semanas más tarde, el beneficio aún no fue restablecido.Ante el incumplimiento de la resolución judicial, la Defensoría del Pueblo en Formosa denunció, esta semana, a la Andis ante el Juzgado Federal N°2 y solicitó la aplicación de sanciones económicas para obligar la reanudación del pago de las pensiones.

Fuente: Página 12
04/09/2025 00:18

Sáenz pide que se restituyan las pensiones por discapacidad

La provincia de Salta planteará además que se paguen los montos que se hayan retenido hasta el momento, y que se garanticen las prestaciones y otros beneficios suspendidos junto con las pensiones no contributivas por invalidez laboral.

Fuente: Perfil
03/09/2025 18:36

Misiones a la Corte por las pensiones por invalidez: "El recorte afecta a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad"

El gobernador Passalacqua instruyó al fiscal de Estado para que presente una acción de amparo contra el Estado nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para restablecer de inmediato el pago de pensiones suspendidas desde marzo. Leer más

Fuente: Perfil
03/09/2025 14:36

El gobernador de Misiones presentó un amparo contra el gobierno de Javier Milei por las pensiones por invalidez

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, pidió a la Corte Suprema que el Ejecutivo nacional pague las Pensiones por Invalidez adeudadas. Los pedidos de una auditoría que garantice los derechos de personas con discapacidad no prosperaron, aseguró el mandatario. Leer más

Fuente: Perfil
03/09/2025 14:36

Cómo el gobierno de Javier Milei manipuló los datos sobre pensiones por discapacidad para darles de baja

Mientras crece la polémica por los audios de Diego Spagnuolo y las denuncias de coimas en la ANDIS, la Casa Rosada justifica el recorte con cifras de incremento "injustificado" en los últimos 20 años. Organizaciones advierten que se trata de una maniobra de ajuste que vulnera compromisos constitucionales e internacionales asumidos por la Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
03/09/2025 12:26

Cony Camelo reiteró su apoyo a Gustavo Petro y aplaudió los resultados en salud, pensiones y empleo: "Yo tengo mucha esperanza"

La actriz y cantante bogotana se declaró seguidora de las políticas de cambio que ha implementado el actual presidente en el país: "Estamos transformando cosas profundas"

Fuente: Infobae
03/09/2025 00:58

Calendario Anses: cuándo se pagarán las jubilaciones, pensiones y AUH de septiembre y a cuánto llegará el aumento

El haber mínimo se fijó en $320.277,18 y, con el bono extraordinario de $70.000, alcanzará los $390.277,18

Fuente: Infobae
02/09/2025 22:53

Pago de pensiones también tendrían cambios con la reforma tributaria del Gobierno Petro: aplicarían para estos montos

Expertos advierten que la reiteración de reformas y el déficit persistente exigen una revisión profunda del gasto público y la inversión estratégica

Fuente: Página 12
02/09/2025 16:02

La Rioja presentó un amparo por la baja de pensiones por discapacidad

La medida fue iniciada a raíz del caso de una mujer con problemas de salud mental a quien le quitaron la pensión.

Fuente: Infobae
02/09/2025 15:59

Reforma de pensiones lleva dos meses incumpliendo plazo sin reglamento

La reforma de pensiones se acerca al año sin tener reglamento definido, solo en proyecto. El plazo para que el MEF lo promulgara vencía a fines de junio

Fuente: Infobae
02/09/2025 11:10

Gonzalo Bernardos advierte sobre el futuro de las pensiones de jubilación: "España seguirá el camino de Dinamarca"

El país nórdico aumentará la edad de retiro hasta los 70 años para 2040. Según el economista, si esta medida no se implementa, los más perjudicados serán los cotizantes más jóvenes

Fuente: Infobae
02/09/2025 00:00

Pensiones del Bienestar 2025: ¿Recibiré el pago de septiembre si me registré en agosto?

Los derechohabientes podrán cobrar su quinto depósito del año

Fuente: Perfil
01/09/2025 17:36

Chaco concentra la mayor cantidad de pensiones por invalidez del país y multiplica por diez a CABA

Un informe advierte que en Chaco hay 86 pensiones por invalidez cada mil habitantes, diez veces más que en CABA y muy por encima del promedio nacional. Se cuestiona posibles irregularidades en la entrega y piden una auditoría para depurar el padrón. Leer más

Fuente: Perfil
01/09/2025 16:36

La Rioja presentó el primer amparo judicial contra la baja de pensiones por discapacidad del Gobierno de Milei

El recurso se interpuso a favor de una mujer con problemas de salud mental cuya pensión fue suspendida por Nación. El gobernador Ricardo Quintela dispuso asesoramiento legal gratuito y ya se avanza en un amparo colectivo para restituir los beneficios. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 15:18

Inician pagos de pensiones y programas del Bienestar: quiénes recibirán su apoyo hoy 1 de septiembre

La Secretaría de Bienestar informó que la entrega de los pagos se extenderá hasta el 25 de septiembre

Fuente: Perfil
01/09/2025 10:36

ANSES confirmó que en septiembre las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentarán 1,90 por ciento

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó la suba de 1,9% para los haberes de septiembre. A cuánto se va la jubilación mínima con bono de $70 mil congelado. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 10:07

Pensiones por discapacidad: un estudio alerta sobre bajas incorrectas e ineficiencias en el sistema

Según Idesa, la auditoría masiva implementada por Andis, hoy en el ojo de la tormenta, evidenció falencias en controles y maltrato a beneficiarios, mientras persisten pagos indebidos y brechas descomunales entre distritos

Fuente: Página 12
01/09/2025 01:11

Piden a la Justicia Federal que restituya pensiones por invalidez laboral

La presentación la hizo un abogado local y pide que se aplique una medida cautelar para restituir los beneficios.

Fuente: Perfil
31/08/2025 00:00

Andis: La motosierra de Milei sobre pensiones por discapacidad, relatada en primera persona

Micaela López, trabajadora social y miembro de la Junta de Certificación de Incapacidad de Cruz del Eje, narró a Perfil Córdoba el desmadre en la implementación de auditorías privadas. Leer más

Fuente: Perfil
30/08/2025 22:00

Pese a las bajas de pensiones y al ajuste en prestaciones, el gasto de la Agencia de Discapacidad aumentó 176%

El organismo sumó refuerzos presupuestarios por más de un billón de pesos en lo que va del año. Denuncias por irregularidades en las auditorías y críticas de organizaciones civiles. Leer más

Fuente: Perfil
30/08/2025 21:00

Médico de Pergamino denunció la falsificación de su sello en auditorías de pensiones en Discapacidad

Beneficiarios fueron atendidos en condiciones precarias en San Ignacio y recibieron constancias firmadas con un sello apócrifo. La provincia presentó un recurso judicial para frenar las bajas de la ANDIS. Leer más

Fuente: Infobae
30/08/2025 18:06

Tras el escándalo de los audios, denunciaron en Córdoba a Diego Spagnuolo por irregularidades en las pensiones por discapacidad

Lo acusan de abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público. Según la denuncia, el ex director "orquestó un aparato" dirigido a rechazar las prestaciones de la Andis que estuvieron bajo revisión en su gestión

Fuente: La Nación
30/08/2025 18:00

Pese a la poda en las pensiones y al ajuste en las prestaciones, aumenta el gasto en la Agencia de Discapacidad

La escena se repite a diario. Reclamos de decenas de personas que se apostan ante las puertas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por la suspensión del pago, sin previo aviso, de su pensión por invalidez. El Gobierno señaló que ya suman 110.522 las pensiones suspendidas, medida que va de la mano de un fuerte ajuste en las prestaciones al sector.Pese a que con estas bajas el Gobierno redujo en alrededor de un 10% el número de beneficiarios respecto a diciembre de 2023, el gasto del organismo que conducía, hasta la semana pasada, Diego Spagnuolo, no bajó. Al contrario: a lo largo de 2024 el presupuesto de la agencia aumentó en $2,3 billones, totalizando un aumento anual del 176%, cifra que supera la inflación acumulada del período (117%). También este año la Andis fue beneficiada con jugosos refuerzos presupuestarios vía decretos: poco más de un billón de pesos en los últimos ocho meses. Esto representa un 30% de suba desde enero. La agencia dedicada a administrar las pensiones no contributivas por invalidez es el organismo descentralizado con el presupuesto más alto del Estado. Con los últimos refuerzos totaliza $4,83 billones anuales. Una caja por demás suculenta que hoy está bajo investigación judicial desde que trascendieron los audios, atribuidos a Spagnuolo, en los que el exdirector advirtió sobre un presunto sistema de retornos del 8% en la compra de medicamentos por parte de esta agencia.En los audios se menciona a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, y a Eduardo "Lule" Menem, subsecretario de Gestión Institucional y lugarteniente de Karina Milei. También aparece mencionada la droguería Suizo Argentina, la principal proveedora de medicamentos de alto costo para la Andis. Tanto esta empresa -que el año pasado logró multiplicar de manera exponencial sus contratos con el Estado- como la agencia fueron allanadas la semana pasada por la Justicia. Ajustes sin recorte del gastoEl escándalo de los audios no solo puso sobre el tapete los manejos oscuros que habrían ocurrido puertas adentro de la Andis sino también, por contraste, el drama de quienes reciben pensiones no contributivas por invalidez, ya sea porque se les suspendió el beneficio sin aviso previo o bien porque temen perderlo.El vocero presidencial Manuel Adorni precisó que, hasta principios de este mes, se suspendieron 110.522 pensiones que, aseveró, habían sido mal otorgadas en gestiones anteriores. Indicó, además, que se dieron de baja otras 8107 que correspondían a personas fallecidas y unas 10.038 de personas que renunciaron a la pensión. Estimó que estas bajas redundarían en un ahorro para el Estado de unos $35.000 millones de pesos mensuales.Sin embargo, en su último informe sobre el gasto en seguridad social del primer semestre del año, la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP) da cuenta de estos recortes, pero señala que el gasto asociado al pago de pensiones se incrementó. "Tuvo un crecimiento del 5,2% interanual versus una reducción del 3,7% interanual en el total de beneficios, donde se destaca la baja del stock de pensiones por invalidez", indica. El monto de la pensión por invalidez laboral es del 70% de la jubilación mínima del sistema previsional -$200.074 mensuales- y, si bien se fue actualizando por el índice de movilidad, en los hechos perdieron frente a la inflación porque el bono de $70.000 que reciben todos los beneficiarios se mantiene congelado desde marzo de 2024.También perdieron contra la inflación los aranceles que se pagan por todas las prestaciones para discapacidad que están fijados por el nomenclador de Prestaciones Básicas que fijan la Andis y el Ministerio de Salud. Según la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), durante el año pasado el aumento autorizado fue de un 60% (inferior a la inflación), mientras que en 2025 no hubo aumento alguno. Junto a otras organizaciones no gubernamentales, ACIJ viene advirtiendo sobre los problemas en el proceso de auditorías que lleva adelante la Andis -junto con PAMI- para detectar presuntas irregularidades en el otorgamiento de las pensiones. El convenio con PAMI establece un trabajo por 24 meses y el universo a auditar es de un total de 1.017.219 beneficiarios, precisó el jefe de Gabinete en su último informe al Congreso. "De acuerdo a lo informado por Andis, se pretendía identificar las pensiones mal otorgadas y revertir irregularidades. Sin embargo, por la forma en que se está desarrollando, este se reveló inadecuado para cumplir con esa finalidad -señala ACIJ-. Por el contrario, las graves irregularidades que exhibió no hicieron más que violar el derecho de defensa de las personas y conducir a suspensiones injustas". Entre los problemas que detectó ACIJ figura que las citaciones a los beneficiarios de pensiones por parte de Andis se realizaron únicamente por carta documento. "De hecho, en respuesta a un pedido de acceso a la información pública presentado por ACIJ, Andis informó que a junio de 2025 el 46% de las cartas enviadas no habían podido ser entregadas. Además, muchas personas fueron citadas en lugares que quedaban a cientos de kilómetros de sus lugares de residencia", advirtió."En este contexto, las primeras suspensiones se realizaron, según consta en las notificaciones recibidas por las personas beneficiarias, en virtud de la falta de recepción de las citaciones a la auditoría -advirtió ACIJ-. Si estas personas no pudieron participar en el proceso de control, difícilmente puede afirmarse que sus pensiones están mal otorgadas. También se registran varios casos de personas que no obtuvieron ninguna notificación de suspensión, pero que al presentarse a cobrar el dinero, advirtieron que no se les había depositado".El Gobierno niega que las auditorías tengan como objetivo "un ajuste automático o masivo" de las pensiones. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló en su última exposición en la Cámara de Diputados que, desde 2003, el número de beneficios aumentó un 1418%."El gobierno ha manifestado reiteradamente que el objetivo de la auditoría y del rediseño del sistema es garantizar que las pensiones lleguen efectivamente a quienes cumplen con los requisitos establecidos por ley -enfatizó en su informe-. La prioridad son las personas más vulnerables, que no poseen recursos, no cuentan con cobertura previsional y se encuentran imposibilitadas de trabajar".

Fuente: Infobae
30/08/2025 12:25

La otra sospecha sobre Spagnuolo: el Gobierno revisa las bajas de pensiones por discapacidad y admite errores

Se anularon más de 111 mil beneficios, pero creen que hubo trámites mal realizados. Son datos que se conocen en medio del escándalo de los audios de supuestas coimas en la compra de medicamentos

Fuente: Infobae
30/08/2025 08:11

Alfonso Muñoz, experto en pensiones, habla sobre la nueva normativa para jubilados: "No va a ser necesario largas carreras de cotización"

Los pensionistas que decidan mantener su actividad conservarán también las ventajas a efectos de las prestaciones médicas y farmacéuticas

Fuente: Infobae
29/08/2025 11:32

Gobierno de Sheinbaum muestra "exorbitantes" pensiones de Luz y Fuerza y Pemex: 28 mil mdp anuales para 14 mil trabajadores

El Instituto para Devolver a Pueblo lo Robado informó que hay exfuncionarios retirados que ganan un millón de pesos al mes

Fuente: Perfil
29/08/2025 10:00

ANSES publicó las fechas de pago de septiembre 2025: Cuándo cobro jubilaciones, pensiones y asignaciones

La Administración Nacional de la Seguridad Social publicó todas las fechas de cobro para los beneficiarios previsionales. Los pagos comienzan el 8 de septiembre. Leer más

Fuente: Infobae
28/08/2025 20:09

Cronograma ONP de septiembre 2025: este es el calendario de cobro de pensiones, vía el Banco de la Nación

Un total de 704.759 jubilados pertenecientes al régimen 19990 recibirán su pensión de acuerdo con la letra inicial de su apellido paterno. El depósito se realizará en las cuentas abiertas en los bancos habilitados, como Banco de la Nación, BBVA, GNB Perú, Scotiabank, Interbank y BanBif

Fuente: La Nación
28/08/2025 17:00

El Gobierno de Misiones acudirá a la Justicia federal para frenar las bajas en pensiones por discapacidad

POSADAS.- En una clara toma de posición política tras el escándalo de los audios, que sacude a la Casa Rosada, el Gobierno de Misiones anunció hoy que acudirá a la Justicia federal para pedir que se frenen las bajas a las pensiones por discapacidad que realizó la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que encabezaba Diego Spagnuolo hasta su desplazamiento.El Gobierno misionero aclaró que no está en contra de las auditorías para evaluar el mérito de las pensiones, pero cuestiona la forma irregular en que se realizaron las revisiones que derivaron en "cientos" de cortes a ese beneficio.Misiones es la cuarta provincia con más pensiones por discapacidad en relación a su población total (6,4%), detrás de Chaco (8,8%), Santiago del Estero (7,9%) y Formosa (6,7%), según datos divulgados por la Andis a julio de 2024."Vemos muchos derechos que están siendo vulnerados, especialmente, de las personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas. Hemos realizado cientos de gestiones cuestionando los procedimientos que lleva la Andis a la hora de realizar auditorías", dijo el vicegobernador Lucas Romero Spinelli.El joven Romero Spinelli, de 36 años, estuvo a cargo del anuncio ya que la medida cautelar se realizará en conjunto con la Agencia Provincial por Discapacidad, bajo su órbita."Hemos detectado cientos de casos, con intimaciones a presentarse que nunca llegan al domicilio o van a lugares que no existen, de personas que no van a verificar cuando la gente está y ni hablar de cientos de personas que no pueden movilizarse para ser auditados", dijo Spinelli."Sin socavar los derechos""Estamos a favor de las auditorías, pero sin socavar los derechos de las personas que más lo necesitan", afirmó el vicegobernador.En una quita de apoyo en el Congreso nacional inusual en lo que va del mandato de Milei, los legisladores misioneros no avalaron -hace una semana- el veto que impulsaba la Casa Rosada a la Ley de Emergencia por Discapacidad.Pero para no dejar dudas sobre su postura, el Frente Renovador de la Concordia avisó un día antes su forma de votar en esta cuestión mediante un comunicado. Sin embargo, esos mismos legisladores se ausentaron antes de la votación que pretendía insistir contra el veto de Milei al aumento de las jubilaciones.Si bien Romero Spinelli no se refirió al escándalo de los audios, la conferencia de prensa y el anuncio marcan una nueva toma de distancia del Frente Renovador de la Concordia, que controla Misiones, hacia el Gobierno nacional."Vamos a dar batalla para cuidar a nuestra gente", explicó Romero Spinelli, considerado el 4° hombre en jerarquía política de la Renovación, detrás del jefe del espacio Carlos Rovira, el gobernador Hugo Passalacqua y el titular de la Cámara de Diputados, Oscar Herrera Ahuad.Herrera Ahuad será el principal candidato en las elecciones del próximo 26 de octubre y cada día en la campaña marca más las diferencias con la gestión libertaria. Al inaugurar obras o presentar programas de asistencia social, Herrera Ahuad y Passalacqua hablan del "Estado suficiente", en una suerte de posición que busca tomar equidistancia con Libertarios y kirchneristas.El giro de Misiones también se vio en el Congreso, ya que en la sesión de la semana pasada, la Renovación optó por no apoyar a la Casa Rosada en 2 de las 3 iniciativas que impulsaba. Además de oponerse al veto a la Emergencia por Discapacidad, también apoyaron el proyecto para transferir en forma automática los ATN a las provincias, resistido por el gobierno libertario. En Misiones se lo considera un alejamiento táctico, de un Gobierno cuyos legisladores en el Congreso se venían mostrando como los más obedientes a los proyectos de la Casa Rosada.

Fuente: Perfil
28/08/2025 08:00

ANSES: cómo designar un apoderado para cobrar jubilaciones y pensiones

La ANSES habilita a jubilados y pensionados a designar un apoderado para el cobro de haberes o la gestión de trámites. La medida contempla familiares, abogados, bancos e instituciones y busca garantizar el acceso a las prestaciones en casos de movilidad reducida o residencia en el exterior. Leer más

Fuente: Página 12
28/08/2025 00:01

Antes del escándalo, Spagnuolo dejó todo listo para recortar hasta 500 mil pensiones por discapacidad

Francos admitió ante el Congreso que medio millón de personas están a tiro de perder el beneficio por culpa de las fallas en la auditoría de la Andis, diseñada por el protagonista de los audios. La excusa es que los discapacitados declararon mal su domicilio y por eso la mitad de las cartas documento no llegan a destino. Un decreto de Sturzenegger habilita que por ese motivo sean dados de baja. La licitación millonaria con las empresas de correo y la caída de la operación de la radiografía trucha del perro.

Fuente: Infobae
27/08/2025 18:10

Pensiones para el Bienestar 2025: quiénes podrán inscribirse el último día de registros

La convocatoria de ambas iniciativas se cerrará el próximo sábado 30 de agosto

Fuente: Infobae
26/08/2025 19:14

Fomag aclaró qué pasará con las pensiones y cesantías de los maestros ante rumores sobre déficit en salud

La entidad explicó que los traslados presupuestales entre rubros se realizan de manera legal y autorizada por el Consejo Directivo, y que cualquier interpretación en contrario carece de sustento

Fuente: Infobae
26/08/2025 19:02

El restaurante de Don Jediondo no pagaba pensiones ni impuestos a la Dian: estas son las deudas que lo llevaron a su fin

En el momento de la decisión de su liquidación, la compañía mantenía una planta de 183 trabajadores (92 mujeres, 89 hombres y 2 empleados temporales)

Fuente: Perfil
26/08/2025 08:18

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 26 de agosto

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos. Leer más

Fuente: Perfil
25/08/2025 18:18

Pensiones no contributivas ANSES: quiénes acceden en septiembre de 2025

En septiembre de 2025, ANSES pagará las pensiones no contributivas por invalidez, vejez y maternidad de siete hijos o más. El beneficio está destinado a quienes no cuentan con ingresos ni otra prestación previsional y puede consultarse online desde Mi ANSES. Leer más

Fuente: Infobae
24/08/2025 10:46

Según el FMI, en 2026 jubilaciones y pensiones explicarán casi la mitad del gasto público argentino

Un análisis del último reporte del organismo destaca el fuerte cambio en la estructura del gasto primario: subsidios e inversión pública pierden participación y el sistema previsional se consolida como principal erogación del Estado

Fuente: Clarín
24/08/2025 06:36

Hasta cuándo seguirá el deterioro de las jubilaciones y pensiones

Tras el veto presidencial a la ley que otorgaba un ajuste a los haberes y al bono, el poder adquisitivo sigue a la inflación pero pierde cerca de 10% sólo desde fines de 2023.

Fuente: Perfil
24/08/2025 04:36

Cómo le quitaron las pensiones a los discapacitados que no fueron auditados

Detrás del recorte masivo de beneficios para personas con discapacidad hay una falla estructural en los controles que el Gobierno anunció para justificar un drástico recorte: mandaron más de 850 mil cartas documento para auditar a los beneficiarios, pero casi la mitad nunca llegó. Una gran parte de quienes nunca recibieron la correspondencia, igualmente afrontaron la baja sin ninguna explicación. Conseguir la restitución es una tarea casi imposible. Leer más

Fuente: Infobae
23/08/2025 02:14

Coimas en la ANDIS: las primeras horas del interventor, tensión por Spagnuolo y el futuro de las pensiones

El nuevo responsable de la Agencia Nacional de Discapacidad, Alejandro Vilches, estuvo ayer en Casa Rosada. "Está muy enfocado en tomar las riendas", indican. Las próximas medidas que se estudian en el organismo y los allanamientos de ayer

Fuente: Perfil
22/08/2025 08:18

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 22 de agosto

Este viernes 22 de agosto, ANSES comienza a pagar jubilaciones a quienes cobran más del haber mínimo y cuyos DNI terminan en 0 y 1. Qué otras prestaciones se pagan. Leer más

Fuente: La Nación
21/08/2025 19:18

Qué dijo Milei tras la insistencia de las pensiones por discapacidad del Congreso

El presidente Javier Milei reaccionó con dureza al revés legislativo que sufrió su gobierno en la Cámara de Diputados por las pensiones por discapacidad. El mandatario habló en el Council of the Americas ante un auditorio de empresarios. Su intervención, de 37 minutos, tuvo un claro tono de campaña. El jefe de Estado defendió su gestión y se enfocó en las próximas elecciones legislativas.¿Qué dijo Milei sobre la votación en el Congreso?El Presidente se refirió directamente al resultado de la maratónica sesión del día anterior, donde la oposición en la Cámara de Diputados rechazó su veto a la ley de emergencia en discapacidad. "Fue un espectáculo macabro, un Congreso secuestrado por el kirchnerismo que tiene como objetivo la quiebra del país", sentenció Milei al inicio de su discurso.El mandatario justificó sus decisiones tras el desafío parlamentario. "Pretenden quebrar al país, ellos ven en la destrucción económica una oportunidad", afirmó. Además, calificó como "héroes" a los diputados que votaron a favor de mantener el veto al aumento de las jubilaciones. Para los legisladores de la oposición reservó los calificativos de "pirómanos fiscales" y "psicópatas" y los acusó de no tener como prioridad el equilibrio de las cuentas públicas.El tono electoral y la defensa del plan económicoEl discurso presidencial tuvo un marcado enfoque en las próximas elecciones. Milei planteó un escenario de polarización. "Hay solo dos caminos: o terminamos lo que empezamos y cambiamos el país de forma definitiva, o volvemos atrás y tiramos a la basura todo nuestro esfuerzo", sostuvo. Así, hizo referencia a la elección del siete de septiembre en la provincia de Buenos Aires y a las legislativas nacionales del 26 de octubre."Estamos ante la posibilidad de terminar con el kirchnerismo, por eso es importante la elección del 7 de septiembre", declaró. El Presidente anticipó intentos de fraude. "Van a intentar hacer fraude, con punteros, urnas embarazadas y los intendentes tirando el aparato". Además, se mostró optimista sobre los resultados de octubre. "Si ganamos le ponemos el último clavo en el cajón al kirchnerismo", desafió.En la defensa de su plan económico, el jefe de Estado recordó que el año pasado pidió tiempo para mostrar resultados. "Nuestra intención es hacer las cosas bien y no rápido. El ejemplo es la salida del cepo cambiario, sin disparada del dólar ni de la inflación", dijo. Cuestionó a economistas críticos de la volatilidad de la tasa de interés. Aseguró que "de acá para adelante, lo que sobran son dólares". Mencionó inversiones mineras, energéticas y la cosecha del campo. Precisó que hay "comprometidos 35.000 millones de dólares por el RIGI".Cuál fue la postura de los ministros sobre el rechazo al vetoAntes del Presidente, varios miembros de su gabinete expusieron en el evento. El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, calificó lo ocurrido en el Congreso como "una situación más". Lo consideró "natural en un contexto de cambio revolucionario" y afirmó que la oposición "se ve cada vez más lejos del poder". Caputo aseguró que el gobierno no se moverá "un ápice" de su plan. "Este cambio lo votó la gente, y si algo quiere la gente es que aceleremos. Y es lo que vamos a hacer", desafió.El jefe de gabinete, Guillermo Francos, habló de una "inestabilidad emocional" que "se generó", pero "que no es real". Destacó la "solidez" del programa económico. Sobre la votación en Diputados, consideró que el gobierno obtuvo un "empate". "Le evitamos al ministro de Economía un gasto que no tenía cómo pagar", explicó en alusión al veto sostenido sobre las jubilaciones.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Jaime Rosemberg.

Fuente: La Nación
21/08/2025 13:18

Baja masiva de pensiones por discapacidad: denuncian suspensiones arbitrarias y muchas relacionadas con problemas para notificar a las personas

A principios de este mes el Gobierno anunció que ya había suspendido 110.522 pensiones no contributivas por discapacidad como resultado del proceso de auditoría que anunció en febrero de este año.La suspensión alcanza a algo más del 10% del total de beneficiarios, ya que, según fuentes oficiales, el universo de personas que percibían este beneficio al momento del anuncio de esta medida era de 1.013.400. Pero esas suspensiones dieron lugar a una serie de reclamos de personas que se vieron damnificadas por la medida pese a contar con los requisitos necesarios para percibir el beneficio. En muchos de eso casos, se trata de personas que no asistieron a la convocatoria, ya que, sostienen, no recibieron la citación vía carta documento en tiempo y forma. Según informó la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) a LA NACION, por este último punto ya recibieron 2000 reclamos. "Se estima que unas 300 solicitudes de rehabilitación serán procesadas favorablemente en los próximos días", hizo saber el organismo.Cabe recordar que el aumento de la cantidad de pensiones otorgadas en los últimos 20 años (de 78.585 beneficios a la cifra actual) fue lo que impulsó esta evaluación iniciada por el Estado debido a que, afirmaron desde la Andis, se encontraron inconsistencias en el otorgamiento de muchas de ellas.Sin embargo, las primeras jornadas de auditoría fueron caóticas, según denunciaron diferentes organizaciones, las que también alzaron la voz por el formato de la convocatoria, que no era la suficientemente accesible para todo el colectivo. "Hay que analizar estas cifras en el marco no solo de lo que está pasando con el proceso de auditoría, en el que se registraron irregularidades graves, sino también de la modificación del marco normativo para otorgarlas", sostiene Belén Arcucci, coordinadora del programa Derechos de las Personas con Discapacidad de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ).Arcucci se refiere a los cambios introducidos en septiembre último con respecto a los requisitos para el acceso al beneficio, las obligaciones de los beneficiarios y también las causales de suspensión. "El Gobierno volvió a instalar requisitos que ya fueron declarados inconstitucionales por la Justicia, como acreditar un porcentaje determinado de 'disminución en la capacidad laborativa' o no tener parientes obligados legalmente a proporcionarle alimentos y sustento económico", explica la especialista.Además, agrega, la modificación sumó dos nuevas causales de suspensión de la prestación, una vinculada con inconsistencias en el domicilio del beneficiario y la otra "por causales imputables al destinatario", según dice el decreto. Esto último se relacionaría con situaciones como que el domicilio no esté bien señalizado, entre otras posibles razones."Mi nombre no estaba en la lista""Mirá si no voy a ir a la auditoría sabiendo que me perjudico", dice entre desesperada e indignada Mónica Bustos, una cordobesa de 54 años que tiene una discapacidad motriz de nacimiento y cobraba la pensión desde hace 22 años. Cuando a principios de este mes descubrió que le habían suspendido el beneficio, la razón que le dieron en la oficina de la Anses la desconcertó: en los registros figuraba que ella había recibido la citación para la auditoría pero que no se había presentado. Mónica cuenta que desde hace unos cuatro meses venía preguntando si tenía que presentarse a la auditoría. Lo consultó tanto en la Anses como en la oficina de Discapacidad de su municipio. "Siempre me respondían lo mismo: 'Quédese tranquila y espere su carta documento'. Y ahora resulta que este mes no cobro. Estoy desesperada", dice. Lo que Mónica pudo reconstruir hasta el momento es que en su localidad, Villas Ciudad de América, en el departamento de Santa María, en Córdoba, una asistente social del municipio recibió un listado de beneficiarios que debían presentarse en el correo para retirar su citación a la auditoría. "Esta mujer se contactaba con cada uno de ellos y les avisaba. Pero me dice que a mí no me avisó porque mi nombre no estaba en la lista", dice la mujer, quien cuenta que ese dinero es fundamental para poder pagar impuestos y comprar alimentos, ya que no consigue trabajo. "La gente ve mi dificultad para desplazarme y cree que no puedo hacer nada", se lamenta. La convocatoria vía carta documento funcionó, según Arcucci, de ACIJ, como una barrera. "El correo no llega a muchas zonas, como barrios populares o áreas rurales. Y hay personas que cambiaron su domicilio, viven en una institución o tienen dificultades para recibir correspondencia", sostiene. Por eso, hace unos meses ACIJ realizó un pedido de acceso a la información pública a la Andis sobre este tema. El organismo respondió que, a junio de 2025, se habían enviado 834.167 cartas documento, pero 385.993 no habían podido ser entregadas. Esto significa que al 46.27% de las personas citadas a la auditoría no les había llegado la notificación. "Son personas que ni siquiera pudieron participar en el proceso. Si la persona no participó en el proceso, difícilmente puede afirmarse que esas pensiones estén mal otorgadas", dice Arcucci en alusión a las declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, acerca de que las pensiones suspendidas hasta el momento habían sido "mal otorgadas". Para la organización que integra la especialista, la forma en que están sucediendo las suspensiones de las pensiones a las personas con discapacidad es arbitraria y está poniendo en riesgo derechos fundamentales de miles de personas, que Argentina se obligó a respetar. "Supone la pérdida de un ingreso fundamental para cubrir necesidades básicas y, a su vez, genera la pérdida automática de la cobertura del Programa Incluir Salud, lo que va a implicar que muchas personas no puedan continuar sus tratamientos y acceder a prestaciones esenciales para su salud y su propia vida", alerta Arcucci."Nadie sabía a dónde tenía que ir"En Pirovano, una ciudad de 1400 habitantes que pertenece al partido de Bolívar, Alejandra Avalos vivió una situación similar con respecto a la pensión de Ezequiel, su hijo de 25 años diagnosticado con TGD no verbal. A principios de agosto descubrió que le habían suspendido el pago del beneficio pese a que nunca los habían citado para la auditoría. "Me acerqué ese mismo día a consultar en la Anses cómo podía ser eso, si yo nunca había recibido carta", explica esta mujer que trabaja como enfermera. "Ese mismo día, más tarde, recibí una carta documento donde le notificaban a Ezequiel la suspensión por no haberse presentado a la auditoría. Pero esa fue la primera notificación que recibimos", continúa Alejandra. La mujer cuenta que Pirovano es un pueblo chico, en donde todos se conocen. "Es cierto que mi dirección legal es a una cuadra de donde vivo. Pero nunca tuve problemas con el correo. El cartero es siempre el mismo", se pregunta y se responde la mujer, que luego arriesga: "Para mí fue un problema de la Anses o del correo. Pero ahora la complicación la tenemos nosotros", agrega Alejandra. En julio, Ezequiel cobró 279 mil pesos. "Es una plata que nos viene muy bien para comprar alimentos y pañales. A veces tiene episodios de incontinencia", explica su mamá, quien agrega que, afortunadamente, los remedios los obtiene a través del hospital del pueblo porque el chico no tiene obra social. "Tuvo IOMA hasta los 21 años y ahí nos dijeron que tenía que optar: o la pensión o la obra social. Pero la plata la necesitamos mucho para cubrir el mes", se lamenta la mujer. En Bolívar, la organización logística de la auditoría, dice Alejandra, fue bastante caótica durante los primeros días. "Nadie sabía muy bien a dónde tenía que ir. La organización llevó unos días", recuerda. En esa misma ciudad, Sandra Puerto, una artesana de 55 años se enteró este mes de que tenía el beneficio suspendido. "Me llegó la carta y me presenté. El médico que me atendió y vio mis papeles me dijo que estaba todo OK. Después en la Anses revalidé todo y me dijeron lo mismo, que estaba todo bien. Pero este mes me quedé sin pensión. Me partieron al medio", dice Sandra con la voz agitada.En los últimos diez años, su cuadro de EPOC y enfisema pulmonar se fue agravando hasta volverse incompatible con el trabajo. "Me tengo que bañar por partes porque me canso mucho. Mi capacidad pulmonar oscila entre el 35% y el 40%", explica. Hace dos años, cuenta, comenzó a cobrar el beneficio.Según lo que pudo reconstruir, la supuesta causa para la suspensión es un problema con el domicilio registrado. "No lo entiendo, porque es el domicilio de siempre. En él recibí la citación y es el que tiene registrado la Anses", dice Sandra. "El 4 de agosto hice el reclamo. Ahora me queda esperar a ver qué contestan", concluyeMás información: Para solicitar la rehabilitación de la pensión no contributiva se puede escribir a reclamosdaaeyl-andis@andis.gob.ar con una nota firmada por el titular de la prestación (y/o su apoyo, en caso de requerirlo) solicitando la rehabilitación de la pensión. Si no recibiste notificación, podés encontrar un modelo de nota elaborado por el equipo de ACIJ en este enlace.Si te notificaron mediante carta documento, indicando que la suspensión se fundamentaba en el artículo 9 incisos f y g, podés encontrar un modelo de nota elaborado por el equipo de ACIJ en este enlace. Además se debe presentar la siguiente documentación: Copia del DNI.Copia de la Carta Documento que notifica la suspensión, y si no se recibió, de la impresión de la pantalla de Mi ANSES en donde figura suspendida la prestación.Documentación médica (pueden ser informes, certificados de tratamientos y estudios realizados recientemente, vinculados a la condición que se informó cuando se tramitó la pensión por primera vez)Se deben actualizar los datos del domicilio, incluyendo código postal, teléfono y un mail de contacto. También puede presentarse una acción judicial. Para esto es necesario contar con abogado. En estos casos se suele presentar una acción de amparo, que es una vía procesal que debe resolverse de forma más rápida que otras dado que se está reclamando la vulneración de derechos. En el sitio de ACIJ se puede acceder a diversos modelos de amparo para los casos en los que las suspensiones se hagan por requisitos inconstitucionales, ingresando en este link. Otras vías de contacto con la Agencia Nacional de Discapacidad:Para consultas sobre turnos y asesoramiento general, la dirección de e-mail es citacion@andis.gob.ar: En caso de que el domicilio actual no sea el mismo que el registrado, dirigirse vía mail a cambiodomiciliopnc@andis.gob.ar Para justificar tu inasistencia por motivos como internación, ausencia del país, o distancia al centro de salud, escribir a: inasistenciapnc@andis.gob.ar.Desde el organismo explicaron que los reclamos se responden en un plazo de 24 a 72 horas, con un máximo de 10 días, dependiendo la cantidad de solicitudes. Aquellas relacionadas con asuntos judiciales, agregaron desde el organismo, se procesan de inmediato.

Fuente: Perfil
21/08/2025 09:18

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 21 de agosto

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos. Leer más

Fuente: Infobae
21/08/2025 04:30

Un funcionario de la Seguridad Social indica el mejor y el peor momento para solicitar la jubilación: "Las pensiones se revalorizarán"

El especialista advierte sobre los riesgos de anticiparse, ya que los coeficientes reductores aplicados disminuyen considerablemente la cuantía mensual a recibir

Fuente: Infobae
20/08/2025 18:20

Pensiones para el Bienestar 2025: este es el horario de los módulos para poder registrarte

Las inscripciones terminarán el próximo 30 de agosto

Fuente: Perfil
20/08/2025 08:18

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 20 de agosto

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos. Leer más

Fuente: Perfil
19/08/2025 08:18

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 19 de agosto

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos. Leer más

Fuente: Perfil
19/08/2025 08:18

Escándalo en un hogar de ancianos: echaron a una empleada pública por irregularidades con pensiones

El Gobierno del Chaco firmó un decreto que dispuso la expulsión de una trabajadora de la residencia Nuestra Señora de la Esperanza. La investigación comprobó un manejo indebido de haberes de adultos mayores en situación de vulnerabilidad y se evalúa iniciar acciones legales. Leer más

Fuente: Infobae
18/08/2025 22:22

Incertidumbre en las pensiones y la salud debido a problema en las familias que tendrá Colombia dentro de 45 años

Las proyecciones demográficas más recientes evidencian que el país se encamina hacia una fase de envejecimiento acelerado y reducción poblacional

Fuente: La Nación
18/08/2025 10:18

PNC: cuál es el monto de las pensiones en septiembre 2025

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) ya cuenta con las cifras actualizadas de las Pensiones No Contributivas (PNC) para septiembre de 2025, calculadas con la referencia del último índice de inflación publicado por el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos).Además de los montos actualizados, los beneficiarios también recibirán el bono previsional de $70.000, que se abona de manera completa en el caso de los haberes mínimos y, en los superiores, en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18.En el noveno mes del año, las PNC reciben un incremento del 1,90%,en concordancia con el aumento de precios registrado en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Con esta actualización se modifica el monto del haber mínimo previsional, el de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM),y las Pensiones No Contributivas por Vejez, Invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones graciables.Sin embargo, cabe aclarar que, aunque en septiembre haya un reajuste en concordancia con el aumento de precios registrado en el séptimo mes del año, el bono previsional permanece sin actualizaciones y sigue siendo de $70.000, para quienes perciben la mínima. Esta particularidad incide en el monto final de las jubilaciones, ya que la suma adicional se mantiene sin cambios desde marzo de 2024 y redunda en que las jubilaciones y pensiones mensuales, en mano, tengan un reajuste más bajo que el IPC (Índice de Precios al Consumidor).Cuánto se cobra por PNC en septiembre 2025 con el bono y el ajuste por inflaciónPensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02Pensiones no Contributivas (PNC) para madres de siete o más hijos: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18Jubilación máxima: $2.155.162,17A quiénes les corresponden las PNCDe acuerdo a la información oficial que está disponible en el sitio de Casa Rosada, las Pensiones No Contributivas son una herramienta establecida por ley para acompañar a grupos vulnerables o especiales.Actualmente, existen cuatro tipos de pensiones:Pensión No Contributiva por InvalidezPensión No Contributiva para Madre de 7 hijosPensión No Contributiva por VejezPensión No Contributiva para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C (Ley 27.675)Según los registros de esta prestación, las cuatro categorías suman alrededor de un millón y medio de personas, de las cuales alrededor de un millón son pensiones por invalidez.Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: Perfil
18/08/2025 10:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 18 de agosto

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos. Leer más

Fuente: Infobae
16/08/2025 15:29

Pensiones ISSSTE septiembre 2025: ¿Cuándo depositan a jubilados?

El pago se adelantará con el fin de garantizar que los jubilados y pensionados reciban sus recursos antes del inicio del mes

Fuente: Infobae
16/08/2025 10:07

Gerente del Banco de la República planteó reajustar el sistema de pensiones: "En particular en las edades de jubilación"

El mercado accionario de Colombia supera a referentes internacionales, impulsando el debate sobre la viabilidad del sistema de pensiones y la necesidad de reformas estructurales para garantizar su sostenibilidad a largo plazo

Fuente: Perfil
15/08/2025 08:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 15 de agosto

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos. Leer más

Fuente: Perfil
14/08/2025 08:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 14 de agosto

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com