peligrosa

Fuente: Infobae
24/04/2025 17:10

RoboCop: Rogue City expande su universo con una nueva y peligrosa misión el 17 de julio

RoboCop debe enfrentar a mercenarios en la nueva expansión Unfinished Business

Fuente: Infobae
24/04/2025 03:48

La recomendación que dio el papa Francisco a todas las parejas para que no se vayan enfadadas a dormir: "La guerra fría del día siguiente es peligrosa"

En un momento de despedida, cuando el mundo ha sido testigo del homenaje en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, miles de fieles siguen recordando sus enseñanzas sobre la importancia de resolver las diferencias en una relación

Fuente: Infobae
22/04/2025 04:14

Magaly Medina sobre contenido de Neutro al prender fuego a su amigo: "Están cruzando una línea peligrosa"

La periodista cuestionó la irresponsabilidad del streamer al realizar actos peligrosos para atraer seguidores, destacando la normalización de estos comportamientos en plataformas como Kick

Fuente: Infobae
21/04/2025 20:49

Centro Democrático tomó primeras medidas ante ataques de Petro a María Fernanda Cabal, a la que vinculó a peligrosa red

El partido de oposición al actual Gobierno anunció que irá hasta las últimas consecuencias, por lo que presentó una acción ante el Consejo Nacional Electoral para que se respeten los derechos de los políticos que hacen parte de esta colectividad y se investigue al primer mandatario

Fuente: Infobae
21/04/2025 16:03

Lula firma el contrato de concesión de la carretera más peligrosa de Brasil

El presidente Lula da Silva firma un contrato para la concesión de la BR-381, la carretera más peligrosa de Brasil, que será modernizada con una inversión de 10.000 millones de reales

Fuente: Clarín
18/04/2025 18:18

La peligrosa zona donde encontraron a Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en México, y un dato aterrador

En la misma localidad donde la encontraron hubo varios hallazgos de restos óseos. El municipio de Benito Juárez concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas de todo el Estado de Quintana Roo.

Fuente: Infobae
17/04/2025 19:06

Desarticulan peligrosa red dedicada al tráfico de migrantes en la frontera colombo-ecuatoriana: así engañaban a sus víctimas

Las investigaciones revelaron que las víctimas eran captadas mediante engaños por parte de la red criminal, en la que los traficantes ofrecían supuestos servicios de alojamiento y transporte a cambio de altas sumas de dinero

Fuente: Infobae
14/04/2025 14:15

Por un error, juez dejó en libertad peligrosa banda dedicada a robar camionetas de alta gama en Bogotá: qué fue lo que pasó

El Juzgado 57 Penal Municipal concluyó en las audiencias que las órdenes de captura no cumplían con los requisitos establecidos en el artículo 295 del Código de Procedimiento Penal

Fuente: Infobae
05/04/2025 03:26

La peligrosa banalización de la política porteña

La Legislatura Porteña no es un ring, tampoco un set televisivo ni un trampolín, y menos un espacio para pasantías o becas vitalicias. La representación legislativa es una responsabilidad ética, técnica y ciudadana, necesitada de recuperar su dignidad institucional

Fuente: Infobae
04/04/2025 22:41

"Se echa Diorâ?¦ y la correteó una vaca": la surrealista anécdota de Martina la Peligrosa en su Primera Comunión

La cantante colombiana recordó un momento divertido y caótico de su infancia en El Carito. La actriz revivió las risas y el caos ocurridos durante un día memorable

Fuente: Infobae
03/04/2025 16:18

¿Qué tipo de diabetes es más peligrosa? Aprende a detectarla a tiempo

México al menos 12,4 millones de personas viven con diabetes

Fuente: Clarín
30/03/2025 14:00

¿Brillante o peligrosa? La estrategia secreta de Hailey Bieber para conquistar a Justin

La teoría viral que une a Hailey Bieber, Justin y Selena Gómez:Las similitudes entre Hailey y Selena dejan de ser coincidencias: ¿un plan a largo plazo con Bieber?

Fuente: Infobae
30/03/2025 13:09

Esta es la peligrosa razón por la que no debes tomar café antes del desayuno

El consumo de esta bebida en ayunas podría tener un impacto negativo en la capacidad del cuerpo para realizar tareas básicas

Fuente: Infobae
29/03/2025 14:21

Peligrosa bacteria deja a menor en estado crítico: Madre pide apoyo para viajar al extranjero junto a su hijo

Alexander, un adolescente de 16 años, contrajo la bacteria en una piscina de San Martín de Porres y necesita realizar su tratamiento en Cuba, que tiene el costo de 35 mil soles, por lo que su progenitora vende chocotejas y empanadas, pero no han sido suficiente para juntar esta cantidad

Fuente: Infobae
27/03/2025 23:21

Qué tan peligrosa es la esclerosis, enfermedad que supuestamente tiene Yolanda Andrade

La conductora se estaría enfrentando a un duro padecimiento

Fuente: Clarín
21/03/2025 21:18

La despidieron por mantener relaciones sexuales con un recluso en la cárcel más peligrosa de Londres: "No hice nada"

Un informe de seguridad habría revelado "una aventura" de una oficial con un recluso.El caso despertó las alarmas por la creciente corrupción en las cárceles.

Fuente: Infobae
19/03/2025 11:09

Descubren en Australia una serpiente venenosa con tres colmillos que podría ser la más peligrosa del mundo

Este hallazgo en Australia plantea preguntas sobre mutaciones en serpientes, su impacto en la producción de antivenenos y posibles aplicaciones médicas

Fuente: La Nación
18/03/2025 12:00

Una mujer de Reino Unido mostró cómo es la cárcel más peligrosa de Tailandia: "El infierno en la Tierra"

Ellis Matthews, de 32 años, oriunda de Reino Unido, se encuentra detenida en una cárcel "llena de ratas" en Tailandia, el país que la acogió hace ya varios meses y en donde está viviendo una pesadilla junto a su hijo Cairo, de 4.Ubicada en el Centro de Detención de Inmigrantes para Madres y Niños en Bangkok, Tailandia, la mujer se encuentra privada de su libertad tras afirmar, en su cuenta de TikTok, que recaudaba un cifra cercana a los 2300 euros mensuales en concepto de ayuda del gobierno británico a raíz de padecer "seis trastornos mentales", según aseguró el medio The Sun.Este hecho -el cual negó posteriormente- y el vencimiento de su Visa provocó que las autoridades tailandesas la detengan en su domicilio ubicado en la zona costera de Tailandia el pasado 3 de marzo. Desde ese momento comenzó el calvario."El infierno en la Tierra""Tengo la piel llena de erupciones, tanto mi hijo como yo tenemos piojos, picaduras de insectos terribles y hay ratas corriendo por todos lados", remarcó, con énfasis, Matthews a Daily Mail, desde una celda superpoblada donde comparte con otras 16 reclusas un espacio inhumano que tiene dos baños y un ventilador que funciona de manera intermitente.Una mujer de Reino Unido mostró cómo es por dentro una cárcel de TailandiaLas condiciones precarias no solo exponen su integridad física, sino que también la de su hijo de 4 años, quien, según las normas legales de Tailandia, debe afrontar, al igual que su madre, la condena.A los pocos días de estar privada de su libertad, Ellis utilizó sus redes sociales para subir una foto de cómo era el espacio donde convivía con los otros reclusos. En la postal se observa un pequeño pasillo completamente despintado, abandonado, poblado con una mesa, dos sillas y un ventilador cubierto de polvo.La alimentación es otro tema que aqueja a la protagonista de esta historia. "La comida es asquerosa: nos dan carne de rata con arroz mal cocido. No hay instalaciones sanitarias ni de aseo adecuadas, y tanto Cairo como yo estamos cubiertos de picaduras de insectos y erupciones cutáneas", relató la mujer, quien aguarda una decisión de la Justicia tailandesa para poder salir de la cárcel."Esto es el infierno en la Tierra, es la peor prisión que puedas imaginar", sintetizó Matthews, quien se niega a volver a su país de origen por miedo de perder la tenencia de su hijo Cairo."Pregunté a las autoridades tailandesas si puedo ir a China, Camboya, Turquía o cualquier otro país, pero me insisten en que tengo que regresar a mi país de origen. No lo haré y seguiré en huelga de hambre hasta que cambien de opinión", indicó la mujer de 32 años, quien se mostró inflexible en su idea de retornar a Reino Unido y, por ende, continúa detenida.Sin su residencia en Country Club Villa en Pattaya, una zona costera exclusiva de Tailandia, donde alquilaba una habitación, ni tampoco acceso a su cuenta bancaria por disposición de las autoridades tailandesas, la mujer suplicó: "No tengo celular y estoy encerrada, ¿cómo puedo acceder a mi dinero? Les ruego que me dejen ir a cualquier lugar que no sea el Reino Unido y, si es necesario, renunciaré a mi ciudadanía británica".

Fuente: Clarín
18/03/2025 10:18

Es la isla más peligrosa del mundo y un humano sólo sobreviviría 30 segundos en ella

Existe una isla donde el peligro es tan extremo que ningún ser humano puede sobrevivir más de unos segundos.¿Cuál es el peligro mortal que encierra?

Fuente: Infobae
16/03/2025 22:46

Capturan en España al presunto asesino del criminal peruano 'Loco Aroni' y desmantelan una peligrosa red delictiva

Una operación conjunta entre la Guardia Civil, los Mossos d'Esquadra y la Policía Alemana permitió la dentención de seis integrantes de una organización criminal con presencia internacional

Fuente: Infobae
16/03/2025 22:10

Pidió a conductor bajarla de emergencia en una zona oscura y peligrosa, pero no era lo que pensaba

En un video. el cual se hizo viral en redes sociales, se muestra a una mujer que le solicita al conductor de un taxi por aplicación detenerse

Fuente: Perfil
16/03/2025 01:18

La peligrosa complicidad con el poder

Leer más

Fuente: Infobae
12/03/2025 14:14

Día Mundial del Riñón: 5 hábitos para cuidar tus riñones y evitar una enfermedad peligrosa

La insuficiencia renal afecta la calidad de vida de millones, vinculándose con diabetes e hipertensión como factores predominantes en su aumento mundial.

Fuente: Infobae
11/03/2025 21:06

Cuáles son los estados de México donde se han detectado más casos de tos ferina y por qué es peligrosa

Esta enfermedad es altamente contagiosa con un periodo de incubación de 7 a 10 días

Fuente: Infobae
10/03/2025 16:19

Desmantelaron peligrosa banda de fleteros en Cali: once personas fueron enviadas a la cárcel

Según la Fiscalía, los capturados operaban desde varios barrios de la ciudad, donde realizaban homicidios selectivos y distribuían narcóticos en las comunas 14, 15 y 21 de la capital del Valle del Cauca

Fuente: Infobae
09/03/2025 22:38

Sleepmaxxing: la obsesión viral por el sueño perfecto que podría ser peligrosa, según expertos

Desde dispositivos tecnológicos hasta suplementos y rutinas complejas, esta práctica podría volverse contraproducente y aumentar la ansiedad nocturna

Fuente: Perfil
09/03/2025 19:00

La advertencia de Carlos Rottemberg sobre la falta de ficción en la televisión: "Coyuntura peligrosa para el futuro del teatro"

El empresario teatral se reunió con entidades actorales y de la pantalla chica, a quienes les planteó la idea de replicar el modelo de las cooperativas teatrales para reactivar la producción de series televisivas. Leer más

Fuente: La Nación
07/03/2025 03:18

"Bono Mujer": la peligrosa estafa virtual que circula en redes sociales sobre un supuesto pago extra del Gobierno

Una publicación engañosa sobre un supuesto "Bono Mujer" que otorgaría el gobierno nacional durante marzo de 2025 circula en Facebook y WhatsApp. El mensaje afirma que se trata de un beneficio de $230.000 dirigido a mujeres. Sin embargo, Chequeado verificó que la información es falsa, que no existen registros oficiales sobre dicho bono y que el enlace proporcionado en el mensaje no pertenece a sitios oficiales.Las publicaciones fraudulentas compartidas en diferentes redes sociales incluyen una imagen del presidente de la Nación, Javier Milei, y logos de dos exministerios. El mensaje afirma que la partida está destinada a mujeres jefas de hogar, madres solteras y jóvenes de entre 18 y 65 años, e incluye un enlace para la inscripción.Tras la verificación de la inexistencia de este bono, la organización no gubernamental señaló que esta publicación se trata de un fraude conocido como phishing. La modalidad apunta a obtener datos personales y bancarios mediante la suplantación de identidad.Chequeado comprobó que la URL no corresponde a un sitio argentino ni tiene la extensión "gob.ar". Además, reveló que algunas expresiones utilizadas en los textos no coinciden con los modismos del país. Un detalle clave para descubrir la estafa es la mención de ministerios que ya no existen: el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad; y el ex Ministerio de Seguridad Social.Phishing: en qué consisteEl especialista en seguridad informática Emiliano Piscitelli, CEO de BeyGoo, explicó a Chequeado que estas estafas se difunden mayormente en WhatsApp. "Tratan de hacer que caigas en un enlace. Ese enlace es un phishing, una suplantación de identidad. Pueden pedirte datos personales o bancarios, pero siempre el objetivo es robarte información", indicó el experto.En el caso de las páginas de Facebook, según señaló el experto, las que difunden este tipo de contenido suelen ser de creación reciente y en general no tienen otras publicaciones. Además, el diseño del sitio web suele diferir de las plataformas oficiales del Estado argentino o del organismo con cuya apariencia se intente llevar a cabo la estafa.Una modalidad que se repiteNo es la primera vez que circulan estafas similares. En octubre de 2024, Chequeado desmintió un caso idéntico con características similares. Otros medios de verificación como Efecto Cocuyo (Venezuela), AFP y Verificado (México), y Mala Espina (Chile) también han detectado esquemas de phishing de esta naturaleza.Para evitar caer en engaños, se recomienda verificar la autenticidad de los mensajes a través de canales oficiales del Gobierno y no proporcionar información personal en sitios web de dudosa procedencia. Por otra parte, en caso de recibir contenido sospechoso, la sugerencia es denunciar para evitar que más personas sean víctimas de este tipo de estafas.

Fuente: La Nación
06/03/2025 17:18

Video: un motociclista se salvó de ser embestido por un conductor que realizó una peligrosa maniobra en plena ruta

Un motociclista se salvó por centímetros de ser atropellado por un auto que realizó una peligrosa maniobra en plena Ruta Nacional 35, a la altura de Padre Buodo, La Pampa. El hecho ocurrió el sábado y fue registrado por una cámara que llevaba el motociclista, Guillermo Antonio Fiorda.En una publicación que hizo el martes en Facebook, Fiorda relató lo sucedido: "Gente motera y viajera: este irresponsable el 1º de marzo, en la Ruta Nacional 35 antes de Padre Buodo, no me mandó a la eternidad gracias a la voluntad del Supremo. A cuidarse de inhumanos como éste".Al principio, el hombre oriundo de Santa Rosa adjuntó solamente capturas de la grabación. Las fotos muestran al conductor de un Peugeot 208 gris que, en un intento por sobrepasar a un camión, se cruzó de carril sin respetar la doble línea amarilla y quedó a centímetros de ocasionar un accidente fatal.Más de cuatro días después del incidente, el motociclista compartió la grabación: "Acá está el video. Lo publico solo para darle veracidad al incidente. Gracias a todos por el apoyo y la difusión. Espero que sirva para que se tenga más conciencia en conducir vehículos y a tener más respeto por aquellos vulnerables"."Uh... La con... de su madre. La pu... que me parió", se lo escucha decir a Fiorda segundos después de lo que podría haber sido una tragedia.LA NACION habló con fuentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), a cargo de Pedro Scarpinelli. Desde el organismo dijeron estar "al tanto del episodio" tras recibir la denuncia por parte de Fiorda e intensifican las labores para identificar "a la o el responsable" por el hecho que sucedió en la provincia del centro.Una vez identificado, adelantaron que procederán de la siguiente manera: "A quien realizó la acción temeraria se dictará la suspensión de su licencia de conducir a la jurisdicción que le haya otorgado la licencia nacional. A partir de ahí debe ser notificado y reevaluado con exámenes psicofísicos para regularizar su situación".Intentó sobrepasar a un camión, realizó una maniobra peligrosa y casi embiste a un motociclistaUna semana atrás, un fatal accidente ocurrió en la misma ruta pero al sur de la provincia de Córdoba, cuando dos autos chocaron de manera frontal durante fuertes lluvias. El siniestro vial dejó un saldo de dos muertos y tres heridos. El hecho ocurrió a horas de la mañana en la localidad de San Basilio, departamento de Río Cuarto.En lo que fueron varios días de lluvias torrenciales -acompañadas de un fuerte temporal-, un Chevrolet Prisma, conducido por la primera víctima fatal, Fernando María Parella, de 65 años, y un Fiat Uno, ocupado por cuatro personas, colisionaron de frente en la ruta 35. La secuencia ocurrió en el kilómetro 690.Si bien hasta hoy se desconocen las causas del choque, las primeras investigaciones apuntan a que la lluvia favoreció las condiciones para que ocurriera el incidente. Es el mismo clima que afectó además la búsqueda de Lian Flores, el niño de tres años que desapareció el sábado 22 de febrero en la misma provincia.De acuerdo a lo que indicó el medio La Voz, el conductor del Chevrolet murió de manera instantánea debido al impacto. En tanto, en el Fiat viajaban dos hombres (de 27 y 28 años) y dos mujeres (de 17 y 65), que quedaron atrapados en el vehículo, según consignó el portal Cadena 3. Personal de Bomberos Voluntarios de Córdoba se hizo presente en el lugar y allí constató la muerte de Parella y se dispuso a rescatar a los ocupantes del otro vehículo.Los medios locales informaron que finalmente la mujer de 65 años murió a pesar de los esfuerzos médicos y que tras el arduo operativo desplegado por bomberos, las otras tres personas heridas fueron rescatadas y trasladadas a un centro de salud, donde quedaron internadas. La fiscalía de turno de Córdoba inició la investigación y comisionó a la Policía Científica como la responsable de esclarecer las causas del incidente.

Fuente: Infobae
06/03/2025 16:20

El Seguro Social advierte a sus beneficiarios sobre esta peligrosa estafa que afecta a miles de personas

A través de un comunicado oficial, las autoridades alertaron sobre los fraudes que están perjudicando a una gran cantidad de estadounidenses

Fuente: Infobae
04/03/2025 14:19

Mujer que evito ser robada en Bogotá al lanzarse de un puente peatonal contó por qué tomo esa peligrosa decisión: "no tenía de otra"

Más allá de una molestia en la espalda, se encuentra en buen estado. Sin embargo, algunas personas a las que les contó lo sucedido le advirtieron sobre el riesgo de caminar sola a altas horas de la noche

Fuente: Infobae
28/02/2025 19:47

El drama de una colombiana en EE. UU.: lucha contra una peligrosa bacteria y su familia pide ayuda para viajar

La mujer nacida en Bucaramanga está sedada por culpa del dolor que le produce la bacteria, además de que los doctores informaron que podría perder los dedos de ambas manos

Fuente: Ámbito
28/02/2025 14:19

Productores de cerdo denuncian inacción del Senasa ante la aparición de una peligrosa enfermedad

Mientras la Enfermedad de Aujeszky causa estragos en la producción porcina argentina, los productores acusan al SENASA de demorar la implementación de un plan de erradicación.

Fuente: Infobae
26/02/2025 19:48

La Guardia Civil premia la labor "peligrosa" y "admirable" de su unidad en Líbano

La unidad de la Guardia Civil en la misión UNIFIL recibe reconocimiento por su destacado trabajo en un contexto "peligroso" y "admirable", resaltando esfuerzos en rescates y servicio humanitario

Fuente: Infobae
24/02/2025 23:09

Más de una docena de leones marinos en Malibú han sido reportados enfermos por una peligrosa toxina

Las autoridades advierten sobre las afectaciones que los bañistas podrían sufrir en caso de no mantener una distancia considerable con los mamíferos convalecientes del sur de California

Fuente: Infobae
23/02/2025 20:25

Cayeron doce miembros de peligrosa banda Los cincuenta, que operaba cerca de colegios en Candelaria, Valle del Cauca

Las autoridades establecieron que un individuo identificado en el mundo delincuencial como "Tío" era quien dirigía y organizaba las operaciones ilícitas de la banda

Fuente: Infobae
21/02/2025 12:04

Muere un bebe de once meses en Barcelona tras un ataque del perro de la familia: no era de raza peligrosa

Los Mossos d'Escuadra han abierto una investigación, aunque todo apunta a que ha sido un accidente

Fuente: La Nación
17/02/2025 22:00

Frente frío ártico lleva sensación térmica peligrosa al norte de Texas: las ciudades afectadas

Un frente frío de origen ártico se prepara para impactar con fuerza Texas. Este sistema llevará consigo temperaturas gélidas y una sensación térmica que podría alcanzar niveles peligrosos. En este contexto, las autoridades meteorológicas emitieron alertas para varias regiones del estado de la Estrella Solitaria, donde advirtieron sobre condiciones extremas que podrían poner en riesgo la salud de las personas y afectar infraestructuras clave.Regiones de Texas más impactadas y temperaturas esperadas con este nuevo frente fríoSegún el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), este fenómeno climático se extenderá desde la tarde del martes hasta la mañana del jueves, con un pico de intensidad durante la noche del miércoles.El frente frío afectará principalmente el sur del Panhandle de Texas, las Llanuras del Sur y las Llanuras Rodantes. En estas áreas, las temperaturas podrían descender hasta los -15 °C, con una sensación térmica que oscilará entre -10 °C y -20 °C debido a los fuertes vientos del norte. Ciudades como Childress, Lubbock y Amarillo experimentarán las condiciones más extremas, con mínimas que podrían batir récords históricos para esta época del año.En el norte y centro de Texas, en donde se incluyen las áreas metropolitanas de Dallas y Fort Worth, se esperan sensaciones térmicas cercanas a los -12 °C. Localidades como Plano, Arlington y Waco también estarán bajo vigilancia, con temperaturas que rondarán los -7 °C durante las horas más frías del día. El NWS destacó que estas condiciones podrían causar hipotermia en cuestión de minutos si no se toman las precauciones adecuadas.En el oeste de Texas, regiones como Midland, Odessa y Big Spring enfrentarán temperaturas aún más bajas, con mínimas que podrían alcanzar los -9 °C y una sensación térmica de hasta -15 °C. El NWS advirtió que estas condiciones no solo representan un riesgo para las personas, sino también para las infraestructuras, ya que las tuberías podrían congelarse y reventar si no se toman medidas preventivas.Frente invernal en Texas: qué impactos se esperan en las próximas horasLas autoridades enfatizaron la importancia de tomar precauciones ante este evento climático extremo, ya que la exposición prolongada a estas temperaturas puede provocar hipotermia y congelación en cuestión de minutos, especialmente en personas mayores, niños y aquellos que trabajan al aire libre. El NWS recomienda:Vestirse con varias capas de ropa, Cubrir la piel expuesta, limitar el tiempo al aire libre durante los días más críticos.Además, se instó a la población a proteger las tuberías exteriores, permitir que los grifos goteen lentamente para evitar su congelación y asegurarse de que las mascotas y los animales de granja tengan refugio adecuado. Las mascotas deben permanecer en interiores tanto como sea posible.Pronóstico a largo plazo para TexasAunque el frente frío comenzará a perder intensidad a partir del jueves por la tarde, las temperaturas se mantendrán bajas hasta el viernes. Se espera que el clima más cálido regrese durante el fin de semana, pero las autoridades advirtieron que los efectos de este evento podrían extenderse más allá de los días críticos, especialmente en lo que respecta a daños en infraestructuras y servicios públicos.El NWS instó a la población a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y a seguir las recomendaciones de seguridad. Texas, un estado acostumbrado a los veranos calurosos, ahora se enfrenta a un desafío invernal que pondrá a prueba su capacidad de adaptación y resiliencia.

Fuente: Infobae
17/02/2025 13:52

Colombiana visitó la playa más peligrosa del mundo y así le fue: "Es supremamente impredecible, te agarra desprevenido"

A la entrada, hay un semáforo que indica hasta dónde es seguro llegar con la marea cambiante

Fuente: La Nación
17/02/2025 12:00

Deliveries justicieros. Hartos de los robos, ingresaron en caravana a una peligrosa villa de La Matanza para recuperar una moto

Un grupo de jóvenes repartidores, hartos de que les roben su herramienta de trabajo, juntaron valor e ingresaron en caravana a una peligrosa villa para recuperar la moto que le habían sustraído minutos antes a uno de sus compañeros.El hecho ocurrió en el populoso e inseguro partido de La Matanza, en el asentamiento conocido como "Santos Vega", en la localidad de San Justo, al que llegaron los repartidores, luego de ser alertados en un grupo de WhatsApp que uno de sus compañeros había sido asaltado mientras trabajaba."Me robaron la moto en Ezaguirre y Perón. Se fueron por Ombú, para ruta 3â?³, escribió en el grupo la víctima a las 21.49 y, rápidamente, los repartidores se organizaron para ir hasta el asentamiento donde el vehículo conducido por los delincuentes había ingresado."Adentro está la moto. Los van a sacar a tiros", se escucha decir a la mujer que graba la secuencia desde un primer piso mientras más de una docena de motos comienzan a transitar por el estrecho pasillo.El video, que se compartió en redes sociales, continúa con una toma desde arriba de una de las motos dentro de la villa a donde fueron a buscar y lograron recuperar el vehículo robado.En todo momento, no se ve presencia de ninguna fuerza de seguridad. Ni la policía bonaerense, responsable primaria de la seguridad en la Provincia, ni efectivos de fuerzas federales que fueron desplazados a las zonas más calientes del conurbano tras la suba de los delitos.El antecedente En marzo del año pasado, un grupo de repartidores de la zona oeste del conurbano bonaerense habían logrado recuperar una moto y detuvieron a uno de los ladrones que había sustraído el vehpiculo en los días previos. Tras reducir al delincuente, lo golpearon y lo obligaron a confesor dónde estaba el vehículo que luego fue recuperado.La secuencia fue grabada y viralizada por los propios trabajadores de deliveries donde se relata lo ocurrido entre los partidos de de Ituzaingó y Hurlingham.En el video, de casi dos minutos, se observa a una decena de motos circular por las calles del oeste bonaerense hasta que llegan a un parque en el que tienen reducido al joven delincuente que ya presenta golpes en su rostro y tiene una expresión de terror."¡Queremos la moto!", es la frase que repiten varios de los repartidores que increpan al ladrón que no niega haber sido el responsable del robo, pero tampoco informa el lugar en el cual está el vehículo que había sustraído. Luego se escucha al delincuente pedir perdón, mientras que los trabajadores continúan exigiendo que les diga dónde está la moto.Tras atarle las manos en la espalda y obtener una confesión, los repartidores obtuvieron el lugar exacto donde estaba el vehículo: una vivienda en la localidad de Hurlingham. Hacia allí partieron desde Ituzaingó en caravana y con el delincuente junto a ellos.Al llegar al lugar, bajaron con el ladrón y comenzaron a pedir a la persona dentro de la vivienda que abra la puerta y les entregue el vehículo. La persona dentro de la vivienda trata de desentenderse de la situación, mientras que el delincuente, que está rodeado de los repartidores que le golpean la cabeza con los cascos, le pide que le entregue la moto que estaba en el fondo del inmueble. "Por favor te lo pido", ruega el delincuente a la persona dentro de la propiedad y los repartidores gritan que solo quieren recuperar el vehículo.En la próxima secuencia del video, se puede ver a los repartidores y el delincuente dentro del garaje de la casa y, en el fondo, un joven que tiene el vehículo que había sido robado. "Llamen a la policía para que le hagan una causa también a estos por robo", pide uno de los repartidores y otro le responde que no, porque eso implicaría una causa judicial, el secuestro de la moto y más días sin su herramienta de trabajo.La última parte del video muestra cómo los repartidores logran recuperar la moto. Además, sacan de la vivienda al delincuente que la había robado y le propinan más golpes antes de dejarlo en el suelo e irse del lugar en caravana.

Fuente: Infobae
13/02/2025 18:50

Nagibe Abbud asegura que Imelda Tuñón se relaciona con gente que puede ser peligrosa para su hijo

La viuda de Julián Figueroa tendría amistad con personas muy "pesadas"

Fuente: Clarín
11/02/2025 06:00

Cuál es la grasa oculta y peligrosa que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas

Su cantidad es independiente del peso y varía de persona a persona.

Fuente: Perfil
08/02/2025 23:36

Auto despacho de combustible: ¿avance tecnológico o trampa peligrosa?

La propuesta del gobierno nacional representa un grave peligro para el sector petrolero y para la seguridad de la comunidad en general. No sólo pone en riesgo los empleos de miles de trabajadores petroleros en Córdoba, sino que también amenaza la economía de muchas familias que dependen de esta industria. Leer más

Fuente: Infobae
07/02/2025 15:15

En video quedó el siniestro de motociclista que se estrelló contra un ambulancia tras realizar peligrosa maniobr en la vía Bogotá - La Mesa

El motociclista que participaba en una caravana nocturna falleció luego de perder el control de su vehículo y chocar violentamente en la vía Bogotá - La Mesa

Fuente: Perfil
06/02/2025 13:18

La ONU activó el protocolo de seguridad planetaria por un asteroide potencialmente peligrosa

Aunque las probabilidades que impacte contra la Tierra son muy bajas, la comunidad científica mundial está tomando medidas preventivas para monitorear su trayectoria y evaluar los riesgos ante una posible colisión. Leer más

Fuente: La Nación
05/02/2025 00:00

Dónde está el agua más peligrosa del mundo, con una tasa de mortalidad del 100%

La naturaleza es importante para la salud física y mental de las personas. Estar en contacto con ella puede ayudar a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y la concentración. Sin embargo, no todos los lugares que la forman pueden dar cuenta de esto y hay algunos que es mejor tenerlos lejos, como, por ejemplo, el río Bolton Strid, ubicado en Reino Unido.Según revelaron, esta parte del río Wharfe en Yorkshire, Inglaterra, tiene el agua más peligrosa del mundo, con una mortalidad del 100%, algo que generó sorpresa, ya que aunque pareciera "bastante tranquilo", es extremadamente peligroso debido al rápido caudal de agua, que se asienta sobre una base rocosa irregular y forma un desfiladero extremadamente estrecho.A raíz de esto, el Youtuber Jack A Snacks realizó un experimento en 2021, cuando visitó Strid por primera vez. Allí, colocó una cámara a una profundidad de un metro para descubrir qué tan peligroso era."Es un caos allí abajo. Después de filmar durante una hora y media, estaba constantemente luchando contra la corriente, tratando de evitar que me arrancara la cámara de las manos", comentó y explicó: "Aquí se puede ver el borde de un acantilado emergiendo, esperando arrastrarte debajo de él".Asimismo, el influencer quiso medir la profundidad del río, la cual tiene un total de 65 metros. Según el medio inglés Yorkshire Bylines, esto equivale a "15 autobuses de dos pisos apilados uno sobre otro".Pero, ¿cuál es la historia letal del Bolon Strid? Todo se remonta a la época medieval, hoy conocida como la leyenda del Niño de Egremont. Se trató del pequeño futuro rey de Escocia que se encontraba en el lugar y que, al intentar saltar entre las piedras, cayó accidentalmente a las aguas. Nunca más supieron de él.Sin embargo, aquella no fue la única tragedia. En el siglo XIX, varios excursionistas murieron; en 1934, una artista; en 1998, una pareja de recién casados y en 2010 un niño de 8 años. Cada una de estas muertes inspiraron algunos de los poemas de William Wordsworth y de la autora estadounidense Gertrude Atherton.Por su parte, Tom Scott de Amazing Places explicó los detalles de este fenómeno en 2016 a través de su canal de YouTube: "Por la geología, el río se volcó hacia un costado. Y eso creó túneles debajo de las piedras. Allí se generan corrientes que, en el caso de que una persona cayera dentro, el cuerpo podría quedar deshecho"."Ciertamente, hay ríos que cobran más vidas, y hay rápidos y cascadas que pocos barcos podrían navegar, pero generalmente podés verlos venir. Esto es solo un arroyo de aspecto inocente en medio de un bosque, podrías saltarlo, la gente lo hace de vez en cuando, pero si fallas el salto, te matará", señaló.Y completó: "Esos bancos son en realidad salientes: no hay ningún lecho de río justo debajo de la superficie, es una masa profunda e hirviente de corrientes rápidas y mortales. Hay quienes afirman que las caídas tienen una tasa de mortalidad del 100 por ciento; no hay forma de confirmarlo, por supuesto, porque 'ninguna persona local muere en el río' no aparece en las noticias, se cobró muchas vidas".

Fuente: La Nación
04/02/2025 01:00

Sobrepesca peligrosa en las Malvinas

El caladero Malvinas enfrenta una sensible disminución de capturas de calamar por la explotación poco responsable promovida por las autoridades ilegitimas de las islas pese a que la actividad pesquera representa un alto porcentaje de los ingresos fiscales de la colonia. El deterioro de la zona de pesca ha sido progresivo desde que la Unión Europea (UE) eximió del arancel del 6% (de la Organización Mundial de Comercio) al ingreso de 75.000 toneladas anuales de calamar procedente del archipiélago, sin la necesidad de respaldo de indicadores que avalen el rendimiento sostenible de esa pesca como, en cambio, lo exige para aguas europeas.El privilegio arancelario con que cuenta la flota de arrastreros españoles, con bandera de España o la improcedente de Malvinas, ha estimulado la sobrepesca con capturas anuales que son más del doble de lo que recomiendan las mejores prácticas de pesca de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Asimismo, el desborde pesquero ha estado alentado por el otorgamiento indiscriminado de licencias para la captura intensiva del calamar hasta el año 2047 a más de 120 barcos poteros, principalmente de bandera española, taiwanesa y surcoreana.El alto grado de explotación ha rebasado ampliamente los niveles de producción de la biomasa y la drástica disminución de captura de los calamares Illex y Loligo ha obligado a retrasar o cerrar prematuramente cada temporada de pesca de los últimos años. Desde 2023 la situación es alarmante, con estimaciones peores que las del crítico año 2008. Las proyecciones de ambas especies mostrarían hoy una situación muy por debajo del umbral de seguridad del caladero. Tanto es así que la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI) ha encarado, por sus propios medios, una próxima evaluación científica sobre la calidad y cantidad del calamar de las Malvinas (febrero 2025, en particular del calamar Loligo al este y sudeste del archipiélago) ante la ausencia de informes isleños confiables sobre el estado del recurso.Ante pobres mecanismos de control pesquero y ausencia de evidencia científica precisa que garantice una pesca sostenible, el panorama ictícola en las Malvinas es preocupante, agravado por el desacierto diplomático de suspender en 2020 el intercambio de información científica sobre pesca entre la Argentina y el Reino Unido. Consecuentemente, para intentar preservar el caladero, sería recomendable restablecer la práctica bilateral de evaluaciones y campañas pesqueras conjuntas acordada en el 2016 bajo fórmula de soberanía del párrafo 2 de la Declaración Conjunta de 1989.Los entendimientos de los cancilleres Mondino y Lammy de septiembre de 2024 podrían sentar las bases para acordar una ordenación de los recursos marinos en las aguas circundantes a las Malvinas utilizando la mejor evidencia científica disponible en la Argentina y el Reino Unido. También podrían contribuir a advertir sobre los perjuicios que ocasionan a la estabilidad del calamar las 250.000 toneladas promedio (de acuerdo con información isleña) que se extraen y descartan anualmente sin habilitación argentina.La ciencia es una gran aliada de la Argentina con relación a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur aun cuando los archipiélagos y los espacios marítimos adyacentes continúen ocupados ilegalmente por las fuerzas británicas. También el conocimiento científico pesquero y oceanográfico es central para proyectar poder naval y una óptica geoestratégica integral en la administración argentina de los recursos del Atlántico Sur.Ã?Embajador

Fuente: Clarín
03/02/2025 02:00

Martín Bossi denunció a una empleada que trabajaba en su casa: "Me robó mucha plata y es muy peligrosa"

El actor alertó a sus vecinos a través de un audio y dijo que la mujer no solo trabajaba con la complicidad de su familia, sino que revelaba los movimientos del barrio.El artista les contó, además, que ya realizó una presentación penal.

Fuente: Infobae
03/02/2025 01:00

Baleares, la zona más peligrosa de la ruta migratoria argelina, también vive un repunte con más de 5.800 llegadas en 2024

Este archipiélago suele ser un punto de paso para las personas migrantes que se dirigen a países europeos como Francia y Bélgica

Fuente: Infobae
03/02/2025 01:00

Miles de euros por unos ojos turquesa: qué es la queratopigmentación, la peligrosa moda de tatuarse la córnea para cambiarse el color

La operación consiste en eliminar de forma irreversible la pigmentación natural del iris e inyectar micropigmentos del color deseado en la córnea del paciente

Fuente: Infobae
02/02/2025 00:49

La agenda más incierta y peligrosa de Javier Milei

El Presidente le otorga la misma importancia a la batalla cultural contra el progresismo que a su plan de liberalización económica. Según él mismo explicó, sólo si logra erradicar el "virus woke" sus reformas serán perdurables

Fuente: Página 12
01/02/2025 00:01

"Hay una peligrosa vuelta al fascismo"

A sus 96 años, la referenta de derechos humanos advierte sobre el odio y la mentira que destilan discursos como el de Milei.

Fuente: La Nación
30/01/2025 17:00

La peligrosa y silenciosa enfermedad que es mortal en los gatos

Los gatos domésticos son compañeros excepcionales, pero su bienestar muchas veces pasa desapercibido hasta que presentan síntomas evidentes de enfermedad. Entre las muchas afecciones que pueden afectarlos, hay una en particular que se desarrolla de manera silenciosa y se convierte en una de las principales causas de muerte en estos animales.A diferencia de los perros, los gatos tienden a ocultar signos de dolor hasta que el problema está avanzado. Por esta razón, los chequeos veterinarios no solo son recomendables, sino esenciales para detectar cualquier anomalía a tiempo. Un control regular de su salud puede marcar la diferencia, al prolongar y mejorar su calidad de vida.Entre las diversas enfermedades que pueden afectar a los felinos, las más frecuentes son el hipertiroidismo, una afección endocrina que suele presentarse en gatos mayores y se manifiesta a través de pérdida de peso, hiperactividad y aumento del apetito. Otra enfermedad común es la diabetes mellitus, un trastorno metabólico que compromete la producción de insulina y, si no se controla adecuadamente, puede derivar en complicaciones graves.Por otro lado, algunas enfermedades virales también representan una amenaza significativa. La leucemia felina (FeLV) es una de ellas: altamente contagiosa, compromete el sistema inmunológico del gato y puede desencadenar cáncer o infecciones secundarias, de acuerdo al medio especializado Commerce Village Veterinary Hospital.La enfermedad más peligrosaSin embargo, entre todas las afecciones que pueden padecer los gatos, la insuficiencia renal crónica (IRC) es la más peligrosa. Se trata de una enfermedad progresiva en la que los riñones dejan de cumplir su función adecuadamente y pierden la capacidad de filtrar toxinas de la sangre y de regular el equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo.Adicionalmente, el principal desafío de la IRC es que sus síntomas suelen aparecer cuando la enfermedad ya está avanzada. Entre los signos más comunes, que indica el sitio especializado VCA Animal Hospitals, se encuentran el aumento en la ingesta de agua y en la frecuencia urinaria, pérdida de peso progresiva, disminución del apetito, letargo, debilidad, vómitos y deshidratación.Además, el mal aliento con olor a amoníaco puede ser un indicio de que los riñones dejaron de filtrar correctamente las toxinas. Los especialistas estiman que entre un 30 y un 40% de los gatos mayores a 10 años sufren esta enfermedad, un número que sube al 80% en gatos mayores a 15 años.Aunque suele manifestarse con mayor frecuencia en gatos mayores de siete años, la IRC también puede desarrollarse antes en algunos casos. Por ello, la detección temprana mediante análisis de sangre y orina es fundamental para ofrecer al animal un tratamiento oportuno.Recibir un diagnóstico de insuficiencia renal crónica no significa necesariamente una sentencia inmediata. Con los cuidados adecuados, algunos gatos pueden vivir varios años después del diagnóstico. Sin embargo, la progresión de la enfermedad varía en cada caso y muchos felinos requieren tratamiento continuo para mantener una vida digna y confortable.Cómo ayudar a un gato con insuficiencia renal crónicaSi un gato es diagnosticado con esta enfermedad, es posible tomar medidas para prolongar su vida y mejorar su bienestar, asegura el sitio especializado PetMD.Una alimentación especializada con dietas bajas en fósforo y proteínas de alta calidad ayuda a reducir la carga sobre los riñones.La hidratación constante es fundamental, así que fomentar el consumo de agua con fuentes o añadir líquido a su comida para prevenir la deshidratación es importante.Los medicamentos y suplementos pueden ser necesarios para controlar la presión arterial, reducir la acidez estomacal y minimizar los síntomas.Es clave mantener un control veterinario regular con análisis periódicos para monitorear la evolución de la enfermedad.Evitar el estrés también es importante, así que crear un ambiente tranquilo y libre de cambios drásticos es vital.La monitorización del peso y el apetito es esencial, ya que cualquier cambio repentino puede indicar complicaciones y debe ser consultado con un veterinario.

Fuente: La Nación
28/01/2025 17:36

Superorganismo: la peligrosa carabela portuguesa invadió las aguas de una playa de Uruguay, ¿podría llegar a la Argentina?

En los últimos días, las playas del Municipio de La Paloma, en Uruguay, han sido testigo de la llegada masiva de carabelas portuguesas, conocidas también como fragatas portuguesas. Estas criaturas, cuya apariencia es tan fascinante como engañosa, han encendido las alarmas por los riesgos que representan para los bañistas y el ecosistema marino. Aunque parezcan medusas, no lo son. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Municipio La Paloma (@municipio.lapaloma) Estas carabelas han llegado a las costas uruguayas por las modificaciones en las corrientes de agua y el viento que genera el cambio climático. Estas condiciones podrían, a su vez, según explican los especialistas, hacer que lleguen a la Argentina. La carabela portuguesa es un organismo colonial único, cuyo funcionamiento y peligrosidad han llamado la atención de científicos y especialistas. Nicolás Battini, doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Buenos Aires (UBA) e investigador del Instituto de Biología de Organismos Marinos del Conicet, explica que las carabelas pertenecen al grupo de los sifonóforos, dentro de los cnidarios, que incluye también a las medusas y las anémonas. "Lo que nosotros vemos como un individuo es, en realidad, una colonia formada por múltiples organismos llamados zooides. Cada uno de estos cumple una función específica y no puede sobrevivir por separado. Es una organización altamente especializada", señala. Una estructura diseñada para sobrevivirEl aspecto más visible de la carabela es el pneumatóforo, una estructura llena de gas que le permite flotar y desplazarse impulsada por el viento. Pero su verdadero poder se encuentra bajo el agua, en sus tentáculos repletos de nematocistos, células urticantes que liberan veneno. Según Battini, estos son una característica común de los cnidarios, pero en las carabelas portuguesas tienen una importancia particular por los efectos que pueden producir tanto en sus presas como en los seres humanos."Los zooides de las carabelas se dividen en tres tipos principales. Los gastrozoides se encargan de la alimentación; otros zooides están diseñados para la locomoción; y los dactilozoides, que son los que más nos interesan a nosotros, se ocupan de capturar presas mediante los nematocistos. Estos últimos son fundamentales en su estrategia de supervivencia y, al mismo tiempo, representan el mayor peligro para los humanos", expone Battini.Las carabelas portuguesas se alimentan principalmente de peces pequeños y calamares, que atrapan con sus tentáculos cargados de veneno. Este tiene propiedades neurotóxicas, cardiotóxicas y necróticas, lo que lo convierte en una herramienta letal para sus presas y un riesgo para los bañistas.¿Qué ocurre al contacto con los humanos?El veneno de las carabelas puede causar lesiones dolorosas en la piel, generalmente en forma de placas lineales que se extienden entre los 10 y los 20 centímetros. Estas lesiones suelen aparecer en áreas como brazos y piernas, y el dolor puede ser intenso y prolongado. Battini detalla que, además de los efectos cutáneos, en casos graves pueden presentarse síntomas sistémicos, como sudoración, vómitos, taquicardia, hipertensión y, en situaciones extremas, paro cardiorrespiratorio. "Aunque no es lo más frecuente, se han reportado casos de mortalidad tanto en el Mediterráneo como en América por esta especie", advierte.Ante una picadura, Battini recomienda lavar la zona afectada con agua salada y evitar el uso de agua dulce, ya que esta puede provocar la descarga de más nematocistos, agravando la lesión. También se debe retirar cuidadosamente cualquier tentáculo adherido a la piel. En algunos casos, el vinagre al 5% puede ayudar a inactivar los nematocistos, pero siempre debe manejarse con precaución.Depredadores y adaptaciones únicasA pesar de su toxicidad, las carabelas portuguesas tienen depredadores naturales. En sus etapas juveniles, pueden ser atrapadas por crustáceos, pero su mayor enemigo es el dragón azul (Glaucus atlanticus), un nudibranquio que comparte su hábitat en la superficie del agua. "Lo más sorprendente del dragón azul es su capacidad para capturar los nematocistos de las carabelas y utilizarlos como defensa frente a sus propios depredadores", explica Battini. Sin embargo, esta característica puede representar un riesgo adicional debido a que la manipulación de un dragón azul que se ha alimentado de carabelas también puede causar efectos urticantes en los humanos.Tradicionalmente, las carabelas portuguesas habitan regiones tropicales y subtropicales de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Sin embargo, en los últimos años, su presencia se ha registrado en el Mediterráneo, la costa atlántica de Europa y, recientemente, en Uruguay. Este cambio en su distribución podría estar relacionado con factores como el cambio climático, las alteraciones en las corrientes oceánicas y la disminución de sus depredadores naturales, como las tortugas bobas."Las carabelas se adaptan a condiciones muy específicas en la superficie del agua, en el límite entre el aire y el agua, un hábitat único donde no hay muchos competidores", señala Battini. Esta capacidad de adaptación, sumada a la ausencia de depredadores en ciertas regiones, ha permitido su expansión a nuevas áreas.

Fuente: La Nación
24/01/2025 07:18

Las mil y una de Sapag: 60 puntos de rating, la furia de algunos imitados y la peligrosa cara del éxito

Cuando Mario Sapag estrenó en canal 9, Las mil y una de Sapag en 1984, tenía más de 25 años de trayectoria. Claro, siempre a prudente distancia, o detrás del mostrador de Polémica en el bar o protagonizando sketches de breve duración en radio o televisión. Es más, su nombre nunca aparecía entre los primeros del elenco, era uno más del pelotón que corría de atrás. Y eso no le gustaba nada.Y es que el rubro imitadores nunca estuvo demasiado bien considerado dentro de las categorías que engloban a los artífices del humor. En orden de cartel: el actor, el comediante, el cómico, la contrafigura, y recién después venía el imitador. Sin embargo, Mario Sapag, a partir de un programa que en la década del 80 llegó a medir 60 puntos de rating (o eso decía él, los números hablan de picos de 50, que igual es muchísimo) puso en valor el oficio y lo elevó para futuras generaciones. 1988">No fue el primer imitador, claro, entre una larga lista de ilustres precedentes, enseguida surgen nombres como el de La cruzada del buen humor, que parió a Los cinco grandes. Pero Mario era uno solo, para cargar con el peso de un sinnúmero de imitaciones, que encima tenían que ser actuales y populares. Y lo hizo, aun cuando el precio de pasar al frente fuera el de quedar expuesto a viejos colegas, a los que no les gustaba nada que les hiciera sombra; a famosos que no estaban acostumbrados a ser caricaturizados; al poder de turno que, en muchos casos (y como suele suceder) no entendía nada, y a una patota cultural que aborrecía cualquier expresión popular. Del lado del cómico estaba la gente, que lo vio nacer, crecer, y le ofreció ese cheque en blanco que necesitaba para consolidar su figura. Y él les devolvió lo invertido con creces.El hombre de las mil carasLa predisposición del artista a componer a otros nació mucho antes de Las mil y una de Sapag: "Cuando tenía veinte años, me enfermé de pleuresía y tuve que dejar Bariloche -lugar en el que se instaló la familia, poco después del nacimiento de Mario en San Fernando-. El clima me hacía mal. Entonces, me volví a Buenos Aires. Aprendí el alfabeto Morse y empecé a trabajar como radiotelegrafista en el Ministerio de Comunicaciones. En esa época, tenía veinte años y soñaba. Soñaba con voces. Sí, con voces. Escuchaba la voz de Narciso Ibáñez Menta, de Pedro López Lagar. Y después las imitaba delante de mis compañeros de oficina. Hasta que en el 57 se produce una huelga en el Correo. No había un peso por ningún lado. Entonces, mis compañeros me convencen de que lo vaya a ver a Delfor, que tenía un éxito fabuloso con La Revista Dislocada. Yo no quería saber nada. Pero la necesidad pudo más que mi timidez. Cuando lo vi a Delfor en la radio, respiré hondo y le dije: 'Señor, yo hago imitaciones'. Y él me contestó: 'Si me trae imitaciones que ya tengo, no me sirve'".El actor tuvo un rapto de lucidez, que marcaría su estilo y el programa que haría 30 años después: imitar a personajes conocidos, o de moda, que no hiciera nadie. Aquella tarde en Radio Belgrano con Delfor, Sapag hizo a Jorge Salcedo y a Antonio Carrizo. Inmediatamente quedó contratado, y comenzó la historia.Aunque sus caracterizaciones más famosas, como Borges o Menotti, enseguida se asocian con Las mil y una de Sapag, en realidad Mario las había estrenado un poco antes. Amparado por Gerardo Sofovich -con el que a lo largo de los años pasó del amor al odio, y vuelta al amor-, en 1980 hizo, como parte del programa Sábado Nueve, un sketch llamado Noti-Sapag (rebautizado luego como Noti-Ja-Ja). Ahí nacieron las máscaras de Sergio Villarroel, Mario Socolinsky, el periodista José Gómez Fuentes, César Luis Menotti, Raúl Alfonsín y Jorge Luis Borges, entre otras. Sofovich pedía más y más, mientras lo sumaba a otros de sus ciclos, y Sapag cumplía. El actor estaba feliz, los imitados no tanto, el rating acompañaba, los medios empezaban a hablar de él y la gente lo reconocía por la calle. Fue entonces que, promediando 1984, el actor se preguntó: ¿Y si me largo solo? La respuesta dio inicio a un programa icónico en la historia de la televisión argentina. Aunque en ese momento, Mario Sapag no sabía que el éxito siempre tiene dos caras. Y si bien una es hermosa, la otra puede ser muy peligrosa.Madera de capocómicoLas mil y una de Sapag comenzó en abril de 1984, por la pantalla del Canal 9 de Alejandro Romay, Aunque, nobleza obliga, al igual que con Hiperhumor, no fue el Zar quien le dio luz verde al proyecto, sino Alfredo Garrido, en su breve paso como gerente de programación de la emisora.Con libreto de Faruk, Basurto, y del propio Sapag, el ciclo comenzó con un impresionante apoyo popular. Lo que el flamante capocómico había sembrado junto a Gerardo Sofovich comenzaba a dar frutos. En el entusiasmo se embaló, y si bien nunca se pudo saber si las caras fueron realmente mil y una, cada semana aparecían nuevas: Roberto Galán, Dante Caputo, Hugo Guerrero Marthineitz, Mister T., José Sacristán, Narciso Ibáñez Menta, o Bernardo Neustadt, entre las más recordadas. También comenzaban a replicarse en la calle las frases que imponía el programa (no hay mejor termómetro de éxito), y además aparecían caretas, álbumes de figuritas o juguetes con la marca. Una verdadera sensación, consolidada por la sorpresiva aparición de personajes famosos, dispuestos a jugar con el imitador. Mariano Grandona, Bernardo Neustadt, Juan Carlos Mareco, Daniel Mendoza, Carlos Saúl Menem, Raúl Alfonsín, Andrea del Boca, Enrique Llamas de Madariaga o Cacho Fontana (El "Ye Cacho", según Menem-Sapag), entre otros se prestaron a la broma.Que Sapag tenía ángel y madera para marcar tendencia era evidente, al punto que sus imitaciones (especialmente en esta época), eran más divertidas que precisas. Él mismo lo reconocía: "En relación con mis primeras imitaciones, la diferencia que encuentro es en la voz, ya no me preocupa tanto y la dejo para último momento. Porque la televisión, ¿qué es? Imagen. ¿No es cierto? Bueno, entonces la gente puede perdonar que la voz no esté muy bien. Cuando hago a Neustadt, por ejemplo, lo que busco es imitar su espíritu, como cuando hago a Alfonsín, que pienso que es el pico más alto de mi carrera, igual". De esta manera, por elevación, el actor le contestaba a los que lo criticaban, marcando precisamente eso como eje.El inesperado suceso de Las mil y una de Sapag puso en alerta a la competencia, que inmediatamente se preguntó cómo frenar tal avance. Canal 11 confió en Sofovich, él también confiaba, y sin embargo, pasó lo impensado: su exempleado le ganó en rating a la hasta entonces todopoderosa Polémica en el bar. A Gerardo no le gustó nada, Sapag lo vio como una revancha: "Gerardo Sofovich no me dio la importancia que yo merecía -declaraba el actor en 1984-. Él tenía otras figuras importantes en el elenco, que eran las que encabezaban el programa. Pienso que artísticamente, el cartel que yo merecía, nunca me lo dio. En ese sentido, atrasó el momento de mi consagración. Y yo acumulé, y acumulé, y de pronto estallé".Conforme avanzó el ciclo -fueron cinco temporadas, cuatro en el 9 y una en el 11, en la década del 80-, el actor pasó del casi anonimato a estar en boca de todos. Especialmente en la de sus detractores, que no tardaron en aparecer.Cuidado con las imitacionesPasado el enamoramiento de los medios con Las mil y una de Sapag, comenzaron a surgir rumores de que su creador se había vuelto soberbio y maltratador. Incluso que había llegado a echar gente por no hacer lo que él quería. Sapag siempre se defendió de tales acusaciones, explicando cómo era su método de trabajo. "Si ser recto en el trabajo, si ser profesional, si ser estudioso y respetuoso con el público, significaba tener mal carácter, bienvenido sea ese mal carácter. Yo me exigía mucho y de ahí partía mi exigencia hacia los demás, que podían ser autores, actores, escenógrafos, o musicalizadores. Posiblemente me desgasté bastante con esos enfrentamientos, pero supervisaba todo. Todo pasaba por mis manos. Yo no despedí a nadie. Simplemente le llamaba la atención y al que no le gustaba lo que yo decía, se iba. Todas las personas que son exigentes tienen problemas. Como protagonista de mi propio ciclo, lo tenía que defender, y eso fue lo que hice. Me fijaba en todos los detalles, me costaba delegar. Me quería aferrar a ese éxito, a esa oportunidad que me daba Canal 9 y la única forma era la de ser serio, mirá qué simple", asumía.Los conflictos con las imitaciones de Sapag comenzaron incluso antes de lanzarse el programa. Ya en la época previa, en tiempos de Operación Ja Ja, un furioso César Luis Menotti exigió que su personaje desapareciera del ciclo. "Su enojo hizo que la imitación se volviera mucho más popular. Fue a ver al interventor del canal para que paráramos. Le molestaba que yo apareciera con un montón de cigarrillos en la mano", explicó. La sangre no llegó al río, y en tiempos de Las mil y unaâ?¦, el DT terminó como invitado en un mano a mano con su sosías, moderado por José María Muñoz.Otro conflicto, bastante más pesado, se había dado en 1981 con Jorge Luis Borges aunque, más que con el escritor con quienes, desde el poder militar, se arrogaron el derecho de hablar por él. El caso tomó tal estado público, que hasta el mismo protagonista lo comentó. Así lo contaba Clarín Revista en un informe sobre censura en los medios, publicado el 29 de mayo de 1983: "El 4 de julio de 1981, el ente estatal obligó a levantar un sketch de un programa cómico en el que el actor Mario Sapag imitaba al célebre escritor. Ante las consultas de la prensa, el titular del COMFER, general Roberto Emilio Feroglio, justificó la medida afirmando que la imitación era 'un atentado al patrimonio cultural de la Argentina'. El escritor, por su parte, cuando se le preguntó si estaba de acuerdo con la decisión, retrucó: 'Yo no soy tan necio. En verdad, esto demuestra la hipertrofia del Estado. El Estado se mete en todo. Este es un país de funcionarios públicos que tienen que ver con todo, opinar sobre todo, decidir sobre todo'. Sapag cuenta que, para hacer la imitación, tomó como leitmotiv una frase donde le hacía decir al escritor: 'Le agradezco que haya venido a mi casa'. El mismo tono asomó cuando Borges comentó la noticia: 'Fíjese que ese buen hombre se tomó la molestia de parecerse a mí, y ahora por eso pierde su trabajo'".Ni siquiera sus colegas tuvieron una mirada unánime. José Marrone no vio con buenos ojos la imitación de Pepitito, ni Alberto Olmedo la de Rucucu. De acuerdo a información de la época, con el primero se llegó a un acuerdo, abogados mediante: el personaje siguió con aquello de "me saco el saco, me pongo el pongo", pero bajo el nombre de Sapagito. Lo de Olmedo fue más original, quemó en cámara la ropa de Rucucu demostrando que no lo iba a hacer nunca más, y abrió su ciclo de No toca botón con un sketch llamado "Las mil y una de Olmedo", donde imitaba a Neustadt y a Caputo; pero no a los reales, sino a las caricaturas del propio Sapag. Otra indignada fue Tita Merello: "una caricatura grotesca, lo que hace Sapag no es imitación, y ya se está transformando en una falta de respeto. No entiendo cómo quiere imitarme frente a las cámaras de televisión con una peluca ridícula y con poses que no son mías, su imitación es absurda y sin nada de profesional". A favor del cómico hay que decir que a él tampoco le gustaba hacerla.Pero la pelea más grave del artista no fue con una estrella, sino con un colaborador. Natan Solans, responsable de las máscaras del programa, se cansó, pegó el portazo y se fue a trabajar con Sofovich, o sea, la competencia. Algunos dicen que porque le pagaban mejor, otros porque parece que a su jefe no lo aguantaba más. "El problema no fue conmigo, sino con el Canal 9", se defendía Sapag entonces, pero en la misma nota, hablaba de una caracterización en particular: "Generalmente eran máscaras. Lo único arriesgado eran unas inyecciones que me aplicaban en el labio para hacer el personaje de Hugo Guerrero Martinheitz, pero el efecto duraba una hora y después disminuía la inflamación".El rumor se expandió tanto, que llevó a una respuesta lapidaria de Solans, resumida en la tapa de la revista Siete Días: "Mis máscaras no provocan cáncer, como cuenta él. Jamás le inyecté nada para hincharle los labios. Yo lo saqué del mostrador de Polémica en el bar. Era un cómico del montón hasta que me encontró a mí. Se quedó con mis pelucas".Las mil y una de Sapag creció demasiado rápido, y Mario Sapag con ella. Le fue tomando tanto el gustito a sentirse poderoso, como para aceptar una propuesta de la revista Libre a todas luces descabellada: disfrazarse de Dante Caputo, y burlar la custodia presidencial de Raúl Alfonsín.A lo largo, a lo alto, y a lo ancho"Estaba haciendo teatro con Guillermo Bredeston y Nora Cárpena, donde hacía imitaciones del presidente Alfonsín, del gobernador de La Rioja, Carlos Menem, y del canciller Caputo. Editorial Perfil me propuso intentar entrar en la residencia presidencial de Chapadmalal caracterizado como Caputo con el argumento de hacer divertir un poco al Presidente. La verdad es que me negué dos veces, pero acepté la tercera, me caractericé y fuimos. Pasamos las dos primeras guardias sin problemas, ni siquiera me pidieron credenciales, y en la segunda barrera hasta me saludaron con la venia militar. Pero un Teniente Coronel que era el jefe de la custodia me reconoció y me dijo: `Está bien, señor Sapag; sabemos que es usted porque el canciller Caputo está en Francia'''. Fue el 28 de diciembre de 1984, el Día de los inocentes./ La Mil y una de Sapag 1984 // REDIGITALIZADO/ con Dante Caputo">Cuando la humorada se transformó en escándalo, el actor quiso poner paños fríos. Decía en un reportaje a TV Guía: "Fui a invitar al doctor Alfonsín, caracterizado como el canciller Caputo, para la función de teatro del Hermitage. No lo encontré porque me dijeron que en esos momentos el presidente estaba caminando. Así que regresé, eso fue todo. No tenía segundas intenciones, ni pensé que se le iba a dar semejante dimensión, hasta que leí los diarios. Si en algún momento tengo la oportunidad de ver al presidente, le voy a explicar lo sucedido. No a pedirle disculpas, porque mi intención fue solo invitarlo y saludarlo". Cuando bajó la espuma, el actor le mandó una carta pública al presidente, disculpándose.Luego de dos primeras temporadas muy exitosas, la estrella de Las mil y una de Sapag comenzó a menguar: "Llegué a 60 puntos rating, y el promedio me acompañó hasta 1987. Y hubiera seguido así, de no haber sido por Romay, que me sacó de los martes y me llevó el programa a los domingos. Fue un error garrafal, pero bueno, es humano y se equivoca. Estuve cuatro años en el 9 y le di mucho rédito al canal, el país se paraba para verme". El programa continuó hasta mediados de 1988 en Canal 11. Luego, el formato volvería con otros títulos, como Viva Sapag, El humor es más fuerte o Imitaciones peligrosas.Si bien Mario Sapag nunca llegó a tener el mismo éxito, hasta su muerte en abril de 2012, siempre se sintió orgulloso de que Las mil y una de Sapag marcara una bisagra en el rubro. Y tenía razón: Nito Artaza, con Bocanitos de Artaza; Miguel Ángel Rodríguez, con Los Rodríguez; Freddy Villarreal con La risa es bella; o Campi, con NotiCampi, fueron sus principales y legítimos herederos. Continuadores de un camino por el que Mario Sapag peleó, y se entregó de lleno, dando lo mejor de su arte. Una y mil veces.

Fuente: Clarín
24/01/2025 01:18

Rosario, la tensa calma: cómo la violencia narco bajó un 65% en la ciudad más peligrosa de Argentina

Entre 2013 y 2023 hubo 2.481 muertos en la guerra por la disputa por el control del narcomenudeoFuncionarios, policías, jueces y fiscales explican la baja en la espiral de violencia

Fuente: Página 12
23/01/2025 16:39

La peligrosa maniobra de un colectivo en la autopista 25 de Mayo y la millonaria multa a la empresa

Una infracción registrada por cámaras de seguridad generó un operativo insólito y puso en riesgo a numerosos conductores.

Fuente: Infobae
21/01/2025 15:13

Qué es la 'fragata portuguesa', la peligrosa especie marina que tiene en alerta a San Andrés

Las autoridades ambientales anunciaron medidas de protección ante la llegada de esta especie, que es altamente riesgosa para los seres humanos

Fuente: Infobae
19/01/2025 10:53

El testimonio de la exnovia de un capo que destruyó una peligrosa red criminal: la historia que habría originado la masacre en Cali

John Beicker Arroyo Martínez fue asesinado en el 2023 en Cota. Suceso que estaría relacionado con la masacre en el Bulevar de Oriente de Cali

Fuente: Infobae
17/01/2025 19:20

Desvelo por venganza, cuál es la peligrosa práctica que sacrifica horas de sueño para "recuperar tiempo"

Desde la Psicología, esta forma de procrastinación confronta el descanso con el deseo de rescatar la libertad personal

Fuente: Infobae
17/01/2025 13:06

Capturado uno de los delincuentes más buscados de Bogotá: autoridades revelaron el prontuario del miembro de una peligrosa red de fleteros que había escapado a Ecuador

El delincuente colombiano detenido en Ecuador formaba parte de la banda 'Los Sacapintas' y apareció en el cartel de los criminales más buscados en Bogotá




© 2017 - EsPrimicia.com