peligros

Fuente: Clarín
02/11/2025 07:00

Los peligros de correr tras la fama: un error propio de esta época

Por qué ser famoso no es lo mismo que ser prestigioso.

Fuente: Infobae
28/10/2025 03:12

Candela Yatche, la psicóloga que desafía los ideales de belleza: la presión por alcanzar cuerpos irreales, los peligros de la IA y el precio de la perfección

En Del otro lado, el ciclo de entrevistas de Infobae, la fundadora de Bellamente reflexionó sobre cómo la cultura de la apariencia influye en el bienestar físico y emocional. Analizó el papel de la tecnología y las redes sociales en la percepción personal y compartió estrategias para fomentar la aceptación y la diversidad desde un enfoque más saludable

Fuente: Infobae
24/10/2025 11:48

"Si estás todo el día pendiente de tu dolor de espalda, lo estás empeorando": un fisioterapeuta advierte de los peligros de la preocupación excesiva

Marcos Sacristán, fisioterapeuta y creador de contenido, sostiene que la clave para eliminar el dolor de espalda es la calma

Fuente: Infobae
22/10/2025 13:28

Un adiestrador canino advierte de los peligros de 'Halloween' para tu perro: "Se puede ver sobrepasado por ese ambiente"

Así puedes adaptarte a las necesidades de tu mascota durante la festividad

Fuente: Infobae
21/10/2025 20:44

Argentino se hizo viral por afirmar que uno de los mayores peligros de Colombia son las prostitutas: "Si sos extranjero"

Tino Mussi, que realiza conferencias sobre ventas, recibió comentarios negativos por sus palabras sobre las mujeres del país cafetero

Fuente: Infobae
19/10/2025 11:09

La Policía advierte de los peligros de falsificar el DNI para salir de fiesta: "Puedes acabar detenido"

La Policía Nacional alerta en TikTok de que usar el DNI de otra persona o manipular el propio para entrar en discotecas puede constituir delitos de falsedad documental y usurpación de identidad

Fuente: Infobae
16/10/2025 16:15

Los peligros de usar la IA para reemplazar los puestos de nivel inicial

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Fuente: Infobae
16/10/2025 13:27

Qué pasa si aún tengo instalado Windows 10: estos son los peligros de seguir usándolo

El sistema operativo, lanzado en 2015, deja de recibir mantenimiento tras casi una década de uso en hogares y empresas

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:28

Conoce los peligros de escanear códigos QR de restaurantes sin verificar su origen

La masificación de los códigos QR ha facilitado múltiples procesos cotidianos, aunque expertos advierten sobre amenazas ocultas como el quishing, que aprovecha la confianza para robar datos personales y bancarios

Fuente: Infobae
09/10/2025 02:08

"Quitarte los pelos de la nariz te puede causar problemas muy graves": una bióloga advierte de los peligros

Este vello actúa como barrera natural ante algunas partículas como el polvo, polen o agentes contaminantes presentes en el aire

Fuente: Infobae
07/10/2025 13:23

Cómo descargar Magis TV en la tele: peligros y alternativas seguras

Expertos advierten sobre amenazas como malware y robo de información al usar aplicaciones piratas, mientras crece el interés por opciones legales que garantizan privacidad y variedad de contenido audiovisual

Fuente: La Nación
07/10/2025 11:00

Los peligros de usar el celular en el baño y los riesgos que implica para la salud, según un nuevo estudio

Usar el celular en el baño se volvió una costumbre cotidiana para millones de personas, pero los especialistas advierten que este hábito podría ser perjudicial. Diversos estudios señalaron que pasar largos minutos con un dispositivo electrónico mientras se está en el inodoro no solo afecta la higiene, sino que también puede tener consecuencias para la salud intestinal y el sistema circulatorio.Uso del celular en el baño: un estudio revela que aumenta el riesgo de hemorroidesUn estudio reciente, publicado por Plos One, se llevó a cabo con adultos que acudieron a colonoscopias de rutina en el Beth Israel Deaconess Medical Center, en Boston, Massachusetts. Los participantes completaron cuestionarios sobre sus hábitos de uso del celular mientras estaban en el baño, además de preguntas relacionadas con el esfuerzo al evacuar, la ingesta de fibra y el nivel de actividad física. De los 125 pacientes incluidos, el 43% presentaba hemorroides visibles durante la colonoscopia. Los usuarios frecuentes de teléfonos en el baño resultaron ser, en promedio, más jóvenes que quienes no los utilizaban: 55 años frente a 62. En general, el 66% admitió usar el celular mientras estaba en el inodoro. Este grupo permanecía más tiempo sentado: el 37,3% pasaba más de cinco minutos por visita, frente al 7,1% de quienes no lo usaban.Como resultado, se concluyó que usar el celular u otro dispositivo en el baño incrementa en un 46% el riesgo de desarrollar hemorroides. Las actividades más frecuentes durante su uso fueron leer noticias, en un 54,3%, y revisar redes sociales, en un 44,4%."El siguiente reel o TikTok se reproduce automáticamente. Eso hace que las personas permanezcan demasiado tiempo sentadas, ejerciendo presión prolongada sobre los tejidos rectales", explicó la gastroenteróloga Trisha Pasricha, coautora del estudio, en diálogo con The New York Times.Complicaciones a la salud y la higiene por pasar mucho tiempo sentado en el inodoroEn comparación con las personas que nunca usan el celular en el baño, los investigadores observaron que quienes sí lo hacen tienen una probabilidad mucho mayor de permanecer sentados por más de cinco minutos. Según la doctora, pasar tanto tiempo en esa posición de forma habitual puede afectar las venas y los músculos pélvicos. "El inodoro es básicamente un hueco abierto: no hay nada que te sostenga, no hay una fuerza de contrapeso", precisó.Con el tiempo, el tejido que sostiene los vasos sanguíneos del recto puede debilitarse, lo que provoca que se dilaten e inflamen. Al hacer esfuerzo, puede elevar el riesgo de prolapso rectal, una afección en la que la parte final del intestino grueso que se desplaza y sobresale por el ano, según explicó la doctora Lynn O'Connor, jefa de cirugía colorrectal en el Mercy Medical Center y el St. Joseph Hospital, en Nueva York. Aunque esta condición es poco común, la presión al evacuar puede contribuir a su aparición.Por otro lado, usar el celular en el baño también representa un riesgo higiénico. Las bacterias presentes en las heces pueden pasar fácilmente de las manos al teléfono al momento de limpiarse. Asimismo, presionar el botón con la tapa abierta favorece que partículas fecales se dispersen en el aire y terminen sobre el dispositivo, según O'Connor.Aun cuando una persona se lave las manos, al tocar nuevamente el celular vuelve a exponerse a esos gérmenes. No existe evidencia de que este tipo de contaminación provoque enfermedades o brotes infecciosos, pero, como señaló Pasricha, "es asqueroso".Recomendaciones médicas para usar el celular en el baño sin dañar la salud intestinalEl gastroenterólogo Eamonn Quigley, jefe de gastroenterología del Houston Methodist, les aconsejó a quienes usan el celular en el baño mantener la espalda recta en lugar de encorvarse sobre la pantalla. Por su parte, Pasricha sugirió aplicar la "regla de los cinco minutos": evitar permanecer sentado en el inodoro más de ese período consecutivo. Si transcurre ese tiempo y aún no se logra evacuar o se requiere hacer esfuerzo, lo mejor es consultar a un gastroenterólogo, dado que podría tratarse de heces demasiado duras o estreñimiento.

Fuente: Infobae
07/10/2025 01:16

¿Qué pasa si tengo el colesterol bueno alto? Estos son los peligros

Expertos advierten que la interpretación del perfil lipídico debe considerar otros factores

Fuente: Infobae
04/10/2025 22:28

Magis TV en el celular para ver series y películas: los peligros ocultos de usar esta app

Permisos excesivos, formularios inseguros y redes criminales se esconden detrás de la promesa de acceso gratuito a contenido exclusivo

Fuente: Infobae
01/10/2025 15:30

El cineasta Werner Herzog habló sobre las "fenomenales estupideces" de su amado Los Ángeles y los peligros que acechan a la Generación Z

El legendario director alemán comparte su visión sobre la ciudad de Los Ángeles, donde conviven el arte más sofisticado y las excentricidades más insólitas, y explica por qué este contraste lo tiene fascinado

Fuente: Infobae
28/09/2025 12:01

Autolesiones, ansiedad y alteraciones del sueño: pediatras advierten los peligros de jugar Roblox

Sociedades médicas alertan sobre síntomas preocupantes en menores de edad, como cambios de humor y aislamiento social, relacionados con la exposición a contenidos inapropiados y presiones en la plataforma de videojuegos

Fuente: Infobae
25/09/2025 10:26

Cinco elementos en tu jardín que ponen en peligro a tus mascotas, según un experto en jardinería: "Es impactante que haya tantos peligros acechando en nuestros jardines"

Cuidado con tener uno de estos elementos en tu jardín, podría resultar tóxico para tu mascota

Fuente: Infobae
24/09/2025 17:59

Pediatras españoles alertas sobre los peligros de Roblox: podrían inducir autolesiones y cambios graves de conducta

La advertencia indica que los menores que acuden a consultas presentan señales que podrían estar vinculadas a una exposición dañina al entorno digital, incluyendo autolesiones, ansiedad y problemas de sueño

Fuente: Infobae
21/09/2025 03:52

Los peligros que se ciernen sobre Milei

Los rumores sobre un posible juicio político comienzan a instalarse, mientras la oposición y sectores empresarios incrementan la presión

Fuente: Infobae
16/09/2025 05:36

Copiar sin adaptar: los peligros de importar marcos regulatorios de IA

La regulación de la inteligencia artificial en Argentina enfrenta el desafío de equilibrar innovación y protección de derechos

Fuente: Infobae
11/09/2025 19:10

Bill Gates advierte sobre uno de los mayores peligros para los niños

Gates afirma que las medidas que se deben tomar son una labor compartida entre familias, instituciones y, sobre todo, la industria tecnológica

Fuente: La Nación
10/09/2025 15:18

Gastritis: cómo se detecta y contagia, y cuáles son los peligros de consumir antiinflamatorios

La gastritis es una enfermedad muy común que se origina por la inflamación de la mucosa del estómago. En algunos casos, puede llevar a complicaciones más graves, como úlceras o incluso tumores, si no se atiende a tiempo o se subestima.El cardiólogo, Jorge Trataglione, explicó en los estudios de LN+ sus causas y síntomas, y recomendó ciertas hábitos en la dieta para gozar de un estómago sano. GastritisUna de las razones más frecuentes de la gastroenteritis es la infección por la bacteria Helicobacter pylori: "Se transmite intrafamiliar, es contagiosa y hay que tratarla inmediatamente porque esto puede generarte gastritis y después un cáncer de estómago", advirtió el médico.En esa línea, resaltó que otros factores que contribuyen a desarrollar este cuadro son el estrés crónico y el consumo excesivo de alcohol.SíntomasTartaglione, además, enumeró algunos de los síntomas que incluyen: Dolor, ardor o hinchazón en la parte alta del abdomen. Saciedad rápida. Náuseas o vómitos. En algunos casos puede no dar síntomas. Anemia. Dolor que no calma. Pérdida de peso sin explicación.En ese sentido, el doctor enfatizó: "Nosotros, los cardiólogos, estamos muy atentos a esto porque a veces se confunde con el dolor precordial, de pecho".Sobre el final de la entrevista, recomendó evitar ingerir píldoras sin la consulta de un especialista y no subestimar el dolor de panza. "No te automediques. Es muy importante. Las complicaciones de una gastritis pueden ser la úlcera gástrica y el sangrado en la materia fecal. Suspendé el consumo excesivo de antiinflamatorios, como ibuprofeno y paracetamol, porque puede generarte una gastritis", advirtió. Y concluyó con una invitación a incorporar una dieta sana sin alimentos picantes, fritos y abuso del café.

Fuente: Infobae
07/09/2025 17:57

Los comediantes rusos buscan hacer reír en medio de los peligros de contar el chiste equivocado

La represión durante la guerra ha destruido casi por completo el otrora vibrante panorama de la comedia stand-up, pero algunos perseveran y viven con el temor de hacerse virales y ser denunciados

Fuente: Infobae
06/09/2025 14:46

Pablo Barrecheguren, doctor en biomedicina, alerta sobre los peligros de echarse muchas siestas: "Si se necesita todo el rato, algo va mal"

El especialista ha comentado la cuestión en el pódcast 'Animales Humanos'

Fuente: Infobae
06/09/2025 00:22

Cuáles son los peligros de no usar bloqueador todos los días

Conoce los riesgos de no proteger tu piel a diario

Fuente: Ámbito
27/08/2025 09:22

Ansiedad, falta de atención, y aislamiento: los peligros de los juguetes no seguros

Según los especialistas, los juguetes no seguros producen, entre otras manifestaciones, síntomas de falta de atención, de memoria y bajo rendimiento académico. Además, se asocian a cuadros de ansiedad, aislamiento social, síntomas de depresión y/o comportamientos problemáticos.

Fuente: Infobae
25/08/2025 21:09

Los peligros de caminar por pistas o veredas resbalosas cuando hay garúa en Lima

La garúa limeña, constante y silenciosa, puede parecer inofensiva, pero tiene el potencial de volver peligrosas las pistas, veredas, escaleras y puentes peatonales

Fuente: Infobae
24/08/2025 09:21

"A los 27 años, tengo los riñones de una persona de 80": una mujer alerta sobre los peligros de este alisado de pelo

La Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria, Medioambiental y Laboral ha lanzado una alerta a los salones de belleza y centros de estética

Fuente: Clarín
22/08/2025 16:36

Qué es "Shrekking", el nuevo término que advierte sobre los peligros de guiarse por las apariencias

Inspirado en la película animada "Shrek" (2021), el término surgió en el ámbito de las citas.Los expertos advierten que esta práctica puede tener consecuencias emocionales negativas.

Fuente: Perfil
21/08/2025 17:18

Llega 'Tron: Ares', la nueva película de la saga que revolucionó al cine y ahora explora los peligros de la IA

La tercera película de la saga regresa con Jared Leto como protagonista. Con innovaciones visuales inéditas y una trama que une inteligencia artificial y humanidad, la saga regresa tras casi 15 años de espera. Averiguá de qué trata y cuándo se estrena. Leer más

Fuente: Infobae
18/08/2025 10:22

Los peligros inmediatos de las grasas saturadas: el impacto invisible en la salud cerebral

El reciente hallazgo científico sugiere que incluso una ingesta puntual puede desencadenar cambios inmediatos en la flexibilidad arterial y la regulación cerebral, especialmente en personas mayores.

Fuente: Infobae
15/08/2025 11:21

Una notaria alerta sobre los peligros de sacar dinero de una cuenta antes de que fallezca el titular: "Puede meterte en un buen lío con Hacienda"

Estas prácticas pueden ser consideradas negativamente por Hacienda, resultando en consecuencias legales y fiscales

Fuente: Infobae
14/08/2025 01:31

Día Mundial del Lagarto: curiosidades sobre estos reptiles y los peligros que enfrentan

Estos animales destacan por sus capacidades asombrosas. Por qué están amenazados por la pérdida de hábitat y el cambio climático

Fuente: Infobae
13/08/2025 04:58

Un abogado advierte de uno de los grandes peligros para las personas que están de baja: "Son muchísimas las empresas que lo están haciendo"

El absentismo laboral se ha convertido en un reto crítico que impulsa a ayuntamientos y empresas a contratar investigadores privados para detectar bajas fraudulentas entre sus trabajadores

Fuente: Infobae
11/08/2025 21:11

Riesgo de incendio y fallas en airbags: Indecopi advierte sobre diversos peligros en vehículos de estas marcas

Se encendieron las alarmas ante una serie de fallas en modelos de cuatro marcas que podrían poner en riesgo la seguridad de los ocupantes

Fuente: Infobae
10/08/2025 08:53

Un médico revela los peligros de que se te meta agua en los oídos: "La humedad es el entorno perfecto para las bacterias"

Durante el verano, la exposición al agua y la sudoración favorecen la proliferación de bacterias y hongos en el canal auditivo externo

Fuente: Infobae
07/08/2025 22:20

Conoce los peligros de ponerle huevo a tu licuado de proteína

Estos son los riesgos de añadir blanquillos crudos a tu batido

Fuente: Infobae
06/08/2025 12:30

Un nefrólogo advierte sobre los peligros de tomar excesiva vitamina D: "He visto gente con los riñones llenos de piedras"

El experto Borja Quironga informa sobre los efectos adversos de un suplemento muy popular cuyo consumo se ha disparado

Fuente: Infobae
31/07/2025 15:25

Invima alertó de los peligros del consumos de los suplementos dietarios Sugar Control y Meta Fit: pueden ocasionar problemas neurológicos y afectar al corazón, hígado y riñones

Tras denuncias y verificaciones, la entidad sanitaria pide suspender el consumo de estos suplementos, alerta sobre daños potenciales y solicita reportar casos sospechosos

Fuente: Infobae
29/07/2025 00:00

Los peligros del 'reto viral del verano' de defecar en piscinas: "Es un riesgo real de enfermedades gastrointestinales causadas por bacterias"

El doctor Jorge Huerta Preciado expone en 'Infobae España' el problema de salud pública que supone nadar en agua contaminada por material fecal

Fuente: Infobae
28/07/2025 02:32

Un español que vive en Suiza advierte de los mayores peligros de vivir allí: "Os van a querer engañar, está lleno de estafas"

Aarón González (@aarongonp) cuenta su experiencia en Suiza

Fuente: Infobae
25/07/2025 06:05

Los peligros de usar hisopos para los oídos y cómo limpiarlos correctamente

Aunque limpiar los oídos con hisopos parece inofensivo, especialistas advierten que esta práctica puede causar lesiones graves, infecciones y hasta pérdida auditiva

Fuente: Perfil
21/07/2025 10:36

Qué es el "mouth taping" y porqué los especialistas advierten sobre sus peligros

Los expertos de la universidad del sueño sostuvieron que no habría evidencia sólida de beneficios para la salud sobre esta práctica. Leer más

Fuente: Infobae
08/07/2025 21:55

Identifican 95 zonas críticas y casi 900 peligros geológicos activos en Lima y Callao: ¿qué distritos están en mayor riesgo?

Estos sectores presentan una combinación de suelos poco estables y la presencia de asentamientos humanos vulnerables, lo que incrementa las probabilidades de que ocurran emergencias en caso de un evento sísmico de gran magnitud

Fuente: Infobae
01/07/2025 13:14

Estafas, fraudes y robos: conoce las nuevas armas de Google para proteger tu smartphone de esos peligros

Con Android 16, Google implementa herramientas avanzadas para detectar fraudes, proteger tus datos personales y blindar tu dispositivo ante robos y ataques cibernéticos

Fuente: Infobae
30/06/2025 08:00

Ultraprocesados en el Perú: cuando el color y el sabor esconden peligros

La noticia ha sido una sacudida de realidad: por primera vez, parte de la ciudadanía empezó a mirar con recelo las etiquetas

Fuente: Infobae
28/06/2025 09:50

Los chicos en el auto: cuáles son los errores y peligros más comunes a la hora de sentarlos en sillas infantiles

Las cifras oficiales indican que la mayoría de los accidentes con lesiones para los niños ocurren en viajes cortos urbanos

Fuente: La Nación
27/06/2025 08:36

Cómo es el proyecto que busca crear ADN humano artificial y cuáles son sus peligros

Se inició un controvertido proyecto para crear desde cero los componentes fundamentales de la vida humana, en lo que se considera una primicia mundial. La investigación fue tabú hasta ahora por temor a que pudiera dar lugar a bebés de diseño o a cambios sin precedentes para las generaciones futuras. Pero, ahora, la mayor organización médica benéfica del mundo, Wellcome Trust, aportó 10 millones de libras (casi US$14 millones) para poner en marcha el proyecto y afirma que puede hacer más bien que mal al acelerar el tratamiento de muchas enfermedades incurables.El doctor Julian Sale, del Laboratorio de Biología Molecular del MRC de Cambridge, que participa en el proyecto, declaró a BBC News que la investigación es el próximo gran salto de la biología."El cielo es el límite. Buscamos terapias que mejoren la vida de las personas a medida que envejecen, que permitan un envejecimiento más sano y con menos enfermedades. Queremos utilizar este método para generar células resistentes a las enfermedades que podamos utilizar para repoblar órganos dañados, por ejemplo el hígado, el corazón o incluso el sistema inmunitario", explicó.Pero, los críticos temen que la investigación abra el camino a investigadores sin escrúpulos que pretendan crear seres humanos mejorados o modificados. Pat Thomas, directora del grupo de campaña Beyond GM (Más allá de los transgénicos), afirmó: "Nos gusta pensar que todos los científicos están ahí para hacer el bien, pero la ciencia puede reutilizarse para hacer daño y para la guerra".Los detalles del proyecto se dieron a conocer a BBC News en el 25 aniversario de la finalización del Proyecto Genoma Humano, que cartografió las moléculas del ADN humano y también fue financiado en gran parte por Wellcome.Crear ADN de ceroCada célula de nuestro cuerpo contiene una molécula llamada ADN que transporta la información genética que necesita. El ADN se construye a partir de cuatro bloques mucho más pequeños denominados A, G, C y T, que se repiten una y otra vez en diversas combinaciones. Increíblemente, contiene toda la información genética que nos hace físicamente quienes somos.El Proyecto Genoma Humano permitió a los científicos leer todos los genes humanos como un código de barras. El nuevo trabajo que se está poniendo en marcha, denominado Proyecto Genoma Humano Sintético, puede suponer un gran paso adelante: permitirá a los investigadores no solo leer una molécula de ADN, sino crear partes del mismo -quizá algún día todo- molécula a molécula a partir de cero.El primer objetivo de los científicos es desarrollar formas de construir bloques cada vez más grandes de ADN humano, hasta el punto de haber construido sintéticamente un cromosoma humano. Estos contienen los genes que rigen nuestro desarrollo, reparación y mantenimiento. Así se podrá estudiar y experimentar con ellos para saber más sobre cómo los genes y el ADN regulan nuestro organismo.Según el profesor Matthew Hurles, director del Instituto Wellcome Sanger, que secuenció la mayor parte del genoma humano, muchas enfermedades se producen cuando estos genes no funcionan correctamente, por lo que los estudios podrían conducir a mejores tratamientos. "Construir ADN desde cero nos permite comprobar cómo funciona realmente el ADN y probar nuevas teorías, porque actualmente solo podemos hacerlo realmente modificando el ADN que ya existe en los sistemas vivos".El trabajo del proyecto se limitará a tubos de ensayo y placas, y no se intentará crear vida sintética. Pero la tecnología dará a los investigadores un control sin precedentes sobre los sistemas vivos humanos vivos. Y aunque el proyecto busca beneficios médicos, nada impide que científicos sin escrúpulos hagan un mal uso de la tecnología.Podrían, por ejemplo, intentar crear armas biológicas, humanos mejorados o incluso criaturas que tuvieran ADN humano, según el profesor Bill Earnshaw, un respetado científico genético de la Universidad de Edimburgo que diseñó un método para crear cromosomas humanos artificiales."El genio salió de la botella", declaró a BBC News. "Podríamos establecer una serie de restricciones ahora, pero si una organización con acceso a la maquinaria adecuada decidiera empezar a sintetizar cualquier cosa, no creo que pudiéramos impedírselo".A Thomas le preocupa cómo comercializarán la tecnología las empresas sanitarias que desarrollen tratamientos derivados de la investigación. "Si conseguimos crear partes del cuerpo sintéticas o incluso personas sintéticas, ¿a quién pertenecerán? ¿Y a quién pertenecen los datos de estas creaciones?", se pregunta.Dado el posible uso indebido de la tecnología, la pregunta para Wellcome es por qué decidió financiarla. La decisión no se tomó a la ligera, según el doctor Tom Collins, que dio luz verde a la financiación. "Nos preguntamos cuál sería el coste de la inacción", declaró a BBC News. "Esta tecnología se desarrollará algún día, así es que al hacerlo ahora estamos intentando, al menos, hacerlo de la forma más responsable posible y afrontar las cuestiones éticas y morales de la forma más directa posible".En paralelo al desarrollo científico del proyecto, se pondrá en marcha un programa de ciencias sociales dirigido por la socióloga Joy Zhang, de la Universidad de Kent. "Queremos conocer la opinión de expertos, científicos sociales y, sobre todo, del público en general acerca de su relación con la tecnología y los beneficios que puede reportarles, así como sus dudas y preocupaciones", dijo Zhang.*Por Pallab Ghosh

Fuente: Infobae
24/06/2025 04:23

Una boda acaba fuera de control y suspendida: infracciones de tráfico, ruido, peligros y 21 multas

Los agentes retiraron 28 puntos de permisos de conducir por maniobras de conducción temeraria y ruidos excesivos

Fuente: Infobae
17/06/2025 09:54

"Los sismos son sinónimo de vida", asegura el IGP: ¿Cuáles son los peligros del silencio sísmico?

El Perú experimenta constante movimientos telúricos por su proximidad al llamado Cinturón de Fuego del Pacífico

Fuente: Infobae
15/06/2025 13:19

Los niños que aman la IA son quienes mejor ven sus peligros

El 22â?¯% de los británicos de 8 a 12 años usa herramientas como ChatGPT, revela el mayor estudio sobre inteligencia artificial e infancia del Reino Unido. Los menores muestran entusiasmo por la tecnología, pero expresan frustración cuando no los representa o daña el medio ambiente

Fuente: Clarín
12/06/2025 15:18

Magis TV en el celular: los peligros de bajar la app pirata para ver partidos, películas y series

Ofrece contenidos robados de empresas como Flow, DirecTV Go y Claro TV.La Justicia ordenó bloquearla, pero se puede seguir descargando de forma ilegal.

Fuente: La Nación
12/06/2025 15:00

Los peligros de compartir información personal para convertirte en anime si usás la inteligencia artificial

Desde la ola de inteligencia artificial generativa que se instaló hace pocos años, se popularizaron algunas variantes para el trabajo y el entretenimiento. Una de ellas es la creación imágenes generadas con IA al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for ChatGPT" de OpenAI.Esta tendencia, además de representar un momento recreativo, conlleva una alta cuota de vulnerabilidad para los usuarios que decidan sumarse. Según expertos en ciberseguridad, compartir información personal, incluidas fotos, requiere de cierta precaución y un análisis previo."Debemos entender que al subir nuestras fotos a este tipo de plataformas o herramientas, nosotros no tenemos idea a dónde irán a parar dichas imágenes. Es una realidad que queda almacenada en servidores de terceros, los cuales pueden ser comprometidos por ciberdelincuentes y utilizados para la falsificación de identidades", explicó María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky. En este punto, la falsificación de identidades es una de las cuestiones más preocupantes. Las imágenes pueden ser utilizadas para engañar a los sistemas de reconocimiento facial, una tecnología cada vez más usada para acceder a diferentes servicios, sobre todo los financieros. "En la emoción por participar en un 'trend', no se preguntan ¿Están almacenando las fotos? ¿Las usan para entrenar algoritmos de IA? ¿Las comparten con terceros? ¿Qué uso darán a mis fotografías?", añadió la especialista en ciberseguridad.Los ciberdelincuentes pueden extraer rasgos faciales, características particulares y otros datos biométricos a partir de una simple foto y utilizarlos para suplantación de identidad o para crear perfiles detallados de los usuarios.Como menciona Manjarrez, existen varios riesgos al compartir fotos personales en aplicaciones de generación de anime u otros filtros con ayuda de la inteligencia artificial: Uso indebido de la imagen: algunas aplicaciones pueden conservar las imágenes y usarlas para entrenar modelos de IA sin el consentimiento explícito del usuario.Privacidad comprometida: si la aplicación no tiene medidas de seguridad robustas, los datos pueden ser filtrados o vendidos a terceros. Las imágenes pueden ser alteradas con tecnología de IA para crear contenido falso que podría dañar la reputación del usuario.Robo de identidad: si una aplicación maliciosa obtiene una imagen de alta calidad, podría ser utilizada para suplantación de identidad en redes sociales o incluso en servicios financieros.Esta vulnerabilidad puede afectar a cualquier usuario, incluso hasta celebridades, figuras públicas o líderes de instituciones importantes. Estas imágenes fueron utilizadas sin su consentimiento para la creación de deepfakes con contenido falso, publicitario o explícito.*Por Diego Barrio de Mendoza

Fuente: Infobae
12/06/2025 09:08

Los peligros del calor en las mascotas: cuáles son las razas de perro a las que más les afectan las altas temperaturas

Con la llegada del verano, algunos animales pueden sufrir insolaciones si no se atienden y previenen los síntomas

Fuente: Infobae
08/06/2025 10:21

Ministerio de Salud alerta de peligros por uso prolongado del chupón en bebés

De acuerdo al Minsa, el uso del chupón antes del primer mes de vida puede interferir con el agarre al pecho, lo que podría afectar negativamente la alimentación del bebé

Fuente: Infobae
04/06/2025 23:14

Los peligros de blanquearse los dientes con bicarbonato de sodio

Aunque el bicarbonato tiene propiedades abrasivas y desodorizantes, su uso inadecuado puede traer consecuencias negativas para la salud bucal, algo que muchos desconocen.

Fuente: Infobae
03/06/2025 12:26

Expertos alertan sobre los peligros de las "cocas" plásticas usadas como portacomidas, en mal estado y recomiendan cuando cambiarlas

Especialistas en seguridad alimentaria destacan que grietas, manchas o tapas defectuosas en los portacomidas pueden comprometer la salud debido a bacterias y sustancias nocivas desprendidas del plástico

Fuente: La Nación
30/05/2025 13:36

"Peligros innecesarios": unánime pedido para que el Gobierno derogue el permiso para que ingrese carne con hueso a la Patagonia

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- A dos semanas de que se cumplan los 90 días de suspensión al permiso para que ingrese carne con hueso a la Patagonia, unas 30 federaciones y asociaciones rurales, con el acompañamiento de los gobiernos de Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, instaron al gobierno nacional a incorporar el tema barrera sanitaria "dentro de un programa nacional integral de lucha contra la fiebre aftosa".A través de un comunicado del que también participó la Legislatura de Río Negro advirtieron que "está en juego una decisión de Estado que puede significar un durísimo e irreparable golpe a la producción primaria patagónica". Al referirse a las resoluciones 180/25 y 186/25 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), vinculadas a la flexibilización de la barrera sanitaria del Río Colorado, los firmantes del documento señalaron que la Argentina mantiene dos zonas con calificaciones diferentes: el norte del Río Colorado es libre con vacunación y el sur del Río Colorado es libre sin vacunación.Fuerte descargo del director del INTA contra el Gobierno: "Vienen a intervenirlo para usarlo como les parezca"Recordaron, además, que el Senasa es el que "dispone y dispuso la continuidad de las vacunaciones anuales al norte del país, ello conforme el riesgo que suponen los brotes de aftosa en Europa y otros países". Sumaron que los productores del norte de la barrera, en forma inorgánica, también han decidido continuar vacunando sus rodeos. En ese sentido, advirtieron: "Esta valoración del riesgo (existente, importante, motivador de vacunación) no puede ser desconocida al tiempo de flexibilizar la barrera. En Patagonia somos libres sin vacunación por aceptación sanitaria y cuidados llevados a cabo por muchos años continuos además de ser reconocidos comercialmente por los mercados a los que exportamos".AlertaSi entrara en vigencia la Resolución 180/25 permitiría el ingreso de carne con hueso en todos sus tipos. Las federaciones y asociaciones rurales consideraron que eso significa "un retroceso para quienes no vacunamos, debiendo asumir peligros innecesarios y potencialmente graves, tanto sanitarios como comerciales". Y agregaron: "El sentido común indica que la barrera debiera ir incorporando y ampliando zonas sin vacunación y no como en este caso, que nada se modifica y solo flexibiliza hacia zonas libres que nunca vacunaron".En tanto, en relación con países compradores que "han manifestado en el pasado su reticencia a comprar en mercados en donde se vacuna", indicaron que ahora eso "pondría en riesgo toda la incipiente exportación de bovinos y la histórica y sumamente importante exportación de ovinos, única en el país, constituyendo el quiebre definitivo de las explotaciones ovinas patagónicas". Detallaron que un cambio de las condiciones comerciales podría significar el abandono de los campos, "con la gravedad que implica en el ejercicio real de la soberanía en un territorio tan importante". Si bien desde el Gobierno habían comunicado que la decisión de abrir la barrera busca bajar los precios de la carne en la región, desde las federaciones dijeron: "Se pretende olvidar no solo que nos encontramos en una zona desfavorable (lo que supone un costo extra del 20 al 40 %, dependiendo los convenios colectivos), sino también la incidencia de los fletes que encarecen todos los productos, no solo los cárnicos, en toda la región".En ese sentido, también recordaron que "desde siempre ingresa carne sin hueso a la región en el orden del 60 - 70 % del total consumido y que, aún proviniendo del norte de la barrera, se comercializa a igual precio que la de producción local, situación elocuente que demuestra que no es un problema de oferta, sino que el mayor precio obedece a otras múltiples cuestiones". Anuncio: Japón vuelve a comprar carne aviar argentinaY pidieron al Gobierno que se comunique "con otros Estados, para conocer la aceptación comercial que la flexibilización prevista pudiera tener con respecto a la continuidad de los mercados hoy abiertos desde Patagonia".Y finalizaron: "Los productores patagónicos aguardamos con natural impaciencia, la derogación de la resolución 180/25 y nos ponemos a disposición para aportar y colaborar en un renovado programa de Lucha contra la Fiebre Aftosa que integre a todo el país en un único status sanitario superador: el de Argentina Libre de aftosa sin vacunación de tal modo que todos, absolutamente todos, logremos mejorar y avanzar como país ganadero y exportador, sin retrocesos ni divisiones causadas por medidas coyunturales. Sigamos los pasos de nuestros vecinos Brasil y Bolivia que hoy fueron reconocidos internacionalmente países libres de aftosa sin vacunación".

Fuente: La Nación
29/05/2025 12:00

Según ChatGPT: ¿cuáles son los peligros de compartir información personal para convertirte en animé usando la IA?

Desde hace un tiempo, ChatGPT y otras inteligencias artificiales (IA) comenzaron a permitir que los usuarios suban una imagen propia y la modifiquen en distintos estilos, como el animé, de Studio Ghibli. Esta herramienta â??principalmente la desarrollada por OpenIAâ?? fue muy utilizada por los usuarios, ya que todos comenzaron a implementar esta función para verse de forma distinta en fotos con sus amigos, su pareja o su familia.Sin embargo, existen algunos riesgos al momento de usar esta función, que son detallados por la propia IA si se le hace la consulta sobre cuáles son os peligros de compartir información personal para convertirte en animé usando la IA.Así crea imágenes ChatGPTChatGPT lanzó su versión GPT-4o, que genera imágenes a través de instrucciones en texto y otros archivos cargados en la conversación. Comenzará a implementarse en los servicios ChatGPT Plus, Pro, Team y Free y en Sora. Llegará más adelante a ChatGPT Enterprise y Edu, como ha informado la compañía en una nota de prensa.OpenAI 4o Image GenerationCon la nueva herramienta, los usuarios pueden generar fotos e ilustraciones de alta calidad y también diagramas, infografías, gráficos promocionales para redes sociales con códigos hexadecimales, logotipos e instrucciones complejas. También imágenes que incluyan contenido de texto, como carteles de instrucciones, visualización de conceptos de aprendizaje, marcas de texto y tarjetas de presentación.Asimismo, ayuda a generar imágenes con fondo transparente para diapositivas y fotografías de alta calidad y realismo con precisión en la iluminación, sombras y texturas, y a retocar imágenes existentes o usarlas de inspiración.¿Cuáles son los peligros de compartir información personal para convertirte en animé usando la IA?Para comprender cabalmente cómo es que corren peligro los usuarios, una buena idea es constatar con la misma fuente: la IA, ChatGPT en particular. Rápidamente, la tecnología responde con honestidad que "compartir datos de uno mismo a la IA puede parecer inofensivo y divertido, pero implica riesgos reales si no se hace con precaución". Luego, lista los peligros de compartir información personal para convertirte en animé usando la IA.Riesgo de privacidad y uso no autorizado: "Al subir tu foto o datos personales (nombre, edad, ubicación), estás permitiendo que la plataforma los almacene y, en algunos casos, los use para otros fines (publicidad, entrenamiento de IA, etcétera)", asegura la IA. Además, agrega: "Muchas aplicaciones gratuitas tienen términos de uso poco claros o abusivos, donde ceden muy poco control sobre la imagen personal".Deepfakes y suplantación de identidad: "Tu imagen animé podría ser usada para crear deepfakes o perfiles falsos en redes sociales, citas, o incluso fraudes", describe ChatGPT. Luego, advierte: "Algunas plataformas maliciosas crean avatares para venderlos o usarlos en contextos inapropiados sin tu permiso".Entrenamiento de modelos sin tu consentimiento: "Al subir tus fotos, podrías estar alimentando una IA sin saberlo. Tus rasgos pueden formar parte de futuros modelos generativos sin que tú recibas reconocimiento, control o compensación", aclara.Filtraciones de datos: ChatGPT afirma: "Si la plataforma no tiene buena seguridad, tus fotos o datos podrían filtrarse o ser hackeados, y terminar en bases de datos públicas".Confusión con tu identidad digital: "Si compartís muchas versiones animé de vos mismo en redes sociales, puede haber una desconexión entre tu imagen real y la percibida, afectando tu reputación o credibilidad (por ejemplo, en entornos laborales o académicos)", afirma la IA.¿Cómo protegerte?Antes de concluir, ChatGPT esgrime los siguientes consejos para protegerse contra la pérdida de privacidad y otros riesgos:Leer los términos y condiciones de la plataforma antes de subir imágenes.Usar herramientas reconocidas y seguras.Evitar compartir información sensible (nombre completo, dirección, documento de identidad).Si es posible, usar fotos sin fondo o que no incluyan tu rostro completo.Considerar usar imágenes generadas o avatares genéricos si solo se quiere probar el estilo.

Fuente: Infobae
27/05/2025 17:27

Simulacro Nacional 2025: Estos son los múltiples peligros a los que está expuesto el Perú, según Indeci

El Instituto Nacional de Defensa Civil ha convocado al Simulacro Nacional Multipeligro 2025, que se llevará a cabo el viernes 30 de mayo a las 10:00 a. m. en todo el territorio nacional

Fuente: Infobae
26/05/2025 08:02

Ten cuidado al pasear a tu perro: es la peor época ante uno de sus peligros, advierten los veterinarios

Las espigas que crecen en algunas zonas verdes pueden provocar serios problemas de salud a los animales

Fuente: Infobae
22/05/2025 01:22

Administración de sedantes a niños sin prescripción médica: los peligros de medicalizar el desarrollo infantil

El uso indebido de medicamentos para silenciarlos no solo es un delito, sino que afecta su salud física, su bienestar emocional y su capacidad para establecer relaciones de confianza

Fuente: Infobae
16/05/2025 14:24

Tusi con fentanilo: la DEA advierte sobre los peligros de la "cocaína rosa" que el Cártel de Sinaloa estaría implementando

La institución norteamericana publicó recientemente su Informe Nacional de la Amenaza de las Drogas 2025

Fuente: Infobae
15/05/2025 21:46

Los peligros de la nueva tendencia de TikTok: hombres afeitándose las pestañas para parecer 'más masculinos'

El estereotipo persiste a pesar de que no existen diferencias biológicas entre ambos sexos en cuanto a la longitud de las pestañas

Fuente: Infobae
14/05/2025 16:09

Petro aseguró que Colombia sería el punto de llegada de fibra óptica submarina desde China: cuáles son los peligros

La propuesta de Petro apunta a la creación de una red submarina de fibra óptica que cruce el océano Pacífico, iniciativa que, a su juicio, aún no se ha desarrollado plenamente

Fuente: La Nación
07/05/2025 17:00

ADEPA advirtió de los peligros de la "apelación al odio" del Gobierno contra los periodistas

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) advirtió este miércoles de los riesgos que representa la "apelación al odio" del presidente Javier Milei, funcionarios y militantes libertarios contra los periodistas. Tras reiterados ataques contra la prensa de parte de la gestión libertaria, la asociación aseguró que podría ser un "peligro para la sana convivencia democrática". Aunque los ataques de Milei contra el periodismo ocurren desde principios de su administración, en las últimas semanas la violencia escaló. Las publicaciones contra la prensa ahora tienen una frecuencia diaria, no solo del Presidente, sino también por sus funcionarios y militantes, muchos de los cuales son los encargados de replicar el mensaje en redes sociales. Es por ello que ADEPA manifestó que "la libertad de expresión y la labor periodística han sido objeto de debate público". "Sin duda la libertad de expresión nos incluye a todos. Desde el ciudadano común hasta el político más encumbrado, desde el juez hasta el acusado, desde el artista hasta el periodista. ADEPA siempre ha defendido la libertad de expresión como un derecho de todos, tal como marca la Constitución Nacional", señalaron.La asociación se encargó de remarcar la función del periodismo en la sociedad que, aunque muchas veces se tilde de una "mera actividad económica", en las democracias liberales tiene un papel constitucional que implica "examinar al poder, auditar la cosa pública, facilitar el acceso a la información y favorecer el debate argumentado". "No es un privilegio, ni siquiera una exclusividad. Cualquiera puede hacerlo y las nuevas tecnologías han bajado las barreras para ello. Pero hacer periodismo requiere más que repetir eslóganes, elevar la voz y multiplicar agravios", apuntó.El martes al mediodía Milei volvió a atacar al columnista de LA NACION Carlos Pagni tras su último editorial. En las últimas semanas, todos los posteos del Presidente contra la prensa vinieron acompañados de la frase "no odiamos lo suficiente a los periodistas". Nuevo ataque de Milei a periodistas: apuntó contra Fernández Díaz, Pagni, Morales Solá y DonovanEsas palabras son replicadas por la cuenta de X @MileiEmperador, atribuida al asesor presidencial Santiago Caputo. Ese perfil de la red social fue el que publicó la frase por primera vez y la cual, dos días después, fue compartida por Milei.Además, tildó a Pagni de "muy mentiroso" luego de sus análisis de los ataques a la prensa, que consideró una estrategia para relanzar su figura en el arranque de la campaña electoral. El Presidente negó sus afirmaciones y aseguró que "los micrófonos ensobrados" siempre estuvieron en el mundillo de la "casta". El periodista fue atacado repetidas veces por Milei. La última vez, el mandatario amenazó con llevarlo a la Justicia por "banalizar el Holocausto", una afirmación basada en recortes sacados de contexto. También acusó a LA NACION de "emparchar" una nota de Pagni para "ocultar" parte de ese contenido. Los ataques también se repitieron sobre otros periodistas de LA NACION y otros medios.Es en este contexto que ADEPA remarcó el sacrificio que implica en la profesión: "El oficio periodístico está lleno de profesionales que se arriesgan en territorios tomados por el narcotráfico, que sufren represalias por desnudar la corrupción o un negociado, que se exponen físicamente para cubrir una emergencia o un hecho de inseguridad. Por ese trabajo, por esas caras, conocidas y anónimas, la sociedad puede tener una base común para el diálogo social y para abordar los problemas".También explicó que "nadie tiene infabilidad". "Los medios y los periodistas cometemos errores, y damos cuenta de ellos todos los días. La audiencia nos somete a prueba, nos exige correcciones y nos obliga a mejorar para volver a elegirnos. Ser criticados, debatidos y replicados es parte de nuestro trabajo. Y bienvenidas sean las nuevas herramientas que hay para auditarnos", explicaron.Aun así, "apelar al odio" tiene un contexto "dramático en la historia" y representa una "antítesis de la convivencia pacífica", ya que "invita a excluir al otro, llegando a augurar su desaparición, en este caso como profesión". Esto último hace referencia a las recientes declaraciones en X del ministro de Economía, Luis Caputo, quien sostuvo que el periodismo es una profesión "que tiende a desaparecer". Esta fue la primera vez que el ministro se sumó a los ataques a la prensa. ADEPA concluyó: "Pero el periodismo no va a desaparecer mientras alguien quiera que le cuenten lo que otros no quieren que se sepa. Podrán cambiar los medios, los lenguajes y las tecnologías. Podrán sumarse nuevas generaciones de comunicadores de los más diversos estilos. Pero las audiencias seguirán buscando estar informadas. Y para eso estamos".

Fuente: Infobae
25/04/2025 12:14

La Andi le envió duro mensaje a Gustavo Petro sobre los peligros de incrementar la retención en la fuente: "Es inconveniente"

La Asociación de Empresarios señaló que las medidas del decreto podrían comprometer el crecimiento económico, aumentar costos financieros y disminuir el recaudo efectivo de impuestos

Fuente: Infobae
24/04/2025 22:26

Riesgos y peligros asociados al uso de chalecos para motociclistas: "Nos pueden matar"

En diálogo con Infobae Perú, especialistas manifestaron su preocupación por la medida impuesta por el gobierno de Dina Boluarte que entrará en vigencia el próximo 21 de mayo

Fuente: Página 12
24/04/2025 16:24

Los peligros del carry trade y la bicicleta financiera

El economista Juan Valerdi analizó en la 750 lo que está ocurriendo con la flotación del dólar.

Fuente: Perfil
24/04/2025 16:00

Gastritis por automedicación: los peligros de usar ibuprofeno y antiinflamatorios sin control médico

El uso prolongado de analgésicos y antiinflamatorios como el ibuprofeno o el diclofenac puede dañar seriamente la mucosa gástrica y derivar en gastritis. Especialistas alertan sobre los riesgos de la automedicación y la importancia de un abordaje integral para cuidar la salud digestiva. Leer más

Fuente: Clarín
14/04/2025 06:00

La privacidad, en riesgo por la inteligencia artificial: advierten sobre los peligros de ChatGPT

Un estudio plantea los peligros de usar las herramientas de OpenAI o chatbots como Gemini, Claude o Microsoft Copilot.En qué situación se encuentra la protección de datos y cómo es la legislación en Argentina.

Fuente: Infobae
06/04/2025 09:40

Google predice que la IA superaría a los humanos en 2030: por qué y qué peligros habría

Desde un aumento de ciberataques hasta ocasionar una crisis global, todavía se está a tiempo de evitar escenarios catastróficos, sin detener los desarrollos de esta tecnología

Fuente: Clarín
31/03/2025 15:00

Adolescencia: los peligros de silenciar la sexualidad teen

Mientras los contenidos sexuales están liberados en medios o redes, siguen siendo callados o no tratados adecuadamente en la familia o en la escuela.

Fuente: La Nación
26/03/2025 19:00

Los peligros de un Congreso avasallado

Cuesta imaginar una institución más maltratada y asediada que el Congreso Nacional. Mientras unos le arrojan piedras desde la calle, otros lo desprestigian adentro mismo del recinto con un despliegue de vulgaridad y chapucería que provoca estupor y vergüenza ajena. Hasta se ha consentido, sin muchas reacciones, que un hombre fuerte del Gobierno patotee físicamente a un diputado en los pasillos de la Cámara.Todo tiende a verse como el ruido de fondo de una política circense, como si apenas formara parte del folclore de un gobierno revoltoso y transgresor que no juega con las reglas ni los modos de "la casta" y que se regocija en desafiar lo establecido. Sin embargo, el espectáculo al que asistimos en las últimas semanas habla de una degradación institucional que justifica, al menos, el debate y la preocupación: ¿naturalizamos un sistema que se erosiona a sí mismo?; ¿convalidamos un vapuleo institucional que puede debilitar el propio andamiaje republicano?; ¿vamos a una especie de Congreso maniatado por una mezcla de agresión externa y daños autoinfligidos? Sin ánimo de dramatizar ni de caer en planteos altisonantes, hay preguntas sobre la calidad democrática que adquieren una inquietante vigencia.Nada de esto, por supuesto, ha nacido de un repollo. Si se miran las últimas décadas, se verá que el deterioro institucional está muy lejos de ser un dato reciente. El Congreso pasó de ser una terminal de Banelco a ser una escribanía. El debate y la deliberación cedieron su lugar a los aplausos ciegos: se ovacionaron el default y las estatizaciones. Al mismo tiempo se resignaron facultades en beneficio de un hegemonismo kirchnerista que gobernó con superpoderes, decretazos y leyes de emergencia. Solo en la 125, y de manera agónica, el Senado le puso un límite a la voracidad impositiva del Ejecutivo.Estos antecedentes han derivado en una suerte de desprecio cultural por las instituciones en general, y por el Congreso en particular: nadie se siente especialmente convocado a cuidar y respetar a ese poder del Estado. Ante la sociedad, ha caído en una ciénaga de desprestigio. Es una reputación que a veces se nutre de prejuicios y que puede resultar injusta, pero que también ha sabido ganarse a fuerza de ramplonería, escándalos y papelones. Los discursos antipolítica ven al Congreso como un nido de privilegios. El lugar común dice que los legisladores ganan mucho y trabajan poco, aunque esa, como todas las simplificaciones y generalizaciones, se parece más a una burda caricatura que a un diagnóstico riguroso.La realidad es que las legislaturas provinciales, en especial la de Buenos Aires, son mucho más opacas y menos profesionales que el Congreso Nacional. Se benefician de no tener tantos reflectores apuntándoles, y cuando queda expuesta su obscenidad, como ocurrió con el caso Chocolate, esperan que pase el tiempo para volver a la oscuridad.En el caso del Congreso, hay que recordar que hasta hace cinco minutos se sentaba en el Senado el inefable Edgardo Kueider, o que las últimas sesiones de Diputados han sido un derroche de guaranguería, audacia e improvisación. Puede ocurrir -es cierto- que las inconductas y la estridencia de unos pocos tiñan de sospechas y descrédito al conjunto. Es justo reconocer que hay muchos legisladores que honran su investidura con un trabajo serio, comprometido y profesional. ¿Son mayoría? Parece claro, por lo pronto, que no alcanzan para marcar el tono y moldear la imagen de un parlamento que cada vez se parece más a una parodia de sí mismo.No se trata de un fenómeno exclusivamente argentino. En una era en la que la política agita la impaciencia, el resentimiento y el enojo social, "pegarles" a las instituciones, y a todo lo que se identifique con las elites se ha convertido en un deporte tan peligroso como natural. Un párrafo de Cayetana Álvarez de Toledo, que fue congresista en España, puede ayudar a mirar el fenómeno en clave internacional, aunque no sirva de consuelo: "De unos años para acá, los diputados fuimos señalados como miembros de 'la casta': una suerte de parásitos, gente mediocre que pasta en el presupuesto, rematadamente vagos, cuando no directamente chorizos. De tanto verse así retratados, en la televisión y en las redes, muchos diputados acabaron por confundir la caricatura con la realidad. Se sentían culpables. Se replegaban. Intentaban hacerse perdonar. Esta actitud defensiva era injustificada y peligrosa. Detrás de la visión despectiva del parlamentario suele ocultarse una agenda denigratoria de la democracia". El mundo, después de todo, viene de ver la toma del Capitolio (en 2021) y el asalto al Congreso en Brasil (en 2023), por el que ahora irá a juicio el expresidente Bolsonaro.Se impone, entonces, una pregunta de fondo: ¿no asistimos en la Argentina a una imperceptible, aunque no precisamente silenciosa, erosión democrática?; ¿hay una estrategia deliberada para convertir al Congreso en un circo que alimente su propio desprestigio?El bloque oficialista parece empeñado en promover el tumulto y desafiar no solo las reglas del procedimiento parlamentario sino las más elementales de la educación. Después de arrojarse vasos de agua de una banca a otra, desenfundar un megáfono y proponer "picos" de reconciliación tras una coreografía de trompadas y empujones, tal vez pueda resultar ingenuo creer que todo es casualidad. Es cierto que parece haber algo de naturaleza propia en ese comportamiento bochornoso y discordante. Por las listas de La Libertad Avanza entró en el recinto lo que un refinado dirigente político define como "el outlet de la casta"; una suerte de armada Brancaleone que, desde la marginalidad, desafía el adjetivo "honorable" que, casi como una ironía, conservan las cámaras legislativas. Pero ¿hay también una intención deliberada de desprestigiar y denigrar más a un Congreso que ya arrastra un historial complicado?; ¿lo que vemos es parte de la estrategia de un oficialismo que apuesta más a la ruptura y al conflicto que a la negociación y al acuerdo?; ¿hay un guion detrás de los escándalos? Algo de eso podría intuirse después de que se filtraran presuntos audios del presidente de la Cámara llamando a enturbiar y "pudrir" el desarrollo de una sesión. Algo parece sintonizar, además, con un oficialismo que, en espejo con el kirchnerismo, se siente más cómodo escuchándose a sí mismo que aceptando la pluralidad de voces. Quedó en evidencia con el video institucional del 24 de marzo: aunque tiene la virtud de proponer una memoria más amplia y confrontar la visión sesgada y sectaria del kirchnerismo, tiene el defecto de la voz única y arrogante. Cae en la tentación del monólogo, siempre reñido con la diversidad y los matices.Lo que se ve hoy en Diputados es un recinto avasallado, en el que solo se escuchan los gritos de libertarios y kirchneristas, emparentados por su temeridad y su prepotencia. Los actores más mesurados quedan descolocados; los aliados del oficialismo trabajan "a reglamento", sin estímulo para poner su profesionalismo y su experiencia legislativa al servicio de un estilo desquiciado. En el Senado, mientras tanto, hay una presidenta ignorada y marginada por el vértice del poder. Es cierto que, desde el envío del proyecto de la Ley Bases, en los albores de la gestión mileísta, el Congreso ha sido un actor protagónico del debate público. Pero es inevitable preguntarse por la calidad y la consistencia de ese protagonismo. A más de un año de gobierno, y detrás del espectáculo carnavalesco, el parlamento ha sido eludido en dos de sus funciones esenciales: discutir y sancionar una ley de presupuesto y avalar la designación de jueces de la Corte. ¿Caminamos hacia lo que Luis Alberto Romero define como "una democracia de líder"? ¿Volvemos, como en el kirchnerismo, a un modelo de debilidad institucional para reforzar y expandir los límites de la autoridad presidencial? En sectores moderados del propio Congreso empieza a percibirse una preocupación de fondo. Algunos releen con inquietud un texto de Francis Fukuyama en el que advierte sobre la "vetocracia", un fenómeno que refleja la fragilidad democrática derivada de los populismos de cualquier signo ideológico."Lo que importa es que salgan las leyes; lo demás no le importa a nadie", dijo, con liviandad, el presidente de la Cámara de Diputados. Es una idea que parece concebir al Congreso como una mera "fábrica de leyes" y que remite, además, al desprecio de las formas, los procedimientos y la transparencia. La frase describe una especie de resultadismo extremo, como si no importara "cómo" se hacen las cosas, sino que se logren los objetivos, aunque sea de cualquier manera y a cualquier precio. Una versión devaluada de "el fin justifica los medios"; una especie de relativismo ético y a la vez jurídico.En tiempos de crisis económicas y de urgencias materiales, la calidad institucional puede confundirse con "un lujo" que no nos podemos dar. La historia argentina de las últimas décadas nos muestra, sin embargo, que los atajos institucionales siempre trajeron más penurias y más atraso. Boicotear el Congreso, desde afuera y desde adentro, es un camino al fracaso. Las alarmas están sonando. Ojalá sean escuchadas antes de que sea demasiado tarde.

Fuente: Infobae
25/03/2025 21:22

Los peligros del exceso de redes sociales: cómo repercutenen en la adolescencia

La psiquiatra Alejandra Doretti, miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina, analizó en Infobae en vivo que sucede con la salud mental juvenil, un tema reflejado en la serie Adolescencia. Alertó sobre la falta de límites y el rol desbordado de la escuela

Fuente: Infobae
20/03/2025 18:04

Los peligros invisibles en los bebederos públicos para perros que pocos conocen

Los recipientes compartidos pueden propagar infecciones en perros si no se desinfectan adecuadamente

Fuente: La Nación
19/03/2025 11:36

Vivir en El Impenetrable: ¿Cuáles son los peligros a los que se enfrentan diariamente las personas?

"Es gente que vive en la prehistoria", dice Jerónimo Chemes, el fundador de La Chata Solidaria - una ONG que brinda asistencia integral a las familias del Impenetrable Chaqueño - para describir la situación que atraviesan en ese bosque de espinas, sobreviviendo en ranchos de palos y nylon, sin luz, sin agua, sin servicios. Lo dice frente al micrófono, para el podcast de Hambre de Futuro. Lo dice enojado, indignado pero sin dejar que esos sentimientos lo paralicen o lo saquen de foco. Porque todo ese dolor que ve, enfrenta y elije ir a buscar, lo transforma en energía para buscar soluciones."Lo que pasa en la Argentina, y en el Impenetrable en particular, es la desidia de un sistema completamente corrupto que llega hasta que la gente se muere de hambre. No es ni siquiera falta de recursos porque se podrían asignar, lo que pasa es que se reparten mal. No es pobreza, es abandono. Ni siquiera censan, no hay índice. No hay ni siquiera estadística", enfatiza Chemes.Es que en este territorio en el que viven, en su mayoría, comunidades originarias, las personas conviven con el peligro a que las coma un animal, a que las pique una víbora o una araña, a morir en el parto, a no encontrar nada para comer ni para tomar. ¿Cómo digerir esa realidad? "Hace dieciséis años que voy y vuelvo, y te das cuenta que cada vez sos más rico por lo que tenés. No importa la cantidad que tengas, importa que tenés luz, agua y Wifi. Una vez un chico me preguntó, '¿es verdad que viven en una pila de gente, apilados uno arriba de otro?' y un señor me preguntó 'es verdad que en Buenos Aires pagan por hacer fuerza' y después voy al gimnasio y me siento un tarado. Escuchá el podcast de Hambre de FuturoSon realidades totalmente distintas y uno aprende a lidiar con ellas", resume Chemes.Durante nuestras recorridas con Hambre de Futuro, algo que nos llamó la atención, fue encontrarnos con niños desganados, que no reían, no corrían, no cantaban, niños sin energía. "En el Impenetrable no hay agua y el calor es abrasador. Estás entre cuarenta y cincuenta grados. Pero además, la falta de comida lo que hace es que el sistema se apague. En la Argentina la pobreza está en todos lados, nos rodea, pero en cualquier barrio carenciado del conurbano los chicos tienen energía, no quiere decir que estén bien, pero hay una energía, unas ganas, un empuje, están jugando al fútbol. Vos vas al Impenetrable y los chicos están apagados porque no tienen energía. Y cuando vos les das un juguete que no saben que existe, vos crees que va a salir corriendo de felicidad y les cuesta agarrarlo", señala Chemes, para quién el impacto más grande de su trabajo es que las personas volvieron a soñar. Escuchá el podcast completo en Spotify y en Youtube

Fuente: Infobae
18/03/2025 01:48

El Banco Central de Rusia advierte sobre peligros de reducir los tipos de interés

El Banco Central de Rusia destaca los riesgos de fomentar la demanda mediante una reducción de los tipos de interés, argumentando que esto podría exacerbar la inflación ya existente

Fuente: Página 12
17/03/2025 11:34

Victor Hugo denunció los peligros detrás de la compra de Telefónica por parte del Grupo Clarín

Telecentro sostiene que la compra de Telefónica por parte de Telecom afectará la competencia en todos los servicios de telecomunicaciones a nivel nacional y recuerda que esta operación está expresamente prohibida por los artículos 1 y 9 de la Ley 27.442.

Fuente: Infobae
14/03/2025 05:21

Qué pasa si utilizas un colirio caducado: peligros y consejos de uso

Una vez abiertos, se recomienda usar los colirios dentro de un plazo de 4 semanas

Fuente: Infobae
12/03/2025 21:56

Los peligros de seguir uno de los hábitos alimenticios más comunes: no hacerlo aumenta la esperanza de vida después de los 60 años

Pequeños cambios en su rutina diaria pueden transformar su calidad de vida, por lo que debe tener en cuenta estas recomendaciones de expertos

Fuente: Infobae
08/03/2025 04:05

Cuáles son los peligros de tomar agua con limón todos los días

Aunque se ha vuelto una tendencia de bienestar, esta bebida puede traer efectos inesperados si se consume en exceso. Cuáles son sus riesgos y cómo evitar daños en la salud

Fuente: Infobae
06/03/2025 02:00

Adolescentes y niñas en riesgo: los peligros de la exposición digital en redes sociales

Desde la hipersexualización hasta el ciberacoso, la viralización de contenido genera secuelas en la salud mental de chicos y chicas

Fuente: Infobae
04/03/2025 01:00

"Nuestro cerebro se va a lo negativo, está más preparado para sobrevivir que para hacernos felices": por qué siempre nos fijamos en los peligros, según una psicóloga

La experta Alba Cardalda explica por qué creamos escenarios negativos ante los problemas

Fuente: Infobae
26/02/2025 03:35

La economía repuntó fuerte a fin de 2024 pero hay peligros que acechan la recuperación

La suba del riesgo país hasta los 750 puntos básicos amenaza con contagiar a la actividad real si no hay una mejora rápida. El contexto internacional es mucho más desafiante y se mantiene la incertidumbre sobre los tiempos del acuerdo con el FMI

Fuente: Infobae
25/02/2025 18:17

Concierto de Shakira: cuaÌ?les son los peligros de un concierto bajo la lluvia y cuaÌ?ndo es necesario cancelarlo

Desde carpas impermeables hasta sistemas de desconexión automática, así funciona la tecnología para proteger tanto a artistas como a espectadores en los eventos masivos

Fuente: Infobae
25/02/2025 13:15

El voto argentino por Ucrania y los peligros del alineamiento automático con Estados Unidos

Asistimos a un giro de 180 grados en política exterior que solo se explica por el desmedido afán presidencial de congraciarse con Trump

Fuente: La Nación
16/02/2025 00:36

El inmisericorde estilo del Presidente y sus peligros

Nada menos que 120 funcionarios nombrados por Javier Milei debieron abandonar sus cargos a lo largo de los primeros 14 meses de la actual gestión presidencial. Se trata de un particular rasgo del estilo de un presidente que busca transmitir una señal de autoridad y de purismo, sin reparar en que puede contribuir a sembrar el pánico entre muchos de sus propios colaboradores y a que ese temor solo provoque una exacerbada concentración en la toma de decisiones que termine paralizando algunas áreas del Gobierno, a la espera de una venia del jefe del Estado o de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.Durante la última semana, quedaron en el camino tres funcionarios: la embajadora ante la OEA, Sonia Cavallo; el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Mariano de los Heros, y la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas. Esta última, en medio de la crisis por los incendios forestales que afectan a distintos puntos del territorio argentino.Al menos los motivos de los dos primeros despidos se asocian con el temperamento de Milei. Así como detesta que se objete su política económica desde sectores diferenciados del kirchnerismo o de la izquierda, el Presidente también se muestra intolerante con funcionarios que puedan generar la sensación de que intentan marcarle la agenda.Si algo realmente molesta a Milei es que se le cuestione a su gobierno un hipotético atraso cambiario. Es lo que recientemente hizo Domingo Cavallo desde su blog personal, cuando sugirió que el actual valor del dólar estaría retrasado en un 20%. El debate sobre el precio del dólar -que es lo mismo que discutir si debe devaluarse el peso- le pone los pelos de punta al primer mandatario. Una decisión semejante pondría en riesgo la senda descendente en la que se encuentra la inflación, y la caída de esta es el mayor capital político del Gobierno de cara a las próximas elecciones.¿Acaso olvidó Milei que la reforma previsional es uno de los objetivos que se preocupó por incluir en el Pacto de Mayo?Las apreciaciones del exministro de Economía de Carlos Menem sobre el esquema cambiario enfadaron especialmente a Milei por conocerse en medio de la negociación por un nuevo acuerdo con el FMI. Surgieron en momentos en que Milei y su ministro Luis Caputo aseguran a coro que ni el Gobierno va a devaluar ni habrá salto cambiario porque han secado la plaza de pesos. Cavallo pasó de ser calificado como "el mejor economista de la historia" en octubre de 2023 por Milei a convertirse súbitamente en "un impresentable", según la propia versión presidencial. Y quien pagó el pato fue la hija del padre de la convertibilidad, Sonia Cavallo. ¿Justifica el malestar de Milei con Cavallo el despido de la embajadora ante la OEA? ¿Es razonable que una funcionaria vuele por los aires solo por una opinión discrepante de su padre? Algo parecido experimentó un año atrás Osvaldo Giordano, el primer titular de la Anses de Milei: fue forzado a dejar ese cargo luego de que su esposa, la diputada nacional por Córdoba Alejandra Torres, votara en contra de algunos artículos del proyecto de ley ómnibus. Esa legisladora no había suscripto compromiso alguno para votar de determinado modo, pero su actitud enfureció a Milei y quien sufrió las consecuencias fue su marido.Despiadada e inmisericorde fue también la respuesta del Presidente con el hasta hace poco titular de la Anses. De los Heros cometió el "pecado" de afirmar que el Gobierno impulsaría antes de fin de año una reforma previsional que incluiría una suba de la edad jubilatoria. Bastó que esa declaración se publicara en la tapa de Clarín para que Milei aclarara que esa reforma "no está en carpeta" y fustigara al funcionario por "hablar de un tema que no está en la agenda", antes de enviarlo a la guillotina.¿Acaso olvidó Milei que la reforma previsional es uno de los objetivos que se preocupó por incluir en el Pacto de Mayo? El Presidente explicó que su programa debe seguir una "secuencialidad", en la que ninguna reforma jubilatoria puede ser anterior a una solución de la cuestión laboral, caracterizada por un 40% de trabajadores informales. Aun así, ¿justificaría esa estrategia el despido del titular de la Anses? La explicación puede pasar por el hecho de que tanto Milei como sus principales cortesanos descuentan que se mueven en un campo minado por las urnas electorales, donde hay que evitar cualquier paso en falso que pueda ser aprovechado por sus adversarios.La historia mundial está plagada de batallas tan riesgosas como inoportunas. Hacia el año 415 antes de Cristo, Atenas se propuso conquistar la isla de Sicilia. Parecía sencillo para una potencia por entonces enorme. Pero al prolongarse demasiado el conflicto, Siracusa, la principal ciudad-Estado siciliana, creció en importancia hasta que terminó derrotando a los atenienses. John F. Kennedy cometió un error parecido: su fracasada invasión a la Bahía de los Cochinos, en 1961, convirtió a Fidel Castro en un héroe internacional.El Gobierno trata de evitar batallas innecesarias que puedan despertar el terror al cambio en segmentos del electorado que La Libertad Avanza aspira a disputarle al peronismoFrente a reformas seguramente imprescindibles pero de concreción difícil y arriesgada en términos políticos, como la previsional, Milei podría refugiarse en la táctica de las uvas verdes: si hay algo que desearía pero se ve impedido de conseguir, tal vez crea que lo mejor es sobreactuar cierto desinterés.Fuera de la lucha por el equilibrio fiscal y la desregulación, que no cesa, el mileísmo en modo electoral parece dispuesto a aminorar la velocidad de ciertas reformas. La liberación del cepo cambiario y la previsional son algunas de ellas. Se trata de evitar batallas innecesarias que puedan despertar el terror al cambio en segmentos del electorado que La Libertad Avanza aspira a disputarle al peronismo.Y en el duro camino hacia la consolidación del poder, el mensaje de Milei a sus colaboradores es que es su amo quien tiene que parecer el Sol en torno del cual gira todo lo demás. Un Sol que irradie esplendor y poder y sea el único centro de atención.Pero lo cierto es que, en los últimos días, la incertidumbre no ha venido tanto de la mano de actitudes de la oposición como de gestos de nerviosismo del propio Presidente. La impulsividad que exhibió para limpiar su gobierno de figuras en apariencia poco confiables resulta tan cuestionable como la inexplicable visibilidad que le dio en sus redes sociales a una tan flamante como riesgosa opción de inversión digital ($LIBRA), que subió en forma exponencial hasta que se desplomó en pocos minutos. Como apuntó el consultor Alejandro Catterberg, el equilibrio macroeconómico debe ser acompañado de equilibrio emocional. En ese sentido, Milei no puede eludir su propia responsabilidad.

Fuente: Infobae
12/02/2025 01:34

Vinagre de manzana: cuáles son los peligros de consumir este ingrediente de cocina

El consumo excesivo de este producto puede ocasionar un gran número de problemas para la salud, contrario a lo que muchas personas publicitan en internet

Fuente: Clarín
04/02/2025 07:00

Los peligros de legalizar el "vale todo"

Administrar democráticamente la relación entre política y dinero y que no rija la ley de la selva en la cual el más poderoso tenga fuertes ventajas sobre el resto.

Fuente: Infobae
04/02/2025 06:18

Notifican 80 casos de sobredosis por vitamina D: los peligros del consumo excesivo

La vitamina D puede tener efectos secundarios ligados a la sobredosificación

Fuente: Infobae
03/02/2025 15:26

La Jesuu contó la razón por la que vivió en la calle y los peligros a los que se expuso siendo adolescente: "Me acosaron"

La participante de 'La casa de los famosos Colombia' reveló que su madre la obligó a irse de la casa producto de su rebeldía y aseguró que las redes sociales la salvaron de tener que vender chicles en un semáforo para sobrevivir: "Dios me convirtió en lo que soy"

Fuente: La Nación
27/01/2025 08:18

Un estudio señala los peligros que supone la IA para la salud mental de niños y adolescentes

La sociedad puede volver a caer con la inteligencia artificial (IA) en el error que se cometió con las redes sociales y con internet en general, según advierte The Lancet: cuando comiencen a estudiarse de forma científica sus efectos, principalmente en la salud mental de los menores, y a actuar en función de las evidencias, los jóvenes ya habrán adoptado la nueva tecnología. "Si no aprendemos de las experiencias pasadas, es posible que nos encontremos en una situación similar dentro de diez años (â?¦), absorbidos por otro ciclo de pánico mediático y sin lograr que la IA sea segura y beneficiosa para los niños y adolescentes", advierte Karen L Mansfield, psicóloga investigadora de la Universidad de Oxford en la publicación científica, la misma que desentraña, también, uno de esos riesgos ya asentados: uno de cada 12 niños es víctima de abusos o explotación sexual cada año en el mundo. "En internet puedes encontrar todo lo malo que puedas imaginar, el tráfico de cualquier tipo de cosas. Ya existía antes de internet, pero esta ha sido una plataforma de impulso y difusión global", explica Jorge B., conocido en la red como @NoobInTheNet, quien comenzó a adentrarse con tan solo 12 años en las entrañas de la web. Gracias a la supervisión de sus padres y a la guía inicial de la empresa de ciberseguridad Kaspersky, pudo eludir los caminos más oscuros. Ahora tiene 21 años y trabaja en el área informática de una multinacional aseguradora.Y lo más grave es que esas puertas al daño para niños y adolescentes no es inaccesible, sino todo lo contrario, según explica Jorge B. "Lo peor que te puedes encontrar en internet no está en una red profunda, difícil de encontrar. La mejor forma de esconder algo es dejarlo a la vista de todo el mundo. Lo vas a encontrar en la superficie, en el lugar y el momento más inadecuado", comenta en relación con la infancia y la juventud, cuando, según sus palabras, "se carece de una mochila con algo de experiencia y cierta madurez tecnológica".El joven especialista destaca entre los peligros más habituales de la IA la suplantación de identidad mediante contenidos falsos, una práctica con niñas y jóvenes como diana prevalente. La investigación de Mansfield señala más ejemplos, en especial, los que tienen una incidencia directa con la salud mental. En este sentido, identifica como potencialmente dañinas "las funciones similares a las humanas", como los agentes de IA, o "producir imágenes y contenidos de vídeo lo suficientemente convincentes como para ser indistinguibles del contenido auténtico [deepfakes y la desinformación], lo que podría influir en las emociones y el comportamiento de los niños". La psicóloga señala también "los sistemas de recomendación de contenido y herramientas de diagnóstico en línea para la depresión, la ansiedad o los trastornos alimentarios, que se utilizan cada vez más para el autodiagnóstico"."Con una IA similar a la humana que mejora o modera las interacciones en línea, la gama de beneficios y daños potenciales para los niños y adolescentes es más diversa de lo que nunca han sido las redes sociales y los juegos en línea por sí solos", advierte Mansfield.A una conclusión similar llega Marc Rivero, Lead Security Researcher de Kaspersky y ajeno al estudio: "La inteligencia artificial está transformando la experiencia digital de niños y adolescentes, pero también puede tener un impacto negativo en su salud mental y emocional. Al personalizar los contenidos que ven y sugerir interacciones, la IA puede exponerlos a materiales inadecuados o grupos online que promuevan actividades ilegales. Estas influencias pueden aumentar la ansiedad, el aislamiento o incluso llevarlos a comportamientos de riesgo en el entorno digital. Por ello, es clave proteger a los menores mediante la educación digital temprana, el uso de herramientas de supervisión adecuadas, como controles parentales, y el establecimiento de un diálogo abierto con los niños para enseñarles a navegar de forma segura y responsable en el mundo digital".La advertencia de Rivero y de los investigadores de Oxford es especialmente relevante porque, según el informe de Kaspersky Estar en línea: niños y padres en Internet, "la mayoría de los niños tiene acceso a la tecnología desde una edad temprana: casi la mitad de los menores españoles (47%) tiene su primer contacto con un dispositivo conectado a internet antes de cumplir los 7 años, el 24,5% de los padres y madres españoles nunca habla con sus hijos sobre los peligros del entorno digital y un 75% reconoce que su hijo no tenía las nociones suficientes para hacer un uso seguro de la red".Todos los especialistas consultados coinciden en tres claves: formación, información e investigación para que el acceso a los recursos de la IA se haga con las mayores defensas posibles. Sin estas, las regulaciones posteriores o las prohibiciones de uso de la tecnología son ineficaces.Abusos de menoresAsí lo ha demostrado una de las peores lacras de la red, donde las normas y límites no han impedido que uno de cada 12 niños en el mundo sufra explotación o abuso sexual en el mundo durante un año. Es la conclusión de una investigación encabezada por Deborah Fry, profesora de Investigación sobre la Protección de la Infancia en la Universidad de Edimburgo, que también publica The Lancet.Al igual que el estudio de Oxford, este trabajo también señala el peligro de la irrupción de la IA. "Las tecnologías emergentes basadas en avances tanto en hardware [equipos] como en software [programas] están utilizando décadas de investigación en IA. Las formas en que los jóvenes interactúan con ella cambian constantemente y muchos expertos predicen una IA similar a la humana en esta década", advierte Fry en la investigación.El equipo de la especialista en protección de la infancia señala la limitación de las investigaciones basadas en tiempos de uso de las pantallas o en las redes sociales. También recela de las medidas vinculadas con estos dos aspectos: "Los límites de tiempo [de navegación] y de edad [para acceder a aplicaciones] alejan la responsabilidad de la necesidad de regular el contenido dañino, poniendo la responsabilidad, en cambio, en los padres y tutores o en la integración masiva de tecnologías de estimación de edad no probadas, que se ha considerado que presentan riesgos para la privacidad y la seguridad".Los investigadores señalan también la falta de datos uniformes y homogéneos para abordar un problema global. De hecho, ni siquiera hay unidad de criterio en la consideración de abusos y delitos sexuales a través de internet.

Fuente: Infobae
24/01/2025 11:07

Estos son los peligros de explotarte "un granito de nada", según un farmacéutico

Los expertos en dermatología destacan que apretarse el acné puede provocar un mayor daño en nuestra piel, por lo que es mejor no tocarlo y hacerse una limpieza facial correcta

Fuente: Infobae
23/01/2025 21:05

Serumistas enfrentan peligros y carencias en zonas remotas: entre 1 y 3 profesionales mueren cada año en accidentes

Los profesionales de la salud egresados que postulan a este programa del Ministerio de Salud deben atravesar peligrosos caminos para llegar a las localidades a las que fueron destinados, donde además pueden carecer de servicios básicos, insumos médicos y medicinas

Fuente: Infobae
17/01/2025 19:15

Los peligros para la salud de dos pesticidas presentes en exceso en las fresas de los mercados de Lima

Principalmente se encontraron dos agroquímicos: el clorfenapir, el cual está clasificado como un potencial carcinógeno, y el fipronil, reconocido por su toxicidad hacia la tiroides, los riñones y el hígado




© 2017 - EsPrimicia.com