pedirá

Fuente: Infobae
16/10/2025 12:18

Trump y Putin preparan una llamada previa a la cumbre en la que Zelensky pedirá que Washington le envíe misiles Tomahawk

Según reveló Axios, el contacto entre ambos líderes tendría como eje la situación militar en Ucrania y la posibilidad de que Estados Unidos transfiera armas de largo alcance a Kiev

Fuente: Infobae
10/10/2025 22:33

Polo Polo no pedirá perdón a las madres de Soacha por botar botas de falsos positivos: no responde por lo que "otras personas sienten"

El representante aseguró que nunca quiso lastimar a las mamás de los jóvenes asesinados en Colombia, pero que no se hará responsable de los daños emocionales que causaron sus actos

Fuente: Infobae
09/10/2025 12:15

Apple se adapta a la ley de Texas: ahora pedirá verificación de edad a nuevos usuarios de iPhone

La implementación de SB2420 obligará a Apple a confirmar la edad de sus usuarios, ampliar controles parentales y modificar procesos en sus tiendas digitales, transformando el acceso de menores a los servicios de la compañía

Fuente: Infobae
07/10/2025 15:34

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno confirmó que pedirá la extradición de Fred Machado

Lo anunció a través de un comunicado. El empresario está preso acusado de narcotráfico y admitió haber financiado la campaña de Espert en 2019

Fuente: Infobae
06/10/2025 10:28

El Gobierno pedirá la reimpresión de todas las boletas en la provincia de Buenos Aires y cree que la Justicia habilitará a Santilli como cabeza de lista

El apoderado nacional de La Libertad Avanza presentará hoy la baja de la candidatura de Espert. También solicitará que "El Colo" sea el primer candidato y que se hagan nuevas versiones de las BUP. Qué debate jurídico hay detrás, quién debería pagar los gastos y cuáles son las posibilidades

Fuente: Infobae
05/10/2025 19:20

La Libertad Avanza pedirá que Diego Santilli encabece la lista y la Justicia Electoral aclara que no hay tiempo para reimprimir las boletas

Fuentes a cargo de las elecciones indicaron a Infobae que más de la mitad de las Boletas Únicas de Papel están impresas y que no hay margen para reemplazarlas. Qué dice la legislación vigente

Fuente: Infobae
02/10/2025 17:14

Pedro Castillo pedirá al PJ que ordene al Congreso otorgar inmediatamente la pensión vitalicia

Fuentes de Infobae confirmaron que la defensa del expresidente presentará en las próximas horas la solicitud ante el Juzgado. En caso de que se acceda al pedido, el Parlamento estará en la obligación de desembolsar los 15.600 soles mensuales aunque apele la sentencia de primera instancia

Fuente: Perfil
26/09/2025 11:36

La familia de Lian Flores sumó otro abogado y pedirá que aparten a la Policía de Córdoba: "Los quiero bien lejos"

Rodrigo Tripolone, nuevo representante legal de la familia del niño de tres años, pedirá el apartamiento de la fuerza provincial por algunas actitudes que tomaron con el papá. "Puede haber conflicto de intereses como pasó en el caso Loan", afirmó. Leer más

Fuente: Infobae
25/09/2025 20:24

Periodista paraguayo revela que informante pedirá la recompensa del Mininter tras la captura en Paraguay de "El Monstruo"

El fugitivo intentó sobornar con un millón de dólares a los agentes, pero fue hallado en condiciones precarias junto a una mujer paraguaya

Fuente: Infobae
25/09/2025 04:11

Petro pedirá al secretario general de la ONU que corrija informe sobre cocaína: "Sobrestimaron la productividad"

El presidente cuestionó que el documento aplicara datos de zonas de alta productividad a todo el país, lo que, según él, generó cifras distorsionadas y afectó la imagen de Colombia en la lucha contra las drogas

Fuente: La Nación
24/09/2025 16:00

El kirchnerismo exige que el acuerdo con Estados Unidos pase por el Congreso y pedirá interpelar a Luis Caputo

El kirchnerismo no resigna su ofensiva contra el Gobierno y advirtió que cualquier "arreglo financiero" con Estados Unidos que no sea convalidado por el Congreso será "nulo de nulidad absoluta". La advertencia llega pese a que el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, aclaró este miércoles que lo que se negocia con el Banco Central es un swap de monedas y no una operación de crédito público. Para Unión por la Patria, sin embargo, el acuerdo con la administración de Donald Trump implica un "rescate político-financiero" que pone en riesgo la soberanía y que, por ese motivo, deberá ser ratificado por el Parlamento."El Gobierno fue a Estados Unidos a pedir un rescate político-financiero producto de una debilidad extrema. Esto cambia las reglas de juego porque le da un carácter político al acuerdo", sostuvo el diputado Itaí Hagman, de Patria Grande. En diálogo con LA NACION fue aún más duro: "Trump habló hasta de la reelección de Milei. Es casi una entrega del gobierno; a partir de ahora, Trump decidirá".Para el legislador, la negociación no solo representa una "lesión de soberanía" sino que también reduce al mínimo la autonomía del país. "¿Qué margen tiene la Argentina, después de esta foto, para fijar una posición internacional que no sea exactamente la que defina Estados Unidos?", se preguntó.Muchas gracias Presidente Donald Trump por su gran amistad y este gesto extraordinario.Cc: @realDonaldTrump pic.twitter.com/78F6gM5Gwy— Javier Milei (@JMilei) September 23, 2025El debate no es nuevo. La llamada "ley Guzmán" (27.612), sancionada en 2021 para fortalecer la sostenibilidad de la deuda pública, obliga a que la emisión de títulos, los programas de financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) o cualquier ampliación de esos programas reciban el aval del Congreso. Pero no contempla el caso de los swaps. Se trata de operaciones distintas: un intercambio de divisas entre bancos centrales por un plazo determinado, sujeto a una tasa de interés negociada.De hecho, la historia juega en contra del argumento kirchnerista. Ninguno de los swaps con China -firmados en 2009 y 2014 por Cristina Kirchner, y luego renovados por Mauricio Macri, Alberto Fernández y el propio Javier Milei- pasó por el Poder Legislativo. Tampoco existen antecedentes de que estas operaciones fueran tratadas en el recinto: según la Dirección de Información Parlamentaria del Congreso, los swaps se consideran contratos entre bancos centrales y están excluidos de las atribuciones que regula la Ley de Administración Financiera.Cuando se hizo el swap con China, los que entonces estaban en la oposición se cansaron de hacer pedido de informes. ¿Ahora? pic.twitter.com/3zxD4r1eMj— Julia Strada (@Juli_Strada) September 24, 2025Pese a esta distinción técnica, el bloque opositor no resigna su postura. En un proyecto de resolución, Máximo Kirchner y sus pares apelan al artículo 75 de la Constitución y remarcan las atribuciones "exclusivas" del Congreso en materia de deuda externa: contraer empréstitos, arreglar el pago de la deuda y aprobar tratados internacionales. Allí sostienen que "todo empréstito tomado por nuestro país con el Departamento del Tesoro o con la administración de los Estados Unidos de América que no sea aprobado por ambas Cámaras del Congreso será nulo de nulidad absoluta e insanable y no obligará al Estado nacional en modo alguno".Presidente @JMilei: tiene la obligación y la responsabilidad de explicarnos a todos cuáles son las condiciones del acuerdo. Le exigimos que nos informe qué entregó de la Argentina para que Estados Unidos le preste plata para su campaña política y que lo ponga a consideración delâ?¦— Mariano Recalde (@marianorecalde) September 24, 2025El kirchnerismo también impulsará un pedido de interpelación a Luis Caputo. El proyecto presentado por Hagman busca que el ministro de Economía explique "las posibles negociaciones que el Gobierno está llevando adelante para recibir un blindaje del Gobierno de los Estados Unidos de América".Pero las críticas al entendimiento no quedaron solo en el kirchnerismo. El senador radical Martín Lousteau advirtió que, si la Argentina no encara un camino propio para liberarse de la deuda, "pasa a ser más dependiente y a tener menos libertad y soberanía". Y remató: "Por ahora somos rehenes, más allá de que Argentina coincida con la política de Trump o que un futuro presidente tenga otra visión".Es bueno tener un amigo prestamista con espalda: te rescata de los problemas en los que te metiste. Pero después tenés que resolverlos.El peligro es volverte un ludópata que debe cada vez más a prestamistas más poderosos. Te jugaste los dólares del colchón y fuiste al FMI. Teâ?¦ https://t.co/gMVwQxBEjy— Martín Lousteau (@GugaLusto) September 23, 2025La embestida opositora se produce tras la reunión bilateral que mantuvieron en Nueva York Milei y Trump en el marco de la Asamblea de la ONU, donde el presidente norteamericano le dio un respaldo político explícito. Poco después, Bessent confirmó que el Tesoro estadounidense negocia un swap por US$20.000 millones con el Banco Central y que está dispuesto a comprar bonos argentinos en dólares."Ayer, con Trump conversamos extensamente junto a Milei y su equipo directivo en Nueva York. Como declaró Trump, estamos listos para hacer lo necesario para apoyar a la Argentina y al pueblo argentino", escribió Bessent en un extenso posteo en X, en el que detalló el alcance de las conversaciones.

Fuente: La Nación
24/09/2025 12:00

La comisión investigadora del caso $LIBRA pedirá que traigan a una funcionaria por la fuerza pública

La funcionaria del Poder Ejecutivo que debió investigar las eventuales complicidades dentro del Gobierno durante la gestación, lanzamiento y colapso del criptoactivo $LIBRA quedó más cerca de un patrullero. ¿Por qué? Porque la Justicia rechazó la medida cautelar que había solicitado para no colaborar con el Congreso y la comisión investigadora anticipó que requerirá el auxilio de la fuerza pública para que comparezca.El contrapunto lo protagoniza Florencia Zicavo, quien se desempeña como jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, pero que también fue designada al frente de la Unidad de Tareas de Investigación que la Casa Rosada anunció en los días iniciales del escándalo para determinar si el presidente Javier Milei delinquió al difundir el "memecoin" en la red social X, el 14 de febrero pasado.Trump evitó el naufragioEsa Unidad de Tareas de Investigación remitió un informe a la Justicia y fue luego desactivada, pero el contenido de ese informe permanece bajo llave, en tanto que Zicavo se negó a presentarse ante la comisión investigadora del Congreso. Por el contrario, solicitó a la Justicia una medida cautelar para bloquear su comparecencia.Según Zicavo, la comisión del Congreso se arroga facultades propias del Poder Judicial y busca acceder a "material confidencial del ámbito del Poder Ejecutivo", que ella como funcionaria debe preservar "para su remisión exclusiva al Poder Judicial o al Ministerio Público Fiscal", para evitar de ese modo una interferencia con "las causas penales en curso". De no ser así, abundó, se afectaría "la correcta administración de justicia", adujo, y el "principio republicano de división de poderes".La petición de Zicavo recayó en manos del juez en lo Contencioso Administrativo Federal Walter Lara Correa, quien rechazó ayer su planteo por "insustancial" y su pedido de ampliación posterior por "improcedente". Entre otros motivos, remarcó el magistrado, porque "no resulta suficiente cuestionar la legalidad por la legalidad misma".Notificados Zicavo y el Congreso de la decisión del juez Lara Correa, el presidente de la comisión investigadora, el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), adelantó que pedirán que la funcionaria y el titular de la Oficina Anticorrupción comparezcan a declarar, patrullero de la Policía Federal mediante, si es necesario."Solicitaremos al juez federal de turno el auxilio de la Fuerza Pública para asegurar la comparecencia del titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y de la extitular de la Unidad de Tareas de Investigación de Libra Florencia Zicavo", afirmó Ferraro, que también busca que el presidente Javier Milei y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, respondan los requerimientos del Congreso."Ante el silencio, reiteramos la requisitoria al Sr. Presidente Javier Milei para que responda preguntas clave, entre ellas de dónde obtuvo el link del contrato de la cripto que él mismo publicó sin que fuera público antes", explicó Ferraro, que detalló que Karina Milei tiene hasta el 30 de este mes para colaborar. "Un nuevo incumplimiento facultará a la comisión a requerir el auxilio de la fuerza pública para efectivizar su declaración", planteó.Desde su gestación, el oficialismo planteó múltiples obstáculos para la conformación, activación y funcionamiento de la comisión investigadora, que tampoco logró la colaboración del ministro Cúneo Libarona, ni de los titulares de la Unidad de Información Financiera (UIF) y de la Comisión Nacional de Valores (CNV)."Hace apenas una semana el vocero presidencial [por Manuel Adorni] aseguró públicamente que el Gobierno prestaría toda la colaboración al Congreso para demostrar que son un gobierno honesto y que todos los funcionarios iban a contestar y responder las requisitorias que se les hicieran", lamentó Ferraro. "Sin embargo, la realidad muestra lo contrario: llevamos casi un mes desde que se destrabó la investigación y no han colaborado de ninguna manera".En ese sentido, el titular de la OA, Alejandro Melik, se negó incluso a recibir la notificación que le imponía presentarse a declarar el 9 de este mes ante la comisión investigadora, por lo que el oficial notificador debió fijar la citación en la puerta de su despacho, en la calle Tucumán al 500 de la ciudad de Buenos Aires.La Casa Rosada y sus acólitos cuestionan las facultades de las comisiones investigadoras del Congreso, aunque la mayoría de la doctrina considera válido que una comisión parlamentaria emita citaciones e, incluso, fuerce la comparecencia de los convocados con el apoyo de una fuerza de seguridad. Y, en esa línea, desde la Cámara de Diputados señalan que dos proyectos para crear comisiones investigadoras que en 2013 y 2014 impulsó la entonces legisladora -y actual ministra de Seguridad-, Patricia Bullrich, habilitaban la comparecencia por la fuerza pública, incluso sin la participación de un juez.La comisión también citó al empresario estadounidense Hayden Mark Davis; al CEO de la firma KIP Protocol, Julian Peh; y a dos de los empresarios que participaron en la gestación, lanzamiento y colapso del criptoactivo, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Y requirió al presidente Milei que explique "con precisión y detalles cómo accedió a la dirección alfanumérica de 43 caracteres del contrato del token Libra, que publicó en su cuenta de la red social X el 14 de febrero de 2025".Los legisladores también le preguntaron al Presidente si "posee o poseyó cuentas y/o billeteras virtuales (wallets) habilitadas para operar criptoactivos en plataformas blockchain centralizadas y/o descentralizadas", y le requirieron precisiones sobre todas las reuniones, audiencias y comunicaciones que mantuvo con Davis, Novelli, Terrones Godoy, Peh, o cualquier persona relacionada con $LIBRA.

Fuente: Infobae
23/09/2025 16:28

Este país europeo pedirá huellas dactilares y foto a turistas de EEUU y América Latina a partir de octubre

El nuevo mecanismo europeo almacenará huellas dactilares, imagen facial y datos del pasaporte durante tres años para mejorar la detección de estancias prolongadas

Fuente: Página 12
23/09/2025 15:59

Qué le pedirá Estados Unidos a Argentina a cambio de un nuevo préstamo

En diálogo con la 750, el economista Claudio Lozano advirtió que la nueva ayuda del gobierno de Donald Trump hará que Estados Unidos "amplíe el conjunto de demandas que vienen asociadas a la profundización del cuadro de dominación y endeudamiento que se abrió con los créditos del FMI".

Fuente: La Nación
22/09/2025 18:00

Atentado contra Cristina: la Cámara Federal validó el peritaje del teléfono de Gerardo Milman, que ahora pedirá su sobreseimiento

La Cámara Federal ratificó la validez del peritaje sobre el celular del diputado Gerardo Milman en la causa que investiga si hubo autores intelectuales en el atentado a la expresidenta Cristina Kirchner. El análisis de ese teléfono había sido objetado por los abogados de la exmandataria. Con esta ratificación, los abogados del diputado ahora pedirán su sobreseimiento, pudo saber LA NACION de fuentes de la defensa. El teléfono de Milman (Pro) fue secuestrado a finales de 2023, pero recién se abrió en mayo cuando el diputado entregó la clave de seis dígitos. En julio se realizó el primer análisis con la presencia de la jueza María Eugenia Capuchetti y sus secretarios. La defensa de Cristina Kirchner y la Fiscalía objetaron ese informe preliminar y la jueza ordenó un nuevo peritaje de manera manual. Entonces se analizaron más de 650.000 "eventos", entre mensajes, audios e imágenes. Los peritos concluyeron que no había pruebas contra Milman. "No se registraron conversaciones ni material digital que contenga menciones a las expresiones, que según el testigo Jorge Abello, habría proferido Gerardo Milman ni que guarden relación con el intento de homicidio perpetrado contra la exvicepresidenta de la Nación", dice ese informe, adelantado por LA NACION. Abello era un asesor legislativo que ahora está acusado de falso testimonio. En su momento había declarado que el 30 de agosto de 2022, horas antes del atentado, le escuchó a decir a Milman en el bar Casablanca una frase muy sugestiva: "Cuando esté muerta yo voy a estar en la costa". Pero nadie confirmó esos dichos. Tampoco se encontraron los mensajes que supuestamente le había enviado al diputado kirchnerista Marcos Cleri.Abello tiene un pedido de indagatoria pendiente. En los últimos días, el juez Sebastián Casanello le mandó la causa de la jueza Capuchetti, que deberá decidir si se queda con esa causa y ordena finalmente la declaración. La disputa por los peritajes obligó la intervención de la Cámara. Los abogados de Cristina Kirchner cuestionaban la elección de Gendarmería, una fuerza que depende de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y pretendían "tener acceso al crudo de la información extraída". El tribunal rechazó esos planteos y valoró que se haya realizado una segunda pericia, de manera manual. "Si bien la parte cuestiona también la actuación de la Gendarmería Nacional en el caso, prefiriendo que la medida la realice un perito de parte como la Datip, dicho agravio tampoco ha de prosperar, teniendo en cuenta que la instructora, como directora de la investigación y en el marco del principio de libertad probatoria que rige en el proceso penal, se encontró habilitada para ordenar la realización de esta diligencia en el formato que consideró más adecuado, conforme los lineamientos previamente dispuestos", opinó el camarista Pablo Bertuzzi. En la segunda pericia, los expertos de Gendarmería analizaron unos 650.762 "eventos". Había 5891 mails, 312.674 imágenes, 3375 audios de voz, 103.836 mensajes de WhatsApp, 555 mensajes de Signal, y 12.711 de Telegram. También revisaron mensajes de Instagram y Twitter. El informe concluyó que en el teléfono de Milman no había mensajes vinculados con el atentado ni con los dichos del testigo Abello."Las críticas formuladas por el recurrente no contienen argumentos de entidad suficiente que justifiquen, en esta instancia, la realización de un nuevo cotejo de los datos extraídos del teléfono celular de Gerardo Milman. Ello, sin perjuicio de que, con el avance del proceso, puedan surgir elementos que ameriten revaluar esta cuestión", opinó el camarista Leopoldo Bruglia. Con esta confirmación, en los próximos días los abogados de Milman se presentarán ante la jueza Capuchetti para pedir su sobreseimiento. La causa, igualmente, seguirá avanzando con otras líneas de investigación.

Fuente: Infobae
21/09/2025 14:39

Los contratos y cargos que Nicolás Petro habría gestionado en el Gobierno: Fiscalía pedirá cárcel para el hijo mayor del presidente

Nicolás Petro es acusado de los presuntos delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias

Fuente: Infobae
21/09/2025 08:20

El PP lleva los fallos en las pulseras antimaltrato al Congreso, donde pedirá la reprobación de la ministra Redondo

La Fiscalía alertó en su Memoria de 2024 de múltiples fallos en estos dispositivos así como con el prestador del servicio, aunque luego aclaró que las víctimas han estado protegidas "en todo momento"

Fuente: Perfil
20/09/2025 02:18

¿Jimmy Kimmel pedirá disculpas? Sigue sin responder a la polémica 'rendición' que le exigen ABC y Trump

Luego de suspenderlo, la cadena ABC se alineó con el gobierno e impone al presentador condiciones que debe cumplir si quiere que su Jimmy Kimmel live! vuelva al aire. Pero desde que lo censuraron, el célebre comediante guarda silencio. Leer más

Fuente: Perfil
20/09/2025 02:18

El 'Gran Hermano' sigue observando: que pedirá ahora (más allá del dólar)

Argentina sigue en el juego del Fondo Monetario Internacional, bajo la lógica del "sigan participando". El organismo, que vigila como un ojo orwelliano cada movimiento de la economía local, mantuvo el respaldo y giró fondos, aunque exige más disciplina: un Presupuesto 2026 con el acuerdo de Facilidades Extendidas incorporado por ley. Sin sanciones inmediatas, pero con advertencias, el país permanece bajo observación, sostenido por dólares prestados y la incertidumbre de octubre. Leer más

Fuente: Infobae
18/09/2025 22:53

Gobernador del Cusco pedirá presencia del Ejecutivo si empresas no logran acuerdo para restablecer transporte a Machu Picchu

El gobernador Werner Salcedo también respondió a quienes desacreditan los reclamos sociales, negando que busquen intereses ocultos o actos violentos. "A quienes nos tildan de violentos, les respondemos con paz y con propuestas", expresó

Fuente: Infobae
18/09/2025 13:33

Caro Quintero iría a un juicio "muy mediático": nueva audiencia revela que EEUU no pedirá pena de muerte

La cuarta audiencia de seguimiento en la Corte del Distrito Este de Nueva York también concluyó igualmente en que el Buró Federal de Prisiones evaluará la situación de aislamiento del "Narco de Narcos"

Fuente: Infobae
12/09/2025 12:32

"El Z-40â?³ y "El Z-42â?³ libran la pena de muerte en EEUU: fiscalía no pedirá la medida para los exlíderes de Los Zetas

La petición de la institución de justicia norteamericana se hizo ante la Corte Federal del Distrito de Columbia y para el juez Trevor McFadden, quien lleva el caso de los hermanos Treviño Morales

Fuente: La Nación
06/09/2025 19:18

"Incumplimientos reiterados": el sindicato lechero pedirá la quiebra de la emblemática SanCor

Cuando ya se cumplieron siete meses desde que está en concurso de acreedores, la cooperativa láctea SanCor se enfrentará a un pedido de quiebra por parte de empleados que trabajan en ella y están agrupados en la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra). El pedido de quiebra será "con continuidad de la explotación".Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesosLuego de una asamblea realizada hoy en Sunchales, localidad santafecina donde tiene base la firma, el sindicato resolvió recurrir a la Justicia con ese pedido por "unanimidad y aclamación". Los trabajadores reclaman por una deuda preconsursal, según calcularon, en torno de $69.000 millones y, además, compromisos impagos en materia laboral que treparon a los $14.000 millones en los últimos meses. "Para arribar a tal determinación, la asamblea consideró no solo la deuda histórica preconcursal donde solamente de origen laboral se insinuaron mil ochocientos sesenta (1860) créditos, por los que la empresa reconoce adeudar sesenta y nueve mil millones de pesos($ 69.000.000.000,-), sino también y, fundamentalmente, la falta de pago de sueldos correspondientes a los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto y aguinaldo del primer semestre del año 2025, es decir, todas obligaciones alimentarias esenciales e inexcusables de plazo vencido posteriores a la resolución de apertura concursal, a las que se suman por el mismo periodo las cifras en concepto de aportes y contribuciones retenidos y no depositados en favor de la obra social OSPIL, la mutual AMPIL y Atilra, acumulando en este breve lapso una suma adeudada de origen laboral que ya se ubica largamente por encima de los catorce mil millones de pesos($ 14.000.000.000,)", dijo el gremio en un comunicado. Atilra habló de "incumplimientos reiterados".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
01/09/2025 06:55

Baleares pedirá la contingencia migratoria al Gobierno para no acoger a más menores pese a no triplicar su capacidad

Las islas deberían contar con 406 plazas para estos jóvenes sin familia, según el criterio fijado por el Gobierno, pero el Ejecutivo de Marga Prohens lo tilda de "incoherencia" porque asegura que ya acoge a 680

Fuente: Infobae
27/08/2025 05:19

Trump dijo que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington

El presidente de Estados Unidos defendió la medida como una estrategia "muy fuerte" para frenar la criminalidad en la capital estadounidense

Fuente: Clarín
26/08/2025 18:00

Donald Trump dice que pedirá la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington

Según el mandatario, esta "es una medida de prevención muy fuerte", pero aseguró que toda su Administración está de acuerdo.El anuncio forma parte de su estrategia para acabar con lo que considera una criminalidad desbordada en la capital estadounidense

Fuente: Infobae
24/08/2025 01:26

Cristina Kirchner le pedirá a la Corte Suprema que le quite la tobillera y flexibilice el régimen de visitas

Su defensa hará la semana que viene una presentación directa ante el máximo tribunal y recusará a los tres jueces

Fuente: Página 12
21/08/2025 00:43

Salud pedirá la emergencia sanitaria por falta de especialistas

El Ministerio de Salud presentará un proyecto de ley para que la Legislatura salteña apruebe la emergencia en todo el territorio provincial.

Fuente: Ámbito
19/08/2025 10:34

Caso Julieta Prandi: el abogado del exmarido Claudio Contardi anticipó que pedirá la nulidad del juicio

Para el abogado Fernando Sicilia, la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana, "atenta contra el debido proceso y el derecho de defensa". La pena de Contardi es de 19 años.

Fuente: Perfil
16/08/2025 03:18

Si Lugones no contesta, la oposición pedirá su interpelación este miércoles

Tal como anticipó PERFIL, los principales bloques opositores presentaron un pedido para sesionar el próximo 20 de agosto, tres días después del cierre de candidaturas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Buscarán insistir con leyes vetadas por el Presidente, pero también se meterán en el caso de las muertes por intoxicación por fentanilo contaminado. Esta semana acordaron un pedido de informes con 26 preguntas. Si no hay respuesta, citarán al ministro apuntado. Leer más

Fuente: Infobae
15/08/2025 11:24

Gustavo Petro pedirá a Nicaragua que entreguen a Carlos Ramón González a la justicia colombiana

La solicitud de entrega se da en medio de la polémica por la residencia de González en Nicaragua, gestionada por la Embajada de Colombia en Managua, mientras la Fiscalía avanza en su investigación por presunta corrupción en la Ungrd

Fuente: Infobae
12/08/2025 18:20

Trasladan a EEUU a 26 criminales solicitados por el Departamento de Justicia: no se pedirá pena de muerte

Se les relaciona con tráfico de drogas y otros delitos

Fuente: Infobae
10/08/2025 10:10

La Fiscalía pedirá que Alberto Fernández vaya a juicio oral por violencia de género contra Fabiola Yañez

Ramiro González termina el dictamen que tiene previsto presentar la semana que viene. La querella de la ex primera dama ya lo hizo y luego opinará la defensa del expresidente

Fuente: La Nación
05/08/2025 20:00

La minera Vicuña anunció una inversión de más de US$15.000 millones en la Argentina y pedirá entrar al RIGI

La minera Vicuña, nacida de la fusión entre la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció una inversión de más de US$15.000 millones (podría llegar hasta US$17.000 millones) en la Argentina, para la explotación de dos mega yacimientos de cobre, oro y plata en la provincia de San Juan. Se trata de una decisión que podría ser "la mayor inversión directa en la historia del país".La noticia, según informó la agencia ANSA, fue dada a conocer por José Luis Morea, director ejecutivo de Vicuña, en una conferencia del sector celebrada en San Juan. Graduado de ingeniero industrial (UBA) y con recorrido en los ámbitos privado, público y educativo, Morea asumió la posición en marzo, llegado desde BHP."El monto de inversión equivale al total de todos los proyectos anunciados hasta la fecha bajo el nuevo Régimen de Incentivo a la Gran Inversión (RIGI). Aún faltan algunos detalles internos, pero vamos por buen camino para cumplir los objetivos que nos habíamos fijado y estar listos en este segundo semestre", remarcó el ejecutivo.Morea dijo también que el proyecto tiene la potencialidad de ser "la inversión extranjera directa más grande de la historia argentina".El detrás de la fusiónVicuña nació en 2024 como una sociedad conjunta entre BHP -una de las principales mineras a nivel global- y Lundin Mining, que ya venía trabajando en la región a través del proyecto Josemaría. La firma fue concebida para operar dos yacimientos ubicados en una misma área de la cordillera sanjuanina: los proyectos Filo del Sol y Josemaría -hasta entonces 100% propiedad de Lundin Mining)Con esta estructura, BHP ingresó de lleno a la minería argentina tras adquirir parte del capital de Filo Mining y asociarse con Lundin para gestionar en conjunto el denominado clúster Vicuña, una zona de alta concentración de cobre que se extiende a ambos lados de la cordillera, entre la Argentina y Chile."Esta transacción es clave para desbloquear el enorme valor que representa el Distrito Vicuña. Filo del Sol es uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata sin desarrollar del mundo, con su verdadero tamaño aún por definir. Estamos en posición de crear un distrito minero multigeneracional con importantes sinergias y ahorros de costos, a una escala con potencial de convertirse en uno de los más grandes del mundo en su tipo", dijo en ese entonces Jack Lundin, presidente y director ejecutivo de Lundin Mining.El cobre es considerado el mineral estrella de la transición energética. Y el mejor ejemplo del potencial argentino en cobre está del otro lado de la Cordillera de los Andes, en Chile y Perú, que son los dos mayores países productores del mundo. Solo Chile aporta el 25% de la oferta mundial de cobre, con 5 millones de toneladas métricas en 2023. "Es la Arabia Saudita del cobre", grafican en el sector, por sus grandes reservas.En la Argentina, el único proyecto de cobre que se desarrolló dejó de operar en 2018, cuando cesó su actividad la mina Bajo de la Alumbrera, en la provincia de Catamarca. Desde entonces, el país abandonó la comercialización de este mineral.A principios de este año, el primer proyecto de cobre solicitó al Ministerio de Economía adherirse al RIGI. Se trató de Los Azules, en San Juan, de la empresa Andes Corporación Minera, subsidiaria de la minera canadiense McEwen Copper.El proyecto Los Azules implica una inversión estimada de US$2700 millones, de los cuales US$227 millones se han comprometido bajo el RIGI para completar el estudio de factibilidad, realizar exploraciones adicionales y trabajos preliminares a fin de lograr que el proyecto esté listo para iniciar la construcción, según comunicó la empresa. Además, estima una inversión adicional de US$2500 millones para la construcción de la mina y las instalaciones de producción como una ampliación futura del proyecto RIGI.

Fuente: Infobae
05/08/2025 17:30

Fiscalía de EEUU no pedirá pena de muerte para El Mayo Zambada

Según documento judicial, Joseph Nocella Jr. desistió de solicitar esa sanción contra el ex líder del Cártel de Sinaloa

Fuente: Infobae
05/08/2025 17:28

EEUU tampoco pedirá pena de muerte para Rafael Caro Quintero

De acuerdo con un documento judicial, el fiscal Joseph Nocella Jr desistió de solicitar esta sanción

Fuente: La Nación
04/08/2025 19:00

Qué le pedirá Axel Kicillof a la Corte Suprema

El gobierno de Axel Kicillof presentará este martes una nueva solicitud ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La provincia de Buenos Aires reclama al gobierno de Javier Milei una millonaria deuda por fondos previsionales. La administración bonaerense exige una audiencia de conciliación y la restitución de fondos que, según sus cálculos, alcanzan un total de $12,1 billones.¿Qué solicita la provincia de Buenos Aires a la Corte?El gobierno bonaerense le pedirá al máximo tribunal que se expida sobre su competencia para tratar la causa. También solicitará que fije una audiencia de partes. El objetivo es encontrar una solución al reclamo por la deuda de la Anses con la caja de jubilaciones provincial."En el día de mañana, la Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires va a presentar un pedido a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando los fondos previsionales que el gobierno nacional le adeuda a la Provincia de Buenos Aires", afirmó este lunes el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco. El funcionario explicó que la acción responde a movimientos en causas similares de otras provincias, como Córdoba y Santa Fe, sin avances en el caso bonaerense presentado en abril de 2024.¿Cuál es el monto total de la deuda reclamada?La administración de Kicillof presentó un informe que actualiza la deuda atribuida a Nación: el monto total asciende a $12,1 billones. Este pasivo se descompone en tres grandes grupos.¿Qué deudas específicas componen el reclamo?Deudas directas por $3.044.800 millones. Saldos de obras públicas comprometidas por la Nación que alcanzan los $6.906.928 millones. Un reclamo de $2.165.919 millones por la discontinuidad o los retrasos en la ejecución de programas nacionales en el territorio provincial.El principal componente del reclamo son las deudas previsionales. La Provincia exige la transferencia de $1.603.648 millones de la Anses a su caja jubilatoria. Otro monto significativo corresponde a la paralización de 180 obras públicas, valuadas en $4.018.602 millones.El listado también incluye fondos del Plan Procrear por $1.254.900 millones. Se suma el reclamo por el Fondo de Fortalecimiento Fiscal (Fofofi), que representa una deuda de $1.251.271 millones para las arcas bonaerenses.¿Qué dijeron los funcionarios sobre la paralización de obras?El ministro de Obras Públicas provincial, Gabriel Katopodis, criticó la gestión nacional. "En un año y medio, Milei logró destruir y deteriorar toda la inversión de infraestructura que se había desarrollado durante cuatro años en el país y en la provincia", dijo en la conferencia. El ministro subrayó: "Es la primera vez en la historia que vemos a un presidente que no ha inaugurado ni un solo kilómetro de ruta o entregado al menos una vivienda".Romina Barrios, directora del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), también se refirió a la situación. "Mientras el gobierno nacional paralizó todo y eliminó fondos que financiaban proyectos importantísimos para los bonaerenses, la Provincia sigue con la determinación de continuar todas las obras", afirmó. Barrios detalló que actualmente hay 13 obras por $66.000 millones listas para iniciarse. Agregó que otras diez están en proceso de licitación.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
30/07/2025 20:22

Representante del Centro Democrático pedirá devolver el presupuesto para 2026: "Más inflado que el anterior"

La discusión y eventual aprobación del Presupuesto General de la Nación requiere el aval de varias comisiones de la Cámara, entre ellas la Tercera, donde el congresista juega un papel relevante

Fuente: Perfil
21/07/2025 12:36

Gustavo Valdés dijo no conocer la agenda de Patricia Bullrich y afirmó que no le pedirá una reunión

El gobernador se mostró distante de la llegada de la ministra de Seguridad, quien estará esta tarde para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza. Leer más

Fuente: Infobae
16/07/2025 09:26

Gustavo Petro afirmó que Grupo de La Haya pedirá a Colombia apoyo militar para "detener el genocidio en Gaza"

La declaración del presidente Gustavo Petro se dio en el Consejo de Ministros que se realizó el martes 15 de julio de 2025, en medio de la Reunión Ministerial de Emergencia sobre Palestina, organizado por Colombia y Sudáfrica

Fuente: La Nación
03/07/2025 19:36

Ofensiva de los gobernadores: el kirchnerismo pedirá tratar la semana próxima los proyectos que coparticipan fondos que retiene el Gobierno

En una jugada de fuerte tono político y que amenaza con complicarles cuentas al Gobierno, el kirchnerismo anticipó que pedirá tratar la semana próxima los proyectos de ley impulsados por los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño que obligan a la administración de Javier Milei a distribuir con las provincias los recursos que viene reteniendo por Aportes del Tesoro Nacional, fondos fiduciarios y el impuesto a los combustibles líquidos.Así se lo confirmó a LA NACION el jefe de la bancada de Unión por la Patria, José Mayans (Formosa), quien precisó que las iniciativas estarán incluidas en la sesión especial que la principal bancada opositora pedirá para el jueves de la semana próxima y en la que también impulsarán la sanción de los proyectos de ley de recomposición de las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en las prestaciones por discapacidad a cargo del Gobierno.El pedido todavía no fue formalizado y una vez presentado será la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, quien tendrá la facultad de decidir si da curso a la solicitud y, en el caso de hacerlo, de fijar el día y el hora a la que convocará a la reunión. La presión sobre la vicepresidenta será fuerte, ya que las iniciativas contaría con el respaldo de todas las provincias.Los proyectos impulsados por los 23 gobernadores y la ciudad de Buenos Aires fueron presentados ayer, por lo que deberán ser discutidos sobre tablas, ya que todavía Villarruel no decidió a las comisiones que serán giradas las iniciativas.El apuro de los legisladores kirchneristas se explica en la acuciante situación financiera que viven las provincias, que le vienen recamando al Poder Ejecutivo que distribuya fondos que, sostienen, les pertenecen y que la administración libertaria viene reteniendo de manera indebida.Es esta unanimidad mostrada desde la semana pasada por los estados provinciales lo que le garantizaría que los proyectos consigan el apoyo de los dos tercios de los presentes en una eventual sesión, mayoría exigida para debatir en el recinto una iniciativa que no haya obtenido, antes, la luz verde de las comisiones de trabajo parlamentario.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
01/07/2025 18:36

Fabiola Yañez pedirá 12 años de prisión para Alberto Fernández

Los abogados Fabiola Yañez solicitarán 12 años de prisión para Alberto Fernández por las distintas agresiones que la ex primera dama sufrió a manos del expresidente, según la denuncia y la hipótesis de la Justicia. La causa tiene al expresidente procesado por tres distintos hechos violencia y se encamina al juicio oral. La etapa de pruebas está concluida. Cuando la querella, a cargo del abogado Mauricio D'Alessandro, realice el requerimiento de elevación y pida los 12 años de prisión, será el turno de la defensa del expresidente, en manos de la abogada Silvina Carreira, y luego del fiscal que instruyó el caso, Ramiro González, que en su dictamen acusó al exmandatario de lesiones leves y graves agravadas por un contexto de violencia de género y amenazas coactivas. El juez Julián Ercolini, que procesó al expresidente por algunos de esos hechos, será quien tenga la última palabra y decida si eleva la causa a juicio oral o falta alguna medida de prueba adicional. El caso se inició en agosto de 2024, luego de se hicieran públicos algunos chats que evidenciaban las presuntas agresiones por parte del expresidente y la ex primera dama decidiera instar la acción penal contra él. Los mensajes que trascendieron inicialmente pertenecían a una conversación en la que Yañez le decía a la entonces secretaria del presidente, María Cantero, que su jefe le pegaba. Tras la denuncia, el juez Ercolini imputó al expresidente, le prohibió el acercamiento a Yañez y dio inicio a un escarpado proceso judicial que incluyó un allanamiento al domicilio del expresidente, peritajes de teléfonos, recusaciones fallidas, informes de distintos profesionales de la salud y varios capítulos de una guerra mediática pero asordinada entre el expresidente y Yañez, con acusaciones y denuncias cruzadas entre ambos. En su declaración indagatoria, donde no contestó preguntas del juez ni del fiscal, el expresidente arremetió contra el juez Ercolini â??a quien intentó sin éxito correr del casoâ??, negó las acusaciones y pidió su sobreseimiento. A través de un escrito, sostuvo que jamás ejerció violencia física contra su expareja, y que si alguien fue agredido en la pareja fue él, que debió soportar insultos y maltratos varios, agresiones que asoció a los reconocidos problemas de Yañez con el alcohol."Ninguno de los testigos que han pasado por esta causa han visto o han conocido de algún modo que yo haya tenido semejante conducta", afirmó. "En este tribunal me siento como en la embajada de una potencia extranjera: aquí no se aplica la ley argentina", sumó. En febrero de este año, el juez Ercolini procesó al expresidente por los delitos de lesiones leves â??agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, reiteradas en 2 oportunidadesâ??; lesiones graves â??agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su parejaâ??; y amenazas coactivas. Además, trabó un embargo de 10 millones de pesos sobre sus bienes y resaltó la relación asimétrica entre ambos. "Como todo supuesto de violencia de género, este también se encuentra asentado en una relación asimétrica de poder entre Fernández y Yañez. Así el desarrollo personal, profesional, la vida política y pública del imputado se encuentra por demás acreditado y se ve contrastado con el desarrollo que tuvo la víctima, incluso luego de iniciar la relación con el nombrado, se observa un bajo perfil", afirmó el juez. El procesamiento fue luego confirmado por la Cámara Federal.

Fuente: Perfil
01/07/2025 17:36

Violencia de género: la defensa de Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel para Alberto Fernández

Lo adelantó la querella de la ex pareja del anterior jefe de Estado, quien está acusado por diversos episodios de lesiones agravadas y otro de amenazas. Leer más

Fuente: Ámbito
01/07/2025 10:51

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

El fiscal de la causa dio por cerrada la investigación a Alberto Fernández contra Fabiola Yañez. Así se inician los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Fuente: Infobae
01/07/2025 10:16

Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel para Alberto Fernández en la causa por violencia de género

Así lo adelantaron a Infobae desde la querella. El expresidente está acusado por varios episodios de lesiones agravadas y otro de amenazas. Su defensa puede plantear nulidades a la elevación a juicio

Fuente: Perfil
30/06/2025 12:18

Córdoba: la UCR pedirá la renuncia y el juicio político del ministro Quinteros

De Loredo confirmó que se solicitará el apartamiento del jefe de Policía Leonardo Gutiérrez. Lo hizo días después de la detención del director de la Caminera, Maximiliano Ochoa. Leer más

Fuente: Infobae
26/06/2025 19:14

ARCA pedirá revisar la desestimación fiscal de la denuncia contra Tabacalera Sarandí por lavado

La agencia solicitará rever el dictamen del fiscal Taiano que dio por cerrada la investigación contra la empresa de Pablo Otero, el "Señor del Tabaco", sospechada de recibir el 31% de su facturación de firmas sin capacidad operativa ni financiera

Fuente: Infobae
18/06/2025 03:01

Feijóo pregunta hoy a Sánchez si tiene "algún respeto" por los españoles y Abascal pedirá saber "cuánto han robado"

Feijóo interpelará a Sánchez sobre su respeto hacia los españoles, mientras Abascal cuestionará las cantidades robadas por diversas tramas relacionadas con el PSOE en el Congreso esta semana

Fuente: Infobae
14/06/2025 09:16

Podemos pedirá una comisión en el Congreso para investigar al PSOE y forzar a Sánchez a dar explicaciones por corrupción

Podemos busca registrar una comisión de investigación en el Congreso para esclarecer la corrupción en el PSOE y exigir explicaciones a Pedro Sánchez sobre posibles tramas corruptas en su Gobierno

Fuente: Página 12
07/06/2025 02:56

La Justicia Federal pedirá el desafuero del diputado Estrada

La jueza federal Mariela Giménez rechazó los planteos de un juez federal de Capital Federal y de una jueza de la provincia que reclamaban para sí la causa contra el legislador. Además, como Estrada faltó a la audiencia de ayer, el fiscal federal Carlos Amad pidió su desafuero y la jueza lo autorizó. Sin embargo, hubo una apelación, por lo que sigue la discusión.

Fuente: Infobae
05/06/2025 21:01

Familia de Ashley Vargas pedirá peritaje técnico para esclarecer por qué no logró eyectarse del avión ni salvar su vida en el mar

Tras más de dos semanas de búsqueda, la FAP no informó directamente a la familia sobre el hallazgo. El abogado de la familia señala fallos críticos en el sistema de eyección y en el localizador de emergencia

Fuente: Infobae
03/06/2025 12:31

Sheinbaum pedirá a FGR informe sobre casos de factureras denuncias por evasión de impuestos

La mandataria federal aseguró que hay casos muy claros en los que se cometieron fraude

Fuente: Perfil
28/05/2025 19:00

Mercado Pago anunció que pedirá la licencia para operar como banco digital

Desde la compañía destacaron que no se trata de un cambio de estrategia y que Leer más

Fuente: La Nación
28/05/2025 18:00

Mercado Pago pedirá licencia bancaria para competir con los bancos

Mercado Pago -que cambió de color del celeste al amarillo su plataforma en los últimos días- pedirá al Banco Central (BCRA) una licencia bancaria y saldrá, de esta manera, a competir con los bancos.Se trata de un cambio clave en el ecosistema del sector financiero, donde se libraba una durísima batalla entre la banca tradicional y Mercado Libre por la oferta de servicios financieros a los clientes.Esto permitirá a Mercado Pago ofrecer lo mismo que ofrece cualquier banco a sus clientes y que hoy la firma hacía a través de otros bancos. Actualmente, la empresa está regulada pero como Proveedor de Servicio de Pago (PSP). Ahora, tendrá la misma regulación que los bancos. En el BCRA dijeron a LA NACION que los procesos como estos -la entrega de una licencia- tardan habitualmente unos seis meses. "Pero que depende de la información que envían, la complejidad y la velocidad en esa interacción", estimaron en la entidad monetaria a cargo de la aprobación. Hasta el momento, la empresa sólo hizo el anuncio y no hizo ninguna presentación formal ante la entidad que dirige Santiago Bausili. En Mercado Pago contaron que, hoy por hoy, no cambiará ningún servicio prestado a los clientes de la empresa. Va a mantener el mismo nombre y será 100% digital, estimaron en la firma. "Este es un proceso largo, tenés que obtener la licencia, y desarrollar, y Aún no está definido qué vamos a tener como producto", dijeron en la firma que ofreció servicios de pagos a 64 millones de personas en la región en el primer cuatrimestre de este año. En ese mismo período, el producto en el ecosistema de Mercado Libre procesó US$58,3 mil millones (3,3 mil millones operaciones). Por otra parte, el dinero bajo administración de Mercado Pago -invertido por los usuarios- llegó en el primer trimestre de este año a US$11,2 mil millones y la cartera de crédito, a US$7,8 mil millones. LA NACION consultó a las dos principales cámaras de bancos de la Argentina su opinión, pero en ninguna quisieron comentar el anuncio. "Mercado Pago solicitará una licencia bancaria al Banco Central de la República Argentina para expandir su oferta de servicios dentro de su modelo 100% digital. Esta decisión se enmarca en una estrategia regional que ya está en marcha en países como Brasil y México", dijo la empresa en un comunicado enviado a los medios de comunicación. "Estamos construyendo el mayor banco digital de América Latina. En una región que aún enfrenta desafíos en el acceso a servicios de calidad, queremos cambiar la forma en que los usuarios interactúan con el sistema financiero con un banco digital en el que todos ganen", señaló Juan Martín de la Serna, Presidente de Mercado Libre Argentina."La solicitud de esta nueva licencia es un paso natural para ofrecer más productos y seguir mejorando la experiencia del usuario. Esto no implica un cambio en nuestra estrategia, sino que nos permite seguir desarrollando un ecosistema financiero simple que favorece a todos. Vamos a continuar creciendo para convertirnos en el banco digital más grande de la región", dijo Alejandro Melhem, vicepresidente Senior de Mercado Pago para Hispanoamérica."Mercado Pago democratizó el acceso a las finanzas en la Argentina, permitiendo que personas que fueron históricamente excluidas hoy puedan ahorrar, cobrar, pagar, invertir y obtener créditos desde nuestra cuenta digital. Esto ha generado un impacto directo en el desarrollo económico de las personas y de las pymes en cada rincón del país", agregó.Mercado Pago se fundó en 2003 y brinda un ecosistema de soluciones financieras para empresas, emprendimientos y personas físicas. Está presente en la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. En 2009, se expandió. Había sido inicialmente creado para facilitar pagos dentro de Mercado Libre, y luego se extendió a otras plataformas de comercio electrónico. Entre 2015 y 2019, se introdujeron nuevos servicios financieros desde la cuenta digital, como pagos y cobros con código QR, acceso a créditos y la posibilidad de generar rendimientos con el saldo de la cuenta. El año pasado, tiene más de 64 millones de usuarios activos en la región.Cambio de CEOLa semana pasada, y luego de 26 años, Marcos Galperin anunció que dejaría de ser el CEO de Mercado Libre y pasaría a ocupar el cargo de Executive Chairman. El nuevo Chief Executive Officer, confirmaron entonces formalmente desde la firma, será Ariel Szarfsztejn. El cambio será efectivo a partir del 1° de enero de 2026. Según indicó Galperin en el comunicado que compartió en redes, su nuevo rol, de Executive Chairman, lo mantendrá "muy involucrado" en la empresa: "Mi enfoque estará puesto en la estrategia, la evolución del producto, la cultura, decisiones de asignación de capital, algunos proyectos puntuales y en cómo continuaremos aplicando la inteligencia artificial para transformar nuestro negocio y nuestra empresa".Graduado de Economista en la Universidad de Buenos Aires y con un MBA en la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford, Szarfsztejn llegó a Mercado Libre ocho años atrás. Ingresó como vicepresidente de Estrategia, Desarrollo Corporativo y Relaciones con Inversores y a lo largo de los años asumió diferentes posiciones. Entre 2018 y 2020 se desempeñó en la unidad de Mercado Envíos; luego fue vicepresidente de Commerce y desde abril de 2024, como presidente de Commerce, con responsabilidad de las operaciones del negocio.Previamente, Szarfsztejn se desempeñó como gerente general de Hoteles para América Latina -con excepción de Brasil- y vicepresidente de Hoteles en Despegar. Tuvo también diferentes roles en The Boston Consulting Group y en Goldman Sachs, entre otras empresas. Mientras cursaba la carrera en la UBA, fue también profesor de Economía, de Contabilidad y Administración de Empresas en el St. Marks School.

Fuente: Infobae
28/05/2025 17:21

Mercado Libre quiere ser el "mayor banco digital de Argentina": le pedirá una licencia bancaria al BCRA

Infobae había adelantado la decisión el año pasado. Si bien la empresa registró "Mercado Banco", mantendrá el nombre de su fintech, Mercado Pago

Fuente: Infobae
24/05/2025 07:15

Alcalde de Barbate (Cádiz) pedirá más efectivos para garantizar la seguridad a europarlamentarios en su visita del lunes

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, solicitará a eurodiputados más efectivos de seguridad en respuesta al narcotráfico y recordará las víctimas en acto de servicio de la Guardia Civil

Fuente: Infobae
23/05/2025 03:16

El PSOE pedirá que Mazón y Feijóo comparezcan en la comisión del Congreso sobre la dana

Diana Morant solicita la comparecencia de Carlos Mazón y Alberto Núñez Feijóo para investigar la gestión del PP en la crisis de la dana, haciendo énfasis en las voces de las víctimas

Fuente: Infobae
12/05/2025 17:47

Feijóo pedirá cuentas a Sánchez en el Congreso por el "colapso" del Gobierno y Rufián le exigirá que fije prioridades

Feijóo y Rufián cuestionarán al Gobierno sobre su gestión y prioridades en una sesión de control en el Congreso, donde se abordarán temas de corrupción, apagones y problemas ferroviarios

Fuente: Infobae
12/05/2025 12:21

Sheinbaum pedirá información a EEUU sobre retiro de visa a Marina del Pilar: "No tenemos ninguna notificación"

Desde Palacio Nacional, la mandataria enfatizó que aguardarán el resultado de las investigaciones antes de emitir cualquier juicio anticipado

Fuente: Infobae
10/05/2025 04:16

Compromís pedirá que se "reconsidere" la decisión de dejar fuera a víctimas de la dana de la comisión de investigación

Joan Baldoví critica la exclusión de afectados en la comisión de investigación de la dana y condena las declaraciones del portavoz de Vox, exigiendo que las víctimas sean escuchadas en el parlamento valenciano

Fuente: Infobae
07/05/2025 08:15

España pedirá a la UE que intervenga para romper el bloqueo de la ayuda en Gaza

España solicitará acciones a la Unión Europea para permitir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y abordará la situación de Gibraltar en la próxima reunión de ministros de Asuntos Exteriores




© 2017 - EsPrimicia.com