pasos

Fuente: La Nación
10/07/2025 17:36

Nicolás Cabré sigue los pasos de Benjamín Vicuña para evitar que la China Suárez se lleve a su hija a Turquía

El culebrón multiestelar del año sumó este jueves otra escena clave: según informaron en Intrusos, Nicolás Cabré hizo una jugada similar a que la semana pasada realizó Benjamín Vicuña, despertando la ira de la China Suárez. "Me llega la información de que Cabré ya habría enviado la carta documento al domicilio de Capital de la China Suárez en la que le informa que le revocó, mediante un escribano, el permiso permanente", indicó Marcela Tauro, casi al final del programa, refiriéndose al poder que los actores firmaron hace algún tiempo para que cualquiera de los dos pudiera sacar del país a Rufina, su hija en común de 11 años. "Entonces, la intención de llevarse a Rufina a Turquía, también peligra", agregó Rodrigo Lussich. Y Adrián Pallares explicó: "La cosa es así: vos firmás un poder que es eterno, hasta los 21 años. Ahora, cada vez que Rufina viaje van a tener que autorizarlo". "Cada que vez que ella viaje al exterior, van a tener que hacer todo el procedimiento. Eso no significa que uno de los dos no lo permita, sino que a partir de ahora los dos papás van a tener un mayor control", sumó Pablo Layus. Y Pallares señaló: "Es más barato de la otra forma; pagás una sola vez y listo". Paula Varela, a su vez, informó: "En estos momentos, Eugenia estaría esperando que salga el poder de Vicuña para Magnolia y Amancio. Ya estaría saliendo en estos días, y es por un tiempito. Ella viene a buscarlos y se los lleva. Con respecto a lo de Cabré, me están diciendo que la China le está ofreciendo que no pague más la cuota de 4 mil dólares, o lo que pague de cuota alimentaria, a cambio de dejarle llevar la nena a Turquía. Algo así como: 'La mantiene Mauro Icardi'. Y no. ¿Qué padre por plata deja de ver a sus hijos?". De esta manera, Cabré habría decidido seguir los pasos de Vicuña. El 7 de julio trascendió que el actor chileno había revolcado el permiso para sacar a sus hijos del país, y que esto le había impedido a la protagonista de Casi Ángeles llevárselos con ella e Icardi a Turquía, tal como planeaba. Ante esta situación, Suárez recurrió a sus redes sociales para hacer un furioso descargo en su cuenta de Instagram."'El papá del año'. Quien no habla con la prensa porque 'no es mediático' pero se cansa de llamar para que cuenten su versión. El Papá del año que me dejaba tirada cuando me agarre Covid con mis hijos, se fue a Chile y apagó el teléfono días para irse de joda. El que me dejaba tirada dando teta cuidándolos siempre mientras él se iba 'de gira'", escribió la actriz en un posteo de varias partes.En un intento de descalificar a Vicuña como padre, Suárez continuó: "El papá del año, que en siete años nunca pudo levarlos de viaje (excepto a Chile) porque 'era mucha plata'. El papá del año, a quien su hija de 2 años le pidió por la noche un vaso de agua, pero como él había vuelto de una fiesta no pudo, se dio media vuelta y siguió durmiendo. El padre que pide que le saquen fotos las dos veces que va a buscarlos al colegio porque hay 'una imagen que sostener'. El que me era infiel con una mujer mientras yo llevaba a su hijo en la panza. Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima en momentos difíciles"."El papá del año que cuando le decía llorando que me quería separar me respondía: 'Separate, ¿quién te va a querer con tres hijos?' El hombre que me enseñó que los celos profesionales en la pareja existían, haciéndome sentir mal cada vez que algo me salía bien. 'El papá del año' que le preguntan en el colegio cuál es el juego favorito de su hijo y no lo sabe, porque cuando están en su casa, están todo el día frente a una TV con 'una niñera por cada hijo'", lanzó enojada.Párrafos después, la actriz lo responsabilizó por sus problemas de salud mental: "El hombre que me hizo conocer la medicación psiquiátrica, porque era eso ó morir de tristeza y ansiedad", expresó. Sin embargo, lo más duro de sus acusaciones siguió en un segundo posteo donde Suárez lo tildó de "adicto". "El papá del año, que lleva a su hija a una comida/fiesta para la fotito en Instagram, pero se lo pasa encerrado en el baño con sus adicciones". View this post on Instagram A post shared by LA CHINA (@sangrejaponesa)"Podría seguir capítulos enteros contando como 'el papá del año' me dejó completamente rota. Aceptando migajas después de ese vínculo creyendo que no merecía más que eso, pero ahora estoy fuerte", agregó quien le dejó muy en claro que va a ir hasta las últimas consecuencias. "Y te metiste con mi maternidad, hasta acá llegaste. Me callé mucho tiempo por mis hijos, por querer sostenerles un mundo de fantasía, no más", advirtió."El papá del año, que mágicamente quiere pasar más tiempo con sus hijos justo ahora que hay un hombre en mi vida al cual AMAN Y ADMIRAN. El papá del año que me firmó la tenencia cuando me separé porque estaba muy ocupado", continuó.Por último, la actriz hizo referencia a la jugada legal del chileno para impedir que sus hijos Magnolia y Amancio puedan salir del país: "Revocaste el permiso 2 días antes jugando con la ilusión de tus hijos por celos y envidia. Nunca te importaron las faltas o al menos eso me dijiste siempre", concluyó furiosa.Horas antes, Vicuña había sido entrevistado por noteros de América y había explicado qué fue lo que lo llevó a tomar esta decisión legal: "Hubo un tema de logística que tiene que ver con ponerse de acuerdo. Muchas veces en las familias las cosas fluyen, otras veces se complican; temas de comunicación. Despierta mucho odio esto porque aparentemente es como que alguien le está quitando los hijos a otra persona, esas son pelotudeces importantes de descartar", reflexionó."Acá hay que buscar un orden cuando tiene que ver con viajes al extranjero, así como yo lo hago cuando me voy a Chile. En este caso, la madre tiene todo el derecho del mundo de viajar, de acompañar a su pareja y los hijos tienen todo el derecho del mundo de ir al colegio, de estar con los hermanos, de tener su rutina, de estar escolarizados", lanzó tajante. "Es así, le vamos a encontrar la vuelta para que puedan estar con su mamá, para que puedan estar conmigo, para que podamos estar todos en paz", agregó."¿Te opondrías a que ellos vayan a vivir allá?", indagó el cronista de El Diario de Mariana. "A ver, mis hijos viven acá. Yo vivo acá por mis hijos también. Ponerme en una situación de algo que va a pasar es ridículo", aclaró. Respecto a cómo está viviendo toda esta situación, confesó: "Yo siempre trato de aclarar con una sonrisa, pero no me gusta tener que estar dando explicaciones. Llevo cinco, seis meses dando explicaciones a la salida del teatro, a la salida de mi estreno de cine y la verdad es que no es un tema que me corresponde. Sí mis hijos, de mis hijos tengo que hablar y tengo que actuar. Mis hijos no son personajes del espectáculo", concluyó.

Fuente: Infobae
09/07/2025 20:54

¿A qué velocidad debes caminar para aprovechar los beneficios de los pasos diarios?

Caminar a paso lento puede ayudar a relajarte y estirar el cuerpo, pero lo recomendable es caminar a un ritmo moderado o rápido

Fuente: Infobae
09/07/2025 12:19

Estrategia de cinco pasos creada en Harvard para no depender del celular y las redes sociales

Es un problema que afecta en su mayoría a adolescentes y jóvenes, que usan sus dispositivos como distractores y no como herramientas útiles que ayuden a su bienestar

Fuente: La Nación
08/07/2025 22:00

Son menos de 10 mil: la cantidad de pasos exacta que debes dar al día para estar en forma, según una médica de Colorado

Caminar es una de las formas más accesibles y efectivas de cuidar la salud física y mental. Realizar esta actividad de manera habitual permite mantener el peso corporal, prevenir enfermedades crónicas, y mejorar el estado emocional. Sin embargo, durante años se difundió la idea de que es necesario alcanzar 10.000 pasos al día para lograr estos efectos, una cifra puesta en jaque recientemente por una especialista del estado de Colorado.Caminar: una actividad cotidiana con grandes beneficios para la saludMilica McDowell, doctora en fisioterapia y experta en biomecánica, es una de las voces que desmienten esta recomendación generalizada. Desde su experiencia en Gait Happens, una clínica en Colorado especializada en la mecánica del movimiento, señaló que no es necesario alcanzar los 10.000 pasos diarios para ver mejoras concretas en la salud. De hecho, realizar incluso mucho menos de la mitad de ese número puede ser suficiente, según la edad y las condiciones de cada persona.McDowell hace énfasis en que menos de 2500 pasos al día podría representar un riesgo importante. Por el contrario, superar esa cifra mínima ya genera beneficios. "Así que, por favor, supera los 2500. La mayoría de la gente camina unos 100 pasos por minuto, así que esta cantidad son aproximadamente 25 minutos de actividad al día", explicó la médica en una entrevista con Fit and Well.Según afirma, muchas personas logran realizar entre 3000 y 5000 al día sin darse cuenta, solo con actividades cotidianas como moverse dentro de casa o ir al supermercado.¿Es necesario llegar a 10.000 pasos para tener beneficios saludables?Una revisión científica publicada en 2022 analizó datos de 15 investigaciones que incluyeron a cerca de 50.000 personas. Este metaanálisis tenía como objetivo identificar si existe realmente una cantidad de pasos diaria vinculada con la reducción de la mortalidad. Los resultados mostraron una relación directa entre caminar más y una menor probabilidad de fallecimiento, pero también evidenciaron que este beneficio se estabiliza a partir de cierta cantidad.Adultos mayores de 60 años: la curva de mejora en la salud se nivela entre los 6000 y 8000 pasos diarios. Personas más jóvenes: este efecto se alcanza entre los 8000 y 10.000. El estudio también especifica que el beneficio marginal se reduce luego de alcanzar esos niveles, y que caminar más no necesariamente se traduce en más salud. Según se detalla, quienes caminaban al menos 7000 pasos diarios tenían una tasa de mortalidad mucho menor que aquellos que apenas alcanzaban los 3500.El análisis del ritmo también fue considerado, aunque los resultados fueron menos concluyentes. Mientras que dar pasos más rápido puede contribuir a una mejor salud cardiovascular, el volumen total parece ser un factor más determinante. Esto implica que realizar la actividad a un ritmo moderado durante más tiempo puede tener un efecto comparable al de caminar rápidamente durante menos minutos.¿Cuál es el número mínimo de pasos recomendado?Según McDowell, caminar al menos 2500 pasos al día es un punto de partida crítico. A partir de esa base, cada incremento en el conteo se traduce en reducciones concretas del riesgo de enfermedades cardiovasculares y muerte prematura. "Si 2500 pasos es el límite absoluto y aumentas 500 al día hasta llegar a 3000, tu riesgo de morir disminuye un 7%", explicó la especialista. "Si subes 1000 pasos al día, de 2500 a 3500, reduces tu riesgo de morir un 15%", agregó.Un estudio de 2023 sugiere que los beneficios generales para la salud comienzan a manifestarse alrededor de los 3867 pasos diarios, cifra mucho más baja que la tradicionalmente recomendada. Superar los 5000 también aporta otras ventajas, como el alivio de síntomas relacionados con la depresión, especialmente en personas con antecedentes de trastornos del estado de ánimo.Además, un metaanálisis de 2024 reveló que caminar puede ser una herramienta eficaz para reducir los síntomas de ansiedad y depresión. Según los investigadores, esta actividad diaria puede tener efectos positivos en la salud a largo plazo."Ese es un mensaje importante porque sabemos que la ansiedad, la depresión y muchos trastornos de salud mental afectan la longevidad de las personas", aseguró McDowell.Beneficios progresivos por rango de pasosDe 3000 a 4000 pasos: reducción del 7% en mortalidad cardiovascular por cada 500 adicionales. Disminución del 15% en mortalidad general por cada 1000 adicionales. Inicio de beneficios significativos en mortalidad por todas las causas a partir de 3867.A partir de 5000: transición del estado sedentario a actividad baja. Beneficios comprobados para el control de síntomas depresivos. Punto de referencia para intervenciones de salud mental basadas en actividad física.Rango de 6000 a 8000 (mayores de 60 años): optimización de beneficios para longevidad en adultos mayores. Reducción relevante en riesgo de desarrollo de depresión. Punto de rendimiento decreciente para este grupo etario."Animo a la gente a hacer microcaminatas", dijo la médica. "Incluso cinco minutos pueden marcar una diferencia fundamental. Y si logramos que añadan diez minutos al día de forma constante, observamos un impacto positivo en su longevidad", aseguró.

Fuente: Infobae
08/07/2025 21:00

Ariadna Gutiérrez sigue dando pasos de gigante: descrestó en el desfile de la Semana de Alta Costura de París

La modelo colombiana tuvo dos apariciones en la pasarela, en el que compartió escenario con otras reconocidas figuras del modelaje como Nieves Álvarez, María Borges, Sofía Resing y Kristel Van de Kamp

Fuente: Clarín
08/07/2025 14:18

Alejo Véliz sigue los pasos de Di María y es refuerzo de Rosario Central: el regreso del 9 que fue suplente de Harry Kane y busca reconciliarse con el gol

El equipo de Holan suma jerarquía a la medida del campeón del mundo.El delantero de 21 años se fue en 2023 a Europa, donde no logró afirmarse.Lo quisieron Racing, Boca y River pero se decidió por el Canalla.

Fuente: Infobae
08/07/2025 05:05

Cuáles son los beneficios reales de caminar 7.000 pasos al día

Un estudio reciente citado por Prevention reveló una fuerte reducción del riesgo de muerte al alcanzar esta meta diaria de forma constante

Fuente: Infobae
08/07/2025 02:50

Fin de las facultades delegadas: los próximos pasos de Milei, presión de la oposición y los desafíos del Gobierno

El Ejecutivo pierde su principal herramienta de desregulación. El Senado se prepara para una sesión clave mientras crecen las tensiones con los gobernadores. El clima interno en la Casa Rosada

Fuente: La Nación
07/07/2025 11:18

¿Qué hacer si un familiar es detenido por el ICE?: una guía de seis pasos inmediatos

Cuando un ser querido o familiar es detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) actuar rápido es clave para proteger sus derechos. Existen acciones concretas que se deben tomar en las primeras horas tras la detención. Por eso, el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes detalla qué pasos seguir.Guía del Centro Nacional de Justicia para InmigrantesLa guía fue desarrollada para ayudar a familias de inmigrantes a enfrentar detenciones por parte del ICE. Brinda orientación clara sobre cómo actuar, qué documentos reunir y a qué recursos acudir.El objetivo del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes es proteger los derechos de las personas detenidas y agilizar su defensa. Incluye información sobre comunicación, procesos judiciales y asistencia legal.Paso a paso: ¿Qué hacer si un ser querido es detenido por el ICE?Primer paso: obtener el número A del detenidoEl número A es esencial para ubicar y ayudar al familiar. Es un identificador de nueve dígitos que el ICE asigna al momento del arresto. Puede encontrarse en documentos migratorios previos. Con ese dato se puede acceder a información clave en los registros oficiales.Segundo paso: localizar a la persona detenidaEl ICE cuenta con un sistema de localización online para identificar dónde está el detenido. Puede buscarse con el número A y el país de nacimiento, o con otros datos biográficos. Allí también está disponible la información de contacto de los centros de detención. Esto permite organizar las visitas o llamadas.Tercer paso: establecer comunicaciónCada centro de detención tiene reglas para llamadas, visitas y envío de dinero. Es necesario comunicarse con el lugar y seguir sus instrucciones. Algunos centros permiten visitas presenciales, otros solo por videollamada. También pueden configurarse cuentas para que el detenido se comunique.Cuarto paso: reportar redadasEs fundamental registrar los hechos ocurridos durante una redada. Se recomienda anotar detalles y contactar al 1-855-435-7693, línea de apoyo familiar de Centro de Recursos para Inmigrantes y Refugiados de Illinois (ICIRR, por sus siglas en inglés). La línea atiende en varios idiomas, incluyendo español. También ofrece orientación legal y emocional.Quinto paso: reunir documentos migratorios y penalesJuntar la documentación disponible acelera el proceso de defensa. Esto incluye solicitudes migratorias previas, reportes policiales, sentencias y declaraciones juradas. Contar con esos papeles es clave para que el abogado pueda preparar el caso. También se usan para solicitar audiencias o fianzas.Sexto paso: verificar si hay audiencia judicialCon el número A se puede consultar si hay una audiencia programada. Puede hacerse en línea o llamando al 1-800-898-7180. No todos los detenidos tienen derecho a audiencia. ¿Quién tiene y quién no tiene derecho a audiencia?De acuerdo con el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, tienen derecho a audiencia los residentes permanentes legales y los inmigrantes indocumentados sin antecedentes penales graves.Distinto es el caso de los siguientes grupos, quienes no podrán acceder a una audiencia:Personas con orden de deportación previa.Extranjeros con antecedentes de deportación acelerada.Condenados por delitos graves agravados.Sin embargo, en casos de temor fundado de regresar al país de origen, se puede pedir una entrevista con un oficial de asilo. Si se supera la entrevista, se obtiene una audiencia judicial.En el mismo sentido, no todos los inmigrantes pueden pedir fianza. Está prohibida para quienes tienen condenas por delitos graves o antecedentes de deportación. En otros casos, es posible pedir una audiencia de fianza. Lo ideal es contar con un abogado o solicitar tiempo para presentar cartas y documentos de respaldo. Y es importante tener en cuenta que el sistema migratorio no garantiza abogado gratuito. Por eso, es necesario buscar asistencia legal privada o sin fines de lucro.

Fuente: La Nación
06/07/2025 16:18

Receta para una tarta saludable sin harina ni huevos: cómo prepararla en simples pasos

La tarta es uno de los platos típicos del menú argentino, con diferentes variantes y rellenos, pero muy rendidora y capaz de saciar el paladar de los comensales. La típica receta de su tapa lleva harina y huevo, pero existe una opción imbatible, que mejora la textura, su digestión y que aun así preserva el sabor de la original. Enterate cómo reproducirla con solo tres ingredientes. Receta de tarta sin harina ni huevosIngredientes: 200 g de manteca fría.400 g de almidón de mandioca, puré de papa o harina de arroz. (En dicha receta se sugiere usar la última).Agua fría.Paso a paso: Arriba de la mesada colocá la harina de arroz, agregá sal a gusto e incorporá poco a poco la manteca en cubos. Amasá hasta obtener una masa homogénea similar a la de la Pastafrola. Añadí agua fría siempre que sea necesario.Colocá en un bowl la preparación, cubrila con un papel film y llevala a la heladera por media hora. Es importante que la manteca recupere la temperatura inicial. Pasados los 30 minutos retirá del frío, estirá y colocá la masa en un molde para horno previamente enmantecado y enharinado. Cocinar en un horno precalentado a 200 °C. Una vez que la base quede firme y dorada, colocar el relleno y queso cremoso o reggianito en la superficie. Esperar a que se gratine. Retirar y servir en caliente.Tiempo de cocción: 20 minutos.Receta de tarta sin harina Tips adicionales: La preparación debe estar fría antes de ingresar al horno, con el propósito de retrasar el derretimiento de la manteca. Esto hace crocante a la masa. Para unir la masa y adherir un sabor especial, podés reemplazar la manteca por yogurt natural o crema de leche. El agua fría puede cambiarse por leche entera o descremada.

Fuente: Infobae
04/07/2025 20:22

Cómo puedo mejorar la señal de mi WiFi en tan solo 10 pasos

Lo primero que se recomienda hacer es reiniciar el router, ya que esto puede solucionar fallos temporales en la conexión y restablecer la señal de forma efectiva

Fuente: Infobae
03/07/2025 18:17

INEI resultados de convocatoria para censistas 2025: cuándo se conocerán y qué pasos siguen

El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, destacó la recepción de la convocatoria: cerca de 650.000 personas visitaron la página del INEI desde su apertura

Fuente: La Nación
03/07/2025 12:36

La histórica receta de pollo con papas de Doña Petrona en simples pasos

Petrona de Gandulfo, o más conocida como Doña Petrona, fue una de las cocineras más famosas y referentes de la gastronomía simple en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX. Su programa de televisión Buenas tardes, mucho gusto y sus libros, dieron la vuelta por todo el país y muchas de sus recetas se volvieron una tradición, como la del pollo al horno con papas. La versión original lleva manteca y panceta. Gracias a sus ingredientes, es una opción abundante para compartir en familia, en particular durante esta temporada de invierno y en los fines de semana, ya que su preparación lleva tiempo.Receta de pollo con papas a la manteca de Doña PetronaIngredientes:1 pollo entero, limpio y sin vísceras. 100 g de panceta en fetas.2 cucharadas de manteca.2 cucharadas de aceite (preferentemente de oliva).Jugo exprimido de un limón. 3 dientes de ajo picados. 1 kg de papas.1 cebollas cortadas en Juliana. Caldo o vino blanco. Perejil picado. Sal y pimienta a gusto.Paso a paso: Luego de limpiar el pollo entero, repasá la superficie con una servilleta de papel para absorber el excedente de líquido. Hacé cortes en la pechuga y los muslos para que absorba mejor el sabor. En un bowl mezclá la manteca pomada, el aceite, la sal, la pimienta, el ajo picado y el jugo de limón. Luego pintá el pollo y dejá reposar por 10 minutos para que se impregne el sabor. Antes de poner el pollo en el horno, colocá la panceta en las ranuras. Esto le provee de un toque especial y mantiene húmeda la carne.En una fuente para horno colocá las papas cortadas a la española (en rodajas), con la cebolla. Distribuí los vegetales, salpimentar y colocá el pollo encima. Espolvoreá con perejil picado. Llevá al horno por 1.15 hs. a una temperatura de 190 °C. Durante la cocción bañá el pollo con el caldo o el vino blanco, sin excederse. Da vuelta el pollo a mitad del proceso para que se dore en ambos lados. Serví en caliente.Receta tradicional de pollo con papas al horno Tip adicional:Convertí esta receta en saludable al retirar la panceta y reemplazar la manteca por la margarina.

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:22

Así puedes usar ChatGPT en WhatsApp: sigue estos pasos para iniciar una conversación con la IA

El procedimiento para instalar ChatGPT en WhatsApp es sencillo y accesible para cualquier usuario

Fuente: La Nación
01/07/2025 12:36

Tiene 130 años, está a pocos pasos del Obelisco y ofrece un servicio de spa imperdible para el invierno

Al llegar al spa Colmegna, el ruido de la calle desaparece tras cruzar sus dos puertas. De inmediato, la música clásica y el eco de un espacio inmenso retumban por el pasillo de camino a la recepción. Un mural de la Fontana di Trevi da la bienvenida y dos soldados de la antigua Roma custodian el tercer paso. A cada visitante se le asigna una cabina individual, con divisiones de mármol de Carrara de tres centímetros de grosor â??material que ya no se produce en esas condicionesâ??, dos toallas, una bata, un traje de baño y calzado adecuado. Allí se invita a dejar todas las pertenencias, incluso el celular, para desconectarse por completo del mundo exterior. Todo queda resguardado bajo llave.Cuando escuché hablar de los rincones tradicionales del microcentro porteño, este lugar se destacaba entre ellos. Pese a que su fachada pasa desapercibida en la calle Sarmiento al 839, tiene 130 años de historia que se sienten en su estructura. En una investigación previa, descubrí que el italiano Luis Colmegna le encomendó a Francesco Tamburini â??arquitecto que dejó su huella en la Casa Rosada y el Teatro Colónâ?? la construcción de un spa inspirado en las Termas de Caracalla, símbolo del poderío romano del año 235 d.C.Un circuito romano en pleno centro porteñoPara los principiantes, el primer impacto puede ser un desafío a la timidez: despojarse de todo para quedar en traje de baño o toalla es obligatorio, un requisito en favor de la salud.Al ingresar, mi celular marcaba las 14:00 en punto. Después no supe más nada de él. A medida que avancé por el pasillo principal, la primera parada sugerida por el personal fue la cámara de ambientación corporal, con una temperatura media que permite preparar al cuerpo para la exposición al calor intenso. Luego de cinco a diez minutos, llegó el turno de entrar a la primera sala de sauna, con una temperatura de entre 60 °C y 70 °C.De inmediato, mi cuerpo notó que jamás se había expuesto a un clima así. El aroma a madera que recubre las paredes invadió mis fosas nasales y, al sentarme en el escalón superior, sentí los efectos del aire seco en la piel. Todo se volvió más sensible: los poros comenzaron a abrirse, generando una sensación de estiramiento en toda la superficie cutánea. En pleno invierno, volví al calor del verano. Fue imposible no imaginar que por allí pasaron grandes estrellas, deportistas y expresidentes. En esa misma sala, donde buscaba los beneficios terapéuticos del sauna, estuvieron Diego Maradona, Jorge Luis Borges, Julio Argentino Roca, Domingo Perón, Carlos Gardel, Mauricio Macri y hasta John Travolta. Todos hombres, ya que desde sus inicios fue pensado para el público masculino, bajo el nombre de Instituto Médico de Hidro-Electroterapia. Más tarde se habilitó una sección femenina. Desde el principio dejé de lado las preocupaciones cotidianas y reflexioné sobre la herencia de este lugar, que bien podría considerarse un museo. Surgió como una solución ante la falta de baños con agua caliente en la Ciudad â??a los que solo accedían las clases altasâ?? y se convirtió en un punto de referencia único en América.Diez minutos después, pasé a la segunda sala de sauna, con una temperatura de 80 °C. Según la gerente del spa, Yesica Torres, esta etapa tiene un propósito específico: favorecer la circulación y mejorar la calidad de la sangre.Mis músculos se relajaron al máximo, el ritmo cardíaco aumentó paulatinamente y la transpiración se intensificó. "¿Qué hora será? ¿Me avisarán si me paso de tiempo? ¿Tendré algún mensaje urgente? ¿Qué estará pasando afuera?", me pregunté al entrar. Pero esas dudas se disiparon a medida que me mimeticé con la calma del ambiente y las charlas con quienes estaban ahí. El calor acá es más intenso, y el cuerpo pide salir antes. Por eso, tras cinco minutos, pasé al baño turco, con una temperatura de 50 °C. En una de las mesas de mármol de Carrara, adornadas con detalles metálicos, me esperaba un vaso de granadina con soda, la favorita de los clientes de antaño.Torres explica que este circuito es el corazón de Colmegna: elimina toxinas, mejora la circulación, relaja los músculos, reduce el estrés y fortalece el sistema inmunológico. Entonces comprendí por qué quienes lo visitan desde hace más de 20 años lo siguen eligiendo. Entre la confianza, la privacidad y el trato cálido, el beneficio para la salud â??después de una jornada laboral agotadoraâ?? es evidente.El siguiente paso es el baño finlandés o de vapor, durante al menos cinco minutos. Este complemento ayuda a eliminar las toxinas restantes. A diferencia del sauna seco, el sudor no se evapora, por lo que la sensación térmica es aún mayor. Además, el vapor penetra por las vías respiratorias, aliviando la congestión.Cuando mi cuerpo alcanzó su límite de tolerancia, llegó el momento de trasladarme a la joya de Colmegna: su pileta cubierta de mármol de Carrara, con placas de la construcción original. Entre columnas, puertas de madera y molduras de época, fue inevitable retroceder mentalmente a una escena romana, como en las películas. El agua se mantiene a una temperatura estable, entre los 8 °C y 10 °C, gracias al mármol, y se extrae de una napa a 110 metros de profundidad mediante bombas propias.Este último paso por la pileta es imprescindible para completar el circuito y aprovechar sus beneficios. El contraste entre el cuerpo caliente y el agua helada me provocó una sensación repentina de relajación, seguida por un sobresalto que activó todos mis sentidos. Según Torres, sumergirse sin demorar es clave para iniciar un shock térmico que activa la circulación, tonifica la piel y genera una renovada sensación física y mental.Al salir, en el resto-bar â??el mismo en el que alguna vez un centenar de personas se agolparon para escuchar anécdotas de Maradonaâ??, disfruté la picada típica de Colmegna. Fui testigo del esmero de su actual dueño, Jorge Fernández, por preservar cada detalle en la compleja restauración que mantuvo viva la fusión entre lo clásico y lo moderno.Entre una sesión de masajes de 50 minutos y un tratamiento de manicura y pedicura â??junto a la cabina que Gardel adoptó como propia en sus visitasâ??, retomé el circuito: sauna, baño turco, baño de vapor, pileta de agua fría y pileta de agua tibia. Estos servicios conforman la amplia gama que ofrece Colmegna, junto con limpieza de cutis, radiofrecuencia, barbería, depilación definitiva, masajes y tratamientos faciales.Cuando salí del spa, ya era de noche. Una brisa tan fría como el mármol interior golpeó mi cara. Caminé las dos cuadras hasta el Obelisco, miré mi celular y recordé que allá afuera había un mundo, mensajes por responder y una rutina que me esperaba. Según Fernández, quien viene a Colmegna una vez, siempre vuelve. Como esos más de 40 clientes que lo visitan a diario, entendí que no es solo un lugar dedicado al cuidado personal, es un club social y un "oasis" en medio del caos.Más información sobre el Spa ColmegnaSi vos también querés vivir la historia y ser parte de este monumento porteño, tené en cuenta que el spa Colmegna abre de martes a viernes de 14.00 a 21.00 horas y los sábados de 12.00 a 20.00 horas. Hay jornadas especiales donde el complejo se hace de forma mixta, para que asistan mujeres o matrimonios. Su valor diario es de $36.000 (solo el circuito), pero también se puede adquirir una membresía mensual de 10 pases por un precio de $250.000. Para más información, podés ingresar a sus redes sociales @spacolmegna en Instagram o comunicarte a través del 011 4326-1040.

Fuente: Infobae
29/06/2025 14:11

Qué es un contrato de arras y cuáles son los pasos para firmarlos

La hipoteca y las negociaciones con el banco son trámites que generan muchas dudas a quienes compran una vivienda por primera vez

Fuente: Infobae
29/06/2025 02:55

Cómo educar hijos emocionalmente seguros con cuatro pasos esenciales

Frente a las dudas y el cansancio que implica criar, un enfoque basado en neurociencia y disciplina positiva ofrece estrategias claras para fortalecer el vínculo afectivo y enseñar a gestionar las emociones con empatía

Fuente: Infobae
28/06/2025 17:45

Qué hacer cuando el dolor impide descansar: 7 pasos para calmar el cuerpo y lograr un sueño saludable

Si bien se siente durante el día, en muchos casos recrudece por la noche produciendo insomnio y ansiedad. Cómo se genera y cuáles son las estrategias que pueden ofrecer alivio, según los expertos

Fuente: La Nación
28/06/2025 15:18

Así se puede tramitar la green card en línea o por correo: pasos simples

La green card le permite a los migrantes que viven en Estados Unidos y cumplen con los criterios de elegibilidad residir y trabajar de forma legal en ese país. Los peticionarios de este permiso migratorio deben seguir el procesamiento indicado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).Cómo solicitar la green card en EE.UU.La agencia federal presenta diversas categorías a través de las que se puede iniciar el trámite para este estatus. Estas son:A través de la familia: los cónyuges, hijos solteros menores de 21 años o padres de un ciudadano estadounidense. En este último ítem, el hijo debe tener más de 21 años. También incluye otros parientes con ciertos criterios.A través del empleo: trabajadores especializados, médicos o inversores.Inmigrantes especiales: trabajadores religiosos, menores de edad con protección, nacionales de Afganistán o Irak, miembro de medios de comunicación internacionales o empleados de ciertas organizaciones internacionales o de la OTAN.Refugio o asilo: si se les concedió el permiso hace menos de un año.Víctimas de trata de personas y otros delitos: titulares de visas T y U.Víctimas de abuso.Otras categorías: en relación con la Ley de Ajuste Cubano y ciertas nacionalidades elegibles.El proceso se inicia con el envío del formulario I-485, Solicitud para Registrar la Residencia Permanente o Ajustar Estatus, ante el Uscis junto con la documentación correspondiente. La tarifa para este trámite es de 1440 dólares y, para menores de 14 años, de US$950.La solicitud se puede presentar en línea o por correo y culmina con la toma de datos biométricos y una entrevista con los funcionarios de la agencia federal, que determinarán la elegibilidad del peticionario antes de emitir una resolución.Cómo renovar la green cardLos titulares de la residencia permanente legal que extravíen, sufran un robo o cuyo permiso esté próximo a vencer, en los siguientes seis meses, pueden reemplazar su tarjeta a través del formulario I-90, así como aquellos que hagan modificaciones en sus datos y se deban actualizar en el documento.Para los solicitantes de renovación que posean permisos de residentes permanentes condicionales, los formularios a enviar son el I-751, Petición para eliminar las condiciones de residencia, y el I-829, Petición del inversionista para eliminar las condiciones del estatus de residente permanente.En estos casos, el costo del trámite es de US$460 para el método por correo y de US$415 si se realiza en línea. Además, contiene una tarifa adicional de US$85 para la toma de datos biométricos, como huellas dactilares y fotografías.Para evitar inconvenientes en la solicitud y que la petición no sea rechazada de forma automática, el Uscis insiste en su página web oficial en la importancia de firmar el formulario antes de enviarlo. Este paso se debe realizar una vez se revisó que los datos e información proporcionados son correctos.Una vez completado el trámite, los solicitantes pueden revisar y seguir el estatus de su caso a través del sitio web del organismo y su cuenta en línea de My Uscis. La vigencia de la green card puede ser desde dos años hasta 10.

Fuente: Infobae
26/06/2025 13:29

Pedro Pascal responde a reclamos por su edad y apariencia en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos'

Pedro Pascal enfrenta críticas sobre su elección en la nueva película de Marvel

Fuente: La Nación
26/06/2025 02:36

Licencia de conducir AB60 en California: los nueve pasos que deben cumplir los migrantes indocumentados para tramitarla

En California, los migrantes indocumentados tienen la posibilidad de obtener una licencia de conducir. Estos permisos, conocidos como AB60, se procesan ante el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) del estado y esta es la forma de tramitarlos en 2025.Quiénes pueden obtener la licencia de conducir AB60La Ley de Conducción Segura y Responsable (AB60) entró en vigor el 2 de enero de 2015 y es gracias a ella que en California se permite que las personas soliciten una licencia de conducir independientemente de su estatus migratorio.El departamento explicó que la licencia AB60 es para aquellas personas que no pueden proporcionar comprobante de presencia legal en Estados Unidos, pero cumplen con los requisitos de proporcionar datos de identidad y domicilio en el estado.Los migrantes interesados pueden solicitar todas las licencias de conducir no comerciales que ofrece el DMV. Esto incluye las Clase C (para la mayoría de los automóviles), Clase M1/M2 (motocicletas) y las no comerciales Clase A o B (remolques y algunos vehículos recreativos).Este tipo de credencial tiene en el frente la leyenda "se aplican límites federales", en tanto que en el reverso se lee "no aceptable para propósitos federales oficiales".Cómo tramitar una licencia de conducir AB60 en California: los nueve pasosEn su sitio web, el DMV hizo una lista de nueve pasos para tramitar la licencia:Revisar elegibilidad: se debe usar la lista de verificación para ver si se tienen todos los documentos para calificar y solicitar la licencia. Quienes tienen entre 15 y 17 años y medio, deben completar un curso de educación vial.Completar la solicitud: para esto es necesario crear una cuenta MyDMV para iniciar una solicitud en línea.Aprobar el examen teórico: el solicitante debe aprobar un examen para el que hay disponible una guía en línea en más de 40 idiomas ("Manual del automovilista"). Luego, hacer una cita para realizar la prueba en una oficina del DMV.Reunir todos los documentos: es importante llevar a la cita del DMV los documentos que comprueben identidad y domicilio. "Sin los documentos correctos, será necesario hacer una revisión secundaria", advierte la agencia.Hacer una cita en el DMV: la entrevista se lleva a cabo para completar el proceso de la solicitud. Si se necesita un intérprete es necesario llamar al 1-800-777-0133. Llegar a la cita: una vez en la oficina, se debe dirigir a la ventanilla de inicio "Start Here".Proceso de revisión secundaria: si no fue posible proporcionar los documentos aceptables, será necesario hacer una revisión secundaria para verificar la identidad y domicilio.Examen de manejo: hacer una cita para tomar el examen de manejo o llamar al 1-800-777-0133. Si se tiene que pasar por el proceso de revisión secundaria, se debe completar primero la entrevista.Recibir la licencia: al completar cada paso, el solicitante recibirá por correo la licencia de manejar de parte del DMV. Los residentes que soliciten una licencia deberán proveer un comprobante de identidad válido, aprobado y verificado electrónicamente por el DMV con el país de origen. Esto incluye documentos extranjeros, como: la credencial federal para votar en México, el pasaporte mexicano y el documento nacional de identidad de la Argentina (versión 2009 o 2012), entre otros.En la visita a la oficina se debe cumplir con:Proporcionar prueba de identidad y residencia en California.Pagar la tarifa de solicitud.Escaneo de huellas digitales.Someterse a un examen de la vista.La toma de una foto.Someterse a preguntas de pruebas de conocimientos.Presentar una prueba de señales de tráfico, en caso de que corresponda.Para el examen de conocimientos, al solicitante se le permiten tres intentos para pasar cada una de las pruebas requeridas. De no lograrlo, la solicitud ya no es válida y la persona deberá volver a presentarla. También es necesario proporcionar prueba de responsabilidad financiera, como el seguro de auto, que cumpla o supere los requisitos de seguro de California.

Fuente: Infobae
25/06/2025 22:25

Exención de Pico y placa para personas con discapacidad en Bogotá: estos son los requisitos y pasos para solicitar el beneficio

El trámite se realiza en línea, exige documentación vigente y registro en bases oficiales, permitiendo respuesta inmediata y facilitando la movilidad de quienes requieren atención diferencial

Fuente: Infobae
24/06/2025 17:22

ChatGPT gratis en WhatsApp: sigue estos pasos para usar la IA sin descargar más aplicaciones

El chatbot no exige registros adicionales ni credenciales externas, lo que reduce considerablemente las barreras técnicas para acceder a él

Fuente: Infobae
22/06/2025 13:30

Cómo preparar chuletas de cerdo a la hawaiana: una receta rica en proteínas y lista en tres pasos

Este corte magro también aporta minerales esenciales y saciedad, convirtiéndose en aliado para el control del apetito y el bienestar general

Fuente: La Nación
22/06/2025 01:18

Una ceramista convirtió un desmejorada casa de los 70 a pasos del río Tigre en una bomba creativa

"Ni se les ocurra comprar este engendro rarísimo", les dijo espantado un amigo arquitecto cuando visitaron la propiedad. La obra de los 70 tenía carácter, pero las aberturas eran diminutas, el ladrillo a la vista (¡barnizado!) oscurecía todos los ambientes, y la moquette no parecía la mejor opción para convivir con la exuberante naturaleza tigrense. Aun así, Carolina Malbrán y Mariano, con quien estaba casada en ese momento, decidieron embarcarse en el proyecto de actualizar esta casa para una vida en familia en el siglo XXI. Seguramente pesó en la decisión el hecho de que Caro pasó su infancia en Tigre, y encontró acá la oportunidad de volver a un lugar querido para criar a sus hijos, Segundo y Jacinta. Corría el año 2008 cuando finalmente se mudaron, con muchísimas ideas y algunas renovaciones básicas. Una de las primeras decisiones fue construir la pileta: gracias a un cerco verde que separa la propiedad de la calle, el frente se convirtió en un jardín grande y completo, meditado para aprovecharse al máximo.Como la zona era inundable, la casa se desarrolló mayormente en planta alta, con un hall de ingreso central que sostiene toda la estructura. Repensando la planta baja La galería del frente se convirtió en un estar con aires de quincho que incorpora el jardín delantero a la vida diaria, con nueva parrilla. Aprovechando el replanteo, Caro cerró un corredor lateral que no se utilizaba y armó ahí un taller amplio y luminoso, donde da clases de cerámica y crea sus obras. "En el taller me gusta encender un fuego, poner música, cocinar algo rico. Hay toda una atmósfera emocional positiva que ayuda a estar presente, relajarse y crear".Planta baja en videoVisitamos a la ceramista Carolina MalbránPor la entrada principalAntes de que ampliaran la planta baja con el taller, no había más que un hall tomado por la escalera y un toilette. "Encontré esta rama en el jardín, me pareció tan bella y escultórica que le puse luces y la colgué con tanzas a modo de lámpara". El living-comedorAdentro, pintaron todo el ladrillo de blanco, quitaron las viejas alfombras y agrandaron las ventanas sumando paños fijos donde estaban los rollos de las persianas. La luz se multiplicó de inmediato y, con ella, las ganas de seguir apropiándose del lugar. Año tras año, los rincones fueron madurando y la casa se colmó de detalles, recuerdos y trabajos de amigos artistas. "Para mí, el arte le da al hogar un valor súper emocional, más allá de lo estético y cultural. Enlaza recuerdos e historias que ayudan a crear un lugar único". Planta alta en videoEn casa de la ceramista Caro MalbránComedor colorEl comedor se iluminó blanqueando los ladrillos y sumando un paño fijo horizontal que subraya la obra en gran formato de Tester, un artista muy ligado al Tigre. El amarillo establece un diálogo entre el cuadro, el mueble, los limones reales y las réplicas en cerámica hechas por Caro.Lo festivoLa cocina no tuvo mayores modificaciones: microcemento en los pisos, muebles de madera en reemplazo de los originales de fórmica y una isla de tablas recuperadas."El ventanal curvo de la cocina fue una de las cosas que más me gustaron de la casa. Con el tiempo, reemplazamos las aberturas de hierro por PVC, pero la vista del jardín sigue siendo la misma: maravillosa"."Me encanta cocinar y le encuentro muchas similitudes con la alfarería. Mi cerámica es festiva: celebro los alimentos, el encuentro. Y siempre hay algo de humor".El cuarto principal"Me resulta inspirador que en todos lados haya estímulos para la creación", comenta Caro. Por eso colgó sobre su cama un tapiz de cactus en flor que trajo de un viaje. Tiene pensado bordar sobre sus dibujos para sumarle texturas.

Fuente: La Nación
21/06/2025 19:00

El "kit de emergencia" que todo migrante debe tener ante una redada del ICE: documentos clave, contactos y pasos a seguir

Las crecientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) generan alarma en la comunidad extranjera en Estados Unidos. En ese contexto, para evitar una detención que podría derivar en la deportación, los extranjeros e incluso los visitantes deben tener a disposición documentos claves para acreditar su estatus, que además forman parte de su "kit de emergencia" para estar más seguros.Qué documentos hay que tener ante una redada de ICEEl principal requerimiento es tener fácil acceso a documentos que validen el estatus migratorio temporal o permanente en Estados Unidos. De acuerdo con la compañía de asistencia legal Inmigration Solution, un agente puede solicitar la identificación de una persona en cualquier momento.En caso de no tener autorización legal para permanecer en Estados Unidos, los documentos que se necesitarán son:Un documento válido que demuestre identidad, como licencia de conducir o cédula.Pasaporte e identificación consular.Estos servirán para identificarse, pero no detendrán al agente si la persona tiene una orden de deportación en su contra. Cómo acreditar la estancia legal en EE.UU.Mientras que en casos de redadas masivas o la llegada del ICE a un hogar, los migrantes que se encuentren legalmente en el país norteamericano podrán mostrar:Tarjeta de residente permanente o green card, que demuestra que un extranjero está autorizado a vivir y trabajar en EE.UU.Documento de Autorización de empleo (EAD, por sus siglas en inglés).Pasaporte extranjero con registro de llegada/salida I-94 aprobado.Pasaporte extranjero con sello I-551.Orden del juez de inmigración que concede asilo.Certificados de ciudadanía y de naturalización.Tarjeta del programa de Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), en caso de ser parte.Certificación del programa Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), en caso de ser parte.Tarjeta del Seguro Social o número ITIN (para contribuyentes sin SSN).Certificados de nacimiento de hijos nacidos en Estados Unidos.Órdenes judiciales relacionadas con custodia de menores, visitas o protección.Historial de arrestos o condenas, en caso de tenerlos.Registros que acrediten la responsabilidad sobre menores.Tarjetas de seguro médico.Además de la identificación, es crucial tener información financiera y los registros que acrediten la estancia en el país norteamericano en un sitio accesible. Incluso se pueden realizar copias y pedirle a seres queridos que las resguarden. Cómo evitar el arresto del ICELas organizaciones explican que los migrantes tienen derecho a no entregar ningún documento antes de hablar con un abogado.Al respecto, el Immigrant Legal Resource Center (ILRC) recomienda tener una tarjeta roja para ejercer el derecho a permanecer en silencio en caso de que oficiales de ICE o agentes de policía busquen la detención o hacerle un interrogatorio.Se trata de una tarjeta de cartón que posee información e indicaciones sobre como actuar durante un operativo migratorio. Además, expresa la decisión de no dar permiso a ingresar al domicilio a menos que se presente una orden firmada por un juez. Por ejemplo, en caso de que un oficial se presente en la casa, los extranjeros pueden deslizar la tarjeta por debajo de la puerta o mostrarla. El texto se encuentra en diversos idiomas y siempre está traducido al inglés.Otra de las consideraciones en no tener ninguna documentación sobre el país de origen. Ni tampoco portar documentos de identidad o de inmigración falsos. Además, no hay que mentirle a los agentes federales. Cualquiera de esas acciones podrían agravar la situación.Recomendación clave: tener una red de contactos y un plan de emergencia familiarDesde ILRC, también recomiendan tener a disposición el número de teléfono de alguien que pueda poner en práctica los planes familiares de emergencia, contactarse con un abogado de inmigración y acceder a los documentos necesarios.En caso de que la persona migrante tenga hijos, legales o indocumentados, lo mejor es pensar un protocolo familiar ante una potencial detención. El National Immigrant Justice Center (NIJC) recomienda los siguientes pasos:Memorizar números telefónicos importantes.Autorizar por escrito a un familiar o amigo para tomar decisiones legales o médicas sobre los hijos.Informar a la escuela o guardería quién puede retirar a los niños si los padres no están disponibles.El ICE explica en su sitio web que "no detiene a niños no acompañados, excepto en casos especiales". Pero si los padres son detenidos, la custodia de sus hijos indocumentados que se encuentran solos queda a cargo de la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR) del Departamento de Salud y Servicios Humanos Unidos (HHS, por sus siglas en inglés).Estos niños, menores de 18 años, quedarán en proceso de deportación y deberán comparecer ante un juez de inmigración que decidirá si pueden o no permanecer en el país estadounidense."Todos los niños puestos bajo la custodia de la Oficina tienen derecho a ser entregados a un miembro de la familia, otro adulto responsable o una entidad autorizada en espera del resultado de sus procedimientos de deportación", remarca la organización Legal Services for Children que ofrece apoyo legal a los menores de edad.

Fuente: Infobae
21/06/2025 13:18

Blessd y Luis Díaz sacaron sus mejores pasos: bailaron champeta y se hicieron virales

El cantante se presentó en el matrimonio del jugador de fútbol y en medio de su 'show' un espacio en el que improvisaron movimientos al ritmo de ese género musical

Fuente: La Nación
20/06/2025 20:36

Siguen los pasos de Texas: tres estados que prohibirían la compra de este tipo de productos con SNAP

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr. busca reformar el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), con el objetivo de que el dinero de los contribuyentes se destine a alimentos saludables. Así, Texas y otros estados se han sumado a la solicitud de una exención con la que puedan prohibir la compra de gaseosas y otros productos con cupones.Texas busca prohibir bebidas azucaradas y dulces para beneficiarios de SNAPEl pasado 24 de mayo, el gobernador texano, Greg Abbott, solicitó un permiso al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) para aplicar un cambio en el programa SNAP. En caso de aprobarse, generaría un impacto en todos los beneficiarios de los cupones, a quienes se les prohibiría que utilicen los fondos para comprar bebidas azucaradas y dulces. Los tres estados que se suman a Texas para prohibir alimentos poco saludablesLa secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke L. Rollins, junto con Kennedy Jr., firmó el pasado 10 de junio tres exenciones. Así, las entidades modificarán la definición legal de alimentos para la compra con cupones de SNAP. Estos tres estados tienen luz verde para prohibir alimentos a beneficiarios del programa de cupones:Arkansas excluye gaseosas normales, bajas en calorías o sin, bebidas de frutas y verduras con menos del 50% de jugo natural, otras bebidas no saludables y dulces; entrará en vigor el 1º de julio de 2026. Idaho excluye gaseosas y dulces; entrará en vigor el 1º de enero de 2026. Utah excluye solo gaseosas; entrará en vigor el 1º de enero de 2026.La acción forma parte de la agenda federal "Hagamos que Estados Unidos Vuelva a Ser Saludable", la cual busca revertir las alarmantes tendencias de enfermedades en todo el país.¿Qué se puede comprar con cupones SNAP?El sitio oficial de la USDA señala que SNAP es programa que proporciona beneficios alimentarios a familias de bajos ingresos para complementar su presupuesto de comestibles y que puedan costear productos nutritivos. Entre los alimentos que sí se pueden comprar, están:Frutas y verduras;Carne, aves y pescado;Productos lácteos;Panes y cereales;Otros alimentos como snacks y bebidas no alcohólicas; ySemillas y plantas que producen alimentos para el consumo doméstico.No se pueden utilizar los beneficios SNAP para comprar:Cerveza, vino y licor.Cigarrillos y tabaco.Alimentos y bebidas que contienen sustancias controladas como cannabis/marihuana y CBD.Vitaminas, medicamentos y suplementos. Animales vivos (excepto mariscos, pescados sacados del agua y animales sacrificados antes de recogerlos de la tienda).Alimentos que están calientes en el punto de venta.Con la Administración Trump, la dependencia otorga a los estados mayor flexibilidad para gestionar los programas mediante la aprobación de Exenciones de Restricción de Alimentos del SNAP, que restringen la compra de productos no nutritivos como refrescos y dulces.Otros estados que ya tienen la exención de la USDA El 19 de mayo se firmó la primera exención para modificar la definición legal de alimentos para la compra en el programa para el estado de Nebraska. A partir del 1º de enero de 2026, los beneficiarios no podrán comprar gaseosas ni bebidas energéticas.El gobernador de Nebraska, Jim Pillen, señaló: "El SNAP busca ayudar a las familias necesitadas a incorporar alimentos saludables a sus dietas, pero la comida chatarra que eliminamos con la exención de no tiene nada de nutritivo". Días después se firmaron dos exenciones. Una para Indiana, que excluye gaseosas y dulces, y entrará en vigor el 1º de enero de 2026; la segunda para Iowa que prohíbe cualquier alimento sujeto al impuesto sobre las ventas, lo que incluye bebidas azucaradas, refrigerios y dulces; entrará en vigencia en la misma fecha.

Fuente: La Nación
20/06/2025 18:36

Últimos pasos de la fusión entre HSBC y Galicia: qué cambia por los clientes

La fusión entre los bancos Galicia y HSBC entra en su etapa definitiva. Siete meses después de creado Galicia Más como entidad de transición, el grupo financiero local integrará a los más de 600.000 clientes que estaban bajo el ala de la firma de capitales británicos.De acuerdo a lo comunicado, el proceso inició ayer, jueves 19 de junio, y se extenderá hasta el lunes 23. Durante estos días, se integrarán todas las cuentas, productos y servicios al ecosistema de Galicia, incluyendo canales digitales y puntos de atención.Según detalló la entidad, para los usuarios de Galicia Más, los saldos y productos estarán disponibles en la App Galicia a partir del sábado 21 al mediodía -la app y online banking de Galicia Más dejó de funcionar ayer a las 21 horas-.En tanto, aclararon que el uso de tarjetas de crédito y pagos sin contacto no se verá interrumpido, mientras que las tarjetas de débito no podrán ser utilizadas entre el viernes 20 a las 21 horas y el sábado 21 a las 12 del mediodía.Plazo fijo: crecen las colocaciones y aparece el interés en lapsos más largosDurante el proceso de integración, desde ayer al cierre de las sucursales y el sábado al mediodía, no se podrá operar en cajeros automáticos ni terminales de autoservicios con tarjetas Galicia Más. Los clientes mantendrán su sucursal habitual.Para operar en el nuevo entorno, los usuarios deberán descargar la app Galicia y generar nuevas claves, para lo que podrán acceder a soporte a través de los canales oficiales del banco. Cronología de la fusiónEn abril de 2024, Galicia había anunciado la adquisición de todas las operaciones del grupo HSBC, de capitales británicos, en la Argentina. Esto incluía el banco, la administradora de fondos comunes de inversión y las compañías de seguros de retiro y de vida.Meses más tarde, en septiembre, las entidades obtuvieron la autorización del Banco Central y en diciembre concretaron el "closing".La operación había sido oficializada en abril por un monto de US$550 millones, con una cláusula de ajuste. Esta implicaba el análisis de dividendos pagados por el grupo financiero Galicia a sus accionistas, el resultado de HSBC en 2024 y la evolución de los precios de los bonos de HSBC, entre otros conceptos, comparados a la fecha de cierre de la compra.Fondos, cedears y ON: en qué invertir el aguinaldo, según los analistasEsto dio como resultado un ajuste de US$95 millones. Y para financiarlo, a fines de enero, la firma emitió 17,7 millones de nuevas acciones a un precio determinado que es el equivalente a, aproximadamente, US$53 por ADR. Según precisaron, el proceso de suscripción, que ya cotiza bajo el ticker GGALX, estará abierto hasta el jueves 6 de febrero.A partir del cierre de la transacción, el grupo Galicia avanzó con un proceso de rebranding y rebautizó a HSBC como Galicia Más. Así, el lunes 9 de diciembre, las más de 100 sucursales fueron identificadas con el nuevo logo. El paso final tuvo lugar en mayo de este año, cuando el Banco Central autorizó la fusión de Galicia y Galicia Más.

Fuente: Infobae
19/06/2025 14:20

Feid se una a reto viral de TikTok y termina sacando sus mejores pasos para bailar sobre el mesón de la cocina

El cantante compartió un video que se generó comentarios y reacciones de sus fans, por mencionar una de sus nuevas canciones, y apoyó el 'trend' que está haciendo Rubigol

Fuente: Infobae
19/06/2025 14:14

Marvel confirma la conexión directa entre 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos' y 'Avengers: Doomsday'

Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, teje un hilo conductor entre las nuevas entregas

Fuente: Infobae
19/06/2025 07:04

Porvenir revela pasos clave tras freno a la reforma pensional: esta es la carta que envía a sus afiliados

El sistema actual seguirá funcionando bajo las disposiciones de la Ley 100 de 1993, hasta que se defina si el texto de la reforma cumple con los requisitos constitucionales

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:37

Bogotá anunció más de 1.000 becas para la primera edición del Fest Atenea: estos son los requisitos y los pasos para participar

La estrategia financiará matrículas hasta el 100%, sin intereses y con apoyo para familias vulnerables. Se priorizarán jóvenes con buen desempeño académico que busquen estudiar en instituciones con alta empleabilidad

Fuente: Infobae
18/06/2025 14:20

Aprende a borrar objetos y personas molestas de tus fotos en pocos pasos y usando IA

La inteligencia artificial también permite expandir fotografías o cambiar climas y fondos en las imágenes

Fuente: Infobae
18/06/2025 00:00

Arranca el Verano Joven: estos son los pasos a seguir para solicitar todos los descuentos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible habilita este jueves la página web oficial donde se podrán obtener los descuentos

Fuente: Infobae
17/06/2025 19:12

No solo cocinando, estos han sido los pasos de René Higuita por la televisión colombiana

El exguardameta será uno de los representantes del deporte en la nueva temporada de 'MasterChef Celebrity'

Fuente: Infobae
17/06/2025 17:30

Pasos esenciales para comenzar con buen pie la experiencia de manejar una motocicleta en Colombia y no fallar en el intento

Más del 30% de los hogares tiene en el país cuenta con una moto, pero adquirirla sin preparación puede ser más costoso de lo que parece, así lo señalan expertos en la materia

Fuente: Infobae
17/06/2025 00:00

Huir de Rusia por ser gay: "En España puedo ser yo mismo, vivir sin miedo, por eso no hay que dar pasos atrás"

Ilia Andreev denuncia las múltiples formas de violencia institucional, física y psicológica que ha vivido en el país euroasiático debido a su orientación sexual

Fuente: Infobae
16/06/2025 18:59

Cómo crear una contraseña segura para la app bancaria en cinco pasos

Una clave débil puede facilitar accesos indebidos a datos financieros. Evitar patrones, mezclar caracteres y activar mecanismos de doble verificación son algunas de las medidas más efectivas

Fuente: Infobae
15/06/2025 14:07

Un joven se roba el show en una clase de Zumba en Mendoza y se vuelve viral con sus "pasos prohibidos"

Con una botella en la mano y sin preocuparse por el escenario, un bailarín improvisado de San Rafael conquistó a TikTok y generó miles de reacciones con su actitud desinhibida

Fuente: Infobae
14/06/2025 14:33

Cinco pasos para identificar que un texto fue escrito con inteligencia artificial

Herramientas impulsadas con esta tecnología tienden a utilizar un tono repetitivo y recurren con frecuencia a palabras como 'además' o 'también

Fuente: Infobae
14/06/2025 13:20

Prepara gelatina de guayaba sin azúcar con dos tazas de yogur griego en sólo 4 pasos

Consumir guayaba en postres fortalece el sistema inmunológico y ayuda al cuerpo a enfrentar infecciones virales y respiratorias en temporada invernal o de lluvias

Fuente: Infobae
13/06/2025 20:53

Tras los pasos de 'Cholinga': las Fuerzas Militares refuerzan la seguridad de Cauca para neutralizar a hombres del líder de las disidencias

Wilmar Pazú Rivera era señalado como el encargado de la comercialización de estupefacientes con narcotraficantes nacionales y extranjeros

Fuente: Infobae
13/06/2025 18:50

¿Cómo usar correctamente el trapeador para tener pisos limpios y brillantes?, guía en cuatro pasos

Trapeado eficaz sin contaminar, descubre los errores comunes y cómo evitarlos para mantener tu casa limpia y desinfectada

Fuente: Infobae
13/06/2025 08:00

A pocos pasos del Palacio de Gobierno, arqueólogos hallan el primer molino de Lima y restos del monumento que daba la bienvenida a la ciudad virreinal

Infobae Perú llegó hasta el Centro Histórico de Lima, donde un hallazgo fortuito destapó parte de la arquitectura virreinal más temprana de la ciudad. Conversamos con el arqueólogo Ernesto Olazo, del equipo de Prolima, quien explicó los detalles del descubrimiento que revela cómo se movía la vida limeña en sus inicios

Fuente: Infobae
12/06/2025 14:17

Prepara sorbete con electrolitos, miel y jugo de limón para combatir la deshidratación en cuatro pasos

Antes de incluir cualquier suplemento en tu dieta, es fundamental consultar con un profesional de la salud para asegurar su adecuado uso

Fuente: Infobae
11/06/2025 15:07

Seis pasos que puedes adoptar a primera hora de la mañana para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, según un cardiólogo

Pequeños cambios diarios pueden que fortalecer la salud vascular desde el primer momento del día

Fuente: Perfil
10/06/2025 21:00

Cuáles son los pasos que debe cumplir Cristina Kirchner para solicitar la prisión domiciliaria

Debido a su edad, y de acuerdo con la ley argentina, la ex mandataria puede pedir el beneficio de prisión domiciliaria. Leer más

Fuente: Infobae
10/06/2025 17:16

Cuáles son los pasos que siguen para que Cristina Kirchner comience a cumplir la condena por Vialidad

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Tribunal Oral deberá convocarla para que quede detenida. Una opción es que le fije un día para que se presente en Comodoro Py. También se deberá definir su lugar de detención. Se esperan presentaciones de la Fiscalía y la defensa

Fuente: Infobae
09/06/2025 13:23

Prepara galletas de garbanzo con 80 gramos de queso y un diente ajo en solo cuatro sencillos pasos

Perfectas como snack o complemento de dips y quesos para untar, esta receta sencilla y nutritiva será un éxito en cualquier reunión

Fuente: Infobae
09/06/2025 12:19

Los próximos pasos de Leonor como guardamarina: sus labores a bordo de la fragata Blas de Lezo

La hija mayor de Felipe VI regresa este lunes a España para embarcarse en Asturias a bordo de la fragata Blas de Lezo

Fuente: Infobae
08/06/2025 12:06

Activa la gran función de Calculadora en WhatsApp en estos simples pasos

La última actualización de la plataforma para iOS permite realizar cálculos directamente en el chat, sin necesidad de salir de la aplicación ni abrir herramientas externas

Fuente: Infobae
08/06/2025 09:35

El método de cinco pasos creado en Harvard para no depender de las redes sociales y el celular

Los jóvenes pueden encontrar en esta alternativa una forma de evitar la adicción y enfocar mejor su atención en actividades que mejores sus habilidades

Fuente: La Nación
07/06/2025 16:36

"El Cascanueces" hace su última metamorfosis: vuelve narrado, con zapatillas de punta y pasos de hip hop

Realismo mágico, apropiaciones culturales y una partitura de Tchaikovsky que ha sido reacomodada cientos de veces. El Ballet Cascanueces "es una obra en curso, siempre inacabada", reflexionaba el crítico de danza Alistair Macaulay. En el diseño original de Marius Petipa había juguetes provenientes de regiones lejanas, como España, Rusia y China. Y así fue como se puso en escena una mirada reduccionista de la cultura china, que pintaba de amarillo las caras y alargaba los bigotes. Gracias a la globalización de los artistas del ballet, muchas compañías del mundo que tienen intérpretes con ascendencia asiática comenzaron la deconstrucción del estereotipo junto a la Organización Final Bow for the Yellow Face (Despidamos a las caras pintadas de amarillo) que comparte nuevos recursos coreográficos, históricos y de vestuario, para ese fragmento de la danza china.También desde un cuestionamiento a la falta de diversidad cultural, pero como una discriminación positiva, en el año 2008, la corógrafa Debbie Allen creó su versión, Hot Chocolate Nutcracker para favorecer el protagonismo de las bailarinas afrodescendientes. Y esa experiencia se volvió un documental en Netflix sobre su montaje navideño.¿Es acaso ineludible bailarlo cerca de la navidad? Si bien fue estrenado en diciembre de 1892 y el árbol decorado es un personaje con música propia, por supuesto no es obligatoria. El lago de los cisnes no se baila solamente en la temporada migratoria de las aves. Las llamas se París no se pone en escena solamente el 14 de julio. Y aunque la estacionalidad de los espectáculos para infancias en Buenos Aires rondan las vacaciones de invierno, desde 1991 que el Centro Cultural Konex viene creando versiones adaptadas de los grandes clásicos para la familia, en su Ciclo Vamos a la Música, que se repite en distintas épocas del año.Esta reposición de El Cascanueces de Emanuel Abruzzo y Juan Lavanga incluye mapping y personajes animados en 3D, pasillos abiertos para el desfile de los personajes y de los incipientes paso de los deambuladores de la platea. Peluches gigantes, orgánicas danzas folklóricas y múltiples puntos de atención en simultáneo favorecen la captura de las miradas para los nuevos públicos, que agradecen la narración que lleva el hilo y los pasos de hip hop.Como siempre el programa de mano trae un espacio en blanco especialmente reservado para la recolección de autógrafos de los intérpretes, que este año incluye un artista de Foley en vivo, agregando instrumentos y efectos sonoros a la banda de sonido de Tchaikovsky. Una linda oportunidad para disfrutar 95 minutos en familia.Para agendarEl Cascanueces, versión adaptada para chicos, en la Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131. Domingos, a las 11. En vacaciones de invierno, viernes y sábados hasta el 2 de agosto. Entradas desde $15000.

Fuente: Infobae
07/06/2025 16:11

Por qué algunas personas se ofenden más que otras y cuál es la técnica de 3 pasos para salir del enojo

La susceptibilidad ante una crítica o comentario puede variar mucho y a menudo se vincula con inseguridad, baja autoestima y experiencias de la infancia. Los expertos explican cómo desactivar estos estados negativos y recuperar el control emocional

Fuente: Infobae
07/06/2025 13:23

Prepara atole de chocolate con una taza de arroz y una raja de canela en cuatro sencillos pasos

Descubre cómo convertir productos básicos de tu alacena en una opción dulce, nutritiva y perfecta para climas fríos

Fuente: La Nación
07/06/2025 12:36

Appstinence: el método de cinco pasos para soltar las redes sociales que gana fuerza en Harvard

Las redes sociales se convirtieron en una presencia constante en la vida cotidiana al ocupar buena parte del tiempo, la atención e incluso hasta en la influencia que puede tener en el estado de ánimo de muchas personas. A medida que crece la preocupación por el impacto que tienen en la salud mental y en los vínculos, también emergen nuevas formas de pensar el vínculo con la tecnología. En este contexto, una estudiante de Harvard llamada Gabriela Nguyen, decidió dar un paso más allá: dejó de usar redes sociales y celulares inteligentes y, a partir de esa experiencia, creó una tendencia que invita a reflexionar sobre la manera en que habitamos el mundo digital y a considerar alternativas más saludables para reconectar con el presente. A partir de su vivencia, Gabriela creó junto a otros estudiantes una iniciativa llamada Appstinence, un programa en cinco pasos que propone dejar de lado tanto las redes sociales como los teléfonos inteligentes, con el objetivo de recuperar el bienestar y la concentración. "Todos seguían creyendo que las tecnologías nos salvarían de la soledad y democratizarían el conocimiento, y que sería algo grandioso", contó en una entrevista que difundieron en El Heraldo. "Y resultó que, en gran medida, no fue así", reflexionó. Appstinence no solo se enfoca en reducir el uso de redes sociales y teléfonos inteligentes, sino que también impulsa la promoción y la investigación en torno al impacto que tienen los dispositivos electrónicos en los ámbitos educativos. Uno de sus principales objetivos es lograr que las aulas â??incluidas las de Harvardâ?? comiencen a reconocer y abordar los problemas de baja participación y falta de atención que surgen por el uso constante de computadoras portátiles y celulares durante las clases."Es un problema que se suele pasar por alto, pero recopilamos algunos datos sobre la percepción de los estudiantes y obtuvimos muchas respuestas positivas. Creo firmemente que es un problema que debe abordarse urgentemente", expresó Gabriela Nguyen. Con esta mirada crítica, la iniciativa busca abrir un espacio de reflexión sobre el rol que cumple la tecnología en el ámbito académico y cómo su uso desmedido puede afectar la calidad del aprendizaje.Cómo funciona el plan que propone Appstinence para alejarte de las redesEsta aplicación propone un enfoque práctico y progresivo para alejarse de las redes sociales sin caer en una desconexión abrupta ni generar ansiedad. La iniciativa reconoce que el uso constante de estas plataformas muchas veces responde a hábitos automatizados y a la necesidad de conexión social, por lo que invita a reemplazar esos impulsos digitales por interacciones reales y actividades significativas. A través de un programa de cinco pasos, busca guiar a las personas en el proceso de reducir su dependencia digital y recuperar el control de su atención y su tiempo.1. Hacer una lista de personas importantesEl primer paso es identificar a familiares y amigos con los que vale la pena mantener un contacto frecuente. Esto ayuda a enfocarse en relaciones significativas, y a encontrar formas más intencionales y directas de comunicarse, sin depender de las redes.2. Eliminar las apps del celularEl siguiente paso es desinstalar todas las aplicaciones de redes sociales del teléfono. Si se necesita acceder a ellas, se recomienda hacerlo únicamente desde el navegador de una computadora portátil o, en su defecto, desde el navegador del propio celular, dificultando el acceso inmediato.3. Desactivar las cuentasA continuación, se sugiere comenzar a desactivar las cuentas, empezando por la red que menos se usa, sin hacerlo abruptamente.4. Sustituir el tiempo en redes por actividades realesUna vez desactivadas las cuentas, el paso siguiente consiste en reconectar con actividades analógicas como hacer ejercicio, leer, practicar hobbies o simplemente llamar a seres queridos.5. Usar un dispositivo de transiciónPor último, Appstinence aconseja cambiar el smartphone por un "dispositivo de transición", es decir, un teléfono que permita llamadas y mensajes, pero que no esté diseñado para la navegación o el uso intensivo de aplicaciones. Esto contribuye a reforzar el proceso de desconexión y a mantener el compromiso en el tiempo.

Fuente: Infobae
07/06/2025 10:07

Juan Carlos Maqueda explicó los pasos que puede seguir la Corte en la causa contra Cristina Kirchner y rechazó que pueda hablarse de "proscripción"

El exjuez de la Corte Suprema remarcó que el proceso contra la expresidenta sigue su curso habitual y que la decisión del tribunal no se verá influida por el calendario electoral ni por presiones externas

Fuente: La Nación
06/06/2025 13:18

El gurú indio Rajesh Pillania comparte un plan de 3 pasos para ser más feliz

"La felicidad parece algo muy complejo y desafiante, pero puede abordarse de una forma sencilla, cotidiana y divertida", expresa Rajesh K. Pillania. De eso se trata justamente su programa: de aprender un método para ser felices. De asumir la felicidad como un micropropósito de cada día, en lugar de verla como una meta a largo plazo. De bajarla del pedestal de la teoría para llevarla a la práctica. De dejar de verla como algo inalcanzable para concebirla como realizable. De asimilar que no depende del éxito, sino de la actitud. Creador de una estrategia de tres pasos, Rajesh es conocido como el gurú de la felicidad de la India y es avalado por líderes mundiales como el maestro espiritual Dalai Lama.Autor de 14 libros -como el bestseller Happiness Strategy- y variados reportes sobre la felicidad en su país de origen y en el mundo, su próxima publicación es una traducción al español de su trabajo en la Argentina, donde está midiendo la felicidad. En una charla con LA NACION comparte un plan de tres pasos para incorporar el disfrute de la vida.-¿Por qué necesitamos un coaching en felicidad?-Los seres humanos buscamos la felicidad desde tiempos inmemoriales. Estos tiempos volátiles, inciertos y complejos han generado mucha infelicidad y han aumentado el anhelo de felicidad. La vida es un regalo hermoso y hay que disfrutarla. Desafortunadamente, se presenta la felicidad como algo muy difícil de alcanzar. El objetivo de mi programa es democratizar la felicidad para todos y en todos los aspectos de la vida.Qué es la caminata japonesa: el ejercicio que arrasa en el mundo, mejora la fuerza y el equilibrio-¿El primer obstáculo es asociar la felicidad con los éxitos?-Sí, esa creencia, que para mí es falsa, es un gran problema. Se ha generalizado al punto de que hoy todo se trata de trabajar duro, tener éxito y luego ser feliz. Esta es la fórmula equivocada. La correcta es ser feliz primero y luego trabajar duro; tendrás más éxito. Esto se debe a que cuando somos felices, somos más productivos e innovadores.-Solemos asociar la felicidad a los logros que conseguimos en la vidaâ?¦-Hay tres fuentes principales de felicidad: nuestra genética, nuestro entorno -incluyendo dónde vivimos y trabajamos- y nuestra decisión mental de ser feliz. Esta decisión es lo más importante. Si elegimos ser felices, las otras dos, incluso, no importan. Pero elegir ser feliz por sí solo no funcionará. Es necesario emprender el camino hacia la felicidad. Cada uno es responsable de su felicidad. Por lo tanto, si culpamos a otros -como amigos, familiares, colegas, situaciones- no estamos trabajando en nosotros mismos para ser felices.-¿Se puede salir a buscarla? -Sí, la felicidad es una habilidad. Cualquiera puede aprenderla. Incluso los niños: he impartido talleres en escuelas. La felicidad es una habilidad esencial para la vida, y sería bueno que pudiéramos fomentarla en las escuelas.-¿En qué consiste tu programa de entrenamiento? -En desmitificar la felicidad, impartir el conocimiento adecuado sobre ella y encontrar las respuestas a las tres preguntas fundamentales.-¿Cuáles son?-El primer paso es preguntarnos: ¿por qué deberíamos ser felices? Si no sabemos por qué necesitamos la felicidad, no la tomamos en serio. Además, nos rendiremos en nuestro camino hacia ella. Luego, la segunda pregunta que debemos hacernos es ¿qué es la felicidad? Si no, vagaremos sin rumbo. Entonces, cuando tenemos claras esas dos respuestas, viene la tercera pregunta, mucho más fácil de responder: ¿cómo podemos ser felices? Una vez que hemos respondido esas tres preguntas fundamentales que representan el ABC de la felicidad, vamos a abordarlas desde una perspectiva individual.-¿La felicidad es algo común a todos?-Los seres humanos somos genéticamente 99% iguales, así que hay algo en común. Mi definición propia es que la felicidad es el equilibrio adecuado entre dar, disfrutar de la vida y comprender su significado. Con disfrutar, me refiero al tipo de disfrute que disfrutás mientras lo hacés y con el que te sentís bien después, como jugar con tus hijos. A su vez, los seres humanos somos genéticamente un 1% diferentes, lo que nos hace tan diferentes y que la felicidad sea una búsqueda interior, un viaje personal. Es decir que a partir de la definición común, es necesario encontrar una personal: ¿cuál es mi manera de dar o ayudar a los demás? ¿Cómo disfruto la vida? ¿Cuál es el sentido de mi vida?-¿Es un sentimiento?-Una definición sencilla de felicidad es la presencia de sentimientos positivos. En ese sentido, sí, es un sentimiento. Hoy, tras años de investigación en diversas disciplinas, sabemos por qué necesitamos la felicidad, qué es la felicidad y cómo alcanzarla.-¿Tiene que ver con cómo nos relacionamos con los sucesos de la vida?-Sí, la felicidad es una elección en cualquier situación. Y también lo es la amabilidad.-Esto funcionaría cuando se cubren las necesidades básicas. ¿O no es necesario?-¡La felicidad no depende del dinero! Por ejemplo, conocí a una persona de 90 años en la calle en Buenos Aires que lleva 20 años sin hogar, ¡pero es feliz!¿Qué hace que una pareja dure? 3 componentes que no pueden faltar-Entonces, ¿cuál es el error más común al buscar la felicidad?-Querer descubrir cómo ser feliz sin pensar en las dos primeras preguntas importantes.-Volvamos a ellas, ¿cuál es la mejor manera de plantearnos las preguntas fundamentales?-Pensemos primero: ¿por qué necesitamos la felicidad? Todos deseamos tres cosas en la vida: buena salud, buenas relaciones y un buen trabajo. Las investigaciones sobre la felicidad demuestran que cuando somos felices, tenemos mejor salud, mejores relaciones y un mejor trabajo. Luego, ¿qué es la felicidad para mí? Identificá tu fórmula GEM -de give (dar), enjoy (disfrutar) y meaning (sentido de la vida). Terminá con ¿cómo puedo ser feliz? Asumí que tu felicidad es tu elección. Si elegís ser feliz, asumís la responsabilidad y trabajás en vos mismo, podés serlo. -¿Tips para seguir ese camino?-Hay 11 consejos que puedo dar para alcanzar la felicidad. Tras encontrar un propósito, encontremos tiempo para: el ocio, la gratitud, la generosidad, el perdón, la amabilidad, la ecuanimidad, la espiritualidad, las relaciones, la salud y la atención plena. Todas estas son maneras útiles de seguir el camino de la felicidad.-¿A tus estudiantes les funciona la estrategia de la felicidad? -Sí, les funciona, y los comentarios que recibo como devolución son muy alentadores. Además, también veo una diferencia positiva en ellos, lo cual es bastante satisfactorio. Los estudiantes reportan menos estrés y ansiedad, mejores relaciones y vidas más felices. Incluso cuando estuve en Buenos Aires y hablé con un joven ejecutivo que estaba estresado por cambiar de trabajo y tomó la decisión correcta de no cambiar de trabajo. Se sintió más feliz con las ideas que compartí con él, como que el dinero no te hace más feliz.-¿Estos consejos que compartís son simples o muy técnicos?-Aunque mis consejos se basan en investigaciones, los comparto de forma sencilla y práctica. Son accesibles para que todos puedan incorporarlos. El aprendizaje experiencial es una buena manera de aprender porque cuando lo aplicamos sabemos qué funciona y cómo funciona. ¡Y la felicidad requiere de mucha práctica! -¿Cuánto duran los cursos?-Desde 90 minutos hasta 5 días.-¿En qué consiste el desafío de 30 días para la felicidad?-Retamos a los participantes a seguir nuestras sugerencias y a ver una mejora en sus niveles de felicidad. Generalmente, experimentan un cambio positivo tras completar este reto de 30 días para la felicidad.-¿Podrías decirnos cómo va llegando la felicidad a nuestras vidas?-Observamos mejoras en la reducción del estrés, cambios en su enfoque de la vida y también una reducción del tiempo dedicado a pantallas digitales como el móvil, la computadora, la tele. Cuando empezamos con algo pequeño, como pasar unos minutos en la naturaleza, reflexionar sobre nuestro día, ayudar a alguien, reír unos minutos, observar las pequeñas cosas buenas de la vida, hasta una taza de café, la felicidad empieza a formar parte de nuestra vida diaria.-¿Cuáles son los próximos informes sobre la felicidad que publicarás?-Una traducción al español que lanzaré en la Argentina. Además, estoy investigando la felicidad en este país. Mi próximo libro se llama La práctica india de la felicidad: secretos de centenarios. -¿Entonces, podemos ser felices y vivir 100 años?-Sí, hay personas que viven muchos años, incluso 100. Así como la felicidad ayuda a tener buena salud, buenas relaciones y buen trabajo, también ayuda a vivir más tiempo. Mi libro se basa en un estudio con personas que han vivido felices durante 100 años en la India. Esta investigación busca responder a la pregunta: ¿qué hace que las personas vivan 100 años felices en la India? -Las hormonas de la felicidad, de las que tanto se habla, ¿cómo se incentivan?-Hay cuatro hormonas de la felicidad en nuestro cuerpo: dopamina, serotonina, oxitocina y endorfinas. Podemos liberarlas de forma natural. Cuando logramos o disfrutamos algo, se libera dopamina. Cuando meditamos o pasamos tiempo en la naturaleza, se libera serotonina. Cuando abrazamos o besamos a nuestros seres queridos, se libera oxitocina. Cuando reímos, se liberan endorfinas.-Para cerrar, al finalizar un coaching en felicidad, ¿qué habremos incorporado?-Primero, eliminar los mitos sobre la felicidad y comprender las limitaciones de buscarla de forma incorrecta. Segundo, adquiere el conocimiento adecuado sobre la felicidad, así como diversas herramientas y técnicas. Finalmente, desarrolla estrategias para la felicidad integral.

Fuente: Infobae
05/06/2025 16:05

Así se prepara un buen pollo a la mostaza en pocos pasos

Este plato destaca por su equilibrio entre lo ácido, lo cremoso y lo sabroso, gracias a la combinación de mostaza con productos lácteos y especias

Fuente: Infobae
05/06/2025 13:05

'Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos' muestra pistas ocultas en su nuevo tráiler

A menos de dos meses del estreno, Marvel lanza un adelanto que promete revolucionar el MCU

Fuente: Clarín
05/06/2025 09:00

¿Cómo se hace un libro?: Ferial, una feria para descubrir todos los pasos de la producción editorial

La segunda edición reúne más de 180 expositores de todo el país en la Universidad Nacional de las Artes. El evento ofrece actividades gratuitas, talleres en vivo y charlas sobre las artes del libro. Tendrá lugar este 7 y 8 de mayo en el barrio porteño de Congreso.

Fuente: Infobae
04/06/2025 15:21

Viceministro de Bolivia revela detalles inéditos sobre los últimos pasos de 'El Monstruo' en su país y su estrategia para huir

En total, cuatro presuntos integrantes de 'Los Injertos del Cono Norte' fueron capturados en Bolivia: tres de nacionalidad peruana y una boliviana.

Fuente: Infobae
03/06/2025 19:23

Arnold Schwarzenegger bromeó sobre el desnudo de su hijo Patrick en "The White Lotus": "Me sorprendió que siguieras mis pasos"

El actor recordó su propia experiencia en "Terminator" y celebró que Patrick mantuviera el apellido familiar pese a las críticas por nepotismo

Fuente: Infobae
03/06/2025 06:55

La Infanta Sofía planea seguir los pasos de su padre: la universidad y la carrera que tiene en mente la hija de Felipe VI

La Infanta Sofía tiene que decidir en las próximas semanas su futuro académico

Fuente: Infobae
02/06/2025 20:04

Frontera entre Perú y Ecuador: solo diez policías en Aguas Verdes enfrentan 137 pasos ilegales, contrabando y migración irregular

Así lo evidenció la embajada de Estados Unidos tras una visita trinacional a Tumbes, donde se alertó sobre la frágil seguridad en la frontera. Autoridades locales reclaman más personal, recursos y tecnología para enfrentar el avance del crimen transnacional

Fuente: Infobae
02/06/2025 15:10

¿Se te cae el cabello? Sigue estos sencillos pasos para evitarlo

Identificar los factores que afectan a tu cuero cabelludo es crucial para cuidar tu cabello. Estos consejos te permitirán mejorar su estado y promover una regeneración saludable

Fuente: Infobae
02/06/2025 12:03

Así es cómo debes matricular un coche extranjero en España: estos son los pasos clave

Dekra advierte sobre los errores más comunes al matricular un vehículo importado en España

Fuente: Ámbito
02/06/2025 10:24

Marvel presentó en México la esperada película "Los 4 Fantásticos: primeros pasos"

Ante un auditorio repleto y expectante, Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach hablaron sobre la próxima película de Marvel Studios.

Fuente: Infobae
31/05/2025 12:03

Sigue estos tres pasos para reducir el estrés del trabajo y el hogar, al estilo Steve Jobs

El líder tecnológico acostumbraba a caminar antes de dormir como parte de su rutina para lograr un descanso reparador

Fuente: La Nación
31/05/2025 12:00

El año de Cézanne: tras los pasos y las obras del pintor en Aix-en-Provence

La ciudad que inspiró al artista Paul Cézanne, con esa luz tan especial que tienen los pueblos de la Provenza francesa recuerda su legado con una serie de reaperturas, visitas guiadas a los lugares que habitaba y frecuentaba, y hasta recorridos artísticos por la montaña Sainte-Victoire, un macizo que veía desde su ventana y que fue como una musa, a la que retrató en más de 80 obras, entre óleos y acuarelas. En Aix-en-Provence, en el sur de Francia, cerca de Marsella, donde nació en 1839, pasó la mayor parte de su vida y murió en 1906, se desarrolla Cézanne 2025, entre junio y octubre, para sumergirse en su legado posimpresionista. ¿Qué hace que una pareja dure? 3 componentes que no pueden faltarLos eventos más destacados son la reapertura, el 28 de junio, tanto de la renovada Bastide du Jas de Bouffan -la mansión familiar del artista construida en el siglo XVIII- como del Atelier des Lauves, su último taller. Esta celebración es un gran reconocimiento que no tuvo en vida. Los habitantes de Aix, en general, despreciaron al pintor: los impresionistas buscaban agradar con su paleta encantadora; el posimpresionista Cézanne impactaba con sus colores audaces y formas geométricas. "Se necesita tiempo para que te guste Cézanne porque es más complejo de lo que parece", dijo Bruno Ely, director del Musée Granet, que presentará la mayor colección de obras de Cézanne hasta la fecha como parte de Cézanne 2025.La historia de Cézanne está entrelazada con las calles peatonales del casco antiguo, adoquinadas y con fachadas elegantes, muchas de la Edad Media. Para explorar esta ciudad fundada como colonia romana, se puede descargar Sur les Pas de Cézanne (En los pasos de Cézanne), un recorrido autoguiado que incluye la catedral de Saint-Sauveur, un mosaico ecléctico de estilos barroco, gótico y románico, desarrollado a lo largo de siete siglos, donde Cézanne asistía a misa los domingos.A pocas calles al sureste de la iglesia, el último departamento de Cézanne se encuentra a pasos del recién inaugurado Las Galinas, que ofrece un menú de tres pasos (35 euros) que incluye una deliciosa sopa de ajo. Es uno de los tantos restaurantes provenzales, incluido el Bastide Bourrelly con estrella Michelin, que se suman al fervor por Cézanne con menús inspirados en el pintor.En el corazón de los Valles Calchaquíes. La historia de un suizo y su visionario proyectoSitios de inspiraciónEn el barrio Mazarin, un bastión burgués del siglo XVII, una mansión ahora alberga el espacio de arte contemporáneo Gallifet, cuya exposición Échos de Cézanne reunirá a artistas emergentes y consolidados inspirados en Cézanne a partir del 1° de julio. "En mi vida, no entrará ningún Cézanne", proclamó Henri Pontier, curador de lo que hoy es el Musée Granet, en 1900. Su frase reflejaba la ambivalencia que Aix sentía hacia el artista que luego sería su hijo más célebre. Cumplió su palabra: Pontier murió en 1926 y el museo no adquirió un Cézanne hasta 1984. Décadas después, el museo es el centro de Cézanne 2025. En Cézanne au Jas de Bouffan (se inaugura el 28 de junio), el museo exhibirá 133 pinturas, dibujos y acuarelas prestadas por 75 instituciones de todo el mundo.El hilo conductor de la exposición es la finca rural Jas de Bouffan, al oeste del casco antiguo, comprada por el padre banquero del artista en 1859 como retiro bucólico. La mansión se convirtió en el eje de Paul. Utilizó sus paredes como lienzo durante 40 años y en la finca encontró campesinos que sirvieron como modelos para Los jugadores de cartas y comenzó su estudio obsesivo del cuerpo humano, que resultó en más de 200 obras como Bañistas.Las pinturas murales fueron retiradas meticulosamente con bisturí tras la venta de la finca en 1899, pero Cézanne 2025 las traerá de vuelta mediante proyecciones sobre las paredes. Los visitantes también podrán ver una obra que nunca se fue: L'Entrée du Port, hasta ahora desconocida y recientemente restaurada con gran esmero. Las visitas a Jas de Bouffan, que incluyen el primer estudio del artista, la gran cocina provenzal y el dormitorio de Madame Cézanne, solo se realizarán mediante recorridos guiados hasta el 2 de noviembre. También se podrá disfrutar de un paseo inmersivo por los jardines. El recién renovado Atelier des Lauves vale la caminata de 20 minutos cuesta arriba desde el centro, por la avenida que hoy lleva el nombre del artista. Cézanne construyó la villa dorada en 1901 para instalar su estudio, y allí murió en 1906 (abre el 28 de junio).Las canteras de Bibémus, rodeadas por Sainte-Victoire, ofrecen una perspectiva única del mundo creativo de Cézanne, a 6 km de Aix-en-Provence. Rodeado por la piedra ocre de la meseta rocosa pintó aquí 11 óleos y 16 acuarelas, incluyendo la mundialmente famosa La Roca Roja.

Fuente: Infobae
30/05/2025 06:05

El método de 4 pasos que ayuda a transformar la ansiedad en fortaleza emocional, según un prestigioso especialista de Harvard

David Rosmarin explicó en el podcast de Mel Robbins cómo gestionar la ansiedad y potenciar el crecimiento personal

Fuente: Infobae
30/05/2025 06:05

Caminar más de 9.000 pasos diarios reduce un 39% el riesgo de muerte en personas sedentarias

Incrementar la actividad física, incluso con pequeños cambios en la rutina, puede disminuir la probabilidad de enfermedades cardiovasculares y prolongar la esperanza de vida, según investigaciones citadas por National Geographic

Fuente: Infobae
28/05/2025 23:52

Melissa Klug no quiere que Samahara Lobatón siga sus pasos tras anunciar su tercer embarazo: "Espero no tenga más hijos"

'La Blanca de Chucuito' expresó sus deseos de que su hija no tenga más niños como ella. "Es complicado", dijo.

Fuente: Perfil
28/05/2025 19:00

Una joven promesa del golf: Charlie Woods, hijo de Tiger, sigue los pasos de su padre

El joven de 16 años ganó su primer título de la AJGA por tres golpes. Anotó 66 golpes en la última ronda y se alzó con la victoria. Leer más

Fuente: Infobae
28/05/2025 05:05

Los 7 pasos que recomienda un ex monje para romper el ciclo de pensamientos negativos

En un capítulo reciente de su podcast "On Purpose", el ex monje y reconocido conferencista internacional Jay Shetty, ofreció herramientas basadas en evidencia para mejorar la relación entre ideas intrusivas y salud emocional

Fuente: Infobae
28/05/2025 00:00

Málaga, Canarias y Tenerife, tras los pasos de Barajas: los aeropuertos se convierten en refugio de los sin hogar

Cáritas es una de las principales ONG que asisten a estas personas sin hogar, pero las dificultades en las normativas no les permiten alcanzar a todas

Fuente: Infobae
27/05/2025 22:47

Así puede recategorizar la licencia de conducción en Bogotá para 2025: pasos y precios

La actualización del permiso para conducir según el vehículo incluye certificados médicos, exámenes prácticos y teóricos. Detalles sobre trámites virtuales y los precios oficiales

Fuente: Infobae
27/05/2025 21:06

Armando Benedetti celebró la aprobación de más de 50 artículos de la reforma laboral: "Hemos dado pasos agigantados"

El ministro del Interior informó que el bloque de puntos de la ponencia mayoritaria que fueron aprobados son iguales a los enlistados en el proyecto de reforma del Gobierno, que tuvo luz verde en la Cámara

Fuente: La Nación
27/05/2025 17:00

Antonia Bengoechea: es hija de una querida actriz, trabajó en Argentina 1985 y sigue los pasos de su madre

Antonia Bengoechea es hija de la querida actriz Alejandra Darín, quien murió en enero pasado, y creció en una familia con abuelos, tíos y primos artistas; también lo son su papá Alex Benn y su hermano Fausto. Desde muy chiquita jugaba a interpretar diferentes personajes y debutó a los 9 años en una obra infantil que adaptó y dirigió su papá. Hoy ya tiene un recorrido interesante: formó parte de la película Argentina 1985, donde trabajó con su tío Ricardo, y de las series Cromañón y La mente del poder, entre otras. Actualmente, está en el Teatro Regio con El suelo que sostiene a Hande hasta el 8 de junio, día que estrena Maldita, en el Teatro Picadero. Bengoechea recibió a LA NACION en la casa que comparte con su hermano. Es amplia y cómoda, con mucha luz y también con muchos recuerdos. Durante la charla habló de la profunda relación que tenía con su mamá y de las enseñanzas que le dejó, de sus pasiones, pero también de su historia de amor y de la alegría del camino que está recorriendo.â??Creciste entre actores y actrices, ¿cómo es trabajar con gente que te vio nacer y tiene cariño por tu familia?â??Estoy trabajando con gente que me conoce desde la panza [risas]. Es un orgullo total venir de una familia que me representa en mis valores y mis maneras. Me devuelven mucho amor y pasión. Además, hacen las cosas desde un lugar que me convoca y tiene que ver con la paciencia, la profundidad y el amor. Me apasiona actuar, pero también podría vivir de otra cosa. â??¿Y de qué otras cosas podrías vivir?â??Me gusta mucho la fotografía y durante un tiempo trabajé haciendo fotos, sobre todo porque el laburo del actor no es constante. Aprendí de manera autogestiva e intuitiva. Cuando era chica mi abuela paterna me regaló una cámara que fue de mi tío, que ya falleció y era fotógrafo; era la cámara que le había regalado ella cuando él era chico. Durante mucho tiempo la tuve en mi cuarto, a modo decorativo, hasta que un día se me ocurrió investigar cómo funcionaba, fui a la casa de fotos de al lado de mi casa, compré un rollo y le pregunté al dueño cómo ponerlo. El tipo se copó y me dio una clase magistral. Y me gustó. Tengo un problema que al mismo tiempo es algo a favor y es que todo me parece interesante. Siempre fui muy curiosa y autodidacta, empezaba millones de talleres que después quizá dejaba, pero yo buscaba. Hice talleres de alfarería, de cerámica â??cosa que también hacía mi mamáâ?? y me encanta meter las manos en el barro. Además, cuidé niños, fui moza. â??¿Qué te hizo decidir por la actuación? Muchos hijos de actores siguen sus pasos, pero otros se revelan. â??Lo vinculo con algo muy primitivo, a mis juegos cuando era muy chica en casa, una tarde cualquiera. Y entonces cada espacio se transformaba y la cocina era un negocio de venta de cacerolas y yo era la vendedora y mi mamá y mi abuela me seguían el juego. O armaba una clase imaginaria en el living y yo era la maestra, o el pasillo era una pista de patinaje, o le agarraba el maquillaje y la ropa a mi mamá. Influyó mucho que mi mamá, mi papá, mi abuela, mi abuelo, mi tío, mi primo y mi hermano, se dedicaran a lo mismo. Sobre todo mi mamá, de quien fui muy compañera porque me hizo parte de ese universo, desde que le llegaba la obra y la leía conmigo: ella hacía su personaje y yo las otras voces. Además, la acompañaba a los ensayos, después a las funciones. Me divertía eso y quería ser parte. Mi mamá, junto con Adriana Ferrer, dieron clases durante muchos años en un local debajo de mi casa, La guarida. Y yo salía del colegio e iba a esas clases. â??Tu mamá fue tu maestra también...â??Sí. Y estudié además con Agustín Alezzo y con dos profesoras de teatro de la secundaria, que eran muy amorosas, y armaron un taller fuera del horario escolar. Lo primero que hice fue una adaptación de mi papá, Robin Hood y la flecha mágica; tenía 9 años. Y quizá más chiquita hicimos con mi mamá una participación en un video de Soledad Pastorutti. Hice Niní (Telefe), La leona (Telefe) y mucho teatro que es donde más cómoda me siento. Ahora soy parte del elenco de El suelo que sostiene a Hande, de jueves a domingos en el Teatro Regio, y con dirección de Corina Fiorillo. Es la historia de una activista militante trans que fue violada y asesinada en Estambul, en Turquía. La escribió el español Paco Gámez. Terminamos el 8 de junio, justo el día que estrenamos Maldita. Y estoy en la preproducción de una película, pero todavía no puedo contar. â??¿Es más presión pertenecer a una familia de artistas?â??Nunca lo viví como una presión, sino como una inspiración. Tampoco me transmitieron presión. Soy consciente de ir haciendo mi propio camino, de ir descubriéndolo a mi ritmo, y a mi manera. Además es una contención, y valoro la ventaja de tener a quién preguntar. â??Cuando te proponen un trabajo, ¿lo consultás con tu hermano o con tu tío Ricardo?â??Mi mamá siempre ocupó ese rol y a medida que crecés encontrás esa referencia en otros colegas que quizá no son familiares. Pero sí, hablamos mucho con mi familia. "Siempre la voy a extrañar" â??En muchos momentos de la charla surgió el nombre de tu mamá, ¿cómo estás?â??Fue muy duro. Es un duelo constante que no creo que se vaya a terminar nunca; va cambiando de forma. Siempre voy a extrañar a mi mamá, cada vez más. Hay una tristeza troncal que acompaña cada cosa que hago. También estoy muy agradecida de haber tenido a una mamá que amé tanto y me amó tanto [se emociona]. Y eso me hace sentir poderosa, me da fuerzas para seguir adelante. Tiene que ver con ella, conmigo y con lo que construimos juntas; un vínculo muy fuerte, de mucha complicidad, libertad y alegría. A veces pienso dónde la encuentro ahora y sé que es adentro mío. La verdad es que la encuentro en todos lados. La muerte no es algo que finaliza, sino que cambia de forma. Y, por suerte, estamos muy acompañados, hay mucho amor y ese es su legado, la gente que nos rodea hoy en día. Estoy agradecida y emocionada por haber tenido una mamá así y haberla podido disfrutar; tuvimos una vida muy feliz juntas. Proyectos-Decías que estrenás Maldita... -Estrenamos el 8 de junio en el Teatro Picadero, los domingos, a las 16. Un horario raro, pero creo hay público para esa propuesta. Para los actores está bueno porque podemos ir a ver los trabajos de nuestros colegas. Estamos con Vando Villamil y Félix Santamaría, y con dirección del Indio Romero. â??¿Qué podés contar de la obra?â??Es una obra antigua, pero muy actual porque habla sobre las jaulas, las propias y las ajenas, la brutalidad de ciertos poderes, las mujeres y los hombres a lo largo de la historia. En todo este tiempo de ensayos trabajamos mucho. Una obra que, me parece, les va a gustar mucho a aquellas personas sensibles que sepan escuchar. Matilde, mi personaje, es una chica que, por distintos motivos, carga con una angustia y una represión grande, pero que tiene el impulso de seguir viviendo. Y por eso quizá el afiche es un galgo, un perro, porque lo que manda es la naturaleza, su instinto. Es una obra que muestra ese diálogo interno que no para nunca. Es una mujer que tiene emociones, pero le enseñaron que mostrarlas a veces trae problemas. â??¿Qué significa para vos el teatro?â??Cuando hacés teatro, tenés un poder muy grande, que es la posibilidad de poder generar algo en alguien. Me di cuenta de que yo actúo no porque no podría vivir de otra cosa, porque la verdad es que hay muchas cosas que me gustan â??y que hice y podría seguir haciendoâ?? sino porque actuar me hace ser una mejor persona; es un acercamiento entre lo propio, lo ajeno y lo universal. Y también porque me crucé con personas valiosas que hicieron que el camino esté lleno de cosas lindas y aprendo mucho todo el tiempo. â??¿Cómo fue la convocatoria a esta pieza? â??Hace tiempo que están con esta obra e iba a hacerla otro elenco. Un día Félix Santamaría, que es ahijado de Vando, les propuso mi nombre porque nos conocemos desde chicos y además habíamos trabajado en Argentina 1985. Estamos ensayando esta obra desde principios del año pasado y me interesó contar con tiempo para trabajar; no me gusta hacer las cosas a las apuradas. Hubo mucho trabajo de mesa, charlas, reflexión, idas y vueltas hasta que por fin estrenamos. â??Hablemos un poco de amor, ¿estás de novia?â??Sí, hace ocho meses estoy de novia con Juan Müller. Es actor también. Cuando nos conocimos nos hicimos muy amigos y cada uno tenía su pareja. Y con el tiempo él se separó, después yo, y pasaron cosas [risas]. Conocí primero a su hermana y a su mamá en un viaje; ellas lo nombraban todo el tiempo; me decían que era actor y que nos íbamos a llevar bárbaro y que teníamos que conocernos. â??Y entonces, ¿qué pasó?â??Esos planes podrían haber quedado en la nada, pero cuando filmamos Argentina 1985 vinieron los hijos de (Luis) Moreno Ocampo con unos amigos y uno de ellos era Juan. Charlando lo relacioné con la hermana y la mamá, y pegamos buena onda. Estoy muy contenta porque Juan es una persona que me acerca a mi centro. Nos llevamos muy bien y aprendemos juntos constantemente. Es una persona sensible, auténtica y sincera. "La aventura más importante es el amor", dijo Pepe Mujica en una entrevista y coincido.

Fuente: Perfil
27/05/2025 10:00

¿Querés consultar tus aportes laborales? Los pasos para visualizar "la sábana" en ANSES

Desde Mi ANSES se puede consultar la historia laboral en un par de clics. Acá te contamos qué requisitos son necesarios para ingresar al sitio y los pasos para pedir un reconocimiento de aportes. Leer más

Fuente: Infobae
27/05/2025 06:00

Cómo lograr un hogar saludable en 5 simples pasos, según los expertos

La convivencia con bacterias beneficiosas puede reforzar las defensas naturales del cuerpo, según investigadores citados por The Washington Post

Fuente: Clarín
26/05/2025 16:36

Por qué caminar 8 mil pasos al día es el nuevo estándar de longevidad

Cuáles son los beneficios de esta práctica. Además, de que forma afecta a los adultos mayores.

Fuente: Infobae
23/05/2025 16:04

Concurso de Notarios 2025: estos son los requisitos y pasos para la inscripción

Este proceso busca garantizar la igualdad, la transparencia y la legalidad en la asignación de los cargos notariales

Fuente: Perfil
22/05/2025 12:00

El papa León XIV sigue los pasos de Francisco y nombra a una mujer en un alto cargo vaticano

Sor Tiziana Merletti fue designada secretaria del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada, una posición clave en la Iglesia Católica a nivel global. Leer más

Fuente: Infobae
22/05/2025 05:00

Primeros pasos para que Gallardo, imputado en el caso de David Sánchez, pase a la asamblea

La dimisión de María de la Cruz Rodríguez Vegazo en Extremadura facilita el acceso de Miguel Ángel Gallardo al Parlamento, lo que podría afectar el juicio relacionado con David Sánchez

Fuente: Infobae
21/05/2025 06:00

5 pasos para desintoxicar el cuerpo naturalmente y recuperar la energía

Gary Brecka, experto en longevidad, detalla en su podcast "Ultimate Human" un método de cinco pasos para potenciar la detoxificación natural, destacando la importancia de abrir vías de drenaje

Fuente: Perfil
19/05/2025 10:00

Ingresos Brutos en CABA: Pasos en AGIP para pedir reintegro de saldos a favor que ya percibieron 10 mil contribuyentes

La AGIP tiene activo el reintegro de Saldos a Favor de Ingresos Brutos. Desde la puesta en marcha de la iniciativa, que forma parte de un paquete de alivio fiscal, más de 10.000 contribuyentes pudieron recuperar su dinero. Leer más

Fuente: Infobae
19/05/2025 05:05

Michelle Obama reveló su rutina nocturna de 6 pasos para un sueño reparador

La ex primera dama de Estados Unidos sorprendió al hablar sobre los hábitos nocturnos que sigue rigurosamente para disfrutar de un descanso reparador

Fuente: La Nación
17/05/2025 17:18

Cayó "el loco de la escopeta", el asesino que tenía tras su pasos a detectives de dos provincias

Luego de más de dos semanas de permanecer prófugo, fue detenido Carlos Alberto Risso Patrón, acusado de asesinar a Ángel Frías y de herir de gravedad a Lautaro Prado en un campo del paraje Viñal Pozo, en Santiago del Estero. Fue capturado cuando caminaba por las calles del centro de Tucumán.Fuentes de la policía santiagueña informaron a LA NACION que la fuerza de seguridad provincial trabajo en conjunto con la Policía de Tucumán para detectar y arrestar al hombre conocido como "El loco de la escopeta".El tremendo hecho sucedió el 29 de abril cuando, según los primeros informes, un hombre efectuó dos tiros con una escopeta contra un grupo de personas que recolectaban leña en una finca rural. A raíz de los disparos Frías murió en el acto, mientras que el joven Prado resultó herido de gravedad y aún se encuentra en estado delicado. El atacante se escapó por una zona llena de montes, y desde ese momento, era intensamente buscado.La investigación fue dirigida por los fiscales Norma Matach y Miguel Torresi, quienes habilitaron al Departamento de Homicidios y Delitos Complejos de Santiago del Estero a encabezar la búsqueda, orientada por el personal de la División Análisis de la Conducta y Perfilación Criminal, al tiempo en que se intentaba determinar las causas que derivaron en el hecho sangriento.Luego de la orden dictada por los fiscales, personal policial desplegó drones, perros rastreadores y numerosos operativos en campos de Nueva Esperanza y Viñal Pozo, pero sin éxito, ya que el acusado no fue ubicado.Como consecuencia de las averiguaciones surgió un dato que indicaba que el presunto autor se había refugiado en Tucumán, con la ayuda de familiares.Los oficiales de Santiago del Estero dijeron a LA NACION: "Gracias al trabajo en conjunto con la División de Homicidios de esa provincia, durante la tarde del miércoles, el prófugo fue localizado caminando por avenida Roca y 9 de Julio, de la ciudad de Tucumán vestido con ropa deportiva y fue identificado como Carlos Alberto Risso Patrón".Además, según informó la policía, Risso Patrón, ya tenía una causa previa por tentativa de homicidio en 2020.Hasta el momento, Risso Patrón permanece detenido en una dependencia de la policía tucumana, a la espera de ser trasladado a Santiago del Estero donde será acusado de homicidio y tentativa de homicidio.Trascendió que el detenido tiene en trámite una causa por un intento de homicidio, cometido en 2020

Fuente: La Nación
17/05/2025 04:18

El búnker gourmet con menú de 25 pasos y un chef premiado a solo tres meses de abrir

Si uno pasa por la puerta de Vera 966, en Villa Crespo, difícilmente se imagine lo que sucede adentro. No hay carteles. No hay pistas. Solo una fachada sobria. Pero dentro espera una suerte de búnker, un espacio fuera del tiempo. Tras una pesada puerta, se abre paso a un túnel metálico, oscuro, que se convierte de pronto en un espacio de techos de doble altura, una barra en U y una cocina a la vista. Madera, piedra negra y hormigón se combinan en esta suerte de refugio. Ahí, donde no hay ni señal de celular, el chef Pablo Park montó su universo: Han, el restaurante de fine dining coreano que logró una mención en la guía Michelin a tan solo tres meses de abrir. "Recibimos el mail en febrero y no lo podía creer. Es un honor haber entrado en los recomendados", relata Park, de 35 años, hijo de inmigrantes coreanos y con una formación que mezcla estudios en arquitectura, pasantías en restaurantes de renombre y años de experiencia en cocinas de Corea, Canadá y China.Han es su proyecto más ambicioso. Aquí la visión no es replicar la cocina coreana clásica, sino resignificarla desde una perspectiva actual. Esto se logra mediante una coreografía de pasos que se suceden con precisión frente a los comensales, servidos uno a uno por los cocineros que también explican el plato, sus ingredientes y referencias. "La idea fue mostrar el crudo, cómo es una cocina a la vista. Pero con orden, con cierta manera de comportarse. Que haya contacto visual y también charla", explica. Lo que sucede frente a esa barra no es solo una comida de pasos, es una puesta en escena.La palabra han -compleja, sin traducción literal- remite a un sentimiento posbélico coreano de tristeza y memoria. Pero Park la elige como una manera de hablar de resiliencia: "Me gusta pensar que de 'han' vino todo eso. La unión entre los coreanos. La fuerza para seguir adelante".El espacio también acompaña esa idea: íntimo, sofisticado, oscuro. Un hanbok gigante (la vestimenta tradicional coreana) en la pared y un jardín vertical le aportan notas poéticas. Pero lo que de verdad marca la diferencia es lo que sucede en el plato. No hay menú detallado al ingresar: los comensales reciben un glosario de términos coreanos y se entregan al factor sorpresa. Actualmente se está sirviendo el "Capítulo 2". La aventura se inició con la "Introducción", una suerte de preámbulo de la filosofía, y luego el "Capítulo 1", basado en los cinco colores tradicionales de Corea. El menú cambia cada ciertos meses, tanto para seguir explorando la identidad del proyecto como para renovar la experiencia para aquellos que ya han ido. En sintonía con los precios de la alta cocina, el menú degustación (que llega a los 25 pasos) tiene un costo de $220.000 por persona, y se puede optar por sumarle el maridaje por $120.000 adicionales. Un tiempo fuera del tiempoLa propuesta está pensada para mesas pequeñas (lo ideal es ir de a dos), y el equipo prioriza la experiencia por sobre la rotación: "Estamos limitando la capacidad. Aunque hay lugar para 20 personas, elegimos trabajar con 12 o 10. Buscamos que sea íntimo, que funcione como un universo aparte". Esto favorece la sensación de refugio y espacio fuera del tiempo: las más de tres horas que se le dedican a la visita transcurren sin apuro, entre silencios atentos, platos servidos con precisión y una atmósfera que invita a entregarse por completo. Aquí mirar el reloj es lo último que el comensal desea hacer, y el celular solo se usa para sacar fotos a la increíble presentación de cada plato. Es que todo está pensado al detalle: la vajilla, el montaje, los sabores. Cada plato llega como una pequeña escultura, con texturas, colores y temperaturas que dialogan entre sí. Algunos se comen con la mano, otros invitan a romper o descubrir. Todo tiene algo de juego, algo de rito. La vajilla fue diseñada especialmente para cada paso, y acompaña la narrativa visual del menú como una extensión de lo que se quiere contar. Hay mucho más que comer: aquí se trata de mirar, tocar, escuchar la historia detrás de cada preparación y dejarse sorprender.También el maridaje es clave. La experiencia puede incluirlo o no, según la elección del comensal. La carta de vinos, con más de 60 etiquetas, prioriza blancos, naranjos y tintos ligeros que armonizan con los sabores fermentados y especiados de la cocina coreana. Además, hay una opción sin alcohol, con gran protagonismo de la kombucha, que también realizan inhouse. "Queremos sorprender por ese lado también. Ha llegado gente que sabe de vinos y conocían una sola etiqueta de todas las que servíamos", se enorgullece el chef.El momento justoEl recorrido de Park hasta llegar a Han no solo fue internacional. También incluyó una primera experiencia en Flores, en tiempos en los que la zona no vivía el boom gastronómico actual. Aquí desembarcó cuando volvió al país con su mujer y su hija, abriendo un restaurante de cocina coreana fusión, más casual y callejero. Algo a años luz de la experiencia de Han, pero que sin embargo le sirvió para foguearse en el mercado local con una apuesta propia. La idea de este proyecto estrella ya estaba desde entonces, pero no se dio de inmediato. Primero, por circunstancias personales y familiares. Luego, por los tiempos de obra, la pandemia, los trámites de habilitación, la conexión de gas y todo lo que se alarga cuando se busca hacer las cosas bien. "Siempre quise hacer Han, pero entendí que tenía que ser más adelante. Hoy el fine dining ha vuelto a tener lugar en Argentina. Si hubiera abierto hace tres años, probablemente no hubiera sido lo mismo", reflexiona. Son tiempos en los que el público está más curioso, más informado, más dispuesto a dejarse llevar por propuestas que no solo alimentan, sino que cuentan algo. En este nuevo capítulo, el equipo decidió intensificar el perfil coreano del menú. Entendieron que es una buena forma de distinguirse y mantener la identidad especial del lugar. Incluso piensan en seguir sumando capas a la experiencia. Por ejemplo, coordinando los pasos con música de Corea. El viaje sensorial se va volviendo cada vez más completo. La apuesta es alta. Y la ambición, también: "Un chef amigo me dijo que nos estábamos poniendo una mochila pesada al hombro, porque estamos representando a la cocina coreana al más alto nivel. Es difícil, pero me gusta el desafío".Vera 966, Villa Crespo. Instagram: @han.restaurante.

Fuente: Infobae
15/05/2025 12:23

Sigue estos tres pasos para evitar estafas cuando contestes números desconocidos

Ya sea si se espera ser contactado por una empresa al postularse a un trabajo o una respuesta por ante una solicitud de un crédito, hay varias pautas que no hay que omitir

Fuente: La Nación
14/05/2025 15:00

Biomédica revela qué es mejor que caminar 10.000 pasos al día: "Es una pérdida de tiempo"

Mantenerse activo físicamente se convirtió en una recomendación frecuente para quienes buscan vivir más y mejor. Sin embargo, la científica biomédica Rhonda Patrick planteó una crítica directa a uno de los hábitos más extendidos: caminar 10.000 pasos al día. En una reciente entrevista, advirtió que esta práctica no sería la más eficaz para mejorar la salud ni para alargar la vida.Durante su conversación con el pódcast 'School of Greatness', Patrick lanzó una afirmación contundente: "Creo que 10.000 pasos deberían reemplazarse por 10 minutos de ejercicio vigoroso al día". Desde su punto de vista, caminar largas distancias no asegura beneficios importantes en la salud metabólica ni cardiovascular, especialmente si se compara con rutinas más exigentes.Patrick se ha especializado en envejecimiento saludable y es conocida por su rol como cofundadora del FoundMyFitness Science Podcast, en el que desde 2012 divulga investigaciones científicas enfocadas en hábitos de vida saludables y longevidad. Su carrera incluye estudios en bioquímica en la Universidad de Tennessee y UC San Diego, así como una formación doctoral en el St. Jude Children's Research Hospital y un periodo como investigadora posdoctoral en el Children's Hospital Oakland.Para la investigadora, un objetivo más efectivo que alcanzar una cifra de pasos sería mejorar la capacidad cardiorrespiratoria, medida a través del VO2 máximo. "Las personas que se encuentran en el 2,3 % superior en VO2 máximo tienen un riesgo 80 % menor de muerte por todas las causas en comparación con las del extremo inferior", explicó. Desde su perspectiva, este indicador resulta ser uno de los más fiables para predecir la salud general y la esperanza de vida.Además, Patrick citó un reconocido estudio dirigido por el cardiólogo Benjamin Levine, en el que se evaluaron los efectos del reposo absoluto en jóvenes sanos. "Después de ese tiempo, su capacidad cardiorrespiratoria se desplomó más que en los 30 años posteriores de envejecimiento", comentó, resaltando la rapidez con la que puede deteriorarse la condición física en ausencia de ejercicio intenso.Para respaldar su argumento, Patrick mencionó una investigación que comparó dos tipos de actividad física durante una jornada laboral de ocho horas. En el estudio, un grupo caminaba 30 minutos, mientras que otro realizaba 10 sentadillas cada 45 minutos. Según la científica, los resultados favorecieron a quienes hicieron sentadillas, ya que lograron una mejor regulación de la glucosa. "Caminar es mejor que nada, pero no aumenta el VO2 máximo de manera considerable", sostuvo.En otros episodios de su podcast, Patrick ha profundizado en la influencia de ciertos nutrientes en la salud y la prevención de enfermedades. Uno de ellos es el magnesio, cuya deficiencia podría tener consecuencias graves. La científica advirtió que "consumir menos del 75 % de la dosis diaria recomendada de este mineral se asocia a un 76 % más de riesgo de cáncer de páncreas".Además, enfatizó la importancia del magnesio en la protección celular: "El magnesio es vital para prevenir el daño al ADN. Sin niveles adecuados, las enzimas no pueden reparar eficazmente las lesiones provocadas por el estrés ambiental y metabólico". A esto sumó que su consumo, ya sea mediante suplementos o alimentos ricos en el mineral, se vincula con una disminución significativa de la mortalidad general y por enfermedades oncológicas. "El efecto protector es claro y dosis-dependiente", puntualizó.Por Camila Paola Sánchez Fajardo

Fuente: Perfil
14/05/2025 11:18

Cuti Romero, tras los pasos de Osvaldo Ardiles

El ex Belgrano busca repetir la historia del "Pitón": campeón mundial con Argentina y ganador de la Europa League con Tottenham Hotspur. Leer más

Fuente: Perfil
12/05/2025 21:18

Tensión al límite: Rusia construyó una base para 2.000 soldados a pasos de la OTAN

Imágenes satelitales revelaron cómo Vladimir Putin levantó bases a menos de 60 km de la frontera con Finlandia. Algo similar había ocurrido en 2021, previo al comienzo del conflicto bélico con Ucrania. Leer más

Fuente: Perfil
12/05/2025 17:18

El hermano del papa León XIV: su corazón "está con los pobres" y "seguirá los pasos de Francisco"

En una entrevista, John Prevost compartió sus impresiones sobre el ascenso de su hermano al papado, los valores de su hermano y la posible continuación del legado de Francisco. Leer más

Fuente: Infobae
12/05/2025 10:22

Cómo actualizar un teléfono Motorola: dudas, razones y pasos clave

Desde la conexión a WiFi hasta la validación del sistema, esta guía explica cómo mantener el celular con el software más reciente

Fuente: Infobae
11/05/2025 13:18

Con estos simples pasos Google Maps te indicará las ubicaciones de los policías de tránsito

Muchos desconocen que, al activar una opción específica, la app puede alertar sobre obras, accidentes y presencia policial antes de llegar al lugar

Fuente: Infobae
11/05/2025 12:57

Cómo conectar el televisor a la red WiFi del celular con solo cinco pasos

Esta función disponible en Android y iPhone es compatible con la mayoría de Smart TV evitando que sea necesario contar con cables externos




© 2017 - EsPrimicia.com