particular

Fuente: Infobae
14/11/2025 08:11

Rescatan un serval de un domicilio particular de Alicante después de que la familia reconociese no poder cuidarlo con seguridad

La tenencia de este felino depredador como animal doméstico es viral en redes sociales, lo que fomenta su comercio pese a que en España es ilegal

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:22

Joven veterinaria que pidió la eutanasia hizo particular petición para su despedida: concentrado o alimento para perros y gatos

Ángela Mariño, una mujer con cáncer terminal, pidió que su legado sea que sus amigos ayuden a cuidar a los animales y apoyen a las fundaciones que protegen a estos seres

Fuente: Infobae
10/11/2025 13:54

Ábalos y Koldo García piden personarse como acusación particular en la causa contra la 'fontanera' del PSOE Leire Díez

El exministro y su antiguo asesor alegan que la exmilitante socialista habría intentado interferir en su defensa jurídica y en investigaciones judiciales y policiales

Fuente: La Nación
06/11/2025 11:18

Cómo es el particular colegio pupilo donde estudió el rey Carlos III en Escocia

Jo Shirriffs llega a la sede de la Essarp (Asociación Académica de Hablantes de Inglés del Río de la Plata), en Saavedra, con un pantalón de vestir, zapatillas deportivas y una mochila de trekking. Frente a un público de unas 10 autoridades de colegios bilingües de Buenos Aires, la directiva del exclusivo colegio escocés Gordonstoun comienza su presentación acompañada por un Power Point que sorprende a su audiencia desde la primera diapositiva. A diferencia de en las típicas postales escolares, a los alumnos de Gordonstoun no se los muestra posando firmes y en hileras, sino en medio de los escenarios más variados: trabajando como bomberos, en un velero en medio del mar, con palas en sus manos mientras hacen refacciones en un puerto cercano, también con las botas mitad sumergidas en un lago durante un trekking por los highlands escoceses.La mayoría de estas experiencias no son aisladas, sino más bien actividades que se repiten de manera semanal o mensual y que forman parte de la rutina y la currícula de los estudiantes de Gordonstoun. En esta institución, que está cerca de cumplir los 100 años, las clases de matemática, ciencia y literatura se entremezclan con actividades obligatorias de servicio a la comunidad, una gran variedad de deportes y varias horas a la semana dedicadas a que los chicos -la mayoría pupilos- descubran su "Gran Pasión". Gordonstoun siempre fue conocido en el Reino Unido por ser uno de los colegios más exclusivos y tradicionales, pero principalmente por haber tenido entre sus alumnos al Príncipe Felipe de Edimburgo y a sus tres hijos varones, entre ellos, el actual Rey Carlos III. En el mundo, en cambio, esta institución de los highlands escoceses cobró especial renombre tras el estreno de la serie The Crown, donde a lo largo de varios capítulos se ve al actual monarca británico como interno, construyendo un pórtico bajo un clima extremo, siendo obligado a tomar duchas de agua helada y participando de competitivos desafíos deportivos que en realidad, señala su directora, nunca existieron. Es un colegio de casi 100 años que funciona en un campus con un edificio central del siglo XIV, ubicado a 20 minutos de Inverness. Se reinventó en 1973 cuando comenzó a recibir alumnas y pupilas mujeres, y hoy se reinventa constantemente al calor de los cambios tecnológicos, pedagógicos y del contexto histórico. Actualmente, por más que sigue teniendo una mayoría de alumnos británicos (aproximadamente el 60%), el colegio tiene estudiantes de 47 nacionalidades diferentes. Pero, al mismo tiempo, se mantiene fiel a su filosofía inicial, creada en 1934 por su fundador, el judío alemán Kurt Hahn, quien se instaló en el norte escocés tras huir de la Alemania nazi. Es una pedagogía basada en la importancia del servicio a la comunidad, el deporte, el contacto con la naturaleza y el compañerismo para el desarrollo del carácter y del liderazgo. Hahn sostenía que estos pilares eran fundamentales para el desenvolvimiento de sus alumnos en los exámenes y también en la vida en general. Hoy, más de 90 años después, Shirriffs sostiene que estos lineamientos están más vivos que nunca: "Nosotros siempre repetimos: 'Cuanto más loco se vuelve el mundo, más sentido cobra nuestro tipo de educación'", resalta la directora durante una entrevista con LA NACION, pocas horas antes de partir hacia São Paulo, donde visitará colegios bilingües, tal como hizo en Buenos Aires. Su recorrido porteño incluyó los colegios Michael Ham, Northlands, St. Andrews, Newman y Goethe-Schule, donde tuvo reuniones con directivos para tejer lazos y dar a conocer el programa de campamento de verano que ofrece su colegio."Seguimos siendo muy fieles a lo que Hahn estableció porque creemos que funciona y vemos que funciona. Lo que observamos en nuestros alumnos y exalumnos es que, sea lo que sea a lo que se dediquen, les va bien. Y en parte eso se debe a que les hemos brindado el apoyo para que den el salto hacia lo que elijan hacer", sostiene Shirriffs, quien además de directora es vecina de la institución y madre de dos estudiantes. Su hija menor cursa secundaria, mientras que su hijo mayor ya se ha graduado, y actualmente estudia Ingeniería en Cambridge. -En la página de su sitio web definen el colegio como un internado 'adecuado para reyes'. ¿Por qué?-Eso se refiere a que la familia real nos eligió. Y diríamos que nos eligieron por la educación que ofrecemos, particularmente en términos de liderazgo. La familia real nos eligió por una razón y creo que han visto los beneficios, a la vez que creo que cualquier familia que elija Gordonstoun diría que puede ver los beneficios en sus hijos.-Muchos de nosotros conocemos la experiencia de los miembros de la realeza en Gordostoun a través de lo que se muestra en The Crown. ¿La serie representa de manera fidedigna el colegio?No, eso es muy interesante. En realidad nunca he visto The Crown, aunque sé que debería. Por lo que me han comentado quienes la vieron, la representación que hacen es bastante ficticia. En la serie existe esta idea de que Carlos III no disfrutó de nuestra escuela. Pero él mismo dijo que eso no es cierto. No le gustaba estar lejos de su casa, ser pupilo. De hecho, él ha hablado muy positivamente sobre el impacto que este colegio tuvo en él. Obviamente, él ha asumido un papel de liderazgo. Creo que mucho de eso y también su respeto por el medio ambiente provienen de su tiempo en Gordonstoun. -Históricamente, y hasta el día de hoy, sus alumnos de los últimos años realizan distintos servicios a la comunidad, como participar del escuadrón local de bomberos. ¿Es un servicio obligatorio? ¿Tienen la posibilidad de elegir cuál hacer?-Es obligatorio, es parte de la currícula. Ellos eligen qué servicio hacer, pero eligen solo uno, porque tienen que concentrarse en ese y tienen que entrenar. Si van a estar en el servicio de bomberos, tienen que entrenar para ser bomberos, porque en realidad forman parte del servicio escocés de bomberos y rescate. Así que tienen que tener la formación adecuada y focalizarse en eso. Si suena la alarma, tienen que ir. Cada uno de ellos está de guardia una semana de cada cuatro aproximadamente. Y, si la alarma suena mientras están en clase, tienen que levantarse y correr. Y si están durmiendo, tienen que saltar de la cama y correr hasta la estación de bomberos. Es gracioso porque, como solo caben seis en el camión de bomberos, todos quieren llegar primero, así que quizás de noche te encontrás a chicas corriendo en pijama y sin zapatos intentando llegar primero a la estación de bomberos. -Imagino que no todos son bomberos...-Hay más de una decena de opciones. Pero solo eligen una actividad, y luego entrenan esa actividad todos los miércoles por la tarde. Algunos son guardias costeros, por ejemplo. Son alumnos que entrenan con el servicio nacional de guardacostas y acuden a llamadas ante emergencias, principalmente por personas desaparecidas. También hacen salvamento marítimo. También hay socorristas. Mi hijo, por ejemplo, entrenó para ser socorrista, y su servicio consistía en vigilar las sesiones de natación para estudiantes y también las sesiones de natación de la comunidad. Los mismos alumnos gestionan el servicio de socorrismo, así que esa es otra oportunidad de liderazgo. Mi hija participa en el programa de liderazgo al aire libre, por lo que está entrenada para usar el rocódromo. Tenemos un rocódromo en nuestro centro deportivo y ella apoya a los niños más pequeños del colegio y de la comunidad que lo utilizan. -Entre las materias de los estudiantes aparece en la currícula una categoría llamada Gran Pasión, para el desarrollo de un pasatiempo. En términos concretos, ¿cómo funciona? -Durante los años 9 y 10 de escolaridad, los estudiantes eligen un proyecto a desarrollar. Puede ser cualquier cosa, pero tiene que ser uno solo por año. Se trata de darles el tiempo y el apoyo para hacerlo. Se les asigna un profesor como tutor, y se les dan horas semanales para explorar este campo que elijan. Esa fue una de las cosas que introdujo Hahn al programa educativo. Lo hemos revisado de nuevo y seguimos pensando que es relevante. Es realmente interesante. Hahn realmente sentía que eso ayudaba a desarrollar la confianza en ellos mismos. -¿Cuáles son los proyectos más llamativos que has visto?-Un estudiante escribió una novela, y una novela larga, de unas 500 páginas. Recuerdo otro que desarrolló sus propios perfumes y de hecho, ahora que ya se graduó, lo continúa haciendo. Lo realmente interesante es cuando se centran en su gran pasión y luego continúan haciéndolo en su tiempo libre. Un chico se ha dedicado a la mecánica de bicicletas. Mi hijo construyó un avión a escala y luego hizo un cortometraje sobre todo el proceso y lo presentó a toda la escuela. -¿Por qué creés, tal como has dicho en la charla, que el tipo de educación que brindan es especialmente necesaria en la actualidad? -Por el enfoque en el carácter y las herramientas que les damos a nuestros jóvenes para afrontar el mundo loco en el que se adentran. Creemos que todo lo que está integrado en nuestro plan de estudios los ayuda a prepararse para afrontar todo lo que tendrán que hacer cuando terminen la escuela. Nos referimos a las circunstancias difíciles a las que se enfrentan en la escuela, a lo que aprenden de ellas, la resiliencia que desarrollan como resultado, la responsabilidad que tienen que asumir. - ¿Los alumnos son conscientes de esta ganancia de aptitudes que mencionás?-Creo que sí. Hay conversaciones al respecto. El propósito detrás de las actividades y los servicios que brindan es algo que se habla mucho. Les preguntamos: '¿Saben por qué les pedimos que hagan esto?' Cuando se van de expedición también hay conversaciones sobre el por qué. Y después, cuando regresen, se les pregunta: '¿Qué han aprendido?' Así que sí, yo creo que lo ven. La Universidad de Edimburgo ha realizado una investigación sobre los efectos a largo plazo de nuestras actividades al aire libre. Gran parte de esa investigación se basó en conversaciones con ex alumnos, donde ellos contaban lo que sentían que habían aprendido en Gordonstoun y lo que luego aplicaron en su vida y en sus carreras profesionales. Los resultados han sido muy favorables. Ahora estamos buscando ampliar esta investigación. -Imagino que hoy, con la dependencia que hay a los celulares, especialmente entre adolescentes, debe ser complicado y desafiante mantener su pedagogía-Sí, yo creo que nuestro principal desafío es el digital, los teléfonos móviles. No soy profesora, así que no trato con los alumnos a diario en el aula, aunque sí trato a diario con los chicos que participan de la escuela de verano. Pero lo veo. No es solo el contenido al que pueden acceder en sus teléfonos móviles, sino también qué se pierden cuando están con sus teléfonos móviles, la adicción y el impacto que tiene en sus interacciones entre ellos y con la comunidad en general.-¿Observás estos efectos en los alumnos del colegio?-Sí. Lo veo especialmente entre quienes vienen a hacer la escuela de verano. Les quitamos los teléfonos en determinados momentos del día, y cuando no tienen sus teléfonos, están contentos, son niños. Y en cuanto recuperan sus teléfonos, dejan de interactuar. Implementamos controles, pero siempre van un paso por delante. No podemos controlar del todo lo que ven, pero lo que sí podemos hacer es intentar involucrarlos en conversaciones sobre lo que oyen y leen. Creo que eso es realmente importante.-Con tanto tiempo dedicado al servicio, el deporte, las artes, ¿Los alumnos tienen tiempo para estudiar?-Sí, tienen tiempo para estudiar. Tienen clases normales durante el día escolar. Tienen horas específicas para estudiar. Tienen su tiempo de preparación por la noche y también tienen tiempo los fines de semana. En Inglaterra cenamos bastante temprano y en Escocia también. Así que los chicos cenan a las 17:30. Y luego tienen la tarde para estudiar. Quiero decir, no somos una escuela selectiva. No elegimos a los estudiantes en función de su capacidad académica, pero obtenemos buenos resultados. Tenemos estudiantes que van a Oxford y Cambridge y que se desenvuelven muy bien en sus campos laborales. Al mismo tiempo, seguimos siendo muy fieles a lo que Hans estableció porque creemos que funciona y vemos que funciona. Lo que observamos en nuestros alumnos y exalumnos es que, sea lo que sea a lo que se dediquen, les va bien. Porque les hemos brindado ese apoyo para que den el salto a lo que elijan hacer.

Fuente: Infobae
03/11/2025 15:28

Video: el particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete

El Presidente estuvo en la cumbre que se desarrolló en Casa Rosada, de la que participaron Manuel Adorni, Diego Santilli y Pablo Quirno con sus nuevas funciones dentro del Gobierno

Fuente: Infobae
01/11/2025 09:26

Barranquillero cambió los dulces por un particular alimento para los niños en Halloween: su video causó sensación en redes sociales

Por un video viral que había compartido el ciudadano de la costa Caribe cuando vivía en Bogotá, el 31 de octubre de 2025 volvió a dar de qué hablar, luego de que decenas de niños y adolescentes se fueran contentos de su casa: "¡Triki triki Halloween, quiero bollos para mí!"

Fuente: La Nación
01/11/2025 07:00

"Trade Dollars": la característica particular que hace de esta moneda un objeto valorado en US$150 mil

Acuñado originalmente para fortalecer el comercio con Asia y competir con el dólar mexicano, el "Trade Dollar" estadounidense se convirtió en una de las piezas más buscadas por los coleccionistas. Su origen, composición y escasez en alta calidad explican por qué algunos ejemplares de 1873 alcanzan precios superiores a los 150 mil dólares en el mercado numismático.¿Qué es el "Trade Dollar" y cuál es su función comercial?El "Trade Dollar", o dólar comercial, surgió en 1873 como parte de una estrategia del gobierno estadounidense para fomentar el intercambio con Asia, especialmente con China. En ese contexto, el dólar mexicano, conocido como "peso de ocho reales", dominaba las transacciones internacionales. Para competir con él, la Casa de la Moneda de Estados Unidos desarrolló una nueva emisión de plata destinada principalmente a la exportación.Con un peso de 420 granos, equivalente a 27,22 gramos, esta serie superaba ligeramente al dólar de plata tradicional. Su composición de 90% de plata y 10% de cobre lo hacía aceptable para el comercio exterior, y durante los primeros años también tuvo curso legal dentro del país norteamericano, aunque solo hasta un valor de US$5 por transacción.De acuerdo con el Servicio Profesional de Clasificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), la producción comenzó el 11 de julio de 1873 en la Casa de la Moneda de Filadelfia, bajo la dirección del grabador William Barber. Posteriormente, la ceca de San Francisco recibió cuños para producir grandes cantidades destinadas a su envío a Asia, debido a su cercanía con los puertos del Pacífico.Cómo identificar un Trade Dollar auténticoEl diseño de Barber presenta características distintivas que las diferencian del resto de las emisiones oficiales del sistema estadounidense como:Año: 1873.Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).Diámetro: 38,10 milímetros.Peso: 27,20 gramos.Acuñación: 396.635 unidades.Composición: 90% Plata, 10% Cobre.Anverso: muestra a la Libertad sentada sobre un fardo de mercancías, con la mirada hacia el mar. En su mano derecha sostiene una rama, mientras que en la izquierda porta una cinta con la palabra "LIBERTY". Detrás de ella se observa una gavilla de trigo, símbolo de productividad, y en la parte inferior la inscripción "IN GOD WE TRUST", junto al año de acuñación "1873â?³. Trece estrellas rodean el borde superior. Reverso: se muestra a un águila que sostiene tres flechas y una rama de olivo, acompañada por la frase "E PLURIBUS UNUM". En la parte inferior figura la especificación "420 GRAINS, 900 FINE", que indica el peso y la pureza del metal. Las inscripciones "UNITED STATES OF AMERICA" y "TRADE DOLLAR" completan el diseño en el contorno de la pieza.La calidad de conservación también influye en su valoración. Los ejemplares sin circular conservan su brillo original y muestran un relieve nítido en las zonas de mayor detalle, como las plumas del águila o el rostro de la Libertad. Las piezas con desgaste o cortes orientales, marcas aplicadas en Asia por banqueros para verificar autenticidad, son comunes, pero reducen su precio en el mercado.Cuánto vale el Trade Dollar de 1873 en el mercado numismáticoLas monedas acuñadas en Filadelfia en 1873 representan la primera emisión oficial. De las 396.900 piezas producidas, se estima que solo una fracción mínima sobrevive en estado Mint State (MS), es decir, sin haber circulado.El censo de conservación de esta serie muestra que los ejemplares mejor preservados alcanzan calificaciones de hasta MS67, categoría otorgada a una sola moneda conocida. Otras piezas con calificaciones MS64 o MS66 son igualmente raras, lo que explica su alto valor en subastas internacionales.En el mercado actual, un Trade Dollar de 1873 con calificación MS66 y certificación CAC fue vendido por US$58.750 en Legend Auctions. Otro ejemplar, con la misma calificación y validado por PCGS, alcanzó los US$60.000 en Heritage Auctions. Según la guía de precios de PCGS, un ejemplar en calidad superior podría cotizarse hasta en US$150 mil, esto depende de su estado y procedencia.A pesar de su corta vida en circulación, esta serie se considera hoy una emisión esencial dentro de la historia monetaria de EE.UU. Representa un período en el que la nación buscaba expandir su presencia comercial en el extranjero mediante la política económica y la innovación en la acuñación.

Fuente: Perfil
01/11/2025 02:00

Un rincón enorme y particular en medio de una crisis cultural

Los directores artísticos Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos hablan sobre la programación de la próxima edición del evento que llega a su aniversario 40°, con nuevas secciones, competencias ampliadas, críticas de la industria y la inclusión de series en el mundo del cine. Leer más

Fuente: La Nación
31/10/2025 03:18

Rating de la TV: del debut de Marley en las cocinas de MasterChef a la particular banda de rock que sorprendió a Guido Kaczka

Cuando Telefe proyectó esta nueva temporada de MasterChef Celebrity decidió darle mayor preponderancia al show que a la cocina. Y así fue que dentro del elenco de los participantes hay varios "enemigos" de Wanda Nara como Luis Ventura o Susana Roccasalvo o personajes que de alguna u otra manera estuvieron ligados mediáticamente a ella, como Eugenia Tobal o Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández. Pero, sin lugar a dudas, el ida y vuelta más picante del programa lo tiene con Maxi López. Desde reproches, recuerdos y pases de facturas, la expareja convive dentro de las cocinas más famosas de la TV. Este jueves, Marley desembarcó en el reality para reemplazarlo, ya que como es de público conocimiento el ex futbolista tuvo que viajar a Suiza, por pedido de su esposa. La noche comenzó con una competencia bastante pareja entre los especiales de Pasapalabra con famosos versus Buenas noches familia. El ciclo que conduce Iván de Pineda se mantuvo liderando la franja con un pico de 10.5 puntos, mientras que Guido Kaczka se sostuvo cerca con 6.8. Pasadas las 22.10 arrancó una nueva semana de competencia en MasterChef Celebrity con un piso de 11.1. El desafío del día fue un safari gastronómico por la selva, en la que tuvieron que preparar un plato libre. En una escenografía ambientada en una selva con animales y vegetación, Marley se entregó a la aventura de cocinar y divertirse con Wanda, el jurado y el resto de los participantes. "¿Por qué Maxi te eligió a vos", le preguntó la conductora. "Porque somos muy parecidos", bromeó Alejandro. Valentina Carvantes, Ian Lucas, la Reini, Emilia Attias, Momi Giardina, Luis Ventura, Eugenia Tobal, Claudio Husaín y Marixa Balli, junto al recién llegado, tuvieron que competir para conseguir un producto con el cual cocinar. Pero como en MasterChef nunca nada es lo que parece, Damián Betular, Donato de Santis y Germán Martitegui, les dieron de manera sorpresiva ancas de ranas para agregar a sus preparaciones. En esa instancia, la pantalla de Telefe trepó a los 12.8.Por su parte, Guido Kaczka se mantuvo segundo en la franja con un pico de 6.4 puntos, con una banda de rock muy particular que se presentó en el programa. Cinco niños de diez años interpretaron varios temas muy populares y el público les donó más de 4 millones de pesos. Bienvenidos a ganar de Laurita Fernández con 2.5, se ubicó tercero, seguido de Pasó en América con 1.7. A las 22.45 llegó Mario Pergolini con Otro día perdido con un piso 4.8. El conductor dialogó mano a mano con Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto e hicieron un repaso de sus carreras, sus comienzos en Rosario e interpretaron varios de sus éxitos en vivo. El ciclo de eltrece se mantuvo segundo en la franja arriba de los 4 puntos.En Telefe llegó el momento de la presentación de los platos: Momi cocinó rana a la salvia con guarnición de verduras a la crema y puré que no le gustó nada al jurado. "Retrocediste tres casilleros", sentenció Martitegui. Luego llegó el turno de Ventura con ranas a la romana con berengenas rellenas, seguido de Marley que sedujo con su plato a los especialistas, croquetas de lentejas coral y ranas a la plancha. Marixa Balli entregó ranas a la plancha con gratín de verduras, el Turco Husaín optó por ranas fritas con salsa de yogur y hongos gratinados, Emilia Attias cocinó carpaccio de remolachas con ranas empanadas y la Reini optó por rana al limón con vegetales en tempura, todos aprobados por el jurado con reparos. Luego, Valentina Cervantes presentó rana salteada con un cremoso de castañas de cajú y espárragos; Eugenia Tobal, rana a la manteca con una tarta de quinoa con arvejas; mientras que Ian Lucas optó por ancas de rana con salteado de arroz yamaní, considerado el mejor de la noche. El influencer subió al balcón, junto a Marley, el Turco y Marixa. A las 22.55 arrancó Polémica en el bar con un 1 punto. Mariano Iudica junto con Luis Ventura, Silvina Escudero, Diego Moranzoni, Karina Iavícoli y el periodista Javier Calvo conversaron junto a Martín Leiro, abogado de Morena Rial sobre la situación judicial de la joven y sus días en la cárcel. Fue una buena noche en materia de rating para MasterChef que lideró la franja con una marca máxima de 13.8.

Fuente: Clarín
30/10/2025 19:36

La advertencia de un campeón jiu-jitsu que utilizó una particular técnica para frustrar un robo: "Escucha, soy cinturón negro"

Un luchador de jiu-jitsu recurrió a sus técnicas de artes marciales para frustrar un robo en una estación del metro.

Fuente: Perfil
30/10/2025 16:18

Diego Corbalán: "Las redes son un vehículo muy eficiente para poder hacer comunicación en general y política en particular"

El analista de redes sociales se refirió a la evolución en la forma de comunicar por parte del presidente Javier Milei y dijo: "A Milei le entró la ficha de que la agresión constante no es un buen negocio". Leer más

Fuente: Clarín
27/10/2025 20:00

Ivana Icardi le envió un particular mensaje de cumpleaños a su sobrina Isabella y recibió fuertes críticas

La hermana de Mauro Icardi le escribió vía redes a su sobrina y aprovechó para lanzar fuertes dardos contra Wanda Nara.La cuestionaron por utilizar a la menor para exponer la fuerte interna familiar y salió a responder con todo: "Hay malas madres, asúmanlo".

Fuente: Infobae
26/10/2025 13:08

George Clooney contó cómo fueron sus comienzos en el mundo artístico y recordó una particular anécdota con Frank Sinatra

Las primeras experiencias laborales del actor en Hollywood definieron su visión sobre el éxito

Fuente: La Nación
25/10/2025 06:00

Río atmosférico: el particular fenómeno que afectará con nieve estas zonas de California y Oregon

Durante los próximos días, un sistema meteorológico clasificado como río atmosférico se desplazará hacia la costa oeste de Estados Unidos y afectará principalmente a California y Oregon. De acuerdo con los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), el fenómeno generará una cadena de tormentas que podrían prolongarse durante todo el fin de semana, con lluvias persistentes, vientos intensos y nieve en las zonas de mayor altitud.¿Qué se sabe sobre el impacto del río atmosférico en la costa oeste de EE.UU.?El sistema comenzó a formarse sobre el océano Pacífico y transporta una extensa franja de humedad que se asemeja a un "río en el cielo". Cuando este tipo de flujo atmosférico alcanza tierra firme, la humedad se condensa y se libera en forma de lluvia o nieve.La llegada de este evento coincide con el inicio de la temporada de ríos atmosféricos, que normalmente ocurre entre octubre y marzo. Los meteorólogos advierten que, aunque estos fenómenos son fundamentales para el equilibrio hídrico de la región, también pueden provocar inundaciones, erosión costera y cierres de carreteras debido a las condiciones extremas."Las grandes olas rompientes crearán peligros considerables a lo largo y dentro de la zona de rompientes, y podrían inundar playas y costas bajas", se lee en la alerta emitida por NWS. En esta ocasión, se prevé que el fenómeno afecte tanto a las áreas costeras como a las montañosas del norte de California y gran parte de Oregon.Alertas en California y Oregon por lluvias, oleaje y viento extremoEl Servicio Meteorológico emitió avisos específicos para diversas regiones. En California, se declararon alertas para Los Ángeles, Oxnard, San Luis Obispo y Santa Bárbara debido al incremento del oleaje, con olas que podrían alcanzar de tres a cinco metros de altura. Las autoridades recomendaron evitar ingresar al mar y mantenerse alejados de las rocas, ya que las corrientes de resaca representan un alto riesgo para nadadores y surfistas.En Oregon, las advertencias se extendieron a los condados de Curry, Coos y Douglas, donde se esperan olas de hasta casi nueve metros de altura, con posibilidad de alcanzar los diez metros durante los picos de marea alta. "Las olas podrían arrastrar rocas y embarcaderos, la erosión de la playa es posible y las infraestructuras podrían resultar dañadas", alertaron los especialistas.Las oficinas meteorológicas de Medford y Portland también alertaron sobre el peligro de "olas furtivas", que pueden golpear de forma repentina y arrastrar a personas que se encuentren cerca del agua. Las autoridades locales recomiendan mantenerse lejos del borde costero y prestar especial atención a niños y mascotas.Río atmosférico trae lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el noroeste de EE.UU.El núcleo del río atmosférico traerá precipitaciones intensas a lo largo de la costa y en las zonas montañosas. Las áreas con mayor probabilidad de acumulación de lluvia incluyen el norte de California, el suroeste de Oregon y el oeste de Washington. De acuerdo a lo retomado por The New York Times, en regiones como Eureka, Shasta y Siskiyou, las precipitaciones podrían superar los diez centímetros. En la Península Olímpica y las Cascadas del Norte se prevén cantidades similares.El Centro de Predicción Meteorológica emitió un nivel de riesgo 1 de 4 por inundaciones repentinas, vigente entre el viernes y el sábado. Este nivel de alerta abarca desde Eureka hasta las cordilleras costeras de Washington. Las autoridades recomiendan extremar precauciones, especialmente en carreteras rurales, riberas de ríos y zonas bajas.Nevadas y bajas temperaturas en la Sierra Nevada y montañas CascadeCon el paso del sistema, se prevé un descenso considerable de las temperaturas, lo que dará lugar a nevadas significativas en las áreas de mayor altitud. En las Montañas Cascade, las acumulaciones podrían superar los 60 centímetros en zonas superiores a los 1500 metros de altura.En la Sierra Nevada del Norte, se esperan condiciones similares. Las nevadas podrían prolongarse hasta el lunes por la tarde, lo que dificultaría el tránsito en carreteras de montaña y pasos interestatales. El Servicio Meteorológico anticipa visibilidad reducida y posibles cierres temporales por acumulación de nieve y hielo.Vientos fuertes y oleaje peligroso complican la costa del PacíficoLas proyecciones indican que los vientos más intensos se registrarán entre la tarde del viernes y la noche del sábado. En zonas costeras y montañosas, las ráfagas podrían superar los 60 kilómetros por hora, especialmente en los valles de Rogue y Shasta, según The New York Times. En áreas interiores de Oregon y el norte de California también se prevén vientos sostenidos que podrían afectar el suministro eléctrico y la movilidad de vehículos grandes.Las condiciones marítimas se mantendrán peligrosas durante todo el fin de semana, lo que motivó la emisión de avisos de oleaje alto hasta el domingo por la noche. El Servicio Meteorológico ratificó que los espigones y muelles representan áreas de riesgo elevado, ya que el oleaje puede elevar grandes troncos o rocas y desplazarlos con fuerza.El sistema del río atmosférico perderá fuerza el domingo, aunque se prevé que una nueva corriente de humedad llegue hacia el inicio de la próxima semana, lo que podría mantener las condiciones inestables en la región.

Fuente: Clarín
24/10/2025 14:00

Bad Bunny arrasó en los Premios Billboard 2025: ¿por qué uso esa gorra particular y cuánto cuesta?

Bad Bunny arrasó con 11 premios y se consolidó como la gran figura de la música latina.Su look, en particular la gorra, se convirtió en tendencia inmediata y disparó las búsquedas de una marca de California.

Fuente: Ámbito
23/10/2025 20:25

Facundo Manes y un particular cierre de campaña: un video desde su consultorio y un llamado a "nuevos liderazgos e ideas"

El candidato a senador por Para Adelante publicó un spot en el que se adjudicó ser "el voto independiente". "Si no armamos nuevas opciones políticas, les dejamos el país a los mismos de siempre" afirmó.

Fuente: Infobae
23/10/2025 17:54

Shakira enfrentó particular demanda millonaria por supuesto fraude: ya hubo veredicto

La corte de Miami recibió el descargo de un hombre de 80 años que acusó a la cantante de fraude e incumplimiento de contrato, exigiendo una indemnización millonaria por los cargos

Fuente: Infobae
21/10/2025 23:21

Choque entre Metrobús y vehículo particular en la GAM de la CDMX deja al menos siete personas lesionadas

El accidente se presentó cuando la unidad número 942 del Metrobús, que circulaba rumbo a la terminal del Hospital La Villa, impactó con fuerza a un automóvil particular

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:15

De los escenarios internacionales al desafío personal: la particular advertencia de Daddy Yankee a los nuevos artistas

Con un mensaje hacia las nuevas generaciones, el referente del reggaetón comparte cómo prevenir conflictos y mantenerse firme en una industria llena de giros inesperados

Fuente: La Nación
16/10/2025 20:18

Franco Colapinto conquistó las redes sociales de la F1 con un particular estilo vaquero

Franco Colapinto, piloto del equipo Alpine, correrá este fin de semana en el Gran Premio de Estados Unidos, la 19ª fecha del calendario de Fórmula 1, que se disputará en el circuito de Austin, Texas. Su objetivo será lograr sus primeros puntos en la temporada, pero en la previa el argentino pudo vivir la experiencia de estar en el lugar de origen de los reconocidos vaqueros estadounidenses y posó con un sombrero de cowboy que llamó la atención de todos en las redes sociales. "Todos saben que debajo de ese sombrero de vaquero se esconde un gaucho", escribió la Fórmula 1 en sus redes oficiales, en una publicación que tuvo rápidamente más de 69 mil likes. En la imagen, se puede un collage conformado por una imagen de la sombra de Colapinto a contraluz con el sombrero y otra de él mientras sonríe con su atuendo característico de Alpine y unas gafas negras, que tenían un detalle de la bandera de Argentina en sus patas.La escudería Alpine no quiso quedarse atrás y también aprovechó para hacer una sesión de fotos con una de sus estrellas como un cowboy. En el posteo que subió a su cuenta de Instagram la compañía francesa, se ve al argentino arrojar el sombrero hacia la cámara, lo que dejó imágenes artísticas para el recuerdo. La actividad del argentino comenzará el viernes con la única sesión de entrenamientos, prevista para las 14:30 (hora argentina). Más tarde, formará parte de la clasificación para la carrera sprint del sábado, antes de la competencia principal del domingo a las 16. Todas las instancias podrán verse en vivo por Fox Sports, disponible también en las plataformas Flow, DGO y Telecentro Play, además del servicio digital Disney+ Premium.La carrera de Estados Unidos es otra oportunidad para que Franco pueda conseguir sus primeros puntos esta temporada. Hace poco, el joven de 22 años habló sobre las mejoras en su monoplaza tras el receso de verano y compartió su visión respecto al futuro, con la mirada puesta en la temporada 2026. "Desde la pausa de verano hasta hoy encontré más constancia con un auto que para mí era impredecible. Dimos un paso adelante, pero sabemos que todavía no estamos en el nivel que queremos", expresó el argentino y destacó los avances técnicos del equipo.Con respecto a su continuidad, el piloto fue claro: "Para ser confirmado en 2026 tengo que seguir trabajando y creciendo. Pero todos seguimos empujando y la motivación está alta". Este fin de semana, todos en su país y en el mundo estarán atentos para ver la performance del deportista, que cautivó a propios y ajenos en el mundo de la Fórmula 1.

Fuente: Clarín
15/10/2025 20:36

"Piano Bike Girl": la artista callejera que recorre las calles con un particular vehículo

La joven visitó 200 ciudades como parte de su gira.Sin embargo, sufrió un robo que cambió sus planes.

Fuente: La Nación
15/10/2025 14:36

"Taura Manso", el particular tango de un femicida que eligió Pablo Laurta para crear su perfil en redes sociales

Pablo Rodríguez Laurta, acusado de homicidio criminis causa por asesinar a su expareja Luna Giardina y su madre Mariel Zamudio en Córdoba, utilizaba el alias "Taura Manso" en las redes sociales, que ahora se vincula al crimen que cometió. "Es el tango de un femicida", reveló la perfiladora criminal Constanza Lamarque en LN+.Se trata de "Dicen que dicen", una canción de tango -escrita por Alberto Ballestero y musicalizada por Enrique Delfino- que narra la historia de un hombre que mata a su esposa tras descubrir una infidelidad. Constanza Lamarque, perfiladora criminalConsultada acerca del perfil criminal del asesino, la especialista indicó: "Son psicópatas integrados, están en la sociedad, viven una doble vida, pero internamente tienen estas fantasías criminales. La viene trabajando hace muchos años, por eso en Twitter, desde 2020 mínimamente, él tenía el nombre de "Taura Manso", que es el tango de un femicida".Y continuó: "Todo lo que uno analiza de él muestra lo que sucedía puertas adentro. Lo que tienen los psicópatas es que, dentro de la casa, los hijos y familiares ven realmente su cara. Él tenía esta dominación con su ex y veía a su hijo como un trofeo".En cuanto a las motivaciones que lo pudieron llevar a cometer el hecho, la especialista explicó: "Él quería recuperar su trofeo, su posesión, que era su hijo. Para esta clase de personalidades, los hijos también son cosas".En ese marco, Lamarque insistió en que Rodríguez Laurta estuvo años planificando el crimen, mirando videos y aprendiendo cómo hacerlo."Él claramente necesitaba evitar que la Policía encontrara ese cuerpo, por lo menos lo identificara. Entonces, es algo instrumental, se le corta los pedazos en donde se lo va a poder reconocer fácilmente. Por el lado simbólico, si podríamos decir que se lo anula en cuanto a persona. O sea, no cualquier persona puede desmembrar un cuerpo. Incluso, tiene que saber cómo hacerlo porque no es fácil", cerró la experta.La letra completa de "Dicen que dicen"Vení, acercáte, no tengas miedo,que tengo el puño, ya ves, anclao.Yo sólo quiero contarte un cuentode unos amores que he balconeao.Dicen que dicen, que era una minatodo ternura, como eras vos,que jué el orgullo de un mozo taurade fondo bueno... como era yo.Y bate el cuentoque en un cotorroque era una gloria vivían los dos.Y dice el barrio que él la queríacon la fe mismaque puse en vos.Pero una nocheque pa' un laburoel taura mansose había ausentao,prendida de otrosamores perrosla mina aquellase le había alzao.Dicen que dicen, que desde entoncesardiendo de odio su corazón,el taura manso buscó a la paicapor cielo y tierra como hice yo.Y cuando quiso, justo el destino,que la encontrara, como ahura a vos,trenzó sus manos en el cogotede aquella perra... como hago yo...Deje vecino... No llame a nadie.No tenga miedo, estoy desarmao.Yo sólo quise contarle un cuento,pero el encono me ha traicionao...Dicen que dicen, vecino, que eratodo ternura la que murió...Que jué el orgullo de un mozo taurade fondo bueno... como era yo...

Fuente: La Nación
14/10/2025 12:36

La nueva faceta de Yassine Cheuko, el guardaespaldas de Lionel Messi: su golazo al ángulo y un festejo particular

Yassine Cheuko, reconocido por su labor como guardaespaldas de Lionel Messi en el Inter Miami, sorprendió con sus habilidades futbolísticas. En un video que publicó el influencer Jeremy Lynch, el preparador físico puso a prueba su técnica a la hora de patear una pelota y convirtió un golazo de volea que sorprendió a los seguidores de las redes sociales.Tras una asistencia de Lynch, Cheuko acomodó su cuerpo, elevó su pierna y sacó un potente remate que se colgó del ángulo. El video, que se filmó en la cancha del Inter Miami, se convirtió en viral en las últimas horas y volvió a poner en escena la curiosa historia de vida del guardaespaldas.Quién es Yassine CheukoEn julio de 2023, Yassine Cheuko sumó un ítem más a su curiosa historia de vida. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami llevó a David Beckham, uno de los accionistas del equipo, a tomar medidas de precaución ante el asedio que podía recibir el astro argentino en cada uno de los partidos. Fue en ese preciso instante cuando Cheuko tomó un protagonismo estelar al ser contratado para ser guardaespaldas de La Pulga y su familia en su estadía por los Estados Unidos.De profesión militar, Yassine combatió a principios de la década del 90â?² con la milicia estadounidense en Irak y Afganistán, lo que moldeó su personalidad. Su pasado en la Marina de su país, más su disciplina para entrenar artes marciales, formaron un combo ideal para que Cheuko pudiera custodiar la espalda de uno de los jugadores más importantes de la historia del fútbol.Este hito no solo le hizo crecer su popularidad exponencialmente, sino que lo obligó a redoblar su preparación física y mental para estar a la altura de las circunstancias.Por intermedio de sus redes sociales, Cheuko mostró varios videos de su intenso entrenamiento, que no solo se basa en distintos ejercicios para fortalecer su musculatura: también incluye actividades como disparar en un polígono de tiro.Así entrena Yassine Cheuko, el custodio de Messi en los Estados Unidos.- Fuente: ig yasstcheukoAtento no solo a los movimientos del '10' adentro del terreno de juego, Cheuko desarrolló una vista periférica para captar cualquier tipo de peligro como el ingreso de un hincha a la cancha o separar al final del partido en caso de que el argentino se encuentre en una gresca y su integridad física se encuentre en peligro.Uno de los detalles que más llamó la atención en este tiempo es cómo el guardaespaldas tomó como propias algunas costumbres argentinas. La primera que se dio a conocer fue cuando probó el mate, una de las bebidas típicas del país. Luego, en otra postal que se viralizó en las redes, se puso al frente de una parrilla ubicada en el predio del Inter Miami, donde se animó a cocinar algunos cortes de carne, verduras y demás para conectarse de lleno con las raíces de Argentina.De esta forma, Cheuko contribuye activamente para que el delantero de 38 años se encuentre liberado de cualquier tipo de peligro y centre su cabeza en convertir goles para el Inter Miami.

Fuente: La Nación
14/10/2025 08:36

Marcos Senesi y su particular historia de amor: la conoció en una sesión de fotos y juegan en el mismo club

La historia de amor entre Marcos Senesi, el defensor argentino de 28 años del Bournemouth y una de las novedades de la última convocatoria de la selección argentina, y la futbolista británica Kelci-Rose Bowers, de 21, se gestó en el interior del club inglés. La pareja, que lleva más de un año de relación, se conoció en una sesión de fotos para los Cherries, el equipo donde juegan ambos, y de allí nunca se separaron.El acercamiento inicial entre Senesi, reciente titular en la selección argentina en el triunfo 1-0 frente a Venezuela, y Bowers, y la mediocampista del equipo femenino del Bournemouth, ocurrió a principios de 2024. Ambos participaron en la presentación de las nuevas camisetas del club y allí se generó el flechazo. Las primeras pistas surgieron en redes sociales, cuando Senesi comentó una publicación de Kelci y esa interacción generó especulaciones entre los seguidores del club.La relación se oficializó en junio de 2024, durante unas vacaciones románticas en las playas de Cerdeña, Italia. Ambos futbolistas compartieron en sus redes sociales una serie de imágenes que confirmaron su noviazgo y mostraron su complicidad. La publicación conjunta de Instagram, acompañada por la frase "Por más momentos juntos" junto a un emoji de corazón, hizo pública su historia de amor.En el ámbito deportivo, Kelci-Rose Bowers representó a Inglaterra en selecciones juveniles y se formó en la academia femenina del Chelsea, donde fue campeona de la División Sur Sub 21 de la FA 2021/22. Tras entrenar con el primer equipo de los Blues, continuó su desarrollo en la Universidad Estatal de Luisiana en Estados Unidos, disputando siete encuentros con los Tigers. Luego jugó en el Portsmouth y, en la temporada anterior, firmó contrato con el Bournemouth.Marcos Senesi, por su parte, se consolidó como figura del Bournemouth desde su llegada a mediados de 2022, tras tres temporadas destacadas en el Feyenoord de Países Bajos, donde alcanzó la final de la Conference League. El defensor zurdo, nacido en Concordia, inició su carrera en San Lorenzo de Almagro y es considerado por Lionel Scaloni para la selección argentina. Si bien alternó convocatorias y ausencias, es del gusto del cuerpo técnico, por lo que su meta está en integrar la nómina para el próximo mundial. "La verdad es que estoy muy contento de estar con la Selección, de hacer mi primer partido como titular, estoy tratando de disfrutarlo al máximo y aprovechar la oportunidad y seguir por este camino", expresó Senesi a TyC Sports después del triunfo ante Venezuela. Sus números en ese partido fueron notables: cuatro recuperaciones, un 95% de eficacia en pases y nueve cesiones en el último tercio del campo.La relación de Kelci y Marcos se fortaleció en todo este tiempo. En marzo de este año, Senesi felicitó públicamente a Kelci en sus historias de Instagram, luego de que el equipo femenino del Bournemouth lograra el ascenso a la Tercera División del fútbol inglés. Su pareja fue clave en la campaña que permitió a Los Cherries asegurarse el título. En su posteo, Senesi compartió una foto juntos en el campo de juego con el mensaje, escrito en inglés: "Estoy orgulloso de vos. Te amo".A mediados de junio, la pareja aprovechó un tiempo libre para visitar las raíces del defensor en Argentina. El regreso a Buenos Aires incluyó una visita significativa: Senesi llevó a Kelci a conocer San Lorenzo, el club donde inició su carrera. Este gesto evidenció el fuerte vínculo del jugador con la institución azulgrana. Durante su estadía, Senesi y Bowers participaron en una jornada de Divisiones Inferiores en la Ciudad Deportiva del Ciclón y presenciaron el partido en el que la selección argentina igualó ante Colombia en el estadio Monumental, por Eliminatorias. El futbolista relató en una entrevista a ESPN: "La llevé a San Lorenzo porque quería que conociera el lugar donde empecé".

Fuente: Clarín
12/10/2025 17:36

Las fotos del festejo de cumpleaños de Lali Espósito: el particular catering con milanesas y una graciosa referencia a Javier Milei

La actriz y cantante celebró sus 34 años."Gracias por todos los mensajes de amor. La pasé re lindo en mi cumple", destacó.

Fuente: Infobae
11/10/2025 14:15

"Libertad o tobillera": Milei aprovechó un particular regalo en Chaco para meter a Cristina Kirchner en la campaña

El presidente recorrió algunas calles de Resistencia, capital de la provincia del noreste. Un militante le acercó una "estatuilla" de una bota de mujer con una tobillera y luego el mandatario compartió la escena en la red social X

Fuente: La Nación
11/10/2025 00:36

El embajador de Japón abre las puertas de su residencia y habla de su particular vínculo con nuestro país

"Mi nombre es Yamauchi Hiroshi, en japonés el apellido va delante, aunque aquí me llaman Hiroshi Yamauchi", se presenta el embajador del Japón en la Argentina. A los 60 años, Yamauchi cuenta que nació en una ciudad que está al lado de Kioto, pero que vivió la mayor parte de sus años en Hiroshima. "Por eso suelo decir que soy de Hiroshima, para hacer la vida más fácil", explica en un castellano fluido. Café en mano en su residencia en Belgrano R, el embajador detalla: "Estudié Derecho, pero para ejercer como abogado hay que dar un paso más. Hasta el último minuto dudé sobre qué quería hacer, hasta que decidí ingresar al mundo diplomático, en el Ministerio de Relaciones Internacionales".- ¿Le interesaba viajar?-Yo diría que mi elección estuvo relacionada con cómo fue mi vida. Cuando tenía unos diez años y estaba en la primaria, mis padres debieron viajar a los Estados Unidos. Mi padre trabajaba para Mazda, una empresa de coches, y mi madre, mi hermano menor y yo lo acompañamos. Allí vivimos, en Detroit, hasta que cumplí 15 años.- ¿Qué recuerda de esos tiempos? -No hablaba inglés. Solo sabía "apple" [manzana]. Aquel tipo de traslado no era normal en aquella época, por eso era un poco un bicho raro.- ¿Sufrió bullying en el colegio?-Como era casi el único japonés en el colegio, hubo cosas que, en esta época, podrían considerarse como bullying. Imagínese, por ejemplo, fechas como el 7 de diciembre, del ataque a Pearl Harbour, todo el mundo me decía "ustedes nos atacaron". Luego, con 15 años, volví a Hiroshima, allí entré en la secundaria, pero seguía siendo distinto.-Tampoco se sintió en casa... ¿un extranjero en su propia tierra? -Sí, me volvió a pasar, porque ahí yo era el único que volvía del extranjero. Eso era muy raro, al menos en lugares como Hiroshima, quizá en Tokio fuera más frecuente. Esa fue la razón por la que decidí entrar en la carrera diplomática: quiero trabajar para estrechar los lazos entre Japón y el exterior. Deseo trabajar para que la gente de distintas culturas se entienda mejor.-¿Qué lo trajo a Latinoamérica?-En la diplomacia japonesa, uno entra en la carrera y luego le designan un idioma a estudiar, algo que marcará su recorrido profesional. Entre siete opciones, yo elegí el español, así que me enviaron a estudiar dos años a España, estuve en Salamanca y en Madrid. Hablar el idioma conduce a ciertos destinos: el mío fue la Argentina, por 1989, como tercer secretario.- ¿Qué sabía de la Argentina?, ¿hubo choque cultural?-Al principio Japón se sentía muy lejos, pero de a poco fui conociendo a este país. El haber estado primero en España aligeró un poco la sensación, ya que allí se saludan con beso y no con reverencia, por ejemplo. Yo trabajaba y, como tocaba el clarinete en la universidad y me gusta mucho la música, iba muy seguido al Teatro Colón. Me sentaba en el Paraíso, esos asientos arriba de todo, al menos para escuchar.-Hoy, como embajador, es invitado especial al Teatro Colón...-Se nota un poco la mejoría de ser embajador [sonríe]. También me gustaban los manga (caricaturas japonesas), así que en aquella época conocí a Mafalda, que me interesó mucho. Los mensajes que contienen sus dibujos son muy profundos y se pueden aplicar a muchos países. Incluso en esta segunda vuelta, me traje el ejemplar que compré tiempo atrás.Un japonés suelto en Argentina"Viví también en México, en Perú, luego tres años en Roma como vicejefe de misión, pero esta es mi primera embajada", comenta Yamauchi. Discreto, poco se sabe del embajador más allá de sus funciones y apariciones en redes sociales, pero él se encarga de contarle a LA NACION: "Mi lazo con este país va más allá de lo profesional. Argentina fue la razón por la que me casé con mi esposa, por eso es tan especial para mí". -¿Cómo es esa historia?-Al volver a Japón luego de aquella primera misión en la Argentina, una noche fuimos a tomar algo con un amigo, y la amiga de mi amigo. Resultó que ella, Mari, era economista y trabajaba con la Argentina en un banco de inversiones, ¡conocía de bonos argentinos de los años 90! De alguna manera, aquella noche empezamos a hablar de la reforma de Cavallo y de la convertibilidad. Era muy raro encontrar a una persona que pudiera hablar sobre ese tema, y ella sabía todo. Incluso también había viajado a la Argentina en algunas ocasiones, muy pocos japoneses habían venido a este país en esa época. Yo le debo a la Argentina mi matrimonio: nos casamos en 2001 y por eso le estoy eternamente agradecido a este país.-¿Cómo lleva ahora su esposa su vida de diplomático?-De vez en cuando hay diferencias, por supuesto. Pero los dos sabemos que le debemos nuestro matrimonio a este país, así que mi esposa también quería venir a la Argentina. Ella trabaja para una empresa privada en Japón, viaja cuando puede. Lo bueno es que se puede hacer trabajo por internet: estamos a 12 horas justas de diferencia horaria y entonces es posible coordinar un encuentro a las siete, ocho de la mañana. Con Europa ya es más complicado, las diferencias horarias son otras.-El año que viene se cumplen 140 de inmigración japonesa en la Argentina, ¿cuánto han cambiado las relaciones entre nuestros países?-En estos 140 años ha habido muy mucho recambio generacional. Los inmigrantes japoneses que están aquí están muy integrados en la sociedad y contribuyen en sus respectivos campos al bienestar común, y eso está muy bien. Queremos celebrar eso. Un japonés en la Argentina-Por redes sociales se puede seguir su gira por la Argentina...-Visité unas 18 provincias ya. Tienen lugares únicos como el glaciar Perito Moreno. Entre los paisajes más impresionantes, me quedo con Catamarca, es una provincia que tiene casi todo, historia, vinos, termas. Hay lugares que son parecidos a los de los japoneses. También Santiago del Estero. La gente me va recomendando qué hacer o visitar y yo leo los mensajes, así fue como terminé con el sándwich de milanesa en Tucumán y con el dulce de cayote. -¿Qué cosas de la Argentina son atractivas para un japonés?-El que viene pregunta por la carne, por el tango, por La Boca y por el Teatro Colón. También por el fútbol y, aunque conseguir entradas es un poco difícil, me gusta la Selección. -¿Qué hace cuando no está trabajando? -Juego al tenis, leo libros, paseo por el barrio, por la avenida Melián, cercana a la residencia. Veo películas: me gusta el animé, que hoy se puede ver en cualquier parte. Soy muy de la vieja guardia, cuando yo comencé era todo Evangelion o MajingÄ? Zetto (conocido acá como Mazinger Z); también Gundam, que es muy famoso.-¿Qué rutinas japonesas mantiene en la residencia? -En el primer piso, en los departamentos privados, nos descalzamos. Normalmente tengo preparadas pantuflas para darles a las visitas.-Por las mañanas, ¿desayuna al estilo nipón, con pescado y arroz? -Yo desayuno con frutas. A diferencia del Japón, donde son costosas, aquí las frutas son muy asequibles y se puede conseguir variedad en muchos lugares así que aprovecho. Y medialunas, claro. -Fue furor en las redes, lo llamaron "el embajador fanático de las medialunas", ¿cómo surgió eso?-No sé si existe un "embajador de la medialuna", pero si existiera, podría serlo. Ya el nombre, "medialuna", es muy divertido, lindo. Incluso hice un taller el año pasado, en Atelier Fuerza, para aprender a hacerlas. Embajador de Japón - Yamauchi Hiroshi / Medialunas - ¿Las prefiere de grasa o de manteca? -De grasa están bien, pero para saborearlas mejor, manteca, que siempre son más sabrosas.- ¿Toma mate?-Mate cocido, sí. Por las mañanas respeto la cultura argentina, de alguna manera. Luego, por la tarde y por la noche, intento comer japonés. Como tengo cocinero aquí, aprovecho. - ¿Todos los embajadores viajan con su chef? -Sí, porque es una manera de difundir la cultura japonesa. En la residencia normalmente procuramos tener un cocinero a cargo de la cocina. Arriba tengo otra, más pequeña. - ¿Se cocina cuando está solo?- Los días de descanso del cocinero, sí. Ramenâ?¦ del instantáneo o cup ramen, ese que viene en copa. Porque si uno empieza de cero el ramen, solo para el caldo se necesitan como 12 horas. -Y, ¿a dónde va a comer? -A restaurantes tradicionales japoneses como Ichisou, Sashimiya o Bistro Tokyo aquí en Belgrano, clásicos. Luego, lo que están haciendo los cocineros con la asociación Club Gastro Japo al fomentar la gastronomía japonesa, está muy bien. Luego, voy mucho a argentinos, están surgiendo restaurantes que son bastante buenos. Hay uno muy bueno cerca de aquí, Anafe. De mis tiempos en Italia, me quedó el gusto por la pizza napolitana, así que me gusta la Sorrelina, pido y la voy a recoger. Luego, Ajo Negro tiene buen pescado fresco. Y hay varios lugares que quiero probar, como Ultramarinos, Yakinilo o la cantina Rondinela. -Si tuviera que elegir, además de su matrimonio, ¿qué le dejó la Argentina?-Yo diría que la Argentina es un país que, de alguna manera u otra, ha dejado mucho en mi manera de ser, de expresarme y de entender las cosas. Y le estoy muy agradecido por eso.

Fuente: La Nación
09/10/2025 21:18

Contrató un detective privado para espiar a su exmujer por un particular motivo

La vida de Sonsoles cambió después de que un detective, contratado por su exesposo, demostró que mantenía una relación con otro hombre. Por ello, la Audiencia Provincial de Madrid confirmó la extinción de la pensión compensatoria que recibía tras su divorcio. De acuerdo con las pruebas presentadas, mantiene una relación estable con otra persona desde, al menos, mayo de 2023. Su exmarido, Feliciano, al darse cuenta, pidió extinguir la prestación que abonaba y alegó que la mujer tenía otra pareja llamada Torcuato. Según el Código Civil español, esto supone el fin del derecho a la pensión compensatoria.Esta noticia llamó la atención de los medios locales, ya que pocos imaginaron que un exmarido sería capaz de seguir a su exesposa con el único fin de no tener que darle nada. El tribunal no solo valoró todos los elementos y argumentos presentados, sino que, respecto a la ayuda a su hijo mayor, Balbino, dictaminó lo siguiente: "No se reconoce derecho de alimentos para el hijo ni nuevas prestaciones a cargo de la madre".Según los informes de la investigación privada llevada a cabo entre diciembre de 2022 y abril de 2023, Sonsoles mantenía una relación amorosa con Torcuato, en la que compartían viajes de fin de semana, las llaves del vehículo, además de disfrutar de salidas románticas juntos. "La convivencia estable, conocida y prolongada con otro hombre queda debidamente acreditada", comentó el tribunal. Aunque no estaban casados, llevaban una vida como si lo estuvieran, pues compartían rutinas familiares y mostraban gestos de afecto en público. Todas estas pruebas fueron presentadas y ratificadas ante el tribunal. Con ello, puso fin a la pensión de la exesposa y estableció, bajo ciertas condiciones, una obligación alimenticia a favor de su hijo. A pesar de que Sonsoles interpuso un recurso de apelación y alegó la falta de pruebas sobre su convivencia con Torcuato, el tribunal concluyó que los informes presentados acreditaban sobradamente dicha relación. Por lo tanto, el juzgado mantuvo la extinción de la pensión compensatoria, decisión con la que ella no estuvo de acuerdo.Por Wendys Pitre Ariza

Fuente: Infobae
08/10/2025 22:27

Rey Ruiz contó la particular experiencia que vivió por culpa de los colombianos: "Eso no pasa todo el tiempo"

El cantante cubano compartió cómo fue saludado por la mayoría de los pasajeros en un vuelo tras su show en Yumbo, demostrando el cariño que el público colombiano le tiene después de su participación en televisión

Fuente: Infobae
08/10/2025 12:05

Rigoberto Urán volvió a hacer de las suyas: le hizo particular encargo a un desconocido

El ciclista conocido por ser espontaneo y carismático decidió confiar su vehículo a una persona que iba pasando

Fuente: Infobae
08/10/2025 01:09

Dan 20 años de prisión a exalcaldesa en Veracruz por el homicidio de su secretario particular

Sara Luz "N" se encuentra en prisión desde el año 2014

Fuente: Infobae
07/10/2025 23:29

Video captó particular momento entre Caterin Escobar y Mario Alberto Yepes, que confirmaría su relación: "Se ve enamorada"

Un video viral en Tiktok muestra a la actriz y al exfutbolista compartiendo una actividad cotidiana, lo que ha generado comentarios sobre la naturaleza de su vínculo sentimental

Fuente: Infobae
07/10/2025 09:10

Diego Valenzuela analizó el show musical de Javier Milei: "Tiene una manera particular de plantear las cosas"

El intendente de Tres de Febrero consideró que el evento encabezado por el Presidente estuvo marcado por un estilo disruptivo y defendió que la jornada también impulsó definiciones políticas y propuestas de cara a las próximas elecciones

Fuente: Infobae
04/10/2025 19:50

Fortaleza vuelve a romper las redes con su particular sentido del humor: "Cuando vean un bus con el logo de forta, déjennos pasar que tenemos un partido"

El club documentó con cierta dosis de humor el trancón que demoró su llegada a Villavicencio para el partido de Liga BetPlay ante Llaneros

Fuente: Infobae
02/10/2025 03:27

Senado avala en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

El dictamen pasará a la Cámara de Diputados para continuar el trámite

Fuente: Infobae
01/10/2025 11:35

Este es el lugar donde puede esperar el bus mientras se arregla el pelo, particular peluquería circula en redes

Un peluquero utiliza una silla de oficina con ruedas, una cuchilla y una notable dosis de paciencia para atender a su cliente en plena vía pública, mientars esperan el Sitp, en Bogotá

Fuente: Infobae
01/10/2025 10:49

Usuario graba a colados en el portar norte de Transmilenio y los describe con particular audio: "Somos ratas"

Según usuarios la escena se repite a diario en varios puntos de la ciudad sin que existan controles

Fuente: Perfil
29/09/2025 10:36

"Deportivo Riestra y el particular Fútbol Argentino", el análisis de Román Iucht en Cueste lo que Cueste

â??Deportivo Riestra hizo historia en el Monumental con la inolvidable victoria ante River Plate que ratificó muchas de esas buenas cosas que se saben sobre el Fútbol Argentino. Leer más

Fuente: La Nación
29/09/2025 03:18

La sobrina de Máxima. Es diseñadora de moda, presentó una colección sostenible y sorprendió con un chaleco muy particular

Es una apasionada por la moda sostenible y no sólo la promueve desde su cuenta de Instagram, sino que en La Haya tiene su propia tienda de prendas y accesorios de lujo donados o reciclados, llamada My Lima Lima. La condesa Eloise de Orange (22), hija de los príncipes Constantin y Laurentien y sobrina de los reyes Guillermo Alejandro y Máxima de los Países Bajos, además, hizo de esa pasión una forma de ayudar a quienes más lo necesitan, porque lo que recauda con su negocio -donde cuenta con la colaboración de su mamá, Laurentien- tiene fines solidarios. El 18 de septiembre, Eloise participó de un evento fashion en Ámsterdam llamado Studio Noorderfabriek, y además de presentar la ropa de My Lima Lima, fue la conductora del desfile, ante la mirada atenta y orgullosa de sus padres, que la aplaudieron desde la primera fila.

Fuente: La Nación
27/09/2025 01:18

José Antonio Viera-Gallo, embajador de Chile: de su particular carrera política a la pasión por Buenos Aires

"El chileno no tiene ningún resquemor con el argentino", asegura el embajador de Chile, José Antonio Viera-Gallo. Su vida se ha convertido en un repaso de la historia chilena reciente. Sentado en el living de su residencia, en la calle Tagle, recibe a LA NACION. Fue embajador en la Argentina entre 2015 y 2018. En 2023 regresó para su segunda misión. Viera-Gallo no es, lo que se dice, "un embajador de carrera": hijo de diplomático, es abogado y tiene un posgrado en Ciencias Políticas. Su derrotero es particular: en 1970, poco después del triunfo de Salvador Allende, asumió como subsecretario de Justicia. "Tenía 27 años. Me acababa de casar [con María Teresa Chadwick Piñera, conocida como 'la Té', política y socióloga perteneciente a una prominente familia de clase alta chilena], recién nos asentábamos en el departamento que nos había regalado mi suegro. Yo trabajaba en la Universidad Católica, ya estaba comprometido en política cuando recibí el llamado", cuenta.-¿Había muchos jóvenes en el gobierno? -Había gente joven, sí, lo que no quiere decir que fuera una buena idea, mirado con el tiempo. Pero bueno, sí. Estuve allí, hasta que Allende me pidió que fuera candidato a diputado por Santiago. Fui, perdí y entonces volví a la Universidad Católica. Ahí vino el golpe.-Usted era miembro de la Unidad Popular. Imagino que su vida corrió peligro tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 liderado por Augusto Pinochet.-El golpe estaba en el aire, se sabía que venía, yo tenía un plan para esconderme por si eso pasaba. Me estaba duchando cuando sucedió. No llegué ni a saludar a las niñas, me fui a la casa de un jesuita donde me encontré con varios amigos. Permanecimos allí dos días porque había toque de queda. Mi familia no sabía dónde estaba. Allí me enteré de la muerte de Allende. ¿Cómo? Llamaron a una escritora bien conocida que estaba conmigo, a la Marcela Serrano, y empezó a los gritos. "¡Noooo!", repetía. Hasta que cayó desmayada. Se emocionó mucho, la pobre. Ella nos contó que había muerto Allende. -¿Quién lo ayudó a escaparse?-De ahí, un tío obispo de mi señora [monseñor Bernardino Piñera, tío también del presidente Piñera] me llevó a refugiarme a la Nunciatura Apostólica que felizmente me aceptó, porque la gente se refugiaba en las embajadas. Nos fuimos sin nada. Nosotros éramos solo tres refugiados allí, pero la Nunciatura era colindante con la embajada de Francia, donde había 600 personas. Estuve cuatro meses ahí hasta que me dieron salvoconducto y volamos todos a Roma. Fuimos recibidos en el convento de los padres oblatos, que son canadieneses. Derrotero familiarJosé Antonio y Teresa tuvieron tres hijas: María José (periodista y escritora), María Teresa (montajista de cine) y Manuela (artista plástica, que vive en Nueva York).Los Chadwick Piñera son un apellido de peso en Chile. Hermana del exministro del Interior, Andrés Chadwick, y prima del presidente Sebastián Piñera, con quien eran muy cercanos, Teresa mantuvo una carrera política propia hasta que se retiró de la vida pública en 2010, cuando su primo asumió la presidencia.-¿Cómo fueron esos años en Roma? -Fueron diez años. Estuve dos años con una beca de estudiante y después conseguí trabajo, que no era nada fácil. Todo hasta que me dieron permiso para volver, cuando se decidió hacer una apertura regulada y Pinochet daba permisos a los exiliados, aunque no fueron con una lógica. Fue, como dicen en Chile, al lote. Mi señora volvió primero, a los siete años, estaba con las niñas en Chile, y me dijo: "Tienes que volver ya". -¿Cómo lo vivieron sus hijas? -Para ellas el exilio verdadero comenzó con el regreso, pues las tres se sentían bien en Roma, era lo único que conocían. Tenían 12, 13 añosâ?¦ Si nos hubiéramos quedado en el exilio dos o tres años más, hubiera sido muy difícil hacerlas volver. Justamente, mi hija mayor acaba de escribir un libro de "autoficción" sobre esto. Se lo publicarán en castellano y en italiano.-¿Usted lo pudo leer? -Sí, para mí fue raro. Ella está contenta, es como un triunfo. Yo creo que al final los hijos de los exiliados quedaron más marcados que uno, esa es la verdad. Pero no es fácil empezar de nuevo. Porque no es lo mismo el exilio que cuando uno elige irse de su país. -En su biblioteca tiene foto con tres papas: Juan Pablo II, Benedicto y Francisco. Además, en su salida de Chile y su llegada a Roma lo asistió la Iglesia. ¿Es un hombre de fe?-Cuando uno está con problemas, se aferra a las creencias. Considero que la Iglesia es una institución, que si uno hace el balance, hace un gran bien. Su misión es muy difícil. Si me preguntas por la religión, sí creo, pero no pienso que pueda existir algo así que se llame infierno. Si empezamos con los dogmas más tradicionales, estoy muy lejos de eso, pero con la Iglesia tengo gran gratitud.La vuelta a la democracia-Antes de venir en misión diplomática, ¿conocía la Argentina?-Sí, en mi infancia había vivido en Buenos Aires con mi padre, que trabajó en la embajada. Vivíamos en la calle Juncal, yo jugaba en a Plaza Vicente López y fui a la escuela Faustino Sarmiento, en la calle Libertad, hasta los siete años. Pasé parte de mi infancia allí. De ahí fuimos a República Dominicana, Perú, Portugal... A los 15 años estuve en Francia y luego mi padre se fue para Montevideo. Íbamos y veníamos. El último cargo de mi padre fue cónsul general en Buenos Aires, de nuevo. Por entonces yo estaba en la universidad, iba y venía, vivíamos en el Alvear y Callao, en el edificio Versailles Palace, 4to piso. -Imagino ya que no se siente un extranjero en Buenos Aires. -Uno está como dividido... Cuando vuelvo a Roma, siento que vuelvo a casa, es una cosa muy rara. Como he sido hijo diplomático, tengo mi vida repartida en muchos países. Mi señora sí que sufrió harto, porque son ocho hermanos muy unidos. Imaginate, ella no era la exiliada, sino que era su marido. Entonces, tiene derecho a pensar 'te estoy acompañando, pero... ¿por cuánto tiempo?' Muchas familias sufrieron mucho por eso. Además, mi señora tiene su carrera.-Cuando regresó la democracia, fue presidente de la Cámara de Diputados, donde le tocó interactuar con Augusto Pinochet.-Sí, como él seguía siendo Comandante Jefe del Ejército, durante esos cuatro años me tocó protocolarmente verlo muchas veces. Yo anteponía, siempre, el interés del país. Muchos de nosotros en el exilio hicimos una autocrítica muy profunda. Cuando recuperamos la democracia, el interés era que la transición fuera hacia adelante, que el gobierno tuviera éxito. Había mucha preocupación, porque si fracasaba el primer gobierno democrático de Chile,Pinochet habría vuelto. Entonces, la preocupación principal fue que a ese gobierno le fuera bien. En Argentina, Alfonsín tuvo una inflación muy alta al final. Viendo su caso, comenzamos con un ajuste, algo que fue difícil, porque Pinochet dejó una inflación potencial casi del 40%, era mucho para Chile, pero la gente entendió. Si a la gente se le habla con la verdad, la gente entiende. Saben de los problemas de su casa: cuánto entra y cuánto sale. -A propósito, ¿usted sabe cuánto se gasta acá, en la residencia del embajador?-Yo sé cuánto gasto en mi casa, esta casa la pago yo. No pago arriendo [alquiler], pero el supermercado y todo sale de mi bolsillo: luz, agua, gas. En Italia no hay servicio, o sea, ahí uno lo hace todo en la casa. Entonces, te divides con tu mujer. Y, de las cosas que había que hacer, yo prefería cocinar. Lo peor para mí es lavar, no digamos planchar, que ya es lo más difícil [risas]. Yo prefería hacer la limpieza y cocinar. Cocino mucho, me encanta.-¿Qué cocina? ¿Cuál es su especialidad?-Soy bueno haciendo pastas, también unas buenas ensaladas.-Si sabe cocinar, sabe comer. ¿Qué lugares elige? -Vamos a distintos lugares. Si queremos comer carne, me gusta mucho la Parrilla del Plata, que está en Chile y Perú. También vamos otra que está en La Boca, que se llama El Gran Paraíso. Después hay un restaurante italiano al que vamos bastante, Il Matarello, en Palermo. Y me encanta también ese restaurante peruano, Barra Chalaca. Acá cerca, en Tagle, vamos a Tupé.-¿Cómo es la vida familiar? ¿Discuten de política en casa? -Mucho, todo el día. Y en lo básico siempre llegamos a un acuerdo. Por lo general estoy yo de un lado. Imagine, un varón contra cuatro mujeresâ?¦ Cuando están todas juntas, yo casi que enmudezco porque son personas más que inteligentes. Además los nietos también empiezan a opinar [ríe]. Claro que es un tema, nos interesa la política.-¿También discute con su familia política, los Chadwick Piñera? -Con mucho respeto, además prima un cariño muy grande. Yo tengo diferencias, obviamente, sobre todo con mis cuñados, ya que dos son políticos. Pero es una familia muy educada, no van al choque, son personas amables, comprensivas. Cuando yo estaba en la Cámara de Diputados, mi cuñado estaba en la oposición, se sentaba enfrente y discutíamos, como es lógico. Y me pasó lo mismo en el Senado, donde compartimos el parlamento.-¿Condicionó su carrera que el primo de su esposa, Sebastián Piñera, haya alcanzado la presidencia de Chile?-No. Yo estaba acá de embajador de la Michelle [por Bachelet] cuando ganó Sebastián. Enseguida me llamó por teléfono y me ofreció quedarme de embajador. Le dije que no, porque hubiera sido malo para él, la gente habría dicho que era por nepotismo.-Pocas veces se habló tanto de Chile como en este último año. Es furor, salen charters de comprasâ?¦-Primero venían cantidad de chilenos porque era más barato y ahora son millones de argentinos quienes van para allá. A Chile sobretodo van muchos de provincias fronterizas. El cálculo promedio es que hay 3 millones de personas que cruzan la frontera todos los años, ahora más, pero lo normal es eso, aproximadamente, así que sí, hay mucho flujo.Los comerciantes felices, dichosos, primero porque dejan plata, y segundo porque la verdad es que el chileno no tiene ningún resquemor con el argentino. Algunos pueden decir que el porteño, como es más exuberante, es prepotente, pero no es así. La verdad que no.-Tiene 81 años, ¿a qué edad se retira un señor embajador? -Yo creo que ya debería estar retirado, pero es hasta que uno diga "basta." O también hasta que alguien a uno le diga "mire, ya está, chau". Creo que este será mi último servicio público. Mi mujer es muy realista y ella piensa que la misión ya se está cumpliendo, que estamos llegando al final. Es tiempo de volver a casa, en Chile, que siempre la mantuvimos abierta.

Fuente: Infobae
26/09/2025 12:52

"Larry Changa", el peligroso fundador del Tren de Aragua capturado en Colombia, no ha podido ser extraditado a Chile por particular dificultad jurídica

La justicia colombiana debe resolver un obstáculo inesperado antes de entregar al fundador del Tren de Aragua ; su caso se convirtió en un desafío internacional

Fuente: Infobae
23/09/2025 19:00

Esposa de Daniel Quintero intervino en el choque entre Petro y Diana Saray Giraldo con particular señalamiento

En su mensaje, Diana Marcela Osorio contestó a la periodista que acusó al presidente de atacarla al llamarla "destructora de personas"

Fuente: Perfil
23/09/2025 01:18

La particular relación amorosa de Lothar Matthäus: su pareja es 38 años menor y se robó la atención en la gala del Balón de Oro

La leyenda alemana, campeón del mundo con su selección y multicampeón con sus clubes, volvió a apostar por el amor tras atravesar cinco divorcios. Leer más

Fuente: Infobae
22/09/2025 23:01

La particular reacción de Silvestre Dangond al ser golpeado por una lata de cerveza durante su concierto en Barranquilla

El cantante vallenato brindó todo un espectáculo en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez ante más de 40.000 personas; sin embargo, hubo desadaptados que llegaron a generar molestias en medio del show

Fuente: Ámbito
21/09/2025 19:30

Un turismo diferente: el pueblo de Córdoba con un nombre muy particular que te sorprenderá con sus atractivos

Poco concurrido por el turismo, esta localidad de Córdoba sobresale por su particular nombre y todo lo que tiene para ofrecerle a sus visitantes.

Fuente: La Nación
20/09/2025 23:36

Cerúndolo ganó un gran partido y tuvo un particular festejo con Agassi, que lo elogió: "Es un luchador, nunca vacila"

Cuando Francisco Cerúndolo nació, allá por agosto de 1998, Andre Agassi ya estaba acercándose a los 30, era un fenómeno marketinero consolidado y contaba en su haber con tres títulos de Grand Slam: Wimbledon 1992, US Open 1994 y Australian Open 1995. También había conquistado nueve torneos de los denominados Masters Series (los Masters 1000 de ahora), tres de ellos en Miami. Y ya a partir de 1999 su carrera se disparó: otros cinco títulos grandes (tres en Australia, Roland Garros y un US Open más). Además, ese año, en París, comenzaría la relación con quien es su pareja hasta el día de hoy: la alemana Steffi Graf, también N° 1 del mundo como lo fue el Kid de Las Vegas. Siempre fue un personaje Agassi, inclusive con su lado polémico, como cuando confesó, en su libro Open, sus casos de doping, por entonces encubiertos. Hoy, a los 55 años, Agassi disfruta en San Francisco de la experiencia de ser el capitán del equipo del Resto del Mundo que participa en la Laver Cup. Reemplazó en ese puesto a su compatriota, también legendario, John McEnroe. Del otro lado, el francés Yannick Noah capitanea al conjunto de Europa: sustituyó en el cargo al sueco Björn Borg.La Laver Cup es un combo de tenis y espectáculo. Deporte y show, al ritmo de las estrellas. Los que juegan son alentados por sus compañeros de equipo, reciben indicaciones en vivo para la TV y hasta bromean. Un certamen que, además, ha tenido capítulos emocionales que quedarán atesorados para siempre, como lo fue la despedida de Roger Federer, para muchos, el mejor de todos los tiempos. Y además, mentor de este certamen.Habitualmente con presencia de jugadores argentinos, la cara de nuestro país en este certamen 2025 es Francisco Cerúndolo. El 21° del ranking mundial no fue incluido en los partidos de la primera jornada, un día que resultó favorable para Europa, que terminó arriba por 3-1. Cada partido del viernes otorga un punto al ganador.Pero la ecuación cambia en las dos jornadas siguientes. El segundo día, cada victoria otorga dos puntos, mientras que en la jornada de cierre, los triunfos cotizan alto: tres puntos. El trofeo se lo adjudica el equipo que llegue a 13 puntos.El sábado arrancó con la victoria de Alex de Minaur (8°) sobre el alemán Alexander Zverev (3°) por 6-1 y 6-4. De padre uruguayo y madre española, De Minaur tuvo un vertiginoso arranque ante un rival que le había ganado en 8 de los 10 partidos previos. En esta ocasión, el australiano no le dejó chances. De esa manera, con un golpe de escena, Resto del Mundo igualaba el score general: 3-3.Llegó, entonces, el turno del debut de Cerúndolo, invicto en sus anteriores presentaciones (dos triunfos), enfrentando al danés Holger Rune (11°). Había un único antecedente: el partido por los octavos de final de Roland Garros 2023, ganado por el europeo en una verdadera batalla en el tie-break del quinto set. Sin dudas, un duelo especial para Fran. Que se dio el gusto y, luego de dos horas de partido, se impuso por 6-3 y 7-6 (7/5), dándole dos puntos valiosísimos a Resto del Mundo. El festejo fue muy significativo también: el argentino chocando pechos con Agassi, en una imagen que rápidamente se viralizó. Así, Resto del Mundo pasaba al frente por 5-3. El festejo con AgassiAnd still ð?¥?@FranCerundolo defeats Rune to remain undefeated at #LaverCup. pic.twitter.com/SNB12fHMal— Laver Cup (@LaverCup) September 21, 2025El tenista de Buenos Aires, de 27 años, está invicto en sus tres participaciones en este torneo impulsado por Roger Federer. En la edición de 2023, celebrada en Vancouver (Canadá), derrotó al español Alejandro Davidovich y el año pasado al noruego Casper Ruud en Berlín, ambas victorias sin dejarse tampoco un solo set."Me gusta mucho jugar en eventos por equipos: este evento, la Copa Davis...", declaró Cerúndolo. "Es algo diferente al resto del año. Es fantástico tener a mis rivales como compañeros de equipo, apoyándonos mutuamente y tener un capitán en la pista, es realmente especial".La actuación del argentino entusiasmó a Agassi, quien lo alentó apasionadamente desde el banco. "Este tipo es como el Peñón de Gibraltar", dijo el estadounidense sobre Cerúndolo. "Es un luchador. Nunca vacila, da lo mejor de sí mismo, día tras día, punto tras punto. Ha sido increíble en este evento a lo largo de los años y hoy ha estado genial".La segunda jornada continuaba con la presentación en singles del número 1 del mundo, el español Carlos Alcaraz, en un cotejo sumamente atractivo ante el estadounidense Taylor Fritz. Uno de los duelos más esperados del fin de semana. Y como cierre, un dobles: Holger Rune/Casper Ruud (Dinamarca-Noruega) vs. Alex De Minaur/Alex Michelsen (Australia-Estados Unidos).Para la tercera y decisiva jornada, hay previstos un dobles y tres singles, con 12 puntos en disputa. Los más codiciados. Y la búsqueda del triunfo final. Un certamen que promete más emociones y recuerdos. Cerúndolo ya se llevó dos: su victoria en sí y ese saludo final con uno de los más grandes. Con información de AFP

Fuente: Clarín
18/09/2025 23:18

Una mujer embarazada salvó la vida de su esposo con una técnica particular: "Estaba en shock"

Una joven de 34 años compartió un video del momento en que auxilió a su marido. El hecho ocurrió en EE.UU.

Fuente: Infobae
17/09/2025 18:28

Tren Ligero CDMX choca con un vehículo particular; no se reportan heridos

Al lugar acudieron policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para resguardar la zona

Fuente: Infobae
16/09/2025 21:19

La particular carta de una niña a soldados del Circo del Ejército en Cesar: "No crean que la guerrilla es mejor que ustedes"

Mimos, payasos, acróbatas y deportistas visitaron la comunidad de San Alberto con funciones gratuitas gracias al Circo Colombia No. 2, que tiene más de 15 años de trayectoria recorriendo el país

Fuente: Infobae
15/09/2025 22:50

Por qué el iPhone 17 Pro es naranja: Apple explica el motivo por el que escogieron este particular color

Para este año, la empresa apostó por tres colores entre los que no está el clásico negro

Fuente: Infobae
10/09/2025 21:14

Premier Eduardo Arana niega que Perú vaya a dejar la Corte IDH: "No hay ninguna carta o proyecto de carta sobre el particular"

El jefe de Gabinete descartó una salida inmediata de Perú del Pacto de San José y mencionó que apenas se encuentra en una etapa "inicial" de estudio, la cual debe realizarse de manera "prolija"

Fuente: Ámbito
09/09/2025 22:30

El rincón escondido de Córdoba que te encandila con sus paisajes y tiene un nombre muy particular

Con mucho para ofrecer pero sin tanto reconocimiento, este lugar ubicado en Córdoba atrae cada vez más al turismo.

Fuente: Clarín
09/09/2025 14:18

Patricia Sosa reveló que dejó de comer carne tras el "avistaje" de un OVNI: su particular relato

La cantante es vegetariana hace más de 25 años. Compartió su experiencia en el ciclo que conduce Mario Pergolini.

Fuente: Ámbito
09/09/2025 11:29

Raymond Cruz, reconocido por su papel de Tuco Salamanca en la serie "Breaking Bad" fue arrestado tras un particular incidente

El actor fue arrestado bajo sospecha de agresión menor el 8 de septiembre en Los Ángeles, pero aún no se han presentado cargos.

Fuente: Infobae
09/09/2025 00:15

Cómo usar Cabify si llevo mascota y necesito un taxi o vehículo particular: actualiza la app

Con el lanzamiento de Cabify Mascotas, los usuarios pueden solicitar dentro de la aplicación un viaje en el que sus mascotas son bienvenidas

Fuente: Infobae
06/09/2025 22:52

Pánico en Marinilla: sujetos disfrazados de la Sijín se llevan a un ciudadano en vehículo particular

El gobernador de Antioquia, Julián Andrés Rendón, hizo un llamado a la solidaridad y la acción colectiva tras el caso de retención en la región

Fuente: Infobae
06/09/2025 10:22

Jazmín Pinedo y Jesús Neyra se reencuentran en entrevista y tienen particular reacción: "Te me haces conocido"

El reencuentro de la presentadora y su expareja dejó momentos divertidos y recordó a los seguidores la relación pasada que tuvieron, mientras ambos promocionaban la nueva temporada de la serie "Luz de Luna".

Fuente: La Nación
04/09/2025 12:00

El particular agradecimiento de Dibu Martínez a Chiqui Tapia que revolucionó las redes

Emiliano "Dibu" Martínez se convirtió en uno de los referentes de la selección argentina. Luego de ser partícipe fundamental de las conquistas de las dos Copa América, el Mundial de Qatar y la Finalissima, el marplatense entabló un vínculo muy cercano con el público y con todo lo que rodea a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).Así lo demostró en su última publicación de Instagram, donde le agradeció a Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, por acercarse a su festejo de cumpleaños, donde recibió el cariño por parte de todos sus compañeros.En una postal donde se lo ve dándole un regalo al arquero, Martínez no dudó en agradecerle vía redes y lo demostró con un gesto de cercanía y confianza. "Gracias gordo por siempre tratarnos como tus hijos", lanzó Dibu.Este acercamiento a Tapia parece ser una marca patentada de los últimos tiempos de la selección argentina: Lionel Messi y Rodrigo De Paul, en la previa a cada partido de Eliminatorias, se juntan con el presidente para charlar sobre su presente y comparten una foto en sus redes.Martínez, quien cumplió 33 años, será titular en el encuentro de este jueves ante Venezuela, donde Lionel Messi jugará su último partido oficial en el país. Luego, el día martes, la selección completará el calendario del certamen en el encuentro ante Ecuador, en condición de visitante, que será solamente para la estadística, ya que la albiceleste está clasificado al próximo Mundial en los Estados Unidos.

Fuente: Infobae
03/09/2025 23:29

Efraín Cepeda dedicó particular mensaje a Petro tras la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional

En un mensaje publicado en la red social X, el jefe de Estado criticó duramente los argumentos esgrimidos para descartar a María Patricia Balanta, la candidata que contaba con su respaldo

Fuente: Infobae
03/09/2025 22:11

Yaya Muñoz reveló el particular hábito que tiene en la ducha y por el que José Rodríguez evita bañarse con ella: "No es normal"

La pareja, que forjó su amorío durante 'La casa de los famosos Colombia', expresó ante sus seguidores que las diferencias en sus costumbres que les impide bañarse juntos

Fuente: La Nación
03/09/2025 13:00

El particular entrenamiento de Brasil a cargo de un asistente de Carlo Ancelotti que se volvió viral

Todas las miradas están puestas sobre la selección brasileña de fútbol, no sólo porque su entrenador es Carlo Ancelotti, sino porque en su staff técnico cuenta con profesionales de mucha trayectoria, que trabajaron en varias ligas del mundo y que conocen a muchos de los futbolistas del plantel. Aunque esa no es la particularidad que hizo que el entrenamiento brasileño se haya viralizado; el gran protagonista de la preparación del Scratch fue Paul Clement, uno de los ayudantes del DT italiano, que aparece en un video como conductor de la práctica con instrucciones en tres idiomas.Un video del entrenamiento del equipo que se prepara para enfrentarse ante Chile, por la 17ª y penúltima fecha de las eliminatorias mostró cómo el ayudante de campo de Ancelotti, les habló a los futbolistas en inglés, en italiano y en español.Brazil have so many players in the Premier League that the coaches have started to speak English with them ð??­ð??§ð??· pic.twitter.com/S62CkdRcbQ— chris ð??§ð??· (@crsxsa) September 1, 2025El colaborador inglés, al haber trabajado durante varios años con Ancelotti, demostró que maneja el español con frases como "simple y natural" y la palabra "diagonal". Clement no usó el portugués para comunicarse con los jugadores. Como varios integrantes del plantel juegan en la Premier League (once de los convocados actúan en la liga inglesa), entendieron las expresiones del británico. Pero también se expresó en italiano en varios tramos del entrenamientos.Hablar en inglés no es algo nuevo dentro del ambiente de la selección de Brasil. Las cámaras capturaron el momento en el que Estevao, de Chelsea, se encontró con el exentrenador del Real Madrid al llegar a la concentración, en la que ambos se presentaron y se abrazaron hablando en inglés.Ancelotti to Estevão: "How are you.. His reply will make you smile pic.twitter.com/0TNV1E77YX— Ransom (@RansomCFC) September 1, 2025Quién es ClementClement tiene 53 años y fue entrenador principal en Reading, Swansea City y Derby County, equipos de las segunda división de Inglaterra; sin embargo, sus principales logros los alcanzó como asistente de Ancelotti, en Chelsea, Paris Saint-Germain, Real Madrid y Bayern Munich."He's managed some of the biggest changing rooms. He's always been incredibly humble" Paul Clement on what it's like to work under Carlo Ancelotti ð?¤? pic.twitter.com/5arRhaaj4L— Sky Sports Football (@SkyFootball) April 9, 2024La presencia de Clement en la selección de Brasil implica que Ancelotti persigue una amplitud de experiencias internacionales. El hecho de que un técnico británico, con antecedentes en equipos de la English Football League y la Premier League, se integre al cuerpo técnico del DT italiano, implica, según los medios brasileños, que se persigue tener una cercanía con un plantel que en otros procesos se marcaba como un déficit.El duelo con ChileTras el empate frente a Perú y la victoria ante Paraguay en las últimas dos fechas de las eliminatorias, la selección de Brasil buscará cerrar de la mejor manera su participación en los próximos partidos: ante Chile como local (este jueves a las 21.30) y frente a Bolivia (el martes próximo a las 20.30). A la espera de la última práctica de este miércoles, el equipo para jugar ante Chile que dispondría Carlos Ancelotti sería: Alisson; Wesley, Marquinhos, Gabriel Magalhaes y Douglas Santos; Casemiro y Bruno Guimaraes; Raphinha, Estevao y Jooo Pedro; Gabriel Martinelli.

Fuente: Infobae
02/09/2025 21:20

Subteniente del Ejército murió arrollado por un carro particular en Antioquia: se había bajado de un vehículo militar porque sufrió una falla mecánica

Tras el siniestro, los compañeros del oficial le prestaron los primeros auxilios y lo trasladaron inicialmente al Hospital de Caucasia, donde recibió atención médica

Fuente: La Nación
02/09/2025 18:00

Video: el particular dispositivo con el que la Policía de EE.UU. logró detener a un auto en plena persecución

La Policía de Michigan difundió imágenes de un operativo que derivó en la detención de un vehículo robado sobre la autopista interestatal I-96 y que se volvió viral por el uso de un dispositivo tecnológico poco habitual. El hecho ocurrió el pasado jueves por la mañana (hora local), cuando la policía estatal de Michigan detectó un vehículo Chevrolet Cruze de color blanco sobre el que recaía una denuncia por robo en Dentroit.Tras un breve seguimiento y algunos minutos de persecución por autopista, el rodado fue interceptado en la localidad de Livonia, en el condado de Wayne, con la asistencia del departamento de policial local.Según reportó CBS Detroit, los agentes emplearon la herramienta Grappler para detener el avance del automóvil. El dispositivo desplegó una cinta de alta resistencia que atrapó una de las ruedas traseras y se enredó en el eje.El procedimiento concluyó con la detención del conductor, un hombre de 27 años oriundo de Brighton, y de dos pasajeras que viajaban con él. Ninguno de los ocupantes resultó herido, informaron portales locales.Cómo funciona el GrapplerEl Grappler Police Bumper fue desarrollado en Estados Unidos como una alternativa para reducir los riesgos asociados a las persecuciones policiales tradicionales. Consiste en un mecanismo montado en la parte frontal de las patrullas que contiene una cinta o red de material sintético de alta resistencia.Cuando el dispositivo se despliega, el extremo de la cinta se engancha en uno de los neumáticos traseros del vehículo perseguido. A medida que la patrulla continúa avanzando, la cinta se enrolla y bloquea el giro de la rueda. En pocos segundos, la tracción del automóvil perseguido se ve afectada y el eje puede quedar trabado, lo que detiene el vehículo de manera abrupta pero controlada.El fabricante sostiene que la técnica busca evitar colisiones, choques múltiples o tiroteos, escenarios frecuentes en las persecuciones urbanas a alta velocidad. Además, permite que los oficiales se mantengan a cierta distancia de los sospechosos hasta el momento de la detención.En un comunicado difundido por la prensa local, el teniente Mike Shaw, de la policía estatal de Michigan, valoró el empleo de esta tecnología: "Continuamos utilizando herramientas que nos permitan encontrar y detener a criminales en nuestras comunidades. Gracias al dispositivo Grappler, estos sospechosos están bajo custodia".Su uso todavía es limitado en Estados Unidos, aunque departamentos policiales de Arizona, Texas y ahora Michigan lo incorporaron de manera experimental. Los defensores del sistema destacan que ofrece una alternativa más segura frente a maniobras tradicionales como los bloqueos en ruta o las colisiones controladas.En el caso de Detroit, la intervención obligó a cerrar temporalmente un tramo de la I-96, que fue reabierto al poco tiempo. Los tres sospechosos enfrentan cargos vinculados con el robo del vehículo, precisó CBS.

Fuente: Clarín
30/08/2025 21:36

Una mediática trans hizo una particular convocatoria bajo el balcón de Cristina Kirchner, la exvice salió a saludar y ella la bendijo

Se trata de Jazmín Salinas "La Cuerpo", quien este sábado convocó a sus seguidores a San José 1111."Quiero agradecer a quien se puso al hombro las leyes LGBTIQ+", sostuvo la influencer.

Fuente: Infobae
29/08/2025 07:26

Un hombre de 52 años tiene que confesar un particular gusto culinario tras ser ingresado grave con larvas en el cerebro: lo comía "ligeramente hecho"

Hay productos que permiten distintas formas de cocinado, pero otros no. Cuando se trata de salud, es mejor no innovar

Fuente: Infobae
28/08/2025 13:33

Empresa colombiana ofrece particular empleo, buscan a una persona que pruebe colchones durante 100 noches: así puede aplicar

La empresa seleccionará a un candidato que demuestre creatividad y autenticidad al documentar su experiencia descansando en una cama y promueva el sueño saludable

Fuente: Clarín
27/08/2025 06:00

Es fanático de José de San Martín, en 20 días visitó todos los sitios históricos de Mendoza vinculados al Libertador y ganó un particular premio

Tras el lanzamiento del pasaporte sanmartiniano, un mendocino visitó y se fotografió en sitios vinculados con la gesta del Libertador en Mendoza.Su viaje fue parte de del desafío lanzado para promocionar el turismo histórico.

Fuente: Infobae
24/08/2025 20:21

El particular motivo por el que Guillermo del Toro eligió a Jacob Elordi para protagonizar la nueva película de "Frankenstein"

El actor fue seleccionado por el aclamado director tras la salida de Andrew Garfield, quien inicialmente había sido anunciado para el papel pero debió declinar por problemas de agenda

Fuente: Infobae
22/08/2025 01:50

Comprar un Tesla desde Argentina: paso a paso, cuáles son las opciones vigentes para importar un auto de manera particular

Desde julio pasado, hay tres diferentes trámites que permiten nacionalizar y patentar un auto 0km para un particular en Argentina. Dependiendo del vehículo es más conveniente un método u otro

Fuente: Infobae
20/08/2025 23:16

Eduardo Montealegre no aguantó las críticas de Petro a su polémico proyecto de Paz Total y tuvo una particular reacción que sorprendió

El jefe de Estado señaló que la propuesta que impulsa el ministro de Justicia tiene "algunos errores" que deben de ser corregidos por el bien del país

Fuente: Infobae
19/08/2025 02:53

Cuánto cuesta importar de manera particular un Tesla Cybertruck en la Argentina

La pick-up eléctrica de la compañía de Elon Musk tiene un precio de 80.000 dólares en Estados Unidos pero se vende tres veces más cara en el país

Fuente: Infobae
17/08/2025 21:27

Video: así fue la particular cabalgata que se robó el show en unas ferias y fiestas; "¿Qué tal ese paso fino?"

Con disfraces de caballos en lugar de equinos reales, los habitantes celebraron las fiestas patronales en el municipio de Santiago, Norte de Santander

Fuente: Infobae
16/08/2025 10:07

Gerente del Banco de la República planteó reajustar el sistema de pensiones: "En particular en las edades de jubilación"

El mercado accionario de Colombia supera a referentes internacionales, impulsando el debate sobre la viabilidad del sistema de pensiones y la necesidad de reformas estructurales para garantizar su sostenibilidad a largo plazo

Fuente: La Nación
14/08/2025 16:00

La particular propuesta de Julieta Poggio para terminar con la pobreza que se hizo viral

La exparticipante de Gran Hermano Julieta Poggio formuló una inusual propuesta para acabar con la pobreza mundial. En una entrevista, la también actriz e influencer dijo que "El Vaticano está lleno de oro" y consideró que una opción viable para combatir la desigualdad sería "romper las iglesias" y "repartir todo ese dinero".El planteo surgió de una pregunta de Mariano Iúdica, quien ejercía el rol de entrevistador. "¿Qué pregunta que nunca hiciste te gustaría hacer y tener la respuesta? Puede ser algo muy sentido", fue el disparador de Iúdica que dio pie a la respuesta de Poggio, que se hizo viral en redes sociales en cuestión de pocas horas."A mi me llama mucho la atención la pobreza y la desigualdad, ¿no? Como El Vaticano está lleno de oro y la gente va ahí a rezar por los pobres. Hay tanta gente pobre y no se puede repartir todo ese dinero, romper las iglesias y que se termine el hambre mundial", dijo Poggio durante el ciclo "Mi Cielo" (Infobae).Y coronó: "Eso me llama mucho la atención. Cómo hay gente tan rica y a la vez gente tan pobre. La desigualdad. Es algo que no tiene mucha explicación, debería haber una forma de equiparar todo eso".Quién es Julieta Poggio, la joven detrás de la propuestaNacida el 9 de enero de 2002 en Buenos Aires, Poggio es una actriz, modelo, profesora de danza e influencer. Inició su carrera artística de muy joven, con participaciones en cine, televisión y teatro. Hizo su debut en TV en 2009 en la película Papá por un día y ese mismo año integró el elenco de Consentidos. También participó en producciones como Valientes, Hermanitos del fin del mundo y La guarida secreta. En teatro formó parte del musical El Principito: una aventura musical y más tarde en la obra Amor propio.Su gran salto mediático se produjo en 2022 al ingresar a la décima edición de Gran Hermano, donde llegó a la final y obtuvo el tercer puesto, lo que la consolidó como figura pública y multiplicó su presencia en redes.A partir de entonces desarrolló una carrera en modelaje, participando en campañas para marcas como Carolina Herrera, Paco Rabanne y Pandora, y desfilando en eventos internacionales. En 2024 lanzó su propia línea de maquillaje, So Cute by Julipo, y participó como coconductora en programas por streaming como Fuera de Joda y Rumis, además de aparecer en formatos televisivos como MasterChef Argentina.En teatro protagonizó Coqueluche, dirigida por José María Muscari, y en 2024 participó del musical digital Zoom, acércate más, que también tuvo presencia en el festival Lollapalooza Argentina 2025.Tiene dos hermanas, Lola Poggio y Camila Camarda. En cuanto a su vida personal, mantuvo una relación con Lucca Bardelli hasta 2023, luego fue vinculada sentimentalmente a Marcos Ginocchio y más tarde confirmó un vínculo con Fabrizio Maida, al que definió como una relación abierta.

Fuente: Infobae
13/08/2025 13:28

Boom de la importación particular de autopartes: qué piezas son las más buscadas por los argentinos en el exterior

Las transacciones personales de insumos y recambios tuvieron un repunte, promovidas por entornos digitales ágiles y reglas aduaneras más flexibles

Fuente: Infobae
09/08/2025 10:18

No quería celebrar sus 40 años y sus amigas la sorprendieron en su casa con una particular canción

La publicación en TikTok logró captar la atención de miles y resignificó la manera de compartir celebraciones personales

Fuente: Clarín
07/08/2025 21:18

Queda cerca de Buenos Aires, funcionaron centrales nucleares y tiene un río ideal para desconectar en la naturaleza: dónde queda esta particular ciudad

Está a solo una hora de la Capital y sorprende con su calma ribereña.Un pueblo con historia ferroviaria, energía nuclear y mucho aire libre.

Fuente: Clarín
07/08/2025 16:18

La particular mirada de Sebastián Saja, el mánager de Racing: "El plantel mejoró con la salida de Salas"

El mánager de La Academia hizo su análisis tras la salida del delantero a River.Se refiere a que el plantel pudo reforzarse con el dinero que ingresó por la cláusula del goleador."Nosotros buscamos tener opciones diferentes para darle más herramientas al técnico", agregó.

Fuente: La Nación
05/08/2025 18:00

Trajeron al país una particular raza ovina y se transformaron en pioneros de los quesos de calidad

A solo dos kilómetros de la ciudad bonaerense de Las Flores, Eduardo Zurro (74) y Ana Rodríguez (54) escribieron una historia única en la lechería argentina. Allí, entre un tambo de ovejas y otro de vacas, levantaron una sala de elaboración artesanal donde nacen los quesos Santa Águeda, hoy reconocidos dentro y fuera del país.La semilla de este proyecto se plantó lejos de Las Flores. Zurro, veterinario especializado en caballos de carrera, vivía en Buenos Aires y administraba un haras con club de equitación en Cañuelas. Un día de 1992 conoció a Ana, entonces estudiante de Ingeniería Agronómica, que se inscribió para tomar clases de equitación. Para el productor, fue el amor por los caballos lo que los unió primero, y después llegó todo lo demás."Está detonado": la bronca de un productor que no tuvo otra salida que tirar más de 2000 litros de lecheEn ese mismo haras, Zurro tenía cinco ovejas de raza Frisona, importadas desde Alemania junto a un ingeniero y director del INTA. "Básicamente, me dedicaba a mis caballos, pero tenía la idea de poner algo con Frisonas que las había visto en el INTA y que habían sido un regalo del gobierno de Alemania. Era una inversión carísima. Trajimos cinco hembras preñadas y dos machos, todas líneas diferentes de sangre. Pero los dos machos, en la cuarentena del puerto, se toparon y se mataron. Tuvimos que esperar dos o tres años para que el proyecto diera sus frutos. A estas ovejas, conocidas originalmente como Ostfriesisches Milchschaf, al fundar la asociación le cambiamos esa denominación compleja y le pusimos raza Frisona", cuenta a LA NACION."Lo más importante era traer la raza porque no había ovejas lecheras en la Argentina. Nosotros teníamos el espacio y las condiciones para estabularlas", agrega.Alerta para la soja: se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinasCuando Ana le contó que estaba cursando la cátedra de ovinos lecheros, decidieron unir conocimientos. Empezaron a elaborar quesos en Cañuelas y, como la producción ovina es estacional, viajaban a Europa para capacitarse en quesería. "Estudiamos y trabajamos en muchos tambos de cabra y oveja. Incluso hicimos tecnicaturas en Francia en afinación de quesos", detalla."El gran problema fue llegar a la Argentina y hacer algo que la gente no tenía ni idea ni que existía. Había un solo emprendimiento chico en El Bolsón. Pero ni los veterinarios tenían noción de que existía estos tipos de quesos, por lo que tuvimos que incorporar en el Código Alimentario las habilitaciones correspondientes", agrega. El primer queso que elaboraron fue un azul de sabor intenso, tan potente que contaminaba al resto. Fue así que decidieron mudarse y comprar un campito en Las Flores, para tener más espacio y separar producciones. Luego, el matrimonio sumó vacas Jersey para elaborar y combinar leches para productos especiales, como el parmerino. Así crearon una amplia variedad inspirada en la tradición europea: un semiduro de oveja al estilo español; un curado tipo italiano; el Mimolette de vaca Jersey (un queso francés muy antiguo, conocido por su color naranja intenso y su sabor a avellanas); el "Las Flores Azules", mezcla de leche de vaca y oveja, mantecoso con intenso retro gusto y suave picor y; un queso tres leches que combina cabra, oveja y vaca. Hoy producen quesos tiernos con 60 días de maduración, semicurados con cuatro meses, curados con seis, viejos con un año y añejos que superan los cuatro años. Entre sus innovaciones destaca la "Tabla Vertical de Quesos de Oveja", que ofrece un mismo queso en distintos puntos de maduración. El emprendimiento creció al unísono del proyecto familiar: sus cinco hijos con Ana se sumaron a los tres del matrimonio anterior y todos se criaron entre ovejas y vacas, aunque en la actualidad ninguno se dedica de lleno al tambo. "Hoy solo estamos Ana y yo y nos hace falta de mano de obra, es un trabajo muy arduo", admite.El tiempo les dio la razón. Con 40 años de elaboración de quesos y, luego de tres décadas de fundar Santa Águeda, Zurro sabe que la demanda sigue en alza. Como presidente de la Asociación Latinoamericana de Quesos Artesanales (ALQA) y de la Asociación de Criadores de Ovinos Frisones de Argentina (COFA), asesora a tambos y queserías en toda América Latina y el Caribe. "Cada año ayudamos a poner en marcha nuevas queserías. Nos invitan a todos lados, somos instructores en el Cordon Bleu de Lima", afirma.La trayectoria del matrimonio trascendió fronteras y cosechó reconocimientos dentro y fuera del país. "Pasamos de que nadie creyera que en América Latina, y en especial en la Argentina, se podían hacer quesos de oveja de calidad, a ganar premios a nivel mundial. En el ambiente ya éramos conocidos y así comenzamos a vender nuestra producción, al punto de llegar a todos los hoteles cinco estrellas y a los grandes restaurantes", celebra Zurro.Recuerda que el primer nombre del emprendimiento fue "La Carolina", pero en la Sociedad Rural había más de 30 registros similares. "Uno de mis hijos encontró en el almanaque el nombre de Santa Águeda y quedó", cuenta.Hoy tienen alrededor de 70 ovejas en ordeñe. Una Frisona puede dar un litro y medio de leche por día durante ocho meses, lo que representa unos 50 kilos de queso al año por animal. "Un litro diario durante ocho meses son 240 litros de leche, y si el 20% de eso se transforma en queso, el rendimiento es de unos 40 kilos por oveja. Ese número es sustentable", dice.Para el emprendedor, la ventaja de producir en la Argentina está en los recursos naturales. "Tenemos agua de vertiente sin cloro, alfalfa y maíz. Son cosas que en el mundo no existen y que hacen que la calidad de la leche se destaque", asegura y como si fuera poco, este año, en la Exposición Rural de Palermo, obtuvieron los grandes campeones de la raza, tanto en machos como en hembras. A pesar del trabajo intenso del tambo, cada verano se toman un respiro. "Los caballos nunca dejaron de estar en nuestras vidas. Por eso, cada año hago una cabalgata con mis amigos: ya llevo 15 cruces de los Andes consecutivos. La primera vez fue a los 17 años, junto a mi padre, y me quedó grabado lo valioso de cultivar esa relación entre padre e hijo durante ocho días en la montaña, solos. Son momentos que no te lo paga nadie", recuerda". Mirando hacia atrás, Zurro reflexiona sobre el camino recorrido: "Empezamos con cinco ovejas y hoy tenemos un nombre reconocido en todo el continente. Santa Águeda es más que un trabajo; es una manera de vivir".

Fuente: La Nación
05/08/2025 17:00

"Vamos a tener más avistajes": la particular tendencia que marcan las ballenas en las aguas marplatenses

MAR DEL PLATA.- La primera escena de la presencia de ballenas registrada en video este año en esta ciudad fue hacia fines de mayo, al sur del faro y a milla y media aguas adentro. Desde entonces, en particular durante junio y este martes al menos una de ellas ingresó al puerto, y como si fuera una tira de capítulos diarios, las imágenes se repiten y cada vez más cerca de la costa. Lo que era casi una excepción a modo de rareza se volvió una normalidad durante la última década. Y si bien la especie es tan particular que siempre logra ser noticia con cada una de las pasadas por estas playas, ahora se vuelve a ganar titulares por la reiteración de estas escalas y aún más por la cantidad que se han visto en poco menos de dos meses. Ballenas en la costa de Mar del PlataAgustina Mandiola, docente y miembro del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, que depende de la Universidad Nacional de Mar del Plata, confirmó a LA NACIÓN que hay más ballenas que en años anteriores y en estos últimos tiempos, en particular en este frente costero marplatense, se incrementaron los avistajes y número de estos animales en grupos. "Estimamos que este año vamos a tener más avistajes que el año pasado", remarcó. "Mar del Plata solo mira", es el lema de este equipo científico para reclamar que se sigan estos espectáculos naturales desde la costa y evitar el acercamiento a esos animales mediante alternativas de navegación.Ballenas En El Paseo Jesús Galíndez, 3-7-25 ,La Feliz Lo Tiene Todo! ProtocoloLa situación ha llamado la atención y preocupa. En julio pasado, se conoció un nuevo listado de medidas establecidas por Prefectura Naval Argentina (PNA) a efectos de asegurar un tránsito seguro de estos mamíferos marinos, sin que se sientan afectados o en riesgo por una extrema cercanía de barcos o deportistas algo más que curiosos. La principal determinación de la fuerza de seguridad es que ante un avistaje de esta especie se debe respetar una distancia prudencial mínima de 200 metros. Esta condición alcanza por igual a un buque comercial como a veleros, embarcaciones de competición o de paseos, kayakistas, surfistas y hasta algún intrépido nadador. Hay también recomendaciones para los responsables del timón: deben disminuir la velocidad sin detener la marcha y "adoptar medidas de vigilancia para evitar colisiones". Estos avistajes advertidos mientras están a bordo de embarcaciones se deben comunicar al Centro de Gestión de Tráfico Mar del Plata "Estación Costera L2U" o llamando al 106 en caso de colisión o avistamiento de ejemplares varados o con lesiones.Y remarca en particular la prohibición de acercamientos a las ballenas durante actividades deportivas, ya sea buceo, pesca u otras en el medio marino. Se ha insistido que es por seguridad mutua: para los animales y también para quienes, en ese intento de cercanía, pueden quedar en situación de riesgo frente a movimientos bruscos de animales de semejante porte.Estas disposiciones de PNA atienden mandatos del convenio de cooperación suscripto con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y recomendaciones del Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón, que declaró de interés municipal la preservación de esta especie en la región.Avistajes Mandiola, que también es investigadora de Conicet, destacó que el primer avistaje de ballena franca austral en Mar del Plata fue en 1970. En las dos o tres décadas posteriores no superaban los cinco por año. "En 2024 se realizaron 146 avistajes en la temporada de observación", dijo en referencia a la ventana de tiempo en que la especie transita por la zona. La particularidad, destacó, es que ese período se amplió y lo que antes se veía en el arranque del segundo semestre llega en mayo y en algún caso desde fines de abril. "Los tenemos hasta noviembre, pero la mayor cantidad es entre agosto y septiembre", indicó a LA NACIÓN.Esta mayor cantidad la relacionó con una población que por medidas de cuidado y preservación han favorecido la reproducción y conservación. "Hace tiempo veíamos ballenas solas y hoy tenemos por aquí grupos cada vez de mayor tamaño", dijo y citó un caso de mediados de junio, cerca de Los Acantilados, donde se llegaron a ver casi 15 ballenas en unos pocos cientos de metros. Este paso, como ya es cada vez más conocido, tiene que ver con la migración de la especie entre los puntos geográficos que ha elegido como zonas reproductivas. Una es en Península Valdés, en la Patagonia, y la otra en el sur de Brasil, en Santa Catarina. "Los vemos cada vez más tiempo en la costa de marplatense, con cachorros también y por primera vez se pudo registrar frente a nuestras playas una cópula", citó sobre un hecho excepcional y que fue de real interés para los investigadores. Desde su cuenta @mamiferosmarinosunmdp, este equipo de investigación de la universidad pública marplatense fortalece el llamado a vivir estas visitas de ballenas desde tierra y aprovechando los casi 40 kilómetros de frente de costa que tiene la ciudad. "Este corredor tiene gran altura y permite una muy buena visibilidad, incluso a distancia", remarcó.

Fuente: La Nación
04/08/2025 07:00

La defensa de Elías Piccirillo filmó una reconstrucción particular del hecho que lo mandó a la cárcel, en busca de refutarlo

Un director, dos camarógrafos, una camioneta Audi, una notebook, un arma, dos envoltorios que simulan ser "ladrillos" de droga y un perito. A las cinco de la tarde, frente al Hotel SLS, de Puerto Madero, ubicado en Juana Manso al 1700. Lo enumerado formó parte del set de filmación que tiene como protagonista a Matías Piccirillo, quien repite por quinta vez el trayecto que su hermano, el financista Elías Piccirillo, llevó a cabo la noche del 17 de enero de 2025, cuando salió del lujoso complejo y se subió al auto del empresario en criptomonedas Francisco José Hauque. El exmarido de Jésica Cirio está preso, acusado por la Justicia de haber "plantado" dos panes con 1,258 kilos de cocaína y una pistola calibre 9 milímetros en el vehículo de Hauque, con quien se encontraba en conflicto por una presunta deuda de US$6 millones. La sospecha es que fue el ejecutor de una maniobra urdida junto a un exoficial de la Federal, un comisario de la Ciudad y seis policías porteños con el objetivo de inventarle una causa al empresario y, así, librarse del pago. Seis meses después, Piccirillo purga prisión preventiva en el Complejo Penitenciario de Ezeiza, procesado por estafa y extorsión. Pero en la búsqueda de lograr un giro en la causa, el nuevo abogado del acusado, Gastón Francone, montó una estrategia heterodoxa: "teatralizar" el hecho con una reconstrucción audiovisual -sin validez judicial- y "exponerla ante los medios y la sociedad" para desacreditar los argumentos del fiscal Franco Picardi, por ahora convalidados por el juez federal Sebastián Casanello."Esta es una teatralización que debimos hacer porque pedimos en infinidad de oportunidades al fiscal Picardi y al juez Casanello la reproducción de la prueba oficial. Lo tuvimos que hacer a nuestra costa para poder demostrar que Elías David Piccirillo no transportó los elementos por los que se lo acusa desde el Hotel SLS hacia la camioneta de Hauque. La teoría del fiscal es errada", explicó Francone, quien reemplazó al abogado Francisco Sicilia. "Lo hicimos para poder demostrar que Elías José Piccirillo no transportó los elementos. La teoría del fiscal es errada"Gastón Francone, abogado defensorFrancone hizo hincapié en la ropa de Piccirillo, que aquella noche de verano vestía un piloto en el cual -sostiene- era imposible transportar la droga y un arma. "Esto pasó en enero, con 30 grados; tenía solo un pilotín de lluvia sin bolsillos ni forros", expresó. Para la recreación mediática, el hermano del acusado se calzó esa prenda. El letrado sostuvo, además, que el financista tampoco hubiese podido cargar aquellos elementos en sus pantalones - versión que se le atribuye al "testigo protegido" de la causa-dado el volumen y peso de la droga y del arma. Para respaldar su teoría, la recreación hecha por medio del hermano de Piccirillo ("de similar contextura física") se montó con la colocación de bultos encintados (que representaban los panes de la droga incautada) en sus piernas, los cuales resultaron ser ostensiblemente grandes y detectables a la vista, por lo que debieron cortar las botamangas del pantalón para poder ubicárselos. A su vez, en el lugar participó un segundo actor contratado por Francone, de contextura física más grande, para demostrar que también hubiese sido "imposible" el operativo por el cual se lo acusa a su defendido. Por otro lado, aseguró que Piccirillo "se sentó en el asiento de atrás de la camioneta porque Hauque debía pasar a buscar a su mujer a unas tres cuadras". Ese trayecto, que también fue ficcionado, se completó en unos cuatro minutos, tiempo en el que consideró "impracticable" llevar a cabo la maniobra del implante de la droga y el arma.La Fiscalía opina otra cosa La pesquisa del fiscal Picardi cuenta con una reconstrucción totalmente distinta de la recreación mediática de la defensa. En primer lugar, afirma que Piccirillo se encontraba en conflicto desde finales del 2024 con Hauque, al que le debía una suma aproximada de US$6 millones, razón por cual lo había citado aquella noche para resolver los pormenores de la deuda e incluso adelantar una parte del pago. Previamente, según surge del pedido de ampliación de indagatoria, el exmarido de Cirio había mantenido un encuentro el 16 de enero en el Hipódromo de Palermo con Carlos Sebastián "El Lobo" Smith, exagente de la Federal, con quien habría acordado el pago de 51.000 dólares (con un adelanto del 41%) para que llevara adelante el operativo ilegal desplegado por una brigada a cargo del comisario Iván Carlos Helguero, jefe de la División Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad.El viernes 17 de enero, Hauque llegó minutos antes de las 22 al Hotel SLS, de Puerto Madero, donde la investigación determinó que Piccirillo se presentó con un pantalón ancho color negro "tipo cargo" y un "llamativo" piloto de lluvia "en una noche de verano y sin precipitaciones", además de remarcar el hecho de que "insistió en ubicarse en el asiento trasero de la camioneta".Luego de que pasaran a buscarla, la mujer de Hauque, Anahí Marisol Aquino Laprida, le cedió el lugar delantero a Piccirillo y los tres fueron a cenar al Palacio Duhau. Finalmente, ya en la madrugada del sábado 18 de enero, Piccirillo se retiró en un taxi, rechazando que lo alcanzaran a su domicilio en Nordelta. Casi enseguida, Hauque y su pareja, en cambio, serían detenidos a metros del Palacio Duhau, sobre la avenida Alvear al 1400. Con la excusa de un operativo por una supuesta violencia de género, su camioneta Audi Q8 fue interceptada por la brigada a cargo de Helguero, compuesta por el oficial mayor Facundo Ybarra, el principal Leonardo Ariel Tedone, la oficial mayor Erika Luciana Arias, el oficial primero Víctor Duarte Alvarenga, el oficial primero Héctor Saavedra y la oficial Eliana Guadalupe Britos. Los efectivos irrumpieron con violencia en el coche de Hauque, lo retiraron a la fuerza y "detectaron" en el baúl un paquete compactado rectangular, envuelto en cinta negra, que contenía 414 gramos de cocaína; mientras que debajo del asiento del conductor había un paquete compactado rectangular, envuelto en cinta negra, con 844 gramos de cocaína, y una pistola calibre 9 mm de color negra, marca FM Browning â?? Hi Power, modelo Detective, apta para el disparo, con un cargador colocado con 8 municiones, envuelta en una manga de buzo y encintada. Ambos terminaron detenidos, pero al cabo de tres semanas, el caso dio un giro de 180 grados y, a pedido del titular de la Fiscalía Federal N°11, Gerardo Pollicita, la jueza federal Nº5 María Eugenia Capuccetti declaró nulo el operativo policial y ordenó que la pareja fuese liberada. Consideró que habían sido víctimas de una "actividad planeada de manera previa y coordinada que incluyó tareas de campo y vigilancia sobre el vehículo de Hauque y sobre sus ocupantes", lo que puso en el foco de la investigación la teoría de una causa armada por Piccirillo y los efectivos policiales a partir de la "colocación" de las pruebas.Sobre los otros oficiales de la Policía de la Ciudad que participaron del operativo ilegal, el fiscal sostuvo: "En forma previa a la realización del procedimiento ilegal, quienes participaron de la vigilancia sobre Hauque y su pareja contaban con información privilegiada y certera sobre ellos: sabían quiénes eran, el vehículo que manejaban, el lugar a donde concurrirían, el trayecto que realizarían y en qué horario lo harían".Piccirillo pagó a un grupo de policías por un operativo ilegal contra Francisco Hauque, al que le debía US$6 millonesLas conclusiones fueron incorporadas en el caso con el respaldo de los registros de comunicaciones y fílmicos remitidos por la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (Dajudeco), recabados por personal de Gendarmería y captados por las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano de la Policía de la Ciudad.Un imputado hablóTanto el modus operandi como los diversos puntos de encuentros y los pagos realizados son parte de las reconstrucciones de los hechos que fueron también se analizaron a la luz de la declaración, en condición de "imputado colaborador", del "Lobo" Smith, el exoficial federal. Con el cambio de carátula del caso, además, se dejó por sentado en la teoría de la Fiscalía que la implantación de los elementos gravosos en el auto de Hauque "se compadece con la vestimenta utilizada por Piccirillo" para disimular la portación de la droga y del arma; con "sus movimientos durante la espera", en los que se arregló reiteradamente el pilotín; con "el lugar donde se ubicó en la camioneta", ya que a pesar de la indicación de Hauque, Piccirillo se sentó en el asiento trasero, donde tuvo acceso al baúl; con "su actitud durante el trayecto", en la que intentó concentrar la atención de la mujer del empresario para asegurarse no ser descubierto, y con "la negativa a acompañar en el vehículo a la pareja una vez terminada la cena".Los indicios de cargoPiccirillo, el "Lobo" Smith, el comisario Helguero y seis policías porteños fueron procesados por el juez Casanello en abril pasado, en el marco de un proceso con múltiples imputaciones: privación ilegítima de la libertad coactiva agravada, transporte de estupefacientes agravada, tenencia ilegítima de arma de guerra, encubrimiento agravado, falsificación de instrumento público agravado y falso testimonio.Pero ahora el fiscal federal Picardi pidió que también sean indagados por cohecho, tras haber reunido diversas pruebas que acreditarían los mencionados pagos realizados y recibidos por el operativo ilegal.Esas pruebas aportadas se desprenden de una comunicación de Smith con el comisario Helguero para coordinar el operativo y un encuentro llevado a cabo la madrugada del 18 de enero, donde el exagente de la PFA dividió el adelanto de US$30.000 que habría recibido de Piccirillo y le entregó la suma de US$20.000 al comisario de la Policía de la Ciudad, quedándose él con los US$10.000 restantes.Esa misma madrugada, según el fiscal Picardi, el exagente de la PFA concurrió a la residencia de Piccirillo en Nordelta para confirmarle el resultado "exitoso" del operativo, por lo que el financista le dio una dirección en el partido de San Isidro donde Smith recibió un segundo pago de US$ 20.000. Finalmente, el 19 de enero, el "Lobo" se reunió nuevamente con Helguero en una casa de pastas de la localidad bonaerense de Canning, partido de Ezeiza, para darle otros 5000 dólares. De acuerdo con el avance de la pesquisa, el 8 de febrero hubo un último encuentro entre Smith y Piccirillo en un restaurante de Tigre donde se pusieron de acuerdo respecto "de la versión que brindarían ante la Justicia en caso de ser citados a declarar", más el pago del primero al segundo de otros 1000 dólares. Con el cambio del rumbo de la investigación, la Prefectura Naval allanó el 20 de marzo la vivienda de Smith, en el barrio cerrado "Don Joaquín", de Canning, donde se incautaron más de 22.200 dólares. Por su parte, en el domicilio de Helguero, en el barrio "La Horqueta de Echeverría", también de Canning, se secuestraron 6600 dólares y aproximadamente 900.000 pesos."El secuestro de dólares en los domicilios de Smith y Helguero no hace más que corroborar lo sostenido por esta fiscalía: que el primero de ellos recibió dinero de Elías Piccirillo para llevar a cabo un operativo ilegal con el objetivo de lograr la detención de Francisco Hauque, y que el segundo percibió una suma de dinero a cambio de ejecutarlo con la ayuda de integrantes de la división policial a su cargo", dictaminó el fiscal federal Picardi.

Fuente: Infobae
02/08/2025 08:47

Se registra accidente fatal entre auto particular y camioneta de valores en Eje Central

De acuerdo con los primeros reportes, al menos una persona falleció en el incidente, mientras que hay siete lesionados

Fuente: Ámbito
31/07/2025 12:51

Paisajes de ensueño: el pequeño pueblo del norte argentino que te sorprenderá con su particular nombre

Con mucha historia y un nombre bastante peculiar, este lugar atrae cada vez más turismo debido a sus propuestas poco comunes en el país.

Fuente: Página 12
31/07/2025 11:36

Colapinto llegó a Hungría: su particular manera de viajar a Budapest y cómo se prepara

El piloto argentino ya está en la pista del Autódromo Hungaroring en la previa del inicio de la actividad de este fin de semana. Lo peculiar de su traslado generó una respuesta positiva en el público.

Fuente: La Nación
29/07/2025 22:36

El lugar poco conocido de California donde vivir es muy barato, pero con un particular detalle

El condado más económico para vivir en California no está junto al mar ni cerca de las grandes ciudades, pero promete paisajes abiertos, aire limpio y precios que contrastan con el resto del estado. La clave está en un detalle poco visible desde el mapa: una economía local atada a una prisión y un estilo de vida marcado por el contexto rural.¿Dónde queda la zona más barata para vivir en California?Lassen County, al noreste del estado, fue identificado como el mercado de vivienda más accesible de California, según el último informe de la California Association of Realtors. En junio de 2025, el precio medio de una casa unifamiliar fue de US$263 mil, muy por debajo del promedio estatal de US$900.170 y de los US$1,4 mil millones del área de la Bahía.Con cerca de 30.000 habitantes, su ciudad principal es Susanville, un pueblo de casi 10.000 personas y rodeado de paisajes de desierto alto, bosques y rutas de montaña.¿Por qué los precios de las casas son tan bajos en Lassen?La razón principal detrás del bajo valor inmobiliario no está en la falta de atractivo natural, sino en el perfil económico del condado. Desde 1995, la prisión estatal High Desert funciona como su principal fuente de empleo.El agente inmobiliario Billy Taylor, de la vecina Plumas County, comentó en diálogo con Daily Mail: "Hay una gran cárcel y muchos locales trabajan como guardias. Otros se mudan para estar cerca de familiares detenidos".Antes de la construcción de la prisión, la economía se sustentaba en la ganadería y el aprovechamiento forestal, una actividad que todavía mantiene peso en la zona.¿Cómo es vivir en Susanville y cuánto cuestan las casas?La vida en Susanville está marcada por la tranquilidad, el acceso a la naturaleza y el bajo costo. El condado es famoso por la pesca de trucha Eagle Lake, una especie única de la región, y por la caza de ciervo mule deer.Muchas viviendas se venden entre un 5 y un 10% por debajo del valor de lista.Los condados con viviendas más baratas en CaliforniaSegún el informe, si se excluye Lassen del cálculo, hay otros nueve condados que también presentan valores considerablemente inferiores a US$ 00 mil para viviendas unifamiliares. Estos son:Siskiyou County - US$299.500Trinity County - US$315.000Lake County - US$362.500Kings County - US$368.760Shasta County - US$380.000Tulare County - US$385.000Tehama County - US$390.000Glenn County - US$350.000Imperial County - US$377.450¿Qué opinan los expertos del mercado inmobiliario en 2025?Según Jordan Levine, vicepresidente de la Asociación de Realtors, explicó a Daily Mail que los precios en California se estabilizaron en junio, aunque aún por debajo de los niveles del año anterior.Heather Ozur, presidenta de la entidad, dijo al medio citado: "Con más propiedades en el mercado y el crecimiento de precios más lento, las condiciones se volvieron más favorables para quienes estaban esperando para comprar".

Fuente: Perfil
29/07/2025 09:00

La particular jornada de Kristi Noem y Patricia Bullrich en Campo de Mayo: cabalgata, asado y bailes folclóricos

Patricia Bullrich agasajó a su par estadounidense, Kristi Noem, con una jornada distendida luego del encuentro diplomático en Casa Rosada. Leer más

Fuente: Ámbito
28/07/2025 12:51

La particular decisión de Russo por el mal momento de Boca y el pedido que sorprendió a la dirigencia

El entrenador de Boca le sugirió a la dirigencia un cambio significativo de cara a los entrenamientos del plantel profesional.

Fuente: La Nación
24/07/2025 20:36

Almuerzo exclusivo: Luis Caputo en modo estrella de rock y el particular lazo de Santiago Caputo con jóvenes de la Rural

La Exposición Rural de Palermo volvió a ofrecer en el restaurante Central su clásico menú de gestos, silencios y movimientos políticos. En un almuerzo con la cúpula de la Sociedad Rural Argentina (SRA), el Gobierno marcó presencia con su equipo económico casi completo, encabezado por el ministro de Economía, Luis Caputo. Sin embargo, Santiago Caputo sorprendió a más de uno con su discreta aparición, que finalmente no pasó inadvertida. Antes del almuerzo con la SRA, había mantenido un encuentro con los integrantes de la Mesa de Enlace, que esperan definiciones concretas en torno a las retenciones.Remates: las subastas de Palermo reflejan precios muy firmes para la haciendaEn un recorrido por la muestra se vio al ministro de Economía casi convertido en una estrella de rock, con pedidos de selfies y mensajes de apoyo, pero por el amontonamiento de la gente y la seguridad no accedió. Los dirigentes de la SRA y funcionarios se encontraron en la mesa principal del restaurante. A eso de las 13, Luis Caputo se sentó entre la vicepresidenta segunda de la SRA, Eloísa Frederking, y el presidente de la entidad, Nicolás Pino. A su lado, el titular del Banco Central, Santiago Bausili, completaba el bloque económico visible. Enfrente, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, alternaba miradas con el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne. En un extremo también se ubicaba el director de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, a quien se lo veía inquieto y activo, conversando con Carlos Odriozola. En un trayecto desde la oficina de Presidencia de la entidad hasta el stand de la Secretaría de Agricultura, Nicolás Pino le hizo al ministro un particular comentario: "Lo que sí, se está empezando a notar la falta de la timba [financiera]".El oficialismo buscó mostrarse alineado, aunque la mesa principal, según confiaron asistentes a LA NACION, fue escenario de una charla "informal, amena, totalmente descontracturada". El menú fue carne al plato: ojo de bife y bife de chorizo para casi todos. Esta vez, el café, quedó afuera por falta de tiempo de los funcionarios, quienes tenían que cumplir con compromisos dentro y fuera de la Exposición Rural de Palermo. La sorpresa en medio del almuerzo fue la presencia discreta de Santiago Caputo, el principal asesor presidencial, que llegó acompañado por Agustín Romo, presidente del bloque La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados de Buenos Aires. Su asistencia no estaba prevista en la mesa económica, ni siquiera algunos miembros del equipo de la cartera económica sabían que estaba en el salón. Su mesa, de 12 personas, estaba ubicada cerca del baño de mujeres. Allí conversó con empresarios, dirigentes y figuras políticas que consiguieron identificarlo entre los comensales y aprovecharon para impulsar su perfil. Había diputados de la Libertad Avanza en una de las mesas aledañas. Según pudo reconstruir este medio, Santiago Caputo mantiene vínculos con socios jóvenes de la Rural, y por eso se habría acercado hasta el Central, aunque otros interpretaron su presencia como una señal de control y monitoreo hacia los funcionarios libertarios. Otro que también dio la sorpresa fue el presidente de River Plate, Jorge Brito, quien estaba sentado en la misma mesa que Santiago Caputo, dado que mantiene lazos fluidos con algunos funcionarios y empresarios del sector. También lo saludó el ministro de Economía. El gesto más elocuente fue cuando, en medio del almuerzo, Luis Caputo y Nicolás Pino se levantaron y cruzaron el salón para saludarlo. El movimiento no pasó desapercibido entre los presentes, que interpretaron la escena como un guiño interno de poder. Así, el asesor del Presidente, aunque sin cargo formal, volvió a marcar territorio. En el trayecto, el ministro de Economía, se sacó fotos con un grupo de mujeres que le pidieron una postal. En la mesa económica también estuvieron Pablo Quirno y los directivos de la SRA, como su vicepresidente, Marcos Pereda, quien seguía toda la conversación desde otro extremo de la mesa. Entre ellos estuvieron, Ángel Rossi (secretario) y Ricardo Mathó Meabe (tesorero). En la puerta trasera del restaurante Central, dos autos con sus respectivos conductores aguardaban con los motores encendidos, listos para partir.

Fuente: Infobae
24/07/2025 16:25

Wilfran Castillo le hizo particular homenaje al fallecido Omar Geles: "Te extraño"

El compositor y cantante rindió un sentido homenaje a su tío y mentor Omar Geles, fallecido a los 57 años: se tatuó su rostro y símbolos familiares en los antebrazos

Fuente: Infobae
23/07/2025 22:13

La particular reacción de un asistente al evento de la Celac mientras Petro hablaba sobre las vitaminas: "La C es mortal"

El jefe de Estado habló de la importancia de reducir el consumo de combustibles fósiles en el largo plazo

Fuente: La Nación
23/07/2025 17:36

Fernando Iglesias polemiza (otra vez) con historiadores: "Tienen un rol particular para desviar la atención"

Desde hace varios días, el diputado y escritor Fernando Iglesias, que acaba de presentar la edición 10° aniversario de Es el peronismo, estúpido. Cuándo, cómo y por qué se jodió la Argentina (Planeta, $ 39.900), debate en la red social X con historiadores acerca de sus perspectivas académicas. En líneas generales, se podría decir que Iglesias "acusa" a los historiadores de ser, por lo menos, complacientes en sus análisis con la responsabilidad del peronismo en los no pocos problemas que enfrenta la Argentina. Roberto Saviano: "Me acusaron de informar para buscar fama y éxito"La polémica se da en simultáneo con otros episodios que involucran "usos de la historia" por parte del Presidente y sus aliados, como el despido anticipado del historiador Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional y la discusión entre la historiadora Camila Perochena y el director de la Casa Histórica de Tucumán, el abogado y escritor José María Posse. Algunos historiadores hallan semejanzas entre el mileísmo y el kirchnerismo en la manera que tienen de interpretar el pasado.No dije ninguna de esas cosas. Si las dije, publicá la cita y el medio. Pero vos no te atrevés a discutir conmigo, argumentando superioridad intelectual, y como no podés discutir mis argumentos me inventás declaraciones. A eso, Segura lo llama método científico. A mí me pareceâ?¦ https://t.co/zTGtH9BQPj— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) July 22, 2025A partir de la publicación de un ensayo del historiador Roy Hora en la revista digital Seúl, "Buenos Aires, la provincia impotente", a inicios de julio, sobre el diseño institucional de la provincia, Iglesias criticó al autor y descalificó su análisis. Desde entonces, el diputado renovó una querella historiográfica."Absurdo análisis, el de @RoyHora. Me crié en Avellaneda, y hasta que el peronismo se hizo con la Provincia no había mayor diferencia entre Barracas al Norte y Barracas al Sur, ni entre las avenidas Mitre y Montes de Oca. Lo cuento en el prologo de #EsElPeronismoEstupido, por si a alguien le interesa. Es el peronismo, Roy", escribió Iglesias en lo que algunos consideran una atípica campaña de marketing editorial."No suelo contestar burradas. En el caso del diputado @FerIglesias, además, es difícil decir qué define su personalidad: si la ignorancia, la agresividad o la estrechez de miras. ¡Qué paciencia sus colegas de @DiputadosAR y qué triste la suerte de quienes deben tratarlo a diario!", le respondió Hora, lo que ocasionó una ida y vuelta de réplicas. En una de ellas, Hora sostuvo que "resta vida" discutir con personas como Iglesias.Esto es lo que algunos llaman "método científico de los historiadores profesionales": negarse a discutir los argumentos ajenos y describirlos con ampulosos adjetivos. Pero el aficionado soy yo. Estudiá, @RoyHora pic.twitter.com/cr2Mo8CMet— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) July 23, 2025Si bien el historiador descartó la posibilidad de discutir en X con Iglesias, este subió la apuesta y comenzó a denostar a los historiadores como miembros de la "academia historiográfica filoperonista". Discutió además con el historiador Carlos Segura, que publicó en Seúl el ensayo "Argentina impotencia". Cada vez que Fer Iglesias quiere pelearme arroba a una Camila Perochena que no soy yo. Me imagino la pobre chica en otro país preguntándose por la obsesión de ese diputado argentino y de sus seguidores que le dicen PeroNCHENA. Mi solidaridad.— Camila Perochena (@camiperochena) July 23, 2025"Es exactamente eso en lo que no estoy de acuerdo. La academia, y especialmente: la academia argentina, produce un tipo de pensamiento conservador y adocenado -estimó el diputado y escritor-. En nuestro caso, son absolutamente refractarios al uso de la lógica. La lógica aristotélica, quiero decir, que odian, porque les parece banal. Lo que los lleva muchas veces al hegelianismo o al modernismo más berreta. Para peor, la pretensión de superioridad hace imposible todo debate, como en el caso de Hora".Para mí, calidad institucional es un país que tiene moneda, cuyas fuerzas de seguridad controlan el espacio público y con una justicia del lado de las víctimas y no de los delincuentes. Y falta de calidad institucional es cortar la luz.Pero es una opinión.â?¦ pic.twitter.com/JJEv7YjONk— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) July 22, 2025También condenó la apreciación de Perochena (a quien, en un juego de palabras, rebautizó como "Peronchena") sobre el "mito de la Argentina potencia" que suele invocar en sus discursos el presidente Javier Milei (que había llamado "patética" a la historiadora, solo por ponerlo en cuestión). Y, nuevamente, atacó "el método científico de los historiadores profesionales" (con un uso irónico de las comillas) por un análisis de la historiadora en el programa de Carlos Pagni, Odisea Argentina.Extraordinario análisis de @camilaperochena sobre la "incapacidad política" de un gobierno que le ganó a todos los partidos tradicionales con Milei, la hermana, un amigo y diez gordos twiteros, que ha hecho el mayor cambio estructural de nuestra historia en menos de dos años conâ?¦— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) July 22, 2025Hoy, el debate tuvo un giro cómico, cuando Perochena señaló que el diputado arrobaba en sus publicaciones la cuenta de una homónima en X. "Cada vez que Fer Iglesias quiere pelearme arroba a una Camila Perochena que no soy yo -posteó la historiadora-. Me imagino la pobre chica en otro país preguntándose por la obsesión de ese diputado argentino y de sus seguidores que le dicen PeroNCHENA. Mi solidaridad". Uno de los que republicó el mensaje de la historiadora fue el mismo Iglesias, con la frase "Adhiero"."Hay un trasfondo común con el debate que está teniendo con Roy Hora, que es el rol de los historiadores académicos y como él cree los historiadores son algo así como 'militantes peronistas' -dice Perochena a este diario-. A todos nos critica por esa visión más paranoica de que los historiadores de la academia serían peronistas"."No solo los académicos, sino también el sector periodístico, tienen un sesgo peronista muy claro", afirmó Iglesias en diálogo con LA NACION."Me parece que tienen un rol particular de desviar la atención -remarcó-. La provincia de Buenos Aires, hasta las gobernaciones peronistas de 1987 en adelante, era una de las más ricas y prósperas, y ahora es un desastre. Todo el tiempo académicos y periodistas están ofreciendo argumentos al peronismo y nunca lo responsabilizan de lo que pasa. Además, los académicos expresan un desprecio absoluto, porque solo discuten entre ellos. Mi libro puede ser bueno o puede ser malo, pero fue un best seller hace diez años, y nunca se dignaron a rebatir los argumentos. Consideran que no estás a la altura". La edición aniversario de Es el peronismo, estúpido (donde el peronismo es descripto como "una entidad psicopática") está actualizada y tiene un nuevo prólogo del autor, titulado "Diez años no es nada", y otro del primer editor, el escritor Gonzalo Garcés.

Fuente: La Nación
23/07/2025 17:36

Benfica presentó a Richard Ríos con un particular video en el que se cruzó con Nicolás Otamendi

Fue una presentación fuera de lo común. Luego de confirmarse la llegada del colombiano Richard Ríos a Benfica, el club portugués armó un video singular en el que se lo ve al flamante futbolista de la Águilas cruzarse con Nicolás Otamendi. La referencia no es una casualidad: ambos compartirán plantel durante esta temporada, después del cruce picante que tuvieron en el empate 1-1 entre Argentina y Colombia por las Eliminatorias. En las imágenes de la presentación de Ríos se observa al argentino con guantes de boxeo mientras el mediocampista proveniente de Palmeiras llega para "continuar la pelea". Sin embargo, en el cierre puede verse que los dos estarán "juntos por Benfica". El video comienza con Ríos arribando en su auto al entrenamiento de las Águilas, tras una operación valuada en 30 millones de euros. Cuando ingresa en las instalaciones, se dirige al vestuario para ponerse la indumentaria, mientras se saluda con miembros del club y con algunos de sus futuros compañeros. En ese momento aparece Gianluca Prestianni, otro argentino que viste la camiseta del equipo de Lisboa."Vení conmigo, que tengo un amigo para presentarte", le dice el exVélez al colombiano, mientras lo lleva hacia otro sector. Luego, las cámaras se posan sobre un jugador que le está pegando a una bolsa de boxeo y de fondo, en off, se escuchan algunos insultos cruzados. Después de eso aparece Nicolás Otamendi dándole golpes a esa bolsa. "Qué pasa?", exclama Ríos, mientras que Prestianni le avisa que "éste es el amigo que te quiere conocer". El defensor y capitán de Benfica aparece en la escena y le dice en portugués y de forma desafiante: "Vamos a ver mano, quién es más viejo ahora".ð??¦ð??·ð?«¡ ð??©ð??¦ ð??ºð??¨ð??´ pic.twitter.com/CgurmiUeJs— SL Benfica (@SLBenfica) July 23, 2025Más tarde, Ríos se calza los guantes como si fueran a medirse en un combate, pero luego aparecen los dos juntos por detrás de una puerta y el colombiano expresa: "Capitán, vamos juntos para Benfica", y Otamendi responde: "Vamos juntos", mientras los dos enfrentan a la cámara y levantan sus puños. Un video muy original para mostrar la camaradería que tendrán los futbolistas que tuvieron un altercado hace muy poco. Esta situación fue hace poco más de un mes, cuando Ríos y Otamendi intercambiaron insultos en un duelo que se volvió viral. Ahora compartirán vestuario en uno de los gigantes de Portugal. La imagen de Otamendi gritándole "sacate la vinchita, bobo" y la respuesta de Ríos â??"cerrá el c..., estás viejo, no te da ni para correr"â?? sigue fresca.Pero el destino los volvió a cruzar. Incluso, este martes, el colombiano aterrizó en Lisboa para firmar con su nuevo equipo, y ante las inevitables preguntas sobre ese picante cruce, eligió la diplomacia: "Ahora vamos a ganar títulos juntos", respondió con una sonrisa. "Sacate la vinchita, bob*" ð?¤¬ Picante Otamendi contra Richard Ríos en el final del partido ð??¥Mirá #ArgentinaXTelefe con @giraltpablo, @JPVarsky y @SofiMMartinez por https://t.co/2ECurz6Kmn ð??? #Eliminatorias pic.twitter.com/Qb8wrbUOag— telefe (@telefe) June 11, 2025Ríos, quien brilló en Palmeiras con 26 partidos, 2 goles y 4 asistencias, llega al equipo de Lisboa tras una operación valuada en 30 millones de euros, una cifra récord para el club. Será su primera experiencia en Europa, y tendrá como compañero al capitán de las Águilas y referente absoluto de la defensa.El reencuentro despertó expectativa no solo por su pasado reciente, sino por el objetivo común que ahora los une: pelear por el torneo local (la Primeira Liga) y lograr la clasificación a la fase de grupos de la Champions League. Su primer desafío podría ser nada menos que la Supercopa de Portugal, el 31 de julio ante Sporting de Lisboa.Aquel escándalo en las EliminatoriasEl del 10 de junio pasado fue un partido caliente, como los que suelen darse entre la Argentina y Colombia desde aquella semifinal de la Copa América 2021 en Brasil. Pero después del agónico 1 a 1 logrado por el conjunto albiceleste en el Monumental por la fecha 16 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, el clima de alta tensión se extendió más allá del pitazo final.Un factor clave en ese clima fue el permisivo arbitraje del juez paraguayo Juan Gabriel Benítez, que, según los protagonistas, contribuyó a un juego demasiado friccionado.Parecía que todo quedaba ahí, en el campo y con la pelota en movimiento. Pero ni bien terminó el encuentro, cuando los planteles se encontraron en el círculo central, la temperatura volvió a subir con el fuerte entredicho entre Nicolás Otamendi y Richard Ríos.La magnitud del encontronazo, y la batahola posterior, fue tal que el asunto se convirtió en tema de consulta obligada para el director técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, en la conferencia de prensa post-partido.Cuando se le preguntó específicamente sobre los dichos de Richard Ríos a Nicolás Otamendi, Scaloni reaccionó con una sonrisa socarrona y eligió no profundizar: "¿Eso le dijo? Mejor no comento...".

Fuente: Infobae
23/07/2025 16:22

Alina Lozano sorprendió a Jim Velásquez con particular celebración de cumpleaños. "Te amo mi amor"

Tal parece que la actriz conoce a la perfección los gustos de su pareja, ya que para festejar sus 26 se llevó a una finca y lo llenó de tortas para el sólo

Fuente: Infobae
22/07/2025 17:29

Al estilo Javier Milei: con particular video, Daniel Quintero dio a conocer medidas que tendría bajo su Gobierno

El exalcalde de Medellín emuló una recordada pieza del hoy jefe de Estado argentino para hacer una propaganda de su campaña presidencial

Fuente: La Nación
19/07/2025 12:18

"Abuso generalizado": la psicodélica razón que amenaza a una particular especie de sapos

NUEVA YORK.- Su aspecto es muy parecido al de cualquier otro sapo. Es rollizo y verde, con manchas marrones verrugosas y vibrantes ojos dorados. Sin embargo, cuando se siente amenazado, el sapo del desierto de Sonora hace algo extraordinario: secreta un potente compuesto alucinógeno a partir de unas glándulas especializadas de la piel.Pero esa potente defensa química podría ser ahora un riesgo para su supervivencia, debido al auge del interés por las drogas psicodélicas.La captura con trampas en México ha diezmado varias poblaciones de estos anfibios y ha llevado a otras a un pronunciado declive, según los nuevos hallazgos presentados en Psychedelic Science, una conferencia sobre alucinógenos celebrada en Denver el mes pasado."En poco más de una década, hemos puesto a esta especie en peligro de extinción en nombre de la sanación y la expansión de la conciencia", dijo Anny Ortiz, directora de terapéutica clínica del Instituto Usona, una organización de investigación sin ánimo de lucro con sede en Madison, Wisconsin, que se interesa en las drogas alucinógenas para uso médico. Combinado con la pérdida de hábitat y otras amenazas antropogénicas como el cambio climático, el "abuso generalizado de los sapos" está creando un "triple golpe para la especie", dijo.El compuestoLos científicos identificaron químicamente el compuesto psicodélico 5-MeO-DMT en las secreciones de los sapos del desierto de Sonora en 1967. Pero hasta hace poco, poca gente molestaba a los anfibios o conocía sus propiedades alucinógenas. Eso cambió en 2014, dijo Ortiz, cuando los medios de comunicación estadounidenses y otros empezaron a dar publicidad al hecho de que las secreciones secas del sapo podían fumarse para inducir un efecto alucinógeno breve pero intenso.Muchos de estos relatos también perpetuaron la falsa narrativa de que la "medicina del sapo" era una antigua práctica de las tribus indígenas que habitaban en el desierto de Sonora, pero no existe evidencia que respalde esta afirmación, dijo Ortiz, quien realizó una investigación sobre la molécula como parte de su tesis en la Universidad de Wisconsin-Madison.Pero a medida que se difundían las noticias sobre la droga, el 5-MeO-DMT se convirtió en una oferta lucrativa cada vez más popular entre los autodenominados chamanes, curanderos new age y practicantes clandestinos de todo el mundo. También empezaron a surgir "iglesias del sapo", a donde la gente podía ir a fumar el compuesto, en todo Estados Unidos, incluyendo California, Minnesota, Texas, Wisconsin y otros estados.En Estados Unidos, se prohíbe el 5-MeO-DMT en su mayor parte como sustancia controlada de la Lista I, por no tener un uso médico actualmente aceptado y un alto potencial de abuso. Sin embargo, algunos grupos consiguieron una excepción legal en virtud de la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa, al declarar la droga como un sacramento, dijo Ortiz."Bien económico"Para abastecer el creciente mercado, cada vez más extranjeros empezaron a llegar a México en busca de sapos, dijo Ortiz, quien creció en la zona. "Esto hizo que los lugareños lo vieran como un bien económico".En la actualidad, muchos rancheros mexicanos acumulan sapos, guardándolos en cubetas y bolsas para venderlos a los extranjeros que los llevan a casa. Los animales sufren lesiones y estrés "atroces" por estar en cautiverio y ser ordeñados repetidamente para obtener sus secreciones, dijo Ortiz.La especie carece actualmente de protección en México y figura como de "preocupación menor" en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Sin embargo, Ortiz temía que la presión sobre los sapos estuviera creando una nueva y grave amenaza, por lo que se puso en contacto con Georgina Santos-Barrera, profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México, para colaborar en una evaluación de conservación.Entre 2020 y 2024, realizaron visitas nocturnas cada año a nueve lugares del estado de Sonora y uno de Chihuahua. En total, encontraron unos 400 sapos adultos y 2000 juveniles. Al menos tres poblaciones importantes parecían haber desaparecido, y varias otras parecían estar en grave declive.Los sapos que encontraron las investigadoras eran también mucho más pequeños que los observados en años anteriores. Esto es preocupante, dijo Ortiz, porque los sapos grandes tienen la mayor capacidad reproductiva. "Se daban las condiciones adecuadas", dijo. "Pero los ejemplares grandes simplemente habían desaparecido".Los sapos del desierto de Sonora, que en Estados Unidos también se conocen como sapos del río Colorado, desempeñan funciones clave como depredadores y como presas. A medida que disminuya la población, "estoy segura de que observaremos grandes problemas ecológicos", dijo Santos-Barrera. Ella y Ortiz ya han recibido pruebas anecdóticas de que los insectos comedores de cultivos han aumentado en los últimos años. "Los sapos no están ahí, así que estos insectos no se mantienen a raya", dijo Ortiz.Una vez publicados sus hallazgos, Santos y Ortiz planean pedir a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza que ajuste el estado de conservación del sapo. Esperan que esto conduzca también a que México otorgue protección nacional a la especie.Estados Unidos ya ha propuesto que el sapo del desierto de Sonora se someta a la normativa sobre comercio internacional de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Se votará en noviembre.Pero las protecciones y las normas comerciales solo pueden llegar hasta cierto punto, dijo Ortiz. Lo que realmente se necesita, dijo, es persuadir a los consumidores de psicodélicos para que se alejen de los sapos.Ortiz dijo que existe 5-MeO-DMT sintético, idéntico a la versión natural. La molécula también puede extraerse de ciertas plantas. Sin embargo, muchos usuarios insisten en que las secreciones derivadas de los sapos son preferibles porque son naturales, dijo Ortiz. Algunos insisten también en que las secreciones contienen otras sustancias químicas que contribuyen a la experiencia de la droga.De hecho, los otros compuestos que producen los sapos son cardiotoxinas que no tienen propiedades que alteren la mente, según Ortiz. "No hay ninguna ventaja añadida por utilizar las secreciones", dijo.




© 2017 - EsPrimicia.com