particular

Fuente: Infobae
16/09/2025 21:19

La particular carta de una niña a soldados del Circo del Ejército en Cesar: "No crean que la guerrilla es mejor que ustedes"

Mimos, payasos, acróbatas y deportistas visitaron la comunidad de San Alberto con funciones gratuitas gracias al Circo Colombia No. 2, que tiene más de 15 años de trayectoria recorriendo el país

Fuente: Infobae
15/09/2025 22:50

Por qué el iPhone 17 Pro es naranja: Apple explica el motivo por el que escogieron este particular color

Para este año, la empresa apostó por tres colores entre los que no está el clásico negro

Fuente: Infobae
10/09/2025 21:14

Premier Eduardo Arana niega que Perú vaya a dejar la Corte IDH: "No hay ninguna carta o proyecto de carta sobre el particular"

El jefe de Gabinete descartó una salida inmediata de Perú del Pacto de San José y mencionó que apenas se encuentra en una etapa "inicial" de estudio, la cual debe realizarse de manera "prolija"

Fuente: Ámbito
09/09/2025 22:30

El rincón escondido de Córdoba que te encandila con sus paisajes y tiene un nombre muy particular

Con mucho para ofrecer pero sin tanto reconocimiento, este lugar ubicado en Córdoba atrae cada vez más al turismo.

Fuente: Clarín
09/09/2025 14:18

Patricia Sosa reveló que dejó de comer carne tras el "avistaje" de un OVNI: su particular relato

La cantante es vegetariana hace más de 25 años. Compartió su experiencia en el ciclo que conduce Mario Pergolini.

Fuente: Ámbito
09/09/2025 11:29

Raymond Cruz, reconocido por su papel de Tuco Salamanca en la serie "Breaking Bad" fue arrestado tras un particular incidente

El actor fue arrestado bajo sospecha de agresión menor el 8 de septiembre en Los Ángeles, pero aún no se han presentado cargos.

Fuente: Infobae
09/09/2025 00:15

Cómo usar Cabify si llevo mascota y necesito un taxi o vehículo particular: actualiza la app

Con el lanzamiento de Cabify Mascotas, los usuarios pueden solicitar dentro de la aplicación un viaje en el que sus mascotas son bienvenidas

Fuente: Infobae
06/09/2025 22:52

Pánico en Marinilla: sujetos disfrazados de la Sijín se llevan a un ciudadano en vehículo particular

El gobernador de Antioquia, Julián Andrés Rendón, hizo un llamado a la solidaridad y la acción colectiva tras el caso de retención en la región

Fuente: Infobae
06/09/2025 10:22

Jazmín Pinedo y Jesús Neyra se reencuentran en entrevista y tienen particular reacción: "Te me haces conocido"

El reencuentro de la presentadora y su expareja dejó momentos divertidos y recordó a los seguidores la relación pasada que tuvieron, mientras ambos promocionaban la nueva temporada de la serie "Luz de Luna".

Fuente: La Nación
04/09/2025 12:00

El particular agradecimiento de Dibu Martínez a Chiqui Tapia que revolucionó las redes

Emiliano "Dibu" Martínez se convirtió en uno de los referentes de la selección argentina. Luego de ser partícipe fundamental de las conquistas de las dos Copa América, el Mundial de Qatar y la Finalissima, el marplatense entabló un vínculo muy cercano con el público y con todo lo que rodea a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).Así lo demostró en su última publicación de Instagram, donde le agradeció a Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, por acercarse a su festejo de cumpleaños, donde recibió el cariño por parte de todos sus compañeros.En una postal donde se lo ve dándole un regalo al arquero, Martínez no dudó en agradecerle vía redes y lo demostró con un gesto de cercanía y confianza. "Gracias gordo por siempre tratarnos como tus hijos", lanzó Dibu.Este acercamiento a Tapia parece ser una marca patentada de los últimos tiempos de la selección argentina: Lionel Messi y Rodrigo De Paul, en la previa a cada partido de Eliminatorias, se juntan con el presidente para charlar sobre su presente y comparten una foto en sus redes.Martínez, quien cumplió 33 años, será titular en el encuentro de este jueves ante Venezuela, donde Lionel Messi jugará su último partido oficial en el país. Luego, el día martes, la selección completará el calendario del certamen en el encuentro ante Ecuador, en condición de visitante, que será solamente para la estadística, ya que la albiceleste está clasificado al próximo Mundial en los Estados Unidos.

Fuente: Infobae
03/09/2025 23:29

Efraín Cepeda dedicó particular mensaje a Petro tras la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional

En un mensaje publicado en la red social X, el jefe de Estado criticó duramente los argumentos esgrimidos para descartar a María Patricia Balanta, la candidata que contaba con su respaldo

Fuente: Infobae
03/09/2025 22:11

Yaya Muñoz reveló el particular hábito que tiene en la ducha y por el que José Rodríguez evita bañarse con ella: "No es normal"

La pareja, que forjó su amorío durante 'La casa de los famosos Colombia', expresó ante sus seguidores que las diferencias en sus costumbres que les impide bañarse juntos

Fuente: La Nación
03/09/2025 13:00

El particular entrenamiento de Brasil a cargo de un asistente de Carlo Ancelotti que se volvió viral

Todas las miradas están puestas sobre la selección brasileña de fútbol, no sólo porque su entrenador es Carlo Ancelotti, sino porque en su staff técnico cuenta con profesionales de mucha trayectoria, que trabajaron en varias ligas del mundo y que conocen a muchos de los futbolistas del plantel. Aunque esa no es la particularidad que hizo que el entrenamiento brasileño se haya viralizado; el gran protagonista de la preparación del Scratch fue Paul Clement, uno de los ayudantes del DT italiano, que aparece en un video como conductor de la práctica con instrucciones en tres idiomas.Un video del entrenamiento del equipo que se prepara para enfrentarse ante Chile, por la 17ª y penúltima fecha de las eliminatorias mostró cómo el ayudante de campo de Ancelotti, les habló a los futbolistas en inglés, en italiano y en español.Brazil have so many players in the Premier League that the coaches have started to speak English with them ð??­ð??§ð??· pic.twitter.com/S62CkdRcbQ— chris ð??§ð??· (@crsxsa) September 1, 2025El colaborador inglés, al haber trabajado durante varios años con Ancelotti, demostró que maneja el español con frases como "simple y natural" y la palabra "diagonal". Clement no usó el portugués para comunicarse con los jugadores. Como varios integrantes del plantel juegan en la Premier League (once de los convocados actúan en la liga inglesa), entendieron las expresiones del británico. Pero también se expresó en italiano en varios tramos del entrenamientos.Hablar en inglés no es algo nuevo dentro del ambiente de la selección de Brasil. Las cámaras capturaron el momento en el que Estevao, de Chelsea, se encontró con el exentrenador del Real Madrid al llegar a la concentración, en la que ambos se presentaron y se abrazaron hablando en inglés.Ancelotti to Estevão: "How are you.. His reply will make you smile pic.twitter.com/0TNV1E77YX— Ransom (@RansomCFC) September 1, 2025Quién es ClementClement tiene 53 años y fue entrenador principal en Reading, Swansea City y Derby County, equipos de las segunda división de Inglaterra; sin embargo, sus principales logros los alcanzó como asistente de Ancelotti, en Chelsea, Paris Saint-Germain, Real Madrid y Bayern Munich."He's managed some of the biggest changing rooms. He's always been incredibly humble" Paul Clement on what it's like to work under Carlo Ancelotti ð?¤? pic.twitter.com/5arRhaaj4L— Sky Sports Football (@SkyFootball) April 9, 2024La presencia de Clement en la selección de Brasil implica que Ancelotti persigue una amplitud de experiencias internacionales. El hecho de que un técnico británico, con antecedentes en equipos de la English Football League y la Premier League, se integre al cuerpo técnico del DT italiano, implica, según los medios brasileños, que se persigue tener una cercanía con un plantel que en otros procesos se marcaba como un déficit.El duelo con ChileTras el empate frente a Perú y la victoria ante Paraguay en las últimas dos fechas de las eliminatorias, la selección de Brasil buscará cerrar de la mejor manera su participación en los próximos partidos: ante Chile como local (este jueves a las 21.30) y frente a Bolivia (el martes próximo a las 20.30). A la espera de la última práctica de este miércoles, el equipo para jugar ante Chile que dispondría Carlos Ancelotti sería: Alisson; Wesley, Marquinhos, Gabriel Magalhaes y Douglas Santos; Casemiro y Bruno Guimaraes; Raphinha, Estevao y Jooo Pedro; Gabriel Martinelli.

Fuente: Infobae
02/09/2025 21:20

Subteniente del Ejército murió arrollado por un carro particular en Antioquia: se había bajado de un vehículo militar porque sufrió una falla mecánica

Tras el siniestro, los compañeros del oficial le prestaron los primeros auxilios y lo trasladaron inicialmente al Hospital de Caucasia, donde recibió atención médica

Fuente: La Nación
02/09/2025 18:00

Video: el particular dispositivo con el que la Policía de EE.UU. logró detener a un auto en plena persecución

La Policía de Michigan difundió imágenes de un operativo que derivó en la detención de un vehículo robado sobre la autopista interestatal I-96 y que se volvió viral por el uso de un dispositivo tecnológico poco habitual. El hecho ocurrió el pasado jueves por la mañana (hora local), cuando la policía estatal de Michigan detectó un vehículo Chevrolet Cruze de color blanco sobre el que recaía una denuncia por robo en Dentroit.Tras un breve seguimiento y algunos minutos de persecución por autopista, el rodado fue interceptado en la localidad de Livonia, en el condado de Wayne, con la asistencia del departamento de policial local.Según reportó CBS Detroit, los agentes emplearon la herramienta Grappler para detener el avance del automóvil. El dispositivo desplegó una cinta de alta resistencia que atrapó una de las ruedas traseras y se enredó en el eje.El procedimiento concluyó con la detención del conductor, un hombre de 27 años oriundo de Brighton, y de dos pasajeras que viajaban con él. Ninguno de los ocupantes resultó herido, informaron portales locales.Cómo funciona el GrapplerEl Grappler Police Bumper fue desarrollado en Estados Unidos como una alternativa para reducir los riesgos asociados a las persecuciones policiales tradicionales. Consiste en un mecanismo montado en la parte frontal de las patrullas que contiene una cinta o red de material sintético de alta resistencia.Cuando el dispositivo se despliega, el extremo de la cinta se engancha en uno de los neumáticos traseros del vehículo perseguido. A medida que la patrulla continúa avanzando, la cinta se enrolla y bloquea el giro de la rueda. En pocos segundos, la tracción del automóvil perseguido se ve afectada y el eje puede quedar trabado, lo que detiene el vehículo de manera abrupta pero controlada.El fabricante sostiene que la técnica busca evitar colisiones, choques múltiples o tiroteos, escenarios frecuentes en las persecuciones urbanas a alta velocidad. Además, permite que los oficiales se mantengan a cierta distancia de los sospechosos hasta el momento de la detención.En un comunicado difundido por la prensa local, el teniente Mike Shaw, de la policía estatal de Michigan, valoró el empleo de esta tecnología: "Continuamos utilizando herramientas que nos permitan encontrar y detener a criminales en nuestras comunidades. Gracias al dispositivo Grappler, estos sospechosos están bajo custodia".Su uso todavía es limitado en Estados Unidos, aunque departamentos policiales de Arizona, Texas y ahora Michigan lo incorporaron de manera experimental. Los defensores del sistema destacan que ofrece una alternativa más segura frente a maniobras tradicionales como los bloqueos en ruta o las colisiones controladas.En el caso de Detroit, la intervención obligó a cerrar temporalmente un tramo de la I-96, que fue reabierto al poco tiempo. Los tres sospechosos enfrentan cargos vinculados con el robo del vehículo, precisó CBS.

Fuente: Clarín
30/08/2025 21:36

Una mediática trans hizo una particular convocatoria bajo el balcón de Cristina Kirchner, la exvice salió a saludar y ella la bendijo

Se trata de Jazmín Salinas "La Cuerpo", quien este sábado convocó a sus seguidores a San José 1111."Quiero agradecer a quien se puso al hombro las leyes LGBTIQ+", sostuvo la influencer.

Fuente: Infobae
29/08/2025 07:26

Un hombre de 52 años tiene que confesar un particular gusto culinario tras ser ingresado grave con larvas en el cerebro: lo comía "ligeramente hecho"

Hay productos que permiten distintas formas de cocinado, pero otros no. Cuando se trata de salud, es mejor no innovar

Fuente: Infobae
28/08/2025 13:33

Empresa colombiana ofrece particular empleo, buscan a una persona que pruebe colchones durante 100 noches: así puede aplicar

La empresa seleccionará a un candidato que demuestre creatividad y autenticidad al documentar su experiencia descansando en una cama y promueva el sueño saludable

Fuente: Clarín
27/08/2025 06:00

Es fanático de José de San Martín, en 20 días visitó todos los sitios históricos de Mendoza vinculados al Libertador y ganó un particular premio

Tras el lanzamiento del pasaporte sanmartiniano, un mendocino visitó y se fotografió en sitios vinculados con la gesta del Libertador en Mendoza.Su viaje fue parte de del desafío lanzado para promocionar el turismo histórico.

Fuente: Infobae
24/08/2025 20:21

El particular motivo por el que Guillermo del Toro eligió a Jacob Elordi para protagonizar la nueva película de "Frankenstein"

El actor fue seleccionado por el aclamado director tras la salida de Andrew Garfield, quien inicialmente había sido anunciado para el papel pero debió declinar por problemas de agenda

Fuente: Infobae
22/08/2025 01:50

Comprar un Tesla desde Argentina: paso a paso, cuáles son las opciones vigentes para importar un auto de manera particular

Desde julio pasado, hay tres diferentes trámites que permiten nacionalizar y patentar un auto 0km para un particular en Argentina. Dependiendo del vehículo es más conveniente un método u otro

Fuente: Infobae
20/08/2025 23:16

Eduardo Montealegre no aguantó las críticas de Petro a su polémico proyecto de Paz Total y tuvo una particular reacción que sorprendió

El jefe de Estado señaló que la propuesta que impulsa el ministro de Justicia tiene "algunos errores" que deben de ser corregidos por el bien del país

Fuente: Infobae
19/08/2025 02:53

Cuánto cuesta importar de manera particular un Tesla Cybertruck en la Argentina

La pick-up eléctrica de la compañía de Elon Musk tiene un precio de 80.000 dólares en Estados Unidos pero se vende tres veces más cara en el país

Fuente: Infobae
17/08/2025 21:27

Video: así fue la particular cabalgata que se robó el show en unas ferias y fiestas; "¿Qué tal ese paso fino?"

Con disfraces de caballos en lugar de equinos reales, los habitantes celebraron las fiestas patronales en el municipio de Santiago, Norte de Santander

Fuente: Infobae
16/08/2025 10:07

Gerente del Banco de la República planteó reajustar el sistema de pensiones: "En particular en las edades de jubilación"

El mercado accionario de Colombia supera a referentes internacionales, impulsando el debate sobre la viabilidad del sistema de pensiones y la necesidad de reformas estructurales para garantizar su sostenibilidad a largo plazo

Fuente: La Nación
14/08/2025 16:00

La particular propuesta de Julieta Poggio para terminar con la pobreza que se hizo viral

La exparticipante de Gran Hermano Julieta Poggio formuló una inusual propuesta para acabar con la pobreza mundial. En una entrevista, la también actriz e influencer dijo que "El Vaticano está lleno de oro" y consideró que una opción viable para combatir la desigualdad sería "romper las iglesias" y "repartir todo ese dinero".El planteo surgió de una pregunta de Mariano Iúdica, quien ejercía el rol de entrevistador. "¿Qué pregunta que nunca hiciste te gustaría hacer y tener la respuesta? Puede ser algo muy sentido", fue el disparador de Iúdica que dio pie a la respuesta de Poggio, que se hizo viral en redes sociales en cuestión de pocas horas."A mi me llama mucho la atención la pobreza y la desigualdad, ¿no? Como El Vaticano está lleno de oro y la gente va ahí a rezar por los pobres. Hay tanta gente pobre y no se puede repartir todo ese dinero, romper las iglesias y que se termine el hambre mundial", dijo Poggio durante el ciclo "Mi Cielo" (Infobae).Y coronó: "Eso me llama mucho la atención. Cómo hay gente tan rica y a la vez gente tan pobre. La desigualdad. Es algo que no tiene mucha explicación, debería haber una forma de equiparar todo eso".Quién es Julieta Poggio, la joven detrás de la propuestaNacida el 9 de enero de 2002 en Buenos Aires, Poggio es una actriz, modelo, profesora de danza e influencer. Inició su carrera artística de muy joven, con participaciones en cine, televisión y teatro. Hizo su debut en TV en 2009 en la película Papá por un día y ese mismo año integró el elenco de Consentidos. También participó en producciones como Valientes, Hermanitos del fin del mundo y La guarida secreta. En teatro formó parte del musical El Principito: una aventura musical y más tarde en la obra Amor propio.Su gran salto mediático se produjo en 2022 al ingresar a la décima edición de Gran Hermano, donde llegó a la final y obtuvo el tercer puesto, lo que la consolidó como figura pública y multiplicó su presencia en redes.A partir de entonces desarrolló una carrera en modelaje, participando en campañas para marcas como Carolina Herrera, Paco Rabanne y Pandora, y desfilando en eventos internacionales. En 2024 lanzó su propia línea de maquillaje, So Cute by Julipo, y participó como coconductora en programas por streaming como Fuera de Joda y Rumis, además de aparecer en formatos televisivos como MasterChef Argentina.En teatro protagonizó Coqueluche, dirigida por José María Muscari, y en 2024 participó del musical digital Zoom, acércate más, que también tuvo presencia en el festival Lollapalooza Argentina 2025.Tiene dos hermanas, Lola Poggio y Camila Camarda. En cuanto a su vida personal, mantuvo una relación con Lucca Bardelli hasta 2023, luego fue vinculada sentimentalmente a Marcos Ginocchio y más tarde confirmó un vínculo con Fabrizio Maida, al que definió como una relación abierta.

Fuente: Infobae
13/08/2025 13:28

Boom de la importación particular de autopartes: qué piezas son las más buscadas por los argentinos en el exterior

Las transacciones personales de insumos y recambios tuvieron un repunte, promovidas por entornos digitales ágiles y reglas aduaneras más flexibles

Fuente: Infobae
09/08/2025 10:18

No quería celebrar sus 40 años y sus amigas la sorprendieron en su casa con una particular canción

La publicación en TikTok logró captar la atención de miles y resignificó la manera de compartir celebraciones personales

Fuente: Clarín
07/08/2025 21:18

Queda cerca de Buenos Aires, funcionaron centrales nucleares y tiene un río ideal para desconectar en la naturaleza: dónde queda esta particular ciudad

Está a solo una hora de la Capital y sorprende con su calma ribereña.Un pueblo con historia ferroviaria, energía nuclear y mucho aire libre.

Fuente: Clarín
07/08/2025 16:18

La particular mirada de Sebastián Saja, el mánager de Racing: "El plantel mejoró con la salida de Salas"

El mánager de La Academia hizo su análisis tras la salida del delantero a River.Se refiere a que el plantel pudo reforzarse con el dinero que ingresó por la cláusula del goleador."Nosotros buscamos tener opciones diferentes para darle más herramientas al técnico", agregó.

Fuente: La Nación
05/08/2025 18:00

Trajeron al país una particular raza ovina y se transformaron en pioneros de los quesos de calidad

A solo dos kilómetros de la ciudad bonaerense de Las Flores, Eduardo Zurro (74) y Ana Rodríguez (54) escribieron una historia única en la lechería argentina. Allí, entre un tambo de ovejas y otro de vacas, levantaron una sala de elaboración artesanal donde nacen los quesos Santa Águeda, hoy reconocidos dentro y fuera del país.La semilla de este proyecto se plantó lejos de Las Flores. Zurro, veterinario especializado en caballos de carrera, vivía en Buenos Aires y administraba un haras con club de equitación en Cañuelas. Un día de 1992 conoció a Ana, entonces estudiante de Ingeniería Agronómica, que se inscribió para tomar clases de equitación. Para el productor, fue el amor por los caballos lo que los unió primero, y después llegó todo lo demás."Está detonado": la bronca de un productor que no tuvo otra salida que tirar más de 2000 litros de lecheEn ese mismo haras, Zurro tenía cinco ovejas de raza Frisona, importadas desde Alemania junto a un ingeniero y director del INTA. "Básicamente, me dedicaba a mis caballos, pero tenía la idea de poner algo con Frisonas que las había visto en el INTA y que habían sido un regalo del gobierno de Alemania. Era una inversión carísima. Trajimos cinco hembras preñadas y dos machos, todas líneas diferentes de sangre. Pero los dos machos, en la cuarentena del puerto, se toparon y se mataron. Tuvimos que esperar dos o tres años para que el proyecto diera sus frutos. A estas ovejas, conocidas originalmente como Ostfriesisches Milchschaf, al fundar la asociación le cambiamos esa denominación compleja y le pusimos raza Frisona", cuenta a LA NACION."Lo más importante era traer la raza porque no había ovejas lecheras en la Argentina. Nosotros teníamos el espacio y las condiciones para estabularlas", agrega.Alerta para la soja: se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinasCuando Ana le contó que estaba cursando la cátedra de ovinos lecheros, decidieron unir conocimientos. Empezaron a elaborar quesos en Cañuelas y, como la producción ovina es estacional, viajaban a Europa para capacitarse en quesería. "Estudiamos y trabajamos en muchos tambos de cabra y oveja. Incluso hicimos tecnicaturas en Francia en afinación de quesos", detalla."El gran problema fue llegar a la Argentina y hacer algo que la gente no tenía ni idea ni que existía. Había un solo emprendimiento chico en El Bolsón. Pero ni los veterinarios tenían noción de que existía estos tipos de quesos, por lo que tuvimos que incorporar en el Código Alimentario las habilitaciones correspondientes", agrega. El primer queso que elaboraron fue un azul de sabor intenso, tan potente que contaminaba al resto. Fue así que decidieron mudarse y comprar un campito en Las Flores, para tener más espacio y separar producciones. Luego, el matrimonio sumó vacas Jersey para elaborar y combinar leches para productos especiales, como el parmerino. Así crearon una amplia variedad inspirada en la tradición europea: un semiduro de oveja al estilo español; un curado tipo italiano; el Mimolette de vaca Jersey (un queso francés muy antiguo, conocido por su color naranja intenso y su sabor a avellanas); el "Las Flores Azules", mezcla de leche de vaca y oveja, mantecoso con intenso retro gusto y suave picor y; un queso tres leches que combina cabra, oveja y vaca. Hoy producen quesos tiernos con 60 días de maduración, semicurados con cuatro meses, curados con seis, viejos con un año y añejos que superan los cuatro años. Entre sus innovaciones destaca la "Tabla Vertical de Quesos de Oveja", que ofrece un mismo queso en distintos puntos de maduración. El emprendimiento creció al unísono del proyecto familiar: sus cinco hijos con Ana se sumaron a los tres del matrimonio anterior y todos se criaron entre ovejas y vacas, aunque en la actualidad ninguno se dedica de lleno al tambo. "Hoy solo estamos Ana y yo y nos hace falta de mano de obra, es un trabajo muy arduo", admite.El tiempo les dio la razón. Con 40 años de elaboración de quesos y, luego de tres décadas de fundar Santa Águeda, Zurro sabe que la demanda sigue en alza. Como presidente de la Asociación Latinoamericana de Quesos Artesanales (ALQA) y de la Asociación de Criadores de Ovinos Frisones de Argentina (COFA), asesora a tambos y queserías en toda América Latina y el Caribe. "Cada año ayudamos a poner en marcha nuevas queserías. Nos invitan a todos lados, somos instructores en el Cordon Bleu de Lima", afirma.La trayectoria del matrimonio trascendió fronteras y cosechó reconocimientos dentro y fuera del país. "Pasamos de que nadie creyera que en América Latina, y en especial en la Argentina, se podían hacer quesos de oveja de calidad, a ganar premios a nivel mundial. En el ambiente ya éramos conocidos y así comenzamos a vender nuestra producción, al punto de llegar a todos los hoteles cinco estrellas y a los grandes restaurantes", celebra Zurro.Recuerda que el primer nombre del emprendimiento fue "La Carolina", pero en la Sociedad Rural había más de 30 registros similares. "Uno de mis hijos encontró en el almanaque el nombre de Santa Águeda y quedó", cuenta.Hoy tienen alrededor de 70 ovejas en ordeñe. Una Frisona puede dar un litro y medio de leche por día durante ocho meses, lo que representa unos 50 kilos de queso al año por animal. "Un litro diario durante ocho meses son 240 litros de leche, y si el 20% de eso se transforma en queso, el rendimiento es de unos 40 kilos por oveja. Ese número es sustentable", dice.Para el emprendedor, la ventaja de producir en la Argentina está en los recursos naturales. "Tenemos agua de vertiente sin cloro, alfalfa y maíz. Son cosas que en el mundo no existen y que hacen que la calidad de la leche se destaque", asegura y como si fuera poco, este año, en la Exposición Rural de Palermo, obtuvieron los grandes campeones de la raza, tanto en machos como en hembras. A pesar del trabajo intenso del tambo, cada verano se toman un respiro. "Los caballos nunca dejaron de estar en nuestras vidas. Por eso, cada año hago una cabalgata con mis amigos: ya llevo 15 cruces de los Andes consecutivos. La primera vez fue a los 17 años, junto a mi padre, y me quedó grabado lo valioso de cultivar esa relación entre padre e hijo durante ocho días en la montaña, solos. Son momentos que no te lo paga nadie", recuerda". Mirando hacia atrás, Zurro reflexiona sobre el camino recorrido: "Empezamos con cinco ovejas y hoy tenemos un nombre reconocido en todo el continente. Santa Águeda es más que un trabajo; es una manera de vivir".

Fuente: La Nación
05/08/2025 17:00

"Vamos a tener más avistajes": la particular tendencia que marcan las ballenas en las aguas marplatenses

MAR DEL PLATA.- La primera escena de la presencia de ballenas registrada en video este año en esta ciudad fue hacia fines de mayo, al sur del faro y a milla y media aguas adentro. Desde entonces, en particular durante junio y este martes al menos una de ellas ingresó al puerto, y como si fuera una tira de capítulos diarios, las imágenes se repiten y cada vez más cerca de la costa. Lo que era casi una excepción a modo de rareza se volvió una normalidad durante la última década. Y si bien la especie es tan particular que siempre logra ser noticia con cada una de las pasadas por estas playas, ahora se vuelve a ganar titulares por la reiteración de estas escalas y aún más por la cantidad que se han visto en poco menos de dos meses. Ballenas en la costa de Mar del PlataAgustina Mandiola, docente y miembro del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, que depende de la Universidad Nacional de Mar del Plata, confirmó a LA NACIÓN que hay más ballenas que en años anteriores y en estos últimos tiempos, en particular en este frente costero marplatense, se incrementaron los avistajes y número de estos animales en grupos. "Estimamos que este año vamos a tener más avistajes que el año pasado", remarcó. "Mar del Plata solo mira", es el lema de este equipo científico para reclamar que se sigan estos espectáculos naturales desde la costa y evitar el acercamiento a esos animales mediante alternativas de navegación.Ballenas En El Paseo Jesús Galíndez, 3-7-25 ,La Feliz Lo Tiene Todo! ProtocoloLa situación ha llamado la atención y preocupa. En julio pasado, se conoció un nuevo listado de medidas establecidas por Prefectura Naval Argentina (PNA) a efectos de asegurar un tránsito seguro de estos mamíferos marinos, sin que se sientan afectados o en riesgo por una extrema cercanía de barcos o deportistas algo más que curiosos. La principal determinación de la fuerza de seguridad es que ante un avistaje de esta especie se debe respetar una distancia prudencial mínima de 200 metros. Esta condición alcanza por igual a un buque comercial como a veleros, embarcaciones de competición o de paseos, kayakistas, surfistas y hasta algún intrépido nadador. Hay también recomendaciones para los responsables del timón: deben disminuir la velocidad sin detener la marcha y "adoptar medidas de vigilancia para evitar colisiones". Estos avistajes advertidos mientras están a bordo de embarcaciones se deben comunicar al Centro de Gestión de Tráfico Mar del Plata "Estación Costera L2U" o llamando al 106 en caso de colisión o avistamiento de ejemplares varados o con lesiones.Y remarca en particular la prohibición de acercamientos a las ballenas durante actividades deportivas, ya sea buceo, pesca u otras en el medio marino. Se ha insistido que es por seguridad mutua: para los animales y también para quienes, en ese intento de cercanía, pueden quedar en situación de riesgo frente a movimientos bruscos de animales de semejante porte.Estas disposiciones de PNA atienden mandatos del convenio de cooperación suscripto con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y recomendaciones del Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón, que declaró de interés municipal la preservación de esta especie en la región.Avistajes Mandiola, que también es investigadora de Conicet, destacó que el primer avistaje de ballena franca austral en Mar del Plata fue en 1970. En las dos o tres décadas posteriores no superaban los cinco por año. "En 2024 se realizaron 146 avistajes en la temporada de observación", dijo en referencia a la ventana de tiempo en que la especie transita por la zona. La particularidad, destacó, es que ese período se amplió y lo que antes se veía en el arranque del segundo semestre llega en mayo y en algún caso desde fines de abril. "Los tenemos hasta noviembre, pero la mayor cantidad es entre agosto y septiembre", indicó a LA NACIÓN.Esta mayor cantidad la relacionó con una población que por medidas de cuidado y preservación han favorecido la reproducción y conservación. "Hace tiempo veíamos ballenas solas y hoy tenemos por aquí grupos cada vez de mayor tamaño", dijo y citó un caso de mediados de junio, cerca de Los Acantilados, donde se llegaron a ver casi 15 ballenas en unos pocos cientos de metros. Este paso, como ya es cada vez más conocido, tiene que ver con la migración de la especie entre los puntos geográficos que ha elegido como zonas reproductivas. Una es en Península Valdés, en la Patagonia, y la otra en el sur de Brasil, en Santa Catarina. "Los vemos cada vez más tiempo en la costa de marplatense, con cachorros también y por primera vez se pudo registrar frente a nuestras playas una cópula", citó sobre un hecho excepcional y que fue de real interés para los investigadores. Desde su cuenta @mamiferosmarinosunmdp, este equipo de investigación de la universidad pública marplatense fortalece el llamado a vivir estas visitas de ballenas desde tierra y aprovechando los casi 40 kilómetros de frente de costa que tiene la ciudad. "Este corredor tiene gran altura y permite una muy buena visibilidad, incluso a distancia", remarcó.

Fuente: La Nación
04/08/2025 07:00

La defensa de Elías Piccirillo filmó una reconstrucción particular del hecho que lo mandó a la cárcel, en busca de refutarlo

Un director, dos camarógrafos, una camioneta Audi, una notebook, un arma, dos envoltorios que simulan ser "ladrillos" de droga y un perito. A las cinco de la tarde, frente al Hotel SLS, de Puerto Madero, ubicado en Juana Manso al 1700. Lo enumerado formó parte del set de filmación que tiene como protagonista a Matías Piccirillo, quien repite por quinta vez el trayecto que su hermano, el financista Elías Piccirillo, llevó a cabo la noche del 17 de enero de 2025, cuando salió del lujoso complejo y se subió al auto del empresario en criptomonedas Francisco José Hauque. El exmarido de Jésica Cirio está preso, acusado por la Justicia de haber "plantado" dos panes con 1,258 kilos de cocaína y una pistola calibre 9 milímetros en el vehículo de Hauque, con quien se encontraba en conflicto por una presunta deuda de US$6 millones. La sospecha es que fue el ejecutor de una maniobra urdida junto a un exoficial de la Federal, un comisario de la Ciudad y seis policías porteños con el objetivo de inventarle una causa al empresario y, así, librarse del pago. Seis meses después, Piccirillo purga prisión preventiva en el Complejo Penitenciario de Ezeiza, procesado por estafa y extorsión. Pero en la búsqueda de lograr un giro en la causa, el nuevo abogado del acusado, Gastón Francone, montó una estrategia heterodoxa: "teatralizar" el hecho con una reconstrucción audiovisual -sin validez judicial- y "exponerla ante los medios y la sociedad" para desacreditar los argumentos del fiscal Franco Picardi, por ahora convalidados por el juez federal Sebastián Casanello."Esta es una teatralización que debimos hacer porque pedimos en infinidad de oportunidades al fiscal Picardi y al juez Casanello la reproducción de la prueba oficial. Lo tuvimos que hacer a nuestra costa para poder demostrar que Elías David Piccirillo no transportó los elementos por los que se lo acusa desde el Hotel SLS hacia la camioneta de Hauque. La teoría del fiscal es errada", explicó Francone, quien reemplazó al abogado Francisco Sicilia. "Lo hicimos para poder demostrar que Elías José Piccirillo no transportó los elementos. La teoría del fiscal es errada"Gastón Francone, abogado defensorFrancone hizo hincapié en la ropa de Piccirillo, que aquella noche de verano vestía un piloto en el cual -sostiene- era imposible transportar la droga y un arma. "Esto pasó en enero, con 30 grados; tenía solo un pilotín de lluvia sin bolsillos ni forros", expresó. Para la recreación mediática, el hermano del acusado se calzó esa prenda. El letrado sostuvo, además, que el financista tampoco hubiese podido cargar aquellos elementos en sus pantalones - versión que se le atribuye al "testigo protegido" de la causa-dado el volumen y peso de la droga y del arma. Para respaldar su teoría, la recreación hecha por medio del hermano de Piccirillo ("de similar contextura física") se montó con la colocación de bultos encintados (que representaban los panes de la droga incautada) en sus piernas, los cuales resultaron ser ostensiblemente grandes y detectables a la vista, por lo que debieron cortar las botamangas del pantalón para poder ubicárselos. A su vez, en el lugar participó un segundo actor contratado por Francone, de contextura física más grande, para demostrar que también hubiese sido "imposible" el operativo por el cual se lo acusa a su defendido. Por otro lado, aseguró que Piccirillo "se sentó en el asiento de atrás de la camioneta porque Hauque debía pasar a buscar a su mujer a unas tres cuadras". Ese trayecto, que también fue ficcionado, se completó en unos cuatro minutos, tiempo en el que consideró "impracticable" llevar a cabo la maniobra del implante de la droga y el arma.La Fiscalía opina otra cosa La pesquisa del fiscal Picardi cuenta con una reconstrucción totalmente distinta de la recreación mediática de la defensa. En primer lugar, afirma que Piccirillo se encontraba en conflicto desde finales del 2024 con Hauque, al que le debía una suma aproximada de US$6 millones, razón por cual lo había citado aquella noche para resolver los pormenores de la deuda e incluso adelantar una parte del pago. Previamente, según surge del pedido de ampliación de indagatoria, el exmarido de Cirio había mantenido un encuentro el 16 de enero en el Hipódromo de Palermo con Carlos Sebastián "El Lobo" Smith, exagente de la Federal, con quien habría acordado el pago de 51.000 dólares (con un adelanto del 41%) para que llevara adelante el operativo ilegal desplegado por una brigada a cargo del comisario Iván Carlos Helguero, jefe de la División Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad.El viernes 17 de enero, Hauque llegó minutos antes de las 22 al Hotel SLS, de Puerto Madero, donde la investigación determinó que Piccirillo se presentó con un pantalón ancho color negro "tipo cargo" y un "llamativo" piloto de lluvia "en una noche de verano y sin precipitaciones", además de remarcar el hecho de que "insistió en ubicarse en el asiento trasero de la camioneta".Luego de que pasaran a buscarla, la mujer de Hauque, Anahí Marisol Aquino Laprida, le cedió el lugar delantero a Piccirillo y los tres fueron a cenar al Palacio Duhau. Finalmente, ya en la madrugada del sábado 18 de enero, Piccirillo se retiró en un taxi, rechazando que lo alcanzaran a su domicilio en Nordelta. Casi enseguida, Hauque y su pareja, en cambio, serían detenidos a metros del Palacio Duhau, sobre la avenida Alvear al 1400. Con la excusa de un operativo por una supuesta violencia de género, su camioneta Audi Q8 fue interceptada por la brigada a cargo de Helguero, compuesta por el oficial mayor Facundo Ybarra, el principal Leonardo Ariel Tedone, la oficial mayor Erika Luciana Arias, el oficial primero Víctor Duarte Alvarenga, el oficial primero Héctor Saavedra y la oficial Eliana Guadalupe Britos. Los efectivos irrumpieron con violencia en el coche de Hauque, lo retiraron a la fuerza y "detectaron" en el baúl un paquete compactado rectangular, envuelto en cinta negra, que contenía 414 gramos de cocaína; mientras que debajo del asiento del conductor había un paquete compactado rectangular, envuelto en cinta negra, con 844 gramos de cocaína, y una pistola calibre 9 mm de color negra, marca FM Browning â?? Hi Power, modelo Detective, apta para el disparo, con un cargador colocado con 8 municiones, envuelta en una manga de buzo y encintada. Ambos terminaron detenidos, pero al cabo de tres semanas, el caso dio un giro de 180 grados y, a pedido del titular de la Fiscalía Federal N°11, Gerardo Pollicita, la jueza federal Nº5 María Eugenia Capuccetti declaró nulo el operativo policial y ordenó que la pareja fuese liberada. Consideró que habían sido víctimas de una "actividad planeada de manera previa y coordinada que incluyó tareas de campo y vigilancia sobre el vehículo de Hauque y sobre sus ocupantes", lo que puso en el foco de la investigación la teoría de una causa armada por Piccirillo y los efectivos policiales a partir de la "colocación" de las pruebas.Sobre los otros oficiales de la Policía de la Ciudad que participaron del operativo ilegal, el fiscal sostuvo: "En forma previa a la realización del procedimiento ilegal, quienes participaron de la vigilancia sobre Hauque y su pareja contaban con información privilegiada y certera sobre ellos: sabían quiénes eran, el vehículo que manejaban, el lugar a donde concurrirían, el trayecto que realizarían y en qué horario lo harían".Piccirillo pagó a un grupo de policías por un operativo ilegal contra Francisco Hauque, al que le debía US$6 millonesLas conclusiones fueron incorporadas en el caso con el respaldo de los registros de comunicaciones y fílmicos remitidos por la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (Dajudeco), recabados por personal de Gendarmería y captados por las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano de la Policía de la Ciudad.Un imputado hablóTanto el modus operandi como los diversos puntos de encuentros y los pagos realizados son parte de las reconstrucciones de los hechos que fueron también se analizaron a la luz de la declaración, en condición de "imputado colaborador", del "Lobo" Smith, el exoficial federal. Con el cambio de carátula del caso, además, se dejó por sentado en la teoría de la Fiscalía que la implantación de los elementos gravosos en el auto de Hauque "se compadece con la vestimenta utilizada por Piccirillo" para disimular la portación de la droga y del arma; con "sus movimientos durante la espera", en los que se arregló reiteradamente el pilotín; con "el lugar donde se ubicó en la camioneta", ya que a pesar de la indicación de Hauque, Piccirillo se sentó en el asiento trasero, donde tuvo acceso al baúl; con "su actitud durante el trayecto", en la que intentó concentrar la atención de la mujer del empresario para asegurarse no ser descubierto, y con "la negativa a acompañar en el vehículo a la pareja una vez terminada la cena".Los indicios de cargoPiccirillo, el "Lobo" Smith, el comisario Helguero y seis policías porteños fueron procesados por el juez Casanello en abril pasado, en el marco de un proceso con múltiples imputaciones: privación ilegítima de la libertad coactiva agravada, transporte de estupefacientes agravada, tenencia ilegítima de arma de guerra, encubrimiento agravado, falsificación de instrumento público agravado y falso testimonio.Pero ahora el fiscal federal Picardi pidió que también sean indagados por cohecho, tras haber reunido diversas pruebas que acreditarían los mencionados pagos realizados y recibidos por el operativo ilegal.Esas pruebas aportadas se desprenden de una comunicación de Smith con el comisario Helguero para coordinar el operativo y un encuentro llevado a cabo la madrugada del 18 de enero, donde el exagente de la PFA dividió el adelanto de US$30.000 que habría recibido de Piccirillo y le entregó la suma de US$20.000 al comisario de la Policía de la Ciudad, quedándose él con los US$10.000 restantes.Esa misma madrugada, según el fiscal Picardi, el exagente de la PFA concurrió a la residencia de Piccirillo en Nordelta para confirmarle el resultado "exitoso" del operativo, por lo que el financista le dio una dirección en el partido de San Isidro donde Smith recibió un segundo pago de US$ 20.000. Finalmente, el 19 de enero, el "Lobo" se reunió nuevamente con Helguero en una casa de pastas de la localidad bonaerense de Canning, partido de Ezeiza, para darle otros 5000 dólares. De acuerdo con el avance de la pesquisa, el 8 de febrero hubo un último encuentro entre Smith y Piccirillo en un restaurante de Tigre donde se pusieron de acuerdo respecto "de la versión que brindarían ante la Justicia en caso de ser citados a declarar", más el pago del primero al segundo de otros 1000 dólares. Con el cambio del rumbo de la investigación, la Prefectura Naval allanó el 20 de marzo la vivienda de Smith, en el barrio cerrado "Don Joaquín", de Canning, donde se incautaron más de 22.200 dólares. Por su parte, en el domicilio de Helguero, en el barrio "La Horqueta de Echeverría", también de Canning, se secuestraron 6600 dólares y aproximadamente 900.000 pesos."El secuestro de dólares en los domicilios de Smith y Helguero no hace más que corroborar lo sostenido por esta fiscalía: que el primero de ellos recibió dinero de Elías Piccirillo para llevar a cabo un operativo ilegal con el objetivo de lograr la detención de Francisco Hauque, y que el segundo percibió una suma de dinero a cambio de ejecutarlo con la ayuda de integrantes de la división policial a su cargo", dictaminó el fiscal federal Picardi.

Fuente: Infobae
02/08/2025 08:47

Se registra accidente fatal entre auto particular y camioneta de valores en Eje Central

De acuerdo con los primeros reportes, al menos una persona falleció en el incidente, mientras que hay siete lesionados

Fuente: Ámbito
31/07/2025 12:51

Paisajes de ensueño: el pequeño pueblo del norte argentino que te sorprenderá con su particular nombre

Con mucha historia y un nombre bastante peculiar, este lugar atrae cada vez más turismo debido a sus propuestas poco comunes en el país.

Fuente: Página 12
31/07/2025 11:36

Colapinto llegó a Hungría: su particular manera de viajar a Budapest y cómo se prepara

El piloto argentino ya está en la pista del Autódromo Hungaroring en la previa del inicio de la actividad de este fin de semana. Lo peculiar de su traslado generó una respuesta positiva en el público.

Fuente: La Nación
29/07/2025 22:36

El lugar poco conocido de California donde vivir es muy barato, pero con un particular detalle

El condado más económico para vivir en California no está junto al mar ni cerca de las grandes ciudades, pero promete paisajes abiertos, aire limpio y precios que contrastan con el resto del estado. La clave está en un detalle poco visible desde el mapa: una economía local atada a una prisión y un estilo de vida marcado por el contexto rural.¿Dónde queda la zona más barata para vivir en California?Lassen County, al noreste del estado, fue identificado como el mercado de vivienda más accesible de California, según el último informe de la California Association of Realtors. En junio de 2025, el precio medio de una casa unifamiliar fue de US$263 mil, muy por debajo del promedio estatal de US$900.170 y de los US$1,4 mil millones del área de la Bahía.Con cerca de 30.000 habitantes, su ciudad principal es Susanville, un pueblo de casi 10.000 personas y rodeado de paisajes de desierto alto, bosques y rutas de montaña.¿Por qué los precios de las casas son tan bajos en Lassen?La razón principal detrás del bajo valor inmobiliario no está en la falta de atractivo natural, sino en el perfil económico del condado. Desde 1995, la prisión estatal High Desert funciona como su principal fuente de empleo.El agente inmobiliario Billy Taylor, de la vecina Plumas County, comentó en diálogo con Daily Mail: "Hay una gran cárcel y muchos locales trabajan como guardias. Otros se mudan para estar cerca de familiares detenidos".Antes de la construcción de la prisión, la economía se sustentaba en la ganadería y el aprovechamiento forestal, una actividad que todavía mantiene peso en la zona.¿Cómo es vivir en Susanville y cuánto cuestan las casas?La vida en Susanville está marcada por la tranquilidad, el acceso a la naturaleza y el bajo costo. El condado es famoso por la pesca de trucha Eagle Lake, una especie única de la región, y por la caza de ciervo mule deer.Muchas viviendas se venden entre un 5 y un 10% por debajo del valor de lista.Los condados con viviendas más baratas en CaliforniaSegún el informe, si se excluye Lassen del cálculo, hay otros nueve condados que también presentan valores considerablemente inferiores a US$ 00 mil para viviendas unifamiliares. Estos son:Siskiyou County - US$299.500Trinity County - US$315.000Lake County - US$362.500Kings County - US$368.760Shasta County - US$380.000Tulare County - US$385.000Tehama County - US$390.000Glenn County - US$350.000Imperial County - US$377.450¿Qué opinan los expertos del mercado inmobiliario en 2025?Según Jordan Levine, vicepresidente de la Asociación de Realtors, explicó a Daily Mail que los precios en California se estabilizaron en junio, aunque aún por debajo de los niveles del año anterior.Heather Ozur, presidenta de la entidad, dijo al medio citado: "Con más propiedades en el mercado y el crecimiento de precios más lento, las condiciones se volvieron más favorables para quienes estaban esperando para comprar".

Fuente: Perfil
29/07/2025 09:00

La particular jornada de Kristi Noem y Patricia Bullrich en Campo de Mayo: cabalgata, asado y bailes folclóricos

Patricia Bullrich agasajó a su par estadounidense, Kristi Noem, con una jornada distendida luego del encuentro diplomático en Casa Rosada. Leer más

Fuente: Ámbito
28/07/2025 12:51

La particular decisión de Russo por el mal momento de Boca y el pedido que sorprendió a la dirigencia

El entrenador de Boca le sugirió a la dirigencia un cambio significativo de cara a los entrenamientos del plantel profesional.

Fuente: La Nación
24/07/2025 20:36

Almuerzo exclusivo: Luis Caputo en modo estrella de rock y el particular lazo de Santiago Caputo con jóvenes de la Rural

La Exposición Rural de Palermo volvió a ofrecer en el restaurante Central su clásico menú de gestos, silencios y movimientos políticos. En un almuerzo con la cúpula de la Sociedad Rural Argentina (SRA), el Gobierno marcó presencia con su equipo económico casi completo, encabezado por el ministro de Economía, Luis Caputo. Sin embargo, Santiago Caputo sorprendió a más de uno con su discreta aparición, que finalmente no pasó inadvertida. Antes del almuerzo con la SRA, había mantenido un encuentro con los integrantes de la Mesa de Enlace, que esperan definiciones concretas en torno a las retenciones.Remates: las subastas de Palermo reflejan precios muy firmes para la haciendaEn un recorrido por la muestra se vio al ministro de Economía casi convertido en una estrella de rock, con pedidos de selfies y mensajes de apoyo, pero por el amontonamiento de la gente y la seguridad no accedió. Los dirigentes de la SRA y funcionarios se encontraron en la mesa principal del restaurante. A eso de las 13, Luis Caputo se sentó entre la vicepresidenta segunda de la SRA, Eloísa Frederking, y el presidente de la entidad, Nicolás Pino. A su lado, el titular del Banco Central, Santiago Bausili, completaba el bloque económico visible. Enfrente, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, alternaba miradas con el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne. En un extremo también se ubicaba el director de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, a quien se lo veía inquieto y activo, conversando con Carlos Odriozola. En un trayecto desde la oficina de Presidencia de la entidad hasta el stand de la Secretaría de Agricultura, Nicolás Pino le hizo al ministro un particular comentario: "Lo que sí, se está empezando a notar la falta de la timba [financiera]".El oficialismo buscó mostrarse alineado, aunque la mesa principal, según confiaron asistentes a LA NACION, fue escenario de una charla "informal, amena, totalmente descontracturada". El menú fue carne al plato: ojo de bife y bife de chorizo para casi todos. Esta vez, el café, quedó afuera por falta de tiempo de los funcionarios, quienes tenían que cumplir con compromisos dentro y fuera de la Exposición Rural de Palermo. La sorpresa en medio del almuerzo fue la presencia discreta de Santiago Caputo, el principal asesor presidencial, que llegó acompañado por Agustín Romo, presidente del bloque La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados de Buenos Aires. Su asistencia no estaba prevista en la mesa económica, ni siquiera algunos miembros del equipo de la cartera económica sabían que estaba en el salón. Su mesa, de 12 personas, estaba ubicada cerca del baño de mujeres. Allí conversó con empresarios, dirigentes y figuras políticas que consiguieron identificarlo entre los comensales y aprovecharon para impulsar su perfil. Había diputados de la Libertad Avanza en una de las mesas aledañas. Según pudo reconstruir este medio, Santiago Caputo mantiene vínculos con socios jóvenes de la Rural, y por eso se habría acercado hasta el Central, aunque otros interpretaron su presencia como una señal de control y monitoreo hacia los funcionarios libertarios. Otro que también dio la sorpresa fue el presidente de River Plate, Jorge Brito, quien estaba sentado en la misma mesa que Santiago Caputo, dado que mantiene lazos fluidos con algunos funcionarios y empresarios del sector. También lo saludó el ministro de Economía. El gesto más elocuente fue cuando, en medio del almuerzo, Luis Caputo y Nicolás Pino se levantaron y cruzaron el salón para saludarlo. El movimiento no pasó desapercibido entre los presentes, que interpretaron la escena como un guiño interno de poder. Así, el asesor del Presidente, aunque sin cargo formal, volvió a marcar territorio. En el trayecto, el ministro de Economía, se sacó fotos con un grupo de mujeres que le pidieron una postal. En la mesa económica también estuvieron Pablo Quirno y los directivos de la SRA, como su vicepresidente, Marcos Pereda, quien seguía toda la conversación desde otro extremo de la mesa. Entre ellos estuvieron, Ángel Rossi (secretario) y Ricardo Mathó Meabe (tesorero). En la puerta trasera del restaurante Central, dos autos con sus respectivos conductores aguardaban con los motores encendidos, listos para partir.

Fuente: Infobae
24/07/2025 16:25

Wilfran Castillo le hizo particular homenaje al fallecido Omar Geles: "Te extraño"

El compositor y cantante rindió un sentido homenaje a su tío y mentor Omar Geles, fallecido a los 57 años: se tatuó su rostro y símbolos familiares en los antebrazos

Fuente: Infobae
23/07/2025 22:13

La particular reacción de un asistente al evento de la Celac mientras Petro hablaba sobre las vitaminas: "La C es mortal"

El jefe de Estado habló de la importancia de reducir el consumo de combustibles fósiles en el largo plazo

Fuente: La Nación
23/07/2025 17:36

Fernando Iglesias polemiza (otra vez) con historiadores: "Tienen un rol particular para desviar la atención"

Desde hace varios días, el diputado y escritor Fernando Iglesias, que acaba de presentar la edición 10° aniversario de Es el peronismo, estúpido. Cuándo, cómo y por qué se jodió la Argentina (Planeta, $ 39.900), debate en la red social X con historiadores acerca de sus perspectivas académicas. En líneas generales, se podría decir que Iglesias "acusa" a los historiadores de ser, por lo menos, complacientes en sus análisis con la responsabilidad del peronismo en los no pocos problemas que enfrenta la Argentina. Roberto Saviano: "Me acusaron de informar para buscar fama y éxito"La polémica se da en simultáneo con otros episodios que involucran "usos de la historia" por parte del Presidente y sus aliados, como el despido anticipado del historiador Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional y la discusión entre la historiadora Camila Perochena y el director de la Casa Histórica de Tucumán, el abogado y escritor José María Posse. Algunos historiadores hallan semejanzas entre el mileísmo y el kirchnerismo en la manera que tienen de interpretar el pasado.No dije ninguna de esas cosas. Si las dije, publicá la cita y el medio. Pero vos no te atrevés a discutir conmigo, argumentando superioridad intelectual, y como no podés discutir mis argumentos me inventás declaraciones. A eso, Segura lo llama método científico. A mí me pareceâ?¦ https://t.co/zTGtH9BQPj— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) July 22, 2025A partir de la publicación de un ensayo del historiador Roy Hora en la revista digital Seúl, "Buenos Aires, la provincia impotente", a inicios de julio, sobre el diseño institucional de la provincia, Iglesias criticó al autor y descalificó su análisis. Desde entonces, el diputado renovó una querella historiográfica."Absurdo análisis, el de @RoyHora. Me crié en Avellaneda, y hasta que el peronismo se hizo con la Provincia no había mayor diferencia entre Barracas al Norte y Barracas al Sur, ni entre las avenidas Mitre y Montes de Oca. Lo cuento en el prologo de #EsElPeronismoEstupido, por si a alguien le interesa. Es el peronismo, Roy", escribió Iglesias en lo que algunos consideran una atípica campaña de marketing editorial."No suelo contestar burradas. En el caso del diputado @FerIglesias, además, es difícil decir qué define su personalidad: si la ignorancia, la agresividad o la estrechez de miras. ¡Qué paciencia sus colegas de @DiputadosAR y qué triste la suerte de quienes deben tratarlo a diario!", le respondió Hora, lo que ocasionó una ida y vuelta de réplicas. En una de ellas, Hora sostuvo que "resta vida" discutir con personas como Iglesias.Esto es lo que algunos llaman "método científico de los historiadores profesionales": negarse a discutir los argumentos ajenos y describirlos con ampulosos adjetivos. Pero el aficionado soy yo. Estudiá, @RoyHora pic.twitter.com/cr2Mo8CMet— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) July 23, 2025Si bien el historiador descartó la posibilidad de discutir en X con Iglesias, este subió la apuesta y comenzó a denostar a los historiadores como miembros de la "academia historiográfica filoperonista". Discutió además con el historiador Carlos Segura, que publicó en Seúl el ensayo "Argentina impotencia". Cada vez que Fer Iglesias quiere pelearme arroba a una Camila Perochena que no soy yo. Me imagino la pobre chica en otro país preguntándose por la obsesión de ese diputado argentino y de sus seguidores que le dicen PeroNCHENA. Mi solidaridad.— Camila Perochena (@camiperochena) July 23, 2025"Es exactamente eso en lo que no estoy de acuerdo. La academia, y especialmente: la academia argentina, produce un tipo de pensamiento conservador y adocenado -estimó el diputado y escritor-. En nuestro caso, son absolutamente refractarios al uso de la lógica. La lógica aristotélica, quiero decir, que odian, porque les parece banal. Lo que los lleva muchas veces al hegelianismo o al modernismo más berreta. Para peor, la pretensión de superioridad hace imposible todo debate, como en el caso de Hora".Para mí, calidad institucional es un país que tiene moneda, cuyas fuerzas de seguridad controlan el espacio público y con una justicia del lado de las víctimas y no de los delincuentes. Y falta de calidad institucional es cortar la luz.Pero es una opinión.â?¦ pic.twitter.com/JJEv7YjONk— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) July 22, 2025También condenó la apreciación de Perochena (a quien, en un juego de palabras, rebautizó como "Peronchena") sobre el "mito de la Argentina potencia" que suele invocar en sus discursos el presidente Javier Milei (que había llamado "patética" a la historiadora, solo por ponerlo en cuestión). Y, nuevamente, atacó "el método científico de los historiadores profesionales" (con un uso irónico de las comillas) por un análisis de la historiadora en el programa de Carlos Pagni, Odisea Argentina.Extraordinario análisis de @camilaperochena sobre la "incapacidad política" de un gobierno que le ganó a todos los partidos tradicionales con Milei, la hermana, un amigo y diez gordos twiteros, que ha hecho el mayor cambio estructural de nuestra historia en menos de dos años conâ?¦— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) July 22, 2025Hoy, el debate tuvo un giro cómico, cuando Perochena señaló que el diputado arrobaba en sus publicaciones la cuenta de una homónima en X. "Cada vez que Fer Iglesias quiere pelearme arroba a una Camila Perochena que no soy yo -posteó la historiadora-. Me imagino la pobre chica en otro país preguntándose por la obsesión de ese diputado argentino y de sus seguidores que le dicen PeroNCHENA. Mi solidaridad". Uno de los que republicó el mensaje de la historiadora fue el mismo Iglesias, con la frase "Adhiero"."Hay un trasfondo común con el debate que está teniendo con Roy Hora, que es el rol de los historiadores académicos y como él cree los historiadores son algo así como 'militantes peronistas' -dice Perochena a este diario-. A todos nos critica por esa visión más paranoica de que los historiadores de la academia serían peronistas"."No solo los académicos, sino también el sector periodístico, tienen un sesgo peronista muy claro", afirmó Iglesias en diálogo con LA NACION."Me parece que tienen un rol particular de desviar la atención -remarcó-. La provincia de Buenos Aires, hasta las gobernaciones peronistas de 1987 en adelante, era una de las más ricas y prósperas, y ahora es un desastre. Todo el tiempo académicos y periodistas están ofreciendo argumentos al peronismo y nunca lo responsabilizan de lo que pasa. Además, los académicos expresan un desprecio absoluto, porque solo discuten entre ellos. Mi libro puede ser bueno o puede ser malo, pero fue un best seller hace diez años, y nunca se dignaron a rebatir los argumentos. Consideran que no estás a la altura". La edición aniversario de Es el peronismo, estúpido (donde el peronismo es descripto como "una entidad psicopática") está actualizada y tiene un nuevo prólogo del autor, titulado "Diez años no es nada", y otro del primer editor, el escritor Gonzalo Garcés.

Fuente: La Nación
23/07/2025 17:36

Benfica presentó a Richard Ríos con un particular video en el que se cruzó con Nicolás Otamendi

Fue una presentación fuera de lo común. Luego de confirmarse la llegada del colombiano Richard Ríos a Benfica, el club portugués armó un video singular en el que se lo ve al flamante futbolista de la Águilas cruzarse con Nicolás Otamendi. La referencia no es una casualidad: ambos compartirán plantel durante esta temporada, después del cruce picante que tuvieron en el empate 1-1 entre Argentina y Colombia por las Eliminatorias. En las imágenes de la presentación de Ríos se observa al argentino con guantes de boxeo mientras el mediocampista proveniente de Palmeiras llega para "continuar la pelea". Sin embargo, en el cierre puede verse que los dos estarán "juntos por Benfica". El video comienza con Ríos arribando en su auto al entrenamiento de las Águilas, tras una operación valuada en 30 millones de euros. Cuando ingresa en las instalaciones, se dirige al vestuario para ponerse la indumentaria, mientras se saluda con miembros del club y con algunos de sus futuros compañeros. En ese momento aparece Gianluca Prestianni, otro argentino que viste la camiseta del equipo de Lisboa."Vení conmigo, que tengo un amigo para presentarte", le dice el exVélez al colombiano, mientras lo lleva hacia otro sector. Luego, las cámaras se posan sobre un jugador que le está pegando a una bolsa de boxeo y de fondo, en off, se escuchan algunos insultos cruzados. Después de eso aparece Nicolás Otamendi dándole golpes a esa bolsa. "Qué pasa?", exclama Ríos, mientras que Prestianni le avisa que "éste es el amigo que te quiere conocer". El defensor y capitán de Benfica aparece en la escena y le dice en portugués y de forma desafiante: "Vamos a ver mano, quién es más viejo ahora".ð??¦ð??·ð?«¡ ð??©ð??¦ ð??ºð??¨ð??´ pic.twitter.com/CgurmiUeJs— SL Benfica (@SLBenfica) July 23, 2025Más tarde, Ríos se calza los guantes como si fueran a medirse en un combate, pero luego aparecen los dos juntos por detrás de una puerta y el colombiano expresa: "Capitán, vamos juntos para Benfica", y Otamendi responde: "Vamos juntos", mientras los dos enfrentan a la cámara y levantan sus puños. Un video muy original para mostrar la camaradería que tendrán los futbolistas que tuvieron un altercado hace muy poco. Esta situación fue hace poco más de un mes, cuando Ríos y Otamendi intercambiaron insultos en un duelo que se volvió viral. Ahora compartirán vestuario en uno de los gigantes de Portugal. La imagen de Otamendi gritándole "sacate la vinchita, bobo" y la respuesta de Ríos â??"cerrá el c..., estás viejo, no te da ni para correr"â?? sigue fresca.Pero el destino los volvió a cruzar. Incluso, este martes, el colombiano aterrizó en Lisboa para firmar con su nuevo equipo, y ante las inevitables preguntas sobre ese picante cruce, eligió la diplomacia: "Ahora vamos a ganar títulos juntos", respondió con una sonrisa. "Sacate la vinchita, bob*" ð?¤¬ Picante Otamendi contra Richard Ríos en el final del partido ð??¥Mirá #ArgentinaXTelefe con @giraltpablo, @JPVarsky y @SofiMMartinez por https://t.co/2ECurz6Kmn ð??? #Eliminatorias pic.twitter.com/Qb8wrbUOag— telefe (@telefe) June 11, 2025Ríos, quien brilló en Palmeiras con 26 partidos, 2 goles y 4 asistencias, llega al equipo de Lisboa tras una operación valuada en 30 millones de euros, una cifra récord para el club. Será su primera experiencia en Europa, y tendrá como compañero al capitán de las Águilas y referente absoluto de la defensa.El reencuentro despertó expectativa no solo por su pasado reciente, sino por el objetivo común que ahora los une: pelear por el torneo local (la Primeira Liga) y lograr la clasificación a la fase de grupos de la Champions League. Su primer desafío podría ser nada menos que la Supercopa de Portugal, el 31 de julio ante Sporting de Lisboa.Aquel escándalo en las EliminatoriasEl del 10 de junio pasado fue un partido caliente, como los que suelen darse entre la Argentina y Colombia desde aquella semifinal de la Copa América 2021 en Brasil. Pero después del agónico 1 a 1 logrado por el conjunto albiceleste en el Monumental por la fecha 16 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, el clima de alta tensión se extendió más allá del pitazo final.Un factor clave en ese clima fue el permisivo arbitraje del juez paraguayo Juan Gabriel Benítez, que, según los protagonistas, contribuyó a un juego demasiado friccionado.Parecía que todo quedaba ahí, en el campo y con la pelota en movimiento. Pero ni bien terminó el encuentro, cuando los planteles se encontraron en el círculo central, la temperatura volvió a subir con el fuerte entredicho entre Nicolás Otamendi y Richard Ríos.La magnitud del encontronazo, y la batahola posterior, fue tal que el asunto se convirtió en tema de consulta obligada para el director técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, en la conferencia de prensa post-partido.Cuando se le preguntó específicamente sobre los dichos de Richard Ríos a Nicolás Otamendi, Scaloni reaccionó con una sonrisa socarrona y eligió no profundizar: "¿Eso le dijo? Mejor no comento...".

Fuente: Infobae
23/07/2025 16:22

Alina Lozano sorprendió a Jim Velásquez con particular celebración de cumpleaños. "Te amo mi amor"

Tal parece que la actriz conoce a la perfección los gustos de su pareja, ya que para festejar sus 26 se llevó a una finca y lo llenó de tortas para el sólo

Fuente: Infobae
22/07/2025 17:29

Al estilo Javier Milei: con particular video, Daniel Quintero dio a conocer medidas que tendría bajo su Gobierno

El exalcalde de Medellín emuló una recordada pieza del hoy jefe de Estado argentino para hacer una propaganda de su campaña presidencial

Fuente: La Nación
19/07/2025 12:18

"Abuso generalizado": la psicodélica razón que amenaza a una particular especie de sapos

NUEVA YORK.- Su aspecto es muy parecido al de cualquier otro sapo. Es rollizo y verde, con manchas marrones verrugosas y vibrantes ojos dorados. Sin embargo, cuando se siente amenazado, el sapo del desierto de Sonora hace algo extraordinario: secreta un potente compuesto alucinógeno a partir de unas glándulas especializadas de la piel.Pero esa potente defensa química podría ser ahora un riesgo para su supervivencia, debido al auge del interés por las drogas psicodélicas.La captura con trampas en México ha diezmado varias poblaciones de estos anfibios y ha llevado a otras a un pronunciado declive, según los nuevos hallazgos presentados en Psychedelic Science, una conferencia sobre alucinógenos celebrada en Denver el mes pasado."En poco más de una década, hemos puesto a esta especie en peligro de extinción en nombre de la sanación y la expansión de la conciencia", dijo Anny Ortiz, directora de terapéutica clínica del Instituto Usona, una organización de investigación sin ánimo de lucro con sede en Madison, Wisconsin, que se interesa en las drogas alucinógenas para uso médico. Combinado con la pérdida de hábitat y otras amenazas antropogénicas como el cambio climático, el "abuso generalizado de los sapos" está creando un "triple golpe para la especie", dijo.El compuestoLos científicos identificaron químicamente el compuesto psicodélico 5-MeO-DMT en las secreciones de los sapos del desierto de Sonora en 1967. Pero hasta hace poco, poca gente molestaba a los anfibios o conocía sus propiedades alucinógenas. Eso cambió en 2014, dijo Ortiz, cuando los medios de comunicación estadounidenses y otros empezaron a dar publicidad al hecho de que las secreciones secas del sapo podían fumarse para inducir un efecto alucinógeno breve pero intenso.Muchos de estos relatos también perpetuaron la falsa narrativa de que la "medicina del sapo" era una antigua práctica de las tribus indígenas que habitaban en el desierto de Sonora, pero no existe evidencia que respalde esta afirmación, dijo Ortiz, quien realizó una investigación sobre la molécula como parte de su tesis en la Universidad de Wisconsin-Madison.Pero a medida que se difundían las noticias sobre la droga, el 5-MeO-DMT se convirtió en una oferta lucrativa cada vez más popular entre los autodenominados chamanes, curanderos new age y practicantes clandestinos de todo el mundo. También empezaron a surgir "iglesias del sapo", a donde la gente podía ir a fumar el compuesto, en todo Estados Unidos, incluyendo California, Minnesota, Texas, Wisconsin y otros estados.En Estados Unidos, se prohíbe el 5-MeO-DMT en su mayor parte como sustancia controlada de la Lista I, por no tener un uso médico actualmente aceptado y un alto potencial de abuso. Sin embargo, algunos grupos consiguieron una excepción legal en virtud de la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa, al declarar la droga como un sacramento, dijo Ortiz."Bien económico"Para abastecer el creciente mercado, cada vez más extranjeros empezaron a llegar a México en busca de sapos, dijo Ortiz, quien creció en la zona. "Esto hizo que los lugareños lo vieran como un bien económico".En la actualidad, muchos rancheros mexicanos acumulan sapos, guardándolos en cubetas y bolsas para venderlos a los extranjeros que los llevan a casa. Los animales sufren lesiones y estrés "atroces" por estar en cautiverio y ser ordeñados repetidamente para obtener sus secreciones, dijo Ortiz.La especie carece actualmente de protección en México y figura como de "preocupación menor" en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Sin embargo, Ortiz temía que la presión sobre los sapos estuviera creando una nueva y grave amenaza, por lo que se puso en contacto con Georgina Santos-Barrera, profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México, para colaborar en una evaluación de conservación.Entre 2020 y 2024, realizaron visitas nocturnas cada año a nueve lugares del estado de Sonora y uno de Chihuahua. En total, encontraron unos 400 sapos adultos y 2000 juveniles. Al menos tres poblaciones importantes parecían haber desaparecido, y varias otras parecían estar en grave declive.Los sapos que encontraron las investigadoras eran también mucho más pequeños que los observados en años anteriores. Esto es preocupante, dijo Ortiz, porque los sapos grandes tienen la mayor capacidad reproductiva. "Se daban las condiciones adecuadas", dijo. "Pero los ejemplares grandes simplemente habían desaparecido".Los sapos del desierto de Sonora, que en Estados Unidos también se conocen como sapos del río Colorado, desempeñan funciones clave como depredadores y como presas. A medida que disminuya la población, "estoy segura de que observaremos grandes problemas ecológicos", dijo Santos-Barrera. Ella y Ortiz ya han recibido pruebas anecdóticas de que los insectos comedores de cultivos han aumentado en los últimos años. "Los sapos no están ahí, así que estos insectos no se mantienen a raya", dijo Ortiz.Una vez publicados sus hallazgos, Santos y Ortiz planean pedir a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza que ajuste el estado de conservación del sapo. Esperan que esto conduzca también a que México otorgue protección nacional a la especie.Estados Unidos ya ha propuesto que el sapo del desierto de Sonora se someta a la normativa sobre comercio internacional de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Se votará en noviembre.Pero las protecciones y las normas comerciales solo pueden llegar hasta cierto punto, dijo Ortiz. Lo que realmente se necesita, dijo, es persuadir a los consumidores de psicodélicos para que se alejen de los sapos.Ortiz dijo que existe 5-MeO-DMT sintético, idéntico a la versión natural. La molécula también puede extraerse de ciertas plantas. Sin embargo, muchos usuarios insisten en que las secreciones derivadas de los sapos son preferibles porque son naturales, dijo Ortiz. Algunos insisten también en que las secreciones contienen otras sustancias químicas que contribuyen a la experiencia de la droga.De hecho, los otros compuestos que producen los sapos son cardiotoxinas que no tienen propiedades que alteren la mente, según Ortiz. "No hay ninguna ventaja añadida por utilizar las secreciones", dijo.

Fuente: Clarín
18/07/2025 19:00

Por 150 dólares, podés abrazar a un león: polémica en un restaurante por su particular servicio

Un restaurante ofrece té con cachorros de león, lo que generó críticas por maltrato animal y preocupaciones sobre la seguridad de los clientes.

Fuente: Clarín
15/07/2025 20:00

Sofi Gonet y su particular manera de atravesar el duelo por su separación de Homero Pettinato: "Prefiero sufrir en el Four Seasons de Miami"

La influencer tomó una drástica decisión tras la ruptura con el humorista."Acompáñenme una vez más a fingir demencia", expresó.

Fuente: Infobae
15/07/2025 12:30

Fedegán homenajeó a varios integrantes de la Fuerza Pública con un regalo muy particular: una vaca preñada

El gremio ganadero reconoció a víctimas del conflicto de la Fuerza Pública con un acto simbólico y la entrega de vacas preñadas como muestra de gratitud

Fuente: La Nación
14/07/2025 18:36

Amalia se graduó y todas las miradas fueron para el particular look de Máxima Zorreguieta

Este lunes, la Casa Real de los Países Bajos comunicó con orgullo que la princesa Amalia, heredera al trono, finalizó sus estudios de grado. La joven de 21 años logró recibirse en el curso de Política, Psicología, Derecho y Economía (PPLE) de la Universidad de Ámsterdam y ya planea iniciar una segunda licenciatura. En la ceremonia que reunió a la familia, la reina Máxima Zorreguieta lució un atuendo sobrio con el fin de no opacar a su hija mayor.La argentina es una clara "influencer" de moda y estilo en Europa, siendo sus looks nuevos y reutilizados los que a diario suelen llevarse a atención del público y sus fieles seguidores. Sin embargo, en esta ocasión escogió algo no muy despampanante y priorizó que la figura sea Amalia. Zorreguieta se inclinó por un vestido de seda marfil largo hasta los tobillos con un diseño floral estampado. Llevó el cabello suelto y optó por un par de aros de plata que no pasaron desapercibidos por el tamaño.La familia real se concentró en el Royal Concertgebouw de Ámsterdam. Eso incluyó, además de Máxima, al rey Guillermo Alejandro, a las princesas Alexia y Ariadna y a la princesa Beatriz de Orange. El clan posó frente a la cámara y la egresada enseñó su título. Desde la Casa Real anunciaron que el título de la tesis de Amalia fue "Más allá de la revelación: salvar la brecha entre la Ley de Inteligencia Artificial y la Carta de los Derechos Fundamentales con cuerpos profundos". El trabajo de investigación se basó en las tensiones entre los derechos fundamentales europeos y la legislación de IA. Y aclararon que "debido a la rotura del brazo de la princesa, un tema en particular fue pospuesto. Por lo tanto, la Princesa de Orange recibirá su licenciatura hasta más adelante". Esto no es todo para Amalia, quien desea formarse con un buen nivel para convertirse en la próxima soberana de los neerlandeses. Según indicaron las fuentes oficiales, al inicio de este año lectivo, es decir, en septiembre, la joven comenzará una licenciatura en Derecho Holandés. Además, confirmaron que continuará con su preparación militar en el Defense College.En cuanto a su atuendo, Amalia escogió un vestido granate, con escote en V, tirantes finos, falda con vuelo y un par de zapatos a tono con el resto del atuendo. En una de las fotografías que compartió la Casa Real, se la vio a la mayor de los reyes con su título en mano y una sonrisa alegre. Quien resultó disruptiva en la foto familiar fue Alexia -conocida como la "princesa rebelde"-, ya que al mirar a la cámara evitó sonreír. Su look estuvo compuesto por una camisa blanca de mangas largas y una pollera campana hasta los tobillos de color negro. Cabe destacar que Amalia logró recibirse después de un trayecto académico complejo y sinuoso, donde en 2022 recibió amenazas y tuvo que exiliarse de Ámsterdam debido a que la Mocro Maffia, un grupo delictivo y de tráfico de estupefacientes neerlandés-marroquí, la mencionó como una de sus posibles víctimas. Luego del trabajo de las fuerzas de seguridad nacional y la protección de los monarcas, la joven de 21 años pudo terminar con su primer proyecto educativo y ahora está dispuesta a ir por más.

Fuente: Infobae
11/07/2025 17:09

Jenna Fischer de 'The Office' reveló su particular forma de lidiar con los bochornos de la menopausia: "Está funcionando"

La actriz compartió en su pódcast cómo ha logrado controlar los síntomas de la menopausia gracias a esta terapia ancestral

Fuente: Clarín
10/07/2025 19:36

El nuevo perfume de Donald Trump: huele a "poder" y el frasco tiene una forma muy particular

El perfume está disponible en una edición limitada, lo que lo convierte en un objeto de colección.Cada frasco lleva el autógrafo de Trump en la base, lo que aumenta su exclusividad.

Fuente: La Nación
09/07/2025 19:36

"Vamos a tener más avistajes": la particular tendencia que marcan las ballenas en las aguas marplatenses

MAR DEL PLATA.- La primera escena de la presencia de ballenas registrada en video este año en esta ciudad fue hacia fines de mayo, al sur del faro y a milla y media aguas adentro. Desde entonces, en particular durante el último mes y como si fuera una tira de capítulos diarios, las imágenes se repiten y cada vez más cerca de la costa. Esta semana impactó ver a un grupo de cuatro, en pleno jugueteo, a unos 800 metros de las playas de la zona Alfar. Pero en ningún caso se había visto tan cerca de la costa, como sucedió, a una ballena que durante unos minutos se paseó por las aguas de Playa Chica. Lo que era casi una excepción a modo de rareza se volvió una normalidad durante la última década. Y si bien la especie es tan particular que siempre logra ser noticia con cada una de las pasadas por estas playas, ahora se vuelve a ganar titulares por la reiteración de estas escalas y aún más por la cantidad que se han visto en poco menos de dos meses. Ballenas en la costa de Mar del PlataAgustina Mandiola, docente y miembro del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, que depende de la Universidad Nacional de Mar del Plata, confirmó a LA NACIÓN que hay más ballenas que en años anteriores y en estos últimos tiempos, en particular en este frente costero marplatense, se incrementaron los avistajes y número de estos animales en grupos. "Estimamos que este año vamos a tener más avistajes que el año pasado", remarcó. "Mar del Plata solo mira", es el lema de este equipo científico para reclamar que se sigan estos espectáculos naturales desde la costa y evitar el acercamiento a esos animales mediante alternativas de navegación.Ballenas En El Paseo Jesús Galíndez, 3-7-25 ,La Feliz Lo Tiene Todo! ProtocoloLa situación ha llamado la atención y preocupa. En las últimas horas se conoció un nuevo listado de medidas establecidas por Prefectura Naval Argentina (PNA) a efectos de asegurar un tránsito seguro de estos mamíferos marinos, sin que se sientan afectados o en riesgo por una extrema cercanía de barcos o deportistas algo más que curiosos. La principal determinación de la fuerza de seguridad es que ante un avistaje de esta especie se debe respetar una distancia prudencial mínima de 200 metros. Esta condición alcanza por igual a un buque comercial como a veleros, embarcaciones de competición o de paseos, kayakistas, surfistas y hasta algún intrépido nadador. Hay también recomendaciones para los responsables del timón: deben disminuir la velocidad sin detener la marcha y "adoptar medidas de vigilancia para evitar colisiones". Estos avistajes advertido mientras están a bordo de embarcaciones se deben comunicar al Centro de Gestión de Tráfico Mar del Plata "Estación Costera L2U" o llamando al 106 en caso de colisión o avistamiento de ejemplares varados o con lesiones.Y remarca en particular la prohibición de acercamientos a las ballenas durante actividades deportivas, ya sea buceo, pesca u otras en el medio marino. Se ha insistido que es por seguridad mutua: para los animales y también para quienes, en ese intento de cercanía, pueden quedar en situación de riesgo frente a movimientos bruscos de animales de semejante porte.Estas disposiciones de PNA atienden mandatos del convenio de cooperación suscripto con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y recomendaciones del Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón, que declaró de interés municipal la preservación de esta especie en la región.Avistajes Mandiola, que también es investigadora de Conicet, destacó que el primer avistaje de ballena franca austral en Mar del Plata fue en 1970. En las dos o tres décadas posteriores no superaban los cinco por año. "En 2024 se realizaron 146 avistajes en la temporada de observación", dijo en referencia a la ventana de tiempo en que la especie transita por la zona. La particularidad, destacó, es que ese período se amplió y lo que antes se veía en el arranque del segundo semestre llega en mayo y en algún caso desde fines de abril. "Los tenemos hasta noviembre, pero la mayor cantidad es entre agosto y septiembre", indicó a LA NACIÓN.Esta mayor cantidad la relacionó con una población que por medidas de cuidado y preservación han favorecido la reproducción y conservación. "Hace tiempo veíamos ballenas solas y hoy tenemos por aquí grupos cada vez de mayor tamaño", dijo y citó un caso de mediados de junio, cerca de Los Acantilados, donde se llegaron a ver casi 15 ballenas en unos pocos cientos de metros. Este paso, como ya es cada vez más conocido, tiene que ver con la migración de la especie entre los puntos geográficos que ha elegido como zonas reproductivas. Una es en Península Valdés, en la Patagonia, y la otra en el sur de Brasil, en Santa Catarina. "Los vemos cada vez más tiempo en la costa de marplatense, con cachorros también y por primera vez se pudo registrar frente a nuestras playas una cópula", citó sobre un hecho excepcional y que fue de real interés para los investigadores. Desde su cuenta @mamiferosmarinosunmdp, este equipo de investigación de la universidad pública marplatense fortalece el llamado a vivir estas visitas de ballenas desde tierra y aprovechando los casi 40 kilómetros de frente de costa que tiene la ciudad. "Este corredor tiene gran altura y permite una muy buena visibilidad, incluso a distancia", remarcó.

Fuente: La Nación
04/07/2025 14:00

La particular razón por la que Solanaâ?¯Sierra entró a Wimbledon a último momento y sus mudanzas continuas en Londres por seguir ganando

Solana Sierra, la tenista argentina de 21 años que genera sensación en el tenis argentino tras haber llegado a los octavos de final de Wimbledon, ingresó al cuadro principal gracias al retiro de la belga Greetâ?¯Minnen, por una lesión en su espalda, y aprovechó la oportunidad con tres triunfos consecutivos para convertirse en la primera representante argentina en alcanzar la cuarta ronda desde Paolaâ?¯Suárez en 2004.Su tránsito es un camino inusual en el torneo, ya que la marplatense no debió jugar en Wimbledon. Es que, debido a su ranking (101), no pudo ingresar directamente en el cuadro principal, por lo que tuvo que jugar el "mini torneo" clasificatorio que se disputa en otro club y entrega 16 cupos para ser una de las 128 jugadores que accede al campeonato. Pero Sierra perdió con la australiana Talia Gibson en el tercer partido de la ronda de clasificación, tras haber conseguido dos victorias previas -ante la española Leyre Romero Gormaz y la francesa Tessah Andrianjafitrimo-, por lo que su sueño de jugar por primera vez sobre el césped de Londres pudo haber concluido allí. Entonces quedó a la expectativa, para ver si se abría una puerta de ingreso al cuadro principal con la condición de "lucky loser".Esa condición implica que, ante la baja de una jugadora a último momento, se recurre de inmediato a una suplente para cubrir la vacante y evitar dejar ese lugar libre en el cuadro principal. La oportunidad se otorga a la jugadora con el ranking más alto entre quienes perdieron en la última ronda de la clasificación. En este caso, la suerte fue para Solana Sierra, que fue convocada ante la baja a último momento de la belga Greet Minnen, que se retiró por lesión el lunes, día de inicio de la competencia. "Lamento anunciar que esta mañana he tenido que retirarme de mi partido de individuales. Desde ayer por la tarde me duele demasiado la espalda y por eso no estoy listo para competir hoy... Es una decisión difícil para mí y para mi equipo, pero mi salud es lo primero", expresó la tenista en ese momento en sus redes sociales. Lo que era una mala noticia para ella se transformaba inmediatamente en un punto de partida para Sierra.Para la nacida en Mar del Plata fue realmente una sorpresa: le avisaron apenas 15 minutos antes de tener que salir a la pista. "No tuve mucho de pensar. Me cambié, me tomé cinco minutos y entré a la pista. Pero fue bueno porque no lo pensé", confesó luego de ocupar el lugar como lucky loser y vencer en primera ronda a la australiana Olivia Gadecki (7-2 y 7-6). "Fue una locura, porque yo ya estaba fuera del torneo, pero muy feliz por la oportunidad".Luego superó a la local británica Katie Boulter (43°), con remontada tras perder el primer set 6â??7â?¯(9), imponiéndose por 6â??2,â?¯6â??1 en una jornada donde Boulter cometió 14 dobles faltas. Luego de esa victoria en segunda ronda contó que cambió más veces de casa que de raqueta en Wimbledon: "Perdí en tercera ronda de la qualy así que ya nos cambiamos tres veces de departamento... ¡y ahora volveremos a cambiar porque gane!", declaraba entre risas y ante la emoción de su mamá, que lloraba en la tribuna. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ESPN Tenis (@espntenis) Este viernes logró vencer a la española Cristina Bucsa por 7â??5,â?¯1â??6,â?¯6â??1, por la tercera ronda, y se transformó en la primera lucky loser en llegar a octavos de Wimbledon en la Era Abierta. La victoria catapultará a Sierra al menos hasta el puesto 65 del ranking WTA (subirá 36 lugares, si es que no sigue avanzando). Con la victoria, se aseguró un premio de 240.000 libras esterlinas (equivalentes a unos de 320 mil dólares), cifra que supera ampliamente el total acumulado en premios a lo largo de su carrera profesional, que según el sitio oficial de la WTA era de 173.413 dólares hasta antes del torneo. En caso de superar la siguiente fase, se hará con 400 mil libras esterlinas (unos 540 mil dólares).Ahora se prepara para enfrentar a la alemana Laura Siegemund, número 22 del ranking mundial, por los octavos de final, el domingo. La suerte de Sierra parece no tener fin: era esperable que su rival fuera la estadounidense Madison Keys (sexta preclasificada), pero Siegemund dio la sorpresa y la batió por un doble 6-3.Pase lo que pase, Sierra (21 años) ya hizo historia para la Argentina: primera "lucky loser" en octavos de Wimbledon y primera mujer en esa ronda desde Suárez en 2004. Su recorrido en el torneo no es sólo una anécdota curiosa, sino un mensaje: en el deporte, la fortuna favorece a quienes están preparados.

Fuente: Infobae
03/07/2025 03:08

El Tesla en la cochera: todo lo que hay que saber a la hora de comprar un auto en el exterior de manera particular

El Gobierno simplificó el mecanismo para importar vehículos desde otros países sin comprarlo a una marca o concesionaria local. Los trámites que se deben hacer si es un auto que ya está en el mercado o si es uno que no se vende

Fuente: La Nación
02/07/2025 08:36

Camilo Ugo Carabelli y un momento particular en Wimbledon: "se fue" del partido y perdió en el debut

Camilo Ugo Carabelli es uno de los tantos tenistas argentinos que le pegan duro y hacia adelante. No aflojan. Conocido como El Brujo, su impulso es el talento, a veces la perseverancia. Sobre el césped inglés, no tuvo buenas sensaciones. Y en su debut en Wimbledon, cayó frente al estadounidense Marcos Giron, por 7-6 (6), 7-6 (4) y 6-3. Más allá de la derrota y de la actuación, algo llamó la atención. La bronca acumulada se dio a conocer, en público, en el cierre del segundo set.Después de haber caído en dos tie-breaks consecutivos (en los que la suerte no estuvo de su lado), el tenista porteño se sentó en el banco para descansar en la antesala del tercer parcial, mientras su rival preparaba sus pertenencias, con la intención de trasladarse al vestuario, seguramente, también a los baños.En ese momento y sin ningún filtro, empezó a hablarle a su equipo, ubicado en uno de los vértices opuestos de la Cancha 9 donde se disputó el encuentro. No estaba solamente su equipo claro: había decenas de espectadores y, desde ya, varias cámaras. Es imposible, a esta altura, algo que pase y que no sea rápidamente replicado por algún video."Se te rompe la cabeza, te juro que se te rompe la cabeza. Se te rompe, se te rompe la cabeza...", repetía, sentado y con la mirada perdida, como no encontrando explicación a las dos oportunidades que dejó pasar frente a Giron y a una superficie en la que, como muchos tenistas de nuestro país, no suele encontrar sus mejores sensaciones."No hay vuelta atrás, no hay vuelta atrás", se advertía. Lo curioso es que todavía faltaba una eternidad: el tenis de los grandes torneos suele dar segundas, terceras oportunidades. Nunca alcanzó la segunda etapa en el césped de Londres, lo que pudo haber sido una motivación enorme. ð??¦ð??· Ugo Carabelli no la pasó muy bien durante su estadía en #Wimbledon y lo que dijo no tiene despericio. ð??? pic.twitter.com/iRqoCqOOuL— ESPN Tenis (@ESPNtenis) July 2, 2025"Es una verga y listo, no hay nada para hacer", asumía, siempre interactuando consigo mismo. Derrotado, vencido, antes de seguir jugando. En un momento, hasta se la agarró con la tradicional vestimenta de Wimbledon. O eso pareció."Encima estoy disfrazado, además. Estoy disfrazado, mirá cómo estoy... Parezco un heladero", les comentaba a sus allegados, lo que parecía una broma. Evidentemente, no salió con la mejor actitud para jugar el tercer set, el que perdió prácticamente sin luchar. Hace un año, estaba diez escalones afuera del top 100 y en enero comenzó la temporada en el puesto 95°. El ajuste de tuercas, el empuje y los resultados lo llevaron a su mejor ranking (51°). Ahora, está cinco escalones por debajo. Nada mal, por cierto.Semanas atrás, le contaba a LA NACION: "Arranqué desde chico con un psicólogo con el que hablo de todo menos de tenis. Trabaja con equipos de fútbol y eso me encanta. Y hace un año empecé a trabajar con un mental coach que ayuda un montón, porque me cuesta hablar y siento que sacar las cosas me hace bien. En estos años tuve y tengo mis momentos de bajón. Ahora es el mejor momento de mi carrera, no tengo problemas personales, pero soy muy exigente, me siento bastante atrapado, quiero que esté todo perfecto, la suplementación, los alimentos...Me puse obsesivo con la raqueta, la tensión, la cuerda. Me preguntabas antes con qué raqueta jugaba y no tenía ni idea cuánto pesaba, qué tensión, nada. Le daba la raqueta a mi entrenador y le decía: 'Tomá, llevala a encordar'. "Ahora pido que siempre me las encuerde el mismo, con la misma máquina. No sé por qué me puse así: tiene sus cosas buenas y malas. En abril, en el torneo de Madrid, para mí me la estaban encordando mal y fui a decirle que no podía ser, que estaba floja. El tipo me decía que no, que la había encordado el mismo, en la misma máquina y a la hora que yo le había pedido. Y yo: 'No, que no, que no'."La salud mental siempre es una clave para tener en cuenta. Mas allá de que en este caso pareció un gesto clásico del Gato Gaudio, es un tema serio. Que puede tener consecuencias más allá del court. "Es muy duro. Es clave rodearse de gente que te acompañe. A mí, estar con mi familia y mi novia, me hace bien. Pero es como que en ningún momento terminás de relajar la cabeza, estás todo el tiempo pensando, incluso en vacaciones. Siempre algo con el tenis hay que hacer. Ahora entré en el programa de doping y tenés que avisar dónde estás todos los días de tu vida y la hora. Te pueden caer a hacer un test a cualquier hora. Es muy invasivo. Obvio que me cuido a full. Tengo un atrape tan grande que no comparto el mate con mi familia, por ejemplo. A ver si, por alguna medicación que alguno esté tomando, me salta algo y chau. No sé si es posible, pero por las dudas no lo hago. Es una locura", contaba.

Fuente: Infobae
02/07/2025 07:23

Oficial: el Gobierno facilitó la importación particular de autos 0 Km y usados

El esquema permite inscripción directa con certificación internacional y fija límites personales con tarifas en Unidades Retributivas

Fuente: La Nación
01/07/2025 16:36

La particular limosina que diseñó Renault con guiño a la bandera y una estética llamativa

En un contexto marcado por la transición industrial y la reconfiguración de su estrategia regional, Renault Argentina difundió una intervención poco habitual sobre uno de sus modelos emblemáticos. Se trata del utilitario Kangoo transformado en limosina, sin techo y decorada con los colores nacionales, desarrollada en la planta de Santa Isabel, Córdoba, y destinada a cumplir un rol institucional dentro del predio fabril.La iniciativa fue comunicada públicamente por el presidente de la filial local, Pablo Sibilla, quien vinculó su presentación al Día de la Bandera y al objetivo de reanudar en un futuro las visitas escolares a la fábrica. Actualmente, la planta opera bajo un régimen de confidencialidad debido al desarrollo del denominado "Proyecto Niágara", que dará origen a una nueva pickup mediana de alcance regional. La Kangoo limosina, en ese marco, funcionará como transporte de visitantes cuando se reabra el recorrido interno.Estas son las motos de 125cc más potentes del mercadoMás allá del impacto visual que propone la unidad â??carrocería extendida, eliminación total del techo y decoración patrióticaâ??, se trata de una pieza única, realizada con fines simbólicos. La modificación implicó el corte del chasis original para añadir una sección intermedia, extendiendo la distancia entre ejes y permitiendo configurar cuatro filas de asientos, con capacidad total para once personas. No se informaron los datos técnicos ni las especificaciones mecánicas, aunque, por sus elementos visibles, se presume que parte de una versión de la Kangoo Stepway producida en el país.La intervención deja a la vista ciertos aspectos propios de una ejecución artesanal: molduras desalineadas, falta de simetría en algunos apliques y terminaciones poco refinadas, señales de que la finalidad de esta unidad no es comercial, sino comunicacional. En ese sentido, la elección del modelo y la temporalidad de su presentación configuran un mensaje orientado tanto a lo interno de la compañía como a su proyección externa.La planta de Santa Isabel, que este año cumplió 70 años de actividad, ha sido históricamente escenario de desarrollos particulares dentro del universo Renault. A lo largo de estos años se ensamblaron 34 modelos, muchos de ellos convertidos en íconos del parque automotor argentino: Renault 4, Renault 12, Torino, Coupé Fuego, Clio y la propia Kangoo forman parte de la lista.

Fuente: La Nación
29/06/2025 16:18

La Renga en Huracán: un show demoledor y la particular comparación entre la banda de Chizzo y las internacionales

Es inevitable retrotraerse a 2017, cuando La Renga tocó por última vez en la ciudad de Buenos Aires. En aquella ocasión había pasado casi una década desde que la banda de Mataderos había dado un concierto en suelo porteño, un lugar en el que debería jugar de local y, sin embargo, a causa de trabas burocráticas, le ha sido esquivo durante mucho tiempo. Es por eso que sus shows se viven en Capital como la llegada de una banda internacional. No es descabellado pensarlo de esta manera: la ciudad pasó más tiempo esperando el regreso del power trío más convocante del país que a Green Day, Paul McCartney o Guns N' Roses. Finalmente, Gustavo "Chizzo" Napoli, los hermanos Gabriel "Tete" y Jorge "Tanque" Iglesias volvieron a Huracán y mostraron todo su poderío en vivo en lo que fue la primera de tres presentaciones, que repetirán el 1 y el 5 de julio. "Después de tanto tiempo, regresamos", expresó exultante el cantante.Miles de asistentes se congregaron en las inmediaciones de Parque Patricios desde temprano para calentar la previa colgando banderas en las esquinas del barrio. A las 21, las luces se apagaron y sonaron los primeros acordes de "Buena ruta hermano", uno de los temas que escribieron para la banda sonora de Totalmente Poseídos, la road movie que estrenaron el año pasado sobre su vuelta a los escenarios tras la pandemia de Covid-19. En el período que transcurrió entre este recital y su presentación de 2017, también en el estadio Ducó, salieron canciones nuevas, entre ellas el recientemente estrenado single "Hay un tirano que es para vos" -que también fue parte del setlist- y un álbum, Alejado de la Red, de 2022, el primero que lanzaron en ocho años. El trío se movió sobre el escenario de Huracán con soltura y comodidad. Después de todo, es un estadio que pueden considerar su segundo hogar porque los cobijó en reiteradas ocasiones, no solo en los últimos shows que dieron en la Ciudad, sino que allí registraron sus discos en directo más importantes: En el Ojo del Huracán e Insoportablemente Vivo, posiblemente uno de los registros más potentes del rock nacional. A lo largo de dos horas y media, los de Mataderos recorrieron toda su discografía, centrándose en su trilogía consagratoria: Despedazado por Mil Partes, La Renga y Detonador de Sueños. Eso sí, sin hacer concesiones: faltó el clásico "Balada del diablo y la muerte" y sumaron temas que no tocan habitualmente, como "El monstruo que crece", "San Miguel" y "El cielo del desengaño". Los conciertos de La Renga son celebraciones para los fans más acérrimos, que son muchos, y que dan muestras de que conocen todas las canciones, como quedó claro en "El twist del pibe", cuando se apropiaron de la introducción. Como todo gran power trío -y salvaguardando el legado de tridentes fundamentales del rock argentino, como Manal, Pappo's Blues e Invisible-, La Renga suena como una legión romana, con Chizzo disparando solos electrizantes como proyectiles y una sección de vientos que suma ocasionalmente al saxofonista y armonicista Manu Varela para darle más color a los temas que, bajo el tándem de Tete y Tanque, en directo son aplastantes. El público, como parte de ese ejército, sale al ataque empuñando banderas y cantando cada estribillo como si fuera el último. Cuando efectivamente había llegado el final, casi nadie tenía voz, pero el calor que despedía el campo, que hacía pogo hasta el fondo, podía sentirse hasta la platea, a pesar de los 6 grados de sensación térmica que hubo en la madrugada de este domingo.Como bien describió la banda en el booklet de Insoportablemente Vivo: "Fue con el rugido del león que todos los cuerpos hambrientos dejaron en manifiesto lo salvaje de sí mismos". El rugido hace referencia a "Panic Show", ausente en esta ocasión, pero también a la voz de Chizzo, que con el correr del tiempo se mantiene intacta. Esa descripción que hace el grupo de sus seguidores sigue tan vigente como hace más de un cuarto de siglo, cuando llenó su primer estadio, el de Atlanta, en 1997. A partir de ese momento, solo tocaron en formato XL, con puestas de escena imponentes, pantallas gigantes detrás de los músicos y proyecciones en mapping a los costados y en la parte superior del escenario. Tras cerrar con "Hablando de la libertad", Chizzo pidió a los asistentes dejar el predio en paz. Después de todo, costó mucho este retorno a suelo porteño. La resiliencia no es solo de la banda ni de sus seguidores, que esperaron ocho años para esto. Está también en los vecinos que salen a ganarse el pan como pueden. Alrededor del estadio, muchos se pusieron a vender bebidas, remeras, sandwiches y hamburguesas. Algunos, más creativos, ofrecieron café, vaso con la fecha del show y hasta su propio baño. El trío, a pesar de su nivel de convocatoria, nunca dejó el barrio ni abandonó a los working class heroes, los que salen a pelear todos los días por un mundo más justo. "¿Cómo ciudades como Calafate o Ushuaia pueden recibir 15.000 fans para ver a La Renga y la Capital Federal que tiene veinte shows por mes no puede?", se preguntó el productor José Palazzo hace un mes. El cuestionamiento era válido. Este regreso a Buenos Aires después de ocho años mostró que se puede organizar un concierto de grandes magnitudes (para 45.000 personas) de forma independiente y con profesionalismo. Así lo viene haciendo el grupo hace décadas, que se ha movido por los márgenes de la industria del entretenimiento con un éxito abismal, con una audiencia que los sigue a todos lados. Desafiando los prejuicios, anoche la furia de la bestia rock quedó contenida en la cancha del Globo. En el aire, por supuesto, había una atmósfera de triunfo. Por fin, los de Mataderos volvieron a casa.

Fuente: La Nación
29/06/2025 01:18

Por trabajo y amor, un arquitecto italiano hoy vine en este piso de Retiro, que renovó con particular encanto

"Este fue un proyecto muy personal", cuenta el arquitecto Francesco Minervini, italiano de nacimiento, que vive en Buenos Aires desde hace maÌ?s de 10 anÌ?os, cuando llegoÌ? para completar un doble diploma en Arquitectura. Es que, maÌ?s allaÌ? de su rol como socio del estudio CMA (Callegari Minervini & Associati), se tratoÌ? del primer departamento que iba a compartir con GastoÌ?n, su pareja. Lo que me atrajo de Buenos Aires fue esa mezcla de intensidad, vitalidad y belleza fuera de lo común.Arq. Francesco Minervini, dueño de casa y socio de CMA "En el Estudio nos dedicamos a la restauracioÌ?n de edificios y viviendas antiguas. Por ejemplo, estamos trabajando en el Hotel BoliÌ?var, y tuvimos la oportunidad de restaurar la fachada de la Embajada de Italia", nos cuenta. AquiÌ?, toda esa experiencia entroÌ? en diaÌ?logo con su propia vida, y sus intereses e ideas, reflejados en cada ambiente. Espacio y tiempoSituado en la uÌ?ltima planta de un edificio de principios de siglo XX en el barrio de Retiro, este departamento logra que el pasado esteÌ? presente sin resignar funcionalidad. Con ese objetivo, durante la obra que duró 9 meses, pusieron en valor la estructura y respetaron la distribucioÌ?n que teniÌ?a, aunque potenciando la comunicacioÌ?n entre ambientes."Para que la experiencia de vivir en un edificio de 1910 se percibiera tambieÌ?n en el interior, recuperamos elementos originales, como los pisos y las ventanas, y los hicimos parte de la actualidad".El techo de yeso con molduras de esta parte fue hecho a nuevo copiando el del living, que estaba en buen estado.En el pasado, el departamento tuvo al artista plaÌ?stico Pablo SuaÌ?rez (1937- 2006) entre sus duenÌ?os, y algo en la eleccioÌ?n de objetos, esculturas y colores hace pensar en eÌ?l. Dos continentesâ??¿CoÌ?mo creeÌ?s que tu formacioÌ?n y comienzo en Italia contribuyeron a este presente en Buenos Aires? â??Mi formacioÌ?n en la Universidad IUAV de Venecia, con una especializacioÌ?n en restauracioÌ?n y construccioÌ?n, fue fundamental. La escuela veneciana tiene una postura muy conservadora ante la preservacioÌ?n del patrimonio, pero al mismo tiempo estaÌ? muy orientada a la investigacioÌ?n tecnoloÌ?gica. Con esa base, me gradueÌ? como arquitecto en 2014. Al margen, siempre me inspiraron los grandes disenÌ?adores industriales y arquitectos que representan lo mejor del "made in Italy", figuras como Gio Ponti, Ettore Sottsass, Bruno Munari, Gae Aulenti, Joe Colombo o los hermanos Castiglioni, que supieron crear disenÌ?os que trascendieron su tiempo. Te diría que lo que más me atrae son los objetos concebidos como pequenÌ?as obras de arte, y me gusta integrarlos a los espacios para generar una atmoÌ?sfera auteÌ?ntica y cargada de sentido. Esa buÌ?squeda me llevoÌ? a fascinarme con la decoracioÌ?n y el interiorismo, entendidos como formas de dar caraÌ?cter a los ambientes y de vincular emocionalmente el espacio con quienes lo habitan. Una caja uniforme"La mayoriÌ?a de las paredes estaÌ?n pintadas de gris (tirando al verde para acercarlo al hormigoÌ?n, o maÌ?s oscuro, como los muebles de la cocina). Hicimos muchas pruebas de color para que hubiera una armoniÌ?a".El departamento tiene entrada hacia el living o hacia el pasillo, lo que permite ir al aÌ?rea privada sin pasar por la social y viceversa. "Eso nos da la independencia suficiente como para que en casa haya planes paralelos", relata. Antiguo y moderno"Compramos esta unidad para refaccionar y las sorpresas no tardaron en aparecer. Tener que consolidar el techo de hormigoÌ?n estuvo entre las malas, pero nos puso muy felices descubrir estas mayoÌ?licas bajo un piso viniÌ?lico" El piso de mayólicas originales, que restauraron una a una y volvieron a colocar, fue el disparador para la paleta de toda la casa.Espacio propio"Profesionalmente, Argentina me ofrecioÌ? un contexto muy diferente del italiano: acaÌ?, el trabajo tiene que ser praÌ?ctico, eficiente y adaptarse raÌ?pido a los cambios de un paiÌ?s dinaÌ?mico y, muchas veces, imprevisible", cuenta Francesco, y sigue: "Esa necesidad de encontrar soluciones creativas y resolver sobre la marcha es una gran fortaleza del profesional argentino, y en mi caso fue una experiencia complementaria a la formacioÌ?n maÌ?s teoÌ?rica que recibiÌ? en Venecia. Esa combinacioÌ?n de enfoques es la que hoy trato de aplicar en cada proyecto. "Me quedeÌ? a vivir en Buenos Aires por una serie de circunstancias, no solo laborales (estos proyectos que estamos desarrollando y que me fascinan), sino tambieÌ?n porque encontreÌ? un haÌ?bitat personal y social que me da sosteÌ?n, constituido por muchos amigos sinceros que quiero y en particular por mi pareja, GastoÌ?n", dice. Durante la obra, agregaron un toilette y tomaron metros de un antiguo cuarto de servicio para agrandar el banÌ?o principal.

Fuente: Clarín
26/06/2025 14:18

El partido "especial" de Lautaro Martínez contra River en el Mundial de Clubes y un particular regreso al hotel: "Alguno me va a llevar"

Se demoró por saludar a sus compañeros de Selección tras el partido.Elogió a River y a Marcelo Gallardo.

Fuente: La Nación
25/06/2025 15:36

El estudio que destaca a California como uno de los mejores lugares en un ítem particular: Gavin Newsom lo celebra

California fue clasificada como uno de los mejores lugares de Estados Unidos para la salud pulmonar, según un nuevo estudio. La investigación, realizada por Opera Beds, una marca británica de camas y pulmones, destaca factores como las bajas tasas de tabaquismo, la calidad del aire y condiciones ambientales más favorables, que reducen el riesgo de enfermedades respiratorias crónicas en comparación con el resto de ese país.California, uno de los mejores estados con salud pulmonarEl informe aborda factores que influyen en el desarrollo y manejo de enfermedades respiratorias, como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) que afecta a más de 14 millones de adultos de Estados Unidos. La exposición a contaminantes, sustancias químicas o condiciones ambientales adversas pueden empeorar los síntomas, como la dificultad para respirar, la tos persistente o las infecciones en el pecho.De acuerdo con el análisis, la costa oeste se perfila como la región más favorable de Estados Unidos para la salud pulmonar. Seis de los diez estados mejor clasificados se ubican en esa zona, con California en los primeros puestos. Opera Beds indica que los residentes podrían tener un menor riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias como la EPOC, gracias a una mejor calidad del aire, niveles de humedad más adecuados y temperaturas promedio más estables. Además, estos estados podrían representar una alternativa para quienes consideran mudarse en busca de un entorno más saludable para sus pulmones.La lista de los estados de EE.UU. que son los mejores para la salud pulmonar son los siguientes (se toma 10 como calificación máxima):Colorado: 9,11Hawái: 9,11Nuevo México: 8,87Maryland: 8,80Nebraska: 8,43California: 8,36Dakota del Sur: 8,33Connecticut: 8,33Rhode Island: 7,89Nueva Jersey: 7,75En California se obtuvieron los siguientes resultados:Tasa actual de tabaquismo en adultos: solo el 9,7% de los residentes fuma actualmente. Exposición a la contaminación del aire: los ciudadanos están expuestos a la contaminación del aire a 12,7 µg/m³ (microgramos por cada metro cúbico del aire).Liberaciones tóxicas: California libera 44,80 kilogramos de toxinas por kilómetro cuadrado.Humedad relativa media: el estado tiene una humedad promedio del 61%Porcentaje de la población cubierta por las políticas de aire interior libre de humo: el 100â?¯% de la población de California está protegida por normativas que prohíben fumar en espacios interiores.Temperatura media: las temperaturas promedian los 15,1°C.El estudio resalta que los niveles de humedad entre el 40% y el 60%, así como las temperaturas entre los 19,2â?¯°C y 25â?¯°C, son óptimos para evitar la irritación de las vías respiratorias. Asimismo, sugiere que elevar la cabeza y el torso con camas ajustables en el hogar puede mejorar la circulación, aliviar la presión sobre los pulmones y beneficiar a quienes viven con EPOC u otras afecciones pulmonares.California también se posicionó entre los primeros estados de EE.UU. con las tasas más bajas de EPOC. Utah lidera el ranking con una tasa del 3,7%, seguida por California en segundo lugar, con un 4,2%.Al respecto, el propio gobernador de California, Gavin Newsom, compartió en una publicación los resultados del estudio a través de su cuenta de X.Cuáles son los peores estados de EE.UU. para la salud pulmonarPor otro lado, la costa este domina los 10 peores estados para la salud pulmonar, con todos los estados, excepto Alaska y Nevada. Tres jurisdicciones que se encuentran en la lista no tienen ninguna ley que prohíba fumar en bares, restaurantes y lugares de trabajo no hospitalarios. Además, los niveles promedio de humedad pueden ser extremos, y todos ellos están fuera del rango de humedad ideal.La lista de los estados de EE.UU. que son los peores para la salud pulmonar son los siguientes:Indiana: puntuación de salud pulmonar: 4,04Ohio: 4,72Alaska: 4,79Pensilvania: 4,82Michigan: 4,99Nevada: 4,99Tennessee: 5,27Mississippi: 5,47Kentucky: 5,57

Fuente: Infobae
24/06/2025 21:00

Gobernador de Antioquia respondió a Gustavo Petro, luego de particular frase sobre el futuro de su departamento: esto dijo

Andrés Julián Rendón, que oficia como mandatario seccional, reaccionó en sus redes sociales frente a las afirmaciones del primer mandatario, durante el evento que se llevó a cabo el sábado 21 de junio en la Plaza de La Alpujarra de Medellín, en el que le lanzó pullas a las autoridades locales

Fuente: La Nación
23/06/2025 07:18

Sofi Martínez: su nueva faceta laboral, su deseo de ser madre y la particular manera de planificar su futuro

Su frescura, empatía y sensibilidad a la hora de entrevistar a las figuras del deporte le valieron el cariño del público y la posicionaron como una de las periodistas deportivas más destacadas de la actualidad. Trabajadora incansable y apasionada por su profesión, Sofía Martínez (31) tuvo sus inicios como productora de Guido Kaczka antes de llegar a la pantalla de la TV Pública y a la mesa de Perros de la calle (Urbana Play), y de volverse habitué en coberturas importantes como los Juegos Olímpicos 2021 y el Mundial de Qatar 2022, que le valió uno de los momentos más inolvidables de su carrera con un emotivo reportaje a Lionel Messi. View this post on Instagram A post shared by Sofi Martinez (@sofimmartinez)Y aunque ya había coqueteado con el entretenimiento como conductora de la alfombra roja de los premios Martín Fierro, ahora se enfrenta a un nuevo desafío como host digital de La Voz Argentina (Telefe), donde será la encargada de capturar los mejores momentos del detrás de escena de las grabaciones, integrará el "react en vivo" al programa junto a Momi Giardina y Santiago Talledo (desde los estudios de Luzu) y encabezará junto a Karina la Princesita el ciclo El regreso, donde los participantes eliminados tendrán la posibilidad de volver a la competencia. En diálogo con LA NACION antes del estreno del reality musical, que será este lunes 23, la periodista cuenta qué es lo que más disfruta de su trabajo, cómo se tomó los comentarios que la relacionaron con Messi y cómo combina su intensa agenda laboral con el amor y su fuerte deseo de ser madre.-¿Cuál es el mayor desafío que encontrás al salir del ámbito deportivo y sumarte a un programa como La Voz? -Estoy descubriendo el formato porque en mi casa solo se veía deporte. En la radio hablo todo tipo de temas, es lo más general que hago y creo que es una de las cosas que me hacen estar acá. El hecho de tener esa versatilidad de no estar todo el tiempo pegada a un campo de juego me parece que habla mucho de lo que a mí más me gusta hacer, que, en definitiva, no está solamente atado al deporte. Lo que más me gusta son las historias, las emociones, lo que le pasa a cada persona en un momento de competencia, de pasión, de talento, de incertidumbre. Y de repente, llevarlo a un terreno como la música, que tiene tantas similitudes con el deporte, es un gran desafío. Para mí, hay muchas cosas comparables entre jugar un partido importante y subir al escenario de La Voz Argentina, como tener la templanza para poder hacerlo bien y que no te jueguen en contra los nervios ni la emoción.-Esa empatía que te caracteriza y tu pasión por el costado humano de las historias, ¿siempre se te dieron de forma natural o es algo que desarrollaste a lo largo de tu carrera? -No sé si lo pienso. A mí me pasa que, cuando veo una familia que está sufriendo por un hijo, hay algo que me conmueve en lo más profundo y creo que esos vínculos son lo más real y lo más importante en la vida. Me maravilla tanto que me termino involucrando, al menos en ese rato, con eso que está pasando, y quizás eso es lo que me da más cercanía con la gente. Mirar a los ojos a una madre y conmoverme con su emoción, tener la genuina curiosidad de saber cuál es su historia, qué le está pasando, por qué se emociona tanto, qué es lo que le diría a su hijo en ese momento. Es algo que me pasa en la vida, no solamente cuando hago un programa, y es lo más maravilloso de mi trabajo.-¿Y cómo lograste eso en el ámbito deportivo?-Cuando me tocó hacer las entrevistas a los jugadores de la Selección en el ciclo Llave a la eternidad (TV Pública), lo que yo quería preguntarles era si tuvieron miedo, ansiedad, si lloraron antes de un partido, con quién hablan cuando necesitan descargar. Todo lo ligado a la parte más emocional y a la salud mental, de lo que ahora se habla más, pero que antes no se hacía mucho y a mí es lo que más me interesa.-¿Fue difícil construir tu camino en un ambiente dominado por hombres?-Ni bien arranqué, me parece que había nuevas oportunidades. En su momento, en la Televisión Pública tomaron la decisión de poner a mujeres en lugares importantes. Para mí eso fue un empujón enorme y mis compañeros varones fueron los primeros en darme una mano. Y creo que, después del Mundial, cuando empecé a crecer y a ser más conocida, entendí que hay algunas cosas que duelen un poco más, que tienen que ver con los comentarios y las distintas miradas que hay con una periodista mujer respecto a los periodistas hombres. Tuve que empezar a entender que hay algo cultural que es muy profundo, que tenemos la fe y la esperanza y las ganas de que cambie, pero no es inmediato. Así que habrá que ponerle el pecho a algunos comentarios con las ganas de que, algún día, las nuevas generaciones no los tengan que vivir. -¿Y cómo transitaste eso? -Para ser cien por ciento sincera, me dolió. Pero, después, cuando leés que hay todo tipo de comentarios, tenés que centrarte un poco más y decir: "Bueno, si esto realmente va conmigo, lo voy a hacer igual". También es una oportunidad para hacerse fuerte interiormente. A veces, me da cosa por mi mamá y mi papá, por ahí son quienes más sufren. Creo que la sensación de que hay cosas que son injustas te pegan por algún lado. Y también siento que la exposición viene con eso y hay que saber sobrellevarlo, es parte del trabajo. -Si tuvieras que elegir los mejores momentos de tu profesión, ¿cuáles serían?-¡Qué difícil! Creo que vivir un juego olímpico es una. También el Mundial y haber hecho un mano a mano con los campeones del mundo en sus casas. Y que mucha gente en la calle me diga: "Le dijiste a Leo [Messi] lo que todos le queríamos decir"; nunca pensé en mi vida que me iba a pasar una cosa semejante. Haber sido un puente entre lo que le quería decir todo un país a una figura tan importante como él en ese momento puntual es algo que me va a quedar marcado para toda la vida. -¿Qué cosas todavía te quedan por cumplir? -Dedicarme al entretenimiento y abrir un poco el espectro es algo que me genera muchas ganas y motivación.-¿Cuántos trabajos tenés hoy? -Vivo en un caos [se ríe]. Viajé directo de la final de la Champions League a la radio y después vine a las grabaciones de La Voz. También estoy haciendo entrevistas a los jugadores para la pantalla de Telefe y la cobertura de las eliminatorias al Mundial y del Mundial de Clubes. -¿Cómo manejás esa intensidad? -A pleno. Soy muy feliz porque la realidad es que disfruto mucho de mi trabajo. Me siento en el avión y digo: "Qué divertido lo que voy a hacer". No existe mejor lugar que este, por eso siento que elegí bien mi carrera.-¿Tu familia y tus amigos te reclaman mucho?-Siempre quiero estar muy presente, la realidad es que a veces me sale mejor y a veces, peor. Me duele mucho perderme por un partido de fútbol el cumpleaños de algún familiar, pero siempre intento estar de alguna manera conectada. Y creo que ellos lo disfrutan mucho conmigo.No todo es lo que pasa en tu trabajo, también uno en lo personal vive un montón de cosas y con mis amistades siempre fui de abrirme mucho, de compartir cosas muy profundas. Es algo que genera un lazo y también estar presente para la otra persona cuando le está pasando algo. Eso te define como persona. Intento hacerlo y no perderlo nunca de vista ni con mi familia ni con mis amigos. Los vínculos para mí son lo más importante de mi vida.-¿Hay algún plan personal al que no renunciás por nada del mundo? -En mi trabajo es muy difícil porque los fines de semana los tenés siempre ocupados [con partidos]. Pero desde un tiempo a esta parte decidí no trabajar los fines de semana por más que ame el periodismo deportivo, porque me gusta mucho el asado del domingo en familia, salir los sábados a la noche con mis amigos, jugar a la pelota. Tengo mis innegociables. -¿Y para el amor hay tiempo? -No, la realidad es que ahora mi energía está puesta en el trabajo y en estos desafíos. También en lo social, en la amistad, en la familia.-¿Pero no te lo permitís o no aparece la persona indicada? ¿O todavía estás con otra historia?-Creo que estoy más focalizada en mi trabajo y es verdad que quizás en este momento no me lo permito tanto, pero porque no tengo la energía para eso. Siento que es momento para vivir esto intensamente y para lo otro, siempre habrá tiempo. Imagino, quiero, espero. -Hace un tiempito se habló de tu posible reconciliación con Diego Leuco. ¿Fue así?-No, no hay reconciliación. Para mí es una persona súper importante, para ser sincera. Lo fue en los últimos años de mi vida. No voy a hablar por él, entiendo que es recíproco y por eso también creo que nos cuesta dejar de hablar. Lo estamos intentando porque en un momento tenés que decidir qué hacer. Aprendí un montón con él, es algo muy profundo. Entonces, yo creo que ahí hay algo que nos pasa a los dos.-Has hablado de tu fuerte deseo de ser madre, ¿cómo lo pensás en medio de tu intensidad laboral?-Me pasa que a veces digo: "Bueno, tengo 32, después del próximo Mundial". Pero después vienen los Juegos Olímpicos, que también me encantaría cubrir. Te juro, lo pienso y me causa gracia, voy contando de a cuatro años, pero sé que quiero armar mi familia. Después, obviamente tenés que encontrar a la persona con la que [formar familia] y todo eso. Y viste lo que pasa, planificás demasiado y después sale todo al revés. -¿Serías madre por tu cuenta?-¿Sabés que no lo pensé así todavía? Creo que no tengo ese apuro, esas ganas de adelantarme a ese momento, así que no lo pienso.

Fuente: Infobae
23/06/2025 00:01

Se registra choque entre Tren Ligero de CDMX y vehículo particular, cerca de la estación 'La Noria'

El accidente automovilístico ocurrió durante la tarde de este domingo 22 de junio

Fuente: Clarín
22/06/2025 06:36

La inédita estación meteorológica que permitirá mejorar el pronóstico del clima y su particular ubicación

Es la primera terminal instalada por encima de los 4.000 metros de altura en el cerro Aconcagua y servirá para medir las condiciones de la atmósfera.Estas estaciones forman parte de una red de monitoreo junto a otras que funcionan en el Monte Everest, el volcán Tupungato y los Andes Centrales.

Fuente: Perfil
21/06/2025 06:00

La "masacre de Ezeiza" desde una particular perspectiva literaria

En la novela Los reventados, Jorge Asís narra los trágicos sucesos del 20 de junio de 1973 desde la "picaresca". Leer más

Fuente: Infobae
19/06/2025 07:00

Air-e dice que apagón en Barranquilla se debió a daño en equipo "de propiedad particular" y no suyo

La compañía detalló que el incidente ocurrió en la subestación Oasis, ubicada en el norte de la ciudad

Fuente: Clarín
18/06/2025 21:00

La Vía Láctea dará un particular espectáculo durante junio: cómo disfrutar de este paisaje estelar

Un fenómeno astronómico invita a levantar la vista en las noches de este mes.Especialistas explican cómo aprovechar el momento.

Fuente: Infobae
18/06/2025 08:07

Cuánto va a costar importar un Tesla a la Argentina en forma particular

Una estimación detallada muestra los valores involucrados al adquirir este tipo de vehículo fuera de los canales oficiales y sin intermediarios

Fuente: Clarín
18/06/2025 06:18

Identifican una particular atrofia del cerebro en la gente que tuvo Covid leve y no estaba vacunada

Así lo refleja un trabajo del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín.Estudiaron los efectos del Covid prolongado hasta dos años después de la infección.Esta anomalía se asocia a síntomas como el déficit de memoria y la niebla mental.

Fuente: La Nación
17/06/2025 16:36

El cantante R. Kelly sufrió una sobredosis en la cárcel: el particular pedido de sus abogados a Donald Trump

La estancia en prisión de R. Kelly, el cantante condenado a 50 años de cárcel por dos sentencias de delitos sexuales y que lleva entre rejas desde 2019, está siendo agitada. El pasado viernes 13 de junio, el músico de Chicago tuvo que ser hospitalizado de urgencia a causa de una sobredosis sufrida en las instalaciones donde cursa la condena, en Butner, Carolina del Norte. Sus abogados afirman que fue culpa de los funcionarios y parte de un complot, mientras que la fiscalía lo acusa de inventarse "sin vergüenza" una trama como esa. Robert Sylvester Kelly â??nombre real del artistaâ?? llegó el pasado viernes al hospital de Duke, en Durham, a unos 30 kilómetros de la cárcel, tras despertarse temprano por la mañana "mareado" y con sensación de desmayo. "Empezó a ver puntos negros", afirman sus letrados en una moción presentada ante la corte este martes 17 de junio. "Intentó levantarse, pero cayó al suelo. Llegó gateando hasta la puerta de la celda y perdió el conocimiento". Al parecer, el personal médico de la prisión no pudo ayudarle, por lo que una ambulancia le trasladó hasta Duke, donde estuvo hospitalizado durante dos días.Los letrados señalan que los funcionarios le dieron a R. Kelly "una cantidad excesiva" de medicación el pasado jueves 12 de junio. Él toma pastillas para la ansiedad y para poder dormir, pero en este caso la dosis fue muy alta, siempre según los defensores del cantante. Sin embargo, la fiscalía federal ha ido un paso más allá y ha acusado a los abogados de la defensa de que esas demandas de intento de asesinato son "fantasiosas" y "repugnantes". El Departamento de Prisiones ha declinado hacer cualquier declaración, afirmando que están en una "litigación pendiente".Según los abogados, el artista â??ganador de un Grammy por el éxito de 2000 "I Believe I can Fly"â?? no logró comunicarse con ellos hasta el domingo 15, porque, siempre según su versión, iban a tener una llamada previa que fue "cancelada sin explicación". Además, se quejan de que le dieron el alta contra su voluntad, ya que el hospital informó de que tendrían que operarle de unos coágulos en la sangre, pero eso supondría dejarle ingresado dos semanas antes de la operación. Los defensores del cantante aseguran que, poco después de plantear la intervención quirúrgica, llegaron agentes armados de la prisión y se llevaron al músico."En menos de una hora, unos agentes armados entraron en la habitación del hospital y se lo llevaron", para volver a ponerle en régimen de aislamiento, según esa moción. "Su vida está en peligro porque el Departamento de Prisiones le negó la cirugía necesaria para quitar los coágulos de sus pulmones", escriben los abogados. "Podría morir de esta enfermedad, y están permitiendo que ocurra".Por su parte, desde la fiscalía aseguran que toda esa narrativa no es más que una exageración, y que supone "una burla al daño sufrido por las víctimas de Kelly", al que acusan de ser "un maestro de la manipulación". El fiscal federal adjunto Jason Julien ha asegurado que los argumentos de sus abogados son muy flojos, porque Kelly no ha llegado a presentar quejas formales, ya no ante los funcionarios de prisiones, sino tampoco ante el tribunal federal de Carolina del Norte, donde un juez podría llegar a examinar esas acusaciones. "Kelly se niega a aceptar la responsabilidad de haber abusado sexualmente de niños durante años, y está utilizando a este tribunal para promoverse a sí mismo, a pesar de que no hay ninguna base legal para estar ante él", ha escrito Julien. "Desafortunadamente, ningún tribunal tiene la capacidad de dictar una orden que libere a las víctimas de Kelly de la prisión en la que Kelly las metió".R. Kelly cree que no merece estar encarcelado; él mismo escribió una canción desde prisión donde lo deja entrever. Tampoco lo creen sus abogados. Por ello, la semana pasada decidieron presentar una petición de clemencia ante Donald Trump. En ella le piden al presidente estadounidense que permita al reo cumplir su condena â??en realidad dos condenas, una de 20 años y otra de 30 añosâ?? desde su casa en vez de desde la cárcel. Aseguran que su vida está en peligro y que está amenazado por otros presos y por pandillas. "Creemos que el presidente Trump es la única persona con el coraje suficiente para ayudarnos", afirman. De hecho, se quejaron de que, tras la petición, Kelly fue puesto en confinamiento, solo, de que no podía hacer llamadas familiares y de que tenía miedo a ser envenenado. El mandatario republicano no se ha pronunciado por ahora sobre esta petición.A finales de junio de 2022, R. Kelly fue condenado a 30 años de cárcel por nueve delitos que implicaban abusos sexuales, extorsión y tráfico de personas. En el juicio, celebrado en otoño de 2021, se conocieron no solo los abusos que cometió contra menores, sino también la trama criminal que había organizada a tal efecto. Menos de un año después, en febrero de 2023, un juez federal de Chicago le condenó a otros 20 años de prisión por delitos de pornografía infantil y seducción de menores con fines sexuales. Entonces, los fiscales describieron el comportamiento de Kelly como "sádico", denominándole "depredador sexual en serie" sin remordimientos y "un grave peligro para la sociedad". "La única forma de garantizar que Kelly no reincida es imponerle una condena que le mantenga en prisión el resto de su vida", argumentaron. Hoy, la fiscalía ha seguido esa misma estela, y ha asegurado que si Kelly pasara de la cárcel al arresto domiciliario "tras dos condenas separadas de 30 y 20 años", alegan, "cada asesino, violador y terrorista tendría una nueva oportunidad para lograr la libertad".

Fuente: Infobae
13/06/2025 16:20

Cuánto va a costar importar un auto en forma particular

El ministro Federico Sturzenegger anunció la implementación de un régimen simplificado que habilita a cualquier persona a gestionar este tipo de operaciones. El esquema también incluye unidades usadas y vehículos de trabajo

Fuente: Infobae
13/06/2025 11:15

Yina Calderón y La Toxicosteña viralizan baile con particular canción de la finalista: este es el video y las reacciones

Las exparticipantes de 'La casa de los famosos Colombia' compartieron el clip en el que están haciendo unos pasos tipo reto y tendencia para las redes sociales

Fuente: Infobae
12/06/2025 21:51

El particular saludo de un camello bebé que se volvió viral en las redes

Un video espontáneo grabado en una granja generó un fenómeno viral, mostrando la sorprendente capacidad de los camellos para emitir sonidos

Fuente: Infobae
07/06/2025 14:01

Cuatro muertos tras choque de van de transporte público con auto particular en Cancún

Además el percance dejó como saldo 11 personas heridas

Fuente: Infobae
07/06/2025 12:09

Compró un particular accesorio para su auto y ahora no puede dejar de usarlo

La adquisición de un pequeño detalle desató entusiasmo en él aunque generó una grieta con su mujer

Fuente: Infobae
05/06/2025 12:06

En video quedó particular robo en Bucaramanga: ladrón se llevó un semáforo

El hombre se ayudó con un palo para poderse llevar el semáforo ubicado en una intersección del centro de la capital de Santander

Fuente: Infobae
04/06/2025 23:52

La particular modalidad que utilizó una mujer para traficar drogas y pasar desapercibida ante las autoridades

Unidades de Investigación Criminal venían monitoreando los movimientos de la sospechosa, razón por la que la interceptaron e inspeccionaron su supuesto estado gestacional

Fuente: Infobae
04/06/2025 20:53

En pleno Consejo de Ministros, Petro reveló detalles de sueño particular que tuvo: "Vi un ejército de salvación de la humanidad"

El jefe de Estado habló sobre los 12 mercenarios de nacionalidad colombiana que están retenidos en México

Fuente: Infobae
04/06/2025 13:00

Yaya Muñoz se encontró por primera vez en persona con su suegra y la recibió con particular sorpresa

La presentadora y exparticipante de 'La casa de los famosos Colombia' dejó ver el especial momento que vivió con la mamá de su novio José Rodríguez en el aeropuerto de Bogotá

Fuente: Infobae
31/05/2025 06:01

El PP-M pone el acento en la imputación del fiscal general y no en "un ciudadano particular" como el novio de Ayuso

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, expresa su preocupación por la imputación del fiscal general del Estado mientras se juzga al novio de la presidenta regional por presuntos delitos fiscales

Fuente: Infobae
27/05/2025 09:24

Grave accidente entre un furgón y un carro particular ocasionó problemas de movilidad en el sur de Bogotá: hay varios heridos

Un furgón que estaba realizando labores en la vía recibió un impacto por la parte trasera de otro automotor, lo que ocasionó que quedara tendido en la vía, bloqueando la movilidad

Fuente: Infobae
25/05/2025 20:52

Tractomula cayó sobre un carro particular y aplastó a dos mujeres: es la segunda emergencia en 24 horas en La línea

Dos hechos fatales tienen en alerta a las autoridades, ante la pérdida de vidas humanas y el caos en la vía, pues dejaron el tráfico paralizado

Fuente: Infobae
25/05/2025 10:09

Vender puestos en las de las tiendas de Apple: el particular negocio lucrativo de un neoyorquino

Robert Samuel transformó la impaciencia ajena en una empresa rentable que opera en Nueva York desde hace más de una década

Fuente: Infobae
25/05/2025 04:30

Ayuso critica que la inspección fiscal esté "tan interesada" en investigación de un particular, "sea novio de quien sea"

Isabel Díaz Ayuso expresa su sorpresa por el interés de la inspección fiscal en su pareja, Alberto González Amador, quien declara como testigo ante el Tribunal Supremo por supuestas filtraciones

Fuente: La Nación
22/05/2025 19:00

Paka Paka anunció el lanzamiento de nueva programación en julio con un particular mensaje sobre Zamba

La cuenta oficial de Paka Paka, canal de televisión abierta destinado a la audiencia infantil y juvenil con contenidos educativos y culturales, anunció este jueves por la tarde el lanzamiento de su nueva programación en julio.A través de un posteo en redes sociales, la señal anticipó la incorporación de nuevos títulos tales como Dragon Ball Z, Argentinhitos y Cuna de Campeones, entre otros. Asimismo, adelantó el regreso de El asombroso mundo de Zamba, con un particular mensaje respecto de su protagonista: "Lo estamos arreglando"."¡Prepárense para una aventura totalmente renovada en Paka Paka! Después de meses de mucho trabajo, llega una nueva programación pensada para divertir, sorprender y acompañar a chicos de hasta 12 años â?¦ sin bajada de línea ideológica y poniendo el foco en los valores", dice la cabeza del posteo compartido en X.ð??«NUEVA PROGRAMACIÓN DE PAKA PAKA A PARTIR DE JULIOð??«¡Prepárense para una aventura totalmente renovada en Paka Paka! Después de meses de mucho trabajo, llega una nueva programación pensada para divertir, sorprender y acompañar a chicos de hasta 12 años â?¦ sin bajada de líneaâ?¦ pic.twitter.com/ZLty5dfYzs— Paka Paka (@PakaPakaArg) May 22, 2025A continuación, enumera: "Desde julio, se vienen estrenos imperdibles: Argentinhitos, Cuna de Campeones, A Veces Sí, A Veces No, Los Chicos Preguntan, y un increíble programa de ajedrez animado , hecho por el primer estudio de animación propia del canal. "En la nueva visión de la señal, el entretenimiento, el conocimiento y los valores se dan la mano", destacan respecto de la nueva propuesta del canal."¿Querías más? ¡Agarrate! Incorporamos títulos internacionales de Toei Animation del universo de Dragon Ball, y un programa perfecto para los fanáticos: Gen Z. También sumamos series como Tuttle Twins, World Trigger, Mouk, Bobby and Bill, Ultrazombiesâ?¦ ¡y muchos más!", detallan en la publicación. Y cierran con una interrogante: "¿Y Zamba? Tranquilosâ?¦ lo estamos arreglando. Muy pronto habrá sorpresas que darán que hablar".La historia de Paka Paka y su transformaciónPaka Paka, el primer canal público infantil y educativo de Argentina, nació el 17 de septiembre de 2010 como una iniciativa del Ministerio de Educación durante la presidencia de Cristina Kirchner. Su nombre, que en quechua significa "escondite" o "juego de niños", tenía por objeto ofrecer contenidos culturales, pedagógicos y federales para niños y niñas de 2 a 12 años. La señal surgió como una evolución de la franja infantil del canal Encuentro y pronto se convirtió en un referente en la televisión pública, como reconstruye LA NACION.Entre sus producciones más destacadas se encuentra La asombrosa aventura de Zamba, una serie animada que, a través de la figura de un niño formoseño, recorría momentos clave de la historia argentina junto a personajes como San Martín, Belgrano y Juana Azurduy. El canal también abordó temáticas como derechos humanos, diversidad cultural y memoria histórica, consolidándose como una herramienta educativa y de inclusión Con el desembargo de Javier Milei en Casa Rosada en 2023, Paka Paka enfrentó un drástico cambio de rumbo. En línea con la política de reducción del gasto público y achicamiento del Estado, el presupuesto del canal fue reducido, lo que llevó a la paralización de nuevas producciones y emisión de contenidos antiguos. Además, se registraron retiros voluntarios y el vaciamiento de áreas clave, lo que dificultó su funcionamiento.En agosto de 2024, el Gobierno desmintió el cierre de la señal y anunció la producción de contenidos "menos politizados", alineados con la visión libertaria de la administración. El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que se eliminarían aquellos programas con "fuerte ideología" y se mantendrían solo los de perspectiva "neutral" .ð??? ¡Feliz Día del Niño! En Argentina celebramos en familia y con regalos. ¿Qué le habrán regalado a Zamba? ¡Seguinos en nuestras nuevas redes sociales! Estamos trabajando para traerles educación y entretenimiento en un ambiente seguro para los chicos. ¡Pronto novedades! pic.twitter.com/eGmbxNAFg0— Paka Paka (@PakaPakaArg) August 18, 2024El canal complementó la noticia con una publicación en redes sociales un día después del Día del Niño: "Hoy queremos compartir con todas las familias de Argentina que Paka Paka se está renovando y estamos trabajando para brindarles contenido de calidad para que todos se sientan parte de nuestra propuesta, basada en educación, entretenimiento, innovación, valores, patria y mucha imaginación", rezaba el posteo.Y agregaba: "Paka Paka seguirá acompañando a los niños y las familias de la Argentina en la construcción del futuro sano". Además, invitaban a disfrutar de la nueva programación, que se conoció este jueves.

Fuente: Infobae
20/05/2025 14:14

Quién fue Ximena Guzmán Cuevas, secretaria particular de Clara Brugada asesinada en CDMX

El Gobierno de la CDMX reveló la noticia por medio de sus redes sociales lamentando los hechos

Fuente: Clarín
20/05/2025 14:00

Asesinaron a la secretaria particular y a un asesor de la alcaldesa de la Ciudad de México en un ataque armado

Clara Brugada dijo en un comunicado que los asesinatos tuvieron lugar en la colonia Moderna de la alcaldía Benito Juárez, donde fueron atacados su secretaria Ximena Guzmán y su asesor José Muñoz.El ataque armado ocurrió alrededor de las 7.30 de la mañana cuando ambos se trasladaban en un vehículo y fue alcanzada por dos sujetos que iban en una motocicleta.

Fuente: Infobae
20/05/2025 12:13

"Que haya justicia": Sheinbaum ante asesinato de la secretaria particular y asesor de Clara Brugada en CDMX

Ximena Guzmán fue atacada en la calzada Tlalpan junto al funcionario José Muñoz. Ambos perdieron la vida

Fuente: Infobae
18/05/2025 13:04

Pedro Pascal sugirió a Dakota Johnson abrir un OnlyFans para exhibir un contenido particular

El actor chileno le dio un consejo inesperado a su co-estrella en "Materialists"

Fuente: Infobae
14/05/2025 20:57

Shakira reaccionó al particular mensaje de Alejandro Sanz tras primer 'show' de su gira en EE. UU.: "Seguirá siendo único"

La artista barranquillera y el cantante español interpretaron 'La Tortura', una colaboración que cumple 20 años desde su lanzamiento

Fuente: La Nación
14/05/2025 08:00

Nile Rodgers: el particular pedido de Bowie, su colaboración con Bizarrap y los "conciertos" de Chic

En la noche del 31 de diciembre de 1977, Nile Rodgers y su amigo y compañero de banda Bernard Edwards hacían fila para entrar a una fiesta de Año Nuevo organizada por su amiga Grace Jones en la histórica disco neoyorquina Studio 54. Pero un fallo de logística arruinó el plan: sus nombres no estaban en la lista y lo único que recibieron a cambio fue un portazo en la cara y un "Fuck off!" ("Váyanse a la mierda") por parte del seguridad del lugar. Rodgers y su socio se fueron caminando repitiendo esa frase como un mantra, un chiste compartido entre dos camaradas, y de repente una experiencia negativa se revirtió cuando la dupla la reformuló a un formato ATP y fonéticamente similar ("Freak out", o "enloquezcan") y la convirtió en el latiguillo de "Le Freak", el single con el que Chic, la banda que ambos compartían, incendió las pistas en pleno furor de la música disco.  Lejos de ser un caso aislado, el éxito de "Le Freak" fue tan solo una muestra del poderío de Chic, un combo que creó varios de los hits que fueron bandera del género que marcaba el ritmo de la Gran Manzana a mediados de los 70. Sin repetir y sin soplar, "Dance, Dance, Dance (Yowsah, Yowsah, Yowsah)", "Good Times"; "Everybody Dance" y "I Want Your Love" sentaron las bases de un estilo que de a poco todos quisieron adoptar: desde Michael Jackson a ABBA, pasando por los Bee Gees y Electric Light Orchestra, todos parecían tomar nota del manual de estilo de Chic, caracterizado por la derecha endiablada de Rodgers, capaz de rasguear su guitarra a una velocidad casi percusiva.De a poco, Rodgers comenzó a escalar cada vez más alto en la gran montaña del pop y las grandes figuras comenzaron a disputarse su talento como compositor y productor. Estuvo sentado detrás del timón en la creación de discos clásicos de David Bowie (Let's Dance), Madonna (Like a Virgin), Duran Duran (Notorious), Mick Jagger (She's the Boss) y The B-52's (Cosmic Thing y Good Stuff), además de ser autor (e intérprete) de hits de INXS, Kylie Minogue, Coldplay, Grace Jones, Christina Aguilera, Lady Gaga, Beyoncé, Coldplay y Daft Punk, por mencionar solo algunos nombres. Y, como se verá más abajo, acaba de sumar una colaboración más que equivale a bordar una cuarta estrella sobre el escudo de la camiseta de la selección argentina. Muchas de esas facetas son las que Rodgers presentará en vivo el próximo martes 20 de mayo en el Movistar Arena acompañado de la versión actual de Chic, con un show en el que conviven los grandes éxitos de la banda que lo tuvo como capitán, junto con los que firmó, grabó y/o produjo para terceros, en una noche que podría transcurrir hasta más allá de lo impensado en términos de tiempo. "Cada tanto nos extendemos y terminamos haciendo un show de dos horas y media, casi tres. Imaginate tocar por tanto tiempo y que cada canción que estás tocando todos la conocen, solo no saben que vos las hiciste", le dice a LA NACION entre risas desde un camarín en Los Ángeles, tan solo minutos antes de subirse a un escenario, su hábitat natural desde hace más de cinco décadas. -En la lista de temas de tus shows conviven todos hits de Chic con los temas que compusiste o produjiste junto a Madonna, David Bowie, Daft Punk y Diana Ross, un viaje que engloba a la historia del pop moderno. ¿Cómo te sentís cuando ves todo ese recorrido en un mismo recital? -Es fantástico, porque puedo ver la historia de mi vida en la música. Para mí, en mi corazón no hay nada más emocionante ni valioso que ver la reacción del público; se trata de las canciones y el sentimiento. No dicen: "Ah, un tipo solía cantar eso pero ahora lo están haciendo mujeres", o: "Esa es de Madonna, pero esa no es su voz"; aprecian el hecho de que sea mi canción. Siempre intento explicarle a la gente: si fueras a ver una orquesta tocar la Sinfonía Nro. 7 de Beethoven, el contenido sería el mismo, lo que cambia es que hay distintas personas interpretándola a través de los siglos. Lo que importa es la interpretación de la orquesta y su director; el concepto básico de la música es el mismo. De eso se trata Chic, por eso hacemos todo en vivo. No usamos pistas de apoyo secretas o clicks de ningún tipo, lo que es muy interesante, porque el 95% de los artistas, incluidos los más grandes del mundo, lo hacen. Creo que lo hacen porque creen que los fans necesitan tener la música perfecta y que todo tiene que salir exacto, con escenografías y cosas así. Y sí, si hacés un show como ese, tiene que estar todo perfecto. Pero nosotros no hacemos un show, hacemos un concierto.  -¡Pero suena perfecto! -(Hace un ademán con modestia) Suena bien, pero no puede ser perfecto. Lo cambio todo el tiempo, no toco "Le Freak" igual dos veces seguidas aunque sea la misma canción. Por eso decía antes de la orquesta sinfónica. La obra es la misma, pero está abierta a su interpretación, especialmente cuando tenés músicos que saben cómo improvisar y tocar sus partes y alejarse de eso por un rato, como los músicos de jazz. De hecho casi todos mis músicos provienen del jazz y aprendieron cómo tocar pop. -Con cinco décadas de carrera a cuestas, ¿cómo ves al pop actual? -Fantástico, me estoy divirtiendo muchísimo. Amo la música, tengo muchos discos que están por salir. Hice un par de discos de K-Pop a los que les fue muy bien, trabajé con Steve Aoki y estuvo increíble. A mí me encanta la música, no me importa si es electrónica, hip hop, jazz, disco o lo que sea. Justo ayer estuve trabajando con Biza [Bizarrap], y fue la primera vez que hacíamos algo juntos. Fue increíble, y eso que yo estaba muy cansado porque había estado toda la noche trabajando. No dormí, fui al estudio y le conté que estaba muy contento de trabajar con él porque en breve voy a estar en Argentina. Empezamos a tocar y fue buenísimo desde el primer momento. A pesar de que yo estaba cansado, me hizo sentir como nuevo, totalmente descansado, vigorizado y lleno de energía.  -¡¿Trabajaste con Bizarrap?! ¿Cómo se dio eso? -Simplemente nos llamamos por teléfono y arreglamos (se ríe). Hablamos porque queríamos hacer algo juntos, y fue gracioso porque él tuvo que viajar a Nueva York desde donde estaba, y yo tenía que hacerlo desde Los Ángeles, así que solo teníamos un par de horas para trabajar. Yo tenía que volver a casa porque empezaba de nuevo la gira, así que tenía que hacer mis valijas y salir a la ruta. Pero en esas horas en las que coincidimos hicimos un montón de música. Fue increíble porque pudimos encarar distintos estilos. Empezamos a jugar y él me pedía: "a ver, tocá algo tipo bossa nova" y yo intentaba meter unos acordes sobre sus beats; fue muy divertido. -Más allá de los estilos, hay algo muy personal tuyo que es tu manera de tocar, con tu mano derecha marcando el ritmo de manera acelerada. ¿Cómo salió eso? -Es algo heredado de la vieja escuela del R&B, los guitarristas de James Brown tocaban así y fue parte del funk primigenio. Tocar así fue muy importante porque no teníamos máquinas que mantuvieran el tempo en semicorcheas, lo único que podía usar era mi mano. Si escuchás el tema de Chic "I Want Your Love" es un gran ejemplo de eso, es un ritmo que nunca para, suena como un telégrafo (imita el rasgueo con la boca). Me encanta tocar así porque es algo a lo que trato de no ir en un primer lugar, pero cuando estoy tocando con otra persona y le doy diferentes ideas de cómo hacer la canción, casi inevitablemente terminamos volviendo a eso porque aman ese sonido que mantiene el ritmo. Es algo muy natural para mí hacer eso, ni siquiera le digo a un artista: "che, ¿por qué no hacemos como ese disco de Michael Jackson?". Lo hago a mi manera y tomo ideas que sé que a todos nos gustan pero trato de reinterpretarlas. Así es la música. En el mundo de hoy, los artistas toman el disco directamente y lo reproducen para samplearlo o para hacer una interpolación, que es básicamente lo mismo. Yo prefiero tomar la idea y decir "dejame ver si puedo reinterpretarla y sacarle algo nuevo". -Tanto en Chic como en tus colaboraciones, tu obra suena atemporal. ¿Existe una receta o una fórmula que las canciones perduren en el tiempo? -No, simplemente intento hacer lo que mi corazón y mi espíritu dicen que tengo que hacer ese día. Cuando hicimos Let's Dance, David Bowie me dijo que quería hacer, como le decimos en Estados Unidos, un "evergreen record", algo que fuera como saliera esa misma mañana, sin que importara nada más. Me mostró una foto de Little Richard, donde aparecía vestido con un traje rojo al lado de un Cadillac del mismo color y con el pelo también teñido de rojo, todo era monocromático. Era una imagen que parecía del futuro, pero podías darte cuenta de qué época era por el modelo del auto. Y las palabras exactas de David fueron: "Nile, cariño, quiero que mi disco suene a como se ve esto", y entendí a qué se refería. No quería algo que sonara viejo (canta "Maybellene", imitando la voz de de Chuck Berry), quería algo que fuera como esa imagen. Y esa foto podía ser del año 2805, o de 1983, cuando hicimos el disco. Se sentía como algo atemporal, y cuando me lo dijo, inmediatamente empecé a incorporar ese concepto en mi caja de herramientas del aprendizaje. Lo mismo pasó con Daft Punk, fue exactamente igual. ¿Cómo hacés un disco que se sienta futurista? Bueno, ellos se fueron hacia el pasado para hacerlo, y eso me pareció muy cool. Cada disco antes de Random Access Memories lo habían hecho por ellos dos solos, hasta que hicieron Tron y ahí entendieron cómo se sentía trabajar con otros músicos y dijeron: "Por qué no hacemos un disco así?". Y ese fue el resultado que podés escuchar en "Get Lucky" y "Lose Yourself to Dance". -Al momento en que empezó a aparecer el uso de la IA en la música, dijiste que no te intimidaba. ¿Por qué no le tenés miedo? -Porque creo que la música es arte. No usé IA todavía, pero siento que para mí sería otro color más con el que pintar. Vayamos atrás en el tiempo: antes de las máquinas de ritmos, antes de los secuenciadores y de los sintetizadores, la música sonaba de determinada manera y se sentía bien en nuestros corazones. Pero después apareció este nuevo aparato, la máquina de ritmos, y me tomó mucho tiempo usarla, pero cuando lo hice, hice algo que para mí era revolucionario, que fue "Why", de Carly Simon. Cuando recién la había comprado hice la banda de sonido para una película llamada "Alphabet City", y la película no fue un gran éxito pero de todos modos yo estaba muy orgulloso de esa música. Hace poco un productor me preguntó "Nile, ¿cómo hiciste para tener el contragolpe en el primer compás en ese tema?", y mi respuesta fue: "bueno, porque tenía la máquina a disposición". Armé una base, sonaba bien y me puse a hacerle una melodía. No podría haber escrito una canción así si no hubiera tenido la máquina, así que creo que muchos artistas van a hacer cosas increíbles con la IA porque es muy poderosa. ¿Por qué habrías de intentar detener el progreso?-Tal cual y sabemos que es imposible de detener...-Siempre querés que las cosas sean mejores, y si hay una manera de hacerlo... Yo solía ser un corredor amateur de carreras y los autos en los que aprendí a manejar, si bien eran avanzados técnicamente, no eran nada comparados con cualquier auto que puedas comprar ahora; son mucho más avanzados. La primera vez que agarré un auto y tenía frenos computarizados no entendía nada, mi pensamiento era: "un momento, yo sé cómo hacer frenar un auto, no necesito nada que me ayude a hacerlo". Finalmente me terminé acostumbrando y lo amé, porque podía hacer las dos cosas. Ahora, la limusina de mi chofer tiene piloto automático, y muchas veces sus manos ni siquiera están en el volante, simplemente ve cómo el auto se maneja solo. Lo veo y me muero de miedo, pero hasta ahora no tuvimos ningún accidente.  

Fuente: La Nación
11/05/2025 17:18

Un particular y tenso cruce entre Lilita Carrió y Virginia Gallardo por los sueldos de los legisladores

Elisa "Lilita" Carrió fue la protagonista del programa de Mirtha Legrand en varias oportunidades, pero hubo un cruce que no pasó desapercibido. Fue cuando la fundadora de la Coalición Cívica tuvo un particular ida y vuelta con la actriz Virginia Gallardo donde la discusión pasaba por el sueldo que cobran los legisladores. "[Los senadores] ganan nueve millones de pesos, trabajan menos que cualquiera de nosotros acá ¿y encima se venden? ¡Den el ejemplo!", apuntó la artista.Es que justo estaban tocando además el fracaso de ficha limpia en la última sesión en la que dos senadores misioneros que habían anticipado su voto positivo al proyecto decidieron a último momento rechazarlo."Hay muchos gatos que ganan fortuna", replicó la exdiputada.Gallardo había comenzado su alocución en la que decía que ella quería ser senadora por el salario que ahora, con el descongelamiento de las dietas, pasaron a percibir los ediles. "Vos, Lilita, tendrías que explicarnos lo que significa ser política en este país o llevar adelante un cargo. No es solo económico, es moral", le dijo la actriz a Carrió y prosiguió: "Reducirlo a un personaje como sea Cristina [por Kirchner] o que sea por una campaña política al ciudadano no le importa". Particular cruce entre Virginia Gallardo y Lilita Carrió"Yo no puedo hablar del Senado", respondió de manera escueta la exlegisladora, pero Gallardo continuaba con su testimonio. Cuando, finalmente, Lilita tuvo su lugar, y luego de decirle que le "encantaba" que le preguntara, dijo: "Los diputados ganan cuatro millonesâ?¦ ahora, yo te diría una cosa, hay muchos gatos que ganan fortuna, que te cobran la hora no sé cuánto"."¡Pero no son corruptos!", le replicó Gallardo. "¿Los gatos? Síâ?¦", aseguró Carrió. Fue entonces cuando la periodista Guadalupe Vázquez, que también había sido invitada para el programa de Mirtha, se metió en el diálogo: "¿Los gatos del Congreso decís?". "Los gatos en general", le contestó Carrió. "Porque en la política hay muchos", fue por más Vázquez. "Sí, muchos, yo los vi, y cobran más que los diputados", agregó la exlegisladora. A lo que la periodista le aclaró: "Tienen cargos". "Claro, porque trabajan con los corruptos. Además, se casan con los corruptos, en el conurbano en general", cerró la fundadora de la CC.A todo esto, Mirtha, expectante, observaba con atención la discusión hasta que decidió intervenir. La presentadora hizo uso de su campana para cortar la explicación de Carrió y entonces hacer pasar al estudio a la cocinera Jimena Monteverde. "La conductora pide silencio. Adelante Jimena", agregó, y retomó el mando del programa.Ya en el cierre del programa, Legrand tomó de la mano a Carrió y volvió a hacer referencia a la verborragia de su invitada. "Usted es brillante", la halagó, y luego disparó: "Hay que pararla un poco porque si no, se come la mesa". "Es que me alegré mucho de verla", devolvió el gesto la líder de la Coalición Cívica.

Fuente: Infobae
08/05/2025 15:17

Robert Prevost, Papa León XIV y su emotiva mención al Perú: "Un saludo de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo"

Su trayectoria pastoral y su profundo compromiso con el Perú lo llevaron a nacionalizarse como peruano, por lo que en su mensaje como el máximo representante recordó al territorio




© 2017 - EsPrimicia.com