El Presidente asistirá al evento libertario que se realizará en el Hotel Quorum, junto a figuras como Agustín Laje, Javier Negre y Diego Recalde. Leer más
A través de una carta enviada al presidente de la Cámara de Representantes, los congresistas del partido político expusieron las razones por las que no estarán en el recinto del Congreso
La bancada opositora no asistirá por segundo día consecutivo a la plenaria de la Cámara, denunciando irregularidades en el trámite y advirtiendo posibles consecuencias judiciales para quienes participen en el proceso actual
El partido de oposición señaló en un comunicado que no fue notificado de manera oficial de la sesión en la Cámara de Representantes programada para el viernes 27 de junio
El medallista olímpico y referente del atletismo colombiano se suma al 'reality', donde cambiará las pistas por un escenario de resistencia física y mental, en una apuesta que combina alto rendimiento, superación personal y convivencia
El artista argentino se suma al elenco del 'reality' como uno de los participantes más representativos de esta edición, combinando su trayectoria en la música y las artes con un mensaje de inclusión, autenticidad y fortaleza personal
La Central Obrera avaló al titular de la UOCRA para que participe en la mesa que el Gobierno armó para avanzar con la reforma laboral. La mesa también estará integrada por Sturzenegger, el gobernador Cornejo, la senadora Carolina Losada, el diputado Cristian Ritondo y el empresario Rappallini (UIA) Leer más
Jofran cursa tercero de primaria y ha sobresalido en distintos torneos locales, regionales y nacionales. Sus medallas y trofeos confirman una carrera marcada por la dedicación a las matemáticas
La central obrera evitó la sede del PJ y expresó su apoyo a la expresidenta con un comunicado ambiguo. El vínculo con el kirchnerismo, más tenso que nunca. Leer más
Se realizarán diversos eventos y actividades para una amplia celebración en favor de los derechos de la diversidad
El Congreso publicó una resolución en el diario oficial El Peruano en el que se da cuenta del proceso seguido contra el exmandatario
El mandatario provincial asistirá al encuentro que se realizará en la sede del PJ para respaldar a CFK, ante un inminente fallo de la Corte Suprema
Tras su encuentro con el papa León XIV, el mandatario arribó a Madrid para reunirse con el líder de Vox, Santiago Abascal, y cerrar un evento privado de perfil cripto y liberal. Leer más
MADRID.- Javier Milei aterrizó este sábado cerca de las 6 de la tarde en la capital española, su segunda parada de una larga gira presidencial que empezó ayer en Italia y continuará por Francia e Israel antes de terminar, el fin de semana próximo, nuevamente en España. Acompañado de una pequeña comitiva, el Presidente ingresó pocos minutos después al hotel Hyatt Regency Hesperia, que está ubicado sobre el Paseo de la Castellana, a unas pocas cuadras del estadio Santiago Bernabéu. Milei llegó acompañado por su hermana Karina Milei y por el canciller, Gerardo Werthein, provenientes de Roma. Tendrá en España una visita no oficial, sin relación con el gobierno de Pedro Sánchez, con quien está enfrentado desde que cruzaron acusaciones en su primer viaje como presidente a este país. "No vamos a tener ningún contacto con la gente de Sánchez", dijeron fuentes oficiales a LA NACION.A pesar de que la justicia lo investiga por el caso $LIBRA, Milei viajó especialmente a Madrid para participar mañana como expositor del Madrid Economic Forum, un evento privado organizado por una consultora en tecnología con una criptomoneda propia y financiado por una plataforma que se dedica al intercambio de monedas virtuales. Este encuentro, que se hace por primera vez en Madrid, lo tendrá como la única estrella entre un elenco de exfuncionarios españoles de derecha y economistas ultra liberales. No hay ejecutivos de las principales empresas españolas entre los ponentes. Milei tendrá otra actividad en agenda antes de participar en ese encuentro: una reunión bilateral con el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia. El economista ya había recibido con honores en enero al presidente electo de Venezuela, cuando el candidato opositor visitó la Casa Rosada como parte de una gira para ganar reconocimiento internacional. El canciller Werthein y el embajador argentino en España, Wenceslao Bunge, estuvieron reunidos el miércoles aquí con González Urrutia, que se instaló en la capital española después de su salida de Venezuela. Aunque no se informaron detalles de la agenda de temas que tratarán hoy los mandatarios, se descuenta que el principal tema de este nuevo encuentro será la situación actual de Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro.Un foro auspiciado por el mundo criptoMilei cerrará mañana desde las 19 el Madrid Economic Forum, un evento privado con expositores de afinidad ideológica donde se criticará al movimiento woke y se destacarán las políticas anarcocapitalistas. El Presidente, que estará rodeado de simpatizantes, será la única estrella de un evento organizado por una consultora en tecnología vinculada a las criptomonedas y por un estudio especializado en mudanzas fiscales a Andorra."La motosierra llega a Madrid", postearon los organizadores en la red social X apenas se confirmó la presencia del libertario. Los organizadores son Racks Labs, una consultora que lanzó su propia criptomoneda, y Abast Global, un estudio jurídico andorrano especializado en mudanzas fiscales a este territorio de baja tributación. Con el posteo en X se publicó un video del Presidente donde se ofrece un 30% de descuento en las entradas para quienes usen un código con la palabra "Milei". Los organizadores del evento aseguraron que el Presidente no cobrará honorarios por su presentación.Las entradas, todavía disponibles, comienzan desde los 100 euros, pero el precio sube a los 1450 euros si se quiere obtener una localidad "gold". Y trepa hasta los 7500 euros para los interesantes en las entradas "diamond", que incluye comida ilimitada, entrada al VIP y una cena privada con los ponentes, aunque Milei no participará de esos eventos, aclararon desde la organización.El foro es financiado por Bit2me, una plataforma de criptomonedas, y Orion, un sitio web de trading con sede en Dubai. Javier Pastor, CEO de Bit2me y otro de los expositores del evento, había cuestionado a Milei cuando estalló el escándalo por $LIBRA al referirse a su conducta como una "decepción". La estafa por esta criptomoneda difundida por el Presidente es investigada por la justicia en Argentina y Estados Unidos. Un diputado de izquierda denunció el caso ante la Audiencia Nacional de España, pero la demanda no prosperó en los tribunales.El programa de Madrid Economic Forum es prácticamente una declaración de principios de La Libertad Avanza, pero es un evento desconocido para los ejecutivos de las empresas más importantes de España. De hecho, el foro se hace por primera vez en Madrid, ya que las dos primeras veces se desarrolló en Andorra, un enclave cerca de Cataluña utilizado por grandes fortunas por sus beneficios tributarios. La gira por ItaliaLa gira presidencial comenzó con buenas noticias para el Gobierno. Milei se reunió hoy por primera vez con el papa León XIV, el sucesor de Francisco. Tras el encuentro, que duró 45 minutos, el vocero Manuel Adorni aseguró que el pontífice visitará el país en un viaje que todavía no está confirmado, pero que podría concretarse en 2026, cuando el Papa haga una gira por Perú y Uruguay. "Hubo un clima espectacular, de buen entendimiento, que marca una relación con el Vaticano muy sólida", dijo un miembro de la comitiva a LA NACION.Milei había mantenido una reunión ayer a la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, su principal aliada en Europa. La mandataria lo recibió con honores en el Palacio Chigi para firmar un acuerdo entre YPF y la empresa estatal italiana ENI que le permitirá a la petrolera argentina exportar gas natural licuado de Vaca Muerta. Después de su intervención en el Madrid Economic Forum, Milei volará el lunes por la mañana rumbo a Niza, Francia, informaron fuentes oficiales. Allí se celebra la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, pero el único objetivo del Presidente es mantener una reunión bilateral con su par francés, Emmanuel Macron, que ya fue confirmada. Tras ese encuentro bilateral, Milei partirá rumbo a Israel, donde permanecerá hasta el viernes con una intensa agenda oficial. Y, luego, volverá a España para cerrar su gira presidencial.En la segunda escala española, Milei recibirá el viernes el premio Escuela de Salamanca, que entrega la organización libertaria Café de los Viernes. Allí estarán invitados políticos e intelectuales de la derecha española que escucharán su discurso. También está prevista la presencia de Jesús Huerta de Soto, el profesor anarcocapitalista que Milei señala como su maestro. El último evento del viaje, todavía pendiente de confirmar, es una reunión con altos ejecutivos de empresas españolas con intereses en la Argentina, que podría desarrollarse el sábado por la mañana en la embajada argentina en Madrid, justo antes de su regreso a Buenos Aires.
Movimiento Sumar se unirá a la manifestación del 7 de junio en Madrid contra el rearme militar, mientras Podemos e IU impulsan movilizaciones por alternativas a la política de defensa del Gobierno
La empresa argentina Benito Roggio Transporte fue seleccionada para operar y participar en el ambicioso proyecto de modernización del ferrocarril andino Huancayo-Huancavelica, en Perú, una iniciativa que demandará una inversión de 565 millones de dólares.El proyecto será llevado adelante a través del consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro, conformado por las compañías ecuatorianas Construcción y Administración e Hidalgo e Hidalgo, e integra a Roggio como socio estratégico. Se trata de una Asociación Público-Privada (APP) cofinanciada, bajo la modalidad de concesión, por 30 años: cinco años destinados al diseño y la construcción, y los siguientes 25 a la operación y el mantenimiento del servicio ferroviario.El Tren de la Sierra Central, como también se lo conoce, opera actualmente con tracción diésel y recorre los Andes peruanos a altitudes que van desde los 2800 hasta los 3700 metros sobre el nivel del mar. El plan de modernización abarca la renovación total de los 128,7 kilómetros de vía, la incorporación de nuevo material rodante, la construcción de siete estaciones y 20 paraderos, así como 15 puentes y 38 túneles. Además, se prevé la instalación de un nuevo sistema de señalamiento, un taller de reparación y mantenimiento, un sistema de drenaje y obras para la protección de taludes, entre otras mejoras orientadas a mejorar la eficiencia y el confort de los usuarios."Benito Roggio Transporte aporta su vasta experiencia en operación ferroviaria a la Concesionaria Ferroviaria del Centro, marcando un hito clave en la revitalización del histórico Tren de la Sierra Central del Perú. Disponemos de todo nuestro conocimiento y profesionales altamente capacitados en este proyecto que impulsará el desarrollo económico y social de la región, beneficiando a más de 1.200.000 habitantes de Junín y Huancavelica", señaló Marcos Chicote, gerente general operativo de la compañía.La empresa argentina asumirá tareas en tres etapas del proyecto: primero brindando asistencia técnica en el diseño, la construcción y la puesta en marcha del sistema; luego, organizando las condiciones para su entrada en operación; y finalmente, liderando la prestación del servicio ferroviario, el mantenimiento del material rodante y parte de la infraestructura, así como la gestión comercial integral del sistema.
Mientras recorta estructuras de Cancillería y profundiza su giro ideológico en política exterior, el Ejecutivo enviará un representante de alto nivel a una conferencia ambiental organizada por Naciones Unidas. La pesca ilegal, entre los temas en agenda. Leer más
Es un encuentro llamado "Nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal". Los motivos que brindó el gobernador de Corrientes de su ausencia. Leer más
Tiene 21 años y da clases de inglés en Rosario, su ciudad natal.Está entre las finalistas y podría consagrarse ganadora del certamen internacional en India.
El Presidente y todo su gabinete de Gobierno, incluida la vicepresidenta Victoria Villarruel, estarán en la celebración religiosa en la Catedral Metropolitana, prevista para las 9. Hay expectativa por el mensaje del arzobispo de Buenos Aires
La nave espacial Orion de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, transportará el CubeSat argentino ATENEA ¿Cuál será su función en el espacio profundo y ¿qué características tiene el nanosatélite nacional? Leer más
La prácticamente nula relación entre el presidente Javier Milei y su segunda, Victoria Villarruel, volverá a quedar en evidencia este domingo cuando ambos participen del tradicional Tedeum del 25 de mayo, en la Catedral Metropolitana. Mientras que el mandatario irá caminando con todo su Gabinete y principales colaboradores desde la Casa Rosada hacia la Catedral, ubicada a 350 metros, Villarruel irá directo hacia allí, sin el grupo. La vicepresidenta recibió la invitación del Arzobispado porteño e irá en representación del Poder Legislativo. Milei y el gabinete caminarán por la Plaza de Mayo y asistirán en representación del Poder Ejecutivo. El año pasado se había repetido la caminata, aunque con una particularidad: Milei y Villarruel lo hicieron juntos, tomados del brazo, en una de las últimas imágenes de ambos juntos, en sintonía. La asistencia de Villarruel a la ceremonia religiosa, que será encabezada por el arzobispo Jorge García Cuerva, fue confirmada desde su entorno Al tiempo que desde el Palacio de Gobierno informaron que ella iría directo, sin paso previo por Balcarce 50. "La encontrará ahí", dijeron a LA NACION muy cerca del presidente. La relación entre Milei y Villarruel está completamente rota desde el año pasado, lo que se profundizó a lo largo de los meses, en los que también esas diferencias fueron cada vez más públicas y notorias. La fractura se extendió a otros funcionarios del Gobierno, quienes también tomaron distancia de la vicepresidenta. La última vez que quedó en evidencia la ruptura fue en abril pasado, cuando Villarruel no fue invitada al acto por los 43 años de la guerra de las islas Malvinas. El hecho fue especialmente sensible porque el conflicto bélico de 1982 constituye una de las causas en las que Villarruel está embanderada porque su padre, Eduardo, combatió allí. Para esaa fecha, Villarruel aceptó una invitación de Tierra del Fuego y evitó estar en Buenos Aires para la conmemoración en Plaza San Martín, en la que está el Cenotafio que recuerda a los caídos en combate. Desde el sur, se diferenció de Milei, que había dado señales de distención con Gran Bretaña y los kelpers en lo relativo al histórico reclamo de soberanía. La última vez que se vieron personalmente el Presidente y su vice fue el 1° de marzo, en la apertura del año legislativo. Allí hubo un saludo al ingreso de Milei, pero la transmisión oficial no mostró el momento. A diferencia de eso, sí fue público el momento en que Milei, casi sobre el final de su discurso en el Congreso y cuando Villarruel creyó que ya había terminado, el mandatario le espetó: "No te apures". "Habiéndose cumplido el objetivo de esta solemne asamblea...", expresó la vicepresidenta. Milei, la frenó enseguida: "No terminé. No te apures". Sin perder la sonrisa y con un tono que evidenció la desconexión entre ambos, la vice le pidió disculpas: "Perfecto. Perdón, perdón".Después de eso, Milei, el Gabinete en pleno y sus principales colaboradores se fueron del Congreso a Casa Rosada para compartir una cena, a la que Villarruel no fue invitada.Una suma de desencuentros en el primer año de gestiónEl listado de desencuentros entre la vice y el resto del Gobierno es largo y en los 17 meses de gestión se acumulan argumentos. En la Casa Rosada recuerdan, entre otras cosas, que no renunció a las jubilaciones de privilegio y se mostró a favor de subir las dietas de los legisladores, a contramano de la línea del Gobierno. También le atribuyen haber "pisado" la Ley Bases para que no se pueda firmar el Pacto de Mayo, en mayo" y que no fue al acto en Tucumán, argumentando que estaba engripada y al día siguiente "estaba radiante en el desfile militar", según recordaron en la Casa Rosada.En julio, Villarruel también provocó un fuerte malestar dentro del Ejecutivo luego de publicar un mensaje desafiante contra Francia tras la polémica alrededor de un mensaje en Instagram del futbolista Enzo Fernández, en el que los jugadores de la selección argentina entonaron una canción con connotaciones racistas tras ganar la Copa América 2024. En esa oportunidad, Villarruel acusó a Francia de ser un "país colonialista" y el episodio escaló hasta el punto de que la propia Karina Milei, decidió reunirse con el embajador de Francia en Buenos Aires, Romain Nadal, para expresar las disculpas del Gobierno.A eso luego se sumaron los dichos sobre Malvinas, en el que criticó un acuerdo del Gobierno argentino con el inglés, el escándalo por la sesión en la que se destituyó al senador Edgardo Kueider y la foto con Isabel Martínez de Perón.
Pedro Sánchez se alejará de sus labores durante la mañana del 18 de mayo para competir en una de las modalidades del evento
El presidente Javier Milei no podrá votar el domingo próximo en las elecciones legislativas porteñas porque ese mismo día participará de la ceremonia de inauguración del Pontificado de León XIV, en el Vaticano.El mandatario comprometió su presencia en Roma, Italia, poco después de conocerse que el estadounidense-peruano, Robert Prevost, fue elegido como sucesor del fallecido papa Francisco. Un día después se supo que la ceremonia de inicio de su Pontificado será el domingo 18. Lo que coincide con el día de los comicios de medio término en la Ciudad de Buenos Aires y por ende impide al mandatario estar en el país. Por ese motivo el líder libertario no podrá votar a su candidato y portavoz, Manuel Adorni.Cerca del Presidente lamentaron la superposición de eventos y explicaron que ya había confirmado su presencia en la celebración en el Vaticano. Las fuentes oficiales agregaron que apenas termine la actividad en Roma volará de inmediato a la Argentina. Con la diferencia horaria entre Italia y la Argentina, Milei tendrá cinco horas a favor y podría llegar a estar para los eventuales festejos posteriores a los comicios, en los que los libertarios buscan destronar a Pro de su liderazgo en la Ciudad. En la comitiva que acompañará a Milei a Roma, ya están confirmados la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y del titular de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein. A diferencia de los viajes anteriores del mandatario, no estará su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei. "Karina se queda en Buenos Aires", dijeron fuentes de la Casa Rosada. La funcionaria es una de las principales responsables del armado porteño junto a la legisladora Pilar Ramírez, también su principal espada en la Legislatura porteña. Los comicios en la Ciudad, desdoblados de los nacionales, se convirtieron en la arena en la que La Libertad Avanza (LLA) y Pro dirimirán sus diferencias de cara a las elecciones de octubre próximo. La pelea entre ambos sectores viene desde que la Ciudad anunció que desdoblaba las elecciones, pero recrudeció con fuerza con los cruces entre el presidente Javier Milei y la primera candidata de Pro, Silvia Lospennato, por el fracaso del proyecto de ley ficha limpia en el Senado después del voto negativo de dos legisladores misioneros aliados de los libertarios. Los festejos por el nuevo PapaApenas conocida la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica, Milei hizo saber su satisfacción. "Feliz", lo describieron quienes lo vieron ese día. En el correr de esa tarde subió una foto hecha con Inteligencia Artificial con un león vestido de Papa, en un cruce entre el apodo que lo identifica y el nombre elegido por Prevost como Sumo Pontífice. Esa misma tarde, en la que salieron felicitaciones desde Cancillería a Estados Unidos, también se conoció el comunicado de la Oficina del Presidente sobre el tema. "Con profunda esperanza recibimos la noticia de la elección del nuevo Santo Padre, y este cónclave marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia y del mundo", consignaron allí. A lo que agregaron que: "En tiempos de confusión, fragmentación y desafíos globales, su liderazgo representa una luz que guía, un faro que orienta y un testimonio viviente de fe, razón y caridad para los fieles católicos, pero también para todo el mundo".
El arzobispo santandereano participó en la ceremonia de juramentación en la Capilla Sixtina y podría ser elegido líder de la Iglesia católica
El Presidente acompaña de cerca a su vocero en la previa a las elecciones porteñas del 18 de mayo. Leer más
Diez guardias civiles españoles se integran en la misión EUBAM para garantizar la seguridad en el paso de Rafah, promoviendo la cooperación internacional y el apoyo a la Autoridad Palestina en Gaza
Mapfre se incorpora como el único representante de una aseguradora española en la Encuesta de Analistas Monetarios del BCE, aportando perspectivas sobre economía, mercados y política monetaria
El equipo de rugby femenino El Salvador Villanubla disputará en Alcalá Meco el primer partido de su historia en centros penitenciarios, promoviendo la inclusión y transformación social a través del deporte
La red social tendrá una charla sobre el impacto de los creadores de contenido en la lectura de los usuarios
El presidente indicó que, durante las movilizaciones, asistirá personalmente al Congreso de la República para radicar las preguntas que tendría la consulta popular
El presidente argentino y la primera ministra italiana estarán por delante de los reyes, jefes de Estado y delegaciones extranjeras. El Vaticano espera la presencia de 170 enviados internacionales
El religioso de 66 años, oriundo de Córdoba, es uno de los cuatro cardenales de nuestro país con derecho a voto. Leer más
Ángel Sixto Rossi es uno de los cuatro argentinos que será parte de la elección.Cuando le consultaron por el cónclave y sus chances personales, esquivó la pregunta con una humorada.
El purpurado viajó a Roma para participar de los funerales del papa Francisco y la elección del próximo sumo pontífice
El 25 de abril de 2020, el papa Francisco, fallecido el lunes 21 de abril de 2025, lo designó arzobispo de Bogotá, motivo por el cual puede participar en el cónclave para la elección del nuevo sumo pontífice
El proyecto 'KillaSimi' fue escogido para ser parte de la misión lunar china 'Chang'E-8â?², la cual llegará a la luna en el 2028
Javier Milei aparecerá en los próximos días por las calles la ciudad de Buenos Aires para participar de la campaña para las elecciones legislativas, en una contienda directa entre los candidatos de La Libertad Avanza y los de PRO que buscan retener su principal bastión.La participación del presidente será la primera de carácter presencial, pero no la única. Antes del cierre de campaña, en mayo próximo, se espera un nuevo apoyo directo de Milei.Todo indica que el presidente participará junto a dirigentes en una caminata por alguna de las plazas de la Ciudad. Milei estará junto al candidato libertario y portavoz presidencial, Manuel Adorni, la figura elegida para competir con la macrista Silvia Lospennato. Se tratará del segundo apoyo de Milei a Adorni, luego de un video dado a conocer días atrás. "Adorni es mi voz en la ciudad", dijo el presidente en ese primer corto que publicó el portavoz en la red social X.Ya aprendimos del pasado: si no vamos a fondo, el cambio no se produce.Por eso, vamos a fondo con el modelo de Milei.Fin. pic.twitter.com/tBKh0p8J8q— Manuel Adorni (@madorni) April 12, 2025Aunque aún es un misterio el lugar exacto en el que ambos aparecerán, todo indica que sería el próximo miércoles 23 de abril, prácticamente a tres semanas de los comicios del próximo 18 de mayo. La presencia de Milei será, además, apenas un día después de dar presente en el cierre de un congreso libertario en La Plata, en otro desembarco clave, en ese caso, en territorio kirchnerista.El lugar en el que Milei le dará su espaldarazo presencial a Adorni, explican fuentes libertarias, permanece bajo siete llaves por un tema de seguridad del mandatario, cuya custodia se reparte entre la Casa Militar y la División Custodia Presidencial de la Policía Federal Argentina (PFA). El involucramiento del mandatario en la campaña de Ciudad es clave para las aspiraciones libertarias que buscan robarle a PRO su histórico bastión. "No hay voluntad de cambio en la Ciudad", apuntó Milei días atrás en referencia a por qué no se llegó a un acuerdo electoral con ellos, como sí podría llegar a suceder en provincia de Buenos Aires.El mandatario aseguró que fue el PRO el que impidió un acuerdo en CABA al desdoblar la fecha de las elecciones. Esta declaración se contrapone con los dichos de los principales referentes del macrismo, que responsabilizan a Karina Milei por "falta de entendimiento" en la ciudad de Buenos Aires, como en la mayoría de las provincias del interior del país.La pelea entre PRO y LLA por Ciudad viene tensa desde comienzos de año y recrudeció aún más esta semana.El propio mandatario apuntó este lunes: "El que decidió desdoblar y violentar la posibilidad de un acuerdo para defender el reducto fue Jorge Macri. Si lo queremos entender, lo entendemos. Si quieren, nos hacemos todos los boludos y le creemos todas las mentiras a Jorge Macri". Entre los hechos que enumeró el mandatario y que consideró que imposibilitaron el entendimiento con PRO en la Ciudad estuvo el desdoblamiento decidido por el alcalde porteño, una supuesta campaña que "demonizó" a su hermana y argumentó que los primos Macri buscan "cuidar los negocios" que tienen en la Ciudad.Al mismo tiempo, el presidente calificó como una traición la contratación del asesor catalán Antoní Gutiérrez-Rubí, quien trabajó con Sergio Massa en las presidenciales de 2023 y a quien considera autor de una "campaña sucia".En su exposición, Milei también le pidió a Jorge Macri que explique por qué subió los impuestos y, según expresó, "¿por qué la Ciudad es una mugre?".
El artista sonorense no podrá asistir al evento mexiquense del próximo mes
La segunda etapa abarca el corredor Tartagal - Aguaray - Salvador Mazza. "El Plan Güemes llegó para quedarse", afirmó el gobernador. La actuación del Ejército se denominará "Operación Roca", justo en un territorio habitado por pueblos originarios. Petri dijo que un "sesgo ideológico" impidió que las fuerzas armadas participen del control de fronteras.
El país busca consolidarse como un actor estratégico en la industria aeronáutica global al integrarse en el ensamblaje y mantenimiento de los aviones de combate, producidos por la compañía sueca
El titular de la Secretaría de Economía se pronunciará sobre los aranceles recíprocos anunciados por la administración de Donald Trump
En 2024, Netflix produjo la serie Senna, que, de la mano del Gabriele Leone, recorre la vida del mítico piloto fallecido en 1994. En la pantalla chica se pueden ver, como era de esperar, muchas escenas con autos de Fórmula 1: 22 de los distintos modelos que se ven, particularmente los de Ayrton Senna, Alain Prost y otros competidores directos del brasilero, fueron construidos por Crespi Fórmula Concept, un fabricante argentino de autos asentado en Balcarce, provincia de Buenos Aires.El 29 y 30 de marzo, de 10 a 22, tres de estos modelos estarán expuestos en el shopping Tortugas Open Mall. El Toleman 1984, el Lotus de 1986 y el McLaren de 1991 que se podrán ver en esos días fueron construidos por Crespi y utilizados en la serie Senna. Esta es la oportunidad de los fierreros para poder ver autos increíbles que no se ven todos los días.Make off de Senna - Netflix Luciano Crespi, piloto y parte de la firma constructora de autos, conversó con LA NACION para destacar los detalles de su trabajo y su rol en la serie Senna. "Fui doble de riesgo, constructor y hasta asesor del equipo de producción de la serie", comenta como introducción. Un negocio familiar: de Balcarce al mundoLas distintas generaciones de la familia Crespi coinciden en el negocio que lleva su nombre. Se trata de una empresa que diseña, fabrica y vende autos de Fórmula para distintos fines: desde coleccionismo hasta competición en la categoría Fórmula 3 Metropolitana."Hace más de ocho años empezó el proyecto Senna", comienza a narrar Luciano Crespi, quien también es piloto. "Era un pedido muy grande y muy específico; nosotros producíamos autos similares a los que buscaban para la serie, así que nos contactaron y empezó el trabajo", rememora. Dicho encargo se trataba de más de 20 autos de distintas categorías para componer las parrillas de las carreras de la serie.El primer paso del trabajo fue buscar el material necesario para armar reproducciones fieles de los autos. "Nos basamos, principalmente, en fotos de la época. Buscamos en archivos de distintos lados y armamos un corpus de imágenes que nos permitieron analizar cada modelo en particular, en conjunto con el reglamento, y empezar a dibujarlo en 3D y, después, modelarlo", suma. Ante la sorpresa de que haya trabajado en la construcción de varios autos de Fórmula 1 desde imágenes, Luciano responde: "El único auto que pudimos medir y analizar fue el Toleman 1984 con el que Senna se llevó su primer podio". Ese modelo, hoy por hoy, será uno de los exhibidos. "El auto forma parte del patrimonio de un coleccionista privado de la Argentina, que lo había traído al país para revisar el motor, así que conseguimos ver el auto en carne propia, pero todas son réplicas fidedignas, aunque funcionales para la filmación", aclara. La historia del Toleman 1984: "Es un auto muy querido en el mundo Senna"Ayrton Senna ingresó a la Fórmula 1 en la escudería Toleman en 1984. "No era un auto de punta", explica Crespi, quien conoce íntimamente el vehículo. Senna había corrido algunos grandes premios (GP) hasta que dio su gran primer espectáculo en Mónaco, un día de mucha lluvia en el que arrancó en la posición 13° y terminó cabeza a cabeza con Alain Prost (de McLaren, en esa época). La historia y la misma serie cuentan que, cuando Senna comenzó a sacar diferencia de tiempo al piloto francés, la organización de la F1 suspendió la carrera por el temporal. "Básicamente, le robaron el título", subraya Crespi sobre el gran premio y recuerda con un tono amistoso, casi como una picardía: "Yo hice de doble de riesgo de Senna en la serie y mi hermano hizo el de Prost; las escenas de la pista que imita a la de Mónaco las grabamos en un circuito de Uruguay". Luciano afirma que, la grabación de la parte que interpreta en la serie, el GP Montecarlo fue algo tortuosa, principalmente por las condiciones artificiales para imitar aquel mítico GP de la Fórmula 1: "Fueron 15 días muy duros, con lluvia artificial constante, grabando y regrabando las pasadas".Los autos de Crespi Fórmula ConceptEl Toleman es una Fórmula que sigue con la normativa de ese año, pero tiene dos particularidades muy destacables. Por un lado, cuenta con un doble alerón. Se trata de una búsqueda de mejor desempeño aerodinámico del auto por parte de los diseñadores de la escudería. Además, cuenta con un motor expuesto, cosa muy particular en el diseño de esta categoría. "Fue un desafío; terminamos haciendo una maqueta del motor original para poner encima del motor funcional, un Berta", explica Crespi.Dos autos más en exposición: Lotus y McLarenEl Toleman será uno de los vehículos expuestos en el Tortugas Open Mall este fin de semana. Estará acompañado de otros dos modelos posteriores: el Lotus de 1986 y el McLaren de 1991."El Lotus es una copia del que Ayrton usó cuando ganó su primera carrera", explica Crespi. El diseño de dicho Fórmula es elegante y sofisticado. Se destaca por sus líneas alargadas, su color negro brillante con publicidades escritas en una tipografía sobria en amarillo, lo que resalta aún más su atractivo visual al ojo.Por su lado, el McLaren es un ícono muy relevante para los amantes del automovilismo, ya que fue el coche con el que el piloto brasilero ganó su último premio mundial en 1991. Es un coche blanco con letras y líneas rojas, típico de la escudería en esa época.El trabajo de los Crespi para la serie Senna fue monumental. Fue tal el nivel de detalle que Luciano confiesa que vieron "los cambios en los autos a lo largo de la historia" y que pudieron entender las cosas que pasaban en ese entonces, problemas de seguridad, por ejemplo. Incluso, menciona que, al trabajar en un Williams 1994 como el de Senna, el auto que lo llevó a su fatídico final y que también produjeron para la serie, se encontraron con una complicación que el ícono brasilero había destacado en su momento: "Tuvimos el mismo problema que Ayrton con el habitáculo, porque era incómodo; entonces, decidimos hacer algunos cambios en la dirección, como le hicieron a él".Cuándo se podrá ir a ver la muestraLa exhibición dedicada a Ayrton Senna, con los tres modelos de Crespi â??Toleman 1984, Lotus 1986 y McLaren 1991â??, se hará en el hall central del shopping Tortugas Open Mall el 29 y 30 de marzo, de 10 a 22. La entrada es libre y gratuita.
El presidente de la República, que convocó a una serie de movilizaciones en el territorio nacional, tendrá un papel protagónico en la jornada, en la que se espera una masiva participación en las calles
La central obrera fijó la fecha de la nueva huelga y el jueves, en reunión del Consejo Directivo, resolverá si será con movilización. No se definió si se sumarán a la protesta del miércoles por los jubilados
El presidente del directorio de la Empresa Municipal de Festejos y Promoción Turísticas de Cusco (Emufec), Roberto Erick Callañaupa Pumayali, señaló que la decisión fue por "unanimidad"
El PJ reafirmó que no postulará candidatos al considerar que esta consulta es "ilegítima", ya que su "foco" como formación política está en lograr el mandato expresado en las presidenciales de julio de 2024
Tras conocerse que no estará presente en la Asamblea Legislativa del sábado, donde se hará inició de las sesiones ordinarias en el Congreso, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, asistirá a la asunción de Yamandú Orsi como presidente de Uruguay, prevista para el 1° de marzo. Además, en la previa del evento, integrará un panel con Gabriel Boric y otros mandatarios internacionales.Antes del acto, Kicillof participará en el foro "Democracia, desarrollo e igualdad en un mundo en transformación", el cual se realizará en el Salón Azul de la intendencia de Montevideo y estará a cargo del partido local Frente Amplio. También formarán parte del panel el presidente de Chile; Francia Márquez y Yolanda Díaz, vicepresidentas de Colombia y España respectivamente; Gleisi Hoffmann, presidenta del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil; Luisa González, candidata a la presidencia de Ecuador; y Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio.Días atrás, luego de que José Mayans -jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria- afirmara que los legisladores de su partido se ausentarán a la apertura de las sesiones ordinarias, trascendió que la mayoría de los mandatarios del Partido Justicialista (PJ) tampoco asistirán a la ceremonia. Entre ellos figuraron Kicillof y los gobernadores Ricardo Quintela [La Rioja], Gildo Insfrán [Formosa], Gustavo Melella [Tierra del Fuego], Sergio Ziliotto [La Pampa], Raúl Jalil [Catamarca] y Osvaldo Jaldo [Tucumán].Por su parte, algunos diputados argentinos que fueron invitados a la asunción confirmaron su presencia: Victoria Tolosa Paz, Santiago Cafiero, Gustavo Bordet, Sabrina Selva, Victoria Montenegro y Ernesto Alí.¡Felicitaciones a @OrsiYamandu y a @CosseCarolina por el triunfo electoral!El pueblo se expresó en las urnas y el @Frente_Amplio vuelve a gobernar Uruguay, una feliz noticia para la Patria Grande.Desde la provincia de Buenos Aires, continuaremos profundizando los lazosâ?¦— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 25, 2024Kicillof habló por primera vez sobre el asesinato de Kim GómezTal como informó LA NACION, el gobernador bonaerense se refirió este jueves al crimen de Kim Gómez, la niña de 7 años que fue asesinada por dos delincuentes menores de edad en La Plata. "Hay algunos que lo usan para ganar un voto", señaló y volvió a reclamarle al gobierno nacional por fondos para la seguridad."Lamento muchísimo la bajeza que he observado en estos días. Sé que hay campaña electoral. Me pasó hace poco tiempo que cuando fui reelegido había hechos de inseguridad. Hay algunos que usan esto para ganar un voto, lucrar con el dolor, ver si pueden sacar una ventaja y la verdad que se han traspasado todos los límites. Algunos dirigentes políticos los vimos hacer cosas que no son hacer política, son cosas miserables, inmorales y lamentables. No todo vale por un voto, hay límites", declaró.Luego, siguió: ""Son días tristes. Me voy a referir brevemente al hecho trágico y espantoso que ocurrió en la capital de nuestra provincia. Nos tiene con dolor y tristeza, a toda la sociedad. La primera respuesta, la inmediata, es un acompañamiento del Estado. Desde el primer momento nos dedicamos a apresar a los delincuentes. El área de Justicia y el área de Seguridad de asistencia a las víctimas acompaña a las familias en su dolor. Es lo que corresponde".
Cuando faltan dos semanas para el inicio de Expoagro edición YPF Agro, se conoció que el sector ganadero tendrá un lugar importante en la megamuestra que se realizará del 11 al 14 de marzo. Se trata de la participación de las razas ganaderas y el estreno del Patio Brangus, un nuevo espacio en la muestra que será un punto de encuentro de ganadería, genética, carne, fuegos y amigos. "Pérdida importante": un impresionante incendio arrasó un galpón con unos 3 millones de kilos de yerba PlayaditoDesde la Asociación Argentina de Brangus contaron que "tendrá un esquema similar al de Palermo, pero un poco más amplio", ya que dispondrá de unos 4000 m2. Señalaron que el Patio Brangus está pensado para el público en general, no solamente para interesados en la ganadería. Según indicaron desde Expoagro, este será un espacio abierto, informal, disponible y activo. Durante todas las jornadas de la expo habrá charlas, exhibición de novillos y reproductores de la raza Brangus, y gastronomía de calidad, en un entorno campestre."Se prestará especial atención al bienestar animal", destacaron desde esta Asociación, y agregaron que allí se brindarán charlas a cargo de Brangus, Petersen y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva). "El esquema de charlas y disertantes es semi-flexible y abierto; los temas serán vinculados a gastronomía, sanidad animal, carne, raza, entre otros. El foco está puesto en que sean charlas breves y educativas", informaron. Por otro lado, en el Patio Brangus habrá un espacio para reuniones privadas (al estilo del HUB), y se realizarán distintas acciones exclusivas para periodistas.El programa de AngusEn Expoagro 2025, la Asociación Argentina de Angus presentará una agenda de charlas de capacitación pensadas para aportar al desarrollo de la producción y al trabajo del ganadero. Según señalaron, la Jornada de Angus será el miércoles 12, y se llevará a cabo en el Auditorio Carne Argentina, ubicado en el Sector Ganadero. Comenzará a las 10:30, con una disertación del Ing. Agustín Curuchet, de la Asociación Argentina de Angus, sobre "Evaluación de reproductores por su eficiencia de conversión alimenticia".A las 11, Sebastián Riffel, de Elizalde & Riffel, desarrollará una conferencia llamada: "¿Existen nuevas oportunidades para producir carne en Argentina?". Luego, a las 11:45, será el turno del Lic Diego Ponti, AZ Group/ Asociación Argentina de Angus, quien hablará sobre "Claves y perspectivas del mercado de ganados y carne. Y, desde las 12:30, el Lic. Claudio Zuchovicki brindará una conferencia en la que explorará las perspectivas económicas para el año en curso, analizando las oportunidades y amenazas para el sector agroindustrial: "2025 año de crecimiento de la economía real".Después, en el Patio de las Razas del sector ganadero de Expoagro, a las 13:30, se hará una presentación de Carne Angus Certificada, con el chef Felipe Cuneo Libarona.A las 14.30, las actividades continuarán en la Pista, con una clase práctica con reproductores a cargo del Dr Miguel Ganniz, de la Asociación Argentina de Angus, donde se focalizará en temas de selección de reproductores en corrales. Y desde las 15:30, la clase seguirá con el Dr. Walter Antonelli y la Lic. Sonia Chaves, quienes se referirán a la "Toma de imágenes ecográficas que hacen a calidad y rendimiento carnicero. Su correcta utilización para la selección de reproductores".Desde la Asociación Argentina de Angus destacan los remates de lunes 10, a cargo de Pedro Noel Irey, y del viernes 14, con el martillo de Jauregui Lorda.Hereford y la iniciativa de créditos de carbonoLa Asociación Argentina Criadores de Hereford será otra de las entidades presentes en el Sector Ganadero de Expoagro 2025. Allí, además de un stand para recibir a socios, productores y visitantes de la muestra, informará acerca del convenio firmado con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con el propósito de caracterizar la huella de carbono de los establecimientos que producen esta raza.En esta línea, el martes 11, a las 14, en el Auditorio Carne Argentina, se desarrollará la disertación: "Transformando la Ganadería: Cómo producir más y reducir el impacto ambiental", a cargo de Paulo Recavarren y Francisco Caldentey, de AER INTA Olavarría y AER INTA Azul.Además de las acciones llevadas adelante por las razas Angus, Brangus y Hereford, por primera vez se realizará Expo Braford Avanza con juras, remates, degustaciones y concursos de jurado.Juan Manuel Alberro, presidente de la Asociación Braford Argentina (ABA), resaltó: "Braford Avanza es la nueva exposición que sumamos al calendario Braford en la provincia de Buenos Aires. Tenemos muchas expectativas. La región centro-sur está demandando un espacio de encuentro y negocios para la raza y qué mejor ámbito que el de Expoagro para realizar ese encuentro". Con respecto de la agenda, detalló: "Vamos a tener reproductores de excelente calidad, con el apoyo de más de 25 cabañas confirmadas, procedentes de Corrientes, Salta, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba. La expo incluirá una charla con la presentación de la raza y un concurso de jurados de la mano del Dr. Diego Grané. La jura de la exposición va a estar a cargo de Carlos Ojea Rullán, quien brindará sus veredictos con una explicación aguda y acertada sobre las bondades de nuestra raza. Braford Avanza promete ser una de las principales atracciones de Expoagro 2025. El miércoles 12 y jueves 13 de marzo".
El exjefe de Gobierno porteño criticó duramente al PRO por haber "perdido su identidad" y respaldar al Gobierno de Javier Milei y disparó contra Jorge Macri por la situación actual de la Ciudad de Buenos Aires, a la que describió como "degradada". Leer más
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, defiende la democracia y la Constitución de 1978, rechazando comparaciones con Franco y pidiendo reconocimiento para Edmundo González como presidente de Venezuela
La formación considera que no hay "garantías" ni "transparencia electoral" tras las presidenciales de julio de 2024, cuando el ente comicial proclamó al dictador Nicolás Maduro como ganador
El canciller argentino tiene agenda con miembros del gobierno alemán y la Unión Europea, además de mantener reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de la India e Italia. El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el líder ucraniano Volodimir Zelensky, también dirán presente
El Super Bowl LIX no solo reunirá a miles de fanáticos en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, sino que también contará con un imponente operativo de seguridad. Entre las agencias involucradas se encuentra la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).El CBP hará un despliegue sin precedentes en el Super BowlEl Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) designó al Super Bowl LIX como un evento de Nivel 1 en la escala de Evaluación de Eventos Especiales (SEAR, por sus siglas en inglés), lo que implica un riesgo elevado que requiere un refuerzo significativo de medidas de protección.Con más de 690 agentes federales desplegados, la seguridad del evento estará en manos de múltiples agencias, entre las cuales se incluye al CBP, que se enfocará en diversos aspectos estratégicos.En el espacio aéreo, la CBP ejecutará operaciones de vigilancia y reconocimiento para monitorear cualquier actividad sospechosa en los alrededores del estadio y otras zonas clave de la ciudad, como Bourbon Street y el Aeropuerto Internacional Louis Armstrong.Además, en los accesos al Superdome, agentes especializados escanearán la carga que ingresa al recinto para evitar la entrada de drogas, armas y explosivos. También trabajarán en la identificación y decomiso de productos falsificados, como camisetas, gorras y recuerdos del evento, que a menudo financian redes delictivas.Qué significa para los migrantes la presencia del CBP en el Super BowlLa presencia de la CBP en el Super Bowl genera inquietud entre algunos migrantes que residen o transitan por Nueva Orleans. Aunque la agencia subrayó que su labor en el operativo se centra en la seguridad del evento, su mera presencia puede generar temores entre quienes aún no regularizaron su estatus migratorio.El CBP no informó que vaya a haber un refuerzo de control migratorio en terminales aéreas y otros puntos de entrada debido al evento.Otros esfuerzos de seguridad durante el Super BowlAdemás de la CBP, otras agencias como la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), la Guardia Costera y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) estarán activas en el operativo.En particular, la TSA aumentará los controles en el aeropuerto tras el evento, mientras que la Guardia Costera patrullará el río Misisipi para prevenir incidentes marítimos.Por otro lado, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) colaborará en la identificación de redes de trata de personas, una preocupación recurrente en eventos de alto perfil. A través de la iniciativa Blue Campaign, se difundieron mensajes de concienciación en hoteles, aeropuertos y otros espacios con alto flujo de turistas.En este contexto, la seguridad del Super Bowl LIX no solo buscará prevenir amenazas directas al evento, sino también controlar diversas actividades ilícitas. Para los migrantes en la zona, la clave estará en conocer sus derechos y mantenerse informados sobre las acciones de las agencias federales durante la celebración del partido.
El presidente electo de Venezuela exigió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y a los cuerpos policiales a "hacer respetar la soberanía expresada el 28 de julio"
La embarcación fue construida por el Arsenal de Brest, estuvo en servicio en la Marina Francesa y, posteriormente se integró a la flota de la ARA tras su adquisición en 1999. Se ocupará de transportar suministros para las bases Antárticas de Argentina. Leer más
La presidenta de Honduras convocó a una sesión urgente luego de la disputa entre los mandatarios de EEUU y Colombia
La actividad tendrá lugar el lunes, desde las 10, en el Museo del Holocausto de Buenos Aires
La competencia de cocina más famosa de México ya dio a conocer a sus primeros integrantes de la próxima temporada
El presidente será distinguido esta noche en una gala hispana. El domingo verá a Kristalina Georgieva y el lunes irá a la jura del nuevo jefe de la Casa Blanca.