Muchas de las afirmaciones que han circulado respecto a un supuesto agotamiento de los recursos, carecen de sustento real
Entre 2001 y 2020, la pesca industrial en Paracas se desarrolló sin cuestionamientos formales, operando fuera de las cinco millas náuticas y sin que se registraran impactos negativos al ecosistema
Miles exigen respuestas y justicia para la joven alférez, hallada tras 16 días desaparecida. Familiares, artistas y usuarios no confían en la versión oficial de la Fuerza Aérea del Perú
El rescate de la alférez Ashley Vargas se intensifica en los acantilados y el mar de Paracas, mientras la familia enfrenta incertidumbre por la falta de pistas y la poca claridad de la Fuerza Aérea en el caso
Crisis en el mar peruano: lobos marinos, aves y especies endémicas en riesgo por la explotación anchovetera, según los defensores de Paracas. La Sociedad Nacional de Pesquería ha sido directamente acusada de liderar dicha maniobra
Las autoridades confirmaron que han ubicado una tercera sección estructural de la aeronave en la playa Supay, dentro de la Reserva de Paracas
La FAP informó del nuevo hallazgo en la playa Supay, tras cinco días de búsqueda de la piloto desaparecida en el mar. La familia mantiene activa una campaña de ayuda y exige resultados
El vehículo de instrucción desapareció la tarde del martes 20 de mayo con la alférez Ashley Stacy Vargas Mendoza, de 24 años, a bordo
La hermana menor de Alejandra Baigorria tendría más problemas como la policía, protagonizó un escándalo en aparente estado de ebriedad a los 20 años.
De acuerdo con estimaciones de Capatur, aproximadamente el 90% de los visitantes provendrán de Lima, mientras que el 10% restante será de otras regiones del país o de distintos países
Sin embargo, la presencia de derechos preexistentes ha permitido la actividad industrial en otras áreas protegidas, como la Reserva Nacional Dorsal de Nasca y la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau