La Contraloría advirtió sobre desembolsos cuestionables y omisiones graves en la supervisión de fondos. El informe señaló riesgos que afectan la restitución de tierras y la confianza en la entidad
De acuerdo con la normativa vigente, el plazo máximo del depósito es hasta este martes 15 de julio e incluye más que solo el sueldo básico. Conoce los detalles para que puedas tener en cuenta
El 7 de julio de 2025 se emitió la Resolución General 5720, estableciendo un procedimiento especial para la devolución de estos pagos a cuenta no computados aplicable a partir del 8 de julio y hasta el 22 de agosto del corriente. Datos destacables de la normativa. Leer más
La cuarta dispersión del año comenzó a distribuirse desde el pasado 1 de julio
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el calendario de pagos de julio 2025. El monto varía según la línea del programa Leer más
La beca está destinada a jóvenes que deseen estudiar o realizar cursos de formación profesional.Este mes el monto por ingreso familiar para acceder al programa se actualizó.
El enlace fraudulento dirige a los usuarios a una plataforma que imita la interfaz oficial, pero que en realidad busca robarse los pagos que realizan los clientes al Acueducto
Entre las principales demandas se encuentran la entrega oportuna de insumos, contratación de personal suficiente y regularización de nombramientos
El avance de las monedas digitales, la infraestructura de pagos instantáneos y la llegada de nuevas startups posicionan al país como referente regional en el desarrollo de soluciones para el sector financiero
La popular tienda de Estados Unidos Spirit Halloween abrió 50 mil vacantes de empleo para el verano. Las personas contratadas para el trabajo deberán realizar tareas variadas en sus más de 1500 establecimientos nuevos, que se inauguran en 2025.Spirit Halloween lanza 50 mil vacantes de empleo en Estados Unidos para el veranoDe acuerdo con el comunicado de prensa de PR Newswire, la popular tienda de Estados Unidos lanzó 50 mil vacantes de empleos porque busca a vendedores de tienda y gerentes de tiendas. También se informó que todas las personas que sean contratadas por esta popular tienda de Estados Unidos tendrán diversos beneficios, por ejemplo:Salarios competitivos Horario flexible Programa de incentivos salariales premium Bonos de retención de temporada para los gerentes de tienda que regresen 30 por ciento de descuento en compras a la tienda "Con la expectativa de Halloween en su punto más alto, nos comprometemos a crear la misma experiencia inmersiva que hace que nuestros fans regresen año tras año [...] El talento y el entusiasmo de nuestros asociados son la fuerza impulsora que da vida Halloween cada año, y esperamos dar la bienvenida a caras nuevas y recurrentes para otra temporada espectacular", indicó Steven Silverstein, director ejecutivo de Spirit Halloween. Empleos disponibles, requisitos y sueldo que paga Spirit Halloween en 2025Según la página oficial de Spirit Halloween, las 50 mil vacantes de empleo se dividen en diversas categorías de empleo, por lo que cada una de ellas varía en salario, requisitos y horarios de trabajo, así como también en las tareas a realizar. Gerente de ventas de distrito: Sueldo semanal: entre USUS$1050 a US$1075 dólares; el empleo es para comenzar a trabajar este verano, es decir, de julio a finales de noviembre. Tareas pedidas: el empleado estará a cargo de la operación de al menos tres tiendas, lo cual incluye ventas, contratación del personal, capacitación, relaciones con los empleados, control de gastos, mermas y todas las funciones relacionadas con el puesto de trabajo. Requisitos: Tener al menos 21 años, un horario flexible y de dos a cinco años de experiencia en puestos de supervisión en varias tiendas. Subgerente de Tienda: Sueldo por hora: entre los US$16 y US$16,5 dólares, con base en las calificaciones y la experiencia. Tareas pedidas: entre sus tareas se encuentra apoyar al gerente de tienda en la contratación del personal, montaje, comercialización, empaquetado y desmontaje de una tienda temporal. Requisitos: tener al menos 18 años y contar con un horario flexible. Subgerente de tienda que regresa (para exempleados de la tienda)Sueldo por hora: entre los US$17 y los US$17,25 dólares, según las calificaciones y la experiencia. Tareas pedidas: apoyar al gerente de la tienda en la dotación de personal, el montaje, la comercialización, el empaquetado y el desmontaje de la tienda. Requisitos: tener al menos 18 años y un horario flexible. Gerente de ventas de distrito que regresa (para exempleados de la tienda)Sueldo por hora: ronda los US$1050 y US$1075 dólares, según sus calificaciones y experiencia. Tareas pedidas: ser responsable de la operación de al menos tres tiendas, lo cual incluye las ventas, contratación, capacitación, relaciones con empleados, control de gastos, mermas y todas las funciones relacionadas. Requisitos: tener al menos 21 años, un horario flexible, de dos a cinco años de experiencia en puestos de supervisión en varias tiendas. Asociado de ventas que regresa (para exempleados de la tienda)Sueldo por hora: el sueldo ronda entre los US$15 y 15,25 dólares, dependiendo de su calificación y experiencia. Tareas pedidas: apoyar al equipo de administración de la tienda en el montaje, la comercialización, el empaquetado y desmontaje de una tienda de temporada; así como otras tareas que le sean asignadas. Requisitos: Tener al menos 16 años para ser contratado. Gerente de tienda que regresa: Sueldo por hora: Sueldo entre los US$20 y 20,25 dólares, dependiendo de calificaciones y experiencia. Tareas pedidas: supervisión y responsabilidad de la operación de la tienda, así como de la merma, comercialización, control de inventario y montaje, empaquetado y desmontaje. Requisitos: tener al menos 21 años y contar con horario flexible.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
En esta semana, algunos jubilados en Estados Unidos recibirán 2000 dólares o más, según el calendario de dispersión de pagos de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés). El día en que se reciben los cheques se basa en la fecha de nacimiento del beneficiario, o el año de inscripción.De cuánto es el cheque promedio del Seguro Social De acuerdo con un reporte de Kiplinger, basado en Resumen Estadístico Mensual de la SSA, en mayo de 2025, el cheque mensual promedio del Seguro Social para los trabajadores jubilados tuvo un aumento. Pasó de US$1999,97, en abril, a US$2002,39, lo que representa un incremento de US$2,42.Esta es la primera vez que el beneficio mensual promedio supera los $2000, señalan. Por esa razón, se espera que el cheque de los pensionados en este mes de julio sea de esa cifra o quizás una mayor.Quiénes recibirán el cheque de US$2000 esta semanaLos pagos del Seguro Social se realizan los miércoles del mes, de acuerdo con la fecha de nacimiento de los beneficiarios. Sin embargo, el tercer día de cada mes se envía el depósito a quienes comenzaron la jubilación antes de mayo de 1997. Esta semana, los jubilados que reciben el apoyo y nacieron entre el 1° y el 10 del mes, tendrán su depósito mensual. El próximo miércoles 9 de julio se abonará el pago.Mientras que los beneficios del programa Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) se entregan el primer día de cada mes. En caso de que estas fechas coincidan con un feriado, el pago se adelanta al primer día hábil anterior.Este es el calendario de pagos de la SSA para julio de 2025:Martes 1º de julio: pago de SSI.Jueves 3 de julio: beneficiarios antes de mayo de 1997.Miércoles 9 de julio: fecha de nacimiento entre el 1° y el 10.Miércoles 16 de julio: fecha de nacimiento entre el 11 y el 20.Miércoles 23 de julio: fecha de nacimiento entre el 21 y el 31.¿Cuál es el beneficio máximo de jubilación del Seguro Social?En enero, la SSA anunció que el beneficio máximo, que depende de la edad a la que se jubile el trabajador, sería de US$4018. Sin embargo, si deja de trabajar a los 62 años en este 2025, el monto correspondería a US$2831. Para quienes se retiren a los 70 años,el abono aumenta a US$5108.Se pueden empezar a recibir las prestaciones de jubilación a partir de los 62 años. Sin embargo, solo tendrá derecho a la totalidad al alcanzar la edad plena de jubilación. "Si retrasa el cobro de sus prestaciones desde la edad plena de jubilación hasta los 70 años, el importe de su prestación aumentará", indica la agencia.Por el contrario, al comenzar a recibir los beneficios anticipadamente, estos se reducirán un pequeño porcentaje por cada mes antes de la edad de jubilación plena.Cuánto reciben los beneficiarios de SSICon el SSI se proporcionan pagos mensuales a personas con discapacidad y adultos mayores que tienen pocos o ningún ingreso o recursos. El abono mensual máximo para 2025 es de US$967 para una persona y de US$1450 para una pareja."Su cantidad puede ser menor según sus ingresos, los ingresos de ciertos miembros de la familia, su situación de vivienda y otros factores", advierte la SSA.
Se habilitó un nuevo procedimiento para que los importadores puedan recuperar los pagos a cuenta no computados del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS). La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó este lunes que los saldos a favor puedan ser usados para la cancelación de derechos de importación, que se computarán en hasta 24 cuotas, dependiendo de los montos adeudados. En una primera etapa, el beneficio alcanza a quienes realizaron pagos a cuenta del impuesto PAÍS, pero no lo pudieron computar, debido a la reducción de la alícuota o por tener regímenes especiales, como acuerdos de precios y zonas francas. Qué desafíos enfrenta la economía en los próximos mesesAl finalizar los 45 días de vigencia del Registro para los tres orígenes de saldo a favor de la etapa número uno, se habilitará una nueva ventana para ingresar solicitudes de devolución de los restantes orígenes de los pagos a cuenta realizados en exceso y se dictará una norma específica que reglamente el procedimiento de devolución de los mencionados orígenes en una segunda etapa."Se advierte la existencia de casos en los cuales los operadores de comercio exterior alcanzados por esas previsiones realizaron los pagos a cuenta del Impuesto PAIS, pero no lo han podido computar, o bien lo computaron parcialmente, generando saldos a su favor", explicó la Resolución General 5720/2025, publicada en el Boletín Oficial. Aquellos que quieran acceder al beneficio, deberán presentar una Declaración Jurada de Devolución (DJIP) a través del servicio "Registro de despachos de importación con pagos a cuenta no computados del Impuesto PAIS". Estará disponible en el sitio web de ARCA desde el 8 de julio hasta el 22 de agosto de 2025, inclusive. En caso de validación automática de la información, se generará un crédito en el Sistema Informático MALVINA (SIM), utilizable exclusivamente para la cancelación de derechos de importación, con un esquema de devolución en cuotas según el monto total del saldo a favor. La inflación de junio habría repuntado levemente y se ubicaría entre 1,7% y 2%Para las empresas que tengan saldos a favor por hasta $4 millones, lo recibirán en una cuota. Entre $4 y hasta $10 millones, se computará en seis cuotas. Entre más de $10 millones y hasta $100 millones, el procedimiento se hará en 12 cuotas. Mientras que los saldos de más de $100 millones se recibirán en 24 cuotas. En todos los casos, la primera cuota se encontrará disponible el 8 de septiembre de 2025. Las restantes se desembolsarán dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes. Incluirán un interés mensual del 0,50%, calculados desde el día de la presentación de la Declaración Jurada DJIP hasta la fecha de generación del crédito fiscal. Monto de saldo a favor ($)Cantidad de cuotasHasta 4 millones1 cuotaMás de 4 millones hasta 10 millones6 cuotasMás de 10 millones hasta 100 millones12 cuotasMás de 100 millones24 cuotas"ARCA no devolverá en efectivo los pagos a cuenta no computados o computados parcialmente, sino que generará un crédito fiscal. El crédito fiscal solo podrá aplicarse para cancelar derechos de importación. No será transferible a terceros", explicó Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios.El régimen será optativo, pero para acceder, el importador deberá renunciar expresamente a cualquier otro trámite de devolución o acciones judiciales ya iniciada o futura, por los mismos conceptos. En caso de haber arrancado un trámite de devolución o acción de repetición, el importador deberá desistir del trámite o acción administrativa o judicial. Trece años después de la expropiación, Repsol y los Eskenazi esperan en España para cobrar millones en el caso YPF"Muchos importadores fueron obligados a ingresar pagos a cuenta que luego no pudieron utilizar porque el propio Estado les impidió acceder al mercado oficial de cambios. Debieron recurrir a mecanismos más costosos. El régimen debería contemplar la devolución en efectivo y reconocer intereses reales. Actualmente, solo permite utilizar el crédito contra derechos de importación y en cuotas. La tasa de interés del 0,5% mensual es inferior a la inflación esperada, lo cual genera una pérdida de valor del crédito cuanto mayor sea el importe y más largo el plazo", cerró Domínguez.
ANSES confirmó el calendario de pagos para julio 2025 que incluye jubilaciones, AUH, AUE, pensiones y otras asignaciones. Además, se aplica un aumento del 1,5% por inflación. Leer más
El rol estratégico de la regulación
La información se originó tras un litigio entre empresarios israelíes sobre negocios conjuntos; el expresidente negó categóricamente las afirmaciones publicadas por el medio The Marker
El nuevo sistema BreB permitirá transferencias entre entidades financieras en segundos, marcando un antes y un después en la digitalización de los servicios financieros y respondiendo a la demanda de soluciones ágiles y seguras
Los depósitos se comenzaron a distribuir desde el pasado martes 1 de julio
Sequías, plagas, rindes por debajo de lo esperado y precios bajos: esa combinación estresó la cadena de pagos en el norte argentino y sembró dudas sobre cómo se va a financiar la nueva campaña agrícola. Así lo advirtieron distribuidores de insumos, quienes señalaron que la situación es compleja, ralentiza las operaciones y condiciona la planificación de siembra. "El norte viene golpeado: un año por la seca, el otro por la chicharrita. Esto generó un estrés en la cadena de pagos y un gran interrogante: cómo se encarará la próxima campaña, en un contexto donde el crédito bancario es acotado y caro", advirtió Diego Napolitano, de la Federación de Distribuidores de Insumos Agropecuarios. Según explicó existen grandes productores que logran abastecerse desde distintos puntos del país, pero también muchos productores locales que dependen de las agronomías de la zona, que vienen "muy golpeadas" desde hace dos campañas."Vamos a sacarla adelante". La yerbatera La Hoja: quebró y quedó a la deriva, pero salió a flote con sus trabajadores"Ahí está el quid de la cuestión: no se sabe con precisión cuánto dinero se debe o cuánto se ha retrasado en los pagos. Lo que sí está claro es que el norte representa mucho para varias empresas: aproximadamente entre el 20% y el 35% de su facturación depende de esa región", advirtió. Y remarcó que el desafío de encarar un nuevo ciclo productivo se agrava por los costos más altos en la región, especialmente los vinculados al flete.Mariano Malmierca, presidente de la Cámara de Distribuidores de Insumos Agropecuarios de Tucumán, explicó lo que llevó a esta situación. Indicó que la campaña 2024/25 comenzó con lluvias abundantes que permitieron una siembra anticipada, pero el panorama cambió drásticamente a partir de diciembre. "A partir de la segunda quincena de diciembre, las precipitaciones fueron inferiores al promedio histórico y las temperaturas máximas estuvieron por encima de los valores habituales", detalló.El estrés térmico y la falta de agua impactaron en los rendimientos: en soja se lograron entre 2000 y 2100 kilos por hectárea, por debajo de los 2400 necesarios en campos alquilados. El maíz rindió entre 5500 y 6000 kilos, y el poroto apenas 800 kilos, en un mercado deprimido por la sobreoferta brasileña. Muchos productores embolsaron su cosecha a la espera de mejores precios.En otros cultivos importantes para el norte, como caña de azúcar y citrus, la situación también es difícil. A pesar de buenos rendimientos en caña, el precio actual de la bolsa no cubre los costos. El citrus, afectado por la baja de precios y la reorientación de empresas hacia la industria, recién ahora muestra leves signos de recuperación.Toda esta combinación de factores, sumada al mal balance de campañas anteriores, explicó Malmierca, "generó mucha especulación por parte de los productores, lo que paraliza el mercado y retrasa las operaciones hasta prácticamente su fecha de uso". Afirmó: "Mientras que los productores de la zona núcleo logran cierto margen operativo, en regiones como el NOA o el NEA la ecuación cambia drásticamente". Luis Calvo, de la distribuidora de insumos Agrodelnea y productor en Chaco, coincidió en que la cadena de pagos está "sumamente estresada", aunque todavía no rota. "En algunos casos puede romperse, pero en muchos se va a estirar. Una cuenta que cobrabas en marzo ahora la vas a cobrar en diciembre. No es lo mismo estar estresado que estar roto", explicó.Aclaró que el impacto no es igual para todos. "La crisis no impacta igual a una empresa que explota campo propio que a una que alquila. Y lo mismo pasa del lado de los insumos: no es lo mismo venderle a productores estables que a pools de siembra locales, que son clientes más riesgosos", señaló.En su análisis, los modelos más expuestos son los que tomaron decisiones más arriesgadas. "Distribuidoras que se tiraron a sembrar aportando insumos y semillas, sin pagar alquiler, son las más afectadas. Porque si el año te sale malo, te desestabiliza por completo. Un año malo te puede borrar tres o cuatro años buenos. Es una cuestión de riesgo y de modelo de negocio", dijo.Calvo también remarcó las dificultades estructurales de la región. "Estamos lejos del puerto, lo que nos come un 15 a 20% del valor de la producción solo en fletes. No hay infraestructura: el ferrocarril apenas funciona. Y las tasas de interés están altísimas, tanto en pesos como en dólares".Malestar en el campo. El Gobierno no tendría previsto bajar las retencionesEn ese contexto, advirtió que el financiamiento de la próxima campaña es una incógnita. "Las campañas siempre se terminan financiando, pero ahora no está claro quién va a hacerse cargo: pueden ser los laboratorios, los proveedores o los bancos. La deuda que se genere será comercial o financiera, y con las tasas actuales, si el banco no puede cobrar un 50% en pesos porque el negocio no lo resiste, alguien más va a tener que asumir ese riesgo".No todos comparten el mismo diagnóstico. Silvia Sánchez, fundadora de AGL, ofreció una mirada distinta sobre el NEA. "La situación agronómica del NEA es complicada porque venimos de dos años difíciles, donde el clima (sequía y temperaturas extremas) y la chicharrita se sumaron en un combo que afectó seriamente los rindes del maíz, algodón y soja, principales cultivos de la zona. De ninguna manera está cortada la cadena de pagos. Porque también debemos decir que veníamos de 20 años agroeconómicamente muy buenos".Sánchez remarcó que "dos años con rindes tan bajos afectan el flujo de fondos y generan desbalance financiero, pero patrimonialmente el productor que siembra en nuestra zona está de bien a muy bien. Así que esperamos contar con las herramientas financieras necesarias para sortear esta situación".Y agregó: "Los que trabajamos en la zona y los Laboratorios y Semilleros que están acá desde hace años entienden esta situación y acompañan a la producción. Desde nuestra agronomía atendemos a 650 clientes entre las dos firmas (AGL y Langellotti SRL) y ningún cliente vino a honrar su deuda, a plantear su situación o a evaluar juntos un plan de pagos. Esto, dentro de la situación general, es realmente gratificante".También destacó un dato positivo: "Con las lluvias del otoño hay mucho trigo sembrado, y todo preparado para sembrar el girasol en julio/agosto". Aseguró que el productor local "se está replantando el negocio y así lo está haciendo: reestructurando, minimizando gastos, bajando alquileres, eficientizando recursos".
La firma argentina, cuna del grupo que hoy cotiza en Wall Street, incumplió pagarés bursátiles y encendió alarmas en el agro. Aseguran que no impacta directamente en Bioceres Crop Solutions, pero revela la vulnerabilidad del sector.
Además de la rapidez, los pagos digitales permiten a los usuarios llevar un historial de sus gastos y contar con comprobantes inmediatos, facilitando el control financiero personal
Bioceres SA, la firma creada en 2001 por productores que después tuvo su continuidad en lo que hoy es la compañía de soluciones agrícolas Bioceres Crop Solutions [BIOX, esta última, desarrolladora, entre otros programas, de la tecnología de tolerancia a sequía en trigo y soja] defaulteó pagarés bursátiles por US$5,31 millones vencidos a junio pasado. En total, la deuda de Bioceres SA por esos compromisos asciende a julio de 2026 al equivalente a unos US$30 millones, según se desprende de los registros de la Caja de Valores y la Central de Deudores (Cendeuâ??MAV).Bioceres SA enfrenta vencimientos bursátiles adicionales por US$7,5 millones en julio, según consta en el Mercado Argentino de Valores. En el Banco Central (BCRA) a la fecha no refleja cheques rechazados ni enfrenta una situación de riesgo, ni facturas de crédito electrónica (FCE) en circulación. Los datos parten de un informe de Bloomberg en Línea.Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retencionesEste episodio de incumplimientos de la firma creada hace 24 años no involucra, según aclararon a este medio, a Bioceres Crop Solutions Corp, que cotiza en Nasdaq, ya que Bioceres SA y Bioceres Crop Solutions operan bajo estructuras societarias independientes. Desde BIOX declinaron hacer comentarios sobre el default de Bioceres SA. En junio pasado, BIOX anunció en Nasdaq cambios en la composición de su Directorio. En ese momento, indicaron, Noah Kolatch y Scott Crocco pasaron a ser miembros del Consejo de Administración de la compañía. Noah Kolatch es director de Jasper Lake LLC, una oficina de inversión familiar que invierte en los mercados públicos y privados. Antes de incorporarse a Jasper Lake, Kolatch fue socio de Solel Partners, una firma de inversión con sede en Boston especializada en inversiones de capital público y crédito. Kolatch se graduó con honores en Columbia College con una licenciatura en Bioquímica.Scott Crocco, en tanto, es un ejecutivo experimentado con más de tres décadas de experiencia en finanzas y operaciones en empresas públicas y privadas. Crocco fue director financiero de Air Products & Chemicals, Inc., donde dirigió la reestructuración corporativa y la transformación de la cartera, y posteriormente se desempeñó como director Financiero de Imperial Dade, una distribuidora respaldada por capital privado. Crocco es licenciado en ingeniería eléctrica por la Universidad de Bucknell y tiene un MBA por la Universidad de Cornell. En este marco, Bioceres Group era el controlante de Bioceres SA y se fusionó con Moolec Science. Mantiene su capacidad operativa como matriz de una red de biotech. Por su parte, BIOX avanza hacia un Directorio orientado a capital e internacionalización, sin que su estructura financiera local se vea comprometida. El default de pagarés afecta la solvencia local de Bioceres SA, según fuentes del mercado."Mensaje peligroso": Defensa de la Competencia desestimó una denuncia sobre los exportadores de granos y una entidad del campo reaccionó con dureza"Confiamos en que la profunda experiencia, la visión estratégica y el compromiso compartido de los nuevos miembros del Consejo nos ayudarán a perfeccionar aún más nuestra estrategia y a generar valor para los accionistas y socios", afirmó Federico Trucco, director ejecutivo BIOX, tras el cambio anunciado en junio pasado.De acuerdo con informes de actas de asamblea, de noviembre de 2023, que obtuvo LA NACION, Trucco emerge como la figura central del entramado societario de Bioceres: es presidente de Bioceres Semillas S.A.U., director titular de Bioceres SA â??la firma que tiene la deuda bursátil-, representante legal en la Argentina de Bioceres Tech Services LLC, la sociedad registrada en Delaware, Estados Unidos. A su vez, lidera Bioceres Crop Solutions Corp, la única del grupo que cotiza en Nasdaq (BIOX). Lo acompañaban en múltiples cargos otros nombres clave como Ricardo Yapur, vicepresidente en Bioceres Semillas y director en Bioceres SA, y Enrique López Lecube, director en la filial local y hasta hace poco CFO de la empresa pública.
El beneficio se acredita de forma automática junto con la AUH y otras asignaciones; en julio 2025, los montos van de $52.250 a $108.062 según la cantidad de hijos, y el cobro se realiza según la terminación del DNI. Leer más
Sin embargo, la empresa hará efectivo el pago de la 'Prima Calor' el próximo 21 de septiembre, cuando se espera que haya pasado la emergencia climática
Los titulares de la Prestación Alimentar, antes conocida como Tarjeta Alimentar, ya pueden consultar la fecha exacta de la acreditación del dinero para el mes de julio 2025, tomando como referencia el calendario de Anses para la asistencia principal de la que son beneficiarios.El organismo previsional ya difundió el calendario completo del séptimo mes del año, y allí se pueden consultar las fechas de pago de cada prestación, según la terminación del DNI.La Prestación Alimentar de julio se mantiene igual a la de los meses previos, y el monto varía de acuerdo a la conformación del grupo familiar.Tarjeta Alimentar: calendario de pagos de julio 2025, cómo consultar tu fecha según DNILa Prestación Alimentar se abona junto a las siguientes asistencias que distribuye Anses:Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 0: 8 de julioDNI terminados en 1: 10 de julioDNI terminados en 2: 11 de julioDNI terminados en 3: 14 de julioDNI terminados en 4: 15 de julioDNI terminados en 5: 16 de julioDNI terminados en 6: 17 de julioDNI terminados en 7: 18 de julioDNI terminados en 8: 21 de julioDNI terminados en 9: 22 de julioAsignación por EmbarazoDNI terminados en 0: 10 de julioDNI terminados en 1: 11 de julioDNI terminados en 2: 14 de julioDNI terminados en 3: 15 de julioDNI terminados en 4: 16 de julioDNI terminados en 5: 17 de julioDNI terminados en 6: 18 de julioDNI terminados en 7: 21 de julioDNI terminados en 8: 22 de julioDNI terminados en 9: 23 de julioPensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de julioDNI terminados en 2 y 3: 10 de julioDNI terminados en 4 y 5: 11 de julioDNI terminados en 6 y 7: 14 de julioDNI terminados en 8 y 9: 15 de julioDe cuánto es el monto de la Tarjeta Alimentar en julio de 2025Tal como confirmaron fuentes del Ministerio de Capital Humano a LA NACION, la Tarjeta Alimentar del séptimo mes del año se ubica entre los $52.250 y los $108.062, según la conformación del grupo familiar.Estos son los montos de la Tarjeta Alimentar en julio 2025:Familias con un hijo o beneficiarios de Asignación por Embarazo: $52.250.Familias con dos hijos: $81.936.Familias con tres o más hijos: $108.062.Los titulares de este beneficio pueden consultar su fecha de cobro en el calendario de pagos que figura en la web del organismo o a través del portal de Mi Anses, en el apartado de "Hijas e hijos", en "Mis Asignaciones", y poniendo allí el CUIL y Clave de la Seguridad Social.Cómo se tramita la Tarjeta AlimentarPara cobrar esta prestación social no es necesario realizar ningún trámite específico, ya que se acredita de manera automática luego de que la Anses realiza un cruce de información a partir de los datos del usuario y así evalúa si corresponde o no el otorgamiento de la Prestación Alimentar.A partir de la modificación en la edad de los hijos de los beneficiarios realizada en octubre del año pasado, la actualización se realiza de manera automática.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?La única condición importante es mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico) en el sitio de Anses. Para corroborar los datos ingresados, es posible ingresar en Mi Anses en la sección Información Personal, con el CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Un relevamiento nacional de Ruido reveló que los legisladores provinciales del Nordeste cobran sueldos muy por debajo del promedio nacional. Fuerte dispersión entre ítems, falta de acceso a la información y resistencia a transparentar. Leer más
La nueva herramienta permite a los beneficiarios de programas sociales acceder a información sobre ayudas económicas, notificaciones de pagos y actualización de datos familiares
Las beneficiarias reciben un total de 3 mil pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar
Se confirmó el aumentó del 1,5% según la fórmula de movilidad. Además, se mantiene el bono de $70.000.
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) ayuda a personas con ingresos limitados a comprar alimentos nutritivos en Estados Unidos. Es importante verificar cada mes el calendario de pagos para conocer a partir de cuándo se puede disponer de saldo en la tarjeta EBT. SNAP Julio: la fecha exacta en la que llegan los cupones en Nuevo MéxicoEl beneficio alimentario se reparte en todo el país, pero los requisitos y los depósitos pueden variar de acuerdo al estado en el que se soliciten. En el caso de los beneficiarios de Nuevo México, pueden disponer de los cupones correspondientes a julio de 2025 a partir del 1° y hasta el día 20 de dicho mes.El orden del calendario de pagos SNAP se establece de distinta manera en cada territorio y se otorga considerando dos aspectos:Primera letra del apellido O los dos últimos números de Seguridad SocialDe acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en Nuevo México se entregarán los recursos conforme al último número de la Seguridad Social, por lo que se distribuirán de la siguiente manera:Si el SSN termina en: 11, 31, 51, 71, 91 = beneficios disponibles el 1 día del mesSi el SSN termina en: 01, 21, 41, 61, 81 = beneficios disponibles el 2 día del mesSi el SSN termina en: 12, 32, 52, 72, 92 = beneficios disponibles el 3 día del mesSi el SSN termina en: 02, 22, 42, 62, 82 = beneficios disponibles el 4 día del mesSi el SSN termina en: 13, 33, 53, 73, 93 = beneficios disponibles el 5 día del mesSi el SSN termina en: 03, 23, 43, 63, 83 = beneficios disponibles el día 6 del mesSi el SSN termina en: 14, 34, 54, 74, 94 = beneficios disponibles el día 7 del mesSi el SSN termina en: 04, 24, 44, 64, 84 = beneficios disponibles el día 8 del mesSi el SSN termina en: 15, 35, 55, 75, 95 = beneficios disponibles el día 9 del mesSi el SSN termina en: 05, 25, 45, 65, 85 = beneficios disponibles el día 10 del mesSi el SSN termina en: 16, 36, 56, 76, 96 = beneficios disponibles el día 11 del mesSi el SSN termina en: 06, 26, 46, 66, 86 = beneficios disponibles el día 12 del mesSi el SSN termina en: 17, 37, 57, 77, 97 = beneficios disponibles el día 13 del mesSi el SSN termina en: 07, 27, 47, 67, 87 = beneficios disponibles el día 14 del mesSi el SSN termina en: 18, 38, 58, 78, 98 = beneficios disponibles el día 15 del mesSi el SSN termina en: 08, 28, 48, 68, 88 = beneficios disponibles el día 16 del mesSi el SSN termina en: 19, 39, 59, 79, 99 = beneficios disponibles el día 17 del mesSi el SSN termina en: 09, 29, 49, 69, 89 = beneficios disponibles el día 18 del mesSi el SSN termina en: 10, 30, 50, 70, 90 = beneficios disponibles el día 19 del mesSi el SSN termina en: 00, 20, 40, 60, 80 = beneficios disponibles el día 20 del mesQué personas son elegibles para SNAP en Nuevo MéxicoSegún el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), los criterios para la elección de los beneficiarios en Nuevo México son:Ser ciudadano estadounidense o residente legal calificado Tener una identificación que cumpla con los requisitos Indicar el número de personas que viven en el hogarProporcionar información sobre cuánto dinero recibe su hogar mensualmenteLa agencia estatal de SNAP del estado determina la cantidad de dinero que se puede dar a cada hogar en relación con sus ocupantes y a sus ingresos mensuales. Por ejemplo, una familia de cuatro personas puede calificar al programa si su ingreso mensual bruto es menor a 3380 dólares, o menor a 2600 dólares, si se considera ingreso neto. Por lo que las familias beneficiarias del programa reciben un subsidio económico de hasta 975 dólares.
ANSES confirmó el calendario de pagos para julio 2025 que incluye jubilaciones, AUH, AUE, pensiones y otras asignaciones. Además, se aplica un aumento del 1,5% por inflación. Leer más
Autoridades recomendaron conservar y no desechar las tarjetas activas
Estos cinco astros del fútbol se estima que acumularon un total de 381 millones de dólares en el último año.Uno por uno los futbolistas que más dinero ganan, según Forbes.
Las familias con AUH ya pueden consultar la fecha de cobro según su DNI.Consultá lugar de cobro e inscripción para acceder al beneficio.
El organismo advierte que tensiones geopolíticas y aranceles amenazan la estabilidad del sistema financiero global; Carstens concluye hoy su mandato como director general del BPI
En el proceso de empalme, su equipo identificó una serie de transacciones que carecían de documentación legal, contable y administrativa, lo que motivó una solicitud formal de auditoría al ente de control fiscal del departamento
La Administración Nacional de la Seguridad Social oficializó las fechas de cobro de julio con un aumento del 1,5% en jubilaciones, pensiones y la Asignación Universal por Hijo. El feriado del 9 de julio modifica algunas fechas clave. Leer más
Jóvenes de secundaria pública en todo el país reciben de manera bimestral los montos de mil 900 pesos
La Fiscalía accedió al iPhone de la empresaria y encontró pruebas clave, como pagos, chats y documentos, que refuerzan la investigación sobre una red de sobornos en el gobierno de Pedro Castillo. Dos testigos centrales en el caso, Víctor Chong y Martín Montoya, han fallecido
Las billeteras digitales han cambiado por completo la forma en que se realizan los pagos en Perú, teniendo un impacto significativo en los comercios de menor escala. Sin embargo, esto también ha traído una ola de informalidad que está en la mira de las autoridades
Los derechohabientes de los programas recibirán su cuarto depósito del año
La entidad dirigida por Martí Batres difunde su calendario de pagos durante las primeras semanas del año
Norma de la SBS emplaza a bancos. Consumidores verán un cambio en cómo se autorizarán las compras y pagos que hagan con 'dinero plástico', ya sea con tarjeta presente o sin ella
El socio mayoritario, Jean-Marc Coudray, cobró un total de 428.964,38 euros en 2023, cifra que contrasta con la precariedad de la plantilla, que lleva meses encadenando retrasos en el pago en sus salarios
En la actualidad, el 72% de los adultos en Perú ya emplean billeteras digitales, reflejando un notable avance en la adopción de esta forma de pago. Sin embargo, a pesar de este crecimiento, el uso del efectivo continúa siendo relevante, ya que un 44% de las transacciones en el país todavía se efectúan con dinero físico
Los depósitos del programa se distribuyen bimestralmente a través del Banco Bienestar
Una cadena de artículos para el hogar lanzó una promoción en televisores 4K con opciones de financiación extendida y sin recargo
Estudiantes de educación media superior reciben este programa social con un pago de mil 900 pesos de manera bimestral
A una semana de reconocer públicamente el incumplimiento en el pago de intereses por obligaciones negociables, Aconcagua Energía amplió información sobre su situación financiera. La compañía informó que su pasivo consolidado asciende a $447.604 millones -equivalentes a US$385,9 millones al tipo de cambio oficial-, lo que representa el 99% de su activo total y equivale a casi 17 veces su patrimonio neto.Según el detalle enviado a la Comisión Nacional de Valores, más de la mitad de la deuda ($228.000 millones) corresponde a obligaciones negociables, mientras que $181.500 millones están asociados a pasivos comerciales y fiscales. Entre estos montos se listan, por ejemplo, $91.365 millones por contraprestación diferida por la adquisición de áreas a Vista Energy Argentina; $28.002 millones por deudas con proveedores; $25.203 millones por anticipos de clientes; $25.693 millones por impuesto a las ganancias; y $13.413 millones que corresponden a otros rubros del pasivo.La citrícola San Miguel accedió a un préstamo por US$15 millones para saldar deudaAdemás, se suman $12.800 millones en pasivos bancarios, $12.300 millones en cheques electrónicos y casi $13.000 millones en pagarés bursátiles.Presión a corto plazoEl 43% del total adeudado -unos $195.000 millones- tiene vencimiento dentro de los próximos 12 meses. Solo en los próximos dos meses, Aconcagua Energía deberá afrontar pagos por $47.600 millones. Otros $67.300 millones vencen entre tres y seis meses, y $79.500 millones en los seis meses siguientes. El resto -más de $253.000 millones- corresponde a compromisos de plazos superiores a un año.En este marco, desde la compañía explicaron que el aumento nominal de la deuda respecto de marzo se explica por el efecto del tipo de cambio, que pasó de $1074 a $1160 por dólar. En dólares, precisaron que el pasivo incluso se redujo: pasó de US$395,9 millones ($425.221 millones) a US$385,8 millones ($447.604 millones).Plan de acciónAnte este escenario, días atrás, Aconcagua Energía anunció que contrató a VALO Columbus como asesor financiero y a Tavarone Rovelli Salim Miani como asesor legal, con el objetivo de diseñar y conducir un proceso de reestructuración integral. La decisión se dio a conocer luego de que la compañía informara la postergación del pago de intereses correspondientes a su obligación negociable Clase VII, prevista para el 17 de junio.Creada en 2015 por los exYPF Diego Trabucco y Javier Basso, Aconcagua Energía opera un total de 14 concesiones hidrocarburíferas en el país, en las provincias de Río Negro, Neuquén y Mendoza. De acuerdo con su balance financiero, en el primer trimestre del año, la producción de hidrocarburos neta alcanzó los 453.733 barriles de petróleo y 2 millones de metros cúbicos de gas, lo que representa una disminución del 12% en la producción de petróleo y del 96% en la de gas, en comparación con el mismo período del año 2024.
En un nuevo capítulo de su delicada situación financiera, el grupo energético Albanesi vuelve a posponer pagos. Luego de informar que no podía abonar el de intereses por obligaciones negociables y entrar en default, Albanesi Energía tomó nuevamente esta decisión.Mediante un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), el pasado 19 de junio, la compañía informó que no realizará el pago de intereses correspondiente al 23 de este mes por sus obligaciones negociables Clase X, emitidas bajo un programa de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por un valor nominal de hasta US$250 millones.La citrícola San Miguel accedió a un préstamo por US$15 millones para saldar deudaLa decisión podría derivar en un evento de incumplimiento, si la empresa no cancela ese compromiso dentro del período de gracia de 30 días hábiles. "La sociedad continúa analizando distintas alternativas para resolver esta situación a la mayor brevedad posible, buscando priorizar la continuidad de su operación y preservar los intereses de sus acreedores", señalaron en la nota a la CNV, que lleva la firma de Guillermo Brun, responsable de relaciones con el mercado de Albanesi Energía.El anuncio llega semanas después de que el grupo Albanesi -liderado por la familia Losón- informara el inicio de un proceso de reordenamiento financiero, con el objetivo de readecuar la carga de las obligaciones financieras al flujo de caja generado por las operaciones. El grupo tiene una deuda total de más de US$1100 millones, dentro de la cual hay obligaciones negociables en dólares y en pesos y créditos bancarios. De ese total, US$220 millones son de corto plazo.Reorganización internaEn paralelo, y como parte de la estrategia para reordenar su estructura societaria, el grupo Albanesi convocó una asamblea extraordinaria para avanzar con la fusión por absorción de Albanesi Energía por parte de Generación Mediterránea. De acuerdo a lo comunicado, la asamblea fue suspendida hasta el 27 de junio por falta de aprobación del prospecto de fusión por parte de la CNV.Preocupación empresaria por el contrabando de productos importadosSegún el acta oficial, los accionistas deberán considerar la disolución sin liquidación de Albanesi Energía y la transferencia de todos sus activos y pasivos a Generación Mediterránea. También se definirá la autorización del acuerdo definitivo de fusión y los balances especiales al 31 de diciembre de 2024.Con más de una docena de centrales térmicas y presencia en el mercado mayorista eléctrico, el grupo Albanesi es uno de los principales generadores privados de energía en el país. Está integrado por R. G. Albanesi, dedicada a la comercialización de gas natural, transporte y otros proyectos alternativos, Alba Jet y Bodega del Desierto; Generación Mediterránea, compañía inversora que reúne a las compañías del grupo relacionadas con la generación y venta de energía eléctrica; y Albanesi Energía, dedicada a la generación y venta de energía eléctrica.
Los depósitos correspondientes al bimestre mayo-junio terminarán esta semana
El programa social va dirigido para estudiantes de escuelas secundarias públicas de todo el país
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
Sheinbaum aseguró que ya se comenzó a normalizar el pago a proveedores, tras la inyección de 147 mil millones de pesos
El giro de los recursos se hace a través de plataformas digitales. Más de 190.000 personas en situación de pobreza extrema reciben la ayuda económica en la ciudad
Sector público y ONP. Los trabajadores y pensionistas deben identificar las fechas en que cobran hasta tres pagos este mes
Los beneficiarios deberán esperar para recibir el siguiente depósito, después del receso vacacional
El programa 'Todo se filtra' reveló que el futbolista adeudaría más de 10 mil soles por cuotas de mantenimiento y gastos extraordinarios
NFC Forum ha anunciado su nueva versión de tecnología de Comunicación de Campo Cercano (NFC por sus siglas en inglés), NFC 15, que amplía el alcance de las conexiones sin contacto certificadas hasta cuatro veces más que el límite actual, alcanzando los dos centímetros y permitiendo interacciones más rápidas y fiables.La tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance NFC es la encargada de permitir la transferencia de datos entre dispositivos compatibles mediante proximidad, lo que se traduce en la posibilidad de llevar a cabo pagos mediante el smartphone, el intercambio de datos entre distintos dispositivos o, incluso, un método de control de acceso.Ahora, NFC Forum, el organismo global de estándares para la tecnología de NFC, ha anunciado NFC 15, su nueva versión de tecnología sin contacto que amplía el alcance de las conexiones hasta cuatro veces más que el alcance actual, que es de 0,5cm.Funcionará un poco más lejosEs decir, con NFC 15, la conexión sin contacto aumenta hasta los dos centímetros y, con ello, permite interacciones más rápidas y fiables, ya sea a la hora de cargar un dispositivo de forma inalámbrica, para la conexión entre electrodomésticos y 'wearables' o para su uso en las llaves digitales.Así lo ha detallado el organismo en un comunicado en su blog, donde ha matizado que al ampliar el alcance, también se ha conseguido que las conexiones se inicien antes y, de la misma forma, que ya no sea necesario ubicar los dispositivos con una alineación tan precisa."Las conexiones sin contacto serán más fluidas, a la vez que mantienen la necesidad crucial de la intención del usuario", ha matizado el organismo, compuesto por representantes de tecnológicas como Apple, Google, Huawei, Infineon, Sony y ST Microelectronics, entre otros.Esta medida de aumentar el alcance de la tecnología NFC y mejorar la comunicación entre dispositivos sigue las pautas previstas en la hoja de ruta que anunció NFC Forum en el año 2023, todo ello con el objetivo de "satisfacer las cambiantes necesidades del mercado y ofrecer transacciones más rápidas y sencillas" en todos los dispositivos compatibles con NFC, incluidos los formatos pequeños como los wearables o smartphones, según ha manifestado el director ejecutivo de la organización, Mike McCamon.Siguiendo esta línea, McCamon también ha puesto sobre la mesa los beneficios que ofrecerán estas mejoras tanto para los consumidores como para las empresas y comercios, con una "experiencia de usuario mejorada".Incluso, el directivo ha subrayado que se espera que NFC 15 también fomente nuevos casos de uso como, por ejemplo, que se utilice un smartphone como terminal de pago, además de "optimizar la usabilidad NFC" en sectores, como la automoción, el transporte público y los controles de acceso.NFC 15 con la sustentabilidadAdemás de todo ello, la organización también ha subrayado cómo la versión 15 de NFC implica un avance en su compromiso con la sostenibilidad. Esto se debe a que uno de sus principales objetivos es la compatibilidad con el Estándar de Pasaporte Digital de Producto (DPP) NFC.Esto es un estándar que permite que una sola etiqueta NFC integrada en un producto almacene y transmita datos DPP estándar y extendidos mediante registros comunes del Formato de Intercambio de Datos NFC (NDEF).De esta forma, NFC 15 ayudará a garantizar la fiabilidad, la interoperabilidad y la compatibilidad de todos los dispositivos NFC utilizados para el DPP "a lo largo de todo el ciclo de vida del producto".Con todo, las especificaciones técnicas incluidas en la versión NFC 15 ya está disponible para todas las empresas asociadas con la organización. Por su parte, los miembros que las adopten y los usuarios, podrán comenzar a acceder a esta tecnología a partir de otoño boreal de este año.
Una investigación de la Guardia Civil reveló una compleja red de sobornos y uso de mujeres para "agasajar a contratistas" por parte del Gobierno. El presidente español pidió disculpas, pero descartó una eventual renuncia. Leer más
La transferencia bancaria suele ser uno de los sistemas favoritos y más usados, tanto por su seguridad como por la facilidad de registro
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
Estas numismas son emitidas por el Banco de México para conmemorar eventos importantes de la historia nacional
El legislador salió al paso de los señalamientos surgidos durante el juicio, luego de que la defensa del exmandatario expusiera una serie de documentos contables sobre pagos realizados por la fundación a la familia de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el proceso
La organización pagó viajes y procesos legales de varios allegados del ex líder paramilitar
La firma postergará por casi dos décadas el pago de su deuda millonaria. El nuevo esquema no incluye quitas y busca oxigenar el balance para sostener su plan de recuperación industrial.
Koldo García presentó a José Luis Ábalos un negocio inmobiliario con Víctor de Aldama en el contexto de presuntas mordidas y pagos ocultos relacionados con Santos Cerdán en obras públicas
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
El líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha anunciado una auditoría externa de las cuentas del PSOE y una reesctructuración de la cúpula del partido de cara al próximo Comité Federal
El Ministerio Público solicitó implementar soluciones estructurales y mejoras en la focalización de los beneficios para garantizar la sostenibilidad financiera y la continuidad de estos servicios esenciales en 2025
ARCA habilitó la posibilidad de pagar deudas vencidas a través de la Resolución General 5711/25, publicada este jueves 12 de junio en el Boletín Oficial. Leer más
El programa de nutrición y asistencia (SNAP, por sus siglas en inglés), ya comenzó con la distribución de los cupones para el mes de junio, como parte del programa que ayuda a garantizar la buena alimentación entre aquellas familias que más lo necesitan. En Arizona, la dispersión de los apoyos, se da conforme al calendario oficial y el número del Seguro Social.Fechas de pago del programa SNAP para Arizona en el mes de junio de 2025En Arizona, el pago del programa SNAP se realiza de acuerdo con el último dígito del Número de Seguridad Social (SSN, por sus siglas en inglés) del beneficiario, y se deposita entre el 3 y 21 de junio en la tarjeta EBT del afiliado registrado.A continuación se desglosan las fechas específicas:Si el SSN termina en 1, el pago se recibe el 3 de junioSi el SSN termina en 2, el pago se recibe el 5 de junioSi el SSN termina en 3, el pago se recibe el 7 de junioSi el SSN termina en 4, el pago se recibe el 9 de junioSi el SSN termina en 5, el pago se recibe el 11 de junioSi el SSN termina en 6, el pago se recibe el 13 de junioSi el SSN termina en 7, el pago se recibe el 15 de junioSi el SSN termina en 8, el pago se recibe el 17 de junioSi el SSN termina en 9, el pago se recibe el 19 de junioSi el SSN termina en 0, el pago se recibe el 21 de junioPara las personas que no cuentan con Número de Seguridad Social, el esquema de pago se mantiene similar a nivel federal, por lo que el monto correspondiente al mes de junio debió ser depositado el pasado 3 de junio.Las personas con este beneficio deben utilizar los cupones de alimentación de SNAP en tiendas autorizadas para poder hacerlos válidos. También se pueden usar en algunos comercios en línea que cuentan con envíos a domicilio, especialmente para personas con problemas de movilidad.Los productos que se pueden comprar con la tarjeta EBT son los considerados de primera necesidad o de consumo básico, como frutas, verduras, carne, huevo, etcétera, por lo que artículos como medicamentos y alcohol quedan descartados de la lista.Qué hacer si el pago de SNAP no se depositaFrecuentemente, los depósitos de la ayuda que coinciden con fines de semana o días festivos sufren atrasos en el sistema de las tarjetas EBT, por lo que se recomienda monitorear el pago mediante la plataforma ebtEDGE para descartar irregularidades.En Arizona, también se puede acudir directamente a las oficinas del Centro de Atención de NC EBT o llamar al número 1-855-432-7587. El Centro está abierto en un horario de lunes a viernes, a partir de las 7.30 horas y hasta las 17.30 horas. Su personal está capacitado para resolver dudas y problemas más específicos para cada beneficiario con su depósito y tarjeta EBT.No obstante, si no se recibe el apoyo de SNAP en los tres días hábiles posteriores a la fecha correspondiente se recomienda contactar a la oficina local del Departamento de Servicios Sociales (DSS) para recibir asistencia y resolver los posibles problemas.Posibles errores por no recibir el depósito SNAPDe manera frecuente, los problemas de no recibir el apoyo SNAP se relacionan con una solicitud incompleta, o bien, por cambios en los requisitos, por ejemplo superar el ingreso mensual de US$3250 para una familia de cuatro integrantes.Ante ello, las oficinas del DSS son de gran ayuda para revisar cada caso con el fin de obtener una solución, corregir datos o completar la solicitud del apoyo de forma adecuada.
"Las contraprestaciones económicas dimanantes presuntamente de ACCIONA, percibidas por Ábalos y Koldo, y gestionadas por Santos, ascenderían a 620.000 euros" explica el informe
El desarrollo de esta herramienta se realiza en colaboración con Wompi, una pasarela de pagos del Grupo Cibest, anteriormente conocido como Grupo Bancolombia
La agencia fiscal destacó herramientas como plataformas digitales, aplicaciones móviles y sistemas tradicionales para facilitar los pagos estimados y reducir el riesgo de sanciones por incumplimiento tributario
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
Las autoridades señalaron que entre los detenidos se encuentra alias La Negra, cabecilla de esta estructura criminal, que se encargaba de transmitir amenazas directas a quienes no cumplían con las cuotas impuestas
El Gobierno de Canarias destina fondos adicionales para ayudar a los damnificados por la erupción volcánica, extendiendo los pagos de ayudas al alquiler hasta 48 meses para quienes aún enfrentan vulnerabilidad
El programa Supplemental Nutrition Assistance (SNAP, por sus siglas en inglés) es una de las iniciativas del Gobierno de Estados Unidos para brindar apoyos económicos a las familias que más lo necesitan. En Carolina del Norte ya comenzó su distribución conforme al calendario oficial, por lo que hay que estar atento en caso de retrasos en los pagos.Fechas de pago del programa SNAP para Carolina del Norte en junio de 2025En Carolina del Norte, el pago del programa SNAP se realiza de acuerdo con el último dígito del Número de Seguridad Social (SSN) del beneficiario y se deposita entre el 3 y 21 de junio en la tarjeta EBT del afiliado.A continuación se desglosan las fechas específicas:Si el SSN termina en 1, el pago se recibe el 3 de junioSi el SSN termina en 2, el pago se recibe el 5 de junioSi el SSN termina en 3, el pago se recibe el 7 de junioSi el SSN termina en 4, el pago se recibe el 9 de junioSi el SSN termina en 5, el pago se recibe el 11 de junioSi el SSN termina en 6, el pago se recibe el 13 de junioSi el SSN termina en 7, el pago se recibe el 15 de junioSi el SSN termina en 8, el pago se recibe el 17 de junioSi el SSN termina en 9, el pago se recibe el 19 de junioSi el SSN termina en 0, el pago se recibe el 21 de junioPara las personas que no cuentan con Seguridad Social, el esquema de pago se mantiene similar a nivel federal, por lo que el monto correspondiente de junio debió ser depositado el pasado 3 de junio.Las personas con este beneficio deben utilizar los cupones de alimentación de SNAP en tiendas autorizadas para poder hacerlos válidos. También se pueden usar en algunos comercios en línea que cuentan con envíos a domicilio, especialmente para personas con problemas de movilidad.Los productos que se pueden comprar con la tarjeta EBT son los considerados de primera necesidad o de consumo básico, como frutas, verduras, carne, etc., por lo que artículos como medicamentos y alcohol quedan descartados.Qué hacer si el pago de SNAP no es depositado en la fecha correspondienteCon frecuencia, los depósitos del beneficio que coinciden con fines de semana o días festivos sufren atrasos en el sistema de las tarjetas EBT, por lo que se recomienda monitorear el pago mediante la plataforma ebtEDGE para descartar irregularidades.En Carolina del Norte, también se puede acudir directamente a las oficinas del Centro de Atención de NC EBT o llamar al número 1-866-719-0141.El Centro está abierto en un horario de lunes a viernes, a partir de las 7:30 horas y hasta las 17:30 horas. Su personal está capacitado para resolver dudas y problemas más específicos para cada beneficiario con su depósito y tarjeta EBT.No obstante, si no se recibe el apoyo de SNAP en los tres días hábiles posteriores a la fecha correspondiente, se recomienda contactar a la oficina local del Departamento de Servicios Sociales (DSS) para recibir asistencia y resolver los posibles problemas.Posibles errores por no recibir el pago SNAPDe manera frecuente, los problemas de no recibir el apoyo SNAP se relacionan con una solicitud incompleta, o bien, por cambios en los requisitos, por ejemplo, superar el ingreso mensual de US$3250 para una familia de cuatro integrantes.Ante ello, las oficinas del DSS son de gran ayuda para revisar cada caso con el fin de obtener una solución, corregir datos o completar la solicitud del apoyo de forma adecuada.
Al calendario de pagos a pensionados solo le restan las últimas seis fechas del segundo semestre del año
En marzo, el Gobierno publicó una disposición que autorizaba un adicional a funcionarios en virtud de la reducción de personal. Ese mes, la cantidad de empleados se redujo un 0,6% y el presupuesto también, pero en algunos organismos el gasto destinado a la retribución de funcionarios, no, y representa un porcentaje creciente del gasto total en personal. Desde el Ministerio de Economía aseguraron a PERFIL que no se aprobaron estos incrementos para los altos cargos avalados por esta decisión administrativa. Leer más
Los depósitos del tercer bimestre comenzaron el pasado 4 de junio
El oficial retirado Juan Guillermo Mancera habría resultado siendo una pieza clave en la compra del apartamento 901 en Bogotá, pese a que Ricardo Roa negó cualquier vínculo con él. Nuevas evidencias contradirían su versión
La construcción de una doble calzada que conectaría Florencia con varios municipios quedó en la mira. Denuncias sobre incumplimientos y posibles pérdidas económicas preocupan a la región
Para miles de familias en Nuevo México el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) representa la posibilidad de tener acceso a una alimentación digna y saludable. Es por ello que conocer el calendario de pagos se vuelve indispensable para saber a partir de cuándo se puede disponer de este apoyo económico.La fecha en que se pagan los cupones SNAP en junio: depósitos en Nuevo MéxicoAunque el subsidio alimentario se da en todo el país, este cuenta con parámetros distintos para realizar el depósito de pagos SNAP en cada estado. En el caso de los beneficiarios de Nuevo México, estos podrán disponer de los cupones correspondientes a junio de 2025 desde el 1 al 20 de dicho mes.El orden en el calendario de pagos SNAP se establece al tomar en consideración los dos últimos números de Seguridad Social de cada beneficiario. De acuerdo con lo que establece el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, por lo que este queda del siguiente modo:Si el SSN termina en: 11, 31, 51, 71, 91 = beneficios disponibles el 1 día del mesSi el SSN termina en: 01, 21, 41, 61, 81 = beneficios disponibles el 2 día del mesSi el SSN termina en: 12, 32, 52, 72, 92 = beneficios disponibles el 3 día del mesSi el SSN termina en: 02, 22, 42, 62, 82 = beneficios disponibles el 4 día del mesSi el SSN termina en: 13, 33, 53, 73, 93 = beneficios disponibles el 5 día del mesSi el SSN termina en: 03, 23, 43, 63, 83 = beneficios disponibles el día 6 del mesSi el SSN termina en: 14, 34, 54, 74, 94 = beneficios disponibles el día 7 del mesSi el SSN termina en: 04, 24, 44, 64, 84 = beneficios disponibles el día 8 del mesSi el SSN termina en: 15, 35, 55, 75, 95 = beneficios disponibles el día 9 del mesSi el SSN termina en: 05, 25, 45, 65, 85 = beneficios disponibles el día 10 del mesSi el SSN termina en: 16, 36, 56, 76, 96 = beneficios disponibles el día 11 del mesSi el SSN termina en: 06, 26, 46, 66, 86 = beneficios disponibles el día 12 del mesSi el SSN termina en: 17, 37, 57, 77, 97 = beneficios disponibles el día 13 del mesSi el SSN termina en: 07, 27, 47, 67, 87 = beneficios disponibles el día 14 del mesSi el SSN termina en: 18, 38, 58, 78, 98 = beneficios disponibles el día 15 del mesSi el SSN termina en: 08, 28, 48, 68, 88 = beneficios disponibles el día 16 del mesSi el SSN termina en: 19, 39, 59, 79, 99 = beneficios disponibles el día 17 del mesSi el SSN termina en: 09, 29, 49, 69, 89 = beneficios disponibles el día 18 del mesSi el SSN termina en: 10, 30, 50, 70, 90 = beneficios disponibles el día 19 del mesSi el SSN termina en: 00, 20, 40, 60, 80 = beneficios disponibles el día 20 del mesExcepciones. Las personas que formen parte del calendario escalonado comprimido deberán llamar al 1-800-432-6217 para conocer la disponibilidad del beneficio. Este suele entregarse generalmente durante los primeros 10 días del mes. Quién puede recibir los cupones SNAP en Nuevo MéxicoDe acuerdo con Human Services Department, los criterios de elegibilidad para recibir el programa SNAP en Nuevo México son los siguientes:Ser ciudadano estadounidense o residente legal calificadoContar con una identificación apropiadaIndicar quién vive y come en el hogarCumplir con un límite de ingreso económico dependiendo del número de integrantes.Por citar un ejemplo, al tomar en cuenta las pautas de elegibilidad en Nuevo México, una familia de cuatro personas puede calificar al programa SNAP si su ingreso mensual bruto es menor a 3 mil 386 dólares, o menor a 2 mil 600, si se considera el ingreso neto. Por lo que recibiría un subsidio económico para alimentos de hasta 975 dólares al mes.Los interesados en recibir pagos SNAP en Nuevo México podrán llenar su formulario de solicitud en línea, a través de la página Yes New México. Para hacerlo en persona, se puede realizar la solicitud en una oficina local. También se puede aplicar al llamar al 1-800-283-4465.
Los depósitos de este bimestre comenzaron el pasado 4 de junio
En Utah, las fechas de depósito para los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por su acrónimo en inglés) están determinadas con base en la primera letra de su apellido. Para el mes de junio, el esquema se mantiene y algunos beneficiarios ya recibieron su dinero.Cuándo se realizan los pagos SNAP de Utah este junio de 2025 De acuerdo a la página oficial del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, (USDA, por sus siglas en inglés) confirmó las fechas de pago del SNAP para todas las entidades del país. En Utah, los días de depósito se desglosarán entre el 5, el 11 o el 15 de junio, según la primera letra del apellido del beneficiario:Si la primera letra del apellido está en el rango A-G: la fecha de pago es el 5 de junio.Si la primera letra del apellido está en el rango H-O: la fecha de pago es el 11 de junioSi la primera letra del apellido está en el rango P-Z: la fecha de pago es el 15 de junioLas fechas están determinadas por el Departamento de Servicios de la Fuerza Laboral de Utah y se aplican a todos los beneficiarios del estado. Es importante recalcar que, a diferencia de otras entidades en donde las fechas de pago pueden variar según el número de caso y/o la terminación del Número del Seguro Social (NSS), Utah utiliza un calendario fijo de distribución con base en el apellido. En general, los beneficios SNAP se cargan automáticamente en la tarjeta EBT del beneficiario dentro de la fecha correspondiente. El saldo del programa puede utilizarse en supermercados, mercados de agricultores y minoristas en línea previamente autorizados.Qué hacer en caso de no percibir el pago SNAPEn ocasiones, los pagos pueden retrasarse por días festivos o por fines de semana. Por lo mismo, la recomendación general es esperar al menos tres días hábiles antes de hacer un reclamo.En caso de que ese lapso se supere, las opciones para esclarecer la situación en Utah contemplan:Revisar saldo y movimientos con cautela: acceder a ConnectEBT.com o utilizar la aplicación móvil ConnectEBT para verificar saldo y transacciones recientes.Confirmar fecha de depósito: iniciar sesión en la cuenta myCase de SNAP para verificar la fecha asignada de depósito.Corroborar siempre que la información personal y de contacto esté actualizada.Comunicarse con el Departamento de Servicios de la Fuerza Laboral de Utah dentro de sus canales oficiales.En complemento, la USDA recomienda revisar si la elegibilidad del beneficiario no cambió debido a su caso particular. ¿El programa SNAP está en riesgo con Donald Trump?En mayo de 2025, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley presupuestaria conocido como la "One Big Beautiful Bill Act", el cual incluye recortes de aproximadamente US$300.000 millones en SNAP durante la próxima década.Esto se traduciría en plantear requisitos laborales más estrictos, en reducciones de la flexibilidad estatal para limitar las capacidades del SNAP, y en la transferencia de costos del programa a los estados.Es así que organizaciones como el Center on Budget and Policy Priorities advierten que estas nuevas políticas podrían:Eliminar o reducir los beneficios SNAP para millones de beneficiarios actuales.Desincentivar la participación en el programa debido a trámites más complejos.Afectar negativamente a las economías estatales, especialmente en comunidades rurales y de bajos ingresos. Sin embargo, aunque la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley, aún debe ser considerado por el Senado. Pese a que se anticipa un debate dentro de las próximas semanas, el programa SNAP todavía se concreta con normalidad en todo Estados Unidos.
Atractiva oferta de trabajo se abre en Las Vegas, Nevada para personas que hablen español e inglés fluido y tengan experiencia previa en el trabajo con niños. Se trata de un empleo de medio tiempo, para unirse al programa Safekey/RAP, el cual ofrece un pago de hasta US$25 por hora. Las Vegas lanza oferta de empleo a ciudadanos bilingüesEl programa de enriquecimiento escolar Safekey y ReInvent (RAP) en Nevada, busca personas con experiencia en el trabajo con niños, para realizar actividades extracurriculares que promuevan su desarrollo social, físico e intelectual. Es por ello que ha lanzado una oferta de empleo para sumar talento a las siguientes vacantes:Asistente de sitio Líder de sitio Entrenador de comportamiento y sitios Los horarios de trabajo disponibles son:Por las mañanas. Entre las 06:45 a 08:00. y las 07:00-09:00 a.m.Por las tardes. Entre las 14:00 y las 18:00 o entre las 15:00 y las 18:00, sin embargo, se explica que los horarios pueden cambiar según las necesidades del programa y las instalaciones.De acuerdo con la oferta de empleo, los interesados en trabajo de medio tiempo en Las Vegas, pueden contar con una educación básica formal o informal, pero deben reunir una serie de requisitos que permitan el trabajo con niños de 5 a 11 años. Los requisitos que se deben cumplirLas personas interesadas en el empleo deberán cumplir con los siguientes requisitos: Tener 18 años como edad mínima.Contar con certificación de RCP/DEA y primeros auxilios para bebés, niños y adultos al momento de inicio/reclasificación.Gozar de buena condición física que permita participar en deportes, juegos y actividades recreativas; así como en otras tareas que brinden seguridad, bienestar y protección. Capacidad para hablar, leer y escribir en inglés y español, que permita un buen desempeño laboral. Conocimientos en el uso de aparatos electrónicos como iPad, impresora, teléfono celular y aplicaciones en línea.Cumplir con todas las capacitaciones requeridas por el departamento.Tener al menos un año de experiencia en el trabajo con niños. Entre las habilidades más valoradas se encuentran la experiencia trabajando con niños en grupo; la formación especializada en asesoramiento y terapia; así como contar con cursos que acrediten su formación en educación para la salud, y educación física, por mencionar algunos. ¿Cuál es el salario que ofrece la vacante? El pago que se ofrece para trabajar en el programa Safekey oscila entre los 14 a 25 dólares por hora, además puede incluir un bono de hasta 800 dólares. Según detalla Olivia Díaz, concejal del gobierno de Las Vegas, Nevada. El salario para cada uno de los puestos que se ofertan es:Asistente de sitio de Safekey/RAP - US$14 por hora.Líder de sitio de Safekey/RAP - US$16 por hora.Entrenador de comportamiento y sitios de Safekey/RAP - US$25 por hora.¿Cómo aplicar para trabajar en este empleo en Las Vegas?Para aplicar al empleo en Las Vegas, deberás postularte a través Government Jobs, donde se encuentra publicada esta vacante. La fecha límite es hasta el 08 de junio.Los aspirantes seleccionados deberán realizar una entrevista de contratación, aprobar una prueba de drogas, previa al empleo y realizar una verificación de antecedentes. Quienes sean elegibles para la oferta de trabajo serán contactados vía correo electrónico. Las entrevistas se llevarán a cabo el 11 y 12 de junio en el 833 de Las Vegas Blvd, North, durante la feria del empleo. Según comparte el sitio oficial de Las Vegas, Nevada, el programa Safekey se ofrece en 70 escuelas primarias de la ciudad de Las Vegas y tiene una cuota de inscripción anual que se paga una sola vez por niño y por cuenta. Los pases por la mañana cuestan US$7, y los de la tarde cuestan US$10.
Este programa social va dirigido a estudiantes de educación media superior, quienes reciben un total de mil 900 pesos bimestrales
El programa social va dirigido a estudiantes de escuelas secundarias públicas en todo el país
Beca Rita Cetina y Benito Juárez inician el último depósito del ciclo escolar 2024-2025
La entrega de subsidios se extenderá hasta el 20 del mismo mes, para que más de quinientos mil adultos mayores de 80 años recibirán un pago de 225.000 pesos
Los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP por sus siglas en inglés) en Colorado podrán disponer de los cupones durante junio de 2025, según el último número de seguridad social de cada beneficiario. De acuerdo con lo que establece el Calendario Mensual para todos los estados y territorios, compartido por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.Cuándo se depositan los cupones SNAP en Colorado durante junioLas fechas oficiales para recibir el depósito de cupones SNAP en Colorado van del 1 al 10 de cada mes, por lo que queda de la siguiente forma: Si el número de Seguro Social termina en 1 = beneficios disponibles el 1 del mesSi el número de Seguro Social termina en 2 = beneficios disponibles el 2 del mesSi el número de Seguro Social termina en 3 = beneficios disponibles el 3 del mesSi el número de Seguro Social termina en 4 = beneficios disponibles el 4 del mesSi el número de Seguro Social termina en 5 = beneficios disponibles el 5 del mesSi el número de Seguro Social termina en 6 = beneficios disponibles el 6 del mesSi el número de Seguro Social termina en 7 = beneficios disponibles el 7 del mesSi el número de SSN termina en 8 = beneficios disponibles el día 8 de cada mesSi el número de SSN termina en 9 = beneficios disponibles el día 9 de cada mesSi el número de SSN termina en 0 = beneficios disponibles el día 10 de cada mesPara quienes cuentan con el beneficio SNAP en efectivo estos estarán disponibles del 1 al 3 de cada mes, según el último dígito del SSN del beneficiario:Quienes tengan un SSN con terminación en 7, 8, 9 o 0 tendrán su beneficio disponible el 1 de cada mes.Aquellos con un SSN en terminación 4, 5 o 6 podrán recibir el pago en efectivo cada 2 de cada mes.Mientras que quienes tienen un SSN que termina en 1, 2 o 3 podrán disponer de este cada 3 de cada mes.Quién puede recibir el programa SNAP en ColoradoDe acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, los criterios de elegibilidad para recibir el programa SNAP varían en cada estado y con respecto a los límites de Ingresos. En el caso de Colorado los requisitos para obtener este subsidio son:Vivir en ColoradoSer un ciudadano estadounidense o residente permanente legal de los Estados UnidosContar con una prueba de Identidad Cumplir con un límite de ingreso económico dependiendo del número de integrantes.Según la página de Pautas de Ingresos del Programa de Servicios Humanos en Colorado, una familia de cuatro personas debería tener un ingreso mensual entre los 3380 y los 5200 dólares, por citar un ejemplo. Cómo aplicar a la Asistencia Alimentaria SNAPPara aplicar a la Asistencia Alimentaria SNAP en Colorado se debe realizar la solicitud en línea, por teléfono e incluso por correo postal. Después de haber hecho la solicitud es necesario pasar por una entrevista.Si se desea aplicar de manera electrónica, puede hacerse al enviar una solicitud electrónica o a través de Colorado PEAK.Para aplicar por teléfono, se deberán comunicar a la línea de ayuda bilingüe de la organización Hunger Free Colorado al (720) 382-2920 o al número gratuito (855) 855-4626.Para enviar la postulación por correo se debe descargar la solicitud ya sea en inglés o español y enviarla escaneada por correo electrónico a: imaging@bouldercounty.gov o por correo postal a Vivienda y Servicios Humanos, 515 Coffman Street, Longmont, CO 80501 o el 3460 Broadway, Boulder, CO 80304.
El sexto mes del año llega con medio aguinaldo para los beneficiarios. El cronograma completo para jubilados y pensionados.