A poco más de un mes de su pelea pactada contra Saúl "Canelo" Álvarez, Terence Crawford, lejos de ofender al mexicano, le lanzó un guiño al compararlo con una de las leyendas del deporte: Manny Pacquiao.Qué dijo Terence Crawford sobre "Canelo" y Manny PacquiaoCon el reciente regreso de Manny Pacquiao a los cuadriláteros, después de cuatro años de ausencia, la polémica se encendió. Terence Crawford sorprendió al asegurar que Saúl "Canelo" Álvarez es un boxeador superior al "Pacman", avivando el eterno debate sobre quién es el mejor.La declaración surgió como parte de una dinámica del medio The Ring, que consistía en que el púgil estadounidense dijera si algunos boxeadores eran mejores o no que su próximo rival mexicano.Los reporteros de The Ring le lanzaron varios nombres de figuras, como Floyd Mayweather Jr., Manny Pacquiao, Dmitry Bivol y Artur Beterbiev. Crawford solo debía decir algo si pensaba que había un mejor boxeador que Saúl Álvarez: de lo contrario, debía guardar silencio.Uno a uno mencionaron los nombres de los pugilistas y Terence guardó silencio, incluso cuando dieron el nombre de Manny Pacquiao, por lo que el reportero quedó sorprendido y esperó unos segundos más al pensar que Crawford diría que "Pacman" era mejor que el mexicano. Pero no fue así.Sin embargo, el estadounidense no dudó en referir que tanto Mayweather Jr. como Dmitry Bivol son mejores peleadores que "Canelo", aunque también señaló que Óscar de la Hoya, exsocio de Álvarez, no era mejor que su próximo rival."Canelo" Álvarez y la carrera de Terence CrawfordDurante un programa de podcast, que reunió a varias personalidades de la industria, entre ellos "Canelo" Álvarez y Terence Crawford, el mexicano cuestionó la carrera profesional del estadounidense al decir que todavía no se enfrentó a ningún peleador de élite."Si miras su carrera, no tiene, no me malinterpretes porque eres un buen peleador, pero mira su carrera, menciona a un solo peleador de élite, solo menciona uno", señaló el pugilista mexicano, según publicó Récord.A lo que Crawford respondió de inmediato que una de las figuras a las que se enfrentó es Viktor Postol, pero el mexicano desestimó a ese contrincante.Después, Terence lanzó el nombre de Ricky Burns, pero el mexicano lo descalificó rápidamente, ya que mencionó que sin duda son buenos luchadores, pero no llegan a ser de élite.Casi al final de la entrevista, Crawford indicó que por fin en septiembre pelearía con un "boxeador de elite", al referirse a su encuentro con "Canelo", a lo que el tapatío le respondió que ojalá que Turki Alalshikh, su promotor, le pague suficiente dinero porque va a ser la última pelea que tendrá.Cuándo es la pelea entre "Canelo" Álvarez y Terence CrawfordLa pelea entre Saúl "Canelo" Álvarez contra Terence Crawford se llevará a cabo el próximo 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Nevada, y se transmitirá en vivo a través de Netflix.Para el encuentro están en juego los títulos en cuatro categorías que ostenta el mexicano (154, 160, 168 y 175 libras), en el que saldrá el nuevo monarca indiscutible del peso supermediano, de acuerdo con Dallas News.
Tras el reciente regreso de Manny Pacquiao a los cuadriláteros, surgió un nuevo retador. Ryan García expresó públicamente su deseo de enfrentarse a la leyenda filipina del boxeo. El joven aseguró, con confianza, que "destruiría" a Pacquiao de la misma manera que lo hizo el mexicano Juan Manuel "Dinamita" Márquez en su histórico combate.Qué dijo Ryan García sobre enfrentar a Manny PacquiaoManny "Pacman" Pacquiao regresó al ring, a sus 46 años, con un empate frente a Mario Barrios. Tras esa presentación, apareció un nuevo posible rival para el pugilista filipino. Si bien el combate demostró que aún tiene camino por delante en su carrera, también evidenció que no lució como en sus mejores tiempos.De acuerdo con The Ring, Ryan García indicó que Barrios no es un nombre famoso, pero Manny pensó que podía vencerlo y por eso aceptó la pelea. "El estilo de Pacquiao encaja a la perfección con el mío, yo soy un contragolpeador excepcional, él lo sabe y por eso la mayoría de las veces no me menciona como alguien a quien le gustaría enfrentar. Se lanza mucho y sabe que tengo un gancho de izquierda rápido", afirmó.García agregó que el estilo de Pacquiao le dio gran éxito, pero hay posibilidades de errores que él aprovecharía para golpear y que le causaría muchos problemas al filipino. "Lo dominaría. Lo noquearía como Juan Manuel Márquez, con todo respeto a la leyenda de Manny", dijo a The Ring.García viene de una derrota contra Rolly Romero, pero busca una oportunidad de demostrar su poder ante el "Pacman".¿Ya se confirmó la pelea entre Ryan García y Manny Pacquiao?Aunque Manny Pacquiao es un boxeador veterano que regresó del retiro, su figura representa una gran oportunidad para aumentar la fama de los pugilistas actuales. Así lo considera Ryan García, quien busca concretar una pelea contra el miembro del Salón de la Fama. Sin embargo, García mantiene abiertas sus opciones en caso de que este ansiado enfrentamiento no se concrete.Tras su derrota contra Romero, el objetivo principal de Ryan García es claro: enfrentarse a Manny Pacquiao. "Si Manny quiere pelear conmigo y ganar mucho dinero en un duelo importante, hagámoslo. Si no, me parece bien, puedo luchar contra Rolly en una revancha, cualquiera de las dos opciones me parece bien", indicó.El pugilista detalló que esta no es la primera vez que busca concretar un combate contra el "Pacman". Anteriormente, ya hubo acercamientos y conversaciones para llevar a cabo la pelea, pero finalmente la oportunidad se frustró.Cuál es la siguiente pelea de Manny PacquiaoDespués de su empate contra Mario Barrios, el equipo de Pacquiao ya tiene planes para su siguiente lucha, que podría ser incluso este mismo año. The Ring informó que la revancha contra Barrios por el título mundial de peso welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) no se descarta, aunque ya se mencionan enfrentamientos contra figuras como Rolando Romero y Gervonta Davis.De estas dos últimas opciones, Rolly podría ser la más viable, ya que no tiene una pelea próxima, y Davis busca su revancha contra Lamont Roach. Sean Gibbons, mano derecha del peleador y director de operaciones de Manny Pacquiao Promotions desde 2018, reveló que le gustaría que "Pacman" tuviera una pelea antes de cumplir 47 años, el 17 de diciembre.En su regreso a los cuadriláteros después de cuatro años lejos del deporte profesional, Manny Pacquiao demostró que aún tiene facultades para disputar un título mundial, aunque se quedó corto en las tarjetas de los jueces en su pelea contra Mario Barrios.El pugilista estadounidense logró retener su cinturón welter del CMB al obtener más puntos en la tercera tarjeta de los jueces 115-113 ante "Pacman", luego de que dos de los juzgantes anotaran un empate en sus respectivos cartones.
Las tarjetas de los jueces fueron dispares: uno vio ganador al pugilista estadounidense por 115-113, mientras que los otros dos marcaron un empate en 114.
El filipino Manny Pacquiao (66.340 kg) volvió a pelear a los 46 años, tras cuatro de inactividad. En la noche del sábado mantuvo casi el mismo peso con el que combatió en la última década en sus peleas populares con el estadounidense Floyd Mayweather, el chubutense Lucas Matthysse o el mexicano Juan Manuel Márquez, quien lo "fulminó" con un golpe artesanal en 2012. Sin embargo, su estructura atlética se esfumó por completo. Tal como se esperaba. Se lo observó sin músculos marcados, escasa tonicidad y con un dibujo de piernas ajeno a sus mejores fotos. Pese a todo esto, mereció un "empujón" de los jurados, que dictaminaron un empate en su combate con el norteamericano Mario Barrios (66.570 kg) por el título mundial Welter (CMB), ante 13.107 espectadores que asistieron al mítico MGM Grand de Las Vegas. .@Boxer_Barrios and @MannyPacquiao trade at the end of RD8, with Barrios shooting the Jab and Manny dancing around el Azteca. ð??º Order #PacquiaoBarrios now: https://t.co/f0TyAhZSE7 pic.twitter.com/klNdRIAskK— Premier Boxing Champions (@premierboxing) July 20, 2025Satisfecho, pero sin euforia, Pacquiao dijo: "Quiero dejar un mensaje a los jóvenes con esta vuelta al ring. Con la ayuda de Dios y con esfuerzo, todo es posible. Sin embargo, no pude darle a esta reaparición el tiempo que merecía. Mi actividad política me permitió prepararme sólo dos meses y eso me restó chances. Creo que gané, yo gané la pelea y estoy entusiasmado con una revancha con Barrios para cuando se pueda. Quiero dejar un legado en el boxeo para que la nueva generación lo recoja". En un match pobre y repetido, de escasa intensidad, Barrios, de 30 años y una ventaja de 17 centímetros en altura, se llevó todos los cargos y las culpas. Por su estrategia avara, casi sin lanzamientos de derecha, causantes de la iniciativa permanente de Pacquiao, que trató conectar sus impactos como pudo: saltando, tocando o sorprendiendo - aisladamente- con cierta puntería. Todo esto, con movimientos de una torpeza llamativa ajena a la figura del gran Manny Pacquiao. Dos de los jurados señalaron igualdad en 114 -tal fue la tarjeta de LA NACION- y el restante indicó 115-113 para Barrios. Por actitud, Pacquiao mereció un premio mayor más allá de la frialdad de las matemáticas del fallo. Barrios, por su desdén y falta de entrega a las acciones, ameritó un castigo mayor: relegar la corona. La clasificación de Pacquiao por parte del CMB encendió -otra vez- las polémicas. Si bien le "embarró" el ring a Barrios, dividió el veredicto y soportó 36 minutos de acción. Nos preguntamos entonces: ¿Está capacitado, a esta altura, para combatir en el primerísimo nivel con otro tipo de campeones? Creemos que no. Definitivamente.Potenció su historial de seis coronas mundiales oficiales en pesos diferentes con 62 victorias, 8 reveses y 3 derrotas. Ganó mas de diez millones de dólares por este match y siguió abriendo acertijos: ¿Cuánto vale la imagen de una deportista? El prestigio y la reputación... ¿Se convirtieron en valores en extinción?Pacquiao puso todo esto en juego en una riesgosa apuesta en una ruleta de Las Vegas. Evitó el ridículo, pero volvió a claudicar ante el ocaso. Ya expuesto ante Yordenis Ugas, en 2021. No le alcanzó para obtener una nueva corona. Y nadie hubiese protestado si a modo de último acto la hubiese logrado.
"Pensé que había ganado", dijo el legendario gladiador filipino. El campeón Barrios fue puro respeto: "Es una locura, sigue siendo extremadamente fuerte, su timing, su ritmo, todo. Fue un honor enfrentarlo...". Y todo quedó abierto para una millonaria revancha. Leer más
Manny Pacquiao estuvo fuera de la escena deportiva durante cuatro años, y, a pesar de ello, el pugilista filipino se ha mantenido dentro de la lista de los atletas mejores pagados en el mundo del boxeo, solo después de Floyd Mayweather Jr., y Mike Tyson. Esta es la fortuna de la leyenda del boxeo Manny Pacquiao"Pac-Man" se encuentra en la lista de los deportistas con las mejores ganancias del mercado. El ranking del medio especializado Sportico, reveló que el boxeador poseía una fortuna de US$575 millones de dólares, aunque sus combates generaron ingresos de más de 130 millones de dólares.Pacquiao es considerado todo un emblema del pugilismo a nivel mundial debido a que es el único que obtuvo el campeonato en ocho divisiones y fue nombrado el Boxeador de la Década en el 2000 por la Asociación de Escritores de Boxeo de América.El deportista participó en 24 combates bajo la modalidad de pago por evento. Una de las peleas del boxeador que pasará a la historia es la que protagonizó con el estadounidense Floyd Mayweather en el año 2015, ya que obtuvo el récord de la más vendida en la historia de este deporte, de acuerdo con datos de Celebrity Net Worth. Aquel combate generó ganancias por 130 millones de dólares, lo que la coloca como una de sus peleas mejor remuneradas en toda su trayectoria como boxeador profesional. Los encuentros que mayores ganancias le trajeron al pugilista son: Miguel Cotto: su enfrentamiento en 2009 generó un total de 35 millones de dólaresAntonio Margarito: el combate de 2010 generó ganancias por 35 millones de dólaresJuan Manuel Márquez: a quien se enfrentó en 2012 y donde obtuvo 30 millones de dólaresBrandon Ríos: su pelea de 2013 le generó 30 millones de dólaresSumado a la fortuna que obtuvo como deportista, el boxeador filipino también invirtió en diferentes negocios que le generan ganancias importantes, según Global Trekker.El "portafolio empresarial del campeón mundial de boxeo", revela que tiene negocios de áreas como el deporte, entretenimiento, bienes raíces, retail, hospitalidad, tecnología, criptomonedas, entre otras.El apodado "Pac-Man" cuenta con cafeterías que llevan su nombre, además de una mansión en Filipinas, condominios en Manila y un centro comercial Kibawe, su ciudad natal.Quién es Manny Pacquiao y por qué es una leyenda del boxeo mundialEl boxeador tiene un origen humilde, pues creció en la pobreza y a los 14 años de edad tuvo que mudarse de Kibawe a Manila para trabajar y apoyar a su familia, revela Biography.El filipino inició su carrera en el pugilismo de forma profesional a los 16 años de edad y adquirió popularidad tras derrotar al tailandés Chatchai Sasakul y obtener el campeonato de peso mosca del CMB en 1998.Diez años después de esa victoria, Pacquiao venció a Oscar de la Hoya, la pelea que marcó un antes y un después en su carrera, pues generó ingresos de casi 70 millones de dólares en pago por evento.Hasta ahora mantiene su fama por continuar con el nombramiento del único boxeador en conseguir los títulos de ocho divisiones diferentes, desde el peso mosca hasta el superwelter.Además de su pelea con el estadounidense de la Hoya, el boxeador filipino también se enfrentó a otras grandes figuras del boxeo, como Ricky Hatton, Miguel Cotto y Juan Manuel Márquez.De acuerdo con DAZN, Manny Pacquiao obtuvo un récord de 62 victorias durante toda su carrera, y solo ocho derrotas y dos empates, lo que lo convierten en una de las figuras más importantes de su disciplina.Su retiro del boxeo profesional se anunció en el 2021, aunque continúa activo a través de sus redes sociales y también participa en peleas de exhibición y entrenamientos.El deportista filipino también es recordado por ser el primer boxeador en ganar títulos internacionales durante las décadas de los 90, 2000, 2010 y 2020.
A cuatro años de su último combate, el filipino estuvo cerca de arrebatarle al estadounidense el cinturón del CMB en peso wélter.Fue empate mayoritario en Las Vegas.El Pacman mostró por momentos una versión sorprendente, con combinaciones rápidas y una actitud ofensiva que incomodó al campeón, 17 años menor.
Este sábado 19 de julio, Manny Pacquiao regresará al boxeo a sus 46 años para enfrentar a Mario Barrios, de 30. El boxeador filipino buscará un nuevo título mundial en una pelea que ya genera expectativa en el mundo deportivo.Manny Pacquiao vs. Mario Barrios: horario y cómo ver desde EE.UU.El combate entre Manny Pacquiao y Mario Barrios será en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. La cartelera comenzará a las 20 hs (tiempo del este de Estados Unidos), pero se espera que la pelea estelar inicie a las 23 hs.El combate solo se podrá ver desde la plataforma de Prime Video, en su formato de pago por evento (PPV, por sus siglas en inglés). Esta plataforma tiene traducción simultánea y permite colocar subtítulos en vivo para verla en español.La cartelera de la noche estará formada por otros combates, entre los que se encuentran: Sebastian Fundora vs. Tim Tszyu, peso superwelter. Título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).Isaac Cruz vs. Ángel Fierro, peso superligero.Brandon Figueroa vs. Joet González, peso pluma.Gary Russell Jr. vs. Hugo Alberto Castañeda, peso ligero.Alan Picasso Romero vs. Kyonosuke Kameda, peso supergallo.Mark Magsayo vs. Jorge Mata Cuellar, peso superpluma.Un combate marcado por la diferencia de edadLa noche estará marcada por la expectativa de ver a Pacquiao de nueva cuenta en un ring, la disputa de un título mundial, pero también por las edades de ambos boxeadores.Mario Barrios cuenta con 30 años, mientras Manny Pacquiao entrará al ring con 46 años y después de estar fuera del mundo deportivo desde 2021. Esto podría darle una ventaja a Barrios, pero para el filipino parece que no es un problema. Tras el anuncio de la pelea, "Pac-Man" fue cuestionado sobre si la diferencia de edad con su oponente sería un punto peligroso para este combate, pero solo se limitó a sonreír y asegurar: "No se preocupen por eso". Contrario a la buena expectativa que tiene Pacquiao sobre su regreso al ring, el histórico entrenador Freddie Roach admitió que no le gustó la idea de que volviera al mundo deportivo. En una entrevista con Boxing Scene aseguró que, aunque permanecerá al lado del filipino, no estuvo de acuerdo con su regreso del retiro.Roach señaló que el día que "Pac-Man" le propuso regresar por una pelea más, se sorprendió porque fue la propia esposa de Pacquiao, Jinkee Pacquiao, quien le dijo que le gustaría verlo en un último combate. Una petición que jamás pensó escuchar de ella. Por su parte, Mario Barrios se encuentra entusiasmado por enfrentarse a la leyenda, e incluso se ilusiona con la idea de poder mandarlo al retiro y repetir la historia que "Pac-Man" hizo con Óscar de la Hoya en su combate de 2008. En declaraciones obtenidas por The Ring, Barrios aseguró que Pacquiao se enfrentó a muchos peleadores mexicanos, pero confía que la historia con él sea distinta. "Me preparo como si fuera a pelear con un Manny en su mejor momento (...) todavía es peligroso", señaló. Los motivos del regreso de Manny PacquiaoManny Pacquiao anunció que dejaría el mundo del boxeo en 2021, después de enfrentarse en un último combate contra Yordenis Ugás. Alejado del mundo deportivo, concentró su atención en la política de su natal Filipinas, donde se desempeñó como senador e intentó convertirse en presidente, aunque los votos no lo favorecieron. El anuncio de su regreso al boxeo causó sorpresa, pero dejó en claro que quiere hacer historia más allá de solo presentarse en un nuevo combate. En conferencia de prensa aseguró que buscará la forma de quedarse en el ring, mientras deja de lado su historia en la política, aseguró."Ahora mismo, el libro de la política está cerrado", aseguró el filipino en la confirmación de su encuentro contra Mario Barrios, por lo que dice estar enfocado de nueva cuenta en su carrera como boxeador. Esta pelea podría ser apenas un nuevo inicio para su carrera.
El boxeo ofrecerá este sábado un menú de posibilidades tan tentadoras como inciertas para elegir desde el lugar que uno quiera. Gratis o pagando; con la euforia de campeones en plenitud o con el drama y el riesgo de los ídolos en decadencia. Y con el gran enemigo del pugilismo argentino también en acción.Por un lado, en el estadio de Wembley, que volverá a sobrepasar los 90.000 espectadores, un hijo de la casa, Daniel Dubois, puede ser parte de una historia sublime; por el otro, en el legendario MGM Grand de Las Vegas, Manny Pacquiao, a los 46 años, intentará detener su propio ocaso y el paso del tiempo en una aventura llena de fantasías y casi sin sentido. Además, lejos de esta rimbombancia, en su Texas natal, Jesse Bam Rodriguez, el gran competidor y próximo rival de Fernando Pumita Martinez -único campeón mundial argentino- intentará seguir sumando lauros. Una jornada completa y para todos los gustos.La leyenda de PacquiaoManny Pacquiao tiene muy poco que hacer a esta altura. Vuelve al ring por urgencias y no por vocación. Hace cuatro años que no pelea: "cayó en desgracia" política en Filipinas y con la complicidad del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) consiguió un puesto en el ranking mundial. ¿Para qué? Para pelear con Mario Barrios, campeón welter, en un match que televisará ESPN a partir de las 23.Ningún púgil que se mostró vacío y apagado se vuelve a encender. Y eso pasó con Pacquiao, en su última pelea, cuando perdió por puntos con el cubano Yordenis Ugas, en 2021. No gana desde 2019 y quedó muy lejos del maravilloso logro de seis coronas mundiales oficiales en pesos diferentes y una séptima extraoficial. Debutó hace 30 años y ganó su primer cetro en el siglo pasado: 1998. Es muy fácil crear una crónica de épica en este deporte, pero resulta, en este caso, muy difícil imponerla. Su rival, Mario Barrios, es un campeón aburrido. Con una ventaja de 17 centímetros de altura sobre el filipino y 16 años menor. Avaro en su manera de pelear. De punteo permanente y derechazo sorpresivo. Veinte años atrás, Pacquiao lo hubiese vapuleado. Hoy será solo un acompañante en una pantalla impiadosa que ya ridiculizó a un Mike Tyson de casi 60 años ante un risible youtuber meses atrás. Wembley completo: pelea un inglés.El ucraniano Olexsandr Usyk nunca fue el mismo boxeador desde que su patria entró en guerra con Rusia. Algo cambió para siempre en su alma de peleador. Sin embargo, ganó todo lo que disputó ante los mejores británicos: Anthony Joshua y Tyson Fury. ¿Qué particularidad tiene esta revancha con Dubois, a quién noqueó en el 9° round en Polonia en 2009? Una sombra y una duda. Un golpe bajo sancionado a Dubois, en el límite entre el ombligo y lo prohibido, dejó en la lona a Usyk por varios minutos. Se abrieron mil polémicas ante la decisión del árbitro Luis Pavón, que dictaminó: "Impacto ilegal". Antes y después de todo esto, Usyk acumuló claras ventajas para conservar su corona unificada de los pesados. Dubois es un pegador respetable de 27 años -11 menos que su rival- y tiene un temperamento inestable. Creció con su KO sobre Joshua, pero resulta insuficiente, aún, como para poner en apuros a Usyk en el tramo final de su campaña.Televisará DAZN -plataforma digital- alrededor de las 19 horas y su costó será de 15 dólares para los abonados.Atención Argentina: pelea Bam¿Qué tan bueno es Jesse Bam Rodriguez? Comparte el mundial supermosca con Fernando Martínez. Lo triplica en promoción, pero aún no logró equipararlo en mérito y antecedentes deportivos. Tiene 25 años y ganó sus 21 peleas (14 KO). Más fresco y menos gastado que el Pumita en este oficio. Unificará su título CMB con el sudafricano Phumelela Cafu, campeón de la OMB. Veremos entonces qué tiene y hasta cuánto da. Televisa DAZN sin costo adicional para sus suscriptores. Sobran variantes. Hay de todo y habrá que pagar para ver lo mejor. Esto es lo más triste.
Cuando era un bebé, su padre asesinó a golpes a su hermana.Decidió formar un vínculo con su padre, cuando este salió de prisión.El sábado defenderá su título wélter del CMB ante el filipino de 46 años.
Manny Pacquiao no solo planea regresar al ring en 2025, sino que también lo quiere hacer en la pantalla grande. Después de cuatro años de retiro, el boxeador filipino buscará hacerse un espacio en el mundo del cine de la mano de Mark Wahlberg y Christian Bale; sin embargo, no es la primera vez que se produce una película sobre su trayectoria en el deporte y la política.Así es la película biográfica de Manny Pacquiao y dónde verla Estrenado en 2014, Manny Pacquiao: El Gigante del Ring, es el documental que narra la vida el boxeador filipino. Desde las primeras peleas en su infancia para intentar alimentar a su familia hasta convertirse en una de las grandes leyendas del boxeo y campeón mundial. Dirigida por Leon Gast y Ryan Moore, la cinta contó con la voz de Liam Neeson, quien en una entrevista con Jimmy Kimmel, mostró su admiración por el filipino al asegurar que es "uno de los grandes" en el mundo del boxeo. La película se puede ver en la plataforma de Prime Video, donde además de explorar los primeros obstáculos de "Pac-Man" se plantea la posibilidad de un retiro en los "próximos años"; el cual llegó seis años después de su estreno. En la cinta, también se exploran los primeros pasos de Pacquiao en el mundo de la política. El boxeador llegó a asumir el cargo de senador de Filipinas en 2016, y en 2021, compitió con por la presidencia de su país natal, aunque no logró llegar a ella. Pacquiao elegiría a Mark Wahlberg para una nueva película En una de sus más recientes sesiones de entrenamiento para su regreso al ring, Manny Pacquiao reveló que si existiera una nueva película sobre su vida, sería Mark Wahlberg quien estaría a cargo de la producción, de acuerdo con TMZ Sports. "Mark Wahlberg siempre vio mi campamento de entrenamiento (...) conoce casi todas mis historias de vida. Es mi amigo, es un buen tipo", declaró. Hasta la fecha no existe un proyecto confirmado para producir un nuevo material sobre la vida del boxeador, pero también dejó en claro que de realizarse, le gustaría que fuera su propio hijo, Emmanuel, quien lo interpretara en la pantalla.Por ahora, "Pac-Man" se encuentra concentrado en su próxima pelea contra Mario Barrios, pero eso no es todo, ya que también se confirmó que se unirá al reality de Netflix Physical: Asia (Habilidad física: Asia), el cual se podría estrenar a finales de este 2025, señala South China Morning Post. Cuándo y dónde ver la próxima pelea de Manny PacquiaoLuego de cuatro años de ausencia, el boxeador Manny Pacquiao regresará al ring con una pelea estelar contra Mario Barrios, la cual se llevará a cabo el próximo 19 de julio en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada. Ambos se enfrentarán por el título interino wélter del Consejo Mundial de Boxeo(CMB), que es organizado por la Premier Boxing Champions y será transmitido en exclusiva por Amazon Prime Video, aunque solo estará disponible en la modalidad de pago por evento (PPV). La cartelera de la noche tendrá otros combates destacados, entre los que se encuentran: Sebastian Fundadora vs. Tim TszyuIsaac Cruz vs. Ángel FierroBrandon Figueroa vs. Joet GonzálezGary Russell Jr. vs. Hugo Alberto CastañedaAlan Picasso Romero vs. Kynosuke KamedaMark Magsayo vs. Jorge Mata CuellarLos encuentros comenzarán a las 20.00 horas, tiempo del este de Estados Unidos, mientras que el combate principal entre "Pac-Man" y Barrientos tendrá lugar cerca de la medianoche.
Ya todo está listo para el regreso de una de las leyendas del boxeo actual. Manny Pacquiao vuelve del retiro para buscar el título mundial de peso welter que ostenta el méxico-americano Mario Barrios, por eso ambos se enfrentarán en Las Vegas.Cómo ver la pelea de Manny Pacquiao vs. Mario Barrios en EE.UU.Actualmente, el filipino tiene 46 años de edad y regresa de una pausa en su carrera de cuatro años para buscar la corona en una nueva categoría del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), frente a un rival que es 16 años más joven que él y que atraviesa uno de sus mejores momentos.La pelea está programada para este 19 de julio en el MGM Grand Las Vegas, Nevada, y la cartelera iniciará desde las 20 horas, tiempo del Este de Estados Unidos. Aunque se prevé que la lucha estelar entre el filipino y el actual monarca de peso welter inicie alrededor de las 23 horas.La pelea se podrá seguir en vivo en el país norteamericano de forma exclusiva por Amazon Prime Video en la modalidad de pago por evento (PPV). Aunque en Latinoamérica los aficionados podrán seguir el combate por medio de ESPN y Disney+, de acuerdo con Sporting News.Los derechos de la pelea pertenecen a Prime Video debido al acuerdo que firmó en diciembre de 2023 con la organizadora del evento, Premier Boxing Champions (PBC, por sus siglas en inglés), para ofrecer este tipo de combates a partir de marzo de 2025.De esta manera, Pacquiao buscará convertirse en uno de los boxeadores con mayor edad en conseguir un título mundial, junto a Bernard Hopkins, quien con 49 años consiguió alzar la corona de los pesos semipesados de la FIB y AMB, ante Beibut Shumenov, recuerda BCC. Cuál es la cartelera programada para la pelea entre Pacquiao y Barrios en Las VegasEl duelo entre Manny Pacquiao y Mario Barrios será la cereza del pastel de una noche que promete estar llena de adrenalina con un total de siete peleas programadas en el itinerario de la noche del 19 de julio.Los combates del 19 de julio son:Sebastian Fundadora vs. Tim Tszyu, por el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) peso superwelterIsaac Cruz vs. Ángel Fierro, en la categoría de peso superligeroBrandon Figueroa vs. Joet González, en peso plumaGary Russell Jr. vs. Hugo Alberto Castañeda, peso ligeroAlan Picasso Romero vs. Kynosuke Kameda, peso supergalloMark Magsayo vs. Jorge Mata Cuellar, peso superpluma"Pacman" Pacquiao buscará retomar el camino del éxito tras su último fracaso en el ring y en la vida política de su natal Filipinas.El retorno de una leyenda en el ringLa última pelea del filipino fue en agosto de 2021, en donde perdió por decisión unánime ante Yordenis Ugas. Mientras tanto, se metió en la política de su país natal y quedó en tercer lugar en las votaciones presidenciales de 2022. En 2023, volvió a postularse a las elecciones para intentar continuar como senador por un segundo periodo, pero no lo logró.Ahora, "Pacman" regresa a los cuadriláteros para demostrar que, pese a los cuatro años de ausencia, cuenta con armas para llevarse un nuevo título mundial a sus 46 años. Más allá de las críticas en torno a su posible falta de preparación física para enfrentar a un rival 16 años menor que él y actual monarca de la división welter, asegura que está listo para la hazaña.Manny Pacquiao señaló que ahora estará enfocado en volver al mundo del boxeo, y que ha dejado atrás sus días en la política, por lo que no planea continuar, de acuerdo con The Associated Press.
Ya todo está listo para el regreso de una de las leyendas del boxeo actual. Manny Pacquiao vuelve del retiro para buscar el título mundial de peso welter que ostenta el méxico-americano Mario Barrios, por eso ambos se enfrentarán en Las Vegas.Cómo ver la pelea de Manny Pacquiao vs. Mario Barrios en EE.UU.Actualmente, el filipino tiene 46 años de edad y regresa de una pausa en su carrera de cuatro años para buscar la corona en una nueva categoría del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), frente a un rival que es 16 años más joven que él y que atraviesa uno de sus mejores momentos.La pelea está programada para este 19 de julio en el MGM Grand Las Vegas, Nevada, y la cartelera iniciará desde las 20 horas, tiempo del Este de Estados Unidos. Aunque se prevé que la lucha estelar entre el filipino y el actual monarca de peso welter comience alrededor de las 23 horas.La pelea se podrá seguir en vivo en el país norteamericano de forma exclusiva por Amazon Prime Video en la modalidad de pago por evento (PPV). Aunque en Latinoamérica los aficionados podrán seguir el combate por medio de ESPN y Disney+, de acuerdo con Sporting News.Los derechos de la pelea pertenecen a Prime Video debido al acuerdo que firmó en diciembre de 2023 con la organizadora del evento, Premier Boxing Champions (PBC, por sus siglas en inglés), para ofrecer este tipo de combates a partir de marzo de 2025.De esta manera, Pacquiao buscará convertirse en uno de los boxeadores con mayor edad en conseguir un título mundial, junto a Bernard Hopkins, quien con 49 años consiguió alzar la corona de los pesos semipesados de la FIB y AMB, ante Beibut Shumenov, recuerda BCC. Cuál es la cartelera programada para la pelea entre Pacquiao y Barrios en Las VegasEl duelo entre Manny Pacquiao y Mario Barrios será la cereza del pastel de una noche que promete estar llena de adrenalina con un total de siete peleas programadas en el itinerario de la noche del 19 de julio.Los combates del 19 de julio son:Sebastian Fundadora vs. Tim Tszyu, por el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) peso superwelterIsaac Cruz vs. Ángel Fierro, en la categoría de peso superligeroBrandon Figueroa vs. Joet González, en peso plumaGary Russell Jr. vs. Hugo Alberto Castañeda, peso ligeroAlan Picasso Romero vs. Kynosuke Kameda, peso supergalloMark Magsayo vs. Jorge Mata Cuellar, peso superpluma"Pacman" Pacquiao buscará retomar el camino del éxito tras su último fracaso en el ring y en la vida política de su natal Filipinas.El retorno de una leyenda en el ringLa última pelea del filipino fue en agosto de 2021, en donde perdió por decisión unánime ante Yordenis Ugas. Mientras tanto, se metió en la política de su país natal y quedó en tercer lugar en las votaciones presidenciales de 2022. En 2023, volvió a postularse a las elecciones para intentar continuar como senador por un segundo periodo, pero no lo logró.Ahora, "Pacman" regresa a los cuadriláteros para demostrar que, pese a los cuatro años de ausencia, cuenta con armas para llevarse un nuevo título mundial a sus 46 años. Más allá de las críticas en torno a su posible falta de preparación física para enfrentar a un rival 16 años menor que él y actual monarca de la división welter, asegura que está listo para la hazaña.Manny Pacquiao señaló que ahora estará enfocado en volver al mundo del boxeo, y que ha dejado atrás sus días en la política, por lo que no planea continuar, de acuerdo con The Associated Press.
Manny Pacquiao regresa al ring después de un retiro de cuatro años y lo hará en un enfrentamiento contra el estadounidense Mario Barrios. En su última pelea, el filipino terminó contra las cuerdas al caer ante Yordenis Ugas, un combate que catapultó su fama en el mundo del boxeo. Ahora, el ansiado regreso de 'Pac-Man' ya genera grandes expectativas. Manny Pacquiao vs. Mario Barrios: dónde ver en vivo desde EE.UU. La pelea se llevará a cabo el próximo 19 de julio y los televidentes de todo el mundo estarán al pendiente de este combate. De acuerdo con Premier Boxing, el combate estará disponible en Prime Video en la modalidad de pago por evento (PPV, por sus siglas en inglés) y se llevará a cabo en el MGM Grand Las Vegas, Estados Unidos.Organizada por Premier Boxing Champions (PBC), será la pelea estelar de la cartelera de ese día, la cual arranca cerca de las 19.00 horas, tiempo del este de Estados Unidos. Entre los combates programados para esa noche se encuentran:Sebastian Fundadora vs. Tim Tszyu, peso superwelter. Título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) Isaac Cruz vs. Ángel Fierro, peso superligero Brandon Figueroa vs. Joet González, peso pluma Gary Russell Jr. vs. Hugo Alberto Castañeda, peso ligeroAlan Picasso Romero vs. Kynosuke Kameda, peso súpesupergalloMark Magsayo vs. Jorge Mata Cuellar, peso superplumaCabe resaltar que los derechos pertenecen totalmente a Prime Video debido al acuerdo que firmaron en diciembre del 2023 con Premier Boxing Champions (PBC, por sus siglas en inglés) y Prime Video de Amazon para ofrecer peleas en el servicio de transmisión a partir de marzo de este año.Pacquiao busca retomar su carrera en el boxeoDurante una conferencia de prensa previa al combate, Many Pacquiao señaló a The Associated Press que su mente se enfoca en retomar su carrera como boxeador, por lo que dejará de lado su carrera política. "En este momento, el libro de la política está cerrado", detalló.El boxeador originario de Filipinas destacó su determinación por hacer su trabajo en el boxeo y su pasión por volver al cuadrilátero. "Aún puedo hacer mi trabajo en el boxeo (â?¦) No he terminado todavía. El fuego, la determinación, las ganas de entrenar y trabajar duro, todavía están ahí. Es increíble", resaltó.Manny Pacquiao comentó que tuvo momentos complicados al anunciar su retiro como boxeador hace cuatro años, ya que constantemente se preguntaba si seguía siendo un pugilista. Ahora, retomará su carrera con una pelea que le podría dar el título de peso welter del CMB.El "Pac-Man" tuvo su última pelea ante el cubano Yordenis Ugás en agosto de 2021, la cual perdió por decisión unánime tras terminar los 12 asaltos pactados. La falta de entrenamiento y combate se convirtió en una de las mayores críticas hacia el boxeador durante los meses previos a la pelea, pero afirmó que su velocidad de manos y condiciones atléticas todavía están ahí y se siente renovado después de cuatro años sin recibir golpes.El regreso de una leyendaEl excampeón mundial también ha sido cuestionado por su edad, la cual consideran los expertos le jugará en contra en su regreso. No obstante, Many Pacquiao mandó un mensaje claro en redes sociales previo a la pelea. "La edad es solo un número. ¡No vine aquí buscando respeto, vine a ganármelo a pulso el 19 de julio!", señaló. Ahora, el boxeador filipino tendrá la oportunidad de demostrar que se encuentra en la mejor forma para retomar su carrera y tener otras peleas más.
Después de cuatro años lejos de los cuadriláteros, Manny Pacquiao regresa a la escena del boxeo con la intención de aprobar que sigue fuerte y de arrebatarle el cinturón al actual campeón de peso welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mario Barrios.Qué dicen las casas de apuestas sobre la pelea de Manny Pacquiao vs. Mario BarriosLa pelea ya está pactada para el próximo 19 de julio de 2025, en el estadio MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada, y se podrá ver a través de Amazon Video en la modalidad de Pago Por Evento (PPV).Sin embargo, debido al buen momento del méxico-americano, Mario Barrios, y de la edad del "Pacman" que recién cumplió 46 años, las casas de apuestas ya lanzaron sus pronósticos de quién podría ser el vencedor de la pelea; y las IA también tienen sus predicciones.Debido al contexto actual, donde Pacquiao podría llegar en desventaja a los encordados tras sus años de retiro y la edad, así como que Barrios llega en un buen momento de su carrera profesional como actual monarca de la división welter y en buena forma física, las casas de apuesta mantienen al joven pugilista como el favorito para ganar el encuentro.De acuerdo con Box Live, hasta el momento Mario Barrios se coloca como el ganador de la batalla con una cuota de 1/3 (-300), mientras que "Pacman" tiene 9/4 (+240), lo que significa que el méxico-americano tiene 71 por ciento de posibilidades de llevarse la pelea, contra 29% del filipino.Pacquiao tiene una ligera ventajaLas estadísticas sugieren que Pacquiao tiene una ligera ventaja en poder sobre Barrios, con un porcentaje de noqueos de 63%, contra 62% del joven boxeador. Mario tiene 16 años menos que el expolítico de Filipinas, además de que es 12.7 cm más alto que la leyenda del boxeo y tiene una ventaja de 10 cm de alcance en su pegada.La experiencia es otro factor clave, según las casas de apuestas, ya que Barrios cuenta con 198 peleas en su carrera, en comparación con las 498 de Pacquiao. Las apuestas se dividen 6/1 a favor del filipino para vencer por puntos y de 7/4 para Barrios en las tarjetas de los jueces.Qué dice la IA del ganador de la pelea entre Manny Pacquiao y Mario BarriosEn cuanto a la Inteligencia Artificial, en La Nación le preguntamos a diferentes herramientas como Copilot, ChatGPT y Gemini sobre quién tiene más posibilidades de salir victorioso en la pelea entre "Pacman" Pacquiao y Mario Barrios.CopilotAunque Pacquiao es considerado favorito por algunos medios gracias a su experiencia y velocidad, los expertos advierten que la juventud, alcance y actividad reciente de Barrios podrían inclinar la balanza a su favor. Keith Thurman, quien ha enfrentado a ambos, cree que Pacquiao aún tiene el poder para lastimar a Barrios si logra imponer su ritmo.Pacquiao tiene la técnica, pero la edad y el tiempo fuera del ring son factores inciertos.Barrios tiene la ventaja física y está en su mejor momento.ChatGPTPacquiao está motivado por hacer historia y convertirse en el campeón welter más longevo, respaldado por su entrenador Freddie Roach y una preparación intensiva. A pesar de su determinación, muchos expertos alertan sobre la diferencia de estatura, ritmo y posible declive físico del filipino, que cuenta con 46 años.Si bien un combate de leyenda nunca se puede descartar, la tendencia y el consenso actual anteponen claramente a Mario Barrios.Según el análisis de la IA, Barrios se perfila como el ganador más probable de la batalla. Si Pacquiao logra un nocaut en los primeros asaltos, podría imponer su ritmo y tendría posibilidades de vencer, aunque eso sería una sorpresa mayúscula. En términos generales, todo apunta a una victoria de Barrios por decisión.GeminiPara la IA, es difícil predecir con exactitud quién se impondrá en la batalla, ya que ambos tienen posibilidades, aunque la edad y el tiempo de inactividad de "Pacman" sería un factor en su contra, mientras que la juventud y el buen momento por el que atraviesa el méxico-americano tras ganar el cinturón mundial, le darían la ventaja.Para Gemini, si bien Pacquiao es una figura icónica, el tiempo de inactividad y la edad son desafíos importantes. Muchos expertos y observadores ven a Mario Barrios como el favorito debido a su juventud, actividad y el hecho de que es el campeón reinante.
Una fotografía publicada en 2013 reveló la cercanía entre el hijo del campeón mexicano y uno de los operadores más violentos del Cártel de Sinaloa
Una de las figuras más representativas en la historia del boxeo, Manny Pacquiao, regresa al cuadrilátero para intentar arrebatarle el título al actual campeón mundial de peso welter, el mexicano Mario Barrios, que se llevará a cabo en julio de 2025.Cómo y cuándo ver en vivo la pelea de Manny Pacquiao vs. Mario Barrios en Estados UnidosEl encuentro entre Manny Pacquiao y Mario Barrios se llevará a cabo el próximo 19 de julio en el estadio MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada; la pelea está organizada por Premier Boxing Champions (PBC).De acuerdo con fuentes de ESPN, la batalla entre el "Pacman" y el boxeador azteca se podrá ver en vivo en Estados Unidos a través de Amazon Prime Video, por medio de la modalidad de Pago por Evento (PPV), como parte del acuerdo de la plataforma y la promotora del espectáculo.El regreso del filipino a los encordados después de cuatro años, será el plato principal de la cartelera de esa noche, que estará compuesta por los siguientes enfrentamientos, según Los Angeles Times: Peso welter: Manny Pacquiao vs. Mario BarriosPeso superwelter: Sebastián Fundora vs. Tim Tszyu IIPeso ligero: Isaac 'Pitbull' Cruz vs. Ángel Fierro IIPeso pluma: Brandon Figueroa vs. Joet GonzálezRazones del regreso de Manny Pacquiao al boxeoEl "Pacman" se retiró del pugilismo en 2021, después de una derrota ante Yordenis Ugás, por lo que se dedicó a la política como senador en su natal Filipinas. Sin embargo, en 2024 comenzaron a circular rumores de su regreso al ring, los cuales se confirmaron con la batalla ante el mexicano.Pese a alejarse del deporte profesional, Pacquiao se mantuvo en buena condición física, ya que en 2022, participó en una exhibición en Corea del Sur y desde entonces entrena regularmente. Las razones que lo llevaron a esta decisión fueron personales, sin presiones externas.La polémica, que se desató por el anuncio del retorno de Manny al boxeo para contender por el cinturón de peso welter, fue apoyada por el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, quien respaldó y autorizó la pelea contra Barrios, recoge Sports Illustrated.Quién ganará la pelea de Manny Pacquiao vs. Mario Barrios, según expertosAunque el filipino es uno de los boxeadores más importantes en la historia de ese deporte gracias a sus 62 victorias, Manny cumplió 46 años y ahora se enfrentará a un rival 15 años menor que él, quien además atraviesa por un buen momento en su carrera.Además de la diferencia generacional, el estado físico en torno a su agilidad y poder aún son una incógnita para la pelea, ya que Barrios tiene poco de llevarse el título mundial en peso welter y se ha mantenido activo.Manny Pacquiao se posiciona como el favorito para llevarse la velada, aunque los expertos aseguran que la resistencia, el alcance y la adaptabilidad del México-americano podrían complicarle la pelea a la leyenda filipina.Qué dijo Manny Pacquiao sobre su regreso al boxeoEn una entrevista con Los Angeles Times, el pugilista habló sobre las preocupaciones de sus familiares y amigos en el marco de su pelea contra Barrios y de las intenciones que tiene de retirarse de una vez por todas, o continuar algunos años más."Estoy aún aquí, uno a la vez. Este soy yo, si hay cambios en mi estilo de pelea, tengo que escuchar a mi cuerpo, mi corazón y si mi mente también está ahí, entonces sabré si he terminado", dijo al diario. También dejó entrever que quiere enfrentar a otras figuras actuales del boxeo, pero no confirmó si viene algo después de Barrios.
El mexicano y el estadounidense disputarán el campeonato indiscutido de las 168 libras el próximo 13 de septiembre
El reconocido Manny Pacquiao volverá al boxeo profesional el 19 de julio de 2025 en Las Vegas. El filipino peleará ante el estadounidense Mario Barrios por el título interino wélter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en un combate que marca uno de los regresos más esperados del año.Pacquiao vs. Barrios: fecha, lugar y transmisiónEl enfrentamiento se disputará el sábado 19 de julio de 2025 en Las Vegas, Nevada, en el MGM Grand Garden Arena, uno de los escenarios más emblemáticos del boxeo profesional. Premier Boxing Champions organizará el evento, que se transmitirá por Amazon Prime Video. El combate estará disponible bajo la modalidad de pago por evento (PPV), como parte de un acuerdo entre la productora y la plataforma para impulsar las veladas de combate en Amazon Prime Video.La cartelera incluirá otros combates destacados, como:Sebastian Fundora vs. Tim Tszyu 2Isaac Cruz vs. Angel Fierro 2Brandon Figueroa vs. Joet GonzálezSe espera que la pelea estelar entre Pacquiao y Barrios comience cerca de la medianoche, hora del este.Un regreso inesperado: ¿Por qué Pacquiao vuelve al ring?Manny Pacquiao regresa con 46 años tras cuatro temporadas de inactividad profesional. Su última pelea fue en 2021, cuando perdió ante Yordenis Ugás. Desde entonces, se dedicó a la política, pero nunca dejó de entrenar. En 2022 realizó una exhibición en Corea del Sur y mantuvo su rutina física.Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, confirmó la autorización del combate. La decisión generó entusiasmo entre sus seguidores y cuestionamientos de sectores del boxeo, según publicó Sports Illustrated."I'm back." Manny Pacquiao channels Michael Jordan's spirit for his return to boxing against Mario Barrios on July 19 at the MGM Grand Garden Arena. ð??¥: @cinedirector12 | #PacquiaoBarrios pic.twitter.com/9BdJlDwfeD— Vegas Sports Today (@VegasSportsTD) May 31, 2025¿Quién es Mario Barrios, el futuro rival de Pacquiao?Mario Barrios tiene 30 años y nació en San Antonio, Texas. Se consagró como campeón interino wélter del CMB en 2024. Su estilo ofensivo y su potencia lo convirtieron en una figura ascendente. Posee un récord de 28 victorias, 2 derrotas y 18 nocauts. Barrios llegará fortalecido al combate con Pacquiao tras vencer al argentino Fabián Maidana, hermano del reconocido boxeador Marcos "Chino" Maidana. El triunfo por decisión unánime le dio visibilidad internacional.Pacquiao vs. Barrios: una pelea con tensión generacionalPacquiao tendrá 46 años al momento del combate, mientras que Barrios es 15 años más joven y se encuentra en plena actividad. El filipino buscará probar que aún puede rendir al más alto nivel. Su experiencia y velocidad serán claves frente al alcance de Barrios. Sin embargo, varios analistas consideran que Barrios podría complicarlo con su ritmo y resistencia. Aunque no es favorito absoluto, muchos ven en él una amenaza real.Críticas y elogios al regreso de PacquiaoEl anuncio dividió opiniones en el mundo del boxeo. Juan Manuel Márquez cuestionó la validez del combate en declaraciones a Probox TV. Para él, es riesgoso enfrentar a un rival tan joven con un título en juego.Para el mexicano, exrival de Pacquiao, el CMB pierde credibilidad al autorizar esta pelea, ya que considera que este tipo de encuentros afecta a las nuevas generaciones Aseguró que un título interino no debería definirse en estas condiciones.Aunque no sea el primero ni el único caso, y tampoco el último probablemente, el regreso de Pacquiao reabre el debate sobre las leyendas que vuelven. Mientras algunos celebran su regreso, otros señalan los riesgos físicos y deportivos.
Después de cuatro años lejos del boxeo profesional, Manny Pacquiao regresa al cuadrilátero. El filipino se medirá ante Mario Barrios, actual campeón interino wélter del Consejo Mundial de Boxeo, en una pelea programada para el 19 de julio de 2025 en Las Vegas. Su vuelta representa uno de los momentos más resonantes en el boxeo de los últimos tiempos.Las razones detrás del regreso de Manny Pacquiao al ringEl retorno de Manny Pacquiao sorprendió a gran parte del mundo deportivo. Tras su retiro en 2021, luego de la derrota frente a Yordenis Ugás, el exsenador filipino dedicó sus energías a la política. No obstante, durante 2024 comenzaron a circular rumores sobre una posible reaparición que finalmente se confirmó.A pesar de casi cuatro años sin competir a nivel profesional, Pacquiao se mantuvo en excelente forma física. En 2022 participó en una exhibición en Corea del Sur y desde entonces continuó entrenando de forma regular. Esta nueva etapa no surge por presiones externas, sino como una decisión personal, respaldada además por el Consejo Mundial de Boxeo.Mauricio Sulaimán, presidente del organismo, confirmó que se autorizó el combate frente a Mario Barrios por el título interino wélter. La resolución provocó tanto entusiasmo como críticas en el entorno del boxeo, según el medio Sports IllustratedEl rival de Pacquiao: ¿quién es Mario Barrios?Mario Barrios, originario de San Antonio, Texas, tiene 30 años y una trayectoria ascendente en el boxeo profesional. Su estilo ofensivo, combinado con precisión y potencia, lo llevó a coronarse como campeón interino wélter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).Con un récord de 28 victorias, 2 derrotas y 18 nocauts, Barrios llega fortalecido tras vencer por decisión unánime a Fabián Maidana, hermano del reconocido "Chino" Maidana, en mayo de 2024. Ese triunfo le permitió quedarse con el título que ahora buscará defender ante el histórico púgil filipino.Este enfrentamiento representa una oportunidad clave en su carrera. No solo por la visibilidad internacional que implica, sino también por lo que podría significar en su camino hacia un título mundial absoluto.Fecha, lugar y detalles del eventoEl enfrentamiento entre Pacquiao y Barrios se llevará a cabo el próximo 19 de julio de 2025 en Las Vegas, Nevada, un escenario emblemático del boxeo internacional. El evento será organizado por Premier Boxing Champions (PBC).La transmisión estará a cargo de Amazon Prime Video, bajo la modalidad de pago por evento (PPV), como parte del acuerdo estratégico entre la plataforma y la promotora para reforzar su presencia en los deportes de combate, según fuentes confirmaron a ESPN. El combate principal formará parte de una velada más amplia, que incluirá otros duelos destacados. Aunque todavía no se confirmaron los nombres del resto de la cartelera, se espera que el evento comience en la noche del sábado y que la pelea estelar tenga lugar cerca de la medianoche, horario del este de Estados Unidos.Un duelo generacional: experiencia contra juventudCon 46 años, Manny Pacquiao vuelve a ponerse los guantes frente a un adversario 15 años menor. La expectativa gira en torno a si conservará su velocidad y precisión frente a un rival activo y en ritmo competitivo.Por su parte, Mario Barrios atraviesa un gran momento deportivo. Aunque no parte como favorito absoluto, varios analistas creen que podría complicar al filipino gracias a su alcance, resistencia y capacidad de adaptación.El desenlace del combate resulta impredecible. Para Pacquiao, será una oportunidad para demostrar que aún puede rendir en la élite. Para Barrios, podría significar el salto definitivo hacia la cima del boxeo. La noche del 3 de agosto podría marcar un antes y un después en la carrera de ambos.Opiniones divididas: elogios y críticas al regreso de PacquiaoEl anuncio del regreso de Pacquiao también desató polémica. Juan Manuel Márquez, excampeón mundial y rival histórico del filipino, expresó su desacuerdo con la decisión del CMB. Cuestionó la validez del combate, argumentando que permitir este tipo de peleas perjudica a las nuevas generaciones de boxeadores.Según Márquez, es riesgoso que un deportista de 45 años se enfrente a uno mucho más joven y en ritmo constante de competencia. Además, criticó la falta de criterio al autorizar un combate por un título interino en estas condiciones, cuenta para el programa Probox TV.Estas declaraciones reavivan el debate que suele surgir cuando una leyenda deportiva opta por volver al ruedo. Si bien muchos fanáticos celebran su regreso, también hay quienes advierten sobre los riesgos físicos y el impacto en la credibilidad del deporte.
El cuidado de la imagen o la estirpe para la concepción de una carrera inmaculada en el atleta nunca logró consideración en las esferas más influyentes del deporte. Sobre todo, en boxeo y mucho más en estos tiempos cuando surge el nombre del filipino Manny Pacquiao.Desde aquel mandamiento vertido y quebrado por su propio autor: Jack Dempsey, notable campeón y primer deportista universalmente reconocido en los años 20, que aludía a un "Nunca regreses al ring", muy pocos siguieron su legado.Lo hicieron el gran Rocky Marciano, invicto con su corona de los pesados (1952-1956); el gran Carlos Monzón, que se despidió con su cinturón de campeón ante los príncipes de Montecarlo en 1977, o el controvertido Floyd Mayweather, que se burló de todos sus detractores contando millones de dólares y sumando diademas hasta el día de su retiro en 2017Pacquiao rompe estas reglasSu reaparición confirmada para el 19 de julio próximo, en Las Vegas, no implica un suceso: representa una alarma inquietante. A los 46 años y luego haber ganado seis títulos mundiales oficiales en pesos diferentes y un séptimo cetro en una entidad marginal, se muestra inactivo desde agosto 2021. En aquella oportunidad perdió por puntos con el cubano Yordenis Ugas, por la corona welter (AMB). Lució, por entonces, vacío, sin reflejos ni la destreza habitual que lo llevó a gestar 62 triunfos (39 KO), 8 reveses y 2 empates desde su debut en 1995. Sus peleas captaron la atención de millones de espectadores y parecía ser invencible hasta que el mexicano Juan Manuel Márquez lo noqueó en modo dramático en 2012. A partir de ahí ya nada fue igual. En 2015 perdió en forma decepcionante con Floyd Mayweather en un evento que pudo haber cambiado su historia. De haber resultado vencedor -en aquella instancia de 2015- su figura hubiese tenido comparaciones populares y pasionales cercanas a las gestadas por la líder política Corazón Aquino. Aprovechó más tarde una oportunidad ante el chubutense Lucas Matthysse para volver a ser campeón mundial en Malasia en 2018 y después hubo muy poco rescatable en su trayectoria.Su actividad política sufrió un duro revés al perder su cargo de Senador de Sarangani, su zona natal de Filipinas, el 12 de mayo último. No sumó los votos suficientes para sostener su segundo período en la Cámara Baja del Congreso de Filipinas. ¿Dónde está su mente hoy? ¿Estrados o gimnasios?¿Y Pacquiao boxeador?Aprobaron su licencia en Las Vegas y un quinto puesto simbólico y caritativo en el ranking CMB. Casi absurdo e indiferente a todo. Desafiará al texano Mario Barrios, campeón mundial welter (CMB), 17 años menor y 14 centímetros más alto, que el "viejo guerrero" asiático. Barrios, un púgil avaro y conservador, de muy buen punteo izquierdo, pero sin remate pese a su poderosa pegada que lo llevó a ganar 29 cotejos (18 KO), con dos derrotas y un empate. Será la puja entre un campeón pleno y una leyenda de otros tiempos. Casi de siglo pasado. ¿Qué puede ser Pacquiao hoy? Una sombra lenta y sin fuego en el cuadrilátero. Compartió gran parte de su riqueza material con la pobreza filipina. Tal si fuese un Robin Hood de un continente lejano. Necesita más ingresos y afrontará todos los riesgos para ganarlo. Y este es una de ellos. ¿Nos sorprende? ¿Nos asusta? ¿Nos conmueve? ¡De ninguna manera! Después de haber visto a un vacilante Mike Tyson, con 58 años, volver a boxear con la venia oficial del estado de Texas apoyado por la plana ejecutiva de la plataforma digital Netflix, en uno de los espectáculos más tristes de la historia del deporte profesional en noviembre último, poco podría sorprendernos a esta altura. A nadie le importa cuidar la honra de Manny Pacquiao. Ni a los mercaderes del negocio y menos aún, a los "moralinos" que desde el púlpito del saber dictan clases de pureza todos los días.
Es un secreto a voces que el legendario filipino, que ya tiene 46 años, volverá a los cuadriláteros tras quedarse sin su banca en el Senado de su país.Retará el 19 de julio en Las Vegas a Mario Barrios, quien el domingo cumplirá 30 y es el monarca de las 147 libras del CMB.La paradoja: lleva tanto tiempo retirado que en junio ingresará al Salón de la Fama.