pública

Fuente: La Nación
20/10/2025 18:18

Agustina Peñalva, tras hacer pública su denuncia contra un acosador: "Me escapé unos días para volver a mi eje"

La periodista de C5N Agustina Peñalva contó públicamente el miércoles por la noche que, desde hace dos meses, es víctima de acoso. El hombre acusado y denunciado en la justicia es Walter Graziano, un economista que hizo algunas participaciones en Duro de domar, ciclo que se emite por el mismo canal en que ella trabaja."Desde principios de agosto, una persona llamada Walter Graziano me viene acosando. En principio, en las redes sociales, hostigándome con muchísimos mensajes, más de 20 o 30 por día. Hasta que tuve una pequeña alerta cuando me anunció que estaba esperando el momento para encontrarme a solas. En ese momento lo bloqueé, nunca hubo una respuesta de mi parte, solamente miraba los mensajes porque me llamaba la atención la cantidad que me mandaba. De ahí se trasladó a Twitter. Lo bloqueé pero se empezó a abrir otras cuentas", relató Peñalva muy angustiada, desde la señal de cable.Según sus dichos, la persecución comenzó en redes sociales hasta que el economista la contactó personalmente en dos oportunidades: Primero, en un restaurante mientras ella estaba comiendo con amigas. Luego, en el gimnasio al que la joven asiste habitualmente. Ante esta situación, la encargada de seguir la campaña del club San Lorenzo de Almagro realizó tres denuncias, la última se radicó el viernes pasado en la Fiscalía 18 de la Ciudad y está caratulada como "hostigamiento". Agustina recibió un botón antipánico, por lo que el acosador está imposibilitado de acercarse a la periodista y de contactarla a través de cualquier medio."Fueron unos días un poco complejos. Ahora estoy en Tucumán, estoy trabajando a full porque estoy cubriendo a San Lorenzo", le dijo Peñalva a LA NACION este mediodía. Respecto a esta persecución de la cual es víctima desde agosto, la periodista deportiva prefirió no dar más detalles: "Me han llamado para hablar de distintos lugares pero me está costando un poco repetir una y otra vez la historia porque me angustia bastante", confesó notablemente conmovida. A pesar del difícil momento que está atravesando, la comunicadora nunca dejó de trabajar, ya que "la agenda laboral también demanda". "Ahora me escape estos días a ver si volvía un poco a mi eje; uno intenta recuperar", concluyó quien aprovechó esta escapada con "El Ciclón" para despejar su mente. La denuncia de PeñalvaEl miércoles por la noche, Agustina Peñalva conmovió a todos los televidentes de C5N con esta inesperada confesión. Tras contar que la persecución comenzó de manera virtual, la locutora dio detalles de cómo fueron los encuentros cara a cara con su acosador. El primero de ellos fue el pasado 24 de agosto, cuando la periodista estaba junto a un grupo de amigas en un restaurante. Allí, este hombre que suele frecuentar el canal donde ella trabaja se acercó para preguntarle por su trabajo. "Yo no sentí ninguna alerta ni ninguna alarma, y se despidió", contó la víctima sin imaginar que se trataba del mismo hombre que desde hacía unas semanas venía hostigándola en redes. "A los pocos días, una persona le empezó a escribir a la chica que me hacía las manos, diciéndole que me quería regalar un servicio. Esto ya me puso en alerta porque empecé a atar cabos y era la misma persona que venía bloqueando desde varias cuentas, era este hombre", reveló. El segundo encuentro sucedió días después cuando la joven estaba en el gimnasio, haciendo bicicleta. "[Actuó] como si me conociera, diciéndome si esa noche pensaba trabajar o no. Yo en ese momento salí disparada porque automáticamente mi cabeza asoció a este hombre con el del bar, con el de los mensajes [en redes], con el que me decía que estaba esperando encontrarme sola", explicó quien al averiguar descubrió que Graziano se había anotado una semana antes."Él lo que hizo fue mirar las etiquetas de mis redes sociales. Cuando me enteré que se había anotado hacía una semana, me acerqué a la Policía, hice la primera denuncia, el 4 de septiembre. Él no paró de hostigarme con estos mensajes constantes, comentando absolutamente todo lo que hacemos y decimos en el programa", siguió. Como su actitud no se detuvo, Peñalva volvió a acercarse a la Policía. "Hice una segunda denuncia. En ese momento me dieron el botón antipánico", expresó. "Lamentablemente, este hombre sabe dónde vivo, cómo me muevo, dónde voy. Sigue a mis amigas, los emprendimientos de mis amigas, y les manda mensajes absolutamente todo el tiempo preguntándoles dónde me puede llevar obsequios, dónde me puede encontrar, dónde me puede interceptar", acotó.El último episodio, según su relato, ocurrió el viernes cuando ella salió de la cancha de San Lorenzo y se generaron incidentes por el reclamo de los hinchas al respecto de los escándalos que hay en el club con la comisión directiva. "Yo estaba grabando contenido para YouTube, porque es lo que hago siempre después de que termina cada partido. Y mi grupo de amigas estaba un poco más alejado de donde estaban los hinchas. En un momento me acerqué a mis amigas porque fui a buscar mi matera, y vi que había un hombre de espaldas. Se dio vuelta, me puso un libro en el pecho y, cuando lo vi, se me cayó el mundo", contó y continuó: "En la cancha tuvimos un forcejeo, él me decía que lo único que quería era estar conmigo; que si estaba con él, no me iba a lastimar; que por favor le aceptara el libro [de regalo]. Yo le decía 'por favor, no quiero nada con vos, necesito que lo entiendas, me da miedo lo que estás haciendo'".Ante este nuevo hecho, Peñalva radicó su tercera denuncia, esta vez en el fuero porteño a cargo de Juan Cruz Ártico. El fiscal le impuso una serie de medidas restrictivas al economista: entre ellas, está imposibilitado de acercarse a la periodista y de contactarla a través de cualquier medio. Además, pidió medidas de prueba. "Hoy estuve [en la fiscalía] desde las siete de la mañana hasta casi las 11, encerrada en un cuarto, respondiendo preguntas sin parar, de una forma que es completamente angustiante. Respondiendo y repasando cada uno de los episodios de este chabón acercándose, de este hombre hostigándome, de este hombre no entendiendo que no es no, que no quiero nada de él, que no quiero sus bombones, que no quiero sus flores, que no quiero que me hable, que no quiero que aparezca nunca más en mi vida", exclamó.Según planteó la periodista, se enteró de que su acosador estuvo preso un mes "en un lugar para personas que no están bien de salud mental" por hostigar y acosar a una colega suya, como así también que su exmujer lo denunció. "Lo declararon insano para convivir con terceras personas. ¿Me podés explicar por qué yo, teniendo tres denuncias y un botón antipánico, y él habiendo sido una persona que estuvo un mes preso con antecedentes exactamente iguales, cómo la Policía el otro día lo larga atrás mío? Sabiendo que este hombre sabe dónde vivo, dónde trabajo, a dónde voy al gimnasio, que este hombre sabe cada uno de los lugares que visito y que frecuento, y que se ocupa de hacérmelo saber a través de sus redes sociales constantemente, ya que menciona los lugares en los que estoy. O sea, me persigue. Y, es más, les digo algo más grave todavía: vive a ocho cuadras de mi casa", narró."Yo no puedo respirar, no puedo salir tranquila de mi casa. Desde el viernes mi vida se ha convertido en una dependencia total y absoluta de otras personas", sostuvo Peñalva, quien también dijo que sus allegados la acompañan en cada momento de su día para que no esté sola. "Hacés una denuncia, hacés dos denuncias, te dan un botón antipánico, ya hay denuncias previas... La pregunta es: ¿qué tenemos que esperar? ¿Qué tengo que decir yo? ¿Están esperando que me encuentren en una bolsa?", remarcó.Convencida de que el tratamiento de su caso fue "totalmente injusto", pidió no tener que llegar a situaciones más graves para que actúe la Justicia. "El extremo no puede ser la bolsa, el extremo no puede ser una zanja, el extremo no puede ser una valija, no pueden ser cenizas. En el medio pasan cosas que nos dan miedo, que nos asustan, que nos preocupan", dijo, en un fuerte llamado de atención, y siguió: "Entonces, loco, si tenés a un tipo caminando en la calle, que no sabés cómo está porque es una persona que se encuentra insana, que han declarado que no puede convivir con terceros, ¿por qué no lo ponés en cana? ¿Por qué no lo ponés en un lugar para gente que está mal de salud mental? ¿Por qué nosotros tenemos que estar aguantando esta situación? Yo estoy presa en este momento. Tengo que salir de mi casa y mirar para todos lados. Tengo a personas que están controlándome y yendo a cada uno de los lugares a los que yo voy para cuidarme. Es una locura".En eso, Peñalva pidió que la Justicia sea más ágil. "No es justo que yo sea la presa y que él esté libre; que yo me tenga que resguardar y me tenga que encerrar, y que mi rutina cambie, y que no pueda trabajar. No puedo ir a eventos, porque no los puedo promocionar. Digo banalidades como para que entiendan cómo se transforma la vida", ejemplificó.Se quejó, también, de que el botón de pánico se queda sin batería a las tres horas y que, por eso, "tiene que estar enchufado constantemente" por lo que no puede llevarlo a la cancha o a otros lugares que frecuenta.Luego, se dirigió directamente a su acosador: "Le estoy hablando a Walter, a este tipo. Vos mirás absolutamente todos los programas, flaco, yo no quiero nada de vos. No quiero que me regales flores, no quiero que me des un libro, no quiero que me des chocolates. Yo lo único que quiero es volver a vivir mi vida de una forma normal. Quiero poder trabajar tranquila, quiero poder salir tranquila, quiero poder ir a tomar un mate a la plaza si tengo ganas, quiero poder ir al supermercado tranquila. Te tengo miedo, chabón. Te tengo miedo y no quiero nada tuyo. No te conozco, no sé quien sos. Te pido por favor, déjame tranquila. No te hice nada, no me conocés, no te conozco. Te pido por favor, si estás mirando este programa, no me molestes más. Necesito realmente, de corazón, recuperar mi vida. Quiero volver a la normalidad. Hace dos meses que parece que vivo dentro de una película de terror. No quiero nada tuyo. Si tenés problemas psiquiátricos, hacete atender, internate. Pero date cuenta: ya tenés una mujer que te dijo que no, otra mujer que te dijo que no. Por favor, no lo hagas más".A su vez, planteó que esta situación es "angustiante" y le da "muchísimo miedo". "Sueño todo el tiempo que está entrando por el balcón de mi casa. Desde el viernes que pasó esto [de la cancha de San Lorenzo] que no duermo bien", dijo."¿Qué tengo? ¿Que caer con un ojo morado? ¿Me tienen que encontrar tirada? Lo único que pido es que les presten atención a las chicas. Cuatro comisarías recorrí para que me den un botón [antipánico]. Me mandaron a una, no había. Me mandaron a otra, no había. Me mandaron a otra, no había. A cuatro comisarías. ¿Cuántos femicidios hubo esta semana? Contamos un montón de muertes de pibas. Agilicen la Justicia. No les cuesta nada. Y los casos intermedios también son violencia de género. Los casos de acoso también son violencia de género. Lo único que pido es que se haga justicia", llamó la atención de las autoridades.Y, por último, volvió a dirigirse a Graziano. "A este señor: si está mirando. Por favor, no me molestes más y no molestes más a nadie. Deseo de corazón que te puedas curar y que te puedas sanar. Realmente deseo de corazón que te puedas atender y que te mejores. Porque está claro que no estás bien, porque nadie que esté bien puede hacer algo así. No te deseo nada malo. Lo único que te deseo, por favor, es que te atiendas y que intentes curarte la cabeza porque no te funciona, porque con tres denuncias y un montón de veces te pedí, por favor, que no te acerques", concluyó.

Fuente: Infobae
20/10/2025 17:18

ELN estaría detrás de ataques contra la fuerza pública frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

El viernes 17 de octubre de 2025 se registró una jornada de manifestaciones en el sector de Quinta Paredes, al oriente de la capital colombiana, que incluyeron actos de vandalismo, así como bloqueos sobre la calle 26, una de las más importantes en la ciudad

Fuente: Clarín
18/10/2025 22:18

Chubut rematará autos, mansiones y otros bienes de la corrupción y el narco: esperan juntar $ 5.000 millones para obra pública

Lo anunció el gobernador Ignacio Torres, que estrenará esta modalidad en la provincia.El destino que tendrán los fondos recaudados.

Fuente: Clarín
18/10/2025 14:18

La motosierra en el campo de la inversión pública, en números

El gasto de capital, que había alcanzado 4,8% del PBI en 2001, bajó a 0,3% en 2025.Se trata de inversiones en energía, caminos, rutas o puertos que se dejan de hacer.

Fuente: Infobae
18/10/2025 12:07

Embajada de EE. UU. agradece a fuerza pública de Bogotá tras disturbios entre comunidades indígenas y miembros de la Undmo

La sede diplomática estadounidense reconoció la labor de los agentes colombianos que resguardaron sus instalaciones durante los enfrentamientos con manifestantes indígenas, enviando un mensaje de apoyo a los heridos y sus familias

Fuente: Infobae
18/10/2025 11:27

Ministro de Defensa anunció $20 millones como recompensa por información sobre las personas que agredieron con flechas a la fuerza pública

El titular de Defensa, Pedro Sánchez confirmó que se investiga a los autores de los ataques con flechas a agentes policiales y que se implementaron acciones preventivas para evitar nuevos incidentes en las inmediaciones de la embajada de Estados Unidos

Fuente: Infobae
17/10/2025 18:17

Cruz Roja hace un llamado para priorizar limpieza en Poza Rica: "Que la sociedad no vaya a entrar en un problema de salud pública"

La información oficial apunta a que los elementos aún se encuentran trabajando para liberar calles en este municipio afectado por el desbordamiento del río Cazones

Fuente: Ámbito
17/10/2025 13:38

Sin inversión pública y con rutas deterioradas, el campo reclama por obras de infraestructura

Durante un encuentro con CEOs del sector agrobioindustrial, referentes del sector volvieron a reclamar por la mejora de la red vial en el país.

Fuente: Perfil
17/10/2025 13:18

Julio Zamora celebró los 10 años del Hospital Materno Infantil de Tigre y anunció nuevas inversiones en salud pública

El intendente de Tigre encabezó el acto por el décimo aniversario del Hospital Materno Infantil "Dr. Florencio Escardó", donde destacó las mejoras tecnológicas, la ampliación de servicios y reafirmó el compromiso del Municipio con la construcción del nuevo Hospital de Alta Complejidad para Adultos. Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 12:02

"Todos estamos mamados de los bloqueos: Vicky Dávila aseguró que si llega a la presidencia no dudará en usar la fuerza pública para evitar este tipo de manifestaciones en el país

La precandidata presidencial dijo que para quienes organicen y ejecuten este tipo de protestas recaerá la ley, porque son actos que atentan contra el Estado, generan caos e, incluso, se pierden vidas

Fuente: Infobae
17/10/2025 10:56

El influencer que desafió a los empresarios de IDEA: "Ustedes se retiraron de la conversación pública, no conversan y no dialogan"

El panel "La confianza se gana en la cancha" fue protagonizado por dos influencers. "El Coloquio está muy bien, pero hay que conversar con la sociedad", dijo el politólogo Rosendo Grobocopatel. Hubo aplausos

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:32

Gustavo Petro, una vez más, incumplió: anunció alocución presidencial, pero no apareció a tiempo en la señal pública y ahora es blanco de críticas

El presidente de la República, en sus redes sociales, anunció la retransmisión de una de sus intervenciones, recientemente objetada por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), pero tras más de una hora de espera, la mencionada intervención no se emitió

Fuente: Ámbito
16/10/2025 20:56

El 56% de la deuda pública está en dólares: ¿qué implica y cuáles son los riesgos?

De los u$s454.000 millones de deuda del Estado argentino, más de la mitad está en dólares. ¿Qué dicen los especialistas?

Fuente: Infobae
16/10/2025 20:10

Chubut: rematarán bienes recuperados con la ley de extinción de dominio para hacer obra pública

Lo anunció el gobernador Ignacio Torres, quien aseguró que se trata vehículos y propiedades incautados en causas de corrupción. Destinarán lo recaudado a obras pluviales en la provincia

Fuente: Perfil
16/10/2025 14:18

Daniel Sticco sobre la deuda pública: "Surgió una baja de 1.000 millones de dólares en números redondos en septiembre"

En base a los datos del economista, "solamente en septiembre la secretaría de Finanzas hizo operaciones de deuda por 38.000 millones de dólares". Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 14:29

Jennifer Pedraza criticó la ocupación de comunidades indígenas al campus de la Universidad Nacional: "Que sea pública no les da el derecho de hacer lo que quieran"

Tras la llegada de más de 1.700 miembros del Congreso de los Pueblos al campus, la congresista subrayó la importancia de respetar la soberanía universitaria

Fuente: Infobae
15/10/2025 08:54

Celia Vega-Penichet, sobrina de Ana Obregón, hace pública la compleja enfermedad que padece

La hija de Celia García Obregón rompe su silencio para explicar el motivo de su ausencia en los últimos meses

Fuente: Infobae
15/10/2025 04:33

Deuda pública se dispara en Colombia: creció $169 billones en un año y enciende alertas por sostenibilidad

El Gobierno Petro ha utilizado emisiones récord de bonos y pagarés del Tesoro para obtener liquidez y cubrir el creciente déficit fiscal. Expertos advierten que esta estrategia aumenta el riesgo de refinanciación y eleva el costo del servicio de la deuda sobre el presupuesto nacional

Fuente: La Nación
15/10/2025 01:18

Defensa de la escuela pública

Un sinnúmero de cuestionamientos esgrime el coro que, desde hace tiempo, asedia con sus críticas a la escuela pública. Se hace presente en la conversación pública y privada, resaltando solo lo negativo. Los dardos no solo se lanzan desde la derecha, sino también desde la izquierda, y desde todos los matices entre uno y otro extremo.¿Qué aducen? La escuela está desconectada del mundo real; reproduce desigualdades consolidando el statu quo social; los jóvenes se sienten desmotivados en sus espacios, que además son anacrónicos, y no puede demostrar si los recursos que se usan para su sostenimiento se ejecutan de modo eficaz para lograr sus objetivos de aprendizaje, que, por si algo faltase, no hay acuerdo sobre cómo medir. Un elemento más: otros modelos y contextos de aprendizaje son mejores y más dinámicos que la escuela: plataformas virtuales, formatos híbridos y toda la variedad que la tecnología pone a disposición de la enseñanza y el aprendizaje. Ergo, la escuela no puede competir exitosamente con ellos.Si en todo lo anterior hay una parte de verdad, ¿cuál es el activo diferencial que la escuela puede brindar en la actualidad a las sociedades democráticas? Maarten Simons y Jan Masschelein piensan que la escuela tiene algo que ofrecer y que, hasta que no sea superada por otro modelo, su existencia sigue siendo válida. En su entusiasta, breve y provocador libro Defensa de la escuela. Una cuestión pública, obligan al lector interesado en la actualidad y el futuro de uno de los proyectos colectivos más exitosos que tuvo la Argentina a reflexionar sobre el tema.Los autores belgas sostienen que la escuela ofrece un espacio de tiempo libre, una suspensión del tiempo de las otras cosas que forman parte de la vida, donde no importan las expectativas buenas o malas que quienes estudian traigan sobre sí mismos ni tampoco las que tengan otros (sus familias o conocidos) sobre ellos; porque allí, en ese espacio, hoy visto como demodé, aún pervive la promesa original de que todos pueden aprender. Esa es la creencia más relevante que propone la escuela. Esa creencia borra diferencias de origen y crea una plataforma de igualdad.Ese espacio, además, está destinado al aprendizaje y deslindado de las exigencias de un mercado de trabajo cambiante. Allí se aprende sin esa presión, pero sin la inconsciencia de negar su existencia. Aprendemos cómo funciona un torno por los conocimientos humanos combinados que lo hacen posible, no porque vamos a convertir a una clase entera en torneros.Allí, en esa suspensión de la realidad cotidiana, se crea un microclima humano que requiere docentes comprometidos con su arte y consustanciados con la promesa de aprendizaje posible para quienes estén en sus clases. Esa mística sobre las posibilidades de la escuela pública en el mundo actual, con su sustrato democratizador, es la idea central de un texto reflexivo y profundo.Es cierto que el entorno y los aspectos socioeconómicos influyen en las posibilidades de aprendizaje. También, que la escuela no asegura la obtención de trabajo a sus graduados. Pero sabemos que puede ayudar en sus condiciones de empleabilidad. Es, la escuela, una condición necesaria pero no suficiente.La idea de los educadores europeos es interesante y válida para su debate. Es una ficción orientadora que no soluciona los acuciantes problemas de la educación pública, pero busca renovar su sentido. Un sentido que compite con otras alternativas, más prácticas, menos estructuradas; pero más individualistas, más pensadas para el mercado de trabajo, dominadas por los apremios de la brevedad y la rapidez. Cada vez más distanciadas de las formas colaborativas de aprendizaje, una condición innata de la especie humana.

Fuente: Clarín
14/10/2025 11:18

Martín Kohan: "En la Argentina lo que salió bien es la educación pública"

El escritor y académico está en librerías con un libro para chicos El tiempo más feliz y la reedición de Los cautivos. Entre ferias, viajes y polémicas, reflexiona sobre la educación pública y la hostilidad de la época. Con humor y crítica, sigue reescribiendo los mitos nacionales en clave contemporánea.

Fuente: Infobae
13/10/2025 16:15

Enrique Gómez respondió al senador Ariel Ávila por cuestionar la lealtad que tiene con la fuerza pública: "Torta burocrática"

El director del partido Movimiento Nacional acusó al senador de la Alianza Verde de ser un supuesto defensor de las extintas Farc

Fuente: La Nación
13/10/2025 14:00

La CNV obligó a Celulosa a lanzar una oferta pública de adquisición

La Comisión Nacional de Valores (CNV) resolvió que Esteban Antonio Nofal deberá lanzar una Oferta Pública de Adquisición Obligatoria (OPA) por la totalidad de las acciones de Celulosa Argentina, tras concretarse un cambio de control en la histórica empresa papelera.Según se informó al mercado, el organismo no hizo lugar al pedido del nuevo controlador para declarar innecesaria la OPA. Sin embargo, aprobó una excepción clave prevista en la Ley 26.831 de Mercado de Capitales: el oferente no deberá considerar el precio promedio de cotización del papel durante el semestre previo a la toma de control, sino únicamente el valor más alto que él mismo haya pagado por acciones de la empresa en los últimos 12 meses.Empresas argentinas en crisis: default corporativo y reestructuración de deudaDe este modo, el precio equitativo de la oferta -que será determinado por una evaluadora independiente- se basará exclusivamente en ese parámetro. La decisión fue comunicada oficialmente por la empresa a la CNV y a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).La medida llega en un contexto delicado para Celulosa Argentina, que atraviesa un proceso de concurso preventivo, aprobado recientemente por la Justicia. La empresa había solicitado el concurso a principios de septiembre, luego de suspender temporalmente la producción por falta de capital de trabajo y dificultades para sostener el abastecimiento de insumos. En su última asamblea de accionistas, celebrada el 30 de septiembre, desde la compañía aprobaron los estados financieros al 31 de mayo de 2025. El ejercicio cerró con una pérdida integral de $172.634 millones, mientras los ingresos netos cayeron un 44% interanual, hasta $258.637 millones. En el informe presentado ante los accionistas, la empresa reconoció que la producción de papel y pulpa cayó 15%, y que las ventas internas retrocedieron 32% en volumen.El control de Celulosa Argentina pasó del fondo Tapebicuá Investment Company -integrado por José Urtubey, Douglas Albrecht y Juan Collado- al empresario Esteban Nofal a mediados de septiembre. El empresario -dueño de la financiera CIMA Investments- concretó la operación por el monto simbólico de US$1 para evitar la quiebra, asumió los pasivos que superan los US$128 millones. y así se quedó así con el 45,5% del capital social de la papelera.

Fuente: Infobae
13/10/2025 02:40

Crearon el Comité de Integridad y Ética Pública del ARCA

Con estas medidas, el Gobierno impulsa una transformación institucional con cambios en la estructura. Además, eliminaron regulaciones obsoletas de la agencia

Fuente: Perfil
12/10/2025 06:00

Corrupción, violencia de género y opinión pública

Leer más

Fuente: Infobae
12/10/2025 00:03

Juan Manuel Santos envió duro mensaje al Gobierno Petro por fallas en el cumplimiento de los acuerdos de paz: "No hay una política pública"

El exjefe de Estado transmitió la preocupación del Consejo de Seguridad por la falta de control territorial, la persistencia de economías ilícitas

Fuente: Infobae
10/10/2025 20:58

La última aparición pública de Fede Dorcaz, músico que participaría en Las Estrellas Bailan en Hoy, antes de ser asesinado

El modelo argentino falleció a los 29 años tras ser atacado con un arma de fuego en las calles de la Ciudad de México

Fuente: Perfil
08/10/2025 19:18

Rodríguez Loredo: "El gobierno se fue quedando sin el combustible de la opinión pública"

El periodista advirtió que el futuro del plan económico depende del apoyo legislativo y de nuevos auxilios financieros internacionales. Leer más

Fuente: La Nación
08/10/2025 19:18

Reclaman multiplicar por diez la inversión en obra pública y alertan por el deterioro de la infraestructura

Diez minutos después de que el titular de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, dijera que el mantenimiento y reparación de infraestructura en el país necesita al menos US$20.000 millones, la periodista Clara Mariño le preguntó: "¿Cuál es la última gran obra de infraestructura que se hizo en la Argentina?". El empresario contestó que, "es tan difícil, que no sabemos". El auditorio del Rotary Club lo tomó como una picardía por parte de quien le reclama al Gobierno una reactivación de la inversión en obra pública, especialmente en rutas. Su exposición incluyó un repaso histórico de cómo se construyeron las primeras cloacas, líneas ferroviarias y subtes del país, y también dejó en evidencia el péndulo de los últimos años: de la época kirchnerista que es juzgada en la Causa Cuadernos al "no hay plata" de la era libertaria.Weiss se encargó de aclarar que las empresas tienen el capital para una reclamada reactivación de la obra pública. Asimismo, cuando se lo consultó sobre el impacto de la Causa de los Cuadernos en su sector, definió que eso afectó a "empresarios" y no a las compañías.Mientras la hoja de ruta del programa económico que el Gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) propone llevar a 0,4% del PBI el gasto de capital, que es el utilizado para la inversión en obra pública, Weiss mostró cifras que indican que "el mantenimiento y la reparación" de la infraestructura actual precisa 3,78% del PBI. Es decir, una proporción casi 10 veces mayor."Lo único que nos va a pasar es que se nos va a seguir deteriorando fuertemente la infraestructura. Ni siquiera vamos a poder seguir o intentar mantener algo", sostuvo Weiss. El empresario indicó que desde el comienzo de la gestión libertaria su sector perdió 120.000 puestos de trabajo directos.A propósito de la inversión que reclama, un estudio de la entidad que dirige le puso número al porcentaje de 3,78% del PBI: US$ 20.941 millones. De ese dinero, US$9417 millones deberían ser destinados a obras de recuperación, según la Camarco. Esto significa reparar daños en infraestructura existente. El restante corresponde al presupuesto que la entidad considera tendría que ser absorbido por tareas de mantenimiento para ralentizar el deterioro.El mismo informe calculó que si no se realizara ninguna tarea de mantenimiento en la infraestructura existente en el país, esta se deterioraría a un ritmo de 4% al año. En dinero, eso significa US$70 millones por día, según Camarco."Este Gobierno ha decidido que su principal objetivo de política económica es el ajuste fiscal. En ese sentido, una de las de los lugares que sufre esa política económica es la inversión en infraestructura", afirmó Weiss.El titular de la Camarco se mostró alineado con el reclamo de algunos gobernadores. Habló de fondos de afectación específica que deberían ser invertidos en infraestructura. Un ejemplo de esto es el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica. Un informe del Ministerio de Economía explica que sus recursos se recaudan para fomentar el "desarrollo de proyectos, obras, mantenimiento y servicios de infraestructura hídrica, de recuperación de tierras productivas, de control y mitigación de inundaciones, de protección de infraestructura vial y ferroviaria y de obras de saneamiento".Cada vez que alguien carga nafta deriva dinero a este Fondo. Esto surge del impuesto a los combustibles, que tiene, según la ley, una asignación específica. Esto implica que lo que recauda tiene de antemano una función prefijada. En este caso, el 4,3% de lo que se paga por este tributo es derivado al Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica. En 2024, este Fondo tuvo ingresos equivalentes a $98.538,5 millones. Sin embargo, no gastó todo ese dinero. De hecho, los egresos ascendieron a $12.709 millones. Dicha situación es similar en lo que va de 2025. Según las cifras del mismo informe que trimestre a trimestre publica el Ministerio de Economía, el Fondo percibió $92.239,4 millones. De ellos, volcó $14.090,3 millones en gastos de capital.Entre los asistentes al evento se encontraban empresarios que formaron parte del último consorcio que estuvo al frente de la concesión de la "ruta del Mercosur". Este es el corredor cuya licitación ya tuvo apertura del primer sobre y se conoció que existen siete competidores. Por lo tanto, en el auditorio existía cierta expectativa sobre este asunto que convivió con las críticas sobre el estado de los caminos.Weiss citó un relevamiento de Vialidad. En 2024, el organismo relevó 19.171,3 kilómetros de los casi 40.000 kilómetros de las rutas nacionales. De ellos, el 47,5% alcanzó la calificación de "bueno"(9098,8 kilómetros), mientras que el 29% la de "malo"(5565,3 kilómetros) y el 23,5% la de "regular"(4507,2 kilómetros).

Fuente: La Nación
08/10/2025 16:18

De Cuadernos a ser concesionarios: las empresas históricas de la obra pública pugnan por la Ruta del Mercosur

Fue como volver al club. Reencontrarse con viejos camaradas de fechorías, brindar y volver a estar cerca. La única diferencia importante fue el anfitrión y alguna cara nueva. En este caso, nos se trató de la Néstor o Cristina Kirchner que, junto a Julio De Vido, oficiaron como amables dueños de casa durante 12 años y medio. Tampoco Mauricio Macri y Guillermo Dietrich, que los recibieron en el paso fugaz de las PPP en junio de 2018. Menos aún, la dupla estatizadora compuesta por Alberto Fernández y Gabriel Katopodis, apodado "míster Bache" por los constructores.Este mediodía, las históricas constructoras viales argentinas fueron recibidas por el gobierno libertario. Y no para alguna estatización o para anunciar obras públicas sino para entregarles la primera de las rutas concesionadas del administración de Javier Milei.La primera licitación vial del Gobienro, presentada como el inicio de un nuevo modelo de obra pública sin recursos del Estado, terminó con la apertura de sobres en la que aparecieron los mismos jugadores de siempre. Fueron seis los consorcios oferentes para quedarse con la concesión de la Ruta del Mercosur (rutas 12 y 14 y el puente Rosario-Victoria), todos menos uno, históricos contratistas viales, integrantes de la Cámara de la Construcción y, en su mayoría, procesados en la causa Cuadernos. Los nombres no sorprendieron. la excepción fue Coyserv, una empresa de origen cordobés que se dedica principalmente a obras de ingeniería de gas y petróleo. El resto, viejas conocidas. Autovía Construcciones y Servicios, una empresa del grupo constructor Cartellonem, hizo una propuesta por uno de los tramos. Luego, un consorcio formado por Obring, Rovial, Edeca, Pitón y Pietroboni, que compite bajo la figura de la Red Federal de Concesiones Viales. A ellos se sumaron Benito Roggio e Hijos, que intenta el la concesión del Tramo Oriental, el más largo; Panedile Argentina, con otra oferta por el Corredor Oriental; y Rovella Carranza, otro de los contratistas clásicos del mapa vial.Detrás de los formularios y las carpetas, se esconden historias repetidas. Roggio y Panedile son emblemas de la obra pública argentina desde hace décadas, con contratos en casi todos los gobiernos y causas judiciales a cuestas. Ambas empresas cuentan con ejecutivos o dueños (muchos ya se retiraron de los directorios) están en la causa Cuadernos y los dos intentaron hacer un pago a cambio del sobreseimiento en el proceso. Aldo Roggio, entonces presidente del grupo Roggio, con inversiones en una constructora, y Ferrovías (ramal Urquiza) y Metrovías (ahora Emova), en el subterráneo porteño, ofreció US$1.267.108. Hugo Dragonetti, un empresario con fuertes lazos con varios gobernadores del Norte, que en su indagatorio admitió que realizó pagos ilegales al financista Ernesto Clarens para acelerar desembolsos vinculados a las obras públicas, hizo lo propio con US$960.390. Rovella Carranza, con base en San Luis, creció bajo el amparo de los contratos provinciales y luego se expandió al plano nacional. También implicada en el proceso, ofreció US$494.541 para terminar con el proceso. El consorcio Obring-Pitón-Pietroboni-Rovial-Edeca reúne a constructoras medianas, todas con tradición en las rutas del interior. Ninguna es nueva en el negocio y las tres primeras estuvieron implicadas en la causa Cuadernos.El contexto tampoco es novedoso. A 48 horas de la apertura de sobres, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó un crédito de hasta $56.000 millones para cubrir el 70% de las inversiones exigidas. Sin ese financiamiento estatal, los oferentes no estaban dispuestos a arriesgar capital propio. Así, la promesa de concesiones sin dinero público quedó sepultada en el inicio.Esta novedad, que se conoció 48 hora antes de la finalización del proceso, cambió tangencialmente la licitación, ya que hasta ese momento, y de acuerdo a decenas de declaraciones de funcionarios del área, incluido el presidente Javier Milei, este esquema de concesiones de la obra pública vial no iba a requerir dinero del Estado, sino que serían los empresarios los que aporte el capital que luego, se cobrarían con el peaje.El BICE está hoy conducido por Maximiliano Voss y Evert Van Tooren, como presidente y vicepresidente, respectivamente. En el directorio también figuran Nicolás Scioli â??hermano de Danielâ??, Felipe Núñez â??uno de los referentes del canal de streaming oficialista Carajoâ?? y Martín Vauthier, economista cercano al ministro de Economía, Luis Caputo.La decisión generó sorpresa en el mercado. El motivo es claro: se mueve en dirección opuesta al discurso oficial, que insiste en un Estado más chico y sin financiamiento para la obra pública. Es cierto que, en lo formal, el banco otorga un crédito a empresas privadas, pero en la práctica se trata de recursos públicos volcados a la infraestructura. Así las cosas, el anuncio terminó de sellar la negociación con los contratistas, que hasta entonces habían mostrado poco entusiasmo en participar de la licitación.Ahora el proceso seguirá. En unos días, se sabrá quién se queda con el corredor. Es posible que todos hayan requerido el peaje más alto (alrededor de 3 dólares por cada 100 kilómetros para la categoría autos y 7 veces más para los camiones más grandes) y entonces, los plazos de las obras habrán sido determinantes para la elección.

Fuente: Infobae
08/10/2025 03:21

Petro tras intervención de Fuerza Pública en marcha pro Palestina de Medellín: "Es puro militarismo prohibido por la ley"

El mandatario pidió desmantelar el grupo señalado de agredir a manifestantes en El Poblado, donde videos muestran a gestores de convivencia golpeando a civiles por orden de un funcionario de la Alcaldía

Fuente: Infobae
07/10/2025 20:39

Ministerio de Salud reglamentó la incapacidad laboral por endometriosis y adoptó la política pública integral para su atención

La medida establece criterios clínicos y administrativos para certificar incapacidades laborales y crea un Registro Nacional de Pacientes, con el objetivo de mejorar la detección temprana y el acceso a especialistas

Fuente: Infobae
07/10/2025 16:28

Colombiano de 40 años fue detenido y acusado de violar a su hija de 21 años en plena vía pública de España

Según las autoridades españolas, en este caso reportado en le región de Lérida, el otro hijo del hoy detenido, un pequeño de 8 años, observó los maltratos a su hermana

Fuente: Infobae
07/10/2025 13:25

Indignación en Armenia por abandono de adulta mayor en vía pública: esto se sabe

Una anciana fue encontrada desamparada y desorientada en una plaza de Los Quindos, en donde fue dejada, al parecer, por sus propios hijos

Fuente: La Nación
07/10/2025 12:00

Comisión $LIBRA: la Justicia rechazó llevar al Congreso por la fuerza pública a los funcionarios que se niegan a testificar

En su primera decisión de peso desde que se quedó con la investigación sobre el caso $LIBRA, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi rechazó por "improcedente" el pedido de la comisión legislativa para que dispusiera la comparecencia por la fuerza pública al Congreso de cuatro funcionarios públicos para que, tras varios faltazos, presten declaración testimonial.Martínez de Giorgi estimó que su juzgado "carece de competencia para disponer el comparendo por la fuerza pública de los testigos citados por el Poder Legislativo", ya que consideró "constitucionalmente inadmisible" que una comisión legislativa amplíe sus atribuciones por la vía de "normas reglamentarias", en vez de por una ley.La decisión de Martínez de Giorgi benefició, en particular, a los titulares de la Oficina Anticorrupción (OA), Alejandro Melik, y de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paulo Starc, a la jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, María Florencia Zicavo, y al presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Emiliano Silva, quienes faltaron a las citaciones a testificar cursadas desde el Congreso.La comisión legislativa evaluará esta tarde los pasos a seguir, tanto en la vía judicial -con la eventual apelación del fallo de Martínez de Giorgi ante la Cámara Federal-, como en la senda parlamentaria, donde los asesores del titular de la comisión, diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), ultiman un informe.La resolución de 24 carillas de Martínez de Giorgi, sin embargo, no sólo beneficia de manera directa a Melik, Starc, Zicavo y Silva, sino que aporta una señal de alivio a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien tampoco se presentó a declarar ante la comisión legislativa, en dos ocasiones.Martínez de Giorgi quedó al frente de la investigación judicial por el "caso $LIBRA" junto al fiscal Eduardo Taiano luego de que María Servini primero impusiera su prevalencia frente a la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, para meses después y de manera inesperada declinar su competencia en favor de su colega de Comodoro Py.Ya con el expediente en sus manos, Martínez de Giorgi le puso un freno a los intentos de la comisión legislativa por forzar la comparecencia de funcionarios reticentes, pero también le llevó alivio a la Casa Rosada, que se resiste a dar explicaciones sobre lo ocurrido antes, durante y después del 14 de febrero pasado, cuando el presidente Javier Milei contribuyó al lanzamiento de la "memecoin" $LIBRA con un posteo en la red social X.Pese a rechazar por "improcedente" la petición de la comisión, el magistrado también fijó su posición sobre la eventual comparecencia por la fuerza pública de los funcionarios públicos convocados a prestar testimonio. Sostuvo que "excede" las "atribuciones implícitas" que emanan de la "redacción del último inciso del artículo 75 de la Constitución Nacional".Así, pese a que estimó que su Juzgado carece de competencia para ordenar la citación de testigos por la fuerza pública solicitada por la comisión legislativa, Martínez de Giorgi opinó en contra de esas citaciones. Estimó que podrían generar una "eventual afectación a la garantía judicial de no ser obligado a declarar contra sí mismo", y que podrían suponer "el arrogamiento de facultades privativas del Poder Judicial de la Nación, en franca conculcación de los principios de legalidad y juez natural".

Fuente: Clarín
07/10/2025 09:01

Así es el plan de vouchers escolares de Greg Abbott: ¿beneficio o perjuicio para la educación pública?

Un enorme plan de ayuda a estudiantes hace crecer la tensión en Texas.La oposición sospecha que el gobernador Abbott solo logrará debilitar la educación pública con esta medida.

Fuente: La Nación
06/10/2025 21:18

El salteño Gustavo Sáenz reclamó en Plaza de Mayo por la obra pública prometida por la Casa Rosada

CÓRDOBA.- Hace casi un año cenaba con Javier Milei. El Presidente lo homenajeó junto a Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Hugo Passalacqua (Misiones) por haber blindado el veto a la ley de financiamiento universitario, este lunes por la tarde el salteño Gustavo Sáenz reclama en la puerta de la Casa Rosada por la obra pública frenada.Antes de que Milei cante en la presentación de su libro en el Movistar Arena, acompañado de unos gauchos y con poncho salteño al hombro y mate en mano, Sáenz cantó en la Plaza de Mayo para atrae la atención de la gente. No pudo instalar la carpa, como pretendía, pero sí llevó su planteo. "Ya basta de estar con las manos extendidas", insistió y precisó que las obras que reclama se firmaron en junio del 2024 y se ratificaron en marzo pero no hay avances.Cuando el jefe de Gabinete Guillermo Francos vio en la pantalla de noticias a Sáenz salió de la Rosada y se le acercó. "Con Gustavo siempre es un show", sostuvo el funcionario mientras lo abrazaba.El salteño, quien se definió como "un hombre de diálogo", sostuvo que ya habló con todos y que lo seguirá haciendo, pero se mostró cansado de que en los últimos días todo gire alrededor de si José Luis Espert se baja o no, quién va en su lugar o si se reimprimen las boletas. "Hay otra Argentina que está esperando que haya gestión, que se arreglen las rutas que están destrozadas. Son rutas de la muerte. Estamos todo el día consumiendo los problemas de Buenos Aires y la Argentina no empieza y termina en Buenos Aires", afirmó al canal de noticias TN.Sáenz admitió que las obras "no se las negó este Gobierno. Todos los gobiernos, desde que nació la Patria le negaron al norte las obras de infraestructura". Enfatizó que tiene "la autoridad moral para reclamar. Di la cara, ayudé para que haya superávit fiscal. Pero no me gustan que me mientan, porque no me mienten a mí, le mienten a los salteños. No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras".Sáenz recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán en Salta a poco de que el funcionario hubiera asumido el cargo, pero sigue esperando por las obras. "Son los gerentes de la torpeza política. No por él, sino por muchos de los que nos mintieron. Nos van pateando y nos van corriendo el arco, todos los días hay que llamar para ver si pagan o no el certificado, si se van o no las empresas".El mandatario ratificó la queja de todos los gobernadores acerca de los problemas de gestión y dejó en claro que "no son de algunas áreas, sino de todas las áreas. No sabés con quién tenés que hablar, si está la autorización necesaria o no".

Fuente: Infobae
06/10/2025 19:40

Gustavo Sáenz reclamó por la reactivación de la obra pública en Plaza de Mayo y Guillermo Francos se acercó a saludarlo

El gobernador de Salta viajó al centro porteño para pedir que se lleven a cabo las obras en su provincia. El jefe de Gabinete se acercó donde se estaba manifestando antes de ir al acto de Javier Milei

Fuente: Infobae
05/10/2025 13:58

Capturan en Tuluá a cabecilla del Frente 57, señalado de liderar secuestros y ataques contra la fuerza pública y campesinos

Alias Jhon es acusado de coordinar secuestros, homicidios y amenazas contra líderes sociales y campesinos en el área rural del Valle del Cauca

Fuente: Infobae
03/10/2025 16:55

Violencia en Culiacán: un agente asesinado y tres expolicías lesionados tras atentado en zona pública deportiva

Las autoridades revelaron que dos de las cuatro personas atacadas forman parte de la Policía Estatal Preventiva

Fuente: Infobae
03/10/2025 13:30

Ministerio de Defensa confirmó que la fuerza pública no es deliberante y sus miembros no pueden ejercer el voto mientras estén en servicio activo: "El Presidente de la República es el Comandante Supremo de la misma"

El ministro Pedro Arnulfo Sánchez emitió un comunicado en el que destaca los artículos de la Constitución Política de Colombia, que ratifica el poder del ejercicio del jefe de Estado sobre la fuerza pública

Fuente: Infobae
03/10/2025 10:51

Facundo Nejamkis: "El Gobierno perdió totalmente el control de la narrativa pública"

El analista político se refirió a la crisis que atraviesa el oficialismo en la provincia de Buenos Aires, tras conocerse la transferencia de USD 200 mil admitida por José Luis Espert

Fuente: Perfil
03/10/2025 09:36

Los Índices de confianza y opinión pública, claves del escenario electoral

La elección en Provincia de Buenos Aires reconfiguró las expectativas de cara a octubre. Eso se da en un contexto de caída de los índices de confianza y encuestas que reflejan el deterioro en la imagen del Gobierno. Leer más

Fuente: Página 12
03/10/2025 00:11

"El 60% de las personas que trabajan en la vía pública son mujeres"

Desde que asumió el gobierno de Javier Milei se recrudeció a nivel nacional la violencia hacia las personas que desarrollan una actividad laboral en la vía pública. Un rubro feminizado que tiene al frente a muchas jefas de hogar y que hoy sufren decomisos, robo de mercadería y violencia institucional. "Todo se complica con las políticas de ajuste y la policía que no nos permite trabajar", asegura Silvia Palmieri, referente de la Rama de Trabajadores y Trabajadoras en Espacios Públicos de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía popular.

Fuente: Infobae
02/10/2025 22:26

Para pedir cuota alimentaria ya no se necesitará escritura pública ni acta judicial: Corte Constitucional estableció nuevas reglas

El alto tribunal precisó que esta obligación alimentaria no depende de la comunidad de bienes y busca proteger a quienes quedaron en situación de vulnerabilidad económica tras la ruptura de una relación sentimental

Fuente: Infobae
02/10/2025 18:15

Proponen sanciones acumulativas por tirar basura en la vía pública de la CDMX

El diputado Israel Moreno Rivera, integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa para reformar la Ley de Cultura Cívica

Fuente: Perfil
02/10/2025 15:36

Florencio Randazzo: "Milei frenó la obra pública, pero Kicillof tampoco hace"

El diputado bonaerense por Hacemos Coalición Federal cuestionó el relato oficial: "Mantener a la gente en el infierno es muy sencillo. Solamente hay que convencerla de que no hay otro lugar". Leer más

Fuente: Infobae
02/10/2025 15:30

Ordenan prisión preventiva para hombre que agredió en vía pública a su pareja en Cartagena

El juez determinó que Franklin Jiménez Blanco permanecerá bajo custodia en un centro penitenciario mientras avanza la investigación por intento de homicidio

Fuente: Infobae
02/10/2025 15:03

"El mapa que pública la Defensoría del Pueblo es simplemente aberrante": dardo de Petro a Iris Marín por compartir mapa que publicó The Economist

El presidente se quejó porque el mapa compartido por la defensora del Pueblo es "absurdamente falso" que según el mandatario ha afectado la imagen del país

Fuente: Página 12
02/10/2025 00:01

Lucha y clase pública

Fuente: Perfil
01/10/2025 21:18

Donald Trump atravesó el primer día de shutdown y cierre parcial de la administración pública

Numerosos servicios y agencias del EEUU están paralizados por el shutdown, entre ellos la NASA. La situación también afecta al resto de la economía. Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 07:29

La ministra de Vivienda apuesta por la intervención pública: "Tengo claro que no se puede dejar al mercado, es el que está ahogando a las familias"

Isabel Rodríguez denuncia el impacto de la especulación inmobiliaria y anuncia un aumento de presupuestos para facilitar el acceso a hogares dignos

Fuente: Infobae
01/10/2025 06:46

El aborto sigue estancado en la sanidad pública: "Vamos en la dirección correcta, pero aún no es suficiente"

Ocho de cada diez intervenciones continúan realizándose en centros privados, pese al aumento del trabajo en el SNS

Fuente: Perfil
01/10/2025 03:18

Donald Trump no consiguió los votos para la prórroga del presupuesto y enfrenta la parálisis de la administración pública

Los demócratas se negaron a acompañar la extensión del presupuesto por no revertir los recortes en Salud. Trump amenaza con despidos a los empleados públicos. Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 02:24

Poder Ciudadano criticó al Gobierno por restringir el acceso a la información pública: "Ahora detectar prácticas corruptas es más difícil que antes"

Martín D'Alessandro, presidente de la Fundación, planteó que la administración de Javier Milei "asfixia un canal vital de la democracia". Lo dijo en el marco de la cena anual que se realizó en el Hotel Sheraton y reunió a representes de la política, la justicia y la sociedad civil

Fuente: Clarín
30/09/2025 20:18

Criptoescándalo: Diputados insiste con la presencia de Karina Milei, pero por ahora no recurrirá a la fuerza pública

La secretaria general de la Presidencia volvió a faltar a la citación en la comisión investigadora $LIBRA de la Cámara baja. Buscarán acordar con la funcionaria una nueva fecha o que la reunión se haga en la Casa Rosada.

Fuente: Ámbito
30/09/2025 17:46

Gustavo Sáenz lanzó el "Pacto Todos por Salta" para reclamarle a Javier Milei la reactivación de la obra pública

Fue suscripto por el gobernador con más de 200 representantes de la sociedad civil, de los trabajadores y de los empresarios. "No voy a descansar hasta que comiencen cada una de las obras comprometidas por Nación", disparó.

Fuente: Perfil
30/09/2025 13:00

Corrientes en alerta por Sarampión: Salud Pública refuerza la vigilancia ante el brote en Paraguay

Ante la situación sanitaria en el país vecino, la cartera de salud correntina intensifica la vigilancia epidemiológica y exige a la población, especialmente a niños y personal de salud, acreditar las dosis de la Triple Viral. Las recomendaciones. Leer más

Fuente: Clarín
30/09/2025 11:18

Ignacio Torres: "Estamos cansados de elegir entre los que abandonan la obra pública y los que se la afanaron"

El gobernador de Chubut afirmó que Provincias Unidas, el espacio que integra con otros mandatarios provinciales está "creciendo exponencialmente".

Fuente: Infobae
29/09/2025 19:09

Mujer le propinó fuerte golpiza a una menor en plena vía pública de Melgar, y nadie intervino: esto fue lo que pasó

El hecho ocurrió en el Tolima y desató polémica por la forma en cómo la adulta agredió a su hija

Fuente: Infobae
28/09/2025 00:01

Día Mundial de la Rabia: la importancia de vacunar a las mascotas para proteger la salud pública

La inmunización de los animales de compañía reduce el riesgo de transmisión a humanos y ha sido clave para disminuir los casos en América Latina en más del 98% desde 1983

Fuente: Infobae
27/09/2025 23:18

Así reaccionó Petro cuando pidieron a los militares colombianos desobedecer órdenes: "La fuerza pública debe obedecer al presidente"

El presidente solicitó a los militares de Estados Unidos no acatar las órdenes de Donald Trump sobre la Franja de Gaza, hecho recuerda episodios recientes en Colombia

Fuente: Infobae
27/09/2025 10:01

Cursos gratis de Gestión Pública, Secretariado Ejecutivo, entre otros: conoce horarios y link de la inscripción

Estos cursos resultan relevantes porque ofrecen la posibilidad de adquirir conocimientos prácticos y actuales que complementan la formación previa. Así, incrementan las opciones de acceder a nuevas oportunidades laborales

Fuente: Infobae
26/09/2025 22:00

Realizan protesta previo a la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de migrantes

Denominada como una "acción solidaria" por los mismos grupos, se convocó a las 11 de la mañana, en las afueras de la estación migratoria

Fuente: Infobae
26/09/2025 21:25

Sorpresa entre los libertarios por un video a favor del aborto en la TV Pública

Aseguran que los contenidos "mantienen la impronta de La Cámpora en la programación" y apuntaron contra Manuel Adorni por la falta de control sobre la línea editorial

Fuente: Infobae
26/09/2025 15:25

Fajos de billetes, armas y una propuesta de matrimonio: la vida pública que delató a los líderes de Los Pachenca

El operativo en Guachaca marcó un avance en la lucha contra el crimen organizado en el Caribe, mientras la exposición digital de la pareja evidenció los riesgos de la vanidad en el mundo delictivo

Fuente: Infobae
25/09/2025 22:55

Este es el 'ranking' de los congresistas mejor valorados por la opinión pública: la derecha se mantiene ante la escalada del progresismo

El liderazgo legislativo en Colombia, según quienes influyen en la agenda pública, muestra una clara inclinación hacia figuras con discursos firmes, agendas sociales activas y una presencia consistente en los debates nacionales

Fuente: Clarín
25/09/2025 21:36

Jesús Prieto, abogado: "Si no hay escritura pública ante escribano, la donación de una vivienda no es válida"

Muchas personas realizan una donación en vida a sus legítimos herederos, para evitar trámites complicados.El bien que se dona pasa inmediatamente a formar parte del patrimonio del donatario.

Fuente: Infobae
25/09/2025 17:33

Disculpa pública de Garduño por incendio en Ciudad Juárez "no cierra el caso", sostienen colectivos

La disculpa pública de Garduño se enmarca en las condiciones impuestas por el juez Víctor Manlio Hernández Calderón para concederle la suspensión condicional del proceso penal

Fuente: Infobae
25/09/2025 16:32

"Inaceptable el cinismo de Francisco Garduño": Álvarez Icaza le reprocha "disculpa pública" por muerte de migrantes en Juárez

La organización Derechos Humanos Integrales en Acción realizará una manifestación en Cd. Juárez

Fuente: Infobae
25/09/2025 13:32

Extitular del INM dará disculpa pública por muerte de 40 personas en incendio de estación migratoria en Ciudad Juárez

Tras ser vinculado a proceso y llevarlo en libertad, Garduño reaparecerá este viernes en el Museo de la CDMX

Fuente: Infobae
24/09/2025 17:13

¿Preocupación por el ruido en CDMX? Proponen nueva ley para reconocerlo como problema de salud pública y regular su impacto

La Ciudad de México figura entre las urbes más ruidosas del mundo, según datos oficiales

Fuente: La Nación
24/09/2025 12:00

La comisión investigadora del caso $LIBRA pedirá que traigan a una funcionaria por la fuerza pública

La funcionaria del Poder Ejecutivo que debió investigar las eventuales complicidades dentro del Gobierno durante la gestación, lanzamiento y colapso del criptoactivo $LIBRA quedó más cerca de un patrullero. ¿Por qué? Porque la Justicia rechazó la medida cautelar que había solicitado para no colaborar con el Congreso y la comisión investigadora anticipó que requerirá el auxilio de la fuerza pública para que comparezca.El contrapunto lo protagoniza Florencia Zicavo, quien se desempeña como jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, pero que también fue designada al frente de la Unidad de Tareas de Investigación que la Casa Rosada anunció en los días iniciales del escándalo para determinar si el presidente Javier Milei delinquió al difundir el "memecoin" en la red social X, el 14 de febrero pasado.Trump evitó el naufragioEsa Unidad de Tareas de Investigación remitió un informe a la Justicia y fue luego desactivada, pero el contenido de ese informe permanece bajo llave, en tanto que Zicavo se negó a presentarse ante la comisión investigadora del Congreso. Por el contrario, solicitó a la Justicia una medida cautelar para bloquear su comparecencia.Según Zicavo, la comisión del Congreso se arroga facultades propias del Poder Judicial y busca acceder a "material confidencial del ámbito del Poder Ejecutivo", que ella como funcionaria debe preservar "para su remisión exclusiva al Poder Judicial o al Ministerio Público Fiscal", para evitar de ese modo una interferencia con "las causas penales en curso". De no ser así, abundó, se afectaría "la correcta administración de justicia", adujo, y el "principio republicano de división de poderes".La petición de Zicavo recayó en manos del juez en lo Contencioso Administrativo Federal Walter Lara Correa, quien rechazó ayer su planteo por "insustancial" y su pedido de ampliación posterior por "improcedente". Entre otros motivos, remarcó el magistrado, porque "no resulta suficiente cuestionar la legalidad por la legalidad misma".Notificados Zicavo y el Congreso de la decisión del juez Lara Correa, el presidente de la comisión investigadora, el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), adelantó que pedirán que la funcionaria y el titular de la Oficina Anticorrupción comparezcan a declarar, patrullero de la Policía Federal mediante, si es necesario."Solicitaremos al juez federal de turno el auxilio de la Fuerza Pública para asegurar la comparecencia del titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y de la extitular de la Unidad de Tareas de Investigación de Libra Florencia Zicavo", afirmó Ferraro, que también busca que el presidente Javier Milei y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, respondan los requerimientos del Congreso."Ante el silencio, reiteramos la requisitoria al Sr. Presidente Javier Milei para que responda preguntas clave, entre ellas de dónde obtuvo el link del contrato de la cripto que él mismo publicó sin que fuera público antes", explicó Ferraro, que detalló que Karina Milei tiene hasta el 30 de este mes para colaborar. "Un nuevo incumplimiento facultará a la comisión a requerir el auxilio de la fuerza pública para efectivizar su declaración", planteó.Desde su gestación, el oficialismo planteó múltiples obstáculos para la conformación, activación y funcionamiento de la comisión investigadora, que tampoco logró la colaboración del ministro Cúneo Libarona, ni de los titulares de la Unidad de Información Financiera (UIF) y de la Comisión Nacional de Valores (CNV)."Hace apenas una semana el vocero presidencial [por Manuel Adorni] aseguró públicamente que el Gobierno prestaría toda la colaboración al Congreso para demostrar que son un gobierno honesto y que todos los funcionarios iban a contestar y responder las requisitorias que se les hicieran", lamentó Ferraro. "Sin embargo, la realidad muestra lo contrario: llevamos casi un mes desde que se destrabó la investigación y no han colaborado de ninguna manera".En ese sentido, el titular de la OA, Alejandro Melik, se negó incluso a recibir la notificación que le imponía presentarse a declarar el 9 de este mes ante la comisión investigadora, por lo que el oficial notificador debió fijar la citación en la puerta de su despacho, en la calle Tucumán al 500 de la ciudad de Buenos Aires.La Casa Rosada y sus acólitos cuestionan las facultades de las comisiones investigadoras del Congreso, aunque la mayoría de la doctrina considera válido que una comisión parlamentaria emita citaciones e, incluso, fuerce la comparecencia de los convocados con el apoyo de una fuerza de seguridad. Y, en esa línea, desde la Cámara de Diputados señalan que dos proyectos para crear comisiones investigadoras que en 2013 y 2014 impulsó la entonces legisladora -y actual ministra de Seguridad-, Patricia Bullrich, habilitaban la comparecencia por la fuerza pública, incluso sin la participación de un juez.La comisión también citó al empresario estadounidense Hayden Mark Davis; al CEO de la firma KIP Protocol, Julian Peh; y a dos de los empresarios que participaron en la gestación, lanzamiento y colapso del criptoactivo, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Y requirió al presidente Milei que explique "con precisión y detalles cómo accedió a la dirección alfanumérica de 43 caracteres del contrato del token Libra, que publicó en su cuenta de la red social X el 14 de febrero de 2025".Los legisladores también le preguntaron al Presidente si "posee o poseyó cuentas y/o billeteras virtuales (wallets) habilitadas para operar criptoactivos en plataformas blockchain centralizadas y/o descentralizadas", y le requirieron precisiones sobre todas las reuniones, audiencias y comunicaciones que mantuvo con Davis, Novelli, Terrones Godoy, Peh, o cualquier persona relacionada con $LIBRA.

Fuente: La Nación
24/09/2025 00:00

Cartas de lectores: Segunda oportunidad, poca memoria, universidad pública

Segunda oportunidadMientras con el fundamentalismo del déficit cero, encarnado por nuestro presidente, se le cerraron los grifos a los presupuestos de los jubilados, de los discapacitados, a la educación pública y al Hospital Garrahan , los que nunca hicieron nada por mejorar esas realidades (no hace falta decir quienes son), encontraron un bandera tirada que hicieron flamear nuevamente, con el viento del oportunismo, y se irguieron en los salvadores, apoyados en el viejo axioma de : yo te creo el problema, y después te soluciono el problema. Hoy somos testigos de la pendular actitud de la mayor parte de la sociedad, de muchos opinadores, comunicadores y analistas, que concluyen: "¡cómo Milei no acordó con la clase política!" Y todos decimos: "¡claro!"¡Por Dios! cuando la gran mayoría le pidió que terminara con la casta política ahora le decimos que su principal error es no haber acordado con ella. Hoy Milei está solo, lo dejamos más que solo. Yo propongo darle una segunda oportunidad, volvamos a acompañarlo, y es que si no lo hacemos, ¿alguien puede predecir qué puede ocurrir con nuestro querido país si vuelven los últimos que estuvieron? Démosle esa segunda oportunidad y que el revea los errores, principalmente de reconstruir los puentes con los que lo apoyaron de entrada. Que sepa ver, en los números que representan a los jubilados, los discapacitados, la educación pública y los médicos... los rostros de esas personas, y los escuche. Ninguna cuenta, lamentablemente, tiene voz. En definitiva, que barajemos y demos de nuevo, y que Milei reparta las cartas en uso de esa segunda oportunidad.Eso sí, dos cuestiones ineludibles: la primera, que si sale bien ,no se suba de nuevo al pedestal de la soberbia , del que lo bajaron de un hondazo en la provincia de Buenos Aires, y la segunda, por favor... ¡que no vaya a salir la reina!Gustavo GaravillaDNI 11.450.373Poca memoriaEsta carta es completamente apolítica, solo tiene como objetico recordar con horror los años de los piquetes. La gente que no llegaba a tiempo al trabajo o a cumplir con sus obligaciones, los destrozos a los frentistas y la suciedad posterior, que los ciudadanos debíamos aguantar y pagar. Fueron muchos años. Cuando asumió Milei había cientos de piquetes por día. Ahora, casi dos años después, gracias a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y a la confianza, apoyo y decisión política del presidente Milei se acabaron los piquetes, lo cual le cambió la vida del país. Sin embargo, parece que ya nadie lo recuerda, no suelo escuchar a periodistas o ciudadanos comunes un reconocimiento a estetitánico esfuerzo, del cual todos descreían. Poca memoria de nuestro pueblo por lo conseguido. Ningún pueblo que tenga tan poco reconocimiento se merece líderes con coraje y patriotismo puro. Será por eso que seguimos cargando con la casta.Marilyn CornilleDNI 4.533.138Universidad públicaA todos estos jóvenes universitarios que gritan y hacen marchas, que invadieron las facultades y degradan todos los días la universidad pública, les comento los sueldos que ganan los rectores, vicerectores y demás ñoquis que ustedes defienden: 3 millones de pesos el vicerrector; 14 rectores nacionales ganan entre 8 y 18 millones de pesos cada uno; otros 35 rectores, entre 5 y 8 millones; subsecretarios, entre 10 y 15 millones. Y como si esto fuera poco, hay más de 800 empleados públicos que cobran entre 5 y 10 millones, y otros 400 entre 15 y 20 millones. Todos estos curros vienen de los gobiernos K, que inundó de gente el estado. Vayan a buscar donde están los fondos que necesitan las universidades. Reaccionen, porque ustedes mismos se están cavando la fosa y a esta generación le va a ser difícil encontrar trabajo, porque degradaron lo que significa estudiar, y además están saliendo pésimos profesionales. Ah, me olvidaba, manden un proyecto para que a los que están hace más de 7 años estudiando no se les conceda más la educación gratuita. Los que trabajamos estamos hartos de mantener toda la lacra que inunda el estado y a los parásitos que se pueden encontrar en universidades, municipios y gobernaciones. Hay algo peor todavía: todos se callan cuando los diputados y senadores se aumentan sus dietas en forma desmedida y con cara de piedra salen a defender a los jubilados. ¿Se puede ser tan hipócrita? Estos señores -si se los puede llamar así- destruyeron las honorables cámaras de diputados y senadores, pobladas ahora de gente ordinaria, maleducada, mucha de ella con más prontuario que currículum. Y lo digo con dolor.Tengo la esperanza de que en octubre podamos echarlos, por cómplices de la corrupción kirchnerista y por querer romper la democracia, a la que vamos a defender con uñas y dientes.Luis J. RamosLuisjramos1945@gmail.comVerdad difícilParece muy difícil aceptar que la causa iniciada con artimañas contra De la Rúa, llamada de los sobornos, fue falsa desde el principio al fin. Su gobierno, al que pertenecimos muchos argentinos, algunos hoy retirados y otros con plena vigencia política, tuvo errores y desaciertos, pero no fue corrupto ni corrompió. Así lo dictaminó la Justicia en fallo unánime, dictado en 2015, 14 años después de su renuncia, que estableció la inexistencia del presunto delito y procesó a varios personajes por falso testimonio. Duele leer entonces que el autor de la nota publicada el 21 de septiembre referida a Carlos "Chacho" Alvarez persista en la afirmación de la existencia del hecho pasando por alto la decisión de un alto Tribunal de nuestra Justicia.Nicolás V. Gallongallo@fibertel.com.ar En la Red FacebookMás países reconocen un Estado palestino poco antes de la Asamblea de la ONU"ONU... ¿no te estremece el 7 de octubre? Porque a mí sí me estremece, y mucho"- Stella Gandiglio Epelman"Es lo correcto"- Aldo Torres"Recompensando a Hamas por lo que hicieron el 7/10 y olvidando por completo que aún tiene decenas de rehenes"- Silvia Giaquinto"Paz para Palestina"- Mercedes Juana Barrionuevo

Fuente: Infobae
23/09/2025 23:09

En vía pública fue capturado un hombre que debía estar cumpliendo prisión domiciliaria: tenía varias dosis de droga en su poder

El sujeto tenía antecedentes por fuga de presos, por lo que fue puesto a disposición de la justicia. Por otro lado, los controles de las autoridades también dejaron establecimientos comerciales sellados

Fuente: Infobae
23/09/2025 20:04

Golpeó y arrastró a su pareja en una vía pública de Cartagena y se entregó a las autoridades: alcaldía anunció denuncia penal

La víctima, acompañada por el equipo psicojurídico de la Oficina de asuntos para la mujer, acudió a la Fiscalía y a Medicina Legal para iniciar el proceso legal y evaluación de lesiones

Fuente: Página 12
23/09/2025 19:47

$LIBRA: piden que Melik y Zicavo sean llevados por la fuerza pública

La Comisión investigadora de la criptoestafa solicitó a la Justicia que obligue a los testigos a comparecer tras sus reiteradas ausencias. Además, emplazaron a Karina Milei.

Fuente: Clarín
23/09/2025 19:36

Comisión $LIBRA: la oposición pide que dos testigos asistan al Congreso por la fuerza pública

Karina Milei no contestó pero está en Estados Unidos y todavía tiene la posibilidad de comparecer el martes que viene.

Fuente: Infobae
23/09/2025 17:00

La Secretaría de Educación Pública confirma un nuevo fin de semana largo en las escuelas de México

Los estudiantes podrán tener un día más de descanso antes de las vacaciones de diciembre

Fuente: Infobae
23/09/2025 16:06

En video quedó fuerte ataque a una mujer en plena vía pública en Cartagena: buscan al agresor

Un hombre fue sorprendido golpeando violentamente a la víctima en pleno Corredor de Carga. Las imágenes se han viralizado en las redes sociales

Fuente: La Nación
23/09/2025 11:00

Swap, compra de moneda y de deuda pública en dólares: cómo sería el acuerdo entre la Argentina y Estados Unidos

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, explicitó el apoyo del gobierno de Donald Trump a la administración de Javier Milei, con un mensaje en su cuenta de X (ex-Twitter) donde ratificó que ese país está "listo para hacer lo que sea necesario" para apoyar a la Argentina.Así, el funcionario de Donald Trump mostró el acercamiento entre ambos gobiernos y las conversaciones por una eventual asistencia financiera ante la inestabilidad cambiaria que atraviesa el país. Fue un mensaje de fuerte contenido político, que incluyó al menos tres herramientas que podrían canalizar la asistencia estadounidense.Todos estos recursos parten del Fondo de Estabilización (Exchange Stabilization Fund, según su nombre en inglés), un activo de reserva gestionado por el Tesoro estadounidense a partir del cual el gobierno de ese país administra apoyos financieros y monetarios a otros países.Actualmente, ese fondo cuenta con euros, yenes, bonos del Tesoro estadounidense a un día y Derechos Especiales de Giro (la moneda creada por el FMI) entre sus activos. En total, suma US$219.460 millones.Este es el instrumento a partir del cual, según Bessent, se canalizaría la ayuda estadounidense hacia el país, mediante tres mecanismos. La primera de estas alternativas es un "swap". Se trata de un recurso mediante el cual ambos países intercambian monedas, similar al que actualmente está vigente entre la Argentina y China.Si bien no se informaron detalles sobre esta herramienta, ese intercambio implicaría que el Gobierno recibiría dólares a cambio de pesos, con el compromiso de devolverlo a un plazo determinado, con un interés establecido. Se trata de un "préstamo" pre-negociado (también conocido como 'repo' en la jerga financiera), que resultó hasta acá la herramienta más empleada por este fondo.En este mecanismo, "se cambia una cantidad acordada de dólares del FSE por una cantidad equivalente en la moneda del prestatario a un tipo de cambio acordado (generalmente, el tipo de cambio al contado vigente) con el compromiso de revertir la transacción al mismo tipo de cambio al vencimiento", explica el Tesoro estadounidense en el sitio web donde detalla el funcionamiento de la herramienta.Otra de las herramientas planteadas por Bessent es la de compra de bonos. Ese caso, supone que el Tesoro argentino emite instrumentos de deuda en moneda extranjera que son adquiridos por el Fondo de Estabilización estadounidense. Sería algo semejante a una emisión de deuda convencional, con la diferencia de que no se hace en el mercado abierto sino destinada a un comprador ya acordado.Así, el Tesoro argentino podría recibir dólares a cambio de nuevos bonos (con plazos, rendimientos y características que aún no se conocen).El tercer mecanismo planteado por Bessent es el de la "compra directa de monedas". Se trata de una de las posibilidades incluidas en el funcionamiento del Fondo de Estabilización, que implica que el Gobierno estadounidense interviene en el mercado para adquirir otras monedas a cambio de dólares. En otras palabras, supone que este Fondo, que tiene euros y yenes entre sus activos, compre pesos y entregue dólares al Tesoro argentino.Según informa el Fondo de Estabilización estadounidense, las monedas extranjeras en su activo son luego invertidas por parte de la Reserva Federal de Nueva York en bonos de gobiernos extranjeros u otros instrumentos de inversión provistos por bancos centrales extranjeros.Esta última alternativa luce la menos probable, dada la inestabilidad del peso y su desvalorización en el último tiempo.El objetivo final de las negociaciones de la administración de Javier Milei es buscar una nueva fuente de ingreso de dólares que busque generar algo de tranquilidad en el mercado financiero."Da la impresión de que el Gobierno lo que está pensando es reforzar la solvencia en términos del pago de la deuda, con algún instrumento que dé certidumbre respecto de los vencimientos del año que viene con los privados", explica Nicolás Gadano, economista de la consultora Empiria. Según este análisis, las negociaciones entre ambos gobiernos suponen un mecanismo para sumar divisas directamente al Tesoro argentino. Carlos Melconian: "El techo de la banda está hecho para no durar nada

Fuente: Infobae
23/09/2025 09:31

El Congreso recibió proyecto para permitir el voto de la fuerza pública: así va el debate

El debate gira en torno a cómo garantizar la neutralidad institucional y el secreto del sufragio en un posible cambio histórico para la democracia colombiana

Fuente: Perfil
22/09/2025 17:00

Escándalo de los audios: buscan recuperar los mensajes que borró Spagnuolo y la causa ya se investiga como posible "corrupción pública"

El fiscal federal Franco Picardi, a cargo del caso, ajustó la investigación a maniobras de presunta corrupción en la agencia de Discapacidad y solicitó a un área especializada de la Policía Federal que realice una nueva pericia al celular que se le secuestró al ex funcionario. Leer más

Fuente: Infobae
22/09/2025 11:34

Comisión presidencial impulsa foros de consulta pública: "La discusión está abierta"

En "La Mañanera del Pueblo" se presentó el Plan de Trabajo a seguir en el ejercicio para el próximo proceso electoral

Fuente: Infobae
22/09/2025 05:28

Elaboraron una guía anticorrupción para la administración pública, que busca fortalecer la integridad de las instituciones

Lo hizo a través de la Oficina Anticorrupción con el fin de implementar políticas de ética y transparencia

Fuente: Perfil
22/09/2025 04:00

Aguiar: "El ingreso mínimo en toda la administración pública debe ser de $1.900.000"

El secretario general de ATE manifestó que el Gobierno nacional "continúa sin encontrar el rumbo económico" y que, durante la última semana, la crisis financiera "se agudizó". Leer más

Fuente: Infobae
21/09/2025 23:44

JNE confirma que César Acuña infringió neutralidad electoral: hizo proselitismo de APP en Piura pese a ser autoridad pública

El partido Alianza para el Progreso ha sido observado por la difusión de propaganda electoral prohibida en distintos puntos del país en al menos cinco ocasiones más

Fuente: Infobae
21/09/2025 15:58

Capturado alias Cachorro en Antioquia, clave en operaciones contra la fuerza pública según investigación de la Policía

Las autoridades de Urabá detuvo al hombre señalado de coordinar ataques y monitorear movimientos oficiales en el corregimiento San José de Apartadó

Fuente: Infobae
21/09/2025 13:58

Chubut: Nacho Torres echó de la administración pública a una exministra de Arcioni que fue condenada por corrupción

La extitular de Familia y Desarrollo Social de la provincia Cecilia Torres Otarola quedó fuera del Estado tras ser condenada a prisión e inhabilitada por en la causa conocida como "Ñoquis Calientes". El decreto fue firmado por el gobernador actual

Fuente: Infobae
21/09/2025 09:42

CODIP: elevar la deuda pública de Perú en un punto porcentual del PIB permitiría cerrar la brecha de vivienda en 10 años

El gremio inmobiliario se suma a la campaña presidencial con un plan para elevar a S/12.000 millones los subsidios habitacionales cada año, además de reducir el encaje a los desarrolladores que participen en la vivienda social

Fuente: Infobae
21/09/2025 00:00

¿Por qué la deuda pública tiene a Francia en vilo y a España no? "La prima de riesgo es como el sarampión, se contagia muy fácilmente"

Diego Martínez López, investigador de Fedea y catedrático de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, destaca las diferencias entre ambos países, pero alerta de los posibles riesgos

Fuente: Infobae
20/09/2025 15:21

Crimen en Barrios Altos: sujetos matan a balazos a joven de 22 años en la vía pública

Testigos narraron que dos individuos dispararon más de cinco veces a la víctima mientras estaba acompañado por otra persona

Fuente: Página 12
20/09/2025 00:25

Salud Pública confirmó dos casos de viruela del mono en Salta

La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona.




© 2017 - EsPrimicia.com