pública

Fuente: Infobae
18/03/2025 03:10

Crisis climáticas y salud pública

Políticas urgentes para el futuro

Fuente: Perfil
17/03/2025 20:00

La crueldad como política pública

"Vinieron preparado para matar" dijo la ministra de Seguridad en relación a los hechos vividos en la marcha de jubilados del 12 de marzo. El autor le responde: "También son proyectiles las palabras vulgares, peligrosas y mentirosas que Milei y sus ministros arrojan día a día con la irresponsabilidad de sentirse impunes". Leer más

Fuente: Clarín
17/03/2025 19:18

La deuda pública sigue en aumento y en febrero creció US$ 3.362 millones

Según datos de la Secretaria de Finanzas. No incluye la deuda de Provincias ni del Banco Central.

Fuente: Infobae
17/03/2025 19:03

La deuda pública volvió a crecer en febrero a pesar del superávit fiscal, más en pesos que en moneda extranjera

Subió a USD 471.150 millones, con un aumento de USD 3.362 millones, pese a registrar cancelaciones netas por USD 1.079 millones. Diferencias de cambio, ajuste CER y capitalización de bonos fueron los factores expansivos

Fuente: Perfil
17/03/2025 11:00

Inundaciones en Bahía Blanca: "Sin obra pública, estas tragedias se seguirán repitiendo"

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, hizo hincapié en la situación que está atravesando Bahía Blanca y manifestó que, "es necesario un trabajo conjunto entre Nación, provincia y municipios para definir nuevas inversiones". Leer más

Fuente: Infobae
16/03/2025 20:42

Restos de Paul Flores 'Russo' serán velados de manera pública para que fans de Armonía 10 puedan darle el último adiós

El cuerpo del cantante de cumbia será velado en su tierra natal, Piura. Familiares y seguidores podrán despedirse del cantante antes de su cristiana sepultura.

Fuente: Infobae
16/03/2025 20:01

La deuda pública colombiana superó a la privada por primera vez y estas son las consecuencias para la economía

El país enfrenta un momento crítico con niveles históricos de endeudamiento estatal y un sector privado golpeado por la falta de confianza

Fuente: Infobae
16/03/2025 13:10

En qué consistirá la futura Agencia Estatal de Salud Pública

El Congreso de los Diputados deberá dar su visto bueno final a la creación de la agencia esta semana

Fuente: La Nación
16/03/2025 08:18

En Nueva Jersey: ¿es ilegal estacionar el auto frente a la casa de un vecino o en la vía pública?

Estacionar en frente de una casa ajena puede ser un motivo de tensión en muchos lugares. Sin embargo, según la ley de Nueva Jersey, los espacios de estacionamiento en la vía pública están disponibles para cualquier ciudadano, ya que no se puede reclamar la propiedad exclusiva sobre ellos. A pesar de esta situación, existen algunas excepciones."En términos generales, un ciudadano individual no es 'propietario' ni tiene ningún derecho exclusivo permanente para utilizar un espacio de estacionamiento en una vía pública", explicó Brian Farkas en Nolo. Además, remarcó: "Estos espacios están abiertos al público por orden de llegada".Sin embargo, existen excepciones en algunas comunidades donde se asignan espacios específicos para cada hogar. Estos acuerdos, que son más comunes en zonas suburbanas que en grandes ciudades como Nueva York, generalmente fueron pactados en el contrato de alquiler o propiedad. Ley de estacionamiento en Nueva JerseyLa legislación de Nueva Jersey enumera a más de una docena de lugares donde está prohibido estacionar, a menos que lo indique un oficial de policía. Estos lugares incluyen intersecciones, pasos peatonales, entradas de autos, por lo menos a 3 metros de distancia las bocas de incendio y a 15 de los cruces ferroviarios.Además, las normas municipales permiten el estacionamiento frente a entradas privadas únicamente si el conductor es propietario de la entrada, reside en el mismo hogar o tiene autorización de él. Este permiso está condicionado a que el aparcamiento no interfiera con el flujo normal del tráfico.En muchos municipios, el tiempo que un vehículo puede permanecer estacionado en el mismo sitio está limitado a 72 horas antes de ser remolcado por una grúa. Por ejemplo, el código municipal de Edgewater establece que cualquier propietario de un automóvil que se ausente del área y no pueda cumplir con este límite de tiempo deberá notificar al departamento de policía la marca, modelo, matrícula y ubicación del mismo.Cómo resolver conflictos de estacionamientoPara evitar conflictos con los vecinos, Farkas sugiere discutir cualquier problema de estacionamiento de manera personal antes de intentar recurrir a las autoridades. Las partes podrían llegar a un acuerdo para turnarse el lugar en semanas alternas o en días específicos de acuerdo a las necesidades y horarios que tengan."Intente hacerle entender al propietario que usted tiene el mismo derecho que cualquier otra persona a aparcar en la vía pública", detalló Farkas. "Es beneficioso para ambos tener en cuenta las necesidades del otro para que ambos puedan aparcar en paz", cerró.

Fuente: La Nación
16/03/2025 05:00

Preparan el fin de Vialidad, un ícono de la obra pública y la corrupción kirchnerista

Fue fundamental para la integración territorial de la Argentina. Cuna de ingenieros y proyectistas, con el tiempo se convirtió en el icono de la obra pública. Cuando el kirchnerismo llegó al poder, Vialidad Nacional, de ella se trata, fue el epicentro de licitaciones, amigos y retornos.En este tiempo, en el que la red vial destrozada, estatizada y sin proyección de mejora, el organismo quizá hizo su último aporte en su vida: bautizar a la causa penal donde la expresidenta Cristina Kirchner está doblemente condenada por corrupción. Con ese legado, Vialidad Nacional está a punto de desaparecer. O al menos, de cambiar para ya no ser la que es actualmente.En secreto y con pocas filtraciones, la administración del presidente Javier Milei prepara un decreto para modificar algunos organigramas dentro del Poder Ejecutivo. Uno de los puntos que tratará esa norma es la desaparición de Vialidad Nacional, así como también de la empresa estatal Corredores Viales y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Todo ese esquema pasará a conformar una agencia que tendrá injerencia sobre todas las rutas nacionales.En el Gobierno sostienen que hay mucha duplicidad de tareas entre los tres organismos. Se trata claro de una de las iniciativas que tiene origen en el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que maneja Federico Sturzenegger.En los pasillos de Vialidad, de la empresa pública y de la agencia descuentan que esto sucederá. De hecho, hay un número que se escucha y que aterra los jerarcas viales. Dicen que de más de mil jerárquicos que tiene el organismo quedarán 170. En las oficinas de la Casa Rosada y del ministerio que conduce Sturzenegger nadie quiere soltar prenda sobre los alcances de aquel decreto. "Está encuarentenado", ilustró una alta fuente oficial que conoce el asunto.El punto es que esa norma no sólo aplicará la "motosierra" en Vialidad, sino que abarcará decenas de áreas del Estado. "Falta; faltan un par de semanas, al menos", explico una voz oficial cuando LA NACION lo consultó respecto del tiempo de publicación. Según cuentan algunas voces oficiosas, será una de las grandes medidas que coronará la gestión de Federico Sturzenegger antes de que a mediados de año, se terminen sus facultades extraordinarias.¿Cómo será la fusión vial? En principio, lo más simple es el cambio de nombre. Vialidad desaparecerá y empezará a tener funciones una agencia, algo similar a lo que pasó con la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, un ente autárquico del Ministerio de Economía que fue creado el 6 de enero pasado. Entonces, se suprimió la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y se dispuso la disolución y posterior liquidación de Administración General de Puertos Sociedad Unipersonal. En este caso, son dos organismos y una sociedad, el camino será similar.Actualmente, Vialidad es, por lejos, el hermano mayo de la fusión. Actualmente tiene 5304 empleados de los cuales más de 1500 son jerárquicos. La administración de Milei puso la lupa en ese mundo. Cuando el Presidente llegó a la Casa Rosada, ese organismo tenía 5703 trabajadores en su nómina, es decir, 400 más.La Agencia Nacional de Seguridad Vial cuenta con un plantel de 717 dependientes (eran 1049 en diciembre de 2023) y Corredores Viales, 3622, una plantilla que se redijo desde los 4136 que habían cuando terminó el mandato de Alberto Fernández. En total, se trata de alrededor de 10.000 empleados públicos cuyo destino empieza a ser una incógnita.PrivatizacionesEn estos días, el Gobierno empezó con un proceso de privatización de la única ruta por peaje que está bajo la jurisdicción de Vialidad. Se trata del corredor mesopotámico que conforman las rutas 12, 14 y 172 y que une la zona de Zárate y Campana con Paso de los Libres, uno de los principales caminos del Mercosur. La concesión de la ruta se termina el 9 de abril y, según lo que trascendió, pasarán a manos del Estado hasta que se concrete el proceso de concesión que aún está lejos de terminar.De acuerdo a cómo se ha planteado el tema, cuando terminen los días de Caminos del Río Uruguay (Crusa), la firma que desde los 90 está a cargo de los peajes y del mantenimiento de la vía troncal que es el principal corredor del Mercosur, quedarán despedidos 500 trabajadores quedarán. La sociedad que los emplea, la concesionaria, está en concurso de acreedores y todo indica que ese proceso terminará en quiebra. Por ahora, la ruta la va a operar el Estado a través de Vialidad, o del organismo se la suceda cuando se fusione con Corredores y con la Agencia.Respecto de las otras rutas por peajes están dentro de Corredores Viales. De hecho, los planes que había en la sociedad del Estado para iniciar un proceso de privatización de todos los tramos se frenó hace tiempo cuando se supo que todo ese proceso sería encabezado por Vialidad. Desde entonces, todos los proyectos se quedaron en un cajón, a la espera de que suceda el traspaso de las rutas al organismo vial. Eso es lo que sucederá ahora con el decreto que se prepara.Otro de los grandes interrogantes es quién ganará la pulseada para dirigir la nueva agencia. Las oficinas de Diagonal Sur, donde funciona Vialidad, tienen un jefe formal: Marcelo Jorge Campoy. Sin embargo, el verdadero número uno informal del lugar es Eduardo "Lule" Menem, uno de los hombres de poder más cercanos a la hermana del Presidente y secretaria general, Karina Milei. Seguramente de esas mesas saldrá la decisión respecto de quién será el responsable de semejante estructura.

Fuente: Infobae
15/03/2025 23:18

Muere el doctor Marciano Sánchez Bayle, un referente en la defensa de la sanidad pública

Marciano Sánchez Bayle, pediatra y defensor de la sanidad pública, fallece tras una trayectoria marcada por su lucha contra la privatización y su liderazgo en la FADSP en Madrid

Fuente: Infobae
15/03/2025 21:03

Muere Marciano Sánchez Bayle, médico y uno de los grandes impulsores de la sanidad pública

El médico Marciano Sánchez Bayle, líder en la defensa de la sanidad pública y pediatra en el Hospital Niño Jesús, fallece dejando un legado en la mejora de la atención sanitaria en España

Fuente: Infobae
15/03/2025 09:57

Los trabajos de Paloma Rocasolano, madre de la reina Letizia: enfermera en la sanidad pública, delegada del Sindicato de Enfermeras y cooperante

Se trasladó a Asturias cuando era joven, donde se licenció en enfermería y trabajó durante años

Fuente: Infobae
15/03/2025 06:03

El cuarto ciclo de planificación hidrológica comienza mañana su consulta pública

Los documentos para la planificación hidrológica 2028-2033 estarán abiertos a propuestas hasta junio de 2025, abarcando numerosas demarcaciones hidrográficas en España y el proceso de revisión correspondiente

Fuente: Infobae
14/03/2025 13:20

Suspender hasta un mes de empleo y sueldo a los funcionarios que incumplan con su horario, y otros cambios en las sanciones de la ley de función pública

ERC y Junts también piden aplicar como falta muy grave "las conductas que impidan a la ciudadanía el ejercicio del derecho de opción lingüística inherente a la cooficialidad"

Fuente: Infobae
14/03/2025 02:48

La licitación de obra pública sube un 8,7 % con 26.000 millones hasta noviembre

La licitación de obra pública en España alcanzó 25.945 millones de euros hasta noviembre, con un crecimiento del 8,7 %, destacando el aumento de contratos en la Administración local y comunidades autónomas

Fuente: Infobae
13/03/2025 16:17

María Fernanda Cabal anunció que tribunal admitió su demanda contra la difusión pública del Consejos de Ministros del Gobierno Petro: "No están por encima de la Constitución y de la ley"

En el documento data el proceso que ahora deberá enfrentar el Departamento Administrativo de la Presidencia de Colombia por la violación de la ley 63 de 1923 con la transmisión de los Consejos de Ministros en Televisión abierta

Fuente: Infobae
13/03/2025 13:21

¿AMLO regresó a la vida pública? Hombre confunde a usuarios en redes por imitar la voz del expresidente

Internautas quedaron atónitos ante la semejanza que tiene el sujeto quien incluso hace las famosas pausas del tabasqueño

Fuente: Infobae
13/03/2025 00:43

Enfrentamientos entre disidencias y fuerza pública en Cauca generan alerta por riesgo a la población civil

La población atrapada entre el cruce de disparos se ubica en los sectores de San Antonio de Pedregal y la vereda San Miguel, ubicados en el municipio de Inzá

Fuente: La Nación
12/03/2025 19:00

Vendían en Internet luminarias robadas de la vía pública, pero los detuvieron

Tras un operativo de la policía bonaerense y el Centro de Operaciones y Monitoreo de Tres de Febrero (3FCOM) fueron recuperadas 91 luminarias que habían sido robadas de la vía pública y que eran ofrecidas a la venta en portales de internet. Los denuncias ante la falta de luminosidad en las calles del partido recibidas a través de la app Ojos en Alerta, un canal habilitado por el municipio para que los vecinos, a través de sus celulares, vía WhatsApp, puedan reportar hechos de inseguridad en tiempo real, con la posibilidad, incluso, de interactuar para que los operadores del centro de monitoreo puedan guiar las acciones policiales de respuesta.El municipio comunicó a la policía esos informes de sus vecinos. Se inició una investigación tanto en el terreno como en redes abiertas en la web. Así se detectó que los artefactos aparecían publicados en 60.000 pesos en Marketplace, el portal de Facebook en el que se venden y compran bienes usados de todo tipo.Con orden judicial, la policía realizó dos allanamientos de urgencia, en los que dos de los presuntos vendedores de las luminarias robadas fueron aprehendidos y puestos a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°2 de San Martín.En tanto, las cuadrillas municipales ya comenzaron a colocar los artefactos recuperados en los postes de donde habían sido sustraídos.En la red social Instagram, el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela publicó una serie de fotos y posteos en la cuales se ve la luminaria led publicada en Marketplace: "Nos robaron 91 luminarias que fueron publicadas para su venta en Internet [â?¦] Hicimos la denuncia y la policía detuvo a los delincuentes [â?¦] Recuperamos las luminarias robadas".Según informa el municipio, "Ojos en Alerta es un programa llevado adelante por la Municipalidad de Tres de Febrero para que la comunidad informe sobre cualquier situación sospechosa de delito a través de un número de WhatsApp. Se están realizando las capacitaciones a las que se pueden inscribir a través de este formulario electrónico o mediante el número correspondiente al sistema: 11-2257-2662"."El objetivo es que vecinos y vecinas adopten un rol participativo y activo para colaborar de manera más directa con la seguridad ciudadana. Si alguien visualiza un hecho en la vía pública, lo puede notificar mediante la aplicación móvil y llega directamente al Centro de Monitoreo 3F COM de Villa Bosch."Este nuevo canal no reemplaza al 911, sino que es un complemento que apunta a la prevención. Para su correcta aplicación, la Municipalidad pone a disposición a varios operadores que son los que reciben los mensajes en sus computadoras e interactúan, despejan dudas y, eventualmente, movilizan al Sistema Integrado de Emergencia Municipal (Sisem)", informó el municipio en su portal web.

Fuente: Perfil
12/03/2025 17:00

Tragedia en Bahía Blanca: para la oposición, "El Gobierno está pagando el costo de haber paralizado la obra pública"

Así lo expresó el politólogo, Andy Tow, quien resaltó que para la oposición "es fácil descargar la culpa en la Nación", sobre lo ocurrido en Bahía Blanca y alrededores. Leer más

Fuente: Perfil
11/03/2025 11:00

Guillermo Francos defendió el acuerdo con el FMI y aseguró que "no se incrementa la deuda pública"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se expresó respecto al decreto del Gobierno para llegar a un acuerdo con la entidad financiera internacional. Además, habló del pedido de interpelación a Karina Milei: "No estamos dispuestos a hacer un show", dijo. Leer más

Fuente: Página 12
11/03/2025 09:02

La reconstrucción de Bahía Blanca: obra pública, ayuda internacional y créditos para los afectados

Será anunciado en los próximos días por el gobernador, Axel Kicillof. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, destacó el diálogo con Nación y dijo que es fundamental poner en marcha un plan de obras para reconstruir el distrito.

Fuente: Perfil
11/03/2025 09:00

Anuncio Autopista Ruta 19: Intendentes cuestionaron al Gobierno Nacional por fin de la obra pública

Los mandatarios de las localidades ubicadas a la vera de "la 19", celebraron la decisión del gobernador Llaryora de finalizar la obra, y criticaron la falta de acción del gobierno nacional. "La obra pública es progreso", coincidieron. Leer más

Fuente: Infobae
11/03/2025 08:27

El Gobierno explicó para qué se utilizarán los fondos del acuerdo con el FMI: "No se incrementa la deuda pública"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el dinero será utilizado para "pagar vencimientos con el propio FMI y para saldar deuda con el Banco Central"

Fuente: Infobae
11/03/2025 06:50

El superávit financiero permite bajar impuestos y destinar más recursos a la obra pública

Como consecuencia del ahorro y de un eficiente manejo del gasto, en el 2024 el gobierno porteño alcanzó un superávit financiero del 3,9 por ciento

Fuente: Infobae
10/03/2025 22:02

El canal de Panamá aporta 2.357,9 millones de euros a la hacienda pública

El canal de Panamá presenta una reducción en sus aportes económicos a la hacienda pública para el año fiscal 2024, después de enfrentar una severa sequía y restricciones operativas

Fuente: Página 12
10/03/2025 09:19

La reconstrucción de Bahía Blanca: "Pensar que no haya obra pública es absurdo"

Javier Alonso aseguró que el objetivo central es reabrir las escuelas lo antes posible. Anticipó que la reconstrucción será costosa y llamó a la reflexión al gobierno nacional: "No necesitamos destruir el Estado, sino hacerlo más eficiente".

Fuente: Infobae
10/03/2025 03:05

Procuraduría respaldó intervención de la Fuerza Pública en El Plateado (Cauca)

Rechazaron las agresiones verbales y provocaciones contra los uniformados, el pasado sábado, incumpliendo lo pactado tras la liberación de 28 policías y un militar

Fuente: Infobae
10/03/2025 02:32

Por la fórmula jubilatoria, aumentó el gasto en febrero y el Gobierno acelera recortes en subsidios y obra pública

La actualización por inflación en haberes y programas sociales hizo crecer más de 30% en términos reales esas erogaciones, según estimaciones privadas. Por qué es un dato clave que mira el FMI

Fuente: Infobae
09/03/2025 23:48

La deuda pública baja a 1,63 billones en octubre tras reducirla en 7.873 millones

La deuda pública en España se ubicó en 1,63 billones de euros en octubre, mostrando una disminución mensual y un incremento interanual, destacando la concentración en el Estado y los valores de deuda a largo plazo

Fuente: Infobae
09/03/2025 20:33

Recuperan a la cuarta víctima fatal de la avalancha en zona rural de Pasto: autoridades declararon calamidad pública

Las autoridades revelaron detalles de la ardua operación de rescate tras avalancha en el sector conocido como El Encano

Fuente: La Nación
09/03/2025 19:41

Inundaciones en Bahía Blanca: las enfermedades que pueden proliferar ahora y las tres claves para proteger la salud pública

Agua segura, elementos de limpieza y servicios de atención son claves en estos momentos para proteger la salud pública en toda el área de Bahía Blanca azotada por el temporal.Con el servicio de agua potable comprometido en algunas zonas y las dificultades para sostener las medidas de higiene y sanidad básicas mientras se limpian viviendas y comercios potencia el riesgo de que proliferen enfermedades. A la par, está la urgencia de reponer los medicamentos para tratamientos que la población haya perdido durante el desborde del agua al interior de las casas.En Cerri, la localidad arrasada que recorrió hoy LA NACION, la población no puede consumir el agua de las canillas porque la inundación contaminó los depósitos generales de la red de suministro. Con una botella de agua mineral de dos litros se las arreglan en las familias para lavarse los dientes y tomar algunos mates."Las ciudades y el entorno tienen un ecosistema que es muy frágil. Cualquier evento meteorológico inusual, rompe el equilibrio y todos los seres vivos tratan de salvarse, con alimañas y roedores que lo hacen acercándose a la población. Además, esta inundación destruyó casas y servicios que alcanzó a los efluentes cloacales, con pozos negros explotados. Toda esta alteración del ecosistema que contamina el agua trae enfermedades hídricas. De ahí la importancia de que la población esté vacunada, tenga acceso a agua segura y reciba elementos de limpieza", dijo Hugo Pizzi, director del Centro de Enfermedades Tropicales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y profesor de la Facultad de Medicina de la UNC.Mencionó que, en este contexto con higiene personal limitada por la emergencia, aumenta exponencialmente el riesgo de exposición a parásitos en la materia fecal, bacterias en alimentos no seguros y orina o materia fecal de roedores que pueden transmitir hantavirus y leptospirosis, entre las enfermedades infecciosas que citó.Pizzi no olvidó el virus del dengue entre las enfermedades transmitidas por mosquitos o, por el contacto con agua contaminada, en especial con efluentes cloacales, infecciones como la fiebre tifoidea, la disentería giardiasis, la amebiasis o la hepatitis A."Y, poco probable, poliomielitis y cólera", insistió en señalar. Por esto, el infectólogo sostuvo que es fundamental que la población tenga al día las vacunas de calendario.Brigadas de vacunación"La colaboración en este momento implica enviar brigadas de vacunación urgente, garantizar la provisión de agua segura donde no la haya y elementos de limpieza -explicó Pizzi-. Sigue, luego, la evaluación de lo sucedido en los hospitales, con unidades móviles de atención hasta poner en condiciones los servicios, los equipos y las áreas de conservación de medicamentos que fueron dañados porque aumentará la demanda de la población por malestares, dudas y suspensión de tratamientos o controles. El gran trabajo viene ahora y la salud pública es el gran adalid."Desde el Ministerio de Salud bonaerense, en tanto, indicaron que en el Hospital Penna de Bahía Blanca se mantiene la internación de pacientes que requieren cuidados mínimos, pero la Guardia no está atendiendo. "Se trasladaron cuatro pacientes de cuidados intensivos y, en el hall, se instaló una Guardia móvil que se llevó desde La Plata", detallaron. "Los [pacientes] críticos se trasladaron a centros privados y el hospital municipal que están funcionando", agregaron desde la cartera a cargo de Nicolás Kreplak.El municipio informó más temprano que el Hospital Privado del Sur de la ciudad estaba sin servicio eléctrico y habían dispuesto trasladar a los internados al Hospital Móvil de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (Dinesa). Ante la consulta, el Ministerio de Salud de la Nación indicó que se estaban derivando a esos pacientes y que preparan más kits para enviar con 43 medicamentos priorizados por la provincia de Buenos Aires.A la guardia móvil del Penna están llegando, según ampliaron desde Salud provincial, consultas de urgencia asociadas "directamente con la inundación", seguidas de los pedidos de reposición de medicamentos. En ese hospital provincial están relevamiento los servicios. "Entró muchísima agua en un hospital que tiene subsuelos", definieron."Desde anteayer, están los equipos de infraestructura, mantenimiento y limpieza más los equipos médicos y técnicos médicos que están relevando todos los daños y empezando a ordenar para planificar la reoperativización de sectores y servicios", continuaron.Mañana podría llegar el tren sanitario con medicación, consultorios de atención ambulatoria y vacunas. Médicos y enfermeros reforzarían la atención postinundación, según explicaron. "Estamos viendo el estado de las vías", señalaron en Salud provincial.En el centro de la ciudad, también la planta baja de la oficina de PAMI quedó "devastada", según describieron fuentes oficiales. La obra social de los jubilados está enviando camionetas con insumos y personal para restablecer la atención a los afiliados.Desde el centro que dirige Pizzi en la UNC vienen advirtiendo desde el año pasado sobre este tipo de eventos meteorológicos inusuales. "Estamos inmersos en el efecto invernadero y estos fenómenos van a seguir ocurriendo -mencionó-. Lo que una ciudad puede evacuar en horas es imposible que lo haga con la caída de 200 o 300 mm de lluvia de golpe, como ocurrió en Bahía Blanca y alrededores."Mañana llegarán 200 bomberos voluntarios de la Región Sur y la Región Oeste de la provincia, que son los que más cerca están geográficamente de Bahía Blanca. Lo harán con motobombas para desagotar cocheras subterráneas o subsuelos, además de camionetas para asistir a los vecinos en la limpieza de las viviendas. Harán relevos cada 48 horas, con el envío de refuerzos en los próximos días. "La desinfección de las casas y las calles es fundamental. El barro que arrastró genera olor porque no es solo tierra, sino que el agua recolectó todo a su paso y, eso, ahora está en descomposición. Eso hay que retirarlo y ayudar en la limpieza", explicó Osvaldo Lori, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires. "Luego, sigue la desinfección y, en las viviendas, revisar las estructuras: los baños, la electricidad y la red domiciliaria de agua que se pudo contaminar porque el ingreso del agua afectó las cloacas por la presión. También, el agua arrastró alimañas, que también hay que eliminar", mencionó entre las tareas a encarar. Destacó, además, el proceso de acompañamiento emocional y psicológico por delante, con el estrés postraumático. "El agua hace desastres, más allá de los daños en lo estructural y los bienes. La gente pierde lo irrecuperable, desde una fotografía o el recuerdo de un familiar hasta documentación, estudios médicos o medicación. A partir de ahora, cada vez que llueva o se anuncie una tormenta, reaparecerá el miedo a que se repita un desastre así", finalizó Lori.

Fuente: Infobae
09/03/2025 08:19

Una brasileña que estudia medicina en España da su opinión sobre la Seguridad Social: "Uno de los mejores sistemas de salud pública del mundo"

La universitaria ha asegurado que "tienen una vida muy tranquila" y que "nunca falta nada"

Fuente: Perfil
09/03/2025 02:00

Para especialistas, a partir del cripto escándalo cambió la conversación digital y la agenda pública

Sin embargo, remarcan que aún no impactó de lleno en la imagen del Presidente que mantiene su núcleo duro. "Al Gobierno le cuesta recuperar una agenda positiva", advierte un informe que evalúa las reacciones sociales. Los politólogos Facundo Cruz y Facundo Ramos, ambos con amplia experiencia en el tema, analizan la actual coyuntu ra y los desafíos que tendrá el Gobier no nacional tras este cambio de agenda en el marco de un año electoral. Leer más

Fuente: Infobae
08/03/2025 18:12

Alfredo Cornejo, un gobernador aliado de Milei, pidió revisar el freno a la obra pública

Durante uno de los eventos por la Vendimia, el mandatario mendocino respaldó las reformas económicas, pero advirtió sobre la necesidad de medidas que fortalezcan la inversión y pidió una suerte de RIGI para las pyme. En su discurso de hace una semana ante el Congreso, el presidente había calificado a la Obra Pública como "uno de los curros más grandes de la política"

Fuente: Infobae
08/03/2025 17:47

La sanidad pública atendió solo a la mitad de las personas con problemas de salud mental

La atención a problemas de salud mental en España muestra que el 46,6% de los afectados recurrieron a la sanidad privada, mientras que la satisfacción con la sanidad pública se mantiene en un 84,2%

Fuente: Infobae
08/03/2025 11:48

Activan en Granada el megahub de recarga eléctrica pública más grande de España

Iberdrola/bp pulse inaugura una estación con 70 puntos de recarga en Armilla, potenciando la movilidad eléctrica en Andalucía, impulsando el uso de energías renovables en el transporte sostenible

Fuente: Infobae
08/03/2025 03:49

Violencia de género y feminicidio: dos grandes retos para la salud pública en México

Ante los casos de agresiones y asesinatos de mujeres en el país, el sector salud podría estar en la primera línea contra la lucha por la igualdad y el respeto de los derechos humanos

Fuente: Infobae
07/03/2025 21:21

Petro se despachó contra las disidencias de las Farc por mentir a campesinos de El Plateado para ir contra la fuerza pública

El jefe de Estado señaló que los grupos armados en el departamento del Cauca utilizan ese tipo de estrategias porque no pueden afrontar el poderío militar del Estado

Fuente: Infobae
07/03/2025 06:17

OPS reconoce esfuerzos en beneficio de la salud pública en México

David Kershenobich compartió con directivos de organismo internacional los avances en la adquisición de medicamentos

Fuente: Infobae
07/03/2025 05:18

García dice a los mutualistas que sanidad pública "es el mejor lugar" para ser atendidos

La ministra de Sanidad reafirma la capacidad de la sanidad pública para atender a los mutualistas de Muface, ante críticas de las comunidades del PP sobre la gestión del sistema de salud

Fuente: Infobae
07/03/2025 04:17

García dice a mutualistas que la sanidad pública "es el mejor lugar" para ser atendidos

La ministra Mónica García asegura que la sanidad pública está preparada para atender a los mutualistas de Muface y presenta un nuevo plan de atención primaria para garantizar la calidad asistencial

Fuente: Infobae
07/03/2025 03:32

Mónica García a los mutualistas: La sanidad pública "es el mejor lugar" para ser atendidos

La ministra de Sanidad defiende la capacidad del sistema público para asumir a los mutualistas y presenta el nuevo plan de Atención Primaria que fortalecerá la atención sanitaria en España

Fuente: Infobae
07/03/2025 01:47

La deuda pública italiana aumentó en octubre a los 2.981.300 millones de euros

La deuda pública de Italia creció en octubre, impulsada por un aumento en las administraciones centrales, mientras los ingresos fiscales marcaron un incremento del 4,8 % respecto al mismo mes del año anterior

Fuente: Infobae
07/03/2025 01:17

Canarias recomienda a su personal de Función Pública el teletrabajo este lunes por alerta de viento en islas afectadas

La Consejería de Presidencia sugiere el teletrabajo a su personal ante la alerta por viento en El Hierro, La Gomera y Tenerife, mientras las Oficinas de Registro permanecerán cerradas en Tenerife

Fuente: Infobae
06/03/2025 15:12

Exministra de ambiente confirma que sí se puede ampliar la consulta pública sobre la resolución del ordenamiento ambiental de la sabana de Bogotá

Luego de la intervención de la Procuraduría para solicitar la extención de la consulta para reforzar el debate participativo, la exministra Muhamad respondió que la petición amplía la construcción de consensos

Fuente: Perfil
05/03/2025 19:18

Cohecho, tráfico de influencias e incumplimiento de la ley de ética pública: fuerte denuncia penal contra Karina Milei

"En la Justicia de Estados Unidos, la nombrada está acusada de ser quien coordinó las reuniones entre el Presidente y los promotores de la polémica cripto", dicen los denunciantes. Hablan de sobornos y un posible rol de 'cajera' de la Secretaria General. Leer más

Fuente: La Nación
05/03/2025 13:18

Murió Fanny Fingermann, la mujer que con sus "cuadritos" revolucionó la publicidad en la vía pública

Fanny Fingermann será recordada como una pionera de la historia del diseño industrial Argentina. Fue cocreadora de Fototrama, un sistema de composición de imágenes que antecede al píxel digital. Su carrera atraviesa continentes, las artes plásticas, el diseño gráfico, el de mobiliario, la comunicación y la señalización arquitectónica.La trágica vida del hijo de Tupac Amaru, testigo de una atrocidad que se revela en sus cartasLa Fundación IDA y una exposición en Malba volvieron a ponerla en la arena pública hace unos años, con el rescate de su trabajo como diseñadora industrial. Pero Fanny era una artista visual de amplio espectro, "de muchos oficios", siempre decía, y había inaugurado hace unos meses una muestra de acuarelas en la Casa de las Culturas Villa Carmen. Siempre estaba creando en su casa de Tigre, a metros de Río Luján. Salía a caminar por la costa con sus acuarelas bajo el brazo.Su hijo Bernardo comunicó ayer su partida en Instagram: "Estoy seguro de que mamá con su espíritu positivo no lo vería como una tragedia, sino que destacaría lo bueno: tuvo una vida larga de casi 87 años que fue interesante, feliz y completa, decía; y su actitud hacia la muerte era que sería un cierre de ciclo para descansar y si viniera sin sufrimiento no le daba miedo". Temía una vejez de dolor, discapacidad y dependencia, pero nada de eso ocurrió a esta mujer alegre y dulce. En el carrete de sus últimas fotos se la ve siempre de sonrisa o carcajada, paseando de día y noche, rodeada siempre de amigos y familiares. Su despedida será este jueves, a las 12, en Loyola 1139. A las 13.30 saldrá la caravana para acompañarla al Cementerio de la AMIA de Berazategui.Fanny nació en 1938 y se formó en artes plásticas, pasó por las aulas de Arquitectura y trabajó como diseñadora industrial. "No tengo ningún título. Es parte de mi rebeldía. Mi profesión es el diseño industrial, pero mi corazón en el arte", aclaraba en una nota radial esta maestra del diseño argentino. En 1959, llegó a una clase de la Facultad de Arquitectura de la UBA unos minutos tarde. El jefe de trabajos prácticos, Eduardo Joselevich, le dijo que le pondría media falta. "Si es así, prefiero ir al cine Lorraine a ver una película de Bergman. Así aprenderé más", le respondió ella mientras juntaba sus cosas. Su matrimonio con Joselevich abarcó más de cinco décadas, le dio dos hijos y una vida profesional compartida que marcó el campo de la identidad corporativa y la arquitectura publicitaria a través del innovador sistema de cartelería Fototrama, un mecanismo de composición de imágenes que apelaba a la psicología de la configuración -con un principio similar al del píxel- a partir de fichas plásticas montadas a presión sobre parrillas metálicas modulares. Una mezcla de op y pop, con el espíritu de época de los sesenta.El disparador fue un mural en una galería de San Juan y Boedo. En lugar de una típica foto o pintura, avanzaron con una idea que estudiaban: redibujar sobre un collage de imágenes de Buenos Aires un calco cuadriculado en cuatro tonos (negro, blanco, gris claro y oscuro) de venecitas.Trabajaban en el desarrollo de un producto basado en las investigaciones de la percepción visual que habían realizado al asistir al laboratorio del arquitecto y diseñador César Janello en la Facultad de Arquitectura. Para otro encargo, tomaron un fotograma de la actriz Natalie Wood de una película y le aplicaron una retícula grillada sobre la que identificaron los puntos elementales que conformaban la imagen: la pixelaron, diríamos hoy. Después, armaron un rompecabezas de plástico inyectado sobre una grilla de hierro y crearon el cartel que se instaló en la fachada de una peluquería llamada Eros, sobre la avenida Callao, en 1968. Así nació Fototrama, un invento que Jorge Romero Brest quiso mostrar en el Centro de Artes Visuales del Instituto Di Tella y Leo Castelli, marchand de Andy Warhol, quiso llevar a su galería de Manhattan. A los dos dijeron que no. "Nosotros queríamos llevar el arte a la calle y no pensábamos nuestra creación en términos de obra, sino como un producto, por su asociación inmediata con lo publicitario", dijo en una nota reciente.Siguieron trabajando. En seis meses, crearon el cartel del auto de lujo Ambassador: un fototrama de 100 metros cuadrados en la Avenida del Libertador y General Paz. Hicieron dos mil carteles para YPF en todo el país (todavía debe quedar alguno en pie en alguna vieja estación). Otro ícono: el cartel del Banco Ciudad con la hora y la temperatura en la terraza del Mercado del Plata sobre la 9 de Julio.Fundaron su estudio en Buenos Aires en 1964, y al instalarse en 1977 en Barcelona lo renombraron como MetaDesign. Se aliaron con Publivía, la número uno de las compañías de vía pública, que licenció la marca en México. "Cuando llegamos allá, nos llevaron a un galpón donde habían puesto a noventa personas a trabajar en los carteles. No lo podíamos creer", dijo Fanny en otra nota. Hicieron un cartel para el avión Concorde en Champs-Élysées, París, y otro para la aerolínea Iberia en el hall del aeropuerto de Tel Aviv. Les pidieron la licencia también en Japón, y en 1992 la India los contrató para el pabellón de la recordada Expo Sevilla. Armaron una cola de pavo real de 400 metros cuadrados que se volvió la imagen icónica de la feria y terminó reproducida en Time, Life y Paris Match. Contenía 129.600 fichas.Tal como lo creían, Fototrama fue una solución versátil y apta para cubrir grandes superficies, aplicada en cartelería, señalización, vidrieras y decoración, que tuvo por clientes a firmas como IKA, YPF, Olivetti, AirFrance, Iberia, El Corte Inglés y Philips, y se exportó a México, Brasil, Francia y Japón. Su éxito lo llevó a ganar el premio Koppers en el 2º Concurso de Diseño Industrial del CIDI de 1964 y el Premio FAD de la Crítica en Barcelona en 1979, luego de exponerse en la Fundación Miró.Otro de los desarrollos de la dupla fue el sistema de mobiliario MAP (Muebles Armables Prácticos), destinado al ensamble en destino y producido en 1966 por Héctor Merino. A su regreso de Barcelona, en 1995, continuaron su labor en comunicación y señalización arquitectónica. Joselevich murió en 2012."El fondo patrimonial MetaDesign dio inicio al acervo de IDA", reconoce la fundación en su despedida a la creadora. En 2017, junto con la Fundación IDA, Fingermann produjo en el taller Cadal una nueva tirada de ocho piezas representativas del estudio con la matricería original, que se vieron en la muestra Distancia de una figura en la Fotogalería del Teatro San Martín en 2019. Para la muestra de Malba de 2023, Del cielo a casa. Conexiones e intermitencias en la cultura material argentina, se produjeron las pastillas para el montaje completo de la fachada de Eros Peinados. Después de años de olvido, los fototrama recuperaron su lugar de importancia en el Diseño Argentino. Fanny Fingermann será siempre un capítulo clave en la historia de la disciplina.

Fuente: Infobae
05/03/2025 10:13

Axel Kicillof dio inicio a las clases en la Provincia de Buenos Aires y criticó al gobierno de Milei por desfinanciar la educación pública

El Gobernador inauguró escuelas y puso en marcha el ciclo lectivo en el distrito de Pilar. Por la tarde inaugurará las sesiones en la legislatura bonaerense

Fuente: Infobae
05/03/2025 01:07

Solo un médico puede tratar las enfermedades raras de Vanesa y su servicio está saturado: "La sanidad pública me ha rechazado"

La mujer sufre dos enfermedades raras que le provocan dolores intensos, pero la sanidad valenciana rechaza tratarla porque están saturados

Fuente: Infobae
04/03/2025 19:31

Así fue la violenta pelea a machete en plena vía pública de Envigado: la Policía evitó una tragedia

La discusión entre dos sujetos escaló a tal punto de que terminaron amenazándose con las armas cortopunzantes ante la mirada de varias personas

Fuente: Infobae
04/03/2025 11:18

La deuda pública marca un nuevo récord de 1,64 billones en el tercer trimestre

La deuda pública española alcanza 1,64 billones de euros en el tercer trimestre, con un aumento interanual de 57.304 millones, mientras que la ratio de deuda sobre el PIB desciende al 104,4%

Fuente: Infobae
04/03/2025 01:49

Ayuso y Morant se enzarzan en una polémica a cuenta de la Universidad pública

Isabel Díaz Ayuso y Diana Morant intercambian acusaciones sobre la defensa de la universidad pública tras la firma del convenio para crear más plazas de profesorado en Madrid

Fuente: La Nación
03/03/2025 11:00

Córdoba: le robó a la familia y lo escracharon en la vía pública

Con una curiosa escena se toparon los vecinos y la Policía de la ciudad capital de Córdoba cuando detectaron a un joven de 21 años atado a un poste en la vía pública. El hombre llevaba colgado un cartel de cartón en el que se leía: "La familia no se roba".Según pudo saber LA NACION de fuentes policiales, el personal se acercó al cruce de la calle Río Paraná con Blas Parera, en el Barrio Maldonado, porque había alguien amarrado a un poste de alumbrado público. De su cuello colgaba ese particular cartel.Posteriormente, se supo que una mujer de 27 años -que según las fuentes registra antecedentes delictivos- había denunciado que le habían sustraído pertenencias de su domicilio y que unos vecinos le habían contado que el autor del robo habría sido su cuñado. El acusado era el hombre que estaba atado al poste.La joven relató que el joven había ingresado a su casa cuando no había nadie y se había colgado del techo para robar un reflector. Luego de ello, de acuerdo a la información recabada por los medios locales, intentó escapar, pero fue localizado por una banda que, según relataron los vecinos, controla el territorio. "Lo agarraron y le pegaron. Se reían, agarraron un alambre y le dijeron que la próxima vez lo iban a matar", comentó un comerciante del barrio.â??En barrio Maldonado se detuvo a un joven de 21 años, tras cometer un robo en la vivienda de un familiar. Momentos antes de la llegada del personal, el mismo fue amarrado por vecinos a un poste de alumbrado público, con un cartel con la inscripción "A la familia no se le roba".â?¦ pic.twitter.com/0yoCDsPBJb— Policía de Córdoba (@PoliciaCbaOf) March 3, 2025Tras ser liberado, el hombre fue trasladado a la sede policial y quedó a disposición de la Justicia para ahondar en la investigación. El joven tenía una herida a la altura del pecho y debió ser trasladado en un patrullero primero hacia el Hospital Misericordia para ser asistido.Al ser entrevistado por los efectivos, el acusado dijo no saber quién lo había atado al poste ni cómo aparecieron esas heridas en su pecho. "Estaba con miedo. Vive perdido en las drogas", indicó un hombre en diálogo con La Voz.

Fuente: Infobae
02/03/2025 23:19

Abogada explicó quién es el responsable de responder por los daños a civiles tras ataques a la Fuerza Pública

Un menor de 7 años resultó gravemente herido en la explosión de Morales, Cauca, por lo que la abogada penalista Laura Ramírez se refirió a la vulnerabilidad de la población civil en conflictos armados

Fuente: Perfil
02/03/2025 06:00

Obra pública: el motor económico que se desplomó con Milei

Leer más

Fuente: Infobae
01/03/2025 18:54

JUFED responde a Harfuch: acusaciones contra jueces son para distraer la opinión pública ante presiones de EEUU

El secretario de la Seguridad y Protección Ciudadana aseguró que la entrega de 29 narcos se debió a que juzgadores buscaban liberarlos

Fuente: Infobae
28/02/2025 16:00

Qué fue de Francine Gálvez, la presentadora de 'Aquí hay tomate' que abandonó RTVE: su marcha de la televisión pública y a qué se dedica actualmente

Esta periodista y presentadora comenzó su carrera muy joven y pasó por algunos de los programas más famosos de la televisión de los 90 y los 2000

Fuente: Ámbito
28/02/2025 10:13

Con eje en la obra pública y el contraste con Nación, once gobernadores abrirán sesiones este sábado

Los jefes provinciales, sin confrontar con la Casa Rosada, marcarán sus diferencias. Kicillof, el más duro. Varios mandatarios no acompañarán al presidente Milei en el Congreso.

Fuente: Página 12
28/02/2025 00:11

Una investigación que sólo avanzó cuando se hizo pública

David tiene 38 años. Cuando era un niño, sufrió abusos sexuales de parte de un primo hermano más grande, al que denunció en agosto. Hay dos víctimas más: su hermana y otro primo. El acusado es funcionario policial de alto rango y permaneció en su cargo hasta noviembre, cuando el diputado provincial Fabián Palo Oliver pidió informes.

Fuente: La Nación
27/02/2025 18:00

La muerte de Gene Hackman: las impactantes imágenes de su última aparición pública

La noticia causó conmoción entre las estrellas de Hollywood y también en los millones de espectadores que lo vieron brillar en la pantalla grande a lo largo de los años: el actor estadounidense Gene Hackman, de 95 años, fue encontrado muerto junto a su esposa, la pianista Betsy Arakawa, de 63, y el perro de ambos en su residencia de Santa Fe, Nuevo México. El actor tuvo un lugar central dentro de Hollywood: entre los años 60 y la década de 2000, el prolífico actor participó de más de 80 películas, fue reconocido en más de 20 oportunidades -entre las que se destacan dos premios Oscar, cuatro Globo de Oro y dos BAFTA- y emocionó tanto como hizo reír a través de sus geniales personajes. Hackman brilló hasta que un día, hace 20 años, decidió retirarse. Las últimas imágenes de Hackman que se hicieron públicas datan de abril de 2024. En esa secuencia de fotos se lo veía, a los 94 años, en una estación de servicio de Nueva México vistiendo un pantalón jogging gris, una camisa a cuadros, un chaleco, zapatillas y una gorra de béisbol. En su mano derecha llevaba un vaso de café y en la izquierda, un paquete de cigarrillos que acababa de comprar. También se llevó del lugar una porción de tarta de manzana. Según publicó el Daily Mail en ese momento, las imágenes fueron tomadas solo dos semanas después de su última aparición pública: una salida a cenar con su mujer. Ese día, el actor fue fotografiado en la puerta de un restaurante de Santa Fe, California. Las imágenes mostraban a Gene sosteniéndose de un lado por su esposa y por el otro con un bastón negro. Aquellas fotos marcaron un antes y un después: mostraron al actor por primera vez en 20 años. Luego de acudir en 2003 a la entrega de los premios Globo de Oro, donde le entregaron el premio Cecil B. DeMille; aparecer en la comedia de Ray Romano, Welcome To Mooseport, en 2004, y darle una entrevista a Larry King donde anunció su retiro, Hackman dejó de mostrarse en público. Años más tarde, confirmó su decisión mientras promocionaba su tercera novela, Escape From Andersonville, en 2008."No he dado una conferencia de prensa para anunciar mi retiro, pero sí, no voy a actuar más", le dijo en ese momento a Reuters. "Me han dicho que no diga eso en los últimos años, en caso de que surja algún papel maravilloso, pero realmente no quiero hacerlo más", agregó. Hackman habló de su pasión por escribir novelas: "En realidad, me gusta la soledad que implica. Es similar en algunos aspectos a actuar, pero es más privado y siento que tengo más control sobre lo que intento decir y hacer", confesó. "Siempre hay un compromiso en la actuación y en el cine, trabajás con mucha gente y cada uno tiene una opinión. No sé si me gusta más que actuar, simplemente es diferente. Lo encuentro relajante y reconfortante", completó.Pese a que no se lo volvió a ver, Hackman respondió con amabilidad algunas consultas de la prensa y hasta participó de dos proyectos como narrador. En 2011, la revista GQ le preguntó si pensaba volver al cine una vez más. "Si pudiera hacerlo en mi propia casa, tal vez, sin que molesten y con solo una o dos personas", respondió. Tiempo después se convirtió en el narrador de dos documentales del Cuerpo de Marines: The Unknown Flag Raiser of Iwo Jima (2016) y We, The Marines (2017).Una carrera exitosaEl primer papel importante en la carrera de Hackman fue en Lilith (1964). Luego tuvo un rol en el clásico de 1967 Bonnie & Clyde y fue parte de varios ciclos televisivos hasta que, en 1970, llegó su primer protagónico en el drama Mi padre, un extraño. En 1971, protagonizó Contacto en Francia, film que le significó su primer Oscar, un Globo de Oro, un BAFTA y el reconocimiento a nivel internacional. Considerado como un actor de carácter, sus actuaciones junto a grandes del cine como Al Pacino en El espantapájaros o bajo la dirección de Francis Ford Coppola en La conversación, le valieron las mejores críticas por parte del público y la prensa especializada.Lejos de los papeles a los que estaba acostumbrado, en Superman: la película (1978) encarnó al villano Lex Luthor, experiencia que repitió en la secuela de 1980. Luego llegaron éxitos como Mississippi en llamas, en 1987, y Los imperdonables, en 1992. Su carrera nunca se detuvo y trabajó con la gran mayoría de los artistas de Hollywood, desde Tom Cruise, Sharon Stone y Denzel Washington hasta Paul Newman. Sus últimos proyectos en la pantalla (Un plan perfecto, Los excéntricos Tenenbaum, Tras líneas enemigas, Tribunal en fuga y Candidato para siempre), le resultaron interesantes, pero sumamente agotadores.

Fuente: Perfil
27/02/2025 14:00

La reacción de la opinión pública luego del caso $Libra: "Se muestra un fuerte deterioro en la imagen presidencial"

Según indicó el director de la consultora Sentimientos Públicos, Hernán Vanoli, el caso $Libra "no afectó tanto a los seguidores fieles de Milei, pero sí deterioró su imagen entre quienes votaron en blanco o no participaron en las últimas elecciones". Leer más

Fuente: Perfil
27/02/2025 13:00

Audiencia pública para definir aumentos de la luz en 2025: cuánto piden las distribuidoras de energía en el AMBA

Las empresas distribuidoras de energía plantearon su decisión en la audiencia pública para definir lo incrementos de los próximos años. Según expresaron, la suba sería en cuotas y adicionales a las que se apliquen por inflación. Leer más

Fuente: La Nación
26/02/2025 17:00

Hamas confirmó la entrega de cuatro cuerpos de rehenes para esta noche sin una ceremonia pública

GAZA.- El grupo terrorista Hamas anunció que entregará esta noche cuatro cuerpos de rehenes israelíes muertos en Gaza durante su cautiverio, y afirmó que Israel liberará a cambio a más de 600 detenidos palestinos, lo que pondría fin a los intercambios previstos en la primera fase del alto al fuego.La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó que Israel recibiría los cuerpos de cuatro rehenes de Gaza en la madrugada del jueves y que la entrega se hará "conforme a las exigencias israelíes", es decir, "sin ceremonias de Hamas".Pursuant to Israel's demands, agreement has been reached with the mediators: Four of our deceased hostages will be returned tonight in the framework of the first stage, in an agreed-upon procedure and without Hamas ceremonies.— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) February 26, 2025Dos cargos del grupo extremista palestino afirmaron a AFP que, a cambio, Israel liberará a 625 prisioneros palestinos esta noche, un gesto que había bloqueado desde el sábado para protestar por lo que considera un trato cruel de Hamas a los rehenes durante su liberación.La cadena qatarí Al Jazeera informó que la liberación está prevista para esta noche a las 23 (hora de Israel). Por su parte, la Oficina de Información de Prisioneros en Gaza, afiliada a Hamas, señaló que el Hospital Europeo de Gaza, en Khan Younis, se está preparando para recibir a los prisioneros palestinos liberados, quienes se espera que lleguen entre las 22 y la medianoche.No obstante, el gobierno israelí precisó que esperará hasta que los cuerpos estén en el país para cumplir con su parte del trato.Tras casi 15 meses de guerra en la Franja de Gaza, desencadenada por el ataque terrorista en suelo israelí el 7 de octubre de 2023, Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo de alto el fuego estructurado en tres fases.La primera fase, vigente desde el 19 de enero y con fecha de finalización el 1 de marzo, estipulaba que Hamas debía liberar a 33 rehenes, ocho de ellos fallecidos, a cambio de la excarcelación de unos 2000 prisioneros palestinos. Hasta el momento, el grupo terrorista ha liberado a 25 rehenes y ha entregado los cuerpos de cuatro que murieron en cautiverio, mientras que más de 1100 presos palestinos han sido liberados.Entre los cuerpos entregados la semana pasada estaban los de la rehén israelí de origen argentino Shiri Bibas y sus dos hijos, Kfir y Ariel, fallecidos en Gaza durante su cautiverio. Su trágico destino los convirtió en un símbolo del sufrimiento de los rehenes en Israel.Este miércoles, miles de personas se congregaron a lo largo de las rutas para acompañar el cortejo fúnebre, mientras que el Parlamento israelí guardó un minuto de silencio en su honor y en memoria de las demás víctimas del 7 de octubre. Durante el funeral, celebrado cerca del kibutz Nir Oz, donde ocurrió el secuestro, la familia exigió que los líderes israelíes asuman su responsabilidad en la muerte de sus seres queridos. "Podrían haberlos salvado, pero prefirieron la venganza", declaró Ofri Bibas, cuñada de Shiri.Acuerdo frágilEl estancamiento en torno al canje había amenazado con hacer colapsar el alto el fuego en vísperas de que la primera fase de seis semanas expire este fin de semana. El último pacto completaría las obligaciones de ambas partes: Hamas devolvería a 33 rehenes â??incluyendo ocho cuerposâ?? a cambio de casi 2000 prisioneros palestinos.También podría allanar el camino para la esperada visita del enviado de la Casa Blanca para Medio Oriente, Steve Witkoff, a la región esta semana.Witkoff ha expresado su deseo de que las partes avancen hacia la segunda fase de negociaciones, en la que se prevé la liberación de todos los rehenes que aún permanecen en manos de Hamas y la negociación de un acuerdo para poner fin a la guerra. Sin embargo, aunque el diálogo debía haber comenzado hace semanas, hasta ahora no se ha concretado.Anoche, Witkoff señaló que se había logrado "mucho progreso" en la reanudación de las conversaciones. Según sus declaraciones, Israel tenía previsto enviar un equipo de negociadores "a Doha o a El Cairo, donde se retomarán las negociaciones". No obstante, Israel aún no ha confirmado esta información.De los 251 rehenes secuestrados el 7 de octubre en Israel, 62 continúan retenidos en Gaza, de los que 35 estarían muertos, según el ejército israelí.Tanto la ONU como la Cruz Roja han criticado enérgicamente esas puestas en escena de Hamas.Israel prometió destruir a Hamas tras los ataques del 7 de octubre, los más mortales en su territorio, que desataron la guerra en Gaza tras dejar más de 1200 muertos, en su mayoría civiles, y 250 rehenes que fueron trasladados a Gaza. La respuesta israelí en Gaza cobró la vida de más de 48.000 personas, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamas, cifras que la ONU considera fiables.Agencias AFP, ANSA, AP y Reuters

Fuente: Infobae
26/02/2025 00:01

Utah está a punto de convertirse en el primer estado de EEUU en prohibir el flúor en los sistemas de agua pública

El proyecto de ley ya superó su última etapa en la legislatura estatal y ahora espera la decisión del gobernador Spencer Cox

Fuente: Infobae
24/02/2025 11:17

Tras la muerte de alias Terror, el Clan del Golfo podría activar un plan pistola contra la fuerza pública, aseguró el director de la Policía

El general Carlos Triana reveló los detalles del operativo realizado en el municipio de San Luis (Antioquia) donde fueron abatidos seis integrantes del grupo armado, entre ellos, uno de los hombres de confianza de alias Chiquito Malo

Fuente: La Nación
23/02/2025 17:00

En el inicio del año electoral, los gobernadores buscan financiamiento para obra pública en el mundo árabe

CÓRDOBA.- En un año electoral y cuando las promesas de obra pública de Nación siguen en ese plano, los gobernadores comenzaron a buscar financiamiento en el exterior. Apuntan al mundo árabe, a donde también hace unos meses el ministro de Economía, Luis Caputo, realizó sondeos. En las últimas semanas estuvieron representantes del Norte Grande, el cordobés Martín Llaryora y el entrerriano Rogelio Frigerio.Ya hay antecedentes de préstamos de fondos kuwaitíes y saudíes, por ejemplo, para una red de acueductos entre Córdoba y Santa Fe tomado por las gestiones provinciales anteriores. Con estas instituciones la relación de los mandatarios es directa. Si bien se requiere el aval de Economía, no hay un cupo que se tengan que disputar las provincias y la Nación.En organismos multilaterales como el Banco Mundial y el Interamericano de Desarrollo (BID) y, en menor medida, en la Corporación Andina de Fomento (CAF), los montos disponibles para un país se reparten entre los solicitantes y el esquema de asignación es "bastante discrecional" según coinciden ante LA NACION varios ministros de economía provinciales.La otra ventaja que mencionan, además de la interacción directa, es que las tasas de interés de los préstamos son casi iguales a los de los organismos internacionales; no son como las de mercado. En general, estos créditos son para obras de infraestructura. Por supuesto, antes de liberar una línea analizan las cuentas de los solicitantes. "La facilidad no pasa porque haya una flexibilidad en ese punto", ratifica un especialista.La Nación, como en cualquier operación internacional, debe dar los avales, pero la garantía es la coparticipación. En función de la colaboración que los gobernadores están prestando en el Congreso -el último episodio fue el del Senado para impedir la constitución de una comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA- los funcionarios interpretan que Luis Caputo no debería poner objeciones.En la semana que termina, los ministros santafesinos de Obras Públicas, Lisandro Enrico; de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, se reunieron con autoridades de Economía para insistir en que Nación repare las rutas nacionales que atraviesan la provincia o que, caso contrario, autoricen que las tareas sean realizadas por el Estado provincial. "Vinimos por decimotercera vez hasta acá por la situación de las rutas nacionales, por la demora y la falta de inversión que tiene el gobierno nacional en la reparación de rutas, con lo peligroso que es para el interior del país. Solicitamos, como el año pasado, que se cumplan los compromisos de reparación de rutas, caso contrario, el Gobierno de Santa Fe está dispuesto a tomar rutas nacionales para hacer un esquema y pasarlas a la provincia", dijo Enrico.Aunque Maximiliano Pullaro es uno de los que más reclama por obra pública, también tomó distancia de quienes querían pedir juicio político al Presidente por $LIBRA. Su senador Eduardo Galaretto estuvo entre los que rechazaron la conformación de la comisión investigadora.Fuentes de la Cámara Argentina de la Construcción indicaron a este diario que no tienen ningún dato que les permita suponer que Nación ejecutará obras este año. Incluso los pagos de las deudas acumuladas están "saliendo a cuentagotas y a moneda corriente", advirtieron. Tanto los empresarios como funcionarios provinciales están esperando las definiciones sobre el achicamiento de Vialidad Nacional; la decisión sería cerrar delegaciones y campamentos en diferentes puntos del país.RecorridasLlaryora se sumó a una misión comercial a Medio Oriente y aprovechó para empezar a conversar por un crédito intencional destinado a la obra pública. Si bien siempre se diferencia de la gestión libertaria con el planteo de que él no frenó los trabajos, el ritmo está condicionado por la disponibilidad de fondos.En Arabia Saudita se reunió con el Sultán Al-Marshad, CEO del Fondo de Desarrollo Saudita, que presta para obras y proyectos de desarrollo. En la agenda del cordobés hay varias rutas, ampliación de hospitales y un plan para ampliación de las cárceles cordobesas.Alejandra Vigo, senadora del peronismo cordobés y esposa de Juan Schiaretti, votó en contra de la comisión investigadora. Lo mismo que los legisladores que responden a los mandatarios de Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán, otros que también auscultan financiamiento externo.También los integrantes del bloque Norte Grande encararon un viaje a los Emiratos Árabes Unidos; la representación estuvo a cargo de los gobernadores Gerardo Zamora y Raúl Jalil. Ante las autoridades del fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo, entregaron el informe realizado por el CFI en el marco del Plan de Estrategia Logística Integrada, cuya concreción permitiría una mejor conexión con mercados internacionales. Dos de los proyectos que compartieron fueron el del corredor bioceánico y posibles acuerdos referidos a seguridad alimentaria.Así como Córdoba y Santa Fe tienen antecedentes de préstamos con fondos árabes, en mayo del 2022 también cinco gobernadores del Norte Grande fueron a los Emiratos Árabes Unidos y a Arabia Saudita; entonces viajaron Jalil y Zamora, Ricardo Quintela (La Rioja), Jorge Capitanich (Chaco) y Gerardo Morales (Jujuy). Ya entonces el país tenía las vías de financiamiento cerradas e intentaron convencer a inversores.Por el lado de Frigerio, el gobernador fue invitado por el jeque de Emiratos Árabes, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, para participar de la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025. Su foco estuvo en sondear las posibilidades de expandir las exportaciones entrerrianas y conseguir inversiones ya que esos capitales tienen interés en producción de alimentos; aunque también evaluó las líneas de préstamos existentes.

Fuente: Infobae
23/02/2025 03:17

Sumar critica que el PSOE cree una empresa pública de vivienda mientras "malvende" pisos

La portavoz de Sumar, Verónica Martínez, critica la contradicción del PSOE al lanzar una agencia pública de vivienda mientras vende pisos de Sareb a fondos de inversión, y demanda un plan integral

Fuente: Infobae
22/02/2025 18:17

Sepides será una entidad pública empresarial y gestionará nuevas convocatorias de Pertes

La conversión de Sepides en entidad pública empresarial permitirá una gestión más eficiente de fondos para promover proyectos industriales, incluyendo convocatorias del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado y del Perte Agro

Fuente: Infobae
22/02/2025 16:17

El BPI alerta de la amenaza que supone la deuda pública para la estabilidad financiera

El BPI señala que la deuda pública podría desencadenar un ajuste en los rendimientos de bonos globales, impactando la estabilidad financiera ante el aumento de riesgos fiscales y geopolíticos

Fuente: Infobae
21/02/2025 17:21

Gustavo Petro pidió a la Corte Constitucional hacer una audiencia pública sobre la reforma pensional

El alto tribunal está estudiando demandas de inconstitucionalidad que fueron radicadas en contra de la iniciativa, que ya fue sancionada como ley de la República, luego de haber sido aprobada de manera aparentemente irregular en el Congreso

Fuente: Infobae
21/02/2025 05:16

Una filóloga responde a los estadounidenses que dicen que los españoles no saben pronunciar la 's': "Os voy a demostrar: 'racismo', 'sanidad pública'... ah no, esa no"

La joven ha destacado que esta broma bastante extendida en Estados Unidos incide en la creencia de que los hispanohablantes no saben pronunciar palabras como 'Barcelona' o 'Valencia'

Fuente: Infobae
20/02/2025 21:54

Este es el museo que cuenta con la colección biológica más grande del Perú y pertenece a una universidad pública

La casa museográfica, encargada de recolectar, investigar y exhibir organismos, así como muestras representativas de la flora y fauna, actúa como un compendio de información que documenta la evolución de la vida en nuestro país

Fuente: Perfil
20/02/2025 18:18

Obra pública: advierten que "si la desinversión en infraestructura persiste, la recuperación a nivel federal será limitada"

Horacio Berra, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Córdoba, planteó las claves para sostener la construcción y proyecta un 2025 con crecimiento a nivel local, a pesar de los desafíos nacionales. Leer más

Fuente: Infobae
20/02/2025 12:09

Secuestro en SMP: video captó el instante en que dos mujeres son raptadas por encapuchados en la vía pública

Las víctimas, aún no identificadas, fueron plagiadas en la urbanización Fiori. Los delincuentes usaron dos camionetas negras para huir con ellas

Fuente: Infobae
19/02/2025 20:10

Gustavo Petro negó haberse reunido dos veces con "Papá Pitufo": "Exijo su retractación pública"

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez,dio su versión de los hechos ante el fiscal Elkin Ardila, coordinador del Eje Temático de Protección a los Mecanismos de Participación Ciudadana de la Dirección Especializada contra la Corrupción (Decc)

Fuente: Perfil
19/02/2025 16:00

Informe revela mejora en la valoración de la salud pública en Córdoba

Se registró una importante mejora en la percepción de los usuarios respecto a años anteriores. Un 61 porciento de los consultados destaca la preparación de los profesionales de los hospitales, y un 73 porciento de quienes concurrieron a estas instituciones resaltaron el nivel de atención. Además, cuáles fueron los puntos con mayor valoración positiva de los usuarios y qué reclamos son los más reiterados. Leer más

Fuente: La Nación
18/02/2025 21:00

El Gobierno eliminó regulaciones en la obra pública

Un nuevo decreto publicado hoy en el Boletín Oficial terminó de consolidar una idea que el Gobierno ya había anticipado: la desregulación de la obra pública. Entre las derogaciones y modificaciones de leyes dictadas, la más sobresaliente es la eliminación del Registro de Constructores. "La firma de Javier Milei y Guillermo Francos pone fin a 80 años de corrupción en la obra pública de Argentina", afirmó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.Para entender el impacto de esta medida resulta necesario entender para qué funcionaba el Registro de Constructores. Este listado reconocía a empresas con certificados basados en sus antecedentes y en la capacidad de construcción. Para el Gobierno, esto funcionaba como un obstáculo para generar nuevos competidores y, en consecuencia, fomentaba la idea de un "club de la obra pública" en el que ganaban siempre los mismos.El derogado artículo 13 de la Ley 13.064 decía que "podrán inscribirse las personas físicas (que desarrollen la actividad y posean matrícula de comerciante), como así también las personas jurídicas del tipo sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada, cooperativa, personería jurídica extranjera con sucursal en el país u otras formas societarias en cuyo objeto social sean constructoras". Es decir, en la visión del Gobierno esto limitaba que empresas de otro rubro pudieran competir por contratos tales como la realización de una ruta, o su mantenimiento."Imaginen un sistema donde hay que adjudicar 10 obras de 10 millones cada una. Asumamos, porque ayuda a hacer el ejemplo sencillo, que hay también 10 empresas. ¿Cómo podrían hacer esas empresas para repartirse las obras sin competir? Muy simple: inventamos el concepto 'capacidad de contratación' y decimos (porque sarasa y coso) que cada empresa en el sistema solo tiene capacidad para hacer obras por un total de 10 millones. Listo. Cada empresa sabe que le tocará una de las obras y nadie tiene que competir porque todos tienen su tajada asegurada", explicó Sturzenegger.La respuesta del sectorComo contrapartida, fuentes del sector respondieron que esa es una "concepción errónea", porque el Registro "funcionaba como un filtro grueso". En consecuencia, sostuvieron que "los pliegos de las licitaciones y sus condiciones seguirán haciendo filtro". A su vez, criticaron la idea de que "cualquier empresa pueda construir un hospital, ya que en todo el mundo los antecedentes valen".Pese a eso, el ministro de Desregulación consideró que "se mantendrá un mecanismo para evaluar qué tipo de obras puede tomar cada empresa según su experiencia, pero para estimarlo previamente se contaba solo la obra pública. Por ejemplo, si todas las obras las hubiera hecho un tal Lázaro Báez, entonces solo ese tal Báez estaría habilitado para futuras obras (¿suena?). A un constructor privado o uno extranjero ni los dejaban competir. Todas esas restricciones: ¡Afuera! Y no solo eso, incluso si una empresa no tiene antecedentes podrá suplirlo con patrimonio neto o con garantías. Así, nuevas empresas, grandes y pequeñas, podrán sumarse y competir".Uno de los grandes interrogantes que abre esta nueva normativa del Gobierno es si se presenta como el preludio de una reactivación de la obra pública. En ese sentido, fuentes del Ministerio de Economía no detallaron qué proyectos de infraestructura recibirán más apoyo del Tesoro y si se lanzarán nuevas licitaciones. Asimismo, desde el sector auguraron que "tarde o temprano" habrá obra pública.A propósito de este tema, Sturzenegger comentó: "Más allá de que este Gobierno no va a asumir obra pública provincial o municipal, era imperativo desarmar este esquema de 'corrupción legal' que tuvimos que aguantar tantos años y cuyos resultados más recientes fueron Lázaro Báez, José López, la causa de los cuadernos".

Fuente: La Nación
18/02/2025 17:00

La deuda pública total volvió a aumentar en enero, pero al menor ritmo en un año

La deuda bruta del Estado Nacional regularizada ascendió a un monto total equivalente a US$465.368 millones (sobre un total registrado de US$467.788 millones), con lo que aumentó US$1102 millones (+0,24%) durante enero, aunque registró el menor incremento porcentual en un año."El 81,1% de la deuda bruta en condición de pago normal corresponde a Títulos y Letras del Tesoro Nacional, 17% a obligaciones con Acreedores Externos Oficiales, el 0,8% a Adelantos Transitorios recibidos del Banco Central (BCRA) y el 1,1% restante a otros instrumentos", detalla el tradicional informe mensual sobre la evolución de este pasivo.El nuevo incremento se explica principalmente por el diferencial del 10% que, si bien se achicó mucho, se mantuvo entre la tasa de inflación y la de ajuste del tipo de cambio oficial (tomando en cuenta un IPC del 2,2% y un crawling peg del 2%), aunque también incidieron la apreciación del dólar estadounidense (que se toma como moneda referencial para esta estadística) frente al resto de las principales divisas del mundo y la capitalización de intereses de buena parte de la deuda en pesos emitida, el recurso al que apeló la administración Milei para asegurar un superávit total de las cuentas públicas en su primer año de gestión.Los datos muestran que la deuda total nacional (no incluye la del Banco Central ni la asumida por las provincias) aumentó de este modo en el último año en un equivalente a US$86.531 millones, aunque la deuda en moneda extranjera se redujo en US$15.648 millones. Esto es porque, por los motivos antes mencionados, al mismo tiempo la deuda en pesos se incrementó por un equivalente a US$102.179 millones, detalla el Informe oficial, ya que en enero de 2024 totalizaba un equivalente a US$381.273 millones.De hecho, la variación de enero se explica "por la disminución de la deuda en moneda extranjera en US$2733 millones y al incremento de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de US$3835 millones", indica el informe.Buena parte de la suba se explica por la devolución al Tesoro de la deuda que antes este le había "transferido" al Banco Central, incrementando hasta niveles exorbitantes sus pasivos remunerados. Hay que recordar que a noviembre de 2023 sumaban US$61.657 millones, lo que explica el 71,3% del aumento registrado.El informe aporta además que el 46% del stock total "es pagadero en moneda local", mientras que el 54% restante, en moneda extranjera. Con respecto al mes anterior, la deuda en situación de pago normal aumentó en el equivalente a US$1102 millones, representando un crecimiento mensual del 0,24%.Y agrega que en el mes de enero, la Administración Central realizó pagos de deuda pública por un total equivalente a US$14.735 millones (74% se efectuó en moneda nacional y 26% en moneda extranjera). De ese monto total, US$13.821 millones se destinaron al pago de capital y US$914 millones a la cancelación de intereses.Rebaja "temporal" en la calificaciónLa novedad se conoció en una jornada en la que la agencia Standard & Poor's (S&P) rebajó la calificación para la deuda emitida por el Gobierno en moneda local hasta 'SD', lo que significa "default selectivo", aunque a la vez mantuvo la calificación de deuda en moneda extranjera en 'CCC/C'.La decisión llegó tras el tercer canje de activos que la administración Milei propuso en menos de un mes, como parte de su estrategia para reordenar el calendario de pagos del año y descongestionar de esa carga a los meses vinculados al cronograma electoral.S&P GLOBAL habla sobre las calificaciones de Argy. pic.twitter.com/K8XBRWE0oP— Diegazo Santa (@diegazo_santa) February 18, 2025S&P destaca que la Argentina ha canjeado un equivalente a US$78.000 millones en bonos de deuda emitidos en moneda local en los últimos 10 meses. "Dado el limitado acceso del Gobierno al mercado, el recurrir de manera continua a canjes de deuda con niveles de calificación tan bajos nos ha llevado a considerar que dichas transacciones constituyen un canje en condiciones desventajosas y equivalen a un incumplimiento", señaló.Esta alerta preventiva, que ya emitió varias veces luego de ese tipo de conversiones, lo suele revisar a los pocos días y tras comprobar que dichos canjes no afectaron la percepción del mercado. "Es una especie de procedimiento preventivo", explican los operadores que, por dicha razón, descuentan que en unos días la agencia revisará lo dispuesto y restaurará la calificación 'CCC/C' también para esta deuda, como ya sucedió más de una vez meses atrás.

Fuente: Ámbito
18/02/2025 10:29

La deuda pública subió más de u$s1.100 millones en enero: cuáles fueron las razones

La Secretaría de Finanzas informó que el pasivo del Estado aumentó en el inicio de 2025, por las obligaciones en moneda local. También creció la deuda con organismos internacionales.

Fuente: La Nación
18/02/2025 03:00

El Gobierno unificó la base de datos y registros de constructores y consultores en obra pública

En la madrugada del lunes, el gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el Decreto 105/2025 mediante el cual se eliminan normativas vinculadas a la inscripción y registro de empresas y consultores en la obra pública. La medida, firmada por el Presidente, busca simplificar el sistema de contrataciones con el Estado y evitar la superposición de requisitos presentes en distintos marcos normativos.Entre los principales puntos del decreto, que lleva la firma del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se dispone la supresión del Registro Nacional de Constructores de Obras Públicas y del Registro Nacional de Firmas Consultoras de Obras Públicas. En su lugar, las empresas y profesionales que deseen contratar con la Administración Pública Nacional deberán inscribirse en una base de datos unificada, cuya administración quedará a cargo del órgano rector designado por el Ejecutivo.El Decreto 105/2025 también introduce modificaciones en el régimen de contrataciones del Estado, reemplazando el artículo 27 del Decreto 1023/2001, que regulaba la participación de empresas en licitaciones. De acuerdo con la nueva normativa, solo podrán participar aquellas personas humanas o jurídicas que figuren debidamente inscriptas en la base de datos que establecerá el órgano rector.Asimismo, se eliminan requisitos adicionales que anteriormente debían cumplir las empresas para acceder a contrataciones con el Estado. Con este cambio, se pretende agilizar los procedimientos administrativos y ampliar la participación en la obra pública.El Gobierno fundamenta esta decisión en la necesidad de reducir la burocracia y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos estatales, promoviendo una mayor transparencia en los procesos de contratación. Además, la unificación de registros facilitará la gestión de datos de las empresas y profesionales del sector.El Decreto 105/2025 se enmarca dentro de la Ley 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que otorgó al Poder Ejecutivo facultades para reorganizar la administración estatal. En este contexto, se espera que el nuevo sistema de registro y contratación contribuya a una gestión más eficiente y accesible.La normativa ya se encuentra en vigor, y en las próximas semanas se definirán los detalles de la implementación de la nueva base de datos. Para ello, el Gobierno deberá establecer los procedimientos específicos para la inscripción y actualización de información en el sistema unificado.

Fuente: Clarín
17/02/2025 19:36

Pese a los pagos, la deuda pública sigue escalando: US$ 1.102 millones en enero

En enero alcanzó el récord de US$ 467.788 millones, mientras las reservas internacionales del Banco Central acusaron una caída de US$ 1.330 millones. Se llevan pagados al FMI intereses por más de US$ 12.000 millones.

Fuente: Infobae
17/02/2025 19:13

La deuda pública volvió a crecer en enero a pesar del superávit fiscal, más en moneda nacional que extranjera

Subió a USD 467.788 millones, aumentaron en USD 1.102 millones, pese a registrar cancelaciones netas por USD 1.842 millones. Diferencias de cambio y ajuste CER




© 2017 - EsPrimicia.com