original

Fuente: Página 12
31/10/2025 10:42

"Twisted Wonderland": el primer animé original de Disney ya está disponible en streaming

Disney estrenó su primer anime original en la plataforma de streaming Disney+. Los villanos de cuentos clásicos toman el protagonismo en una trama repleta de magia y aventuras.

Fuente: Infobae
30/10/2025 15:29

Tulio Recomienda revela cómo preparar el verdadero arroz con leche: esta es la receta original

La técnica central es la cocción lenta del arroz con canela hasta que resulte muy suave y absorba perfectamente los lácteos, lo que da como resultado un postre cremoso y suave

Fuente: Infobae
30/10/2025 13:05

Receta de frapuccino de pan de muerto: una bebida dulce, colorida y original

Se trata de una preparación que se ha vuelto viral gracias a su cremosidad y a la combinación única de sabores que evocan la festividad del Día de Muertos

Fuente: Clarín
29/10/2025 11:18

Con una original campaña, Volkswagen Camiones y Buses se sumó a Octubre Rosa

La marca lanzó durante el mes de octubre "La prevención es el motor de tu futuro", para la concientización sobre la prevención del cáncer de mama.En este contexto realizó un evento único para tratar la importancia del cuidado integral de la salud y la prevención.

Fuente: Clarín
28/10/2025 11:18

El día que Joe Cocker eclipsó a los Beatles y su versión de un hit superó a la original

Su cover de "With a Little Help From my Friends", lanzada el 30 de octubre de 1968, alcanzó en una semana el primer puesto en ventas y fue la sensación del célebre Festival de Woodstock.

Fuente: Infobae
24/10/2025 23:54

Mamá de Medio Metro Original de Puebla afirma que el bailarín ya presentía su muerte: "Se sentía un ambiente pesado"

Claudia Pérez, madre de Francisco Pérez, compartió emotivas palabras sobre las últimas horas de su hijo y sorprendió al expresar perdón hacia quienes le arrebataron la vida, pidiendo respeto y justicia

Fuente: La Nación
24/10/2025 14:36

Qué decía el discurso original de Reagan que Canadá usó en un anuncio e hizo estallar a Trump

WASHINGTON.- El discurso radiofónico de 1987 del fallecido expresidente estadounidense Ronald Reagan, hoy en el centro de un nuevo conflicto entre Washington y Ottawa, fue originalmente una defensa del libre comercio "justo". En aquella intervención, Reagan explicaba su decisión de imponer aranceles a productos japoneses en medio de una disputa comercial.La controversia actual surgió después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara el jueves la suspensión de todas las conversaciones comerciales con Canadá. Trump acusó a la provincia canadiense de Ontario de difundir un anuncio "fraudulento" que utilizaba imágenes y audio de Reagan para presentar una crítica a los aranceles.En respuesta, la Ronald Reagan Presidential Foundation emitió un comunicado en el que sostuvo que el anuncio empleó "audio y video selectivos" que distorsionaban el mensaje original del exmandatario.US President Trump said all trade talks with Canada were terminated following what he called a fraudulent advertisement in which late President Ronald Reagan criticized tariffs https://t.co/08zDlurAYS pic.twitter.com/JOO5yq6kao— Reuters (@Reuters) October 24, 2025En su declaración de cinco minutos, Reagan defendía los beneficios del libre comercio, pero al mismo tiempo justificaba su decisión de la semana anterior de aplicar aranceles a Japón por lo que calificó como su incapacidad para cumplir un acuerdo sobre la producción y venta de semiconductores."Esperamos que nuestros socios comerciales cumplan con sus acuerdos. Como he dicho muchas veces: nuestro compromiso con el libre comercio es también un compromiso con el comercio justo", afirmaba.Reagan reconocía que cualquier restricción al comercio era una medida que prefería evitar, pero sostenía que, en este caso, Washington tenía pruebas de prácticas comerciales desleales. La parte del discurso que recuperó Ontario en su anuncio corresponde a la advertencia que hizo sobre los riesgos del proteccionismo: recordó cómo los altos aranceles contribuyeron al agravamiento de la Gran Depresión en los años treinta.It's official: Ontario's new advertising campaign in the U.S. has launched. Using every tool we have, we'll never stop making the case against American tariffs on Canada. The way to prosperity is by working together.Watch our new ad. pic.twitter.com/SgIVC1cqMJ— Doug Ford (@fordnation) October 16, 2025"Los altos aranceles inevitablemente conducen a represalias y al desencadenamiento de feroces guerras comerciales", advertía. Ese ciclo, continuaba, termina en mercados que colapsan, industrias que cierran y millones de empleos perdidos.El expresidente concluía señalando próximas conversaciones con el primer ministro japonés y llamando al Congreso a evitar medidas que limitaran su margen de negociación internacional. "Recordemos: están en juego los empleos y el crecimiento de Estados Unidos", cerraba.Guerra comercialEl cruce político con Canadá se intensificó el viernes, cuando el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, señaló que Trump está "frustrado" por el desarrollo de las negociaciones comerciales. "La frustración se ha acumulado con el tiempo. Ha sido muy difícil negociar con los canadienses", dijo Hassett, quien citó una "falta de flexibilidad" por parte de Ottawa.Trump también acusó a Canadá de intentar influir en la Corte Suprema estadounidense, que debe examinar un desafío a su política arancelaria global.El primer ministro canadiense, Mark Carney, había reducido la mayoría de los aranceles de represalia impuestos por su antecesor y mantenía conversaciones con Washington sobre el acero y el aluminio. Tras el anuncio de Trump, Carney sostuvo que Canadá está dispuesto a retomar el diálogo en cuanto Estados Unidos lo esté."Las conversaciones habían mostrado progreso. Estamos listos para retomarlo cuando los estadounidenses estén preparados", afirmó antes de partir hacia dos cumbres en Asia.Carney agregó que Canadá debe "concentrarse en lo que puede controlar" y aceptar lo que no está en sus manos. "No podemos controlar la política comercial de Estados Unidos", dijo.Estados Unidos y Canadá, junto con México, integran el acuerdo comercial T-MEC, actualmente bajo tensión.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
24/10/2025 14:08

Dan último adiós a Medio Metro Original en Puebla

Claudia Pérez, madre del bailarín, exige justicia por el presunto asesinato de su hijo

Fuente: Infobae
24/10/2025 02:34

Salarios dinámicos, la original idea para la reforma laboral que agrandó la grieta entre el Gobierno y la CGT

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

Fuente: Infobae
22/10/2025 11:28

Fiscal de Puebla revela si asesinato de Medio Metro Original podría ser un ajuste de cuentas con el crimen organizado

La Fiscalía General del Estado de Puebla también compartió que el caso ya se investiga bajo la línea de un homicidio doloso

Fuente: Infobae
22/10/2025 00:03

Por qué el Medio Metro "Original" se separó de Sonido Pirata

Hay al menos tres bailarines sonideros que usan este apodo

Fuente: Infobae
21/10/2025 13:19

Esta fue la última publicación de Medio Metro Original, bailarín que fue hallado sin vida en Puebla

Francisco Pérez ganó popularidad en redes sociales con sus pasos de baile

Fuente: Infobae
21/10/2025 11:09

De qué murió Medio Metro Original, el bailarín que fue encontrado en una barranca en Puebla

La localización del cadáver de Francisco Pancho Pérez fue posible cuando vecinos reportaron presencia de perros cerca de un cuerpo en un canal de riego

Fuente: Infobae
21/10/2025 11:06

Tras la muerte de Medio Metro Original, Sandra Cuevas le manda mensaje al de Sonido Pirata: "Mi chaparrito"

La empresaria se volvió tendencia en redes sociales tras su publicación

Fuente: Infobae
20/10/2025 19:29

Muere el Medio Metro "original", localizaron su cuerpo en Puebla

El bailarín se popularizó junto a Sonido Pirata y usualmente se presentaba en San Luis Potosí

Fuente: Infobae
16/10/2025 19:56

Murió Ace Frehley, guitarrista original de KISS tras sufrir una hemorragia cerebral

El creador de clásicos como "Cold Gin" y "New York Groove", murió en Nueva Jersey rodeado de su familia.

Fuente: Infobae
16/10/2025 18:33

Ace Freley, guitarrista original de KISS, se encuentra en estado crítico tras una caída

El músico permanece conectado a un respirador tras sufrir una hemorragia cerebral.

Fuente: La Nación
16/10/2025 18:18

Un restaurante de Palermo sorprende con la hamburguesa más original (o menos pensada)

A mediados de año, abrió en Palermo un nuevo "bodegón italoamericano" â??como lo definen sus dueñosâ?? que en la búsqueda de un plato disruptivo que fusionara estas dos cocinas crearon la hamburguesa de sorrentino, un plato original y polémico que se convirtió en uno de los más pedidos en el salón. Nació cuando se decidió sacar de carta de Gianni's (Godoy Cruz 1729) la hamburguesa clásica por problemas operativos â??era muy gruesa, demoraba la cocción y volvía a cocinaâ?? y los dueños, junto al chef, buscaron una alternativa que mantuviera el espíritu porteño-italiano, pero con un toque provocativo y disruptivo. La elección fue directa: tomar el sorrentino â??creación argentina hija de tradición italianaâ?? y convertirlo en el corazón del sándwich.Un restaurante de Palermo sorprende con la hamburguesa más original (o menos pensada)El desarrollo no fue caprichoso: se probaron recetas y ajustes durante 30 a 45 días hasta fijar cocción, armado y topping, y el equipo cerró la que definen como la versión "más rica, mejor y polémica". El resultado es una hamburguesa de 450 gramos compuesto de dos sorrentinos fritos rellenos de un blend estilo cheesburger. La recepción del público terminó de validar la apuesta y hoy este se cuenta entre los platos más vendidos del restaurante.â?? ¿Son gastronómicos o vienen de otros rubros?â?? Ariel Cantor: Toda mi vida fue corporativa. Después de la pandemia dejé de trabajar en un importante banco privado. Luego, fui director comercial de la aplicación Morfy hasta enero de este año. Mi palo son las redes sociales, el marketing y todo lo que tiene que ver con lo comercial. â?? Mariano Piñeiro: Vengo de familia gastronómica, mi abuelo tuvo una panadería. Estudié producción de televisión y eventos, pero me involucré en la gastronomía hace 25 años. Mi rol es 100% operativo.â?? ¿A quién se le ocurrió crear esta hamburguesa original y polémica? â?? Ariel Cantor: La idea de la hamburguesa de sorrentino surgió conversando con Lucas, el chef, y con Sebastián, otro de los socios. Queríamos crear un plato que tenga un poco de los dos mundos: la hamburguesa, relacionada con lo estadounidense, y el sorrentino, una pasta rellena, relacionado con lo italiano. Ariel nos dio un par de alternativas y la que quedó mejor, más rica, más polémica, fue la hamburguesa de sorrentino. â?? ¿Estamos de acuerdo en que el sorrentino es un invento argentino, de Mar del Plata? â?? A: Estamos de acuerdo en que el sorrentino es un invento argentino, marplatense, pero la pasta rellena es italiana. Y Sebastián es de Mar del Plata. â?? ¿Cómo fue el proceso para materializar la hamburguesa de sorrentino? â?? Mariano Piñeiro: Teníamos una hamburguesa clásica, de un blend de carnes, apenas smasheada y quedaba muy gruesa. Tardaba en cocinarse bien. Llegaba a la mesa y generalmente la devolvían, porque a algunos les gustaba más cocida. Nos trababa la cocina, esa es la realidad. En un momento dijimos: "Bueno, hay que sacarla de carta". Y ahí entró en juego nuestro chef Lucas, que nos trajo unas cuantas propuestas. Entre todos elegimos la de sorrentino. Hicimos unas cuantas pruebas de sabores. â?? ¿Cuántas versiones probaron antes de lanzarla? â?? M: Probamos entre 30 y 45 versiones.â?? ¿Qué lleva? ¿Cómo hacen el relleno? â?? M: Se hace un blend de carne con queso cheddar, estilo cheeseburger, y se lo rellena como un sorrentino de jamón y queso. Luego se fríe. El pan es un pan de hamburguesa simple. Despuésâ?? ¿Es un solo sorrentino entre los panes? â?? A: Dos sorrentinos. â?? ¿Viene con algún topping de base? â?? A: Salsa bacon dulce, como una mermelada. Y sale con papas fritas rústicas condimentadas con romero y pimentón.â?? ¿De cuánto es el gramaje de cada sorrentino? â?? A: En total son 360 gramos de relleno. Con el pan y todo suma casi 450 gramos.Un restaurante de Palermo sorprende con la hamburguesa más original (o menos pensada)â?? ¿Cómo la recibió el público? â?? A: Hubo haters que se indignaron, pero los invitamos a que lo prueben. Vos podés lanzar un bombazo como fue esto de la hamburguesa de sorrentinos, pero si no perdura en el tiempo no sirve. La lanzamos a mediados de agosto y, por suerte, perdura en el tiempo. No llegamos a 4 meses, tenemos más de 1500 calificaciones positivas en Google con 4,8 de estrellas. â?? ¿Y los comensales vuelven a pedirla? â?? A: Sí. Es uno de los productos más vendidos. El producto más vendido son los ñoquis Cacho Pepe en la horma de queso. Después le sigue la Lasaña Frita y los Espaguetis con albóndigas de cordero. La hamburguesa debe estar te diría en el número 10 de los platos que tenemos.â?? ¿Con qué se marida la hamburguesa de sorrentino? â?? A: La gran mayoría de gente lo pide con gaseosa. A mí me gusta el vino tinto. â?? ¿Y después a la hora del postre, qué tienen? â?? A: El furor es el tiramisú de pistacho. Es para compartir y es el postre más pedido. También tenemos el dolce banana. Y sacamos un nuevo producto: un raviol de chocolate relleno de mousse y ganache de chocolate acompañado con helado de crema americana.â?? Arriesgado. ¿Es hervido? â?? A: Sí, se hierve y se sirve como un volcán de chocolate.â?? ¿Cuál es la edad promedio de su clientela?â?? A: Desde chicos de 20 años que nos siguen en las redes hasta gente grande que festeja su cumpleaños. Hemos tenido cumpleaños de personas de 85 años. â?? ¿Hacen delivery?â?? M: Todavía no lanzamos el delivery en las apps famosas porque todavía no estamos 100% seguros de cómo va a llegar el producto, sobre todo hablando de la hamburguesa. La hemos llevado a casa nosotros y no nos termina de convencer en un 100%, está en un 90%.

Fuente: La Nación
16/10/2025 01:00

En Teléfono negro 2, un espectro ocupa el lugar del villano original

Teléfono negro 2 (Black Phone 2; Estados Unidos/2025). Dirección: Scott Derrickson. Guión: Scott Derrickson y C. Robert Cargill. Fotografía: Pär Ekberg. Música: Atticus Derrickson. Distribuidora: UIP. Duración: 114 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 16 años. Nuestra opinión: buena. La segunda parte de Teléfono negro sigue el camino de unas cuantas notables películas de terror estrenadas en los últimos años con una repercusión que supera con creces las expectativas más optimistas. Las reglas que rigen hoy el funcionamiento de la maquinaria de la industria del entretenimiento establecen que detrás de cualquier éxito de ese calibre siempre aparece la inevitable realidad de una secuela. Inclusive, como en este caso, cuando la historia original nos ofrece un cierre al que no hace falta agregar nada más. Por fortuna, detrás de Teléfono negro aparece la figura de un realizador tan competente como Scott Derrickson, que sabe cómo llevar adelante una continuación imprevista (y en los papeles casi imposible) y de paso conectarla directamente con el resto de su obra. En esta segunda parte aparecen, entre otros detalles interesantes, referencias precisas a algunas de las valiosas contribuciones al género que el realizador de Doctor Strange hizo en el pasado. Sobre todo El exorcismo de Emily Rose y Líbranos del mal, títulos en los que (como ocurre aquí) la conexión entre lo sobrenatural y el mundo real funciona como eje fundamental de la representación del Mal. Derrickson tiene que pegar un fuerte volantazo para contar este segundo capítulo, porque el personaje central de la historia original (Grabber, el demente asesino de niños escondido tras la horrible máscara de un diablo sonriente) está muerto. Con la ayuda de su guionista de siempre, C. Robert Cargill, el director le da una vuelta de tuerca al mismo cuento que inspiró el film original (escrito por Joe Hill, hijo de Stephen King) sin abandonar la esencia del relato: la amenaza más grande aparece cuando el Mal adopta la forma de algún trauma familiar que se ensaña con los más inocentes hasta un punto irreversible. En el inclemente invierno de Denver, a comienzos de la década del 80, los hermanos Finney (Mason Thomas) y Gwen (Madeleine McGraw) reaparecen como adolescentes cuatro años después de haber vencido a Grabber (Ethan Hawke), para encontrarse nuevamente expuestos a esa misma espeluznante amenaza, cuyo regreso espectral coincide con una serie irresuelta de traumas emocionales del pasado familiar. El iracundo Finney, dueño del peso del relato original, le pasa la posta a su hermana menor, que ahora experimenta su poder de comunicarse con el mundo sobrenatural de manera agresiva y dolorosa. A su alrededor se irá levantando toda una estructura que incluye visiones fantasmales, referencias religiosas y (de nuevo) el castigo de las almas más puras en medio del paisaje nevado de un campamento recreativo para jóvenes cristianos, escenario ideal para que todo ese pasado reviva de la manera más cruenta. Derrickson nos lleva a ese mundo ochentoso, con adolescentes pueblerinos que miran videoclips y sueñan con escuchar en vivo a Duran Duran, a través de imágenes filmadas en formatos analógicos (como el Super 8) que se destacan muy especialmente en las magníficas secuencias oníricas. Lo que en buena medida esta secuela pierde es la manera sutil, discreta y a la vez profunda quela historia original utilizaba para instalar el miedo más profundo sin recurrir jamás a los clásicas herramientas efectistas del género.Aquí, en cambio, se vuelve con frecuencia al recurso del jump scare (el sobresalto de algún personaje frente a alguna aparición inesperada, convenientemente reforzado desde la banda sonora) o el empleo de la cámara lenta. Quizás no había otra manera de encarar una secuela de estas características, que costará entender en sus líneas fundamentales sin haber visto la película original.

Fuente: Infobae
16/10/2025 00:02

La receta original para preparar unas crocantes papas aborrajadas, un clásico de la fritanga caleña

La receta, que reemplaza el plátano por papa y ofrece una costra dorada, permite obtener hasta 12 unidades en 40 minutos, perfectas para servir calientes y disfrutar en cualquier ocasión especial

Fuente: Clarín
15/10/2025 17:36

La Oreja de Van Gogh anunció la vuelta de Amaia Montero, su cantante original, después de 17 años

La artista se había ido del grupo en 2007 y la reemplazó Leire Martínez.Ahora volverá a presentarse con sus ex compañeros Xabi San Martín, Álvaro Fuentes y Haritz Garde, pero sin Pablo Benegas.

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:03

Original Yucatán 2025: fechas, sedes y todo lo que debes saber del evento que exalta el orgullo artesanal de México

Conoce todos lo que podrás encontrar en este encuentro de arte textil mexicano

Fuente: Infobae
15/10/2025 00:57

Litzy, integrante original, reacciona a las nuevas Jeans de Paty Sirvent y les da estos consejos: "Abusadas"

El regreso de la icónica agrupación pop bajo el mando de Paty Sirvent ha generado entusiasmo y polémica, mientras los fans esperan descubrir quiénes serán las nuevas voces que darán vida al legado musical de Jeans

Fuente: Infobae
14/10/2025 20:27

Tábatha Vizuet, integrante original de Jeans, apoya a Paty Sirvent con nueva generación del grupo: "No vives de nostalgia"

La ahora podcaster dio su opinión "como mamá" ante la polémica que rodea a Jeans y JNS

Fuente: La Nación
14/10/2025 13:36

Doble femicidio en Córdoba: revelan la ruta original que planeaba el asesino y los indicios que alertaron a la policía sobre el chofer

El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, amplió detalles sobre el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio en Córdoba, cometido presuntamente por Pablo Rodríguez Laurta. Frente a la cámara de LN+, reveló que el sospechoso planeaba originalmente otra ruta para cometer el crimen."El autor de los homicidios se constituyó en Concordia el día 7 de este mes. A las 20 horas, contrató un Uber, cuyo chofer era Martín [Sebastián] Palacio, de 49 años, quien fue contratado en principio para que lo llevara a Rafaela, provincia de Sante Fe", dijo el funcionario.Durante una conferencia de prensa junto a Claudio González, jefe de la Policía de Entre Ríos, Roncaglia sumó: "Luego de un par de horas, esta persona [Palacio], que tenía dos teléfonos celulares, dejó de usarlos. La familia del chofer, Martín, recién en Córdoba, comienza a tener interrogantes".Conferencia del ministro de Seguridad de Entre Rios, Nestor RoncagliaNoticia en desarrollo

Fuente: Infobae
13/10/2025 18:10

¿Sabías que la imagen del anda del Señor de los Milagros no es igual a la pintura original? Una diferencia casi invisible lo revela

Cada octubre, el incienso, los cánticos y el color púrpura llenan las calles de Lima. Pero tras la devoción del Señor de los Milagros se esconde una historia poco contada: la imagen del anda procesional no es idéntica al mural que sobrevivió al terremoto de 1655

Fuente: Infobae
11/10/2025 12:06

La original venganza con purpurina de una joven tras descubrir una infidelidad

Rafaela Bressan Dela Justina ideó una represalia creativa y el video superó las 11 millones de reproducciones

Fuente: La Nación
09/10/2025 15:18

László Krasznahorkai: una obra original que explora mundos en desintegración

La Academia Sueca anunció hoy la concesión del Premio Nobel de Literatura al escritor húngaro László Krasznahorkai "por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte", según indica en el comunicado con que la institución tradicionalmente subraya las razones de su elección. Autor de novelas (Tango satánico, Anatomía de la melancolía) y relatos (Relaciones misericordiosas), Krasznahorkai es un autor reconocido que ya había obtenido varios de los premios literarios internacionales más codiciados, entre ellos el Booker Prize y el Premio Formentor. En castellano, su obra viene siendo publicada por la editorial española Acantilado. En la Argentina, Sigilo empezó a darlo a conocer recientemente con ediciones locales: acaba de lanzar Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río, después de haber sorprendido el año último con un inédito en español: El último perro.Aldo Paparella, un hombre destrozado que transformó en poesía la experiencia de la guerraNo es la primera vez que el Premio Nobel de Literatura recae en un escritor húngaro. Ya en 2002 lo había obtenido Imre Kértesz, el autor de Sin destino. El argumento de la lengua nunca tenida en cuenta no corre para László Krasznahorkai como sí hubiera sucedido en el caso de que el dedo sueco hubiera apuntado al rumano Mircea Cartarescu. Tampoco puede decirse que fuera el escritor por el que sus connacionales se hubieran entregado a la publicitada performance "antimufa" que hicieron los devotos argentinos de César Aira: los húngaros, desde hace años, tienen como eterno candidato a Peter Nadas, con sus extensos palimpsestos que tanto le deben a Proust y que entretejen historia, memoria personal y memoria histórica. La irradiación de Krasznahorkai más allá de las fronteras de su país tuvo, de hecho, un paladín en su notable traductor al inglés (Georges Szirtes, inglés de origen húngaro) y también, en nuestra lengua, en su traductor al español (Adan Kovacsics). László Krasznahorkai nació en Gyula, en 1954, una pequeña localidad en la frontera con Rumania que tiene su propio castillo medieval. Una temprana definición sobre su relación con Hungría -donde vivió varios años en el campo, apartado de Budapest, hasta que se mudó a Alemania- quizás encierre una clave de las notas pesimistas que el comité Nobel siempre privilegia frente a los juegos lúdicos de un Aira o un Cartarescu. Cuando hace años le preguntaron por las diferencias entre la era comunista y la poscomunista, Krasznahorkai no se privó de mostrar el filo de su ironía: en la primera, dijo, la vida era anormal e intolerable; en la segunda, normal e intolerable.En sus comienzos, todavía en la era socialista, Krasznahorkai se entregó a la bohemia, al deliberado desorden de los sentidos por medio del alcohol. No es un eufemismo: en la tradición de la literatura húngara, como refleja La muerte salió cabalgando de Persia, el breve clásico del meteórico Péter Hajnócszy, beber era una coartada poética de supervivencia que compensaba -según explicó el mismo Krasznahorkai- las dificultades de la censura y la casi segura imposibilidad de publicar. También se volvió un estilo literario. Lo nebuloso es menos directo, puede pasar por pura fabulación.Después de dar a conocer algunos relatos (Relatos misericordiosos), en 1985 Krasznahorkai logró, sin saber bien cómo, que saliera de imprenta Tango satánico. Todavía hoy resulta un misterio cómo pudo filtrarse esa obra oscura, que describe el ocaso minucioso de toda una forma de vida, por los vigiladísimos corredores de la literatura realsocialista: el propio escritor lo atribuye a alguna posible disputa de funcionarios tras bambalinas. Algún burócrata tal vez haya querido demostrar -es su hipótesis- que tenía la firma más larga que otro y solo por eso le habría dado vía libre a una novela potencialmente "peligrosa".La novela habla de un espacio mínimo en descomposición como quien describe una galaxia que se extingueEn Tango satánico, aquella novela, ya está de prosa presente la estética sombría y grotesca del escritor, con sus extensas frases espiraladas, sin puntos y aparte, que entremezcla el ritmo discontinuo de los vaivenes etílicos con la cadencia absorbente de Thomas Bernhard (una influencia a la que el Nobel no se privó de citar en su comunicado, por mucho que no haya estado ni cerca de premiar al influyente escritor austríaco). Una ronda de personajes -hombres, mujeres, críos- aguardan en su cooperativa agrícola, de evidentes aires colectivistas, la llegada de su propio Godot (el absurdo de Samuel Beckett es otras de las marcas notorias en Krasznahorkai), aunque en este caso responde al nombre de Irimiás. Esperan que los rescate de ese coto cerrado a la deriva, casi fantasmal, donde no para de llover y todo se convierte en barro. Un doctor borracho es el que se dedica a registrar, sin que el lector casi lo advierta, todo lo que ocurre. No solo los protagonistas o los lazos han colapsado: los paisajes, el humus, el mundo, todo parece impregnado por el temor ante ese apocalipsis social y simbólico. Tango satánico da hacia el final, sin embargo, un giro inesperado: Irimiás termina por llegar con su fiel escudero -en el pasado los dos bien podrían haber sido informantes de la policía secreta- y los arrastran a un nuevo destino en una caravana -¿un eco de América, de Kafka, otro referente?- que traquetea hacia un futuro desconocido. La alegoría es evidente y profética, pero importa menos que el tono cósmico y lírico que le aporta el registro, la mirada enturbiada del doctor. La alegoría es evidente y profética, pero importa menos que el tono cósmico y lírico que le aporta el registro, la mirada enturbiada del doctor. La novela habla de un espacio mínimo en descomposición como quien describe una galaxia que se extingue.Krasznahorkai colaboró en los años posteriores escribiendo guiones para el director de cine Béla Tarr y Tango satánico tiene su película, de 1994: dura más de siete horas, está filmada en blanco y negro y logra transmitir de manera maestra el clima desconcertante de la novela.Melancolía de la resistencia (1989), el libro que Krasznahorkai prefiere entre los suyos, comparte el mismo humor negro (también la filmó Tarr como Las armonías de Werckmeister), pero la claustrofobia cobra nuevo espesor en esa historia de un circo que se introduce en un pueblo húngaro, acarreando una ballena muerta. La trama da lugar a la violencia catártica de la que Tango satánico se había eximido. En Guerra y guerra (1999), la primera novela extensa que publicó el húngaro tras la caída del Muro, se produce un desplazamiento. Korin descubre un manuscrito épico (dos combatientes tienen que retornar a casa tras la guerra) y, obsesionado por su hallazgo, toma la decisión de tipearlo para subirlo a la red. Para eso, se traslada a Nueva York, donde piensa dar a conocer su tesoro y luego quitarse la vida. Un cuarto de siglo después la idea suena anacrónica, pero Krasznahorkai se permite un procedimiento experimental que no perdió novedad: el libro finaliza, además de su última página en negro, con una dirección en internet donde se podía leer aquel manuscrito subido por el ficticio Korin. El efecto de realidad era sorprendente. Aunque la página hoy está discontinuada, la edición en inglés de Guerra y guerra incluye actualmente aquel texto como corolario: Ha llegado Isaías. En español tiene edición individual. Reducir las novelas de Krasznahorkai a un argumento resulta contradictorio. Imposible sostener, incluso, de qué tratan, más allá de la inquietante impresión pendular de que las catástrofes están por ocurrir o ya ocurrieronEn El barón Wenckheim vuelve a casa (2016) un exiliado regresa a su pueblo natal -nada menos que desde la Argentina- para recuperar su pasado, aunque ese regreso -todos lo imaginan nadando millonariamente en la abundancia- se ve marcado por los sarcásticos malentendidos en que se mueve Krasznahorkai que es, por supuesto, un satirista implacable. Los nuevos tiempos, posteriores al comunismo, sin embargo, pusieron al escritor húngaro en movimiento: geográficamente (viajó por el mundo casi como un nómade) y también imaginativamente. En libros como Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río (2003) o Y Seiobo descendió a la tierra (2008), incursionó en los mitos japoneses, país en el que se instaló un tiempo, obnubilado por lo diferente de su cultura. Este lado complementario de su obra es también la vía de escape de una cultura -la húngara, pero también la occidental- a la que, a pesar de los cambios de época, considera atrofiada. La oscuridad cobra otras notas, pero también hay lugar para una posible salvación: existen otros mundos a los que acudir.Reducir las novelas de Krasznahorkai a un argumento resulta contradictorio. Imposible sostener, incluso, de qué tratan, más allá de la inquietante impresión pendular de que las catástrofes están por ocurrir o ya ocurrieron. Como sucede con los poemas, siguen sus propias leyes, con desarrollos a contracorriente. Parecen tener vida propia, mientras la música de la prosa -incluso traducida- le va tomando el pulso a su propia entropía. También la literatura muere, parece señalar el escritor húngaro. Ese apocalipsis se produce con la última página de una narración, aunque después renazca en el siguiente libro (como ocurría con Isaiah ha vuelto), y en el que le siga, y en otro más todavía. "Después de cada libro, una desilusión, y después de eso, volver a intentarlo, seguir intentando": esa es, volviendo a Beckett, su piedra de Sísifo.

Fuente: Infobae
09/10/2025 12:20

"Dexter Resurrection" confirma su segunda temporada mientras "Original Sin" queda cancelada

La plataforma de streaming decidió continuar con la historia del famoso asesino en serie interpretado por Michael C. Hall, mientras deja sin futuro a la precuela que buscaba explorar los orígenes del personaje más oscuro de Showtime

Fuente: Página 12
09/10/2025 11:48

El fenómeno "Good Boy": la original película de terror que conquista las taquillas de EE.UU.

"Good Boy", dirigida por Ben Leonberg, ha cautivado al público con su original perspectiva. La película narra cómo un perro enfrenta amenazas sobrenaturales en un entorno rural.

Fuente: La Nación
09/10/2025 01:18

Tron: Ares lleva su trama original a los tiempos de la inteligencia artificial

Tron: Ares (ídem, Estados Unidos/2025). Dirección: Joachim Rønning. Guión: Jesse Wigutow. Fotografía: Jeff Cronenweth. Música: Nine Inch Nails. Edición: Tyler Nelson. Elenco: Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Gillian Anderson, Jodie Turner-Smith, Jeff Bridges. Distribuidora: Buena Vista. Duración: 119 minutos. Calificación: apta para todo público. Nuestra opinión: buena. En 1982 entramos por primera vez desde el cine al mundo de Tron para presenciar, a través de un concepto visual que ejercería una enorme influencia, cómo un programador de videojuegos dejaba el mundo real para ingresar en una de sus creaciones virtuales y tratar desde allí de frenar las malintencionadas acciones de un representante de su propio entorno. Ahora, 43 años después, Disney quiere darle continuidad a este relato de alto impacto con un nuevo episodio (el tercero, si sumamos el capítulo intermedio de 2010, Tron: Legacy) que propone un camino inverso, pero identificado con esa misma configuración. Ahora es un programa originado en el mundo de la inteligencia artificial el que adopta forma humana y adquiere el mismo nombre (Ares) que tenía el dios de la guerra en la mitología griega. Muy apropiadamente encarnado por uno de los actores menos expresivos de Hollywood, Jared Leto, este programa hecho de carne y hueso y diseñado con inteligencia superior expresa un nuevo capítulo en la eterna batalla entre el bien y el mal que mantienen desde la película original por un lado Kevin Flynn (Jeff Bridges) y sus herederos de ENCOM, representados por la figura emprendedora de Eve Kim (Greta Lee), y por el otro las nuevas generaciones de la familia Dillinger (Evan Peters y Gillian Anderson).Detrás de esta batalla aparece el tema fundamental del relato: la travesía del mundo virtual al real que protagoniza Ares, una versión actualizada (y perfeccionada gracias al poder de la inteligencia artificial) de los replicantes, aquellos humanoides que formaron parte central de la trama de Blade Runner, otra aventura de ciencia ficción surgida de la pantalla en el mismo año en que se estrenó la primera Tron. De los replicantes recordamos sobre todo cómo crecía en ellos una inquietud existencial, y particularmente la pregunta que ellos mismos se hacían sobre su condición de criaturas. ¿Podían sentir y experimentar emociones como las de cualquier persona? En la película de Ridley Scott esos planteos se sostenían con un poco más de rigor que aquí a partir de las pretensiones de una y otra parte. Al menos en la superficie, Blade Runner siempre se propuso hacer planteos más profundos alrededor de estas cuestiones. En Tron, mientras tanto, todas estas búsquedas se sostienen desde un envoltorio audiovisual potente y muy llamativo, que en esta tercera parte alcanza su clímax cada vez que levanta volumen el característico sonido electrónico de Nine Inch Nails. No es casual que Atticus Ross y Trent Reznor, además de escribir e interpretar la banda de sonido, se hayan sumado al proyecto como productores ejecutivos. Desde esa estridente concepción sonora se construye la identidad de Tron: Ares, apoyada en un abrumador diseño digital y en una sucesión de enfrentamientos, persecuciones y movimientos (con la inevitable presencia protagónica de las motos) en las que más de una vez terminamos extraviados. La brújula se recupera cuando aparecen, casi inesperadamente, algunos bienvenidos homenajes que permiten cierta reconfiguración de todo ese recargado diseño visual que parece reinar sobre todo lo demás. Por allí aparece un tributo a las películas de Godzilla, que funciona muy bien, y otro al pop electrónico de los 80 expresado a través de Depeche Mode, junto a algunos toques de humor. La breve reaparición del personaje de Bridges apunta a la misma dirección. Una escena post-créditos al estilo Marvel abre la puerta a futuros episodios de una historia en la que parece ya haberse dicho todo lo importante.

Fuente: Infobae
08/10/2025 22:50

Recupera el blanco original de tu almohada con este truco casero

Una solución práctica para renovar textiles que perdieron su color con el uso, ideal para quienes buscan resultados visibles sin recurrir a productos industriales

Fuente: Infobae
08/10/2025 11:21

Conozca la preparación original de un exquisito sudado de pollo

Para esta receta se necesita un tiempo total de aproximadamente una hora y 30 minutos

Fuente: Infobae
07/10/2025 14:30

Tras 45 años en su sede original, el Laboratorio y Acuario Marino Mote traslada cientos de animales a nuevas instalaciones

Las especies fueron reubicadas en un centro valorado en 130 millones de dólares que permitirá a visitantes y científicos participar en diversos proyectos

Fuente: La Nación
02/10/2025 20:18

Salvataje de EE.UU.: un economista aseguró que el "pecado original del Gobierno" fue no haber comprado reservas

Luego de que el gobierno de Donald Trump le ofreciera un salvataje financiero al presidente Javier Milei a través de un swap de 20.000 millones de dólares, recrudeció el debate sobre la acumulación de reservas del Gobierno. El economista Ricardo Delgado visitó los estudios de LN+ para compartir su mirada. El economista Ricardo Delgado en LN+"El pecado original del Gobierno fue no haber comprado reservas, por ejemplo, cuando los agropecuarios liquidaron su cosecha", manifestó Delgado. Sobre esta decisión, apuntó: "Y no lo hicieron para mantener a raya la inflación y el precio del dólar".Al momento de analizar la política fiscal de la gestión de Javier Milei, el economista hizo una analogía. "Es como mirar un vaso: ¿lo querés ver medio lleno o medio vacío? El Presidente hizo reformas importantes en materia de ordenamiento macroeconómico, pero todavía falta mucho", subrayó Delgado.¿Qué pasará después de las elecciones?Consultado sobre el rumbo económico del país luego de la próxima contienda electoral, Delgado expuso: "El principal problema es que en el mercado, todos los que toman decisiones financieras saben que después del 26 de octubre va a haber un cambio, entonces adelantan decisiones"."Por ejemplo, un importador que ve una brecha, paga hoy y acelera comportamientos que en una situación normal no realizaría", graficó el economista. "Cuando todo el mundo está descontando un cambio, la munición constante y sonante de dólares no son suficientes y eso genera turbulencias", agregó Delgado. Desde la óptica de Delgado, el salvataje de EE.UU. vendrá acompañado de una orden: acumular reservas. En palabras del especialista, "el Gobierno erró con su pálpito fiscal. 'Secando la plaza de pesos, aparecerán los dólares', decían, y eso no ocurrió. Hoy estamos pagando las consecuencias de no haber acumulado dólares".A partir de los subibajas del dólar y ante un hipotético traslado a los precios, el economista brindó su teoría. "Siempre que hay economistas hablando del dólar en la tele, la gente en la calle lo siente", concluyó Delgado.

Fuente: Infobae
01/10/2025 08:30

La forma más curiosa y original de descubrir las playas del Algarve: 'trenecitos' turísticos que recorren pinares y dunas

Estos trenes parten desde algunos de los pueblos más turísticos del litoral y descubren playas y paisajes maravillosos

Fuente: Infobae
24/09/2025 17:05

Confirman que "La Sagrada Familia" del Museo de San Carlos es original de Sandro Botticelli

El MNSC se convierte en el único museo de Latinoamérica que alberga una pintura original del célebre artista

Fuente: Infobae
24/09/2025 13:00

Receta de salmorejo de papaya, un plato original y muy fácil para sacarle partido a esta nutritiva fruta tropical

Para conseguir un plato completo y equilibrado, añadiremos unos tacos de jamón y de huevo cocido por encima de nuestro salmorejo

Fuente: Infobae
22/09/2025 23:48

"Triunfos robados": 25 años después del estreno, el elenco original se reunió en Los Ángeles

Kirsten Dunst, Gabrielle Union y parte del elenco original se reunieron en Los Ángeles para celebrar las dos décadas y media del icónico filme juvenil.

Fuente: Infobae
22/09/2025 15:02

Paramount+ cancela 'Dexter: Pecado Original' retiran la renovación de la segunda temporada

El creador dice que la fusión de Paramount con Skydance cambió todos los planes para la franquicia

Fuente: Infobae
22/09/2025 13:05

Cómo preparar enchiladas de flor de calabaza con salsa de pepita, una receta original de María León

Una combinación de sabores y texturas tradicionales que te sorprenderá por su originalidad y delicioso resultado

Fuente: Infobae
22/09/2025 09:00

Receta de San Jacobos de berenjena, una forma fácil y muy original de incluir esta verdura en nuestras cenas

Si prefieres una alternativa algo más ligera, evitando utilizar demasiado aceite, estos San Jacobos quedarán genial también cocinados en freidora de aire

Fuente: Infobae
22/09/2025 05:35

Sabadell considera que la oferta de BBVA es "mala" a pesar de la mejora del 10%: "Es peor incluso que la original"

El consejero delegado del banco catalán, César González-Bueno, ha afirmado que la nueva propuesta de la entidad vasca no satisface a los accionistas

Fuente: Perfil
20/09/2025 00:18

"Florecen mil libros": lanzan una original campaña para estimular la lectura

Este fin de semana, libreros e influencers de una docena de provincias impulsan la 4° edición de "Florecen mil libros", una iniciativa que invita a "sembrar" lecturas en plazas, monumentos y esquinas emblemáticas. Con pistas en redes sociales y regalos escondidos, la propuesta busca unir a lectores de todo el país y reforzar la idea de comunidad cultural. Leer más

Fuente: La Nación
17/09/2025 12:18

El elenco original de Rebelde Way se subió al escenario del Movistar Arena y emocionó a todos: "La rebeldía continúa"

"Resistiré, bandera blanca al corazón. Resistiré, cualquier ataque a la emoción. La hipocresía, la mentira, la idiotez, la sinrazón, resistiré". Esas palabras sonaron por primera vez hace 23 años y se convirtieron en un emblema de Erreway, la banda surgida de la tira Rebelde Way integrada por Lusiana Lopilato, Camila Bordonaba, Felipe Colombo y Benjamín Rojas. Este 2025 estos tres últimos artistas volvieron a subirse juntos al escenario para revivir los éxitos del grupo. Se presentaron en Europa y Latinoamérica para luego desembarcar con el tour Juntos otra vez en Buenos Aires con localidades agotadas. Para cada noche en el Movistar Arena tuvieron algunas sorpresas, primero apareció Lali Espósito para cantar con ellos "Para cosas buenas" y luego Cris Morena para compartir unas sentidas palabras. El 16 de septiembre, en su quinto show tiraron la casa por la ventana: en el momento en el que interpretaron "Resitiré" aparecieron el resto de los integrantes del elenco de la telenovela e hicieron emocionar al público hasta las lágrimas. El Movistar Arena fue testigo de un momento inolvidable: el reencuentro del elenco de Rebelde Way a casi 22 años del final de la novela. Mientras sobre una tarima Colombo, Rojas y Bordonaba interpretaban "Resistiré", desde el costado derecho del escenario aparecieron sus excompañeros de elenco: Ángeles 'Angie' Balbini (quien en la tira interpretó a Felicitas Mitre), Piru Sáez (Rocco Echagüe), Mariana 'Muni' Seligmann (Laura Arregui), Micaela 'Mica' Vázquez (Pilar Dunoff), Georgina Mollo (Luna Fernández), Pablo Heredia (Blas Heredia), Jazmín Beccar Varela (Luján Linares), Diego Mesaglio (Guido Lassen), Jorge 'Coco' Maggio (Tomás Ezcurra), Diego Child (Diego Urcola), Victoria Maurette (Victoria 'Vico' Paz) y Diego García (Marcos Aguilar). Los fanáticos gritaron de emoción y se conmovieron ante el inesperado reencuentro.Vestidos con prendas negras combinados con los colores que lucían Bordonaba, Rojas y Colombo, los 12 ex Rebelde Way interpretaron con ellos la icónica canción, mientras los fanáticos gritaban, aplaudían y cantaban a la par. "Que lindo verlos. La rebeldía continúa", comentó en una foto de Instagram Fiorella Agostino, una de las personas que presenció la memorable reunión.El reencuentro de Rebelde Way "Muy emocionante, ¿qué decirles?", expresó Sáez tras la presentación. "Me encantó vivir esto una vez más", acotó Mollo a la par que Beccar Varela aseguró que fue "una experiencia espectacular" y Diego Child les agradeció a los Erreway por invitarlos a vivir un momento "mágico". "Los amamos. Estamos emocionados, nostálgicos y muy felices de haber disfrutado de esto", sostuvo Vázquez.Asimismo, la conductora de Antes que nadie (Luzu TV) compartió en su Instagram varias imágenes del backstage. "Gracias a todo el equipo maravilloso que hace este show. ¡Qué lindo reencuentro con todos! Ellos y todos los que están detrás que son increíbles y no los veía hace muchos años. ¡Altísimo show!", expresó en una historia.Entre las diversas fotos y videos, hubo una en particular que emocionó un poquito "de más": una del elenco juvenil con "los grandes" que publicó Jazmín Beccar Varela. Posaron con Martín Seefeld, quien en la tira interpretó a Franco Colucci, el padre de Mia (Lusiana Lopilato) y Boy Olmi, quien se puso en la piel de Sergio Bustamente, el padre de Pablo, personaje de Rojas. Y es que el elenco adulto de Rebelde Way también apareció de sorpresa durante el quinto show de Erreway en el Movistar Arena.Con su humor característico, Fernán Mirás, quien para la tira se puso en la piel del profesor Santiago Mansilla, le tomó examen al público. "Tema uno, tema dos. Saquen una hoja... Los abuelos de la nada. ¿Saben? Me gusta que hay generaciones nuevas que saben quienes son los abuelos de la nada", comenzó a decir el actor, pero el público lo interrumpió para corear "Mansilla, Mansilla, Mansilla". Por su parte, Boy Olmi, que presentó a su hijo de ficción en su número solista, dijo una frase que conmovió profundamente a todos los fanáticos: "Pablo tenía razón, el arte es lo único que nos puede salvar. Tenemos que encontrarnos no en lo que nos separa sino en lo que nos une que es el amor". A su vez, cuando llegó su momento, Martín Seefeld, que presentó a Colombo, expresó: "Estoy viendo todo lo que pasó con este programa maravilloso, con esta relación, con estos cuatro locos, divinos que siempre han sido como hijos. La verdad que me siento muy feliz de estar acá con todos ustedes y que estén acá con los chicos".Fernán Mirás, Catherine Fulop, Martín Seefeld y Boy Olmi en el show de ErrewayPero, sin duda al "momento viral" de la noche lo protagonizó Catherine Fulop. La actriz volvió a ponerse por unos minutos en la piel de Sonia Rey y se reencontró con Camila Bordonaba, quien en la serie interpretaba a su hija, Marizza Pía Spirito. A modo de actuación, la actriz hizo como si buscara a su hija - quien estaba más atrás en una tarima - pero calculó mal el espacio, se tropezó con las botas y se cayó del escenario. "Mamá, no lo puedo creer esto. No me dejaste ni agarrarte de la mano", sostuvo Bordonaba a modo de continuar con el guion pero obligada a improvisar.La situación generó preocupación, pero Fulop se recuperó y aseguró: "Por suerte estoy viva". Más tarde, para llevarle tranquilidad al público, la actriz expresó mediante un video: "Mi gente bella. Les juro que estoy bien y no me pasó nada. Estoy entera. No pasó nada y ya está. Alivianada. Hice un papelón. Encima preocupé a todos en el teatro porque caí como en cámara lenta". A pesar del susto, terminó como un divertido blooper.La dura caída de Catherine FulopA Erreway le quedan cuatro de los nueve shows pautados en el Movistar Arena. Se presentarán el 17, 23, 24 y 29 de septiembre y luego se irán de gira por el interior del país. Ya tienen confirmadas fechas en Santa Fe, Rosario, Tucumán y Córdoba.

Fuente: La Nación
16/09/2025 18:18

Postre exprés: cómo es el strudel de manzana saludable y de bajo costo inspirado en la receta original

Perdele el miedo a la pastelería y animate a replicar esta receta inspirada en una idea de la famosa cocinera Choly Berreteaga. Es simple, requiere pocos ingredientes y de bajo costo. Además, es una opción rica y saludable para compartir en familia o en una tarde con amigos. El origen del strudel proviene de Austria y se remonta al siglo VIII. Tiene sus bases en la baklava turca, solo que la constitución de la versión vienesa es mucho más compleja. Sin embargo, con el paso de los años se simplificó para que todos pudieran replicarla en sus casas. Strudel de manzana en simples pasosIngredientes: 1 tapa de pascualina de hojaldre. 1 cucharada de mermelada de durazno (puede ser el sabor que más te guste).4 manzanas.Jugo exprimido de un limón mediano. 1 yema para pintar.1 cucharada de azúcar moreno.Paso a paso: Cortá las manzanas en rodajas y espolvoreá una cucharada de azúcar moreno sobre ellas para que expulsen su jugo. Después de 10 minutos en reposo, cocinalas en una sartén.Estirá la masa de pascualina con un palote. Pintá y esparcí la superficie con la mermelada que hayas elegido. Cubrí el centro con una capa de manzanas.Enrollá la masa de tarta con los pliegues hacia el centro. A ambas puntas cerralas para que el jugo y la manzana no se escape.Pintá el strudel con la yema del huevo.Enviá el strudel al horno por 20 minutos. Servir en frío.Receta del strudel de manzana Tiempo de cocción: 20 minutos aproximadamente.Tiempo de preparación: 40 minutos.Tips adicionales: La misma preparación se puede realizar con una tapa de pascualina hecha con harina integral. El relleno puede variar y podés reemplazar las manzanas por peras. Además, podés añadir pasas de uva y nueces.

Fuente: Infobae
12/09/2025 14:55

'Influencer' colombiana, fan del sushi, se llevó una sorpresa al probar la versión original en Japón: "Era mi comida favorita"

La creadora de contenido se mostró impactada el conocer la forma en la que se come esta preparación de manera tradicional

Fuente: La Nación
12/09/2025 12:36

Los Mufas, suerte para la desgracia: más intriga que comedia en una serie clásica, original y muy entretenida

Los Mufas, suerte para la desgracia (Argentina/2025). Dirección: Gabriel Medina. Guion: Gabriel Medina y Javier Rao, sobre una idea de Sebastián Borensztein. Fotografía: Lucio Bonelli. Música: Juan Blas Caballero. Edición: Anabela Lattanzio y Wenceslao Bonelli. Elenco: Daniel Hendler, Diego Cremonesi, Carla Quevedo, Osmar Núñez, Pilar Gamboa, Damián Dreizik. Disponible en: Disney+. Nuestra opinión: muy buena.El estreno más silencioso y secreto de la última camada de miniseries realizadas en la Argentina directamente para el streaming es, al mismo tiempo, uno de los más interesantes. Y también la novedad reciente de espíritu más clásico realizada en nuestro país con este formato híbrido cada vez más difundido, en el que se cruzan el cine y otras ideas audiovisuales de más largo aliento. Los Mufas, suerte para la desgracia también nos brinda la posibilidad de reencontrarnos con las mejores marcas de autor de Gabriel Medina, uno de nuestros realizadores más originales desde que reveló por primera vez su talento en Los paranoicos (2008), su magnífica ópera prima. Esta vez confirma todo ese talento a través de un relato separado en ocho episodios breves (algunos no llegan a la media hora), aunque lo mejor es verlo como si fuera un único y extenso largometraje de unos 200 minutos. En una primera y apurada visión es posible que Los mufas resulte demasiado convencional y hasta frustrante para algún espectador de escasa paciencia y nula curiosidad. La manera más fácil y segura de visitar el mundo de aquellas personas a las que una creencia popular les adjudica la condición de ser portadoras de mala fortuna consiste en representar las variantes posibles de ese modelo a modo de viñetas o sketches dentro de una comedia de situaciones más o menos convencional. Hay bastante de eso en el operativo de marketing que se preparó para difundir el estreno. Las promociones hablan de "una nueva serie de comedia negra" y en los afiches el título se refuerza con una tradicional sentencia popular: "suerte para la desgracia". Medina conoce muy bien los mecanismos de la comedia (alcanza con ver todo lo que logró con Envidiosa), pero esta vez eligió ir para otro lado. A Los Mufas no le faltan ni ironía ni momentos de gracia imperceptibles (cercanos, como pasa en las mejores películas del director, al cine de Martín Rejtman), pero si seguimos la evolución de una trama que va claramente de menor a mayor nos encontramos ante todo con un relato de género más bien inclinado a la intriga y al suspenso con algún detalle terrorífico (sin cargar las tintas), revelaciones inesperadas, momentos que nos sorprenden y algunos personajes que seguiremos recordando después del final. Se nos dice acá que ser mufa, gafe, negativo o "yeta" no es nada divertido. Es una carga, una desgracia, un castigo. Una cruz que se paga con la decisión voluntaria de apartarse de la sociedad para no causar daño. El Roque Durriel que encarna aquí Daniel Hendler se parece mucho al personaje que el mismo actor representó en Los paranoicos, descripto en su momento por Javier Porta Fouz en el mensuario El Amante Cine como "alguien a punto de estallar o a punto de no arrancar nunca". Al comienzo de la historia, el poco crédito que Durriel conserva en el portal de noticias para el que trabaja como periodista de investigación de fenómenos paranormales se debe a la fama que ganó bastante tiempo atrás con un informe sobre hechos paranormales premiado en Cannes. Vive agobiado, estigmatizado y con lo justo. Su situación afectiva es igual de tambaleante, separado de su esposa (Pilar Gamboa) y con un hijo adolescente al que ve poco. Todo cambia cuando a Durriel, en el día de su cumpleaños, le aparece una oportunidad para recuperar el éxito perdido: una investigación que involucra a un conocido de su infancia, Vicente Malfatti (Diego Cremonesi), un portador de mala suerte inmune a cualquier remedio convencional o mágico. Con esa pesquisa, Durriel volverá a las investigaciones de su padre (Damián Dreizik), un psicofisiólogo convencido de la conexión entre la mufa y los campos magnéticos de la persona afectada, y a una trama policial en la que está envuelto un poderoso empresario (Osmar Núñez), de apellido muy familiar para las ficciones de Medina. Se llama Valerga como el siniestro personaje de El sueño de los héroes, la novela de Adolfo Bioy Casares que sirvió de inspiración para Los paranoicos. Toda esa mezcla esconde una gran caja de sorpresas, presentadas en diferentes planos y a través de historias paralelas: el vínculo entre el periodista y Malfatti, los entrañables lazos paterno-filiales que envuelven a los Durriel de tres generaciones, la relación que nace entre estos personajes y ciertos objetos (libros, amuletos y hasta una jaula de Faraday), la búsqueda de segundas oportunidades, el valor de la memoria y el amor por los diferentes. La imaginación de Medina es capaz de transformar a estos aguafiestas en un escuadrón de antihéroes con superpoderes únicos. Y hay algo más, fundamental, que sobrevuela la historia. Los mufas rebosa de clasicismo desde una puesta en escena que le otorga un valor intransferible a las acciones de cada uno de los personajes, del primero al último (basta con ver las dos risueñas intervenciones en modo slapstick de Nazareno Móttola) y una narración llena de homenajes con sentido. Las referencias van desde el Hitchcock de Los pájaros y el Samuel Fuller de Delirio de pasiones (Shock Corridor) hasta la gran serie de culto Kolchak. Roque Durriel es la versión tímida, balbuceante y medrosa del inolvidable reportero e investigador personificado por Darren McGavin. Hay otros méritos a la vista en Los Mufas: un elenco formidable (por más que al personaje de Carla Quevedo le haya faltado un poco más de tiempo para lucirse), la banda sonora ochentosa de Juan Blas Caballero, la impecable luz de Lucio Bonelli y algunas de las mejores escenas vistas de los últimos tiempos en las miniseries locales, sobre todo un colosal vernissage en el que pasa de todo y en donde nos reencontramos, sentado al piano, con la silueta inconfundible de Carca. Si había una historia que justificaba esta silenciosa y seguramente muy celebrada reaparición era esta.

Fuente: Infobae
11/09/2025 09:00

Receta de lasaña de otoño rellena de pollo y setas, un plato fácil y original con el mejor producto de la temporada

Para esta elaboración, podemos usar cualquier seta que tengamos a mano, desde champiñones o boletus hasta shiitake, níscalos o setas de cardo

Fuente: Infobae
11/09/2025 00:01

Alias bancario: una original campaña que busca reforzar la confianza y la cercanía en el mundo digital

Se trata de una iniciativa que invita a los clientes de un grupo de bancos a personalizar el nombre con el que envían y reciben dinero. Qué hay que tener en cuenta a la hora de hacerlo

Fuente: La Nación
08/09/2025 16:18

La receta original de la reina pepiada, la popular arepa que viene de un pequeño pueblo venezolano

La arepa de la reina pepiada, preparada con un relleno cremoso de pollo, aguacate, mayonesa y arvejas, llegó a la final del Mundial de Desayunos de Ibai Llanos, donde competirá contra el famoso pan de chicharrón de Perú. Este platillo tradicional venezolano fue creado por los hermanos Álvarez, quienes venían de la ciudad de Trujillo, que por aquel entonces (1950) era un pequeño pueblo del interior del país y se asentaron en la zona de Sabana Grande, en Caracas, la capital de Venezuela. Receta paso a paso de la arepa reina pepiada venezolanaEl Mundial de Desayunos, que desde hace varias semanas enfrenta a los platillos más emblemáticos de distintos países, se convirtió en una competencia en la que millones de usuarios participan activamente con sus votos. La arepa de reina pepiada de Venezuela superó a la de Bolivia, con 5,5 millones de votos frente a 5,2 millones, y aseguró su lugar en la gran final que se disputará este lunes 8.Ingredientes principales de la arepa reina pepiadaPara preparar este platillo tradicional se necesitan los siguientes ingredientes:1/2 pechuga de pollo cocidaUn aguacate Sal y pimienta al gustoCuatro cucharadas de mayonesa comercial Ajo a gustoArvejas a gusto Cilantro para decorar A continuación, la receta:Triturar el aguacate hasta obtener un puré. Agregar sal, ajo, mayonesa y mezclar todo. Agregar arvejas y cilantro. Hervir la pechuga de pollo y cuando esté listo, desmenuzarlo. Incorporarlo a la mezcla hecha anteriormente.Rellenar la arepa con la preparación. Agregar trozos de aguacate y cilantro y ya está listo para servir.Origen e historia de la arepa reina pepiada: el homenaje a Susana DuijmLa historia comienza cuando el padre de los hermanos Álvarez fallece, y su madre se ve obligada a trasladarse desde la pequeña ciudad de Trujillo hacia Caracas. La familia se instala en El Guarataro y monta un negocio de empanadas, que rápidamente gana reconocimiento: personas de lugares como El Paraíso acudían especialmente a probar sus platillos, según indicó El Estímulo.Con el éxito inicial, deciden expandirse y abrir un nuevo local cerca de la Plaza Miranda, llamado El Chance, donde venden por primera vez las arepas o "tostadas", como se conocían en esa época.En 1955, los hermanos inauguran otra sucursal, La arepera de los hermanos Álvarez, en la Gran Avenida, que conecta Plaza Venezuela con Sabana Grande. Entre los clientes habituales se contaban figuras de la TV y el periodismo venezolano como Aquiles Nazoa, Óscar Yanes, Billo Frómeta y Abelardo Raidi, y más tarde, Renny Ottolina que también ayudó a darles promoción.Ese mismo año, Susana Duijm ganó el certamen de belleza Miss Mundo. Para rendirle homenaje, los Álvarez visten de reina a una de sus sobrinas de 12 años y la colocan en un altar para que los visitantes la vieran al llegar al establecimiento. Un hombre se acercó y preguntó por qué estaba allí la niña, al explicarle la razón, respondió: "¡Yo soy el padre de Susana! ¡Se las traeré!".Esa noche de viernes, Duijm llega al local acompañada de su padre y prueba las famosas tostaditas rellenas de pollo, aguacate, mayonesa y arvejas, preparadas por María de los Santos Álvarez, madre de los hermanos. Durante esa visita, el relleno recibe el nombre de "La Reina", inspirado en la joven Miss Mundo. Al mismo tiempo, en esa época a las mujeres curvilíneas se les llamaba "pepiadas", y así nace el nombre completo: Reina Pepiada, la icónica arepa venezolana.

Fuente: La Nación
07/09/2025 21:18

Estuvo oculto por décadas y ahora rompió un récord: pagan US$3.6 millones por el sable de luz original de Darth Vader

El 4 de septiembre de 2025, la casa de subastas Propstore ofreció al público más de mil objetos de las series y películas más legendarias de Hollywood. La estrella del evento fue el sable de luz de Darth Vader que apareció en la trilogía original de Star Wars (La Guerra de las Galaxias), el cual rompió un récord de venta.El sable de luz de Darth Vader fue vendido en más de US$3.6 millonesDurante los días 4, 5 y 6 de septiembre, Propstore organizó una serie de subastas en su evento llamado Entertainment Memorabilia Live Auction: Los Angeles Summer 2025. Dentro del programa, hubo 1106 lotes a la venta.La variedad de series y películas a las cuales pertenecen los objetos subastados fue amplia: Alien, Star Trek (Viaje a las estrellas), Ace Ventura, Pirates of the Caribbean (Piratas del Caribe), y eso solo por mencionar algunos ejemplos. Una de las franquicias que no faltó en el evento fue Star Wars.El artículo de La guerra de las Galaxias que más llamó la atención de los coleccionistas fue el sable de luz original que usó Darth Vader en The Empire Strikes Back (El Imperio contraataca) y en Return of the Jedi (El retorno del Jedi), en 1980 y 1983, respectivamente.Propstore estimó que esta pieza se vendería en US$1 millón o US$3 millones durante la subasta del 4 de septiembre. Las estimaciones fueron superadas, porque al final el nuevo dueño del sable se lo llevó por US$3.654.000.De acuerdo con la empresa, esa fue la mayor cantidad de dinero que alguien ofreció en una subasta por un artículo de Star Wars.Por qué el sable de luz fue tan codiciadoDurante la grabación de un programa o película, es común que existan varias copias de un mismo objeto. Algunos de ellos se vuelven más valiosos para los fanáticos porque fueron autentificados mediante un proceso conocido como screen-matched.Como explicó Propstore, esta técnica consiste en comparar las piezas de utilería con la versión final que se vio en la pantalla. Gracias a la presencia de marcas, rasguños, manchas y otras imperfecciones, los expertos son capaces de certificar la originalidad los artículos.La casa de subastas aseguró que el sable de luz que ofrecieron fue la versión principal que se utilizó durante las escenas de batallas en The Empire Strikes Back y Return of the Jedi.En Star Wars lo usual era que cada actor tuviera dos sables: el que solo contaba con la empuñadura para guardarlo en sus cinturones y el que empleaban para pelear. Los especialistas confirmaron que el arma subastada estuvo en manos del actor David Prowse y del doble de riesgo Bob Anderson. Brandon Alinger, uno de los expertos de Propstore, explicó en un video de YouTube que esta es la primera vez en décadas que ese sable de luz es visto por el público, porque antes de ser ofertado fue parte de una colección privada.Qué otros objetos fueron parte de la subasta del 4 de septiembrePropstore no muestra al público los precios de todos sus artículos vendidos. Sin embargo, todavía es posible ver qué piezas de utilería fueron parte de los lotes subastados el 4 de septiembre junto con el sable de luz de Darth Vader.Entre los 433 artículos que estuvieron disponibles ese día se encontraron:El bastón de Alex DeLarge en A Clockwork Orange (La Naranja Mecánica).Una réplica tamaño real de la Reina Xenomorfo de Alien.El paraguas motorizado de El Pingüino en Batman Returns (Batman regresa).El traje para manejo de materiales peligrosos de Walter White en Breaking Bad.Los lentes de Harry Potter en Harry Potter and the Sorcerer's Stone (Harry Potter y la piedra filosofal).

Fuente: La Nación
06/09/2025 20:18

Cine y series en streaming: lo nuevo de Denzel Washington, un esperado policial con Mark Ruffalo y una original comedia

El año entra en su últimos cuatrimestre y los estrenos en materia de cine y series no dan respiro. Denzel Washington, Jessica Chastain, Daniel Hendler, Mark Ruffalo y Glen Powell son algunos de los nombres que durante este mes, llegan al streaming con nuevas y prometedoras ficciones, a las que conviene prestarles atención. Task (miniserie)En 2021, Mare of Easttown se convirtió en una de las series más prestigiosas de esa temporada. Y a cuatro años de ese estreno, su creador y guionista, Brad Ingelsby, regresa con una nueva ficción que combina una potente trama policial, con un hondo drama doméstico. El agente del FBI Tom Brandis (Mark Ruffalo) es encargado de formar una unidad policial, con el objetivo de investigar quién se encuentra detrás de una ola de violentos robos ocurridos en casas vinculadas al narcotráfico. De esa manera, el protagonista reúne un equipo heterogéneo de agentes de la ley, que puedan ayudarlo en esa tarea. En la vereda opuesta, Robbie (Tom Pelphrey) es un recolector de basura, quien por las noches y bajo una máscara sale a cometer los delitos que el agente del FBI debe descubrir. Bajo esa fórmula de dos hombres enfrentados, el relato establece un juego de equivalencias y contrastes, que según aseguró el propio Ingelsby, "tendrá una tensión igual de potente, pero a la vez diferente a la de Mare of Easttown". Task esa uno de los estrenos más importantes de este septiembre, y un policial que buscará generar un shock en la audiencia. Disponible en FLOW y MAX desde el domingo 7.Del cielo al infierno (película)En 1963, Akira Kurosawa estrenó High and Low, un film sobre un empresario que enfrentaba el dilema moral de elegir entre conservar su fortuna para invertirla en un proyecto personal o utilizarla para pagar el rescate del hijo de su chofer (secuestrado por error, cuando el verdadero objetivo era el niño del empresario). High and Low es una verdadera obra maestra, que ahora Spike Lee reimagina como un thriller ambientado en la Nueva York contemporánea. De ese modo, Denzel Washington compone a un hombre vinculado a la industria musical, que debe resolver si conserva 17 millones de dólares destinados una transacción empresarial, o si le da ese dinero a su hombre de confianza, para pagar por el secuestro de su hijo. Lee se asocia nuevamente con su actor fetiche, para retratar el pulso de una ciudad viva, en la que conviven los sectores más pudientes junto a quellos olvidados que el sistema expulsó. Del cielo al infierno ya se encuentra disponible en Apple TV+.Los sin nombre (miniserie)Hace varios años, Claudia (Miren Ibarguren) perdió a su hija y nunca más supo nada de ella. Ninguna investigación pudo dar con el paradero de la niña, a la que terminaron dando por muerta. Pero el tiempo pasó, y de forma inesperada, la mujer recibe una llamada telefónica, con una voz que del otro lado que le dice: "Mamá soy yo, Ángela, por favor ven a buscarme". A partir de ese momento Claudia vuelve a sentir esperanza en su corazón, y se lanza a una carrera contra reloj para encontrar a su hija, y descubrir si realmente ella está viva, o si se trata de una cruel manipulación. Para resolver el caso, la protagonista le pedirá ayuda al inspector Salazar (Rodrigo de la Serna), el oficial que nunca pudo resolver qué misterio se encontró detrás de esa desaparición. Los sin nombre es una producción española, que combina el suspenso y los elementos sobrenaturales, para entregar un thriller policial en el que nunca parece estar dicha la última palabra. Estrena el 10 de septiembre en Disney+.Mussolini: hijo del siglo (miniserie)El director Joe Wright (responsable de Orgullo y prejuicio, y Expiación, deseo y pecado) realiza esta serie, con la intención de analizar el fenómeno que se escondió detrás de la figura de Benito Mussolini. En una oportunidad, Wright aseguró que el interés por contar la historia de este político italiano surgió al ver la frecuencia con la que aparecen en el mundo líderes autoritarios, y que a la humanidad le cuesta "aprender las lecciones del pasado". Con esa idea en mente, el realizador propone un minucioso recorrido por quien fue emblema del fascino durante los años cuarenta. El actor italiano Luca Marinelli se pone en la piel del personaje principal, en este ambicioso relato de ocho episodios, coproducido entre Italia y Francia. Mussolini: hijo del siglo estará disponible a partir del 10 de septiembre, en MUBI. Los mufas, suerte para la desgracia (miniserie)Roque (Daniel Hendler) es un periodista especializado en sucesos inexplicables y fenómenos paranormales. En su búsqueda, el protagonista cruza su camino con Vicente (Diego Cremonesi), un hombre que carga con la mochila de ser un mufa de dimensiones impresionantes. Por donde camina Vicente, todo sale absolutamente mal y los accidentes se multiplican. Y a través de una peligrosa búsqueda, en la cual la mala suerte parece ser la única constante, Roque intentará deducir qué se esconde detrás de aquellas personas que llevan caos a su alrededor, y que son verdaderos yetas. En el transcurso de esa misión, la dupla central se cruzará con una secta de mufas, un parapsicólogo de intenciones muy oscuras, y una infinidad de sucesos desafortunados. Junto con Cremonesi y Hendler, el elenco lo completan Pilar Gamboa, Carla Quevedo, Damián Dreizik, Emiliano Kaczka, Sofía Brito y Nacho Gadano. Los mufas, suerte para la desgracia llega a Disney+ el 12 de septiembre.The Savant (miniserie)La actriz Jessica Chastain protagoniza y produce esta ficción de ocho episodios que se basa en un artículo escrito por la periodista Andrea Stanley, titulado "¿Es posible evitar un tiroteo masivo antes de que suceda?". En esa nota, la cronista investiga el trabajo de una mujer conocida como K, que ayudaba al FBI y a otras agencias gubernamentales, y cuya especialidad era infiltrarse en círculos sociales en los que distintos hombres planificaban tiroteos en espacios públicos. En esta ficción, Chastain se pone en la piel de Savant, una mujer cuya misión es intentar prevenir la ejecución de un peligroso atentado que podría significar la muerte de innumerables personas. Claro que en el transcurso de su tarea, ella deberá preservar a su esposo y su hija, y por ese motivo Savant no utiliza redes sociales y su verdadero nombre es absolutamente desconocido. Aunque como es de esperar, las dos realidades de la mujer pronto podrán llegar a cruzarse con peligrosos resultados. The Savant estrena el 26 de septiembre en Apple TV+.Chad Powers: mariscal de campo (miniserie)La estrella Glen Powell se somete a un extraordinario cambio físico, para darle vida a una figura totalmente atípica. Russ Holliday (Powell) nunca logró triunfar en el fútbol americano y su carácter soberbio y arrogante lo llevó a hundir una prometedora carrera profesional, que se vio opacada por un absurdo error. Pero ocho años después, y aún sediento de revancha, Russ adquiere unas prótesis faciales y modifica su rostro para convertirse en Chad Powers, un talentoso deportista que, ahora sí, tiene la posibilidad de triunfar. Esta comedia deportiva de seis episodios, cocreada por el propio Powell, bucea con humor en el mundo del deporte a través de un antipático personaje, que deberá cambiar su actitud si realmente busca conquistar sus sueños. Chad Powers: mariscal de campo, estrena el 30 de septiembre por Disney+.Marvel Zombies (primera temporada)En 2007, el guionista Robert Kirkman (creador de The Walking Dead) escribió una historieta que bajo el título de Marvel Zombies imaginaba qué sucedería en ese universo superheroico si los principales héroes de la casa se convirtieran en no muertos. El resultado fue un terrorífico festival de vísceras, cuyo éxito dio pie a varias continuaciones. Y ahora llega el turno de adaptar ese cómic a una serie animada, que explora con violencia y sadismo qué podría suceder si Los Vengadores se convierten en zombies. Marvel Zombies estrena el 24 de septiembre en Disney+.

Fuente: Infobae
02/09/2025 10:27

Miami construye el puente más complejo y original del mundo: "Es tan único que no hay nada igual"

Una estructura sin precedentes avanza sobre la I-395, fusionando arte y tecnología, mientras ingenieros enfrentan desafíos inéditos para crear un nuevo ícono arquitectónico que transformará la movilidad y la imagen internacional de la ciudad

Fuente: Infobae
01/09/2025 19:25

Chris Columbus reveló la razón por la que el elenco original de "Harry Potter" no se reunirá otra vez

El cineasta aclaró que no es posible hacer una nueva película con los actores originales de la franquicia

Fuente: Infobae
31/08/2025 02:17

El director original de "Harry Potter" afirma que la polémica de J.K. Rowling hace "imposible" reunir al elenco en una nueva película

Chris Columbus explicó por qué ahora ve inviable que se logre adaptar "Harry Potter y el legado maldito" con los actores originales

Fuente: Infobae
30/08/2025 00:38

Fideuá con secreto ibérico y setas, una receta fácil, sabrosa y muy original para triunfar en una comida especial

La combinación de setas de temporada y carne de cerdo ibérico eleva este plato típico, convirtiéndolo en una opción ideal para compartir en familia o con amigos

Fuente: La Nación
29/08/2025 12:00

Cuál es la diferencia entre el Cheesecake Factory que llega a la Argentina y el original de EE.UU

La reconocida marca estadounidense, The Cheesecake Factory, abrirá su primer punto de venta en Argentina durante la segunda semana de septiembre en el Alto Palermo. Sin embargo, este desembarco plantea una diferencia a los locales de los Estados Unidos, ya que tiene un nuevo formato. El formato y la oferta inicial de The Cheesecake Factory en Argentina La diferencia principal reside en que el local no será un restaurante, como los que tiene la empresa en Estados Unidos, donde The Cheesecake Factory opera con un menú extenso que incluye aperitivos, platos principales y una amplia variedad de cheesecakes. En Argentina, la oferta se limita a la venta de porciones individuales de cheesecake en un stand.Según informaron fuentes cercanas al shopping center a LA NACION: el local ofrecerá inicialmente porciones de tres variedades: "Original", "Raspberry Swirl" y "Belgian Chocolate". El precio por porción rondará entre $12.500 y $13.500.La marca activó una cuenta propia de Instagram para promocionar su lanzamiento en Argentina. Una de las publicaciones anuncia un evento con entradas limitadas en el Alto Palermo: "The Cheesecake Factory Bakery llega con un pop-up que no te vas a querer perder".Los impulsores detrás de la llegada de The Cheesecake FactoryUn grupo de cinco socios jóvenes con experiencia en el sector alimenticio, bajo el nombre "Finca Rosa SRL", impulsa esta iniciativa. Es importante destacar que esta operación no involucra al grupo mexicano Alsea, que posee la licencia de The Cheesecake Factory en Latinoamérica y opera otras marcas como Burger King y Starbucks.Desde Finca Rosa expresaron a LA NACION: "Nuestra misión es acercar a la Argentina alimentos reconocidos mundialmente, garantizando calidad, confianza y la experiencia auténtica de las marcas más prestigiosas del mundo". Además, anticiparon planes de expansión: "A futuro nos imaginamos expandiéndonos con muchos locales y también con presencia en supermercados, porque es un producto que encaja muy bien en ese rubro".The Cheesecake Factory: Una historia globalThe Cheesecake Factory comenzó en 1978 en Beverly Hills, California. En la actualidad, la marca opera cerca de 400 locales en todo el mundo. La mayoría, 362, se ubican en Estados Unidos y Canadá. El resto opera bajo el sistema de licencias, principalmente en Oriente Medio (Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Arabia Saudita, Qatar y Bahréin), así como en China, Hong Kong, Macao y Tailandia. En Latinoamérica, la empresa ya tiene presencia en México y había manifestado su interés por expandirse a Argentina, Brasil, Colombia y Perú.The Cheesecake Factory Incorporated, que cotiza en Nasdaq bajo el símbolo CAKE, presentó resultados financieros sólidos en el segundo trimestre de 2025. La empresa reportó crecimiento en ingresos, rentabilidad y aperturas de locales, con un EBITDA ajustado de aproximadamente US$100 millones, lo que representa un aumento del 9% interanual.La llegada de otras marcas internacionales a la Argentina Además de The Cheesecake Factory, otras marcas internacionales apuestan por el mercado argentino. La marca española de joyería y accesorios Tous abrirá su primera tienda en octubre en el shopping Unicenter. Tous ya operó en Argentina con un local en Patio Bullrich desde 2007 hasta 2021.En los últimos meses, Unicenter también sumó aperturas de otras marcas reconocidas, como Victoria's Secret, Skechers y New Era.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Lucas Parera y Alfredo Sainz.

Fuente: Clarín
27/08/2025 18:00

Un original tejido de cerámica se quedó con el premio Volf de arteba, que vincula arte y oficios

El cordobés Luciano Giménez ganó la primera edición del premio Volf al Arte Contemporáneo.Es otorgado por la reconocida empresa de vajilla. Su proyecto, desarrollado en la fábrica de ladrillos Palmar, se exhibe en la galería Cott en la feria.

Fuente: Clarín
27/08/2025 08:00

Feria Original John Deere 2025, una experiencia 360 para conocer la última tecnología para el campo

Habrá charlas, asesorías y capacitaciones.La marca ofrece no solo maquinaria sino un sistema predictivo integral.

Fuente: Clarín
27/08/2025 07:00

¿Hay alguna secuela que le haga justicia al original?

Hay muchas que jamás deberían haberse hecho. Parece que hay consenso en al menos dos: la segunda de Tiburón y la cuarta de Indiana Jones. "Segundas partes nunca fueron buenas", dice un personaje en El Quijote.

Fuente: Página 12
25/08/2025 12:54

"Dexter: Original Sin" es cancelada: la precuela se despide tras una sola temporada

La serie precuela de Showtime, "Dexter: Original Sin", fue cancelada tras su primera temporada, dejando inconclusa la exploración de los orígenes del icónico asesino.

Fuente: Infobae
22/08/2025 06:00

La dramática vida de la Merlina original: adicciones, el turbulento matrimonio con una estrella porno y el brutal ACV que la mató

La inolvidable actriz Lisa Loring, quien dio vida a la primera hija de la icónica familia gótica, enfrentó desafíos personales y tragedias lejos de los reflectores

Fuente: La Nación
20/08/2025 18:18

Se exhibirá en la Argentina un raro Aston Martin de lujo con matrícula original

El último fin de semana de agosto, la Bahía Grande de Nordelta se convertirá en el escenario de la primera edición de Motorzone, un evento automotor solidario que promete reunir a más de 80 autos clásicos, deportivos y exóticos pertenecientes a algunas de las colecciones privadas más exclusivas del país. ¿Cuáles son los autos que menos gasolina consumen por kilómetro?Será el sábado 30 y domingo 31, de 10 a 18, en un entorno pensado para que las familias disfruten de un paseo a orillas del lago, con experiencias al aire libre, actividades para grandes y chicos, y la oportunidad de ver de cerca vehículos únicos.Dentro de los seleccionados, se exhibirá un Aston Martin DB4 GT de 1959, considerado en su época el auto de producción más rápido del mundo. Capaz de alcanzar 246 km/h y acelerar de 0 a 60 mph en 6,1 segundos, este modelo fue diseñado con un objetivo muy claro, competir mano a mano con los deportivos italianos, como el Ferrari 250 GT SWB y el Maserati 3500 GT.Asimismo, el DB4 GT fue una evolución radical del DB4 de calle, Aston Martin redujo su distancia entre ejes en 13 centímetros, reemplazó piezas por aluminio para dejar su peso final en apenas 1270 kilos y lo equipó con un motor seis cilindros en línea de 3,7 litros con tres carburadores Weber que entregaban 302 CV. La fórmula funcionó, ya que en su debut en Silverstone, Stirling Moss logró una victoria.Si bien su participación en Le Mans fue limitada, el DB4 GT abrió la puerta a versiones históricas como el Zagato y el DP214, que sí dejaron huella en la mítica Sarthe. Más allá de sus credenciales deportivas, este Aston Martin no descuidaba el lujo, tapizados de cuero, instrumental Smiths y acabados refinados convivían con su ADN de carreras.Solo se fabricaron 75 unidades entre 1959 y 1963, una de las cuales se encuentra en la Argentina, lo que lo transformó en un modelo extremadamente exclusivo. Hoy, un ejemplar con historial de competición puede superar los US$4 millones en subastas internacionales. En Motorzone, los visitantes podrán ver en persona uno de esos rarísimos autos, con matrícula histórica británica XVY 905 y configuración de carrera original.Las entradas ya están disponibles en la web (www.motorzonearg.com). Los menores de 5 años y las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) más acompañante ingresan sin cargo, los chicos de seis a 12 años abonan la mitad y el estacionamiento está incluido. Además, el predio contará con espacios accesibles y rampas para garantizar comodidad a todos los visitantes.Impulsado por la Fundación Nordelta y Judaica Norte, Motorzone tendrá un fin benéfico, lo recaudado se destinará a programas de alfabetización para niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el vínculo entre el automovilismo como pasión y la solidaridad como motor de cambio.

Fuente: Infobae
18/08/2025 14:26

PRIMERAS IMPRESIONES | Towa and The Guardians of The Sacred Tree - Una promesa original llena de corazón

Towa and The Guardians of The Sacred Tree podría convertirse en un buen título para amantes del roguelike

Fuente: La Nación
17/08/2025 20:00

Pagó US$19.99 por un bolso Louis Vuitton original y cuando descubrió su precio de reventa en Amazon quedó impactado

Las tiendas de segunda mano son populares entre quienes buscan piezas vintage o de lujo a un precio accesible. Esta vez, un hombre en el estado de Georgia tuvo la suerte de encontrar un bolso Louis Vuitton por menos de US$20. A pesar de su valor económico y coleccionable, él le dará el preciado accesorio a otra persona. Un hombre pagó US$19,99 por un bolso que vale milesEl 10 de agosto de 2025, el usuario p--py compartió en Reddit la sorpresa que se acababa de llevar después de visitar una tienda de segunda mano. El hombre fue a una sucursal de Goodwill en Georgia, EE.UU. para revisar la sección de bolsos.En una entrevista con Newsweek contó que muchas de las bolsas de diseñador que encuentran usadas suelen ser falsas, pero de todos modos siempre prefiere revisarlas por si se encuentra un tesoro perdido.Para su sorpresa, se encontró frente a frente con una bolsa Piano Monogram Louis Vuitton, uno de los diseños clásicos de la marca.En una primera inspección, el hombre sospechó que sí se trataba de una pieza genuina, por lo que decidió comprarla. Además, no quiso desaprovechar la oportunidad después de ver el precio: US$19,99.Un bolso Piano Monogram nuevo se vende en US$2640, como señala el sitio web de Louis Vuitton. En Amazon, este modelo de bolso tiene un costo entre US$975 y US$1695 si está usado.El hombre contó en Reddit que se trató de la segunda pieza de esta marca que se encontraba en una tienda de segunda mano. "Es probable que nunca vuelva a suceder porque el gerente me vio salir con él y definitivamente se esforzará más para asegurarse de que eso no vuelva a pasar", escribió el usuario en su publicación.Dudas en las redes: la autenticidad del bolso fue puesta en dudaEn Reddit, la publicación de p--py fue recibida con felicitaciones, pero también con mucho escepticismo. Algunas personas criticaron al hombre porque, al parecer, solo una persona en el foro de Louis Vuitton había confirmado la autenticidad de la pieza."Sabes que muchos de nosotros también somos buenos para detectar falsificaciones, ¿verdad? Es una parte importante de nuestro negocio. Entonces, si decimos que no es real, no significa nada, pero cualquier otra persona en internet te dice que sí lo es y lo llevas al banco", comentó un usuario en el foro.El hombre de Georgia respondió con el argumento de que ya se había comunicado con el servicio al cliente de Louis Vuitton. Esto porque la marca ofrece un servicio de reparación de sus artículos siempre y cuando sean originales.Él explicó que le envió las fotografías del bolso al equipo de Louis Vuitton para preguntarles si podrían repararlo y recibió una respuesta positiva, lo cual le confirmó que sí se trata de un accesorio original."No permitas que nadie te diga que 'comprar de segunda mano ya no es bueno', porque no es así. Puede que no sea tan consistente como antes, ¡pero sí hay ofertas!", concluyó el usuario.El bolso no será vendido y se convertirá en un regaloPor lo general, las personas que encuentran prendas de marcas de lujo son coleccionistas que las conservan o son individuos que se dedican a la reventa de estos artículos. En el caso del usuario p--py, el bolso Louis Vuitton no tendrá ninguno de esos destinos.El hombre le contó a Newsweek que lo más importante para él fue saber cuánto le gustó el bolso a su esposa. "Mi esposa está emocionada porque esta bolsa es más pequeña que su modelo Speedy 35", escribió el usuario en Reddit.El hombre explicó que se puso feliz cuando descubrió el accesorio en la tienda porque su pareja estaba en búsqueda de un bolso más pequeño, porque ella no suele cargar demasiados objetos cuando sale. Y resultó que este hallazgo tenía el tamaño perfecto que ella deseaba, por lo que se la regaló.

Fuente: La Nación
11/08/2025 13:36

Fin de la internet original: AOL apagará sus últimos módems en septiembre

Los legendarios módems de internet de AOL (America Online), que acompañaron los primeros pasos de la web, serán desactivados el 30 de septiembre, anunció la compañía estadounidense."AOL evalúa periódicamente sus productos y servicios y decidió discontinuar el acceso a internet por conexión telefónica", declaró la antigua estrella de internet en la nota de un blog.La compañía no especificó cuántos usuarios se vieron afectados por la interrupción de este servicio. Según el medio estadounidense CNBC, AOL tenía 2,1 millones de clientes de módem en 2015, una cifra que se redujo a unos pocos miles en 2021.Con sus pequeños dispositivos, conectados a un teléfono y una computadora, y sus suscripciones comercializadas desde mediados de la década de 1990, la compañía impulsó el auge de internet en muchos países.Reconocibles por su característico ruido, una mezcla de crujidos y pitidos agudos, los módems permitían a los usuarios conectarse a un internet que entonces se componía principalmente de páginas estáticas y texto.Pero con la aceleración de los avances tecnológicos en telecomunicaciones, los proveedores de acceso a internet se inclinaron hacia tecnologías más rápidas, con ADSL y, más adelante, fibra óptica.En 2017, AOL ya había despertado la nostalgia de muchos antiguos usuarios al cerrar su servicio de mensajería instantánea AIM, lanzado en 1997.AFP

Fuente: La Nación
09/08/2025 18:00

No todos lo saben: la constitución original de California fue bilingüe

La Constitución original de California fue un documento bilingüe que estableció la publicación de leyes tanto en inglés como en español y reflejó la diversidad lingüística del estado en ese momento. Sin embargo, años más tarde se comenzaron a imponer políticas que prohibieron el uso de la lengua castellana en instituciones públicas y estado se convirtió en el primero de Estados Unidos en adoptar oficialmente la lengua inglesa como único idioma.La Constitución de 1849 de California se escribió en inglés y españolLa primera Constitución de California fue aprobada en 1849 y se publicó en ambos idiomas, inglés y español, debido a que el estado tenía una población considerable de hablantes de español por su historia como territorio mexicano antes de ser parte de Estados Unidos.La Convención Constitucional que la redactó se reunió durante 37 días en Monterey, del 1° de septiembre al 13 de octubre de ese mismo año. Los delegados aprobaron la ley suprema entre el 10 y 11 de octubre de 1849, y un mes después fue ratificada por la ciudadanía con un resultado de 12.061 votos a favor y 811 en contra, según publicó California State Archives. El diseño de la carta magna se inspiró principalmente en la del estado de Iowa, y en menor medida en la de Nueva York. En cuanto a los delegados que participaron en la Asamblea, la mayoría provenía de territorios del este del río Mississippi, con Nueva York como el más representado, con la participación de diez delegados. De los 48 miembros, seis eran nativos de California, y 19 llevaban menos de tres años en la región.Las edades de los integrantes oscilaron entre 25 y 53 años. Los más jóvenes fueron J. Hollingsworth y J.M. Jones, originarios de Maryland y Kentucky respectivamente, quienes representaron al distrito de San Joaquín. El de mayor edad fue José Carrillo, vocero del distrito de Los Ángeles.John Hamilton, egresado de West Point en la promoción de 1847, fue el encargado de transcribir el texto constitucional en pergamino, quien trabajó durante tres días y noches para completar esa labor. El documento final quedó plasmado en ambas caras de 19 hojas, hechas de piel de animal, cada una con dimensiones de 31,75 por 39,37 centímetros. La última página está destinada a las firmas de los delegados.Por su parte, W.E.P. Hartnell se desempeñó como traductor oficial. La Sección 21 del Artículo XI de la Constitución de 1849 establecía que todas las leyes debían publicarse en inglés y español, lo que convirtió a California en un estado oficialmente bilingüe durante sus primeros 30 años. La versión en lengua castellana fue redactada en 45 páginas de papel blanco grueso, aproximadamente de 19 por 30.5 centímetros.En cuanto a su estabilidad, la constitución fue reformada únicamente tres veces en tres décadas: en 1856, 1862 y 1871. En contraste, la de 1879 acumuló muchas más modificaciones: en sus primeros 30 años se propusieron 86 enmiendas, de las cuales se aprobaron 52.Poco tiempo después, en 1855, se promulgó una ley que prohibía el uso del español en ámbitos institucionales. Más adelante, el 30 de marzo de 1878, la Legislatura aprobó una ley para convocar una Convención encargada de redactar una nueva Constitución para el estado. De acuerdo con la Secretaría de Estado, un año después, se eliminaron todas las disposiciones que permitían el uso de lenguas nativas y consolidaron a California como el primero en adoptar una política que establecía el inglés como idioma oficial.

Fuente: Infobae
08/08/2025 17:25

El 'Stan' original del video de Eminem hace declaraciones sobre cómo era el cantante hace 25 años

Devon Sawa se mostró asombrado por la relevancia de 'Stan' incluso más de 20 años de su grabación, incluso el título fue elegido para entrar a los diccionarios lo cual es bastante raro, dijo.

Fuente: Clarín
08/08/2025 13:18

Residencias médicas: ninguno de los 117 aspirantes que volvieron a rendir el examen por sospechas de fraude pudo revalidar su nota original

Lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa.Sostuvo que en la mayoría de los casos la diferencia en el resultado "es absolutamente escandalosa".

Fuente: Infobae
07/08/2025 13:23

Cómo preparar sushi de plátano y chocolate, una receta diferente y original

Cocina de manera fácil y rápida un delicioso postre desde la base de una de los platillos típicos de Japón

Fuente: La Nación
07/08/2025 07:00

Otro viernes de locos multiplica sin gracia el truco de la película original

Otro viernes de locos (Freakier Friday, Estados Unidos/2025). Dirección: Nisha Ganatra. Guión: Jordan Weiss y Elyse Hollander. Fotografía: Matthew Clark. Música: Amie Doherty. Edición: Eleanor Infante. Elenco: Jamie Lee Curtis, Lindsay Lohan, Julia Butters, Sophia Hammons, Chad Michael Murray, Mark Harmon, Manny Jacinto. Distribuidora: Buena Vista. Duración: 111 minutos. Calificación: apta para todo público. Nuestra opinión: regular. Para hablar del segundo capítulo de Un viernes de locos, escrito e impreso para el cine 22 años después del exitoso relato inicial, hay que empezar por el final. En el mismo momento en que se cierra la historia con la moraleja que nunca falta en las comedias juveniles de Disney y el desfile de créditos se pone en marcha, a un costado de la pantalla arranca una selección de outtakes, bloopers de filmación e imágenes detrás de escena. Allí queda inmediatamente a la vista que los actores la pasaron muy bien durante la filmación y que era una buena idea compartir todo ese espíritu de camaradería y diversión con el público. Algunos de esos momentos son muy divertidos y superan claramente en gracia y efecto humorístico cualquier cosa que hayamos visto con anterioridad durante los interminables 111 minutos previos. Toda esa suma de escenas descartadas resume y expresa la comedia que Otro viernes de locos pudo haber sido y no fue. Este resultado fallido nace de un flagrante error de diagnóstico bastante usual en Hollywood cuando se concibe la secuela de algún producto que supera en resultados las expectativas previas. Ya que la fórmula original funciona a partir de algún recurso o vuelta de tuerca eficaz (en este caso el hechizo que impulsa el intercambio de cuerpos entre una madre y su hija), ¿por qué no duplicar, triplicar o multiplicar el mismo equívoco para lograr el crecimiento automático del efecto cómico que tanto rindió dos décadas atrás? El intercambio, esta vez provocado por una vidente chapucera, empieza a aplicarse como en la película original al tándem madre-hija. Una de las que está de vuelta, Anna (Lindsay Lohan, con buena parte de su antiguo brillo perdido en el camino), ahora es productora artística y madre soltera de la adolescente Harper (Julia Butters), compañera de colegio de Lily (Sophia Hammons), la hija londinense de Eric, un chef anglo-filipino (Manny Jacinto). El hechizo se produce cuando Anna y Eric, tras un flechazo irresistible, están a punto de casarse. Pero no solo este nuevo dúo materno-filial permuta cuerpos y sensaciones. Lo mismo experimenta la otra retornada, Tess Coleman (Jamie Lee Curtis, por momentos más patética que graciosa), la madre de Anna, con la presumida Lily. Este doble trueque de personalidades precipita un caos que se extiende a todos los ámbitos (familiares, escolares, laborales) de la vida de las cuatro mujeres a través de una serie de situaciones que en vez de divertirnos nos confunde y nos desconcierta cada vez más, desaprovechando algunos apuntes críticos hacia ciertas fórmulas de autoayuda y observaciones sobre la degradación de la cultura pop mientras se levanta al mismo tiempo con espíritu reivindicatorio la bandera de lo vintage. Algunos personajes masculinos rescatados de la película original se suman a esta nueva fase con aportes casi irrelevantes. Si en vez de reírnos nos sentimos cada vez más perplejos (y serios) frente a todo este recurrente alboroto es porque el cambio de personalidades en los nuevos cuerpos jamás funciona del todo. Un ejemplo alcanza: Jamie Lee Curtis personifica a una adolescente británica, pero conserva por alguna razón difícil de entender algunos rasgos de su personalidad original, como el acento californiano. Sin ese cambio difícilmente el público reconocerá esa nueva personalidad. Así las cosas, por momentos nos queda la sensación de que cada actriz debería aparecer con un cartel colgado del cuello identificando al personaje que representa tras el intercambio. De otro modo se hace casi imposible a simple vista saber dónde está cada una.

Fuente: Infobae
06/08/2025 19:20

Truco casero con acondicionador de cabello para que tu ropa recupere su tamaño original

En ocasiones, la tela de las prendas favoritas del hogar puede deformarse

Fuente: Infobae
06/08/2025 18:13

El final explicado de "Mi año en Oxford" y las diferencias con el libro original

La adaptación de Netflix modificó el desenlace de la novela de Julia Whelan, ofreciendo una versión más trágica y definitiva

Fuente: Infobae
06/08/2025 01:31

A 60 años del lanzamiento de "Help!": la historia fallida detrás de la propuesta original del quinto disco de Los Beatles

El quinto álbum de Los Beatles lleva el nombre de la segunda película del grupo. La imagen de la portada del disco se inspiró en una escena del filme. Pero la propuesta original luego fue modificada

Fuente: La Nación
05/08/2025 04:00

Postre Balcarce: nació porque sobraban claras y se popularizó industrializado, pero hay una versión original

Como muchos de los grandes inventos, el postre Balcarce nació un poco de casualidad. "Fue por la necesidad de usar las claras que sobraban de la receta de alfajores tipo santafecino y cordobés, cuya masa se fabricada solo con la yema del huevo", cuenta Natalia Cerezuela, guardiana de la receta original y quien está al frente de la Confitería Jockey, sobre la plaza Libertad de la localidad de Balcarce, al sudeste de la provincia de Buenos Aires y a una hora de Mar del Plata.Conocido en todo el país, el postre nació en la Confitería París a principios de la década del 50 gracias a Guillermo Talou. Con inspiración en el postre chajá, que lleva bizcochuelo, crema y duraznos, Talou creó un nuevo postre con pionono, crema, merengue francés -aquí usaba las claras-, dulce de leche y castañas en almíbar (marrón glacé) o nueces. Con Ángel Cerezuela como pastelero, el postre se convirtió en un éxito que enorgullece a Natalia, su nieta. Visionario, Guillermo Talou decidió vender la marca "postre Balcarce" a una familia de Mar del Plata, los Dondero, a mediados de los años 50. "Ellos hicieron conocido y muy popular un postre industrializado que no tiene nada que ver con el original. Tiene otra materia prima y otros costos de fabricación. E incluso lo hacen saborizado con vainilla o chocolate", apunta Natalia. Además, cuenta que, en 1970 Guillermo Talou se asoció a un amigo, Rogelio -Pocholo- Adobatti y abrió la Confitería Comoantes, donde sí se sigue haciendo el postre original hasta el día de hoy. ¿Cómo llegó el postre a la confitería Jockey? "En 1962, Luis Franganillo y un socio de apellido Niro, que era su cuñado, abrió esta confitería. Entonces, como ya había cerrado la Confitería París, mi abuelo pastelero se vino a trabajar acá y siguió haciendo el postre tal cual lo había aprendido con Talou. Aunque en lugar de usar las castañas en almíbar, que era un producto muy caro y que no le gusta a todo el mundo, apostó a la nuez", relata Natalia. Agrega que tres años después, Cerezuela pudo comprar una parte de sociedad y en 1967 adquirió la totalidad. Desde entonces la Jockey funciona como una empresa familiar. "Mi abuelo, que falleció en el 2000, le enseñó todo a mi papá, Mario, que estuvo al frente del negocio hasta que falleció, en 2016. Yo también aprendí de ellos. Y si bien estudié diseño de interiores, me especialicé con cursos de pastelería y estoy todos los días en la cocina. Manejo el negocio con mi marido, Mariano Cagliani. También trabajan con nosotros, en las ventas, mi hermano, Agustín, y mi cuñada Pilar Gardella", apunta Natalia, que suele acercarse al mostrador para terminar las preparaciones y saludar a los clientes. Los Cerezuela no tienen certezas de porqué Franganillo le puso Jockey a la confitería, pero creen que fue para asociarlo al prestigio que tenía, y sigue teniendo, el Jockey Club de Buenos Aires. En relación al postre, cuenta que lo ideal es comerlo en temperatura de transición entre el frezzer y la heladera. "Con sacarlo del congelador una hora antes de servirlo, estará perfecto", asegura. Y comenta que se puede comprar congelado en Balcarce, trasladar sin frío durante cinco horas hasta Capital Federal y volver a congelarlo para disfrutarlo en otro momento. Como curiosidad, señala que hay quienes lo rocían con whisky para darle un toque."Quiero mantener la receta como la aprendimos. Me gusta que venga la gente más grande y me diga que está igual que cuando lo comía con sus padres. Creemos que la elección de la materia prima es clave. Eso, y tener la receta original, hace que mantengamos la trayectoria. Usamos nueces de Catamarca y un dulce de leche de primer nivel, cuya consistencia es fundamental. Si una marca muta, buscamos otra, porque no puede fallar", concluye mientras nos sirve una porción de este postre manjaroso. Datos útilesConfitería Jockey. De martes a sábados de 8 a 13 y de 16 a 20 hs. Domingos, de 8.30 a 13 y de 16 a 20 hs. Tienen puntos de venta en Mar del Plata, Pinamar y Tandil. Tienen servicio de mesas dulce para eventos. Calle 15 nº 647, Balcarce. T: (2266) 637716 / 431239. IG: @jockeydelicias.Confitería Comoantes. Todos los días, de 9 a 21 hs. Avenida Kelly 732, Balcarce. T: (2266) 422167. IG: @comoantesbalcarce

Fuente: Ámbito
02/08/2025 17:03

La Ciudad reemplazará el puente de Ciudad de la Paz pero conservará la estructura original

El Gobierno porteño avanzará con la construcción de un nuevo cruce sobre las vías del tren Mitre, en el límite entre Palermo y Colegiales. La estructura original, de más de un siglo de antigüedad, será restaurada y trasladada.

Fuente: La Nación
31/07/2025 00:36

¿Y dónde está el policía? rescata con altibajos el espíritu original de La pistola desnuda

¿Y dónde está el policía? (The Naked Gun, Estados Unidos/2025). Dirección: Akiva Schaffer. Guión: Akiva Schaffe, Dan Gregor y Doug Mand. Fotografía: Brandon Trost. Música: Lorne Balfe. Edición: Brian Scott Olds. Elenco: Liam Neeson, Pamela Anderson, Danny Huston, Paul Michael Glaser, CCH Pounder. Duración: 85 minutos. Distribuidora: UIP. Calificación: solo apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: buena. "Frank Drebin Jr., Escuadrón de Policía, nueva versión". El modelo 2025 de La pistola desnuda quiere reconocerse desde el comienzo como genuina heredera de la impagable trilogía llevada a la cumbre en los 80 por el inspirado trío ZAZ (Jim Abrahams y los hermanos David y Jerry Zucker). Olvidemos el equívoco título elegido para el estreno local. Lo que vale aquí es la conexión directa (configurada como legado) entre esta novedad y aquella burla genial a la idea misma del relato policial, un gigantesco absurdo narrado con toda seriedad en medio de una avalancha de chistes. El Drebin original (Leslie Nielsen, invocado todo el tiempo en este relanzamiento) se había presentado en la película de 1988 que inició la trilogía desbaratando a puño (y a gag) limpio una convención de villanos del mundo real a la que había llegado escondido bajo un disfraz. Su heredero, nada menos que Liam Neeson, hace exactamente lo mismo en medio de un violento asalto a un banco. Antes y ahora, hay un patrón de conducta inalterable. Y cada movimiento subvierte un poco más las prototípicas fórmulas del género ejecutando desde la narración o a través de una sucesión interminable de gags visuales todo ese sinsentido con la más absoluta seriedad, siguiendo el sabio consejo de Mel Brooks: la gracia siempre está en el texto, nunca en la interpretación. Aquella vieja premisa persiste con un nuevo protagonista en medio de homenajes varios, incluyendo uno explícito a aquella broma memorable de la trilogía original sobre el uso de la imagen congelada. Dicho sea de paso, algunos de los mejores gags visuales y orales aparecen sobre el cierre (conviene estar muy atento al desfile de los créditos finales) e inclusive más allá. El tributo quiere ser completo, y junto a él la defensa absoluta (casi a la manera de una declaración de principios) del valor que todavía tiene la comedia adulta protagonizada por caras conocidas, inspirada en temáticas surgidas de la propia historia del cine y sobre todo estrenada en pantalla grande. Podríamos agregar aquí a las voces originales, irremplazables en el caso de Neeson y Pamela Anderson. Escucharlos en castellano neutro (como lamentablemente ocurrirá en la mayoría de los cines, de acuerdo con la catastrófica tendencia actual) equivale directamente a ver otra película. Con todo, es casi un hecho natural que no se logre aquí estar a la altura de la superlativa trilogía original. Primero, porque al tratarse de una parodia de la parodia, esta nueva versión se expone de entrada a un desgaste inevitable, surgido de la propia naturaleza del ejercicio. La segunda razón se deriva de la anterior: en los 80, La pistola desnuda se burlaba de toda una historia del policial en el cine y la TV sin distinciones ni nombres. Ahora, la sátira se enfoca con bastante precisión en la última etapa de la carrera de Neeson, convertido desde Búsqueda implacable en un estoico héroe (o antihéroe) que carga unos cuantos dolores personales mientras trata de redimirse y hacer justicia a la vez. LímitesNeeson es un excelente actor que sabe y puede reírse de sí mismo, pero nunca logrará convertirse en un gran comediante como lo hizo Leslie Nielsen. Sus límites en la materia quedaron a la vista hace una década en el decepcionante western paródico A Million Ways to Die in the West, de Seth MacFarlane (a la sazón, productor de este regreso). En la comparación, sin embargo, las cosas mejoran ahora. Sobre todo gracias a unos cuantos gags visuales muy buenos, sobre todo una secuencia completa que parodia una situación amorosa y termina casi como una película de terror slasher. Buena parte de esos chistes, casi siempre ajenos a cualquier tipo de corrección, también funcionan como bienvenido homenaje a la trilogía original, aunque el trío ZAZ sabía moverse en ese terreno con un poco más de ingenio que Akiva Schaffer. En contrapartida hay algunas escenas (juegos de palabras sin gracia, sobre todo) que se alargan más de lo necesario durante la segunda parte de la trama en una película que no llega a los 90 minutos incluyendo la escena post-créditos. Quien sale muy airosa de todos estos contrastes es Pamela Anderson, una típica femme fatale del cine negro que se revela aquí como una espléndida comediante mientras le regala a Neeson un sinfín de miradas amorosas. La química entre ambos funciona desde el primer momento y al parecer encontró correspondencia en la vida real. Caricaturizando a Elon Musk, Danny Huston es el villano que sueña con destruir la actual civilización y reemplazarla con una nueva. La película reivindica a su manera su origen ochentoso para oponerse a este deseo. Torpe, disparatada y absurda a más no poder, la vieja escuela siempre será mejor.

Fuente: Página 12
30/07/2025 10:56

Jorge Elbaum: "El sionismo original desapareció y fue cooptado por la derecha fascista"

El sociólogo se sumó al reclamo contra el Gobierno israelí por los sistemáticos ataques y bombardeos a la población civil en Gaza. Además, advirtió por la hambruna que sacude al pueblo en la Franja y que ha producido decenas de muertes en el último mes.

Fuente: La Nación
29/07/2025 20:36

La original serenata de protesta de migrantes mexicanos contra el ICE: así reaccionaron los oficiales

Ante el aumento de los arrestos y deportaciones de migrantes por parte del gobierno de Donald Trump, un grupo de activistas realizó días atrás una protesta frente a un edificio federal en Los Ángeles, California. Una banda de músicos mexicanos llegó a bordo de un camión y le dedicó una "serenata" particular a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).La original serenata contra el ICE en Los Ángeles: "Migra"El escenario de esta singular protesta fue el Edward R. Roybal Federal Building, un centro de detención ubicado en el corazón de Los Ángeles, informó el sitio San Diego Red. Allí, un grupo de activistas se reunió para expresar su rechazo a las políticas migratorias del gobierno de Trump. Mientras los manifestantes levantaban sus pancartas con leyendas contra el ICE, un camión -modificado para ser un escenario móvil y con equipos de sonido- irrumpió en el lugar. En vehículo se trasladaba una banda de músicos mexicanos que sorprendieron a todos con una serenata muy peculiar. La original protesta de migrantes conta el ICE en Los ÁngelesLa banda interpretó una versión satírica de la canción popular "La del moño colorado". La letra, modificada con críticas a los agentes de la agencia federal, captó la atención de los manifestantes.El video, filmado por un asistente a la protesta, y publicado en TikTok, se viralizó rápidamente y generó comentarios entre los usuarios de la red social.Cómo reaccionaron los agentes a la "serenata"La actuación no pasó desapercibida. Por lo menos diez oficiales que se desconoce si son federales o locales escucharon la "serenata" que le dedicaron los manifestantes en sus puestos frente al edificio. En el clip subido a las redes sociales se puede ver que los agentes se mantuvieron en sus puestos. Se mostraron inmutables: no respondieron al canto. Tampoco intentaron frenar la presentación.Los activistas, en cambio, aprovecharon el momento para cantar y bailar con entusiasmo. Varios se mostraron divertidos, mientras agitaban banderas y pancartas contra las políticas antiinmigración.La publicación de la protesta tuvo cientos de comentarios en las redes sociales. Algunos usuarios destacaron el valor de los organizadores y pidieron una versión de la canción en inglés para que los agentes "comprendan el mensaje"."Esto es otro nivel de valentía y de enfrentarse a los abusadores. ¡Viva la Raza!", escribió uno de ellos. Otros señalaron que la creatividad de la protesta reflejaba la frustración de las comunidades latinas frente a las detenciones masivas que se multiplicaron por todo el territorio estadounidense en los últimos meses.Redadas del ICE en California: las cifras de los migrantes detenidosCalifornia es uno de los principales blancos de las redadas del ICE desde la asunción de Trump. La agencia federal realizó diversos operativos en el Estado Dorado, que desencadenaron protestas masivas en ciudades como Los Ángeles a principios de junio. Según un informe elaborado por The New York Times, basado en datos de arrestos migratorios realizados por la división de Operaciones de Control y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del ICE, entre enero y junio de este año los oficiales migratorios detuvieron a 5860 personas en el Estado Dorado, con un promedio de 41 arrestos diarios.

Fuente: Infobae
27/07/2025 21:53

El nombre original de Tenochtitlan fue Cuauhmixtitlan: este fue el verdadero significado de su fundación

La fecha mítica de fundación de México-Tenochtitlan se vincula con la conjunción de Venus y el Sol durante el solsticio de invierno y la veintena de Panquetzaliztli

Fuente: Clarín
26/07/2025 16:00

El Ballet del Teatro Colón brilló con un "Don Quijote" que recupera el tono de comedia del original

Es una de las obras más populares del repertorio académico.Esta versión fue creada hace poco más de diez años por Silvia Bazilis y Raúl Candal para el Ballet del SODRE de Montevideo.

Fuente: Infobae
25/07/2025 16:10

Adorni dijo que el nuevo examen de residencias será oral y se respetará la nota original a quienes aprueben

Luego de que varios de los médicos incluidos entre los 268 aspirantes con los mayores puntajes, expresaron su rechazo a rendir nuevamente, el vocero presidencial adelantó cómo será la evaluación y aseguró que el objetivo es "hacer justicia" frente a posibles fraudes

Fuente: Infobae
23/07/2025 22:28

Un final alternativo en Death Note: cuál era el plan original y por qué despertó polémica entre los seguidores

La revelación de Takeshi Obata sobre un cambio en el desenlace reaviva el debate entre los fans

Fuente: Infobae
23/07/2025 15:18

Claves para prolongar la vida útil de las frutillas frescas sin alterar su sabor ni textura original

Expertos revelan una técnica sencilla que cambia la forma de almacenar esta fruta delicada y prolonga su frescura de manera sorprendente

Fuente: Infobae
22/07/2025 00:01

Estilo urbano y original: así es la nueva tienda de moda que llega a un reconocido shopping porteño

Una marca de ropa inaugura su primera sucursal propia en Distrito Arcos. En diálogo con Infobae, sus dueños cuentan cómo fue el camino hasta lograr este gran hito

Fuente: La Nación
17/07/2025 01:00

Gracias a un original frente velado, esta casa de Vicente López tiene contacto con el exterior sin perder privacidad ni seguridad

"Julian y Ailin son clientes jóvenes. Buscaban espacios amplios, integrados, bien conectados con el exterior y materiales como el hormigón, la madera y el hierro negro", repasa la arquitecta Lucía Rivolta, del Estudio Glad, encargado de materializar el hogar de esta familia de tres. El desafío principal fue el intento constante de vincular visualmente el jardín delantero, el interior y el jardín posterior manteniendo la privacidad.Arquitecta Lucía RivoltaEl barrio, tranquilo y arbolado, así como las dimensiones del lote, permitieron desarrollar cómodamente una propuesta que respondiera al planteo original: un gran espacio de estar-comedor-cocina abierto hacia el jardín en planta baja y dos cuartos y una suite completa en planta alta. Arriba también se dispuso el lavadero, de modo que el circuito de ropa se resuelve en un mismo nivel. Límite visual, elemento de diseñoDesde el comienzo la idea fue no limitar las dimensiones de las ventanas que daban a la calle. La fachada metálica es la respuesta de la arquitectura a esta premisa. Diseñada en chapa microperforada, la malla metálica cumple: desde los cuartos se ve hacia afuera sin problemas, pero es ciega en sentido contrario. Además, tamiza la claridad generando atractivos efectos de luz en el interior. Máxima continuidad"Pensamos la cocina y sus muebles como una extensión del espacio social, por eso elegimos armar una biblioteca que viene desde la entrada en el mismo tono de madera que la barra y el bajomesada".Arquitecta Lucía RivoltaSin alacenas y revestida con el porcelanato que se aplicó en el piso de toda la planta, la cocina se integra naturalmente al conjunto. Hacia el jardín"Otro pedido especial en este proyecto fueron los usos del espacio exterior", agrega Rivolta y enumera: una galería grande para hacer asados con amigos; un fogonero en el fondo y un banco en el patio delantero.Un sistema de tensores que se toman de la planta alta evita columnas de carga. "Y la idea de colgar la parrilla... ¡simplemente nos gustó!", suma Rivolta. Premisa de todo el proyecto, el concepto in-out se manifiesta en esta galería con el mismo solado que el estar y libre de columnas que interrumpan las vistas.Sin escalasEl paso que balconea al vacío central distribuye a la suite principal y, hacia el otro extremo, a dos habitaciones que comparten un baño.Con ventanales al frente y al contrafrente, la suite mira al jardín; además de disfrutar del follaje y el perfume del tilo de la vereda. El patio lateral está pensado como una expansión propia del estar. En palabras de la arquitecta: "Las mallas metálicas, además de otorgar la cualidad de tamiz, buscan ser el lenguaje material con el que la vegetación entra en diálogo con la casa".

Fuente: Infobae
16/07/2025 10:24

Proponen hacer una estatua en honor a Graciela Fernández tras querer retirar la de Florinda Meza: "La original"

Tras el estreno de 'Chespirito: sin querer queriendo' han convocado en redes a quitar la representación de 'Doña Florinda' en Zacatecas

Fuente: La Nación
15/07/2025 12:36

Sánchez de la Puente, el financista apasionado por Malvinas y su original propuesta para identificar a los veteranos

El miércoles 16 de julio, a las 18 horas, el Museo Malvinas (Santiago Calzadilla 1300, Ciudad de Buenos Aires) será el escenario para la presentación de Charlando con un héroe, el libro nacido de uno de los proyectos más singulares e íntimos dedicados a los veteranos de la guerra de 1982. Su autor, Javier Sánchez De la Puente, es un profesional dedicado a las finanzas y apasionado por las historias de los excombatientes. Primero los escuchó, luego los grabó en un podcast que lleva el mismo nombre, y en unos días los presentará en un libro que busca que esas voces perduren más allá del presente."El libro se presenta el miércoles que viene en el Museo Malvinas", cuenta Javier. El proyecto comenzó con charlas informales, evolucionó en un podcast donde los protagonistas narran en primera persona sus recuerdos de guerra y posguerra, y hoy toma forma definitiva en papel.Una pasión que empezó a los 13 años"Yo tenía 13 años cuando fue Malvinas", recuerda Javier, que nació en Perú y llegó a la Argentina a los 9 años. Su conexión con la guerra no fue solamente emocional: "Mi familia paterna en Perú estaba muy relacionada con Javier Arias Estela, que era canciller del Perú en ese momento, o Javier Pérez de Cuéllar, que era el secretario de la ONU. Mi padre tenía relación con ellos, con el mismo Fernando Belaúnde, y el ex canciller saliente era primo hermano de él".Pero además de esas figuras, el vínculo fue directo. "Yo tenía dos primos marinos peruanos, y con el tiempo me enteré que uno de ellos, de apellido Luna, que era el número uno de la promoción en electrónica, fue el que vino a dar apoyo en la adaptación de los misiles Exocet, ya que los técnicos franceses no habían podido venir, porque habían sido bloqueados por Inglaterra".Ese entramado de vínculos, junto con una sensibilidad particular, lo llevó a interesarse por la guerra desde otro ángulo. "A mí la guerra no me gusta, la desprecio. A mí me gustan los actos de amor y de heroísmo y de solidaridad que ocurren en las guerras, inclusive entre las partes".Muchos años después, Javier decidió formalizar su vínculo con el mundo militar: "Hice el curso de oficial de reserva del Ejército, en el Colegio Militar. Conocí militares, que en general el veterano de guerra no habla de la guerra, no es autoreferencial. Los vi con pudor, por ese proceso desmalvinizador que hubo".Fue entonces cuando conoció a Esteban Vilgré La Madrid (VGM), coronel retirado y director del Museo Malvinas. Ese encuentro resultó clave. "Me hice particularmente amigo de Esteban y él me invitó en el 2012 a viajar a Malvinas con 13 veteranos de guerra, y el recientemente fallecido psiquiatra Enrique Stein. Es un genio de la psiquiatría y dedicó 40 años de su vida a atender gratis a veteranos de guerra por todo el país".A partir de allí, todo se aceleró. Organizó partidos de rugby con veteranos argentinos e incluso ingleses. "Hicimos 14 partidos de rugby con veteranos de guerra, veteranos de Champa y también veteranos de guerra ingleses. Venía la banda, pasillos de honor de los infantiles, veteranos que hablaban por primera vez después de 20 años de la guerra".La idea del podcast surgió de casualidad: "Un día viajando al sur por la ruta del desierto, donde no hay señal de celular, mis hijos no se bancaban que les pusiera Palito Ortega en el auto. Me dicen: 'papá, pongamos un podcast'. Y ahí se me prendió la lamparita".El experimento con el podcast funcionó. Su hija Fátima lo ayudó con la parte técnica. La respuesta fue inmediata. Los episodios se compartían entre familiares, conocidos, escuelas, y muchos veteranos se animaban a contar por primera vez sus recuerdos.Pero a medida que el proyecto crecía, surgió una necesidad más profunda: que esos testimonios no se perdieran. Fue entonces cuando convocó a su prima, la escritora Candelaria Frías. "Es una muy buena escritora. Tiene la sensibilidad de la mujer como para captar cosas que yo no capto, tiene la capacidad para modificar cosas que yo con mis limitaciones de apenas secundario completo tengo".Sobre la base de las grabaciones del podcast, Candelaria volvió a entrevistar a doce veteranos, profundizando en sus historias y dándoles forma narrativa. El resultado es el libro que ahora se presenta.Javier no concibe este proyecto como algo terminado. Cada paso que da parece abrir nuevos caminos. Uno de ellos es llevar Malvinas a los colegios. "Mi idea con el libro es el año que viene ir a los colegios a poner un premio, que se va a llamar Maestro Julio Cabo (veterano de guerra caído en combate, voluntario) para que los chicos forzosamente escuchen alguno de los podcasts. Y el mejor trabajo en cada colegio público o privado tenga un buen premio para que los motive, porque los chicos trabajan con estímulo".Y también piensa en algo más simple pero poderoso: "Mi idea es que sea una ley nacional, que el veterano pueda tener el marco de la patente de su automóvil, no la patente, el marco, que diga 'veterano de guerra'. Técnicamente es sencillo, emocionalmente es enorme y económicamente es un regalo".Lo explica con una imagen muy concreta: "Yo vengo en la ruta, veo a un veterano, le toco bocina y le hago pulgar para arriba. Y a ese veterano que viene con el nieto, con la mujer o con un sobrino, le van a decir: '¿Por qué te hacen así?'. 'Porque soy veterano'. A ver, contame. Y que se sienta bien por un rato. Porque, ¿sabés qué? Mucha gente tiene un veterano al lado y no sabe que estuvo en la guerra".El sueño de una películaHay un proyecto que todavía está en fase de deseo, pero Javier no lo descarta: llevar esta historia al cine.Tiene en mente directores de nivel internacional. Sueña con Mel Gibson. "Hay mucho material. Pero tiene que ser con gente de ese nivel, de ese volumen y esa escala, para que puedan llegar a un Netflix, a un Apple TV, a un Amazon", dice.Javier no se apura: "Que Dios se ocupe. Si Dios quiere, va a aparecer el contacto con algún director".Y remata con una frase que parece guiar todos sus proyectos ligados a Malvinas: "Yo siempre digo que con Malvinas no quiero ganar plata, yo invierto plata. Mi mujer me quiere matar, porque a veces quiere cambiar unas cortinas y yo siempre estoy con los homenajes, con los libros, con las remeras, ahora con las gorras...".

Fuente: La Nación
14/07/2025 18:36

Flavia Palmiero cumplió 59. Todos los invitados a la original fiesta que organizó junto a su familia y amigos

Rodeada de su familia, de amigos de toda una vida y con enorme ilusión, la semana pasada Flavia Palmiero celebró sus 59 años con un hito en su cada vez más sólido rol como diseñadora y empresaria de moda: inauguró en pleno Palermo Soho la primera tienda de su marca de ropa, Flavia Palmiero Collection. El espacio fue diseñado y construido por su hija, la arquitecta Giuliana Battellini, y allí funciona el showroom, el e-commerce, la oficina de diseño y producción y hasta un set de fotografía. Tras el cóctel servido por Pottery Deli, Flavia adelantó su nueva colección con un desfile que se llevó muchos aplausos y, después de la última pasada, sopló las velitas dispuestas en un gran rogel. "Los 59 suenan fuerte, pero para mí la edad nunca representó un problema. Yo sigo cumpliendo sueños, teniendo nuevos objetivos. Y me ayuda la experiencia y backup de 42 años de carrera en los medios como actriz, productora, cantante y conductora. Todo eso lo vuelco en mi marca", le cuenta a ¡HOLA! Argentina Flavia. Y sigue: "Además, me mantengo en contacto con la gente a través de la ropa. Las mujeres se sienten identificadas, me gusta hacer cosas con las que se vean lindas, que sean prendas que contemplen la calidad de la industria argentina y poder darles un mensaje de que se puede". La fiesta terminó a puro dancing. "Este cumpleaños me agarró en un momento especial, me sigue sorprendiendo el crecimiento de la marca (que arrancó en pandemia), estoy involucrada en todas las áreas y a pesar del estrés intento disfrutar. El desfile fue el primero acá, pero ya hice tres en Miami", cierra Flavia.

Fuente: Infobae
14/07/2025 12:10

Así suena 'Tusa' de Karol G en la versión original de su compositor: es colombiano y trabajó con Shakira

La paisa presentó este sencillo en 2021, en colaboración con Nicki Minaj, y fuela canción con la que la artista saltó al estrellato internacional, pero poco se sabía de su creador original

Fuente: Infobae
10/07/2025 18:06

Récord mundial: subastaron por USD 10 millones el bolso original de Jane Birkin que inspiró una leyenda

Fue diseñado a medida en 1984 tras un encuentro casual en un vuelo, permaneció junto a la actriz y luego pasó por manos de una coleccionista parisina. Este jueves, en una subasta, se convirtió en el accesorio más caro jamás vendido

Fuente: La Nación
10/07/2025 12:36

Subastaron el bolso original que creó Hermès para Jane Birkin por casi US$ 10 millones

PARÍS (AFP).- El primer bolso Birkin de Hermès, diseñado especialmente para Jane Birkin en 1984, se vendió este jueves en una subasta en la ciudad francesa de París por 8,58 millones de euros (casi US$10 millones), de acuerdo a lo que indicó el sitio especializado en subastas Sotheby's.Este gran bolso negro de cuero, que dio origen a lo que se convertiría en uno de los bolsos más famosos y caros del mundo, era "la pieza central" de la venta titulada "Fashion Icons".La subasta coincidió con la última jornada de la Semana de Alta Costura parisina. Este "prototipo histórico hecho a mano", grabado con las iniciales J.B, se distingue por varias particularidades que lo hacen una pieza única: su tamaño, sus anillas metálicas cerradas, su correa no desmontable y la presencia de un cortaúñas integrado. El récord de subasta lo mantenía hasta hoy una Birkin Himalaya subastada en Hong Kong en 2017 por US$513.000.La idea del bolso surgió durante un vuelo París-Londres. La cantante y actriz inglesa, fallecida en 2023, se quejó a su vecino de no encontrar un bolso adaptado a sus necesidades de madre joven. Este último no era otro que Jean-Louis Dumas, gerente de Hermès en esa época. Él, encantado o intrigado, le pidió que dibujara su bolso ideal. Jane lo hizo sobre una bolsita para vómito.El artículo, diseñado con un bolsillo dedicado para un biberón, ve la luz en 1984 y lleva el nombre de Birkin. Cuarenta años después, este bolso de cuero se convirtió en el producto emblemático del fabricante de marroquinería francés.Producido en cantidades muy limitadas, el bolso es símbolo de exclusividad. El precio puede variar considerablemente, desde algunos miles de dólares para los modelos más simples, hasta varios cientos de miles de dólares para los más lujosos.Según The New York Times, cualquier Birkin es un "emblema de estatus y riqueza reconocido mundialmente", con precios que oscilan entre los US$10.000 y US$400.000. Se volvió tan codiciada â??con listas de espera interminablesâ?? que su valor superó al del oro y al índice S&P 500, con un retorno de inversión del 500% en apenas 35 años.

Fuente: Infobae
09/07/2025 13:14

María José Pizarro lanza fuertes palabras contra Vicky Dávila: "No es más que una radical de extrema derecha, poco original"

La respuesta de la senadora del Pacto Histórico surgió tras un trino de Vicky Dávila en el que defiende al expresidente Álvaro Uribe Vélez en su juicio

Fuente: Infobae
09/07/2025 09:11

De cuartel a símbolo patrio: la historia de la casa donde se firmó la independencia y el enigma del acta original

Declarar la independencia en 1816 fue un acto de valentía. Las presiones de San Martín, la amenaza de un ejército español que casi estaba a tiro de fusil, la propuesta de Belgrano de nombrar monarca a un inca y todos los temas que no se debatieron en Tucumán, fueron algunos de los rasgos distintivos de esa época en que vivíamos en peligro

Fuente: Clarín
07/07/2025 22:18

"Arañita": el original video con el que Julián Álvarez anunció el sexo de su hijo

El delantero difundió una producción muy creativa, con participación de abuelos, tíos y primos. Patea al arco y el color que explota avisa que se viene un "arañita".

Fuente: La Nación
07/07/2025 17:36

Locro del 9 de Julio: cómo hacer la receta original y deliciosa sin gastar de más

El 9 de Julio es ideal para rememorar algunas de las recetas representativas de nuestro país y más cuando se celebra el 209 aniversario de la Independencia. En el amplio abanico de opciones aparece el locro, que suele servirse como tradición en distintos restaurantes, aunque vos también podés preparar el tuyo con la receta original y sin gastar demasiado dinero. El origen del locro se remonta a las regiones andinas antes de la llegada del Imperio Español a esta zona del continente. Por ese entonces se preparaba a base de maíz, tomate, caldo, chuño, charque y ajo. Su nombre proviene del quechua "ruqru" o "luqru" y en la actualidad, sus variantes se reprodujeron por el cono sur de Sudamérica adoptando diferentes alimentos, pero sin perder la esencia del guiso típico y nutritivo. Receta original del locro del 9 de JulioIngredientes:400 g de maíz.300 g de porotos.Agua c/n.Hojas de laurel, 2 dientes de ajo, sal y pimienta a gusto. 1 kg de zapallo anco.500 g de batata.Para la salsa:150 g de morrón verde.150 g de cebolla.50 ml de aceite.300 g de cebolla de verdeo.Sal y pimienta a gusto.2 tomates redondos.Paso a paso: Para el locro:Remojá el maíz y los porotos durante toda la noche para hidratarlos y que su cocción sea más sencilla. Escurrir juntos en agua nueva durante 30 minutos. Aparte, en una olla con abundante agua, las hojas del laurel y el ajo picado, cocinar los porotos y el maíz. A los 20 minutos sumar el zapallo y la batata en cubos. Esperar hasta que se disuelva en la preparación. Salpimentar a gusto. Cocinar durante 30 minutos a fuego lento para que no se pegue la preparación en el fondo de la olla. Para la salsa:Picar la cebolla y el morrón. Rehogar en aceite. Una vez que cobre un tono dorado, añadir la cebolla de verdeo, los condimentos y los tomates picados. Apagar el fuego y dejar cubierto en reposo hasta servir. Receta de locro con carneTips adicionales: Si preferís una opción con carne, podés sumar chorizo colorado, grasa y cuero de cerdo y panceta. Solo, recordá preparar en una olla primero esto y luego añadí las verduras, legumbres y granos.

Fuente: Infobae
06/07/2025 00:00

Tallarines de calabacín y zanahoria, una receta ligera y muy original para una cena de verano

Se pueden cocinar al vapor, saltear ligeramente o incluso consumir crudos en ensaladas

Fuente: Página 12
04/07/2025 16:11

Charlize Theron regresa en "The Old Guard 2": ¿logra superar a la original?

"The Old Guard 2" se estrena en Netflix con críticas mixtas y una puntuación baja en Rotten Tomatoes. La secuela no logra replicar el éxito de la primera entrega, generando preocupación por la continuidad de la franquicia.




© 2017 - EsPrimicia.com