organizado

Fuente: Infobae
15/05/2025 04:28

Croquetón "Patita amiga": lugar, fecha y cómo donar en este evento con causa organizado por la CDMX

Una jornada solidaria, con proyecciones, música en vivo y otros atractivos, se llevará a cabo para beneficiar a refugios enfocados en el rescate de perros y gatos en riesgo

Fuente: Infobae
15/05/2025 00:25

Carla Humphrey asegura que el INE verifica la no injerencia del crimen organizado en elección judicial

La Consejera subrayó que el INE está llevando a cabo una estricta fiscalización de las actividades de campaña de las candidaturas

Fuente: Infobae
14/05/2025 14:15

Daniel Briceño y María Fernanda Carrascal se agarraron por el nuevo Concierto de la Esperanza organizado por Rtvc: "Muy lamentable no tener ni cinco de dignidad"

El nuevo evento cultural organizado por Rtvc enfrenta críticas por el uso de fondos en medio de carencias en servicios básicos, mientras detractores y defensores protagonizan intensos debates en redes sociales al respecto

Fuente: La Nación
14/05/2025 03:00

Así son los "narcotanques" que usa el crimen organizado en México

En los últimos años, el narcotráfico en México y en Latinoamérica tomó relevancia a nivel internacional debido al dominio de ciertos cárteles en la región, así como a la indumentaria que poseen. En este sentido, una de las manifestaciones más impactantes en términos de tecnología y estrategia, son los denominados "narcotanques": vehículos usados por capos para enfrentar a bandas rivales o a las autoridades. ¿Qué son los narcotanques?Según documentaciones especializadas como InSight Crime, los narcotanques son vehículos (casi siempre camionetas pickup o camiones de carga) que fueron modificados artesanalmente con blindaje casero. En general, su estructura suele reforzarse con placas gruesas de acero soldado, pocas (o nulas) ventanas y torretas para disparar desde dentro.En algunos casos, los narcotanques también cuentan con sistemas de ofensivas mucho más "sofisticadas". Algunos vehículos de este tipo poseen lanzadores de granadas o torretas mejoradas con ametralladoras.Aunque ciertos cárteles utilizan vehículos blindados de fábrica, la mayoría de ellos hace adaptaciones improvisadas en sus talleres clandestinos. A grandes rasgos, el diseño de los narcotanques no busca comodidad ni eficiencia a largo plazo; más bien, son fortalezas rodantes destinadas al combate directo en enfrentamientos prolongados y/o en operativos donde los capos fueron prevenidos.Si creías que ya lo habías visto todo con los vehículos tipo "Mad Max" de ISIS, es que no has visto los Narcotanques de los cárteles mexicanos. Y es que hasta ya tenemos un nuevo término militar: IAFV (Improvised Armored Fighting Vehicle) pic.twitter.com/DmkicHuCxb— Gabriel Yerushalmi ð??®ð??± Israel Defensa (@Defensa_Israel) January 11, 2020Características de los narcotanques y preocupaciones a largo plazo para las autoridadesLas principales características de los narcotanques incluyen:Blindaje pesado: a manera de "forro", los narcotanques poseen placas de acero de varios centímetros de grosor para resistir disparos de armas de alto calibre.Torretas móviles: como se mencionó, algunas unidades incluyen escotillas o torretas improvisadas desde donde los capos disparan.Capacidad para transportar tropas: los narcotanques promedio pueden transportar entre seis y 20 personas armadas.Bajo velocidad: por consecuencia del peso extra, los narcotanques suelen ser lentos, pero compensan esa desventaja con su resistencia.Identificación propia: ciertos cárteles pintan sus siglas o colores distintivos en los narcotanques con el fin de intimidar a sus rivales y/o esclarecer su dominio.Los principales modelos de narcotanques reportados por medios como Proceso incluyen camiones Ford F-250, vehículos Chevrolet Silverado, camiones tipo Torton, tractocamiones e incluso maquinaria agrícola modificada.Más allá de la amenaza que representan para la sociedad civil en el día a día, los narcotanques hablan de un avance que muchas veces supera a la milicia del gobierno y/o a las autoridades federales. Estos vehículos añaden gran dificultad táctica para el combate de grupos específicos, ya que permiten a los sicarios resistir balaceras, atacar transporte policial o militar con gran efectividad, e incluso derribar barricadas destinadas a la protección de la ciudadanía.En muchos casos, los narcotanques fueron usados para tomar territorios, liberar a capos presos o controlar rutas estratégicas.¿Por qué son famosos los narcotanques?Además de los videos y las fotos que hoy día muestran a los narcotanques en carreteras o en enfrentamientos contra las autoridades, este tipo de vehículos cobraron relevancia en "El Culiacanazo". Este evento ocurrió en el estado mexicano de Sinaloa durante octubre de 2019, involucró a las fuerzas federales cuando intentaron capturar a Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. Leo que en Tepalcatepec los malandros adaptaron camiones de volteo como vehículos blindados o "narcotanques" disparan por esas mirillas,ya estamos como película de Mad Max pic.twitter.com/QeFa6wDBGn— Godofredo de Bouillon ð??ºð??¦ð??²ð??½ð??ªð??¸ð??ºð??¦ (@g_bouillon) August 30, 2019En ese día, soldados de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano lograron ubicar a Ovidio en una vivienda. Sin embargo, tras su detención inicial, cientos de sicarios del Cártel de Sinaloa reaccionaron de inmediato y atacaron con narcotanques a las autoridades, lo cual desató una violencia civil sin precedentes.A nivel mundial. "El Culiacanazo" representó no solo el arresto fallido de Ovidio Guzmán, sino también la primera vez en que se veía en medios como CNN a los narcotanques en acción. Si bien se sabía de su existencia, nunca habían sido filmados en funcionamiento.

Fuente: La Nación
13/05/2025 17:00

Comenzó el juicio contra el músico Sean Combs: la Fiscalía habla de dos décadas de crimen organizado

Una semana después del arranque oficial, este lunes empezó el juicio por el que Sean Combs (cantante conocido como Diddy o Puff Daddy) enfrenta cinco delitos de tráfico sexual, asociación ilícita y transporte para ejercer la prostitución y unos 50 años de cárcel. Durante la semana pasada se realizó la selección del jurado, una tarea compleja que terminó este lunes, con la elección de las 12 personas (ocho hombres y cuatro mujeres de entre 30 y 70 años, más seis suplentes) que tendrán que decidir acerca de la culpabilidad de Combs. Tras ello, empezaron los cruces verbales entre la fiscalía y los abogados defensores del músico y aparecieron los primeros testigos. La expectativa por el juicio es alta y la prensa norteamericana está siguiendo las novedades minuto a minuto. A primera hora de la mañana, había caos y filas de curiosos a la puerta de la corte, la llamada Daniel Patrick Moynihan, en Manhattan. Los presentes pudieron ver entrar a familiares del empresario, como su madre y algunos de sus hijos (tiene siete, la mayoría ya mayores de edad), a fiscales y a abogados. No se ha visto a Combs, pero los periodistas que están dentro de la sala afirman que está tranquilo. Vestido con un jersey gris, a ratos toma notas en varios cuadernos, saludó a algunas personas que reconoció entre el público y está leyendo, en ocasiones, la Biblia. Durante los testimonios de los dos testigos del día se mostró tenso.El lunes fue el día en el que, primero la fiscalía y después los abogados, expusieron sus alegatos sobre las acusaciones contra Combs. Hoy trascendió que hay cuatro víctimas, llamadas simplemente 1, 2, 3 y 4 en los documentos. Del lado de la fiscalía, liderados por Jay Clayton, flamante fiscal del distrito, Maurene Comey es la fiscal principal y la que más experiencia tiene. Ya trabajó en los juicios contra Jeffrey Epstein y su madama, Ghislaine Maxwell. Pero fue otra de las fiscales, Emily Johnson, quien realizó el duro alegato inicial. Afirmó que Combs, además de músico, era el responsable de crímenes claramente estructurados. "Para el público, era Puff Daddy o Diddy", relató la fiscal, "un ícono cultural, un enorme hombre de negocios. Pero había otro lado de él, un lado que dirigía una empresa criminal"."Durante este juicio van a escuchar el relato de 20 años de crímenes por parte del acusado", afirmó Johnson. "Pero no lo hizo solo. Tenía un círculo íntimo de guardaespaldas y empleados de alto rango que le ayudaron a cometer delitos y lo ayudaron a encubrirlos", explicó, contando cómo a menudo le gustaba ser tratado e incluso llamado "como un rey", logrando todo lo que quería, de mujeres y drogas a esas fiestas con orgías y violaciones llamadas freaks-off.Johnson habló de una de las protagonistas del juicio, Casandra Ventura, cantante conocida como Cassie y que fue novia del artista de manera intermitente durante una década. Ella fue la primera en denunciarlo, en noviembre de 2023, aunque retiró la demanda un día después tras llegar a un acuerdo extrajudicial. Pero la fiscalía siguió tirando del hilo.Cuando se conocieron, ella era una aspirante a modelo de 19 años â??tenía 17 menos que élâ?? y Combs le prometió una carrera musical de 10 álbumes; un patrón que se repitió después en sus centenares de víctimas. Empezaron a salir en 2005 y la fiscalía expuso que en 2009 él ya abusaba de ella: la fiscal reveló cómo entonces la tiró en el suelo de un coche y le pisoteó la cara. Y puso otro ejemplo: cuando Combs supo que Ventura estaba empezando a salir con otra persona, despertó a un empleado en plena noche y le dijo que iba a matar a ese hombre. Entraron en su casa pero él no estaba allí, por lo que se fue a por Ventura y le dio una paliza. "Su sustento y seguridad dependían de mantener feliz al acusado", explicó Johnson sobre la dificultad de Ventura para marcharse de esa relación y sobre por qué al principio aceptó participar en esas oscuras fiestas, los freak-offs, aunque no quisiera; él, después, la amenazaba con filtrar videos de ella en esas fiestas con prostitutos. "Tenía el poder de arruinar su vida". Ambos eran, dijo, "infieles y celosos", pero "solo uno tenía poder".La fiscalía también presentó el caso de una segunda víctima, una mujer a la que han llamado Jane, madre soltera, que empezó a salir con Combs en 2020 y que también aceptó participar en un freak-off pensando que sería algo de una sola vez, aunque pronto vio que era algo recurrente. Siempre le pedía al cantante que usara preservativo, a lo que él se negaba. En una ocasión, el músico le hizo tomar tantas drogas que acabó vomitando, y él la conminó a darse prisa para volver y seguir con su prostituto. Trató de asfixiarla agarrándola del cuello y le dejó moratones en la cara de sus golpes. Además, también la amenazó con videos y la controlaba económicamente, pagándole el alquiler.Un tercer caso, de una mujer llamada bajo el seudónimo Mia, también ha sido expuesto. Al parecer, es una antigua trabajadora que también fue violada por Combs, que la obligó a practicarle sexo oral y metiéndose en su cama y "penetrándola contra su voluntad", según la fiscal. Algo que demuestra que también en su círculo laboral cometía esos crímenes. Han acompañado los tres testimonios de videos, mensajes y pruebas.50 minutos de alegatoLas fiscales se han adelantado a la defensa: "Este caso no trata sobre las preferencias sexuales privadas de un famoso", han dicho. Sabían bien por dónde iban a ir Marc Agnifilo y Teny Geragos â??hija del también conocido abogado Mark Geragos, que entre otros lleva el caso de los hermanos Menéndezâ??, los defensores de Combs. En su alegato de 50 minutos han presentado el caso como algo que se ha exagerado en lo público cuando se trata de una cuestión privada. Además, han querido pintar a las víctimas como mujeres que sabían lo que hacían y que ahora solo buscan dinero. "Este caso es sobre la vida sexual privada y personal de Sean Combs, que nada tiene que ver con sus negocios legales", ha asegurado la letrada, admitiendo que Combs puede ser violento y tener problemas de ira, consumir drogas e incluso caer mal, pero que no es culpable de esas acusaciones. "Se puede pensar de él que es un capullo, que es malo. Pero sus acusaciones no son por ser un capullo o malvado. Se le acusa de crimen organizado". Para ella, sus relaciones eran "tríos consentidos entre adultos" y no abusos sexuales como cientos de víctimas han relatado.Además, ha retratado a las víctimas como mujeres "fuertes, capaces y enamoradas de él" y que mantuvieron relaciones consentidas con Combs. "Participar de manera voluntaria en tu propia vida sexual no es tráfico sexual", ha insistido Geragos. "Las pruebas van a demostrar una relación tóxica y disfuncional entre dos adultos", ha reconocido ante el jurado. "Pueden pensar que era un mal novio. Pero las pruebas les mostrarán a mujeres fuertes, comprometidas voluntariamente en su relación. Y eso no es tráfico sexual". Y ha rematado: "Cuando esas personas testifiquen, pregúntense el por qué. Para muchas de ellas, la respuesta es el dinero".Lo que sí han reconocido es que hubo violencia machista, "algo que es un problema legal y malo", ha afirmado Geragos. "Asumimos toda la responsabilidad de que haya habido violencia doméstica en este caso", ha asegurado, sin poder negar las imágenes del video de seguridad de un hotel, similares a las que filtró hace ahora un año la cadena CNN, donde Combs persigue, arrastra y pega a Cassie por los pasillos de un hotel en Los Ángeles, en 2016. "El video es una prueba abrumadora de violencia doméstica", ha dicho Geragos, "pero es una prueba abrumadora de que esta violencia doméstica es a causa de un teléfono [que Ventura trató de usar en el pasillo del hotel], y no por tráfico sexual".Tras los alegatos, el juez ha dado a los testigos una hora de pausa para el almuerzo â??el juzgado les provee tanto de desayuno como de comidaâ?? y, a la vuelta, la fiscalía ha presentado al primer testigo. Se trata de Israel Florez, un agente de policía de Los Ángeles que era guardia de seguridad en 2016 en el hotel Intercontinental californiano, donde tuvo lugar ese incidente. Según la investigación, Combs compró las grabaciones y el silencio de la seguridad por 100.000 dólares. El jurado ha visto el vídeo pero a menor velocidad que el de la CNN. Durante el exhaustivo proceso para formar parte del juicio, algunos de los miembros habían contado que ya habían visto dicho metraje, pero no ha sido óbice para descartarles.hola cómo estás, Florez ha contado que efectivamente ese día subió a la sexta planta, donde tuvo lugar el incidente, y vio "a una mujer en apuros" con un ojo morado que le dijo que quería coger su bolso y marcharse; a Combs sentado, envuelto en una toalla y "con una mirada diabólica", pero no le pareció borracho ni drogado; y un jarrón roto en el suelo. Combs le ofreció una gran cantidad de efectivo en lo que él entendió que era un chantaje en toda regla: "Me estaba diciendo: 'No se lo cuentes a nadie". Ella se marchó en un coche de alta gama y uno de los responsables del hotel subió a "recordarle las reglas del hotel" a Combs, que se enfadó y le cogió el teléfono, pensando que le estaba grabando. Florez ha explicado que no avisaron a la policía porque Ventura no quería responder a preguntas, solo marcharse.Tras Florez, la fiscalía ha presentado un segundo testigo, un hombre llamado Daniel Phillip que ha explicado que en 2012 o 2013 recibió dinero para ser estríper en una supuesta fiesta de un hotel de Manhattan y que aquello acabó en varios encuentros con él como prostituto. Según Phillip, fue Ventura quien le recibió en ropa interior y le pagó, explicándole que quería hacer "algo especial" con su pareja, sin decirle que era Combs. Cuando él llegó, llevaba gorra y un pañuelo en la cara, y le dijo que se dedicaba a negocios de importación, pero pudo reconocerle. Después, la situación fue a más y le pidió mantener relaciones sexuales con Casandra Ventura en presencia de Combs. Tuvieron varios encuentros â??él ha contado que los grabó un par de vecesâ?? por los que recibió entre 700 y 6.000 dólares, y recuerda en alguna ocasión gritos y golpes de Combs a Ventura. De hecho, afirma que volvía a esos encuentros preocupado por si la cantante estaba bien y para comprobar su estado. Si no llamó a las autoridades fue porque vio a Combs como "alguien con poder ilimitado": "Lo más probable es que, aunque fuera a la policía, acabara perdiendo la vida". El testimonio de Phillip ha sido muy explícito: Combs le dio instrucciones muy específicas sobre cómo mantener las relaciones sexuales con Ventura, le pidió que usara aceite corporal â??la investigación de la fiscalía encontró cientos de botellas en casa de Combsâ?? y se sentó en una esquina a masturbarse. El jurado ha sido preguntado acerca de si se veían capaces de escuchar testimonios así, y algunos han dicho que no. De hecho, las tres hijas del acusado han salido de la sala durante el mismo.El juicio no ha hecho más que empezar y se espera que se alargue durante alrededor de unas ocho semanas, hasta principios o mediados de julio. Se celebrará, si nada cambia, durante todos los días entre semana. Los 12 miembros del jurado tomarán notas en cuadernos numerados que entregarán al final del día a las autoridades judiciales. Ellos decidirán si Combs es culpable de los cinco delitos de los que se le acusa.

Fuente: Infobae
13/05/2025 05:25

Este es el grupo de edad que está siendo reclutado por el crimen organizado en Jalisco, según la UdeG

Un nuevo informe advierte sobre un alarmante patrón en las desapariciones en la entidad

Fuente: La Nación
12/05/2025 23:00

Javier Milei asiste a un desfile organizado por Roberto Piazza

Durante la noche del lunes, el presidente Javier Milei asistió a Señor Tango para ver un desfile organizado por Roberto Piazza, quien cumple 50 años de trayectoria en el mundo de la moda. Al espectáculo también fueron Karina Milei, Manuel Adorni y Patricia Bullrich. También están en el público otras figuras del mundo del espectáculo y allegadas al diseñador, como Mirtha Legrand.Se trata de un evento en el que Piazza presenta su su colección de alta costura 2025 "Bodas de oro", para conmemorar sus 50 años de trayectoria. En este marco, el diseñador invitó al Presidente, con quien mantiene un vínculo cercano: ambos tuvieron un encuentro en febrero de este año, cuando almorzaron en Olivos.La visita de Milei se da a menos de una semana para las elecciones legislativas 2025 en la ciudad de Buenos Aires y a cuatro días del inicio de la veda electoral, la cual comenzará el viernes a la mañana. Incluso, en uno de los palcos del evento se encuentra Adorni, quien encabezará la lista porteña de La Libertad Avanza (LLA). Ambos cerrarán su campaña el miércoles 14 a las 17:30 en el Parque Mitre.Durante el evento, el Presidente recibió aplausos de parte de los asistentes, al igual que Adorni, y recibió un saludo de parte de Piazza, quien cuando tomó el micrófono en el escenario le dedicó unas palabras: "Quiero agradecer, en primer lugar, al palco presidencial. Luz hacia allá, por favor. Te quiero, Javier. Muchas gracias".Milei y Piazza mantiene un vínculo de amistad desde hace unos meses. Según contó el referente de la moda a LA NACION se conocieron a raíces de las declaraciones del mandatario en Davos, en las que cuestionó a la cultura woke. "Como me hizo ruido lo que dijo, la llamé a Patricia Bullrich, que es amiga mía de años, y a Yuyito [entonces pareja del titular del Poder Ejecutivo], de quien también soy amigo, para decirles que tenía conexiones con el Presidente pero que me estaba escribiendo mucha gente a mí, que no tengo nada que ver, algunos insultándome y otros, la mayoría, felicitándome. Como siempre en este país: la famosa grieta. Y tanto Patricia como Yuyito me contestaron que habían hablado con Javier. Él me llamó por teléfono y estuvimos dos horas hablando entre Buenos Aires y Los Ángeles, explicándome todo lo que había pasado. Me invitó a cenar con mi pareja el día que llegara y así fue. Llegué, lo llamé, me invitó para el lunes y ahí fuimos. Fue muy lindo todo. Si antes me gustaba, ahora me gusta el triple", contó.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
11/05/2025 08:00

23 años de formalización minera fallida: del oro ilegal al crimen organizado y la impunidad del Reinfo

Al igual que en Pataz, hay diferentes regiones del Perú donde la minería ilegal opera con total impunidad. A falta de una buena ley y con la sentencia favorable del Tribunal Constitucional, se espera que el Reinfo continúe prorrogándose

Fuente: Infobae
11/05/2025 04:45

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: ocho detenidos, coches "monstruo" y armas confiscadas

Autoridades afirmaron su compromiso por seguir trabajando en conjunto para garantizar la seguridad en el estado

Fuente: Infobae
09/05/2025 21:45

PJ sobre modificaciones en la Ley de Extinción de Dominio: "Crimen organizado y sicariato continuarán causando muertes"

El Poder Judicial sostiene que las reformas a la ley permitirán que el crimen continúe operando sin obstáculos, afectando la seguridad y limita las opciones para la recuperación de bienes ilícitos en el país

Fuente: Infobae
09/05/2025 00:12

Crimen organizado recluta a artesanos de la pirotecnia para fabricar explosivos en Michoacán, advierte la SSP

En el mes de abril se desactivaron 523 explosivos, el 80% de estos fueron en los municipios de Apatzingán y Buenavista

Fuente: Infobae
08/05/2025 03:56

Por seguridad, Iglesia Católica suspende diálogo con el crimen organizado en Guerrero

Autoridades eclesiásticas destacaron que la prioridad es mantener la seguridad de los feligreses

Fuente: Infobae
08/05/2025 00:04

El plan del Mininter para combatir el crimen organizado: equipos de investigación e inteligencia operativa

La cartera liderada por Julio Díaz Zulueta implementó un conjunto de medidas estratégicas en el marco de la lucha contra la inseguridad ciudadana

Fuente: Infobae
07/05/2025 23:12

Guerra contra el crimen organizado: FAME entregó primer lote de 700 fusiles de asalto ARAD-5 a la PNP

Con su diseño compacto, cañón de 11,5 pulgadas y calibre 5,56 x 45 mm, este fusil permite a los agentes de la Policía Nacional operar con mayor maniobrabilidad y precisión

Fuente: Infobae
07/05/2025 21:23

Paro nacional 14 de mayo: Mesa Redonda no se sumará a la protesta en contra del crimen organizado

El presidente de la Asociación de Empresarios de este emporio comercial, Alberto Cieza, detalló el motivo por el cual no se adherirán a la medida de fuerza

Fuente: Infobae
07/05/2025 12:19

Minería ilegal y crimen organizado en Pataz: 15 bandas operan ilícitamente en la zona a pesar del estado de emergencia

Algunas redes criminales tienen presencia internacional y vínculos con exmilitares, las cuales han tomado el control de socavones y túneles en la sierra liberteña para extraer oro ilegalmente, enfrentándose a personal de seguridad privada

Fuente: Infobae
04/05/2025 23:02

Pataz: la tierra que reúne a la minería ilegal, el crimen organizado y la desidia de las autoridades

El domingo 4 de mayo, 13 empleados de la empresa R&R, contratista de la minera Poderosa, fueron hallados asesinados tras ser reportados como desaparecidos una semana atrás

Fuente: Infobae
04/05/2025 20:53

Masacre en Pataz: ¿por qué y desde cuándo se convirtió en la cuna del crimen organizado y la minería ilegal?

La reciente ejecución de trece trabajadores en un socavón expuso la crudeza del conflicto por el control del oro en la sierra de La Libertad. La minería ilegal ha tejido una economía paralela con redes armadas, corrupción y total impunidad

Fuente: La Nación
04/05/2025 15:36

Opinión. El triunfo de los datos duros frente a los slogans sobre el crimen organizado

En una reciente columna publicada en LA NACION, se alertó sobre la supuesta consolidación del crimen organizado en la Hidrovía Paraná-Paraguay y la supuesta ineficacia de las estrategias argentinas para combatirlo. No obstante, un análisis detenido de los datos y de los resultados operativos muestra un panorama más positivo que el que plantean las percepciones alarmistas.En primer lugar, no existen elementos objetivos que permitan afirmar que el crimen organizado se esté fortaleciendo en el país. Más bien, la evidencia disponible apunta en sentido contrario. Según datos oficiales, en 2024 nuestras Fuerzas Federales incautaron 11.861 kilos de cocaína, un 62,5% más que en 2023 y representando el segundo registro histórico.Este crecimiento en incautaciones tiene su correlato en el aumento de operativos y detenidos. En 2024, se llevaron a cabo 24.179 operativos antidroga, un 20% más respecto a 2023, y se desarticularon 65 grandes organizaciones criminales activas. Asimismo, y lejos de los análisis mitológicos, vale destacar, que no se han recibido reportes de arribo de cargas significativas de cocaína a Europa con origen en la Argentina.Uno de los indicadores más relevantes es la situación en Rosario, ciudad que fue durante años el epicentro de la violencia narco en el país. Según el Observatorio de Seguridad, los homicidios dolosos en Rosario cayeron un 65% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo período de 2024. Este descenso no es casual: obedece a la combinación de intervenciones policiales focalizadas, la intervención penitenciaria para aislar a líderes criminales y el fortalecimiento de la capacidad investigativa de las fiscalías locales. Si el crimen organizado estuviera realmente consolidándose, un descenso tan marcado sería difícilmente explicable en esta querida ciudad portuaria.En el plano internacional, Argentina ha fortalecido su perfil de cooperación regional especialmente en seguridad marítima y portuaria. Hoy brinda asistencia técnica a Paraguay, Ecuador y Uruguay en materia de perfilamiento portuario, gestión de riesgos y operativos conjuntos. Además de ser parte activa del programa SEACOP de la Unión Europea, Argentina acaba de incorporarse al Centro de Análisis y Operaciones Marítimas en materia de Narcotráfico (MAOC), con sede en Lisboa, lo que la integra formalmente a la red de coordinación euro-latinoamericana contra el tráfico marítimo de estupefacientes.Esta estrategia ha tenido su reconocimiento imparcial a nivel internacional. Según el Índice Global de Crimen Organizado de GITOC, Argentina se encuentra por encima del promedio regional en resiliencia contra el crimen organizado, mostrando niveles sostenidos de capacidad estatal frente a amenazas criminales. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha reconocido en documentos recientes que el país ha desarrollado una exitosa estrategia de seguridad integral que combina prevención, fortalecimiento institucional y operaciones de inteligencia. Por su parte, el Departamento de Estado de EE.UU. mantuvo en su último informe a la Argentina entre los países con menor riesgo para turistas en América Latina, algo que difícilmente se sostendría si el país estuviera sumido en un proceso de captura por parte del crimen organizado.Todo esto no significa negar los desafíos: la hidrovía es potencialmente un corredor estratégico para las organizaciones criminales, y la presión debe mantenerse. El debate sobre el crimen organizado y el narcotráfico requiere rigor. Sin rigor, corremos el riesgo de alimentar narrativas que no solo son inexactas, sino que además pueden debilitar el respaldo social y político a políticas que, justamente, están empezando a dar resultados.Porque, claro, aunque el liderazgo decidido de la ministra es innegable, "no alcanza con una ministraâ?¦", y menos aún alcanza con un simple eslogan. Alcanzan, en cambio, el trabajo coordinado, silencioso y el firme apoyo del presidente. Resultados que no buscan titulares: toneladas incautadas, homicidios descendiendo, organizaciones desarticuladas, cooperación internacional consolidada. Lejos de meras declaraciones, una verdadera política de seguridad que castiga al crimen organizado y que se mide en hechos, no palabras.

Fuente: Infobae
03/05/2025 22:07

Cibercrimen y narcotráfico, una alianza que transforma el mapa del crimen organizado en México

Las transacciones en criptoactivos relacionadas con el narcotráfico crecieron un 55.8% en México respecto al año anterior

Fuente: Infobae
01/05/2025 13:20

Sean "Diddy" Combs comparecerá hoy ante la corte en audiencia previa a su juicio por tráfico sexual y crimen organizado

La sesión definirá aspectos procesales, posibles testigos y pruebas antes del inicio del proceso judicial

Fuente: Infobae
30/04/2025 22:26

Denuncian ante el INE a 11 candidatos del Poder Judicial por presuntos vínculos con el crimen organizado

Entre las candidaturas señaladas, apuntaron que algunas de ellas también están relacionadas con la Luz del Mundo

Fuente: Infobae
30/04/2025 14:16

Ministro de Defensa respondió a las críticas de Juan Manuel Santos sobre supuestos vínculos del Gobierno con grupos armados: "Jamás el Gobierno ha organizado a las disidencias"

Pedro Sánchez rechazó las afirmaciones del expresidente sobre un supuesto respaldo a este grupo armado ilegal. Además, defendió la política de Paz Total

Fuente: Infobae
30/04/2025 10:18

Alcalde de Cúcuta lanza ofensiva contra el crimen organizado con despliegue policial, patrullajes militares y recompensas millonarias

Jorge Acevedo anunció medidas de choque para recuperar el control de la ciudad, incluyendo operativos conjuntos con Migración Colombia y acciones dirigidas a desarticular estructuras como Los AK47, que tienen en vilo la seguridad de la capital nortesantandereana

Fuente: Infobae
23/04/2025 05:18

¿La quinta ola del narco ya se vive en México? Así usa el crimen organizado la sed y el hambre para someter

En varias regiones de México, los cárteles ya no solo trafican drogas: controlan el acceso al agua, extorsionan a productores de alimentos, deciden precios y condiciones del mercado

Fuente: Infobae
22/04/2025 17:09

Desactiva SSPC 200 cuentas del crimen organizado utilizadas para reclutar jóvenes

Autoridades alertan sobre nuevas estrategias digitales de los cárteles para reclutar adolescentes en México e informan cómo identificar perfiles vinculados a las organizaciones delictivas

Fuente: Infobae
20/04/2025 15:17

Estos son los emojis que ocupa el crimen organizado para reclutar jóvenes en México

El CJNG lidera el uso de TikTok como plataforma de reclutamiento

Fuente: Infobae
19/04/2025 13:03

Exjefe policiaco de Temixco, Morelos, acusa al alcalde de pactar con crimen organizado; es destituido

En conferencia de prensa, el exjefe policiaco de Temixco, Morelos, Christian Contreras Luna, acusó al alcalde Israel Piña Labra de pactar con el crimen organizado

Fuente: Infobae
17/04/2025 08:15

Narcominas en Michoacán: explosivos del crimen organizado que desplazan a pobladores y productores de sus tierras

Municipios como Tierra Caliente y Apatzingán han sido víctimas de cuatro ataques con este tipo de artefactos caseros recientemente, lo que lleva a dejar fincas o campos por el terror de la gente

Fuente: Infobae
17/04/2025 05:11

Estas son las canciones más usadas por el crimen organizado en sus videos de TikTok

Un estudio del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México documenta cómo el crimen organizado en México utiliza la plataforma de videos cortos

Fuente: Infobae
15/04/2025 20:40

Kenia López Rabadán propone iniciativa para tipificar como delito el reclutamiento del crimen organizado

La legisladora panista busca castigar dos tipos de reclutamiento a grupos del crimen organizado

Fuente: La Nación
15/04/2025 07:00

Las 40 Elefantes: la temida banda de mujeres que dominó el crimen organizado en las calles de Londres

Dicen que el robo es una de las profesiones más antiguas del mundo. Y basta con mirar hacia atrás, repasar la historia de distintas culturas y ciudades, para encontrarse con un sinfín de relatos sobre ladrones célebres que dejaron su huella entre las sombras. Historias de astucia, de rebeldía, de vidas vividas al margen de la ley. Sin embargo, en ese recorrido, hay algo que salta a la vista: la mayoría de esos relatos tienen rostro de hombre. Son pocas las veces que se habla de ellas, de las mujeres que también desafiaron las normas, que supieron moverse con inteligencia y crueldad por los mismos caminos oscuros. Y aunque muchas veces fueron invisibles para los libros, ellas también existieron. Y algunas, como las 40 Elefantes, llegaron a construir su propio imperio criminal.En este escenario uno de los ejemplos más obvios es el de los Peaky Blinders, una pandilla que aterrorizó las calles de Birmingham durante los primeros años de la década de 1890. Su estilo era tan inconfundible como su reputación: chaquetas a medida, abrigos con solapa, chalecos abotonados, pañuelos de seda, pantalones acampanados, botas de cuero y las icónicas gorras planas con visera. En contraposición, aunque no menos legendarias, estaban las 40 Elefantes, una de las bandas de ladronas más grandes de toda Gran Bretaña. Discretas, elegantes y eficaces, forjaron su propio imperio en las calles del sur de Londres, desafiando no solo a la ley, sino también al lugar que se esperaba que ocuparan las mujeres en aquel tiempo.Las 40 elefantes: el terror de las tiendas de lujoSe cree que operaron desde finales del siglo XIX hasta mitad del siglo XX. Tomaron su nombre del barrio londinense de Elephant and Castle, donde concentraban gran parte de sus operaciones. Una de sus particularidades más llamativas era que la banda estaba integrada exclusivamente por mujeres. Pero no actuaban solas: supieron tejer alianzas estratégicas con bandas masculinas, lo que les permitió proteger sus movimientos, ampliar su influencia en las calles de Londres y defender su territorio.Dedicadas principalmente al hurto, la estafa y el crimen organizado, las primeras menciones sobre esta banda criminal datan de la década de 1870, según algunos documentos y registros históricos. Su auge llegó en los años 1920, cuando alcanzaron tal nivel de sofisticación que incluso exportaron sus métodos a otros países para llevar a cabo grandes atracos. Su fama creció tanto que las tiendas de lujo comenzaron a entrenar a sus empleados para reconocer los patrones de comportamiento por los que las 40 Elefantes se habían hecho célebres.Consideradas una especie de hermandad cerrada, las 40 Elefantes solo aceptaban nuevas integrantes tras un período de prueba en el que las aspirantes debían demostrar habilidad, discreción y compromiso. Solo entonces una integrante del grupo les enseñaba las técnicas de robo, disfraz y escape. Muchos historiadores atribuyen el notable éxito y la longevidad de la banda a su estructura jerárquica, liderada por una figura central a la que llamaban "la reina". Otra clave de su permanencia fue el estricto código interno de fidelidad y respeto que regía entre ellas. Entre las normas impuestas por la líder se encontraban no beber durante el trabajo, acostarse temprano y evitar el contacto con extraños. La obediencia era fundamental, y cualquier acto de traición o desobediencia se castigaba con dureza.Recién en la década de 1950 el grupo comenzó a perder fuerza. ¿Las razones? Fueron varias: Las razones fueron varias: el avance de la tecnología trajo sistemas de seguridad cada vez más sofisticados, y la policía, ya familiarizada con sus métodos, empezó a perseguirlas con mayor saña. Poco a poco, muchas de sus líderes más fuertes fueron arrestadas y con ellas se desmoronó parte de la estructura que había sostenido a la banda durante décadas.Sus innovadores e ingeniosos métodosLejos de la imagen típica que uno podría tener de los ladrones de la época, las 40 Elefantes se caracterizaba por llevar un estilo de vida ostentoso diseñado con el único objetivo de infiltrarse en los círculos de alta sociedad. Así lograban engañar así a los empleados de las tiendas de lujo, haciéndose pasar por potenciales clientas adineradas. Cada golpe era meticulosamente planeado: antes del robo realizaban tareas de vigilancia para estudiar los movimientos del personal y los sistemas de seguridad del lugar. Luego, durante la acción, mientras unas distraían al personal, otras robaban artículos de gran valor con una precisión casi coreográfica.Uno de los hitos más ingeniosos de este grupo fue el diseño de prendas especialmente adaptadas para robar. Su método favorito, conocido como la "manga de gancho", consistía en vestidos y abrigos con compartimentos ocultos donde podían esconder con facilidad los artículos robados. Incluso llegaban a usar brazos y manos falsos para distraer a sus víctimas y evitar levantar sospechas. Además, creaban múltiples identidades falsas para hacer compras a crédito y luego desaparecer sin dejar rastro. Pero no todo era engaño elegante y astucia disfrazada de humor: también recurrían a la extorsión, el chantaje y la falsificación de documentos cuando la situación lo requería.Gracias a su enorme disciplina y profesionalismo en el mundo del crimen, podían escapar rápidamente de la policía. De hecho, las fuerzas armadas tuvieron grandes dificultades para atraparlas. Evitaban cuidadosamente las zonas donde vivían y contaban con rutas de escape planificadas al detalle. El nivel de sofisticación del grupo era tan alto que llegaron a desarrollar un elaborado sistema de comunicación basado en códigos y señales. Algunas de estas incluían gestos sutiles o frases clave que advertían sobre peligros inminentes o indicaban que era momento de retirarse sin dejar rastro.Alice Diamond: la reina de las 40 ElefantesAlice Diamond fue una de las líderes más importantes de las 40 Elefantes. Comenzó su carrera criminal muy joven: el primer registro que se tiene de ella data de su adolescencia, cuando fue advertida por las autoridades tras robar chocolate. Para 1915 ya se había ganado una reputación temida, liderando otra banda conocida como las Cuarenta Ladronas. Poco después, se convirtió en la sucesora de Mary "Polly" Carr al frente de las 40 Elefantes, consolidando su lugar como una figura clave en la historia del crimen organizado británico.Es considerada una de las líderes más famosas de la banda, ya que bajo su mando la organización se consolidó y amplió su poder. Gracias a gran capacidad para planificar operaciones a gran escala, logró expandir las actividades de la banda a otras regiones, especialmente cuando Londres se volvía demasiado riesgosa.Con una altura poco común para la época, medía más de 1,73 metros, de acuerdo a los artículos y registros publicados durante esos años, Alice Diamond no pasaba desapercibida. Según los artículos y registros de aquellos años, imponía respeto no solo por su imponente presencia física, sino también por su reputación de ser implacable. No dudaba en recurrir a la violencia cuando lo consideraba necesario y eso la convirtió en una figura temida incluso dentro del mundo del crimen. Famosa por llevar anillos de diamantes en ambas manos, los usaba como improvisados puños americanos, lo que le valió su apodo: "Diamond".Aunque poco se sabe de su vida personal, Alice nunca se casó a pesar de tener una relación medianamente estable con McDonald, líder de otra pandilla que funcionaba en la zona de Elephant and Castle. Falleció el 1 de abril en 1952 en Marnock House.Mil golpes, la ficción que retrata a las 40 ElefantesDel creador de Peaky Blinders, Steven Knight, Mil golpes retoma esa mezcla de realidad y ficción que tan bien funcionó en su serie anterior. A partir de hechos y personajes reales, la historia se expande con elementos inventados que aportan drama y profundidad, sumando conflictos y figuras que nunca existieron. En el caso de esta nueva serie muestra quiénes fueron las 40 Elefantes y cómo era su particular forma de trabajar, para también meterse en el mundo del boxeo callejero y presentar a personajes como los dos inmigrantes que llegan a Londres en la búsqueda de una vida mejor y Henry "Sugar" Goodson, el autoproclamado rey de este deporte. Con solo seis episodios, la serie ya puede verse completa en Disney+.

Fuente: Infobae
14/04/2025 04:52

El Ministerio de Seguridad avanza en la lucha contra el crimen organizado

Mediante la resolución 430/2025, se crearon mesas de trabajo para el intercambio de formación entre distintas fuerzas federales, provinciales y el Poder Judicial

Fuente: Infobae
12/04/2025 11:18

"Operación Enjambre": van 59 funcionarios detenidos en Edomex por presuntos nexos con el crimen organizado

Hasta el momento, los resultados de estas tareas de seguridad se han centrado en detener a exfuncionarios y políticos en funciones que son investigados por posibles vínculos criminales

Fuente: Infobae
10/04/2025 14:07

Historia de una narcofamilia: quiénes son los sobrinos de "Don Neto" que cambiaron el crimen organizado

Cuarenta años después del crimen que marcó un antes y un después en la lucha antidrogas, el capo implicado en el asesinato del agente de la DEA 'Kiki' Camarena recobró la libertad tras cumplir su condena

Fuente: Infobae
02/04/2025 13:24

En Medellín fueron capturados cinco integrantes del GDCO "Las Independencias" un golpe al crimen organizado en la comuna 13

La Alcaldía ofreció una recompensa de hasta treinta millones de pesos por información que permita la captura de Sebastián Restrepo Berrío, alias "Sebas" o "Sebitas", líder de esta organización criminal

Fuente: Infobae
30/03/2025 21:02

Brindan protección a periodistas ligados falsamente con el crimen organizado en Chiapas

Un total de 17 comunicadores fueron acusados sin pruebas de formar parte de una red criminal

Fuente: Infobae
27/03/2025 21:06

Indicios hallados en Rancho Izaguirre "reflejan degradación de la violencia del crimen organizado", acusa CIDH

Señaló como "alarmante" que las instalaciones de esta naturaleza hayan operado sin intervención de las autoridades

Fuente: Perfil
26/03/2025 22:18

Un policía arrepentido dio detalles sobre el operativo falso que habría organizado Elías Piccirillo

Según el oficial, "ya sabían que se iban a encontrar dos paquetes con estupefacientes y una pistola" en el auto de Francisco Hauque, a quien la ex pareja de Jésica Cirio le debía seis millones de dólares según la denuncia. Leer más

Fuente: Infobae
24/03/2025 04:25

Dueña del Rancho Izaguirre en Texas desmiente vínculos con el crimen organizado: "No tengo nada que ocultar"

Usuarios en redes sociales relacionaron este sitio ubicado en Texas con el centro de exterminio hallado por un colectivo de buscadores en Teuchitlán, Jalisco

Fuente: Infobae
22/03/2025 05:18

Cataluña instalará cámaras lectoras de matrículas para luchar contra el crimen organizado

El Departamento de Interior de la Generalitat implementará una red de 48 cámaras lectoras de matrículas, cofinanciadas por la Unión Europea, para combatir el crimen organizado y el terrorismo en Cataluña

Fuente: Infobae
19/03/2025 16:25

Tunden a Luisito Comunica tras indignarse por el caso Teuchitlán: "Es un consumidor que apoya al crimen organizado"

El youtuber domina la conversación en redes sociales a raíz de un video donde lamenta la normalización de la violencia en el país y la indolencia de las autoridades

Fuente: Infobae
19/03/2025 13:15

Sheinbaum analiza regular contenido en redes sociales para combatir reclutamiento de jóvenes al crimen organizado

La presidenta adelantó que también se contempla implementar una campaña de información dirigida a jóvenes

Fuente: La Nación
19/03/2025 02:18

Los clubes y AFA se desligan de la preparación de las manifestaciones ante el Congreso: "Nada organizado"

"Te das cuenta enseguida de si son barras o hinchas: por la indumentaria. Es posible que un jugador de la primera no tenga el último modelo de camiseta, campera y pantalón, pero los barras sí. Es lo que los distingue por sobre los hinchas comunes", advierte un dirigente de un club del interior ante la manifestación de este miércoles frente al Congreso. Si se sigue su ojo avizor, la conclusión es que la convocatoria de la semana pasada fue más espontánea que organizada. Hubo camisetas de distintos equipos de la A y del ascenso, pero muchas, de años anteriores, con más valor sentimental que material. Pocos tenían las últimas versiones. Pocos eran barrabravas.La historia se repetiría este miércoles, con más manifestantes. El componente futbolero, sin embargo, se mantendría con terceras o cuartas líneas del paraavalanchas, y ninguno de los rostros más conocidos de las hinchadas. Con fuerte presencia de clubes del ascenso históricamente ligados al peronismo, como Chacarita. Y Temperley, de la tierra de Norma Plá, que fue durante años la cara -y el cuerpo- del reclamo por haberes jubilaciones dignos.Nos encontraremos otra vez en la calle. Marchamos acompañando a nuestros jubilados. Al que no le guste, que la siga chupando.TEMPERLEY, Territorio de Norma Plá. ð??¦ð??·â?½ï¸?â??ð??¼ https://t.co/xiLm4exdvp pic.twitter.com/QtBFm0Q3Db— Garrafaâ?½ï¸?ð??¦ð??· (@NicooTemperley) March 18, 2025Los clubes consultados coinciden. "Nosotros no llamamos ni convocamos. Es cosa de los hinchas. No existe el comunicado institucional, más allá del acuerdo que pueda existir en el reclamo de los mayores", dicen en una institución porteña ante una pregunta de LA NACION. "Si se juntan la barra de Chicago, la de All Boys y la de Chacarita hacen un golpe de Estado", exagera un dirigente que conoce el paño. "No hubo ni habrá barras de primera línea en la marcha. Cero", agrega el mismo. Y razona: "Los barras de verdad son profesionales. Y los profesionales juegan por mucha plata. Nadie va a pagarles tanto por acompañar a los jubilados en su reclamo".Vale la pena recordar que la primera hinchada en plegarse al reclamo por la recomposición jubilatoria fue la de Chacarita. Y se le sumó, por ejemplo, la de Rosario Central. "Tenemos que estar", sugirieron algunos simpatizantes canallas, históricos amigos de los funebreros. Se habla de "cholulismo". Es decir, estar por estar. Por figurar. Pero no en el nivel directriz de la barra -léase los "capos"-, sino en niveles subterráneos. Pero el club rosarino se despega de toda convocatoria: "La institución se mantiene completamente al margen de cualquier marcha", responden desde el Gigante de Arroyito cuando se consulta por el tema.Aunque cambien los colores, la respuesta se mantiene: "Nada organizado". La misma respuesta emana de AFA, enardecida desde que la semana pasada se la vinculó con la convocatoria en el Congreso. "Yo no hablé con [Patricia] Bullrich en ningún momento. Nosotros nos ocupamos de esto; de otras cosas, no", respondió Claudio "Chiqui" Tapia, el presidente de la entidad, en C5N refiriendo a la ministra de Seguridad ante una consulta por un eventual diálogo con las autoridades, mientras repartía donaciones a damnificados por la inundación en Bahía Blanca.Unos días antes, Pablo Toviggino, tesorero de AFA y centinela de Tapia en las redes sociales, había desmentido una hipotética participación de la institución en los preparativos de la manifestación. "Niego rotundamente que AFA y/o su Presidente financien o participen en la marcha", escribió Toviggino en respuesta a una información del periodista Gabriel Iezzi, especializado en temas judiciales."De acá no salió ni saldrá ni un solo colectivo", se desmarcan en otra entidad. Muchas veces los clubes proveen la logística para que las hinchadas se trasladen a otras ciudades, en los escasos partidos para los que se viaja (Copa Argentina). "Si le pegan a un jubilado con una camiseta de fútbol, la gente va a saltar. Toda, independientemente de los colores. Y de que sean o no barrabravas", asevera otra fuente del fútbol. Y asegura: "El que va con la camiseta del club es un autoconvocado. Pensar que sí o sí es un barra es no entender cómo se financian las hinchadas. Ningún dirigente de un club quiere convocarlos ni tener que llamarlos".La respuesta unánime es que si este miércoles aparecen camisetas de fútbol en el Congreso, serán mayormente de hinchas que concurran individualmente. Simpatizantes con carnet de barrabrava, muy pocos.El proyecto antibarras de BullrichQue hinchas de algunos clubes se hayan sumado al reclamo por los ingresos previsionales hizo que Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad, insistiera con una vieja idea suyo de tipificar legalmente a la barra brava como "asociación ilícita del fútbol". Es uno de los puntos centrales de un proyecto de ley que lleva la firma del presidente Javier Milei y que fue enviado al Congreso para su tratamiento. "Queremos que los delitos no se circunscriban únicamente a los espectáculos deportivos sino a todos los negociados que involucran a los barras. Pretendemos castigar todos aquellos mecanismos que les generan algún tipo de financiamiento. Ellos se alquilan por dinero, son contratados como custodios, se meten en la venta de camisetas y de entradas, y muchas cosas más. Tenemos que acabar con esto", dijo Bullrich en una conferencia de prensa.Y añadió, en un mensaje a los directivos del fútbol argentino: "También hay dirigentes de clubes que les facilitan entradas a los barras, les alquilan micros y permiten acciones violentas o facilitan el ingreso a los estadios con elementos contundentes. Vamos a poner bajo la lupa a esos dirigentes". La iniciativa prevé penas de entre dos y cuatro años de prisión para los barras que porten armas o revendan entradas de protocolo.

Fuente: Infobae
17/03/2025 23:56

Así son descritos los hornos hallados en Teuchitlán, Jalisco, usados por el crimen organizado

Uno de los integrantes del colectivo Guerreros Buscadores habló sobre lo hallado en Rancho Izaguirre

Fuente: Infobae
17/03/2025 00:55

Marina asegura peces Totoaba con valor millonario en Baja California Sur; ejemplar de interés para el crimen organizado

Recorridos de vigilancia en San Felipe derivaron en el aseguramiento de los animales

Fuente: Clarín
13/03/2025 10:00

Incidentes en el Congreso: Jorge Macri habló de un "sistema organizado" y afirmó que más de la mitad de los detenidos tienen graves antecedentes penales

El jefe de Gobierno porteño habló de "delincuentes profesionales"."Tenemos pruebas para armar una causa contundente", apuntó.

Fuente: Infobae
12/03/2025 23:10

Descubrimiento de Rancho Izaguirre expone brutalidad del crimen organizado y la impunidad de la violencia asegura Reinserta

Las actividades de colectivos de búsqueda son una consecuencia de las omisiones del Estado, señala la organización

Fuente: Infobae
11/03/2025 08:00

Gobierno, empresa y crimen organizado buscan debilitar y amordazar a organizaciones indígenas

Desde el Congreso de la República y desde el Ejecutivo, avanzan arrasando con la vida de los lideres indígenas que se oponen a la invasión del territorio de sus comunidades

Fuente: La Nación
08/03/2025 18:36

Para la fiscalía, la muerte de un hombre en Luján fue ocasionada por un linchamiento organizado por vecinos

Se agravó la causa contra los tres detenidos en Luján por la muerte de un hombre al que confundieron con un ladrón. El Ministerio Público Fiscal fue contundente luego de analizar indicios, peritajes y de escuchar a testigos: Jeremías Sosa fue asesinado.En las pruebas incorporadas en el expediente determinó que no hubo una pelea, que no se dio una situación de riña como dijeron los imputados en sus indagatorias, sino que Sosa fue víctima de un homicidio agravado por el estado de indefensión que tenía la víctima en el momento de recibir la golpiza. Es el concepto jurídico para definir que a criterio de la fiscalía se trató de un linchamiento.Esto significa que los tres imputados, que habían sido indagados horas después del hecho como presuntos autores de un homicidio cuya figura penal establece una condena de dos a seis años de prisión, se enfrentan ahora una acusación más dura que podría dejarlos en la cárcel durante 25 años.Melani Sosa, la hermana de la víctima dijo a LA NACION: "Fueron varias personas, diez son las más nombradas por los vecinos que estuvieron desde el comienzo, pasaban lo golpeaban, todos lo golpeaban. Nunca había pasado algo similar aquí. Esto fue trágico, horrible. Queremos justicia".Según fuentes oficiales, la fiscal María Laura Cordioviola decidió fijar calificación en un homicidio agravado por el estado de indefensión de la víctima, delito que según el artículo 80, inciso 2, del l Código Penal tiene una expectativa de pena de prisión perpetua.El trágico hecho ocurrió el 22 de febrero, cuando Sosa fue golpeado y maniatado por un grupo de vecinos que lo acusaban de cometer robos en viviendas de la localidad de Olivera, partido de Luján, provincia de Buenos Aires.Sosa sufría de ataques de pánico. Ese sábado había almorzado con su hermana, al anochecer empezó con los síntomas de la enfermedad, estaba afuera en el momento que, tras el paso una moto con escape libre, se asustó y comenzó a correr. Entonces, un vecino lo señaló y gritó: "Un ladrón". Fue su última carrera.Apesadumbrada, la hermana de la víctima contó: "Fuimos con mi padre a buscarlo por todos los lugares donde se hubiese podido esconder, lugares donde no hubiese gente, porque mi hermano estaba en plena crisis. Entonces, vimos en el grupo de WhatsApp de vecinos que decían que habían agarrado a un ladrón. Cuando llegamos al lugar mi hermano estaba ahí tirado, lo toqué, le hablé, estaba inconsciente, ya no tenía signos vitales a pesar de que los médicos dijeron que se murió en el hospital. Lo habían matado, no era un ladrón, era trabajador y honesto".Y agregó: "Mi hermano era un albañil al igual que mi padre, le iba muy bien en su trabajo, tenía dos hijos, la mayor en unos días cumple quince años, el menor tiene tres años. Destruyeron a una familia. Nosotros lo recordamos como el preferido, el era el 'Chispita' de la familia, el que siempre nos ayudó, siempre fue positivo, no merecía morir así, queremos justicia, que agarren a los demás para que puedan ser juzgados también"

Fuente: Infobae
06/03/2025 10:22

Detienen en Morelos a Roberto "N", buscado en EEUU por crimen organizado y tráfico de drogas

El titular de la SSPC dio a conocer que el criminal cuenta con una orden de extradición

Fuente: Infobae
04/03/2025 14:04

Capturaron en Medellín a alias 'Ñaño' y 'Diego Rosario', dos "objetivos de alto valor" del crimen organizado

Alias Diego Rosario, cabecilla financiero del GDO Caicedo, tenía veinte años en el mundo delictivo, mientras que "Ñaño'", tenía diez años de trayectoria criminal

Fuente: Infobae
01/03/2025 15:13

Nuevas tácticas del crimen organizado: el reclutamiento de menores a través de videojuegos y redes sociales en México

Plataformas como Twitch, Discord, Facebook, Instagram y TikTok se han convertido en espacios donde buscan captar a jóvenes con fines ilícitos

Fuente: Infobae
01/03/2025 09:53

Laura Sarabia quedó sola en su primer intento de acercamiento con el Congreso: casi nadie fue al desayuno organizado por la canciller

La canciller organizó un desayuno con la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes con la intención de tender puentes y mejorar la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo

Fuente: Infobae
28/02/2025 15:24

En el Concejo de Bogotá denuncian que presuntos grupos neonazis están actuando como pandillas de crimen organizado en estas localidades

Según las denuncias, estas pandillas permanecen haciendo rondas, boicoteos y persecuciones constantes a eventos y personas que se identifican políticamente con la izquierda

Fuente: Infobae
27/02/2025 06:06

El crimen organizado extiende su control a la música: así impone quién canta en festivales y conciertos

Con amenazas, narcomantas y actos de violencia, los cárteles ya deciden los line-ups de conciertos y festivales

Fuente: Infobae
20/02/2025 21:15

Ejército da golpe de más de 50 millones de pesos al crimen organizado por aseguramiento de metanfetamina en Sinaloa

Parte de la droga fue ubicada en el vagón de un tren

Fuente: Infobae
19/02/2025 08:17

Golpe a la mafia rusa: detienen a 14 personas que blanqueaban millones de euros del crimen organizado en España

La Policía Nacional ha logrado desmantelar una de las redes de blanqueo de capitales más sofisticadas en Europa, que facilitaba las finanzas de múltiples organizaciones criminales a nivel internacional

Fuente: La Nación
17/02/2025 02:00

Decreto del Gobierno. Habilitan a las fuerzas de seguridad a utilizar las armas decomisadas al crimen organizado

El Ministerio de Seguridad de la Nación reutilizará pistolas decomisadas al crimen organizado y a bandas narco para reforzar la dotación de armamento de las fuerzas de seguridad. La facultad que tendrá la ministra Patricia Bullrich de disponer de armas incautadas quedó establecida en un decreto que, con la firma del presidente Javier Milei, fue publicado en el Boletín Oficial. Para hacer efectiva una medida de esas características se esperará en cada caso la autorización judicial; hasta ahora, la ley 25.938 dispone que, una vez concluidas las diligencias procesales que requieran físicamente de las armas y los peritajes pertinentes en cada expediente, los tribunales deben remitir esos arsenales a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac) para su destrucción definitiva. Cuando se concluya la causa judicial que motivó el decomiso o en el momento en que ese trámite lo permita, de acuerdo con el criterio de cada magistrado, se activará la orden de depósito final de las armas secuestradas y, en ese sentido, a partir del nuevo decreto se activará la modificación del artículo 5 de la ley 25.938, que con la redacción que entró en vigencia con la publicación en el Boletín Oficial de la decisión del Gobierno plantea que "el Ministerio de Seguridad Nacional resolverá el destino de los materiales, el cual solo podrá ser utilizado por las fuerzas policiales y de seguridad federales, así como reglas de trazabilidad del armamento y toda medida de seguridad necesaria para ordenar el traspaso".Si bien en las incautaciones de armas se encuentran piezas en toda clase de estado, hay investigaciones sobre el origen mismo del desvío de armamento desde el mercado legal a la comercialización en negro que derivaron en el secuestro de pistolas nuevas. En el Ministerio de Seguridad Nacional piensan, por ejemplo, en los allanamientos realizados en octubre pasado en armerías rosarinas y en propiedades de aquellos que están bajo investigación por irregularidades en las compras. En esa oportunidad, y en un solo operativo, fueron decomisadas más de 200 pistolas calibre 9mm sin uso que, si se hubiese seguido con el protocolo que fue modificado hoy, deberían ir a destrucción."La reutilización de las armas decomisadas por parte de las fuerzas policiales y de seguridad federales no solo incrementa sus capacidades operativas, sino que permite evitar un gasto innecesario en la compra de nuevo armamento", contaron en las cercanías de la ministra Bullrich.Esa idea de ahorro de recursos estatales figura entre los fundamentos del decreto. Se afirmó, entre los argumentos de la decisión, que "resulta ineludible e impostergable que el Estado Nacional adopte medidas que racionalicen sus gastos, permitiendo que ciertos bienes que se encuentran en óptimas condiciones se utilicen para reforzar la lucha contra el crimen, sin generar mayores dispendios presupuestarios".Más allá de ese aspecto económico, el impulso de esta modificación en la norma sobre el depósito y destino de las armas judicializadas tiene un elemento intangible y fuertemente simbólico: la apropiación, por parte del Estado, de la herramienta que el crimen utiliza para generar temor y su aplicación en un sentido inverso, como parte de los recursos visibles para frenar a los delincuentes.Una situación similar se había observado tiempo atrás, cuando se avanzó en la recuperación por parte del Estado de bienes y dinero de organizaciones criminales. La intención en ese momento no solo fue concretar el efectivo y real decomiso de propiedades y fondos, sino también enviar un mensaje a las bandas sobre la decisión política de enfrentarlas. Por eso, muchos vehículos de alta gama -también embarcaciones- fueron entregados a fuerzas de seguridad federales y utilizados con logos en sus carrocerías que marcaban a ese auto como quitado a una asociación ilícita. Con las armas se procura transmitir un mensaje parecido, más allá de que en cientos de casos esas pistolas incautadas están en condiciones de uso para ser incorporadas a las armerías policiales. El estado de cada material secuestrado será seguido de cerca por las autoridades para tener un panorama concreto de cuántas armas cumplen con los requisitos y en qué estado se encuentra la causa judicial que motivo su decomiso."Durante años se han acumulado o destruido miles de armas en perfectas condiciones de utilización, muchas de ellas compatibles con las utilizadas por las fuerzas policiales y de seguridad federales", se agregó en la fundamentación del decreto. Se procurará, además, solidificar los sistemas de control de las armas bajo custodia del Estado para evitar su desvío al circuito ilegal, que siempre busca abastecerse incluso de piezas y municiones.

Fuente: Infobae
12/02/2025 19:07

Fiscalía de la CDMX presenta su plan de trabajo 2025-2029; dará prioridad al combate del crimen organizado en la capital

La titular de la dependencia dijo que trabajará hasta que la justicia se haga algo cotidiano para los habitantes de la CDMS

Fuente: Infobae
12/02/2025 06:17

Estos son los municipios de México con mayor uso de artefactos explosivos por parte del crimen organizado

La creciente presencia de drones explosivos y minas artesanales ha convertido a algunos municipios en zonas de alto riesgo

Fuente: Infobae
12/02/2025 01:20

Operativos militares en Sinaloa resultan en golpe de más de 400 millones de pesos al crimen organizado

Más de 20 áreas donde eran almacenadas sustancias para la creación de metanfetamina fueron ubicadas por el Ejército

Fuente: Infobae
11/02/2025 12:22

Gasolineras de Tamaulipas venden 'huachicol' por presión del crimen organizado, admite gobierno estatal

La Secretaría de Desarrollo Energético en Tamaulipas aseguró que buscan eliminar esta problemática con ayuda del gobierno federal

Fuente: Infobae
10/02/2025 16:03

Rescatan a menor de edad del crimen organizado en Oaxaca tras cinco días desaparecido

La víctima fue canalizada con las autoridades para una valoración médica

Fuente: Página 12
07/02/2025 00:08

Un barrio organizado contra la gentrificación

Un proceso de transformación urbana que avanza a pasos agigantados: menos plazas, mucho cemento parece ser la norma que le cambió la fisonomía a varios barrios porteños. Amparo Ambiental Chacarita está conformado por más de 200 personas que resisten basadas en la organización y la solidaridad vecinal.

Fuente: Clarín
05/02/2025 20:00

Chile promulga una nueva ley antiterrorista en medio de la ofensiva contra el crimen organizado

El país enfrenta desde hace unos años su peor crisis de inseguridad.El presidente Gabriel Boric apunta a reducir el clima de terror que viven los ciudadanos por la creciente ola de crímenes.

Fuente: Infobae
05/02/2025 09:24

La controvertida propuesta de Petro sobre legalizar la cocaína para combatir el crimen organizado: "No es más mala que el whisky"

Durante el más reciente consejo de ministros, el cual fue emitido en vivo por televisión nacional, el mandatario colombiano planteó un enfoque alternativo frente al narcotráfico y resaltó los avances locales en consumo responsable de sustancias

Fuente: Infobae
01/02/2025 15:11

Dos hombres de la tercera edad mueren luego de que pasaran por una mina colocada por el crimen organizado, en Tamaulipas

Los hechos ocurrieron en el Ejido Santa Rita, en San Fernando, Tamaulipas

Fuente: La Nación
31/01/2025 17:00

Crimen organizado y violencia: los chilenos cambian sus costumbres frente a la crisis de seguridad

SANTIAGO, Chile.- Muros alambrados, joyas con botones antipánico, autos blindados y rastros de sangre en las calles. Chile enfrenta un aumento del crimen organizado que deterioró su reputación como uno de los últimos países seguros de América Latina. Frente a esta situación, el lunes el presidente Gabriel Boric promulgó la ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública.Ciudadanos chilenos y argentinos que viven en el país trasandino confirmaron que las noticias de los crímenes violentos han provocado una sensación de inseguridad que los llevó a modificar sus hábitos, según señalaron a LA NACION y a la agencia AFP.Junto con la Argentina, Costa Rica y Uruguay, Chile registraba hasta hace poco más de una década una de las tasas más bajas de homicidios de la región (2,5 por cada 100.000 habitantes), de acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.Sin embargo, ese indicador se disparó desde 2012 hasta situarse en 6,74 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2022, aún por debajo del promedio de América (15), el continente con más crímenes de ese tipo en el mundo, según muestran los últimos datos disponibles del organismo.Lejos de los números, en Recoleta, un barrio bohemio de clase media en el norte de Santiago, el miedo pasa de boca en boca. "Ahora se ve sangre en las calles, casquillos de balas, cuchillos tirados. No estábamos acostumbrados y hoy es muy cotidiano", afirma a AFP Lina Bilbao (45), presidenta de una junta de vecinos.Los bares y viviendas lucen diferentes en comparación a dos años atrás. De manera paulatina se multiplicaron las ventanas con rejas, los muros alambrados y las cámaras de seguridad. Incluso se ven carteles con números de emergencia en caso de riñas y robos, según observó la AFP durante un recorrido.En Chile, las barrios están muy segmentados por nivel socioeconómico, pero aún así, todos perciben el aumento en la sensación de inseguridad.Yanina Cugota es una argentina que vive en Providencia, un barrio de Santiago, desde hace diez años y cuenta a LA NACION que ella personalmente vive en una "burbuja" y no ha tenido problemas de inseguridad, con la excepción del período de pandemia, cuando la asaltaron con un arma. "Las situaciones más picantes se dan en las zonas más humildes", señala. Algo que reconoce que cambió en su vida diaria es que cuando llegó a Chile volvía de cenar a la noche caminando sola a su casa y ahora se pide un auto: "Hoy ni loca camino de noche, me pido un auto y mando a mi marido ubicación en tiempo real"."Otro cambio del día a día es que ahora vas a los shoppings y la zona de las joyerías tienen seguridad privada, unos tipos armados, con cascos y chalecos antibalas", cuenta Cugota, que explica que eso sucede desde que empezaron a robar en los centros comerciales. En el Costanera Center de Santiago, advierten a los clientes por autoparlantes que "cuiden sus pertenencias", según cuenta a LA NACION otra argentina que estuvo allí.Crimen organizadoPara las autoridades, el aumento de la criminalidad está estrechamente ligado a bandas como el Tren de Aragua, de Venezuela, y Los Pulpos, de Perú, implicadas en secuestros, tráfico de drogas, trata de personas y asesinatos a sueldo.Son "organizaciones criminales que el país no tenía, que se expandieron en distintas partes de América Latina", señala a la AFP el viceministro del Interior Luis Cordero. Básicamente se distinguen de los grupos criminales locales por delinquir "con mayor violencia", enfatiza.Paz Rodríguez es chilena y está a cargo del marketing digital de una empresa. "Si bien siempre hubo inseguridad, lo que más me impresiona es la violencia y agresividad. Porque ahora te asaltan con pistolas y están dispuestos a disparar, algo que antes no pasaba", dice a LA NACION.Rodríguez, que es madre de tres niñas pequeñas, afirma que ve un cambio notable desde hace cinco años atrás, sobre todo por el miedo que crece a partir de las noticias de robos y crímenes violentos: "Yo ahora pienso si voy a salir, a dónde, si me conviene ir en Uber o con mi auto".AutoprotecciónAlarmada por "las noticias" sobre "delincuencia, robos y secuestros", Sofía Carvajal, una diseñadora de 29 años, se sumó a una tendencia en ascenso: accesorios con botones de pánico. Camino a un punto céntrico de Santiago, donde compra telas para su negocio, exhibe un collar con un cuarzo azul revestido de plata. Dentro de la gema está un diminuto chip que, al oprimirse, envía la ubicación en tiempo real a contactos de emergencia.Recuerda que hace dos años su hermano fue asaltado a punta de pistola. Desde entonces, ella se desplaza a pie más rápido y usa ropa desgastada para no llamar la atención. "Hay inseguridad. Ya no camino tranquila en la calle. Si le pasó al de al lado, me puede pasar a mí", señala a AFP.Junto al naciente mercado de las joyas con botones de pánico, se consolida la industria del blindaje de autos en Santiago, una capital de ocho millones de habitantes y ciudad con más homicidios al año en Chile. Una de las empresas especializadas, Blindatek, pasó de adaptar 30 vehículos en 2020 a 200 el año pasado, según su gerente, Rodrigo Rivera.A su taller acuden desde empresarios hasta funcionarios, algunos todavía en "shock" por el robo violento de sus autos. De 2014 a 2023, los robos con violencia aumentaron un 25%, según cifras oficiales. Son clientes "que han tenido experiencias traumáticas y que se están protegiendo porque el poder de fuego que hay en las calles ha aumentado", señala Rivera.Cambio de prioridadCon el auge del crimen organizado, Chile se estrelló con una realidad: la falta de una policía preparada para hacer frente a estructuras que se disputan barrios enteros. Como era un país que se consideraba seguro, "se postergó el desarrollo de las instituciones de seguridad y justicia", opina Jorge Araya, exdirector de Seguridad Pública del ministerio del Interior.Ante una ciudadanía que clama mano dura, el gobierno del izquierdista Gabriel Boric se vio obligado a fijar como prioridad el combate a la criminalidad y el lunes pasado promulgó la ley que crea el ministerio de Seguridad Pública. En esa ocasión, Boric se dirigió directamente a los ciudadanos: "Que usted se sienta segura de caminar por su barrio, que se sienta segura de tomar el transporte, que se sienta seguro y segura de estar en cualquier espacio público. Que no renuncie a su derecho de transitar libremente por cualquier espacio del territorio nacional por temor a la delincuencia".Según el sitio del gobierno, el ministerio "es parte de la estrategia para contar con un Estado más fuerte y herramientas sólidas y eficaces para combatir el crimen y la violencia". Y agrega que el organismo "deberá proponer la Política Nacional de Seguridad Pública, que deberá incluir expresamente una estrategia de prevención del delito, la protección y atención de víctimas, así como medidas de combate y prevención del crimen organizado y de actos terroristas, entre otros".Por lo pronto, los homicidios parecen ir en descenso: de los 1330 casos registrados en 2022 pasó a 1248 el año siguiente, según el Ministerio Público. Aún así siguen siendo cifras escandalosas para este país de unos 20 millones de habitantes. "A Chile le costó un poco asimilar este nuevo crimen. Pero así como el crimen se adapta, las intervenciones del Estado también se tienen que adaptar", asegura el viceministro Cordero.Con información de la agencia AFP

Fuente: Clarín
31/01/2025 10:36

La forma más fácil de sentirte más organizado

A veces basta con un poco de "limpieza suave".

Fuente: La Nación
30/01/2025 14:00

Cuatro pasos importantes para ser más organizado en tu hogar según expertos en orden

Tara Bremer vive del desorden de los demás. Es una organizadora doméstica profesional y acomete a ayudar a gente con grandes problemas en sus hogares. Pero los proyectos pequeños a veces consiguen las mejores reacciones. Hace poco ayudó a una adolescente con su desbordante colección de perfumes.Ese tipo de minireorganización puede bastar para darnos a muchos lo que buscamos cuando pensamos en organizar: una carga mental más ligera, un antes y un después para saborear. "A veces, necesitás un poco de control en un mundo que parece caótico", acota Bremer, y agrega: "Si se trata de un cajón de cachivaches convertite en el jefe de ese cajón".Es tentador, por supuesto, convertir este tipo de tarea manejable en una misión existencial. "En lugar de pensar, 'voy a dedicar una hora esta semana al papeleo', empezás a pensar 'voy a ser una persona organizada'", comenta Stephanie Preston, profesora de psicología.Ella subraya que, para algunas personas, la "limpieza furiosa" de todas las habitaciones durante un fin de semana funciona. Ciertas personalidades están programadas para ese tipo de tareas, del mismo modo que a algunos hombres y mujeres les gusta el desafío de pasar un mes entero sin beber alcohol para poner en marcha hábitos de consumo más saludables.Pero, ¿y si preferís un enfoque más light? Los pequeños proyectos dan satisfacción, ya sea limpiar la mesa del comedor para poder organizar una cena, u ordenar los juguetes lo suficiente para que sea más fácil pasar la aspiradora. ¿Cómo empezar? Acá te contamos cómo en cuatro pasos.1. Enfocate"Preguntate: '¿Qué hay en mi casa que realmente me molesta ahora mismo?'", dice Tyler Moore quien comparte consejos en su cuenta de Instagram Tidy Dad. Vive en un apartamento de dos dormitorios con su mujer y sus tres hijas, por lo que sus proyectos suelen ser a pequeña escala. "Concentrate en un área que pueda hacer la diferencia en poco tiempo", recomienda y agrega: "Quizá sea la caja en donde guardás los condimentos. O tu bolso de trabajo".Si mirás alrededor de tu casa y tenés varios espacios con un desorden similar, puede que el problema sea uno o unos objetos en lugar de un espacio. Algunos culpables habituales: libros, cables de carga, incluso los zapatos de deporte de los adolescentes. En ese caso, identificar la cosa que está causando problemas puede conducirte a una solución específica ("Necesito guardar mejor los zapatos") en lugar de una sensación de agobio ("Soy un haragán").Cuando le preguntaron qué espacio le solía dar más problemas a sus clientes, Bremer respondió rápidamente: los armarios de la cocina. "La gente guarda demasiados envases", dijo, y señaló que ella decanta la comida de los aperitivos en recipientes transparentes.Moore afirmó que el pequeño proyecto más satisfactorio de abordar era el cuarto de baño, tirar los productos duplicados y acorralar las cosas en un sitio. "Te prepara bien para el día", dijo. Otras tareas modestas a considerar: un cajón de medias, un espacio de juguetes, un armario de ropa blanca, contenedores de comida y la colección de biromes en un solo recipiente.2. Expresá tu objetivo"Hacé un poco de introspección antes de empezar", exhorta Elliot Berkman, profesor de psicología, quien estudia la motivación: "¿Qué intentás conseguir? ¿Querés que tu casa esté linda para los invitados? Guardá cosas en los cajones, aunque no las organices dentro de ellos. ¿Querés que tus hijos le den de comer al perro? Guardá el alimento del perro en recipientes en un estante bajo".Establecé también un objetivo en términos de tiempo. Para los organizadores reacios, decir "el martes voy a dedicar una hora a revisar la ropa de la temporada pasada" tiene más probabilidades de dar resultado que "tengo que ocuparme del armario la semana que viene".3. A veces podés resignarteLas fotos en las redes sociales no muestran pilas de correspondencia o libros sin leer junto a la cama, pero la mayoría de nosotros las tenemos. Preston admite que no le gusta ordenar y luego archivar papeles. Entonces, los aparta de la vista en otra habitación cuando viene gente a casa. "Me molesta, pero no tanto como para hacer algo al respecto", reconoce.No te dejes influir para depurar objetos sentimentales (o incluso inútiles) si no te molestan. Por supuesto, la ecuación cambia si los libros de texto universitarios de los que no puedes desprenderte invaden el espacio de algún miembro de la familia. En una casa compartida, "hay que llegar a algún tipo de acuerdo", dice Preston.4. Retirate a tiempoMoore cuenta que hace poco pasó media hora organizando una caja de cargadores y cables. "Cuando terminé, estaba listo para seguir con otra cosa, y mi mujer me dijo: 'Vamos a dejarlo'", relata. "Disfrutá de ese pequeño proyecto", enfatiza.Aunque tu objetivo a largo plazo sea acabar ordenando todas las habitaciones de la casa, estos pequeños proyectos son bloques de construcción cruciales. "A lo que tenés que apuntar es a esas pequeñas victorias", concluye Berkman. "Así es como se crea un hábito", cierra.

Fuente: Infobae
30/01/2025 04:31

Día del Ajolote: fecha y actividades para asistir al festival organizado en Xochimilco

La Secretaría de Cultura capitalina también informó que se conmemorará el Día Mundial de los Humedales

Fuente: Infobae
29/01/2025 11:14

México pide desde la ONU no tratar al crimen organizado como terrorismo: "Puede llevar a una estrategia fallida"

Criticó la interpretación del derecho internacional por algunos países para justificar el uso de la fuerza en territorio extranjero por ataques atribuidos a organizaciones terroristas

Fuente: Clarín
28/01/2025 18:36

Autos blindados, botones de pánico, casas alambradas: la irrupción del crimen organizado cambia las costumbres en Chile

La violencia y la inseguridad se dispararon en la última década en el país. Bandas del narcotráfico extranjeras aterrorizan a la población. Un fuerte desafío para el gobierno de Gabriel Boric.

Fuente: Infobae
28/01/2025 05:14

Periodista Luis Chaparro denuncia nueva amenaza en su contra por parte del crimen organizado; FBI lo alertó

Reconocido por sus investigaciones sobre el narcotráfico, el periodista reveló una nueva amenaza en su contra durante una entrevista con León Krauze

Fuente: Infobae
27/01/2025 04:53

Markitos Toys y Natanael Cano publican foto juntos en Europa pese a amenazas del crimen organizado

El cantante viajó a Francia para promocionar la colección Invierno 2025 de Adidas, mientras que el influencer está en España desde diciembre de 2024

Fuente: Infobae
26/01/2025 23:19

Nueva modalidad delictiva en Sudamérica: jóvenes peruanas caen en redes de explotación y robo organizado en Brasil

Testimonios y videos exponen cómo esta organización criminal utiliza deudas fraudulentas y violencia para someter a sus víctimas

Fuente: Infobae
26/01/2025 14:44

La Libertad: 400 militares llegan a Trujillo para combatir al crimen organizado durante estado de emergencia

Los agentes de las Fuerzas Armadas priorizarán la asistencia a la Policía Nacional operativos en barrios con alta actividad criminal como La Esperanza, El Porvenir y Florencia de Mora

Fuente: Infobae
24/01/2025 21:41

Harvey Colchado brindará ponencia en la San Marcos sobre crimen organizado: "Honrado por la invitación de la Decana de América"

Pese a las discrepancias con el gobierno de Dina Boluarte y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, pareciera que el exagente mantiene su relevancia como referente en seguridad

Fuente: Infobae
24/01/2025 12:15

Sheinbaum defiende a Carlos Slim ante presuntas investigaciones por vínculos con el crimen organizado: "Es falso"

La presidenta remarcó que no hay ninguna investigación ni en contra del empresario mexicano o alguna de sus empresas

Fuente: Infobae
23/01/2025 21:17

Retorno de jueces sin rostro en Perú: Patricia Juárez presentará proyecto de ley "para enfrentar el crimen organizado"

"Tenemos que presentar soluciones radicales a problemas como los que estamos teniendo en este momento", aseguró la parlamentaria por Fuerza Popular

Fuente: Infobae
23/01/2025 01:06

Localizan campamento del crimen organizado que tenía 60 explosivos para dron en Michoacán

Los explosivos fueron desactivados, así como los cinco campamentos y una choza tipo bodega

Fuente: Infobae
20/01/2025 21:18

Trujillo: el ataque a la Fiscalía habría sido con ANFO, explosivo vinculado a minería y crimen organizado

Así lo señaló José Baella, exjefe de la Dircote, quien también criticó la falta de respuesta de Dina Boluarte ante la ola de criminalidad. "El Ejecutivo está fuera de la realidad y, por eso, la situación se nos está escapando de las manos", sostuvo

Fuente: Infobae
19/01/2025 23:35

SSPC asegura haber afectado con más de 4 mil 40 millones de pesos al crimen organizado en Sinaloa

La institución federal hizo un recuento de las acciones de seguridad un periodo de dos semanas

Fuente: Infobae
19/01/2025 11:12

Empresa mexicana El Oso acusa actos de extorsión al crimen organizado tras su desalojo en la CDMX

Por su parte, la alcaldía Benito Juárez señaló que ningún elemento de seguridad intervino en el operativo de desalojo




© 2017 - EsPrimicia.com