off

Fuente: La Nación
21/07/2025 00:36

Solo en Off | Javier Milei y Juan Grabois, cerca y lejos en el aniversario del atentado a la AMIA

El viernes, en el acto conmemorativo del atentado a la AMIA, todos los flashes apuntaron al presidente Javier Milei, aplaudido por la multitud por su cercanía a la comunidad judía y el Estado de Israel, y ubicado en primera fila, a metros del escenario. Con un perfil mucho más bajo, el dirigente de Patria Grande y claro perfil opositor, Juan Grabois, también llegó a Pasteur y Viamonte para adherir a la recordación, aunque a diferencia del Presidente no se acercó al escenario ni se cruzó con ningún funcionario libaertario en el tiempo que duró su estadía. "Nadie tenía invitación para el desayuno, el que quería y había venido otras veces podía entrar", comentaron desde las entidades comunitarias. Y dieron como ejemplo que Guillermo Moreno, también peronista, de lazos familiares con el judaísmo y miembro del gobierno de Cristina Kirchner, participó del café previo al evento, aunque en un salón separado al que ocupara el Presidente, quien fue invitado a encender una vela en homenaje a las víctimas del ataque terrorista. Aunque cerca suyo aseguran que Grabois estuvo en ese desayuno, nadie lo vio dentro del edificio. Según varios testigos indiscretos, el dirigente cercano al fallecido papa Francisco se ubicó entre la multitud, a la altura de la entrada a la sede reconstruida, pero cuando quiso acercarse al escenario, minutos antes de comenzar, fue "amablemente" disuadido de hacerlo. "Cuando terminó el desayuno, El Presidente y quienes lo acompañaban se ubicaron junto a los familiares en el primer corralito, los demás quedaron atrás", explicó uno de los miembros de la organización, quien negó haber escuchado alguna directiva específica en contra del dirigente social, que se solidarizó públicamente por un "atentado contra argentinos", y a la vez sostiene una postura pública muy crítica sobre la política militar de Israel en su conflicto con Hamas en la franja de Gaza. Sin poder precisar si el impedimento lo alteró de algún modo, distintos diputados que estuvieron cerca suyo perdieron de vista a Grabois al comenzar la conmemoración. "Hubiesen llovido críticas si Grabois se paraba cerca de Milei", comentó uno de los testigos del episodio, aunque el ex piquetero también tiene sus vínculos con la comunidad judía, como el rabino reformista Damián Karo. De hecho, minutos después estuvo en el acto de Memoria Activa, que nuclea a familiares alejados de la AMIA y DAIA, en Plaza Lavalle. El hermano de Susana Giménez, enamorado en la Casa RosadaEnfundado en una llamativa campera de color rojo, y con su estampa delgada y prolija, Patricio Giménez ingresó el martes a la Casa Rosada en medio de una semana clave para el oficialismo, con el cierre de listas bonaerenses como principal motivo de preocupación. Algo demorado en la entrada-los escáneres que maneja la Policía Federal habían tenido un momentáneo parate-el cantante y presentador, hermano de Susana Giménez, ingresó a la planta baja del edificio, aunque a diferencia de la diva de los teléfonos no lo esperaba el presidente Javier Milei, quien le concediera un reportaje en Balcarce 50, el año pasado. Al superar los controles, Giménez enfiló hacia la plata baja, dónde tiene su despacho el jefe de gabinete Guillermo Francos, por lo que los rumores de una reunión de tinte político corrieron rápidamente, pero resultaron infundados. "Nada que ver. Vino a ver a su novia, que trabaja aquí", comentaron desde las oficinas que Francos comparte con la vicejefatura de gabinete de Interior, que encabeza Lisandro Catalán. Una curiosa coincidencia entre el caso $Libra y Lázaro Báez La abogada que asesoró al empresario estadounidense Hayden Davis en la Argentina está a un paso de Lázaro Báez. Sí, como suena. Se trata de Yanina Nicoletti, la letrada que tiene entre sus clientes al ex titular de la Aduana durante el kirchnerismo, Ricardo Echegaray, y que orientó al joven norteamericano antes de que estallara el "caso $Libra", fue autorizada a ingresar a la cárcel de Río Gallegos para reunirse con el presunto testaferro de los Kirchner, también condenado por la causa Vialidad. A simple vista, parecieran ser dos mundos diferentes ¿Quién habría tendido el puente entre ambos? Conocedores de la trama judicial adjudican esa gestión a la novia de Báez, Claudia Noemí Insaurralde, siempre con el visto bueno de Juan Villanueva, el abogado que lidera la defensa del otrora dueño de la constructora Austral Construcciones. ¿Qué dirá el presidente Javier Milei cuando se entere que Davis y Báez confían en la misma especialista jurídica? Al menos por ahora, la respuesta está envuelta en interrogantes.De Macri a Carrió, un curioso traspaso en el cierre de listasEl acuerdo del Pro con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires produjo distintos cimbronazos y cambios de camiseta, algunos previsibles, otros sorprendentes. En este último grupo se encuentra el joven Ignacio Castaños, un dirigente de muchos años en el partido fundado por Mauricio Macri, quien decidió pegar el portazo y sumarse a Somos Buenos Aires, el espacio de centro que reúne a dirigentes de la UCR, el peronismo no kirchnerista, a algunos ex PRO y a la Coalición Cívica de PBA. Lo que sorprendió fue precisamente que Castaños también se afilió al partido que conduce Elisa Carrió, con quien tiene un vínculo estrecho desde los tiempos de Juntos por el Cambio. El dirigente de Pilar Matías Yofe, cercano a Lilita, fue central en esa movida. "Estoy en el mismo lugar y con las mismas ideas, fue Pro el que abandonó el camino de la república y un centro moderado", afirmó Castaños luego de firmar su llegada a la Coalición. Yofe es el denunciante del escándalo de la contratación de empresas de verificación técnica vehicular y sus derivaciones.Un testigo privilegiado defiende a Carlos Menem Gran revuelo viene generando en la clase política la serie Menem, que relata en seis capítulos parte de la vida y gestión del ex presidente, fallecido en 2021. Conocido es el enojo de parte de la familia, sobre todo los funcionarios de apellido Menem que trabajan para el presidente Javier Milei, para quienes la serie dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Leonardo Sbaraglia es "berreta" y "no es seria" en varios de sus pasajes, más allá de que la propia producción afirma que no fue su intención ceñirse a la verdad histórica. Otro de los que defendió al ex presidente, a pesar de tener una visión más que positiva de la producción de Amazon Prime Video, fue el fotógrafo presidencial Víctor Bugge, quien recuerda haber estado junto al entonces presidente en diciembre de 1990, cuando las fuerzas comandada por el coronel Mohamed Alí Seineldín se rebelaron y amenazaban con atacar la Casa Rosada. A diferencia de lo que cuenta la mini-serie, Bugge asegura que ni Menem ni sus colaboradores se escondieron debajo de la mesa en la Rosada, asustados por la posibilidad de un bombardeo. "Al contrario. Carlos le ordenó a la Fuerza Aérea que los atacara si no se rendían. Y se terminaron rindiendo", comentaba Bugge a funcionarios en las cercanías de la Casa Rosada, donde dejó de trabajar, aunque aún tiene algunas de sus pertenencias.

Fuente: La Nación
18/07/2025 18:18

Llega un nuevo SUV chino mediano y con espíritu off-road que ya se vende en la Argentina

Jetour, la marca china que está representada en nuestro país por el Grupo Famly, comenzó la preventa de su SUV T1 para el segmento C. Este modelo llega para ampliar su oferta en el país con una propuesta pensada el off-road y se ubica en el tope de la gama local de la marca, por encima del Dashing. Fabricado en China por el grupo Chery, el T1 busca mostrar un diseño robusto y configuración aventurera. Está impulsado por un motor turbonaftero de cuatro cilindros en línea, 16 válvulas y 2.0 litros, que desarrolla 254 CV a 5500 rpm y un torque máximo de 390 Nm (39,8 kgm) desde 1750 rpm. Se combina con una caja automática de ocho velocidades con convertidor de par y levas al volante. La tracción es integral de acople automático, con bloqueo de 4x4 a baja velocidad, una característica que lo diferencia dentro del segmento por su capacidad off-road.Llega una nueva moto a la Argentina pensada para la ciudad y rutaEntre el equipamiento tecnológico y de confort, ofrece techo panorámico, llantas de aleación de 19", butacas delanteras climatizadas y con regulación eléctrica, asistente de estacionamiento con visión 540°, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, radar de vadeo, tapizados en cuero y una pantalla multimedia de 15". También incorpora climatizador bizona, cargador inalámbrico, acceso y arranque sin llave, sistema de purificación de aire y comandos por voz.En seguridad, cuenta con seis airbags, frenos con ABS y EBD, controles de estabilidad y tracción, asistente de arranque y descenso en pendiente y anclajes Isofix. Además, suma una completa dotación de asistencias a la conducción (ADAS): control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril, monitoreo de punto ciego y alerta de tráfico cruzado, entre otros.El Jetour T1 mide 4,70 metros de largo, 1,96 de ancho y 1,84 de alto, con una distancia entre ejes de 2,80 metros y un despeje al suelo cercano a los 20 centímetros, lo que refuerza su propuesta como SUV con capacidades fuera del camino. Su baúl ofrece una capacidad de 574 litros.El SUV llega para competir con rivales como el Ford Bronco Sport, el Jeep Compass y el Baic BJ30. El lanzamiento comercial está previsto para el mes próximo. Por el momento, el valor de preventa es de US$51.900 y se puede reservar en todos los concesionarios oficiales Jetour. La garantía es de 7 años o 200.000 kilómetros.

Fuente: Página 12
14/07/2025 13:53

Christopher Nolan: el director que calló un esperado spin-off de Batman

Una serie sobre el famoso compañero de Batman quedó en el limbo tras la intervención de Chistopher Nolan.

Fuente: La Nación
14/07/2025 01:18

Solo en Off | El español Pedro Sánchez sobrevuela la Argentina, pero evita poner un pie cerca de Javier Milei

Las cosas mejoraron y mucho en el vínculo bilateral entre la Argentina y España, afectado desde aquellos chisporroteos personales de mayo de 2024 que incluyeron acusaciones de "corrupción" de boca del presidente Javier Milei hacia Begoña Sánchez, la pareja del presidente español Pedro Sánchez, en pleno congreso del partido de ultraderecha Vox. Antes y después, aparecieron respuestas no menos contundentes de ministros del gobierno de España. Pero la reconstrucción de las relaciones, normalizadas en lo formal con el intercambio de embajadores en Buenos Aires y Madrid, no alcanza aún a los presidentes. La prueba: mientras atraviesa una delicada etapa de su gestión, con acusaciones de corrupción que recaen sobre miembros del gobierno y del Partido Socialista, Sánchez iniciará el sábado que viene una gira sudamericana con tres paradas: Santiago de Chile, Montevideo y Asunción. Buenos Aires, que seguramente será sobrevolado por el avión que utilizará el socialista español, no figura como parada en el plan de vuelo. Habrá en Chile el 21 de julio un encuentro progresista de alto nivel entre Sánchez, el anfitrión chileno Gabriel Boric, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el colombiano Gustavo Petro. Luego están previstas reuniones bilaterales de Sánchez con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, en la capital uruguaya, y con Santiago Peña, presidente conservador de Paraguay, antes del regreso del mandatario español a Europa. ¿Y Argentina? "Las relaciones están bien, se privilegian los vínculos entre los pueblos y hay muchas inversiones españolas en el país", contestan voces autorizadas a uno y otro lado del océano. Las gestiones para un encuentro cara a cara, siquiera informal, brillaron por su ausencia esta vez, a pesar de la cercanía física. Sánchez estuvo en la Casa Rosada en junio de 2021, e incluso compartió una conferencia de prensa en plena pandemia y al aire libre con el entonces presidente Alberto Fernández. Por otro carril, los diplomáticos hacen lo suyo para que la sangre no vuelva a llegar al río. Un dato alentador: desde que estallaran las acusaciones contra ministros y partidarios de Sánchez por casos de corrupción en la obra pública e incluso acusaciones de presuntos escándalos sexuales, no hubo desde el gobierno de Javier Milei una ola de críticas hacia el gobierno español. Un silencio que se sostiene también en la embajada argentina en Madrid, que lidera el empresario Wenceslao Bunge, cercano al canciller Gerardo Werthein, con un perfil alejado de las disputas y posicionamientos políticos del pasado reciente, y centrado en "conseguir inversiones" españolas para la Argentina. El embajador en Irán, sin plan de regresoLa salida de Teherán, a las apuradas y con riesgo cierto y concreto en plena guerra, del encargado de la representación diplomática en Irán, Jorge Mariano Jordán, tuvo ribetes cinematográficos y aún no se ha contado el capítulo final. Es que Jordán, diplomático de carrera, encargado de Negocios y en Irán desde el último tramo del gobierno de Alberto Fernández, debió ocuparse de su dramática salida y la de otros argentinos (entre ellos el cónsul en la capital iraní), unos 500 kilómetros por tierra en tiempo récord, mientras los misiles israelíes e iraníes surcaban el cielo en Medio Oriente. En Azerbaiyán desde hace semanas, Jordán comparte oficina con la embajadora argentina en ese país, María de los Ángeles Bellusci, mientras espera nuevas instrucciones. Las perspectivas de retorno a Irán no son, por cierto, las mejores. A pesar de la tregua vigente desde el 25 de junio entre Irán e Israel â??ambos se adjudicaron la victoriaâ?? las perspectivas de un retorno al conflicto bélico son palpables. Y fuentes diplomáticas aseguran que nada garantiza la seguridad de los argentinos en ese país, menos con la perspectiva del comienzo del anunciado juicio en ausencia para los exfuncionarios iraníes acusados por su participación en el atentado a la AMIA, del que en estos días se cumplen 31 años. La motosierra de Scioli llegó a los alquileres y fotocopias Ubicado en un inusual (para él) y discreto segundo plano en el mundo libertario, y mientras Karina Milei privilegia apoyos y fondos para la Agencia Argentina de Inversiones (ex Marca País), Daniel Scioli hace los deberes sin hacer ruido desde el edificio de la calle Suipacha, donde tiene su sede la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes. Cerca del "Pichichi" hablan de una motosierra propia, con un 43 por ciento de reducción del personal de toda la secretaría, supresión de cargos jerárquicos, transferencia a Seguridad del manejo del fuego y varios alquileres menos, como los dos pisos del edificio, con los que se ahorran en conjunto $350 millones. Se cortaron, comentan por lo bajo en la secretaría, algunos gastos "exagerados" como la fotocopiadora â??por la que se iban unos $54 millonesâ??. Llegado a La Libertad Avanza con el apoyo del jefe de gabinete, Guillermo Francos, el exgobernador repite sus rutinas hiperactivas con viajes al interior, en busca de más ingresos por turismo. Aunque algunos hicieron circular su nombre como candidato, cerca suyo hacen silencio. Carrió y Stolbizer, juntas en provincia y separadas en la CiudadJuntas y distanciadas una y otra vez, los caminos de Elisa Carrió y Margarita Stolbizer vuelven a unirse, esta vez en la provincia de Buenos Aires. La semana pasada, el cierre de alianzas bonaerense encontró a la CC-ARI y al GEN en el mismo espacio, Somos Buenos Aires, que anotó a catorce fuerzas bastante heterogéneas, donde conviven peronistas como Florencio Randazzo, el exgobernador cordobés Juan Schiaretti y el (¿ex?) radical Facundo Manes. De todos modos, el vínculo personal entre ambas sigue siendo de frialdad, con facturas no saldadas desde ambos búnkeres. En la ciudad de Buenos Aires, y ya pensando en octubre, las dos se movieron rápido. La hoy diputada nacional bendijo días atrás el hotel Querandí la candidatura a diputado nacional de Sergio Abrevaya, hoy presidente de GEN. "Acuerdos, no extremos. Ni Estado ausente ni Estado corrupto. Un Estado que te sirva", dijo Abrevaya, felicitado por la legisladora de Carrió, Paula Oliveto, a través de un video. Carrió "contestó" esta semana a través de fotos e imágenes junto al legislador porteño Hernán Reyes, candidato de la CC-ARI a diputado nacional, también en octubre. Jorge Macri busca un "escudo" políticoEn la calle Uspallata hay, por estas horas, una sensación de alivio. "Lo peor ya pasó", dicen cerca del jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, que retomó recorridas y actividades, luego del golpe que significara la derrota en las elecciones legislativas a manos de La Libertad Avanza. El campamento macrista porteño, según cuentan protagonistas de la trama, espera el resultado de las negociaciones por las listas bonaerenses, que culminan el sábado, para definir un plan de acción para los próximos dos años, incluidas las elecciones de octubre. "Hay que repensar un frente. Si los libertarios son generosos en provincia, distribuyen lugares como corresponde y todo va bien, es un panorama. Si no lo hacen, pensaremos en otras confluencias", susurran, discretos, desde el gobierno porteño. Con la misma discreción, y con la hipótesis de un mal cierre bonaerense, el jefe de gabinete porteño, Gabriel Sánchez Zinny, y el jefe de asesores de Macri, Ezequiel Sabor, sostuvieron diálogos exploratorios con otras fuerzas "de centro", como la CC-ARI, Confianza Pública y la UCR, que en la ciudad maneja Daniel Angelici. Nada dejado al azar, cuentan desde Pro porteño.

Fuente: Página 12
11/07/2025 13:16

"The Paper", el spin-off de "The Office", ya tiene fecha de estreno y promete una sátira sobre el periodismo en crisis

"The Paper" es el nuevo spin-off de "The Office" y se estrenará en septiembre. La serie revela las luchas detrás del Toledo Truth Teller, un periódico tradicional.

Fuente: Página 12
11/07/2025 12:58

"1923", el aclamado spin-off de "Yellowstone" con Harrison Ford y Helen Mirren, ya está disponible en Netflix

Protagonizada por Harrison Ford y Helen Mirren, "1923" desembarcó en la plataforma y rápidamente se posiciona entre lo más visto. La serie, que retrata los orígenes de la familia Dutton en tiempos de crisis, combina drama histórico con actuaciones memorables y ya es furor entre los suscriptores.

Fuente: Perfil
10/07/2025 19:36

Las explicaciones del off de la polémica: Alejandro Fantino, Luis Caputo y hasta el propio Javier Milei hablaron luego del recorte viral

El periodista reveló una conversación con el ministro de Economía en la que describió el impacto que tendría, según el oficialismo, el paquete de leyes que los gobernadores enviaron al Congreso. Aclaraciones urgentes. ¿Fake news o edición? Leer más

Fuente: Clarín
10/07/2025 15:36

Polémica por el video de Fantino y su "Off" con Luis Caputo: todo lo que dijo el conductor, el recorte que se hizo viral y pruebas de la manipulación

El blanqueo de un off the record con el ministro de Economía se convirtió en un fenómeno viral cuando el conductor lo compartió en su canal de streaming, pero el recorte de sus dichos había sido editado y tergiversado.

Fuente: La Nación
10/07/2025 01:36

El video en el que Alejandro Fantino contó su off con Luis Caputo

Durante un editorial en su programa en Neura, Alejandro Fantino rompió un off que tuvo con el ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la materia económica en la Argentina de cara al corto plazo y las consecuentes reacciones de la oposición. Luego de las distintas versiones que circularon en redes sociales y las aclaraciones del gobierno nacional, el periodista compartió el recorte sobre sus comentarios."Voy a contar mi off con Toto Caputo, lo voy a romper", comenzó y siguió: "Los ingenieros del caos de Mandrilandia están necesitando meter un misil en un agujero que se llama superávit fiscal. Hay tres reactores de la nave espacial: déficit de cuenta corriente, tipo de cambio y déficit o superávit fiscal. La nave de Javier [Milei] va en ese triángulo y atrás vienen los kukas tirándole".Además, continuó: "Sigan esto porque hoy lo explicó Javier, que lo explica rápido y, como lo apuran, no se entiende. Síganme esto. ¿Cuál es el déficit de cuenta corriente que tienen? 1,8. La nave espacial explota si tenés entre 12 y 18 de déficit de cuenta corriente. Ese es el número que, cuando se te empieza a dar vuelta, volás por el aire. Es más, Caputo me contó una anécdota de que el otro día estaban juntos con el jefe del Banco Central de Paraguay, el día que se juntaron por el Mercosur. Toto le preguntó cuánto tienen de déficit de cuenta corriente y el tipo respondió: 'Leí en los medios de la Argentina que los están matando a ustedes porque tienen 1,8. Tenemos 4,2 y somos investment grade'. Es decir, que están muy por arriba de lo que es Argentina que no pudo ni siquiera pasar a país emergente".Acto seguido, Fantino relató que "quienes quieren bajar al Presidente" están apuntando al tipo de cambio. "En la Argentina, está entre bandas moviéndose, entonces, como tiene la posibilidad de trabajar si está arriba o abajo, tampoco pueden entrar por ahí", dijo y continuó: "Así que atacan el superávit. Cuando [Mauricio] Macri voló por el aire porque le metieron la corrida, en la que el dólar se fue a la mierda, si no me equivoco, tenía un déficit fiscal de cerca del 14. Porque la ministra de desarrollo social, Carolina Stanley, los billeteaba permanentemente a los movimientos sociales. Nunca puso freno a eso y el gobierno de Mauricio hacía kirchnerismo de buenos modales, porque nunca puso el freno y nunca frenó el déficit fiscal. Decían una cosa, pero hacían otra y así le fue, volaron por el aire. Entonces, ¿cuánto es el déficit fiscal de la Argentina? Cero. Es más, superávit fiscal".Volviendo sobre el eje, el periodista señaló que desde la oposición le van a "tirar misiles" contra el superávit fiscal que, según Milei, "no se negocia". De esta manera, Fantino aseguró que, ante este escenario, el Presidente alerta que "la nave podría moverse". "Lo vas a sentir. Si sos de clase media, estabas viajando y habías pagado un viaje a Búzios, tal vez no puedas viajar", aseveró."El dólar se va a tener que ir arriba de la banda, va a tener que salir plata al Banco Central, el riesgo país se va a ir arriba de los 1100 puntos, los mercados nos van a catalogar muy mal. Es lo que quieren: ruido. Van a plantear que Milei no llega a octubre y ahí vas a tener que determinar qué hacer: si te vas a asustar con eso", cerró.

Fuente: La Nación
10/07/2025 01:36

Las reacciones al off entre Alejandro Fantino y Luis Caputo

Luego de que Alejandro Fantino revelara en su programa en Neura un off que tuvo con el ministro de Economía, Luis Caputo, sobre cómo reaccionaría la oposición ante su plan económico, un usuario compartió en redes un recorte del editorial, lo que generó la reacción del gobierno nacional, que lo negó.Por un lado, Fantino publicó en sus redes sociales un video sobre lo que dijo en su programa y afirmó que la versión que circuló fue falsa. "Este es el video completo de mi editorial de hoy. Hicieron circular algo editado y armaron una operación berreta y de manual. Lo que dije hoy es todo lo contrario a lo que el video editado muestra. Tómense el tiempo de ver el video completo. También les dejo el link del programa de hoy completo", señaló y adjunto una grabación de ocho minutos.Este es el video completo de mi editorial de hoy, hicieron circular algo editado y armaron una operación berreta y de manual.Lo que dije hoy es todo lo contrario, a lo que el video editado muestra.Tómense el tiempo de ver el video completo.También les dejo el link del programaâ?¦ pic.twitter.com/XOeyyI2mg2— Alejandro Fantino (@fantinofantino) July 9, 2025A su vez, Caputo acusó que el video difundido podía haber sido creado con inteligencia artificial o "armado de alguna manera", a la vez que dijo que "nada le sorprende a esta altura". En tanto, el ministro aclaró: "Me llamó Alejandro para que le explicara el tema de la cuenta corriente, cómo impacta el turismo y ya. Lo que le dije es lo contrario a lo que dice este clip. Lo mismo que dijo el Presidente hoy con [Luis] Majul".El titular de la cartera económica argumentó que el video compartido se trata de un intento de parte de sectores opositores de desestabilizar al Gobierno. "La macro está ordenada y, por más que la política trate de generar lío, no va a ser un problema. Eso es lo que hablamos y lo que pensamos con Milei y el equipo económico. No tengo dudas de que esto es fake, pero lo aclaro por las dudas Feliz Día de la Patria", explicó.Supongo que esto será IA o armado de alguna manera.Nada que sorprenda a esta alturaâ?¦Va la aclaración: me llamó Alejandro para que le explicara el tema de la cuenta corriente, como impacta el turismo, y ya. Lo que le dije es lo contrario a lo que dice este clip. Lo mismo queâ?¦ https://t.co/mTK4jF9RUg— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 9, 2025Asimismo, el propio Milei salió a dar respuestas y escribió en sus redes sociales un posteo que tituló como "desmontando la opereta". El mandatario reposteó la publicación de Fantino y acusó: "Le han tomado el gusto desde mi discurso en Davos a hacer cut and paste para que las personas digan cosas que no dicen. A seguir peleando duro contra estas basuras que se dicen periodistas".DESMONTANDO LA OPERETAAquí el video completo de lo que dijo @fantinofantino ... le han tomado el gusto desde mi discurso en Davos en hacer cat and paste para que las personas digan cosas que no dicen.A seguir peleando duro contra estas basuras que se dicen "periodistas".Fin. https://t.co/v5spjXSuPd— Javier Milei (@JMilei) July 9, 2025

Fuente: La Nación
09/07/2025 19:36

Con Fantino: un video sobre una charla en off entre Caputo y el conductor sobre el dólar revolucionó las redes

Un importante revuelo se armó hoy por un video supuestamente editado -o que el Ministerio de Economía dice que fue modificado por inteligencia artificial- y que terminó copando la red social X. Se viralizó luego de que un usuario levantara supuestos dichos de una conversación en off the record entre el conductor Alejandro Fantino y el ministro de Economía, Luis Caputo, en la que hablaban sobre una corrida cambiaria con el dólar y una suba del riesgo país en el futuro reciente. El usuario @mattsalic anunció en su feed cerca de la cinco de la tarde: "FANTINO ROMPE OFF CON TOTO CAPUTO Y CUENTA QUE LE ANTICIPÓ QUE SE VIENEN MESES COMPLICADOS 09/07/25 [las mayúsculas don del autor]. Luego detalló los supuestos dichos del ministro al conductor. En el posteo se ve a Fantino dando cuenta de los mismos: "Hablé con Toto Caputo y se los quiero contar por si se angustian cuando vean en los próximos lo que pase con respecto al dólar y los números que van a empezar a venir". "Va a ser bravo. La vamos a pasar para el orto, va a volar el riesgo país y va a superar holgadamente los 1000 puntos, el dólar se va a ir para arriba, va haber ruido en la calle, y van a ser 3 meses picantísimos", agrega supuestamente el periodista en un video editado.ð??´FANTINO ROMPE OFF CON TOTO CAPUTO Y CUENTA QUE LE ANTICIPÓ QUE SE VIENEN MESES COMPLICADOS 09/07/25ð??£ï¸?"Hablé con Toto Caputo y se los quiero contar por si se angustian cuando vean en los próximos lo que pase con respecto al dólar y los números que van a empezar a venir"ð??£ï¸?"Vaâ?¦ pic.twitter.com/lZXxzJn6Yz— mattsalic (@mattsalic) July 9, 2025"Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre. Vos que sos clase media la vas a sentir papito, si habías pagado un viaje para fin de año tal vez no puedas viajar", cierra, según el posteo, del usuario mencionado.Tras las preguntas de varios periodistas en los grupos de whatsapp en el que están los voceros del Palacio de Hacienda y varios acreditados, se negó inmediatamente que los dichos mencionados fueran ciertos. "Supongo que esto será IA o armado de alguna manera. Nada que sorprenda a esta alturaâ?¦", escribió luego Caputo en X.Supongo que esto será IA o armado de alguna manera.Nada que sorprenda a esta alturaâ?¦Va la aclaración: me llamó Alejandro para que le explicara el tema de la cuenta corriente, como impacta el turismo, y ya. Lo que le dije es lo contrario a lo que dice este clip. Lo mismo queâ?¦ https://t.co/mTK4jF9RUg— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 9, 2025"Va la aclaración: me llamó Alejandro para que le explicara el tema de la cuenta corriente, como impacta el turismo, y ya. Lo que le dije es lo contrario a lo que dice este clip. Lo mismo que dijo el Presidente hoy con Majul. La macro está ordenada, y por más que la política trate de generar lío, no va a ser un problema", destacó el ministro. "Esa es lo que hablamos y lo que pensamos con el presidente y el equipo económico. No tengo duda que esto es fake, pero lo aclaro por las dudas! Feliz Día de la Patria", cerró el ministro de Economía. "Este es el video completo de mi editorial de hoy, hicieron circular algo editado y armaron una operación berreta y de manual. Lo que dije hoy es todo lo contrario, a lo que el video editado muestra. Tómense el tiempo de ver el video completo. También les dejo el link del programa de hoy completo", dijo el periodista en su cuenta de X más tarde. Este es el video completo de mi editorial de hoy, hicieron circular algo editado y armaron una operación berreta y de manual.Lo que dije hoy es todo lo contrario, a lo que el video editado muestra.Tómense el tiempo de ver el video completo.También les dejo el link del programaâ?¦ pic.twitter.com/XOeyyI2mg2— Alejandro Fantino (@fantinofantino) July 9, 2025Qué dijo Fantino en su programaEntre la hora y la hora y once minutos de su programa, Fantino dijo esto. "Hoy Milei lo vuelve a decir y se los quiero contar por si discuten con algún mandril o también se angustian un poco cuando vean lo que pase en los próximos días con respecto al dólar y con respecto a los números que van a empezar a venir", dijo el conductor, según el video de Youtube subido en la cuenta oficial de Neura, el streaming de Fantino. "Entonces les voy a contar mi off con Toto Caputo, ¿ok? Se los voy a contar. Voy a romper el off con Toto Caputo. Mandrilandia, los ingenieros del caos de Mandrilandia están necesitando meter un misil en un agujero que se llama superávit fiscal", agregó. "Hay tres reactores de la nave espacial. Hay un reactor que se llama déficit de cuenta corriente. Hay otro reactor que se llama tipo de cambio. Síganme, porque lo hablé con Toto. Y hay otro reactor que se puede llamar déficit o se puede llamar superávit fiscal. Entonces hay un triángulo y tres reactores. Y la nave de Javier va. Y atrás vienen los cucas, Mandrilandia", sigue Fantino. "Entonces, ¿qué me dices, Toto? Sigan esto porque hoy lo expliqué a Javier, lo explica rápido y todos le hacen la nota, lo apuran y entonces no se entiende. Síganme esto. ¿Cuál es el déficit de cuenta corriente que tienen? 1,8. ¿Cuál es el número, donde cuando tenés ese déficit fiscal, ese déficit que se te empieza a dar vuelta ahí, volás por el aire, los números, la estadística indica, che, ¿a cuánta temperatura explota la nave espacial? Si tenés entre 12 y 18. De déficit de cuenta corriente", explicó en base a la conversación con Caputo. "Es más, me cuenta una anécdota, Toto dice que el otro día estaban juntos con el jefe del Banco Central de Paraguay, el día que se juntaron por el Mercosur, y estaban hablando, empezaron a tomar un café y les dice, Toto, '¿cuánto tienen ustedes de déficit de cuenta corriente?' Y el tipo lo mira y le dice, 'sí, me lo vas a preguntar porque leí los medios de la Argentina que los están matando ustedes porque tienen 1,8. Tenemos 4,2. Y somos investment grade'. O sea que están muy por arriba catalogados de lo que es Argentina, que no pudo ni siquiera pasar a país emergente. Nosotros estamos muy por debajo de cómo está catalogado por los organismos crediticios en el mundo, que es Paraguay, y Paraguay tiene 4,2 de déficit de cuenta corriente", continuó el conductor. "Primer reactor, 1,8 de temperatura. Para que explote ese reactor tiene que tener, como en Chernóbil, entre 12 y 18 de temperatura. ¿Cuánto tiene el de Javier? 1,8. Anótenlo. Sigo con el otro. ¿Dónde están apuntando? Porque ahora no pueden apuntar al déficit de cuenta corriente porque no llegan ahí, entonces están apuntando al que pueden apuntar porque les explico cuál es el otro punto de tipo de cambio. La Argentina tiene tipo de cambio fijo [en rigor, es un tipo de cambio flotante entre bandas]. No tiene un tipo de cambio que vos puedas... Entonces está ahí entre bandas moviéndose, entonces también tiene la posibilidad de trabajar, si está arriba de la banda o por debajo de la banda. Entonces tampoco pueden entrar ahí", dijo Fantino. "Entonces atajan al superávit. Cuando Macri voló por el aire, que le metieron la corrida, que el dólar se fue a la mierda (sic), si no me equivoco, tenía un déficit de cerca del 14. Un déficit fiscal. Porque, claro, la mujer del petiso, ¿cómo se llama? Del runfla este que estaba... Runfla en buen sentido porque era como nosotros, yo también soy runfla, ¿no? Hablador, entrador ¿cómo se llama? Federico Salvai. La señora, ¿cómo se llamaba? La ministra de Desarrollo Social. Carolina Stanley. Carolina Stanley lo billeteaba permanentemente a los movimientos sociales. Iba al barbudo pérsico y se iba con un camión volcador de guita. O sea, Stanley nunca puso freno a eso y el gobierno de Mauricio Macri, que le decían estaba haciendo kirchnerismo de buenos modales, definitivamente hacía kirchnerismo de buenos modales. Porque nunca puso el freno y nunca frenó el déficit fiscal. Decían una cosa, pero hacían otra y así les fue, volaron por el aire", dijo Fantino. "Entonces, el déficit fiscal de Argentinas, ¿cuánto es? Cero. Es más, superávit fiscal. Entonces tenés un marcador arriba que para que explote al aire por la cantidad de temperatura debería estar entre 12 y 18 grados y hoy está en 1,8. Tipo de cambio, anclado cambio fijo [en rigor, es un tipo de cambio flotante entre bandas]. Y el otro, importante para decirlo, el superávit fiscal, que no tiene déficit, superávit fiscal. Entonces, ¿qué te dice el Toto Caputo? ¿Qué van a hacer? Y claro, papá, algo tenés que atacar. Tenés que atacar algo. ¿Y qué te queda para atacar? Tenés que cargar el misil, apuntarle a eso que dice superávit fiscal y tratar de empezar a bajar que de superávit pase a déficit fiscal. Y mientras más déficit fiscal tengas, mejor para vos que estás atacando la nave de Milei. Entonces, Mandrilandia mañana, o los gobernadores enojados mañana, comienzan a lanzarle los primeros misiles al reactor que es hoy superávit fiscal. Por eso Milei dice, voy a vetar eso. Tengo que poner un escudo protector ahí. Y Milei dice hoy, suponiendo que la Justicia tuviese tiempo, que nunca tuvo, y tirara para adelante, me volteara los vetos, y yo tuviese que poner en juego mi superávit fiscal. Ustedes se acuerdan, ¿qué dice Javier permanentemente? 'El superávit fiscal no se negocia'. Porque, ¿sabes? El reactor no se negocia, boludo (sic). Son tres reactores. Si un reactor empieza a andar mal, la nave se te pone de cabeza", dijo el conductor"Mientras los tres reactores estén andando bien, es difícil que Mandrilandia te pueda lastimar. Por eso intentan otras cosas. Entonces mañana, es factible que salga el primer misil, va a salir el primer misil, yo tengo hasta esta hora de la tarde, digo, va a salir el primer misil, y suponiendo que todo funcionara mal, y entrara el primer misil, y le empezara a lastimar el superávit, y pase a ser déficit fiscal, y llegue a las elecciones con tres o cuatro puntos de déficit fiscal porque tenga que ponerla, Javier dice, tranquilos, vamos a bailar y la vamos a pasar muy mal. De acá a diciembre. En octubre, los paseo en chota (sic). En diciembre, juran los míos, no va a alcanzar porque va a seguir en minoría, pero también ahí se supone, como yo les conté al principio, que va a haber algunos gobernadores que van a apoyar y van a ayudar", agregó."Pero dice, mira, y guarda que se va a mover la nave, eh. Se van a sentir los misiles, eh. Vos que estás del otro lado, vas a sentir, papito, eh. Si sos clase media y estabas viajando y habías pagado un viaje a Buzios para fin de año, olvídate, tal vez no puedas viajar. El dólar se va a ir arriba de la banda, va a tener que salir plata al Banco Central, el riesgo país se va a ir arriba de los 1100 puntos, 1200 puntos, los mercados nos van a catalogar muy mal. Es lo que quieren. Ruido, quilombo, todo van a titular por los grandes medios de comunicación, se tambalea, se cae. Llega octubre, van a empezar a preguntarse. Llega octubre, la caída de Javier Milei, los editoriales de los diarios, las formas de Milei están llevando al país al cadalso. Y vos vas a tener que resistir. Vas a ver bombas para acá, humo, te van a cortar el brazo. Y vos tendrás que determinar qué vas a hacer. Si te vas a asustar con eso", dijo. "Y en octubre decís, no, pará, boludo (sic), quiero que termine la guerra. Pim, pum, se lo pongo al Partido del Estado. El Partido del Estado lo va a hacer, ahí sí, caer al avión rápidamente, por ahí sí pueden antes de las elecciones, del 27, y si no, aterrizará el avión como lo aterrizó Macri, que se le hicieron aterrizar dos cazas al lado de los mandriles, eran dos cazas mandriles, le hacen así con las alas y lo dejaron aterrizar. Aterrizó de pedo. Le hicieron la marcha de despedida, ahí en la 9 de Julio, la gente fue a aplaudir, o todo, y lo aterrizó de pedo. Estaban los dos cazas, había dos mandriles arriba de los cazas, dos simios, viste, como planeta de los simios, tenían acá el oxígeno, así, dos simios, le hacían así los simios, baje, le hacían así, al avión de Mauricio, y lo aterrizó. Y como mandó históricamente el mandrilaje, a Massa no le bajaron el avión de pedo. Porque ahí sí, hicieron todo tan mal, pusieron tanta guita, tuvieron tanto déficit en ese reactor, que Massa se quedó sin combustible, sin reactor arriba, lo aterrizó planeando el avión. Alberto se estaba haciendo tirar la goma a la cabina (sic), y el avión hizo así, aterrizó, se bajó Sergio, todo machucado, sacó el casco y se fue a enfermería. Eso es lo que está pasando ahora", cerró el conductor.

Fuente: Infobae
09/07/2025 18:26

'The Big Bang Theory': el próximo spin-off enfocado en Stuart llegará directo a HBO Max

'Stuart Fails to Save the Universe' cuenta con el sello de calidad del equipo creativo de la serie original

Fuente: La Nación
08/07/2025 17:00

Karting, pista de carreras, drift y off-road: el Airbnb imperdible para fanáticos de los autos

En el mundo del turismo, los hoteles buscan desafiar a la imaginación y crear propuestas cada vez más atractivas para captar público de todo el mundo.Financiación para autos usados: la visión de una histórica financiera y su nuevo rol tras la alianza con un bancoY si hay un tipo de cliente especial, es el fanático de los autos. Los fierreros consumen permanentemente contenido de las marcas y vehículos que son de su interés, se pasan horas en foros conversando con otros que comparten su pasión y buscan coleccionables. Por supuesto, los hoteles también buscaron responder a esta demanda, adaptando sus actividades y diseños. Un caso de este ejemplo fue el del Airbnb llamado Little Talladega o conocido popularmente como "Drift Mansion", ubicado en Pomona, Misuri, Estados Unidos. Se trata de una enorme casa de estilo toscano con más de 800 metros cuadrados que cuenta en el predio con kartings, vehículos todoterreno y carritos eléctricos como los modelos con los que se puede circular dentro del predio.Su atractivo principal, sin embargo, es la pista de drift que se ubica en el parque de la propiedad. Además, en lo que a comodidades se refiere tiene pileta, jacuzzi, canchas de tenis y básquet, parque infantil, zona de pesca, campo de golf de un hoyo y senderos todo terreno. La casa por dentro posee un gimnasio completo, una sala de juegos, pista de baile y una pista carreras interior. La decoración no deja nada librado al azar: las habitaciones también se encuentran inspiradas en el automovilismo, con camas que evocan la forma de auto y un autocine con camas de camión. Cada sala lleva un nombre, con el salón Ricky Bobby (inspirada en la comedia de 2006), la sala Dale Earnhardt (uno de los mejores pilotos de la historia de la NASCAR) y la nueva sala Bugatti. En total, el complejo tiene ocho habitaciones, con 16 camas de dos plazas distribuidas entre los mismos y ocho baños.Los huéspedes tienen acceso a toda la casa y servicios. En el caso de querer utilizar la pista exterior, para emular los derrapes que muestran en algunos de sus videos promocionales, se debe hablar con John â??miembro del personalâ?? quien lleva a los huéspedes a dar el paseo. Sin embargo, no está permitido el uso de ningún equipo automotriz personal. Según el sitio web, sólo se le permite acceder con autos propios a pilotos previo aprobación de las autoridades del complejo. Las actividades de alto vuelo, como es la pista de drift, se puede disfrutar como copiloto de John. El precio por noche para reservar con fecha de enero 2026 es de US$3.900 por persona â??siendo tres noches el mínimo disponibleâ??.

Fuente: La Nación
07/07/2025 17:36

Llega En el Barro, el spin-off de El Marginal: cuándo se estrena

Tras una larga espera, finalmente se reveló cuándo se podrá ver En el Barro, la nueva serie derivada de El Marginal. Netflix confirmó este lunes cuando será el lanzamiento, por lo que los fanáticos ya van preparando las mantas y los pochoclos para maratonear esta producción que promete ser una de las más vistas de la plataforma en este invierno. "Las puertas de la cárcel vuelven a abrirse. En el barro, protagonizada por Ana Garibaldi, Valentina Zenere y gran elenco, la nueva serie de Sebastián Ortega que expande el mundo de El Marginal, llega a Netflix el 14 de agosto", informó el gigante del streaming en su cuenta de X.Las puertas de la cárcel vuelven a abrirse. En el barro, protagonizada por Ana Garibaldi, Valentina Zenere y gran elenco, la nueva serie de Sebastián Ortega que expande el mundo de El Marginal, llega a Netflix el 14 de agosto. pic.twitter.com/gizIfpaL3w— CheNetflix (@CheNetflix) July 7, 2025Tal como se había anticipado, esta nueva ficción se sitúa en el mismo universo que El Marginal, pero propone una historia completamente diferente. Esta entrega se centrará en un grupo de mujeres que deben enfrentar las dificultades de la vida en prisión.La serie busca aportar una visión distinta sobre el sistema penitenciario femenino, abordándolo desde una óptica novedosa en el mundo del streaming. La trama girará en torno a los vínculos, conflictos y obstáculos que atraviesan las mujeres privadas de su libertad.Según la sinopsis oficial compartida por Netflix, la historia se desarrolla en la cárcel de La Quebrada, donde Gladys Guerra "La Borges" y otras reclusas enfrentarán una situación extrema que marcará sus vidas y las unirá de forma permanente."En el barro muestra el proceso de transformación de estas internas, obligadas a sobrevivir al régimen penitenciario mientras buscan hacerse un lugar, pelean por sus derechos y enfrentan la presión de las distintas facciones que controlan la cárcel. Sin proponérselo, terminarán siendo conocidas como 'Las embarradas'", indicó la descripción oficial difundida por la plataforma.Sebastián Ortega estará al frente de la serie con un doble rol: como productor y como director general. El elenco principal está compuesto por Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Rita Cortese, Lorena Vega, Marcelo Subiotto, Carolina Ramírez y Ana Rujas.Además, participarán actores reconocidos como Camila Peralta, Érika de Sautu Riestra, Martín Rodríguez, Silvina Sabater, Carla Pandolfi, Payuca y Tatu Glikman.Uno de los datos más llamativos es la actuación especial de la cantante María Becerra, aunque aún no se revelaron detalles sobre su papel. También harán apariciones esporádicas Juan Gil Navarro, Justina Bustos y Juana Molina.Por otro lado, aunque no fue anunciado oficialmente, Katya "La Tana" Fenocchio, ex participante de Gran Hermano 2024/2025, contó que interpretará a una reclusa de La Quebrada. Según comentó en el programa de streaming Qué pasó, estará presente en una de las tres temporadas confirmadas. Su participación fue grabada antes de su ingreso al reality, pero está limitada por contrato para revelar más información.Una de las grandes figuras del elenco será María Eugenia "La China" Suárez, que ya viene compartiendo fotos de su jugado cambio look en redes sociales para interpretar a una de las reclusas. En ellas se la ve con el cabello oscuro recogido, una ceja rasurada, aritos en la cara y vestida con ropa deportiva.

Fuente: Perfil
07/07/2025 16:18

"En el barro": Netflix estrena el spin-off de El Marginal el 14 de agosto con un elenco estelar

Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la ficción se sitúa en el universo de El Marginal y explora la vida de un grupo de mujeres en prisión. Leer más

Fuente: Clarín
07/07/2025 13:00

Se confirmó la fecha de estreno de "En el barro", el spin-off de "El marginal"

Después de una larga espera de los fanáticos, Netflix reveló cuándo estrena la serie, dirigida por Sebastián Ortega. Asimismo, se dieron a conocer nuevos detalles de cómo será la ficción.

Fuente: La Nación
07/07/2025 01:18

Solo en Off: La Libertad Avanza suma otro nombre para dar la pelea por la ciudad en 2027

Mucho se habló, luego del sonoro triunfo de Manuel Adorni sobre el peronismo y Pro en las elecciones porteñas del 18 de mayo, del deseo de los libertarios de gobernar la ciudad de Buenos Aires, el histórico bastión macrista, a partir de diciembre de 2027. Mientras el portavoz presidencial y protagonista del "adornazo" afirmaba sin medias tintas que hará "lo que diga el Presidente", las especulaciones comenzaron a asociar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con una candidatura a senadora nacional porteña que la catapultara a esa postulación dentro de dos años. Pero, por lo que parece y se comenta en despachos y bares vinculados al mundo libertario, ni Adorni ni Bullrich estarían solos en la mente del armado nacional partidario que encabeza la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a la búsqueda de conquistar el territorio Pro. "Federico podría ser un muy buen candidato", comentan, por lo bajo, dirigentes que no harían ni dirían palabra sin un aval, cuando menos parcial, de "El Jefe". Federico "el Coloso" Sturzenegger se ríe ante sus íntimos de esos rumores, afirma estar "en el mejor lugar posible" como ministro de Desregulación y Transformación del Estado y niega tener intenciones de cambiar de puesto en el gabinete de Javier Milei, siempre elogiando el "gran trabajo" que desarrolla el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. Sin embargo, y aunque dejan en claro que "falta un montón" para 2027, el karinismo siguió con atención la performance de Sturzenegger en el reciente congreso bonaerense de La Libertad Avanza, que cerró el presidente Milei. "Estuvo muy bien, muy suelto, conectó con la gente enseguida", afirmaron testigos de ese intercambio, protagonizado por el expresidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri. Los voceros recuerdan, además, que Sturzenegger es una década más joven que Bullrich, y que tiene vasta experiencia con pasos extensos por el Banco Ciudad de Buenos Aires (lo presidió cinco años), la Cámara baja y el gobierno de la Alianza."Hablar de 2027 es política ficción", contestan de todos modos cerca del economista, algo "cansado de la macro" y entusiasmado en su pelea, motosierra en mano, contra la casta argentina.El fugaz careo entre Macri y un streamer kirchneristaEn la medianoche que separaba al jueves del viernes pasado, el frío helaba el cuerpo de los porteños que aún deambulaban por la calle, en Palermo Chico. En la esquina de Libertador y Coronel Díaz, los mozos del bar Tabac fueron testigos de una presencia bien conocida. El expresidente Mauricio Macri, con largos años viviendo en Barrio Parque, cenaba solo en una mesa, cuándo ingresó el expresidente de Independiente y hoy exitoso streamer filokirchnerista Andrés Ducatenzeiler. Los mozos se sobresaltaron y con razón: alejado de la dirigencia deportiva, "Duka" no deja de cuestionar a Macri en las transmisiones que hace a diario. Pero la preocupación se diluyó enseguida: luego de un cruce de miradas, según aseguran testigos indiscretos, el expresidente de Independiente se acercó a la mesa y le tendió la mano al extitular de Boca Juniors. Macri levantó la mirada y lo saludó, como en aquellas disputadas reuniones de la AFA que presidía Julio Grondona. Luego del breve encuentro, el de Independiente se proveyó de una milanesa y el titular de Pro salió, a los pocos minutos y junto a sus custodios a enfrentar, otra vez, la noche invernal.Mayra vs Mariana, ¿pelea de fondo en la provincia?Los días pasan, y la cuenta regresiva para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre se acelera sin pausa. Desde el kirchnerismo y La Libertad Avanza mantienen un firme hermetismo en relación a los nombres que encabezarán las listas, en un momento en el que los rumores están a la orden del día. Desde despachos libertarios creen que la expresidenta Cristina Kirchner intentará imponer a una "cristinista pura" en la tercera sección electoral, donde pensaba ser candidata, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, cumple todos los requisitos y es una de las principales cartas de La Cámpora para la sección provincial más poblada. En tren de imaginar eventuales postulantes, los libertarios siguen de cerca la creciente performance mediática de Mariana Brey, panelista de extensa trayectoria que días atrás le realizara una entrevista al presidente Javier Milei. ¿Mayra versus Mariana en la tercera sección? Faltan pocos días, y nadie duda que la decisión final recaerá en Karina Milei y su armador bonaerense, Sebastián Pareja.Valdés, detrás de Lula y su cartel por CristinaLuego de visitar a la expresidenta Cristina Kirchner, el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a la residencia de la embajada para un encuentro con el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. Allí apareció Lula con el cartel "Cristina Libre" en su mano. ¿Cómo ocurrió? Todas las miradas apuntaron al exembajador en el Vaticano y actual diputado Eduardo Valdés, nombrado el martes como nuevo titular de la comisión del Mercosur en la Cámara baja. Cuentan desde la cocina de la reunión que Valdés le propuso al canciller Mauro Vieira concretar el encuentro, y que ya reunidos le recordó que había prestado su casa para la campaña "Lula Livre", por la libertad del entonces exmandatario condenado. "Ahora hicimos este otro cartel", le dijo Valdés a Lula, quien aceptó con gusto posar con la emblemática consigna que el kirchnerismo esgrime en favor de la exmandataria. En las fotos no apareció Vieira, tal vez por las prevenciones que Itamaraty tuvo hacia el apoyo de Lula a Cristina.Larreta ya tiene su bloque "futurista" en la LegislaturaConvertida en caja de resonancia de la política nacional luego de las elecciones legislativas del pasado 18 de mayo, la Legislatura porteña vivió días atrás un momento de bromas y sonrisas que relajó por un rato los conflictos y las disputas políticas. Sucede que se presentó en sociedad el flamante bloque que responde a Horacio Rodríguez Larreta, quien ingresará a la Legislatura en diciembre junto a la senadora Guadalupe Tagliaferri y el actual legislador Emmanuel Ferrario. Justamente a Ferrario, exvicepresidente de la legislatura, se le ocurrió denominar el bloque que integra hasta diciembre como "Volver al Futuro", junto con el diputado Claudio Romero. Entre las risas de los distintos bloques, y referencias a la ya mítica película de Robert Zemeckis, Ferrario y Romero explicaron que el nombre del bloque se relaciona con el "regreso" del ex jefe de gobierno a los primeros planos, luego de su traumática salida del Pro. "La idea es trabajar por una ciudad que vuelva a pensar en el futuro", explicaron desde el nuevo bloque, que llega a cinco integrantes sumando los de Confianza Pública, de la aliada al larretismo Graciela Ocaña.

Fuente: Página 12
04/07/2025 13:52

Cómo "Ballerina" se logró convertirse en el primer spin-off oficial de "John Wick"

"Ballerina", protagonizada por Ana de Armas, destaca por su integración narrativa y visual dentro del universo "John Wick".

Fuente: Página 12
03/07/2025 15:56

"The Boys" no será el final: un repaso a los próximos spin-off de la franquicia que llegarán a Prime Video

La serie insignia de Prime Video, "The Boys", se encamina a su desenlace, pero no así su universo expansivo. Nuevos proyectos prometen mantener vivo su legado con spin-offs innovadores.

Fuente: Página 12
02/07/2025 13:16

El elenco estelar de "Ballerina": el nuevo spin-off del universo "John Wick"

Ana de Armas lidera "Ballerina" con un elenco de renombre en una narrativa de venganza y acción. Este spin-off promete expandir el universo "John Wick" con intensidad visual y emocional.

Fuente: Perfil
01/07/2025 11:18

Córdoba en off: Alejandra Vigo, en el foco de la tormenta por su rol en la reforma de la Corte

Dirigentes de la oposición aseguran que la senadora cordobesa demora el debate por la integración del máximo tribunal y genera desconfianza entre los dialoguistas. Leer más

Fuente: La Nación
30/06/2025 01:18

Solo en Off | Un "consejo" de Karina Milei hizo reflexionar a un ministro que pensaba no ir a La Plata

Felices por el éxito de la convocatoria, los organizadores del lanzamiento electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires notaron, sin embargo, la escasez de representantes de Las Fuerzas del Cielo en el evento del jueves pasado, coordinado por el funcionario y armador Sebastián Pareja, alfil de Karina Milei en el decisivo territorio bonaerense. El secretario de Culto, Nahuel Sotelo; el legislador bonaerense Agustín Romo y el actual director de Intercargo, Lucas "Sagaz" Luna fueron los representantes más importantes del grupo que responde al asesor presidencial Santiago Caputo -ausente-, todos con perfil discreto en el acto de cierre, que tuvo al presidente Javier Milei como figura excluyente. Los que sí dieron el entusiasta presente y tuvieron un perfil protagónico fueron los miembros del gabinete nacional, varios de los cuales hablaron ante los más de mil dirigentes y asistentes durante y en el final del congreso partidario. No hubo, por cierto, lugar para faltazos anunciados, como el del ministro de Economía, Luis Caputo, quien en principio pensaba no asistir para atender reuniones y asuntos urgentes."Karina avisó en el chat del gabinete que todos los que estaban en Buenos Aires tenían que estar", contó una fuente con conocimiento de lo conversado. Dicho y hecho: luego de leer la "recomendación" de "El Jefe", Caputo canceló su agenda y enfiló, raudo, hacia La Plata, para participar del evento partidario, donde incluso tomó la palabra y fue aplaudido por la militancia violeta. "Las decisiones de Karina no se discuten", celebraban sin pestañear cerca de la secretaria general de la Presidencia, desde donde surge otra certeza: los nombres incluidos en las listas de candidatos para las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre tendrán el sello de la hermana del Presidente, aunque los forcejeos con Las Fuerzas del Cielo, Pro y otros eventuales aliados continúen hasta la noche misma del 19 de julio, fecha tope para la presentación de postulantes. Hay, avisan en el karinismo, varios "vetados", entre ellos el propio Sagaz Luna, quien hace unos dás, en un polémico posteo, afirmó: "No odiamos lo suficiente al Islam". La publicación mereció la reprimenda pública del joven funcionario legislativo Sharif Menem, sobrino de Martín Menem.Macri escuchó consejos de Monzó... y pagó la cuentaLos habituales comensales del restaurant del Tenis Club Argentino en Palermo no se sorprendieron días atrás al ver ingresar a Mauricio Macri, habitué de ese club más que centenario. Sí llamó la atención su invitado a almorzar, el diputado nacional y expresidente de la Cámara baja Emilio Monzó, alejado del expresidente desde hace años por cuestiones políticas que ambos prefirieron soslayar. Durante el encuentro, que siguió a charlas posteriores al naufragio porteño de Pro, Monzó le dio a Macri su visión sobre la importancia que tendrán los intendentes en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. "El poder pasa a la gente que vota, y la UCR resurge", le recalcó el diputado centrista al ingeniero, que tomó nota aunque no dio pistas de un cambio de estrategia, que pasa hoy por un acuerdo con La Libertad Avanza, que encabeza Cristian Ritondo. Eso sí: luego de saborear su bife con ensalada, Monzó se llevó otra sorpresa, ya que Macri, rebautizado como el "Cartonero Báez" por Diego Maradona, se hizo cargo de la cuenta.Colmenero, la militante más famosa de GraboisActivo en la oposición al gobierno libertario, Juan Grabois organizó ayer su segundo festival solidario, denominado "ningún pibe con hambre". Entre quienes desde las redes convocaban al festival, que combinó la presencia de artistas con la defensa de Julia Mengolini, dueña de Futuröck y atacada por las huestes libertarias, estaba Viviana Colmenero, que se hizo conocida hace poco más de dos décadas cuando ganó la tercera edición del reality Gran Hermano."Ella se acercó hace algunos meses y acompaña en actividades sociales, sin un cargo", explicaron cerca del líder Patria Grande en relación a Colmenero, quien no deja de dar muestras de apoyo y de coincidencias ideológicas con Grabois, hoy sumado al reclamo por "Cristina libre" luego del fallo que confirmó la condena contra la expresidenta.Ella es VIVIANA COLMENERO, ganadora del Gran Hermano 3 en Argentina. Mujer, argentina y banca a Grabois como toda persona de bien ð??¦ð??·ð?¤©¿Qué te acordás de esta edición? pic.twitter.com/czLzFNsuYP— GraboisFC (@GraboisFC) June 25, 2025"Este presente es resistencia", escribió meses atrás Colmenero. "Mujer, argentina y banca a Grabois como toda persona de bien", la elogiaron desde una cuenta cercana al expiquetero.Gray, en "guerra de afiches" con MáximoAlgo de desazón anida en el corazón del cristinismo, mientras varios de los gobernadores aliados resisten, por el momento, el mandato de sumarse a la campaña "Cristina Libre", promovida por La Cámpora. No es el único presionado: la semana pasada, el exsecretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla reclamó en las redes sociales que el Consejo Deliberante de Esteban Echeverría, municipio conducido por Fernando Gray, emita una declaración en apoyo a la ex presidenta. "Son una orga, si nos corren por izquierda les vamos a contestar", aseguran cerca del intendente, que tiene una vieja disputa con Máximo Kirchner, a quien resistió cuando se hizo cargo del PJ bonaerense. Convencido de que La Cámpora terminará acordando con Axel Kicillof y Sergio Massa, Gray prepara una lista propia para competir en septiembre desde "otro espacio" aunque con aroma justicialista. Y no piensa en retirar los afiches con su nombre, una flor y la leyenda sugestiva. "Nos taparon los afiches con el de Cristina, no nos importa. Los vamos a volver a colocar", dicen, desafiantes desde ese bravío municipio bonaerense.Zulema le ganó a Nair en la guerra de los MenemGran expectativa había generado la difusión de la biopic sobre la vida y obra de Carlos Menem, protagonizada por el actor Leonardo Sbaraglia. La preparación de la serie sobre el exmandatario peronista riojano despertó una guerra familiar abierta entre su exesposa Zulema y su hija Zulemita Menem, quienes aprobaban lo realizado, y Carlos Nair, otro de los hijos del expresidente, quien presentó y obtuvo del juez Carlos Goggi una cautelar para que la productora Claxson no emitiera el material, a difundirse por Amazon Prime Video y como parte de la batalla legal por la herencia del diez años presidente del país. La novedad de estos días fue que los estudios Marval y Máspero lograron revertir ese fallo, y la serie comenzará a ser emitida el próximo 9 de julio.Sin participación en el entuerto legal, los Menem que se desempeñan en el gobierno de Javier Milei -Eduardo "Lule" Menem, Martín Menem, Sharif Menem- estarán atentos a la serie, dirigida por Ariel Winograd y para la cual Sbaraglia logra una increíble transformación física para la serie, en la que se hará un repaso de la llegada del riojano al poder.

Fuente: Perfil
29/06/2025 23:18

Córdoba en off: internas cruzadas, cruces con IA y nuevos armados hacia octubre

El PRO, el radicalismo, el juecismo y el peronismo no alineado recalientan el escenario con miras a las legislativas. Cómo sigue el armado de Natalia de la Sota. Leer más

Fuente: Página 12
26/06/2025 15:01

El universo de "El juego del calamar" podría expandirse con un spin-off, según su creador

El creador de "El juego del calamar", la exitosa serie de Netflix, discute sus ideas sobre una nueva entrega.

Fuente: Ámbito
25/06/2025 15:20

Jensen Ackles reveló nuevos detalles sobre la serie spin-off de "The Boys"

Esta precuela explorará la carrera temprana de Soldier Boy como héroe y el comienzo de Vought.

Fuente: Página 12
24/06/2025 00:01

El intendente quedó en off side

Fuente: Página 12
23/06/2025 14:14

"El Marginal" se expande: llega "En el barro", el primer spin-off centrado en una prisión de mujeres

Con una trama situada en una prisión femenina, la nueva serie de Netflix amplía el mundo narrativo de "El Marginal", apostando por nuevos rostros, más tensión y una mirada renovada.

Fuente: La Nación
23/06/2025 01:18

Solo en Off: misterio por la demora en en la serie que cuenta la "épica" de Milei

Fue en el ya algo lejano agosto del año pasado cuando el cineasta oficial, Santiago Oría, anunciaba la inminente salida de un film que, según sus palabras, narraba "la campaña más épica de la historia". Se refería, claro, a la campaña electoral que llevaría a Javier Milei y los libertarios a la Casa Rosada, previo paso por la Cámara de Diputados, en 2021.Pasaron los meses, y aquel primer capítulo, que el director de Realización Audiovisual de la Presidencia subió a la red X en septiembre y que tuvo notable éxito de taquilla, quedó como el único registro publicado de un trabajo "ad honorem", que Oría prometía contar en seis capítulos, que realizaría en "sus tiempos libres", aunque actualmente siga a sol y a sombra al Presidente en actos y giras, en el país y también en el exterior.Distintas teorías circulan, dentro y fuera de Balcarce 50, en torno a la misteriosa demora en la publicación de los cinco capítulos restantes, varios de los cuales -comentan voces autorizadas- ya estarían listos. Fuentes con acceso al film afirman que hubo un "cambio de planes", y que "se tomó la decisión de lanzar la serie cuando estuvieran todos los capítulos juntos". La voces confirmaron que "si todo sale bien, se estrena el año que viene" en su totalidad. Otras voces deslizaron que la explosión del caso $LIBRA, el escándalo de las criptomonedas que involucra a lo más alto del poder, fue lo que derivó en una postergación obligada. ¿Qué contienen los capítulos de la "épica libertaria" que aún restan por conocer? Cerca de Oría recuerdan que en el capítulo 2 se hará un repaso de aquellas primarias de 2021 en las que Milei tuvo su debut electoral. En el capítulo 3, las generales de 2021 que permitieron el ingreso de Milei a la Cámara de Diputados. En orden cronológico, el capítulo 4 narrará las PASO de 2023; el 5, las generales en las que Milei quedó segundo de Sergio Massa y, en el último, el balotaje que determinó la llegada de La Libertad Avanza al poder. La serie, al menos por ahora, no incluirá el período de gobierno libertario actual, pero Oría está convencido de que "puede servir de inspiración para guerreros de la libertad en todas partes del mundo y para las generaciones venideras". Será cuestión, para los fans libertarios, de esperar hasta 2026.Lemoine, el arma no tan secreta contra InsfránLa cuenta regresiva para las elecciones en Formosa ya comenzó, y nadie duda de un nuevo triunfo del gobernador Gildo Insfrán, que con 74 años y tres décadas en el poder sigue con ánimos de continuidad.De todos modos, y aunque el resultado negativo parezca sellado, las huestes de Javier Milei apelaron a un arma novedosa: los videos que la diputada nacional Lilia Lemoine hizo en esa provincia en las últimas semanas, criticando celular en mano la porosidad de las fronteras con Paraguay, la influencia de los fondos de la coparticipación federal en el presupuesto provincial o los innumerables carteles de obras públicas. "En Formosa se vota con miedo", dijo la rubia diputada nacional, antes de que el propio Insfrán -sin mencionar su nombre, eso sí- le respondiera pidiéndole que "lea qué dicen esos carteles". En el armado nacional que encabeza Eduardo "Lule" Menem ya ven como un logro el solo hecho de que el gobernador haya salido a responderle a Lemoine, mientras ignora a casi la totalidad de la oposición a su gestión.Los jubilados, puente entre Larreta, su mujer y los radicalesLa postal estuvo lejos de ser casual. Milagros Maylin, exfuncionaria porteña y esposa del exjefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, compartió días atrás una actividad denominada "Revolución Senior", organizada por el laboratorio de ideas BAmos!, conformado por un grupo de dirigentes ligados al radicalismo porteño, entre los que sobresale el diputado nacional Martín Tetaz. Más allá de que Rodríguez Larreta volvió a desaparecer de los medios luego de su participación electoral -logró ingresar a la legislatura con un discurso confrontativo con Jorge Macri-, la imagen de la actividad se relaciona con la búsqueda de distintos referentes del "centro político", hoy complicados por la consolidación de los libertarios y la grieta con un kirchnerismo movilizado por la prisión por corrupción de la expresidenta Cristina Kirchner."La idea es hablarle al centro. Estado eficiente, pero con sensibilidad política", contaron miembros de ese grupo, del que forman parte el exlegislador de la UCR Juan Nosiglia, pero también referentes del partido Confianza Pública, de Graciela Ocaña, y técnicos ligados a Ricardo López Murphy.Granata vs. Oliveras, pelea de fondo en Santa FeA pesar de que, si no ocurre nada extraño, ambas deberán compartir las deliberaciones por la nueva constitución de Santa Fe, Amalia Granata y Alejandra "Locomotora" Oliveras no se dan tregua.La expanelista y líder "pañuelo celeste" abrió el fuego días atrás, cuando acusó a la boxeadora de no tener domicilio en la provincia. "Nació en Jujuy, vive en Córdoba y se radicó acá en febrero pasado", dijo. La exconductora televisiva impugnó en la justicia electoral el pliego de Oliveras a convencional constituyente, que ganó en la elección del 13 de abril pasado, y pidió que no asuma.Aprendí a defenderme de mi pareja que me golpeaba', afirmó Oliveras.Conocedora de la técnica del contragolpe en su extensa trayectoria arriba del ring, Oliveras le respondió a Granata en los medios, pero también invitó a periodistas locales a su casa, en la localidad de Santo Tomé."La verdad, de esta mujer no me sorprende nada, porque está haciendo lo que hace siempre: abre la boca y escupe veneno", dijo Oliveras, sin guardarse nada. La exboxeadora y los dos constituyentes de su lista que también ingresaron son el objetivo de Granata, que se opone a la reforma constitucional que impulsa el gobernador radical Maximiliano Pullaro.El "largo adiós" de una embajadora claveUna verdadera maratón de eventos de despedida está cumpliendo Abigail Dressel, encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos en el país, antes del fin de su misión, el 4 de julio. Hace dos semanas, el consultor y diputado Fabián Perechodnik abrió las puertas de su casa para despedir a la encargada de Negocios, que junto a su marido y también diplomático João Pignanelli partirán hacia Mozambique, su nuevo destino diplomático. Contenta, Dressel se llevó de regalo un chal tejido con la bandera argentina, obsequio de Andrea Grobocopatel.A la semana siguiente fue el relacionista diplomático Ariel Blufstein quien organizó un agasajo, en el hotel Intercontinental y con presencia -aquí también- de importantes diplomáticos de distintos países. "Estamos viviendo momentos muy complejos", dijo Dressel en ese agasajo, aunque reivindicó con una sonrisa el rol de la diplomacia para "fortalecer el diálogo". Todo terminó con un brindis por la paz, propuesto por los organizadores, que la pareja agradeció muy especialmente.

Fuente: Infobae
20/06/2025 14:05

¿Llegará un spin-off de 'El Juego del Calamar'? Esto dijo el creador Hwang Dong-hyuk

Aunque 'Squid Game' estrena su temporada final dentro de una semana, el universo de la serie podría continuar expandiéndose

Fuente: Perfil
16/06/2025 14:36

Córdoba en off: las bananas de Siciliano

El alto nivel de fricción en la última sesión de la Legislatura tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner contó con cruces picantes y chicanas de todo tipo. Las bananas de Siciliano, devolución de gentilezas por "la bondiola" en el caso Kraisman. Leer más

Fuente: La Nación
16/06/2025 01:18

Solo en Off: el silencioso encuentro de Ritondo y Caputo en medio de la negociación bonaerense

En una Casa Rosada con muchos pasillos vacíos, y la atención de la prensa centrada en los fuertes coletazos de la detención de Cristina Kirchner, la silueta inconfundible del diputado nacional de Pro Cristian Ritondo atravesó el jueves por la mañana el Salón de los Bustos con un rumbo certero: la oficina que, en el primer piso de Balcarce 50, ocupa el asesor presidencial todoterreno Santiago Caputo."Una reunión de amigos sobre temas generales", fue lo poco que cerca de ambos protagonistas pudieron escuchar sobre el encuentro, realizado debajo del radar del armado bonaerense libertario que encabeza Sebastián Pareja, y sin el aval específico de Mauricio Macri, que antes de emprender uno de sus últimos viajes a Europa y luego de la derrota de Pro en la ciudad de Buenos Aires empoderó a Ritondo para que negocie con La Libertad Avanza el acuerdo bonaerense. No es un secreto para nadie que Caputo y Ritondo tienen un vínculo de confianza, más allá de que el diputado y jefe de bloque de Pro en la Cámara baja no desconoce que la relación entre Caputo y Macri no es, podría decirse, la mejor, aunque hablarían "seguido", según cuentan en Balcarce 50. El tema es que Caputo, considerado por los jóvenes mileístas como líder natural de Las Fuerzas del Cielo, asegura que no es él quien se encarga del armado electoral, sino Pareja, con el que muchas veces no está del todo de acuerdo. Y decir Pareja es, en rigor, señalar a Karina Milei, la hermana presidencial, secretaria general de la Presidencia y titular de La Libertad Avanza a nivel nacional. Alguien que, además, no ha demostrado mucho interés en llegar a un acuerdo "orgánico" con Pro, como pide Macri, sino que prefiere pescar de a uno a los dirigentes de Pro para la boleta violeta.¿Qué estará discutiendo el asesor, entonces, con Ritondo? Una pista, tal vez, la dio el propio Caputo, que â??según dicen los que conocen el movimiento de las redes socialesâ?? expresa su pensamiento a través del seudónimo Jack en la red social X. "Lo que está en juego en la Argentina en este momento de la historia es la batalla entre quienes defendemos la Verdad y quienes defienden sus propios intereses espurios", escribió supuestamente Caputo, horas antes de recibir a Ritondo, que compone junto a Diego Santilli y Guillermo Montenegro, el trío negociador de Pro bonaerense.Llevarse cuadros importantes de Pro sin acordar con la estructura partidaria que encabeza el expresidente Macri fue, desde un principio, el objetivo apenas disimulado de la conducción libertaria. Ritondo y Montenegro, al menos, resisten el llamado a "pintarse de violeta" lanzado por la hermana del Presidente y responsable última del armado nacional, mientras Santilli asume como propio â??desde hace ratoâ?? el discurso mileísta, y según varios compañeros del partido amarillo está a la espera de un acuerdo que lo lleve a renovar su banca de diputado nacional o a un espacio en el gabinete de Milei. La semana que viene, los tres mosqueteros de Pro volverán a ver a Karina y Pareja, ya sin Cristina en la cancha y cada vez más cerca del cierre de listas del 19 de julio. Y en un encuentro a la vista de todos.No calefaccionamos lo suficiente a los periodistasCon el presidente Javier Milei fuera del país, de gira oficial por Europa y Medio Oriente, la Casa Rosada estuvo esta semana con actividad moderada, con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el portavoz Manuel Adorni como honrosas excepciones. En la habitual búsqueda de información, los cronistas acreditados se encontraron con dificultades que se vienen repitiendo, como la prohibición de siquiera estar parados en el Patio de las Palmeras, con el objetivo de ver el eventual movimiento de funcionarios. Lo que no esperaban, por cierto, era que una deficiencia en el aire acondicionado, que data de 1991, los dejara sin calefacción en la sala de periodistas, una realidad que obligó a muchos a dejarse las camperas puestas para poder seguir trabajando, mientras otros buscaban otros horizontes para cumplir con sus tareas cotidianas.Atento a los reclamos, el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, avisó que inició los trámites para comprar tres estufas, a ser ubicadas en distintos rincones de la sala de prensa, y así asegurar que nadie se congele durante el período invernal. Mientras el frío aprieta, se esperan novedades para la semana que viene.EE.UU. y China, cerca pero lejos en una foto de familia diplomáticaNotable asistencia de embajadores y representantes extranjeros tuvo la presentación, en el histórico Cabildo, de la plataforma diplomática 2025, producida por la revista Gente y el relacionista diplomático Ariel Blufstein. Representantes de potencias como Estados Unidos, China, la Unión Europea; países americanos como Brasil, México y Perú y europeos como Bélgica, Croacia y Finlandia, entre muchos otros, dijeron presente en la celebración, en la que se destacó la importancia de contar con un vehículo para conocer nombres y trayectoria de los más de doscientos embajadores y encargados que trabajan en el país. Todo eran risas y buenos deseos cuando a la producción se le ocurrió retratar el momento con una foto conjunta de los embajadores. La pose original, algo desordenada, motivó varios cambios de lugar, y en la foto definitiva las mujeres quedaron en el centro, sentadas sobre banquetas de madera. Nadie pudo, de todos modos, acercar a la encargada de Negocios de Estados Unidos, Abigail Dressel, con el embajador de China, Wei Wang, ubicados a prudente distancia, tal como están en la guerra comercial y política que protagonizan las dos principales potencias mundiales. Lule Menem, enojado con las "picardías" de dos gobernadores y un exEl corazón le latía fuerte a Eduardo "Lule" Menem, armador nacional de La Libertad Avanza, cuando en la noche del domingo pasado los datos de las elecciones de Misiones seguían sin aparecer. "Es una vergüenza, es una vergüenza", decía según testigos el incondicional de Karina Milei, y apuntaba hacia el caudillo misionero Carlos Rovira, que conoce â??y para muchos digitaâ?? todo lo que pasa en la provincia mesopotámica. Nervioso por lo que consideraba una maniobra dilatoria del oficialismo misionero, y mientras se quejaba ante altos funcionarios del gobierno de esa provincia, Menem repetía que le había pasado algo parecido el 11 de mayo, en la elección de Jujuy, picardías que entre sus íntimos adjudica al "monopolio [Gerardo] Morales", en referencia al exgobernador radical de esa provincia. "Carlos Sadir le dijo a Lule que estábamos empatados, y al final sacamos sólo veinte puntos", afirmaban, convencidos, un operador libertario en referencia a una charla privada de Menem con el actual gobernador jujeño. Dedicado a la consultoría en temas de energía, Morales se muestra tranquilo, ante sus íntimos se ríe de las acusaciones y no quiere saber nada con volver a conducir la UCR. "Que se arreglen los que están", comenta, en dardo directo a Martín Lousteau. Marwan Gill, la "conexión islámica" del Presidente y el gobierno libertario Esta semana, el presidente Javier Milei pasó por Israel y recogió repetidos elogios del primer ministro Benjamin Netanyahu, dirigentes y líderes religiosos judíos. Pero el Presidente también tiene su "conexión islámica", como quedó demostrado al final del Tedeum del pasado 25 de mayo en la Catedral Metropolitana. Allí, el joven imán Marwan Gill se acercó a saludar a Milei y le contó de su iniciativa de diálogo judeo-islámico, en conjunto con el director de radio Jai, Miguel Steuermann, iniciativa que â??según testigosâ?? el Presidente recibió con alegría. Gill, teólogo que lidera la comunidad Ahmadía y representa al Islam moderado, fue uno de los escasos representantes musulmanes en condenar en Buenos Aires el ataque del grupo terrorista Hamas al sur de Israel, el 7 de octubre pasado, y rechaza el concepto de Jihad como "guerra santa", al que adhieren muchos de sus correligionarios. Tendría, a su vez, un buen vínculo con el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, que mientras cumple con su rol de funcionario es uno de los jóvenes de Las Fuerzas del Cielo que con más fuerza se mencionan para encabezar la lista libertaria a diputados provinciales en la tercera sección electoral.

Fuente: Infobae
13/06/2025 17:44

FBC: Firebreak, el spin-off de Control, revela su hoja de ruta

Remedy Entertainment prepara el terreno para el lanzamiento de FBC: Firebreak, su más reciente spin-off cooperativo

Fuente: Página 12
12/06/2025 17:21

"Bloodmoon": los secretos del fallido spin-off de "Game of Thrones"

HBO canceló "Bloodmoon", un prometedor spin-off de "Game of Thrones", tras el piloto.

Fuente: Clarín
12/06/2025 14:18

Nueva camiseta de Boca para el Mundial de Clubes 2025: cómo conseguirla con 30% off

Adidas lanzó la nueva camiseta de Boca para el Mundial 2025.Edición limitada con 30% off: cómo y dónde conseguirla.

Fuente: Perfil
12/06/2025 06:00

3 obras del off que llamarán tu atención

Hasta nuestro próximo verano, Esperando a Mansilla y Las Bingueras de Eurípides son las propuestas que destacamos en esta nota. Cada una tiene su atractivo particular pero todas tienen en común la habilidad para tocar una fibra sensible del espectador. Leer más

Fuente: La Nación
09/06/2025 00:36

Solo en Off | No pudo con Milei, pero la Iglesia apeló a los "dos papas" para defender a la prensa

Antes y después de su encuentro con el Papa León XIV, el presidente Javier Milei la emprendió contra la prensa y no perdonó a los periodistas ni siquiera en su día. "Feliz día, mandriles", les deseó, sin amor, el sábado, a través de las redes sociales. Ya en España, complementó esa postura confrontativa con nuevos epítetos a los "periodistas corruptos".Unas horas antes del encuentro presidencial con el Papa en el Vaticano, y a través de sus distintos referentes, la Iglesia difundió una postura totalmente diferente, defendiendo y destacando la labor de los hombres y mujeres de prensa, a quienes Milei propone "odiar más". En una misa organizada el viernes por el club Gente de Prensa, en la antigua Iglesia Santa Catalina de Siena, el cardenal Mario Poli hizo suyas las palabras del Papa y de su antecesor Francisco, a quien sucediera como arzobispo de Buenos Aires, desde 2013 y por espacio de una década. "Desarmemos la comunicación de cualquier prejuicio, rencor, fanatismo y odio; purifiquémosla de la agresividad", dijo Poli, al leer un mensaje de Francisco, tomado a su vez por el actual Papa el 12 de mayo pasado en un encuentro con medios de comunicación. En otro tramo de su homilía, Poli recordó que Francisco, a fines de enero, había dejado un mensaje en el que criticaba las "guerras verbales en las redes sociales", espacio donde alertó que "amenaza con prevalecer el paradigma de la competencia, de la contraposición, de la voluntad de dominio y posesión, de manipulación de la opinión pública".Cuando culminó la ceremonia, y en un breve encuentro con la prensa, Poli eludió dar nombres propios, pero dejó un par de reflexiones que hicieron aún más clara su postura. "El Papa invita a construir la paz, ustedes los periodistas son bastante hábiles como para hacer un itinerario de paz, y no responder de la misma manera", dijo el cardenal cuando lo consultaron por los ataques de Milei y muchos libertarios hacia la prensa. "Confío en la habilidad y genialidad de los periodistas, para sobrevolar toda violencia y agresión, no responder con la misma moneda", sostuvo el religioso. No hizo falta ninguna acotación adicional, y la foto de los periodistas, sonrientes luego de la misa, tampoco necesitó subtitulado.Coppola, en la Rosada con su "amigo" FrancosSu reconocida e inconfundible figura, con el pelo blanco revuelto y su andar confiado y sonriente, revolucionó la Casa Rosada y sus alrededores. En la mañana del miércoles, mientras el Congreso quedaba vallado a la espera de una masiva manifestación de protesta y aumento de las jubilaciones, Guillermo Coppola firmaba autógrafos y se sacaba fotos antes de ingresar al despacho del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.La razón de su visita, según Coppola, fue asegurarse la cesión del edificio gubernamental para la filmación de la segunda temporada de la serie sobre la vida del manager de Diego Maradona, protagonizada por el actor Juan Minujín. Al salir, el empresario repartió besos y abrazos a empleados y periodistas, criticó la serie sobre Maradona, afirmó que "cree en la Justicia" y confirmó que su interlocutor había sido Francos, con quien lo une una "larga amistad". El motivo central de la visita, sin embargo, habría sido otro: Cóppola le acercó a Francos una propuesta de inversión en el rubro alimenticio.A Insfrán lo desafía un exsoldado, ahora libertarioEn tiempos de gobierno libertario, al eterno gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, le toca -otra vez- tener un vínculo frío y distante con la Casa Rosada. Y en esa guerra pareciera estar casi todo permitido, incluso el desafío de dirigentes que, hasta hace poco, respondían sin chistar a sus mandatos, y que hoy se muestran pintados de violeta.Es el caso de Atilio Basualdo, intendente de la pequeña pero emblemática localidad de Las Lomitas, donde alguna vez estuvo preso Carlos Menem. Menos estridente que el senador Francisco Paoltroni, hoy embarcado en "liberar" Formosa con la ayuda de la vicepresidenta Victoria Villarruel, Basualdo aún tiene en su cuenta de Instagram las imágenes de campaña junto a Insfrán, festejando su triunfo y llegada a la intendencia en 2023. "Intendente de Las Lomitas. Candidato a convencional constituyente por La Libertad Avanza", se define por estas horas el exhombre de Insfrán, a quien considera "dictador" desde que, según denunció, fuerzas parapoliciales intentaron "asesinarlo" en un viaje a Paraguay.Massa encara la reescritura de su libroHiperactivo como en sus épocas de funcionario, Sergio Massa está otra vez en el ruedo, con una agenda de reuniones previstas antes de decidir si será o no candidato del kirchnerismo en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. A la vez, el tigrense acelera la reescritura de su libro, La Argentina que quiero, que estaba listo para publicarse en agosto pasado, cuando surgió un imprevisto: la fuerte denuncia de maltrato y violencia de género de la ex primera dama Fabiola Yañez contra su marido, el expresidente Alberto Fernández.Cuentan desde la edición del libro, en el que colaboraría el escritor Juan José Becerra a modo de ghostwriter, que todo estaba listo, incluso el diseño de la tapa del ejemplar, cuando la denuncia obligó a frenar su salida, a riesgo de quedar descolocados con lo que allí se decía. La versión final, confiaron desde el búnker de Retiro, tendrá sólo dos capítulos dedicados a la gestión de Massa en el gobierno kirchnerista, y que el resto "va a estar dedicado al futuro". Como ya recibió el anticipo de la editorial, Massa se propuso terminar el libro en febrero próximo, ya con el resultado puesto en provincia.Ausencias anunciadas para un festejo de MenemFiel soldado de Karina Milei, y en tándem permanente con su primo Eduardo "Lule" Menem, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, disfruta de la cercanía del poder, tanto que algún periodista afín sumó esta semana su nombre a los candidatos a presidente libertarios en el hoy lejano 2031. Donde no parece tener todo controlado es en el vínculo con los profesionales que integran el círculo de periodistas del Congreso, quienes decidieron -en respuesta a medidas de control y cercenamiento de espacios para realizar tareas- dejar sus espacios vacíos en el brindis por el Día del Periodista, previsto para hoy en la Cámara baja. Cuentan desde la sala de prensa que, en el debate interno, se barajaba la posibilidad de "dar libertad de acción" para que cada periodista decidiera si concurría o no a la celebración, aunque finalmente se tomó la decisión de no aceptar el convite, al menos en lo que refiere a los miembros del círculo. La prohibición de utilizar los palcos de prensa durante la Asamblea Legislativa, las dificultades para cubrir reuniones de comisión o muy concurridas, aparecen entre las razones del plantón anunciado.

Fuente: Página 12
06/06/2025 14:30

El poderoso elenco de "Ballerina": Ana de Armas, Keanu Reeves y más en el spin-off de "John Wick"

El spin-off "Ballerina" de la franquicia "John Wick" llega a las salas con Ana de Armas como protagonista. El elenco incluye actores de renombre que prometen un thriller lleno de acción y venganza.

Fuente: Página 12
05/06/2025 16:17

De "Ballerina" a un spin-off centrado en Caine: el universo de "John Wick" se expande

La franquicia de "John Wick" crece con varias producciones confirmadas, incluyendo una animada. Ana de Armas y Donnie Yen son algunas de las estrellas que lideran estos nuevos proyectos.

Fuente: Página 12
05/06/2025 15:38

Del ballet a la venganza: Ana de Armas lidera "Ballerina", el nuevo spin-off de "John Wick"

"Ballerina", la película protagonizada por Ana de Armas expande el universo de John Wick y trae de regreso a Keanu Reeves.

Fuente: Perfil
05/06/2025 14:18

Agroactiva 2025: pick ups, innovación y experiencias off road junto a Ford en Santa Fe

Del 4 al 7 de junio se celebra en Santa Fe una nueva edición de Agroactiva, la feria agropecuaria más importante del país, donde Ford participó como sponsor oficial. La automotriz expuso su flota de vehículos con la nueva Maverick Tremor a la cabeza y presentó propuestas de valor para el mundo agro. Leer más

Fuente: Página 12
05/06/2025 13:53

La venganza de Ana de Armas en "Ballerina": Un spin-off cinematográfico explosivo

"Ballerina" abre una puerta a la historia de Eve Macarro y su búsqueda de justicia. La conexión con las anteriores entregas de "John Wick" y la riqueza del reparto prometen llevar a los fans por un viaje lleno de adrenalina.

Fuente: Infobae
03/06/2025 11:15

Yolanda Ramos y 'Soyunapringada' recuerdan su paso por 'Bake off' y destapan el carácter de un concursante: "Exigió tener un piano de cola"

La actriz ha visitado el pódcast 'Special People Club' y ha rememorado junto a la influencer su experiencia en el talent de repostería en el que se conocieron

Fuente: La Nación
02/06/2025 01:00

Solo en Off: el misterioso destino del helicóptero presidencial que usaba Alberto Fernández

Verlo llegar o salir desde el helipuerto frente a la Plaza Colón, a metros de la Casa Rosada, se había convertido en rutina diaria durante el gobierno de Alberto Fernández.Apenas llegado al sillón de Rivadavia, el presidente Javier Milei optó por hacer sus recorridos habituales por tierra y desechó trasladarse en el helicóptero Sikorsky celeste y blanco que su antecesor utilizaba para desplazarse a la Casa Rosada desde la quinta de Olivos, o para vacacionar en la residencia de Chapadmalal, pero también para trasladarse hacia otros destinos, algunos de ellos cuestionados por la oposición a raíz de los costos asociados. La polémica rodeaba a aquel helicóptero, como en aquel recordado vuelo que realizó hasta la cancha de Ferro, en Caballito, para esperar la salida de Fernández luego un reportaje con Mex Urtizberea para Radio Nacional. ¿Qué fue de aquel helicóptero presidencial? Desde el inicio de su gestión, Milei dejó en claro que no planeaba usarlos -hay, en realidad, tres a su disposición, comprados en la gestión de Carlos Menem y heredados de gobiernos anteriores- y, a tono con la motosierra aplicada al Estado, consideraba que implicaban gastos por las horas de vuelo que deben mantener los pilotos, así como también el mantenimiento de las propias aeronaves que exigen las normativas de la aeronáutica. La decisión inicial del Gobierno era desprenderse de ellos, pero al final optaron por guardarlos. Altas fuentes oficiales develaron el misterio y comentaron a este diario que el helicóptero que usaba Fernández está actualmente en los hangares de Presidencia en el Aeroparque Metropolitano.Preocupación internacional por la libertad de expresión en el país"No lo usa el Presidente, y no se está usando", confesaron altas fuentes oficiales. Aunque reconocieron que el mantenimiento de las tres aeronaves, a cargo de la Fuerza Aérea, bajo la órbita del Ministerio de Defensa, es obligatorio y además, necesario, en caso de proceder a su eventual venta. Una venta que, en el caso del avión presidencial Arg-01, comprado por la administración kirchnerista y que utiliza el propio Milei para vuelos internacionales, tampoco se produjo, a pesar de las críticas que recibió esa adquisición, por ser un avión de limitada autonomía de vuelo y una capacidad total de solo 39 pasajeros.Michel reparte dulzura a sus aliados entrerrianosNo son momentos fáciles los que vive el peronismo, con la pelea entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof en su momento más álgido y la incertidumbre sobre la unidad futura del espacio. Siempre cercano al exministro de Economía Sergio Massa, el extitular de la Aduana Guillermo Michel eligió un regalo especial para agasajar a intendentes y jefes comunales del PJ entrerriano, que se reunieron el viernes en Maciá para manifestar su respaldo a las candidaturas de Adán Bahl a senador nacional y del propio Michel, a diputado, para las elecciones legislativas. El detalle fue un pote de miel, una de las especialidades de esa localidad entrerriana, que Michel entregó, uno por uno, a los más de 20 intendentes presentes en la reunión. "Fue para darle sabor al peronismo que viene", explicaron sonrientes cerca de Michel, quienes junto a Bahl intentará ofrecerle un rostro renovado al PJ, casi dos años después de la derrota a manos del actual gobernador, el macrista Rogelio Frigerio, y con el oficialismo favorito de cara a los próximos comicios en la provincia.Milei no usa el mameluco solo para sus perrosLa amable cena que, días atrás, protagonizaron en la quinta de Olivos el presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei con el modisto Roberto Piazza, tuvo un detalle de color que los detallistas no dejaron pasar. El Presidente, tal como lo mostraron las fotos publicadas el día posterior, vestía el mameluco que utilizan los empleados de la petrolera estatal YPF, en reemplazo de un atuendo más formal, o sus tradicionales camperas. El propio Presidente había aclarado en una entrevista hace semanas que el CEO de la compañía, Horacio Marín, le había obsequiado dos mamelucos que lo hicieron "el tipo más felíz del mundo" ya que le permiten, entre reunión y reunión, jugar con sus "hijitos de cuatro patas" (sus perros) sin temor por la ropa.Sin saber que el Presidente también utiliza el mameluco en reuniones políticas, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, fue recibido para almorzar hace diez días por el Presidente con su mameluco puesto, una señal de distensión que el visitante comentó luego a sus allegados, sin enojo.Serenellini y su discreto regreso a la radiofoníaRuidosa fue la salida de Eduardo Serenellini del Gobierno, hacia fines de enero pasado. Poco y nada se supo de él, luego de renunciar a su cargo de secretario de Prensa, y ya con una situación de tensión insostenible con Karina Milei y el portavoz presidencial, Manuel Adorni, más allá de las desmentidas y las declaraciones de rigor. Pues bien: Serenellini -que mientras tuvo despacho en la Casa Rosada siempre conservó su vínculo de sintonía con el presidente Javier Milei- mantuvo su silencio en todo este tiempo a pesar de los llamados de colegas preguntando por su paradero. Y ahora vuelve, sin estridencias, a su antiguo rol de periodista y conductor, que lo vio pasar por distintos canales de televisión y radio. "Pulso continental", se llama el programa que Serenellini conduce desde este mes de junio, en radio Continental, y a la hora del regreso a casa. Uno de los promotores del retorno de Serenellini a la radio, según cuentan por lo bajo conocedores de la negociación, es Eduardo Roust, actual director ejecutivo de la emisora, quien cumpliera el rol de subsecretario de Medios durante los primeros y tumultuosos días de Milei en el sillón de Rivadavia.Mara Gorini, la "llave" para ingresar en la Casa RosadaA tono con los nuevos reglamentos impuestos vía resolución por el gobierno nacional, los periodistas acreditados en la Casa Rosada afrontaron una situación complicada para desarrollar sus tareas allí antes y durante el Tedeum del 25 de mayo.Con la mayoría de los accesos cerrados y custodiados por la Casa Militar, se prohibió a los hombres y mujeres de prensa acceder al Patio de las Palmeras, donde puede verse el ingreso y salida de los funcionarios desde y hacia la explanada de la calle Rivadavia.Mientras los custodios cumplían con la orden y se mostraban inflexibles, alguien recordó que la "llave" estaba en manos de Mara Gorini, mano derecha de Karina Milei y encargada entre otras tareas del ceremonial de la Casa de Gobierno.La consulta tuvo éxito, y fue la propia Gorini -tan discreta y de bajo perfil como la secretaria general de la Presidencia- la que dio el permiso, aunque con instrucciones precisas. "Pueden estar ahí, pero sin filmar ni sacar fotos", fue la consigna, que los periodistas cumplieron hasta que el presidente Javier Milei y su gabinete arrancaron la caminata hasta la Catedral.

Fuente: La Nación
01/06/2025 01:00

La riesgosa polémica sobre el "off the record"

Causó un estrépito importante en redes sociales cierta tendencia reciente a criticar informaciones periodísticas redactadas y editadas en modo de "off the record", que en su traducción literal del inglés significa "fuera de grabación" en una entrevista.Es oportuno recordar que un episodio legislativo detonó el debate. Tras el fracaso del proyecto de ficha limpia en el Senado, varios funcionarios del gobierno nacional criticaron las noticias que circularon sobre las causas de su rechazo en el recinto.Algunos medios informaron que el exgobernador de Misiones y actual legislador, Carlos Rovira, había instruido a dos senadores nacionales de esa provincia para que votaran en contra del proyecto. La mayoría de estas noticias se publicaron sin identificar la fuente, aunque algunos medios mencionaron que tal información provenía de entornos políticos cercanos al citado dirigente político. En este sentido, la crítica desde el poder se focalizó en una "presunta" debilidad de la información por la sola razón de haberse escrito en "off the record".Lo cierto es que esta modalidad remite a un estilo muy utilizado, en el marco de un pacto honorable entre una fuente -que pide no ser identificada- y el periodista, quien se decide a publicar a partir de un chequeo de la información que lo aproxime a una fuerte verosimilitud.No está de más resaltar que el derecho a publicar información en "off the record" está protegido por el artículo 43 de la Constitución Nacional, lo que permite a los periodistas desarrollar sus investigaciones y publicar sus noticias manteniendo el anonimato de sus fuentes.Muchas veces, suele pasar que la fuente es de tan excelente capital simbólico e institucional que eso no sólo asegura una publicación, sino una dimensión mayor en su extensión, sea en prensa gráfica o en tiempo en el aire, si se trata de medios audiovisuales.Hoy el "off" hasta se vive en directo por televisión cuando, por ejemplo, vemos a reconocidos periodistas leyendo ante cámaras y en su teléfono celular la información de fuentes que no identifica, pero que igualmente deciden difundirla, porque la entienden como veraz y de calidad.Al decir de un estado del arte frondoso sobre el "off the record", producto de abundante bibliografía, congresos específicos y artículos, no será necesario profundizar sobre su naturaleza o conveniencia de su aplicación.Por lo pronto, vale remarcar que el periodista, al seguir esta técnica, sigue las pautas de un manual de estilo de la empresa donde trabaja y que le son requeridas por superiores jerárquicos, en su rol como responsables últimos de la edición final de la noticia.Esta suerte de descripción del proceso de "making off" de una noticia en "off the record" hace visible una constante en varias redacciones o servicios informativos y si bien nada asegura la calidad total, lo cierto es que la mayoría de editores y periodistas tienen la conciencia tranquila por haber cumplido con todos los deberes a la hora de publicar y difundir.A la vez, la empresa periodística, al avalar una publicación en esas condiciones, garantiza a sus lectores y a la opinión pública en general que esa información sin fuente identificada no es producto de ninguna "operación" o comentario propio adjudicado a un tercero o especies ajenas a un periodismo de calidad.Por supuesto que, como en toda profesión u oficio, se suelen correr riesgos, pero esto no debe invalidar a una herramienta que permitió denunciar hechos históricos nacionales e internacionales de corrupción, del crimen organizado y del espionaje, siendo el caso Watergate de la prensa norteamericana el más emblemático de todos.Por tal motivo, el tema del estrépito citado al comienzo no se explica en el conocimiento o desconocimiento de la ley, sino por la tensión política que se suele percibirse cuando la prensa saca a la luz realidades que el poder político -en todas sus versiones- quiere ocultar.Sucede que, cuando se critica a esta herramienta clave del periodismo, se esparce a los cuatro vientos una estela de brutal hipocresía desde distintos niveles de poder. Esto es porque, al cuestionar al periodismo en todas sus alternativas posibles como práctica profesional, también se cuestiona la libertad de prensa y, por consecuencia, se condiciona la posibilidad de vivir en una democracia plena.Periodista, Lic. y Doctor en Comunicación (UNLP)

Fuente: Página 12
30/05/2025 14:02

"Ballerina": así será el explosivo spin-off de John Wick con Ana de Armas como protagonista

Ana de Armas se convierte en la estrella de "Ballerina", el primer spin-off cinematográfico de la franquicia. Inmersa en un universo lleno de acción, protagoniza un relato de venganza único.

Fuente: Clarín
29/05/2025 18:36

Vacaciones de invierno con descuentos: cómo acceder a un 20% off en pasajes de micro

La promo está disponible todos los días, exclusivamente en la web o app de Central de Pasajes.Aplica en servicios y empresas seleccionadas, con stock limitado por tramo.

Fuente: Infobae
28/05/2025 22:16

"The Testaments": qué personajes de "El cuento de la criada" volverán y todo lo que se sabe del spin-off

Tras el final de la serie original, la actriz Elisabeth Moss no descartó su regreso al universo de Gilead

Fuente: Perfil
28/05/2025 11:00

3 obras bien distintas para disfrutar del buen teatro off

Ana por la ventana, Afuera hace mucho frío y Enrique IV de Pirandello son las tres propuestas seleccionadas para recomendar y aprovechar las propuestas de calidad que tiene la cartelera porteña. Leer más

Fuente: Página 12
27/05/2025 15:55

Tom Cruise, actor de "Misión Imposible", podría volver como Les Grossman: ¿está en marcha el spin-off de "Tropic Thunder"?

Mientras rompe récords con "Misión Imposible", Tom Cruise planea devolver a la vida a Les Grossman, su desquiciado productor de "Tropic Thunder", en una película que promete ser tan explosiva como irreverente.

Fuente: La Nación
26/05/2025 01:00

Solo en Off: Brasil y Uruguay, enojados por el "trato descortés" de Argentina en el Mercosur

Cuando parecía que el vínculo entre la Argentina y sus socios del Mercosur tendía a normalizarse, la política de derechos humanos volvió a sacudir, y de qué manera, los puentes entre el gobierno de Javier Milei y sus vecinos, sobre todo el Brasil de Luiz Inácio Lula da Silva y Uruguay.En una carta formal dirigida a Alberto Baños -esta semana degradado por la Casa Rosada de secretario a subsecretario de Derechos Humanos-, la secretaria de esa área del gobierno de Lula, Janine Mello dos Santos, presentó una carta formal y reservada para quejarse de lo ocurrido el pasado 6 de mayo, cuando los responsables de cada país se reunieron, cuatro días después de la reunión de cancilleres, en Buenos Aires. Sobreseyeron a la expresidenta del Banco Nación por contratar a "Pitty", la numeróloga, para dar sesiones de coachingCon un tono que dista de ser el de entrañables socios comerciales y políticos, Mello dos Santos enumera, en 18 puntos, las quejas de su país y las de Uruguay, que bajo la presidencia de Yamandú Orsi adopta posturas similares a Brasil en esta y otros temas. "Convocatoria intempestiva" a la reunión es la primera queja de la lista, y le siguen el formato (se incluyó en un mismo paquete a las comisiones de Derechos Humanos, Mujer, Indígenas y Afrodescendientes); y la falta de realización de reuniones preparatorias y consultas a la sociedad civil. "La Presidencia pro témpore hizo imposible que los estados acordaran democráticamente una agenda común", se quejó a modo de dardo venenoso la funcionaria brasileña, que tuvo el apoyo no solo de Uruguay sino también de Chile, que también participó del cónclave. La "marginación" del Instituto de Políticas Públicas del Mercosur (ubicado en la ex-ESMA) de la reunión es otro punto que enojó a Brasil y sus aliados, y en conjunto calificaron estas exclusiones como un "retroceso". Para Brasil, Uruguay y Chile, en síntesis, se trató de "una agenda construida unilateralmente, lo cual es incompatible con la transparencia y la promoción del diálogo a nivel regional". Por si faltaba algo, la representante brasileña se quejó del "trato descortés" por parte de Baños y la delegación argentina. Visto y considerando las diferencias que surgieron en un tema sensible, ¿habrá paz y armonía a principios de julio, cuando se desarrolle la cumbre de presidentes del bloque común?.Corbatas a lo Trump y límites a la prensa, ídem"Las usamos en los eventos importantes", afirmaba el subsecretario de prensa Javier Lanari, mientras se quitaba su corbata celeste y se ponía una roja, muy parecida a la que Donald Trump suele utilizar en sus apariciones públicas. Minutos después, en el mediodía del jueves, aparecieron en la sala de conferencias de la Casa Rosada el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo; el portavoz Manuel Adorni; el titular del Banco Central, Santiago Bausili, y el jefe de la ARCA, Juan Pazo, todos con corbata roja alrededor de sus cuellos. El anuncio de medidas para que los argentinos utilicen los "dólares del colchón" fue la excusa, aunque el anuncio, finalmente no abordó temas que se habían rumoreado durante la semana. Eso sí: el Gobierno pareció poner en marcha las medidas restrictivas para con la prensa acreditada, publicadas horas después en el Boletín Oficial. Adorni cedió la palabra micrófono en mano, sin tener en cuenta el sorteo previo que los acreditados llevan a cabo para definir quiénes preguntan.Paoltroni busca "liberar" Formosa, a caballoMeses atrás, el senador Francisco Paoltroni fue corrido del bloque de La Libertad Avanza y expulsado del paraíso libertario, un destino compartido con la vicepresidenta Victoria Villarruel, con quien tiene buena sintonía. Dispuesto a mostrarse combativo, y en abierto desafío al presidente Javier Milei, el senador formoseño se calzó poncho, sombrero y botas antes de subirse a un caballo blanco para decir lo suyo. "Señor Presidente, San Martín liberó tres naciones, Argentina, Perú y Chile. No le pedimos que libere Venezuela, pero sí que nos ayude a liberar Formosa", grita Paoltroni, con el Congreso de fondo y mientras sostiene una bandera argentina en su mano derecha. En el video, que dura poco más de treinta segundos, promete que durante todo el mes de junio va "a recorrer la provincia de a caballo" y termina con otra chicana al Presidente. "Lo esperamos. Viva la Patria" dice el senador, empeñado en una pelea a priori desigual contra el eterno gobernador formoseño, el peronista Gildo Insfrán, que maneja la provincia desde 1995.Pedido del embajador neerlandés por la HidrovíaPresencias importantes de la diplomacia y la política llegaron al Yacht Club de Puerto Madero, donde la embajada de Países Bajos celebró el Día del Rey y los 200 años de relaciones diplomáticas con Argentina. El canciller Gerardo Werthein fue de los primeros en llegar y saludar al embajador, Mauritz Verheijden, quien sorprendió no sólo por su elevada estatura, sino también por su correcto manejo del idioma español, a poco de hacerse cargo de la sede diplomática. Cordial, y sin tocar temas ríspido como el acuerdo Unión Europea-Mercosur, el embajador nombró a la reina Máxima (argentina de nacimiento) y recordó que Países Bajos es "el Estado de la UE al que se dirigen más exportaciones argentinas". Antes de terminar, el embajador reclamó una oportunidad para empresas de su país interesadas en manejar la Hidrovía. "Estoy convencido de que las empresas neerlandesas están bien posicionadas para hacer la Vía Navegable Troncal más eficiente, navegable y segura", dijo el diplomático, días antes de que el Gobierno anunciara una auditoría de la ONU sobre los pliegos de la demorada licitación de la vía navegable.Un "facilitador" entre Milei y el gobernador de San Luis"Estamos conversando, estamos conversando", se atajó, con una sonrisa pícara, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, cuando los periodistas lo abordaron, días atrás, a la salida del despacho que el jefe de gabinete, Guillermo Francos, ocupa en la planta baja de la Casa Rosada.El mandatario provincial, que viene de derrotar a la lista del PJ puntano en las elecciones provinciales del domingo 11 de mayo, necesita un nuevo triunfo en octubre contra su antecesor, Alberto Rodríguez Saá. Por eso, cerca suyo reconocen que un acuerdo con Javier Milei es posible, más allá de que el mandatario provincial -exsocio de Horacio Rodríguez Larreta-no tenga pensado "pintarse de violeta". En las negociaciones para acercar partes participa el exdiputado radical Alejandro Cacace, cercano al gobernador y a la vez funcionario en el Ministerio de Desregulación que encabeza Federico Sturzenegger."Está contento allí, el ministro es muy ejecutivo y le encarga temas puntuales que él va resolviendo", contó una fuente que conoce el trabajo de Cacace, y lo reconoce como uno de los principales "facilitadores" del diálogo bilateral.

Fuente: Clarín
25/05/2025 22:00

Lo que viene: lo nuevo de "And Just Like That", el spin off de "Sex and the City", encabeza los estrenos de la semana en el streaming

La tercera temporada de la serie encabezada por Sarah Jessica Parker llega el jueves a Max. Todas las novedades, en materia de series y películas, que se suman a las plataformas entre el lunes 26 y el domingo 1 de junio.

Fuente: Infobae
25/05/2025 03:46

Lakovic: "Hay que estar preparados porque una victoria ante Breogán confirma el play-off"

Lakovic destaca la importancia de una victoria ante Río Breogán para asegurar el play-off, insistiendo en la necesidad de buena defensa y análisis del rival en el duelo del domingo

Fuente: Página 12
22/05/2025 14:25

"El caballero de los Siete Reinos": cuándo, dónde y por qué ver el nuevo spin-off de "Game of Thrones"

El spin-off de "Game of Thrones" explora los lazos de amistad y lealtad en universo de Poniente. En 2026, los espectadores podrán disfrutar de la historia de Ser Duncan y Egg, dos figuras esenciales en el legado de los Targaryen.

Fuente: Perfil
19/05/2025 11:00

3 propuestas 3 del off para ver este fin de semana

Fuera del circuito comercial, hechas con calidad y a pulmón, Mirar al río, Carga y Edipo en Buenos Aires tocan temas bien nuestros pero desde un punto de vista original. Elegí la tuya. Leer más

Fuente: Infobae
19/05/2025 02:15

El Oviedo busca cerrar el play-off en su regreso al Tartiere ante el Zaragoza

El Real Oviedo se enfrenta al Real Zaragoza en el Carlos Tartiere, buscando asegurar su lugar en el play-off de ascenso y manteniendo la aspiración del ascenso directo ante un rival en lucha por la salvación

Fuente: Infobae
17/05/2025 08:17

Duelo directo por el 'play-off' de ascenso

Fuente: Infobae
15/05/2025 03:16

El Real Oviedo está a solo un triunfo de certificar su clasificación para el play-off

El Real Oviedo necesita una victoria en sus tres partidos restantes para asegurar el play-off de ascenso, tras el empate frente al Racing y los resultados favorables de la jornada

Fuente: Página 12
13/05/2025 17:44

"Ballerina", el spin-off de John Wick con Ana de Armas, revela su tráiler final

La película, que llegará a cines el 5 de junio de 2025, promete expandir la aclamada franquicia. Ana de Armas protagoniza una historia de venganza marcada por el estilo único de John Wick.

Fuente: Página 12
12/05/2025 15:55

"The Paper": todo lo que sabemos del esperado spin-off de "The Office"

El aclamado equipo creativo de "The Office" regresa con un innovador spin-off que promete cautivar. En el corazón del medio oeste, un diario en decadencia se convierte en el escenario de esta nueva historia.

Fuente: Infobae
12/05/2025 02:01

El Baxi Manresa, a apurar sus opciones de 'play-off' ante el UCAM Murcia

El Baxi Manresa se enfrenta al UCAM Murcia en un partido crucial para las aspiraciones de ambos equipos en la Liga Endesa, con ánimos de clasificación para los 'play-off' en juego

Fuente: La Nación
12/05/2025 00:36

Solo en Off: el papa "peruano" catapultó a una nueva estrella en la diplomacia local

Una verdadera multitud se congregó el jueves pasado en la Bolsa de Cereales para celebrar, como cada año, el Día de Europa.El encuentro estaba planteado, además, como la despedida de Amador Sánchez Rico, el siempre activo embajador de la Unión Europea en Buenos Aires durante los últimos cuatro años. Pero la elección de León XIV como nuevo Sumo Pontífice, unas pocas horas antes del horario de inicio, se coló inevitablemente en cada diálogo entre funcionarios, diplomáticos y empresarios que asistieron al evento. Tanto fue así que Carlos Chocano Burgos, el embajador de Perú en Buenos Aires, pasó de su natural bajo perfil y sonrisa afable a recibir un torrente de saludos y felicitaciones, habida cuenta la fuerte ligazón espiritual del sucesor de Jorge Bergoglio con la Iglesia y el pueblo peruano, a pesar de haber nacido en Chicago, Estados Unidos. "Nadie quiso perderse la oportunidad de saludarlo", coincidieron tres de los invitados a la fiesta, quienes de todos modos remarcaron que también Abigail Dressel, encargada de Negocios a cargo de la embajada de Estados Unidos en el país desde la partida de Marc Stanley, también recibió muchos saludos de los asistentes.En medio de la confusión y el bullicio, el canciller Gerardo Werthein se dirigió a los presentes. Muchos de ellos, tal vez por obra y gracia de un sonido que no funcionó del todo bien, no llegaron a escuchar su discurso, en el que afirmó que "la cooperación internacional no requiere uniformidad ni implica renunciar a nuestra identidad nacional", un modo de defender las disidencias en el seno del Mercosur, y la apuesta por Estados Unidos e Israel como principales aliados del Gobierno. Acompañado por otros ministros del Gobierno -el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bulrich-, Werthein le envió un guiño a los anfitriones, al afirmar que "es momento de avanzar hacia la firma y puesta en vigor del acuerdo" entre el Mercosur y la Unión Europea, que aún tiene resistencias de varios de los 27 países que la integran. También el canciller saludó la designación de Robert Prevost como nuevo papa, y le auguró "nuestros mejores deseos para el inicio de su misión pastoral".Granata le hizo un sonoro plantón a PullaroAcostumbrada a las escenas fuertes desde sus primeras apariciones televisivas, la expanelista y actual diputada provincial Amalia Granata pegó el faltazo en la serie de reuniones que el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, lleva a cabo con los partidos que, en las elecciones del 13 de abril, obtuvieron representantes en la convención constituyente provincial. "Me quería usar para la foto, se hace el dialoguista y después hace lo que quiere", explicó la explosiva Granata a sus dirigentes de confianza, para dar cuenta de su negativa a participar. Sin sorprenderse, en el gobierno santafesino puntualizaban que los planes no se modifican de cara a la convención, que prevé comenzar el 14 de julio, y en la que Pullaro necesita sumar al menos tres manos levantadas a las 33 propias para lograr la mayoría y aprobar el paquete de reformas, que incluye la reelección del gobernador. Confía, cuentan cerca suyo, en los tres convencionales de la lista de la boxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, una de las sorpresas de las elecciones.Sturzenegger chocó con un rechazo libertario a la motosierraElogiado hasta el cansancio por el presidente Javier Milei, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, tiene en carpeta una larga lista de medidas, en su camino de aplicación a rajatabla de la motosierra libertaria. De todos modos, a veces surgen resistencias, y no precisamente del redil opositor. Así le habría ocurrido al "coloso" en una visita a un intendente Pro del conurbano, quien lo invitó a su municipio para informarle los avances que puso en práctica, a semejanza de las políticas nacionales. Según conocedores de la anécdota, y por pedido del armado provincial libertario que encabeza Sebastián Pareja, se sumó a la cordial reunión el referente local de Milei. Todo iba muy bien, y la conversación transitaba los caminos normales, hasta que el referente libertario interrumpió con voz preocupado. "Ah no, a mí con estas medidas me van a dejar sin trabajo", les espetó el dirigente, gestor de profesión y alarmado por los recortes que, con pulcra y puntual eficiencia, Sturzenegger y el misterioso intendente pretendían poner en práctica.Con amigos en la lista Pro, Angelici vota al radicalismoLa cuenta regresiva para las elecciones porteñas del domingo próximo avanza, inexorable, y los participantes en la contienda extreman su búsqueda de votantes y votos. Muy activo en las calles, el radicalismo porteño -conducido por Martín Ocampo, espada de Daniel "Tano" Angelici- despliega mesas y trabajo en territorio, en apoyo de la joven candidata a legisladora porteña y dirigente de Evolución, Lucille Levy. "Estamos a fondo con Lula, el Tano también", contestan, firmes, desde la conducción del radicalismo en la ciudad, mientras relativizan que el binguero y operador judicial tenga "una pata" en la lista de Pro, que integran dos dirigentes cercanos, Lautaro García Batallán y Lucía Bracci, ambos en lugares "entrables" si, como se prevé, funcionarios actuales del gobierno porteño terminan renunciando luego de las elecciones. "Pro depende más que nunca de la gestión de Jorge [Macri]", dicen en el entorno de Angelici, de histórico buen vínculo con el jefe de gobierno porteño, jugado detrás de la candidatura de Silvia Lospennato. "Seguro que vota a la UCR", aseguró otro angelicista, con su jefe sin dar pistas.Luis Caputo y Francos, blancos de los gobernadoresLas fotos los mostraron sonrientes, unidos a pesar de las notorias diferencias, disidencias que también quedaron claras en algunas charlas privadas. Los seis gobernadores reunidos en Entre Ríos el martes pasado (tres peronistas, dos de Pro, un radical) se quejaron por las reformas impositivas "inconsultas" que prevé el Poder Ejecutivo, y dejaron una preocupación común: la falta de interés del gobierno de Javier Milei por reactivar la obra pública de competencia nacional. "Esto hay que resolverlo ya, no hay más tiempo. Cada día que pasa les va a salir más caro", coincidieron dos de los participantes del encuentro, en el que local, el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio, el kirchnerista Axel Kicillof y el pampeano Sergio Ziliotto compartieron agenda con el también macrista Ignacio Torres (Chubut) - quien dijo que las rutas nacionales son "un desastre"-, el radical Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y el peronista disidente Raúl Jalil. Colaborativo con el Gobierno desde sus inicios, fue Jalil quien transmitió la preocupación al jefe de gabinete, Guillermo Francos, y al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. Quedaron en dar respuestas.

Fuente: Infobae
11/05/2025 04:47

El Joventut, a por el Baskonia para amarrar el billete al 'play-off'

Joventut Badalona se enfrenta al Baskonia en una crucial cita que podría asegurar su clasificación para los 'play-off' de la Liga Endesa, mientras se espera una gran afluencia de público en el Olímpic

Fuente: Infobae
07/05/2025 21:21

Todo lo que se sabe del spin-off de "Yellowstone" protagonizado por Luke Grimes

El universo de la exitosa serie continúa expandiéndose tras su final en 2024

Fuente: Perfil
06/05/2025 19:18

Córdoba en off: tras el pase de Bullrich a LLA, en el Pro analizan si quedaron huérfanos

En la provincia debaten qué hacer y buscan un liderazgo provincial. El comunicado de Laura Rodríguez Machado fue muy cuestionado. Algunos dirigentes impulsan a dar el salto con los libertarios. Leer más

Fuente: Perfil
05/05/2025 11:18

Córdoba en off: una ausencia que no pasó desapercibida

La firma del Fondo Federal Cordobés dejó mucha tela para cortar. Pese a que hubo muchos legisladores presentes, Rodrigo de Loredo mandó un mensaje, con la ausencia de uno de sus laderos. Leer más

Fuente: La Nación
05/05/2025 00:36

Solo en Off | Cara a cara, Adorni le pidió ayuda a Macri: "Te necesitamos... para Boca"

La inusual foto de Mauricio Macri y el asesor presidencial todoterreno Santiago Caputo se llevó la mayoría de los flashes del lunes, en el complejo Golden Center, donde se llevó a cabo la reunión anual de la Fundación Libertad. Pero la cena, que nucleó a varios de los principales actores de la política nacional y porteña, dio lugar para otra imagen pintoresca: la del expresidente y líder de Pro junto a Manuel Adorni, portavoz presidencial y primer candidato a legislador porteño en la lista de La Libertad Avanza, en medio de la competencia palmo a palmo entre ambos por los votos de la centroderecha en la ciudad. Voces que escucharon la breve conversación dieron cuenta de un intercambio mínimo, amable pero lleno de segundas interpretaciones, mientras daba su discurso ante los presentes el diputado liberal Alejandro Bongiovanni, representante del denominado Grupo Joven de la fundación. "Mauricio, te necesitamosâ?¦ para Boca", le espetó Adorni a Macri cuando se acercó a saludarlo a su mesa. La aclaración de los testigos es oportuna y aludía, en primer lugar, a la crisis que se desató en el club xeneize luego de la derrota en el superclásico contra River Plate, que se llevó consigo al director técnico Fernando Gago. Pero también deja en claro que la "necesidad" de las huestes de Javier Milei pasa exclusivamente por lo futbolístico, como lo demuestran -según están convencidos en Pro- los intentos de los libertarios por cooptar dirigentes macristas sin necesidad de acordar con el expresidente, metido sin medias tintas en la campaña de Pro porteño. "No sabía que eras hincha de Boca", le contestó, rápido de reflejos, el expresidente y extitular de la entidad de la Ribera, desconociendo el súbito interés del portavoz y competidor en la ciudad por la pasión máxima de los argentinos. Para Adorni, acompañado por su esposa Bettina Angeletti en su primera aparición como candidato en ese ámbito liberal, todo fue positivo, aunque su foto con el expresidente Macri no ocupó, en los comentarios posteriores, el primer lugar del podio. "Me felicitó por mi discurso. Me va a votar", se ufanaba con ironía el portavoz, mientras le mostraba a quien quisiera oírlo una foto con Mirtha Legrand, la inoxidable dama de los almuerzos, que lo saludó luego de sus palabras en un auditorio históricamente amigable con Macri (muy tranquilo durante la cena junto a su esposa, la ex primera dama Juliana Awada) y sus leales, hoy en plena guerra con LLA.Scioli prepara un voto prorruso en la ONUCorrido de la primera línea de la campaña electoral -eso sí, repitiendo su tuneado eslogan "con fe y esperanza, la libertad avanza"-, el secretario de Turismo Daniel Scioli se enfrentará, en los próximos días, a una votación clave.Se trata de la secretaría general de ONU Turismo, un ente con influencia y cuantiosos fondos, que hoy encabeza el político y economista georgiano Zurab Poloikashvili, que va por su reelección. En principio, Scioli ya afirmó que "reconoce" toda la "ayuda" prestada por el actual secretario, quien tendría más chances de tener el voto argentino que su principal competidora, la mexicana Gloria Guevara, exministra de Turismo del expresidente Felipe Calderón.¿Un proruso en lugar de una candidata de centroderecha? En la Secretaría de Turismo aseguran que será "el voto del Gobierno", en consulta con la Casa Rosada y la Cancillería, y que la postura argentina "se va a definir el día de la elección", a fines de este mes. Guevara ya fue recibida por Scioli y Poloikashvili tendrá su foto con él el próximo viernes 16. Final abierto.Capitanich, acusado por un mural que perdió su arteLa pelea entre el gobierno del radical Leandro Zdero y el exgobernador Jorge Capitanich es encarnizada, a días de las elecciones provinciales en el Chaco.En alianza con los libertarios, Zdero y sus candidatos denunciaron que el exgobernador peronista ordenó empapelar las paredes de la provincia con su nombre, incluido un enorme muro perimetral de Radio Nacional de Resistencia, compuesto en 2016 por estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de la capital chaqueña."Propaganda en lugar de arte", criticaron desde medios cercanos al gobierno chaqueño, mientras hacían circular imágenes pasadas del muro -colorido y lleno de flores y animales- junto con las actuales, donde podía leerse la leyenda "Chaco Merece Más" y el nombre del exgobernador, que encabeza la lista de diputados provinciales del peronismo en las elecciones del próximo domingo. Indignado, Capitanich denunció una campaña de sus rivales para "manipular la percepción pública" y acusó al gobierno de distribuir "fake news", de cara a las elecciones.Quirós fue "rescatado" por Darín para la campañaMucho se habló, durante la previa del cierre de listas porteñas, de la inclusión del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, en la nómina de legisladores porteños de Pro.Aduciendo cuestiones personales, y con su exjefe Horacio Rodríguez Larreta en una lista opositora, Quirós declinó el ofrecimiento del jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, aunque colabora con la campaña de la lista macrista, que encabeza la diputada nacional Silvia Lospennato.En la recta final de la campaña, Quirós recibió un espaldarazo público, nada menos que de boca del actor Ricardo Darín, hoy en plena difusión de la serie El Eternauta vía streaming. "Me llevaría a Fernan Quirós, le creo, y me gusta como piensa", dijo el primer actor cuando le pidieron que elija una persona para atravesar un momento de encierro forzado, como el que muestra la serie, basada en la narrativa del historietista Héctor Oesterheld. La novedad cayó más que bien en el búnker de Pro, donde ya piensan en sumar al ministro de Salud, conocido durante la pandemia, a más actividades de campaña. Cada voto cuenta, cavilan en la calle Uspallata.Mondino se reencontró con un alfil de Lula da Silva Poco y nada se supo de Diana Mondino, luego de que el presidente Javier Milei la eyectara de su cargo de canciller, enojado por el voto en contra del bloqueo a Cuba nada menos que en las Naciones Unidas.Precavida, la economista se llamó a silencio para no obstruir la tarea de su sucesor, Gerardo Werthein, mientras una eventual candidatura a diputada nacional por Córdoba quedaba archivada.Muchos se sorprendieron al verla el lunes, en la cena de la Fundación Libertad, y sin hacer declaraciones, aunque Mondino no dejó de relacionarse con algunos de los contactos que cosechó en su breve paso por la función pública.Uno de ellos fue nada menos que el canciller de Brasil, Mauro Vieira, quien en uno de sus dos pasos recientes por Buenos Aires (participó de reuniones de cancilleres del Mercosur) se hizo un tiempo para verse con su excolega, con quien compartió la tarea de poner paños fríos en los turbulentos inicios del vínculo entre el Presidente y su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Nadie quiso dar detalles de lo conversado, ahora que el Mercosur parece estar, otra vez, en la agenda del Gobierno.

Fuente: La Nación
29/04/2025 18:00

Familia, sustantivo femenino: la historia "a lo Esperando la carroza" que fue un éxito en el off y llegó al Teatro Maipo

Actriz, directora teatral, profesora de canto. Lali Vidal (38) se mueve como pez en el agua en el mundo artístico que tanto la apasiona desde que era chica, cuando con sus primas se subía al escenario donde previamente había cantado su tío, Horacio Vidal, y juntas jugaban a ser las protagonistas de Chiquititas. Según ella misma cuenta, en su familia todos son artistas de corazón (y algunos, de profesión): su madre, "una gran actriz que estudió teatro toda su vida" pero que nunca se animó a ejercer; su padre, escritor de cuentos y novelas sin publicar, y cantante de ducha profesional; su hermano, que vive en Uruguay, ejerce como músico, tiene su propio disco y toca con Diego Drexler. "Mis padres son mi verdadero ejemplo, por eso estoy muy feliz de hacer una obra que representa a la familia. Ellos me enseñaron que lo más importante son los vínculos de amor, que hay que laburar con amor a la profesión y a las personas, y eso fue tejiendo mi carrera. Después, no importa cuánto te llevás al bolsillo ni cuántas personas fueron al teatro", reflexiona la artista en diálogo con LA NACION antes del estreno de Familia, sustantivo femenino, la comedia musical de humor grotesco, "a lo Esperando la carroza", que dirige junto con Federico Fedele y que este mes desembarcó en el Teatro Maipo después de dos temporadas en el circuito off.En tono de comedia y con un lenguaje auténticamente porteño, la obra refleja con mucho humor e ironía la historia de una familia compuesta por diez mujeres muy singulares que se reúnen para celebrar Año Nuevo. Entre brindis, risas, enredos y reproches, cada una de ellas intentará hacer valer su lugar, mientras la familia se pone a prueba una vez más.-¿Cómo nació el proyecto?-La obra la escribimos hace muchos años sin música original, tenía canciones de Valeria Lynch y Los Pimpinela, entre otras. Después, le incorporamos música original, modificamos bastante el guion y cambiamos algunos personajes. Hace dos años estrenamos en una sala muy chiquitita, era una vermutería con capacidad para 30 personas. No había luces, nada, pero siempre estuvo la banda en vivo. Después, crecimos un poquito más y pasamos al Teatro Border, donde hubo alguna adaptación escenográfica porque era un espacio un poco más grande. Ahí fueron a vernos Carla Calabrese y Enrique Piñeyro, y les gustó mucho. Carla volvió a vernos y decidió darnos esta oportunidad de apoyarnos y traernos al Maipo, donde nos recibieron con los brazos hiperabiertos.En un templo de calle Corriente-¿Qué significa para ustedes pasar del off al Maipo con una obra de su autoría? -Para nosotros es un sueño cumplido. Cuando escribimos esta obra con Fede Fedele, soñamos con llegar al Maipo, aunque "soñar" es una palabra que no me gusta usar mucho en esta profesión. Deseábamos que se hiciera lo más popular posible porque, te puede parecer elevada o no, no importa, pero es una obra en la que vos la pasás bien y te llevás algo en el corazón.-¿Hay una presión extra por llegar al circuito más comercial?-Los nervios están, no voy a mentir, pero creo que el teatro siempre es un salto al vacío, un acto de fe. Cada vez que uno hace algo arriba o abajo del escenario, es un acto de fe y tiene más que ver con tu propia motivación que con lo que sepas que va a pasar, porque realmente nunca sabés cómo va a funcionar. Nervios genera, pero confiamos mucho en la obra, en los actores y en el material.-¿La historia de la obra está inspirada en tu propia familia?-Hay un poco de inspiración en mi pobre familia y en la de Fede [se ríe], pero también en otras historias. Un día, una actriz vino a un ensayo y dijo "tienen que escuchar este audio de mi abuela", y lo agregamos. Todos encontraron paralelismos con sus familiares, y la gente que viene a vernos después nos dice "la vi a mi tía, o a mi mamá, o me vi a mí". Pasa mucho eso porque claramente es un reflejo de quiénes somos, de nuestras familias, nuestros vínculos y de nosotros mismos.-¿Por qué decidieron que fueran todas mujeres?-Al principio no fue tan analizado, honestamente, y cuando sucedió nos pareció que tenía mucha potencia. Por otro lado, la abuela es representada por un actor varón, y esa fue una decisión que tomamos a conciencia porque es la imagen más patriarcal que hay. Por una cuestión generacional, no digo que todas las abuelas sean así, pero tiene todo el peso de los mandatos, como, por ejemplo, que hay que casarse y tener dinero.-Sin embargo, no significa que la obra esté dirigida únicamente a un público femenino.-Para nada. De hecho, hay presencias masculinas dentro de los conflictos y tampoco es una obra que tiene alguna cosa superfeminista, no va por ahí.Sueños cumplidos-Mencionaste que no te gusta usar la palabra "soñar". ¿Por qué?-Es difícil, porque quienes se dedican al arte saben que es una profesión soñada y muy privilegiada. Yo vivo del arte y eso es un privilegio muy grande. Pero muchas veces pasa que se pone en un lugar un poco aficionado, y yo siento que es mi trabajo. Si bien son sueños cumplidos, todo lo que me pasa y me ha pasado fue a raíz de muchísimo trabajo, mucho llanto, pataleadas y crisis que hicieron que hoy tenga todo lo que tengo. Yo fui a trabajar a España hace seis meses y es literal un sueño cumplido, siempre lo deseé, pero ese deseo no es algo mágico, no es algo que me pasa porque vino de la nada, sino que vino a raíz de muchos años de trabajo y de perseverancia, de fe. Los artistas tenemos que entender que el camino es muy duro, son muchas trabas, muchos palos en la rueda, y lo que nos mantiene ahí es nuestra vocación, nuestro entusiasmo, nuestro convencimiento de que así tiene que ser, basado en nada más que el deseo.-Antes de dedicarte a la actuación estudiabas Psicología. ¿Fue un mandato familiar estudiar una carrera universitaria?-Mi familia siempre me apoyó mucho, y si bien son todos artistas de corazón, tenían miedo por la incertidumbre de qué iba a vivir. Entonces, me dijeron: "A la universidad". -¿Y por qué elegiste Psicología? -Estaba entre las dos opciones y Psicología me gustaba mucho. En la secundaria tenía un orientador vocacional y un día nos llevaron a hacer unas prácticas a un neuropsiquiátrico y me fascinó, porque como actriz hay mucha curiosidad. Pero creo que me hubiese costado ser psicóloga, me parecía horrible ejercer en un consultorio, siempre lo pensé desde un lugar más de investigación. En principio me resultó muy atractiva la carrera, me encantaba lo que estudiaba, pero no me gustaba la profesión. Duré un año y medio. Aparte, soy muy impulsiva, cuando estoy incómoda me voy. Cambio de rumbo-¿En qué momento dijiste "no va más"?-En un momento quise volver a hacer algo artístico, que lo había frenado porque trabajaba y estudiaba, y me metí por primera vez en una clase de teatro musical. Me fanaticé y dije "quiero hacer esto", ya no tenía ganas de ir a la facultad. Un día, tenía una audición para un musical muy off y también tenía un examen de psicología social. Ese día, cuando estaba cruzando la avenida Independencia para ir a rendir, le dije a mi amiga: "Si quedo en la obra, me bajo de la facultad". Quedé y me saqué un nueve en el parcial, pero dejé la facultad. Ahí, obviamente hubo un planteo familiar, pero yo estaba muy enamorada, tenía la sensación de que no podía hacer otra cosa. Y me sigue pasando al día de hoy. No pude contra mi instinto.-¿Tuviste que tener trabajos alternativos a tu profesión de artista?-Sí. Mi familia tiene un resto bar en el barrio de Flores, se llama La farmacia, y es donde siempre trabajé. Por eso también me siento muy apoyada por ellos, porque podía acomodar mis horarios según las clases que tenía. Ahora sigo laburando en el bar y además doy clases de canto. Siempre hay que tener un laburo paralelo, el que puedas, es difícil decir "vivo solo del teatro". Pero no hay que hacerle asco ni tenerle miedo porque es lo que te va a dar para comprarte el pan, y eso no te hace menos artista.-¿Alguna vez pensaste en abandonar?-Hubo momentos que fueron cachetadas muy fuertes, donde decís "Bueno, ya está, doy un paso al costado". Yo tuve suerte porque eso me abrió todo este mundo de la dirección y de la escritura, que después los pude hacer convivir, pero en su momento fue un poco un paso al costado. Por suerte, siempre tuve mucho laburo en el teatro off, nunca me faltó una obra y estoy muy orgullosa de todo lo que hice, pero pasaba con las obras comerciales, que son poquitas, de decir "Dale, decime que sí una vez".-Como actriz y directora, ¿te gusta ejercer las dos cosas a la vez?-Soy un poco fana de separar. Eso no quita que algún día me pase de hacer las dos cosas, pero me gusta estar en donde estoy, no mezclar tanto. Quizás, no tengo esa capacidad de hacer las dos cosas a la vez. ¿Podés elegir cuál de las dos te gusta más?-Me hice muchas veces esa pregunta, porque también me dicen que tengo que decidir qué quiero. Y realmente la respuesta siempre fue que me permito no elegir. Amo estar arriba del escenario, me mueve todas las fibras, pero también me gusta mucho [como directora y autora] poder decir algo, poner algo que uno tiene ganas de comunicar arriba del escenario. Si yo tengo un lugar pasivo, entre comillas, en la sociedad, creo que el teatro me pone en un lugar más activo y me deja decirles algo a los que están ahí sentados que para mí está bueno que se vea, que se escuche o que se diga. Creo que el teatro te abre mucho la cabeza y te enriquece, y me enorgullece un montón ser parte de ese movimiento, que es una manera de militar de forma pacífica; no molesta a nadie y todos la pasamos bien.Para agendarFamilia, sustantivo femenino. Funciones: jueves a las 21 y domingos a las 20. Sala: Teatro Maipo (Esmeralda 443).

Fuente: La Nación
28/04/2025 04:00

6 hoteles off-road en enclaves remotos y vírgenes de la Argentina

Los que eligen este tipo de alojamientos no se preocupan por la dificultad para alcanzarlos. Esa es justamente su mayor virtud: en extremos del país como los cerros tucumanos, la selva misionera o el Lago del Desierto, coinciden en un perfil de público aventurero que aprecia el confort -están lejos de ser campings-, pero no le interesa estar cerca de un centro urbano o con señal de celular. La gracia es, por el contrario, encontrar una buena base lejos de todo.1. Las QueñuasSan José de Chasquivil, TucumánLlegar a esta posada de piedra y madera que se esconde en una reserva privada de San José de Chasquivil, a 2.200 metros de altura, en los cerros tucumanos, es la recompensa después de dos días de exigida cabalgata. Para acceder, es preciso anotarse a una de las cabalgatas que organiza Nicolás Paz Posse, de Cabra Horco Expediciones, a ese destino. La vía más corta es llegar hasta Anfama en 4x4, antes de seguir al paso o a pie. Esto implica sortear arroyos, faldeos rocosos, cornisas inverosímilesâ?¦ cuesta arriba y cuesta abajo a través de una sucesión de paisajes de poderosa belleza.Cóndores, yales azules, chingolos y aguiluchos puneños sobrevuelan los cielos de estos parajes serranos, y entre las escabrosidades del terreno late una vida salvaje de zorros colorados, pumas, gatos del pajonal, guanacos y llamas.Pero lo que de verdad asombra, una vez que se llega a este lujo escondido en lo alto, es saber que heladera, freezer y demás objetos al servicio de los huéspedes, fueron traídos a lomo de mula en travesías de no menos de diez horas. Todo, salvo los muebles, que fueron hechos in situ por Rufo Navarro, el encargado del lugar. La posada no nació como tal, sino que fue concebida para uso estrictamente familiar, pero de a poco fue cobrando sentido la idea de convertirla en una meta de viajeros no convencionales, el refugio soñado al que se llega después de varios días de andar al paso montaña traviesa. Durante 2025, habrá salidas a Las Queñuas: 1° de mayo, 22 de mayo, 13 de junio, 15 de agosto, 9 de octubre y 20 de noviembre.T: +54 9 381 678-8399 /+54 9 381 653-6200.IG @cabrahorcoIG: @lasquenuas2. Surucuá EcolodgeLa Península, MisionesAdrián Heredia y María Laura Alcaraz abrieron este lodge sin cortar un solo árbol, en medio de un palmital y entre altísimos palos rosas y alecrines, a orillas del río Iguazú. La reserva y ecolodge se levantan en una zona virgen del noreste misionero llamada La Península, a 70 km de las Cataratas y a 40 minutos de Andresito.Son sólo cuatro cabañas conectadas con pasarelas en las que el único lujo es la riqueza del monte, la posibilidad de ver aves -se registraron 380 en la región- como el surucuá (pariente del quetzal, que ronda la casa), el bailarín, los boyeros o caciques de nidos largos. O el urutaú, que se camufla con los troncos y las ramas secas y se queda inmóvil; es casi imposible distinguirlo.Desde Andresito, el pueblo más joven de Misiones, se llega hasta acá por caminos de tierra colorada. Esta porción de selva es ideal para hacer senderismo entre lianas, musgos y helechos, o pasear en kayak por el río Iguazú. También es posible visitar el Parque Provincial Urugua-í y la cooperativa de yerba mate Andresito.C: (0376) 437-1046. Whatsapp: (0376) 429-9144.info@surucua.com www.surucua.comRancho 'e CueroMendozaHace muchos años, la única manera que había de llegar a esta propiedad solitaria rodeada de montañas, era a caballo. Hoy se resuelve a través de varias opciones: (1) ir en auto alquilado hasta un punto convenido -6 km antes de la estancia-, donde habrá alguien de Rancho 'e Cuero con una camioneta; (2) contratar un transfer desde Mendoza ciudad: los anfitriones orientan al respecto; (3) contratar el transfer de la estancia; (4) en helicóptero. En plena cordillera de los Andes, en Tupungato, se esconde el casco de esta antigua estancia de más de 250 años donde es posible hospedarse y hacer cabalgatas en medio de paisajes espectaculares. La familia Palma administra la propiedad con vistas a la montaña y atravesada por un arroyo. Muebles antiguos, mantas artesanales y tonos tierra aportan calidez a sus seis habitaciones y amplios ambientes. En el lodge principal se sirven las comidas, con énfasis en las carnes asadas, en las ensaladas frescas y en los vinos del Valle de Uco. Los senderos de montaña se recorren a pie o con caballos criollos hasta los picos más altos, entre valles verdes y quebradas. Se destaca el que lleva al Glaciar Nievero del Plata y a una laguna verde esmeralda ubicada a 4.300 metros de altura, sobre la cara sur del cerro El Plata. En el camino es posible avistar ciervos colorados, guanacos, zorros, liebres y cientos de aves.Ruta 89 s/n, La Carrera.Whatsapp: +54 9 261 485-5238.ranchoecuero@ranchoecuero.comwww.ranchoecuero.com4. Aguas ArribaEl Chaltén, Santa CruzEs la única casa a orillas del Lago del Desierto. Asoma en un bosque denso de lengas de 400 años, justo frente al glaciar Vespignani, con senderos que acaban en peñones, glaciares colgantes, playas de arena y cascadas con pozones. El check-in es por vía lacustre, en lancha, o en un trekking de tres horas por el bosque.Patricia García, una paisajista de Buenos Aires, e Ivor Matovic, ingeniero de origen sudafricano, buscaban un cambio de vida y eligieron este spot -donde es posible ver huemules muy campantes- algo apartado de El Chaltén pero con vista privilegiada de su pico icónico (desde su cara norte).Construir el lodge demandó 2.500 viajes en lancha. Transportaron, a lo largo de cuatro temporadas, los clavos, la madera, los artefactos y los muebles para equipar la casa. La logística descomunal tuvo, al fin, sabor de hazaña.Decidieron que sólo fueran cinco las habitaciones para garantizar la mayor intimidad "y que los huéspedes se sientan como amigos en su casa". Usaron materiales nobles, madera de ciprés, piedras traídas de la playa y mucho vidrio para que se reflejaran las montañas, el glaciar y el lago.Anfitriones sin esfuerzo, junto a un staff muy coacheado y atento a cada detalle, acompañan a recorrer los senderos, como el que lleva a unas cascaditas a metros de la casa, al glaciar Vespignani, del otro lado del lago, o al glaciar Huemul y su laguna color esmeralda. Pato despunta el vicio de la botánica y se detiene a señalar cada florcita o planta del bosque, con rocas tapizadas de musgos fluorescentes. Hay otras caminatas más largas a los valles que llegan al glaciares Milodón y Cagliero Este, menos conocidos. También son parte de la propuesta un domo para practicar yoga y salidas de pesca con mosca, todo personalizado y con guías.Lago del Desierto. T: (+54 9 11) 6134-8452. Lodge, T: (+54 11) 4152-5697.aguasarribalodge.com Reciben mayores de 12 años.5. Isla Victoria LodgeParque Nacional Nahuel HuapiEmblemático destino de mieleros, la versión actual de Isla Victoria no es aquella que proyectó Miguel de Césari en lo alto de Playa del Toro en 1946, cuando Parques Nacionales promovía el desarrollo de un turismo culto y cuidado en la esplendorosa "Suiza argentina". Reducto que visitaban personalidades del mundo como el sha de Persia y la emperatriz Farah Diba, entonces tenía solo siete habitaciones y un comedor para 200 personas que se abría para festejos, hasta que fue arrasado por el fuego en 1982.A cargo de la familia Iachetti, propietaria de los hoteles MareSur, reabrió a fines de 2001 respetando la antigua fisonomía pintoresquista, pero con estructura de acero y hormigón, livings mullidos que invitan al relax, gastronomía de autor, 22 habitaciones de moderna ambientación y un equipo de guías que diseña las excursiones por playa Totoras, playa Piedras Blancas o la Bahía Puerto Oscuro, entre tantos otros soberbios rincones.Desde el deck de madera de la terraza se ve el contorno de la arena ribeteando el lago Nahuel Huapi. Atrás hay bosques, islotes verdes y las estribaciones de Los Andes. El paisaje es impoluto: no hay humo, cables, torres, nada que interrumpa el disfrute de la naturaleza; es una vista privilegiada. Las excursiones se realizan con guías habilitados por Parques Nacionales. Pueden ser a caballo o en bicicleta o caminatas por algunos de los senderos de los 31 km2 de la isla. Para los fanáticos del agua, el kayak espera.En el pizarrón del comedor anticipan cada día las opciones del menú, siempre con verduras de la huerta. En las tardes de verano, la siesta junto a la gran piscina exterior es un clásico al que pocos se resisten.Isla Victoria. Parque Nacional Nahuel Huapi. T: (011) 4394-9605 www.islavictoria.comSe llega tras 20 minutos de navegación desde el embarcadero del hotel Tunquelén.6. Refugio del MineroCuesta de Capillitas, CatamarcaDescansar en este hotel offroad implica aventurarse en una 4x4, sin señal de celular, y trepar los 3.100 m hasta cruzar la cuesta de Capillitas. Allí, como un oasis en el desierto, se detecta el Refugio del Minero. Debe su nombre a la historia de Don Miguel Yampa, un minero catamarqueño que descubrió en ese sitio un yacimiento de rodocrosita al que bautizó Santa Rita. Él y su familia dieron vida â??y atienden con calidezâ?? a esta inmensa construcción diseñada por el arquitecto andalgalense Ricardo Lacher. Cuenta con 12 espaciosas habitaciones ambientadas con muebles de algarrobo del chaco y agua caliente calentada con leña. La calefacción es provista por estufas a gas. Algunas cuentan también con balcón e hidromasaje.En el restaurante, abierto al público, sirven exquisitas humitas y su especialidad: mote y frangollo, plato de Santa María elaborado con maíz molido y carne. El plus de este hotel es descubrir el trabajo de la minería de primera mano, internarse en sus cavidades con casco y linterna, y visitar el museo mineralógico montado a 150 m de la hostería. La desconexión aquí está garantizada: no sólo no hay señal de teléfono ni wifi sino que, además, la luz es provista por un generador que se detiene cada noche e invita a contemplar el cielo regado de estrellas fugaces.T: (+54 3835) 42-3263. C: (+54 9 3835) 15 40-4604. refugiodelminero@yahoo.com.arFacebook: refugiodelminerohosteria

Fuente: La Nación
28/04/2025 01:00

Solo en Off: lágrimas, lenguaje rudo y campanazos, el stand up de Reidel en el Rotary Club

Fuerte expectativa despertó, entre los socios del tradicional Rotary Club de Buenos Aires, la presencia de Demian Reidel, jefe del consejo de asesores económicos del presidente Javier Milei, y responsable nada menos que del programa nuclear nacional y las centrales de las que dispone el país. Y puede decirse, según rotarios e invitados especiales, que el experto en Inteligencia Artificial y hombre de confianza presidencial cumplió con creces el objetivo de captar la atención del auditorio. Su exposición personal, y el posterior diálogo con preguntas y respuestas con la periodista Clara Mariño, moderadora del almuerzo con empresarios, no sólo fue informativa: también hubo un llanto final, un simpático toque de la campanita del centenario Rotary y algún que otro vocablo "grueso" que escandalizó a algunos y motivó risas en otros de los asistentes. El pico emotivo, según otros presentes, llegó después de que Reidel presentara las tres fases del plan con el que busca "cambiar la matriz" nuclear argentina, con la construcción de reactores y posterior exportación de energía. Cuando Mariño le preguntó por el aval a su proyecto de Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y precandidato a secretario general de la ONU, Reidel mezcló el agradecimiento con el emocionado recuerdo de su padre y su ayuda hasta llegar a ser quien es, un momento de lágrimas del expositor que se extendió por varios segundos. La utilización de un lenguaje áspero, con algunos vocablos similares a los que utiliza el Presidente para referirse a los opositores, economistas y periodistas, también fue motivo de murmullos. Algún presente juró que lo máximo que dijo fue "joder", aunque otros aseguran que las palabras fueron un poco más fuertes. "Es casi como el hermano menor de Milei", lo definió uno de los asistentes. De impecable traje oscuro, al tono con corbata y pañuelo celeste, Reidel se dio el gusto de hacer sonar la voluminosa campana del Rotary junto a los anfitriones. Esta vez, Reidel no hizo mención alguna a su polémica frase de hace un mes, cuando describía las potencialidades argentinas aunque destacaba que "el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos".Jorge Macri se pone el pañuelo celeste en la campañaDispuesto a poner el cuerpo en una batalla en la que se juega buena parte del destino de Pro, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, participa de modo activo en la campaña para las elecciones del 18 de mayo. Además de aplaudir el involucramiento de su primo Mauricio Macri en su versión "enojada" con los libertarios, el alcalde se dedica, según cuentan cerca suyo, a buscar el "voto celeste", algo renuente a acompañar a Silvia Lospennato, la cabeza de lista de legisladores porteños y reconocida por su activismo por la ley de despenalización del aborto. Además de su asistencia a cada una de las misas organizadas en memoria del papa Francisco, el jefe de gobierno bajó línea para responder a quienes le recriminan, desde una posición católica, la inclusión de Lospennato. "Cuando nos dicen que votan a los libertarios porque tenemos candidatos proaborto, les recordamos que para Milei Francisco era representante del Maligno. Algunos se convencen de votarnos", cuentan cerca del jefe de gobierno, que ve un "cabeza a cabeza" con la lista libertaria.Un fiscal, a los abrazos con funcionarios en RomaUnos 50 curiosos se habían agolpado, cámara en mano, en la puerta del hotel Ambasciatori para esperar la salida de Javier Milei y su gabinete. Había turistas argentinos y vecinos romanos, pero lo que sorprendió fue la presencia del fiscal general porteño, Juan Bautista Mahiques, mezclado entre la gente. Ansioso, el funcionario judicial sacaba fotos a la fachada del hotel, sobre la famosa vía Veneto.Jeans, remera blanca y mochila de cuero, Mahiques esperó hasta que los funcionarios salieran del hotel y, antes de que se subieran a los autos, frenó y saludó a la ministra Sandra Pettovello. Después pasó el canciller Gerardo Werthein y se fundieron en un abrazo.A la espera de Milei, Mahiques conversó unos minutos con otros integrantes de la misión argentina entre los autos de seguridad. Pero el Presidente salió rápido y se subió al primer Alfa Romeo de la comitiva, que quedó lejos del fiscal. Mahiques se retiró apenas arrancaron rumbo al aeropuerto. No pareció preocupado por la guerra de acusaciones entre macristas y libertarios.Lousteau, a mano alzada en el despacho de AdorniAgitados son los días para el portavoz Manuel Adorni, quien combina las actividades como candidato a legislador porteño con sus tareas de portavoz presidencial.Ya embarcado en la última etapa de la campaña -estaría hoy en la cena de la Fundación Libertad, y mañana en el primer debate de los 17 candidatos porteños-, Adorni tiene un recuerdo vivo de uno de los opositores más fuertes de su gobierno: el presidente de la UCR y senador nacional Martín Lousteau.En efecto, quienes pasaron por su despacho en la Casa Rosada divisaron una imagen de cartulina de Lousteau, ubicada en unos escritorios del despacho. "Lo vio en la visita a un programa de tele, le gustó y se lo pidió al conductor", cuentan cerca del portavoz, divertido porque la figura puede levantar mínimamente su mano, al igual que el Lousteau verdadero durante la votación del aumento de las dietas de los senadores.Así aprobaron los senadores el aumento con el que duplicaron su dietaCon la misma dosis de ironía, Adorni tiene otras figuras acartonadas, como el periodista Fabián Waldman -uno de sus antagonistas en las conferencias de prensa-, además de una propia, sonriente detrás del atril que utiliza en Balcarce 50.Pases de factura por Bergoglio en el kirchnerismoParecía que la muerte del papa Francisco apaciguaba los ánimos y acercaba posturas antagónicas en la política nacional. Pero lamentablemente eso no ocurrió, y abundaron los pases de factura por el cambio de posturas de aquellos que sólo distinguieron las virtudes del Santo Padre luego de fallecido.En el kirchnerismo, algunos referentes se molestaron con los elogios al Papa de distinguidos referentes, los mismos que en 2013 la emprendían contra quienes -como el exembajador en el Vaticano, Eduardo Valdés, o el exfuncionario Fernando "Chino" Navarro- expresaban casi en soledad su alegría por tener "un Papa argentino y de San Lorenzo", como escribiera el exsecretario de relaciones con el parlamento del gobierno de Alberto Fernández."¿Te parece bien que un cómplice de la dictadura será Papa? ¿Cómo apoyamos luego los juicios?", eran algunas de las frases que le dedicaban entonces a Valdés y Navarro en las redes los militantes cristinistas, a tono con la postura inicial de la expresidenta Cristina Kirchner. Muchos de los críticos asumieron, esta vez, como propios, los elogios de la expresidenta hacia el fallecido Papa.

Fuente: Infobae
22/04/2025 22:18

El Barça, a prolongar una racha de victorias que le asiente en la zona de 'play-off'

El Barça busca su sexta victoria consecutiva en Euroliga frente al ASVEL Villeurbanne, mientras el equipo francés necesita puntos para acercarse a la zona de clasificación

Fuente: Perfil
21/04/2025 12:36

Córdoba en off: Pullaro, "un hermano" para el PJ

Las fotos del gobernador de Santa Fe con Llaryora y Schiaretti provocó el enojo de la tropa radical en Córdoba. Desde el peronismo advirtieron la molestia y ponderaron el trabajo conjunto que se realizan los mandatarios. Leer más

Fuente: La Nación
21/04/2025 00:36

Solo en Off | Daniel Scioli se suma a la campaña libertaria bonaerense y enardece a sus excompañeros peronistas

Cultor de un inédito bajo perfil, el hoy secretario de Turismo, Ambiente y Deportes libertario, Daniel Scioli, dedicó las últimas semanas a "vender" al país en Miami y San Pablo, promocionando allí las bondades del país en sendas ferias internacionales. Pero pareciera que el bichito de la política siempre pica, y más en el caso del "Pichichi", que de candidato presidencial kirchnerista en 2015 saltó, por etapas, a funcionario libertario, y ahora a partícipe de la decisiva campaña bonaerense, en la que el presidente Javier Milei y su armado nacional tienen cifradas expectativas."Este 22 de abril nos encontramos en el primer congreso libertario, basado en las demandas y preocupaciones de los bonaerenses. Con fe y esperanza, la libertad avanza", dijo el exvicepresidente y dos veces gobernador de la provincia, en un spot de 18 segundos que alegró a libertarios y generó incontenible bronca en sus excompañeros del peronismo. El congreso partidario, que se hará mañana en La Plata, tiene como organizador al armador bonaerense Sebastián Pareja, que con el guiño de Karina Milei se propone la construcción territorial más ambiciosa y complicada del país, con el peronismo de Axel Kicillof enfrente. "Le pedimos a Scioli, como le pedimos a otros dirigentes, que graben un mensaje de apoyo", afirmaron desde el armado bonaerense de LLA. Durante el fin de semana, mientras Scioli estaba en Mar del Plata gestionando una nueva terminal para que grandes embarcaciones también puedan llegar a las costas de la ciudad balnearia, exaliados descargaban su furia en las redes sociales. "Más cerca de un sketch de Capusotto que de la política", lo fustigó el exdiputado kirchnerista rionegrino Osvaldo Nemirovsci. "No hay nadie como Scioli en la historia política argentina", opinó Carlos Maslatón, exlibertario y examigo del presidente Milei, en relación a los cambios de camiseta del exvicepresidente de Néstor Kirchner. "Vamo Pichichi!!!", lo elogió, con tono coloquial, el belicoso youtuber libertario Fran Fijap, cercano al asesor todoterreno Santiago Caputo, a quien acompañó en el áspero intercambio verbal con el radical Facundo Manes, en la última Asamblea legislativa. Cercano al jefe de gabinete, Guillermo Francos, Scioli tiene además a su hermano Nicolás -también exfuncionario peronista- en las filas libertarias, en su caso con el objetivo de gobernar Tigre, el pago chico de Sergio Massa.Wado y De Narváez "se enfrentaron" en EcuadorLa segunda vuelta presidencial en Ecuador, llevada a cabo el domingo pasado, dio como resultado la reelección del presidente Daniel Noboa, en una contundente victoria mediante sobre la correista Luisa González. El resultado le amargó la noche a destacados kirchneristas, como el exsecretario general de la Presidencia Oscar Parrilli y el exministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro, parte de una delegación que viajó a Quito e incluyó al exembajador en Ecuador Gabriel Fuks, esperanzados todos en un triunfo de González, impulsada nada menos que por el expresidente Rafael Correa. "No puede ser, es la tercera vez que nos dicen que ganan y vuelven a perder", se quejó un kirchnerista de paladar negro que se mostraba decepcionado por el nuevo traspié del correísmo. Del lado de Noboa, en tanto, hubo argentinos que sonrieron, como el exdiputado y hoy empresario tiempo completo Francisco de Narváez, sindicado como quien prestó su avión a Noboa para ver a Donald Trump en Mar-A-Lago, la misma cita a la que concurriera el presidente Milei.Arjol, el radical con peluca que se queda "sin nada"Su discurso desafiante y su foto con el presidente Milei, en la primavera de 2024, parecían cartas de presentación irrebatibles. Martín Arjol, el diputado nacional por la UCR de Misiones, participaba por esos días del pase de cuatro legisladores radicales a las huestes de La Libertad Avanza. Pero ese paso, compartido con el tucumano Mariano Campero, el neuquino Pablo Cervi y el cordobés Luis Picat, no dio los resultados esperados. Arjol, que ansiaba la bendición libertaria como candidato a gobernar su provincia, terminó sin lugares para sus referentes, y también fuera de las listas oficiales de La Libertad Avanza para las elecciones a diputados provinciales del 8 de junio. "Se quedó sin el pan y sin la torta", expresaban desde la UCR que encabeza Martín Lousteau, impulsor de la expulsión de los "radicales con peluca" de la UCR misionera. A pesar de su decisión de armar un sub-lema propio en La Libertad Avanza, tampoco parece tener espacios de privilegio en La Libertad Avanza, donde gravita la opinión del subsecretario de Prensa, Javier Lanari, misionero, quien podría ser candidato este año.Jalil, en Nueva York, con un regalo poco grato para CristinaCriticado por el kirchnerismo por su alineamiento parlamentario con el gobierno de Javier Milei, el gobernador peronista de Catamarca, Raúl Jalil, llegó días pasados a Nueva York. Su anfitriona fue Susan Segal, la influyente líder del Council of the Americas (COA), con sede central en esa ciudad, en un encuentro con un objetivo claro: analizar oportunidades de inversión extranjera en la provincia norteña argentina.Luego de exponer las ventajas de la inversión en litio, cobre y oro, y en una reunión de la que también participaron el exlarretista Fernando Straface (Puente Holding) y el cónsul argentino en New York, Gerardo Díaz Bartolomé, Jalil sorprendió a la anfitriona con un regalo sugestivo de tono político. Además del tradicional poncho, Jalil obsequió una piedra de rodocrosita, mineral motivo de las críticas de la expresidenta Cristina Kirchner al gobernador. "¿Se puede entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?", se preguntó la expresidenta al criticar al gobernador catamarqueño, que luego de la votación del DNU para acordar con el FMI (sus diputados se ausentaron) logró que la mina pase a manos provinciales.Dos ex "Grupo Sushi" sorprendieron en las elecciones santafesinasEn el agitado año electoral que ya comenzó, analistas y periodistas se sorprendieron con la reaparición del ex-grupo Sushi Lautaro García Batallán, que luego de años de ostracismo quedó confirmado en la lista de candidatos a diputados porteños del macrismo para las elecciones del próximo 18 de mayo. Auspiciado por el binguero y operador Daniel "Tano" Angelici, García Batallán no es el único miembro del grupo de jóvenes delarruistas que participará de los test electorales. Rafael Veijanovich y Luciano Olivera, antiguos miembros del grupo de entonces jóvenes que sostenían al presidente Fernando de la Rúa, pasaron días atrás por Santa Fe, donde asesoraron al intendente de Rosario, Pablo Javkin, miembro de la alianza que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro. Dedicados a la generación de contenidos y la asesoría política, Veijanovich (que reside en Barcelona) y Olivera (exgerente de programación de Canal 7) intentaron ayudar, aunque el balance fue agridulce: la lista de concejales del intendente terminó tercera en las PASO, aunque con la esperanza de tener revancha en las generales locales del próximo 29 de junio.

Fuente: La Nación
19/04/2025 01:18

"Casas separadas". Damián De Santo: lo que le dejó su paso por Bake Off y la decisión que tomó con su mujer después de 40 años de amor

Su talento para la actuación es indiscutible. Sin embargo, después de su paso por Bake Off Famosos, Damián De Santo fue redescubierto. Su gran sentido del humor, su picardía y su gran destreza en las hornallas lo hicieron no sólo llegar muy lejos en la competencia sino también conquistar a un público que, hasta el momento, no sabía nada de él. "Uy, miráâ?¦ Es el señor de Bake Off", le dicen los chicos a sus padres cada vez que se lo topan por la calle mientras los adultos le explican que se trata de alguien que tiene una gran trayectoria en el medio. Damián De Santo con Pía ShawUna trayectoria que, por momentos, se vio pausada por su decisión de irse a vivir a Villa Giardino, Córdoba, en esa búsqueda de tranquilidad que la ciudad de la furia perdió hace tiempo. "Nos fuimos a perder un embarazo que hoy tiene 25 años. Vanina [su mujer] tenía muchas pérdidas y un alto porcentaje de perder al bebé (â?¦). Llegamos a Giardino y no tuvo una pérdida más. Prometimos hacer algo ahí", cuenta el actor que no sólo se mudó a las sierras sino que construyó su propio complejo de cabañas. Hoy, De Santo reparte sus días entre su propio emprendimiento y el teatro con Una clase especial; una comedia que protagoniza junto a Martín Seefeld y que, por estos días, anda de gira por su Córdoba querida. "Mi personaje es un señor de 50 años (como yo) que se separa y quiere volver al ruedo y aprender cómo se habla ahora, cuáles son los boliches de moda, cómo manejarse con el lenguaje, con la vestimenta, qué música se baila. Entonces toma clases con Martín, que es un gran profesor", revela quién, además, está en la pantalla grande con El beso de Judas, una película que comparte con Alfredo Casero, Campi, Freddy Villarreal, Adriana Salonia y Fernando Lúpiz. -¿Cómo fue volver al teatro? -Hacía tiempo que Daniel Dátola me venía insistiendo con una obra de teatro. Mágicamente vivo a tres cuadras de él y me lo encontraba haciendo las compras. Me mostró una comedia muy linda, me enganché muchísimo y le dije a mi representante: "Quiero hacer esta obra". Él se la propuso a Martín Seefeld y yo le dije que sí porque somos totalmente distintos tanto físicamente como actores. Venimos de lugares distintos y la verdad que se armó una linda alquimia con dirección de Manuel González Gil. Estrenamos el día 16 en Río Cuarto, el 17, 18 y 19 en la ciudad de Córdoba y ahora nos vamos para Marcos Juárez y al sur. View this post on Instagram A post shared by UNA CLASE ESPECIAL (@unaclase.teatro)-¿Con Martín se conocían de la tele? -Sí, nunca hicimos teatro pero somos muy amigos. Somos los que iniciamos en las fiestas el baile; él baila como los dioses, mucho mejor que yo. Tiene otro estilo y un oído increíble. Vamos a bailar y a cantar arriba del escenario. Vamos a sacar todo lo que tenemos y todo lo que aprendimos hasta ahora. -Esta gira empezó en Córdoba, un lugar que vos conocés y muchoâ?¦ -Yo propuse arrancar en Córdoba porque necesitaba volver a dejar toda la ropa sucia y llevarme la limpia, entonces dije: "Córdoba estaría bueno". Mis hijos viven ahí, así que unas ganas bárbaras de que vean la obra. Yo siempre los invito al ensayo general, pero acá no estamos haciendo ensayo general porque no queremos que la gente vea de qué va la obra. Es muy divertida.-¿Sentís que después de Bake Off hay un antes y un después en lo que vino pasando con vos?-No, creo que no. Al estar en pantalla, la gente es como que dice: "Bueno, está en boga" pero la mayoría de la gente de mi generación me vio hacer Vulnerables, Verdad Consecuencia, los programas con Romina (Yan), el programa de los Borensztein en Canal Nueve, he laburado en cine y teatro un montón. Ahora me gané el público de los chicos. Dicen: "Uy, miráâ?¦ es el señor de Bake Off" y el padre atrás le dice: "No, mirá... Hacía estos programasâ?¦" y los pibes empiezan a googlear y a ver que uno tiene una historia que fue exitosa y que hubo fracasos también. Pero empiezan a ver que venimos laburando y que no aparecimos de golpe y lo valoran. Algunos me dicen: "Estuve viendo Viudas, me encantó" y a mí me hace bien porque me gané una franja del público que estaba totalmente ignorada. -¿Por qué le dijiste que sí al reality y no a otro proyecto antes?-Primero, no había nada de ficción. Había poquitas cosas que no me interesaban. Y a mí me gusta cocinar. No cocinaba postres, no hacía nada dulce. O sea, aprendí panadería porque laburé mucho tiempo en la panadería de mis tías en la Costa pero no es lo mismo la panadería que la confitería. No es lo mismo hacer tortas que medialunas y pan; es como más rústico el laburo. En pastelería, es muy específico todo. Son 0,07 gramos de bicarbonato y no pueden pasarse porque si no va a quedar totalmente distinta y no va a salir bien. Siempre digo que es para psicópatas la pastelería, para técnicos químicos, para gente que no se puede equivocar. A la vez, me gustó el elenco de actores, cantantes, influencers y me gustó mezclarme con los pibes. Ellos nos googleaban a nosotros y nosotros a ellos para saber quiénes éramos. Y se armó una química muy interesante, al punto que nosotros "los viejitos" de alguna manera llevamos al programa a otro nivel, que por ahí no era lo esperado pero gustó mucho. Es como que modificamos de alguna manera el formato y ya lo están pidiendo en España.-¿Qué es lo que piden en España?-España pide que se pondere más la relación entre las personas y que se ayuden entre ellos más que la competencia en sí, y eso se da a partir de nuestro programa. Y por eso lo pudo ver toda la familia, porque no estaba la competencia como materia prima. Estaba la relación entre nosotros, siempre nos dábamos una mano. Si ganaba alguien o le iba mejor, lo felicitábamos. Me parece que rompimos con esa estructura de la competencia. -¿Sos consciente de la hermosa energía que llevaste al grupo? ¿Surgió un nuevo Damián o siempre fuiste así?-La verdad que soy ese que ven. Yo estoy solo y me divierto un montón con las cosas que hago mal. Me olvido el teléfono adentro de la heladera y me muero de risa. Soy geminiano, es un quilombo mi vida. Con [Mariano] Iúdica y Vero [Lozano] somos geminianos los tres entonces era un quilombo Bake Off. Y me pasa esto que me divierto mucho conmigo mismo. Soy muy feliz conmigo solo. -¿Sigue activo el grupo de WhatsApp?-Bajó un poquito porque cada uno está con su laburo. Eliana [Guercio] es la que más está, también Vero y yo. Cuando arrancamos con las bromas, arrancamos todos y después bajamos la espuma. Por ahí pasa una semana, dos y volvemos a la actividad. Pero yo por separado he pedido cosas que necesitaba a algunos del grupo y enseguida me respondieron. La verdad que estoy muy orgulloso de haber sido parte de ese grupo tan lindo. -¿Te llevás bien con la tecnología?-No, no sé ni prender una computadora. Yo tengo cosas en el auto que no sé para qué sirven. Yo igual tengo autos que no son tan modernos porque no los entiendo. Quiero algo que me lleve y me traiga nomás. -Hiciste un hermoso camino para llegar hasta acáâ?¦ Recién contabas que fuiste panadero, también sos bañeroâ?¦ -No, no soy bañero. Mi hijo empieza a estudiar para guardavidas ahora. Hicimos mucho rescate los dos, yo soy más de oficio que guardavidas profesional. Guardavidas es el tipo que arriesga su vida y se mete 2000 metros para buscar una persona. Yo me meto 300, 400 metros y sé cómo sacarlos. Yo me crié en Mar de Ajó desde muy chiquitito y conozco el mar. Amo estar en el agua y no tengo miedo. Si hay alguien ahogándose, lo saco hasta que llegan los guardavidas. -¿Te ha pasado muchas veces? -Sí, sí. A una chica la tuve que sacar de los pelos porque me manoteaba. Pobrecita, estaba desesperada. Se estaba ahogando y me manoteó entonces la di vuelta, la agarré de los pelos, se quedó durita y la pude sacar. -Te encanta volver a Mar de Ajó, ¿no?- Sí, mis abuelos fueron fundadores: Los Ferrero. Están en una plaza donde están los pioneros en San Rafael, un barrio que es más chetón. Pusieron la primera hostería, fueron intendentes ad honorem, mis abuelos maternos están enterrados allá, mi mamá también. Tengo familia: tíos, primos. Conservo la casa de mis bisabuelos y si no tengo 10 o 15 días de Mar de Ajó antes de volver a laburar no estoy del todo feliz. Es mi historia. Yo fui muy feliz y muy libre ahí. Mis hijos también lo son. Ahí no soy actor, soy el nieto de Don Ferrero. -Ahora entiendo porque las cabañas en Córdobaâ?¦ Viene de familia.-Cuando inauguré las cabañas, me di cuenta que tenía algo en la información genética. O sea, sin querer puse lo mismo que mi abuelo en Mar de Ajó, un alojamiento. A mí me encantan los pueblos porque los pueblos te identifican. Nos cuidamos entre todos. View this post on Instagram A post shared by Umbral del Sol (@umbraldelsolvg)-¿Y por qué Córdoba?-Nosotros fuimos a perder un embarazo que hoy tiene 25 años. Vanina tenía muchas pérdidas y un alto porcentaje de perder al bebé, así que le pregunté al médico si me la podía llevar y me dijo que sí. Llegamos a Giardino y no tuvo una pérdida más. Prometimos hacer algo ahí. Enterré unas ojotas en un lugar que nos gustaba y empezamos a comprar por remate a particulares. Hicimos esas dos hectáreas y después movimos mucho suelo, mucha piedra. Con tres años, mi hijo Joaquín me dice: "¿Me levantás esta piedra que hay un bicho bolita?". La levanto y estaban las ojotas ahí. O sea, habíamos comprado justo ese lugar. Me volví loco con la sierra y dije: "Este es un lugar para vivir". Es el cielo más prístino, más bello que vi.-Vanina, tu mujer, es una gran bailarina de tango; la número uno... ¿Cómo fue irse para allá?-Yo conocí el mundo por ella. Después de Tango Argentino, que estuvimos en Nueva York dos meses, venía un espectáculo en París, Francia. Volvimos y empezamos a construir la cabaña. Ella en el medio es muy conocida, fue la única bailarina que tuvo el maestro Pugliese. Tenía 16 años, se subió a un avión y se fue tres meses a Japón. View this post on Instagram A post shared by Damian De Santo (@soy_desantodd)-No sólo sos el dueño de las cabañas sino que hacés todo ahí...-Sí, la gente tiene sabe que es agotador. Al principio todo muy lindo pero después que se quemó la lamparita, que se tapó el inodoro, que un caño en la sangría está perdiendo, que hay un cortocircuitoâ?¦ Llega un momento que decís "que se encargue alguien".-¿En qué sos el mejor? -En destapar. Pero allá hay que tener cojones, mucha cintura y técnica. Me gusta plantar, juntar la leña, prender fuego los hogares. Cuando llega el huésped me ve con botas de goma y con las manos llenas de grasa. Doy vergüenza (risas). -¿Cómo fue equilibrar eso con tu profesión? -Ahora me voy tranquilo. Tengo unos pibes que con el tiempo hemos aprendido, yo a no ser tan ansioso y ellos a laburar como yo quiero que se trabaje, así que estoy súper relajado. Cuando hacía tiras me iba todo el año y viajaba todos los fines de semana para allá. A mí me gusta manejar, terminaba de laburar y me iba. Muy de vez en cuando me tomaba un micro o un avión, sobre todo cuando hacía Morfi en Telefe. Llegaba, me bañaba y me iba al programa. El bondi me paraba ahí en el fondo de la legua (que no estaba permitido) y me tiraban con la mochila. Como yo fui chofer también, conocía a algunos y viajaba adelante con ellos, sentado en la butaca.-Cuando suceden cosas en Córdoba te volvés un poco como "la voz" de allá. ¿Cómo está hoy la situación de los incendios? -Córdoba ahora está verde, está precioso, pero en un par de meses empieza la sequía normal que es cíclica. Es ahí donde empiezan los fuegos, los incendiarios porque no es que prenden fuego para vender, para lotear. La mayor parte de los incendios son provocados y no sabemos cuál es la intención real. Hay gente que no está bien, que le gusta el caos. Yo estoy preparado para cualquier tipo de incendio. Armé un sistema con mi hermano que es ingeniero en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente, más otro ingeniero que era de Telefe, y tengo más o menos una autonomía de 48 horas para combatir incendios sin cesar. Puedo combatir hasta 200, 250 metros un incendio forestal y además tengo conexiones para que los vecinos se compren mangueras y se conecten a nuestro sistema. Ya tuvimos un par y así los pudimos resolver. Pero eso es plata, no todo el mundo lo puede hacer.-Tenés una vecina famosa también: Georgina Barbarossa.-Ella se fue primero. La amo, es muy buena. Nunca tiene tiempo para nada. Siempre está arriba de un taxi y después te llama un domingo a las 9 de la mañana porque está acostumbrada a levantarse temprano. Le digo: "Llamáme más tarde gorda porque no te entiendo nada. No me circula la sangre a esta hora" (risas). -Estás hace más de 40 años con Vanina... ¿Cómo es el amor a esta edad y después de tanto tiempo?-Los chicos están muy grandes, ya se fueron de casa así que la tenemos en venta. Yo me quiero comprar una casa rodante y Vanina no sé qué se va a comprar, porque vivimos en casas separadas desde hace tres años. Nos pasó algo en la pandemia que nos dimos cuenta que estábamos por caminos totalmente diferentes. Hay algo que hoy no transo y es mi tranquilidad y mi felicidad. Ya los temas de familia se resuelven solos porque los chicos son grandes así que empecé a patear el tablero un poquito porque me tengo que ocupar de mí. Yo siempre fui muy proveedor, que es lógico y está muy bien, pero hay momentos donde hay que decir que no y bueno, ahora quiero viajar, quiero proyectar cosas que de verdad me hacen bien. No me quiero morir enojado.-¿Y había muchas cosas que te enojaban?-Y sí, porque uno cuando da mucho no tiene tiempo para uno y después te ves hinchado, arrugado, de mal humor. Y eso es porque uno toma demasiadas responsabilidades, a veces de manera innecesaria, porque uno siente que es Superman, aunque yo vendría a ser más Chespirito o el Chapulín Colorado (risas). Uno por amor a veces hace cosas que se transforman en obligación, y no le echo la culpa a nadie pero no quiero que me pase eso. Por eso, me senté con la flaca y le dije: "¿Qué te parece si me voy a vivir a otro lado?" y ella me dijo: "Dale, perfecto". Ella geminiana también está en una etapa de transición muy linda, le está yendo muy bien de nuevo, retomó su ilusión. A nuestros hijos los vemos libres, se proveen solos y lo mejor que puede pasar es darse cuenta que si no estás bien en pareja también podés buscar otras opciones. No es una pareja abierta la que tenemos, eh. Estamos, nos invitamos a comer. Por supuesto que yo cocino mejor (risas).

Fuente: Página 12
16/04/2025 17:32

Vincent D'Onofrio responde si Kingpin de "Daredevil: Born Again" estará en el spin-off de Punisher

Con el final de la primera temporada de "Daredevil: Born Again", se generan expectativas sobre un enfrentamiento inminente entre Punisher y Kingpin en la próxima presentación especial de Marvel.

Fuente: Infobae
14/04/2025 07:00

La triste realidad de "Joey", el spin-off que no pudo vivir a la sombra de "Friends"

Ni el talento de Matt LeBlanc ni la fama del personaje lograron sostener un proyecto con grietas desde su concepción

Fuente: La Nación
14/04/2025 01:00

Solo en Off: Eugenia Rolón, la inesperada candidata libertaria que padeció una campaña "gasolera" en Santa Fe

Su joven y rubia figura, invariablemente acompañada por la de su espigado novio, Iñaki Gutiérrez, dejó de verse hace meses de los pasillos de la Casa Rosada. Eugenia Noemí Rolón, de ella se trata, padeció el cambio de planes en la comunicación oficial, decidida por el poderoso asesor presidencial Santiago Caputo, quien en su momento destinó a la joven y multimediática pareja libertaria a otras tareas, lejos de Balcarce 50.Mientras Iñaki volvió a la Rosada días atrás, para entre otros asuntos, apuntalar el trabajo que el verborrágico cineasta oficial, Santiago Oría, realiza siempre muy cerca del presidente Javier Milei, nada se supo de su pareja, hasta que las elecciones a convencionales constituyentes en Santa Fe le devolvieron a la joven un temporario protagonismo. "Voy como candidata a convencional constituyente por mi departamento, San Lorenzo", escribió Rolón, en su cuenta de Instagram, que cuenta nada menos que con 262.000 seguidores. Allí, horas antes del cierre de listas, la joven que se autodefine como "cristiana, de derecha y anticomunista" dejó en claro que hizo la campaña "sin un peso" (¿poco apoyo de la Casa Rosada?) y que frente al "manoseo" que "socialistas y peronistas" hicieron de la gestión santafesina, ella intentó hacer campaña con un Ford Falcon a gas prestado por su padre, con la compañía, eso sí, de su novio funcionario. En dos de los posteos que llevó a cabo en esa red, Rolón aparece junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "la mujer que terminó con las mafias en Santa Fe". Otro afiche la muestra junto a la imagen recortada de Milei y Nicolás Mayoraz, cabeza de lista de convencionales distrito único de La Libertad Avanza. Y en su único video haciendo campaña, Rolón aparece saludando de modo efusivo a policías a bordo de sus patrulleros, con una marcha militar de fondo. En las redes, Rolón advirtió que su tarea no sería precisamente fácil. Enfrente tuvo nada menos que al intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, y al polémico senador peronista Armando Traferri, caudillo peronista santafesino cuestionado desde hace años por la Justicia por sus presuntos vínculos con operadores judiciales y del juego ilegal, cuanto menos. Como ella misma esperaba, la jornada terminó en derrota, en el debut de La Libertad Avanza en el terreno electoral santafesino. Frío polar para Milei y Werthein en su paso por ParaguayContento volvió el presidente Javier Milei de su breve viaje de esta semana a Paraguay, donde todo fue sintonía con su par y anfitrión, Santiago Peña. Además de las coincidencias ideológicas y su afinidad en relación a la política arancelaria del presidente Donald Trump (que rechazan Brasil y Uruguay), Milei y Peña compartieron una visión común sobre el futuro del Mercosur, al que el gobierno libertario parece acercarse cada vez más. El único motivo (menor) de discordia fue la costumbre de Peña de utilizar el aire acondicionado a una temperatura aún más baja que la que Milei dispone, y que llena de escalofríos a sus visitantes en Casa Rosada. Estando el Presidente acostumbrado, quien más la sufrió fue el canciller Gerardo Werthein, quien se trajo de Asunción un resfriado tan fuerte que casi lo deja afuera de la reunión de cancilleres del Mercosur, el viernes, en Buenos Aires. "Milei tiene el aire muy bajo, pero Peña lo tiene diez grados menos", se quejaron desde la delegación nacional, en relación al nuevo "capitán frío", como algún funcionario rebautizó, sin maldad aparente, al presidente de Paraguay. Nicolini, la exalbertista que busca ascender en el mundo KicillofLa pelea abierta entre el gobernador bonaerense Axel Kicillof y la expresidenta Cristina Kirchner, que vive capítulos nunca vistos en ese vínculo por el desdoblamiento electoral decretado por el mandatario provincial, obliga al mundo peronista-kirchnerista a definir adhesiones y lealtades, tironeados entre los dos polos que se diputan poder y liderazgo. Con movimientos sigilosos, la exsecretaria de Medio Ambiente del gobierno de Alberto Fernández Cecilia Nicolini da pasos dentro de la periferia del poder bonaerense, y despierta algún recelo. Asesora del ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, Nicolini habría comentado entre personas de su confianza su interés en convertirse en referente de Kicillof en los temas vinculados con el cuidado del Medio Ambiente. Claro que la exfuncionaria albertista, hoy legisladora del Parlasur, despierta algún recelo en el cerrado primer círculo que acompaña al gobernador, en el que el ministro Carlos Bianco ocupa un rol clave, y en el que también se destaca el excamporista Andrés "Cuervo" Larroque. "Cecilia se movió rápido", comentaron voces que, por ahora, siguen del lado de la expresidenta, que el sábado se reunió, justamente, con miembros del bloque K del Parlasur. Sin Nicolini, claro. Cruce de reproches entre Lospennato y viejos aliados de la CC-ARILa campaña para las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo está al rojo vivo, y antiguas amistades parecen haber quedado definitivamente rotas. Al menos eso parece indicar la denuncia de candidatos de la CC-ARI de Elisa Carrió hacia la campaña de Pro, que tiene a Silvia Lospennato como primera candidata a legisladora porteña. "Chicas, ustedes saben que lo que están haciendo está mal. Usar los recursos de la Ciudad e inaugurar obras con fines de campaña está prohibido. Cuando lo hacía el kirchnerismo lo denunciábamos juntas. No todo vale", escribió Paula Oliveto, la candidata a legisladora de la CC-ARI, en referencia a una inauguración de obras en Villa Crespo, en la que participaron Lospennato y Hernán Lombardi, también candidato a legislador porteño. Esta y otra queja motorizada por el legislador "lilito" Facundo del Gaiso, esta vez por una visita a una escuela, motivaron el borrado de varios videos de campaña macrista, cuyos simpatizantes le contestaron con dureza a las espadas de Carrió. "[Horacio] Rodríguez Larreta lo hizo toda la vida, nunca lo denunciaron porque eran sus socios", retrucaron adherentes a Jorge y Mauricio Macri en las redes sociales. Jorge Macri se apareció con libros "contra la ansiedad" para sus ministrosPocos días antes del inicio de la Feria del Libro en pleno barrio de Palermo, y a tono con la tensión que va subiendo en la campaña electoral porteña, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, se apareció días atrás con un regalo "útil" para sus ministros y funcionarios. Se trata de La Generación Ansiosa del psicólogo social Jonathan Haidt, un libro que, según expresó, es "una alarma encendida, un llamado a todas las familias, educadores y responsables de políticas públicas", ya que toca la problemática de la violencia adolescente. "Libros como La Generación Ansiosa y series como Adolescencia son herramientas fundamentales para abrir conversaciones reales, necesarias y urgentes sobre lo que viven nuestros jóvenes", dijo el jefe de gobierno, que si bien tiene tres hijos ya veinteañeros, mostró su preocupación por la "sobreprotección" de los adolescentes que abordan tanto la serie como el libro que les regaló a los miembros del gabinete de la ciudad, hoy "ansiosos" por las elecciones trascendentes del 18 de mayo.

Fuente: Perfil
12/04/2025 23:18

Córdoba en off: ánimos caldeados entre radicales por la "asesora fantasma"

Desde el radicalismo aseguran que el accionar del PJ "los metió a todos en la misma bolsa". "Somos nosotros los que volvemos a territorio y tenemos que poner la cara", se quejaron parlamentarios radicales al haber recibido el reclamo de sus vecinos. Leer más

Fuente: Perfil
12/04/2025 11:36

El Avaro: 10 actores en una puesta del off para divertirse en familia

Alberto Madín se encargó de la versión, la dirección y la puesta en escena que trae al gran público un clásico de 1668, aportándole actualidad al presentarla de manera dinámica y divertida. Leer más

Fuente: La Nación
07/04/2025 01:00

Solo en Off | Problemas con la letra de la marcha y tomas de catch en el acto por Malvinas

Tan breve como significativo, el acto en honor a los caídos en la guerra de 1982 por las Islas Malvinas, el pasado miércoles 2, tuvo como dato central la apelación del presidente Javier Milei a convertir a la Argentina en potencia, y desde allí, convencer a los isleños para que "quieran ser argentinos" antes que parte de la comunidad británica.En esos escasos veinte minutos (también antes y después, por cierto), algunos datos e imágenes llamaron la atención de periodistas e invitados con las antenas en alerta. Tal vez por las tempranas horas en las que se llevó adelante el acto -antes de las 9 en un feriado- o la cantidad de temas complejos que cada uno de ellos tiene a su cargo, llamó la atención la escasez de asistentes del palco oficial que podían seguir la letra de la Marcha de Malvinas, sobre todo en sus estrofas menos conocidas.Entre silencios, bocas cerradas en rostros muy serios y algún balbuceo de miembros del gabinete, legisladores y miembros del personal diplomático, se distinguieron algunos pocos conocedores de los versos finales del himno de siete estrofas, compuesto por Carlos Obligado y José Tieri.A la voz firme de los veteranos, que sabían la letra sin dudar, se sumó algún funcionario aislado, como el vicecanciller Eduardo Bustamante, de breve paso por el Ejército e impecable dicción.Por suerte para muchos de los asistentes, el himno terminó, y la multitud pudo dispersarse sin problemas, salvo en el caso del ministro de Defensa, Luis Petri, que utilizó una combinación de estrategia verbal y física para evitar males mayores. ¿Qué pasó? El veterano Guillermo Nicoló, que durante el acto exhibía un cartel con la leyenda "Plantemos árboles para honrar a los Caídos en Malvinas", intentó ingresar al sector oficial, cuando fue frenado por el ministro de Defensa, quien, ya más calmados todos, accedió a sacarse una foto con él.El Discurso Completo De Javier Milei En El Acto Por Los 43 Años De La Guerra De MalvinasPero Nicoló no se rinde: luego de agradecerle a Petri, distribuyó una carta donde calificó de "humillante el trato a los veteranos" durante el acto, ya que no se permitió pasar a un sector más cercano al cenotafio a quienes no se hubiesen anotado previamente. "No llamaron a un familiar y tampoco a ningún veterano (para la ofrenda floral)", se quejó el veterano, enojado también porque Milei "se fue sin saludar".Macri, amor a distancia y energía en la campañaDe vuelta al ruedo porteño como en sus épocas de candidato o jefe de gobierno, Mauricio Macri se puso al hombro la campaña de Pro para las elecciones del 18 de mayo en la ciudad.Entre un paso por Córdoba y la presentación de los candidatos y recorridas, el expresidente se hizo un minuto para homenajear en las redes a su esposa Juliana Awada, que cumplió 51 años."Feliz cumple, más hechicera que nunca", le escribió el expresidente a Awada en sus redes sociales, en el texto que acompañó a una foto de ambos.El festejo, al menos ampliado, de la pareja, quedó para el regreso de Awada de París, a donde viajó para encontrarse con su hija mayor, Valentina Barbier. El año, pasado, la empresaria textil y ex primera dama había festejado su medio siglo en la quinta familiar Los Abrojos, con 200 invitados de su círculo de amigos, familiares, y unos pocos políticos, todos amigos de su esposo.Decidido a enfrentar a los libertarios en el bastión que Pro supo construir, el expresidente también dejó su rutina de viajes para un poco más adelante.Gritos y artes marciales en la Legislatura porteñaLos gritos, constantes y coordinados, atronaron en el edificio y se escucharon, según testigos, en los distintos pisos y dependencias de la Legislatura porteña. La diputada libertaria Lucía Montenegro encabezó esta semana una curiosa ceremonia de premiación para 300 maestros en artes marciales, que terminó como tenía que terminar: con ejercicios (y gritos incluidos) de los participantes del evento, denominado Honor y Causa Marcial."El legendario espíritu del Samurai gritó presente en los Maestros del Arte Marcial", escribió la legisladora libertaria y de ultraderecha en sus redes sociales, luego de encabezar los movimientos que fueron seguidos por expertos y fans. Alguien recordó que la joven es entrenadora de un arte marcial creado por su padre, Antonio Montenegro, llamado Chaiu do Kwan, y que ya mostró sus conocimientos en ese arte marcial en 2021, durante la campaña que llevó al hoy presidente Javier Milei a una banca de diputado nacional. Llegada a LLA por el sector de Victoria Villarruel, Montenegro responde hoy a Karina Milei.El Legendario Espíritu Del Samurai Gritó Presente En Los Maestros Del Arte Marcial.A Rodríguez Saá le endilgan impuestos impagosEl 11 de mayo, San Luis irá a las urnas para renovar parcialmente la legislatura provincial. El ex gobernador peronista Alberto Rodríguez Saá, que gobernó la provincia por cuatro períodos, es hoy un opositor neto al mandatario Claudio Poggi, quien en 2023 puso fin a cuatro décadas de poder indiscutido de los Rodríguez Saá (Alberto y su hermano Adolfo, al frente de la provincia).Pero los días en el llano no son tan sencillos para el exmandatario. A la licuación de su poder político se le sumó, esta semana, una denuncia periodística sobre una mora en el pago de los impuestos de una de sus tantas propiedades, en este caso ubicada en Villa Mercedes.Según una investigación de Cadena 3, Rodríguez Saá no paga los impuestos de esa casa, pintada de violeta (su color favorito) desde, al menos, 2016. Gobernada por sucesivos intendentes peronistas, desde la intendencia de Villa Mercedes jamás le reclamaron nada al entonces todopoderoso gobernador.Las cosas han cambiado, y mucho, en la provincia, aseguran analistas locales, y a "El Alberto" se le acumulan deudas impagas.Yuyito vuelve a la tele, más moderada y menos políticaDespués de varias semanas de silencio, la conductora televisiva y pareja del presidente Javier Milei, Amalia "Yuyito" González, salió días atrás a confirmar la continuidad del romance, en coincidencia con el inicio de una nueva temporada con su programa, "Empezar el día", en el canal Magazine."Estoy lista para empezar el día", dice González en el anuncio de su retorno televisivo, este lunes a partir de las 10. Recordemos que fue allí, en una entrevista mano a mano con el Presidente, cuando ya había ganado las elecciones de noviembre de 2023, cuando ambos se conocieron, y en esa misma emisión, en noviembre de 2024, se llevó a cabo la segunda entrevista, ya con ambos como protagonistas de una relación sentimental.A fin de evitar complicaciones, cuentan conocedores del mundo Yuyito, el programa televisivo tendrá este año una veta "menos política". Aunque no se descarta del todo, parece lejana una nueva visita del Presidente, enfrascado en las negociaciones con el FMI para obtener el ansiado alivio en las reservas del Banco Central, luego de su fallido paso por Palm Beach para obtener, sin éxito, la foto con Donald Trump.

Fuente: Clarín
06/04/2025 13:36

Uma Musume Cinderella Gray: A qué hora, cuándo y dónde ver el spin-off de Uma Musume: Pretty Derby.

La serie se basa en el manga famoso spin-off del mismo nombre.El horario de estreno por país y todo sobre las aventuras de Oguri Cap.

Fuente: Perfil
06/04/2025 00:00

Córdoba en off: sigue la cuenta por los asesores contratados

La difusión de la lista de los asesores de la Legislatura sigue originando cruces. Desde el radicalismo, aseguran que "metieron a todos en la misma bolsa", pero que la mayoría de los exintendentes que se mencionan son del PJ. Leer más

Fuente: Perfil
05/04/2025 10:00

¿Revés para Manuel Adorni?: el tweet que lo dejó en off side tras la imposición de los aranceles de Donald Trump

El portavoz presidencial había celebrado, a su estilo, la caída del Riesgo País. Pero las negociaciones con el FMI que no se definen y la tensa situación internacional por los aranceles de Trump cambiaron ese panorama, convirtiendo en tendencia al ahora candidato de LLA. Leer más

Fuente: Infobae
05/04/2025 07:47

Duelo directo por el 'play-off' en el Nou Congost

Fuente: Ámbito
03/04/2025 10:23

Alberto Lecchi y Carla Pandolfi desembarcan en el teatro off

Carla Pandolfi, actriz de series como "Envidiosa", "Espartanos", "Un Gallo para Esculapio" y en teatro "Inmaduros", "Perfectos Desconocidos" y "Parque Lezama", protagoniza este unipersonal con dirección de Alberto Lecchi, en el Camarín de las Musas.

Fuente: La Nación
31/03/2025 01:00

Solo en Off | Coti Nosiglia y Lijo, dos notorios escapistas en una ajetreada Legislatura porteña

El primer piso de la Legislatura porteña se convirtió, el miércoles y en plena semana de definiciones electorales, en el escenario de dos distinciones que concitaron atención en la escena política y judicial. Tal vez sin saberlo, el polémico juez federal y candidato del Gobierno a la Corte Suprema, Ariel Lijo, y el eterno dirigente y operador radical Enrique "Coti" Nosiglia, participaron de distintos homenajes, a pocos metros uno del otro, como para honrar el vínculo de confianza que supieron tejer durante años.En el salón San Martín, lleno de dirigentes de la UCR aunque también de otros partidos, Nosiglia participó del homenaje al editor Luis Quevedo, gerente de la editorial Eudeba y nominado como personalidad destacada de la cultura, a propuesta del legislador (también radical) Guillermo Suárez.Fue, como siempre, un Nosiglia auténtico: casi sin hablar con nadie, se sentó solo en la primera fila y aplaudió al homenajeado. Pero cuando tomó la palabra desde el escenario Jesús Rodríguez, su viejo correligionario de la Junta Coordinadora, Nosiglia abandonó el lugar, sigiloso y con una media sonrisa.A pocos pasos, cruzando las mesas con sandwichitos preparadas por la Legislatura para ambos auditorios, Lijo fue uno de los miembros de la familia judicial llegados para felicitar a Gabriel Cavallo, el exjuez federal que también recibía la distinción de personalidad destacada, en este caso otorgada por el legislador Yamil Santoro.Los jueces federales Daniel Rafecas y Julián Ercolini, el fiscal federal Jorge Taiano y el juez de la Corte bonaerense Sergio Torres fueron algunos de los integrantes de la "familia judicial" que llegaron para homenajear a Cavallo, de quien Lijo fuera su mano derecha en sus épocas de camarista.En otra coincidencia fortuita, los discursos de Quevedo y Cavallo se orientaron a elogiar, de distintos ángulos, la política de derechos humanos anterior al kirchnerismo. Como alfonsinista, Quevedo destacó el juicio a las juntas militares de 1985, mientras Cavallo recordó haber declarado la inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, ambas dictadas durante el gobierno de Raúl Alfonsín. Una pena: ni Nosiglia ni Lijo escucharon los discursos de cierre, porque el juez federal también abandonó, sigiloso, el homenaje judicial.Ã?Los kirchneristas confían en el "señor elecciones"No hay dudas: la temporada electoral ya comenzó y los intereses del Gobierno y la oposición se orientan a tratar de prevalecer en las competencias que se avecinan. Preocupación es la que, hoy por hoy, tienen en el peronismo-kirchnerismo, más allá de la feroz pelea entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner por el dominio del espacio, con Sergio Massa pivoteando entre ambos."Estamos en abril y nadie explica nada sobre la boleta única papel, con la que la gente va a tener que votar", expresan desde Unión por la Patria, sin negar su preocupación por el manejo que el Gobierno viene haciendo del período preelectoral.En medio de la incertidumbre, responsables del comando electoral del kirchnerismo tienen un consuelo: las elecciones nacionales, a cargo del Correo Argentino, tendrán como protagonista, y con un guiño del Gobierno, a Alejandro Tullio, extitular de la Dirección Electoral desde 2001 a 2015. "Es al menos una garantía que él esté", dicen del asesor del Correo y actual secretario electoral de Chubut, sin mencionar viejos enfrentamientos.El embajador chino, entre Catamarca y una deudaContento se lo vio al embajador chino en el país, Wang Wei, en sus tres largos días de visita a la provincia de Catamarca.Representante de la diplomacia de Xi Jinping en el país, Wei fue agasajado por el gobernador peronista Raúl Jalil, y aprovechó para profundizar el vínculo comercial entre la potencia asiática y la provincia norteña, que abarca desde el litio hasta el turismo, pasando por el sector energético, la agroindustria y la producción artesanal.Enfundado en un poncho de fibra de vicuña, Wei prometió la visita de funcionarios chinos del área de agricultura, a mediados del mes próximo. Nada dijo, aunque trascendió, de lo que para Beijing es una deuda pendiente: el viaje del presidente Javier Milei a China, luego de gestos como las sucesivas renovaciones del swap de monedas con ese país. "Hasta que no viaje Milei, la relación no se normaliza", comentaron expertos en ese vínculo bilateral, que Milei mejoró luego de un comienzo poco auspicioso. El viaje, previsto en principio para enero pasado, se ha venido postergando.El desconocido origen blusero de la candidata de LousteauEl presidente del Comité Nacional de la UCR, Martín Lousteau, sorprendió en el cierre de las listas para las trascendentes elecciones de legisladores porteños al promover una nómina de postulantes integrada por jóvenes que rondan los 30 años.La cabeza de la lista, como se sabe, quedó en manos de Lula Levy, una dirigente universitaria que lideró las masivas marchas del año pasado en defensa de la educación pública como presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).Lo que muy pocos saben es el que el verdadero nombre de Lula es Lucille, elegido por sus padres hace 29 años como homenaje a la leyenda del blues, el músico norteamericano BB King, quien nombró así a su guitarra legendaria.Desde el búnker de la UCR porteña afirman que la joven candidata no habría heredado el talento del mítico guitarrista, aunque sí su tenacidad y capacidad de lucha. De hecho, en su discurso inaugural, la emprendió no sólo contra el gobierno de Javier Milei y el kirchnerista Leandro Santoro, sino también contra el exjefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta, antiguo socio de Lousteau.La elección en la AMIA, una disputa entre mileístasAlgún comentario malicioso hizo referencia a "la comunidad avanza", para resumir la sensación predominante en relación a las próximas elecciones en la AMIA, que serán el domingo 6 de abril, y donde competirán cuatro listas.Desde el Bloque Unido Religioso (BUR), que maneja la mutual judía desde 2008, aseguran que el buen vínculo con un presidente que defiende a Israel y lleva adelante su propio proceso de conversión al judaísmo seguirá, gane quien gane la elección.Al actual oficialismo, conducido por un sector de la ortodoxia y amplio favorito para la elección, se le opondrán tres listas: una liderada por el rabino liberal Alejandro Avruj, que tuvo que ver con el triunfo de Mauro Berenstein como presidente de la DAIA por sobre el financista Darío Epstein; otra que nuclea a los antiguos partidos sionistas como el laborismo o el Likud, y una tercera denominada Más AMIA, que tiene entre sus filas al expresidente de la entidad Luis Grynwald, y la primera candidata mujer, Alina Szraibman. "Gane quien gane, gana Milei", comentan, con sinceridad brutal, desde distintos estamentos comunitarios.

Fuente: Infobae
29/03/2025 08:31

Un derbi muy igualado con sabor a 'play-off'

Fuente: Infobae
27/03/2025 03:23

La casa de Mario Marzo, ganador de 'Bake Off' en Madrid: un toque minimalista y mid-century

El ganador de la segunda edición de 'Bake Off' está casado con Ana Campo, con la que comparte dos mellizos

Fuente: Infobae
25/03/2025 06:12

El lado más personal de Mario Marzo, ganador de 'Bake Off': casado con la profesora de su hermana, padre de mellizos y su pasión por la música

El que fuera actor de 'Los protegidos' se ha convertido en el vencedor de la segunda temporada de 'Bake Off: famosos al horno'

Fuente: Perfil
24/03/2025 19:36

Córdoba en off: Erick Kammerath, el influencer libertario "anti casta" que cobra un sueldo en la Legislatura

Se trata del sobrino del exintendente de Córdoba Germán Kammerath. Es asesor del Legislador Gregorio Hernández Maqueda y todos los meses percibe un ingreso del "Estado" cordobés. Por otro lado ¿Macri y Cristina unidos para reordenar el partido en la provincia? Leer más

Fuente: La Nación
24/03/2025 01:00

Solo en Off: la "conversión récord" del embajador alfonsinista que desembarcó en la OEA

En la mañana del miércoles pasado, el Boletín Oficial dio cuenta de la designación del diplomático de carrera Carlos Cherniak como nuevo embajador argentino ante la OEA, puesto en el que ya se desempeña de modo oficioso desde hace unos días.Para la Cancillería que encabeza Gerardo Werthein se trató de un objetivo cumplido: llenar un importante casillero, vacío desde que el presidente Javier Milei decidió echar de ese cargo a Sonia Cavallo luego de sostener sonoras disidencias con su padre, el exministro de Economía Domingo Cavallo, quien le advierte desde hace rato por los riesgos del atraso cambiario y los términos del inminente acuerdo con el FMI.¿Alianza imposible? | La Libertad Avanza y Pro no confluyen en ninguna de las siete provincias que ya cerraron frentes electoralesEn Roma, donde Cherniak fue hasta mediados del año pasado embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), no salían de su sorpresa. Y no porque al nuevo embajador le falten pergaminos para ocupar el cargo -tiene una larga carrera sobre sus espaldas- sino porque hasta hace pocos meses se reivindicaba como alfonsinista, una mala palabra en el lenguaje libertario. El 25 de mayo pasado, recordaban memoriosos de la diplomacia que tuvieron acceso a sus palabras, Cherniak se despidió de su puesto en la FAO (lugar del que, se comenta, no quería irse) con un encendido discurso, en el que ensalzó la figura del expresidente Raúl Alfonsín como "padre de la democracia". Milei suele definirlo como el "fracasado inflacionario de Chascomús".Cerca del canciller Werthein defienden a capa y espada la designación de Cherniak, tanto en su faceta profesional como en la personal, sin negar su corazoncito. "Es un gran diplomático, lo va a hacer muy bien. Dentro de la Cancillería no se discute de política", responden cerca del canciller cuando le plantean por la simpatía de Cherniak por el alfonsinismo, compatible durante sus años en las FAO con las posturas y aliados del gobierno de Alberto Fernández."Nos acusan de poner gente afín, y cuando hacemos otra cosa nos critican igual", contraatacan desde el Palacio San Martín, donde no hace mucho sobrevoló la amenaza de una purga. Y adjudican los cuestionamientos a "operaciones" del sector de la Cancillería más alineado con Pro, protagonista durante la gestión de Diana Mondino y hoy marginado de la conducción.A Luis Petri le reclaman por no pagar las expensasA las reivindicaciones salariales del personal militar, que pugna por una equiparación efectiva con los haberes de las fuerzas de seguridad, el ministro de Defensa, Luis Petri, sumó en las últimas horas una intimación por falta de pago. El consorcio de propietarios del edificio de Reconquista 383, donde funcionan distintas dependencias oficiales, le envió una carta documento para exigirle el pago de una deuda por expensas, que llega a los $22 millones.A metros de la avenida Corrientes, tienen allí su sede la empresa Coviara, constructora de viviendas para la Armada que ahora depende del Ministerio de Defensa, y otras dependencias oficiales, además de la Liga Naval Argentina.La administración del consorcio advirtió a Petri que, de persistir ese estado de cosas, "la suciedad invadirá aún más el edificio, ya que la empresa de limpieza ha cortado el servicio por falta de pago" y amenaza con iniciar acciones legales.También están impagos el abono de los ascensores, la factura de luz y los trabajos del plomero, según el detalle incluido en la carta documento. La orden era no pagar, aunque luego de la carta todo podría cambiar.Una apuesta al amor en medio de la pelea KNi las discusiones entre Cristina Kirchner y el gobernador Axel Kicillof, ni la difícil coyuntura bonaerense frenan al intendente peronista de Escobar, Ariel Sujarchuk, quien apuesta al amor y ya prepara los últimos detalles de su casamiento con la exmodelo Macarena Lemos, su novia desde hace cinco años.Más allá de los detalles -será casado, luego del civil, por un viejo amigo de la escuela primaria-, el intendente promete una ceremonia "íntima", sin "show off", con la participación, eso sí, de funcionarios de la intendencia bonaerense, con amigos "de la política" como el exrector de la UBA Rubén Hallú, pero sin perder "el toque humano", según cuentan cerca suyo.Miembro del Consejo Nacional del PJ que encabeza la expresidenta Kirchner, Sujarchuk no adhirió al Movimiento Derecho al Futuro, lanzado por Kicillof, pero tiene una relación cordial con el gobernador de la provincia más poblada del país, a quien recibió la semana pasada para inaugurar obras y tomarse la foto de rigor. Equilibrio peronista, en medio de la lucha interna.Larreta recibió un llamado incómodo desde el ProLa sorpresiva candidatura de Horacio Rodríguez Larreta a legislador porteño por fuera del Pro cayó como una bomba en el edificio municipal de Uspallata, aquel que el exjefe de gobierno porteño trajinara en sus ocho años al frente de la ciudad.Mientras se preparan para enfrentarlo en las urnas, en el gobierno de Jorge Macri no esconden su incomodidad por la decisión de su excompañero de ruta macrista, y sobre todo por las críticas que Rodríguez Larreta le hace a la gestión."Él sabe que la ciudad está sucia y que hay olor a pis porque aumentó la pobreza un 30 por ciento. Pero no lo dice, nos quiere golpear donde duele", se quejan viejos compañeros de ruta. De hecho, la vicejefa de gobierno, Clara Muzzio, llamó a su exjefe Larreta cuando se enteró de su postulación. "Le recordó que, cuando quiso ser candidata, Horacio le dijo que 'de ninguna manera, que legislador porteño era un puesto menor'. Ahora cambió de opinión", aguijonean desde un despacho importante de la jefatura de gobierno, listos ya para la batalla.La motosierra de Trump y Musk, en un área sensibleAtentos siempre a las semejanzas entre una y otra administración, en Balcarce 50 y el Ministerio de Capital Humano observaron con atención la fuerte movida del dúo Donald Trump-Elon Musk, esta vez con la educación en la mira de la motosierra en su versión norteamericana.Sucede que, rodeado de estudiantes, el presidente de Estados Unidos ordenó el inicio del desmantelamiento del Departamento de Educación (equivalente a un ministerio, según el organigrama oficial) creado por el demócrata Jimmy Carter a su paso por la Casa Blanca, y con los funcionarios del área aplaudiendo en primera fila.La gran pregunta que se hacían en los ministerios y despachos locales es si Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, imitará de algún modo a Elon Musk, su "par" en el gobierno republicano, e impulsor del cierre del estratégico departamento.Cerca del presidente Javier Milei hacen silencio. Saben que los gremios docentes y buena parte de la sociedad no lo aceptaría. Pero en los ministerios y secretarías relacionadas con la educación, el interrogante ya quedó instalado.




© 2017 - EsPrimicia.com