ocurrió

Fuente: Infobae
29/06/2025 12:21

Hospitalizan de emergencia a Majo Aguilar; qué le ocurrió y cuál es el estado de salud de la cantante

La joven cantante y nieta de Antonio Aguilar explicó cuál fue su padecimiento y aseguró que deberá guardar reposo

Fuente: Infobae
28/06/2025 19:05

Asesinato de alias Orejas está en investigación: el homicidio ocurrió en una peluquería del sur de Barranquilla

De acuerdo con las autoridades, el crimen ocurrió a las 7:00 p. m., cuando dos hombres llegaron en una motocicleta y fueron hasta la terraza en la que se encontraba Brandon Alberto Goenaga

Fuente: Infobae
27/06/2025 11:07

Muerte de Nilo Burga sigue sin respuestas: su hijo Michael Burga tiene dudas sobre cómo ocurrió

El cuerpo de Nilo Burga apareció en un hostal de Magdalena del Mar la tarde de Navidad. Tras descartarse un suicidio, la hipótesis principal es el asesinato

Fuente: Infobae
26/06/2025 17:13

Secretaría de Movilidad irá tras creadores de contenido en Medellín: buscan que no inciten a violar normas de tránsito como ocurrió con Mr. Steven

La decisión fue tomada por parte de la Secretaría de Movilidad, luego del video viral en redes sociales que mostró la caída que tuvo en la vía Las Palmas. Esta no es la primera vez que el 'streamer' colombiano tiene problemas con autoridades viales

Fuente: Infobae
24/06/2025 15:30

Colombiana en Israel narró como ocurrió su milagroso escape a los ataques iraníes en Tel Aviv: encontró una puerta abierta

La colombiana relató que regresaba de la celebración de una boda, cuando debió abandonar su vehículo y buscar refugio en cuestión de segundos, en la zona de Tel Aviv que fue atacada poco después por Irán

Fuente: Infobae
24/06/2025 08:06

Magaly Medina arremete contra Ernesto Pimentel por entrevista a John Kelvin: "Una payasada para esconder lo que ocurrió"

En Magaly TV La Firme, la conductora no dudó en cuestionar fuertemente al programa de la 'Chola Chabuca' por dar cabida a la reconciliación pública entre el cantante de cumbia y Dalia Durán, ignorando la gravedad de la agresión

Fuente: Infobae
23/06/2025 23:15

Explosión en la Línea 1 del Metro CDMX: STC aclara lo que ocurrió en Sevilla

Personal del STC Metro explicó qué sucedió en la estación que recién renovaron

Fuente: Infobae
22/06/2025 17:25

Pati Chapoy recuerda cómo ocurrió su primer beso: "fue a los 17 años"

La periodista sorprendió al confesar que su primer acercamiento romántico ocurrió en la adolescencia tardía, marcada por prioridades académicas y laborales, y una estricta educación religiosa en un pequeño pueblo cementero

Fuente: Infobae
21/06/2025 03:08

Sismo de magnitud 4.7 ocurrió en Huancavelica y activa alerta amarilla

El movimiento fue percibido en varias zonas de la sierra central sin causar daños, pero recordó a los ciudadanos la importancia de mantenerse prevenidos ante futuros eventos más intensos en esta región vulnerable

Fuente: La Nación
18/06/2025 18:00

Qué ocurrió en la casa del actor Scott Wolf el día que detuvieron a su exesposa, Kelley

Un llamado al 911 destapó un conflicto oculto detrás de la reciente separación de Scott Wolf y su exesposa, Kelley Limp Wolf. El actor recordado por su papel en Party of Five y quien fue su mujer durante más de 20 años atravesaron el pasado viernes un episodio delicado que terminó con la detención de ella en su casa de Park City, en Utah, Estados Unidos. El drama se desencadenó cuando una persona no identificada realizó una llamada al servicio de emergencias desde la residencia familiar de los Wolf denunciando una "pelea familiar". El reporte, al que accedió la revista People, detalla que el operador del 911 indicó que se trataba de una situación de posible intrusión: "Parece que la intrusión fue solucionada el otro día, después de la última vez que la policía estuvo allí", se oye decir en el audio al que tuvo acceso el medio. Si bien no se especifica quién fue la persona retirada en esa ocasión, el dato sugiere antecedentes recientes de conflictos dentro del hogar. View this post on Instagram A post shared by Scott Wolf (@iamscottwolf)Los agentes llegaron al lugar ese mismo día y detuvieron a la mujer, de 48 años, quien reaccionó con visible angustia y enojo. "¡Dios mío, esto no está pasando!", se la escucha decir en un video que ella misma compartió en su cuenta de Instagram, el cual mostraba un fondo en negro mientras se escucha su voz dirigiéndose a los oficiales. "Esto es vergonzoso, señores", les reprocha. "Miren esto, miren a esta mujer, esto es vergonzoso. Avergüéncense", insiste.Uno de los policías trató de calmar a la mujer, asegurándole que no iba a ir a la cárcel sino que la llevarían a un centro especializado para recibir ayuda. La respuesta de Kelley fue desconcertante: "Sé lo que hago, ya lo hice. Éste es mi trabajo", se la escucha decir. View this post on Instagram A post shared by KELLEY WOLF (@kelleywolf)La Oficina del Sheriff del Condado de Utah confirmó más tarde que la mujer fue trasladada a un hospital local tras los comentarios que había hecho tanto a un familiar como a los propios agentes. Poco después, la propia mujer compartió en sus historias de Instagram una imagen de sus pertenencias en una habitación de hospital. En el texto sobre la foto escribió: "Me llevaron contra mi voluntad. Por favor, cuiden a mis hijos". Y agregó una frase llamativa: "Además... ¡estoy feliz! Más feliz que nunca".La crisis ocurrió apenas tres días después de que la pareja anunciara públicamente su separación tras 21 años de matrimonio. Juntos criaron a tres hijos y compartían una imagen de familia estable y unida. Aunque no se dieron a conocer detalles sobre las razones de la ruptura, lo sucedido en Park City dejó en evidencia que el proceso de separación tuvo lugar en medio de un delicado contexto familiar.El conductor Billy Bush, amigo cercano de la pareja, intentó llevar algo de tranquilidad al afirmar en un video publicado en Instagram: "Kelley está recibiendo la ayuda que necesita. Les puedo decir que hablé con ella personalmente. Tiene unos padres excelentes, están al tanto. Es una persona maravillosa, y Scott también". View this post on Instagram A post shared by KELLEY WOLF (@kelleywolf)El anuncio de la separación de la pareja llegó días atrás, cuando la exesposa del actor utilizó las redes sociales para confirmar que ella y el padre de sus hijos estaban atravesando un proceso de divorcio. "Con gran pesar, Scott y yo avanzamos con la disolución de nuestro matrimonio", escribió. "Este ha sido un camino largo y silencioso para mí, guiado por la esperanza, la paciencia y el cuidado de nuestros hijos. Aunque no compartiré públicamente los detalles, me siento en paz sabiendo que hice todo lo posible para transitar este proceso con integridad y compasión", expresó.En su mensaje, Kelley también tuvo palabras de afecto hacia su exesposo: "Scott Wolf es uno de los mejores padres que he conocido y una de las parejas más valiosas que una mujer podría tener el privilegio de compartir su vida. Es amable, atento, divertido y de espíritu hermoso. Ambos deseamos una vida extraordinaria centrada en los hijos más extraordinarios. Mi prioridad siempre ha sido su bienestar, así como mi propia sanación. Eso no cambiará".Días después, el intérprete emitió un comunicado en el que confirmó la separación: "Después de 21 años de matrimonio, tomé la decisión más difícil de mi vida y solicité el divorcio de mi esposa Kelley. Nuestros hijos han sido y seguirán siendo el amor de nuestras vidas y nuestra máxima prioridad, por eso les pedimos con respeto que nos acompañen con discreción en esta nueva etapa". A los pocos días, la madre de sus hijos fue detenida por los agentes de la policía en su casa.

Fuente: La Nación
16/06/2025 01:18

México | Asesinaron a la presidenta municipal de San Mateo Piñas: el crimen ocurrió al interior del palacio municipal

La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, fue asesinada en el interior del palacio municipal de la región de la Costa de Oaxaca. Durante el ataque armado, también murió el representante de la comunidad de Agua Caliente, Eli García Ramírez.Los hechos ocurrieron el domingo por la mañana. Según los testigos y reportes de seguridad pública del gobierno del estado, los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas, cuando hombres que viajaban a bordo de una motocicleta y encapuchados entraron al palacio municipal, irrumpieron en el despacho de la edil y dispararon en su contra.Además, dos policías municipales resultaron con heridas de bala y fueron trasladados a un hospital para su atención médica; hasta el momento, no hay reportes sobre su estado de salud.Mediante un comunicado, el gobierno de Oaxaca informó que el Gabinete de Seguridad desplegó un operativo para localizar y detener a los responsables de la agresión a la presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García.En coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se suma la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), para realizar las labores de ubicación en la zona."El Gobierno de Oaxaca reitera su voluntad de realizar todas las acciones pertinentes para evitar que haya impunidad en estos hechos", apuntó.Mientras que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició las labores de investigación para dar con los responsables del delito de homicidio, cometido en agravio de la presidenta municipal de San Mateo Piña, así como de otra persona del sexo masculino, y que fue identificada como Eli García, quien se encuentra reunido con Gema García por la gestión de un camino para su localidad.La Fiscalía de Oaxaca agregó que realiza las labores ministeriales a través de la vicefiscalía Regional de la Costa.Según las primeras investigaciones, informó, se logró establecer que, este domingo 15 de junio de 2025, un grupo de personas armadas ingresó al Palacio Municipal de San Mateo Piñas, donde dispararon en contra de la presidenta, así como otra persona que se encontraba en el lugar, y ambos perdieron la vida a consecuencia de las lesiones infligidas.El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, condenó el asesinato de la presidenta municipal Gema García y aseguró que no habrá impunidad: "Condenamos enérgicamente el asesinato de la presidenta municipal Lilia Gema García Soto. No puede haber impunidad ante este acontecimiento. Vamos a colaborar con la Fiscalía General del Estado para esclarecer los hechos y hacer justicia. Mis condolencias a sus familiares", escribió el mandatario en su cuenta de X.El Universal (México)

Fuente: Clarín
15/06/2025 11:18

"La revolución de la inteligencia artificial ya ocurrió: ahora hay que construir": Dave Levy, de AWS

El director del sector público de la división de computación en la nube de Amazon habló de los cambios en el mundo del trabajo. La nube y el almacenamiento de los datos, engranajes clave en el funcionamiento de la IA.

Fuente: Infobae
13/06/2025 22:18

Sacerdote visitó a Miguel Uribe Turbay y relató lo que ocurrió en la habitación de la clínica donde se encuentra en estado crítico

El religioso detalló el ritual de unción y oración que realizó al precandidato presidencial, en compañía de su familia, en medio de la incertidumbre sobre su estado de salud

Fuente: Clarín
12/06/2025 20:18

¿Y si el Big Bang ocurrió dentro de un agujero negro?: la nueva teoría que intriga a los científicos

Una hipótesis reciente sugiere que el origen del universo pudo haberse dado de otra manera. La propuesta plantea un nuevo enfoque para entender la conexión entre el Big Bang y las singularidades gravitacionales.

Fuente: Infobae
10/06/2025 20:42

Así fue el Halconazo, la masacre de estudiantes realizada por un grupo paramilitar que ocurrió hace más de 50 años

También se le conoce como la Matanza del Jueves de Corpus Christi debido a que ocurrió el mismo día que esa fiesta católica

Fuente: La Nación
05/06/2025 12:18

¿Cómo se te ocurrió? El poder de la idea a la hora de arrancar un emprendimiento

Todo emprendimiento nace con una idea. A veces, puede surgir de una experiencia personal o de un viaje al extranjero. Otras tantas, puede aparecer como un pensamiento fugaz al encontrar un problema o al detectar una necesidad en el mercado. Y si bien no existen fórmulas mágicas para saber cuáles pueden tener éxito, hay una serie de características que pueden ayudar a identificar si tiene el potencial para convertirse en un negocio rentable.De todas formas, no siempre es fácil que aparezcan. Actualmente, hay un 1,9% de argentinos que quiere emprender, pero todavía no tiene una idea para llevar adelante el proyecto, de acuerdo con la última encuesta que realizó la Asociación de Emprendedores de Argentina (Asea). Hay otro 5,5% que está en la etapa de tener un prototipo de producto y el 9% está en plena ideación, mientras que el resto ya tiene el negocio consolidado y en marcha.Pilotos del caos: las cuatro claves de la escuela danesa que enseña a emprender e innovar"Las grandes ideas tienen que ver con estar insatisfecho con algo. Mercado Libre no inventó el comercio, el comercio ya existía, pero encontró la forma de hacerlo más eficiente. No se trata de reinventar la rueda, sino que es cómo hacemos algo que era ordinario de una manera extraordinaria, en cosas sumamente simples. Y cuando las encontrás, decís: '¿Cómo no se me ocurrió esto que era tan obvio?' Es ahí cuando tenés una buena idea", consideró Norberto "Tito" Loizeau, quien se considera a sí mismo como un emprendedor serial. A lo largo de su trayectoria, tuvo diez proyectos, entre los que se incluye Promored, Barbie Store, CienPies Contenidos, Caramba!, El Capitán Deli y Micro Mask.En líneas generales, las ideas que suelen funcionar son aquellas que responden a la necesidad real de un cliente, las que resuelven un problema que tenga una comunidad o que aprovechan una oportunidad que está latente en el mercado. Hasta se pueden "argentinizar" tendencias globales, traerlas al mercado local y adaptarlas a la cultura local. "Las buenas ideas no surgen por sí solas. Lo son si y solo si resuelven un problema de un segmento relevante del mercado. ¿Qué quiere decir relevante? Que impacten en una gran parte de la población, un gran número de personas. Eso va a hacer que la oportunidad sea más atractiva, más interesante, para decidir empujar esas ideas. Pero la recomendación es no enamorarse de las ideas, sino de los problemas. Esto es porque los mercados, los contextos, los consumidores, pueden evolucionar y la idea va a evolucionar también. El ancla tiene que ser el problema", consideró Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor Argentina, en el primer capítulo de la serie audiovisual "Manual de Emprendedores", elaborado junto con Andreani y Telecom.Los ejemplos abundan. No encontrar un producto en el país puede ser el catalizador para empezar a traerlo. O se puede crear un negocio para intentar resolver la deficiencia en el transporte público. Incluso, detectar una oportunidad es ver que no había ninguna cafetería en el barrio y decidir abrir una. Pero siempre la clave es pensar en quién va a estar del otro lado del mostrador y entender por qué llegó hasta ahí. Para eso, antes de poner en marcha cualquier comercio, se tiene que salir a la calle, analizar el mercado y hablar con los potenciales consumidores."Empecé solo, con una compu": el argentino que revolucionó la moda en el mundo del polo"Para detectar una buena idea hay que validarla antes de que el proyecto nazca, si eso que te estás imaginando tiene asidero. Juntar cuatro o cinco grupitos de diez personas, heterogéneas entre sí, para que te den su opinión: qué piensan, cuánto tendría que valer. De ahí se puede obtener un montón de información. Muchas veces la idea pesa, pero pesa muchísimo más la ejecución. Una buena idea, con una ejecución mala, no llega a ningún lado. Me parece que las ideas poderosas son las que terminan transformando la comunidad, inciden en la vida de la gente, generan un recuerdo", sumó Alejo Pérez Zarlenga, empresario gastronómico serial, socio de Ribs al Río y Williamsburg.Para Bearzi, hay que salir del escritorio, llevar un prototipo de la idea y hablar con los consumidores para "entender qué les duele". Hay que realizar preguntas abiertas, que no tengan un sí o un no como respuesta: ¿Cuánto pagarían? ¿Cada cuánto tiempo? ¿Por qué? ¿Cuándo? ¿Cómo?. "La recomendación es no hablar con nuestra mamá, nuestros mejores amigos, sino con clientes potenciales reales", completó.No se me cae una ideaEmprender no tiene un único camino. Hacerlo por cuenta propia implica tener la libertad de crear desde cero aquel primer pensamiento que se cruzó por la cabeza y materializarlo: diseñarle un logo, conseguir la locación ideal, salir en la búsqueda de clientes. Pero también implica desafíos, incertidumbre y mucho trabajo detrás. Otra de las alternativas es arrancar con un modelo ya probado, como comprar un fondo de comercio o sumarse a una franquicia. Significa otro capital inicial, con valores que arrancan en los US$10.000 y promedian los US$15.000, pero también es otro punto de partida más estable. Se tiene una clientela ya consolidada, un sistema probado y un apoyo estructural mucho más grande. "Milagro económico": la isla agrícola que conquistó el mercado mundial de chips"En mi caso, yo opté desde un principio por crear una marca propia, pero quizá hubiera sido una buena escuela tener una franquicia que me enseñe en un principio como para poner un piecito en el agua y no tener que hacer todo. Tirar el centro y cabecearlo, como se dice. Una franquicia que labura bien, te da resueltas un montón de cosas que vos tenés que resolver solo en un proyecto desde cero. Además, de alguna manera te resuelve la comunicación, el marketing, el hecho de que la gente entre por la puerta, más allá del producto, las compras y los proveedores", sumó Pérez Zarlenga, quien decidió franquiciar Ribs al Río.De una forma u otra, el ADN emprendedor está en la Argentina: uno de cada cuatro argentinos está iniciando o dirigiendo un nuevo negocio, de acuerdo con el último informe internacional del Global Entrepreneurship Monitor. Ya sea para ganarse la vida por la falta de empleo (88%), para tener ingresos más altos (42,1%), continuar con una tradición familiar (25,3%) o marcar una diferencia en el mundo (24,3%), todos los días nacen ideas que generan trabajo, transforman comunidades y aportan al desarrollo del país."La cuestión principal para ser un emprendedor y tener ideas es ser un gran observador. Tenés que ser curioso y tenés que estar todo el tiempo insatisfecho con el statu quo, todo el tiempo plantearte por qué las cosas son como son", cerró Loizeau.

Fuente: Infobae
04/06/2025 08:59

Joven de 19 años fue capturado por presunto abuso sexual a un niño de 8 años en Risaralda: ocurrió dentro de iglesia

El propio menor de edad delató a su agresor ante sus familiares, que de inmediato avisaron a las autoridades, que capturaron al delincuente en una bodega de la Iglesia

Fuente: Infobae
25/05/2025 16:54

"Pensé que era equipaje": testigo relató cómo ocurrió accidente en la vía La Línea-Calarcá en el que murieron 11 personas

De acuerdo con los testimonios que recolectaron las autoridades, el chofer gritó a los ocupantes que se sujetaran con fuerza, pero el vehículo no respondió y chocó violentamente contra unas estructuras metálicas

Fuente: La Nación
25/05/2025 12:00

Desapareció cuando esperaba el autobús, su caso movilizó a todo un país y 38 años después se supo qué le ocurrió

La mañana del viernes 25 de mayo de 1979 no fue una de las tantas primaverales que hubo en Nueva York en esa época del año, sino que amaneció nublada y con algunas lluvias. Ese día no era uno más para Julie y Stanley Patz, un matrimonio con tres hijos que vivía en el Soho. Y es que, después de muchos meses de insistirles, el del medio de los tres hermanos, Etan, de 6 años, consiguió que le dieran permiso para caminar solo por primera vez los 200 metros que separaban su casa de la parada de autobús que lo llevaba todos los días a la escuela. Lo que empezó como una aventura que ni el mal clima podía empañar, y con su madre que observaba desde la distancia cada paso desde que cruzó el umbral de la puerta, tuvo el peor final. Desde ese momento, nadie más lo vio. Su desaparición mantuvo en vilo a todo un país, su búsqueda encendió los peores temores de los padres y lo que le ocurrió a este pequeño permaneció oculto durante casi cuatro décadas. Esta es su triste historia.Julie Patz vio cómo su hijo vestido con un vaquero azul, una chaqueta, su gorra favorita de piloto de Future Flight Captain, su mochila y un dólar en el bolsillo para comprar un refresco, salió de su casa ubicada en 113 Prince Street para caminar un trayecto que conocía bien y tenía como destino llegar a la parada del autobús que lo llevaría a clases. Sentir que tenía independencia y que podía hacer el camino sin que ningún adulto lo acompañe era algo que les pedía a sus padres desde hacía unos meses y que a ellos les costaba acceder. Sin embargo, simplemente un día ocurrió. Precisamente, ese 25 de mayo. Eran cerca de las 8 de la mañana cuando la mujer lo perdió de vista desde la puerta de entrada, subió las escaleras de incendio de la fachada del piso del edificio en el que vivían, típicas de ese barrio neoyorquino que se conservan hasta hoy, y se quedó allí siguiéndolo con la mirada unos metros más. Entró y continuó con sus pendientes. Sin saberlo, se convirtió en una de las últimas personas en verlo con vida. El día transcurrió con normalidad, pero horas después, al notar que no regresaba de la escuela, Julie supo que algo no estaba bien. Aunque el maestro de primer grado notó la ausencia de Etan en el aula, no les avisó a sus padres. Primer gran error. Rápidamente, y en medio de la desesperación, el matrimonio llamó a la Policía para denunciar que no encontraban a su hijo. Stanley Patz, de profesión fotógrafo, les entregó imágenes del niño para ayudar en la búsqueda, la cual empezó puerta a puerta por el barrio esa misma noche, tuvo la participación de un centenar de efectivos y hasta contó con la presencia de perros sabuesos. Pese al gran despliegue, no encontraron nada. Con el correr de los días la angustia aumentaba para la familia, y el caso empezaba a colmar las portadas de los principales medios. "Deseo que esté con alguien que lo cuide. No quiero lastimarte ni juzgarte, no importa quién sos, solo quiero que lo traigas a casa", expresó muy conmovida Julie ante una cámara de televisión dirigiéndose puntualmente a quién, para ella, se había llevado a su hijo. "No queremos ensuciar a nadie, solo esperamos que lo traten bien y lo traigan de regreso", agregó en ese momento. Testimonio de Julie Patz en 1979Más allá de su súplica, Etan seguía sin aparecer. De a poco, la vivienda familiar se convirtió en un sitio donde era frecuente la presencia de agentes policiales y de reporteros y periodistas, todos siempre con la atención puesta en el teléfono que sonaba constantemente, pero sin pistas firmes para seguir. Con todo el caos que ocurría a su alrededor, los padres y los dos hermanos de Etan, Ari (2) y Shira (8) -que la mañana de la desaparición le había pedido a su madre poder faltar a clases y dormir un poco más- solo esperaban tener noticias de él. En medio de la desesperación de la familia, hubo quienes se solidarizaron con ellos por el sufrimiento que vivían, mientras que otros los cuestionaron, acusándolos de negligencia por permitir que su hijo tan pequeño camine solo por la calle. "En algún momento de la vida, todo padre envía solos a sus hijos a la escuela. ¿Lo hicimos demasiado pronto? Obviamente. Pero era un territorio muy familiar. Era un vecindario muy seguro", declaró Stanley Patz durante una entrevista con Abc News años después de la desaparición de su hijo.No pasó mucho hasta que el rostro sonriente de Etan se volvió todo un símbolo. Aparecía en periódicos, estaba en afiches pegados por la ciudad y hasta se vio en las pantallas del Times Square. En los volantes que se repartían se detallaba que había nacido el 9 de octubre de 1972, tenía cabello rubio y ojos azules y pesaba poco más de veinte kilos. La cara del pequeño fue una de los primeros en aparecer en las cajas de cartón de leche de los Estados Unidos con el objetivo de difundir su desaparición y encontrar algún rastro que permita saber qué le pasó. Esta práctica se repitió en ese país hasta mediados de los 90 con los rostros de muchos otros niños perdidos. Nueve meses después de la desaparición, Stanley y Julie, de 38 y 37 años en ese entonces, se sentaron para ser entrevistados en televisión y continuaron con su pedido de ayuda. Allí, uno al lado del otro, con una mezcla de calma y angustia, describieron a Etan y compartieron la hipótesis que manejaban sobre lo que le pudo pasar. "Es un niño obediente. Creemos que un adulto podría haberlo convencido de que fuera con él. Lo extrañamos. Queremos que vuelva a formar parte de nuestras vidas", dijo el padre. "Es extremadamente perceptivo, sensible y cariñoso con los demás", describió la madre.Los sospechosos del caso y la cara del horrorDesde un primer momento la investigación se centró en el entorno del niño. De hecho, hasta su padre fue señalado como sospechoso, algo que quedó rápidamente desestimado. Al ahondar en el círculo más cercano, la Policía dio con José Antonio Ramos, pareja de una exniñera de la familia. Aunque el hombre tenía antecedentes por abuso infantil -fue condenado a 20 años de prisión y enviado a la cárcel tiempo después- no lograron demostrar que tuviera vínculo con la desaparición de Etan. Pese a eso, durante décadas fue el principal sospechoso. Etan Patz fue declarado legalmente muerto el 19 de junio de 2001. Cuando todo parecía haber llegado a su fin y el caso sumarse a uno de los tantos que quedan impunes y sin resolver, el 25 de mayo de 2010, 31 años después de la desaparición, el fiscal de Manhattan, Cyrus Vance, Jr., decidió reabrirlo. Pero, sin dudas, el gran giro de la investigación se dio en 2012, cuando las autoridades recibieron un llamado que lo cambió todo: un hombre señalaba a su cuñado, de nombre Pedro Hernández, como el autor del secuestro y crimen de Etan. Su aviso se dio luego de ver en un noticiero que habían hecho excavaciones en el vecindario de los Patz, más precisamente en la zona de la parada del autobús, en búsqueda de algún rastro. Pero ¿qué prueba tenía este hombre? según su relato, había escuchado a su familiar contar años atrás que asesinó a un niño en Manhattan. La Policía no tardó en dar con Hernández. En su declaración, contó que en mayo de 1979 tenía 18 años y trabajaba en una tienda ubicada en West Broadway y Prince Street, muy cerca de la parada en la que habitualmente Etan aguardaba su transporte. Cuando lo vio solo allí ese día, le ofreció una gaseosa y, a base de engaños, lo hizo entrar al local. "Le pregunté si quería algo de beber, un refresco o algo, y dijo que sí. Le dije que bajara conmigo al sótano", precisó el acusado en la confesión que hizo el 21 de mayo de 2012 y que quedó grabada."Cuando se me puso delante, lo agarré del cuello y empecé a estrangularlo. Estaba nervioso. Sus piernas se sacudían. Cuando lo estrangulé, intenté soltarlo, pero mi cuerpo temblaba y saltaba al mismo tiempo. Quería soltarlo, pero algo se apoderó de mí y lo apreté cada vez más", describió, según lo citado por el medio New York Post. Etan se desplomó y "todavía jadeaba" en busca de poder respirar y en su instinto por sobrevivir. En ese momento, Hernández lo metió en una bolsa y luego en una caja y se deshizo de la misma en una calle cerca de allí. "Fue algo que pasó rápido. No sé por qué lo hice, no sé lo que pasó", aseguró.Confesión de Pedro Hernández En 1979 Hernández, nacido en Puerto Rico, dejó su trabajo en la tienda tras conocerse la desaparición de Etan y se mudó a Nueva Jersey. Allí se casó dos veces, tuvo una hija y se refugió en la religión. Según trascendió, también le habría confesado lo que hizo a algunos miembros de la iglesia a la que solía ir.Durante la reconstrucción del hecho, y para asegurarse de que su testimonio era verídico, lo llevaron hasta el viejo almacén en el que trabajó. Una vez allí, se mostró confundido al ver una puerta que -según él- no estaba en aquel entonces. Al escuchar esto, los investigadores pidieron los planos del lugar y, tal como lo dijo, la abertura no existía en 1979. Eso demostraba que conocía muy bien el sitio.Tras su confesión, fue enviado a juicio. Enfrentó un primer proceso en 2015, pero este quedó anulado por, entre otras cosas, no haber un cuerpo. Además, sus abogados alegaron que su relato era producto de su imaginación y que su defendido tenía una "personalidad convulsa e inteligencia limitada que apenas alcanzaba un coeficiente de 67", algo bastante más bajo que el promedio. También remarcaron que tomaba antipsicóticos desde hacía años y se le diagnosticó con un trastorno esquizotípico de la personalidad. En 2016 el caso volvió a la justicia y el detalle de la puerta que formó parte del primer proceso fue crucial en esta instancia. Al año siguiente, el 14 de febrero, declararon a Hernández culpable del secuestro y asesinato de Etan y lo condenaron a pasar 25 años tras las rejas. El fiscal de Manhattan dijo tras conocer el veredicto: "La desaparición de Etan Patz persiguió a las familias de Nueva York y a las de todo el país por casi cuatro décadas. Esclarecerla fue para mí una prioridad".Stanley, Julie y Shari, la hermana mayor de Etan, estuvieron presentes en el juicio. Tras conocerse la condena, el padre de familia se dirigió entre lágrimas al acusado: "Después de todos estos años sabemos qué oscuro secreto guardaste en tu corazón. Tomaste a nuestro precioso niño y lo arrojaste a la basura. Nunca te olvidaré. El Dios al que le rezas nunca te perdonará. Tú eres el monstruo en tus pesadillas. Un poco de justicia para nuestro maravilloso hijo Etan. Me siento muy agradecido, por fin alcanzaron un veredicto que yo ya sabía; que este hombre es culpable de haber hecho algo horrible hace muchos años. Ya sé cómo es el rostro del mal. Nunca podré perdonarte". Convertir el dolor en activismo El tiempo se convirtió en el peor enemigo e, increíblemente, en el mejor amigo de los Patz, quienes conservaron su número de teléfono y se mantuvieron en el mismo departamento con la esperanza de que, algún día, por la misma puerta que Etan cruzó una mañana para ir a la escuela, volviera a entrar. "No sabíamos qué le había pasado, así que, por supuesto, siempre tuvimos en mente que debíamos estar ahí para él", manifestó Stanley durante una entrevista que concedió para Abc News, al cumplirse 30 años del caso. "En algún momento se debe haber dado cuenta de que las cosas iban mal y todavía me atraganto con el miedo que este niño debe haber sentido cuando se dio cuenta de que fue traicionado por un adulto", expresó entre lágrimas al imaginar cómo fueron los últimos momentos de su hijo con vida en ese sótano, a solo 200 metros de su casa. Stanley Patz sobre la desaparición de su hijo, Etan Lisa Cohen, autora del libro Después de Etan: el caso del niño desaparecido que mantuvo cautivo a Estados Unidos (After Etan: The Missing Child Case that Held America Captive), investigó el hecho minuciosamente y se volvió muy cercana a los Patz. Entre algunos detalles poco conocidos de la investigación, reveló que el 7 de agosto de 1979, más de dos meses después de la desaparición del pequeño, la Policía sometió a una sesión de hipnosis a Julie, con el fin de que recordara en detalle todo lo ocurrido esa fatídica mañana y ayudara a aportar pistas. Allí encontraron algunas incongruencias, como el hecho de que la mujer relató que se trató de una jornada soleada cuando los agentes recordaban que durante la búsqueda de ese día, en realidad estaba nublado y hasta había llovido. Los investigadores creen que estos recuerdos poco claros se debían al estado de shock que atravesaba."El caso tuvo mucho impacto. El público era más inocente sobre los peligros. Así nació la idea de que los padres debían saber dónde estaban los niños todo el tiempo", explicó en declaraciones al sirio Elmundo.es durante una entrevista en 2012.La también profesora de la Universidad de Columbia también contó que la Policía les pidió a los padres de Etan que armaran un registro con cada llamada que recibieran y eso hicieron. "Estos cuadernos, que en un principio eran un registro minucioso y detallado, se convirtieron en algo más parecido a un libro de mensajes familiares, pero en el que se registraba quién llamó, cuándo y una breve descripción del motivo". Para ella, los Patz "dieron todo, más que todo, para llegar al fondo de esto" y los describió como "personas con el corazón roto".Fue tal la repercusión que generó el caso en la sociedad estadounidense que en 1983, cuatro años después de la desaparición, el entonces presidente Ronald Reagan dispuso que el 25 de mayo, fecha en la que Patz fue visto por última vez, se declare en ese país el Día Nacional de los Niños Desaparecidos (National Missing Children's Day).Con el tiempo, Stanley y Julie se convirtieron en activistas y ayudaron a impulsar leyes para la protección de los más jóvenes. Un ejemplo de ello, es que ahora existe la obligación de una llamada rápida de las escuelas cuando un alumno no llega al aula, algo que quizás, en el caso de Etan, hubiese permitido iniciar la búsqueda unas horas antes. Sobre cómo comenzó su compromiso con causas similares a la suya, la mamá del pequeño contó: "No era mi intención, pero surgió la oportunidad cuando cada vez más padres de niños desaparecidos me llamaban y me preguntaban '¿cómo lo haces? ¿cómo sigues adelante? Hablaba con ellos. Empecé a participar en programas de entrevistas para promover un cambio político en la forma en que este país abordaba el tema de los niños desaparecidos".Los restos de Etan nunca se encontraron y sus padres decidieron dejar atrás el calvario que padecieron durante 38 años replanteándose un nuevo comienzo. Con la condena a Hernández encontraron un poco de justicia, pero a la vez confirmaron la peor de sus sospechas: ahora sabían con certeza que su hijo no iba a regresar nunca. Según publicó The New York Post, en 2019 el matrimonio decidió vender su departamento, el mismo que décadas atrás funcionó como un centro de comando policial y de prensa, y se mudaron a Hawai. No tienen una tumba a la cual llevar una flor y, a 46 años del peor día de sus vidas, intentan encontrar un poco de paz para seguir adelante por sus otros dos hijos y, ahora, por sus nietos.

Fuente: Infobae
24/05/2025 22:06

Se arrodilló frente a un tornado y le pidió que fuera su esposa: una propuesta épica ocurrió en Oklahoma

El momento fue capturado en video en medio de una jornada inusual, donde la intensidad del cielo contrastó con una escena íntima que rápidamente conmovió a miles de personas en redes sociales

Fuente: Infobae
22/05/2025 21:04

Milena Zárate asegura que tiene pruebas de agresión: "Todo ocurrió frente a los niños"

La colombiana afirmó haber sido agredida por su hermana Greissy Ortega tras grabar un programa. Declaró que los menores presenciaron el hecho y aseguró contar con el video completo del enfrentamiento

Fuente: Infobae
18/05/2025 10:18

¿Qué causó el choque del buque mexicano contra el Puente de Brooklyn? Así ocurrió el accidente

Después del incidente, algunos miembros de la tripulación del velero de la Armada de México fueron vistos colgando de las vigas transversales del barco

Fuente: Infobae
15/05/2025 01:30

Este es el delito que más se ha cometido en CDMX en todo lo que va de 2025, ocurrió uno cada hora

El Informe de Seguridad de la capital presentado por Clara Brugada presentó una reducción de la incidencia delictiva

Fuente: La Nación
09/05/2025 18:18

El abogado de Blake Lively espera que "salga a la luz" lo que ocurrió en el set del film de Justin Baldoni

Si bien todavía faltan nueve meses para que comience el juicio entre Blake Lively y su coprotagonista y director de Romper el círculo, Justin Baldoni, la actriz ya se está preparando para ese momento.Su abogado, Mike Gottlieb, le confirmó a la revista People durante una entrevista en exclusiva que la estrella de Hollywood declarará ante la justicia en marzo de 2026. "Sí", dijo el letrado cuando se le preguntó si Lively testificará durante el proceso legal. "El mejor momento para contar la historia de alguien que presenta una demanda es el juicio. Esperamos que así sea también en este caso. Así que, por supuesto que va a testificar", añadió.Las especulaciones sobre el papel de Lively en el juicio surgieron a finales de abril tras el discurso que dio la actriz en la gala TIME100. Tras revelar en el escenario que su madre había sobrevivido a un ataque de un "conocido del trabajo que intentó quitarle la vida" antes de que Lively naciera, la estrella insinuó algo sobre su propia experiencia con Baldoni, diciendo que había "mucho que decir sobre los dos últimos años" de su vida.El equipo legal de Lively también afirmó que ella no será la única en dar un paso al frente. "Hay personas que fueron testigos o experimentaron una mala conducta que es relevante para las demandas de la señora Lively", aseguró Gottlieb. "Esperamos que el testimonio de ella, en particular sobre lo que ocurrió en el set, salga a la luz a través del testimonio de testigos que lo vieron en vivo", sumó.Con la investigación en marcha, ambas partes comenzarán a interrogar a los implicados. "Durante el proceso, tendrán la oportunidad de hacerle preguntas a la señora Lively", dijo el abogado y agregó: "Del mismo modo, tendremos la oportunidad de tomar declaración de los acusados". Más allá de las declaraciones de los testigos, el equipo legal de Lively insiste en que su caso también se basará en "pruebas". Además de testimonios en directo, el equipo legal planea presentar documentos y declaraciones de productores, Sony Pictures y otros testigos presenciales.Gottlieb también sostuvo que la conversación pública en torno a la batalla legal de Lively y Baldoni se ha desviado del núcleo del caso. "Creemos que ha habido muchas distracciones para desviar la atención de la campaña, y que también hubo represalias que se lanzaron contra ella", afirmó. "Esperamos y deseamos que durante la presentación de las pruebas tengamos la oportunidad de centrarnos realmente en lo que creemos que es la parte principal del caso: la campaña que se lanzó contra la señora Lively por haber planteado su preocupación ante el acoso sexual". Si bien el letrado confirmó que su clienta se sentará en el estrado, aún no se sabe si Reynolds, de 48 años, testificará. Actualmente figura como demandado en la contrademanda de Baldoni, pero el equipo de Lively está tratando de desestimar esos reclamos. "Nuestra creencia es que son frívolos", dijo Gottlieb, añadiendo que si se retiran las demandas, Reynolds "puede o no ser un testigo de hecho".El 20 de diciembre del año pasado, Lively denunció a Baldoni por acoso sexual y lo responsabilizó de armar una campaña de desprestigio en su contra. La denuncia se hizo en el estado de California. "Espero que mi acción legal ayude a correr el telón sobre estas siniestras tácticas de represalia que buscan dañar a las personas que denuncian una mala conducta y que ayude a proteger a otros", declaró Lively en un comunicado publicado en The New York Times.En la demanda, la actriz reveló, además, que Baldoni también hizo que otras mujeres se sintieran "incómodas" en el set, y aseguró que tiene forma de corroborarlo. Según publicó la revista People, con esta información la "falsa narrativa de Justin Baldoni se derrumba ante la verdad indiscutible" de que Lively "no estaba sola" cuando se quejaba del comportamiento inapropiado de él.

Fuente: La Nación
09/05/2025 01:00

Otro día en el que la historia ocurrió delante de nuestros ojos

Nada se compara, por supuesto, con aquel miércoles 13 de marzo de 2013, cuando todos nos estremecimos y nos emocionamos al enterarnos, a las 15.01, de que, por primera vez en la historia, tendríamos un papa argentino: un líder global que había nacido en Flores, que sufría con San Lorenzo, que había caminado por las mismas calles y tomado los mismos subtes que muchos de nosotros. Ayer, sin embargo, volvimos a tener esa sensación particular que nos produce el hecho de sabernos testigos de un acontecimiento histórico. Hay circunstancias que por más que estén anunciadas, y que nos toquen de más cerca o de más lejos, nos ubican frente a una instancia crucial en la que el mundo inicia una nueva etapa. Son hechos que marcan un hito, un mojón, no solo en la historia global, sino en la de cada uno de nosotros."Yo lo vi", "yo me acuerdo", "yo estaba ahí". Son giros que de alguna forma nos incluyen y que definen nuestro tiempo histórico. Por eso el de ayer no fue un día más en nuestras vidas. Y algo de eso se percibió en las calles, en los ámbitos laborales, en los cafés, en las escuelas y en los hogares. Tal vez la escena no quede tan marcada a fuego como aquella de 2013, pero seguramente recordaremos dónde estábamos, y en qué etapa de nuestras vidas nos encontró, la elección de León XIV, el primer papa norteamericano.Los grandes líderes mundiales marcan la época en la que vivimos. Tal vez sea eso lo que nos impacta en un lugar especial de nuestra sensibilidad, aun cuando nos resulte difícil dimensionarlo y explicarlo. Uno podría tener la sensación de que nada va a cambiar a su alrededor y de que la novedad, aun con su inmensa relevancia histórica, no nos afectará en nuestra vida cotidiana. Un nuevo papa implica, sin embargo, la certeza de que el mundo en el que nos toca vivir tendrá por lo pronto una nueva huella, una impronta diferente, un protagonismo que se nos hará familiar y que, de un modo más o menos directo, influirá sobre la nuestra y sobre las próximas generaciones.En cualquier orden, desde la religión a la política, desde el deporte a la cultura, haber sido contemporáneo de determinadas figuras define nuestra propia identidad, aun cuando aquellos protagonistas nos hayan resultado lejanos. Los que vivieron el tiempo de Kennedy, de los Beatles, de Borges, de De Gaulle, de Mandela o de Pablo VI, por apelar a menciones arbitrarias, sienten, con razón, que esas presencias fueron parte de su tiempo, y por lo tanto de ellos mismos. Sus muertes producen, por ese motivo, una sensación de orfandad, además del dolor de la pérdida. Pero el nacimiento de un nuevo liderazgo, que no siempre es tan nítido como en el caso de un papa, nos recuerda que cada tiempo tiene su propia impronta y su propia identidad. Asistir al surgimiento de algo nuevo nos moviliza y nos impacta. Por eso, ayer, millones de argentinos de todas las edades sintieron, después del mediodía, que no estaban viviendo un día como cualquier otro: la fumata blanca nos conectaba, a través de una tradición que lleva siglos, con la dimensión de un cambio histórico. La imagen televisiva resultaba hipnótica, las radios alteraron sus programaciones habituales, los diarios del mundo entero coincidieron en una apertura que registraba la dimensión de un acontecimiento excepcional. Era imposible despojarse de cierto aire de solemnidad asociado a esa frase breve, rotunda y cargada de significado: "Habemus Papam". Si hubiéramos vivido en el siglo XIX o en el XX, se hubieran escuchado las sirenas que hacían sonar los diarios o los municipios en muchas ciudades del interior para anunciar acontecimientos llamados a quedar grabados en la memoria colectiva.No todos con la misma emoción ni con el mismo interés, por supuesto, pero la inmensa mayoría de los argentinos ayer se tomó al menos unos minutos para observar ese balcón del Vaticano, imponente y austero a la vez, en el que empezó a escribirse otro capítulo de la historia universal. Todos miramos a los ojos a ese nuevo líder global, que a partir de ahora empezará a dejar una marca en nuestro tiempo. Intentamos retener sus facciones, prestamos atención a sus gestos, a su tono, a su vestimenta. Nos sorprendimos al escucharlo hablar en un español perfecto y coloquial. Lo sentimos de alguna forma cercano, antes incluso de poder incorporar su nombre y de familiarizarnos con su biografía.En medio de la rutina de un día que amaneció lluvioso y que a la hora del anuncio ya se había vuelto soleado, sentimos que algo cambiaba en el mundo, pero también que hay muchas cosas que siguen igual: esa vieja y oxidada chimenea que anuncia la decisión del cónclave simboliza una tradición que se mantiene erguida a pesar del ritmo vertiginoso con el que todo se transforma.Esta vez, la elección de un nuevo papa tiene para millones de argentinos un dejo de tristeza. Es imposible disociarla de un sentimiento de pérdida por la muerte de Francisco. Pero más allá de las cercanías, las creencias y las subjetividades, todos tuvimos ayer ese hormigueo indescriptible que registramos en esos días en los que la historia ocurre delante de nuestros ojos.

Fuente: Infobae
03/05/2025 15:53

Una niña de 4 años terminó ebria en una escuela de Alabama: sus padres exigen saber cómo ocurrió

Autoridades y defensores de la infancia buscan establecer responsabilidades y prevenir futuros incidentes similares

Fuente: Infobae
26/04/2025 21:49

Colombiana que estaba desaparecida en México fue hallada con vida: el caso ocurrió en Quintana Roo

En esta ocasión una mujer de 39 años identificada como Mónica Gómez Ardila fue reportada por parte de la Fiscalía General en el estado ubicado en la península de Yucatán, mismo punto en el que han sido detenidas varias connacionales que han viajado a ese país con falsas ofertas de empleo

Fuente: La Nación
26/04/2025 21:00

"Señores, de pie": Hace 40 años cambiaron la historia. Hoy vuelven a la sala donde ocurrió todo

"Declárase abierto el acto", anunció León Carlos Arslanian, que presidía el tribunal el lunes 22 de abril de 1985. El juicio a las juntas militares había empezado. "Nunca sentí tanta incertidumbre en mi vida como el fin de semana previo", cuenta hoy Ricardo Gil Lavedra, que esa mañana de abril de hace 40 años, con anteojos grandes y bigotes largos, estaba sentado en el estrado a dos sillas de Arslanian frente a una sala de audiencias repleta. La Policía había mandado a tapiar los gigantescos vitraux de atrás del estrado por miedo a que hubiera francotiradores al otro lado de la calle Uruguay, pero había muchas otras amenazas y los jueces lo tenían claro. Ahora, cuando se cumplen cuatro décadas del inicio de aquel juicio histórico, LA NACION reunió a Arslanian, Gil Lavedra, Guillermo Ledesma y Jorge Valerga Aráoz en esa misma sala en la que ellos, con Jorge Torlasco y Andrés D'Alessio, fallecidos, llevaron adelante el juicio. Implementaron sobre la marcha un proceso inédito, escucharon los testimonios más aberrantes, resistieron amenazas y discutieron entre ellos hasta el hartazgo para obtener una condena sin precedentes a las cúpulas de la dictadura que hasta poco tiempo antes concentraban el poder. Y todo en tiempo récord. La sala, revestida íntegramente en madera oscura, ya no se usa para juicios y se conserva casi sin cambios. Los mismos bancos, escritorios, sillones de los jueces. "Creo que han sacado el crucifijo que estaba arriba de donde dice 'Afianzar la Justicia", señala Valerga Aráoz. "Y acá esta silla no iba", dice Ledesma, que, sobre el estrado que domina la sala, empuja uno de los sillones de los jueces para recrear un escenario idéntico al de hace 40 años. Los muebles pesan como si fueran de piedra maciza."Los sillones son tan grandes que teníamos abajo un banquito para los pies", cuenta Gil Lavedra. "Ahora nos vienen bien", le contestan por lo bajo y todos se ríen. "Es que antes los jueces eran gigaaaaaantes", dice Arslanian.Pero el lugar que los excamaristas sienten realmente como su casa, es otro: una sala lateral, con acceso al estrado, que tiene solo una gran mesa decagonal y paredes cubiertas de libros; muchos ahí desde antes de 1985."Esta era nuestra cocina. Donde se discutía todo -dice Valerga Aráoz-. Acá pasábamos días enteros". Fueron, en total, 14 meses de convivencia desde que empezaron a planear cómo sería el proceso. Los jueces se juramentaron la transparencia sería total; que todo se resolvería entre esas cuatro paredes y que hablarían con los demás sobre cualquier llamada, pedido o advertencia del exterior. "Era imposible hacer una empresa de esta envergadura si vos no confiás ciegamente en el otro", dice Gil Lavedra. A diferencia del estrado, donde iban rotando según quién tuviera la presidencia, en la mesa de la sala de audiencias tenían asientos fijos. "¿Te das cuenta? Nos sentamos cada uno en su lugar", dice Arslanian mientras se acomodan en torno a la mesa. Nadie duda cuál era la silla propia, pero discuten sobre dónde estaban los demás. Otra vez les sobra una silla. "Está bien. Acá se sentaba el secretario cuando venía a informarnos", zanja el debate Gil Lavedra. La dinámica de la discusión sobre detalles de los recuerdos es siempre bastante parecida: debaten un buen rato, llegan a un acuerdo y no discuten más, pero alguno sigue pensando que no fue así. "Creo que en el juicio nunca hubo una disidencia", recuerda Valerga Aráoz. Una disidencia formal, porque discusiones hubo infinidad, pero el que no estaba de acuerdo terminaba cediendo en función de la mayoría. Hoy son conscientes de que hicieron juntos la mayor proeza de sus vidas y si ya entonces se ofrecían confianza total, ahora se sienten hermanos. Arslanian se reclina en su silla y levanta la cabeza. "Tirábamos los papeles hechos un bollo, los borradores, a la lámpara que colgaba del techo, que era como una palangana", cuenta. "Eran nuestros escapes para distendernos... Al que no le gustaban nada las bromas era a Andrés", recuerda Gil Lavedra. Y Ledesma agrega en tono de confesión: "A mí, las relaciones con D'Alessio me costabanâ?¦". Ellos dos eran los más discutidores. Venían de una misma sala porque para el juicio se juntaron las dos salas de la cámara, de tres jueces cada una. El tercer juez de la Sala II, con D'Alessio y Ledesma, era Valerga Aráoz, que, según Arslanian, compensaba porque era "una especie de monje conciliador". "Pero, ¿quién resolvió el tema cuando casi se agarran a piñas?â?¦ el malo de Ledesma", dice el propio Ledesma, provocador. El cruce fue entre D'Alessio y Gil Lavedra, en el principio del juicio.Fue un día en el que José María Olgeira, el abogado de Roberto Viola, se peleó en plena audiencia con Augusto Conte Mac Donell, padre de un joven desaparecido que estaba en el público. Arslanian, que presidía, ordenó detener al abogado y los jueces se retiraron a la sala de acuerdos. "Teníamos un tipo detenido. A los cinco minutos nos llegaban habeas corpus pidiendo por él, los otros abogados estaban como locos y discutíamos porque no teníamos idea de cómo salir -relata Gil Lavedra-. El que puso calma fue el Negro, que empezó a escribir una solución y nos fuimos serenando."Esos primeros días era vital para ellos demostrar que el juicio no se les iba a ir de las manos. "Los encargados de ejecutar el plan criminal y tenían el poder de mando seguían en los cuarteles. Eran los mismos tipos que habían secuestrado, torturadoâ?¦ El riesgo era muy grande. De hecho, las circunstancias nos dieron la razón. Apareció Semana Santa [por el levantamiento militar de 1987]â?¦", dice Arslanian. "Por eso, no podíamos aplicar la matriz y los tiempos de la justicia federal porque el juicio iba a languidecer". Para cumplir su cronograma, los jueces hacían audiencias hasta las 3 de la mañana si era necesario.Cuando empezó el proceso, Arslanian les dijo una frase que recuerdan siempre. "Que teníamos que actuar como un trueno entre las hojas. Trataba de infundirnos, a mí mismo y a mis queridos compañeros, la fuerza, la convicción." El clima era muy adverso. Incluso los jueces amigos les trasmitían desconfianza. "A mí me vino a ver el presidente de la Corte Suprema, José Severo Caballero -dice Arslanian-. Me dijo: 'No sé si es el momento, piensen, esto es muy difícilâ?¦ Puede ser una suspensión, alguna nulidad, algo que, digamos, ponga paños fríos'. Como diciéndonos que no se hiciera el juicio". Valerga Aráoz asiente: "A mí me dijo lo mismo en una quinta, delante de otra gente".Gil Lavedra añade que al principio tampoco contaban con un gran apoyo social. "Se fue gestando a medida que se fue conociendo la verdad. La enorme mayoría de la población desconocía lo ocurrido. El velo se empezó a correr con el informe de la Conadep y con el juicio. Cuando empezaron los testimonios de las víctimas no había nada que discutir. Ahí estaba la verdad", relata. Torturas, violaciones, secuestros, asesinatos. Fueron más de 800 testigos. Ledesma dice que incluso él se enteró en plena audiencia de "muchas cosas que eran subterráneas". Y dice: "Yo pensé que algo había, pero no pensé que llegaban a este gradoâ?¦ tan aberrante". En cuanto a los acusados, recuerda que no mostraron el menor rastro de arrepentimiento: "Soberbia total".Los excamaristas destacan el rol del expresidente Raúl Alfonsín como el "padre" del juicio y de la Conadep, comisión de notables creada por él para reunir las denuncias, como la base del proceso. "Sin la Conadep este juicio no se hacía porque juntó la prueba, y después Julio la extrajo de ahí". Julio es Strassera, el fiscal del juicio, a quien los camaristas le reconocen un enorme mérito. Junto con Luis Moreno Ocampo, su fiscal adjunto, eligieron los "casos paradigmáticos" que presentaron al tribunal y promovieron las condenas."La Conadep fue la primera comisión de la verdad del mundo. Hacer lo que hizo, en nueve meses, fue extraordinario", dice Gil Lavedra. Recuerda que los defensores se quejaban y decían el trabajo de la Conadep era prueba que no habían podido controlar, pero se esmera en aclarar que la sentencia se basó en testimonios que se escucharon todos en el juicio. La sentencia fue por 709 casos. El juicio duró siete meses y medio. Jorge Rafael Videla y Emilio Massera fueron condenados a prisión perpetua. También se condenó a Viola, Armando Lambruschini y Orlando Ramón Agosti, que perdieron además su rango militar. Los otros cuatro acusados fueron absueltos (Omar Graffigna, Leopoldo Galtieri, Jorge Isaac Anaya y Basilio Lami Dozo).En 1986, poco después del juicio, empezaron los movimientos militares y el Congreso sancionó en 1987 la ley de Obediencia Debida, que la Corte convalidó. En ese momento, ellos empezaban a juzgar los crímenes del I Cuerpo de Ejército y de la ESMA. Los dos procesos se cerraron.Los cuatro jueces destacan hoy, como uno de los méritos del juicio que llevaron adelante, que ya no se discuten los crímenes aberrantes de la dictadura. Sí tienen algunas diferencias en sus miradas de lo que vino después. Lo que pasó despuésGil Lavedra dice: "Hoy hay una corriente que no llega a ser negacionista, porque nadie discute que los hechos ocurrieron, pero sí pretende quitarles su verdadera importancia y poner de resalto los delitos de las organizaciones armadas en la década del 70, que nadie discute que fueron gravísimos y tendrían que haber sido juzgados. Fue el plan criminal lo que evitó que eso sucediera". Y, más explícito, afirma: "El último video del 24 de marzo [difundido por el Gobierno] reproduce la línea de defensa que tenían los excomandantes". Ledesma está convencido de que a Milei "no le importa nada el tema [de los derechos humanos]". Y afirma: "Yo quiero decir que estoy totalmente en desacuerdo con los juicios seguidos después de la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final", reabiertos durante el kirchnerismo, y dice que en esos procesos "se cometieron infinidad de prevaricatos y se pusieron unas penas enormes". "Yo en lo que sí estoy de acuerdo es en que se investiguen los hechos de la subversión -dice Valerga Aráoz-. Era la opinión de Alfonsín, que también había ordenado la investigación de las organizaciones subversivas y así se condenó a prisión perpetua a Firmenich y a otros más." Mario Firmenich fue indultado por Carlos Menem, que lo mismo hizo con los condenados en el Juicio a las Juntas.Los excamaristas conocen las diferencias de sus miradas sobre cómo evolucionaron los procesos sobre los crímenes de los '70. "Tampoco discrepamos tanto", dice Gil Lavedra. En cuanto a la actualidad coinciden, con sus matices, en cuestionar las designaciones en la Corte por decreto y en criticar el funcionamiento de gran parte de la Justicia.Poco después del Juicio a las Juntas, los cuatro dejaron los tribunales y desde entonces ejercen como abogados. Por sus estudios pasaron como clientes -y siguen pasando- personajes de la vida pública y grandes empresarios. Arslanian, peronista, y Gil Lavedra, radical, fueron además ministros de distintos gobiernos. Gil Lavedra fue también diputado y hoy preside el Colegio Público de la Abogacía de la Capital. Los cuatro siguen conociendo de primera mano el funcionamiento de los tribunales."Se ha ido produciendo una relación promiscua entre el Poder Judicial y el poder político -dice Arslanian-. Desde hace mucho tiempo se ha invadido a la Justicia y se la va debilitando. Se van generando puentes de unión complejas".Gil Lavedra asiente: "No solo los poderes políticos, sino también los económicos. Y hay una muy fuerte desconfianza pública sobre la imparcialidad de los jueces. Es muy importante recuperar esa confianza. Celebro en este sentido que en materia penal se esté avanzando con el sistema acusatorio". "La Justicia no respeta principios fundamentales. Tiene códigos para cada causa. La Justicia actual no es Justicia", sentencia Ledesma. En este grupo cada uno tiene un rol y "El Negro" es siempre el más terminante. Los demás lo escuchan y sonríen. Después de 40 años no podrían conocerse mejor.

Fuente: Infobae
25/04/2025 12:05

Por qué se produce un embarazo ectópico y las causas por las que puede repetirse, como le ocurrió a María Becerra

La cantante María Becerra atravesó una nueva operación de urgencia. Un experto ginecólogo explicó en Infobae en Vivo las razones de su nueva aparición

Fuente: Infobae
23/04/2025 01:59

¿Qué ocurrió con el delegado del IMSS en Tamaulipas? Autoridades desmienten que llevara armas o efectivo

Tras la retención de José Luis Aranza Aguilar, versiones preliminares señalaron que portaba un arma y tres millones de pesos

Fuente: Infobae
15/04/2025 11:07

Sicarios asesinan a dirigente de colectiveros informales en San Juan de Lurigancho: crimen ocurrió en pleno estado de emergencia

El asesinato de Juan Huamán Contreras eleva a 16 el número de conductores asesinados en Lima y Callao en lo que va de 2025. La Policía Nacional del Perú (PNP) sospecha que se trata de un posible caso de extorsión, ya que la víctima había recibido amenazas previas

Fuente: Infobae
10/04/2025 22:07

Ministro de Salud defendió proyecto de buques hospital y denunció trabas institucionales: "Esto no es una locura que me ocurrió"

El proyecto, sin embargo, ha sido salpicado por controversias que involucran a la esposa de Guillermo Alfonso Jaramillo y a funcionarios del hospital San Rafael de Leticia

Fuente: Infobae
10/04/2025 14:01

Desmayos, caídas y emoción desmedida: Todo lo que ocurrió en el concierto de Stray Kids en Lima

El concierto de la banda surcoreana en el Estadio San Marcos dejó momentos inolvidables de emoción, pero también estuvo marcado por incidentes de extorsión, desorganización y caos, causando preocupación entre los asistentes

Fuente: La Nación
08/04/2025 19:18

La Joaqui mostró cómo le pasaban suero y generó preocupación: qué le ocurrió

La Joaqui siempre intenta mantener una relación cercana con sus fanáticos, por lo que suele compartir su día a día a través de sus redes sociales. Si bien su contenido suele estar relacionado con su música o dan cuenta de los momentos compartidos con sus hijas y su pareja, Luck Ra, esta semana, la artista publicó una historia que preocupó a sus seguidores de Instagram. A través de su cuenta oficial, La Joaqui posteó una foto en la que se la ve sentada en una camilla mientras recibía suero. Para dar un poco de contexto al respecto y no asustar a sus fans, acompañó la postal con un texto en el que explicó en detalle qué fue lo que le pasó. "Hola, mis amigas personales, les dejo un datón. Una vez al mes vengo a mi médica a ponerme vitaminas vía suero", señaló. "Empecé por la anemia y porque nunca tengo el tiempo de comer como debería. Así que trato de administrarme la mayoría de las vitaminas que necesito una vez al mes para sentirme mejor y tener la energía suficiente para rendir. Ni hablar de lo hermosa que te deja la piel estar sano", sumó la intérprete de "Kitty". A continuación, para aclarar que no se trata de una publicidad paga, sino de un servicio que realmente recomienda, agregó: "Hay miles de métodos alternativos para nuestra salud que nos hacen sentir y ver mejor sin la necesidad de invadirnos. Esto no es canje ni nada por el estilo, es una recomendación genuina de mi doctora". Con estas palabras, una vez más, La Joaqui dejó demostrado que no tiene reparos a la hora de mostrar con transparencia cada uno de los aspectos de su vida y cuáles son las consecuencias de llevar una carrera tan atareada como la suya. Respecto a este tema, el año pasado, al aire de Luzu TV, la cantante habló de cómo le afecta que se discuta sobre su aspecto físico, sobre todo de las intervenciones estéticas que se habría realizado. "Una cosa que me afecta un montón es que todo el tiempo están hablando de 'cuántas cirugías plásticas se hizo La Joaqui en la cara'. La verdad es que no tengo ningún problema en hablar de lo que me hice", aseguró. Luego, para mostrarse sincera con sus fans, resaltó: "De cirugías plásticas solo me hice las lolas. Me arreglé los dientes, eso me cambió mucho la cara. Me encanta y me lo volvería a hacer porque me siento muy cómoda". Hacia el final, le dio un mensaje a su comunidad sobre los comentarios que se hacen sobre los cuerpos ajenos: "Es súper invasivo que se estén inventando un montón de cosas que no me hice. La realidad es que me están comparando con una foto en la que estaba internada en una granja de rehabilitación, acababa de parir, no tenía ni donde vivirâ?¦ Me pasaban un montón de cosas que me tenían mal de salud, de peso y de físico. Había un montón de circunstancias y cosas que a mí también me hacían ver de una forma afectada para el afuera".

Fuente: Infobae
08/04/2025 13:10

Hallan cuerpo de mujer dentro de una maleta en Puente Piedra: horas antes ocurrió un secuestro en la zona

Al lugar acudieron agentes de la Policía Nacional del Perú y representantes de la Fiscalía de la Nación, quienes señalaron que la mujer tenía un tatuaje a la altura del antebrazo

Fuente: Infobae
29/03/2025 22:08

Abogado indicó que Carlos Lehder será liberado: "Ya ocurrió el fenómeno de la prescripción"

En diálogo con Infobae Colombia, el jurista Juan José Roldán analizó el caso del colombo alemán que fue detenido por migración tras llegar en un vuelo comercial desde Europa

Fuente: La Nación
27/03/2025 10:00

Extraordinario: el inusual fenómeno que ocurrió con la tierra en Chaco y sorprendió a todos

En medio de la sequía prolongada que sufrió la provincia de Chaco, se generó un fenómeno extraordinario en algunas de sus regiones: se abrió la tierra. Si bien durante el fin de semana las localidades más golpeadas por la falta de precipitaciones tuvieron un cambio de panorama, una de las particularidades con las que se encontraron los productores agropecuarios fueron las grietas profundas que impiden el paso por los caminos rurales.Cosecha en vivo: el último gol de una gloria de River que también es campeón en el campoSegún los productores, este fenómeno se atribuye a que la atmósfera succiona la humedad de la Tierra de forma constante. Esta situación inusual se da por la sequía que hay en la superficie: la atmósfera, mediante la evapotranspiración, aspira la humedad de la superficie terrestre, y cuando está todo seco comienzan a generarse grietas, cuyo tamaño depende del tipo de suelo y de la prolongación sin lluvias. Es decir, a medida que el agua en superficie se hace cada vez más escasa, la atmósfera continúa extrayéndola, lo que exacerba las condiciones de sequía.Oscar Muchutti, un productor de la región, señaló que los expertos le han comentado que en suelos poco compactos, el exceso de ciertos minerales puede provocar la apertura y agrietamiento del terreno, lo que se hace particularmente peligroso en grandes extensiones y esteros. Este proceso agrava la situación, ya que en ocasiones se han registrado incidentes en los que animales, como caballos que no son de la zona, pierden estabilidad y se deslizan por las grietas.El productor subrayó la necesidad de prestar atención a las variaciones climáticas y adoptar medidas preventivas, en un contexto en el que la prolongada sequía afectó gravemente tanto al sector agropecuario como a la seguridad en los campos.Como se mencionó, durante el fin de semana largo, la región del NEA, reflejó lluvias y chaparrones que trajeron alivio a los productores agropecuarios afectados por la sequía y las altas temperaturas. En Chaco, las lluvias no fueron uniforme en toda la provincia: en Colonia El Ñandubay-Du Graty cayeron 110 mm, mientras que en Roque Sáenz Peña, en la zona sur, se registraron 190 mm. En Quitilipi, entre las tres lluvias y algunos chaparrones, el acumulado llegó a 96 mm. En la zona de Presidencia de la Plaza, la lluvia dejó 60 mm. En las Breñas fueron 90 mm, lo mismo que en Villa Ángela. En resumen, este mes sumó en algunos puntos en promedio entre 60 y 120 mm. A pesar de esto, en el norte la falta de agua sigue siendo un problema.En Quimilí, provincia de Santiago del Estero, donde también cayeron 60 mm el fin de semana. A pesar de este alivio, los productores señalaron que la lluvia llegó demasiado tarde.En total, el impacto de la sequía en las dos provincias reflejó que había 6,7 millones de hectáreas con sequía alta y severa, de acuerdo con un relevamiento elaborado por la Sociedad Rural del Noreste Santiagueño y la consultora Incaica. En Chaco, el 71% del área analizada estaba bajo sequía severa, lo que equivale a 1,54 millones de hectáreas. En tanto, había 391.806 hectáreas en un nivel de sequía alto. En Santiago del Estero, el 58% del territorio se encontraba en categoría de sequía severa, lo que representó más de tres millones de hectáreas.La falta de precipitaciones en esa región del país, que se sintió desde diciembre pasado, generó también pérdidas significativas en los cultivos, especialmente en la soja, maíz, sorgo y algodón, con una reducción drástica de hasta un 80% en la producción. En el caso de la ganadería, la escasez de pasto y agua llevó a la venta anticipada de hacienda y había comenzado a generar gran preocupación entre los productores.

Fuente: Infobae
19/03/2025 16:15

Con video, 'influencer' aclaró si los policías lo pueden bajar de la moto, como ocurrió en un hecho registrado en Bogotá

Los hechos se presentaron en una de las salidas de la glorieta de la calle 100, en el norte de la capital del país. A raíz de varios videos que compartieron usuarios en redes sociales, el creador de contenido conocido como 'Señor Biter' salió a explicar cuándo pueden hacer esta acción los uniformados

Fuente: La Nación
15/03/2025 16:00

Separó a una cría de wómbat de su madre para sacarse una foto y lo que ocurrió después fue un calvario

Una influencer estadounidense que fue filmada separando una cría de wómbat de su angustiada madre en Australia dijo estar "realmente apenada" y que había recibido miles de amenazas contra su vida por el incidente. Sam Jones, que se autodenomina una "entusiasta de la naturaleza y cazadora", fue filmada recogiendo el cachorro al lado de una carretera, riendo y corriendo hacia un automóvil, mientras la madre del animalito la perseguía.Los wómbats, también conocidos como vombátidos o tejones australianos, son marsupiales herbívoros con la apariencia de un oso pequeño y solo habitan en Australia y Tasmania.Las acciones de Jones encendieron revuelo, con el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, retándola a que "alejara a un cocodrilo bebé de su madre para ver cómo te va con eso". En un extenso comunicado en su página de Instagram, Jones aseguró que su intención era llevar a los animales a un sitio seguro alejado de la carretera.La influencer fue repudiada por lo que hizo Afirmó que, como se podía ver en el video, la madre se aleja corriendo de la carretera, pero el bebé no lo hace, y Jones levanta el cachorro. Dice que cruzó la carretera corriendo "no para alejar el cachorro de su madre, sino por temor de que esta la atacara"."La decisión apresurada que tomé en esos momentos nunca fue desde una postura de hacer daño o robar un cachorro", se lee en el comunicado. Señaló que el video "no fue un montaje, ni se hizo para entretener", y que en la emoción del momento, "actué demasiado rápido y dejé de ofrecer el contexto necesario para la audiencia online".En la segunda parte de su comunicado, Jones lanzó un mordaz ataque contra las leyes de matanza selectiva de animales en Australia, que incluye a los wómbats, canguros, caballos, ciervos y cerdos.Australia tiene varias leyes y regulaciones para el control de las poblaciones de animales que generan controversia y dividen la nación. Los wómbats son una especie protegida en Australia, pero se pueden obtener permisos para sacrificarlo si se considera necesario.Una solicitud online para exigir la deportación de la influencer recibió 40.000 firmas. El ministro del Interior, Tony Burke, declaró que su departamento estaba considerando si revocar la visa de Jones. Sin embargo, ella ya abandonó el país bajo su propia voluntad, según entiende la BBC. Jones, que también se identifica como Samantha Strable, tiene más de 95.000 seguidores en Instagram.Los conservacionistas advirtieron que el comportamiento "espantoso" de Jones pudo haber causado daño severo a los wómbats.La Sociedad para la Protección de los Wombáts expresó conmoción de ver el "manejo inapropiado de un cachorro wómbat en un aparente intento de arrebatar unos 'me gusta en las redes'"."[Ella] luego puso al bebé vulnerable de vuelta en una carretera campestre, dejándolo en riesgo de ser atropellado", resaltó en un comunicado, añadiendo que no estaba claro si el cachorro se había reunido con su madre."Agarré a un wómbat bebé", dice Jones en el video, mientras que el cachorro se podía escuchar siseando y forcejeando para soltarse. El hombre que está filmando el video se puede escuchar riéndose: "¡Mira a la mamá, está persiguiéndola!". El subtítulo de su post, que fue eliminado en las redes, leía: "¡Mi sueño de sostener un wómbat se ha vuelto realidad! El bebé y la mamá caminaron lentamente juntos y se metieron en la maleza"."El bebé fue cargado cuidadosamente durante un minuto en total y luego entregado a su mamá", escribió Jones en los comentarios, en respuesta a las críticas. "Regresaron caminando a la maleza juntos completamente ilesos. No quiero nunca capturar animales silvestres que puedan ser lastimados".Las organizaciones defensoras de los animales criticaron a Jones. Las Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés), describieron el video como "contenido de explotación de la naturaleza" e instaron al público a "dejar de usar a los animales silvestres como utilería".*Por Tiffany Wertheimer

Fuente: Infobae
14/03/2025 18:15

FAA prohíbe vuelos de helicópteros en la ruta donde ocurrió choque aéreo en Washington, DC

La trágica colisión en mitad del aire entre un Black Hawk del Ejército y un avión de pasajeros cobró la vida de 67 personas cerca del Aeropuerto Internacional Ronald Reagan

Fuente: Infobae
12/03/2025 17:13

Rigoberto Urán quedó sorprendido por lo que ocurrió con su esposa: "Después de cuatro años"

El exciclista aprovechó la ocasión para mencionar que el 'Giro de Rigo' de 2025 ya estaba completamente vendido y que el recorrido sería de 175 kilómetros

Fuente: Clarín
11/03/2025 16:00

¿Qué ocurrió después del Big Bang? El cohete SPHEREx de SpaceX despegará para descubrirlo

SPHEREx y PUNCH se lanzarán desde la base espacial Vandenberg, en California.El objetivo es mapear a color miles de estrellas y galaxias lejanas.

Fuente: Infobae
08/03/2025 21:25

Beto Ortiz revela que ocurrió con su carrera luego de besar a Magaly Medina: "Por gusto hice reportajes"

El periodista dio detalles de lo que fue el beso que se dio con Magaly Medina, pues desde ese momento se volvió más conocido de manera pública

Fuente: Infobae
08/03/2025 19:33

Cayó en flagrancia hombre señalado de cometer feminicidio en Puerto Boyacá: todo ocurrió en medio de la conmemoración del Día de la Mujer en Colombia

Los uniformados de Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional adelantaban tareas en un puesto de control en una vía nacional del Magdalena Medio fueron alertados de una riña dentro de una vivienda, y gracias a su oportuna reacción se logró la detención del hombre de 48 años

Fuente: Perfil
03/03/2025 10:00

Nuevas imágenes muestran qué ocurrió entre Facundo Manes y Santiago Caputo: una cámara de seguridad y el rol de Fran Fijap

Tras el escándalo, se difundió una toma panorámica en la que se ve el momento en el que el diputado radical fue abordado por el asesor presidencial tras salir del recinto. Otro clip muestra con detalle el accionar del youtuber Fran Fijap, uno los colaboradores que acompañó a Caputo. Leer más

Fuente: Infobae
24/02/2025 19:02

El profesor acusado de abusar de una niña de 12 años en Irún dice que "no ocurrió"

El profesor de Irún enfrenta acusaciones de abuso sexual a una alumna, mientras la Fiscalía solicita un año y medio de prisión y medidas de inhabilitación y compensación económica a la víctima

Fuente: Infobae
17/02/2025 15:19

Polémica por decisión del ICA de permitir la importación de marihuana a Colombia: "¿A quién se le ocurrió esta idea? Es inaceptable"

Con una camisa fabricada a base de cannabis, el presidente de la Comisión de Drogas del Congreso de la República, Alejandro Ocampo, insistió que al país le sobra marihuana hasta para exportar: "Necesitamos es vender"

Fuente: Infobae
16/02/2025 21:38

Mujer fue asesinada de un disparo en la cabeza muy cerca de Bogotá: esto fue lo que le ocurrió

Las autoridades trabajan en esclarecer el crimen ocurrido en Soacha, donde murió la mujer de aproximadamente 30 años

Fuente: Infobae
13/02/2025 20:20

¿Valentina Gilabert ya sabe lo que ocurrió tras los ataques de Marianne "N"?

Luego de recibir múltiples puñaladas, la modelo entró a terapia intensiva

Fuente: Infobae
06/02/2025 00:01

Un ambicioso plan busca reconstruir el barrio Greenwood donde ocurrió la masacre racial de Tulsa

El 31 de mayo y el 1 de junio de 1921, una turba de hombres blancos arrasó el vecindario, dejando un saldo de hasta 300 personas asesinadas, 35 manzanas destruidas y más de 1.250 hogares reducidos a escombros

Fuente: Infobae
04/02/2025 16:25

Pedro Sola aparece con collarín en Ventaneando; conductor relata qué le ocurrió

El economista compartió con Linet Puente, Ricardo Manjarrez y Rosario Murrieta lo que le pasó en el programa de TV Azteca

Fuente: Infobae
01/02/2025 14:28

EN VIVO | Temblor en Colombia: ocurrió un sismo de 2.6 de magnitud en Valle del Cauca

En caso de un sismo, identifique las zonas seguras en su hogar o lugar de trabajo, como estructuras firmes alejadas de ventanas y muebles pesados. Además, asegure estanterías, espejos y electrodomésticos para prevenir caídas y posibles accidentes

Fuente: Infobae
30/01/2025 21:00

Colisión aérea en Washington: ¿Cómo ocurrió el accidente en uno de los espacios aéreos más controlados del mundo?

Ambos vehículos aéreos, un Black Hawk del Ejército y un avión de American Airlines, estaban bajo vigilancia aérea en el momento del siniestro, revelaron reportes oficiales

Fuente: Infobae
26/01/2025 00:20

Peruano muere apuñalado en Madrid: crimen ocurrió dentro de un hotel tomado ilegalmente por okupas

La Policía detuvo al presunto agresor tras el asesinato de un peruano de 51 años en un inmueble señalado por conflictos y mafias

Fuente: La Nación
22/01/2025 18:18

Dónde queda la Antioch High School de Nashville en la que ocurrió el tiroteo que dejó dos muertos

Un tirador de 17 años se suicidó después de herir fatalmente a una estudiante en un tiroteo en una escuela secundaria de Nashville el miércoles, informó la policía en un comunicado. El portavoz del MNPD, Don Aaron, dijo durante una conferencia de prensa que otros dos heridos en el tiroteo en la escuela secundaria Antioch fueron tratados en el Centro Médico de la Universidad Vanderbilt.Aaron informó que había dos oficiales en el edificio cuando ocurrió el tiroteo. No estaban en las inmediaciones de la cafetería donde tuvo lugar el incidente y, cuando llegaron allí, ya se había detenido y el tirador se había quitado la vida.La escuela tiene unos 2000 estudiantes y se encuentra en el vecindario Antioch de Nashville, Tennessee, a unas 10 millas (16 kilómetros) al sureste del centro. La dirección exacta es Poindexter Ln, Nashville, TN 37211.Este miércoles, después del incidente, los funcionarios de la escuela se comunicaron con los padres para que no fueran a la institución a buscar a sus hijos, ya que habían sido llevados a un hospital cercano. En ese lugar, al cual fueron trasladados los estudiantes, estaban siendo atendidos y contenidos.El FBI en Nashville remitió preguntas al Departamento de Policía de Metro Nashville, que dirige la investigación, dijo la portavoz Elizabeth Clement-Webb en un correo electrónico. Dijo que la policía de Nashville no había pedido ayuda del FBI en la investigación a primera hora de la tarde del miércoles.Los tiroteos escolares tienen antecedentes en Nashville. En marzo de 2023, un tirador mató a tres niños de 9 años y tres adultos en una escuela primaria cristiana privada de la ciudad, The Covenant School.

Fuente: Infobae
20/01/2025 12:12

Detienen en Hermosillo a hombre ligado a un secuestro que ocurrió en mayo de 1998

El sujeto se encontraba clasificado como prófugo de la justicia desde la década de los años 90 en el estado de Sinaloa

Fuente: Infobae
17/01/2025 23:15

Así ocurrió un violento robo a mano armada de una lujosa camioneta en Bogotá: la familia llegaba de un viaje por vacaciones

Las víctimas del acto delincuencial fueron interceptadas por tres sujetos con armas de fuego que se movilizaban en otro vehículo. Las autoridades actuaron con prontitud, ubicando la camioneta




© 2017 - EsPrimicia.com