ocultos

Fuente: Perfil
22/10/2025 11:36

Golpe al contrabando en Corrientes: Gendarmería secuestró 60 celulares de $18 millones ocultos en un camión

Personal del Escuadrón 48 de Gendarmería Nacional detuvo un transporte de cargas generales en San Luis del Palmar. Los equipos, que carecían de aval aduanero, estaban disimulados entre maderas y mantas. Leer más

Fuente: La Nación
22/10/2025 00:18

Leer etiquetas de alimentos: identificar azúcares, grasas y sodio ocultos para comprar más sano

Leer las etiquetas de los alimentos puede parecer una tarea sencilla, hasta que nos enfrentamos a un envase lleno de números, porcentajes y palabras que suenan saludables, pero no siempre lo son. Entre expresiones como "light", "natural" o "fitness", y listas de ingredientes interminables e irreconocibles, elegir bien es un desafío.Entender qué dice una etiqueta es fundamental para comprar de manera más consciente y cuidar la salud. Aprender a mirar lo importante â??y no dejarse llevar por lo que se destaca en el frente del envaseâ?? puede marcar una gran diferencia en la calidad de nuestra alimentación. Algunos consejos para elegir bien:1. Lista de ingredientesMirarla es el punto de partida y, muchas veces, el más revelador. Los ingredientes siempre aparecen ordenados de mayor a menor cantidad. Por eso, si los primeros son azúcar, harinas refinadas, grasas o jarabes, probablemente el producto no sea una buena opción, aunque diga "natural" o "casero".Un truco útil: cuantos menos ingredientes tenga, mejor. Si la lista parece un texto químico, con cuestiones impronunciables, que no sabés ni qué son, es una señal de que se trata de un alimento ultraprocesado. Encontrar la lista de ingredientes en lugares prácticamente inaccesibles, con letras extremadamente pequeñas o en lugares que tenés que desdoblar el envase para leer la información, ya es una señal de atención. El motivo es claro: no quieren que sepas lo artificial y ultraprocesado que es el producto en cuestión.En Uruguay, por ejemplo, muchas galletitas "de avena" o "con cereales" tienen como primer ingrediente azúcar o grasa vegetal hidrogenada. Aunque en la foto veamos avena, la realidad es que ese ingrediente aparece en poca cantidad.2. Identificá los azúcares ocultosEl azúcar no siempre aparece con su nombre clásico. Puede figurar como jarabe de maíz, miel, dextrosa, maltosa, fructosa, glucosa, melaza o concentrado de jugo de fruta.Cuantos más nombres similares encuentres, mayor será el aporte total de azúcar. Un yogur "con frutas" puede tener hasta tres tipos de azúcares distintas, incluso si en el frente dice "sin azúcar añadida". Por eso, es clave mirar la tabla nutricional: si tiene más de 10 gramos de azúcar por cada 100 gramos, ya se considera alto. View this post on Instagram A post shared by Lic. en Nutrición Lorena Balerio (@lorebalerio.nutri)3. Atención a las grasasNo todas son iguales. Las grasas trans o vegetales hidrogenadas son las más perjudiciales, porque aumentan el colesterol "malo" (LDL) y bajan el "bueno" (HDL). Conviene evitarlas por completo.Las grasas saturadas, en exceso, también deben controlarse, especialmente si provienen de productos ultraprocesados. Por el contrario, las grasas buenas, como las que contienen frutos secos, aceite de oliva o palta, pueden formar parte de una dieta saludable.Un ejemplo típico: los bizcochos o galletitas dulces industriales pueden tener hasta 10 gramos de grasa total por porción, de los cuales buena parte son saturadas. Aunque sean "de grasa vegetal", eso no las hace más sanas, por el contrario.4. Revisá el sodioLa sal escondida y el exceso de sodio son una de las principales causas de hipertensión. Muchos productos que no parecen salados, pueden contener grandes cantidades. En general, se recomienda que un alimento tenga menos de 120 mg. de sodio por cada 100 gramos para considerarse bajo en sal.El pan de molde, por ejemplo, puede duplicar esa cantidad. Por eso, comparar marcas es clave: algunas ofrecen versiones reducidas en sodio, mientras que otras contienen casi el doble por porción.5. Observá las porciones y los nutrientes positivosLa tabla nutricional muestra los valores "por porción", pero esa porción no siempre coincide con lo que realmente comemos. Un paquete de galletitas puede decir "por porción: 2 unidades", cuando en la práctica solemos comer 4 o 5. Multiplicá los valores según la cantidad real para tener una idea más precisa.Además de controlar los excesos, también conviene mirar los nutrientes positivos: fibra, proteínas y hierro. Un buen pan integral, por ejemplo, debería tener al menos 5 gramos de fibra por cada 100 gramos. View this post on Instagram A post shared by Lic. en Nutrición Lorena Balerio (@lorebalerio.nutri)

Fuente: Infobae
20/10/2025 22:11

Aldama afirma haber entregado 20.000 euros en efectivo a Ábalos y denuncia una red de comisiones millonarias y fondos ocultos: "Pedro Sánchez era consciente de todo porque quería enterarse de todo"

Aldama ha asegurado en 'Telemadrid' haber presentado un documento ante el Tribunal Supremo que detalla pagos en efectivo, supuestas comisiones por contratos públicos, y menciones a movimientos de fondos en el extranjero que implican a figuras relevantes dentro del PSOE

Fuente: Infobae
20/10/2025 10:33

Iván Cepeda no descartó una posible agresión militar de Estados Unidos hacia Colombia: insinuó que Donald Trump tiene intereses ocultos

El senador y precandidato presidencial advierte que recientes decisiones y declaraciones de Washington podrían formar parte de un plan para justificar una incursión armada bajo el argumento de combatir el narcotráfico

Fuente: Infobae
19/10/2025 19:48

¿Cuáles son los beneficios ocultos de los esquites?

La receta tradicional mexicana combina ingredientes que aportan energía y fibra

Fuente: Infobae
14/10/2025 13:28

Mitos sobre el sueño, la obsesión por las ocho horas y los riesgos ocultos de dormir demasiado

Creencias populares sobre el descanso generan hábitos poco saludables, mientras que la ciencia revela que las necesidades de sueño varían según la edad y el estilo de vida, desmintiendo reglas rígidas y cifras universales

Fuente: Perfil
12/10/2025 00:00

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila

El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial. Leer más

Fuente: Infobae
09/10/2025 23:50

Detienen en Sonora a conductor de tráiler que transportaba ocultos vehículos de alta gama

Los agentes localizaron el tractocamión en la sección aduanera "San Emeterio"

Fuente: Infobae
09/10/2025 21:25

¿Por qué tiembla el párpado? Descubre los factores ocultos

Cambios en el estilo de vida pueden ayudar a controlar los espasmos oculares

Fuente: Infobae
09/10/2025 02:56

Inés Moreno, traumatóloga: "El chocolate tiene tres beneficios ocultos"

Diversos estudios han estudiado los beneficios del chocolate en el sistema cardiovascular

Fuente: La Nación
06/10/2025 13:18

"Insólito": los costos laborales "ocultos" que para los empresarios desincentiva la contratación de puestos de trabajo formal

En cada pago de salarios, hay algunos "costos ocultos" que tienen que enfrentar los empleadores. Todavía existe la contribución solidaria por el covid-19, también el seguro complementario de retiro obligatorio La Estrella. Si a eso se le suman los incrementos que tuvieron las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART), se explica por qué el costo laboral es tan alto en la Argentina, según reclamó la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM). Para la organización empresaria, los gastos que tienen que enfrentar los empleadores desincentiva las inversiones y la contratación de trabajo formal. Uno de los principales reclamos que hicieron fue el incremento de las tarifas de las ART, que se vincula con la eliminación de los topes tarifarios por parte del Gobierno. Anticipan volatilidad financiera hasta el 26 de octubre, más allá de los anuncios"Mediante la Resolución N.º 18 de la Superintendencia de Seguros de la Nación, en el mes de enero se derogaron los pisos y techos que regulaban las tarifas â??calculadas como un porcentaje de las nóminas salarialesâ?? lo que derivó en aumentos directos en el costo de las ART", señalaron desde la cámara. A esto, se le suman lo que denominan los "costos ocultos" de las paritarias, que al margen de la definición de los salarios, implican también aportes obligatorios, solidarios y contribuciones adicionales que los empleadores tienen que afrontar más allá de la suba del salario. Dieron ejemplos, con los casos más significativos en el sector de comercio, el convenio más grande del país, con 1,2 millones de trabajadores. Por caso, existe la contribución solidaria por covid-19 de la obra social OSECAC, que está vigente desde el convenio colectivo de abril de 2021. "Se creó en el contexto de la pandemia, pero que, insólitamente, se sigue cobrando hasta hoy por cada empleado, incluso si el trabajador no está afiliado a esa obra social", reclamaron.Otro caso es el pago al Instituto Argentino de Capacitación Profesional (INACAP). El empleador debe aportar el equivalente al 0,5% del salario de la categoría Maestranza A por cada empleado. "Un fondo millonario que INACAP declaró ante la Justicia les permite recaudar más de $30.000 millones al año y que beneficia a ciertas cámaras empresarias, bajo el argumento de financiar actividades de capacitación o fortalecimiento institucional", añadieron."Mala praxis". La crítica al Gobierno del jefe de una de las consultoras que más cuestiona MileiPor último, mencionaron el seguro complementario de retiro obligatorio La Estrella, que representa el 1,6% del salario sin posibilidad de elección de otro seguro por parte del trabajador ni del empleador, cuando antes de la paritaria era del 2,6%. El 50% del aporte se destina a una cuenta individual a nombre del trabajador y el otro 50% restante se utiliza para financiar el sistema solidario de retiro. Desde el año 1993 se debe pagar por cada empleado de comercio, pero para que un trabajador logre acceder al beneficio debe tener aportados al menos 20 años a dicho seguro. "Muchos trabajadores se pasan a otro rubro y nunca llegan a obtener el beneficio, mientras que los que piden el rescate de fondos â??porque fueron despedidosâ?? solo reciben el 50% de lo depositado, porque la otra mitad queda solidariamente para el sistema", sostuvieron los empresarios de la CADAM.Nueva restricción para quienes compren dólar oficial En el segundo trimestre de este año, la tasa de informalidad alcanzó al 43,2% de los argentinos, según el informe del Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL), perteneciente al Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la UBA y el CONICET. Visto de otra manera: equivale a cuatro de cada diez trabajadores. Los más afectados son los más jóvenes, con una tasa de informalidad que alcanza al 65% de ellos. "Estas erogaciones, que se suman a cargas sociales y otros compromisos patronales, incrementan considerablemente el costo laboral argentino, reducen márgenes de inversión y desalientan la contratación de nuevos trabajadores. Esta situación limita la capacidad del sector privado de generar empleo formal, motor indispensable para el crecimiento económico del país", cerró la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas.

Fuente: Infobae
04/10/2025 22:28

Magis TV en el celular para ver series y películas: los peligros ocultos de usar esta app

Permisos excesivos, formularios inseguros y redes criminales se esconden detrás de la promesa de acceso gratuito a contenido exclusivo

Fuente: La Nación
03/10/2025 18:36

Cuáles son los mensajes ocultos en el nuevo disco de Taylor Swift

La cantante estadounidense Taylor Swift lanzó su duodécimo álbum de estudio, titulado The Life of a Showgirl. Las letras del nuevo material contienen múltiples referencias a figuras públicas y a episodios de su vida personal, lo que alimenta el análisis de sus seguidores en todo el mundo. El disco está producido por la propia artista junto a los suecos Max Martin y Shellback.Las supuestas dedicatorias a Blake Lively, Charli XCX y otras figurasEl nuevo material de la artista incluye canciones con referencias directas a otras celebridades. Los mensajes apuntan a su amistad con Blake Lively, una supuesta enemistad con Charli XCX y su admiración por Elizabeth Taylor, además de una colaboración autorizada con el legado de George Michael.Una de las canciones, "CANCELLED!", parece dedicada a la actriz Blake Lively. La letra aborda la lealtad en medio de escándalos públicos. "Menos mal que me gustan mis amigos cancelados / Me gustan disfrazados de Gucci y envueltos en escándalos", dice una estrofa. "Ahora sabés exactamente quiénes son tus amigos / Somos los que tenemos cicatrices iguales", añade en otro pasaje. Swift explicó el sentido del tema: "Trata, en cierto modo, de mis propias experiencias con el juicio colectivo y de haber estado en el centro de muchos momentos dramáticos y escandalosos en mi carrera. No dejo a la gente de lado solo porque otros decidan que no les caen bien. Tomo mis propias decisiones sobre las personas, basándome en cómo me tratan en mi vida y en sus acciones".Otro tema que generó comentarios es "Actually Romantic". Las seguidoras de Swift interpretan que la letra se refiere a una enemistad con la cantante británica Charli XCX. "Te escuché llamarme 'Barbie aburrida' cuando la cocaína te hizo valiente / Chocaste los cinco con mi ex y luego dijiste que te alegraba que me hubiera ignorado / Me escribiste una canción diciendo que te enferma ver mi cara", canta Taylor.La referencia parece conectar con la canción "Sympathy Is A Knife" del álbum Brat de Charli XCX, lanzado en junio de 2024. En ese tema, la artista británica canta: "No quiero verla entre bastidores en el concierto de mi novio. Cruzo los dedos, espero que se separen pronto". En ese momento, Swift era pareja de Matthew Healy, líder de The 1975, y Charli XCX estaba de novia con el baterista de esa banda, George Daniel.Los homenajes a George Michael y Elizabeth TaylorEl quinto tema del disco, "Father figure", comparte título con una canción de George Michael de 1987. Los herederos del artista británico confirmaron la colaboración a través de un comunicado: "Nos encantó cuando Taylor Swift y su equipo nos contactaron a principios de este año para incorporar una interpolación del clásico de George Michael, 'Father Figure', en una nueva canción del mismo título".La artista también reveló su identificación con la icónica actriz Elizabeth Taylor. La vida sentimental de Swift, con parejas famosas como Joe Jonas, Harry Styles y Matthew Healy, fue objeto de escrutinio mediático, un paralelo que ella misma traza con la estrella de Hollywood y sus ocho matrimonios."Elizabeth Taylor es, para mí, una de las showgirls más definitivas e imprescindibles que podría imaginar. Vivió bajo la lupa de una manera tan intensa, y aun así lo manejó con humor y siguió adelante con su vida", sostuvo la cantante. "Es bastante difícil encontrar modelos a seguir, pero diría, sin duda, que ella es una de las mías", aseguró.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
30/09/2025 20:00

Golpe al contrabando en Chaco: interceptaron un camión con 250.000 atados de cigarrillos ocultos entre caños metálicos

La carga, valuada en más de $704 millones, provenía de Paraguay y tenía como destino final Montevideo. El conductor quedó detenido y el vehículo fue secuestrado. Leer más

Fuente: Infobae
30/09/2025 05:40

El estrés y la falta de sueño: los villanos ocultos detrás de la grasa abdominal que no se va

Aunque se siga una dieta saludable y con ejercicio incluido, el estrés crónico y dormir poco pueden sabotear los esfuerzos, alterando hormonas claves y favoreciendo la acumulación de grasa en el abdomen, según expertos citados por Newsweek

Fuente: Infobae
24/09/2025 23:20

Aseguran 1.6 millones de dólares en cocaína ocultos entre limas en la frontera

Medio centenar de paquetes con droga fueron asegurados

Fuente: Infobae
24/09/2025 05:05

5 riesgos ocultos asociados al consumo de semillas de manzana

Aunque parecen inofensivas, pueden causar complicaciones serias, incluyendo obstrucción respiratoria, brotes de diverticulitis e intoxicación, según fuentes médicas especializadas

Fuente: Infobae
21/09/2025 22:01

Alertan riesgos y costos ocultos al hacer trámites de tránsito fuera de Bogotá: transporte y tiempos indefinidos entre las principales quejas

Realizar gestiones vehiculares en municipios cercanos implica gastos inesperados, largas esperas y riesgos de seguridad, según advirtió la Ventanilla Única de Servicios

Fuente: Infobae
20/09/2025 11:00

Hombre que pretendía enviar 21 kilos de marihuana ocultos en una estufa desde Bogotá a San Andrés fue capturado en aeropuerto El Dorado

Los nervios delataron a la mujer de 33 años, que tendrá que responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes

Fuente: La Nación
20/09/2025 09:18

Las insólitas excusas del despachante de aduana preso por los 510 kilos de cocaína ocultos en un torno

Es despachante de aduana. También se presenta como importador y exportador. Hace 11 días cumplió 51 años. Lo pasó tras las rejas en una dependencia de la Policía Federal Argentina de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, en Salta. Está acusado de ser una parte central de la logística local de una organización narcocriminal internacional que intentó traficar 510 kilos de cocaína a España, cargamento que había sido escondido en un torno industrial.Las imágenes del secuestro de 510 kilos de cocaína"Soy inocente", sostuvo Ulises Matías Cura cuando fue indagado por videoconferencia por el juez en lo penal económico Gustavo Meirovich, magistrado que interviene en la causa.Cura intentó explicar que solo se limitó a la gestión de importación a pedido de dos despachantes bolivianos, con quienes mantenía vínculos comerciales desde hacía años.El torno industrial llegó desde Perú, vía terrestre, el 22 de octubre pasado. Lo transportó un camión con chapa patente boliviana. Primero estuvo en un depósito del barrio porteño de Villa Soldati. La Argentina era solo un lugar de paso. Su destino final era el puerto de Algeciras, en España.Según se desprende del expediente judicial, Cura dijo que "nunca tuvo contacto directo con el proveedor peruano ni con los destinatarios en España, que el torno estuvo varios días retenido en la Aduana de La Quiaca (donde tuvo controles de escaneo y perros) y que luego fue almacenado en depósitos de empresas transportistas hasta su exportación. Aseguro que desconocía la existencia de droga".Y explicó que su empresa "alquila el registro de importación" para terceros que no pueden operar directamente, "práctica que reconoció como habitual en la zona de frontera [donde vive]". También contó que por esa gestión cobró honorarios en efectivo y por transferencias.Pero para la Justicia argentina hay pruebas suficientes de su participación en el plan criminal. "La logística del traslado de la maquinaria [por el torno] había estado monitoreada y a cargo de Cura desde un comienzo, contrariamente a lo expuesto por él en la declaración indagatoria", sostuvieron el fiscal en lo penal económico Claudio Navas Rial y la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), conducida por el fiscal federal Diego Iglesias, en un dictamen donde solicitaron la prisión preventiva para el despachante de aduana.El juez Meirovich hizo lugar a lo solicitado por los representantes del Ministerio Público Fiscal. Procesó con prisión preventiva a Cura por el delito de "contrabando de estupefacientes con un inequívoco destino de comercialización" y le trabó un embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de $43.605.000.000.Secuestraron 510 kilos de cocaína"Cura dijo en su descargo que solo fue un prestanombre para una operación de importación cuando, de las conversaciones a las que pudo acceder este juzgado, él estuvo atrás de dicha mercadería en todo el trayecto por nuestro país ocupándose no solo de darle un lugar protegido de almacenamiento, sino también corriendo con los gastos y, además, preocupándose para que el torno quede alistado para su exportación. Se ocupó de consignar en la documentación aduanera un modelo distinto al efectivamente verificado y acompañar especificaciones técnicas que no se correspondería con la real, todo ello con la finalidad de enmascarar el verdadero peso del equipo. A ello se sumaría que la habría declarado la máquina como nueva sin uso cuando, en realidad, era un bien usado, conforme será analizado en el acápite de la exportación", sostuvo el juez Meirovich al fundamentar el procesamiento del sospechoso.En su resolución, el magistrado procesó con prisión preventiva a Ramiro Franco Ureña, de 54 años, quien registró a su nombre la empresa utilizada como pantalla para la operación de exportación, por la que habría recibido cinco transferencias de 46.775 dólares, entre enero y mayo pasados, según el dictamen citado del Ministerio Público Fiscal.En su declaración indagatoria, Franco Ureña sostuvo que "tanto él como su pareja habrían sido 'utilizados' y que nunca participó en maniobras ilícitas ni recibió contraprestación alguna, aclarando que se dedica a la actividad de chofer de taxi y que trabaja diariamente más de catorce horas".Otros dos sospechosos, entre ellos la pareja de Franco Ureña, una mujer de 49 años, fueron beneficiados con la falta de mérito y fueron liberados mientras se continúa la investigación."Puede sostenerse que nos encontramos frente a una organización criminal transnacional dedicada al narcotráfico, caracterizada por un alto grado de planificación, sofisticación y complejidad operativa. La maniobra habría sido deliberadamente fraccionada en el tiempo y distribuida entre diferentes sujetos y estructuras societarias, de modo tal de diluir responsabilidades, dificultar el seguimiento por parte de las autoridades y maximizar las posibilidades de éxito en el traslado internacional del estupefaciente", sostuvo el juez en la citada resolución.Como informó LA NACION en su momento, la investigación, se había iniciado el 3 de junio pasado, cuando los fiscales argentinos recibieron una información de la Fiscalía Especial Antidrogas Algeciras, a cargo de la fiscal Macarena Arroyo Marín, por medio de la Red de Fiscales Antidroga de Iberoamérica (RFAI), que tuvo como finalidad "determinar la existencia de una organización narcocriminal de carácter trasnacional vinculada al contrabando marítimo de sustancias estupefacientes con destino a España, mediante la utilización de estructuras societarias y la simulación de operaciones de comercio internacional para el ocultamiento del material ilícito en las mercaderías transportadas, la cual tendría puntos de operación en este país".Puntualmente, según el expediente judicial, "se individualizó una operación de comercio internacional, la cual disfrazaría una maniobra de contrabando de sustancias estupefaciente a gran escala. Se trataba en ese entonces de una exportación que había culminado su etapa en la Argentina y que estaba en tránsito marítimo con destino final Algeciras".En la Argentina, a los fiscales se le sumaron en las tareas investigativas detectives de la División Operaciones Federales de Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA y de la Dirección de Narcotráfico y Delitos Conexos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).Los detectives judiciales y policiales argentinos pusieron bajo la lupa una "exportación a consumo" que se había oficializado el 27 de marzo pasado. Era la operación para enviar el citado torno industrial.Se había declarado que la mercadería para exportar tenía un peso de 4000 kilos y que el valor de la transacción era de 50.000 dólares. Pero en realidad, según explicó el fabricante, el torno pesaba 3500 kilos: el excedente era la cocaína oculta.Cuando el contenedor estuvo en un depósito fiscal, previo a su trasladado al puerto de Buenos Aires, fue inspeccionado por personal aduanero. Fue el 7 de abril pasado, previo al inicio de la investigación. "Sin novedades", se afirmó en el informe.Después, un inspector aduanero que cumple funciones en el Departamento de Investigaciones Narcotráfico Metropolitana de ARCA declaró como testigo. Hizo un relato de cómo fue el control realizado y afirmó que "existieron compartimentos de volumen considerable que no pudieron ser visualmente inspeccionados, en razón de tratarse de espacios estancos, es decir, partes centrales internas e inaccesibles para la inspección humana. Aclaró que la diligencia incluyó un binomio 'guía-can' y una inspección manual y visual y que no existió indicio alguno, en ese momento, que motivara la adopción de otras medidas de mayor intrusión respecto de la mercadería, a la vez que se encomendó la utilización de un escáner posterior, previo al embarque, control que también arrojó resultado negativo", según se desprende del expediente judicial.Según el dictamen donde el fiscal Navas Rial y la Procunar pidieron una serie de allanamientos y las detenciones de los sospechosos que actuaron en la Argentina, se explicó que el control aduanero no advirtió la carga contaminada por la "tecnología del método de ocultamiento utilizada, que no solo logró sortear dicha inspección, sino también la que habría sido realizada en el ingreso a España e incluso la efectuada meses antes en la frontera Villazón-La Quiaca, oportunidad en la que todo indica la maquinaria ya contenía el material estupefaciente en su interior".El torno industrial "contaminado" con cocaína salió del Puerto de Buenos Aires en el buque Czech el 7 de mayo pasado y llegó a Algeciras el 29 de junio último, donde estuvo casi dos meses hasta que fue retirado, el 25 de agosto. Después, tras un seguimiento hasta Badajoz, se secuestró la cocaína y fueron detenidos los sospechosos. En ese momento se sucedió una serie de allanamientos en la Argentina y en España donde se detuvo a los sospechosos."Ahora estamos trabajando para identificar a los dueños del cargamento, que serían narcos extranjeros", dijo a LA NACION una calificada fuente judicial.

Fuente: La Nación
19/09/2025 04:00

Visitan pueblos ocultos desde que son novios y hoy llevan a sus hijos: "Nos sentamos en la estación de tren sin preocupaciones y en silencio"

"Juan Pablo sabía que a mí me gustaba recorrer pueblos, así que cuando empezamos a salir le dije que lo iba a llevar a conocer algunos. Un día lo pasé a buscar y fuimos a Carlos Keen, Azcuénaga, Villa Ruiz y Vagués. La verdad es que él se entusiasmó mucho con ese primer paseo, y desde entonces nos propusimos: '¿por qué no hacerlo más seguido?'"Noelia Marcone, la pareja de Juan Pablo Mantecón, ya tenía muchos años de experiencia en este tipo de salidas. En 2007, cuando tenía apenas 17, inició estas aventuras cercanas a Buenos Aires junto a su papá, José.La primera excursión que realizaron juntos fue a Tandil, pero su padre le sugirió ir haciendo paradas en distintas ciudades y localidades. Noelia quedó fascinada con la propuesta. En ese trayecto visitaron San Miguel del Monte, Rauch, Las Flores, Balcarce, Napaleofú y Uribelarrea. La tranquilidad, las gallinas en la estación de tren y el silencio de este último lugar, dice, la conquistaron por completo.En 2013 su papá falleció y ella, que ya tenía 23 años y su propio auto, decidió retomar aquel proyecto. "No podía hacerlo con él físicamente, pero sí con él siempre en mi corazón y en mi pensamiento. Papá amaba viajar y era un apasionado de la historia. Hubiera sido maravilloso seguir explorando a su lado".Una pareja con intereses afinesCuando Noelia comenzó su relación con Juan Pablo, descubrió que él también compartía la misma pasión. Trabajando en Capital, empezó a salir con una chica que vivía en un pequeño pueblo del interior del partido de 25 de Mayo. "Por eso, cada vez que había un fin de semana largo íbamos hasta allí para que ella pudiera reencontrarse con sus familiares y amigos. Fue en esas salidas donde empecé a apreciar ese ritmo de vida más pausado, que para mí representaba una forma de desconectarme del bullicio de la ciudad. Desde entonces conocí muchos otros pueblos y ciudades cercanas", recuerda Juan Pablo.De esa forma Noelia encontró un compañero para seguir realizando esos viajes que tan bien les hacen. Ya no estaba su papá, pero con su novio iniciaba una nueva aventura."Más allá de las iglesias, que suelen ser de las construcciones más imponentes en cualquier lugar, nos interesaba especialmente la obra de Francisco Salamone, un arquitecto que en los años 30 dejó su impronta en muchas localidades de la llanura pampeana con un estilo único. Imposible pasarlas por alto, sus obras más destacadas se pueden ver en Azul, Balcarce, Laprida, Saldungaray, entre otros sitios. Además, apareció también el interés por conocer castillos, muchos con estilo europeo, que no tienen nada que envidiarle a los que se visitan en viajes por Europa. Lo increíble es que están aquí nomás, en la provincia de Buenos Aires, a pocas horas en auto, y varios de ellos abiertos al turismo", cuenta Noelia.¿Cómo tomaron la decisión?Noelia y Juan Pablo comenzaron con los viajes de forma natural, "fluyó", como ellos dicen. La idea era aprovechar algún fin de semana libre y empezar a visitar más lugares. Fue cuestión de avanzar, tomar la iniciativa. Juntos."Al principio, la idea era profundizar en los pueblos que ya habíamos recorrido. Muchas veces nos quedaban temas pendientes o, tras el viaje, nos enterábamos de algún edificio o de alguna joya escondida que no habíamos visto. También recibíamos muchísimas recomendaciones. Noe estudió una carrera relacionada con el campo y tenía compañeros del interior que le hablaban de sus localidades, así que otro objetivo fue justamente conocer esos sitios que todos nos mencionaban", dice Juan Pablo.Aunque empezaron a viajar en 2017, el verdadero "boom" llegó recién en 2022 cuando crearon un perfil en Instagram para mostrar los destinos que iban descubriendo.Uno de los recorridos que más disfrutaron fue cuando pasearon por Carlos Keen, Villa Ruiz, Vagues y Azcuénaga. Fue un viaje de un solo día, un domingo. "Tuvimos la suerte de coincidir con la fiesta del pueblo en Vagues, y fue muy lindo ver cómo toda la comunidad se prepara para estas celebraciones, que atraen tanto a turistas como a personas de localidades cercanas. Ese día pudimos experimentar varias vivencias únicas: andar en una zorra, comer en un restaurante ubicado en Azcuénaga, pasar tiempo en la plaza y compartir con los perros que siempre reciben tan bien a los visitantes. Fue una jornada llena de calma, de descubrir sitios y de estar en contacto con otras personas", comenta Noelia."Se puede llegar en auto hasta la playa"Al elegir el sitio que más les gusta, ambos coinciden en mencionar Reta, un pueblo con playa ubicado en el partido de Tres Arroyos. Habían leído que era un balneario tranquilo con los mejores atardeceres. Fueron en sus primeras vacaciones post pandemia, ya con una bebé (Lara) de un año. Además de elegirlo por lo que habían leído, buscaban un lugar poco concurrido; se puede llegar en auto hasta la playa, no hay problemas para estacionar, sus playas son enormes y es un destino ideal para ir en familia. Desde entonces, Reta se convirtió en su lugar en el mundo para vacacionar. Además, cerca de este balneario hay un montón de pueblos encantadores como Copetonas, Lin Calel, San Francisco de Bellocq, Micaela Cascallares y Oriente, y sus joyas naturales, como la Cascada Cifuentes, la Cueva del Tigre y la Vieja Usina.Otro destino que los sorprendió fue Laprida, una ciudad que no se encuentra en ruta hacia ningún gran centro turístico, por lo que tuvieron que planificar mucho esa excursión."En Laprida hay seis obras de Francisco Salamone, y el portal del cementerio es lo que más atrae la atención: se localiza fuera de la ciudad, rodeado de campos. Al llegar, es magnífico ver cómo esta construcción aparece en el horizonte, es un espectáculo de día y de noche, todo iluminado. Al visitar Laprida, descubrimos que la ciudad es amplia, muy bien organizada y limpia. Realmente nos sorprendió y pensamos que debe ser un lugar excelente para vivir", expresa Noelia.En cuanto a pueblos pequeños, uno de los que más les impactó fue Antonio Carboni, sobre la Ruta Provincial 40, en el partido de Lobos. "Tuvimos la suerte de alojarnos en una casa de campo cuya propietaria organiza visitas guiadas a la parroquia, que tiene una torre con un reloj muy particular, con toda una historia detrás. Su esposo se encargó de restaurarla y ponerla en funcionamiento, y ella se ha convertido en un motor del turismo local, apoyando a todos los emprendedores de la zona. Nos encantó la amabilidad y el silencio. El camino es de tierra, pero muy recomendable", agrega Juan Pablo.¿Realidad o fantasía?A Noelia y Juan Pablo les llama la atención algunos comentarios de sus seguidores que suponen que se la pasan viajando todo el tiempo, de manera itinerante, que viven de las redes sociales y que sus hijos no van al colegio. Nada más alejado de la realidad."Los dos trabajamos en comunicación y, por suerte, podemos hacerlo desde casa de lunes a viernes, con un horario laboral de 8 a 18hs. Tenemos a Lara en edad escolar que va al jardín, a sala de cuatro, y empezó desde que tenía un año y medio. Milo todavía no asiste a la guardería. La educación de nuestros hijos para nosotros es fundamental. Tenemos actividades y responsabilidades como cualquiera. Por eso, nuestros viajes los hacemos principalmente los fines de semana, fines de semana largos o durante las vacaciones", aclara Noelia.Por esa razón, cada viaje requiere una organización distinta: primero, planean los fines de semana largos para aprovechar destinos que normalmente no podrían explorar en un solo día o parando una noche. Durante las vacaciones, suelen elegir lugares más alejados para abarcar más sitios en un mismo viaje."Muchas veces nuestras vacaciones incluyen más de un destino: nos hospedamos en diferentes lugares para poder recorrer una mayor superficie y llegar a sitios que en un fin de semana o en un viaje de un día serían imposibles de conocer. Tampoco nos mudaríamos a un pueblo, no podríamos dejar nuestros trabajos, la escuela de Lara ni algunas comodidades que tenemos en la ciudad. Viajar es un hobby, una forma de desconectarse de la rutina. No queremos que nuestra afición se vuelva rutinaria. Ya vivimos en un lugar más tranquilo, más verde, pero sin renunciar a nuestras comodidades", enfatiza Noelia.¿Cómo es la relación con la gente de los pueblos?Es maravillosa. Son muy cálidos, siempre nos reciben muy bien. Nuestra hija está tan acostumbrada a que en los pueblos todos se saluden, que ella también saluda a todos. Cuando venimos a la ciudad, quiere saludar a todas las personas y, a veces, aquí no le prestan atención por el ajetreo diario. Pero ella insiste, y es hermoso ver cómo adopta esos modales y valores.¿Qué es lo que más disfrutan en cada lugar que visitan?Descubrir un sitio nuevo, entender qué tiene, su historia y, sobre todo, conocer a su gente. Pero también nos encanta la tranquilidad: poder sentarnos en la estación de tren, en la plaza o donde sea, tomar unos mates sin preocupaciones, sin miedo a que ocurra algo, que nuestros hijos puedan jugar libremente, conversar con otras personas sin apuro ni riesgo de autos que pasen a toda velocidad. Lo que más valoramos es el contacto con la naturaleza, la ausencia de ruido, desconectarse de toda la vorágine y de la rutina urbana.Tendrán varias anécdotas de viajes...Una fue quedarse sin nafta, pero lo más interesante no fue eso, sino la forma en que sucedió. Estábamos recorriendo pueblos y, casualmente, nos dirigíamos a uno del interior del partido de 25 de Mayo que Juan conocía por su ex pareja. Hacía mucho que él no visitaba ese lugar. Al recordar que la localidad anterior tenía una estación de servicio, no nos preocupamos y seguimos rumbo a nuestro destino, pero no consideramos algunos detalles: era feriado y horario de siesta, por lo que la estación estaba cerrada. Avanzamos un poco más por caminos rurales y llegamos a Del Valle, donde la estación también estaba cerrada y ya no teníamos combustible suficiente para arribar al siguiente destino. Por poco tuvimos que ir a tocarle la puerta a la exsuegra de Juan después de tantos años para pedir hospedaje. Por suerte, gracias a la hospitalidad del pueblo, encontramos un comercio abierto. Les explicamos la situación y nos indicaron una casa donde podíamos cargar combustible. Resultó que los dueños eran quienes manejaban la estación de servicio de la cooperativa. Así logramos cargar y continuar hacia la siguiente localidad.Otra anécdota divertida ocurrió en un pueblo muy lindo llamado Carlos Beguerie (partido de Roque Pérez), famoso por su pulpería tradicional, impecable, que parece detenida en el tiempo, como en la época del Martín Fierro. Cuando llegamos, nos quedamos sin señal y no teníamos GPS para salir porque estábamos muy adentro, entre caminos rurales. Al contarle la situación al dueño de la pulpería, sacó un pedazo de papel con el que envolvía el fiambre y nos hizo un mapa a mano, con un nivel de detalle increíble, como un cartógrafo profesional, que nos guio perfectamente hasta la ruta, donde finalmente recuperamos la señal. Creo que todavía conservamos ese mapa como recuerdo.Viajar en familia es espectacularEs verdad, puede ser más agotador y un poco más restrictivo, pero permitir que nuestros hijos estén en contacto con el campo, con otras realidades, que conozcan sitios y personas, es un regalo hermoso que les estamos dando. Es alejarlos del encierro, de la tecnología, y acercarlos a lo natural. Lo importante es intentarlo y no rendirse a la primera. Viajar con chicos implica crear hábitos, pero siempre respetando sus necesidades y ritmos.

Fuente: La Nación
17/09/2025 17:36

Kate Winslet reveló detalles ocultos de Titanic y sorprendió a todos: "James Cameron me va a llamar"

Hay escenas de ciertas películas que quedan en el recuerdo de los espectadores sin importar el paso del tiempo; y eso ocurre con el momento en el que Jack muere congelado por las frías temperaturas del Atlántico mientras Rose intenta sobrevivir sobre una de las puertas que formaban parte del Titanic, el trasatlántico que se hundió tras chocar contra un iceberg. Sin embargo, el detrás de aquella imagen dejó sorprendidos a los fanáticos, quienes nunca se imaginaron cómo se llevó a cabo el rodaje.En una antigua entrevista para el pódcast Happy Sad Confused, Kate Winslet, la protagonista de la película que reflejó el accidente ocurrido en 1912, reveló que en realidad la puerta sobre la que flota Rose se encontraba en "un tanque bastante incómodo, porque, aunque vaya a reventar la magia, tengo que decir que el agua estaba a la altura de la cintura". "Me temo que Leo, en esa escena, está arrodillado en el fondo del tanque", añadió. En ese sentido, comentó que el tanque le permitió tomar frecuentes descansos para ir al baño. "Les preguntaba a menudo: '¿Puedo ir a orinar?'", recordó. "Y entonces me levantaba, me bajaba de la puerta, caminaba hasta el borde del tanque que estaba a unos seis metros de distancia y, literalmente, solo tenía que alzar mi pierna y salir del tanque e ir a orinar. Y luego volvía y me arrastraba hasta la puerta otra vez. Lo sé, es terrible admitir estas cosas", indicó. "Lo sorprendente de los bordes del tanque es que eran como los de una piscina infinita, por lo que había agua corriendo constantemente y se escuchaba todo el rato el ruido del agua cayendo", dijo. Asimismo, la actriz británica explicó que tuvo que repetir sus líneas en un estudio de grabación para que la secuencia de la filmación tuviera sus voces: "Eso significa, déjenme decirles a todos, que los últimos 22 minutos de esa película están completamente en bucle. Todo... completamente en bucle. Les prometo, se podía escuchar el ruido del agua todo el tiempo". A raíz de su sinceridad, bromeó con la presunta llamada de Cameron, quien podría llamarle la atención. "No debería decir ninguna de estas cosas... James Cameron me llamará y me preguntará: '¿Por qué les cuentas todo eso?'", completó entre risas. Otras curiosidades de Titanic que quizás no sabíasWinslet sufrió una neumonía, tras el rodajeVarias de las jornadas del rodaje fueron en gigantescos tanques cuya agua no podía ser aclimatada de manera correcta por su volumen. Si bien numerosos extras utilizaron trajes de neoprene debajo de su vestuario, para Winslet era imposible y así pasó horas a baja temperatura. El resultado fue una neumonía que la dejó varios días en cama.Leonardo DiCaprio no fue el único que quiso ser Jack El film significó el trampolín a la fama global para DiCaprio, que se volvió un ícono de la década del 90 y uno de sus mayores galanes. Pero, años atrás, Kate Winslet reveló que Matthew McConaughey también audicionó para el papel y se sabe que los estudios querían que el protagonista fuera Tom Cruise.Gwyneth Paltrow casi es RoseHoy es imposible pensar en la película sin la perfecta actuación de Winslet -quien terminó nominada al Oscar, premio que recién ganaría más de una década después- pero eso fue posible porque Cameron se impuso frente a varios ejecutivos que querían a la mucho más popular Gwyneth Paltrow.

Fuente: Infobae
17/09/2025 00:00

PNP incauta más de 350 mil cigarrillos ilegales ocultos en un camión de basura

Las primeras diligencias señalan que los cigarrillos eran de fabricación paraguaya e ingresaron al país de manera ilegal por la frontera con Bolivia

Fuente: Infobae
16/09/2025 23:30

Arequipa: Mujer detenida al intentar ingresar a cárcel con 148 chips y 3 celulares ocultos en sus partes íntimas

Las autoridades recordaron que el ingreso de objetos y sustancias prohibidas a los penales constituye un delito sancionado con penas de 4 a 6 años de prisión

Fuente: Infobae
16/09/2025 06:00

Los riesgos ocultos del maquillaje: metales pesados, químicos eternos y alergias que afectan la salud

Los productos cosméticos pueden causar acné y exposición a sustancias tóxicas. Según Verywell Health, estos riesgos se relacionan con ingredientes y hábitos de uso frecuentes

Fuente: Clarín
15/09/2025 21:18

En Texas: retiran del mercado un postre muy consumido por alérgenos ocultos

La FDA emitió un alerta sobre el producto, que fue declarado de riesgo de clase II. Qué dice el informe.

Fuente: Infobae
14/09/2025 18:25

PNP desbarata laboratorios de cocaína ocultos con el "método colombiano" en Ucayali: ¿en qué consiste?

En la provincia de Padre Abad, los efectivos policiales lograron decomisar 5.520 kilos en maceración listos para exportar, y 2.660 kilos de insumos químicos fiscalizados

Fuente: Infobae
14/09/2025 14:13

Condenan a 10 años de prisión a hombre que intentó ingresar a Colombia 100.000 dólares ocultos en una maleta doble fondo

Se trata de Julián Alberto Correa Betancur, que llegó al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá procedente de México

Fuente: Infobae
13/09/2025 19:03

Magaly Medina acusa a Maju Mantilla de enviar tiktoks como indirectas sobre infidelidad a Gustavo Salcedo: "Encontramos mensajitos ocultos"

La conductora aseguró que los TikToks de Maju escondían frases que serían indirectas a Gustavo Salcedo.

Fuente: Infobae
10/09/2025 21:49

Disputa por acceso a Machupicchu enfrenta a alcaldes y empresas: denuncias de favoritismo y acusaciones de intereses ocultos

El alcalde de Machupicchu, Elvis La Torre, acusó a su par de Urubamba de manipular la adjudicación de rutas y favorecer a allegados, mientras que la empresa San Antonio de Torontoy lo señala de actuar en defensa de Consettur y de mantener un conflicto de intereses

Fuente: Clarín
10/09/2025 14:18

Los horrores ocultos de Naasón Joaquín García: el líder de la megaiglesia mexicana acusado en NY de tráfico sexual infantil

Este 10 de septiembre de 2025, un gran jurado federal en New York desclasificó cargos contra Naasón Joaquín García y líderes de La Luz del Mundo por tráfico sexual infantil y conspiración.García manipuló la doctrina de La Luz del Mundo para explotar sexualmente a menores, usando amenazas de condenación eterna.Decenas de sobrevivientes rompieron el silencio, exponiendo décadas de abusos y desencadenando una investigación federal sin precedentes.

Fuente: La Nación
10/09/2025 08:18

La ruta de la cocaína: cómo un torno viajó de Perú a España pasando por Buenos Aires con 510 kilos de droga ocultos

El cargamento, oculto en un torno industrial de 3500 kilos, salió de Perú y tenía como destino final la ciudad de Murcia, España. Parte del trayecto, hasta la Argentina, se hizo de forma terrestre, en un camión con chapa patente boliviana que ingresó en el país por la ciudad de La Quiaca, en Jujuy, el 22 de octubre pasado. La máquina estuvo primero en un depósito del barrio porteño de Villa Soldati. El 7 de mayo último salió del puerto de Buenos Aires en el buque Czecho y llegó al puerto de Algeciras el 29 de junio pasado. El torno estaba "contaminado con 510 kilos de cocaína" y sus destinatarios, lo dejaron enfriar casi dos meses, hasta el 25 de agosto, cuando lo retiraron del puerto de Algeciras para llevarlo a Mérida. Los narcos no sabían que eran seguidos por detectives de la Policía Nacional de España y de la Policía Federal Argentina (PFA), la carga había sido parte de una "entregada controlada" ordenada por el juez en lo penal económico Gustavo Meirovich, tras un pedido del Ministerio Público Fiscal.La trama oculta detrás del torno industrial usado para traficar 510 kilos de cocaína a España"La investigación resulta desde ya compleja por la característica transnacional de las maniobras investigadas y la multiplicidad de personas involucradas. Es decir, el presunto plan criminal incluye varias etapas en diferentes territorios (Perú, Argentina y España), a la vez que exhibiría un sofisticado método de ocultamiento del cargamento de estupefacientes, además de una estructura económicamente sólida y amplios recursos logísticos", sostuvieron el fiscal en lo penal económico Claudio Navas Rial y la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), conducida por el fiscal federal Diego Iglesias, en un dictamen presentado ante el juez Meirovich.La causa, que tiene nueve detenidos en la Argentina y España, se había iniciado el 3 de junio pasado, cuando los fiscales argentinos recibieron una información de la Fiscalía Especial Antidrogas Algeciras, a cargo de la fiscal Macarena Arroyo Marín, por medio de la Red de Fiscales Antidroga de Iberoamérica (RFAI), que tuvo como finalidad "determinar la existencia de una organización narcocriminal de carácter trasnacional vinculada al contrabando marítimo de sustancias estupefacientes con destino a España, mediante la utilización de estructuras societarias y la simulación de operaciones de comercio internacional para el ocultamiento del material ilícito en las mercaderías transportadas, la cual tendría puntos de operación en este país".Puntualmente, según el expediente judicial, "se individualizó una operación de comercio internacional, la cual disfrazaría una maniobra de contrabando de sustancias estupefaciente a gran escala. Se trataba en ese entonces de una exportación que había culminado su etapa en la Argentina y que estaba en tránsito marítimo con destino final Algeciras".En la Argentina, a los fiscales se le sumaron en las tareas investigativas detectives de la División Operaciones Federales de Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA y de la Dirección de Narcotráfico y Delitos Conexos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).Las imágenes del secuestro de 510 kilos de cocaínaLos detectives judiciales y policiales argentinos pusieron bajo la lupa una "exportación a consumo" que se había oficializado el 27 de marzo pasado. Era la operación para enviar el citado torno industrial.Se había declarado que la mercadería para exportar tenía un peso de 4000 kilos y que el valor de la transacción era de US$50.000. Pero en realidad, según explicó el fabricante, el torno pesaba 3500 kilos: el excedente era la cocaína oculta.Cuando el contenedor estuvo en un depósito fiscal, previo a su traslado al puerto de Buenos Aires, fue inspeccionado por personal aduanero. Fue el 7 de abril pasado, previo al inicio de la pesquisa. "Sin novedades", se afirmó en el informe.Después, un inspector aduanero que cumple funciones en el Departamento de Investigaciones Narcotráfico Metropolitana de ARCA declaró como testigo. Hizo un relato de cómo fue el control realizado y afirmó que "existieron compartimentos de volumen considerable que no pudieron ser visualmente inspeccionados, en razón de tratarse de espacios estancos, es decir, partes centrales internas e inaccesibles para la inspección humana. Aclaró que la diligencia incluyó un binomio 'guía-can' y una inspección manual y visual y que no existió indicio alguno, en ese momento, que motivara la adopción de otras medidas de mayor intrusión respecto de la mercadería, a la vez que se encomendó la utilización de un escáner posterior, previo al embarque, control que también arrojó resultado negativo", según se desprende del expediente judicial.Según el dictamen donde el fiscal Navas Rial y la Procunar pidieron una serie de allanamientos y las detenciones de los sospechosos que actuaron en la Argentina, se explicó que el control aduanero no advirtió la carga contaminada por la "tecnología del método de ocultamiento utilizada, que no solo logró sortear dicha inspección, sino también la que habría sido realizada en el ingreso a España e incluso la efectuada meses antes en la frontera Villazón-La Quiaca, oportunidad en la que todo indica la maquinaria ya contenía el material estupefaciente en su interior".El importador del torno industrial fue identificado por fuentes judiciales y por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, como Ulises Matías Cura, quien abonó en efectivo US$13.000 a una empresa peruana. Se trata de un despachante de aduana que, hasta su detención, vivía en la ciudad salteña de San Ramón de la Nueva Orán."Resulta llamativo que esa transacción internacional haya sido abonada al contado y que justamente escaso tiempo después se constituyeron las dos empresas que posteriormente participarían de la exportación de la maquinaria desde la Argentina hacia España. Remarcamos que la maquinaria se trata de un bien usado (y no nuevo, como fue declarado en la documentación labrada para su importación y exportación) y no guarda vinculación con el objeto societario de la empresa española adquirente. Destacamos que las imágenes obrantes en la causa denotaban un estado de deterioro", explicaron los representantes del Ministerio Público.Y agregaron: "Al ser controlada la mercadería -previo a la exportación-, el personal de ARCA advirtió que se trataba de un bien usado, motivo por el que realizó la observación administrativa y cambió la posición arancelaria, conforme surge del documento labrado. Tales circunstancias refuerzan la hipótesis que viene sosteniendo esta parte respecto de que fueron operaciones de comercio realizadas para disimular y enmascarar las maniobras de contrabando en cuestión, a lo que cabe adicionar que difícilmente pueda justificarse el valor económico y la conveniencia operativa/logística de la transacción".Cura y los otros tres sospechosos detenidos en la Argentina fueron indagados el lunes de la semana pasada. En los próximos días, el juez Meirovich definirá su situación procesal.Secuestraron 510 kilos de cocaínaFuentes del caso, resaltaron el trabajo hecho por el equipo del juez Meirovich y la importancia de la coordinación con España entre la Fiscalía Nacional Antidrogas y la Policía Nacional, la Procunar y la PFA."Es un logro muy importante para la Argentina y para la cooperación internacional", afirmó la ministra Bullrich, en una conferencia de prensa donde dio detalles de la investigación bautizada como Operativo Lusitania.A su turno, el secretario de Lucha contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, Martín Verrier, sostuvo que el cargamento secuestrado en España tiene un valor cercano a los 20.000.000 de euros.Bullrich y Verrier estuvieron acompañados por el subdirector general de Control Aduanero, Diego Figueroa; el director de Narcotráfico y Delitos Conexos de la Aduana, Diego Pérez Escobar; el jefe de la PFA, comisario general Luis Rolle, y el comisario mayor Marcelo Laures, a cargo de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA.

Fuente: Perfil
09/09/2025 21:00

Bullrich anunció el Operativo Lusitania: incautaron 510 kilos de cocaína ocultos en un torno industrial y detuvieron a nueve personas

La ministra destacó la cooperación con España y Perú en el procedimiento que desarticuló una red narco internacional valuada en 20 millones de euros. Leer más

Fuente: La Nación
08/09/2025 03:18

La micro le ganó a la macro | Cuáles son los números ocultos que generaron la "falla del mercado" en la elección

Para el kirchnerismo, se jugaba la resistencia. Para el mileísmo, derrocar al último bastión peronista. El eslogan de campaña fue tan fuerte como peligroso a juzgar por los resultados: "Kirchnerismo nunca más", se expusieron los violetas con una bandera visitante en La Matanza. La nacionalización de la campaña con la presencia del Presidente y su equipo más cercano convirtió lo que era efectivamente un "fenómeno barrial" en un factor de alta incertidumbre para inversores internacionales y locales, y en una pesadilla para el equipo económico, que deberá lidiar desde hoy con más presiones sobre el dólar, las tasas y la actividad, además de un Congreso envalentonado por lo que sucedió en las urnas y preguntas de acreedores internacionales a los que se iba intentar seducir en busca de reforzar las reservas. El ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró por la red social X: "Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario", en una clara señal a los mercados, a los que tendrá que capear en los próximos días. Un primer indicio fue la reacción del dólar cripto (un tipo de cambio operado en plataformas digitales), que subió $25 desde el cierre de los comicios y se ubica en $1415. Por otro lado, en el overnight trading de algunas plataformas, acciones como las de YPF caían un 6%, aunque con pocas operaciones."No se puede subestimar este resultado en una provincia que concentra el 38% del electorado y el 37% de la recaudación nacional. Mucho menos cuando el gobernador Axel Kicillof se encuentra exactamente en el otro extremo de las ideas económicas del Presidente", respondió, preocupado, el dueño de una de las cinco compañías más grandes del país ante la consulta de LA NACION. La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, solía decirles a los propios que "las crisis comienzan por el conurbano y terminan por el conurbano". En este caso la micro le ganó a la macro."Nos jugábamos la gobernabilidad, los dos años que nos quedan en la provincia, y dimos vuelta la taba. Ahora el despegue será más rápido. Si terminábamos contra las cuerdas, estábamos obligados a hacer malabares para subsistir", resumió, eufórica, una funcionaria de extrema confianza del gobernador Kicillof. La campaña del economista gobernador ya comenzó, a tal punto que en su discurso de festejo los militantes le gritaban "Axel la conducción". El discurso de Cristina Kirchner y su defensa de la expresidenta fueron dos símbolos claros de que el claim "sumar fuerzas" será parte de la nueva etapa que comienza hoy para el resucitado peronismo. Desde el derrotero del criptogate, el caso del fentanilo y las presuntas coimas en discapacidad, el cambio de humor social se hizo evidente, a tal punto que la mayoría de las encuestas de opinión pública mostraban la palabra "corrupción" como el principal desvelo y ya no a la inflación, que para la sociedad parece estar bajo control. Por otra parte, si se analiza la provincia por su "mercado" que son los 17.000.000 de habitantes, se puede entender que varias de las últimas batallas contra la "casta" no hicieron más que recaer sobre los votantes del distrito. Fue así como la mano invisible terminó siendo claramente visible. "Hay una máxima del mundo corporativo que bien puede aplicarse a lo que pasó ayer. Cuando todos son tus enemigos, ellos dejan de ser el problema y el foco se corre hacia vos. Aquí jubilados, empleados públicos, personas con discapacidad, familias que perdieron sus trabajos y fábricas que cerraron son solo un capítulo que justifica el porqué de lo que ayer sucedió", reflejó el presidente de una empresa industrial que tuvo que despedir 1000 empleados por el cambio de reglas. "¡Ojo que yo no estoy con el kirchnerismo, ¡eh! Pero me cansé de que me griten y me den cátedra cuando tengo la misma presión tributaria y veo cómo se celebra la llegada de importados, que no generan trabajo ni cumplen las reglas. Eso me da vergüenza de solo escucharlo", dijo, en referencia al plan de apertura económica.En 2024, el producto bruto geográfico de la provincia de Buenos Aires cayó un 2,2%, con retracciones fuertes en la industria y en la construcción. El retiro de la Nación de la obra pública pobló de carteles la provincia, donde identificaban al Poder Ejecutivo como responsable de las interrupciones y al provincial como quien destraba la obra. Los datos del Ministerio de Economía de la provincia señalan que el 38% de las empresas que se cerraron este año a nivel nacional están en su jurisdicción. Y cuando se cruza la economía de las cinco secciones electorales del interior junto a la capital, generan el 35% de la riqueza de la provincia. Las principales actividades de estos municipios son el agro (22,6%), comercio (18,8%), industria (16,4%), inmobiliario y empresariales (8,4%), enseñanza (4,6%) y salud (3,9%). La industria siderúrgica en la segunda sección o la pesquera en la quinta son solo algunos ejemplos de rubros con fuertes caídas.Es que la principal actividad productiva es la industria (aporta el 28,6% del total), ubicada en su mayor parte en los municipios del conurbano donde las suspensiones crecieron y los cambios de matrices también. En el primer semestre del año, la industria provincial atravesó uno de los peores períodos desde la pandemia, con su consecuente impacto en el empleo. El Ministerio de Economía de la provincia asegura que la contracción fue superior al 11% y que operan un 7% debajo del promedio de la última década. "Los industriales somos fanáticos de lo que hacemos. Queremos competir, pero también que nos nivelen la cancha. Muchas veces veo a un ministro celebrando récords de importaciones y eso es directamente menos empleo. Mis operarios lo entendieron por la realidad, aunque en 2023 habían votado por el actual presidente", se ufanó uno de los principales productores de la provincia. Según Abeceb, más del 40% de las pymes industriales se siente amenazada por las importaciones. La textil, confección y calzado, en un 66,66%; la metalmecánica, en un 54,1%, y la de sustancias y productos químicos, caucho y plástico, en un 40,2%.La capacidad ociosa en el distrito es también otra luz amarilla. Está en torno al 40% y es justamente el mismo porcentaje del producto bruto industrial de la Argentina que surge en las tierras gobernadas por Kicillof."A poco de cumplir dos años de gestión el electorado no mira para atrás, sino para adelante. Y desde hace seis meses solo escucha a un gobierno que se aplaude a sí mismo y reta a quienes lo contrataron, que somos sus votantes, o a quienes plantean diferencias, que inmediatamente son mandriles", grafica un economista que supo tener buena llegada al Presidente. Y agrega: "No todos los empleados públicos son ñoquis, no todas las empresas estatales son ineficientes, no todas las instituciones son inútiles y de hecho mucho de lo que se planea destruir no tiene un correlato de cómo se construirá su consecuente solución". En el universo de empleados estatales el tamaño de la administración de Axel Kicillof es el más grande. Según los datos del Mapa de Empleo Público provincial, asciende a 609.498. El podio de las provincias con la mayor cantidad de empleados lo completan la ciudad de Buenos Aires, con 197.473 empleados, y Santa Fe, con 138.903. Desde una óptica más general, el empleo público da trabajo a casi una de cada cinco personas ocupadas en la Argentina, lo que supone también un universo importante de votos a nivel nacional. En paralelo, los datos del Registro Nacional de Personas con Discapacidad de la cuestionada Andis muestran que la provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires (CABA) concentran la mitad de los certificados únicos de discapacidad (CUD). Esto se relaciona con el peso específico que tienen ambas jurisdicciones en la población del país, a tal punto que el 40,5% de los CUD vigentes a marzo de 2025 corresponden a la provincia de Buenos Aires; el 9,7%, a CABA; el 7,4%, a Santa Fe, y el 6,7%, a Córdoba. "En el país que no miramos hubo miles de errores al momento de cortar la protección a personas que efectivamente la necesitaban y, además de eso, se sospecha que había corrupción. Eso generó tanta bronca que hubo campañas genuinas para ir a votar en contra por parte de familias que sintieron una falta de empatía total por parte del Gobierno", resumió un especialista en discapacidad que supo trabajar durante la gestión Macri. En la provincia de Buenos Aires, en tanto, el 72% de las jubilaciones fue para quienes no habían completado los aportes. Es la jurisdicción, sin dudas, de mayor peso en cuanto al número de casos y al monto asignado: se trata de 1.596.487 prestaciones. Los recursos surgen de aportes y contribuciones, pero también de impuestos de rentas generales. El país que no miramosEl nuevo riesgo país se disparó ayer con la hipótesis de un Kicillof a la cabeza de los presidenciables y con la posibilidad que las reformas que planteaba el Presidente para su segunda mitad de gobierno se vuelvan inviables por la falta de consenso. Además de los pedidos de investigación abiertos en el Congreso y la apuesta por poner fin a los vetos presidenciales. También fue una novedad para los directivos del FMI que conocen a la Argentina de vidas anteriores y para gran parte del empresariado que, sigiloso, tiende sus redes en territorios antagónicos y ayer mismo empezó a estrechar redes con lo que estiman puede ser una alternativa pendular a futuro. Caputo, en tanto, se recuperaba anoche en su casa del cansancio posviaje a la costa oeste de Estados Unidos y se preparaba junto a su equipo para un día distinto. No se trata de la inflación, ni del dólar ni del endeudamiento. Es la pelea latente entre el presidente de la Nación, Javier Milei, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que a partir de ahora marcará los próximos dos años. Para algunos es demasiado pronto y eso puede perjudicar al gobernador. Para otros, la refundación del Gobierno parece lejana si no toma nota de lo que efectivamente ocurrió en la provincia. El miedo a un efecto contagio es lo que primaba ayer entre los dirigentes de La Libertad Avanza. Tampoco les pasa inadvertido que la coalición ganadora terminó de alinearse por la "causalidad" de dos cortes de luz y hasta ayer tenía grietas muy profundas que aún están bajo la superficie. Con mucho sigilo Kicillof ya dio una orden a su mesa chica. "Si voy a ser el candidato en 2027, no quiero llegar como Alberto. Vamos a trabajar con un plan para tener todo listo y unificado antes de que nos sorprendan los resultados en las urnas. Primero alineamos y luego gobernamos", confió a sus personas de confianza. El Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que tiene hoy una "marquesina" provincial, se convertirá en nacional en los próximos días. El velo se correrá definitivamente. Allí funcionarán las primeras mesas de trabajo con una dinámica similar a la que tuvo la Fundación Pensar antes de la llegada de Mauricio Macri al poder, pero también es una muestra cabal de la unión de todos los antagonistas de Milei: desde la izquierda provincial hasta los líderes sindicales más disímiles. Basta con recorrer el listado de los adherentes para entender que justamente se trata de otra Argentina la que plantean. Desde hoy, todos los intendentes buscarán duplicar la apuesta del "Estado presente" y ayer bromeaban con la idea de que la realidad impone "Volver a Keynes". Anunciarán coberturas médicas, obra pública y empatizarán con todas aquellas minorías que sean -según su punto de vista- atacadas por el Poder Ejecutivo. Kicillof empezó a hablar de su familia, respaldará a los actores y actrices y abrazará banderas que supo abrazar el matrimonio Kirchner. "La verdad, no podíamos creer que se metieran con la universidad pública, el Garrahan, las personas con discapacidad. Falta que odien a Favaloro y nos sirven al electorado en bandeja. Ahora encima les va a tambalear el plan económico, que está sostenido en alfileres", celebraba ayer un estratega de Fuerza Patria que anticipó que después de que caló la idea del gobierno del "hombre cruel" instalarán la del "gobierno para unos pocos", como para recuperar el voto peronista que Milei les había sacado. Desde el mileísmo dicen haber tomado nota del resultado, aunque las heridas están todavía muy abiertas para recalcular tan rápido. Ahora queda esperar si, como dice el gabinete económico, serán ellos quienes terminen con los efectos no deseados de esta derrota que sin dudas se convirtió en un cisne negro a nivel internacional. "Habrá que ver si luego del triunfo de Kicillof se guarda la motosierra para operar en el hospital de guerra y se pasa a la etapa de cirugía fina dentro de los estándares de la sociedad. Todavía están a tiempo, pero viste cómo somos los argentinos: cuando menos lo pensás, los votos te ponen FIN, como diría Adorni", concluyó irónico el número uno de una alimentaria que tenía prevista una llamada hoy a las 8 de la mañana para hablar del fenómeno Milei. Pasada la medianoche seguía cambiando slides.

Fuente: Infobae
06/09/2025 23:56

Golpe al narcotráfico en Ayacucho: incautan más de 446 kilos de cocaína ocultos en volquete

Además del cargamento ilegal, se incautaron celulares y dinero en efectivo que servirán para identificar a la red criminal involucrada

Fuente: Infobae
06/09/2025 11:45

Estacionalidad, aduanas y rutas: los factores ocultos que encarecen la competitividad argentina

Alejandro Coria, gerente de comercio exterior en una empresa de manufactura, sostiene que el potencial exportador depende tanto de la innovación como de la logística y la adaptación a mercados cercanos

Fuente: Infobae
06/09/2025 04:19

"El conjuro" y los expedientes ocultos de los Warren: las historias verdaderas detrás de la saga

Acontecimientos paranormales registrados por familias en distintos continentes han servido de inspiración a la franquicia del cine

Fuente: Infobae
05/09/2025 02:00

Diseño en pocos metros: soluciones inteligentes y detalles ocultos para aprovechar al máximo los espacios

La decoración de un departamento de 65 metros cuadrados muestra las mejores estrategias para ganar comodidad y amplitud en ambientes compactos

Fuente: Clarín
27/08/2025 15:00

Los riesgos ocultos de la humedad y el aire viciado en edificios

Un espacio habitable con deficiencias estructurales y de ventilación puede ser la causa de malestares físicos y mentales.Los factores de riesgo presentes en estos ambientes son una combinación de contaminantes biológicos, químicos y físicos que deterioran el bienestar general.

Fuente: La Nación
20/08/2025 20:18

¿Cuáles son los gastos ocultos al comprar una propiedad?

A diferencia de lo que sucede cuando compramos cualquier bien, la adquisición de una propiedad es bastante más compleja. Y es que además de implicar la erogación de una gran cantidad de dinero, muchas veces hay gastos "ocultos" que pueden alterar las cuentas y los cálculos originales. Impuestos y tasas, gastos notariales y registrales, tasaciones, honorarios profesionales, costos de mudanza y hasta reformas y arreglos de la propiedad comprada son algunos de esos gastos más comunes que es conveniente considerar. Como bien se sabe, para formalizar la adquisición de un inmueble este debe escriturarse. Y aquí aparecen los primeros costos que muchos desconocen. El comprador, por ejemplo, debe pagar el Impuesto de Sellos, equivalente al 1,75% del precio de la propiedad registrado en la escritura, aunque se reduce si se trata de una vivienda única y familiar. También está la tasa registral que se paga para inscribir el inmueble en el Registro de la Propiedad Inmueble (RPI) y que hoy puede ser de solamente el 0,3%. La Plata deja de ser la "ciudad sin shopping": se confirmó la apertura del nuevo centro comercialEn cuanto a los gastos por honorarios profesionales, por un lado están aquellos vinculados con el proceso de escrituración de la escribanía, que suelen rondar entre el 1% y el 2% del valor de la propiedad. Por otro lado, están los de la inmobiliaria, que suele cobrar una comisión de entre el 3% y el 4% del bien adquirido. El comprador también tiene que pagar el aporte notarial, un costo adicional que se abona a la escribanía y que tiende a ser del 0,1% como máximo. Hasta aquí, aquellos gastos ocultos propios de toda operación inmobiliaria que debe afrontar el comprador. Pero en tiempos de expansión del crédito hipotecario, también es bueno saber que a la hora de analizar que préstamo tomar es clave mirar el Costo Financiero Total (CFT) de cada banco, porque es el que permite saber el valor real del mismo. El CFT incluye todos los cargos que tiene la operación, es decir que además de la Tasa Nominal Anual (TNA) considera otros gastos como los seguros, las comisiones de apertura y de evaluación crediticia, el IVA sobre los intereses y los gastos e impuestos ligados a la obtención del préstamo.Más allá de impuestos y honorarios, todo comprador debe también evaluar otras cuestiones. Los costos de mudanza, aunque obvios, no son menores. Dependen, naturalmente, del volumen de cosas que sea necesario trasladar y de la distancia y el tiempo que implique. Cómo es el único barrio del mundo con diseño geométrico en círculos que organizan viviendas y espacios verdesY luego está el estado del inmueble adquirido. Aquí pueden plantearse dos situaciones. Una son las reformas o mejoras que el nuevo propietario quiera realizar en el inmueble. Si bien son su decisión, a la hora de elegir la propiedad es conveniente evaluar cuáles de ellas son necesarias o deseables. Pero, además, hay algunos costos de reparaciones o arreglos imprescindibles, pues hacen a la habitabilidad del inmueble. En estos casos, una alternativa es estimar esos gastos para poder negociar (y reducir) el precio de venta. La compra de una propiedad es, para muchos, uno de los momentos más esperados. Por eso, conocer todos los gastos y trámites que conlleva es imprescindible para que ese momento de felicidad no se vea empañado por ninguna "sorpresa".

Fuente: Infobae
19/08/2025 01:00

Detienen en la frontera a mexicana que trató de pasar paquetes de metanfetamina a EEUU ocultos en un tanque de gasolina

La mujer de 25 años conducía una camioneta Ford Expedition

Fuente: Clarín
17/08/2025 04:00

Síntomas ocultos de la dislexia en adultos que millones desconocen

Cómo identificarla de forma prematura. En detalle, las causas y factores de riesgo de esta enfermadad.

Fuente: La Nación
16/08/2025 11:00

Científicos advierten que miles de miniagujeros negros podrían estar ocultos en tu casa

Los agujeros negros suelen describirse como enigmas cósmicos capaces de devorar todo a su paso, verdaderos abismos oscuros que representan una de las fuerzas más impactantes del universo. Sin embargo, un reciente planteo científico sugiere una idea que generó revuelo: ¿y si algunos de estos misteriosos vacíos pudieran estar mucho más cerca de lo que imaginamos, incluso en el interior de nuestros propios hogares? Resulta que expertos plantearon la posibilidad de que estos fenómenos astronómicos estén más en contacto con nosotros de lo que creemos.Según explican los investigadores, existe la posibilidad de que el universo esté repleto de una forma particular de estos fenómenos cósmicos, conocidos como agujeros negros primordiales. Lo más sorprendente es que algunos cálculos proponen que miles de ellos podrían atravesar cada metro cuadrado de la Tierra cada año, una idea que resulta tan fascinante como aterradora. Bajo esta perspectiva, no sería descabellado pensar que incluso en este mismo instante podrías estar sentado justo sobre uno de ellos, sin siquiera notarlo.Los llamados agujeros negros primordiales se diferencian de los que solemos imaginar en la ciencia ficción porque no nacen de estrellas que colapsan, sino que habrían aparecido en los primeros instantes de la existencia del universo. Según algunas teorías, surgieron apenas una fracción de segundo después del Big Bang, cuando la materia y la energía comenzaron a expandirse y a distribuirse de manera desigual. En aquellas zonas donde la densidad y la temperatura eran más intensas, el colapso podría haber dado origen a estos enigmáticos objetos.El doctor De-Chang Dai, investigador de la Universidad de Yangzhou en China, explicó en un estudio publicado en Physics of the Dark Universe que los agujeros negros primordiales son precisamente el resultado de ese contexto inicial: "En este período, la temperatura y la densidad energética del universo eran muy altas". Este escenario hace pensar que algunos de esos misteriosos vestigios del Big Bang podrían seguir presentes incluso hoy, quizá más cerca de lo que podríamos imaginar. Entonces, cuando las áreas densas se juntaron durante el Big Bang, podrían haberse formado agujeros negros.A diferencia de los agujeros negros convencionales, los primordiales se caracterizan por su diminuto tamaño. Justamente, Stephen Hawking los describió como objetos que podrían ser hasta 100.000 veces más pequeños que un clip, pero al mismo tiempo 100.000 veces más masivos que el Sol, lo que les otorga una naturaleza tan extraña como difícil de imaginar. Lo curioso es que, pese a su potencia teórica, estos agujeros negros irradian muy poca energía y, según estimaciones, no representarían una amenaza seria: incluso si atravesaran el cuerpo humano a altas velocidades, causarían poco o ningún daño antes de finalmente evaporarse.Qué dice la ciencia sobre los agujeros negros primordialesLos expertos plantearon que los agujeros negros primordiales podrían ser, en realidad, la respuesta a uno de los mayores misterios del universo: la materia oscura. El profesor Dejan Stojkovic, de la Universidad de Búfalo, explicó que, a diferencia de lo que se pensaba, estos objetos no necesariamente se evaporan por completo con el tiempo, sino que podrían reducirse hasta alcanzar un estado estable conocido como "remanente de masa de Planck", con un peso diminuto de apenas 10 microgramos. Esta idea abre la posibilidad de que existan en formas mucho más pequeñas de lo que los investigadores habían imaginado inicialmente.Desde el MIT, algunos científicos sostienen que si se llegara a confirmar que estos agujeros negros son el origen de la materia oscura, el impacto sería enorme para la física y para la manera en que comprendemos el cosmos. Como señaló el profesor David Kaiser, aunque estos fenómenos exóticos y efímeros ya no existan en su forma inicial, podrían haber dejado huellas en la historia cósmica que hoy se manifiestan en señales casi imperceptibles, ofreciendo nuevas pistas para desentrañar los secretos del universo.

Fuente: Infobae
14/08/2025 08:30

Sauna: beneficios comprobados y riesgos ocultos detrás de la tendencia mundial de bienestar

Expertos de Mayo Clinic advierten que para evitar complicaciones durante la exposición al calor, es fundamental mantener una hidratación adecuada, limitar la duración de las sesiones y consultar al médico antes de iniciar esta práctica

Fuente: Infobae
12/08/2025 15:09

Pillaron a un pasajero transportando en un bus más de 200 millones en efectivo ocultos en un morral: lo acusarán de lavado de activos

En un control en la autopista Medellín-Bogotá, la Policía de Antioquia detuvo a un hombre que transportaba 253 millones de pesos sin documentos que acreditaran su legalidad

Fuente: Página 12
10/08/2025 21:25

Créditos ocultos en el balance de Wenance

Encontraron tres millones de euros, en una estafa que supera los 300. El reclamo de los ahorristas estafados a Arroyo Salgado.

Fuente: La Nación
08/08/2025 08:00

Los beneficios ocultos de la naranja y por qué los expertos desaconsejan tomar su jugo

Sanguíneas, de jugo y de mesa son las tres variedades más conocidas de la naranja en el país. Popular y versátil, esta fruta posee un gusto que puede oscilar entre lo dulce, ácido y amargo.Forma parte de la cotidianidad de millones de personas, ya sea porque desayunan su jugo, cocinan con ella o incluso, ambientan el hogar con su aroma. Gran parte de su demanda está asociada a que es una fuente natural de vitaminas, minerales y antioxidantes, cuyos beneficios van desde la potenciación del sistema inmune hasta la mejora del estado de ánimo y la prevención de afecciones crónicas.RaícesOriginaria del sudeste del Himalaya y domesticada en China hace miles de años, es uno de los cítricos más cultivados del mundo. Su historia se extiende desde el continente asiático hasta América y Europa, con una expansión que la llevó a formar parte de múltiples culturas y cocinas. Hoy, según informa EBSCO, â??una base de datos de investigación a nivel mundialâ?? se produce a gran escala en países como Brasil, Estados Unidos, México y España, siendo Brasil y EE.UU. los principales responsables de los millones de toneladas cosechadas anualmente en todo el mundo.Ni la edad ni la testosterona. Descubren otra causa inesperada que deteriora la salud sexual en hombres y puede revertirseLa problemática del jugo de naranjaA pesar de lo popular que es el consumo de su jugo, los expertos recomiendan optar por la fruta entera. Según destacó la nutricionista Juliana Gimenez, al tomar el jugo se tiende a consumir más cantidad de naranjas, llegando a exprimir entre dos o tres unidades para poder llenar un vaso. Al transformarse en líquido, explicó, adquiere una mayor concentración de azúcares que puede terminar por afectar los niveles de glucosa en sangre y convirtiéndose en algo peligroso, principalmente para personas con diabetes o riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas.Características nutricionales y beneficios de la naranja ð???Cuenta con un alto valor nutricional. De acuerdo con Gimenez, una naranja posee vitamina C, algunas del complejo B, antioxidantes, grandes cantidades de fibra, carotenoides (responsables de su distintivo color) y, en menor cantidad, potasio, folatos y calcio. "Cuando la consumimos entera, nos aporta fibra tanto soluble como insoluble", añade la nutricionista Yael Hasbani. Este contenido de fibra es lo que hace que sea una aliada digestiva; la profesional enumera que su consumo ayuda a prevenir el estreñimiento, a mejorar el movimiento evacuatorio y aporta saciedad.Además de prevenir el envejecimiento celular gracias a sus componentes antioxidantes, Hasbani señala que la vitamina C actúa como un escudo protector contra procesos infecciosos. "Esta vitamina es crucial porque mejora el sistema inmune y combate posibles infecciones", dice. A la par, informa que una sola naranja es capaz de brindar 53, 2 mg de vitamina C, que cubre la cantidad diaria recomendada de este nutriente.Filtros mentales. ¿Qué significa la sensación de tener una telaraña en la cara?Sus beneficios, además de físicos son mentales. Un estudio, publicado en la revista Microbiome revela que los cítricos estimulan el crecimiento de la bacteria Faecalibacterium prausnitzii, que se encuentra en el intestino humano y que influye en la producción de los neurotransmisores serotonina y dopamina â??conocidos por elevar el estado de ánimoâ??.Otra investigación titulada "Los efectos de la vitamina C en enfermedades respiratorias, alérgicas e inmunológicas: una revisión experimental y clínica" reveló que una dieta rica en vitamina C permite reducir la inflamación en las vías respiratorias, lo cual mejora la función pulmonar y podría aliviar la sintomatología en personas con enfermedades respiratorias crónicas.accedé a todas las recetas con este alimento haciendo clic acáQuiénes no deberían consumirlaSegún revela Hasbani, existe su contraindicación en ciertas personas, especialmente en quienes tengan algún tipo de patología gástrica como puede ser la afectación de la mucosa, úlceras, gastritis o reflujo gastroesofágico, entre otros.Frente a estos casos, sugiere suspender su consumo o evaluarlo con un médico que esté al tanto del historial de salud del paciente.

Fuente: Infobae
08/08/2025 06:21

Cuatro Beatles que ya no se toleraban y mensajes ocultos sobre la supuesta muerte de Paul: la historia de la foto de "Abbey Road"

El 8 de agosto de 1969, poco antes de mediodía y en una sesión de apenas diez minutos, el escocés Iain McMillian fotografió a John, Paul, Ringo y George cruzando por la senda peatonal de Abbey Road, en la esquina de los estudios donde estaban grabando el álbum. Todas las elucubraciones que surgieron alrededor de la célebre foto

Fuente: Infobae
07/08/2025 13:12

Alerta sanitaria en cinco comunidades por pastillas de caldo con alérgenos ocultos: la AESAN advierte de un fallo en el etiquetado de los productos

Los caldos de la marca Bao Long contienen pescado, crustáceos y moluscos no declarados, lo que representa un riesgo grave para personas alérgicas

Fuente: Infobae
07/08/2025 10:18

Así puedes liberar espacio en tu celular borrando los datos ocultos de WhatsApp e Instagram

WhatsApp, Instagram y Facebook pueden ocupar varios gigas si no se limpian con frecuencia. Con estos pasos podrás optimizar el almacenamiento en minutos

Fuente: Infobae
04/08/2025 21:55

Hinojo: los beneficios ocultos de esta planta que pueden ayudarte a bajar de peso

La hierba ha destacado como un aliado en la cocina y en la medicina

Fuente: La Nación
01/08/2025 01:00

¿Compramos bienes o pagamos impuestos ocultos?

La ley 27.743 estableció el denominado Régimen de Transparencia Fiscal, por el cual los comercios están obligados a discriminar el IVA y los impuestos internos al exhibir los precios o emitir facturas o tickets, algo ya habitual en otros países. Habiendo pasado un año de la sanción de la ley del ticket, solo adhirió una provincia, Chubut, con cuatro que están en proceso y un ominoso silencio por parte del resto.Que el consumidor pueda detectar fácilmente el impacto de los impuestos en las operaciones, una iniciativa impulsada por la ONG Lógica, contribuye a que tome decisiones comerciales con plena libertad. La norma es apenas una dentro de una enorme maraña fiscal que, en la mayoría de los casos, no permite tal discriminación como ocurre, por ejemplo, con el impuesto al cheque.Por otra parte, tanto la Capital Federal como las provincias fueron invitadas a dictar las respectivas disposiciones en sus jurisdicciones, lo que hasta aquí solo ocurrió en forma parcial con la adhesión porteña, de Entre Ríos, Mendoza, Misiones y Chubut. Siendo que la mayoría de las jurisdicciones no adhirieron, su cumplimiento es lamentablemente muy minoritario y el silencio de los gobernadores al respecto es tan vergonzoso como insostenible. Se pierde así la oportunidad de observar la incidencia de los impuestos provinciales y municipales que tan importante impacto tienen en los precios. La cantidad de gabelas y su superposición en los tres niveles de gobierno -unidas a una multiplicidad de otros factores que componen el costo argentino- inciden gravemente en el precio de los bienes y servicios perjudicando a los consumidores.En forma especial, hay que destacar el impacto de los denominados impuestos distorsivos que terminan impactando en la competitividad y desalentando la inversión y el empleo. En este esquema, el impuesto sobre los ingresos brutos a nivel provincial, tiene una importante incidencia en el precio final de los productos, en función de sus características y su efecto cascada, al aplicarse en todas y cada una de las etapas económicas.A ello debe sumarse el impacto que provocan las retenciones y percepciones impositivas provinciales, las que, sin fundamento legal, producen un incremento de su base de aplicación, lo que genera importantes saldos a favor de los contribuyentes, con su consiguiente impacto económico y financiero. En cuanto a los impuestos municipales, disfrazados de tasas, se vienen incrementando a lo largo de todo el país.Diferentes estudios sobre la carga fiscal han determinado que la incidencia local del conjunto de gravámenes en los precios finales de los bienes y servicios ronda el 50%. O sea, de cada compra la mitad corresponde a impuestos. Claramente se trata de una carga fiscal inapropiada y altamente regresiva, que castiga fuertemente a los estratos más vulnerables, carentes de capacidad de ahorro, y obligados a destinar todos sus ingresos al consumo. Hay productos sobre los cuales la incidencia es mayor y otros, como algunos alimentos, objeto de una tasa reducida o de exenciones parciales.Si comparamos con lo que ocurre en Estados Unidos, no rige allí el IVA ni el impuesto al cheque; tampoco hay ingresos brutos. Sí se aplica el sales tax, un gravamen que solo impacta al consumidor final, que no grava los alimentos y cuya tasa ronda entre el 8% y 12% dependiendo de los Estados y del tipo de productos.Pretender bajar o reducir la cantidad de impuestos es una utopía si no se reduce el elefantiásico gasto público en los diferentes niveles del Estado. Precisamente, es el gasto público el que ha ido en ascenso durante los últimos 20 años, con una tímida reducción reciente en el orden nacional a la luz de los recortes impuestos por el actual gobierno, sin correlato en niveles provinciales ni municipales.El llamado costo argentino, que en otros países no tiene tanta incidencia, recarga también los precios, principalmente por el impacto de las cargas sociales que inciden en los salarios, y de las varias veces millonaria industria del juicio que jaquea el empleo formal y lleva a la quiebra a más de una pyme que no puede afrontar estos desmadrados costos ante la contingencia de un juicio laboral. En las empresas pequeñas y medianas, cada empleado es una hipoteca condicional, hipoteca que, de ejecutarse -despido con causa, por falta de trabajo, por incompetencia, etcétera-, puede conducir a la zozobra del empleador.Se impone pues tratar las reformas impositiva y laboral sin más demoras, generando conciencia en la sociedad sobre estas cuestiones para que las decisiones políticas logren los necesarios consensos. Se trata de verdaderas políticas de Estado en materia fiscal y laboral que urge instalar en forma definitiva como requisito impostergable para el desarrollo y el crecimiento económico al que aspiramos.

Fuente: Infobae
29/07/2025 13:31

Más de un millón de dólares en cocaína ocultos: así frustraron el intento de cruzarla en la frontera

Más de un millón en cocaína ocultos en un auto: así frustraron el intento de narcotráfico en la frontera

Fuente: Infobae
28/07/2025 22:49

Los impuestos ocultos que están encareciendo la vida en Colombia y afectan a millones de personas sin darse cuenta

Mientras los contribuyentes se enfocan en los grandes tributos oficiales, existen numerosos ocultos en la vida diaria que pasan desapercibidos y afectan en silencio la economía de los hogares del país

Fuente: Infobae
28/07/2025 13:17

Los beneficios ocultos de correr a máxima velocidad: por qué sumar sprints a la rutina puede transformar el estado físico

The Times reunió las opiniones de distintos entrenadores de élite que destacron cómo este tipo de esfuerzo breve e intenso potencia el metabolismo, fortalece músculos y mejora el desempeño atlético

Fuente: Infobae
28/07/2025 10:21

Incautaron 160 kilos de cocaína del Clan del Golfo ocultos en un camión: el conductor trató de evadir el retén y perdió el control del vehículo

En el operativo, militares persiguieron al conductor del vehículo que llevaba la droga, tras omitir un puesto de control de la fuerza pública

Fuente: Infobae
27/07/2025 20:17

Nuevos aranceles de Estados Unidos ponen en jaque a empresas colombianas por riesgos ocultos en contratos

Expertos asegura que para muchas compañías el impacto no vendrá en forma de un nuevo impuesto, sino de conflictos con sus propios clientes o proveedores

Fuente: Infobae
27/07/2025 12:03

Liberar espacio en el teléfono: cómo encontrar y borrar archivos ocultos en WhatsApp

Herramientas como la localización de archivos grandes, mensajes temporales y el manejo de la papelera interna permiten recuperar espacio y optimizar el funcionamiento general del smartphone

Fuente: La Nación
25/07/2025 16:00

Formosa: detectan un camión con destino a Chile llevaba 700 kilos de marihuana ocultos bajo arroz

700 kilos de marihuana fueron descubiertos en un camión que ingresaba al país desde Paraguay por el Paso Fronterizo Internacional Posadas-Encarnación. La droga estaba oculta en un doble fondo del vehículo, que transportaba arroz parbolizado con destino a Chile. El conductor, un ciudadano paraguayo, quedó detenido y podría recibir hasta 12 años de prisión.Detienen un camión con 700 kilos de marihuana en la frontera con Paraguay El procedimiento fue realizado por agentes especializados de la Dirección General de Aduanas, dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que une la ciudad de Posadas con Encarnación, cruzando el río Paraná. El camión, de matrícula paraguaya, se disponía a ingresar al país en tránsito, lo que significa que no tenía como destino final la Argentina, sino que pretendía continuar hacia Chile.Al llegar al puesto de control, el vehículo fue sometido al escáner aduanero, una herramienta clave para la detección no intrusiva de irregularidades en la carga. Fue en ese momento que el personal detectó una densidad atípica en el piso del semirremolque, debajo de los bultos de arroz. Ante la sospecha, se procedió a una inspección más exhaustiva.La Justicia fue notificada de inmediato. Intervino el Juzgado Federal de Posadas, a cargo del juez José Luis Casals, quien ordenó la detención del conductor y el secuestro del vehículo. La causa fue caratulada como tentativa de contrabando de estupefacientes, delito que, según el artículo 866 del Código Aduanero, contempla penas de hasta 12 años de prisión.

Fuente: Infobae
25/07/2025 06:20

Detienen a dos personas en el puerto de Algeciras con casi dos kilos de oro ocultos en las zapatillas: las láminas estaban valoradas en 145.000 euros

Los detenidos se dirigían a Tánger cuando fueron interceptados en el control de pasajeros

Fuente: Infobae
24/07/2025 22:00

Cuáles son los riesgos ocultos para la salud del uso cotidiano de productos de limpieza para el hogar

Diversas investigaciones advierten sobre los efectos nocivos de químicos presentes en estos artículos. Qué tener en cuenta, según Time

Fuente: Perfil
22/07/2025 21:00

Una guía para recorrer y conocer los jardines y patios ocultos de Córdoba

Al igual que otras capitales turísticas del mundo, la ciudad guarda en su riqueza arquitectónica una serie de patios y espacios al aire libre que merecen ser conocidos. Actividades libres y gratuitas. Leer más

Fuente: La Nación
21/07/2025 12:36

Operativo en Catamarca: cofres metálicos, tanques plásticos y 297 ladrillos de cocaína ocultos en una finca

Tres tanques de combustible plásticos escondían cofres metálicos cargados con 297 paquetes de cocaína. El hallazgo se produjo durante un allanamiento en una finca del departamento de Belén, en Catamarca, donde los investigadores detectaron un contenido macizo dentro de los recipientes y, al cortarlos, encontraron cerca de 310 kilos de droga. El operativo derivó en una serie de procedimientos en Jujuy y Salta, que terminaron con dos mujeres detenidas y el secuestro de vehículos, armas, dispositivos electrónicos y documentación vinculada a la causa.La medida fue ordenada por el Juzgado Federal Nº 1 de Catamarca, en el marco de una investigación llevada adelante por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Catamarca" y otras unidades de Gendarmería Nacional.El allanamiento se realizó en las inmediaciones del paraje Las Juntas. Allí, los efectivos inspeccionaron cuatro tanques de combustible. Al introducir una herramienta por el orificio de carga, detectaron que tres de ellos contenían estructuras metálicas en su interior. Tras cortar los recipientes con amoladoras, hallaron los cofres con los paquetes rectangulares.Las pruebas de campo realizadas con narcotest confirmaron que se trataba de cocaína, con un peso total de 309 kilos con 565 gramos. En el lugar también se secuestraron una camioneta Ford Ranger, los cuatro tanques, estructuras metálicas, una soldadora, un grupo electrógeno, dos patentes del Estado Plurinacional de Bolivia y otros elementos de interés para la causa.Tras el hallazgo, el magistrado interviniente ordenó cinco allanamientos simultáneos: tres en la ciudad de San Salvador de Jujuy y dos en la provincia de Salta. En esos operativos se incautaron dos autos, dos camionetas, un camión, 22 teléfonos celulares, tres notebooks, dos cámaras digitales, 115 cartuchos de distintos calibres, dos pendrives y documentación relevante para la investigación. Las dos mujeres detenidas quedaron a disposición de la justicia federal.El operativo de Gendarmería en CatamarcaOtro operativo el fin de semana en FormosaUn cargamento de casi una tonelada y media de marihuana fue incautado en un operativo realizado sobre la Ruta Nacional Nº 11, cuando un camión de bandera paraguaya fue interceptado por efectivos de la Gendarmería Nacional mientras se dirigía hacia la República de Chile. La droga estaba oculta en el acoplado del vehículo, disimulada entre puertas de aluminio.El hallazgo se produjo a la altura del kilómetro 1142, tras detectarse irregularidades en los precintos aduaneros del transporte. Uno de los precintos había sido removido y escondido en una caja de herramientas, lo que despertó sospechas entre los efectivos de la fuerza federal que realizaban el control.La intervención del can detector de narcóticos "Tango" fue clave: el animal marcó el sector del acoplado, lo que motivó una inspección más exhaustiva. Con autorización del Juzgado Federal Nº 2 y la Fiscalía Federal Nº 2 de Formosa, el camión fue trasladado a una unidad operativa, donde se encontraron 75 bultos con 1690 paquetes rectangulares que contenían un total de 1499 kilos de cannabis sativa.El conductor, un ciudadano paraguayo, fue detenido y se procedió al secuestro del estupefaciente, dos teléfonos celulares y el vehículo involucrado.La investigación se enmarca en una serie de tareas de inteligencia que alertaron sobre el posible uso del Paso Internacional "San Ignacio de Loyola" para el tráfico internacional de drogas mediante camiones de gran porte.

Fuente: Infobae
21/07/2025 12:21

Hallan más de 300 grandes valles ocultos bajo el mar en la Antártida y advierten su impacto en el cambio climático

El estudio ha sido impulsado por los investigadores David Amblàs, del Grupo de Investigación en Geociencias Marinas de la Universitat de Barcelona, y Riccardo Arosio, del University College de Cork (Irlanda), que han empleado datos batimétricos de alta resolución inéditos hasta el momento

Fuente: Infobae
21/07/2025 10:14

El uso de inteligencia artificial revela más de 80.000 terremotos ocultos en EEUU

Una nueva investigación internacional aplicó aprendizaje automático a datos históricos y descubrió miles de temblores bajo la caldera de Yellowstone, elevando las estimaciones anteriores y abriendo una ventana inédita al subsuelo volcánico del parque norteamericano

Fuente: Infobae
17/07/2025 21:07

Lagos, estación de tren, camino secreto y otros lugares ocultos en el Bosque de Chapultepec

El zoológico, el Castillo y museos emblemáticos de la Ciudad de México son los lugares más conocidos

Fuente: Infobae
17/07/2025 11:23

Desde dolores de cabeza e insomnio hasta vómito y nauseas: los usos medicinales ocultos del clavel

Una de las plantas más comunes en el mundo tiene una larga lista de propiedades medicinales que pocos conocen

Fuente: Clarín
16/07/2025 16:00

¿Podés ver todos los animales ocultos? Solo el 1% logra resolver este acertijo visual

Los acertijos visuales ayudan a detener el deterioro cognitivo.Se necesita concentración y paciencia para resolverlos.

Fuente: Página 12
16/07/2025 12:17

Los secretos ocultos para hacer turismo en Esquel

La subsecretaria de Turismo de Esquel, Florencia Andolfatti, explicó por la 750 cuáles son las claves a tener en cuenta a la hora de planificar un viaje esta ciudad paradisíaca.

Fuente: Infobae
15/07/2025 12:22

Activa los chats ocultos en WhatsApp con este paso a paso para usar huella o Face ID

Los usuarios pueden restringir cualquier conversación, asegurando el acceso solo a quienes puedan autenticarse biométricamente

Fuente: Infobae
14/07/2025 00:50

Aseguran 15 millones de pesos en cocaína y metanfetamina ocultos entre cajas de medicamentos en Tijuana

Fue detenido el conductor del vehículo donde estaban los recipientes con la droga

Fuente: Infobae
10/07/2025 18:24

De Freddie Mercury a Alice Cooper: los miedos ocultos de seis íconos del rock

Figuras emblemáticas de la música confesaron en entrevistas temores personales que, en algunos casos, contradice a la imagen arrolladora y segura de los escenarios

Fuente: Infobae
10/07/2025 00:00

El pequeño pueblo de La Rioja en mitad de la montaña que casi desaparece: una joya rural con rutas de senderismo y rincones ocultos

A más de 1.000 metros de altura, esta localidad brinda unas impresionantes vistas del valle donde se asienta e infinidad de atractivos naturales

Fuente: La Nación
05/07/2025 04:00

Cedrón: conocé los riesgos ocultos de esta planta medicinal que mal usada puede provocar efectos adversos

El cedrón, también conocido como hierba luisa o verbena de Indias, es una planta medicinal bastante popular en Uruguay y otras partes del mundo. Desde hace siglos se usa para preparar infusiones que ayudan a calmar los nervios, aliviar dolores digestivos y favorecer el sueño. Sin embargo, aunque es natural, no está exento de riesgos.Según publicaciones científicas, como las del International Journal of Medical Sciences, hay usos del cedrón que conviene evitar. Por ejemplo, el aceite esencial extraído de esta planta no debe ingerirse bajo ningún concepto, ya que puede resultar tóxico y generar serios problemas de salud.Efectos secundarios a tener en cuentaEn forma de té o infusión, el cedrón suele ser bien tolerado por adultos sanos cuando se consume en cantidades moderadas. Pero si se abusa de su consumo, pueden aparecer molestias gastrointestinales como dolor de panza, cólicos, náuseas o diarrea.Las hojas y flores concentran los componentes activos de la planta, por lo que son las partes más utilizadas. De todos modos, hasta consumido correctamente, hay personas más sensibles que pueden presentar reacciones alérgicas: picazón en la piel, sarpullidos o dificultad para respirar.Otro riesgo que señalan los especialistas es su efecto irritante sobre el estómago cuando se consume durante períodos prolongados o en grandes cantidades. Por eso, es importante usarlo por tiempos cortos y, siempre que sea posible, bajo la orientación de un profesional.Precauciones clave: interacciones y contraindicacionesComo ocurre con otros remedios naturales, el cedrón puede interactuar con medicamentos. Está documentado que podría alterar el efecto de sedantes, anticoagulantes y antihipertensivos. Por eso, quienes están bajo tratamiento médico deberían consultar con su doctor antes de incorporar esta planta a su rutina diaria.Además, hay grupos de personas para quienes el cedrón está contraindicado: embarazadas, mujeres en etapa de lactancia y personas con enfermedades renales deberían evitar su uso, ya que sus compuestos activos pueden provocar complicaciones.Un complemento, no un reemplazoLos especialistas recuerdan que, si bien el cedrón tiene propiedades beneficiosas, su uso debe ser siempre complementario y no sustituir tratamientos médicos convencionales. La automedicación con plantas medicinales puede parecer inofensiva, pero mal utilizada podría agravar problemas existentes o generar nuevos.Por eso, la recomendación es clara y sencilla: antes de iniciar cualquier tratamiento con cedrón â??ya sea en té, extracto o aceite esencialâ?? es fundamental consultar a un médico o a un especialista en fitoterapia. De esta forma, se aprovechan sus beneficios sin poner en riesgo la salud.

Fuente: Perfil
04/07/2025 18:36

Los dos beneficios ocultos de la yerba mate

Un nuevo estudio realizado en los Estados Unidos arrojó que estas hierbas podrían ser positivas para aquellas personas con diabetes tipo 2 y obesidad. Leer más

Fuente: Perfil
01/07/2025 19:36

Tres bares ocultos ideales para disfrutar en invierno en Buenos Aires

Los lugares están en distintos puntos de la ciudad e invitan a los comensales a refugiarse en los días más fríos. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 12:24

Cómo liberar espacio en tu móvil borrando archivos ocultos de WhatsApp

La aplicación almacena imágenes, videos, notas de voz y documentos en segundo plano, lo que puede saturar el sistema si no se eliminan manualmente

Fuente: La Nación
25/06/2025 14:36

Millones pagan sin saberlo: los errores ocultos que pueden invalidar tu fotomulta

Las fotomultas deben cumplir una serie de requisitos legales para ser válidas que muchas personas no conocen. Saberlos es la diferencia entre pagar una infracción correctamente labrada o bien poder discutir la ilegalidad de la multa y no tener que abonarla.Cómo controlan las infracciones en el municipio que eliminó a las fotomultasEn ese sentido, fue el abogado Diego Daniel Díaz quien explicó cuáles son los puntos clave que deben cumplir las fotomultas para considerarse válidas y en qué casos se puede pelear que eliminen la infracción por ilegal."Comencé a trabajar mandando descargos cuando estudiaba Derecho, en ese momento cobraba por hacerlo. Hasta que me di cuenta de la cantidad de personas que no podían pagar sus deudas, ahí lo empecé a hacer gratis", comentó Diaz, quien agregó: "Para defenderte no necesitás ser abogado".A su vez, aclaró que él no hace apología a no pagar multas e infracciones, sino que sólo le enseña a las personas a defenderse ante casos irregulares.En ese marco, el especialista, con más de cinco años de experiencia en la materia, comentó que para que una infracción de tránsito sea totalmente legal, debe contar con los siguientes requisitos: Ley Nacional de Tránsito, artículo 3: toda medida de tránsito debe estar debidamente señalizada con la debida anticipación.Ley Nacional de Tránsito, artículo 70: "No podrá labrarse acta por infracción a los límites de velocidad si el instrumento no se encontrare debidamente homologado y verificado metrológicamente por el organismo competente [el INTI]".Ley Nacional de Tránsito, artículo 70: se requiere una notificación fehaciente antes de los 60 días hábiles y un procedimiento que respete la posibilidad de defensa. Deben notificarlo a través de una carta documento donde haya una recepción de firma; para que sea válido vía correo, el infractor debe haber dado el consentimiento.Constitución Nacional, artículo 18: si la prueba [la foto] no permite identificar fehacientemente al infractor o al vehículo, se viola el derecho de defensa, porque no se puede ejercer adecuadamente. Cómo realizar un descargo, según el especialistaEn caso de que la infracción no cuente con todos estos requisitos legales, el conductor tiene el derecho a realizar un descargo para invalidarla. Por ejemplo, si la patente está borrosa, si no aparece la fecha, el lugar y la hora o mismo si el motivo es confuso: "Por exceso de velocidad o por violar la luz de semáforo en rojo". Otro elemento con el que debe contar el acta de infracción es con la marca, número de serie y modelo del radar, para verificar que esté aprobado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y con la firma de la autoridad correspondiente."Cualquiera de esas ilegalidades hace que la infracción se vuelva nula", comentó el abogado, que agregó que hoy un 40% logran dar de baja la infracción. No obstante, la clave está en la apelación, ya que ante este recurso hay un 75% de probabilidades de que anulen la falta.Por otro lado, señaló que, previo al cambio de Gobierno, "en el 95% de las veces que se enviaba un descargo, daban de baja la infracción". "Ahora hay que insistir más", remarcó.El descargo se puede hacer en un arhivo de Word y no requiere de ningún formato puntual. Es más, el sitio web de la provincia de Córdoba, por ejemplo, permite realizar el descargo en la misma página. Ahora bien, si el descargo es para la provincia de Buenos Aires se debe iniciar sesión en la página de infracciones para cargar el archivo en formato Word. Por su parte, en la Ciudad de Buenos Aires los descargos se hacen a través del ChatBot."No existe una forma puntual en la que se deben escribir, lo que más importa es cómo uno detalla lo que fue irregular. Además, mientras más información le ponés mejor con el detalle de la ley y todo, mejor. Es clave también poner las capturas fotográficas de las irregularidades en el descargo", explicó Diaz. Una vez que se envía el descargo se debe esperar el plazo de 90 días. En caso de que no haya habido una respuesta, el presunto infractor ya tiene la potestad de apelar. Algo que suele suceder en la práctica es que cuando un presunto infractor realiza un descargo de manera presencial, en el establecimiento estatal lo "amenazan" con que le van a retirar la posibilidad del pago voluntario. "Ante ese escenario, siempre y cuando la fotomulta tenga una irregularidad, la persona debe seguir insistiendo y apelar en caso de que sea necesario", sostuvo Diaz.

Fuente: Página 12
25/06/2025 13:05

Disney+ expande su catálogo con documentales que exploran música, cultura y secretos ocultos

Más allá de las películas y series, Disney+ sorprende con producciones documentales que abordan fenómenos históricos, ambientales y sociales.

Fuente: Infobae
20/06/2025 21:17

Parecía un revisión de rutina hasta que el perro policía detectó algo: dos migrantes viajaban ocultos en la cajuela

Tras la intervención de una unidad canina, la parada de tráfico derivó en la detención de dos residentes por presunto tráfico de personas

Fuente: La Nación
20/06/2025 13:00

Digitalizan los documentos ocultos del Tercer Reich en Buenos Aires

La Corte Suprema de Justicia avanza con el proceso de limpieza, digitalización e inventario del miles de carnets nazis, descubiertos en doce cajas repletas de material que fueron encontradas en los archivos del Palacio de Tribunales. El descubrimiento, que incluye libretas con esvásticas, documentos y propaganda, corresponden a material elaborado en los últimos años de la década del '30, que habían sido secuestrados por la Justicia argentina en 1941. Aquel fue un año de apogedo del poder de Hitler. El Tercer Reich controlaba gran parte de Europa occidental y central. Francia se había rendido el año anterior. Y Hitler tenía bajo su órbita a países como Noruega, Holanda, Bélgica, Dinamarca, Austria Checoslovaquia. La mayor parte del material relevado son 4600 carnets del "Deutsche Arbeitsfront", el Frente Alemán del Trabajo, una organización nazi creada para reemplazar a los gremios.El hallazgo se produjo de manera fortuita durante el proceso de mudanza para las obras del futuro Museo de la Corte Suprema. Al abrir una de las cajas, se identificó material destinado a consolidar y propagar la ideología de Adolf Hitler en la Argentina en plena Segunda Guerra Mundial.Según pudo reconstruir la Corte Suprema, la historia de esas cajas se remonta al 20 de junio de 1941, con la llegada al país de 83 bultos enviados por la embajada alemana en Tokio a bordo del vapor japonés Nan-a-Maru. La representación diplomática alemana en la Argentina había declarado el contenido como efectos personales para sus miembros, solicitando su libre despacho. Sin embargo, Aduanas detuvo su ingreso y dio intervención al entonces canciller Enrique Ruiz Guiñazú, ante el riesgo de afectar la neutralidad argentina frente al conflicto europeo.Intervino entonces la Comisión Especial Investigadora de las Actividades Antiargentinas, que funcionaba en la Cámara de Diputados, entre 1941 y 1943. El 8 de agosto de 1941, representantes de la Aduana, la Cancillería y la comisión abrieron cinco cajas al azar: descubrieron postales, fotografías y material propagandístico del régimen alemán, así como miles de libretas de afiliación a la Organización del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán en el exterior y a la Unión Alemana de Gremios.Los representantes diplomáticos alemanes solicitaron que les devolvieran los paquetes para reenviarlos a su embajada en Tokio. Los funcionarios nacionales se inclinaron por hacer lugar al pedido, pero la comisión investigadora fue a tribunales para impedirlo, ante la presencia de propaganda antidemocrática y lesiva para las naciones aliadas de la Argentina. Se subrayó que solo se revisaron cajas de manera aleatoria y que, previamente, la embajada alemana también había mentido para ingresar un transmisor radiotelegráfico como correo diplomático.El juez federal de la Capital Federal Miguel Luciano Jantus ordenó la incautación de las encomiendas el 13 de septiembre de 1941. Tres días después, el juez remitió la causa a la Corte, al tratarse de un asunto que involucraba directamente a un país extranjero.La mudanza de los archivos para la futura instalación del museo de la Corte llevó a funcionarios a toparse con estas cajas, que estaban arrumbadas en el subsuelo del edificio. El viernes pasado, se procedió a la apertura de las cajas frente a expertos e investigadores. El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, encabezó la apertura formal de las cajas en un despacho del cuarto piso del Palacio de Tribunales. El acto contó con la presencia del Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra; el director rjecutivo del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Jonathan Karszenbaum; y la investigadora Marcia Ras. También participaron el titular del Centro de Asistencia Judicial Federal, Pablo Lamounan; la directora de Bibliotecas de la Corte Suprema, Jessica Susco; el director de la Oficina de Servicios Auxiliares, Marcelo Valente; y la licenciada en conservación y restauración de bienes culturales, María de la Paz Podestá.El 26 de diciembre de 2024, con la firma de los jueces Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, la Corte Suprema firmó un convenio de cooperación con la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina y la Fundación Memoria del Holocausto, con el fin de promover actividades conjuntas de investigación y difusión. El Museo del Holocausto fue convocado específicamente para colaborar en la investigación del material recientemente descubierto y su relevancia histórica.

Fuente: Infobae
16/06/2025 19:19

Un nuevo test muestra los riesgos ocultos de la inteligencia artificial

El entorno experimental desarrollado por Anthropic permite analizar la capacidad de los sistemas avanzados para ejecutar acciones encubiertas y desafiar la vigilancia, anticipando riesgos emergentes en inteligencia artificial

Fuente: Infobae
11/06/2025 22:00

Procesan a miembro del Cártel de Sinaloa que llevaba casi 700 kilos de cocaína ocultos en granos de café

Elementos de seguridad se dieron cuenta de la droga tra aplicar rayos gamma

Fuente: Perfil
11/06/2025 20:00

"La inteligencia artificial no es neutral": los riesgos ocultos en la selección laboral digital

La especialista en Relaciones Laborales, Ayelén Kalenok advierte sobre los sesgos y la falta de regulación en el uso de inteligencia artificial para procesos de selección de personal. Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 02:23

Estas son las desventajas de los coches híbridos que los concesionarios no mencionan: costes ocultos, escasa autonomía y ayudas que ya no existen

Aunque parecen la opción ideal, los híbridos presentan limitaciones que no siempre se explican en el concesionario

Fuente: La Nación
04/06/2025 18:18

Los beneficios ocultos de lavar tu pelo con vinagre blanco

"Lo viejo funciona", es una frase que se volvió popular entre los argentinos y que comenzó a aplicarse para diferentes aspectos de la vida cotidiana, incluso para el tratamiento capilar, debido a que el truco con base en vinagre blanco cobró relevancia entre las generaciones más nuevas.Existen viejos hábitos del cuidado personal que dejaron de repetirse con el paso del tiempo. Nuestras abuelas conocían diferentes fórmulas que reemplazaban a los productos de higiene actuales y que irónicamente hoy en día están compuestos de aquellos ingredientes de origen natural, que décadas atrás todo el mundo poseía en el hogar. Según un artículo publicado en el sitio web de la reconocida chef y experta en estilo de vida Martha Stewart, la periodista Sarah Schreiber recordó una receta casera que usaban su madre, su abuela y sus tías, quienes eran de origen ruso. Ellas lavaban su cabello solo con vinagre blanco, sin usar jabón, champú ni otros productos modernos. Aun así, siempre tenían el pelo brillante y sedoso. El truco casero del vinagre blanco para tener un pelo fuerte, sedoso y con brilloEn su investigación, la periodista habló con diferentes estilistas y expertos en el cuidado capilar, que remarcaron la potencia del vinagre blanco para mejorar el aspecto y la salud del cuero cabelludo y el pelo en general. En primer lugar, destacó que este ingrediente de cocina y de olor poco agradable es ideal para quienes prefieren el champú seco para impedir el exceso de grasa. En este caso, lo mejor es mezclar medio vaso de vinagre con la porción de jabón para pelo que utilizarás. De esta manera, facilitará la limpieza y contribuirá a remover las impurezas. Para tener el pelo más brillante y humectado, los expertos señalaron que mezclar una porción de acondicionador y vinagre blanco es una buena opción para que aumente el efecto. Sin embargo, sugirieron que lo ideal es enjuagar el cabello solo con el ingrediente de cocina. Primero debe verterse el líquido en toda la cabeza, esperar unos segundos para que actúe y luego remover con agua tibia.Además de mantener tu pelo fuerte y con un aspecto reluciente, el vinagre blanco es una fórmula natural eficaz para erradicar la caspa. Al tratarse de una solución antimicrobiana y antifúngico, evita que se forme el típico hongo de color blanco en el cuero cabelludo. "A medida que las propiedades ácidas del vinagre actúan, sus beneficios antimicrobianos ayudan a disminuir la cantidad de bacterias y hongos en el cuero cabelludo y el cabello, lo que podría traducirse en menos problemas del cuero cabelludo y un cabello más brillante y sin frizz", dijo Sejal Shah, dermatóloga cosmética de Nueva York y fundadora de SmarterSkin Dermatology.Por último, el vinagre blanco tiene la capacidad de equilibrar el pH de tu pelo. La epidermis del cuero cabelludo es más gruesa que la del rostro y el cuerpo, por lo que tiene bulbos pilosos que secretan sebo en abundancia, el agente natural protector de nuestro pelo. Los beneficios del vinagre blanco para tu pelo"La mayoría de los problemas capilares se deben a un desequilibrio entre el sebo y el pH del cuero cabelludo", explicó el estilista de famosos Paul Labrecque y, por esta razón, el ácido del vinagre equilibra el pH natural del cuero cabelludo. "Ambos, en un equilibrio adecuado, nutren el bulbo piloso para un cabello sano y más grueso", describió.Recordá que antes de aplicar vinagre blanco en tu cabello, podés consultar con tu peluquero de confianza con el fin de saltar todas las dudas al respecto y conocer si tu pelo es capaz de soportarlo. Además, es imprescindible que al utilizarlo, no ingrese en tus ojos y que no lo repitas a diario, solo semanalmente.

Fuente: Infobae
29/05/2025 12:24

Pérdida de peso acelerada: riesgos ocultos y cómo evitarlos según expertos

Ante el auge de dietas extremas promovidas en redes sociales, especialistas alertan sobre sus graves efectos

Fuente: Infobae
27/05/2025 21:56

Intervienen en Piura bus con explosivos camuflados como tortas de canela: 3.500 fulminantes iban ocultos en cabina, rumbo a Lima

La intervención revela cómo las mafias usan rutas legales y productos cotidianos para mover explosivos en buses sin levantar sospechas

Fuente: La Nación
26/05/2025 23:00

Intentaron ingresar a Texas ocultos en un curioso escondite, pero los descubrieron y fueron detenidos

Un agente de la Oficina del Sheriff del Condado de Fayette se sorprendió al revisar la carga de un vehículo y encontrar a 12 migrantes indocumentados escondidos dentro de fardos de heno. La camioneta se dirigía al este de Texas y ahora los extranjeros ilegales se encuentran bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Encuentran a 12 migrantes ilegales escondidos en fardos de heno modificadosEl llamativo hallazgo ocurrió el pasado 20 de mayo cuando el sargento Thumann, de la interdicción de drogas del condado de Fayette, detuvo en la IH-10 cerca de Flatonia a una camioneta Ford F-250 blanca que remolcaba varios fardos enormes de heno. El oficial examinó más de cerca la carga y encontró a 12 personas escondidas en el interior. Las pacas de heno habían sido meticulosamente alteradas y vaciadas para crear compartimentos ocultos en lo que transportaban a los migrantes para evitar su detección, según informó el departamento del sheriff en un comunicado.Los extranjeros indocumentados iban a pasar como contrabando peligrosamente confinados, ya que se encontraban detrás de marcos metálicos y en espacios muy reducidos, lo que los exponía a posibles lesiones o incluso asfixia. "Este método de ocultación no solo es engañoso, sino increíblemente peligroso para la vida humana", advirtieron las autoridades.A su vez, criticaron: "Los contrabandistas siguen usando técnicas cada vez más creativas y peligrosas para transportar personas a través de las autopistas de Texas".Las 12 personas indocumentadas que se encontraban escondidas en los fardos modificados quedaron bajo custodia del ICE para ser procesados. El caso continúa bajo investigación por la Oficina del Sheriff del condado en coordinación con las autoridades federales.¿Qué pasará con los contrabandistas de los migrantes?Las autoridades detuvieron al conductor del vehículo, identificado como Delbert Flanders, de 44 años y residente de Kansas, quien fue llevado al hospital para recibir tratamiento médico. Aunque no especificaron las razones o de qué tipo fue la asistencia.Además, arrestaron a los coordinadores de la operación Adanaylo Lambert, de 22 años, y Lency Delgado Fernández, de 25, ambos residentes de Houston. Ahora, los tres detenidos enfrentan a cargos federales y estatales relacionados con el contrabando de personas.La operación se realizó en un trabajo conjunto de los Oficiales del Departamento de Seguridad Pública de Texas, el Departamento de Policía de Flatonia y agentes de la Oficina del Sheriff del Condado de Fayette. La condena por transportar inmigrantes ilegales: qué dice la ley SB4La normativa SB4 en Texas establece una sentencia mínima de diez años de cárcel y una multa máxima de US$10.000 por el contrabando o traslado de migrantes ilegales. La norma indica que las personas que transporten indocumentados en el Estado de la Estrella Solitaria o que tengan casas de escondite serán quienes recibirán los castigos. Cabe destacar que la ley no contempla excepciones explícitas para situaciones humanitarias, como por ejemplo transportar a un ser querido sin estatus legal a una cita médica. En tal caso, la pena fija podría ser reducida a delito mayor en tercer grado, con cinco años de cárcel, si el conductor es familiar de los pasajeros indocumentados.

Fuente: Clarín
25/05/2025 06:18

El periodista argentino que viajó en busca de armenios ocultos en Turquía oriental

Nacido en Siria y radicado en Buenos Aires desde que tenía un año, Avedís Hadjian recorrió tres veces las tierras históricas de sus ancestros, entre 2011 y 2014.El encuentro lleno de miedos y desconfianza con sus compatriotas, mayoritariamente islamizados a partir del Genocidio de 1915.

Fuente: Infobae
24/05/2025 08:01

Ticketmaster se defiende por las entradas de Bad Bunny: "Ni precios dinámicos ni ocultos"

Ticketmaster responde a la denuncia de la OCU sobre la venta de entradas de Bad Bunny, afirmando que los precios fueron fijos y que no existieron gastos ocultos ni precios dinámicos

Fuente: Clarín
22/05/2025 06:00

Significado de los sueños: los 5 más frecuentes y sus mensajes místicos ocultos

Qué significado le atribuyen a soñar con escaleras, caídas o gusanos.Los mensajes oníricos más comunes.

Fuente: Infobae
20/05/2025 17:02

Tláhuac: 7 destinos ocultos que transformarán tu fin de semana en la CDMX

En el sureste de la capital mexicana, la alcaldía Tláhuac ofrece sitios ecoturísticos, culturales e históricos

Fuente: Infobae
18/05/2025 12:25

Qué es y para qué sirve un pendrive: un dispositivo olvidado que tiene muchos usos ocultos

No es necesario contar con conexión a internet para sacar provecho de este dispositivo que puede ayudar en la seguridad de los datos sensibles y en almacenar formatos de entretenimiento

Fuente: La Nación
15/05/2025 21:36

Tom Cruise quiso abandonar la Iglesia de la Cienciología tras descubrir algunos "secretos ocultos" de la religión

Tom Cruise es uno de los miembros más reconocidos de la Iglesia de la Cienciología. Pero, según confesó él mismo, estuvo a punto de abandonarla tras alcanzar uno de los niveles más altos dentro de su estructura espiritual. La revelación fue detallada por la periodista Janet Reitman en su libro Inside Scientology: The Story of America's Most Secretive Religion, donde reconstruye el episodio que sacudió la fe del actor.Cruise se unió a la Cienciología en 1986, influenciado por su entonces esposa, Mimi Rogers. A lo largo de las décadas siguientes se convirtió en un ferviente defensor de la organización, al punto de ser considerado su principal embajador en Hollywood. Al respecto, en una entrevista con Rolling Stone en 2004, afirmó: "Si no les gusta la Cienciología, bueno, entonces, que se jodan".Sin embargo, puertas adentro, su experiencia no siempre fue tan armoniosa como se creía. En 1993, siete años después de iniciarse en la Iglesia, Cruise alcanzó el nivel OT3, un grado avanzado en el que los seguidores acceden a conocimientos considerados confidenciales. Entre ellos, la historia de Xenu, un líder extraterrestre que, según esta doctrina, habría influido en los orígenes de la humanidad.Según Reitman, la reacción de Cruise al conocer estos "secretos ocultos" fue de total desconcierto. "Se puso histérico y pensó: '¿Qué demonios es esta mierda de ciencia ficción?'", citó la autora sobre su conversación con la estrella de Hollywood respecto al tema. Esta versión fue respaldada por Karen Pressley, exintegrante de la Iglesia y autora de un libro sobre su salida. "Tom se volvió un poco loco cuando llegó a ese nivel. En ese entonces, no existía Internet y no había forma de conocer esta información antes de tiempo. Fue un shock absoluto", explicó.Qué es la ciencialogía que practica Tom CruiseEl impacto fue tal que el actor se alejó de la organización durante varios años. Recién en 1999, un miembro clave fue asignado con la misión de "recuperarlo". La estrategia funcionó y, tiempo después, Cruise retomó su rol protagónico dentro de la estructura ciencióloga. Aunque no se pronunció públicamente sobre su afiliación en los últimos años, se especula que su vínculo actual con la Iglesia no es tan estrecho como solía serlo. Desde que se instaló en Londres, lejos de la sede central ubicada en Los Ángeles, su perfil institucional se mantiene bajo. ¿Qué es la cienciología, la religión que practica Tom Cruise?La Cienciología es una religión creada en 1953 por el escritor de ciencia ficción L. Ron Hubbard, autor del libro Dianética: La ciencia moderna de la salud mental. Según sus enseñanzas, los seres humanos son en realidad entidades espirituales inmortales llamadas thetanes, que olvidaron su verdadera naturaleza. A través de encuentros y cursos pagos con otros integrantes, sus seguidores buscan liberarse de traumas pasados para poder volver a conectar con su estado más puro y alcanzar la libertad total.En muchos países esta práctica es vista como negativa. En Alemania es considerada una "secta anticonstitucional" y esto se debe a que la organización tendría un hermetismo total de sus integrantes, llevándolos muchas veces a realizar prácticas peligrosas para revivir hechos o experiencias traumáticas olvidadas y de esta forma sanarlas.

Fuente: Infobae
14/05/2025 09:06

Capturan a mujer que llevaba más de tres kilos de cocaína ocultos en frascos de ceras depilatorias

Las autoridades indicaron que el estupefaciente iba con destino a Madrid, España, en la maleta de mano de la capturada por las autoridades en el aeropuerto de Palmira

Fuente: Infobae
13/05/2025 10:20

Detienen en Texas a agente de fiscalía mexicana que intentó cruzar la frontera con más de USD $180.000 ocultos

La mujer y su pareja fueron puestos a disposición de oficiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), mientras que el dinero fue decomisado




© 2017 - EsPrimicia.com